Un CARNAVAL CON FUTURO Niños y jóvenes garantizan la cantera

Trébol de candidatos a las municipales de mayo Punto Limpio, ese gran desconocido

REPORTAJE Un molino de leyenda El viejo molturador, aún activo, ha visto pasar a seis generaciones

Editorial

Gaceta de PREPARANDO LA CITA Edita: Ilustre Ayuntamiento CON LAS URNAS de La Solana Director: Paulino Sánchez dos meses y medio para una Unida fue la primera en revelar que nueva cita con las urnas, ya Bernardo Peinado repite como cabe- Redactor-Jefe: Aurelio Maroto vamos conociendo los can- za de lista. El Partido Socialista siguió Adidatos a las municipales. Utilizando confirmando a Luis Díaz-Cacho como Redacción: Gabriel Jaime un término actual, el casting está pre- aspirante a la reelección. Por último, el parado para opositar a los diecisiete Partido Popular ha confiado a Ana Be- Colaboradores: sillones del salón de plenos de nues- lén Reinoso el testigo dejado por Paco Jesús Velacoracho Jareño tro Ayuntamiento. Los elegidos ten- Nieto, que abandona tras muchos años Luis Díaz-Cacho Campillo drán la enorme responsabilidad de como servidor público. Poco a poco se sacar adelante la gobernación de La Distribución gratuita: van conociendo las candidaturas y los Solana. programas, que publicaremos en un 7.700 ejemplares No es la primera vez que utilizamos número especial coincidiendo con la el término “Tiempos difíciles” para ca- Redacción y Administración campaña electoral. lificar lo que estamos viviendo. Tam- Aunque suele aludirse a la juventud c/ Sagrario, 1 poco es la primera vez que hacemos de la democracia española, los que un llamamiento al entendimiento de 13240 La Solana hemos vivido desde un punto de vis- los grupos que consigan representa- ta informativo las campañas desde 926 631 517 / 926 633 038 ción, haya o no mayorías absolutas. aquella del 15 de junio de 1977, tene- Sin perjuicio de que cada cual tenga mos que recordar que las ha habido www.lasolana.es su ideología y vea con el color de sus suaves, duras y muy duras. Ignora- [email protected] gafas la forma de aplicar las solucio- mos cómo será la que nos llevará al nes, hay momentos en los que encon- 24 de mayo, pero está claro que las Realización trar vías de acuerdo es crucial para el formas de enviar el mensaje al ciuda- futuro de los ciudadanos. Y en Espa- dano han cambiado mucho. ña, el término consenso dio muy buen Sabemos que es inútil pedir a los resultado en su momento. candidatos que una campaña tran- GACETA no pretender hacer un quila, sin ataques y enfrentamientos, balance de estos cuatro años de legis- que por supuesto cada uno achacará Cierre de edición de este número: latura. Deben ser los ciudadanos los al rival. Finalmente, su altura de mi- que tienen valoren lo que han hecho ras tendrá que ceñirse a sacar adelan- 1 de marzo de 2015 unos y otros, tanto equipo de gobier- te a La Solana desde donde los ciuda- no como oposición. Eso sí, pedimos a danos les hayan puesto. Depósito Legal: CR 1226/1990 los solaneros que ejerzan su derecho Por lo pronto, este torneo se juega al voto, que no se queden en casa so en formato triangular, como en las pretexto de que están hartos de polí- dos anteriores convocatorias. Salvo tica y de políticos. Mal negocio si en sorpresa. Además, todavía no cono- lugar de políticos elegidos democráti- cemos todas las listas al completo. camente hubiera otra cosa. Por eso no nos atrevemos, todavía, Ahora es el momento de conocer a decir aquello de Alea jacta est. En a los aspirantes. Esta revista publi- la campaña electoral, seguida del ca quienes serán los tres primeros día de reflexión, es corriente escu- Visita la web de tu Ayuntamiento espadas que optarán a la alcaldía, char aquello de: ¿Realmente sirve dos hombres y una mujer. Izquierda para algo?* SUMARIO

4-6 CARNAVAL 22-24 REPORTAJE: Un molino 31 SUCESOS Y ENTIERROS 8-16 HA SIDO NOTICIA de leyenda 32-35 LA GACETA DEPORTIVA 18-19 VIDA MUNICIPAL 26 REPORTAJE: Punto Limpio 36-37 COLABORACIONES 20 ECONOMÍA 27-29 SOCIEDAD 38-39 CARTAS AL DIRECTOR 30 POLÍTICA 40-42 FOTOS DE ANTAÑO

Gaceta de La Solana 3 Carnaval

La Solana es puro carnaval y mayores se mezclan en una orgía de El de 2015 llegó, y siguió, con tiem- disfraces que convierte a nuestra lo- po revuelto. Pero no impidió que los calidad en una referencia carnavalera. colegiales desfilaran el viernes por la Y no de ahora. Otra cosa es el deba- mañana. Por la tarde se proclamó a te interno de si la fiesta decae, si debe José González-Albo, de Los Makaos, haber premios o no, si la caseta o una como Carnavalero del Año, y a la peña carpa, etc, etc. Pero negar que los so- No Trasnoches como pregoneros. En laneros somos muy carnavaleros, es ambos casos, recibieron el merecido negar la evidencia. aplauso de los solaneros.*

El Carnavalero, José González-Albo -izda.

Aurelio Maroto

a Solana es puro carnaval cada vez que el calendario alum- bra la popular celebración. LSe cuentan por miles, y no exagera- mos, las personas que se visten de lo Pregoneros. Murga No trasnoches. que sea y se echan a la calle. Niños El domingo, murgas

Currantes, Los Macarras, alguna ayuda económica del Las Palomas Voladoras y No Ayuntamiento. No les im- Trasnoches. porta que sea un fijo para todos igual, sin competición, Reclaman una ayuda pero creen merecer algún El sábado siguiente se cele- apoyo extra para una activi- bró el III Festival de Murgas dad muy típica de La Solana del Barkillero. Fue allí donde que, además, llena a rebosar los murguistas reclamaron la plaza.*

Los Futuros Camareros actúan en una plaza repleta.

n domingo de car- quedaron Los Hippies, Los naval sin murgas alumnos de 6º A del Romero sería como un jar- Peña, La Orquesta del Santo Udín sin flores. Es el día más y Los Cirquistas. Por la tar- fuerte de todos, sin lugar a de, a plaza llena, hubo cinco dudas. Por la mañana can- murgas en el XXXVI con- taron las murgas infantiles, curso general. Ganaron Los con victoria para el CEIP Futuros Camareros, con el Federico Romero con su tema Los prejubilados, ¡qué Murgas infantiles. Época Medieval. Después descanso!, seguidos por Los

4 Gaceta de La Solana Carnaval Premio para los soldaditos de Los Más y los Mejores

Los más y los Mejores, ganadores en carrozas.

Desfile ganador B Los Makaos.

Aurelio Maroto , , y uarenta grupos die- . ron vida a un vistoso El “pero”, una vez más, es y concurrido desfile de que volvió a correr el alco- Cmáscaras, disfraces y carrozas, hol. Son una inmensa mino- un clásico del lunes de carna- ría los que se saltan las reglas val de La Solana que volvió a del juego, aunque lo hacen exhibir originalidad, colori- sin pudor, vaso de cerveza o do y buenas coreografías en cubata en ristre, como que- líneas generales. La gracia, riendo decir que son más entendida como aquella que listos que nadie. La gente los provoca el golpe de hilaridad mira, los señala, murmura… Batumodern ganó el concurso de Máscara Callejera. en los espectadores, está en Sin embargo, está claro que función de quien lo vea. Aquí, la organización es incapaz de niones al respecto. Unos lo como siempre, hay opiniones erradicar a estos díscolos. prefieren así, sin dinero de de lo más variopinto. Hubo Por lo demás, el desfile del por medio. Otros reclaman mayoría de peñas locales, lunes demostró que La So- una ayudita, aunque sólo sea aunque también vinieron al- lana no necesita premios por gastos de montaje. gunas de localidades como en metálico para armar un Al final, queda el poso de un gran desfile y el debate sobre si tuvo que ganar este o el otro. Nada de particular Desfile ganador A Santa Quiteria. mientras la decisión sobera- na del jurado se acate con na- cortejo amplio y colorista. turalidad, como así fue. He No necesariamente, aunque aquí la relación de ganadores también hay división de opi- en cada categoría:

PEÑA TEMA Categoría A (Individual o pareja) 1º Santa Quiteria Los chinos Chulín y Chochín a La Solana han venido a poner a las deudas fin.

Categoría B (3 a 9 personas) 1º Los Makaos Carnaval de Venecia

Categoría C (Más de 9 personas) 1º Tralará El corral de las Gallinas

Categoría D (Carrozas con ocupantes) Desfile ganador C Tralará. 1º Los más y los Mejores Soldaditos

Gaceta de La Solana 5 Carnaval

Originalidad y talento Un buen sopón Gabriel Jaime Las Futboleras. Y el martes, en el desfile infantil compitieron 14 sartenes en os concursos de gas- el concurso de gachas, con tronomía tradicional triunfo para la peña de Juan mantienen su cita por Jaime. En ambos casos, la Lcarnaval. El sábado, 8 mojes Plaza Mayor volvió a conver- vendimiadores participaron tirse en una gran cocina, con en un concurso con ame- cientos de comensales sopa naza de , que ganaron navaja y sopa en mano.*

Desfile infantil ganadores C Colorín colorete.

na docena de gru- parte de las madres, princi- pos dieron vida al pales culpables de la calidad desfile de disfraces y acabados de los disfraces. Uinfantil, celebrado el martes En categoría A ganó Lo que de carnaval. Los colegia- más me gusta, en categoría les desafiaron el frío entre B La clase del perrito, y en la ejemplos de color, originali- categoría C Colorín colorete, dad y una gran inventiva por que iban de astronautas.* Alcohol en el desfile El “otro” carnaval a organización del saben, pero les da igual vul- desfile de carrozas nerar las normas y el ejem- parece incapaz de plo que dan a la gente, mu- Lerradicar el consumo de al- chos de ellos niños, no es cohol. Es una inmensa mi- edificante. Pero convendría noría, que quede claro, pero que la autoridad fuera mu- cantan mucho. Son peñistas cho más estricta. El pretexto que no atienden a reglas, ni de que “no es tan fácil”, no a ordenanzas. Saberlo, lo puede ser una razón.*

os pamploneses “com- fiesta grande, y el carnaval prenden” que su ciu- lo es. La foto de GACETA dad quede asolada muestra la Plaza Mayor Lcada amanecer de Sanfer- después del jolgorio, en este mines. Basura y suciedad caso del domingo de Piña- campan por sus respetos. ta. Es la calma tras la tem- En La Solana no es diferen- pestad. Una imagen para Jóvenes con cervezas durante el desfile. te cada vez que llega una reflexionar.*

6 Gaceta de La Solana

Ha sido noticia El debate agigantó el pequeño árbol

Aurelio Maroto Pero el ya famoso árbol dejó estela. Festejos decidió esde luego, nunca colocarlo en mitad de la pla- un árbol de Navidad za, un lugar quizás demasia- dio tanto de sí, sobre do grande para un ornamen- Dtodo teniendo en cuenta su to tan “pequeño”. “Ha sido reducido tamaño. Para bien o uno de los árboles más retra- para mal, fue la comidilla de tados de España” –declaró los solaneros durante las pa- el concejal, Luis Romero, en sadas pascuas. Un debate que su defensa-. Desde luego, no se extendió a tertulias de ba- se quedó corto. Pero habló res y redes sociales, cada cual de razones económicas. Pre- con más o menos virulencia guntaron por uno que cos- en sus críticas, o en sus defen- taba 7.500 euros. Al final, se sas. Pero fue curioso cómo un optó por este, que valió 450. simple abeto de pega provocó Sea como sea, es muy posi- tanto revuelo. Curioso y tal ble que tanto revuelo convir- vez pueril, según se mire, te- tiera el “pequeño” árbol en el niendo en cuenta los proble- “gran” árbol. Más pequeño mas reales, no estéticos, que era Torrebruno y miren dón- El comentado árbol de Navidad en la plaza. nos acechan. de llegó.* La mirada de los Reyes

sorpresa, miraban con ojos de plato el rostro de Mel- chor, Gaspar y Baltasar. En los días previos, una cartera real había recibido cientos de cartas en la biblioteca municipal. El encuentro de los chi- quillos con los viejos Ma- gos llegados de Oriente fue el epílogo a la cabal- gata de Reyes. Un desfile lleno de colorido gracias al apoyo de las asociaciones, en estrecha colaboración con Festejos. Una docena de carrozas acompañaron el regio cortejo, siempre entre una multitud agol- pada en las aceras. Los caramelos llovieron por Una niña mira complaciente al rey Gaspar. doquier y los chiquillos, y también muchos adultos, montaron sus tro- de tantos comentarios. Sus deras allí, dispuestos a sentar se afanaban en recogerlos. nos frente al ár- Majestades de Oriente, aje- sobre sus regazos a los niños Algunos como si no hu- bol de la plaza, el nos a cualquier polémica, y niñas de La Solana. Éstos, a biera mañana. Es la tradi- Ymismo que ha sido objeto depositaron sus reales posa- caballo entre la emoción y la ción. La Real tradición.*

8 Gaceta de La Solana Ha sido noticia

Infantilandia, una cita ineludible Cómo ven ellos la Navidad n total de 14 cole- Don Diego escenificó el acto giales recibieron sus de entrega de premios, ame- regalos como gana- nizado en los prolegómenos Udores de los concursos de por el coro parroquial de San cuentos y crismas navideños, Juan Bautista de la Concep- organizados por la Biblioteca ción, que interpretó un breve Municipal. El auditorio del recital de villancicos.*

Infantilandia en el pabellón Antonio Serrano.

nfantilandia, el popular días que estuvo montado, parque infantil instala- uno más que en ediciones do en el Pabellón “An- anteriores. La concejalía de Itonio Serrano” durante los Infancia movilizó 27 perso- últimos días del año, contó nas, entre monitores y téc- con una participación total nicos. Según datos oficiales, de 2.090 niños y niñas, en se vendieron 391 abonos y el conjunto de los cuatro otras 526 entradas sueltas. * Ganadores de los crismas y cuentos navideños.

