organisation, Statute of Autonomy, Statute Council. organisation, Island territorial participation, governance, district, Islands, : autonomy, Canary island, Keywords State. of the that and Government, Islands Canary the of , Island neighbouring of the Council the as levels administrative other its with relations its of reorganisation or the administrations government local corresponding of the nalisation institutio the in autonomy materialised be it. should This autonomy assist should which appropriate of the transfer the with status new its order to equate in island of this government and of representation system of the astudy requires This Islands. Canary the as peculiar as context a territorial in fits Graciosa of La framework organisational how the understand order to in studied be must status new This “island.” an as Graciosa of La consideration legal the is focuses article this that law. feature The to administrative acording features of interesting aserie introduced has Islands of Autonomy Statute Canary new of the The Abstract Insular. Cabildo Autonomía, de Estatuto territorial, organización participación, gobernanza, pedanía, autónoma, Canarias, comunidad isla, autonomía, clave: Palabras Estado. del yel Gobierno Canarias de el administrativamente, que pertenece ala Lanzarote, de isla vecina la de Cabildo el como que le son propios administrativos niveles de resto el con relaciones sus de reorganización la ocon gobierno de local Administraciones correspondientes las de institucionalización la con materializarse de habría Graciosa La de autonomía local La asistirle. que debería instrumental e objetiva autonomía de subjetiva, transferencia la con nuevo estatus su menos asimilar, oal equiparar, para enclave ygobierno este de representación de sistema el aanalizar lleva nos Ello Canarias. islas las de el como particular tan contexto un en encaja Graciosa La de organizativo marco el cómo conocer para estudiado ser debe nuevo estatus «islote».de Este denominación anterior la contra «isla» una como Graciosa La de estatutaria consideración la es artículo este objeto que centra el en se El administrativo. Derecho el para interés gran de cuestiones de serie una introducido ha Autonomía de Canarias de nuevo Estatuto El Resumen GRACIOSA DE LA INSULARIDAD LA SOBRE COMENTARIOS EN EL NUEVO ESTATUTO DE DE AUTONOMÍA CANARIAS ESTATUTO NUEVO EL EN STATUTE NEW THE IN GRACIOSA LA OF INSULARITY THE ON COMMENTS Anales de la FacultadAnales dela deDerecho, 36;septiembre 2019, pp. 85-93;ISSN:e-2530-8319 OF AUTONOMY OF THE CANARY THE OF AUTONOMY OF DOI: https://doi.org/10.25145/ DOI: Noel Armas Castilla Noel Armas Universidad de Sevilla de Universidad j.anfade.2019.36.03 -

ANALES DE LA FACULTAD DE DERECHO, 36; 2019, PP. 85-93 85 ANALES DE LA FACULTAD DE DERECHO, 36; 2019, PP. 85-93 86 isla de La Graciosa se puede se Graciosa asimilar. de La isla que ala la que situación en el debate la organizativa resuelva jurídico se de un tura aper a la ycontribuir Derecho del administrativo, campo en el proclamación esta de traducción la de determinar el es objetivo artículo El de este pues, teventura.» aFuer de Lobos yel yRoque Oeste del Roque Este del Montaña Clara, Alegranza, como los islotes de así aLanzarote, administrativamente agregada estará Graciosa yTenerife. Palma La de La isla La Lanzarote, Gomera, La Canaria, Gran ventura, Hierro, de El Fuerte islas por las integra se de Canarias territorial organización «la 65.1 yque art. en el concreta Graciosa; se La que que nuevo del Estatuto, establece (ahora) ala de isla acontabilizarse que en la pasa Canarias, islas meración de las nueva la enu como es Derecho del administrativo rama la de interés para dades nove de las en una nos nuevo interesa centrarnos este Estatuto, análisis abierto al yotra. isla tores de una entre de valor los diferencia votos de importante los elec origen auna dado había ral, que, si bienral, sido había por 225/1998, autorizado STC la de 25 de noviembre anterior electo sistema frenteemitidos al por conjunto el de canarios, electores de los de valor votos principio al de igualdad composición la Cámara mase de la que aproxi regional lista auna número de escaños determinado de un reserva la ypor otro lado regional Cámara en la isla de cada representatividad la lado por un en cuenta que tuviera mixto sistema acuerdo el de aprobar un nómico, fraguó se auto senoen el parlamento del desarrollado