El Libro Rojo
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Philippine Scene Demonstrating the Preparation of Favorite Filipino Dishes
Msgr. Gutierrez Miles Beauchamp Entertainment Freedom, not bondage; Wait ‘till you Annabelle prefers Yilmaz transformation... hear this one over John Lloyd for Ruffa June 26 - July 2, 2009 Thousands march vs ConAss PHILIPPINE NEWS SER- VICE -- VARIOUS groups GK Global Summit A visit to my old high school opposed to Charter change yesterday occupied the corner of Ayala Avenue and Paseo de Meloto passes torch No longer the summer of 1964, but Roxas in Makati City to show their indignation to efforts to to Oquinena and looks rewrite the Charter which they the winter of our lives in 2009 said will extend the term of toward future When I mentioned that I President Macapagal-Arroyo. would be going home to the Event organizers said there were about 20,000 people who Philippines last April, some marched and converged at of my classmates asked me the city’s financial district but to visit our old high school the police gave a conserva- and see how we could be tive crowd estimate of about of help. A classmate from 5,000. Philadelphia was also going Personalities spotted marching included Senators home at the same time and Manuel Roxas II, Benigno suggested that we meet “Noy-noy” Aquino III, Pan- with our other classmates in filo Lacson, Rodolfo Biazon, Manila. Pia Cayetano, Loren Legarda, Jamby Madrigal and Rich- By Simeon G. Silverio, Jr. ard Gordon, former Senate Publisher & Editor President Franklin Drilon and Gabriela Rep. Liza Maza, and The San Diego Rep. Jose de Venecia. They Asian Journal took turns lambasting allies of the administration who See page 5 Arellano facade (Continued on page 4) Tony Meloto addresses the crowd as Luis Oquinena and other GK supporters look on. -
Ildii!L-Ía No.370
iLDII!l-ía No.370. Enero-_Fe,~~o 1988 t~i\',,o". .~.--' ~', ~t'¡C' '(. ~_.. ....~;""..,,, ,.~. ..," ,~,' ,ti L -i ..i:....,',. , " ',..0 (' o:- 1 . ¿,',' ."'\1,- :.'1 I '7' l,\-" 't~.' .(~ ,-. y . A O,)~,., ,~. ., INDICE Portada Vivencia de la India, Retratu de Rogelio Sinán . , . .. 3 por Roge/io Sinán . 114 EDITORIAL Significado de juárez y Maximiliano en dos tragedias Homenaje a Rogelio Sinán 4 modernas, Onda, por Rogelio Sinán . 118 por Rogelio Sinán . .. 7 Orgen religioso del carnaval y '~ Incendio, el teatro, por Rogelio Sinán. 129 por Rogelio Sinán . .. 33 ENSA VOS y MONOGRAnAS Semana Santa en la Niebla, por Rogelio Sinán . .. 37 (En homenaje a Rogelio Sinán) Saloma sin Salomar, - Un enfoque a la obra de por Rogelio Sinán . .. 45 Rogelio Sinán, A la orilla de las estatuas maduras, por Elsie Alvarado de Ricord . 132 por Rogelio Sinán . .. 71 El poeta Rogelio Sinán, por Octavio Mendez Pereira .. 146 ~, La Cucarachita Mandinga, por Rogelio Sinán . .. 80 Rogelio Sinán, abanderado y maestro, Mi poesía, una ojeada retrospectiva, por Rogelio Sinán . 104 por Guillermo Andreve ..... 150 Un poeta panameño vanguardista, Premio Alejo Carpentier para por Demetrio .Fábrega . 153 Rogelio, Testimonio sobre Rogelio Sinán, por Bertalicia Peralta . 189 por Féderico Tuñón ....... 158 Nuestras polillas son altamente Sinán el Brujo, intelectuales (Enrique Jaramillo por Luis Alberto Sánchez . 162 Levi entrevista a Rogelio Sinán), Realismo mágico en la cuentística por Enrique jaramillo Levi . 191 de Rogelio Sinán, Al Maestro con Cariño por Antonio Simöes junior. 165 (a: Rogelio Sinán) La Patria rinde homenaje a Sinán, . por: Aristides Royo ....... 205 por Monchi Torrijos . 173 La Semana de Si-'in, Planes y Sorteos de la Lotería por Roberto Núñez Escobar . -
La Ilíada Canto I Traducción De Laura Mestre Hevia1
