Bopa 17-X-2017
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Libro Rutas 2020
GRUPO CICLOTURISTA ENSIDESA Saludo directiva en libro rutas 2020 Estimados compañeros y amigos, un año más el G.C. ENSIDESA-AVILÉS presenta con ilusión el calendario de marchas para la nueva temporada. Como todos los años hemos puesto toda la ilusión y mucho trabajo, teniendo en cuenta las experiencias anteriores y todas las aportaciones de los socios. Esperamos sea de tu agrado y participes lo más posible, todos mantenemos la calidad de nuestro grupo cicloturista y del excelente grupo de amigos que lo forman. Agradecer a todos los que por su aportación o dedicación han facilitado la edición de este libro de rutas. Un especial recuerdo para los socios que este año no podrán estar con nosotros, siempre formarán parte de la historia de este club. Saluda Un cordial saludo. Directiva G.C. ENSIDESA-AVILÉS RUTAS TEMPORADA 2020 3 GRUPO CICLOTURISTA ENSIDESA RUTAS TEMPORADA 2020 5 GRUPO CICLOTURISTA ENSIDESA Marcha al Naranco, abril de 2019 San Juan de la Arena, octubre de 2019 6 RUTAS TEMPORADA 2020 GRUPO CICLOTURISTA ENSIDESA RUTAS 2020 Ruta nº 1 Domingo 1 de marzo: Inaugural - LUGONES (58 kms.) Desnivel 800 m. Las Meanas 10:00 AM Avilés, Los Campos, Cancienes, La Miranda, Posada de Llanera, Lugo de Llanera, Pruvia, Lugones (control), Posada de Llanera, San Cucao, Bonielles, Santa Cruz, Barredo, Arlós, Los Campos (reagrupamiento). Ruta nº 2 Domingo 8 marzo: Conjunta Grupos Comarca - CANDÁS (60 kms.) Desnivel 900 m. Las Meanas 10:00 AM Avilés, PEPA, El Estrellín, Campo del Ferrero, San Martin de Podes, Verdicio, Ferrero, Bañugues, Luanco (ext), Antromero, Candás (control), Perlora, Albandi, El Empalme, Poago, Monteana, San Andrés, La Cruciada, Tabaza, Trasona, Llaranes (reagrupamiento). -
Presidente: D
P003/2012 ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO CORPORATIVO EL DÍA 28 DE JUNIO DE 2012 SRES. ASISTENTES: PRESIDENTE: D. JORGE GUSTAVO BLANCO GARCIA CONCEJALES ASISTENTES: D. MANUEL LOPEZ RODRIGUEZ D. VALENTIN FERNANDEZ GOMEZ DÑA. MARIA ELENA FERNANDEZ GONZALEZ Dña. MARIA GLORIA ARANDA MORENO DÑA DONADINA CUERVO LOPEZ DÑA MONICA ALONSO GONZALEZ D. MOISES MARIO VEGA VEGA D. RAFAEL COALLA SUAREZ NO ASISTEN habiendo excusado su ausencia: D. JOSE ANTONIO GARCIA VEGA Dña. NATALIA GONZALEZ MENENDEZ SECRETARIO-INTERVENTOR D. JOSE FEDERICO CHICOTE RODRIGUEZ En las Consistoriales de Candamo siendo las 18,00 horas del día veintiocho de junio de dos mil doce, reuniose el Pleno Corporativo en sesión ordinaria, bajo la Presidencia del segundo Teniente de Alcalde, D. Jorge Gustavo Blanco García, previa delegación del Sr. Alcalde, asistiendo los Señores Concejales arriba relacionados, y el Sr. Secretario D. José Federico Chicote Rodríguez, al objeto de celebrar sesión ordinaria. Abierto el acto por la Presidencia se procedió al examen del orden del día confeccionado para esta sesión, en la que se adoptaron los siguientes acuerdos: ASUNTOS: 1 PRIMERO.- APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN DE 2 DE ABRIL DE 2012.- Por el Sr. Presidente se pregunta a los miembros de la Corporación si tienen que formular alguna observación al borrador del acta de la sesión de 2 de abril de 2012. El Pleno Corporativo con el voto favorable de los NUEVE CONCEJALES ASISTENTES de los Grupos Socialista, FAC e Izquierda Unida-Los Verdes, acuerda aprobar, el acta de la última sesión; ordenándose su trascripción al Libro de Actas según lo dispuesto por el artículo 110.2 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales. -
Come Home To