Los mayores también cantaron villancicos. El incesante carrusel del villancico o hay música más tradicional fiestas. El coro de San Juan Bautista de el Convento, en las dos residencias de en Navidad que el villancico. la Concepción actuó en el Don Diego, mayores en el Centro de Mayores. En Una vez más, sonaron por do- el de Santa María en Santa Catalina, y la imagen, un momento de ese último Nquier en La Solana durante las pasadas la asociación Santa Cecilia actuó en recital. * El sector hostelero mejoró sus datos

Aunque cada hostelero contará la película es El Mirador del Parque, que dio servicio a La mejora invita al optimismo, aunque con según le haya ido, parece que la cosa ha fun- casi 1.900 comensales entre comidas y ce- freno de mano. Y es que los gastos continúan cionado un poco mejor esta Navidad. Varios nas, aproximadamente un 7% más respecto siendo muchos y una empresa hostelera de- hosteleros consultados por GACETA confir- a 2013. Al margen de los grupos de amigos, pende mucho de la volatilidad de los bolsillos. man un repunte al alza. En general, admiten que fueron legión, proliferaron las cenas o “Ni la situación es tan buena como algunos la que ha sido la mejor Navidad de los últimos comidas de empresa y de asociaciones de lo pintan, ni tan catastrófica como dicen otros”. años. Desde luego, la más animada desde más variopinto. Otro baremo para calibrar la Es la respuesta más inteligente cuando he- que arrancó la cacareada crisis. Un ejemplo situación. mos preguntado si ya ha pasado lo peor.*

Gaceta de La Solana 9 Ha sido noticia

2014, un año poco lluvioso

Aurelio Maroto

2014 terminó siendo un año poco lluvioso en La Solana. Exactamente el segundo menos húmedo de los últimos die- ciséis, con 306 litros por metro cuadrado. Y podría haber sido todavía peor sin noviembre, que descargó 105 litros, más de un tercio del total, siempre según los datos oficiosos recogidos por Radio Horizonte-La Solana durante el año na- tural, no hidrológico. De acuerdo con esos números, la última primavera fue seca. Tan sólo 30 litros entre abril y junio, más 12 en marzo. Menos mal que enero (44 litros) y febrero (63 litros) pusieron un pequeño contrapeso. Julio y agosto nada. El otoño varió poco, aunque la segunda quincena de sep- tiembre descargó 19 litros, el mes siguiente sólo dejó 32, y to- dos en un intervalo de cinco días, entre el 10 y el 14. Y cuando el año se precipitaba a su recta final con la lengua fuera, llegó noviembre. Los copiosos aguaceros del día 25 sólo coronaron una mensualidad fértil. Llovió en 14 de sus 30 días.

6.600 litros desde 1999

Desde 1999 han caído en La Solana 6.600 litros de lluvia, lo que arroja una media de 412,5 anuales. El año más hú- medo fue 2010, con 716 litros por metro cuadrado. El segundo 2008 con 587 litros, y el tercero 2013 con 549. Ninguno ha superado el medio millar de litros, aunque sí se acercaron 2009 con 469 litros, 2004 con 452, y 2012 con 432. En la parte contraria está 2005, con 160 litros durante sus doce meses. Y para los amantes de la esta- dística, un dato más. De estos últimos 16 años, los ocho primeros nos dejaron 2.773 litros y los ocho últimos 3.827. O sea, casi 6 de cada 10 litros en el último octenio El año pasado fue poco lluvioso. (58%).* Poca aceituna, buen aceite a última campaña de aceituna cooperativa Santa Catalina, por ejem- la cosecha anterior. Eso sí, el fruto llegó se caracterizó por una caída im- plo, molturó 2 millones de kilos, lo que en muy buenas condiciones y el aceite Lportante en la producción. La representa un 60 por ciento menos que resultante será de gran calidad.* Renovación en COAG

l sindicato agrario COAG ha renovado la mitad de su Junta Di- Erectiva. La asamblea aprobó la única candidatura que ha concurrió. El nuevo vicepre- sidente es Justo Romero de Ávila Alhambra, el secretario Ramón Jaime Torrijos y los tres vocales Félix Manzano Expósito, Rafael R-Ávila Jai- me y Juan Araque Peinado. El presidente continúa sien- Última asamblea de COAG. do Alfonso Palacios.*

10 Gaceta de La Solana

Ha sido noticia

Orgullo santeño Piden más apoyo de los agricultores a Hermandad de San aunque no del todo. El pre- Isidro terminó 2014 sidente, Rafael Gª Abadillo, con un déficit de casi echa de menos más apoyo de L2.000 euros al tener que re- los agricultores, especialmen- parar los destrozos por ac- te en la romería. “La fiesta va a tos vandálicos en el entorno menos; si no fuera por los jó- de la ermita. Pero el balance venes que van a las maniobras final es favorable gracias a y las firmas comerciales…”. remanentes anteriores. Una Recuerda que La Solana es un situación oxigenada que sa- pueblo agrícola y su patrón Ganadores de los concursos de San Sebastián. tisface a la Junta Directiva, merece más ayuda.*

l popular barrio del Hubo misa, procesión y se Santo vivió con in- entregaron los premios de tensidad la fiesta de los concursos de dibujo y Eenero en honor a su patrón. redacción. El presidente de Engalanada con el típico la Hermandad de San Se- arco de pleita a la entrada bastián, Manuel Delgado, del patio, la ermita fue el no confirmó, ni desmintió, centro neurálgico de las ac- si se presentará a la reelec- tividades, así como la lum- ción para un nuevo man- bre prendida a la entrada. dato.* San Isidro nueva junta.

Centro trinitario en 2015 San Antón se remoza a Solana será sede, celebrado en Baeza (Jaén) en 2015, del XV En- el 7 y 8 de febrero. Coin- cuentro de Confra- cidirá con los 300 años de Lternización Trinitaria. La historia de la cofradía, que cofradía de Jesús Rescatado desde 1716 tiene su sede tendrá la responsabilidad en el convento de los frai- de organizarlo por acuerdo les Trinitarios Descalzos, de los hermanos mayores fundado en el año 1603 de las hermandades al tér- por San Juan Bautista de la mino del último encuentro Concepción.*

San Antón en su nueva hornacina.

a antiquísima ermita imagen estrenó hornacina. de San Antón presen- La hermandad ha logrado ta importantes mejo- cumplir así uno de sus ob- Lras, que se pudieron ver en jetivos. Su presidente, An- la fiesta del santo anacoreta, tonio Ruiz Peinado, agra- celebrada el domingo 25 de deció la colaboración del enero. Se ha pintado el ar- Ayuntamiento, así como de tesonado, hay nuevo altar particulares para las mejo- Solaneros de Jesús con el cardenal Amigo. para celebrar la misa y la ras realizadas en la ermita.*

12 Gaceta de La Solana Ha sido noticia

El Pelao dijo adiós

Aurelio Maroto cansancio hace mella, aun- que su salud parece a prue- unca fue directivo ba de bombas. Sus colegas lo de corbata, me- despidieron con una placa de dalla y procesión. agradecimiento, que recibió NQué va. Ramón Ruíz-Ore- en compañía de su familia jón, al que todos conocen en un ambiente de emoción. como El Pelao, se ha fajado El alcalde, Luis Díaz-Cacho, durante los últimos 53 años tuvo el detalle de invitarlo trabajando en la cofradía a subir al altar para dar los de la Patrona para alimen- “vivas”, prebenda exclusiva tar una devoción que viene del primer edil antes de ce- de lejos. Aterrizó en 1960, rrar el cochecillo en enero, cuando tenía 33 años, de o después de abrirlo en sep- la mano de Paco Jarava. tiembre. Desde entonces, su sem- Atrás queda más de medio blante afable y risueño ha siglo de colaboración estre- sido parte del decorado en cha y desinteresada, donde las celebraciones marianas hemos visto al bueno de Ra- en honor a la Virgen de Pe- món patearse el pueblo ven- ñarroya. diendo lotería, repartiendo La última despedida de su programas y carteles... ha- El Pelao fue invitado por el alcalde para despedirse desde el altar. venerada imagen el pasado ciendo de todo. Pujador de 19 de enero, rumbo al Cas- pujadores, es imposible es- su nombre. GACETA ya le por razones de cansancio, tillo, coincidió con su pro- cribir la historia de los ofre- dedicó un reportaje en agos- aunque ha tardado más de pio adiós. Con 87 años a las cimientos y el devenir re- to de 2006 (nº 198). En él ya ocho años en consumarlo. costillas ha dicho basta. El ciente de la cofradía sin citar vislumbraba un pronto adiós Hasta siempre, Pelao. * Otra vez el mal tiempo… Precedentes En enero de 2013 la Vir- gen de Peñarroya tuvo que trasladarse también en el cochecillo en vez de en la carroza. Pero en aquella ocasión se realizó a paso ligero, sin acompañamien- to musical. Los estatutos establecen que la imagen debe permanecer la noche del domingo al lunes en el Humilladero, donde suele ser acompañada por nu- La Patrona procesionó en su cochecillo ante la amenaza de lluvia. merosos devotos. Muchos permanecen en el interior a climatología incidió prevista para las 19,45, que nicipal de Música, pero sin del templo hasta el tras- un año más en los cul- se retrasó hasta las 20,30. Al que las tradicionales ban- lado en la mañana del lu- tos y actos de despe- caer una fina lluvia, la Junta deras bailando, con menos nes, después del rezo del Ldida a la Patrona de La So- Directiva de la cofradía deci- abanderados y alabarderos. rosario y la celebración de lana. La procesión de bajada dió no trasladar la imagen en Para aligerar, la virgen hizo la misa. Este año la salida desde la parroquia de Santa la carroza para evitar que se el recorrido con el manto de la ermita fue a las 10,30 Catalina a la ermita del Hu- mojara la misma, así como el azul y el cochecillo de viaje, de la mañana, media hora milladero experimentó va- manto y las coronas. encabezando la comitiva el más tarde de lo tradicional, rios cambios motivados por Asimismo, el desfile se nuevo Capitán para este año, aunque por decisión previa la amenaza lluvia. Primero realizó a ritmo más rápido, Eusebio Naranjo Serrano de la Junta Directiva, no fue el retraso en la salida, contando con la Banda Mu- “ Pe p o t e”. por razones del clima.*

Gaceta de La Solana 13 Ha sido noticia

Ganadores Cartas de Amor en Radio Horizonte. Amor por las ondas os estudios de Radio Horizonte antena. En la categoría general ganó Ju- segundo para Gabriela Fresneda, ter- fueron testigos de la entrega de los lián Mateos de la Higuera, seguido por cero para Eugenio G-Pimpollo y cuar- premios del II concurso de Cartas María Isabel Araque y Juana María Sal- to para Angelita Jaime. Los mayores Lde Amor, organizado por la concejalía de cedo. La carta de María Isabel Araque participantes pudieron leer sus cartas Cultura. Un jurado y la propia audien- fue la más votada por los oyentes. el 22 de febrero en un concurrido baile cia, con sus llamadas, eligieron las car- En cuanto a las cartas de los mayores, dominical de convivencia del Centro tas ganadoras, escuchadas varios días en primer premio para Eloisa Notario, de Mayores.* Contra el cáncer infantil “Lydia somos todos” sigue avanzando a Asociación “Lydia somos to- dos”, que ayuda a los discapa- citados físicos con necesidad Lde ayudas técnicas, sigue dando pa- sos adelante y la Junta Directiva se muestra contenta y agradecida. “No esperábamos tanta solidaridad”, de- claró la presidenta, Edu Serrano, al Cadena humana contra el cáncer. término de la última asamblea. Son 80 socios más 35 empresas colabo- on motivo del Día Internacio- leyó un manifiesto, concluyendo con radoras. Tienen previsto organizar nal de los Niños con Cáncer, se un gran lazo humano en el centro de una ruta de senderismo, otra convi- celebró en la Plaza Mayor una la plaza. AFANION también ayudó en vencia en la plaza, el sorteo de una Cconcentración organizada por AFA- el mercadillo del CEIP El Humilladero, bici, torneos de pádel y una gala.* NION. En ella intervino el alcalde y se que recaudó 940 euros.* Continuidad en Alas de Papel atalina Serrano de la Cruz con- cargo que aceptó de nuevo al no pre- agradecer la colaboración de la secre- tinuará como presidenta de la sentarse candidatura alguna. Desde la taria saliente, Mari Carmen Serrano, CAsociación “Alas de Papel”, Junta Directiva y Alas de Papel quieren por su dedicación en estos años.

