BOA-131 06 De Julio De 2010.Indd
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Extensión De La Banda Ancha En La Provincia De Huesca Listado De
Extensión de la banda ancha en la provincia de Huesca Listado de núcleos UNIÓN EUROPEA Extensión banda ancha en la provincia de Huesca Listado de las 321 entidades singulares de población sobre las que actuará la Diputación Provincial de Huesca dentro del Plan de Extensión de la Banda Ancha Comarca Municipio Núcleo Alto Gállego Biescas Aso de Sobremonte Alto Gállego Biescas Escuer Alto Gállego Biescas Oliván Alto Gállego Biescas Orós Alto Alto Gállego Biescas Orós Bajo Alto Gállego Biescas Yosa de Sobremonte Alto Gállego Caldearenas Anzánigo Alto Gállego Caldearenas Aquilué Alto Gállego Caldearenas Javierrelatre Alto Gállego Caldearenas Latre Alto Gállego Caldearenas San Vicente Alto Gállego Hoz de Jaca Hoz de Jaca Alto Gállego Panticosa Panticosa Alto Gállego Panticosa Pueyo de Jaca (El) Alto Gállego Sabiñánigo Artosilla Alto Gállego Sabiñánigo Aurín Alto Gállego Sabiñánigo Cartirana Alto Gállego Sabiñánigo Ibort Alto Gállego Sabiñánigo Isún de Basa Alto Gállego Sabiñánigo Lárrede Alto Gállego Sabiñánigo Larrés Alto Gállego Sabiñánigo Latas Alto Gállego Sabiñánigo Osán Alto Gállego Sabiñánigo Pardinilla Alto Gállego Sabiñánigo Puente de Sabiñánigo (El) Alto Gállego Sabiñánigo Sabiñánigo Alto Alto Gállego Sabiñánigo Sardas Alto Gállego Sabiñánigo Sorripas Alto Gállego Sallent de Gállego Escarrilla Alto Gállego Sallent de Gállego Formigal Alto Gállego Sallent de Gállego Lanuza Alto Gállego Sallent de Gállego Sallent de Gállego Alto Gállego Sallent de Gállego Sandiniés Alto Gállego Yebra de Basa Yebra de Basa Bajo Cinca Ballobar Ballobar -
Municipio Entidad Singular Núcleo/Diseminado Personas Total
Fuente: Nomenclátor 2013. Relación de unidades poblacionales. Padrón Municipal de Habitantes a 1 de enero de 2013. IAEST. En el listado no aparecen las unidades poblacionales sin población empadronada. Municipio Entidad singular Núcleo/diseminado Personas Total 22048 - Barbastro 17.210 22049 - Barbués 220490001 - Barbués 22049000101 - Barbués 89 Total 22061 - Binéfar 9.468 22062 - Bisaurri 220620001 - Arasán 22062000101 - Arasán 22 220620002 - Bisaurri 22062000201 - Bisaurri 73 22062000299 - *Diseminado* 7 220620003 - Gabás 22062000301 - Gabás 30 220620004 - San Feliu de Veri 22062000401 - San Feliu de Veri 8 22062000499 - *Diseminado* 21 220620005 - San Martín de 22062000501 - San Martín de Veri 11 Veri 220620006 - Urmella 22062000601 - Urmella 18 22062000699 - *Diseminado* 4 Total 22112 - Fraga 14.834 22113 - Fueva (La) 221130001 - Alueza 22113000199 - *Diseminado* 9 221130003 - Buetas 22113000399 - *Diseminado* 30 221130004 - Cabezonada (La) 22113000499 - *Diseminado* 44 221130005 - Charo 22113000501 - Charo 30 22113000599 - *Diseminado* 6 221130006 - Formigales 22113000601 - Formigales 30 221130007 - Fosado 22113000799 - *Diseminado* 21 221130008 - Fuendecampo 22113000899 - *Diseminado* 28 221130009 - Humo de Muro 22113000999 - *Diseminado* 15 (El) 221130010 - Humo de Rañín 22113001099 - *Diseminado* 13 (El) 221130011 - Aluján 22113001199 - *Diseminado* 19 221130012 - Mediano 22113001201 - Mediano 21 221130013 - Morillo de 22113001399 - *Diseminado* 50 Monclús 221130014 - Pocino (El) 22113001499 - *Diseminado* 6 221130015 - Rañín 22113001501 -
I Populares' Parlaniemo De Aragón
CORTES DE, ARAGON I populares' ParlanieMo de Aragón CORTES DE ARAGOH SíWíiiB registro ENTRftDft 2020-E-RC-5163 A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGON: 13/'I0/2020 09:20 Luis Beamonte Mesa, Portavoz del Grupo Parlamentario Popular, de conformidad con lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre la mejora de la seguridad en la carretera A-1605, solicitando su tramitación ante la Comisión de Vertebración dei Territorio, Movilidad y Vivienda. EXPOSICION DE MOTIVOS Ante el corte del tramo Campo-Seira de la carretera N-260, con motivo de las obras de mejora y acondicionamiento, el eje de! Isábena (A-1605) constituye una clara alternativa de