propuesta de la deredacción Estatuto, bronco el En debate de pobladas. dos más con las menos pobladas islas cinco ces enton hasta mayores yentre las islas denominadas entre las dos provincias, las entre de triple sistema el paridad de abandonar necesidad la reivindicaban ticos ypolí sociales sectores con que algunos parlamentaria yde representatividad ral electo régimen del reforma en la situarse podría interesantes más de las una ellas, precipitadamente ejercicios cerrados. sido últimos estos decomo legislatura han propicio poco tan producido habían marco en un ynegociaciones políticas tarios que losde Autonomía, dilación tiempos parlamen ala debido, cosas, entre otras renovación la en los quelos no practicado pocos había de se su primer aún Estatuto de uno era canario tiempo. un No caso en el vano, hace venido desde formulando habían archipiélago del ysocial política vida de la sectores que determinados das deman de algunas satisfacción la consigo trajo tuto de Autonomía de Canarias No obstante, y por no perdernos en el interesante océano jurídico que jurídico ha yporNo no obstante, perdernos océano interesante en el 1 Son bastantes las novedades que novedades introdujo las yde nuevo entre el Estatuto, Son bastantes 1/2018, aprobaciónLa Ley de la de 5de noviembre, Esta de del reforma

STC 225/1998,STC ( 25 de noviembre de 1. INTRODUCCIÓN núm. 312, de 30 de diciembre de 1998). de 312, diciembre de núm. 30 BOE de 1 ------, ciosa no ya con el resto de islas del archipiélago canario, sino con el resto de sino muni resto con el canario, archipiélago del de islas nociosa resto con el ya solución Gra una que aLa equipare fecha la jurídica hasta encontrar podido haya se tiempo. en el toria duradera mucho más solución una sea isla que no trayec tener pueda de esta una organización actual la requiere Graciosa que dote de La la se de contenido, vez con lo queinsularidad tal de la que si proclamación considerásemos la de revisión,susceptible especialmente es gestión de esta forma este sin embargo, enclave; en específica social y geográfica atenciónla supone ygobierno Graciosa, reconocimiento realidad el de La de una para específico concejal de un asignación con la venido ha se saldando organizativa como municipio enclave en el integrado nistrado de Teguise, que en su traducción admi haya hecho se Graciosa de que El La de Lanzarote. Teguise, vecina isla en la municipio al de actualidad la hasta circunscritas estado poblaciones hayan estas reciente, históricamente propiciado ha que realidad una es de personas permanente 2018. año el hecho de que para asentamiento el al poblacional, dato unido INE Este habitantes) (3 yPedro habitantes), Barba de acuerdo con los ofrecidos por datos el (730 de Sebo de que en dos núcleos su población Caleta poblacionales: reparte se hecho el da se circunstancias que en la entre problemas otras isla, de en diversos la contemplamos Graciosa, concurrencia la en La administración constitución de una en Canarias. isla de cada general condiciona desarrollo el que doble aveces (y insularidad) como ámbito corresponde aun nal, de insularidad yasu relación Ejecutivo con interna isla el de la regio realidad de la organización bifronte de naturaleza de auna modo que sirven Gobierno yel isla de Canarias, municipios de relaciones de entre su ámbito como facilitación ala la territorial, así coordinación de y los la a organización llamada está comoCabildotal del figura mulas de fórque requeriría administración y su organización para prende dificultad una económicase des y demográfica porque de su realidad Derechodel administrativo, de Teguise. ymunicipal de Lanzarote insular organización la que Graciosa, en todo momento de aexcepción La de islas formado parte ha de las una ámbito en el de cada institutos territorial primero aestos después ysustituyendo vaciando islas, diputacioneslas en las de provinciales figura a la que desplazado ha crecimiento tal un venido ha experimentando normativas, reformas diferentes sus creación la de su versión desde 1912,entidades, año en moderna el de yalo largo 8/2015, por Ley la de tipo protagonizada Este de Insulares. de 1de Cabildos abril, 65 específica como legislación en la así nuevo del Estatuto, ysiguientes en los arts. yreguladas reconocidas de su correspondiente entidades abrigo Insular, Cabildo al de su gobierno el es yadministración canario nocible archipiélago en el isla de la para su superación. hecho de punto que Nos en este la para al referimos hoc ad Fuera como fuese, nos llama poderosamente la atención poderosamente la hecho el de que nos llama noFuera como fuese, hipotética la para tradicional ejercicio un En figura de aplicación de esta prisma el desde particular más el es Graciosa de La caso el Precisamente, reco más signo el administrativo, punto un de vista desde a dudas, Sin lugar 2. ¿QUÉ CONSECUENCIAS JURÍDICAS COMPORTA JURÍDICAS CONSECUENCIAS ¿QUÉ 2. DICHA PROCLAMACIÓN? DICHA ------