14 Gaceta de La Solana Ha sido noticia

Doscientos voluntarios en busca de ayuda n total de 10.156 Horizonte, en cuyos estudios euros consiguió re- estaban el párroco de Santa coger Cáritas Inter- Catalina, Benjamín Rey, la Uparroquial en su tradicional trabajadora de Cáritas, An- campaña navideña. Más de gelines Jiménez y el director 200 voluntarios recorrieron local, Antonio Naranjo. Fue las calles solaneras en busca una emocionante cuestación de donativos, ayudados por con las ondas de la emisora coches y altavoces conec- municipal como vehículo de tados en directo con Radio unión. *

Bocatas de 1.341 euros para solidaridad las misiones Los solaneros volvieron a de- falta de la cantidad mostrar su sensibilidad, esta correspondiente a vez con el X Festival Misionero, celebrado el 10 de enero en la colecta de la pa- el “Tomás Barrera”. Se reco- Arroquia de Santa Catalina, gieron 1.341 euros, 156 más el Día del Bocadillo de Ma- que el año pasado. Las dos nos Unidas recogió 8.185 sesiones contaron con gran euros, 6.820 euros netos participación, gracias a la co- descontando gastos. Sesenta laboración altruista de mucha voluntarios se movilizaron gente. Uno de los momentos para una actividad tremen- más llamativos fue el testi- damente popular en La So- monio personal de dos Padres lana.* Paúles.

Gaceta de La Solana 15 Ha sido noticia

Homenaje a Clara Campoamor

l IES Clara Campoamor rindió homenaje a la mujer que da nombre al centro y para ello Eorganizó, con motivo del aniversa- rio de su nacimiento, una puesta en escena para rememorar su figura. La encargada de realizar el montaje teatral que contemplaron el resto de alumnos y profesores del centro fue la hasta hace poco profesora del mis- mo, Isabel del Rey*

Homenaje a Clara Campoamor.

pregunta- “por qué las traemos a casa”. El móvil que no necesitan Los casos de violencia aumentan en los ambientes estudiantiles y las nuevas tecnologías tienen mucho que ver. “Es un problema de formación” –asegura-.*

Unos gemelos traviesos Unos 250 espectadores disfrutaron con la comedia de enredo “Los Gemelos” por la compañía Verbo Teatro, escenificada el pa- sado 6 de febrero. Una hilarante obra que catapultó al grupo extremeño, obteniendo diversos premios y grandes éxitos por toda España.

El “miedo” de Scalofrinni Escuela de Padres del IES Modesto Navarro. El grupo Scalofrinni llevó al escenario de la Casa de Cultura su espectáculo “Canciones “La película ha empezado mal porque Rabadán, en una charla de la Escuela de miedo y risa”, el 3 de enero. Música de hemos dado un móvil a un niño que no de Padres del IES Modesto Navarro. La “miedo” para niños, con canciones sobre personajes escalofriantes que van llevando lo necesita”. Así se expresó el sargen- mayoría de padres saben poco o nada al escenario un universo de miedo y humor. to primero de la Guardia Civil, Carlos sobre nuevas tecnologías. Entonces -se Sergio Pazos en La Solana ergio Pazos, el popular Pepe de Cuéntame, pasó por La Solana de la mano del solanero Juan Pedro SAraque, codirector del festival de cortos ManzanaRec. Visitó Bodegas Vega Mara y se vio con el alcalde, Luis Díaz-Cacho, y el director del Festival de Cine y Vino, Paco Romero. El domingo, José Araque lo invitó a comer en La Casota Gourmet. * Aclaración: En el número anterior omitimos, sin inten- ción, que Bodegas Vega Mara ganó el pre- mio al mejor tinto joven en el X Festival de Cine y Vino “Ciudad de La Solana”. Sergio Pazos en La Casota.

16 Gaceta de La Solana

Vida Municipal

Pleno ordinario del 29 de enero Más flexibilidad en los horarios del CAI municipal Aurelio Maroto la tasa por uso de edificios públicos y es tener muchos asesores, sino voluntad dependencias municipales. Básicamen- para hacerles caso. Luis Díaz-Cacho sí l Centro de Atención a la Infan- te, se regula el canon que pagan las aso- defendió la necesidad de una defensa cia “Hermanas Barrera” ofrecerá ciaciones o entidades que las soliciten, jurídica externa. atención en horarios diferencia- siempre que se vayan a beneficiar eco- IU también pidió, sin éxito, crear Edos. El pleno ordinario de enero aprobó nómicamente de ello. una comisión informativa especial modificar la ordenanza reguladora para El debate más intenso llegó con las para estudiar los expedientes de adju- que los padres puedan acogerse a distin- mociones, todas presentadas por Iz- dicación de redacción de proyectos de tas cantidades de horas de ingreso de sus quierda Unida. La primera pedía para- obras. Por último, este grupo presentó hijos. Se acordó por mayoría añadir tres lizar la contratación de un servicio jurí- una moción de urgencia para que la nuevos supuestos de 80, 100 y 120 euros dico externo. Según María Pérez, es un Fundación Legado Bustillo invirtiera de pago mensual. Los tres grupos vieron servicio innecesario porque el Ayunta- 270.000 euros en un plan de empleo bien la propuesta, aunque IU se abstuvo. miento ya tiene varios asesores. El PP se y formación. No fue debatida en pro- También se aprobó por unanimidad mostró de acuerdo y su portavoz, Fran- fundidad porque no había mayoría crear una nueva ordenanza para regular cisco Nieto, añadió que la cuestión no cualificada para ello.*

Pleno ordinario del 26 de febrero Modificaciones de crédito para pagar las sentencias del polígono Gabriel Jaime responsabilidad. Según sus cuentas, el una forma de pago más cómoda “con el ayuntamiento pagará un 7% de interés. fin de que no afecte al normal funciona- l pleno aprobó dos modificaciones El Partido Popular aseguró que estas miento del consistorio”. de crédito para ayudar a pagar las sentencias son el reflejo de lo que ellos El resto de los puntos del orden del sentencias a algunos propietarios han criticado muchas veces. Francisco día se aprobaron por unanimidad, des- Edel parque empresarial. Son dos opera- Nieto dijo que las condenas de los tri- tacando la aprobación de la Ordenanza ciones de 319.055 y 55.341 euros, que sa- bunales son un perjuicio para los so- Fiscal número 7 reguladora de la tasa lieron adelante con los votos del PSOE. El laneros tras la mala gestión del equipo por recogida de basuras que provoca- PP se abstuvo e IU votó en contra. de gobierno. Aún así, los populares se rá una reducción del 1% en la tarifa. El portavoz de Izquierda Unida, Ber- abstuvieron. El alcalde entiende que los También se aprobó por unanimidad la nardo Peinado, volvió a preguntar propietarios hayan ejercido su derecho modificación de la ordenanza regulado- cómo se ha llegado a esta situación y de reclamar, pero reveló que ha llegado ra de la venta ambulante en el término recordó que no se ha asumido ninguna a un acuerdo con ellos para encontrar municipal de La Solana.*

18 Gaceta de La Solana Vida Municipal

Menos delitos, faltas penales Nueva policía y denuncias Paulino Sánchez el subinspector-jefe, Antonio Velasco, aunque no se incor- Aurelio Maroto La razón tiene que ver con a plantilla de la Po- porará hasta el verano, tras el traslado del Centro de licía Local tiene una su período en la academia. os delitos en los que Salud. El Ayuntamiento ha nueva compañera. Se El plantel se quedará con 21 intervino la Poli- ingresado 29.775 euros por trataL de María José Gómez agentes, un subinspector-jefe, cía Local en 2014 esas multas. Martín, que juró su cargo en cuatro oficiales, tres agentes en Lfueron 47, exactamente 4 En sanciones adminis- presencia del alcalde, Luis segunda actividad y doce en menos que el año anterior, trativas, la memoria cifra Díaz-Cacho, el concejal de turnos. Es la segunda mujer en la mitad esclarecidos. Los en 22 las denuncias por in- Seguridad, Toribio Arias, y el cuerpo de Policía Local. * robos siguen copando el fringir la Ley del Tabaco, 3 primer puesto, 23 en total. por tenencia de marihua- También destacan 7 delitos na, 11 por consumir alco- contra la seguridad del trá- hol en la vía pública y 14 fico. El subinspector-jefe, por incumplir los horarios Antonio Velasco, anunció de cierre. Se levantaron 32 2 nuevas cámaras de video actas por absentismo es- vigilancia, que se unirán a colar. las 8 ya existentes en pun- Son los datos más llama- tos sensibles. El descenso tivos de la última memoria en los delitos es paralelo a policial, que se presentó la caída de las faltas pena- junto a la memoria de Pro- les, que fueron 156, o sea, tección Civil. El año pasa- 22 menos. También baja- do, los voluntarios de La ron las denuncias de trá- Solana participaron en 90 fico, en total 1.467. Es un servicios, con 446 horas de 14% menos que en 2013. trabajo.* La nueva agente jurando su cargo. Un Horizonte-Joven variado La Solana, en el proyecto Gabriel Jaime ración de uñas, mientras que en mayo se anuncia uno de au- “Ciudad de la ciencia” ás de veinte pro- tomaquillaje y otro de tatuajes. puestas oferta el El apartado de campeonatos programa Horizon- también viene muy cargado. Mte-Joven hasta mayo. Talleres, Pero una de las novedades es campeonatos, viajes y forma- el primer concurso de Selfie, ción son el núcleo del las ac- También se han programado tividades. En marzo destacan tres cursos de formación de los talleres de costura de su- veinte horas teórico-prácti- pervivencia, manicura y deco- cas cada uno. *

Presentación del convenio Ciudad de la Ciencia.

l Ayuntamiento se plan de divulgación cuyo ha unido a este pro- fin es que los habitantes de yecto, en el que cola- localidades alejadas de los Eboran el Consejo Superior grandes núcleos conozcan de Investigaciones Cien- de primera mano la actua- tíficas (CSIC) y la Obra lidad científica y tecnoló- Horizonte Joven ofrece muchas cosas a la juventud. Social “La Caixa”. Es un gica.*

Gaceta de La Solana 19 Economía VII Feria del Stock: menos público y resultado desigual

Aurelio Maroto

enos público que en ediciones an- teriores y el lógi- Mco descenso en las ventas. Así terminó la VII Feria del Stock, celebrada entre el 20 y el 22 de febrero, aunque con la satisfacción porque, al me- nos, se salvaron los muebles. El presidente de la Asocia- ción del Pequeño Comercio, Ramón Prieto, habla de un viernes y un sábado flojos, pero de un domingo de asis- tencia masiva, sobre todo por la tarde. Gente paseando por la feria del stock. Aunque no hay cifras ofi- ciales de venta, Prieto con- dado muy bien y a otros no pasado, “voy a salir más o ella. Seguirán trabajando y el sidera que cualquier feria tanto”. Pero sí admite que ha menos igual”. año que viene la asociación es positiva porque siempre sido el año con menos asis- Pero no se arruga. Cree organizará la octava edi- se vende más que un fin de tencia. Eso sí, una aglome- que, a pesar de todo, la fe- ción. En cuanto a si hay o no semana normal y puedes ración de público no siem- ria del stock en La Solana brotes verdes en el sector, es sacar una parte del stock. pre significa vender más. es buena y resulta atractiva rotundo: “algunos dicen que Sin embargo, reconoce que De hecho, él mismo admite para la mayoría de los co- los hay, pero aquí no los ve- hay de todo, “a unos se le ha que ha vendido lo que el año merciantes que participan en mos todavía”.* En busca de una mejor La Solana abre su primer comercialización salón de juego antiago Almarcha olió No es para menos. Un que había otra gente in- salón de juego y apuestas teresada y se anticipó. no es cualquier cosa. La SEl 30 de enero abrió Salón de gente se juega el dinero Juego Jubelmar, que mantie- y la legislación es severa. ne el nombre comercial de la La entrada de menores empresa que fundó en 1991 está prohibida. Según nos junto a su hermano Julián. dijo, la inversión ronda los Atrás quedaba un carrusel 250.000 euros, sin contar interminable de gestiones. avales.*

Empresarios participantes en el curso.

