Memoria ADAU 2011

A. D. A. U. Asociación del Deporte Amateur Universitario (Res. I. G. J. N° 739 del 23/7/99 – Reg. N° 16.611.205)  Memoria y Balance

Ejercicio N° 13

Período 01 de enero de 2011 al 31 de diciembre de 2011

Asociación del Deporte Amateur Universitario

Crisólogo Larralde 1050 (Ce.Na.R.D.), Cap. Fed. C.P. 1429

Tel/Fax: 4702-6999, e-mail: [email protected]

Página: www.adau.org.ar

1 Memoria ADAU 2011

I C O M I S I Ó N D I R E C T I V A (2010 – 2011)

Presidente (*) Lic. Juan María BELOTTI Universidad de Morón

Vicepresidente Sr. Alberto FERNÁNDEZ CALVO Universidad de Cs. Empresariales y Soc.

Secretario Dr. Claudio GONÇALVES

Pro-Secretario Mag. Liliana MORENO Universidad de San Andrés

Tesorero Lic. Juan José MUCHICO Universidad Torcuato Di Tella

Pro-Tesorero Prof. Rolando BRASESCO Instituto Tecnológico de

Vocales Titulares Dr. Miguel A. SOMOGYI Universidad J. F. Kennedy Lic. Diego CALLEGARI Universidad de San Andrés Dr. Roberto COSCIO Universidad J. F. Kennedy

Vocales Suplentes Lic. Walter CASTEARENA Universidad Abierta Interamericana Dr. Mario COSCIO Universidad J. F. Kennedy

Comisión Revisora de Cuentas 1) Dr. José Luís GHIOLDI Universidad de Belgrano 2) Lic. Horacio Mario OTERO Universidad de Morón 2) Sr. Alberto RUPEREZ Universidad de Cs. Empresariales y Soc.

(*) El 7 de diciembre de 2011 por renuncia del Lic. Juan María Belotti a la Presidencia asume el Sr. Alberto J. Fernandez Calvo como Presidente. (Acta de Comisión Directiva del 7 de diciembre 2011).

2 Memoria ADAU 2011

II COMISIÓN DE DEPORTES

Presidente Prof. Rolando BRASESCO Instituto Tecnológico Buenos Aires

III SUBCOMISIONES

AJEDREZ Dr. Claudio Gonçalves Universidad del Salvador

Lic. Juan María Belotti Universidad de Morón

Lic. Liliana Moreno Universidad de San Andrés

BASQUET Prof. Rolando Brasesco- Instituto Tecnológico de Buenos Aires

Lic. Juan María Belotti Universidad de Morón

Prof. Diego Callegari Universidad de San Andrés

FÚTBOL MASCULINO Prof. Rolando Brasesco Instituto Tecnológico de Buenos Aires

Prof. Pablo Testa Universidad de Belgrano

Sr. Alberto Fernández Calvo Universidad de Cs. Empresariales y Socs.

FÚTBOL FEMENINO Lic. Liliana Moreno Universidad de San Andrés

Lic. Juan José Muchico Universidad Torcuato Di Tella

Dr. Claudio Gonçalves Universidad del Salvador

HOCKEY Lic. Juan José Muchico Universidad Di Tella

Mg. Liliana Moreno Universidad de San Andrés

Dr. Claudio Goncalves Universidad del Salvador

NATACIÓN Mg. Liliana Moreno Universidad de San Andrés

Lic. Juan José Muchico Universidad Torcuato Di Tella

Prof. Pablo Testa Universidad de Belgrano

3 Memoria ADAU 2011 TENIS Lic. Juan José Muchico Universidad Di Tella

Prof. Rolando Brasesco Instituto Tecnológico de Buenos Aires

Lic. Liliana Moreno Universidad de San Andrés

GOLF Prof. Pablo Testa Universidad de Belgrano

Lic. Juan María Belotti Universidad de Morón

Sr. Alberto Fernández Calvo Universidad de Cs. Empresariales y Socs.

VOLEY Lic. Juan José Muchico Universidad Di Tella

Mag. Liliana Moreno Universidad de San Andrés

Prof. Rolando Brasesco Instituto Tecnológico de Buenos Aires

ACTIVIDADES ACADÉMICAS Dr. Miguel Somogyi Universidad J. F. Kennedy

Prof. Juan José Muchico Universidad Torcuato Di Tella

Lic. Juan María Belotti Universidad de Morón

Sr. Alberto Fernández Calvo Universidad de Cs. Empresariales y Socs

PRENSA Y DIFUSIÓN Prof. Rolando Brasesco Instituto Tecnológico de Buenos Aires

Lic. Juan María Belotti Universidad de Morón

Dr. Miguel A. Somogyi Universidad J. F. Kennedy

Sr. Alberto Fernández Calvo Universidad de Cs. Empresariales y Socs

Mag. Liliana Moreno Universidad de San Andrés

RELACIONES INSTITUCIONALES Y EVENTOS Dr. Miguel A. Somogyi Universidad J. F. Kennedy

Lic. Juan María Belotti Universidad de Morón

Lic. Juan José Muchico Universidad Torcuato Di Tella

Sr. Alberto Fernández Calvo Universidad de Cs. Empresariales y Socs

Mag. Liliana Moreno Universidad de San Andrés

4 Memoria ADAU 2011

IV SOCIOS FUNDADORES

Lic. María Dolores MEDINA BOUQUET Universidad Católica de Salta

Dr. Enrique Antonio BETTA Universidad del Salvador

Sr. Alberto José FERNÁNDEZ CALVO Universidad de Cs. Empresariales y Sociales

Dr. Mario Alberto COSCIO Universidad John F. Kennedy

Dra. María Cristina SERRANO Universidad Argentina de la Empresa

Lic. Hugo Oscar LIZZA Universidad Abierta Interamericana

Dr. Guillermo Javier TRAMEZZANI Universidad Católica Argentina

Dr. Jorge Raúl BOVEDA Instituto Tecnológico de Buenos Aires

Prof. Jorge Gordon TAYLOR Universidad de San Andrés

Dr. Rubén Ángel AMOIA Instituto Universitario Fundación Barceló

Dr. Juan Manuel LAVIGNOLLE Universidad de Palermo

Dr. Federico José LACAVA Universidad Concepción del Uruguay

Dr. Miguel de la TORRE Universidad Maimónides

Prof. Jorge Roberto GÓMEZ Universidad de Flores

Lic. Juan María BELOTTI Universidad de Morón

Lic. Juan José MUCHICO Universidad Torcuato Di Tella

Dr. Pablo Javier ZARDINI Universidad Cuenca del Plata

Dr. Silvano Abelardo PENNA Universidad Fasta

Dr. José Luis GHIOLDI Universidad de Belgrano

5 Memoria ADAU 2011

V 1ra. Comisión Directiva (1999 – 2000)