ANALES DE LA FACULTAD DE DERECHO, 36; 2019, PP. 85-93 87 ANALES DE LA FACULTAD DE DERECHO, 36; 2019, PP. 85-93 88 puesta en marcha de una administración sobredimensionada dadas las caracterís las dadas sobredimensionada administración de una en marcha puesta la de fuerza introducir ala no trata se con lo cual administrativo, asu futuro pecto voluntad la es conjunto del con res Graciosa cuál de de vecinos La no clara queda porque ysegundo, jurídico-territorial, su posición tablero en el organización de la y isla situación la de esta sino observar decisión de la política, de actuación campo ción el primero, concreta: suplantar porque jurídica no investigación pretende esta graciosera. senoel sociedad de la en deconcreta autonomía, participativo lo más plano que resolverse en un debería forma una deseen isla que de los esta habitantes claro no está Además, ción Local. 27/2013, Administra de la ysostenibilidad de 27 de diciembre, de racionalización por ley entes la operada aestos jurídica negación de la personalidad dada gestión, de ni competencial plano en el nada de Teguise no aaportar vendría como pedanía Graciosa autónoma, consolidación de La hipotética que no una podemos olvidar su organización para alternativa de una búsqueda la acolación para pueden traerse su segregación. para como de habitantes son número el mínimo local dos de régimen por legislación la 733damente incumpliendo objetivamente personas, de los uno requisitos exigi riormente apuntado) habitado por aproxima de que está Graciosa enclave el de La mojado en papel ante atendiendo hecho (ya quedaría al profundo yriguroso, más que ser debería análisis, todo Sin embargo, este ámbito Graciosa. el de La para tes muytión valores ambiente importan medio que del unos presentan turismo, oel ges con la relacionadas como son isla de la las presentes realidad en la terísticas carac de las de ejecución vista competencias ala costosa algunas asumir deberían y, alguno; sí de Ayuntamiento embargo, sin marítimo) responsabilidad no sería (el isla ala interior en el de acceso medio enclave del yque único el asfaltadas ras 7/1985,Ley de carrete considerable ahorro inexistencia la atendida un tendrían de de los la 26 contemplados mínimos, art. en el servicios de que determinados y, municipio como hipotético son Graciosa, hecho de el un de La especialmente, municipio del financiera desostenibilidad la en Teguise influirían que específicos de municipios tendencia fusión la su segregación. que una hacia antes hacia sugerir prefiere además redacción cuya local, régimen del bases de las reguladora de abril, 13 7/1985, ley de la art. el ycomo establece siendoque tal venían prestados, de 2 de los servicios yaque no calidad ello disminución suponga en la municipales cias competen cumplimientolas el de bles, aquepara suficientes cuenten con recursos sosteni financieramente aque sean habitantes, los municipios5000 transformados condicionada aqueindependiente menos municipio el cuente con está al resultante municipio creación territorio la de un escisión de un de para una cipios resultantes de creación de nuevosdad de municipios que obligatoriedad la los muni mediante posibili la ido limitando han sobre local régimen el reformas donde sucesivas las territorio. este de insular consideración nueva cuenta de habida la de interesante abordar cipios, que más cuestión puede ahora ser Con todo ello, el foco de este artículo no pretende bendecir ninguna solu no pretende ninguna bendecir artículo de todo este Con ello, foco el que local de régimen en materia y enPrecisamente, atención reformas alas muy aspectos punto este de debate todo debe contemplarEn caso, algunos menos en los tiempos que baladí, corren, no es cuestión que esta Claro ------ha unido por afecto Venezuela) por afecto unido ha que responder revisión requiere permita a de una de siete territorios suma como (al una que le se