Manifiesto Ciborg
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
La Ilíada Canto I Traducción De Laura Mestre Hevia1
BYZANTION NEA HELLÁS 30, 2011: 351 - 364 LA ILÍADA CANTO I Traducción de Laura Mestre Hevia1 La epidemia. El resentimiento anto ¡oh Musa! de Aquiles, hijo de Peleo, la cólera funesta que causó infinitos males a los griegos; que precipitó a los infiernos las almas valerosas de muchos héroes, y los hizo servir de pasto a los perros Cy a todas las aves de rapiña –así se cumplió la voluntad de Júpiter– desde que, por primera vez, separó una disputa al hijo de Atreo, jefe de los griegos y al divino Aquiles. Ahora ¿cuál de los dioses los incitó a esa contienda? El hijo de Júpiter y de Latona: irritado contra el rey, suscitó en el ejército una terrible enfermedad; y los pueblos morían porque Atrida había despreciado al sacerdote Crises. Dirigiéndose este a las rápidas naves de los griegos, con el fin de libertar a su hija, con un rico rescate, llevando la banda del certero Apolo en el cetro de oro, suplicaba así a todos los griegos y sobre todo a los dos hijos de Atreo, caudillos de pueblos: “¡Atridas y griegos de brillante armadura! los dioses, moradores del Olimpo, os concedan tomar la ciudad de Príamo, y retornar felizmente a vuestros hoga- res; pero libertadme a mi hija querida y aceptad el rescate, venerando al hijo de Júpiter, el certero Apolo”. Entonces todos los demás griegos proclamaron que se respetara al sacer- dote, y se recibiera el magnífico rescate, pero Agamenón no quería acceder, y lo despidió con desprecio, añadiendo estas duras palabras: “Viejo, que no te encuentre yo junto a nuestras espaciosas naves, por haberte detenido o por haber vuelto otra vez, no sea que no te valga el cetro ni la banda del dios. -
Bibliographic Annual in Speech Communication 1973
DOCUMENT RESUME ED 088 129 CS 500 620 AUTHOR Kennicott, Patrick C., Ed. TITLE Bibliographic Annual in Speech Communication 1573. INSTITUTION Speech Communication Association, New York, N.Y. PUB DATE 74 NOTE 267p. AVAILABLE FROM Speech. Communication Association, Statler Hiltcn Hotel, New York, N. Y. 10001 ($8.00). EDRS PRICE MF-$0.75 HC-$12.60 DESCRIPTORS *Behavioral Science Research; *Bibliographies; *Communication Skills; Doctoral Theses; Literature Reviews; Mass Media; Masters Theses; Public Speaking; Research Reviews (Publications); Rhetoric; *Speech Skills; *Theater Arts IDENTIFIERS Mass Communication; Stagecraft ABSTRACT This volume contains five subject bibliographies for 1972, and two lists of these and dissertations. The bibliographies are "Studies in Mass Communication," "Behavioral Studies in Communication," "Rhetoric and Public Address," "Oral Interpretation," and "Theatrical Craftsmanship." Abstracts of many of the doctcral disertations produced in 1972 in speech communication are arranged by subject. ALso included in a listing by university of titles and authors of all reported masters theses and doctoral dissertaticns completed in 1972 in the field. (CH) U S Ol l'AerVE NT OF MEAL.TH r DUCA ICON R ,Stl. I, AWE NILIONAt. INST I IUI EOF E DOCA I ION BIBLIOGRAPHIC ANNUAL CO IN CD SPEECH COMMUNICATION 1973 STUDIES IN MASS COMMUNICATION: A SELECTED BIBLIOGRAPHY, 1972 Rolland C. Johnson BEHAVIORAL STUDIES IN COMMUNICATION, 1972 A SELECTED BIBLIOGRAPHY Thomas M. Steinfatt A SELECTED BIBLIOGRAPHY OF RHETORIC AND PUBLIC ADDRESS, 1972 Harold Mixon BIBLIOGRAPHY OF STUDIES IN ORAL INTERPRETATION, 1972 James W. Carlsen A BIBLIOGRAPHY OF THEATRICAL CRAFTSMANSHIP, 1972. r Christian Moe and Jay E. Raphael ABSTRACTS OF DOCTORAL DISSERTATIONS IN THE FIELD OF SPEECH COMMUNICATION, 1972. -
