Archivo General de la Nación Dirección del Archivo Histórico Central Colección Revolución (G. D 263) DIGITALIZADO Departamento de Organización y Descripción Documental

Volumen y Signatura Título Fechas soporte de la Alcance y contenido unidad de 187890 Caja 1 Distrito Federal, , , Tehuantepec y San Luis Potosí Correspondencia de Francisco I. Madero a sus correligionarios, a la Logia Masónica de los Estados Unidos Mexicanos, al Presidente León de la Barra y 24/05/1910 - 187890/1 Expediente 1 Fojas: 1 - 17 cartas dirigidas a él, tratando asuntos particulares. 12/12/1912. Certificado de felicitación de la Gran Logia Unida de Libres y Aceptados Masones del Distrito Federal a Francisco I. Madero por tomar posesión como Presidente de la República. México, D.F. Cartas de A. [Baiele], representante de la República de Ecuador en México y del Presidente 20/05/1911 - 187890/2 Expediente 2 Fojas: 1 - 3 Francisco León de la Barra, sobre la posible designación 06/06/1911G. de Luis E. Puig como Cónsul General de México en ese país. México, D.F. Carta de Daniel Cosío Pinal a Rafael L. Hernández, secretario de Fomento y Colonización, solicitándole empleo. Adjunta respuesta de éste funcionario, manifiestos publicados por Cosío Pinal 29/04/1911 - 187890/3 Expediente 3 Fojas: 1 - 7 después de la renuncia de Porfirio Díaz y de la entrada a 10/07/1911. la ciudad de México de Francisco Vázquez Gómez y cartas a Francisco I. Madero y al director del periódico ``El País`` solicitándoles ayuden a la liberación de su sobrino, Francisco Cosío Róbelo. Metcalf, Arizona y México, D.F. Carta de Agapito Ramírez al presidente Francisco I. Madero, solicitando su ayuda 29/06/1911 - para que le sean retribuidos los gastos hechos durante la 187890/4 Expediente 4 Fojas: 1 - 2 09/08/1911. pasada revolución; pues la Secretaría de Gobernación, según oficio que adjunta, le informó que no cuenta con los comprobantes de dichos gastos. Distrito Federal, Saltillo, San Pedro, Laredo, Washington y San Luis Potosí Cartas de recomendación de 08/08/1911 - particulares, funcionarios mexicanos y norteamericanos 187890/5 Expediente 5 Fojas: 1 - 15 01/01/1911. para solicitar empleos y audiencias al presidente Francisco I. Madero y su secretario particular, Juan Sánchez Azcona. Tegucigalpa, Honduras Dos cartas del general Manuel Bonilla, candidato y después presidente de Honduras, al 15/09/1911 - 187890/6 Expediente 6 Fojas: 1 - 9 presidente Francisco I. Madero. Adjunta un folleto titulado 19/09/1912. ``Manifiesto del general Don Manuel Bonilla al pueblo Hondureño``. Nueva York, Pánuco, Tacámbaro, Distrito Federal, Cerritos, Ciudad Camargo, Córdoba, Veracruz, Puebla, San Antonio, Tehuacán, Ciudad Porfirio Díaz, Los Ángeles, Ixhuacan, Tlaxcala, Sabinas y París 06/10/1911 - 187890/7 Expediente 7 Fojas: 1 - 55 Correspondencia de particulares, funcionarios y 06/01/1913. extranjeros al presidente Francisco I. Madero y su secretario particular, Juan Sánchez Azcona, solicitando empleos, ayudas diversas y ofreciendo sus servicios al gobierno. Matehuala, Blanca, Morelia, Ayala, Distrito Federal, Mexicali, San Francisco del Rincón, Puebla, Lancaster, 17/10/1911 - Atlixco, Salamanca y La Habana Cartas y poesías de 187890/8 Expediente 8 Fojas: 1 - 24 24/01/1912. particulares, funcionarios y extranjeros felicitando a Francisco I. Madero por su elección como presidente de México. Distrito Federal, y Veracruz Cartas de Mercedes González Treviño, Ernesto y Carlos Madero, madre, tío y hermano de Francisco I. Madero, en las que le dan consejos y tratan otros asuntos particulares. Carta de Mercedes González Treviño, madre de Francisco I. 30/10/1911 - 187890/9 Expediente 9 Fojas: 1 - 10 Madero, dándole a éste consejos de carácter político y 05/04/1912. felicitándolo por su cumpleaños. Carta de Mercedes González Treviño a su hijo Francisco I. Madero recomendándole que era imperioso que los miembros de su gabinete reconocieran su autoridad y efectuara cambios en el mismo si fuese necesario. Zamora, Michoacán, y Saltillo, Dos cartas del capitán Francisco J. Mújica a Juan Sánchez Azcona, secretario particular del presidente de la República. En 01/11/1911 - 187890/10 Expediente 10 Fojas: 1 - 3 una le pide ayuda para poder pagar los gastos para el 17/01/1913. matrimonio de su hermano y en la otra le agradece que, junto con su esposa, haya aceptado ser su padrino de boda. Tacubaya, Distrito Federal, Phoenix y San Pedro Cartas 04/11/1911 - 187890/11 Expediente 11 Fojas: 1 - 9 de maderistas y militares presos, que piden al presidente 20/01/1913. Madero su intervención para ser liberados e indultados.

México, D.F. Carta del ingeniero Félix F. Palaviccini al presidente Madero, en la que le informa haber aceptado el cargo de director de la Escuela Industrial de Huérfanos 13/11/1911 - y le expresa su deseo de trabajar en la Secretaría de 187890/12 Expediente 12 Fojas: 1 - 3 13/11/1911. Instrucción Pública y Bellas Artes y tarjeta de visita del mismo Palaviccini a Juan Sánchez Azcona, secretario particular del presidente, en la que también expone sus deseos de trabajar en la citada secretaría. México, D.F. Correspondencia del presidente Francisco I. 16/11/1911 - Madero y el licenciado José López Portillo y Rojas, sobre 187890/13 Expediente 13 Fojas: 1 - 2 21/11/1911. la renuncia de éste al cargo de subsecretario de Instrucción Pública. México, D.F. Cartas de recomendación el licenciado Luis 16/11/1911 - Cabrera a favor del diputado Gerzayn Ugarte. Cartas de 187890/14 Expediente 14 Fojas: 1 - 4 24/04/1912. éste a Juan Sánchez Azcona, solicitándole una audiencia con el presidente. Distrito Federal y El Paso, Cartas a Juan Sánchez Azcona, secretario particular del Presidente de la República de José María Pino Suárez, que le informa de su entrevista con el Diputado Melgarejo; F. A. 16/11/1911 - 187890/15 Expediente 15 Fojas: 1 - 4 Sommerfeld, sobre comentarios contra Madero hechos 07/01/1913. por Alfredo N. Acosta, visitador especial de consulados en Los Ángeles y de Emeterio de la Garza, acerca del requisito de vecindad para los candidatos a senadores y diputados. Distrito Federal Carta del ingeniero Alberto J. Pani al presidente Madero, informándole que se ha hecho cargo de la Subsecretaría de Instrucción Publica y Bellas Artes 24/11/1911 - 187890/16 Expediente 16 Fojas: 1 - 3 y otra de M. Brioso y Candiani, jefe de la Sección de 28/06/1912. Instrucción Rudimentaria, también dirigida al presidente, en la que comenta la actitud contradictoria del ingeniero Pani respecto a la creación de escuelas rudimentarias.

Distrito Federal y Ciudad Juárez Carta del capitán Víctor Manuel Rincón Gallardo al presidente Francisco I. Madero, en la que le pide ayuda, pues ha quedado sin 24/05/1911 - 187890/17 Expediente 17 Fojas: 1 - 3 empleo. Adjunta su nombramiento de Capitán Primero 06/12/1911. del Ejército Libertador, firmado por el mismo Madero, como Presidente Provisional de la República y por el secretario general Juan Sánchez Azcona. Distrito Federal Carta anónima dirigida a Sara P. de Madero, en la pidiéndole que intente persuadir al 11/11/1911 - 187890/18 Expediente 18 Fojas: 1 - 1 presidente Madero de tomar precauciones, pues se 11/11/1912. preparan un atentado y una conspiración militar en su contra. Chicontepec, Veracruz y Augusta, Georgia Dos folletos dedicados por sus autores al presidente Madero, titulados ``En las bodas de plata de la Escuela Normal 07/01/1912 - 187890/19 Expediente 19 Fojas: 1 - 14 Veracruzana``, discurso del profesor Graciano 05/02/1912. Valenzuela y ``Los tratados de arbitrio pendientes entre los Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia`` de Samuel L. Parrish. Teziutlán, Puebla y Distrito Federal Correspondencia intercambiada entre Maximino Ávila Camacho y la 08/03/1912 - Secretaría Particular de la Presidencia, solicitando 187890/20 Expediente 20 Fojas: 1 - 17 08/12/1912. empleo y ofreciendo informes sobre la candidatura de Tomás Braniff al Gobierno de Veracruz. Se incluye un volante de propaganda a favor de Tomás Braniff. Distrito Federal Correspondencia de Ernesto Madero, secretario de Hacienda, en la que trata asuntos oficiales 18/04/1912 - y particulares con el presidente Francisco I. Madero y 187890/21 Expediente 21 Fojas: 1 - 11 16/01/1913. Juan Sánchez Azcona, secretario Particular del presidente. Además de cartas dirigidas al mismo Ernesto Madero. Distrito Federal Correspondencia del ingeniero Eduardo F. Hay a Juan Sánchez Azcona: le informa de la imposibilidad del general para asistir a 15/11/1912 - 187890/22 Expediente 22 Fojas: 1 - 7 una comida por padecer una enfermedad(adjunta dos 30/01/1915. copias de la carta de Huerta); recomienda a Luis F. Correa y pide su ayuda para continúe el proyecto de obras de irrigación con aguas del río Tuxpan en Colima. Banamichi, y Distrito Federal Carta del coronel Benjamín G. Hill al presidente Madero, solicitándole que 13/10/1912 - se tome en cuenta a su amigo Macario A. Salazar para 187890/23 Expediente 23 Fojas: 1 - 2 06/11/1912. ocupar el puesto de jefe de la Oficina Telegráfica Federal de Cananea, que quedará vacante. Se adjunta respuesta de la Secretaría Particular de la Presidencia.

Puebla, Puebla. Cartas de Carmen Serdán al presidente Francisco I. Madero informándole de la venta de armas y parque a elementos porfiristas y zapatistas en Puebla, 19/12/1912 - 187890/24 Expediente 24 Fojas: 1 - 6 sobre el cumplimiento de la comisión que se le encargó y 01/12/1913. recomendándole a Jesús Sánchez Vargas. Carta de Carmen Serdán a Francisco I. Madero avisándole que zapatistas y porfiristas compran armas en Europa.

Culiacán, y Distrito Federal Carta de Rogaciano Hernández al presidente Francisco I. Madero, en la que 02/01/1913 - le informa haber descubierto un complot en su contra, del 187890/25 Expediente 25 Fojas: 1 - 2 16/01/1913. que ya puso en conocimiento al ministro de Guerra y Marina, pidiendo que se le otorguen garantías. Se anexa respuesta del presidente Madero.

Cananea, Sonora y Distrito Federal Carta del coronel Benjamín G. Hill al presidente Madero, recomendándole a César del Vando, español naturalizado mexicano, para 07/01/1913 - el cargo de Cónsul de México en Sevilla y respuesta del 187890/26 Expediente 26 Fojas: 1 - 2 15/01/1913. secretario particular del presidente, Juan Sánchez Azcona, informándole que su petición no puede cumplirse, porque el gobierno no nombra cónsules en su país de origen a mexicanos naturalizados.

Monterrey, Nuevo León y Distrito Federal Carta de Alfonso Madero al presidente Madero, en la que recomienda a Manuel A. Esteva, cónsul de México en 25/01/1913 - 187890/27 Expediente 27 Fojas: 1 - 2 San Antonio, para el cargo de primer secretario en la 29/01/1913. Embajada de México en Washington, puesto que según sabe, está vacante. Se adjunta respuesta del presidente, en la que le informa que dicho puesto sigue ocupado.

Guadalajara y Distrito Federal Carta del licenciado Adolfo Valles, procurador general de la República, a Juan 01/02/1913 - Sánchez Azcona, secretario particular del presidente, 187890/28 Expediente 28 Fojas: 1 - 2 04/02/1913. adjuntándole una del general Gustavo Salas, en la que expone sus deseos de dejar el mando del regimiento a su cargo, para ser director de la Escuela de Aspirantes. F258/1/2 Política interior 187890 Caja 1 (Continuación) Distrito Federal Informes del estado general del ejército y 06/1911 - 187890/29 Expediente 29 Fojas: 1 - 73 la armada, con listas de cambios y bajas de generales, 11/1912. jefes y oficiales. , Sonora y Douglas, Arizona Recibo por la entrega de municiones hecha por Concepción Montaño a R. S. Zárate y Francisco M. Zamora; legalizado por el comisario de , Plutarco Elías Calles, el 10/07/1911 - 187890/30 Expediente 30 Fojas: 1 - 3 coronel Benjamín G. Hill, prefecto de Arizpe, y el 01/12/1911. Gobernador de Sonora, José M. Maytorena. Se adjuntan dos cartas del gobernador Maytorena a Concepción Montaño, indicándole cómo debe proceder para que se le reembolse el valor de dichas municiones Distrito Federal y Torreón, Coahuila Cartas de Jesús 06/02/1912 - Carranza y Victoriano Huerta al presidente Francisco I. 187890/31 Expediente 31 Fojas: 1 - 5 18/04/1912. Madero, en las que exponen sus planes para combatir los movimientos armados iniciados en distintos estados. Distrito Federal Carta del presidente Francisco I. Madero a , Gobernador de Coahuila, en la que agradece haberle comunicado el ofrecimiento de sus 12/04/1912 - sobrinos, Alberto y Gustavo Salinas, para aprender el 187890/32 Expediente 32 Fojas: 1 - 1 12/04/1912. manejo de aeroplanos y con ésta especialidad prestar sus servicios en el ejército federal, la cual no puede aceptar por no tenerse contemplada la compra de estos aparatos. Distrito Federal Informes del Departamento de Estado Mayor de la Secretaría de Guerra y Marina, firmados por 01/06/1912 - 187890/33 Expediente 33 Fojas: 1 - 2 el general Enrique Torruella, sobre la aprehensión de 01/06/1912. Rafael Pinzón y Maximiliano Vivas y sobre la licencia solicitada por el coronel Miguel Ruelas.

Distrito Federal y Saltillo, Coahuila Carta del presidente Francisco I. Madero al general Manuel M. Blázquez, comandante de la plaza de Saltillo, comunicándole que el 24/12/1912 - 187890/34 Expediente 34 Fojas: 1 - 2 teniente coronel Luis G. Garfias, subjefe del Estado 04/01/1913. Mayor Presidencial, se hará cargo de la reorganización del regimiento Mariano Escobedo y carta del general Blázquez, confirmando la llegada de dicho oficial.

