NACIONAL SEMANARIO POLITICO Y DX INFORMACION GENERAL Para apoyar la candidatura del Dr. Arnulfo Arias y aquilatar los valores nacionales;

\ÑO II PANAMA, MIERCOLES 22 DE MAYO DE 1940 No. 23 El Presidente Boyd excita a ja Juventud iniciada

En la visita que la Conaí- ameina. -i . ' sióit conípiaestá por un Dele­ “ Mé complace ’ sobrema­ El Congreso de Centros Juventud Unida gado, de cada Centro Juven­ nera, nos dijo el Dr. Boyd, tud Unida le hiciera al Pre­ ver que la juventud del sidente de la República pa­ país se interesa vivamente ante la tumba del Dr. j. D. Arosemena ra anunciarle la apertura del por los asuntos del Estado. He aquí el brillante dis­ Uno de los actos d el'P ri­ guez, Director del “ Eco He- 110 por el carácter de inquie­ Congresó, el Dr. Boyd hizo Esto me satisface' tanto más, curso pronunciado por el in­ tud reconstructora que se mer Congreso de Centros Ju rrerano” y destacado miem las declaraciones que contie­ cuanto que es la juventud geniero David Samudio A., nota en el pensamiento y ventad Unida de mayor im- bro de la sociedad de Chi- ne el siguiente informe de la cine ha de llevar en el fu­ como Presidente de la Comi­ en la acción, de todos los q’ poneiicija fué el que se llevé tré, quien pronunció el si­ dicha Comisión: turo. la responsabilidad de a cabo ante la tumba del guiente discurso en nombre sión Organizadora del Con­ estamos empeñados en colo­ los altos intereses de la Pa­ Dr. Juan Demósteiies Aro­ de la Juventud Unida de la greso de Centros Juventud car las riendas del poder pú­ Señores Delegados: tria al sucedemos en esos Unida, en la clai^ de las blico en manos de nuestro Tenemos el agrado d:? in­ puestos de responasbilida- semena al depositar una be­ República. He aquí las pa­ labras del señor Rodríguez : sesiones de dicho congreso. imbatible candidato, Dr. A r­ formaros que a las 9 de la des que hoy llevamos sobré lla corona de flores natura­ Señores: nulfo Arias. mañana cumplimos con el nuestros hombros. Yo estoy les. Este gesto del Primer Señ.ores ; Este- Congreso de Centros honroso cargo que se nos seguro, continuó el Dr. BoycL Congreso de Centros Juven­ Por primera vez en la his­ Juventud Unida así lo está confirió de presentar al que una juventud como la tud Unida no es más que el toria política de la Repúbli­ demostrando. Presentes es­ Excmo. señor Presidente de que ustedes representan, ba testimonio de la gratitud y Nos hallamos ante la turn ca se puede constatar un tán en esta Magna Reunión, la República el saludo cor- san sus intereses patrióticos de la admiración postumas ba de un compatriota que movimiento de auténtica ju­ representantes de toda dis- i dial a su persona y la adhe- en la democracia y el libe­ al verdadero inspirador de filé gobernante modelo; ciu ventud en la vida nacional. ciplina intelectual, de toda sión inquebrantable a su ad ralismo c|Ue deben ser en este m o V i miento do dadano ejemplar y amigo Movimiento de juventud q’ profesión ennoblecedora, de ministración. todo tieni])o las normas iur la juventud panameña. franco y sincero. no se mide por la edad de todo conocimiento y de toda El Excmo. señor Presiden variables de nuestras insti­ Hizo uso de la palabra El corazón se siente oprí- quienes lo encarnamos, s|- (Pasa a la 2da. pág.) te nos recibió de la manera tuciones. Las tendencias ex­ don Juan Antonio Rodrí- (Pasa a la pág. 2) más gentil y amable en su tremistas deben ser aboli­ Ing. DAVID SAMUDIO A. residencia particular, en das de nuestro país, pues no Lista generai de los Delegados donde departimos durante hay aquí ambiente para los Empleados dé Artes y Oficios JOSE ARO SEM ENA G. Quien como Presidente de ai Congreso J. Unida algunos momentos con él, en “ ismos” , es decir para el so- nos dirigen importante carta la Comisión Organizadora la forma más agradable y ( Pasa a la Pág. 2)' Presidente del Centro Ju­ del Primer Congreso de David Samudio, Antonio pez, Vicente Olave, Rafael ventud Unida de esta Capi­ Centros “Juventud Unid.n ’ “ El Heraldo JlJacional” q’ veces su rendimiento, pro­ tal y Presidente del Primer Pino R., Guilermo Arango, A. Martínez, Everardo Ale­ siempre ha puesto sus co­ porcionalmente, es mayor. Congreso de Centros Juven­ pronunció el Brillante dis­ Guillermo Espino, C. Rubén mán, Simón Vega, Henry lumnas para defender las Por otra parte en este año tud Unida de la República, curso que publicamos en es- Sucre, Augusto S. Boyd Jr., Ehrman, Guillermo Día/ ' ta hoja;. Este valioso tra­ causas justas, haciendo qne lectivo se haj aumentado la quien por su carácter amplio Raúl Arango N., Julio E. Granados, Luis M. Tovar, el sol de la justicia resplan­ matrícula, lo que ha venido bajo intelectual del joven' y sincero, goza de simpatías Vial, Julio Ernesto Heurte- Demetrio Fernández G., dezca, e.stá de acuerdo con a multiplicar actividades, in g^ ie ro '«s’uníSJ^e^ entre sus numerosos umigosg, naalte, Kaúl: de' la Guardia Juan oLsé Le\ ' Salcedo, lo; n •i- qni Iqs^Seguníivs J Yes ée I Agraciecidos por nuesU"u ¡ Le M". P t el ) V" Vtu, -111 gv í Ti-w JL it-iiex-r'S . ■ "íí J'JL /OS ha sido justo cuando se ha ' dédistíniíss actividad^*' PC An-mesena (ralicü-. •iícIW». La.eibx C.. -lulia Sa'c • A \ OiiMo.- so It s : • defendenii/s lo Lian referido a su actuación y a I dei Congreso que acaba de‘ Medina, Felipe S, Tapia. do, Ofilio l'a/era -H’., IMí MerRo . ! sneld. jae ac'lu- l- dingñlo una imponaiite car­ sus méritos. clausurarse Carlos Garay, Adán Gordón nuel Carrasquilla, César mente devengan. Las razo­ ta a nuestro Director. Les Jr., Samuel Escobar, Juan Quintero C., Carlos Alberto nes que tenemos para pedir prometemos a los Segundos García de Paredes, Leopol­ Patterson, David O. Medina, mejor salario para esos em- Jefes de Tallleres del Artes do Méndez, M. A. Noriega Pedro Oriiz Orsini, Juan de ])leados, son diversas y de y Oficios seguir abordando de Sablá, Max Heiirtematts, Mena, Leonidas R. ParedO'-. mucho fundamento. Como el tema, a fin de ver si algún Alberto Millares, Alfon.so Camilo Valdés, Eduardo A. decíamos en nuestro núme­ día se les hace justicia. de Icaza, Anacleto Cordo­ Guerra, Alberto Boyd, Ro­ ro anterior, las funciones de He aquí la carta; nes Gálvez, Pablo T. Calvo, sendo Merel, Carlos Sayave los Segundos Jefes son las Panamá, 20 de May. de 1940 Eladio Briceño, Gil Angulo. dra, Roberto Samudio, J. M. Señor. LíC. DON DEMETRIO FERNANDEZ G. mismas que la de los Jefes J. M. Villalaz, J. M. Abe­ Villalaz. (le Táller de la Escuela de Director de llo, Carlos Montenegro Ló- (Pasa a la 4a. pág.) Candidato a Concejal dei Partido Nacional Revoluc:o- Artes y Oficios, y muchas (Pasa a la 4a. pág.) nario por el distrito Capital, cuya elección es un hechv> dadas las generales simpatías de que goza y los méri­ Echa profundas raíces la can­ tos personales que lo acreditan. El Licenciado Fernán­ £3 uso del teléfono de algunas didatura de Domicíano Broce, dez G., es de los pocos funcionarios que, cumpliendo ce losamente las delicadas funciones oficiales a él enco­ Oficinas Públicas en Los Santos mendadas, ha sabido conquistarse el aprecio de cuantos Hemos tenido coiiocimien- uso del teléfono a sus., em­ ie tratan. Hay en su personalidad el sello distincivu En nuestro primer artícu­ Ningún interés mezquino, ío y así lo hemos constatado pleados para poder mante­ de su modestia, de su sinceridad y de su honradez acri­ lo, en que expusimos a la li­ ni mucho menos egoísmo de (|iie hay algunos departa­ ner el control del trabajo, solada. Está en el consenso de la opinión pública co­ gera las razones por las cua liuestra parte nos movió a mentos de la administración o es un funcionario con es­ GUILLERMO ADAMES mo uno de los jóvenes valores de quien la patria pue­ les apoyaríamos de manera tomar una resolución de ])ública donde los llamados píritu de esclavo o carece de esperar opimos frutos. Esta hoja se enorgullece al decidida la candidatura del esta naturaleza. Creemos, ■ Jefes” han prohibido a sus del todo de personalidad Candidato a Suplente de presentarlo a sus lectores como candidato a Concejal ELIECER ALVARADO S., amigo y conterráneo don y de ello estamos con­ empleados el uso del teléfo­ para influir, en sus subalter­ Diputado del Partido Nacio­ augurándole un triunfo ruidoso. Domiciano Broce para Dipu vencidos que, al tomar di­ no para asuntos particula­ nos y lograr de ellos la coo­ nal Revolucionario por la Secretario de la Adminis­ tado por la Provincia de Los cha resolución, estamos con­ res y si bien es cierto qu^fe en peración que necesita en ei Provincia de Veraguas, tración General de Aduanas Santos, tratamos también de tribuyendo con todas nues­ tre nosotros se tiende a a- cumplimiento de sus debe­ quien se ha desta9ado por quien unió su vida en ma­ hacer una llamada a la ju­ tras fuerzas a darle más so busar de todo, esta medida res. Lamentamos que