acceso al valle de Benasque que sin duda será elegida por muchos conductores, incrementando de.forma notable el tráfico que habitualmente viene soportando. Para acceder ai valle de Benasque por la N-260, desde la vecina comarca de Sobrarbe, el recorrido alternativo más lógico y corto sería tomando la ,HU-V-9601 (Campo-Vilas dei Turbón-Biescas de Obarra), para desde ella acceder a la A-1605 y . seguir por Beranuy. Bonansa, Laspaúles y Bisaurri, llegando así a Castejón de Sos. En este punto hemos de lamentar el retraso en el acondicionamiento de la carretera de Espés, conocida como Río Blanco, ya que habría acortado los tiempos del' recorrido de forma considerable. De la misma manera, para el acceso desde la N-123 la A-1605 también supone una perfecta alternativa. Desde Graus este recorrido afectaría a las travesías de Capella, La Puebla de Roda, Serraduy y Bonansa en la carretera A-1605. -
3. Cueva De Chaves .87 3.1
NICCOLÒ MAZZUCCO The Human Occupation of the Southern Central Pyrenees in the Sixth-Third Millennia cal BC: a Traceological Analysis of Flaked Stone Assemblages TESIS DOCTORAL DEPARTAMENT DE PREHISTÒRIA FACULTAT DE LETRES L Director: Dr. Ignacio Clemente-Conte Co-Director: Dr. Juan Francisco Gibaja Bao Tutor: Dra. Maria Saña Seguí Universitat Autònoma de Barcelona 2014 This work has been founded by the JAE-Predoc scholarship program (year 2010-2014) of the Spanish National Research Council (CSIC), realized at the Milà i Fontanals Institution of Barcelona (IMF). This research has been carried out as part of the research group “Archaeology of the Social Dynamics” (Grup d'Arqueologia de les dinàmiques socials) of the Department of Archaeology and Anthropology of the IMF. Moreover, the author is also member of the Consolidated Research Group by the Government of Catalonia “Archaeology of the social resources and territory management” (Arqueologia de la gestió dels recursos socials i territori - AGREST 2014-2016 - UAB-CSIC) and of the research group “High-mountain Archaeology” (Grup d'Arqueologia d'Alta Muntanya - GAAM). 2 Todos los trabajos de arqueología, de una forma u otra, se podrían considerar trabajos de equipo. Esta tesis es el resultado del esfuerzo y de la participación de muchas personas que han ido aconsejándome y ayudándome a lo largo de su desarrollo. Antes de todo, quiero dar las gracias a mis directores, Ignacio Clemente Conte y Juan Francisco Gibaja Bao, por la confianza recibida y, sobre todo, por haberme dado la posibilidad de vivir esta experiencia. Asimismo, quiero extender mis agradecimientos a todos los compañeros del Departamento de Arqueología y Antropología, así como a todo el personal de la Milà i Fontanals. -
Anuncio De La Apertura De Cobranza
7 Julio 2020 Boletín Oficial de la Provincia de Huesca Nº 128 SELLO ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE HUESCA 07/07/2020 TESORERÍA RECAUDACION DE TRIBUTOS SERVICIOS CENTRALES Publicado en tablón de edictos 2335 ANUNCIO APERTURA DE COBRANZA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA, IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES DE NATURALEZA URBANA Y DE CARACTERÍSTICAS ESPECIALES, AÑO 2020 Y TASAS Y PRECIOS PÚBLICOS, SEGUNDO PERÍODO DE RECAUDACIÓN AÑO 2020 . De conformidad con los artículos 23 y 24 del Reglamento General de Recaudación, aprobado por Real Decreto 939/2005, de 29 de julio, se pone en conocimiento de los contribuyentes, que desde el próximo día 15 de julio y hasta el día 19 de octubre de 2020, se con ambos inclusive, tendrá lugar la cobranza anual, por recibo, en período voluntario, del firma Sede no la IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA (AÑO 2020), IMPUESTO una que en y SOBRE BIENES INMUEBLES DE NATURALEZA URBANA Y DE CARACTERÍSTICAS documento CSV menos ESPECIALES (AÑO 2020) Y DE TASAS Y PRECIOS PÚBLICOS de los conceptos, el el al períodos y ayuntamientos que se especifican, con arreglo al calendario que se publica en el con Electrónica Boletín Oficial de la Provincia y en los Edictos que se remitirán por el Servicio Provincial de obtener contiene Recaudación de Tributos Locales para su exposición en el Tablón de anuncios de los Sede acceda la respectivos Ayuntamientos. necesita de original Si originales, Ayuntamientos de los que se realiza el cobro del fuera Impuesto sobre Vehículos de Tracción validar. Mecánica (año 2020): documento firmas El realizada pudo las Electrónica. -
