SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE R13003 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION HIPÓDROMO REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO REGIONAL CATEGORIA DIRECCION AVDA. HIPÓDROMO CHILE 1715 CENTRO O LUGAR DE ESPARCIMIENTO COMUNA INDEPENDENCIA TIPO DE ATRACTIVO JUEGO DE AZAR LOCALIDAD O SECTOR INDEPENDENCIA TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO JUEGO DE AZAR TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 1 (02) 2709237 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL El Hipódromo Chile es un Hipódromo en el que se corren en cancha de arena carreras de caballos. Además cuenta con el Jardín Hipódromo Chile, ubicado en la zona central, recinto el cual es un parque, ideal para asistir con familias, que cuenta con amplias áreas verdes con más de 100 quinchos con todo equipado para hacer asados (parrillas, mesas y sillas), 3 canchas de fútbol de pasto, juegos infantiles, baños, zona de apuestas y el privilegio de ver las carreras a escasos metros de la pista. Fue fundado en 1904 por un grupo de 19 dueños y criadores. La superficie de su pista es de arena y mide 1.645 metros. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13005 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION PARQUE PADRE HURTADO REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO REGIONAL CATEGORIA DIRECCION AVDA. FRANCISCO BILBAO 8501, LA REINA REALIZACIÓN TÉCNICA, CIENTÍFICA O ARTÍSTICA CONTEMPORÁNEA COMUNA LA REINA TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR LA REINA TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO REALIZACIÓN URBANA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 10 (02) 2776206 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Este conocido Parque, que abrió sus puertas a la Comunidad en los años ‟80, pero que empezó a gestarse dos décadas antes, es el punto de encuentro para grandes y chicos. Los más pequeños tienen diversos juegos infantiles para divertirse, un trencito que recorre por un sector del parque, además de ciclo vías y un sendero para los paseos. Cuenta con muchas áreas verdes para disfrutar de un agradable día al aire libre. El Parque Padre Hurtado es un lugar de descanso y recreación, para quienes quieran visitarlo durante todo el año. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13006 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION MUSEO NACIONAL AERONÁUTICO Y DEL ESPACIO REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO NACIONAL CATEGORIA DIRECCION AVDA. PEDRO AGUIRRE CERDA 5100, CERRILLOS MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA CERRILLOS TIPO DE ATRACTIVO MUSEO LOCALIDAD O SECTOR EX AERËDROMO LOS CERRILLOS TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO MUSEO TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 7 (02) 4353030 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL El Museo de Aviación, actual Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio fue creado el día 13 de julio de 1944. Durante el año 1992, pasa a ocupar sus actuales instalaciones en el Aeródromo de Los Cerrillos, su construcción es fruto de la decisión del Sr. Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea de la época, General del Aire, Don Fernando Matthei Aubel y el Director de ese entonces, Coronel de Aviación (A), Don Mario Jahn Barrera. El diseño del proyecto fue efectuado por el Arquitecto Sr. Fernando Torres Arancibia. Abierto al público, adquiere y conserva aquellos testimonios del pasado de la aeronáutica nacional, sobre los avances materiales del hombre y su relación con la aeronáutica y la ciencia aeroespacial. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13009 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION PARQUE Y LAGUNA CAREN REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO REGIONAL CATEGORIA DIRECCION SITIO NATURAL COMUNA PUDAHUEL TIPO DE ATRACTIVO LAGO, LAGUNA O HUMEDAL LOCALIDAD O SECTOR LOMAS DE LO AGUIRRE TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO LAGO, LAGUNA O HUMEDAL TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 18 (02) 6019406 EN KMS CAPITAL COMUNAL 3 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL El Parque Carén se emplaza en 100 mil hectáreas y posee una maravillosa población de garzas cuca, hualas, taguas y el hermoso pájaro siete colores. La laguna que se encuentra dentro del parque, además ofrece un sorprendente panorama vegetal de bosques de eucaliptus, algarrobos, espinos y maitenes. El atractivo cuenta también con zonas de picnic y camarines. Mountainbike, pesca recreativa, navegación turística, canoa, velerismo, picnic, contemplación de flora y fauna, fotografía. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13011 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION GRUTA DE LOURDES REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO REGIONAL CATEGORIA DIRECCION LOURDES 645, QUINTA NORMAL FOLKLORE COMUNA QUINTA NORMAL TIPO DE ATRACTIVO MANIFESTACIÓN RELIGIOSA O CREENCIA LOCALIDAD O SECTOR POPULAR SANTUARIO DE LOURDES TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO MANIFESTACIÓN RELIGIOSA O CREENCIA TODO EL AÑO ADMINISTRACION POPULAR PÚBLICA-PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 1 (02) 7727382 EN KMS CAPITAL COMUNAL 1 USO TURISTICO ACTUAL CON RESTRICCIÓN ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Singular templo al aire libre que emula a la gruta de las apariciones de la Virgen María como la "Inmaculada Concepción" a Santa Bernadette Soubirous en 1858, ubicada en la ciudad de Lourdes, Francia. Está ubicada en el Paseo Lourdes. La Gruta forma parte de un complejo religioso mayor conformado por ésta y la basílica homónima de estilo bizantino que la enfrenta. Aunque sería más correcto hablar de "Santuario de Lourdes" al incluir con ese concepto a la Gruta y la Basílica, el santuario es y ha sido siempre habitualmente denominado por los santiaguinos como "Gruta de Lourdes" por ese característico lugar que lo integra. Además se considera a la gruta como el corazón del santuario. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13014 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION CENTRO DE ESQUÍ LA PARVA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO INTERNACIONAL CATEGORIA DIRECCION A 38 KMS AL ESTE DE SANTIAGO SITIO NATURAL COMUNA LO BARNECHEA TIPO DE ATRACTIVO MONTAÑA LOCALIDAD O SECTOR LA PARVA TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO ÁREA NEVADA O CAMPO DE HIELO JUNIO A AGOSTO ADMINISTRACION PÚBLICA-PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL, TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 38 INTERNACIONAL (02) 3398482 EN KMS CAPITAL COMUNAL 27 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Este centro de esquí es considerado uno de los más exclusivos, ya que cuenta con condominios privados y mas de mil refugios, en optimas condiciones para recibir a los fanáticos de los deportes en nieve. Se ubica a 2.750 metros sobre el nivel del mar. Este es el centro invernal que concentra la mayor cantidad de refugios y departamentos de la zona que son arrendados durante la temporada de invierno. Este centro invernal cuenta con escuela de esquí y snowboard, arriendo de equipos, transporte las 24 horas, restaurante, tiendas, entre otros servicios. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13015 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION CENTRO DE ESQUÍ EL COLORADO REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO INTERNACIONAL CATEGORIA DIRECCION A 32 KMS DE SANTIAGO SITIO NATURAL COMUNA LO BARNECHEA TIPO DE ATRACTIVO MONTAÑA LOCALIDAD O SECTOR EL COLORADO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO ÁREA NEVADA O CAMPO DE HIELO JUNIO A AGOSTO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL, TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 32 INTERNACIONAL (02) 2463344 EN KMS CAPITAL COMUNAL 25 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL El Colorado es el primer centro de esquí que se fundó en Chile y abrió sus puertas en 1948. Se ubica a 3.333 metros de altitud. Cuenta con 70 pistas en óptimas condiciones. Tiene un promedio de 3,5 metros de nieve polvo. Este centro cuenta con servicio de hoteles, gastronomía, arriendo de equipos, clases de esquí, entre otros. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13016 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION CENTRO DE ESQUÍ FARELLONES REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO INTERNACIONAL CATEGORIA DIRECCION A 32 KMS DE SANTIAGO SITIO NATURAL COMUNA LO BARNECHEA TIPO DE ATRACTIVO MONTAÑA LOCALIDAD O SECTOR FARELLONES TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO ÁREA NEVADA O CAMPO DE HIELO JUNIO A AGOSTO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL, TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 32 INTERNACIONAL (02) 2463344 EN KMS CAPITAL COMUNAL 25 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Farellones es un centro se ski que actualmente cuenta con: 4 andariveles de arrastre, restaurantes, escuela de ski, hoteles, capilla, colegio de educación básica, posta de primeros auxilios, Delegación Municipal, Carabineros de Chile, Cruz Roja; las familias que viven allí son arrieros, canteros y cuidadores de refugios y trabajan para la municipalidad, o en los distintos centros. Farellones es el único pueblo de montaña que se mantiene vivo todo el año y a partir de aquí nacen los caminos a los centros de ski más importantes de chile, El Colorado, La Parva y Valle Nevado. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13017 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION CENTRO DE ESQUÍ VALLE NEVADO REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO INTERNACIONAL CATEGORIA DIRECCION A 44 KM AL ESTE DE SANTIAGO SITIO NATURAL COMUNA LO BARNECHEA TIPO DE ATRACTIVO MONTAÑA LOCALIDAD O SECTOR VALLE NEVADO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO ÁREA NEVADA O CAMPO DE HIELO JUNIO A AGOSTO ADMINISTRACION PÚBLICA-PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL, TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 44 INTERNACIONAL (02) 4777000 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Valle Nevado fue inaugurado en 1988 y cuenta con una increíble infraestructura de servicios turísticos y de pistas, las cuales junto a las de la Parva y El Colorado son las mejores de Sudamérica. Ubicado entre los 2860 y 3670 metros de altura, el atractivo es el mayor centro de esquí del país con 29 pistas repartidas en 31 kilómetros de terreno esquiable y 12 cañones para fabricar nieve. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13018 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION VOLCÁN MAIPO REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA CORDILLERA REGIONAL CATEGORIA DIRECCION 120 KMS DE SANTIAGO SITIO NATURAL COMUNA SAN JOSÉ DE MAIPO TIPO DE ATRACTIVO MONTAÑA LOCALIDAD O SECTOR SAN JOSÉ DE MAIPO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO VOLCÁN TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA SIN SERVICIOS SAN JOSÉ DE MAIPO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 120 (02) 8611275 EN KMS CAPITAL COMUNAL 40 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Estratovolcán cónico activo desarrollado sobre una caldera, en estado pasivo temporal, de 5.323 msnm de altitud, localizado en los Altos Andes, en la frontera entre Argentina y Chile. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13019 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION VOLCÁN SAN JOSÉ REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA CORDILLERA REGIONAL CATEGORIA DIRECCION A 105 KMS AL ESTE DE SANTIAGO SITIO NATURAL COMUNA SAN JOSÉ DE MAIPO TIPO DE ATRACTIVO MONTAÑA LOCALIDAD O SECTOR EL MORADO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO VOLCÁN TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA SIN SERVICIOS SAN JOSÉ DE MAIPO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 105 (02) 8611275 EN KMS CAPITAL COMUNAL 30 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Se encuentra ubicado en la frontera de Argentina (Provincia de Mendoza) y Chile (Región Metropolitana de Santiago), en cuyo territorio se encuentra la cumbre. Se trata de una estructura volcánica emplazada en un cordón eruptivo de unos 8 km de largo. Su cumbre está conformada por cuatro cráteres que se traslapan, estructurando una depresión cratérica de unos 2 km de largo, por 0,5 km de ancho, dentro de la cual se emplaza el cráter activo con un pequeño domo en su interior, el cual está cubierto por intensas fumarolas. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13020 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION TERMAS DE COLINA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA CHACABUCO NACIONAL CATEGORIA DIRECCION A 40 KM AL NORTE DE SANTIAGO SITIO NATURAL COMUNA COLINA TIPO DE ATRACTIVO TERMAS LOCALIDAD O SECTOR COLINA TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO FUENTE O CENTRO TERMAL TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA-PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD COLINA DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 40 (02) 8440990 EN KMS CAPITAL COMUNAL 12 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL A 900 metros sobre el nivel del mar y rodeadas de la Cordillera de los Andes, son un lugar de atracción en la comuna por sus aguas termales a una temperatura que oscila entre los 25 y 30 grados Celsius, son un oasis de tranquilidad y naturaleza. Cuentan con excelentes instalaciones de baños termales individuales, sauna, jacuzzi, gimnasio, restaurante, área para picnic. Presenta además instalaciones para eventos como seminarios, salas de juego, cancha de futbolito, piscina temperada natural al aire libre y en sus alrededores es posible realizar caminatas, admirar el paisaje precordillerano y la naturaleza. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13022 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION CASA Y CAPILLA DE LA HACIENDA CHACABUCO REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO (MH)

JERARQUIA PROVINCIA CHACABUCO NACIONAL CATEGORIA DIRECCION 60 kms. al Norte de Santiago por carretera San Martín MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA COLINA TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR COLINA TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO ARQUITECTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA-PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD COLINA DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 28 (02) 8441625 EN KMS CAPITAL COMUNAL 20 USO TURISTICO ACTUAL CON RESTRICCIÓN ESTADO DE CONSERVACION REGULAR DESCRIPCION GENERAL Declarada Monumento Histórico D.S. 432 del 16/07/1985. La hacienda de Chacabuco nace en 1599, cuando el Presidente interino Pedro de Vizcarra otorgó estas tierras a don Pedro de Barrera, en premio por los servicios prestados durante la conquista. Antonio Martínez Vergara, Alguacil de Santiago, heredó las 28.869 hectáreas, quien a su vez, las legó a los Jesuitas. En 1817 tras la batalla de Chacabuco, alojan ahí los patriotas chilenos, entre ellos O'Higgins y San Martín. El conjunto está conformado por camino de llegada, explanada, Iglesia, vivienda patronal con varios patios, casas de inquilinos. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13023 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION MONUMENTO A LA VICTORIA DE CHACABUCO REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA CHACABUCO LOCAL CATEGORIA DIRECCION 60 kms. al Norte de Santiago por carretera San Martín MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA COLINA TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR HACIENDA CHACABUCO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO ESCULTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA SIN SERVICIOS COLINA DEMANDA TURISTICA LOCAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 28 (02) 8441625 EN KMS CAPITAL COMUNAL 30 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Representa el camino definitivo hacia la Independencia de Chile y el fin de la Reconquista Española. La primera acción bélica de este Ejército fue la Batalla de Chacabuco, el 12 de febrero de 1817 y marcó el fin de la Reconquista Española. El combate se desarrolló en la hacienda de Chacabuco. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13026 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION MONUMENTO A MANUEL RODRÍGUEZ EN TILTIL REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA CHACABUCO LOCAL CATEGORIA DIRECCION Entrada norte a Tiltil, Ruta G-16 a 4 km del centro de Til MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA TILTIL TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR TILTIL TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO ESCULTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA SIN SERVICIOS TILTIL DEMANDA TURISTICA LOCAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 60 (02) 8105832 EN KMS CAPITAL COMUNAL 2 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Manuel Javier Rodríguez Erdoiza nació en Santiago en 1785, fue militar y abogado. Cumplió un rol muy importante en los primeros años de la organización anti realista o libertadora, tanto en la Reconquista como en la definitoria Patria Nueva. A los 33 años fue asesinado a las afueras de Santiago, en Tiltil y su imagen se convirtió en un mito nacional, protagonista de muchas expresiones artísticas. Ha sido recordado por poetas de la talla de Pablo Neruda (Tonadas de Manuel Rodríguez) y musicalizada esta obra por Vicente Bianchi, también Patricio Manns le conmemora con el tema "El Cautivo de Tiltil", en que se relatan principalmente el momento de la muerte de Rodríguez. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13031 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION POMAIRE REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA MELIPILLA NACIONAL CATEGORIA DIRECCION A 68 KMS AL PONIENTE DE SANTIAGO FOLKLORE COMUNA MELIPILLA TIPO DE ATRACTIVO ARQUITECTURA POPULAR ESPONTÁNEA LOCALIDAD O SECTOR POMAIRE TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO PUEBLO TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD POMAIRE DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 68 (02) 7874357 EN KMS CAPITAL COMUNAL 7 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION REGULAR DESCRIPCION GENERAL Pomaire es un pueblo pequeño de artesanos alfareros. Su principal atractivo es la calle principal donde se vende artesanía en greda (o arcilla) y se ofrecen los platos típicos de la cocina chilena, como son el pastel de choclo y la empanada. La cerámica se caracteriza por su tonalidad rojiza y superficie lisa y brillante. Su tradición alfarera se remonta desde antes de la llegada de los españoles. Es posible encontrar vasijas, pailas, adornos y artículos de decoración. El comercio tiene como característica principal el de productor. El abanico de gente que elabora sus productos no sólo confina al de materia prima de la greda, también hay artesanos en muebles rústicos y otra gama de manualidades dignas de rescatar. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13033 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION LAGUNA ESMERALDA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA MELIPILLA LOCAL CATEGORIA DIRECCION A 5 KM DE MELIPILLA SITIO NATURAL COMUNA MELIPILLA TIPO DE ATRACTIVO LAGO, LAGUNA O HUMEDAL LOCALIDAD O SECTOR LAGUNA ESMERALDA TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO LAGO, LAGUNA O HUMEDAL TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD MELIPILLA DEMANDA TURISTICA LOCAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 72 (09) 4753601 EN KMS CAPITAL COMUNAL 5 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Esta laguna se forma entre los años 1990 y 1992, de napas subterráneas cuando se extraían áridos para construir un tramo de la Autopista del Sol. Posee sectores de picnic, natación, pesca deportiva y observación de avifauna. Se cobra entrada por ingresar. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13036 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION LAGUNA DE ACULEO REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA MAIPO REGIONAL CATEGORIA DIRECCION CALLE 5 S/N RINCÓN LOS PERALES SITIO NATURAL COMUNA PAINE TIPO DE ATRACTIVO LAGO, LAGUNA O HUMEDAL LOCALIDAD O SECTOR ACULEO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO LAGO, LAGUNA O HUMEDAL TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD PAINE DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 65 (09) 1308688 EN KMS CAPITAL COMUNAL 7 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Aculeo (en mapudungun Acuileufú: Llegó el río). Desde la Colonia, el lugar ha sido utilizado por los ciudadanos de la capital del país, como destino de veraneo. La Laguna está dividida en dos sectores: Ribera Norte y Sur, ambas son destino de visitantes que gustan de deportes acuáticos, como el kayak, la navegación a vela, el esquí acuático, etc. En sus riberas hay áreas de camping, pesca y paseos a caballo. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13037 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION CERRO HORCÓN DE PIEDRA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA MELIPILLA LOCAL CATEGORIA DIRECCION A 37 KM DE MELIPILLA SITIO NATURAL COMUNA MELIPILLA TIPO DE ATRACTIVO MONTAÑA LOCALIDAD O SECTOR PABELLÓN TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO CERRO TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA SIN SERVICIOS MELIPILLA DEMANDA TURISTICA LOCAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 102 (02) 7874357 EN KMS CAPITAL COMUNAL 37 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL El cerro Horcón de piedra se ubica a la altura de la Angostura de Paine, al suroeste de la Laguna de Aculeo. Mantiene un bosque nativo (destacando especialmente el roble y el peumo) en cuyas laderas y senderos se puede llegar a observar muchos otros cerros abarcando así un amplio espectro de la cordillera central. Desde la cumbre es también posible divisar el mar y la bahía de San Antonio. En las noches, la vista a Santiago de Chile iluminado es una de las alternativas para disfrutar del paisaje. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13038 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION RESERVA NATURAL ALTOS DE CANTILLANA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA MELIPILLA REGIONAL CATEGORIA DIRECCION PARCELA 23, PINTUÉ SITIO NATURAL COMUNA ALHUE-MELIPILLA-PAINE TIPO DE ATRACTIVO ÁREA SILVESTRE PROTEGIDA O LOCALIDAD O SECTOR RESERVA DE FLORA Y FAUNA R. N. ALTOS DE CANTILLANA TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO ÁREA SILVESTRE PROTEGIDA O TODO EL AÑO ADMINISTRACION RESERVA DE FLORA Y FAUNA PÚBLICA-PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA SIN SERVICIOS VILLA ALHUÉ DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 156 9 9829 2901 EN KMS CAPITAL COMUNAL 2 USO TURISTICO POTENCIAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Es una Reserva Natural Privada. La reserva fue creada el año 2008, como iniciativa de la Corporación Altos de Cantillana, la que agrupa a cuatro grandes propietarios del Cordón Altos de Cantillana. Dicha Reserva incluye los terrenos sobre la cota 1.000 de los fundos La Huachera de Aculeo, Los Hornos de Aculeo, Fundo Rangue y Fundo La Rinconada de Chocalán, identificados como la Zona de Mayor Valor Ecológico en el marco del Proyecto para la Conservación de la Biodiversidad de Altos de Cantillana. La Reserva constituye un reservorio único a nivel regional, nacional e inclusive mundial, de vida silvestre, siendo posible observar además de flora y fauna característica, una serie de procesos ecológicos. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13039 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION PUEBLO VILLA DE ALHUE (ZT) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA MELIPILLA REGIONAL CATEGORIA DIRECCION A 150 KM DE SUR DE SANTIAGO FOLKLORE COMUNA ALHUE TIPO DE ATRACTIVO ARQUITECTURA POPULAR ESPONTÁNEA LOCALIDAD O SECTOR VILLA ALHUE TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO PUEBLO TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD VILLA ALHUÉ DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 150 (02) 8319296 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION REGULAR DESCRIPCION GENERAL Declarado Zona Típica D.S. 125 del 07/02/1983. En lengua indígena significa espíritu de muerto, es una localidad que rompe con el tiempo y con el espacio; su arquitectura, gastronomía, gente y costumbres rememoran el periodo colonial. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13046 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION LO ARCAYA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA CORDILLERA REGIONAL CATEGORIA DIRECCION A 25 KM AL SURESTE DE SANTIAGO FOLKLORE COMUNA PIRQUE TIPO DE ATRACTIVO ARQUITECTURA POPULAR ESPONTÁNEA LOCALIDAD O SECTOR LO ARCAYA TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO PUEBLO TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD PIRQUE DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 25 (02) 3858559 EN KMS CAPITAL COMUNAL 1 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Originalmente fue parte de la Hacienda El Principal hasta que esta se subdivide en 4 hijos y este sector, adquirido en 1857, por don Vicente Izquierdo Urmeneta, pasa a llamarse y conocer como Lo Arcaya. La casona fue construida alrededor de 1820, por don Vicente Edigio García Huidobro Morande y alrededor de la Plazuela, se fue construyendo la Capilla, La Llavería, las bodegas, la escuela hasta transformarse en un pequeño poblado autosuficiente. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13056 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION CENTRO DE ESQUÍ LAGUNILLAS REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA CORDILLERA NACIONAL CATEGORIA DIRECCION 16 KM AL SUROESTE DE SAN JOSÉ DE MAIPO SITIO NATURAL COMUNA SAN JOSÉ DE MAIPO TIPO DE ATRACTIVO MONTAÑA LOCALIDAD O SECTOR LAGUNILLAS TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO ÁREA NEVADA O CAMPO DE HIELO JUNIO A AGOSTO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SAN JOSÉ DE MAIPO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 67 (02) 8611275 EN KMS CAPITAL COMUNAL 16 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Emplazado a 2200 metros de altura, el centro cuenta con 200 hectáreas destinadas a la práctica de esquí con 13 pistas para novatos, para esquiadores de nivel medio y para expertos, además de cuatro andariveles de arrastre. Lagunillas es administrada por el Club Andino y permite la practica del deporte sobre nieve durante la noche. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13064 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION RESERVA NACIONAL RÍO CLARILLO REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA CORDILLERA NACIONAL CATEGORIA DIRECCION CAMINO PRINCIPAL DE PIRQUE SITIO NATURAL COMUNA PIRQUE TIPO DE ATRACTIVO ÁREA SILVESTRE PROTEGIDA O LOCALIDAD O SECTOR RESERVA DE FLORA Y FAUNA PIRQUE TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO ÁREA SILVESTRE PROTEGIDA O TODO EL AÑO ADMINISTRACION RESERVA DE FLORA Y FAUNA PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE PIRQUE DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 45 (02) 3280300 EN KMS CAPITAL COMUNAL 10 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Comprende 13.185 hectáreas de terreno con altitudes que varían entre los 850 y 3.500 msnm. Se caracteriza por ser el último refugio del bosque esclerófilo (hoja dura) en la zona central. Este tipo de bosque está formado principalmente por especies como peumo, litre, lun y quillayes. Su principal atractivo es el Río Clarillo, cauce que abastece de agua a las cercanas comunas de Pirque y Puente Alto, y que constituye el principal eje de la reserva. Entre las aves que habitan la zona, destaca la torcaza, ave que en la Región Metropolitana está en peligro de extinción y para la cual la reserva constituye su único refugio. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13065 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION CERRO PURGATORIO REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA CORDILLERA REGIONAL CATEGORIA DIRECCION A 48 KM AL ESTE DE SANTIAGO SITIO NATURAL COMUNA SAN JOSÉ DE MAIPO TIPO DE ATRACTIVO MONTAÑA LOCALIDAD O SECTOR LA OBRA TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO CERRO TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA SIN SERVICIOS SAN JOSÉ DE MAIPO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 48 (02) 8611275 EN KMS CAPITAL COMUNAL 17 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL La forma del cerro Purgatorio es característica y se distingue claramente sobre la ribera sur del río Maipo a la altura de las localidades de Las Vertientes, El Canelo y El Manzano, sobre los llanos de San Juan de Pirque. Su altura es de 2.458 mt. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13066 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION MONUMENTO NATURAL EL MORADO REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA CORDILLERA NACIONAL CATEGORIA DIRECCION 93 KM AL ESTE DE SANTIAGO SITIO NATURAL COMUNA SAN JOSÉ DE MAIPO TIPO DE ATRACTIVO ÁREA SILVESTRE PROTEGIDA O LOCALIDAD O SECTOR RESERVA DE FLORA Y FAUNA EL MORADO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO ÁREA SILVESTRE PROTEGIDA O DICIEMBRE A MARZO ADMINISTRACION RESERVA DE FLORA Y FAUNA PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SAN JOSÉ DE MAIPO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 93 (02) 3280300 EN KMS CAPITAL COMUNAL 25 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL El monumento es un circo glaciar y forma parte de la cuenca del río el Volcán. El Cerro El Morado domina el paisaje de esta área protegida. Tiene una superficie de aproximadamente 3.009 ha. y se encuentra bajo la administración de la Corporación Nacional Forestal. Una de las zonas cordilleranas característica del Cajón del Maipo y de mayor interés turístico, tanto por su rica arquitectura natural, su diversa flora y fauna silvestre y las interesantes actividades que se pueden desarrollar aquí como Montañismo, Escalada, Trekking, Cabalgata, Excursionismo, entre otras. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13067 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION BAÑOS COLINA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA CORDILLERA REGIONAL CATEGORIA DIRECCION A 104 KM DE SANTIAGO SITIO NATURAL COMUNA SAN JOSÉ DE MAIPO TIPO DE ATRACTIVO TERMAS LOCALIDAD O SECTOR CAJÓN DEL MAIPO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO FUENTE O CENTRO TERMAL TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA-PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SAN JOSÉ DE MAIPO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 104 (02) 6395266 EN KMS CAPITAL COMUNAL 93 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL A 3.500 msnm, en estas pozas naturales dispuestas como terrazas al aire libre, formadas por los depósitos calcáreos de agua termal, con temperaturas de hasta 70ºC, puede disfrutar de un relajante y terapéutico baño de aguas minerales y barro, observando el fascinante entorno natural cordillerano junto al río. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13071 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION EMBALSE EL YESO REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA CORDILLERA REGIONAL CATEGORIA DIRECCION A 98 KM DE SANTIAGO REALIZACIÓN TÉCNICA, CIENTÍFICA O ARTÍSTICA CONTEMPORÁNEA COMUNA SAN JOSÉ DE MAIPO TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR EMBALSE EL YESO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO OBRA DE INGENIERÍA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA SIN SERVICIOS EL ROMERAL DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 98 (02) 8611275 EN KMS CAPITAL COMUNAL 50 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION REGULAR DESCRIPCION GENERAL A una altitud de 2.500 msnm. Se forma al capturar las aguas del río Yeso, uno de los afluentes más importantes del río Maipo. La represa fue construida por diez años, siendo inaugurada en 1964. El embalse tiene una capacidad de 253 millones de metros cúbicos, siendo la principal fuente de abastecimiento de agua potable para la Región Metropolitana y la conurbación de Santiago. Durante el verano, en sus aguas color turquesa se puede practicar windsurf y pesca de truchas arcoiris. Más al interior, está el acceso a las Termas del Plomo. Durante el período invernal, es extremadamente difícil el acceso debido a las fuertes nevazones. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13073 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION TERMAS DEL PLOMO REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA CORDILLERA LOCAL CATEGORIA DIRECCION A 68 KM DE SAN JOSÉ DE MAIPO SITIO NATURAL COMUNA SAN JOSÉ DE MAIPO TIPO DE ATRACTIVO TERMAS LOCALIDAD O SECTOR EMBALSE EL YESO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO FUENTE O CENTRO TERMAL DE OCTUBRE A MARZO ADMINISTRACION PÚBLICA-PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA SIN SERVICIOS SAN JOSÉ DE MAIPO DEMANDA TURISTICA LOCAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 114 (02) 8611275 EN KMS CAPITAL COMUNAL 68 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Las Termas del Plomo son unas rústicas pozas naturales de aguas termales provenientes del Volcán San José, insertas en medio de la Cordillera de los Andes, a una altura aproximada de 2.900 m.s.n.m. Estando en las Termas, se pueden realizar diversas actividades, como las caminatas por los alrededores, en donde, a una hora de caminata normal, encontrará la Laguna de Los Patos. También se puede realizar trekking, o simplemente tomar bellas fotografías. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13076 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION SANTUARIO DE LA NATURALEZA YERBA LOCA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO NACIONAL CATEGORIA DIRECCION A 25 KM DE SANTIAGO SITIO NATURAL COMUNA LO BARNECHEA TIPO DE ATRACTIVO ÁREA SILVESTRE PROTEGIDA O LOCALIDAD O SECTOR RESERVA DE FLORA Y FAUNA FARELLONES TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO ÁREA SILVESTRE PROTEGIDA O TODO EL AÑO ADMINISTRACION RESERVA DE FLORA Y FAUNA PÚBLICA-PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 25 (02) 3280300 EN KMS CAPITAL COMUNAL 15 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Santuario de la Naturaleza D.S. 937 del 24/07/1973. El Santuario Natural de Yerba Loca es un área protegida que se extiende desde la cumbre Poniente del cerro La Paloma por el Cordón de la Sierra Bella por el cerro Littoria hasta la cumbre del cerro El Plomo que divide la cuenca del Río Blanco y del río Olivares. Entre muchas cosas hay, entre bosquetes de coníferas, lugares de picnic, un camping, un arboretum, el inicio de cinco senderos, uno de los cuales finaliza en los glaciares colgantes de los cerro La Paloma y Cerro El Altar. El principal curso de agua permanente es el estero Yerba Loca. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13077 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION CERRO SANTA LUCIA (MH) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO NACIONAL CATEGORIA DIRECCION AVDA. BERNARDO O'HIGGINS 347, SANTIAGO MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR SANTIAGO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO REALIZACIÓN URBANA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 (02) 6644206 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarado Monumento Histórico D.S. 1636 del 16/12/1983. La transformación del Cerro Santa Lucía se debe fundamentalmente a Benjamín Vicuña Mackenna, quien como Intendente de Santiago promovió a partir de 1872 un proyecto de remodelación. Las obras para hermosear el cerro continuaron después de finalizada la gestión de Vicuña Mackenna. Entre las muchas que se realizaron hay que destacar la monumental entrada, de estilo neoclásico. La obra, terminada en 1902, fue proyectada por el arquitecto Villeneuve y armoniza en torno a una escultura del dios Neptuno todo un conjunto arquitectónico con escalinatas curvas, piletas, una amplia terraza, y un arco de triunfo. rematado por una cúpula. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13078 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION SAN JOSÉ DE MAIPO (ZT) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA CORDILLERA NACIONAL CATEGORIA DIRECCION A 54 KM AL ESTE DE SANTIAGO REALIZACIÓN TÉCNICA, CIENTÍFICA O ARTÍSTICA CONTEMPORÁNEA COMUNA SAN JOSÉ DE MAIPO TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR SAN JOSÉ DE MAIPO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO CIUDAD TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SAN JOSÉ DE MAIPO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 54 (02) 8611275 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL El centro histórico de la ciudad fue declarado Zona Típica D. 266 del 01/07/2010. Fue fundada por Ambrosio O‟Higgins, el 16 de julio de 1792, con el nombre de Villa San José de Maipo, en honor de San José. Hacia finales de siglo se convierte en un polo de desarrollo para el ecoturismo, gracias a su caudaloso río muy apto para la práctica del rafting. El Centro Histórico presenta el característico esquema tradicional de manzanas cerradas a la calle por volúmenes horizontales de un piso en fachada continua, con predominio del muro lleno por sobre el vano, de expresión simple con reminiscencias neoclásicas en elementos ornamentales de puertas, ventanas, balcones, antetechos y zócalos. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13079 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION CASA PRINCIPAL Y PARQUE DE LA VIÑA SANTA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO RITA (MH)

JERARQUIA PROVINCIA MAIPO INTERNACIONAL CATEGORIA DIRECCION CAMINO PADRE HURTADO 0695, ALTO JAHUEL MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA BUIN TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR ALTO JAHUEL TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO ARQUITECTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA-PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD BUIN DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL, TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 44 INTERNACIONAL (02) 3622520 EN KMS CAPITAL COMUNAL 10 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarada Monumento Histórico D.S. 2017 del 24/10/1972. La antigua hacienda Santa Rita incluye más de 800 hectáreas de tierra en el Valle del Maipo, un maravilloso parque de 40 hectáreas y la antigua mansión. El parque por su parte, constituye uno de los mayores y mejor conservados de la zona central. Realizado en la segunda mitad del siglo XIX, es un buen exponente de los grandes parques rurales de la época. La Casa de doña Paula Jaraquemada se ubica al extremo norte del Parque. El inmueble está ligado a la historia patria ya que Paula Jaraquemada dejó a disposición del general O‟Higgins sus entonces llamadas casas de Paine, para que las usara como cuartel durante la guerra de independencia. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13080 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION BAÑOS MORALES REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA CORDILLERA REGIONAL CATEGORIA DIRECCION A 92 KM AL SURESTE DE SANTIAGO SITIO NATURAL COMUNA SAN JOSÉ DE MAIPO TIPO DE ATRACTIVO TERMAS LOCALIDAD O SECTOR BAÑOS MORALES TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO FUENTE O CENTRO TERMAL TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA-PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SAN JOSÉ DE MAIPO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 92 (02) 6325402 EN KMS CAPITAL COMUNAL 43 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION REGULAR DESCRIPCION GENERAL Se encuentra a una altura de 1.800 mts sobre el nivel del mar, junto a un entorno precordillerano en el Cajón del Maipo. Estas aguas termales poseen propiedades curativas para el reumatismo, la artritis, lumbago, afecciones a la piel. La temperatura es de aproximadamente 25 ºC. Baños de Tina; Baños de Barro. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13081 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION PARQUE METROPOLITANO DE SANTIAGO REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO NACIONAL CATEGORIA DIRECCION PÍO NONO 450 CENTRO O LUGAR DE ESPARCIMIENTO COMUNA RECOLETA TIPO DE ATRACTIVO PARQUE DE RECREACIÓN LOCALIDAD O SECTOR RECOLETA TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO PARQUE DE RECREACIÓN TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 1 (02) 7301331 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL El Parque Metropolitano de Santiago es el parque urbano (al interior de una ciudad) más grande de Chile y uno de los más grandes del mundo. Es un servicio público que depende del Ministerio de Vivienda y Urbanismo y está conformado por el Cerro San Cristóbal, sector Tupahue, Cerro Chacarillas, Cerro Los Gemelos, sector lo Saldes, sector La Pirámide y sector Bosque Santiago, con una extensión de 722 hectáreas aproximadamente. El Parque esta emplazado en 4 comunas: Providencia, Recoleta, Huechuraba y Vitacura. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13082 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION PARQUE O'HIGGINS (ZT) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO REGIONAL CATEGORIA DIRECCION BEAUCHEF 938, SANTIAGO CENTRO O LUGAR DE ESPARCIMIENTO COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO PARQUE DE RECREACIÓN LOCALIDAD O SECTOR SANTIAGO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO PARQUE DE RECREACIÓN TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 (02) 5556850 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarado Zona Típica D.E. 523 del 13/06/2002. El Parque O´Higgins tiene su origen en la compra – durante gobierno de Manuel Bulnes – de 140 cuadras, las que se destinan entre otros al Ejército, Penitenciaría y Campo de Marte. En 1858 se comisiona al urbanista español Manuel Arana Bórica, el diseño del parque; pero no es sino hasta 1870 que se piensa en su realización. La construcción del parque tomó tres años y contó con la asesoría paisajística de Guillermo Renner. El Parque fue inaugurado el 19 de septiembre de 1873 con el nombre de Parque Cousiño, nombre que conservó hasta 1972, pasando a llamarse Parque O´Higgins. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13083 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION PARQUE FORESTAL (ZT) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO REGIONAL CATEGORIA DIRECCION ENTRE AVENIDA COSTANERA Y MERCED CENTRO O LUGAR DE ESPARCIMIENTO COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO PARQUE DE RECREACIÓN LOCALIDAD O SECTOR SANTIAGO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO PARQUE DE RECREACIÓN TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 (02) 6644220 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarado Zona Típica D.E. 824 del 29/07/1997. Es el parque más tradicional de la ciudad de Santiago, y está ubicado en pleno centro de la ciudad, entre el Barrio Lastarria y el centro histórico, cuyo referente es la Plaza de Armas. Bordea a través del Río Mapocho todo el centro histórico de Santiago en su límite norte desde la Plaza Baquedano o Italia hasta la Estación Mapocho y en su punto medio está el Museo de Bellas Artes y el Museo de Arte Contemporáneo. En el Parque Forestal se realizan importantes actividades culturales y recreativas y es uno de los puntos referenciales más importantes de la capital chilena. A través de sus 171.910 metros cuadrados, es un pulmón verde del centro histórico. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13084 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION PARQUE BUSTAMANTE REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO LOCAL CATEGORIA DIRECCION ENTRE BUSTAMANTE Y RAMÓN CARNICER CENTRO O LUGAR DE ESPARCIMIENTO COMUNA PROVIDENCIA TIPO DE ATRACTIVO PARQUE DE RECREACIÓN LOCALIDAD O SECTOR PROVIDENCIA TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO PARQUE DE RECREACIÓN TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 1 (02) 6644220 EN KMS CAPITAL COMUNAL 1 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL En el siglo XIX se ubicaba, en el sector donde se encuentra el parque, una avenida que corría paralela a la Avenida Vicuña Mackenna y que desapareció en el año 1894, para dar paso en su lugar al ferrocarril que unía Santiago con la entonces apartada Puente Alto. Entre los años 1905 y 1911 se construyó, frente a la Avenida Providencia, la Estación Pirque, que fue punta rieles del ferrocarril a Puente Alto y del Ferrocarril de Circunvalación. Con el crecimiento de la ciudad, en 1940 se desmanteló el tramo de la Estación Pirque a la Estación Ñuñoa, y para 1943 la Estación Pirque fue demolida. En los terrenos que dejó el tren se habilitó finalmente el Parque. Bustamante, inaugurado en 1945. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13085 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION PARQUE BALMACEDA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO LOCAL CATEGORIA DIRECCION ENTRE COSTANERA Y PROVIDENCIA CENTRO O LUGAR DE ESPARCIMIENTO COMUNA PROVIDENCIA TIPO DE ATRACTIVO PARQUE DE RECREACIÓN LOCALIDAD O SECTOR PROVIDENCIA TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO PARQUE DE RECREACIÓN TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 1 (02) 3742743 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL El Parque Balmaceda es un parque ubicado en el borde sur del río Mapocho. Se inicia por el sur-poniente, justo a un costado de la Plaza Baquedano, y termina en el nororiente, en las Torres de Tajamar. Es la continuación natural hacia el sector oriente del Parque Forestal. El parque recibe su nombre del monumento a José Manuel Balmaceda, presidente de Chile entre 1886 y 1891, ubicado en su extremo sur. En el parque existe, además, un café literario, administrado por la municipalidad de Providencia, un museo donde se exponen los Tajamares del Mapocho, y la "Plaza de la Aviación", donde hay una fuente de agua que es iluminada de noche. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13086B NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION SANTIAGO REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO INTERNACIONAL CATEGORIA DIRECCION REALIZACIÓN TÉCNICA, CIENTÍFICA O ARTÍSTICA CONTEMPORÁNEA COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR SANTIAGO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO CIUDAD TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL, TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 INTERNACIONAL (02) 6644220 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Es la capital y principal núcleo urbano de Chile. El área metropolitana que forma es denominada también Gran Santiago y corresponde asimismo a la capital de la Región Metropolitana de Santiago. La ciudad alberga los principales organismos administrativos, comerciales, culturales, financieros y gubernamentales del país, a excepción del Congreso Nacional, ubicado en Valparaíso, y, además, es sede de la CEPAL. Santiago de Chile es considerada la segunda mejor ciudad para hacer negocios en América Latina,[5] así como la tercera ciudad latinoamericana con mejor calidad de vida, tras Montevideo y Buenos Aires. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13086C NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION HACIENDA ECOLÓGICA LOS COBRES DE LONCHA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA MELIPILLA LOCAL CATEGORIA DIRECCION A 156 KM AL ESTE DE SANTIAGO REALIZACIÓN TÉCNICA, CIENTÍFICA O ARTÍSTICA CONTEMPORÁNEA COMUNA ALHUE TIPO DE ATRACTIVO EXPLOTACIÓN AGROPECUARIA LOCALIDAD O SECTOR ALHUE TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO GRANJA EDUCATIVA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA-PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD VILLA ALHUÉ DEMANDA TURISTICA LOCAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 156 (72) 292784 EN KMS CAPITAL COMUNAL 2 USO TURISTICO ACTUAL CON RESTRICCIÓN ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL La hacienda ecológica Los Cobres de Loncha, de propiedad de División El Teniente, de CODELCO, es un proyecto pionero ecológico-minero, centrado en la educación ambiental y la recuperación de los recursos naturales nativos. La hacienda, de 23.000 hectáreas de extensión, es un espacio de formación integral en contacto con la naturaleza. Se incentiva el respeto y cuidado medioambiental, creando oportunidades de desarrollo económico para la comunidad de Alhué. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131000 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION CALLE VIÑA DEL MAR (ZT) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO REGIONAL CATEGORIA DIRECCION AVDA. VICUÑA MACKENNA Y RAMÓN CARNICER MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA PROVIDENCIA TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR PROVIDENCIA TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO ARQUITECTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarada Zona Típica D.E. 1043 del 15/10/1997. La calle Viña del Mar se encuentra a unas pocas cuadras de la Plaza Baquedano. Nace en la Avenida Vicuña Mackenna y termina en Avenida Ramón Carnicer, con sólo una cuadra de longitud. Esta pequeñez, sin embargo, no impide que sea un espacio urbano de gran carácter. Inspirada en el modelo de ciudad jardín, desarrollada en Inglaterra por Ebenezer Howard a principios del siglo XX especialmente en el suburbio de Hampstead, su arquitectura responde formalmente a un modelo de vivienda inglesa. Es un conjunto homogéneo de 18 viviendas individuales de dos pisos, con un frente que no supera los nueve metros. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131001 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION CASA CONSISTORIAL DE CONCHALÍ (MH) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO NACIONAL CATEGORIA DIRECCION AVDA. INDEPENDENCIA 3499, CONCHALÍ MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA CONCHALÍ TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR CONCHALÍ TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO ARQUITECTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarada Monumento Histórico D.E. 479 del 01/07/2004. Ex Casa Patronal de la Chacra Lo Negrete. La construcción, cuyo tipo es propio de las casas rurales del valle central de Chile, dataría de finales del siglo XIX y representa una modalidad de vida de las antiguas familias del Santiago de fines del siglo XIX y principios del siglo XX que construían sus casas en solares de los fundos o chacras que rodeaban la capital. Es vestigio de la antigua "Chacra Lo Negrete". Siendo su destino original el de Residencia, en ella vivieron las familias de Don Diego Sutil (alcalde en 1931), Don Gustavo Cousiño y Don Juan Domingo Arrate. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131002 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION CASA DE AVENIDA FRANCIA 1442 (MH) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO NACIONAL CATEGORIA DIRECCION AVDA. FRANCIA 1442, INDEPENDENCIA MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA INDEPENDENCIA TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR POBLACIÓN LOS CASTAÑOS TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO ARQUITECTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarada Monumento Histórico D.E. 555 del 03/10/1996. El inmueble posee una equilibrada y armoniosa composición, cuya presencia urbana se destaca en la perspectiva de dicha avenida y anuncia la existencia de un interesante conjunto armónico. La vivienda referida es una de las expresiones más representativas de este conjunto que constituye un buen ejemplo del período Art Nouveau ecléctico de la década del 20. Esta obra fue realizada por el destacado arquitecto Luciano Kulcewsky, quien logró integrar en su diseño arquitectónico elementos tradicionales de la flora y fauna chilenas, incluyéndolas como ornamentos, ya sea en cornisas, ménsulas o en la misma forja. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131003 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION CASA DE SALUD DE MUJERES CAROLINA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO DEURSTHER (MH)

