Documentos Verano Ribagorza
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Rankings Municipality of La Puebla De Castro
10/1/2021 Maps, analysis and statistics about the resident population Demographic balance, population and familiy trends, age classes and average age, civil status and foreigners Skip Navigation Links SPAGNA / ARAGÓN / Province of HUESCA / LA PUEBLA DE CASTRO Powered by Page 1 L'azienda Contatti Login Urbistat on Linkedin Adminstat logo DEMOGRAPHY ECONOMY RANKINGS SEARCH SPAGNA Municipalities Powered by Page 2 ABIEGO Stroll up beside >> L'azienda Contatti Login Urbistat on Linkedin CASBAS DE AdminstatABIZANDA logo HUESCA DEMOGRAPHY ECONOMY RANKINGS SEARCH ADAHUESCA SPAGNA CASTEJÓN DE AGÜERO MONEGROS AÍNSA- CASTEJÓN DE SOBRARBE SOS AISA CASTEJÓN DEL ALBALATE DE PUENTE CINCA CASTELFLORITE ALBALATILLO CASTIELLO DE ALBELDA JACA ALBERO ALTO CASTIGALEU ALBERO BAJO CASTILLAZUELO ALBERUELA DE CASTILLONROY TUBO CHALAMERA ALCALÁ DE CHÍA GURREA CHIMILLAS ALCALÁ DEL COLUNGO OBISPO EL GRADO ALCAMPELL EL PUEYO DE ALCOLEA DE ARAGUÁS CINCA ESPLÚS ALCUBIERRE ESTADA ALERRE ESTADILLA ALFÁNTEGA ESTOPIÑÁN ALMUDÉVAR DEL CASTILLO ALMUNIA DE FAGO SAN JUAN FANLO ALMUNIENTE FISCAL ALQUÉZAR FONZ ALTORRICÓN FORADADA ANGÜÉS DEL TOSCAR ANSÓ FRAGA ANTILLÓN GISTAÍN ARAGÜÉS DEL GRAÑÉN PUERTO GRAUS ARÉN GURREA DE ARGAVIESO GÁLLEGO Powered by Page 3 ARGUIS HOZ DE JACA L'azienda Contatti Login Urbistat on Linkedin AYERBE HOZ Y Adminstat logo COSTEAN DEMOGRAPHY ECONOMY RANKINGS SEARCH AZANUY-ALINS SPAGNA HUERTO AZARA HUESCA AZLOR IBIECA BAÉLLS IGRIÉS BAILO ILCHE BALDELLOU ISÁBENA BALLOBAR JACA BANASTÁS JASA BARBASTRO LA FUEVA BARBUÉS BARBUÑALES LA PUEBLA DE CASTRO BÁRCABO -
Casbas De Huesca), Una Torre Defensiva Andalusí En El Distrito Del Ḥiṣn Labata
Bolskan, 26 (2017), pp. 65-94 ISSN: 0214-4999, e-ISSN: 2445-057X La Magdalena de Panzano (Casbas de Huesca), una torre defensiva andalusí en el distrito del ḥiṣn Labata. El poblamiento campesino del interfluvio Calcón-Formiga entre los siglos X y XII Silvia Arilla Navarro* – José Ángel Asensio Esteban** RESUMEN gradually conquered by the Aragonese armies during the last decade of the 11th century. La ermita de La Magdalena de Panzano, locali- Key words: Andalusian defensive architecture, zada al pie de la sierra de Guara, conserva integra- opus quadratum, Upper March of al-Ándalus, ḥiṣn dos en sus muros los vestigios de lo que identificamos Labata, castro Labatilla, ‘amal de Wašqa-Huesca, como el basamento de una torre defensiva andalusí Panzano (Casbas de Huesca). construida con el aparejo de opus quadratum, propio de la arquitectura monumental del norte de la Mar- INTRODUCCIÓN ca Superior de al-Ándalus de entre fines del siglo IX y el siglo XI. Esta torre debió de pertenecer al territorio En el curso de la realización del Inventario de del ḥiṣn Labata, conquistado progresivamente por los Patrimonio de los municipios del área oriental de la aragoneses a lo largo de la última década del siglo XI. comarca de la Hoya de Huesca / Plana de Uesca du- Palabras clave: Arquitectura defensiva anda- rante los meses de noviembre y diciembre de 2016, se lusí, opus quadratum, Marca Superior de al-Ándalus, procedió a la supervisión del estado de conservación ḥiṣn Labata, castro Labatilla, ‘amal de Wašqa-Hues- de los bienes culturales del municipio de Casbas de ca, Panzano (Casbas de Huesca). -
Extensión De La Banda Ancha En La Provincia De Huesca Listado De