Miacatlán, Morelos y Distrito Federal Correspondencia del coronel Martín Triana, comandante del 44° Cuerpo Rural de la Federación, al presidente Madero, informándole sobre el combate librado 28 de diciembre 01/01/1913 - 187890/35 Expediente 35 Fojas: 1 - 5 de 1912 contra las fuerzas zapatistas de Genovevo de la 11/01/1913. O, Ruiz Meza, Gustavo Fuentes y Francisco Brito, acuse de recibo del presidente Madero y otra carta del coronel Triana, agradeciéndole atender su solicitud para el envío de armamento. Distrito Federal Partes rendidos por el capitán Miguel M. Blázquez y el teniente César Ruiz de Chávez, del 21/02/1913 - 187890/36 Expediente 36 Fojas: 1 - 11 Escuadrón de Guardias Presidenciales, sobre el inicio de 23/02/1913. la Decena Trágica y una lista de los oficiales del mismo escuadrón. Ciudad Juárez, Chihuahua y Distrito Federal Acta de las juntas celebradas los días 30 de abril y 1 de mayo entre los miembros del Partido Antirreeleccionista, para fijar los puntos a negociar con los representantes del gobierno federal. Carta firmada por Miguel María y S., R. Zubarán 187890/37 Expediente 37 27/04/1911 Fojas: 1 - 14 Capmany, Luis Cabrera, Jesús Urueta y Miguel García Aldape, dándole sugerencias a Francisco I. Madero y la Junta Revolucionaria sobre las negociaciones que iniciarán con el gobierno Federal . Convenio de Ciudad Juárez, en el que se acordó la renuncia de Porfirio Díaz y el Vicepresidente Ramón Corral. Distrito Federal, Ensenada, Mexicali, Tijuana, Tecate, La Paz, Huejutla, Hermosillo, Campo San Diego, Los Ángeles, Caléxico, Denver, Nueva York, Colima Correspondencia e informes de funcionarios de las 26/05/1911 - secretarías de Gobernación, Fomento, Relaciones 187890/38 Expediente 38 Fojas: 1 - 259 26/06/1912. Exteriores, del gobierno de Baja , militares y particulares, sobre actividades y preparativos de filibusteros, magonistas, socialistas y maderistas para ocupar el territorio de Baja California. Incluye un recorte de periódico y un mapa. Mexicali, Baja California Informe del gobernador del Distrito Norte de Baja California, E. Cantú, al secretario de Gobernación, sobre la invasión filibustera ocurrida en ese distrito en 1911, basado en el libro de R. Velasco 20/09/1919 - Ceballos. Antecedentes y desarrollo de la invasión, 187890/39 Expediente 39 Fojas: 1 - 53 20/09/1919. operaciones militares, actitud tomada por los norteamericanos, lista de bajas y transcripción de un artículo del periódico ``El Fronterizo``, del 14 de junio de 1918, que habla de las pretensiones norteamericanas sobre el territorio de Baja California.

Oaxaca y Distrito Federal Correspondencia e informes de particulares y sobre el estado de Oaxaca: situación política, elecciones, actividad de zapatistas, reacciones al 08/11/1911 - levantamiento de Félix Díaz, críticas al gobierno de 187890/40 Expediente 40 Fojas: 1 - 101 14/01/1913. Madero y solicitudes del diputado Eleazar del Valle para el envío de tropas al puerto de Minizo y la Costa Chica. Se incluyen recortes y ejemplares de periódicos, propaganda electoral y política. Barcelona, Morelia, Nueva York, Distrito Federal, Tepic, San Francisco Revistas, recortes de periódico y 07/1911 - 187890/41 Expediente 41 Fojas: 1 - 34 traducciones de artículos sobre el Presidente Francisco I. 18/05/1912. Madero, publicados en México, España y Estados Unidos. Hacienda de Sardinas, Parras, Monclova y Saltillo, Coahuila Cartas dirigidas al doctor T.J. Rodríguez por 10/07/1911 - Jesús María Lobo, y al licenciado Rafael L. Hernández 187890/42 Expediente 42 Fojas: 1 - 6 22/07/1911. por Evaristo Madero Hernández, Teófilo J. Rodríguez y Tomás Berlanga, sobre la postulación de Venustiano Carranza como candidato al gobierno de Coahuila

Cuautla, Cuernavaca, Ayala, Yautepec, Jonacatepec, Morelos; Puebla y Chihuahua Cartas, telegramas e informes del general Ambrosio Figueroa y Patricio Leyva, gobernadores del estado de Morelos, de Francisco I. 17/07/1911 - 187890/43 Expediente 43 Fojas: 1 - 48 Madero y el general , sobre las 27/12/1912. negociaciones y rompimiento de hostilidades entre las fuerzas zapatistas y el gobierno federal y la candidatura de Emeterio de la Garza como diputado del Tercer Distrito Electoral de ese estado. Distrito Federal Discurso y carta del licenciado Víctor Moya Zorrilla, presidente del Partido Constitucional 08/1911 - 187890/44 Expediente 44 Fojas: 1 - 16 Progresista y listas de candidatos a munícipes de la 31/03/1912. Ciudad de México y de la Junta Directiva del mismo partido. Chihuahua, Chihuahua, Distrito Federal, San Pedro, Coahuila Correspondencia de Francisco Villa: venta de reses a Abraham González, gobernador de Chihuahua y 09/08/1911 - 187890/45 Expediente 45 Fojas: 1 - 8 carta al presidente Madero, solicitándole ser liberado. 07/12/1911. Cartas de Emilio Madero y José Bonales Sandoval, defensor de Villa, sobre su posible libertad y posterior fuga de prisión. Nueva York Carta de C. Toruaro [sic] a Francisco I. Madero, informándole de las maniobras que realizan científicos y magonistas, sobre la lealtad de Giuseppe 19/08/1911 - Garibaldi y la necesidad de establecer en Estados Unidos 187890/46 Expediente 46 Fojas: 1 - 4 19/08/1911. una agencia de prensa que proporcione noticias verdaderas sobre la situación de México; al frente de la cual propone que quede Heriberto Barrón, agente comercial de México en Nueva York. Distrito Federal y Teziutlán, Puebla. Impresos ``Monsieur Limantour. Voila l`ennemi``, publicado por Miguel Bolaños Cacho; ``Yo acuso ante la opinión pública al 06/09/1911 - 187890/47 Expediente 47 Fojas: 1 - 4 señor Madero...``, publicado por Guillermo Castillo y 11/01/1913. Tapia y un ejemplar del periódico ``El Pueblo`` de Teziutlán, en los que se hacen críticas al gobierno de Francisco I. Madero. Chihuahua Carta de Abraham González al presidente Madero, en la que le dice que no puede aceptar a su recomendado, José María Sánchez. Se anexan copias de 18/09/1911 - cartas intercambiadas entre el gobernador González y el 187890/48 Expediente 48 Fojas: 1 - 13 06/10/1911. citado Sánchez, que se defiende de los cargos en su contra por fraude electoral cometido durante las elecciones de gobernador provisional de Chihuahua, en 1910. Distrito Federal Carta de José Lozano y Vivanco, magistrado de la Suprema Corte, a Francisco I. Madero, 29/09/1911 - en la que explica las causas por las que cree que el 187890/49 Expediente 49 Fojas: 1 - 9 20/10/1911. ministro de Justicia, Manuel Calero, le ha pedido su renuncia. Se incluyen recortes de periódico sobre el mismo asunto. Distrito Federal, Los Ángeles, California y San Antonio, Texas Cartas de Jesús Flores Magón, como subsecretario de Justicia y posteriormente secretario de Gobernación, al presidente Francisco I. Madero y Federico González Garza, subsecretario de Gobernación, 04/10/1911 - 187890/50 Expediente 50 Fojas: 1 - 21 en las que trata asuntos particulares y oficiales. Carta del 12/06/1913. diputado Emilio Ibáñez, en la que cuestiona su critica a la elección del gobernador de Puebla, y otras cartas de Adolfo Carrillo y Emilio Vázquez, que le exponen sus puntos de vista sobre la situación de México después de la caída del gobierno de Madero.

Chihuahua e Hidalgo del Parral. Carta del gobernador de Chihuahua, Abraham González, al presidente Francisco I. Madero, en la que le informa que las muertes de que se 08/1911 - acusa al general José de la Luz Soto están justificadas 187890/51 Expediente 51 Fojas: 1 - 2 10/10/1911. por las circunstancias. Adjunta un volante publicado por el general Soto, para defenderse de la acusación de haber asesinado a Abelardo Prieto y explica su detención y posterior muerte. Chiapilla, Chiapas y Distrito Federal Carta de Manuel Franco a Francisco I. Madero, informándole sobre las causas que llevaron al pueblo de Chiapas a desconocer a Rovelo Argüello como gobernador, aceptando como interino a Juan Espinosa Torres. Informe de Francisco 12/10/1911 - Cosío Rovelo sobre ese mismo estado, en el que trata 187890/52 Expediente 52 Fojas: 1 - 57 07/12/1911. los aspectos social, económico y religioso, conflictos étnicos, elecciones y consecuencias políticas. Se incluyen el borrador manuscrito de éste informe, cartas de recomendación a favor de Cosío Rovelo dirigidas al Estanislao Solís y el general Eduardo Paz y cuentas de gastos. Distrito Federal, Nueva York, Monterrey, Nuevo León; Laredo y San Antonio, Texas; Hermosillo, Sonora; San Luis y Denver, Colorado Cartas e informes de 14/10/1911 - 187890/53 Expediente 53 Fojas: 1 - 39 autoridades de Texas, Nuevo León y Sonora y del 29/12/1911. embajador Henry Lane Wilson sobre la rebelión reyista. Declaraciones del gobierno mexicano y recortes de periódico. Guadalajara, Jalisco; Monterrey, Nuevo León; Distrito Federal, San Luis Potosí, San Antonio y El Paso, Texas. Correspondencia de los gobernadores de Nuevo León, San Luis Potosí y Sonora, de militares, funcionarios 16/10/1911 - federales y particulares, sobre la rebelión de Emilio 187890/54 Expediente 54 Fojas: 1 - 18 17/12/1911. Vázquez Gómez. Se adjunta copia de una carta del mismo Vázquez Gómez, que se deslinda de toda relación con dicho levantamiento y un impreso titulado ``El pensamiento de la Revolución por el Sr. Lic. Don Emilio Vázquez Gómez``. Tucson, Arizona; y Hermosillo, Sonora. 16/10/1911 - Correspondencia e informes sobre las negociaciones de 187890/55 Expediente 55 Fojas: 1 - 18 06/06/1912. pacificación llevadas a cabo por el general V.J. Viljoen y sobre la situación del estado de Sonora. Houston, Texas; Rincón Antonio, Oaxaca; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas y Distrito Federal Carta de Volney B. Leonard a Francisco I. Madero, pidiéndole reiniciar las 22/10/1910 - negociaciones para abrir una línea de ferrocarril de 187890/56 Expediente 56 Fojas: 1 - 5 17/10/1911. Guadalajara a Tuxtla Gutiérrez, interrumpidas por la revolución. Adjunta correspondencia intercambiada entre su hermano, Robert M. Leonard, y Ramón y Emilio Rabasa, con quienes inició dicho trato. Guadalajara, Jalisco y Distrito Federal Correspondencia de Alberto Robles Gil, gobernador provisional de Jalisco, y el Presidente Francisco I. Madero, sobre la situación 18/10/1911 - 187890/57 Expediente 57 Fojas: 1 - 24 política y las elecciones de gobernador en ese estado. 02/05/1912. Copia de un informe recibido por Gustavo Madero sobre los mismos asuntos. Se incluye un decreto del gobernador Robles Gil.

Distrito Federal y Saltillo, Coahuila. Escritos de Francisco Cosío Rovelo, Adolfo Huerta Vargas, Ramón Prida y el 20/10/1911 - 187890/58 Expediente 58 Fojas: 1 - 28 Bloque Renovador de la Cámara de Diputados, en los 23/01/1913. que analizan la situación política de México; desde antes del gobierno de Madero hasta días previos a su caída. Proyecto para la restitución de tierras y ejidos; proyecto de decreto del presidente Madero para el deslinde, medición y venta de terrenos nacionales e invitación de la 187890/59 Expediente 59 Fojas: 1 - 12 ``Mexican-American Colony Association`` para que dos mil familias colonicen el sur de México. Ambos documentos sin fecha ni lugar. Escrito sin fecha, sobre la inamovilidad del poder judicial, que explica porqué la propuesta de una suprema corte de 187890/60 Expediente 60 Fojas: 1 - 3 justicia con miembros permanentes no es factible, debido a las condiciones políticas y sociales de México. Escrito titulado ``Deux ex Machina``, sin fecha, en el que 187890/61 Expediente 61 Fojas: 1 - 5 se critica la situación del país y explica porqué el gobierno no ha podido remediarla. Documento titulado ``Instrucciones para el comisionado 187890/62 Expediente 62 Fojas: 1 - 1 del Gobierno del Estado, encargado de violentar el contingente del Ejército Federal``, sin lugar ni fecha. 20-10-1911 a 187891 Caja 2 ND ND 17-02-1913 Nueva York y Distrito Federal Cartas de Heriberto Barrón, agente comercial de México en Nueva York, al presidente Francisco I. Madero y su secretario particular, Juan 20/10/1911 - Sánchez Azcona, en las que informa sobre la actitud y 187891/1 Expediente 1 Fojas: 1 - 210 16/01/1913. declaraciones de autoridades y empresarios norteamericanos ante los acontecimientos en México y actividades de contrarrevolucionarios. Incluye recortes de periódico y traducciones de algunos artículos.

Guaymas, Sonora, Distrito Federal y Monterrey, Nuevo León. Cartas del general B. J. Viljoen al general Emilio Madero; de Viviano L. Villarreal, gobernador de Nuevo León y del Centro Democrático Antirreeleccionista, al 31/10/1911 - 187891/2 Expediente 2 Fojas: 1 - 19 presidente Madero, en las que explican las causas por 06/09/1912. las que no puede establecerse el servicio militar obligatorio en México y folleto del alumno del Colegio Militar Juan Federico Philippi, que expone las ventajas de su establecimiento. Distrito Federal Discursos y brindis pronunciados por Francisco I. Madero en su toma de posesión y 11/1911 - 187891/3 Expediente 3 Fojas: 1 - 26 agradeciendo las muestras de apoyo hechas por 01/1912. empleados de las secretarías de Instrucción Pública, Fomento, Comunicaciones, Hacienda y Justicia. Nueva York y Distrito Federal Dos cartas al presidente Madero, una de Frederick J. Nash, explicándole las ventajas que tiene su diseño de un camino para 04/11/1911 - 187891/4 Expediente 4 Fojas: 1 - 7 automóviles y la otra de Luis G. Marrón Velázquez y J.T. 30/11/1911. Shadforth, presentándole un proyecto para construir en las costas mexicanas un complejo industrial para fabricar y exportar metales. Londres, Inglaterra y Distrito Federal Cartas del embajador de México en Inglaterra y de Manuel Calero, secretario de Relaciones Exteriores, al presidente 05/11/1911 - 187891/5 Expediente 5 Fojas: 1 - 3 Madero. El primero le informa que el general Porfirio Díaz 08/12/1912. solicitó audiencia con el rey de Inglaterra y el segundo sobre los preparativos para la recepción oficial al embajador del mismo país en México.