JERARQUIA PROVINCIA CORDILLERA LOCAL CATEGORIA DIRECCION MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA SAN JOSÉ DE MAIPO TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR SAN JOSÉ DE MAIPO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO ARQUITECTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA SAN JOSÉ DE MAIPO DEMANDA TURISTICA LOCAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarada Monumento Histórico D.E. 672 del 24/08/2004. La Casa de Salud de Mujeres, que lleva el nombre de su dueña, doña Carolina Deursther de Tocornal, fue construida hacia 1830 por su padre, don Juan Francisco Deursther, belga que llegó a nuestro país como Cónsul en Chile. Años más tarde, la casona familiar y su parque son entregados en comodato a la Beneficencia Pública, antes de que los organismos dedicados a la salud se fusionaran, hacia 1954, en el Servicio Nacional de Salud, estableciéndose en este campo su nuevo destino. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131004 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION CASA DEL EX PRESIDENTE EDUARDO FREI REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO MONTALVA (MH)

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO LOCAL CATEGORIA DIRECCION HINDENBURG 683, PROVIDENCIA MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA PROVIDENCIA TIPO DE ATRACTIVO LUGAR HISTÓRICO LOCALIDAD O SECTOR PROVIDENCIA TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO LUGAR HISTÓRICO TODO EL AÑO ADMINISTRACION PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarada Monumento Histórico D.E. 586 del 13/05/2005. Esta casa fue adquirida por el ex Presidente Eduardo Frei Montalva en el año 1937, siendo su única residencia desde entonces hasta su muerte en 1982. Dicho inmueble fue lugar de encuentro de destacados personajes públicos y autoridades honorables, como Embajadores, la Reina Isabel de Inglaterra y la poetisa Gabriela Mistral, entre otros. Su planimetría de líneas simples ortogonales representa un prototipo de la arquitectura moderna, propia de los años ´40, la que se reconoce en casi todas las construcciones del barrio. Se genera, por lo tanto, una unidad ambiental en el espacio urbano. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131005 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION CASA LONDRES N° 40 (EX- LONDRES 38) (MH) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO NACIONAL CATEGORIA DIRECCION LONDRES 40, SANTIAGO MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO LUGAR HISTÓRICO LOCALIDAD O SECTOR SANTIAGO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO LUGAR HISTÓRICO TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarada Monumento Histórico D.E. 1413 del 04/10/2005. Centro de prisión, tortura y muerte; donde fueron ejecutadas o desaparecidas al menos 94 personas (81 hombres y 13 mujeres, 3 de ellas embarazadas) en el período que va de septiembre de 1973 a octubre de 1974. Originalmente sede del Partido Socialista, la casa llevaba el nombre de Yucatán en la jerga militar. El inmueble corresponde a uno de los pocos centros de detención y tortura que se mantiene intacto. Constituye por lo tanto, un espacio privilegiado para las tareas relacionadas con el rescate y la transmisión de la memoria histórica. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131006 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION CASA PRESIDENCIAL (MH) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO NACIONAL CATEGORIA DIRECCION TOMAS MORO 200, LAS CONDES MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA LAS CONDES TIPO DE ATRACTIVO LUGAR HISTÓRICO LOCALIDAD O SECTOR LAS CONDES TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO LUGAR HISTÓRICO TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarada Monumento Histórico D. 2130 del 26/12/2006. El inmueble fue adquirido por el Estado chileno en el año 1971 para servir de residencia de los Presidentes de Chile. Por ello, a partir de ese año se conformó en residencia oficial del ex Presidente de la República Dr. Salvador Allende y su familia. La propiedad, de marcado estilo español, fue construida el año 1938. El Fisco se la compró a Dante Yaconi, su propietario en ese momento, en febrero de 1971. Tanto la casa original como las primeras instalaciones – la casa de guardias, el Escudo de Armas de la República de la fachada principal y las dependencias destinadas al Grupo de Amigos del Presidente – se conservan hasta la fecha. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131007 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION CASONA DE LA HACIENDA DE ALHUÉ (MH) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA MELIPILLA REGIONAL CATEGORIA DIRECCION A 10 KM AL PONIENTE DE ALHUE MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA ALHUE TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR ALHUE TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO ARQUITECTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA VILLA ALHUÉ DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 EN KMS CAPITAL COMUNAL 10 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarada Monumento Histórico D.E. 418 del 18/04/2005. La casona es de propiedad privada, de la familia De Toro. El inmueble fue construido alrededor de 1.840 con una superficie original de aproximadamente 1.359 metros cuadrados de los cuales actualmente se conservan 1.084. Posee una arquitectura típica colonial de planta cuadrada alrededor de un patio central. Era usada como vivienda del administrador de la Hacienda. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131008 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION CERRO PRIMO DE RIVERA DE MAIPÚ (MH) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO NACIONAL CATEGORIA DIRECCION AVDA. PAJARITOS PARADERO 15, MAIPÚ MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA MAIPÚ TIPO DE ATRACTIVO LUGAR HISTÓRICO LOCALIDAD O SECTOR MAIPÚ TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO LUGAR HISTÓRICO TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA MAIPÚ DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarado Monumento Histórico D.S. 66 del 22/02/1991. Corresponde al sitio donde se ubicaba el ala izquierda del ejercito Realista, al mando del Jefe de Estado Mayor Don Joaquín Primo de Rivera. Hoy es un parque que en su cumbre posee los restos del puesto de mando del ejército español y algunos cañones de la época. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131009 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION CERRO SAN BENITO DE LOS PIQUES (ZT) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO REGIONAL CATEGORIA DIRECCION CHARLES HAMILTON Y FCO. BULNES, LAS CONDE SITIO NATURAL COMUNA LAS CONDES TIPO DE ATRACTIVO MONTAÑA LOCALIDAD O SECTOR LAS CONDES TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO CERRO TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarado Zona Típica D.S. 1661 del 09/04/1981. Sector del Cerro Los Piques, vecino al Monasterio Benedictino. El pequeño cerro San Benito de Los Piques constituye un parque natural con especies autóctonas y extranjeras que enriquecen el paisaje de ese sector. El emplazamiento del Monasterio obedeció a la necesidad de emigrar a un lugar más aislado, ya que el antiguo monasterio había quedado demasiado encerrado en la ciudad y sus ruidos. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131010 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION CLUB DE LA UNIÓN (MH) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO NACIONAL CATEGORIA DIRECCION 1091, SANTIAGO MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR SANTIAGO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO ARQUITECTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarado Monumento Histórico D.S. 3705 del 11/08/1981. En 1912 el club compra el terreno de las monjas agustinas y la construcción del edificio estará a cargo del arquitecto Alberto Cruz Montt. El año 1925 se termina la obra. El edificio tiene unos 18.000 mts.2 y 6 plantas. Fue ejecutado en hormigón armado y sus losas son de hormigón. El acceso principal consta de escaleras de mármol de Carrara. Presenta una clara influencia francesa tanto en su arquitectura como en su decoración. Más información www.monumentos.cl SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131011 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION CLAUSTRO DEL 900 REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO LOCAL CATEGORIA DIRECCION AVDA. PORTUGAL CON MARÍN MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR SANTIAGO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO ARQUITECTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION REGULAR DESCRIPCION GENERAL Declarado Monumento histórico D.S. 802 del 26/10/1977. Desafecta declaratoria D.S.Nº 976 del 01 de Diciembre de 1977. En 1853 llegan al país tres religiosas provenientes de EE.UU.. donde trabajaban en la congregación de Los Sagrados Corazones. Establecieron la casa del Sagrado Corazón. En el año 1968 el lugar fue expropiado por la Corporación de Mejoramiento Urbano (Cormu), para llevar a cabo el proyecto de remodelación San Borja. Esta misma organización restauró el único edificio que quedaba, correspondiente al 5° patio, según sus proyecciones originales. Durante el gobierno militar, la construcción fue ocupada por la central de la institución CEMA-Chile (centro de madres) y se le dio el SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131012 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION CONJUNTO RESIDENCIAL DE CALLE SERRANO REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO (ZT)

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO LOCAL CATEGORIA DIRECCION AVDA. MATTA Y COPIAPÓ, SANTIAGO MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR SANTIAGO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO ARQUITECTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarado Zona Típica D. 364 del 26/05/2005. Conformado por un importante grupo de viviendas que se caracterizan por ser construcciones de la misma época, de un piso de altura y en torno a patios. De morfología arquitectónica diversa y rica en su diseño compositivo, las fachadas y detalles heterogéneos le dan un sello propio de un centro europeo. Conjunto residencial de gran valor patrimonial. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131013 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION CONJUNTO VIRGINIA OPAZO (ZT) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO LOCAL CATEGORIA DIRECCION AVDA. REPÚBLICA Y ESPAÑA MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR BARRIO REPÚBLICA TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO ARQUITECTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarado Zona Típica D. 780 del 10/11/1992. La Zona Típica Virginia Opazo está ubicada en el lugar donde antiguamente se levantara el Palacio de la Quinta Meiggs. Se consolidó así, un elegante barrio, lugar de residencia de la clase alta santiaguina durante las primeras décadas del siglo, de lo cual son testigos los hermosos palacios que aún se conservan. Las obras datan del año 1942, y su estilo responde presumiblemente a las condiciones del encargo que se hizo al arquitecto Kulczewski. Por esos años, Kulczewski se encontraba realizando una arquitectura más bien moderna, luego de haber desarrollado con éxito otras de corte Art Nouveau y Art Decó. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131014 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION EDIFICIO SEDE DEL COLEGIO DE ENFERMERAS REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO DE CHILE (MH)

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO LOCAL CATEGORIA DIRECCION MIRAFLORES 563, SANTIAGO MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR SANTIAGO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO ARQUITECTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarado Monumento Histórico D.E. 909 del 12/05/2007. Construcción original diseñada por el renombrado arquitecto de los edificios del Club de la Unión y del Banco de Chile, Alberto Cruz Montt. La arquitectura del inmueble conserva el diseño original, es decir, tres niveles y un patio interior. Sólo presenta algunas modificaciones que se realizaron con el objeto de satisfacer las necesidades de espacio para las actividades gremiales del colegio de enfermeras. Estilísticamente el inmueble presenta líneas neocoloniales con rasgos o elementos propios de la arquitectura colonial peruana. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131015 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION EMBAJADA DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (MH) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO NACIONAL CATEGORIA DIRECCION AVDA. VICUÑA MACKENNA 45, SANTIAGO MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR SANTIAGO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO ARQUITECTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarado Monumento Histórico D. 673 del 24/07/2003. Diseñado por el arquitecto chileno de la Universidad Católica, Sr. Alfredo Johnson y su colega calculista Carlos Feuersein. El estilo del edificio se inspira en el período de “los luises” adaptado al francés moderno, de lo que se desprende que evoca también el Beaux Arts parisino. Ubicado en el centro del predio, el edificio se desarrolla en tres plantas. La fachada poniente destaca por los ventanales de la galería y el jardín de invierno. Contiguo al gran comedor, posee una gran terraza con sus barandas, jarrones floridos y escaleras dobles que dan un aire palaciego al edificio. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131016 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION ESTADIO VÍCTOR JARA (MH) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO REGIONAL CATEGORIA DIRECCION ARTURO GODOY 2750, SANTIAGO CENTRO O LUGAR DE ESPARCIMIENTO COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO PARQUE DE RECREACIÓN LOCALIDAD O SECTOR SANTIAGO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO PARQUE DE RECREACIÓN TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarado Monumento Histórico D. 483 del 30/12/2009. El Estadio Víctor Jara (antes de 2004, Estadio Chile) es un centro deportivo cerrado. Fue inaugurado en 1949, pero se le cambió el nombre al actual en homenaje al cantautor Víctor Jara, quién fue torturado y asesinado por el ejército chileno, en pleno régimen militar, en dicho estadio en 1973. Cuenta con una pista de pulastic en la que se puede practicar voleibol, baloncesto y fútbol sala. También se han llevado a cabo campeonatos internacionales de tenis de mesa, y en el pasado fue usado para la práctica del boxeo. Cuenta con una residencia deportiva que puede albergar hasta 185 deportistas. Es empleado para realizar eventos artísticos y culturales. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131017 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION EX ARSENALES DE GUERRA (MH) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO NACIONAL CATEGORIA DIRECCION AVDA. BLANCO ENCALADA MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR SANTIAGO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO ARQUITECTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarado Monumento Histórico D.S. 722 del 25/10/1990. El edificio Batallón Arsenales de Guerra actualmente funciona como taller y bodega; en el sector nororiente del piso superior se encuentran las oficinas y abajo están los comedores, cocinas y casino de oficiales. Edificio que responde a la típica arquitectura almenada de los cuarteles ingleses, se caracteriza por su albañilería de ladrillo a la vista. Su volumen lo constituye un paralelepípedo alargado de unos 200 metros de longitud y 20 metros de ancho. Se trata de un edificio de dos y tres niveles construidos a comienzos del siglo XX con estructura de albañilería de 60 a 70 cm. de espesor reforzado con pilares y vigas de hormigón armado. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131018 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION IGLESIA DEL TRÁNSITO DE LA SANTÍSIMA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO VIRGEN MARÍA (MH)

JERARQUIA PROVINCIA MAIPO LOCAL CATEGORIA DIRECCION MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA PAINE TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR EX HACIENDA EL TRANSITO, ALTO JAHUEL TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO ARQUITECTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA PAINE DEMANDA TURISTICA LOCAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarada Monumento Histórico D.E. 77 del 29/01/1996. Fue construida por encargo de don Javier Eyzaguirre Echaurren, en su ex hacienda El Tránsito de Alto Jahuel, entre los años 1911 y 1915, por el destacado arquitecto nacional Eugenio Joannon Croizier. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131019 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION IGLESIA EPIFANÍA DEL SEÑOR (MH) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO LOCAL CATEGORIA DIRECCION BELLAVISTA CON ARZOBISPO CASANOVA MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA PROVIDENCIA TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR BARRIO BELLAVISTA TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO ARQUITECTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarada Monumento Histórico D.E. 477 del 25/04/1997. La Iglesia se erigió con motivo del 25° aniversario de la Institución León XIII, siendo inaugurado el 25 de junio de 1916. Es muy probable que el arquitecto don Enrique Mardones y Herrero, haya reutilizado el edificio existente, agregando el frontón de acceso y la torre campanario. La construcción, que posee sobrios elementos del neoclásico (columnas adosadas), está conformada por una sola nave con muros de adobe y pequeñas ventanas, y una estructura de madera para la techumbre y terminaciones. La torre campanario que da su sello característico a la capilla, destaca por sus ventanas de medio punto y el chapitel a cuatro aguas. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131020 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION PASAJES DEL BARRIO YUNGAY (ZT) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO LOCAL CATEGORIA DIRECCION CATEDRAL-COMPAÑÍA, HUÉRFANOS-MATUCANA MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR BARRIO YUNGAY TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO ARQUITECTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarados Zona Típica D.E. 217 del 21/062000. Los pasajes Lucrecia Valdés de Barros, Adriana Cousiño y Hurtado Rodríguez componen un notable ejemplo de unidad arquitectónica en el Barrio Yungay. El Barrio Yungay es de gran importancia histórica pues es una de las primeras zonas de expansión de Santiago, más allá del área fundacional. En las viviendas domina un estilo ecléctico que recoge elementos de diversas tendencias historicistas como el Tudor, georgian, gótico y neogótico, clasicismo, grecorromano, barroco, morisco y bizantino entre otros. Poseen gran riqueza de detalles y un trabajo del espacio urbano. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131021 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION PALACIO RIESCO (MH) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO LOCAL CATEGORIA DIRECCION RINCONADA EL SALTO 100 MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA HUECHURABA TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR HUECHURABA TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO ARQUITECTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarado Monumento Histórico d. 373 del 28/07/1997. Ex Casa Patronal, Bodega y Parque del Ex Fundo El Salto. La construcción del Palacio fue obra de Alberto Riesco Salas. Construido hacia 1910 por el ingeniero Ramón Herrera Lira, el Palacio Riesco combina en su concepción varios estilos arquitectónicos, reflejando el eclecticismo imperante en esta disciplina durante la época. A comienzos de la década de 1990, la empresa Télex Chile adquirió el Palacio Riesco para convertirlo en su nueva sede. Los arquitectos que concibieron y realizaron el proyecto de restauración, Sres. Patricio Gross, Hernán Rodríguez y Agustín Infante, lograron éxito en todos los objetivos trazados. Actual centro de eventos. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131022 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION PREDIO LOS NOGALES (SN) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO REGIONAL CATEGORIA DIRECCION SITIO NATURAL COMUNA LO BARNECHEA TIPO DE ATRACTIVO ÁREA SILVESTRE PROTEGIDA O LOCALIDAD O SECTOR RESERVA DE FLORA Y FAUNA EL ARRAYÁN TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO ÁREA SILVESTRE PROTEGIDA O TODO EL AÑO ADMINISTRACION RESERVA DE FLORA Y FAUNA PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarado Santuario de la Naturaleza D.S. 726 del 15/06/1973. Tiene una superficie aproximada de 11.025 hectáreas. La formación vegetacional predominante es el Bosque Esclerófilo con especies predominante como el Quillay (Quillaja saponaria) y el Litre (Litraea caustica). Asociado con el bosque esclerófilo se encuentra en mayor altura y lugares asoleados el Bollén (Kageneckia oblonga) y el frangel (Kageneckia angustifolia). El sotobosque está compuesto por colliguay de cerro (Colliguaja integerrima), Mira- Mira (Gochnatia foliosa), colliguay (Colliguaja odorifera) y chacay. La fauna mamífera es la típica de la cordillera central se han adaptado a la rigurosidad del clima y hábitat presente, siendo en su mayoría roedores. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131023 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION CERRO EL PLOMO REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO REGIONAL CATEGORIA DIRECCION SITIO NATURAL COMUNA LAS CONDES TIPO DE ATRACTIVO MONTAÑA LOCALIDAD O SECTOR CERRO EL PLOMO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO CERRO TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Cerro de gran importancia arqueológica, El día 30 de marzo de 1954 un periódico chileno dio a conocer un descubrimiento arqueológico de relevancia mundial. Se trataba de la 'momia del cerro El Plomo', correspondiente al cuerpo congelado de un niño de 8 o 9 años de edad, sacrificado por los incas en la cumbre de una de las montañas más altas de la Cordillera de los Andes. El santuario de altura del Cerro El Plomo es resultado de una ceremonia del culto estatal del Imperio Inca -o Tawantinsuyu- al dios Sol -Inti-, que se realizaba ante ciertas contingencias tales como guerras, muertes o enfermedades de los gobernantes, o bien para momentos especiales del alío como los solsticios. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131024 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION SEDE NACIONAL DEL COLEGIO DE REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO ARQUITECTOS DE CHILE (MH)

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO NACIONAL CATEGORIA DIRECCION ALAMEDA 115, SANTIAGO MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR SANTIAGO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO ARQUITECTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarada Monumento Histórico D. 410 del 13/10/2010. La obra, diseñada por Luciano Kulczewski, es considerada uno de los mejores exponentes del Art Nouveau en Chile. Construida en 1920 como casa habitación de Martín Figueroa, estaba al borde de la demolición, en condiciones deplorables, cuando fue adquirida, en 1974, por el Colegio de Arquitectos de Chile, institución que la reparó y adecuó como sede. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131025 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION RESERVA NACIONAL ROBLERÍA DEL COBRE DE REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO LONCHA

JERARQUIA PROVINCIA MELIPILLA NACIONAL CATEGORIA DIRECCION SITIO NATURAL COMUNA ALHUE TIPO DE ATRACTIVO ÁREA SILVESTRE PROTEGIDA O LOCALIDAD O SECTOR RESERVA DE FLORA Y FAUNA LAGUNA CAREN TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO ÁREA SILVESTRE PROTEGIDA O TODO EL AÑO ADMINISTRACION RESERVA DE FLORA Y FAUNA PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA VILLA ALHUÉ DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Con una extensión que alcanza las 5.870 hectáreas. Fue declarada Reserva Nacional en 1996 debido a la vulnerabilidad a la que se veían expuestas ciertas especies de la flora y fauna endémica del lugar como el peumo, boldo, quillay, hualo y la mismísima palma chilena y la diversa cantidad de aves donde destacan las codornices, diucas, loicas, tordos, zorzales, perdices, peucos, queltehues y cóndores. Entre los mamíferos, resaltan los conejos, coipos y zorros culpeos. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131026 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION BARRIO ITALIA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO REGIONAL CATEGORIA DIRECCION AVDA. ITALIA, CONDELL, SEMINARIO, RANCAGUA REALIZACIÓN TÉCNICA, CIENTÍFICA O ARTÍSTICA CONTEMPORÁNEA COMUNA PROVIDENCIA TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR PROVIDENCIA TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO REALIZACIÓN URBANA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL En las grandes casonas de este sector de Providencia conviven vecinos de años con otros más nuevos, que han dado un aire renovado a la zona gracias a una entretenida oferta artística, gastronómica y de diseño. Las construcciones de la época correspondían a espacios de descanso de la aristocracia. El crecimiento de las casonas se configuró primero manzanas y luego un sector completo. Todavía es posible captar esa atmósfera un poco provinciana que se extiende hacia Ñuñoa y La Reina. Es interesante ver cómo este barrio ha logrado reinventarse, pero más importante aún, es que lo ha hecho manteniendo su forma original. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131027 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION FIESTA DE LA ESQUILA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA CORDILLERA REGIONAL CATEGORIA DIRECCION ACONTECIMIENTO PROGRAMADO COMUNA SAN JOSÉ DE MAIPO TIPO DE ATRACTIVO EVENTO MISCELÁNEO LOCALIDAD O SECTOR "EL RELVO", EL ALFALFAL TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO OTRO 24 DE SEPTIEMBRE ADMINISTRACION PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Esquila asociativa, donde arrieros y pastores de la comunidad del Relvo comienzan la bajada de lanares para su posterior esquila. Evento que se realiza con la llegada de la primavera y al ritmo de payadores y cantores locales, además de muestra gastronómica y artesanía local. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131028 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION FIESTA DE LA VENDIMIA DE PIRQUE REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA CORDILLERA REGIONAL CATEGORIA DIRECCION PARQUE VICENTE HUIDOBRO ACONTECIMIENTO PROGRAMADO COMUNA PIRQUE TIPO DE ATRACTIVO EVENTO MISCELÁNEO LOCALIDAD O SECTOR PIRQUE TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO CARNAVAL O FIESTA COSTUMBRISTA 1, 2 Y 3 DE ABRIL ADMINISTRACION PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA PIRQUE DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Viñas expositoras, degustaciones, pruebas ecuestres, domaduras, manejo de riendas, show folclórico, exposición de artistas, muestra de artesanía y venta de productos. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131029 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION FIESTA DEL VINO REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA CORDILLERA REGIONAL CATEGORIA DIRECCION PARQUE VICENTE HUIDOBRO ACONTECIMIENTO PROGRAMADO COMUNA PIRQUE TIPO DE ATRACTIVO EVENTO MISCELÁNEO LOCALIDAD O SECTOR PIRQUE TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO CARNAVAL O FIESTA COSTUMBRISTA MARZO-ABRIL ADMINISTRACION PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA PIRQUE DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Los mejores exponentes de vinos, folklore, artesanía, música y artesanía. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131030 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION VIÑA CORCORAN GALLERY REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA CORDILLERA INTERNACIONAL CATEGORIA DIRECCION REALIZACIÓN TÉCNICA, CIENTÍFICA O ARTÍSTICA CONTEMPORÁNEA COMUNA PIRQUE TIPO DE ATRACTIVO EXPLOTACIÓN AGROPECUARIA LOCALIDAD O SECTOR LA PUNTILLA TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO VIÑA O BODEGA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD PIRQUE DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL, TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 INTERNACIONAL EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Viña Jardín del alto Maipo, posee además alojamiento. Ofrece catas personalizadas con un máximo de 20 personas por sus dueños en idiomas : Ingles, Alemán y Español. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131031 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION PUEBLO DE ARTESANOS DE PIRQUE REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA CORDILLERA REGIONAL CATEGORIA DIRECCION AVDA. ALCALDE HERNÁN PRIETO FOLKLORE COMUNA PIRQUE TIPO DE ATRACTIVO ARTESANÍA O ARTE LOCALIDAD O SECTOR PIRQUE TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO ALFARERÍA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD PIRQUE DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL El Pueblo de Artesanos de Pirque está ubicado en el Parque Vicente Huidobro, aquí los distintos artesanos de la comuna muestran sus productos y parte de la cultura de Pirque y del país. En este lugar también se realizan actividades culturales y folclóricas. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131032 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION CONCURSO DE PINTURA INFANTIL REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA MAIPO LOCAL CATEGORIA DIRECCION ACONTECIMIENTO PROGRAMADO COMUNA CALERA DE TANGO TIPO DE ATRACTIVO ARTÍSTICO LOCALIDAD O SECTOR CALERA DE TANGO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO OTRO NOVIEMBRE ADMINISTRACION PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA CALERA DE TANGO DEMANDA TURISTICA LOCAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Concurso de pintura con participación de estudiantes de la comuna. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131033 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION FIESTAS PATRIAS EN ALHUÉ REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA MELIPILLA LOCAL CATEGORIA DIRECCION ACONTECIMIENTO PROGRAMADO COMUNA ALHUÉ TIPO DE ATRACTIVO EVENTO MISCELÁNEO LOCALIDAD O SECTOR ALHUÉ TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO CARNAVAL O FIESTA COSTUMBRISTA 18 Y 19 DE SEPTIEMBRE ADMINISTRACION PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA VILLA ALHUÉ DEMANDA TURISTICA LOCAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Rodeo, carreras a la chilena y misa a la chilena. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131034 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION NOCHE DE ENCANTO Y TRADICIÓN EN ALHUÉ REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA MELIPILLA REGIONAL CATEGORIA DIRECCION ACONTECIMIENTO PROGRAMADO COMUNA ALHUÉ TIPO DE ATRACTIVO EVENTO MISCELÁNEO LOCALIDAD O SECTOR ALHUÉ TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO CARNAVAL O FIESTA COSTUMBRISTA FEBRERO ADMINISTRACION PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA VILLA ALHUÉ DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Noche de tertulia, recuerdos y leyendas, amenizado con música folclórica. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131035 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION NOCHE DE SAN JUAN EN ALHUÉ REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA MELIPILLA REGIONAL CATEGORIA DIRECCION ACONTECIMIENTO PROGRAMADO COMUNA ALHUÉ TIPO DE ATRACTIVO EVENTO MISCELÁNEO LOCALIDAD O SECTOR ALHUÉ TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO CARNAVAL O FIESTA COSTUMBRISTA 23 DE JUNIO ADMINISTRACION PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA VILLA ALHUÉ DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Noche de encanto e historias locales. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131036 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION SEMANA ALHUINA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA MELIPILLA REGIONAL CATEGORIA DIRECCION ACONTECIMIENTO PROGRAMADO COMUNA ALHUÉ TIPO DE ATRACTIVO EVENTO MISCELÁNEO LOCALIDAD O SECTOR ALHUÉ TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO CARNAVAL O FIESTA COSTUMBRISTA FEBRERO ADMINISTRACION PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA VILLA ALHUÉ DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Festividad popular que contempla diversas actividades en las que destaca el Festival de la Voz, Noche Folclórica, carreras a la chilena, y muestra de artesanía. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131037 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION SEMANA SANTA DE ALHUÉ REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA MELIPILLA LOCAL CATEGORIA DIRECCION ACONTECIMIENTO PROGRAMADO COMUNA ALHUÉ TIPO DE ATRACTIVO EVENTO MISCELÁNEO LOCALIDAD O SECTOR ALHUÉ TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO FIESTA RELIGIOSA ABRIL ADMINISTRACION PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA VILLA ALHUÉ DEMANDA TURISTICA LOCAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Actividad religiosa en la que destaca la lectura de un testamento dejado por Judas a actores locales que han pasado por situaciones particulares. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131038 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION ANIVERSARIO BARRIO YUNGAY REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO LOCAL CATEGORIA DIRECCION ACONTECIMIENTO PROGRAMADO COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO ARTÍSTICO LOCALIDAD O SECTOR BARRIO YUNGAY TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO OTRO 5 DE ABRIL ADMINISTRACION PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Música, artesanía, gastronomía y juegos tradicionales para celebrar el aniversario del barrio. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131039 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION FIESTA CRIOLLA DE BUIN REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA MAIPO REGIONAL CATEGORIA DIRECCION ACONTECIMIENTO PROGRAMADO COMUNA BUIN TIPO DE ATRACTIVO EVENTO MISCELÁNEO LOCALIDAD O SECTOR BUIN TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO CARNAVAL O FIESTA COSTUMBRISTA SEPTIEMBRE ADMINISTRACION PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA BUIN DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Juegos tradicionales campesinos, ramadas, comidas típicas y grupos artísticos. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131040 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION ESCUELA DE TEMPORADA MONTECARLO REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO REGIONAL CATEGORIA DIRECCION Av. Bellavista 0594 ACONTECIMIENTO PROGRAMADO COMUNA PROVIDENCIA TIPO DE ATRACTIVO ARTÍSTICO LOCALIDAD O SECTOR

TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO OTRO DURANTE EL AÑO ADMINISTRACION PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Programación cultural que contempla talleres de baile, fotografía, gimnasia, guitarra, además de una variada programación de música de cámara. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131041 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION FESTIVAL ECOLÓGICO ÉTNICO CULTURAL REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO (MONTEMAPU)

JERARQUIA PROVINCIA MAIPO LOCAL CATEGORIA DIRECCION ACONTECIMIENTO PROGRAMADO COMUNA BUIN TIPO DE ATRACTIVO EVENTO MISCELÁNEO LOCALIDAD O SECTOR CAMPING EL TR╔BOL TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO OTRO MARZO ADMINISTRACION PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA BUIN DEMANDA TURISTICA LOCAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Cuatro días de arte, performance, música y cultura al aire libre SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131042 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION FERIA DE ARTE Y CULTURA INDÍGENA DE REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO REGIONAL CATEGORIA DIRECCION Recoleta esquina Santos Dumont ACONTECIMIENTO PROGRAMADO COMUNA RECOLETA TIPO DE ATRACTIVO EVENTO MISCELÁNEO LOCALIDAD O SECTOR CERRO BLANCO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO FERIA O EXPOSICIÓN ENERO-FEBRERO ADMINISTRACION PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Exposición de música, danzas y artesanías indígenas SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131043 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION FERIA CATAM REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA TALAGANTE REGIONAL CATEGORIA DIRECCION Calle Ignacio Carrera Pinto N°048 El Monte ACONTECIMIENTO PROGRAMADO COMUNA EL MONTE TIPO DE ATRACTIVO EVENTO MISCELÁNEO LOCALIDAD O SECTOR EL MONTE TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO FERIA O EXPOSICIÓN 29 Y 30 ABRIL Y 1 DE MAYO ADMINISTRACION PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA EL MONTE DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Juegos ecuestres, programación artística, artesanía, comida típica, participación de 90 expositores. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131044 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION ENCUENTRO FOLCLÓRICO RURAL DE PUDAHUEL REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO REGIONAL CATEGORIA DIRECCION ACONTECIMIENTO PROGRAMADO COMUNA PUDAHUEL TIPO DE ATRACTIVO ARTÍSTICO LOCALIDAD O SECTOR EL NOVICIADO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO MÚSICA O CANTO 17 Y 18 DE ABRIL ADMINISTRACION PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Competencias folclóricas, show artístico, feria de microempresarios y juegos tradicionales. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131045 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION ENCUENTRO HUASO DE EL NOVICIADO REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO REGIONAL CATEGORIA DIRECCION ACONTECIMIENTO PROGRAMADO COMUNA PUDAHUEL TIPO DE ATRACTIVO EVENTO MISCELÁNEO LOCALIDAD O SECTOR EL NOVICIADO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO CARNAVAL O FIESTA COSTUMBRISTA 15 Y 16 DE OCTUBRE ADMINISTRACION PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA EL NOVICIADO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Competencias huasas, show artístico, presentaciones folclóricas, feria de microempresarios agrícolas y juegos tradicionales. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131046 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION FESTIVAL DE TEATRO REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO REGIONAL CATEGORIA DIRECCION MUNICIPALIDAD DE ESTACIÓN CENTRAL ACONTECIMIENTO PROGRAMADO COMUNA ESTACIÓN CENTRAL TIPO DE ATRACTIVO ARTÍSTICO LOCALIDAD O SECTOR ESTACIÓN CENTRAL TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO TEATRO 22 AL 27 DE ENERO ADMINISTRACION PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Encuentro artístico gratuito que contempla obras exitosas de la temporada anterior. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131047 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION FIESTA DE CUASIMODO DE ISLA DE MAIPO REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA TALAGANTE NACIONAL CATEGORIA DIRECCION ACONTECIMIENTO PROGRAMADO COMUNA ISLA DE MAIPO TIPO DE ATRACTIVO EVENTO MISCELÁNEO LOCALIDAD O SECTOR ISLA DE MAIPO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO FIESTA RELIGIOSA ABRIL ADMINISTRACION PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA ISLA DE MAIPO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Fiesta Religiosa. Huasos a caballo y ciclistas, acompañan al Cura Párroco que lleva la comunión a los enfermos. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131048 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION FIESTA DE LA VENDIMINIA DE ISLA DE MAIPO REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA TALAGANTE REGIONAL CATEGORIA DIRECCION PLAZA DE ARMAS ACONTECIMIENTO PROGRAMADO COMUNA ISLA DE MAIPO TIPO DE ATRACTIVO EVENTO MISCELÁNEO LOCALIDAD O SECTOR ISLA DE MAIPO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO CARNAVAL O FIESTA COSTUMBRISTA MARZO O ABRIL ADMINISTRACION PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA ISLA DE MAIPO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Exposición de los mejores vinos de Chile, además de feria de agricultores, artesanos, participación de artistas, música, folclor y misa a la chilena. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131049 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION FIESTA DE LA VIRGEN DE LA MERCED REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA TALAGANTE REGIONAL CATEGORIA DIRECCION AVDA. SANTELICES, ISLA DE MAIPO ACONTECIMIENTO PROGRAMADO COMUNA ISLA DE MAIPO TIPO DE ATRACTIVO EVENTO MISCELÁNEO LOCALIDAD O SECTOR ISLA DE MAIPO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO FIESTA RELIGIOSA 30 DE SEPTIEMBRE ADMINISTRACION PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA ISLA DE MAIPO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Fiesta religiosa, procesión, diabladas, feria de productos locales, bailes típicos. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131050 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION 1ER ENCUENTRO DE BMX ESTACIÓN CENTRAL REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO REGIONAL CATEGORIA DIRECCION ACONTECIMIENTO PROGRAMADO COMUNA ESTACIÓN CENTRAL TIPO DE ATRACTIVO DEPORTIVO LOCALIDAD O SECTOR ESTACIÓN CENTRAL TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO DEPORTIVO 30 DE ABRIL ADMINISTRACION PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Reúne en competencia BMX: grafiteros de Mutay y música hip hop. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131051 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION RODEO Y ACTIVIDAD CORRALERA EN ISLA DE REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO MAIPO

JERARQUIA PROVINCIA TALAGANTE REGIONAL CATEGORIA DIRECCION MEDIA LUNA LA VILLITA ACONTECIMIENTO PROGRAMADO COMUNA ISLA DE MAIPO TIPO DE ATRACTIVO EVENTO MISCELÁNEO LOCALIDAD O SECTOR ISLA DE MAIPO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO CARNAVAL O FIESTA COSTUMBRISTA 10 Y 20 DE AGOSTO ADMINISTRACION PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA ISLA DE MAIPO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Rodeo, actividad corralera, venta de productos locales y folclor. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131052 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION RODEO Y ACTIVIDAD CORRALERA EN ISLA DE REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO MAIPO

