Guatemala, agosto de 2010 Tercera época No. 58 Año XXVII OBSERVATORIO DE JUVENTUD Y DESARROLLO un espacio de incidencia para los jóvenes. Pág. 5 Universidad hermana cumplió 50 años

La Universidad Rafael Landívar felicita a la Universidad Centroamericana –UCA– Managua, Nicaragua, primera universidad privada en Centroamérica, por cumplir 50 años de fundación y de contribuir al desarrollo humano equitativo y sostenible de Nicaragua y la región.

En la fotografía, el P. Eduardo Valdés, S.J., recibe un reconocimiento de parte de la UCA Managua. Asimismo, el Rector de la URL, P. Rolando Alvarado, S.J., en representación de esta casa de estudios, entregó un galardón a la Rectora de la UCA, Doctora Mayra Luz Pérez.

Entrevista a la Dra. Abre concurso de Villagrán, Presidenta poesía y cuento, del Tribunal Supremo Electoral Pág. 7 Pág. 10

Taller de Análisis Crítico del Discurso Charles Beirne, S.J., comprometido con Significativas actividades de Facultad de Ciencias Políticas y Sociales la educación Pág. 11 reforestación Pág. 11 Departamento de Enlace y Vinculación Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas Pág. 2 Pág. 7 Pág. 11 Doctorado en Derecho Sentido y propósito de las Fiestas Graduación de Humanistas en Quiché Dirección de Posgrados Ignacianas Campus y Sedes Regionales Pág. 3 Pág. Pág.11 8 Pág.Pág. 11 9 NoticiasNOTICIAS URL 2 Festejo en honor a los maestros landivarianos El 16 de julio se celebró del Día de Docente Landivariano en los salones de la cafetería de la URL. Docentes de dedicación completa y los catedráticos “horario” vistieron galas para asistir a su festejo. La actividad inició con las palabras de la Vicerrectora Académica, doctora Lucrecia Méndez de Penedo. Posteriormente se otorgó diplomas de reconocimiento a ocho catedráticos, reconocidos por su trayectoria e identificación con la Universidad Rafael Landívar a quienes se les dio un especial premio monetario. Las autoridades de cada Facultad entregaron los diplomas a los siguientes catedráticos: Guatemala,agosto de 2010 Catedrático Facultad

1 Donald Estuardo De Urioste Ciencias Económicas y Empresariales 2 Mario René Santizo Calderón Ingeniería 3 Francisco José Ortiz López Arquitectura y Diseño 4 Ana María Falla de Castellanos Ciencias Políticas y Sociales 5 Maria Luisa Vivar de Calderón Humanidades 6 Manuel Rodrigo Salazar Recinos Ciencias Ambientales y Agrícolas 7 Raúl Alfredo Pimentel Afre Ciencias Jurídicas y Sociales 8 Amparo Guadalupe Barillas Monterroso de Pineda Ciencias de la Salud

El evento finalizó con las palabras del Padre Eduardo Valdés, S.J, quien bendijo la cena y a Fotografía: Tatiana Canellis Tatiana Fotografía: Catedráticos landivarianos de diferentes facultades disfrutaron de la celebración. todos los presentes. T.C.A. Cansados de estar cansados ¿Cuál es la intención de un discurso, Estudiantes imparten taller sobre el “Síndrome del qué esconde “entre líneas”? Agotamiento Crónico” a maestros de primaria. Análisis Crítico del Discurso desde la Facultad en La Responsabilidad Social Universitaria y los sentimientos al desempeñar una labor. Ciencias Políticas y Sociales. puede ser comprendida como aquellas El taller fue organizado por ocho grupos actividades teórico-prácticas que con- de trabajo, distribuidos en dos jornadas. tribuyen a la formación integral del estu- diante, y que le permiten, al aplicar los Entre otros temas, salieron a relucir las conocimientos específicos de su carrera causas del agotamiento en el caso parti- universitaria, entender la función social cular de los maestros, como la limitación de su perfil académico, realizando acti- de realizar el trabajo a aula cerrada, la vidades educativas y de investigación en relación con alumnos, compañeros y pa- beneficio de la sociedad. Las prácticas dres de familia, la falta de promoción, supervisadas que realizaron el ciclo pasado entre otras. los estudiantes de último año de la Licen- También desarrollaron estrategias institu- ciatura de Psicología Clínica, son un buen cionales para evitar este tipo de problemas: Fotografía: Tatiana Canellis Tatiana Fotografía: ejemplo de esto. cambio de estructura y funciones organiza- cionales, y el rediseño de puestos, por El lenguaje, ese medio con el que nos expresamos, es usado en diferentes ámbitos de A lo largo del interciclo, los estudiantes ejemplo. Los estudiantes, a cargo de su nuestra vida cotidiana. Al hablar, escribir o leer un artículo siempre tenemos un punto investigaron acerca del Síndrome de catedrática, licenciada Mirna Ordóñez, de vista, a veces incluso sin percatarnos de ello. Pero, ¿qué hay más allá del mensaje Agotamiento Crónico, para luego impartir compartieron sus conocimientos con los explícito que se dice a viva voz? un seminario a maestros de escuela prima- docentes, quienes a su vez, compartieron En relación a este interesante tema, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, con ria sobre el tema aludido, actividad que experiencias propias relacionadas con las el apoyo del Departamento de Educación Virtual, planificó una serie de talleres sobre se llevó a cabo el 19 de julio en los salones situaciones de riesgo que pueden dar ca- el Análisis Crítico del Discurso (ACD). Francesca Helm, experta en lingüística, de de cafetería. Dicho síndrome, también bida a la aparición de este síndrome en su la Universidad de Padova en Italia, impartió los talleres sobre ACD en el aula virtual llamado síndrome de “burn out” en inglés, línea de trabajo. Los futuros psicólogos H325.2, los días 19,20, 21 y 22 de julio. es una patología catalogada como enfer- clínicos mencionaron la buena disposición medad laboral y normalmente proviene y entusiasmo de los maestros invitados. ¿Para qué analizar el discurso? del inadecuado manejo de las emociones J.L.G. El analizar a profundidad un discurso nos lleva a develar las relaciones de poder y los pensamientos hegemónicos por medio del análisis y ayuda a comprender las relaciones ocultas del discurso. Al analizar la estructura es posible descubrir la intención, y quienes están presentes o ausentes en los mismos. Expertos en Análisis Crítico del Discurso como Teun Van Dijk o Ruth Wodak han desarrollado guías para el uso del lenguaje.

De acuerdo a Helm, a través de este análisis crítico es posible dar a conocer como se utiliza el lenguaje y los efectos que éste conlleva. Persigue identificar aspectos específicos

Fotografía: Jorge Luis García Fotografía: como: injusticia, peligro, sufrimiento, prejuicios o advertir cómo se perpetúan.

