4. Itinerarios Alternativos
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
El Poblamiento Tardoantiguo Y Emiral En La Sierra De Alcaraz (Albacete)
Mozárabes. Identidad y continuidad de su historia Antig. crist. (Murcia) XXVIII, 2011, ISSN: 0214-7165, pp. 327-353 EL POBLAMIENTO TARDOANTIGUO Y EMIRAL EN LA SIERRA DE ALCARAZ (ALBACETE) J.L. Simón García Universidad de Alicante [email protected] G. Segura Herrero Arquealia S.L. [email protected] RESUMEN Las prospecciones arqueológicas que venimos desarrollando en la Sierra de Alcaraz y la Sierra del Segura albaceteña, lo que creemos que podemos considerar como la mitad septentrional de la Orospeda, han permitido atestiguar una serie de asentimientos que por su tamaño, envergadura de las construcciones y tipo de emplazamiento, permiten aproximarse al estudio del poblamiento de esta zona, atestiguando la gradación de los asentamiento, desde una posible civitas, El Santo de Alcaraz, hasta caseríos de montaña, pasando por un conjunto de asentimientos que podrían encuadrase en los castellum que se citan en la campaña del 577 de Leovigildo. Palabras clave: Sierra de Alcaraz, Sierra del Segura, Orospeda, poblamiento, civitas, El Santo de Alcaraz, castella, Leovigildo. ABSTRACT The archaeological surveys have been developing in the Sierra de Alcaraz and Sierra del Segura of Albacete, we believe that we can consider as the northern half of the Orospeda, have enabled a number of nods witness whose size, scale and type of buildings siting, allow to approach the study of the peopling of the area, witnessing the gradation of the settlement, since a possible civitas, El Santo of Alcaraz, to mountain villages, passing through a series of settlements that could encuadrase in castellum cited 577 in Leovigild campaign. Key words: Sierra de Alcaraz, Sierra del Segura, Orospeda, settlement, civitas, El Santo of Alcaraz, castella, Leovigild. -
Gestion Globalizada De Los Residuos Urbanos. La Experiencia Del Consorcio Provincial De Medio Ambiente De Albacete
GESTION GLOBALIZADA DE LOS RESIDUOS URBANOS. LA EXPERIENCIA DEL CONSORCIO PROVINCIAL DE MEDIO AMBIENTE DE ALBACETE Rafael Martínez Cano Técnico de Medio Ambiente DIPUTACIÓN DE ALBACETE CONSORCIO PROVINCIAL DE MEDIO AMBIENTE DE ALBACETE 1. INTRODUCCIÓN • ¿Qué es el Consorcio Provincial de Medio Ambiente de Albacete? • Legislación: • Ley de Residuos • Ley de Envases • Plan de Gestión de Residuos Urbanos de Castilla La Mancha 2. PLAN PROVINCIAL DE GESTIÓN DE RESIDUOS URBANOS • PROGRAMA DE GESTIÓN DE RESIDUOS URBANOS • PROGRAMA DE RECOGIDA SELECTIVA DE PILAS USADAS • PROGRAMA DE RECOGIDA SELECTIVA DE ENVASES • PROGRAMA DE RECOGIDA SELECTIVA DE PAPEL-CARTÓN • PROGRAMA DE RECOGIDA SELECTIVA DE VIDRIO • PUNTOS LIMPIOS FIJOS • PROGRAMA DE RECOGIDA SELECTIVA DE RESIDUOS DOMÉSTICOS ESPECIALES MEDIANTE PUNTOS LIMPIOS MÓVILES • PROGRAMA RECOGIDA SELECTIVA DE ROPA USADA • PROGRAMA DE RECOGIDA SELECTIVA DE ACEITE VEGETAL USADO 3. CONCLUSIONES CONSORCIO PROVINCIAL DE MEDIO AMBIENTE DE ALBACETE 1. INTRODUCCIÓN. LEGISLACIÓN • LEY DE RESIDUOS (Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos ct) • LEY DE ENVASES (Ley 11/1997, de Envases y Residuos de Envases) • PLAN DE GESTIÓN DE RESIDUOS URBANOS DE CASTILLA LA MANCHA (2009-2019) • En la provincia de Albacete: • AGES I: •C. T. de R. U. de Albacete (107. 000 Tn/año). •Estaciones de Transferencia (4). Unión de Municipios. • Casas Ibáñez,,g, Madrigueras, La Roda y Villarrobledo. • AGES II: •C.T de R.U. de Hellín (50.000 Tn/año). •Estaciones de Transferencias (6). Unión de Municipios. • Almansa, Tobarra, Elche -
