Feria y Fiestas de Santiago y Santa Ana 2015 del 24 al 29 de julio

Editorial

Gaceta de EN VIGILIA ELECTORAL

Edita: Ilustre Ayuntamiento ay que remontarse muchos diante encuentros con los medios y años atrás, en concreto has- ofreciendo el rostro de quienes es- de La Solana ta 1979, para encontrar dos tán dispuestas a organizarlos a nivel Hconvocatorias electorales tan cer- Director: Paulino Sánchez local, dos mujeres solaneras. canas en el tiempo como las que Con poca diferencia de votos, 529 Redactor-Jefe: Aurelio Maroto vamos a vivir este 2015. En aquella para Ciudadanos y 521 para Pode- Redacción: ocasión, el 1 de marzo se celebra- mos, en la elección a las Cortes de ron comicios para elegir Congreso Gabriel Jaime, María Rosa Salcedo Castilla-La Mancha relegaron a Iz- y Senado, y el 3 de abril la convo- quierda Unida al quinto lugar con Colaboradores: catoria fue para elegir los primeros 380 votos, cuatro veces menos que ayuntamientos democráticos. Algo Jesús Velacoracho Jareño, en la convocatoria local. parecido ocurrió en 1986, cuando Jesús Labajo y Mª José Ariza Además, el verano está siendo fre- en marzo se celebró el referéndum nético en cuanto a posibles alianzas, Distribución gratuita: sobre la OTAN y en junio elecciones generales. sobre todo a la izquierda del PSOE, 7.700 ejemplares Aunque aún no se conoce la fecha con encuestas que hablan de triple Redacción y Administración exacta de las próximas legislativas, empate a nivel nacional y la incógni- sí está claro que falta poco y los ta de quién podrá formar gobierno y c/ Sagrario, 1 distintos partidos ya tienen perfec- con quién o quiénes se aliarán uno 13240 La Solana tamente engrasada su maquinaria y otros. electoral. En La Solana, los tres partidos con 926 631 517 / 926 633 038 En un ámbito local, en las páginas representación municipal y sedes en www.lasolana.es interiores de este número especial abiertas se esforzarán por mantener, de feria ofrecemos una amplia in- como mínimo, a sus electorados. [email protected] formación sobre el desarrollo y Y habrá que estar expectantes para resultado de las últimas eleccio- ver si realmente cristaliza el deseo Realización nes locales del pasado 24 de mayo, que expresaron en la campaña tan- que en realidad han variado poco to Ciudadanos como Podemos de el mapa político en La Solana. El constituirse a nivel local. Lo que sí único cambio ha sido el trasvase un está claro es que, si el verano está concejal a IU en detrimento del PP, siendo extremadamente cálido en aunque el PSOE sigue con gobierno lo climatológico, el otoño, y no sa- en minoría con el mismo número Cierre de edición de este número: bemos si también parte del invier- de ediles. no, se presentará asimismo caliente Pero, de cara a las elecciones ge- 12 de julio de 2015 en lo político con cinco grupos en nerales, el resultado de la urna pa- vez de tres solicitando el voto de las ralela del 24-M, la de las papeletas Depósito Legal: CR 1226/1990 solaneras y solaneros. sepia de las elecciones regionales, ofrecen importantes variantes, so- Mientras tanto, a divertirse en la fe- bre todo a partir del tercer puesto. ria porque después habrá tiempo de Socialistas y populares mantienen recibir el bombardeo de mensajes los votos de las municipales, con de los partidos. Si no nos equivoca- escasa variación. Pero la aparición mos, seremos los medios de comu- de los llamados partidos emergen- nicación los principales vehículos tes hizo que muchos votaran de que utilizarán todos para llegar a los ciudadanos a través de un rosario de Visita la web de tu Ayuntamiento forma diferente a lo local. Ya en la campaña electoral, Ciudadanos y ruedas de prensa y actos varios. Para Podemos estuvieron presentes me- eso estamos.* SUMARIO 4...... SALUDA DEL ALCALDE 60-64...... LA GACETA DEPORTIVA 88...... SUCESOS Y ENTIERROS 6-14...... EL TEMA 67-70...... HA SIDO NOTICIA 90...... SOCIEDAD 16-19...... POLÍTICA 72-73...... REPORTAJE: Informática Alhambra 92-97...... LA GACETA DEPORTIVA 20-29...... HA SIDO NOTICIA 74...... HA SIDO NOTICIA 100-103...... NUESTRA HISTORIA 30-31...... REPORTAJE: Perrera municipal 76-80...... EDUCACIÓN 104-107...... COLABORACIONES 32-34...... HA SIDO NOTICIA 82-85...... CULTURA 108-114...... FOTOS DE ANTAÑO 35-58...... PROGRAMA DE FIESTAS 86...... AGRICULTURA

Gaceta de La Solana 3 Saluda

Queridas vecinas, queridos vecinos:

uando escribo estas palabras es principios de julio y el termó- metro supera los cuarenta gra- Cdos a la sombra. Este calor y este sofoco son típicos de nuestra Feria y Fiestas de finales de julio, pero parece que este año el verano se ha anticipado unas se- manas. En estas circunstancias es muy complicado concentrarse para la escri- tura y para cualquier actividad que no suponga estar en la quietud y el descan- so de la estancia. Un año más tengo el honor de dirigirme a mis vecinas y vecinos para trasladaros un mensaje de esperanza, de fe y de so- lidaridad cuando se acercan unas fechas tan entrañables como son nuestra Feria y Fiestas de Santiago y de Santa Ana. Hace casi dos meses que celebramos las elecciones municipales y me volvis- teis a dar la confianza para que durante cuatro años más dirija los designios de nuestro querido pueblo, con el resto de la Corporación Municipal y de vecinas y vecinos. Recojo el testigo que me en- tregáis con humildad, responsabilidad y agradecimiento. Representar a La Sola- na es una distinción que todos los sola- neros y solaneras deberíamos sentir. Hemos superado juntos cuatro años terribles para muchas familias de la lo- calidad. Pero estoy convencido de que, precisamente los hemos superado, por- que lo hemos hecho todos juntos. Con seguridad que aún queda mucho por hacer. No todo está conseguido. Pero somos mucho más fuertes que cuan- do comenzamos y hemos aprendido a compartir y a repartir con quienes más nos necesitan. Ahora nos encontramos ante un nuevo tramo del camino que se tiende ante nosotros con los ánimos renovados, con los compromisos más ciertos, con con todas nuestras fuerzas en el pro- siempre saben lo que quieren. Les da- la fuerza que me entregáis cada día y yecto de futuro al que pretendo que nos mos a elegir y se lo piensan decidida- con la experiencia de que siempre me- dirijamos juntos como sociedad. mente hasta hallar el juguete exacto que rece la pena luchar por La Solana en Afrontamos nuevos retos, nuevas ex- satisfaga sus sueños. la que creemos y a la que queremos; y pectativas, nuevos horizontes se tien- Acaso la vida sea simplemente eso, ele- luchar por cada uno de los solaneros den ante nosotros, y tengo toda la con- gir en cada bifurcación el camino que y de las solaneras. Creo con todas mis fianza de que nos vamos a dirigir hacia hemos de descubrir y pretender andar- energías en el proyecto de convivencia ellos con la determinación y el conven- lo junto a aquellos con los que nos pro- y de vecindad que os propongo. En un cimiento con el que lo hemos hecho pongamos. Yo he elegido mi camino y proyecto de compromiso y de propósito siempre a lo largo de nuestra dilatada mis acompañantes. El camino de futuro que quiero que compartamos juntos. historia. para La Solana y mis vecinas y vecinos Un proyecto de convivencia en el que Ahora, la Feria nos aguarda con la ex- para caminarlo juntos. Un abrazo.* cada uno asumamos responsabilidades, pectación de todos los años. La Feria disfrutemos de los derechos que nos en la pupila sincera de un niño o de identifican y exijamos los deberes que una niña que nos muestra sus anhelos Luis Díaz-Cacho Campillo nos relacionan. Pero, así mismo, creo como un libro abierto. Tan pequeños y Alcalde de La Solana

4 Gaceta de La Solana

El Tema

En marcha la X legislatura Luis Díaz-Cacho fue reelegido por mayoría simple y gobernará en minoría, igual que en su mandato anterior

Gabriel Jaime Alcaldes de La Solana en la actual democracia l 13 de junio de 2015 comenzó de manera oficial la X legisla- José López Posadas (1979-1983) tura de la actual democracia en Julián Simón González (1983-1987) Eel Ayuntamiento de La Solana. Final- Nemesio de Lara Guerrero (1987-1999) mente no hubo sorpresas. Aunque en Diego García-Abadillo Guerrero (1999-2011) los días previos se especuló con un po- Luis Díaz-Cacho (desde 2011) sible pacto entre PP e IU, que en reali- dad nunca llegó a estar siquiera cerca de cristalizarse, Luis Díaz-Cacho vol- vió a ser elegido alcalde de La Solana para los próximos cuatro años. Los tres partidos con representación votaron a sus respectivos candidatos, por lo que el candidato socialista gobernará en minoría igual que en el mandato an- terior. La sesión de constitución de la nueva Corporación se celebró en un aba- rrotado salón de plenos. La secretaria del Ayuntamiento, Concepción Díaz, estaba preparada a las doce en punto, pero el inicio se retrasó porque algu- nos concejales ¡olvidaron su carné de identidad! imprescindible para tomar posesión. Familiares de los concejales, ex ediles, los ex alcaldes Julián Simón y Nemesio de Lara, y público en general llenaron las butacas del salón, mientras La nueva Corporación nada más tomar posesión otros seguían el desenlace del acto en una pantalla instalada en el corredor de acceso. Tras constituirse la Mesa de Edad, for- mada por el concejal de más edad bio- lógica (Luis Romero de Ávila) y el más joven (Vicente González-Horcajo), los ediles presentaron credenciales y des- pués fueron pasando por el atril para jurar ó prometer sus cargos sobre un ejemplar de la Constitución Española. Doce prometieron, cuatro juraron y prometieron a la vez y sólo uno juró. Una vez constituida la Corporación, era momento de elegir al alcalde. Luis Díaz-Cacho (PSOE) obtuvo 8 votos, Ana Belén Reinoso (PP) logró 6, y 3 el representante de Izquierda Unida-Ga- nemos La Solana, Bernardo Peinado. El nuevo alcalde juró y prometió como regidor, entre el aplauso de todos los concejales y del público. Como viene siendo habitual, excepto en la anterior Vista general del salón de plenos durante la investidura legislatura, no hubo bastón de mando.*

6 Gaceta de La Solana El Tema

“La Solana tiene futuro”

uis Díaz-Cacho trazó las líneas replantear lo urgente de las prioridades”, salientes, pero especialmente en dos, maestras de su actuación en el instando a “mantener la casa con lo que Francisco Nieto y Nemesio de Lara. Del discurso de investidura tenemos”. “Hay que situar a las perso- primero recalcó su ayuda en decisio- LLuis Díaz-Cacho Campillo invirtió nas en el centro de todo”. Por eso, abogó nes muy importantes para la localidad veinte minutos en leer su discurso de por atacar la lacra social del desempleo y su trabajo por La Solana, asegurando investidura. Tiempo suficiente para de- y disminuir la cifra insoportable de más que el tiempo reconocerá su labor. Al finir las líneas maestras de su programa de dos mil parados. “Dedicaremos lo po- segundo lo definió como “maestro de de actuación, en lo concreto y en lo ge- sible a crear empleo y contaremos con la política y de los políticos”, habiendo nérico, en lo tangible y en lo intangible. el apoyo del gobierno regional, aunque sido un referente que siempre se invo- Solicitó “esfuerzos colectivos para con- aclaró que el trabajo lo generan las em- lucró por la política local. A ambos les seguir un mejor municipio” y apeló al presas. De ahí la importancia capital de deseó todo lo mejor. * diálogo y al entendimiento a la hora de reactivar el parque empresarial. gobernar, “cogiendo lo mejor de los tres Díaz-Cacho ponderó la importancia de programas electorales”. los sectores estratégicos, como la agri- En cuestiones concretas, abogó por no cultura y la ganadería, base de la eco- subir impuestos, luchar contra el desem- nomía local. O el comercio local, por el pleo y desbloquear el parque empresa- que hay que apostar fuerte. “Cada euro rial. Todos, asuntos de máxima urgencia. gastado en nuestro comercio se multi- También enfatizó que deben ser ejem- plica” –dijo-. plos de transparencia “que la gente nos vea como afán de servicio a los demás”. Nemesio de Lara Habló del comienzo de “una nueva eta- pa en La Solana”, mandando un mensa- y Francisco Nieto je de esperanza y futuro. “Ahora tengo Durante su discurso, Luis Díaz-Ca- Luis Díaz-Cacho, discurso de investidura más experiencia y la crisis me ha hecho cho se detuvo en todos los concejales

Gaceta de La Solana 7 El Tema

“Grupo Municipal Socialista”

Luis Díaz-Cacho Alejandra Delgado

Luis Romero de Ávila Manuela Castaño.

Manuela González Pilar Crespo

Sebas de Lara Vicente González

8 Gaceta de La Solana El Tema

“Grupo Municipal Popular”

Ana Belén Reinoso Antonio

Jesús Labajo Juan Pedro Mateos-Aparicio

Juana María Montoya María José Jimeno.

“Grupo Municipal Izquierda Unida”

Bernardo Peinado María Eugenia Díaz-Malaguilla María Pérez

Gaceta de La Solana 9 El Tema

PSOE: diez de diez Los socialistas ganaron sus décimas elecciones municipales, aunque no recuperaron la mayoría absoluta

Aurelio Maroto quedaron en casa, uno de cada tres. milímetro con el aumento de esos abs- Está claro que la inmensa mayoría de tencionistas respecto a 2011. El único os solaneros siguen dando su los nuevos abstencionistas votaron partido que mantuvo la lealtad de su confianza mayoritaria al Par- hace cuatro años al PSOE o al PP. De electorado fue Izquierda Unida, pero tido Socialista. Desde el año hecho, la suma de los votos perdidos no fue capaz de morder en el granero L1979, cuando se celebraron las prime- por ambos partidos coincide casi al de sus adversarios políticos. * ras elecciones municipales de la actual democracia, el PSOE ha ganado en La Solana. Diez citas, diez victorias. Y al- gunas realmente aplastantes como las de 1991, 1999 y 2003, donde obtuvo 12 de los 17 concejales en juego y por- centajes de voto cercanos al 70%. En el año 2003, los socialistas obtuvieron el 69,31% de los sufragios y casi 6.000 votos (5.889). El dominio es indiscutible al calor simple de los datos. Sin embargo, el pasado 24 de mayo quedó claro que el PSOE de La Solana ya no es ningu- na apisonadora electoral. Su triunfo siguió siendo claro, incluso holgado, Luis D-Cacho votando pero no pudo recuperar la mayoría absoluta de la que disfrutó durante siete legislaturas (1983-2011). Es más, perdieron 527 votos y la paradoja de haber aumentado el porcentaje de vo- tos del 45 al 46,6%. La alta abstención lo explica. Una abstención que llevó al PSOE a su peor segundo peor resulta- do en cantidad de votos desde 1979. El azúcar que los socialistas ponen a este resultado tiene que ver con la caída aún mayor de su principal ri- val histórico, el Partido Popular, que perdió 738 votos respecto a 2011. La tercera fuerza, Izquierda Unida, fue Ana Belén Reinoso votando la única que mejoró sus resultados y alcanzó 1.560 votos, 84 más que hace cuatro años. La coalición puede ver la botella medio llena porque crecen en votos y obtienen su mejor resulta- do de siempre en La Solana. O medio vacía porque continúan bastante lejos del PP (a 1.152 votos), y no digamos del PSOE (a 2.177).

La abstención castigó a socialistas y populares

La abstención el pasado 24 de mayo no fue grande. Fue brutal. Casi 4.000 Vota Bernardo Peinado solaneros con derecho a voto se

10 Gaceta de La Solana El Tema

Una campaña tranquila

a campaña electoral previa al 24 de mayo fue bastan- te tranquila si tenemos en Lcuenta lo vivido en otras. La ex- periencia nos dice que asistimos a dos semanas sin grandes ataques entre los tres partidos conten- dientes y, por tanto, sin grandes titulares. La única polémica signi- ficativa tuvo que ver con el frus- trado debate entre candidatos. Bernardo Peinado y Alejandro Ávila (IU) en el mercadillo El número uno de IU-Ganemos, Bernardo Peinado, fue el más in- teresado en repetir la experien- cia de hace cuatro años, pero los cabezas de lista del PSOE, Luis Díaz-Cacho, y del PP, Ana Belén Reinoso, no se pusieron de acuer- do en las fechas y fueron dando largas al asunto. La realidad es que no hubo debate. Por lo demás, destacó la presen- cia del candidato a la Junta por el Partido Socialista, Emiliano Gar- Emiliano García Page hizo campaña con Luis D-Cacho cía Page, que celebró un desayuno con militantes el 11 de mayo, y del candidato de Izquierda Uni- da, Alejandro Ávila, que estuvo en el mercadillo el 13 de mayo. En cuanto al PP, destacó la presencia del entonces consejero de Cultu- ra, Marcial Marín. En realidad, el PP fue el partido que mayor desembarco de dirigentes tuvo en campaña, excepto Dolores de Cos- pedal, que no pisó La Solana. * Mari Mar Blanco asistió a una rueda de prensa de campaña

17 CONCEJALES

PP 6 PSOE 8

mayoría absoluta IU- (9) GANEMOS 3

Partido Concejales Votos PSOE 8 3737 45,66 % PP 6 2712 33,13 % IU-GANEMOS 3 1560 19,06 %

Gaceta de La Solana 11 El Tema

Una configuración esperada Sin sorpresas en los órganos municipales de gobierno y las delegaciones

El pleno aprobó las delegaciones.

Paulino Sánchez nuela González Horcajo coordinará Luis Romero de Ávila: Cultura, Festejos Bienestar Social, Igualdad, Capaci- y Tradiciones. l reelegido alcalde, Luis Díaz Ca- dades, Integración e Inclusión Social, cho, cumplió lo que anunció en la Sanidad, Consumo, Plan de Drogas, Manuela Castaño: Empleo, Tráfico, Se- campaña electoral sobre el reparto Dependencias y Cooperación al De- guridad Ciudadana y Personal. Ede tareas en los órganos de gobierno de su sarrollo. Luis Romero de Ávila hará lo competencia. Por un lado, nombró a los propio con Cultura, Festejos, Tradicio- Alejandra Delgado: Sanidad, Consu- portavoces de los grupos de la oposición, nes, Educación, Deportes, Juventud, mo, Plan de Drogas y Dependencia. Ana Belén Reinoso (PP) y Bernardo Pei- Infancia, Participación Ciudadana y nado (IU) tenientes de alcalde y miembros Tejido Asociativo. Manuela Castaño Sebas de Lara: Educación, Deportes, de la Junta de Gobierno Local. se encargará de coordinar Empleo, Formación y Cooperación al Desarrollo. En cuanto al resto de tenencias de al- Formación, Personal, Seguridad Ciu- caldía, establece que la primera teniente dadana, Movilidad, Tráfico, Protección Pilar Crespo: Capacidades, Integración, de alcalde vuelva a ser Manuela Gonzá- Civil, Medio Ambiente y Desarrollo Participación y Tejido Asociativo. lez-Horcajo, segundo teniente de alcalde Sostenible. Luis Romero de Ávila, tercera teniente El propio alcalde ha decidido asu- Vicente González: Juventud, Infancia, de alcalde Manuela Castaño, los tres del mir varias delegaciones concretas con Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible. grupo socialista. Además, nombró cuarta competencias en Urbanismo, Obras, teniente de alcalde a Ana Belén Reinoso Servicios, Hacienda, Desarrollo Local, Concejales de barrio y quinto teniente de alcalde a Bernardo Agricultura y Ganadería, Comercio, Peinado (que finalmente no aceptó). Esos Turismo, Comunicación y Redes, Rela- Una de las novedades con que contará mismos componentes, junto al propio al- ción con los medios de comunicación, la legislatura será la de los concejales de calde, estarían en la Junta de Gobierno Transparencia y buen gobierno. barrio, atendiendo al programa electoral Local. La portavoz del Partido Popular sí Por tanto, así queda el reparto definitivo socialista. En concreto, Manuela Gonzá- aceptó, al igual que su antecesor, Francis- de delegaciones específicas: lez se encargará de los barrios de Santa co Nieto. El portavoz de Izquierda Unida Quiteria y El Calvario, Luis Romero de no aceptó, repitiendo su decisión de cua- Luis Díaz-Cacho: Urbanismo, Obras, Ávila de y Barranco del Lobo, tro años atrás porque –declaró- el alcalde Hacienda, Desarrollo Local, Agricultura, Manuela Castaño de La Calzada y Fáti- no aceptó una serie de condiciones. Más Comercio y Turismo. ma, Sebastián de Lara de La Moheda, o menos, lo esperado. Pilar Crespo del barrio Plaza de Toros También nombró coordinadores de Manuela González: Bienestar Social, y Vicente González Horcajo del Humi- áreas concretas del gobierno local. Ma- Igualdad y Dependencias. lladero. *

12 Gaceta de La Solana Gaceta de La Solana 13 El Tema

Despedida a una legislatura “complicada” Adiós a una Corporación que ha vivido uno de los mandatos más difíciles de la democracia, sino el más.

