Of Council Regulation (EC)
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
CIUDAD REAL Municipio N.º Casos Nombre N.º Habitantes Semana 26
CIUDAD REAL Municipio N.º Casos Semana 26 Semana 27 Nombre N.º Habitantes (28-4 julio) (5-11 julio) Abenójar 1.351 0 0 Agudo 1.657 1 0 Alamillo 476 0 0 Albaladejo 1.108 3 7 Alcázar de San Juan 30.766 4 23 Alcoba 542 0 0 Alcolea de Calatrava 1.387 0 0 Alcubillas 461 1 0 Aldea del Rey 1.631 2 0 Alhambra 1.005 0 1 Almadén 5.200 1 1 Almadenejos 405 0 0 Almagro 8.905 1 2 Almedina 500 0 0 Almodóvar del 1 0 Campo 5.983 Almuradiel 761 0 0 Anchuras 295 0 0 Arenas de San Juan 1.011 0 0 Argamasilla de Alba 6.955 0 1 Argamasilla de 0 2 Calatrava 5.841 Arroba de los Montes 421 0 0 Ballesteros de 0 0 Calatrava 376 Bolaños de Calatrava 12.019 1 4 * El número de casos de cada semana refleja los nuevos casos positivos contabilizados en ese periodo de tiempo. No es un dato acumulado. CIUDAD REAL Municipio N.º Casos Semana 26 Semana 27 Nombre N.º Habitantes (28-4 julio) (5-11 julio) Brazatortas 995 0 0 Cabezarados 312 0 0 Cabezarrubias del 0 0 Puerto 473 Calzada de Calatrava 3.630 0 0 Campo de Criptana 13.312 2 2 Cañada de Calatrava 100 0 0 Caracuel de Calatrava 122 0 0 Carrión de Calatrava 3.099 0 0 Carrizosa 1.188 0 0 Castellar de Santiago 1.862 0 0 Ciudad Real 75.504 37 69 Corral de Calatrava 1.117 1 0 Cortijos (Los) 877 0 0 Cózar 952 0 0 Chillón 1.790 0 1 Daimiel 17.916 5 3 Fernán Caballero 985 0 0 Fontanarejo 253 0 1 Fuencaliente 1.024 0 0 Fuenllana 211 0 0 Fuente el Fresno 3.208 0 1 Granátula de 0 1 Calatrava 717 Guadalmez 697 0 0 * El número de casos de cada semana refleja los nuevos casos positivos contabilizados en ese periodo de tiempo. -
Argamasilla De Calatrava
Estudio físico-químico comparativo de una atmósfera próxima a una zona industrial y otra rural y su implicación en el currículo de secundaria ÍNDICE 1. Introducción .............................................................................................. - 1 - 2. Resultados experimentales ........................................................................ - 4 - a) Resultados obtenidos en Argamasilla de Calatrava .............................. - 5 - b) Resultados obtenidos en Porzuna ....................................................... - 17 - 3. Aplicaciones didácticas. ......................................................................... - 21 - 4. Bibliografía ............................................................................................. - 25 - 1. Introducción El objetivo de este trabajo es analizar y comparar una atmósfera próxima a una zona industrial (Argamasilla de Calatrava) y otra rural (Porzuna). Para ello se han medido de forma continua y en tiempo real las concentraciones de ozono, uno de los contaminantes troposféricos más importantes. Esto se ha hecho por primera vez en estas localidades donde no existen estaciones de vigilancia de la contaminación. Se pretende también particularizar los contenidos relativos a contaminación atmosférica de las materias de Física y Química en la Educación Secundaria a un episodio concreto (contaminación por ozono troposférico) e introducir a los alumnos en el método científico con el desarrollo de un trabajo de investigación específico. Los dos centros de enseñanza -
San Carlos Del Valle 1/4
