Propone Congreso Regular La Actividad De Los Yonkes
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb

Load more
Recommended publications
-
Final Campeonato De España De Clubes Júnior Playas De Castellón Y Puerto De Alicante, a Por La Copa Júnior Zaragoza, 11 De Octubre De 2008
Federació d’Atletisme de la Comunitat Valenciana Nota informativa 140 / 2008 – Valencia, 7 de octubre de 2008 Final Campeonato de España de Clubes Júnior Playas de Castellón y Puerto de Alicante, a por la Copa Júnior Zaragoza, 11 de octubre de 2008 Los equipos de la Comunidad Valenciana Playas de Castellón y Puerto de Alicante participarán el sábado 11 de octubre en la Final masculina y femenina del Campeonato de España de Clubes Júnior que tendrá lugar en Zaragoza y que reunirá a los mejores del panorama nacional. Los conjuntos de la Valenciana lucharan por subir a lo más alto del podio, en hombres, el club Playas de Castellón afronta esta final tras su éxito europeo – subcampeón por partida doble, masculino en la máxima categoría y femenino en el grupo “B”, logrando el ascenso para España – y con siete copas en sus vitrinas, cuatro consecutivas (2004, 2005, 2006 y 2007) siendo el club valenciano más laureado. Junto al conjunto castellonense estará el equipo alicantino del Benacantil- Puerto de Alicante, el Simply Scorpio 71 – organizador del encuentro –, Cueva de Nerja, Madrid Mapoma, A.A.Catalunya, ISS L’Hospitalet y SG Pontevedra. En la final femenina, la capital maña contará con la participación valenciana del actual Campeón de España el C.A.Playas de Castellón y del Puerto de Alicante, que ostenta el título bajo techo, ambos disputarán la victoria a la A.A.Catalunya, Simply Scorpio 71, Cueva de Nerja, Ourense Academia Postal, Krafft Atl.San Sebastián y Anta Bodegas. Avenida Pérez Galdós 25-1º-3ª (46018–Valencia) Tel. 96-385.95.08 / Fax. -
Indice Analitico-1.Pdf
ÍNDICE ANALÍTICO DE BORGES, DE ADOLFO BIOY CASARES Edición al cuidado de Daniel Martino El presente Indice de Borges asume que la obra ha sido revisada según los addenda y corrigenda que pueden consultarse en este sitio. No incluye referencias directas a la notas al pie de D.M., pero sí a las de Adolfo Bioy Casares, que se indican mediante el correspondiente número de página seguido de “n.”. Por lo general, las obras literarias modernas se datan por fecha de publicación. Cuando ésta se ignore, o la obra haya quedado inconclusa, o no se haya publicado en vida del autor, se datan por fecha de composición, conocida o probable, precedida de “c.”, o por la de publicación póstuma, precedida de “p.”. En el caso de las obras musicales, se indica siempre título y fecha de publicación o difusión: sólo en el caso de composiciones mayores (óperas, Pasiones) se añade el autor. En el caso de los films, se indica siempre título, fecha de estreno y nombre del director. Además de las obvias abreviaturas ‘ABC’ y ‘JLB’, ocasionalmente se emplea ‘HBD’ por ‘Honorio Bustos Domecq’. D.M. Ábalos, Jorge W.: Cuentos con y sin víboras (1942), I. General, 36, 47, 53, 68, 80-1, 85, 97, 102, 202. 107, 113, 115, 120, 121-2, 125, 138, 139, 144, Abd-el-Krim, 462. 146, 151, 153, 161, 183, 185, 191, 212, 225, Abel: y Caín, 138. 240, 258, 264, 305, 321, 360, 365, 377, 409, Abella Caprile, Margarita, 377; Premios Nacio- 417, 422, 423, 434, 435, 437, 462, 468, 487, nales de Poesía, 238-9, 244; según: JLB, 239, 545, 549, 612-3, 615, 625, 637, 648, 650, 667, 426, Rohde, 238, 244; vanidosa, 426. -
Toray to Bring New Waterless Offset Plate Technology to Labelexpo Europe 2019
“Add value to print!” Comunicado de prensa Gulf News implementa la impresión offset sin agua para reducir el consumo de agua y ampliar la oferta de productos La máquina Cortina de Koenig & Bauer y las planchas offset sin agua de Toray son una apuesta segura para la incorporación de servicios de impresión comercial de alta calidad. Prostějov/República Checa 24 de marcha de 2020 - Toray, empresa líder en soluciones innovadoras para la impresión offset sin agua, informa de que Gulf News, el periódico en inglés de mayor circulación en los Emiratos Árabes Unidos, lleva dos años imprimiendo con una máquina offset sin agua Koenig & Bauer Cortina con 12 torres, cuatro de las cuales son heatset, y está usando las planchas offset sin agua Toray IMPRIMA WA. La empresa, cuyas instalaciones están en Dubai, ha aumentado el uso de la máquina de impresión agregando trabajos comerciales para los mercados minoristas y de revistas, incluyendo su propio semanal insignia, The Friday. En paralelo a la instalación de la nueva máquina, también se pasó del formato tabloide al berlinés, un formato cada vez más popular en la industria periodística internacional. La planta de impresión de vanguardia de la compañía, ubicada a unos 40 km del centro de la ciudad, se inauguró en 2012 y en ella trabajan unas 100 personas. La plantilla corporativa, incluido el personal editorial, la forman unas 800 personas. "Estamos muy orgullosos de nuestra planta automatizada y vanguardista de Dubai", afirma Robert Renyold, director de producción. “La instalación no solo está completamente climatizada, sino que la automatización es omnipresente, desde el taller de impresión hasta el almacenamiento de papel y el manejo de bobinas, una tarea que principalmente realizan robots. -
COPA Junior MASCULINO Preferente
Condiciones organización 2019‐2020 COPA Junior MASCULINO Preferente 1 SISTEMA DE COMPETICIÓN 1.1 FECHAS Las fechas son el sábado 25 y el domingo 26 de enero de 2020 1.2 EQUIPOS CLASIFICADOS Los equipos (4) que tras la disputa de todos los encuentros de la primera vuelta de la Fase Regular, estén clasificados en la 1ª posición de la clasificación en cada uno de los CUATRO grupos, tendrán derecho a disputar la COPA JUNIOR MASCULINO PREFERENTE. 1.3 FORMA DE JUEGO La Fase Final se disputará por el sistema de eliminatorias a partido único por concentración. 1.4 EMPAREJAMIENTOS Federación Baloncesto Comunidad Valenciana 1 www.fbcv.es [email protected] Condiciones organización 2019‐2020 COPA Junior MASCULINO Preferente 1.5 HORARIOS 26‐ene‐19 27‐ene‐19 tarde mañana 17.00 horas 11.00 horas 19.00 horas Queda pendiente la adjudicación de los horarios a los emparejamientos, ya que la entidad solicitante tendrá la posibilidad de elegir el horario en el que quiere disputar los encuentros de cada jornada. La entidad solicitante podrá proponer unos horarios distintos a los señalados, los cuales deberán contar con la aprobación de la FBCV. 1.6 FECHA SORTEO El sorteo para determinar el orden de los emparejamientos de las Semifinales tendrá lugar el miércoles 15 de enero a las 10’00 horas en las oficinas de la FBCV en Valencia. 1.7 PLAZO PARA PRESENTACIÓN DE SOLICITUD Se adjudicará la organización entre las solicitudes presentadas antes del 14 de enero de 2020 a las 17.00 horas en cualquiera de las oficinas de la FBCV. -
El Grupo De Trabajo De Aguas Tranquilas Se Reúne Por
El Grupo de Trabajo de Aguas Tranquilas se reúne por videoconferencia para avanzar en el nuevo calendario que deberá aprobar próximamente la Comisión Delegada de la Asamblea. Madrid, 15 junio de 2020.- Con la información que va llegando desde las Federaciones Internacionales (ECA e ICF) sobre las sedes designadas a organizar los Campeonatos Europeos y Mundiales aplazados, y a falta de la ratificación definitiva por sus órganos de gobierno, el calendario internacional podría quedar aprobado a finales de este mes de junio. Una situación que permitirá también avanzar en el calendario nacional, motivo por el que esta tarde se ha reunido por videoconferencia el Grupo de Trabajo de Aguas Tranquilas con el objetivo de planificar la competición de las ligas de Esprint Olímpico y Jóvenes Promesas, dentro de la nueva normalidad que, a partir del próximo 22 de junio y con la finalización del estado de alarma, quedará constituida. Entre los puntos más destacados, y que se mantienen de reuniones anteriores, se fija la segunda quincena de agosto para el inicio de la competición oficial de las Ligas Olímpicas. Un inicio que arrancará en Verducido como sede de la primera competición de 2020 con la Copa Junior. La propuesta, que desdobla las categoría Junior y Senior en Copas de España por separado, se enmarca dentro del cumplimiento de las medidas y recomendaciones que marca el protocolo del CSD, entre las que se recogen que las competiciones no serán masivas, y que atiende también a la nueva configuración de las Ligas Olímpicas Senior y Junior aprobada para 2020 Respecto al Calendario Nacional, y de acuerdo al informe que se ha ido elaborando y presentado a las FFAA y Junta Directiva, las sedes serán las designadas en 2020 teniendo en cuenta las pruebas que se hayan aplazado en el tiempo y respetando la alternancia de las mismas. -