Gabriel Jaime

os portavoces de los tres gru- pos políticos representados en la Corporación Municipal entre L2011 y 2015 pusieron adjetivos a la legislatura pasada: “dura y complica- da”. Reconocieron que han sido cuatro años muy difíciles para la sociedad so- lanera y que se han quedado muchas cosas por hacer. Huelga recordar los primeros meses de penuria econó- mica, impago de nóminas, despidos, manifestaciones y demás. El pleno extraordinario sirvió para despedir el complejo mandato, y se celebró el 9 de junio en el salón de sesiones del Ayuntamiento, sólo dos días Corporación Municipal saliente. antes de la investidura de la nueva Corporación. Fue una sesión tranquila y pacífica que se limitó a hacer un balance genérico Nemesio de Lara y Paco Nieto, adiós de lo vivido en este cuatrienio, y un acto emotivo para aquellos que se sen- a dos clásicos taban por última vez en su escaño. Se dejaron a un lado los enfrentamientos Nemesio de Lara ha sido concejal del actual denominación, Partido Popu- y tiranteces de otras ocasiones, dando Ayuntamiento de La Solana durante lar en los mandatos 1991-1995, don- paso a la caballerosidad y las buenas 36 años, de forma ininterrumpida. de llegó a ser portavoz desde 1992 formas para agradecerse mutuamente Todo un récord de permanencia re- tras la dimisión de Francisco Javier el trabajo desarrollado en beneficio de novando cada cuatro años su acta Marín Cao. Siguió en el cuatrienio los solaneros, más allá de ideologías. como representante de los solaneros. 1995-1999 como concejal. Regresó Siempre bajo las siglas de su par- en 2007 para completar dos legisla- Los que se van tido, el PSOE, excepto cuando fue turas más, ambas como portavoz del elegido como cabeza de lista de ILS PP y presidente local de su partido. * Nemesio de Lara, Aurora Jiménez (Independientes de La Solana) en el y Toribio Arias son los tres conce- año 1983. En su largo periplo muni- jales socialistas que han abandona- cipal fue primer teniente de alcalde do la Corporación. El alcalde, Luis con José López Posadas (1979-1982) Díaz-Cacho, destacó su complicidad y concejal de Cultura. También fue para estar por encima de las circuns- uno de los grandes impulsores de tancias. Se detuvo, cómo no, en su esta revista, que nació en la feria de amigo Nemesio de Lara, del que dijo 1980. Pero su período más importan- que “es un ejemplo de hacer política te fue entre 1987 y 1999, durante los escuchando las necesidades de la so- que fue alcalde, etapa de gran trans- ciedad”. Díaz-Cacho también agrade- formación de La Solana. ció el trabajo de los ediles del Partido Francisco Nieto también ha perma- Popular que se iban. Primero a Serafín necido durante 20 años en la Corpo- Alcázar e Inmaculada Torrijos, que se ración Municipal, aunque en varias dimitieron con antelación, y también etapas. Fue concejal con Alianza a Rocío Cotillas y Pedro Martín-Albo. Popular en la legislatura 1987-1991, Pero también hizo un paréntesis en donde fue concejal de Juventud, con otro gran veterano, Francisco Nieto, el mismo partido, aunque con su Nemesio de Lara y Francisco Nieto para el que también tuvo palabras de gratitud. *

14 Gaceta de La Solana Publicidad

Gaceta de La Solana 15 Política

La Diputación sigue hablando solanero Manuela González, primera teniente de alcalde, es la nueva responsable del Área de Igualdad

Manuela González toma posesión como nueva diputada provincial

Aurelio Maroto la Diputación y la elección fue respon- de acumular una amplia experiencia sabilidad de Luis Díaz-Cacho, secreta- en la política municipal, ya que lleva a Solana sigue teniendo represen- rio local del PSOE, que propuso a su 16 años como concejala en el Ayunta- tación en la Diputación de Ciu- número dos para ocupar ese puesto. miento de La Solana, donde además dad Real, a pesar de la marcha de Manuela González, que se ha hecho ejerce como primera teniente de alcal- LNemesio de Lara. Manuela González de desde 2011. cargo del Área de Igualdad en el equipo Horcajo, primera teniente de alcalde, de gobierno del nuevo presidente, José ocupa un escaño en el pleno de la ins- Manuel Caballero, confía en que la nue- Manuel Martínez, titución provincial por su partido. Fue va Diputación Provincial pueda seguir otro diputado solanero elegida por el Partido Judicial de Man- trabajando por la provincia en la misma zanares, una vez que el PSOE lograra línea del hasta ahora presidente, Neme- El pleno de la Diputación cuenta con dos de los tres diputados marcados para sio de Lara, “que ha dejado la Diputa- otro solanero más, el también socialis- nuestra comarca. El otro diputado so- ción de en una inmejora- ta Manuel Martínez López-Alcorocho. cialista es Julián Nieva, a la sazón nuevo ble situación económica con su trabajo Representa al Partido Judicial de Val- alcalde de Manzanares. a lo largo de dieciséis años”. depeñas y repite legislatura. Ocupa una Estaba claro que La Solana tendría un Manuela González alcanza un puesto de las vicepresidencias y se encarga de representante en el grupo socialista en en la Diputación Provincial después Infraestructuras y Vías.*

Diputados provinciales de La Solana por nuestra comarca

José Rodríguez Antolínez: ...... legislaturas de 1867, 1871 y 1872, durante el Estado Liberal Gabriel Mulas Lara: ...... 1874, durante el Estado Liberal Andrés Maroto Romero: ...... 1880-1894 durante la Restauración. Llegó a ser presidente por el Partido Conservador. Gaspar Muñoz y Jarava: ...... 1903-1907 (Diputado liberal) Francisco Gª Catalán “Gafas”: ...... 1911-1915 (Presidente liberal) Julián Castellanos Martín: ...... abril 1952-abril 1958 (Franquismo) Nemesio de Lara Guerrero: ...... abril 1980-julio 1981 (PSOE) Basilio Luna Montoya: ...... 1985-1987 (Alianza Popular) Francisco Luna Velasco: ...... 1987-1991 (Alianza Popular) Nemesio de Lara Guerrero: ...... 1995-1999 (Portavoz del PSOE) • 1999-2015 (Presidente del PSOE) Francisco Nieto Cañadas: ...... 2007-2011 (Partido Popular) Manuela González-Horcajo Valencia: ...... 2015-… (PSOE)

Nota: En esta relación no se incluyen diputados solaneros por otras demarcaciones. Por ejemplo, en esta legislatura continúa Manuel Martínez López-Alcorocho, diputado socialista por Valdepeñas. Fuentes: Historia de la Diputación Provincial de Ciudad Real (1835-1999) y elaboración propia

16 Gaceta de La Solana Política Nemesio de Lara, historia con mayúsculas de la Diputación Provincial

Nemesio de Lara en el Palacio de la Diputación

Aurelio Maroto

a longevidad de Nemesio de Lara al frente de la Diputación de Ciu- dad Real no conoce parangón. Ha Lpermanecido 16 años como presidente, entre 1999 y 2015, un periodo que ha marcado a fuego el nombre del político solanero en la historia de la institución provincial. Nemesio en su despacho de presidencia En tiempos donde los números parecen marcar la nota académica a cada admi- Al margen de tamaña salud económi- Y también al margen de haberse ocu- nistración y al político que la encabeza, ca, la Diputación de ciudad Real ha pado de las personas, la Diputación está claro que Nemesio de Lara sería el sido paradigma durante estos años, de Ciudad Real, bajo la presidencia de número uno de su promoción. La Dipu- sobre todo los últimos, de muleta en Nemesio de Lara, parió y desarrolló un tación de Ciudad Real cerró las cuentas la que apoyarse los ayuntamientos de acontecimiento único: FENAVIN. A del año pasado con un superávit presu- la provincia, que se han beneficiado de estas alturas, no hace falta recordar lo puestario de 30 millones de euros y un numerosos planes de empleo y otras que esta feria, profesional y al más alto remanente en caja de 58 millones. An- ayudas, directas o indirectas. Algunos nivel, ha dado, y sigue dando, a nuestra tes de marcharse ordenó dejar la deuda alcaldes, sobre todo de los pueblos más provincia. Por no hablar de España Ori- a cero con las entidades bancarias. Nú- pequeños, han sido rotundos en sus ginal, o de Capacitalia… meros gruesos que permiten explicar declaraciones: “si no hubiera sido por Dieciséis años después de prometer y jurar por qué es la Diputación más saneada la Diputación hubiéramos tenido que por primera vez su cargo como presidente, de España, una realidad que no gustaba cerrar”. Por no hablar de la constante Nemesio de Lara deja un legado que po- escuchar a algunos de sus oponentes, inversión en materia de emergencia so- dría ser igualado, pero difícilmente supe- y a la vez un caramelo para su sucesor cial. Muchas familias, muchos niños y rado. Probablemente hará falta perspecti- en la presidencia, que se ha encontrado niñas, han comido gracias al paraguas va en el tiempo para valorar tal ejecutoria. unas cuentas tan claras como brillantes. de la institución provincial. Política, económica y humana.*

Gaceta de La Solana 17 Política

Francisco Martínez Arroyo, consejero de Agricultura

Rosa María Salcedo

l Consejo de Gobierno de Emilia- no García Page tendrá color sola- nero. Francisco Martínez Arroyo Ees el nuevo consejero de Agricultura de nuestra comunidad autónoma. A sus cuarenta años, es Ingeniero Agrónomo de la Escuela Técnica Su- perior de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid. Su nombramiento para liderar una de las consejerías más importantes es el resultado de una larga trayectoria en la vida política. Entre 2003 y 2004 fue Agregado y Representante Permanen- te Alterno de España ante la FAO y el PMA. En 2004 entró a formar parte del gabinete de la ministra de Agricul- Francisco Martínez Arroyo es un gran experto en asuntos agrarios tura, ocupando el cargo de asesor, y un año más tarde, en 2005, fue nombrado de la Consejería de Agricultura y Desa- por aquí. El anterior y único prece- subdirector general de Estrategias de rrollo Rural. dente de un consejero de CLM so- Desarrollo Rural. En 2007 fue elegi- Cabe destacar que fue pregonero de la lanero es Máximo Díaz-Cano, que do Consejero de Agricultura, Pesca y feria de La Solana en 2008 y de San Isi- ocupó la cartera de Administracio- Alimentación de España ante la UE. dro en 2010. Paco Martínez Arroyo no nes Públicas con José Bono, y des- Desde 2008 hasta el 2011 fue Director vive en La Solana pero sus visitas son pués Presidencia y Portavoz con José General de Producción Agropecuaria constantes y solemos verle a menudo María Barreda.* Maribel López, nueva coordinadora de IU Aurelio Maroto Corporación y se comprometió a se- En su despedida ante la prensa, se mos- guir esa línea. “Considero fundamental tró agradecido a la Asamblea Local por zquierda Unida de La Solana tiene mantener informado a los solaneros de la confianza depositada en él, pero dijo nueva coordinadora local. Se trata la realidad que tenemos en el pueblo, le que no podía seguir “porque no vivo en de Maribel López-Milla, una joven pese a quien le pese”. La Solana y en Madrid hay mucho que Ide 29 años y graduada en Turismo, por hacer”. Declaró estar muy metido en el desgracia desempleada. La Asamblea José Moreno se centrará proyecto Ahora Madrid y cree que era Local la eligió entre una terna de aspi- el momento de dejar paso. “Por suerte rantes, y tanto por edad como por su en Madrid nula exposición pública, representa un tenemos mucha gente dispuesta a de- cambio significativo en la cúpula de la José Moreno-Arrones deja la coordina- sarrollar este trabajo y hacerlo tan bien coalición. ción local tras dos legislaturas completas. como hasta ahora”.* Hace relativamente poco tiempo que forma parte de la asamblea de IU pero afirma haber seguido de cerca la polí- tica local y nacional, y cree que estas últimas elecciones han producido un cambio positivo en la forma de hacer política. “Han unido a diferentes par- tidos para resolver problemas conjun- tamente”. Cree que es así como deben seguir trabajando en La Solana, “solu- cionando problemas sin importar desde qué partido llegue la idea y escuchán- donos unos a otros”. La nueva coordinadora defendió la la- Maribel López, nueva coordinadora de IU bor del grupo municipal de IU en la

18 Gaceta de La Solana Política

Ciudadanos espera Podemos intenta constituirse antes formar un círculo de la generales Aurelio Maroto grama electoral a la Junta. De paso, pudimos conocer urante la campaña a la persona encargada de electoral del pasa- organizar el partido en la do 24-M, Podemos localidad. Se llama Manue- Dcelebró un acto en La Sola- la Navarro y fue presentada na en busca de apoyo para como la promotora de Po- constituir un círculo próxi- demos en nuestra locali- mamente. El parque de La dad. Cree en el proyecto de Moheda albergó una asam- Podemos como garante de blea para explicar su pro- una nueva política. *

Elena Jaime lidera el proyecto de C,s en La Solana

Aurelio Maroto (521) y a más distancia de Izquierda Unida (386). Elena iudadanos fue una de Jaime, la impulsora de este las grandes sorpresas partido emergente en La So- de la jornada elec- lana, se dejó ver durante la Ctoral en La Solana. Alcanzó jornada electoral. Recorrió 529 sufragios de color sepia los colegios y los medios de en las autonómicas. Aunque comunicación le pregunta- muy por detrás de PSOE mos: “esperamos concurrir (3.622) y PP (2.767), fue la en La Solana como agrupa- tercera fuerza, ligeramen- ción en las próximas gene- Manuela Navarro -centro- en la asamblea de campaña te por delante de Podemos rales”. *

Gaceta de La Solana 19 Ha sido noticia

La fuerza de Lydia La Asociación “Lydia somos todos” organizó con éxito su II Convivencia Solidaria y remató el “Proyecto Lydia” con una gala benéfica

Aurelio Maroto

na gran fiesta solidaria. En eso convirtió la Plaza Mayor la Asociación “Lydia somos Utodos” durante la II convivencia cele- brada el pasado 6 de junio. Un nuevo éxito de convocatoria que exhibió la sensibilidad de los solaneros cuando de arrimar el hombro para alguna causa benéfica se trata. “No podemos pedir más” –declaraba Edu Romero, presidenta de la asociación-. A mediodía, desafiando más de 30º C, la gente de la asociación comenzó La convivencia en la plaza fue un éxito a repartir platos de paellas. Faltaron platos. La tarde fue avanzando hasta da finalizó con un concierto del grupo ciación. “Cuando todo el mundo te que Ana María García subió al esce- de rock Drenage. da la mano y responde cuesta menos nario para dirigir una frenética sesión Edu Serrano cifró en más de 200 per- trabajo”. Entre toda esa corriente de de “zumba y baile”. Después actuó la sonas las movilizadas para la ocasión. ayuda destacan las 37 empresas cola- Asociación “Salsa Flamenca” y la vela- Una inyección de moral para la aso- boradoras. *

Vicente Fernández: “Ha merecido la pena”

Gabriel Jaime

l artífice del “Proyecto Lydia”, Vicente Fernández, repetiría la experiencia y asegura ha- Eber cumplido todos los objetivos planteados. El docente protagonizó la gala final del proyecto, celebrada en el Tomás Barrera el pasado 15 de junio, y allí resumió lo que él mismo califica como “un año intenso y lle- no de emociones”. Con sentimientos ambivalentes porque ponía fin a este proyecto, pero con el buen sabor de Proyecto Lydia gala final. haberlo hecho bien, el maestro de Lydia en el colegio Romero Peña an- “lo mismo que vive Lydia en su día a durante seis días en el Sáhara. La tepuso el resultado final al esfuerzo día debido a sus limitaciones físicas”. dureza está marcada por la larga dis- realizado. Por eso unió su vena deportiva con tancia de las etapas y el entorno, con Ese esfuerzo ha sido participar en la la solidaria, intentando ayudar a esta recorridos poco señalizados, donde Titán Desert, una aventura deporti- niña, alumna suya este curso en 3º de la navegación y la orientación jue- va extrema y de máxima exigencia. Primaria. gan un papel fundamental. “Hubo “Es como si un futbolista juega un La Titán Desert es un acontecimien- momentos duros, como dormir con mundial”, -admitió- Términos como to deportivo de ciclismo de montaña mucho frío y atravesar dos puertos a reto, sacrificio o superación simbo- basada en la filosofía del París-Dakar, 2.500 metros de altura”. Pero lo tenía lizan el sentido de esa dura prueba donde los participantes compiten claro: “Ha merecido la pena”. *

20 Gaceta de La Solana Publicidad

Gaceta de La Solana 21 Ha sido noticia Cáritas denuncia mafias que comercian con temporeros

Estos grupos de tratantes se lucran con los temporeros

Aurelio Maroto ción general en La Solana no ha me- Otro problema añadido son las vi- jorado. “En otros niveles se habla de viendas que se alquilan, a precios áritas Interparroquial de La So- bajada del paro, pero aquí no llega”. bajos pero casi inhabitables. “Sigue lana ha denunciado la prolife- Mucha gente transmite a Cáritas su habiendo infraviviendas alquiladas ración de grupos organizados agobio por la falta de empleo. En su a inmigrantes en condiciones indig- Cdedicados a facilitar temporeros a los opinión, sólo tira del carro la agri- nas”. agricultores de la localidad. Estas prác- cultura, a menudo con trabajos esta- Entre tanto, Cáritas La Solana hace ticas estarían dando suculentos benefi- cionales, y los planes de empleo del lo que puede. Entre enero y mayo cios a estos comisionistas, que comer- Ayuntamiento. El resto de iniciativa atendió a 90 familias; invirtió 9.140 cian así con inmigrantes, sobre todo de privada se mantiene anclada, sin que euros en 43 becas de 200 euros para nacionalidad rumana y búlgara. haya nuevas contrataciones, salvo ex- ayudar a la subsistencia de 39 familias Aprovechando la presentación de la cepciones. Por eso, volvió a solicitar sin ingresos mínimos que han parti- campaña del Día de Caridad con motivo un cambio de mentalidad en el sec- cipado en talleres; dio 62 ayudas en del pasado Corpus, el delegado local de tor agrícola como locomotora actual. alimentos por valor de 1,277 euros y Cáritas, Benjamín Rey, criticó estas prác- “Me resulta chocante que el agricul- en suministros para cubrir farmacia, ticas ilícitas. “Ni siquiera son empresas tor solanero haya asumido riesgos luz o alquileres por valor de 460 eu- de trabajo temporal, sino compatriotas valerosamente para comprar campo ros. Además, la institución mantiene que le facilitan al agricultor el servicio, donde sea, pero no haga lo mismo a abierto un taller de reciclaje textil, y si le cobran 50 euros, al trabajador le la hora de transformar el producto de otro de ayuda a domicilio y uno más llegan sólo 30”. “Es una situación que si- la tierra y no aprovechen el potencial de habilidades domésticas y cocina. gue estando ahí y de la que no salimos”. que tenemos”. Un trabajo de acogida y acompaña- También hizo un llamamiento directo a miento al que se une la pastoral peni- los agricultores solaneros para que evi- tenciaria en la prisión de Herrera. To- ten este tipo de abusos. “Si eres agricul- Problema crónico das estas actividades las empujan los tor, contrata en directo a la persona, sin El análisis de Benjamín Rey entronca 43 voluntarios de Cáritas La Solana. intermediarios ni pasar por alguna de con la tesitura económica límite que En cuanto a ingresos, además de las estas mafias”. En su opinión, no sería di- atraviesan muchas familias en la loca- aportaciones voluntarias de suscrip- fícil erradicar este problema a poco que lidad. Al igual que estaría sucedien- tores, el pasado Corpus se recaudó los contratadores pusieran de su parte. do con el mercado laboral, tampoco 4.468 euros en la cuestación, más observa avances. “Hay familias en la 996 por la venta de bocadillos en la misma situación desde hace tiempo Carrera Mini “Antonio Serrano”, cele- Falta de empleo y que cada vez necesitan más ayuda”. brada en La Moheda, más 690 en el Al margen de esta arbitrariedad en “Ese fondo de pobreza de las mismas mercadillo misionero de JMV, y otros particular, manifestó que la situa- personas está cronificado” –enfatizó-. 200 en donativos varios. *

22 Gaceta de La Solana

Ha sido noticia

“Yo soy, yo siento”

Paulino Sánchez

l eslogan de la XXVIII Semana de la Capacidad fue “Yo soy, yo sien- to”. Un lema conciso y claro que Esirvió como inspiración para celebrar un carrusel de actividades, entre las que destacó una concentración de apoyo a este colectivo en la Plaza Mayor, al que se sumaron muchos solaneros. Los organizadores repartieron figuras de papel como representación de cada uno de los presentes, para que escribie- ran en ellas lo que son y lo que sienten. Después, todos cogidos de la mano hi- Un encuentro muy especial cieron corros en el centro de la plaza para hacer un dibujo del slogan y una Además, la tradicional semana celebró Ocupacional “Virgen de Peñarroya”, canción. Posteriormente las figuras, con convivencias y la jornada inaugural que por fin parece haber dejado atrás los mensajes, fueron colgados en unos con la exposición de productos ela- las serias dificultades económicas de alambres bajo los soportales. borados por los usuarios del Centro no hace mucho.* Fiesta oriental Alas de Papel olvida sus en el CADIG apreturas económicas

Aurelio Maroto micas. “Ahora no tenemos problemas económicos y nos damos por muy sa- a Asociación AFAND “Alas tisfechos”. “Tenemos recursos suficien- de Papel” volvió a movilizar a tes para mantener nuestros servicios”. cientos de personas en su XIV Por tanto, el riesgo de cerrar la ca- LFestival Benéfico, celebrado en el To- sita, donde los chicos afectados más Barrera el 3 de julio. Una vez más, reciben terapia, pasó a la historia. Alfonsa Vinuesa involucró a su gente Este verano continuará abierta para para llenar el escenario de colorido y aquellos con más necesidad de tera- dinamismo. La tesorera de la asocia- pia continuada. “Estamos esperan- ción, Pilar Crespo, declaró que las cosas do como agua bendita la llegada de Fiesta oriental del CADIG han mejorado mucho, hasta el punto nuestros voluntarios, que están ter- Gabriel Jaime de haber olvidado las apreturas econó- minando sus oposiciones”.*

l Centro de Atención a Discapa- citados Intelectuales Graves, CA- DIG “El Pilar”, se envolvió en una Etemática oriental para su tradicional fiesta de verano. El centro residencial gestionado por AFAS utilizó elemen- tos visuales y gastronómicos de origen asiático para compartir un momento de ocio y convivencia con familiares y otros usuarios. Casi todo el mundo se enfundó un disfraz de chino de distin- tos colores, con trajes muy llamativos. Diversas guirnaldas, lámparas y dibujos orientales dieron un toque especial al Festival de Alas de Papel. patio del recinto.*

