ENERO 2020

MÚSICA TREMENDOS GRANDULONES”

Fecha: 7 al 11 de enero. Ciudades: :Villa Grimaldi en Peñalolén, Hacienda El Peñón en San José de Maipo, Comunidad Ecológica Newen Kallfu, y Club Abulto para abuelos y Nietos en Coquimbo, Sede 18 Lo Hermida, y Casona Nemesio Antúnez en la Reina, Santiago.

Un propuesta diferente que une a la música y al teatro, es la que presenta la agrupación "Tremendos Grandulones". Una presentación destinada a todas las edades con una particular mirada de la infancia, en sus letras pueden apreciarse referencias al humor, las cotidianidades y la fantasía.

Una gran puesta escénica donde abundan contenidos didácticos donde el público se hace partícipe del espectáculo a través de los juegos y canciones interactivas. Un gran espectáculo que cuenta con el patrocinio de la Embajada Argentina, que se presentara en diversos escenarios que podrás disfrutar junto a tu familia y amigos. TEATRO MÚSICA

"GOL LEVEL FEST" “MARTINO GOMAESPUMA”

Fecha: 12 de enero. Fecha: 17 al 19 de enero. Lugar: Teatro Caupolicán en la ciudad de Santiago. Lugares: Anfiteatro Bellas Artes en Santiago.

Desde su primera edición hasta la fecha, GOD LEVEL Se trata de un novedoso entretenimiento FEST se ha transformado en uno de los eventos más para toda la familia, que fusiona la relevantes y esperados por la comunidad Hiphopper animación de muñecos de diseño original y en Chile y en el mundo. Es así como una vez más, con las proyecciones animadas, dibujadas el patrocinio de la Embajada Argentina en Chile, se especialmente para el dispositivo escénico. presentarán en este gran espectáculo los artistas Una puesta para todas las edades, desde los argentinos Alejandro Andrés Lococo, Eduardo niños reales hasta el que los adultos Cachavilano, Gastón Sebastián Serrano, Lucas Matías llevamos dentro. Santo, Hugo Elvio Agudelo, Eduardo Ignacio Cachavilano, Valentín Oliva, Dario Sebastián Silva, Un espectáculo infantil multipremiado Gonzalo Gabriel Rodriguez y Mauro Román Monzon. recientemente en Argentina con Un gran encuentro musical para sus seguidores que dos galardones del Nacional de Títeres no te podes perder. “Javier Villafañe”.

Te esperamos!!! El titiritero y actor tandilense Eugenio Deoseffe, presentará esta maravilla con una Ms información: https://www.teatrocaupolican.cl/ obra que se distingue entre los infantiles tradicionales porque su temática es con mucho humor, de un niño muy enojado y un poco rebelde…

Un espectáculo imperdible destinado a toda la familia, que cuenta con el patrocinio de la Embajada Argentina.

Más información: https://www.santiagoamil.cl/obras- 2020/martino-gomaespuma/

MÚSICA TEATRO “LOS PERICOS” “LA CONDICIÓN HUMANA”

Fecha: 22 al 26 de enero. Desde: 18 de enero. Lugar: Centro de Cine y Recreación, (calle Raulí Lugar: Club Chocolate en la ciudad de Santiago. 571, Santiago).

Una de los iconos del rock argentino, los Con el patrocinio de la Embajada Argentina, se representantes del y el argentino, y por ofrece “La condición Humada”, una gran obra de qué no decirlo, hispanoparlante, es la agrupación Teatro del director, dramaturgo y actor argentino argentina Los Pericos, los que una vez más, con un Lisandro Rodríguez. Podría ser un grupo religioso, tremendo espectáculo musical, se presentarán en el político, social, la comisión directiva de un club, la escenario del Centro de Eventos Chocolate. reunión de consorcio de un edificio; hasta podría Un gran espectáculo musical destinado a sus ser una nueva versión de los Chicago Boys. No tiene seguidores, que cuenta con el patrocinio de la nombre, porque estamos en una era en que ya no Embajada Argentina. se puede nombrar nada, porque se perdió el valor

de lo que se nombra. Así, "La condición humana" Más información: es una licuadora, una imagen del neoliberalismo

que todo lo convierte en un refrito, tan insípido ttps://clubchocolate.cl/event/los-pericos-2/ como peligroso. Esta es una obra política y https://www.puntoticket.com/los-pericos melancólica, rigurosa e insoportable. Una obra que

trabaja sobre las contradicciones de siempre y el uso del lenguaje y los discursos para marear, para desordenar, para evidenciar lo insoportable por acumulación y repetición hasta el hartazgo.