Real Federación Española De Caza
REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE CAZA NORMAS DE CLASIFICACIÓN PARA EL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE AGILITY 2017 PREÁMBULO Las siguientes normas regulan la competición de Agility como deporte oficial para la temporada 2016/2017, en coordinación con las Federaciones Autonómicas integradas en la RFEC, así como con los Clubes reconocidos por ésta, para la promoción del Agility en todo el territorio del Estado y se desarrollarán con arreglo a las competencias dispuestas en la Ley del Deporte 10/1990, en su art. 33 del Capítulo II Título III, y a las Competencias propias descritas en los Estatutos de la Real Federación Española de Caza, en el art. 8 del Título II. 1. ORGANIZACIÓN DE COMPETICIONES 1.1. El periodo competitivo de la temporada 2016/2017 comprende desde el 1 de Octubre de 2016 al 30 de Septiembre de 2017. Podrán estudiarse otros plazos de comienzo de liga por circunstancias excepcionales. 1.2. Todos los clubes dados de alta en la RFEC, tanto directamente como a través de una FA, tienen la obligación de organizar al menos una competición oficial en la temporada 2016/2017. 1.3. Todas las competiciones deberán proponerse a su Delegado autonómico o al de Zona con la finalidad de elaborar un calendario de competiciones. Dicho calendario deberá enviarse a la RFEC para su conocimiento y validación para que sea clasificatorio para el Campeonato de España. Se entenderá por competición oficial, aquella que sea puntuable para un campeonato, copa o trofeo de la RFEC que tenga lugar en el territorio del Estado español, así como cualquier otro certamen que se declare con este carácter por la RFEC. -
Final Campeonato De España De Clubes Junior Aire Libre Castellón, 1 De Julio De 2006 El Playas De Castellón Y El Puerto De Alicante a Por La Copa
Federació d’Atletisme de la Comunitat Valenciana Avenida Pérez Galdós 25-1º-3ª (46018–Valencia) Tel. 96-385.95.08 / Fax. 96-385.95.09 Página Web: http://www.facv.es Correo electrónico: [email protected] Nota informativa 070 / 2006 – Valencia, 30 de junio de 2006 Final Campeonato de España de Clubes Junior Aire Libre Castellón, 1 de julio de 2006 El Playas de Castellón y el Puerto de Alicante a por la Copa La pista del Polideportivo Gaetà Huguet de Castellón volverá a ser este fin de semana el centro de las miradas del atletismo nacional con la disputa de la Final del Campeonato de España de Clubes Junior al Aire Libre que congregará a los ocho mejores equipos de promoción del panorama nacional. La competición tendrá lugar el sábado 1 de julio a partir de las 17 horas con el lanzamiento de martillo hombres y finalizará a las 22 horas con el relevo 4 x 400. En categoría masculina la Comunidad Valenciana contará con la representación del C.A.Playas de Castellón – Campeón de España 2005 – y del Benacantil Puerto de Alicante, que competirán ante Diputación de Córdoba, Cueva de Nerja, Medilast Carrefour Lleida, A.A.Catalunya, Ourense Academia Postal y F.C.Barcelona. En la final femenina también estarán presentes el Playas de Castellón y Puerto de Alicante. En esta ocasión sus rivales serán el A.D.Marathon – Campeón 2005 –, A.A.Catalunya, Ourense Academia Postal, L’Hospitalet Atletismo, F.C.Barcelona y Scania Pamploana At. Los conjuntos valencianos lucharan por los primeros lugares del podio en ambas categorías, el Playas de Castellón de lograr la victoria masculina sería su sexta copa en la historia de este Campeonato y el tercer título consecutivo, a lo que habría que sumar el título femenino logrado en 2004, edición donde los de La Plana lograron el doblete. -
Arcos Rumbo a Italia