JERARQUIA PROVINCIA TALAGANTE REGIONAL CATEGORIA DIRECCION MEDIA LUNA LA VILLITA ACONTECIMIENTO PROGRAMADO COMUNA ISLA DE MAIPO TIPO DE ATRACTIVO EVENTO MISCELÁNEO LOCALIDAD O SECTOR ISLA DE MAIPO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO CARNAVAL O FIESTA COSTUMBRISTA 20 DE MAYO ADMINISTRACION PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA ISLA DE MAIPO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Rodeo, actividad corralera, venta de productos locales y folclor. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131053 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION SEMANA ANIVERSARIO ISLA DE MAIPO REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA TALAGANTE REGIONAL CATEGORIA DIRECCION ESTADIO MUNICIPAL ACONTECIMIENTO PROGRAMADO COMUNA ISLA DE MAIPO TIPO DE ATRACTIVO EVENTO MISCELÁNEO LOCALIDAD O SECTOR ISLA DE MAIPO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO CARNAVAL O FIESTA COSTUMBRISTA 26 DE DICIEMBRE ADMINISTRACION PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA ISLA DE MAIPO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Participación de artistas, música, folclor. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131054 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION SEMANA FIESTAS PATRIAS EN ISLA DE MAIPO REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA TALAGANTE REGIONAL CATEGORIA DIRECCION ACONTECIMIENTO PROGRAMADO COMUNA ISLA DE MAIPO TIPO DE ATRACTIVO EVENTO MISCELÁNEO LOCALIDAD O SECTOR ISLA DE MAIPO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO CARNAVAL O FIESTA COSTUMBRISTA SEMANA 17 DE SEPT. ADMINISTRACION PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA ISLA DE MAIPO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Participación de artistas, música, folclor, fiesta costumbrista. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131055 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION FESTIVAL DE CINE DE LAS CONDES REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO REGIONAL CATEGORIA DIRECCION PARQUE ARAUCANO ACONTECIMIENTO PROGRAMADO COMUNA LAS CONDES TIPO DE ATRACTIVO ARTÍSTICO LOCALIDAD O SECTOR LAS CONDES TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO FESTIVAL DE CINE ENERO ADMINISTRACION PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Festival de cine al aire libre. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131056 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION FESTIVAL DE TEATRO JOVEN DE LAS CONDES REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO REGIONAL CATEGORIA DIRECCION TEATRO MUNICIPALIDAD DE LAS CONDES ACONTECIMIENTO PROGRAMADO COMUNA LAS CONDES TIPO DE ATRACTIVO ARTÍSTICO LOCALIDAD O SECTOR LAS CONDES TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO TEATRO 3 AL 8 DE AGOSTO ADMINISTRACION PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Participación de diferentes obras de teatro presentado por grupos jóvenes. Durante el año el Teatro Municipal contempla variadas obras de teatro y cine. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131057 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION SEMANA DE LA CHILENIDAD EN LAS CONDES REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO REGIONAL CATEGORIA DIRECCION PARQUE INTERCOMUNAL ALBERTO HURTADO ACONTECIMIENTO PROGRAMADO COMUNA LAS CONDES TIPO DE ATRACTIVO EVENTO MISCELÁNEO LOCALIDAD O SECTOR LAS CONDES TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO CARNAVAL O FIESTA COSTUMBRISTA 9 AL 19 DE SEPT. ADMINISTRACION PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Diversas actividades tradicionales chilenas, comida típica, folclore, artesanía, rodeo y juegos criollos. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131058 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION FIESTA DE CUASIMODO DE MAIPÚ REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO NACIONAL CATEGORIA DIRECCION ACONTECIMIENTO PROGRAMADO COMUNA MAIPÚ TIPO DE ATRACTIVO EVENTO MISCELÁNEO LOCALIDAD O SECTOR MAIPÚ TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO FIESTA RELIGIOSA ABRIL ADMINISTRACION PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA MAIPÚ DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Fiesta Religiosa. Huasos a caballo y ciclistas, acompañan al Cura Párroco que lleva la comunión a los enfermos. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131059 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION FIESTA DE LA VIRGEN DEL CARMEN REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO NACIONAL CATEGORIA DIRECCION TEMPLO VOTIVO DE MAIPÚ ACONTECIMIENTO PROGRAMADO COMUNA MAIPÚ TIPO DE ATRACTIVO EVENTO MISCELÁNEO LOCALIDAD O SECTOR MAIPÚ TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO FIESTA RELIGIOSA 16 DE JULIO ADMINISTRACION PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA MAIPÚ DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Durante todo el día los peregrinos se dirigen hacia el Templo Votivo de Maipú, donde se celebra a la Virgen con canciones, bailes, oraciones y coloridas vestimentas. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131060 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION FESTIVAL DE RAÍZ FOLCLÓRICA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA TALAGANTE REGIONAL CATEGORIA DIRECCION ACONTECIMIENTO PROGRAMADO COMUNA TALAGANTE TIPO DE ATRACTIVO EVENTO MISCELÁNEO LOCALIDAD O SECTOR TALAGANTE TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO CARNAVAL O FIESTA COSTUMBRISTA 28 Y 29 DE ENERO ADMINISTRACION PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA TALAGANTE DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Participan en competencia diferentes grupos folclóricos. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131061 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION FIESTA DE LA CERVEZA DE MALLOCO REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA TALAGANTE REGIONAL CATEGORIA DIRECCION ACONTECIMIENTO PROGRAMADO COMUNA PEÑAFLOR TIPO DE ATRACTIVO EVENTO MISCELÁNEO LOCALIDAD O SECTOR MALLOCO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO CARNAVAL O FIESTA COSTUMBRISTA 27 OCT. AL 6 DE NOV. ADMINISTRACION PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA MALLOCO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Expositores de diferentes cervecerías, artesanía, gastronomía, música, folclor, entretención. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131062 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION FIESTA DEL VINO Y DEL QUESO DE MALLOCO REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA TALAGANTE LOCAL CATEGORIA DIRECCION ACONTECIMIENTO PROGRAMADO COMUNA PEÑAFLOR TIPO DE ATRACTIVO EVENTO MISCELÁNEO LOCALIDAD O SECTOR MALLOCO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO CARNAVAL O FIESTA COSTUMBRISTA 1 AL 3 DE ABRIL ADMINISTRACION PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA MALLOCO DEMANDA TURISTICA LOCAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Vino y queso unión ideal, se presentan productores y artesanos. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131063 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION FERIA DEL LIBRO DE ÑUÑOA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO REGIONAL CATEGORIA DIRECCION PLAZA ÑUÑOA ACONTECIMIENTO PROGRAMADO COMUNA ÑUÑOA TIPO DE ATRACTIVO EVENTO MISCELÁNEO LOCALIDAD O SECTOR ÑUÑOA TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO FERIA O EXPOSICIÓN 7 AL 18 DICIEMBRE ADMINISTRACION PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Teatro infantil, tertulia, música en vivo, danza, talleres creativos, presentaciones de libros. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131064 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION FIESTA CHILENA DE ÑUÑOA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO REGIONAL CATEGORIA DIRECCION ESTADIO NACIONAL ACONTECIMIENTO PROGRAMADO COMUNA ÑUÑOA TIPO DE ATRACTIVO EVENTO MISCELÁNEO LOCALIDAD O SECTOR ÑUÑOA TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO CARNAVAL O FIESTA COSTUMBRISTA 15 AL 19 DE SEPT. ADMINISTRACION PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL El evento cuenta una gran variadas actividades, en donde es posible degustar gastronomía típica. Cuenta con una muestra de artesanía, juegos tradicionales como: el palo encebado, competencias de carreras de perros, campeonatos de rayuela, clases de cueca, etc. Cuenta con 20 kioscos de comida rápida, 5 restaurantes y 90 puestos de artesanía. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131065 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION FERIA COSTUMBRISTA DE PADRE HURTADO REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA TALAGANTE REGIONAL CATEGORIA DIRECCION Campos de Deporte s/n, Padre Hurtado ACONTECIMIENTO PROGRAMADO COMUNA PADRE HURTADO TIPO DE ATRACTIVO EVENTO MISCELÁNEO LOCALIDAD O SECTOR PADRE HURTADO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO CARNAVAL O FIESTA COSTUMBRISTA 7 AL 9 DE OCTUBRE ADMINISTRACION PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA PADRE HURTADO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Feria costumbrista que reúne a importantes artistas y grupos folclóricos, más de 130 expositores de artesanía y productos agrícolas, además de comida típica chilena, granja educativa. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131066 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION EXPO PAINE RURAL REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA MAIPO REGIONAL CATEGORIA DIRECCION ESTADIO MUNICIPAL ACONTECIMIENTO PROGRAMADO COMUNA PAINE TIPO DE ATRACTIVO EVENTO MISCELÁNEO LOCALIDAD O SECTOR PAINE TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO FERIA O EXPOSICIÓN 13 AL 15 DE ENERO ADMINISTRACION PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA PAINE DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Evento cultural que reúne a productores agrícolas, artesanos de diferentes regiones de Chile. Muestra de gastronomía típica, folclor, deportes típicos. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131067 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION FESTIVAL DE LA SANDÍA DE PAINE REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA MAIPO REGIONAL CATEGORIA DIRECCION ACONTECIMIENTO PROGRAMADO COMUNA PAINE TIPO DE ATRACTIVO EVENTO MISCELÁNEO LOCALIDAD O SECTOR PAINE TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO OTRO ENERO ADMINISTRACION PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA PAINE DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Evento de tipo cultural que reúne a exponentes de diferentes rubros, entre ellos agrícola, gastronómico, artesanías, productores, etc. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131068 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION EXPO PUEBLOS ORIGINARIOS REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO REGIONAL CATEGORIA DIRECCION Estación de Metro Grecia (L4) ACONTECIMIENTO PROGRAMADO COMUNA PEÑALOLÉN TIPO DE ATRACTIVO EVENTO MISCELÁNEO LOCALIDAD O SECTOR PEÑALOLÉN TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO FERIA O EXPOSICIÓN JULIO ADMINISTRACION PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA PEÑALOLÉN DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Exposición de los pueblos originarios que tiene como objetivo difundir las culturas originarias. Se realizan rogativas, ceremonias, medicina tradicional, alfarería, joyería, tejidos. Arte y música de las diferente etnias, artesanía. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131069 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION VERANO CON PASIÓN REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO LOCAL CATEGORIA DIRECCION ACONTECIMIENTO PROGRAMADO COMUNA PEÑALOLÉN TIPO DE ATRACTIVO ARTÍSTICO LOCALIDAD O SECTOR PEÑALOLÉN TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO TEATRO FINES SEMANA ENE-FEB ADMINISTRACION PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA PEÑALOLÉN DEMANDA TURISTICA LOCAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Espacio para la comunidad local con diferentes actividades deportivas y culturales, una cartelera de obras de teatro infantil y música para la familia. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131071 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION FERIA DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO REGIONAL CATEGORIA DIRECCION PARQUE BUSTAMANTE ACONTECIMIENTO PROGRAMADO COMUNA PROVIDENCIA TIPO DE ATRACTIVO EVENTO MISCELÁNEO LOCALIDAD O SECTOR PROVIDENCIA TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO FERIA O EXPOSICIÓN 26 DE MAYO AL 16 DE JUNIO ADMINISTRACION PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL El programa incluye variadas actividades culturales entre presentación de libros, nacionales e internacionales, teatro, música, talleres, cuenta cuentos, concursos. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131072 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION FIESTA DE LA RESURRECCIÓN REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO REGIONAL CATEGORIA DIRECCION PLAZA ITALIA ACONTECIMIENTO PROGRAMADO COMUNA PROVIDENCIA TIPO DE ATRACTIVO EVENTO MISCELÁNEO LOCALIDAD O SECTOR PROVIDENCIA TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO FIESTA RELIGIOSA MARZO O ABRIL ADMINISTRACION PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Celebración de los jóvenes católicos de la resurrección de Jesús. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131073 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION TEMPORADA DE CONCIERTOS Y FESTIVAL REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO INTERNACIONAL DE JAZZ

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO INTERNACIONAL CATEGORIA DIRECCION MUSEO PARQUE DE LAS ESCULTURAS ACONTECIMIENTO PROGRAMADO COMUNA PROVIDENCIA TIPO DE ATRACTIVO ARTÍSTICO LOCALIDAD O SECTOR PROVIDENCIA TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO MÚSICA O CANTO 11 AL 13 DE ENERO ADMINISTRACION PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL, TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 INTERNACIONAL EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Programación de 30 conciertos(sinfónicos, de cámara y solistas), además del Festival Internacional Providencia Jazz. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131074 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION ABRIL CUECAS A MIL REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA MAIPO REGIONAL CATEGORIA DIRECCION MUNICIPALIDAD DE SAN BERNARDO ACONTECIMIENTO PROGRAMADO COMUNA SAN BERNARDO TIPO DE ATRACTIVO EVENTO MISCELÁNEO LOCALIDAD O SECTOR SAN BERNARDO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO CARNAVAL O FIESTA COSTUMBRISTA 28 Y 29 DE ABRIL ADMINISTRACION PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA SAN BERNARDO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Evento maratónico de interpretación de la danza nacional (cueca), con duración 60 horas de cueca y la participación de entre 120 a 130 grupos de proyección folclórica. Cuenta con una feria artesanía y gastronomía nacional. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131075 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION FERIA DEL LIBRO DE SAN BERNARDO REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA MAIPO REGIONAL CATEGORIA DIRECCION PLAZA DE ARMAS DE SAN BERNARDO ACONTECIMIENTO PROGRAMADO COMUNA SAN BERNARDO TIPO DE ATRACTIVO EVENTO MISCELÁNEO LOCALIDAD O SECTOR SAN BERNARDO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO FERIA O EXPOSICIÓN 26 AL 28 DE ABRIL ADMINISTRACION PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA SAN BERNARDO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Tradición literaria que da espacios a escritores locales, nacionales e internacionales a exponer sus obras literarias. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131076 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION FESTIVAL NACIONAL DEL FOLKLORE DE SAN REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO BERNARDO

JERARQUIA PROVINCIA MAIPO NACIONAL CATEGORIA DIRECCION ACONTECIMIENTO PROGRAMADO COMUNA SAN BERNARDO TIPO DE ATRACTIVO ARTÍSTICO LOCALIDAD O SECTOR SAN BERNARDO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO OTRO ENERO ADMINISTRACION PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA SAN BERNARDO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL En enero tiene lugar el Festival Nacional de Folclor de San Bernardo, Evento de carácter folclórico nacional, representativo de todas las regiones de Chile. Es la competencia musical más importante en este género. Durante cinco días se presentan grupos nacionales y extranjeros en el anfiteatro de San Bernardo. Este festival contempla además una feria de artesanía y gastronomía. En los últimos años, se ha invitado a participar a esta muestra cultural a grupos de folclor de otros países. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131077 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION PASEO HISTÓRICO POR SAN BERNARDO REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA MAIPO LOCAL CATEGORIA DIRECCION ACONTECIMIENTO PROGRAMADO COMUNA SAN BERNARDO TIPO DE ATRACTIVO EVENTO MISCELÁNEO LOCALIDAD O SECTOR SAN BERNARDO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO OTRO ABRIL A DICIEMBRE ADMINISTRACION PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA SAN BERNARDO DEMANDA TURISTICA LOCAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Recorrido patrimonial por los principales lugares de interés histórico de la comuna, que tiene por objetivo el rescatar la identidad local. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131078 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION CANTO A LO HUMANO Y LO DIVINO REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA MELIPILLA NACIONAL CATEGORIA DIRECCION ACONTECIMIENTO PROGRAMADO COMUNA SAN PEDRO TIPO DE ATRACTIVO ARTÍSTICO LOCALIDAD O SECTOR SAN PEDRO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO MÚSICA O CANTO 6 DE ENERO ADMINISTRACION PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL En San Pedro se realiza cada 6 de enero el Encuentro Nacional de Cantores a lo Humano y lo Divino, ocasión en la cual cantores populares se reúnen en torno a la figura del Niño Dios para cantar toda la noche. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131079 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION SEMANA DE LA FRUTILLA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA MELIPILLA REGIONAL CATEGORIA DIRECCION ACONTECIMIENTO PROGRAMADO COMUNA SAN PEDRO TIPO DE ATRACTIVO EVENTO MISCELÁNEO LOCALIDAD O SECTOR SAN PEDRO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO OTRO 12 AL 19 DE FEBRERO ADMINISTRACION PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Celebración del aniversario de la comuna, junto a diversas actividades como música, teatro y cine. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131080 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION BIENAL DE DISEÑO REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO NACIONAL CATEGORIA DIRECCION ESTACIÓN MAPOCHO ACONTECIMIENTO PROGRAMADO COMUNA INDEPENDENCIA TIPO DE ATRACTIVO ARTÍSTICO LOCALIDAD O SECTOR SANTIAGO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO OTRO 4 AL 13 DE ENERO ADMINISTRACION PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Bienal de diseño realizada por Universidad del Desarrollo y la Pontificia Universidad Católica de Chile. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131081 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION CHACO REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO INTERNACIONAL CATEGORIA DIRECCION ESTACIÓN MAPOCHO ACONTECIMIENTO PROGRAMADO COMUNA INDEPENDENCIA TIPO DE ATRACTIVO ARTÍSTICO LOCALIDAD O SECTOR SANTIAGO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO OTRO SEPTIEMBRE ADMINISTRACION PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL, TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 INTERNACIONAL EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Plataforma de exhibición que promueve la educación, producción y difusión del arte contemporáneo. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131082 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION CUMBRE GUACHACA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO REGIONAL CATEGORIA DIRECCION ESTACIÓN MAPOCHO ACONTECIMIENTO PROGRAMADO COMUNA INDEPENDENCIA TIPO DE ATRACTIVO EVENTO MISCELÁNEO LOCALIDAD O SECTOR SANTIAGO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO OTRO ABRIL ADMINISTRACION PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Cumbre en que se congregan quienes se hacen llamar "guachacas", es decir, los que celebran ser chilenos todo el año. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131083 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION DOCUMENTALES DEL PARQUE FORESTAL REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO REGIONAL CATEGORIA DIRECCION PARQUE FORESTAL ACONTECIMIENTO PROGRAMADO COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO ARTÍSTICO LOCALIDAD O SECTOR SANTIAGO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO FESTIVAL DE CINE FEBRERO ADMINISTRACION PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Exhibición documentales al aire libre en el frontis del Museo de Arte Contemporáneo (MAC). SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131084 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION FERIA DEL LIBRO DEL PARQUE FORESTAL REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO REGIONAL CATEGORIA DIRECCION PARQUE FORESTAL ACONTECIMIENTO PROGRAMADO COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO EVENTO MISCELÁNEO LOCALIDAD O SECTOR SANTIAGO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO FERIA O EXPOSICIÓN ENERO ADMINISTRACION PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Presentación y ventas de libros, actividades como cuenta cuentos, talleres de teatro, títeres y noche musical. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131085 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE SANTIAGO REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO INTERNACIONAL CATEGORIA DIRECCION ESTACIÓN MAPOCHO ACONTECIMIENTO PROGRAMADO COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO EVENTO MISCELÁNEO LOCALIDAD O SECTOR SANTIAGO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO FERIA O EXPOSICIÓN OCTUBRE - NOV. ADMINISTRACION PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL, TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 INTERNACIONAL EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Evento cultural que contempla variadas actividades, reúne el acervo cultural de las 15 regiones de Chile a través de creadores y creaciones, la literatura, el cine, la música, la danza y la plástica. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131086 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION FESTIVAL DE CINE UC REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO REGIONAL CATEGORIA DIRECCION CENTRO DE EXTENSIÓN UNIV. CATÓLICA ACONTECIMIENTO PROGRAMADO COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO ARTÍSTICO LOCALIDAD O SECTOR SANTIAGO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO FESTIVAL DE CINE ENERO-FEBRERO ADMINISTRACION PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Festival de cine con actividades paralelas de formación para el público. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131087 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION FESTIVAL DE DRAMATURGIA EUROPEA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO CONTEMPORÁNEA

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO NACIONAL CATEGORIA DIRECCION GOETHE INSTITUT ACONTECIMIENTO PROGRAMADO COMUNA PROVIDENCIA TIPO DE ATRACTIVO ARTÍSTICO LOCALIDAD O SECTOR SANTIAGO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO TEATRO OCTUBRE ADMINISTRACION PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Es un evento cultural esperado, que ha logrado encontrar su lugar en el contexto tan rico y tan dinámico del teatro chileno de hoy. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131088 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO SANTIAGO A MIL

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO INTERNACIONAL CATEGORIA DIRECCION ACONTECIMIENTO PROGRAMADO COMUNA PROVIDENCIA TIPO DE ATRACTIVO ARTÍSTICO LOCALIDAD O SECTOR SANTIAGO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO TEATRO ENERO ADMINISTRACION PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL, TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 INTERNACIONAL EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Evento cultural de las artes escénicas más importante de Chile, que año a año presenta una variada programación nacional e internacional ligada al teatro, la danza y la música. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131089 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION FESTIVAL VERTIENTES REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO REGIONAL CATEGORIA DIRECCION GAM ACONTECIMIENTO PROGRAMADO COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO ARTÍSTICO LOCALIDAD O SECTOR SANTIAGO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO DANZA 6 AL 20 DE NOV. ADMINISTRACION PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Festival de danza contemporánea emergente. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131090 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION FIDOCS (FESTIVAL INTERNACIONAL DE REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO DOCUMENTALES)

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO INTERNACIONAL CATEGORIA DIRECCION GAM ACONTECIMIENTO PROGRAMADO COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO ARTÍSTICO LOCALIDAD O SECTOR SANTIAGO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO FESTIVAL DE CINE JUNIO-JULIO ADMINISTRACION PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL, TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 INTERNACIONAL EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Principal espacio de encuentro, difusión y competencia del cine documental en Chile. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131091 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION FIESTA DE LOS ABRAZOS REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO REGIONAL CATEGORIA DIRECCION PARQUE O'HIGGINS ACONTECIMIENTO PROGRAMADO COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO EVENTO MISCELÁNEO LOCALIDAD O SECTOR SANTIAGO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO OTRO 7 Y 8 DE ENERO ADMINISTRACION PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Foros, teatro, lanzamiento de libros, videos, gastronomí•a y un show con variados artistas son parte de la oferta de la tradicional fiesta que realiza el Partido Comunista en la capital. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131092 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION FIESTA DEL ROTO CHILENO REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO LOCAL CATEGORIA DIRECCION PLAZA YUNGAY ACONTECIMIENTO PROGRAMADO COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO ARTÍSTICO LOCALIDAD O SECTOR SANTIAGO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO OTRO 20 DE ENERO ADMINISTRACION PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Fiesta en que a través de diversas actividades se rinde homenaje al roto chileno en el Barrio Yungay. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131093 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION FIESTAS PATRIAS REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO INTERNACIONAL CATEGORIA DIRECCION PARQUE O'HIGGINS ACONTECIMIENTO PROGRAMADO COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO EVENTO MISCELÁNEO LOCALIDAD O SECTOR SANTIAGO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO OTRO 18 Y 19 DE SEPTIEMBRE ADMINISTRACION PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL, TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 INTERNACIONAL EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Celebración del aniversario de nuestro país. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131094 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION FIESTA CRUZ DE MAYO DE SANTIAGO REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO REGIONAL CATEGORIA DIRECCION IGLESIA DE SAN AGUSTÍN ACONTECIMIENTO PROGRAMADO COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO EVENTO MISCELÁNEO LOCALIDAD O SECTOR SANTIAGO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO FIESTA RELIGIOSA 13 DE MAYO ADMINISTRACION PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Actualmente, esta tradición permanece arraigada en algunas localidades de la zona centro. Se realiza una procesión por las calles, con cruces adornadas y velas y se solicitan limosnas para los más desposeídos. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131095 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION LOLLAPALLOZA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO INTERNACIONAL CATEGORIA DIRECCION PARQUE O'HIGGINS ACONTECIMIENTO PROGRAMADO COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO ARTÍSTICO LOCALIDAD O SECTOR SANTIAGO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO MÚSICA O CANTO ABRIL ADMINISTRACION PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL, TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 INTERNACIONAL EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Festival musical original de los Estados Unidos, que ofrece bandas de rock alternativo, rap y punk rock; también hay actuaciones cómicas , presentaciones de danza, y talleres. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131096 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION MARATÓN DE SANTIAGO REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO INTERNACIONAL CATEGORIA DIRECCION PLAZA DE LA CIUDADANÍA ACONTECIMIENTO PROGRAMADO COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO DEPORTIVO LOCALIDAD O SECTOR SANTIAGO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO DEPORTIVO ABRIL ADMINISTRACION PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL, TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 INTERNACIONAL . EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Evento deportivo que se celebra cada año, contando con gran adhesión. El trayecto comienza y termina en la Plaza de la Ciudadanía, frente al Palacio de La Moneda. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131097 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION PULSAR, MERCADO DE LA MÚSICA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO REGIONAL CATEGORIA DIRECCION ESTACIÓN MAPOCHO ACONTECIMIENTO PROGRAMADO COMUNA INDEPENDENCIA TIPO DE ATRACTIVO ARTÍSTICO LOCALIDAD O SECTOR SANTIAGO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO MÚSICA O CANTO NOVIEMBRE ADMINISTRACION PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Pulsar es el primer mercado de la música realizado en Chile. Nace de la necesidad de contar con una instancia para el desarrollo, discusión y análisis de la industria de la música nacional, que actualmente busca nuevas formas de sustentabilidad y proyección. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131098 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION RAÍZ DISEÑO REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO NACIONAL CATEGORIA DIRECCION GAM ACONTECIMIENTO PROGRAMADO COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO ARTÍSTICO LOCALIDAD O SECTOR SANTIAGO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO OTRO 30 SEPT. AL 2 OCT. ADMINISTRACION PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Feria de moda étnica y de autor. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131099 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION ENCUENTRO DE TUNAS Y ESTUDIANTINAS REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA TALAGANTE REGIONAL CATEGORIA DIRECCION ACONTECIMIENTO PROGRAMADO COMUNA TALAGANTE TIPO DE ATRACTIVO ARTÍSTICO LOCALIDAD O SECTOR TALAGANTE TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO MÚSICA O CANTO 2 AL 4 DE FEBRERO ADMINISTRACION PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA TALAGANTE DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Encuentro anual de grupos de Tunas y Estudiantinas que compiten con sus canciones. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131100 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION FIESTA DE CUASIMODO DE TALAGANTE REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA TALAGANTE NACIONAL CATEGORIA DIRECCION ACONTECIMIENTO PROGRAMADO COMUNA TALAGANTE TIPO DE ATRACTIVO EVENTO MISCELÁNEO LOCALIDAD O SECTOR TALAGANTE TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO FIESTA RELIGIOSA ABRIL ADMINISTRACION PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA TALAGANTE DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Fiesta Religiosa. Huasos a caballo y ciclistas, acompañan al Cura Párroco que lleva la comunión a los enfermos. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131101 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION FESTIVAL DE LA TUNA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA CHACABUCO REGIONAL CATEGORIA DIRECCION ESTADIO MUNICIPAL ACONTECIMIENTO PROGRAMADO COMUNA TILTIL TIPO DE ATRACTIVO ARTÍSTICO LOCALIDAD O SECTOR TILTIL TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO MÚSICA O CANTO 31 MARZO AL 2 ABRIL ADMINISTRACION PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA TILTIL DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Se realiza con motivo de la celebración del aniversario de la comuna de TILTIL y la finalización de la cosecha de la Tuna. Es una competencia de la voz con trascendencia provincial, además hay show artístico. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131102 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION ECHINUCO REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO REGIONAL CATEGORIA DIRECCION PARQUE BICENTENARIO ACONTECIMIENTO PROGRAMADO COMUNA VITACURA TIPO DE ATRACTIVO EVENTO MISCELÁNEO LOCALIDAD O SECTOR VITACURA TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO FERIA O EXPOSICIÓN SEPT.-OCTUBRE ADMINISTRACION PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Encuentro chileno de nuestra cocina. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131103 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION FESTIVAL DE CINE WIKEN REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO REGIONAL CATEGORIA DIRECCION PARQUE BICENTENARIO ACONTECIMIENTO PROGRAMADO COMUNA VITACURA TIPO DE ATRACTIVO ARTÍSTICO LOCALIDAD O SECTOR VITACURA TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO FESTIVAL DE CINE ENERO ADMINISTRACION PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Festival de cine bajo las estrellas. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131104 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION MUESTRA INTERNACIONAL DE ARTESANÍA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO TRADICIONAL

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO INTERNACIONAL CATEGORIA DIRECCION PARQUE BICENTENARIO ACONTECIMIENTO PROGRAMADO COMUNA VITACURA TIPO DE ATRACTIVO EVENTO MISCELÁNEO LOCALIDAD O SECTOR VITACURA TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO FERIA O EXPOSICIÓN 27 OCT. AL 13 DE NOV. ADMINISTRACION PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL, TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 INTERNACIONAL EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Muestra que reúne a más de 120 artesanos chilenos y otros 30 provenientes de países latinoamericanos. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131105 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION LA FLORIDA CANTA JOVEN REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO REGIONAL CATEGORIA DIRECCION ACONTECIMIENTO PROGRAMADO COMUNA LA FLORIDA TIPO DE ATRACTIVO ARTÍSTICO LOCALIDAD O SECTOR LA FLORIDA TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO MÚSICA O CANTO 3 DE SEPTIEMBRE ADMINISTRACION PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Escenarios simultáneos de diferentes estilos de música: rock, hip-hop, folclore, orquesta sinfónica, mundo de la cultura (danza, teatro), zona de niños (música y danza). SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131106 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION FESTIVAL COSTUMBRISTA DE PEÑALOLÉN REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO REGIONAL CATEGORIA DIRECCION ACONTECIMIENTO PROGRAMADO COMUNA PEÑALOLÉN TIPO DE ATRACTIVO EVENTO MISCELÁNEO LOCALIDAD O SECTOR PEÑALOLÉN TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO CARNAVAL O FIESTA COSTUMBRISTA 22 al 26 de NOVIEMBRE ADMINISTRACION PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Festival costumbrista que reúne a diferentes expositores del folclor local, regional, nacional y latinoamericano, muestra de artesanía y gastronomía. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131107 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION CENTRO CULTURAL ESPACIO MATTA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO INTERNACIONAL CATEGORIA DIRECCION MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA LA GRANJA TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR LA GRANJA TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO REALIZACIÓN URBANA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL, TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 INTERNACIONAL EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Moderno e innovador recinto en el cual se encuentra un Mural de Matta y mucho más. Lugar para la conservación, protección y difusión del Mural Matta, el arte y el sano esparcimiento. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131108 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION MUSEO DE LA MEMORIA Y DE LOS DERECHOS REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO HUMANOS

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO INTERNACIONAL CATEGORIA DIRECCION MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO MUSEO LOCALIDAD O SECTOR BARRIO YUNGAY TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO MUSEO TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL, TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 INTERNACIONAL EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Museo que comprende el período de 1973 a 1990 en Chile, y tiene como objetivo mostrar las violaciones a los derechos humanos para que estas no vuelvan a repetirse nunca más. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131109 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION MUSEO NUMISMÁTICO DEL BANCO CENTRAL REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO NACIONAL CATEGORIA DIRECCION MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO MUSEO LOCALIDAD O SECTOR CENTROCÍVICO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO MUSEO TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Museo de monedas del Banco Central. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131110 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION CENTRO CULTURAL GABRIELA MISTRAL (GAM) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO INTERNACIONAL CATEGORIA DIRECCION MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR BARRIO LASTARRIA TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO REALIZACIÓN URBANA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL, TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 INTERNACIONAL EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Moderno Centro Cultural con una amplia programación en teatro, música y exposiciones. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131111 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION CENTRO ARTE ALAMEDA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO REGIONAL CATEGORIA DIRECCION MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR BARRIO LASTARRIA TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO REALIZACIÓN URBANA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Centro Cultural con exhibiciones de cine, música y otros. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131112 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION TEATRO ICTUS REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO NACIONAL CATEGORIA DIRECCION CENTRO O LUGAR DE ESPARCIMIENTO COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO OTROS LOCALIDAD O SECTOR BARRIO LASTARRIA TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO OTRO TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Teatro con una permanente oferta en artes escénicas. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131113 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION TEATRO LASTARRIA 90 REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO NACIONAL CATEGORIA DIRECCION CENTRO O LUGAR DE ESPARCIMIENTO COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO OTROS LOCALIDAD O SECTOR BARRIO LASTARRIA TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO OTRO TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Teatro con una permanente oferta en artes escénicas. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131114 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION CINE EL BIÓGRAFO REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO REGIONAL CATEGORIA DIRECCION CENTRO O LUGAR DE ESPARCIMIENTO COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO OTROS LOCALIDAD O SECTOR BARRIO LASTARRIA TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO OTRO TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Cine arte. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131115 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION CENTRO CULTURAL MATUCANA 100 REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO INTERNACIONAL CATEGORIA DIRECCION MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA PEDRO AGUIRRE CERDA TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR BARRIO YUNGAY TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO REALIZACIÓN URBANA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL, TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 INTERNACIONAL EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Centro Cultural con exhibiciones de cine, música y otros. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131116 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION CASA IGNACIO DOMEYKO REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO NACIONAL CATEGORIA DIRECCION MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO LUGAR HISTÓRICO LOCALIDAD O SECTOR BARRIO YUNGAY TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO LUGAR HISTÓRICO TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Casa en que vivió Ignacio Domeyko. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131117 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION GALERÍA ARTESPACIO REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO INTERNACIONAL CATEGORIA DIRECCION MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA LAS CONDES TIPO DE ATRACTIVO OTROS LOCALIDAD O SECTOR BARRIO ALONSO DE CÓRDOVA TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO OTRO TODO EL AÑO ADMINISTRACION PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL, TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 INTERNACIONAL EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Galería de arte ubicada en el exclusivo Barrio Alonso de Córdova SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131118 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION GALERÍA PATRICIA READY REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO INTERNACIONAL CATEGORIA DIRECCION MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA LAS CONDES TIPO DE ATRACTIVO OTROS LOCALIDAD O SECTOR BARRIO ALONSO DE CÓRDOVA TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO OTRO TODO EL AÑO ADMINISTRACION PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL, TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 INTERNACIONAL EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Galería de arte ubicada en el exclusivo Barrio Alonso de Córdova SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131119 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION MULTIESPACIO LADRÓN DE BICICLETAS REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO REGIONAL CATEGORIA DIRECCION CENTRO O LUGAR DE ESPARCIMIENTO COMUNA PROVIDENCIA TIPO DE ATRACTIVO OTROS LOCALIDAD O SECTOR BARRIO BELLAVISTA TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO OTRO TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Teatro con una permanente oferta en artes escénicas. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131120 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION TEATRO - CAFÉ CONCERT EL CACHAFAZ REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO REGIONAL CATEGORIA DIRECCION CENTRO O LUGAR DE ESPARCIMIENTO COMUNA PROVIDENCIA TIPO DE ATRACTIVO OTROS LOCALIDAD O SECTOR BARRIO BELLAVISTA TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO OTRO TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Teatro con una permanente oferta en artes escénicas. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131121 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION TEATRO LA MEMORIA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO NACIONAL CATEGORIA DIRECCION CENTRO O LUGAR DE ESPARCIMIENTO COMUNA PROVIDENCIA TIPO DE ATRACTIVO OTROS LOCALIDAD O SECTOR BARRIO BELLAVISTA TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO OTRO TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Teatro con una permanente oferta en artes escénicas. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131122 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION TEATRO MORI BELLAVISTA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO NACIONAL CATEGORIA DIRECCION CENTRO O LUGAR DE ESPARCIMIENTO COMUNA PROVIDENCIA TIPO DE ATRACTIVO OTROS LOCALIDAD O SECTOR BARRIO BELLAVISTA TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO OTRO TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Teatro con una permanente oferta en artes escénicas. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131123 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION TEATRO SAN GINÉS REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO NACIONAL CATEGORIA DIRECCION CENTRO O LUGAR DE ESPARCIMIENTO COMUNA PROVIDENCIA TIPO DE ATRACTIVO OTROS LOCALIDAD O SECTOR BARRIO BELLAVISTA TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO OTRO TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Teatro con una permanente oferta en artes escénicas. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131124 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION TEATRO DEL PUENTE REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO NACIONAL CATEGORIA DIRECCION CENTRO O LUGAR DE ESPARCIMIENTO COMUNA PROVIDENCIA TIPO DE ATRACTIVO OTROS LOCALIDAD O SECTOR BARRIO BELLAVISTA TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO OTRO TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Teatro con una permanente oferta en artes escénicas. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131125 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION MUSEO DE ARTE PRECOLOMBINO REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO INTERNACIONAL CATEGORIA DIRECCION MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO MUSEO LOCALIDAD O SECTOR CENTROCÍVICO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO MUSEO TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL, TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 INTERNACIONAL EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL El edificio construido en 1807 fue La Real Casa de Aduanas. Actualmente funciona como un museo que cuenta con una valiosa colección de arte precolombino. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131126 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION GALERÍA AFA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO INTERNACIONAL CATEGORIA DIRECCION MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO OTROS LOCALIDAD O SECTOR CENTROCÍVICO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO OTRO TODO EL AÑO ADMINISTRACION PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL, TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 INTERNACIONAL EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Galería de arte ubicada junto a la Plaza de Armas. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131127 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION GALERÍA A. M. S. MARLBROUGH REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO INTERNACIONAL CATEGORIA DIRECCION MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA LAS CONDES TIPO DE ATRACTIVO OTROS LOCALIDAD O SECTOR BARRIO ALONSO DE CÓRDOVA TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO OTRO TODO EL AÑO ADMINISTRACION PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL, TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 INTERNACIONAL EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Galería de arte ubicada en el exclusivo Barrio Alonso de Córdova SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131128 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION MUSEO DE LA MODA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO INTERNACIONAL CATEGORIA DIRECCION MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA LAS CONDES TIPO DE ATRACTIVO MUSEO LOCALIDAD O SECTOR BARRIO ALONSO DE CÓRDOVA TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO MUSEO TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL, TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 INTERNACIONAL EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Museo que cuenta con una interesante colección de vestuario antiguo y moderno. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131129 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION VIÑA CHOCALAN REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA MELIPILLA NACIONAL CATEGORIA DIRECCION Parcela Nº 16 Santa Eugenia de Chocalán REALIZACIÓN TÉCNICA, CIENTÍFICA O ARTÍSTICA CONTEMPORÁNEA COMUNA MELIPILLA TIPO DE ATRACTIVO EXPLOTACIÓN AGROPECUARIA LOCALIDAD O SECTOR MELIPILLA TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO VIÑA O BODEGA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD MELIPILLA DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 (56-2) 2087401 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Viña Chocalan ofrece tours guiados con degustaciones, y distintas modalidades. Ofrece además circuito de vino + chocolate SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131130 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION DÍA DEL LIBRO Y LA DANZA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO REGIONAL CATEGORIA DIRECCION ACONTECIMIENTO PROGRAMADO COMUNA ESTACIÓN CENTRAL TIPO DE ATRACTIVO EVENTO MISCELÁNEO LOCALIDAD O SECTOR ESTACIÓN CENTRAL TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO OTRO 20 Y 29 DE ABRIL ADMINISTRACION PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Para el día del libro se presentan trabajos de escritores locales, cuenta cuentos y poemas musicalizados. Para el día de la danza se presentan talleres de danzas. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131131 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION ENCUENTRO FOLCLÓRICO COSTUMBRISTA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA MAIPO REGIONAL CATEGORIA DIRECCION ACONTECIMIENTO PROGRAMADO COMUNA SAN BERNARDO TIPO DE ATRACTIVO EVENTO MISCELÁNEO LOCALIDAD O SECTOR SAN BERNARDO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO CARNAVAL O FIESTA COSTUMBRISTA NOVIEMBRE ADMINISTRACION PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA SAN BERNARDO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Encuentro de grupos folclóricos de la comuna, complementada con una feria de artesanía y gastronomía tradicional. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131132 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION RODEO Y ACTIVIDAD CORRALERA EN ISLA DE REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO MAIPO

JERARQUIA PROVINCIA TALAGANTE REGIONAL CATEGORIA DIRECCION MEDIA LUNA LA VILLITA ACONTECIMIENTO PROGRAMADO COMUNA ISLA DE MAIPO TIPO DE ATRACTIVO EVENTO MISCELÁNEO LOCALIDAD O SECTOR ISLA DE MAIPO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO CARNAVAL O FIESTA COSTUMBRISTA 18 DE SEPTIEMBRE ADMINISTRACION PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA ISLA DE MAIPO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Rodeo, actividad corralera, venta de productos locales y folclor SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131133 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION SEMANA SANTA MUSICAL EN CALERA DE TANGO REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA MAIPO REGIONAL CATEGORIA DIRECCION ACONTECIMIENTO PROGRAMADO COMUNA CALERA DE TANGO TIPO DE ATRACTIVO ARTÍSTICO LOCALIDAD O SECTOR CALERA DE TANGO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO MÚSICA O CANTO ABRIL ADMINISTRACION PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA CALERA DE TANGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Conciertos de música barroca latinoamericana en la Iglesia de los Jesuitas. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131134 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION CONCURSO DE FOTOGRAFÍA DIGITAL REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA MAIPO LOCAL CATEGORIA DIRECCION ACONTECIMIENTO PROGRAMADO COMUNA CALERA DE TANGO TIPO DE ATRACTIVO ARTÍSTICO LOCALIDAD O SECTOR CALERA DE TANGO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO OTRO DICIEMBRE ADMINISTRACION PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA CALERA DE TANGO DEMANDA TURISTICA LOCAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Concurso de fotografía sobre la flora y fauna comunal. Pueden participar habitantes de la comuna. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131135 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION FIESTA RELIGIOSA DE LA PURÍSIMA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA MELIPILLA REGIONAL CATEGORIA DIRECCION ACONTECIMIENTO PROGRAMADO COMUNA ALHUÉ TIPO DE ATRACTIVO EVENTO MISCELÁNEO LOCALIDAD O SECTOR ALHUÉ TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO FIESTA RELIGIOSA 8 DE DICIEMBRE ADMINISTRACION PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA VILLA ALHUÉ DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Misa a la chilena con romería de huasos. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131136 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION NOCHE LATINOAMERICANA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO LOCAL CATEGORIA DIRECCION ACONTECIMIENTO PROGRAMADO COMUNA LA CISTERNA TIPO DE ATRACTIVO ARTÍSTICO LOCALIDAD O SECTOR LA CISTERNA TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO DANZA 9 DE ABRIL ADMINISTRACION PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Muestra de danzas, bailes y cantos folclóricos latinoamericanos. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131137 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION FIESTA DEL HUASO DE MAIPÚ REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO REGIONAL CATEGORIA DIRECCION TEMPLO VOTIVO DE MAIPÚ ACONTECIMIENTO PROGRAMADO COMUNA MAIPÚ TIPO DE ATRACTIVO EVENTO MISCELÁNEO LOCALIDAD O SECTOR MAIPÚ TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO FIESTA RELIGIOSA SEPTIEMBRE ADMINISTRACION PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA MAIPÚ DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Fiesta religiosa popular. Esta fiesta campesina se realiza en honor a la Virgen del Carmen. Los huasos montan sus caballos engalanados, realizando un bello y pintoresco desfile. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131138 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO VYVA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO INTERNACIONAL CATEGORIA DIRECCION ACONTECIMIENTO PROGRAMADO COMUNA PROVIDENCIA TIPO DE ATRACTIVO EVENTO MISCELÁNEO LOCALIDAD O SECTOR

TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO FERIA O EXPOSICIÓN NOVIEMBRE ADMINISTRACION PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL, TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 INTERNACIONAL EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R131139 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION FESTIVAL DE JAZZ REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA CORDILLERA REGIONAL CATEGORIA DIRECCION ACONTECIMIENTO PROGRAMADO COMUNA PIRQUE TIPO DE ATRACTIVO ARTÍSTICO LOCALIDAD O SECTOR PIRQUE TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO MÚSICA O CANTO

ADMINISTRACION PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA PIRQUE DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13800 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION BARRIO FRANKLIN REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO REGIONAL CATEGORIA DIRECCION FRANKLIN Y BIOBÍO, SANTIAGO FOLKLORE COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO FERIA O MERCADO LOCALIDAD O SECTOR SANTIAGO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO FERIA O MERCADO TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 1 (02) 3605200 EN KMS CAPITAL COMUNAL 1 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL El Barrio Franklin es un sector eminentemente comercial. Su característica principal es que concentra 4.500 establecimientos comerciales en particular talleres, pequeñas empresas, comercio minorista y depósitos de fábricas. Es un centro popular de gran actividad comercial en el que se ofertan productos y servicios como comida criolla, muebles, ropa y antigüedades. Cada una de estas actividades tiene una ubicación determinada. Es posible recorrer paseando el barrio en 3 o 4 horas. Sus ferias abren sábados, domingos y festivos desde las nueve de la mañana y desde la calle Franklin hasta la calle Biobío. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13801 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION PLAZA DE LA CIUDADANÍA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO INTERNACIONAL CATEGORIA DIRECCION REALIZACIÓN TÉCNICA, CIENTÍFICA O ARTÍSTICA CONTEMPORÁNEA COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR SANTIAGO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO REALIZACIÓN URBANA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL, TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 INTERNACIONAL (02) 6644220 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Ubicada frente a la fachada sur del Palacio de La Moneda. Antes de la construcción de la Plaza de la Ciudadanía, el sector entre la Alameda y el Palacio correspondía a la Plaza de la Libertad y a los estacionamientos de los funcionarios de la Casa de Gobierno. La construcción de la plaza comenzó en noviembre del 2004, como parte del Proyecto Bicentenario. La primera etapa de los trabajos fue inaugurada en enero del 2006, presentando como pieza central el Centro Cultural Palacio de La Moneda, un gran centro cultural subterráneo, así como dos espejos de agua, dos líneas de fuentes, una nueva área de estacionamientos subterráneos y la reubicación de la estatua al ex presidente Arturo Alessandri. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13802 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION BARRIO SANTA LUCÍA, MULATO GIL DE CASTRO REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO Y PARQUE FORESTAL (ZT)

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO NACIONAL CATEGORIA DIRECCION JOSÉ MIGUEL DE LA BARRA, ALAMEDA, IRENE MO REALIZACIÓN TÉCNICA, CIENTÍFICA O ARTÍSTICA CONTEMPORÁNEA COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR SANTIAGO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO REALIZACIÓN URBANA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 (02) 3605200 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarado Zona Típica D.E. 123 del 21/02/1996. El Barrio Lastarria surgió, a partir de una iglesia. En este caso, la iglesia de la Veracruz. Se construyeron casonas entre calles serpenteantes donde se destaca la casona de la Plaza Mulato Gil de Castro. A pesar de la antigüedad del barrio, la plaza sólo nace hace unas décadas atrás por el interés de preservar una serie de fachadas, partiendo por la histórica casa del mulato Gil de Castro. En los años 90 el barrio empieza a ser remodelado sin alterar su vida bohemia e intelectual, y a fines de esa década llegan una serie de cafés, bares y centros culturales a intensificar las actividades del sector. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13803 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION CALLES PARIS Y LONDRES (ZT) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO NACIONAL CATEGORIA DIRECCION ALAMEDA-ALONSO OVALLE, SERRANO-SAN FCO. MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR SANTIAGO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO ARQUITECTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 (02) 3605200 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarada Zona Típica D.S. 1679 del 14/04/1982. El barrio París-Londres nace como loteo producto de la venta de parte de los terrenos que pertenecían a la Iglesia y convento de San Francisco. Uno de los grandes méritos de este nuevo barrio consiste en crear un espacio colectivo coherente, y donde a la vez, conviven con armonía y elegancia los más diversos estilos arquitectónicos. Al barrio de París-Londres migran familias acomodadas las que encargan sus viviendas a connotados arquitectos de la época. Más información www.monumentos.cl SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13804 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION BARRIO PATRONATO REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO REGIONAL CATEGORIA DIRECCION RECOLETA, LORETO, BELLAVISTA, DOMINICA FOLKLORE COMUNA RECOLETA TIPO DE ATRACTIVO FERIA O MERCADO LOCALIDAD O SECTOR RECOLETA TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO FERIA O MERCADO TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 1 (02) 4417345 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Barrio comercial. Se caracteriza por tener ropa y accesorios nacionales e importados a muy bajos precios. Constituye un pintoresco centro comercial abierto, que fue fundado por un grupo de comerciantes árabes. Los comerciantes árabes llegaron a Chile a fines de siglo XIX y gracias a su empuje como negociadores transformaron el barrio en núcleo de negocios y ventas. Patronato fue fundado por estos comerciantes extranjeros, quienes instalaron allí sus almacenes, que ofrecían diferentes productos, principalmente textiles. Posteriormente se instalaron comerciantes coreanos y comercio nacional. Lo que venden los árabes es producción nacional y la de los coreanos es importada. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13805 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION ANTIGUA CASA DE POLICARPO TORO REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA MELIPILLA LOCAL CATEGORIA DIRECCION CORREA CON MERCED, MELIPILLA MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA MELIPILLA TIPO DE ATRACTIVO LUGAR HISTÓRICO LOCALIDAD O SECTOR MELIPILLA TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO LUGAR HISTÓRICO TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA-PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD MELIPILLA DEMANDA TURISTICA LOCAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 67 (02) 7874357 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Casa donde residiera el ilustre marino chileno, Capitán de Corbeta Policarpo Toro Hurtado, gestor de la incorporación de la Isla de Pascua o Rapanui a la soberanía nacional en 1888. Siendo otro hijo destacado de la ciudad de Melipilla, el Capitán Toro tuvo una notable participación durante la Guerra del Pacífico en acciones como el bloqueo de Iquique, el desembarco en Pisagua, el bloqueo de Arica y otras. La bella casa patronal melipillana, hoy luce una placa conmemorativa instalada en 1988 (centenario de la incorporación de la Isla de Pascua) por el Instituto de Conmemoración Histórica, en recuerdo y homenaje a los incalculables aportes al interés nacional que lograra este noble marino chileno. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13806 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION BIBLIOTECA NACIONAL (MH) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO NACIONAL CATEGORIA DIRECCION ALAMEDA 650, SANTIAGO MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR SANTIAGO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO ARQUITECTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 (02) 3605272 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarada Monumento Histórico D.E. 620 del 20/11/1996. Una de las bibliotecas más antiguas de América Latina, es a su vez, una de las primeras instituciones republicanas del país. Ubicada primeramente en las dependencias de la antigua Universidad de San Felipe, su actual lugar de emplazamiento perteneció al monasterio de las monjas clarisas, levantado a comienzos del siglo XVII y demolido en 1913. La Biblioteca Nacional se fundó en 1813 cuando los miembros de la Junta de Gobierno publicaron la „Proclama de Fundación de la Biblioteca Nacional‟. La construcción fue realizada por la Inspección General de Arquitectura de la Dirección de Obras Públicas de acuerdo al proyecto del arquitecto Gustavo García SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13807 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION BARRIO SUECIA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO REGIONAL CATEGORIA DIRECCION SUECIA, PROVIDENCIA CENTRO O LUGAR DE ESPARCIMIENTO COMUNA PROVIDENCIA TIPO DE ATRACTIVO VIDA NOCTURNA LOCALIDAD O SECTOR PROVIDENCIA TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO VIDA NOCTURNA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 2 (02) 3742743 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Incluye a muchos bares, discotecas y restaurantes. Con frecuencia, el área es conocida simplemente como "Calle Suecia." SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13809 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION VIÑA SANTA CAROLINA (MH) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO INTERNACIONAL CATEGORIA DIRECCION RODRIGO DE ARAYA 1431, MACUL MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA MACUL TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR MACUL TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO ARQUITECTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA-PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL, TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 4 INTERNACIONAL (02) 5255778 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Las bodegas de superficie y subterráneas fueron declaradas Monumento Histórico D.S. 936 del 24/07/1973. Don Luis Pereira Cotapos, hombre que hizo fortuna en el negocio minero, fundó en el año 1875 la Viña Santa Carolina, llamada así en honor a su señora, Carolina Iñiguez. Con posterioridad, la Viña fue adquirida por don José Olavarrieta e hijos. Actualmente el predio sólo alberga las bodegas, edificios administrativos y anexos, siendo propiedad de Viña Santa Carolina S.A. Esta edificación es íntegramente de ladrillo, unido con mortero de cal y arena. Así también, al techarse el patio central se levantan volúmenes de dos pisos que siguen las normas de composición de la arquitectura rural chilena. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13810 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION BOLSA DE COMERCIO (MH) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO NACIONAL CATEGORIA DIRECCION LA BOLSA 64, SANTIAGO MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR SANTIAGO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO ARQUITECTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA-PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 (02) 3993000 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarada Monumento Histórico D.S. 3705 del 30/06/1981. Levantado por el constructor Roberto Torreti, el edificio fue inaugurado el 25 de diciembre de 1917. Edificio aislado de cuatro pisos y subterráneo, que ocupa toda la manzana conformada por las calles Bandera, Club de la Unión, Nueva York y La Bolsa. En planta es un trapecio rectangular, y la estructura es de muros de hormigón en masa, con algunos refuerzos de perfiles metálicos. Es un cuerpo circular saliente, de estructura propia pero integrada a la construcción. Su cúpula, rematada por una torrecilla y con un clásico reloj, domina por su altura el resto del edificio, y está inspirada en el domo de la capilla del célebre „Hotel des Invalides‟ de París. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13811 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION AVENIDA LIBERTADOR BERNARDO O'HIGGINS REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO REGIONAL CATEGORIA DIRECCION ALAMEDA DE SANTIAGO REALIZACIÓN TÉCNICA, CIENTÍFICA O ARTÍSTICA CONTEMPORÁNEA COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR SANTIAGO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO REALIZACIÓN URBANA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 (02) 3605200 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL La Avenida Libertador General Bernardo O'Higgins, más conocida como Alameda o Alameda del Libertador Bernardo O'Higgins, es la principal avenida de la ciudad de Santiago y llamada así en honor al Libertador de Chile. Debido a la ubicación de un convento franciscano, se denominó a esta zona como La Cañada de San Francisco. En 1820, el Director Supremo Bernardo O'Higgins Riquelme ordenara la remodelación de La Cañada y su conversión en la Alameda de Las Delicias. Cuatro filas de álamos traídos desde Mendoza fueron plantados y se diseñaron platabandas centrales. Durante gran parte del siglo XIX, la Alameda de las Delicias fue el paseo de la élite chilena. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13812 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION BORDE RÍO REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO NACIONAL CATEGORIA DIRECCION AVDA. ESCRIVA DE BALAGUER 6400 CENTRO O LUGAR DE ESPARCIMIENTO COMUNA VITACURA TIPO DE ATRACTIVO OTROS LOCALIDAD O SECTOR BORDE RÍO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO OTRO TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA-PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 (02) 2180100 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Una gran variedad de ambientes y comidas típicas, es lo que ofrece el Centro Gastronómico de Borde Río. Desde su fachada, todo es estética y aromas de la alta cocina, que va desde la oferta de mariscos, carnes, especialidades japonesas hasta las pastas. Un largo paseo de restaurantes, iluminado y moderno con una pluralidad de sabores y estilos, donde la música y sus platos reinan a la hora de almuerzo y cena para los visitantes. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13813 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION BARRIO PROVIDENCIA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO REGIONAL CATEGORIA DIRECCION AVDA. PROVIDENCIA Y AVDA. 11 DE SEPTIEMBRE REALIZACIÓN TÉCNICA, CIENTÍFICA O ARTÍSTICA CONTEMPORÁNEA COMUNA PROVIDENCIA TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR PROVIDENCIA TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO REALIZACIÓN URBANA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 2 (02) 3742743 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL La Avenida Providencia - Avenida 11 de septiembre es la prolongación del principal eje de la ciudad, la Alameda del Libertador Bernardo O'Higgins. Es por esto que también Providencia es la prolongación natural del centro comercial de la capital, articulada a estas avenidas y las adyacentes. El vertiginoso crecimiento de la ciudad de Santiago lo ha transformado, desde mediados del siglo XX, en una comuna residencial, y más recientemente, centro de una dinámica actividad comercial y financiera que se articula en torno a Avenida Providencia y Avenida 11 de septiembre. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13815 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION SECTOR CASONAS AVENIDA REPÚBLICA (ZT) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO REGIONAL CATEGORIA DIRECCION REPÚBLICA, SAZIE, GAY REALIZACIÓN TÉCNICA, CIENTÍFICA O ARTÍSTICA CONTEMPORÁNEA COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR SANTIAGO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO REALIZACIÓN URBANA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 1 (02) 3605200 EN KMS CAPITAL COMUNAL 1 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarado Zona Típica D.S. 875 del 30/12/1992. El origen del Barrio República data del año 1872 cuando se lotea la Quinta Meiggs. Conformado por las calles República y Capital (hoy Avenida España) -que se abren desde la Alameda hacia el Sur y rematan en el Club Hípico de Santiago- es en cierto modo, la continuación de los barrios de calles Dieciocho y Ejército, consolidando un área residencial para las familias acaudaladas de Santiago. Luego de la migración de sus habitantes originales, el barrio es actualmente un área universitaria y de oficinas que ha mantenido las fachadas de los edificios cambiando su uso, con gran vitalidad por la presencia de jóvenes. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13816 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION BARRIO BELLAVISTA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO NACIONAL CATEGORIA DIRECCION REALIZACIÓN TÉCNICA, CIENTÍFICA O ARTÍSTICA CONTEMPORÁNEA COMUNA PROVIDENCIA TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR BARRIO BELLAVISTA TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO REALIZACIÓN URBANA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 1 (02) 7774582 EN KMS CAPITAL COMUNAL 1 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL En sus inicios fue una zona católica y aristocrática, mientras que hoy en día conviven bares populares con centros culturales y gastronomía internacional. Territorio donde se concentra la arquitectura, el arte, la gastronomía, los parques, la geografía de río y cerro, el zoológico, y la rica diversidad de sus habitantes cosmopolitas. En Bellavista existen alrededor de 22 salas de teatro, diversas galerías de arte, cerca de 100 restoranes, galpones y tiendas de exclusividades, que lo convierten en un imperdible al momento de visitar la ciudad. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13818 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION BARRIO BRASIL REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO REGIONAL CATEGORIA DIRECCION AVDA. BRASIL, SANTIAGO REALIZACIÓN TÉCNICA, CIENTÍFICA O ARTÍSTICA CONTEMPORÁNEA COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR BARRIO BRASIL TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO REALIZACIÓN URBANA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 1 (02) 3605200 EN KMS CAPITAL COMUNAL 1 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL En los últimos años, el barrio ha resurgido, con la creación de espacios de cultura y arte, de recreación y esparcimiento, además de ser sitio de nuevas construcciones que pretenden atraer familias jóvenes de clase media, al centro de la ciudad. Parte del patrimonio arquitectónico del barrio ha sido renovado y la calidad de vida general del sector ha mejorado. También alberga, al igual que otros barrios vecinos como el Barrio República a numerosas instituciones de educación superior, entre ellas, la Escuela de Danza de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Numerosos restoranes y Cafés han hecho fama en este barrio como el Café Plaza de la corredora de arte Lucía D'Ardaillon . SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13819 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION CALLE DIECIOCHO (ZT) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO NACIONAL CATEGORIA DIRECCION DIECIOCHO ENTRE ALAMEDA Y GRAL. LAS HERAS MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR SANTIAGO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO ARQUITECTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 (02) 3600123 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarada Zona Típica D.E. 126 del 07/02/1983. El barrio, y particularmente la calle Dieciocho, fue de gran elegancia, con farolas en sus calles y con un enmaderado en sus primeras cuadras. Estilísticamente, responde a los gustos de la elite santiaguina de aquel entonces, con construcciones con un marcado estilo neoclásico, especialmente francés. A pesar del tiempo y las intervenciones, este barrio conserva gran parte de su arquitectura, con edificios notables en él. Más información www.monumentos.cl SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13820 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION BARRIO CÍVICO EJES BULNES Y PARQUE REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO ALMAGRO (ZT)

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO NACIONAL CATEGORIA DIRECCION REALIZACIÓN TÉCNICA, CIENTÍFICA O ARTÍSTICA CONTEMPORÁNEA COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR SANTIAGO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO REALIZACIÓN URBANA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 (02) 3605200 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarado Zona Típica D.E. 462 del 05/02/2008. Zona compuesta por la Plaza de la Constitución, el Palacio de La Moneda, el bandejón central de la Alameda, el Altar de la Patria, la Avenida Presidente Bulnes y el Parque Almagro, desde calle San Ignacio hasta la Plaza Sacramentinos, lo que incluye a la Iglesia del Santísimo Sacramento y los predios frente a Santa Isabel por el sur. Se caracteriza por su gran densidad de edificaciones de carácter político – administrativo, ubicados en torno al Palacio de La Moneda. Distintas sedes de Ministerios, la Intendencia de Santiago, la Contraloría General de la República, la Tesorería General de la República y una serie de edificios institucionales del área privada. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13821 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION LAS CANTERAS DE COLINA (ZT EN TRAMITE) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA CHACABUCO LOCAL CATEGORIA DIRECCION Carretera General San Martín, Km 16, Las Canteras FOLKLORE COMUNA COLINA TIPO DE ATRACTIVO ARTESANÍA O ARTE LOCALIDAD O SECTOR LAS CANTERAS TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA-PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO PIEDRAS TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA-PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD COLINA DEMANDA TURISTICA LOCAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 28 (02) 7073300 EN KMS CAPITAL COMUNAL 8 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL El poblado de Las Canteras está plagado de ricas tradiciones familiares y con el propósito de proteger la fuente de trabajo de quienes han vivido siempre en el sector, el Sindicato de Canteros, que acoge a 350 trabajadores, creó un estatuto preventivo para asegurar el derecho de explotar los recursos de la piedra únicamente a los nacidos en Las Canteras. Este pueblo se ha dedicado por más de 100 años a vivir de los frutos de las imponentes canteras, que han sido fieles testigos de tres generaciones de sacrificados trabajadores y artesanos de la piedra. Los Canteros de Colina reciben a sus clientes en la propia cantera o en sus talleres domésticos. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13822 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION CASA CENTRAL DE LA PONTIFICA UNIVERSIDAD REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO CATÓLICA

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO REGIONAL CATEGORIA DIRECCION ALAMEDA 340, SANTIAGO MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR SANTIAGO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO ARQUITECTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA-PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 (02) 2224516 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL En 1902 se acordó construir un edificio que albergará al Instituto en los terrenos ubicados en la Alameda. Esta obra es el primer antecedente de la actual Casa Central y la primera piedra fue colocada en lo que hoy es el Centro de Extensión. Fue así como en 1909 el profesor de Arquitectura, Emilio Jecquier, y su discípulo y primer arquitecto graduado de la UC, Manuel Cifuentes (hijo de Abdón Cifuentes), se encargaron de elaborar el proyecto que incluía salas de clase, bibliotecas, talleres, vestíbulos y oficinas. La construcción del llamado Palacio Universitario comenzó en 1910 y terminó en 1917. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13823 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION SECTOR CALLE ENRIQUE CONCHA Y TORO (ZT) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO NACIONAL CATEGORIA DIRECCION CALLE CONCHA Y TORO, SANTIAGO MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR SANTIAGO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO REALIZACIÓN URBANA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 1 (02) 3605200 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarada Zona Típica D.S. 276 del 19/05/1989. Barrio Concha y Toro. Los primeros habitantes del barrio estaban íntimamente vinculados al círculo más cercano de los Concha Cazotte. También se establecieron en el barrio Joaquín Edwards Bello y Vicente Huidobro. Así como muchas familias vinculadas a la minería. A la muerte de sus dueños en 1932, sus hijos rematan el Palacio (que había quedado tras el Teatro Carrera) y que fue demolido. En su lugar se construyeron nuevas casas, con una volumetría menor al resto de las existentes en el barrio, excepto por una edificación de línea Bauhaus. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13824 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION CASA CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO (MH)

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO NACIONAL CATEGORIA DIRECCION ALAMEDA 1058, SANTIAGO MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR SANTIAGO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO ARQUITECTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 (02) 9781051 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarada Monumento Histórico D.S. 11 del 07/01/1974. El edificio fue proyectado por el arquitecto Lucien Ambroise Hénault y construido por Fermín Vivaceta. Es inaugurado en 1872, año en el cual trasladan los últimos laboratorios desde el Instituto Nacional hasta la Universidad. La construcción fue concebida como un claustro universitario, semejante a las construcciones europeas de este tipo donde se jerarquizaba la capilla. En este caso la capilla se reemplazó por el Salón de Honor que se encuentra al centro de la edificación. Es de expresión neoclásica. Su sobria fachada esta enriquecida por ornamentos con elementos dóricos y corintios. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13825 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION CASA COLORADA (MH) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO NACIONAL CATEGORIA DIRECCION MERCED 860, SANTIAGO MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR SANTIAGO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO ARQUITECTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 (02) 6330723 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarada Monumento Histórico Ley 13.936 del 30/04/1960. Actualmente Museo de Santiago. Construida a fines del siglo XVIII, la Casa Colorada es un curioso ejemplo de vivienda urbana colonial de origen hispano – romano. La casa fue levantada para ser la residencia de Mateo de Toro y Zambrano, acaudalado vecino que fue nombrado Presidente de la Primera Junta de Gobierno. La obra estuvo a cargo del maestro portugués Joseph de la Vega y su construcción se inició en 1770. Fundado en 1981, el Museo Casa Colorada de Santiago, muestra el origen y la evolución histórica de la ciudad de Santiago, sus transformaciones y hitos que forjaron el carácter de la capital de Chile. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13826 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION PALACIO OSSA (MH) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO NACIONAL CATEGORIA DIRECCION IRARRÁZAVAL 4055, ÑUÑOA MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA ÑUÑOA TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR ÑUÑOA TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO ARQUITECTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 10 (02) 2237450 EN KMS CAPITAL COMUNAL 1 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarado Monumento Histórico D.S. 723 del 15/06/1973. Actualmente Casa de la Cultura de Ñuñoa. La chacra de San Nicolás, ubicada en el centro de la encomienda de Ñuñuohue, fue adquirida en 1859 por Luis Gregorio Ossa. Siendo presidente del Banco Ossa y Compañía, en 1860, manda a construir esta gran casa de campo, la que se mantiene hasta hoy. Su diseño se atribuye al arquitecto Manuel Aldunate (1861). La casa responde al esquema de casa de campo y reposo para familias adineradas que vivían en la ciudad. En lo estilístico se asocia a una villa de influencia anglo americana. Pertenece desde 1952 a la I. Municipalidad de Ñuñoa, a quien fue donada por la comunidad Alessandri-Altamirano. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13827 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION CASA DE LA CULTURA Y BIBLIOTECA PUBLICA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO DE RECOLETA

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO LOCAL CATEGORIA DIRECCION PEDRO DONOSO 670, RECOLETA MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA RECOLETA TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR RECOLETA TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO REALIZACIÓN URBANA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 1 (02) 4417345 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL La Casa de la Cultura de Recoleta tiene como objetivo acercar la cultura y la entretención a todos los vecinos de la comuna, en especial a todas aquellas personas que por uno u otro motivo no tienen los recursos necesarios para ver una obra de teatro, visitar una exposición de arte o simplemente participar de algún taller cultural, entre otras cosas. La Biblioteca Pública Nº 161 denominada “Mariano Latorre Court”, fue creada el 3 de septiembre de 1994. Su nombre recuerda al profesor del Liceo Valentín Letelier y al Premio Nacional de Literatura en 1944. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13828 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION CASA DE VELASCO (MH) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO NACIONAL CATEGORIA DIRECCION SANTO DOMINGO 689, SANTIAGO MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR SANTIAGO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO ARQUITECTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 (02) 6644220 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarada Monumento Histórico D.S. 6006 del 10/09/1981. En 1818 adquiere esta propiedad don José Antonio Rodríguez Aldea, exitoso abogado y político quien fue Ministro de Hacienda y Consejero del Director Supremo don Bernardo O`Higgins, casado dos veces, con las hermanas Rosario y María Mercedes Velasco, tuvo 12 hijos, todos nacidos en esta casa, por lo que construyó un segundo piso y un oratorio donde fue velado al morir el año 1841. Se demolió el segundo patio y la antigua huerta y se construyeron casas de renta hacia la calle Mac Iver. El primer patio fue adquirido por la Compañía Chilectra de Electricidad en 1928. Más información www.monumentos.cl SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13829 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION CASA DE LO MATTA (MH) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO NACIONAL CATEGORIA DIRECCION AVDA. KENNEDY 9350, VITACURA MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA VITACURA TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR VITACURA TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO ARQUITECTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 4 (02) 2402542 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarada Monumento Histórico D.S. 261 del 04/05/1984. El jardín y el huerto frutal que rodean la “Casa de Lo Matta”, conforman el último retazo de tierra de esta propiedad rural, que estuvo comprendida en el título primitivo de Francisco de Riberos. En 1793, la hereda Mercedes Coo, casada en 1786 con Antonio Martínez de Matta y Casamiglia. Desde entonces, la chacra toma el nombre de “Lo Matta”. En 1967, la I. Municipalidad de Las Condes compra la casa de Lo Matta y la hectárea de tierra que lo rodea, último remanente de la merced concedida en el siglo XVI. Actualmente y desde el año 1970, sólo se conserva el cuerpo de dos pisos que correspondía al ala poniente del conjunto original. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13830 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION CASA DE PABLO NERUDA LA CHASCONA (MH) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO INTERNACIONAL CATEGORIA DIRECCION FERNANDO MARQUEZ DE LA PLATA 019 MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA PROVIDENCIA TIPO DE ATRACTIVO MUSEO LOCALIDAD O SECTOR BARRIO BELLAVISTA TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO MUSEO TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA-PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL, TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 1 INTERNACIONAL (02) 7778741 EN KMS CAPITAL COMUNAL 1 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarada Monumento Histórico D.S. 622 del 31/07/1990. La casa que Neruda construyó en 1953 en Santiago, en el barrio Bellavista, fue bautizada “La Chascona” en honor a Matilde Urrutia. Su amor secreto hasta 1955, y más tarde su tercera esposa. La “Chascona” se fue convirtiendo en la materialización y consolidación del amor de Pablo Neruda con Matilde Urrutia, lo que puede ser detectado al momento en que se visita la casa: en algunas rejas puede divisarse una “P” y una letra “M”. “La Chascona” actualmente, “La Chascona” es una casa museo destinada a difundir la vida y obra del poeta. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13831 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION CASA E IGLESIA DE LOS RELIGIOSOS JESUITAS REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO (MH)

JERARQUIA PROVINCIA MAIPO NACIONAL CATEGORIA DIRECCION 7 KM AL SUROESTE DE MALLOCO MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA CALERA DE TANGO TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR CALERA DE TANGO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO ARQUITECTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA-PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD CALERA DE TANGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 20 (02) 8108936 EN KMS CAPITAL COMUNAL 1 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarada Monumento Histórico D.S. 2412 del 06/10/1971. Es uno de los conjuntos rurales más importantes de la zona central, no sólo por su arquitectura, sino por haber sido un centro jesuita de evangelización y de enseñanza de las artes y oficios. A lo largo de sus siglos de existencia la Casa de Calera de Tango, evidencia tres etapas de desarrollo: las primeras obras de mediados del siglo XVIII (1741-1761), las realizadas luego del extrañamiento de la Orden y en el siglo XIX y las ejecutadas en 1936 y 1976. La construcción de la iglesia comienza en forma paralela hacia 1741, pero sus trabajos de terminación se activan hacia 1750-1753. Consiste en una nave única y sin coro destaca la calidad de su portada. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13832 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION CASA PATRONAL EX HACIENDA POLPAICO (MH) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA CHACABUCO NACIONAL CATEGORIA DIRECCION MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA TILTIL TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR POLPAICO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO ARQUITECTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA-PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD TILTIL DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 60 (02) 8105832 EN KMS CAPITAL COMUNAL 11 USO TURISTICO ACTUAL CON RESTRICCIÓN ESTADO DE CONSERVACION REGULAR DESCRIPCION GENERAL Declarada Monumento Histórico D.S. 491 del 29/09/1989. La construcción de la hacienda data de 1692. Vivieron en ella importantes personajes del gobierno español en época de la conquista. No esta abierta al público, solo el día del patrimonio cultural. Vive en ella su actual dueña la Sra. Alicia donoso. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13833 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION CASAS DEL FUNDO SAN MIGUEL (MH) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA TALAGANTE NACIONAL CATEGORIA DIRECCION 1 KM AL ESTE DE LA PLAZA DE EL MONTE MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA EL MONTE TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR EL MONTE TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO ARQUITECTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA-PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD EL MONTE DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 46 (02) 8182360 EN KMS CAPITAL COMUNAL 1 USO TURISTICO ACTUAL CON RESTRICCIÓN ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declaradas Monumento Histórico D.S. 11 del 07/01/1974. A metros de la plaza principal de El Monte está la Hacienda San Miguel, que fue entregada a la familia Carrera como dote en 1773. Alta, grande y acogedora, conserva intactos sus muros de 90 centímetros de espesor, así como una pileta que según la tradición fue donde bautizaron a don José Miguel. la hacienda abre sus puertas a la población cada año para el Día del Patrimonio Nacional. Allí revela sus tesoros, como una cama que data de la época en que los Carrera la habitaban, los jardines donde corretearon de niños que luego se convertirían en patriotas o el lugar donde Javiera bordó la primera bandera de la Patria Vieja, la que fue diseñada por José SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13834 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION CASA Y PARQUE DEL LLANO DE PIRQUE (MH) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA CORDILLERA NACIONAL CATEGORIA DIRECCION VIRGINIA SUBERCASEAUX 210, PIRQUE MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA PIRQUE TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR PIRQUE TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO ARQUITECTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA-PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD PIRQUE DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 30 (02) 4765000 EN KMS CAPITAL COMUNAL 2 USO TURISTICO POTENCIAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarada Monumento Histórico D.S. 1749 del 26/07/1971. Don Melchor Concha y Toro fundó en 1883 la viña que lleva su apellido. El área donde se ubica la Viña es parte del Llano de Pirque. Dos años más tarde en 1875, don Melchor encargó la construcción de una casa para su familia. Esta casa debía a la vez, incorporara el gusto neoclásico tan en boga en la época, como las disposiciones tradicionales de las casas patronales chilenas. La casa, de clara influencia francesa, cuenta con 22 habitaciones y se encuentra finamente alhajada. El parque que rodea la casa, originalmente de 23 hectáreas, fue diseñado por el paisajista Gustavo Renner con una gran laguna y árboles autóctonos y exóticos. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13835 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION CASONA DE LAS CONDES (MN) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO NACIONAL CATEGORIA DIRECCION FERNÁNDEZ CONCHA 700, LAS CONDES MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA LAS CONDES TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR LAS CONDES TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO ARQUITECTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA-PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 11 (02) 2027344 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL CON RESTRICCIÓN ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarada Monumento Histórico D.S. 2156 del 21/06/1982. Se compone de un edificio principal de dos pisos, de gruesos muros de adobe y grandes vigas de madera, antecedida por un jardín, el que esta flanqueado por otras dos construcciones largas de un piso, una de las cuales es una capilla. Un piso de arcilla cocida, que originalmente se encontraba en todas las construcciones, se mantiene solamente en la capilla y algunos otros sectores. Actualmente es de la Universidad Andrés Bello. Su función principal es albergar labores administrativas; aunque también se llevan acabo conciertos musicales y exposiciones periódicamente, además de arrendarse una parte habilitada para eventos externos. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13836 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION CASTILLO HIDALGO REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO REGIONAL CATEGORIA DIRECCION SANTA LUCIA 299, SANTIAGO MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR CERRO SANTA LUCIA TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO ARQUITECTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 (02) 6320587 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Durante la Reconquista Española (1814-1817), el general Casimiro Marcó del Pont (último gobernador español de la entonces Capitanía General de Chile), con la intensión de defender a la ciudad de posibles ataques "enemigos" exteriores o interiores convirtió el cerro Santa Lucía en una fortaleza de la defensa realista, construyendo dos fuertes o castillos: Batería Marcó o Castillo Viejo, sobre la parte sur del cerro (después Castillo González - Plaza Caupolicán) y ubicado sobre la cara norte, la Santa Lucía (Castillo Hidalgo), ambas iniciadas el 17 de enero de 1816. Actualmente funciona como centro de eventos. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13837 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION CATEDRAL DE MELIPILLA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA MELIPILLA LOCAL CATEGORIA DIRECCION ORTUZAR 420, MELIPILLA REALIZACIÓN TÉCNICA, CIENTÍFICA O ARTÍSTICA CONTEMPORÁNEA COMUNA MELIPILLA TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR MELIPILLA TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO ARQUITECTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA-PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD MELIPILLA DEMANDA TURISTICA LOCAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 67 (02) 8323456 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Esta catedral, inaugurada el 30 de abril de 1992, ocupa el mismo lugar del Templo vicarial antiguo, que fue construido a fines del siglo XVIII y luego destruido por el terremoto de 1985. Posee una torre de 32 mts. de altitud. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13838 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION CATEDRAL DE SANTIAGO (MH) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO NACIONAL CATEGORIA DIRECCION PLAZA DE ARMAS 444, SANTIAGO MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR SANTIAGO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO ARQUITECTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA-PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 (02) 6644220 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarada Monumento Histórico D.S. 5058 del 06/07/1951. El edificio actual se remonta a 1748. El diseño de Cremonesi está inspirado en un estilo toscano o romano, en las transformaciones la piedra se cubrió de estuco y el artesonado de madera fue reemplazado por un cielo pintado de escenas en recuadros. Interiormente la iglesia quedó constituida por tres naves: dos laterales y una central de mayor altura. El techo está formado por una bóveda de cañón corrido que descansa sobre pilares. En el fondo, sobre el altar mayor, la bóveda remata en una cúpula circular con tambor. Más información www.monumentos.cl SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13839 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION CATEDRAL METODISTA PENTECOSTAL REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO LOCAL CATEGORIA DIRECCION ALAMEDA 3644, ESTACIÓN CENTRAL REALIZACIÓN TÉCNICA, CIENTÍFICA O ARTÍSTICA CONTEMPORÁNEA COMUNA ESTACIÓN CENTRAL TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR ESTACIÓN CENTRAL TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO ARQUITECTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA-PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 1 (02) 7796505 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL La Catedral Evangélica de Chile, antiguamente nombrada Catedral Evangélica de Santiago, es el templo icono de la Iglesia Evangélica a nivel nacional. Es conocida en el mundo entero como la iglesia de Jotabeche 40. Pese a ser parte (y cuna) de la Iglesia Metodista Pentecostal de Chile, su administración es independiente y de ella dependen más de 40 templos y locales que se distribuyen por toda la capital. La nueva construcción consideró dos accesos: el principal por la Alameda Bernardo O'Higgins y otro lateral por calle Jotabeche 40. Se construyó un gran altar y una galería o balcón especial para uso de Coros Unidos, en el cual pueden llegar a estar unas 3.000 personas a su máxima capacidad. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13840 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION CEMENTERIO GENERAL (MH) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO NACIONAL CATEGORIA DIRECCION PROFESOR ALBERTO ZAÑARTU 951, RECOLETA MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA RECOLETA TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR RECOLETA TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO REALIZACIÓN URBANA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 2 (02) 7379469 EN KMS CAPITAL COMUNAL 1 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL El caso histórico del Cementerio General fue declarado Monumento Histórico D.72 del 29/01/2010. Fue inaugurado el 9 de diciembre de 1821 por el director Supremo Bernardo O'Higgins Riquelme. Se destaca de él su riqueza en arquitectura con mausoleos de estilo egipcio, griego, mesoamericano, gótico, morisco, etc. además de esculturas, vitrales y jardines que hacen del Cementerio un patrimonio cultural de gran valor. Estructuras importantes son el Mausoleo Histórico de Chile y el Memorial a los Detenidos Desaparecidos del Régimen Militar. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13841 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION CENTRO CULTURAL MONTECARMELO REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO LOCAL CATEGORIA DIRECCION BELLAVISTA 0594, PROVIDENCIA MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA PROVIDENCIA TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR BARRIO BELLAVISTA TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO REALIZACIÓN URBANA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA-PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 1 (02) 7770882 EN KMS CAPITAL COMUNAL 1 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Este inmueble, que data desde fines del siglo XIX, y que fuera el Convento de Claustro de las Monjas Carmelitas de Santa Teresa, fue remodelado devolviéndole el valor patrimonial, lo que lo deja en condiciones inmejorables para el desarrollo de actividades plásticas de primer nivel, conciertos de cámara como lo es la Temporada de Cámara Federico Heinlein, la Escuela de Teatro dirigida por Nelly Meruane y diversos cursos tendientes a la formación artística. Desde 2003 el nombre que identifica a ese importante inmueble del barrio Bellavista es Montecarmelo-Providencia. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13842 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION CENTRO DE EXPOSICIÓN DE ARTE INDÍGENA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO REGIONAL CATEGORIA DIRECCION ALAMEDA 499, SANTIAGO FOLKLORE COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO FERIA O MERCADO LOCALIDAD O SECTOR CERRO SANTA LUCIA TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO FERIA O MERCADO TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA-PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 (02) 6323668 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Ubicado en el cerro Santa Lucia, expone las más diversas especies propias de las culturas nativas de Chile, Aymara, Mapuches y Pascuenses. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13844 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION ARTESANÍA EN LOZA POLICROMADA DE REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO TALAGANTE