San Pedro, Coahuila. Carta anónima y otra de Salvador 06/11/1911 - 187891/6 Expediente 6 Fojas: 1 - 3 Benavides al presidente Madero, en las que se expone la 08/11/1911. situación política del ayuntamiento de San Pedro. Distrito Federal. Cartas de Gustavo A. Madero a su hermano, el presidente Francisco I. Madero y Juan Sánchez Azcona, en las que comenta sobre cuestiones de la administración y seguridad pública, elecciones de diputados, la rendición de Jesús H. Salgado, liberación 08/11/1911 - de maderistas encarcelados, estudios sobre la industria 187891/7 Expediente 7 Fojas: 1 - 41 30/11/1912. petrolera, reacciones ante la separación del cónsul de México en Brownsville, Texas, revolucionarios en Oaxaca, recomendaciones y la sugerencia de sustituir del embajador Henry Lane Wilson por el capitán Francis J. A. Darr. Se incluyen copias de cartas enviadas a Gustavo A. Madero. Guanajuato y Distrito Federal Cartas del gobernador interino de Guanajuato, Juan B. Castelazo y los candidatos al gobierno de ese estado, Manuel Villaseñor 11/11/1911 - 187891/8 Expediente 8 Fojas: 1 - 10 y J. Jesús Chagoya, al presidente Francisco I. Madero, 15/12/1911. sobre la situación política del estado. Se incluyen impresos firmados por Manuel F. Villaseñor y J. Jesús Chagoya. Chilpancingo, Coyuya, Huitzuco, Iguala, Guerrero y Distrito Federal. Correspondencia de los gobernadores de Guerrero, general Ambrosio Figueroa y José Inocente 11/11/1911 - Lugo, al presidente Francisco I. Madero, informándole 187891/9 Expediente 9 Fojas: 1 - 44 03/07/1912. sobre la situación en ese estado de grupos rebeldes al mando de Jesús H. Salgado y su posible rendición. Se incluyen cartas del presidente Madero y de particulares sobre el mismo asunto y un mapa.

Puebla, Puebla y Distrito Federal. Carta del gobernador de Puebla, Rafael P. Cañete, a Francisco I. Madero, informándole sobre la situación política y proponiéndole 16/11/1911 - 187891/10 Expediente 10 Fojas: 1 - 15 cómo acabar con los levantamientos armados en el 01/11/1912. estado. Cartas de Gustavo A. Madero y Guillermo y Gustavo Salazar e impresos sobre la elección de Felipe T. Contreras como gobernador del mismo estado.

Aguascalientes, Aguascalientes; Tepic, Territorio de Tepic; Nochixtlán, Zacatecas; Toluca, Estado de México y Campeche, Campeche. Cartas de los gobernadores de Aguascalientes, Territorio de Tepic y Campeche, al 17/11/1911 - presidente Madero, informándole sobre situación política, 187891/11 Expediente 11 Fojas: 1 - 13 04/02/1913. seguridad, elecciones y proyectos en sus estados. Se adjunta un desplegado postulando a Abraham Castellanos como diputado propietario por el distrito de Nochixtlán y otro con los resultados de la elección de gobernador en el Estado de México.

San Juan Bautista, Tabasco. Cartas del gobernador de Tabasco, doctor Manuel Mestre Ghigliazza, al presidente Francisco I. Madero y al vicepresidente José María Pino 18/11/1911 - Suárez, en las que habla sobre la situación política y la 187891/12 Expediente 12 Fojas: 1 - 35 18/05/1912. candidatura de Félix Palaviccini como diputado en ese estado. Se incluyen un informe de la situación general del estado y una lista de los jefes políticos de las 17 municipalidades, ambos sin fecha ni firma. Valle de Santiago, Guanajuato. Correspondencia de Félix Galván, jefe político de Valle de Santiago, al presidente Francisco I. Madero, su secretario Particular, Juan 24/11/1911 - 187891/13 Expediente 13 Fojas: 1 - 76 Sánchez Azcona, al ingeniero Alfredo Robles Domínguez 20/11/1912. y al gobernador de Guanajuato, Victor J. Lizardi, sobre seguridad pública, grupos armados y detenciones en ese distrito. Saltillo, Coahuila. Cartas de Venustiano Carranza al presidente Francisco I. Madero, en las que defiende a 25/11/1911 - Alberto Guajardo, comisionado para organizar una fuerza 187891/14 Expediente 14 Fojas: 1 - 4 12/12/1911. de auxiliares en Múzquiz, quién es considerado por Antonio Aguirre Benavides y Abraham González, como desleal al gobierno. Puebla, Tlaxcala y Distrito Federal Cartas de Baraquiel Alatriste e Y. Torres Adalid, al presidente Madero, sobre la situación política en Tlaxcala durante el gobierno de Antonio Hidalgo. Carta del diputado Gerzayn Ugarte a Juan Sánchez Azcona, secretario particular del presidente, informándole sobre los candidatos a 26/11/1911 - 187891/15 Expediente 15 Fojas: 1 - 9 diputados locales. Se incluyen manifiesto de los 28/01/1913. diputados Antonio M. Machorro, Luis Bretón Mora, José de Jesús Hernández y Gerzayn Ugarte al pueblo tlaxcalteca, explicando las causas que llevaron a la disolución del congreso local, y decreto del gobernador Hidalgo, convocando a elecciones extraordinarias de diputados Distrito Federal Carta del licenciado Jorge Vera Estañol al presidente Francisco I. Madero, en la que le transcribe 28/11/1911 - 187891/16 Expediente 16 Fojas: 1 - 2 el informe presentado al secretario de Fomento sobre la 28/11/1911. demanda del gobierno federal contra la compañía del Tlahualillo. Chihuahua, Chihuahua. Carta del general Pascual 05/12/1911 - Orozco Jr. al presidente Francisco I. Madero, en la que le 187891/17 Expediente 17 Fojas: 1 - 1 05/12/1911. propone crear empleos para reducir el número de bandidos en Chihuahua. Saltillo, Parras, Coahuila; Orizaba, Veracruz; Puebla, Puebla; México, Distrito Federal y San Luis Potosí, San Luis Potosí. Carta de Venustiano Carranza, gobernador de Coahuila, al presidente Francisco I. Madero, 12/12/1911 - 187891/18 Expediente 18 Fojas: 1 - 9 informándole del establecimiento de ejercicios militares 21/04/1912. en las escuelas superiores de ese estado. Cartas de particulares proponiendo al presidente la creación de cuerpos de voluntarios y apoyo para regularizar algunos formados por ellos. Jalapa y Orizaba, Veracruz; Puebla, Puebla. Carta de Manuel M. Alegre al presidente Francisco I. Madero, informándole que se hace cargo del gobierno de 16/12/1911 - Veracruz. Carta firmada por el presidente y el secretario 187891/19 Expediente 19 Fojas: 1 - 8 16/07/1912. de la Compañía Industrial de Orizaba, que le exponen a Madero la situación en el municipio de Río Blanco y otra carta de Antonio Ramírez, que pide al presidente Madero no intervenir en las elecciones de ese estado. México, Distrito Federal Carta de la Junta Iniciadora de la Reorganización del Partido Liberal al presidente 23/12/1911 - Francisco I. Madero, en la que protestan por la 187891/20 Expediente 20 Fojas: 1 - 31 27/12/1911. continuación de prácticas políticas iguales a las del régimen de Porfirio Díaz. Respuesta del presidente Madero. Washington, D.C. y México, D.F. Correspondencia de S. G. Hopkins a Juan Sánchez Azcona, secretario particular del presidente Francisco I. Madero, a quien informa sobre 03/01/1912 - Fojas: 1 - 20; 31 - asuntos que considera de interés para el gobierno de 187891/21 Expediente 21 08/01/1912. 48 Madero, así como de las reacciones de la prensa y funcionarios norteamericanos ante los sucesos que se están dando en México. Incluye un artículo de la revista ``Technical World Magazine``. San Pedro, Coahuila; Jiménez, Chihuahua y Distrito Federal Correspondencia de Emilio Madero, comandante de los cuerpos rurales de y Coahuila, a su 28/01/1912 - 187891/22 Expediente 22 Fojas: 1 - 15 hermano, el presidente Madero, informándole sobre 05/06/1912. enfrentamientos entre sus fuerzas y grupos rebeldes en Coahuila, movimientos de tropas, oficiales que han destacado y solicitudes de refuerzos, armas y municiones

Distrito Federal Declaraciones del presidente Francisco I. Madero a la prensa sobre la elección de José María Pino Suárez a la Vicepresidencia de México, la situación política del país, , su levantamiento y 02/02/1912 - preparativos para combatirlo; el regreso de Francisco 187891/23 Expediente 23 Fojas: 1 - 33 20/08/1912. León de la Barra a México, la posibilidad de instituir reformas agrarias y la aprehensión de Francisco Villa. Carta de Walter C. Whiffen de The Associated Press a don Francisco I. Madero sobre rumores de una fricción entre los generales Victoriano Huerta y Francisco Villa. Parral y Parras, Coahuila. Discurso pronunciado por Rafael Hernández, del Club Liberal Esteban Benítez, sobre Benito Juárez y la Constitución de 1857 y carta de 05/02/1912 - 187891/24 Expediente 24 Fojas: 1 - 3 Julio Madero a su hermano, el presidente Madero, 12/02/1912. informándole que las autoridades municipales recientemente electas en la región lagunera han resultado tan malas como las del gobierno porfirista. México, Distrito Federal. Carta de Gustavo A. Madero a su hermano, el presidente Francisco I. Madero, 12/02/1912 - informándole de la propuesta de Rafael Martínez para 187891/25 Expediente 25 Fojas: 1 - 3 15/02/1912. editar temporalmente un periódico que apoye al gobierno. Se incluye la carta de Rafael Martínez a Gustavo A. Madero. San Luis Potosí y Distrito Federal Carta del gobernador de San Luis Potosí, Dr. Rafael Cepeda, al presidente Francisco I. Madero, recomendándole a Nazario Ortiz e informes sobre el cambio de jueces y la situación política en ese estado, principalmente en la Huasteca, donde ha 14/02/1912 - 187891/26 Expediente 26 Fojas: 1 - 52 destacado Pedro Antonio Santos. Cartas de éste al 23/11/1912. presidente Madero y Juan Sánchez Azcona, informándoles sobre los defectos de que adolece la Ley Reglamentaria de los Ayuntamientos y el mal desempeño de Cepeda como gobernador. Se incluye un recorte de periódico México, Distrito Federal Circular de la Unión de Conductores, Maquinistas, Garroteros y Fogoneros, firmada por el presidente general Alfredo García, 29/02/1912 - 187891/27 Expediente 27 Fojas: 1 - 1 llamando a sus miembros a no integrarse a la unión de 29/02/1912. ferrocarrileros norteamericanos, que está haciendo propaganda para que sus integrantes se rehusen a transportar trenes militares. El Paso y San Antonio, Texas; Chihuahua, Chihuahua; Sayula, Jalisco; Distrito Federal, Los Ángeles, California y Tucson, Arizona Correspondencia, manifiestos, impresos y recortes de periódico sobre el inicio de la rebelión de 08/03/1912 - 187891/28 Expediente 28 Fojas: 1 - 34 Pascual Orozco; las negociaciones para su rendición y la 11/01/1913. de sus seguidores, llevadas a cabo por Rafael L. Hernández. Manifiesto del general Pascual Orozco a la Nación en contra del gobierno de Francisco I. Madero (Plan de la Empacadora).

Los Ángeles, California; León, Guanajuato; Distrito Federal y Zacatecas Impresos firmados por particulares y agrupaciones; un volante manuscrito anónimo, sin fecha, apoyando a Francisco I. Madero. La Patria y siempre la 07/03/1912 - 187891/29 Expediente 29 Fojas: 1 - 5 Patria. Manifiesto del Club Femenil Antirreeleccionista 07/03/1912. "Hijas de la Revolución" [borrado el nombre de Ela Arce], en el que se exhorta al pueblo mexicano a hacer valer sus derechos constitucionales y exija el cumplimiento del Plan de San Luis. Villagrán, Tamaulipas; Monterrey, Nuevo León y Sabinas, Coahuila Carta del Club Democrático Villagrán al 01/04/1912 - 187891/30 Expediente 30 Fojas: 1 - 6 presidente Francisco I. Madero, adjuntándole ejemplares 09/04/1912. de los periódicos ``El Trueno`` y ``Sacacorchos``, que atacan a su gobierno. Fénix, Coahuila. Informe de M. S. Olivares a Eusebio Calzado, presidente de la Fénix Coal Company, sobre la 23/05/1912 - campaña de Aguirre Benavides para diputado por 187891/31 Expediente 31 Fojas: 1 - 5 23/05/1912. Coahuila, en el campo minero de Fénix. Adjunta copias de un telegrama sobre el mismo asunto y un telefonema dirigido a él desde Nava. México, Distrito Federal Memorándum de la Embajada de los Estados Unidos en México, a O`Shaugnessy, 01/06/1912 - indicándole los asuntos que deberá tratar con el 187891/32 Expediente 32 Fojas: 1 - 1 01/06/1912. presidente Madero, entre ellos informarle de la ejecución del coronel Lorenzo Aguilar y sobre un contrato de la Associated Press. Monterrey, Nuevo León y León, Guanajuato Carta de Gustavo A. Madero a Juan Sánchez Azcona, 05/06/1912 - solicitándole que hable con el presidente Madero para 187891/33 Expediente 33 Fojas: 1 - 6 12/06/1912. que se otorgue al mayor Arturo A. Álvarez, el mando del batallón de voluntarios que organizó en León. Incluye dos cartas del mayor Álvarez a Gustavo A. Madero.