PRESIDENTE:

Dr. Enrique Antonio BETTA Universidad del Salvador

VICEPRESIDENTE:

Dr. José Luis GHIOLDI Universidad de Belgrano

SECRETARIO:

Sr. Alberto FERNÁNDEZ CALVO Universidad de Cs. Empresariales y Sociales

PROSECRETARIO:

Dr. Guillermo TRAMEZZANI Universidad Católica Argentina

TESORERO:

Dra. María Cristina SERRANO Universidad Argentina de la Empresa

PROTESORERO:

Lic. Juan María BELOTTI Universidad de Morón

VOCALES TITULARES:

1) Prof. José Roberto GÓMEZ Universidad de Flores

2) Hugo Oscar LIZZA Universidad Abierta Interamericana

3) Prof. Jorge Gordon TAYLOR Universidad de San Andrés

VOCALES SUPLENTES:

1) Dr. Juan M. LAVIGNOLLE Universidad de Palermo

2) Dr. Miguel de la TORRE Universidad Maimónides

3) Lic. Juan José MUCHICO Universidad Torcuato Di Tella

COMISIÓN REVISORA DE CUENTAS

1) Dr. Rubén AMOIA Instituto Universitario Fundación Barceló

2) Dr. Federico LACAVA Universidad Concepción del Uruguay

3) Dr. Pablo ZARDINI Universidad de la Cuenca del Plata

6 Memoria ADAU 2011

VI 2da. Comisión Directiva

(2000 – 2001)

PRESIDENTE:

Lic. Juan María BELOTTI Universidad de Morón

VICEPRESIDENTE:

Dr. Enrique Antonio BETTA Universidad del Salvador

SECRETARIO:

Sr. Alberto FERNÁNDEZ CALVO Universidad de Cs. Empresariales y Sociales

PROSECRETARIO:

Dr. Guillermo Javier TRAMEZZANI Universidad Católica Argentina

TESORERO:

Lic. Hugo Oscar LIZZA Universidad Abierta Interamericana

PROTESORERO:

Lic. Juan José MUCHICO Universidad Torcuato Di Tella

VOCALES TITULARES:

1) Prof. Jorge Gordon TAYLOR Universidad de San Andrés

2) María Cristina SERRANO Universidad Argentina de la Empresa

3) Jorge Raúl BOVEDA Instituto Tecnológico Buenos Aires

VOCALES SUPLENTES:

1) Dr. Juan Manuel LAVIGNOLLE Universidad de Palermo

2) Dr. Silvano PENNA Universidad FASTA

3) Dr. Federico LACAVA Universidad Concepción del Uruguay

COMISIÓN REVISORA DE CUENTAS

1) Dr. Alberto COSCIO Universidad Argentina J. F. Kennedy

2) Dr. Pablo ZARDINI Universidad Cuenca del Plata

3) Dr. José Luis GHIOLDI Universidad de Belgrano

7 Memoria ADAU 2011

VII 3ra. Comisión Directiva (2002 - 2003 )

PRESIDENTE: Lic. Juan María BELOTTI Universidad de Morón

VICEPRESIDENTE: Prof. Jorge Gordon TAYLOR Universidad de San Andrés

SECRETARIO: Sr. Alberto FERNÁNDEZ CALVO Universidad de Cs. Empresariales y Sociales

PROSECRETARIO: Dr. Miguel SOMOGYI Universidad Argentina John F. Kennedy

TESORERO: Lic. Juan José MUCHICO Universidad Torcuato Di Tella

PROTESORERO: Lic. Horacio Mario OTERO Universidad de Morón

VOCALES TITULARES 1) Prof. Germán BARRAGÁN Universidad Argentina de la Empresa 2) Dr. Claudio Javier GONÇALVES Universidad del Salvador 3) Prof. Horacio GRECO Instituto Tecnológico Buenos Aires

VOCALES SUPLENTE: 1) Dr. Enrique Antonio BETTA Universidad del Salvador 2) Com. César De BARBIERI Universidad Católica de Salta – Subsede Gendarmería Nacional 3) Dr. José Luis GHIOLDI Universidad de Belgrano

COMISIÓN REVISORA DE CUENTAS Titulares: 1) Dr. Alberto COSCIO Universidad Argentina J. F. Kennedy 2) María Cristina SERRANO Universidad Argentina de la Empresa Suplente: 1) Mondini GUILLERMO Universidad Abierta Interamericana

8 Memoria ADAU 2011

VII 4ta. Comisión Directiva (2004 – 2005)

PRESIDENTE: Lic. Juan María BELOTTI Universidad de Morón

VICEPRESIDENTE: Dr. Miguel SOMOGYI Universidad Argentina J. F. Kennedy

SECRETARIO: Sr. Alberto FERNÁNDEZ CALVO Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales PROSECRETARIO: Dr. Claudio Javier GONÇALVES Universidad del Salvador

TESORERO: Lic. Juan José MUCHICO Universidad Torcuato Di Tella PROTESORERO: Lic. Horacio OTERO Universidad de Morón VOCALES TITULARES 1) Prof. Germán BARRAGÁN Universidad Argentina de la Empresa

2) Prof. Horacio GRECO Instituto Tecnológico Buenos Aires 3) Prof. Jorge TAYLOR Universidad de San Andrés

VOCALES SUPLENTES: 1) Lic. Hugo LIZZA Universidad Abierta Interamericana 2) Prof. Rolando BRACESCO Instituto Tecnológico Buenos Aires 3) Prof. Juan Carlos CUTRERA Universidad de Belgrano

COMISIÓN REVISORA DE CUENTAS

1) Dr. Mario COSCIO Universidad J. F. Kennedy 2) Dr. José Luis GHIOLDI Universidad de Belgrano 3) Dr. Enrique BETTA Universidad del Salvador

9 Memoria ADAU 2011

VIII 5ta. Comisión Directiva (2006– 2007)

PRESIDENTE: Lic. Juan María BELOTTI Universidad de Morón VICEPRESIDENTE: Dr. Miguel SOMOGYI Universidad J. F. Kennedy

SECRETARIO: SR. Alberto FERNÁNDEZ CALVO Universidad de Cs. Empresariales y Sociales PROSECRETARIO: Dr. Claudio J. GONÇALVES Universidad del Salvador

TESORERO Lic. Juan José MUCHICO Universidad Torcuato Di Tella PROTESORERO: Lic. Horacio OTERO Universidad de Morón