24 Gaceta de La Solana Ha sido noticia Satisfechos con Empu-G La concejalía de Sanidad del Ayunta- herramienta de prevención selectiva miento de La Solana, a través de su contra el consumo de drogas. Durante Plan Municipal de Drogas, terminó estos seis meses se ha trabajado en los plenamente satisfecha con el resul- dos Institutos de secundaria, hacien- tado del programa “EMPU-G”, que do especial hincapié en adolescentes concluyó con una exhibición de baile de 3º y 4º de Diversificación del IES Más de cien motos se dieron cita y convivencia en el parque de La Mo- Clara Campoamor, alumnos de FP heda. La concejala del área, Alejandra Básica del IES Modesto Navarro que Moteros y “golfos” Delgado, calificó de “muy buena” la mostraban apatía, desmotivación y experiencia y la utilidad del proyecto, pocas habilidades sociales, formativas Aurelio Maroto que ha durado desde enero. y laborales. El Ayuntamiento volverá a La información y la formación a los solicitar este proyecto el próximo año on moteros y son golfos. En el senti- jóvenes solaneros han sido las bases para su reedición, habida cuenta del do cariñoso de la palabra, claro. Son de un programa que no es sino una buen resultado obtenido.* los “Motogolfos”, un grupo creciente Sde aficionados solaneros que aprovechan los fines de semana para hacer lo que más les gusta: subirse a sus máquinas y hacer kilómetros. Ellos, que de momento no son asociación ni lo pretenden, ayudaron a organizar la I Concentración Motera “Galanes”, impulsada por la sala de fiesta nocturna Lunaloca Playa el pasado 27 de junio. Más de un centenar de motocicletas de todos los estilos y de toda la provincia se reunieron para disfrutar de una activi- dad marcada por la vistosidad de las mo- tos y el incesante rugir de sus motores. * Empu-G baile

Gaceta de La Solana 25 Ha sido noticia Vicente Moreno vuelve a los ruedos Apodera a un rejoneador valenciano y forma parte de su cuadrilla

Gabriel Jaime

icente Moreno Comendador volvió a los ruedos como sub- alterno del rejoneador valen- Vciano Vicente García, al que también apodera durante esta temporada. Se trata de un nuevo proyecto que tratará de compaginar con la promoción del jinete por diferentes plazas, además de ayudarle en de brega en cada festejo y como banderillero en las lidias. La temporada arrancó el pasado 14 de junio en la localidad natal del rejonea- dor, Algemesí (Valencia), con un festi- val portugués. El banderillero solanero vuelve así a vestirse de luces como tore- ro de a pié después de su periplo como picador de reses bravas. “No hay cosa más bonita que verme vestido de tore- ro” –declaró a GACETA-. Su objetivo es consolidar la carrera de su rejoneador Vicente Moreno con el rejoneador al que apodera y sentir la emoción de pisar los ruedos nuevamente. en los festejos taurinos de La Solana. afirma que lo tendrán en cuenta para Por otra parte, expresó su malestar con Cree que lo han vetado deliberada- alguno de los festejos previstos durante el Ayuntamiento por no contar con él mente, cosa que niega el alcalde, quien la presente temporada. * Vistosidad a lomos del caballo Caballistas de muchos lugares en las V Jornadas Ecuestre-Flamencas incluían algunos carruajes con equi- nos bien enjaezados. Acudió gente de La Solana, , , To- rralba, , además de Jaén y Málaga. Las jornadas fueron intensas y finalizaron con una comida en la ca- seta que la organización instaló en la explanada del parque municipal.*

Carruaje en las jornadas

Gabriel Jaime buen desarrollo de los actos programa- dos, que se celebraron en medio de un iempo excelente y alta par- gran ambiente. ticipación en las V Jornadas El sábado 14 de junio se celebró una ca- Ecuestre-Flamencas. Caballistas rrera de cintas a caballo 15 participan- Tde toda la provincia de Ciudad Real tes, continuando la fiesta con la actua- y parte de Andalucía se acercaron ción del Coro Rociero “Alma Flamenca” para dar brillo al evento. La Peña de . El domingo día 15 por la Caballista de La Solana, como organi- mañana, los jinetes hicieron un vistoso Vistosos caballos en las jornadas ecuestres zadora, finalizó muy satisfecha por el pasacalle por las calles solaneras, que

26 Gaceta de La Solana

Ha sido noticia

Por fin llega el gas a La Solana

Paulino Sánchez

a Solana contará próximamente con una red de distribución de gas de 30 kilómetros, en la que la compañía Lde Gas Natural de Castilla La Mancha invertirá cerca de dos millones de euros. Según anunciaron sus dirigentes, des- de septiembre ya podrán acceder a esta energía las primeras familias, comercios e industrias de nuestra localidad. Se trata de una inversión importante, que servirá para reactivación de la economía local –a juicio del alcalde-, muy satisfecho con este proyecto porque demuestra que La Solana “es un municipio importante para la inver- sión en la comarca”. La delegada de Nuevas Poblaciones de Gas Natural, María del Carmen Cruz, se- ñaló que la empresa iniciará en breve las La presentación de Gas Natural levantó mucha expectación obras de construcción de una planta sa- télite de gas natural licuado de 80 metros para los más de 12,6 kilómetros de red kilómetros que Gas Natural Castilla La cúbicos, que permitirá el suministro a la de distribución. Asimismo se informó Mancha compró el año pasado y cuyas población, para dar servicio a las más de que La Solana ya cuenta con una red de instalaciones se transformarán a gas na- 7.400 viviendas existentes en la localidad GLP (Gas Licuado del petróleo) de 15,6 tural sin coste para los usuarios. *

Taller de jardinería y viveros CCOO ganó las elecciones en el n total de 8 jóvenes en paro gobierno regional, con una subven- se forman en el Taller de ción de 72.989,28 euros para sufragar Ayuntamiento Empleo “Recuperación y los gastos del equipo directivo, com- Urehabilitación de zonas verdes y vi- puesto por directora y técnico-moni- veros municipales”, una buena he- tor, y de los ocho participantes, más Paulino Sánchez rramienta de formación. El proyecto una pequeña partida para material. se desarrolla en colaboración con el Tiene una duración de seis meses.* omisiones Obreras ganó las elecciones sindicales en el Ayuntamiento de La Solana Cal conseguir el mayor número de vo- tos, y dos representantes en la Junta de Personal. En segundo lugar quedó CSI-F con otros dos, mientras que UGT obtuvo uno. Esto en cuanto a personal funcionario. CCOO tam- bién logró todos los representantes en el personal laboral, al ser lista única, aunque un laudo dio la razón a UGT para repetir los comicios. En perso- nal funcionario tenían derecho a voto 82 personas, votando 64 (el 75%), de los cuales 23 votaron a CCOO, 21 a CSI-F y 18 a UGT, con dos votos en blanco. *

28 Gaceta de La Solana Ha sido noticia

Solidaridad a ritmo de música Paremos la desertización

Gabriel Jaime consecuencia de este pe- ligroso proceso. Alumnos on motivo del día de 5º y 6º de Primaria reci- mundial contra la bieron folletos informativos desertización y la con soluciones para frenar Csequía, Cruz Roja de La en lo posible la desertización Solana se movilizó en los y las medidas a adoptar para colegios y en el mercadillo. una agricultura sostenible. El objetivo era concien- Los alumnos de 1º y 2º de ciar a los solaneros sobre Primaria también recibie- la importancia de cuidar ron fichas con consejos para el medio ambiente como protegerse del calor.*

Baile de Alas Papel en el mercado

Gabriel Jaime las edades que disfrutaron con la práctica de ejercicio l II Maratón de Baile físico al son de la música. Pili Solidario organizado Losa, Cruci Parra, Ana Gar- por Oxígeno Sport a cía de Dionisio, Dolo Alham- Ebeneficio de la Asociación bra, Santos Torres y Juanfran AFAND “Alas de Papel” re- García-Abadillo coordina- caudó 572 euros. La activi- ron sobre el escenario sus dad, celebrada en la expla- especialidades deportivas al nada del mercado, reunió a compás de salsa, reggaetón, muchas personas de todas bachatas o dance.* Cruz Roja reparte folletos contra la sequía

Gaceta de La Solana 29 Reportaje Perros hacinados en busca de amo ADEPA se esfuerza por mantener la perrera municipal y la dignidad de estos animales, abandonados y a menudo maltratados

ADEPA busca gente que adopte

Gabriel Jaime La mayoría enjaulados, otros sueltos. Mi trabajo sordo y ciego de esos locos y a la presencia altera el ambiente y los ladri- vez héroes de la dignidad animal. os días después de entrevistar a dos aumentan los decibelios. Cada ani- Estos jóvenes y un puñado de volunta- Eva María quedo de nuevo con mal se manifiesta a su manera, algunos rios más forman ADEPA (Asociación ella para preparar la parte gráfi- se suben literalmente por las alambra- para la Defensa de Plantas y Anima- Dca del reportaje. Me cita a las cinco de la das de sus jaulas. Me dicen que no me les), y se encargan del mantenimiento tarde en la salida a la carretera de San asuste y me advierten de un olor desa- de la antigua perrera municipal, ahora Carlos del Valle, a la izquierda. gradable. Lo noto en seguida. La den- denominada protectora. El cambio de Hace un sol de justicia y cuarenta sidad de ese tufo pestilente se corta nomenclatura implica que se preocu- grados a la sombra. Media do- con cuchillo. Me apresuro e intento pen por el bienestar de los perros, por cena de jóvenes se afanan salir rápidamente de allí con las fotos no sacrificarlos y promover las adop- por atender a más que tengo. Vuelvo al “mundo civili- ciones y la esterilización. Todo lo con- de cincuenta zado” y allí los dejo con sus perros, trario que antes, cuando el sacrificio era perros. su calor, su ruido, su olor…. lo común. Así lo cuenta a GACETA Eva Aún les quedan unas cuantas ho- María Mulas, vocal de ADEPA. ras más hasta acondicionar (lim- Poco más de una docena de volunta- piar, alimentar, pasear, lavar, etc) a rios acuden casi a diario. También hay aquellos pobres animales. Y todo a socios que aportan un euro al mes ó cambio de nada, sólo por amor donan comida u otros artículos. Desde a esos canes abandonados y hace más de un año, trabajando gra- a menudo maltratados por la tis, tapan el hueco que dejó el antiguo mano del hombre. La mayoría conserje de la perrera. Aguardan con seríamos incapaces de hacer paciencia la incorporación de un nue- algo así; por eso creo que vo conserje, pero, sobre todo, ansían tiene mucho más mérito el una ampliación de la protectora. “Hay demasiados animales (56) para el cupo Los voluntarios hacen un gran trabajo con estos animales que tiene la perrera”. “Están muy apre-

30 Gaceta de La Solana Reportaje tados conviviendo en espacios muy no tiene donde cuidarlo o simplemente sanción que oscila entre los 50 y los reducidos” –lamenta Eva María-. El al- se ha cansado de él. En ese momento lo 3.000 euros. ADEPA también tiene calde se comprometió a estudiar cómo lleva a la perrera. “Pagan 30 euros y se casas de acogida. Cualquier persona ampliar las instalaciones y a cambiar los olvidan de ellos”. Los voluntarios tam- puede colaborar con el cuidado de ca- filtros del agua tras una reunión mante- bién recogen a perros abandonados por chorros, perros enfermos, etc. Le darían nida hace pocos días. “El Ayuntamiento las calles. cobijo hasta su adopción definitiva. colabora con nosotros”, -nos cuenta-. Lo primero que hacen cuando llega un Aunque desean aumentar el número Los voluntarios crean grupos de ma- nuevo inquilino es apartarlo a una ha- de socios, también hay otras formas de nadas para sacarlos a pasear y quitarles bitación, ponerlo en cuarentena y ver su ayudar a ADEPA a través de Teaming, esa sensación de estrés y desasosiego evolución. Tras la consulta con el vete- un novedoso sistema de microdona- los martes y sábados, e incluso muchos rinario, Rafael Pérez Corrales, recibe un ciones por el que se destina un euro de domingos. La tarea también abarca su tratamiento -si lo necesita- ó pasa di- cada nómina a proyectos sociales, en limpieza y alimentación. rectamente con los demás si está sano. este caso a ADEPA La Solana. También Eva María afirma que “el abandonos de Por regla general, los animales son bue- se pueden hacer donaciones vía Inter- perros en La Solana supera al de muchas nos, excepto uno de presa que tuvieron net, que sirven para pagar medicamen- localidades limítrofes; es brutal el mal- que llevar a un educador canino por su tos y otros productos básicos. trato que existe aquí”. Este mes llegaron agresividad. “Lo más fácil hubiera sido Durante nuestra entrevista con Eva Ma- ocho nuevos cachorros, a otros perros sacrificarlo, pero aquí eso se ha termi- ría, sale a relucir el nombre de María los dejan atados a la verja y algunos los nado”, dice Eva María-. Bravo, la persona que ha dado un nuevo arrojan directamente por encima de la Las redes sociales son el mejor escapa- rumbo a la asociación. Fue quien ins- valla. La voluntaria recuerda un caso de rate para mostrar la variada carta de tauró el día del voluntario y de sacar a maltrato extremo que llevó el Seprona. animales de que disponen. “Cada vez los perros a pasear, entre otras cosas. Su “Multaron al dueño de una perra que hay menos adopciones en La Solana y facebook (Mari Bravo Adepa La Solana) la tenía pariendo entre alquitrán y con la mayoría de los perros se marchan a sirve de lanzadera para muchos perros los cachorros tirados por el campo”. Por otros lugares de España, incluso a Ale- que buscan un nuevo hogar. También desgracia, han visto casos de exagerado mania”. Adoptar un perro aquí llevaría ha sido de gran utilidad para encontrar maltrato animal. “Un pastor nos trajo un coste de 60 euros en concepto de perros perdidos. un perro sin ojos, cojo y brutalmente chip, vacuna y desparasitación, como Es obligado el reconocimiento a este agredido”. obliga la ley. Cualquier propietario colectivo a través de las páginas de En el mejor de los casos, algunos anima- está obligado a censarlo en la Oficina GACETA. Si el perro es el mejor ami- les son “cesados”, que es cuando el due- de Agricultura del Ayuntamiento. La go del hombre, ADEPA es el mejor ño ya no lo quiere porque ha crecido, ausencia del chip puede acarrear una amigo de ellos. *

La protectora tiene más de 60 perros a su cargo

Gaceta de La Solana 31 Ha sido noticia Homenaje a los ex-cautivos que trajeron la Virgen de las Angustias por la cofradía desde su refundación en los años 80 del siglo pasado. Por si fuera poco, también hubo un trasfondo benéfico, ya que el domingo 4 de julio por la mañana se recogieron 136 kilos de alimentos para Cruz Roja durante una procesión especial. A mediodía se prepararon 4 paellas, vendiendo racio- nes a 2 euros para ayudar a financiar la restauración de la imagen de la titular. También se cocinaron unas migas. En total, se recaudaron 5.567 euros. Por la noche, todo estaba previsto para uno de los actos principales, pero una in- oportuna tormenta deslució el homenaje a los que trajeron la imagen de las Angustias La directiva de las Angustias junto a la placa hace tres cuartos de siglo, aunque no im- pidió que se llevara a cabo. El Cronista de Aurelio Maroto 27 ex-cautivos que trajeron la actual la Villa, Paulino Sánchez, ilustró con una imagen de la Virgen hace 75 años. Se breve explicación histórica sobre el origen as fiestas del barrio del Calvario descubrió una placa en la puerta de la de la pequeña ermita del Calvario y cómo tuvieron este año un claro fon- ermita que recordará de por vida aquel llegó la imagen de la Virgen de las Angus- do de homenaje. La hermandad momento. También se entregaron di- tias actual gracias a 27 ex-cautivos, cuyos Lde las Angustias quiso recordar a los plomas a los directivos que han pasado nombres citó.* 8.410 euros en Santa Manuel Delgado repite Quiteria y su mini feria como presidente de San Sebastián l actual presidente de comendador Mosén Diego San Sebastián, Manuel de Villegas, fundador de la Delgado, seguirá cua- ermita, o los encuentros de Etro años más al frente de la hermandades, una de ellas Hermandad, al contar con en La Solana. También infor- el apoyo de los hermanos mó de un acuerdo con la em- Santa Quiteria y su mini feria que acudieron a la última presa Aqualia sobre el agua Junta General. El reelegido de la ermita y riego del jar- Paulino Sánchez pequeña feria, con atrac- presidente hizo un resumen dín, recordando otras obras ciones como caballitos, de las actividades de los dos realizadas como la rebaja del un total de 8.410 castillos inflables, bares, últimos años, como la ce- púlpito, cambio de escaleras, euros ascendió la churrería y puestos de ven- sión a la Hermandad de dos iluminación de los arcos, así cantidad recogida ta diversos, en unas fiestas ángeles para la sacristía, la como el arreglo y pintura de Aen el ofrecimiento y puja a organizadas por la Her- colocación de una placa al las paredes.* Santa Quiteria, 210 más que mandad del Santo Sepulcro el año pasado. Una fiesta y Soledad de la Virgen. que transcurrió con tiempo El presidente en funciones, caluroso, aunque se despe- Miguel Valencia, se mostraba día un tanto precipitada- muy satisfecho, tanto por la mente debido a la tormenta recaudación, con la que se- a las doce de la noche del guirán adelante con los pagos domingo. El popular ba- pendientes de una carroza, rrio de Santa Quiteria vol- como de la participación en vió a convertirse en una la fiesta.* Manuel Delgado, en el centro

32 Gaceta de La Solana Publicidad

Gaceta de La Solana 33 Ha sido noticia

La fiesta del Labrador

os agricultores solaneros hon- raron a su patrón entre el calor del fin de semana del 15 al 17 de Lmayo. La hermandad de San Isidro lo- gró recaudar en la romería 6.671 euros. De ellos, 4.091 en la puja, 550 por llevar al santo, 1.000 euros por el estandarte, 350 euros por el bastón de Hermano Mayor y 680 euros de cepillo. No faltó ambiente en el entorno de la ermita, so- bre todo en la eucaristía dominical, que muchos fieles tuvieron que seguirla des- de fuera. El domingo por la noche, unos 80 tractores acompañaron la procesión El pregonero de San Isidro recibe su placa de regreso a La Solana. Menores al volante, una del Labrador-2015. De raíz santeña y constante en San Isidro sangre agricultora, exhibió sin tapu- jos el orgullo que siente por su cuna. El presidente de la Hermandad, Rafael Invirtió un cuarto de hora en un pre- García-Abadillo, terminó satisfecho por gón literio y poético donde elogió el el desarrollo de las actividades, aunque oficio de agricultor y todo lo que lo sigue pidiendo más participación de los rodea. “Dar a lo inerte vida, esa ha agricultores, un gremio muy numeroso sido vuestra gesta; hacer de la seca en la localidad. También insistió, como Castilla la actual Mancha manchega, había hecho en los días previos, en la regando con sudor cada centímetro peligrosidad (además de ser ilegal) de de era”. No se olvidó de la mujer ru- que haya menores al volante de tracto- ral, que trabajaba en el campo como res. Pero algunos padres permanecen el hombre “y dejó su nombre escrito desafiantes y hacen caso omiso a los en la historia de nuestro pueblo”. consejos. El día que la Policía Local ac- A continuación se entregó el título túe, cosa que debería haber hecho hace de “Agricultor Ejemplar” a Francisco tiempo, alguno hasta se molestará. Velasco Fernández. Después, recibió el bastón de Hermano Mayor el niño “Dar a lo inerte vida es Juan Gabriel del Olmo Jaime, cuya familia lo pujó en Radio Horizonte. vuestra gesta” El acto se cerró con una actuación de El Agricultor Ejemplar de San Isidro El enfermero José María Romero de la Agrupación Folklórica “Rosa del Ávila Román pronunció el pregón Azafrán”.*

Animadas fiestas en Fátima

Paulino Sánchez localidad de Manzanares. El acto del pre- gón también sirvió para entregar al vecino l pregón de Vicente Jiménez San Rafael Martínez Peláez el nombramiento José abrió las fiestas en el barrio de Hermano Mayor, por su trabajo y cola- de Fátima, que este año tuvo como boración con la hermandad organizadora. Enovedad la estabilidad del clima, a me- El día grande de las fiestas, el 13 de nudo revuelto en esta celebración. Nues- mayo, se centró en la misa de campaña tro redactor Gabriel Jaime, presentó al junto a la pequeña ermita y la procesión pregonero, que es Hermano Mayor de la final. El recorrido por el barrio se reali- Pregonero y autoridades en el pregón de Fátima cofradía del Santo Entierro de la vecina zó en una noche veraniega.*

34 Gaceta de La Solana Gaceta de La Solana 35 Programa de Fiestas 2015

36 Gaceta de La Solana Gaceta de La Solana 37 Programa de Fiestas 2015 FERIA Y FIESTAS DE SANTIAGO Y SANTA ANA 2015 (Del 24 al 29 de julio) VIERNES 17: 22:00 horas. Plaza Mayor.- Actuación del Guitarrista JOSÉ TOMÁS y su cuadro flamenco (Bordón Minero del año 2014). SABADO 18: Campo de Fútbol de La Moheda.- I Torneo de Feria de Tiro con Arco. Trofeos a los tres primeros clasificados. XXV FESTIVAL NACIONAL DE FOLKLORE “VILLA DE LA SOLANA” 21:45 horas. PASACALLES de todos los grupos de coros y danzas. PUNTOS DE SALIDA DEL PASACALLES: - BIBLIOTECA: Agrupación “Rosa del Azafrán”. Entran a la Plaza Mayor por la Plaza Don Diego - PLAZUELA CANALEJAS: Rondalla Santa Cecilia. Entran a la Plaza Mayor por Radio Horizonte. - RASILLO DEL CONVENTO: Asociación de Simancas (Valladolid). Entran a la Plaza Mayor por C/ Torrecilla. - JARDINILLO CRISTO DEL AMOR: Asoc. Ntra Sra de la Esperanza de Lillo (Toledo). Entran a la Plaza Mayor por C/ Concepción. 22:00 horas. Plaza Mayor.- Actuación de los grupos: - Grupo de Jotas y Paloteo “SIETEMANCAS” de Simancas (Valladolid). - Asociación Cultural de Coros y Danzas “NUESTRA SEÑORA DE LA ESPERANZA” de Lillo (Toledo). - Rondalla y Grupo de Baile “SANTA CECILIA” de La Solana) - Agrupación Folklorica “ROSA DEL AZAFRÁN” de La Solana. - Escuela ifantil de Folklore “ROSA DEL AZAFRAN” Organiza: Agrupación Folclórica “ROSA DEL AZAFRAN” Patrocina: Ayuntamiento de La Solana.