México, Distrito Federal Correspondencia de Emeterio de la Garza Jr., Gustavo A. Madero y Juan Sánchez Azcona, 08/06/1912 - sobre la elección del diputado por el 4° distrito electoral 187891/34 Expediente 34 Fojas: 1 - 12 08/07/1912. de Nuevo León, en la que resultó ganador Nemesio García Naranjo frente al candidato del Partido Constitucional Progresista, Lázaro N. Villarreal. México, Distrito Federal y Saltillo, Coahuila Correspondencia del presidente Francisco I. Madero, su secretario particular, Juan Sánchez Azcona y Venustiano Carranza, gobernador de Coahuila, sobre la postulación 08/06/1912 - 187891/35 Expediente 35 Fojas: 1 - 5 de Rafael P. Cañete, Enrique M. de los Ríos, Jesús L. 1/06/1912. González, David Gutiérrez Allende y Francisco Díaz Lombardo, como candidatos del Partido Constitucional Progresista a magistrados de la Suprema Corte de Justicia. Philadelphia Manifiesto de Luis Rivas Iruz al pueblo norteamericano, en el que expone su preocupación por 10/08/1912 - las tensiones provocadas en la frontera con México, 187891/36 Expediente 36 Fojas: 1 - 6 10/08/1912. porque fracasó la revolución de Madero y las consecuencias de una posible guerra entre ambos países. Colima, Colima y México, Distrito Federal. Carta de José Isaac Padilla a Juan Sánchez Azcona, secretario particular del presidente, proporcionándole informes sobre el juicio de amparo que, para evitar la expropiación 30/08/1912 - 187891/37 Expediente 37 Fojas: 1 - 3 de un terreno en la hacienda de Cuyutlán, Colima, 19/11/1912. interpuso Francisco Santa Cruz Ramírez. Carta de Rafael L. Hernández, secretario de Fomento, también a Juan Sánchez Azcona, informándole que no podrá cumplirse la solicitud del gobernador de Colima, J. Trinidad Alamillo. Parral, Coahuila y México, Distrito Federal. Discurso de Ramón Hernández, pronunciado con motivo de la 05/10/1912 - recepción y baile celebrados en honor del general 187891/38 Expediente 38 Fojas: 1 - 3 05/12/1912. Victoriano Huerta en el teatro Hidalgo y una propuesta enviada al presidente Madero, para solucionar el problema agrario. México, Distrito Federal. Discurso pronunciado por el 17/10/1912 - diputado Carlos Trejo y Lerdo de Tejada en la Cámara de 187891/39 Expediente 39 Fojas: 1 - 17 17/10/1912. Diputados, sobre la propuesta de otorgar poderes extraordinarios al presidente de la República. Veracruz y Xalapa, Veracruz; Oaxaca, Oaxaca y Ometepec, Guerrero. Cartas, impresos e informes sobre 18/10/1912 - 187891/40 Expediente 40 Fojas: 1 - 9 la rebelión del general Félix Díaz en Veracruz y 31/12/1912. actividades de sus seguidores después del levantamiento. México, Distrito Federal; San Luis Potosí, San Luis Potosí, Guadalajara, Jalisco. Cartas de particulares, estudiantes de la Escuela Nacional Preparatoria y dirigentes de la masonería, pidiendo al presidente 25/10/1912 - 187891/41 Expediente 41 Fojas: 1 - 26 Francisco I. Madero perdonar la vida del general Félix 31/10/1912. Díaz. Solicitud del Rito Nacional Mexicano (Masones) a Francisco I. Madero expresándole su interés para que la vida del hermano francmasón Félix Díaz sea respetada y su proceso esté de acuerdo a la ley. Monterrey, Nuevo León y sin lugar. Discurso pronunciado por el presidente Francisco I. Madero al colocarse la primera piedra del monumento a Aquiles Serdán y carta de Adolfo Huerta Vargas, jefe de Hacienda en el estado 28/11/1912 - de Nuevo León, al presidente Madero, sugiriéndole que 187891/42 Expediente 42 Fojas: 1 - 18 06/12/1912. el monumento debe estar dedicado a todos los que colaboraron en la defensa de la casa del mencionado Serdán. También le pide que los restos del constituyente de 1857, León Guzmán, sean trasladados a la Rotonda de los Hombres Ilustres. México, Distrito Federal y Monterrey, Nuevo León Memorándum de Alfonso Madero haciendo constar que el capitán 2° Antonio Silva, sirvió en la campaña del Norte, con las fuerzas de Villa, siendo herido en la batalla 04/11/1912 - del Rellano y pidiendo que por acuerdo presidencial se le 187891/43 Expediente 43 Fojas: 1 - 4 12/11/1912. paguen los haberes atrasados. Se incluyen certificado expedido por el doctor J. G. Harrison, una carta del secretario de Guerra y Marina, general Angel García Peña, quien informa porqué hasta el momento, no se le han podido pagar dichos haberes.

Eagle Pass y San Antonio, Texas; Meoqui y Chihuahua, Chihuahua. Correspondencia de R. R. Múzquiz, T.R. Beltrán, los oficiales de tropas auxiliares Pablo González y Dolores Torres al gobernador de Coahuila, Venustiano 05/11/1912 - 187891/44 Expediente 44 Fojas: 1 - 9 Carranza, y del gobernador de Chihuahua, Abraham 08/02/1913. González, al presidente Madero, en la que se informa sobre las actitudes sospechosas asumidas por los oficiales y soldados del ejército federal y los continuos rumores de rebelión en el estado de Chihuahua México, Distrito Federal. Carta de L.R. Wilfley al presidente Francisco I. Madero, informándole que le 16/11/1912 - envía adjunta una copia de un artículo sobre la situación 187891/45 Expediente 45 Fojas: 1 - 2 20/11/1912. de México, de Dolores Butterfield, publicado en ``The North American Review`` y respuesta del presidente Madero a dicha carta. México, Distrito Federal y Toluca, Estado de México. Correspondencia del general Aurelio Blanquet al presidente Francisco I. Madero y su secretario particular, 25/11/1912 - 187891/46 Expediente 46 Fojas: 1 - 16 Juan Sánchez Azcona, sobre operaciones militares en el 06/02/1913. Estado de México y asuntos particulares. Se incluye un desplegado firmado por el general Blanquet, llamando a la paz a los revolucionarios al orden. México, Distrito Federal. Carta del secretario de Gobernación, Rafael L. Hernández, al presidente Francisco I. Madero, informándole que entre los temas a tratar en la Cámara de Diputados, está el nombramiento 11/12/1912 - 187891/47 Expediente 47 Fojas: 1 - 4 de una comisión revisora de la Caja de Préstamos para 11/12/1912. Obras de Irrigación y fomento a la Agricultura; con lo que no está de acuerdo, pues considera que esta acción es un ataque en su contra, por haber dirigido dicha institución. El Paso y San Antonio, Texas. Informes del cónsul de México en Texas, Enrique C. Llorente, al Presidente 18/12/1912 - Madero, sobre actividades de rebeldes y científicos en 187891/48 Expediente 48 Fojas: 1 - 12 27/12/1912. ese país. Ejemplares del periódico ``El Norte de Texas``, en los que se critica a éste funcionario y al gobierno de Madero. Zacapoaxtla, Puebla y México, Distrito Federal. Carta de Manuel Luis Sosa al presidente Francisco I. Madero, 18/12/1912 - 187891/49 Expediente 49 Fojas: 1 - 3 informándole sobre las elecciones de Ayuntamiento y 21/12/1912. actividades de vazquiztas en Zacapoaxtla y acuse de recibo. Querétaro, Querétaro y México, Distrito Federal. Carta del doctor José Siurob al presidente Francisco I. Madero, en 21/12/1912 - 187891/50 Expediente 50 Fojas: 1 - 2 la que comenta el descontento provocado por la 27/12/1912. reinstalación de Timoteo Quiroz como administrador de la Oficina de Correos de Querétaro y acuse de recibo. México, Distrito Federal. Carta del abogado Pedro Antonio de los Santos a Juan Sánchez Azcona, secretario particular del presidente Madero, 03/01/1913 - 187891/51 Expediente 51 Fojas: 1 - 6 presentándole al comandante de los Cuerpos Rurales de 14/01/1913. la Huasteca de Hidalgo, Francisco de Paula Mariel, y carta de éste último a Elías de los Ríos, exponiéndole sus planes para pacificar la región de las Huastecas.

México, Distrito Federal. Carta de J. Munguía Santoyo, presidente municipal de Coyoacán, al Presidente Madero, informando que le envía copia de una carta dirigida al secretario de Instrucción Pública, José María Pino 31/01/1913 - Suárez, en la que protesta por el nombramiento del Dr. 187891/52 Expediente 52 Fojas: 1 - 2 31/01/1913. Aureliano Urrutia como director de la Escuela Nacional de Medicina, pues se le está instruyendo un proceso por negarse a desempeñar el cargo de Concejal de Coyoacán, además de que siempre se ha negado a reconocer al gobierno de Madero.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. Carta de Juan Zúñiga García al presidente Francisco I. Madero, informándole sobre el inicio de la convención del Partido Liberal 05/02/1913 - 187891/53 Expediente 53 Fojas: 1 - 2 Independiente de Tamaulipas, en la que estuvieron 09/02/1913. presentes oficiales del 28 Regimiento Irregular y se pronunciaron discursos contra el gobierno. Se incluye un ejemplar impreso del discurso del Dr. M. María Doria. México, Distrito Federal. Carta de Isidro Lara al presidente Madero, en la que expresa su apoyo al gobierno y le informa que ha impreso algunos volantes para contrarrestar la información falsa que ha publicado la prensa. También le sugiere lanzar un manifiesto a la 15/02/1913 - 187891/54 Expediente 54 Fojas: 1 - 3 nación, para desmoralizar a los rebeldes. Se incluyen dos 15/02/1913. impresos sin fecha. Manifiesto del gobierno maderista contra Félix Díaz atribuyéndole a éste la frase "Prefiero que se pierda la nacionalidad mexicana en manos del extranjero, a que continúe en el poder de la revolución de 1910". Distrito Federal, Monterrey, Saltillo, Tancanhuitz, San Luis Potosí, Ensenada, Guadalajara, Morelia, Torreón, Culiacán, Puebla, Toluca, Veracruz, Jalapa, Chihuahua, Tuxtla Gutiérrez, Laredo, Querétaro, Chilpancingo, 15/02/1913 - 187891/55 Expediente 55 Fojas: 1 - 74 Oaxaca, Mérida, Decena Trágica. Manifiestos, circulares, 17/02/1913. boletines, partes militares, informes sobre reacciones en los estados, comunicados de la embajada norteamericana, mensajes y telegramas de apoyo al presidente Madero.

F258/2 Régimen de Victoriano Huerta

En Caja 3 se hallan las siguientes secciones y series: Sección Régimen de Victoriano Huerta, serie Política Interior, expedientes 1 a 8. Sección Emiliano Zapata, serie Agrarismo, expedientes 9 a 22; serie 03-03-1913 a Correspondencia, expediente 23; serie Operaciones 187892 Caja 3 1 caja AGN19 15-11-1921 Militares: expedientes 24 a 37, serie Política Interior, expedientes 38 a 61. Sección Revolución y Régimen Constitucionalista, serie Operaciones Militares, expedientes 62 a 64; serie Publicaciones expedientes 65 a 66; serie Política Interior expedientes 67 a 81. México, Distrito Federal. Carta de la Asociación de 03/03/1913 - Periodistas Metropolitanos a Venustiano Carranza, 187892/1 Expediente 1 Fojas: 1 - 1 03/03/1913. gobernador de Coahuila, pidiéndole deponer su actitud hostil y que colabore a la paz del país. México, Distrito Federal. Telegramas de Félix Díaz al cónsul de Estados Unidos en Veracruz, Canadá, y al 05/03/1913 - 187892/2 Expediente 2 Fojas: 1 - 2 contralmirante Fletcher, agradeciéndoles las frases de 05/03/1913. amistad y simpatía para México y la causa que ha defendido. México, Distrito Federal Telegramas de Alberto García Granados, secretario de Gobernación, al general Ambrosio Figueroa, comandante militar de Guerrero, 05/03/1913 - 187892/3 Expediente 3 Fojas: 1 - 4 doctor Ignacio Alcocer, gobernador de Coahuila y 22/03/1913. Francisco León de la Barra, gobernador del Estado de México, felicitándolos por sus nombramientos y agradeciéndoles su colaboración. Guadalajara, Jalisco. Carta del gobernador de Jalisco, José López Portillo y Rojas, asegurando que la invitación del presidente Woodrow Wilson, para que los 31/08/1913 - 187892/4 Expediente 4 Fojas: 1 - 4 norteamericanos residentes en México sean repatriados 31/08/1913. por falta de seguridad, haciendo responsables a las autoridades mexicanas de cualquier daño que puedan sufrir, no tiene fundamento.

