REVISTA INFORMATIVA DE LA VILLA DE MUNERA

Fundado en 1945 por ENRIQUE GARCÍA SOLANA - IV ÉPOCA, Núm. 130 - MUNERA, ABRIL - MAYO DE 2020 APLAUSO INFINITO APLAUSO INFINITO EQUIPO DE REDACCION: Dep. de Servicios Sociales EDITORIAL APLAUSO INFINITO “ de Empleo “ de Cultura EnPrimer estas número jornadas del difíciles Ecos del 2.019, y prolongadas, nuevo ciclo en emprendemos el que, ojalá, una “ de Consumo nueva edición del plasmemos en estasEcos que, adecuándose a los nuevos tiempos y debido a páginas infinidad de buenas noticias, de grandes “ de Deportes las circunstancias que concurren, tendrá también y por primera acontecimientos y de notables participaciones. vez formato Toca echar un vistazo atrás y rememorar caminos emprendi- COORDINACION: digital. Carlota De Lamo Varea dos y Noasí, resulta hay que fácil, hacer en alusión un contexto a una excelente como en eliniciativa que nos como hallamos son inmersos, las rutas centrarse de senderismo. y concentrarse Como después para efectuar descubriréis, cualquier tuvo tarea lugarcon en COLABORADORES: Munera la tercera ruta de la sexta edición que se denominó “ruta del “normalidad”; todo se ha ralentizado o casi paralizado, no dejamos de Amparo Gavidía Murcia encinar mediterráneo”. Especial ocasión para conocer, compartir y oír con estupefacción y miedo esa palabra que da nombre a esta terrible José Fidel de Lamo Castillo disfrutar de nuestros paisajes y de los beneficios de un deporte que José Luis Moreno Carlos pandemia que recorre como el viento todos los países de la tierra y que, cuenta cada día con más seguidores. M.ª Cruz Játiva como nunca, nos ha hecho tomar conciencia de lo vulnerable que es el ser Cualquier ruta resulta más grata si en ella no encontramos su- Milagros Martínez Castillo humano y de la fragilidad de cualquier sistema.ciedad, si la recorremos sin tropezar con elementos y deshechos per- José Luis Castejón Nos bombardean noticias, medidas, decretos, acuerdos, desacuer- Foto Studio Basi judiciales para la naturaleza y para nuestra salud; inserta mos en este dos, bulos, desmentidos, … no ha de ser fácil solventar una cuestión tan Graciano Jimenez Moreno número básicas recomendaciones -las deberíamos ejercer como vo- Manolo Alcolea imprevistaluntarias y de semejantes dimensiones y acertar obligaciones- para mantener limpiocon nuestro precisión entorno,en tantos y algo M.ª Luisa de Lamo Blázquez diversos ámbitos … Coincidimos todos, como no puede ser de otra manera,sencillo de llevar a cabo si tomamos conciencia de los beneficios que Nata Arenas ensupone reconocer, valorar y agradecer, sobre todo, al personal sanitario, autén cuidar el medioambiente. Al hacer mención a este tema, te-- ticos nemostitanes que en acudir horas atan la críticas,campaña pero de también concienciación a otros trabajadores que se viene y traba pro-- jadorasmoviendo que estánsobre haciendo posible nuestro abastecimiento y seguridad. el consumo de los plásticos, material presente en prácticamente Observamos todos auténticos los objetos comportamientos que manejamos cotidianamentede generosidad y y solidaridad y algo que estátristemente, generando en algunosuna tremenda c asos -los menos, afortunadamente- preocupación cuando esta- MUNEREÑO SUSCRIBETE de irresponsabilidad. mos descubriendo el terrible impacto medioambiental que supone su A ECOS utilización El confinamiento nos ha provocado intensos momentos de reflexión, a nivel planetario. COLABORA EN SU DIFUSION Otro de los trayectos trascendentales en la vida de una per- de cavilaciones, estamos reparando en cuestiones que jamás nos habíamos sona es el laboral y para ello, primordial es la formación. Damos a planteado y hasta observamos como algo extraordinario y milagroso el IMPRENTA conocer la convocatoria de numerosos y diversos cursos para el em- nacimiento de una rosa en nuestro patio. SOLANA pleo y programas de ayudas a la formalización de contratos para la Toda la cautela y mucha paciencia requiere esta lucha; cautela, cui- C/ Mayor, 22 - Telf. 967 formación y el aprendizaje y contratos en prácticas de personas titu- 37 20 77 dado y protección que hemos de incorporar a nuestro carácter y a nuestra ladas y de relevo. En esta andadura, el taller de empleo “Munera So- manera de vivir que adquirirá, esperemos que cuanto antes, una diferente cial” clausuró su actividad tras seis meses de dedicación y aprendizaje SUMARIO cotidianidad pero que será posible gracias a nuestra facultad de adaptación en la especialidad de atención socio-sanitaria. La formación siempre a situaciones adversas. enriquece y ayuda en un mundo que tecnológicamente avanza a Editorial. pasos Suspendidos muchos acontecimientos y agigantados, de ahí lo imprescindibleen queel aire otros tantos que supone promover En Portada. han formado siempre parte de nuestros ratos de ocio, de celebración, de jornadas como la masterclass enfocada a aplicaciones interesantes El Ayuntamiento informa. desconexión, para móviles nos y tablets; trasladamos lo que a para un futuro las nuevas no muy generaciones, lejano en el para que los los OMIC. podamos más jóvenes festejar. e incluso Mención para especial los niños la cercana resulta de Festividad fácil manejo, de San existe Isidro Servicios Sociales. Labradorun franja y aunquede la población no podamos que reunirnos requiere como una venimospuesta ahaciendo punto en desde nuevas que Actualidad. tenemostecnologías. memoria, sirva también esta ocasión para concienciarnos de que Cultura. Progreso, caminos, ciencia, pero también tradiciones que Paseando por las calles de M. formamos parte de un planeta vivo que siente y se rebela al ser maltratado. perduran y se avienen con los nuevos tiempos, así sucede con el Car- Ecos Literario. Necesitamos y anhelamos como nunca nuestra vida habitual y a naval, celebración festiva que data de la Edad Media y que aquí dis- Asociaciones. ella nos queremos dirigir, de alguna forma, publicando este número del Ecos frutamos con componentes como el ingenio desbordante de los Nuestros Manjares. cuyo contenido, con sus secciones acostumbradas, no puede obviar y dejar munereños que, pese a adivinarlo y esperarlo, nos sorprende años de aludir a lo que estamos viviendo. tras año. DL AB-700/79 OOO o OOO Fotografía de Pedro Ruiz López

APLAUSO INFINITO

El pasado 16 de marzo, el Consejo de Ministros aprobó, por segunda vez en 40 años, el estado de alarma. La primera, en 2010, solo afectó a los controladores aéreos. En esta ocasión, las medidas incluidas en el real decreto, diseñado para frenar el contagio del coronavirus, tienen consecuencias sin precedentes para todos los españoles, que vemos limitada nuestra libertad de movimiento y modificadas nuestras rutinas sociales y laborales. Este estado de alarma es consecuencia de una crisis sanitaria sin precedentes en nuestra memoria colectiva. Una crisis sanitaria provocada por la expansión de un nuevo tipo de coronavirus que afecta a las personas y produce la enfermedad COVID-19. Una nueva enfermedad para la que no existe un tratamiento específico, ni una vacuna, ni nuestro sistema inmune está preparado… nuestro cuerpo no tiene defensas. Cada semana cuenta en la lucha contra reloj para establecer tratamientos cada vez más eficaces y para encontrar una vacuna que ponga fin a este drama. Una vacuna que esperemos sea gratuita y universal… Muchas y recurrentes son las preguntas que todos nos hacemos: ¿por qué no estábamos preparados?, ¿cómo será la vuelta a la “normalidad”?, ¿dónde estaba el material sanitario imprescindible para proteger a los que luchan en primera línea?, ¿qué debemos cambiar para que esto no vuelva a suceder?, ¿cómo no lo vimos venir? Estas y otras muchas preguntas tendrán que ser contestadas. Pero no es el momento de la crítica, como tampoco lo es de hacer balance, pues el camino todavía no ha llegado a su término. Dejaremos las dolorosas cifras para después, sin olvidar que cada número es una persona, una familia, unos amigos, una vida con un triste final… Es por eso, que la primera mención está dedicada a los que ya no están, a los que se fueron EN PORTADA sin un adiós, sin un abrazo, sin un te quiero, y a los que no pudieron acompañar, despedir y velar a sus seres queridos, ni tampoco ser consolados por sus familiares y amigos. Esta será de las primeras heridas emocionales que tendremos que atender. Tampoco nos vamos a olvidar de nuestros mayores, pues esta enfermedad se ceba con ellos, como si no hubiesen sufrido ya bastante. Guerras y posguerras, hambre y miedo, trenes con destino incierto y maletas de cartón, trabajos de miseria para labrarnos un futuro mejor, un futuro que se desmorona y por el que ahora nos toca luchar a nosotros. Estaremos a la altura por su memoria. ECOS pag. 4

Ya lo estáis demostrando todos los colectivos que estáis aportando vuestro trabajo diario, cuidándonos,Ya lo estáisprotegiéndonos demostrando y alimentándonos. todos los colectivos Por eso,que todosestáis losaportando días a lasvuestro ocho trabajode la tarde diario la, cuidándonos,sociedad española protegiéndonos os expresa suy alimentándonos. agradecimiento enPor forma eso, todosde aplauso los días, desde a las sus ocho casas, de ladonde tarde nos la sociedadhabéis dicho española que nosos expresa quedemos su agra salvoadecimiento, con nuestras en forma neveras de aplauso llenas,, desde nuestras sus casas,videollamadas donde nos y habéisnuestros dicho abrazos que virtuales. nos quedemos a salvo, con nuestras neveras llenas, nuestras videollamadas y nuestros Aplausos abrazos virtuales.de agradecimiento para el personal sanitario: limpiadores, celadores, enfermeros, médicos,Aplausos auxiliares, de agradecimiento administrativos, para seguridad, el personal farmacéuticos, sanitario: limpiadores, conductores celadores, y asistentes enfermeros, de médicos,ambulancia auxiliares,… administrativos, seguridad, farmacéuticos, conductores y asistentes de ambulancia Aplausos… de agradecimiento para las fuerzas y cuerpos de seguridad, protección civil, Fotografía de Pedro Ruiz López bomberosAplausos y al ejército de agradecimiento español: policía para local,las fuerzas guardia y cuerposcivil, policía de seguridad nacional,, protecciónUME, aduanas, civil,

bomberosagentes y brigadistasy al ejército forestales… español: policía local, guardia civil, policía nacional, UME, aduanas, APLAUSO INFINITO agentes Aplausos y brigadistas de forestales…agradecimiento para los trabajadores del ayuntamiento y nuestros representantesAplausos políticos de agradecimiento: limpiadores, concejales,para los operarios,trabajadores peón del de calles,ayuntamiento alcalde, sepultureroy nuestros, El pasado 16 de marzo, el Consejo de Ministros aprobó, por segunda vez en 40 años, representantesservicios sociales, políticos vivienda: limpiadores, tutelada, ayuda concejales, a domicilio… operarios, peón de calles, alcalde, sepulturero, el estado de alarma. La primera, en 2010, solo afectó a los controladores aéreos. En esta ocasión, servicios A plausossociales, de vivienda agradecimiento tutelada, paraayuda el asector domicilio… primario, transportistas y empresas relacionadas las medidas incluidas en el real decreto, diseñado para frenar el contagio del coronavirus, tienen con estos Aplausos sectores: de agradecimiento agricultores, parajornaleros, el sector ganaderos,primario, transportistas pastores, almacenes,y empresas relacionadasapicultores, consecuencias sin precedentes para todos los españoles, que vemos limitada nuestra libertad de congasolineros estos …sectores: agricultores, jornaleros, ganaderos, pastores, almacenes, apicultores, movimiento y modificadas nuestras rutinas sociales y laborales. gasolineros Aplausos… de agradecimiento para el personal encargado de la recogida de basuras, el Este estado de alarma es consecuencia de una crisis sanitaria sin precedentes en nuestra personalAplausos de correos, de bancarios,agradecimiento funerarias, para empresasel personal de mensajería,encargado detrabajadores la recogida de residenciade basuras, para el memoria colectiva. Una crisis sanitaria provocada por la expansión de un nuevo tipo de personalmayores dey personas correos, conbancarios, discapacidad… funerarias, empresas de mensajería, trabajadores de residencia para coronavirus que afecta a las personas y produce la enfermedad COVID-19. Una nueva enfermedad mayores Aplausos y personas de conagradecimiento discapacidad… para el comercio de primera necesidad: cajeros, reponedores, para la que no existe un tratamiento específico, ni una vacuna, ni nuestro sistema inmune está dependientes,Aplausos estanqueros, de agradecimiento carniceros, para panaderos… el comercio de primera necesidad: cajeros, reponedores, preparado… nuestro cuerpo no tiene defensas. dependientes, Aplausos estanqueros, de agradecimiento carniceros, panaderos…para los agentes sociales y voluntarios: Cruz Roja, Cada semana cuenta en la lucha contra reloj para establecer tratamientos cada vez más asociacionesAplausos locales, de “redagradecimiento ciudadana depara confecciones los agentes de mascarillassociales y y voluntarios:equipos de protecciónCruz Roja, de eficaces y para encontrar una vacuna que ponga fin a este drama. Una vacuna que esperemos sea asociacionesMunera” y personas locales, que “red con ciudadana sus donativos de confecciones hacen posible de este mascarillas trabajo impagable… y equipos de protección de gratuita y universal… Munera” Y ypor personas qué no, que aplausos con sus para donativos toda las hacen personas posible que este cumple trabajon correctamente impagable… con las medidas Muchas y recurrentes son las preguntas que todos nos hacemos: ¿por qué no estábamos de confinamientoY por qué no,y distanciamiento aplausos para toda social, las personaspues son queellas cumple las quen correctamenteaplanan la curva con de las contagio, medidas preparados?, ¿cómo será la vuelta a la “normalidad”?, ¿dónde estaba el material sanitario defacilitando confinamiento la labor y del distanciamiento personal sanatorio. social, pues son ellas las que aplanan la curva de contagio, imprescindible para proteger a los que luchan en primera línea?, ¿qué debemos cambiar para que facilitando Tenemos la labor una del responsabilidad personal sanatorio. colectiva tan importante como es cuidar los unos de los esto no vuelva a suceder?, ¿cómo no lo vimos venir? Estas y otras muchas preguntas tendrán que otros, yTenemos una responsabilidad una responsabilidad individual colectivaque es protegernos tan importante y proteger como a esnuestros cuidar seres los unosqueridos. de los El ser contestadas. otrosEstado, y estableceuna responsabilidad unas pautas individualde higiene que y protección, es protegernos un mínimo y proteger común a nuestros denominador seres queridos.óptimo para El Pero no es el momento de la crítica, como tampoco lo es de hacer balance, pues el camino Estadola sociedad establece en general, unas pautas pero estáde higiene en tu manoy protección, cuidarte un más mínimo de lo comúnque te obliguen.denominador Como óptimo sociedad para todavía no ha llegado a su término. Dejaremos las dolorosas cifras para después, sin olvidar que ladebemos sociedad de enestar general, a la altura pero con está responsabilidad, en tu mano cuidarte disciplina más yde empatía lo que . te obliguen. Como sociedad cada número es una persona, una familia, unos amigos, una vida con un triste final… debemos de estar a la altura con responsabilidad, disciplina y empatía. Es por eso, que la primera mención está dedicada a los que ya no están, a los que se fueron Un aplauso infinito por todas las personas que con su labor hacen de este un mundo mejor. EN PORTADA sin un adiós, sin un abrazo, sin un te quiero, y a los que no pudieron acompañar, despedir y velar a EN PORTADA Un aplauso infinito por todas las personas que con su labor hacen de este un mundo mejor. sus seres queridos, ni tampoco ser consolados por sus familiares y amigos. Esta será de las Nota.- Esta portada de Ecos es un homenaje a todos los sectores de la sociedad que con su trabajo diario luchan primeras heridas emocionales que tendremos que atender. Nota.contra- Esta esta portada enfermedad de Ecos yes nos un homenajehacen el aconfinamiento todos los sectores mucho de lamás sociedad llevadero. que conLas su fotogra trabajofías diario corresponden luchan contra a Tampoco nos vamos a olvidar de nuestros mayores, pues esta enfermedad se ceba con estapersonas enfermedad que trabajan y nos hacen en Munera, el confinamiento en el Hospital mucho de ,más llevadero. Hospital Las fotografías de Tomelloso, corresponden Hospital a personasy Centro deque ellos, como si no hubiesen sufrido ya bastante. Guerras y posguerras, hambre y miedo, trenes con trabajanSalud ende ,Munera, en Hospital el Hospital de Hellín, de Villarrobledo, Hospital de HospitalAlbacete, de Hospital Tomelloso, Perpetuo Hospital Socorro y Centro y en diferentes de Salud deresidencias Almansa, destino incierto y maletas de cartón, trabajos de miseria para labrarnos un futuro mejor, un futuro Hospitde mayoresal de Hellín, de la comarcaHospital yde Albacete, capital. Hospital Sabemos Perpetuo que Socorrosois muchos y en más,diferentes esperamos residencias que en delas mayores imagenes de de la vuestras compañeras y compañeros os sintáis representados y reconocidos. que se desmorona y por el que ahora nos toca luchar a nosotros. Estaremos a la altura por su comarca y Albacete capital. Sabemos que sois muchos más, esperamos que en las imagenes de vuestras compañeras y memoria. compañeros os sintáis representados y reconocidos. ECOS pag. 4 ECOS pag. 5

CARTA DE RECONOCIMIENTO Y AGRADECIMIENTO DE DESIDERIO MARTÍNEZ, ALCALDE DE MUNERA

Un saludo muy cordial a todos los vecinos y vecinas de nuestro querido pueblo. Quiero que mis primeras palabras, vayan dirigidas a todos los familiares y amigos de las personas que han perdido algún ser querido durante este tiempo de estado de alarma y confinamiento. Reciban nuestras condolencias más sinceras. Si ya es duro perder a un ser querido, ahora se nos hace mucho más difícil y doloroso no poder despedirlos como se merecen, y no poder arropar y consolar a las familias en estos momentos tan tristes. Reitero mis condolencias y mi pésame más sincero, en mi nombre, y en el de todo el pueblo de Munera. También quiero mandar un mensaje de ánimo a todas las personas que se hayan visto afectadas de alguna manera por esta enfermedad. Espero y deseo que estéis todos ya recuperados. Estamos viviendo una situación que, ni en la peor de las pesadillas, nos hubiésemos podido imaginar. Es difícil hacernos a la idea de cambiar nuestras costumbres de la noche a la mañana. Estamos acostumbrados a las relaciones cercanas, a convivir en libertad los unos con los otros y a disfrutar de la cercanía de la familia, de los vecinos y las amistades en general. Se suele decir que de las malas situaciones se saca algo positivo, y es en eso en lo que yo quiero insistir. Esta situación que estamos viviendo nos hará mejores personas, más solidarios y comprometidos. Si analizamos bien, deberíamos darnos cuenta de que la vida tiene un valor que muchas veces no sabemos ver, dedicando demasiado tiempo a cosas sin importancia, y olvidando lo que realmente es importante. La familia, los amigos y las relaciones humanas, el contacto diario con la naturaleza, cobran ahora la importancia que verdaderamente tienen. Estoy convencido de que esta situación pasará más pronto que tarde y volveremos a nuestra vida cotidiana, terminando esto por ser un mal recuerdo, y confiando en que hayamos sabido aprender de esta lección que la vida nos ha dado. Mi intención al escribir esta carta es la de reconocer y agradecer el trabajo que, desde los distintos sectores de nuestra sociedad, se está desarrollando en la lucha contra esta pesadilla llamada Coronavirus o COVID-19. Empezaré, como no puede ser de otra manera, por los servicios sanitarios en toda su dimensión: investigadores, médicos, enfermería, auxiliares, transporte sanitario, servicio de farmacias y todas las personas que se puedan relacionar con este sector; aquí incluyo, por supuesto, a todas las personas que trabajan en el sector sociosanitario, encargados del trabajo en residencias de ancianos e instalaciones dedicadas al cuidado de nuestros mayores. El siguiente sector al que quiero agradecer su profesionalidad e implicación es el de las fuerzas de seguridad, ejemplo de dedicación, siempre entregados a trabajar por el bien de todos nosotros y, aunque a veces no sepamos ver o reconocer la labor que desarrollan, ellos siempre están

ECOS pag. 6 CARTA DE RECONOCIMIENTO Y AGRADECIMIENTO ahí para ayudar a las personas en todo lo que necesiten. Muchas gracias a la Guardia Civil y Policía DE DESIDERIO MARTÍNEZ, ALCALDE DE MUNERA Local de nuestro pueblo, así como también a todos los trabajadores de nuestro Ayuntamiento. No puedo olvidar la labor que, a nivel de todo el país, está realizando nuestro Ejército,

Un saludo muy cordial a todos los vecinos y vecinas de nuestro querido pueblo. siempre dispuesto y preparado para lo que demande la sociedad. Quiero que mis primeras palabras, vayan dirigidas a todos los familiares y amigos de las Otras entidades que también están desarrollando una gran labor de desinfección y limpieza personas que han perdido algún ser querido durante este tiempo de estado de alarma y de espacios oficiales son GEACAM, empresa regional, y el SEPEI, dependiente de la Diputación confinamiento. Reciban nuestras condolencias más sinceras. Si ya es duro perder a un ser querido, Provincial. A ambas, nuestro agradecimiento más sincero. ahora se nos hace mucho más difícil y doloroso no poder despedirlos como se merecen, y no poder También quiero reconocer y valorar el compromiso que, desde la comunidad educativa, arropar y consolar a las familias en estos momentos tan tristes. Reitero mis condolencias y mi están teniendo los maestros y profesores con nuestros niños y jóvenes, continuando con las clases pésame más sincero, en mi nombre, y en el de todo el pueblo de Munera. para poder terminar el curso, y que los alumnos no tengan que sufrir retrasos no deseados. También quiero mandar un mensaje de ánimo a todas las personas que se hayan visto A nivel local, tengo que decir que me siento orgulloso y gratamente sorprendido del gran afectadas de alguna manera por esta enfermedad. Espero y deseo que estéis todos ya recuperados. sentido de solidaridad y compromiso que tiene nuestro pueblo. Empezando por la organización de Estamos viviendo una situación que, ni en la peor de las pesadillas, nos hubiésemos podido Cruz Roja Española, Munera cuenta con un gran equipo de voluntarios y voluntarias que son imaginar. Es difícil hacernos a la idea de cambiar nuestras costumbres de la noche a la mañana. ejemplo de profesionalidad y dedicación en la ayuda a todas las personas en cualquier situación. Estamos acostumbrados a las relaciones cercanas, a convivir en libertad los unos con los otros y a Reciban un gran aplauso. disfrutar de la cercanía de la familia, de los vecinos y las amistades en general. Dicen que cuando las cosas se ponen difíciles, las personas sacamos un sexto sentido que Se suele decir que de las malas situaciones se saca algo positivo, y es en eso en lo que yo nos hace multiplicar esfuerzos para superar adversidades. Sirva de ejemplo, el movimiento quiero insistir. Esta situación que estamos viviendo nos hará mejores personas, más solidarios y voluntario que ha surgido en nuestro pueblo para poder paliar, en la medida de lo posible, las comprometidos. Si analizamos bien, deberíamos darnos cuenta de que la vida tiene un valor que necesidades y carencias que han surgido de esta crisis sanitaria. muchas veces no sabemos ver, dedicando demasiado tiempo a cosas sin importancia, y olvidando lo Desde el primer momento, cuando empezaron a llegar noticias a través de redes sociales y que realmente es importante. La familia, los amigos y las relaciones humanas, el contacto diario con medios de comunicación de la necesidad de material de protección para sanitarios, en nuestro la naturaleza, cobran ahora la importancia que verdaderamente tienen. pueblo se formó un movimiento solidario que se puso inmediatamente manos a la obra. El objetivo Estoy convencido de que esta situación pasará más pronto que tarde y volveremos a nuestra era confeccionar mascarillas, batas o gorros para proveer a los centros que los necesitasen, además vida cotidiana, terminando esto por ser un mal recuerdo, y confiando en que hayamos sabido de abastecer a las familias de nuestro pueblo con mascarillas reutilizables. aprender de esta lección que la vida nos ha dado. La iniciativa surgió de la Asociación de Amas de casa “María Auxiliadora”, a la cual se Mi intención al escribir esta carta es la de reconocer y agradecer el trabajo que, desde los fueron sumando después diferentes asociaciones, y voluntarios y voluntarias en general. El distintos sectores de nuestra sociedad, se está desarrollando en la lucha contra esta pesadilla llamada Ayuntamiento de Munera ha colaborado en todo momento, poniendo a disposición de esta iniciativa Coronavirus o COVID-19. medios económicos y humanos, para ayudar y colaborar con este gran movimiento solidario y de Empezaré, como no puede ser de otra manera, por los servicios sanitarios en toda su compromiso con la sociedad. Quiero reconocer y agradecer también a la gran cantidad de vecinos dimensión: investigadores, médicos, enfermería, auxiliares, transporte sanitario, servicio de que con sus donativos están ayudando económicamente a luchar contra esta pandemia. farmacias y todas las personas que se puedan relacionar con este sector; aquí incluyo, por supuesto, Esta iniciativa solidaria ha recibido infinidad de reconocimientos de numerosos centros a todas las personas que trabajan en el sector sociosanitario, encargados del trabajo en residencias hospitalarios y residenciales, también de las fuerzas de seguridad, que han agradecido la gran labor de ancianos e instalaciones dedicadas al cuidado de nuestros mayores. desarrollada desde nuestro pueblo. Os merecéis también un gran aplauso. El siguiente sector al que quiero agradecer su profesionalidad e implicación es el de las Para nada querría olvidarme del resto de sectores, no menos importantes: el sector primario, fuerzas de seguridad, ejemplo de dedicación, siempre entregados a trabajar por el bien de todos integrado por nuestros agricultores y ganaderos. Sin ellos, y sin su labor, muchas veces no nosotros y, aunque a veces no sepamos ver o reconocer la labor que desarrollan, ellos siempre están reconocida y valorada, la vida sería más difícil para todos nosotros. Agradecemos también la gran

ECOS pag. 6 ECOS pag. 7 labor solidaria que están teniendo con el pueblo, al poner a nuestra disposición la maquinaria necesaria para las labores de desinfección llevadas a cabo por el Ayuntamiento, que sin su aportación hubiese sido mucho más complicado realizar. Muchísimas gracias a todos, tanto a los que están trabajando en ello, como a los que han ofrecido su ayuda. Mi agradecimiento también al sector del transporte, que con su trabajo y esfuerzo garantizan que los suministros lleguen al resto de la sociedad y que los comercios estén surtidos de todos los productos necesarios para abastecer a la población. Agradecemos también, por supuesto, a los comercios por seguir con su labor de servicio público. Por último, me gustaría dar las gracias a todo el pueblo de Munera, que durante todo el tiempo de confinamiento ha sido ejemplo de responsabilidad. Creo que en la gran mayoría de casos se ha cumplido con las recomendaciones de las autoridades y que, por este motivo, nuestro pueblo no ha sido muy castigado por este virus maligno. Salvo alguna excepción, la mayor parte de la sociedad se ha comportado con prudencia y responsabilidad, por lo que yo, como alcalde, os doy las gracias en nombre de todo nuestro pueblo. Las últimas noticias son esperanzadoras y vamos viendo como disminuye el número de contagios y también de personas fallecidas, a la vez que aumenta el número de pacientes que se recuperan. Es buena señal, pero creo que debemos seguir teniendo la mayor precaución posible y tomar las medidas necesarias para evitar que este virus pueda repuntar. En el aspecto económico, esta situación va a derivar en que algunos negocios de nuestro pueblo se vean afectados por este parón de la actividad. Quiero decirles que, desde el Ayuntamiento, vamos a estar a su lado adoptando las medidas oportunas que desde esta institución sean posibles. El Ayuntamiento protegerá y ayudará a las empresas y autónomos para retomar la actividad de sus negocios. No puedo olvidarme tampoco de aquellas personas que en esta situación tan complicada necesiten de nuestra ayuda, este Ayuntamiento siempre estará pendiente de los más necesitados. Desde esta alcaldía, y con la ayuda y colaboración de todos los grupos que forman la corporación municipal, propondremos y estudiaremos todas las medidas que podamos acometer, siempre pensando en el bien de Munera y sus habitantes. Otra de las consecuencias que está provocando el estado de alarma es la suspensión de nuestras fiestas y tradiciones. Estoy seguro de que cuando podamos retomar la normalidad de movimientos, volveremos a celebrar y disfrutar más, si cabe, de nuestras tradiciones más arraigadas. Mientras escribo este mensaje, me llega el vídeo que la Banda Municipal de Música ha realizado para felicitar a nuestras madres, a ellos me sumo en esta felicitación tan especial para todas las madres de Munera, ellas son la parte principal de esta sociedad. Por último y para despedirme, quiero expresaros mis mejores deseos y daros mucho ánimo. Un abrazo virtual para todos. Todos juntos somos más fuertes.