VOCALES TITULARES: 1° Prof. Germán BARRAGÁN Universidad Argentina de la Empresa 2° Prof. Jorge TAYLOR Universidad de San Andrés 3° Prof. Horacio GRECO Instituto Tecnológico Buenos Aires 4° Prof. Juan Carlos CUTRERA Universidad de Belgrano

VOCALES SUPLENTES: 1° Lic. Hugo LIZZA Universidad Abierta Interamericana 2° Lic. Liliana MORENO Universidad de San Andrés 3° Prof. Rolando BRASESCO Instituto Tecnológico Buenos Aires 4° Prof. Rubén MAIGRET Universidad de Palermo REVISORES DE CUENTAS Titulares Dr. Mario COSCIO Universidad J. F. Kennedy Dr. José Luis GHIOLDI Universidad de Belgrano Sr. Alberto RUPÉREZ Universidad de Cs. Empresariales y Sociales Suplentes Dr. Enrique BETTA Universidad del Salvador Lic. Walter CASTEARENA Universidad Abierta Interamericana

10 Memoria ADAU 2011

IX 6ta. Comisión Directiva (2008 – 2009) PRESIDENTE: Dr. Miguel SOMOGYI Universidad J. F. Kennedy

VICEPRESIDENTE: Lic. Liliana MORENO Universidad de San Andrés SECRETARIO: Prof. Horacio GRECO Instituto Tecnológico Buenos Aires PROSECRETARIO: Lic. Horacio Mario OTERO Universidad de Morón

TESORERO Lic. Juan José MUCHICO Universidad Torcuato Di Tella

PROTESORERO: Prof. Rolando BRASESCO Instituto Tecnológico Buenos Aires

VOCALES TITULARES: 1° Lic. Juan María BELOTTI Universidad de Morón 2° Prof. Oscar NUÑEZ Universidad de Belgrano 3° Dr. Claudio GONÇALVES Universidad del salvador

VOCALES SUPLENTES: 1° Sr. Alberto FERNANDEZ CALVO Universidad de Cs. Empresariales y Sociales 2° Prof. German BARRAGÁN Universidad argentina de la Empresa 3° Lic. Hugo LIZZA Universidad Abierta Interamericana

REVISORES DE CUENTAS Titulares Dr. Mario COSCIO Universidad J. F. Kennedy Dr. José Luis GHIOLDI Universidad de Belgrano Suplentes Lic. Walter CASTEARENA Universidad Abierta Interamericana Prof. Rubén MAIGRET Universidad de Palermo

11 Memoria ADAU 2011

A)

Memoria

Al 31 de Diciembre 2011

12 Memoria ADAU 2011

1. Introducción

Realizar la Memoria Anual de la institución constituye un hecho fundamental y necesario para la misma; no solo porque nos obliga a recordar y recorrer cada una de las actividades y de las diferentes acciones llevadas a cabo durante un año; sino también, porque implica reconocer con satisfacción el resultado de los esfuerzos realizados por la ADAU en su incansable tarea de promover el deporte universitario y los valores que este genera. El ejercicio que concluyó el 31 de diciembre de 2011 tuvo algunas características que son necesarias destacar, para lo cual repasaremos cada uno de los planos en los que la ADAU realiza actividades, estos son el administrativo, el social y el deportivo. Es en el plano deportivo, en el que se ha concentrado las mayor atención por parte de la ADAU y, además, en el que se hacen más evidentes los logros alcanzados, al persistir en la vocación por abrir la participación a nuevos equipos representativos tanto de universidades asociadas como universidades no asociadas, tarea que año tras año demanda un esfuerzo singular por parte de cada uno de los integrantes de la institución. Durante el año 2011 la convocatoria ha alcanzado, como en temporadas anteriores, no solo a alumnos y graduados de universidades de gestión privada, sino también a estudiantes y graduados de universidades de gestión estatal, lo que permitió superar el número de 1200 jóvenes participantes en actividades deportivas por fin de semana. Desde su creación la ADAU, sigue siendo la única institución de nivel nacional que nuclea y promueve, de manera sistemática y regular, el deporte competitivo universitario amateur. Por otro lado, desde la Asociación, se han intentado con decisión y esfuerzo desarrollar acciones y programas que hicieran de la práctica del deporte una herramienta eficaz de intercambio y confraternidad entre sus participantes. La participación de los equipos representativos de la Asociación a nivel Nacional e Internacional han significado un estimulo para la ADAU y para los jóvenes que formaron parte de esos seleccionados. Para el logro de estos objetivos han sido de vital importancias las gestiones con el CRUP, con la Secretaria de Deportes de la Nación, con la Secretaria de Deportes de la Provincia de Buenos Aires, con el CENARD, con el Comité Olímpico Argentino, con las universidades del interior y especialmente con los miembros de las universidades socias de ADAU. En este sentido creemos necesario subrayar que este esfuerzo no hubiera tenido los resultados

13 Memoria ADAU 2011 alcanzados sin la participación de quienes son los varaderos protagonistas: los estudiantes deportistas. El año finalizo con la ya tradicional reunión de entrega de premios a los equipos mejor clasificados, la presentación de los deportistas ternados al premio ADAU de Plata, la entrega de los ADAU de Plata y la Copa “Fair Play” a la Universidad cuyos equipos tuvieron durante el desarrollo de cada uno de los torneos el mejor desempeño ético. Desde el año 2009 se organiza la ceremonia de entrega de premios y distinciones especiales en el marco de una cena de la cual participan los representantes de la A.D.A.U., autoridades Universitarias, autoridades del Deporte Nacional, personalidades del deporte, y los alumnos ternados para el ADAU de Plata. El premio Copa Fair Play 2011-Jorge Gordon Taylor, distinción que se entrega en homenaje a quien fuera socio fundador de la ADAU y Primer Director de Deportes de la Universidad de San Andrés, fue para la Universidad de Palermo. Finalmente, y como consecuencia de la renuncia presentada ante la Comisión Directiva al cargo de Presidente por parte del Lic. Juan María Belotti invocando rezones de salud, luego de su tratamiento, en el que se le agradeciera los esfuerzos realizados en el ejercicio del cargo, se procedió, según lo establecido en el artículo 23 del Estatuto Social, a designar al Vicepresidente, Sr. Alberto Fernández Calvo, socio fundador y representante de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales –UCES- como presidente de la ADAU., hasta completar el mandato.