JERARQUIA PROVINCIA TALAGANTE REGIONAL CATEGORIA DIRECCION Av. Bernardo O'Higgins 1528, Talagante FOLKLORE COMUNA TALAGANTE TIPO DE ATRACTIVO ARTESANÍA O ARTE LOCALIDAD O SECTOR TALAGANTE TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO ALFARERÍA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA-PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD TALAGANTE DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 26 (02) 4512978 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Con respecto a la artesanía destaca la Loza Policromada de Talagante. Esta surge a principios del siglo pasado de las manos de las hermanas María y Luisa Jorquera Díaz, quienes siguiendo la antigua técnica de las Monjas Claras, comenzaron a realizar pequeñas figuras que reproducen hechos, alegorías y personajes de la vida cotidiana de aquel entonces, como el Cuasimodo, el Pollero –vendedor de aves a caballo-, el Organillero, la Amasandera, la Lavandera, entre otras. Se trata de una artesanía muy particular, compuesta por pequeñas piezas que no superan los 20 centímetros, modeladas a mano, brillantes y muy coloridas que recrean imágenes costumbristas con bastante detalle. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13845 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION CERRO BLANCO (ZT) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO REGIONAL CATEGORIA DIRECCION CALLE SANTOS DUMONT CON RECOLETA SITIO NATURAL COMUNA RECOLETA TIPO DE ATRACTIVO MONTAÑA LOCALIDAD O SECTOR RECOLETA TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO CERRO TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 2 (02) 4417345 EN KMS CAPITAL COMUNAL 1 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION REGULAR DESCRIPCION GENERAL Declarado Zona Típica D.S. 751 del 19/11/1990. Con una superficie total de 28 hectáreas y una altura de 89 metros desde la cota de terreno vial, el Cerro Blanco es un hito importante dentro de la comuna de Recoleta y de la historia de Santiago. Es probable que el Cerro Blanco fuera lugar de culto indígena, razón por la cual, Pedro de Valdivia indicase instalar allí una Ermita, la que fue fundada por Inés de Suárez en 1545 y consagrada a la Virgen de la Montserrat. En el año 1558, estando estos terrenos en manos de Suárez y su marido, Don Rodrigo de Quiroga, le fueron donados a la congregación de los Dominicos. Todo el lugar, pasó a denominarse entonces, Llano de los Dominicos. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13846 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION CERRO MANQUEHUE REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO REGIONAL CATEGORIA DIRECCION SITIO NATURAL COMUNA VITACURA TIPO DE ATRACTIVO MONTAÑA LOCALIDAD O SECTOR MANQUEHUE TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO CERRO TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA SIN SERVICIOS SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 4 (02) 2402542 EN KMS CAPITAL COMUNAL 2 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL El Cerro Manquehue (mapudungún: manquehue, 'lugar de cóndores' ) es el Cerro más alto del valle de Santiago. Tiene 1.638 msnm. Integra el denominado cordón Manquehue, junto a la ribera norte del río Mapocho. Este cerro tiene una antigüedad geológica de 19 millones de años y es un volcán extinto. En su ladera sur se encuentra el barrio santiaguino de Santa María de Manquehue. En su ladera norte se encuentra La Dehesa. Posee un "bosque maduro de tipo esclerófilo". Sólo el uno por ciento de estos bosques se conservan en la zona central de Chile. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13847 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION CERRO PUNTIAGUDO REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA CORDILLERA NACIONAL CATEGORIA DIRECCION A 130 KM AL ESTE DE SANTIAGO SITIO NATURAL COMUNA SAN JOSÉ DE MAIPO TIPO DE ATRACTIVO MONTAÑA LOCALIDAD O SECTOR LO VALDÉS TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO CERRO TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA SIN SERVICIOS SAN JOSÉ DE MAIPO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 130 (02) 8611275 EN KMS CAPITAL COMUNAL 25 USO TURISTICO ACTUAL CON RESTRICCIÓN ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Con una altitud de 4.126 msnm es un cerro bastante seco y con poca vegetación. Destaca por la presencia de fósiles marinos en sus laderas. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13848 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION CORDÓN DE LOS PICOS NEGROS REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA CORDILLERA LOCAL CATEGORIA DIRECCION SITIO NATURAL COMUNA SAN JOSÉ DE MAIPO TIPO DE ATRACTIVO MONTAÑA LOCALIDAD O SECTOR SAN JOSÉ DE MAIPO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO CERRO TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA SIN SERVICIOS LOS MAITENES DEMANDA TURISTICA LOCAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 98 (02) 8611275 EN KMS CAPITAL COMUNAL 22 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Visibles para cualquiera que se acerque al embalse del Yeso se encuentra una serie de escarpadas y oscuras montañas llamadas “Cordón de los Picos Negros”. La cumbre más occidental que se ve desde la presa del embalse es el Pico Negro y destaca especialmente por ser la más alta de las 3 cumbres que se ven desde aquí. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13849 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION CLUB HÍPICO (ZT) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO NACIONAL CATEGORIA DIRECCION AVENIDA BLANCO ENCALADA 2540 CENTRO O LUGAR DE ESPARCIMIENTO COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO JUEGO DE AZAR LOCALIDAD O SECTOR SANTIAGO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO JUEGO DE AZAR TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 1 (02) 6835998 EN KMS CAPITAL COMUNAL 1 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarado Zona Típica D.E. 523 del 13/06/2002. El Club Hípico, forestado con hermosas avenidas de Plátanos Orientales, posee en su interior varios edificios, en su mayoría diseñados por el gran arquitecto Josué Smith Solar. Al ser construidos en distintas épocas, ellos poseen variaciones arquitectónicas que experimentó el autor, quien en una actitud historicista recoge diversidad de elementos estilísticos: renacimiento italiano, español, estilo inglés, entre otros. Esto le permitió lograr gran belleza en los detalles y una armonía de conjunto difícil de igualar. El trazado de sus jardines fue hecho por el paisajista Guillermo Renner. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13850 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION CORREO CENTRAL (MH) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO NACIONAL CATEGORIA DIRECCION PLAZA DE ARMAS 983, SANTIAGO MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR SANTIAGO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO ARQUITECTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 (02) 6724062 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarado Monumento Histórico D.S. 1290 del 30/12/1976. A partir de 1820 y bajo el nombre de Palacio de Gobierno, el inmueble fue residencia de los Presidentes de Chile. Sin embargo, luego de que el Presidente Manuel Bulnes decidiera trasladar su residencia al Palacio de La Moneda en 1846, el edificio pasó a ser ocupado por diferentes reparticiones públicas. Ahora destinada al Correo Central, la obra estuvo a cargo del arquitecto Ricardo Brown, quien proyectó el edificio en dos pisos y con un trazado muy similar al actual. El inmueble es nuevamente remodelado por el arquitecto Ramón Fehrman M. en 1908, otorgándole el aspecto que presenta hasta el presente. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13851 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION ESTACIÓN DE FERROCARRILES DE SAN JOSÉ DE REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO MAIPO (MH)

JERARQUIA PROVINCIA CORDILLERA NACIONAL CATEGORIA DIRECCION MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA SAN JOSÉ DE MAIPO TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR SAN JOSÉ DE MAIPO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA-PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO ARQUITECTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA ELECTRICIDAD SAN JOSÉ DE MAIPO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 33 (02) 8611275 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarada Monumento Histórico D.S. 423 del 05/11/1991. Junto a todas las construcciones del trazado del ex ferrocarril Puente Alto- El Volcán- Cajón del Maipo. La antigua estación de San José de Maipo, del tren militar que corría desde Puente Alto, hasta la localidad de El Volcán. Hasta la década de los 80 operó este ferrocarril que solo tenía una trocha de 40 cms. Solo quedan algunos vestigios, sobre todo, puentes y estaciones. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13852 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION ESTACIÓN CENTRAL (MH) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO NACIONAL CATEGORIA DIRECCION ALAMEDA 3322, ESTACIÓN CENTRAL MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA ESTACIÓN CENTRAL TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR ESTACIÓN CENTRAL TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO ARQUITECTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 1 (02) 3768500 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarada Monumento Histórico D.S. 614 del 29/06/1983. La declaratoria incluye dos pabellones laterales con frontis de arco triunfal, la estructura metálica central y dos edificios anexos. En el año 1857 se da término a la construcción de la primera Estación Central. Culmina a su vez, el primer tramo de la línea que unió en ese entonces Santiago y San Bernardo. La estación estaba conformada por dos alargados cuerpos de edificios de ladrillo de un piso, separados por los cuatro andenes y rodeados, en tres de sus costados, por una arquería de madera. Estos edificios alojaban las boleterías, las salas de espera y oficinas y bodegas de la empresa. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13853 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION ESTACIÓN MAPOCHO (MH) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO NACIONAL CATEGORIA DIRECCION INDEPENDENCIA ESQUINA MAPOCHO MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA INDEPENDENCIA TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR SANTIAGO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO ARQUITECTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 (02) 7870000 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarada Monumento Histórico D.S. 1290 del 30/12/1976. Se incluye: edificio, estructuras metálicas, techo y andenes. La construcción de esta Estación se realizó entre los años 1904 y 1910 y fue inaugurada en 1913. El edificio es obra del arquitecto chileno Emilio Jécquier, quien después de haber estudiado en Francia en pleno Beaux Arts, volvió al país influenciado por la academia y enseñanzas del connotado arquitecto francés Gustavo Eiffel. Su construcción estuvo a cargo de la Dirección de Arquitectura de Obras Públicas. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13854 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION ESTADIO NACIONAL (MH) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO NACIONAL CATEGORIA DIRECCION AVENIDA GRECIA 2001, ÑUÑOA CENTRO O LUGAR DE ESPARCIMIENTO COMUNA ÑUÑOA TIPO DE ATRACTIVO PARQUE DE RECREACIÓN LOCALIDAD O SECTOR ÑUÑOA TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO PARQUE DE RECREACIÓN TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 10 (02) 2388102 EN KMS CAPITAL COMUNAL 2 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarado Monumento Histórico D.E. 710 del 11/09/2003. En el estadio se combinan argumentos arquitectónicos, urbanos e históricos, siendo estos últimos los que motivaron su declaración, como acto de memoria sobre los hechos ocurridos allí el año 1973. Su declaración tienen como objetivo perpetuar y conservar sus valores patrimoniales. Dependiente de Chiledeportes, el Estadio Nacional, es un Parque deportivo abierto a la comunidad, cuya misión es ofrecer espacios y servicios de excelencia, con el fin de realizar eventos deportivos, recreativos y culturales y así contribuir al desarrollo del deporte chileno y a una mejor calidad de vida de las personas. Fue inaugurado el 3 de diciembre de 1938. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13855 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION EX CONGRESO NACIONAL (MH) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO NACIONAL CATEGORIA DIRECCION CATEDRAL 1158, SANTIAGO MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR SANTIAGO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO ARQUITECTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 (02) 6644220 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarado Monumento Histórico D.S. 583 del 28/06/1976. El estudio del proyecto le fue encargado al arquitecto francés Claude Francois Brunet des Baines, contratado por el gobierno en 1848. Su fallecimiento en 1855 ocasionó que el también francés Lucien Hénault lo reemplazara. Diez años después, el arquitecto del gobierno Manuel Aldunate fue el encargado de proseguir la obra, rehaciendo parte de ella debido a su deterioro por el paso del tiempo, y modificando parte del proyecto original. No obstante, será el arquitecto italiano Eusebio Chelli quien concluya el edificio para el año 1876. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13856 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION FANTASILANDIA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO NACIONAL CATEGORIA DIRECCION BEAUCHEFF 938, SANTIAGO CENTRO O LUGAR DE ESPARCIMIENTO COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO PARQUE DE RECREACIÓN LOCALIDAD O SECTOR PARQUE O'HIGGINS TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO PARQUE DE RECREACIÓN TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA-PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 1 (02) 476 8600 EN KMS CAPITAL COMUNAL 1 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Fantasilandia es hoy el único Parque de Diversiones de su tipo en América Latina, cuenta con más de treinta atracciones ubicadas en ocho hectáreas del emblemático Parque O'Higgins y recibe anualmente a más de un millón de visitas. FANTASILANDIA se inauguró el 26 de Enero de 1978, con 8 atracciones. A lo largo de estos años, gracias a su permanente política de crecimiento, cuenta hoy en día con más de 30 atracciones para público de todas las edades. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13857 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION CAPILLA Y CASA DEL EX FUNDO EL MANZANO REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO (MH)

JERARQUIA PROVINCIA CORDILLERA NACIONAL CATEGORIA DIRECCION camino el volcán S/N sector El Manzano MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA SAN JOSÉ DE MAIPO TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR EL MANZANO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO ARQUITECTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA-PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SAN JOSÉ DE MAIPO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 37 (02) 8710363 EN KMS CAPITAL COMUNAL 1 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION REGULAR DESCRIPCION GENERAL Declarada Monumento Histórico D.E. 364 del 03/07/1996. Ubicada a “ borde de camino”, la Capilla y ex fundo El Manzano fue, y continúa siendo, un hito importante en medio de los potreros tendidos a cada lado del antiguo camino de tierra que conducía a San José de Maipo y al interior del Cajón. Eran los años en que el Trencito Militar, cuya estación se situaba a unos 100 metros al poniente, llevaba y traía a vecinos y a los fieles que asistían a las misas en aquel histórico edificio, cuya construcción se remonta a más de un siglo y medio en la historia. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13858 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION GRANJA EDUCATIVA DE LONQUEN REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA MAIPO REGIONAL CATEGORIA DIRECCION PARCELA 17, LONQUEN REALIZACIÓN TÉCNICA, CIENTÍFICA O ARTÍSTICA CONTEMPORÁNEA COMUNA CALERA DE TANGO TIPO DE ATRACTIVO EXPLOTACIÓN AGROPECUARIA LOCALIDAD O SECTOR LONQUEN TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO GRANJA EDUCATIVA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA-PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD LONQUEN DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 42 (02) 8193049 EN KMS CAPITAL COMUNAL 4 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Fundada en septiembre del año 1997. Espacio natural en donde los visitantes sienten la experiencia de recorrer un campo chileno en pleno funcionamiento; realizar practicas de turismo rural, como por ejemplo ordeñar una vaca, alimentar truchas, paseos en carretón, etc. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13860 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION HACIENDA SANTA ELENA DE LONQUEN REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA MAIPO LOCAL CATEGORIA DIRECCION MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA CALERA DE TANGO TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR LONQUEN TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO ARQUITECTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA-PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD LONQUEN DEMANDA TURISTICA LOCAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 20 (02) 8108936 EN KMS CAPITAL COMUNAL 2 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Forma un hermoso conjunto donde originalmente estaba la casa patronal, trasladada al cerro de Sorrento. Posee bodegones, construidos a fines del siglo 17, además de una hermosa capilla y un pintoresco teatro hoy abandonado. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13861 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION EX SANATORIO LAENNEC (MH) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA CORDILLERA NACIONAL CATEGORIA DIRECCION AVDA. COMERCIO, 1 SUR y 2 SUR MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA SAN JOSÉ DE MAIPO TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR SAN JOSÉ DE MAIPO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO ARQUITECTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SAN JOSÉ DE MAIPO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 66 (02) 8611004 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL CON RESTRICCIÓN ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarado Monumento Histórico D.E. 780 del 28/08/2002. Conjunto arquitectónico emplazado en un terreno de 10.000 metros cuadrados, ocupa la manzana sur oriente a la Plaza de Armas de San José de Maipo en su centro histórico. Está constituido por dos edificios de diferentes épocas y estilos constructivos. El edificio original fue construido hacia 1920 con el nombre de “Hotel Francia”. El Sanatorio funciona como tal hasta los años 1975-1976. El edificio original posee un estilo neoclásico que se aprecia especialmente en el tratamiento de la fachada del sector Sur de la calle Comercio y Uno Sur. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13862 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION CASA DE LA CULTURA DE COLINA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA CHACABUCO LOCAL CATEGORIA DIRECCION AVENIDA CONCEPCIÓN 398, COLINA MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA COLINA TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR COLINA TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO REALIZACIÓN URBANA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA-PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD COLINA DEMANDA TURISTICA LOCAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 28 (02) 7073386 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Lugar donde se encontraba la iglesia de la Inmaculada Concepción y que fue destruida por el terremoto de 1985 (declarada Monumento Histórico en 1971). Actualmente, esta construcción alberga la Casa de la Cultura de la Comuna, luego de un detallado proceso de restauración y recuperación para rescatar la memoria de Colina y darle un nuevo sentido a un edificio de inconmensurable valor patrimonial. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13863 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION CLAUSTRO DE SAN AGUSTÍN DE MELIPILLA (MH) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA MELIPILLA REGIONAL CATEGORIA DIRECCION FUENZALIDA CON SAN AGUSTÍN MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA MELIPILLA TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR MELIPILLA TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA-PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO ARQUITECTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD MELIPILLA DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 67 (02) 7874308 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL CON RESTRICCIÓN ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarada Monumento Histórico D.S. 283 del 22/06/1988. La Iglesia y Claustro San Agustín, fue construida en el año 1742, la cual ha sido declarada un bien del patrimonio nacional, por conservar aún la arquitectura de nuestros antepasados. En sus territorios se encuentra la iglesia y la diócesis San José de Melipilla, luego que la orden Agustina hiciera abandono del lugar traspasándolo en comodato a la iglesia diocesana. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13864 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION IGLESIA DE LA VERACRUZ (MH) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO NACIONAL CATEGORIA DIRECCION JOSÉ VICTORINO LASTARRIA 124, SANTIAGO MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR SANTIAGO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO ARQUITECTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA-PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 (02) 6644220 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL CON RESTRICCIÓN ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarada Monumento Histórico D.S. 616 del 29/06/1983. Obra neoclásica del arquitecto francés Claude- Francois Brunet des Baines, fue construida entre 1852 y 1857. La iglesia se emplaza sobre una superficie de 180 metros cuadrados, pequeña medida que no le impide poseer la proporción áurea tan respetada por la arquitectura neoclásica. La fachada de corte renacentista está muy bien proporcionada y es muy elaborada. Su motivo principal es un arco de triunfo. Sobre el ático que corona la portada se levanta una torre que cobija las dos campanas. Más información www.monumentos.cl SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13865 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION IGLESIA DE LAS AGUSTINAS (MH) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO NACIONAL CATEGORIA DIRECCION MONEDA 1054, SANTIAGO MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR SANTIAGO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO ARQUITECTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA-PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 (02) 6959990 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarada Monumento Histórico D.S. 933 del 24/11/1977. Las obras de la primera iglesia que se levantó en el actual emplazamiento, comenzaron en 1608, era una construcción de piedra blanca y naves abovedadas. Esta iglesia fue totalmente destruida por el terremoto de 1647. La reconstrucción iniciada en 1665 estuvo a cargo del albañil Juan Lepe. La iglesia conservó la antigua planta de tres naves, pero esta vez se edificó en ladrillo. En 1707 se dio término a las obras de la iglesia, claustro y convento principal; y se abrió al culto. En 1784 fue restaurada y hasta principios del siglo XIX se llevó a cabo un hermoseamiento interior de corte barroco. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13866 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION PARROQUIA SANTÍSIMO SACRAMENTO REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA CORDILLERA REGIONAL CATEGORIA DIRECCION AVDA. CONCHA Y TORO 02422, PIRQUE MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA PIRQUE TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR PIRQUE TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO ARQUITECTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA-PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD PIRQUE DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 22 (02) 8531100 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Era una capilla en sus inicios, la cual pertenecía a la Viña Concha y Toro, fue donada por su dueña la señora Emiliana Subercaseaux Vicuña viuda de Melchor Concha, el 28 de septiembre de 1921, al Arzobispo de Santiago Don Crescente Errázuriz Valdivieso. En ese mismo año, comenzó a prestar servicios a los católicos del sector. La señora Emiliana Subercaseaux donó el templo, la casa y dependencias con el objeto de formar una parroquia. La cruz de la torre, fue forjada en fierro, especialmente para éste templo, la que fue traída desde Florencia (Italia) por la señora Pilola Ossa de Ross. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13867 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION IGLESIA Y CASA PARROQUIAL DE SAN JOSÉ DE REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO MAIPO (MH)

JERARQUIA PROVINCIA CORDILLERA NACIONAL CATEGORIA DIRECCION PLAZA DE SAN JOSÉ DE MAIPO MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA SAN JOSÉ DE MAIPO TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR SAN JOSÉ DE MAIPO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA-PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO ARQUITECTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA ELECTRICIDAD SAN JOSÉ DE MAIPO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 66 (02) 8611024 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarada Monumento Histórico D.S. 309 del 15/06/1992. El templo parroquial recoge en su edificio la arquitectura y los sistemas constructivos de la época colonial, terminada su construcción en 1800, se aprecian sus simples líneas, dirigidas especialmente a acoger su funcionalidad, denotando un equilibrio formal con su gran volumen central; y en su esquina sur, la torre de madera, sobre arcos y columnas de ladrillo, que fue levantada posteriormente. En la torre se ubicaban las tres campanas de bronce. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13868 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION IGLESIA DE SAN PEDRO (MH) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO NACIONAL CATEGORIA DIRECCION MAC IVER 670, SANTIAGO MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR SANTIAGO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO ARQUITECTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA-PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 (02) 6644220 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarada Monumento Histórico D.S. 705 del 08/10/1990. El edificio fue construido entre los años 1890 y 1896 y diseñado por el arquitecto Emilio Doyére. Templo compuesto de tres naves, de las cuales la nave central tiene una mayor altura dando lugar a una iluminación por medio de claristorios laterales de ventanas altas con vitrales. El cielo está hecho con bóvedas falsas de crucería que confluyen con sus nervios a pilarejos en los muros laterales. El cielo de todo el templo está profusamente pintado en sus cielos, paramentos y columnas. Dichas pinturas de Buena calidad y de fino gusto corresponderían a las obras de los pintores italianos Pedro Pelli y Oreste Rosso. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13869 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION IGLESIA DE TILTIL (DE LA MERCED) (MH) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA CHACABUCO NACIONAL CATEGORIA DIRECCION MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA TILTIL TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR PUEBLO VIEJO DE TILTIL TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA-PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO ARQUITECTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD TILTIL DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 60 (02) 8105832 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarada Monumento Histórico D.S. 513 del 13/06/1975. Según su inventario, la Iglesia fue construida el año 1777 aproximadamente y lleva por nombre “Iglesia de La Merced”. Se cree que fue edificada en dos etapas, siendo la primera durante la época de la colonia donde se trabajó la nave, la sacristía y la capilla lateral. La segunda etapa fue construida posteriormente, un campanario neoclásico fue adosado al acceso de la Iglesia. El cuerpo original de la Iglesia posee una planta en forma de “T” de 28,10 mts de largo y 19,90 mts de ancho. Los muros miden 4 mts de altura y su cubierta es a dos aguas. La torre tiene como base 4 pilares que forman el atrio de acceso de 5 por 5 mts. La altura total de la torre es de 12 mts. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13870 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION IGLESIA DE LA DIVINA PROVIDENCIA (MH) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO NACIONAL CATEGORIA DIRECCION AVDA. PROVIDENCIA 1619 MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA PROVIDENCIA TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR PROVIDENCIA TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO ARQUITECTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA-PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 1 (02) 2359703 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarada Monumento Histórico D.S. 57 del 13/10/1989. Su historia empieza alrededor de 1854, cuando la Beneficencia Pública compra la chacra Lo Chacón con el propósito de construir un orfanato, la Casa Nacional del Niño. La administración de éste es encargado a la Congregación de las Hermanas de la Providencia hasta 1941. En 1955, el Servicio Nacional de Salud lotea gran parte del terreno en el cual se construiría la Remodelación Providencia, quedando solamente la actual estructura del templo y dos patios de claustro. El templo se construyó entre 1881 y 1890 y es obra del arquitecto italiano Eduardo Provasoli. Corresponde a un estilo neorrenacentista de una sola nave. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13871 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION IGLESIA LA VIÑITA (MH) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO NACIONAL CATEGORIA DIRECCION AVDA. RECOLETA 900 MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA RECOLETA TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR RECOLETA TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO ARQUITECTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA-PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 1 (02) 7375190 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarada Monumento Histórico D.S. 751 del 19/11/1990. Fue mandada a construir por doña Inés de Suárez en 1545. La iglesia original se derrumbó y el año 1834 se reconstruyó, fue ahí cuando se le dio el nombre de La Viñita, bautizada así por los extensos viñedos y huertos que la rodeaban. La actual iglesia fue concluida gracias a las donaciones y limosnas de las fieles y a la generosidad de Don Pedro Nolasco León, cuyo apellido aun se conserva en una calle de la Comuna de Recoleta. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13872 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION IGLESIA QUINTA BELLA (MH) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO NACIONAL CATEGORIA DIRECCION INOCENCIA 2705, RECOLETA MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA RECOLETA TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR RECOLETA TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO ARQUITECTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA-PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 1 (02) 7379469 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarada Monumento Histórico D.E. 553 del 15/11/1994. En terrenos de la Escuela E -126. La Capilla Quinta Bella albergó al oratorio de la iglesia del Fundo Quinta Bella de propiedad de José Tomás Urmeneta, el empresario cuprífero más importante del siglo XIX. Está ubicada al interior del predio de la Escuela República del Perú. Se caracteriza por ser neorrenacentista. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13873 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION IGLESIA DE EL MONTE (MH) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA TALAGANTE NACIONAL CATEGORIA DIRECCION INDEPENDENCIA 21, EL MONTE MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA EL MONTE TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR EL MONTE TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA-PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO ARQUITECTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD EL MONTE DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 46 (02) 8182360 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL CON RESTRICCIÓN ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarada Monumento Histórico D.S. 11 del 11/02/1974. Parroquia San Francisco de Asís, El Monte. Año de Fundación: 1927. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13874 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION IGLESIA DE SAN IGNACIO (MH) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO NACIONAL CATEGORIA DIRECCION ALONSO OVALLE 1452, SANTIAGO MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR SANTIAGO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO ARQUITECTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA-PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 1 (02) 5827577 EN KMS CAPITAL COMUNAL 1 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarada Monumento Histórico D.E. 817 del 04/09/2002. El diseño de la Iglesia es de los arquitectos: Eusebio Chelli, E. Joannon (torres) y Cremonesi (fachada). Su estilo es Neo-renacentista, donde destacan las torres cuadradas coronadas por cúpulas. El acceso principal se adelanta a la línea de fachada. La construcción de esta Iglesia se inició en el año 1867 como parte del conjunto educacional de la Orden Jesuita, basada en el proyecto del arquitecto italiano Eusebio Chelli, quien también había diseñado la Iglesia de la Recoleta Dominica y las Agustinas. La Fachada fue proyectada por el arquitecto italiano Ignacio Cremonesi, su trabajo unido al de los arquitectos anteriores dieron a esta iglesia la unidad que ostenta. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13875 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION IGLESIA Y CASA PARROQUIAL DE ALHUE (MH) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA MELIPILLA NACIONAL CATEGORIA DIRECCION 21 DE MAYO S/N VILLA ALHUE MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA ALHUE TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR ALHUE TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA-PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO ARQUITECTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD VILLA ALHUÉ DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 156 (02) 8319296 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION REGULAR DESCRIPCION GENERAL Declarada Monumento Histórico D.S. 11 del 07/01/1974. Esta en restauración, daños del terremoto, no hay programas de visitas. Se comienza a construir el año 1760 por encargo del gobernador Don Domingo Ortiz de Rozas. En el año 1764 finaliza la construcción de la Iglesia de Alhué y es bendecida con el nombre de “La Parroquia de San Jerónimo de la Sierra de Alhué”. Para la construcción de la Iglesia se utilizaron cimientos y sobrecimientos de piedra bolón, muros de adobe de unos 90 cm. de ancho por 8 mts. de alto. La armadura de la techumbre es de madera al igual que el pórtico y la torre. La cubierta es de tejas de arcilla. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13876 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION IGLESIA DE SANTA ANA (MH) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO NACIONAL CATEGORIA DIRECCION CATEDRAL 1515, SANTIAGO MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR SANTIAGO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO ARQUITECTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA-PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 1 (02) 6644220 EN KMS CAPITAL COMUNAL 1 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarada Monumento Histórico D.S. 3861 del 29/10/1970. En 1578 fue fundada la Parroquia en terrenos que en ese entonces eran considerados rurales; la Iglesia actual es el cuarto edificio sagrado que se construye, pues las dos primeras cayeron víctimas de terremotos y la tercera debió ser demolida por falta de conservación. El edificio fue diseñado por un destacado discípulo de Toesca, don Juan José Goycolea. Éste, basándose en un plano original de Agustín Caballero, proyectó una iglesia de estilo Neoclásico; cuyas obras comenzaron en 1806 y que fue consagrada en 1854 sin que aún estuviera terminada. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13877 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION IGLESIA DE SANTO DOMINGO (MH) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO NACIONAL CATEGORIA DIRECCION SANTO DOMINGO 961, SANTIAGO MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR SANTIAGO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO ARQUITECTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA-PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 1 (02) 6644220 EN KMS CAPITAL COMUNAL 1 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarada Monumento Histórico D.S. 5058 del 06/07/1951. El arquitecto Juan de los Santos Vasconcellos, fue el que inauguró el templo en el año 1771, bajo el obispado de Don Manuel Alday. La iglesia concluyó diez años más tarde y de 1795 a 1796 Joaquín Toesca se hace cargo de la obra. La planta es de tipo basilical, de amplia nave central, crucero y ábside; las dos naves laterales quedan separadas por arcos de medio punto que reposan en pilares cuadrados. Su fachada principal está compuesta por un sobrio juego de molduras y pilastras muy bien proporcionadas. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13878 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION IGLESIA Y CONVENTO DE LA RECOLETA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO DOMINICA (MH)

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO NACIONAL CATEGORIA DIRECCION AVDA. RECOLETA 759 MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA RECOLETA TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR RECOLETA TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO ARQUITECTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA-PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 1 (02) 7379469 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarada Monumento Histórico D.S. 10 del 07/01/1974. La construcción se inició a mediados del siglo XVIII. Sin embargo, los claustros actualmente existentes datan de fines del siglo XIX, toda vez que los anteriores fueron deteriorándose y los dominicos decidieron demolerlos para construir otros en su reemplazo. La iglesia dominica sorprende por su magnificencia. Su pórtico, corintio, está flanqueado por ocho columnas de mármol blanco, compuesta por tres bloques cada una. Igual cantidad de bloques del mismo material tienen las 52 columnas del interior de la iglesia. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13879 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION IGLESIA Y CONVENTO DE LA RECOLETA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO FRANCISCANA (MH)

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO NACIONAL CATEGORIA DIRECCION AVDA. RECOLETA 220-270 MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA RECOLETA TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR RECOLETA TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO ARQUITECTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA-PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 1 (02) 7372826 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarada Monumento Histórico D.S. 938 del 24/07/1973. La fachada, de traza neoclásica, posee tres accesos con vanos de arcos de medio punto. El central, más ancho, está enmarcado a cada lado por dos pilastras de orden dórico. Un gran frontón recto remata la fachada en todo su ancho. Sobre el cuerpo central se ubica una torre de dos cuerpos, el primero triangular, y el segundo octogonal con vanos y reloj en sus cuatro caras. La torre se encuentra coronada por una cúpula y linterna. De la decoración interior se destaca el altar mayor, de estilo barroco, confeccionado en madera dorada y policromada. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13880 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION IGLESIA Y CONVENTO DE LA MERCED (MH) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO NACIONAL CATEGORIA DIRECCION MAC IVER ESQUINA MERCED MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR SANTIAGO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO ARQUITECTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA-PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 (02) 6644220 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarada Monumento Histórico D.S. 804 del 26/10/1977. Entre 1795 y 1799 el arquitecto italiano Joaquín Toesca habría participado en las transformaciones del edificio, dándole el toque neo-clásico que conserva. En 1851 el templo fue refaccionado y en las décadas siguientes se le agregó adornos, que variaron un poco su estilo original. En 1922 fue nombrada Basílica menor. En 1982 las dos torres laterales fueron consolidadas, reponiéndose además el total de la cubierta de tejas. También se restauró el primer cuerpo del claustro lateral que da hacia la calle Mac-Iver, siendo el único en pie, de entre los cuatro edificados en 1758. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13881 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION IGLESIA DEL MONASTERIO BENEDICTINO (MH) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO NACIONAL CATEGORIA DIRECCION MONTECASINO 960, LAS CONDES REALIZACIÓN TÉCNICA, CIENTÍFICA O ARTÍSTICA CONTEMPORÁNEA COMUNA LAS CONDES TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR LAS CONDES TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO ARQUITECTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA-PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 11 (02) 2417992 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarada Monumento Histórico D.S. 1661 del 21/06/1982. Los orígenes del monasterio de la Santísima Trinidad de las Condes se remontan a los inicios del siglo XX. Don Pedro Subercaseaux, quien más tarde sería uno de los primeros monjes del monasterio de Las Condes, fue quien inició las gestiones para el establecimiento de del Monasterio de la Santísima Trinidad con la congregación francesa de Solesmes. Los diversos edificios que comprende el monasterio son obra de diferentes arquitectos que en sucesión cronológica intervinieron en el conjunto. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13882 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION IGLESIA Y CONVENTO DE SAN FRANCISCO (MH) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO NACIONAL CATEGORIA DIRECCION ALAMEDA 834, SANTIAGO MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR SANTIAGO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO ARQUITECTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA-PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 (02) 6383238 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarada Monumento Histórico D.S. 5058 del 06/07/1951. En 1554, a cambio de doce solares en el lugar, la Orden Franciscana adquirió la obligación de construir un templo que albergara a la imagen que resguardaba la Ermita. El trabajo de los indígenas, dirigido por frailes de la Orden, permitió consagrar el templo en 1618. Más tarde se construyeron dos claustros para los religiosos. El templo sería coronado a mediados del siglo XIX por el arquitecto Fermín Vivaceta, cuyo diseño, netamente decimonónico, armoniza sorprendentemente bien con la construcción colonial, y aporta un elemento funcional: el reloj. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13883 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION IGLESIA Y CONVENTO SAN VICENTE FERRER DE REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO LOS DOMINICOS (MH)

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO NACIONAL CATEGORIA DIRECCION APOQUINDO 8600, LAS CONDES MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA LAS CONDES TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR PARQUE LOS DOMINICOS TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO ARQUITECTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA-PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 11 (02) 229 7528 EN KMS CAPITAL COMUNAL 1 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarada Monumento Histórico D.S. 1296 del 15/11/1983. Desde 1740 los campesinos del lugar celebraban entre estos muros su fe cristiana. En 1803, los Dominicos recibieron la capilla, la torre, sacristía y patio de la hacienda de los Dominicos como herencia. El año 1809 los iniciaron la construcción del convento y de la iglesia. En 1847 se reconstruye el frontis con las torres. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13884 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION INSTITUTO CULTURAL DE LAS CONDES (MH) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO NACIONAL CATEGORIA DIRECCION AVDA. APOQUINDO 6570, LAS CONDES MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA LAS CONDES TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR LAS CONDES TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO ARQUITECTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 11 (02) 3669393 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarado Monumento Histórico D.S. 68 del 12/01/1981. Es la casona de la antigua chacra El Rosario, sede desde 1982 de la Corporación Cultural de Las Condes, donde se rescata, difunde y fomenta la creación, además de satisfacer gran parte de las necesidades culturales de sus vecinos, gracias a sus numerosas actividades. Fue a mediados del siglo XIX cuando la familia Varas Solar construyó esta casona, inmueble señorial, de amplios salones, escalinatas de piedra y corredores de pilares que, luego de cumplir cerca de un siglo y medio de vida, fue recibida en comodato por la entidad cultural. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13885 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION PALACIO SCHACHT (MH) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO LOCAL CATEGORIA DIRECCION AVDA.11 DE SEPTIEMBRE 1995 MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA PROVIDENCIA TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR PROVIDENCIA TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO ARQUITECTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 2 (02) 784 8600 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarado Monumento Histórico D.E. 365 del 8/4/2005. Actual Instituto Cultural de Providencia. El Palacio Schacht es un edificio de estilo neoclásico. Recibe el nombre de Guillermo Schacht Tröger, cónsul honorario de Alemania en Chile, quien mandó a construir el inmueble como residencia para él y su familia. El palacio es diseñado en 1921 por el arquitecto austriaco Alberto Siegel Lubbe. Para 1978 la Municipalidad de Providencia compra la antigua mansión conocida como Casa Schacht. Con su nueva función, el palacio se destacó como gran hito cultural de la comunidad, y su declaratoria le significó una completa restauración que le devolvió su fisonomía neoclásica. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13887 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION MONUMENTO AL ABRAZO DE MAIPÚ REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO REGIONAL CATEGORIA DIRECCION PLAZA DEL TEMPLO VOTIVO DE MAIPÚ MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA MAIPÚ TIPO DE ATRACTIVO LUGAR HISTÓRICO LOCALIDAD O SECTOR SANTIAGO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO LUGAR HISTÓRICO TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD MAIPÚ DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 12 (02) 5312344 EN KMS CAPITAL COMUNAL 1 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL El monumento al "Abrazo de Maipú" está ubicado en la Gran Plaza del Templo Votivo, y es obra del prestigioso escultor chileno don Galvarino Ponce. Simboliza a los próceres, General Bernardo O'Higgins y General José de San Martín, montando briosos corceles, en galope hacia la eternidad, envueltos en la capa del triunfo y la gloria. Este Monumento fue inaugurado oficialmente el 5 de abril de 1968, al cumplirse los 150 años de la Batalla de Maipú. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13888 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION MERCADO CENTRAL DE SANTIAGO (MH) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO NACIONAL CATEGORIA DIRECCION ISMAEL VALDÉS VERGARA ALTURA 900 FOLKLORE COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO FERIA O MERCADO LOCALIDAD O SECTOR SANTIAGO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO FERIA O MERCADO TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA-PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 (02) 6644220 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarado Monumento Histórico D.S. 341 del 15/16/1984. En un terreno eriazo ubicado al norte de la iglesia de Santo Domingo y conocido como el “basural de los dominicos” o la “cancha de pelota”, O‟Higgins crea en 1817 la Plaza de Abastos, como una manera de limpiar la Plaza de Armas de puestos y baratillos. A raíz del incendio que en 1864 arrasó con las modestas instalaciones de esta plaza, la Municipalidad encarga al arquitecto Manuel Aldunate el proyecto de un mercado formal. Proyecta un núcleo central con una estructura metálica techada de 46 m por lado. Cierra este espacio cubierto, en sus cuatro costados, con una construcción corrida en albañilería de ladrillo, dividida en locales de venta. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13889 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO (MH) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO NACIONAL CATEGORIA DIRECCION PLAZA DE ARMAS S/N MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR SANTIAGO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO ARQUITECTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 (02) 6644220 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarada Monumento Histórico D.S. 1290 del 30/12/1976. Edificio más al oriente del costado norte de la Plaza de Armas, destinado desde la fundación de la ciudad de Santiago al funcionamiento del cabildo y la cárcel pública. En ocasiones fue destruido debido a terremotos e incendios que asolaron la ciudad; pero sus consiguientes restauraciones le fueron agregando características neoclásicas. El edificio fue inaugurado el 6 de enero de 1790. Son característicos los ventanales de doble altura, los balcones corridos y las columnas dóricas que sostienen un frontón triangular sobre un dintel jónico. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13890 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION MUSEO ARQUEOLÓGICO DE SANTIAGO REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO REGIONAL CATEGORIA DIRECCION JOSÉ VICTORINO LASTARRIA 307 MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO MUSEO LOCALIDAD O SECTOR BARRIO LASTARRIA TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO MUSEO TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 (02) 6383502 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL La casa donde se encuentra este museo fue donada por la familia Campos Larenas para que se convirtiera en museo y talleres en honor al artista José Gil de Castro. El Museo Arqueológico de Santiago (MAS) fue fundado en 1981, entregando desde entonces, innumerables testimonios de vida y arte de las culturas que habitaron el actual territorio chileno, algunas de ellas aún presentes, antes de la llegada de los españoles. Su actual ubicación junto al Museo de Artes Visuales, en el histórico Barrio Lastarria del centro de Santiago, permite al público chileno y extranjero disfrutar de un gran centro de difusión de los valores de las culturas precolombinas y la plástica contemporánea nacional. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13891 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION PABELLÓN DE LA EXPOSICIÓN DE PARIS (MH) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO NACIONAL CATEGORIA DIRECCION AVDA. PORTALES 3530 MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA ESTACIÓN CENTRAL TIPO DE ATRACTIVO MUSEO LOCALIDAD O SECTOR ESTACIÓN CENTRAL TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO MUSEO TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA-PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 1 (02) 6815367 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarado Monumento Histórico D.S. 131 del 03/04/1986. El Pabellón París, ubicado frente al Parque Quinta Normal, es el edificio en el cual está ubicado el Museo ARTEQUIN. Este edificio fue construido en Francia, en 1889, con el fin de representar a Chile en la Exposición Universal de París en la que se celebró el Centenario de la Revolución Francesa. Edificio desarmable de hierro, acero y zinc; materiales que habían adquirido gran auge a partir de la Revolución Industrial. Diseñado por el arquitecto francés Henri Picq. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13892 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION MUSEO NACIONAL BENJAMÍN VICUÑA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO MACKENNA (MH)