Père Gil, Cronista De La Peste De Barcelona De 1589, Escribió
LUES, LUMINARIAS, LUJURIA Y LUCRO EN ROMA RENACENTISTA José Enrique Pons 1. Cataclismos inminentes En 1524 ningún romano podía sentirse objetivamente optimista. Desde bastante tiempo antes toda Italia estaba en convulsión. Los astrólogos peninsulares se habían sumado a una alarma que atravesaba Europa, desde que en 1522 se publicó en Venecia la primera edición italiana del Almanaque de Efemérides de Johann Stoffler (FIG 1). Esa imponente obra se había editado originalmente en 1499 y en ella se advertía que en febrero de 1524 se produciría una conjunción de planetas en el signo de Piscis. De los cenáculos eruditos, donde acaloradas discusiones crispaban a los sabios astrólogos, el debate se había expandido, alcanzando al público general. Todo el mundo debatía ardorosamente lo que semejante cataclismo astral significaría para la humanidad (3) (5). Solamente en Italia, las diversas ediciones del Almanaque superaron las 100.000 copias. Stoffler, basándose en sus predicciones sobre las posiciones planetarias que ocurrirían en los años subsiguientes, pronosticaba para 1524: "Durante el mes de febrero habrá veinte conjunciones pequeñas, medianas y grandes y de éstas, dieciséis ocuparán signos de agua…". Mal podía extrañar, entonces, que se temiera un nuevo diluvio universal. En la polémica participaban "médicos, teólogos, filósofos y todos aquellos que por un lado o por otro, por sus estudios universitarios, tenían destreza en la técnica astrológica" (3). Las interpretaciones se sucedían contraponiéndose unas a otras: que el matemático sólo hablaba de lluvias copiosas…, que eso indudablemente significaba un diluvio…, que en realidad se equivocaba y que nada ocurriría… Pero lo cierto es que Stoffler estaba convencido de que lo que se avecinaba era una catástrofe universal, aunque con un fin luminoso, porque predijo que lo que comenzaría por lluvias (quizás un diluvio), culminaría con la segunda venida de Cristo, lo que ocurriría el 20 de febrero de 1524 (1). -
Dioses Y Héroes De La Mitología Griega / Ana María Shua ; Ilustrado Por Fernando Falcone
Y otra. Y otra. Siempre los mitos griegos (y romanos, que son más o menos los mismos con otros nombres). Porque son extraños y maravillosos, pero también familiares y cercanos. Porque están vivos. Porque seguimos hablando de ellos, porque los tenemos incorporados al idioma (¿acaso a un hombre forzudo no se lo llama un hércules?, ¿acaso las palabras Eros o Venus no siguen evocando al amor y al deseo?), porque son la fuente de la que seguimos nutriéndonos los escritores, los guionistas de cine, los inventores de historias del mundo entero, y también los pintores, los arquitectos, los músicos. En los dibujos animados, en las películas de aventuras, en las estatuas, en los edificios, los mitos griegos y romanos están presentes y nos saludan (o nos acechan) todos los días. Cada época ha sentido la necesidad de volver a contar a su manera, de acuerdo con su propia sensibilidad, estas historias en las que parecen concentrarse al mismo tiempo todo el poder de la fantasía y todas las contradicciones de la razón y la sensibilidad humanas. Yo las leí por primera vez en un libro para chicos que estaba muy de moda allá por los años cincuenta del siglo pasado: El Tesoro de la Juventud. Y me enamoré para siempre de los héroes y los dioses, pero también de los monstruos, con sus múltiples cabezas, su aliento de fuego, sus cabellos de serpiente. Por eso sentí una enorme alegría cuando empecé a leer y estudiar los mitos para tratar de escribirlos una vez más a la manera del siglo XXI. -
