Cuota de inscripción: 30 €, que incluye vehículo de apoyo, tarjeta identificativa, regalo de ruta, III RUTA VAQUEROS DE ALZADA III RUTA VAQUEROS de ALZADA programa- guía, picnics, actividades lúdico- GOZON-LAS REGUERAS - TORRESTÍO culturales, pernoctación gratuita en dependencias municipales, comida-fiesta fin de ruta, seguro y GOZON-LAS REGUERAS - TORRESTÍO diploma de participación. Modalidades: a pie, a caballo, en coche Autobús de regreso: 10 euros adicionales. Ayuntamiento de Si pernoctan en los polideportivos han de llevar su Las Regueras () saco, colchoneta, etc. Se recomienda llevar ropa, www.lasregueras.es calzado adecuado, y el DNI. Inscripciones hasta el jueves 22 de abril Ayuntamiento de San Emiliano (León) www.aytosanemiliano.es Deberá presentarse el boletín de inscripción junto con el resguardo Ásociación bancario en los Ayuntamientos Rutas Vaqueros de Alzada de organizadores o bien enviarlo por correo Torrestío ( RUVAT) electrónico. [email protected]

IMPORTANTE: En el resguardo bancario COLABORAN: de abono de inscripciones han de figurar el/los nombre/s de las personas inscritas. Ayuntamiento de

La copia de dicho resguardo deberá Ayuntamiento de presentarse en Torrestío en la comida fin de ruta, junto con la Ayuntamiento de Quirós tarjeta identificativa, con el fin de poder llevar a cabo un control de Ayuntamiento de participantes. Ayuntamiento de E-mail del Ayuntamiento de Las Regueras: 30 de abril, 6,7 y 8 de mayo de 2016

[email protected] Ayuntamiento de Llanera

Ayuntamiento de Corvera

Ayuntamiento de Gozón III RUTA DE SUBIDA VAQUEROS DE ALZADA DE TORRESTÍO

Presentamos la ruta de este año con especial contento al haberse También se editó un vídeo costeado por el ayuntamiento de San adherido al proyecto los concejos de Gozón y de Corvera, lugares de Emiliano y la Junta vecinal del pueblo que contiene fotos antiguas Itinerario a pie asentamientos de invierno de vaqueros que “alzaban” a Torrestío hasta de vaqueros y una síntesis de los momentos importantes de la vida ETAPA I. Sábado 30 de abril. GOZÓN-CORVERA-LAS comienzos del siglo XX, según documentos manejados por el concejal de familiar y colectiva en el pueblo. Dicho vídeo, así como otras REGUERAS. Gozón Manuel Hernández y por el historiador Pedro Busto, quien ofrece informaciónes sobre los vaqueros de Torrestío, se puede ver en la Salida: 9 h. Iglesia de Verdicio. Descanso en embalse de un sintético testimonio del hecho en un artículo que aparece en el libro- pagina. Web del ayuntamiento de San Emiliano. Trasona y entrega de pic-nic. guia que os entregaremos al comienzo de la ruta. Ya somos diez concejos, más la Asociación Rutas Vaqueros de Llegada a a las 17 h. aprox. En relación con el punto anterior queremos subrayar la importante ETAPA II. Viernes 6 de mayo. LLANERA- BIEDES- Alzada de Torrestío quienes en esta edición compartimos trabajo e participación de los vaqueros y de sus descendientes narrando sus ilusión para vivencias y compartiendo sus reflexiones en las mesas redondas PROAZA que esta tercera edición de subida al puerto tenga el éxito de las anteriores. realizadas en Quirós y Teverga y en las entrevistas efectuadas a Salida: 10 h. Participantes de Llanera, desde el algunos y algunas. Experiencias que después recogemos en la Ayuntamiento. Creemos que los objetivos de la recuperación de las rutas de parte segunda del libro guía, con el fin de que esa historia oral de la Llegada a Biedes: 12:30 h. Incorporación del resto de alzada, que discurrieron desde muchos concejos de la Asturias Central, vida cotidiana pueda servir de ayuda a los estudiosos del tema. participantes. Recepción de autoridades, salida y hasta el ayuntamiento de San Emiliano (León) y concretamente hasta el Somos conscientes de que esos testigos de excepción, que hicieron continuación de la ruta. pueblo de Torrestío (lugar de asentamiento de verano) se van su alzada a pie, se nos están yendo y para acelerar el paso en la recogida de testimonios hemos creado la Asociación Rutas Llegada a Proaza: 7 h. de la tarde. cumpliendo. Asímismo se está consiguiendo la difusión del patrimonio ETAPA III Sábado 7. PROAZA-TEVERGA histórico-cultural y natural de los parajes por los que circulan las rutas. Vaqueros de Alzada de Torrestío (RUVAT), que será presentada Los concejos de paso como Santo Adriano, Proaza, Quirós, Teverga y durante el camino. Salida: 10:00 h.

el ayuntamiento de San Emiliano son testigos del aumento de visitantes Llegada a Teverga: 14 h. cuando pasan los componentes de la ruta. Actividades lúdico-culturales por la tarde. ETAPA IV. Domingo 8. TEVERGA-TORRESTÍO La incidencia en el sector turístico es un hecho significativo. El año Salida: 7 h. pasado no había plazas hoteleras en Teverga en los días de la Llegada a Páramo: 10 h. y entrega de pic-nic. expedición rutera y el ayuntamiento de San Emiliano computó un Continuación de la ruta: 10,30 h. por Puerto de Ventana. aumento de demanda de información sobre el proyecto ese mismo verano, con lo que se espera un aumento de participación de Llegada a Torrestío: 15 h. componentes de la Comunidad de Castilla-León. Comida y fiesta fin de ruta. Mención aparte merece el objetivo primordial del proyecto: Regreso en autobús: 19,30 h. dar a conocer el patrimonio etnográfico de los vaqueros de alzada de Torrestío y rendir homenaje a sus ancestros. Con la ayuda de todos Itinerario a caballo estamos entretejiendo nuestra historia y dando pasos importantes: El ETAPA I : Sábado 30 de abril. GOZÓN-CORVERA-LAS año pasado hicimos en Torrestío la primera exposición etnográfica REGUERAS. sobre la importancia del ganado vacuno en la economía de los vaqueros Y terminamos como en años anteriores, con el deseo “que la ruta se ETAPA II : Sábado 7 de mayo. LLANERA-BIEDES- y, si bien humilde, resultó sumamente interesante por lo que aportaba y convierta en una fiesta de amigos, que la belleza de los paisajes que vamos porque en ella participaron casi todas las familias vaqueras con casa en a recorrer nos emocione, que descubramos en cada piedra su historia y que TEVERGA. Torrestío, llevando enseres antiguos: mazadoras, lecheras, jarras de cada árbol nos infunda energía para estrechar lazos de amistad y vislumbrar ETAPA III : Domingo 8 de mayo TEVERGA- nuevos horizontes. TORRESTIO. nata, potes de cocinar, carrancas de mastines,..etc.

ACTIVIDADES CULTURALES EN GOZON

El sábado, 16 de abril, se realizará un

“Que el camino se haga corto y deseemos volverlo a recorrerlo”. itinerario cultural entre Verdicio y la Granda de las Ovies. (Lugar de salida: iglesia de Verdicio a las 10:00 h.).

El viernes, 22 de abril, a las 19.00 h, se

celebrará en el Museo Marítimo de Basilio Barriada Mª Isabel Méndez Asturias (Luanco) una mesa redonda Alcalde de San Emiliano Alcaldesa de Las Regueras sobre las brañas de invierno del concejo.