Es la poesía que se expande y que se vuelve impenetrable frente a las atrocidades de un mundo imposible e insostenible. Las canciones como un refugio y herida abierta. Un documental fake, un biodrama fake, un ecodrama fake. Somos producto y productores de lo falso y la confusión. Un collage para pensarse, interpelar y compartir. La condición humana es una coproducción de Fundación Teatro a Mil y Ciudad de .

Más información:

https://www.santiagoamil.cl/obras-2020/la- condicion-humana/

TEATRO MÚSICA “ LA ENAMORADA ” “J MENA”

Desde: 23 de enero. Fechas: 23 al 26 de enero. Lugar: Sala Metronomo´, (Ernesto Pinto Lagarrigue Lugares: Centro Cultural Gabriela Mistral en la ciudad 179, Recoleta - Santiago). de Santiago.

La destacada, cantante, cantautora y actriz La obra de Teatro “La enamorada”, habla del Argentina Jimena Guevara Barón más conocida momento vital en el que una mujer toma la palabra. como “J MENA”, conocida por interpretar a Lila en Nunca sabremos si lo pudo decir todo, pero “pudo la serie de comedia argentina “Son Amores”, a decir”, y este punto de inflexión en su vida marca María Roldán en la aclamada serie “Los Roldán” y a claramente el abandono de su sumisión a la Rosa Montes en “Sos Mi Hombre”, entre otras costumbre, a la inercia. películas como “El Faro”.

La protagonista trata de hilar un relato que todo el Después de iniciar su carrera musical, con la que tiempo se le deshilvana. Algo muere, algo nace… todo obtuvo un rápido reconocimiento gracias a su sucede sin estridencias. Se trata de un viaje musical álbum debut, “La tonta”, y posteriormente sus en el que el público es testigo de una intimidad, de discos “La Cobra”, “Quien Empezo”, “Gato”, “ADN”, confesiones de apariencia pueril y de contundencia Y “Castigo” que la llevo a ganar el disco de oro. existencial para un ser sin certezas, pero con la necesidad de encontrarse con el mundo desde otro Es así como “J MENA”, se presentara con al lugar. patrocinio de la Embajada Argentina y conquistara

con sus más grandes éxitos al público en el Una gran obra de teatro integrada por los argentinos escenario de la Sala Metrónomo en la ciudad de que cuentan con el patrocinio de la Embajada Santiago. Argentina al reconocido director Guillermo Cacace, y artistas Gabriel Eugenio Baigorria, Romina Swirski,

Adriana Romina Ciera, Johanna Anouk Wilhelm. Más información.

Más información: https://www.puntoticket.com/evento/J-Mena- https://www.gam.cl/teatro/la-enamorada/ Metronomo

TEATRO TEATRO

"ENCUENTROS BREVES CON "LA PERSONA DEPRIMIDA“ HOMBRES REPULSIVOS“ Desde: 24 al 26 de enero. Desde: 23 al 26 de enero. Lugar: Teatro Mori del Parque Arauco en la ciudad de Lugar: Teatro de la Universidad Finis Terrae. Santiago.

“ENCUENTROS BREVES CON HOMBRES En el Teatro Mori del Parque Arauco se llevará a cabo REPULSIVOS” una gran obra estrenada en la presentación que cuanta con el patrocinio de la Argentina con los actores locales Marcelo Subiotto Embajada Argentina de la obra “LA PERSONA y Luis Ziembrowski. En Chile, su versión DEPRIMIDA”. El tono de actuación de actriz argentina patrocinada por la Embajada Argentina es María Onetto es tan emocional, enérgico, casi como protagonizada por Marcelo Alonso y Francisco una descarga, que la muestra absolutamente Reyes, dirigidos también por Veronese. Un involucrada con los hechos que relata. Narra en entretenida obra que podrás disfrutar en el Teatro tercera persona el devenir de una mujer con Finis Terrae en la ciudad de Santiago. depresión patológica. Cuenta la relación con su analista y con sus padres, que según ella son la base La adaptación teatral que el reconocido director de sus actuales traumas. También describe el argentino Daniel Veronese hizo a partir de la particular método terapéutico propuesto por su novela de David Foster Wallace, hay dos analista, lo que llama “el círculo de ayuda”: un grupo personajes: A y B. Dos actores que interactúan y de personas de su confianza que ella puede llamar en que durante ocho encuentros breves e cualquier momento para contarles sus pensamientos independientes van alternando en uno y otro rol. y emociones. Así, el relato avanza internándose, sin Los temas son varios, pero todos apuntan a un límites, en detalles de una intimidad lacerante y punto en común: la condición masculina alcanzando expresiones de profunda humanidad que contemporánea que aparece ante el encuentro exceden la descripción de la enfermedad, y dejan con una mujer —en el amor, el sexo e incluso la entrever un susurrante pedido de ayuda. pérdida— y una mirada con lupa a la falta de comunicación entre los géneros. Más información: https://www.santiagoamil.cl/obras-2020/la-persona- Te esperamos!!! deprimida/

