Índice

04\ 08\ Cuadro de emparejamientos, balón y trofeos Palmarés: Las finales de la Copa, Los entrenadores

10\ 14\ 18\ 22\ Real Madrid Iurbentia Bilbao DKV Joventut TAU Cerámica

26\ 28\ 32\ 40\ Historia de la Copa AXA FC Barcelona Pamesa Valencia Unicaja

44\ 48\ 50\ 52\ Akasvayu Girona Los records de la Los MVP’s La Copa al detalle Copa del Rey

54\ 56\ 60\ 62\ Los árbitros en las Minicopa ACB Novedades Actividades paralelas fases finales tecnológicas

64\ 66\ 68\ 70\ Entrenamientos & La Copa del Rey en Vivir cuatro días en Opinión: Clínics internet Vitoria Pepe Laso Emparejamientos Trofeos & Balón TROFEO DE CAMPEÓN Este trofeo, estrenado en la edición de la Copa del Rey de Valencia’03, Eliminatoria C está basado en los elementos básicos del baloncesto: el balón, de Jueves 7 Feb. 19:00h. FORTA 21 centímetros de diámetro con acabados en cromo pulido, se combina con un conjunto formado por el aro y la red, todo ello vs. en oro. Mide 65 centímetros de altura y pesa 19 kilos, 5 más que el de subcampeón, elaborado con las mismas características.

Por último, la base del trofeo de campeón de 21 centímetros de diámetro y acabado en cromo pulido, incorpora una referencia a la edición del trofeo, así como la condición de campeón del equipo que finalmente lo consiga.

Eliminatoria B Jueves 7 Feb. 21:30h. TVE Vencedor

vs. vs. C B Semifinal1 Sábado 9 Feb. 17:30h. FORTA FINAL Vencedores Semifinales 1 vs. 2 TROFEO MVP, JUGADOR CON Domingo 10 Feb. MÁS CRÉDITO BARCLAYCARD 18:00h. TVE El trofeo que premia al Mejor Semifinal2 Jugador de la fase final de la Copa Sábado 9 Feb. 20:00h. TVE del Rey está formado por una pelota de resina, bañada con plata, con Eliminatoria A un diámetro de 12 centímetros. La Viernes 8 Feb. 17:45h. FORTA Vencedor altura total entre el balón y la base vs. de madera es de 23 centímetros. vs. A D

BALÓN ACB El pasado 8 de febrero de 2007, el primer partido de cuartos de final de la Copa del Rey celebrada en Málaga, que enfrentó al Akasvayu Girona y DKV Joventut,sirvió de estreno para el nuevo balón oficial, el ACB Eliminatoria D 4005 Tournament. Desde entonces más de 340 partidos oficiales han Viernes 8 Feb. 20:00h. TVE utilizado este balón, que además de ayudar a la práctica deportiva del jugador, facilita la visibilidad de los espectadores.

vs. El ACB 4005 Tournament es además una novedad en cuanto a diseño, ya que varía la construcción de sus paneles, pasando a tener 4 en lugar de los 8 habituales. Este cambio en la construcción evita la congestión en la parte lateral del balón y facilita la preparación del lanzamiento del jugador. Además la desaparición de 4 paneles favorece un tacto del balón más consistente.

4 5

8 Las Finales de la Copa Num. Num. Año Finalista 1 Pt 1 Pt 2 Finalista 2 Campeón Año Finalista 1 Pt 1 Pt 2 Finalista 2 Campeón Edición Edición 1 1933 Rayo Club Madrid 21 11 Madrid C.F. Rayo Club Madrid 37 1973 Estudiantes Monteverde 87 126 Real Madrid Real Madrid

2 1935 Rayo Club Madrid 19 23 Societé Patrie Societé Patrie 38 1974 Real Madrid 87 85 Juventud Schweppes Real Madrid

3 1936 Rayo Club Madrid 23 20 Societé Patrie Rayo Club Madrid 39 1975 Real Madrid 114 85 Estudiantes Real Madrid

4 1940 C.B. Hospitalet 20 17 C.B. Atlético Gracia C.B. Hospitalet 40 1976 Juventud Schweppes 99 88 Real Madrid Juventud Schweppes

5 1941 C.B. Hospitalet 24 35 R.C.D. Español R.C.D. Español 41 1977 Real Madrid 97 71 F.C. Barcelona Real Madrid

6 1942 C.D. Layetano 30 28 C.F. Barcelona C.D. Layetano 42 1978 F.C. Barcelona 103 96 Real Madrid F.C. Barcelona

7 1943 C.F. Barcelona 27 25 C.D. Layetano C.F. Barcelona 43 1979 F.C. Barcelona 130 113 C.B. Tempus Madrid F.C. Barcelona

8 1944 C.D. Layetano 32 18 Real Madrid C.D. Layetano 44 1980 F.C. Barcelona 92 83 Manresa E.B. F.C. Barcelona

9 1945 C.F. Barcelona 37 34 C.D. Layetano C.F. Barcelona 45 1981 F.C. Barcelona 106 90 Real Madrid F.C. Barcelona

10 1946 C.F. Barcelona 44 35 U.D. Montgat C.F. Barcelona 46 1982 Real Madrid 108 110 F.C. Barcelona F.C. Barcelona

11 1947 C.F. Barcelona 39 25 Canarias C.F. Barcelona 47 1983 F.C. Barcelona 125 93 C.Inmobanco Madrid F.C. Barcelona

12 1948 Juventud Badalona 41 32 Real Madrid Juventud Badalona 48 1983 CAI Zaragoza 81 78 F.C. Barcelona CAI Zaragoza

14 1950 C.F. Barcelona 46 39 Juventud Badalona C.F. Barcelona 49 1984 Real Madrid 90 76 Ron Negrita Joventut Real Madrid

15 1951 C.F. Barcelona 36 47 Real Madrid Real Madrid 50 1985 Real Madrid 87 79 Ron Negrita Joventut Real Madrid

16 1952 Juventud Badalona 41 43 Real Madrid Real Madrid 51 1986 F.C. Barcelona 110 102 Ron Negrita Joventut F.C. Barcelona

17 1953 Real Madrid 39 41 Juventud Badalona Juventud Badalona 52 1987 F.C. Barcelona 84 83 Real Madrid F.C. Barcelona

18 1954 Real Madrid 56 41 Juventud Badalona Real Madrid 53 1988 Real Madrid 85 81 F.C. Barcelona Real Madrid

19 1955 Juventud Badalona 59 44 Real Madrid Juventud Badalona 54 1990 RAM Joventut Badalona 69 76 CAI Zaragoza CAI Zaragoza

20 1956 C.B. Aismalíbar Montcada 55 59 Real Madrid Real Madrid 55 1991 F.C. Barcelona 67 65 Estudiantes Caja Postal F.C. Barcelona

21 1957 C.B. Aismalíbar Montcada 50 54 Real Madrid Real Madrid 56 1992 Estudiantes Caja Postal 61 56 CAI Zaragoza Estudiantes Caja Postal

22 1958 C. Juventud 74 69 Real Madrid C. Juventud 57 1993 Marbella Joventut 71 74 Real Madrid Teka Real Madrid Teka

23 1959 C.F. Barcelona 50 36 C.B. Aismalíbar Montcada C.F. Barcelona 58 1994 F.C. Barcelona Banca Catalana 86 75 Taugres F.C. Barcelona Banca Catalana

24 1960 Real Madrid 76 64 C. Hesperia Madrid Real Madrid 59 1995 Taugres Vitoria 88 80 Amway Zaragoza Taugres Vitoria

25 1961 Real Madrid 76 51 C.F. Barcelona Real Madrid 60 1996 F.C. Barcelona Banca Catalana 92 94 Tdk Manresa Tdk Manresa

26 1962 Real Madrid 80 66 C. Estudiantes Real Madrid 61 1997 Caceres C.B. 71 79 Festina Joventut Festina Joventut

27 1963 Estudiantes 94 90 Real Madrid Estudiantes 62 1998 Pamesa Valencia 89 75 Festina Joventut Pamesa Valencia

28 1964 C.B. Aismalíbar Montcada 51 63 Picadero J.C. Picadero J.C. 63 1999 Caja San Fernando 61 70 Tau Ceramica Tau Ceramica

29 1965 R.C. Nautico 82 102 Real Madrid Real Madrid 64 2000 Pamesa Valencia 63 73 Adecco Estudiantes Adecco Estudiantes

30 1966 Real Madrid 62 61 Juventud Kalso Real Madrid 65 2001 F.C. Barcelona 80 77 Real Madrid F.C. Barcelona

31 1967 S.D. Kas 80 85 Real Madrid Real Madrid 66 2002 Tau Ceramica 85 83 F.C. Barcelona Tau Ceramica

32 1968 Juventud Nerva 55 58 Picadero Damm Picadero Damm 67 2003 Tau Ceramica 78 84 F.C. Barcelona F.C. Barcelona

33 1969 Real Madrid 81 82 Juventud Nerva Juventud Nerva 68 2004 Tau Ceramica 81 77 DKV Joventut Tau Ceramica

34 1970 Real Madrid 102 90 Juventud Nerva Real Madrid 69 2005 Unicaja 80 76 Real Madrid Unicaja

35 1971 Juventud Nerva 63 72 Real Madrid Real Madrid 70 2006 Pamesa Valencia 80 85 TAU Cerámica TAU Cerámica

36 1972 Juventud Schweppes 77 92 Real Madrid Real Madrid 71 2007 Real Madrid 53 69 Winterthur F.C. Barcelona Winterthur F.C. Barcelona

l Real Madrid es, con 22 títulos ganados, el dominador en el palmarés de la Copa, superando en 3 al El Real Madrid y el AXA F.C. Barcelona también han sido protagonistas en la etapa ACB, ya que son los dos AXA F.C. Barcelona, que acumula 19 títulos, 7 de ellos conquistados en la etapa ACB. La mejor racha únicos equipos que han conseguido títulos en dos temporadas consecutivas. El último en lograrlo fue el Edel Real Madrid en la copa fue entre 1970 y1975, cuando lograba seis títulos de forma consecutiva, equipo azulgrana, en las temporadas 86 y 87. Desde entonces nadie ha conseguido revalidar el título. idéntica marca que lograba el conjunto azulgrana, entre 1978 y 1983.

Los Entrenadores Num. Ptos. Ptos. Num. Ptos. Ptos. Entrenador Vict. Derr. Porc. V. títulos Entrenador Vict. Derr. Porc. V. títulos Ed. Fav. Con. Ed. Fav. Con. García Reneses, Aito 26 15 63,41 % 4 18 3544 3375 Iriarte, Iñaki 2 2 50,00 % 0 2 286 312

Sáinz, Lolo 16 6 72,73 % 3 9 1905 1743 Lamas, Julio 0 2 0,00 % 0 2 144 159

Ivanovic, Dusko 12 5 70,59 % 3 7 1308 1242 Montes, Joan 0 2 0,00 % 0 2 161 169

Scariolo, Sergio 8 7 53,33 % 2 8 1113 1116 Nolis, Miquel 1 2 33,33 % 0 2 288 298

Julbe, Alfred 12 9 57,14 % 1 11 1778 1767 Olmos, Paco 1 2 33,33 % 0 2 208 212

Comas, Manel 9 9 50,00 % 1 9 1517 1534 Petrovic, Aleksander 0 2 0,00 % 0 2 160 182

Hernández, Pepu 6 8 42,86 % 1 9 1066 1096 Quintana, Oscar 0 2 0,00 % 0 2 149 174

Maljkovic, Bozidar 8 6 57,14 % 1 7 1063 1054 Serra, Antoni 2 2 50,00 % 0 2 362 347

Martín, Miguel Angel 6 5 54,55 % 1 5 849 843 Torres, Edu 0 2 0,00 % 0 2 154 169

Luyk, Clifford 5 4 55,56 % 1 4 733 693 Zeravica, Ranko 1 2 33,33 % 0 2 283 292

Maldonado, Salva 3 3 50,00 % 1 4 478 475 Brabender, Wayne 1 2 33,33 % 0 1 215 231