BYZANTION NEA HELLÁS 30, 2011: 351 - 364 LA ILÍADA CANTO I Traducción de Laura Mestre Hevia1 La epidemia. El resentimiento anto ¡oh Musa! de Aquiles, hijo de Peleo, la cólera funesta que causó infinitos males a los griegos; que precipitó a los infiernos las almas valerosas de muchos héroes, y los hizo servir de pasto a los perros Cy a todas las aves de rapiña –así se cumplió la voluntad de Júpiter– desde que, por primera vez, separó una disputa al hijo de Atreo, jefe de los griegos y al divino Aquiles. Ahora ¿cuál de los dioses los incitó a esa contienda? El hijo de Júpiter y de Latona: irritado contra el rey, suscitó en el ejército una terrible enfermedad; y los pueblos morían porque Atrida había despreciado al sacerdote Crises. Dirigiéndose este a las rápidas naves de los griegos, con el fin de libertar a su hija, con un rico rescate, llevando la banda del certero Apolo en el cetro de oro, suplicaba así a todos los griegos y sobre todo a los dos hijos de Atreo, caudillos de pueblos: “¡Atridas y griegos de brillante armadura! los dioses, moradores del Olimpo, os concedan tomar la ciudad de Príamo, y retornar felizmente a vuestros hoga- res; pero libertadme a mi hija querida y aceptad el rescate, venerando al hijo de Júpiter, el certero Apolo”. Entonces todos los demás griegos proclamaron que se respetara al sacer- dote, y se recibiera el magnífico rescate, pero Agamenón no quería acceder, y lo despidió con desprecio, añadiendo estas duras palabras: “Viejo, que no te encuentre yo junto a nuestras espaciosas naves, por haberte detenido o por haber vuelto otra vez, no sea que no te valga el cetro ni la banda del dios. -
Comunidades "Online" Y Revitalización Lingüística: El Ejemplo De Zamboanga De Antes
Comunidades online y revitalización lingüística: el ejemplo de Zamboanga de Antes Autor: Eduardo Tobar Delgado Tesis Doctoral UDC / Año 2016 Director: Mauro Andrés Fernández Rodríguez Tutora: Nancy Vázquez Veiga Programa Oficial de Doctorado en Estudios Lingüísticos AGRADECIMIENTOS En primer lugar, deseo expresar mi más profundo y sincero agradecimiento al director de esta tesis doctoral, el profesor Mauro Fernández, por el constante apoyo que me ha ofrecido durante el desarrollo de este trabajo. Contar con la orientación y supervisión de un experto de su talla ha sido un privilegio por el que me siento honrado. Quiero recordar asimismo la atención, diligencia y amabilidad de la profesora Nancy Vázquez, cuya ayuda ha sido fundamental a lo largo de este proceso. A la profesora Eeva Sippola le debo un reconocimiento especial por haberme introducido en el mundo de los estudios criollos y por sus orientaciones respecto a este y otros trabajos de investigación. Deseo manifestar mi gratitud a los miembros de Zamboanga de Antes, que me acogieron en su comunidad con gran hospitalidad y me han ayudado a profundizar en el conocimiento la lengua y la cultura zamboangueñas. Su dinamismo y dedicación son una inspiración para otras comunidades con inquietudes similares. Además, quiero mostrar mi admiración por Jorge Seneca Du Quillo, impulsor principal del grupo, a quien agradezco la atención prestada. A mi familia y a mis amigos debo darles las gracias por su aliento y por haberme ayudado de distintas maneras para la consecución de este proyecto. Quiero recordar también a mi amigo Juan Cirac, cuya insaciable curiosidad por las lenguas extranjeras fue un gran estímulo para mí y siempre le estaré agradecido por ello. -
English for Academic and Professional Purposes
English for Academic and Professional Purposes Reader This learning resource was collaboratively developed and reviewed by educators from public and private schools, colleges, and/or universities. We encourage teachers and other education stakeholders to email their feedback, comments and recommendations to the DepartmentDEPED of Education at [email protected] COPY. We value your feedback and recommendations. Department of Education Republic of the Philippines i All rights reserved. No part of this material may be reproduced or transmitted in any form or by any means - electronic or mechanical including photocopying – without written permission from the DepEd Central Office. First Edition, 2016. English for Academic and Professional Purposes Reader First Edition 2016 Republic Act 8293. Section 176 states that: No copyright shall subsist in any work of the Government of the Philippines. However, prior approval of the government agency or office wherein the work is created shall be necessary for exploitation of such work for profit. Such agency or office may, among other things, impose as a condition the payment of