México, Distrito Federal. Circulares de la Secretaría de Gobernación, decretos, nombramientos y acuerdo 10/10/1913 - presidencial del general Victoriano Huerta, sobre la 187892/5 Expediente 5 Fojas: 1 - 55 27/06/1914. disolución de las cámaras de Diputados y Senadores, elecciones extraordinarias, emisión de bonos y disposiciones para los empleados del gobierno. Isla Holbox, Kantunil-Kin, Quintana Roo; Ojitlán e Ixcapa, 26/10/1913 - 187892/6 Expediente 6 Fojas: 1 - 14 Oaxaca Actas de escrutinio de las elecciones de 26/10/1913. presidente y vicepresidente de la República. México, Distrito Federal Traducción de un artículo firmado por el coronel George C. Harvey, publicado en el 02/04/1914 - ``Mexican Herald``, sobre la política que hacia México ha 187892/7 Expediente 7 Fojas: 1 - 18 03/04/1914. seguido el presidente norteamericano Woodrow Wilson, después del golpe de Estado encabezado por Victoriano Huerta. México, Distrito Federal. Propuesta para iniciar las negociaciones de paz entre el gobierno de Victoriano 17/06/1914 - Huerta y los revolucionarios carrancistas, con la 187892/8 Expediente 8 Fojas: 1 - 3 17/06/1914. intercesión de representantes de Argentina, Brasil y Chile, dadas a conocer por la Secretaría de Relaciones Exteriores. F258/3 Emiliano Zapata F258/3/1 Agrarismo En Caja 3 se hallan las siguientes secciones y series: Sección Régimen de Victoriano Huerta, serie Política Interior, expedientes 1 a 8. Sección Emiliano Zapata, serie Agrarismo, expedientes 9 a 22; serie 03-03-1913 a Correspondencia, expediente 23; serie Operaciones 187892 Caja 3, continuación 1 caja AGN19 15-11-1921 Militares: expedientes 24 a 37, serie Política Interior, expedientes 38 a 61. Sección Revolución y Régimen Constitucionalista, serie Operaciones Militares, expedientes 62 a 64; serie Publicaciones expedientes 65 a 66; serie Política Interior expedientes 67 a 81. 19/07/1888 - Cuautla, Morelos. Copia del acta de compraventa de una 187892/9 Expediente 9 Fojas: 1 - 4 19/07/1888. parte del rancho de Tezontetelco, en Yecapixtla, Morelos. México, Distrito Federal; Iguala, Guerrero, Tochimilco, Puebla. Instrucciones para las comisiones agrarias del 16/12/1914 - 187892/10 Expediente 10 Fojas: 1 - 7 estado de Morelos, correspondencia sobre la 17/06/1915. organización y solicitud de comisiones agrarias en los estados de Guerrero y Puebla. Cuernavaca, Morelos; Zitlala, Guerrero; Xochimilco y México, Distrito Federal. Decreto del general Emiliano Zapata, ordenando la nacionalización de las propiedades 08/09/1914 - 187892/11 Expediente 11 Fojas: 1 - 34 de los enemigos de la revolución agraria y disponiendo 13/05/1915. que se hará con dichas propiedades. Correspondencia e informes de jefes zapatistas sobre nacionalización de bienes, con base en éste decreto. Huejonapan y Tepexi de Rodríguez, Puebla. Títulos de propiedad otorgados por el coronel Dolores Damián, por 25/09/1914 - el reparto de tierras en Huejonapan y Tepexi de 187892/12 Expediente 12 Fojas: 1 - 34 106/07/1915. Rodríguez, Puebla. Adjunta las peticiones de tierras y correspondencia al general Emiliano Zapata sobre el mismo asunto. Tecomitl y Chimalpa, Estado de México. Carta del coronel Lázaro García Montoya al general Emiliano Zapata, informándole que los habitantes del pueblo de 07/10/1914 - 187892/13 Expediente 13 Fojas: 1 - 2 Chimalpa han solicitado la devolución de tierras que les 09/10/1914. fueron quitadas por el propietario de la hacienda de San Juan de Dios y por el español Iñigo Noriega. Se adjunta la carta que presentaron los habitantes de Chimalpa. Rancho de San Francisco y Coatzingo, Puebla. Carta del general Francisco García al general Emiliano Zapata, 10/10/1914 - 187892/14 Expediente 14 Fojas: 1 - 3 informándole sobre el reparto de tierras de regadío en 23/10/1914. Coatzingo, Puebla. Incluye copias del acta y la lista de beneficiarios. Zacualpan, Ostutla, Yautepec, Tlaltizapán, Morelos y 10/10/1914 - Xochimilco, Distrito Federal. Solicitudes de restitución de 187892/15 Expediente 15 Fojas: 1 - 11 30/06/1915. tierras presentadas al general Emiliano Zapata por habitantes de Morelos y Xochimilco Tlaltizapán, Tlaquiltenango, Tetelpa y Jojutla, Morelos. 20/10/1914 - Disputa por un terreno entre Inocente Posada y Modesto 187892/16 Expediente 16 Fojas: 1 - 14 20/03/1915. Salgado. Se incluyen actas y comprobantes de pagos catastrales. Cuernavaca, Morelos. Invitación para integrarse a la ``Colonia Cooperativa Ejército Libertador``, en la que -/03/1915 - - 187892/17 Expediente 17 Fojas: 1 - 2 explica su organización y objetivos, firmada por Antonio /03/1915. Díaz Soto y Gama, secretario de la Comisión Organizadora de dicha colonia. Acatlán de Osorio, Puebla. Copias de títulos 24/04/1915 - 187892/18 Expediente 18 Fojas: 1 - 18 provisionales otorgados por el general brigadier R. Reyes 24/05/1915. [Maíz], comandante de la Brigada Acatlán. Toluca, Estado de México. Carta del general Inocencio Quintanilla, comandante militar del Estado de México, al 27/04/1915 - 187892/19 Expediente 19 Fojas: 1 - 1 juez auxiliar de San Lorenzo Cuactenco, ordenándole 27/04/1915. que se entreguen a José Martínez los terrenos de su propiedad en ese pueblo. Amacuzac, Morelos. Carta del general Pedro Saavedra al 07/06/1915 - general Emiliano Zapata, solicitando permiso para 187892/20 Expediente 20 Fojas: 1 - 1 07/06/1915. repartir en el distrito de Tetecala, tierras que no han sido ocupadas. F258/3/2 Correspondencia En Caja 3 se hallan las siguientes secciones y series: Sección Régimen de Victoriano Huerta, serie Política Interior, expedientes 1 a 8. Sección Emiliano Zapata, serie Agrarismo, expedientes 9 a 22; serie 03-03-1913 a Correspondencia, expediente 23; serie Operaciones 187892 Caja 3, continuación 1 caja AGN19 15-11-1921 Militares: expedientes 24 a 37, serie Política Interior, expedientes 38 a 61. Sección Revolución y Régimen Constitucionalista, serie Operaciones Militares, expedientes 62 a 64; serie Publicaciones expedientes 65 a 66; serie Política Interior expedientes 67 a 81. México, Distrito Federal y San Luis Potosí. Cartas, telegramas y tarjetas dirigidas al general Emiliano Zapata 14/09/1914 - 187892/21 Expediente 23 Fojas: 1 - 7 por los generales Lucio Blanco, Eulalio Gutiérrez, 01/01/1915. Francisco Villa, José María Maytorena y el capitán Gonzalo N. Santos. F258/3/3 Operaciones militares En Caja 3 se hallan las siguientes secciones y series: Sección Régimen de Victoriano Huerta, serie Política Interior, expedientes 1 a 8. Sección Emiliano Zapata, serie Agrarismo, expedientes 9 a 22; serie 03-03-1913 a Correspondencia, expediente 23; serie Operaciones 187892 Caja 3, continuación 1 caja AGN19 15-11-1921 Militares: expedientes 24 a 37, serie Política Interior, expedientes 38 a 61. Sección Revolución y Régimen Constitucionalista, serie Operaciones Militares, expedientes 62 a 64; serie Publicaciones expedientes 65 a 66; serie Política Interior expedientes 67 a 81. Pozo Colorado, Morelos; Pachuca, Hidalgo y México, Distrito Federal. Nombramiento del coronel Roberto Martínez, un parte firmado por los coroneles Roberto M. y 04/02/1914 - Martínez, E. Díaz Mercado, Maquio Tovar y Delfino 187892/22 Expediente 25 Fojas: 1 - 5 08/12/1914. Monter, sobre operaciones militares en Hidalgo; acuse de recibo del general Zapata e instrucciones para que el coronel Martínez inicie el reparto de tierras en ese estado. Tlaltizapán y Atlixtac, Morelos Ordenes del general Emiliano Zapata a sus subalternos, para que efectúen 16/11/1914 - 187892/23 Expediente 26 Fojas: 1 - 5 operaciones militares en Puebla, norte de Morelos; iniciar 15/02/1915. un avance hacia Querétaro y vigilar la línea divisoria entre Michoacán y Guerrero. Amecameca, Estado de México, Cholula, Puebla; Iguala, Guerrero y Chinameca, Morelos Correspondencia de los 10/12/1914 - 187892/24 Expediente 27 fojas 1, 5 y 6 generales Emiliano Zapata, sobre el pago de haberes a 13/02/1915. sus tropas, y de Eufemio Zapata para el pago a su Estado Mayor. Se incluyen listas. México, Distrito Federal. Carta del general Emiliano Zapata al coronel Isidro Vargas, confirmándole que los 16/12/1914 - 187892/25 Expediente 28 Fojas: 1 - 1 generales Almazán, Argumedo, Aguilar y socios han 16/12/1914. reconocido el Plan de Ayala y le ordenándole que continúe sus operaciones contra los carrancistas. México, Distrito Federal. Carta de Manuel Palafox, Secretario de Agricultura y Colonización, al general 11/01/1915 - Emiliano Zapata, informándole sobre el acuerdo con el 187892/26 Expediente 29 Fojas: 1 - 5 11/01/1915. general Francisco Villa para iniciar operaciones en el estado de Puebla contra los carrancistas y algunos de sus proyectos mejorar para la agricultura. Iguala, Guerrero y Tlaltizapán, Morelos Decretos del 13/02/1915 - 187892/27 Expediente 30 Fojas: 1 - 4 general Emiliano Zapata para la organización del Ejército 23/04/1917. Libertador. 20/02/1915 - Cuautla, Morelos. Carta del general Emiliano Zapata a 187892/28 Expediente 31 Fojas: 1 - 1 20/02/1915. general Francisco Villa, solicitándole municiones. Zacatelco, Tlaxcala; Toluca, Amecameca, Estado de México; Huajuapam, Oaxaca y Yautepec, Morelos. 18/07/1915 - Mensajes al general Emiliano Zapata sobre operaciones 187892/29 Expediente 32 Fojas: 1 - 7 25/04/1916. militares en los estados de Tlaxcala, México, Oaxaca y confirmación de recibido del general Zapata a mensajes sobre operaciones militares en Guerrero. Sin lugar. Parte rendido por el general Emiliano Zapata al 22/07/1915 - 187892/30 Expediente 33 Fojas: 1 - 1 licenciado Francisco Lagos Cházaro, presidente 22/07/1915. provisional de la República. Sin Lugar. Carta del general Ignacio Fuentes al general 05/10/1915 - 187892/31 Expediente 34 Fojas: 1 - 1 Emiliano Zapata, en la que le comunica que envía 05/10/1915. informes sobre la muerte del coronel Diego Martínez. Jojutla, Morelos. Carta de Donaciano Barba, secretario general de la Comisión Permanente de la Convención 01/04/1916 - Local, al general Emiliano Zapata, comunicándole que se 187892/32 Expediente 36 Fojas: 1 - 1 01/04/1916. ha dispuesto proveer de agua y víveres a las fuerzas del general Genovevo de la O, que operan cerca de La Cima. [Tlaltizapán, Morelos]. Orden firmada por el general 27/01/- - 28/01/- Emiliano Zapata, disponiendo la baja del coronel de 187892/33 Expediente 37 Fojas: 1 - 1 . caballería Ricardo Linares, por cometer abusos. Fecha incompleta. F258/3/4 Política interior En Caja 3 se hallan las siguientes secciones y series: Sección Régimen de Victoriano Huerta, serie Política Interior, expedientes 1 a 8. Sección Emiliano Zapata, serie Agrarismo, expedientes 9 a 22; serie 03-03-1913 a Correspondencia, expediente 23; serie Operaciones 187892 Caja 3, continuación 1 caja AGN19 15-11-1921 Militares: expedientes 24 a 37, serie Política Interior, expedientes 38 a 61. Sección Revolución y Régimen Constitucionalista, serie Operaciones Militares, expedientes 62 a 64; serie Publicaciones expedientes 65 a 66; serie Política Interior expedientes 67 a 81.

México, Distrito Federal y [Tlaltizapán, Morelos] . Diligencias seguidas a Francisco Alamillo, miembro de la 20/03/1913 - 187892/34 Expediente 38 Fojas: 1 - 8 comisión de paz enviada por el general Victoriano 31/03/1913. Huerta, encabezada por el general Pascual Orozco, detenido en el campamento revolucionario de Morelos. Toluca, Estado de México. Telegrama de Rodrigo Gómez al general Manuel Palafox, informándole de la publicación 25/08/1914 - 187892/35 Expediente 39 Fojas: 1 - 1 en la prensa de las cláusulas de la comisión 25/008/1914. panamericana, para celebrar un armisticio entre las tres facciones revolucionarias. Cuernavaca, Morelos; México, Distrito Federal; Iguala, Tlalistaquilla y Tlapa, Guerrero Nombramientos de delegados del Ejército Libertador a la Soberana 10/09/1914 - Convención, carta del general Lucio Blanco dirigida al 187892/36 Expediente 40 Fojas: 1 - 11 12/11/1915. general Emiliano Zapata, invitándolo a concurrir a la Convención y otra sobre las negativas en el estado de Guerrero para aceptar los billetes emitidos por la citada convención. Carta del general Francisco Villa, fechada en Chihuahua, 22 de participando al general Emiliano Zapata que ha 187892/37 Expediente 41 septiembre de desconocido la autoridad de Venustiano Carranza como 1914 primer Jefe del Ejército Constitucionalista, por lo que lo invita a secundar dicha actitud.

Cuernavaca, Morelos. Carta de A. del Pozo, detenido en 07/10/1914 - la cárcel de Cuernavaca, al general Manuel Palafox, 187892/38 Expediente 42 Fojas: 1 - 2 07/10/1914. pidiéndole que revise su caso para comprobar que es inocente de los cargos que se le hacen. Tochimilco, Puebla y México, Distrito Federal. Carta del general brigadier Fortino Ayaquica al general Emiliano Zapata, informándole de las quejas de habitantes de Atlixco y sus alrededores, pues al tomar sus fuerzas 18/11/1914 - dicha población, los tiranos de la región, conociendo el 187892/39 Expediente 43 Fojas: 1 - 2 15/12/1914. decreto de nacionalización de bienes de los enemigos de la revolución, se han dado de alta junto con otros jefes en las fuerzas zapatistas. Respuesta del general Zapata, ordenando que se proceda con la nacionalización de bienes. Cuernavaca, Morelos y México, Distrito Federal. Carta de H. L. Hall al general Manuel Palafox, informándole de la plática sostenida con Carothers, antes de su entrevista con el general Emiliano Zapata y sugiriéndole que éste 03/12/1914 - celebre lo más pronto posible una reunión con el general 187892/40 Expediente 44 Fojas: 1 - 7 29/12/1914. Villa.. Otra carta del general Palafox al general Zapata, informándole que Carothers ha solicitado al general Villa su intervención para que se devuelvan a la Puebla Comercial Company pieles confiscadas por los zapatistas. Jojutla, Morelos. Carta del general Julio A. Gómez al general Emiliano Zapata, informándole que el gobernador 16/12/1914 - 187892/41 Expediente 46 Fojas: 1 - 2 de Guerrero, general Jesús H. Salgado, ha impuesto la 16/12/1914. circulación de papel moneda sin ninguna garantía de su valor. Jojutla, Morelos. Carta de Alfonso María Figueroa al 01/02/1915 - 187892/42 Expediente 47 Fojas: 1 - 2 general Emiliano Zapata, informando que le remite 01/02/1915. trescientos ejemplares del Plan de Ayala. Iguala, Guerrero. Nombramiento a favor de Trinidad 12/02/1915 - Pérez como comisionado de la Comisión Administrativa 187892/43 Expediente 49 Fojas: 1 - 1 12/02/1915. de Minas y Haciendas de Beneficio del Estado de Guerrero. Zacualpan de Amilpas. Carta de [J. J. Gómez], secretario 30/04/1915 - particular del general M. Rodríguez, al general Eufemio 187892/44 Expediente 50 Fojas: 1 - 1 30/04/1915. Zapata, informando que Jorge Ramos, de nacionalidad griega, ha ofrecido sus servicios como agente.

Teotitlán y Tezoatlán, Oaxaca. Manifiesto del general Higinio Aguilar, jefe de la División de Oriente del Ejército Libertador, contra Venustiano Carranza; informes al 26/02/1915 - 187892/45 Expediente 51 Fojas: 1 - 8 general Emiliano Zapata sobre sus actividades militares y 13/04/1915. políticas en el estado de Oaxaca y un escrito en el que se defiende de las acusaciones en su contra por haber desconocido el Plan de Ayala. Tlaltizapán, Morelos. Carta del General Emiliano Zapata al gobernador provisional de Morelos, recomendándole 15/04/1915 - que para los pagos por la venta de productos de las 187892/46 Expediente 52 Fojas: 1 - 1 15/04/1915. Fábricas Nacionales, exija por lo menos la mitad en billetes de baja denominación y así poder contar con efectivo para la Caja Rural de Préstamos. Tecomatlán, Oaxaca. Informe del coronel Gavino 27/04/1915 - 187892/47 Expediente 53 Fojas: 1 - 1 Palomares, avalando la filiación revolucionaria de Manuel 27/04/1915. y Domingo Morán. México, Distrito Federal. Carta del licenciado E. L. Sánchez Vera al general Emiliano Zapata, adjuntándole 187892/48 Expediente 54 Fojas: 1 - 2 una carta enviada a los diarios de la ciudad de México, en la que se defiende de acusaciones en su contra, hechas por el licenciado Antonio Díaz Soto y Gama.

Atlihuayán, Yautepec, Tlaltizapán y Jojutla, Morelos. Correspondencia del general Emiliano Zapata, nombrando al ingeniero Daniel Garza y al general Antonio J. Santibañez como miembros de las comisiones que viajaran al extranjero a difundir las ideas del Plan de Ayala y celebrar convenios comerciales. Se incluyen una 03/09/1915 - 187892/49 Expediente 55 Fojas: 1 - 9 carta del Ingeniero Garza a Woodrow Wilson, presidente 17/04/1916. de los Estados Unidos, reprochándole su opinión sobre los generales Zapata y Villa, así como su parcialidad hacia Venustiano Carranza y otra carta de Lorenzo Vázquez al general Zapata, informándole de su imposibilidad económica para ayudar a la comisión que viajará al extranjero.