Canarias islas consideración de las Por einstitucional. ello, comprobamos que tradicional la político, cultural social, denominación reconocida anivel en una canaria isla octava como la caribeño país con Venezuela forjado consideración la habían ya del aCanarias tradicionalmente unido que han ysociales ejemplo, el por afectivas abordar relaciones comerciales, las que, Yes isla. como Graciosa denominación de octava la de La destacables más nes connotacio de las auna nueva consideración Nos en realidad referimos territorial. esta de simbolismo marcado al en lo sociología, ciencia ola que política refiriere se como la disciplinas de otras objeto aser de análisis yque pasan cho administrativo, Dere el que desbordan muy exhaustivo, análisis un merecen ciaciones simbólicas apre reconocemos que Sin embargo, estas tablero en el institucional. frutos ver sus que a empieza canaria, isla como reconocimiento Graciosa del octava delidad La archipiélago. del ínsulas demás las como emblemas todas estos en representada yque EAC estar el que debería reconoce nueva la isla ahora en ellas dibujar para escudo, del la y prontooficial, la bandera de modificación la que tarde más unir se le debería modificación esta A modificación. dicha aejecutar dirigida legislativa iniciativa de una de urgencia, con carácter tramitación, ala e Igualdad de 21 de enero de 2019,Canarias, de Presidencia, Consejería ala Justicia que insta de el versos la de sustitución los para su letra ve modificar de Canarias, Himno del de28 abril, 20/2003, de Ley en la autónoma, regulado comunidad de la que,himno estando símbolos, como el de reforma distintos ala que procedido ha podemos se apreciar a este nuevoa este estatus. en torno Derecho del administrativo punto un de vista desde tiones que suscitan se 141.4 ex art. cues ycanario las son pues Veámoslo CE? muchas balear por partes, en los archipiélagos autonomía islas la alas reconoce que Constitución española la verdadero ejercicio un quemero de permitan simbolismo, vacío de instrumentos minación, ¿hemos nueva denominación un de comprender es esta que en realidad de contenido deno llenar esta para de actuación margen no permite ningún tados, de los Dipu aprobada por Congreso el orgánico de carácter decir, Ley es esta mía, de bien, Autono Ahora Estatuto si este estatutaria. vía por esta en dignidad iguala que ahora alas islas con las Graciosa de La administrativa equiparación la tiva efec población de autonomía cuota que verdadera enclave una haga con una local propia yautosuficiente local este de que hacer pretenda administrativa nización imposible, ordenamiento yel desaconsejable, orga creación vigente hace la de una insular. hecho de su particular ypolíticas medioambientales sociales, económicas, circunstancias especiales ysus extrema de insularidad sensibleprecisamente, sea realidad con la que, hoc representación ad yparticipación administración, de organización, tema contrario,sino, de al isla, proponerun la sis de muy y ejecutar demográficas ticas repartido en ocho peñas, alusivo a las islas que conforman el archipiélago por archipiélago el que conforman repartido islas en siete alas peñas alusivo No cabe duda de que esta renovación duda de queNo esta rea cabe ala traducción de símbolos la es Primero, desde el punto de vista simbólico,Primero, que punto el a desde priori de vista hace económica coyuntura sentido, este evidenteEn que pues es actual la según recoge el acuerdo el consejo el de Gobierno recoge de según es el más palpable, palpable, más el es ------

ANALES DE LA FACULTAD DE DERECHO, 36; 2019, PP. 85-93 89 ANALES DE LA FACULTAD DE DERECHO, 36; 2019, PP. 85-93 90 Gobierno canario que la haga más autónoma más de Teguise Ayuntamiento del que haga la yde la Gobierno canario con el estrecha relación de comunicación más de alguna establecimiento y el isla) la para específico (con escaño Parlamento enciosa el de un regional asignación la Gra de La isla la ventajoso de representación para sistema más un yparticipación de alrededor estructurarse perfectamente podría con lo que insular equiparación la de los ciudadanos, participación la que buscan actuales públicas políticas de las llo desarro del ylos mano de la conoce instrumentos, estos conoce cho administrativo Dere El de islas. resto el iguales, asus con respecto Graciosa aLa querido colocar con que ha estatuyente el institucional de igualdad declaración den sentido aesta