2. Gestión Institucional

Al finalizar el presente ejercicio la totalidad de las Universidades asociadas tienen representación en ADAU y algunas de ellas han incorporado su tercer socio. Esto ha permitido una mejor distribución de las responsabilidades de gestión, favorecida por la integración de diferentes perfiles profesionales. Por otra parte, y como se podrá observar de modo detallado en la parte pertinente en este documento, el Balance General y demás estados contables, arroja un superávit que alcanzó a los cuarenta y un mil quinientos treinta y tres pesos con cincuenta y ocho centavos ($ 41.533,58), reflejando que la gestión administrativa se ha realizado con una marcada solidez y austeridad. Este resultado nos permitirá seguir expandiendo nuestras numerosas actividades y pone en evidencia que la administración de los recursos ha sido altamente satisfactoria. 2-1 Reuniones La Asociación del Deporte Amateur Universitario, en cumplimiento de las normas estatutarias, ha puesto en marcha y concretado el programa del ejercicio 2011, realizando

14 Memoria ADAU 2011 periódicamente reuniones de su Comisión Directiva a un promedio de dos por cada mes, en las que se intercambiaron puntos de vista, para finalmente tomar las decisiones que condujeron al resultado que se detalla en este documento. Por otra parte la acción detallada en la presente memoria en el plano de la gestión deportiva, fue consecuencia del accionar de cada una de las subcomisiones por disciplinas y de la comisión de deportes, las que también promovieron periódicas reuniones de trabajo para evaluación y seguimiento del desarrollo de cada uno de los torneos. 2-2 Representaciones A lo largo de su historia la ADAU ha impulsado la creación de selecciones deportivas con el objetivo de estimular el talento y la habilidad deportiva, y contribuir a la generación de un vínculo más estrecho entre los deportistas de las diferentes universidades. En todos los casos, un esfuerzo en conjunto entre la ADAU, las Universidades y los deportistas convocados, permitieron la presencia del deporte interuniversitario en diferentes escenarios nacionales e internacionales. En el mes de junio, y respondiendo a una invitación de la Federación Dominicana de Fútbol y de la Universidad Católica de Santo Domingo, un seleccionado de Fútbol Femenino de la ADAU, integrada por alumnas de todos las equipos participantes del torneo anual de esa disciplina, viajó a República Dominicana para disputar cuatro encuentros amistosos, con la selección sub. 17 y la selección mayor, mientras que el Presidente de la ADAU Lic. Juan María Belotti y el Secretario Dr. Claudio Javier Gonçalves, quien fue el director técnico de la selección, ofrecieron una charla en la Universidad Católica de Santo Domingo sobre “El Deporte Universitario: presente y prospectivas” ante alumnos y autoridades de esa Institución. Por otra parte, el 1 de octubre, en el marco de los festejos por el 40º aniversario de la Universidad de Concepción del Uruguay, el Seleccionado de fútbol masculino de la Universidad de Morón (Campeón de la categoría primera del Torneo Apertura de la ADAU) y una delegación ADAU de Hockey Femenino, participaron en esa Ciudad de un encuentro deportivo. Todos estos intercambios tienen el propósito no sólo de hacer conocer la acción de la ADAU, sino también el de favorecer la integración entre los diferentes estudiantes que participan en nuestros torneos. 2-3 Acciones con otras Asociaciones, Organismos Nacionales y Organismos Provinciales La ADAU ha continuado con la administración del convenio firmado entre el CRUP y la Secretaria de Deportes de la Nación, mediante el cual, a propuesta de esta, las Universidades ofrecen becas de estudios de grado a los deportistas de alto rendimiento que representan a la

15 Memoria ADAU 2011 Argentina en competencias y torneos Internacionales. En presente ejercicio, como se detalla en otra parte de esta memoria, se hicieron gestiones para responder a cincuenta (50) solicitudes, la mayoría de las cuales tuvo, por parte de las instituciones demandadas, trámite positivo. Por atraparte se han realizado diversas gestiones ante el Comité Olímpico Argentino, habiendo sido convocados a participar en las reuniones realizadas por la comisión de Educación de esta entidad. También se ha participado en la formulación del acuerdo alcanzado entre el CRUP y la Secretaría de Deportes de la Provincia de Buenos Aires, por el cual se puso en marcha un convenio para otorgar becas de estudios de grado a los deportistas de alto rendimiento que representan a la Argentina en competencias y torneos Internacionales, y además, en el plazo más breve posible, realizar los Juegos Universitarios Bonaerenses.

16 Memoria ADAU 2011 3. Gestión Deportiva 3.1 Ajedrez a) Características El torneo anual de ajedrez se desarrollo en cuatro encuentros a lo largo de todo el año. b) Universidades Participantes Universidad de Belgrano Universidad Católica Argentina Universidad del Salvador Universidad de Buenos Aires - (Cs. Exactas) Universidad de Buenos Aires - (Cs. Sociales) Universidad de Buenos Aires - (Odontología) Universidad Torcuato Di Tella Universidad de San Andrés Universidad J. F. Kennedy c) Desarrollo El torneo se realizo en cuatro fechas. En cada jornada se premió a los ajedrecistas en forma individual obteniendo cada uno de ellos un puntaje según la ubicación obtenida. Posteriormente, de la suma de los puntajes obtenidos en cada torneo, se obtuvo el puntaje final por universidad, para consagrar a la Universidad ganadora del torneo ADAU 2011. d) Resultados Campeón del Torneo UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Sub-Campeón UNIVERSIDAD CATÓLICA ARGENTINA Tercer Puesto UNIVERSIDAD DE BELGRANO e) ADAU de Plata 2011 Los ternados al premio ADAU de Plata fueron los alumnos:

RODRIGO GABANCHO- Universidad de Belgrano LEANDRO POUPPOLO – Universidad J. F. Kennedy FLORENCIA JURICH – Universidad de San Andrés El Premio A.D.A.U. DE PLATA 2011 en la disciplina AJEDREZ, fue para Florencia Jurich de la Universidad de San Andrés

17 Memoria ADAU 2011 3.2 Básquet a) Características El torneo se desarrollo en el Club Ciudad de Buenos Aires y en el ISEF con la participación de 15 equipos que representaron a 11 universidades. b) Universidades Participantes Universidad de la Marina Mercante Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales Universidad Católica Argentina Universidad de Belgrano Universidad Tecnológica Nacional Instituto Tecnológico de Buenos Aires Universidad de San Andrés Universidad de Buenos Aires-Derecho Universidad de Buenos Aires-Económicas Universidad de Buenos Aires-Sociales Universidad Argentina de la Empresa Universidad de Palermo Universidad John F. Kennedy c) Desarrollo Durante la temporada 2011 participaron un total de 15 equipos los cuales fueron divididos en 2 zonas de 8 y 7 equipos respectivamente, en estas zonas se jugaron partidos de ida y vuelta totalizando de esta forma un total de 14 fechas. Una vez finalizadas las mismas, los equipos quedaron ubicados del 1º al 8º lugar en la primera zona y del 1º al 7º en la segunda zona, llamándose esto PRIMERA FASE. Las finales se disputaron de la siguiente manera: COPA DE ORO: participaron los 1º y 2º de cada zona enfrentándose en forma cruzada (semi- finales). Los ganadores de dichos encuentros disputaron la final por el titulo y los perdedores el partido por el 3º puesto. COPA DE PLATA: Participaron los 3º y 4º de cada zona enfrentándose en forma cruzada (semi finales). Los ganadores de dichos encuentros disputaron la final por el titulo y los perdedores el partido por el 3º puesto.