esto su valiosa actuación como Significado de un Congreso trimonio el lunes 20 de los ventud santeña para que le­ iidez y más pujanza a la es injusta y revela un con­ ocurra en algunos despachos miembro del Partido que lo ola arrolladora de sufragan­ corrientes con la Srta Otilda vantara bandera a favor de Con un éxito rotundo acaban de celebrar un Con­ cepto muy estrecho de la li­ públicos, a los cuales tienen ha postulado y como propul­ tes con que cuenta hoy el Guardia. Al felicitarlo de­ este digno, exponente que greso en esta Capital los centros “Juventud Unida” de bertad individual y del de­ derecho a dirigirse en cual­ sor decidido de la candida­ Partido Nacional Revolucio­ seamos una eterna luna de honrará con su presencia el Ja República. -De uno al otro confín del país arribaron recho de los demás. Un je­ quier forma comedida todos tura del Dr. Arnulfo Arias. nario. Porque Domiciano miel a la joven pareja recinto de la Asamblea Na­ a las playas de esta urbe, cientos de Delegados jóvenes fe que llega al extremo de los habitantes de esta tierra Goza de simpatías entre sus (Pasa a la 4a. pág.) cional. que vinieron, en comunión de ideales, a reforzar su su­ la ridiculez de prohibir el (Pasa a la la, pág.) conterráneos y cuenta con prema aspiración: la de reiterarle, una vez más, la ad­ el apoyo de la mayoría de hesión franca de simpatía política al Dr. Arnulfo Arias ellos. La Juventud con Arnulfo Arias para llevarlo a la primera Magistratura de la Nación Por la carretera Panamá-David en el próximo período constitucional de 1940 a 1944. El Congreso de centros Juventud Unida que se lle­ A llí en esa importantísima reunión se aprobaji'on re­ vó a cabo en los días sábado y domingo de la semana soluciones grandiosas y se discutieron trabajos de alto Hace ya diez años fué abiéVto -al tráfico el camino que acaba de pasar, esto es, anteayer y ayer, fué una valor cívico, cuyo significado será una ayuda en la solu­ mal llamado carretera que une esta Capital con la pro­ revelación de entusiasmo y de esperanza. La pronti­ ción de los problemas que confronta nuestra vida políti­ vincia cbíricana y aún cuando es necesario reconocer tud con que han respondido todos los hombres jóvenes ca. Se desdeñó el insulto y lá diatriba para combatir que se han hecho mejoras apreciábles, todavía el tráfi­ de la República, jóvenes por los ideales, sentimientos y los sistemas averiados que entorpecen nuestro desenvoL- co perrrianente no está garantizado; durante le invier­ ansias de renovación, al llamado del núcleo Juventud vímiento.. . Con el arranque propio de la juventud se no del año pasado se dañó de tal manera que constituía Unida, es señal de que existe una solidaridad innega­ hizo hincapié sobre uña revaluación de valores, ya que un serio peligro el aventurarse a viajar por tierra de ble en las fuerzas vivas del país y que ya han encon­ el país necesita para su resurgimiento hombres de ac­ aqu ía Chiriquí; durante el verano recién pasado es muy trado el medio adecuado y el momento oportuno para ción, de fé y de principios que se empinen para auspi­ poco lo que se ha hecho y estamos casi seguros de qu.e contribuir a la obra reconstructora de nuestra naciona­ ciar nobles empresas de alta concepción republicana. ^ si el invierno es fuerte el camino se perderá totalmente lidad. Ese Congreso en donde se escuchó la voz de la ju­ durante todos los meses lluviosos. No sólo es lamenta­ Todos los delegados que concurrieron, procedentes ventud sana, estudiosa y optimista, ha dejado huella im­ ble sino vergonzoso este estado de cosas, si se tiene en de los cuatro confines de la República, demostraron por borrable. Sus acuerdos son lecciones de civismo en la.s cuenta las ingentes sumas que se han invertido para la el tono de sus discursos, por los temas discutiáos, por cuales permanece latente el alma misma de la democra­ construcción de esta carretera Panamá-David y la ur­ gente necesidad que para el desarrollo económico de la pijofundidad de sus apreciaciones y el sentido tras­ cia,, propugnando una patria grande, alejada de los ren­ LUIS E. BOHORQUEZ cendental de sus proposiciones, que hay una inquietud cores pero pletòrica de la savia que vivifica y robuste­ Chiriquí y de la República tiene esta vía. Con la aper­ prometedora en el elemento joven de nuestra patria, ce.. . Ese es el sueño de la juventud plasmado en las tura de le Normal de Santiago, el intercaimbio comercial Don-Rodolfo, Aguilera Jr. entre Chiriquí y Veraguas ha aumentado considerable­ Candidato a Concejal Su­ que se aparta radicalmente de la rutina anterior y ar>- decisiones de la magna reuniónS que acaba de celebrar­ mente. Gran parte de las legumbres y otros produc­ Candidato a Concejal por cimiento y buena fe. se en esta ciudad bajo la tutela de una agrupación polí­ plente por el Partido Nacio­ tos vienen de Boquete y otros puntos de Chiriquí. el Partido Demócrata. Pe­ Todo este elemento, en la presente campaña electo­ tica que jugará papel importante en los futuros deba­ nal Revolucionario y Redac­ La provincia Chiricana. tiene dereclho, por lo me- riodista de quilates indiscu­ ral, tiene una sola preocupación y labora por un sólo tes electorales de la Nación. ^ (Pas aa la página 4) tor de Vanguardia. tibles, valiente y sincero. (Pasa a la 4a. pág.) } Paso a la juventud... !

© BIBLIOTECA NACIONAL ERNESTO J. CASTILLERO R. Página 2 EL HERALUU INACIONAL Panamá, Mi«r«ola« 22 de Mayo de 1940.

IDroblemas luicionaletí y ciue- de las cooperativas, son exi-, la síntesis magnética de to- Juan Demóstenes Aróse- EL HERALDO N ACIO NAL remos verlos abordados con gencias de la época cuya in- dos nuestros propósitos, q’ mena supo rendir culto a la Panamá, Rep. de Panamá- criterio cieiitíiico y despro­ mediata aplicación harían ' él puede realizar por la elu­ gratitud; Juan Demóstenes vistos de meztiuindades y de nuestra República un ridad de su inteligencia, por Arosemena consagró su vi­ Director Gerente;— EDUARDO A. GUERRA pequeñeces; consenso que país' diez veces más activo, la sinceridad de su carácter, da al servicio de la Patria, Ron Carta estaba latente en el cora­ más próspero y más feliz. por el dinamismo de su vo- Noble, justa y feliz ha si­ Impreso en los Talleres Gráficos.— Panamá, 1940. zón de nuestras generacio­ Dábamos todos por des-1 luntad que como candida- do, pues, la idea del primer nes jóvenes, y que llegó a contado que había un movi­ to del , panahieñismo tiene Congreso de Centros Juven­ concentrarse inmediatamen­ miento grande de ansias de 'por esta tierra panameña. tud Unida de venir hoy a tri LA REPUBLICA te que bajo el nombre de renovación, de intenso es- Y si flota en la. concien­ este sitio de meditación y de Valor de! numero suelto B/. 0.05 j Por semestre...... LOO Juventud Unida se dió la píritm público que pide, co­ cia ciudadana que ei bie­ recuerdos, de tristezas y de 2.00 • ■ • • j ^ . clarinada de alerta para for­ mo una necesidad larga­ nestar de la Patria solo pue­ lágrimas, a visitar al gober­ El único EN EL EXTERIOR mar filas. mente sentida, reformas sus­ de cimentarse entregando nante que se fué y al amigo Sin habérnoslo ' dicho de tanciales a nuestra Constitu- las riendas del Estado al Dr. caído en la jornada, para Por trimestre...... B/. 0.60 j Por semestre...... 1.20 RON PANAMEÑO Per a ñ o ...... • • ■ 2.40 antemano, nosotros los que | ción, para que no presente Arnulfo Arias, el Primer fortalecer nuestro espíritu nos sentimos jóvenes por eUtantos anacronismos, tantas Congreso de Centros Juven­ con la memoria de sus gran­ NOTAS EDITORIALES pensamiento y por la ac- vaguedades y tantas equivo- tud Unida de la República, des virtudes. Yo, que admi ción, estábamos ya de acuer­ caciones que rayan en in­ que vive las palpitaciones de ré al hombre que aquí repo­ que se ha impuesto dó en que la vida ■ nacional compatibilidad con nues­ una verdadera democracia, sa; yo, que estuve al servi­ rechaza con ideas patrióti­ cio de su gobierno y de su EL EGOISMO ES PROPIO DE LOS ESTULTOS hasta hace apenas unas dos tro adelanto cultural, social cas la candidatura del mi­ política y yo que tuve el va­ por su pureza y Y MEDIOCRES administraciones regulares, y económico. había sido un constante des­ Y en la intimidad de nues­ núsculo bando comunista, y lor inapreciable de llorar y perdicio de energías, y un tros corazones todos dába-' declara que rechazará con lamentar su repentina ­ calidad olvido sistemático de las mos por sentado que la con- i la fuerza todo intento que parición, agradezco honda­ Una labor que revela una personalidad cuestiones trascendentales ducta exterior de la Repú-¡trate de desviar el veredic- mente la oportunidad que dei país, por las pequeñeces blica debe mantenerse en un | to democrático de la ciuda- me habéis brindado voso­ £n ei siiencio propio de su modestia, pero con