38 Gaceta de La Solana Gaceta de La Solana 39 Programa de Fiestas 2015

DOMINGO 19: 8:00 horas. Plaza Mayor.- III CONCURSO PINTURA RÁPIDA. (Consultar bases en Oficina de Turismo)

12:45 horas. Plaza Mayor.- III Concentración “Tractores Antiguos”. Estarán expuestos de 11,30 a 12,30 horas en la zona Plaza de Toros.

13:30 horas. Plaza Mayor.- XIV Concentración Nacional de Motos Clásicas “Ciudad de La Solana” Organiza: Asociación de Motos Clásicas de La Solana. Colabora: Ayuntamiento de La Solana.

22:00 horas. Plaza Mayor.- La compañía de circo ELEGANTS presenta el espectáculo “CABARET ELEGANTS” para toda la familia. Artes Escenicas Junta de Comunidades de Castilla la Mancha.

40 Gaceta de La Solana

Programa de Fiestas 2015 MIÉRCOLES 22: 22:00 horas. Plaza Mayor.- Actuación “COROS Y DANZAS DEL CENTRO DE MAYORES”. JUEVES 23: Patio Casa Encomienda: Del 23 de julio al 2 de Agosto Exposición de Pintura de MARÍA LUISA GARCÍA 22:00 horas. Plaza Mayor.- Actuación del Grupo de Baile “SALSA FLAMENCA”

42 Gaceta de La Solana Gaceta de La Solana 43 Programa de Fiestas 2015

VIERNES 24: 21:00 horas. desde Plaza Mayor.- INAUGURACIÓN OFICIAL DE LA FERIA. Pasacalles al ferial con Autoridades, Banda Municipal de Música, Agrupación Musical de San Sebastián, Gigantes y Cabezudos.

22:00 horas. Teatro “Tomas Barrera”.- PREGÓN a cargo de NOHEMÍ GOMEZ-PIMPOLLO MORALES, entrega de premios del IL Certamen Nacional de Poesía y actuación musical.

00:00 horas. Caseta Municipal.- Orquesta “ARAÚJO”. Complejo Deportivo La Moheda: 25 y 26 de Julio. Torneo de Feria Santiago y Santa Ana de Tángana y Bolos. Trofeos a los cinco primeros clasificados de cada modalidad.

44 Gaceta de La Solana

Programa de Fiestas 2015

SABADO 25: 8:00 horas. DIANA FLOREADA a cargo de la BANDA DE LA AGRUPACIÓN MUSICAL DE SAN SEBASTIÁN.

12:00 horas. Parroquia de Santa Catalina: Misa Solemne en honor a SANTIAGO APÓSTOL. A continuación, procesión por las calles Concepción, Feria, Carrera, Monjas y Plaza Mayor.

19:30 horas. Plaza de Toros.- GRAN CORRIDA DE TOROS para los Extraordinarios Matadores: UCEDA LEAL, SERGIO BLASCO Y EMILIO HUERTAS. Ganadería de “Hdros. de Gregorio Garzón”. (Continúa)

46 Gaceta de La Solana

Programa de Fiestas 2015

SABADO 25: (Viene de página anterior) 23:00 horas. Plaza Mayor.- Actuación de “PACO CANDELAS” presentando su nuevo disco “Mis Cuatro Rosas”.

00:00 horas. Caseta Municipal. Orquesta “VERANO AZUL”.

48 Gaceta de La Solana

Programa de Fiestas 2015

DOMINGO 26: CONCURSOS AGRÍCOLAS 9:00 horas. Paraje Las Olivillas.- CONCURSO DE ARADA DE CARÁCTER REGIONAL. Premios: 1º: 80 € y trofeo, 2º: 60 € y trofeo; 3º: 40 € y trofeo; 4º: 30 € y trofeo. Inscripción: 6€. Las pruebas se harán con tractor particular.

Desde las 11:30horas. concurso de DESTREZA CON TRACTOR Y REMOLQUE DE CARÁCTER REGIONAL. Premios como los anteriores.

Concurso de TIRADA DE OBSTÁCULOS CON BARRA DE TRACTOR DE CARÁCTER LOCAL. Premios: 1º: 60 € y trofeo, 2º: 40 € y trofeo, 3º: 30 € y trofeo. Inscripciones 6 €, hasta cinco minutos antes del comienzo de cada prueba en el lugar de celebración.

La entrega de premios se realizará al término de los concursos. Habrá zurra para todos los asistentes.

Organiza: Hermandad de San Isidro Colabora: Ayuntamiento de La Solana (Continúa)

50 Gaceta de La Solana

Programa de Fiestas 2015

DOMINGO 26:(Viene de página anterior)

9:00 horas. Plaza de Toros.- SUELTA DE VAQUILLAS.

10:00 horas. Plaza Mayor. Taller de Pintura Infantil “Vamos a pintar la plaza”, impartido por María Luisa García. Gratuito

11.30 horas. Salida de Caballos desde la plaza de toros y pasacalles por la población.

13,00: horas. aparcamiento del campo de fútbol: Carrera de cintas a Caballo (habrá servicio de bar).

19:30 horas. plaza de toros: Concurso del “GRAN PRIX GLADIATOR”, con 6 peñas participantes de la localidad. Pruebas nuevas, vaquillas y premios.

22:00 horas. Plaza Mayor.- Revista de Variedades con: EL CHINO DE JEREZ (Humor), ELENA ROMERA (Finalista 6ª edición del programa “Se llama Copla” de Canal Sur), PAZ DÍAZ (Vedette) y ANTONIO RÓDENAS (imitador de artistas).

00:00 horas. Caseta Municipal.- Orquesta OLYMPIA.

52 Gaceta de La Solana Programa de Fiestas 2015

Gaceta de La Solana 53 Programa de Fiestas 2015

LUNES 27 22:00 horas. Plaza Mayor.- Actuación ALEJANDRO CONDE presentando su nuevo disco “Copla Con Alma”

23:00 horas. Plaza de Toros.- Fabulosa y Espectacular “DISCO VACA”

00:00 horas. Caseta Municipal.- Trio Syrah y Duo Diaman.

54 Gaceta de La Solana Programa de Fiestas 2015

Gaceta de La Solana 55 Programa de Fiestas 2015

MARTES 28: 22:00 horas. Plaza Mayor.- Actuación de los participantes en el concurso “La Huella de tu voz”.

00:00 horas. Caseta Municipal.- Duo Canticol.

56 Gaceta de La Solana Programa de Fiestas 2015

Gaceta de La Solana 57 Programa de Fiestas 2015

MIÉRCOLES 29: 22:00 horas. Plaza Mayor.- Actuación del grupo “AMALGAMA” y del Grupo Folk “PARVA” DIA DEL NIÑO CON REBAJAS EN TODAS LAS ATRACCIONES 00:00 horas. Caseta Municipal.- Los Rumberos de La Mancha. JUEVES 30 22:00 horas. Plaza Mayor.- Actuación de “LOS VECINOS”

58 Gaceta de La Solana

La Gaceta Deportiva Tocaron el cielo El CB La Solana rozó el ascenso y cuajó una gran temporada

Aurelio Maroto

l CB La Solana tocó el cielo con la punta de los dedos, pero se esca- pó. El ascenso a 1ª Nacional estu- Evo muy cerca gracias a una temporada de ensueño, pero el Polígono Toledo terminó bajando de la nube al todavía novel equipo amarillo. Pero atrás quedó una campaña fantástica, marcada por una constante progresión y un subcam- peonato regional en la Copa Federa- ción. Pero también se toca el cielo cuan- do ves un pabellón lleno, cuando ganas un trofeo, cuando la gente valora lo que haces… Todo eso lo han experimenta- do los bravos jugadores entrenados por Vitu.*

CB La Solana-Toledo salto

Un junior de doblete ntre tanto, el equipo junior firmó de CLM y se proclamaron campeones Ahora, La Solana volverá a tener un otra campaña histórica, con do- regionales de Preferente. Una hazaña equipo juvenil en el Grupo Especial de blete incluido. Los chicos de Fer- teniendo en cuenta que gran parte de CLM y se espera que hagan un excelen- Enando García ganaron la plantilla todavía era de edad cadete. te papel.*

Una cantera de lujo

Aquí está la fuerza de nuestro baloncesto. Esta fotografía demuestra la pujanza del basket de cantera en La Solana. Aunque falten algunos, podemos ver a gran parte de los 174 alumnos que esta temporada han dado vida y brillo a la EMB. De ellos, 70 son chicas y poco a poco se van completan- do generaciones de equipos femeninos. Al frente de todos y todas, un estupendo equi- po de monitores forma esta gran familia del baloncesto solanero. EMB La Solana temporada 14-15

60 Gaceta de La Solana

La Gaceta Deportiva

Así estaba la grada de La Moheda en la final de fútbol-7 Un maratón de partidos

Aurelio Maroto deportivos de fin de semana. Los clubes de campeonatos, que llevan a muchísimo federados y el Ayuntamiento reparten fe- público a los recintos deportivos y sirven a palabra maratón es inherente a chas para celebrar, una semana sí y otra de bálsamo económico a los citados clu- los meses de verano en La Solana. Y también, “maratones” en La Moheda y el bes, en este caso el CF La Solana y el FS La aunque poco tiene que ver con un pabellón “Antonio Serrano”. En esta pági- Solana, cuyos directivos se dejan el alma Lmaratón de verdad –carrera a pie de 42 na hemos seleccionado las fotos de algu- esos días para sacar un euro extra a su km y 135 metros- se aplica a los torneos nos de esos equipos ganadores de este tipo siempre estrecha economía.*

Bar Chiri ganó en fútbol-sala y fútbol-7 Callejeros, ganadores del maratón alevín

Los Churumbeles ganaron el maratón de fútbol-sala Construcciones Cencillo, ganadoras del maratón femenino benjamín

62 Gaceta de La Solana Publicidad

Gaceta de La Solana 63 La Gaceta Deportiva

Carrera mini en plena acción Una fiesta del deporte La Carrera Mini “Antonio Serrano” crece en un ambiente de masiva participación

Aurelio Maroto Moheda. A la fiesta deportiva se unió la también implicarán al otro instituto, merienda solidaria a favor de Cáritas La el Modesto Navarro.* lrededor de 600 niños y un cen- Solana. Voluntarios de la ONG vendie- tenar de padres protagonizaron ron bocadillos al precio 2 euros. El 9 de noviembre vuelven la VI Carrera Mini “Antonio Los trabajadores del Área de Deportes ASerrano”, celebrada en La Moheda el 13 contaron con la inestimable ayuda de los 10 Kilómetros de junio. Un éxito absoluto de partici- Los Trotones, Protección Civil y otros La Solana recuperará el lugar que nun- pación si tenemos en cuenta que el año voluntarios que arrimaron el hombro ca debió perder en el Circuito de Carreras pasado no se alcanzó el medio millar. El para que todo estuviera a punto. En Populares de Ciudad Real. El próximo 9 de Área de Deportes supo movilizar más y los días previos se implicó a los cole- noviembre se celebrarán los 10 Kilómetros mejor a la gente, tanto en los colegios gios y se repartieron cientos de dorsa- “Antonio Serrano”. Una buena noticia que como en el IES Clara Campoamor. Ade- les. Este año, los técnicos de deportes permite volver a un circuito oficial del que La Solana fue una de las localidades funda- más, el calor no apretó como otros años también visitaron el IES Clara Cam- doras e impulsoras, sobre todo a través del y la temperatura fue magnífica para poamor para potenciar las carreras a recordado Julián Delgado “El Jardi”. disfrutar sobre la alfombra verde de La partir de infantiles. El próximo año

Gran ambiente en la carrera mini

64 Gaceta de La Solana Gaceta de La Solana 65 66 Gaceta de La Solana Ha sido noticia

Programa de cualificación Conociendo el ciclo para jóvenes parados del agua

n total de 200 es- del servicio municipal de colares de los di- aguas, Aqualia, encabeza- ferentes centros dos por su jefe, José Carlos Ueducativos de La Solana Arias, y en compañía del conocieron el llamado “ci- alcalde, Luis Díaz-Cacho, clo integral del agua” por los colegiales y sus profeso- tercer año consecutivo. A res fueron ilustrados sobre través de los empleados de este complejo e importante la empresa concesionaria proceso.*

Programa Jóvenes Cámara Comercio-3

Paulino Sánchez laboral se está desarrollan- do a través del Centro de la n total de 80 jóvenes Mujer de la Concejalía de desempleados de La Igualdad. Los jóvenes fueron Solana de entre 16 informados de esta primera Uy 25 años, participan en la fase en una charla celebrada primera fase del programa en el Don Diego, dirigida a integral de Cualificación y jóvenes desempleados que Empleo de la Cámara de Co- ni estudian ni trabajan, re- mercio de Ciudad Real, que cibiendo instrucciones para para su formación y posible intentar conformar su futuro reincorporación al mercado laboral. * Niños con los responsables Aqualia y el alcalde Remozada carroza El San Luis Gonzaga de San Cristóbal sorteó un televisor ás de 70 vehícu- ción. Fue la principal nove- los acompañaron dad introducida por la nue- a San Cristóbal en va directiva de la Asociación Mla tradicional procesión cele- San Cristóbal. El sábado an- brada el 11 de julio. Antes se terior celebró su concurso de celebró la misa de campaña maniobras, con victoria para junto a la ermita. El desfile lo el manzanareño Faustino encabezaba una remozada Horcajada. Participaron 18 carroza, con nueva ilumina- conductores.*

Sorteo San Luís Gonzaga

l AMPA del Colegio dieron cientos de papeletas San Luis Gonzaga con anterioridad y la suerte sorteó un televisor se marchó a Manzanares. Ede 42” durante la tradicio- En la imagen, miembros del nal fiesta fin de curso que AMPA entregando el televi- tuvo lugar en el patio del sor a su agraciado en el hall Misa de campaña de San Cristóbal centro. Los directivos ven- del colegio.*

Gaceta de La Solana 67 Ha sido noticia

Las mujeres viudas se reivindican

Aurelio Maroto

a Asociación de Mujeres Viu- das “Ntra. Sra. de Peñarroya” celebró su día internacional el Lpasado 23 de junio. El salón de actos del Edificio de Usos Múltiples albergó una jornada que puso de manifiesto la importancia de este colectivo en la

sociedad y sus principales problemas Muchas viudas asistieron a la jornada conmemorativa sociales y legales, que no son pocos. Asistió Rosario Vicente, presidenta Una gran labor tección de la Seguridad Social. “Ahora nacional de la Confederación de Fe- dejan hasta los 22 y si no tienen trabajo deraciones y Asociaciones de Viudas Destacó la gran labor que realizan este siguen con la cartilla de la madre hasta “Hispania”, que aseguró que este día tipo de asociaciones y cómo pelean por que lo encuentren”. Son avances –enfati- no deja de ser un símbolo, “porque los derechos de las mujeres en estado de zó- que se han conseguido gracias a este ser viuda es todos los días”, pero que viudedad. “Estamos en el Consejo de la tipo de colectivos. también es una buena excusa para re- Familia, donde predominan los hom- Los actos continuaron después con una unirse y convivir. “Cuando una mujer bres y piden para el matrimonio, pero yo celebración eucarística en la parroquia pierde a su marido su vida da un vuel- pido para las viudas y sus familias”. Re- de Santa Catalina, que fue muy concu- co y muchas ya no quieren saber nada veló cómo uno de sus hijos cuando hizo rrida, y un vino de honor en el patio de la vida, y yo les digo que no”. los 18 estuvo a punto de perder la pro- del Palacio Don Diego. *

68 Gaceta de La Solana Ha sido noticia

Desde aquellas mujeres enlutadas…

una cooperativa agrícola, la titular no aparecía con su nombre y sus apellidos en el contrato de la entidad, sino que al nombre del marido se le anteponía el de “Viuda de…”, lo mismo que en una fá- brica de hoces y tantos otros casos. Eso suponía su una invisibilidad legal de por vida, hasta que la legislación corrigió esa injusticia y la viuda de pasó a ser socia de derecho con su propia identidad. La primera Asociación de Mujeres no nació en La Solana hasta 1988, hace 27 años. Después han sido muchas las que se han ido organizando. Y aunque to- das tienen entre sus socias a viudas, no fue hasta hace dos años cuando apare- Las mujeres viudas han vivido épocas muy sombrías ció una asociación integrada completa- mente por mujeres en ese estado civil. Paulino Sánchez con las imágenes de la Concepción, San Y cuando se constituyó, las fundadoras Francisco de Asís y San Antonio de Pa- acordaron denominarla de Nuestra Seño- stando Jesús sentado enfren- dua, que posteriormente quiso transfor- ra de Peñarroya. Y es que María, la Madre te del arca de las ofrendas, mar en Beaterio, entonces prohibidos. de Jesús, también vivió parte de su vida observaba a la gente que iba Ya en el primer tercio del siglo XVIII se como viuda de San José, aunque no es “Eechando dinero: muchos ricos echaban construyó la ermita de San Miguel, que muy habitual que el momento de la muer- en cantidad; se acercó una viuda pobre estuvo a punto de ser convento de mon- te de José el carpintero se refleje en la ico- y echó dos reales. Llamando a sus dis- jas, al donar para ello otra solanera, Isabel nografía, ya que es habitual ver a María y cípulos, les dijo: “Os aseguro que esa María de Salazar, una elevada cantidad de José camino de Belén, con los Reyes, en la pobre viuda ha echado en el arca de las dinero. En la actualidad no existe la ermi- huida a Egipto o cuando el niño se pierde ofrendas más que nadie. Los demás han ta, tan sólo el recuerdo para las personas en la visita al templo de Jerusalén. echado de lo que les sobra, pero ésta, de cierta edad de la fuente de San Miguel Pero en el interior del Santuario de que pasa necesidad, ha echado todo lo y la denominación de calle Beaterio, que Nuestra Señora de la Encarnación de que tenía para vivir.” (Evangelio de San conserva precisamente desde finales del Peñarroya, en el lado de la Epístola, sí Marcos, capítulo 12). siglo XVII. podemos contemplar una pintura que Este paisaje evangélico narra la obser- Los que tenemos cierta edad podemos entra dentro de las denominadas col- vación que hizo Jesús de esa presencia rebobinar en la moviola cerebral y re- gaduras, una especie de simulación de humilde e inadvertida de una mujer cordar a aquellas mujeres enlutadas, al escenario de teatro. La historiadora viuda, que entregaba su donativo en el más puro estilo Casa de Bernarda Alba, Pilar Molina la describe de la siguiente templo, pequeño a los ojos de los hom- que para salían a comprar de riguroso forma: “En la escena superior encontra- bres, pero grande a los ojos de Dios. luto, con medias del mismo color, aun- mos al Arcángel San Gabriel entre nu- Esa mujer es una de las pocas viudas que fuera julio o agosto. Durante largo bes de ángeles orantes, ceñida su frente anónimas de la que encontramos datos tiempo, esas mujeres no podían asistir a con una diadema de oro y piedras pre- históricos. Porque viudas en los reinos ningún tipo de espectáculo o diversión, ciosas. Con la mano izquierda sujeta un hay muchas, a menudo regentes hasta la por completo prohibidos para ellas. Sólo ramo de azucenas blancas. La escena mayoría de edad de su primogénito. al cabo de los años, bastantes, podían ir inferior representa la muerte de San Obvia decir que son pocas las que apa- dejando el luto completo para vestir lo José, asistido por Cristo y la Virgen. Un recen en La Solana, aunque hayan sido que se denominaba “medio luto” y mu- ambiente celeste, entre nubes y ángeles muchas miles las que han pasado por ese chas, sobre todo las más mayores, se- cantores, rodea la escena”. trance. Pero sí hay una solanera viuda con guían hasta el final teñidas de negro. De este modo, los solaneros sí pode- constancia histórica que vivió en el siglo Hasta hace no mucho la mujer casada mos visualizarla cuando accedemos XVII. El 6 de mayo de 1610 contrajo ma- no podía tan siquiera disponer de sus al interior de la ermita del Castillo de trimonio en nuestra localidad Catalina de propios bienes sin autorización del ma- Peñarroya, construido por la cofradía Santos y Santos, que vivía en la calle de rido. Como tampoco podía emprender solanera. En esa pintura aparece una Toledo, actual Don Rodrigo. Su marido, un negocio sin su beneplácito, ni soli- mujer viuda, la Virgen María. No ha- Juan González de Domingo y García, fa- citar un pasaporte. Hasta bien avanza- béis podido escoger mejor nombre por- llecía poco después y Catalina construyó da la década de los ochenta del pasado que María perdió, como vosotras, a su durante su viudez en su casa una capilla, siglo, si el marido fallecido era socio de marido. Adelante. *

Gaceta de La Solana 69 Ha sido noticia

690 euros en la Feria Misionera de JMV

Santa Teresa inspiró a Pan de Trigo l grupo Pan de Trigo numerosas colaboraciones, presentó el número 64 tanto en poesía como de Mercadillo misionero de su revista de crea- prosa, así como ilustraciones Eción literaria con un acto de- sobre el cuarto centenario de a tradicional Feria La recaudación obtenida, dicado a la memoria de una la segunda parte del Quijote. Misionera organizada 690 euros, se ha destinado célebre escritora, Teresa de Entre los artículos, destaca la por Juventudes Ma- a Cáritas, repartiendo los Jesús, con motivo del quinto Antología Solanera, dedica- Lrianas Vicencianas movi- fondos entre los proyectos centenario de su nacimiento. da a la atleta solanera Mari lizó a numerosas personas en La Solana y también Una publicación que incluye Paz Naranjo.* en los distintos puestos ins- para ayudar a las víctimas talados en la Plaza Mayor. del terremoto de Nepal. * El desfile Paté de setas, de la Milagrosa otro reto superado l grupo de teatro del desarrolla en el entorno de Centro Ocupacional un restaurante con proble- “Virgen de Peñarro- mas económicos, con enor- Eya” se atrevió con un nuevo me lío y un constante entrar montaje, denominado “Paté y salir de personajes en el es- de setas”. Bajo la dirección cenario del teatro Tomás Ba- de Antonio García-Catalán rrera, que registró un lleno, y Patro Rodríguez, la obra se con final feliz en la trama. *

Rosario de la Medalla Milagrosa

os tradicionales cul- estandarte y seguida por la tos a la Virgen del mes imagen de la Milagrosa, des- de mayo concluyeron filó llevada en andas y ador- Len la mañana del domingo nada con flores naturales. 31 con la salida del rosario Asistieron numerosas asocia- de la aurora organizado por das con la medalla, directivos la Asociación de la Medalla de otras hermandades y el Actores de Paté de Setas Milagrosa. Precedida por el párroco de Santa Catalina.*

70 Gaceta de La Solana Publicidad

Gaceta de La Solana 71 Reportaje “Sobrevivimos porque no hemos parado de inventar” Informática Alhambra cumple 20 años dando formación en La Solana. Su fundador, Pedro Miguel Alhambra, cree que la clave del éxito ha sido reinventarse cada día y aceptar la crisis con naturalidad

empresario de vocación. Se llama Pedro Miguel Alhambra Romero de Ávila, fundador y propietario de “Informática Alhambra”, una firma asentada en La Solana, su pueblo natal, desde hace jus- tamente 20 años, cuando en la inmensa mayoría de los negocios solaneros se operaba a base de calculadora y libros de cuentas, y en los hogares de a pie, lejos de ordenadores domésticos, todos veíamos los últimos capítulos de Far- macia de Guardia, que emitió su último capítulo el 28 de diciembre.