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO NACIONAL CATEGORIA DIRECCION AVDA. VICUÑA MACKENNA 94 MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA PROVIDENCIA TIPO DE ATRACTIVO MUSEO LOCALIDAD O SECTOR PROVIDENCIA TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO MUSEO TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 1 (02) 2229642 EN KMS CAPITAL COMUNAL 1 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarado Monumento Histórico D.S. 341 del 01/07/1992. El Museo Nacional Benjamín Vicuña Mackenna fue inaugurado el 21 de noviembre de 1957, con la misión de difundir la vida, obra y tiempo de este gran hombre, fomentando la investigación histórica y el conocimiento de Chile del siglo XIX. El Museo alberga una colección de objetos que pertenecieron a Vicuña Mackenna; además, desde el año 1998 que se restauran valiosos objetos patrimoniales y se organiza el archivo histórico. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13893 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO (MH) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO REGIONAL CATEGORIA DIRECCION AVDA. MATUCANA 464, SANTIAGO MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO MUSEO LOCALIDAD O SECTOR QUINTA NORMAL TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO MUSEO TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 (02) 6817116 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Museo de Arte Contemporáneo (decreto de fundación, 1946), pertenece a la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, se enmarcó en las políticas vinculadas al mundo de la cultura que la universidad desarrolló a partir de la década de los 40, gracias al Instituto de Extensión de Artes Plásticas (IEAP). El MAC se inauguró en el edificio conocido como “El Partenón” de Quinta Normal, el 15 de agosto de 1947. En sus casi seis décadas de funcionamiento, el Museo de Arte Contemporáneo ha ido conformando una coherente y sistemática colección de arte chileno y, en menor medida, de arte internacional. Declarado monumento histórico D.E. 949 del 05/11/2004. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13894 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION MUSEO DE ARTE POPULAR AMERICANO REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO REGIONAL CATEGORIA DIRECCION ALAMEDA 227, SANTIAGO MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO MUSEO LOCALIDAD O SECTOR CENTRO CULTURAL GABRIELA MISTRAL TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO MUSEO TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 (02) 9771721 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL En 1943, el Consejo Universitario crea el Museo de Arte Popular Americano, como un Instituto dependiente de la antigua Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Chile y se inaugura oficialmente el 20 de diciembre de 1944, en el Castillo Hidalgo del Cerro Santa Lucía, siendo su primer director Tomás Lago. En 1997, gracias a la gestión que realiza su directora Silvia Ríos, la Rectoría decide arrendar una nueva sede para el MAPA, en calle Compañía 269, que se inaugura a público el 2 de julio de 1998. Actualmente se ubica en el Centro Cultural Gabriela Mistral. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13895 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION PALACIO VIEJO DE LOS TRIBUNALES (MH) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO NACIONAL CATEGORIA DIRECCION BANDERA 361, SANTIAGO MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO MUSEO LOCALIDAD O SECTOR SANTIAGO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO MUSEO TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 (02) 6887348 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarado Monumento Histórico D.S. 12392 del 01/12/1969. O antiguo Palacio de la Aduana, actualmente Museo de Arte Precolombino. El Museo Precolombino funciona en una de las más importantes edificaciones de la Colonia. De estilo neoclásico, fue construido en 1805 para albergar al Palacio de la Real Aduana. En el primer piso del edificio se encuentran las salas de exposiciones temporales, de extensión y biblioteca. La exposición permanente se encuentra ubicada en el segundo piso. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13896 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION MUSEO DE ARTES VISUALES REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO REGIONAL CATEGORIA DIRECCION JOSÉ VICTORINO LASTARRIA 307 MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO MUSEO LOCALIDAD O SECTOR PLAZA MULATO GIL TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO MUSEO TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA-PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 (02) 6383502 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL La Fundación Cultural Plaza Mulato Gil de Castro fue creada el año 1994 por Manuel Santa Cruz López y Hugo Yaconi Merino, con el objetivo de realizar obras de carácter cultural, educativo y formativo. En el año 2000 los fundadores deciden la creación del Museo de Artes Visuales (MAVI), el cual se inaugura el año 2001, con una colección de 650 obras representativas de la actividad plástica chilena desde los años ´60 en adelante, entre pintura, escultura, gráfica, fotografía, instalaciones y otros. A la fecha la colección tiene alrededor de 1400 obras, que corresponden aproximadamente a 300 artistas chilenos. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13897 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION MUSEO DE LA SOLIDARIDAD SALVADOR ALLENDE REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO REGIONAL CATEGORIA DIRECCION REPÚBLICA 475, SANTIAGO MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO MUSEO LOCALIDAD O SECTOR SANTIAGO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO MUSEO TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 1 (02) 6898761 EN KMS CAPITAL COMUNAL 1 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL En Marzo de 1971 se efectuó en Santiago, un encuentro de intelectuales que se llamó “Operación Verdad”. Entre otros, vinieron José María Moreno Galván de España y Carlo Levi de Italia. Es Moreno Galván a quien se le ocurre crear un museo internacional en apoyo al Gobierno que presidía Salvador Allende. Se crea entonces un Comité Internacional de Solidaridad Artística con Chile, donde participan Moreno Galván, Carlo Levi, Dore Ashton, Jean Lemarie, de Wilde, R. Penrouse, Rafael Alberti y Mario Pedrosa, que lo preside. Entre 1971 y 1973 se reciben más de 400 obras entre pinturas, grabados, esculturas, dibujos, tapices y fotografías. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13899 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION MUSEO DEL CARMEN DE MAIPÚ REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO REGIONAL CATEGORIA DIRECCION CARMEN 1750, MAIPÚ MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA MAIPÚ TIPO DE ATRACTIVO MUSEO LOCALIDAD O SECTOR TEMPLO VOTIVO DE MAIPÚ TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO MUSEO TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA-PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD MAIPÚ DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 12 (02) 5317067 EN KMS CAPITAL COMUNAL 1 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Creado en 1956 por el Cardenal José María Caro ( 1866-1958), el Museo del Carmen de Maipú - dependiente de la Corporación Voto Nacional O´Higgins constituye, un espacio privilegiado para adentrarse en la historia social, religiosa, militar y artística de Chile. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13900 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION MUSEO FERROVIARIO REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO REGIONAL CATEGORIA DIRECCION AVDA. MATUCANA 272 MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO MUSEO LOCALIDAD O SECTOR QUINTA NORMAL TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO MUSEO TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 1 (02) 6814627 EN KMS CAPITAL COMUNAL 1 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Por iniciativa de la Ilustre Municipalidad de Santiago y la Empresa de los Ferrocarriles del Estado, se dio vida a un convenio suscrito el 14 de diciembre de 1980, tendiente a crear en la ciudad de Santiago, un museo ferroviario. La empresa ferroviaria cedió en comodato a la corporación municipal un conjunto de piezas históricas, representativas de la época del vapor, las que fueron restauradas e instaladas en dos hectáreas, al interior del Parque de la Quinta Normal. El 19 de diciembre de 1984 el museo es inaugurado y desde entonces es administrado por la Corporación Privada para la Divulgación de la Ciencia y Tecnología, convirtiéndose en una de las colecciones ferroviarias a vapor más importantes de Chile. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13901 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION MUSEO ESCUELA MILITAR REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO REGIONAL CATEGORIA DIRECCION AVDA. PRESIDENTE RIESCO 4601, LAS CONDES MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA LAS CONDES TIPO DE ATRACTIVO MUSEO LOCALIDAD O SECTOR ESCUELA MILITAR TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO MUSEO TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 11 (02) 6615012 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL El Museo de la Escuela Militar se ha dedicado exclusivamente a la escuela de la institución, a su formación en 1817 y a su historia y evolución hasta hoy. Se trata de un museo pequeño pero muy bien logrado, cuyo nacimiento se remonta al año 1969, cuando el entonces Director de la Escuela Militar, Coronel Alberto Labbé T., creó un recinto de características sólo militares, pero aun sin darle el carácter netamente distintivo, encontrándose objetos históricos en general. Ya en el año 1974, la colección se amplió gracias a los elementos que facilitara el Museo Histórico Nacional. Pero fue en el año 2009 cuando en vistas a la celebración del Bicentenario, la Escuela inauguró un museo remodelado. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13902 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION MUSEO FRAY ANDRESITO REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO LOCAL CATEGORIA DIRECCION AVDA. RECOLETA 220-270 MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA RECOLETA TIPO DE ATRACTIVO MUSEO LOCALIDAD O SECTOR RECOLETA TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO MUSEO TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA-PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 1 (02) 7372826 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Sencillo Franciscano, protector de los desvalidos. Nació en las Islas Canarias, España, en 1800. Murió en 1853, en la Recoleta Franciscana de Santiago de Chile, con fama de santidad. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13903 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION MUSEO HISTÓRICO DE CARABINEROS DE CHILE REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO LOCAL CATEGORIA DIRECCION ANTONIO VARAS 1842, PROVIDENCIA MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA PROVIDENCIA TIPO DE ATRACTIVO MUSEO LOCALIDAD O SECTOR PROVIDENCIA TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO MUSEO TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 2 (02) 3415388 EN KMS CAPITAL COMUNAL 1 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL El Museo Histórico de Carabineros de Chile constituye un testimonio de la trayectoria de la institución, proporcionando, además, información fidedigna a través de las valiosas colecciones que conforman nuestro patrimonio histórico. El edificio data de fines del siglo XIX y corresponde a una edificación de adobe, construido entonces en cal y ladrillo con clara de huevo. Constituye una de las últimas construcciones del siglo antepasado que subsiste hacia el tercer milenio, en la actual comuna de Providencia. El Museo Institucional posee valiosas colecciones distribuidas en diferentes salas y espacios. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13904 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION ANTIGUA ESCUELA MILITAR (MH) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO REGIONAL CATEGORIA DIRECCION AVDA. BLANCO ENCALADA CON VIEL, SANTIAGO MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA RENCA TIPO DE ATRACTIVO MUSEO LOCALIDAD O SECTOR SANTIAGO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO MUSEO TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 1 (02) 6949900 EN KMS CAPITAL COMUNAL 1 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION REGULAR DESCRIPCION GENERAL Declarada Monumento Histórico D.S. 722 del 25/10/1990. Antigua Escuela de Oficiales, Luego Escuela de Sub-Oficiales y Actualmente Museo Histórico Militar. El edificio, también llamado Edificio Alcázar, situado en la calle Blanco Encalada, entre las calles San Ignacio y Viel, comenzó a ser construido en 1878, según el proyecto del arquitecto Víctor Henry Villanueve. De estilo neoclásico ecléctico, consta de dos pisos y una mansarda, sobre la fachada principal. En el año 1995 el Alto mando del Ejército dispone que el Edificio Alcázar sea destinado para acoger al Museo Histórico Militar de Chile, siendo inaugurado como tal el 25 de noviembre de 1997. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13905 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION MUSEO HISTÓRICO NACIONAL (MH) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO NACIONAL CATEGORIA DIRECCION PLAZA DE ARMAS 951, SANTIAGO MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO MUSEO LOCALIDAD O SECTOR SANTIAGO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO MUSEO TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 (02) 4117000 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarado Monumento Histórico D.S. 12392 del 01/12/1969. Ocupa el antiguo Palacio de la Real Audiencia (MH). La misión del Museo Histórico Nacional es facilitar a la comunidad nacional, el acceso al conocimiento y recreación de la historia del país, para que se reconozca en ella, a través del acopio, conservación, investigación y difusión del patrimonio tangible e intangible que constituye la memoria histórica de Chile. Creado el 2 de mayo de 1911. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13906 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION MUSEO INFANTIL QUINTA NORMAL REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO REGIONAL CATEGORIA DIRECCION MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO MUSEO LOCALIDAD O SECTOR QUINTA NORMAL TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO MUSEO TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 1 (02) 6818808 EN KMS CAPITAL COMUNAL 1 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL En 1984, la Corporación pidió la casa en comodato a la I. Municipalidad de Santiago y desde esa época se ha ido restaurando de acuerdo a los recursos disponibles. En un comienzo de su función como museo la idea era mostrar la historia de Chile a través de sus juguetes. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13907 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION MUSEO INTERACTIVO MIRADOR MIM REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO NACIONAL CATEGORIA DIRECCION PUNTA ARENAS 6711, LA GRANJA MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA LA GRANJA TIPO DE ATRACTIVO MUSEO LOCALIDAD O SECTOR PARQUE BRASIL TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO MUSEO TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 4 (02) 2807800 EN KMS CAPITAL COMUNAL 1 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL El Museo Interactivo Mirador, MIM, es una organización sin fines de lucro dependiente de la Fundación Tiempos Nuevos, que integra las Fundaciones de la Presidencia. Desde su inauguración en marzo de 2000. El edificio del Museo tiene 7.200 metros cuadrados y se ubica en el parque público Brasil. Es un espacio educativo, interactivo y lúdico, único en Chile, que invita a sus visitantes a vivir una experiencia singular con la ciencia, el arte y la tecnología. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13908 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES (MH) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO NACIONAL CATEGORIA DIRECCION PARQUE FORESTAL S/N MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO MUSEO LOCALIDAD O SECTOR SANTIAGO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO MUSEO TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 (02) 6330655 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarado Monumento Histórico D.S. 1290 del 30/12/1976. Si bien la fundación del Museo de Bellas Artes ocurrió el 18 de septiembre de 1880, sólo tuvo un espacio propio en 1910. El edificio fue concebido para albergar tanto al Museo, como a la Escuela de Bellas Artes. El proyectista del palacio fue el arquitecto Emilio Jécquier, ganador del concurso auspiciado en 1902 por el Ministerio de Industrias y Obras Públicas. Jécquier concibió esta obra dentro del estilo neoclásico, con la incorporación de elementos propios del Art Nouveau, pero en una versión muy lograda del academicismo francés. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13909 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION MUSEO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO REGIONAL CATEGORIA DIRECCION MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO MUSEO LOCALIDAD O SECTOR QUINTA NORMAL TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO MUSEO TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 1 (02) 6816022 EN KMS CAPITAL COMUNAL 1 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL El Museo de Ciencia y Tecnología es una institución sin fines de lucro dependiente de la Corporación Privada para la Divulgación de la Ciencia y Tecnología. Erigido como el primer museo interactivo del país, fue creado en 1985 a fin de complementar y fortalecer la enseñanza de la ciencia en Chile y como una alternativa de educación permanente para todos aquellos que no tienen posibilidades de acceso a la información científica y técnica. Desde sus inicios se ha constituido como un verdadero laboratorio para los establecimientos educacionales del Área Metropolitana y regiones. El Mucytec se encuentra ubicado en el edificio conocido como el Partenón, al interior del parque de la Quinta Normal. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13910 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION OBSERVATORIO CERRO CALAN REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO LOCAL CATEGORIA DIRECCION CAMINO EL OBSERVATORIO 1515, LAS CONDES REALIZACIÓN TÉCNICA, CIENTÍFICA O ARTÍSTICA CONTEMPORÁNEA COMUNA LAS CONDES TIPO DE ATRACTIVO CENTRO CIENTÍFICO LOCALIDAD O SECTOR CERRO CALAN TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO OBSERVATORIO ASTRONÓMICO TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 12 (02) 9771090 EN KMS CAPITAL COMUNAL 3 USO TURISTICO ACTUAL CON RESTRICCIÓN ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL El Observatorio Astronómico Nacional (OAN), dirigido por el Departamento de Astronomía de la Universidad de Chile, realiza un ciclo de visitas nocturnas de carácter semanal dirigidas al público en general, con el fin de difundir la astronomía y la ciencia a la población. Éste se encuentra ubicado en el Cerro Calán. Pertenece al Departamento de Astronomía de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. En la actualidad posee telescopios y cúpulas históricas, en conjunto con telescopios modernos dirigidos a la difusión y a la docencia. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13911 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION PALACIO ARIZTIA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO REGIONAL CATEGORIA DIRECCION ALAMEDA 1642, SANTIAGO MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR SANTIAGO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO ARQUITECTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 (02) 6644220 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL No recibe turistas, solo es ocupado para reuniones de Diputados. El Palacio Ariztía es un edificio de estilo Neoclásico francés. Es la actual sede de la Cámara de Diputados en Santiago. El dueño original sólo vivió doce años y su viuda lo vendió a Armando Manni Fernández, quien no pudo pagarlo luego de la gran depresión y lo tuvo que devolver a su dueña, el próximo comprador fue Gustavo Ross Santa María, nueve años después éste lo vendería al Club Militar, quien posteriormente lo traspasaría en 1993 a la Cámara de Diputados. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13912 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION PALACIO ARZOBISPAL (MH) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO NACIONAL CATEGORIA DIRECCION COMPAÑÍA 1005-1039 Y AHUMADA 402-442 MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR SANTIAGO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO ARQUITECTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 (02) 6644220 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarado Monumento Histórico D.S. 75 del 17/01/1975. El gobierno encarga el proyecto y la dirección de las obras al arquitecto francés Claude François Brunet de Baines. Para 1869 las obras son reanudadas con el también arquitecto francés, Lucien Hénault. El Palacio Arzobispal es terminado en 1870, no obstante, todavía se seguirán realizando trabajos de terminaciones. Se inauguró el día 19 de Octubre de 1886. Con importantes exteriores, sus murallas representan un estilo típico de mediados del siglo XIX. Se trata de suntuosas columnas, con prestancia y categoría, que responden a los elementos con los que contaba la arquitectura de esa época. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13913 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION PALACIO BRUNA (MH) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO NACIONAL CATEGORIA DIRECCION MERCED 230, SANTIAGO MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR SANTIAGO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO ARQUITECTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 (02) 6644220 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarado Monumento Histórico D.E. 603 del 07/11/1996. La decisión de construir el Palacio Bruna fue de Augusto Bruna Valenzuela, próspero empresario salitrero, que además fue Senador de la República, miembro del directorio del Banco Central y fundador del diario La Nación. El diseño del inmueble le es encomendado a Julio Bertrand Vidal, joven arquitecto que asumió la dirección de la obra. La construcción del Palacio se realizó entre los años 1916 y 1921. En 1995, la Cámara Nacional de Comercio adquiere el edificio para transformarlo en su sede. Más información www.monumentos.cl SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13914 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION PALACIO COUSIÑO (MH) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO NACIONAL CATEGORIA DIRECCION DIECIOCHO 438, SANTIAGO MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR SANTIAGO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO ARQUITECTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 (02) 6985063 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarado Monumento Histórico D.S. 76 del 12/01/1981. La construcción del palacio fue encargada por la viuda de don Luis Cousiño, doña Isidora Goyenechea. Doña Isidora y su familia encargaron al arquitecto Paul Lathoud, discípulo de Des Baines y Henault, que diseñara una mansión que presentara el lujo y las comodidades a su nivel económico. Los trabajos fueron terminados en 1878. La mansión se presenta como una construcción de líneas armoniosas, sobrias y elegantes, vinculadas a la tradición clásica. Está constituida por un volumen principal de dos pisos, rodeado originalmente de un amplio jardín. Existía un parque de 2 cuadras, y que fue diseñado por el paisajista español Arana Bórica. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13915 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION PALACIO DE LA ALHAMBRA (MH) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO NACIONAL CATEGORIA DIRECCION COMPAÑÍA 1340, SANTIAGO MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR SANTIAGO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO ARQUITECTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 (02) 6644220 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarado Monumento Histórico D.S. 723 del 15/06/1973. Francisco Ignacio Ossa Mercado es el hombre que mandó a construir esta versión del famoso palacio granadino. Contrata al prestigioso arquitecto Manuel Aldunate para la realización de los planos de su casa, mandándolo antes a España a estudiar la Alhambra de Granada, obra que lo inspiraba de sobremanera. Su muerte, en 1864, le impide ver realizado su sueño. Será otro millonario, Claudio Vicuña Guerrero, quien lo termine y vea completado. El Palacio fue comprado por Julio Garrido Falcón, dueño de varios fundos y de la Viña Urmeneta. Corresponde a un neo-hispanismo – árabe que imita los aspectos formales del islamismo granadino. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13916 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION PALACIO DE LA MONEDA (MH) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO INTERNACIONAL CATEGORIA DIRECCION MONEDA 1002-1008, SANTIAGO MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR SANTIAGO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO ARQUITECTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL, TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 INTERNACIONAL (02) 6904000 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarado Monumento Histórico D.S. 5058 del 06/07-1951. Hacia 1730 la economía del Reino de Chile sufría una gran depresión, razón que en 1732 llevó al Cabildo de Santiago a solicitar al Rey de España el establecimiento de una casa de moneda en la ciudad. El 10 de septiembre de 1749 en ese lugar, es acuñada en oro la primera moneda con la imagen del Rey Fernando VI. En 1846, a instancias del Presidente Manuel Bulnes, el edificio se convirtió en residencia presidencial y sede del gobierno, si bien hasta 1922 se realizaron en él labores de acuñación. El inmueble ha sido objeto de diversas modificaciones a través de los años, introducidas por los diversos mandatarios. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13917 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION CLUB DE SEPTIEMBRE (CASA EDWARDS) (MH) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO NACIONAL CATEGORIA DIRECCION CATEDRAL 1183, SANTIAGO MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR SANTIAGO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO ARQUITECTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA-PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 (02) 6644220 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarada Monumento Histórico D.S. 2086 del 13/12/1973. El edificio esquina presenta su fachada principal hacia los jardines del Congreso, lo que produce una gran amplitud de perspectiva. Las construcciones de la manzana misma aún conservan una armonía con las líneas del edificio. Arturo Edwards Ross fue quien mandó a construir este edificio en 1888 como residencia familiar. Una serie de problemas cuando recién los cimientos de la obra se afianzaban provocó que esta fuera terminada por los sucesores de Arturo. Cedida por herencia, el inmueble pasa a Agustín Edwards Ross. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13918 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION PARQUE ALMAGRO REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO LOCAL CATEGORIA DIRECCION SAN IGNACIO, ELEUTERIO RAMÍREZ, SANTA ISABE REALIZACIÓN TÉCNICA, CIENTÍFICA O ARTÍSTICA CONTEMPORÁNEA COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR SANTIAGO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO REALIZACIÓN URBANA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 1 (02) 6644220 EN KMS CAPITAL COMUNAL 1 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Fue creado a mediados del siglo XVII, cuando se levantó la Iglesia de San Diego, a cargo de los franciscanos. Antaño constituyó un lugar de paradero y descanso para quienes entraban a la ciudad. El Parque Almagro como tal es creado en 1983. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13919 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION PARQUE ARAUCANO REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO LOCAL CATEGORIA DIRECCION AVDA. PRESIDENTE RIESCO 5330, LAS CONDES REALIZACIÓN TÉCNICA, CIENTÍFICA O ARTÍSTICA CONTEMPORÁNEA COMUNA LAS CONDES TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR LAS CONDES TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO REALIZACIÓN URBANA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 11 (02) 9507923 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Esta importante área verde dentro del sector cuenta con varias hectáreas de terreno destinadas al esparcimiento de los fanáticos de la naturaleza y donde toda la familia puede pasar un día o un momento agradable y entretenido. Es un lugar que permite relajarse, descansar y alejarse del estrés de la ciudad en un ambiente rodeado de árboles y amplios jardines. Cuenta con piscina, diversos senderos para pasear, juegos infantiles y kioscos donde se venden helados y bebidas. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13920 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION PARQUE DE LAS ESCULTURAS REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO REGIONAL CATEGORIA DIRECCION AVDA. SANTA MARÍA 2201, PROVIDENCIA MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA PROVIDENCIA TIPO DE ATRACTIVO MUSEO LOCALIDAD O SECTOR PROVIDENCIA TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO MUSEO TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 1 (02) 3742743 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL El Museo Parque de las Esculturas fue creado como consecuencia directa de la inundación que en junio de 1982, por el crecimiento de las aguas del río Mapocho, afectó a casi a un 70 % de Santiago. El torrente destruyó los jardines de la ribera norte, dañando particularmente el tramo entre el puente Pedro de Valdivia y el puente Padre Letelier. El 7 de agosto de 1984 se dictó el Decreto Nº 1.246 donde se dieron los pasos definitivos para la materialización de la iniciativa en una superficie de 14.400 metros cuadrados. El Parque fue inaugurado el 17 de diciembre de 1986, convirtiéndose en el primero de su género en Chile y América Latina y su Sala de Exposiciones el 15 de mayo de 1989. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13921 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION PARQUE DE LOS REYES REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO LOCAL CATEGORIA DIRECCION BULNES, BALMACEDA Y MORANDE REALIZACIÓN TÉCNICA, CIENTÍFICA O ARTÍSTICA CONTEMPORÁNEA COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR SANTIAGO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO REALIZACIÓN URBANA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 1 (02) 6644220 EN KMS CAPITAL COMUNAL 1 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Es muy amplio y fue construido con motivo de la celebración del quinto centenario del descubrimiento de América y en honor de los reyes de España en su visita a Chile. Posee 31 hectáreas y presenta un circuito atlético, juegos infantiles, una laguna artificial y la Fuente de España. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13922 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION BOSQUE SANTIAGO REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO LOCAL CATEGORIA DIRECCION REALIZACIÓN TÉCNICA, CIENTÍFICA O ARTÍSTICA CONTEMPORÁNEA COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO EXPLOTACIÓN AGROPECUARIA LOCALIDAD O SECTOR SANTIAGO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO OTRO TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 2 (02) 6644220 EN KMS CAPITAL COMUNAL 2 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Centro de Educación Ambiental Bosque Santiago, primer centro urbano de este tipo en el país, realiza actividades de educación ambiental al aire libre, a través de la reforestación con especies nativas, la restauración de los ecosistemas degradados y la conservación de la naturaleza. Es un predio de 180 has. formado por las quebradas del sector sudoeste del cordón de cerros Manquehue, El Carbón y San Cristóbal. Cuenta con anfiteatro, casa de acogida para profesores, vivero educativo, área de párvulos, senderos interpretativos, exhibición de fauna chilena, estaciones de reciclaje y compostaje, lagunas artificiales, planta de tratamiento de aguas servidas, colmenas y 60 has. de reforestación con flora nativa. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13923 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION EL ARRAYÁN REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO LOCAL CATEGORIA DIRECCION FOLKLORE COMUNA LO BARNECHEA TIPO DE ATRACTIVO ARQUITECTURA POPULAR ESPONTÁNEA LOCALIDAD O SECTOR EL ARRAYÁN TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO PUEBLO TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 15 (02) 3216524 EN KMS CAPITAL COMUNAL 3 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Localizado en la precordillera, esta área posee variados atractivos como la plaza San Enrique con su oferta gastronómica, el santuario de la naturaleza Estero del Arrayán que permite realizar diversas actividades al aire libre. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13924 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION PARQUE INÉS DE SUÁREZ REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO LOCAL CATEGORIA DIRECCION ANTONIO VARAS 1510, PROVIDENCIA REALIZACIÓN TÉCNICA, CIENTÍFICA O ARTÍSTICA CONTEMPORÁNEA COMUNA PROVIDENCIA TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR PROVIDENCIA TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO REALIZACIÓN URBANA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 2 (02) 3742743 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Es un lugar de esparcimiento y recreación en un recinto cerrado que comprende 5 hectáreas. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13925 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION PARQUE JUAN XXIII REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO LOCAL CATEGORIA DIRECCION DUBLE ALMEYDA Y AVDA. GRECIA REALIZACIÓN TÉCNICA, CIENTÍFICA O ARTÍSTICA CONTEMPORÁNEA COMUNA ÑUÑOA TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR ÑUÑOA TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO REALIZACIÓN URBANA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 10 (02) 2533017 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Comprende desde el patio trasero de la casa de la cultura de Ñuñoa hasta el centro comunitario en Avenida Grecia, extendiéndose por más de tres cuadras. Posee abundante vegetación, juegos infantiles y espacio para actividades recreativas al aire libre. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13927 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION PARQUE QUINTA NORMAL (SN) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO NACIONAL CATEGORIA DIRECCION MATUCANA 250, SANTIAGO REALIZACIÓN TÉCNICA, CIENTÍFICA O ARTÍSTICA CONTEMPORÁNEA COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR SANTIAGO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO REALIZACIÓN URBANA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 1 (02) 7731122 EN KMS CAPITAL COMUNAL 1 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarado Santuario de la Naturaleza D.S. 556 del 10/06/1976. 35,5 hectáreas. El Santuario como ningún otro, está dentro del espacio urbano, se caracteriza por ser un área verde tradicional de la ciudad de Santiago y posee dentro de él diferentes instalaciones dedicadas a la cultura, educación y recreación. Su mayor mérito reside precisamente en constituirse en un parque donde convive el verde con lo construido. La Quinta Normal fue diseñada como paseo público y se consideró el primer Jardín Botánico, por encontrarse aquí plantados árboles de gran importancia botánica y especies de una longevidad apreciable para la ciudad de Santiago. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13928 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION PARQUE SAN BORJA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO LOCAL CATEGORIA DIRECCION REALIZACIÓN TÉCNICA, CIENTÍFICA O ARTÍSTICA CONTEMPORÁNEA COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR SANTIAGO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO REALIZACIÓN URBANA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 (02) 6644220 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Este parque fue hecho por la Universidad de Chile como parte de la remodelación San Borja. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13929 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION PLANETARIO USACH REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO REGIONAL CATEGORIA DIRECCION ALAMEDA 3349, ESTACIÓN CENTRAL REALIZACIÓN TÉCNICA, CIENTÍFICA O ARTÍSTICA CONTEMPORÁNEA COMUNA ESTACIÓN CENTRAL TIPO DE ATRACTIVO CENTRO CIENTÍFICO LOCALIDAD O SECTOR ESTACIÓN CENTRAL TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO OTRO TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 1 (02) 7762624 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Pertenece a la Universidad de Santiago de Chile (USACH). Es el Centro Audiovisual más importante del país. El tamaño de la cúpula y el Proyector Estelar Carl Zeiss modelo VI, lo sitúan entre los Planetarios más grandes y modernos de América del Sur. Su inauguración oficial se realiza el 14 de Marzo de 1985, constituyéndose en una Fundación de derecho privado, sin fines de lucro y autónoma, que autofinancia todas sus actividades. Su objetivo es "Ser un espacio que promueva y divulgue la astronomía, las ciencias y otras manifestaciones culturales al público general y al ámbito educacional a través de metodologías multimediales, lúdicas e interactivas". SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13930 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION PLAZA BRASIL REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO REGIONAL CATEGORIA DIRECCION BRASIL, HUÉRFANOS, COMPAÑÍA REALIZACIÓN TÉCNICA, CIENTÍFICA O ARTÍSTICA CONTEMPORÁNEA COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR SANTIAGO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO REALIZACIÓN URBANA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 1 (02) 6644220 EN KMS CAPITAL COMUNAL 1 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Es una plaza de larga tradición e historia, ligada a la antigua Cañada de Diego García de Cáceres que hoy corresponde a la Avenida Brasil que ha tenido otros nombres en el pasado como son Cañada de Cáceres, Cañada de Saravia. Su construcción data de comienzos del siglo XX, cuando la Municipalidad de Santiago compró algunos edificios del sector para poder formar la plaza; su inauguración fue el 20 de enero de 1902. Los juegos infantiles ubicados en la plaza, fueron inaugurados en el año 1993 y conforman un conjunto de 22 esculturas-juego creadas por la artista Federica Matta. Ellas representan diversos elementos culturales y geográficos de la identidad chilena. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13931 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION PLAZA DE ARMAS (ZT) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO NACIONAL CATEGORIA DIRECCION AHUMADA, CATEDRAL MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR SANTIAGO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO REALIZACIÓN URBANA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 (02) 6644220 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarada Zona Típica D.S. 1551 del 03/12/1986. La Plaza de Armas de Santiago es la base de la conformación urbana de la ciudad, por cuanto constituye el cuadrilátero a partir del cual se trazó su diseño inicial. Cuando en 1541 Pedro de Valdivia fundó Santiago, designó como alarife (agrimensor) a Pedro de Gamboa, quien asumió la tarea de diseñar la traza urbana. Él delimitó primero el cuadrilátero que constituye la Plaza de Armas. La Plaza de Armas ha sido desde la Conquista el centro político, social, económico y religioso de la ciudad. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13932 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION PLAZA MULATO GIL DE CASTRO (ZT) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO NACIONAL CATEGORIA DIRECCION JOSÉ VICTORINO LASTARRIA 305/307 MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR BARRIO LASTARRIA TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO REALIZACIÓN URBANA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 (02) 6644220 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL La Plaza Mulato Gil de Castro pertenece al Barrio Lastarria, Zona Típica D.E. 123 del 21/02/1996. Está demarcada por un centro cultural montado el año 1982 y a su alrededor, en el Barrio Lastarria, hay una variada oferta de cafés, librerías, museos, galerías, centros culturales, teatros y bares. Se construyeron casonas entre calles serpenteantes donde se destaca la casona de la Plaza Mulato Gil de Castro. Ésta fue construida a principios del siglo XIX. A pesar de la antigüedad del barrio, la plaza sólo nace hace unas décadas atrás por el interés de preservar una serie de fachadas, partiendo por la histórica casa del mulato Gil de Castro. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13933 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION PLAZA ÑUÑOA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO LOCAL CATEGORIA DIRECCION REALIZACIÓN TÉCNICA, CIENTÍFICA O ARTÍSTICA CONTEMPORÁNEA COMUNA ÑUÑOA TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR ÑUÑOA TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO REALIZACIÓN URBANA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 10 (02) 2533017 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL La Plaza Ñuñoa es un tradicional sector de la comuna en el cual se combinan circuitos de bares y restoranes, lugares de entretención, centros culturales además de ser un punto de encuentro clásico para los residentes de la comuna. Algunos lugares clásicos del sector son Las Lanzas, la Fuente Suiza, La Tecla, El Dante y la Taverna Della Piazza. También se cuenta al Teatro de la Universidad Católica y el panteón de las bandas chilenas, La Batuta. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13935 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION POSADA DEL CORREGIDOR (MH) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO NACIONAL CATEGORIA DIRECCION CORREGIDOR ZAÑARTU 732, SANTIAGO MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR SANTIAGO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO ARQUITECTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA-PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 (02) 6335573 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarada Monumento Histórico D.S. 3861 del 29/10/1970. Se construyó a mediados del siglo XVIII y fue una de las mejores casas, en el tramo de la calle de las Ramadas y en torno a la plazuela Corregidor Zañartu, que abrió sus puertas como posada o casa de entretención. El año 1928 don Darío Zañartu compra esta casa para convertirla en un “Santuario de recuerdos coloniales” y le pone el nombre de “Posada del Corregidor”, en homenaje al Corregidor Zañartu, aunque no existiera ninguna relación entre él y la posada. Es una casa de esquina de planta rectangular y dos pisos. Posee un balcón corrido soportado por canes tallados, con baranda calada y 14 pilares que sostienen la prolongación de la techumbre. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13939 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION PUKARA DE CHENA (MH) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA MAIPO NACIONAL CATEGORIA DIRECCION A 27 KM AL SUR DE SANTIAGO MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA SAN BERNARDO TIPO DE ATRACTIVO RUINA O LUGAR ARQUEOLÓGICO LOCALIDAD O SECTOR CERRO CHENA TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO RUINA O LUGAR ARQUEOLÓGICO TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA SIN SERVICIOS SAN BERNARDO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 27 (02) 6920975 EN KMS CAPITAL COMUNAL 2 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION MALA DESCRIPCION GENERAL Declarado Monumento Histórico D.S. 119 del 11/03/1992. Antiguas dependencias de una fortaleza incaica que data del siglo XV. Dichas ruinas son accesibles a pie por un sendero, desde el cual se va dominando el hermoso valle circundante. En la base de este cerro existe un pequeño museo que describe la cultura incaica dando una breve reseña del sitio, aledaño a este, existe una zona de picnic. Las ruinas fueron descubiertas el año 1925 y edificadas hacia 1480. Consisten en un conjunto de nueve recintos emplazados en la cima del cerro con dos muros de circunvalación básicamente defensivos y corresponden a una de las fortificaciones más australes del Imperio Incaico. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13941 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION PARROQUIA NIÑO DIOS DE MALLOCO REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA TALAGANTE LOCAL CATEGORIA DIRECCION AVDA. BALMACEDA 58, MALLOCO MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA PEÑAFLOR TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR MALLOCO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO ARQUITECTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA-PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD MALLOCO DEMANDA TURISTICA LOCAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 28 (02) 8144061 EN KMS CAPITAL COMUNAL 1 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL La parroquia “Niño Dios de Malloco”, fue fundada el 25 de diciembre del año 1579, en ese entonces se llamaba “Doctrina de Tangos” y fue la 3ª parroquia establecida en la arquidiócesis de Santiago, por ende es la 3ª parroquia más antigua de Chile, la anteceden la del Sagrario de Santiago, fundada el 04 de Mayo de 1546 y la de Colina fundada el 08 de Diciembre de 1579. Su gran particularidad es que se encuentra la imagen del Niño Dios de Malloco, un santo que cumple todas las peticiones y hace milagros, según la gente hay un dicho popular muy característico en la zona y dice: “Es más cobrador que el Niño Dios de Malloco”. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13942 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION PREDIO CASCADA DE LA ANIMAS (SN) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA CORDILLERA REGIONAL CATEGORIA DIRECCION CAMINO EL VOLCÁN 31087 SITIO NATURAL COMUNA SAN JOSÉ DE MAIPO TIPO DE ATRACTIVO ÁREA SILVESTRE PROTEGIDA O LOCALIDAD O SECTOR RESERVA DE FLORA Y FAUNA SAN ALFONSO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO ÁREA SILVESTRE PROTEGIDA O TODO EL AÑO ADMINISTRACION RESERVA DE FLORA Y FAUNA PÚBLICA-PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SAN JOSÉ DE MAIPO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 45 (02) 8611303 EN KMS CAPITAL COMUNAL 12 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarado Santuario de la Naturaleza D.E. 480 del 16/08/1995. El predio se encuentra en la zona precordillerana andina, que se caracteriza por poseer quebradas de abruptas laderas que sirven de cauce natural para el escurrimiento del sistema hidrográfico de la zona y altas cumbres, los cuales dan lugar a parajes de gran belleza escénica. El Río Maipo y el Estero El Manzanito son los principales cursos fluviales que atraviesan Cascada de las Ánimas; otros menores dan lugar a diversos esteros y cascadas, como la que da su nombre al predio. El clima y las características del terreno dan lugar a una vegetación donde dominan los matorrales espinosos bajos. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13943 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION SANTUARIO DEL PADRE ALBERTO HURTADO REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO NACIONAL CATEGORIA DIRECCION AVDA. PEDRO ALBERRO HURTADO 1090 FOLKLORE COMUNA ESTACIÓN CENTRAL TIPO DE ATRACTIVO MANIFESTACIÓN RELIGIOSA O CREENCIA LOCALIDAD O SECTOR POPULAR ESTACIÓN CENTRAL TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO MANIFESTACIÓN RELIGIOSA O CREENCIA TODO EL AÑO ADMINISTRACION POPULAR PÚBLICA-PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 1 (02) 7793781 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Su historia comienza con la muerte del Padre Hurtado el 18 de agosto de 1952. El impacto de su obra y su fama de santidad, movieron a quienes lo conocieron a gestionar la ubicación de su sepultura junto a su obra más querida, el Hogar de Cristo y la Parroquia Jesús Obrero. Al ser beatificado el 16 de octubre 1994 por el Papa Juan Pablo II, ya estaba en construcción un lugar que permitiera un acceso más cómodo para los miles de peregrinos que visitaban este lugar. El Santuario del Padre Hurtado abrió sus puertas el 19 de noviembre de 1995. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13947 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION TEATRO MUNICIPAL DE SANTIAGO (MH) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO NACIONAL CATEGORIA DIRECCION AGUSTINAS 794, SANTIAGO MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR SANTIAGO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO ARQUITECTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 (02) 4631000 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarado Monumento Histórico D.S. 808 del 09/08/1974. El Teatro Municipal, se construyó en el lugar donde antiguamente funcionaba la Universidad de San Felipe. En enero de 1853, durante el gobierno de don Manuel Montt, se firmó el decreto que comisionaba al arquitecto francés don Claudio Francisco Brunet Des Baines y al ingeniero civil don Agusto Charme, para realizar el proyecto del Teatro Municipal. Las lujosas terminaciones interiores estuvieron a cargo del francés Henri Philastre. El Teatro fue inaugurado en 1857. Más información www.monumentos.cl SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13948 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION TEMPLO VOTIVO NACIONAL (MH) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO NACIONAL CATEGORIA DIRECCION AVDA. 5 DE ABRIL S/N, MAIPÚ MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA MAIPÚ TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR MAIPÚ TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO ARQUITECTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD MAIPÚ DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 13 (02) 5317067 EN KMS CAPITAL COMUNAL 1 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarado Monumento Histórico D.S. 645 del 26/10/1984. El origen del Templo Votivo de Maipú se remonta a la celebración de la misa oficiada el 5 de diciembre de 1811, donde se declara protectora de la Patria a la Santísima Virgen del Carmen. El Santuario original fu inaugurado el 5 de abril de 1892. Posteriormente en 1942, en el congreso Mariano que se celebró en Santiago, proclama como acuerdo único de esta reunión “prometer convertir al modesto templo de Maipú en un grandioso Santuario de la Patria”. Su construcción duró más de treinta años, hasta su inauguración el 24 de octubre de 1974. Más información www.monumentos.cl SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13949 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION ESCUELA DE ARTES Y OFICIOS (MH) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO LOCAL CATEGORIA DIRECCION AVDA. ECUADOR 3649, ESTACIÓN CENTRAL MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA ESTACIÓN CENTRAL TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR ESTACIÓN CENTRAL TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO ARQUITECTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 1 (02) 7180000 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarada Monumento Histórico D.S. 379 del 12/06/1986. Actualmente parte de las dependencias de la Universidad de Santiago de Chile. El establecimiento es inaugurado con una solemne ceremonia el día 17 de septiembre de 1849. Bajo el gobierno de Manuel Bulnes y siendo ministro de Justicia, Culto e Instrucción Pública Manuel Montt, se convierte una casa ubicada en la esquina de calles Matucana y Catedral en la nueva Escuela de Artes y Oficios. Todas las construcciones de esta Escuela se conforman en torno a patios, elemento ordenador del conjunto que contribuye a crear una impresión de homogeneidad en un complejo que juega con dos alturas y dos expresiones formales. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13952 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION VIÑA DE BODEGAS DE LICORES QUINTA NORMAL REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO REGIONAL CATEGORIA DIRECCION RINCONADA DE MAIPÚ KM 25 REALIZACIÓN TÉCNICA, CIENTÍFICA O ARTÍSTICA CONTEMPORÁNEA COMUNA MAIPÚ TIPO DE ATRACTIVO EXPLOTACIÓN AGROPECUARIA LOCALIDAD O SECTOR RINCONADA DE MAIPÚ TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO VIÑA O BODEGA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA-PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD MAIPÚ DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 17 (02) 5311036 EN KMS CAPITAL COMUNAL 5 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL En el año 1842 la Sociedad Nacional de Agricultura organiza la Quinta Normal de Agricultura, creándose así el primer plantel de enseñanza en Sudamérica, la cual contó con viñedos y bodegas propias. Las instalaciones de la bodega permanecieron en la Quinta Normal hasta 1960, año en que se trasladan a la hacienda Rinconada de Maipú, con sus maquinarias, reservas y tradiciones. La bodega corresponde a un edificio de tres pisos, permitiendo su trabajo por gravedad. Su propósito es la docencia, investigación y extensión. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13953 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION VIÑA CAVAS DEL MAIPO REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA CORDILLERA REGIONAL CATEGORIA DIRECCION CAMINO EL VOLCÁN 0121 REALIZACIÓN TÉCNICA, CIENTÍFICA O ARTÍSTICA CONTEMPORÁNEA COMUNA PUENTE ALTO TIPO DE ATRACTIVO EXPLOTACIÓN AGROPECUARIA LOCALIDAD O SECTOR LAS VIZCACHAS TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO VIÑA O BODEGA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA-PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD PUENTE ALTO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 25 (02) 8711508 EN KMS CAPITAL COMUNAL 2 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Una empresa que busca diferenciarse del tipo de producción industrial, enfocándose en nichos de mercado interesados en vinos hechos a la usanza tradicional y además que sean reserva, es decir que no sean vinos jóvenes. El dueño de la viña, Jaime Romagosa, ha estado relacionado con la producción vitivinícola desde siempre. Su padre (español catalán), cuando trabajaba en la elaboración de champaña en un lugar cercano a Barcelona, fue contratado el año 1950 en España, por una empresa chilena. Luego de conocer las tierras y el producto nacional, en el año 1967 pudo comprar el actual predio de la viña, donde ya había parronales. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13954 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION VIÑA CONCHA Y TORO REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA CORDILLERA INTERNACIONAL CATEGORIA DIRECCION VIRGINIA SUBERCASEAUX 210 REALIZACIÓN TÉCNICA, CIENTÍFICA O ARTÍSTICA CONTEMPORÁNEA COMUNA PIRQUE TIPO DE ATRACTIVO EXPLOTACIÓN AGROPECUARIA LOCALIDAD O SECTOR PIRQUE TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO VIÑA O BODEGA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA-PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD PIRQUE DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL, TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 30 INTERNACIONAL (02) 4765000 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Disfrute del encanto del vino chileno, en el lugar donde se fundó la viña Concha y Toro en Pirque. Es uno de los mayores atractivos turísticos de Latinoamérica. Hasta aquí llegan consumidores de todo el mundo atraídos por el prestigio de sus vinos. Durante su visita recorrerá el parque de la casona y sus antiguas bodegas, entre las que destaca Casillero del Diablo. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13955 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION VIÑA COUSIÑO MACUL REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO INTERNACIONAL CATEGORIA DIRECCION AVDA. QUILÍN 7100, PEÑALOLÉN REALIZACIÓN TÉCNICA, CIENTÍFICA O ARTÍSTICA CONTEMPORÁNEA COMUNA PEÑALOLÉN TIPO DE ATRACTIVO EXPLOTACIÓN AGROPECUARIA LOCALIDAD O SECTOR PEÑALOLÉN TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO VIÑA O BODEGA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA-PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL, TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 13 INTERNACIONAL (02) 3514175 EN KMS CAPITAL COMUNAL 4 USO TURISTICO ACTUAL CON RESTRICCIÓN ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Uno de los viñedos más antiguos del Valle del Maipo, y el único que es administrado desde el siglo XIX por la familia fundadora. Los vinos de Cousiño Macul son producidos, vinificados y embotellados en origen, lo que los sitúa a la altura de los vinos de calidad internacional. En la viña ofrecen un tour que se inicia en las centenarias bodegas, pasa por el proceso de vinificación y termina con una degustación en la Sala de Ventas, y durante todo el recorrido se cuenta la historia de la familia Cousiño y la Viña. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13957 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION VIÑA ODFJELL VINEYARDS REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA TALAGANTE REGIONAL CATEGORIA DIRECCION CAMINO VIEJO A VALPARAÍSO 7000 REALIZACIÓN TÉCNICA, CIENTÍFICA O ARTÍSTICA CONTEMPORÁNEA COMUNA PADRE HURTADO TIPO DE ATRACTIVO EXPLOTACIÓN AGROPECUARIA LOCALIDAD O SECTOR PADRE HURTADO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO VIÑA O BODEGA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA-PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD PADRE HURTADO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 32 (02) 8111245 EN KMS CAPITAL COMUNAL 1 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Hace más de 25 años, el pionero armador noruego Dan Odfjell descubrió y se enamoró de un pequeño rincón del famoso Valle del Maipo en Chile. un valle de Chile privilegiado, en el que se produce vinos tintos de calidad Premium, donde se ha cultivado vid vinífera por más de 4 siglos, donde una brisa costera produce un micro clima favorable en la producción de distintos y hermosos vinos. Este fue el comienzo de una travesía, el comienzo de lo que hoy conocemos como Odfjell Vineyards. Con 85 hectáreas de Cabernet Sauvignon, Merlot, Carmenère, Syrah, Cabernet Franc y Malbec. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13958 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION VIÑA PORTAL DEL ALTO REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA MAIPO INTERNACIONAL CATEGORIA DIRECCION CAMINO EL ARPA 119, ALTO JAHUEL REALIZACIÓN TÉCNICA, CIENTÍFICA O ARTÍSTICA CONTEMPORÁNEA COMUNA BUIN TIPO DE ATRACTIVO EXPLOTACIÓN AGROPECUARIA LOCALIDAD O SECTOR ALTO JAHUEL TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO VIÑA O BODEGA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA-PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD BUIN DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL, TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 42 INTERNACIONAL (02) 8213363 EN KMS CAPITAL COMUNAL 8 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Fundada en 1970 por iniciativa de Alejandro Hernández, académico de la Pontificia Universidad Católica de Chile, la viña es hoy un importante centro de elaboración de Cabernet Sauvignon de exportación. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13959 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION VIÑA SANTA INÉS DE MARTINO REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA TALAGANTE NACIONAL CATEGORIA DIRECCION MANUEL RODRÍGUEZ 229 REALIZACIÓN TÉCNICA, CIENTÍFICA O ARTÍSTICA CONTEMPORÁNEA COMUNA ISLA DE MAIPO TIPO DE ATRACTIVO EXPLOTACIÓN AGROPECUARIA LOCALIDAD O SECTOR ISLA DE MAIPO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO VIÑA O BODEGA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA-PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD ISLA DE MAIPO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 42 (02) 8192959 EN KMS CAPITAL COMUNAL 11 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Se fundó en 1934 por Pietro De Martino Pascualone, quien llegó desde Italia buscando satisfacer su pasión por producir vinos. Los viñedos se encuentran justamente por donde pasaba uno de los brazos del río, lo que da características de suelo únicas y especiales para la producción de vinos. Hoy en día la propiedad ha crecido notoriamente, llegando a tener 300 hectáreas manejadas orgánicamente, pero siempre manteniendo la esencia de una bodega familiar. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13960 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION VIÑA TARAPACÁ EX ZAVALA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA TALAGANTE INTERNACIONAL CATEGORIA DIRECCION A 42 KM AL OESTE DE SANTIAGO REALIZACIÓN TÉCNICA, CIENTÍFICA O ARTÍSTICA CONTEMPORÁNEA COMUNA ISLA DE MAIPO TIPO DE ATRACTIVO EXPLOTACIÓN AGROPECUARIA LOCALIDAD O SECTOR ISLA DE MAIPO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO VIÑA O BODEGA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA-PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD ISLA DE MAIPO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL, TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 42 INTERNACIONAL (02) 8192785 EN KMS CAPITAL COMUNAL 20 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Con más de 600 hectáreas destinadas al cultivo de vides de primer nivel, la viña se ha convertido en líder en vinos Terroir de destacada presencia internacional. Además, cuenta con cultivo de cepas como Syrah, Mourvedre, Pinot Noir, Cabernet Franc, Malbec y Viognjer con auspiciosos resultados. Hoy la producción vitivinícola es de 15 millones de litros anuales, siendo una de las viñas más importantes del país. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13961 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION VIÑA UNDURRAGA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA TALAGANTE INTERNACIONAL CATEGORIA DIRECCION A 34 KM AL OESTE DE SANTIAGO REALIZACIÓN TÉCNICA, CIENTÍFICA O ARTÍSTICA CONTEMPORÁNEA COMUNA TALAGANTE TIPO DE ATRACTIVO EXPLOTACIÓN AGROPECUARIA LOCALIDAD O SECTOR TALAGANTE TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO VIÑA O BODEGA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA-PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD TALAGANTE DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL, TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 34 INTERNACIONAL (02) 3722900 EN KMS CAPITAL COMUNAL 4 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL La viña data de 1882. Iniciativa de Francisco Undurraga, la producción vitivinícola comenzó con plantas traídas de Europa y hoy cuenta con una moderna tecnología destinada a la elaboración de vinos de alta calidad. Una de las pioneras en la exportación de vinos nacionales, actualmente su mercado lo integran 65 países de todo el mundo. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13962 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION VIÑA WILLIAM FEVRE CHILE REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA CORDILLERA REGIONAL CATEGORIA DIRECCION ALCALDE HERNÁN PRIETO 3250, PIRQUE REALIZACIÓN TÉCNICA, CIENTÍFICA O ARTÍSTICA CONTEMPORÁNEA COMUNA PIRQUE TIPO DE ATRACTIVO EXPLOTACIÓN AGROPECUARIA LOCALIDAD O SECTOR PIRQUE TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO VIÑA O BODEGA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA-PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD PIRQUE DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 30 (02) 2351919 EN KMS CAPITAL COMUNAL 4 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL La bodega y la mayoría de sus viñedos están ubicados en Pirque, en el Alto Valle del Maipo, a los pies de la Cordillera de los Andes. Este subvalle goza de un clima mediterráneo excepcional, con una constante exposición a las refrescantes brisas que descienden de las altas cumbres. Las parras son clones importados directamente de Francia por el Sr. William Fèvre, y son caracterizadas por su pureza. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13963 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION CASA DEL FUNDO QUILAPILUN (MH) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA CHACABUCO LOCAL CATEGORIA DIRECCION CAMINO A POLPAICO, A 3 KM DE RUTA 57 MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA COLINA TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR FUNDO QUILAPILUN TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO ARQUITECTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA-PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD COLINA DEMANDA TURISTICA LOCAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 28 (02) 7073300 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION REGULAR DESCRIPCION GENERAL Declarada Monumento Histórico D.S. 6006 del 10/09/1981. Fue la casa patronal del gran fundo del mismo nombre, que junto a la Hacienda Chacabuco, los Fundos San Miguel, Santa Elena, San Antonio de Comaico, Santa Filomena y la Hacienda Guay-Guay, formaron la tradición agrícola en la comuna de Colina. De paso, muchos propietarios vendieron parte de sus gigantescas haciendas, y la reforma agraria también dejó su huella. Actualmente, la Hacienda Quilapilún se encuentra deshabitada. No obstante, la iniciativa de Angloamerican Chile, actuales dueños de los terrenos pertenecientes a esta hacienda, están empeñados en restaurarla, y devolver su antiguo esplendor. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13964 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION CAPILLA NUESTRA SEÑORA DEL TRABAJO (MH) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA CHACABUCO LOCAL CATEGORIA DIRECCION CALLE LIRAY S/N, BATUCO MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA LAMPA TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR BATUCO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO ARQUITECTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA-PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD LAMPA DEMANDA TURISTICA LOCAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 26 (02) 7331581 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarada Monumento Histórico D.E. 218 del 06/08/1999. Fue diseñada por el arquitecto Jorge Yáñez Zabala. Su construcción se realizo el año 1947. Esta construcción cuenta con sólidos muros de piedra canteada que han permanecido firmes a pesar de los sismos que afectan a la región. La techumbre fue ejecutada a base de roble estructural y su cubierta lleva tejas romanas de arcilla. El trabajo de artesanos esta evidenciado en los vanos de sus puertas y ventanas, sus aleros, canes y remates de tejas. Se trabajó con materiales nobles como la madera, la piedra y la arcilla. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13966 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION ESTACIÓN DE FERROCARRILES DE SAN REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO BERNARDO (MH)