la v í» transitorias de la politique- constante anhelo de solida- j danía. tros, queridos hermanos en suaí ae un estadisca, v.ene reaiizantio eí Coronel non ría aldeana. ridad americana, de afirma-1 Señores; el Ideal, de llegar hasta es­ Manuek pmo K., una iaoor de gran trascenaencia pait?: Estábamos ya de acuerdo , mación a los principios de- Llevado por el entusias- te santo y sagrado lugar pa el íuturo dei país a través de un grupo apreciabie oe en que todos los grandes se- mocráticos como defensa uio que me embarga me te ra hacerle nuevas y since­ jovenes que doy se preparan para la vida gracias a \sa cretos de la actitud nacio­ moral del Continente, d(i mo que haya abusado exce ras protestas de amistad y espiutu ampliamente comprensivo y a su carácter* le­ nal requería,11 acción vigo­ responsabilidad sincera y e- sivamente de vuestra bene­ de recuerdo al amigo incom vantado y láoble. rosa y sistemática, profun- ticiente con respecto a la o- volencia; pero además de q’ parable que se fue para ñn las üistintas facultades de la Universidad N a­ dización metódica en sus bra del canal, y de intensifi­ estoy seguro de q’ en aras seimpre a regiones ignotas cional cursuii estucíAOs superiores mas de quince jóve­ problemas vitales, y organi­ cación de nuestro intercam­ de mis buenas intenciones y para pediros aquí, ante su Envejecido desde nes con anSi-as de perfeccionamiento cuyoa iccursos eco­ zación científica y eficiente, bio cultural y económico con habéis disculpado las omi­ losa, a semejanza del gran i nómicos no íes permiten salir al exterior, ni dedicar-o qué excluyera toda compo­ todos los pueblos de Améri­ siones y faltas de mi pero­ Bolívar en el Monte Sacro, al estuoiio exclusivamente en nuestro medió, que puoot.i nenda personal en beneficio ca, para abrir paso a la fu ­ ración, estoy seguro de que c[ue juremos defender y sos 1935 atender sus tareas universitarias regularmente y Cái i or de una idoneidad indiscuti­ sión de ideales que está ha­ entusiasmo mayor os em- tener, como hombres, los ca barga a todOs vosotros que, ros ideales de la juventud i ' l l ^ C - ma eficiente mediante ia cooperación valiosa uei je ie ble, y de un tuerte y since ciendo del Continente Ame­ como miembros de la gran panameña, como el mejor de ia fuerza pubiica, que íes ha asignado posiciones aes- ro espíritu de serx'icio públi- ricano el santuario de la dig­ cadena de Centros Juventud tributo que le podemos ofre de Éas cuales pueden distribuir su tiempo para eÍ trabajo eo. nidad y libertad del hom- Unida, véis como yo a nues­ cer al gobernante amigo que ellas reclaman y para consagrarse ai estudio con un Todos estábamos de a -! bre. tra querida Panamá, guiada que aquí disfruta de la paz sueldo suficíeníe para resolver sus más apremiantes pro­ cuei-do ya, en (jue la iun- ^ Todos estos principios e i- por un cerebro joven y una de los justos! blemas econórnicós. Vanos estudiantes universitarios ción constitucional de edu- cleales bullían en nuestros ce- voluntad madura, vislum­ han obtenido ya sus diplomas en esta forma y muchos car a la población debí;, u-q-ebros y agitaban al uiiíso- brar la aurora de un futuro £j^ PRESIDENTE, aeran los que on ei ruturo podrán ostentarlo para orgu­ rierdarse hacia l;t integra- no nuestros corazones. Por esplendoroso. Juventud U- (Viene de la página la .) Contraloría GeneT t llo propio y para bienestar de la patria a la cual servi­ (uan (le todos los elementos eso fue por lo que. al mero nida saluda jubilosa esta au- cialismo, comunismo, nazis- rán con mayor eiiciencia en las distintas actividades de etílicos al progi’eso cultural: llamado del núcleo inicia- la vida nacional. de la República; hacia la|dor de los Centros Juventud rora, que recorta en el cié-.^lo, bolsheviquismo, etc., lo de nuestras esperanzas, la ¡e^(>_ democracias se im de la Repúbli Esta labor que no ha sido comentada en ninguna prepación teórico-práctica i Unida, de todos los sectores figura de juventud y de ac- ¡ponen en todo y son las me- forma y que permanece casi desconocidaj revela una dei individuo para desarro | del país, de todas las profe- ción' de nuestro candidato, ¡jores formas de Gobierno, gran personalidad, porque ei**CoroneÍ Rmo con espirua ilar ios medios inmediatos' siones y oficios, de todos los en una apoteosis de gloria; Prueba de ello lo tenemos Horas de Despacho para el público. de educador, con miras verdaderamente patrióticas y dé producción y servicio de!'credos y de todos los niati- el Dr. Arnulfo Arias, Presi­ en la Gran Nación Nortea sin eí egoísmo de ios estultos y mediocres, estimula y país, (pie al mismo tiemiM p' ces, los (jue nos sentimos jó- De 9 a.m. a 12 m. acrecientan la ])otencialidad venes por el pensamiento y dente de la República de Pa­ mericana con su excelente ayuda a ía juventud que pretende abrirse paso a base De 2 a 4 p.m. namá. Gobernante, el Presidente de estudio y, de trabajo. Y esto es más sigmkicativo de éste, son la mejor gaian- la acción, hayamos cerrado Roosevelt. r por cuanto que eí Coronel Pmo no hizo estudios univer- de] hitinesUir indixsdiiai; ^ filas ei- el moviiaieído de ju SE AVISA A LOS EMPLEADOS PUBLICOS: ' “ Ningún sistema de Go­ jíiarios de- ninguna ciase; alienas chtuyo -su título de hacía la f )''mación de uiia ventad aiiténljí .. en imestia L CONGRESC que sólo se marcaran vales con la máquina protectora bierno más apropiado para bachiller, para después, a través de su larga carrera pú­ eventalKl: ■leimioa’ on K-pusioiia poi;,4v.c... (.V ..c üv iá la. pág.)' d e T l’ ál 20 de cada mes, de 10 a.m. a 11 a.m. y de nosotros, como para todos blica, a base de estudio^ y de consagración, llegar a ob­ íiiora'i vu lo e-d,ótic y en lo Los ^'•--ntris Juventud U mido, la vo/ vacilante; los 3 p.m. a 4 p.m. Los vales que se lleven en la mañana social, que constituyan los nida tuvieron su primer a los países de este hemisfe­ tener su título de Abogado otorgado por la Corte Supre­ OJOS nublados y la mente serán entregados el mismo día por la tarde y los que rasgos característicos de cierto político al dar áu a- rio, que el sistema liberal ma de Justicia y ocupar con eficiencia los delicados car­ embargada ante tumbas co­ se lleven en la tarde serán entregados el día siguien nuestra personalidad ínter- poyo decidido al nunca bien democrático que es libertad gos de Alcalde, Juez, Fiscal, Gobernador y hoy el de mo esta (pie hemos venido a te en la mañana. para todos los ciudadanos Jefe db ia Fuerza Pública. El Coronel Pino es de los nacional; y (fue la fuiición jlamentado Presidente Aró­ visitar y a distinguir con en el desenvolvimiento de AL PUBLICO EN GENERAL SE AVISA; que pueden enorgullecerse de su meritoria hoja de ser- se desarrolle en comiiciones | semena, quien demostró an- una significativa corona de la vida estatal. Así lo es­ que sólo se pagarán cuentas contra el tesoro nacional vicios y estamos seguros de que la, juventud sabrá hacer­ que garanticen el prestigio, te el entusiasmo casi unam- flores. tima y lo practica mi Go­ del 5 al 20 de cada mes. le justicia en ei momento oportuno. la independencia y la estabi­ me-del país, lo que una men­ Y es que aquí yace, esti­ bierno aún cuando en esto.5 Que el Contralor sólo recibirá al público de 2 a Que la labor del Coronel Pino sea el mejor ejemplo lidad de quienes la ejercen, te clara, un espíritu javen, u- mados colegas, Juan Demos días de efervescencia políti­ 4 p.m. en que se inspiren otros altos funcionarios que miran para darles así la recompen­ na voluntad infatigable y un tenes Arosemena. ca se nos critique y se nos con desprecio injustificado los problemas y las aspira­ sa lógica al apostolado que corazón lleno de bondad pa- Juan Demóstenes Arose- acuse de coartar esa liber­ ciones de la juventud, llamada a dirigir los destinos deí se les exige. ra sus connacionales y de : mena fué de esos hombre^ tad. país en un futuro no lejano, y que su nombre sea vincu­ Todos estábamos ya de a- absoluta devoción a su país, singulares que int^mran a- “Natural es que, para lado a su debido tiempo entre los políticos que actúan cuerdo en que la vida social puede realizar en pocos a- fecto profundo; de léos que mantener esa libertad y los con miras patrióticas hacia el porvenir. de nuestras colectividades ños en beneficio de) resurgi­ resisten el tiempo* y la dis­ no podía dejarse más a la miento nacional, basado en tancia y que van más allá principios democráticos, te­ ventura de las improvisacio- la fe que él hizo renacer de la tumba. nemos que comenzar por BRILLANTE E1 movimiento que dió o- y gg necesario eni- más vigorosa, más inque­ Juan Demóstenes Arose­ mantener el orden en la for ■ (Viene de iá la. pág.) do el^ territorio de. la Re- prender una organización brantable en las grandes po­ mena fué el hombre que tu­ ma que ello sea necesario. especialidad que se