Descargar Guía De Viaje Villarrobledo
Albacete | Ciudad Real | Cuenca | Guadalajara | Toledo Villarrobledo 1/5 Visita Principales atractivos Villarrobledo, a 86 km de la capital, es una de las grandes poblaciones de la Mancha albacetense. Recoge en su término municipal las pedanías de Moharras y Casa de Peñas. Fue el siglo XVI el de su esplendor económico y social, como demuestran varias de las construcciones que se hicieron durante esta centuria como la actual iglesia de San Blas , varios conventos e incluso la casa del Ayuntamiento . Todas ellas son visitas de interés. Pero además, ofrece un conjunto urbano de calles amplias y muros encalados al estilo de otras poblaciones manchegas característicos de la industria bodeguera que prevalece en la zona. Mención aparte merecen sus Carnavales , unos de los más importantes de España, declarados de interés turístico nacional. Qué veremos Podemos hacer la primera parada de nuestro paso por Villarrobledo en su Plaza Mayor, donde encontraremos algunos de sus edificios más importantes, por ejemplo el Ayuntamiento y la Iglesia de San Blas. Ambas construcciones y la propia plaza están declarados Bien de Interés Cultural, otorgando a este pedazo de terreno un valor patrimonial incalculable. La iglesia de San Blas merece un punto y aparte, se levantó sobre los restos de la antigua, que se había quedado pequeña, a lo largo del siglo XVI. Su construcción tuvo varias fases y por tanto observaremos en ella diferentes estilos arquitectónicos, desde el gótico al barroco pasando por el renacimiento. En la capilla mayor encontraremos la joya de la iglesia, un colosal retablo barroco de estilo churrigueresco, obra de Marcos de Evangelio en el siglo XVIII. -
Calendario De Competición
Federación de Fútbol de Castilla la Mancha Calendario de Competiciones LIGA JUVENIL PREFERENTE, GRUPO 1 Temporada 2020-2021 Equipos Participantes 1.- C.F. ALMAGUER (5024) 2.- U.B. CONQUENSE "B" (3001) 3.- C.D.U. CRIPTANENSE TIERRA DE GIGANTES (2007) 4.- C.D. OLIMPICO VILLARROBLEDO (1466) 5.- E.F.B. JESUS DE LA OSSA (3060) 6.- C.D. QUINTANAR DEL REY (3087) 7.- C.D.E. AL-BASIT (10093) 8.- C.D. GOALSOCCER (1471) 9.- CRISTO DE LA VEGA C.F. (2448) 10.- C.D. ATLETICO TOMELLOSO "B" (2488) 11.- E.F.B. ALMANSA (1370) LIGA JUVENIL PREFERENTE, GRUPO 1 Página: 1 de 5 Federación de Fútbol de Castilla la Mancha Primera Vuelta Segunda Vuelta Jornada 1 (01-11-2020) Jornada 12 (21-02-2021) C.D.U. CRIPTANENSE TIERRA DE C.D.U. CRIPTANENSE TIERRA DE C.F. ALMAGUER - - C.F. ALMAGUER GIGANTES GIGANTES C.D. ATLETICO TOMELLOSO "B" - E.F.B. JESUS DE LA OSSA E.F.B. JESUS DE LA OSSA - C.D. ATLETICO TOMELLOSO "B" C.D. GOALSOCCER - C.D.E. AL-BASIT C.D.E. AL-BASIT - C.D. GOALSOCCER C.D. QUINTANAR DEL REY - CRISTO DE LA VEGA C.F. CRISTO DE LA VEGA C.F. - C.D. QUINTANAR DEL REY C.D. OLIMPICO VILLARROBLEDO - E.F.B. ALMANSA E.F.B. ALMANSA - C.D. OLIMPICO VILLARROBLEDO Descansa - U.B. CONQUENSE "B" U.B. CONQUENSE "B" - Descansa Jornada 2 (08-11-2020) Jornada 13 (28-02-2021) C.D.U. CRIPTANENSE TIERRA DE C.D.U. CRIPTANENSE TIERRA DE - Descansa Descansa - GIGANTES GIGANTES E.F.B. -