Pesic, Svetislav 4 2 66,67 % 1 3 468 463 Codina, Jesús 0 1 0,00 % 0 1 90 104

Vukovic, Miki 5 2 71,43 % 1 3 508 469 Costa, Quim 0 1 0,00 % 0 1 74 78

Perasovic, Velimir 4 1 80,00 % 1 2 418 374 Crespi, Marco 0 1 0,00 % 0 1 66 73 íto García Reneses es el en- Carrera, Chuchi 3 0 100,00 % 1 1 235 221 Figueroa, José Antonio 1 1 50,00 % 0 1 180 186 trenador que ha disputado más fases finales de la Copa Najnudel, León 2 0 100,00 % 1 1 168 161 Hussein, Manuel 0 1 0,00 % 0 1 60 71 del Rey bajo el formato de la Aranzana, Gustavo 3 7 30,00 % 0 7 721 778 Karl, George 1 1 50,00 % 0 1 157 156 ACB,A siendo además el técnico que ha conquistado más títulos, 4, todos ellos Imbroda, Javier 3 5 37,50 % 0 5 557 585 Knowles, Randy 0 1 0,00 % 0 1 67 78 dirigiendo al F.C. Barcelona. Martínez, Pedro 0 4 0,00 % 0 4 283 327 Laso, Pablo 1 1 50,00 % 0 1 165 166 Precisamente el actual entrenador del Obradovic, Zeljko 3 5 37,50 % 0 4 645 650 Laso, Pepe 0 1 0,00 % 0 1 80 91 AXA F.C. Barcelona, Dusko Ivanovic, Pesquera, Mario 2 6 25,00 % 0 4 646 701 Oleart, José María 1 2 33,33 % 0 1 239 242 podría igualar a títulos al entrenador de la Penya, ya que en estos momentos acu- Brown, Herb 2 3 40,00 % 0 3 418 420 Pavlicevic, Zeljko 0 1 0,00 % 0 1 82 84 mula 3, los mismos que Lolo Sainz. Ser- Casimiro, Luis 2 3 40,00 % 0 3 358 386 Pesquera, José Alberto 0 1 0,00 % 0 1 89 101 gio Scariolo (2) será el otro entrenador que estará en esta fase final que ya sabe Garrido, Paco 0 3 0,00 % 0 3 237 273 Plaza, Joan 2 1 66,67 % 0 1 212 223 lo que es ganar la Copa del Rey, además Casas, Ricard 2 2 50,00 % 0 2 336 317 Poch, Trifón 0 1 0,00 % 0 1 62 79 de hacerlo con dos equipos distintos (Tau Cerámica y Unicaja). Flores, Manolo 3 3 50,00 % 0 2 469 474 Ramírez, Pedro 0 1 0,00 % 0 1 72 87

Hernández Rizo, J.C. 0 2 0,00 % 0 2 179 204 Van Eman, Lanny 0 1 0,00 % 0 1 70 76

Hevia, Ricardo 0 2 0,00 % 0 2 148 180 Ventura, Jaume 0 1 0,00 % 0 1 76 84 9 10 Su paso por la Copa ACB Unicaja (1-1), Winterthur F.C.Unicaja (1-1),Winterthur Barcelona (2-11),DKVJoventut(6-1),iurbentiaBilbaoBasket(0-0),Tau 2007 2006 2005 2004 2003 2002 2001 2000 1999 1998 1997 1996 1995 1994 1993 1992 1991 1990 1989 1988 1987 1986 1985 1984 AÑO CUARTOS Precedentes delaCopa delReyantesusrivales Cerámica (4-3),PamesaValencia (0-0)yAkasvayuGirona (0-0). SEMIFINALES FINAL CAMPEÓN Equipación: Posición enACB(J.17/07-08): Nº abonados: Fecha defundación: ...y sus números 1º (14victorias-3derrotas) 6.500 1931

Titular PUNTOS ENCONTRA PUNTOS AFAVOR PARTICIPACIONES PARTIDOS BALANCE

Reserva 28-22 3.948 4.078 50 24

Sabías que... Real MadridquehaganadolaCopadelRey. Felipe Reyeseselúnicojugadordelactual Barcelona porsólounpunto finales J E E L E E S J E unto al AXA F.C. Barcelona, es el único equipo de la historia que ha estado presente en todas las todas en presente estado ha ediciones de la CopadelRey que historia la de equipo único el es F.C.Barcelona, AXA al unto la temporadapasadayacomoprimerentrenadordelRealMadrid oan Plaza ha sido subcampeón en dos ocasiones, en Sevilla’04, como ayudante en el DKV Joventut, y ouis BullockyRaülLópezhansidosubcampeones de laCopadelReyendosocasiones título, enZaragoza’05 un llevó se Unicaja el con y finales, fases cuatro en jugador Tabak,como Zan participó ayudante, u ajustadísimos. En 2000 ante el Adecco Estudiantes por 3 puntos de diferencia y en 2002 ante el F.C.el ante 2002 en y diferencia de puntos 3 por Estudiantes Adecco el ante 2000 En ajustadísimos. partidos dos en final de cuartos en perdió Madrid Real el Vitoria, en celebradas ediciones dos las n dos a llegando final, de cuartos los superado han siempre blancos los 2007, y 2006 2005, últimas, tres las En partido. primer el en eliminado caía Madrid Real el 2004, y 2003 2002, de ediciones las n Martín, actualdirectivodelasección,contribuyóen aquellafinalcon5puntosy3rebotes n este Real Madrid hay un protagonista que ganó la última Copa del Rey, lograda en 1993. Antonio año 2000,conelAdeccoEstudiantes el en Reyes, Felipe Rey.Fue del Copa la ganado haya que jugador un hay sólo plantilla actual la n Clubes de Asociación la de nacimiento del antes 18 y ACB etapa la en 4 copas, 22 ganado ha Madrid Real l 11 4 5 7 8 9 13 Plantilla

14 15 17 19 22 23 24

4 - Venson Hamilton 13 - Pablo Aguilar 19 - Kerem Tunçeri Pívot – 2,05 3ª Temporada en el equipo Ala-pívot – 2,03 2ª Temporada en el equipo Base – 1,90 2ª Temporada en el equipo Debut en ACB: 02/10/2004 (Plus Pujol Lleida- Debut en ACB: 30/09/2006 (Real Madrid- Debut en ACB: 30/09/2006 (Real Madrid- DKV Joventut) Unicaja) Unicaja) Estadísticas primera vuelta: 1,5 puntos, 1,7 Estadísticas primera vuelta: 0,6 puntos, 0,2 Estadísticas primera vuelta: 7,5 puntos, 1,7 rebotes y 1,5 de valoración tapones y 0,6 de valoración asistencias y 6,7 de valoración Mejor anotación en ACB: 22 puntos (ante el Mejor anotación en ACB: 2 puntos (ante el Mejor anotación en ACB: 19 puntos (ante el Plus Pujol Lleida) Unicaja, CB Granada y Cajasol) Unicaja) Títulos ACB/Copa del Rey: Liga ACB 2006-07 Títulos ACB/Copa del Rey: Liga ACB 2006-07 Títulos ACB/Copa del Rey: Liga ACB 2006-07

5 - Michalis Pelekanos 14 - Lazaros Papadopoulos 22 - Louis Bullock Alero – 1,99 1ª Temporada en el equipo Pívot – 2,10 1ª Temporada en el equipo Base – 1,85 4ª Temporada en el equipo Debut en ACB: 06/10/2007 (Real Madrid- Debut en ACB: 06/10/2007 (Real Madrid- Debut en ACB: 11/05/2002 (Unicaja-Tau Pamesa Valencia) Pamesa Valencia) Cerámica) Estadísticas primera vuelta: 2,9 puntos, 1,3 Estadísticas primera vuelta: 5,4 puntos, 4,2 Estadísticas primera vuelta: 13,6 puntos, 1,9 rebotes y 1,3 de valoración rebotes y 8,8 de valoración asistencias y 11,1 de valoración Mejor anotación en ACB: 11 puntos (ante el Mejor anotación en ACB: 11 puntos (ante el Mejor anotación en ACB: 35 puntos (ante ViveMenorca) Polaris World CB Murcia) Tau Cerámica y Ricoh Manresa) Títulos ACB/Copa del Rey: Ninguno Títulos ACB/Copa del Rey: Ninguno Títulos ACB/Copa del Rey: ACB 2004-05 y 2006-07

7 - Charles Smith 15 - Alex Mumbrú 23 - Alero – 1,93 2ª Temporada en el equipo Pívot – 2,02 4ª Temporada en el equipo Base – 1,90 2ª Temporada en el equipo Debut en ACB: 30/09/2006 (Real Madrid- Debut en ACB: 06/09/1997 (Festina Debut en ACB: 08/01/2006 (Lagun Aro Unicaja) Joventut-Valvi Girona) Bilbao Basket-Ricoh Manresa) Estadísticas primera vuelta: 11,1 puntos, 2,6 Estadísticas primera vuelta: 10,4 puntos, 4,0 Estadísticas primera vuelta: 2,9 puntos, 1,0 rebotes y 8,9 de valoración rebotes y 11,5 de valoración asistencias y 3,8 de valoración Mejor anotación en ACB: 29 puntos (ante el Mejor anotación en ACB: 29 (ante el Adecco Mejor anotación en ACB: 8 puntos (ante el Akasvayu Girona) Estudiantes) Grupo Capitol Valladolid) Títulos ACB/Copa del Rey: Liga ACB 2006-07 Títulos ACB/Copa del Rey: Liga ACB 2006-07 Títulos ACB/Copa del Rey: Liga ACB 2006-07

8 - Blagota Sekulic 17 - Axel Hervelle 24 - Raül López Pívot – 2,09 2ª Temporada en el equipo Ala-pívot – 2,05 4ª Temporada en el equipo Base – 1,82 4ª Temporada en el equipo Debut en ACB: 28/01/2007 (ViveMenorca- Debut en ACB: 31/10/2004 (Real Madrid- Debut en ACB: 30/04/1998 (Festina Real Madrid) Leche Río) Joventut-Caja San Fernando) Estadísticas primera vuelta: 3,8 puntos, 3,0 Estadísticas primera vuelta: 8,8 puntos, 5,0 Estadísticas primera vuelta: 6,1 puntos, 2,8 rebotes y 4,5 puntos de valoración rebotes y 10,1 de valoración asistencias y 6,6 de valoración Mejor anotación en ACB: 18 puntos (ante el Mejor anotación en ACB: 24 puntos (ante el Mejor anotación en ACB: 28 puntos (ante el MMT Estudiantes) CB Granada) Jabones Pardo Fuenlabrada) Títulos ACB/Copa del Rey: Liga ACB 2006-07 Títulos ACB/Copa del Rey: Liga ACB 2004-05 Títulos ACB/Copa del Rey: Liga ACB 2006-07 y 2006-07

9 - Felipe Reyes Pívot – 2,03 4ª Temporada en el equipo Debut en ACB: 04/10/1998 (ante el Tau ENTRENADOR - Joan Plaza Cerámica) La temporada pasada debutó en una fase final de la Copa del Estadísticas primera vuelta: 13,4 puntos, 6,6 Rey y lo hizo con un subcampeonato. Como segundo entrenador rebotes y 15,5 de valoración también estuvo en otra final copera, en la campaña 2003-04, Mejor anotación en ACB: 34 puntos (ante el cuando ejercía de ayudante de Aíto García Reneses en el DKV Casademont Girona) Joventut. Títulos ACB/Copa del Rey: Copa del Rey 99- 00, Liga ACB 2004-05 y 2006-07

NOTA: Mejor anotación de cada jugador en su carrera ACB hasta la jornada 17 de la actual temporada. 12 14 Su paso por la Copa ACB triunfos, losmismosqueconseguíaeneltotalde su segundatemporadaenACB. 17,últimadelaprimeravueltaLigaRegular,temporada, alfinalizarlajornada yahabíafirmado13 En suprimeracampañaconseguía12victorias,una cifraquehaidosuperandocadaaño.Esta la competición. bilbaínos debutaron enACBlatemporada2004-05,porloqueestándisputando sucuartatemporadaen El iurbentiaBilbaoBasketparticipará,porprimeraocasión,enunafasefinaldelaCopadelRey. Los Unicaja (4-3), Winterthur F.C.Unicaja (4-3),Winterthur Barcelona (3-5),DKVJoventut(2-5),RealMadrid(0-7),Tau Cerámica(2-5), Precedentes delaCopa delReyantesusrivales Pamesa Valencia (4-3)yAkasvayuGirona (4-3). TEMPORADA 2006-07 2005-06 2004-05 BALANCE 15-19 13-21 12-22 Equipación: Posición enACB(J.17/07-08): Nº abonados: Fecha defundación: POSICIÓN FINAL 2º (13victorias-4derrotas) 4.910 2000 10º 15º 14º