ECOS pag. 8 labor solidaria que están teniendo con el pueblo, al poner a nuestra disposición la maquinaria LA POLICÍA LOCAL Y necesaria para las labores de desinfección llevadas a cabo por el Ayuntamiento, que sin su EL CORONAVIRUS COVID 19 aportación hubiese sido mucho más complicado realizar. Muchísimas gracias a todos, tanto a los que están trabajando en ello, como a los que han ofrecido su ayuda. El R.D. del Estado de Alarma establece que las Policías Locales quedarán bajo las órdenes directas del Ministerio del Interior, en cuanto sea necesario para la protección de personas, bienes y lugares, pudiendo Mi agradecimiento también al sector del transporte, que con su trabajo y esfuerzo garantizan imponerles servicios extraordinarios por su duración o por su naturaleza. La Orden dictada por el Ministro que los suministros lleguen al resto de la sociedad y que los comercios estén surtidos de todos los Grande-Marlaska pone a disposición de los profesionales y de la labor sanitaria las capacidades de todos los productos necesarios para abastecer a la población. Agradecemos también, por supuesto, a los cuerpos policiales, también establece las medidas para garantizar la prestación o distribución de servicio y productos esenciales para la ciudadanía o para el control de movimientos. Señala en este sentido que “en todos comercios por seguir con su labor de servicio público. los dispositivos de seguridad se potenciará la colaboración y coordinación entre los cuerpos policiales con Por último, me gustaría dar las gracias a todo el pueblo de Munera, que durante todo el competencia en cada ámbito territorial”. La Policía Local de Munera se ha volcado intensamente en cumplir con todas las medidas en beneficio tiempo de confinamiento ha sido ejemplo de responsabilidad. Creo que en la gran mayoría de casos de los ciudadanos del municipio, llevando a cabo las siguientes funciones: se ha cumplido con las recomendaciones de las autoridades y que, por este motivo, nuestro pueblo - Se ha constituido el Centro de Coordinación Operativa (CCP), compuesto por el Alcalde, el Oficial Jefe no ha sido muy castigado por este virus maligno. Salvo alguna excepción, la mayor parte de la de la Policía Local y el Comandante de Puesto de la Guardia Civil, que diariamente están en contacto telefónico o por videollamada, para asegurar una transmisión permanente y continua de información, sociedad se ha comportado con prudencia y responsabilidad, por lo que yo, como alcalde, os doy las tanto para la difusión de órdenes y directrices de actuación como para la recepción y seguimiento de las gracias en nombre de todo nuestro pueblo. novedades que se produzcan. - La Jefatura de Policía Local mantiene una reunión diaria, a las 9 de la mañana, con el Coordinador del Las últimas noticias son esperanzadoras y vamos viendo como disminuye el número de Centro Médico y posteriormente con el Alcalde para evaluar la situación en el municipio y tomar las contagios y también de personas fallecidas, a la vez que aumenta el número de pacientes que se medidas necesarias. recuperan. Es buena señal, pero creo que debemos seguir teniendo la mayor precaución posible y - Para garantizar las medidas policiales de seguridad, hasta la fecha, por parte de la Policía local se han controlado a más de 5.000 personas que iban a pie a comprar o a pasear, y 3.000 vehículos. Se han hecho tomar las medidas necesarias para evitar que este virus pueda repuntar. más de 50 advertencias a ciudadanos que incumplían las normas del estado de alarma de los cuales varios En el aspecto económico, esta situación va a derivar en que algunos negocios de nuestro han sido propuestos para sanción por hacer caso omiso de las advertencias, levantando las actas pueblo se vean afectados por este parón de la actividad. Quiero decirles que, desde el Ayuntamiento, correspondientes. - Se ha colaborado con el Hospital de Villarrobledo, estableciendo un protocolo entra la Supervisión del vamos a estar a su lado adoptando las medidas oportunas que desde esta institución sean posibles. Hospital y el Oficial Jefe de Policía, para ir la Policía Local a recoger los medicamentos de las personas El Ayuntamiento protegerá y ayudará a las empresas y autónomos para retomar la actividad de sus oncológicas, y su posterior reparto a los domicilios, al ser estas personas de alto riesgo, en total se han realizado unos 30 servicios de reparto. negocios. No puedo olvidarme tampoco de aquellas personas que en esta situación tan complicada - Se ha llevado a cabo la desinfección periódica, mediante una máquina de ozono que adquirió el necesiten de nuestra ayuda, este Ayuntamiento siempre estará pendiente de los más necesitados. Ayuntamiento, del Centro Médico, Ayuntamiento, Vivienda Tutelada, Cuartel de la Guardia Civil y Desde esta alcaldía, y con la ayuda y colaboración de todos los grupos que forman la vehículos policiales, de servicios y de la Cruz Roja. - Se han estado repartiendo mascarillas a todos los ciudadanos que las solicitaban. corporación municipal, propondremos y estudiaremos todas las medidas que podamos acometer, - Respecto a los casos positivos que estaban en el domicilio, así como, a los que presentaban síntomas siempre pensando en el bien de Munera y sus habitantes. claros, en coordinación entre Cruz Roja, Centro Médico, Farmacias y Policía Local se están llevando los medicamentos y la compra de productos de primera necesidad a dichos domicilios, prohibiendo que las Otra de las consecuencias que está provocando el estado de alarma es la suspensión de personas que conviven en eso domicilios salgan a la calle y evitar así mayor número de contagios. En nuestras fiestas y tradiciones. Estoy seguro de que cuando podamos retomar la normalidad de todo momento se han tenido controlados tanto las personas que han dado positivo como las personas con movimientos, volveremos a celebrar y disfrutar más, si cabe, de nuestras tradiciones más arraigadas. síntomas y que no se les había realizado el test. - Diariamente y de forma ininterrumpida, durante las 24 horas, la Jefatura de Policía Local está atendiendo Mientras escribo este mensaje, me llega el vídeo que la Banda Municipal de Música ha las llamadas telefónicas sobre consultas referentes a las distintas situaciones y dudas generadas por la realizado para felicitar a nuestras madres, a ellos me sumo en esta felicitación tan especial para COVID19, respecto a las actividades a realizar y la circulación. - Además de todas estas funciones impuestas por el Ministerio del Interior, la Policía ha seguido realizando todas las madres de Munera, ellas son la parte principal de esta sociedad. sus funciones de seguridad y vigilancia en la población, así como, en el campo para evitar posibles robos Por último y para despedirme, quiero expresaros mis mejores deseos y daros mucho ánimo. en las casas de campo. Un abrazo virtual para todos. Desde la Policía Local pedimos comprensión, respeto y sensibilidad con las actuaciones realizadas en estos momentos del Estado de Alarma, en ocasiones tenemos que tomar decisiones, que aún no siendo Todos juntos somos más fuertes. agradables, son necesarias para garantizar la salud en beneficio de todos los ciudadanos.

ECOS pag. 8 ECOS pag. 9 el ayuntamiento informa

TRABAJOSTRABAJOS DE DE MEJORA MEJORACofinanciación DE DE EFICIENCIA EFICIENCIA del Fo ENERGÉTICA ENERGÉTICAndo Social Eu ENropeo EN LOS LOS (F VESTUARIOSSE VESTUARIOS) DEL DEL CAMPO CAMPO DE DE FÚTBOLFÚTBOL MUNICIPAL MUNICIPAL El FondoDuranteDurante Social el el mes Europeomes de de febrero febrero cofinancia se se han han estedado dado programa,por por finalizadas finalizadas contribuyendo las las obras obras de ade mejora las mejora prioridades en en la la eficiencia eficiencia de la Uniónenergética energética en de de mateloslos rivestuarios avestuarios de cohesión del del campo campoeconómica, de de fútbol fútbol social municipal. municipal. y territorial a través de la mejora de las oportunidades de empleo, la promociónEn Ende concret concreto,la inclusióno, las las obras social obras ejecutadas yejecutadas la lucha hancontra han consistido consistido la pobreza, en en 3 la 3actuaciones actuacionespromoción diferenciadas: dediferenciadas: la educación, la adquisición de capacidades1º.1º. Sustitucióny Sustituciónel aprendi deza de jeluminarias luminariaspermanente a atecnología ytecnología la puesta LED. enLED. marcha de políticas de inclusión activas, sostenibles y exhaus tivas.2º.2º. Sustitución Sustitución del del sistema sistema eléctrico eléctrico ACS ACS por por una una instalación instalación de de ACS ACS con con placas placas térmicas térmicas solares solares y y

apoyoapoyo de de caldera caldera de de gas gas-oil.-oil. La presente acción será objeto de cofinanciación mediante el Programa Operativo Regional FSE 2014- 3º-3º- Susti Sustitucióntución de de calefacción calefacción eléctrica, eléctrica, por por la la instalación instalación de de calefacción calefacción por por fancoil fancoil en en los los vestuarios. vestuarios. 2020 de Castilla-La Mancha, a través de Eje Prioritario 1 “Promover la sostenibilidad y la calidad en el PorPor parte parte del del Ayuntamiento Ayuntamiento de de Munera Munera se se llevó llevó a acabo cabo la la petición petición de de varios varios presupuestos presupuestos s egúnsegún la la empleo y favorecer la movilidad laboral”. De igual modo y en relación con las personas en situación de normativanormativa vigente vigente de de Contratos Contratos de de las las Administraciones Administraciones Públi Públicascas para para los los contratos contratos menores. menores. Finalmente Finalmente tras tras exclusión social, será objeto de cofinanciación a través del Eje Prioritario 2 “Promover la inclusión social, lucharesteeste proceso proceso contra de de la licitación licitación pobreza la lass y obras cualquierobras fueron fueron formaadjudicadas adjudicadas de discriminación”. a ala la empresa empresa Instalaciones Instalaciones En ambos Bueno Bueno casos, Arenas Arenas el porcentaje SL SL por por importe importe de cofinanciacióndede 13539,90 13.539,90 euros máximo euros (IVA (IVA será incluido). incluido).del 80% sobre la aportación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. LaLa financiación financiación de de dich dichosos trabajos trabajos se se ha ha realizado realizado de de forma forma co conjuntanjunta entre entre el el Ayuntamiento Ayuntamiento de de Munera Munera y yla la Junta Junta de de Comunidades Comunidades de de Castilla Castilla la la Mancha, Mancha, a através través de de la la subvención subvención recibida recibida por por parte parte de de la la Consejería Consejería dede Economía, Economía, Empresas Empresas y yEmpleo Empleo con con cargo cargo a ala la Convocatoria Convocatoria de de Expresiones Expresiones de de interés interés relativa relativa al al Programa Programa dede Eficiencia Eficiencia energética energética en en edificaciones edificaciones de de la la administración administración local local en en el el marco marco del del Programa Programa Operativo Operativo Feder Feder CastillaCastilla-La-La Manch Manchaa 2014-2020. 2014-2020. IN FORMA LaLa ayuda ayudaMOVIMIENTO que que recibirá recibirá el el Ayuntamiento Ayuntamiento de de Munera Munera DEMOGRÁFICO a através través de de estos estos fondos fondos europeos europeos será será de de 11793,79 11.793,79 euros,euros, aportando aportando el el resto resto del del proyecto proyecto un un total total de de 1746,11 1.746,11 euros euros con con fondos fondos propios. propios.

LALA DIPUTACIÓN DIPUTACIÓN INFORMÓ INFORMÓ A A LOS LOS REPRESENTANTES REPRESENTANTES MUNICIPALES MUNICIPALES SOBRE SOBRE LAS LAS AYUDAS AYUDAS DEDE TRANSICIÓNTRANSICIÓN ENERGÉTICAENERGÉTICA.MATRIMONIOS. SUBVENCIONESSUBVENCIONES DEDE EXPRESIONESEXPRESIONES DEDE INTERÉSINTERÉS CONCON FONDOSFONDOS FEDER. FEDER. ElEl pasado pasado RAMÓN17 17 de de febrero, febrero,GONZÁLEZ el el alcalde alcalde HORCAJADA de de Munera, Munera, con Desiderio Desiderio MARÍA Martínez,ELENA Martínez, GÓMEZ asistió asistió ROMERAal al encuentro encuentro presidido presidido por por el el máximomáximo responsable responsable de de la la Diputación, Diputación, Santiago Santiago Cabañero, Cabañero, en en la la sede sede de de la la Diputación Diputación de de Albacete, Albacete, junto junto a aotros otros ediles,ediles, para para conocer conocer los los detalles detalles de de las las subvenciones subvenciones relativas relativas a alas las Expresiones Expresiones de de Interés, Interés, ayudas ayudas a alas las que que se se podrápodrá acceder acceder por por medio medio de de fondos fondos #FEDER #FEDER y yque que cuentan cuentan con con tres tres lí neaslíneas de de actuaci actuación:ón: - - ElE fomentol fomento del del uso uso de de las las energías energías renovables renovables en enDEFUNCIONES infraestructuras infraestructuras y yedificación edificación pública. pública. - El desarrollo de actuaciones de ahorro y eficiencia energética en edificaciones de la administración local NTAM IENTO - El desarrollo de actuaciones de ahorro y eficienciaMATILDE energética DE LAMO en edificaciones MATEO, a losde la90 administración años local - - UUnana apuesta apuesta provincial provincial por por el el fomento fomento de de la la movilidad movilidadGREGORIA urbana urbana CERRO sostenible sostenible BLÁZQUEZ, mediante mediante a ellos el desarrollo 94desarrollo años de de una una infraestructurainfraestructura de de puntos puntos de de recarga recarga eléctricos. eléctricos. JUAN ANTONIO COUQUE MARTÍNEZ, a los 88 años NACIMIENTOS ANTONIO VEGA ESCUDERO, a los 63 años UNUN ÁRBOL ÁRBOL POR POR EUROPA EUROPA FELIPE ATENCIA ARENAS, a los 96 años SAMUEL ARENAS ENCIZO, DesdeDesde la la Conce Concejalíajalía de de Medio Medio Ambiente Ambiente del del Ayuntamiento AyuntamientoÁNGELA CERRO se se informa informaba REQUENA,ba el el pasado apasado los 78 21 21años de de febrero, febrero, del del de José Javier y Daniela trasplantetrasplante de de un un olivo olivo centenario centenario en en la la Plaza Plaza Enrique Enrique García GarcíaANTONIA Solana Solana RODRÍGUEZ dando dando así así cumplimiento cumplimientoSÁNCHEZ, aal losal compromiso compromiso 83 años qu que e GABRIEL ALCAHUT ARENAS, ANTONIO AGUILAR RUEDA, a los 85 años ELEL AYUNTAMIENTO INFORMA AYU lala corporación corporaciónde Antonio local local de Gabriel de este este A y Ayuntamiento Taniayuntamiento asumió, asumió, dentro dentro de de las las actividades actividades propuestas propuestas por por la la Red Red Española Española de de CiudadesCiudades por por el el Clima, Clima, en en la la Cumbre Cumbre del del Clima Clima COP COP 25, 25,MARÍA para para visibilizar NÚÑEZvisibilizar GALLETERO, la la importancia importancia a del los del desarrollo86 desarrollo años sostenible sostenible PILAR DE LAMO MARTÍNEZ, a los 86 años enen el el ámbito ámbito local. local. MARÍA PAZ MORCILLO HERNÁNDEZ, a los 80 años AgradecerAgradecer a alos los hermanos hermanos Rosillo Rosillo Toledo Toledo su su gesto gestoFABIÁN por por donar donarMORENO el el olivo. olivo. DE LAMO, a los 84 años MuneraMunera ya ya se se sumaba sumaba a aotra otra de de las las acciones acciones propuestas propuestasFELICIANO en en la MONTEROla Cumbre Cumbre del delMORENO, Clima Clima COP25, COP25, a los 97el el pasadoaños pasado 7 7de de diciembrediciembre de de 2019 2019 con con la la concentración concentración y yel el apagón apagón realizado realizadoJOSÉ ARENAS en en la la Plaza Plaza RUBIO, de de la la aConstitución, Constitución,los 87 años como como muestra muestra de de apoyoapoyo al al compromiso compromiso ambiental. ambiental. DOLORES MORCILLO HERRERA, a los 76 años EDUARDO ESTESO MOYA, a los 63 años

ECOS pag. 10 ECOS pag. 10 el ayuntamiento informa el ayuntamiento informa COMARCAS EN IGUALDAD. CONCILIACIÓN PARA EL EMPLEO FEMENINO EN EL MEDIO RURAL. COMARCAS EN IGUALDAD. CONCILIACIÓN PARA EL EMPLEO FEMENINO EN EL MEDIO RURAL. TRABAJOS DE MEJORACofinanciación DE EFICIENCIA del Fo ENERGÉTICAndo Social Eu ENropeo LOS (F VESTUARIOSSE) DEL CAMPO DE Cofinanciación del Fondo Social Europeo (FSE) FÚTBOL MUNICIPAL El FondoDurante Social el mes Europeo de febrero cofinancia se han estedado programa,por finalizadas contribuyendo las obras de a mejora las prioridades en la eficiencia de la Uniónenergética en de El Fondo Social Europeo cofinancia este programa, contribuyendo a las prioridades de la Unión en matelos rivestuariosa de cohesión del campo económica, de fútbol social municipal. y territorial a través de la mejora de las oportunidades de empleo, la materia de cohesión económica, social y territorial a través de la mejora de las oportunidades de empleo, la promociónEn de concret la inclusióno, las obras social ejecutadas y la lucha hancontra consistido la pobreza, en 3 la actuaciones promoción diferenciadas: de la educación, la adquisición de promoción de la inclusión social y la lucha contra la pobreza, la promoción de la educación, la adquisición de capacidades1º. Sustitucióny el aprendi deza jeluminarias permanente a tecnología y la puesta LED. en marcha de políticas de inclusión activas, sostenibles y capacidades y el aprendizaje permanente y la puesta en marcha de políticas de inclusión activas, sostenibles y exhaus tivas.2º. Sustitución del sistema eléctrico ACS por una instalación de ACS con placas térmicas solares y exhaus tivas. apoyo de caldera de gas-oil. La presente acción será objeto de cofinanciación mediante el Programa Operativo Regional FSE 2014- La presente acción será objeto de cofinanciación mediante el Programa Operativo Regional FSE 2014- 3º- Sustitución de calefacción eléctrica, por la instalación de calefacción por fancoil en los vestuarios. 2020 de Castilla-La Mancha, a través de Eje Prioritario 1 “Promover la sostenibilidad y la calidad en el 2020 de Castilla-La Mancha, a través de Eje Prioritario 1 “Promover la sostenibilidad y la calidad en el Por parte del Ayuntamiento de Munera se llevó a cabo la petición de varios presupuestos según la empleo y favorecer la movilidad laboral”. De igual modo y en relación con las personas en situación de empleo y favorecer la movilidad laboral”. De igual modo y en relación con las personas en situación de normativa vigente de Contratos de las Administraciones Públicas para los contratos menores. Finalmente tras exclusión social, será objeto de cofinanciación a través del Eje Prioritario 2 “Promover la inclusión social, exclusión social, será objeto de cofinanciación a través del Eje Prioritario 2 “Promover la inclusión social, luchareste proceso contra de la licitación pobreza la s y obras cualquier fueron formaadjudicadas de discriminación”. a la empresa Instalaciones En ambos Bueno casos, Arenas el porcentaje SL por importe de luchar contra la pobreza y cualquier forma de discriminación”. En ambos casos, el porcentaje de cofinanciaciónde 13539,90 euros máximo (IVA será incluido). del 80% sobre la aportación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. cofinanciación máximo será del 80% sobre la aportación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. La financiación de dichos trabajos se ha realizado de forma conjunta entre el Ayuntamiento de Munera Dentro de la programación de actividades parapara conmemorarconmemorar elel DíaDía InternacionalInternacional dede LaLa Mujer,Mujer, y la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha, a través de la subvención recibida por parte de la Consejería organizada desdedesde lala ConcejalíaConcejalía dede IgualdadIgualdad del del Ayuntamiento Ayuntamiento de de Munera, Munera, en en la la Casa Casa de de la la Cultura Cultura tuvo tuvo lugar lugar, el de Economía, Empresas y Empleo con cargo a la Convocatoria de Expresiones de interés relativa al Programa pasadoel pasado 17 17de defebrero, febrero la, actividadla actividad “COMARCAS “COMARCAS EN EN IGUA IGUALDAD.LDAD. Conciliación Conciliación para para el empleoel empleo femenino femenino en enel de Eficiencia energética en edificaciones de la administración local en el marco del Programa Operativo Feder medioel medio rural rural”, ”impulsada, impulsada por por La La Diputación Diputación Provincial Provincial de de Albacete, Albacete, en en colaboración colaboración concon lala AsociaciónAsociación dede Castilla-La Mancha 2014-2020. Mujeres empresarias de Albacete y la Federación de Mujeres Rurales. Además, el diputadodiputado provincialprovincial dede Igualdad Pedro Antonio González acompañó a estas representantes y al alcalde de Munera, Desiderio Martínez. IN FORMA La ayuda que recibirá el Ayuntamiento de Munera a través de estos fondos europeos será de 11793,79 IN FORMA Igualdad Pedro Antonio González acompañó a estas representantes y al alcalde de Munera, Desiderio Martínez. MOVIMIENTO DEMOGRÁFICO La actividadMOVIMIENTO cuyo objetivo es provocar la movilización DEMOGRÁFICO y la concienciación social con el fin de detectar euros, aportando el resto del proyecto un total de 1746,11 euros con fondos propios. La actividad cuyo objetivo es provocar la movilización y la concienciación social con el fin de detectar y combatir situaciones de desigualdad entre hombreshombres yy mujeresmujeres enen elel mediomedio rural,rural, yy promoverpromover lala incorporaciónincorporación de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad rural, estuvo planteada en dos partes. LA DIPUTACIÓN INFORMÓ A LOS REPRESENTANTES MUNICIPALES SOBRE LAS AYUDAS de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad rural, estuvo planteada en dos partes. DE TRANSICIÓN ENERGÉTICAMATRIMONIOS. SUBVENCIONES DE EXPRESIONES DE INTERÉS CON Una primera, basada en un cineineMATRIMONIOS fófórumrum que contemplóló elel visionadovisionado deldel documentaldocumental “Apostando por el FONDOS FEDER. territorio.territorio. MujMujeres Rurales: presente y futuro”futuro”,, (elaborado(elaborado aa travéstravés deldel MinisterioMinisterio dede MedioMedio Ambiente,Ambiente, MedioMedio El pasado RAMÓN17 de febrero, GONZÁLEZ el alcalde HORCAJADA de Munera, con Desiderio MARÍA Martínez,ELENA GÓMEZ asistió ROMERAal encuentro presidido por el Rural y Marino), RAMÓNseguido GONZÁLEZde un tiempo HORCAJADA de coloquio con donde, MARÍA Mari ELENA Luz GÓMEZFresneda, ROMERA presidenta de FADEMUR máximo responsable de la Diputación, Santiago Cabañero, en la sede de la Diputación de Albacete, junto a otros Albacete, abría un pequeño debate de las necesidades realesreales queque tienetiene lala mujermujer ruralrural parapara lala conciliaciónconciliación yy ediles, para conocer los detalles de las subvenciones relativas a las Expresiones de Interés, ayudas a las que se corresponsabilidad con intervenciones del público. podrá acceder por medio de fondos #FEDER y que cuentan con tres líneas de actuación: Y una segunda parte con la charla--coloquio sobre “Empoderamiento y conciliación ddee la vida personal y - El fomento del uso de las energías renovables enDEFUNCIONES infraestructuras y edificación pública. laboral”laboral” aa cargocargo dede ElviraElvira Muliterno,Muliterno, coachcoach pionerapionera enen empoderamientoempoderamientoDEFUNCIONES femeninofemenino.. - El desarrollo de actuaciones de ahorro y eficiencia energética en edificaciones de la administración local Después, los y las participantes rellenaban una sencilla encuesta en la que reflejan las necesidades NTAM IENTO MATILDE DE LAMO MATEO, a los 90 años NTAM IENTO MATILDE DE LAMO MATEO, a los 90 años - Una apuesta provincial por el fomento de la movilidadGREGORIA urbana CERRO sostenible BLÁZQUEZ, mediante a ellos desarrollo 94 años de una específicas que consideran que hay en su localidad eenn términosGREGORIA de conciliación CERRO BLÁZQUEZ, y de igualdad a los laboral, 94 años datos que infraestructura de puntos de recarga eléctricos. JUAN ANTONIO COUQUE MARTÍNEZ, a los 88 años se plasmaránplasmarán en un informe final que se derivarán al ObservatorioJUAN ANTONIO de Igualdad COUQUE de la MARTÍNEZ,Diputación. a los 88 años NACIMIENTOS ANTONIO VEGA ESCUDERO, a los 63 años NACIMIENTOS ANTONIO VEGA ESCUDERO, a los 63 años UN ÁRBOL POR EUROPA FELIPE ATENCIA ARENAS, a los 96 años VISITA DE CRUZ ROJA FELIPE ATENCIA ARENAS, a los 96 años SAMUEL ARENAS ENCIZO, SAMUEL ARENAS ENCIZO, Desde la Concejalía de Medio Ambiente del AyuntamientoÁNGELA CERRO se informa REQUENA,ba el pasado a los 78 21 años de febrero, del El pasado 21 de febrero, visitaron Munera,, variosÁNGELA miembros CERRO del REQUENA, Comité provinciala los 78 años de Cruz Roja de José Javier y Daniela de José Javier y Daniela trasplante de un olivo centenario en la Plaza Enrique GarcíaANTONIA Solana RODRÍGUEZ dando así cumplimiento SÁNCHEZ, aal los compromiso 83 años que Albacete, para presentar los medios de los que dispone ANTONIACruz Roja RODRÍGUEZ Española en SÁNCHEZ,nuestra provincia a los 83 a añosla hora de GABRIEL ALCAHUT ARENAS, GABRIEL ALCAHUT ARENAS, ANTONIO AGUILAR RUEDA, a los 85 años ANTONIO AGUILAR RUEDA, a los 85 años ELEL AYUNTAMIENTO INFORMA AYU la corporaciónde Antonio local de Gabriel este A yyuntamiento Tania asumió, dentro de las actividades propuestas por la Red Española de EL AYU atender y participarde Antonio ante Gabriel una emergencia.y Tania EL AYUNTAMIENTO INFORMA Ciudades por el Clima, en la Cumbre del Clima COP 25,MARÍA para visibilizar NÚÑEZ GALLETERO, la importancia a del los desarrollo86 años sostenible A la reunión,reunión, que tuvo lugar en la Sala de JuntasMARÍA del NÚÑEZ Ayuntamiento, GALLETERO, asistieron a los 86Eloy años OrtiOrtizz y Julio PILAR DE LAMO MARTÍNEZ, a los 86 años PILAR DE LAMO MARTÍNEZ, a los 86 años en el ámbito local. González, presidente y vicepresidente provincial de Cruz Roja respectivamente, y Andrés Sánchez, presidente MARÍA PAZ MORCILLO HERNÁNDEZ, a los 80 años de la Asamblea Local de Cruz Roja , junto al alcaldeMARÍA de PAZ Munera,Munera, MORCILLO DesiderioDesiderio HERNÁNDEZ, Martínez,Martínez, acompañado acompañadoa los 80 años porpor Agradecer a los hermanos Rosillo Toledo su gestoFABIÁN por donar MORENO el olivo. DE LAMO, a los 84 años FABIÁN MORENO DE LAMO, a los 84 años otros miembros de la Corporación Local, y por Rafael Martínez, Presidente de la Asamblea Local de Munera, Munera ya se sumaba a otra de las acciones propuestasFELICIANO en la MONTERO Cumbre del MORENO, Clima COP25, a los 97el pasadoaños 7 de FELICIANO MONTERO MORENO, a los 97 años Cristina Arenas, técnico de desarrollo de la red territorial de Cruz Roja de Munera y Juan Miguel Arenas JefeJefe dede diciembre de 2019 con la concentración y el apagón realizadoJOSÉ ARENAS en la Plaza RUBIO, de la aConstitución, los 87 años como muestra de JOSÉ ARENAS RUBIO, a los 87 años policía. apoyo al compromiso ambiental. DOLORES MORCILLO HERRERA, a los 76 años DOLORES MORCILLO HERRERA, a los 76 años En la reunión se propuso realizar un Plan Local de Actuación ante una emergencia con la colaboración EDUARDO ESTESO MOYA, a los 63 años EDUARDO ESTESO MOYA, a los 63 años entre el Ayuntamiento y Cruz Roja en el desarrollo y activación del citado plan.

ECOS pag. 10 ECOS pag. 11 ECOS pag. 10 ECOS pag. 10 el ayuntamiento informa

SUSPENSIÓN DE LA SEMANA SANTA 2020 DE MUNERA OBRASOBRAS DE DE SEGURIDAD SEGURIDADCofinanciación EN EN EL EL AUDITORIO AUDITORIO del Fond o Social Europeo (FSE) Los presidentes de las Hermandades que componen la Junta de Cofradías de Munera, la Parroquia, y el EnEn el el Auditorio Auditorio Municip Municipalal para para celebrar celebrar los los Bailes Bailes de de Carnaval Carnaval 2020, 2020, y ypara para garantizar garantizar la la seguridad seguridad se se Ayuntamiento de Munera, decidían de común acuerdo, y así lo hacían público el pasado 18 de marzo, la realizaron realizaron El Fondo mejoras mejoras Social en Europeoen el el recinto recinto cofinancia como como instalación instalación este programa, de de nuevas nuevas contribuyendo barandillas, barandillas, a lasbandas bandas prioridades antideslizantes antideslizantes de la Unióny ybalizas balizas en de de suspensión de los preparativos, actos programados, procesiones y cultos de Semana Santa 2020 de Munera. Se mateseñalizaciónseñalizaciónria de cohesión y yemergencia. emergencia. económica, social y territorial a través de la mejora de las oportunidades de empleo, la tomaba esta decisión siguiendo las instrucciones y recomendaciones de las autoridades sanitarias, de las promoción de la inclusión social y la lucha contra la pobreza, la promoción de la educación, la adquisición de medidas adoptadas por el Gobierno de la Nación, al declarar el estado de alarma, y el comunicado del Señor capacidadesOBRASOBRAS DE DE y URBANIZACIÓNel URBANIZACIÓN aprendizaje permanente DE DE CALLES CALLES y la puesta EN EN en POLÍGONO POLÍGONO marcha de políticas GANADERO GANADERO de inclusión activas, sostenibles y Obispo de Albacete en el que ordenaba la suspensión de las procesiones de Semana Santa y otros cultos con exhau s tivas.ElEl 24 24 de de febrero febrero se se iniciaron iniciaron los los trabajos trabajos del del Plan Plan de de Obras Obras y yServicios Servicios (P.O.S. (P.O.S. 2018), 2018), correspondiente correspondiente a a asistencia de fieles. lala obra obra de de Urbanización Urbanización de de calles calles en en Polígono Polígono Ganadero Ganadero de de Munera. Munera. Con Con esta esta actuación actuación se se pretende pretende el el asfaltado asfaltado

de de Laalgunas algunas presente calles calles acción del del Polígonoserá Polígono objeto Ganadero Ganadero de cofinanciación de de Munera. Munera. mediante En En concreto concreto el Programa se se pretende pretende Opera asfaltar asfaltartivo Regional una una manzana manzana FSE 2014-de de dicho dicho 2020 de Castilla-La Mancha, a través de Eje Prioritario 1 “Promover la sostenibilidad y la calidad en el AYUDA PERSONAL PARA REALIZAR LA COMPRA PARA PERSONAS MAYORES polígono.polígono. empleo y favorecer la movilidad laboral”. De igual modo y en relación con las personas en situación de El Ayuntamiento y Cruz Roja Munera ponen en conocimiento del vecindario en general, que cualquier ElEl presupuesto presupuesto de de la la obra obra estaba estaba inicialmente inicialmente establecido establecido en en 80000,00 80.000,00 euros, euros, en en dicha dicha financiación financiación han han exclusión social, será objeto de cofinanciación a través del Eje Prioritario 2 “Promover la inclusión social, urgencia, en materia de ayuda personal para facilitar la compra de alimentos, productos de farmacia, etc. a colaboradocolaborado la la Diputación Diputación de de Albacete Albacete y yel el Ayuntamiento Ayuntamiento de de Munera. Munera. Finalmente Finalmente tras tras la la licitación licitación de de la la obra obra por por luchar contra la pobreza y cualquier forma de discriminación”. En ambos casos, el porcentaje de personas que no puedan realizarlo por sus propios medios, familiares o vecinos, no dude ponerse en contacto, parteparte de de Diputación Diputación a através través de de los los Planes Planes Provinciales, Provinciales, la la obra obra será será ejecutada ejecutada por por el el importe importe de de 55198,65 55.198,65 euros euros cofinanciación máximo será del 80% sobre la aportación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. bien con el Ayuntamiento en horario de oficina, de 9 a 14 horas, en el teléfono 967372001 o con Cruz Roja en porpor la la empresa empresa Max Max Infraestructuras Infraestructuras S.A. S.A. los teléfonos 696932606 o 609378037. ElEl plazo plazo de de ejecución ejecución según según proyecto proyecto será será como como máximo máximo de de 4 4meses. meses. Asimismo si algún vecino es conocedor de alguna situación de necesidad, rogamos nos lo comunique

para ponernos en contacto desde el Ayuntamiento. MEDIDASMEDIDAS DIRIGIDASDIRIGIDAS AA LALA PREVENCIÓNPREVENCIÓN DEDE LALA INFECCIÓNINFECCIÓN COVIDCOVID-19-19 CORONAVIRUSCORONAVIRUS