Albacete | Ciudad Real | Cuenca | Guadalajara | Toledo San Carlos del Valle 1/4 VisitSan Carlos del Valle opens up from its splendid Plaza Mayor square with an orthogonal projection and an almost-round perimeter. It all lies around a circular layout, the centre of that circumference being the Santísimo Cristo del Valle church, where the needle of the compass startles us. It is a late Baroque-style church with certain influxes of Neoclassical style. It is a huge cube where four towers overlap at its corners and an enormous dome emerges on top of the building. The temple has four façades, two of which have an extraordinarily beautiful main doorway in the middle which require our attention. The incredibly lovely Plaza Mayor main square was built by the same architect with the intention of being like an atrium for the temple, to frame it within the complex. The square is a huge rectangle that measures almost 53 metres in length and 21 metres in width. On one side is the town hall with its overhanging balcony on wooden corbels; on the other side, the inn, which has a patio with carriages that open up to wooden verandas. On its sides there are brick archways that lead to the wide, straight, radial streets of the city. Submerged in its spiral of order and arte, the town provides a welcoming visit of its flatland, the breadth of its appearance and the lack of desire to leave. HOW TO GET THERE A-4 CM-430 ©2021 Turismo Castilla-La Mancha Albacete | Ciudad Real | Cuenca | Guadalajara | Toledo San Carlos del Valle 2/4 • La Solana La Solana se encuentra situada en el límite noroeste del Campo de Montiel, en la provincia de Ciudad Real. -
Cadenza Document
PARO REGISTRADO SEGÚN SEXO, EDAD Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA CIUDAD REAL SEPTIEMBRE 2014 SEXO Y EDAD SECTORES TOTAL HOMBRES MUJERES SIN AGRI- INDUS- CONS- SERVICIOS EMPLEO CULTURA TRIA TRUCCIÓN MUNICIPIOS <25 25 - 44 >=45 <25 25 - 44 >=45 ANTERIOR ABENOJAR 239 25 32 40 22 50 70 16 10 21 176 16 AGUDO 195 16 35 44 16 47 37 9 12 20 144 10 ALAMILLO 64 7 13 14 6 13 11 4 1 13 37 9 ALBALADEJO 172 9 19 52 6 34 52 27 46 11 77 11 ALCÁZAR DE SAN JUAN 3.511 230 728 565 213 1.029 746 285 336 734 1.829 327 ALCOBA 72 3 15 13 6 21 14 10 18 41 3 ALCOLEA DE CALATRAVA 249 24 50 67 12 45 51 14 10 49 150 26 ALCUBILLAS 37 1 5 3 5 11 12 5 1 1 27 3 ALDEA DEL REY 226 26 34 37 22 67 40 29 7 108 53 29 ALHAMBRA 158 8 14 25 20 45 46 23 11 12 110 2 ALMADEN 863 68 188 154 61 236 156 37 49 109 570 98 ALMADENEJOS 60 5 11 15 4 14 11 7 4 44 5 ALMAGRO 984 67 165 156 92 292 212 62 154 49 606 113 ALMEDINA 47 4 11 5 3 12 12 9 2 3 30 3 ALMODOVAR DEL CAMPO 682 47 153 129 49 169 135 26 78 223 290 65 ALMURADIEL 77 4 17 15 7 20 14 6 2 4 60 5 ANCHURAS 22 3 4 1 6 8 6 1 1 13 1 ARENALES DE SAN GREGORIO 61 1 13 10 4 16 17 15 6 3 33 4 ARENAS DE SAN JUAN 160 6 23 29 14 51 37 66 1 10 78 5 ARGAMASILLA DE ALBA 883 52 136 135 62 276 222 139 47 69 541 87 ARGAMASILLA DE CALATRAVA 688 46 153 121 53 190 125 12 48 106 474 48 ARROBA DE LOS MONTES 68 11 9 11 9 11 17 10 1 8 42 7 BALLESTEROS DE CALATRAVA 76 4 18 16 7 17 14 4 6 5 58 3 BOLAÑOS DE CALATRAVA 1.290 114 222 170 106 378 300 169 183 77 718 143 BRAZATORTAS 139 10 28 29 12 31 29 21 5 14 83 16 CABEZARADOS 61 8 8 13 1 15 16 4 5 5 42 5 CABEZARRUBIAS -
El Campo De Montiel En La Época De Cervantes