El Debate 19110612
0S. • ^ • — --=r=a Toda ]£> «oin>««}>ondenelo a4 getcente, CCItXkbi'^MO DB I^IVIIS Isiitcciáo ) Mti^i^s&a«t6!i: MirsTla. 2. TsltfeM núnitfa 2.tt0. Iparíado ds Ssrrtas 411 Kadrid i 12pta». aflo, eMmwtr*. 3.60 trimeatre, I.SáoaMt Provineiaa J8 • » 8 • 4.»9 »• Foriugal. "•••>-••• S!3 • > 16 • S 10 B>^<.«<.. ÍU»ifflB postal 86 » «SSOO » 16 » •**'«''3»'»jJíooo»!prendidai.. 60 . 5 es EJES«PLIIR£S, -70 CÉNTIMOS PASA, TA-SIFA »» AJStmciOS. VÉASE CUANTA PLANA fMO SE OEVUEUVEN LOS OBIGtNALES DIARIO DE LA MAÑANA, CATÓLICO É INDEPENDIENTE es =rr=!fc: j^ÍXM AJIEJ iXLjjék. C^i£<#.A.J-sT f^ü-JB115\x?JSL Jb^JT^C?J^^jL^^^yl^ck. NTE lONAL EL DEBATE se ha propuesto quedar biaii, ta la más alta jerarquía de' la %íesia es- tarjeta muy artística y piadosa, unas de las greso Eucarístico de Madrid coincidía con La Junta directiva y cuantos católicos se ver vuesti-as b'uenas disposiciones de espfrf» admirablemente bien eu la itiíormación del pañola,_ y que, conoce los precedentes que que más han gustado desde que se celebran la fiesta de los Apóstoles San Pedro y San interesan por el mayor esplendor de estas tu, no queremos dejar de dirigiros otro me» Congreso Eucarístico. Séaiios pctmilida es existen para dichos nombramientos, estima' estas- clases de Congresos. Pablo, pensó nuestro ilustradísimo prela fiestas alaban la laboriosa é inteligente cam go, si bien estamos persuadidos de C|ue no lo ta falta de modestia, teniendo en cuenta el en cuanto vale la exquisita bondad del Las examinamos detenidamente. En cada do que el himno de vísperas, tal como paña que el Sr. -
El Año Terrible : Sedán Y La Commune De París / Victor Hugo
EL AÑO TERRIBLE El estado de sitio, que todavía rema, forma parte del ASo TERRIBLE. Esta es la causa por que aparecen en la presente obra algunas lineas de puntos, lo cual in dicará para el porvenir la fecha de su publicación. Por igual motivo varias de las composiciones que la constituyen, pertenecientes sobre iodo á las seccionos ABRIL, «ATO, JUNIO y juno, han tenido que ser aplaza das. Aparecerán más tarde. La época que corre pasará. Estamos en posesión de República, y obtendremos la libertad. Paris, Abril de 187*. VÍCTOR HUGO Nació en Besangon el 26 Febrero 1802. Murió en París el 22 ÍMayo i88y VÍCTOR HUGO TRADUCCIÓN DE MARIANO BLANCH EL AÑO TERRIBLE SEDÁN Y LA COMMUNE DE PARÍS Traducido de la vigésima séptima edición francesa. TERCERA EDICIÓN ESPAÑOLA "3P BARCELONA Saurí y Sa.Toa.ter, editores PLAZA NUEVA, HCMCBO 5 1896 ES PROPIEDAD DE LOS EDITORES Queda hecho el depósito que marca la ley. Imprenta de Jaime Jepús, Notariado, 9, Telefono 151.—BARCELONA PARÍS, capital de las naciones. V. H. 3CXC0OCCXO^CXCXXDXXCCCCCCCCCXC0C0CCO0C< Í3STIDIOE3 P»g«. ADVERTENCIA DEL TRADCCTOR vu PROLOGO.—Los 7.500,000 s! xui Agosto de 1870 Sedán 21 Septiembre I. Elección entre las dos naciones 29 II. A principe principe y medio 31 III. Tal para cual. 34 IV. París bloqueado 35 V. A Juanita 35 Octubre I. Yo era el viejo y salvaje vagabundo de los mares. 38 II. ¡lie aquí que han vuelto los días trágicos: .... 39 III. Siete: la cifra del mal. Kl número do que el Altísimo. 42 Noviembre I. -