EnEn Sesión sesión extraordinaria extraordinaria de de la la Junta Junta de de Gobierno, Gobierno, celebrada celebrada el el día día 12 12 de de Marzo Marzo de de 2020, 2020, se se adoptaron adoptaron una una serie serie AYUDA DE COMEDOR EN SEMANA SANTA DÍAS 6, 7 Y 8 DE ABRIL de medidas con carácter temporal para la prevención y el control de la infección por CORONAVIRUS: IN FORMA de medidas conMOVIMIENTO carácter temporal para la prevención y DEMOGRÁFICOel control de la infección por CORONAVIRUS: Durante el periodo de Semana Santa el alumnado becado del Ceip Cervantes continuó con las ayudas de - Suspensión del mercado municipal de los jueves. - Suspensión del mercado municipal de los jueves. comedor escolar. Desde el día 23 de marzo, a pesar de las restricciones impuestas por el brote de coronavirus, se - - SuspensiónSuspensión de de las las clases clases de de la la Escuela Escuela Deportiva Deportiva y ycierre cierre de de las las instalac instalacionesiones deportivas deportivas mun municipales.icipales. retomó esta ayuda de comedor escolar y se mantuvo el reparto de comida a mediodía a las familias de los - - SuspensiónSuspensión de de las las actividades actividades sujetas sujetas a ala la Universidad Universidad Popular. Popular. alumnos y alumnas becados con ayudas de comedor escolar los días 6, 7 y 8 de abril. Pasada la Semana Santa, - - SuspensiónSuspensión de de la la programación programación cultural.MATRIMONIOS cultural. este servicio de comedor se sigue dando actualmente. - - CierreCierre y ysuspensión suspensión de de las las actividades actividades en en la la Biblioteca Biblioteca Municipal, Municipal, Casa Casa de de Cultura Cultura y yAuditorio Auditorio RAMÓN GONZÁLEZ HORCAJADA con MARÍA ELENA GÓMEZ ROMERA Municipal,Municipal, así así como como la la cancelación cancelación de de los los actos actos program programadosados en en dichas dichas instalaciones. instalaciones. LLAMAMIENTO DE COLABORACIÓN CIUDADANA - - CierreCierre de de las las instal instalacionesaciones y yactividades actividades de de la la Guardería Guardería Infan Infantiltil Municipal. Municipal. Los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Munera en colaboración y coordinación con el resto de - - CierreCierre de de las las instalaciones instalaciones y yactividades actividades en en la la Escuela Escuela Municipal Municipal de de Música. Música. servicios del Ayuntamiento, con el Centro de Salud, Centro de la Mujer, los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad y - - CierreCierre de de las las instalaciones instalaciones y yactividades actividades en en la la escuela escuelaDEFUNCIONES de de Adultos. Adultos. entidades de voluntariado (Cruz Roja,...), estamos trabajando para dar respuesta a las diferentes situaciones de - - CierreCierre de de las las instalaciones instalaciones y yactividades actividades en en el el Centro Centro de de Discapacitados. Discapacitados. necesidad que se presentan o puedan presentarse a los vecinos de Munera. No obstante necesitamos de la NTAM IENTO MATILDE DE LAMO MATEO, a los 90 años - - CierreCierre de de las las instalaciones instalaciones y yactividades actividades en en el el Hogar HogarGREGORIA del del Pensionista Pensionista CERRO y BLÁZQUEZ,yCafetería. Cafetería. a los 94 años COLABORACIÓN CIUDADANA para detectar posibles casos de necesidad que no nos llegan por tratarse de JUAN ANTONIO COUQUE MARTÍNEZ, a los 88 años personas que no tienen familiares cercanos. CIERRECIERRE NACIMIENTOS DEDE CEMENTERIOCEMENTERIO YY MEDIDASMEDIDASANTONIO EXTRAORDINARIASEXTRAORDINARIAS VEGA ESCUDERO, PARAaPARA los 63 añosFUNERALESFUNERALES FORMAS DE CONTACTO con SERVICIOS SOCIALES: ElEl pasado pasado 13 13 de de marzo marzo se se tomaba tomaba la la medida medidaFELIPE temporal temporal ATENCIA de de cerrar cerrar ARENAS, el el Cementerio Cementerio a los 96 años Munic Municipalipal y y sese SAMUEL ARENAS ENCIZO, Ayuntamiento de Munera: 967372001 (Extensión 1, Servicios Sociales) ÁNGELA CERRO REQUENA, a los 78 años establecieronestablecieronde Joséuna una serieJavier serie de yde Danielamedidas medidas extraordina extraordinariasrias para para funerales, funerales, atendiendo atendiendo a ala la Resolución Resolución de de la la Consejería Consejería Trabajador Social: 680815517 (llamada y WhatsApp) ANTONIA RODRÍGUEZ SÁNCHEZ, a los 83 años dede Sanidad SanidadGABRIEL publicada publicada ALCAHUT en en el el DOCM DOCM ARENAS,. Se. Se suspendieron suspendieron los los velatorios velatorios y yse se restringieron restringieron las las comitivas comitivas fúnebres, fúnebres, en en Correo electrónico: [email protected] ANTONIO AGUILAR RUEDA, a los 85 años ELEL AYUNTAMIENTO INFORMA AYU principioprincipio ade aun unAntonio máximo máximo Gabriel de de cinco cinco y Tania personas personas y yposteriormente posteriormente a aun un máximo máximo de de tres tres personas, personas, que que deb debenen guardar guardar 1,5 1,5 MARÍA NÚÑEZ GALLETERO, a los 86 años metrosmetros de de separación. separación. PILAR DE LAMO MARTÍNEZ, a los 86 años COMUNICADO DEL ALCALDE EL DÍA DEL PADRE DesdeDesde el el día día 6 6de de mayo, mayo, ya ya se se puede puede ir ir al al cementerio cementerioMARÍA y yPAZllevar llevar MORCILLO flores flores a alos losHERNÁNDEZ, seres seres queridos queridos a quelos que 80se se añosfueron fueron, , El Alcalde, Desiderio Martínez, en el Día del Padre y en nombre de la Corporación que preside, peropero teniendo teniendo en en cuenta cuenta que que, ,antes antes de de acudir acudir al al cementerio, cementerio,FABIÁN MORENOes es necesario necesario DE avisarLAMO, avisar para apara los acordar 84acordar años d íadía y y hora,hora, transmitía un mensaje de agradecimiento especial a todos los trabajadores que durante esta crisis generada por el llamandollamando al al teléfono teléfono del del encargado encargado al al número número 609738549. 609738549.FELICIANO El El cementerio cementerio MONTERO estará estará MORENO, abierto abierto de ade los9 9a 97 a14 14 años de de lunes lunes a a coronavirus, con su esfuerzo están haciendo posible la asistencia y prestación de servicios básicos y sanitarios a viernes.viernes. Se Se permite permite un un máximo máximo de de dos dos personas personas que que convivan convivanJOSÉ enARENAS en la la misma misma RUBIO, u nidadunidad a losfamiliar. familiar. 87 años El El tiempo tiempo permitido permitido la población y a la ciudadanía en general: fuerzas y cuerpos de seguridad, sanitarios y farmacéuticos, dede la la visita visita es es de de media media hora. hora. Y Y siempre siempre guardando guardando laDOLORES la distancia distancia MORCILLO de de seguridad seguridad HERRERA, y ycon con el ela uso losuso 76obligatorio obligatorio años de de trabajadores municipales, autónomos, empresas y trabajadores de servicios de primera necesidad como EDUARDO ESTESO MOYA, a los 63 años mascarillasmascarillas y yguantes. guantes. alimentación, combustible, limpieza, abastecimiento, proveedores…

ECOS pag. 12 ECOS pag. 10 el ayuntamiento informa el ayuntamiento informa

SUSPENSIÓNSUSPENSIÓN DEDE LALA SEMANASEMANA SANTASANTA 20202020 DEDE MUNERAMUNERA OBRAS DE SEGURIDADCofinanciación EN EL AUDITORIO del Fond o Social Europeo (FSE) Cofinanciación del Fondo Social Europeo (FSE) LosLos presidentespresidentes dede laslas HermanHermandadesdades queque componencomponen lala JuntaJunta dede CofradíasCofradías dede MuneraMunera,, lala PParroquia,arroquia, yy elel En el Auditorio Municipal para celebrar los Bailes de Carnaval 2020, y para garantizar la seguridad se AyuntamientoAyuntamiento dede Munera,Munera, decidíandecidían de de comúncomún acuerdo,acuerdo, yy asíasí lolo hacíanhacían públicopúblico elel pasadopasado 1818 dede marzo,marzo, lala realizaron El Fondo mejoras Social en Europeo el recinto cofinancia como instalación este programa, de nuevas contribuyendo barandillas, a lasbandas prioridades antideslizantes de la Unióny balizas en de El Fondo Social Europeo cofinancia este programa, contribuyendo a las prioridades de la Unión en suspensiónsuspensión dede loslos preparativos,preparativos, actosactos programados,programados, procesionesprocesiones yy cultoscultos dede SemanaSemana SantaSanta 20202020 dede MMunerunera.a. SeSe mateseñalizaciónria de cohesión y emergencia. económica, social y territorial a través de la mejora de las oportunidades de empleo, la materia de cohesión económica, social y territorial a través de la mejora de las oportunidades de empleo, la tomabatomaba estaesta decisióndecisión ssiguiendoiguiendo laslas instruccionesinstrucciones yy recomendacionesrecomendaciones dede laslas autoridadesautoridades sanitarias,sanitarias, dede laslas promoción de la inclusión social y la lucha contra la pobreza, la promoción de la educación, la adquisición de promoción de la inclusión social y la lucha contra la pobreza, la promoción de la educación, la adquisición de medidasmedidas adoptadasadoptadas porpor elel GobiernoGobierno dede lala NaciónNación,, alal declarardeclarar elel estadoestado dede alarmaalarma,, yy elel comunicadocomunicado deldel SeñorSeñor capacidadesOBRAS DE y URBANIZACIÓNel aprendizaje permanente DE CALLES y la puesta EN en POLÍGONO marcha de políticas GANADERO de inclusión activas, sostenibles y capacidades y el aprendizaje permanente y la puesta en marcha de políticas de inclusión activas, sostenibles y ObispoObispo dede AlbaceteAlbacete enen elel queque ordenordenaababa lala suspensiónsuspensión dede laslas procesionesprocesiones dede SemanaSemana SantaSanta yy otrosotros cultoscultos concon exhau s tivas.El 24 de febrero se iniciaron los trabajos del Plan de Obras y Servicios (P.O.S. 2018), correspondiente a exhaus tivas. asistenciaasistencia dede fieles.fieles. la obra de Urbanización de calles en Polígono Ganadero de Munera. Con esta actuación se pretende el asfaltado

de Laalgunas presente calles acción del Polígonoserá objeto Ganadero de cofinanciación de Munera. mediante En concreto el Programa se pretende Opera asfaltartivo Regional una manzana FSE 2014-de dicho La presente acción será objeto de cofinanciación mediante el Programa Operativo Regional FSE 2014- 2020 de Castilla-La Mancha, a través de Eje Prioritario 1 “Promover la sostenibilidad y la calidad en el 2020AYUDAAYUDA de Castilla- PERSONALPERSONALLa Mancha, PARAPARA a través REALIZARREALIZAR de Eje Prior itaLALArio 1 COMPRACOMPRA “Promover laPARA PARA sostenibilidad PERSONASPERSONAS y la calidad MAYORESMAYORES en el polígono. empleo y favorecer la movilidad laboral”. De igual modo y en relación con las personas en situación de empleo yElEl favorecer AyuntamientoAyuntamiento la mov yy iliCruzCruzdad Roja Roja laboral”. MuneraMunera De ponenponen igual modoenen conocimientoconocimiento y en relación deldel vecindariovecindario con las personas enen general,general, en situaciónqueque cualquiercualquier de El presupuesto de la obra estaba inicialmente establecido en 80000,00 euros, en dicha financiación han exclusión social, será objeto de cofinanciación a través del Eje Prioritario 2 “Promover la inclusión social, exclusiónuurgencrgencia,ia, social, enen materiamateria será objetodede ayudaayuda de cofinanciaciónpersonalpersonal parapara facilitarafacilitar través laladel compracompra Eje Prioritario dede aalimentos,limentos, 2 “Promover productosproductos la inclusión dede farmacia,farmacia, social, etc.etc. aa colaborado la Diputación de Albacete y el Ayuntamiento de Munera. Finalmente tras la licitación de la obra por luchar contra la pobreza y cualquier forma de discriminación”. En ambos casos, el porcentaje de lucharpersonaspersonas contra queque nono la puedanpuedan pobreza realizarlorealizarlo y cualquier porpor sussus forma propiospropios de medios,medios, discriminación”. familiaresfamiliares oo En vecinos,vecinos, ambos nono casos,dudedude ponerseponerse el porcentaje enen contactocontacto de ,, parte de Diputación a través de los Planes Provinciales, la obra será ejecutada por el importe de 55198,65 euros cofinanciación máximo será del 80% sobre la aportación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. cofinanciaciónbienbien concon elel AyuntamientoAyuntamiento máximo será en endel horariohorario 80% sobre dede ooficin ficinala aportacióna,, dede 99 aa de1414 lahoras,horas, Junta enen de elel Comunidades teléfonoteléfono 967372001967372001 de Casti ollo a-Laconcon CruzCruzMancha. RojaRoja enen por la empresa Max Infraestructuras S.A. loslos teléfonosteléfonos 696932606696932606 oo 609378037.609378037. El plazo de ejecución según proyecto será como máximo de 4 meses. AsimismoAsimismo sisi algúnalgún vecinovecino eses conocedorconocedor dede algunaalguna situaciónsituación dede necesidad,necesidad, rogamosrogamos nosnos lolo comuniquecomunique

parapara ponernosponernos enen contactocontacto desdedesde elel Ayuntamiento.Ayuntamiento. MEDIDAS DIRIGIDAS A LA PREVENCIÓN DE LA INFECCIÓN COVID-19 CORONAVIRUS

En Sesión extraordinaria de la Junta de Gobierno, celebrada el día 12 de Marzo de 2020, se adoptaron una serie AYUDAAYUDA DEDE COMEDORCOMEDOR ESCOLAREN SEMANA DURANTE SANTA DÍAS EL ESTADO 6, 7 Y 8 DEDE ABRILALARMA de medidas con carácter temporal para la prevención y el control de la infección por CORONAVIRUS: IN FORMA MOVIMIENTO DEMOGRÁFICO IN FORMA DuranteDuranteMOVIMIENTO elel periodoperiodo dede SemanaSemana SantaSanta elel alumnadoalumnado DEMOGRÁFICO becadobecado deldel CeipCeip CervantesCervantes continuócontinuó concon laslas ayudasayudas dede - Suspensión del mercado municipal de los jueves. comedorcomedor escolar.escolar. DesdeDesde elel díadía 2323 dede marzo,marzo, aa pesarpesar dede laslas restriccionesrestricciones impuestasimpuestas porpor elel brotebrote dede ccoronavirus,oronavirus, sese - Suspensión de las clases de la Escuela Deportiva y cierre de las instalaciones deportivas municipales. retomóretomó estaesta ayudaayuda dede comedorcomedor escolarescolar yy sese mantuvomantuvo elel repartoreparto dede comidacomida aa mediodíamediodía aa laslas familiasfamilias dede loslos - Suspensión de las actividades sujetas a la Universidad Popular. alumnosalumnos yy alumnasalumnas becadosbecados concon ayudasayudas dede comedorcomedor escolarescolar loslos díasdías 6,6, 77 yy 88 dede abril.abril. PasadaPasada lala SemanaSemana Santa,Santa, - Suspensión de la programación cultural.MATRIMONIOS esteeste servicioservicio dede comedorcomedor sese ssigueigue dandodando MATRIMONIOS actualmente.actualmente. - Cierre y suspensión de las actividades en la Biblioteca Municipal, Casa de Cultura y Auditorio RAMÓN GONZÁLEZ HORCAJADA con MARÍA ELENA GÓMEZ ROMERA RAMÓN GONZÁLEZ HORCAJADA con MARÍA ELENA GÓMEZ ROMERA Municipal, así como la cancelación de los actos programados en dichas instalaciones. LLAMAMIENTOLLAMAMIENTO ADE LA COLABORACIÓN COLABORACIÓN CIUDADANA CIUDADANA - Cierre de las instalaciones y actividades de la Guardería Infantil Municipal. LosLos ServiciosServicios SocialesSociales deldel AyuntamientoAyuntamiento dede MuneraMunera enen colaboracióncolaboración yy coordinacióncoordinación concon elel restoresto dede - Cierre de las instalaciones y actividades en la Escuela Municipal de Música. serviciosservicios deldel Ayuntamiento,Ayuntamiento, concon elel CentroCentro dede Salud,Salud, CentroCentro dede lala Mujer,Mujer, loslos CCuerposuerpos yy FuerzasFuerzas ddee SSeguridadeguridad yy - Cierre de las instalaciones y actividades en la escuelaDEFUNCIONES de Adultos. entidadesentidades dede voluntariadovoluntariado (Cruz(Cruz Roja,...),Roja,...), estamosestamos trabajandotrabajandoDEFUNCIONES parapara dardar respuestarespuesta aa laslas diferentesdiferentes situacionessituaciones dede - Cierre de las instalaciones y actividades en el Centro de Discapacitados. necesidad que se presentan o puedan presentarse a los vecinos de Munera. No obstante necesitamos de la NTAM IENTO MATILDE DE LAMO MATEO, a los 90 años NTAM IENTO necesidad que se presentan o puedan presentarse a losMATILDE vecinos DEde LAMOMunera. MATEO, No obstante a los 90 necesitamos años de la - Cierre de las instalaciones y actividades en el HogarGREGORIA del Pensionista CERRO y BLÁZQUEZ,Cafetería. a los 94 años COLABORACIÓNCOLABORACIÓN CIUDADANACIUDADANA parparaa detectardetectar posiblesposiblesGREGORIA casoscasos dede necesidad necesidadCERRO BLÁZQUEZ, queque nono nosnos alleganllegan los 94 porpor años tratarsetratarse dede JUAN ANTONIO COUQUE MARTÍNEZ, a los 88 años personaspersonas queque nono tienentienen familiaresfamiliares cercanos.cercanos. JUAN ANTONIO COUQUE MARTÍNEZ, a los 88 años CIERRE NACIMIENTOSDE CEMENTERIO Y MEDIDASANTONIO EXTRAORDINARIAS VEGA ESCUDERO, PARAa los 63 añosFUNERALES FORMASFORMAS DEDENACIMIENTOS CONTACTOCONTACTO concon SERVICIOSSERVICIOS SOCIALES:SOCIALES:ANTONIO VEGA ESCUDERO, a los 63 años El pasado 13 de marzo se tomaba la medidaFELIPE temporal ATENCIA de cerrar ARENAS, el Cementerio a los 96 años Municipal y se FELIPE ATENCIA ARENAS, a los 96 años SAMUEL ARENAS ENCIZO, SAMUELAyuntamientoAyuntamiento ARENAS dede Munera:Munera: ENCIZO, 967372001967372001 (Ext(Extensiónensión 1,1, ServiciosServicios Sociales)Sociales) ÁNGELA CERRO REQUENA, a los 78 años ÁNGELA CERRO REQUENA, a los 78 años establecieronde Joséuna serieJavier de y Danielamedidas extraordinarias para funerales, atendiendo a la Resolución de la Consejería deTrabajadorTrabajador José Javier Social:Social: y Daniela 680815517680815517 (llamada(llamada yy WhatsApp)WhatsApp) ANTONIA RODRÍGUEZ SÁNCHEZ, a los 83 años ANTONIA RODRÍGUEZ SÁNCHEZ, a los 83 años de SanidadGABRIEL publicada ALCAHUT en el DOCM ARENAS,. Se suspendieron los velatorios y se restringieron las comitivas fúnebres, en GABRIELCorreoCorreo electrónico:electrónico: ALCAHUT [email protected]@gmail.comARENAS, ANTONIO AGUILAR RUEDA, a los 85 años ANTONIO AGUILAR RUEDA, a los 85 años ELEL AYUNTAMIENTO INFORMA AYU principio ade un Antonio máximo Gabriel de cinco y Tania personas y posteriormente a un máximo de tres personas, que deben guardar 1,5 EL AYU de Antonio Gabriel y Tania EL AYUNTAMIENTO INFORMA MARÍA NÚÑEZ GALLETERO, a los 86 años MARÍA NÚÑEZ GALLETERO, a los 86 años metros de separación. PILAR DE LAMO MARTÍNEZ, a los 86 años COMUNICADOCOMUNICADO DELDEL ALCALDEALCALDE ELEL DÍADÍA DELDEL PADREPADREPILAR DE LAMO MARTÍNEZ, a los 86 años Desde el día 6 de mayo, ya se puede ir al cementerioMARÍA y PAZllevar MORCILLO flores a los HERNÁNDEZ, seres queridos a quelos 80se añosfueron, ElEl aAlcalde,lcalde, DesiderioDesiderio Martínez,Martínez, enen elel DíaDía deldel MARÍA PadrePadre PAZyy enen MORCILLO nombrenombre dede HERNÁNDEZ, lala CorporaciónCorporación a los queque 80 preside,preside,años pero teniendo en cuenta que, antes de acudir al cementerio,FABIÁN MORENOes necesario DE avisarLAMO, paraa los acordar84 años día y hora, transmitíatransmitía unun mensajemensaje dede agradecimientoagradecimiento especialespecial aa todostodosFABIÁN loslos trabajadorestrabajadores MORENO queque DE durantedurante LAMO, estaestaa los crisiscrisis 84 años generadagenerada porpor elel llamando al teléfono del encargado al número 609738549.FELICIANO El cementerio MONTERO estará MORENO, abierto de a los9 a 97 14 años de lunes a coronavirus,coronavirus, concon susu esfuerzoesfuerzo estánestán haciendohaciendo posibleposible lala asistenciaasistenciaFELICIANO yy prestaciónprestación MONTERO dede MORENO, serviciosservicios básicosbásicos a los 97 yy añossanitariossanitarios aa viernes. Se permite un máximo de dos personas que convivanJOSÉ enARENAS la misma RUBIO, unidad a losfamiliar. 87 años El tiempo permitido lala poblaciónpoblación yy aa lala ciudadaciudadaníanía enen general:general: fuerzasfuerzas JOSÉyy cuerposcuerpos ARENAS dede seguridseguridRUBIO,ad,ad, a los sanitariossanitarios 87 años yy farmacéuticos,farmacéuticos, de la visita es de media hora. Y siempre guardando laDOLORES distancia MORCILLO de seguridad HERRERA, y con el a uso los 76obligatorio años de trabajadorestrabajadores municipales,municipales, autónomos,autónomos, empresasempresas yy trabajadorestrabajadoresDOLORES MORCILLOdede serviciosservicios HERRERA, dede primeraprimera a losnecesidadnecesidad 76 años comocomo EDUARDO ESTESO MOYA, a los 63 años EDUARDO ESTESO MOYA, a los 63 años mascarillas y guantes. alimentación,alimentación, combustible,combustible, limpieza,limpieza, abastecimiento,abastecimiento, proveedores…proveedores…

ECOS pag. 12 ECOS pag. 13 ECOS pag. 10 ECOS pag. 10

el ayuntamiento informa

Además,Además, sese transmitíatransmitía unun mensajemensaje dede tranquilidad,tranquilidad, puestopuesto queque tantotanto elel AyuntamientoAyuntamiento comocomo desdedesde laslas Se recuerda que es esencial cumplir unas normas de seguridad a la hora de hacer la compra: Cofinanciación del Fondo Social Europeo (FSE) demásdemás administracionesadministraciones públicaspúblicas sese estánestán adoptan adoptando las lasmedidas medidas y decisiones y decisiones que quese estimanse estiman oportunas oportunas según según va - No ir a comprar en las horas punta para evitar aglomeraciones

evolucionandova evolucionando esta esta crisis. crisis. - Mantener una distancia de seguridad de uno o dos metros con los otros clientes. El Fondo Social Europeo cofinancia este programa, contribuyendo a las prioridades de la Unión en ParaPara contribuircontribuir aa mejorarmejorar lala situación,situación, elel alcaldealcalde resaltabaresaltaba queque ““eses importanteimportante yy necesarionecesario queque lala - Se recomienda el uso de mascarilla y guantes. materia de cohesión económica, social y territorial a través de la mejora de las oportunidades de empleo, la ciudadaníaciudadanía sese quedequede enen casacasa durantedurante estosestos díasdías dede confinamientoconfinamiento yy sigasiga laslas recomendacionesrecomendaciones yy medidasmedidas - Es recomendable llevar nuestras propias bolsas de la compra, evitando utilizar carritos y cestas del promoción de la inclusión social y la lucha contra la pobreza, la promoción de la educación, la adquisición de marcadasmarcadas porpor laslas autoridadesautoridades yy porpor elel decretodecreto dede alarmaalarma aprobadoaprobado porpor elel GobiernoGobierno””.. supermercado. capacidades y el aprendizaje permanente y la puesta en marcha de políticas de inclusión activas, sostenibles y - Hay que evitar tocar los alimentos sin guantes de usar y tirar. exhau s tivas. MEDIDAS DE AYUDA EN EL PAGO DE IMPUESTOS MUNICIPALES 2020 - Pagar con tarjeta o con el móvil para evitar tocar billetes y monedas. MEDIDAS DE AYUDA EN EL PAGO DE IMPUESTOS MUNICIPALES 2020 El Consejo Rector de GESTALBA, organismo tributario dependiente de la Diputación de Albacete, y La presenteEl Consejo acción Rector será deobjeto GESTALBA, de cofinanciación organismo mediante tributario el Programadependiente Opera de lativo Diputación Regional deFSE Albacete, 2014- y - Debemos evitar tocarnos la cara durante la compra. que tiene delegada la recaudación de impuestos municipales del Ayuntamiento de Munera, modifica el 2020que detiene Castilla- delegadaLa Mancha,la recaudación a través de de impuestos Eje Priorit amunicipalesrio 1 “Promover del Ayuntamiento la sostenibilidad de yMunera, la calidad modifica en el el - Evitar tocar ningún producto que no se vayan a llevar. empleocalendariocalendari y favorecero dede cobroscobros la parapara mov facilitarfacilitarilidad laboral”. yy aliviaraliviar elDeel pago pago igual dede modo impuestosimpuestos y en porpor relación parteparte de conde nuestrosnuestros las personas vecinosvecinos en enen situación estaesta situaciónsituación de - Es importante no quitarse los guantes durante la compra y, al llegar a casa, tirarlos a la basura para exclusióngeneradagenerada social, porpor lala pandemiaserápandemia objeto dede de COVIDCOVID cofinanciación-19.-19. a través del Eje Prioritario 2 “Promover la inclusión social, después lavarse muy bien las manos. luchar contraElEl períodoperíodo la pobreza dede pagopago voluntario yvoluntario cualquier comenzarácomenzará forma de elel 1515 discriminación”. dede Mayo,Mayo, 1515 días días En despuésdespués ambos dede casos, lolo hahabitual, bitual, el porcentaje yy sese ampliaráampliará de cofinanciaciónhastahasta elel 55 de de Agosto, Agosto,máximo 30 30 será días días del más. más. 80% sobre la aportación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. SE SUSPENDEN LAS FIESTAS Y ACTOS CULTURALES DEL MES DE MAYO LosLos recibosrecibos domiciliadosdomiciliados nono sese cargaráncargarán hastahasta lala primeraprimera semanasemana dede Julio,Julio, unun mesmes másmás tardetarde dede lolo El Ayuntamiento de Munera ha suspendido, mediante resolución de alcaldía, todos los actos culturales habitual.habitual. y festividades del mes de mayo debido a la situación de emergencia sanitaria mundial que atravesamos generada SeSe vavann aa facilitarfacilitar loslos trámitestrámites dede fraccionamientofraccionamiento dede recibosrecibos parapara queque quienquien lolo necesitenecesite puedpuedaa pagarlopagarlo enen por la pandemia del COVID-19, y que supone la suspensión de Los Mayos, el Concierto del Día de la Madre, la seisseis meses,meses, terminandoterminando elel pagopago enen elel mesmes dede Noviembre.Noviembre. Romería de San Isidro y las Jornadas de las Bodas de Camacho. LaLa Diputación,Diputación, aa susu vez,vez, garantizagarantiza laslas entregasentregas aa cuentacuenta aa loslos AyuntamientosAyuntamientos sinsin alterarlasalterarlas porpor estasestas RESOLUCIÓN DE ALCALDÍA: IN FORMA medidas,medidas, lolo quequeMOVIMIENTO garantizagarantiza lala liquidezliquidez municipal.municipal. DEMOGRÁFICO Visto que para la tarde – noche del próximo día 30 de abril, como viene siendo tradicional, se celebraban los MAYOS, con la actuación de la Rondalla Municipal y Grupo de Baile, LASDECLARADO BANDERAS LUTO DEL OFICIALAYUNTAMIENTO EN EL MUNICIPIO ONDEAN A MEDIA ASTA Visto que el próximo día 2 de mayo (sábado) estaba organizado el Concierto del Día de la Madre, con la TrasTras lala firmafirma dede unauna resoluciónresolución dede alcaldía,alcaldía, desdedesde elel díadía dosdos dede abril,abril, yy mientrasmientras queque duredure elel estadoestado dede actuación en el Auditorio Municipal de la Banda de Municipal de Música de Munera. alarma,alarma, laslas banderasbanderas deldel consistorioconsistorio ondearanondearanMATRIMONIOS aa mediamedia astaasta comocomo muestramuestra dede solidaridadsolidaridad concon todastodas laslas personaspersonas Visto que por acuerdo del Pleno de la Corporación, en sesión celebrada el 30 de septiembre de 2.019, se declaró como Fiesta Local dentro del ejercicio 2.020, el día 15 de mayo, Festividad de San Isidro Labrador, queque estánestán luchandoluchando contracontra lala pandemiapandemia deldel coronaviruscoronavirus COVIDCOVID--1919 yy comocomo señalseñal dede lutoluto haciahacia laslas víctimasvíctimas dede RAMÓN GONZÁLEZ HORCAJADA con MARÍA ELENA GÓMEZ ROMERA Patrón de los Agricultores, evento al que anualmente concurre prácticamente la totalidad de la población. estaesta enfermedadenfermedad yy sussus familias.familias. Visto, asimismo, que para el fin de semana comprendido entre los días 23 y 24 de mayo, estaba prevista

la celebración de la VI Edición de las Jornadas de las Bodas de Camacho, encuentro que ha adquirido gran COMUNICADO DEL AYUNTAMIENTO Y DE LAS FUERZAS DE SEGURIDAD COMUNICADO DEL AYUNTAMIENTO Y DE LAS FUERZAS DE SEGURIDAD 11 de abril de 2020 arraigo y aceptación en el municipio y en el que participa numeroso público y artesanos del municipio y de otras Durante el tiempo de confinamiento las Fuerzas de Seguridad han informado puntualmente de las Durante el tiempo de confinamiento las FuerzasDEFUNCIONES de Seguridad han informado puntualmente de las localidades. medidasmedidas queque sese hanhan idoido tomando.tomando. ElEl pasadopasado 1111 dede abrilabril sese emitíaemitía unun comunicado,comunicado, ddesdeesde lala CorporaciónCorporación Debido a la situación de emergencia sanitaria mundial que atravesamos generada por la pandemia del MATILDE DE LAMO MATEO, a los 90 años NTAM IENTO MunicipalMunicipal y,y, enen especial,especial, desdedesde laslas FuerzasFuerzas dede Seguridad,Seguridad, PolicíaPolicía LocalLocal yy GuardiaGuardia CivilCivil dede MunerMunera,a, queque COVID-19 – coronavirus- que originó la adopción de medidas extraordinarias en nuestro país, contempladas en GREGORIA CERRO BLÁZQUEZ, a los 94 años agradecía a la mayoría de los vecinos y vecinas, el cívico comportamiento mostrado en el cumplimiento agradecía a la mayoría de los vecinos y vecinas, el JUANcívico ANTONIOcomportamiento COUQUE mostrado MARTÍNEZ, en el a loscumplimiento 88 años el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la rigurosoriguroso dedeNACIMIENTOS laslas medidasmedidas dede confinamientoconfinamiento parapara combatircombatirANTONIO lala pandemia,pandemia, VEGA respetandorespetando ESCUDERO, elel llamamientollamam a los 63iento años dede nono salirsalir dede situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. Teniendo en cuenta que este estado de contención de casa.casa. FELIPE ATENCIA ARENAS, a los 96 años la pandemia persiste, resultando necesario e ineludible continuar extremando todo tipo de precauciones hasta SAMUEL ARENAS ENCIZO, AunAun así,así, loslos rresponsablesesponsables policipoliciales,ales, avisabanavisabanÁNGELA deldel refuerzorefuerzo CERRO dede REQUENA, loslos controlescontroles a los parapara 78 años esaesa minoríaminoría dede conseguir controlar y/o erradicar la misma. de José Javier y Daniela ciudadanosciudadanos reaciosreacios aa cumplircumplir elel confinamientoconfinamiento aplicándolesaplicándolesANTONIA laslas RODRÍGUEZ sancionessanciones correspondientes. correspondientes.SÁNCHEZ, a los 83““NoNo años busquenbusquen GABRIEL ALCAHUT ARENAS, Esta Alcaldía, en virtud de las atribuciones que confiere la legislación vigente, excusas para salir de casa. Las normas ya las conocemosANTONIO y tratar AGUILAR de engañar RUEDA, a los aagentes los 85 añosde las fuerzas de ELEL AYUNTAMIENTO INFORMA AYU excusas parade Antoniosalir de Gabrielcasa. Las y Tania normas ya las conocemos y tratar de engañar a los agentes de las fuerzas de RESUELVE MARÍA NÚÑEZ GALLETERO, a los 86 años seguridadseguridad eses engañarengañar aa todostodos loslos ciudadanos.ciudadanos. TenganTengan claroclaro queque susu desobedienciadesobediencia poponene enen riesgoriesgo lala saludsalud dede Primero.- SUSPENDER la celebración de los MAYOS-2020, prevista para el próximo día 30 de abril. PILAR DE LAMO MARTÍNEZ, a los 86 años todostodos".". Segundo.- SUSPENDER la celebración del Concierto del Día de la Madre, previsto para el próximo día 2 de MARÍA PAZ MORCILLO HERNÁNDEZ, a los 80 años PorPor otrootro lado,lado, enen elel comunicadocomunicado sese reseñabareseñaba que,que, ““queremosqueremos reconocerreconocer yy agradeceragradecer alal pequeñopequeño FABIÁN MORENO DE LAMO, a los 84 años mayo (sábado) de 2.020. comercio y a las empresas locales que echaron la persiana al comienzo del estado de alarma, su enorme comercio y a las empresas locales que echaron la persianaFELICIANO al comienzo MONTERO del MORENO,estado de aalarma los 97, añossu enorme Tercero.- SUSPENDER la celebración de la Festividad de San Isidro Labrador, prevista para la jornada del esfuerzo,esfuerzo, haciendohaciendo unun sacrificiosacrificio muymuy grandegrande parapara concon susuJOSÉ gestogesto ARENAS evitarevitar elel RUBIO, tránsitotránsito a dede los vehículosvehículos 87 años yy ciudadanosciudadanos porpor viernes, día 15 de mayo de 2.020. laslas callescalles yy enen pequeñospequeños espaciosespacios yy reducirreducir asíasí elel númeronúmeroDOLORES dede contagios,contagios, MORCILLO quedándosequedándose HERRERA, abiertoabierto a solo sololos 76 loslos años comercioscomercios Cuarto.- SUSPENDER la celebración de la VI Edición de las Jornadas de las Bodas de Camacho, prevista para dede primeraprimera necesidad,necesidad, aa loslos queque agradecemosagradecemos susu comprensióncomprensiónEDUARDO porpor haberse haberseESTESO mantenidomantenido MOYA, a cerradoscerradoslos 63 años loslos díasdías festivosfestivos los días 23 y 24 de mayo. dede SemanaSemana SantaSanta””. . ECOS pag. 14 ECOS pag. 10 el ayuntamiento informa el ayuntamiento informa

