Gaztelueta Trimestre abril-junio 2018 ○ Nº 92 ○ www.gaztelueta.com al día EDUCACIÓN GREENPOWER INFANTIL BACHILLERATO

Excelentes Finalistas en Consejos para que Entrega de las cualidades los premios los niños aprendan medallas en musicales en el de innovación inglés desde las olimpiadas recital de fin de educativa pequeños científicas curso

○ 4 ○ 8 ○ 20 ○ 37

25º ANIVERSARIO DE LA ASOCIACIÓN DE ANTIGUOS

Jornada mariana DEPORTE FAMILIAS en Torreciudad ○ 17 IV edición del Football CAMP ○ 42 2 | Gaztelueta al Día | Trimestre abril-junio 2018 Solidaridad

SEGUIMOS CRECIENDO EN Este curso hemos incrementado el número de actividades y aumentado la frecuencia con la que SOLIDARIDAD los alumnos realizan las visitas

La solidaridad es un pilar fun- gunas de ellas se han realizado voluntario es de casi tres asisten- pañas de recogida del Banco de más, sean más proclives a ver las damental en la formación de en colaboración con entidades cias a lo largo del curso. Alimentos en el hipermercado necesidades de otros y ayudar- los alumnos de Gaztelueta. En como Cáritas o el Banco de Ali- Makro, en Asúa, o las visitas a les. También se han organizado los años que pasan en el colegio mentos. Colaboramos habitualmente ver belenes en colaboración con actividades de solidaridad para procuramos promover en ellos con cinco instituciones dife- la Residencia Elorduy (Barrika) las familias, que han respondido el compromiso con los demás, También, gracias a la colabo- rentes: Residencia del Sagrado o a los niños con cáncer en el muy bien, especialmente con las incentivando la participación ac- ración de la asociación IREKI, a Corazón (Artxanda), Centro Hospital de Cruces (Barakaldo), campañas de alimentos. tiva en la mejora de la sociedad. lo largo de este curso han par- Rafaela María (Zorroza), Cen- en colaboración con Aspanovas. ticipado más de 250 alumnos tro Ocupacional Luisa Marillac Ojalá podamos continuar in- Este curso han sido numerosas distintos y se han realizado más (Arangoiti), Fundación Miranda Nuestro reto es continuar ayu- crementando las actividades de las actividades de solidaridad de 180 salidas a los centros en (Barakaldo) y la Residencia del dando a los alumnos a ser per- solidaridad, así como conseguir en las que han participado los los que ayudamos. La media de Sagrado Corazón (Aiboa). En sonas más generosas, que sepan nuevas personas voluntarias entre alumnos, especialmente los de participación en las actividades otros casos, la colaboración ha mirar alrededor y que dediquen las familias y amigos del colegio Secundaria y Bachillerato. Al- de solidaridad de cada alumno sido puntual, como las dos cam- una parte de su tiempo a los de- para seguir creciendo juntos. PROGRAMA DE INTERCAMBIO DE ROPA Y LIBROS DE TEXTO USADOS

Con el objetivo de reducir los gas- inculcando un uso responsable tos en la adquisición de libros de del material escolar), los profe- texto para el curso 2018-19 y vis- sores (fomentando el cuidado de ta la experiencia de cursos pasa- los libros en el aula) y el colegio dos, desde la APYMA volvemos a (facilitando la recogida de libros). poner en marcha el programa de intercambio de libros que preten- Es importante que no se tire de ayudar a las familias del Cole- ningún libro que se pueda reuti- gio que lo deseen. lizar. Por ello, mediante inscrip- ción previa las familias pudieron Para su adecuado desarrollo, pasar a por los libros solicitados es fundamental la colaboración los días de la entrega de notas en de los alumnos (mediante el cui- caso de estar disponibles. Varias dado de los libros), las familias madres colaboraron atendiendo el (participando en el Programa e puesto mañana y tarde. Muchas familias se benefician del material reutilizado Trimestre abril-junio 2018 | Gaztelueta al Día | 3

Entrevista a Sofía Collantes, coordinadora de Tantaka, Banco Solidario de la Universidad de Navarra "PENSAMOS QUE CADA PERSONA PODÍA PONER AQUELLO QUE SABÍA HACER A DISPOSICIÓN DE LOS DEMÁS"

¿Qué es Tantaka y cómo levisión para constatar esto y sin surge la idea? embargo el único líder mundial Tantaka es el Banco de Tiempo que lo denuncia es el Papa Fran- Solidario de la Universidad de cisco. Navarra.

Surge la idea cuando el hoy Hay dos formas de reaccionar Papa Emérito Benedicto XVI, ante los problemas de los demás: convoca en 2012 un año de la Fe. ponerse de lado o poner nuestras La Universidad de Navarra quiso capacidades y nuestro tiempo al secundar al Papa llevando a cabo servicio de las personas que tie- un Proyecto que naciese en el nen problemas. Año de la Fe pero se quedase ya para siempre en la Universidad. No hay que esperar a llegar a Como la fe es caridad pensa- la Universidad para hacer volun- mos que cada persona podía po- tariado .En cualquier etapa de la ner aquello que sabía hacer a dis- vida hay que ponerse manos a la posición de los demás. obra para ayudar.

Todos no servimos para todo, ¿Podría compartir con nosotros pero todos servimos para algo. alguna anécdota o experiencia En la Universidad somos 15.000 que le haya marcado a lo personas entre alumnos, profeso- largo de estos cinco años? res y empleados, el que lo desee puede colaborar ayudando en las En octubre del 2012 Teresa era necesidades. una estudiante de enfermería que dedicaba los fines de semana a Por ejemplo: Cáritas, tiene Pro- arbitrar partidos de baloncesto. yectos de Restauración de Vivien- Su madre, voluntaria de Tantaka, das en las que habitan familias sin le pidió que llevase unos libros a recursos, pues los profesores de una asociación que atiende a per- la Escuela de Arquitectura, los sonas inmigrantes. Cuando Teresa alumnos y el personal de Mante- nimiento dedican un tiempo a la llegó con los libros se encontró a semana a restaurar esas casas. Sofía Collantes encabeza el proyecto del Banco Solidario de la Universidad de Navarra muchos niños y jóvenes con as- pecto poco saludable y decidió “Ayuda de la manera que sonas: enfermas unas, sin recur- do otro y así sucesivamente. Con lizmente el equipo ha aumentado que tenían que hacer deporte, puedas”: ¿Es esa su razón de ser? sos otras, en riesgo de exclusión muchos pocos, hacemos mucho, y hemos creado una infraestructu- quedó con ellos para el siguiente Ayudamos al que ayuda. Hay, en social la mayor parte. por eso nos llamamos "Tantaka", ra que nos permite gestionar con sábado, los citó en la calle y puso todas las ciudades del mundo, un gota a gota en euskera, cada vo- eficacia y rapidez. en marcha de esa forma un pro- gran número de ONGs, funda- ¿Cuál es la respuesta más luntario es una gota y todos juntos yecto de voluntariado: un equipo ciones y asociaciones que llevan habitual de la gente a la formamos un mar solidario. ¿Se puede afirmar con muchos años volcadas en resolver que se explica la idea? rotundidad que se han reducido de baloncesto para, a través del necesidades: Cruz Roja, Proyecto En estos 5 años no me he en- ¿A través de qué proyectos el número de necesidades juego y la diversión. conseguir la Hombre, Banco de Alimentos, la contrado ninguna persona que al actúa Tantaka actualmente? en Navarra desde 2013? integración, la disciplina, la de- que he nombrado antes, Cáritas, ponerle delante una necesidad en ¿Qué áreas trabaja? Noooo. ¡Qué va! Las necesidades, portividad, el compañerismo, la que es la mayor asociación huma- la que pueda ayudar, haya dicho Trabajamos en 8 áreas: Clases lamentablemente, crecen a un rit- salud física y mental. nitaria que existe en el mundo y que no. A los voluntarios les pedi- para adultos, Atención a niños, mo exponencial muy grande. pertenece a la Iglesia Católica. mos 1 hora al mes. El que quiere Atención a personas mayores, Han pasado 5 años y forman y puede dar más horas, por su- Atención a adolescentes y jóve- En octubre del 2012, por ejem- parte del equipo 60 niños y jóve- ¿Cómo ha evolucionado desde puesto que también es muy bien nes, Integración social, Atención plo, había en Pamplona 5000 fa- sus comienzos en 2013? recibido. Muchas personas dando a personas con discapacidad, Ad- milias sin ninguna fuente de in- nes, están federados y compiten En el curso 2012-2013 comen- una hora al mes sacan cualquier ministración, gestión y asesora- gresos económicos, en mayo del con el resto de equipos de Nava- zamos a cruzar necesidades con proyecto adelante. La dinámica miento jurídico y Comunicación. 2013 eran ya 13.000 las familias rra. Desde el año pasado hay tam- voluntarios, 5 años después ayu- es la siguiente: en un Proyecto de en el umbral de la pobreza… bién un equipo de baloncesto de damos a 112 ONGs a través de Apoyo Escolar a niños y jóvenes ¿Qué obstáculos ha tenido madres. 117 Proyectos y hemos gestiona- en riesgo de exclusión social que que superar Tantaka ¿Considera la solidaridad una do la ayuda de más de 5000 vo- se realiza los martes y jueves de desde su nacimiento? parte esencial de la formación Lo que ha hecho Teresa me ha luntarios. En este camino hemos 16.30 a 17.30, buscamos 4 volun- Recibimos muchas peticiones de universitaria? ¿Por qué? marcado mucho porque me ha aprendido muchísimo y estamos tarios que puedan dedicar 1 hora ayuda y no queremos dejar nin- El voluntariado es una forma de inmensamente agradecidos a to- al mes los martes y 4 voluntarios guna sin respuesta. Cuando co- estar en el mundo. La humanidad demostrado que cualquier idea se das las entidades que nos permi- que puedan dedicar 1 hora los menzamos estábamos sólo dos está en estado de emergencia, no puede convertir en un gran pro- ten ayudarles en la resolución de jueves. De forma que el primer personas. Nos preocupaba no hay más que ver cualquier tele- yecto si le dedicas pasión, tiempo las necesidades de cientos de per- martes de mes va uno, el segun- atender bien las necesidades. Fe- diario, de cualquier cadena de te- y ganas. 4 | Gaztelueta al Día | Trimestre abril-junio 2018 Educación

Rafa Serrano a la percusión, ¡menudo ritmo! RECITAL DE El salón de actos se llenó de familias y amigos de los protagonistas LA ESCUELA DE MÚSICA

GAZTELUETA Mario Aguilar e Iñigo Girbau interpretando una versión a cuatro manos Después de un curso de intensa práctica, los alumnos de la Escuela de Música Gaztelueta ofrecieron a las familias todo 2018 una gala para clausurar el curso

Preparados por Iñigo Rodrí- guez (batería), Martín Tejada (guitarra) y Mario San José (piano), los jóvenes músicos de Primaria y Secundaria in- terpretaron piezas de música clásica y moderna, desde Bee- thoven y J.S.Bach pasando por 'Scorpions', 'Los Suaves', 'Ju- das Priest' y ACDC, 'Metálica' y 'The White Stripes'.

