Potencial de las Tecnologías Emergentes en el proceso de aprendizaje-enseñanza de proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación. Marina Nadia Ulver Masalyka1
[email protected] Florencia Natalia Giraudo2
[email protected] Como sociedad venimos experimentando un constante aprendizaje en torno a las tecnologías emergentes, las comunicaciones, los entornos virtuales y las nuevas formas de sociabilización. Los procesos adaptativos a los complejos entornos cambiantes en los que globalmente estamos inmersos, requieren de habilidades y conocimientos precisos para compatibilizar con los requerimientos que plantean los nuevos paradigmas de evolución sociocultural. En la enseñanza del diseño es fundamental renovar la mirada tanto en la perspectiva de la interpretación de las problemáticas actuales, como también en la manera en la que guiamos y formamos a los alumnos como futuros profesionales. Debemos ser capaces de incentivar la innovación y la generación de propuestas creativas que den respuestas efectivas y eficaces a los problemas que los diseñadores debemos resolver. Mediante el desarrollo y aplicación de recursos tecnológicos, digitales y virtuales, es que podemos garantizar la ubicuidad del aprendizaje y de las relaciones interpersonales con vistas a un futuro que inexorable, llega sin esperar a que estemos preparados para experimentarlo. Esta ponencia resume la vivencia concreta del proceso de investigación y desarrollo de un Trabajo Final de Grado de Diseño de Indumentaria y Textil, abordado desde una visión innovadora y creativa, potenciada por tecnologías emergentes interactivas. Introducción Como personas y seres sociales, nos comunicamos con otras personas e interactuamos dentro de espacios comunes, utilizando todos nuestros sentidos. A través de cada uno de ellos logramos interpretar la realidad que experimentamos para luego exteriorizar lo percibido, provocando un intercambio de información con otros, mediante lenguajes y canales diversos para tal fin.