Además, se transmitía un mensaje de tranquilidad, puesto que tanto el Ayuntamiento como desde las SeSe rrecuerdaecuerda queque eses esencialesencial ccumplirumplir unasunas normasnormas dede seguridadseguridad aa lala horahora dede hacerhacer lala compra:compra: Cofinanciación del Fondo Social Europeo (FSE) Cofinanciación del Fondo Social Europeo (FSE) demás administraciones públicas se están adoptan las medidas y decisiones que se estiman oportunas según va -- NoNo irir aa comprarcomprar enen laslas horashoras puntapunta parapara evitarevitar aglomeracionesaglomeraciones evolucionando esta crisis. -- MantenerMantener unauna distanciadistancia dede seguridadseguridad dede unouno oo dosdos metrosmetros concon loslos otrosotros clientes.clientes. El Fondo Social Europeo cofinancia este programa, contribuyendo a las prioridades de la Unión en El Fondo Social Europeo cofinancia este programa, contribuyendo a las prioridades de la Unión en Para contribuir a mejorar la situación, el alcalde resaltaba que “es importante y necesario que la -- SeSe recomiendarecomienda elel usouso dede mascarillamascarilla yy guantes.guantes. materia de cohesión económica, social y territorial a través de la mejora de las oportunidades de empleo, la materia de cohesión económica, social y territorial a través de la mejora de las oportunidades de empleo, la ciudadanía se quede en casa durante estos días de confinamiento y siga las recomendaciones y medidas -- EsEs recomendablerecomendable llevarllevar nuestrasnuestras propiaspropias bolsasbolsas dede lala compra,compra, evitandoevitando utilizarutilizar carritoscarritos yy cestascestas deldel promoción de la inclusión social y la lucha contra la pobreza, la promoción de la educación, la adquisición de promoción de la inclusión social y la lucha contra la pobreza, la promoción de la educación, la adquisición de marcadas por las autoridades y por el decreto de alarma aprobado por el Gobierno”. supermercado.supermercado. capacidades y el aprendizaje permanente y la puesta en marcha de políticas de inclusión activas, sostenibles y capacidades y el aprendizaje permanente y la puesta en marcha de políticas de inclusión activas, sostenibles y -- HayHay queque evitarevitar tocartocar loslos alimentosalimentos sinsin guantesguantes dede usarusar yy tirar.tirar. exhau s tivas. exhaus tivas. --PagarPagar concon tarjetatarjeta oo concon elel móvilmóvil parapara evitarevitar tocartocar billetesbilletes yy monedas.monedas. MEDIDAS DE AYUDA EN EL PAGO DE IMPUESTOS MUNICIPALES 2020 La presenteEl Consejo acción Rector será deobjeto GESTALBA, de cofinanciación organismo mediante tributario el Programadependiente Opera de lativo Diputación Regional deFSE Albacete, 2014- y La presente-- DebemosDebemos acción evitevitarar será tocarnostocarnos objeto la lade caracara cofinanciación durantedurante lala compra.compra. mediante el Programa Operativo Regional FSE 2014- 2020que detiene Castilla- delegadaLa Mancha,la recaudación a través de de impuestos Eje Priorit amunicipalesrio 1 “Promover del Ayuntamiento la sostenibilidad de yMunera, la calidad modifica en el el 2020 de-- Evitar Castilla-Evitar tocartocarLa Mancha, ningúnningún productoproducto a través queque de no no Eje sese Prior vayanvayanita aria ollevar.llevar. 1 “Promover la sostenibilidad y la calidad en el empleocalendario y favorecer de cobros la para mov facilitarilidad laboral”.y aliviar el De pago igual de modo impuestos y en por relación parte de con nuestros las personas vecinos en en situaciónesta situación de empleo- - yEsEs favorecer importanteimportante la movnono quitarsequitarseilidad laboral”. loslos guantesguantes De igualdurantedurante modo lala compracompra y en relación y,y, alal llegarllegar con aa las casa,casa, personas tirarlostirarlos en aa la situaciónla basurabasura para depara exclusióngenerada social,por la pandemiaserá objeto de deCOVID cofinanciación-19. a través del Eje Prioritario 2 “Promover la inclusión social, exclusióndespués despuéssocial, lavarseserálavarse objeto muymuy de bienbien cofinanciación laslas manos.manos. a través del Eje Prioritario 2 “Promover la inclusión social, luchar contraEl período la pobrezade pago voluntario y cualquier comenzará forma de deel 15 discriminación”. discriminación”. de Mayo, 15 días En En después ambos ambos de casos, casos, lo ha bitual, el el porcentaje porcentaje y se ampliará de de luchar contra la pobreza y cualquier forma de discriminación”. En ambos casos, el porcentaje de cofinanciaciónhasta el 5 de Agosto, máximo 30 será días del más. 80% sobre la aportación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. cofinanciaciónSESE SUSPENDENSUSPENDE máximoN LASLAS será FIESTASFIESTAS del 80% Y Ysobre ACTOSACTOS la aportación CULTURALESDEL MES de laDE Junta MAYO DEL de ComunidadesMES - RESOLUCIÓN DE MAYO de Cas DEtilla-La ALCALDÍA Mancha. Los recibos domiciliados no se cargarán hasta la primera semana de Julio, un mes más tarde de lo ElEl AyuntamientoAyuntamiento dede MuneraMunera haha suspendido,suspendido todosmediante los resolucactos y iónfestividades de alcaldía, del todosmes de los mayo actos debido culturales a la habitual. ysituación festividades de emergenciadel mes de mayosanitaria debido mundial a la situación que atravesamos de emergencia generada sanitaria por la mundial pandemia que delatravesamos COVID-19, generada y que Se van a facilitar los trámites de fraccionamiento de recibos para que quien lo necesite pueda pagarlo en porsupone la pandemia la suspensión del COVID de Los-19, Mayos y que, el s Conciertoupone la suspensión del Día de dela Madre,Los Mayos la Romer, el Conciertoía de San del Isidro Día yde las la Jornadas Madre, la seis meses, terminando el pago en el mes de Noviembre. Romerde las íaBodas de Camacho.San Isidro y las Jornadas de las Bodas de Camacho. La Diputación, a su vez, garantiza las entregas a cuenta a los Ayuntamientos sin alterarlas por estas RESOLUCIÓNRESOLUCIÓN DEDE ALCALDÍA:ALCALDÍA: IN FORMA IN FORMA medidas, lo queMOVIMIENTO garantiza la liquidez municipal. DEMOGRÁFICO IN FORMA VistoVisto queMOVIMIENTOque parapara lala tardetarde –– nochenoche deldel próximopróximo DEMOGRÁFICO díadía 3030 dede abril,abril, comocomo vieneviene siendosiendo tradicional,tradicional, sese celebrabancelebraban loslos MAYOS,MAYOS, concon lala actuaciónactuación dede lala RondallaRondalla MunicipalMunicipal yy GrupoGrupo dede Baile,Baile, LAS BANDERAS DEL AYUNTAMIENTO ONDEAN A MEDIA ASTA VistoVisto queque elel próximopróximo díadía 22 dede mayomayo (sábado)(sábado) estabaestaba organizadoorganizado elel ConciertoConcierto deldel DíaDía dede lala Madre,Madre, concon lala Tras la firma de una resolución de alcaldía, desde el día dos de abril, y mientras que dure el estado de actuaciónactuación enen elel AuditorioAuditorio MunicipalMunicipal dede lala BandaBanda dede MunicipalMunicipal dede MúsicaMúsica dede Munera.Munera. Visto que por acuerdo del Pleno de la Corporación, en sesión celebrada el 30 de septiembre de 2.019, se alarma, las banderas del consistorio ondearanMATRIMONIOS a media asta como muestra de solidaridad con todas las personas Visto que por acuerdo del PlenoMATRIMONIOS de la Corporación, en sesión celebrada el 30 de septiembre de 2.019, se declaró como Fiesta Local dentro del ejercicio 2.020, el día 15 de mayo, Festividad de San Isidro Labrador, que están luchando contra la pandemia del coronavirus COVID-19 y como señal de luto hacia las víctimas de declaró como Fiesta Local dentro del ejercicio 2.020, el día 15 de mayo, Festividad de San Isidro Labrador, RAMÓN GONZÁLEZ HORCAJADA con MARÍA ELENA GÓMEZ ROMERA Patrón de los Agricultores,RAMÓN eventoGONZÁLEZ al que HORCAJADA anualmente concurre con MARÍA prácticamente ELENA GÓMEZ la totalidad ROMERA de la población. esta enfermedad y sus familias. Patrón deVisto, los Agricultores,asimismo, que evento para elal finque de anualmente semana comprendido concurre prácticamente entre los días la 23 totalidad y 24 de d mayo,e la población. estaba prevista la celebraciónVisto, asimismo,de la VI Edición que para de el las fin Jornadasde semana de comprendido las Bodas de entre Camacho, los días encu 23 yentro 24 de que mayo, ha adquiridoestaba prevista gran COMUNICADO DEL AYUNTAMIENTO Y DE LAS FUERZAS DE SEGURIDAD 11 de abril de 2020 arraigola celebración y aceptación de la enVI el Edición municipio de ylas en Jornadas el que participa de las Bodasnumeroso de Camacho,público y artesanos encuentro del que municipio ha adquirido y de otrasgran Durante el tiempo de confinamiento las FuerzasDEFUNCIONES de Seguridad han informado puntualmente de las localidades.arraigo y aceptación en el municipio y en el que participaDEFUNCIONES numeroso público y artesanos del municipio y de otras medidas que se han ido tomando. El pasado 11 de abril se emitía un comunicado, desde la Corporación localidades.Debido a la situación de emergencia sanitaria mundial que atravesamos generada por la pandemia del MATILDE DE LAMO MATEO, a los 90 años MATILDE DE LAMO MATEO, a los 90 años NTAM IENTONTAM IENTO Municipal y, en especial, desde las Fuerzas de Seguridad, Policía Local y Guardia Civil de Munera, que NTAM IENTO COVID-19 – coronavirus- que originó la adopción de medidas extraordinarias en nuestro país, contempladas en GREGORIA CERRO BLÁZQUEZ, a los 94 años Debido a la situación de emergencia sanitaria mundialGREGORIA que CERROatravesamos BLÁZQUEZ, generada a porlos 94la añospandemia del agradecía a la mayoría de los vecinos y vecinas, el JUANcívico ANTONIOcomportamiento COUQUE mostrado MARTÍNEZ, en el a loscumplimiento 88 años elCOVID Real -19Decreto – coronavirus- 463/2020, quede 14originó de marzo, la adopción por el de que medidasJUAN se declara ANTONIO extraordinarias el estado COUQUE deen nuestroalarma MARTÍNEZ, país,para lacontempladasa losgestión 88 años de laen riguroso deNACIMIENTOS las medidas de confinamiento para combatirANTONIO la pandemia, VEGA respetando ESCUDERO, el llamamiento a los 63 años de no salir de situaciónel Real Decreto deNACIMIENTOS crisis 463/2020, sanitaria ocasionadade 14 de marzo,por el COVIDpor el que-19.ANTONIO seTeniendo declara VEGA enel cuentaestado ESCUDERO, quede alarmaeste aestado los para 63 de añosla contención gestión de dela casa. FELIPE ATENCIA ARENAS, a los 96 años lasituación pandemia de crisispersiste, sanitaria resultando ocasionada necesario por eel ineludibleCOVID-19. FELIPEcontinuar Teniendo ATENCIA extremando en cuenta ARENAS, quetodo este tipoa los estado de 96 precauciones años de contención hasta de SAMUEL ARENAS ENCIZO, SAMUEL ARENAS ENCIZO, Aun así, los responsables policiales, avisabanÁNGELA del refuerzo CERRO de REQUENA,los controles a los para 78 añosesa minoría de conseguir controlar y/o erradicar la misma. ÁNGELA CERRO REQUENA, a los 78 años de José Javier y Daniela la pandemiade Josépersiste, Javier resultando y Daniela necesario e ineludible continuar extremando todo tipo de precauciones hasta ciudadanos reacios a cumplir el confinamiento aplicándolesANTONIA las RODRÍGUEZ sanciones correspondientes. SÁNCHEZ, a los 83“No años busquen ANTONIA RODRÍGUEZ SÁNCHEZ, a los 83 años GABRIEL ALCAHUT ARENAS, Estaconseguir Alcaldía, GABRIELcontrolar en virtud y/oALCAHUT deerradicar las atribuciones ARENAS, la misma. que confiere la legislación vigente, ANTONIO AGUILAR RUEDA, a los 85 años ANTONIO AGUILAR RUEDA, a los 85 años ELELEL AYUNTAMIENTO INFORMA AYUAYU excusas parade Antoniosalir de Gabrielcasa. Las y Tania normas ya las conocemos y tratar de engañar a los agentes de las fuerzas de EL AYU Esta Alcaldía,RESUELVEde Antonio en virtud Gabriel de las y atribucionesTania que confiere la legislación vigente, EL AYUNTAMIENTO INFORMA MARÍA NÚÑEZ GALLETERO, a los 86 años MARÍA NÚÑEZ GALLETERO, a los 86 años seguridad es engañar a todos los ciudadanos. Tengan claro que su desobediencia pone en riesgo la salud de Primero RESUELVE.- SUSPENDER la celebración de los MAYOS-2020, prevista para el próximo día 30 de abril. PILAR DE LAMO MARTÍNEZ, a los 86 años PILAR DE LAMO MARTÍNEZ, a los 86 años todos". Segundo.- SUSPENDER la celebración del Concierto del Día de la Madre, previsto para el próximo día 2 de MARÍA PAZ MORCILLO HERNÁNDEZ, a los 80 años Primero.- SUSPENDER la celebración de los MAYOSMARÍA-2020, previstaPAZ MORCILLO para el próximo HERNÁNDEZ, día 30 de a abril.los 80 años Por otro lado, en el comunicado se reseñaba que, “queremos reconocer y agradecer al pequeño FABIÁN MORENO DE LAMO, a los 84 años mayoSegundo (sábado).- SUSPENDER de 2.020. la celebración del Concierto FABIÁNdel Día deMORENO la Madre, DE previsto LAMO, apara los 84el próximoaños día 2 de comercio y a las empresas locales que echaron la persianaFELICIANO al comienzo MONTERO del MORENO,estado de aalarma los 97, añossu enorme Terceromayo (sábado).- SUSPENDER de 2.020. la celebración de la FestividadFELICIANO de San Isidro MONTERO Labrador, MORENO, prevista apara los 97la añosjornada del esfuerzo, haciendo un sacrificio muy grande para con suJOSÉ gesto ARENAS evitar el RUBIO,tránsito ade los vehículos 87 años y ciudadanos por viernes,Tercero día.- SUSPENDER 15 de mayo de la 2.020. celebración de la FestividadJOSÉ de SanARENAS Isidro RUBIO, Labrador, a los prevista 87 años para la jornada del las calles y en pequeños espacios y reducir así el númeroDOLORES de contagios, MORCILLO quedándose HERRERA, abierto a solo los 76 los años comercios Cuartoviernes,.- día SUSPENDER 15 de mayo lade celebración2.020. de la VI Edición DOLORESde las Jornadas MORCILLO de las Bodas HERRERA, de Camach a los o76, prevista años para de primera necesidad, a los que agradecemos su comprensiónEDUARDO por haberse ESTESO mantenido MOYA, a cerrados los 63 años los días festivos losCuarto días .-23 SUSPENDER y 24 de mayo .la celebración de la VI Edición EDUARDOde las Jornadas ESTESO de las MOYA, Bodas ade los Camacho 63 años, prevista para de Semana Santa”. los días 23 y 24 de mayo. ECOS pag. 14 ECOS pag. 15 ECOS pag. 10 ECOS pag. 10

BOLSA DE EMPLEO PARA CAMPAÑAS AGRÍCOLAS

Cumplimentando un breve cuestionario, los desempleados accederán a una bolsa de empleo para posibles ofertas para cubrir las necesidades de personal en campañas agrícolas, que pudiera gestionar el servicio "Emplea" de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. En caso de que existieran vacantes en este sector, el servicio “Emplea” de la JCCM, se pondrá en contacto con los inscritos en esta bolsa para informarles de la oferta y valorar su disponibilidad e interés. Las personas que perciban prestación por desempleo, subsidio o Renta Activa de Inversión y fueran contratadas en una campaña agrícola, ambos ingresos son compatibles, a EXCEPCIÓN de las prestaciones derivadas de ERTES por fuerza mayor o por causas económicas, técnicas, organizativas,y de producción relacionadas con el COVID-19, que son INCOMPATIBLES. IN FORMA Aquellas personas interesadas en participar en esta bolsa de trabajo deberán rellenar un sencillo formulario en el siguiente enlace. https://formularios.castillalamancha.es/bolsa-de-empleo-para-campanas-agricolas

MOVIMIENTO DEFUNCIONES EUGENIA PONCE MOYA, a los 83 años DEMOGRÁFICO MANUEL CARLOS HERNÁNDEZ, a los 86 años LONGINA CONRADA GALLETERO VAREA, a los 84 años CELIA FERNÁNDEZ LÓPEZ, a los 65 años GREGORIO CHILLERÓN RUIZ, a los 81 años NTAM IENTO ANGEL JÁTIVA FLORES, a los 80 años MANUEL RUBIO MARTÍNEZ, a los 91 años NACIMIENTOS JULIANA MORENO MORCILLO, a los 87 años JOSÉ GARCÍA MORCILLO, a los 99 años LUNA GÓMEZ MARTÍNEZ, JUANA VAREA RUIZ, a los 93 años de José Antonio y Vicenta ENCARNACIÓN GARCÍA MORCILLO, a los 91 años CÉSAR PEINADO CÓRCOLES, a los 71 años EL AYU EMILIA BERNAD HIGÓN, a los 97 años FRANCISCO PARRILLA FERNÁNDEZ, a los 89 años MARÍA DE LA FUENTE MARTÍNEZ HERRERA, a los 47 años ADOLFO BLÁZQUEZ SÁNCHEZ, a los 80 años JOSÉ MELERO MARTÍNEZ, a los 80 años FRANCISCA ARENAS CASTILLO, a los 56 años ERNESTO CASTILLO FERNÁNDEZ, a los 95 años JORGE FUENTES CABALLERO, a los 79 años JUAN GINER VÍLLORA, a los 88 años

ECOS pag. 16 MEDIDAS URGENTES PARA FAVORECER EL EMPLEO AGRARIO DURANTE EL ESTADO DE ALARMA

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto-Ley por el que se aprueban medidas urgentes de carácter temporal en materia de empleo agrario, que permitirán garantizar la disponibilidad de mano de obra para hacer frente a las necesidades de agricultores y ganaderos. Su objetivo es asegurar la recolección en las

BOLSA DE EMPLEO PARA CAMPAÑAS AGRÍCOLAS explotaciones agrarias, el flujo productivo para los eslabones posteriores de la cadena y el abastecimiento de la

Cumplimentando un breve cuestionario, los desempleados accederán a una bolsa de empleo para población, ante la disminución acusada de la oferta de mano de obra que habitualmente se ocupa de las labores posibles ofertas para cubrir las necesidades de personal en campañas agrícolas, que pudiera gestionar el agrarias como temporera en el campo español, por limitaciones sanitarias a los viajes desde sus países de servicio "Emplea" de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. origen como consecuencia del COVID-19. En caso de que existieran vacantes en este sector, el servicio “Emplea” de la JCCM, se pondrá en Estas medidas favorecen la contratación temporal de trabajadores en el sector agrario mediante el contacto con los inscritos en esta bolsa para informarles de la oferta y valorar su disponibilidad e interés. establecimiento de medidas extraordinarias de flexibilización del empleo, de carácter social y laboral, Las personas que perciban prestación por desempleo, subsidio o Renta Activa de Inversión y necesarias para asegurar el mantenimiento de la actividad agraria, durante la vigencia del estado de alarma. fueran contratadas en una campaña agrícola, ambos ingresos son compatibles, a EXCEPCIÓN de las prestaciones derivadas de ERTES por fuerza mayor o por causas económicas, técnicas, organizativas,y de MEDIDAS DE FLEXIBILIZACIÓN TEMPORAL producción relacionadas con el COVID-19, que son INCOMPATIBLES. IN FORMA HASTA EL 30 DE JUNIO DE 2020 Aquellas personas interesadas en participar en esta bolsa de trabajo deberán rellenar un sencillo formulario en el siguiente enlace. Las medidas urgentes permiten la compatibilización de la prestación por desempleo o demás https://formularios.castillalamancha.es/bolsa-de-empleo-para-campanas-agricolas prestaciones de carácter social o laboral, con el desempeño de tareas agrarias, de modo que se logre DEFUNCIONES suficiente mano de obra en la actual coyuntura por parte de la población cercana a los lugares de cultivo y el MOVIMIENTO aumento de la renta disponible en un momento de especial vulnerabilidad, sin mermar la protección social y la EUGENIA PONCE MOYA, a los 83 años DEMOGRÁFICO MANUEL CARLOS HERNÁNDEZ, a los 86 años salud pública. LONGINA CONRADA GALLETERO VAREA, a los 84 años Podrán, por tanto, ser beneficiarios de las medidas de flexibilización temporal las personas que, a la CELIA FERNÁNDEZ LÓPEZ, a los 65 años entrada en vigor del Real Decreto-Ley, se encuentren en situación de desempleo o cese de actividad y aquellos GREGORIO CHILLERÓN RUIZ, a los 81 años NTAM IENTO ANGEL JÁTIVA FLORES, a los 80 años trabajadores cuyos contratos se hayan visto temporalmente suspendidos, como consecuencia del cierre MANUEL RUBIO MARTÍNEZ, a los 91 años temporal de la actividad, conforme a lo señalado en el artículo 47 del texto refundido de la Ley del Estatuto de NACIMIENTOS JULIANA MORENO MORCILLO, a los 87 años los Trabajadores, excepto los trabajadores afectados por los ERTES con causa del COVID-19. También JOSÉ GARCÍA MORCILLO, a los 99 años LUNA GÓMEZ MARTÍNEZ, JUANA VAREA RUIZ, a los 93 años podrán acceder a estos trabajos aquellas personas migrantes cuyo permiso de trabajo concluya en el periodo de José Antonio y Vicenta ENCARNACIÓN GARCÍA MORCILLO, a los 91 años comprendido entre la declaración del estado de alarma y el 30 de junio de 2020, cuya prórroga se determinará CÉSAR PEINADO CÓRCOLES, a los 71 años a través de instrucciones de la Secretaría de Estado de Migraciones. Igualmente podrán acogerse los jóvenes EL AYU EMILIA BERNAD HIGÓN, a los 97 años FRANCISCO PARRILLA FERNÁNDEZ, a los 89 años nacionales de terceros países, que se encuentren en situación regular, que tengan entre 18 y 21 años. MARÍA DE LA FUENTE MARTÍNEZ HERRERA, a los 47 años Para acceder a este tipo de contratos, la norma establece que podrán beneficiarse de las medidas de ADOLFO BLÁZQUEZ SÁNCHEZ, a los 80 años flexibilización las personas cuyos domicilios se hallen próximos a los lugares en los que realizar el trabajo. JOSÉ MELERO MARTÍNEZ, a los 80 años FRANCISCA ARENAS CASTILLO, a los 56 años Las retribuciones percibidas por la actividad laboral que se desempeñe, al amparo de las ERNESTO CASTILLO FERNÁNDEZ, a los 95 años medidas extraordinarias de flexibilización del empleo, serán compatibles con distintas prestaciones por JORGE FUENTES CABALLERO, a los 79 años desempleo. JUAN GINER VÍLLORA, a los 88 años

ECOS pag. 16 ECOS pag. 17

SERVICIOS SOCIALES DEL AYUNTAMIENTO DE MUNERA DURANTE LA CRISIS DE LA COVID-19

El Equipo de Servicios Sociales de Atención Primaria del Ayuntamiento de Munera, ante las siguientes comunicaciones: - Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. - Resolución de 14/03/2020, de la Consejería de Sanidad, sobre medidas y recomendaciones en el ámbito de los Servicios Sociales con motivo del COVID-19. - Documento técnico de recomendaciones de actuación de los Servicios Sociales de Atención Primaria de fecha 17/03/2020. - Instrucciones Atención Primaria Coronavirus y corrección de éste de fecha 18/03/2020. Ha adaptado sus intervenciones y servicios a la situación de crisis sanitaria, de la siguiente forma:

Servicio de Información, Valoración y Orientación (SIVO). Comunicación telefónica con usuarios, familiares de Servicios Sociales, para recoger su demanda, informarles, valorar su situación, orientar y derivar hacia los recursos, prestaciones y entidades que corresponda en cada caso. Coordinación con organizaciones y ong´s para diversas gestiones. Información y orientaciones a asociaciones socio-sanitarias.

Atención a la familia o unidad de convivencia. Se continúa, proporcionando los refuerzos necesarios preventivos y promocionales de tipo educativo, de acompañamiento social, terapéutico o, en su caso, económico, de acuerdo con los requisitos que se establezcan en cada caso, para que la persona o unidades familiares puedan atender adecuadamente a sus miembros, potenciando las competencias y capacidades tanto de las personas que tienen la responsabilidad de atención de la unidad familiar de la que forman parte, como del resto de miembros.

Información y difusión. Se facilita información relevante relacionada con Servicios Sociales y COVID-19, a través de Bandomóvil, Facebook, web del Ayuntamiento, etc.

SAD (Servicio de Ayuda a Domicilio). Valoración, derivación y seguimiento de casos SAD, que se han suspendido temporalmente, y que se encuentran en una situación de DESPROTECCIÓN, siendo URGENTE su REANUDACIÓN. En la intervención en SAD, se trabaja con el objetivo de garantizar la continuidad en la atención, para la reconfiguración de los contenidos de atención, la modificación de actuaciones en función de prioridades, la combinación con otros servicios (teleasistencia, comida a domicilio, etc.), así como relativas al personal auxiliar que desarrolla su función en este servicio.

ECOS pag. 18

SERVICIOS SOCIALES DEL AYUNTAMIENTO DE MUNERA DURANTE LA CRISIS DE LA COVID-19

El Equipo de Servicios Sociales de Atención Primaria del Ayuntamiento de Munera, ante las siguientes comunicaciones: - Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. - Resolución de 14/03/2020, de la Consejería de Sanidad, sobre medidas y recomendaciones en el ámbito de los Servicios Sociales con motivo del COVID-19. - Documento técnico de recomendaciones de actuación de los Servicios Sociales de Atención Primaria de fecha 17/03/2020. - Instrucciones Atención Primaria Coronavirus y corrección de éste de fecha 18/03/2020. Ha adaptado sus intervenciones y servicios a la situación de crisis sanitaria, de la siguiente forma:

Servicio de Información, Valoración y Orientación (SIVO). Comunicación telefónica con usuarios, familiares de Servicios Sociales, para recoger su demanda, informarles, valorar su situación, orientar y derivar hacia los recursos, prestaciones y entidades que corresponda en cada caso. Coordinación con organizaciones y ong´s para diversas gestiones. Información y orientaciones a asociaciones socio-sanitarias.