royalties. Borrowed materials (i.e., songs, stories, poems, pictures, photos, brand names, trademarks, etc.) included in this learning resource are owned by their respective copyright holders. DepEd is represented by the Filipinas Copyright Licensing Society (FILCOLS), Inc. in seeking permission to use these materials from their respective copyright owners. All means have been exhausted in seeking permission to use these materials. The publisher and authors do not represent nor claim ownership over them Only institutions and companies which have entered an agreement with FILCOLS and only within the agreed framework may copy from this Reader. -
Dioses Y Héroes De La Mitología Griega / Ana María Shua ; Ilustrado Por Fernando Falcone
Y otra. Y otra. Siempre los mitos griegos (y romanos, que son más o menos los mismos con otros nombres). Porque son extraños y maravillosos, pero también familiares y cercanos. Porque están vivos. Porque seguimos hablando de ellos, porque los tenemos incorporados al idioma (¿acaso a un hombre forzudo no se lo llama un hércules?, ¿acaso las palabras Eros o Venus no siguen evocando al amor y al deseo?), porque son la fuente de la que seguimos nutriéndonos los escritores, los guionistas de cine, los inventores de historias del mundo entero, y también los pintores, los arquitectos, los músicos. En los dibujos animados, en las películas de aventuras, en las estatuas, en los edificios, los mitos griegos y romanos están presentes y nos saludan (o nos acechan) todos los días. Cada época ha sentido la necesidad de volver a contar a su manera, de acuerdo con su propia sensibilidad, estas historias en las que parecen concentrarse al mismo tiempo todo el poder de la fantasía y todas las contradicciones de la razón y la sensibilidad humanas. Yo las leí por primera vez en un libro para chicos que estaba muy de moda allá por los años cincuenta del siglo pasado: El Tesoro de la Juventud. Y me enamoré para siempre de los héroes y los dioses, pero también de los monstruos, con sus múltiples cabezas, su aliento de fuego, sus cabellos de serpiente. Por eso sentí una enorme alegría cuando empecé a leer y estudiar los mitos para tratar de escribirlos una vez más a la manera del siglo XXI. -
El Debate 19110612
0S. • ^ • — --=r=a Toda ]£> «oin>««}>ondenelo a4 getcente, CCItXkbi'^MO DB I^IVIIS Isiitcciáo ) Mti^i^s&a«t6!i: MirsTla. 2. TsltfeM núnitfa 2.tt0. Iparíado ds Ssrrtas 411 Kadrid i 12pta». aflo, eMmwtr*. 3.60 trimeatre, I.SáoaMt Provineiaa J8 • » 8 • 4.»9 »• Foriugal. "•••>-••• S!3 • > 16 • S 10 B>^<.«<.. ÍU»ifflB postal 86 » «SSOO » 16 » •**'«''3»'»jJíooo»!prendidai.. 60 . 5 es EJES«PLIIR£S, -70 CÉNTIMOS PASA, TA-SIFA »» AJStmciOS. VÉASE CUANTA PLANA fMO SE OEVUEUVEN LOS OBIGtNALES DIARIO DE LA MAÑANA, CATÓLICO É INDEPENDIENTE es =rr=!fc: j^ÍXM AJIEJ iXLjjék. C^i£<#.A.J-sT f^ü-JB115\x?JSL Jb^JT^C?J^^jL^^^yl^ck. NTE lONAL EL DEBATE se ha propuesto quedar biaii, ta la más alta jerarquía de' la %íesia es- tarjeta muy artística y piadosa, unas de las greso Eucarístico de Madrid coincidía con La Junta directiva y cuantos católicos se ver vuesti-as b'uenas disposiciones de espfrf» admirablemente bien eu la itiíormación del pañola,_ y que, conoce los precedentes que que más han gustado desde que se celebran la fiesta de los Apóstoles San Pedro y San interesan por el mayor esplendor de estas tu, no queremos dejar de dirigiros otro me» Congreso Eucarístico. Séaiios pctmilida es existen para dichos nombramientos, estima' estas- clases de Congresos. Pablo, pensó nuestro ilustradísimo prela fiestas alaban la laboriosa é inteligente cam go, si bien estamos persuadidos de C|ue no lo ta falta de modestia, teniendo en cuenta el en cuanto vale la exquisita bondad del Las examinamos detenidamente. En cada do que el himno de vísperas, tal como paña que el Sr. -
2013 Annual Report.Pmd