Cubrir un hueco en La Solana

Pedro Miguel siempre quiso montar su propia empresa. Los cuatro meses que trabajó en Madrid en una multinacio- nal de la construcción como adminis- trativo no fueron fáciles. “No estaba a gusto porque yo quería otra cosa”. En seguida captó el potencial de un orde- nador y miró a su pueblo, donde real- mente quería estar. “En La Solana había academias de escribir a máquina, pero no de informática”. Un hueco que había que cubrir en la localidad con un futu- ro que en la capital del reino ya era un presente. Tinto y en el jarro. Tenía la idea, pero faltaba el soporte económico. Encontró un local en bruto en la calle Feria, frente al Cine Cervantes. Un sitio céntrico, perfecto para un negocio así. Sus padres hicieron el resto entregándo- Pedro Miguel Alhambra en su oficina le 2 millones de pesetas (12.000 euros). “Ellos me animaron y apostaron por mí Aurelio Maroto para ordenador llamado Windows-95, haciendo un gran esfuerzo. Con ese di- sustituto del obsoleto MS-DOS. Fue el nero adapté el local y compré los mue- ace veinte años todavía estaba 24 de agosto, más o menos cuando un bles y los equipos”. fresco en la memoria el codazo jovenzuelo de 20 años, natural de La En junio de 1995 abrió una modesta de Tassoti a Luis Enrique en el Solana, trabajaba a disgusto en Madrid academia con 6 ordenadores. En se- Hmundial 94 de EEUU, que tanto nos in- como administrativo. Sí, a disgusto, guida se multiplicaron las matrículas dignó. Sólo unos meses después, ya en porque lo suyo no era llevarle la conta- de niños, cuyos padres veían mucho 1995, la Infanta Elena se casó con Jaime bilidad a un jefe. Quería ser jefe. Pero más cómodo, moderno y atractivo que de Marichalar, mientras Luis Roldán jefe de una empresa de informática, sus hijos aprendieran mecanografía a era detenido en Laos tras un caso de co- que para eso se había sacado el título de través de un PC. Apenas dos años des- rrupción que, unido a los GAL, estaba a FP-2 en la rama. pués comenzó a vender ordenadores y punto de acabar con el último gobierno Andado el tiempo, ese jovenzuelo ha con la entrada del nuevo siglo llegó la socialista de Felipe González. En esas, madurado, pinta algunas canas y lleva eclosión. “A partir del año 2000 fue un un tal Bill Gates lanzaba al mercado in- tras de sí una mochila repleta de expe- boom; todo el mundo comenzó a com- ternacional un nuevo sistema operativo riencias. Es informático de profesión y prar un ordenador para su casa”. Ese

72 Gaceta de La Solana Reportaje

Equipo actual de profesionales de Informática Alhambra mismo año arrancaron con los idiomas, formación y las familias de a pie no re- A día de hoy, Informática Alhambra especialmente con el inglés. “Llegamos paraban en gastos pagar cursos o ad- mantiene su centro de formación en a tener dos o tres aulas para mecanogra- quirir equipos domésticos. Pero, como la calle Calero, que continúa siendo un fía y otras tantas para teoría”. un escalador, tras hacer cima llega la hervidero de gente todos los días, ade- bajada. Más que bajada, caída, y fuerte. más de una tienda de venta de produc- Los cursos con “En 2008 llegó el batacazo, bajamos las tos en el local original de la calle Feria. financiación pública ventas y el número de alumnos y sólo La crisis ha quedado atrás, pero más facturamos la mitad del año anterior”. en la mente que en el bolsillo. “Intento aceptar la crisis y verla como algo nor- Los cursos de formación propios co- mal porque sino te vuelves loco”. Dos menzaron a mezclarse con los oficia- Reinventarse constantemente décadas después de arrancar y tras el les, muchos auspiciados por el INEM socavón de la susodicha depresión eco- (Instituto Nacional de Empleo). La Ad- La travesía del desierto de Informáti- nómica, la veterana empresa solanera ministración necesitaba formar a sus ca Alhambra ha sido dura, como la de vuelve a crecer, despacio pero con so- ciudadanos, también a sus parados, y tantas otras empresas. Sin embargo, echó mano de las academias privadas. Pedro Miguel Alhambra reconoce que lidez. En estos veinte años han pasado “Las academias hemos sido la batuta de han podido capear el temporal, ese por sus aulas unos 5.000 alumnos de las instituciones”. No oculta que hubo temporal que se ha llevado por delante diferentes edades y en distintas áreas. años magníficos para negocios como a tantas PYMES. “Nunca hemos parado Niños, jóvenes, adultos… Y también el suyo con el tema de los cursos for- de inventar y de diversificar el trabajo, se cuentan por docenas los puestos de mativos. Informática Alhambra creció por eso hemos sobrevivido”. He ahí la trabajo directos creados durante este en parte gracias a ello, pero también a clave de muchos pequeños negocios: tiempo. La plantilla de Informática Al- una estrategia empresarial de constante reinventarse constantemente y utilizar hambra se mantiene en torno a los diez evolución. las nuevas tecnologías. Los medios de empleados, entre docentes y personal El año 2007 está en la mente de todos comunicación, Internet y las redes so- administrativo. los empresarios. Fue la cumbre de las ciales se herramientas decisivas, más El objetivo es mantener el nivel y, a ser vacas gordas. “Facturamos 150.000 eu- que nunca, para promocionarse y ven- posible, mejorarlo. En todos los senti- ros” –afirma Pedro Miguel-. Su empresa der. “Nos ha conquistado el ordenador dos. “La motivación y las ganas siguen se nutría de aquella locura económica y y no podemos vivir sin él, tanto a nivel estando ahí” –sostiene Pedro Miguel consumista. Había dinero público para particular como profesional”. Alhambra-. *

Gaceta de La Solana 73 Ha sido noticia

Entre alfombras y pétalos La Custodia desfiló junto a los niños de comunión en un vistoso Corpus

Paulino Sánchez

as alfombras y los pétalos de flores volvieron a dar brillo a la procesión del Corpus Cristi, en Luna calurosa mañana del domingo 7 de junio. Gran participación de files en un recorrido adornado con numerosas colgaduras en balcones y, sobre todo, con las alfombras de la calle Convento, hechas con sal y serrín para recrear vis- tosos símbolos y escudos. Una vez más, fueron muchas las horas de trabajo por parte de las vecinas. La Custodia, que desfiló bajo palio escoltada por la Her- mandad Sacramental, se detuvo en los altares instalados para la ocasión.*

Poesía y música para Santa Teresa en el Caminillo ayudar a las MMDD de Santiago

Gabriel Jaime

ás de un cente- nar de personas recorrieron el MVI Caminillo de San- tiago, organizado por la Hermandad del Apóstol. La actividad estuvo dedi- cada a la figura de Santa Paloma Gómez Borrero en Santa Catalina Teresa de Jesús, al con- memorarse el quinto cen- Paulino Sánchez tenario de su nacimiento. El punto de partida fue rganizado por la ACAZ y con el la parroquia de San Juan fin de recaudar fondos para las Bautista, antiguo conven- obras en la iglesia de las Monjas to trinitario, donde llegó ODominicas, se celebró en la parroquia la imagen de Santa Teresa de Santa Catalina un recital de poesía propiedad de la citada pa- y música en torno a la figura de Santa rroquia y que actualmente Teresa de Jesús. La popular periodista se halla en el Museo Dioce- Paloma Gómez Borrero, ya octogenaria sano de Ciudad Real. Es una pero en excelente forma física y mental, pequeña talla policromada leyó poemas entre interpretaciones del de 76 centímetros, del siglo pianista Antonio López Serrano y la voz del barítono Luis Santana. Un homenaje XVIII, que se salvó tras la de admiración, cariño y al mismo tiem- Guerra Civil y que se con- La antigua imagen de Santa Teresa presidió el Caminillo po de devoción a la figura de la santa serva en buen estado. * de Ávila. *

74 Gaceta de La Solana

Educación Aniversario de un colegio emblemático El CEIP Romero Peña cumplió y celebró sus bodas de oro

l teatro "Tomás Barrera" escenifi- có los cincuenta años de vida del colegio Romero Peña, hoy en día Eel más grande de La Solana. Antiguos profesores, alumnos y representantes de los padres participaron una velada que mezcló recuerdos, emociones y alguna lágrima. Dos antiguos directores, Ne- mesio de Lara y Julián Simón, rememo- raron algunas anécdotas y reivindica- ron la figura de los que ya no están, por ejemplo el recordado Nicolás Padilla. El deportista más grande que ha dado La Solana, Antonio Serrano, también fue invitado a intervenir como alumno que fue del Romero. La semana siguiente, cientos de perso- nas repitieron la historia del año pasado en el II Encuentro Intergeneracional, que volvió a reunir a antiguos alum- nos, maestros y resto de la comunidad educativa, de ayer y de hoy, en torno a una fiesta de convivencia celebrada en La fiesta de convivencia congregó a mucha gente el mismo patio del centro. A ritmo de música y mientras los profesores hacían vivieron sus años mozos. De paso, se re- las veces de camareros, varias genera- caudaron fondos para el Proyecto Lydia De Utrera Molina ciones se mezclaron con el único fin de y la Asociación Alas de Papel. Los actos a Romero Peña rememorar viejos tiempos y celebrar conmemorativos también incluyeron los 50 años de vida del colegio en el que una exposición. * Fue a principios de los años 60 del siglo pa- sado cuando apareció la Agrupación Escolar Mixta nº 2 “Utrera Molina”, compuesta por aulas ubicadas en el popular “Parterre”, y otras en las “Camperas”, en las que ya fi- guraba una placa de mármol en homenaje a don Julián Romero Peña. En esta barria- da seguían activas las antiguas “escuelas unitarias de la calle Alhambra”, que fueron absorbidas el curso siguiente por la nueva Agrupación. En el curso 1964-1965, y como homenaje a la figura de don Julián Romero Peña, por aquel entonces ya desaparecido, la Cor- poración Municipal cambiar el nombre de Utrera Molina, por el de ROMERO PEÑA. Dos cursos más tarde se le agregan nue- vas aulas, situadas en la calle Concepción. El núcleo inicial fue creciendo, llamándose por aquel entonces Graduada Escolar Mixta “Romero Peña”. A principio de los 80 se empieza a construir en el Parterre un nuevo aulario, donde se es- colarizaron a los alumnos y alumnas de las viejas Camperas y que, junto al construido en los antiguos depósitos de agua, permitió a mediados de esa década trasladar a los alumnos de la calle Concepción a las nue- vas instalaciones, unificando en el mismo Nemesio de Lara participó en la gala del aniversario espacio todos los edificios del Romero Peña.

76 Gaceta de La Solana Educación

Profesores del CEIP Romero Peña durante el 50º aniversario 50 años con pasado, presente y futuro

l Colegio Romero Peña ha cele- lizado durante este medio siglo de exis- crece con sus alumnos y mira con espe- brado los 50 años que lleva con tencia. Nos han permitido mezclar el ranza al futuro a través de las familias. el nombre de don Julián Romero pasado, el presente y el futuro de nues- Estos 50 años tienen sentido no por el EPeña, maestro solanero desde los años tro querido colegio. colegio en sí, sino porque muchos han 30 hasta finales de los 50. El pasado son los antiguos alumnos, dejado una huella en él que ha ayudado Larga historia la de este colegio que nos maestros y maestras que pasaron años a muchísimas personas a encontrar su ha servido para echar la vista atrás y re- “sembrando” y que nos dieron el relevo camino. conocer todo el camino recorrido. Para o siguieron su camino en otros centros. Son muchos los compañeros y compa- ver los logros y las dificultades. Para El presente es un claustro de maestros y ñeras que, junto con los equipos direc- apreciar el inmenso trabajo realizado maestras que, junto con el personal no tivos, han contribuido a acuñar ese sello por todos, curso a curso, clase a clase. docente y a pesar de los tiempos difíci- imborrable, esas señas de identidad que Cincuenta años dan para mucho. Son les que nos han tocado, luchamos y se- están presentes en nuestro trabajo diario cientos, miles de actividades y expe- guimos buscando ilusiones. Y nuestras y avalan nuestra labor educativa, y que riencias de todo tipo las que hemos familias que apoyan día a día nuestro pusieron su granito para que el Romero realizado: semanas culturales, proyecto trabajo. Y el futuro será el que irá am- Peña sea lo que hoy es. Hemos querido Atenea, Comenius, la llegada de otro, pliando la familia del Romero Peña. que todas las actividades realizadas ha- de innovación y coeducación, Bibliote- Si para algo ha servido esta celebración yan sido un homenaje a ellos, recordan- ca escolar, Escuelas viajeras, Aulas de La es para mirar a ese futuro con optimis- do con especial cariño a los maestros y Naturaleza, teatro y laboratorio científi- mo, al presente con ilusión y observar el maestras que ya no están con nosotros co, el huerto y periódico escolar… De pasado con agradecimiento. pero que han sido importantes en esta la- todas estas experiencias se han bene- bor de enseñar y de guiar, no sólo a nues- ficiado los alumnos de este colegio y Innovador y abierto tros alumnos, verdaderos protagonistas con ellas hemos crecido nosotros como de esta historia, sino también a otros maestros. El colegio Romero Peña se ha carac- compañeros, con un recuerdo personal terizado siempre por ser innovador y para Nicolás Padilla Delgado, mi maestro Sentimientos encontrados abierto a los cambios y a su comunidad en esto de la dirección. educativa. Su fuerza está en la diversi- En definitiva, al celebrar este aniver- Estas celebraciones nos han produci- dad y en la inclusión, en el respeto a lo sario del Romero Peña hemos querido do sentimientos encontrados. Por un diferente y en la defensa de la educación tender un puente entre el pasado y el lado, la nostalgia, la gratitud y el reco- como la mejor herramienta para elimi- presente para poder continuar el cami- nocimiento. Por otro, la alegría del re- nar y disminuir las desigualdades de no hacia el futuro, un futuro de todos y encuentro, la satisfacción de haber po- nuestra sociedad. Un colegio no es nada con todos. * dido sentir, crecer y participar en este por sí solo, sino que tiene significado a proyecto común que es el Romero Peña través de la comunidad educativa que lo Mª José García Ariza y, sobre todo, la esperanza y el amplio forma. Un colegio vive gracias al trabajo Directora del CEIP Romero Peña horizonte que se abre, basado en lo rea- incansable de sus maestros y maestras, 2011-2015

Gaceta de La Solana 77 Educación

La promoción de los recortes

contenidos, con el internista solanero Aquilino López de la Osa como padri- no. “Unos jóvenes que han sabido re- presentar los valores del centro, según dijo su director, Luis Toribio. En cuanto a los chicos y chicas que terminan la etapa de ESO, Toribio afir- mó que esta promoción 2011-2015 ha estado marcada por los recortes, que se iniciaron en el año 2011 coincidien- do con la parte más dura de la crisis. Algo que afectó a diversos servicios, aunque sobre todo a la educación, con descenso en el número de profesores, presupuesto, así como problemas en el pabellón polideportivo. Pero –aña- dió- ha sido un grupo de un centenar de alumnos con excelentes expedien- Despedida de curso en el IES Clara Campoamor tes académicos y grandes valores que les han hecho superar los problemas, Paulino Sánchez centro, celebró el IES Clara Campoa- "algo a lo que hay que aferrarse en mor la entrega de orlas a los alumnos momentos de dificultad". Asimismo, on numerosa asistencia de de 4º de la ESO y de 2º de Bachillerato. destacó Luis Toribio la relación con alumnos, así como de padres Primero, cuarenta alumnos de 2º de Ba- los padres. “Se han volcado con los y otros familiares y represen- chillerato protagonizaron la despedida chicos a través del Ampa, por lo que Ctantes de la comunidad educativa del en una jornada emotiva y variada de quiero felicitarles”.* Jesús Labajo deja la dirección del Modesto Navarro Paulino Sánchez ocasiones, la última durante diez cursos de vivir, tanto en la localidad como en seguidos. El veterano docente, natural el propio centro. Más de 30 años en La on doble sabor a despedida, de Toro (Zamora), recordó su llegada al Solana en los que ha ayudado a formar- por un lado para los alumnos centro en el curso 84-85, recién aproba- se a varias generaciones de estudian- de 2º de Bachillerato, y por das las oposiciones, y destacó los mu- tes de La Solana, Cotro para el director, Jesús Labajo, al chos cambios que ha tenido la ocasión y Alhambra.* que quisieron rendir homenaje tanto sus compañeros como el AMPA, ce- lebró la entrega de orlas fin de curso el IES Modesto Navarro. La clausura contó con la intervención de un anti- guo alumno del centro, el médico pe- diatra Antonio Salcedo Posadas, quien rememoró sus tiempos mozos cuando comenzó allí sus estudios a mediados de los años 60, y no sólo la forma de estudiar. “Hacíamos salto de altura y como no había colchonetas caíamos directamente en el suelo”. Más en se- rio, animó a los actuales alumnos a superarse en el trabajo y, sobre todo, a ser solidarios en su quehacer coti- diano. El tradicional acto académico fue es- pecial para Jesús Labajo, que todavía continuará en activo pero deja el car- Acto académico en el IES Modesto Navarro go de director que ha ocupado en dos

78 Gaceta de La Solana Educación Necesitamos una Ley de Educación estable y de consenso llá por el año 1984 recalé en La disciplina se tambalea, sobre todo en esta tierra para ejercer la ense- 2º de la ESO, nivel en el que se produce ñanza en el Instituto “Modesto mayor abandono y problemas graves de ANavarro” como profesor en prácticas de indisciplina. La LOGSE que acertada- latín. Al llegar, me extrañó mucho que mente pretendía retener dos años más en una población tan grande hubiese un en la enseñanza a los chicos y chicas instituto tan pequeño y sin estudios de chocaba con este importante problema. FP. El número de alumnos rondaba los Esta ley, con sus aciertos (muchos) y 250 y los profesores éramos 18. En años sus errores, es sustituida por la LOMCE anteriores, el Ayuntamiento había teni- (ley promovida por el Partido Popular) do que realizar matrículas ficticias para que ya está cerrada su implantación en que no lo cerraran. los colegios y que debe entrar en los Ins- Estudiaban pocos chicos y chicas, pero titutos este próximo curso, salvo que sea todos tenían la idea de seguir estudios paralizada por la nueva Junta de Comu- universitarios. El ambiente era relajado nidades. Si llega a implantarse, espere- y no había problemas graves de discipli- mos que sea para bien. na. Los alumnos, en general, eran bue- Pero lo único que hará mejorar la ense- nos. Pero en el año 1995 llega una nueva ñanza será la unión de los grandes par- ley de educación, la LOGSE, que amplía truir nuevas infraestructuras porque no tidos para la implantación de una Ley la obligatoriedad de estudiar hasta los hay sitio para albergar a tantos alum- de Educación estable y que no sufra los 16 años. Cambia la estructura educativa nos. La enseñanza cambia significativa- vaivenes de los cambios políticos.* y los colegios de Primaria pierden los mente, ya que de tener a buenos alum- dos últimos cursos: 7º y 8º, que pasan nos con perspectivas universitarias, nos al Instituto como 1º y 2º de la ESO. encontramos a estos mismos alumnos Ahí es cuando el Instituto crece consi- junto a otros que no quieren seguir es- Jesús Labajo González derablemente en número de alumnos, tudiando y que el sistema obliga a con- Profesor del IES Modesto Navarro acercándose a los 700, y hay que cons- tinuar hasta los 16 años. desde 1984