P R O V in C Ia D E H U Esc A
630 660 690 720 750 780 810 A C I F Á R G O 4750 4750 P O ANSO T MAPA DE DISTRIBUCIÓN DEL HÁBITAT D A D DE LA TRUFA NEGRA EN LA PROVINCIA DE HUESCA I FRANCIA L A I C N E T O P NAVARRA SALLENT DE GALLEGO CANFRANC BORAU PANTICOSA A C I JACETANIA VALLE DE HECHO T ARAGÜES DEL PUERTO Á M I AISA-CANDANCHU L C JASA HOZ DE JACA TORLA BIELSA D GISTAIN A SOBRARBE VILLANUA D ALTO I GÁLLEGO L A BENASQUE I C N SAN JUAN DE PLAN E BORAU T YESERO CASTIELLO DE JACA BIESCAS O SAHUN P RIBAGORZA TELLA-SIN 47 FANLO 47 20 CANAL DE BERDUN 20 HOYA DE HUESCA PUENTE LA REINA DE JACA BROTO PUERTOLAS SOMONTANO VILLANOVACASTEJON DE SOS MONTANUY A PLAN C DE Jaca SESUE I SANTA CILIA DE JACA F BARBASTRO Á D JACA CHIA E SANTA CRUZ DE LA SEROS LASPUÑA D A SEIRA D I PUEYO DE ARAGUAS BISAURRI L LA LITERA A I CINCA BAILO YEBRA DE BASA FISCAL C N MEDIO LASPAULES E T MONEGROS O LABUERDAPUEYO DE ARAGUAS P CAMPO VALLE DE BARDAJI BONANSA LLEIDA FORADADA DEL TOSCAR BOLTAÑA Aínsa VALLE DE LIERP VERACRUZ ZARAGOZA BAJO CINCA CALDEARENAS TORRE LA RIBERA LAS PEÑAS DE RIGLOS SABIÑANIGO LA FUEVA SOPEIRA AINSA-SOBRARBE 46 PALO SANTA LIESTRA Y SAN QUILEZ 46 90 ISABENA 90 ARGUIS AREN AGÜERO LOARRE NUENO PERARRUA ABIZANDA BARCABO BIERGE MONESMA Y CAJIGAR MAPA DE APTITUD PARA EL CULTIVO LA SOTONERA AYERBE CASBAS DE HUESCA DE LA TRUFA NEGRA ADAHUESCA CASTIGALEU LOSCORRALES LOPORZANO (Tuber melanosporum Vittad.) NAVAL SECASTILLA LASCUARRE NAVARRA IGRIES Graus BISCARRUES CAPELLA EN LA PROVINCIA DE HUESCA COLUNGO PUENTE DE MONTAÑANA BANASTAS ALQUEZAR CHIMILLAS HOZ Y COSTEAN Juan Barriuso ; Roberto -
Orden De 17 De Mayo De 1991, Del Departamento De
ORDEN DE 17 DE MAYO DE 1991, DEL DEPARTAMENTO DE ORDENACIÌN TERRITORIAL, OBRAS PBLICAS Y TRANSPORTES, POR LA QUE SE DA PUBLICIDAD AL ACUERDO DE APROBACIÌN DEFINITIVA DE NORMAS SUBSIDIARIAS Y COMPLEMENTARIAS DE ÊMBITO PROVINCIAL DE HUESCA Texto consolidado que incorpora las modificaciones introducidas por: - Orden de 13 de enero de 1993, del Departamento de Ordenación Territorial, Obras Públicas y Transportes, por la que se da publicidad al acuerdo de aprobación definitiva de la 1ª Modificación de las Normas Subsidiarias y Complementarias de ámbito provincial de Huesca (BOA nº 11 de 29 de enero de 1993 ) con su corrección de errores publicada en el BOA nº 31 de 17 de marzo de 1993. - Orden de 17 de abril de 1998, del Departamento de Ordenación Territorial, Obras Públicas y Transportes, por la que se da publicidad al Acuerdo de modificación número 2 de las Normas Subsidiarias y Complementarias de Planeamiento Municipal de ámbito provincial de Huesca (BOA nº 58 de 20 de mayo de 1998) con su corrección de errores publicada en el BOA nº 80 de 8 de julio de 1998. - Orden de 12 de mayo de 2000, del Departamento de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes, por la que se da publicidad al Acuerdo de aprobación definitiva de la modificación número 2 de las Normas Subsidiarias de Planeamiento Municipal de ámbito provincial de Huesca (BOA nº 64 de 2 de junio de 2000) La Diputación General de Aragón en sesión del día 16 de abril de 1991, adoptó el siguiente acuerdo: Visto el expediente del Proyecto de Normas Subsidiarias y Complementarias de Planeamiento Municipal de la Provincia de Huesca. -
Boletín Oficial De La Provincia De Huesca Nº 52