Los talleres trataron los temas: Análisis Crítico del Discurso (ACD), tipo de textos, como evaluar un texto, el lexis de la evaluación, las connotaciones, las conexiones entre textos, los reportajes en los medios y un breve análisis de los discursos políticos. Docentes de primaria, en uno de los talleres organizados por los estudiantes de Psicología. T.C. A. Noticias URL 3 Doctorado en Derecho: URL/UPV (Universidad del País Vasco EHU), Guatemala, agosto de 2010 será pionero con estándares internacionales de la mejor calidad mundial. Dr. Larry Andrade-Abularach, Director de Posgrados/URL Cada vez más se requieren profesionales guatemaltecos El Doctorado en Derecho cumple con las normativas del derecho con el grado académico de doctor. Por de la URL y la legislación de Guatemala y también ello, las autoridades de la Universidad Rafael Landívar con las normativas de la UPV/EHU, así como con las con el decidido apoyo del Licenciado Rolando Escobar legislaciones de la Comunidad Autónoma del País Menaldo, M.A., Decano de la Facultad de Ciencias Vasco, España y Unión Europea. Jurídicas y Sociales, me encomendaron la elaboración del plan para obtener el Doctorado en Derecho a Además, ya está acreditado académicamente a nivel iniciarse próximamente. Con este fin se llevará a cabo internacional por la Agencia Nacional de Evaluación Fotografía: Jorge Luis García Fotografía: una alianza entre la URL y la Universidad del País de la Calidad y Acreditación -ANECA-, fundación Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea -UPV/EHU-. estatal española que, como miembro de pleno derecho de la Asociación Europea para la Garantía de la Calidad El pénsum y las líneas de investigación abarcan las de la Educación Superior/European Association for diversas materias de las Ciencias Jurídicas y Sociales Quality Assurance in Higher Education -ENQA- para que cada estudiante, pueda formarse en la certifica la calidad de los estudios universitarios a nivel investigación de su especialidad a través del aprendizaje español, europeo e internacional. por competencias. Este Doctorado será pionero porque se otorgará El cuerpo académico lo conforman catedráticos titulares doble titulación oficial: URL y UPV/EHU; con triple de universidades españolas y europeas. Se contará con validez: Guatemala, España y Espacio Europeo de la cooperación internacional para: becas de estancias Educación Superior. de investigación para la tesis doctoral en la UPV/EHU En suma, estaremos formando juristas y verdaderos El Rector de la URL, P. Rolando Alvarado, S.J. suscribió el convenio con la y en otras universidades extranjeras y para la creación humanistas, en el grado académico de Doctor en Vicerrectora de Estudios de Grado y de Posgrado de la UPV, Dra. Carmen de un fondo bibliográfico, entre otros. Derecho, con valores y excelencia académica. González Murúa. Ganadora de la Breves Orden al Mérito Firma del Convenio con el Registro de la De regreso a casa con nuevos Propiedad Intelectual conocimientos en Gestión Humana Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Preparativos previos, expectativas por vivir nuevas El 29 de julio, con la presencia de la Vicerrectora experiencias, convivir con personas de diversas culturas Académica de la Universidad, doctora Lucrecia Méndez y adquirir nuevos conocimientos, todo esto es algo de lo de Penedo y la Registradora de la Propiedad Intelectual, que vivieron varios de los estudiantes de la Facultad de licenciada Ileana Aguilar de Benítez, se suscribió un Ciencias Económicas y Empresariales que realizaron su convenio de cooperación académica entre ambas entidades, intercambio académico a la Universidad Jesuita de el que tiene por objeto institucionalizar un programa de Comillas en Madrid, España. pasantías para los estudiantes de la Facultad de Ciencias Quince estudiantes de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, cooperación que además, podrá Económicas y Empresariales viajaron en junio a extenderse a otras facultades de la Universidad. A través Madrid para realizar estudios en Comillas durante del mismo se pretende además, realizar en forma conjunta un mes completo. Adicionalmente al estudio, los alumnos

el desarrollo de programas de difusión, formación y visitaron Toledo, los Museo El Prado y Reina Sofía; Archivo Facultad de Humanidades Fotografía: capacitación en materia de propiedad intelectual, con el Parque El Retiro, el estadio Santiago Bernabéu y tuvieron afán de motivar la inventiva o la creación de obras conferencias de diferentes entidades: Cámara Industria El 28 de julio, durante la "XX Convención Internacional científicas, literarias y artísticas. Española, Tribunal Supremo, entre otros. de Gestión Humana, Guatemala, C.A.", se llevó a cabo Regresan a casa, felices y renovados, ha crecido su acceso la primera entrega de la Orden al Mérito en Gestión Agosto…mente sana en CUERPO SANO a redes y contactos internacionales, tienen una nueva Humana. Dicha convención convocó el trabajo de varias perspectiva de la vida. Estos son algunos de los beneficios universidades y premió diversas categorías: Mejores Los días 10 ,11 y 12 de agosto se celebrará el mes del al estudiar en una universidad extranjera, como la de prácticas de gestión humana; Investigación o Tesis, Vida Cuidado Corporal – una actividad organizada por el Centro Comillas en España. y Obra y Empresa. Landivariano de Salud Integral Pedro Arrupe, S.J. En la categoría Investigación o Tesis, participaron -CELASI- en los salones: Loyola, Gonzaga, Javier y propuestas de las universidades Mariano Gálvez, San Borja, en un horario de 8:00 a 20:00 horas. Habrá servicios de salud dermatológica (limpieza facial Carlos de Guatemala y Rafael Landívar; la ganadora fue y de manos, consultas dermatológicas) y salud corporal la tesis de Evelyn Gabriela Morales Roldán, egresada de (fisioterapia, masajes terapéuticos y consultas esta casa de estudios en 2010 de la carrera de Psicología oftalmológicas). Todos los servicios serán prestados a Industrial/ Organizacional, con la investigación titulada precios accesibles. “Relación entre adicción al trabajo y personalidad en “No todo es trabajo y estudio, debemos cuidar nuestro empleados de una empresa productora de cajas y cuerpo y dedicar tiempo para arreglarnos”, asegura la empaques en la Ciudad de Guatemala”. doctora Olga María Reina, médico del CELASI, quien Para la Facultad de Humanidades y especialmente para manifestó que estas actividades se realizan para promover el Departamento de Psicología, el triunfo de esta egresada el cuidado corporal y el bienestar mental. “Cuidarnos es motivo de gran orgullo. El éxito de Evelyn debe servir también está en nuestras manos”, agregó. Archivo FCEE Fotografía: Estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales a las generaciones futuras como ejemplo de que con de intercambio en Comillas, España. esmero y dedicación se puede destacar dentro del medio. Guatemala, agosto de 2010 4 duciendo hastaquedarahogadoenuncírculo pueblos enterosyconeltiemposevare- el enfermoyambicioso,iniciaabarcando hasta abarcarpueblosenteros.Elmalpoder, un círculopequeñoysevaexpandiendo El buenpoder,elsanoypróspero,naceen a exigir,disentiropresionar.Noalrevés. los ciudadanostenemoselabsolutoderecho Estado bajoprioridadescolectivas.Donde la batutaparaadministrarlosrecursosdel con buenasautoridades,aquieneslesdimos mente ennuestroideario,esnecesariocontar geopolítica delmiedoinstaladacómoda- parrones; paraquesedesprogramela tan revueltas;paraqueescampencha- de laimpunidad.Paraamansarlasaguas ficantes, criminalesorganizadosomaestros pescadores tienennombrepropio:narcotra- Y alparecer,dentrodeestalógica,hoylos por eldesmesuradoaguajalprovenientedetodoslospuntoscardinales, lospescadoressacansuganancia. Definitivamente quelostiemposestáncaldeados.Hoynadiepuedeignorar quecuandoelríoserevuelve Licda. Anabella Giracca Ganancia depescadores Peregrinaciones

ajenos, avecesmuyllenosdeescollos.Así,elperegrino Ese eselsentidosimbólicodelasandanzasporlugares un complejocaminoprevioalfinaltrascendente. algo atrás.Paraelcreyente,lavidaesunaperegrinación: búsqueda dealgocarenteodesconocidoyparadejar Los caminantessedesplazansimultáneamenteala inflexión: elviajeroregresaríacambiadointeriormente. constituye porexcelenciaunsignificativopuntode Si todoviajeimplicatransformación,laperegrinación Existen tantostiposdeperegrinacionescomoperegrinos. Ilustración: Julio Valle Dra. LucreciaMéndezdePenedo Dirección de Comunicaciones• UniversidadRafaelLandívar •EdificioJ, OficinaJ-309•PBX: 2426-2626.Ext.2810 y2813. Pr El periódicoVida Universitariapremia alLECTORATENTO. J-209. Opinión