En el salón de actos abarrota- do se alternaron solos de piano con interpretaciones de guita- rra, batería y piano. Fue un estu- pendo cierre al trabajo de meses. ¡Enhorabuena a los jóvenes in- térpretes! ¡Juan Iribarren a la guitarra! Ian Atela antes de comenzar a interpretar su tema Trimestre abril-junio 2018 | Gaztelueta al Día | 5 SMART INTERNET USERS Gaztelueta es miembro socio con un enfoque basado en los de- de Smart Internet Users (SIU), rechos humanos. Por medio de asociación internacional que ha distintas iniciativas formativas y solicitado ser reconocida ante la sociales, encuentros culturales y ONU y cuyo objetivo es reunir a propuestas educativas, Smart In- expertos involucrados en la edu- ternet Users se propone sensibili- cación para estudiar propuestas zar a la sociedad en el uso inteli- que incorporen el uso inteligente gente de Internet. de la tecnología a la educación integral. El pasado 20 de junio Imanol Goyarrola y Pablo Zalbidea asis- Smart Internet Users sostiene, tieron a la primera reunión anual cultiva y comparte los desafíos que tuvo lugar en la sede de Na- de fomentar la investigación y ciones Unidas en Ginebra y que formación en temas relacionados contó con la asistencia de exper- con las tecnologías de la infor- tos y líderes mundiales en el ám- mación y la comunicación (TIC) bito educativo. El encuentro tuvo lugar en la sede de Naciones Unidas en Ginebra 6 | Gaztelueta al Día | Trimestre abril-junio 2018 Educación

ESTRENAMOS NUEVA WEB Se ha realizado un completo rediseño de www.gaztelueta.com con una navegación más visual

Acorde con las acciones pro- puestas en el proyecto Gaz- telueta 2021, se ha renovado totalmente la web del colegio. La nueva imagen compagina la tradición de esta institución educativa con la innovación, característica propia de Gaz- telueta que siempre ha estado a la vanguardia de la educa- ción.

Esta nueva versión permite conocer los proyectos de in- novación que se desarrollan en Gaztelueta a través de pe- queños videos e imágenes. Además, refleja con acierto el proyecto educativo y el estilo motivador que los profesores y profesoras procuran en su tarea docente. Trimestre abril-junio 2018 | Gaztelueta al Día | 7

Descuento

del 15% en material escolar 10% en Primaria y ESO 5% en Infantil y Bachillerato 8 | Gaztelueta al Día | Trimestre abril-junio 2018 Greenpower

Parrilla de salida en la pista de atletismo de Muskiz. La escudería de Gaztelueta logró la victoria NUESTROS COCHES COMPITEN EN MUSKIZ Y GIJÓN Después del éxito en Bilbao, se extienden las carreras de coches eléctricos a otros municipios y provincias

Greenpower ya es una realidad y está teniendo muy buena acogida. La primera carrera Greenpower que se desarrolló en la Gran Vía de Bilbao, el pasado mes de febrero, supuso una magnífica presentación pública de este innovador proyec- to al que ya se han sumado varios centros educativos y al que otros tantos lo harán el próximo curso.

El apoyo de instituciones y de empresas está facilitando la ex- pansión a otros municipios de la provincia y a otras comunidades autónomas.

Es el caso de Gijón, que acogió el pasado 28 de abril la segunda carrera Greenpower en el mar- co de la Cumbre de la Ciencia y Tecnología «Citech» que se desa- rrolló en la Feria de Muestras de Asturias y en la que participaron Las familias acompañaron a varios equipos de Gaztelueta. Fa- alumnos y profesores en la carrera que han realizado durante el curso milias y amigos viajaron a Gijón en Gijón académico 2017/18 los alumnos para animar a la escudería en la de 5º Primaria y 1º ESO. En estos carrera que se celebró junto al Es- carrera F-24 con 101 vueltas al meses han construido sus propios tadio Municipal de El Molinón. circuito. Nuestros pilotos de 1° coches eléctricos, han buscado ESO obtuvieron también el trofeo financiación en empresas y han A su vez, el Ayuntamiento de Greenpower en reconocimiento competido en carreras. Una nueva Muskiz se implicó en la orga- al trabajo en equipo y al com- manera de disfrutar aprendiendo, nización de la que fue la tercera pañerismo. El premio a la mejor en este caso a través de las com- carrera de este año y abrió para presentación ante el jurado fue petencias STEAM (Science, Te- el evento el polideportivo y el para los pilotos de Gaztelueta en chnology, Engineering, Arts and teatro del municipio. La escu- Fórmula Goblin (5° Primaria). Mathematics). Enhorabuena a los dería «Greenpower Gaztelueta» participantes y a sus familias, por conquistó el Primer Premio en la Éste es el resultado del trabajo Las competiciones son de resistencia, no de velocidad el apoyo recibido. Trimestre abril-junio 2018 | Gaztelueta al Día | 9

GREENPOWER EN «FOROTECH 2018» Y VISITA AL FABLAB DE DEUSTO El equipo Greenpower Gaztelueta expuso los coches eléctricos en la exposición tecnológica ForoTech que organiza la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Deusto

El Rector de la Universidad de Deusto, José María Guibert, pasó a saludar a los jóvenes estudiantes de Gaztelueta, en el stand de Greenpower que se instaló para la exposición tecnológica ForoTech. Esta ex- posición organizada por la Fa- cultad de Ingeniería de la Uni- versidad de Deusto tuvo lugar en el Claustro del Paraninfo de la Universidad y alberga diver- sas muestras tecnológicas para manifestar la manera innova- dora en la que las empresas y las entidades de investigación generan valor y riqueza apo- yándose en la ingeniería.

Además del Rector, pasó por el stand el Decano de la Deusto Business School, que también dedicó un tiempo a escuchar las explicaciones de los jóvenes alumnos de Gaztelueta.

Por otra parte, represen- tando al equipo Gaztelueta Greenpower, un grupo de alumnos de 1° ESO visitó este Álvaro de la Rica, decano de la Deusto Business School, visitando el stand trimestre los laboratorios de Mecánica y Fabricación Digital de la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Deusto.

Nerea y Ander, del departa- mento de relaciones públicas, les acompañaron en el recorri- do. El profesor Nacho Angulo respondió a muchas preguntas en el ‘Deusto Moto Team’ for- mado por universitarios, que actualmente diseña y construye dos motos eléctricas para la po- licía local de Bilbao.

El grupo también pudo visitar Foto junto al Rector de la Universidad de Deusto, José María Guibert los laboratorios de Mecánica y, por su parte, el profesor Szilard Kados les explicó el trabajo que se realiza en el laboratorio de Fabricación Digital, cen- tro de creatividad, innovación y desarrollo para el diseño de nuevos productos, servicios y experiencias.

Sin duda nuestros chicos vie- ron otras formas de trabajar y observaron nuevas ideas para la construcción y diseño de sus coches. Fueron muchos los que quisieron conocer el proyecto Alumnos de 1º de ESO visitando el FabLab de ingeniería 10 | Gaztelueta al Día | Trimestre abril-junio 2018 Greenpower

BMW VISITA A LOS EQUIPOS GREENPOWER DE 1º ESO Los alumnos asistieron a una charla tras la cual pudieron ver un BMW 100% eléctrico y enseñar sus prototipos creados dentro del programa Greenpower Inspiring Engineers

El pasado martes 12 de junio, dos que amoldarse a los nuevos tiem- e interesan cada vez más por el asesores de BMW visitaron a los pos. También aprendieron nuevos tema. alumnos de 1º de la ESO, protago- conceptos sobre la movilidad sos- nistas del programa Greenpower tenible y el mundo del automovi- Para terminar la visita, los es- que se está llevando a cabo en el lismo, así como nociones sobre tudiantes se acercaron a la plaza aula STEAM de nuestro colegio. la fabricación, mantenimiento y roja, donde pudieron ver de pri- En este coloquio vieron, a tra- funcionamiento de estos bólidos mera mano el BMW i3, un coche vés de la experiencia de BMW, eficientes y tan innovadores. Tras totalmente eléctrico que, además, la importancia del programa que la charla, tuvieron una ronda de gracias a sus llantas y su estructu- están realizando en un mundo que preguntas que puso de manifiesto ra, aprovecha al máximo la ener- cambia a diario y en el que hay cómo los alumnos se identifican gía.

SESIONES SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO Iberdrola impartió unos talleres prácticos para sensibilizar a los alumnos por el cuidado del medio ambiente

Patricia Lizarraga y Luis Yba- La actividad didáctica de rra, ambos de Iberdrola, fueron una hora de duración fue muy los encargados de llevar a cabo ágil y participativa y se centró esta actividad de sensibiliza- en dar a conocer el alcance del ción con los alumnos de 5º de cambio climático y motivar Primaria y 1º de ESO que están en los alumnos el desarrollo participando en el proyecto de acciones que contribuyan Greenpower. A su vez, Borja a reducir emisiones de efecto Granado lo hizo con los alum- invernadero nos más pequeños del polide- en distintos ámbi- portivo. tos de su vida cotidiana. Trimestre abril-junio 2018 | Gaztelueta al Día | 11 FINALISTA EN LOS PREMIOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA El proyecto Greenpower ha sido seleccionado entre más de 750 experiencias de innovación educativa

SchoolMars y EIM consultores han seleccionado el proyecto Greenpower como una de las ex- periencias más innovadoras en el uso de la tecnología en el ámbito educativo.

Más de 750 proyectos y expe- riencias de 500 centros educativos han participado en los Premios de Innovación Educativa 2018.

El proyecto, importado de In- glaterra por la asociación Kid’s Kitcar-Greenpower Iberia e im- plantado en Gaztelueta por prime- ra vez en España, pretende que los estudiantes desarrollen en equipo las competencias STEAM (Scien- ce, Technology, Engineering, Arts and Maths) construyendo un co- che eléctrico y ecológico con el 1º de ESO y el curso que viene, miso por el medio ambiente, a tra- el XXII Congreso Internacional cia (UNED), en colaboración con que posteriormente compiten en viendo los buenos resultados, se vés de la construcción de coches de Dirección e Ingeniería de la Asociación Española de Direc- distintas carreras. extenderá a otros niveles. Este eléctricos y ecodiseñados. Proyectos, organizado por la ción e Ingeniería de Proyectos innovador proyecto pretende in- Escuela Técnica Superior de In- (AEIPRO) y que se celebrará en En el programa han participado culcar en los estudiantes, de una Además, Gaztelueta expon- genieros Industriales de la Uni- Madrid, los días 11, 12 y 13 de 150 alumnos de 5º de Primaria y manera muy atractiva, el compro- drá el proyecto Greenpower en versidad de Educación a Distan- julio de 2018. 12 | Gaztelueta al Día | Trimestre abril-junio 2018 Familias

Desfile final, despedida de la 61ª promoción del colegio UNA TRADICIÓN DEPORTIVA Y FAMILIAR MUY VIVA Gran éxito de uno de los días más esperados del curso. A pesar de las malas predicciones climatológicas, al final se pudo celebrar con normalidad la «Fiesta Deportiva» de este curso 2017-18 Capitanes de 2º de Bachillerato en su última fiesta como alumnos Trimestre abril-junio 2018 | Gaztelueta al Día | 13

La asistencia de familias y ami- gos fue como siempre numerosa y el buen ambiente reinó toda la mañana.