Titular

Reserva

Sabías que... Rey celebradaenMálaga. los cuartosdefinallaúltimaCopadel El basebrasileñojugóungranpartidoen semifinales al RealMadrid Barcelona A S E F P P P E E E esta Copadel Rey, han podidoganaresteaño enACBalequipodeTxus Vidorreta en Basket Bilbao iurbentia del rivales posibles siete los de Madrid, F.C.Real AXA y el Barcelona ólo las alcanzó ediciones siguientes dos las En Madrid. Real el por eliminado sería y Unicaja, el con Rey,del Copa la de antes semanas pocas 2000, participó año que el la Weisen en red ACB la a llegó equipo que llegaría hasta las semifinales, tras dar la gran sorpresa en los cuartos de final eliminando n la primera edición de la Copa del Rey con el actual formato de ocho equipos, participó el Cajabilbao, F.C.el ante 1996 en ganó que final la en Manresa, la TDK del jugó banquillo escolta el en El Rey.estuvo y del 2004 de Copa final la en experiencia más con equipo del jugador el es Vázquez aco El basefuedecisivoenelpartidodecuartosquesu equipoganóalAkasvayuGirona recisamente Huertas jugó uno de sus mejores partidos con la Penya en la Copa del Rey de Málaga’07. Copa delRey, siendoeliminadosprecisamenteporelAXAF.C. Barcelona la de final fase última la en Joventut, DKV el con participaron, Huertas Marcelinho y Vázquez aco ante elequipoquejugóporprimeravezenlaSupercopaACB l iurbentia Bilbao Basket jugará su primer partido en la Copa ante el AXA F.C. Barcelona, precisamente Copa delReyenelañodesudebut la ganar consiguió que equipo último Valencia,el Pamesa al emular intentará bilbaíno conjunto l la Copa delRey de final fase una en debutará temporada esta que equipo único el es Basket Bilbao iurbentia l eá, l ubni Bla Bse, a ueao l ncj, a Crmc y K Jvnu a Joventut DKV y Cerámica Tau Unicaja, al superado ha domicilio Basket, Bilbao iurbentia el demás, 15 4 5 9 10 11 Plantilla

13 14 15 19 20 21 24

4 - Marcelinho Huertas 11 - Pedrag Savovic 19 - Paco Vázquez Base – 1,90 1ª Temporada en el equipo Alero – 1,98 4ª Temporada en el equipo Escolta – 1,90 1ª Temporada en el equipo Debut en ACB: Debut en ACB: 07/11/2004 (Casademont Debut en ACB: 20/09/1992 (TDK Manresa- Estadísticas primera vuelta: Girona-Lagun Aro Bilbao Basket) Oar Pescanova Ferrol) Mejor anotación en ACB: 27 puntos (ante el Estadísticas primera vuelta: 4,7 puntos, 2,4 Estadísticas primera vuelta: 3,6 puntos, 0,8 Grupo Capitol Valladolid) rebotes y 6,2 de valoración asistencias y 1,7 de valoración Títulos ACB/Copa del Rey: Ninguno Mejor anotación en ACB: 21 puntos (ante el Mejor anotación en ACB: 25 puntos (ante el Fórum Valladolid, Adecco Estudiantes y CB Fórum Valladolid y CB Granada) Granada) Títulos ACB/Copa del Rey: Liga ACB 1997-98 Títulos ACB/Copa del Rey: Ninguno

5 - Xavi López 13 - Marko Banic 20 - Quincy Lewis Escolta – 1,91 1ª Temporada en el equipo Ala-pívot – 2,04 3ª Temporada en el equipo Alero – 2,01 1ª Temporada en el equipo Debut en ACB: 28/10/2007 (DKV Joventut- Debut en ACB: 15/10/2005 (Gran Canaria- Debut en ACB: 04/01/2004 (Casademont iurbentia Bilbao Basket) Lagun Aro Bilbao Basket) Girona-Etosa Alicante) Estadísticas primera vuelta: 0,0 puntos, 0,6 Estadísticas primera vuelta: 8,2 puntos, 4,4 Estadísticas primera vuelta: 7,2 puntos, 2,5 rebotes y 0,6 de valoración rebotes y 10,7 de valoración rebotes y 4,4 de valoración Mejor anotación en ACB: 8 puntos Mejor anotación en ACB: 16 puntos (ante el Mejor anotación en ACB: 30 puntos (ante el Títulos ACB/Copa del Rey: Ninguno Bruesa GBC) Caja San Fernando) Títulos ACB/Copa del Rey: Ninguno Títulos ACB/Copa del Rey: Ninguno

9 - Luke Recker 14 - Javier Salgado 21 - Martin Rancik Alero – 1,98 2ª Temporada en el equipo Base – 1,80 7ª Temporada en el equipo Ala-pívot – 2,04 3ª Temporada en el equipo Debut en ACB: 14/11/2004 (F.C. Barcelona- Debut en ACB: 03/10/2004 (Lagun Aro Bilbao Debut en ACB: 12/02/2006 (Lagun Aro Bilbao Casademont Girona) Basket-Tau Cerámica) Basket-Gran Canaria Grupo Dunas) Estadísticas primera vuelta: 10,4 puntos, 2,0 Estadísticas primera vuelta: 9,1 puntos, 2,8 Estadísticas primera vuelta: 7,9 puntos, 3,8 rebotes y 6,5 de valoración asistencias y 9,8 de valoración rebotes y 7,1 de valoración Mejor anotación en ACB: 27 puntos (Pamesa Mejor anotación en ACB: 26 puntos (ante el Mejor anotación en ACB: 23 puntos (ante el Valencia-Lagun Aro Bilbao Basket) MMT Estudiantes) Etosa Alicante y Winterthur F.C. Barcelona) Títulos ACB/Copa del Rey: Ninguno Títulos ACB/Copa del Rey: Ninguno Títulos ACB/Copa del Rey: Ninguno

10 - Asier Zengotitabengoa 15 - Frederic Weis 24 - Drago Pasalic Alero – 2,01 2ª Temporada en el equipo Pívot – 2,18 4ª Temporada en el equipo Ala-pívot – 2,08 1ª Temporada en el equipo Debut en ACB: 15/10/2006 (Lagun Aro Bilbao Debut en ACB: 04/01/2001 (Tau Cerámica- Debut en ACB: 07/10/2007 (Polaris World CB Basket-Alta Gestión Fuenlabrada) Unicaja) Murcia-iurbentia Bilbao Basket) Estadísticas primera vuelta: 0 puntos, 0 Estadísticas primera vuelta: 5,1 puntos, 7,6 Estadísticas primera vuelta: 4,8 puntos, 2,3 rebotes y 0 de valoración rebotes y 11,2 de valoración rebotes y 4,1 de valoración Mejor anotación en ACB: 3 puntos (ante el Mejor anotación en ACB: 21 puntos (ante el Mejor anotación en ACB: 14 puntos (ante el Alta Gestión Fuenlabrada) Real Madrid) Grupo Capitol Valladolid) Títulos ACB/Copa del Rey: Ninguno Títulos ACB/Copa del Rey: Ninguno Títulos ACB/Copa del Rey: Ninguno

ENTRENADOR - Txus Vidorreta El entrenador bilbaíno dará un paso más adelante al disputar una fase final de la Copa del Rey, con un equipo al que llegó en 2001 y al que ha conseguido ascender de la LEB 2 a la ACB.

NOTA: Mejor anotación de cada jugador en su carrera ACB hasta la jornada 17 de la actual temporada. 16 18 Su paso por la Copa ACB Pamesa Valencia F.C. (0-1),Winterthur Barcelona (5-2),Unicaja(0-1),iurbentiaBilbaoBasket(0-0),Real 2007 2006 2005 2004 2003 2002 2001 2000 1999 1998 1997 1996 1995 1994 1993 1992 1991 1990 1989 1988 1987 1986 1985 1984 AÑO CUARTOS Precedentes delaCopa delReyantesusrivales SEMIFINALES Madrid (1-6),Tau Cerámica(0-6)yAkasvayuGirona (2-0). FINAL CAMPEÓN Equipación: Posición enACB(J.17/07-08): Nº abonados: Fecha defundación: ...y sus números 3º (12victorias-5derrotas) 6.880 1930

Titular PUNTOS ENCONTRA PUNTOS AFAVOR PARTICIPACIONES PARTIDOS BALANCE

Reserva 20-22 3.455 3.518 42 20

Sabías que... R E R L N A E L E lo hizotrasforzarunaprórroga(anteRicohManresa yAkasvayuGirona) 2007), y (2004 final de cuartos los superado ha Joventut DKV el que las en ocasiones últimas dos as tras elnacimientodelaAsociaciónClubes (1997), ocasión una en y ACB, la de llegada la de antes Copa la de campeona veces seis fue Penya a Real Madrid,aunqueeltítulo selollevóelAXAF.C. Barcelona duardo Hernández Sonseca participó la pasada temporada en la gran final de la Copa del Rey con el a laPenyaenlosseispartidosdisputados l Tau Cerámica es la “bestia negra” del DKV Joventut en la Copa del Rey. Los vitorianos han ganado l DKVJoventutfuesubcampeónentresdelascuatroprimerasedicioneslaCopadelRey de laMinicopa. Conquistóeltítuloen Sevilla’04 icky Rubio es el único jugador de esta fase final de la Copa del Rey que ha sido previamente campeón la CopadelReyapesarde noganareltítulo de MVP ser lograba que jugador único el Perasovic, y Arlauckas Orenga, a junto es, Fernández udy ingún equipohasidomásvecessubcampeóndela CopadelReyquelaPenya:7 cuatro, queganóenlastemporadas1986-87,1987-88, 1993-94y2000-01 palmarés, su en títulos más con Rey del Copa la en estará que entrenador el es Reneses García íto Rudy podríalograrsusegundo MVP enunaCopadelRey. 19 00 4 5 6 9 11 Plantilla

14 15 16 18 21 22

00 - Demon Mallet 9 - Ricky Rubio 16 - Eduardo Hernández- Base – 1,86 1ª Temporada en el equipo Base – 1,90 3ª Temporada en el equipo Debut en ACB: 06/10/2007 (Alta Gestión Debut en ACB: 15/10/2005 (CB Granada-DKV Sonseca Fuenlabrada-DKV Joventut) Joventut) Pívot – 2,12 1ª Temporada en el equipo Estadísticas primera vuelta: 10,8 puntos, 2,4 Estadísticas primera vuelta: 12,9 puntos, 3,5 Debut en ACB: 04/10/2001 (Real Madrid- asistencias y 7,8 de valoración asistencias y 17,0 de valoración Jabones Pardo Fuenlabrada) Mejor anotación en ACB: 21 puntos (ante el Mejor anotación en ACB: 25 puntos (DKV Estadísticas primera vuelta: 10,0 puntos, 5,4 ViveMenorca) Joventut-Akasvayu Girona) rebotes y 14,4 de valoración Títulos ACB/Copa del Rey: Ninguno Títulos ACB/Copa del Rey: Ninguno Mejor anotación en ACB: 23 puntos (ante Unicaja) Títulos ACB/Copa del Rey: Liga ACB 2006-07

4 - Pau Ribas 11 - Lubos Barton 18 - Ferran Laviña Base – 1,93 1ª Temporada en el equipo Alero – 2,02 3ª Temporada en el equipo Escolta – 1,92 2ª Temporada en el equipo Debut en ACB: 20/10/2005 (DKV Joventut- Debut en ACB: Debut en ACB: 06/09/1998 (TDK Manresa- Ricoh Manresa) Estadísticas primera vuelta: 9,0 puntos, 4,7 Girona Gavis) Estadísticas primera vuelta: 3,8 puntos, 1,0 rebotes y 11,7 de valoración Estadísticas primera vuelta: 4,0 puntos, 2,1 asistencias y 3,0 de valoración Mejor anotación en ACB: 25 (ante el CB rebotes y 3,6 de valoración Mejor anotación en ACB: 10 puntos (ante el Granada) Mejor anotación en ACB: 28 puntos (ante el ViveMenorca) Títulos ACB/Copa del Rey: Ninguno F.C. Barcelona) Títulos ACB/Copa del Rey: Ninguno Títulos ACB/Copa del Rey: Ninguno

5 - Rudy Fernández 14 - Jan Hendrik Jagla 21 - Dimitry Flis Escolta – 1,96 5ª Temporada en el equipo Ala-pívot – 2,13 1ª Temporada en el equipo Ala-pívot – 2,03 4ª Temporada en el equipo Debut en ACB: 02/04/2003 (Real Madrid-DKV Debut en ACB: 06/10/2007 (Alta Gestión Debut en ACB: 07/04/2002 (Real Madrid-DKV Joventut) Fuenlabrada-DKV Joventut) Joventut) Estadísticas primera vuelta: 19,2 puntos, 4,2 Estadísticas primera vuelta: 9,0 puntos, 5,5 Estadísticas primera vuelta: 3,5 puntos, 2,0 asistencias y 23,4 de valoración rebotes y 8,0 de valoración rebotes y 2,0 de valoración Mejor anotación en ACB: 36 puntos (ante el Mejor anotación en ACB: 24 puntos (ante el Mejor anotación en ACB: 16 puntos (ante el Alta Gestión Fuenlabrada) AXA F.C. Barcelona) Ricoh Manresa) Títulos ACB/Copa del Rey: Ninguno Títulos ACB/Copa del Rey: Ninguno Títulos ACB/Copa del Rey: Ninguno

6 - Lonny Baxter 15 - Petar Popovic 22 - Jerome Moiso Ala-pívot – 2,03 1ª Temporada en el equipo Pívot – 2,07 1ª Temporada en el equipo Pívot – 2,08 1ª Temporada en el equipo Debut en ACB: Debut en ACB: 06/10/2007 (Alta Gestión Debut en ACB: 17/05/2007 (Real Madrid- Estadísticas primera vuelta: 2,0 puntos, 0,7 Fuenlabrada-DKV Joventut) Pamesa Valencia) rebotes y –0,2 de valoración Estadísticas primera vuelta: 5,6 puntos, 1,6 Estadísticas primera vuelta: 5,7 puntos, 4,3 Mejor anotación en ACB: 8 puntos (ante el rebotes y 4,3 de valoración rebotes y 7,1 de valoración Tau Cerámica) Mejor anotación en ACB: 11 puntos (ante el Mejor anotación en ACB: 15 puntos (ante el Títulos ACB/Copa del Rey: Ninguno Alta Gestión Fuenlabrada) Polaris World CB Murcia) Títulos ACB/Copa del Rey: Ninguno Títulos ACB/Copa del Rey: Liga ACB 2006-07

ENTRENADOR - Aíto García Reneses Es, con 18 presencias, el técnico que ha estado presente en más fases finales de la Copa del Rey en la etapa ACB, además de ser el único que ha conquistado en cuatro ocasiones el título (tem- poradas 1986-87, 1987-88, 1993-94 y 2000-01). Con su actual equipo fue finalista en la edición de Sevilla’04.