Huitzilac, Morelos. Carta al general Emiliano Zapata, firmada por oficiales de la Brigada Pacheco, en la que le 31/10/1915 - exponen la situación económica provocada por los altos 187892/50 Expediente 56 Fojas: 1 - 5 31/10/1915. precios de los artículos de primera necesidad impuestos por los comerciantes, lamentándose que los carrancistas si hayan conseguido controlar los precios. Cuernavaca, Morelos. Telegrama al general Emiliano Zapata, informándole sobre el enjuiciamiento de algunos 12/02/1916 - villistas detenidos en Nueva Orleans, acusados de violar 187892/51 Expediente 57 Fojas: 1 - 2 12/02/1916. las leyes de neutralidad y que el gobierno de Estados Unidos ha pedido formalmente al de Cuba la extradición de Hipólito Villa. Cuautla, Morelos, San Miguel Huepalcalco y Tlalamac. Carta del general Eufemio Zapata a su hermano, el 09/03/1916 - general Emiliano Zapata, adjuntándole cartas de 187892/52 Expediente 58 Fojas: 1 - 4 13/03/1916. habitantes de San Miguel Huepalcalco, quienes se quejan de los abusos que cometen Vicente Rojas y sus tropas. Tlaltizapán, Morelos. Formatos de nombramientos y 12/09/1917 - 187892/53 Expediente 59 Fojas: 1 - 12 circulares del Departamento de Justicia e Instrucción 29/04/1917. Pública. Sin Lugar Ley Orgánica de la Revolución del Sur y Centro 187892/54 Expediente 60 1911 - 1911 Fojas: 1 - 5 de la República. Incompleta. San Miguel Totolapan, Guerrero y sin lugar. Escrito y 187892/55 Expediente 61 15/03/1915 Fojas: 1 - 5 manifiestos a favor del zapatismo, la mayoría sin fecha. Un manifiesto firmado por el general [R. Camargo H.] Revolución y régimen F258/4 constitucionalista F258/4/1 Operaciones militares En Caja 3 se hallan las siguientes secciones y series: Sección Régimen de Victoriano Huerta, serie Política Interior, expedientes 1 a 8. Sección Emiliano Zapata, serie Agrarismo, expedientes 9 a 22; serie 03-03-1913 a Correspondencia, expediente 23; serie Operaciones 187892 Caja 3, continuación 1 caja AGN19 15-11-1921 Militares: expedientes 24 a 37, serie Política Interior, expedientes 38 a 61. Sección Revolución y Régimen Constitucionalista, serie Operaciones Militares, expedientes 62 a 64; serie Publicaciones expedientes 65 a 66; serie Política Interior expedientes 67 a 81. Cholula, Puebla y México, Distrito Federal. Correspondencia de jefes constitucionalistas sobre la suspensión de hostilidades contra los zapatistas, 24/10/1914 - 187892/56 Expediente 62 Fojas: 1 - 3 preparativos para atacar los cuarteles de Genovevo de la 02/08/1917. O y Emiliano Zapata y para ultimar los detalles de la rendición incondicional del general zapatista Francisco V. Pacheco. Puebla, Puebla. Informe del mayor del ejército constitucionalista Maximiliano Velazco, sobre su captura 15/04/1915 - 187892/57 Expediente 63 Fojas: 1 - 6 después de la toma de la ciudad de Pachuca por tropas 15/04/1915. zapatistas y villistas, los malos tratos sufridos durante su cautiverio y posterior fuga. Celaya, Guanajuato. Parte del general Álvaro Obregón a Venustiano Carranza, informándole de los combates 18/04/1915 - 187892/58 Expediente 64 Fojas: 1 - 10 sostenidos durante el segundo ataque a la ciudad de 18/04/1915. Celaya por las fuerzas del general Francisco Villa, los días 13 al 15 de abril. F258/4/2 Publicaciones En Caja 3 se hallan las siguientes secciones y series: Sección Régimen de Victoriano Huerta, serie Política Interior, expedientes 1 a 8. Sección Emiliano Zapata, serie Agrarismo, expedientes 9 a 22; serie 03-03-1913 a Correspondencia, expediente 23; serie Operaciones 187892 Caja 3, continuación 1 caja AGN19 15-11-1921 Militares: expedientes 24 a 37, serie Política Interior, expedientes 38 a 61. Sección Revolución y Régimen Constitucionalista, serie Operaciones Militares, expedientes 62 a 64; serie Publicaciones expedientes 65 a 66; serie Política Interior expedientes 67 a 81. Iztacalco, Distrito Federal. Selección de poemas para 187892/59 Expediente 65 1914 - 1914 Fojas: 1 - 94 publicarse en la ``Revista Nacional``. La mayoría sin lugar o fecha. Sin lugar. Artículos y comentarios a favor del constitucionalismo para publicarse en la Revista 01/06/1915 - 187892/60 Expediente 66 Fojas: 1 - 68 Nacional, firmados por la Casa del Obrero Mundial, El 01/06/1915. Conde Feo y Antonio Manero. Sólo un artículo cuenta con fecha. F258/4/3 Política interior En Caja 3 se hallan las siguientes secciones y series: Sección Régimen de Victoriano Huerta, serie Política Interior, expedientes 1 a 8. Sección Emiliano Zapata, serie Agrarismo, expedientes 9 a 22; serie 03-03-1913 a Correspondencia, expediente 23; serie Operaciones 187892 Caja 3, continuación 1 caja AGN19 15-11-1921 Militares: expedientes 24 a 37, serie Política Interior, expedientes 38 a 61. Sección Revolución y Régimen Constitucionalista, serie Operaciones Militares, expedientes 62 a 64; serie Publicaciones expedientes 65 a 66; serie Política Interior expedientes 67 a 81. Artículos de Froylán Manjarrez, sin fecha ni lugar, sobre la Convención Revolucionaria, la alianza entre Villa y 187892/61 Expediente 67 Fojas: 1 - 24 Zapata, Venustiano Carranza, el constitucionalismo, la situación de los extranjeros ante la revolución y el general Carlos B. Bringas. Hermosillo, Sonora; Veracruz, Veracruz; Cholula, Puebla; Tlapa e Iguala, Guerrero. Decretos, manifiestos, desplegados e impresos: ley de adhesión del estado de Sonora al Plan de Guadalupe, adiciones al plan de Guadalupe, decretos del general Francisco Coss, 20/08/1913 - - 187892/62 Expediente 68 Fojas: 1 - 40 gobernador y comandante militar del estado de Puebla; /11/1915. impreso de los habitantes del distrito de Cholula, desligándose del zapatismo; otro de un miembro del ejército constitucionalista contra Venustiano Carranza y decreto de Venustiano Carranza, derogando el artículo 7° del decreto del 12 de diciembre de 1914. Ciudad Victoria, Tamaulipas. Ejemplares del ``Diario Oficial del Gobierno del Estado Libre y Soberano de 13/12/1913 - 187892/63 Expediente 69 Fojas: 1 - 16 Tamaulipas``, con artículos, decretos y manifiestos del 06/10/1915. gobierno constitucionalista y del gobierno local de Tamaulipas. Nueva York, Estados Unidos; México, Distrito Federal Boletines de prensa del gobierno constitucionalista, la Agencia Comercial constitucionalista en Nueva York y 25/03/1914 - 187892/64 Expediente 70 Fojas: 1 - 40 notas de corresponsales extranjeros en la Ciudad de 02/09/1917. México, sobre los últimos días del gobierno del general Huerta y el informe presidencial de Venustiano Carranza en septiembre de 1917. México, Distrito Federal y Veracruz, Veracruz. Carta de recomendación del general Andrés Saucedo, a favor del conductor de ferrocarril Manuel Chavero, dirigida al 12/09/1914 - capitán G. Segovia, superintendente de la División 187892/65 Expediente 71 Fojas: 1 - 3 15/05/1915. México-Querétaro. Se incluye una carta del mismo Chavero, en la que hace una relación de los servicios prestados a la causa constitucionalista y otra del capitán Segovia, dándose por enterado de dichos servicios.

México, Distrito Federal. Carta del doctor Luis Rivas Iruz al licenciado Manuel Rivas, adjuntándole el escrito que hizo a petición de Adolfo de la Huerta, oficial mayor de 26/10/1914 - Gobernación del gobierno carrancista, en el que analiza 187892/66 Expediente 72 Fojas: 1 - 17 23/12/1914. las condiciones políticas, agrarias y financieras de México, desde fines del gobierno de Porfirio Díaz hasta el constitucionalismo; con acuse de recibo del licenciado Rivas. San Luis Potosí, San Luis Potosí. Correspondencia 18/12/1914 - particular de los mayores Balmore Saucedo y Arnulfo 187892/67 Expediente 73 Fojas: 1 - 3 20/12/1914. García, al coronel Elpidio P. Martínez, jefe de Estado Mayor Presidencial. Veracruz, Veracruz Circulares de la Secretaría de 17/01/1915 - 187892/68 Expediente 74 Fojas: 1 - 53 Hacienda y Crédito Público del gobierno 06/12/1915. constitucionalista. Veracruz, Veracruz. Carta de Carlos de la Rosa al encargado del Archivo General de la Nación, 16/07/1915 - informándole que envía transcripciones de partes de 187892/69 Expediente 75 Fojas: 1 - 13 06/08/1915. novedades en el castillo de San Juan de Ulúa, del 25 de mayo al 14 de diciembre de 1879, por considerarlos de interés. Sin lugar. Recortes de los periódicos ``El Dictamen`` y 10/08/1915 - ``El Pueblo``, sobre la comisión que negocia la paz entre 187892/70 Expediente 76 Fojas: 1 - 21 30/08/1915. las facciones revolucionarias, integrada por representantes de Argentina, Brasil y Chile. México, Distrito Federal. Ejemplares impresos de los lineamientos generales para el programa del Partido 05/09/1915 - 187892/71 Expediente 77 Fojas: 1 - 2 Demócrata, firmados por Francisco Bracho, Javier 05/09/1915. Rayón, Francisco Worner y Lauro López Guerra, y proyecto de programa del Partido Demócrata. México, Distrito Federal. Decreto de Venustiano 09/09/1916 - 187892/72 Expediente 78 Fojas: 1 - 3 Carranza, convocando a la elección de diputados al 09/09/1916. Congreso Constituyente y su organización. Sin lugar. Telegrama del general Álvaro Obregón a Venustiano Carranza, felicitándolo por su elección a la 187892/73 Expediente 79 Fojas: 1 - 2 presidencia y anunciándole su retiro a la vida privada. Boletines de prensa informando sobre éste hecho. [México, Distrito Federal. Transcripción taquigráfica de la sesión en la Cámara de Diputados del 23 de abril de 23/04/1918 - 1918, en la que se informa de la situación de los brotes 187892/74 Expediente 80 Fojas: 1 - 23 23/04/1918. de rebelión que se están dando en el estado de Tamaulipas, y un informe más detallado sobre el mismo asunto. 15/11/1921 - Veracruz, Veracruz. Convocatoria al pueblo veracruzano 187892/75 Expediente 81 Fojas: 1 - 1 15/11/1921. para celebrar el aniversario de la revolución de 1910. F258/5 Soberana Convención F258/5/1 Asuntos administrativos Esta caja 4 contiene la sección Soberana Convención, serie Asuntos Administrativos, expedientes: 1 a 6; serie 06-11-1914 a 187893 Caja 4 1 caja AGN19 Comisiones y Ministerios, expedientes 7 a 14; serie 23-05-1916 Política Interior expedientes 15 a 25 y serie Sesiones expedientes 26 a 30. Aguascalientes, Aguascalientes; México, Distrito Federal y Cuernavaca, Morelos. Convocatorias y proyectos de reglamento interior de la Soberana Convención 06/11/1914 - 187893/1 Expediente 1 Fojas: 1 - 17 Revolucionaria. Manifiesto a la nación de la Convencion 30/07/1915. Revolucionaria, en la que se dan a conocer los objetivos y alcances de esta reunión (contiene los nombres de todos los delegados). Toluca, Metepec, Estado de México, Cuernavaca, 06/08/1915 - Morelos; Tepalcingo Justificantes, correspondencia, listas 187893/2 Expediente 2 Fojas: 1 - 49 09/10/1915. y multas de delegados de la Soberana Convención ausentes. México, Distrito Federal y Toluca, Estado de México. 27/05/1915 - Correspondencia de la Secretaría de Hacienda, la 187893/3 Expediente 3 Fojas: 1 - 21 10/09/1915. Pagaduría y la Presidencia de la Soberana Convención, sobre el pago de sueldos, dietas y gastos. Cuernavaca y Jojutla, Morelos. Acuerdo aprobado por la asamblea de la Soberana Convención, para suspender 187893/4 Expediente 4 11/03/1915 Fojas: 1 - 4 las sesiones por diez días y reanudarlas en la Ciudad de México. México, Distrito Federal. Carta al oficial Mayor de la Soberana Convención, informándole que ya se envió a la 05/06/1915 - 187893/5 Expediente 5 Fojas: 1 - 1 prensa la tercera parte de las sesiones celebradas, por lo 05/06/1915. que se desea saber con que sesiones se continuará la publicación de sesiones. México, Distrito Federal. Listas de delegados y taquígrafos de la Soberana Convención; lista de oficiales 187893/6 Expediente 6 Fojas: 1 - 43 del Estado Mayor del Presidente Eulalio Gutiérrez. Todos los documentos sin fecha. F258/5/2 Comisiones y ministerios Esta caja 4 contiene la sección Soberana Convención, serie Asuntos Administrativos, expedientes: 1 a 6; serie 06-11-1914 a 187893 Caja 4 continuación 1 caja AGN19 Comisiones y Ministerios, expedientes 7 a 14; serie 23-05-1916 Política Interior expedientes 15 a 25 y serie Sesiones expedientes 26 a 30. México, Distrito Federal y Toluca, Estado de México. 12/12/1914 - 187893/7 Expediente 7 Fojas: 1 - 20 Dictámenes y correspondencia de la Comisión 21/08/1915. Permanente de la Soberana Convención Revolucionaria. México, Distrito Federal. Aprobaciones de la Comisión 02/01/1915 - 187893/8 Expediente 8 Fojas: 1 - 21 Revisora de Credenciales, a favor de delegados a la 24/04/1915. Convención Revolucionaria. Cuernavaca, Morelos y México, Distrito Federal. Actas, 06/02/1915 - 187893/9 Expediente 9 Fojas: 1 - 8 dictámenes y acuerdos de la Comisión de Hacienda de la 24/04/1915. Soberana Convención Revolucionaria.

Cuernavaca, Morelos; México, Distrito Federal y Toluca, 11/02/1915 - Estado de México. Acuerdos, dictámenes y expedientes 187893/10 Expediente 10 Fojas: 1 - 30 06/09/1915. de la Comisión de Gran Jurado de la Soberana Convención, sobre particulares, militares y delegados.