Calendario De Competición
Federación de Fútbol de Castilla la Mancha Calendario de Competiciones PRIMERA AUTONÓMICA SALA, FASE I - GRUPO 1 Temporada 2020-2021 Equipos Participantes 1.- RAYO POZOHONDO U.D. (1730) 2.- BALAZOTE F.S. (1726) 3.- CHINCHILLA F.S. (1727) 4.- CLUB DEPORTIVO PEÑAS DE SAN PEDRO (1729) 5.- CLUB FUTBOL SALA MINAYA (1715) 6.- FUTSAL VILLARROBLEDO (1712) 7.- MONTEALEGRE C.F. (1272) 8.- BENITENSE F.S. (3584) PRIMERA AUTONÓMICA SALA, FASE I - GRUPO 1 Página: 1 de 3 Federación de Fútbol de Castilla la Mancha Primera Vuelta Segunda Vuelta Jornada 1 (07-11-2020) Jornada 8 (23-01-2021) RAYO POZOHONDO U.D. - CHINCHILLA F.S. CHINCHILLA F.S. - RAYO POZOHONDO U.D. FUTSAL VILLARROBLEDO - CLUB FUTBOL SALA MINAYA CLUB FUTBOL SALA MINAYA - FUTSAL VILLARROBLEDO CLUB DEPORTIVO PEÑAS DE SAN PEDRO - MONTEALEGRE C.F. MONTEALEGRE C.F. - CLUB DEPORTIVO PEÑAS DE SAN PEDRO BENITENSE F.S. - BALAZOTE F.S. BALAZOTE F.S. - BENITENSE F.S. Jornada 2 (14-11-2020) Jornada 9 (30-01-2021) CHINCHILLA F.S. - BENITENSE F.S. BENITENSE F.S. - CHINCHILLA F.S. CLUB FUTBOL SALA MINAYA - RAYO POZOHONDO U.D. RAYO POZOHONDO U.D. - CLUB FUTBOL SALA MINAYA MONTEALEGRE C.F. - FUTSAL VILLARROBLEDO FUTSAL VILLARROBLEDO - MONTEALEGRE C.F. BALAZOTE F.S. - CLUB DEPORTIVO PEÑAS DE SAN PEDRO CLUB DEPORTIVO PEÑAS DE SAN PEDRO - BALAZOTE F.S. Jornada 3 (21-11-2020) Jornada 10 (06-02-2021) CHINCHILLA F.S. - CLUB FUTBOL SALA MINAYA CLUB FUTBOL SALA MINAYA - CHINCHILLA F.S. RAYO POZOHONDO U.D. - MONTEALEGRE C.F. MONTEALEGRE C.F. - RAYO POZOHONDO U.D. FUTSAL VILLARROBLEDO - BALAZOTE F.S. -
Maquetación 1
ALBACETE CASTILLA LAMAN CHA x Liétor. THE VILLAGES AND TOWNS OF Albacete spread through the endless plains of La Mancha, clamber up the steep moun - tains of Alcaraz and Segura, smashed to - gether in the valleys of Júcar and Cabriel rivers, dotted along the plains of Hellín… We are in a region full of con - trasts, where the cultural and monu - ment wealth is blended with a varied and unique nature. Places to delight your senses, to live adventures and dis - cover, places that seduce you. Travelling its routes and paths the visitor will not be left indifferent. Pasaje de Lodares. AMAZING ALBACETE Coming to Albacete is easy. Located between the centre of the peninsula and the coasts of Le - vante, it is a historical crossroad. You can reach Albacete by train, road and even by plane. A great city awaits you. It is a relevant commercial, industrial, administrative and service centre that of - fers an interesting cultural heritage and a delicious cuisine. Come to Albacete, the most popu - lous city in Castile-La Mancha and travel through a region full of surprising contrasts. The name of the city comes from the Arabic Al-Basit (the plain), name given to a small farmhouse by the Arabs. It became independent from the town of Chinchilla in 1375 and started to expand thanks to the continuous royal concessions such as the one made by the Catholic Monarchs, which allowed the town to hold a weekly free market; or the concessions made by Philip IV in 1710, which gave the city the privilege to hold an annual fair. -
Una Escritura De Poder De 1746 Otorgada Por Alfareros De Hellín