EL CAMPO DE MONTIEL EN LA ÉPOCA DE CERVANTES L INTRODUCCIÓN En la preceptiva clásica se solía aconsejar que el prólogo era lo último que el autor debía escribir, aunque luego se pusiese como frontispicio de su obra, precisamente porque allí se hacía una de claración de principios o confesión, en la que se dejaba constancia de los factores que habían concurrido en la génesis y desarrollo de la obra. Mientras que los autores fueron fieles a este principio, los pró• logos han sido piezas claves para entender una obra, y comprender al creador, aunque somos conscientes que los investigadores no siempre reparan en este aspecto l. Cuatro puntos hay que tener en cuenta en el prólogo de la pri mera parte del Quijote, que justifican nuestro trabajo, y la impor tancia de las fuentes documentales que hemos manejado en la in vestigación: 1. El Quijote está concebido en la cárcel (Castro del Río, oto ño de 1592; Sevilla, finales de 1597); la mayoría de los estudiosos señalan los años finales del siglo XVI (1597), o comienzos del XVII (1602), como fechas de comienzo, teniendo en cuenta que fue un I Posteriormente el mismo Cervantes recordará los sinsabores que le ocasionó el prólogo de la primera parte del Quijote, escrito en 1604. "No me fue tan bien ... que quedase con gana de segundar con este. De esto tiene la culpa algún amigo de los muchos que en el discurso de mi vida he granjeado, antes con mi condición, que con mi ingenio». Novelas Ejemplares, Prólogo. Cfr. FERNÁNDEZ DE AVELLANE DA, A., El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha, Prólogo. -
Participación Azuer
CONFEDERACIÓN MINISTERIO HIDROGRÁFICA DE MEDIO AMBIENTE DEL GUADIANA Y MEDIO RURAL Y MARINO En las Mancomunidad La Mancha (La Solana) La CHG abre el proceso participativo de la restauración fluvial del río Azuer en los términos municipales de Alhambra, La Solana, San Carlos del Valle, Membrilla y Manzanares • La eliminación y disminución de impactos y la mejora medioambiental constituyen algunos de los objetivos perseguidos con esta actuación. • Estos trabajos suponen una oportunidad única de restaurar nuestros arroyos y ríos bajo las directrices de la Estrategia Nacional de Restauración de Ríos . Nota de prensa Nota 15.Sep.10 Hoy, en la Mancomunidad La Mancha ( La Solana), se ha puesto en marcha el proceso de participación pública de la restauración fluvial del río Azuer. El río Azuer, que nace en los manantiales del Ojo Lobero, en término municipal de Villahermosa (Ciudad Real), discurre por los términos municipales de La Solana, Alhambra, San Carlos del Valle, Membrilla, Manzanares y Daimiel, y desemboca en el río Guadiana cerca de las Tablas de Daimiel. El ámbito de las actuaciones se localiza en el curso medio del río, entre la presa de Puerto Vallehermoso y la localidad de Manzanares, dividido en dos subtramos: - El primer subtramo de actuación (I), con una longitud de 12,8 km, comienza inmediatamente aguas abajo de la Presa de Puerto de Vallehermoso, en el término municipal de Alhambra, finalizando en la incorporación del caz del molino del Paso al río Azuer, aguas abajo del puente de la carretera CM-3109, que une las localidades de La Solana y Valdepeñas. - El segundo subtramo de actuación (II), con una longitud de 18 Km, comienza en el punto final del subtramo anterior, y concluye a la entrada de la localidad de Manzanares. -
Diagnóstico Socioeconómico: San Carlos Del Valle