Gabriel Jaime lizar productos y aplicar las tendencias innovadoras del na docena de au- marketing en sus negocios. tónomos solaneros El curso fue posible gracias completaron un a la financiación de la Dipu- Ucurso de Gestión de las Tec- tación, en colaboración con nologías de la Información y el Fondo Social Europeo, el la Comunicación (TIC). Los Ministerio de Industria y el alumnos aprendieron su po- Ayuntamiento. Fueron 90 tencial y otros canales online horas lectivas presenciales y Santiago Almarcha ha hecho una apuesta empresarial. para crear marca, comercia- otras 10 de tutoría. *

20 Gaceta de La Solana

Reportaje

Un joven Juan Manuel Simón sentado junto al molino. Pedro José Simón en el mismo molino de sus antepasados. Un molino de leyenda Aurelio Maroto fabricación, muy parecido al de anta- original. Allí permaneció hasta el año ño, pero con las ventajas de un mundo 1944, cuando se trasladó a la calle Pozo uando Ángel Simón Román como el de hogaño. Ermita, exactamente el mismo lugar (1847-1927) trabajaba en el Veamos. El molino San José aterrizó donde hoy se sigue moliendo. molino del Blanquillo, en la en La Solana con la proclamación de Ha pasado mucho tiempo. Pedro José Cvega del Azuer, difícilmente podía la II República, en 1931. Ángel Simón Simón López, que tiene 31 años, re- pensar que, siglo y medio después, su Camacho, que había trabajado con su cibe a GACETA para hablarnos de lo trastataranieto mantendría el negocio padre y con su hermano Juan Manuel suyo, cosa que hace con pasión. Y con familiar. Una rareza que se agiganta si en el Blanquillo, montó su propio mo- orgullo, con sano orgullo. Sabe muy bien nos detenemos en detalles, nada ocio- lino de almortas en la calle Cárcel Vie- lo que es: una isla en pleno océano. Va- sos, que tienen que ver con el modo de ja, trayéndose parte de la maquinaria mos, él no, su trabajo. Desde julio de 2013 regenta el molino de almortas de su pa- dre, y de su abuelo, y de su bisabuelo, y de su tatarabuelo, y de su trastatarabuelo… Un museo en sí mismo porque mantiene la esencia física de antiguamente, con la particularidad de que funciona como un reloj, igual que antes. Representa la sexta generación de una misma familia dedica- da a producir la célebre harina de guijas, el ingrediente clave para cocinar unas au- ténticas gachas manchegas.

“Siempre me ha tirado el molino”

Nos atiende sentado tras la recia mesa de una oficina con sabor añejo. Un lu- Esta máquina de cerner permanece como el primer día. gar perfecto para relatar la apasionante

22 Gaceta de La Solana Reportaje historia de una dinastía de molineros No hay duda que tiene los ingredientes ejemplo, pagarán 1.5 euros los grupos (así les conocemos) que sigue moliendo para lograrlo. Al tiempo que mantiene escolares, 3 euros los de jubilados y 5,5 guijas todos los días en un molino casi la producción y la venta de harina de al- o 4,5 euros si son grupos de adultos de leyenda. Ha decidido coger el testi- mortas como una empresa cualquiera, superiores o inferiores a 15 personas, go de su padre, Pepe Simón, prejubila- ha dado otro paso. Hace poco imprimió respectivamente. Siempre precio por do por enfermedad, a fin de mantener mil trípticos informativos para promo- visitante y con regalo de la empresa in- viva esta larga crónica. “Tenía trabajo cionar una instalación ancestral cuya cluido. estable en una empresa de transporte conservación permanece casi intacta y La pregunta es, qué se puede ver y por y decidí aventurarme”. Su jefe, lejos de en excelentes condiciones. “Hablé con qué merece la pena esta visita. La res- contrariarse, lo felicitó. Y una vez dado el alcalde y se brindó a repartir los folle- puesta es sencilla: ya no hay molinos el paso, siente como si hubiera llegado tos en la Oficina de Turismo y a publi- así. La harina de almortas se sigue fabri- al sitio que la providencia le tenía guar- carlo en la página web del Ayuntamien- cando, por supuesto, pero en molinos dado. “Siempre me ha tirado el molino to”. Las redes sociales facebook y twitter, renovados y con sistemas de produc- y no quería quedarme con el resquemor y una web propia en construcción serán ción más modernos. “Nosotros mante- de que se perdiera”. “Mi padre está orgu- vehículos clave para expandir como re- nemos la maquinaria y la misma forma lloso y si mis antepasados levantaran la guero de pólvora el ancestral molino. de elaboración”. Una esencia que va más cabeza también lo estarían”. Sobre todo allá del mero romanticismo. “Mi padre su abuelo Juan Manuel, que se marchó siempre ha defendido este sistema arte- el 28 de mayo 2013 sin saber qué futuro Como un museo sano porque el sabor final de la harina le esperaba a su adorado molino. no tiene nada que ver con la industrial”. Pues ya lo sabe, y lo verá desde ahí Planea visitas guiadas, con una dura- En el molino San José la molienda se arriba. Pedro José ha llegado para que- ción de entre 30 y 45 minutos. Ha fijado hace con piedra natural, cuyas estrías se darse. Es más, pretende convertir el vie- unas módicas tarifas en función de la siguen picando a mano. “Los molinos jo molturador en un reclamo turístico. amplitud del grupo o de su perfil. Por industriales necesitan dar más pasadas

Gaceta de La Solana 23 Reportaje

Almorta: la leyenda negra

Todos en La Solana conocemos las guijas. Los garbanceros las siguen vendiendo cada domingo, duras o blandas. Es una legumino- sa muy resistente a condiciones climáticas extremas. Por eso, la harina que se moltura con esta semilla se convirtió en uno de los principales alimentos de supervivencia du- rante la dura posguerra. Pero un consumo excesivo tiene riesgos para la salud. Una neurotoxina presente en las guijas puede desencadenar una enfermedad llamada lati- rismo, que provoca una parálisis progresiva del cuerpo. Muchos ignoraban este riesgo, y otros lo asumían porque se trataba de comer o pasar hambre cuando la carestía apretaba. Los casos de latirismo comenzaron a prolife- rar como consecuencia de una ingesta masi- va entre una parte de la población. Por esta Juan Manuel Simón picando la piedra natural del molino. razón, el 15 de enero de 1944 el Régimen prohibió el consumo humano de almortas. y entonces queman la harina, la matan, La meta es crecer. “Queremos ampliar Lo más curioso es que el molino San José y sabe peor”. Estas piedras duran déca- nuestro mercado nacional y no descar- reanudó su producción de almortas precisa- das y sólo hay que mantenerlas en for- tamos la exportación”. Países tan cerca- mente ese mismo año, 1944. Cuatro años antes, las autoridades lo habían clausura- ma picando periódicamente las aristas. nos como Portugal o Francia producen do al encontrar presuntamente granos de El único inconveniente es su producti- almortas, incluso en algunas regiones candeal en una inspección sanitaria. “En la vidad. Muelen unos 700 kilos de grano de Rusia. Se trata de no quedarse con zona de La Mancha levantaron más la mano al día en diez horas de trabajo, lo que los brazos cruzados esperando que el que en otras porque sabían que la gente del supone sacar unos 550 kilos de harina. cliente venga solo. Hay que salir a bus- campo no tenía otra cosa que comer”. An- Un molino industrial puede quintupli- carlo, evitando la autocomplacencia y el dado el tiempo, esa prohibición continúa vi- car esa producción en un solo día. Pero conformismo. Este axioma de manual gente según el Código Alimentario Español. José invita a cualquiera a hacer la prue- en el mundo de la empresa actual, Pe- “Queda prohibido el consumo humano de las semillas de almortas y de los productos ba del algodón, es decir, probar unas ga- dro José lo lleva a rajatabla. Al margen chas hechas con harina de almortas de resultantes de su elaboración” –dice-. Pero de las redes sociales y otras formas de donde está la ley está la trampa, ya que sí su molino y otras con harina de almor- propaganda tradicional, coge carretera está permitida la comercialización de la al- tas de un supermercado. “Que luego me y manta. Las épocas de menos venta son morta como pienso para animales. cuente qué opina”. No hay color. de junio a septiembre, y en esos meses Las autoridades sanitarias llevan tiempo sale de viaje por media España. estudiando levantar esta prohibición, cons- La meta es crecer cientes de que ya nadie basa su dieta en ga- chas manchegas, un día sí y otro también. Gachas con cualquier cosa, Según la Agencia Española de Seguridad Con todo, Harinas Simón moltura como la paella Alimentaria y Nutrición, una ingesta esporá- entre 20 y 25 mil kilos anuales. Como dica de almorta con un porcentaje de la neu- cualquier agricultor, Pedro José también rotoxina inferior al 0,15% se considera se- depende del cielo. “Cuanto más frío es el Aquí estamos acostumbrados a co- gura. Tales condiciones las cumple de sobra invierno, más vendemos, y cuanto más mer gachas manchegas, cocinadas con la harina que elabora el molino San José. De llueve también”. Su mercado es amplio, tropezones de chorizo, tocino y demás. hecho, Harinas Simón la vende oficialmente aunque todavía limitado. En la provincia Pero si la paella auténtica, que se prepa- como pienso simple, sin ningún aditivo. tienen clientes de poblaciones cercanas ra a base de arroz, conejo, pollo y judías Al margen de los casos de latirismo que se como Valdepeñas, , Infantes o verdes derivó hace tiempo en múltiples produjeran en su día, sin duda lamentables, la harina de guijas salvó de inanición a mi- Membrilla. También venden en comar- recetas, las gachas de siempre también tienen nuevas primas. “Se hacen gachas les de españoles, y por supuesto a muchos cas de Cuenca, por ejemplo en San Cle- solaneros. Es más, un reciente estudio pu- con gambas, con jamón, con setas o con mente, además del corredor del Henares, blicado por la Universidad de Granada revela en Guadalajara, y el mismo Madrid. Pero trufa, incluso hay croquetas de gachas”. que la almorta es una importante fuente de llama la atención los pedidos de manche- Estas nuevas modalidades podrán pa- antioxidantes, sobre todo polifenoles, inclu- gos del éxodo. “Mandamos mucha hari- recernos más o menos sucedáneas o so más que parientes cercanos suyos como na a gente de la tierra, entre ellos bastan- invasoras, pero la gente las cocina y las la lenteja o el garbanzo, que tienen mejor tes solaneros”. Sabadell o Riudoms son consume. El molino San José no se para fama. O sea, que el consumo moderado de destinos comunes. Además, un reciente a pensar con qué maridarán su harina. la guija, y por consiguiente de la harina que convenio de la empresa con Seur permite Al quien le gusta, se las come y ya está. sale de ella, merece la pena ser recuperada como un componente más de nuestra céle- que el cliente se ahorre un dinero en con- Lo que nunca faltará será la harina de bre dieta mediterránea. Por qué no. * cepto de portes. guijas.*