Participa en sorteo VU esenta tusrespuestas alaDirección deComunicaciones, Licda. FabiolaPadillaBeltranena Consejo Editorial: Licda. LizzydeGereda,DirectoraVU avanzando comonuncaensuhistoria”.No gobierno lasemanapasada:“Guatemalaestá comunicado deprensa,publicadoporel samente laatenciónunafrasedelfamoso En esteambiciosocontexto,llamópodero- sienta cómodamenteenunpolo! asume conremedios.¡Noconfrontanise defiende sinoencara,nosejustifica En pocaspalabras,elpodersaludablenose valentía ylamoderación. las virtudesdelajusticia,sabiduría, su cuenta.Elbuengobiernosiguefelizmente buscan sacarlospescadosmásgrandespor biernan unagamadeseressolitariosque parecer, desdetodoslospoderes,nosgo- cosida alyunque,martilloyestribo.Al en suconsejoytienelavozdegente dero poderdelegaensuequipo,descansa de intereses,pequeñoysolitario.Elverda- hospitalidad hasidosuplantadaporladehostelería. nuevo filóndelturismodemasas.Laprácticala mucho negociodepormedio,yenalgunoscasosesun huacan, Fátima,elTíbet.Entodosocasihay exactamente lomismollegaraLaMecaqueTeoti- zo. Segúnsealaclavecultural,deseguronoserá La llegadaalsantuariosignificailuminadorfinycomien- interior. el rigordelviajeydedicantiempoalameditación en menoromayormedidatodosenfrentanestoicamente prefieren lasoledadcontemplativadelcamino,aunque 2. ¿Cuáleselpropósito delObservatoriodeJuventudy 1. ¿Quéeselsíndromeout”,¿quéloproduce? “Burn Desarollo yquéentidadeslopatrocinan? SecretaríaGeneral , Algunos peregrinosvanenjovialromería,otros Graceland yNeverland,etcétera). del Cine”—,elcementerioPéreLachaise, Hollywood —noporalgollamada“LaMeca de índoleculturalmuyvariada:laAcrópolis, estiman venerablesciertoslugaresypersonajes considerarse comoperegrinacioneslaicas,que ejemplo. (Hay,porsupuesto,loquepodría Compostela, lascarretasdeElRocío,por quipulas, lasconchasovieirasdeSantiago algún sellopropio:lossombreritosdeEs- de laempresagenuinamenteperegrina,con lo indispen-sableparasubrayarlasobriedad visitar espaciossagrados.Loscaminantesllevan una promesa,solicitargraciaosimplemente Se vaderomeríapormotivosdevotos:cumplir suelas. de lonecesario:llevasiempreelpolvoenlas nunca sepermiteestancarseodetenersemás Directora deComunicaciones No vamosarepetirquelamuertesepasea ciones deloshospitalesyserviciospúblicos. vamos aenumerarlaslamentablescondi- senta unfraudeparalapoblación.Tampoco de calidad,aestasalturasdelpartido,repre- un sistemaeducativoenclenquequecarece ciones dedignidad.Novamosarepetirque tales delagenteparavivirenmínimascondi- de nuestrostiemposylasdemandaselemen- No vamosaenumerardenuevolascarencias aseveración. territorio, quecreanentandesacertada paisanos enningunaesquinadenuestro aparentar conespejismos.Nocreoquehaya gente deunpuebloynoloquesequiera merecen, estosetratadeloquepadecela que unmandatarioysudesmembradoequipo golpe deviento.Conelmayorlosrespetos señor, laspalabrasnosonlomismoqueun Admistración: Fotografía: Redacción: Diseño: Edición: naipes quecobardementenoshemosconstruido. cualquier cambiodepiezasbotaalsueloelcastillo en lamodorracomodonadecotidianidad,donde la acción.Esgestodevalentíaparanoseguiraturdido de plenitud,noparaquedarseenelestatismo,sinohacia cimiento queesclareceyllevalaconcienciaaniveles Es másqueeso.Constituyeprivilegiadarutadecono- festivas odecomplacientecomprensiónsímismo. La peregrinaciónauténticanoserealizaporrazones revelan quiénessomos. recuerdos entrañablesquenarrannuestrahistoriay propios santuariosíntimos,dondesehandepositado Pero soloasípodemosconstruiroreconstruirnuestros y figuras,dilataoencogeeltiempocaprichosamente. El recuerdoessiempreselectivo,desdibujafronteras Sin embargo,lamemoriajuegatrucosaconciencia. descubrimos laimagendeundesconocido. refleje nuestrorostroenespejospatinados.Aveces íntimo requiereluzcenitalyunpocodespiadadaque máscaras yantifaces.Larutahaciaelconocimiento Allí nohaylugarparamentirasomentirillas,puescaen en laactualidad:elsilencio. de intensaintrospección,necesitadauntesoroperdido que otroparaísoperdidooimaginado.Sonmomentos lados —yotrostodavíaefervescentes—,asícomouno Entre brumasapareceránfantasmasydragonesconge- intricados ycasisiempreseencaminahacialamemoria. existir sindesplazarse.Elperegrinotransitaporlaberintos geográfica obviamentelaimplica,peroestaotrapuede Existe otraperegrinaciónsignificativa:lainterior.La 4. ¿QuéaplicacioneswebestándisponiblesenlaURL 3. ¿Quésistemainformáticopuedenutilizarlosdocentes investigaciones? para publicarelectrónicamentelosresultados de landivarianos paradetectarplagiosentrabajosescritos? Francisco Berganza. Jorge LuisGarcía, Tatiana Canellis Lizzy deGereda. Tatiana Canellis,JorgeLuisGarcía, Lilian Illescas,DeniseBrolo. Lizzy deGereda, Perdón, peroestomesuenaaríorevuelto. está avanzandocomonuncaensuhistoria? ciendo algoparaevitarlo.¿QuéGuatemala que sereconocesudoloryestáha- menos, acaminarporlascallessabiendo nas decentesdeestepaístienenderecho,al con elnombreGuatemala.Porquelasperso- personas!, detodounterritoriobautizado prano. ¡Estosetratadeladignidadlas gobernantes porquenoamanezcamástem- confrontaciones. Tampocodeculparalos fender aunosootrosensusinfelices reacciones equivocadas.Nosetratadede- de encimaelmalsentimientoculpacon acarreado penuria,ydenadalessirvequitarse Los garrafaleserroresdelasautoridadeshan la población. inseguridad vancodoacaminandocon geografía yqueelmiedo,hambreal campante encadaesquinadenuestra Tatiana Canellis.

5 Guatemala, agosto de 2010 Fotografía: Archivo Dirección de Comunicaciones de Dirección Archivo Fotografía: 1 Instituto Nacional de Estadística. en áreas innovadoras y alternativas, promoviendo la asociación de los jóvenes alrededor de temas como el desarrollo, los derechos humanos (entre ellos los sociales, económicos y culturales) y la preservación del patrimonio ecológico, arqueológico y cultural. nacional por medio de la investigación, análisis nacional por medio de la investigación, calidad. y difusión de información de primera monitoreo del desarrollo juvenil. de políticas, programas y legislación en materia juventud por medio de alianzas. de los jóvenes sobre su realidad. objetiva y de calidad, a instituciones y entidades que trabajan en beneficio de los jóvenes. de organizaciones juveniles que facilite el intercambio entre las mismas organizaciones, fortaleciendo las redes de comunicación entre los jóvenes para la promoción de iniciativas. • Fomentar la participación activa de la juventud y será orientado a cubrir la instauración y el y será orientado a Observatorio durante sus dos funcionamiento del personal, primeros años de vida, asegurando la sede, equipo, mobiliario, acondicionamiento de material software especializados, publicación de propio, apoyo a propuestas de investigación, a capacitación y formación, que serán llevadas cabo por el Observatorio. J.L.G. Los objetivos específicos del Observatorio Juventud y Desarrollo juvenil • Promover el conocimiento de la realidad para el • Desarrollo de un sistema de indicadores de • Conocer, apoyar y debatir sobre iniciativas expresión • Creación de espacios de diálogo y de • Fortalecimiento, por medio de información • Conformar, actualizar y mantener un directorio mencionar que la URL fue seleccionada, como la mencionar que la URL idónea para albergar el institución académica un Observatorio luego de haber emprendido proceso de invitación a varias Universidades interés destacándose por el particular entusiasmo, y compromiso demostrado en esta iniciativa. de una Así el Observatorio cuenta con el respaldo prestigio, institución que se caracteriza por su la cual investigación y proyección social, sede del contribuirá con el espacio físico para la de su Observatorio y asumirá los costos fijos proveerá funcionamiento. Además, la Universidad el uso personal administrativo y de investigación; de sus instalaciones (salones, auditorio, de estacionamientos, biblioteca) y alianzas de cooperación con sus diferentes institutos de datos, investigación, a través de la facilitación información y productos de investigación. En la ceremonia, Barbara Franchini, Coordinadora trabajo del Proyecto ReteJoven, expresó: “El de realizado para la instauración del Observatorio el firme Juventud y Desarrollo simboliza la compromiso y empeño de la UNESCO, Academia, las organizaciones de gobierno y la sociedad civil que hicieron realidad esta valiosa iniciativa para mejorar las condiciones de vida de las personas jóvenes, lo cual representa una estrategia preferencial para responder a las necesidades y prioridades del desarrollo de Guatemala”. En la actividad también participó el representante de UNESCO Guatemala, Edgar Montiel; el Embajador de Italia, Mainardo Benardelli; el Vicerrector de In- tegración Univer- sitaria de la URL, P. Eduardo Valdez, S.J.; el Director de For- mación y Acción para el Desarrollo Integral de la URL, Víctor Bonilla; además de repre- sentantes de otras entidades socias del Observatorio: el Con- sejo Nacional de la Juventud, CONJUVE ; el Centro de Acción Legal de Derechos Humanos, CALDH; el Programa de Juventud de FLACSO Guatemala y el Instituto de la Mujer de la Universidad de San Carlos de Guatemala, IUMUSAC. El capital de partida otorgado por UNESCO / ReteJoven, con el auspicio de la Cooperación Italiana, es de USD 158,000.00 (Q 1,264,000.00) 1 , Aún así, la información especializada acerca de este sector de la sociedad especializada acerca de este sector de la y datos es escasa. La falta de indicadores que actualizados dificulta la toma de decisiones repercuten en los jóvenes. Esto es precisamente lo que pretende cambiar el Observatorio de Juventud y Desarrollo, producto de la alianza entre el Proyecto ReteJoven de UNESCO/Cooperación Italiana y la Universidad Rafael Landívar. El observatorio tiene como objetivo promover un espacio que facilite la incidencia en quienes toman decisiones en cuanto a la mejora de los servicios sociales, educativos, formativos y económicos a favor de la población juvenil, contribuyendo al mejor funcionamiento de las instituciones del Estado y de las organizaciones de la sociedad civil comprometidas a favor de las nuevas generaciones. Dentro de la propuesta inicial de los contenidos e indicadores a recopilar, se encuentran educación, economía y empleo, condiciones de vida, demografía, participación y desarrollo de capacidades, salud, justicia y derecho, vida asociativa, cultura y emergencia/desastres naturales. El proyecto también promoverá la investigación “Desde la juventud, para la juventud” y la creación de redes y comunicación entre los jóvenes, poniendo a su disposición un directorio de organizaciones juveniles, el cual se actualizará periódicamente, blogs, foros y un sitio web creado para divulgar información sobre juventud. El portal web ha sido pensado también para que los jóvenes puedan interactuar, expresarse y debatir sobre los asuntos que les son de interés: www.miradorjoven.org Con sede en la URL El lanzamiento del Observatorio se llevó a cabo en un acto realizado en la Plaza Landívar de esta casa de estudios, la mañana del 14 de julio. Cabe Guatemala es un país joven. El 70% de la población Guatemala es un país joven. El 70% de la tiene menos de 30 años