Abrieron el acto el desfile de los cursos de 1º de Primaria a 2º de Bachillerato y la entrega de premios deportivos por curso. A continuación y de manera inter- calada se sucedieron las distin- tas pruebas de atletismo y los juegos de Primaria. Entre otros, hubo juegos combinados de agua y rugby, colchonetas, cuadrigas, soka-tira entre padres e hijos y robots gigantes manipulados por los mayores del primer ciclo de Primaria.

Para concluir, tuvo lugar el lla- mado relevo gigante que, junto al desfile final, que despidió a los alumnos de la 61ª Promoción acompañados por los antiguos de la 36ª, es el momento más espera- Las madrinas tienen un asiento privilegiado en la grada y premian a los do de la fiesta. ganadores de los juegos de Primaria

Iñigo Soroa, capitán del equipo

Las pruebas de atletismo suelen estar muy igualadas El juego de 6º de Primaria fue muy original

Los de 3º de Primaria crearon unas fantásticas figuras robóticas

Las cuadrigas de 4º sorprendieron por su gran montaje 14 | Gaztelueta al Día | Trimestre abril-junio 2018 Familias

Los hijos siempre presentan más batalla de la esperada

El relevo gigante a su paso por la curva de 2º de Bachillerato

La 36ª promoción desfiló delante de la saliente

Pasillo de honor a una gran promoción que se despide

El relevo gigante suele dejar finales entrañables Trimestre abril-junio 2018 | Gaztelueta al Día | 15

La Fiesta Deportiva se desarrolló, un año más, a salvo de la lluvia

Un momento del juego de 5º EP

Todos los alumnos de 2º de Bachillerato recogieron un banderín del colegio como recuerdo a los años pasados en Gaztelueta

Prueba de atletismo de la ESO 16 | Gaztelueta al Día | Trimestre abril-junio 2018 Familias FIESTA DE FIN DE CURSO EN INFANTIL A principios de junio tuvo lugar en el Infantil de Gaztelueta la tradicional Fiesta de final de curso El colegio se llenó esa tarde de ¡nos hicieron disfrutar mucho! dados, tableros de La oca y de piezas ajedrez y cartas de las Comenzamos con los más familias del mundo, reviviendo pequeños del colegio, que nos las tradicionales canciones que deleitaron con un divertido acompañaban a estos fantásticos baile convirtiéndose en fichas juegos. Los alumnos dieron vida saltarinas. Continuamos con a diferentes personajes como los alumnos y alumnas de 1º fichas del parchís, graciosas EI dando vida al divertido jue- ocas, miembros de familias de go de La oca. Por su parte, los rio como figuras del ajedrez. de 3º EI y su baile del Adiós. el original decorado que elabo- cartas como mexicanos, indios, de 2º entraron en escena como ¡Les deseamos un buen viaje ha- raron en los talleres previos a la chinos y tiroleses… y piezas de miembros del tradicional jue- A pesar de la lluvia, todos cia la nueva aventura de Primaria! fiesta y a todos los asistentes; sin caballos de ajedrez. Todo ello, go de cartas Los catetos. Por disfrutamos de una tarde mara- vuestra ayuda no hubiera sido po- acompañado de divertidos bailes último, los alumnos de 3º EI villosa, que finalizó con la emo- Por último, queremos desde es- sible realizar esta celebración que e inesperadas actuaciones que entraron al galope en el escena- tiva despedida de los alumnos tas líneas agradecer a las madres todos recordaremos con cariño.

El baile y las coreografías fueron los protagonistas de la tarde El baile de las fichas de ajedrez fue uno de los números estrella de la tarde

Familiares y amigos se acercaron al pabellón de Infantil para disfrutar de la fiesta

Los disfraces del juego de La oca ¡Los pequeños lo pasaron en grande! Trimestre abril-junio 2018 | Gaztelueta al Día | 17 18 | Gaztelueta al Día | Trimestre abril-junio 2018 Infantil HISTORIAS, JUEGOS Y LETRAS PARA CELEBRAR EL DÍA DEL LIBRO 2018 El pasado 23 de abril, coincidiendo con la festividad de San Jorge, fecha en la que se celebra el homenaje a dos grandes escritores que murieron en este día, Miguel de Cervantes Saavedra y William Shakespeare, en Infantil celebramos el Día del libro

El Día del libro 2018 fue muy especial en Infantil ¡Carreras de sacos dentro del pabellón!

El colegio se transformó por una jornada en un sitio mágico donde fueron llegando los personajes de los cuentos que tanto les gustan a nuestros niños, desde ‘Blanca- nieves’ a ‘La ratita presumida’, ‘Peter Pan’ o ‘Pinocho’.

Comenzamos la jornada con las actividades que con tanta ilusión el departamento de castellano ha- bía organizado: los niños y niñas buscaron letras escondidas por todo el colegio, jugaron al bingo con palabras y cambiaron libros que previamente habían traído de casa con la intención de fomentar el gusto por la lectura. Además, conocieron la historia de San Jor- ge a través de un teatro de som- bras chinas. ¡Qué bien lo pasaron!

A media mañana y para coger energía disfrutaron de unas galle- de la biblioteca y de los talleres. tas de letras donde los mayores ayudaban a los pequeños a reco- Por la tarde y como ya es tradi- nocerlas una a una. Más tarde ha- ción, las profesoras representaron bía organizados juegos tradicio- el cuento de ‘Pedro y el Lobo’, nales que tanto les gustan como donde los niños aprendieron la si- carreras de sacos, de pies juntos, guiente moraleja: “No digas men- el juego de la cuchara... también tiras porque el día que cuentes la tuvieron un tiempo para disfrutar El capitán Garfio asiste al combate de Peter Pan con los piratas verdad, nadie te creerá”. Trimestre abril-junio 2018 | Gaztelueta al Día | 19

PRÓXIMA PARADA, ¡PRIMARIA!

Este año los alumnos y alumnas de 3º de EI han vivido dos momentos especialmente significativos: la imposición de la beca y la visita a Primaria, su lugar de trabajo el curso que viene

Como novedad respecto a cursos anteriores, ya habían tenido la suerte de visitar Primaria duran- te el primer trimestre, momento en el que tuvieron la oportuni- Desfile de los futuros alumnos de 1º de Primaria dad de conocer las diferentes instalaciones: comedor, aulas, un partido de fútbol con algunos la visita, y ante la mirada expec- tuvo lugar la imposición de be- esperaban, así como el sobre patio… eso tras superar las dife- alumnos de primaria. Después se tante de los alumnos y el loro “Lu- cas. Padres, hermanos y herma- sorpresa, que contenía la foto de rentes pruebas de la divertidísima dirigieron a las que en septiembre cas”; los profesores les explicaron nas, abuelos y profesoras, todos su promoción y la de la Virgen gimkana pirata, y siempre guia- serán sus nuevas aulas, saludando cómo será su estancia en Primaria se reunieron en el edificio de In- del oratorio, que les acompañará dos y acompañados por profeso- en todo momento a los que serán y la importancia de nuestro lema: fantil para celebrar este señalado en las siguientes etapas. El acto res de Primaria e Infantil. nuevos compañeros de pabellón y “Sea nuestro sí sí, sea nuestro no día. Con mucha alegría y nervio- finalizó con la despedida de los conociendo los diferentes recorri- no”. sismo, los alumnos de 3º fueron alumnos entonando el “Gaudea- En esta segunda visita, tuvieron dos que comenzarán a realizar en recibiendo la beca, impuesta por mus Igitur”. ¡Hasta siempre, In- la gran suerte de poder disputar su nueva andadura. Para terminar Así mismo, el día 18 de mayo sus tutoras, que con tanta ilusión fantil! 20 | Gaztelueta al Día | Trimestre abril-junio 2018 Infantil CUENTACUENTOS EN INFANTIL

pasillos del Infantil haciendo que los niños y niñas de dicho cole- gio sonrieran, vibraran y sintieran todas aquellas emociones que un sencillo libro, contado con todo el cariño del mundo, puede llegar a transmitir.

Aquellos padres y madres que vivieron esta experiencia de ser cuentacuentos por un día en el colegio de sus hijos, se llevaron de recuerdo un precioso diplo- ma a los mejores cuentacuentos. Pero el mejor premio sin duda fue haber compartido aquel momen- to con sus hijos y sus amigos y poder seguir compartiéndolo día tras día en casa, transmitiéndoles emociones y sabiduría a través de la lectura.

Y colorín colorado este cuento se ha acabado.

Los padres y madres saben mejor que nadie cómo contar cuentos con cariño

Había una vez, un hermoso y co- a sus hijos con el mayor cariño y lorido colegio donde niños y ni- dedicación del mundo. ñas todas las mañanas llegaban a él con muchas ganas de aprender Fueron muchos los que se ani- y de jugar con sus amigos. Duran- maron a contar fantásticas y pre- te el mes de abril, y aprovechando ciosas historias en las clases del la festividad de San Jorge, padres colegio. Gracias a ello, princesas, y madres se acercaron a compartir dragones, príncipes valientes, en las aulas del Infantil aquellos monstruos de colores, malvados preciosos cuentos que cada noche piratas, brujas y miles de perso- a la hora de acostar les contaban najes más, se pasearon por los No es leer un cuento, es contarlo, vivirlo y transmitirlo

APRENDER INGLÉS hasta que lo naturalicen." Lacarte subrayó la importan- cia de los hábitos ("poquito y a DESDE PEQUEÑOS menudo, esa es la clave"); elegir un momento del día concreto, En mayo en Infantil se ha impar- lengua al tiempo que se aprende utilizar juegos relacionados con tido un taller educativo para fa- la materna. milias en el que se han explicado el vocabulario básico, escuchar “Consejos, trucos y actividades También se explicaron al- sonidos, cantar canciones sen- para que los niños aprendan in- gunas formas de acercarse al cillas y recurrir a la repetición, glés desde pequeños". inglés y sus sonidos deter- fueron algunas de las ideas que minados cuando se trata de salieron en el taller. "Cuanto A cargo de Malú Lacarte, Li- edades tempranas. "De forma antes los niños empiecen a es- cenciada en Ciencias Políticas natural, siempre con refuerzo cuchar inglés, mejor lo pronun- y de la Administración y con positivo y mediante rutinas una gran trayectoria profesional se puede enseñar inglés en ciarán. Debemos aprovechar su en la enseñanza de inglés, en la momentos concretos del día a curiosidad innata por aprender sesión se habló sobre los bene- día, por ejemplo, contando el de todo, ello nos dará muchas ficios de aprender una segunda cuento de la noche en inglés, Malú Lacarte tiene una gran trayectoria profesional en la enseñanza del inglés posibilidades". Trimestre abril-junio 2018 | Gaztelueta al Día | 21