24 Gaceta de La Solana

Reportaje Punto Limpio, ese gran desconocido uchos solaneros saben que aquí, en La Solana, te- Mnemos un Punto Limpio. El problema es que, a menudo, no tienen idea de su utili- dad o no conocen dónde se ubica. Y quienes lo hacen, en ocasiones se olvidan de que hay un horario y no se pueden dejar los trastos en la puerta. He aquí los déficits de una infraestructura muy importante desde el punto de vista ecológico. GACETA ha decidido hacer pedagogía para explicar bien qué es, dónde está, para qué sirve y Contenedores de recogida selectiva en el Punto Limpio. cómo se debe utilizar. El Punto Limpio de La Solana es una instalación cerrada y controlada de titu- laridad municipal, destina- da a la recogida selectiva de residuos urbanos de origen doméstico que no son objeto de recogida domiciliaria. Su razón de ser es evitar el ver- tido de escombros y otros re- siduos en el medio natural y urbano del término munici- pal, cosa que, por desgracia, todavía hace alguna gente, así como evitar el vertido in- controlado de residuos volu- minosos que no pueden ser Acceso al Punto Limpio con el horario de apertura. eliminados a través de los servicios convencionales de • Condiciones generales que ser gestionados por sus mente gratuito, previa solicitud recogida de basura. Está si- de uso propietarios a través de ges- en la Oficina de Agricultura. tuado en el Camino de Vado tores autorizados. Antes, se realizaba el primer Triviño, pasando la rotonda El Punto Limpio está siem- jueves de mes, pero ahora se de la carretera de Valdepe- pre controlado por un opera- hace periódicamente en fun- ñas, justo el primer camino a Recogida a domicilio la izquierda. rio, encargado de su control ción del número de demandas. En el punto limpio los ciu- y vigilancia. Informa a los Conviene recordar que desde Naturalmente, todos los ense- dadanos pueden depositar usuarios sobre la forma de hace años se viene prestando res recogidos en este servicio gratuitamente: realizar la entrega de cada el servicio de recogida domi- son depositados en el Punto residuo. También tiene la ciliaria de enseres, completa- Limpio. * • Muebles, enseres, obligación de registrar los colchones. vehículos que acceden a la Horario del Punto limpio de La Solana • Chatarra y metales. instalación y de controlar el • Madera. tipo de residuo que deposi- VERANO • Escombros, procedente tan en cada contenedor. Sólo De lunes a viernes: 9 a 13horas y 17.00 a 20.00 horas Sábados: de 9 a 13.00 horas de pequeñas obras se admitirán residuos gene- domésticas. rados por los particulares INVIERNO • Papel y Cartón. del municipio. Está prohibi- De lunes a viernes: 9 a 13,30 y 16.00 a 18,30 • Aparatos eléctricos y da la entrada de residuos de Sábados: de 9h a 13:00 electrónicos. origen industrial, que tienen

26 Gaceta de La Solana Sociedad

Antonia con varios de sus biznietos. La abuela de todos Antonia Izquierdo Guerrero cumplió 105 años, una longevidad fuera de serie.

Aurelio Maroto podríamos decir. Seguramente, también geranios, pilistras… que también daban es una de las mujeres más ancianas de colorido a su vida. uando Antonia Izquierdo Gue- Castilla-La Mancha y de España. rrero salió del vientre de su Un corazón incombustible madre, las mujeres no podían Modista, panadera, Cestudiar en la Universidad. Ni siquie- ama de casa… Ya no sale de casa. No puede. Sus hi- ra estaba permitido el culto público jos, Andrés y Teresa, y su nuera Santia- de cualquier religión que no fuera la ga, están pendientes de ella, cuidándola oficial, es decir, la católica. Fue precisa- Huelga decir que su salud no es per- fecta, pero sus ojos todavía brillan y su en el día a día. Nadie sabe cuándo se pa- mente ese año, ese lejano 1910, cuando mente aún mantiene la suficiente luci- rará el viejo mecanismo de un corazón los gobiernos presididos por Segismun- dez para conocer y hablar con toda su incombustible. El mismo que ya latía do Moret y José Canalejas, respectiva- gente, que no es poca y que la rodean cuando en La Solana se inauguraron las mente, corrigieron ambos sinsentidos, y protegen en todo momento. Por des- fuentes del agua (1912), cuando la plaza hoy inconcebibles. Por aquellos enton- gracia, Antonia ha visto irse en vida a de toros acababa de ser inaugurada por ces, la pequeña Antonia ya danzaba por su esposo y a su hijo Pepe, además de Punteret y Ostioncito (1909); el mismo su pueblo natal, La Solana, lloriqueaba varios bebés que engendró y no llega- corazón que se enamoró cuando España y daba “guerra”, como cualquier bebé. ron arriba. Eran los “angelotes” de ataúd alumbraba la II República, que sufrió la Por cierto, en ese año también nació el blanco que tanto proliferaban en los lar- cruenta Guerra Civil, que sacó adelante gran dramaturgo Miguel Hernández, gos años de penuria y escasez. su prole en la dura posguerra… aunque diez meses después que ella. Ama de casa, vendedora de pan, mo- GACETA quiere felicitar a esta solane- Desde aquel 12 de enero han pasado dista… Ha sido una vida dedicada a ra de naturaleza extraordinaria. De mo- 105 años y cuarto, que se dice pronto. trabajar, a tirar de los suyos, sin tiempo mento, ahí sigue, apegada a sus recuer- Una barbaridad. O un suspiro, según se para aburrirse. Sus nietos, incluso sus dos, pero también al cariño de su gente, mire. Pues bien, Antonia todavía sigue biznietos, conocen bien sus historias, incluidos los besos de sus once biznietos. entre nosotros. Una longevidad fuera de por ejemplo cuando bajaba a coser al No hay mejor tributo a una vida de tra- lo común que la convierte en la decana Capricho. Todos la han visto mimar su bajo. Como tantas mujeres de su tiempo. de los solaneros. Es la abuela de todos, legión de macetas en el patio. Begoñas, Abnegadas como ellas solas.*

Gaceta de La Solana 27 Sociedad “Ningún francés pensaba que sucedería aquí” comprendimos que esa mar- República, donde está la cha era diferente a otras. Lo zona comercial, vimos que que más impresionaba era el en las tiendas sólo estaban silencio. Luego empezamos los dependientes. Nadie com- a dar palmas y a gritar “¡Je praba. Todos los ciudadanos suis Charlie!”. Muchos hacían marchaban. Nos detuvimos fotos sin parar con sus teléfo- delante del edificio del perió- nos móviles. Muchas chicas dico La Provence y aplaudi- lucían moños recogidos con mos a los periodistas, que lápices. Algunos llevaban lá- estaban asomados al balcón. pices gigantes, otros carteles En todo momento sentimos con dibujos o eslóganes que que estábamos unidos por la se traducían como “Yo soy ju- misma esperanza. Que esa dío”, “Yo soy policía”, “Yo soy marcha sea el principio de musulmán”… un cambio de las mentalida- Había tanta gente que no des. Hace falta más toleran- pudimos dar un paso hasta cia entre todos.* una hora después de llegar. A mitad de la calle de la Mari Díaz-Cano del Olmo Se nos fue Agustinillo

unes 12 de enero de y, de repente, te das cuenta 2015. El diario La Pro- de tu vulnerabilidad” –nos vence titulaba a cinco decía Mari-. Lloraron de ra- Lcolumnas: “Le monde libre” bia y todavía se preguntan (El mundo libre), sobre un cómo pudo suceder en el or- montaje fotográfico, a toda gulloso país vecino. No ocul- página, en el que aparecen tan que pudo haber fallos de miles de personas junto al seguridad desde las altas ins- puerto de la ciudad francesa tancias. Ella misma nos ha de Avignon, a orillas del Mar enviado este interesante ar- Mediterráneo. Protestaban tículo, que resume los senti- por los horribles atentados mientos ambivalentes de esa yihadistas acaecidos en París masiva marcha en la antigua el 7 de enero y clamaban por ciudad de los papas. la libertad. Fue muy emocionante ver a En esa concentración, que toda esa muchedumbre con reunió a 30.000 personas, los mismos sentimientos. Nos había sangre solanera. Ca- sentíamos unidos frente a es- therine y Mari Díaz-Cano tos actos de barbarie contra del Olmo, dos francoespaño- los que representan la libertad las de padres solaneros, es- de expresión. Fue un orgullo taban allí. Mientras, su her- participar en esta marcha, mana Jiannine marchaba en calificada de ‘histórica’, para Agustinillo muestra una gran tarta nupcial en el casino. Menton, pequeña población decir que esos crímenes horro- cercana a los Alpes Medite- rosos no deben permitir que el l pasado 30 de enero se marchó para siempre uno de rráneos. Vivieron con gran odio prevalezca por simples los hosteleros más populares y emprendedores de pesar la tragedia terrorista. diferencias de opiniones po- nuestra localidad, Agustín Romero de Ávila, sim- Eplemente Agustinillo. Fundó el recordado “Club Bahía” y el No la esperaban. “Ningún líticas, religiosas o de origen. francés pensaba que esto Cuando el autobús llegó casino La Unión fue su casa durante décadas. Su carácter podría suceder aquí”. Como ante las murallas de Avignon, abierto, afable y generoso cuadraba con esa eterna sonri- sa con que recibía a sus clientes en su afamada repostería, ningún americano creía que vimos a familias enteras, con siempre junto a su Carmela del alma. La Solana, su pueblo, alguien derribaría sus torres sus niños, acercándose a la lo despidió como merecía. Descanse en paz.* gemelas. “Hasta que sucede plaza de la estación. Entonces

28 Gaceta de La Solana Sociedad

Un bote de 2.300 euros Cesta y gasoil gratis osé María Díaz-Malagui- La cooperativa ES Galanes lla fue la persona afor- había decidido sortear ambas tunada con una cesta de cosas entre sus clientes que Jproductos valorada en 200 repostaran en la estación de euros y 100 euros de gasoil servicio durante un mes. En- gratis. horabuena.*

La ganadora de Con Bote en Radio Horizonte.

ardó, pero acabó su premio antes de expirar saliendo. El concur- el plazo. En los estudios de so “Con Bote”, de Radio Horizonte recogió el Tla Asociación del Pequeño “cheque” por valor de 2.300 Comercio, encontró gana- euros, que podrá gastar en dora al tercer sorteo. María los 46 establecimientos ad- José Ruiz-Peinado tenía el heridos, a razón de 50 eu- número 32.648 y reclamó ros cada uno. * Ganador de la cesta de la ES Galanes.

Radio Horizonte reparte ilusión Aqualia premia los iempre en deuda con la cesta fue para Nuria Mu- la proverbial fidelidad ñoz (en la imagen junto a mejores dibujos de su audiencia, Ra- la locutora Rocío Reinoso). Sdio Horizonte sorteó una La maleta se la llevó María suculenta cesta navideña y Ocaña. También se sorteó una gran maleta de regalos. un ordenador portátil de Hasta 28 firmas comerciales Desgüace Informático La se unieron a este veterano Solana, que fue para Juana juego radiofónico. Al final, Mari Salcedo.*

Premios Aqualia

res alumnas del España, Italia y Portugal. CEIP “La Moheda” Las alumnas Nuria Castaño y la clase de 4º de Díaz, Ángela Martín-Al- TPrimaria del citado centro bo Simón, Nerea Sánchez ganaron un premio en el G-Pimpollo y Margarita Concurso Internacional de Márquez Simón, esta últi- Dibujo Infantil organizado ma representando a 4º cur- por FCC Aqualia. Partici- so, recogieron sus premios, paban 30.000 colegiales de consistentes en unos juegos La cesta de Radio Horizonte con su propietaria. más de mil localidades de educativos.*

Gaceta de La Solana 29 Política Trébol de pilotos

Aurelio Maroto probable, el trébol de candidatos a la y Bernardo Peinado (IU), además de alcaldía para el próximo 24 de mayo una mujer que se estrena: Ana Belén in perjuicio de que pueda apa- está definido. Reinoso (PP). recer alguna lista más, even- La pugna a tres incluye dos hombres Más o menos, las previsiones se han Stualidad aún posible pero im- que repiten: Luis Díaz-Cacho (PSOE) cumplido.*