18 Memoria ADAU 2011 COPA DE BRONCE: Participaron los 5º y 6º de cada zona enfrentándose en forma cruzada (semi finales. Los ganadores de dichos encuentros disputaron la final por el titulo y los perdedores el partido por el 3º puesto. REPECHAJE: Los equipos ubicados en la 7ª y 8ª posición disputaron un triangular final para determinar las posiciones finales de la tabla general 2011. d) Resultados COPA DE ORO Campeón: Universidad Argentina de la Empresa “A” Subcampeón: Universidad de la Marina Mercante “A” Tercer Puesto: Universidad Argentina de la Empresa “B”

COPA DE PLATA Campeón: Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales Subcampeón: Universidad Católica Argentina “A” Tercer Puesto: Universidad Tecnológica Nacional

COPA DE BRONCE Campeón: Universidad de Belgrano Subcampeón: Universidad de San Andrés Tercer Puesto: Instituto Tecnológico de Buenos Aires/Universidad J.F. Kennedy e) ADAU de Plata 2011 Los ternados para el ADAU de Plata fueron los alumnos:

BRUNO VERA-Universidad de la Marina Mercante TOMÁS ORFILA-Universidad de San Andrés EDUARDO ROINO –Universidad Católica Argentina

El premio ADAU DE PLATA 2011 BASQUET, fue para Tomás Orfila de la Universidad de San Andrés 3.3 Fútbol Femenino a) Características El torneo se desarrollo durante todo el año en la sede Punta Chica de la Universidad de San Andrés con la participación de 14 equipos que representaron a 11 universidades.

19 Memoria ADAU 2011 b) Universidades Participantes Universidad Austral Universidad Torcuato Di Tella Universidad de Palermo Universidad de San Andrés Universidad del Salvador Universidad Católica Argentina Universidad de Buenos Aires Universidad de Belgrano Universidad Nacional de Lujan Instituto Tecnológico de Buenos Aires Universidad Favaloro c) Desarrollo El torneo se desarrollo en dos etapas. En la primera jugaron “todos contra todos” lo que permitió la clasificación en dos zonas “Campeonato” y “Promoción” que definieron la clasificación final. d) Resultados CATEGORIA PRIMERA Campeón: UNIVERSIDAD NACIONAL DE BUENOS AIRES “A” Sub-Campeón: UNIVERSIDAD NACIONAL DE BUENOS AIRES “C” Tercer Puesto: UNIVERSIDAD NACIONAL DE BUENOS AIRES “B” e) ADAU de Plata 2011 Los ternados para el ADAU de Plata fueron las alumnas:

MARÍA JOSÉ LIMIERES – Universidad Nacional de Buenos Aires LAURA MOYA – Universidad Nacional de Buenos Aires AGUSTINA BODINO – Universidad Católica Argentina

El Premio ADAU DE PLATA 2010 en Fútbol Femenino, fue para María José Limieres de la Universidad Nacional de Buenos Aires.

20 Memoria ADAU 2011 3.4 Fútbol Masculino a) Características El torneo se disputó en las instalaciones ofrecidas por la Universidad cuyo equipo hacia de local. Participaron 22 equipos que representaron a 16 universidades. b) Universidades Participantes Universidad Austral Instituto Fundación Barceló Universidad Torcuato Di Tella Fundación Favaloro Universidad de Morón Universidad del Salvador Universidad de la Marina Mercante Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales Universidad Católica Argentina Universidad de Belgrano Universidad Tecnológica Nacional-(Avellaneda) Universidad Tecnológica Nacional-(Buenos Aires) Instituto Tecnológico de Buenos Aires Universidad de San Andrés Universidad de Palermo Universidad Nacional de Luján c) Desarrollo El torneo se dividió en “Apertura” y Clausura”, en cada uno de ellos hubo dos categorías: “Promoción” y “Campeonato”. d) Resultados Categoría Promoción Campeón del Torneo UNIVERSIDAD DE MORÓN Sub-Campeón UNIVERSIDAD DEL SALVADOR Tercer Puesto UNIVERSIDAD CATÓLICA ARGENTINA Categoría Promoción Campeón del Torneo FUNDACIÓN BARCELÓ

21 Memoria ADAU 2011 Sub-Campeón UNIVERSIDAD DE MORÓN

Tercer Puesto UNIVERSIDAD NACIONAL DE LUJÁN e) ADAU de Plata 2011 Los ternados para el ADAU de Plata fueron los alumnos:

SIMÓN PONTHOT – Instituto Universitario Barceló GASTÓN VARANO – Universidad de Morón JAVIER MOSER - Universidad de Morón

El Premio ADAU DE PLATA 2011 en Fútbol Masculino fue para SIMÓN PONTHOT del Instituto Universitario Barceló 3.5 Hockey Femenino a) Características El torneo anual de Hockey comenzó el sábado 30 de abril. El mismo se desarrolló en el Club Ciudad de Buenos Aires. Participaron 8 equipos que representaron a 8 universidades. b) Universidades Participantes Universidad Austral Fundación Barceló Universidad Torcuato Di Tella Universidad de Palermo Universidad del Salvador Universidad de San Andrés Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales Universidad Católica Argentina c) Desarrollo El torneo se jugó en dos ruedas, una durante el primer semestre y otra durante el segundo. Luego se jugaron los play-off, lo que dio como resultado al Campeón del Torneo ADAU. d) Resultados Campeón del Torneo UNIVERSIDAD DE SAN ANDRÉS

Sub-Campeón UNIVERSIDAD AUSTRAL

Tercer Puesto UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES e) ADAU de Plata 2011