Come home to Rural tourism in Asturias asturiastourism.co.uk 2 #RuralAsturias Introduction #RuralAsturias EDITING: SOCIEDAD PÚBLICA DE GESTIÓN Y PROMOCIÓN TURÍSTICA Y CULTURAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS, SAU Design: Arrontes y Barrera Estudio de Publicidad Layout: Paco Currás Diseñadores Maps: Da Vinci Estudio Gráfico Texts: Ana Paz Paredes Translation: Morote Traducciones, SL. Photography: Front cover: Amar Hernández. Inside pages: Aitor Vega, Amar Hernández, Camilo Alonso, Carlos Salvo, Gonzalo Azumendi, Hotel 3 Cabos, Iván Martínez, Joaquín Fanjul, José Ángel Diego, José Ramón Navarro, Juan de Tury, Juanjo Arrojo, Julio Herrera, Mampiris, Miki López, Noé Baranda, Paco Currás Diseñadores, Pelayo Lacazette, Pueblosatur and own archive. Printing: Imprenta Mundo SLU D.L.: AS 03727 - 2018 © CONSEJERÍA DE EMPLEO, INDUSTRIA Y TURISMO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS asturiastourism.co.uk 1 Asturias gives so much, but it also takes a little something from travellers wanting to discover and enjoy it. It takes their astonishment and a little piece of their hearts. Every journey is the penultimate one, because, the more you get to know Asturias, the more you discover, and of course, there is always something yet to be discovered. Perhaps another cliff to admire, another river to descend in a canoe, or perhaps another beach to be enjoyed from a hang glider, another trail to be discovered... You just can’t get enough of it. It is never enough. So much greenery, so much rock, so much forest, so many ports to watch the boats coming and going, and all that cider poured in good company; all forming a series of monuments that leave those leaving with an impression of a friendly and welcoming land, like its people; always prepared to go the whole nine yards for those that love and respect it. -
Ies César Rodriguez/Ies Ramón Areces
Horario y mapa de la línea EL RUMIÓN-GRADO (I.E.S. CÉSAR RODRIGUEZ/I.E.S. RAMÓN ARECES) de autobús El Rumión-Grado (I.E.S. César Rodriguez/I.E.S. Ramón Ver En Modo Sitio Web Areces) El autobús línea El Rumión-Grado (I.E.S. César Rodriguez/I.E.S. Ramón Areces) tiene 2 ruta. Sus horas de operación los días laborables regulares son: (1) a El Rumión: 13:30 (2) a Grado: 7:35 Usa la aplicación Moovit para encontrar la parada de la línea EL RUMIÓN-GRADO (I.E.S. CÉSAR RODRIGUEZ/I.E.S. RAMÓN ARECES) de autobús más cercana y descubre cuándo llega la próxima línea EL RUMIÓN-GRADO (I.E.S. CÉSAR RODRIGUEZ/I.E.S. RAMÓN ARECES) de autobús Sentido: El Rumión Horario de la línea EL RUMIÓN-GRADO (I.E.S. 14 paradas CÉSAR RODRIGUEZ/I.E.S. RAMÓN ARECES) de VER HORARIO DE LA LÍNEA autobús El Rumión Horario de ruta: I.E.S. Ramón Areces (Grado) lunes Sin servicio S/N Cl Modesto Cuervo Guisasola, Grado martes 13:30 Fernando Villabella; 48 (Grado) miércoles 13:30 48 Av Fernando Diaz Villabella, Grado jueves 13:30 Puente De Peña≈or viernes Sin servicio Carretera del Escamplero a Peña≈or, Candamo sábado Sin servicio Cuero 3 Lg Campa,la, Candamo domingo Sin servicio Agüera Murias Información de la línea EL RUMIÓN-GRADO (I.E.S. Grullos CÉSAR RODRIGUEZ/I.E.S. RAMÓN ARECES) de autobús Grullos Ayuntamiento Dirección: El Rumión 5 Lg Grullos, Candamo Paradas: 14 Duración del viaje: 40 min Grullos - Colegio Resumen de la línea: I.E.S. -
2011-11708.Pdf
BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS NÚM. 139 DE 17-VI-2011 1/3 I. Principado de Asturias • OTRAS DISP O SICI O NES CONSEJERÍA DE CULTURA Y TURISMO RESOLUCIÓN de 16 de mayo de 2011, de la Consejería de Cultura y Turismo, por la que se incoa expediente para la inclusión en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias de 65 bienes arqueológicos del concejo de Candamo. Considerando el interés patrimonial de los distintos bienes arqueológicos existentes en el concejo de Candamo, y visto el acuerdo del Consejo del Patrimonio Cultural de Asturias de fecha 14 de abril de 2011 por el que se informa fa- vorablemente el inicio de los trámites administrativos tendentes a su inclusión en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias. Vistos los artículos 22, 24, 59, 62 y demás concordantes de la Ley del Principado de Asturias 1/2001, de 6 de marzo de Patrimonio Cultural, la Ley 30/92, de 26 de noviembre de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común modificada por la ley 4/1999, de 13 de enero; la Ley 2/1995, de 13 de marzo, sobre Régimen Jurídico de la Administración del Principado de Asturias; la Ley 6/1984, de 5 de julio, del Presidente y del Consejo de Gobierno del Principado de Asturias, modificada por la ley 15/1999, de 15 de julio y demás disposiciones de aplicación, RESUELVO Primero.—Incoar expediente administrativo para incluir en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias los 65 bienes arqueológicos existentes en el concejo de Candamo y que se indican en el anexo de la presente Resolución. -