NOTA: Mejor anotación de cada jugador en su carrera ACB hasta la jornada 17 de la actual temporada. 20 22 Su paso por la Copa ACB Unicaja (1-0), Winterthur F.C.Unicaja (1-0),Winterthur Barcelona (2-3),DKVJoventut(6-0),PamesaValencia (2-1),RealMadrid 2007 2006 2005 2004 2003 2002 2001 2000 1999 1998 1997 1996 1995 1994 1993 1992 1991 1990 1989 1988 1987 1986 1985 1984 AÑO CUARTOS Precedentes delaCopa delReyantesusrivales SEMIFINALES (3-4), iurbentiaBilbaoBasket(0-0)yAkasvayuGirona (0-0). FINAL CAMPEÓN Equipación: Posición enACB(J.17/07-08): Nº abonados: Fecha defundación: ...y sus números 4º (12victorias-5derrotas) 7.600 1959

Titular PUNTOS ENCONTRA PUNTOS AFAVOR PARTICIPACIONES PARTIDOS BALANCE

Reserva 15-19 2.698 2624 34 16

Sabías que... E E W E H E S S I E brilló con16puntos equipo siemprehacaídoenlassemifinales. su y distintos, equipos tres con Copa la de ediciones últimas tres las en participado ha Rakocevic gor i jgdrs e Tu eáia a sd e agn oain V d l Cp dl e: Arlauckas, Rey: del Copa la de MVP ocasión Perasovic, Laso,Bennett,Tomasevic alguna yPrigioni en sido han Cerámica Tau del jugadores eis temporadas 2002,2004y2006. ergi Vidal eseljugadordelaplantillaconmástítulosCopadelRey, tres,quehaganadoenlas n los cuatro últimos encuentros jugados en Vitoria entre el Tau Cerámica y el Unicaja, los locales los Unicaja, siempre sehanimpuesto poruna ventajamínima de20 puntos el y Cerámica Tau el entre Vitoria en jugados encuentros últimos cuatro los n el decuartos definal n las seis últimas ediciones de la Copa del Rey el Tau Cerámica siempre ha superado el primer partido, la temporada84,cuandoelCAIconquistóCopa delReyenZaragoza l Tau Cerámica rompió, en 2002, la larga “maldición” del equipo anfitrión, que se prolongaba desde con elquedebutaránenestaedición n la última edición celebrada en Vitoria el Tau Cerámica se enfrentó al Unicaja en semifinales, el rival l Tau CerámicahaconquistadotresdelasseisúltimasCopasdelRey, peronuncaenunañoimpar. sa 93 l a Crmc n pd gnr n atd e l Cp dl e. n ñ dsus era después año Un Rey. del Copa la en partido subcampeón yalsiguientelevantabasuprimertítulo copero un ganar pudo no Cerámica Tau el 1993 asta Cerámica. Su equipo, el Gran Canaria Grupo Dunas, perdía en los cuartos de final pero el pívot el pero final de cuartos los en perdía Dunas, TauGrupo Canaria al Gran el precisamente equipo, Su enfrentándose Cerámica. Zaragoza’05, Rey, del Copa una en participó McDonald ill Prigioni batióelrécordhistóricodeasistencias en unafasefinaldelaCopadelRey. 23 5 6 8 9 10 11 Plantilla

12 13 21 30 33 45

5 - 10 - Zoran Planinic 21 - Tiago Splitter Base - 1,86 5ª Temporada en el equipo Base - 1,98 2ª Temporada en el equipo Pívot - 2,10 5ª Temporada en el equipo Debut en ACB: 09/09/1999 (Real Madrid- Debut en ACB: 01/10/2006 (Pamesa Valencia- Debut en ACB: 08/02/2004 (Tau Cerámica- Jabones Pardo Fuenlabrada) Tau Cerámica) Real Madrid) Estadísticas primera vuelta: 8,5 puntos, 4,8 Estadísticas primera vuelta: 9,7 puntos, 3,2 Estadísticas primera vuelta: 13,4 puntos, 6,0 asistencias y 11,1 de valoración rebotes y 10,5 de valoración rebotes y 17,4 de valoración Mejor anotación en ACB: 25 puntos (ante el Mejor anotación en ACB: 24 puntos (ante el Mejor anotación en ACB: 27 puntos (ante el Real Madrid y Pamesa Valencia) Cajasol) Etosa Alicante) Títulos ACB/Copa del Rey: Copa del Rey Títulos ACB/Copa del Rey: Ninguno Títulos ACB/Copa del Rey: Copa del Rey 2003-04 y 2005-06 2003-04 y 2005-06

6 - Ander García 11 - Lucho Fernández 30 - Gabe Mouneke Escolta - 1,92 1ª Temporada en el equipo Alero - 2,02 1ª Temporada en el equipo Ala-pívot - 2,00 1ª Temporada en el equipo Debut en ACB: No ha debutado Debut en ACB: 03/10/2004 (Lagun Aro Bilbao Debut en ACB: 09/02/2003 (Cáceres CB-Real Estadísticas primera vuelta: Basket-Tau Cerámica) Madrid) Mejor anotación en ACB: Estadísticas primera vuelta: 0 puntos, 0,2 Estadísticas primera vuelta: 5,0 puntos, 2,0 Títulos ACB/Copa del Rey: Ninguno rebotes y –1,7 de valoración rebotes y 7,5 de valoración Mejor anotación en ACB: 13 puntos (ante el Mejor anotación en ACB: 26 puntos (ante el Tau Cerámica) F.C. Barcelona) Títulos ACB/Copa del Rey: Ninguno Títulos ACB/Copa del Rey: Ninguno

8 - Igor Rakocevic 12 - Mirza Teletovic 33 - Escolta - 1,91 2ª Temporada en el equipo Ala-pívot - 2,05 2ª Temporada en el equipo Alero - 1,99 1ª Temporada en el equipo Debut en ACB: 03/10/2004 (Pamesa Valencia- Debut en ACB: 01/10/2006 (Pamesa Valencia- Debut en ACB: 16/10/2005 (Pamesa Valencia- Gran Canaria) Tau Cerámica) Leche Río) Estadísticas primera vuelta: 16,5 puntos, 2,0 Estadísticas primera vuelta: 11,0 puntos, 5,2 Estadísticas primera vuelta: 9,5 puntos, 6,3 rebotes y 12,4 de valoración rebotes y 11,0 de valoración rebotes y 12,7 de valoración Mejor anotación en ACB: 34 puntos (ante el Mejor anotación en ACB: 23 puntos (ante el Mejor anotación en ACB: 35 puntos (ante el Casademont Girona) Grupo Capitol Valladolid) Tau Cerámica) Títulos ACB/Copa del Rey: Ninguno Títulos ACB/Copa del Rey: Ninguno Títulos ACB/Copa del Rey: Ninguno

9 - Sergi Vidal 13 - Simas Jasaitis 45 - Will McDonald Escolta - 1,98 8ª Temporada en el equipo Alero - 2,02 1ª Temporada en el equipo Pívot - 2,06 1ª Temporada en el equipo Debut en ACB: 24/10/1999 (Adecco Debut en ACB: 07/10/2007 (Akasvayu Girona- Debut en ACB: 03/10/2004 (Pamesa Valencia- Estudiantes-Pinturas Bruguer Badalona) Tau Cerámica) Gran Canaria) Estadísticas primera vuelta: 4,7 puntos, 2,8 Estadísticas primera vuelta: 3,0 puntos, 1,6 Estadísticas primera vuelta: 7,4 puntos, 3,2 rebotes y 5,4 de valoración rebotes y 1,7 de valoración rebotes y 3,9 de valoración Mejor anotación en ACB: 25 puntos (ante el Mejor anotación en ACB: 15 puntos (ante el Mejor anotación en ACB: 35 puntos (Adecco Pamesa Valencia) Cajasol) Estudiantes-Lagun Aro Bilbao Basket) Títulos ACB/Copa del Rey: Copa del Rey Títulos ACB/Copa del Rey: Ninguno Títulos ACB/Copa del Rey: Ninguno 2001-02, 2003-04, 2005-06 y Liga ACB 2001- 02

ENTRENADOR - Neven Spahija En su primera temporada en la ACB el técnico croata intentará seguir con la tradición del Tau Cerámica en la Copa del Rey. Anteriormente consiguió dos copas consecutivas en su país, en las temporadas 2000 y 2001.

NOTA: Mejor anotación de cada jugador en su carrera ACB hasta la jornada 17 de la actual temporada. 24 El momento más dulce llegó para el Real Madrid bajo la tutela de Pedro Ferrándiz La era blanca quien a lo largo de 16 temporadas domi- El advenimiento de la nueva com- naría a placer Liga y Copa además de petición liguera marco el inicio de una era conseguir reinar también en Europa. de aplastante dominio de un Real Madrid Antes de llegar a la época ACB el F.C. Copa del Rey - 7-10 de Febrero 2008 - Vitoria-Gasteiz - Fernando Buesa Arena intratable en las competiciones domésti- Barcelona irrumpió también con fuerza cas y que empezaba a labrar una brillante logrando seis títulos consecutivos antes La Copa echó a andar en 1933, más de dos décadas después de la llegada a España trayectoria en Europa. El equipo blanco de que la temporada 1983-84 se implan- del baloncesto gracias al padre escolapio Eusebio Millán. Cuando arrancó el tor- dominó con 15 títulos entre los años tara un nuevo sistema de competición neo, hacía ya 10 años que había empezado el Campeonato de Cataluña, cuya primera 1956 y 1977 y pobló de nombres legen- que concentraba a los equipos en una edición (1923) ganó el Patrie por 8-4. Cuatro años después se disputaría el primer darios la historia de nuestro baloncesto. única sede. Campeonato de Castilla ganado por el Rayo. El año 1932 se celebró el primer partido entre un equipo catalán, el Español, y uno castellano, el Madrid. Ambos sin el “Real” pues España era entonces una República. El Madrid ganó a domicilio por 19-24. Tras diversos avatares, la Federación Española de Baloncesto pudo por fin orga- nizar en 1933 la primera Copa, denominada entonces Campeonato de España. En un principio estaba abierto a todos los campeones provinciales pero por evidentes motivos económicos y profesionales (los jugadores eran absolutamente amateurs) la competición quedó circunscrita a los campeones y subcampeones de los campe- onatos de Cataluña y Castilla. Los equipos participantes fueron Juventus de Sabadell, Iluro Mataró, Madrid C.F. y Rayo Club Madrid. La final del primer Campeonato de España se disputó el 29 de octubre de 1933 en la misma cancha y enfrentó a Rayo Club y Real Madrid, proclamándose el campeón Como entrenador del Real Madrid Pedro Ferrándiz el Rayo al vencer por 23-14. ganaría 11 copas (1960; 61; 62; 65; 67; 70; 71; 72; 73; 74; 75)