“La alternativa en La Solana” “El candidato de todos” “Pensando en los solaneros”

l candidato de IU fue presenta- a secretaria de organización del na Belén Reinoso será la segun- do por el coordinador local, José PSOE, Manuela Castaño, y la pri- da mujer en optar a la alcaldía, Moreno-Arrones, quien afirmó mera teniente de alcalde, Manue- después de María José Gª Cer- Eque “Bernardo abanderará una candi- Lla González, anunciaron a la prensa lo Avigón, también del PP. El Comité Elec- datura realista, aportando trabajo y ex- que para muchos era un secreto a voces, toral aprobó su candidatura “pensando periencia para formar un gobierno de o sea, la confirmación de Luis Díaz-Ca- en La Solana y en los solaneros”, según base social”. El candidato a la alcaldía cho. “Ha demostrado que es el candi- declaró su antecesor, Paco Nieto. Califi- salió elegido con los votos de los die- dato de toda La Solana, no sólo de los có a Reinoso como “una mujer actual, ciocho militantes y simpatizantes que socialistas”. Elogió su capacidad para preparada y con experiencia política”, se dieron cita en la asamblea. Aseguró gobernar en las peores circunstancias. habiendo querido aportar frescura. Al que IU será “la alternativa en La Sola- “Ha demostrado ser el mejor gestor, respecto, dijo que “hay un integrante en na”, indicando que “ya va siendo hora austero y con cabeza, pero también con la candidatura socialista que lleva más de quitar a los del despilfarro y las ges- sensibilidad”. Manuela González recor- años que Franco”. Reinoso manifestó tiones oscuras”. El propio Peinado agra- dó que la gestión de Luis Díaz-Cacho ha asumir con honor, compromiso y res- deció dijo ofrecer “trabajo, dedicación, sido decisiva. “Ha salvado el peor mo- ponsabilidad este reto. “Trabajaré con humildad y sobre todo, la verdad por mento de los servicios públicos munici- empeño por el bien de La Solana para delante y la conciencia tranquila”.* pales en los últimos treinta años”.* desarrollar todas sus potencialidades”. *

30 Gaceta de La Solana Sucesos y Entierros

Cazados cruzando contenedores Hallado sin vida en su domicilio Un hombre fue hallado sin vida en su domicilio de la calle Alhambra el pasado 23 de febrero. A las 11,30 de la mañana, una patrulla de la Policía Local forzó la puerta al sospechar que podría haberle sucedido algo tras varios días sin dar señales. Los agentes acudieron a peti- ción de un familiar, que no se atrevía a pasar. Allí encontraron el cuerpo de A.B.M-A, de 71 años, que vivía solo. Es posible que el falleci- miento se produjera días antes.*

Aurelio MAroto como autores de una gamberrada. A las Vandalismo callejero 7:50 del domingo 1 de marzo cruzaron to- as cámaras de vigilancia callejera si- dos los contenedores en mitad de la calle La Policía Local identificó a cinco menores de tuadas en la Plazuela de la Marquina Carrera, obstaculizando la normal circu- 14 años de edad como presuntos autores de L(Plaza de Canalejas), han permitido lación de vehículos. La “gracia” le costará actos vandálicos en el colegio Romero Peña el identificar a dos jóvenes, de 28 y 27 años, 200 euros a cada uno.* pasado 23 de enero. En concreto, se confirma- ron destrozos en árboles recién plantados y en un huerto del interior del centro. Los adolescen- Detenidos en una operación antidroga tes fueron puestos a disposición de la autori- os jóvenes solaneros fueron detenidos tado de varias inspecciones en locales de dad. Por otra parte, hacía algún tiempo que no por la Guardia Civil por vender droga. ocio de La Solana y comarca. La Benemérita contábamos la quema de cortinas. Pues bien, el DJ.G.M-A.R-R, de 23 años y A.L.D., de incautó determinadas cantidades de speed, pasado 12 de febrero se denunciaron dos casos 22 años, fueron imputados por un presunto marihuana, hachís y MDMA, así como 300 en las calles Corbatas y San Quintín. Las puer- delito contra la salud pública, como resul- euros.* tas sufrieron daños materiales.*

ENTIERROS SANTA CATALINA • Día 25, Juana Guerrero Serrano, ENERO DICIEMBRE de 89 años. • Día 20, José L-sidra Naranjo, • Día 19, Juan Francisco M-Albo • Día 25, Isabel Romero Velasco, de 82 años. Gª-Cervigón, de 66 años. de 75 años • Día 21, Domingo Delgado Delgado, • Día 22, Vicente Izquierdo • Día 26, Pilar Reguillo Naranjo, de 80 años. del Castillo, de 91 años. de 91 años. • Día 26, Juana del Olmo Araque, de • Día 28, Joaquín Ángel Moreno • Día 31, Agustín R-Ávila D-Cano, 88 años. Velacoracho, de 86 años. de 88 años. • Día 30, Serafín Expósito Parra, • Día 31, Juan Antonio Antequera FEBRERO de 86 años Jiménez, de 93 años. • Día 3, Ramona Salcedo Araque, de 91 años. FEBRERO ENERO • Día 16, Agustina D-Madroñero • Día 3, Eusebio Arroyo Antequera, • Día 3, Pedro Guerrero Serrano, Candelas, de 87 años. de 82 años. de 84 años. • Día 21, Juana Lara Intillaque, • Día 6, Antonia Naranjo Expósito, • Día 4, Pedro Palacios Naranjo, de 86 años. de 91 años. de 79 años. • Día 22, Prado Campos Hernández, • Día 16, Felicia Del Olmo Simón, • Día 6, Gregoria Casado Muñoz, de 90 años. de 88 años. de 82 años. • Día 23, Juan José Parra Gª Dionisio, • Día 20, Anselma López Milla • Día 11, Carmen L-Reina Gómez, de 82 años. Álamo, de 91 años. de 89 años • Día 24, Augusto Benadero M-Albo, • Día 21, Ramón Gómez Pimpollo • Día 11, Constanza Alhambra Gª-Cervigón, de 60 años. de 71 años. Gª de la Reina, de 82 años • Día 22, Miguela Peinado Mateos • Día 12, Carmelo Alhambra R-Ávila, SAN JUAN BAUTISTA de 53 años. de la Higuera, de 84 años. • Día 20, Mª Paz Montoya Marín, DE LA CONCEPCIÓN • Día 25, Felipe Moreno Reinoso, de 83 años. DICIEMBRE de 91 años. • Día 22, Remedios Sánchez Peñuelas, • Día 17, Vicenta Rubio Romero, • Día 25, Miguel Alhambra Sánchez, de 90 años. de 72 años. de 90 años. • Día 23, Ángel Gª Dionisio Delgado, • Día 27, Antonia Velasco Marín, • Día 28, Alfonso G\Cervigón de 36 años. de 82 años. S-Orejón, de 84 años. • Día 25, Pedro Reguillo Naranjo, • Día 29, Isabel Moreno Santos Orejón, • Día 28, José Romero de Ávila de 87 años. de 86 años. M-Orejón, de 75 años.

Gaceta de La Solana 31 La Gaceta Deportiva Un impulso al atletismo de base Nace la Fundación “Antonio Serrano” como herramienta de apoyo a los jóvenes talentos.

emoción este momento. “Es ñol de los últimos años, to- una etapa más en mi vida dos tutelados en su día por y tendré que sacar tiem- él, caso de Juan Carlos de po de donde pueda, pero la Ossa, Chema Martínez, todo sea por la promoción Alessandra Aguilar o Juan del atletismo”. A la cita no Carlos Higuero. Y entre faltaron algunos nombres ellos, también estaba Igna- ilustres del atletismo espa- cio Díaz-Cacho “Rechi”.*

Antonio Serrano con el alcalde en la presentación de la Fundación

Aurelio Maroto promoción del atletismo de cantera. Baltar es un entusias- ntonio Serrano ha ta de este deporte y propuso a dado un nuevo paso Serrano darle su propio nom- en su brillante ca- bre, dado el prestigio de quien Arrera con la creación de una calificó como “una leyenda fundación que lleva su pro- del atletismo español”, actual- pio nombre. Una iniciativa mente entrenador de recono- poco común para impulsar cido pedigrí. el atletismo de base, cuyo objetivo apunta directamen- Formación te al corazón del problema: la falta de financiación y opor- y financiación tunidades para los nuevos talentos. El laureado atleta Durante la presentación solanero, arropado por sus oficial, celebrada en el Cen- discípulos, algunos de ellos tro de Innovación BBVA, medallistas, además de por en Madrid, el pasado 19 de un nutrido grupo de ami- febrero, quedó claro que la gos y paisanos, incluido el Fundación “Antonio Serra- alcalde de La Solana, Luis no” nace como una herra- Díaz-Cacho, vivió con inten- mienta concebida por y para Rechi vuelve a estar fuerte sidad la presentación oficial los deportistas de abajo, los de un proyecto ambicioso, y más jóvenes. Es cuestión de Los éxitos continúan encontrarles una correcta también realista. “Es uno de GACETA no ha parado de hablar, ni lo hará, de los éxitos de nuestros los días más importantes de formación, sí, pero también atletas jóvenes, que son muchos e importantes. Últimamente ha des- mi vida” –declaró a la Radio una financiación suficiente. tacado el cuarto puesto de Ignacio Díaz-Cano “Rechi” en el Campeo- Horizonte-. El desarrollo de estrategias nato de España Promesa de 800 metros con un registro de 1.53.61, a No es para menos. La apues- de esponsorización es el 27 centésimas del bronce, que rebajó el siguiente fin de semana en el ta del banquero gallego Raúl reto. Serrano, que duran- Nacional Absoluto, con 1.52.65. Y lo mejor de todo, sus problemas en Baltar, principal mecenas de te la presentación expresó la tibia parecen cosa del pasado y vuelve a brillar. Por su parte, Hermi Parra y Paula Sevilla se proclamaron campeonas la criatura, constituye un salto su condición de solanero, regionales de 400 y 200 metros, respectivamente.* cualitativo y cuantitativo en la está viviendo con enorme

32 Gaceta de La Solana La Gaceta Deportiva Una lección de BA-LON-CES-TO La Solana se gradúa con las copas autonómicas junior y absoluta. Buena organización, gran ambiente y exhibición deportiva de los nuestros

CB La Solana junior con el trofeo de campeón.

Aurelio Maroto tras una jornada frenética Autonómica, que enfrentaba a los cua- y extenuante. Vencieron por la mañana al tro mejores de la categoría. El sábado o hay mejor mantra que el Mota del Cuervo, por la tarde al Tomelloso 14 de febrero derrotaron al Miguel Es- “partido a partido” del Cholo. en semifinales, y poco después al Talavera teban tras un soberbio partido, y al día Transportado al baloncesto so- en la gran final. Los dos últimos rivales de siguiente a punto estuvieron de alzar la Nlanero, podríamos decir “día a día”. Así categoría Especial. Nunca antes un equipo copa tras un espectacular duelo contra es como la cantera de nuestro basket de Preferente (la segunda división junior) el Grupo 76 de Alcázar. Quedó el poso trabaja. Sin hacer ruido y con humil- había logrado ganar este título. de una remontada épica, que no termi- dad. Virtudes que revelan una filosofía Dos semanas después, los mayores, a nó en epopeya de milagro, en parte por de vida en pos de un objetivo claro. La las órdenes de Vitu, también rozaron una polémica actuación arbitral, y ante Escuela Municipal de Baloncesto y el la proeza en la Copa Federación de 1ª una afición entregada. * CB La Solana, tanto monta, sigue cre- ciendo a ritmo de entrenamientos, y ahora también de resultados. No es la meta, pero ayuda. Lo vivido en el pabellón La Moheda el sábado 31 de enero y el fin de semana de carnaval fue un canto al trabajo bien he- cho. La Solana se doctoró como perfec- to anfitrión en la Copa Junior y la Copa Federación de Castilla-La Mancha. Buena organización y ambientazo de público. Para colmo, nuestros equipos dieron una lección, o dos. La primera, de comportamiento y compromiso. La segunda, de puro talento deportivo. Los juveniles, entrenados por Fernan- La afición se volcó en las copas junior y absoluta de baloncesto. do García, lograron ser campeones en