ROMERÍAS A LA VIRGEN EN EL MES DE MAYO INFANTIL

La Virgen María, madre de Jesús, su imagen en nuestro oratorio. siempre está presente entre noso- tros, y de una forma más especial COLEGIO Siguiendo la tradición anual, durante el mes de mayo, siguien- celebramos varias romerías do la tradición de la Iglesia. Es INFANTIL con los alumnos y con sus fa- por ello que durante este mes milias. Los más pequeños del fueron muchos los detalles que colegio visitaron la ermita de los niños y niñas tuvieron hacia la HAURTEGI Ondiz donde hicieron su ofren- Virgen. da floral y cantaron canciones La fiesta de fin de curso en a su Virgen. Los alumnos de Cada día se han acercado a Haurtegi fue muy emocio- segundo ciclo se dirigieron a la ella con gestos, palabras cari- nante, especialmente para iglesia de Santa María de Getxo ñosas, oraciones, canciones, sin los niños de 3º EI que termi- y tras rezar y cantar canciones olvidar los pequeños sacrificios nan una etapa y comienzan en inglés, euskera y castellano, que han ofrecido a la Virgen sa- Primaria. Muchos de ellos también le ofrecieron las flores biendo que le alegrarían, como vendrán a Gaztelueta. que llevaban. ayudar a los compañeros cuan- do lo necesiten, comer toda la El colegio Infantil Haurtegi Como venimos haciendo los comida, aunque no les guste es un centro de Algorta que últimos años, el sábado 19 de mucho, venir siempre conten- está convenido con Gazte- mayo se realizó la tradicional tos al colegio… y por supuesto, lueta. romería de todas las familias de han traído flores para adornar Infantil en el colegio. 22 | Gaztelueta al Día | Trimestre abril-junio 2018 Primaria HABLAR EN PÚBLICO: ELECCIONES A CONSEJO DE CURSO

Cartel promocional de las elecciones a consejo de curso 2018-19

Ignacio Castillo, Gorka Vivanco, Nicolás Barrenechea y Marcos Fernández Alonso

El viernes 18 de mayo tuvo lugar tral”, una figura inexistente hasta grama. “Los Rocky”, de 5ºB, con- una actividad especial de la asig- el momento en la sección. siguieron el mayor número de vo- natura de “Hablar en Público” de tos de entre los 125 votantes: un 5ºEP: la fase final de una campa- Los “partidos” que consiguie- total de 77. Unas propuestas prác- Los futuros alumnos de 5º y 6º escucharon las propuestas y apoyaron a ña electoral. Los alumnos de 5º de ron el mayor número de votos en ticas e ilusionantes para el públi- los partidos Primaria, agrupados en equipos cada clase, se clasificaron para co, una puesta en escena especta- de 5, elaboraron diferentes pro- una fase final, que consistía en cular (subiendo al estrado con la cluida), se convirtieron en la cla- e Ignacio Castillo. Todo un simu- gramas durante los días previos presentar su candidatura delante banda sonora de Rocky Balboa) ve del éxito para el partido forma- lacro que desarrolla en otro nivel para presentar su candidatura a de todos los alumnos de 4º y 5º y una campaña mediática los días do por Marcos Fernández, Gorka las capacidades orales de los chi- “Consejeros del Pabellón Cen- de Primaria, exponiendo su pro- previos (decoración de pasillos in- Vivanco, Nicolás Barrenechea cos. ENTENDIENDO EL SÍNDROME DE DRAVET

En junio tuvo lugar en Pamplona provocar convulsiones muy fuer- una visita de la clase de 6ºC de tes en cualquier momento del día Primaria al Centro de Investiga- sin previo aviso. ción Médica Aplicada (CIMA) de la Universidad de Navarra. Los profesionales del centro ex- plicaron a los chicos el origen y Allí, entre otros proyectos, se consecuencias de la enfermedad, está investigando una posible de forma que puedan seguir arro- cura para uno de los alumnos de pando incluso mejor que hasta 6º, Mikel Goñi, que padece una ahora en el aula. Antes de volver enfermedad rara llamada «Sín- a Bilbao y para completar la jor- drome de Dravet», una enferme- nada, se detuvieron en Zuasti a La clase de 6ºC al completo en la entrada del centro de investigación, en Pamplona dad de origen genético que puede realizar una gymkana y almorzar. Trimestre abril-junio 2018 | Gaztelueta al Día | 23 HABLEMOS DE POESÍA

Manuel Fernández Mas (5º) presentando a su abuelo poeta

En abril visitó las clases de 4º premiado en numerosas ocasio- pués comentarlo con los chicos. de Primaria Elías Mas Serra nes. (Manlleu, Barcelona, 1945), re- Esta visita fue el preludio sidente en Bilbao desde 1971, Durante las clases, Mas expli- del Día del libro, en el cual los el cual vino para hablar a los có a los chicos lo que era para él alumnos de 4º de Primaria gra- chicos de poesía. Poeta y ar- la poesía, les recitó el conocido baron vídeos en los que expli- quitecto, Doctor por la Univer- poema ‘Canción del pirata’, de caban qué libros recomiendan a sidad del País Vasco, ha sido José de Espronceda, para des- otros niños de su edad. Antes de recitar un poema de Espronceda TORNEO DE AJEDREZ EN EL POLI

Desde octubre y una vez a la estrategias y movimientos, los semana en las clases de mate- niños se han ido entusiasmando máticas, en 3ºde Primaria se ha con la idea y compitiendo para venido organizando un torneo de poder llevarse el torneo. El últi- ajedrez. mo día de curso se hizo entrega de unos diplomas a los finalistas Enseñando las reglas básicas, de cada clase. ¡Enhorabuena y así como dedicando algunas que no dejéis de jugar a tan estu- clases a explicar determinadas pendo juego!

La iniciativa les encanta, educa y motiva El torneo se ha venido disputando desde octubre una vez a la semana en las clases de matemáticas 24 | Gaztelueta al Día | Trimestre abril-junio 2018 Primaria AGENDA 21 ESCOLAR COLABORANDO PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL EN LEIOA

Durante el mes de abril la clase y tomar nota de todos aquellos de 5ºB participó en una activi- aspectos que pudieran ser ser dad sobre movilidad sostenible mejorados para, posteriormen- dentro del programa Agenda 21 te, hacerle llegar las sugeren- Escolar. Guiados por varios vo- cias a la alcaldesa de Leioa. luntarios, los chicos recorrieron varios caminos peatonales que La Agenda 21 Escolar es un llevan colegio con el objetivo de revisar el estado de las aceras, movimiento educativo para la los pasos de cebra y los semá- sostenibilidad que se está con- foros, todo en pos de mejorar la virtiendo en una manera que seguridad vial del vecindario. tiene el alumnado de participar en los planes de acción de los El grupo tenía que estar atento municipios.

Iñigo Gómez cavando alcorques en Leioa PLANTACIÓN DE ÁRBOLES AUTÓCTONOS

Juan Ingunza, Gonzalo Pérez y Nicolás Barrenechea EN LEIOA buscando los lugares idóneos para plantar nuevos árboles

Nada menos que 35 árboles pertenece Gaztelueta. Dentro y conservar la biodiversidad y autóctonos (robles, pinos y del programa «Agenda 21 es- el medio natural, la iniciativa abedules) fueron plantados colar» en el que participa en llevada a cabo por los alumnos por alumnos de 5° Primaria los últimos años el colegio y en del colegio es una apuesta ha- en Bolunburu, zona natural colaboración con la Fundación cia la sostenibilidad buscando Javier Camacho dirigió las excavaciones del municipio de Leioa al que Lurgaia, cuyo fin es gestionar la creación de bosques.

SESIÓN SOBRE VIDEOJUEGOS EN PRIMARIA

En abril visitó a los alumnos de 4º EP Gonzalo Robador, antiguo alumno del colegio, miembro de Ateleus y Gonzalo Robador explicó a los chicos cómo jugar experto en videojuegos, el cual ofreció una sesión a los para pasarlo bien. chicos de 4º de Primaria.

Según Robador, el tiempo que poco recomendable para niños los niños pasan jugando fren- de Primaria. Muchos de estos te a las pantallas es bueno que son los relacionados con armas esté limitado y, sobre todo, que de fuego o los que muestran una éstas no suplanten a otro tipo de violencia especialmente explíci- actividades (deporte, excursio- ta. También se recomendó a los nes, etc). Además, explicó a los menores jugar acompañados por chicos cómo algunos videojue- padres o hermanos siempre que gos están pensados para perso- sea posible y no jugar más de nas adultas, siendo su contenido una hora seguida. Trimestre abril-junio 2018 | Gaztelueta al Día | 25

Foto de grupo junto al albergue, en Entrambasaguas (Cantabria)

Fin de semana de padres e hijos, uno de los momentos estelares del curso FIN DE SEMANA PADRES E HIJOS EN ENTRAMBASAGUAS

Hacia el final de abril tuvo lugar excursión hasta el nacimiento sillas y demás juegos nocturnos, la convivencia de padres e hijos del río Aguanaz y después, sin todo un éxito. de 2º de Primaria en un complejo tregua, el tradicional partido de deportivo en Entrambasaguas, padres vs padres junto al de hijos El domingo continuó el plan Cantabria. De sábado a domin- contra hijos. También se ofrecía con más juegos entre padres e hi- go, y tras haber organizado las la opción de jugar unos hoyos jos, al que se sumaron las madres habitaciones, el fin de semana en el modesto campo de golf del con el resto de las familias para comenzó con competiciones de- recinto. La noche del sábado, asistir a la Santa Misa en una er- portivas en los terrenos del al- animada por la final de la Copa mita cercana y comer todos jun- El sábado se realizó una excursión hasta el nacimiento del río Aguanaz bergue. Esa tarde se realizó una del Rey, terminó con el juego de tos antes de marcharse a casa. 26 | Gaztelueta al Día | Trimestre abril-junio 2018 Primaria

‘Harry Potter’, ‘Los Futbolísimos’, ‘Gerónimo Stilton’... Nicolás durante la grabación de su videoreseña

grabaron un vídeo con la ayuda de su profesor de Lengua y de Hablar en Público, Pablo Gon- zález Gullón. Aunando ambas asignaturas, en él los alumnos compartieron sus gustos lite- PASEN Y LEAN rarios con los usuarios del ca- nal de Youtube de Gaztelueta, El Plan lector está presente en colegio celebramos el ‘Día del mos no guardarnos para noso- Por ello, con motivo del Día del además de animar a la lectura cada curso del colegio, por lo Libro’ todos los días del año. tros las lecturas, sino abrirnos libro 2018, en el pabellón Cen- a aquellos que aún no la disfru- que se puede decir que en el Sin embargo, este curso decidi- y compartirlas con los demás. tral los chicos de 4º de Primaria tan.