que de acuerdo con los aquellos instrumentos principioscha eficacia de eficiencia y en su contenidocible, pero obliga Insular, yponer Cabildo el aencontrar en mar recono constitución con la de sumás signo de islas resto al Graciosa de La isla la tendente ejecución aigualar la tradicional fórmula de imposibilitan una men local yparticipación. tiempos de gobernanza les acorde con los jurídico actua punto un de vista desde Graciosa en La existentes nes poblacio de las de organización de responder necesidad histórica ala oportunidad en Derecho. porque Segundo, propio el perdiendo la autonómico legislador estaría que tal isla no es de una nacimiento jurídico el proclamar al inconstitucionalidad de de contenido, vacía entidad expresa una declaración sino haciendo una clamar reconociendoporque, no de pro ya absurdo el propio el de ser así, estaría Estatuto Primero, aLanzarote». administrativamente agregada «estará declaración de esta que resultante entidad la 65.1 declarar si art. el incluso al en salud isla, cura se EAC de con su dignificación ejercicio asumir autonomía de la parece Graciosa que La del juicio,A nuestro inactividad mudo Derecho el no esta ante puede permanecer serie de afirmaciones. una podemos establecer 141 Magna, art. Carta de nuestra en el contradiciendode proclamado competencias derecho el constitucionalmente vacía isla de una existencia de Autonomía la areconocer nuevo Estatuto limita se provincialista. de carácter que las ristas ambiciones insula las frecuentes sido más han que en el en realidad canario, mapa cuenta peculiar del habida fenómenoeste en su campo provincial de equiparación cimiento que como ciencia de responder el la debería política, detraducción de la conodel en otros campos acertada interpretación más una vamente, encontraría bajo principio el Aunque ello, nue de triple paridad. parlamentaria representatividad de la precisamente palpable hiciera reparto con se el 80 en los años mer Estatuto pleito del pri del yque resurgimientos proclamación con la insular, determinados en recurrente tan yprovincias entre islas eigualdad de idea vigenteparidad la dría idéntico. su territorio modo, este De manten sobre se rían número un de ínsulas de Cruz como Santa extende Palmas que Las tanto de manera canarias, provincias en ambas número el de islas de equiparar manera dentalmente, como una hecho el de que nueva la enumeración intencionada oacci puede funciona, escapar históricamente. comportado ha operación que aritmética esta culturales caciones compatibleimpli como isla, conLa las Graciosa de integración ydignificación la De este modo, es evidente que las regulaciones actuales en materia de régi en materia actuales modo, regulaciones evidente este De que es las si el de saber cuestión la de valorar terminar ypara otro ordenEn de cosas, no nos se territoriales, puramente más Por aaspectos otro lado, yregresando ------de participación que permitan, primero, saber cuáles son las aspiraciones de autogo aspiraciones son las primero, que cuáles saber de permitan, participación políticas yprincipalmente en las modernas, de gobernanza aplicaciónla de técnicas solución, La Graciosa. de en La por tanto, debe encontrarse insular administrativa la organización abordar para insuficiente respuesta yuna legal puntoun de vista desde de materializar complicada idea entecreación puede de un una ser amedida constituciónla de propio, Cabildo la incluso ylegalmente; inviable ser económica al escogidas, solución tradicionalmente Esta demación no las como puede isla. una ser ción solu una de buscar necesidad la ámbito en el público sector del nibilidad implican ysoste de racionalización reformas por las operadas legales posibilidades como las que voluntad la tanto estatuyente del claro está Graciosa, de La particular caso el ello, Con ycontextualizado determinada. manera de una administrativamente rarse de configu ha isla la local, de régimen en materia legislación la tución ydesarrolla Consti nuestra ycomo proclama tal contrario, Muy al autónomanidad canaria. comu de la de los símbolos institucionales mera actualización auna puede limitarse que no legal significación una comporta nuevo del abrigo EAC, al comociosa isla, eficientes y modernas. de administración aplicación de medidas coherencia deconcernido, darle namiento con la y termine sino que lo desarrolle que no mera solución quede se en una de símbolos, yque no orde el sólo