Boletín Oficial Provincia de Huesca Número 52 Martes, 18 de Marzo de 2014 Sumario ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE HUESCA ......................................................................................................................................................1452 CULTURA Y DEPORTE 3172 AYUNTAMIENTOS ......................................................................................................................................................1453 AYUNTAMIENTO DE ALCOLEA DE CINCA 3195 ......................................................................................................................................................1454 AYUNTAMIENTO DE BERBEGAL 3196 ......................................................................................................................................................1455 AYUNTAMIENTO DE BINÉFAR 3197 ......................................................................................................................................................1456 AYUNTAMIENTO DE BISAURRI 3198 ......................................................................................................................................................1457 AYUNTAMIENTO DE ESPLÚS 3211 ......................................................................................................................................................1458 AYUNTAMIENTO DE JACA 3212 ......................................................................................................................................................1459 -
Administración Local Diputación Provincial De Huesca Tesorería Recaudacion De Tributos Servicios Centrales 3671 Anuncio
10 Septiembre 2019 Boletín Oficial de la Provincia de Huesca Nº 173 ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE HUESCA TESORERÍA RECAUDACION DE TRIBUTOS SERVICIOS CENTRALES 3671 ANUNCIO Por Decreto de la Presidencia de la Diputación Provincial número 2152, de fecha 5 de septiembre del presente, se han aprobado los CENSOS DE CONTRIBUYENTES Y EXENTOS, correspondientes al ejercicio 2019, de los siguientes municipios que tienen delegada la gestión tributaria y recaudatoria en la Diputación Provincial de Huesca. IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES DE NATURALEZA RÚSTICA. EJERCICIO 2019. ABIEGO, ABIZANDA, ADAHUESCA, AGÜERO, AÍNSA-SOBRARBE, AÍSA, ALBALATE DE CINCA, ALBALATILLO, ALBELDA, ALBERO ALTO, ALBERO BAJO, ALBERUELA DE TUBO, ALCALÁ DE GURREA, ALCALÁ DEL OBISPO, ALCAMPELL, ALCOLEA DE CINCA, ALCUBIERRE, ALERRE, ALFÁNTEGA, ALMUDÉVAR, ALMUNIA DE SAN JUAN, ALMUNIENTE, ALQUÉZAR, ALTORRICÓN, ANGÜÉS, ANSÓ, ANTILLÓN, CALDEARENAS, ARAGÜÉS DEL PUERTO, ARÉN, ARGAVIESO, ARGUIS, AYERBE, AZANUY-ALINS, AZARA, AZLOR, BAÉLLS, BAILO, BALDELLOU, BALLOBAR, BANASTÁS, BARBASTRO, BARBUÉS, BARBUÑALES, BÁRCABO, BELVER DE CINCA, BENABARRE, BENASQUE, BERANUY, BERBEGAL, CANAL DE BERDÚN, BIELSA, BIERGE, BIESCAS, BINACED, BINÉFAR, BISAURRI, BISCARRUÉS, BLECUA-TORRES, LA SOTONERA, BOLTAÑA, BONANSA, BORAU, BROTO, CAMPO, CAMPORRELLS, CANDASNOS, CANFRANC, CAPDESASO, CAPELLA, CASBAS DE HUESCA, CASTEJÓN DEL PUENTE, CASTEJÓN DE MONEGROS, CASTEJÓN DE SOS, CASTELFLORITE, CASTIELLO DE JACA, CASTIGALEU, CASTILLAZUELO, CASTILLONROY, COLUNGO, CHALAMERA, CHÍA, CHIMILLAS, ESPLÚS, ESTADA, -
Orden APA/1251/2020, De 21 De Diciembre, Por La Que Se Establecen Medidas Específicas De Protección En Relación Con La Lengua Azul
LEGISLACIÓN CONSOLIDADA Orden APA/1251/2020, de 21 de diciembre, por la que se establecen medidas específicas de protección en relación con la lengua azul. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación «BOE» núm. 337, de 26 de diciembre de 2020 Referencia: BOE-A-2020-17013 TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 13 de septiembre de 2021 La lengua azul o fiebre catarral ovina es una enfermedad incluida en el Código Sanitario para los animales terrestres de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), y en la lista de enfermedades de declaración obligatoria de la Unión Europea, por lo que se encuentra dentro del anexo I.A del Real Decreto 526/2014, de 20 de junio, por el que se establece la lista de enfermedades de declaración obligatoria y se regula su notificación. Las medidas frente a esta enfermedad están reguladas por el Real Decreto 1228/2001, de 8 de noviembre, por el que se establecen medidas específicas de lucha y erradicación de la fiebre catarral ovina o lengua azul, que incorpora al ordenamiento jurídico interno la Directiva 2000/75/CE, del Consejo, de 20 de noviembre, por la que se aprueban disposiciones específicas relativas a las medidas de lucha y erradicación de la fiebre catarral ovina. Esta Directiva está desarrollada mediante el Reglamento (CE) n.