baloncesto español. La lenta expansión geográfica del deporte de la canasta La Copa del marcó la incorporación de nuevas pro- Cambio de En la etapa ACB el Real Madrid y el F.C. Barcelona se han enfrentado en cuatro finales de la Copa del Rey vincias a los dos polos clásicos de cono- Emiliano conquistó como jugador nueve copas Rey alcanza cimiento baloncestista como eran Barce- tendencia equipos, un sistema de competición que (1961, 1962, 1965, 1966, 1967, 1970, 1971, lona y Madrid. 1972 y 1973) En 1948, el Joventut de Badalona sumará esta temporada en Vitoria 22 edi- su 72ª edición Con el inicio de la década de los logró su primer título pero en la escena La Copa en ciones. Desde hace medio siglo, la Liga ha cuarenta se marcó una tendencia en el competitiva española entró el primer Si en anteriores épocas hay que hablar sido y es la máxima competición que ver- sentido de que los equipos pioneros jugador extranjero que empezó a dejar la etapa ACB del dominio ejercido por Real Madrid y tebra el baloncesto de élite. Sin embargo, (Laietà, Patrie, Rayo, etc...) fueron de- Los clásicos huella. Fue el Filipino Kaimo, un atleta Durante mucho tiempo la Copa dis- Barcelona, salpicado por las incursiones es la actual Copa del Rey la competición jando lugar a las escuadras clásicas que con una portentosa técnica individual y tinguió al mejor equipo español de la del Joventut y Estudiantes, la Copa a más antigua, con más largo recorrido y acabarían formando el núcleo de equi- entran en que anticipó el actual baloncesto de drib- temporada, pero con el inicio de la Liga partir de la organización de la ACB se la primera que proclamó al mejor equipo pos que disputaron las primeras Ligas ling y cambio de ritmo para desbordar al nacional fue esta última competición la ha convertido en un trofeo muy caro y español. bajo el formato de todos contra todos escena rival, dejando obsoleto el juego de pases. que tomó el mayor protagonismo, que- preciado de conseguir. No ha estado abi- Esta competición nació bajo la de- que conocemos ahora. Durante la década de los cuarenta La siguiente aportación foránea llegaría dando la Copa relegada a ser un trofeo erta solamente a los equipos de mayor nominación de Campeonato de España Este reemplazo de pioneros por entrarían en liza equipos clásicos que han de Puerto Rico con Fredy Borrás, intro- disputado al final de la temporada. No potencial como Real Madrid y Barcelona, y su primera edición se celebró en Ma- clásicos fue provocado por un incipiente y llegado a la actualidad como Barcelona, Real ductor del tiro en suspensión y Galíndez. es que perdiera interés pero su protago- sino que ha sido una competición donde drid el año 1933. Desde aquel primer encubierto profesionalismo, una palabra Madrid, Joventut, Estudiantes y Español. Con ello ganaría el Real Madrid su primer nismo era claramente menor. la sorpresa ha sido ingrediente habitual. envite baloncestista se han disputado 69 que ahora evoca contratos millonarios Ciudades como Valencia, Zaragoza, título nacional en la final disputada en Al pasar bajo la tutela de la ACB la or- Los títulos de Copa también han servi- hasta el año 2005 y solamente dejó de pero que, por ejemplo, en 1941 tenía Huesca, Gijón o La Laguna empezaron a San Sebastián, contra el F.C. Barcelona, ganización de la máxima categoría balon- do para marcar la franca emergencia de jugarse durante los tres años que duró la otro significado. El Español, vencedor dejarse notar en la Copa pero a lo largo de el año 1951. cestística, la Copa fue también objeto de nuevos equipos dominadores como Tau Guerra Civil, convirtiéndose en un claro de la Copa del Generalísimo aquel año, estos diez años el dominio del baloncesto Desde 1951 hasta el inicio de la prim- una remodelación que la ha llevado a ser Cerámica, Unicaja y Pamesa Valencia, nexo entre los primeros pioneros y la ac- vio sancionados a sus jugadores con catalán fue absoluto. De 1940 a 1951 los era Liga nacional, Real Madrid y Joventut una competición de referencia en todo el clásicos como el DKV Joventut o MMT tualidad. cuatro partidos de suspensión para la títulos de Campeón de Copa se repartieron se repartieron los títulos de Campeón de mundo. La primera edición disputada en Estudiantes y recompensar el buen hacer Los avatares políticos han dejado su siguiente edición por haber recibido una del siguiente modo: Hospitalet (1), otro para España (tres para el Madrid, dos para la Zaragoza, la temporada 1983-84 marcó de modestos como el Ricoh Manresa. huella en la denominación de la com- gabardina de premio cada uno de ellos. el Español (1), uno para el Joventut, dos para Penya) pero el Madrid estaba empezan- el inicio de esta tendencia, que podemos Paralelamente al éxito deportivo el petición. Mantuvo su nombre inicial Esta sanción hace sonreír bajo el actual el Laietà y cinco para el Barcelona. do también a poner los cimientos de su resumir en una resonancia mediática sin impacto mediático de la Copa no ha de- hasta el año 1936, pero la quinta edición modo de ver las cosas pero desató una Durante la temporada 1945-46 la Copa aplastante dominio gracias a su acertada precedentes y la apertura del abanico de jado de crecer temporada tras temporada. disputada en 1940 pasaría a denominarse gran polémica en su momento y fue tuvo un formato que buscaba convertirla política de fichajes, siendo el más desta- posibilidades de victoria a muchos equi- Existe un pleno consenso acerca de la Copa del Generalísimo, que mantendría incluso muy criticada porque marcaba en liga. Esta edición fue un éxito total de cado el de Joaquín Hernández, quizás el pos. El novedoso formato de concen- excelencia en la organización que alcan- hasta 1976. Con el advenimiento de la una tendencia que no se abandonaría: público y en la siguiente edición se dio el mejor jugador español de la época. Al fi- tración con una “final a cuatro” a mitad zan las sedes en cada edición y el modelo Monarquía, la competición decana del la retribución por jugar. No todos los paso adelante, avanzando hasta la liga pero nalizar la temporada 1955-56, Raimundo de temporada fue la seña de identidad de competición se ha exportado a otros baloncesto español se convirtió en la equipos pudieron afrontar este cambio la idea no fue operativa y se volvió al anti- Saporta presentaba el proyecto liguero, de esta Copa revitalizada. El triunfo del países y deportes. La Copa del Rey señala Copa del Rey. de mentalidad pero algunos de los más guo formato eliminatorio. Todavía faltaban que se pondría en marcha la temporada CAI Zaragoza abrió realmente una nueva uno de los puntos álgidos de la tempora- Desde 1933 a 1956, la Copa fue la competitivos entrarían en esta vía para diez años para que la liga, tal y como la 1956-57. La Liga pasaba a designar al me- era y en tres temporadas se pasó al for- da y concentra en un largo fin de semana principal exponente del progreso del crecer y ganar potencial. conocemos ahora, echara a andar. jor equipo pero esto es otra historia. mato actual con la concentración de ocho un interés que alcanza nivel mundial.

26 27 28 Su paso por la Copa ACB Unicaja (4-0),RealMadrid(11-2),DKVJoventut(2-5),iurbentiaBilbaoBasket(0-0),Tau Cerámica(3-2), 2007 2006 2005 2004 2003 2002 2001 2000 1999 1998 1997 1996 1995 1994 1993 1992 1991 1990 1989 1988 1987 1986 1985 1984 AÑO CUARTOS Precedentes delaCopa delReyantesusrivales SEMIFINALES Pamesa Valencia (1-2)yAkasvayuGirona (0-0). FINAL CAMPEÓN Equipación: Posición enACB(J.17/07-08): Nº abonados: Fecha defundación: ...y sus números 5º (12victorias-5derrotas) 4.883 1899

Titular PUNTOS ENCONTRA PUNTOS AFAVOR PARTICIPACIONES PARTIDOS BALANCE

Reserva 35-18 4.219 4.482 53 24

Sabías que... J E E E P F E E D L ri ra tee a pruia d cnetre n l rmr uao d l hsoi d l AB que ACB la de historia la de jugador primer consigue dos MVP’s enuna fase finaldelaCopadel Rey el en convertirse de oportunidad la tiene Trias ordi a Vzuz a gnd l Cp dl e cn o eups itno, l X FC Breoa el y Barcelona F.C. AXA el distintos, equipos dos con Unicaja Rey del Copa la ganado han Vázquez ran del AXAF.C. Barcelona,DuskoIvanovic a última Copa del Rey disputada en Vitoria la ganó el equipo local, dirigido por el actual entrenador AA .. acln dbt cn ert et tmoaa ne l ubni Bla Bse e la en Basket Bilbao iurbentia el ante temporada Supercopa ACB,surivalen loscuartosdefinallaCopadelRey esta derrota con debutó Barcelona F.C. AXA l final anotandolosmismo puntos,73 n las dos últimas ediciones celebradas en Vitoria el AXA F.C. Barcelona ganó el partido de cuartos de del ReyACB l AXA F.C. Barcelona es, junto al Real Madrid, el único equipo que ha participado en todas las Copas epe SánchezhaganadounaCopadelRey, conelUnicajaenZaragoza’05 el propioclubazulgranalograralostítulosenlastemporadas 87y88 que desde consigue nadie que algo título, su renovar de F.C.oportunidad AXA la l tiene Barcelona de Asociación la de nacimiento del antes ellas de Clubes 13 copas, 20 ganado ha Barcelona F.C. AXA l siete últimasfasesfinales las en participado ha 2007) y (2002 Rey del Copa la de ediciones dos ganado ha que Ivanovic, usko Jaka LakovicesellíderdelAXAF.C. Barcelona. 29 5 6 8 9 10 Plantilla

17 21 24 34 41 44

5 - Gianluca Basile 24 - Albert Moncasi Escolta – 1,90 3ª Temporada en el equipo Ala-pívot - 2,06 1ª Temporada en el equipo Debut en ACB: 15/10/2005 (Fórum Debut en ACB: 27/05/2007 (Akasvayu Girona- Valladolid-Winterthur F.C. Barcelona) AXA F.C. Barcelona) Estadísticas primera vuelta: 10,3 puntos, 2,6 Estadísticas primera vuelta: 1,3 puntos, 1,3 rebotes y 9,8 de valoración rebotes y 1,5 de valoración Mejor anotación en ACB: 24 puntos (ante 10 - Jaka Lakovic Mejor anotación en ACB: 6 puntos (ante el Tau Cerámica y DKV Joventut) Base - 1,86 2ª Temporada en el equipo Ricoh Manresa) Títulos ACB/Copa del Rey: Copa del Rey Debut en ACB: 01/10/2006 (Etosa Alicante- Títulos ACB/Copa del Rey: Ninguno Málaga 2007 Winterthur F.C. Barcelona) Estadísticas primera vuelta: 16,8 puntos, 3,3 asistencias y 18,0 de valoración 6 - Pepe Sánchez Mejor anotación en ACB: 30 (ante el 34 - Alex Acker Base -1,92 1ª Temporada en el equipo Akasvayu Girona) Alero - 1,96 1ª Temporada en el equipo Debut en ACB: 07/12/2003 (Real Madrid- Títulos ACB/Copa del Rey: Copa del Rey Debut en ACB: 18/10/2007 (DKV Joventut- Etosa Alicante) Málaga 2007 AXA F.C. Barcelona) Estadísticas primera vuelta: 4,3 puntos, 4,5 Estadísticas primera vuelta: 5,0 puntos, 1,0 asistencias y 7,5 de valoración asistencias y 2,3 de valoración Mejor anotación en ACB: 19 puntos (ante el 17 - Fran Vázquez Mejor anotación en ACB: 14 puntos (ante el Real Madrid) Pívot - 2,09 2ª Temporada en el equipo Tau Cerámica) Títulos ACB/Copa del Rey: Copa del Rey Debut en ACB: 24/02/2002 (Unicaja-CB Títulos ACB/Copa del Rey: Ninguno Zaragoza 2005 y Liga ACB 2005-06 Granada) Estadísticas primera vuelta: 4,8 puntos, 1,7 rebotes y 4,7 de valoración 8 - Mejor anotación en ACB: 26 puntos (ante el 41 - Mario Kasun DKV Joventut) Ala-pívot - 2,06 4ª Temporada en el equipo Pívot - 2,13 2ª Temporada en el equipo Títulos ACB/Copa del Rey: Copa del Rey Debut en ACB: 31/10/1999 (Casademont Debut en ACB: 01/10/2006 (Etosa Alicante- Zaragoza 2005 y Copa del Rey Málaga 2007 Girona-Cantabria Lobos) Winterthur F.C. Barcelona) Estadísticas primera vuelta: 7,9 puntos, 5,4 Estadísticas primera vuelta: 7,6 puntos, 3,3 rebotes y 12,7 de valoración rebotes y 6,3 de valoración Mejor anotación en ACB: 22 puntos (ante el 21 - Ersan Ilyasova Mejor anotación en ACB: 16 puntos (ante el Caprabo Lleida) Alero - 2,08 1ª Temporada en el equipo Tau Cerámica) Títulos ACB/Copa del Rey: Debut en ACB: 07/10/2007 (Grupo Capitol Títulos ACB/Copa del Rey: Copa del Rey Valladolid-AXA F.C. Barcelona) Málaga 2007 Estadísticas primera vuelta: 2,8 puntos, 2,4 rebotes y 1,0 de valoración 9 - Denis Marconato Mejor anotación en ACB: 10 puntos (ante el 44 - Roger Grimau MMT Estudiantes) Pívot - 2,11 3ª Temporada en el equipo Escolta -1,96 5ª Temporada en el equipo Títulos ACB/Copa del Rey: Ninguno Debut en ACB: 15/10/2005 (Fórum Debut en ACB: 30/09/2001 (Jabones Pardo Valladolid-Winterthur F.C. Barcelona) Fuenlabrada-Caprabo Lleida) Estadísticas primera vuelta: 6,5 puntos, 3,4 Estadísticas primera vuelta: 9,6 puntos, 3,0 rebotes y 7,7 de valoración rebotes y 9,0 de valoración Mejor anotación en ACB: 18 puntos (ante el Mejor anotación en ACB: 26 puntos (ante el Tau Cerámica) CB Granada) Títulos ACB/Copa del Rey: Copa del Rey Títulos ACB/Copa del Rey: Liga ACB 2003-04 Málaga 2007 y Copa del Rey Málaga 2007

ENTRENADOR - Dusko Ivanovic El montenegrino es el único entrenador que este mismo año podría igualar a Aíto García Reneses en títulos coperos, ya que acumula tres hasta el momento. Los dos primeros conquistados con el Tau Cerámica (2002 y 2004) y el tercero la pasada edición, ya como entrenador de su actual equipo.