DIAGNÓSTICO SOCIOECONÓMICO: SAN CARLOS DEL VALLE (CR) Situación dentro de la provincia de Ciudad Real Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales C/ A. Betancourt 17, 6 planta, 28003 Madrid- Telf: 91 554 18 70 Fax: 91 554 26 21 www.fademur.es LA COMARCA Campo de Montiel (Ciudad Real) Es una comarca de la provincia de Ciudad Real, constituye la mitad de una altiplanicie que se alza sobre la llanura de La Mancha y bajo Sierra Morena y la Sierra de Alcaraz (España). La otra mitad de la comarca natural se halla en la provincia de Albacete. Se trata de un basamento paleozoico recubierto por las series sedimentarias del Secundario, abarcando desde los niveles de Keuper hasta las calizas triasicas y secundarias. Es de las más altas de la península; sin embargo, fisiográficamente esta plataforma geológica comprende más territorio y pueblos de los que históricamente se han incluido dentro de los límites asignados al Campo de Montiel por tratadistas y viajeros. El terreno se caracteriza por ser ondulado y por el monte bajo. En su límite meridional se encuentran los aledaños de Sierra Morena y en el oriental, la Sierra de Alcaraz. Así la orografía del terreno de algunos pueblos como Albaladejo o Villamanrique, es mucho más escarpada. El clima es de tipo continental con veranos calientes y fríos invierno. Las mencionadas características geográficas de la comarca (monte bajo, terreno ondulado), se extienden mucho más allá hasta algunos municipios vecinos de la provincia de Albacete, como Povedilla, Viveros, El Ballestero, El Bonillo, Lezuza, Munera, Balazote y La Herrera, poblaciones del antiguo Señorío de Alcaraz, llegando incluso, hasta bien entrado el término municipal de Villarrobledo (paraje del molino de La Pasadilla). -
Torre De Juan Abad Membrilla San Carlos Del Valle
1 TORRE DE JUAN ABAD 0 8,101 Kgs/Persona 2 MEMBRILLA 1 7,531 Kgs/Persona 3 SAN CARLOS DEL VALLE -1 7,431 Kgs/Persona 4 MANZANARES 0 7,325 Kgs/Persona 5 HINOJOSAS DE CVA 0 7,251 Kgs/Persona 6 COZAR 0 6,747 Kgs/Persona 7 VALDEPEÑAS 0 6,378 Kgs/Persona 8 FERNAN CABALLERO 3 5,776 Kgs/Persona 9 DAIMIEL 0 5,684 Kgs/Persona 10 VILLANUEVA DE LOS INFANTES* -2 5,594 Kgs/Persona 11 LA SOLANA 1 5,505 Kgs/Persona 12 CORRAL DE CVA -2 5,364 Kgs/Persona 13 ALMAGRO 0 5,188 Kgs/Persona 14 MONTIEL 0 5,114 Kgs/Persona 15 CIUDAD REAL 1 4,886 Kgs/Persona 16 POZUELO DE CVA 4 4,819 Kgs/Persona 17 ABENOJAR 2 4,795 Kgs/Persona 18 MIGUELTURRA -3 4,787 Kgs/Persona 19 SANTA CRUZ DE LOS CAÑAMOS -2 4,700 Kgs/Persona 20 TORRENUEVA -2 4,650 Kgs/Persona 21 ALMODOVAR DEL CAMPO 2 4,452 Kgs/Persona 22 ALMURADIEL* -1 4,360 Kgs/Persona 23 SANTA CRUZ DE MUDELA* -1 4,216 Kgs/Persona 24 POBLETE 1 4,213 Kgs/Persona 25 ALDEA DEL REY -1 4,196 Kgs/Persona 26 ALMEDINA 0 4,172 Kgs/Persona 27 ALCUBILLAS* 0 4,041 Kgs/Persona 28 CASTELLAR DE SANTIAGO 0 3,774 Kgs/Persona 29 CARRION DE CVA 2 3,740 Kgs/Persona 30 TORRALBA DE CVA* 4 3,732 Kgs/Persona 31 ALHAMBRA* -2 3,626 Kgs/Persona 32 VILLAHERMOSA* -2 3,592 Kgs/Persona 33 ARGAMASILLA DE CVA 0 3,475 Kgs/Persona 34 CARRIZOSA* -2 3,440 Kgs/Persona 35 PIEDRABUENA 0 3,368 Kgs/Persona 36 CALZADA DE CVA* 1 3,287 Kgs/Persona 37 LOS CORTIJOS* -1 3,259 Kgs/Persona 38 MORAL DE CALATRAVA 4 3,213 Kgs/Persona 39 PICON -1 3,209 Kgs/Persona 40 ALCOLEA DE CVA 0 3,190 Kgs/Persona 41 MALAGÓN 3 3,154 Kgs/Persona 42 VISO DEL MARQUES* -1 3,137 Kgs/Persona 43 -
AGREEMENT Between the European Community and the Republic Of