Extensión de la banda ancha en la provincia de Huesca Listado de núcleos UNIÓN EUROPEA Extensión banda ancha en la provincia de Huesca Listado de las 321 entidades singulares de población sobre las que actuará la Diputación Provincial de Huesca dentro del Plan de Extensión de la Banda Ancha Comarca Municipio Núcleo Alto Gállego Biescas Aso de Sobremonte Alto Gállego Biescas Escuer Alto Gállego Biescas Oliván Alto Gállego Biescas Orós Alto Alto Gállego Biescas Orós Bajo Alto Gállego Biescas Yosa de Sobremonte Alto Gállego Caldearenas Anzánigo Alto Gállego Caldearenas Aquilué Alto Gállego Caldearenas Javierrelatre Alto Gállego Caldearenas Latre Alto Gállego Caldearenas San Vicente Alto Gállego Hoz de Jaca Hoz de Jaca Alto Gállego Panticosa Panticosa Alto Gállego Panticosa Pueyo de Jaca (El) Alto Gállego Sabiñánigo Artosilla Alto Gállego Sabiñánigo Aurín Alto Gállego Sabiñánigo Cartirana Alto Gállego Sabiñánigo Ibort Alto Gállego Sabiñánigo Isún de Basa Alto Gállego Sabiñánigo Lárrede Alto Gállego Sabiñánigo Larrés Alto Gállego Sabiñánigo Latas Alto Gállego Sabiñánigo Osán Alto Gállego Sabiñánigo Pardinilla Alto Gállego Sabiñánigo Puente de Sabiñánigo (El) Alto Gállego Sabiñánigo Sabiñánigo Alto Alto Gállego Sabiñánigo Sardas Alto Gállego Sabiñánigo Sorripas Alto Gállego Sallent de Gállego Escarrilla Alto Gállego Sallent de Gállego Formigal Alto Gállego Sallent de Gállego Lanuza Alto Gállego Sallent de Gállego Sallent de Gállego Alto Gállego Sallent de Gállego Sandiniés Alto Gállego Yebra de Basa Yebra de Basa Bajo Cinca Ballobar Ballobar -
Acta De La Vii Asamblea General De La Asociaciìn De Entidades Locales Del Pirineo Aragonés (Adelpa)
ACTA DE LA VII ASAMBLEA GENERAL DE LA ASOCIACIÌN DE ENTIDADES LOCALES DEL PIRINEO ARAGONÉS (ADELPA) Boltaña, 29 de enero de 2005 ORDEN DEL DÈA: 1º.- LECTURA Y APROBACIÌN DEL BORRADOR DEL ACTA DE LA ANTERIOR ASAMBLEA GENERAL DE 25 DE OCTUBRE DE 2003 2º.- INFORME DE GESTIÌN. DEBATE Y APROBACIÌN 3º.- MANIFIESTO DEL PIRINEO 4º.- APROBACIÌN DE RESOLUCIONES Financiación específica y suficiente para la Red Natura 2000 en el Pirineo Situación de las telecomunicaciones en el Pirineo Aragonés Papel interlocutor de Adelpa en las políticas del sector de la nieve del GA Ayudas de Fondos Europeos para el desarrollo rural 5º.- APROBACIÌN DEL PRESUPUESTO ANUAL 6º.- RUEGOS Y PREGUNTAS LUGAR: Casa de Cultura de Boltaña HORA: 11 h. ASISTENTES: Presidente de ADELPA, Alcalde del Ayuntamiento de Abizanda: Pedro Santorromán Ayuntamiento de El Grado: Joaquín Paricio Ayuntamiento de La Puebla de Castro: José Vicente Torres Ayuntamiento de Boltaña: José Manuel Salamero Ayuntamiento de Panticosa: Jaime Vicente Franco Ayuntamiento de Gistaín: Josó Loste Ballarín Ayuntamiento de Labuerda: Enrique Campo Sanz Comarca de Sobrarbe: Enrique Campo Sanz Ayuntamiento de La Fueva: Francisco Borra Ayuntamiento de Borau: José María Jarne Campo Ayuntamiento de Benasque: Natalia Aventín Ballarín Ayuntamiento de Castejón de Sos: María Pellicer Raso Comarca del Alto Gállego: Mariano Fañanás Blanc Ayuntamiento de Torre la Ribera: José Franch Aventín Ayuntamiento de Arén: Miguel Gracia Ferrer Mancomunidad de la Ribagorza Oriental: Miguel Gracia Ferrer Ayuntamiento de Sabiñánigo: Jesús Lacasta Clemente Comarca de la Ribagorza: José Mª Agullana Palacín Ayuntamiento de Montanuy: Navidad Cereza Saura Ayuntamiento de Bonansa: Jesús Ricou Sanz Ayuntamiento de Capella: Angela Sarriera Socias Ayuntamiento de Castillonroy: Carmen Mas Vidal Ayuntamiento de Camporrells: José Guillén Zanuy Ayuntamiento de Secastilla: Luis M. -