Se notó que los futbolistas disfrutaron con los chavales Alumnos de 5º charlando con Raúl García a su llegada al colegio

Durante casi una hora Raúl y RAÚL GARCÍA Y KIKE SOLA Kike hicieron las delicias de los niños y al final, amablemente, VISITAN EL COLEGIO se quedaron firmando tarjetas, balones, camisetas y botas de A principios de mayo, los chicos de 4º y 5º de fútbol. Fue un rato agradable para todos y Gaztelueta está Primaria de Gaztelueta recibieron la visita de Raúl muy agradecido al Athletic Club García y de Kike Sola, mediocentro y delantero del de Bilbao por esforzarse en ser Athletic Club de Bilbao respectivamente un club cercano con los aficio- nados. En una amena tertulia, los juga- cuyas órdenes han trabajado. Los dores tocaron multitud de temas componentes de la tertulia de- relacionados con el mundo del portiva radiofónica ‘Alineación De izquierda a derecha, Ignacio Arias, fútbol, entre los que destacaron indebida’ también preguntaron Manuel Fdez. Mas, Marcos Fernández y sus trayectorias, sus mejores go- sobre temas más de actualidad, Martín García Navarro con los objetos les y experiencias con el Athletic así como algunos entrenadores firmados . y otros equipos, así como la re- del colegio pidieron consejos de lación con los entrenadores bajo motivación para sus equipos. Trimestre abril-junio 2018 | Gaztelueta al Día | 27 ROMERÍAS DE PRIMARIA

Los de 4º se lo pasaron en grande en Pobeña

Izda.: Arriba: Gabriel Velasco, Miguel Madrazo y Álvaro Chapa; abajo; Rafa Lacort, Javier García y Asier Carreira

A pesar de que el tiempo fue algo 4º de Primaria acertó con un revuelto en el mes de mayo, los día magnífico para ir a Pobeña, seis cursos de Primaria consi- a visitar a la Virgen del Socorro. guieron realizar sus salidas a dis- El paseo y la comida posterior tintas localizaciones para rezar a fueron muy agradables. 5º al la Virgen por sus familias, ami- completo se desplazó a Vito- gos, compañeros y profesores. ria, a visitar a la Virgen de Es- tíbaliz, patrona de Álava, y que En el Poli se organizó a finales se encuentra en el santuario de de mayo una romería a la ermita Argandoña. Los alumnos de 6º de Ondiz por turnos, debido al de EP fueron de excursión a Or- mal tiempo, y al final de curso se duña, a visitar a la Virgen en el organizó una excursión al Parque Santuario de La Antigua. El día, Natural de Urkiola para terminar como se aprecia en la foto (izq- bien el curso. da.), no pudo ser mejor.

Foto de grupo de 2º de Primaria Foto de grupo de 3º de Primaria 28 | Gaztelueta al Día | Trimestre abril-junio 2018 PROCESIÓN EUCARÍSTICA EN EL COLEGIO

El capellán del colegio llevaba la custodia acompañado de dos alumnos de Bachillerato

Muchas familias se acercaron a participar en la procesión el domingo por la mañana En la Salve se dispuso un altar Trimestre abril-junio 2018 | Gaztelueta al Día | 29 PROCESIÓN EUCARÍSTICA EN EL COLEGIO

La custodia realizó tres paradas en tres altares distribuidos por el recorrido

En la Salve se dispuso un altar 30 | Gaztelueta al Día | Trimestre abril-junio 2018 ESO PRIVACIDAD, CIBERCRIMEN Y RESPONSABILIDAD EN LA RED En abril todo 1º de ESO tuvimos una charla sobre las redes sociales y cómo usarlas, impartida por Gabriela Michel, orientadora familiar y miembro de iCmedia Euskadi, asociación de consumidores digitales

Gabriela Michel, orientadora familiar y miembro de iCmedia Euskadi

▪▪ Carlos Martínez Díez, cómo dosificar nuestra aten- nos tiene que preocupar cuántos que hay tres tipos de hackers, son buenas, sea porque trabaja 1ºB de ESO ción hacia las redes sociales, “likes” o seguidores tengamos representados con sombreros para el gobierno o la policía, o para evitar así caer en el error en cualquier red social, y tam- de diferentes colores: negro, el por otras razones. Primero, nos contaron qué pode- de muchas personas cuyo entre- poco nuestra popularidad en las hacker cuya intención es, con la mos publicar en una red social y tenimiento y cuya felicidad se redes. No es algo del todo real. información de cualquier usua- Esta sesión fue muy útil, apren- qué se debe quedar en nuestra basan en los aparatos electróni- rio, hacer cosas en contra de él; dimos mucho sobre las redes so- privacidad, ya que la información cos y, sobre todo, en las redes. Por último, la ponente nos el gris, que es, de alguna mane- ciales y sobre su correcto uso, así personal que publiquemos puede habló sobre los hackers y el ci- ra, el que tiene, a veces, inten- como las consecuencias, buenas o ser usada en nuestra contra. Según la ponente, no nos debe bercrimen. Es un punto del que ciones buenas, pero, otras ve- malas, que pueden acarrear nues- importar tanto la “identidad vir- muchos alumnos esperábamos ces, intenciones no tan buenas; tras malas decisiones dentro de la También nos hablaron sobre tual” que tengamos, es decir, no recibir información. Nos dijo y el blanco, cuyas intenciones virtualidad. Trimestre abril-junio 2018 | Gaztelueta al Día | 31

2º DE ESO VISITA COCA-COLA Los alumnos realizaron en abril una interesante visita a la planta embotelladora de la marca internacional en Galdakao

En dos turnos, al llegar y a través de un vídeo explicativo, todos pu- dieron conocer la historia de este producto hoy tan internacional, cuyos orígenes datan del siglo XIX (1886, Atlanta, EE.UU.), cuando nació como remedio me- dicinal. También aprendieron so- bre parte del proceso de fabrica- ción de esta bebida gaseosa.

Durante el posterior paseo por las galerías, pudieron observar cómo funciona el proceso de la- vado de botellas reutilizables de cristal, el llenado, envasado y eti- quetado de las diferentes bote- llas, con el simultáneo control de calidad. Además, les explicaron cómo las botellas de plástico de las bebidas del grupo Coca-Cola (Aquarius, Aquabona, Fanta, Nestea...) se crean a partir de unos pequeños cilindros que se soplan usando calor hasta darles la forma de las botellas de 1L, 2L, etc., que todos conocemos.

Tras la visita, y tras unas breves conclusiones y preguntas por par- te de los grupos, se les obsequió a todos con un refresco de la gama Coca-Cola. 32 | Gaztelueta al Día | Trimestre abril-junio 2018 ESO

Alfonso del Río es el autor de Ioannes y de la reciente La ciudad de la lluvia TERTULIA LITERARIA CON EL ESCRITOR ALFONSO DEL RÍO El último día de curso recibimos en el bar del chalet la agradable visita del escritor en auge del momento en España: Alfonso del Río El autor de Ioannes y La ciu- consiguió publicar su segunda dad de la lluvia, durante media novela recientemente, cosechan- hora se dedicó a explicarnos los do un éxito sin igual. Nos co- procesos de un escritor a la hora mentó por encima el trasfondo de documentarse, elaborar y re- de dicha novela, del género ne- visar una obra literaria; a su vez, gro, que junta distintas subtra- también nos describió las difi- mas en una sola historia de forma cultades de encontrar editoriales inteligente y acorde a la historia que estén interesadas en publicar de Bilbao y la Segunda Guerra tu libro o de, simplemente, la Mundial. La novela va cambian- resiliencia necesaria para crear va- do de época de cuando en cuan- riaciones constantemente y ajus- do, una sensación de intriga que tarse a las exigencias de dichas hará leer ávidamente a los lecto- editoriales. Además, nos relató res más sagaces. pequeñas anécdotas que le fueron sucediendo a medida que escribía Por último, tuvimos la opor- el libro, que no fueron pocas. tunidad de comprar su libro con dedicatoria incluida; sin duda, De la mano de grandiosas fi- una gran opción de lectura para guras como Vicente del Bosque, el verano. Cerca de una decena de alumnos de 4º de ESO pudieron compartir un agradable rato con el escritor Trimestre abril-junio 2018 | Gaztelueta al Día | 33 60 ALUMNOS SE EXAMINAN DEL FCE

Los días 5 y 9 de junio varias de- cenas de alumnos desde Secun- daria a Bachillerato realizaron el examen del First Certificate in English (FCE), que corresponde al nivel B2. Primero se examinaron de la parte oral, mientras que la parte escrita, compuesta por Wri- ting, Reading&Use of English y Listening, la realizaron un sábado por la mañana en la biblioteca del colegio.

Hace pocos meses más de treinta alumnos también se exa- minaron del Certificate Advan- ced in English (CAE), el segundo nivel más avanzado según la Uni- versidad de Cambridge.

El colegio Gaztelueta está re- conocido como Centro Examina- dor Autorizado desde hace varios años, título que se renueva anual- mente. Álvaro Chapa y Josemaría Castellanos, repasando antes del examen 34 | Gaztelueta al Día | Trimestre abril-junio 2018 ESO ROMERÍA Y SENDERISMO, ¡COMBINACIÓN PERFECTA!

Los alumnos de 2º de ESO en un receso en la subida al Txarlazo

En mayo los chicos de 1º de ESO fueron a hacer una romería a Nuestra Señora de Angosto, y después fueron de excursión al cercano Parque Natural de Valde- rejo, donde comieron el almuer- zo. Según cuenta la tradición, la imagen de Nuestra Señora de Angosto fue descubierta por un pastor de la zona en el año 1089, flotando en el agua tras una fuerte riada. La iglesia, de estilo gótico, fue construida en la primera mi- tad del s. XIV.

Por su parte, 2º de ESO rezó el rosario en Nuestra Señora de la Antigua, de Orduña. Después iniciaron una travesía por la Sie- rra Salvada. El camino sube casi hasta el Txarlazo, y después gira hacia el merendero de Lendoño de Arriba. Fueron varios kiló- Miguel Ángel Casares, Javier Zabala y Carlos Chapa en Isla metros de un precioso recorrido que transcurre entre hayedos. Un 3º de ESO visitó el Santuario dando desde la localidad de Noja grupo de alumnos que se anima- de Arrate, en Eibar. Allí tuvo lu- al barrio de Quejo-Isla, en Can- ron a hacer más recorrido y más gar también el almuerzo y las ac- tabria. Allí aprovecharon para desnivel, acompañados por Jorge tividades recreativas posteriores. visitar el Santuario de la Virgen Ugalde, subieron hasta la cimas Los más mayores de Secundaria de la Cama en Escalante, en la co- del Txarlazo y del Txolope. realizaron un fácil recorrido an- marca de Trasmiera. Selfie en la cima, a los pies de la Virgen Trimestre abril-junio 2018 | Gaztelueta al Día | 35 36 | Gaztelueta al Día | Trimestre abril-junio 2018 Bachillerato SESIÓN SOBRE EL HAMBRE EN BACHILLERATO: CAUSAS Y POSIBLES SOLUCIONES Para los alumnos de Bachillerato recibir la experiencia profesional de los antiguos alumnos de Gaztelueta que vuelven al colegio siempre es un honor y una oportunidad de aprender

Sucedió una vez más en mayo, con el telón de fondo del proble- ma del hambre en el mundo. El trabajo de Carlos Laorden (49ª promoción) desde la sede de la FAO (Food and Agriculture Or- ganization) en Roma centró la se- sión. La Agencia de la ONU para la Alimentación y la Agricultura trata de hacer frente a este proble- ma. Su labor consiste en trasladar al gran público esta importante cuestión situada fuera de los focos de la actualidad.