L 28/4EN Official Journal of the European Communities 30.1.2002 AGREEMENT between the European Community and the Republic of South Africa on trade in wine THE EUROPEAN COMMUNITY, hereinafter referred to as the Community, and THE REPUBLIC OF SOUTH AFRICA, hereinafter referred to as South Africa, hereinafter referred to as the Contracting Parties, WHEREAS the Agreement on Trade, Development and Cooperation between the European Community and its Member States, of the one part, and the Republic of South Africa, of the other part, has been signed on 11 October 1999, hereinafter referred to as the TDC Agreement, and entered into force provisionally on 1 January 2000, DESIROUS of creating favourable conditions for the harmonious development of trade and the promotion of commercial cooperation in the wine sector on the basis of equality, mutual benefit and reciprocity, RECOGNISING that the Contracting Parties desire to establish closer links in this sector which will permit further development at a later stage, RECOGNISING that due to the long standing historical ties between South Africa and a number of Member States, South Africa and the Community use certain terms, names, geographical references and trade marks to describe their wines, farms and viticultural practices, many of which are similar, RECALLING their obligations as parties to the Agreement establishing the World Trade Organisation (here- inafter referred to as the WTO Agreement), and in particular the provisions of the Agreement on the Trade Related Aspects of Intellectual Property Rights (hereinafter referred to as the TRIPs Agreement), HAVE AGREED AS FOLLOWS: Article 1 Description and Coding System (Harmonised System), done at Brussels on 14 June 1983, which are produced in such a Objectives manner that they conform to the applicable legislation regu- lating the production of a particular type of wine in the 1. -
Una Venta Histórica En El Campo De Montiel: Venta Nueva (Villamanrique)
Aportaciones a la investigación, gestión... https://doi.org/10.30823/recm.02019122 2019, pp. 175-199 Una venta histórica en el Campo de Montiel: Venta Nueva (Villamanrique) CARLOS FERNÁNDEZ-PACHECO SÁNCHEZ-GIL Centro de Estudios del Campo de Montiel (CECM), Almedina (España) [email protected] Recibido: 9-II-2019 Aceptado: 2-IX-2019 RESUMEN Las ventas son una parte de nuestro patrimonio histórico y literario, que ha sido abandonado y olvi- dado. En la provincia de Ciudad Real, son escasos los ejemplos de este tipo de espacios conservados, aunque en el Campo de Montiel, se encuentra una venta que todavía conserva buena parte de su estructura primitiva: Venta Nueva. El objetivo del presente trabajo es poner en valor este tipo de edificios y en especial la citada venta, sacarla de su relativo olvido y estudiar su dilatada historia, documentada desde la primera mitad del siglo XV. Puerta de entrada a Andalucía, fue lugar de parada de notables viajeros, punto de cobro de impuestos ganaderos en la Edad Media y Moderna, y esce- nario de sucesos bélicos. PALABRAS CLAVE: Venta Nueva, Villamanrique, Campo de Montiel, Venta histórica, Patrimonio, Caminería. [en] A Historic Inn in the Campo de Montiel: Venta Nueva (Villamanrique) ABSTRACT The inns are part of our historical and literary heritage, but they have been abandoned and forgot- ten. In Ciudad Real’s province, there aren’t much examples of this kind of places in good condition, although in the Campo de Montiel, we find one inn that still preserve part of his primitive structure: Venta Nueva. The main object of this project is to value this kind of buildings, in specific, the quoted inn. -