JERARQUIA PROVINCIA MAIPO LOCAL CATEGORIA DIRECCION ARTURO PRAT S/N, SAN BERNARDO MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA SAN BERNARDO TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR SAN BERNARDO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO ARQUITECTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA ELECTRICIDAD SAN BERNARDO DEMANDA TURISTICA LOCAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 26 (02) 6920975 EN KMS CAPITAL COMUNAL 1 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarada Monumento Histórico D.S. 6006 del 10/09/1981. Inaugurada el 16 de septiembre de 1857, esta estación fue creada junto con el primer tramo de la línea férrea entre la Estación Alameda, en Santiago, y la actual comuna de San Bernardo, ubicada a unos 18 kilómetros al sur. Fue testigo privilegiada de la época de oro del ferrocarril en esta comuna. Ha sido reparada y refaccionada en varias oportunidades, respetando siempre su aspecto y arquitectura original. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13967 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION IGLESIA DEL EX FUNDO RANGUE (ZT) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA MAIPO LOCAL CATEGORIA DIRECCION A 24 KM DE HOSPITAL MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA PAINE TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR EX FUNDO RANGUE TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO ARQUITECTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA-PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD PAINE DEMANDA TURISTICA LOCAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 43 (02) 8218613 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarada Zona Típica D.E. 189 del 25/04/2001. En 1943 don Miguel Letelier y su hijo Alfonso decidieron construir una Iglesia, encargando los planos al monje benedictino Fray Pedro Subercaseux E., quien en el diseño de esta capilla materializó su imagen de capilla chilena ideal, que reprodujo muchas veces en su notable obra pictórica, de corte historicista. El monje arquitecto también se ocupó del alhajamiento de la iglesia, proveyéndola de un antiguo altar de madera (de la iglesia de Maipo) y una imagen del siglo XVIII de Nuestra Señora de La Merced, que colocó en un nicho sobre el altar. Fue calculada por el ingeniero Miguel Letelier y construida por albañiles y carpinteros de la zona. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13968 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION HORNOS DE LONQUEN (MH) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA TALAGANTE LOCAL CATEGORIA DIRECCION A 3 KM DE LONQUEN MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA TALAGANTE TIPO DE ATRACTIVO LUGAR HISTÓRICO LOCALIDAD O SECTOR

TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO LUGAR HISTÓRICO TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA SIN SERVICIOS DEMANDA TURISTICA LOCAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 29 (02) 4512978 EN KMS CAPITAL COMUNAL 1 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION REGULAR DESCRIPCION GENERAL Declarados Monumento Histórico D.E. 24 del 19/01/1996. El 15 de octubre de 1973, 15 hombres fueron arrestados en Isla de Maipo. Se mantuvieron desaparecidos hasta el 30 de noviembre de 1978, cuando sus cadáveres fueron hallados en unos hornos ubicados en Lonquén. En febrero de 2010 el laboratorio Health Science Center de la Universidad de Texas entregó los análisis de reconocimiento de las víctimas, identificando 13 de los 15 cuerpos. Los familiares, quienes realizaron innumerables gestiones de búsqueda sin obtener resultados, sólo supieron de la suerte que corrieron sus seres queridos en 1978, cuando los restos de los quince hombres fueron hallados en los hornos de las abandonadas SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13969 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION CASA DEL PILAR DE ESQUINA (MH) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO LOCAL CATEGORIA DIRECCION AVDA. RECOLETA 181, RECOLETA MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA RECOLETA TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR RECOLETA TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO ARQUITECTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA-PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 1 (02) 4417345 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO POTENCIAL ESTADO DE CONSERVACION MALA DESCRIPCION GENERAL Declarada Monumento Histórico D.S. 646 del 26/06/1984. Es una casa urbana de fines de la colonia, que data de 1806. Este tipo de construcción con pilar de esquina corresponde al modelo de vivienda mixto donde el primer piso era destinado al comercio y el segundo a vivienda. En 1850 perteneció al general Manuel Francisco García. Actualmente su uso sigue siendo comercial en el primer piso y de vivienda en el segundo. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13970 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION IGLESIA SANTA FILOMENA (MH) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO NACIONAL CATEGORIA DIRECCION SANTA FILOMENA 315, RECOLETA MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA RECOLETA TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR RECOLETA TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO ARQUITECTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA-PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 1 (02) 7376044 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarada Monumento Histórico D.E. 694 del 28/12/1995. Esta magnífica iglesia fue proyectada en 1892 por el arquitecto Eugenio Joannon y su construcción finalizó en 1894, gracias a la labor del presbítero Ruperto Marchant. Hoy es una iglesia en pleno funcionamiento y muy valorada por la comunidad, puesto que es de una belleza arquitectónica poca veces vista en otras construcciones similares. Cuenta con hermosos vitrales, traídos desde Francia y tiene un claro patrón estilístico neogótico. Capacidad de Gente: 400 personas SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13971 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION IGLESIA Y CONVENTO BUEN PASTOR (MH) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO LOCAL CATEGORIA DIRECCION RIVERA 2001, INDEPENDENCIA MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA INDEPENDENCIA TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR INDEPENDENCIA TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA-PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO ARQUITECTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 1 (02) 4440900 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION REGULAR DESCRIPCION GENERAL Declarada Monumento Histórico D.S. 1902 del 11/10/1972. La congregación de origen francés, dedicada a auxiliar a mujeres jóvenes vulneradas, levantó el complejo de templo y convento a mediados del siglo XIX, al otro lado del río Mapocho, en la calle Rivera N° 2001, comuna de Independencia. Un extraño caso empañó sus primeros años y les hizo una mala fama. A pesar de esto, su importante y discreta labor se ha extendido por más de 150 años. Con los años, la institución no pudo mantener las edificaciones ya declaradas Monumento Histórico y después de algunos años de abandono, e incluso saqueo, fue donada a la Fundación las Rosas, donde actualmente funciona su Hogar N° 3. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13972 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION CAPILLA DEL ANTIGUO LAZARETO DE SAN REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO VICENTE DE PAUL (MH)

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO LOCAL CATEGORIA DIRECCION SANTOS DUMONT 991, INDEPENDENCIA MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA INDEPENDENCIA TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR INDEPENDENCIA TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO ARQUITECTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA-PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 1 (02) 4440900 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarada Monumento Histórico D.S. 73 del 12/01/1981. Interior Facultad de Medicina Universidad de Chile, sede Santiago norte. En 1872 y golpeado duramente por una epidemia de viruela que había llegado al país, el presidente de la época don Federico Errázuriz Zañartu, decide la construcción de un hospital para enfermos comunes ( Salvador ) y un lazareto para tuberculosos ( San Vicente de Paul). Inaugurado en 1875, este establecimiento, que a partir de ese año se denomina Hospital San Vicente de Paul, fue controlado por la congregación de Las Hermanas de la Caridad, que instalan y establecen una capilla en el patio central del sanatorio. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13973 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION IGLESIA Y PATIOS DEL MONASTERIO DEL REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO CARMEN BAJO DE SAN RAFAEL (MH)