El Excmo. Señor Embajador de Italia, Mainardo Benardelli, en el lanzamiento del El Excmo. Señor Embajador de Italia, Mainardo Benardelli, Italiana y la URL. Observatorio Juventud y Desarrollo de Unesco/Cooperación Fotografía: Jorge Luis García Luis Jorge Fotografía: Guatemala, agosto de 2010 6 Fotografía: Jorge Luis García I yII,enelsegundo semestredel2010seelaboró un Para loscursosdeAdministraciónRecursosHumanos “Libro alamedida” servicios encondiciones realesdemercado. comercializarán susproductos obienofreceránsus crearán yorganizaránsupropia empresa,producirány En estecursolosestudiantesseorganizaránengrupos, interactivos. desde presentacionesmultimediahastajuegos el procesoalelaborarmaterialdidácticoqueincluye Además, elDepartamentodeEducaciónVirtualapoyó proyecto. aportaron partedelmaterialysuexperienciaenel con EmpresariosJuvenilesWorldlwide,quienes Administración deEmpresashizounconveniomarco Empresariales atravésdelDepartamentode Con estefin,laFacultaddeCienciasEconómicasy Mercadotecnia yContabilidad. real, integrandolasáreasdeAdministración, con lacreación,operaciónyliquidacióndeunaempresa a losalumnosdeexperienciasprácticasrelacionadas del curso En elsegundociclodel2010serenovócontenido Empresarialidad einnovación importantes actividadesacadémicas. Facultad deCienciasEconómicasyEmpresarialesllevaacabo Facilitando losprocesosdeaprendizaje, herramientas deeducaciónadistanciacomoMoodle. El DepartamentodeEducaciónVirtual poneatudisposicióndiferentes personal administrativo.Cómolograrlaesuntema de lacomunidadeducativa:docentes,estudiantesy la competenciadeinvestigaciónentodoslosactores permiten concluirquehoyendíaesimportantedesarrollar conocimientos delobjetodenuestroestudio.Estosaspectos válidas yestablecernuestrapropiabasededatos es poderdiscriminarlasfuentes,identificarcuálesson servicios queofreceInternet,elretoalnosenfrentamos y lamismaestádisponiblefácilmenteatravésdelos En unmundocambiante,dondeexistemuchainformación El roldelasTICenlainvestigación Administración II,conelobjetivodeproveer Facultad deCienciasEconómicasyEmpresariales Fotografía: FCEE de Empresas,magísterSilviaLópezGiraldo. área administrativa,delaLicenciaturaenAdministración Villatoro; ademásdelaCoordinadoraAcadémicadel Maria delaLuzLeón,ShirleyGutiérrezySergio mencionada, entreellos,losmagisteres:JulioR.Arévalo, En esteproyectoparticiparonvariosdocentesdelárea curso paranuestrocontexto. y casosinéditoselaboradosporlosdocentesdeeste Humanos, ademásdecontenerinformaciónlaURL tener unaperspectivaampliadelcampodelosRecursos lo queserealizólarecopilacióndevariosautorespara los estudiantescuentenconmaterialactualizado,por “libro alamedida”.Elobjetivodeesteproyectoesque componentes son: enfocaremos enlossistemasdeinformación,cuyos Comunicación, TIC,eltérminoesmuyamplio.Aquínos Cuando sehabladeTecnologíasInformacióny herramientas disponibles. extenso yenestaoportunidad,nosenfocaremoslas documentos electrónicosyelcontroldesusversiones. seguimiento deproyectos;laadministración comunicación síncronayasíncrona;elcontrol Live!, GoogleDocs,WIKILandívar.Estosfacilitanla 1. Tele-colaboración:Moodle,dotproject,Elluminate siguientes: que seutilizanenlaUniversidadRafaelLandívarsonlos estándar quepermiteneltrabajocolaborativoenred.Los instalados encadacomputadora,hastaaplicacionesweb procesadores depalabrasysistemashechosalamedida soporte alproceso,existendiferentesoftware,desde publicación delproductodelainvestigación.Paradar soporte alprocesodeinvestigaciónyb)difusión se puedenclasificarendosenfoquesprincipales:a)de El roldelossistemasinformaciónenlainvestigación un objetivocomún”. “conjunto decomponentesqueinteractúanparalograr personas. Esimportanteaclararelconceptodesistema: software, hardware,redes,procesos, Licda.SilviadeGiraldo Viaje enelBarco delaPaz experiencia internacional Futuros juristasdelaURLparticipanen González. Ojeda Castellanos,EdgarAlfredo OrtegayJoséRodolfo Elisa Samayoa,ArturoVillagrán Sandoval,Rodrigode En esteeventointernacionalparticiparon losalumnos:Ana activa participación. Los estudiantesfueronfelicitados porsuimportantey función delaCorteInteramericanaDerechosHumanos. protección deDerechosHumanos.También,abordarla posición deGuatemalaalrespecto)ysobreelsistema de Tlatelolco(noproliferaciónarmasnuclearesyla visión yproyecciónenlasociedadguatemalteca;eltratado económicos); laUniversidadRafaelLandívar,sumisión, (datos geográficos,política,problemassocialesy de exponertemasrelacionadosconlarealidadGuatemala México. EnelBarcolosestudiantestuvieronlaoportunidad La travesíainicióenPuertoQuetzalyterminóEnsenada, japonesa, odeotrospaíses. sucesos, ademásdeinteractuarconlaculturalatina, transmitidas porsobrevivientesyafectadosdichos Los estudiantespudieronconocerrelatosyvivencias humanos ydesarrollosostenibledelambiente. promover enelmundounaculturadepaz,derechos de HiroshimayNagasaki,programaorganizadopara de laPaz”,acompañadossobrevivienteslasbombas en CienciasJurídicasySociales,participaron“ElBarco Cinco estudiantesdelosúltimosañoslaLicenciatura teléfono 2426-2626extensión:2120. Virtual, [email protected],ywww.url.edu.gt/DEVoal mencionados contactaralDepartamentodeEducación Para mayorinformaciónsobrelosserviciosdesoftware acuciosa. en resultadosqueseanproductodeunainvestigación utilización deestasherramientas,ysedebeverreflejado investigación asistidoporTIC,trasciendelamera el éxitodelaimplementaciónunmodelo a sudisposiciónherramientasdevanguardia.Sinembargo, docentes, investigadoresyestudianteslandivarianostienen La innovaciónenTICevolucionarápidamente,ylos landivarianas. WIKI Landívar.Todosenlazadosalareddebibliotecas entre lasmásimportantes:e-Revistas,materialesenlínea, de lainvestigación,existendiferentesaplicacionesweb, Para ladifusiónypublicaciónelectrónicadelproducto la mismaUniversidad. en revistas,periódicos,páginaswebytrabajosdentrode producidos, alcompararsusimilitudconobraspublicadas Turnitin, quepermitevalidarlaoriginalidaddelostrabajos 2. Controldelcontenidodelosdocumentos: en diferenteslugaresyseguircolaborandored. Los colaboradorespuedenestardistribuidosfísicamente Directora delDepartamentodeEducaciónVirtual FacultaddeCienciasJurídicasySociales. Ing. HildaRuthFlores Espacio a 7 La 1. Presidenta del Tribunal Guatemala, agosto de 2010 CHARLES JOSEPH Supremo Electoral (TSE) BEIRNE, S.J. Una Landivariana ejemplar Un hombre comprometido con la educación Marta Regina de Fahsen Directora Depto. de Enlace yVinculación