22 Memoria ADAU 2011 Los ternados para el ADAU de Plata fueron los alumnos:

CECILIA RACTIFFLE- Universidad Austral DÉBORA FELSENSTEIN- Universidad Torcuato Di Tella MICHELLE COURREGES- Universidad de San Andrés El premio ADAU DE PLATA 2011, fue para CECILIA RACTIFFLE de la Universidad Austral 3.6 Natación a) Características El torneo Anual de Natación denominado “Cuádruple Corona” se desarrollo en cuatro jornadas a lo largo del todo el 2011 en la pileta del Colegio San Andrés de Olivos. Participaron 7 universidades. b) Universidades Participantes Universidad de San Andrés Universidad Torcuato Di Tella Universidad Nacional de Luján-Sede San Fernando Instituto Tecnológico de Buenos Aires Universidad de Belgrano Universidad de Palermo Universidad de Morón c) Desarrollo El torneo se llevó a cabo en cuatro jornadas los días sábado. d) Resultados Campeón del Torneo UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA

Sub-Campeón UNIVERSIDAD DE SAN ANDRÉS

Tercer Puesto INSTITUTO TECNOLÓGICO DE BUENOS AIRES e) ADAU de Plata 2011 3.6.1) Natación Femenino

Las ternadas para el ADAU de Plata fueron las alumnas:

LUCRECIA BELLORA- Universidad de San Andrés MALENA FERNANDEZ- Universidad Torcuato Di Tella PAULA BELLO- Instituto Tecnológico de Buenos Aires

23 Memoria ADAU 2011 El premio ADAU DE PLATA 2010 fue para LUCRECIA BELLORA - de la Universidad de San Andrés 3.6.2) Natación Masculino

Los ternados para el ADAU de Plata fueron los alumnos:

IVÁN PIEPERBERG- Universidad de San Andrés JUAN BERARDI- Instituto Tecnológico de Buenos Aires MARTIN CARRICA – Instituto Tecnológico de Buenos Aires

El premio ADAU DE PLATA 2011 fue para JUAN BERARDI, del Instituto Tecnológico de Buenos Aires 3.7 Tenis a) Características El torneo Anual de Tenis se desarrolló en cuatro jornadas a lo largo del todo el 2011. Las mismas se disputaron en Parque Norte. Participaron 5 universidades b) Universidades Participantes Universidad Torcuato Di Tella Instituto Tecnológico de Buenos Aires Universidad de San Andrés Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales Universidad de Palermo c) Desarrollo El torneo se llevó a cabo en cuatro jornadas los días domingos. d) Resultados Campeón del Torneo UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA

Sub-Campeón UNIVERSIDAD DE PALERMO

Tercer Puesto INSTITUTO TECNÓLOGICO DE BUENOS AIRES e) ADAU de Plata 2011 Los ternados para el ADAU de Plata fueron los alumnos:

KEVIN WESLER –Instituto Tecnológico Buenos Aires PABLO ENCISO –Universidad de Palermo DANIEL DREIZZEN - Universidad Torcuato Di Tella

24 Memoria ADAU 2011 El premio A.D.A.U. DE PLATA 2010 fue para DANIEL DREIZZEN, de la Universidad Torcuato Di Tella.

3.8 Voley Femenino a) Características El torneo comenzó el viernes 15 de abril y se utilizaron las instalaciones del ISEF N° 1, del Club Ciudad de Buenos Aires y del Colegio San Román. Participaron del mismo 10 equipos representativos de 10 universidades. b) Universidades Participantes Universidad Torcuato Di Tella Universidad de la Marina Mercante Fundación Favaloro Universidad Nacional de Luján-Sede San Fernando Universidad de Palermo Universidad de San Andrés Universidad de Belgrano Universidad Tecnológica Nacional-Buenos Aires Universidad Católica Argentina Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales

c) Desarrollo El torneo se desarrolló los días viernes. En la primera etapa del año se jugó “todos contra todos” lo que permitió la clasificación a los “play-off” y finalmente eso definió los resultados finales. d) Resultados Campeón del Torneo UNIVERSIDAD NACIONAL DE LUJAN

Sub-Campeón UNIVERSIDAD FAVALORO

Tercer Puesto UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL e) ADAU de Plata 2011 Las ternadas para el ADAU de Plata fueron las alumnas:

25 Memoria ADAU 2011 CINTHIA MONTAÑES- Universidad Tecnológica Nacional VALERIA D´ASCENSO – Universidad Torcuato Di Tella FLORENCIA DEL GRECO – Universidad Favaloro El premio ADAU DE PLATA 2011 fue para CINTHIA MONTAÑESES de la Universidad Tecnológica Nacional. 3.9 Voley Masculino a) Características El torneo se disputó los días viernes en las instalaciones del ISEF N° 1, del Club Ciudad de Buenos Aires y del Colegio San Román. Participaron 7 equipos representativos de 8 universidades b) Universidades Participantes Universidad Torcuato Di Tella Universidad de Luján-Sede San Fernando Universidad de Palermo Universidad de San Andrés Universidad Católica Argentina Universidad John F. Kennedy/ Instituto Tecnológico de Buenos Aires Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales c) Desarrollo El torneo se desarrolló los días viernes. En la primera etapa del año se jugó “todos contra todos” lo que permitió la clasificación a los “play-off” y finalmente eso definió los resultados finales. d) Resultados Campeón del Torneo COMBINADO ITBA-UK

Sub-Campeón UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA

Tercer Puesto UNIVERSIDAD NACIONAL DE LUJÁN e) ADAU de Plata 2011 Los ternados para el ADAU de Plata fueron los alumnos:

ALEJANDRO ROMANIUK- Universidad Nacional de Luján JUAN RUGGERI- Universidad John F. Kennedy

26 Memoria ADAU 2011 MARTIN BASIGALUP – Universidad Torcuato Di Tella

El premio ADAU DE PLATA 2011 VOLEY MASCULINO fue para el alumno ALEJANDRO ROMANIUK de la Universidad de Luján. 3.10 Cross-Country a) Características El sábado 4 de junio se llevo a cabo el 1er. Cross Interuniversitario en las instalaciones de la Universidad Nacional de Luján-Sede San Fernando b) Universidades Participantes Universidad Torcuato Di Tella Universidad Nacional de Luján-Sede San Fernando Universidad de San Andrés c) Desarrollo El evento se desarrolló por única vez durante la mañana del 4 de junio. d) Resultados Categoría Mujeres 1° Norma Ojeda – UNLu. 2° Alicia Pagannelli – UNLu. 3° Molly Menden - UTDT 4° Lucrecia Lobbosco - UdeSA 5° Micaela Torterola - UdeSA 6° Mercedes Castellani - UdeSA 7° Camila Calvete – UNLu. Categoría Varones 1° Juan Martín Ruiz – UNLu. 2° Francisco Grifahi - UNLu 3° Andrés Ontorio - UNLu 4° Juan Rodriguez - UNLu 5° Guido Calvete - UTDT 6° Cristian herrera - UNLu 7° Francisco Gorlando - UNLu 8° Javier Segovia - UNLu 9° Fabián Salaberry - UTDT 10° Cacho Antonella - UNLu