Gaceta de La Solana 79 Educación Los primeros Técnicos Superiores del CEPA

Aurelio Maroto

l Centro de Educación de Per- sonas Adultas “García Maroto” presume de haber “licenciado” a Esu primera promoción de Técnicos Su- periores en Educación Infantil. Son 27 mujeres que han concluido 4 años de formación y estudio hasta alcanzar esta titulación. Su profesora, Fabri Simarro, elogió su esfuerzo estos cuatro años de estudio. “Nos felicitamos doblemente, por ellas y por el CEPA, cuyo único ob- jetivo es abrir puertas a la educación”. Esta graduación fue, seguramente, la mejor manera de simbolizar la utili- dad de un servicio que ha atravesado momentos de auténtica zozobra. El mismo alcalde dijo en el acto de clau- sura, celebrado el 25 de junio, que el Un momento de la clausura del curso en el CEPA CEPA ya no peligra, que está conso- lidado. La presencia de los primeros intenciones. Los tres repartieron jun- cursos preparatorios para la Univer- espadas de los tres grupos políticos tos los diplomas a los alumnos. sidad y Grado Superior, y del primer representados en la Corporación Mu- Además, el centro también dio vaca- curso de FP superior en desarrollo de nicipal fue toda una declaración de ciones a los alumnos de ESO, de los aplicaciones web.*

La UP cerró su trigésimo cumpleaños

del taller de pintura, montada en el patio de la Casa de la Encomienda, en una tarde que también sirvió para pre- sentar el número 53 de la revista Ven- tana Cultural. La revista Ventana Cultural es esencia de la Universidad Popular. La veterana publicación es una institución dentro de la institución, ya que permite guar- dar la historia de estos 30 años. Aunque el presupuesto invitó en su día a lan- zarla en formato digital, eliminando la edición en papel, continúa siendo una herramienta muy útil como medio de información y espacio para la colabo- ración de muchísima gente. El número 53, como todos los anteriores, también cuenta con numerosas colaboraciones Detalle de una de las exposiciones del trigésimo aniversario de la UP de diversos autores, desde monitores a alumnos. Lleva un póster central, Paulino Sánchez de los actos del pasado 9 de abril, día además de las experiencias de los par- del cumpleaños exacto, y ahora resca- ticipantes en los cursos de aprendizaje Nuestra Universidad Popular se vol- tamos la información sobre las últimas y, por supuesto, los datos del último có en la celebración de sus 30 años de actividades conmemorativas de la efe- trimestre, que contó con 702 alumnos vida. GACETA ya publicó información méride. Por ejemplo, una exposición matriculados. *

80 Gaceta de La Solana Publicidad

Gaceta de La Solana 81 Cultura

Broche de oro

a Banda de Jesús Rescatado puso el broche de oro a sus 50 años de vida con un gran Lconcierto en la Plaza Mayor. Fue el pasado 30 de mayo con la presencia de las Tres Caídas de Triana, consi- derada la número uno de las ban- das de música cofrade en el estilo andaluz. Mucho público se congre- gó para escuchar a la famosa agru- pación sevillana en su segunda ac- tuación en La Solana en apenas dos meses. La banda anfitriona, que se ha volcado con este aniversario y ha trabajado muy duro para que brillara con luz propia, como así ha sido, también actuó sobre el tab- lao de la plaza, dejando constancia de su calidad y madurez creciente Concierto Tres Caídas en la plaza. como banda cofrade de nivel. *

El folklore más autóctono, desde El festival de las la base mujeres artistas

a Agrupación Folklórica “Rosa lebrado en la caseta municipal. Además del Azafrán” sigue empeñada en de los nuestros, que exhibieron todo su impulsar nuestro folklore. En talento sobre el escenario, también par- LGACETA ya publicamos un amplio re- ticipó la Escuela de Folklore del grupo portaje en el número anterior dedicado “Nazarín”, de , otro ejemplo a la escuela de niños, dependiente de de buen trabajo con los chavales. la veterana agrupación solanera. Pues Desde esta revista municipal segui- bien, el sábado 9 mayo se pudo ver, una remos difundiendo e impulsando en vez más, el resultado de ese trabajo de la medida que podamos la esencia de cantera durante la “V Edición del Fes- nuestros bailes más autóctonos, cuya Festival de la asociación de mujeres tival Infantil de Mayos Manchegos”, ce- defensa es una obligación de todos. * Paulino Sánchez

na treintena de socias dieron vida al Festival de la Asociación de Mujeres. Lleno absoluto en Uel auditorio del Centro de Artes para disfrutar con los numerosos cuadros musicales y teatrales que se habían ido preparando durante meses para ofre- cer un festival digno que se dedica a las madres. Actuaron los grupos de jota y de baile de la propia Asociación, las cantaoras Rafaela Almazán y Dominga Martín-Albo, Luis y su hija Bea, El dúo Los Vecinos, Isi Ortiz y Reyes Moreno. También actuó el grupo de teatro con la divertida obra “Novios por Internet”.*

82 Gaceta de La Solana Publicidad

Gaceta de La Solana 83 Cultura

Leer en verano

a sala infantil de la Biblioteca Municipal ya exhibe la exposi- Lción de libros para la guía lec- tora de verano. Una tradición que cada año moviliza a docenas de cha- vales para que dediquen una parte de su tiempo vacacional a la lectura. Se trata de una selección bibliográfica y multimedia amplia y diversa realiza- da por un total de 8 bibliotecas de la provincia, entre ellas la solanera. Su directora, Ramona Serrano, des- taca el gran atractivo de esta selec- ción y también de la guía en sí. Está dividida por segmentos de edad, una La guía lectora de la Biblioteca atrae a mucha gente. primera parte para primeros lectores, una segunda para mayores de 7 años, selección de vídeos. Uno de los obje- que se lean al menos 5 libros, aun- otra para mayores de 9 y una más tivos es atraer a los estudiantes de los que la guía sean 12, les haríamos una para mayores de 12. Se cierra con una Institutos, siempre más reacios. “con mención especial”.*

Los trucos imposibles del mago El Nombre, Juanma enredo con famosos

Paulino Sánchez

nos 400 espectadores se dieron cita en el Teatro Tomás Barrera para asistir a la puesta en esce- Una de la comedia “El nombre”, gracias al convenio del Ayuntamiento con el Ministerio de Cultura, dentro del pro- grama “Platea”. Los asistentes disfruta- ron con esta comedia de enredos, que gira en torno a las propuestas que hay en una familia para dar nombre a un futuro bebé, lo que origina conflictos. Destacaron las actuaciones de caras fa- mosas como Amparo Larrañaga, Anto- nio Molero o Kira Miró. * El mago Juanma en la plaza

Gabriel Jaime participaron activamente con el pres- tidigitador. El ilusionista señaló que l Mago Juanma deleitó a los so- lleva diez años en el oficio, habiendo laneros con su espectáculo “Pa- estudiado mucho y aprendido de gran- rábolas Mágicas”, una función des maestros de la magia como el ini- Einteractiva y muy divertida entre trucos mitable Juan Tamariz. Argumentó que imposibles. La Plaza Mayor acogió el la magia se estudia con seriedad y psi- entretenido show, seguido atentamen- cología, indicando que no tuvo que ir a Una escena de El Nombre te por niños y mayores, que también Hogwarts para aprender.

84 Gaceta de La Solana Cultura

Ángel Sancho: “los objetivos se han cumplido”

Aurelio Maroto música, y por otro preparamos para la enseñanza reglada”. a Escuela Municipal de Música El director no se queja de las instala- y Danza puso el colofón al cur- ciones donde trabajan. Antes al con- Lso 2014-2015 con una completa trario, cree que son muy buenas para exhibición de todas las especialida- el cometido que tienen. Pero reveló des en el teatro Tomás Barrera. Más que ha solicitado al Ayuntamiento de 250 alumnos salieron a escena la adecuación de una nueva cabina para exponer su aprendizaje ante un Clausura Escuela Danza. específica para piano. * auditorio lleno de padres y familia- res de los niños. Atrás quedó un año de trabajo intenso y fructífero, a jui- cio del director, Ángel Sancho. “Los objetivos se han cumplido y le pongo un notable al curso porque todo se puede mejorar”. Es un nivel de exigencia habitual en Sancho, que no obstante habla de unos resultados académicos bue- nos y un óptimo aprovechamiento. Recuerda que el doble objetivo se Escuela Danza cumple. “Por un lado, enseñamos

Gaceta de La Solana 85 Agricultura UPA y los seguros Aurelio Maroto

na treintena de ga- naderos de La So- lana, tres de cada Ucuatro acogidos a la ADSG (Asociación de Defensa Sa- nitaria Ganadera), participa- ron en una completa jornada de divulgación sobre los se- guros en el sector, organiza- da por UPA en el auditorio del Palacio Don Diego. Du- rante cuatro horas, varios expertos ofrecieron ponen- cias para informar y aseso- rar a los asistentes sobre un asunto de máximo interés para ellos. “La respuesta fue muy buena porque vinieron la mayor parte de nuestros ganaderos”, declaró Alfonso Serrano, secretario local de UPA, cuya visión sobre la si- tuación del sector es bastante UPA analizó el espinoso tema de los seguros más optimista.* COAG analizó ASAJA por la prevención el momento del sector de riesgos laborales romocionar los vi- bodegueros se dieron cita en nos locales, reunir a una actividad ya tradicional los socios y hablar del que terminó degustando los Pmomento y perspectivas del vinos solaneros de la Coope- sector. Tal era el objetivo de rativa Santa Catalina, Bodegas COAG-Iniciativa Rural de La Romero de Ávila Salcedo y Solana en la jornada titulada Bodegas Hermanos Mateos de “Perspectivas del Sector Viti- la Higuera. Félix Yáñez, con- vinícola”, celebrada el sábado sumado experto en el mundo en el auditorio del Palacio de la viña y el vino, ofreció una El alcalde participó en las jornadas de ASAJA Don Diego. Agricultores y conferencia previa.* Rosa María Salcedo El secretario provincial de la organización, Florencio SAJA celebró la VI Rodríguez, y el presidente Jornada de Pre- local, Juan José Díaz de los vención de Riesgos Bernardos, explicaron que ALaborales en el Sector Agro- “es de vital importancia pecuario en La Solana. El incidir en la creación del auditorio del Palacio Don servicio mancomunado de Diego sirvió de marco para prevención de riesgos la- debatir cuestiones de máxi- borales que ASAJA puso en ma importancia en cuanto marcha”. En la actualidad a la concienciación y sen- cuenta ya con mil socios. sibilización del trabajador Según Rodríguez, “ASAJA sobre los diversos riesgos a siempre ha trabajado para los que está expuesto al des- que las contrataciones sean Un momento de las jornadas de COAG empeñar su función laboral. óptimas”. *

86 Gaceta de La Solana Agricultura

Gaceta de La Solana 87 Sucesos y Entierros

Intento de robo en el teatro Diez denuncias por alcoholemia las 13:35 horas del domin- Aurelio Maroto les entre el 1 y el 7 de junio, con 374 go 5 de julio, agentes de la pruebas. El resultado fue de 5 denun- Policía Local procedían a a última campaña sobre control cias por positivo con tasas entre 0,25 y Ala detención de un joven 23 años de alcoholemia y cinturones de 0,50. Cantidades que acarrean sancio- cuando intentaba robar en el teatro seguridad terminó con un total nes de 500 euros y 4 puntos del car- Lde 10 denuncias, cinco en cada caso. né. También hubo 5 denuncias por no Tomás Barrera. Un ciudadano ob- servó cómo un joven había saltado La Policía Local y la Guardia Civil llevar puesto el cinturón de seguridad la valla del auditorio y los agentes organizaron una docena de contro- al volante. * localizaron al individuo en el inte- rior intentando forzar una de las puertas del interior, siendo dete- Orinando en nido.* la vía pública Denunciado por tenencia de droga as cámaras de video vigilancia ca- llejera cazaron a un joven orinan- n joven de 29 años fue iden- do en la vía pública y la Policía tificado y denunciado en el LLocal procedió a denunciarlo. Se trata- Rasillo del Convento por ba de un joven de 23 años al que se san- Utenencia de droga y arma blanca. cionó con 300 euros. No es la primera Fue sorprendido con varios cogollos vez que la policía hace públicas infrac- de marihuana y una navaja, que le ciones en la vía pública. El subinspec- fueron incautadas por los agentes. tor-jefe, Antonio Velasco, siempre ha Además, fue denunciado por dos defendido la utilidad de estas cámaras infracciones de la ley de protección y la concejalía ha anunciado la instala- ciudadana.* Denunciado por miccionar en la vía pública ción de varias más.* ENTIERROS SANTA CATALINA JULIO JUNIO MAYO • Día 2, Ramón López de la Reina • Día 7, Joaquín Romero de Ávila • Día 8, Máxima Romero Peinado, Muñoz, de 51 años. Romero de Ávila, de 79 años. • Día 3, Josefa García de Mateos Prieto, de 87 años. • Día 11, Juana Muñoz Núñez-Arenas, de 91 años. • Día 9, Joaquín Márquez Moreno de 88 años. • Día 4, Gregoria Jaime Izquierdo, Arrones, de 67 años. • Día 13, Josefa Lara Carretero, de 89 años • Día 15, María Eugenia González de 80 años. Candelas, de 97 años. • Día 17, Antonio Urtiaga Lara, SAN JUAN BAUTISTA • Día 26, Gregorio Gómez Palomera, de 83 años. de 81 años. • Día 28, Francisca Jaime deL Olmo, DE LA CONCEPCIÓN • Día 27, Mª Juana Gª Mascaraque de 84 años. MAYO Ángel-Moreno, de 78 años • Día 31, Antonio Gª Cervigón • Día 5, María Jesús Lozano Trujillo, Naranjo, de 85 años de 84 años. JULIO • Día 5, Patrocinio Serrano Sánchez, • Día 3, Antonia Izquierdo Guerrero, JUNIO de 83 años. de 105 años • Día 1, Juana Alhambra Torrijos, • Día 10, Manuel Casado Romero • Día 7, Ángela Mateos Aparicio de 86 años. de Ávila, de 58 años. Alhambra, de 86 años. • Día 2, José Pérez Carnal, • Día 11, Isidra Moreno Arrones • Día 11, Agustina castaño Lara, de 85 años. Matamoros, de 87 años. • Día 8, Saturnina Torrijos Mateos de 96 años. Aparicio, de 103 años. • Día 17, Félix Gª Mateos Moya, IGLESIA DE SANTA MARÍA • Día 16, Mª Carmen Romero de 71 años. JUNIO de Ávila Urtiaga, de 91 años. • Día 30, Catalina Díaz-Cano • Día 22, Juan Alfonso Romero • Día 27, Patricio Sánchez Ajofrín López-Alcorocho, de Ávila Naranjo, Fernández, de 74 años de 86 años. de 96 años.

88 Gaceta de La Solana Publicidad

Gaceta de La Solana 89 Sociedad

Falleció en Perú Se nos fue “Cantina” a Solana despidió el to musical con instrumentos Antonio Briones pasado 7 de junio a como el órgano o la acor- un gran músico, Joa- deón, por citar algunos, que l sábado 4 de julio Lquín Romero de Avila, po- siempre puso al servicio de se celebró en Santa pularmente conocido como la cultura de nuestra ciudad. Catalina una misa “Cantina”. Hombre siempre Desde estas páginas de GA- Een memoria del misionero amable y de exquisito trato CETA, nuestro recuerdo y jesuita Padre Antonio Brio- personal, demostró su talen- consideración.* nes, fallecido en Perú el día anterior. Ofició su sobrino, el también sacerdote Anto- nio Campillo Briones, quien glosó la figura del misione- ro, que pasó gran parte de su vida dedicado a los más necesitados de la selva de El Marañón y Lima. Sabía de La Solana por GACE- TA, que siempre leía y lue- go, cuando su vista no se lo permitía, escuchaba leer. En el número 240, extra de feria de 2013, publicamos un re- portaje de este solanero, úni- co hijo varón de una familia solanera en la que le prece- Antonio Briones dieron ocho hermanas.* Cantina, junto a su inseparable órgano Descendientes de Alfonso Los Padilla volvieron M-Mulas Díaz-Mayordomo a reunirse

o es la primera vez, unieron por primera vez y ojalá no sea la para celebrar un encuentro última, que se reú- familiar. Aprovecharon la Nne la familia de los Padilla. festividad del primero de Esta vez fue en Madrid, el mayo para estar juntos ese mismo lugar donde se re- fin de semana.*

Familia Martín de las Mulas en la lonja

l sábado 2 de mayo se celebrado en Don Diego, fue reunieron la mayoría posible gracias a Manolo y de los descendientes Pepe M-Mulas Quirós, la Ede los hermanos Dimas y memoria histórica del ma- Alfonso Martín de las Mu- yor de los primos, Dimas las García-Rabadán, nacidos M-Mulas Maroto, el archivo en La Solana y separados gráfico de Camilo Alham- durante más de un siglo bra M-Mulas, y la actuación cuando Alfonso marchó a como nexo de Juana M-Mu- Familia Padillas Almendralejo. El encuentro, las González-Albo.*

90 Gaceta de La Solana

La Gaceta Deportiva

Éxito de las II Jornadas de Tecnificación

Aurelio Maroto

Las II Jornadas de Tecnificación y Perfeccio- namiento de Fútbol Femenino resultaron un completo éxito. Creció la matriculación con más de 20 niñas, que entrenaron y apren- dieron a la vez. Se celebraron charlas didác- ticas diarias y se divulgaron valores de com- pañerismo, amistad, juego limpio y hábitos saludables de alimentación. *

Niñas del campus del FF La Solana Fútbol femenino y voluntariado

El FF La Solana y la Fundación La Caixa ce- lebraron el Día del Voluntariado en La Mohe- da con usuarios y familiares de asociaciones y centros de discapacitados de la ciudad. La entidad financiera decidió contar con el club amarillo para coordinar una mañana de convivencia con la integración como deno- minador común y objetivo final. Acudieron usuarios del Centro Ocupacional “Virgen de Peñarroya” y del Centro de Discapacitados Profundos CADIG “El Pilar”. También parti- cipó la Asociación “Alas de Papel” y el Club Convivencia FF y La Caixa de Ocio “Reto”.* Sueños de fútbol en La Moheda

Santiago Rubio y David Peinado

occer Dreams es una empresa de- conocido de la afición solanera porque masculinos entre equipos infantiles y dicada a formar futbolistas y no hace 12 años entrenó al FS La Solana. A cadetes de la EMF La Solana y la escuela reparan en gastos para conseguir- través del director deportivo del FF La norteamericana. Slo. Afincada en Chicago, en el Estado Solana, David Peinado, llegó el contacto La experiencia fue magnífica para los de Illinois (USA), varios de sus equipos y la posibilidad de este intercambio. De chicos, porque pudieron medir sus base estuvieron de gira por España y el hecho, el club femenino solanero firmó fuerzas contra niños de un país donde 3 de julio hicieron escala en La Solana. un convenio de colaboración con Soc- el balompié, que allí llaman soccer (el Tiene mucha culpa de ello su director, cer Dreams. Pero esta vez, el césped na- fútbol americano es otra cosa bien dis- el valdepeñero Santiago Rubio, viejo tural de La Moheda acogió dos partidos tinta), está en pleno crecimiento.