2C EXPRESO Jueves 25 de Junio de 2009 aCCIÓN Delfi nes del CAP siguen imbatibles en Nacional Nadandode Primarias para avanzar a otra fase en la duela GUANAJUATO.- El Colegio Ame- cuartos de fi nal por la mañana ricano del Pacífi co de Hermosillo, y de ganar tendría su boleto a siguió con su buen paso en el bas- semifi nales, encuentro pactado quetbol varonil sumando otra vic- para las 4:30 de este jueves. tor i a , esta vez a nte Sa n Lu i s Potosí , La situación de los capitali- en acciones de ayer en los Segun- nos está sin defi nir, en cuanto dos Juegos Nacionales Interprima- a rival se trata, pues en varios rias, en jornada en la que la “Ola grupos estaba complicada la cla- Roja” avanzó a cuatro equipos de sifi cación; pero es un hecho que conjunto a la siguiente fase. juegan hoy a las 4:30 de la tarde Los Delfi nes del CAP doble- dentro de la siguiente ronda. garon a los potosinos al son de En León, dentro del futbol, / EXPRESO Especial 51 puntos a 32, con las pequeñas jugadoras de la Karla Terán en su salto que le dio la medalla de oro en longitud, la segunda de Sonora en el atletismo en el Nacional de Primarias. 17 de Luis Arturo López, 16 escuela Belisario Domínguez pu ntos de Pablo Fi g ueroa y d iez de Hermosillo, derrotaron a su GANAN CUATRO DE ORO de Eduardo Valle. similar de Aguascalientes 1-0 El equipo sonorense se me- para ir a la otra ronda. -
Reglamento 2020
Reglamento de Enduro 2020 1 CONSEJO DIRECTIVO 2020 COMISIONADO: Mario Martínez Vergara SECRETARIO: Andrés Calderoni Romero DIR. TECNICO: Philippe Denis Bertrand DIR. ADULTOS: Antonio Sahagún Franyutti DIR: JUVENILES: Hugo Díaz Ruíz DIR. INFANTILES: Wenceslao Sánchez Picazo DIR. EVENTOS INTERNACIONALES: José Luis Rubio Galindo TESORERO: Philippe Denis Bertrand PROMOCIÓN Y PATROCINIOS: Alberto Zarzosa Covarrubias CONSEJERO: Antonio Sánchez Aldana Kassel CONSEJERO: Gabriel Nafarrate Vázquez 2 Contenido Glosario de Términos ......................................................................................................... 5 CAPITULO I, GENERALIDADES ....................................................................................... 7 Primera Sección – DEL REGLAMENTO ....................................................................................................... 7 Segunda Sección - DE LOS ORGANISMOS ................................................................................................ 7 Tercera Sección – DE LA COMISIÓN NACIONAL DE ENDURO .................................................................. 7 CAPITULO II, EL ENDURO ................................................................................................. 9 Primera Sección - GENERALES .................................................................................................................... 9 CAPÍTULO III, PARTICIPACIÓN EN EL CAMPEONATO NACIONAL ............................... 9 Primera Sección – Licencia Deportiva ........................................................................................................... -
Indupan Tiene Contempladas Una Serie De Actividades De Promoción De La Marraqueta, Que Es El Corazón De Nuestra Industria
REVISTA DE LA PANADERÍA Y PASTELERÍA TRADICIONAL CHILENA Feliz DÍA MAMÁ ¡A LA MEJOR! Nº 944 Abril MMXIX editorial Pablo Piwonka Carrasco, Director Revista Past & Panhe Una vez más, todo por la marraqueta ace unas semanas lanzamos por segundo año consecutivo la campaña Volvamos a Comer Marraquetas en el Colegio, iniciativa que creamos para promover nuestro pan más saludable Hen el entorno escolar. ¿Por qué lo hacemos? Porque lamentablemente en las últimas décadas perdimos el espacio que el pan tenía en las colaciones escolares. Hoy, en los recreos reinan los snacks elaborados por grandes empresas, los que están llenos de grasa, azúcar y sal. Muchos crecimos comiendo pan con mantequilla, con dulce de membrillo, con queso, con paté o con la sabrosa palta. Entonces, se consumía mucho más pan que ahora, y no existió tanta obesidad. Por eso no nos parece válido responsabilizar al pan de este problema de salud. Muy por el contrario, creemos que promover su consumo en forma adecuada (precisar porciones y rellenos), es un acto de toda responsabilidad de parte de nuestra industria. Con la citada