27 Memoria ADAU 2011

4. Participación de los Seleccionados ADAU en encuentros Nacionales e Internacionales

4.1 Viaje de la Delegación de Fútbol Femenino a República Dominicana El seleccionado de fútbol femenino de la A.D.A.U. fue invitado por la Federación de Fútbol Femenino de la República Dominicana a visitar su país y participar de encuentros deportivos del 5 al 17 de junio de este año, hubo de todo: entrenamientos, competencia, cultura, diversión y proyección institucional. Esta selección, integrada por jugadoras de siete universidades, dos de las cuales no son asociadas a la ADAU, fue acompañada en esta oportunidad, por el Presidente de la A.D.A.U., Lic. Juan María Belotti y el Secretario de A.D.A.U, Dr. Claudio Gonçalvez, quien a su vez es el Entrenador de la Selección Femenina

4.2 Nómina de Integrantes del Seleccionado ADAU.

Yanina Vicente-U.C.A. Agustina Bodino-U.C.A. Julia Ayzaguer-U.T.D.T. Kieshka Peruilh-.USal. Eugenia Goñi-U.Sal. Marianella Tasillo-U.N.Lu. Marien Cano Moreno-U Sal. Sofía Castillo-U.Sal. Clara Ezcurra-U.Sal. Florencia Martinon-U.Sal. Talita Ferrari-AUSTRAL Ana Clara Federici-U.Sal. Anne Van Beusekom-U.A.D.E. Manuela Fernández Ravazini-U.N.Lu. Sofía L. Perez y Santia-U.Sal

4.3 Aniversario de la Universidad de Concepción del Uruguay

El día 1° de octubre, en el marco de los festejos por el 40º aniversario de la Universidad de Concepción del Uruguay, y respondiendo a una invitación realizada por el Rector de esa casa de altos estudios el Dr. Héctor Sauret, en representación de la ADAU, el Seleccionado de fútbol masculino de la Universidad de Morón, porrearse consagrado Campeón de la “Categoría Primera” del Torneo Apertura de la ADAU, y una delegación ADAU de Hockey Femenino, participaron en esa Ciudad de un encuentro deportivo. La delegación estuvo

28 Memoria ADAU 2011

presidida por el Presidente y Vice Presidenta de la ADAU, Lic. Juan Mará Belotti y el Sr. Alberto Fernández Calvo respectivamente. 4.4 Nómina de Integrantes de la Delegación de Hockey Femenino a Concepción del Uruguay

YLLERA de la VEGA, Carmen FERRINI, Lucila BARRETO, Belén

ATEIRO, Natalia MARTY, Belén SUAREZ del SOLAR, Agustina

PETRAKOVSKY, Agostina DAHUC, Juliana RAMIREZ, Inés

FERNANDEZ WALKER Diana ROSS, Romina EHRMAN, Mariana

VELAZQUEZ, Victoria OUBIÑA, Carolina Castello, María Florencia

SANCHEZ, Belén BARTOLUCCI, Martina

4.5 Nómina de Integrantes de la Delegación de Fútbol Masculino a Concepción del Uruguay

ANDRADE, RODRIGO POUSA, Matías LOTO, Sebastián

DOMINGUES, GUSTAVO OTERO, Sergio NUÑEZ, Federico

FREDES, JUAN LUIS SARCHI, Hernán OTERO, Horacio

GUERREIRO Marcelo VARANO, Pablo Gastón OTERO, Jorge

GUZMÁN, Tomás VIVIANI, Ezequie3l CARBALLEDA, Cristian

MARTIN, Matías Federico ZOYA, Guido

29 Memoria ADAU 2011

5. Subcomisión de Actividades Académicas

La Subcomisión de Actividades académicas ha sido creada en el año 2001, con el propósito de acompañar a los entrenadores, dirigentes, socios y alumnos-deportistas en el complejo proceso de sociabilización deportiva, mediante la profundización de las ciencias aplicadas al deporte, las que filosóficamente se enfocan desde una perspectiva cognoscitiva y valorativa que trata de promover la ética axiológica en la ética deportiva. En consecuencia, la Subcomisión de Actividades Académicas se constituyó con la finalidad de impulsar y promover la ética axiológica como marco educativo, conforme los principios básicos que rigen a la Asociación del Deporte Amateur Universitario (ADAU) establecidos en el Acta Constitutiva del 27 de noviembre de 1997. La Subcomisión propone la organización de espacios creativos de encuentro y comunicación tales como jornadas, talleres y congresos. Durante el año 2011 la ADAU fue invitada a participar por el Consejo de Rectores de Universidades Privadas a las IV Jornadas “La Investigación en las Universales Privadas”, en las que fueron expositores por la ADAU, el Dr. Miguel Somogy y el Lic. Juan M. Belotti. Estas se realizaron mismo se realizaron en el Centro de Convenciones “Palais Rouge” de la Ciudad de Buenos Aires los días 27 y 28 de abril.

30 Memoria ADAU 2011

6. BECAS DE ESTUDIOS DE GRADO GESTIONADAS POR ADAU PARA DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO AÑO 2 0 10