REVISTA DE ESTUDIOS ALBACETENSES INSTITUTO DE ESTUDIOS ALBACETENSES "DON JUAN MANUEL" DE LA EXCMA. DIPUTACIÓN DE ALBACETE TERCERA ÉPOCA • AÑO XXXIV • NÚMERO 55 • DICIEMBRE 2010 INSTITUTO DE ESTUDIOS ALBACETENSES "DON JUAN MANUEL" DE LA EXCMA. DIPUTACIÓN DE ALBACETE ADSCRITO A LA CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE CENTROS DE ESTUDIOS LOCALES. CSIC D.L. AB-473/1978 I.S.S.N. 0212-8632 IMPRESO EN GRÁFICAS RUIZ DEL AMO, S. L. Pol. Ind. Campollano, C/. D, N.º 14, Nave 18 02007 Albacete Telf. 967 21 72 61 [email protected] I. ARTÍCULOS II. VARIA Número Páginas Origen Año 55 331-343 Albacete 2010 UNA ESCRITURA DE PODER DE 1746 OTORGADA POR ALFAREROS DE HELLÍN por José SÁNCHEZ FERRER* * Instituto de Estudios Albacetenses “Don Juan Manuel” UNA ESCRITURA DE PODER DE 1746 OTORGADA POR ALFAREROS DE HELLÍN Fot. 1. Lebrilla del Museo Parroquial de Peñas de San Pedro. 1. Introducción Las noticias documentales que hasta hoy se conocen ponen de manifiesto que hasta el siglo XVIII fueron pocas las poblaciones que constituyen la actual provincia de Albacete que tuvieron alfarerías1. A partir de dicho siglo comenzaron a aumentar, llegando a existir un número notable en las décadas centrales del siglo XX, aunque en muchas de ellas solamente existió un establecimiento y con muy fugaz actividad2. En los años sesenta del últimamente mencionado siglo comenzó una decadencia tan vertiginosa que a finales de la centuria se podía casi literalmente decir que los alfares provinciales eran historia. Hoy solamente restan tres en Villarrobledo (dos son tinajerías), dos en Albacete y uno en La Roda, éste con procesos técnicos alejados de los tradicionales. -
Diccionario De Gentilicios Y Seudogentilicios De La Provincia De Albacete
Zahora nº 42 DICCIONARIO DE GENTILICIOS Y SEUDOGENTILICIOS DE LA PROVINCIA DE ALBACETE Mª del Pilar Cruz Herrera DICCIONARIO DE GENTILICIOS Y SEUDOGENTILICIOS DE LA PROVINCIA DE ALBACETE Zahora. Revista de Tradiciones Populares, nº 42 Director editorial José García Lanciano Autora Mª del Pilar Cruz Herrera Fotografía de portada Adolfo López Palop Edita Servicio de Educación, Cultura, Juventud y Deportes Diseño y Maquetación Servicio de Publicaciones Diputación Provincial de Albacete Dep. Legal: AB-78-1993 Nueva Época ISSN: 1132-7030 Producción e impresión Servicio de Publicaciones. Diputación Provincial de Albacete Introducción e piden que remueva otra vez entre los datos de mi tesis doctoral1 dos años después de la publicación de mi artículo “Diccionario de gentilicios de la pro- M vincia de Guadalajara”2 , al que remito desde aquí a los lectores de esta revista como útil complemento de esta introducción. La tesis doctoral comprendía el estudio pormenorizado de los dictados tópicos de todos y cada uno de los lugares habitados –y más de uno sin habitar- de las provincias de Madrid y Castilla – La Mancha y, aunque aquí nos vamos a ocupar tan sólo de la provin- cia de Albacete, resulta conveniente hacer un repaso general a ciertos conceptos y enmar- car el presente artículo dentro del proceso y la organización del trabajo del que ahora se desgaja. CONCEPTOS Llamamos dictado tópico a toda voz (palabra, sintagma, frase, dicho, refrán, co- pla…) que se refiera a un lugar. Camilo José Cela los llamaba también decires geográfi- cos en su ensayo -
