MINISTERIO CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DE MEDIO AMBIENTE DEL GUADIANA Y MEDIO RURAL Y MARINO

En las Mancomunidad La Mancha ()

La CHG abre el proceso participativo de la restauración fluvial del río Azuer en los términos municipales de Alhambra, La Solana, San Carlos del Valle, y Manzanares

• La eliminación y disminución de impactos y la mejora medioambiental constituyen algunos de los objetivos perseguidos con esta actuación.

• Estos trabajos suponen una oportunidad única de restaurar nuestros arroyos y ríos bajo las directrices de la Estrategia Nacional de Restauración de Ríos . Nota de prensa Nota

15.Sep.10 Hoy, en la Mancomunidad La Mancha ( La Solana), se ha puesto en marcha el proceso de participación pública de la restauración fluvial del río Azuer. El río Azuer, que nace en los manantiales del Ojo Lobero, en término municipal de Villahermosa (), discurre por los términos municipales de La Solana, Alhambra, San Carlos del Valle, Membrilla, Manzanares y , y desemboca en el río Guadiana cerca de las Tablas de Daimiel. El ámbito de las actuaciones se localiza en el curso medio del río, entre la presa de Puerto Vallehermoso y la localidad de Manzanares, dividido en dos subtramos: - El primer subtramo de actuación (I), con una longitud de 12,8 km, comienza inmediatamente aguas abajo de la Presa de Puerto de Vallehermoso, en el término municipal de Alhambra, finalizando en la incorporación del caz del molino del Paso al

río Azuer, aguas abajo del puente de la carretera CM-3109, que une las localidades de La Solana y Valdepeñas. - El segundo subtramo de actuación (II), con una longitud de 18 Km, comienza en el punto final del subtramo anterior, y concluye a la entrada de la localidad de Manzanares.

CORREO ELECTRÓNICO Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes SINFORIANO MADROÑERO, S/N [email protected] T06071 –BADAJOZ TEL: 924 21 2100 FAX: 924 241 852 Página 1 de 2 www.chguadiana.es

MINISTERIO CONFEDERACIÓN DE MEDIO AMBIENTE HIDROGRÁFICA Y MEDIO RURAL Y MARINO DEL GUADIANA

El río Azuer, y en general toda su cuenca, ha sufrido una progresiva e intensa transformación a lo largo del tiempo. En concreto el tramo en el que se va a intervenir se encuentra sometido a presiones de diferente naturaleza y magnitud, estas presiones generan unos efectos en el río que provocan la degradación de sus aspectos esenciales, estructurales y dinámicos.

El objeto de las actuaciones a proyectar es la restauración fluvial del río Azuer, de forma que se recupere su funcionamiento ecosistémico y equilibrio dinámico. Para ello se pretende actuar en una doble vertiente: - Hidráulica. Disminuyendo la frecuencia de los desbordamientos generalizados mediante el acondicionamiento de los caces asociados a los antiguos molinos para su funcionamiento como cauces secundarios en episodios de avenidas, de tal forma que se concilien los intereses socioeconómicos con el mantenimiento y potenciación de los valores naturales del espacio fluvial. - Ambiental-Ecológica. Definiendo secciones hidráulicas más naturales que posibiliten la conectividad con la ribera, la regeneración natural y el establecimiento de la vegetación riparia.

Esta charla ha contado con la presencia del presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, y los alcaldes de San Carlos del Valle (presidente de la mancomunidad La Mancha) y Membrilla además de otros agentes sociales interesados. Es la primera de una serie de reuniones que después se van a realizar con los propietarios afectados por la restauración prevista en estos Proyectos.

Desde la Confederación Hidrográfica del Guadiana se quiere destacar que estos trabajos suponen una oportunidad única de restaurar nuestros arroyos y ríos bajo las directrices de la Estrategia Nacional de Restauración de Ríos. Este proceso participativo apela a la intervención activa de los agricultores, propietarios, usuarios del río, vecinos y ciudadanos… para que colaboren en la gestión de este recurso público, vital y estratégico como son las aguas y riberas de los ríos Bañuelos y Guadiana en los tramos indicados . Además debemos concienciarnos de la importancia del seguimiento y mantenimiento de estas actuaciones, que suponen un esfuerzo común de todos, para poder poner en valor nuestros ríos.

2 CORREO ELECTRÓNICO Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes SINFORIANO MADROÑERO, S/N 06071- BADAJOZ TEL: 924 212 100 [email protected] FAX: 924 241 852

Página 1 de 2 www.chguadiana.es