La sesión comenzó con la cues- tión “¿Qué es el hambre?”, para después analizar las causas; “¿Por qué sigue habiendo hambre en Carlos Laorden (49ª Promoción) trabaja en la FAO, agencia de la ONU para alimentación y agricultura el mundo, cuando hay comida de sobra para alimentar a toda la población?” y las posibles so- luciones que la ONU se esfuerza por poner en práctica: llevar co- mida a las zonas más necesitadas; trabajos de prevención; redes de protección social; y la creación de nuevas oportunidades.

Cuajada de datos y comparati- vas, el auditorio siguió la exposi- ción con interés. También, en un golpe de efecto, Carlos ofreció probar “sorgo” a sus compañeros de Bachillerato de la 62º Promo- ción de Gaztelueta. Se trata de una pasta de cereal que la FAO reparte a la población en zonas de ham- bre. Al finalizar la exposición se dio paso a un interesante coloquio, en el que surgieron preguntas va- riadas sobre las causas y posibles Carlos ofreció probar «sorgo» a los asistentes, una pasta de cereal, el único Otro momento de presentación sobre el hambre soluciones al problema. alimento en tantas zonas desnutridas de África Trimestre abril-junio 2018 | Gaztelueta al Día | 37

Arriba a la izquierda, Gastón García, Azíbar Rodríguez y Gabriel Prada. Abajo, Julián Blasco, Placa concedida al colegio, segundo centro del País Vasco más galardonado Jaime Aja, Esther Domínguez e Imanol Goyarrola ENTREGA DE PREMIOS DE LAS OLIMPIADAS CIENTÍFICAS

La Universidad del País Vasco entregó en mayo los premios de las Olimpiadas Científicas Vascas del curso 2017-18 Acudieron a recoger los premios los alumnos de bachillerato del colegio Gastón García y Jaime Aja que quedaron segundo y ter- cero en Química y Física respec- tivamente. A su vez, Jaime obtuvo una mención de honor en la fase nacional.

El acto se celebró en el Aula Magna de la UPV/EHU y fue pre- sidido por la Decana de la Facul- tad de Ciencia y Tecnología. Este año han participado un total de 200 alumnos/as de un total de 50 centros educativos de secun- daria del País Vasco. También se ha premiado a los centros edu- cativos y al profesorado, por ser parte de los éxitos logrados por el alumnado. Gaztelueta ha sido el segundo centro del País Vasco más galardonado. 38 | Gaztelueta al Día | Trimestre abril-junio 2018 Bachillerato

Foto de la 61ª promoción, en el antiguo pabellón Central COMIENZAN UNA NUEVA ETAPA Gaztelueta despidió en mayo tados especialmente para la oca- ron lugar los campeonatos de- A continuación tuvo lugar ros le ofrecieron el pastel con al conjunto de la 61ª Promoción sión, se dieron cita a las 10:30h portivos hasta la hora del aperi- la comida, con discursos a los una vela celebrativa, que Iñigo (2006/2018). El programa de ac- para la fotografía de promoción tivo, a última hora de la mañana. postres. En esta ocasión los apagó entre aplausos de los pre- tos fue muy similar al de años an- en el pabellón Central. En ese momento se descubrió presentes aprovecharon para sentes. Un día muy especial que teriores: los alumnos, junto a los la orla conmemorativa, vete- felicitar a Iñigo Sánchez, que pone fin a la estancia en el cole- profesores que les han impartido Después de asistir juntos a la rana tradición en el colegio cumplía la mayoría de edad. gio de una nueva promoción, la clase en ese curso y otros invi- misa de acción de gracias tuvie- desde hace medio siglo. Con ese motivo sus compañe- 61ª, nada menos.

Comida conjunta de profesores y alumnos, celebrando de paso el cumpleaños de Iñigo Sánchez Trimestre abril-junio 2018 | Gaztelueta al Día | 39 SIMULANDO EL FUTURO

Carlos Mattheus y Alex Arrieta durante su intervención

A final de curso se celebró en Gaztelueta la última sesión del proyecto ESAU de Empresa Simulada en el que han traba- jado durante el curso 2017/18 los alumnos de Economía en 1º Bachillerato. Néstor Lázaro y Tasheni Muluwe (Zambia), pro- fesores de la Facultad de Eco- nomía y Empresa de la UPV/ EHU evaluaron las presentacio- nes en público de los “empresa- rios”.

En inglés, los componentes de cada grupo explicaron con detalle las características de su proyecto para después respon- der a las preguntas formuladas por los inversores. Este ha sido el cuarto año que se realiza con éxito esta experiencia piloto en Gaztelueta, bajo la coordinación de la Facultad de Economía y Néstor Lázaro y Tasheni Muluwe (Zambia), de la Facultad de Economía y Los proyectos han sido trabajados durante todo el curso Empresa de la UPV/EHU. Empresa de la UPV/EHU dentro de la asignatura de Economía 40 | Gaztelueta al Día | Trimestre abril-junio 2018 Bachillerato

De derecha a izquierda, Luis Villaverde, Pablo Rojo, Jorge Hernández y Gabriel de Lecea “PODEMOS APORTAR UN PUNTO DE VISTA DIFERENTE A LA FORMA DE HACER RADIO CONVENCIONAL” primer programa en directo. En septiembre de 2017 y capitaneados por Pablo Rojo, Gabriel de Lecea, Luis Villaverde y Jorge Hernández pusieron en marcha una tertulia radiofónica sobre la actualidad del fútbol que ha ido ¿Qué pueden aportar cuatro jóvenes como vosotros a la creciendo hasta llegar a ser un proyecto maduro. Luis nos relata su experiencia radio deportiva actual? Yo creo que podemos aportar un punto de vista diferente a la ¿Cómo empezó todo? ¿Qué habéis aprendido a forma de hacer radio convencio- La verdad es que todo fue muy lo largo de este curso? nal. Además, creo que hay pocos rápido; en mi caso, recibí un Sin duda hemos aprendido a ha- programas en los que gente tan mensaje de Pablo Rojo, comu- blar enfrente del micrófono, cosa joven como nosotros pueda opi- nicándome la idea de hacer una que no fue fácil en un principio. nar sobre temas deportivos. tertulia radiofónica futbolística. Ahora todos lo hacemos con más En principio, la idea era hacer un soltura. ¿Dónde termina esta aventura? ¿Será esto el comienzo programa emitido a través de una ¿Cómo vivisteis el World de algo más grande? cuenta de iVoox, una plataforma Football Summit? Espero que esto sólo sea el prin- de podcast, por la cual emitimos Sin duda fue una experiencia cipio y que otras generaciones semanalmente las tertulias. Todo única en la que pudimos escu- de alumnos puedan tener la mis- cambió cuando empezamos en char charlas de gente muy im- ma oportunidad que Vinilo FM Vinilo FM, todo se profesiona- portante en el mundo del fútbol nos ha brindado a nosotros. Creo lizó más. Pasamos de grabar en como Javier Clemente o San- que es un proyecto bonito y que una sala muy pequeña a un estu- tiago Segurola. Pero para mí lo debemos potenciar y hacer cre- dio radiofónico de verdad. mejor fue que hicimos nuestro cer poco a poco.

ÚLTIMA ROMERÍA DE LA PROMOCIÓN LXII El 17 de mayo los alumnos de 1º de Bachillerato fueron a rezar a la Virgen del Santuario de Es- tíbaliz. localidad de Argandoña, perteneciente al Ayuntamiento de Vitoria, en la provincia de Ála- va. Allí pidieron por sus familias, amigos, por el curso que termi- naba y por el curso que viene, el Foto de grupo junto al Santuario último en el colegio. Trimestre abril-junio 2018 | Gaztelueta al Día | 41 CONFIRMACIONES DE 1º DE BACHILLERATO

Uno de los grupos junto al obispo, Don Mario Iceta

Los alumnos recibieron el sacramento de la Confirmación en la parroquia de San Juan Bautista, en Leioa

La ceremonia, que tuvo lugar el 25 de abril, fue presidida por el obispo de la diócesis de Bilbao, don Mario Iceta. Muchos familia- res, amigos y profesores quisie- ron estar presentes en esta fecha tener una tertulia con los futuros el obispo destacó la importancia especial. confirmandos, la cual fue un buen de este sacramento y conversó complemento para la formación con los alumnos sobre diversas El obispo acudió asimismo a que han recibido en estos últimos cuestiones actuales relacionadas Gaztelueta el día anterior para años en el colegio. En el coloquio, con la fe. 42 | Gaztelueta al Día | Trimestre abril-junio 2018 Deporte

Con un tiempo espléndido, los chicos se divirtieron jugando a fútbol

La última semana del mes de junio los mayores de IV EDICIÓN DEL Educación Infantil y el primer ciclo de Primaria comienzan el verano practicando deporte y FOOTBALL CAMP reforzando el inglés Acabaron las clases en Gaztelue- ta pero, con la firme intención de empezar a aprovechar al máximo el verano, continuó el aprendizaje con la celebración de la IV edición del Football Camp, que combina clases de inglés con profesores nativos y actividades deportivas, prestando especial atención al fútbol.

Los pequeños aprendieron las bases del fútbol a través de cir- cuitos organizados por el club de- portivo del colegio, pensados para trabajar técnicas de calentamiento, conducción de balón, pase y preci- sión de disparo a puerta en diferen- tes situaciones.

Los más mayores pudieron mejo- rar sus habilidades ya adquiridas en los primeros años de Primaria y aprendieron nociones más comple- jas como tácticas de marcaje y des- marque a través de sistemas ofen- sivos y defensivos. Inglés y fútbol, fútbol e inglés, una manera útil de terminar el mes de junio tras el final de curso. Partidillo con mini porterías, ejercicios de puntería, dribling… todos los alumnos rotaban por todos los ejercicios Trimestre abril-junio 2018 | Gaztelueta al Día | 43

Los chicos practican técnicas de disparo con las dos piernas

Afinando la puntería en una de las porterías

La IV edición del Football Campus tuvo gran acogida

Alumnos mayores del colegio echaron una mano dirigiendo los ejercicios El objetivo es que aprendan las bases del fútbol 44 | Gaztelueta al Día | Trimestre abril-junio 2018 Deporte

Antes del partido, durante la presentación de los equipos ¡¡CAMPEONES DE COPA BIZKAIA 2018!!

La final de de desde el principio yendo siem- La promoción del partido reali- en la grada del polideportivo se grandísima temporada que ha baloncesto de Bizkaia terminó pre por delante en el marcador zada por los miembros del equipo vivió muy buen ambiente por realizado el equipo infantil de con una ajustada victoria de (16-10, 33-26, 41-39) para ter- los días previos al partido resultó parte de ambas aficiones, siendo baloncesto (2º de ESO), cuyo Gaztelueta. Fue un muy dis- minar con un 57-49 que rindió efectiva, numerosos estudiantes toda una fiesta del basket. esfuerzo ha sido recompensado putado y emocionante partido, definitivamente al Basket Loio- de diferentes edades quisieron ir con el liderato del grupo al final que los nuestros controlaron la Indautxu. a vivir la final. Como resultado, También hay que destacar la de curso.