uien conoció a “Charlie”, privado y diplomático, hecho como le llamábamos a veces determinante para iniciar con el apoyo por cariño, no puede dejar de entusiasta de Lizzy de Gereda, el reconocer su gran programa de Becas para la Paz, que COMPROMISO –dicho así, en precisamente culminó exitosamente este mayúscula- con la Educación. año.

De familia irlandesa y el mayor de tres Como Vicerrector Académico realizó una hermanos, el Padre Charlie nació en New profunda reforma curricular. Dio impulso Hija del renombrado doctor Francisco de mantener un trabajo imparcial y de ser Jersey en l937. Se ordenó de sacerdote a la formación y apertura de la Facultad Villagrán Kramer, destacado político y eficiente en el desempeño de mis funciones”, jesuita el 12 de junio de 1969; desde de Ciencias de la Salud y también el Vicepresidente de la República con un manifiesta la profesional. joven destacó su interés por la educación Instituto de Transformación de Conflictos- hermano y otros familiares imbuidos en la en todas sus ramas. Como buen jesuita Intrapaz- con el aporte de la Fundación rama del Derecho, no era de extrañarse que Los ideales que cimentó la Universidad, -sobresaliente en su preparación- obtuvo Hewllet de Estados Unidos. la doctora María Eugenia Villagrán Kramer como la licenciada Colmenares y los valores dos licenciaturas en Historia en la eligiera también incursionar en esta carrera, de integridad y honestidad apoyados por su que se convirtió en su gran pasión. Universidad de Fordham, N.Y. ; hizo un Sería imposible seguir enumerando sus padre, dejaron en ella una gran huella sobre la importancia de la aplicación del derecho doctorado en Filosofía y una maestría en logros. Al Padre Charlie, se le veía en los Recién había regresado de la beca de estudios y la justicia. En el año 2008 fue electa por Teología en , corredores, apoyaba a los alumnos que preuniversitarios en Austria cuando su el Congreso de la República como Magistrada y terminó sus estudios con un tenían dificultades, asistía a prácticamente hermano que estudiaba Derecho en la del Tribunal Supremo Electoral y los doctorado en Educación en la Universidad todos los actos académicos, culturales y Universidad Rafael Landívar, la invitó a magistrados de este tribunal la eligieron como de Chicago. deportivos que había en la Universidad. escuchar unas conferencias sobre esta carrera, presidenta en la primera sesión. Podríamos decir de él que era , por para alimentar su curiosidad e interés. Fue Inició su labor como dirigente educativo excelencia, el perfecto educador jesuita. el gancho perfecto, Maria Eugenia se había No obstante la larga trayectoria que esta -Rector del Colegio San Ignacio- en San convencido: ese era el camino a seguir. profesional tiene como jurista -al Juan donde estuvo 5 años y Después de sus años en Guatemala fue preguntársele sobre sus logros- su respuesta dejó amistades para toda la vida. Luego nombrado Rector de la Universidad de Valores en función de la excelencia no es solamente una referencia a su éxito pasó a New Jersey, Estados Unidos. Más Lemoyne College en Syracuse New personal pues sobretodo denota la importancia adelante estuvo en la administración de York, y los dos últimos años de su vida Personalidades, docentes y padres jesuitas, que le otorga a la profesionalización de la la educación superior,en las universidades estuvo de profesor invitado en la dejaron huella en la vida universitaria de esta mujer y su participación en la sociedad. “El de Georgetown y Santa Clara. Universidad de Fodhman, donde su lucha joven, mismas que en años posteriores serían mayor logro que he alcanzado es poder contra el cáncer terminó el 14 de julio de distintivos del carácter y desenvolvimiento representar a la mujer en uno de los más altos Cuando en 1989 fueron asesinados los este año. de la futura profesional. Entre ellas, la órganos del Estado. Como es el Tribunal Jesuitas en la UCA de , el licenciada Carmen María Colmenares, decana Supremo Electoral”. Para la mujer ha sido y docente, “fue una mujer de quien tomé difícil competir con los profesionales Padre Charlie , junto a otros jesuitas se Precisamente, para manifestarle abogados para alcanzar puestos que trasladó en forma voluntaria para solidaridad y cariño, en nombre de la ejemplo para mi vida”, añade con orgullo esta landivariana. Destaca también la doctora únicamente habían sido otorgados a los sustituirlos. Allí fue de Vicerrector comunidad landivariana le visitaban en hombres. Sin embargo, de acuerdo a la Académico hasta 1993. esa fecha el Padre Carlos Rafael Cabarrús, María Luisa Beltranena de Padilla, con quien mantuvo una estrecha vinculación desde su doctora, se están abriendo los espacios pero S.J., y la Licenciada Marta Regina de primer año de carrera hasta la graduación del se debe luchar para que las mujeres tengan De 1996 al 2000 tuvimos la suerte de Fahsen. Doctorado en Derecho. La doctora Villagrán estos puestos y las mismas oportunidades tenerlo como Vicerrector Académico aquí, explica porqué decidió estudiar en la que los hombres. en la universidad Rafael Landívar. El Universidad Rafael Landívar: “Me gustó Padre Charlie era un hombre de carácter esta universidad porque presentaba un Planes futuros fuerte y un trabajador muy exigente sistema de valores y de principios religiosos consigo mismo y con los demás. Exigía y el pénsum de la carrera de Derecho era Al analizar su vida en forma rápida la de los demás lo que él sabía que éramos más completo que el de otras universidades”. doctora Villagrán sacó a relucir dos cosas capaces de hacer, muchas veces eso nos que la habían llenado: el poder servir a su incomodaba un poco, pero el final siempre país y ser catedrática universitaria. “Los sabíamos que era solamente por el bien “Se debe luchar para que las cinco años que me dediqué a la docencia de la universidad. mujeres tengan las mismas fueron de mucha satisfacción personal, al oportunidades que los poder contribuir en la formación de los Gracias a sus contactos con la Embajada futuros abogados para sembrar en los Americana logró empezar el Proyecto de hombres” estudiantes los principios y valores que EDUMAYA que fue totalmente tanto anhela Guatemala”. innovador en la Educación Superior de Guatemala; tuvo dos excelentes aleros Toda una vida dedicada a servir Por estos motivos uno de sus deseos es en Guillermina Herrera y Anabella volver a dedicarse a la docencia en la URL. Giracca y entre todos, lograron graduar La doctora Villagrán tiene una larga en ese programa a más de 1200 trayectoria como servidora pública. Ocupó La profesional insta a los jóvenes profesionales indígenas. cargos de Oficial del Juzgado Segundo de landivarianos a que se involucren en las Paz, Supervisora auxiliar de tribunales, Juez funciones públicas y en la vida política del De gran capacidad gestora y consciente segunda de Primera instancia del ramo civil, país, porque es la única forma de contribuir de su papel para conseguir fondos para Su cuerpo fue donado al Instituto Einstein y fue electa por el Congreso de la República a cambiar las instituciones. “Ya basta de la Universidad, buscó apoyo en el sector de la Universidad para investigación sobre para desempeñar el cargo de Magistrada y criticar, debemos involucrarnos para poder el cáncer. Presidenta de la Corte de apelaciones del mejorar el país”, puntualiza. T.C.A. ramo civil mercantil. “Siempre he tenido una ef gran vocación de servicio y de hacer justicia, Gracias Padre Charlie por su apoyo a la Landívar ¡Descanse en Paz! ef 8 Guatemala, agosto de 2010 Fotografía: Jorge Luis García Espacio graves problemassocialescomoacualquier hermoso país,peroensusentrañasloaquejan naturales”; éstaeslacarabonitadeeste pluricultural, multiétnico,yricoenrecursos muchos árboles”,esunpaísmultilingüe, “Guatemala, conocidoporser“ellugarde una contrapartellamadaresponsabilidad. Por loanterior,lalibertadtieneentonces como paraterceraspersonas. posibles consecuenciastantoindividuales es importante-parapodercontemplarlas escogida -paraestolacapacidaddereflexión de lasimplicacionesqueconllevalaopción transcendental enladecisiónesdarsecuenta elección demaneraresponsable?Unaspecto no tieneelcriterioparausarsuderechode ¿Cómo puedeunollamarse“libre”cuando guatemalteco sabeusarla?Seguramenteno. elección, ensíporsulibrealbedrío,pero¿el humano estámarcadaporsuderechode sí ono.”OctavioPaz.Laesenciadelser momentos apronunciardosmonosílabos: conciencia quenoslleva,enciertos es unaidea:unmovimientodela “La libertadnoesunafilosofíaynisiquiera CORRUPCIÓN RESPONSABILIDAD Y LA LIBERTAD, quehacer, parabuscarunamayorconvivenciaypensar A continuacióneltextodelensayoseleccionadocomoganador: oportunidad alajuventudlandivarianademostrarsutalento. Tal comoopinalaLicda.NatividadFernández,CoordinadoradeResponsabilidadSocialUniversitariaparaFacultadCienciasPolíticasySociales,estasactividadesdan a losProblemasdelaSociedadGuatemalteca”,unoEDPFacultadCienciasPolíticasySocialesimpartidoporlicenciadaBeatrizBravo. Andrea RenéRecinosestudiantedemercadotecnia,fuelaganadoradelConcursoensayoqueserealizóenelcurso“Introducción jornadas espiritualesirrumpieroneneldiario ENSAYO PREMIADO