NOTA: Mejor anotación de cada jugador en su carrera ACB hasta la jornada 17 de la actual temporada. 30 32 Su paso por la Copa ACB 2007 2006 2005 2004 2003 2002 2001 2000 1999 1998 1997 1996 1995 1994 1993 1992 1991 1990 1989 1988 1987 1986 1985 1984 AÑO Unicaja (2-2), Winterthur F.C.Unicaja (2-2),Winterthur Barcelona (2-1),DKVJoventut(1-0),iurbentiaBilbaoBasket(0-0),Tau CUARTOS Precedentes delaCopa delReyantesusrivales SEMIFINALES Cerámica (1-2),RealMadrid(0-0)yAkasvayuGirona (1-0). FINAL CAMPEÓN Equipación: Posición enACB(J.17/07-08): Nº abonados: Fecha defundación: ...y sus números 6º (11victorias-6derrotas) 7.000 1986

Titular PUNTOS ENCONTRA PUNTOS AFAVOR PARTICIPACIONES PARTIDOS BALANCE

Reserva 1.296 1.331 10-8 18 9

Sabías que... ocasiones enloscuartosdefinal valencianos alagranfinal D M E E T S C T E amn Wlim, n d ls srla dl aea aeca y priió n n fs fnl en final, fase una en participó ya Valencia, Madrid’06, perdiendoenelprimerpartidoante RealMadrid Pamesa del estrellas las de una Williams, hammond Copa delRey la de precedentes los en supera le Valenciaque Pamesa del posible rival único el Taues l Cerámica perdería anteelAdeccoEstudiantes n la primera edición de la Copa del Rey celebrada en Vitoria, el Pamesa Valencia alcanzó la final, que tres las en perdiendo Manresa-2004) equipo, otro con (Ricoh Rey del Copa la Oliver de final fase y una en participaron también Estudiantes-2005) (Adecco Garcés Cerámica-2001), (Tau iminskas la en exceptuando final, fase una a pasada edicióndeMálaga faltado ha no equipo el en debut su en título este ganar ras Joventut DKV al final la en superar al título, único su ganando Rey,1998, del Copa una en debutó Pamesa l Regular conunbalancede11-6,exactamenteelmismo queeldeestacampaña Liga de vuelta primera la finalizado habían valencianos los Valladolid‘98, en título el ganó uando de laCopadel ReylogradaenValladolid entro de pocos días, exactamente el 2 de febrero, el Pamesa Valencia celebrará el décimo aniversario de la Copa del Rey. Ante el Unicaja en las semifinales de 2006, anotó 23 puntos que llevaron a los ValenciaPamesa el Timinskascon indaugas partidos mejores final sus fase de una uno en disputó anotación enEspañaunafase El lituanohalogradosumejor final delaCopadelRey. 33 4 5 9 10 13 Plantilla

21 24 34 33 41 42

4 - Albert Oliver 31 - Dejan Milojevic Base -1,87 2ª Temporada en el equipo Ala-pívot - 2,01 2ª Temporada en el equipo Debut en ACB: 19/10/1997 (Festina Joventut- Debut en ACB: 01/10/2006 (Pamesa Valencia- Pamesa Valencia) Tau Cerámica) Estadísticas primera vuelta: 8,2 puntos, 2,8 Estadísticas primera vuelta: 8,6 puntos, 4,3 asistencias y 9,4 de valoración rebotes y 9,5 de valoración Mejor anotación en ACB: 28 puntos (ante el 13 - Albert Miralles Mejor anotación en ACB: 27 puntos (ante el Leche Río) Alero - 2,05 2ª Temporada en el equipo Tau Cerámica) Títulos ACB/Copa del Rey: Ninguno Debut en ACB: 12/10/2006 (Winterthur F.C. Títulos ACB/Copa del Rey: Ninguno Barcelona-Pamesa Valencia) Estadísticas primera vuelta: 5,1 puntos, 3,2 puntos y 4,8 de valoración 5 - Rubén Douglas Mejor anotación en ACB: 20 puntos (ante el 33 - Alex Urtasun Escolta - 1,93 2ª Temporada en el equipo Akasvayu Girona) Escolta - 1,95 3ª Temporada en el equipo Debut en ACB: 01/10/2006 (Pamesa Valencia- Títulos ACB/Copa del Rey: Ninguno Debut en ACB: 03/10/2004 (Pamesa valencia- Tau Cerámica) Gran Canaria) Estadísticas primera vuelta: Estadísticas primera vuelta: 1,7 puntos, 0,7 Mejor anotación en ACB: 27 puntos (ante el rebotes y 1,0 de valoración Lagun Aro Bilbao Basket) 21 - Fred House Mejor anotación en ACB: 11 puntos (ante el Títulos ACB/Copa del Rey: Ninguno Alero - 1,96 1ª Temporada en el equipo CB Granada) Debut en ACB: 01/10/2006 (Pamesa Valencia- Títulos ACB/Copa del Rey: Ninguno Tau Cerámica) Estadísticas primera vuelta: 4,3 puntos, 3,0 rebotes y 4,0 de valoración 9 - Victor Claver Mejor anotación en ACB: 22 puntos (ante el 41 - Mindaugas Timinskas Alero - 2,05 2ª Temporada en el equipo Caja San Fernando) Alero - 2,01 3ª Temporada en el equipo Debut en ACB: 12/10/2006 (Winterthur F.C. Títulos ACB/Copa del Rey: Ninguno Debut en ACB: 22/11/2000 (Tau Cerámica- Barcelona-Pamesa Valencia) Gijón Baloncesto) Estadísticas primera vuelta: 5,1 puntos, 3,2 Estadísticas primera vuelta: 4,0 puntos, 2,6 puntos y 4,8 de valoración rebotes y 4,5 de valoración Mejor anotación en ACB: 20 puntos (ante el 24 - Rubén Garcés Mejor anotación en ACB: 18 puntos (ante el Akasvayu Girona) Pívot - 2, 06 3ª Temporada en el equipo Etosa Alicante) Títulos ACB/Copa del Rey: Ninguno Debut en ACB: 29/09/2001 (Fórum Títulos ACB/Copa del Rey: Ninguno Valladolid-Caja San Fernando) Estadísticas primera vuelta: 5,5 puntos, 2,7 rebotes y 4,1 de valoración 10 - Shammond Williams Mejor anotación en ACB: 28 puntos (ante el 42 - Stanko Barac Base - 1,86 1ª Temporada en el equipo Tau Cerámica) Pívot - 2,17 1ª Temporada en el equipo Debut en ACB: 15/10/2005 (Fórum Títulos ACB/Copa del Rey: Ninguno Debut en ACB: 17/10/2007 (Akasvayu Girona- Valladolid-Winterthur F.C. Barcelona) Pamesa Valencia) Estadísticas primera vuelta: 14,3 puntos, 4,6 Estadísticas primera vuelta: 7,4 puntos, 6,7 asistencias y 15,8 de valoración rebotes y 11,7 de valoración Mejor anotación en ACB: 24 puntos (ante el Mejor anotación en ACB: 14 puntos (ante el Leche Río y AXA F.C. Barcelona) Grupo Begar León) Títulos ACB/Copa del Rey: Ninguno Títulos ACB/Copa del Rey: Ninguno

ENTRENADOR - Fotis Katsikaris El griego, tras rozar la clasificación la temporada pasada, debu- tará este año en una fase final de la Copa del Rey. En su país ganó dos copas de forma consecutiva, temporadas 2000 y 2001, dirigiendo al AEK de Atenas.

NOTA: Mejor anotación de cada jugador en su carrera ACB hasta la jornada 17 de la actual temporada. 34

40 Su paso por la Copa ACB Pamesa Valencia F.C. (2-2),Winterthur Barcelona (0-5),DKVJoventut(1-0),iurbentiaBilbaoBasket(0-0), 2007 2006 2005 2004 2003 2002 2001 2000 1999 1998 1997 1996 1995 1994 1993 1992 1991 1990 1989 1988 1987 1986 1985 1984 AÑO CUARTOS Precedentes delaCopa delReyantesusrivales Real Madrid(1-0),Tau Cerámica(0-1)yAkasvayuGirona (0-0). SEMIFINALES FINAL CAMPEÓN Equipación: Posición enACB(J.17/07-08): Nº abonados: Fecha defundación: ...y sus números 7º (9victorias-8derrotas) 9.870 1977

Titular PUNTOS ENCONTRA PUNTOS AFAVOR PARTICIPACIONES PARTIDOS BALANCE

Reserva 1.259 1.221 6-10 16 11

Sabías que... mejor temporadadesucarrera. Carlos Cabezasestáfirmandola C D C S E E E H L subcampeón conuntercero,elRealMadrid ergio Scariolo ha ganado la Copa del Rey con dos equipos distintos (Tau Cerámica y Unicaja) y ha sido a actualserásuduodécimaparticipaciónenunafasefinaldelaCopadelRey el mismorival,PamesaValencia, conunavictoriaparacadaequipo n las dos ediciones precedentes celebradas en Vitoria, el Unicaja se enfrentó en cuartos de final con competición, equipoquelehaeliminadoencinco ocasiones l Unicaja perdió en la pasada edición ante el AXA F.C. Barcelona, su auténtica “bestia negra”, en esta 110) (115- puntos 110 anotar de pesar a perdió Rey,Coruña’89, del La Copa una en partido primer su n 2000 conelAdecco Estudiantes),aunque unalesiónleimpedía jugarenlafinal arlos Jiménez es el otro ganador de la Copa del Rey. Conquistó el título precisamente en Vitoria (en consiguiéndolo elbillete en lajornada17 uando ganó su único título de Copa del Rey (en Zaragoza’05) lo hizo tras clasificarse como 8º equipo, Cabezas yBerniRodríguez e los jugadores que ganaron la Copa del Rey en 2005 sólo estarán en Vitoria, con el Unicaja, Carlos Rey del Copa la de final fase una en partido un ganar pudo no Unicaja Vitoria’02,el de edición la asta 41 4 5 7 8 9 10 Plantilla

12 13 20 24 25 34

4 - Bojan Popovic 9 - Jiri Welsch 20 - Carlos Jiménez Base - 1,90 1ª Temporada en el equipo Pívot - 2,01 2ª Temporada en el equipo Alero - 2,05 2ª Temporada en el equipo Debut en ACB: 07/10/2007 (MMT Debut en ACB: 30/09/2006 (Real Madrid- Debut en ACB: 10/09/1994 (Estudiantes Caja Estudiantes-Unicaja) Unicaja) Postal-Cáceres) Estadísticas primera vuelta: 3,8 puntos, 1,5 Estadísticas primera vuelta: 10,8 puntos, 2,8 Estadísticas primera vuelta: 4,9 puntos, 6,1 asistencias y 4,4 de valoración rebotes y 11,6 de valoración puntos y 11,9 de valoración Mejor anotación en ACB: 10 puntos (ante el Mejor anotación en ACB: 24 puntos (CB Mejor anotación en ACB: 24 puntos (CB Grupo Capitol Valladolid) Granada-Unicaja) Granada y DKV Joventut) Títulos ACB/Copa del Rey: Ninguno Títulos ACB/Copa del Rey: Ninguno Títulos ACB/Copa del Rey: Copa del Rey 1999-00

5 - Berni Rodríguez 10 - Carlos Cabezas 24 - Marcus Haislip Alero - 1,97 9ª Temporada en el equipo Base - 1,86 9ª Temporada en el equipo Ala-pívot - 2,07 1ª Temporada en el equipo Debut en ACB: 04/09/1999 (Unicaja-F.C. Debut en ACB: 13/02/2000 (F.C. Barcelona- Debut en ACB: 07/10/2007 (MMT Barcelona) Unicaja) Estudiantes-Unicaja) Estadísticas primera vuelta: 12,1 puntos, 3,0 Estadísticas primera vuelta: Estadísticas primera vuelta: 12,7 puntos, 3,4 asistencias y 12,3 de valoración Mejor anotación en ACB: 23 puntos (ante rebotes y 11,7 de valoración Mejor anotación en ACB: 22 puntos (Lagun Lagun Aro Bilbao Basket, Caja San Fernando Mejor anotación en ACB: 24 puntos (ante Aro Bilbao Basket y DKV Joventut) y CB Granada) DKV Joventut y AXA F.C. Barcelona) Títulos ACB/Copa del Rey: Copa del Rey Títulos ACB/Copa del Rey: Copa del Rey Títulos ACB/Copa del Rey: Ninguno 2004-05 y Liga ACB 2005-06 2004-05 y Liga ACB 2005-06