pueda pública, fue un movimiento científica del ambiente vi- sibilidades y recursos de la vo la idea oportuna y lumi­ Yo abrigo la seguridad de considerar como factor im ­ espontáneo de cohesión en i- tal de las ciases productoras República. Fue acierto tam­ nosa de unir a la juventud que una vez pasados estos portante de las fuerzas vi­ deales, aspiraciones y sentí-¡que gg preciso hacer parto bién de nuestros Centros batalladora, comprensiva y , días, caldeados por la pa­ vas conque cuenta nuestro mientos de todos los que ¡ de nuestra estructura admi- respaldar inmediatamente pujante de nuestro país, pa-j®^®^ política, cuando el paí.s país para alcanzar su com­ queremos una más digna, nistrativa el seguro social, la al Dr. Augusto S. Boyd, per- ra que fuera sostén y glori i ^ estado normal. pleto desarrollo, para robus­ más próspera y más feliz protección a la infancia, la sonalidad que encarna las ^ de sus instituciones demo- se apreciarán debidamente tecer los cimientos de su nacionalidad istmeña. Sur- tutela de la maternidad, él dotes más brillantes para R- oráticas y para que garan­ los esfuerzos de mi Gobier­ personalidad, en consonan-; gió en virtud de un concen- retiré» de los ancianos, la sa­ estabilidad de nuestros prin­ tizara el triunfo político del no por mantener a toda cos­ cia con las exigencias de ia | so unánime de todos los que lubridad doméstica y urba­ cipios* democráticos. doctor Arnulfo Arias, el ta los principios liberales época. ‘ [ nos preocupamos por los na, el trabajo remunerado Y guiados por la clarivi­ hombre que, a su juicio y a democráticos. con equidad para el traba­ dencia del espíritu superior juicio de nosotros, encarna “ Yo los felicito, pues, po-i jador eficiente, en una pa­ del Dr. Arosemena, los Cen­ los ideales de la juventud las actividades que la ju­ I labra, crear atmósfera de tros Juventud Unida han te­ panameña y constituye una ventud nacional está despLí vida decente y honorable ai nido también el acierto po­ positiva esperanza para ,1a gando en el Congreso de Ju ♦ Panamá, 30 de abril de 1940 Aviso Oficial niño, al trabajador y a la lítico al concentrar sus ener­ Patria. ventud Unida, le envío a es­ madre. gías, ál empeñar sus esfuer­ Juan Demóstenes Arose­ te mis agradecimientos por ♦ el saludo que ustedes mu Así mismo había un con­ zos, al amalgamar sus vo­ mena fué el amigo leal y ge­ PAGO DEI, IMPUESTO SOBRE INMUEBLES traen, y los exhorto sinceia censo tácito entre nosotros luntades en torno de la can­ neroso y el Maestro que nos mente a que continúen ei¡ ♦ EN LAS PRO '7INCIAS DE COCLE, CHIRIQUI acerca de la necesidad im­ didatura toda juventud y to­ dió siempre muestras de lo Se aceptan Propuestas esta campaña patriótica en prescindible en que estamos da acción del doctor Arnul­ que valen, en la vida de los Y V E R A G U A S que están empeñados . ♦ de modelar en formas de fo Arias, cuya vigorosa per­ hombres, la honradez, la a- Panamá, 19 de Mayo de mayor efectividad científi­ sonalidad es para nosotros mistad y el carácter. Los recibos del Impuesto sobre Inmuebles, 1940. ca las recaudaciones nacio­ i Hasta las tres de la tarde del 30 de mayo del correspí/ndienies al primer cuatrimestre de 1940, nales, y el juego constante Vuestra Comiisón; i presente año, se recibirán propuestas para la en todos los Distritos de las Provincias de CÍO- de nuestros recursos fisca­ les, para vitalizar las regio­ i Pablo A. Pinzón, Antonio CLE, GIíIEIQUI y VERAGUAS, se pagarán así: nes que lo necesiten y elevar I construcción de la carretera desde la represa Mad­ Aviso Oficial Pino R., Moisés Gálvez, A r- el rendimiento de las regio­ I cesío Guardia, Venancio Vi D(5l li. al 30 de Abril de 1940, con descuento nes exhuberantes que solo I den hasta el lugar en Cativá que limita con la Zo­ Barreal, Moisés A. Moreno, esperan orientación y con­ I de 10' V ; de] lo. al 31 de mayo a la par. Y después PAGO DEL IMPUESTO SOBRE INMUEBLES Miguel Porceli, Manuel V . trol para dar incalculables na del Canal, de acuerdo con las bases establecidas Patiño, José M. de la Las­ i de esta fecha con el recargo que establece la Ley. frutos. Y todos concebíamos EN DISTRITO DE PANAMA is tra, Jorge E. Correa, Adráin de antemano como un pos­ y que pueden ser consultadas en la Set^ción ^de Ca­ Cedeño, José Anel de la Los contribuyentes que deseen efectuar sus tulado indestructible que la Los recibos del Impuesto sobre Inmuebles, co­ Lastra, Raúl R. Reid, Roge­ irrigación de algunos cen­ minos de la Secretaría' de Higiene, Beneffcencia y pagos en esta ciudad, pueden hacerlo solicitando rrespondientes al primer cuatrimestre de 1940, en lio Guillen, Florentino Mi­ tros productores, el aprove­ Distrito de t*anamá, se pagarán así;' randa, T. Trotman, Rubén chamiento de muchas fuen­ Fomento. en la Administración General de Rentas Inter­ Abadía, Enrique Castillo, tes de energía hidroeléctri­ Del 7 de febrero al 7 de marzo de 1940, con Luis Almillátegui, Francis­ i f' nas, la Liquidación correspondiente. ca y la orientación técnica i descuerno de 10%; del 8 de marzo al 30 de Abril, co Tello, Abel Pérez Angu­ de la*agricultura, así como E. J A E N G U A R D IA . a la par* Y después de esta fecha con el recargo lo, Juan Manuel Méndez, Panamá, 25 de Marzo de 1940. su estímulo por medió de que establece la Ley. Carlos Vásquez, José Esqui­ Secretario de Higiene, Beneficencia y Fomento. ADMINISTRACION GENERAL establecimientos de crédito DEMETRIO FERNANDEZ G., vel, Pablo Rodríguez, Napo­ y la formación de corpora­ RENTAS INTERNAS. Sub-Administrador de Rentas Internas. león Jurado, Guillermo Ada ciones con participación o- mes. ficial, la acción educadora © BIBLIOTECA NACIONAL ERNESTO J. CASTILLERO R. Panamá, Miércoles 22 de Mayo de 1940. EL HERALDO NACIONAL Página â

IV

(PAGINA DEL CIRCULO POLITICO UNIVERSITARIO)

• I) I R C T I V A O DEL CIRCULO POLITICO UNIVERSITARIO El Panameñismo y su Creador BATISTA C. EL SABADO,«sARAnr» le18 DE ru7 ivyiAvrkMAYO, pmEN SESION EXTRAORDINA­ Presidente: VirQüio Aizpurúa. RIA CELEBRADA POR EL “CIRCULO POLITICO Auxiliares: Harmodio Miranda, Marcelo Gallardo y Hepaclio Esetfbar Secretario General: Jorge !■ Conte. UNIVERSITARIO”. Secretario de Actas: Julio César Garibaldo. “El panameñismo económico propugnará la elevación material del campesi­ Secretario de Correspondencia: Octavio A. Arosemena B. no y del obrero, por rnedio de reglamentaciones especiales que aumenten su Señor Presidente; sea el ángulo que se focali­ Comité de Finanzas: Humberto Passano, e Ismael Olivares. Señores invitados de honor, ce— demuestra que hemoií Comité de Recepciones; Samuel Barraza y Elias Cérdoba. bienestar ^económico, por el incremento de la producción y el abaratamien­ Compañeros: sido a lo largo de nuestra Comité de Propaganda: üagoberto Pérez H., Juan B. Batista y Carlos Rangel. to del standard de vida”. vida republicana, esencial­ Sub-Comiíé de Prensa: Octavio A. Arosemena B., Marcelo Gallardo El digno Presidente del mente rutinarios: rutinarios y José Velásquez F. Círculo Político Universita­ en Derecho Público Consti­ Sub-Comité de Radie: Diego Domínguez, Carlos Adames Analicemos ahora el pa­ Por HERACLIO ESCOBAR DIAZ nul:^o Arias M„, que tiene rio” , mi buen amigo y com­ tucional, rutinarios en nues­ y Luis Oscar Miranda. nameñismo en algunas de Miembro del Círculo Político Universitario un plan panameñista de ac­ pañero de estudios, don V ir­ tro sistema de tributación sus facetas más interesan­ ciò neconómica y sabe có­ gilio Aizpurúa, con genero­ hacendaria, rutinarios en DIRIGEN ESTA PAGINA tes, con el fin de compren­ ( Continuación ) mo realizarlo, para lo cual sidad que agradezco, me ha casi todas las manifestacio­ derlo mejor y más profun­ cuenta con el apoyo inequí-1 designado para llevar la pa O C TA VIO A. AROSEMENA B. en una palabra, en lo que dejada a la rutina perjudi­ nes de nuestra vida econó­ damente; y como se trata voco de todas las f uerzas I labra en esta sesión solem- JOSE P. VELAZQUEZ F. MARCELO GALLARDO debe ser Panamá. Ño ex­ cial del dejar hacer, dejar mica y social. de una doctrina de gobier­ vivas del país; el plan pan¿i- ne. traña, pues, que el paname­ pasar de los tiempos clási­ Hasta ahora nuestros Go­ ’ (Shb-Comité de Prensa y Propaganda) no, de una esquema de ad­ meñista del Dr. Arnulfo A- Procuraré corresponder a ñismo, desde el esbozo ma­ cos que, desgraciadamente, biernos han tenido exceso ministración, esbocemos li­ rías M., revolucionará radi­ tan alta honra, con frases Panamá, R. de P. gistral que hiciera su crea­ en gran parte vivimos toda­ de ]irecaución, casi miedo, na teoría acerca del pana­ calmente los principios eco­ dignas del ilustrado concur­ para introducir i’eformas dor al regresar a los patrios vía. meñismo político, es decir, nómicos en nuestro medio, so que me e.scucha. por las cuales claman