º 1266/2007, de la Comisión, de 26 de octubre, por el que se establecen disposiciones de aplicación de la Directiva 2000/75/CE, del Consejo, en lo relativo al control, el seguimiento, la vigilancia y las restricciones al traslado de determinados animales de especies sensibles a la fiebre catarral ovina. -
Voluntariado Varcriq.Indd
Ayúdanos a conservarlo FUNDACIÓN PARA LA CONSERVACIÓN DEL QUEBRANTAHUESOS FUNDACIÓN PARA LA CONSERVACIÓN DEL QUEBRANTAHUESOS La Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos (FCQ), es una Organización No Gubernamental (ONG) privada sin ánimo de lucro, declarada de utilidad pública, inscrita en el registro de Fundaciones del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) (nº 500001) y constituida en el año 1995, que se dedica a promover y desarrollar proyectos de gestión, conservación y sensibilización en los hábitats de montaña en los que vive el quebrantahuesos. Los principales objetivos de la FCQ son velar por la recuperación del quebrantahuesos y sus hábitats naturales dentro de los territorios de distribución actual e histórica, así como promover actitudes de respeto por los valores ligados a la conservación de la biodiversidad. V Telf. 985 844 293 ÍNDICE Justificación..............................................3 Quebrantahuesos en Aragón............................5 Área Crítica 1..................................................9 Área Crítica 2.................................................11 Área Crítica 3.................................................13 Área Crítica 4.................................................15 Área Crítica 5.................................................17 Área Crítica 6.................................................18 Área Crítica 7.................................................21 Área Crítica 8.................................................23 Área Crítica 9.................................................25 -
Disposición 13789 Del BOE Núm. 312 De 2013
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 312 Lunes 30 de diciembre de 2013 Sec. III. Pág. 106725 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE 13789 Resolución de 16 de diciembre de 2013, de la Dirección General del Agua, por la que se publica el segundo Acuerdo de modificación y prórroga del Convenio de colaboración con la Comunidad Autónoma de Aragón, por el que se fija el esquema general de coordinación y financiación para la ejecución de actuaciones del Plan Nacional de calidad de las aguas: saneamiento y depuración 2008-2015 y del ciclo integral del agua. De acuerdo con lo previsto en el artículo 8. 2 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, procede la publicación en el «Boletín Oficial del Estado» del segundo Acuerdo de modificación y prórroga del Convenio de colaboración suscrito entre el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y la Comunidad Autónoma de Aragón, por el que se fija el esquema general de coordinación y financiación para la ejecución de actuaciones en la Comunidad Autónoma del Plan Nacional de Calidad de las Aguas: saneamiento y depuración 2008-2015 y del ciclo integral del agua, que figura como anexo a esta resolución. Madrid, 16 de diciembre de 2013.–La Directora General del Agua, Liana Sandra Ardiles López. ANEXO Segundo Acuerdo de modificación y prórroga del Convenio de colaboración entre el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y la Comunidad Autónoma de Aragón, por el que se fija el esquema general de coordinación y financiación para la ejecución de actuaciones en la Comunidad Autónoma del Plan Nacional de Calidad de las Aguas: Saneamiento y depuración 2008-2015 y del ciclo integral del agua En Madrid, 11 de diciembre de 2013.