MUNERA, ABRIL - MAYO DE 2020 APLAUSO INFINITO APLAUSO INFINITO EQUIPO DE REDACCION: Dep
REVISTA INFORMATIVA DE LA VILLA DE MUNERA Fundado en 1945 por ENRIQUE GARCÍA SOLANA - IV ÉPOCA, Núm. 130 - MUNERA, ABRIL - MAYO DE 2020 APLAUSO INFINITO APLAUSO INFINITO EQUIPO DE REDACCION: Dep. de Servicios Sociales EDITORIAL APLAUSO INFINITO “ de Empleo “ de Cultura EnPrimer estas número jornadas del difíciles Ecos del 2.019, y prolongadas, nuevo ciclo en emprendemos el que, ojalá, una “ de Consumo nueva edición del plasmemos en estasEcos que, adecuándose a los nuevos tiempos y debido a páginas infinidad de buenas noticias, de grandes “ de Deportes las circunstancias que concurren, tendrá también y por primera acontecimientos y de notables participaciones. vez formato Toca echar un vistazo atrás y rememorar caminos emprendi- COORDINACION: digital. Carlota De Lamo Varea dos y Noasí, resulta hay que fácil, hacer en alusión un contexto a una excelente como en eliniciativa que nos como hallamos son inmersos, las rutas centrarse de senderismo. y concentrarse Como después para efectuar descubriréis, cualquier tuvo tarea lugarcon en COLABORADORES: Munera la tercera ruta de la sexta edición que se denominó “ruta del “normalidad”; todo se ha ralentizado o casi paralizado, no dejamos de Amparo Gavidía Murcia encinar mediterráneo”. Especial ocasión para conocer, compartir y oír con estupefacción y miedo esa palabra que da nombre a esta terrible José Fidel de Lamo Castillo disfrutar de nuestros paisajes y de los beneficios de un deporte que José Luis Moreno Carlos pandemia que recorre como el viento todos los países de la tierra y que, cuenta -
Rankings Municipality of Villarrobledo
10/2/2021 Maps, analysis and statistics about the resident population Demographic balance, population and familiy trends, age classes and average age, civil status and foreigners Skip Navigation Links SPAGNA / CASTILLA - LA MANCHA / Province of ALBACETE / VILLARROBLEDO Powered by Page 1 L'azienda Contatti Login Urbistat on Linkedin Adminstat logo DEMOGRAPHY ECONOMY RANKINGS SEARCH SPAGNA Municipalities Powered by Page 2 ABENGIBRE Stroll up beside >> L'azienda Contatti Login Urbistat on Linkedin ELCHE DE LA AdminstatALATOZ logo SIERRA DEMOGRAPHY ECONOMY RANKINGS SEARCH ALBACETE SPAGNA FÉREZ ALBATANA FUENSANTA ALBOREA FUENTE-ÁLAMO ALCADOZO FUENTEALBILLA ALCALÁ DEL GOLOSALVO JÚCAR HELLÍN ALCARAZ HIGUERUELA ALMANSA HOYA-GONZALO ALPERA JORQUERA AYNA LA GINETA BALAZOTE LA HERRERA BALSA DE VES LA RECUEJA BARRAX LA RODA BIENSERVIDA LETUR BOGARRA LEZUZA BONETE LIÉTOR CARCELÉN MADRIGUERAS CASAS DE JUAN NÚÑEZ MAHORA CASAS DE MASEGOSO LÁZARO MINAYA CASAS DE VES MOLINICOS CASAS-IBÁÑEZ MONTALVOS CAUDETE MONTEALEGRE CENIZATE DEL CASTILLO CHINCHILLA DE MOTILLEJA MONTE- MUNERA ARAGÓN NAVAS DE CORRAL-RUBIO JORQUERA COTILLAS NERPIO EL ONTUR BALLESTERO OSSA DE EL BONILLO MONTIEL PATERNA DEL MADERA Powered by Page 3 PEÑAS DE SAN L'azienda Contatti Login Urbistat on Linkedin PEDRO Provinces Adminstat logo PEÑASCOSA DEMOGRAPHY ECONOMY RANKINGS SEARCH SPAGNAALBACETE PÉTROLA CIUDAD REAL POVEDILLA CUENCA POZO CAÑADA GUADALAJARA POZO-LORENTE TOLEDO POZOHONDO POZUELO RIÓPAR ROBLEDO SALOBRE SAN PEDRO SOCOVOS TARAZONA DE LA MANCHA TOBARRA VALDEGANGA VIANOS VILLA DE -
Memoria De Actividad 2019