La Alzada Los Vaqueros
Los Vaqueros Las marinas El puerto Los vaqueros de alzada de A Torrestío alzaban familias de La población concentrada de Torrestío Torrestío constituyen un prácticamente todos los concejos de la ofrecía una convivencia más estrecha fenómeno etnográfico específico zona central de Asturias. entre vecinos que la dispersa de las aldeas en nuestra Asturias rural. asturianas. Desde tiempo inmemorial, los Vaqueros de Castrillón, Corvera, Gijón, Las normas de funcionamiento del pueblo vaqueros de Torrestío, como ellos Gozón, Grado, Quirós, Salas y Teverga acordadas en Concejo abierto; el trabajo dicen, alzaban de las marinas al fueron optando por la estancia de invierno obligado de sextaferias para arreglos de puerto con sus ganados y enseres como residencia permanente. Sin duda debido caminos; las andechas voluntarias para domésticos. En los meses fríos de al empuje económico de la zona central recoger mieses y las nevadas repentinas, que invierno se asentaban en concejos asturiana que ofrecía mejores condiciones de requerían de ayuda mutua por la precariedad del centro de Asturias, cerca del vida y trabajo. Un buen número de familias existente, impedían en cierta manera los mar. De ahí el término las marinas. que invernaba en distintos pueblos de Llanera individualismos. Los veranos y parte del otoño los abandonó la alzada en la primera parte Vaqueros en Torrestío © M. T. Rodríguez Las fiestas también unían mucho. En la de pasaban en Torrestío, pueblo de de siglo pasado. Muchos de ellos todavía Sacramento, el 17 de agosto, había baile Babia, situado en plena cordillera conservan casa, fincas y querencias en Torrestío. con acordeón y gaita que tocaban piezas asturianas y astur-leonesa, aprovechando los babianas. -
Estructuras De Poblamiento Y Paisaje Medieval En Aces De Candamu
Estructuras de poblamiento y paisaje medieval en Aces de Candamu Andrea Miranda Duque Juan Ignacio Santos Rodríguez d Territorio, Sociedad y Poder, Nº 2, 2007 [pp. 109-132] Resumen: Partiendo de las premisas de la arqueología del documentación medieval y moderna, cartografía histórica paisaje, se muestra una evolución histórica de Aces, parroquia y fotointerpretación y la recogida de microtoponimia. perteneciente al concejo de Candamu, desde los orígenes Los topónimos han sido acompañados en la redacción del conocidos del poblamiento de hábitat castreño hasta la texto de una numeración, que permite su localización en el consolidación del sistema feudal, mostrando la organización material gráfico que acompaña el estudio. del territorio de la villa medieval con sus principales espacios productivos y los mecanismos de fiscalidad y Palabras clave: poblamiento, arqueología del paisaje, control, a partir de una restitución elaborada a través de la feudalismo, villa, explotación del territorio. Abstract: Our propose is to approach a historical evolution extracted from archaeolgy study, the sites conserved and restoration Aces parish, with the agrarian feudal plots of the the ancient toponymy that is used to designate the parish village. To identify the articulation and configuration of and even the village, make to think of the maintenance of diferents productive areas. The study is based in a complete a social organization recognised from the traditional use of and detailed analysis of landscape and fieldworks, combined the plural genitive to designe the familiar group. The hill with toponymy, and medieval and modern documents. fort settlement and the cattle economy keep remain firm to The parish was included in the actual territorial the feudalism irruption, whose origin is observed from the administration of Candamu, that was during centurys creation of Santiago’s church and the population transfer vinculated to the medieval Pravia’s alfoz. -
Aproximación a Las Tipologías De Las Zonas Rurales De Asturias