Atención a la familia o unidad de convivencia. Se continúa, proporcionando los refuerzos necesarios preventivos y promocionales de tipo educativo, de acompañamiento social, terapéutico o, en su caso, económico, de acuerdo con los requisitos que se establezcan en cada caso, para que la persona o unidades familiares puedan atender adecuadamente a sus miembros, potenciando las competencias y capacidades tanto de las personas que tienen la responsabilidad de atención de la unidad familiar de la que forman parte, como del resto de miembros.

Información y difusión. Se facilita información relevante relacionada con Servicios Sociales y COVID-19, a través de Bandomóvil, Facebook, web del Ayuntamiento, etc. SERVICIOS SOCIALES SAD (Servicio de Ayuda a Domicilio). Valoración, derivación y seguimiento de casos SAD, que se han suspendido temporalmente, y que se encuentran en una situación de DESPROTECCIÓN, siendo URGENTE su REANUDACIÓN. En la intervención en SAD, se trabaja con el objetivo de garantizar la continuidad en la atención, para la reconfiguración de los contenidos de atención, la modificación de actuaciones en función de prioridades, la combinación con otros servicios (teleasistencia, comida a domicilio, etc.), así como relativas al personal auxiliar que desarrolla su función en este servicio.

ECOS pag. 18 ECOS pag. 19

Para garantizar la unidad de acción desde el - No se retiran los terminales de baja. Consorcio de Servicios Sociales de la Diputación - No se realiza mantenimiento preventivo de terminales. Provincial de Albacete (entidad que presta el SAD), las - Se suspende el Plan de renovación de terminales. indicaciones de actuación en cada municipio se - Se suspende el Programa de envejecimiento activo. centralizan en la Gerencia de este organismo. Es por ello - Se suspenden visitas de seguimiento. que considerando que los equipos de protección de que se - Se está realizando un seguimiento telefónico intensivo. El personal social del servicio de disponen son limitados por lo que se ha establecido un Teleasistencia está realizando llamadas diarias de seguimiento (o varias veces en semana) a criterio de reparto de EPIs para todos los Ayuntamientos una selección de personas usuarias valoradas por el Servicio como personas en situación de consorciados (entre ellos el de Munera), con Alta, Muy Alta o Extrema vulnerabilidad. Se comunican desde Servicios Sociales de Atención independencia de que alguno de ellos pudiera disponer primaria posibles casos que se detecte que no se están atendiendo. puntualmente de material de protección suficiente para la prestación de la totalidad de los servicios de atenciones Servicio de Comidas a Domicilio (SCD). Servicio tramitado desde Servicios Sociales y prestado personales. por el Consorcio de Servicios Sociales de la Diputación de Albacete. Se sigue prestando con Desde Servicios Sociales del Ayuntamiento de normalidad (cumpliendo con las medidas de seguridad establecidas) y se están gestionando Munera se está coordinando la puesta a disposición de solicitudes. material de seguridad (mascarillas, batas, guantes y demás EPIs) facilitado por la Gerencia del En casos en los que todavía no han terminado los trámites con el Consorcio, o no lo tienen por otro Consorcio de Servicios Sociales de la Diputación de Albacete y del que dispone el propio sitio (Servicio de Externado de la Vivienda de Mayores de Munera), se está informado a las Ayuntamiento (donado por organizaciones de voluntariado, etc.), tras haber ejecutado el Consorcio personas interesadas de cómo gestionar este servicio a nivel particular, mientras se tramita a través de Servicios Sociales de la Diputación de Albacete la orden de reanudación del Servicio a los casos del Consorcio de Servicios Sociales. SAD que cumplen con alguna o varias de las siguientes características (se van reanudando casos progresivamente según se va disponiendo del material de seguridad): Vivienda de Mayores. Se mantiene activo este servicio residencial, teniendo en cuenta las - Que no tengan apoyos familiares directos o indirectos (contratados particularmente) ni el instrucciones remitidas por el Servicio de Mayores de la Dirección Provincial de Albacete: municipio de residencia del usuario ni fuera del mismo que puedan hacerse cargo de los - Los usuarios de las Viviendas de Mayores no pueden salir al exterior (salvo lo cuidados que necesita. estrictamente necesario) así como restringida la entrada de todo personal ajeno a la - Que tengan que ser atendidos en tareas de atención al encamado, levantamiento y/o cambio vivienda, exceptuando los trabajadores de la misma. de pañal. - A los usuarios externos (Servicio de Externado) que sólo hacen uso del servicio de - Casos en los que por el tiempo de suspensión del Servicio se hayan convertido en comedor, se les facilita el menú en recipiente envasado, sin tener acceso a la vivienda. situaciones en las que es necesario hacer una intervención puntual o periódica relacionada SED (Servicio de Estancias Diurnas). Seguimiento continuo de los usuarios/as de este servicio, con el aseo personal, el deterioro del entorno convivencial por falta de higiene, grave que ha dejado de prestarse temporalmente desde el 13 de marzo, con la empresa concesionaria, con el desorganización de la vivienda, descontrol en toma de medicación, etc. Servicio de Mayores de la Consejería y de la Dirección Provincial de Bienestar Social de Albacete. Progresivamente se van incorporando el resto de casos SAD según se va disponiendo de Servicio de día de personas con discapacidad. Seguimiento continuo a través de registro de datos mayor cantidad de material de protección, y éste es de mejor calidad y con mejor durabilidad. Se de los usuarios/as por parte de la profesional de referencia en coordinación con Servicios Sociales tiene la intención de restablecer el servicio al 100% en las próximas semanas. de Atención Primaria.

Dependencia. Excepto las nuevas valoraciones, que se han suspendido al no poder los Valoradores SEPAP MEJORA-T (Servicio de Promoción de la Autonomía Personal). Seguimiento continuo de Dependencia acudir a los domicilios, se continúan con las gestiones ordinarias: solicitudes a través de cuestionario de evolución, por parte de la entidad encargada de su ejecución, Asociación iniciales y de revisión de valoración de las situaciones de dependencia y del Programa Individual de SERVICIOS SOCIALES SERVICIOS SOCIALES de Enfermos y Familiares de Parkinson en coordinación con Servicios Sociales de Atención Atención, justificaciones de Prestación Económica Vinculada al Servicio, seguimiento telefónico, Primaria etc. Servicio de promoción de vida saludable y atención a la dependencia. Seguimiento continuo a Teleasistencia Domiciliaria. Actualización y revisión de las personas usuarias de Munera para no través de registro de datos de los usuarios/as, por parte de la profesional de referencia en duplicar seguimientos telefónicos realizados por la empresa TELEVIDA (concesionaria del coordinación con Servicios Sociales de Atención Primaria, clases online de Gerontogimnasia, Servicio de Teleasistencia de Castilla-La Mancha) con los realizados por los Servicios Sociales de sesiones de Estimulación Cognitiva a través de redes sociales. Atención Primaria. La mencionada empresa, concesionaria de este servicio, ha establecido las siguientes medidas:

ECOS pag. 20

Para garantizar la unidad de acción desde el - No se retiran los terminales de baja. Consorcio de Servicios Sociales de la Diputación - No se realiza mantenimiento preventivo de terminales. Provincial de Albacete (entidad que presta el SAD), las - Se suspende el Plan de renovación de terminales. indicaciones de actuación en cada municipio se - Se suspende el Programa de envejecimiento activo. centralizan en la Gerencia de este organismo. Es por ello - Se suspenden visitas de seguimiento. que considerando que los equipos de protección de que se - Se está realizando un seguimiento telefónico intensivo. El personal social del servicio de disponen son limitados por lo que se ha establecido un Teleasistencia está realizando llamadas diarias de seguimiento (o varias veces en semana) a criterio de reparto de EPIs para todos los Ayuntamientos una selección de personas usuarias valoradas por el Servicio como personas en situación de consorciados (entre ellos el de Munera), con Alta, Muy Alta o Extrema vulnerabilidad. Se comunican desde Servicios Sociales de Atención independencia de que alguno de ellos pudiera disponer primaria posibles casos que se detecte que no se están atendiendo. puntualmente de material de protección suficiente para la prestación de la totalidad de los servicios de atenciones Servicio de Comidas a Domicilio (SCD). Servicio tramitado desde Servicios Sociales y prestado personales. por el Consorcio de Servicios Sociales de la Diputación de Albacete. Se sigue prestando con Desde Servicios Sociales del Ayuntamiento de normalidad (cumpliendo con las medidas de seguridad establecidas) y se están gestionando Munera se está coordinando la puesta a disposición de solicitudes. material de seguridad (mascarillas, batas, guantes y demás EPIs) facilitado por la Gerencia del En casos en los que todavía no han terminado los trámites con el Consorcio, o no lo tienen por otro Consorcio de Servicios Sociales de la Diputación de Albacete y del que dispone el propio sitio (Servicio de Externado de la Vivienda de Mayores de Munera), se está informado a las Ayuntamiento (donado por organizaciones de voluntariado, etc.), tras haber ejecutado el Consorcio personas interesadas de cómo gestionar este servicio a nivel particular, mientras se tramita a través de Servicios Sociales de la Diputación de Albacete la orden de reanudación del Servicio a los casos del Consorcio de Servicios Sociales. SAD que cumplen con alguna o varias de las siguientes características (se van reanudando casos progresivamente según se va disponiendo del material de seguridad): Vivienda de Mayores. Se mantiene activo este servicio residencial, teniendo en cuenta las - Que no tengan apoyos familiares directos o indirectos (contratados particularmente) ni el instrucciones remitidas por el Servicio de Mayores de la Dirección Provincial de Albacete: municipio de residencia del usuario ni fuera del mismo que puedan hacerse cargo de los - Los usuarios de las Viviendas de Mayores no pueden salir al exterior (salvo lo cuidados que necesita. estrictamente necesario) así como restringida la entrada de todo personal ajeno a la - Que tengan que ser atendidos en tareas de atención al encamado, levantamiento y/o cambio vivienda, exceptuando los trabajadores de la misma. de pañal. - A los usuarios externos (Servicio de Externado) que sólo hacen uso del servicio de - Casos en los que por el tiempo de suspensión del Servicio se hayan convertido en comedor, se les facilita el menú en recipiente envasado, sin tener acceso a la vivienda. situaciones en las que es necesario hacer una intervención puntual o periódica relacionada SED (Servicio de Estancias Diurnas). Seguimiento continuo de los usuarios/as de este servicio, con el aseo personal, el deterioro del entorno convivencial por falta de higiene, grave que ha dejado de prestarse temporalmente desde el 13 de marzo, con la empresa concesionaria, con el desorganización de la vivienda, descontrol en toma de medicación, etc. Servicio de Mayores de la Consejería y de la Dirección Provincial de Bienestar Social de Albacete. Progresivamente se van incorporando el resto de casos SAD según se va disponiendo de Servicio de día de personas con discapacidad. Seguimiento continuo a través de registro de datos mayor cantidad de material de protección, y éste es de mejor calidad y con mejor durabilidad. Se de los usuarios/as por parte de la profesional de referencia en coordinación con Servicios Sociales tiene la intención de restablecer el servicio al 100% en las próximas semanas. de Atención Primaria.

Dependencia. Excepto las nuevas valoraciones, que se han suspendido al no poder los Valoradores SEPAP MEJORA-T (Servicio de Promoción de la Autonomía Personal). Seguimiento continuo de Dependencia acudir a los domicilios, se continúan con las gestiones ordinarias: solicitudes a través de cuestionario de evolución, por parte de la entidad encargada de su ejecución, Asociación iniciales y de revisión de valoración de las situaciones de dependencia y del Programa Individual de SERVICIOS SOCIALES SERVICIOS SOCIALES de Enfermos y Familiares de Parkinson en coordinación con Servicios Sociales de Atención SERVICIOS SOCIALES Atención, justificaciones de Prestación Económica Vinculada al Servicio, seguimiento telefónico, Primaria etc. Servicio de promoción de vida saludable y atención a la dependencia. Seguimiento continuo a Teleasistencia Domiciliaria. Actualización y revisión de las personas usuarias de Munera para no través de registro de datos de los usuarios/as, por parte de la profesional de referencia en duplicar seguimientos telefónicos realizados por la empresa TELEVIDA (concesionaria del coordinación con Servicios Sociales de Atención Primaria, clases online de Gerontogimnasia, Servicio de Teleasistencia de Castilla-La Mancha) con los realizados por los Servicios Sociales de sesiones de Estimulación Cognitiva a través de redes sociales. Atención Primaria. La mencionada empresa, concesionaria de este servicio, ha establecido las siguientes medidas:

ECOS pag. 20 ECOS pag. 21 CONSUMO RECUERDA LA IMPORTANCIA DE MANTENER HÁBITOS SALUDABLES ANTE LA PROLONGACIÓN DEL ESTADO DE ALARMA

1. Lanza una campaña de desafíos en Instagram, conocidos como challenge, con

los que se anima a la población a experimentar con la cocina tradicional y de temporada. 2. Priorizar el comercio de proximidad o evitar los plásticos son algunos de los consejos del Gobierno para sobrellevar el confinamiento con sostenibilidad ALIMENTACIÓN SALUDABLE ambiental. Consumo acompaña sus desafíos con una guía que recoge una serie de consejos para hacer 3. El ministerio recuerda que la buena alimentación pasa por recuperar la dieta compatible el confinamiento con una alimentación saludable. Así se advierte de que no sólo los alimentos mediterránea. procesados son duraderos sino que también lo son los productos frescos de temporada. El ministerio

propone para estos meses priorizar el consumo de albaricoque, cereza, fresa, kiwi, naranja y mandarina, Tras la aprobación de la segunda prórroga del estado de alarma por el Congreso de los Diputados, entre otras frutas. En cuanto a la cesta de verduras, Consumo pide también priorizar aquellos productos el Ministerio de Consumo ha puesto en marcha una campaña dirigida al fomento de hábitos saludables en de temporada como acelga, alcachofa, berenjena, brócoli, calabacín, calabaza, coliflor, espárrago, los hogares españoles. A través de la red social Instagram, el ministerio lanza una serie de desafíos a la espinaca y judía verde. población, los conocidos challenge, con los que se anima a recuperar la cocina tradicional y apostar por Dado que la población ha visto reducida su actividad diaria y, por ello, tiene un menor gasto los productos de temporada en la cesta de la compra. calórico, el Gobierno recomienda reducir el consumo de grasas, bollería, azúcar, pastelería y bebidas Los challenge son un juego dentro de la popular red social con el que, durante el confinamiento, azucaradas. los usuarios se desafían unos a otros con una serie de retos que, una vez superados, comparten con sus DIETA MEDITERRÁNEA Y TRADICIONAL seguidores a través de vídeos en sus perfiles sociales. Debido a la cantidad de tiempo libre que pasamos en casa, desde Consumo se invita a los padres y Así, el Ministerio de Consumo ha lanzado ocho desafíos diferentes, animando a la ciudadanía a madres a que aprovechen para acercar a los niños, niñas y adolescentes a la cocina. Así, el ministerio realizar sus propios vídeos sobre cómo elaborar comidas sanas en familia, recetas tradicionales y cesta de recuerda que la buena alimentación pasa, necesariamente, por recuperar el conocimiento de los productos la compra a base de productos de temporada y sin comida basura. Además de poner el foco en la de la dieta mediterránea y la cocina tradicional. De la misma forma, se recomienda recuperar los platos, alimentación, la campaña de desafíos también incluye retos relacionados con otros hábitos saludables recetas y sabores tradicionales que forman parte de nuestra herencia cultural. como dejar de fumar o moderar el consumo de bebidas alcohólicas durante el confinamiento. Por último, el Ministerio de Consumo recuerda que la gastronomía española es rica en cocina de En la misma línea, desde el Ministerio de Consumo anima a la población a mantener conductas aprovechamiento y, por ello, también resulta muy sano, económico y sostenible recuperar recetas que sostenibles que cuiden la salud del planeta durante el estado de alarma. Así, se propone que se prioricen permiten multiplicar los platos. las compras en el comercio de proximidad a la vivienda porque, además de asegurar el mantenimiento de la economía local y de nuestro barrio, evitan desplazamientos innecesarios. INFORMACION SOBRE CADUCIDAD DEL BONO SOCIAL DE Sobre la cesta de la compra igualmente hay desafíos enfocados a mejorar la salud colectiva y, ELECTRICIDAD para ello, Consumo recuerda el impacto que tienen sobre el medio ambiente los plásticos de un solo uso. OMIC También pide que se priorice la compra de aquellos alimentos que puedan ser adquiridos a granel o con el Una vez concedido el bono social la prestación tiene una vigencia de 2 años, pero para evitar que los beneficiarios que necesiten renovarlo dejen de percibir los descuentos se ha aprobado lo envasado mínimo, evitando siempre los comestibles excesivamente envasados, como las piezas siguiente: individuales de fruta con cáscara envueltas en plástico.  Se prorroga hasta el 15 de septiembre de 2020 la vigencia de los bonos sociales que En cualquier caso, desde el ministerio se apuesta, preferentemente, por alimentos envasados en tenían que caducar antes de dicha fecha. materiales distintos al plástico, ya que muchos de ellos son reutilizables y más fácilmente reciclables.  Se recuerda que 15 días hábiles, antes de esa fecha hay que solicitar la renovación remitiendo la documentación necesaria.

ECOS pag. 22 CONSUMO RECUERDA LA IMPORTANCIA DE MANTENER HÁBITOS SALUDABLES ANTE LA PROLONGACIÓN DEL ESTADO DE ALARMA

1. Lanza una campaña de desafíos en Instagram, conocidos como challenge, con los que se anima a la población a experimentar con la cocina tradicional y de temporada. 2. Priorizar el comercio de proximidad o evitar los plásticos son algunos de los consejos del Gobierno para sobrellevar el confinamiento con sostenibilidad ALIMENTACIÓN SALUDABLE ambiental. Consumo acompaña sus desafíos con una guía que recoge una serie de consejos para hacer 3. El ministerio recuerda que la buena alimentación pasa por recuperar la dieta compatible el confinamiento con una alimentación saludable. Así se advierte de que no sólo los alimentos mediterránea. procesados son duraderos sino que también lo son los productos frescos de temporada. El ministerio

propone para estos meses priorizar el consumo de albaricoque, cereza, fresa, kiwi, naranja y mandarina, Tras la aprobación de la segunda prórroga del estado de alarma por el Congreso de los Diputados, entre otras frutas. En cuanto a la cesta de verduras, Consumo pide también priorizar aquellos productos el Ministerio de Consumo ha puesto en marcha una campaña dirigida al fomento de hábitos saludables en de temporada como acelga, alcachofa, berenjena, brócoli, calabacín, calabaza, coliflor, espárrago, los hogares españoles. A través de la red social Instagram, el ministerio lanza una serie de desafíos a la espinaca y judía verde. población, los conocidos challenge, con los que se anima a recuperar la cocina tradicional y apostar por Dado que la población ha visto reducida su actividad diaria y, por ello, tiene un menor gasto los productos de temporada en la cesta de la compra. calórico, el Gobierno recomienda reducir el consumo de grasas, bollería, azúcar, pastelería y bebidas Los challenge son un juego dentro de la popular red social con el que, durante el confinamiento, azucaradas. los usuarios se desafían unos a otros con una serie de retos que, una vez superados, comparten con sus DIETA MEDITERRÁNEA Y TRADICIONAL seguidores a través de vídeos en sus perfiles sociales. Debido a la cantidad de tiempo libre que pasamos en casa, desde Consumo se invita a los padres y Así, el Ministerio de Consumo ha lanzado ocho desafíos diferentes, animando a la ciudadanía a madres a que aprovechen para acercar a los niños, niñas y adolescentes a la cocina. Así, el ministerio realizar sus propios vídeos sobre cómo elaborar comidas sanas en familia, recetas tradicionales y cesta de recuerda que la buena alimentación pasa, necesariamente, por recuperar el conocimiento de los productos la compra a base de productos de temporada y sin comida basura. Además de poner el foco en la de la dieta mediterránea y la cocina tradicional. De la misma forma, se recomienda recuperar los platos, alimentación, la campaña de desafíos también incluye retos relacionados con otros hábitos saludables recetas y sabores tradicionales que forman parte de nuestra herencia cultural. como dejar de fumar o moderar el consumo de bebidas alcohólicas durante el confinamiento. Por último, el Ministerio de Consumo recuerda que la gastronomía española es rica en cocina de En la misma línea, desde el Ministerio de Consumo anima a la población a mantener conductas aprovechamiento y, por ello, también resulta muy sano, económico y sostenible recuperar recetas que sostenibles que cuiden la salud del planeta durante el estado de alarma. Así, se propone que se prioricen permiten multiplicar los platos. las compras en el comercio de proximidad a la vivienda porque, además de asegurar el mantenimiento de la economía local y de nuestro barrio, evitan desplazamientos innecesarios. INFORMACION SOBRE CADUCIDAD DEL BONO SOCIAL DE Sobre la cesta de la compra igualmente hay desafíos enfocados a mejorar la salud colectiva y, ELECTRICIDAD para ello, Consumo recuerda el impacto que tienen sobre el medio ambiente los plásticos de un solo uso. OMIC También pide que se priorice la compra de aquellos alimentos que puedan ser adquiridos a granel o con el Una vez concedido el bono social la prestación tiene una vigencia de 2 años, pero para evitar OMIC que los beneficiarios que necesiten renovarlo dejen de percibir los descuentos se ha aprobado lo envasado mínimo, evitando siempre los comestibles excesivamente envasados, como las piezas siguiente: individuales de fruta con cáscara envueltas en plástico.  Se prorroga hasta el 15 de septiembre de 2020 la vigencia de los bonos sociales que En cualquier caso, desde el ministerio se apuesta, preferentemente, por alimentos envasados en tenían que caducar antes de dicha fecha. materiales distintos al plástico, ya que muchos de ellos son reutilizables y más fácilmente reciclables.  Se recuerda que 15 días hábiles,hábiles, antes de esa fecha hay que solicitar la renovación remitiendo la documentación necesaria.

ECOS pag. 22 ECOS pag. 23 ACTIVIDADES DEL DÍA DE LA MUJER Charla-coloquio "Mujeres del siglo XXI" Por otro lado, el martes 10 de marzo, contamos en la Biblioteca Cervantes con una invitada de lujo, Mª Carmen Romera López. Mª Carmen es maestra y natural de Villarrobledo, y mantiene con Munera una estrecha relación de amistad, ya que es jurado del Concurso literario Molino de la Bella Quiteria, y ha participado también en numerosas ocasiones en el Pórtico Literario de la Feria de nuestro pueblo. Además de realizar una intensa actividad en el ámbito de la cultura, es esta mujer una ferviente defensora de la igualdad de género, y prueba de ello es su implicación en numerosos colectivos y movimientos feministas de su localidad Todos los años, en torno al 8 de marzo se realizan en nuestro municipio diversas actividades para (Asociación de Mujeres Villarrobledo, Consejo conmemorar el Día Internacional de la Mujer y reivindicar sus derechos. La programación de este año Municipal de Igualdad de Villarrobledo, Colectivo organizada por la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Munera ha contado con nuestra biblioteca Feminista "Las Quijotas"...) para llevar a cabo varias de estas propuestas. Sin pensárselo dos veces, Mari Carmen respondió a nuestra invitación, de manera desinteresada y nos ofreció una amena e interesante charla a través de la cual las personas asistentes realizamos un Contando sobre género recorrido por la historia del feminismo y los logros conseguidos hasta hoy. En torno a una mesa redonda, La primera de ellas tuvo lugar el miércoles 4 de marzo en la sala de adultos de nuestra biblioteca. y mientras degustábamos café y dulces, escuchamos atentas sus palabras, interviniendo también en el Se trataba de Contando sobre género, una sesión de narración oral que nos ofreció la actriz, clown y debate las personas que lo desearon. cuentista Pilar Hernández Baptista. Pilar nos hizo pasar un rato muy agradable con sus historias, en las que la mujer fue la protagonista. Nos hizo reír, nos emocionó, pero, sobre todo, nos invitó a la reflexión sobre el rol de la mujer a lo largo de la historia de la humanidad. Como ella bien dijo, "si hombres y mujeres somos tan parecidos y tenemos tantas cosas en común, ¿por qué la desigualdad? Es la segunda vez que recibimos a Pilar en nuestra biblioteca, y nuevamente, fue un placer escucharla y tenerla con nosotros.

CRÓNICAS Mª Carmen Romera es, sin duda, una mujer admirable en muchos sentidos, aunque desde luego una de las virtudes que mejor la definen es su tenacidad y su lucha por la justicia social y la igualdad de las mujeres en todos los ámbitos, y una gran cultura y sabiduría de las que hizo gala en Munera, una vez más. Le agrademos desde aquí nuevamente su participación en esta charla, y la felicitamos y aplaudimos por la encomiable labor que realiza en Villarrobledo en favor de las mujeres. Además, aprovechamos este evento para presentar la Estantería Violeta, un proyecto que os contamos en un epígrafe aparte. ECOS pag. 24

ACTIVIDADES DEL DÍA DE LA MUJER Charla-coloquio "Mujeres del siglo XXI" Por otro lado, el martes 10 de marzo, contamos en la Biblioteca Cervantes con una invitada de lujo, Mª Carmen Romera López. Mª Carmen es maestra y natural de Villarrobledo, y mantiene con Munera una estrecha relación de amistad, ya que es jurado del Concurso literario Molino de la Bella Quiteria, y ha participado también en numerosas ocasiones en el Pórtico Literario de la Feria de nuestro pueblo. Además de realizar una intensa actividad en el ámbito de la cultura, es esta mujer una ferviente defensora de la igualdad de género, y prueba de ello es su implicación en numerosos colectivos y movimientos feministas de su localidad Todos los años, en torno al 8 de marzo se realizan en nuestro municipio diversas actividades para (Asociación de Mujeres Villarrobledo, Consejo conmemorar el Día Internacional de la Mujer y reivindicar sus derechos. La programación de este año Municipal de Igualdad de Villarrobledo, Colectivo organizada por la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Munera ha contado con nuestra biblioteca Feminista "Las Quijotas"...) para llevar a cabo varias de estas propuestas. Sin pensárselo dos veces, Mari Carmen respondió a nuestra invitación, de manera desinteresada y nos ofreció una amena e interesante charla a través de la cual las personas asistentes realizamos un Contando sobre género recorrido por la historia del feminismo y los logros conseguidos hasta hoy. En torno a una mesa redonda, La primera de ellas tuvo lugar el miércoles 4 de marzo en la sala de adultos de nuestra biblioteca. y mientras degustábamos café y dulces, escuchamos atentas sus palabras, interviniendo también en el Se trataba de Contando sobre género, una sesión de narración oral que nos ofreció la actriz, clown y debate las personas que lo desearon. cuentista Pilar Hernández Baptista. Pilar nos hizo pasar un rato muy agradable con sus historias, en las que la mujer fue la protagonista. Nos hizo reír, nos emocionó, pero, sobre todo, nos invitó a la reflexión sobre el rol de la mujer a lo largo de la historia de la humanidad. Como ella bien dijo, "si hombres y mujeres somos tan parecidos y tenemos tantas cosas en común, ¿por qué la desigualdad? Es la segunda vez que recibimos a Pilar en nuestra biblioteca, y nuevamente, fue un placer escucharla y tenerla con nosotros.

CRÓNICAS CRÓNICAS Mª Carmen Romera es, sin duda, una mujer admirable en muchos sentidos, aunque desde luego una de las virtudes que mejor la definen es su tenacidad y su lucha por la justicia social y la igualdad de las mujeres en todos los ámbitos, y una gran cultura y sabiduría de las que hizo gala en Munera, una vez más. Le agrademos desde aquí nuevamente su participación en esta charla, y la felicitamos y aplaudimos por la encomiable labor que realiza en Villarrobledo en favor de las mujeres. Además, aprovechamos este evento para presentar la Estantería Violeta, un proyecto que os contamos en un epígrafe aparte. ECOS pag. 24 ECOS pag. 25

ESTANTERÍA VIOLETA

La estantería violeta es una iniciativa de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de Castilla-La Mancha enmarcada en las acciones del Pacto de Estado contra la violencia de género y desarrollada a través de las Bibliotecas Públicas de Castilla-La Mancha. Este proyecto incluye una guía de lectura que compila una selección de 33 títulos, cuyo objetivo es sensibilizar y concienciar desde las bibliotecas públicas en torno a la violencia y la perspectiva de género, mediante títulos de calidad y carácter divulgativo, selección realizada en colaboración con el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha. Todas las obras que aparecen en esta guía se encuentran disponibles ya en la mayor parte de las bibliotecas de la Red de Bibliotecas Públicas de Castilla-La Mancha. Además, la Red de Bibliotecas ofrece a cualquier persona, acceso a otros contenidos bibliográficos y documentales con perspectiva de género a través del Servicio eBiblio Castilla-La Mancha de préstamo de libros digitales. Nuestra biblioteca ha recibido este lote de 33 libros de género feminista en el que no faltan novela, ensayo, biografías..., así como 250 marcapáginas, cartelería y 3 bandas moradas para enmarcar la estantería, de la que a partir de ahora se denominará estantería violeta. Sin embargo, este foco de atención hacia la perspectiva de género en la literatura, no es ninguna novedad en nuestra biblioteca, ya que contamos desde el año 2.004, con la que denominamos desde entonces, Sección de la Mujer. Esta sección surgió a instancias y con la colaboración del Centro de la Mujer de la localidad, y a partir de ese año, ha ido englobando todos los títulos de nuestra biblioteca relacionados con el feminismo, violencia de género y mujer en general. A día de hoy, son ya 270 los ejemplares con los que contamos en dicha sección. Encontrarás todos ellos en nuestra Estantería Violeta.

CRÓNICAS

ECOS pag. 26 ESTANTERÍA VIOLETA EL REW 31 DEL EJÉRCITO DE TIERRA SE SUMABA

La estantería violeta es una iniciativa de la Consejería de AL DISPOSITIVO DE VIGILANCIA EN MUNERA Educación, Cultura y Deporte de Castilla-La Mancha enmarcada en las acciones del Pacto de Estado contra la violencia de género y desarrollada a través de las Bibliotecas Públicas de Castilla-La Mancha. Este proyecto incluye una guía de lectura que compila una selección de 33 títulos, cuyo objetivo es sensibilizar y concienciar desde las bibliotecas públicas en torno a la violencia y la perspectiva de género, mediante títulos de calidad y carácter divulgativo, selección realizada en colaboración con el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha. Todas las obras que aparecen en esta guía se encuentran disponibles ya en la mayor parte de las bibliotecas de la Red de Bibliotecas Públicas de Castilla-La Mancha. Además, la Red de Bibliotecas ofrece a cualquier persona, acceso a otros contenidos bibliográficos y documentales con perspectiva de género a través del Servicio eBiblio Castilla-La Mancha de préstamo de libros digitales. Nuestra biblioteca ha recibido este lote de 33 libros de género feminista en el que no faltan novela, ensayo, biografías..., así como 250 marcapáginas, cartelería y 3 bandas moradas para enmarcar la estantería, de la que a partir de ahora se denominará estantería violeta. Sin embargo, este foco de atención hacia la perspectiva de género en la literatura, no es ninguna El Regimiento de Guerra Electrónica nº 31 del Ejército de Tierra, conocido como REW 31, del novedad en nuestra biblioteca, ya que contamos desde el año 2.004, con la que denominamos desde Acuartelamiento Zarco del Valle de El Pardo (Madrid), visitó Munera el pasado 18 de abril, realizando entonces, Sección de la Mujer. Esta sección surgió a instancias y con la colaboración del Centro de la labores de presencia y reconocimiento, para reforzar el trabajo de Policía Local y Guardia Civil respecto a Mujer de la localidad, y a partir de ese año, ha ido englobando todos los títulos de nuestra biblioteca relacionados con el feminismo, violencia de género y mujer en general. las medidas de seguridad que todos debemos cumplir durante el estado de alarma, para controlar la A día de hoy, son ya 270 los ejemplares con los que contamos en dicha sección. Encontrarás todos expansión del Coronavirus. ellos en nuestra Estantería Violeta. El alcalde, Desiderio Martínez, acompañado de los miembros de Policía Local y Guardia Civil, recibió al sargento Alonso y todo su equipo. Juntos, coordinaron labores y visitaron los lugares más vulnerables y de afluencia de público del municipio. Así, ocho efectivos con cuatro vehículos, escoltaron a los coches de la Policía Local y de la Guardia Civil en funciones de patrullaje por el municipio. El alcalde agradecía la profesionalidad de nuestro ejército y la labor que desarrollan en los días de CRÓNICAS confinamiento, además de agradecer al Gobierno de España, al Ministerio de Defensa y a la CRÓNICAS Subdelegación del Gobierno en Albacete por contribuir con Ayuntamientos como el nuestro, para garantizar la seguridad y el cumplimiento del estado de alarma por parte de los ciudadanos. Más de un centenar de miembros de las Fuerzas Armadas se desplegaron ese día por territorio castellano-manchego, repartidos en 14 municipios, para frenar la COVID19 junto a Policía y Guardia Civil. Así, además de en Munera, las Fuerzas Armadas estuvieron en Hellín, , Villarrobledo, Villanueva de los Infantes, Montiel, Motilla del Palancar, Iniesta, Quintanar del Rey, Las Pedroñeras, Magan, Las Ventas Retamosa, Mocejón y Recas.

ECOS pag. 26 ECOS pag. 27 RREEDD CCIIUUDDAADDANA DE CONNFFEECCCCIIÓÓNN DDEE MMAASSCCAARRIILLLLAASS YY MATERIAL DDEE PPRROOTTEECCCCIIÓÓNN

D Desdeesde lala declaraciónaprobación del estado de alarma,, con elel objetivoobjetivo dede frenarfrenar lala propagaciónpropagación dede la la Covid Covid-19,-19, surgesurge en en Munera Munera unauna “R“Reded cciudadanaiudadana dde confección” de mascarillas yy materialmaterial dede prprotecciónotección. .Esta Esta iniciativa iniciativa parteparte de de Carmen Carmen Martínez,Martínez, presidentapresidenta dede lala Asociación de Amas de CasaCasa “María“María Auxiliadora”Auxiliadora”, ,y y cuenta cuenta con con lala participaciónparticipación dede sociassocias dede dichadicha asociación,asociación, numerosos voluntarios dede lala localidadlocalidad yy lala colaboracióncolaboración deldel AyuntamientoAyuntamiento.. DesdeDesde elel consistorioconsistorio sese haha puepuestosto a disposición del proyecto elel personalpersonal necesarionecesario parapara hacerhacer laslas laboreslabores de de reparto reparto yy recogidarecogida deldel materialmaterial confeccionadoconfeccionado en los domiciliosdomicilios dede loslos voluntariosvoluntarios yy voluntarias, voluntarias, y y loslos medios medios materialesmateriales adecuadosadecuados concon lala adquisiadquisición de la tela óptima parapara lala elaboraciónelaboración dede laslas mascarillasmascarillas y y loslos demás demás equiposequipos dede protección.protección. G Graciasracias aa lala laborlabor deldel centenarcentenar de personas de la localidaddad queque participanparticipan enen estaesta red,red, sese hanhan confeccionadoconfeccionado másmás dede 30.00030.000 mascarillasmascarillas y todo tipo de materiall dede protecciónprotección comocomo batas,batas, delantales,delantales, calzas,calzas, epis, epis, gorros gorros yy pantallaspantallas protectoras.protectoras. Este material se ha repartido, gratuitamente,gratuitamente, porpor toda toda la la geografía geografía españolaespañola enentretre loslos profesionalesprofesionales dede lala sanidad, empresas de construcción, trabajadorestrabajadores sociosanitariossociosanitarios, , cuerposcuerpos y y fuerzas fuerzas dede seguridad,seguridad, trabajadorestrabajadores de la administración públicapública yy aa otrosotros colectivos.colectivos. De De todos todos ellos ellos, , sese hanhan recibidorecibido grandesgrandes muestrasmuestras dede cariñocariño y agradecimientos para todastodas laslas personaspersonas implicadasimplicadas yy para para el el pueblopueblo de de Munera Munera porpor extensión.extensión. LasLas mascarillasmascarillas confeccionadasconfeccionadas por esta red ciudadana de voluntariosvoluntarios yy voluntariasvoluntarias tambiéntambién se se han han repartirepartidodo, , aa travéstravés deldel personalpersonal deldel AyuntamientoAyuntamiento y la Policía Local, entreentre loslos comercios,comercios, laslas empresasempresas yy vecinosvecinos y y vecinas vecinas dede MuneraMunera.. DeDe caracara aa lala salidasalida dede loslos niñosniños y niñas, permitida por las autoridadesautoridades desdedesde elel 2626 dede abril,abril, esta esta “Red “Red ciudadanaciudadana dede confección”,confección”, enen colaboracióncolaboración con el Ayuntamiento de Munera,Munera, elaboróelaboró másmás dede 600 600 mascarillas mascarillas infantilesinfantiles diseñadas diseñadas especialmenteespecialmente parapara los pequeños del municipio. EstasEstas mascarillasmascarillas cuentancuentan concon unun tamañotamaño reducido,reducido, unosunos elásticoselásticos parapara una mejor fijación, unun estampadoestampado infantilinfantil y,y, porpor supuesto,supuesto, estánestán elaboradaelaboradass concon telatela impermeableimpermeable yy transpirabletranspirable para que sean más segurasseguras.. ParaPara queque llegllegasenasen aa todostodos loslos niñosniños yy niñas,niñas, desdedesde eell AAyuntamientoyuntamiento,, se realizó el reparto domiciliario aa todastodas laslas familiasfamilias queque asíasí lolo solicitaronsolicitaron a a través través dede loslos caucescauces habilitados.habilitados.

CRÓNICAS

ECOS pag. 28 RED CIUDADANA DE CONFECCIÓN DE La impagable labor realizada en Munera cumple con todos los requisitos de higiene y calidad exigidos. Todo el material elaborado, antes de ser embolsado, es esterilizado mediante ozono, que según la MASCARILLAS Y MATERIAL DE PROTECCIÓN OMS, es el desinfectante más potente del mundo para cualquier tipo de microorganismo. Desde el Ayuntamiento se habilitó un local para realizar esta desinfección, utilizando cuatro ozonizadores domésticos Desde la aprobación del estado de alarma, con el objetivo de frenar la propagación de la Covid-19, que han aportado varios vecinos. Todo el material sanitario elaborado: mascarillas, batas, gorros, calzas, surge en Munera una “Red ciudadana de confección” de mascarillas y material de protección. Esta iniciativa pantallas, epis,… es dispuesto en una habitación, totalmente cerrada durante el proceso. A continuación se parte de Carmen Martínez, presidenta de la Asociación de Amas de Casa “María Auxiliadora”, y cuenta con embolsa y queda listo para ser donado al personal que lo necesite, que puede comenzar a usarlo, con total la participación de socias de dicha asociación, numerosos voluntarios de la localidad y la colaboración del seguridad, en cuanto lo recibe. Ayuntamiento. Todas las mascarillas confeccionadas en Munera son reutilizables y se pueden lavar, tanto las Desde el consistorio se ha puesto a disposición del proyecto el personal necesario para hacer las mascarillas infantiles como las de adultos. Después de su uso, si está sucia, la forma de lavar la mascarilla es labores de reparto y recogida del material confeccionado en los domicilios de los voluntarios y voluntarias, y poniéndola en remojo en 1/2 litro de agua fría con una cucharada sopera de lejía. Dejar en remojo durante 2 los medios materiales adecuados con la adquisición de la tela óptima para la elaboración de las mascarillas y minutos, después, aclarar y dejar secar. los demás equipos de protección. Sirvan estas líneas para agradecer a todos los voluntarios y voluntarias que formar esta “Red Gracias a la labor del centenar de personas de la localidad que participan en esta red, se han ciudadana de confección”, a las personas que lo hacen posible con sus donativos, al Ayuntamiento de confeccionado más de 30.000 mascarillas y todo tipo de material de protección como batas, delantales, Munera y sus trabajadores y, muy especialmente a Carmen Martínez y Luis García por su compromiso con el calzas, epis, gorros y pantallas protectoras. Este material se ha repartido, gratuitamente, por toda la geografía pueblo de Munera. española entre los profesionales de la sanidad, empresas de construcción, trabajadores sociosanitarios, Juntos lo estamos consiguiendo. cuerpos y fuerzas de seguridad, trabajadores de la administración pública y a otros colectivos. De todos ellos, se han recibido grandes muestras de cariño y agradecimientos para todas las personas implicadas y para el pueblo de Munera por extensión. Las mascarillas confeccionadas por esta red ciudadana de voluntarios y voluntarias también se han repartido, a través del personal del Ayuntamiento y la Policía Local, entre los comercios, las empresas y vecinos y vecinas de Munera. De cara a la salida de los niños y niñas, permitida por las autoridades desde el 26 de abril, esta “Red ciudadana de confección”, en colaboración con el Ayuntamiento de Munera, elaboró más de 600 mascarillas infantiles diseñadas especialmente para los pequeños del municipio. Estas mascarillas cuentan con un tamaño reducido, unos elásticos para una mejor fijación, un estampado infantil y, por supuesto, están elaboradas con tela impermeable y transpirable para que sean más seguras. Para que llegasen a todos los niños y niñas, desde el Ayuntamiento, se realizó el reparto domiciliario a todas las familias que así lo solicitaron a través de los cauces habilitados.

CRÓNICAS CRÓNICAS

Nota.- Sabemos que sois muchos más los que formáis parte de esta “Red ciudadana de confección” pero valga esta pequeña muestra, con las fotografías que nos habéis enviado, para expresar a todos y todas nuestro agradecimiento.

ECOS pag. 28 ECOS pag. 29 LABORES DE DESINFECCIÓN EN MUNERA

El consistorio, en su afán por velar por la seguridad de sus vecinos, ha coordinado y realizado de forma periódica, la desinfección de calles desde que se decretara el Estado de Alarma. Los operarios del Ayuntamiento, utilizando pistolas de desinfección con impulsión de líquido por presión, desinfectan las calles y los puntos más transitados y vulnerables de nuestro municipio como las entradas al centro médico, farmacias, panaderías, comercios, etc. También periódicamente y de forma preventiva, se descontaminan las calles del municipio y de los polígonos agrícola y ganadero, pulverizando desinfectante con atomizadores mediante cuatro vehículos agrícolas. Durante las desinfecciones se recomienda que todos aquellos vecinos que tengan la posibilidad, guarden los vehículos en su garaje, para tener en las calles la menor cantidad de obstáculos posible. Esta desinfección no representa ningún riesgo para la población. Desde el ayuntamiento, se reconoce la importante labor de los operarios y se agradece a los agricultores que, voluntariamente, se hayan prestado a utilizar sus tractores y atomizadores para la desinfección más profunda.

CRÓNICAS

ECOS pag. 30 LABORES DE DESINFECCIÓN EN MUNERA LOS BOMBEROS PROFESIONALES DE LA DIPUTACIÓN DESINFECTAN MUNERA

Efectivos del SEPEI desplegaron una intensa actividad de limpieza, el pasado 31 de marzo, realizando trabajos preventivos de desinfección en las instalaciones de la vivienda tutelada así como en las zonas de acceso y las fachadas del centro de salud, de las farmacias y del ayuntamiento, entre otras zonas. En todos estos lugares han aplicado la disolución de hipoclorito sódico que recomienda el Ministerio de El consistorio, en su afán por velar por la seguridad de sus vecinos, ha coordinado y realizado de forma Sanidad. De esta manera, el Consorcio Provincial de Bomberos continúa colaborando con los ayuntamientos periódica, la desinfección de calles desde que se decretara el Estado de Alarma. Los operarios del que lo solicitan para luchar contra la Covid-19. Ayuntamiento, utilizando pistolas de desinfección con impulsión de líquido por presión, desinfectan las calles y los puntos más transitados y vulnerables de nuestro municipio como las entradas al centro médico, farmacias, panaderías, comercios, etc. También periódicamente y de forma preventiva, se descontaminan las calles del municipio y de los polígonos agrícola y ganadero, pulverizando desinfectante con atomizadores mediante cuatro vehículos agrícolas. Durante las desinfecciones se recomienda que todos aquellos vecinos que tengan la posibilidad, guarden los vehículos en su garaje, para tener en las calles la menor cantidad de obstáculos posible. Esta desinfección no representa ningún riesgo para la población. Desde el ayuntamiento, se reconoce la importante labor de los operarios y se agradece a los agricultores que, voluntariamente, se hayan prestado a utilizar sus tractores y atomizadores para la desinfección más profunda. EL OPERATIVO ESPECIAL DE GEACAM REALIZABA FUNCIONES DE LIMPIEZA EN

EL CENTRO DE SALUD DE MUNERA. El pasado 12 de abril, el dispositivo extraordinario de la empresa pública de Gestión Ambiental de

Castilla-La Mancha (GEACAM), dependiente del Gobierno regional a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, limpiaba y desinfectaba todas y cada una de las estancias de las tres plantas del centro de salud de Munera. Desde el Ayuntamiento agradecemos a las patrullas de GEACAM su trabajo, su implicación y su labor

en la alerta sanitaria.

CRÓNICAS CRÓNICAS

ECOS pag. 30 ECOS pag. 31 BIBLIOT-ECOS

Hola queridos amigos y amigas. Será esta una edición especial de Ecos, una edición que a causa de la pandemia, por primera vez en su historia, no leeréis en papel sino en formato digital. El Covid-19 ha puesto patas arriba el mundo que conocíamos hasta ahora, y nuestra biblioteca tampoco se ha librado de un insólito cese de actividad que comenzó el pasado 13 de marzo y que nadie sabe a ciencia cierta cuando terminará. Cerramos las puertas ese día con una profunda tristeza, porque aunque no sabíamos exactamente la duración de este confinamiento, intuíamos que la vuelta a la normalidad no sería algo cercano en el tiempo. Tradicionalmente, el mes de abril es el mes con más actividad en las bibliotecas, celebramos el Día del Libro, y en torno a esa fecha preparamos multitud de actividades de todo tipo y para todas las edades. Este año, lamentablemente, no podremos celebrarlo como se merece, pero no os preocupéis, porque aplazaremos todas las actividades que teníamos programa- das para más adelante, probablemente para fechas cercanas al Día de la biblioteca (24 de octubre), siempre y cuando esta crisis sanitaria lo permita, ojalá y así sea. La nueva situación ha provocado que busquemos nuevas fórmulas para trabajar a distancia, que echemos mano de los préstamos en formato digital de la plataforma eBiblio, a la que pueden acceder gratuitamente todos nuestros lectores, que sigamos intentando llevar nuestra biblioteca a nuestros queridos usuarios… Con esa máxima hemos seguido trabajando todo este tiempo, y con ese espíritu de servicio, hemos puesto en marcha varias iniciativas, que esperamos hayan servido para hacer más llevaderos los días de encierro.

Quédate en casa leyendo. A través de esta iniciativa hemos animado a nuestros pequeños lectores a enviarnos sus fotografías en las que nos muestran qué libros están leyendo estos días. Todas ellas se publican en las redes sociales de nuestra biblioteca. Además, a todos los niños y niñas de La Hora del Cuento (de 2º de Infantil a 1º de Primaria) les mandamos cada semana un cuento contado por nosotros. Se lo hacemos llegar a través de los grupos de wasap de madres y pa- dres. Además, les invitamos a enviarnos un dibujo sobre el cuento que hemos contado esa semana. Muchos de estos niños y niñas no faltan a la cita, y nos mandan sus preciosos dibujos de cada cuento, incluso, muchos de ellos nos envían cariñosos mensajes, lo que nos llena de enorme satisfacción en estos días en que tanto echamos de menos a nuestros pequeños lectores. Estas son solo algunas de las fotografías recibidas.

CULTURA

ECOS pag. 32

BIBLIOT- ECOS

Hola queridos amigos y amigas. Será esta una edición especial de Ecos, una edición que a causa de la pandemia, por primera vez en su historia, no leeréis en papel sino en formato digital. El Covid-19 ha puesto patas arriba el mundo que conocíamos hasta ahora, y nuestra biblioteca tampoco se ha librado de un insólito cese de actividad que comenzó el pasado 13 de marzo y que nadie sabe a ciencia cierta cuando terminará. Desde la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Munera, y en colaboración con la Biblioteca Municipal Cerramos las puertas ese día con una profunda tristeza, porque aunque no sabíamos exactamente la duración Cervantes se organizó este concurso de dibujos y relatos, con el objetivo de incentivar la creatividad de niños y de este confinamiento, intuíamos que la vuelta a la normalidad no sería algo cercano en el tiempo. Tradicionalmente, jóvenes durante los largos días de confinamiento. Se establecieron varias categorías, dependiendo de la edad, el mes de abril es el mes con más actividad en las bibliotecas, celebramos el Día del Libro, y en torno a esa fecha pudiendo participar en la modalidad de dibujo los niños y niñas hasta 2º de Primaria, y en la modalidad de relato a preparamos multitud de actividades de todo tipo y para todas las edades. Este año, lamentablemente, no podremos celebrarlo como se merece, pero no os preocupéis, porque aplazaremos todas las actividades que teníamos programa- partir de 3º de Primaria y hasta 4º de ESO. das para más adelante, probablemente para fechas cercanas al Día de la biblioteca (24 de octubre), siempre y cuando Una vez finalizado el plazo, y tras la deliberación del jurado, se dio a conocer el nombre de los ganadores el día esta crisis sanitaria lo permita, ojalá y así sea. 23 de abril, con el Día del Libro. Los premios, a cuyos destinatarios se les hará entrega en persona una vez finaliza- La nueva situación ha provocado que busquemos nuevas fórmulas para trabajar a distancia, que echemos mano do el confinamiento, consistirán en un libro y/o material escolar. Además, a todos los participantes se les otorgará un de los préstamos en formato digital de la plataforma eBiblio, a la que pueden acceder gratuitamente todos nuestros pequeño obsequio y un diploma acreditativo de su participación. lectores, que sigamos intentando llevar nuestra biblioteca a nuestros queridos usuarios… Estos son los nombres de los galardonados de las distintas categorías: Con esa máxima hemos seguido trabajando todo este tiempo, y con ese espíritu de servicio, hemos puesto en marcha varias iniciativas, que esperamos hayan servido para hacer más llevaderos los días de encierro.

Quédate en casa leyendo. A través de esta iniciativa hemos animado a nuestros pequeños lectores a enviarnos sus fotografías en las que nos muestran qué libros están leyendo estos días. Todas ellas se publican en las redes sociales de nuestra biblioteca. Además, a todos los niños y niñas de La Hora del Cuento (de 2º de Infantil a 1º de Primaria) les mandamos cada semana un cuento contado por nosotros. Se lo hacemos llegar a través de los grupos de wasap de madres y pa- dres. Además, les invitamos a enviarnos un dibujo sobre el cuento que hemos contado esa semana. Muchos de estos niños y niñas no faltan a la cita, y nos mandan sus preciosos dibujos de cada cuento, incluso, muchos de ellos nos envían cariñosos mensajes, lo que nos llena de enorme satisfacción en estos días en que tanto echamos de menos a nuestros pequeños lectores. Estas son solo algunas de las fotografías recibidas.

CULTURA CULTURA

ECOS pag. 32 ECOS pag. 33 DIBUJOS GANADORES DIBUJOS GANADORES

Categoría 1º de Infantil Categoría 1º de Infantil Carmen Charco Moreno Carmen Charco Moreno

Categoría 2º y 3º Infantil. Categoría 2º y 2º Infantil. Alexia Torres Castillo. Alexia Torres Castillo. 3º de Infantil 3º de Infantil

Categoría 1º y 2º de Primaria. Categoría 1º y 2º de Primaria. Luis Leal Rozalén. Luis Leal Rozalén. 1º de Primaria 1º de Primaria

CULTURA

ECOS pag. 34 DIBUJOS GANADORES RELATOS GANADORES

Categoría 3º y 4º de Primaria. SAMUEL ESTESO MARTÍNEZ. 4º DE PRIMARIA.

Categoría 1º de Infantil El sábado 14 de marzo comenzó el estado de alarma (cuarentena) por el Covid-19 también llamado Coronavirus, Carmen Charco Moreno mis padres igual que todos los ciudadanos solo pueden ir a comprar comida y cosas de primera necesidad. Las clases en casa tienen cosas buenas y cosas malas, una de las buenas es que mandan menos tares y la puedo hacer en pijama, una

de las malas es que echo de menos a mis amigos. Aunque estés más tiempo con tu familia también se hace pesado no poder salir a la calle. Pero no tenemos que preocuparnos porque podemos hacer otras cosas que también son muy divertidas, yo, por

ejemplo, con mi instrumento musical toco el Himno de la alegría a las 20:00 desde el balcón de mi casa. Me estoy haciendo un experto en ayudarle a mi madre a hacer bizcochos. Mi madre me ha nombrado su pinche oficial.

A la vez estoy un poco triste porque se ha suspendido mi comunión y echo de menos irme al campo y jugar con la arena y con la perra de mi abuelo. Es verdad que echo de menos jugar al fútbol y tengo que jugar en mi casa pero en su lugar veo pelis y patino. Además para comunicarme hago videollamadas con mis amigos y también alguna vez hago un puzle.

Pero cada vez falta menos, porque… ¡Juntos venceremos a este virus y a muchos más!

Categoría 5º y 6º de Primaria. LUCÍA ESTESO RETAMOSA. 6º DE PRIMARIA.

¡Hola! Me llamo Celeste, tengo siete años y un hermano mayor. Hoy es mi cumpleaños y llevo más de un mes

esperando a que llegue este día, tengo las invitaciones hechas, mi mami encargó una tarta y había llamado a la bolera, porque cuando cumplí siete años me enfermé y no lo pudieron celebrar y por eso querían que fuera aún más especial que el resto de los años, pero, por culpa de un virus muy malo que hay ahora no lo podemos celebrar, mis papás me

Categoría 2º y 2º Infantil. dicen que cuando acabe me lo celebrarán, pero yo no quiero salir. En la tele dicen que no salgamos a la calle, y en la Alexia Torres Castillo. tele siempre dicen la verdad, así que no voy a salir hasta que tenga la edad de mi mamá, aunque echo de menos a mis 3º de Infantil amigas, sobre todo a Noa, porque ella y yo antes, todos los viernes me iba a dormir a su casa, y ella todos los sábados se venía a la mía, quiero volver a verla. Mi mami es amiga de su mami y por eso hoy, después de aplaudir a las ocho

haremos una videollamada para vernos. Después de la videollamada con Noa, mi hermano dice que me va a dar una sorpresa, como nunca él me dio una sorpresa antes, me he sorprendido mucho, aunque en realidad creo que el regalo es de mis papis.

Después de la videollamada, que para mi ha sido muy corta, mi hermano ha venido con una caja blanca con un lazo rozo, pero lo que me llama la atención es que estuviera llena de pequeños agujeros, cuando la abrí vi una bolita de pelo negra y marrón. La saqué de la caja y vi a un precioso cachorro entero negro, menos sus patas que eran

marrones y su hocico blanco. Le he llamado Denis. Mi papá dice que ahora puedo salir a la calle, para pasearle, pero, ¿cómo lo voy a pasear? ¡No puedo hacerlo! Categoría 1º y 2º de Primaria. Si Denis tuviera el virus yo me enfadaría mucho y cuando me enfado me pongo triste. Luis Leal Rozalén. 1º de Primaria Hoy Carlos (mi hermano) y yo hemos estado haciendo los deberes de las clases online, él puede ver a sus amigos porque tiene un ordenador, pero yo los hago con el móvil de mamá así que no puedo verlas. Después de las clases hemos jugado a un juego que nos inventamos nosotros, le hemos llamado “disparavirus” y consiste en disparar unas bolas de papel mojadas en tinta a un cartón con forma de virus, quien le da en el centro lo mata y gana cien puntos. Después jugamos a las tres en raya y luego vimos un rato la tele, cuando mamá acabó de hacer la comida, nos hizo con un rotulador permanente, como todos los días un dibujo del virus y quien se lo consiguiese borrar a lo largo del día se gana 20 puntos. Los puntos los anotamos en una pizarra y quien más puntos consiga al final de la semana puede elegir algo para que cuando papá vaya a comprar nos lo compre. Yo he conseguido que apunten a Denis, y le CULTURA damos 10 puntos cada vez que hace pipí en un periódico. CULTURA Mi hermano la semana pasada fue a tirar la basura, así que cuando volvió yo lo rocié con desinfectante, hay que estar prevenidos. Hoy hemos estado dibujando arcoíris con la frase #Quédateencasa, mucha gente lo hace, mi mamá dice que los niños somos más pacientes que los adultos, pero yo creo que no es que seamos pacientes, sino que en vez de gritar o pelearnos para desahogarnos, hacemos un dibujo o lloramos, además los adultos hacen siempre la misma rutina, pero los niños no, nosotros hacemos deberes, un puzle, bailamos, contamos, dibujamos, nos disfrazamos, nos hacemos tatuajes, corremos, hacemos ejercicios, jugamos con nuestra mascota o con la wii. ¡No todos los días tienen que ser iguales! Hecho por el ratón de biblioteca.

ECOS pag. 34 ECOS pag. 35 Categoría 3º y 4º de ESO. VÍCTOR RAMÍREZ LÓPEZ. 4º DE ESO

Espero que la persona que esté leyendo esta historia viva en un futuro sin esa “cosa” de la que todo el mundo habla y que muchos sufren. Si vienes buscando información acerca de la “cosa”, estás en el lugar erróneo. Esta historia probablemente sea una copia de las muchas que las personas del mundo están viviendo. Sinceramen- te, espero que esta historia tenga un final feliz, aún no sé si seré capaz de escribirlo. Aquí, no nombraré en ningún momento a la cosa, solamente hablaré de las consecuencias que eso causó en mi vida. Pues bien, espero que disfrutes de la historia y que te haga reflexionar acerca de la situación que se vive a día de hoy. Por todos sitios hablaban de ello, y claro, el instituto no iba a ser la excepción. Algunos profesores decían que no era para tanto, otros, se alarmaban y se preparaban para lo peor (que razón llevaban y que poco caso les hicimos). Mi nombre no será muy importante mencionarlo, porque yo y mi vida no habían sido nunca muy interesantes. Pues bien, como iba diciendo, al principio todo era un juego. Todos nos reíamos de que en otros países estuvieran tan alarmados por una enfermedad tan insignificante; no sería hasta aquel día en el que este “espléndido país” y todos sus habitantes nos diéramos cuenta de que nos esperaban malos tiempos. Después de escuchar la noticia la alegría reinó en mí. No me podría haber sucedido algo mejor. Nada de instituto, nada de exámenes, nada de tener que salir a comprar el pan…¡solo tenía que quedarme quince días encerrado en casa sin hacer nada! Pensándolo bien, todo no era ideal. Había estado semanas preparándome para un examen que decidiría si aprobaba o suspendía, y el saber que no podría hacerlo me hizo darme cuenta de que podía dar por perdida esa asignatura… En fin tenía todo el tiempo del mundo para estudiar, así que no dudé en que a la vuelta de este parón haríamos el examen y aquí paz y después gloria. Al día siguiente me levanté con ganas de comerme el mundo a la temprana hora de las seis y media de la mañana ¿acaso me había vuelto loco? Yo nunca había madrugado a no ser que tuviera una razón de peso… mi subconsciente me quería decir algo, pero en ese momento no me di ni cuenta. Pues bien, aquel día fue de lo más divertido por así decirlo. Me tiré viendo la tele unas nueve o diez horas haciendo los parones pertinentes ya me entendéis. Por alguna razón, nada me importaba y estaba deseando que llegara un nuevo día para volver a hacer lo mismo. Si, ese día llegó y volvió a sucederme lo mismo. Se lo comenté a mi madre, y no pudo decirme otra cosa de que los nervios por la situación por la “cosa” no le dejaban dormir. Hice oídos sordos y pasé los siguientes cuatro días de la misma forma. Simplemente, comía, dormía, veía la tele… Una rutina bastante absurda ahora que me doy cuenta de que esos 6 días los podría haber aprovechado de una manera mucho más funcional que esa. Y llegó el séptimo día. Este prometía desde el principio en ser un día un poco diferente. Los profesores ya estaban tardando mucho en mandarnos deberes y fiel a mis temores, ese día no hice otra cosa que hacer más y más deberes, como cualquier estudiante en mi misma situación, supongo. A esas personas se les había ido un poco la olla al pensar que solo nos dedicaríamos a hacer ejercicios, y efectivamente así sigo a día de hoy; a mayor o menor medida pero así sigo… En el octavo día ya empecé a notar como el confinamiento se me haría cuesta arriba. Ese día dejé de madrugar, pues había tenido un sueño que por más horrible que fue, más tiempo me tuvo enganchado a la cama sin poder hacer nada para evitarlo. Si, en aquel sueño, veía morir a mi abuela y a mi abuelo por ese bicho que tanto mal estaba haciendo a la humanidad. Ahí empezó a cambiar la situación. Aquel día creo que los llamé unas CULTURA siete u ocho veces para comprobar que estaban bien. Y lo peor no fue eso, fue la regañina que me echó mi madre por haberlos llamado tantas veces a ambos. Y es que hacer 16 llamadas de quince minutos tanto a mis abuelos paternos como a mis abuelos maternos, en tan solo un día hizo que subiera bastante mi factura telefónica. Aquel día, no podía hacer otra cosa que llorar cada vez que me decían adiós, porque dentro de mí pensaba que sería la última vez. Yo le echo la culpa al dichoso telediario, todo el día hablando de muertes y más muertes por la “cosa”. Al día siguiente poco más de lo mismo, solo que mi madre logró convencerme de que bastaba con llamarlos dos veces por día. Mi situación anímica no era muy diferente, pues el saber que no podía ir a sus casas y abrazarlos me rompía el alma.