92 Gaceta de La Solana La Gaceta Deportiva El FS La Solana mejora sus expectativas Aurelio Maroto

l FS La Solana ha pasado lo peor. O eso cree su Junta Directiva. No es que haya que tirar cohetes, Epero las apreturas económicas de las úl- timas temporadas han dado paso a una situación algo más desahogada. La últi- ma campaña ha terminado con mayor recaudación en taquillas y bar (3.177 euros) y en publicidad (4.087 euros). No son grandes cantidades, pero sí son un termómetro para ver que algo está cambiando. De hecho, llevamos un par de años con mayor afluencia de público Imagen de la útlima asamblea de socios del FS La Solana al pabellón “Antonio Serrano”, aunque el grueso de ingresos siga llegando vía y dirige el club como si fuera una pe- jeto a unos límites económicos que co- subvenciones, loterías y demás. El club queña familia, y un cuerpo técnico en el noce y asume. Es consciente de que no fue capaz de mover un presupuesto que que se confía de manera absoluta. tiene mucho margen económico para ha rondado los 40.000 euros. fichar, pero habrá algunos cambios en El presidente, Juan Ángel Casado, ad- la plantilla porque se han producido al- mite que la temporada pasada se saldó Chupete seguirá al mando gunas bajas, caso de Adrián o Joaquín. con éxito, en lo deportivo y más o me- En todo caso, el objetivo es mejorar el nos en lo económico, de modo que es Chupete seguirá entrenando al equipo séptimo puesto de la campaña pasada, optimista respecto a la próxima. El pro- de 3ª División y tendrá plenos poderes que acabó sabiendo a poco. El equipo yecto será claramente continuista, con en la faceta deportiva del club, igual que juvenil volverá a ser dirigido por Santi una directiva que trabaja de memoria hasta el momento, aunque siempre su- García-Cervigón.*

Gaceta de La Solana 93 La Gaceta Deportiva

Ganadores torneos municipales de f-sala y f-7 El fútbol aficionado sigue apretando Aurelio Maroto equipos en fútbol-sala y 30 en fútbol-7. indoor y al aire libre. En las demás ca- En cada caso participaron alrededor de tegorías de fútbol-sala, el Peñarroya os campeonatos locales de fút- 350 jugadores. fue campeón de 2ª, el Sporting Garra- bol-sala y fútbol-7 volvieron a En el plano deportivo, el Cooperati- fón de 3ª y el AC Kaló de 4ª División. demostrar el gran tirón que hay va “Rosa del Azafrán” exhibió su po- En fútbol-7, el Sporting Garrafón se Len La Solana a este tipo de torneos do- derío en ambas modalidades, ya que proclamó campeón de 2ª, el Bluster mésticos para jugadores aficionados. logró proclamarse campeón absoluto Vídeo de 3ª y el Manchester de 4ª Di- Los datos cantan y dicen que hubo 32 de 1ª División. Un dominio total en visión.* Gran temporada Tomás Roncero, de Paco Moreno un anfitrión perfecto aco Moreno cerró una primera parte de la tem- porada fantástica. PNuestro culturista más conocido se ha reco- rrido media España para competir en los torneos más impor- tantes del circuito de fisioculturismo. Su mayor éxito fue el triunfo en el Open Costa Blanca de Alicante. Pero también se subió al podio en Directivos de la peña con Ronceo y los ex-jugadores Bonet y Salguero Mazarrón (2º) y Calpe (3º). En os aficionados al fút- 12 de junio, no pasó desa- la Copa de España, celebrada bol conocerán bien percibida. Acudió junto a los en Torrevieja, sólo pudo ser a Tomás Roncero. El ex-futbolistas blancos Bonet 5º. Decimos “sólo” porque Lperiodista del diario As es y Salguero, pero fue él quien su objetivo era pelear por ser un clásico de las tertulias más expectación causó. La campeón nacional, aunque deportivas y un acérrimo peña, con su presidente Ju- ese quinto lugar sigue sien- seguidor del Real Madrid. lián Gª Cervigón al frente, do fantástico. En cualquier Además, es natural de Vi- disfrutó al máximo con la caso, enhorabuena al atle- llarrubia. Su presencia en la visita de Roncero a la sede, ta solanero.* cena del 33º aniversario de la también a la Plaza Mayor, y Paco Moreno Peña Madridista, el pasado a la cena posterior.*

94 Gaceta de La Solana Publicidad

Gaceta de La Solana 95 La Gaceta Deportiva Embajadores de nuestro fútbol base

Aurelio Maroto

n equipo de categoría infantil de La Solana logró adjudicarse el Torneo Safor Nova Cup, ce- Ulebrado en Almoines, pequeña localidad valenciana cercana a Gandía. El equipo solanero, entrenado por Joaquín Lozano “Chino”, se trajo el trofeo de campeón después de superar todos sus partidos entre 9 rivales de diferentes pueblos de la Comunidad Valenciana y Murcia. Se trataba de una devolución de visita a otro torneo organizado por el CF La Solana. Un buen ejemplo de la exportación de la imagen de nuestra localidad a través del fútbol de cantera, que igual que en otros deportes tantos éxitos y buenas noticias Infantiles ganadores en Gandía nos están dando. * Hermi y Paula siguen cosechando medallas o hay número de GACETA en el que no hablemos de logros importantes de nuestros de- Nportistas. Y últimamente hay dos que destacan sobremanera, las jóvenes atle- tas Herminia Parra y Paula Sevilla. Am- bas se proclamaron subcampeonas de Paula Sevilla -dcha- con el oro en el relevo corto España en el último Nacional celebrado en Valladolid, Hermi en los 400 ml y Pau- Además, Paula Sevilla se proclamó cam- la en los 200 ml. Dos platas que a punto peona de España del relevo corto, 4x100, estuvieron de ser oro, pero que demues- junto a sus compañeras Julia Quevedo, tran su enorme categoría. Hermi acabó Paula Raúl y Mónica Clemente, todas del segunda con un registro de 55.87. Por su Avinent Manresa. Por si fuera poco, Paula parte, Paula Sevilla también se colgó la logró mínima para el Campeonato de Eu- Hermi Parra plata con un crono de 25.12. ropa de Suecia. Impresionante.* Las peñas siguen cultivando la amistad a peña Tal y Tal del At. Madrid se adjudicó el tradicional Trofeo de La Amistad de fútbol-11. Sin em- Lbargo, la gran novedad fue el debut de la peña Los Asauras, del Real Betis. Fue una tarde de intenso calor la del sába- do 20 de junio, que no impidió reunir a muchos socios y aficionados de las peñas Tal y Tal del Atleti, Los Asauras del Betis, Madridista de La Solana, Los Galanes del Barça y Dani Los Leones Athletic en un ambiente de buena ca- maradería. *

Trofeo Peñas

96 Gaceta de La Solana La Gaceta Deportiva

Los componentes de Arcosol Los Hood solaneros Aurelio Maroto lanzando flechas y que se hacen lla- Y Pepe León también logró un primer mar Arcosol. puesto en una de las jornadas ligueras quí tenemos a los Robin El nuevo club de tiro con arco de La en . Hood solaneros, aunque sin Solana aglutina ya a 18 socios, todos Los socios de Arcosol están federados y ninguna intención de robar a solaneros excepto un colega de Manza- también compiten en una liga domésti- Alos ricos. A lo sumo, “roban” tiempo nares. Participan en una liga interclubes ca de verano. Tiran los fines de semana, a sus familias y hacen filigranas para de Ciudad Real, donde están demos- a 30 metros, en la pista de bolos de La encontrar cómo y dónde entrenar, y trando su nivel. Julián Silgado logró Moheda. Cuando pueden, entran en el también competir. Son un grupo de un gran tercer puesto en veteranos en césped natural para tirar a 50 y hasta 70 arqueros aficionados que disfrutan el Campeonato de Castilla-La Mancha metros. *

Gaceta de La Solana 97 La Gaceta Deportiva

CF La Solana, la nueva directiva recién elegida Toni Huertas sale al rescate del CF La Solana

Aurelio Maroto Esa misma noche ya había alternativa. El guardameta solanero Toni Huertas, l mes de junio de 2015 pasará a que acababa de anunciar su retirada la historia del CF La Solana. Los como portero en activo, aceptaba el reto acontecimientos se agolparon en de organizar una junta. El fin de sema- Euna sucesión que tuvo mucho de pelícu- na terminó de cristalizar su equipo de la de suspense. Pero el film, por fortuna, gente, incluida la continuidad del entre- terminó en drama, o sea, con final feliz. nador, Ángel Izquierdo, al que casi tuvo La dimisión de la Junta Directiva presi- que sujetar del cuello cuando ya tenía dida por Ángel Lara precipitó los acon- un preacuerdo verbal con el Valdepe- Toni Huertas, nuevo presidente del CF La Solana tecimientos. Se marchó tras una gran ñas. En el último minuto, se había sal- temporada en lo deportivo, donde sólo vado una situación difícil, muy difícil. La exigencia del aspirante faltó el ascenso, que estuvo más cerca El viernes siguiente, día 3 de julio, la que nunca. La tarde del 10 de mayo, día asamblea proclamó por aclamación a Ángel Izquierdo, el hombre que llevó al del último partido liguero contra el Mo- la nueva Junta Directiva, mediante una equipo al filo del ascenso con un equipo tilla, fue el peor epílogo posible a una carta firmada por Toni Huertas, ausente prácticamente local, encabeza el proyecto campaña espectacular. Pero la directiva por razones laborales. El vicepresiden- deportivo. Lo normal era renovarle, teniendo lo tenía decidido y presentó su dimisión te, Pablo Díaz-Malaguilla, presidió en en cuenta su valor probado, y Toni Huertas el 13 de junio. El sábado siguiente se ce- funciones el primer cónclave ante los es su principal valedor. Al día siguiente de confirmarse su continuidad quedaron se- lebró una asamblea llena de expectación socios. lladas una docena de renovaciones, la base en la que parecía segura la presentación A partir de ahí, la maquinaria rodó con de la plantilla que rozó el ascenso. Después de más de una candidatura y elecciones. velocidad, no sin aristas y alguna reu- fueron llegando más refuerzos, Pitu, Tore, Pero sólo se presentó la encabezada por nión “caliente”, pero con la seguridad Espadas, Chule… Juan Pedro Naranjo, que provocó incre- que da tener a una afición detrás empu- Falta saber qué rendimiento será capaz de dulidad y no poca desconfianza entre la jando. Toni Huertas se ha convertido, dar el nuevo plantel, pero la afición no exigi- afición. Duró 6 días, ya que el viernes no sólo en el vigésimo primer presiden- rá menos que el año pasado. La responsabi- siguiente presentó su dimisión ante la te del CF La Solana, sino en el cataliza- lidad es grande, sobre todo porque la afición va a responder y La Solana ya no puede falta de apoyos y las grietas dentro de su dor de la nueva era. Su carisma ha sido bajarse del carro de los grandes aspirantes. propia directiva. clave para unir.*

98 Gaceta de La Solana Publicidad

Gaceta de La Solana 99 Nuestra Historia 1935: Fuego en las eras de Santa Ana El histórico incendio provocado por un hombre que se valió de un pájaro

Portada del Pueblo Manchego tras el incendio de 1935

Paulino Sánchez Delgado LA FERIA EN LA PRENSA eran “figuras cumbre de la novillería es- (Cronista Oficial de la Villa) pañola”. No obstante, la mayor novedad PROVINCIAL del año era “la afluencia de forasteritas l uno de agosto de 1935 faltaba guapas y que con las simpáticas solane- menos de un año para que Es- El periódico provincial El Pueblo Man- ras contribuirán a dar esplendor a todos paña ardiera de norte a sur en chego hablaba de esa feria como “de los actos con su presencia”. Para muchos, Eaquella guerra incivil que comenzó la mayor animación que la anterior”. Y ex- esta feria sería la última de su vida. Para tarde del 17 de julio de 1936, aunque ponían los motivos: “…en primer lugar otros, las siguientes ya no volverían a oficialmente se diga que lo hizo el 18. la cuestión económica aparece resuelta al ser como esa y las anteriores. Entre una Aquel primer día del octavo mes del 35 fin por la cosecha, que si no es abundan- y otra transcurriría una guerra y sus se- comenzó un incendio en La Solana que tísima, al menos se puede decir de ella lo cuelas. afectó a la economía de la localidad y que el adagio dice, nunca peor y mejor llenó titulares de periódicos. GASTOS DE CASETAS Unos días antes, la Comisión de Fes- tejos que debía organizar la feria fue La Comisión de Festejos E ILUMINACIÓN nombrada en un pleno celebrado el 17 que debía organizar la feria de junio. La formaba el primer teniente fue nombrada en un pleno Las cuentas municipales nos ofrecen de alcalde, Pedro Luna, y los concejales datos sobre los gastos de la feria de 1935. Juan de Mata Marín y Adelín del Rey. celebrado el 17 de junio El 2 de septiembre se abonaban a Julián Un mes después, esa misma Comisión Carretero “CIEN PESETAS como gastos proponía al Pleno declarar días inhábi- cuando Dios quiera, de ahí que el capital de transporte de las maderas empleadas les el 25, 26 y 27 de julio. Igualmente, retraído hasta la fecha, se ha moviliza- en la construcción de las casetas de la feria solicitaba autorización para adquirir do y dado vida a un pueblo que desde de Santiago”. Otras 75 pesetas le pagaron los focos y bombillas necesarias para hace cuatro años parecía no tenerla…”. el 2 de septiembre a Javier Serrano y José el alumbrado y pedía algunos jornales En cuanto a las perspectivas de la feria, Antonio Ovelar. Al primero 38,75 y al para la limpieza de los terrenos donde la crónica añadía lo siguiente: “no es de segundo 40 como “pago de jornales in- habían de colocarse las casetas y espec- extrañar que para estos días contemos vertidos en la colocación de las casetas de táculos de feria, tanto en la plaza como con cine, teatro, tres circos, corridas de la feria de Santiago y desmontarlas”. Con en las calles contiguas y el señalado para toros, más las diversiones propias como la misma fecha se abonaban a Ferretería el Circo Cortés. son las barcas, norias, tren, desconoci- Las Dos Llaves, de Manzanares, 86,309 Estas eran las proposiciones para el di- do en este pueblo hasta el presente año pesetas por una factura de lámparas para vertimento en esa última feria en paz, y otras varias…”. el alumbrado de la feria. En concreto, 10 que debía ser austera. La Comisión “no Sobre toros, se informaba del cartel, en Súper Argón de 150 vatios, 16 de la mis- propone ningún festejo oficial en atención el que figuraban Palomino, Niño de la ma marca de 60/150 vatios y 2 de metal a la situación económica del Municipio”. Estrella y Frutitos, que según el diario argón de 100/150.

100 Gaceta de La Solana Nuestra Historia

UN INCENDIO DE GRAVES cían ascender las pérdidas a la mitad rín, Antonio Pérez y Adrián Salcedo”. CONSECUENCIAS de la cosecha y en el pueblo reinaba Las autoridades comenzaron a redac- gran consternación. Confirmados los tar las diligencias “a pesar de la creen- rumores, se dispuso la salida para La cia de que el hecho no ha sido inten- Pasó la feria y a los pocos aconteció Solana de una compañía de la Guar- cionado”. En otro párrafo curioso se en La Solana el suceso del año 1935, el dia de Asalto, mandada por el tenien- decía: “Han circulado rumores acerca fuego de las eras de Santa Ana. Un in- te Candelas. La Guardia Civil dio las de un joven al que se vio por los alre- cendio que tuvo graves consecuencias órdenes oportunas a los puestos de dedores y de algunos relacionados con económicas para muchas familias sola- la línea. Entre tanto, el Gobernador, el día rojo”. neras y provocó la condena de una per- Alejandro Pérez Moya, y otras autori- sona que, posteriormente, se demostró dades junto a un redactor de El Pue- EL PÁJARO INCENDIARIO que no era autor de los hechos. blo Manchego, partían para La Sola- El diario El Pueblo Manchego, en su na. La descripción del periodista fue El causante del incendio se declaró au- edición del viernes 2 de agosto, titulaba la siguiente: tor al finalizar la guerra, antes de ser fu- a toda página: “250.000 PESETAS DE “Algunos kilómetros antes de la llega- silado por otras causas. Su apodo era “El PÉRDIDAS EN LA SOLANA”. Otros da a La Solana, el resplandor de las Cojo” y en su declaración refería cómo titulares añadían más datos sobre el su- llamas manifestaba la cuantía de la provocó el fuego. La teoría de la colilla ceso: “UN KILÓMTERO DE LÍNEA DE catástrofe. Una vez en el pueblo, pudo y otras causas posibles eran poco creí- FUEGO”; “MÁS DE DIEZ MIL FANE- distinguirse la zona incendiada que bles. Según hemos podido conocer, el GAS DE TRIGO DESTRUIDAS”. abarcaba una línea de más de un ki- declarante señaló que “situado desde Esos titulares hablan por sí solos, aun- lómetro por una anchura de cincuenta la parte de la travesía de la calle Santa que la información añade más datos: metros. El incendio afectaba a las eras Ana con la carretera, lugar estratégico donde se hallaba casi toda la cosecha. en el que se contemplan todas las eras Según la nota que se facilitó El aspecto que ofrecían las llamas dise- de Santa Ana hasta La Moheda, porta- minadas en numerosos focos, algunos ba en sus manos un pájaro. A las patas a la prensa, los rumores de los cuales se desarrollaban con gran le ató unos cordelillos en cuyo extremo hacían ascender las pérdidas virulencia, era verdaderamente cons- llevaban, igualmente atados, unos al- a la mitad de la cosecha y ternador”. godones que empapó en alcohol y a los que prendió fuego. El pajarillo voló has- en el pueblo reinaba gran LAS CAUSAS DEL INCENDIO ta que notó que algo le quemaba. De- consternación bió posarse sobre una hacina de mies, El Pueblo Manchego informó que “en justo al lado de donde posteriormente los medios enterados se indica que pa- se ubicó la actual entrada al campo de “Ayer se produjo en el pueblo de La So- rece ser fue motivado por una punta La Moheda, que entonces no existía. lana un violento incendio destruyendo de cigarro. El viento que durante el día El efecto fue el de un rápido incendio, gran parte de la cosecha y cuyas pérdi- sopló con insistencia dio lugar a que se que hizo volar al pájaro a otra hacina, y luego a otra, intentando escapar de das se calculan en más de doscientas desarrollara con gran rapidez”. Era la las llamas mientras provocaba el más cincuenta mil pesetas. Hasta ahora se primera versión, publicada al día si- grande de los incendios de la historia ignoran las causas del siniestro, aunque guiente. Según el periódico, “El fuego de La Solana”. al parecer éste no ha sido intencionado”. comenzó en la era propiedad de Fran- Seguidamente, el rotativo señala que cisco Arroyo Chacón. Tenía unos carros las primeras noticias del incendio cargados de mies Julián del Olmo, co- llegaron al Gobierno Civil de Ciudad nocido por el apodo de Matamuertos. Su apodo era “El Cojo” y en Real sobre las 4 de la tarde. Cuenta Según los prácticos, la cuantía de lo su declaración refería cómo que, en primer lugar, se le daba poca incendiado supera las DIEZ MIL FA- provocó el fuego. La teoría importancia al hecho, “creyendo en el NEGAS, con un valor de más de DOS- Gobierno que se trataba de un peque- CIENTAS VEINTICINCO MIL PESE- de la colilla y otras causas ño incendio sin mayor trascendencia”. TAS ya que se han destruido aperos e posibles eran poco creíbles Pese a ello, se solicitó a la Jefatura de instrumental de labranza. Los daños Obras Públicas unos tanques para su afectan a numerosísimas familias hu- extinción, así como otro tanque del mildes modestas y pequeños propie- Luego llegó la petición de ayuda al Servicio de Incendio de la capital, que tarios. Excepto dos o tres, nadie tenía Gobierno de la República, con visi- se dirigieron al lugar de los hechos, asegurada la cosecha. Los interesados ta al propio presidente, Alejandro sin que hasta las 7 de la tarde se vol- a quienes más afectan las pérdidas son Lerroux, la condena de un inocen- viera a tener mas conocimiento de lo Francisco Arroyo Chacón, Francisco te y el ofrecimiento de ayudas a los acontecido, “a esa hora, y por conducto Luna, Marcos Santos Olmo, Juan Eu- damnificados. Para los interesados oficioso, llegó al Gobierno la noticia de sebio Peinado, Jesús Sevilla, Viuda de en conocer más datos, los remito al que el siniestro había adquirido propor- Miguel Alhambra, Francisco Romero, libro “La Segunda República en La So- ciones alarmantes”. Según la nota que José Manzano, Gabriel Mateos, Anto- lana-1933-36- II- Del bienio negro al se facilitó a la prensa, los rumores ha- nio Serrano Izquierdo, José Pérez Ma- pórtico de la guerra”.*

Gaceta de La Solana 101 Nuestra Historia La feria del año en el que murió Franco

verano, el entonces obispo de la dióce- sis, Juan Hervás, bendijo el monumento al Sagrado Corazón de un sitio tan cén- trico como el Cristo del Amor. Mientras tanto, los aficionados al fútbol soñaban con el tercer ascenso conse- cutivo del CF La Solana, clasificado en tercera posición del grupo de Primera Regional Castellana. Jugó la promoción y finalmente la perdió frente al Alcalá de Henares. El club amarillo lo dirigían por entonces como presidente Basilio Luna Montoya y como entrenador Paco Gálvez. Las ferias de hace cuatro décadas, entre ellas la nuestra, suponían unos días de celebraciones muy diferentes a hoy. Las vacaciones fuera de La Solana eran algo que podían disfrutar muy pocos. En Actuaciones en el mítico Inma Park la feria del 75 consecuencia, la llegada de los carruse- les y casetas de feria eran una válvula de Paulino Sánchez o internacional, aunque la prensa se escape anual para muchas personas. Delgado (Cronista Oficial de la Villa) hacía eco de la situación que vivía el Portugal salido de la Revolución de los ecir que vivimos tiempos de Claveles del 25 de abril, que algunos Reina, damas y mucho más cambios no es descubrir nada ponían como ejemplo de la revolución nuevo. En lo político, por ejem- que se podría encadenar aquí en caso La publicación especial de feria de aquel Dplo, se habla de profundas transforma- de legalizar los partidos políticos, ya año llegó a La Solana en un número ex- ciones en los partidos, las producidas y que las asociaciones sólo podían estar tra del único diario existente en la pro- las que, parece, van a producirse. Pero autorizadas dentro del partido único o vincia, el Lanza, aparecido el miércoles no hay nada nuevo bajo el sol. Apro- Movimiento Nacional. 23 de julio. Dedicaba la portada a la vechando que este año acaba en cinco En el inicio de aquel verano, un grupo reina y damas, que fueron Magdalena igual que hace cuarenta años, en 1975, de solaneros amantes de la cultura se Velacoracho, reina, quien contó como vamos a recordar algunos aspectos re- afanaban en organizar la denominada damas de honor con Monserrat Ocaña, lacionados con la vida solanera de hace Agrupación Cultural, que tenía en su Ana Mary López del Castillo, Leandra cuatro décadas, coincidiendo con la fe- seno un grupo teatral, El Trigal, que se Moya y Joaqui Tolosa. ria de aquel año, cuando España vivía presentó con la obra de teatro leído “Co- En una entrevista realizada al entonces pendiente de la salud del entonces Jefe sas de papá y mamá”, de Alfonso Paso. alcalde, Francisco Toboso López Villal- del Estado, Francisco Franco. Aunque Una semana antes del comienzo oficial el ta, el regidor destacaba su preocupación parecía estable tras haber sido hospitali- zado un año antes, en julio de 1974, una recaída en el otoño de 1975 desembocó en su fallecimiento el 20 de noviembre. Pero en julio, la aparente recuperación del dictador llevó al régimen a cierta normalidad, aunque los anuncios de cambio iban llegando incluso dentro de las mismas instituciones. Como ejemplo, hay que recordar el revuelo que armaron las denominadas aso- ciaciones políticas, antesala de los partidos y algunas otras medidas libe- ralizadoras del gobierno que presidía Carlos Arias Navarro. Pero quedándonos en el ámbito local, aquel verano de 1975 en La Solana se vi- vía dentro de un habitual alejamiento de Jóvenes en la plaza un día de feria de 1975 lo que acontecía en el ámbito nacional