CULTURAL CENTER OF THE PHILIPPINES ANNUAL REPORT 2013 TABLE OF CONTENTS I. Vision-Mission & Objectives II. The CCP III. Chairman’s Report IV. President’s Report V. Artistic Programs 1. Performances 2. CCP Resident Companies 3. Training and Education 4. Lessees 5. Exhibitions 6. Film Showings 7. Arts Festivals 8. Arts for Transformation & Outreach Programs VI. Arts and Administration 1. Administrative and General Services 2. Human Resource Management 3. Production and Exhibition Management 4. Cultural International Exchanges 5. Arts Education VII. Financial Summary and Analysis VIII. Organizational Chart IX. Board of Trustees and Key Officials VISION Art matters to the life of every Filipino MISSION Be the leading institution for arts and culture in the Philippines by promoting artistic excellence and nurturing the broadest publics to participate in art making and appreciation. OBJECTIVES Artistic Excellence. Create, produce and present excellent and engaging artistic and cultural experiences from the Philippines and all over the world. Arts for Transformation. Nurture the next generation of artists and audiences who appreciate and support artistic and cultural work. Sustainability and Viability. Achieve organizational and financial stability for the CCP to ensure the continuity of its artistic and cultural program and contribute to the flourishing creative industry in the Philippines. Human Resource Development. Develop a loyal, competent and efficient workforce towards fulfilling a vital role in the cultural institution. HISTORY The Cultural Center of the Philippines (CCP) is the premiere showcase of the arts in the Philippines. Founded in 1969, the CCP has been producing and presenting music, dance, theater, visual arts, literary, cinematic and design events from the Philippines and all over the world for more than forty years. -
El Año Terrible : Sedán Y La Commune De París / Victor Hugo
EL AÑO TERRIBLE El estado de sitio, que todavía rema, forma parte del ASo TERRIBLE. Esta es la causa por que aparecen en la presente obra algunas lineas de puntos, lo cual in dicará para el porvenir la fecha de su publicación. Por igual motivo varias de las composiciones que la constituyen, pertenecientes sobre iodo á las seccionos ABRIL, «ATO, JUNIO y juno, han tenido que ser aplaza das. Aparecerán más tarde. La época que corre pasará. Estamos en posesión de República, y obtendremos la libertad. Paris, Abril de 187*. VÍCTOR HUGO Nació en Besangon el 26 Febrero 1802. Murió en París el 22 ÍMayo i88y VÍCTOR HUGO TRADUCCIÓN DE MARIANO BLANCH EL AÑO TERRIBLE SEDÁN Y LA COMMUNE DE PARÍS Traducido de la vigésima séptima edición francesa. TERCERA EDICIÓN ESPAÑOLA "3P BARCELONA Saurí y Sa.Toa.ter, editores PLAZA NUEVA, HCMCBO 5 1896 ES PROPIEDAD DE LOS EDITORES Queda hecho el depósito que marca la ley. Imprenta de Jaime Jepús, Notariado, 9, Telefono 151.—BARCELONA PARÍS, capital de las naciones. V. H. 3CXC0OCCXO^CXCXXDXXCCCCCCCCCXC0C0CCO0C< Í3STIDIOE3 P»g«. ADVERTENCIA DEL TRADCCTOR vu PROLOGO.—Los 7.500,000 s! xui Agosto de 1870 Sedán 21 Septiembre I. Elección entre las dos naciones 29 II. A principe principe y medio 31 III. Tal para cual. 34 IV. París bloqueado 35 V. A Juanita 35 Octubre I. Yo era el viejo y salvaje vagabundo de los mares. 38 II. ¡lie aquí que han vuelto los días trágicos: .... 39 III. Siete: la cifra del mal. Kl número do que el Altísimo. 42 Noviembre I. -
November 23, 2015 Wrestling Observer Newsletter
1RYHPEHU:UHVWOLQJ2EVHUYHU1HZVOHWWHU+ROPGHIHDWV5RXVH\1LFN%RFNZLQNHOSDVVHVDZD\PRUH_:UHVWOLQJ2EVHUYHU)LJXUH)RXU2« RADIO ARCHIVE NEWSLETTER ARCHIVE THE BOARD NEWS NOVEMBER 23, 2015 WRESTLING OBSERVER NEWSLETTER: HOLM DEFEATS ROUSEY, NICK BOCKWINKEL PASSES AWAY, MORE BY OBSERVER STAFF | [email protected] | @WONF4W TWITTER FACEBOOK GOOGLE+ Wrestling Observer Newsletter PO Box 1228, Campbell, CA 95009-1228 ISSN10839593 November 23, 2015 UFC 193 PPV POLL RESULTS Thumbs up 149 (78.0%) Thumbs down 7 (03.7%) In the middle 35 (18.3%) BEST MATCH POLL Holly Holm vs. Ronda Rousey 131 Robert Whittaker vs. Urijah Hall 26 Jake Matthews vs. Akbarh Arreola 11 WORST MATCH POLL Jared Rosholt vs. Stefan Struve 137 Based on phone calls and e-mail to the Observer as of Tuesday, 11/17. The myth of the unbeatable fighter is just that, a myth. In what will go down as the single most memorable UFC fight in history, Ronda Rousey was not only defeated, but systematically destroyed by a fighter and a coaching staff that had spent years preparing for that night. On 2/28, Holly Holm and Ronda Rousey were the two co-headliners on a show at the Staples Center in Los Angeles. The idea was that Holm, a former world boxing champion, would impressively knock out Raquel Pennington, a .500 level fighter who was known for exchanging blows and not taking her down. Rousey was there to face Cat Zingano, a fight that was supposed to be the hardest one of her career. Holm looked unimpressive, barely squeaking by in a split decision. Rousey beat Zingano with an armbar in 14 seconds. -