El partido estuvo disputado desde el principio El acierto en los tiros de dos fue una de las claves de la victoria

Tras la victoria, el equipo posó junto a sus familias Trimestre abril-junio 2018 | Gaztelueta al Día | 45

TORNEO 3X3 DE BASKET EN PRIMARIA

De enero a junio en los patios de la mañana se disputó una compe- tición de baloncesto en el patio de Primaria. Equipos combinados de 4º, 5º y 6º de Primaria de hasta 7 jugadores han peleado por alcan- zar la final, celebrada el último día de clase entre una gran expec- tación.

La iniciativa, promovida por Jon Arteche, árbitro de todos los partidos, provocó un gran am- biente en torno a la competición que fue creciendo poco a poco hasta movilizar a casi medio pa- bellón Central.

El trofeo fue para los Chica- go Bulls, formado por Nicolás Meissner, Ignacio Real de Asúa, Lander Fernández, Juan y Álva- ro Abaitua, Eduardo Reig e Iñigo Girbau, que vencieron con clari- dad (34-17) a los Denver Nug- gets, formado por Juan Vilallon- ga, Cosme Sterling, Iván García Mochales, Pablo Elorduy, Jorge Zuloaga, Ignacio Ochoa y Joa- quín Téllez.

En el torneo de triples celebra- do en el patio de la mañana del día de la final resultaron ganadores los Cleveland Cavaliers, repre- sentados por Álvaro Otero. Javi Ruiz trata de encestar ante la defensa de Eduardo Reig y Diego Ayo

Nicolás Meissner, MVP del torneo, intenta el triple en uno de los partidos del patio

Juan Abaitua lanzando de tres puntos en la final entre los Ignacio Real de Asúa, Álvaro Abaitua, Iñigo Girbau, Nico Meissner, Juan Abaitua, Lander Fernández y Eduardo Reig Bulls y los Nuggets 46 | Gaztelueta al Día | Trimestre abril-junio 2018 Deporte

El ejercicio aumenta la capacidad física y permite reducir el peso y la ansiedad. Además, ayuda a prevenir las enfermedades del corazón, la diabetes, la osteoporosis y otros muchos problemas

BENEFICIOS PSICOLÓGICOS BENEFICIOS SOCIALES La actividad física La actividad física mejora el estado de fomenta la sociabilidad, ánimo y disminuye aumenta la autonomía y el riesgo de padecer la integración social estrés, ansiedad y depresión; aumenta la auroestima y el bienestar psicológico

AYUDA A PREVIENE ENFERMEDADES CONTROLAR TU PESO La actividad física Ayuda a controlar el reduce el riesgo de sobrepeso, la obesidad padecer enfermedades y el porcentaje de grasa cardiovasculares, corporal tensión arterial alta, cáncer de colon y diabetes

HUESOS

MÚSCULOS Fortalece los huesos, aumentando la densidad ósea Fortalece los músculos y mejora la capacidad para hacer esfuerzos sin fatiga (forma física)

DEPORTE Y SALUD En mayo los alumnos de 3º y 4º de ESO asistieron a una sesión sobre salud, deporte y motivación impartida por la entrenadora física de Crossfit Aitziber Santos

En 2016 el Ministerio de Educa- mente.” En su charla aseguró que ción Cultura y Deporte publicó un la falta de músculo la notamos en estudio que afirmaba que el 73% los sistemas endocrino, inmunita- de los españoles eran sedentarios. rio y nervioso central y a medida En ese contexto, Santos habló a que evolucionamos industrial y los alumnos de nuestros modos tecnológicamente, empeoramos de vivir actuales y de su relación en salud. “Cada vez hay más en- con el deporte y la salud, llegan- fermedades crónicas y acciden- do mediante el intercambio de tes cardiovasculares. Quizá vaya preguntas a la conclusión de que siendo hora de recetar sin miedo hay mucho que mejorar en mu- la pastilla mágica llamada ejerci- chos aspectos. cio. Obtendréis beneficios signifi- cativos en bienestar, en vitalidad En definitiva, la entrenadora y en salud emocional.” física llamó a la reacción con- tra la vida cómoda. “No existe el sedentario sano” es una de sus máximas. Junto a los chicos, analizó los hábitos alimenticios y juntos concluyeron que, en gene- ral, “ni comemos sano ni hacemos el deporte necesario. Cada vez estamos más enfermos, cada vez más gordos, cansados y deprimi- dos”.

En su exposición subrayó cómo “tan sólo” es necesario un poco de ejercicio al día bien hecho, 20 o 30 minutos, para combatir la de- musculación, un grave problema. “Nuestro cuerpo estaba diseñado para correr, saltar y cazar y con el Aitziber Santos charla con algunos alumnos antes de su sesión paso del tiempo y nuestro ritmo de vida sedentario, hemos perdi- do la capacidad de hacerlo fácil- Trimestre abril-junio 2018 | Gaztelueta al Día | 47 EL FUTURO DEL CLUB DEPORTIVO

Rafa, Luca, Gonzaga, Adrián, Tomás, Javi, Ignacio y Álvaro durante las pruebas de balonmano

En mayo tuvieron lugar las pruebas de selección para los equipos de baloncesto, balonmano, y fútbol que componen el Club Deportivo Gaztelueta para el curso 2018/19

Todas las secciones compiten rante el descanso del mediodía un equipo de atletismo que será con otros colegios y clubes de y los partidos se suelen jugar compatible con el resto de de- la provincia desde 3ºEP en frecuentemente los sábados por portes escolares. Con implica- adelante. la mañana. ción y compromiso por parte de todos, la participación de los Los entrenamientos se llevan Además, como novedad, se nuestros el curso que viene será a cabo dos días a la semana du- ha organizado la creación de de nuevo exitosa.

Iñigo realiza ejercicios de control del balón Alejo, Nicolás, Fernando y Lucas esperando para lanzar a canasta 48 | Gaztelueta al Día | Trimestre abril-junio 2018 Antiguos alumnos

Diego Pagadigorría, Juan Muguruza, Asís Barrenechea, Nicolás Pagadigorría y Bruno Peña 25º25ºANIVERSARIO DE LA ASOCIACIÓN DE ANTIGUOS ALUMNOS Los antiguos de Gaztelueta celebraron como merece una fecha histórica

Una exposición fotográfica re- trospectiva instalada en el interior del chalet, el cóctel, y la cena en la gran carpa instalada en el jar- dín convocaron a representantes desde la 2ª Promoción (1958) hasta la 60ª (2017).

Un día para recordar, con actua- ciones musicales hasta la media- noche que pusieron el punto final a una magnífica ocasión de encuen- tro e inolvidable celebración, que, por otra parte, no hubiese sido po- sible sin la colaboración de tantos antiguos alumnos y especialmente del Grupo Bilbu y de Perodri Jo- yeros. Desde aquí nuestro agrade- cimiento para todos. Gonzalo Ugalde, Paul Von Kessel, Álvaro Alonso y Manuel González Trimestre abril-junio 2018 | Gaztelueta al Día | 49

La exposición fotográfica recogía una mirada retrospectiva de la historia del colegio

En el chalet hubo entrañables encuentros de antiguos alumnos

Tomás Reyero, Josu Escudero, Javi Marco- Gardoqui, Juan Zorrilla, Joaquín de Álvaro Fernández-Valdés, Santi Castro, Ignacio Zabalgogeazcoa, Rafa Suso, Andoni Pérez, la Rica, Yago Gonzalo Ispizua, Jaime Socías Luis Mendieta Perea, Telmo Chávarri

Iñigo Alcíbar, Gonzalo Franco, Fernando Heras, Gonzalo Garamendi, Xabier Sánchez, Santiago Eguidazu, Carlos Laorden y Bernardo de Mesanza Iñaki Castaños, Pedro Gumuzio, Rafa Gutiérrez, Iñigo Guinea, Germán García, Juan Guerenabarrena y José Sagarminaga

Andoni Pérez, Jaime Socías, Álvaro Fernández-Valdés, Gonzalo Ispizua, Rosendo Alonso, Rafa Gutiérrez, Juan Durán de la Colina y Pedro Gumuzio animando la velada Ignacio Zabalgogeazcoa y Santi Castro 50 | Gaztelueta al Día | Trimestre abril-junio 2018 Antiguos alumnos

Todos los asistentes recibieron un banderín conmemorativo en el 25º aniversario de su salida del colegio HOMENAJE A LA 36ª PROMOCIÓN EN LA FIESTA DEPORTIVA

Hace veinticinco años, en 1993, la 36ª promoción se despidió de Gaztelueta. El sábado 26 de mayo un numeroso grupo de an- tiguos alumnos volvió al colegio para celebrar este especial ani- versario.

La Fiesta Deportiva fue la ocasión ideal para el encuentro con tantos buenos amigos. Parti- ciparon en el desfile de banderas junto con los compañeros de la 61ª promoción, que este año ter- mina su estancia en el colegio. Después cada uno recibió un banderín de Gaztelueta, como recuerdo. Un encuentro entraña- Juan Gorostiaga, Gorka Pérez, Miguel Aróstegui junto a su esposa y ble para todos. Daniel Cerecedo

La 36ª promoción desfila tradicionalmente antes de la promoción que deja el colegio Trimestre abril-junio 2018 | Gaztelueta al Día | 51 ENCUENTRO DE LA 41ª PROMOCIÓN EN EL COLEGIO Han pasado 20 años desde que terminó su estancia en el colegio

Desde entonces, se han reunido regularmente y el sábado 16 de junio un numeroso grupo volvió al colegio para celebrar el aniver- sario junto a sus antiguos profe- sores.

Jugaron un partido en el poli, asistieron a misa para dar gra- cias y pedir por las familias y los compañeros fallecidos, y pudieron conocer de primera mano los proyectos del colegio. Terminaron con un cóctel en la terraza del mástil aprovechan- do la buena temperatura... El encuentro se prolongó hasta el anochecer: ¡Siempre es buena idea volver al colegio!

Foto tradicional de los asistentes en las escaleras del chalet junto a antiguos profesores

El acto dio lugar a multitud de reencuentros

Arriba, izqda a dcha: Iñigo Iglesias, Alberto García Santiuste, Ivan Pérez, Ignacio Oraá, Álvaro Valle, Borja Arostegui. Abajo; Daniel Gortázar, Ignacio Gorostiaga, Jaime Ferrer e Iñaki Castaños 52 | Gaztelueta al Día | Trimestre abril-junio 2018 Antiguos alumnos

El domingo 10 de junio tuvo lugar en la Villa de Lerma, en el km 195 de la A-1, el X torneo de Golf de Antiguos Alumnos

CAMPEÓN DE TENIS DE LA UNIVERSIDAD DE DEUSTO Pedro María Argüero Solaeche, antiguo alumno, logró llegar a la fase nacional.