BOA-131 06 De Julio De 2010.Indd
Núm. 131 Boletín Ofi cial de Aragón 06/07/2010 ORDEN de 11 de junio de 2010, del Departamento de Medio Ambiente, por la que se dispone la publicación del acuerdo del Gobierno de Aragón de 13 de abril de 2010, por el que se declara la urgencia de los procedimientos de expropiación forzosa incoados o que sea necesario iniciar para la ejecución de las obras hidráulicas previstas en los municipios incluidos en el Plan Integral de Depuración de los Pirineos (zonas P-1, P-2, y P-4) y relacionadas en el anexo del presente acuerdo incluidas todas ellas en el Plan Aragonés de Saneamiento y Depuración. El Gobierno de Aragón, de conformidad con lo previsto en los artículos 3.1 b), 7.1.c), 21.1.c) de la Ley Aragonesa 6/2001, de 17 de mayo, de ordenación y participación en la ges- tión del agua, artículo 52 de la Ley de expropiación forzosa y 56 de su Reglamento de ejecu- ción, aprobado por Decreto de 26 de abril de 1957, adoptó en su reunión de 13 de abril de 2010 un Acuerdo por el que se declara la urgencia de los procedimientos de expropiación forzosa incoados o que sea necesario iniciar para la ejecución de las obras previstas en el Plan Integral de Depuración de los Pirineos (zonas P-1, P-2 y P-4) y relacionadas en el anexo del presente acuerdo incluidas todas ellas en el Plan Aragonés de Saneamiento y Depura- ción. En cumplimiento de lo establecido en el apartado segundo de dicho Acuerdo, este Depar- tamento ha resuelto disponer su publicación en el «Boletín Ofi cial de Aragón», insertándose como anexo a la presente Orden. -
NUM-1-MARZO-2020.Pdf
MARZO 2020 - 1 te de la Comarca del Somontano Publicación independien nº1 | Marzo 2020 2 - MARZO 2020 MARZO 2020 - 3 4 - MARZO 2020 SUMARIO SUMARIO 1 marzo 2020 TEMAS COSTEAN ABRE EL CAMINO DE SANTIAGO Pg 6. ALQUÉZAR, CONTRA LA TIROLINA Pg 7. Foto portada: Alejandro Lansac ÁNGEL PÉREZ, CINCO AÑOS DE OBISPO Pg 8. Pide tu ejemplar ABUSOS SEXUALES A MENORES: de Ronda PADRES INDIGNADOS Pg 10. ENTREVISTA AL Somontano en: ALCALDE DE BARBASTRO Pg 13. CONVERSAMOS CON EL Librerías y papelerías: PRESIDENTE DE LA COMARCA Pg 33. Castillón, Carlin, Folder, Ibor, EL MILAGRO DE SALAS ALTAS Pg 42. Moisés y Rayuela. Fruterías: CRUZANDO LOS PIRINEOS EN GLOBO Pg 51. Garanto, Garriga y La Frutería Nueva. Panaderías: IDEAS PARA LA NUEVA DÉCADA Pg 54. La Espiga de Oro, Sierra, Julia, Barras de CIELO DE ESTA PRIMAVERA Pg 72. Aragón, Buera y Horno de Secastilla. 54 Farmacias: SOMONTANESES POR EL MUNDO EN AUSTRALIA Pg 89. Lachén, Rafael Sesé Poisat, Natalia Ros Abad, 90 Eva Sereno Montagut, José Antonio SECCIÓN ESCOLAR Pg92 94. Martín Romero, Lourdes Sin Mascaray y SECCIÓN DEPORTES Pg 102. Pilar Allué Claver. 94 MARZO 2020 - 5 EDITORIAL UN ESPACIO COMÚN Iniciamos una nueva ronda por el Somontano que nos llevará, de mano en mano, www.rondasomontano.com por los 29 municipios de nuestra comarca. La elección de ese punto de partida fue EDITA: fácil. Había que buscar un lugar icónico para el Somontano y que mejor que acudir a Sileoh, S.L.C/ Benito Coll, 81 - Binéfar un espacio emblemático y tan querido como es el Hospital de Barbastro, por donde [email protected] rondamos todos, como bien decimos en nuestro titular de portada. -
1. Sobre La Toponimia Del Pirineo Aragonés, Por Julio Caro Baroja
Sobre la toponimia del Pirineo aragonés Por Julio Caro Baroja I Ha sido al desarrollar ciertas investigaciones lingüísticas cuando me parece que se han forzado, de modo más patente, los docu mentos históricos y geográficos. Se han constituido listas de ele mentos, sobre todo sufijos, que se encuentran en topónimos, de dis tintas épocas, en vastos territorios y se ha establecido, sobre ellas, la existencia de una unidad lingüística primitiva. Nadie duda de que el método de formar listas de terminaciones, es provechoso para empezar cualquier investigación toponímica. No para acabarla. Porque, en primer término, es parcial. Da ciertos criterios: pero la primera parte de un nombre, aislada, puede dar otros, no menos importantes. Sacar nombres seleccionados previa mente a causa de su apariencia, de un contexto o masa documental densísima, puede ser, por otra parte, una operación peligrosa, si no se advierten los caracteres generales de los documentos que han servido para hacer la selección. En último caso, dejar de ver los hechos en su tiempo y en su espacio concretos, para llevarlos, por sistema, antes y establecer, así, la regla, es más peligroso de lo que parece. Estudiemos algunos casos para demostrarlo, dentro de nuestra zona de estudio: el Pirineo aragonés. En el bronce de Ascoli —por ejemplo— aparecen nombres personales como Nalbeaden, Sosinaden, Suisetarten. Puede pensarse que contienen un sufijo -en; aunque -aden y -arten sean, acaso, elementos de valor muy diferente entre AFA - XXVIII-XXIX 7 JULIO CARO BAROJA sí. Nalbe- es, por su parte, elemento que allí no se repite. Sosin-, en cambio, se puede relacionar con Sosinasae (el padre, precisa mente, del segiense Sosinaden). -
11. Colección Diplomática De San Andrés De Fanlo
COLECCION DIPLOMATICA DE SAN ANDRES DE FANLO (958-1270) Por Angel Canellas I. INTRODUCCION En 1936 existía todavía en la casa parroquial de la iglesia de San Pedro el Viejo, de la ciudad de Huesca, un pequeño cartulario que había tenido el raro privilegio de no ser conocido por los numerosos eruditos que pasaron por aquel depósito: ninguno de los coleccionistas de documentos, tan activos desde el siglo XVIII, y tampoco autor alguno del siglo XIX lo mencionaba. Tiene particular interés el silencio del catálogo que Manuel ABBAD LASIERRA redactó en 1772 de los cartularios existentes en los archivos de la pro vincia eclesiástica tarraconense 1, donde se consignan todos los ahora conocidos, sin que se aluda al de Fanlo. El cartulario de Fanlo tampoco lo cita Ramón de HUESCA 2. Este silencio de nume rosos investigadores prueba que este cartulario hacía tiempo que se había extraviado en el desorden que padeció en otras épocas el archivo de esta iglesia parroquial oscense, o bien que custodiado celosamente por alguno de los señores párrocos, los visitantes oca sionales no tuvieron oportunidad de consultarlo. Fue dado a conocer por vez primera en 1904 en una breve noti cia de Eduardo IBARRA 3: el diligente historiador aragonés lo había descubierto, en compañía de Julián RIBERA, en el archivo oscense 1 Cf. Paúl KEHR, Papsturkunden in Spanien, II, p. 287 ; este manuscrito ya no figura reseñado en Luis LATRE, Manuscritos e incunables de la biblioteca del Real Seminario de San Carlos de Zaragoza, Zaragoza 1948. 2 llamón de HUESCA. Teatro histórico de las iglesias del reino de Aragón, t. -
AGREEMENT Between the European Community and the Republic Of
L 28/4EN Official Journal of the European Communities 30.1.2002 AGREEMENT between the European Community and the Republic of South Africa on trade in wine THE EUROPEAN COMMUNITY, hereinafter referred to as the Community, and THE REPUBLIC OF SOUTH AFRICA, hereinafter referred to as South Africa, hereinafter referred to as the Contracting Parties, WHEREAS the Agreement on Trade, Development and Cooperation between the European Community and its Member States, of the one part, and the Republic of South Africa, of the other part, has been signed on 11 October 1999, hereinafter referred to as the TDC Agreement, and entered into force provisionally on 1 January 2000, DESIROUS of creating favourable conditions for the harmonious development of trade and the promotion of commercial cooperation in the wine sector on the basis of equality, mutual benefit and reciprocity, RECOGNISING that the Contracting Parties desire to establish closer links in this sector which will permit further development at a later stage, RECOGNISING that due to the long standing historical ties between South Africa and a number of Member States, South Africa and the Community use certain terms, names, geographical references and trade marks to describe their wines, farms and viticultural practices, many of which are similar, RECALLING their obligations as parties to the Agreement establishing the World Trade Organisation (here- inafter referred to as the WTO Agreement), and in particular the provisions of the Agreement on the Trade Related Aspects of Intellectual Property Rights (hereinafter referred to as the TRIPs Agreement), HAVE AGREED AS FOLLOWS: Article 1 Description and Coding System (Harmonised System), done at Brussels on 14 June 1983, which are produced in such a Objectives manner that they conform to the applicable legislation regu- lating the production of a particular type of wine in the 1. -
Mapa De Susceptibilidad De Riesgos Por Vientos En El Territorio De Aragón
MAPA DE SUSCEPTIBILIDAD DE RIESGOS POR VIENTOS EN EL TERRITORIO DE ARAGÓN 790000 795000 800000 805000 810000 815000 HOJA 251 Aulet Pallerol Arén Merli Biescas de Obarra 117 118 Soperún 148 143 144 145 146 147 0 0 0 0 179 180 0 0 174 175 176 177 178 2 2 9 R R R R R R 9 6 La Vileta de Serraduy 6 212 213 4 Sopeira 4 207 208 209 210 211 250 251 245 246 247 248 249 Serraduy Carrasquero Riguala de Serraduy 288 289 281 282 283 284 285 286 287 326 327 Esdolomada 319 320 321 322 323 324 325 El Sas 358 359 351 352 353 354 355 356 357 Casa Consistorial San Martín 383 384 385 386 387 380 381 382 Puimolar La Puebla de Roda 414 415 408 409 410 411 412 413 443 436 437 438 439 440 441 442 Iscles 470 463 464 465 466 467 468 469 San Esteban del Mall Rivera de Vall 496 0 0 490 491 492 493 494 495 0 0 0 Roda de Isábena 0 519 520 521 8 8 515 516 517 518 8 R R R R R R 8 6 6 4 4 540 541 542 543 544 565 566 567 568 569 588 589 590 591 592 612 613 614 Sobrecastell 638 639 Suerri Arén CUADRICULA 1:50.000 Cajigar Berganuy Campamento 0 0 Bisaurri Montanuy 0 0 0 0 Laspaúles 4 4 Valle de Bardají 8 R R R Treserra R R R 8 Bonansa 6 6 4 La Mazana 4 212 213 Güel Valle de LierpTorre La RiberaBeranuy Veracruz Lleida Caserío Noguero Claravalls El Rincón Sopeira Pueyo Isábena Mont de Roda Soliva Arén Graus La Collada La Torre 250 251 Monesma y Cajigar 0 0 0 0 0 0 0 0 8 R R R R R R 8 Castigaleu 6 La Ribera 6 4 Puyol 4 Lascuarre Capella Puente de Montañana Colls Tolva Castigaleu 288 289 Benabarre Viacamp y Litera Laguarres Lascuarre Estopiñán del Castillo Santas Masas Mora -
El Tren Turístico Canfranero
vicios ser El tren turístico Canfranero en regresa primavera MARC LURIGADOS Durante el mes de julio de 2013 se puso en marcha una interesante y acertada ini- Este tren, que asume el nombre popular con el que se conoce a este ferrocarril en estas comarcas, está ciativa turística para revitalizar la línea de inspirado en los viajes de principios del siglo XX, y por Canfranc y, de paso, fomentar el turismo ese motivo estuvo formado en su primera campaña Ede funcionamiento por una composición histórica de de verano en las comarcas de la Jacetanía cuatro vagones de época: los coches “Prestigio” del Museo del Ferrocarril de Madrid, unos singulares y y Alto Gállego: el tren turístico “El Canfra- lujosos coches restaurante construidos en 1930. Estos coches dejaron de circular de modo nero”, gestionado por los consorcios turís- regular por las vías españolas a finales de los ticos de la zona, el Museo del Ferrocarril años ochenta del siglo pasado y fueron compra- dos por Renfe a la Compagnie Internationale des de Madrid y Renfe. Wagons-Lits (CIWL), con el propósito de formar con ellos una composición de época para realizar trenes chárter de lujo destinados a eventos sin- Semana Santa, del 17 al 20 de abril, y siete fines de se- gulares. En 1999, Renfe cedió la subserie comple- mana: dos en julio y cinco, en agosto. Según los pre- ta al Museo del Ferrocarril de Madrid y los cuatro sidentes comarcales, esta frecuencia podría atraer al coches pasaron a formar parte del inventario del tren turístico unas seis mil personas. -
Municipio Entidad Singular Núcleo/Diseminado Personas Total
Fuente: Nomenclátor 2013. Relación de unidades poblacionales. Padrón Municipal de Habitantes a 1 de enero de 2013. IAEST. En el listado no aparecen las unidades poblacionales sin población empadronada. Municipio Entidad singular Núcleo/diseminado Personas Total 22048 - Barbastro 17.210 22049 - Barbués 220490001 - Barbués 22049000101 - Barbués 89 Total 22061 - Binéfar 9.468 22062 - Bisaurri 220620001 - Arasán 22062000101 - Arasán 22 220620002 - Bisaurri 22062000201 - Bisaurri 73 22062000299 - *Diseminado* 7 220620003 - Gabás 22062000301 - Gabás 30 220620004 - San Feliu de Veri 22062000401 - San Feliu de Veri 8 22062000499 - *Diseminado* 21 220620005 - San Martín de 22062000501 - San Martín de Veri 11 Veri 220620006 - Urmella 22062000601 - Urmella 18 22062000699 - *Diseminado* 4 Total 22112 - Fraga 14.834 22113 - Fueva (La) 221130001 - Alueza 22113000199 - *Diseminado* 9 221130003 - Buetas 22113000399 - *Diseminado* 30 221130004 - Cabezonada (La) 22113000499 - *Diseminado* 44 221130005 - Charo 22113000501 - Charo 30 22113000599 - *Diseminado* 6 221130006 - Formigales 22113000601 - Formigales 30 221130007 - Fosado 22113000799 - *Diseminado* 21 221130008 - Fuendecampo 22113000899 - *Diseminado* 28 221130009 - Humo de Muro 22113000999 - *Diseminado* 15 (El) 221130010 - Humo de Rañín 22113001099 - *Diseminado* 13 (El) 221130011 - Aluján 22113001199 - *Diseminado* 19 221130012 - Mediano 22113001201 - Mediano 21 221130013 - Morillo de 22113001399 - *Diseminado* 50 Monclús 221130014 - Pocino (El) 22113001499 - *Diseminado* 6 221130015 - Rañín 22113001501