Más información: https://www.santiagoamil.cl/obras- 2020/encuentros-con-hombres-repulsivos/ https://teatrofinisterrae.cl/revisa-la- cartelera/item/encuentros-breves-con-hombres- repulsivos TEATRO TEATRO

"MIS DÍAS SIN VICTORIA“ "DESTRUCTIVO DE UN DESASTRE IRRUPTIVO“ Desde: 26 y 27 de enero.

Lugar: Teatro del Puente en la ciudad de Santiago. Desde: 29 y 30 de enero. Lugar: Sala Patricio Bunster - Centro Cultural Matucana 100, Un gran puesta en escena de la obra patrocinada Santiago. por la Embajada Argentina “MIS DÍAS SIN VICTORIA”, con las actuaciónde Rodrigo Arena y “DESTRUCTIVO DE UN DESASTRE ERUPTIVO”, es la Micaela Ghioldi. Es la obra de teatro de un amor obra de teatro patrocinada por la Embajada Argentina lésbico frustrado, tres intentos de suicidio y la con la actuación de la actriz argentina Eugenia M destrucción de una obra anterior, son parte de un Roces, que propone de manifiesto ciertos relato que descarna la realidad y la ficción. En la estereotipos puestos sobre el cuerpo y la condición obra prima la intimidad desbordada, donde no hay del ser mujer. lugar para ocultarse que no sea la más despiadada de las ficciones, esa que se alza sobre las cenizas Esta obra nace del interés por habitar uno de los de lo que fue y no fue. Fragmentos de un diario de tantos fetiches puestos sobre el cuerpo; nace del vida y obra, escenas de una obra que nunca llegó deseo de querer ser sólo ese fragmento físico, a ser, una bailarina que presta su cuerpo para que experimentar su exuberancia, su contenido erótico, Victoria, su recuerdo, esa obsesión, permanezca sus funciones biológicas y simbología cultural, ¿puede como personaje. Un personaje cuya presencia, un cuerpo ser dos tetas?. desde el silencio, desafía a su creador. Su naturaleza es el delirio de quien supo amarla e Habitar el fetiche, darlo vuelta, ponerle ojos y idealizarla, es su cuerpo el que una y otra vez se enseñarle a mirar; darle ritmo para que camine y nos entrega hasta la extenuación. boca para que pueda gritar el canto contenido de una mujer mil veces habitada, por muchas otras. Más información: Tranquilos, son solo un par de tetas mirando. https://www.teatrodelpuente.cl/cartelera/ Más información: https://santiagooff.com/esta-es-la- seleccion-de-obras-internacionales-que-estaran-en- el-festival-internacional-de-artes-escenicas-santiago- off-2020/

. “HAMLET HERENCIA DE LA CARNE”

Desde: 30 y 31 de enero. Lugar: Sala María Elena Duvauchelle del Teatro Sidarte en Santiago.

El gran elenco de atores argentinos Emanuel Ezequiel Gallardo, Rodolfo TEATRO Damián Fernández Lisi, Alfa Lihue Vizcaino, Manuel Gutiérrez Arana, Jorgelina Inés Paravano, Helena Benito y Carolina Rodríguez, integrantes de la obra de teatro “HAMLET HERENCIA DE LA CARNE”, presentaran su obra en la Sala María Elene Duvaucjhette del Teatro Sidarte en la ciudad de Santiago, una presentación que cuenta con el patrocinio de la Embajada Argentina.

“HAMLET HERENCIA DE LA CARNE”, plantea un dilema existencialista entre el ser y el deber ser, entre el plano consciente y el inconsciente. Una noche en algún lugar ocurre un asesinato. Durante esa noche, el hijo sueña con el homicidio de su padre y con cada uno de los eventos alrededor del mismo. Es en la pesadilla de Hamlet hijo que se revelan los sucesos trágicos. El asesinato es irreversible, pero las muertes provocadas por la venganza dependen ahora de Hamlet. La pregunta es si llevará al plano consciente su sueño y si podrá torcer el destino trágico.

Más información: http://www.teatrosidarte.cL