AUTORES Ana María Fernández Profesora Educación Básica Pontificia Universidad Católica De Chile
AUTORES Ana María Fernández Profesora Educación Básica Pontificia Universidad Católica de Chile María Paz Lundin Licenciada en Literatura Universidad Diego Portales Marco Quezada Licenciado en Literatura Universidad Diego Portales Magíster en Literatura Universidad de Chile Patricio González Licenciado en Letras y Estética Pontificia Universidad Católica de Chile GRUPO EDITORIAL NORMA Textos Escolares Dirección Editorial Verónica Jiménez Dotte Edición Lorena Freire Rivera David Villagrán Ruz Marcela Jara Villanueva Corrección de Estilo Camila Pistacchio Diseño y Diagramación Graciela Ellicker Iglesias Barbara Silva Martínez Héctor Vilches Moncada Alvaro Perez Montenegro Nicolás Irarrázaval Fuenzalida Ilustraciones Oscar Scheihing Valenzuela Patricia Gonzáles Palacios Margarita Scheel Reimer Macarena Ortega Oyanedel Autoras Ana María Fernández Profesora Educación Básica Pontificia Universidad Católica de Chile María Paz Lundin Licenciada en Literatura Universidad Diego Portales Marco Quezada Licenciado en Literatura Universidad Diego Portales Magíster en Literatura Universidad de Chile Patricio González Licenciado en Letras y Estética Pontificia Universidad Católica de Chile Lenguaje y Comunicación Tercer Año Básico. Texto del estudiante. Se terminó de imprimir esta 1º edición, en el mes de Diciembre del año 2012. © Editorial Norma de Chile S. A. Monjitas 527, piso 17, Santiago, Chile. Teléfono: 7317500. Fax: 6322079 e-mail: [email protected] ISBN: 978-956-300-336-9 Libro chileno de edición especial para el Ministerio de Educación Índice Conosco mi texto . 7 Una historia para contar Historias increíbles Unidad Lo que sé Unidad Lo que sé • Leer en silencio y en voz alta. • Qué son y para qué sirven los artículos. 1. Júntense en grupo de cinco compañeros y lean el texto en voz alta. 1. -
Manifiesto Ciborg
Manifiesto Ciborg El sueño irónico de un lenguaje común para las mujeres en el circuito integrado por Donna Haraway (1984) Traducción de Manuel Talens con pequeños cambios de David de Ugarte Las páginas que siguen son un esfuerzo blasfematorio destinado a construir un irónico mito político fiel al feminismo, al socialismo y al materialismo. La blasfemia requiere que una se tome las cosas muy en serio y, para mí, es el mejor referente que puedo adoptar desde las seculares tradiciones religiosas y evangélicas de la política norteamericana -incluido el feminismo socialista-. Por eso, este trabajo es mucho más auténtico que si surgiese como mito e identificación. La blasfemia nos protege de la mayoría moral interna y, al mismo tiempo, insiste en la necesidad comunitaria. La blasfemia no es apostasía. La ironía se ocupa de las contradicciones que, incluso dialécticamente, no dan lugar a totalidades mayores, y que surgen de la tensión inherente a mantener juntas cosas incompatibles, consideradas necesarias y verdaderas. La ironía trata del humor y de la seriedad. Es también una estrategia retórica y un método político para el que yo pido más respeto dentro del feminismo socialista. En el centro de mi irónica fe, mi blasfemia es la imagen del ciborg. Un ciborg es un organismo cibernético, un híbrido de máquina y organismo, una criatura de realidad social y también de ficción. La realidad social son nuestras relaciones sociales vividas, nuestra construcción política más importante, un mundo cambiante de ficción. Los movimientos internacionales feministas han construido la ‘experiencia de las mujeres’ y, asimismo, han destapado o descubierto este objeto colectivo crucial.