Gaceta de La Solana 33 La Gaceta Deportiva

Una Preferente de vértigo Aurelio Maroto vértigo a las alturas y fallan más de la cuenta, quizás l CF La Solana alcan- porque no hay un equipo za marzo con sus op- que realmente marque la ciones de ascenso in- diferencia. Etactas. Es la buena noticia. Los amarillos, con una La mala, que pincha ante ri- plantilla algo corta, están en vales muy inferiores y duda la pelea y los jugadores saben demasiado en partidos teó- que se encuentran, tal vez, ricamente asequibles. Pero ante su última oportunidad este defecto es paralelo al para subir a Tercera División resto de rivales directos, de con este grupo de futbolistas modo que la mediocridad locales. La afición, que si- es común ahí arriba. En de- gue ahí, continúa esperando Todos esperan lo máximo de este grupo. finitiva, los gallitos sienten grandes cosas.* ¿Ascenso? Todavía es pronto ue mencionar la palabra ascenso y todo se fue al garete. El FS La Solana está cuajando una mag- Fnífica campaña, pero cuando parecía meterse en la lucha por la cabeza llegó el descalabro en dos partidos fatales (Guadalajara 1-6 y Águila 8-2). Pocos días antes se había hablado de la ilusión de subir a 2ª B “si se ponía a tiro”. Esta plantilla tiene nivel para estar entre los cinco primeros, pero no para pugnar por el campeonato. Es justo lo que el entrenador, Chupete, viene diciendo desde que comenzó la liga. Eso sí, el futuro de este plantel, por su juventud, tiene un gran margen de mejora. Hay que saber esperar el momento para dar FS La Solana, una plantilla con futuro. el golpe. Todavía es pronto.*

La Solana B, sin prisa y sin pausa

l filial, que juega en Liga Re- Mamen, entrenadora del FF La Solana B Juan Carlos Peñalver, entrenador del primer equipo gional, está sufriendo en las últimas posiciones, pero su El FF La Solana, Eobjetivo no pasa por los resultados deportivos, sino por cosas distintas. entre los cinco primeros Se trata de consolidar la cantera y el trabajo de Mamen de la Cruz se irá an pasado casi tres cuartos de quedar entre las cinco primeras en esta viendo con el paso del tiempo. No es liga y el FF La Solana sigue 2ª División Femenina. Al cierre de este fácil perder una jornada y otra tam- cuajando otra gran campaña. número de GACETA, las amarillas son bién, pero de las derrotas también se HLejos, como el resto, del primer puesto precisamente quintas, tan cerca de las aprende.* que ocupa el Madrid CFF, el objetivo es cuartas como de las sextas.*

34 Gaceta de La Solana La Gaceta Deportiva

Un gran Open “Villa Volvió la liga de pádel de La Solana” Aurelio Maroto Fernández, que derrotó en la gran final a Roberto Monseco, l VI Open Nacional de de Alcalá de Henares, por 5-2. Fútbol-Chapas “Villa de Hubo gente de Móstoles, La Solana”, celebrado el Valencia, Fuenlabrada, Cá- E7 y 8 de febrero, reunió a gran ceres, Alcalá y, por supuesto, parte de los mejores jugadores La Solana. Los organizado- del panorama nacional. El casi- res terminaron plenamente no “La Unión” fue el lugar ele- satisfechos con el resultado gido para celebrar un torneo de general del Open. La ocu- alto nivel. En total, 34 especia- pación hotelera fue alta ese listas del tapete se citaron para fin de semana y el impacto luchar por el título, que termi- económico también hay que Ramón Romero y Nino Guerrero, ganadores de la liga. nó logrando el toledano Migue tenerlo en cuenta.* A.M. de campeones por segunda vez consecutiva. a Solana recuperó la Está claro que el pádel ya liga de pádel, un de- ha comido el terreno al te- porte en pleno auge. nis, no hace mucho masi- LMás de una treintena de vo en la localidad. Espere- jugadores participaron en mos que el déficit de pistas un torneo muy competi- existentes, tan sólo dos, se do y con partidos de gran resuelva en cuanto haya emoción. Al final, Ramón posibilidad. El deporte Romero de Ávila y Nino amateur de La Solana así Panorámica del Open en el salón del casino. Guerrero alzaron el título lo pide.*

Gaceta de La Solana 35 Colaboraciones ¿Es necesario el Parque Empresarial?

Vista aérea del parque empresarial.

l Parque Empresarial de La So- raciones. El Ayuntamiento en Pleno sim- muchos vecinos y al que pilló de lleno lana es necesario. Cada día que plemente se adhirió al precio establecido la crisis en mitad de su ejecución. Por pasa se hace más que el prece- por el citado organismo. cierto, la administración encargada de Edente. Es necesario porque necesitamos Contra este acuerdo, varios vecinos ejecutarlo es la Junta de Comunidades suelo industrial público a precio asequi- con los cuales no se llegó a concierto y de Castilla La Mancha, con quienes se ble, que no tenemos. a quienes se les expropiaron los terre- firmó un convenio de colaboración y Es necesario porque varias empresas nos, recurrieron judicialmente. Esta es a quienes cedimos los terrenos y enco- llevan meses esperando a que se des- la bondad de nuestro Estado de Dere- mendamos su urbanización. bloquee este asunto para llevar a cabo cho. Cualquier persona puede defender El Gobierno Regional no sólo ha ampliaciones que generarán nuevos legítimamente sus intereses. hecho dejación de funciones en esta empleos. Y también porque en la confi- A partir de aquí, considero que la ciu- legislatura, sino que no nos ha per- guración de nuestro modelo de pueblo dadanía ya conoce la situación. Des- mitido seguir con la obra a nosotros, hay que disponer de un espacio para pués de 6 años de litigio, en diciembre toda vez que no ha querido firmar el ubicar a las industrias y los proyectos de 2014 llegaron al Ayuntamiento las acuerdo al que llegó a este alcalde con agrícolas, antes de que la dispersión sentencias del Tribunal Superior de el viceconsejero cesado, Luis Quez, en haga insostenible la habitabilidad. Justicia de Castilla La Mancha, que nos el año 2013 (varios funcionarios que El proyecto del Parque Empresarial se imponen unas cantidades muy superio- me acompañan a las reuniones pueden inicia en el año 2006, en un contexto eco- res al precio del metro cuadrado en sue- dar fe de ello). nómico de bonanza que parecía que nun- lo rústico (todos sabemos cuánto cuesta Soy incansable negociador cuando ca iba a terminar. En el debate político un metro cuadrado en suelo rústico). está en juego el interés de La Solana. sobre el posicionamiento de los distintos Son sentencias que no es sencillo re- Llevo desde septiembre del año pasado grupos representados en el Ayuntamien- currir en Casación al no existir juris- intentando desbloquear este asunto con to, respeto el voto de cada uno de los gru- prudencia contrastada por un cambio el Gobierno Regional. Sin embargo, no pos, como no puede ser de otra manera. legal que se produce en el año 2005. Y hemos recibido ni una sola llamada a las El Grupo Socialista y el de Izquierda aquí estamos, discutiendo lo indiscuti- solicitudes de reunión que he solicita- Unida de entonces entendían que el ble (las sentencias hay que cumplirlas) do, por carta certificada y con acuse de Parque Empresarial era un proyecto es- en lugar de intentar buscar soluciones. recibo, por supuesto. Pero continuaré tratégico y necesario para La Solana. En Eso es precisamente lo que está ha- insistiendo, que a nadie le quepa duda. el transcurso de un plan de esta enver- ciendo este alcalde, intentar llegar a Lo que todos los ciudadanos han de gadura surgieron múltiples problemas acuerdos con estos vecinos para que el saber es que ese millón de metros cua- que hubo que ir solucionando. cumplimiento de las sentencias afecte drados es patrimonio de los solaneros La discusión con los propietarios de los lo menos posible al funcionamiento de y las solaneras, que son del pueblo, terrenos siempre es complicada. Cada nuestro Ayuntamiento y al manteni- que tienen un valor muy importante y cual defiende lo suyo e intenta obtener miento de los servicios de los que dis- que urge comenzar a vender parcelas el mejor precio. Algo lógico. Por circuns- frutamos, sobre todo ahora que hemos a vender parcelas y a urbanizar metros tancias que no conozco y se escapan a enderezado el rumbo. cuanto antes. Las empresas nos lo están este alcalde, no fue posible llegar a acuer- Buscar culpables de por qué estamos pidiendo con urgencia porque lo nece- do con varios de esos propietarios. Les aquí es muy complejo y no conduce a sitan. De ello depende nuestro furuto.* recuerdo que el precio lo estableció un ningún sitio. Honestamente, no creo organismo que existe a nivel autonómico que haya ningún culpable de un pro- Luis Díaz-Cacho Campillo y que se llama Jurado Regional de Valo- yecto muy complicado, que afecta a Alcalde de La Solana

36 Gaceta de La Solana Colaboraciones Un garbeo por los apellidos de La Solana (y VI)

uchos de los apellidos sola- llanuras de San Clemente, Villarroble- neros me resultaron de fácil do y Tomelloso. De ahí a Alhambra y acceso; con algunos tuve mis La Solana; y en encarándose al sur, por Mmás y mis menos… y con el resto, po- el Cristo hacia Alcubillas, Cózar y Torre cos, sostuve un rifirrafe. Se llevaron la de Juan Abad se disponen a ahondarse palma a la opacidad más absoluta Aba- por el puerto de Montizón hasta pasado dillo, Araque, Carnal e Intillaque; que, Andújar. perifraseando a Blasco Ibáñez, aunque Es de capital importancia conocer que no fueron del sí que han La Solana, desde su poblamiento, fue resultado ser “los cuatro jinetes del es- un más que importante centro de tras- condite extremo”. humancia, tanto de su paso como del El goteo de los topónimos y gentilicios asentamiento de su lana tras los esqui- “ad cannadan Beriani” antes mentada? encontrados; y el pespunteo al tresbo- leos. La abundante presencia de apelli- ¿Cómo podía existir una cañada pecua- lillo de los demás apellidos, dibujan un dos navarro-vizcaínos y riojano-soria- ria cristiana en territorio musulmán? evidente entramado de captación re- nos delatan la existencia de los “artzais” ¿O era la vieja cañada de la tribu berona pobladora en nuestro pueblo de origen o pastores vascos, que casi con total se- la que sirvió de marco para las que se norteño, entre astur-cántabro y vizcaí- guridad serían el núcleo fundacional de configuraron más tarde? no-navarro. Lo amparan los aportes de nuestro pueblo. Imagino que el seguimiento de los burletes laterales comprendidos entre Nuestra villa prosperó al amparo de apellidos de origen romano, godo, ibe- el este de Burgos y el oeste de Zarago- guerras y pestes. Y se sostiene que la ro-vascón y romance, más los de to- za/Teruel, que encierran en una tolva trashumancia ganadera castellana se pónimos y gentilicios dará más casua- a La Rioja y Soria inclinándose hacia protegía y seguía a la conquista militar. lidades. Espero que, a quien le pueda Almazán y Medinaceli, para continuar ¿Sería también casual –además de 60 interesar el tema y se atreva, mi mo- su flujo por tierras alcarreñas hacia la años precoz- que en el reparto territo- desta contribución le motive, ayude y serranía de Cuenca, para desde allí rial alhambreño de 1215 y 1217, don aclare algo.* -por la Almarcha- adentrarse en tie- Álvaro Núñez de Lara, indicase que rras jareñas de La Manchuela hasta los uno de los hitos delimitadores fuera la Jesús Velacoracho Jareño