7 - Davor Kus 12 - Boniface Ndong 25 - Daniel Santiago Escolta - 1,90 1ª Temporada en el equipo Pívot - 2,12 2ª Temporada en el equipo Pívot - 2,16 3ª Temporada en el equipo Debut en ACB: 07/10/2007 (MMT Debut en ACB: 18/05/2007 (Tau Cerámica- Debut en ACB: 16/10/2005 (Ricoh Manresa- Estudiantes-Unicaja) Unicaja) Unicaja) Estadísticas primera vuelta: 8,2 puntos, 1,7 Estadísticas primera vuelta: 8,6 puntos, 5,1 Estadísticas primera vuelta: 7,1 puntos, 3,1 asistencias y 5,3 de valoración rebotes y 10,5 de valoración rebotes y 7,0 de valoración Mejor anotación en ACB: 21 puntos (ante el Mejor anotación en ACB: 24 puntos (ante el Mejor anotación en ACB: 22 puntos (ante el Grupo Capitol Valladolid) Tau Cerámica) Etosa Alicante) Títulos ACB/Copa del Rey: Ninguno Títulos ACB/Copa del Rey: Ninguno Títulos ACB/Copa del Rey: Liga ACB 2005-06

8 - Michal Chylinski 13 - Germán Gabriel 34 - Melvin Sanders Base - 1,95 2ª Temporada en el equipo Ala-pívot - 2,07 5ª Temporada en el equipo Escolta - 1,96 1ª Temporada en el equipo Debut en ACB: 11/10/2006 (Unicaja-Lagun Debut en ACB: 17/10/1998 (Pamesa Valencia- Debut en ACB: 30/12/2007 (Unicaja-Gran Aro Bilbao Basket) Unicaja) Canaria Grupo Dunas) Estadísticas primera vuelta: 1,3 puntos, 0,5 Estadísticas primera vuelta: 9,1 puntos, 3,4 Estadísticas primera vuelta: 2,0 puntos, 0,5 asistencias y 1,5 de valoración puntos y 9,1 de valoración rebotes y 0,5 de valoración Mejor anotación en ACB: 3 puntos (ante el Mejor anotación en ACB: 29 puntos (ante el Mejor anotación en ACB: 4 puntos (ante el Grupo Capitol Valladolid y Real Madrid) Casademont Girona y Plus Pujol Lleida) Gran Canaria Grupo Dunas) Títulos ACB/Copa del Rey: Ninguno Títulos ACB/Copa del Rey: Ninguno Títulos ACB/Copa del Rey: Ninguno

ENTRENADOR - Sergio Scariolo El entrenador italiano ha dirigido a tres equipos en ACB, y con todos ellos ha jugado la final de la Copa del Rey. Ha ganado dos títulos, con el Unicaja y Tau Cerámica, además de jugar la final con el Real Madrid en 2002.

NOTA: Mejor anotación de cada jugador en su carrera ACB hasta la jornada 17 de la actual temporada. 42 Gasol ha sido el mejor jugador de la ACB en la primera vuelta de Liga Regular.

Fecha de fundación: 1962 Nº abonados: 4.000 Posición en ACB (J.17/ 07-08): 8º (9 victorias-8 derrotas) Equipación: Titular Reserva

Precedentes de la Copa del Rey ante sus rivales Unicaja (0-0), Winterthur F.C. Barcelona (0-0), DKV Joventut (0-2), iurbentia Bilbao Basket (0-0), Tau Cerámica (0-0), Pamesa Valencia (0-1) y Real Madrid (0-0).

AÑO CUARTOS SEMIFINALES FINAL CAMPEÓN 1984 l Akasvayu Girona nunca ha ganado un partido en una fase final de la Copa del Rey, tras cuatro 1985 Eparticipaciones 1986 n sus dos primeras participaciones en la Copa del Rey, 1990 y 1992, perdía por la misma diferencia, 1987 E6 puntos 1988 n su última participación el Akasvayu Girona perdió en los cuartos de final tras caer en la prórroga 1989 E 1990 1991 arryl Middleton participó en la fase final de la Copa del Rey que Akasvayu jugó, en 1992

1992 Sabías que... D 1993 PARTIDOS 4 recisamente el veterano ala-pívot es el único jugador de su equipo que ha participado en una fase 1994 BALANCE 0-4 final con tres equipos distintos: F.C. Barcelona, Caja San Fernando y Akasvayu Girona

...y sus números P 1995 PUNTOS A FAVOR 300 1996 PUNTOS EN CONTRA 328 ackson Vroman jugó con el Gran Canaria Grupo Dunas la última edición de la Copa, cayendo en los cuartos de final ante el Real Madrid 1997 PARTICIPACIONES 4 J 1998 arc Gasol también participó con otro equipo en una fase final, con el AXA F.C. Barcelona, y al igual 1999 Mque su compañero Vroman, también se vio superado por el Real Madrid (2005-06) 2000 íctor Sada participó en la edición de Zaragoza’05, jugando 6 segundos del partido que perdió el

Su paso por la Copa ACB 2001 VAXA F.C. Barcelona ante el Pamesa Valencia 2002 edro Martínez participará en una fase final de la Copa del Rey con un nuevo equipo, tras haberlo 2003 Phecho antes con el Ricoh Manresa y Gran Canaria Grupo Dunas 2004 unto al AXA F.C. Barcelona, es el único equipo de la historia que ha estado presente en todas las 2005 Jediciones de la Copa del Rey 2006 44 2007 45 4 5 7 8 10 Plantilla

18 19 33 44 55 51

4 - Jarod Stevenson 33 - Marc Gasol Alero – 2,00 1ª Temporada en el equipo Pívot – 2,15 2ª Temporada en el equipo Debut en ACB: /10/2007 (Akasvayu Girona- Debut en ACB: 26/10/2003 (F.C. Barcelona- Tau Cerámica) Adecco Estudiantes) Estadísticas primera vuelta: 6,0 puntos, 2,4 Estadísticas primera vuelta: 16,2 puntos, 7,2 rebotes y 4,6 de valoración 10 - Arriel McDonald rebotes y 25,2 de valoración Mejor anotación en ACB: 13 puntos (ante el Base – 1,89 3ª Temporada en el equipo Mejor anotación en ACB: 27 puntos ViveMenorca) Debut en ACB: 19/10/2005 (Tau Cerámica- Títulos ACB/Copa del Rey: Liga ACB 2003-04 Títulos ACB/Copa del Rey: Ninguno Akasvayu Girona) Estadísticas primera vuelta: 8,6 puntos, 2,2 asistencias y 7,5 de valoración Mejor anotación en ACB: 23 puntos (ante el 5 - Branco Cvetkovic AXA F.C. Barcelona) 44 - Darryl Middleton Títulos ACB/Copa del Rey: Ninguno Alero – 2,00 1ª Temporada en el equipo Ala-pívot – 2,02 6ª Temporada en el equipo Debut en ACB: 07/10/2007 (Akasvayu Debut en ACB: 15/09/1991 (Valvi Girona- Girona-Tau Cerámica) Gran Canaria) Estadísticas primera vuelta: 9,8 puntos, 2,3 Estadísticas primera vuelta: 3,4 puntos, 1,3 rebotes y 6,7 de valoración 18 - Román Montañez rebotes y 2,0 de valoración Mejor anotación en ACB: 27 puntos (ante Escolta – 1,93 1ª Temporada en el equipo Mejor anotación en ACB: 37 puntos (Ante el Unicaja) Debut en ACB: 08/02/1998 (ante el Lobos Huesca la Magia) Títulos ACB/Copa del Rey: Ninguno Cantabria) Títulos ACB/Copa del Rey: Liga ACB 1994-95 Estadísticas primera vuelta: 6,2 puntos, 0,8 y 1995-1996 asistencias y 4,1 de valoración Mejor anotación en ACB: 32 puntos (ante el 7 - Jackson Vroman Etosa Alicante) 55 - Ivan Radenovic Títulos ACB/Copa del Rey: Liga ACB 1997-98 Ala-pívot – 2,08 1ª Temporada en el equipo Alero – 2,08 1ª Temporada en el equipo Debut en ACB: 01/10/2006 (Gran Canaria- Debut en ACB: 13/10/2007 (ViveMenorca- Polaris World CB Murcia) Akasvayu Girona) Estadísticas primera vuelta: 9,5 puntos, 5,0 Estadísticas primera vuelta: 3,1 puntos, 0,7 rebotes y 11,7 de valoración 19 - Fernando San Emeterio puntos y 2,0 de valoración Mejor anotación en ACB: 25 puntos (ante el Alero – 1,98 2ª Temporada en el equipo Mejor anotación en ACB: 9 puntos (ante el DKV Joventut) Debut en ACB: 29/09/2001 (Fórum CB Granada) Títulos ACB/Copa del Rey: Ninguno Valladolid-Caja San Fernando) Títulos ACB/Copa del Rey: Ninguno Estadísticas primera vuelta: 10,0 puntos, 3,3 rebotes y 9,8 de valoración Mejor anotación en ACB: 21 puntos (ante 8 - Víctor Sada Tau Cerámica, CB Granada y Tenerife) 51 - Maurice Whitfield Títulos ACB/Copa del Rey: Ninguno Base – 1,92 2ª Temporada en el equipo Base – 1,86 1ª Temporada en el equipo Debut en ACB: 16/10/2003 (F.C. Barcelona- Debut en ACB: 13/01/2008 (Akasvayu Ricoh Manresa) Girona-Grupo Capitol Valladolid) Estadísticas primera vuelta: 6,9 puntos, 3,2 Estadísticas primera vuelta: 2 puntos y 0 de asistencias y 10,6 de valoración valoración Mejor anotación en ACB: 16 puntos (ante el Mejor anotación en ACB: 2 puntos Grupo Begar León) Títulos ACB/Copa del Rey: Ninguno Títulos ACB/Copa del Rey: Liga ACB 2003-04

ENTRENADOR - Pedro Martínez El entrenador catalán, en su primera temporada en el Akasvayu Girona, participará en una fase final de la Copa del Rey con su tercer equipo distinto, tras haberlo hecho antes con el Manresa y el Gran Canaria.

NOTA: Mejor anotación de cada jugador en su carrera ACB hasta la jornada 17 de la actual temporada. 46 Los Records de la Copa del Rey Concepto Record Jugador Equipo Fase Fecha Eq. Loc. Ptos V Ptos L Eq. Vis.

Canastas de 2 16 Arlauckas, Joe Taugres SF 06/03/1993 Real Madrid Teka 89 70 Taugrés Canastas de 2 16 Arlauckas, Joe Taugres TC 07/03/1993 Banco Natwest Zaragoza 61 74 Taugrés Canastas de 3 7 Epi F.C. Barcelona CF 13/12/1986 F.C. Barcelona 104 90 Cacaolat Granollers Canastas de 3 7 Toolson, Andy Amway Zaragoza CF 02/03/1995 F.C. Barcelona Banca Catalana 61 66 Amway Zaragoza Canasta de campo 19 Wood, Leon CAI Zaragoza CF 15/11/1988 CAI Zaragoza 115 110 Caja Ronda Faltas recibidas 14 Ansley, Mike Caceres C.B. SF 02/02/1997 F.C. Barcelona Banca Catalana 88 94 Caceres C.B. Faltas recibidas 14 Beard, Tanoka Pamesa Valencia CF 28/01/2000 Pamesa Valencia 74 53 Unicaja Mates 5 Romay, Fernando Real Madrid FN 28/11/1984 Real Madrid 90 76 Ron Negrita Joventut Mates 5 Montero, J.A. Ron Negrita Joventut FN 28/11/1984 Real Madrid 90 76 Ron Negrita Joventut Mates 5 Jiménez, Andrés Ron Negrita Joventut FN 28/11/1984 Real Madrid 90 76 Ron Negrita Joventut Mates 5 Swinson, Aaron Pinturas Bruguer Badalona CF 30/01/1999 Real Madrid Teka 89 69 Baloncesto Fuenlabrada Mates 5 Fernández, Rudy DKV Joventut CF 08/02/2007 Akasvayu Girona 82 84 DKV Joventut Minutos jugados 50:00:00 McQueen, Cozell CAI Zaragoza CF 06/03/1992 Taugrés 83 87 CAI Zaragoza Minutos jugados 50:00:00 Arcega, J.A. CAI Zaragoza CF 06/03/1992 Taugrés 83 87 CAI Zaragoza Puntos 44 Wood, Leon CAI Zaragoza CF 15/11/1988 CAI Zaragoza 115 110 Caja Ronda Puntos 44 Davis, Mark CAI Zaragoza FN 13/02/1990 RAM Joventut Badalona 69 76 CAI Zaragoza Rebotes defensivos 19 Magee, Kevin CAI Zaragoza CF 22/02/1991 CAI Zaragoza 70 76 Estudiantes Caja Postal Recuperaciones 8 Gadou, Thierry Tau Ceramica SF 22/02/2003 Pamesa Valencia 51 56 Tau Cerámica Rebotes ofensivos 12 Norris, Audie F.C. Barcelona FN 17/11/1988 Real Madrid 85 81 F.C. Barcelona Rebotes totales 21 Magee, Kevin CAI Zaragoza CF 22/02/1991 CAI Zaragoza 70 76 Estudiantes Caja Postal Rebotes totales 21 Kidd, Warren Caja San Fernando CF 23/02/1996 Real Madrid 85 72 Caja San Fernando Tapones 6 Perry, Tim Pamesa Valencia CF 30/01/1998 Tau Ceramica 64 72 Pamesa Valencia Valoración 47 Beard, Tanoka Pamesa Valencia CF 28/01/2000 Pamesa Valencia 74 53 Unicaja Asistencias 15 Prigioni, Pablo TAU Cerámica FN 19/02/2006 Pamesa Valencia 80 85 TAU Cerámica