Después de quedar campeón de es de un nivel superior, tratan tenis de la Universidad de Deus- de terminar los partidos lo más to disputó el torneo entre las tres rápido posible para llegar más principales universidades de la Padro Mari Argüero en un fresco al resto de partidos el Comunidad Autónoma, logran- momento del partido torneo y por supuesto evitar le- do un nuevo triunfo que le llevó siones. Sinceramente creo que a la fase nacional. tardó más lo que tenía pensado, eso que me llevo, mi pequeña Al igual que los últimos años, victoria personal. la universidad que acogía el tor- neo nacional fue la Universidad y te ceden una hora para poder Como experiencia es algo que, Camilo José Cela de Madrid. entrenar en las pistas en las que a todo alumno que practique vas a jugar más tarde. A última cualquier deporte a nivel fede- Pedro narra su experiencia: hora de la tarde, se hace el sorteo rado, cuando continúe su carrera "Viajé con un profesor de la fa- del cuadro en el mismo campus. académica le recomiendo. Cono- cultad de Educación Física de la El representante de la Universi- cer y competir con nueva gente Universidad de Deusto, que a su dad Francisco de Vitoria, de pri- que puede convertirse en una vez es entrenador de tenis. El día meras se antojaba ya un partido amistad y todo gracias al deporte anterior a que comenzara el tor- más que difícil en primera ronda. que uno practica y ama: ¿alguien neo se hacen las acreditaciones Cuando juegas con alguien que da más?" Trimestre abril-junio 2018 | Gaztelueta al Día | 53 Zabalketa

Con motivo de la “Semana de acción mundial por la educación 2018” la ONG Zabalketa, dirigida por el antiguo alumno Jaime Bernar, y los alumnos de 4ºEP, participaron en diferentes actividades en el aula con la finalidad de concienciar a los alumnos

En Europa en los últimos años ha habido una serie de despla- zamientos masivos forzosos de personas debido a diferentes ti- pos de emergencias. Este tipo de desplazamientos privan a muchas personas al derecho a la educa- ción, entre otros. Esta situación afecta especialmente a niños y niñas que constituyen más de la mitad de la población refugiada en el mundo. Desde Gaztelueta entendemos que es fundamental que nuestro alumnado sea cons- ciente de lo que supone para es- tos niños y niñas verse privadas del derecho a la educación. CAMPAÑA MUNDIAL Los objetivos generales de la propuesta didáctica a desarrollar en el aula son: 1. Conocer la realidad de los niños y niñas que no pueden ejercer su derecho a la educación. POR LA EDUCACIÓN 2. Conocer los retos para lograr garantizar una educación equi- tativa para toda la vida. 3. Comprender que todos pode- mos hacer algo para transfor- mar la realidad.

Para todo esto se trabajó en el aula la actividad “Carta sin des- tino”. La actividad consistió en leer 4 cartas de diferentes niños y niñas que por diferentes circuns- tancias no pueden ir al colegio. Las cartas dirigidas a nuestros alumnos eran de Ecuador, Guinea Ecuatorial, Siria y Bangladesh. Cada niño o niña no puede acce- der al derecho a la educación por diferentes motivos como la po- breza, desastres naturales, con- flictos armados, etc. Las cartas se leyeron en común y divididos en grupos, cada alumno tuvo que podríamos ayudar a cambiar su cer más en profundidad las dife- serie de carteles con mensajes a teresantes y se dieron cuenta de elaborar una carta de respues- situación. rentes situaciones de los niños y favor del derecho a la educa- la suerte que tienen por tener de- ta expresando sus sentimientos, niñas de estos países. Por otro ción. recho a la educación y de lo im- sus preocupaciones, dudas… Se También se explicaron la lado, en la clase de Arts se llevó portante que es que otros niños procedió a realizar una respuesta cultura, situación, historia y si- a cabo una actividad por equipos La experiencia fue muy fruc- y niñas en circunstancias desfa- en común entre todos los equi- tuación geográfica de cada país formados por cuatro personas en tífera y positiva. Los alumnos vorables también puedan acceder pos para reflexionar sobre cómo para ayudar al alumnado a cono- la que tuvieron que realizar una sacaron muchas conclusiones in- a ella. 54 | Gaztelueta al Día | Trimestre abril-junio 2018 Fundación

LA AVENTURA DE EDUCAR LÍDERES DIGITALES DEL FUTURO Interaxion, plataforma educativa que ofrece contenidos y formación a familias y LA AVENTURA DE EDUCAR LÍDERES DIGITALES DEL FUTURO educadores sobre el uso de los Social Media entre adolescentes, llevará al Bizkaia Aretoa ▪▪ Fecha: del 20 al 22 de septiembre de 2018 (EHU/UPV) de Bilbao la reflexión sobre el ▪▪ Lugar: Bizkaia Aretoa de Bilbao (Avda. Abandoibarra, 3 buen uso de la tecnología en la educación en ▪▪ Horarios: el congreso internacional ‘La aventura de • Jueves, 20 de septiembre, 16:00-20:30h educar a líderes digitales del futuro’ • Viernes, 21 de septiembre, 10:00-19:00h • Sábado, 22 de septiembre, 10:00-14:00h Del 20 al 22 de septiembre, se bre el uso de las TIC entre meno- celebrará el congreso internacio- res de edad. nal sobre el buen uso de la tecno- ▪▪ A quién va dirigido: logía en la educación. A través de ‘workshops’, se- • Profesionales de la educación siones plenarias y conferencias, La cita cuenta con la colabo- la cita explorará cuestiones como • Responsables de instituciones educativas ración de Fundación Gaztelueta, la construcción de la identidad en grupo educativo COAS, FAPAE, la red, el uso de las tecnologías • Padres y madres Digipen y CaixaBank y reunirá a entre los jóvenes y la educación más de una veintena de expertos en el uso saludable de las panta- internacionales en áreas como el llas, la redefinición de la misión coaching educativo, psicopeda- del maestro en la era de internet, las llamadas ‘escuelas disrupti- la introducción de nuevas tecno- los afectos en las redes sociales. gogía, educación familiar, desa- los avances tecnológicos que vas’, el impacto de los dispositi- logías y metodologías en el aula, rrollo de aplicaciones, marketing, deben ser tenidos en cuenta a la vos y plataformas electrónicas en la educación en la era Google Más información en comunicación e investigación so- hora de educar, el aprendizaje en el desarrollo de la personalidad, y la gestión de las emociones y www.interaxiongroup.org Trimestre abril-junio 2018 | Gaztelueta al Día | 55

? ? 1 pregunta x 10 respuestas ? ¿Qué te ha parecido la asignatura de hablar en público?

Mariano Lapeyra · 4ºC Javier de Artaza · 6ºB Jorge Zuloaga · 6ºA Nos va a servir para la vida; Esta asignatura te servirá El primer día que salí me puse Guillermo Gutiérrez · 4ºC Álvaro Chapa · 6ºC empecé siendo vergonzoso y para superar tus miedos el día casi a llorar de los nervios, ahora me enrollo mucho en el Este primer año he aprendido de mañana. Ha sido una experiencia luego pensé que no era para escenario. a hablar sin miedo delante mi ¡Aprovéchala! inolvidable. Me han encantado tanto y ahora me parece muy clase , divertirme hablando y las pruebas de cantar y de divertido. divertir a mis compañeros. bailar.

Álvaro Castaños · 4ºB Iñigo Fernández · 5ºC Ignacio Sánchez · 5ºC Antes no me atrevía ni a He aprendido a no tener He aprendido a tener más Mario Peñín · 5ºC cantar delante de mi familia Lucas Cifrián · 4ºB miedo a actuar o a hablar seguridad a la hora de hablar, y tenía mucho miedo a salir Después de perder el miedo, delante de mucha gente y a Antes me costaba mucho en cualquier situación. delante de toda la clase. gracias a ella ahora pido salir confiar más en mí. expresarme delante de las Ahora es muy distinto, me ha de los primeros al escenario y personas, ahora me suelto y ayudado mucho a no ponerme es muy divertido. hablo mucho más. nervioso. DIRECTOR Enrique Arístegui REDACTORES José Ramón Garitagoitia, Jorge Sánchez de León, Imanol Goyarrola COLABORADORES Jon Bittor, Jon Herrera, Javier Bermejillo, Carlos Martínez, Ramón Pomar, Ibon Estrada, Joseba Goirigolzarri, Javier Cabado, Manu Cobo, Jaime Bernar, Jorge Ugalde, Rosendo Alonso, José Ramón Garitagoitia, Carolina Camós, Ignacio Perinat FOTOGRAFÍA Luis Molina, Carlos Fernández Castiella, Manu Cobo, Jorge Sánchez de León, José Ramón Garitagoitia, Marcos Pérez, Josu Santos, Antonio del Cano, Mario San José, Estíbaliz Iglesias, Mariano Llorente, Gaztelueta Miguel Trigo, Juan Vázquez PUBLICIDAD Joaquín Benito COORDINACIÓN Comunicación y Marketing Bimarket, S.L. EDITA Fundación Gaztelueta DISTRIBUYE Colegio Gaztelueta. Barrio de Artaza, 87. 48990-Leioa. www.gaztelueta.com [email protected] Tel.: 944 633 000. Fax: 944 801 403 al día Trimestre abril-junio 2018 ○ Nº 92 ○ www.gaztelueta.com TIRADA 5.800 ejemplares DEPÓSITO LEGAL BI-1120-01 HUERTO ESCOLAR Durante este curso 2017-18, tanto en Primaria como en Infantil los chicos han trabajado en dos huertas escolares situadas en sus zonas de patio. La iniciativa, que ha demostrado tener muy buenos resultados, ofrece infinitas posibilidades didácticas. Se han plantado lechugas (que muchos alumnos se han llevado a casa), remolachas, cebollas, tomates, pimientos, calabazas y calabacines

Al principio había que construir otras realidades a partir de ese el lugar físico, decidir dónde se mismo marco de acción que es la iba a emplazar, qué materiales huerta. Sin contar el respeto que hacían falta o lo que se podía o se genera hacia el medio ambien- no plantar en ese tipo de terreno. te, o el fomento de la conviven- Para ello los chicos de Primaria cia, el trabajo en equipo y una emplearon, guiados por sus pro- alimentación saludable, la huerta fesores, técnicas de investigación tiene otros usos. consultando por ejemplo la pági- na web de Agenda 21 Escolar o Este curso han trabajado la diferentes libros ayudados por el huerta los alumnos de 3º de In- docente. fantil y, en Inglés y en Science, 1º, 2º y 3º de Primaria. Pero también, Como es lógico, simplemen- por ejemplo, desde el punto de te el hecho de tener una huerta vista de las matemáticas es posi- implica un mantenimiento y cui- ble plantear una unidad didáctica dado periódico, responsabilidad en torno a la huerta; se puede tras- que se fía a los chicos. En ello ya ladar a los alumnos que decidan hay aprendizaje, como es el de la orientación del terreno antes de observar el crecimiento y repro- construirla, que midan el terre- ducción de la planta día a día, el no y calculen su área, hacer una uso de las diferentes técnicas de previsión de gasto del material riego, los fenómenos atmosféri- que necesitan, buscar los mejores cos que condicionan el desarro- precios… Esta iniciativa no sólo llo de la misma, el conocimiento incluye conocimientos relacio- parcial del funcionamiento de la nados con las ciencias. Con este naturaleza, etc. método, los chicos trabajan otras competencias al tiempo que se A raíz de todo ello se responden forman en valores cívicos y so- muchas preguntas y surgen otras ciales y aprenden a aprender de más, que dan pie a poder indagar manera cooperativa.