observe jurídica respuesta verdadera completando contenido el con una de su declaración que estatuyente, nueva el ala isla reconoce yorganizativa política cio de actividad verdadero espa un desarrollando modo, autonómicoeste De legislador el estaría Graciosa. de La modelo del organizativo estructura la en quedebate jurídico base se numerus clausus lista una de entenderse que no han comoenunciativos propuestainstrumentos, la de estos a meros efectos sirviendo extensa, más es Graciosa de La modelo de organización canario. archipiélago del territorial planta en la ción organizativa varia aesta respuesta la para hoc ad entidad una creaciónla de de específicamente ymás yautonómica local de régimen en materia estatal normativa de la fundidad en pro estudio de un consideración necesitaría Cabildo, y el Ayuntamiento el y tal entre camino amedio encontraría se naturaleza cuya de entidad tipo un isla dicha otorgando a le se estaría municipios que alos que en realidad de manera coordinar, de de su constitución como son existencia la de requisitos fundamentales eximiese que le se al Cabildo ente de un al equiparable asignación la Graciosa de La isla la para que pudiera flexibilizarse de manera de cabildos, Ley de reforma la eventual de una abrigo al desarrollarse podrían fórmulas Estas de constituirlo. y materiales autónoma) isla-comunidad los relación sin perjuiciosla institucional económicos con propio Cabildo de contar bondades de de las (como de una isla refuerzo el es ala dotar de modo Ejecutivo yel Graciosa que regional, conseguiría de se La tes entre los habitan directa de comunicación yparticipación canal que un permitiera delegado de un de menos establecimiento la la vez gravosa siendotiples formas, tal de múl plantearse podría relación Gobiernocon el Esta políticamente. de Canarias y administrativa parte formando continuaría que de la en realidad de Lanzarote, isla para la dignificación de La Graciosa y para dar contenido dar a su procla para y La Graciosa de dignificación la para hoc ad Asentado todo lo anterior, podemos afirmar que la proclamación de La Gra de todola que loproclamación anterior,Asentado afirmar podemos nuevo encaje el de un loNo para anterior, obstante de posibilidades lista la , sino muy al contrario como una manera de contribuir al al de contribuir manera como una contrario , sino muy al ------

ANALES DE LA FACULTAD DE DERECHO, 36; 2019, PP. 85-93 91 ANALES DE LA FACULTAD DE DERECHO, 36; 2019, PP. 85-93 92 realiza sobre la isla de La Graciosa. sobre de La isla la realiza de que Autonomía nuevo proclamación el ala Estatuto jurídica respuesta una dar para pero deben valer debatidas, dicho, pueden completadas, muy ser variopintas, que hemos propuesto, medidas como hemos ya Estas isla. de autonomía aesta local eficientes que doten de medidas en marcha puesta con la aspiraciones a esas viable encaje jurídicamente un ofrecer y segundo, bierno Graciosa, de de los La habitantes dad integrada en el municipio lanzaroteño de Teguise. municipio en el integrada lanzaroteño dad como enti organización su actual si mantuviese se incluso isla, delos la habitantes voz de la fortalecer para de gobernanza técnicas últimas sensible de las más poco un desarrollo en un participación, de la plano yen el de Lanzarote; Insular Cabildo el Gobierno en Graciosa autonómico de La delegado integración de yla un isla en la del dotación la delegado Graciosa, de afavor un Parlamentoen el de La regional concretar, representación, de escaño la plano en el de un asignación en la podrían se Estas ycompletadas. debatidas tor público que español, estudiadas, ser merecen de acuerdo Graciosa sec al con los principios La para de eficiencia informan que Graciosa. La ventajosas para pación más de representación de políticas y partici ejecución la catálogo deque un implicaría factible, más la Cabildo; tercera, yla yun Ayuntamiento entre un camino medio hoc ente un ad crear viable, más segunda, la isla; en Cabildo dicha un de crear zable, mente enunciativo, que soluciones primera, reconocemos la irreali muy distintas: Hemos propuesto, a realidad. modo esta mera para solucionesrrollar específicas adesa obligarían legales limitaciones actuales ycuyas Graciosa, de La organizativas posibilidades alas nueva consideración insular de traducción esta en la enfocados sideración territorial. recon que en su ámbito comporta bablemente esta consecuencias interesen les las