November 23, 2015 Wrestling Observer Newsletter
1RYHPEHU:UHVWOLQJ2EVHUYHU1HZVOHWWHU+ROPGHIHDWV5RXVH\1LFN%RFNZLQNHOSDVVHVDZD\PRUH_:UHVWOLQJ2EVHUYHU)LJXUH)RXU2« RADIO ARCHIVE NEWSLETTER ARCHIVE THE BOARD NEWS NOVEMBER 23, 2015 WRESTLING OBSERVER NEWSLETTER: HOLM DEFEATS ROUSEY, NICK BOCKWINKEL PASSES AWAY, MORE BY OBSERVER STAFF | [email protected] | @WONF4W TWITTER FACEBOOK GOOGLE+ Wrestling Observer Newsletter PO Box 1228, Campbell, CA 95009-1228 ISSN10839593 November 23, 2015 UFC 193 PPV POLL RESULTS Thumbs up 149 (78.0%) Thumbs down 7 (03.7%) In the middle 35 (18.3%) BEST MATCH POLL Holly Holm vs. Ronda Rousey 131 Robert Whittaker vs. Urijah Hall 26 Jake Matthews vs. Akbarh Arreola 11 WORST MATCH POLL Jared Rosholt vs. Stefan Struve 137 Based on phone calls and e-mail to the Observer as of Tuesday, 11/17. The myth of the unbeatable fighter is just that, a myth. In what will go down as the single most memorable UFC fight in history, Ronda Rousey was not only defeated, but systematically destroyed by a fighter and a coaching staff that had spent years preparing for that night. On 2/28, Holly Holm and Ronda Rousey were the two co-headliners on a show at the Staples Center in Los Angeles. The idea was that Holm, a former world boxing champion, would impressively knock out Raquel Pennington, a .500 level fighter who was known for exchanging blows and not taking her down. Rousey was there to face Cat Zingano, a fight that was supposed to be the hardest one of her career. Holm looked unimpressive, barely squeaking by in a split decision. Rousey beat Zingano with an armbar in 14 seconds. -
AUTORES Ana María Fernández Profesora Educación Básica Pontificia Universidad Católica De Chile
AUTORES Ana María Fernández Profesora Educación Básica Pontificia Universidad Católica de Chile María Paz Lundin Licenciada en Literatura Universidad Diego Portales Marco Quezada Licenciado en Literatura Universidad Diego Portales Magíster en Literatura Universidad de Chile Patricio González Licenciado en Letras y Estética Pontificia Universidad Católica de Chile GRUPO EDITORIAL NORMA Textos Escolares Dirección Editorial Verónica Jiménez Dotte Edición Lorena Freire Rivera David Villagrán Ruz Marcela Jara Villanueva Corrección de Estilo Camila Pistacchio Diseño y Diagramación Graciela Ellicker Iglesias Barbara Silva Martínez Héctor Vilches Moncada Alvaro Perez Montenegro Nicolás Irarrázaval Fuenzalida Ilustraciones Oscar Scheihing Valenzuela Patricia Gonzáles Palacios Margarita Scheel Reimer Macarena Ortega Oyanedel Autoras Ana María Fernández Profesora Educación Básica Pontificia Universidad Católica de Chile María Paz Lundin Licenciada en Literatura Universidad Diego Portales Marco Quezada Licenciado en Literatura Universidad Diego Portales Magíster en Literatura Universidad de Chile Patricio González Licenciado en Letras y Estética Pontificia Universidad Católica de Chile Lenguaje y Comunicación Tercer Año Básico. Texto del estudiante. Se terminó de imprimir esta 1º edición, en el mes de Diciembre del año 2012. © Editorial Norma de Chile S. A. Monjitas 527, piso 17, Santiago, Chile. Teléfono: 7317500. Fax: 6322079 e-mail: [email protected] ISBN: 978-956-300-336-9 Libro chileno de edición especial para el Ministerio de Educación Índice Conosco mi texto . 7 Una historia para contar Historias increíbles Unidad Lo que sé Unidad Lo que sé • Leer en silencio y en voz alta. • Qué son y para qué sirven los artículos. 1. Júntense en grupo de cinco compañeros y lean el texto en voz alta. 1. -