APROXIMACIÓN A LAS TIPOLOGÍAS DE LAS ZONAS RURALES DE ASTURIAS COMISIONADO PARA EL RETO DEMOGRÁFICO DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y URBANISMO Oviedo, 10 de Mayo de 2021 Gobierno del Principado de Asturias COMISIONADO PARA EL RETO DEMOGRÁFICO DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y URBANISMO ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................... 3 2. ANTECEDENTES ................................................................................................................................... 4 3. ¿POR QUÉ UNA ZONIFICACIÓN DE LAS ZONAS RURALES? .................................................................. 5 4. LA DIMENSIÓN TERRITORIAL DE LA AGRICULTURA: HACIA UNA AGRICULTURA FUNCIONAL ........... 6 5. METODOLOGÍA .................................................................................................................................... 9 5.1. Zonificación por parroquias.......................................................................................................... 9 5.2. Los criterios de la ley 45/2007 y su necesaria reinterpretación ................................................ 12 5.2.1. Artículo 10 de la Ley 45/2007 .............................................................................................. 12 5. 2.2. Medio físico y hábitat ......................................................................................................... 13 5.2.3. El “accidente urbano”: vinculación -
Materiales D'hestoria
MATERIALES D’HESTORIA el Valle (candamu). Introducción a la so toponimia y problemática hestórica GRupu ESTAFERIA1 Resume: L’oxetivu d’esti trabayu ye conocer la evolución hestórica nos estadios de poblamientu del territoriu d’El Valle nel conce- yu de Candamu (fastera centro-occidental d’Asturies), afitándose na recoyida ya interpretación de material toponímico como base importante pa la comprensión d’esa evolución; na recopilación d’información documental (diplomática y otres publicaciones); y la fotointerpretación y la observación in situ de les estructures agraries con cartografía del parcelariu. Pallabres clave: Toponimia, pai- saxes agrarios, evolución hestórica estructural. El Valle (Candamu). An introduction to its Toponomy and its historical problems. AbstRAct: This piece of work aims at discovering the historical evolution of human settlements in the territory of El Valle, city coun- cil of Candamu (mid-western part of Asturias). We will lean on the gathering and interpretation of toponimic material as an impor- tant means for the understanding of that evolution. We will also take into account the compiling of documentary information (from diplomatics and other publications) together with ortophoto interpretation and in situ observation of agrarian structures with plot cartography. Key words: Toponomy, agrarian landscapes, structural historical evolution. 1. IntRoduccIón, oxetIVos y metodoloxíA táu al SO, esos altos son llende de la cuenca hidrográfica del Nalón, porque, pa la vertiente N y O, l’agua cuerre hacia’l ríu L’ámbitu del presente trabayu, correspuéndese col valle Ferrería o Faéu, como n’ocasiones lu llamen na so parte ci- que, dende los altos de La Mafalla (530 m) y El Picu l’Á- mera. -
Arqueología Tardoantigua En Asturias
Le CezusA Y Le Mpse CeusAS porÍuces y MTLTTARES DEL oRTGEN DEL Rrwo op ASTURTAS Coordinadores JueN IcNecro Rurz DE LA Prñe Soren Joncr Ceuwo Mevon ÍxnrcE ¡ Presentación IX AUR¡uo ManrÍN GoNzÁr¡,2 Consejero de Medio Rural y Pesca del Principado de Asturias. R¡nóN ARciu-l¡,s ConorRo Alcalde de Lena. Prólogo XIII La montaña habiada. Juaco LóppzÁrvanrz . Introducción i¡¡ JuaN IcNacIo RuIz o¡. r¿ Pr,ña Sor,A.n . Artículos Joncr C¡¡¡rNo MavoR, YoraN»a VrNmcn¡ Pacn¡co v Roc¡r-ro EsrRaoa GancÍa En las postrimeras montañas contra el sol poniente. Las clausuras la Cordillera Cantábrica frente a la invasión islámica. le Anexo: Luts Caso PÉn¡z 30 Las dataciones radiocarbónicas de El Homón de Faro y El Muro. FR¡Ncrsco R¡uos OlIv¡,R v FR¿.Ncrsco JrMÉNEZ MovaNo Análisis milirur de las fortificaciones de El Homón de Faro (La Carka) y El Muro (La Mesa). JosÉ AvrlrNo GuuÉnn¡,z CINZALEZ 52. Arqueología tardoantigua en Asturias. Una perspectiva de la organización territorial y del poder en los orígenes del Reino de Asturias. An ur,rNpo Besc¡ Ma.nnoqu[N B4 La Asturias de los astures durante los siglos V-VII según las fuentes literarias de la época. AsstRAcr gf JL -*.,¿é'-r-_-+ r L¡.T¡,-A¡¡cr¡,Nr ARcHAEoLoGy rN Asrunms. A PrRsp¡,ctvr oF THE Trnpurozuar ORc¡t{rz¡TioN AND oF THE Powrn rN THE ORtcrr{s oF THE Klqcpor,{ o¡ Asrunras An archaeological revision of Asrurias between the end of the Roman dominance and the Muslim conquest allows to value the territorial arrangement and rhe existing social hierarchy. -