de conocimiento, como en otros campos a los así que pro demanda, bles en esta reivindica apropósito constitucional deinvestigación los derechos fundamentales excelente objeto un encontraría de jurídico punto lo que un de vista desde Barba, y Sebo de Pedro Caleta habitantes de las de tendentedemanda dignificación ala atención en la auna fundamenta se nuevo en el EAC, operada comociosa isla, que permita una gestión más autónoma de la isla, y que podría encontrarse a autónoma encontrarse yque más podría gestión isla, de la que una permita De esta manera, existen herramientas que posibilitarían un encaje novedoso un que posibilitarían herramientas existen manera, esta De son los otros de interés, debates bien, administrativo prisma el Ahora desde A modo de conclusión, Gra de La que proclamación podemos decir la CONCLUSIÓN Recibido : 11-12-2019; aceptado : 30-04-2020 ------Villar Rojas Villar Acosta Sarmiento Sarmiento Acosta Sarmiento Saez Sánchez J. Muñoz, Rodríguez-Arana Parejo Alfonso Parejo Criado Dominguez Caamaño Palomar Olmeda Palomar Morillo García Ramió INE ( INE Estadística La Vanguardia habitada», canaria isla octava la como Graciosa aLa reconoce Senado «El Noticia 225/1998,STC ( 25 de noviembre de Jurisprudencia Betancort Reyes, F.J. Reyes, Betancort Lugo de Benítez Doctrina Instituto Nacional de Estadística) La administración Pública del Futuro (Horizonte 2050). Instituciones, política, mercado y mercado política, 2050). Instituciones, (Horizonte Futuro del Pública administración La , C., Nuevas tendencias en la gestión pública. Innovación abierta, gobernanza inteligente ytecno inteligente gobernanza abierta, Innovación pública. gestión la en tendencias , J., Nuevas Insular de , Las Palmas de Gran Canaria, 2012. Canaria, Gran de Palmas Las Canaria, Gran de Insular Canario-Americana Historia de Coloquio XX En autonómico». estado el en lares 1992. Canaria, Gran de Palmas Las ria, Marcial Pons, Granada, 2014. Pons, Granada, Marcial Local Administración la de ysostenibilidad racionalización de diciembre 27 de de innovación la de sociedad Gobierno Local, Barcelona, 2003. Barcelona, Local, Gobierno ediciones jurídicas y sociales, Madrid, 1998. Madrid, sociales, y jurídicas ediciones 2016. Madrid, , INAP, Públicas colaborativas Administraciones en unas sociales logías noviembre de xxi www.ine.es/nomen2/index.do 2019. de septiembre de do-reconoce-a-la-graciosa-como-la-octava-isla-canaria-habitada.html 2018. de junio https://www.lavanguardia.com/politica/20180626/45418824885/el-sena . Tomo ii Suay Rincón ySuay , A., Autonomía, A., Local y Descentralización , L. yVida, L. Fernández La configuración constitucional de la autonomía local autonomía la de constitucional configuración , J., La El municipio y sus elementos esenciales elementos ysus municipio El , J.M., La Administración en tiempo de Crisis de tiempo en Administración La (dir.), - Insu Cabildos de los yfinanciación competencias «Posición, M., institucional, Las Competencias de los Cabildos Insulares Cabildos los de Competencias Las , M., . Tirant Lo Blanch, Valencia, 2017. Valencia, Blanch, Lo . Tirant , Editorial Iustel, Madrid, 2019. Madrid, Iustel, , Editorial El Estatuto de Autonomía de Canarias, Ley Orgánica 1/2018, 5 de Orgánica Ley Canarias, de Autonomía de Estatuto El (coord.), La autonomía de los entes locales en positivo en locales entes los de , F., autonomía La Derecho Local de Canarias de Local Derecho (dirs.), Comentarios a la Ley 27/2013, Ley ala Comentarios M.J. (dirs.), Acosta, ySarmiento , Editorial Tecnos, Madrid, 2017. Tecnos, Madrid, , Editorial BIBLIOGRAFÍA . Consultado el 30 de septiembre de 2019. de septiembre de 30 el en Disponible . Consultado núm. 312, de 30 de diciembre de 1998). de 312, diciembre de núm. 30 BOE de . Los retos del Estado y la Administración del siglo siglo del Administración yla Estado del , J. (coords.), retos Los , Tirant Lo Blanch, Valencia, 2008. Valencia, Blanch, Lo , Tirant , Madrid, 1986. , Madrid, , Aranzadi, Pamplona, 2012. Pamplona, , Aranzadi, , Editorial Iustel, Madrid, 2013. Madrid, Iustel, , Editorial , Cabildo Insular de Gran Cana Gran de Insular , Cabildo , Fundación Democracia y Democracia , Fundación , Editorial Marcial Pons Marcial , Editorial . Consultado el 30 30 el . Consultado , Editorial , Editorial , Cabildo , Cabildo , 26 de de , 26 http:// - - -

ANALES DE LA FACULTAD DE DERECHO, 36; 2019, PP. 85-93 93