S Sentido ypropósitos delaSemanaIgnaciana I g e n

Concursos artísticos,juegosy m U a fiesta dealegríayreflexión. R

c a convocar desdeelcolor,la

i

L

n

a

a n

diseños decorativospara a se desplegóen fucsia: azul. Amarillo, Verde, naranja, Arcoíris que prostitución ytratadepersonas. como elnarcotráfico,lavadodedinero, porque graciasaella,sefacilitaotrosdelitos corrupción essololapuntadeliceberg evitar unamulta,dejandoenclaroquela una “mordida”alpolicíadetránsitopara de fondosenunainstituciónestatalhasta beneficio individual,desdeunamalversación afecta atodaunasociedadcambiodel de elegir,ladecisiónmoralmentecorrecta, Guatemala sedebenelmalusodelalibertad Lasdiferentessituacionesquesevivenen económico ypolítico,hastalasociedadcivil. habitantes, desdepersonasenelaltomando acausadelasdecisionestodossus e impunidadhallegadoaestosextremos,es la situacióndelpaísentemasdecorrupción es unreflejoactualdesuspobladores,ysi sus habitantes.SienlaactualidadGuatemala Estado Nación,dondelaparteesencialson corrupción eimpunidad?Vivimosenun ¿Pero quétienequeverlalibertady ve inmersalapoblación. a día,ademásdeserlarealidadenquese que cubrenlaspáginasdelosperiódicosdía malversaciones ylaimpunidadsontérminos extorsiones, influencias,fraudes, cada vezmáscomún,dondelossobornos, público paraobtenerventajailegítimaes guatemalteca, dondeelmalusodelpoder problemas quemásagobianalasociedad otro país.Lacorrupciónesunodelos otras vidas. acciones oenseñanzas,son comofarosdeluzpara traspasaron lalíneadenormalidad yatravésdesus conocimiento inspiradorsobre esaspersonasque Lo ciertoesqueTODOSnecesitamosdeguíasy tener unafiguraquevivióhace400años. también, cuestionarquévigorypermanenciapuede enriquecerse consusenseñanzas.Puedeserválido No sóloresultalógicoconocerlo:además,valelapena que hacedeIgnacioLoyolanuestrolíderespiritual. docentes yadministrativos-conoceafondoquéeslo -conformada porunas27milpersonasentreestudiantes, difunden supensamiento,notodanuestracomunidad de Jesúsysepamosquelasuniversidadesjesuitas de LoyolacomolapiedraangularparaCompañía Pero hemosdeadmitirqueaunqueseconozcaaIgnacio los sujetosquelaconforman”. equitativa yhumana;nuestralalabor,hacercrecera “nuestro sentidoeshacerposibleunasociedadjusta, de Integra,recordóquecomouniversidadJesuita Al invitaralacelebración,elPadreEduardo,Vicerrector Ignacio ysusseguidores. con profundidadelsentidodevidapropuestoporS. existencia ybiencomún. pacífica ytransparente,lalibertadincluyecontemplaciónelrespetopor Por loquesepuedeconcluirque,comorequisitofundamentalparaunaconvivencia transparente. aGuatemalaenuncaminodecambio,paralograrunasociedadprósperay dónde yalmomentoquesetienehacer,podrádecirpuedecolocar tomar lasdecisionesysencillamentesehagaloquetienequéhacer,como, común ynoporelindividual,cuandoselogreanálisislaresponsabilidadal de asumirlasconsecuenciassusactos,dejandoelegoísmoaparteporbien su riquezaenvalores,ética,moralydecriterio,cuandoreconozcalaimportancia gubernamentales quesonlaimagenyejemplodelpaís,cuandoselogreampliar El cambioempiezadesdecadapobladorperoprincipalmenteenlosrepresentantes Octavio Paz? manera libre,responsableycríticaelmonosílabocorrectoquenosmencionaba en valoresymoraldelguatemalteco,queformalabaseparalogrararticularde Debido aquelarealidadnacionalconformamostodos,¿Dóndeestáriqueza actos yaplicarlosvalor Los representantes debenasumirlasconsecuenciasdesus gubernamentales es moralesyéticosparabiendelasociedadguatemalteca. LizzyI.deGereda que selucha./ trabajo enlaacciónpor el corazón,lavoluntady imperativo quellamaaponer “vayan yenciéndalotodo”,un ITE ETINFLAMATEOMNIA: su vez,generabapasiónyunademanda: a su“pasión”(porlafiguradejesús),que la pedagogíacomoaloespiritual.Oacercarse necesidad deexperimentar,aplicándolotantoa creador el“paradigmaignaciano”queproponíala sólo unguíaespiritual:fuetambiéngranpedagogo de Investigación-destacabaqueSanIgnacionoes Por citarejemplos:hacepocoElP.Cabarrús–Vicerrector sobre IgnaciodeLoyola. Quedémonos conlaideayelpropósitodesabermás cercano estelíderinspirador. diversión, proporcionarespaciosparahacermás Por esolasemanaIgnacianabuscójuntocon Ignacio siguesiendograninspiradorparalahumanidad.

Fotografía: Jorge Luis García CampusCampus centraly Sedes y Regionales regionales Quiché 9 Guatemala, agosto de 2010

Colaboración Nuevos humanistas en Quiché Sede del Quiché “Le nim sipanik kikayakan le chuch nan chake le lo es nuestra graduación. Nuestra experiencia a lo largo del proceso de formación es alk’uwal, are le tijonik” (En idioma quiche: El mejor Sin duda, la responsabilidad, la actitud positiva, el apoyo diversa; a pesar de las adversidades de la vida –que a algunos regalo que los padres dejan a sus hijos es la educación). mutuo, la confianza en nosotros mismos, el deseo de triunfar, afectó moral y emocionalmente–, vemos ahora la recompensa pero sobre todo, la presencia del Creador y Formador del a nuestros desvelos, preocupaciones y esfuerzos al finalizar Estas fueron las palabras que pronunció el licenciado Hosy Universo en nuestra vida, han sido la clave del éxito que satisfactoriamente los semestres y la carrera; en este día especial, Orozco, M.A., Vicedecano de la Facultad de Humanidades, en hoy reflejamos y dedicamos especialmente a nuestros “el tiempo y el universo nunca fallan”, lo dijo un músico, pues la graduación de Educación Bilingüe Intercultural de la Sede abuelos, padres, pareja e hijos, familiares y personas que hoy es el momento de la cosecha, de los triunfos y del éxito, Regional del Quiché, el pasado 19 de junio. de formas diferentes nos han apoyado para realizar este según el Calendario Maya. sueño que hoy se hace realidad. Ese día, se graduaron 21 personas del Profesorado y cuatro de Sin embargo, este triunfo no hubiese sido posible la Licenciatura, ante la presencia del Director de la Sede, sin el espacio que la Universidad Rafael Landívar licenciado Félix Chay; la Directora del Departamento de propicia para la formación académica de los Educación, magíster Hilda Díaz; la Coordinadora Académica quichelenses, sobre todo para fortalecer su cultura; de Humanidades en la Sede del Quiché, Josefa Morales, y demostrando así, su anuencia al cumplimiento de demás invitados, Una ocasión muy especial, debido a que los los Acuerdos de Paz y a los Tratados Internacionales nuevos licenciados son los primeros egresados con este título en materia de una educación con pertinencia cultural académico de la Facultad de Humanidades en la Sede. El y social, creando de esta cuenta, la carrera de licenciado William Mendoza, uno de estos graduandos, dio el Profesorado de Enseñanza Media y la Licenciatura, mensaje en representación de sus compañeros, en kunenteko ambas en Educación Bilingüe Intercultural; por esto,

y castellano. A continuación una transcripción de su discurso: Archivo, Sede del Quiché Fotografía: nuestros sinceros agradecimientos a la Universidad.