Iii Plan Integral De Infancia Y Adolescencia De Candamo
III PLAN INTEGRAL DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA DE CANDAMO 2017 - 2021 Aprobado por el Pleno Municipal, por unanimidad, de los diez Concejales asistentes y en todo caso por mayoría absoluta, el veintiocho de septiembre de dos mil diecisiete. 1 INDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. AGRADECIMIENTOS 3. REFERENTES 4. SITUACIÓN DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA EN CANDAMO 5. EVALUACIÓN DEL II PLAN INTEGRAL DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA. 6. RECURSOS DEL TERRITORIO RELACIONADOS CON LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA 7. METODOLOGÍA. 8. OBJETIVOS GENERALES 9. ACTUACIONES Y TEMPORALIZACIÓN 10. RECURSOS 11. SEGUIMIENTO Y EVALUACION DEL III PLAN INTEGRAL DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA 12. COORDINACIÓN Y PARTICIPACIÓN 2 1. INTRODUCCIÓN. El Ayuntamiento de Candamo aprobó el I Plan Integral de Infancia y Adolescencia de Candamo, el 24 de marzo de 2010, siendo este la culminación del trabajo de fomento de la Participación infantil. Para la elaboración de este Plan ya se puso en marcha una forma de trabajar en conjunto con los agentes sociales y con los propios niños y niñas. Desde entonces el Ayuntamiento de Candamo mantiene su compromiso con la aprobación del II Plan Integral de Infancia, aprobado por unanimidad del Pleno municipal el 4 de julio de 2012. En el año 2006, se propuso al Colegio Público Prieto Banes una actividad periódica dirigida al alumnado, dándole forma de taller de ocio alternativo. Desde entonces esta actividad se ha realizado todos los cursos y se fue reconvirtiendo en los actuales grupos de Participación Infantil y Adolescente. El 28 de junio de 2012, se aprueba el Reglamento del Consejo Municipal de la Infancia y la Adolescencia de Candamo. -
Asturias Siglo Xxi
ASTURIAS SIGLO XXI CANDAMO Fresas y castañas para renovar el sabor de Asturias FERMÍN RODRÍGUEZ RAFAEL MENÉNDEZ El apacible valle medio bajo del Nalón acoge un atractivo territorio concejil, próximo a la ciudad, cuajado de valores que dan sabor a una forma de vivir Asturias, en la que puede cuajar una singular mezcla de calidad de vida y de ocupación dinámica del territorio. Candamo es guapo . Su paisaje es de vegas feraces y de lomas suaves. Cercano al área metropolitana, pocos kilómetros lo separan de Illas y Avilés, y de Grado y Oviedo. Poca distancia, pero aún demasiado tiempo dadas las característica de su red de comunicaciones: carreteras y ferrocarril. De nuevo nos encontramos con el mal endémico de nuestra red de carreteras: la falta de jerarquización y la ausencia de vías rápidas de conexión a los ejes principales de autovías, pues las mismas características tienen las carreteras principales que las secundarias, e incluso los accesos a las aldeas. El arreglo, hace pocos años de las vías principales entre Grado-Avilés, Grullos-Pravia y Grullos-Peñaflor refleja bien este problema .La situación del ferrocarril es aún peor, a la espera de su reconversión en un sistema metropolitano y su conexión con el aeropuerto. Como sucede en la ruralidad que se localiza al oeste del mundo metropolitano, nos encontramos con la pérdida de población, que continúa, algo atenuada, en los últimos años, apoyada en la escasez de los nacimientos y el envejecimiento de la población. Situación que, no por repetida deja de estar menos olvidada por parte de la administración y la opinión pública regional, tan universalista y tan despreocupada de su realidad rural asturiana.