El Debate 19140727
m^ Las I ,^, k! I? pi O fer, '^¿1 ^%f^ r F-R/a^rMQUEO j MADRID. Año IV. Núm. 994. Apartado 466. Lunes 27 de Julio de 1914. Teléfono núzn. 365. Radasciáa y Administración: DESENGAÑO, 12 CULPAS DE UNA INTRANSIGENCIA ^^^^^^^«•«^ :'W>iin>iMWi^i/m^^<tl^<U»rtfa/\^»*»''i Estado del conflielio. Diversas siacloiies toman parte activa en !a contienda. La actitud decidida de Rusia da »^A/^^«tf»^j»^^iiii^«<N^'rf^>» ^N^^^^^^^^M^^^^^^SJS^S»^ -•~>,i~in,riiXM'iri~^i_r"riri' i '•'r>''i.i~rirr ii~ri i_i~r r 'i ' al asunto caracteres de e:iEtraordinaria ^avedad. El pesimismo dominante tiene como atenuación la esperanza Iji.AJi.^r'^iy^.^^^iMr ^)^^ ifci j^~*« ••^rt»»«ii||>||i> iiiigr^^nBi ^^f " i ^t^t^AfU^^^^tt^^t^ S^^»W^^rf>*>^^*>^^^i*»^"iw»W^ ••S'^^MW^^^^i» i~~ii ii"i^ i'~'ii~ii"i'ii'~ I I *'iri..i'~'ii'•'•"•—iri<Vi_r~'urxVB'~uij'ifi_j^i_fr<'»ti~f_riiX>~KJ*»>rt en !a eficacia de la interveneian del Sumo Pontífice. Las multitudes muestran su entusiasmo ante la guerra. >tf>!*^!»Stf^S»t^V^«W^«IW J>t<'^^»^>^Bi^<^i^^1^^^^M^'V|^^^>^*^'J>l^»»^Nl^>l><^l*»*»^')l^^ jii'ii >rM'^r^w«in«*m~'^ii~«ri<>^~'^i^r»^n^'»/v^^^>uw»<M'i^i#>^t_^r-^^i^i^^^ir»«K>»^_^iiiii^a El G'ihierrio sendo íia respondido ya á Mas salta á la visra, que parecen re- El em'bajador de Austria ha \Tsitado a] tañes úa eiiiei pas'*, gim'.iá'.:iniiioselie totiía dase SO.S viva.^ -á Aust-ria, Aiemaínia y á ambos Eon- conflicto. -
La Nave Y Las Tempestades. La Gesta De Los Cristeros
LA NAVE Y LAS TEMPESTADES Alfredo Sáenz LA NAVE Y LAS TEMPESTADES La persecución en México y la gesta de los Cristeros EDICIONES GLADIUS 2012 LA NAVE Y LAS TEMPESTADES TOMO 1 Primera Tempestad. La sinagoga y la Iglesia primitiva Segunda Tempestad. Las persecuciones del Imperio Romano Tercera Tempestad. El arrianismo TOMO 2. Cuarta Tempestad. Las invasiones de los bárbaros TOMO 3. Quinta Tempestad. La embestida del Islam TOMO 4. Sexta Tempestad. La querella de las investiduras Séptima Tempestad. La herejía de los cátaros TOMO 5. Octava Tempestad. El Renacimiento y el peligro de mundanización de la Iglesia TOMO 6. Novena Tempestad. La Reforma protestante TOMO 7. Décima Tempestad. La Revolución francesa Primera Parte. La revolución cultural TOMO 8. Décima Tempestad. La Revolución francesa Segunda Parte. La revolución desatada TOMO 9. Décima Tempestad. La Revolución francesa Tercera Parte. Cuatro pensadores contrarrevolucionarios TOMO 10. Décima Tempestad. La Revolución francesa Cuarta Parte. La epopeya de la Vendée TOMO 11. Undécima Tempestad. El modernismo: crisis en las venas de la Iglesia TOMO 12. Duodécima Tempestad. La persecución en México y la gesta de los Cristeros Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción total o parcial Queda hecho el depósito que previene la ley 11.723 © 2012 by Ediciones Gladius Con las debidas licencias Sáenz, Alfredo La nave y las tempestades: La persecución en México y la gesta de los Cristeros 1ª ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Gladius, 2012. v. 12, 552 p. + Papel: il.; 18x11 cm. ISBN 978-987-659-036-5 1. Historia de la Iglesia. I. Título CDD 270 Fecha de catalogación: 23/10/2012 Índice Capítulo Primero Dos grandes vertientes históricas ............................15 I. -