Cuernavaca, Morelos; México, Distrito Federal. Acuerdos, propuestas declaraciones e informes de la Comisión de Gobernación sobre la supresión de las secretarías de Estado, separación del general Manuel Palafox de la Secretaría de Agricultura, declaraciones sobre la política 13/02/1915 - 187893/11 Expediente 11 Fojas: 1 - 22 de Estados Unidos hacia México y sobre las 14/06/915. negociaciones con el general Pablo González. Exhorto del primer jefe del Ejército Constitucionalista, Venustiano Carranza dirigido a los generales Emiliano Zapata y Francisco Villa con el propósito de pactar el armisticio que conduzca a la construcción de acuerdos para la paz. Huitzilac, Morelos; México, Distrito Federal y Toluca, Estado de México. Carta del general Francisco V. Pacheco, ministro de Guerra de la Soberana Convención Revolucionaria al general Emiliano Zapata, participándole 09/04/1915 - 187893/12 Expediente 12 Fojas: 1 - 6 su nombramiento; propuesta para crear la Junta 07/10/1915. Calificadora de Servicios a la Revolución. Partes de novedades de la plaza de Toluca y propuesta, sin fecha ni firma, para poner a las órdenes de la Convención la Flotilla del Golfo. México, Distrito Federal. Propuesta de la Comisión de Justicia para controlar la revalidación de actos jurídicos 187893/13 Expediente 13 Fojas: 1 - 2 del gobierno de Victoriano Huerta mediante la reorganización de los tribunales del orden común del Distrito Federal y la expedición de una ley. México, Distrito Federal. Acuerdos de la Comisión de Peticiones de la Soberana Convención para impedir que 23/04/1915 - 187893/14 Expediente 14 Fojas: 1 - 2 enemigos de la Revolución ocupen puestos en la 01/05/1915. administración pública y disponiendo la reapertura de la Escuela Nacional de Agricultura y Veterinaria. F258/5/3 Política interior Esta caja 4 contiene la sección Soberana Convención, serie Asuntos Administrativos, expedientes: 1 a 6; serie 06-11-1914 a 187893 Caja 4 continuación 1 caja AGN19 Comisiones y Ministerios, expedientes 7 a 14; serie 23-05-1916 Política Interior expedientes 15 a 25 y serie Sesiones expedientes 26 a 30. México, Distrito Federal; Gómez Palacio, Durango; Cuautla, Morelos. Correspondencia de particulares a los 04/10/1914 - - presidentes de la Soberana Convención Revolucionaria, 187893/15 Expediente 15 Fojas: 1 - 14 /08/1915. Eulalio Gutiérrez y Roque González Garza, solicitándoles la remoción de autoridades, presentando propuestas sobre legislación y dedicándoles versos.

Aguascalientes, Aguascalientes. Original y copia de la propuesta de delegados a la Convención Revolucionaria para que, habiendo sido cesados Venustiano Carranza 31/10/1914 - como Jefe encargado del Poder Ejecutivo, y el general 187893/16 Expediente 16 Fojas: 1 - 2 31/10/1914. Francisco Villa como jefe de la División del Norte, también lo sea José María Maytorena, gobernador de Sonora, por considerarlo un obstáculo para la unidad revolucionaria. Cuernavaca y Jojutla, Morelos; México, Distrito Federal y Toluca, Estado de México. Correspondencia e informes 23/11/1914 - 187893/17 Expediente 17 Fojas: 1 - 34 de delegados de la Soberana Convención al general 23/05/1916. Emiliano Zapata; oficios y órdenes acordados en las sesiones. Monterrey, Nuevo León. Telegrama del general A. I. Villarreal al coronel Roque González Garza y Vito Alessio 12/12/1914 - 187893/18 Expediente 18 Fojas: 1 - 2 Robles, explicándoles porqué no reconoce la autoridad 12/12/1914. de la Comisión Permanente de la Convención Revolucionaria. México, Distrito Federal. El Oficial Mayor de la Secretaría de Guerra y Marina de la Soberana Convención transcribe al general Emiliano Zapata un informe del agente confidencial del gobierno convencionista en 02/01/1915 - 187893/19 Expediente 19 Fojas: 1 - 2 Washington, sobre la oferta hecha por el general 11/01/1915. constitucionalista Arturo Santibañez al ingeniero Francisco Urquidi, Cónsul General de México en Estados Unidos, para tomar el estado de Chiapas y ponerse a las órdenes de la Convención. México, Distrito Federal. Carta de José R. García, director de la Revista Mensual de Agricultura, al general 20/01/1915 - 187893/20 Expediente 20 Fojas: 1 - 1 Manuel Palafox, ministro de Agricultura y Fomento, 20/01/1915. sugiriéndole la creación de cuerpos de defensa social y la impresión y difusión del Plan de Ayala.

[México, Distrito Federal] Proyecto de decreto firmado por -/02/1915 - - los delegados F. Cervantes, E. Liñeiro y José Casta, 187893/21 Expediente 21 Fojas: 1 - 2 /02/1915. proponiendo que continúe como encargado del Poder Ejecutivo el general Roque González Garza. 05/05/1915 - México, Distrito Federal. Un ejemplar del periódico ``El 187893/22 Expediente 22 Fojas: 1 - 1 05/05/1915. Radical``. México, Distrito Federal y Toluca, Estado de México. Correspondencia del general Roque González Garza y el presidente de la Soberana Convención, Francisco Lagos 02/07/1915 - Cházaro, sobre la posibilidad de tratar la unificación 187893/23 Expediente 23 Fojas: 1 - 10 30/07/1915. revolucionaria con delegados del general Pablo González y un informe del general Alfredo Serratos, sobre una reunión con el cuerpo diplomático acreditado en México, en la que también se trató éste asunto. Toluca, Estado de México. Carta de Francisco Lagos Cházaro, Encargado del Poder Ejecutivo, a Wenceslao 23/09/1915 - 187893/24 Expediente 24 Fojas: 1 - 1 Ramírez S., confirmando haber recibido su carta y 23/09/1915. citándolo para tratar el asunto que le menciona en la misma. México, Distrito Federal; Cuernavaca, Morelos; Minutas, propuestas, peticiones y resúmenes de sesiones, 01/01/1915 - elaborados por la secretaría de la Soberana Convención, 187893/25 Expediente 25 Fojas: 1 - 169 11/08/1915. en las que se informa a autoridades, funcionarios y oficiales de las disposiciones tomadas en las asambleas; así como sobre asuntos administrativos y militares. F258/5/4 Sesiones Esta caja 4 contiene la sección Soberana Convención, serie Asuntos Administrativos, expedientes: 1 a 6; serie 06-11-1914 a 187893 Caja 4, continuación 1 caja AGN19 Comisiones y Ministerios, expedientes 7 a 14; serie 23-05-1916 Política Interior expedientes 15 a 25 y serie Sesiones expedientes 26 a 30. Aguascalientes, Aguascalientes. Sesión secreta de la 22/10/1914 - 187893/26 Expediente 26 Fojas: 1 - 29 Soberana Convención, del 22 de octubre de 1914. 22/10/1914. Presidencia del general Antonio I. Villarreal. Aguascalientes, Aguascalientes. Sesión privada de la 31/10/1914 - 187893/27 Expediente 27 Fojas: 1 - 83 Soberana Convención, celebrada el 31 de octubre de 31/10/1914. 1914. Presidencia del general Antonio I. Villarreal. 01/11/1914 - Aguascalientes, Aguascalientes. Sesión de la Soberana 187893/28 Expediente 28 Fojas: 1 - 20 01/11/1914. Convención del 1 de noviembre de 1914. Incompleta.

Aguascalientes, Aguascalientes. Sesión de la Soberana 187893/29 Expediente 29 03/11/1914 Fojas: 1 - 34 Convención del 3 de noviembre de 1914. Incompleta. Aguascalientes, Aguascalientes. Sesión de la Soberana 05/11/1914 - 187893/30 Expediente 30 Fojas: 1 - 1 Convención del 5 de noviembre de 1914. Presidencia de 05/11/1914. Pánfilo Natera. 187894 Caja 5 1914-1915 ND ND México, Distrito Federal. Sesión de la Comisión Permanente de la Soberana Convención del 7 de diciembre de 1914. Presidencia del general Martín 187894/1 Expediente 1 07/12/1914 Fojas: 1 - 90 Espinosa. Se discute la invitación del presidente provisional Eulalio Gutiérrez, para que dicha comisión asista a la toma de protesta de su gabinete; se revisan propuestas y dictámenes pendientes. México, Distrito Federal. Propuestas aprobadas en la sesión pública del 4 de enero de 1915, y sesión del 187894/2 Expediente 2 04/01/1915 Fojas: 1 - 47 mismo día, por la tarde, incompleta. Presidencia de Pánfilo Natera. México, Distrito Federal. Propuesta del delegado Guillermo Servín, para imponer penas a los delegados 187894/3 Expediente 3 05/01/1915 Fojas: 1 - 2 faltistas, presentada en la sesión pública del 5 de enero de 1915. [México, Distrito Federal] Acta de sesión de la Soberana 187894/4 Expediente 4 07/01/1915 Fojas: 1 - 16 Convención, del 7 de enero de 1915, incompleta. México, Distrito Federal. Acta de sesión de la Soberana 187894/5 Expediente 5 10/01/1915 Fojas: 1 - 25 Convención del día 10 de enero de 1915, incompleta. [México, Distrito Federal] Sesión de la Soberana 187894/6 Expediente 6 14/01/1915 Fojas: 1 - 41 Convención del 14 de enero de 1915. Incompleta. [México, Distrito Federal] Proposición del delegado Treviño, aprobada en la sesión de la Soberana 187894/7 Expediente 7 26/01/1915 Fojas: 1 - 1 Convención del 26 de enero de 1915, para que tres delegados, con fuerzas del general Ramos, localicen al enemigo e informen al día siguiente. México, Distrito Federal. Asuntos y propuestas tratados en la sesión pública de la Soberana Convención, el 31 de enero de 1914: entrega de ejemplares de ``El Constitucionalista`` y el ``Diario Oficial`` al archivo, el general J. V. Casarín se hace cargo accidentalmente de 187894/8 Expediente 8 31/01/1914 Fojas: 1 - 13 la plaza, ausencia del delegado Guillermo Servín por enfermedad, propuesta de un receso de la Soberana Convención para que algunos de sus miembros tomen las armas, pago de haberes de las tropas convencionistas y propuesta del orden para el día siguiente. Cuernavaca, Morelos. Sesiones previa y ordinaria de la Soberana Convención, del 2 de febrero de 1915. Presidencia del general Otilio Montaño. Se tratan los siguientes asuntos: aprobación de credenciales, cambios 187894/9 Expediente 9 02/02/1915 Fojas: 1 - 52 en las comisiones, ausencias de delegados, nombramiento del nuevo tesorero general, reanudar el servicio de agua de Xochimilco a la Ciudad de México y confiscación de bienes de los enemigos de la Revolución, de acuerdo con el Plan de Ayala. Cuernavaca, Morelos. Sesiones previa y ordinaria de la Soberana Convención, del 4 de febrero de 1915. 187894/10 Expediente 10 04/02/1915 Fojas: 1 - 51 Presidencia del general Otilio Montaño. Se revisan y aprueban credenciales de delegados y representados. Cuernavaca, Morelos. Sesión ordinaria de la Soberana Convención, del 8 de febrero de 1915. Presidencia del 187894/11 Expediente 11 08/02/1915 Fojas: 1 - 53 general Otilio Montaño. Se debate sobre la administración de ingenios azucareros. Cuernavaca, Morelos. Sesión ordinaria de la Soberana Convención, del 10 de febrero de 1915. Presidencia del general Otilio Montaño. Se propone la redacción de un 187894/12 Expediente 12 10/02/1915 Fojas: 1 - 63 reglamento, que los delegados cobren un solo sueldo; se discute la licencia del delegado Santoscoy para salir del país, y mejoras en los servicios médicos de Cuernavaca. Cuernavaca, Morelos. Sesión ordinaria de la Soberana Convención, del 12 de febrero de 1915. Presidencia del general Otilio Montaño. Se discute la emisión de diez 187894/13 Expediente 13 12/02/1915 Fojas: 1 - 16 millones de pesos para el apoyar a la administración del Estado de México; y se aprueba el reglamento de debates. Cuernavaca, Morelos. Sesión ordinaria de la Soberana Convención, del 15 de febrero de 1915. Presidencia del 187894/14 Expediente 14 15/02/1915 Fojas: 1 - 73 general Otilio Montaño. Se discute la propuesta de castigar a los militares convencionistas que deserten. Cuernavaca, Morelos. Sesión ordinaria de la Soberana Convención, del 17 de febrero de 1915. Presidencia del 187894/15 Expediente 15 17/02/1915 Fojas: 1 - 66 general Otilio Montaño. Se discute sobre el reglamento de debates y las sesiones del Gran Jurado. Cuernavaca, Morelos. Orden del día y sesión ordinaria de la Soberana Convención, del 19 de febrero de 1915. 187894/16 Expediente 16 19/02/1915 Fojas: 1 - 91 Presidencia del general Otilio Montaño. Se discute el reglamento interior de la Convención, pago de pensiones a viudas. Cuernavaca, Morelos. Sesión ordinaria de la Soberana Convención, del 22 de febrero de 1915. Presidencia del 187894/17 Expediente 17 22/02/1915 Fojas: 1 - 30 general Otilio Montaño. Se pronuncian discursos por el aniversario de la muerte de Francisco I. Madero y José María Pino Suárez. Cuernavaca, Morelos. Sesión ordinaria de la Soberana 187894/18 Expediente 18 23/02/1915 Fojas: 1 - 1 Convención, del 23 de febrero de 1915. Incompleta. Cuernavaca, Morelos. Sesión del Gran Jurado de la Soberana Convención, del 25 de febrero de 1915. 187894/19 Expediente 19 25/02/1915 Fojas: 1 - 21 Presidencia del general Otilio Montaño. Proceso a los generales Pérez y Ramos. Cuernavaca, Morelos. Sesión del Gran Jurado de la Soberana Convención, del 26 de febrero de 1915, 187894/20 Expediente 20 26/02/1915 Fojas: 1 - 2 presidida por el general Otilio Montaño. Se continúa con el proceso a los generales Pérez y Ramos. Cuernavaca, Morelos. Sesión del Gran Jurado de la Soberana Convención, del 27 de febrero de 1915, 187894/21 Expediente 21 27/02/1915 Fojas: 1 - 133 presidida por el general Otilio Montaño. Se continúa con el proceso a los generales Pérez y Ramos. [Cuernavaca, Morelos] Sesión de la Soberana Convención del 2 de marzo de 1915, incompleta. Preside el general Matías Pasuengo. Se discute la posibilidad del 187894/22 Expediente 22 02/03/1915 Fojas: 1 - 98 derecho de veto para la Asamblea y los poderes extraordinarios otorgados al encargado del Poder Ejecutivo. Cuernavaca, Morelos. Sesión del Gran Jurado de la 187894/23 Expediente 23 03/03/1915 Fojas: 1 - 11 Soberana Convención, del 3 de marzo de 1915, incompleta. Cuernavaca, Morelos. Sesión del Gran Jurado de la Soberana Convención del 4 de marzo de 1915. Preside 187894/24 Expediente 24 04/03/1915 Fojas: 1 - 22 Angel G. Castellanos. Se concluye el proceso a los generales Pérez y Ramos, resultando absueltos. Cuernavaca, Morelos. Sesión de la Soberana Convención, del 5 de marzo de 1915. Preside el general Matías Pasuengo. Se trata el nombramiento de 187894/25 Expediente 25 05/03/1915 Fojas: 1 - 80 empleados de la Secretaría y la sección de Taquigrafía; el programa de reformas revolucionarias y los castigos a delegados faltistas. Cuernavaca, Morelos. Sesión de la Soberana Convención, del 10 de marzo de 1915. Preside el general 187894/26 Expediente 26 10/03/1915 Fojas: 1 - 95 Matías Pasuengo. Se discuten los artículos 10, sobre el voto universal, y 11, sobre la Suprema Corte de Justicia, del programa de gobierno. México, Distrito Federal. Sesión de la Soberana Convención, del 21 de marzo de 1915. Preside el general 187894/27 Expediente 27 21/03/1915 Fojas: 1 - 79 Matías Pasuengo. Se pronuncian discursos por la reanudación de las sesiones en la Ciudad de México y el natalicio de Benito Juárez. México, Distrito Federal. Sesión de la Soberana 187894/28 Expediente 28 23/03/1915 Fojas: 1 - 76 Convención del 23 de marzo de 1915. Incompleta. México, Distrito Federal. Sesión pública de la Soberana Convención del 27 de marzo de 1915. Preside Matías Pasuengo. Continúa el debate del artículo 13 del programa de gobierno, sobre los derechos de los 187894/29 Expediente 29 27/03/1915 Fojas: 1 - 95 trabajadores. Se propone el traslado de los poderes a la ciudad de Chihuahua. Además del acta de sesión se incluyen las propuestas, minutas y acuerdos tomados durante ésta sesión. México, Distrito Federal. Junta privada de la Soberana Convención del 19 de abril de 1915. Preside Dr. Alfredo 187894/30 Expediente 30 19/04/1915 Fojas: 1 - 38 Cuarón. Se discute reanudar las sesiones y la posibilidad del traslado de los poderes a la ciudad de Chihuahua.