Distinguidas autoridades de la Universidad Rafael Landívar A los compañeros graduandos, como a los estudiantes del Campus Central, apreciables autoridades y catedráticos de de la Sede del Quiché, les deseamos muchos éxitos, la Sede Regional del Quiché; abuelos, abuelas, padres, madres, ánimos en sus estudios posteriores, pues esto sólo familiares y amigos que nos acompañan; para cada uno, nuestro es el comienzo de otro proceso educativo, cultural respeto, admiración y saludo especial. y social que es parte del ciclo de nuestra vida. Finalmente, como se menciona en el Popol Wuj: En nombre de mis compañeras y compañeros graduandos, me “que ni uno, ni dos, ni tres se queden atrás de permito dirigirme a ustedes con el afán de expresar nuestro Los graduandos participaron además en una eucaristía que se ofreció los demás”. Que Ajaw los bendiga siempre, mil gracias. sentir en este momento trascendental de nuestra carrera, como en la catedral de Santa Cruz del Quiché, en acción de gracias por su graduación.

Quetzaltenango

Claudia Rodríguez Jefe Departamento de Comunicaciones RAX La palabra RAX tiene dos vertientes: una, las iniciales de Revista Académica de Xela, Campus de Quetzaltenango otra, RAX es el color verde en Maya quiché, uno de los idiomas que se habla en el área Rax ve la luz de influencia del Campus de Quetzaltenango. El significado filosófico de RAX es el color que identifica U´KUX ULEW –el Corazón Velas, lluvia, y colibríes, acompañados con el ritmo del por ello la Vicerrectoría Académica a través del de la Tierra–. Y que sitúa a los seres de la creación en complemento con U´KUX KAJ tun y la chirimía fueron el marco para el lanzamiento Departamento de Educación Virtual facilita el espacio –Corazón del Cielo–, Rax engloba en el pensamiento holístico maya, el cuidado y respeto por Nan Ulew –Madre Tierra–. de la Revista Académica Xela RAX, en su nueva de e- revistas con el fin de publicar y difundir los textos plataforma electrónica en el sitio web de la Universidad. y material multimedia a la comunidad educativa landivariana y al mundo externo”. Con las palabras del Padre José María Ferrero, S.J. Subdirector del Campus de Quetzaltenango, dio inicio Por su parte, el Padre Victoriano Castillo, S.J., la actividad de presentación pública de RAX; que Coordinador de Interculturalidad y miembro del Consejo después de dos años de presentarse como documento Editorial de RAX, expresó que con esta innovación electrónico, dio un giro para pertenecer al concepto de estamos acordes al avance tecnológico, lo cual despierta e – revistas impulsado por el Departamento de Educación mayor interés. Asimismo, la ingeniera Ana Celia de Virtual, a cargo de la ingeniera Hilda Flores. León, Coordinadora de Posgrados y también parte de este consejo, indicó que esta ventana permite al Y fue precisamente la ingeniera Flores, quien, a través pensamiento regional guatemalteco, abrirse a la de Elluminate Live! desde el Campus Central, participó humanidad de una manera amigable y novedosa. desde su dirección con estas palabras: “Tenemos un Para visitar RAX, ingrese al portal de la Universidad reto en los procesos de mejora continua y acreditación, Rafael Landívar, luego a Biblioteca, allí acceda a

que incluye la publicación tanto a nivel de Facultades, e-revistas y con ello llegará a la Revista Académica Archivo, Campus Quetzaltenango Fotografía: Institutos de Investigación, como docentes y estudiantes; Xela. Quetzaltenango Competencias fundamentales para Claudia Rodríguez Jefe Departamento de Comunicaciones la vida y comprensión lectora Campus de Quetzaltenango Cerca de 50 docentes del Campus de Encargada del CAP del Campus de Quetzaltenango se capacitaron este 27 y 28 de Quetzaltenango, esta actividad se desarrolló julio mediante el taller Competencias para ejercitarse en la lectura comprensiva como Fundamentales para la Vida y la Comprensión una competencia fundamental para la vida. Lectora, dirigido por las licenciadas Lisette de O´Connell, Directora, y Aura Mejía, Próximamente se realizarán nuevas Coordinadora de la Actualización Docente, capacitaciones para docentes: Competencias y

Fotografía:Gaby de Rosales Fotografía:Gaby ambas del Centro de Actualización evaluación formativa, Estrategias de Psicopedagógica -CAP-. razonamiento creativo en las Matemáticas, entre otras. Para la licenciada Ileana Armas de Ronquillo, Competencias fundamentales para la vida y la comprensión lectora Cultura Deportes URL 10 Concurso de Poesía y Cuento Facultad de Humanidades abre la convocatoria Una mañana para el concurso “Juan Fernando Cifuentes”.

La Universidad Rafael Landívar, la Facultad de Humanidades y el Departamento en el teatro de Letras y Filosofía comparten la convicción de que la poesía y el cuento son altas

Guatemala, agosto de 2010 expresiones artísticas y que en su cultivo y difusión radica una de las claves de la “educación con excelencia” y del mejoramiento social y cultural de nuestra nación. Las artes escénicas tienen cabida en las actividades culturales Promover la creación literaria es fundamental para el desarrollo de valores humanos. de la URL. En julio, fue el turno del arte dramático, con la realización del V Festival de Teatro para Niños. Como ya es En el ámbito literario es común bautizar certámenes con el nombre de escritores tradición, el Departamento de Educación de la Facultad de destacados. Una forma de homenaje muy atinada, en especial para aquellos que Humanidades estuvo a cargo de este festival, que consistió además de escribir, se dedicaron a la docencia y a la formación de nuevo talento. en la presentación de cuatro obras de teatro, especialmente Tal es el caso de Juan Fernando Cifuentes (1936-2006), quien da su nombre para dedicadas para los más pequeños. La actividad fue organizada el recién instaurado Concurso de Poesía y Cuento de la Facultad de Humanidades. por las estudiantes del Profesorado en Educación Inicial y Preprimaria, bajo la dirección de su catedrática, Magalí Letona, En el mismo podrán participar todos los alumnos de la Universidad y el personal renombrada dramaturga y actriz guatemalteca. docente y administrativo, en diferentes ramas. Los trabajos presentados deberán ser originales e inéditos en toda su extensión, sin firma ni señal alguna que denuncie La mañana del sábado 10 de julio, el Auditorio de la URL su procedencia, no podrán haber sido premiadas en otros concursos y deberán recibió a un público un poco diferente al usual. Una audiencia responder a los géneros de poesía o cuento. compuesta mayoritariamente de niños, acompañados de sus padres, esperaban ansiosa la función. Alrededor de las diez El plazo de admisión de originales finalizará el 4 de octubre de 2010, a las 14:00 de la mañana, la magíster Magalí Letona, hizo su entrada al horas. Cada participante podrá concursar en el género de Poesía presentando una Auditorio, ataviada con un colorido disfraz de payasita, lo o más obras con un mínimo de 100 y un máximo de 250 versos en total. En el caso que arrancó las primeras carcajadas de los niños. de participar en el género de Cuento podrá hacerlo con uno o hasta cinco cuentos La primera obra fue "Lulú, una bruja diferente". La misma, cortos, teniendo en cuenta que la extensión de cada cuento no exceda dos páginas. tocaba el tema de los estereotipos, de una forma sencilla y Las bases completas del certamen pueden ser consultadas en el sitio web de la jocosa, con ese lenguaje tan propio de la literatura infantil. Facultad de Humanidades, en el portal de la Universidad (www.url.edu.gt). Luego se presentaron "Era una amistad brillante", "¿Dónde estás Berlioz?" y "Coco, el mono loco". Las alumnas ofrecieron una actuación brillante. La selección y adaptación de los guiones fueron atinadas, según se reflejó en la alegría de los asistentes. Finalmente, el cuidado del resto de elementos Acerca de Juan Fernando Cifuentes dramáticos como la escenografía, el vestuario y la música, demostraron que la dedicación es lo más importante en este Juan Fernando Cifuentes Herrera fue escritor, editor y catedrático de esta casa de arte. Y que, cuando se trata de niños, la entrega generosa es estudios. Nació en Guatemala el 24 de junio de 1936; falleció el 17 de marzo del más que suficiente para convertir una mañana de sábado 2006. Licenciado en Letras y Filosofía por la Universidad Rafael Landívar, fue común y corriente en algo extraordinario. J.L.G. además de Capitán de Navío y Fundador de la Marina de Guerra de Guatemala. Asimismo, fundó y dirigió el Canal 5. En 1988, promovió la fundación de la Editorial Cultura, del Ministerio de Cultura y Deportes, que administró durante varios años. Fue Presidente de la Gremial de Editores de Guatemala (2006). Perteneció al grupo literario Rin-78 dando origen a la Editorial Palo de Hormigo, la cual dirigió hasta el momento de su muerte. También fungió como Director del Diario de Centro América y de la Tipografía Nacional. J.L.G. Fotografía: Jorge Luis García ACTIVIDADES Culturales Miércoles Landivariano: 11 de agosto Danza contemporánea: 17 y 19 de agosto El Instituto de Danza e Investigación del Movimiento presenta a Momentum con una Ciclo de conferencias coreografía de Sabrina Castillo: “Lo íntimo, lo urbano” Se presentó el Diccionario de autores y críticos literarios guatemaltecos, del Presentación de Danza Contemporánea, como doctor Francisco Alejandro Méndez, catedrático parte de las actividades del Festival del Centro de esta casa de estudios, en el Instituto Italiano de Histórico. Cultura. Los comentarios estuvieron a cargo de Lugar: Cafetería La Perla, 6ª. Avenida y 9ª. Calle Jessie Álvarez. de la Zona 1. Hora: ambos días dos funciones, a las 17:00 y 19:00 horas. DeportesDeportes URL 11 Guatemala,agosto de 2010 SeSe aprendeaprende desdedesde lala mismamisma ee perienciaperiencia

A esta premisa responde la decisión de la Universidad a participar deportivamente en una nueva experiencia, del 23 al 29 de agosto una delegación de más de 45 atletas landivarianos participará en Cartagena, Colombia en la Copa Loyola en la que están inscritas más de 18 universidades con 1,500 atletas. Si la La URL tendrá participación en las disciplinas deportivas de Baloncesto, Futsala y Tenis de Mesa. De acuerdo al licenciado Carlos Barrios, director de Deportes primera parte el objetivo principal es medir el nivel alcanzado por los deportistas: “Estas justas fue buena, la segunda será son de alto rendimiento y un buen indicador para lograr la evaluación de los mejor deportistas guatemaltecos, además de aprender de la organización y técnicas de Con este objetivo se han preparado por más de un año; los atletas de Campus y estos torneos”. Dentro de la delegación van representadas la mayoría de Facultades Sedes Regionales de la URL que se reunirán del 18 al 21 de agosto en los II que conforman la Universidad. Juegos Intersedes que esta vez se realizan en Quetzaltenango, delegación ganadora del año pasado, y que este año defenderá su título de campeón. La ciudad de los Una semana diferente, de todo para todos altos albergará más de 400 atletas durante este encuentro deportivo. Gracias al Para muchos miembros de la comunidad landivariana de la URL resultó una grata apoyo de la Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala -CDAG- a través sorpresa observar en varias áreas de la Universidad diferentes actividades que del señor Gerardo Aguirre, estos juegos se podrán realizar en diferentes instalaciones conmemoran las fiestas de San Ignacio de Loyola, fundador de la Compañía de deportivas con que cuenta la Confederación de Quetzaltenango. Jesús. Del 30 de julio al 6 de agosto se desarrolló un torneo corto que involucró José Adán Morales. a estudiantes, personal administrativo y docente.

Un arbolito a la vez Copa San Ignacio de Loyola Diferentes actividades de reforestación se llevaron a cabo en julio. Baloncesto Las razones para reforestar abundan: los bosques juegan un papel fundamental en el mantenimiento de las fuentes y caudales de agua y la conservación de los suelos; las Rama masculina Rama femenina plantaciones tienen un efecto moderador sobre los vientos y ayudan a asentar el polvo Campeón Selección URL Selección URL y otras partículas del aire; además, la reforestación es una respuesta a corto plazo al Segundo lugar Vicerrectoría Académica Las 10 calentamiento global causado por la acumulación de dióxido de carbono en la Tercer lugar Becados Loyola atmósfera. Por estos y muchos motivos más, cada esfuerzo de reforestación es importante.La Universidad, por supuesto, no se queda atrás y organizó, durante el mes pasado, dos actividades de esta índole. Voleibol de Sala Rama masculina Rama femenina La primera se llevó a cabo durante el descanso previo al segundo ciclo, cuando Campeón Selección URL Becadas Loyola estudiantes de la Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas aprovecharon sus Segundo lugar Departamento de Deportes Selección URL "A" vacaciones para reforestar una de las áreas aledañas a la Universidad, específicamente Tercer lugar Selección URL "B" la que se encuentra frente al estacionamiento cinco. El viernes 16 de julio, se llevó a cabo esta actividad, sencilla en apariencia, pero muy significativa en cuanto a “responsabilidad social universitaria”, relevante por la formación práctica y técnica Voleibol de Playa de los estudiantes que participaron. Rama femenina El 23 de ese mismo mes, niños de la Escuela Oficial Rural Mixta No. 616 Americanas- Campeón J-208 Segundo lugar G.N.R jornada matutina- visitaron el Campus Central de la Universidad para una actividad Tercer lugar Pre-selección similar. Con el apoyo y la guía de la Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas, el Instituto Nacional de Bosques y Programa Ecológico de McDonald’s Guatemala, los niños plantaron más de 150 árboles en nuestro campus central, en las inmediaciones Atletismo del estacionamiento siete. J.L.G. Rama masculina Rama femenina Campeón Efraín Canel Zaira Lainez Segundo lugar Efraín de León Denise Brolo Tercer lugar Julio Toledo Tatiana Canellis Fotografía: Jorge Luis García La doce Sigue las actividades landivarianas en Facebook y Twitter Semana Guatemala, agosto de 2010

Fotografía: Jorge Luis García Luis Jorge Fotografía: Ignaciana Fotografía: Jorge Luis García Luis Jorge Fotografía:

Algunos de nuestros guías espirituales: Fotografía: Jorge Luis García P. Denis Leder, S.J. y P. Carlos Cabarrús, S.J. y los Jesuitas vistantes: P. Santos Pérez, (exRector URL) y el P. Pedro Morales oficiaron la Misa de San Ignacio.

Cientos de estudiantes, docentes y colaboradores celebraron juntos el Día de San Ignacio; la afluencia a las actividades espirituales, culturales, y deportivas A pesar del agua, el lodo y el cansancio, los becados fue muy positiva. Loyola no dejaron de sonreír en el rally organizado el

viernes 30, en el Campus Central.

Fotografía: Jorge Luis García Luis Jorge Fotografía: Fotografía: Tatiana Canellis Tatiana Fotografía:

El baloncesto fue uno de los deportes más populares en la Copa San Ignacio de Loyola, que se disputó

en el complejo deportivo del Campus Central. Fotografías: Jorge Luis García

Reñida fue la competencia entre las basquetbolistas. ana El equipo de “las 10” (izquierda) representado por Jenny Sem Moscoso y Luisa Franco, quedó en segunda posición, ciana mientras que las ganadoras fueron las estudiantes de Igna la selección de la URL.(derecha) Todos los participantes de los concursos organizados para las fiestas recibieron un reconocimiento. Para ver todas las URL fotografías de las actividades de la Semana Ignaciana, visita la 2010 página oficial de la URL en Facebook:www.url.edu.gt/fb