ASOCIACIÓN DE FAMILIARES Y ENFERMOS DE PARKINSON Y OTRAS ENFERMEDADES NEUROLÓGICAS DE VILLARROBLEDO MEMORIA DE ACTIVIDAD 2019 CENTRO DE REHABILITACIÓN INTEGRAL DE REFERENCIA EN CASTILLA LA MANCHA ASOCIACIÓN PARKINSON VILLARROBLEDO Avda. Miguel de Cervantes s/n Tel. 967 14 72 73 administració[email protected] comunicació[email protected] www.parkinsonvillarrobledo.org Índice QUIENES SOMOS ........................................................................................................................... 5 OBJETIVOS ................................................................................................................................. 6 MISIÓN, VISIÓN Y VALORES ...................................................................................................... 6 Misión .................................................................................................................................... 6 Visión ..................................................................................................................................... 7 Valores ................................................................................................................................... 7 ORGANIGRAMA ......................................................................................................................... 8 ASAMBLEA GENERAL ............................................................................................................. 8 JUNTA DIRECTIVA ................................................................................................................. -
Cambios Recientes En La Vegetación De La Comarca NW De Albacete Anuro Enríquez 09, Vicente Gómez
Lazarca, ¡0: 153-167 (¡987-88) Cambios recientes en la vegetación de la comarca NW de Albacete Anuro Enríquez 09, Vicente Gómez (*9 & César Gómez-Campo (*) Resumen: Enriquez. A., Gómez, V. & Gómez-Campo, C. Cambios recientes en la vegetación de la comarca NW de Albacete. Lazaroa, ¡0: 153-167 (1987). (Publicado en 1988/. Tras realizar un mapa de vegetación y usos del suelo con base en el «vuelo americano» de 1956 en la comarca de Villarrobledo, Ossa de Montiel, Muneray El Bonillo (Albacete), se ha comparado su contenido con un mapa similarbasado en el vuelo de 1979 y actualizado con trabajos de campo realizados en 1982. En los veintiséis años transcurridos entre uno y otro mapa, se observa una intensa roturación que alcanza a 19.914 Ha. En algunos terrenos cultivados que conservaban las encinas, se han talado éstas para facilftar el laboreo mecánico, estimándose en IO5ÁXX) el nt~mero de pies desaparecidos. Las roturaciones se han hecho sin criterios ni planes preestablecidos, de modo que se ha llegado a un mosaico de unidades con abundantes enclaves a veces muy pequeños y límites bruscos («convergentes») entre distintas unidades sucesionales. Esto perjudica tanto a los cultivos mismos como a la conservación de las masas de encinar o sabinar que aún quedan. Abstract: Enríquez, A., Gómez, V. & Gómez-Campo, C. Recení changes in vegetation lo ihe NW dútricr of Albacete province (Spain). Lazaroa, 10: 153-167 (1987). (Date ofpublication 1988/. A map of vegetation aud land uses has beco drawn with basis in the «American llight» of 1956 iri tlw Viilan-obledo, Oso de Manuel, Munera and Fi Bonilla area in dic province of Albacete.