ECOS pag. 36 Categoría 3º y 4º de ESO. VÍCTOR RAMÍREZ LÓPEZ. 4º DE ESO Gracias a dios que esta situación poco a poco se fue normalizando y tomé la rutina de llamarles una vez por la mañana y otra vez por la noche, pero de vez en cuando me volvía a derrumbar como al principio y no podía hacer Espero que la persona que esté leyendo esta historia viva en un futuro sin esa “cosa” de la que todo el nada para evitarlo. mundo habla y que muchos sufren. Si vienes buscando información acerca de la “cosa”, estás en el lugar erróneo. A esto se le sumaban los muchos deberes, que con más esfuerzo que de costumbre, conseguía mandarlos a Esta historia probablemente sea una copia de las muchas que las personas del mundo están viviendo. Sinceramen- tiempo todos los días. te, espero que esta historia tenga un final feliz, aún no sé si seré capaz de escribirlo. Y con esto me acordé de mi tía. Veréis, yo nunca fui muy bueno para las matemáticas, y no me avergüenzo de Aquí, no nombraré en ningún momento a la cosa, solamente hablaré de las consecuencias que eso causó en reconocerlo. Ella siempre me ayudaba, pues sabía mucho ya que las había estudiado con devoción desde muy joven. mi vida. Pues bien, espero que disfrutes de la historia y que te haga reflexionar acerca de la situación que se vive a Aquel décimo día me acordé de ella. día de hoy. Siempre que podía me ayudaba a hacer los deberes de matemáticas, pero por videollamada, que quieras que Por todos sitios hablaban de ello, y claro, el instituto no iba a ser la excepción. Algunos profesores decían no, no es lo mismo. Sí que es cierto que no me iba demasiado mal, pues lo entendía todo casi a la perfección y hacía que no era para tanto, otros, se alarmaban y se preparaban para lo peor (que razón llevaban y que poco caso les los ejercicios más o menos bien. Lo que en realidad era insoportable, era el sentimiento de que ella también estaba en peligro y que también existía la posibilidad de que nunca volviera a verla. Todo esto me mantuvo en esta hicimos). Mi nombre no será muy importante mencionarlo, porque yo y mi vida no habían sido nunca muy situación que lejos de calmarse iba a más por culpa del telediario. Tardé solo dos días en darme cuenta de que la interesantes. única solución era negarme a ver la televisión y si quería entretenerme hacer cualquier cosa: manualidades, juegos Pues bien, como iba diciendo, al principio todo era un juego. Todos nos reíamos de que en otros países de mesa, ordenar, limpiar, cocinar… lo que fuera con tal de desconectar de este mundo que sufría y que aunque no estuvieran tan alarmados por una enfermedad tan insignificante; no sería hasta aquel día en el que este me podía quejar de las condiciones en las que vivía la situación, me hacía sufrir a mí también. “espléndido país” y todos sus habitantes nos diéramos cuenta de que nos esperaban malos tiempos. Y así continué, poco a poco volví a recuperar los ánimos. Cualquiera en esta situación pasa por fases ¿no? Después de escuchar la noticia la alegría reinó en mí. No me podría haber sucedido algo mejor. Nada de Pues esta fue para mí la más dura. instituto, nada de exámenes, nada de tener que salir a comprar el pan…¡solo tenía que quedarme quince días Y después de darle vueltas a este tema, llegamos a lo que a mi parecer, debe tener cualquier historia que se encerrado en casa sin hacer nada! Pensándolo bien, todo no era ideal. Había estado semanas preparándome para precie. Una historia de amor. No sé si esta parte se podría catalogar como tal, pero ya os digo que mi corazón a día un examen que decidiría si aprobaba o suspendía, y el saber que no podría hacerlo me hizo darme cuenta de que de hoy no está exento de sufrimiento. podía dar por perdida esa asignatura… En fin tenía todo el tiempo del mundo para estudiar, así que no dudé en Pues bien, la situación era la que era y debía seguir adelante porque ¿siempre hay alguien peor que tú? ¿No? que a la vuelta de este parón haríamos el examen y aquí paz y después gloria. Pues ya está cada día me levantaba haciéndome esta pregunta y creedme me ayudó y mucho. La recaída viene Al día siguiente me levanté con ganas de comerme el mundo a la temprana hora de las seis y media de la ahora. mañana ¿acaso me había vuelto loco? Yo nunca había madrugado a no ser que tuviera una razón de peso… mi Ya había perdido la cuenta de los días que llevaba sin salir, solo había ido a tirar la basura unas cuantas veces subconsciente me quería decir algo, pero en ese momento no me di ni cuenta. Pues bien, aquel día fue de lo más que se pueden contar con los dedos de una mano. Sabía por mi madre, que aún nos quedaba mucho para recuperar la divertido por así decirlo. Me tiré viendo la tele unas nueve o diez horas haciendo los parones pertinentes ya me normalidad, por lo que ya había aceptado la situación. Quieras que no, habían empezado las vacaciones de Semana entendéis. Por alguna razón, nada me importaba y estaba deseando que llegara un nuevo día para volver a hacer lo Santa, y aunque no podría salir a ninguna procesión con mi cofradía, estaba bastante tranquilo, ya que con los videos mismo. de otros años podría disfrutar de mi querida Semana Santa un año más. Si, ese día llegó y volvió a sucederme lo mismo. Se lo comenté a mi madre, y no pudo decirme otra cosa de El problema vino cuando, viendo unas fotos del viaje de fin de curso, vi una foto de aquella chica que me que los nervios por la situación por la “cosa” no le dejaban dormir. Hice oídos sordos y pasé los siguientes cuatro había tenido enamorado desde que tenía uso de razón. En ese momento me derrumbé. días de la misma forma. Simplemente, comía, dormía, veía la tele… Una rutina bastante absurda ahora que me Nunca me había atrevido a hablarle de mis sentimientos, y por supuesto ahora no iba a ser la excepción. Su doy cuenta de que esos 6 días los podría haber aprovechado de una manera mucho más funcional que esa. familia y ella inclusive, siempre me habían tratado bien y empecé a darle vueltas a la cabeza. No podía evitar pensar Y llegó el séptimo día. Este prometía desde el principio en ser un día un poco diferente. Los profesores ya en si estarían bien, si llevarían la situación lo mejor posible, si estaban viviéndolo mal… En fin, aunque esto pueda estaban tardando mucho en mandarnos deberes y fiel a mis temores, ese día no hice otra cosa que hacer más y parecer una tontería, volví a la situación anterior. Me la imaginaba sufriendo por la “cosa” y yo no podía hacer nada más deberes, como cualquier estudiante en mi misma situación, supongo. A esas personas se les había ido un para evitarlo. Faltaban dos días para su cumpleaños, y como este año no podría celebrarlo junto a ella, me sumí en un mar de lágrimas increíble. Decidí escribirle un mensaje de Whatsapp, ¿Qué otra cosa podría hacer? Aunque el poco la olla al pensar que solo nos dedicaríamos a hacer ejercicios, y efectivamente así sigo a día de hoy; a mayor gesto era de lo más simple, me fue muy difícil dar el paso. En el mensaje le preguntaba si su familia estaba bien, la o menor medida pero así sigo… felicitaba por su cumpleaños, claro y lo más importante, le preguntaba cómo estaba ella. Tardó mucho en contestar- En el octavo día ya empecé a notar como el confinamiento se me haría cuesta arriba. Ese día dejé de me, el mensaje lo había escrito por la mañana y me pasé todo el día pensando en el tema. Por fin, a las 9 de la noche madrugar, pues había tenido un sueño que por más horrible que fue, más tiempo me tuvo enganchado a la cama me contestó y me dijo que estaban muy bien y que se alegraba mucho porque le hubiera preguntado. sin poder hacer nada para evitarlo. Si, en aquel sueño, veía morir a mi abuela y a mi abuelo por ese bicho que Esto me causó una profunda alegría y eliminó todos los malos pensamientos de mi cabeza. tanto mal estaba haciendo a la humanidad. Ahí empezó a cambiar la situación. Aquel día creo que los llamé unas CULTURA A día de hoy sigo pensando en la “cosa”, sigo las recomendaciones de las autoridades, hago los deberes, CULTURA siete u ocho veces para comprobar que estaban bien. Y lo peor no fue eso, fue la regañina que me echó mi madre estudio por supuesto, veo series como cualquier adolescente de mi edad, llamo a mis seres queridos, chateo con mis por haberlos llamado tantas veces a ambos. Y es que hacer 16 llamadas de quince minutos tanto a mis abuelos amigos, juego con mi hermana… En fin, aunque después de todo esto no se me olvida que hay mucha gente sufrien- paternos como a mis abuelos maternos, en tan solo un día hizo que subiera bastante mi factura telefónica. Aquel do, que a mayor o menor medida, yo también he sufrido lo mío, que hay mucha gente luchando por el bienestar del día, no podía hacer otra cosa que llorar cada vez que me decían adiós, porque dentro de mí pensaba que sería la país y por supuesto del mundo, he comprendido que la situación es un hecho, y que todos tenemos que adaptarnos última vez. Yo le echo la culpa al dichoso telediario, todo el día hablando de muertes y más muertes por la “cosa”. sea como sea. Además, sé que todo esto algún día tendrá que terminar de una manera o de otra y que aunque costará, Al día siguiente poco más de lo mismo, solo que mi madre logró convencerme de que bastaba con la humanidad se repondrá y juntos podremos lograr que esto no se repita y que si se repite, la unión de todas las llamarlos dos veces por día. Mi situación anímica no era muy diferente, pues el saber que no podía ir a sus casas y personas será más fuerte que algo microscópico como un simple virus. abrazarlos me rompía el alma. Gracias por escucharme amig@ lector y espero que esta historia te ayude tanto como a mí el escribirla.

ECOS pag. 36 ECOS pag. 37 LA VIDA MUSICAL DE MUNERA SE SOBREPONE A LA COVID-19

El pasado 14 de marzo la Escuela Municipal de Música “José Luis Castejón” y la Banda Municipal de Música de Munera suspendían su actividad presencial, tras el decreto del estado de alarma por el Consejo de Ministros. A partir de ese momento el Ayuntamiento y la dirección del servicio comenzaron a tomar las decisiones pertinentes para que la vida musical de Munera se viera lo menos afectada posible. Por parte de la Escuela Municipal de Música se realizó un claustro extraordinario con carácter de urgencia donde los profesores, con su director a la cabeza, elaboraron un plan que ha permitido continuar con la actividad lectiva a través de las nuevas tecnologías. Las clases siguen su curso respetando horarios y programación, a través de videollamadas, vídeos y plataformas online. Como afirma Txeda Jareño, director del centro educativo: “Es importante que nuestros alumnos no se vean afectados por la situación, la música además de una actividad académica deber servir como enriquecimiento del pensamiento y del alma, por ello no podemos fallar en estos momentos”. El claustro de profesores se ha reajustado a la nueva situación en un tiempo record, menos de una semana. Esto demuestra que la Escuela Municipal de Música de Munera disfruta de un profesorado muy cualificado y que está a la vanguardia dentro de las “TIC” (Tecnologías de la información y la comunicación). Gracias a ello, los alumnos siguen disfrutando de sus clases y agradecen la implicación de los profesores, pues además de seguir aprendiendo música, disfrutan de algo que para ellos es esencial en pleno siglo XXI: las nuevas tecnologías. Por su parte, la Banda Municipal de Música de Munera, tras cancelar todos los actos y conciertos programados, ha desarrollado una serie de videos “desde casa” que han permitido continuar con la actividad de esta formación de manera un tanto especial. Estas grabaciones se han publicado en las redes sociales del director, de la Banda Municipal, del Ayuntamiento y de los propios músicos para que tengan una mayor difusión y así poder llegar a todos los munereños. En el primero de ellos, tras la suspensión del concierto de Semana Santa y de la procesión del Domingo de Ramos, se grabó una marcha de procesión, cada músico desde su casa, y se mezclaron todos los instrumentos para conseguir un vídeo único. La segunda grabación publicada, pertenece a una colección con las obras interpretadas en el último concierto, que irá viendo la luz cada 15 días en Facebook a modo de resumen, y que CULTURA podréis disfrutar completo en youtube. El tercero de los videos, con motivo de la celebración del Día de la Madre, consiste en un emotivo montaje con el pasodoble “Munera” en el que los músicos lanzan besos y ofrecen flores a las madres, agradeciendo el gran esfuerzo que hacen por sacar adelante a sus hijos. Por último, la formación ha realizado un programa de directos de Instagram titulado “Conoce la Banda”. Con esta actividad, los músicos cuentan sus experiencias dentro de la formación y se dan a conocer de una manera individual y más personal. Este programa de entretenimiento ha tenido una muy buena acogida. La Escuela Municipal de Música “José Luis Castejón” y la Banda Municipal de Música de Munera volverán a su actividad presencial tan pronto como sea posible, hasta entonces, “al mal tiempo buena música”.

ECOS pag. 38 LA VIDA MUSICAL DE MUNERA SE SOBREPONE A LA COVID-19 SABÍAS QUE...

Un pájaro no canta porque tiene una respuesta, canta porque tiene una canción. PROVERVIO CHINO

No es infrecuente la sensación de vacío o de aburrimiento en muchos seres humanos en este siglo XXI cuando no se ven abocados a concentrarse simplemente en sobrevivir. Tal vez ello tenga que ver con la necesidad de descubrir las claves que conducen a saber vivir la vida, es decir, a El pasado 14 de marzo la Escuela Municipal de Música “José Luis Castejón” y la Banda Municipal de saber extraer la experiencia de cada Música de Munera suspendían su actividad presencial, tras el decreto del estado de alarma por el Consejo de circunstancia por la que nos vemos obligados a pasar. Ministros. A partir de ese momento el Ayuntamiento y la dirección del servicio comenzaron a tomar las Stendhal, escribía a su hermana decisiones pertinentes para que la vida musical de Munera se viera lo menos afectada posible. Paulina –tres años más joven que él– una Por parte de la Escuela Municipal de Música se realizó un claustro extraordinario con carácter de preciosa carta que muchas veces ha sido urgencia donde los profesores, con su director a la cabeza, elaboraron un plan que ha permitido continuar con la citada por la madurez de su juicio y la actividad lectiva a través de las nuevas tecnologías. Las clases siguen su curso respetando horarios y lucidez con que le aconseja: «El tedio sólo programación, a través de videollamadas, vídeos y plataformas online. Como afirma Txeda Jareño, director del es perdonable a tu edad, en la que todavía centro educativo: “Es importante que nuestros alumnos no se vean afectados por la situación, la música además no se ha aprendido a evitarlo; después, el de una actividad académica deber servir como enriquecimiento del pensamiento y del alma, por ello no podemos hombre que se aburre es un tonto que pesa fallar en estos momentos”. sobre los demás y, por consiguiente, todo el El claustro de profesores se ha reajustado a la nueva situación en un tiempo record, menos de una semana. mundo le huye. Hoy tenemos unas onzas de Esto demuestra que la Escuela Municipal de Música de Munera disfruta de un profesorado muy cualificado y que aburrimiento, nuestros vecinos lo notan y se está a la vanguardia dentro de las “TIC” (Tecnologías de la información y la comunicación). Gracias a ello, los apartan de nosotros; al día siguiente tenemos un libra; al otro día, dos, y poco a alumnos siguen disfrutando de sus clases y agradecen la implicación de los profesores, pues además de seguir poco nos vamos volviendo estúpidos». aprendiendo música, disfrutan de algo que para ellos es esencial en pleno siglo XXI: las nuevas tecnologías. El Vacío de' Alma ' de Albert Gyorgy.

Por su parte, la Banda Municipal de Música de Munera, tras cancelar todos los actos y conciertos No pretende Stendhal tratarse a él mismo de manera distinta a como aconseja a su hermana programados, ha desarrollado una serie de videos “desde casa” que han permitido continuar con la actividad de preferida. Él es el primero que practica cotidianamente una gran autoexigencia para ejercitarse en el arte de esta formación de manera un tanto especial. Estas grabaciones se han publicado en las redes sociales del director, vivir. de la Banda Municipal, del Ayuntamiento y de los propios músicos para que tengan una mayor difusión y así Aburrirse implicaba para él una esterilización de las cualidades naturales, si se tienen, y un brutal poder llegar a todos los munereños. exponente de su ausencia si no se tienen, por lo que, tras advertir a Paulina sobre este peligro, le da más En el primero de ellos, tras la suspensión del concierto de Semana Santa y de la procesión del Domingo adelante un breve y sabio consejo como terapia para combatir el tedio: «Lo primero es moverse; este es el de Ramos, se grabó una marcha de procesión, cada músico desde su casa, y se mezclaron todos los instrumentos remedio más seguro», le dice. La vida, como todos sabemos, es movimiento, es la acción la que nos aporta para conseguir un vídeo único. La segunda grabación publicada, pertenece a una colección con las obras energía para destruir las células de la enfermedad gris y anodina del aburrimiento. «La acción es preferible a interpretadas en el último concierto, que irá viendo la luz cada 15 días en Facebook a modo de resumen, y que la inacción y el trabajo a la ociosidad. La acción vigoriza la mente y el espíritu, prolonga y ennoblece la vida. podréis disfrutar completo en youtube. El tercero de los videos, con motivo de la celebración del Día de la Madre, La ociosidad debilita la mente y el espíritu». CULTURA El filósofo Ortega y Gasset, también aporta otra frase en la misma línea: CULTURA consiste en un emotivo montaje con el pasodoble “Munera” en el que los músicos lanzan besos y ofrecen flores a «La vida que nos es dada tiene los minutos contados y nos es dada vacía. Queramos o no, tenemos que las madres, agradeciendo el gran esfuerzo que hacen por sacar adelante a sus hijos. llenarla cada uno por nuestra cuenta». Por último, la formación ha realizado un programa de directos de Instagram titulado “Conoce la Banda”. Para disfrutar de la soledad, hay que tener una vida interior plena. Puede que no solo de alegrías, Con esta actividad, los músicos cuentan sus experiencias dentro de la formación y se dan a conocer de una también de dolores, de recuerdos y nostalgias, de éxitos y fracasos, de equivocaciones con las que manera individual y más personal. Este programa de entretenimiento ha tenido una muy buena acogida. aprendimos el arte de vivir y que fuimos convirtiendo en tesoros de experiencia. La Escuela Municipal de Música “José Luis Castejón” y la Banda Municipal de Música de Munera volverán a su actividad presencial tan pronto como sea posible, hasta entonces, “al mal tiempo buena música”. María Luisa de Lamo ECOS pag. 38 ECOS pag. 39 JOSÉ DE LAMO, UN MUNERENSE DEL SIGLO XVIII EN MONTIEL

Graciano Jiménez Moreno Graciano Jiménez Moreno Buscando información sobre la historia de Munera y sus gentes llamó mi atención hace algún tiempoBuscando un informacióninteresante sobreartículo la historiaescrito porde MuneraC. J. Rubioy sus gentesMartínez llamó y publicadomi atención en hace los algún tiempo un interesante artículo1 escrito por C. J. Rubio Martínez y publicado en los Cuadernos de Estudios Manchegos1. En dicho escrito se menciona a un munerense llamado José deCuadernos Lamo que de vivióEstudios en la Manchegos zona de Montiel. En dicho en la escrito mitad delse mencionasiglo XVIII. a un Lo munerense anecdótico llamado de la forma José de Lamo que vivió en la zona de Montiel en la mitad del siglo XVIII. Lo anecdótico de la forma en que llegó a ser un importante terrateniente en aquella comarca me ha llevado a reflejar aquí algunosen que llegó pasajes a ser de unsu vidaimportante, unos recogidos terrateniente en esteen aquellaartículo comarca y otros fruto me ha de llevadola investigación a reflejar sobre aquí algunossu origen pasajes familiar de. su vida, unos recogidos en este artículo y otros fruto de la investigación sobre su origenJosé familiar de Lamo. había nacido en Munera hacia 1707 y después pasó a residir en Villanueva de los Infantes.José de LamoEn esta había localidad nacido José en Muneraconoció haciaa doña 1707 Catalina, y después una jovenpasó ados residir años en menor Villanueva que él dee hijalos Infantes.de don EnFrancisco esta localidad Pérez JoséCabello conociós. Seguramente a doña Catalina, por unala diferenciajoven dos añossocial menor de ambosque él eenamorados hija de don –José Francisco era labrador Pérez y Cabelloanalfabetos. Seguramente– don Francisco por prohibió la diferencia la relación social entre de ambos jóveenamoradosnes; sin –embargoJosé era labradorde una yforma analfabeto un tanto– don rocambolescaFrancisco prohibió consiguieron la relación vencer entre cuantos ambos jóvenes; sin embargo de una forma un tanto rocambolesca consiguieron vencer cuantos obstáculos encontraron hasta lograr su unión en matrimonio. En efecto, la noche del 19 de obstáculosseptiembre encontraronde 1731, José hasta de Lamo lograr y su hermanounión en Pedro matrimonio. entraro nEn en efecto,la casa lade nochePérez Cabeldel 19los de y seseptiembre llevaron dea la 17 joven31, José Catalina, de Lamo además y su dehermano diferentes Pedro alhajas entraro y hastan en la18.000 casa dereales Pérez en Cabeldinero.los Es y bastantese llevaron probable a la joven que Catalina,tales hechos además se produjerande diferentes con alhajas la connivencia y hasta 18.000 de la realesjoven ,en aunque dinero. don Es Franciscobastante probable argumentó que que tales los hechosasaltantes se habíanprodujeran escalado con lasu connivenciacasa. Parece deque la el jovenalcalde, aunque de Munera don llegóFrancisco a apresar argumentó a los hermanos que los asaltantes cumpliendo habían una escaladoreal provisión su ca sade. Parecela Chancillería que el alcalde de Granada, de Munera pero ellollegó no a apresarimpidió a quelos hermanosla pareja terminaracumpliendo cas unaándose real yprovisión aproximadamente de la Chancillería un año dedespués Granada, nació pero su primerello no hijo.impidió Aunque que lase pareja desconoc terminarae si fue cas porándose dote oy poraproximadamente vía testamentaria, un Joséaño despuésde Lamo nació recibió su deprimer su suegro hijo. Aunque unas casas se desconoc en la aldeae si de fue Torres por dote, próxima o por víaa localidad testamentaria, de Montiel, José de y allíLamo fijaron recibió su de su suegro unas casas en la aldea de Torres, próxima a localidad de Montiel, y allí fijaron su residencia. residencia.En tiempos anteriores la aldea de Torres había llegado a tener alrededor de 120 habitantesEn . tiemposSin embargo anteriores hacia la mitadaldea delde Torressiglo XVIII había quedaban llegado aen tenerpie muyalrededor pocas decasas 120 y habastantebitantes humildes. Sin embargo –otras haciacasas sela mitadhabían delderruido siglo XVIIIo convertido quedaban en corralesen pie –muy. En pocascontraste casas con y estasbastante casas humildes bajas, techadas–otras casas a teja se habíanvana, yderruido con las oúnicas convertido dependencias en corrales de– pajares,. En contraste cuadras con y algunaestas casas cocina, bajas, se encontraba techadas ala teja casa vana, donde y vivíacon Josélas únicas de Lamo dependencias con su familia de pajares,y que constituía cuadras suy algunalugar de cocina, residencia se encontraba permanente. la casa Dicha donde casa vivía era la José de mayoresde Lamo dimensionescon su familia de y todo que constituíael poblado su y lugardisponía de ,residencia además, de permanente. cámara para Dicha el almacenamie casa era la dento mayores del grano dimensiones y un molino de detodo zumaque el poblado2. A síy disponía, además, de cámara para el almacenamiento del grano y un molino de zumaque2. Así pues, a mediados del siglo XVIII José de Lamo tenía la condición jurídica de vecino de la aldea depues, Torres a mediados, y parece del quesiglo esta XVIII era Joséla razón de Lamo por latenía que la el condición presbítero jurídica de la decercana vecino localidad de la aldea de Almedinade Torres , teníay parece la obligque aciónesta era de ladecirles razón pormisa la quetodos el lospresbítero día festivos de la cercanay administrarles localidad losde Almedina tenía la obligación de decirles misa todos los día festivos y administrarles los CULTURA sacramentos a todos los parroquianos de dicho lugar. sacramentosJosé dea todos Lamo los llegó parroquianos a ser el mayor de dicho propietario lugar. de la zona de Torres y sus alrededores, llegando José a acumular de Lamo unas llegó 328,6 a ser fanegas el mayor de tierra,propietario muchas de dela zonaellas próximasde Torres al y caserío,sus alrededores entre las, llegandoque se incluían a acumular una huerta unas 328,6de dos fanegas fanegas de y mediatierra,, muchasdos fanegas de ellas de zumacar próximas y unaal caserío, era empedrada. entre las que se incluían una huerta de dos fanegas y media, dos fanegas de zumacar y una era empedrada.

1 RUBIO MARTÍNEZ, Carlos Javier: De aldea a locus amoenus: El despoblamiento del lugar montieleño de 1 Torres RUBIO. Cuadernos MARTÍNEZ, de estudios Carlos manchegos, Javier: De nº aldea 34, 2009. a locus amoenus: El despoblamiento del lugar montieleño de 2Torres El zumaque. Cuadernos es un dearbusto estudios que manchegos, era muy utilizado nº 34, 2009.en el curtido del cuero. 2 El zumaque es un arbusto que era muy utilizado en el curtido del cuero. ECOS pag. 4036

JOSÉ DE LAMO, UN MUNERENSE Hasta aquí la información extraída del artículo de C. J. Rubio Martínez. La escasez de DEL SIGLO XVIII EN MONTIEL datos personales sobre José de Lamo y la curiosidad me han llevado a indagar sobre el origen de DEL SIGLO XVIII EN MONTIEL este munereño con apellido tan frecuente en nuestra localidad. Con toda probabilidad el protagonista de esta historia sea José de Lamo Reguillo, hijo de Pedro de Lamo Reguillo y de 3 Graciano Jiménez Moreno María de Lamo Moreno , vecinos y naturales de Munera, que nació en Munera el 10 de Graciano Jiménez Moreno diciembre de 1706 y fue bautizado el día 20 del mismo mes en la iglesia parroquial de la villa. Buscando información sobre la historia de Munera y sus gentes llamó mi atención hace Su hermano Pedro, mencionado anteriormente, habría nacido el 29 de abril de 1697, siendo algún tiempoBuscando un informacióninteresante sobreartículo la historiaescrito porde MuneraC. J. Rubioy sus gentesMartínez llamó y publicadomi atención en hace los bautizado el 8 de mayo con el nombre de Pedro Martín. Esta pareja de hermanos es la única que algún tiempo un interesante artículo1 escrito por C. J. Rubio Martínez y publicado en los figura con los nombres de José y Pedro en el libro de bautismos de aquella época en Munera. Cuadernos de Estudios Manchegos1. En dicho escrito se menciona a un munerense llamado José deCuadernos Lamo que de vivióEstudios en la Manchegos zona de Montiel. En dicho en la escrito mitad delse mencionasiglo XVIII. a un Lo munerense anecdótico llamado de la forma José A la circunstancia anterior se añade un hecho más que parece confirmar completamente de Lamo que vivió en la zona de Montiel en la mitad del siglo XVIII. Lo anecdótico de la forma la identidad indicada. Se trata de una partida matrimonial de la parroquia de Villanueva de los en que llegó a ser un importante terrateniente en aquella comarca me ha llevado a reflejar aquí Infantes en la que se recoge el matrimonio, celebrado el 30 de enero de 1730, de Pedro del Amo4 algunosen que llegó pasajes a ser de unsu vidaimportante, unos recogidos terrateniente en esteen aquellaartículo comarca y otros fruto me ha de llevadola investigación a reflejar sobre aquí Reguillo, natural de Munera y vecino de Villanueva de los Infantes, con Alfonsa María algunossu origen pasajes familiar de. su vida, unos recogidos en este artículo y otros fruto de la investigación sobre Contreras, una joven nacida en esta última localidad y vecina de la misma. Como padres de su origenJosé familiar de Lamo. había nacido en Munera hacia 1707 y después pasó a residir en Villanueva Pedro figuran en dicha partida Pedro del Amo y María del Amo. Así pues, la clara relación de de los Infantes.José de LamoEn esta había localidad nacido José en Muneraconoció haciaa doña 1707 Catalina, y después una jovenpasó ados residir años en menor Villanueva que él de los Infantes. En esta localidad José conoció a doña Catalina, una joven dos años menor que él estos dos hermanos munerenses con la localidad de Villanueva de los Infantes parece despejar e hija de don Francisco Pérez Cabellos. Seguramente por la diferencia social de ambos las dudas sobre los orígenes familiares del protagonista, José de Lamo. eenamorados hija de don –José Francisco era labrador Pérez y Cabelloanalfabetos. Seguramente– don Francisco por prohibió la diferencia la relación social entre de ambos enamorados –José era labrador y analfabeto– don Francisco prohibió la relación entre ambos Actualmente quedan en Torres algunos restos y edificaciones en estado ruinoso del jóvenes; sin embargo de una forma un tanto rocambolesca consiguieron vencer cuantos antiguo caserío, entre ellas, precisamente, la casa de José de Lamo. Al lado de esta última se jóvenes; sin embargo de una forma un tanto rocambolesca consiguieron vencer cuantos obstáculos encontraron hasta lograr su unión en matrimonio. En efecto, la noche del 19 de encuentra la única casa de la aldea que ha sido rehabilitada. A unos quinientos metros también se obstáculos encontraron hasta lograr su unión en matrimonio. En efecto, la noche del 19 de septiembre de 1731, José de Lamo y su hermano Pedro entraron en la casa de Pérez Cabellos y conserva una casa, con blasones en su fachada, que perteneció a una notable familia de septiembre de 1731, José de Lamo y su hermano Pedro entraron en la casa de Pérez Cabellos y se llevaron a la joven Catalina, además de diferentes alhajas y hasta 18.000 reales en dinero. Es Villanueva de los Infantes, los Fernández-Buenache, quienes la utilizaban como finca de recreo. se llevaron a la joven Catalina, además de diferentes alhajas y hasta 18.000 reales en dinero. Es bastante probable que tales hechos se produjeran con la connivencia de la joven, aunque don Hacia finales del siglo XVIII, esta casa y la finca en la que se encuentra pasaron a ser propiedad bastante probable que tales hechos se produjeran con la connivencia de la joven, aunque don Francisco argumentó que los asaltantes habían escalado su casa. Parece que el alcalde de Munera de Manuel Godoy, quien fuera primer ministro y favorito del rey Carlos IV. Allí pasaba el llegóFrancisco a apresar argumentó a los hermanos que los asaltantes cumpliendo habían una escaladoreal provisión su ca sade. Parecela Chancillería que el alcalde de Granada, de Munera pero Príncipe de la Paz (título que el monarca concedió al político) algunas jornadas de descanso ellollegó no a apresarimpidió a quelos hermanosla pareja terminaracumpliendo cas unaándose real yprovisión aproximadamente de la Chancillería un año dedespués Granada, nació pero su aprovechando su afición a la caza. Tras la restauración llevada a cabo por su actual propietario primerello no hijo.impidió Aunque que lase pareja desconoc terminarae si fue cas porándose dote oy poraproximadamente vía testamentaria, un Joséaño despuésde Lamo nació recibió su recibe en ocasiones la visita guiada de un grupo de montieleños. deprimer su suegro hijo. Aunque unas casas se desconoc en la aldeae si de fue Torres por dote, próxima o por víaa localidad testamentaria, de Montiel, José de y allíLamo fijaron recibió su de su suegro unas casas en la aldea de Torres, próxima a localidad de Montiel, y allí fijaron su Mi agradecimiento a Ángel Perea por la cesión de la fotografía que ilustra este artículo y por su interés en buscar residencia. residencia. respuesta a algunas de mis dudas. En tiempos anteriores la aldea de Torres había llegado a tener alrededor de 120 En tiempos anteriores la aldea de Torres había llegado a tener alrededor de 120 habitantes. Sin embargo hacia la mitad del siglo XVIII quedaban en pie muy pocas casas y habastantebitantes humildes. Sin embargo –otras haciacasas sela mitadhabían delderruido siglo XVIIIo convertido quedaban en corralesen pie –muy. En pocascontraste casas con y estasbastante casas humildes bajas, techadas–otras casas a teja se habíanvana, yderruido con las oúnicas convertido dependencias en corrales de– pajares,. En contraste cuadras con y algunaestas casas cocina, bajas, se encontraba techadas ala teja casa vana, donde y vivíacon Josélas únicas de Lamo dependencias con su familia de pajares,y que constituía cuadras suy alguna cocina, se encontraba la casa donde vivía José de Lamo con su familia y que constituía su lugar de residencia permanente. Dicha casa era la de mayores dimensiones de todo el poblado y disponíalugar de ,residencia además, de permanente. cámara para Dicha el almacenamie casa era la dento mayores del grano dimensiones y un molino de detodo zumaque el poblado2. A síy disponía, además, de cámara para el almacenamiento del grano y un molino de zumaque2. Así pues, a mediados del siglo XVIII José de Lamo tenía la condición jurídica de vecino de la aldea depues, Torres a mediados, y parece del quesiglo esta XVIII era Joséla razón de Lamo por latenía que la el condición presbítero jurídica de la decercana vecino localidad de la aldea de

Almedinade Torres , teníay parece la obligque aciónesta era de ladecirles razón pormisa la quetodos el lospresbítero día festivos de la cercanay administrarles localidad losde Almedina tenía la obligación de decirles misa todos los día festivos y administrarles los CULTURA sacramentos a todos los parroquianos de dicho lugar. CULTURA sacramentosJosé dea todos Lamo los llegó parroquianos a ser el mayor de dicho propietario lugar. de la zona de Torres y sus alrededores, llegando José a acumular de Lamo unas llegó 328,6 a ser fanegas el mayor de tierra,propietario muchas de dela zonaellas próximasde Torres al y caserío,sus alrededores entre las, llegando a acumular unas 328,6 fanegas de tierra, muchas de ellas próximas al caserío, entre las Casa de José de Lamo (vista desde los corrales) al principio de los años ochenta del pasado siglo. Foto: Ángel Perea que se incluían una huerta de dos fanegas y media, dos fanegas de zumacar y una era empedrada. (del blog del mismo autor: Montiel, un pueblo con historia). que se incluían una huerta de dos fanegas y media, dos fanegas de zumacar y una era empedrada.