Místico Le Toma La Medida a Averno Cuito De Sepang, Donde Obtu- Vo El Octavo Sitio Para La Parrilla México, DF Notimex
11313219 22/11/2008 10:55 p.m. Page 3 DOMINGO 23 DE EL SIGLO DE DURANGO D3 Deporte Nacional NOVIEMBRE 2008 MÉXICO CRISOL DEPORTIVO Lucha Libre Gran Premio de Malasia David Garza Shocker se presenta en la “Catedral” y es vapuleado. califica octavo Kuala Lumpur, DF Notimex. El pilo- to mexicano David Garza tuvo una buena actuación en el cir- Místico le toma la medida a Averno cuito de Sepang, donde obtu- vo el octavo sitio para la parrilla México, DF Notimex. Parece que oponentes y nada pudo hacer, una “mística” dio el triunfo a de salida del Gran Premio de Místico ya le tiene tomada la por lo que se vio en desventa- sus compañeros, además de Malasia en la categoría A1-GP. medida a Averno, y la víspera ja al término de la primera. ser aplaudido. En su segunda competencia lo volvió a superar para dar el del año, Garza demostró su triunfo a Blue Panther y Dos Reacción. Heridos en su orgullo, Semifinal. Mientras, en la semi- enorme calidad en la pista Caras Jr., en contienda estelar los rufianes lograron reaccio- final, Toscano volvió a traicio- malaya, al liderar la primera realizada en la Arena México. nar y fue el líder de la “Jauría” nar a sus compañeros, esta práctica del día y después Igual que la semana anterior, quien sometió al “Príncipe de vez Negro Casas y Mister Nie- conseguir su primer “top 10” la llave que le ha dado dece- Plata y Oro” con una dolorosa bla, quienes cargaron con la en el serial, tras registrar el nas de triunfos, la “mística”, “desnucadora” y toque de es- derrota en dos caídas ante el octavo mejor tiempo. -
ANNOUNCEMENT from the Copyright Office, Library of Congress, Washington, D.C
ANNOUNCEMENT from the Copyright Office, Library of Congress, Washington, D.C. 20559-6000 PUBLICATION OF FIFTH LIST OF NOTICES OF INTENT TO ENFORCE COPYRIGHTS RESTORED UNDER THE URUGUAY ROUND AGREEMENTS ACT. COPYRIGHT RESTORATION OF WORKS IN ACCORDANCE WITH THE URUGUAY ROUND AGREEMENTS ACT; LIST IDENTIFYING COPYRIGHTS RESTORED UNDER THE URUGUAY ROUND AGREEMENTS ACT FOR WHICH NOTICES OF INTENT TO ENFORCE RESTORED COPYRIGHTS WERE FILED IN THE COPYRIGHT OFFICE. The following excerpt is taken from Volume 62, Number 163 of the Federal Register for Friday, August 22,1997 (p. 443424854) SUPPLEMENTARY INFORMATION: the work is from a country with which LIBRARY OF CONGRESS the United States did not have copyright I. Background relations at the time of the work's Copyright Off ice publication); and The Uruguay Round General (3) Has at least one author (or in the 37 CFR Chapter II Agreement on Tariffs and Trade and the case of sound recordings, rightholder) Uruguay Round Agreements Act who was, at the time the work was [Docket No. RM 97-3A] (URAA) (Pub. L. 103-465; 108 Stat. 4809 created, a national or domiciliary of an Copyright Restoration of Works in (1994)) provide for the restoration of eligible country. If the work was Accordance With the Uruguay Round copyright in certain works that were in published, it must have been first Agreements Act; List Identifying the public domain in the United States. published in an eligible country and not Copyrights Restored Under the Under section 104.4 of title 17 of the published in the United States within 30 Uruguay Round Agreements Act for United States Code as provided by the days of first publication.