campaña hemos asumido el desafío de contribuir a educar a niños y apoderados en torno a los sándwiches que son equilibrados y ricos. Además, aprovechamos de promover que los recreos son para “jugar” y no para comer en todos ellos. Y destacamos también el valor de consumir agua en lugar de bebidas. Estamos realizando una labor que debiera hacer el Estado: Enseñar. Sabemos que la mejor forma de generar cambios, es convencer y no prohibir. Los niños siguen comiendo en los recreos alimentos no saludables que adquieren fuera del establecimiento o, en hechos que resultan insólitos, comprándoselos a otros compañeros que los venden a escondidas. -
Diario Del Mundial: Los 30 Días Que Condujeron a Ganar La
REVISTA DE LA RFEF ✦ AÑO XIV ✦ NÚMERO 116 ✦ ENERO 2009 ✦ 2,50 e REVISTA DE LA RFEF AÑO XV - Nº 136 SEPTIEMBRE 2010 - 2,50 € Luis Jorge Carmelo Arnáiz Fernández Rubio HISTORIA DE UNA HAZANA El triunfo de la selección española en la Copa Mundial 2010 constituye una gesta sin precedentes no sólo en la historia de nuestro fútbol, sino en el de nuestro deporte. Luis Arnáiz, director de la Revista Fútbol de la RFEF; Carmelo Rubio y Jorge Fernández se lo cuentan aquí, desde la intensidad de una vivencia muy profunda que refleja el lado deportivo de la hazaña y el intimista menos conocido por el gran público. Sobre ello hemos construído esta Revista, homenaje a los héroes que hicieron posible que el sueño de todos se convirtiera en la más jubilosa realidad. HISTORIA DE UNA HAZANA DIARIO DEL MUNDIAL: LOS 30 DÍAS QUE CONDUJERON A GANAR LA COPA • LAS MEJORES FOTOGRAFÍAS DE SUDÁFRICA Y DEL RECIBIMIENTO, EN MADRID • TODOS LOS PARTIDOS DEL TORNEO • ESTADÍSTICAS • CURIOSIDADES • GRAN PÓSTER DE LOS CAMPEONES FUTBOL Revista Oficial de la RFEF Precio: 2,50 euros. ISSN: 1136-839 X. Depósito Legal: M-33096-1996. Presidente: Ángel María Villar Llona. Secretario General: Jorge J. Pérez Arias. Director de Comunicación: Antonio Bustillo. Jefe de Publicaciones: Miguel Ángel López. Director: Luis Arnáiz. Redacción: Paloma Antoranz, Raúl del Prado, Susana Barquero y José Manuel Ordás. Fotografía: Jorge Fernández y Carmelo Rubio. Edita: Real Federación Española de Fútbol Av. Ramón y Cajal, s/n Ciudad del Fútbol 28230 Las Rozas (Madrid). Teléfono: 914 959 800. Fax: 914 959 801. -
Bacardi Martini Grand Prix 2010 Nahuel Frúmboli Revalida Su Título En Flairtending
Bacardi Martini Grand Prix 2010 Nahuel Frúmboli revalida su título en Flairtending Bacardi Martini Grand Prix • La vuelta al Cole • Flair Zone • Centro Superior Hostelería de Galicia • Asociaciones • Dry Martini • Directivos (Ángel Puertas) • Origins by Schweppes www.federacionabe.com Ante todo profesionales del Bar Os pongo en antecedentes, 21 horas del 10 de junio, Discoteca Bataplán (San Se - bastián), se acaban de conocer los seis finalistas que disputarán esa noche la final del II Campeonato de España de Flair, Challenge BMGP. Se dirige a mi Christian Delpech, acompañado por Óscar Pérez, Adriano Marcellino y Amando Lopez Ortiz IV, los ex - traordinarios jueces técnicos del Campeonato, solicitándome una reunión con todos los participantes. Accedo inmediatamente y con la sola presencia de Juanjo Fernández, Se - cretario Nacional y José Soto, Vicesecretario Nacional, comienza la reunión. Silencio total y mezcla de respeto y admiración por parte de los competidores. Em - pieza Christian hablando del Flair y puntualiza, hay muchos enemigos del Flair que ven en nosotros hombres del circo, somos nosotros quienes debemos poner las cosas en su sitio, con nuestras actuaciones y comportamientos. Desde que estamos en la International Bartender Association algo ha mejorado, ahora se nos valora como Bartenders y no lo podemos olvidar. Hemos visto buenos mo - vimientos hoy, buenas rutinas, pero hay algo que debemos cuidar más. Ante todo somos profesionales del bar y nuestro trabajo debe ser limpio, ha de ser igual al que hacemos en nuestras empresas y que de la imagen de que, detrás nuestro, hay una dedicación, una preparación y una profesionalidad. Se deben de terminar el tocar las decoraciones con la mano, el coger un hielo, hacer Flair con él e introducirlo en el vaso o la Shaker.