México, Distrito Federal. Sesión de la Soberana Convención del 22 de abril de 1915. Preside Angel G. Castellanos. Nombramiento de nueva mesa directiva. Continúa la discusión del artículo 19 del programa de 187894/31 Expediente 31 22/04/1915 Fojas: 1 - 54 gobierno, que trata sobre mejoras a la Hacienda Pública, regularización de las rentas del Estado, la formación de un catastro nacional y la expropiación. También se aprueban sin discusión los artículos 20 y 21 y se informa de la renuncia del pagador del Ejército del Sur. [México, Distrito Federal] Sesión de la Soberana Convención del 23 de abril de 1915, incompleta. Sólo se 187894/32 Expediente 32 23/04/1915 Fojas: 1 - 6 conserva la intervención del delegado José G. Nieto, sobre la protección de mujeres seducidas e hijos naturales abandonados. [México, Distrito Federal] Sesión de la Soberana Convención del 28 de abril de 1915, incompleta. Sólo se 187894/33 Expediente 33 28/04/1915 Fojas: 1 - 3 conserva la intervención del delegado Federico Cervantes a favor del Lic. Antonio Díaz Soto y Gama. México, Distrito Federal. Sesión de la Soberana Convención del 29 de abril de 1915. Preside José 187894/34 Expediente 34 29/04/1915 Fojas: 1 - 49 Quevedo. Se debate sobre el artículo 23 del programa de reformas revolucionarias, que trata sobre el matrimonio y el divorcio. También se tratan asuntos administrativos. 187895 Caja 6 ND ND ND México, Distrito Federal. Sesión de la Soberana Convención del 3 de mayo de 1915, presidida por José Quevedo. Sigue en discusión el artículo 22 del programa 187895/1 Expediente 1 03/05/1915 Fojas: 1 - 79 de gobierno, que trata sobre el divorcio. También se propone la creación de un comité de salud pública, que castigue a los enemigos de la revolución. .

México, Distrito Federal. Sesión de la Soberana Convención del 6 de mayo de 1915, incompleta. Se concluye el debate y aprueba el artículo 22 del programa 187895/2 Expediente 2 06/05/1915 Fojas: 46 - 46 de gobierno, que trata sobre el divorcio. Se continúa con el debate para crear un comité de salud pública, que pueda juzgar a los enemigos de la revolución. México, Distrito Federal. Sesión de la Soberana Convención del 7 de mayo de 1915, presidida por José Quevedo. Se inicia el debate sobre el artículo 23 del 187895/3 Expediente 3 07/05/1915 Fojas: 1 - 103 programa de gobierno, sobre educación. También se discuten las medidas disciplinarias contra militares insubordinados y se revisan propuestas de carácter administrativo. México, Distrito Federal. Sesión de la Soberana Convención del 8 de mayo de 1915, presidida por José 187895/4 Expediente 4 08/05/1915 Fojas: 1 - 33 Quevedo. Se aprueba el artículo 23 del programa de gobierno, que trata sobre educación. México, Distrito Federal. Sesión de la Soberana Convención del 10 de mayo de 1915, presidida por José Quevedo. Se inicia el debate del artículo 24 del programa 187895/5 Expediente 5 10/05/1915 Fojas: 1 - 83 de gobierno, sobre la reorganización del ejército nacional; también se revisa el dictamen del comité de salud pública, se informa de la muerte del delegado Rafael Balceca. México, Distrito Federal. Sesión de la Soberana Convención del 11 de mayo de 1915, presidida por José Quevedo. Se continúa la discusión del artículo 24 del programa de gobierno, sobre la reorganización del 187895/6 Expediente 6 11/05/1915 Fojas: 1 - 86 ejército y del artículo 6 reformado, que trata sobre concesiones mineras y petroleras. También se propone la compra de víveres para remediar la escasez en la Ciudad de México. México, Distrito Federal. Sesión de la Soberana Convención del 12 de mayo de 1915, presidida por José Quevedo. Se discuten los artículos reformados 6, 24, 25, 26, 27 del plan de gobierno; un proyecto de ley del 187895/7 Expediente 7 12/05/1915 Fojas: 1 - 79 Ministerio de Gobernación para la confiscación de bienes; la compra de artículos de primera necesidad para aliviar la escasez en la Ciudad de México y un incidente provocado por el general Barona. México, Distrito Federal. Sesión de la Soberana Convención del 13 de mayo de 1915, presidida por José 187895/8 Expediente 8 13/05/1915 Fojas: 1 - 97 Quevedo. Se revisa y aprueba el dictamen modificado del comité de salud pública. México, Distrito Federal. Sesión de la Soberana Convención del 14 de mayo de 1915, presidida por José Quevedo. Se debate la propuesta de comprar víveres 187895/9 Expediente 9 14/05/1915 Fojas: 1 - 100 para la Ciudad de México, la falta de circulante para cubrir gastos. El gobernador del Estado de México presenta un informe de la situación en esa entidad México, Distrito Federal. Sesión de la Soberana Convención del 15 de mayo de 1915, presidida por 187895/10 Expediente 10 15/05/1915 Fojas: 1 - 81 Antonio Meza y Salinas. Se revisan y aprueban dictámenes, se discute cómo solucionar las alzas de precios en la Ciudad de México. México, Distrito Federal. Sesiones previa y ordinaria de la Soberana Convención del 17 de mayo de 1915, presidida por Antonio Meza y Salinas. Se continúa la discusión 187895/11 Expediente 11 17/05/1915 Fojas: 1 - 86 para solucionar la falta de víveres en la Ciudad de México, sobre el funcionamiento del sistema parlamentario adoptado; se aprueban dictámenes de las comisiones. México, Distrito Federal. Sesión de la Soberana Convención del 20 de mayo de 1915, presidida por José Quevedo. Se discute el acta y los incidentes de la sesión anterior. Se continúa buscando la solución a la escasez 187895/12 Expediente 12 20/05/1915 Fojas: 1 - 87 de alimentos en la capital, se recibe a un grupo de madres y se presenta el encargado del Ejecutivo, Roque González Garza, a informar de la situación económica del gobierno convencionista. [México, Distrito Federal]. Sesión de la Soberana Convención del 24 de mayo de 1915, incompleta. Se 187895/13 Expediente 13 24/05/1915 Fojas: 1 - 18 conserva la intervención de Antonio Díaz Soto y Gama, quien critica a Roque González Garza, encargado del ejecutivo. México, Distrito Federal. Sesión de la Soberana Convención del 26 de mayo de 1915, presidida por 187895/14 Expediente 14 26/05/1915 Fojas: 1 - 39 Antonio Meza y Salinas. Se discute el acta de la sesión anterior. Incompleta. México, Distrito Federal. Sesiones previa y ordinaria de la Soberana Convención del 1 de julio de 1915, presidida por Francisco Salinas. En la primera se aprueban credenciales de nuevos delegados, mientras que en la 187895/15 Expediente 15 01/07/1915 Fojas: 1 - 63 sesión plena el delegado Antonio Soto y Gama niega haber hecho declaraciones contra el gobierno norteamericano, se presenta a rendir informe el secretario de Instrucción Pública, general Otilio Montaño. México, Distrito Federal. Sesión de la Soberana Convención del 5 de julio de 1915, presidida por Francisco Encinas. Se discuten el desempeño de la 187895/16 Expediente 16 05/07/115 Fojas: 1 - 69 Convención, se revisan dictámenes para dar trabajo a desempleados, iniciar negociaciones con la facción carrancista y solucionar la escasez de alimentos en la Ciudad de México. Incompleta. Toluca, Estado de México. Junta de la Comisión Permanente Soberana Convención del 19 de julio de 187895/17 Expediente 17 19/07/1915 Fojas: 1 - 50 1915, presidida por Francisco Encinas, organizada en espera de reunir quórum para iniciar las sesiones. Toluca, Estado de México. Sesión de la Comisión 187895/18 Expediente 18 29/07/1915 Fojas: 1 - 2 Permanente de la Soberana Convención, del 29 de julio de 1915, presidida por Francisco Velázquez. Incompleta.

Toluca, Estado de México. Sesión pública extraordinaria de la Soberana Convención del 19 de agosto de 1915, 187895/19 Expediente 19 19/08/1915 Fojas: 1 - 12 presidida por Heliodoro Arroyo. Debido a que se trataran asuntos internacionales, se pasa a sesión secreta.

Toluca, Estado de México. Sesión de la Soberana Convención del 20 de agosto de 1915, incompleta. Sólo 187895/20 Expediente 20 20/08/1915 Fojas: 1 - 11 existe la intervención del delegado Rodríguez sobre el ejército y la formación de una guardia nacional. Toluca, Estado de México. Sesión ordinaria de la Soberana Convención del 30 de agosto de 1915, presidida por Heliodoro Arroyo. Se discute el acta anterior 187895/21 Expediente 21 30/08/1915 Fojas: 1 - 112 y se aprueba el artículo 24, reformado, del programa de gobierno, sobre la organización del ejército y la guardia nacional. Toluca, Estado de México. Sesión pública de la Soberana Convención del 2 de septiembre de 1915, presidida por [Juan] Ledesma. Se discute el acta de la sesión anterior, 187895/22 Expediente 22 02/09/1915 Fojas: 1 - 25 se cambia la mesa directiva y se revisa el artículo 6, reformado, del programa de gobierno, sobre concesiones de tierras. Toluca, Estado de México. Sesión pública de la Soberana Convención del 5 de julio de 1915, presidida por Juan 187895/23 Expediente 23 26/08/1915 Fojas: 1 - 37 Ledesma. Se discute el artículo 24 reformado del programa de gobierno, sobre la organización del ejército y la guardia nacional. [Toluca, Estado de México] Sesión pública de la 187895/24 Expediente 24 03/09/1915 Fojas: 1 - 2 Soberana Convención, del 3 de septiembre de 1915. Incompleta. Toluca, Estado de México. Sesión pública de la Soberana Convención, del 3 de septiembre de 1915, presidida por Angel G. Castellanos. Se revisan los artículos reformados 17 y 18 del programa de gobierno, que tratan sobre la 187895/25 Expediente 25 04/09/1915 Fojas: 1 - 160 creación del Banco del Estado y el establecimiento de impuestos. Se incluye una propuesta para permitir la libre importación de papel, firmada por el delegado Rafael Pérez Taylor. Toluca, Estado de México. Sesión pública de la Soberana Convención del 31 de agosto de 1915, presidida por 187895/26 Expediente 26 31/08/1915 Fojas: 1 - 23 Heliodoro Arroyo. Se debate sobre reformas a la propiedad agraria. Incompleta. Toluca, Estado de México. Sesión extraordinaria de la Soberana Convención del 6 de septiembre de 1915, presidida por Angel G. Castellanos. Se corrige el acta de 187895/27 Expediente 27 06/09/1915 Fojas: 1 - 44 la sesión anterior, se discute el artículo 18 del programa de gobierno, que trata sobre el cobro de impuestos a la industria, el comercio y las propiedades. Toluca, Estado de México. Sesión de la Soberana Convención del 7 de septiembre de 1915, presidida por 187895/28 Expediente 28 07/09/1915 Fojas: 1 - 4 Angel G. Castellanos, incompleta. Continúa el debate sobre el artículo 18 del programa de gobierno, que trata sobre el establecimiento de impuestos. Toluca, Estado de México. Sesión de la Soberana 187895/29 Expediente 29 09/09/1915 Fojas: 1 - 6 Convención del 7 de septiembre de 1915, incompleta. Se discute el artículo 17 del programa de gobierno.

Toluca, Estado de México. Sesión de la Soberana 187895/30 Expediente 30 11/09/1915 Fojas: 1 - 154 Convención del 11 de septiembre de 1915, incompleta. Se debate sobre la aplicación de impuestos. Toluca, Estado de México. Sesión extraordinaria de la Soberana Convención del 7 de septiembre de 1915, 187895/31 Expediente 31 13/09/1915 Fojas: 1 - 93 presidida por Angel G. Castellanos, incompleta. Se continúa debatiendo la aplicación de impuestos a las actividades económicas . Toluca, Estado de México. Acta manuscrita de la sesión 187895/32 Expediente 32 18/09/1915 Fojas: 1 - 28 de la Soberana Convención del 18 de septiembre de 1915, incompleta. Toluca, Estado de México. Sesión de la Soberana Convención del 20 de septiembre de 1915, presidida por 187895/33 Expediente 33 20/09/1915 Fojas: 1 - 95 Angel G. Castellanos. Se discute la forma de designar gobernadores en los estados. Incompleta. Toluca, Estado de México. Sesión de la Soberana Convención del 22 de septiembre de 1915, presidida por Angel G. Castellanos, incompleta. Se continúa con el 187895/34 Expediente 34 22/09/1915 Fojas: 1 - 40 debate para la designación de gobernadores y se aprueba el artículo 27, reformado, del programa de gobierno. Toluca, Estado de México. Sesión extraordinaria de la Soberana Convención del 23 de septiembre de 1915, 187895/35 Expediente 35 23/09/1915 Fojas: 1 - 56 presidida por Angel G. Castellanos, incompleta. Se discuten reformas sobre expropiaciones e impuestos bajos sobre terrenos.. Toluca, Estado de México. Sesión de la Soberana Convención del 27 de septiembre de 1915, presidida por 187895/36 Expediente 36 27/09/1915 Fojas: 1 - 15 José María Bonilla, incompleta. Se discute un dictamen de la comisión de programa, sobre la supresión del Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes.