1. Presentación general

2. Marco de acción para el próximo gobierno

3. Análisis postelectoral y el reto de la gobernabilidad

Junio 2016 2

Reunión Mensual RM Macroconsult

Presentación general

WWW.MACROCONSULT.COM.PE 3

Reunión Mensual Indicadores económicos RM Macroconsult

Dato Proyección II abril trimestre Indicadores de producción

Agropecuaria (abr.-INEI) 2.7% 1.6% Pesca (abr.-INEI) -77.1% -36.7% Minería e hidrocarburos (abr.-INEI) 22.8% 14.4%

Construcción (abr.-INEI) 1.4% 1.5%

WWW.MACROCONSULT.COM.PE 4

Reunión Mensual Indicadores económicos RM Macroconsult

Ultimo Tres meses dato previos Indicadores de demanda

IGV interno real (abr.-Sunat) 2.9% -3.7%

PEA ocupada (abr.-INEI) 0.9% 3.9%

Ingreso promedio mensual de la PEA ocupada (abr.-INEI) 5.2% 2.8%

Inversión Pública (may.-SIAF-MEF) -4.0% 21.6% Precios

Inflación anual (may.-INEI) 3.5% 4.2% Sector externo Exportaciones tradicionales (abr.- INEI) 15.5% -3.4%

Exportaciones no tradicional (abr.-INEI) 4.1% -10.4%

Importación de bs. de consumo (abr.-INEI) -8.2% -4.1% 5

Reunión Mensual Escenario político RM Macroconsult internacional

• El riesgo Trump.  Proteccionismo comercial.  Dólar débil. • La inestabilidad de Brasil.  Repercusiones de la acción anticorrupción. • La crisis de Venezuela.  Cambio en la posición de Perú. • Claroscuros de Argentina.  Cambio en favor de la Alianza del Pacífico y a favor de la democracia en Venezuela.  Problemas asociados a la economía.

WWW.MACROCONSULT.COM.PE 6

Reunión Mensual RM Macroconsult

Marco de acción para el próximo gobierno

WWW.MACROCONSULT.COM.PE 7

Reunión Mensual RM Macroconsult Línea de tiempo

Toma de mando, Junta preparatoria: Mensaje a la Elección de la Nación y nueva Mesa juramentación del Directiva del gabinete Congreso 28 de Julio

Segunda vuelta Instalación del Presentación del 5 de junio nuevo Congreso Primer Ministro 27 de julio Max. 28 de Comisiones de agosto transición

WWW.MACROCONSULT.COM.PE 8

Reunión Mensual RM Macroconsult Transición del gobierno

• Informe Sectorial para la Transferencia de Gobierno.  Memoria Sectorial.  Los informes para la transferencia de gestión del Ministerio y de sus entidades adscritas. deben ser entregados a más tardar el 27 de julio.  Cada Ministerio constituye un grupo de trabajo de naturaleza temporal, que tiene por objeto la elaboración del informe sectorial para la transferencia de gobierno.  El gobierno que sale y el que entra deben nombrar una comisión de transferencia.

WWW.MACROCONSULT.COM.PE 9

Reunión Mensual RM Macroconsult Después de 28 de Julio

• Congreso.  Mesa directiva y comisiones. • Gabinete se presenta ante el Congreso.  En los siguientes 30 días después de la juramentación (antes del 28 de agosto).

WWW.MACROCONSULT.COM.PE 10

Reunión Mensual RM Macroconsult Funcionarios clave

• Poder ejecutivo  Primer Ministro, Ministro de Economía, RR.EE. y otros ministros.  VM y Directores generales • BCRP  Ejecutivo propone al presidente (debe ser ratificado por el Congreso por mayoría simple) y a tres directores. Congreso elige a 3 restantes. • SBS  Ejecutivo propone al superintendente (debe ser ratificado por el Congreso por mayoría simple). • Contraloría  Elegido por el Congreso a propuesta del Ejecutivo. Elegido por 7 años.

WWW.MACROCONSULT.COM.PE 11

Reunión Mensual RM Macroconsult Funcionarios clave

• Organismos reguladores.  Presidentes actuales mantienen su cargo hasta 2017.  Directores son elegidos por el ejecutivo. • Defensoría del Pueblo  Es elegido por el Congreso por dos tercios de su número legal. • Otros: SMV, ProInversión, OEFA, UIF, etc. • Se deben nombrar alrededor de 250 funcionarios.

WWW.MACROCONSULT.COM.PE 12

Reunión Mensual RM Macroconsult Aspectos fiscales

• Nuevo gobierno enfrenta caída de la presión tributaria. • Plan de PPK plantea déficit fiscal de 3% por tres años y modificaciones en impuestos:  IGV y renta: necesitan aprobación del Congreso.  Entran en vigencia al mes siguiente salvo IR que es anual.  Decretos de urgencia no pueden ser sobre temas tributarios. • Continuidad de los programas en curso, incluidos los sociales. • Modificación Presupuesto Público 2016 y nuevo 2017. • Infraestructura: Ministerio, deuda pública y fondos fiscales. • Regiones: Ministerio - Proinversión Regional

WWW.MACROCONSULT.COM.PE 13

Reunión Mensual Temas pendientes que deja el RM Macroconsult actual gobierno • Gasoducto del Sur.  Odebrecht vende su posición. Adenda de bancabilidad en trámite. • Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.  Entrega de terrenos para ampliación. • Aeropuerto de Chinchero.  Cierre del paquete financiero. • Refinería de Talara  Cierre del paquete financiero y garantía estatal. • Bonos de la Reforma Agraria.  Gramercy ha planteado arbitraje.

WWW.MACROCONSULT.COM.PE 14

Reunión Mensual Temas pendientes que deja el RM Macroconsult actual gobierno • Caso Doe Run.  Proceso de venta o liquidación. • Lote 192.  Incertidumbre por nuevo proceso de licitación. • Minería.  Tía María: posición de Southern.  Las Bambas: riesgo de conflicto social.  Toromocho: problemas operativos y consecuencias laborales. • Desenlace rápido en estos temas será clave para crecimiento económico e inversión.

WWW.MACROCONSULT.COM.PE 15

Reunión Mensual Personas clave en Peruanos RM Macroconsult por el Kambio • Martín Vizcarra Ex presidente regional. Ingeniero. Empresario. • Mercedes Araoz Ex MEF, Produce, BID. Economista. Congresista.  Alfredo Thorne Ex JP Morgan. Economista.  Gino Costa Ex Min. Interior. Seguridad. Congresista  Fiorella Molinelli Ex Osinergmin. Especialista en servicios públicos.  Ex SNI. Empresario.  Remigio Hernani Ex Min. Interior. Seguridad.  Ex Min. Vivienda. Congresista.  Juan Sheput Ex Min. Trabajo. Congresista.  Avelino Guillén Ex fiscal.  Jorge Villacorta Ex Viceministro de Vivienda.  Fernando Rospigliosi Ex Min. Interior. • PPK dispone de red de amplia red de contactos del gobierno de Toledo.

WWW.MACROCONSULT.COM.PE 16

Reunión Mensual RM Macroconsult A manera de resumen • A favor:  Capacidad de convocatoria y experiencia de gobierno. • En contra:  Limitada presencia en Congreso, votación en 1ra. vuelta y triunfo ajustado en 2da. vuelta. • Orientación del nuevo gobierno.  Elección del Primer Ministro. Elección de la Mesa Directiva del Congreso y las comisiones. • La convocatoria a gobernabilidad será un tema clave para el nuevo gobierno, especialmente para FP. • Grandes reformas pendientes: política, Poder Judicial, y seguridad ciudadana.

WWW.MACROCONSULT.COM.PE Primer análisis post 2da. vuelta Carlos Meléndez, PhD. Resultados 2da vuelta (ONPE al 92.5%) Departamento KF PPK Blanco Nulo Ganador Nacional 49.68 50.32 0.8 5.3 PPK Amazonas 52.49 47.50 1.1 7.4 KF Ancash 51.32 48.67 1.1 5.9 KF Apurímac 47.90 52.09 1.8 9.0 PPK Arequipa 32.43 67.56 0.4 5.0 PPK Ayacucho 49.82 50.17 1.5 7.9 PPK Cajamarca 49.90 50.10 1.4 7.9 PPK 49.90 50.30 0.5 3.9 PPK Cusco 34.00 65.90 1.1 9.3 PPK Huancavelica 42.14 57.85 1.7 8.0 PPK Huánuco 50.61 49.38 1.3 6.4 KF Ica 52.78 47.23 0.6 3.3 KF Junín 50.47 49.52 0.6 4.3 KF La libertad 61.12 38.87 0.6 5.2 KF Lambayeque 55.79 41.13 0.6 4.5 KF 49.89 50.10 0.6 3.6 PPK Loreto 43.10 56.90 0.5 3.6 PPK Madre de Dios 62.13 37.87 0.8 6.6 KF Moquegua 32.06 67.93 0.5 4.4 PPK Pasco 41.57 58.42 0.8 4.3 PPK Piura 61.20 38.79 0.8 4.8 KF Puno 36.6 63.39 0.9 16.1 PPK San Martín 55.97 44.02 0.9 5.4 KF Tacna 31.24 68.75 0.5 5.8 PPK Tumbes 70.56 29.43 0.5 4.0 KF Ucayali 59.64 40.36 0.6 4.3 KF Intensidad segunda vuelta - Intensidad segunda vuelta - PEDRO PABLO KUCZYNSKI Incremento de votación respecto a resultados de primera vuelta (ONPE) con boca de urna segunda vuelta (Ipsos) KEIKO FUJIMORI Incremento de votación respecto a resultados de primera vuelta (ONPE) con boca de urna segunda vuelta (Ipsos) Crecimiento voto a favor de Keiko Fujimori en segunda vuelta 2016 - 201, por regiones. Problemas de Gobernabilidad y Representación

• Gobernabilidad: - Minoría parlamentaria (no hay tradición de gobierno dividido en Perú). - Ejecutivo dividido (3 grupos: entorno PPK, estructura partidaria, invitados “mediáticos”). - Ausencia de cuadros políticos. Necesidad de “invitados” independientes. Próximo Congreso Grado de importancia de los principales problemas

Fuente: 50+1/ESAN Grado de acuerdo con la protesta social

Fuente: 50+1/ESAN Economía regulada por Estado o Mercado

Fuente: 50+1/ESAN Grado de acuerdo con libertades sociales

Fuente: 50+1/ESAN Problemas de Gobernabilidad y Representación

• Representación: - 40% de voto de KF en 1ra. vuelta. - Cajamarca votó por Santos y parlamentarios. - PPK tiene representantes en 8 regiones. Congresistas PPK por regiones

Región Nº congresistas Congresista Arequipa 2 Ana Choquehuanca, Sergio Dávila Callao 1 Janet Sánchez Ica 1 Alberto Oliva Junín 1 Moisés Guía Pianto Lambayeque 1 Clemente Flores Mercedes Araoz, Carlos Bruce, , Gilbert Violeta, Juan Lima 10 Sheput, Pedro Olaechea, Guido Metropolitana Lombardi, Alberto de Belaunde, Roberto Vieira, Gino Costa Loreto 1 Jorge Meléndez Moquegua 1 ¿Próximo Gabinete?

• Parlamentarios no deberían ser ministros. • Martín Vizcarra con proyección para PCM. • Disponibilidad para hacer “jales” ministeriales: - Acuerdo con APP - Invitados apristas. - ¿FA al MIDIS? • Problema: No disponibilidad de FP y FA de aceptar “cogobierno”.