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO LOCAL CATEGORIA DIRECCION AVDA. INDEPENDENCIA 225 MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA INDEPENDENCIA TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR INDEPENDENCIA TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO ARQUITECTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA-PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 1 (02) 4440900 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarada Monumento Histórico D.S. 1412 del 24/11/1983. Las obras del monasterio se inician en Octubre de 1767 y se dan por concluidas en Octubre de 11770. La costosa construcción de la iglesia y su torre de cal y ladrillo, comenzó en 1774 bajo la dirección del alarife Marcelino de la Peña y de Juan Solís, maestro mayor de carpintería. El 24 de Octubre de 1777 en una solemne ceremonia es inaugurada por el corregidor Zañartu y la Real Audiencia de Santiago. Este templo presenta un volumen rectangular, paralelo a la Avenida Independencia. Es simple en su forma, pero ricamente tratado con elementos en relieve. Adosada al cuerpo de la iglesia está adosada la torre de base cuadrada. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13974 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION INSTITUTO DE HIGIENE (MH) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO LOCAL CATEGORIA DIRECCION AVDA. INDEPENDENCIA 56 MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA INDEPENDENCIA TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR INDEPENDENCIA TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO ARQUITECTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 1 (02) 4440900 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarado Monumento Histórico D.S. 646 del 26/10/1984. Actualmente Sede de la Policía de Investigaciones de Chile. Se crea en 1892 con el objeto de formar una organización y una conciencia sanitaria que velara por la salud de la población. Sus funciones fueron conducir los estudios científicos de higiene y salubridad pública, además del control en laboratorio e inspección sanitaria, coordinación, de actualización de las estadísticas médicas y demográficas y de difusión. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13975 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION CERVECERÍA ANDRÉS EBNER (MH) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO LOCAL CATEGORIA DIRECCION AVDA. INDEPENDENCIA 565 MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA INDEPENDENCIA TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR INDEPENDENCIA TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO ARQUITECTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA-PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 1 (02) 4440900 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarada Monumento Histórico D.S. 646 del 26/10/1984. La industria de Andrés Ebner se creó en 1879. Don Andrés Ebner nació en Bavaria, Alemania; en 1868 llegó a Perú y un año más tarde se radicó en Chile. Los edificios y patios de carga y descarga cubrían en 1910 unas tres hectáreas. De las construcciones del complejo industrial, las que gozan de la calidad de monumentos históricos son la casa habitación de dos pisos y su patio interior, la estructura de un antiguo secador de cebada germinada, y el alto muro de cierre hacia la calle. Más información www.monumentos.cl SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13976 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION ANTIGUO HOSPITAL SAN JOSÉ (MH) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO LOCAL CATEGORIA DIRECCION SAN JOSÉ 1053, INDEPENDENCIA MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA INDEPENDENCIA TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR INDEPENDENCIA TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO ARQUITECTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA-PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 1 (02) 3832600 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarado Monumento Histórico D.S. 442 del 27/12/1999. El antiguo Hospital San José es parte significativa de la memoria de la salud pública del país: fue construido entre 1841 y 1872. Correspondiendo originalmente al Lazareto de El Salvador, su principal función fue la de atender enfermedades infecto contagiosas. En el inmueble se observan construcciones de diversos materiales y técnicas. Cuenta con una gran cantidad de salas unidas por pasillos abiertos lo que permitió crear una jardinería notable. Se destaca su fachada principal de estilo colonial, el ingreso por un gran zaguán y la capilla. Esta pequeña capilla presenta un bello altar de mármol e iconografía propia de la iglesia antigua con vidrios de colores. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13977 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL (MH) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO NACIONAL CATEGORIA DIRECCION AVDA. MATUCANA 272 MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO MUSEO LOCALIDAD O SECTOR QUINTA NORMAL TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO MUSEO TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 1 (02) 6804600 EN KMS CAPITAL COMUNAL 1 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarado Monumento Histórico D.S. 69 del 28/02/1991. Para 1830, el proyecto recibió el amplio apoyo de Portales, quien contrató al naturalista francés Claudio Gay para recorrer el país porque era necesario „conocer las riquezas del territorio de la República, para estimular la industria de sus habitantes y traer la de los extranjeros‟. De este modo, el Museo de Historia Natural – uno de los más antiguos de América – fue fundado el 14 de septiembre de 1830 por Claudio Gay. Desde 1876 el Museo ocupa el edificio de estilo neoclásico ubicado en el Parque Quinta Normal de Santiago, el que fuera construido por el arquitecto francés Paul Lathoud para la Primera Exposición Internacional realizada en 1875. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13978 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION CASA Y PARQUE ARRIETA (MH) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO LOCAL CATEGORIA DIRECCION AVDA. JOSÉ ARRIETA 10.000, PEÑALOLÉN MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA PEÑALOLÉN TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR PEÑALOLÉN TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO ARQUITECTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA-PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 12 (02) 3805535 EN KMS CAPITAL COMUNAL 1 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarada Monumento Histórico D.S. 330 del 04/09/1991. Durante los siglos XVI, XVII y XVIII la Chacra de Peñalolén fue propiedad de diversas personalidades, y como su nombre lo indica, estuvo destinada a campos de cultivo, pastos, viñedos, etc. La propiedad de Peñalolén sufrió las últimas transformaciones importantes mientras los Arrieta fueron sus dueños, pero conservando el carácter de residencia de placer y descanso que ésta tenía. La remodelación de la casa fue total y se hizo en algún momento posterior a 1875. Acortada en longitud, la planta adquirió forma de L al añadirle un cuerpo lateral, perpendicular al eje de la vivienda; al primer piso se le agregó un segundo nivel. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13979 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION PARQUE MUNICIPAL DE LOS DOMINICOS (ZT) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO LOCAL CATEGORIA DIRECCION AVDA. APOQUINDO - CAMINO DEL ALBA REALIZACIÓN TÉCNICA, CIENTÍFICA O ARTÍSTICA CONTEMPORÁNEA COMUNA LAS CONDES TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR LAS CONDES TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO REALIZACIÓN URBANA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 11 (02) 9507923 EN KMS CAPITAL COMUNAL 1 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarado Zona Típica D.S. 1296 del 15/11/1983. El Parque y los juegos infantiles, la cancha de patinaje, el espacio para la Feria sabatina, las instalaciones municipales, la Comisaría de Carabineros y el Pueblo de Artesanos “Graneros del Alba”, constituyen un conjunto armónico que acompaña de buen modo la hermosa Iglesia Colonial San Vicente Ferrer. Más información www.monumentos.cl SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13980 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION CASA DE LAS CHACRAS DE MANQUEHUE (MH) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO LOCAL CATEGORIA DIRECCION LO BELTRÁN 8751, VITACURA MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA VITACURA TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR VITACURA TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO ARQUITECTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA-PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 3 (02) 2402511 EN KMS CAPITAL COMUNAL 1 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarada Monumento Histórico D.S. 6006 del 10/09/1981. Conocida también como Casa Lo Gallo. Juan Nicolás de Aguirre Barrenechea, político y filántropo. En 1734 fue nombrado alcalde ordinario de Santiago y en 1742 corregidor. En 1744 Juan Nicolás de Aguirre y su mujer Ignacia Díaz de Aséndegui vincularon con un mayorazgo la herencia otorgada por sus padres (que comprendía todo el sector al sur del río Mapocho, la chacra Manquehue, conocida hoy como Lo Gallo, en Vitacura) con su viña y casa. Actualmente funciona el Colegio San Esteban Diácono. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13981 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION SITIO HISTÓRICO EN JOSÉ DOMINGO CAÑAS (MH) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO LOCAL CATEGORIA DIRECCION AVDA. JOSÉ DOMINGO CAÑAS 1367, ÑUÑOA MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA ÑUÑOA TIPO DE ATRACTIVO LUGAR HISTÓRICO LOCALIDAD O SECTOR ÑUÑOA TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO LUGAR HISTÓRICO TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 10 (02) 2533017 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION MALA DESCRIPCION GENERAL Declarado Monumento Histórico D.E. 52 del 21/01/2002. Conocido como Cuartel Ollagüe sirvió como centro clandestino de detención y tortura durante el año 1974 por la DINA (Dirección de Inteligencia Nacional). Actualmente se está desarrollando un proyecto arquitectónico que cuenta con el patrocinio del Estado a través del SERVIU para construir allí la “Casa-Memoria” que albergará a este colectivo y a todos aquellos que sientan que pueden hacer una contribución a nuestra recuperación de la Memoria Herida de este país. Más información www.monumentos.cl SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13982 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION CASA PATRONAL EX CHACRA OCHAGAVIA (MH) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO LOCAL CATEGORIA DIRECCION FLORENCIA 1976 MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA PEDRO AGUIRRE CERDA TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR PEDRO AGUIRRE CERDA TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO ARQUITECTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA-PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 7 (02) 5209500 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarada Monumento Histórico D.E. 367 del 12/06/1995. Actualmente la Municipalidad de Pedro Aguirre Cerda funciona en este inmueble. Esta casona, cuyo dueño era don Silvestre Ochagavía Echazarreta, sirvió de albergue a los protagonistas de la guerra de la Independencia. Pernoctaron allí soldados que lucharon en Chacabuco y Maipú. La Casa Patronal Chacra Ochagavía tiene la arquitectura tradicional de Chile rural de siglo XIX.: Amplio portón, zaguán,. El eje del diseño era, por supuesto, el patio principal, cuyo contorno estaba cerrado por edificios variados: Residencia del propietario, oficinas y servicios, salones, antesalas, dormitorios distribuidos a lo largo de pasillos. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13983 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION CASA LO CONTADOR (MH) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO LOCAL CATEGORIA DIRECCION EL COMENDADOR 1916, PROVIDENCIA MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA PROVIDENCIA TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR PROVIDENCIA TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO ARQUITECTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 2 (02) 3742743 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarada Monumento Histórico D.S. 808 del 09/08/1974. Don Rodrigo de Araya fue el primer propietario de esta chacra que la obtiene como agradecimiento de don Pedro de Valdivia por su lealtad. Luego de varios propietarios, don Francisco Antonio Avaria, adquiere esta propiedad el año 1779 para su sobrina doña Mercedes Contador. En esos tiempos la chacra era conocida como “Del Río”. La mansión construida constaba de un cuerpo de dos pisos, bodegas, depósitos, lagares en los bajos y la casa habitación en los altos con sus corredores hacia el norte. Hacia el sur se encuentra el jardín y hacia el Mapocho la huerta. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13984 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION MURAL DE PEDRO LIRA (MH) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO LOCAL CATEGORIA DIRECCION AVDA. LOS LEONES 63, PROVIDENCIA MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA PROVIDENCIA TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR IGLESIA CASTRENSE DE SAN RAMÓN TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO PINTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 2 (02) 2315824 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarado Monumento Histórico D.S. 513 del 13/06/1975. Pintado por uno de los maestros de la pintura chilena, representa una imagen bíblica donde Jesús sana a los enfermos. Se aprecia en su centro, la figura jerárquica y áurea de Jesucristo, que en un gesto misericordioso sana a un niño que es sostenido por sus padres. Alrededor de ellos hay otros enfermos y discapacitados, quienes en actitud suplicante esperan ser ungidos por el hijo de Dios. El mural, fechado por su autor en 1906, se encontraba originalmente en el Altar Mayor de la Capilla del Hospital Psiquiátrico de Santiago. Fue trasladado y restaurado en el año 1986, actualmente está en el ábside central de la Iglesia castrense de San Ramón. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13985 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION PALACIO FALABELLA (MH) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO LOCAL CATEGORIA DIRECCION AVDA. PEDRO DE VALDIVIA 963, PROVIDENCIA MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA PROVIDENCIA TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR PROVIDENCIA TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO ARQUITECTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 2 (02) 3407373 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarado Monumento Histórico D.E. 737 del 10/07/1998. Palacio Consistorial de la I. Municipalidad de Providencia. El arquitecto Josué Smith Solar fue uno de los primeros en comprar estos predios, adquiriendo el terreno donde se encuentra el Palacio. En este, diseñó y edificó un pequeño pero notable pabellón de portería. Algunos años más tarde, Smith Solar vendió el terreno a don Arnaldo Falabella, quien en 1924 mandó a construir su residencia. El diseño de este edificio, que sigue un estilo de palacio renacentista del siglo XV, fue encargado al arquitecto Guillermo Mancelli. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13986 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION FUNICULAR DEL CERRO SAN CRISTÓBAL (MH) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO NACIONAL CATEGORIA DIRECCION PÍO NONO, PROVIDENCIA MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA PROVIDENCIA TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR CERRO SAN CRISTËBAL TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO OBRA DE INGENIERÍA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA SIN SERVICIOS SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 1 (02) 7301331 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarado Monumento Histórico D.E. 515 del 16/11/2000. El funicular del Cerro San Cristóbal es un sistema de transporte que se adapta a la topografía del cerro, forma parte de lo que se denomina sistema de transporte por cable. El Funicular consta de cuatro carros capaces de transportar a 50 personas cada uno, se desliza por una línea de 502 metros de largo y con una trocha de 1,05 metros. La diferencia de nivel entre el acceso y la cumbre es de 240 metros. Las estaciones del Funicular fueron diseñadas por los arquitectos Luciano Kulczewski y Carlos Landa, el primero diseñó el acceso y el segundo la estación cumbre, de estilo formalista. Construido en 1922. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13987 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION CASA DE LAS GÁRGOLAS (MH) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO LOCAL CATEGORIA DIRECCION AVDA. VICUÑA MACKENNA 84, PROVIDENCIA MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA PROVIDENCIA TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR PROVIDENCIA TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO ARQUITECTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 2 (02) 6651516 EN KMS CAPITAL COMUNAL 1 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarada Monumento Histórico D.E. 858 del 29/10/2001. Actual Sede del Consejo de Monumentos Nacionales. Esta casa fue diseñada en 1929, por encargo del rico agricultor curicano Don Melitón Moreno al reconocido arquitecto Eduardo Cóstabal Zegers. Posee elementos estilísticos propios del Neogótico y del Tudor, siendo conocida como “la casa de las Gárgolas”. El inmueble mantiene el típico esquema de los chalet de los comienzos de los años „30. Gracias a la permuta realizada en el año 2000 entre el propietario y el Ministerio de Bienes Nacionales, ha sido destinado como sede institucional del Consejo de Monumentos Nacionales. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13989 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION CASA DEL EX PRESIDENTE MANUEL MONTT (MH) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO NACIONAL CATEGORIA DIRECCION MERCED 738-748, SANTIAGO MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR SANTIAGO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO ARQUITECTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 (02) 6644220 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarada Monumento Histórico D.S. 1640 del 06/04/1981. Originalmente, la casa del solar fue construida en adobe, tenía un cuerpo de dos pisos que daba hacia la calle y el resto de la edificación era de un solo piso. Al centro de la fachada había una portada de piedra canteada, con pilastras y cornisas. Su frontón era de cal y ladrillos, con molduras perfiladas en yeso. La puerta principal era de madera de pellín y tablas de alerce, decorada con 140 clavos de bronce. Cantoneras, mascarones y llamador eran del mismo metal. A cada lado, en el alto, poseía balcones volados con celosías de madera abisagradas y cañerías de algarrobo. Más información www.monumentos.cl SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13991 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION EDIFICIO COMERCIAL EDWARDS (MH) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO NACIONAL CATEGORIA DIRECCION ESTADO 397, SANTIAGO MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR SANTIAGO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO ARQUITECTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA-PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 (02) 6644220 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarado Monumento Histórico D.S. 1903 del 11/10/1972. Este edificio se origina entre los años 1892 – 1893 aproximadamente. Su arquitecto fue don Eugenio Joannon y desde un comienzo concibió la edificación como un centro comercial. En 1902 don Agustín Edwards Mac – Clure compra esta propiedad para su hermano menor de edad, Raúl. El edificio consta de tres niveles y un piso subterráneo, todos destinados a locales comerciales. Esta formado principalmente de pilares y vigas metálicas. La estructura posee elementos longitudinales que corresponden a muros de albañilería de 80 cms. de espesor aproximadamente. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13992 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION PALACIO PEREIRA (MH) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO LOCAL CATEGORIA DIRECCION HUÉRFANOS 515, SANTIAGO MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR SANTIAGO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO ARQUITECTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 (02) 6644220 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION MALA DESCRIPCION GENERAL Declarado Monumento Histórico D.S. 5746 del 28/08/1981. Don Luis Pereira era hijo de José Luis Pereira, coronel del Ejército Libertador que se radicó en Chile. El proyecto para la construcción del palacio en los terrenos recién adquiridos, fue encargado al arquitecto francés Lucien Henault, de brillante trayectoria en Chile. El palacio es un volumen de edificación continua. Se distingue por el acceso, que presenta un doble juego de columnas en sobre relieve, -de orden jónico en el primer piso y corintio en el segundo- y un frontón triangular con un motivo decorativo. Actualmente pertenece a la constructora Raúl del Río y Cía. y acusa un alto grado de deterioro, encontrándose en muy mal estado de conservación. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13994 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION TEMPLO PARROQUIAL EL SAGRARIO (MH) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO LOCAL CATEGORIA DIRECCION COSTADO PONIENTE PLAZA DE ARMAS MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR PLAZA DE ARMAS TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO ARQUITECTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA-PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 (02) 6644220 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarado Monumento Histórico D.S. 75 del 17/01/1975. Es la parroquia más antigua de Chile, pues fue fundada en 1846 dependiendo en sus orígenes del Obispado del Cuzco, Esta Capilla de adobe se ubicaba en los terrenos que hoy comparte con la Catedral. En el año 1561 la capilla del Sagrario pasa a depender del recién creado Obispado de Santiago. En 1846 se comienza la construcción de la nueva capilla del Sagrario de acuerdo a los planos encargados al arquitecto italiano Joaquín Toesca, quien trabajó en ellos al intervenir en el edificio de la Catedral de Santiago. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13995 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION PALACIO DE LOS TRIBUNALES DE JUSTICIA (MH) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO REGIONAL CATEGORIA DIRECCION COMPAÑÍA ENTRE BANDERA Y MORANDE MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR SANTIAGO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO ARQUITECTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 (02) 6644220 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarado Monumento Histórico D.S. 583 del 28/06/1976. El edificio destinado al funcionamiento del Poder Judicial forma un armónico conjunto con los del ex Congreso Nacional, el del Museo de Arte Precolombino y con el espacio que los relaciona: Plaza Montt – Varas. Inmueble que no ha cambiado sus funciones originales, fue construido entre los años 1905 y 1930 por la Inspección de Arquitectura del Ministerio de Industrias y Obras Públicas. Emilio Doyeré, arquitecto francés, fue quien proyectó el edificio. Una de las primeras obras fiscales en hormigón armado, en 1911 se concluye su primera etapa de edificación. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13996 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION EDIFICIO DEL DIARIO ILUSTRADO (MH) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO NACIONAL CATEGORIA DIRECCION MORANDE 93, SANTIAGO MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR SANTIAGO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO ARQUITECTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 (02) 6644220 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarado Monumento Histórico D.S. 1290 del 30/12/1976. Actualmente la Intendencia de Santiago. El francés Juan Francisco Briand de Morandais construye su casa en la calle que actualmente lleva su apellido. Su residencial colonial desaparece, reemplazada por una gran mansión neoclásica con locales comerciales en la planta baja. El año 1908 la adquirió un grupo de dirigentes del Partido Conservador, pretendían instalar ahí el “Diario Ilustrado”. Este edificio fue proyectado por el arquitecto Manuel Cifuentes Gómez el año 1913. El año 1928 el fisco adquiere el inmueble. Al año siguiente el edificio se transforma en la sede de la Intendencia de Santiago. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13997 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION IGLESIA DE SAN ISIDRO LABRADOR (MH) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO NACIONAL CATEGORIA DIRECCION SANTA VICTORIA ESQUINA SAN ISIDRO MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR SANTIAGO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO ARQUITECTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA-PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 (02) 6644220 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarada Monumento Histórico D.S. 933 del 24/11/1977. La segunda estructura fue construida en 1754, la tercera en 1848 y en el año 1896 el párroco don Eduardo Gimpert inició la construcción de la cuarta y actual iglesia . Esta obra del arquitecto Ignacio Cremonesi se terminó en 1903. Iglesia de planta rectangular, volumen simple, la ausencia de torre y la huella romana de su arquitecto, de influencia neoclásica. Fachada principal con altas columnas, arco de medio punto, cerrado por rejas cancelas. Los dos accesos laterales ubicados en el centro de las dos fachadas, se inclinan hacia el exterior con un pórtico con frontón triangular y dos pares de columnas exentas en el acceso poniente. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13998 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION BASÍLICA DEL SALVADOR (MH) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO NACIONAL CATEGORIA DIRECCION HUÉRFANOS CON ALMIRANTE BARROSO MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR SANTIAGO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO ARQUITECTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA-PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 (02) 6644220 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION REGULAR DESCRIPCION GENERAL Declarada Monumento Histórico D.S. 933 del 24/11/1977. En 1864, el obispo Rafael Valdivieso ordenó la construcción de un templo que remplazara a la Iglesia de La Compañía, la cual se había incendiado en 1863. En 1932, la fachada en albañilería de ladrillo a la vista fue estucada, según el proyecto del arquitecto Josué Smith Solar. De estilo neogótico, esta iglesia tiene tres naves de la misma altura. Este diseño la hace única en Chile y la identifica con una variante del gótico que se desarrolló principalmente en Alemania. Por otro lado, esta variante introduce un cambio decisivo del espacio interior, pues recibe uniformemente la luz de las ventanas laterales. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13999 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION IGLESIA DE SAN AGUSTÍN DE SANTIAGO (MH) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO NACIONAL CATEGORIA DIRECCION ESTADO 185, SANTIAGO MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR SANTIAGO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO ARQUITECTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA-PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 (02) 6380978 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarada Monumento Histórico D.S. 76 del 12/01/1981. Data del año 1609, siendo esta la segunda Iglesia más antigua de Chile, después de la de San Francisco. Esta Iglesia junto a su convento son las primeras fundaciones de la Orden de San Agustín en el país. En su interior se encuentra la primera imagen tallada de Cristo del país, el venerado Cristo de Mayo o Señor de la Agonía que además es la primera escultura de autor conocido en Chile. En el tiempo ha sufrido varias restauraciones y transformaciones. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13A800 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION EDIFICIO DEL HOTEL MUNDIAL (MH) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO NACIONAL CATEGORIA DIRECCION MONEDA 1096, SANTIAGO MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR SANTIAGO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO ARQUITECTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA-PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 (02) 6644220 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarado Monumento Histórico D.S. 3705 del 30/06/1981. Conforma un conjunto de gran homogeneidad e interés con sus vecinos la Bolsa de Comercio y el Club de la Unión, tanto por su unidad arquitectónica como por su relevante significación urbana. Edificio construido entre los años 1920 y 1923, ocupa un total de 323 m2 de terreno, casi la totalidad de éste al poseer un volumen de planta triangular. Un cuerpo de planta circular destaca la esquina, la cual se eleva sobre el total de la altura del edificio para rematar en una cúpula. El acceso principal se ubica en este mismo cuerpo, a nivel del primer piso. Las fachadas laterales se distinguen por las altas pilastras que la modulan. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13A801 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION CASA DE SANTO DOMINGO 627 (MH) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO LOCAL CATEGORIA DIRECCION SANTO DOMINGO 627, SANTIAGO MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR SANTIAGO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO ARQUITECTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA-PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 (02) 6644220 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarada Monumento Histórico D.S. 6006 del 10/09/1981. Corresponde al mejor y más completo exponente de la vivienda colonial urbana de Santiago, la cual conserva gran parte de sus elementos originales. Testimonio único del siglo XVIII. Inmueble que data de la segunda mitad del siglo XVIII, para mediados del siglo XIX perteneció a la familia Gutiérrez Muñoz Bezanilla. Está estructurada en torno a tres patios de servicios que alimentan a través de un corredor perimetral las distintas dependencias. Se ingresa a través de una gran puerta que da a un zaguán de una crujía dando acceso al primer patio, el cual carece de corredores. Más información www.monumentos.cl SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13A802 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION IGLESIA DEL SANTÍSIMO SACRAMENTO (MH) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO LOCAL CATEGORIA DIRECCION AVDA. MATTA 474, SANTIAGO MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR SANTIAGO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO ARQUITECTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA-PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 (02) 6383189 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarada Monumento Histórico D.S. 132 del 03/04/1986. La Iglesia se inaugura en 1896 según el diseño y construcción del arquitecto francés Emilio Doyére. Su estilo Neogótico es de gran sencillez, siendo suprimidos los arbotantes y tracería. Lo más significativo del conjunto, es la esbelta torre ubicada sobre el nártex y el eje de la nave, que se ve reforzada su verticalidad por dos ventanas gemelas ojivales. Dos torres octogonales menores, ubicadas en sendos lados de la principal apoyan la composición. Más información www.monumentos.cl SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13A803 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION BASÍLICA CORAZÓN DE MARÍA (MH) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO LOCAL CATEGORIA DIRECCION ZENTENO 77, SANTIAGO MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR SANTIAGO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO ARQUITECTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA-PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 (02) 6644220 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarada Monumento Histórico D.S. 22 del 14/01/1987. De proporciones adecuadas y bien logradas, su concepción arquitectónica concuerda con la idea de crear composiciones simétricas alrededor de un eje, intención característica de las basílicas cristianas. Con gran sentido de la unidad, no hay elementos que jueguen independientemente. En 1876 se inician las construcciones. El proyecto del templo fue obra del Sacerdote Claretiano Padre Viladrich, mientras que su construcción la dirigió el Sacerdote Pedro Más. Planta Basilical de tres naves, corresponde a Basílica Cristiana propia del Renacimiento, con Altar Mayor, Sacristía, Capilla, Baptisterio y Coro. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13A804 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION TEATRO CARRERA (MH) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO LOCAL CATEGORIA DIRECCION ALAMEDA ENTRE MATURANA Y CONCHA Y TORO MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR SANTIAGO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO ARQUITECTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA-PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 1 (02) 6644220 EN KMS CAPITAL COMUNAL 1 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION REGULAR DESCRIPCION GENERAL Declarado Monumento Histórico D.S. 487 del 29/02/1989. Expresión de espectáculo de las primeras décadas del siglo XX, este cine palacio fue una de las primeras salas de teatro del país y el primer cine sonoro. Teatro construido sobre los jardines delanteros de lo que fue el gran Palacio Concha – Cazotte. Encargado por Aurelio Valenzuela Basterrica a los arquitectos Gustavo Monckeberg y José Aracena, en 1926 comienza a edificarse. Con capacidad para 1500 espectadores, disposición semi circular de sus butacas, palcos laterales, un gran escenario y una profusa decoración. El edifico aún conserva sus escaleras imperiales y buena parte de su ornamentación interior. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13A805 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION BASÍLICA LOS SACRAMENTINOS (MH) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO LOCAL CATEGORIA DIRECCION SAN DIEGO ALTURA DEL 500, SANTIAGO MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR SANTIAGO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO ARQUITECTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA-PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 (02) 6644220 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION REGULAR DESCRIPCION GENERAL Declarada Monumento Histórico D.S. 408 del 29/10/1991. La Congregación de Los Sacramentinos llegó a Chile en 1908. Poco tiempo después la Orden encargó la construcción de una Iglesia similar al Sacre Couer de París al arquitecto Ricardo Larraín Bravo, gran exponente del Beaux Arts en Chile. La Basílica consta de dos iglesias: La Cripta y la superior. La Construcción de la cripta de la Basílica comenzó en 1912 y concluyó en 1920. En 1920 comenzó la construcción del gigantesco templo en estilo romano bizantino. Desarrollado a 1,80 metros por sobre el nivel de la vereda, tiene una monumentalidad apropiada a su fin: exponer el Santísimo Sacramento. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13A806 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION ARCHIVO NACIONAL (MH) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO LOCAL CATEGORIA DIRECCION MIRAFLORES 50, SANTIAGO MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR SANTIAGO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO ARQUITECTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 (02) 6644220 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarado Monumento Histórico D.S. 444 del 21/11/1991. El Archivo Nacional propiamente tal fue creado en el año 1927 con el objeto de „reunir y conservar los archivos de los Departamentos de Estado y todos los documentos y manuscritos relativos a la historia nacional, y atender a su ordenación y aprovechamiento‟. El edificio en el que funciona el Archivo Nacional se construye entre los años 1915 a 1935 según el proyecto del arquitecto Gustavo García Postigo, con características propias del estilo neoclásico. Dicho inmueble se encuentra anexo a la Biblioteca Nacional, formando con ella un conjunto homogéneo de gran belleza arquitectónica. Más información www.monumentos.cl SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13A807 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION IGLESIA DE SAN LÁZARO (MH) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO LOCAL CATEGORIA DIRECCION EJERCITO LIBERTADOR CON GORBEA MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR SANTIAGO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO ARQUITECTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA-PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 1 (02) 6644220 EN KMS CAPITAL COMUNAL 1 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarada Monumento Histórico D.S. 21 del 16/01/1992. El proyecto es encargado a los arquitectos Gustavo Monckeberg y José Aracena, mientras que su construcción es ejecutada por los ingenieros Francke y Botinelli. La nueva Iglesia es terminada en 1930 e inaugurada el 15 de agosto, en solemnidad de la Asunción de la Virgen. El templo fue resuelto por los arquitectos dentro de las características formales del estilo romántico. Sin embargo, ciertas libertades fueron tomadas al aproximarse también al estilo gótico, e incluso a ciertos rasgos del bizantino, como son la utilización de las cúpulas como protagonistas en el espacio interior. Un eclecticismo que guarda cuidado con la presentación de los diversos estilos realizados. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13A808 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION PALACIO MATTE (MH) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO LOCAL CATEGORIA DIRECCION COMPAÑÍA 1413, SANTIAGO MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR SANTIAGO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO ARQUITECTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 1 (02) 6644220 EN KMS CAPITAL COMUNAL 1 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarado Monumento Histórico D.E. 329 del 25/05/1995. Actual Escuela de Gobierno y Gestión Pública. El inmueble tiene su base en la construcción que en ese sitio realizó el millonario Rafael Barazarte Oliva, médico talquino que adquirió valiosas propiedades en Taltal, Valparaíso y Santiago. El diseño original tomó la forma de un edificio italiano, con un patio de mármol que comunicaba las habitaciones del primer piso. El segundo piso conformaba una casa independiente. Restaurado dentro del plan de renovación urbana del centro de Santiago, a partir de 1993 funciona en él la Escuela de Administración Pública. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13A809 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION CASA DE LOS DIEZ (MH) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO LOCAL CATEGORIA DIRECCION AVDA. SANTA ROSA 179, SANTIAGO MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR SANTIAGO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO ARQUITECTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA-PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 (02) 6644220 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarada Monumento Histórico D.E. 976 del 26/09/1997. Adquirida en 1922 por Fernando Tupper Tocornal la casa colonial de esquina Santa Rosa con Tocornal fue entregada a los décimos (integrantes del Grupo de Los Diez, hermandad de pintores, escultores, arquitectos, músicos, poetas) quienes cumplirían allí su sueño de tener una Torre y un lugar de reunión. Las modificaciones de esta casa colonial se hicieron entre 1922 y 1924 y estuvieron a cargo de los mismos integrantes del grupo. Siguiendo la distribución propia de las casas coloniales, esta casona tiene un esquema de tres patios, representando uno de los primeros ejemplos de intervención de principios de siglo XX en arquitectura colonial. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13A810 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION SECTOR CALLE NUEVA YORK (ZT) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO LOCAL CATEGORIA DIRECCION MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR SANTIAGO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO REALIZACIÓN URBANA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 1 (02) 6644220 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarado Zona Típica D.S. 606 del 29/12/1989. Las monjas Agustinas, dueñas de la céntrica manzana ubicada entre Bandera, Ahumada, Moneda y la Alameda, lotearon el terreno a comienzos de este siglo, quedándose sólo con su iglesia, en Moneda. El trazado incluyó las actuales calles La Bolsa y Nueva York, lo que obligó a los arquitectos a ceñirse a sus curiosos ángulos. Esta zona fue edificada durante las primeras décadas del siglo y es la esquina más academicista de Santiago. Los edificios de la Bolsa de Comercio y de la Compañía de Seguros La Mundial, presentan una destacable unidad formal y estilística, un diálogo armónico y coherente; junto con el edificio del Club de la Unión, configuran un conjunto SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13A811 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION PASEO DEL VINO DE PAINE REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA MAIPO REGIONAL CATEGORIA DIRECCION CAMINO PADRE HURTADO 4241 REALIZACIÓN TÉCNICA, CIENTÍFICA O ARTÍSTICA CONTEMPORÁNEA COMUNA PAINE TIPO DE ATRACTIVO EXPLOTACIÓN AGROPECUARIA LOCALIDAD O SECTOR PAINE TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO VIÑA O BODEGA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA-PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD PAINE DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 36 (02) 8212520 EN KMS CAPITAL COMUNAL 1 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL De la Viña Muñoz Robles. Nace hace algunos años, con el objetivo de ser la primera y única viña educativa en Chile. Este Paseo por la viña contempla todo lo relacionado a la propagación del vino, sistema de poda y producción de uvas viníferas. Horarios Lunes a Viernes de 9:30 a 18.00 Horas. Sábados y Domingos de 10.30 a 17.00 Horas. Duración de la Visita 1.30 Minutos. Reservas con 48 horas de anticipación. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13A812 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION MUSEO RALLI DE SANTIAGO REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO REGIONAL CATEGORIA DIRECCION ALONSO DE SOTOMAYOR 4110 MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA VITACURA TIPO DE ATRACTIVO MUSEO LOCALIDAD O SECTOR VITACURA TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO MUSEO TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 3 (02) 2064224 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL El Museo Ralli de Santiago abrió sus puertas el año 1992, siendo el segundo museo que la Fundación Ralli ofrece al público en el mundo. Este museo cuenta con 16 salas de exposición para albergar una importante colección de arte latinoamericano, única en nuestro país, con artistas de Argentina, Perú, Brasil, Colombia, Uruguay, República Dominicana, Honduras, Cuba, entre otros. Además, cuenta con una interesante colección de artistas como Dalí, Chagall, Rodin y Calder, que impresionan con sus grabados y esculturas. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13A813 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION MUSEO POSTAL Y TELEGRÁFICO REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO REGIONAL CATEGORIA DIRECCION PLAZA DE ARMAS S/N, SANTIAGO MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO MUSEO LOCALIDAD O SECTOR SANTIAGO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO MUSEO TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 (02) 9565031 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL El Museo Postal y Telegráfico abrió sus puertas en 1949. El Museo Postal y Telegráfico ha estado en diversos lugares, pero desde 2004 se ubica en la planta baja del edificio del Correo Central, monumento nacional, en la Plaza de Armas de Santiago, en pleno centro histórico de la ciudad. Tiene cinco salas de exhibición. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13A814 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION PARQUE POR LA PAZ VILLA GRIMALDI (MH) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO NACIONAL CATEGORIA DIRECCION AVDA. JOSÉ ARRIETA 8401, PEÑALOLÉN MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA PEÑALOLÉN TIPO DE ATRACTIVO LUGAR HISTÓRICO LOCALIDAD O SECTOR PEÑALOLÉN TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO LUGAR HISTÓRICO TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD PEÑALOLÉN DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 12 (02) 2929014 EN KMS CAPITAL COMUNAL 2 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarada Monumento Histórico D.E. 264 del 27/04/2004. Villa Grimaldi es una extensa propiedad ubicada en las laderas precordilleranas de la comuna de Peñalolén. Este inmueble es trágicamente famoso por haberse convertido durante el régimen militar de Augusto Pinochet en uno de los más grandes centros de detención y tortura. Recuperada la posesión del inmueble, el gobierno la destina en 1995 a crear el "Parque por la Paz Villa Grimaldi". Inaugurado el 22 de marzo de 1997, se le rindió homenaje a todos los caídos y torturados que pasaron por ese lugar. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13A815 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION SECTOR BARRIO YUNGAY (ZT) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO REGIONAL CATEGORIA DIRECCION MATUCANA, CUMMING, SAN PABLO Y ALAMEDA REALIZACIÓN TÉCNICA, CIENTÍFICA O ARTÍSTICA CONTEMPORÁNEA COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR SANTIAGO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO REALIZACIÓN URBANA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 1 (02) 6644220 EN KMS CAPITAL COMUNAL 1 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarado Zona Típica D.43 del 19/02/2009. La formación de este barrio, se remonta a mediados del siglo XIX en terrenos que se conocían como el Llano de Portales. Ligada al origen del barrio, la Plaza Yungay fue creada como un homenaje al triunfo chileno en la Batalla de Yungay durante la guerra contra la Confederación Perú – Boliviana. En el centro de la plaza se erige el monumento al Roto Chileno, obra de Virginio Arias. Este barrio era el preferido de la clase media y media alta santiaguina, con calles pavimentadas, alumbrado y tranvías. Algunos hitos de este barrio son el Teatro Novedades, la tradicional Peluquería Francesa y los Pasajes Patrimoniales surgidos a comienzos del siglo XX. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13A816 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION BIBLIOTECA DE SANTIAGO (MH) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO NACIONAL CATEGORIA DIRECCION MATUCANA 151, SANTIAGO REALIZACIÓN TÉCNICA, CIENTÍFICA O ARTÍSTICA CONTEMPORÁNEA COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR QUINTA NORMAL TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO REALIZACIÓN URBANA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 800220600 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Edifico de la Ex Dirección de Aprovisionamiento del Estado. Declarado Monumento Histórico D. 447 del 10/07/2001. Actualmente Biblioteca de Santiago. Claro exponente de la arquitectura fiscal de 1920, el edificio fue mandado a construir por el Departamento de Arquitectura de la Dirección de Obras Públicas para los Almacenes de la Dirección de Aprovisionamiento del Estado. El edificio de administración y las bodegas fueron construidos entre los años 1928 y 1945. Diseñado por el arquitecto Raúl Sierralta en el estilo Art Decó, la topología y el discurso homogéneo del edificio responden al proceso de ampliación de la base democrática. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13A818 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION GRANJA EDUCATIVA PARQUE MALLINCO REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA TALAGANTE LOCAL CATEGORIA DIRECCION Calle Sta Corina 3420, Parc 11. Talagante REALIZACIÓN TÉCNICA, CIENTÍFICA O ARTÍSTICA CONTEMPORÁNEA COMUNA PEÑAFLOR TIPO DE ATRACTIVO EXPLOTACIÓN AGROPECUARIA LOCALIDAD O SECTOR SANTA CORINA TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO GRANJA EDUCATIVA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA-PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD PEÑAFLOR DEMANDA TURISTICA LOCAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 26 (02) 8121969 EN KMS CAPITAL COMUNAL 2 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL El parque ofrece una hermosa muestra de la extensa flora (olivos, naranjos, perales, manzanos, bosque de eucaliptos, árboles nativos) y fauna nacional (ciervos, loros, conejos, llamas, gallinas, cabras, vacas, patos silvestres, flamencos, cisnes, etc.), además de la experiencia de realizar labores típicas del campo, interacción con diversas especies de animales, labores de extracción de leche, paseos en carreta, entre otras actividades. Se puede disfrutar de la piscina, sector de picnic con parillas y mesas, canchas de fútbol, juegos infantiles, camarines y minimarket. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13A819 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION TORRE ENTEL REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO NACIONAL CATEGORIA DIRECCION ALAMEDA CON AMUNATEGUI REALIZACIÓN TÉCNICA, CIENTÍFICA O ARTÍSTICA CONTEMPORÁNEA COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR SANTIAGO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO OBRA DE INGENIERÍA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA-PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 (02) 6644220 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Es una torre de telecomunicaciones de propiedad de Entel Chile y es su centro de operaciones. Inaugurada en 1974, tiene una altura de 127,35 m desde su base. El edificio es visible desde distintos puntos de la capital por lo que se ha convertido en un símbolo de la ciudad y por muchos años fue el edificio más alto del país. Para optimizar la recepción de señales, la torre debe alzarse sobre todos los edificios cercanos lo que explica su forma y su altura. El fuste, construido en hierro y concreto, se inicia a 18 metros bajo el nivel del suelo y alcanza los 80 metros sobre éste, siendo seguido por el antenófano, una estructura de acero y aluminio con seis plataformas para la ubicación de antenas con una altura de 47 metros. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13A820 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION LAMPARAISO FLYFISHING REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA CHACABUCO REGIONAL CATEGORIA DIRECCION LA CAMPIÑA 1 PARCELA 10, LAMPA REALIZACIÓN TÉCNICA, CIENTÍFICA O ARTÍSTICA CONTEMPORÁNEA COMUNA LAMPA TIPO DE ATRACTIVO EXPLOTACIÓN ACUÍCOLA LOCALIDAD O SECTOR LAMPA TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO EXPLOTACIÓN ACUÍCOLA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA-PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD LAMPA DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 30 (02) 6991016 EN KMS CAPITAL COMUNAL 4 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Nace de la idea de un coto de pesca focalizado a la pesca con mosca de truchas. Cuenta con 8000 m2 de laguna poblada con truchas arcoiris de cuatro variedades diferentes, pejerreyes chilenos y argentinos, y también carpas. Se realizan clases de pesca con mosca en una escuela instalada en el lugar para esos fines. Sus puertas abren cada día a las 08:00 am con un costo de $15.000.- Pesos por pescador, se pueden recorrer 4 hectáreas de lagunas ricas en biodiversidad y con una pesca abundante. Peces sanos y aproximadamente 300 arcoiris fuertes recién introducidas en el ecosistema, los peces varían entre de entre 500 gramos y 2 kilos. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13A821 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION PARQUE MAHUIDA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO REGIONAL CATEGORIA DIRECCION AVDA. LARRAÍN 11095, LA REINA CENTRO O LUGAR DE ESPARCIMIENTO COMUNA LA REINA TIPO DE ATRACTIVO PARQUE DE RECREACIÓN LOCALIDAD O SECTOR LA REINA TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO PARQUE DE RECREACIÓN TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 16 (02) 2734301 EN KMS CAPITAL COMUNAL 6 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Parque Mahuida (Mapudungún, bosque verde, montaña): proyecto en desarrollo desde el año 2000. Terrenos de 160 hectáreas pertenecientes a la municipalidad de La Reina y administrado por una Corporación de derecho privado sin fines de lucro. Es uno de los pocos accesos públicos a la cordillera pudiendo acceder a través del parque a los Cerros La Cruz, Ramón y provincia. Cuenta con uno de los tramos habilitados del sendero de Chile de aproximadamente 8 kms que cruza a través del Parque. Posee una rica vegetación nativa en la que destacan especies como el Quillay, peumo y maitén. Parque Mahuida se caracteriza por ser un centro de entretención familiar. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13A822 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION GRANJA EL MOLINO REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA MELIPILLA REGIONAL CATEGORIA DIRECCION PARCELA 278 CULIPRAN REALIZACIÓN TÉCNICA, CIENTÍFICA O ARTÍSTICA CONTEMPORÁNEA COMUNA MELIPILLA TIPO DE ATRACTIVO EXPLOTACIÓN AGROPECUARIA LOCALIDAD O SECTOR CULIPRAN TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO GRANJA EDUCATIVA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA-PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD MELIPILLA DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 74 (09) 8969488 EN KMS CAPITAL COMUNAL 10 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL En cerca de dos hectáreas conviven animales tan variados como, vacas, cerdos, caballos, faisanes, pavos reales, patos, en sus variadas especies, que cuentan con una laguna cruzada por un puente. La Granja el Molino es una buena alternativa para la familia. Cuenta con un extenso salón de eventos, que ofrece lo más tradicional de nuestra cocina y licores, todo enmarcado por hermosos jardines junto a la piscina y una pileta iluminada que recibe a quienes quieren pasear por la plaza. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13A823 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION EXPOLAMPA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA CHACABUCO NACIONAL CATEGORIA DIRECCION Localidad de Lampa (Medialuna) ACONTECIMIENTO PROGRAMADO COMUNA LAMPA TIPO DE ATRACTIVO EVENTO MISCELÁNEO LOCALIDAD O SECTOR LAMPA TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA-PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO FERIA O EXPOSICIÓN SEPTIEMBRE-OCTUBRE ADMINISTRACION PÚBLICA PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD LAMPA DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 26 (02) 2586209 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Feria multisectorial, cultural y turística más importante de la Provincia de Chacabuco, reconocida a nivel nacional e internacional. Esta actividad reúne a microempresarios y artesanos del Norte y Sur del país; contando también con expositores de países latinoamericanos. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13A824 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION ALHUE LAHUEN REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA MAIPO LOCAL CATEGORIA DIRECCION CAMINO EL RECURSO PARCELA 55, BUIN REALIZACIÓN TÉCNICA, CIENTÍFICA O ARTÍSTICA CONTEMPORÁNEA COMUNA BUIN TIPO DE ATRACTIVO EXPLOTACIÓN AGROPECUARIA LOCALIDAD O SECTOR BUIN TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO GRANJA EDUCATIVA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA-PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD BUIN DEMANDA TURISTICA LOCAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 27 (02) 8214934 EN KMS CAPITAL COMUNAL 7 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Taller educativo ecológico que a través de visitas guiadas, tiene como objetivo motivar a los niños, jóvenes y adultos en el conocimiento, respeto y cariño, de la flora autóctona, así como también de estimular y promover conductas positivas que ayuden al cuidado y protección del medio ambiente. Entre sus actividades cuenta con: huertos, cactarios, bonsai, invernadero, lombricultura, cultura mapuche, hidroponía y especies nativas. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13A825 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION FIESTA DE LA VENDIMIA BUIN - VALLE DEL MAIPO REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA MAIPO NACIONAL CATEGORIA DIRECCION ACONTECIMIENTO PROGRAMADO COMUNA BUIN TIPO DE ATRACTIVO EVENTO MISCELÁNEO LOCALIDAD O SECTOR BUIN TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA-PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO CARNAVAL O FIESTA COSTUMBRISTA 15 AL 17 DE ABRIL ADMINISTRACION PÚBLICA PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD BUIN DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 34 (02) 8218482 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Esta singular y tradicional fiesta se desarrolla gracias al trabajo conjunto que realizan las Viñas Expositoras y el Municipio de Buin, quienes durante varios años han mantenido vigente esta tradicional fiesta cultural de nuestro país. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13A826 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION CERRO EL ROBLE (SN) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA CHACABUCO REGIONAL CATEGORIA DIRECCION SITIO NATURAL COMUNA TILTIL TIPO DE ATRACTIVO ÁREA SILVESTRE PROTEGIDA O LOCALIDAD O SECTOR RESERVA DE FLORA Y FAUNA CALEU TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO ÁREA SILVESTRE PROTEGIDA O TODO EL AÑO ADMINISTRACION RESERVA DE FLORA Y FAUNA PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA SIN SERVICIOS TILTIL DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 60 (02) 8105832 EN KMS CAPITAL COMUNAL 2 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Sector declarado Santuario de la Naturaleza D.E. 229 del 27/06/2000. Cerro El Roble (2.204 msnm), la primera cumbre de la Cordillera de la Costa. Su nombre proviene de la roblería en la altura de su faldeos (Nothofagus obliqua var. macrocarpa). Se trata de la población más septentrional de roble de Chile. El faldeo occidental del cerro pertenece al Parque Nacional La Campana. El Roble ofrece un panorama excepcional al océano Pacífico y la Cordillera de los Andes, particularmente al monte Aconcagua. Presencia de un bosque de roble (Nothofagus obliqua var. macrocarpa). Esta especie de roble es endémica de nuestro país, y se desarrolla en forma de bosques relictos en las regiones V, VI, VII y Región Metropolitana. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13A827 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION CALLE KELLER (ZT) REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO REGIONAL CATEGORIA DIRECCION AVDA. MANUEL MONTT Y LUIS BARROS VALDÉS MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA PROVIDENCIA TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR PROVIDENCIA TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO ARQUITECTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA-PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 (02) 3742743 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Declarada Zona Típica D.S.90 del 01/04/1991. En consonancia con el desarrollo que experimentó Providencia como nueva comuna residencial en la década de 1920, se implementó en ella el modelo de ciudad jardín, originado en la Inglaterra post revolución industrial. Dentro de estos parámetros nació el proyecto de la Comunidad Keller. Este conjunto habitacional formado por treinta y un casas, fue construido en el año 1925 en los terrenos pertenecientes a la sociedad de don Emilio Keller y su madre, la señora Demófila Portales. Fue el propio Sr. Keller quien se encargó del loteo y llevó a cabo la construcción de las casas. Más información www.monumentos.cl SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13A828 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION CALLE ALONSO DE CÓRDOVA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO REGIONAL CATEGORIA DIRECCION AVDA. ALONSO DE CÓRDOVA, VITACURA REALIZACIÓN TÉCNICA, CIENTÍFICA O ARTÍSTICA CONTEMPORÁNEA COMUNA VITACURA TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR VITACURA TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO REALIZACIÓN URBANA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA-PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 2 (2) 2632729 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Hace unos años, cuando el barrio Alonso de Córdova era aún un sector residencial, llegó la conocida marca Louis Vuitton, luego esta calle fue llenándose de tiendas, boutiques, zapaterías y joyerías, de arquitectura moderna y bien decoradas, que le empezaron a dar una identidad a este barrio. Además de las tiendas de ropa y decoración, este barrio cuenta con varias galerías de arte, como la de Isabel Aninat, una de las más conocidas galeristas de Santiago, la galería Cecilia Palma que ofrece arte contemporáneo y clásico y la Galería Animal que exhibe arte más vanguardista y a jóvenes artistas chilenos en su Sala Cero. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13A829 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION PARQUE MAPUHUE REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO LOCAL CATEGORIA DIRECCION AVDA. SANTA ROSA 13715, LA PINTANA CENTRO O LUGAR DE ESPARCIMIENTO COMUNA LA PINTANA TIPO DE ATRACTIVO PARQUE DE RECREACIÓN LOCALIDAD O SECTOR LA PINTANA TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO PARQUE DE RECREACIÓN TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 5 (02) 3896895 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Tiene una superficie de 4.5 hectáreas. Posee baños públicos, bebederos, escaños, iluminación de torres altas y tipo plaza, basureros, juegos infantiles, anfiteatro, ciclovía, un sector de césped a modo de cancha y un juego de agua central. Se pueden destacar grandes especies vegetales, como sequoias, palmas chilenas, palmeras abanico y un gran cedro del Líbano. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13A830 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION MUSEO DE ARTES DECORATIVAS REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO REGIONAL CATEGORIA DIRECCION RECOLETA 683 MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA RECOLETA TIPO DE ATRACTIVO MUSEO LOCALIDAD O SECTOR RECOLETA DOMINICA TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO MUSEO TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 1 (02) 7375813 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL El Museo de Artes Decorativas está conformado, principalmente, por la Colección Garcés donada al Estado de Chile el año 1980. El museo desde su nacimiento en 1982 hasta el día de hoy ha tenido tres sedes. Su primer emplazamiento temporal fue en la Casa Edwards Yrarrázaval de la Avda. Libertador Bernardo O´Higgins. Luego, por diez años, residió en las Casas de Lo Matta, y desde 1998 hasta el 2004, mantuvo sus piezas en depósito. Se inauguró el 28 de noviembre de 2005 en el que fuera el Convento de la Recoleta Dominica, producto de un convenio entre la Orden Dominica y la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13A831 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION SANTUARIO PURÍSIMA DE MAIPO REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA MAIPO LOCAL CATEGORIA DIRECCION CLEMENTE DÍAZ 390, MAIPO MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA BUIN TIPO DE ATRACTIVO OBRA DE ARTE O TÉCNICA LOCALIDAD O SECTOR MAIPO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO ARQUITECTURA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA-PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD BUIN DEMANDA TURISTICA LOCAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 38 (02) 8213106 EN KMS CAPITAL COMUNAL 4 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION REGULAR DESCRIPCION GENERAL Los orígenes del santuario se remontan al siglo XIX, específicamente al año 1850, cuando doña Mercedes Molina de Guzmán, donó los terrenos donde se edificó la parroquia Purísima de Maipo. En 1851, el sacerdote Lorenzo Bravo fue el encargado de dar inicio a los trabajos de la construcción de la iglesia, ejerciendo como párroco durante cinco años. Maipo guarda una de las tradiciones más antiguas y expresivas de Chile: la celebración del Mes de María y del día 8 de diciembre. En este día, el Día de la Purísima, en pago de sus mandas o para una manera de homenajear a la Virgen, el pueblo y miles de peregrinos se vuelcan hacia el Santuario. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13A832 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION MUSEO DE ARTE SAGRADO REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO REGIONAL CATEGORIA DIRECCION PLAZA DE ARMAS 444, SANTIAGO MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO MUSEO LOCALIDAD O SECTOR CATEDRAL DE SANTIAGO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO MUSEO TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA-PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 (02) 6962777 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Creado en 1972, exhibe obras religiosas que muestran la historia de la iglesia católica en Chile. La componen tres salas en las que hay muebles, platería, cuadros y reliquias que son patrimonio de la iglesia Catedral de Santiago. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13A833 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION ALDEA DEL ENCUENTRO REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO LOCAL CATEGORIA DIRECCION AVDA. LARRAÍN 9750, LA REINA CENTRO O LUGAR DE ESPARCIMIENTO COMUNA LA REINA TIPO DE ATRACTIVO OTROS LOCALIDAD O SECTOR LA REINA TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO OTRO TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA-PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 15 (02) 2735803 EN KMS CAPITAL COMUNAL 4 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Centro cultural. En un terreno de 6.4 hectáreas, se diseñó un gran edifico en forma de anillo con tres niveles y una superficie construida de 3600 metros cuadrados. En centro de su edificación posee una gran plaza consistorial con cabida para dos mil personas. La techumbre del segundo piso esta construida en forma de graderías, lo que entrega a este edificio la cualidad de un gran anfiteatro. El edificio alberga oficinas, salas, un salón de eventos, una cafetería, baños públicos y una sala de Teatro. El recinto cuenta con más de 150 estacionamientos privados. Cuenta con Departamento de Cultura, de Medio Ambiente, Paseo de Las Artes, Orquesta Juvenil de Cámara, Talleres Culturales y Exposiciones. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13A834 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION FIESTA DE LA CHICHA DE CURACAVI REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA MELIPILLA REGIONAL CATEGORIA DIRECCION ESTADIO JULIO RIESCO, CURACAVI ACONTECIMIENTO PROGRAMADO COMUNA CURACAVÍ TIPO DE ATRACTIVO EVENTO MISCELÁNEO LOCALIDAD O SECTOR CURACAVÍ TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA-PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO CARNAVAL O FIESTA COSTUMBRISTA 15 AL 17 DE ABRIL ADMINISTRACION PÚBLICA PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD CURACAVÍ DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 43 (02) 8351013 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Tradicional fiesta costumbrista de la Chicha de Curacaví, actividad que convoca a más de 10 mil personas de diferentes regiones del país. Se realizan distintas actividades para entretener a los asistentes, y participan más de 40 grupos folclóricos de todo Chile. La festividad es gratuita, para que pueda asistir toda la familia. Además, se convoca a diversos artesanos, productores y expositores para que sean parte de los stands. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13A835 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION MUSEO DE LA MERCED REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO REGIONAL CATEGORIA DIRECCION MAC IVER 341, SANTIAGO MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO MUSEO LOCALIDAD O SECTOR SANTIAGO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO MUSEO TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 (02) 6649189 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Este museo pone al alcance del público una valiosa colección de arte barroco, precolombino y polinésico, que da cuenta de la trayectoria de la Orden Mercedaria en Latinoamérica. Pinturas y tallas del barroco europeo y del arte colonial latinoamericano, increíbles figurillas de estilo popular chileno del siglo XVIII, decenas de fanales tanto europeos como quiteños, componen el importante conjunto de imaginería religiosa, al que se suman valiosos objetos litúrgicos y decorativos y piezas precolombinas del área andina de Sudamérica y de Isla de Pascua. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13A836 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION BUIN ZOO REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA MAIPO NACIONAL CATEGORIA DIRECCION PANAMERICANA SUR KM. 32, BUIN REALIZACIÓN TÉCNICA, CIENTÍFICA O ARTÍSTICA CONTEMPORÁNEA COMUNA BUIN TIPO DE ATRACTIVO CENTRO CIENTÍFICO LOCALIDAD O SECTOR BUIN TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO ZOOLÓGICO Y/O ACUARIO TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA-PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD BUIN DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 32 (02) 8213388 EN KMS CAPITAL COMUNAL 2 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL En 1989 el medico veterinario Ignacio Idalsoaga crea el primer cementerio para mascotas de Chile, el Parque de Asís. En julio de 1990, el parque obtuvo el reconocimiento del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), permitiéndole su existencia legal como zoológico. Hasta 1998, el lugar se conoció como Parque de Asís, para luego pasar a llamarse Buin Zoo, solamente el cementerio de animales conservo el anterior nombre. En marzo de 2004 se fundó el Hospital Clínico Veterinario SOS Buin Zoo. El zoológico esta dividido en zonas geografías, estas son: Jungla Maya, Chilena, Africana, Asia-Oceanía y Europea. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13A837 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION MUSEO PEDAGÓGICO DE CHILE REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO REGIONAL CATEGORIA DIRECCION CHACABUCO 365, SANTIAGO MUSEO O MANIFESTACIÓN CULTURAL COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO MUSEO LOCALIDAD O SECTOR SANTIAGO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO MUSEO TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 1 (02) 6818169 EN KMS CAPITAL COMUNAL 1 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL El Museo Pedagógico de Chile fue fundado el 13 de septiembre de 1941. Después de ocupar cinco sedes distintas, en 1981 se instala en el ala poniente de la antigua Escuela Normal Nº 1 de Niñas "Brígida Walker" (Monumento Nacional), en Compañía 3150. En este nuevo espacio lo sorprende el terremoto de 1985, que daña notablemente el inmueble y determina el cierre. Se reubica en su nueva dirección en calle Chacabuco. Contribuir de manera relevante al conocimiento y desarrollo de las múltiples dimensiones de los procesos socio–educativos en Chile, a través del acopio, conservación, enriquecimiento, investigación y difusión del patrimonio pedagógico del país. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13A838 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION MUNDO GRANJA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO LOCAL CATEGORIA DIRECCION AVDA. SANTA ROSA 11735 REALIZACIÓN TÉCNICA, CIENTÍFICA O ARTÍSTICA CONTEMPORÁNEA COMUNA LA PINTANA TIPO DE ATRACTIVO EXPLOTACIÓN AGROPECUARIA LOCALIDAD O SECTOR LA PINTANA TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO GRANJA EDUCATIVA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA-PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 5 (02) 9785602 EN KMS CAPITAL COMUNAL 1 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Mundo Granja es la primera Granja Educativa del país a cargo de una entidad académica, que constituye una innovadora iniciativa de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile. Ubicado en el Campus Sur de la Universidad de Chile, es un centro de cuatro hectáreas estructurado bajo un escenario natural, con características propias de un predio agrícola, con distintos módulos productivos, tanto de especies animales como vegetales que pretenden ofrecer un atractivo escenario a grupos escolares. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13A839 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION LA PIOJERA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA SANTIAGO REGIONAL CATEGORIA DIRECCION AILLAVILU 1030, SANTIAGO FOLKLORE COMUNA SANTIAGO TIPO DE ATRACTIVO COMIDA Y/O BEBIDA TÍPICA LOCALIDAD O SECTOR SANTIAGO TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PRIVADA ESTACIONALIDAD DE USO COMIDA Y BEBIDA TÍPICA TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA-PRIVADA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD SANTIAGO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 0 (02) 6981682 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION REGULAR DESCRIPCION GENERAL La Piojera (antaño llamada oficialmente Restaurante Santiago Antiguo) es un viejo y reconocido bar del Barrio Chino, en el barrio del Mercado Central. Es una "picá" famosa en Chile (representativa de la gastronomía típica del país), un símbolo de la "cultura guachaca" (un tipo de cultura popular urbana chilena) y del "espíritu republicano", es decir, un icono de la denominada chilenidad. El establecimiento fue adquirido en 1916 por Carlos Benedetti Pini y, desde entonces, permanece en manos de su familia, no obstante, el local ya funcionaba como bar desde 1896. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13A842 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION CALEU REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA CHACABUCO REGIONAL CATEGORIA DIRECCION A 58 KM AL NORESTE DE SANTIAGO FOLKLORE COMUNA TILTIL TIPO DE ATRACTIVO ARQUITECTURA POPULAR ESPONTÁNEA LOCALIDAD O SECTOR CALEU TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO PUEBLO TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD TILTIL DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 58 (02) 8105832 EN KMS CAPITAL COMUNAL 2 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Caleu se ubica en la Cordillera de la Costa, frente a la Cordillera de Los Andes. En el valle verde de Caleu predominan una rica fauna y flora muy característica del Valle Central de Chile. En 1724 se nombran como dueños por décadas de “los potreros, lomas y serranías que hacen de el cerro que llaman Garfías como asesorial de la estancia de Caleu, al Capitán Salvador de Leyba y don Francisco Hidalgo y a sus padres y a sus abuelos”. En esta hacienda y sus territorios contiguos existían minas y lavaderos de oro, los cuales eran motivo permanente de pugnas y disputas entre los lugareños. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13A843 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION FIESTA DE CUASIMODO DE COLINA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA CHACABUCO NACIONAL CATEGORIA DIRECCION ACONTECIMIENTO PROGRAMADO COMUNA COLINA TIPO DE ATRACTIVO EVENTO MISCELÁNEO LOCALIDAD O SECTOR COLINA TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO FIESTA RELIGIOSA ABRIL ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA AGUA POTABLE, ELECTRICIDAD COLINA DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 28 (02) 7073386 EN KMS CAPITAL COMUNAL 0 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL A diferencia de otras ciudades o localidades, Colina es el único lugar donde todos los cuasimodistas realizan el recorrido montados en caballos y con sus atuendos típicos religiosos. El Cuasimodo de Colina lo integran a la fecha 10 clubes de huasos y se calcula una cantidad de participantes aproximada de 2.000 cuasimodistas. Dada la necesidad de visitar a enfermos católicos que se quedaban sin comulgar el día de Resurrección, el Cuasimodo en Colina debió dividirse en tres. El primero y más grande, es el que se realiza en Colina-Centro. El segundo en sector sur de la comuna y el tercero en el área norte. Esta fiesta religiosa es vista por una cantidad aproximada de 50.000 personas. SERVICIO NACIONAL DE TURISMO ATRACTIVOS TURISTICOS 2012 CODIGO ATRACTIVO REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO R13A844 NOMBRE DEL ATRACTIVO REGION VOLCÁN TUPUNGATITO REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

JERARQUIA PROVINCIA CORDILLERA REGIONAL CATEGORIA DIRECCION 153 KM AL ESTE DE SANTIAGO SITIO NATURAL COMUNA SAN JOSÉ DE MAIPO TIPO DE ATRACTIVO MONTAÑA LOCALIDAD O SECTOR SAN GABRIEL TIPO DE PROPIEDAD SUBTIPO DEL ATRACTIVO PÚBLICA ESTACIONALIDAD DE USO VOLCÁN TODO EL AÑO ADMINISTRACION PÚBLICA DOTACION SERVICIOS BASICOS LOCALIDAD URBANA MAS CERCANA SIN SERVICIOS SAN JOSÉ DE MAIPO DEMANDA TURISTICA LOCAL, REGIONAL TELEFONO INFORMACION DISTANCIA CAPITAL REGIONAL 153 (02) 8611275 EN KMS CAPITAL COMUNAL 40 USO TURISTICO ACTUAL ESTADO DE CONSERVACION BUENA DESCRIPCION GENERAL Volcán que posee una rugosa y gruesa cúpula de nieves eternas, el cual se ubica en el cordón limítrofe, en el origen del río Colorado, a una altura de 6550 m.s.n.m. tiene un cráter de 3 km. de diámetro y en su fondo se observa gran cantidad de nieve. Se caracteriza por su redondeada cúpula de hielo.