7. VILLANUEVA DE LOS INFANTES DOBLEMENTE REVISITADO Equipo UCM (Compuesto Por F
7. VILLANUEVA DE LOS INFANTES DOBLEMENTE REVISITADO Equipo UCM (compuesto por F. Parra Luna, M. Fernández Nieto, S. Petschen Verdaguer, J.A. Garmendía Martinez, Juan Pedro Garrido Roiz, Javier Montero de Juan y J. Maestre Alfonso) Eliminado: do Han pasado tres años desde la publicación de nuestra obra de referencia “El lugar de la Mancha es..” (Parra Luna et al. 2005), donde se enuncia, como la primera hipótesis científica aparecida sobre el tema, que dicho lugar es Villanueva de los Infantes, villa sitúada en el mismo centro del Campo de Montiel. Desde entonces, y desde la perspectiva cuantitativa, se han llevado a cabo varios trabajos revisando los cálculos efectuados en dicha obra (M Rios et al. 2006; Girón F.J., 2006; Caselles et al. 2007; y Martinez de la Rosa, 2007), al tiempo que se han reconsiderado ciertos aspectos que fueron utilizados como hipótesis de partida en la investigación citada. Y descartados ya los numerosos pueblos que sin ningún fundamento serio han sido señalados como el “lugar de la Mancha” o cuna de don Quijote en los tres últimos siglos, como demuestra fehacientemente Fernández Nieto en este mismo volumen (cap. 2), lo que pretendemos ahora es ofrecer un breve resumen de cual es el “estado del arte” al día de hoy sobre el “lugar de la Mancha”. Para ello vamos a revenir sobre cuatro de los enfoques que nos parecen más determinantes y definitorios, a saber: 1. el Topológico; 2 el Determinante; 3. Por eliminacion; y 4. El multivariable. 1. El enfoque Topológico Como sabemos, este enfoque se basa en que Cervantes señala clara y concretamente tres puntos geográficos reales y precisos como son Puerto Lapice, Sierra Morena (un punto perfectamente localizable que llamaremos “P”(penitencia) y El Toboso. -
De Boletin Oficial
BOLETIN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES IV LEGISLATURA D: Serie /ío'& abril de 1990 Núm. 49 ACTOS DE CONTROL INDICE Núms. Páginas PREGUNTAS CON RESPUESTA ESCRITA PREGUNTAS 1841002213 8382 Autor: Azkárraga Rodero, Joseba. Acuerdo sobre las competencias de la policía autónoma vasca .... ............................. 20 1841002214 8402 Autor: Caballero Castillo, Ernesto. Defensa de los cerealistas españoles frente a terceros países ....... ... ............................. 20 184/002215 8403 Autor: Caballero Castillo, Ernesto. Ejecución del proyecto de obra de la Presa Monteagudo ................ ............................. 21 18410022 16 8404 Autor: Caballero Castillo, Ernesto. Reparación del tramo de carretera del empalme con la N-432,Puerto Calatraveño, al cruce de Espiel 21 184/002217 8405 Autor: García Fonseca, Manuel. Causas del deterioro de la Empresa Confecciones Gijón .............................................. 22 184íOO22 18 8432 Autor: Zubía Atxaerandio, Joseba Mirena de. integración de los ex-presospolíticos antifranquistas como ciudadanos libres con plenos derechos, me- diante la reparación moral y económica por los años de prisión sufridos ............................. 22 -1- CONGRESO 10 DE ABRIL DE 1990.-SERIE D. NÚM. 49 Núms. Páginas PREGUNTAS CON RESPUESTA ESCRITA (Continuación) 18410022 19 8498 Autor: Azkárraga Rodero, Joseba. Elaboración de una Ley de Ordenación de la Marina Mercante ...................................... 22 1841002220 8499 Autor: Moreno Olmedo, Antonio. instalación de un Centro Colaborador de la