102 Gaceta de La Solana Nuestra Historia por temas de obras locales como el arre- El único acto de la tarde glo de la entonces Plaza del Caudillo: en el programa de feste- “Este año, definitivamente, puede ser el jos fue el primer partido de la plaza”, mientras que sobre un ser- del IV Trofeo de fútbol vicio más que necesario, el del abasteci- “Rosa del Azafrán”, que miento de agua, decía: “Sobre el proble- se jugó en La Moheda a ma del agua no se descansa”. partir de las siete de la El especial contenía numerosos anun- tarde entre los equipos cios publicitarios y artículos, pero des- CF La Solana y Man- tacaba uno firmado por el entonces zanares CF, venciendo capellán del Asilo, don Zacarías Martín los visitantes por 0-2 y Gallego, titulado “¿Adelantamos o re- dando por finalizado trocedemos?”, en el que aludía al colec- un record de imbatibi- tivo de maestros, que no gustó nada a lidad de los nuestros. determinado sector de docentes y pro- El día 26 se progra- vocó en agosto una serie de réplicas y mó por la mañana una contrarréplicas en ese mismo diario prueba ciclista y la in- provincial. auguración de la expo- Como era y sigue siendo habitual, el sición de pintura y foto- Ayuntamiento convocó varios concur- grafía, continuando por sos con motivo de la feria. El literario la tarde con el segun- Cartel del Trofeo Rosa del Azafrán del 75 tenía como tema obligado “La Solana do partido del Trofeo y su vinculación con la Rosa del Aza- “Rosa del Azafrán”, donde el Manchego Una feria sin toros frán”, con un primer premio de 18.000 ganó al Manzanares por 1-0. pesetas y un segundo de 6.000 pese- Con un concurso de natación en la Pis- Alguien habrá echado de menos la tas. El fallo del jurado, con reparto de cina Parque comenzó el cuarto día de fiesta de los toros. Ese año 1975 no se premios entre varios autores, dio paso feria, el 27 de julio. Por la tarde se cele- celebró festejo alguno en el coso de la a otra polémica entre organizadores y bró el tercer y último partido del Trofeo calle Alhambra. La situación de deterio- participantes. “Rosa del Azafrán”, en el que venció el ro de la plaza hizo que los técnicos no También se convocaron certámenes de Manchego a La Solana por 3-1, reco- autorizan su apertura ese año, aunque pintura. Para los menores de 16 años giendo la copa de campeones. Esa no- sí lo harían al siguiente, 1976, que sería con 2.500 pesetas el primer primero y che actuaron en la Plaza del Caudillo el último antes de su restauración y rein- 1.000 pesetas el segundo, mientras que (ahora Plaza Mayor) tres grupos de co- auguración veinte años después, en 1996. para los mayores de 16 años los pre- ros y danzas de , Manzanares y Ha sido un repaso por algunas curiosida- mios fueron de 10.000 pesetas para el La Solana, entonces denominado de la des de aquel verano de 1975, cuando los primero y 5.000 para el segundo. En el Sección Femenina. españoles esperaban con expectación lo concurso de fotografía los premios es- que podría ser un cambio ante el cercano tablecidos fueron 2.500 pesetas el gana- fallecimiento del Generalísimo. Las per- dor y 1.000 el segundo, exponiéndose Circo, verbena y espectáculo sonas mayores de entonces habían vivi- los trabajos participantes en una de las do una guerra. Los que les seguíamos en dependencias de la Casa de Cultura. La feria concluyó oficialmente el 28 de julio, día en el que se clausuró la expo- edad tan sólo la conocíamos por lo que sición de pintura y fotografía, celebrán- nos contaban en cuanto a las penalidades Del 24 al 28 de julio dose por la tarde un concurso de tiro al que conllevó el conflicto. El cambio se plato y por la noche, en la terraza Inma produjo, pero se hizo con tranquilidad. El programa arrancó el 24 de julio y se Park, el baile en honor a la reina y sus Ahora, cuarenta años después, se nos prolongó hasta el 28. Los actos oficia- damas de honor. El programa indicaba vuelve a hablar de cambio político. les comenzaron con la inauguración, en para cada día el consabido “Funciones Confiemos en que los dirigentes de la que participó la banda de cornetas y de circo, verbena y espectáculo”, que ahora, muchos de ellos tan jóvenes que tambores de Jesús Rescatado y un gru- más que nada se incluía como relleno, no han vivido aquella transición, se po de majorettes de La Roda (Albacete). porque esos espectáculos estaban habi- acerquen a lo que dice la historia, en El día de Santiago los actos se iniciaron tualmente en el real de la feria y fuera de cuanto a generosidad de unos y otros, a las once de la mañana, con la misa al lo que organizaba el Ayuntamiento. entonces vencedores y vencidos en un patrono en la parroquia de Santa Cata- Las denominadas verbenas no eran conflicto bélico, y la palabra consenso lina. A las doce, el cine Cervantes fue tales, sino bailes en las dos terrazas esté presente para determinados acuer- el escenario de la proclamación del rei- existentes, el veterano Club Bahía que dos, lo que no significa que luego cada nado 1975 y el pregón de feria, que co- regentaba Agustín Romero de Ávila uno no pueda aplicar su programa, pero rrió a cargo del televisivo Tico Medina, “Agustinillo” y el Inma Park de Bernar- dentro de un marco como el que en su a quien posteriormente le ofreció una dino Carrascosa, en el que actuaron, día llegó a España a través de aquellas comida la Corporación en salones Ca- entre otras orquestas, Tony Landa y Los elecciones del 15 de junio de 1977 y la rrascosa. Tres de Castilla. Constitución de 1978.*

Gaceta de La Solana 103 Colaboraciones Apuntes sobre la infrahistoria de La Solana

Ermita de San Sebastián, monumento histórico-artístico

e participado como ponente ro de los viajeros y su impedimenta, y el berna” donde poder ofrecer al cami- sobre “La caminería en torno añadido de las distancias que separaban nante algún trago o bocado. a Alhambra” en las jornadas a éstas entre sí expresado en millas ro- Como quiera que alguna de estas “muta- Hque, sobre la época medieval, se desa- manas (una milla=1.480 metros). tios” estuviera, además, incardinada en rrollaron en el tan animoso como an- Puesto que las jornadas camineras a pie algún oportuno cruce viario provocado cestral municipio laminitano. Como la en nuestra llanura alcanzaban al me- bien por los accidentes geográficos, o cercanía con La Solana es evidente y la nos las treinta millas diarias (45 km), por el paso de vías pecuarias, o también historia sostiene largas presencias y de- se disponía entre “mansio y mansio- de por los atajos que acortaban en distan- pendencias de nuestro pueblo con res- unas necesarias y reparadoras casas de cia y tiempo las jornadas camineras, se pecto al alhambreño, me he procurado posta o “mutatio” donde poder calen- les concedía el beneficio oficial tanto del el amparo del bien guarnecido paraguas tarse, refrescarse, comer o guarecerse aumento de la relevancia de estas párvu- histórico de Laminium/Alhambra para durante el tránsito. Disponían éstas de las “mutatio” como de la dignidad de su explicar algunos apuntes que se des- la posibilidad de alquilar, cambiar, he- presencia registrada en los itinerarios, prenden de la interrelación entre las dos rrar o dar pienso a las caballerías en el ya fuese en las cercanas “Viae vicinalis” localidades. “stabulum”, y se les exigía por parte del y fuera del registro pretorial romano, Contó Laminium/Alhambra, como “curator viae”, que las susodichas “mu- como en de las consignadas “Viae Publi- parte de su atribulada historia- en tatio” estuvieran intercaladas cada 10 cae” oficiales. Es de suponer que a estas tiempos del emperador Antonino Seve- millas romanas (unos 15 Km); estan- horas ya habéis adivinado que, a través ro -211 a 217 d.C-, con el paso por su do –preferiblemente- situadas en altos, de la infra historia, hablo del origen ro- “oppidum” de ¡tres! de los 34 itinerarios visibles y bien venteados lugares; con mano y remoto de La Solana. oficiales en que se reconoció y condujo algún manantial, pozo o fuente de agua Con un pozo o fuente… la tracería viaria y caminera de toda la dulce; sin charcas ni cenagales y con Hispania romana. Recogían los Itine- escorrentías o aliviaderos naturales. Se Situada a 10 millas romanas (15 km) al rarios de Antonino hispanos, desde su las dotaba de caserío para cobijar a los Oeste –hacia Emérita- de Laminium/ inicio y lugar de origen hasta el de su transeúntes y de una modesta torre vi- Alhambra; en un otero vigilante, alto llegada, de una detallada compilación gía para el control remoto del tránsito, y bien venteado; con un pozo o fuente de las “mansios” para el pernoctar segu- amén de una sencilla “caupona” o “ta- que muchos años después daría nom-

104 Gaceta de La Solana Colaboraciones bre a la villa, y con unas generosísimas la foroaugustana Libisosa de los vasos 1612 y desde París-, en su “Almone- escorrentías pluviales que alejaban la Apolinares. da… y Guía de Caminos de España”, a amenaza de enfermedades y pestilen- certificar la primogenitura y presencia cias, la “mutatio” que originó el encla- Pueblo importante y pasajero de La Solana en la caminería hispánica ve solanero se benefició de la trama del tardo renacentista; y lo hace apostando cruce entre las vías provenientes de To- por la refundición de todos los haces Enmienda y mejora, el correo real letum, por Consaburam/Consuegra, y de caminos por entonces conocidos. Y Alonso de Meneses en su “Reportorio” Moroin/Villarta pasando por aquí hacia les añade -al comienzo de la relación de el puerto del Cristo del Valle, y desde de 1576, el itinerario de Villuga, conce- cada uno de sus itinerarios- el término allí alcanzando Sálika/ para diendo a La Solana, de nuevo, estatus “carrera”… Resulta que éste viene del después dirigirse hacia el Sur –Cózar de pueblo importante y pasajero. Es- latín: carraria, de carrus, o paso de ca- y - por los ásperos tatus que los propios solaneros se auto rro, y que en nuestro D.R.A.E se define puertos mariánicos –Muradal y del Rey- atribuyen en la respuesta a la pregunta como camino real o carretera; o calle y el “Saltus Castulonensis” o de Monti- 55 de las Relaciones Topográficas de que antes fue camino. ¡Y nosotros tene- zón. Añadamos la vía rápida que por el Felipe II en 1575. Aunque en referencia mos una calle de la Carrera que cruza puerto de Vallehermoso y Los Palacios, a la otra Vía, aquella que viniendo por el pueblo de lado a lado! Pues bien, el y proveniente de Levante por Libisosa/ Puerto Lápice y Villarta alcanza Venta tal Ambrosio nos da, sin duda, un alda- Lezuza y desde el Sudeste por Mentesa/ Quesada y de allí enlaza con nuestro bonazo más para la confirmación y el Villanueva de la Fuente, se conectaba pueblo para dirigirse por el valle de El asentamiento de aquella vieja “mutatio” hacia la submeseta central con las vías Cristo y el camino de Alcubillas a Cózar romana que supuestamente se originó anteriormente citadas, ahorrando así y Torre de Juan Abad, quedando ésta en un cruce de nuestros caminos. No –y en todas direcciones- una jornada expedita para franquear los puertos de sé, pero por si acaso… ¡Pongamos que de camino. Con el beneficio de esta go- Sierra Morena. hablo de La Solana! * losa ventaja alcanzada, vemos que en el Nos vuelve el murciano y pintores- entramado de los atajos provocado por co personaje Ambrosio de Salazar -en Jesús VELACORACHO JAREÑO nuestro viejo cruce caminero se justifica definitivamente la presencia de una de las “ad turres” o torre vigía y su posible “vicus” o villar aledaño. Si aceptamos, además, la cercanía de paso por nuestro enclave del “transitus ex beronibus” o camino de los Berones (según Tito Li- vio y recogido por Corchado Soriano), y de la muy medieval y pecuaria cañada real conquense, sabremos que la opaca orfandad de la infra historia solanera, tal vez no se ilumine del todo, pero… ¡al menos parpadea! De cómo la sólida trama caminera en torno a Laminium/Alhambra sopor- ta y sostiene la urdimbre de indicios, conjeturas e hipótesis aquí expuestas se encarga la caminería renacentista que, a la postre y por boca de todos, es la que determina la fijación territorial y defini- tiva de las vías romanas. Recoge el valenciano Pero Joan Villuga en su “Reportorio de todos los caminos de España” de 1546, en el itinerario 52 -“De Ciudad Real a Alicante”-, el viejo trazado que saliendo de Carcuvium/ Caracuel pasa por debajo de Almagro y pasado Bolaños, y en alcanzando La Pardilla, quiebra hacia La Membrilla y La Solana –declarada pueblo impor- tante- dirigiéndose después al párvulo caserío de La Calera y al más mengua- do de El Allozo, dejando de sosquín al sur y al norte a Alhambra y a La Ossa, y fluyendo en dirección a El Bonillo Arco del Convento para dirigirse posteriormente a Lezuza,

Gaceta de La Solana 105 Colaboraciones Carros de antaño Julián Sánchez-Ajofrín lleva más de medio siglo en Riudoms y guarda con celo miniaturas hechas con sus propias manos.

Carro de lanza con aperos

Aurelio Maroto que a sus 77 años lleva más de medio luego nos fuimos a Riudoms”. Él tenía siglo afincado en Riudoms (Tarragona), 28 años, ella 27. Julián comenzó sien- ACETA no quiere perder, y no una población que sigue hablando sola- do albañil, aunque después recuperó lo va a hacer, el contacto con los nero por sus cuatro costados. su profesión de tractorista en una coo- solaneros del éxodo. Aquellos Julián fue tractorista con Petronilo Ge- perativa agraria de Botarell, un peque- Gque por diferentes avatares abandona- naro y con Cruz Naranjo. Pero el tra- ño pueblo cercano. Cuando quebró, le ron su patria chica en busca de otros ho- bajo comenzó a escasear en La Solana, compró los dos tractores, los aperos, y rizontes, pero sienten La Solana como se quedó parado y emigró a Riudoms se echó por su cuenta. Así, hasta su ju- el que más. Nos encanta saber de ellos junto a su mujer, Dolores Díaz-Mala- bilación. y contar sus pequeñas historias. Como guilla Araque. “Nos casamos en La So- Pero la curiosidad de este solanero la de Julián Sánchez-Ajofrín Fernández, lana (1966) y estuvimos una semana; emigrante es su afición a los carros en

106 Gaceta de La Solana Colaboraciones miniatura. “Trabajé mucho tiempo con las mulas y me acordaba bien de aque- llos carros y sus guarniciones”. Dicho y hecho. Comenzó a trabajar maquetas a escala de este ancestral medio de trans- porte agrario. Nunca fue herrero, ni guarnicionero, ni carpintero, pero se las apañó bien. Con madera, cuero, tachue- las y caballos de juguete comprados en la papelería de Fonda, comenzó a crear. El resultado se puede ver en las fotos que publicamos. Un carro de varas, otro de lanza o un carro al porte con tres caballos y el burro. Incluso hizo una galera “en la que se puede montar un niño de cuatro años”. Cada miniatura tiene todo lujo de detalles. Se ve la toza, el manillero de arar, el común, la vara de gavilanes, la excusa de pleita para la merienda, el cabezón, el horcate sobre la collera, las estevas… Cuando llegaron a nuestra redacción, Julián y Dolores hablaban con emoción de La Solana. Una constante cada vez que atendemos a solaneros que vuel- ven a su tierra por alguna razón: fies- tas, celebraciones familiares, funerales o simplemente porque necesitan ver de nuevo la cuativadora estampa de nues- Un joven Julián S-Ajofrín con sus maquetas tra torre en lontananza.*

Gaceta de La Solana 107 Fotos de antaño De fiesta en La Unión sta foto está tomada en una de las empre- sas más antiguas de Emayor solera de La Solana: la Sociedad Cooperativa “La Unión”. En ella apare- cen los panaderos en plena celebración, pasándolo en grande entre trago y trago, aunque alguno no lo fuera, como el popular Agustín Romero de Ávila “Agusti- nillo” (con camisa blanca y corbata). Muchos de ellos ya no están entre nosotros y otros seguramente recorda- rán viejos tiempos cuando vean esta imagen.* De visita en Alicante

ay estampas que retratan perfec- tes solaneros junto a una de sus nietas. La boina. La niña, Paquita, se apretuja junto tamente una época. Como esta mujer es Emilia León, a la que vemos de ri- a ellos. Están de visita familiar en Alican- que publicamos de los años 60, guroso luto. Él hombre es Enrique Padilla, te, junto al célebre paseo de las Palmeras. Hdonde aparece un matrimonio de abuele- con calzón de pana, chaqueta y tocado con Eran los años del éxodo.*

108 Gaceta de La Solana Publicidad

Gaceta de La Solana 109 Fotos de antaño

50 años desde estos párvulos orría el año 1965. como para campo de fútbol torre al fondo, un escenario su maestro, un joven Au- Las eras de empar- improvisado para la chi- perfecto para inmortalizar gusto Luna Velasco. Bus- var todavía estaban quillería. Pues aquí tienen a estos niños. Pertenecían a quen e descubran la iden- Cen pleno apogeo, tanto aquellas eras de Santa Ana párvulos de las escuelas del tidad de estos alumnos, ya para el acarreo de la siega en todo su apogeo, con la Pozo Nuevo y aparecen con cincuentones.* De domingo, con traje reciclado Angelillo con Typ y Coll ean qué majos posan de su primera comunión. Una estos tres niños sola- buena forma de aprovechar neros para la cámara el tejido en tiempos donde la Vde Foto Serrano. Es una ins- gran mayoría de las familias tantánea familiar muy común solaneras no podían permitir- de la época. Estamos en el año se usar y tirar. Otros tiempos, 1973 y podemos ver a tres her- pero no tan lejanos. * manos vestidos de do- mingo. A la izquierda aparece Agustín Salce- do López del Castillo con pantalón corto y jersey de cuello alto, por supuesto pelado na de las celebri- najes que marcaron época. a tazón, como todo dades más impor- Como esta, donde aparece buen colegial de en- tantes de La Solana con Tip y Coll, uno de los tonces. En medio está Utiene nombre de artista: dúos cómicos más grandes Basi, la pequeña de los Ángel Romero “Angelillo”. que ha dado nuestro país. tres. Y la más alta es El gran cantaor solanero, ya Angelillo, Hijo Predilecto Antonia, la mayor de octogenario, tiene tras de sí de La Solana y poseedor del la saga, que nos deja un reguero interminable título Galán-2013, vive en una historia peculiar. de actuaciones en los esce- Olías del Rey (Toledo). Pero, El traje que lleva es un narios más importantes. Y como él siempre dice, “llevo reciclado del hábito de también fotos con perso- a La Solana en el corazón”.* novicia que vistió el día

110 Gaceta de La Solana Publicidad

Gaceta de La Solana 111 Fotos de antaño

Aquellas tardes de toros

olemos decir aquello de “si las pa- para celebrar novilladas, charlotadas y redes hablaran…”. Pues bien, los corridas de toros. centenarios muros de nuestra pla- Si quitamos los 20 años que permaneció Sza de toros (106 años los contemplan) cerrado (1976-1996), la mayor parte de han visto pasar un carrusel de festejos y las ferias de julio han vivido lidias sobre decenas de miles de aficionados duran- la arena del coso de la calle Alhambra. te el siglo largo que permanecen en pie. GACETA dedica esta página a aquellos ¡Podrían contar tantas cosas! Natural- tendidos repletos de aficionados. Imá- mente, la feria era la fecha más propicia genes en blanco y negro de una España

112 Gaceta de La Solana también en blanco y negro por muchas Roncho, Lorenzo Manuel Villalta, Pepe corrida grande todavía no pertenecen al razones, pero donde la gente se afanaba Carbonell, Manuel Cantero y compañía. sello de “antaño”. Seguramente más de por divertirse cuando podía. Y una tarde Después del 96 llegarían las grandes fi- un lector de GACETA podrá identifi- de toros en la feria era un buen pretexto guras: El Juli, El Cordobés, Finito, Rive- carse en alguna de estas fotos, o cono- para, cuartilla de vino en la mano, subir ra Ordóñez, El Litri, Castella, Manzana- cerá a fulano o a mengano. Es historia a la plaza y solazarse viendo torear a los res, El Cid y demás. Pero esas tardes de de La Solana.*

Gaceta de La Solana 113 Fotos de antaño

Bordadoras de “La Nana” sta curiosa foto está tomada Nana”, en la calle Cánovas del Castillo. ces: en la fila de arriba, de izquierda a a mediados de los años sesen- Acompañando a la maestra, a la que ve- derecha, están Dolores, Bárbara, Tomasa ta del pasado siglo, en la casa de mos en la parte superior de la imagen con y Vicenta. En la fila de abajo están Isabel, EManuela Delgado, conocida como “La mandil, aparecen las siguientes aprendi- Rosa, Dolores y Tere.* Tejeros de antaño

robablemente muchos de ustedes como El Tejero. Hablamos de un gran ar- Ruíz-Peinado Naranjo –izda- y José Val- habrán conocido ya a los protago- tista local, un excelente alfarero que recibió verde Romero –en el centro-. Con peto o nistas de esta foto. El de la derecha el premio Galán en 1997. Aparece en la mandil y tocados con sombrero, miran a Pes Francisco García Uceda, conocido antigua tejera junto a dos jóvenes, Antonio la cámara mientras están en plena faena. *

114 Gaceta de La Solana