Gaceta de La Solana 37 Cartas al Director

La huella de tu gestión esulta emotivo, gratificante, tiempo pasado. Algo, que este equipo garantía, contratos “rarillos” con ar- admirable y envidiable, ver el de gobierno parece haber olvidado a lo quitectos y abogados, expedientes interés de nuestro alcalde por largo de toda la legislatura. Me refiero incompletos o mutilados, IMAS y Rpromocionar y apoyar el concur- al seguimiento y esclarecimiento de la más y más. so la huella de tu voz. La cultura es huella de la gestión del anterior equi- La legislatura se acaba y hemos po- algo positivo y enriquecedor, que los po de gobierno. dido disfrutar de la huella de tu voz, ayuntamientos deben apoyar; pero la Desde los primeros días de legislatu- pero no hemos podido ser testigos de prioridad de los actos culturales de- ra, nuestro actual alcalde y sus compa- que se aclarara el por qué y el cómo bería estar supeditada, en tiempo y ñeros de partido se negaron a realizar se gestionó tan pésimamente el dinero esfuerzo, a otro tipo de necesidades una auditoria respecto a la situación público. Gestión que dejó una profun- más básicas según la escala jerár- económica del ayuntamiento y al se- da, oscura y catastrófica huella difícil quica de necesidades humanas de la guimiento retrospectivo de la gestión de tapar y olvidar. Quizás por ello, la pirámide de Maslov. En esta escala realizada en el pasado reciente. Poste- huella de la gestión del actual equipo y por encima de las necesidades lú- riormente y en numerosas ocasionas de gobierno sea tan poco profunda dicas y culturales, se encuentran las estos mismos ediles, se han negado en actos valientes y transparentes en necesidades de protección. Esta pro- a investigar y aclarar asuntos más o pro de los ciudadanos; y tan profunda, tección, un ayuntamiento debe ofre- menos turbios que han ido surgiendo, ocultista y proteccionistas en pro de cérsela al ciudadano a través de la por ejemplo: parque empresarial, na- los compañeros de partido.* transparencia y el buen uso del dine- ves nido, obras que se deterioran sin ro público, en tiempo presente y en que el deterioro lo cubra la pertinente Juan José Velacoracho Briones La transparencia es cuestión de actitud a transparencia en los poderes pú- toda la información a los grupos políti- deja de ser privada, y hay que asumirlo. blicos es cuestión de actitud. Aun- cos y esto se hace evidente cuando se les Las declaraciones de bienes no evitan que viendo lo que está pasando en abren todos los órganos de gobierno, que que algunos personajillos utilicen su Llos ámbitos públicos, es lógico pensar es donde se toman las decisiones, como posición para incurrir en malversación que sea necesaria una Ley de Transpa- en este Ayuntamiento nombrando a los o fraude fiscal o que se lleven el dinero rencia, ya que hemos comprobado que portavoces tenientes de alcalde y miem- a paraísos fiscales. Pero claro, entonces la honestidad no es inherente a todos. Es bros de la Junta de Gobierno. No cono- hablamos de delincuencia, no de trans- una cuestión de actitud de las personas. cemos ningún municipio con un gesto de parencia…. Aparte de esto, y aún pensando que transparencia tan manifiesto. En nuestro pueblo se ve claro que la todo el que se dedican a la política es Transparencia es saber qué tienen nues- transparencia es cuestión de actitud. honesto, la ciudadanía tiene derecho a tros gobernantes cuando asumen el car- Nuestro alcalde gestiona e informa, cree conocer mucha información que hasta go, cuánto dinero ganan y su patrimonio en La Solana y soluciona los problemas. ahora se nos ha negado. Porque trans- cuando lo dejan. Son las famosas decla- Porque para eso es el alcalde, para so- parencia, cuando se está gobernando, raciones de bienes, que a algunos les re- lucionar problemas, para gestionar los es tomar decisiones y que queden refle- sulta tan difícil publicar. Si no se quiere recursos públicos y hacer de este pueblo jadas. Así ocurre en este Ayuntamiento: dar a conocer esa información privada, el lugar en el que queremos vivir, tanto toda la información está a disposición conviene recordar que no es obligatorio si han nacido aquí o no lo han hecho. de la ciudadanía. En la web hay mucha estar en política ni ir en una candidatura. Queremos vivir en La Solana.* información que, a veces, ni siquiera mi- Quien está en política es porque quiere. ramos. Porque transparencia es facilitar Pero cuando se está, mucha información Manuela Castaño Serrano Agradecimientos

• La familia Reguillo Díaz desea agradecer el acompañamiento y las muestras de cariño recibidas tras el fallecimiento de nuestro esposo y padre, Pedro Reguillo Naranjo. • La familia de Mª Paz Montoya Marín, que nos dejó el 19 de enero con la partida de la Virgen de Peñarroya, quiere agradecer las muestras de solidaridad y apoyo a todas las personas que nos acompañaron en esos duros momentos, en especial a la Asociación de la Medalla Milagrosa. • Gracias de todo corazón a los que nos habéis acompañado, tan cálidamente, y os habéis sentido conmovidos por la muerte de nuestra madre y abuela Pilar Reguillo Naranjo, el pasado 25 de enero. • La familia de Ángel García de Dionisio quiere expresar su sincera gratitud a todas las personas que nos ofrecieron su apoyo y compañía con motivo de su fallecimiento, así como las muestras de condolencias posteriores. • La familia de Pedro Manuel Manuel Moreno Jareño, más conocido como “El Hermano Manazas”, hemos sentido el calor y cariño de la gente en este difícil lance, cosa que agradecemos de corazón. Pedimos una oración por su alma. • La familia de Juan Francisco M-Albo Gª Cervigón quiere agradecer las numerosas muestras de apoyo, atención y cariño recibidas de familia- res, amigos y vecinos en esos dolorosos momentos.

38 Gaceta de La Solana Cartas al Director El trabajo os hará libres sta frase podían leer los prisione- La salida de la crisis no pasa por apli- evolucionar. No se ha hecho valer nues- ros que ingresaban en Auschwitz, car soluciones de titular de periódico, tro peso en instituciones superiores, ni y con la esperanza de que así fue- sino por la emancipación ciudadana, mejorado nuestras comunicaciones, ni Ese, trabajaban en su exterminio. Esa pa- garantizando condiciones de vida dig- creado tejido productivo, ni tenido vi- rece ser la premisa a seguir hoy en día. nas y estables a las clases trabajadoras. sión emprendedora. Siendo uno de los La obsesión por ofrecer unos datos de No podemos ser completamente libres pueblos de más producción vinícola, en empleo que maquillen las cifras y ocul- si no somos iguales. Hay que poner fin términos de propiedad, no tenemos una ten la situación real de la sociedad, cie- al oligopolio privado de servicios pú- industria vinícola y auxiliar a la altura. ga a nuestros dirigentes. Tener un em- blicos, que condicionan la vida de las La salida de esta brutal crisis, que si- pleo por el mero hecho de tenerlo no es clases bajas, y dar estabilidad laboral gue presente, pasa por un cambio de la solución. Los empleos precarios sólo creando un tejido productivo estable actitud de toda la sociedad, y princi- prolongan la agonía. Crecen las familias e industrializado. En 1980, el 29% de palmente de nuestros dirigentes. Sólo si incapaces de cubrir sus necesidades bá- nuestro PIB correspondía a la industria los ciudadanos consiguen la emancipa- sicas. Los planes de empleo no la solu- frente al 46% del sector servicios. En ción, saldremos de la crisis como libres ción. ¿Acaso la solución para un cáncer 2013 era el 17% y el 72%. No podemos e iguales, frenando a los poderes que es tomar aspirinas? La recuperación no seguir viviendo de vacaciones, burbujas gobiernan y no son elegidos democrá- vendrá por macro-infraestructuras tipo y pelotazos. ticamente. Cuando seamos capaces de Eurovegas, lo que convertiría a España A nivel local, los solaneros nos he- dejar atrás la sumisión por culpa de la más aún en un país de servicios; mejo- mos ido amoldando y negándonos a necesidad, será el momento en el que en rar la macroeconomía deja de lado a los abandonar nuestra tierra. Hemos visto realidad el trabajo nos hará libres. * más necesitados. Al igual que en Aus- cómo potenciales industrias florecien- chwitz, sólo conseguiríamos nuestro tes han desaparecido. No se ha sabido, exterminio social. en general, aprovechar oportunidades y Rafael Muñoz Gómez-Pimpollo Necesitamos Ganar La Solana para devolverla a los vecinos, a sus ciudadanos esde Izquierda Unida quere- parencia como una forma normal de minoritario que ha utilizado el apoyo mos resaltar la importancia actuar, no como eslogan oportunista y de la mayoría para hacer lo que más le de este año, que se abre con mediático. convenía. Necesitamos Ganar La Sola- Dvarios puntos de inflexión en la vida Queda mucho por hacer. El bipar- na para hacer política de empleo e in- política y social local, regional y na- tidismo ha hecho mucho daño, espe- dustrial, priorizar recursos y medios, cional. Continuamos un trabajo que cialmente en Castilla-La Mancha. Ha potenciar la democracia, la participa- llevamos realizando desde hace ya provocado el desaliento de nuestra ción y tener unos servicios públicos varios años. Un trabajo constante, dia- gente, la emigración obligada y la fal- eficaces. rio y lleno de obstáculos, desarrollado ta de oportunidades al no priorizar lo Ganar La Solana para continuar la con esfuerzo, constancia, dedicación fundamental. Se ha mirado el clien- lucha por las Especialidades Médi- y mucha ilusión por mejorar nuestra telismo o beneficiar a determinados cas y, en el corto plazo, por reivin- sociedad. sujetos. Privatizaciones y aeropuer- dicar una sanidad pública que dé Desde nuestro ámbito local hemos tos fantasmas son ejemplos claros. El una respuesta de calidad que evite intentado defender el interés general daño del bipartidismo en nuestro pue- desigualdades. En definitiva, esta- de los vecinos, defendiendo que en lo blo se nota. PSOE Y PP han pactado mos en el año que debemos Ganar público hay que priorizar para cubrir y ejecutado políticas de ajuste duro, La Solana.* las necesidades básicas e intentar re- sin solucionar problemas de años de solver las problemáticas de base, las desgobierno. Amiguismo, sectarismo, que provocan mayor sufrimiento. pérdida de oportunidades laborales, Hemos enfrentado el día a día di- desconexión de redes de comunica- ciendo lo que a muchos no le gusta ción, no disponer de suelo industrial oír; la verdad es incomoda y llena de en cantidad y calidad, esconder la ver- aristas, pero es real, se puede com- dad y fingir lo contrario... han sido si- probar usando datos, comparaciones tuaciones con las que hemos lidiado. o análisis, pero siempre es constata- Pero hay alternativas. ble. Esta ha sido nuestra forma de Necesitamos Ganar La Solana, devol- proceder, no engañar a nadie, abrir verla a los vecinos, alejarla de los intere- puertas y ventanas, aplicar la trans- ses partidistas y personales de un grupo Bernardo Peinado

Gaceta de La Solana 39 Fotos de Antaño

Vendimiando en Las Chimeneas

n tractor descapo- de Paquito Jarava. Estamos ba. Están en el paraje de las boina. Las mujeres exhiben table (una rareza en los años 60 del siglo pasa- Chimeneas y muestran her- típicos mandiles y faldones hoy en día por es- do y merece la pena detener- mosos racimos de uvas. Pero por encima de sus pantalo- Utos lares) sirve de fondo a se en la imagen, propiedad también se ven las abarcas de nes, todas con pañuelos so- estos vendimiadores y ven- de Rosa Morales, tercera por los hombres, con sus leguis bre sus cabezas. Y delante, dimiadoras de la cuadrilla la izquierda en la fila de arri- y todos tocados con gorra o la sartén para el caldillo. *

Todos a San Antón ace tiempo que el tra a tres amigos el lunes de lunes de la Virgen, la Virgen del año 1954, bien fiesta local, se ha abrigados, rumbo a la cerca- Hconvertido en una excusa na ermita del santo anacore- para salir de compras o irse ta. Ellos son –de izquierda a cualquier sitio a pasar el a derecha- Ángel Uriel, Ro- día. Pero hace años no exis- gelio Fernández y Gabriel tía esa costumbre. Por eso, la Mateos-Aparicio. Detrás, un tradición era ir caminando gran gentío camina por la al paraje de San Antón. La carretera para cumplir con Alrededor del mítico seílla foto que publicamos mues- la usanza de la época. * os pueblos españoles, parque municipal. En primer sobre todo los del in- plano, agachado, el recordado terior, tardaron más maestro Nicolás Padilla, jun- Len subirse al carro del desa- to a otros amigos. Aunque el rrollismo. Pero lo hicieron, y mítico turismo preside la ima- esta foto así lo atestigua. Es gen, la moto Guzzi de al lado la década de los años 60 y un parece que también quiere su flamante Seat 600 es el cen- cuota de protagonismo. Por tro de esta reunión de jóve- cierto, se puede ver otro seí- nes. Posan para la posteridad lla al fondo, todo un signo de en el desaparecido pajero del modernidad por entonces.*

40 Gaceta de La Solana

Fotos de Antaño

Con albarcas y mandil remendado sta estampa no puede plena faena de recogida de ser más típica. Son aceituna, ambas posan para la los años 60 del siglo cámara con sus mandiles re- Epasado y podemos ver a las mendados, el pañuelo a la ca- hermanas Agustina y Jose- beza y calzadas con las típicas fa Izquierdo, más conocidas albarcas, tan comunes en el como Las Rechibusas. En mundo agrícola de la época.*

Junto al viejo molino a Solana también ser definitivamente demo- tuvo su molino de lido, se retrataron delante viento. Esta imagen, del moribundo molino los Lque data del año 1960, ex- hermanos Díaz-Malaguilla hibe con claridad el antiguo Carrascosa, que aparecen molturador, ya en ruinas y en la foto. A la izquierda sin aspas, que estaba situa- vemos a Josefa y a la dere- do en lo que hoy se deno- cha a Pedro. Ambos sujetan mina Zona Norte, junto a la la yegua de la familia, a cu- calle Alcázar, por entonces yos lomos monta el peque- sin urbanizar. Poco antes de ño Gregorio.*

42 Gaceta de La Solana