el No. 9 Miércoles 22 de Mayo de 194C. Año I lares, se haya ido desarro­ de los aspectos del sistema El panameñismo econó­ los métodos o sistemas de La posición de la Juven- país y las modernas doctri- llando, robusteciéndose fir­ que se rozan íntimamente mico propugnará la eleva­ producción y la producción tud Panameña en el actual ¡ñas del Estado funcional, memente, hasta conveidirse con el arte ciencia de la po­ ción material del campesi­ misma, hasta convertir a debate político, es clara y A veces, poi’ los clamores en la aspiración suprema de lítica. no y del obrero, por medio Panamá, si no en un empo­ terminante: estamos con el insistentes de los que saben la inmensa mayoría. El pa­ Para alcanzar las finali­ de reglamentaciones espe­ rio de primera magnitud doctor Arnulfo Arias por pensar, se han no“mbrad( BOLETIN INFORMATIVO nameñismo como orienta­ dades de un sistema cual­ ciales que aumenten su bie­ por la imposibilidad de los que es biológica y psíquica­ comisiones, se han escrito ✓ ción política, como progra­ quiera de gobierno se nece­ nestar económico, por el iu recursos naturales y huma­ mente joven, porque es iio largos estudios, se han elu- ma de gobierno de un hom­ Ecos de una sesión solemne en honor a los sitan tres condiciones : su cremento de la producción nos, a lo menos en una uni­ sólo un aprovechado univer | horado proyectos, pero fl- bre patriota y bien intencio­ bondad para producir pro-i y el abaratamiento del stan­ dad económica apta para sitario de Harvard, sino i nalmente las cosas han qiie- Candidatos a Diputados y Concejales nado, es sencillamente un greso y bienestar, coopera- ! dard de vida. El hombre satisfacer las necesidades también un espíritu positi-|dado como antes. Unas ve- ¡acierto maravilloso que res­ ción social y dirigente ca­ llamado a realizar la libe­ nadionales; colmadamente^ vamente creador. jees debido a los intereses ponde integralmente a las De acuerdo con aniineio Diaz y Juan I^atisla (juie pacitado. El panameñismo ración económica de l ;s pa­ en todos los renglones pro- Un análisis de nuestras | creados que se mueven en aspiraciones de mejora­ heelu) por nuestra hoja \)l\ nes con palabra fácil y eon- cuyo concepto hemos expli­ nameños es el doctor Ar- (Pasa a la 4a. pág.) Instituciones — cualesquiera I (Pasa a la 4a. pág.) miento y renovación d e I riodíslica y lo dispuesto por vineenle dieron la bienveni­ cado anteriormente como la pueblo panameño. el Círculo Político Universi- da a los agasajados y estos resultante de la conjunción tario de eeleltrar -una sesión a su vez contestaron [)lenos de la personalidad del Dr. Panameñismo económico. solemne en honor de los (.an de fe y de confianza en el Arnulfo Arias M., con el triunfo de los ideales revolu­ Por las razones expues­ 'Arnulío Añas es un espíritu positivamente creador didatos a Diputados Francis­ ambiente actual de Pana­ tas, debemos convenir en q’ co J. Linares, Augusto 11. A- cionarios. má, reúne los tres requisi­ el panameñismo, resultará roseniena y Camilo de la También hicieron uso de tos mencionados. Es el ins­ “Agrega más adelante: Necesitamos en la Presidencia de la República una al convertirse en realidad, Guardia v el. Candidato a la palabra los señores Jm’ge trumento mejor para intere­ un poderoso instrumento de voluntad resuelta y animosa, que introduzca con honestidad pero con firm e-, Concejal Lie.-Demetrio Fei -¡1. (ionio. Octavio Aroseme- sar a la ciudadanía entera, la redención económica del námlez, se reunieron los na; B., Lie. Dagoberto Pérez cívicamente, en las activida- za, con precaución pero sin miedo, reformas substanciales que aceleren el Istmo. “ Haced política na- 11.. Armando Testa, Pidiiar- des'i públicas, por que cada miembros del Cíi'cnlo > l!e- dréis una sana economía” , progreso nacional y aumenten la eficiencia de nuestras instituciones”. do Guerra y el Tac Víctor M. panameño sabrá que está varon a cabo el programa e cional de altura y obten-1 laborado con tal motivo, el Villalol)os (juieii cerró con trabajando para él y para exclamaba un ilu.stre políti-'Estimados radioescuchas: AFIRMA EL SR. DN. JUAN B. BATISTA C., MIEMBRO eficiencia de nuestras Insti- su patria; con el interés y sábado 18 de los corrietilcs.: broche de oro este acto sen- co. Con la teoría del pana-1 DEL “CIRCULO POLITICO UNIVERSITARIO”, DESDE tu J ■ es. , I'restigió con sil presencia |cilio pero significativo eil su la cooperación política de meñismo como b?^^*****'.iP'díi"' 8To veryo hoy a este mi' LA RADIO ESTRELLA DE PANAMA.— HP5H) Y. es obvio, claro como .ia esta sesión de Ldo. Víctor A. sentido, pues, los miiversi- todos, los resultados ten­ mental de la administra- ciAtono popular de “ La Es- Uiiv meridiana de nuest) ViPalobos, Secrelario Gene íarios han sido iiarcos en drán que ser altamente be­ ción pública, se conseguirá , Lis3lla de Panamá” , como re mero ciudadano que deíien pensar, se han nombrado |so’ iropkal, que de ¡os dos I ra del [*. X. B. V Presiden- sus demostraciones y solo lo neficiosos, mucho más si la salvación económica dcl presentante de la Agrupa- de con entusiasmo y deci­ comisiones, se han escrito clistinguicíos ciudadanos que de Gomités v "'■■imvs. Milimvs. han demoslrado a los que en quien los realizara como di­ ^país; la explotación de la ción Política denominada sión la Candidatura Presi­ largos estudios, se han ela­ se disputan hoy la futura Kn representación dei Gir su eonecjilo tienen mas ali- rigente es el doctor Arnulfo riqueza comunal no será de “ Concentración Laborista dencial del doctor Arnulfo borado proyectos, ' pero fi­ dirección del Estado, el Dr, culo lomai'on la palabra los nidad con los jioslnlados Arias M., que tiene intui­ ninguna manera soslayada Herrerana , afiliada al Pa- Arias. nalmente las cosas han que­ Arnulfo Arias Madrid es el consocios lleraelio Kse((bai‘ (¡ne pregonan. ción para conocer lo mejor Icon métodos empíricos, ni iiameñismo; ni vengo como Vengo como miembro del dado como antes. Unas ve­ único que, por su prepara­ para el pueblo panameño, Comité de Propaganda del ces debido a los intereses ción, por sus arrestos juve­ talento para dictar las dis­ AUGUSTO R. AROSEMENA, FRANCISCO JOSE LINA­ “ Círculo Político Universita­ creados que se mueven en la niles, por su valor civil pa­ El C.P. ü. envía delegados observadores al Congreso posiciones necesarias al de­ RES, CAMILO DE LA GUARDIA Y DEMETRIO FER­ rio”, integrado por más de sombra, y otras por nervio­ ra afrontar situaciones difí­ sarrollo istmeño y firmeza NANDEZ G., HAN SIDO HALLADOS BUENOS Y H^N cien jóvenes que cursan o sismo y temor de los mis­ ciles y asumir' responsabili­ de los Centros de Juventud Unida de carácter para proceder, CUMPLIDO SU DEBER. POR ESO SU ESCOGENCIA han cursado estudios de in- mos gobernantes. dad, garantiza la realiza­ sin contemplaciones, a la COMO REPRESENTANTES SE IMPONIA Y POR ESO vestigacióíi científica. ción de los anhelos que pro- C.orrespondií'udo a la in­ j^üdinios observur la mu- realización de las medidas MISMO TAMBIEN, SU TRIUNFO ES INDISCUTIBLE! Necesitamos en la Presi- pügna el “ Círculo Político vitación (pie el Presidente yor armonía y el interés de conducentes al engrandeci­ La posición de la Juven- aencia de la República una Universitario en beneficio (!(' Juventud Unida de esta los dciegados ])Oi iiresenlar miento nacional. Afirma el Sr. Heraclio Escobar Díaz, en discurso pio- tud Panameña en el actua l voluntad resuelta y animo- de la Patria. capital hiciera al (hreulo Po probl-'inas vüaks del ])ais, niinciado eiiÿhonor de estos candidatjs a Diputados .v a debate político, es clara yisa, que introduzca con ho- Necesitamos hombres de Por las razones anterio- litico Universitario liara (jue {¡ue (h'iiuicslra (¡iie eu la ju terminante: estamos con ei H^stidad pero con firmeza, acción como el Dr. Arnulfo como Concejal en sesión del sábado 18 de n corrientes nsislieia 'una delegación a isii.K-m. .10 lodos los res el panameñismo Dr. Arnulfo Arias porque es ^ con precaución pero sin Arias; hombre.s que, como instrumento político está El, personifiquen ideales de Ifis sesiones con- (iA B A O c'iorc's bav C‘l sincí'ro deseo Honorables invitados. pueblo desde hace mucho biológico y psiquicamente miedo, reformas substancia perfectamente orientado y les que aceleren el progre- fuerzas vivas. 1’y:B D'c OBSUBVADOm-iS. (!(' ¡ma !’eiioNac¡(’)ii en Licenciado Villalobos, tiempo y.por la ley desde ei joven, porque es no sólo un condicionado para juntar (Pasa a la 4a. pág.) (>' Pi-(‘sidenlc del (ÓP.I . s;'- 1 ) [ á 1 1 i c a s g u b e n 1 a m e n 1 a 1 e s 2 de junio de 1940 Presiden aprovechado universitario de so nacional y aumenten la los anhelos dispersos de la Compañeros : fun- Virgilio .Vizpnrúa desig­ V cii la Orientación de la ad- te de Panamá, ha sintetiza- Havard, sino también un es- ciudadanía en un solo haz m in istracion púbbca. más do, con acierto indiscutible j.píritu positivamente crea- nó la siguiente comisión iii- de aspiraciones comunes, au­ Por primera vez en la his­ consona con el ri lino acliial bajo el rubro de pnuameñis-1 dor. Icai'ada ñor los señorí's \hr- mentando de este modo la toria política de la Repúbli­ AVISO OFICIAL en (pie se debale la humani­ m o! Y por eso, conscientes j Un análisis de nuestra.s gilio Aizpurúa, Octavio A- fuerza para la acción de los ca, nos encontramos ante el los universitarios de su res- Instituciones — cualesquiera ó.msmmnia B.. Noel S. Sii- dad. grupos y partidos políticos hecho significativo de una ponsabilidad ante la ciuda­ sea el ángulo que se focali­ ví'ia, .Inan B. Batista (i. lOi' El (óíreulo Político Univer que lo adopten para sus rea­ reunión compuesta exclusiva Pago del Impuesto sobre Inmuebles danía y ante la historia, han ce— demuestra que hemos gio (h'cspo. Lie Diego Do­ sitai’io, conqnieslo ])or ele­ lizaciones; el panameñismo mente de elementos jóvenes, seleccionado su puesto de sido, a lo largo de nuestra en todos los Distritos de la Provincia ni íngiu'z, íJe. Dagobei 'o l^n- mentos jóvenes no ])iiede de se transforma así en la e- con preparación universita­ combate junto al revolucio­ vida republicana, esencial­ lí'z, .lorge l. (ionie, Ma.rcelo jar inadvertido esl.e movi­ sencia de todos los movi­ ria y con una sola finalidad : de Los Santos y en los Distritos de nario auténtico y probado mente rutinarios: rutinarios Galianlo, llenielio fiseobar miento juvenil sineci'O y só- mientos de opinión, en el ín­ ayudar, con decisión y entu­ que, en todos los actos de su en Derecho Público Consti­ Arraiján, Balboa, Capirà, Chame, Dinz, .íiilio Uésar Garibaldo ¡lo espeiui (¡ue los herbos neelio; de- dice hacia el cual convergen siasmo" al triunfo de nues­ vida, va dejando las huellas tucional, rutinarios en nues­ y J. B. Barita, quienes asis-| mneslren en la ¡iráetiea (|Lic todas las ansias, en el ori­ tra causa imbatible, que se Chepo, Chimán, Chorrera, San Car­ de , imborrables de su aquilata- tro sistema de tributación Ik'i’on a las sesiones del Con | lo (¡ue se ha dielio y pro­ gen de un verdadero senti­ resolverá en la victoria la paz y la justicia, del pro- : da personalidad y de su ful- fiscal, rutinarios en casi to­ los y Taboga. >;reso a enm ])in sa eonieli-I puesto se eonvierla en her- miento nacional, en el cora­ greso y la felicidad naci(n ¡ gurante y bien templado ca­ das las manifestaciones de (lo. mosa i'ealidad. zón y el espíritu de la Pa­ rácter, prístino como el ­ nuestra vida económica y Los recibos (iel Impuesto sobre Inmuebles, co­ tria. nales ! mante y, como el acero, in­ social. El panameñismo entendi­ El Círculo Político Uni­ rrespondientes al primer cuatrimestre de 1940. en vulnerable a las tentaciones Hasta ahora nuestro Go­ do en esta forma, deja de versitario, en cuyo nombre todos los Distritos de la Provincia de Los Santos, del camino fácil de la ruti­ biernos han tenido exceso ser una teoría más o menos tengo la satisfación y el ho­ se pagarán así: :ORTESIA i na y la indiferencia ; porque de precaución, casi miedo, interesante, para convertir­ nor de hablar, no compren­ Del 10 de abril al 10 de mayo de 1940, con des­ el doctor Arnulfo Arias M., para introducir reformas se en una bella realidad, en de de otra manera el pro­ cuento de 10%; del 11 de mayo al 11 de junio a la que tiene una clara visión por las cuales clama el país. una concreta manifestación grama patriótico que su , par. Y después de esta fecha con el recargo que es­ d e s e a n d o EXITOS Y LARGA VIDA AL de estadista y un plan bien A veces, presionados por del alma popular que sien­ creador, el doctor Arnulfo tablece la Ley. (Pasa a la 4a. pág.) las voces de los que saben te y piensa en panameño. Arias M., — ungido por el Los recibos correspondientes a todo el ano de 1940, en los Distritos de Arraiján, Balboa, Capirà, EL HERALDO NACIONAL Chame, Chepo, Chimán, Chorrera, San Carlos EL CONTRALOR GENERAL DE LA y Taboga, se pagarán en la forma siguiente: REPUBLICA LA NUEVA RENOVADORA Del 10 de abril al 10 de mayo, con descuento Desea llamar la atención de todos los funciona­ de 10% ; del 11 de mayo al 31 de (iiciembre a la par. LA c í a . p a n a m e ñ a d e LAVAMOS MAS, PORQUE LAVAMOS MEJOR rios públicos y proveedores del Estado a la siguiente Y después de esta fecha con el recargo qup señala disposición de la Ley 84 de 1930. la Ley. NO ENGAÑAMOS A NUESTROS CLIENTES “ ARTICULO 25.— Todas las órdenes que se ex­ FUERZA Y LUZ pidan para el suministro al Gobierno Nacional de ma­ Los contribuyentes que deseen efectuar s»s teriales, útiles, herramientas, enseres o «quipos, debe­ CON CADA VESTIDO LE LAVAREMOS UNA pagos en esta ciudad, pueden hacerlo solicitando rán ser pasados p.1 Contralor General para su examen, ABSOLUTAMENTE GRATIS en la Administración General de Rentas InternM, EN PANAMA Y COLON registro y autorización” . La Contraloría General se atendrá estrictamente la Liquidación correspondiente. D A V ID O. M ED INA, a la disposición citada antes de ordenai «1 pago de las Panamá, 1° de abril de 1940. cuentas que se presenten. SIEMPRE A SUS ORDENES Proj»ui«iri«. ADMINISTRACION GENERAL DE Ofilio Hazera, RENTAS INTERNAS Calle 14 Oeste No. 23 Teléfono 233 Coatralor General.

© BIBLIOTECA NACIONAL ERNESTO J. CASTILLERO R. Página 4 EL HERALDO NACIONAL Panamá, Miércoles 22 de Mayo de 1940.

EL PANAMEÑISMO Y SU ue modo preciso y práctico uno a otro confín de la R e ­ LA JUVENTUD... tente de su hijo, las luchas con nuestros sanos esfuerzos Rodríguez, Vicente Alvara­ (Viene de la 3a. pág.) a las aspiraciones de bien­ pública, y si un hombre de (Viene de la la. Pág.) edilicias en donde se templa a levantar el profesional del do, Luis A. Bello. estar inaividual y colectivo responsabilidad ciudadana, fin: poner a la cabeza de los destinos nacionales al Dr. el espíritu y se robustece el mañana, ya estuviéramos üe la ciudadanía istmeña. de ánimo resuelto y de ac­ Arnulfo Arias, joven de pensamiento y acción, cuyo in­ píos de nuestro suelo en lo patriotismo; la labor pacien trabajando en otras eñipre- Las reiiivmdicaciones uarga- ción como el doctor Harmo- fatigable espíritu de trabajo y ausencia absoluta de pre­ que a la agricultura se le- te y silenciosa pero fecunda sas, tales como en las acti­ EL USO DEL TELEFONO mente acariciadas y hasta dio Arias, diputado enton­ juicios ,es garantía de una era de rectificaciones fecun­ fiera y suficientemente ca­ y humanitaria de organizar vidades de la Zona del Ca­ (Vione de la pág. la.) ungidas con sangre el me­ ces, no hubiese impugnado das en la vida nacional. pacitada para la producción el gobierno y administración nal, en donde se Teclarrian morable 2 de enero de 1U31, en la Asamblea Nacional Por eso es por lo que todos nosotros hemos puesto industrial y comercial, des­ de los infelices enfermos de a diario los servicios de ar­ que nació para la libertad y se han puesto, al fin en mar­ con romana tenacidad y va­ en él nuestra esperanza y estamos decididos a laborar de un punto de vista neta­ la mente y la labor tesonera tesanos de reconocida com­ para la democracia, pues, cha, simoólicamente dirigi­ lor patriótico, tan oneroso mente nacional: nuestra si­ con él, en cualesquiera que sean las funciones asignadas de conseguir rentas para petencia. hay otros departamentos de das por el HOMBRE DE LA Convenio! a nosotros, para que la obra conjunta de la juventud tuación incomparable de bien de la nación, son prue­ Ojalá Ud,, siga en su no­ la Administración, como en VICTORIA, hacia la pleni­ panameña responda a lo mucho que se espera y a lo centro del universo! bas formidables para cimen ble campaña. La justicia tie­ las distintas secciones de la tud triunfal; el panameñis­ Como si fuese un argu­ no poco que necesita el Istmo para ponerse a tono con Panameñismo educacional. tar reputaciones y forjar ne c( Li e brillar, máxime Secreta}-ía de Hacienda y mo y su creador son la Revo­ mento digno, los escasos o- la época. Pero para conseguir las personalidades! Augusto R. cuando al frente de los ne­ de la Contraloría Genera: lución misma, el movimien­ posicionistas, guiados por la La juventud panameña que hasta ahora no había ventajas enunciadas, se ne Arosemena, Francisco José gocios Públicos se halla un de la República donde se to en su devenir incesante, “ moral muerta” de Ribot tomado parte en los debates electorales en forma orga­ cgsita el engrandecimiento Linares, Camilo de la Guar­ hombre como el Dr. Augus­ dan todas las facilidades en una palabra, la concien­ que no puede compaginar nizada y sistemática, ha encontrado en el esfuerzo de espiritual de los paname­ dia y Demetrio Fernández to S. Boyd, de estirpe pro­ para la comunicación libre cia nacional, la nueva CON­ jamás con la moral viva y los centros Juventud Unida el medio adecuado de ex­ ños, la formación del senti­ G., han sido hallados buenos cera, digno y valeroso. de todos los empleados, sin CIENCIA PANAMENIBTA, vivificadora del Panameñis­ presión y de actividad y es por eso por lo que en tan miento nobilísimo de que y han cumplido su deber. Del Sr. Director, Affmos que esto entorpezca la labor en una rotunda afirmación, mo, dicen que nuestro Can­ corto tiempo, ha podido reunir un e-norme caudal de formamos, en conjunto, un Por eso, su escogencia como y servidores, diaria de dichos despachos. revolución desde arriba, didato “ es muy joven para afiliados y ha podido presentar, con la seriedad y tras- pueblo vigoroso y joven, li­ representantes se imponía y Efraín Quírós Silva, Pa­ Protestamos en nombre de desde las gradas del Capito­ gobernar” . fcendencia de organizaciones de largo funcionamiento, na unidad nacional, un pue­ por eso mismo también, su blo Vargas P., Daniel Cha­ la justicia, de. la libertad, lio í^acional hasta el último un Congreso General que dice mucho de su preparación, blo en fin con aspiraciones triunfo es indiscutible 1 parro, Fublio E. Velasco V., del derecho y de la demo­ confín de la República, por Semejante actitud de los de su cultura, de su civismo y de su capacidad de lucha. comunes. La teoría del pa­ Compañeros: Hagamos J. de la C. Paredes, Carlos cracia hoy amenazados en obra y gracia de nuestro que así opinan no extraña a Vigorizados, pues, por el propio entusiasmo y re­ nameñismo, no podía dejar votos fervientes por le éxi­ Vicente López A., Sabas el mundo, pero todavía la­ FUTURO PRESIDENTE, Dr. los hombres de estudio, por­ por fuera esta arista del en­ cordando las palabras alentadoras de nuestro abande­ to de estos gallardos caba­ Santana, Juan A. Cazorla, que las investigaciones so­ tentes en el espíritu de núes grandecimiento nacional pa­ Arnulfo Arias M., el GRAN rado, el Dr. Arnulfo Arias, estamos seguros de que ba­ lleros “ sin miedo y sin repro ciológicas demuestran que A, Caries, Luís Felipe Gil, tro pueblo y en el cuerpo de ra nosotros y para muchos PANAMEÑISTAI jo su Presidencia el concurso de todos los jóvenes ap­ che” que, estoy seguro de en toda colectividad gran­ Rafael Guerrero, Gustavo nuestras instituciones. más, la fundamental. Para tos y de buena voluntad de nuestro país acelerará in- ello, inscribirán sus nom­ de, en todo Estado, hay per­ realizar este noble empeño, cal|culab|emente la marcha de nuestro progreso inte­ bres, con letras áureas, en sonas que durante toda su gral. esta tarea liberatriz de la el templo glorioso de la Fa­ POR LA CARRETERA PANAMA-DAVID DISCURSO. .. vida cabalgan de espalda, formación del carádter na­ (Viene de la pág. 3'), (De “Nuevo Diario”) ma ! (Viene de la la. pág.) mirando siempre hacia el cional es indispensable, ui- pasado: para éllas nada es gente, educar al pueblo; ya la sombra, y otras ^por el o.os, a que se conserve este camino del cual deriva gran­ tan bello como el ayer. Son centro de investigación cien los pocos adversarios del lo dijo un ilustre organizador nerviosismo y temor de ios des ventajas para su desarrollo agrícola y comercial, espíritus ])etrificados que tífica. Panameñismo, los eternos ECHA PROFUNDAS. . argentino, Domingo Fausti­ mismos gobernantes. pues esa importante región ha contribuido con grandes sólo aman el pretérito y la inconformes, no llegarán (Viene de la 1 a. pág.) no Sarmiento, el “ más gran­ Necesitamos en la Presi­ sumas en concepto de IMPUESTO DEL FONDO OBRE­ rutina. Señores hasta el extremo ridículo de de de sus héroes por el pen­ RO Y DEL AGRICULTOR, que de conformidad con la dencia de la República uim Lie. Demetrio Fernández negarle cultura superior n Bi'oce, a pesar de que ape­ samiento” en protesta famo­ voluntad resuelta y animo­ ley deben invertirse en obras en las provincias donde se Ellos ignoran, o fingen ig­ Guardia, un graduado en Havard L- nas comienza a navegar en sa: “Gobernar es educar” . sa, que introduzca con ho­ recauda. norar (lile la cultura— como Francisco José Linares, niversity. e.sle mai‘ agitado de la po­ En nuestras democf^acias nestidad pero con firmeza, escribe Roger Ascham— ei: (Lamilo de la Guardia Jr., y lítica, ha sabido empuñar — crisol de todas las razas con precaución pero sin mie Ojalá el Ingeniero Jefe de la Sección de Caminos seña más en un año (iiuv Is Augusto Ramón Arosemena ; He dicho. con firmeza e! timón ciue que han de formar la raza do, reformas substanciales y los altos dirigentes de la República se interesarán vi­ experiencia en veinte. Y que llevará su nave con toda se- del futuro, mezcla hetero­ vamente por la conservación de la carretera Soná-Da- que aceleren el progreso na la juventud del doctoi- A r­ El “ Círculo Político Uni- g'iridad hacia el punto que génea de espíritus disimile cional y aumenten la efi- vid, en la seguridad de que todo esfuerzo que se haga nulfo Arias es, a un tienij)o \ei'sitario” resolvió, con uná anhela y anhelamos todos y de co&tumbres diversas i ciencia de nuestras Institu - Augusto R. Arosemena en este sentido será correspondido por la provincia chl- mismo, brújula que guía nirne entusiasmo, invitaros a los que en estos momentos ninguna obra por profunda (Viene de la 3a. pág.) ricana, que produce al fisco nacional lo que producen hélice que empuja. esta sesión extraordinaria, esperamos su triunfo que es que ella sea, alcanza peren­ mensualmente cinco y a veces seis provincias juntas de Y es obvio, claro como la Señores : para manifestaros de modo ei de la Provincia. Las cau­ nidad sino se basa en la e- definido de acción, el pana­ la República. luz meridiana de nuestro claro, terminante y formal, sas justas que nacen con esa ducación de los ciudadanos, meñismo, no qui(‘r(' la prc- sol tropical, que de los dos su decisión de acoger y iv- (‘sjiotitaneidad en el corazón por los ciudadanos mismos. ^sidencia ])ara su eoniodidad Justicia para Chiriquí es lo que pedímos... ! distinguidos ciudadanos qiní El “Círculo J’olílico Uní- comendar vuesti-as resiiecti- del i)ueblo, echan profundas Sólo lo que se qpiere se ha­ 'personal, sino porgue tiene- se disputan hoy la futura tU- ver.sitario’ conMiluye lo (qie \as Candidaturas. raíces para poder, resistir ce con amor, con cariño. La lia ambición, justísima y rección del Estado, el doc­ René Maunier, famo.so ])ro- Contad, pues, con la ad­ con firmeza los fuertes vien educación integral del pue­ .muy noble, de inaugurar en tor Arnulfo Arias Madrid ' fegor de la Universidad’ d hesión firme y viva simpu- t(\s que se desatan en el tor blo panameño— rodeado de nuestra tierra común, el go­ cs el único que, por su pre j parís, llama “ comunidad de de los que integramos es bellino de las luchas par­ tantas asechanzas extra­ bierno democrático por ex­ paracion, por sus arrestos acción” . Nos vinculan idén­ te agregado político, y es­ tidaristas. Monte de Piedad Nacional ñas— tiene que ser realiza­ celencia, aquel en el que el juveniles, por su valor civil ticos ideales, nos unen igua­ tad seguros de que todos y En nuestra jira política da por ios panameños y, só mandatario, no es otra co­ Iijyutiicióu del Estado, creada para l)ei»iTiciar para afrontar 'situaciones di les propósitos, nos cohesiona cada uno de noostros hare­ por algunas poblaciones de lo eúJ. casos excepcionales ra que el mayor y más ab- fíciles y asumir responsabi­ semejanza de aspiraciones. mos propaganda sincera, la Provincia, en compañía al público. .'