3 Hasta el siglo XIX no se estableció en España la norma de asignar como primer y segundo apellidos de una 1 RUBIO MARTÍNEZ, Carlos Javier: De aldea a locus amoenus: El despoblamiento del lugar montieleño de persona los primeros apellidos del padre y de la madre, respectivamente. 1 4 Torres RUBIO. Cuadernos MARTÍNEZ, de estudios Carlos manchegos, Javier: De nº aldea 34, 2009. a locus amoenus: El despoblamiento del lugar montieleño de Desde hace siglos aparecen con cierta frecuencia, en documentos diferentes, las dos formas del apellido «de 2Torres El zumaque. Cuadernos es un dearbusto estudios que manchegos, era muy utilizado nº 34, 2009.en el curtido del cuero. Lamo» o «del Amo» para referirse a la misma persona. 2 El zumaque es un arbusto que era muy utilizado en el curtido del cuero. ECOS pag. 4036 ECOS pag. 41 MUJERES EN LA HISTORIA.- CAPITULO 34 Comenzó a imperar el pensamiento de Fray Luis de León quien expuso su retrato modelo de mujer cristiana, en FRANCISCA DE NEBRIJA Y LUISA MEDRANO su obra “La perfecta casada” diciendo así: “Así como a la mujer buena y honesta la naturaleza no la hizo para el En esta ocasión, el capítulo lo voy a dedicar a dos mujeres contemporáneas y ligadas estudio de las ciencias, ni para los negocios de dificultades, históricamente. Ambas fueron de las pocas mujeres que llegaron a ocupar una cátedra universitaria en el sino para un solo oficio simple y doméstico, así les limitó el siglo XV. Mujeres de altos vuelos, crecidas en sombras. Hemos de agradecer la pervivencia de sus entender, y por consiguiente, les tasó las palabras y las nombres por las alabanzas que recibieron del cronista italiano Lucio Marineo Sículo o Luis Vives. razones”. Las mujeres ávidas de cultura, se vieron Vivieron una época en la que era muy raro que las mujeres eruditas dieran clases en una confinadas a las rejas del hogar o del convento y se universidad. España fue uno de los pocos lugares donde se pudo hacer, por el ejemplo de la reina Isabel generalizó la idea de que la instrucción era perniciosa para La Católica que fomentaba “el amor por el estudio”. las féminas, convirtiéndose en numerosos casos en objeto de mofa. En el caso de Francisca de Nebrija, recibió ¡¡Ay!! Estos fidalgos que al comprobar la claridad de una esmerada educación, probablemente, las mentes femeninas no se atreven a ponerlas en su círculo debida en gran parte a la iniciativa de su y temiendo no estar a la altura, tragan saliva e imponen sus padre, Antonio de Nebrija, impulsor y artífice cotas. de la renovación de los estudios humanísticos Su obra poética y filosófica se ha perdido, su recuerdo hispanos. Gracias a sus conocimientos de ha permanecido en la historia gracias a numerosos latín, colaboró con su padre en la Gramática historiadores y cronistas de los siglos posteriores. En 1935 de la Lengua Castellana, una obra que se la alemana Therese Oettel publicó una obra, que aún sigue convirtió en el primer tratado de gramática de siendo de referencia. una lengua vulgar. Su inteligencia y los En 2015 se creó el Premio Internacional de Castilla- extensos conocimientos en lenguas y cultura La Mancha a la Igualdad de Género “Luisa de Medrano”. clásicas que poseía, le llevaron a sustituir a su Probable retrato póstumo de Luisa de padre en la cátedra de retórica de la Medrano como Sibila Samia del conjunto María Luisa de Lamo "Profetas y Sibilas" de Juan Soreda, c. 1530. Universidad de Alcalá de Henares a la muerte de éste. FUENTES: Universidad de Salamanca (Comunicación); Blog Rosa de Aire. Resulta curioso que ninguno de sus PARA SABER MÁS: Google Books: Luisa (Lucia) de Medrano. trabajos personales haya sobrevivido, pero más curioso resulta aún que algunas fuentes apuntan que ayudaba a su padre en su investigación y escritos. Todo esto me lleva a pensar, que como en otros muchos ejemplos

de mujeres silenciadas, gran parte de su

trabajo fuese firmada y atribuida a un hombre, en este caso su padre. La obra de Antonio de Nebrija es

extensísima y también debemos contar con que simultaneaba su cátedra en Salamanca con viajes y trabajos en Sevilla, Granada, Extremadura, imprimía libros y editaba obras menores sobre pedagogía, CULTURA cosmografía, numeración etc... ¿Cómo podía alternar las clases entre ciudades? Las distancias en su época (METER AQUÍ LAS ADIVINANZAS) se tardaban días en ser recorridas. Las referencias que tenemos sobre Luisa de Medrano vienen de la mano de Pedro Torres, rector de la universidad de Salamanca y de Sículo, que italianizó su nombre y la nombraba como Lucia de Medrano. Se conocen pocos detalles de esta poetisa y literata, ya que en el libro “De las cosas memorables de España” de Sículo a partir de las ediciones posteriores a 1530 desaparecen por prohibición del rey C a r l o s V, “ la mención de ilustres varones y no pocas mujeres dignas de ser recordadas”.

ECOS pag. 4236 Comenzó a imperar el pensamiento de Fray Luis de MUJERES EN LA HISTORIA.- CAPITULO 34 Comenzó a imperar el pensamiento de Fray Luis de León quien expuso su retrato modelo de mujer cristiana, en León quien expuso su retrato modelo de mujer cristiana, en su obra “La perfecta casada” diciendo así: “Así como a la FRANCISCA DE NEBRIJA Y LUISA MEDRANO su obra “La perfecta casada” diciendo así: “Así como a la mujer buena y honesta la naturaleza no la hizo para el mujer buena y honesta la naturaleza no la hizo para el estudio de las ciencias, ni para los negocios de dificultades, En esta ocasión, el capítulo lo voy a dedicar a dos mujeres contemporáneas y ligadas estudio de las ciencias, ni para los negocios de dificultades, sino para un solo oficio simple y doméstico, así les limitó el históricamente. Ambas fueron de las pocas mujeres que llegaron a ocupar una cátedra universitaria en el sino para un solo oficio simple y doméstico, así les limitó el entender, y por consiguiente, les tasó las palabras y las siglo XV. Mujeres de altos vuelos, crecidas en sombras. Hemos de agradecer la pervivencia de sus entender, y por consiguiente, les tasó las palabras y las razones”. Las mujeres ávidas de cultura, se vieron nombres por las alabanzas que recibieron del cronista italiano Lucio Marineo Sículo o Luis Vives. razones”. Las mujeres ávidas de cultura, se vieron confinadas a las rejas del hogar o del convento y se Vivieron una época en la que era muy raro que las mujeres eruditas dieran clases en una confinadas a las rejas del hogar o del convento y se generalizó la idea de que la instrucción era perniciosa para universidad. España fue uno de los pocos lugares donde se pudo hacer, por el ejemplo de la reina Isabel generalizó la idea de que la instrucción era perniciosa para las féminas, convirtiéndose en numerosos casos en objeto de La Católica que fomentaba “el amor por el estudio”. las féminas, convirtiéndose en numerosos casos en objeto de mofa. mofa. ¡¡Ay!! Estos fidalgos que al comprobar la claridad de En el caso de Francisca de Nebrija, recibió ¡¡Ay!! Estos fidalgos que al comprobar la claridad de las mentes femeninas no se atreven a ponerlas en su círculo una esmerada educación, probablemente, las mentes femeninas no se atreven a ponerlas en su círculo y temiendo no estar a la altura, tragan saliva e imponen sus debida en gran parte a la iniciativa de su y temiendo no estar a la altura, tragan saliva e imponen sus cotas. padre, Antonio de Nebrija, impulsor y artífice cotas. Su obra poética y filosófica se ha perdido, su recuerdo de la renovación de los estudios humanísticos Su obra poética y filosófica se ha perdido, su recuerdo ha permanecido en la historia gracias a numerosos hispanos. Gracias a sus conocimientos de ha permanecido en la historia gracias a numerosos historiadores y cronistas de los siglos posteriores. En 1935 latín, colaboró con su padre en la Gramática historiadores y cronistas de los siglos posteriores. En 1935 la alemana Therese Oettel publicó una obra, que aún sigue de la Lengua Castellana, una obra que se la alemana Therese Oettel publicó una obra, que aún sigue siendo de referencia. convirtió en el primer tratado de gramática de siendo de referencia. En 2015 se creó el Premio Internacional de Castilla- una lengua vulgar. Su inteligencia y los En 2015 se creó el Premio Internacional de Castilla- La Mancha a la Igualdad de Género “Luisa de Medrano”. extensos conocimientos en lenguas y cultura La Mancha a la Igualdad de Género “Luisa de Medrano”. Probable retrato póstumo de Luisa de clásicas que poseía, le llevaron a sustituir a su Probable retrato póstumo de Luisa de Medrano como Sibila Samia del conjunto Medrano como Sibila Samia del conjunto María Luisa de Lamo padre en la cátedra de retórica de la "Profetas y Sibilas" de Juan Soreda, c. 1530. María Luisa de Lamo "Profetas y Sibilas" de Juan Soreda, c. 1530. Universidad de Alcalá de Henares a la muerte FUENTES: Universidad de Salamanca (Comunicación); Blog Rosa de Aire. de éste. FUENTES: Universidad de Salamanca (Comunicación); Blog Rosa de Aire. PARA SABER MÁS: Google Books: Luisa (Lucia) de Medrano. Resulta curioso que ninguno de sus PARA SABER MÁS: Google Books: Luisa (Lucia) de Medrano. trabajos personales haya sobrevivido, pero más curioso resulta aún que algunas fuentes apuntan que ayudaba a su padre en su investigación y escritos. Todo esto me lleva a

pensar, que como en otros muchos ejemplos ADIVINANZAS de mujeres silenciadas, gran parte de su trabajo fuese firmada y atribuida a un hombre, en este caso su padre. La obra de Antonio de Nebrija es también es una mezcla empleada en albañilería. extensísima y también debemos contar con que simultaneaba su cátedra en Salamanca con viajes y trabajos en Sevilla, Granada, Extremadura, imprimía libros y editaba obras menores sobre pedagogía, 5.- Tiene varias tetas, todas ocupadas, 2.- Húmeda y de blanco,(METER a veces abarca, AQUÍ LASpues ADIVINANZAS) cuando parió, tuvo gran camada, CULTURA cosmografía, numeración etc... ¿Cómo podía alternar las clases entre ciudades? Las distancias en su época en forma de banco,(METER AQUÍ LAS ADIVINANZAS) CULTURACULTU se tardaban días en ser recorridas. toda una comarca. de pena lloraba. Las referencias que tenemos sobre Luisa de Medrano vienen de la mano de Pedro Torres, rector de la universidad de Salamanca y de Sículo, que italianizó su nombre y la nombraba como Lucia de 4.- Tiene dos de nacimiento, y al ponerte la camisa, toco con cuidado sumo, dos más sumas al momento, adivínalo deprisa. Medrano. Se conocen pocos detalles de esta poetisa y literata, ya que en el libro “De las cosas memorables y a veces lo toca un tuno? de España” de Sículo a partir de las ediciones posteriores a 1530 desaparecen por prohibición del rey C a r l o s V, “ la mención de ilustres varones y no pocas mujeres dignas de ser recordadas”.

ECOS pag. 4236 ECOS pag. 43 CRUZ ROJA ESPAÑOLA EN MUNERA

PLAN CRUZ ROJA RESPONDE EMERGENCIA CORONAVIRUS Quizás este sea el artículo de ECOS más complicado de escribir desde que lo llevamos haciendo. La grave crisis social y sanitaria que está azotando nuestro país, y el resto del mundo, nos ha pillado a todos por sorpresa. Desde el primer día, a través del Plan Cruz Roja Responde, el personal laboral de Cruz Roja y sus voluntarios están trabajando en primera línea. Se ha desplegado la mayor movilización de recursos, capacidades y personas de la historia de nuestra organización. Con este plan Cruz Roja pretende reducir los efectos de la pandemia COVID-19 adaptando sus servicios y actividades regulares, adoptando nuevas medidas y apoyando a la administración pública, para asegurar la continuidad de las respuestas a la población en general y, especialmente, a las personas en situación de vulnerabilidad. Desde la Asamblea Local de Munera se están realizando las siguientes acciones: - Difusión de medidas de prevención y contención. - Asistencia de salud farmacológica (reparto de productos de farmacia). - Cobertura de necesidades básicas de personas vulnerables en confinamiento y aislamiento en circunstancias excepcionales. - Transporte sanitario en colaboración con el sistema público y la Oficina Provincial de Albacete. - Distribución a personas vulnerables sin apoyo social o familiar, de bienes de primera necesidad. - Trámites esenciales como compras. AS OC IA CIONES - Formación COVID-19 a voluntarios y personal de respuesta (uso de equipos de protección individual, desinfección de ambulancias, formación on-line, etc.). - Llamadas telefónicas a socios. Todas estas actividades se están realizando en colaboración con los Servicios Sociales de la localidad, Policía Local y Ayuntamiento de Munera. Puedes colaborar con “Cruz Roja Responde” enviando donativos a través de la página web www.cruzroja.es/coronavirus o del teléfono gratuito 900 104 971. También por Bizum (código 00087) o, por SMS, enviando la palabra CORONAVIRUS al 28092 (para donar 1,20€), 38088 (para donar 3€) o 38092 (para donar 6€). ECOS pag. 4436 CRUZ ROJA ESPAÑOLA EN MUNERA Por transferencia bancaria a las siguientes cuentas: - Cuenta de Cruz Roja en Munera: o Globalcaja: ES83 3190 0001 6400 0753 9422 - Cuentas nacionales: o BBVA: ES92 0182 2370 4600 1002 2227 o Caixabank: ES28 2100 0600 8502 0196 0066 o Bankia: ES77 2038 1063 6560 0061 9773 o Sabadell: ES31 0081 5232 2800 0108 4716 o Bankinter: ES75 0128 0010 9701 0012 1395 o Triodos: ES 86 0198 0500 8020 2205 3421 o Banco Cooperativo: ES18 1491 0001 2130 0008 9598

Queremos aprovechar este número de ECOS para dar las gracias a nuestros compañeros, que día a día salen a la calle para cubrir todas estas necesidades. ¡Sois nuestros HÉROES! Cuando las cosas parecen oscuras, los voluntarios pueden esparcir luz. – Susan J. Ellis -

CRUZ ROJA JUVENTUD El Juguete Educativo El pasado 20 de Diciembre, Cruz Roja Juventud y dentro del programa Promoción del Éxito PLAN CRUZ ROJA RESPONDE EMERGENCIA CORONAVIRUS Escolar, desarrolló varias acciones del proyecto “El Juguete Educativo”. Este proyecto pretende dotar, a Quizás este sea el artículo de ECOS más complicado de escribir desde que lo llevamos haciendo. las familias en dificultad social, de los juegos y juguetes necesarios para los niños y niñas a su cargo. La grave crisis social y sanitaria que está azotando nuestro país, y el resto del mundo, nos ha pillado a todos Además de proporcionar la información y la sensibilización correspondiente sobre los usos y tipología, etc…de estos juguetes. por sorpresa. Desde el primer día, a través del Plan Cruz Roja Responde, el personal laboral de Cruz Roja y Se trabajó con varios núcleos familiares, en el conocimiento de los gustos y preferencias, con el sus voluntarios están trabajando en primera línea. Se ha desplegado la mayor movilización de recursos, objetivo de concienciar de la importancia y el derecho del juego en la infancia, y se les hizo entrega de un capacidades y personas de la historia de nuestra organización. juego cooperativo. Con este plan Cruz Roja pretende reducir los efectos de la pandemia COVID-19 adaptando sus Todos los juegos y juguetes fueron donados por particulares, diferentes entidades y asociaciones en servicios y actividades regulares, adoptando nuevas medidas y apoyando a la administración pública, para la campaña de Captación de Juguetes. asegurar la continuidad de las respuestas a la población en general y, especialmente, a las personas en “Incuestionables” situación de vulnerabilidad. Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, el lunes 9 de Marzo se realizó en la Desde la Asamblea Local de Munera se están realizando las siguientes acciones: Biblioteca Pública Cervantes de Munera una actividad llevada a cabo por el grupo de Promoción del Éxito - Difusión de medidas de prevención y contención. Escolar de Cruz Roja Juventud de Munera. - Asistencia de salud farmacológica (reparto de productos de farmacia). En esta actividad se realizó una serie de entrevistas a un grupo de mujeres, en las que relataron a los niños y niñas la labor que habían ejercido a lo largo de su vida y se intercambiaron opiniones sobre si - Cobertura de necesidades básicas de personas vulnerables en confinamiento y aislamiento en les hubiese gustado dedicarse a otra cosa. Al finalizar se realizó un mural para conmemorar este día. Fue circunstancias excepcionales. una gran experiencia ya que pudimos escuchar historias muy interes antes de estas mujeres. - Transporte sanitario en colaboración con el sistema público y la Oficina Provincial de Albacete. - Distribución a personas vulnerables sin apoyo social o familiar, de bienes de primera necesidad. - Trámites esenciales como compras. AS OC IA CIONES - Formación COVID-19 a voluntarios y personal de respuesta (uso de equipos de protección AS OC IA CIONES individual, desinfección de ambulancias, formación on-line, etc.). - Llamadas telefónicas a socios. Todas estas actividades se están realizando en colab oración con los Servicios Sociales de la localidad, Policía Local y Ayuntamiento de Munera. Puedes colaborar con “Cruz Roja Responde” enviando donativos a través de la página web www.cruzroja.es/coronavirus o del teléfono gratuito 900 104 971. También por Bizum (código 00087) o, por SMS, enviando la palabra CORONAVIRUS al 28092 (para donar 1,20€), 38088 (para donar 3€) o 38092 (para donar 6€).

ECOS pag. 4436 ECOS pag. 45

Promoción del Éxito Escolar A pesar de la situación que estamos viviendo, sigue en marcha el proyecto de Promoción del Éxito Escolar, realizando todas las semanas llamadas de seguimiento a los niños, haciendo entrega de meriendas y de juguetes didácticos, tanto para los niños que forman parte del proyecto como para sus hermanos. Juguetes que fueron enviados por la asamblea de Albacete. Cruz Roja Juventud, también ha puesto en marcha un concurso de dibujo sobre el COVID-19.

VISITA DE MIEMBROS DEL COMITÉ PROVINCIAL DE CRUZ ROJA AL AYUNTAMIENTO DE MUNERA

El pasado 2 de marzo tuvo lugar en el Ayuntamiento de Munera una reunión, en la que participaron varios miembros del Comité Provincial de Cruz Roja: Eloy Ortiz y Julio González, presidente y vicepresidente provinciales, respectivamente. Andrés Sánchez, presidente de la Asamblea local de la Roda, junto con el alcalde de Munera, Desiderio Martínez, acompañados por miembros de la Corporación Local, por Rafael Martínez, presidente de la Asamblea de Munera y Juan Miguel Arenas, jefe de la Policía Local. El motivo de esta reunión era presentar e informar de los medios materiales y humanos de los que dispone Cruz Roja a nivel provincial, así como de realizar un estudio de los planes locales de Emergencia. Cruz Roja Provincial dispone de: ERIE de Comunicación, ERIE Psicosocial y ERIE de Albergue. Este encuentro está dentro de una serie de reuniones que se están realizando en todos los ayuntamientos de la provincia que cuentan con Asamblea Local de Cruz Roja, y cuya finalidad es la AS OC IA CIONES información y el apoyo a los planes locales de emergencia que se realicen en ellos.

AHORA MÁS QUE NUNCA TU APOYO ES NECESARIO… ¡HAZTE SOCIO O VOLUNTARIO!

ECOS pag. 4636

Promoción del Éxito Escolar A pesar de la situación que estamos viviendo, sigue en marcha el proyecto de Promoción del Éxito ROGAMOS PARA QUE SE DETENGA Escolar, realizando todas las semanas llamadas de seguimiento a los niños, haciendo entrega de meriendas y de juguetes didácticos, tanto para los niños que forman parte del proyecto como para sus hermanos. EL AVANCE DE ESTA PANDEMIA Juguetes que fueron enviados por la asamblea de Albacete. Cruz Roja Juventud, también ha puesto en marcha un concurso de dibujo sobre el COVID-19. Nuestra Patrona la Virgen de la Fuente siempre ha salvado a nuestro VISITA DE MIEMBROS DEL COMITÉ PROVINCIAL DE CRUZ ROJA AL pueblo de las epidemias que a lo largo de AYUNTAMIENTO DE MUNERA la historia han ido aconteciendo en Munera, por lo que en esta nueva situación de pandemia por la covid-19, vamos a implorar la protección especial de la Virgen. Con la oración a nuestra patrona, invocamos el fin de la pandemia que golpea a España y al mundo, implorando la curación de los enfermos. Pedimos por las muchas víctimas de estos días y para que sus familiares y amigos encuentren consuelo y alivio. Rogamos ser solidarios con quienes están sufriendo por la enfermedad, la soledad o la angustia. Pedimos también a Nuestra Patrona por los trabajadores de la salud, médicos, enfermeras y por aquellos que El pasado 2 de marzo tuvo lugar en el Ayuntamiento de Munera una reunión, en la que participaron en estos días, con su trabajo, garantizan el funcionamiento de la sociedad y cuidan de todos varios miembros del Comité Provincial de Cruz Roja: Eloy Ortiz y Julio González, presidente y nosotros, para que la Virgen les de la fuerza necesaria para encontrar una cura para deterner esta vicepresidente provinciales, respectivamente. Andrés Sánchez, presidente de la Asamblea local de la Roda, devastadora enfermedad. junto con el alcalde de Munera, Desiderio Martínez, acompañados por miembros de la Corporación Local, También desde la Hermandad, les informamos que debido a esta situación que vivimos, por Rafael Martínez, presidente de la Asamblea de Munera y Juan Miguel Arenas, jefe de la Policía Local. El motivo de esta reunión era presentar e informar de los medios materiales y humanos de los que quedan anulados tanto las misas tradicionales que se celebraban cada domingo de mayo en la dispone Cruz Roja a nivel provincial, así como de realizar un estudio de los planes locales de Emergencia. Ermita, como el rezo del Rosario. Regalaremos a nuestra patrona una meditación y la oración del Cruz Roja Provincial dispone de: ERIE de Comunicación, ERIE Psicosocial y ERIE de Albergue. Santo Rosario pero desde casa, para lo cual, si alguien lo quiere rezar pero no sabe, la Este encuentro está dentro de una serie de reuniones que se están realizando en todos los Hermandad lo ha grabado en audio y puede pedirlo para que se le envíe por WhatsApp. ayuntamientos de la provincia que cuentan con Asamblea Local de Cruz Roja, y cuya finalidad es la AS OC IA CIONES información y el apoyo a los planes locales de emergencia que se realicen en ellos. ASOCIACIONES Adela Moya Hermandad de la Virgen de la Fuente AHORA MÁS QUE NUNCA TU APOYO ESE N CESARIO… ¡HAZTE SOCIO O VOLUNTARIO!

ECOS pag. 4636 ECOS pag. 47 ANDANZAS DEL RECUERDO EN LA MEMORIA

¡¡ Venga levanta!! Que hay que buscar la cordera La de lana rojiza, antes del amanecer. Se quedó sola en el monte, la estoy oyendo a lo lejos y no la quiero perder. ¡¡Porque su lana es más cara!! y me darán buenos cuartos.

¡¡ Venga levanta, te digo!! Que pronto va a amanecer. Ella es miedosa, friolera y sola no va a volver. ¡¡Venga, levanta, no tardes!! No hemos de perder su pista, que el tiempo es oro, lo sabes ella es para mí, un tesoro, porque se sienta a mi lado cuando las demás se alejan y me acompaña en el prado, para no sentirme solo. ¡¡Venga levanta, hija mía, que pronto va amanecer!! Que la noche es traicionera, te pierde por el camino Te aleja de tu destino, me hace de ti depender. ¡¡Venga, levanta!! Que si madre se despierta, contigo ya no me iré.

Tranquilo, padre, tranquilo… Que la cordera está bien, volvió al corral con las otras y dormida la encontré. Vuelva a la cama, descanse, que yo a su lado estaré.

Ayer me habló de sus sueños, esos que no pudo hacer. Hoy de un pasado vivido ¡¡Que ha rescatado en el tiempo!! Y le ha hecho ser quien es. Déjeme ser poeta padre… Para escribir sus historias. Déjeme ser la que le coja la mano, cuando el camin o sea duro RARI O y ya no pueda volver.

Déjeme ser su mirada, para conducir sus pasos Que yo abrazare sus hombros cuando se sienta perdido y le arroparan mis manos siempre que usted tenga frio.

Déjeme ser sus palabras, versos pondré en su regazo. Y así sabrá el mundo entero que CORTIJO ¡¡ Fue un padrazo!! ECO S LIT E Déjeme ser poeta PADRE... Para contar sus andanzas, cuando ya no esté conmigo. Déjeme ser.

El 26 de Marzo nos dejó una persona que me recitaba versos de su abuelo CORTIJO, cuando apenas sabia caminar. Este es mi pequeño homenaje a un buen marido, padre, abuelo, hermano y un gran amigo de sus amigos. ANGEL JATIVA FLORES Mari Cruz Játiva Blázquez ECOS pag. 4836 ANDANZAS DEL RECUERDO EN LA MEMORIA

¡¡ Venga levanta!! Que hay que buscar la cordera La de lana rojiza, antes del amanecer. Se quedó sola en el monte, la estoy oyendo a lo lejos y no la quiero perder. ¡¡Porque su lana es más cara!! y me darán buenos cuartos.

¡¡ Venga levanta, te digo!! Que pronto va a amanecer. Ella es miedosa, friolera y sola no va a volver. ¡¡Venga, levanta, no tardes!! No hemos de perder su pista, que el tiempo es oro, lo sabes ella es para mí, un tesoro, porque se sienta a mi lado cuando las demás se alejan y me acompaña en el prado, para no sentirme solo. ¡¡Venga levanta, hija mía, que pronto va amanecer!! Que la noche es traicionera, te pierde por el camino Te aleja de tu destino, me hace de ti depender. ¡¡Venga, levanta!! Que si madre se despierta, con tigo ya no me iré.

Tranquilo, padre, tranquilo… Que la cordera está bien, volvió al corral con las otras y dormida la encontré. Vuelva a la cama, descanse, que yo a su lado estaré.

Ayer me habló de sus sueños, esos que no pudo hacer. Hoy de un pasado vivido ¡¡Que ha rescatado en el tiempo!! Y le ha hecho ser quien es. Déjeme ser poeta padre… Para escribir sus historias. Déjeme ser la que le coja la mano, cuando el camino sea duro RARI O y ya no pueda volver.

Déjeme ser su mirada, para conducir sus pasos Que yo abrazare sus hombros cuando se sienta perdido y le arroparan mis manos siempre que usted tenga frio.

Déjeme ser sus palabras, versos pondré en su regazo. Y así sabrá el mundo entero que CORTIJO ¡¡ Fue un padrazo!! ECO S LIT E Déjeme ser poeta PADRE... ECOS LITERARIO Para contar sus andanzas, cuando ya no esté conmigo. Déjeme ser.

El 26 de Marzo nos dejó una persona que me recitaba versos de su abuelo CORTIJO, cuando apenas sabia caminar. Este es mi pequeño homenaje a un buen marido, padre, abuelo, hermano y un gran amigo de sus amigos. ANGEL JATIVA FLORES Mari Cruz Játiva Blázquez ECOS pag. 4836 ECOS pag. 49 LAS RECETAS DE NATA Escritas de su puño y letra Receta nº 7: ROLLETES DE ACEITE, MANTECA Y ZUMO DE NARANJA Reproducimos aquí algunas de las recetas de cocina que pertenecen a una peculiar y entrañable recopilación que elaboró para sus hijas -y ya para quien tenga curiosidad en ellas-, de su puño y letra, con su característica manera de expresar lo que tan magistralmente sabe hacer. Le ha inquietado que se observen por los lectores faltas de ortografía y otras faltas, pero es así como aprendieron a escribir tantas personas de su generación y de otras generaciones y lo que aquí nos importa es el contenido, la sabiduría y ese sentido práctico que descubrimos en cada nota. Esta es la receta propuesta por Nata Arenas que podéis encontrar, junto con muchas más en:Las Recetas de la Nata de Munera “escritas de su puño y letra”. Recuperado del sitio web: http://recetasdelanata.blogspot.com/

(SolucionesSOLUCIONES DE LASadivinanzas) ADIVINANZAS 1.- Mortero 2.- Niebla 3.- Guitarra y Laúd 4.- Puños 5.- Cerda

ECOS pag. 5036 LAS RECETAS DE NATA Escritas de su puño y letra APLAUSO INFINITO Receta nº 7: ROLLETES DE ACEITE, MANTECA Y ZUMO DE NARANJA Reproducimos aquí algunas de las recetas de cocina que pertenecen a una peculiar y entrañable recopilación que elaboró para sus hijas -y ya para quien tenga curiosidad en ellas-, de su puño y letra, con su característica manera de expresar lo que tan magistralmente sabe hacer. Le ha inquietado que se observen por los lectores faltas de ortografía y otras faltas, pero es así como aprendieron a escribir tantas personas de su generación y de otras generaciones y lo que aquí nos importa es el contenido, la sabiduría y ese sentido práctico que descubrimos en cada nota. Esta es la receta propuesta por Nata Arenas que podéis encontrar, junto con muchas más en:Las Recetas de la Nata de Munera “escritas de su puño y letra”. Recuperado del sitio web: http://recetasdelanata.blogspot.com/

(SolucionesSOLUCIONES DE LASadivadivinanzas) ADIVINANZASinanzas) 1.- Mortero 2.- Niebla 3.- Guitarra y Laúd 4.- Puños 5.- Cerda

ECOS pag. 5036 ECOS pag. 51