Univ. Apellido y Nombre Deporte Carrera

1 UAI Stetsiuk Pedro Pesas Lic. kinesiología y fisiatría

2 UAI Pavaez Francisco Atletismo Lic. kinesiología y fisiatría

3 UAI Busanich Julia Canotaje Lic. kinesiología y fisiatría

4 UAI Andino Alan Gabriel Hockey sobre césped Lic. kinesiología y fisiatría

5 UAI Tolini Leandro Hockey sobre césped Lic. kinesiología y fisiatría

6 UAI Camacho Pando Santiago Hockey sobre césped Lic. en terapia física

7 UAI Paredes Matías Enrique Hockey sobre césped Lic. kinesiología y fisiatría

8 UAI Rohner Maria Clara Remo Nutrición

9 UAI Romero Guillermo Saul Lucha Diseño Gráfico

10 UAI Breide José Luís Atletismo Contador Público

11 U.P. Villa Lucas Hockey sobre Césped Diseño Gráfico

12 U.P. Milka Kraljev Remo Org. de eventos deportivos

13 U.P. Herrero Germán Hockey sobre césped Diseño Gráfico

14 U.P. Pérez Sebastián Lucha Diseño Gráfico

15 U.P. Barrio Francisco Albano Lucha Administración de empresas

16 U.P. Vázquez Luz Clara Lucha Diseño Gráfico

16 U.P. Rosatti, Diego Yudo Lic en manag., econ. y finanzas

17 U.P. Galker Nicolás Lucha Lic en manag., econ. y finanzas

18 U.P. Riveros Mauro Pesas Ingeniería en informática

18 U.P. Carolina Belén Martínez Básquet Relaciones públicas

19 U.P. Iwan Joaquín Remo Lic en marketing

20 U.P. Del Río Luciano Atletismo Ingeniería en informática

21 U.P. Lazlo Gedeon Gaspar Esgrima Lic en marketing

22 U.P. Morbeli Paula Vanesa Softbol Arquitectura

31 Memoria ADAU 2011

23 UCES Mafia del Castillo Marcos Kite Lic en marketing

24 UCES Rivas Bárbara Gimnasia aeróbica Lic en marketing

25 UCES Ortiz Ignacio Horacio Hockey sobre césped Lic en Recursos humanos

26 UCES Zuloaga Victoria Hockey Lic en kinesiología

27 UCES Cesar David Galassi Lucha Lic en cs. políticas y de gobierno

28 UCES Mormandi Flavio Johana Esgrima Lic en comunicación social

29 UCES D „elia Silvina Hockey Lic en kinesiología

20 Barceló Ramognini Antonella Atletismo Lic en kinesiología y fisiatría

31 Barceló Ortega Diego Atletismo Lic en kinesiología y fisiatría

32 UCA Fontanini Natalin Adriana Canoas Ingeniería de alimentos

33 UCA Rossi Sebastián Maximiliano Canoas Ingeniería de alimentos

34 Uca Salta Lauro Maria Fernanda Canotaje Derecho

35 U.K. Melisa Gil Tiro Abogacía

36 U.K. Federico Gil Marcha Atlética Abogacía

37 U.B. Fernández Maria José Hockey Arquitectura

38 U.B. Bucci Mauricio Canoa Slalom Lic en farmacia

39 U.B. Gonzáles Benito Fabio Marcha Atlética Abogacía

40 FASTA Maria Antonella Falcione Squash rackets Medicina

41 UADE Maria Belén Pérez Maurice Esgrima Ingeniería de alimentos

42 UCEMA Ezequiel Abello Navas Esgrima Lic en relaciones internacionales

43 USal Montelli Santiago Hockey Lic en Ciencias Políticas

44 USal Chiaraviglio Valeria Atletismo Lic en Terapia Física

45 USal Lombi Pablo Hockey Lic en Terapia Física

46 USal Esteras Francisco Jonás Remo Lic en Terapia Física

47 USal Méndez Marcelo Javier Esgrima Lic en Adm. de Empresas

48 USal Rosset Macarena Basquetball Lic en Activ. Física y deportiva

49 USal Perez de la Losa Mercedes Bowling Turismo y hotelería

50 USal Ibarra Isidoro Hockey Agronomía

32 Memoria ADAU 2011

7. Cuadro por disciplinas de la Actividad Deportiva Competitiva de las Universidades Participantes, en la temporada 2011

Fútbol Voley

Universidad Ajedrez Básquet Hockey Fem Masc Natación Tenis Fem Masc. Cross Total . . . I.T.B.A.* - - - 1** - - - 1 1 1 1 - - - 1** - - - 6 U.K.* 1 1** ------1** - - - 3 U.B.* 1 1 - - - 1 2 1 - - - 1 ------7 U.M.* ------2 1 ------3 U.Sal.* 1 - - - 1 2 2 ------6 BARCELÓ* ------1 - - - 1 ------2 U.C.E.S.* - - - 1 1 - - - 1 - - - 1 1 1 - - - 6 U.C.A.* 1 2 1 1 2 ------1 1 - - - 9 U.P.* - - - 1 1 1 1 1 1 1 1 - - - 8 U.De.S.A.* 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 10 U.T.D.T.* 1 - - - 1 1 1 1 1 1 1 1 9 FAVALORO ------1 1 ------1 ------3 U.M.M. - - - 2 ------1 ------1 ------4 U.A.D.E. - - - 2 ------2 AUSTRAL ------1 1 1 ------3 U.N.de Lujan ------1 1 1 - - - 1 1 1 6 Deportes 3 ------3 ------Dcho. - - - 1 ------UBA Soc. - - - 1 ------9 Econ. - - - 1 ------Bs. As. - - - 1 - - - 2 ------1 ------UTN Avell. ------2 ------6 TOTAL 9 15 8 14 22 7 5 10 7 3 98/100

*Universidades asociadas a ADAU **Equipos combinados *** La diferencia de dos (2) entre el total de equipos y el total de equipos por Universidades, es debida a los equipos combinados, (IT/UK en Básquet y en Voley Masculino)

33 Memoria ADAU 2011

8. Conclusión

La actividad deportiva competitiva organizada por la ADAU, a través de la acción desarrollada por cada una de sus subcomisiones, ha sido por demás enriquecedora, particularmente por la firme decisión de hacer extensiva la labor organizativa a todas las Universidades e Institutos de Educación Superior, aunque en muchos casos no sean instituciones asociadas. Lo expresado anteriormente se puede comprobar a partir de algunos datos reveladores. Durante todo el 2011 más de mil quinientos (1500) alumnos-deportistas de distintas instituciones de educación superior participaron de las actividades propuestas por la ADAU. Las Universidades participantes fueron dieciocho (18) en total, de las cuales once (11) son asociadas a ADAU y siete (7) fueron invitadas. Del total de instituciones representadas, tres (3) de ellas son de gestión estatal, y quince (15) de gestión privada, cuatro de las cuales, no están asociadas a la ADAU. Se organizaron en total veintisiete torneos en diez deportes diferentes, interviniendo en el total de los torneos cien (100) equipos. Esta cantidad de equipos participantes, representa un crecimiento del 5,5% respecto al ejercicio 2010. Es importantes enfatizar, para finalizar, que las acciones de extensión que se realizan desde la ADAU son la expresión conjunta de las actividades de extensión y/o bienestar estudiantil que llevan adelante cada una de las Universidades participantes, sin cuya participación la ADAU no hubiera podido alcanzar estos resultados. Dichas actividades están reguladas por el artículo 44 de la ley 24.521 de Educación Superior.

34 Memoria ADAU 2011

B)

BALANCE

Al 31 de Diciembre 2011

35