^gvido I v’di t de los inte- lidad, ^ gafantizía la reáliza- Procuraníóíi,*’ que el futu­ consciente y espoiw,mea en del aiiiigo Broce, pudimos Ù, ha^an compenetrado ín­ Ireses de la comunidad; y lo ción de los anhelos que pro­ ro Gobieruo del doctor Ar­ favor vuestro. notar cómo ha despertado timamente de las necesida­ I conseguirá sin duda algu­ (La Casa de EMPEÑOS, que ofrece pugna el “ Gírcuo Político U- nulfo Arias se inspire en la El “ Círcuí(! Politice t n: entusiasmo y simpatías, en des núestras> de nuestro es­ na, Arnulfo Arias M., el del niverstario” , en beneficio d filosofía duguitiana de los versitario” espera, asimis­ tan ])Gco tiempo, este can­ Mayores Garantías) píritu nacional. El doctor espíritu inmenso ! niverstario” , en beneficio de “ Servicios Públicos” ; aspira mo, que vosotros sabréis es­ didato de la juventud san- Arnulfo Arias M., sabe es­ Aparte de sus dotes intrín la Patria. mos a que, de conformidad tar en todo tiempo, por vues teña, candidatura que se a- to perfectamente y aspi­ secas, el doctor Aniulfo A- SOLAMENTE SE COBRA EL 2% Necesitamos hombros de con el espíritu panameñista, tra honradez, por vuestro hrii’á i)aso por sí sola, por­ ra a hacer de Panama antes rias M., tendrá a su lado ei acción como el doctor Aniul se de relieve a elementos espíritu de trabajo y por ri ue cuenta también con ei DE INTERES que una organización flore concurso de todas las bue­ fo Arias; hombres que, co­ idóneos y honrados, capa­ vuestra lucidez intelectual, respaldo formidable de los cíente una nacionalidad ac­ nas voluntades istmeñas, ei mo él, personifiquen ideales ces de aquilatar nuestra na­ a la altura de nuestros idea­ hombres del campo, de esa ARTICULO 17 D'J LA LEY Ui Í;E n»i3; tuante hacia un devenir me aporte valioso de la juven­ de fuerzas vivas. cionalidad. les y aspiraciones falange que fórma la fuer­ jor en todos los aspectos de tud entera, porcine su go­ (Las prendas que no liayau sido rescaladas tranacu- El Canal de Panamá no Esperamos con vehemen­ za viva de la Nación y que la compleja existencia con­ bierno será un gobierno de nido el término del préstamu, se venderán en pública al­ se hubiera construido, y el cia que el futuro -Presiden­ He dicho! siempre ha esperado mejo­ temporánea, ha esbozado la juventud, que es lo mis­ moneda, anuuciánduse é.sta con uu mea de antelación). Istmo fuera todavía un obs­ te de la República, doctor res días, pues el triunfo de magistralmente, en su eii- mo que decir movimiento ARTICULO 19; curo apéndice de Colombia, Arnulfo Arias, con la valio­ Broce marcará época para judioso discurso programa a creador, energía y firmeza si en la Presidencia de los sa cooperación de los legis­ el campesinado. (El exceso que resulle de la venia de la préñela, qua- su llegada a Panamá, como ARNULFO ARIAS en la lucha, progreso en las Estados Unidos de Nortea­ ladores nacionales y muni­ Santeños: Estemos segii_ dará a disposición del deudor durante un año si reaidi su visión de educador que (Viene de la pág. 3) finalidades perseguidas! mérica no hubiese estado, cipales, entre los cuales es­ ros que al delegar nuestra en el país, y 18 meses si se baila aiiaente). eso tiene que ser un gober­ He aquí por qué hoy nos en 1903, un hombre de tém­ tarán, ineludiblemente, los representación el 2 de Junio nante en América— algo ge­ El Canal de Panamá no se encontramos en sesión so­ ple, de ánimo, de valor y de distinguidos caballeros y a- al amigo Broce, no desfrau­ Comp>' vales de empleados públicos ci» toda la República, nuinamente nacional, istme­ hubiera Construido, y el Ist­ lemne : para honrar al crea­ acción como Teodoro Roo­ migos en cuyo honor celebra dará nuestras justas aspira­ con un descuento mínimo. ño, que, sin disminuir la la­ mo fuera todavía un obscu­ dor del panameñismo y hon­ sevelt, a quien el viejo pre­ mos e,sta sesión extraordina­ ciones; esperemos con con­ bor de ios extranjeros be­ ro apéndice de Colombia, rarnos nosotros mismos con sidente de la Universidad ria, complete hasta el Doc­ fianza que sabrá correspon­ neméritos que sí han ayuda­ si en la Presidencia de los la presencia prestigiosa de de Columbia — Nicolás Mu­ torado las Facultades de De der como hombre cumplidor do a la formación de nues­ Estados Unidos de '' Norte estas cuatro columnas jiive rray Butler— califica de lí­ recho y Medicina de nues­ de sus deberes de represen­ tro carácter como nación, américa no hubiera estado, niles del arnulfismo, cam­ Monte de Piedad Nacional der genuino del pueblo nor­ tra Universidad Nacional. tante de esta fracción de la consolidará nuestras carac­ en 1903, un hombre de tem­ peones indiscutibles del pa­ teamericano. Y como todo idealismo, República; confiemos, repe­ terísticas especiales y para ple, de ánimo, de valor y de nameñismo, que es como ca­ CAELOS N. SAMUDIO, Asimismo, el cuello de en esencia, se nutre de rea­ timos, en la inteligencia y ello acuerpará, vigorosa­ acción como Teodoro Roos- lificarlos con el título máxi­ Adroinistrader. nuestra República soporta­ patriotismo de este distingui mente y con patriotismo, la lidades de espíritu y reali­ velt. mo de las democracias, el ría hoy el dogal estrangula- dades tangibles, aspiramos do caballero que hoy os pi­ tarea de la nacionalización Asimismo, el cuello de de Buenos Ciudadanos, tan Avenida Norte, No. 23 Telétono No. 1115-L dor del Tratado de 1926, a que el futuro Gobierno va de el voto para llegar a la del magisterio y el profeso­ nuestra República soporta­ codicionado por el General si la llamada “soberanía po lorice en la realidad de núes posición necesaria para lue­ rado hasta donde ello sea ría hoy el 'dogal estrangula- Tomás Herrera, nuestro Má­ litica” del pueblo paname­ tra vida nacional, los títulos go mover la palanca del posible ; desde la escuela dor del Tratado de 1926, q’ ximo Libertador! ño no se hubiese hecho sen logrados tras duros esfuer­ progreso. primaria — fundamento ele­ negoció el distinguido in­ Hacer el elogio de Augus­ tir, con rugido de león, de zos, en nuestro más elevado. Evaristo Iglesias mental de las democracias— temacionalista, Dr. Ricardo to R. Arosemena, Francisco hasta nuestra joven Univer­ J. Alfaro, si un hombre de José Linares, Camilo de la sidad — cada día más fe­ MJ'a Administración General de responsabilidad ciudadana, Guardia y Demetrio Fernán cunda y más en su papel de de ánimo resueltp y de ac­ dez G., es hacer el panegí­ EMPLEADOS DE. . . AVISO OFICIAL forjadora de los dirigentes ción como el Doctor Har- rico de la juventud pensan­ (Viene de la la. pág.) del mañana— abarcará la Rentas Internas modio Arias, Diputado en­ te del país; ya no se trata PAGO DEL IMPUESTO SOBRE INMUEBLES reforma del panameñismo tonces, no hubiese impugna­ de esperanzas risueñas sino “El Heraldo Nacional”, CORRESPONDIENTE AL SEGUNDO Ciudad. integral. De esta manera e! Suplica a los propietarios y ad­ do en la Asamblea Nacional de tangibles realidades; en CUATRIMESTRE DE 1940 Señor Director; panameñismo educacional con romana tenacidad y va­ el campo de la política bri­ del doctor Arnulfo Arias ministradores de bienes raíces, en­ lor patriótico, tan oneroso llan con luz propia, tienen Queremos hacer llegar a M., se convierte en un pana­ víen al despacho a la mayor breve­ Convenio! . estámina de conductores y Ud,, por medio de la presen­ Los recibos del Impuesto sobre Inmuebles, meñismo trascend(uital, en muy pronto los veremos des­ te, nuestro sincero agrade­ correspondientes al segundo cuatrimestre de dad posible, lista de los bienes sobre cimiento por el interés que la concepción genial ale uií tacarse, en proporciones 1940j en el Distrito de Panamá y en todos los estadista patriota ! los cuales están obligados al pago Como si fuese un argu­ magníficas, en la Asamblea se ha tomado desde las co­ Distritos de las Provincias de Bocas del Toro, Através del largo camino mento digno, los escasos o- Nacional, ostentando cual lumnas de su acreditado ór­ Colón, Cocié, Chiriquí, Darién, Herrera, Los recorrido en este humilde del impuesto, con el objeto de sepa­ posicionistas, guiados por legítimas preseas, leyes pro gano de prensa, insinuándo­ Santos y Veraguas, se pagarán en la forma si­ le al Jefe del Estado y fi las trabajo, hemos -podido ver rar las copias de los recibos y enviar- la “moral muerta” de Ri­ gresistas esculpidas en el co guiente: cómo el panameñismo tiene bot que no puede compagi­ razón del pueblo con las ar­ autoridades de Educación q’ l a s a s u destino. se nos aumente el sueldo co­ todas las condiciones nece- nar jamás con la moral vi­ mas poderosas de su volun- Del lo. al 31 de Mayo de 1940, con descuento mo Segundos Jefes de los salrias para convertirse de Las listas solicitadas deben ex­ va y vivificadora del Pana­ tad[ patriótica, su honradez, de 10%; del lo. de Junio al 31 de Agosto a la par. su preparación y su talento! Talleres de la Escuela de una teoría de gobierno, a ti­ meñismo, dicen que nuestro Y después de esta fecha con el recargo que re­ presar el nombre del propietario, el Candidato “ es muy joven Y no es esta, una afirma- Artes y Oficios. na realidad, gracias a la quiere la Ley. personalidad del doctor A r­ número de la finca, el lugar donde para gobernar”. ' ciiió antojadiza': las obras Como Ud, bien dice, el sa­ Ellos ignoran o fingen ig­ públicas, concebidas en su lario que actualmente de­ nulfo Arias M., su creador y Panamá, 24 de Abril de 1940. propulsor y gracias tainbién, éstos están situados y la dirección norai* que la cultura — co­ mayor parte por el ilustre y vengamos es excesivamen­ te ridículo, y si no fuera por­ al apoyo sincero y entusias­ mo bien escribe * Roger As- nunca olvidado doctor J. D. completa tío persona encargada que le tenemos cariño a la ADMINISTRADOR GENERAL. ta de la inmensa mayoría, q’ cham— enseña más en un a- Arosemena (Q.D.D.G.), y e- DE RENTAS INTERNAS ha visto claramente, cómo rioi --..np-o do contribución. ño que la experiencia en jecutadas en su capacidad causa de la educación 3’’ porque queremos contribuir el panameñismo responde vSinte. Y es de suponer que de ingeniero por el brazo po

© BIBLIOTECA NACIONAL ERNESTO J. CASTILLERO R.