TC: Tercero-Cuarto CF: Cuartos de final SF: Semifinal FN: Final Tanoka Beard tiene en su Pablo Prigioni Rudy Fernández poder la mejor logró en lograba 5 valoración Madrid’06 mates en la con 47 puntos el tope de pasada edición, arc Davis y Leon Wood, ambos del CAI Zaragoza, son los dos jugadores que han logrado más lograda en asistencias en un igualando la puntos, 44, en un partido de una fase final de la Copa del Rey. En la lista de los jugadores con Vitoria’00. partido de Copa mejor marca. mejores marcas en el torneo del KO, también hay jugadores históricos como Audie Norris, del Rey. M que conseguía 12 rebotes ofensivos en un partido ante el Real Madrid, en la final que ganarían los madridistas liderados por Drazen Petrovic.

Tanoka Beard, ex jugador del Real Madrid, DKV Joventut y Pamesa Valencia, tiene en su poder varias marcas, entre las que destaca la de valoración, 47 puntos, que lograba ante el Unicaja precisamente en Vitoria, en el año 2000.

En las dos últimas ediciones de la Copa del Rey se han conseguido dos nuevas marcas. En la final de Madrid, que enfrentó al Pamesa Valencia y Tau Cerámica, Pablo Prigioni, base del equipo vitoriano, repartía 15 asistencias, récord en una fase final. En la pasada edición de Málaga Rudy Fernández firmó 5 mates en su partido de cuartos de final ante el Akasvayu Girona, igualando a Romay, Swinson, Montero y Andrés Jiménez.

48 49 50 Los MVPs de la Copa del Rey

Prom Pts Prom Min Prom RT Temporada Jugador Equipo Prom Pts Prom Min Prom RT Copa Copa Copa

1989-1990 Davis, Mark CAI Zaragoza 31,67 109 2,67 30,50 432 3,50

1990-1991 Orenga, J. Antonio Estudiantes Caja Postal 5,67 85 7,33 9,58 1573 6,26

1991-1992 Pinone, John Estudiantes Caja Postal 10,67 107 3,00 13,30 1072 5,70

1992-1993 Arlauckas, Joe Taugrés 31,00 117 10,00 23,41 1706 7,65

1993-1994 Perasovic, Velimir Taugrés 27,33 110 1,00 21,00 837 2,25

1994-1995 Laso, Pablo Taugrés Vitoria 13,33 102 3,00 8,19 1530 2,88

1995-1996 Creus, Joan TDK Manresa 13,50 67 3,50 13,63 583 3,88

1996-1997 Turner, Andre Festina Joventut 25,67 120 2,33 17,19 1665 2,75

1997-1998 Rodilla, Nacho Pamesa Valencia 15,67 113 4,67 13,00 1220 3,33

1998-1999 Bennett, Elmer Tau Cerámica 16,33 101 3,00 12,11 1605 2,16

1999-2000 Reyes, Alfonso Adecco Estudiantes 17,67 90 6,67 8,15 681 3,31

2000-2001 Gasol, Pau F.C. Barcelona 18,00 79 6,33 15,20 398 5,80

2001-2002 Tomasevic, Dejan Tau Cerámica 15,67 92 7,33 10,63 750 7,63

2002-2003 Bodiroga, Dejan F.C. Barcelona 17,00 105 7,00 14,13 853 5,25

2003-2004 Fernández, Rudy DKV Joventut 15,33 97 5,67 12,86 548 3,86

2004-2005 Garbajosa, Jorge Unicaja 15,67 98 7,00 11,57 546 4,71

2005-2006 Prigioni, Pablo TAU Cerámica 6,00 99 1,67 5,64 788 1,36

2006-2007 Trias, Jordi Winterthur F.C. Barcelona 14,67 95 6,33 11,00 286 4,75 Los números de la Copa del Rey TEMPORADA PARTIDOS MEDIA DE PUNTOS MÁX. ANOTADOR PARTIDOS MEDIA PUNTOS punto, es la diferencia con la que ganó la Copa son los equipos que han logrado ganar 1983-84 4 87,88 Epi 2 31,50 del Rey el F.C. Barcelona en la temporada 87- la Copa del Rey jugando como equipo 88, la única ocasión en la que el campeón se local: CAI Zaragoza en la primera 1984-85 4 85,63 Iturriaga, Juan M. 2 27,00 imponía por la mínima ventaja posible. edición, en la temporada 83-84, y el Tau Cerámica en Vitoria’02. 1985-86 4 99,75 Alecksinas, Chuck 2 27,50

1986-87 7 96,86 Epi y Schultz, Mike 3 24,33 son las Copas del son los títulos que han logrado Epi y Rey que tiene en Biriukov, los dos jugadores que han 1987-88 7 86,86 Biriukov, José 3 23,67 su palmarés Sergi ganado en más ocasiones una Copa del Vidal, el jugador Rey ACB. 1988-89 7 86,43 Petrovic, Drazen 3 27,00 más laureado de los que estará en la 1989-90 7 81,14 Davis, Mark 3 31,67 fase final de Vitoria. jugadores de esta fase final de la Copa del Rey se proclamaron campeones del 1990-91 8 76,06 Winslow, Rickie 3 26,00 mundo con España: Rudy Fernández, Sergi Vidal es el jugador de esta Marc Gasol, Berni Rodríguez, Carlos 1991-92 8 74,63 Pressley, Harold 3 23,00 fase final que ha logrado más títulos de Copa del Rey. Cabezas, Carlos Jiménez, Alex Mumbrú 1992-93 8 77,88 Arlauckas, Joe 3 31,00 y Felipe Reyes.

1993-94 8 79,44 Perasovic, Velimir 3 27,33 son los títulos de Copa del son las finales que han finalizado con 1994-95 8 80,06 Toolson, Andy 3 22,00 Rey que acumulan entre una diferencia igual o inferior a los los ocho entrenadores que cinco puntos. La primera fue en Vall- 1995-96 8 79,88 Arlauckas, Joe 3 20,67 estarán en Vitoria. Aíto adolid’88 y la última en Madrid’06. García Reneses (4), Dusko 1996-97 7 88,29 Turner, Andre 3 25,67 Ivanovic (3) y Sergio Sca- riolo (2). 1997-98 7 77,93 Swinson, Aaron 3 19,33 son los puntos de ventaja con los que Scott, Richard finalizó la final del año pasado entre 1998-99 7 73,43 3 18,67 Dusko Ivanovic podría ganar su el Winterthur F.C. Barcelona y el Real y Turner, Andre cuarta Copa del Rey e igualar a Aíto García Reneses. Madrid, la más amplia en una final de 1999-00 7 69,43 Beard, Tanoka 3 19,33 la Copa del Rey ACB.

2000-01 7 76,64 Gasol, Pau 3 18,00

2001-02 7 74,93 Jasikevicius, Saras 3 17,67 son las ediciones en las que han par- son la media de puntos con la que 2002-03 7 72,36 Bodiroga, Dejan 3 17,00 ticipado Herreros y ganó el título de la Copa del Rey el F.C. Rafa Jofresa, los dos Barcelona en la edición de Málaga’01. 2003-04 7 81,21 Scola, Luis 3 22,33 jugadores que han estado en más fases 2004-05 7 78,50 Bullock, Louis 3 23,67 finales de la Copa son los puntos que anotó en la final del Rey. de la pasada edición el Real Madrid, la 2005-06 7 77,43 Erdogan, Serkan 3 21,00 anotación más baja de un finalista de la Copa del Rey ACB. 2006-07 7 74,93 Bullock, Louis 3 21,67 es, junto a Rafa Jofresa, el jugador que ha partici- pado en más fases finales de la son los puntos que anotó el Estudiantes a primera edición de la Copa del Rey ACB con ocho equipos en la fase final, en la Copa del Rey temporada 86-87, finalizó con el promedio más alto de puntos anotados por partido, en la final de Granada’92, la anotación L96,8 por encuentro, mientras que en Valencia’03 los ocho equipos clasificados firma- más baja con la que un equipo se ha ron la media de puntos más baja, 72,3 por encuentro. proclamado campeón de una Copa del Rey ACB. es el último jugador que además de conseguir el MVP lograba también el son los puntos que anotó el Ron Negri- son los jugadores que han logrado título de máximo anotador de la final. Louis Bullock no ha podido aún obtener ta Joventut en las semifinales de 1986, el galardón de mejor jugador de una Copa del Rey, pero sí ha conseguido disputar una final en una Copa del la mejor anotación de un equipo en finalizar como máximo anotador, en dos de las tres últimas ediciones. Rey ACB. una fase final de la Copa del Rey ACB. Entre los máximos anotadores destaca Marc Davis, el jugador que finalizó una fase final de la Copa del Rey con una media de puntos más alta, 31,6 puntos, así como la presencia de Drazen Petrovic, que fue el que más puntos son los jugadores que han participado en una fase final de la Copa del Rey ACB. anotaba en la única Copa del Rey que participó y además ganó, La Coruña’89. Las fases finales de la Copa del Rey ...Al detalle

El escolta del Real Madrid ha finalizado como máximo anotador en dos fases finales de la Copa del Rey 52 53 Los árbitros en las fases finales

Árbitro Partidos Ediciones En activo

Miguel Angel Betancor 38 17 No José Antonio Martín Bertrán 28 13 Sí Mateo Ramos 27 14 No Francisco Javier Fajardo 26 15 No Francisco José De La Maza 22 12 Sí Juan Carlos Mitjana 21 11 Sí Xavier Amorós 20 12 Sí Juan Carlos Arteaga 19 10 Sí José Ramón García Ortiz 19 11 Sí Victor Mas 17 11 No Daniel Hierrezuelo 16 9 Sí Vicente Sanchís 16 10 No Eduardo José Sancha 15 9 No Francisco Monjas 13 9 No Jesús León Arencibia 12 5 No Felipe Llamazares 9 5 Sí Miguel Angel Pérez Pérez 9 5 Sí Alvaro Herrera 8 5 No Lluis Guirao 6 5 Sí Juan José Neyro 6 4 No Manuel Guillén 6 3 No Antonio Rafael Conde 6 4 Sí Oscar Perea 5 3 Sí Emilio Pérez Pizarro 5 3 Sí Juan Luis Redondo 5 3 Sí Vicente Bultó 5 3 Sí Juan Antonio Requena 4 3 No Manel Alzuria 3 2 Sí Manuel Martínez 3 2 No José Angel Gárate 2 1 No Antonio Gallo 2 2 No José Marcé 2 2 No José Javier Murgui 2 2 Sí Santiago Fernández 2 1 Sí Juan Carlos García González 2 2 Sí Alfredo Ortega 1 1 No Vicente Abellán 1 1 No Antonio Ballesteros 1 1 No Angel Miguel Recuenco 1 1 No Pedro Hdez. Cabrera 1 1 No José Galerón 1 1 No

José Antonio Martín Bertrán es el árbitro en activo que ha dirigido más partidos en una fase final de Copa del Rey en la etapa ACB

54 56 Minicopa ACB Ricky Rubio D 5ª los ganadores en la gran final. Todo el torneo se celebrará en el Centro Cívico el en secelebrará cuatro Ariznavarra (CalleTeodoro torneo GonzálezdeZárate,38). el de Todo final. grupos gran la dos en ganadores con los liguilla, de forma en equipos de los cuales disputa los dos mejores se enfrentan en semifinales y posteriormente se ACB, canteras las potenciar de objetivo claro el con Clubes de Asociación la por creado torneo, Este el que mientras palmarés, Winterthur F.C. el Barcelonahasidoelgrandominadorenlastresúltimas ediciones. inauguró Badalona de Joventut El edición. quinta Madrid Málaga Cuadro dehonorlascuatro ediciones

las canteras de los equipos clasificados para la Copa del Rey, cumplirá su cumplirá Rey, del Copa la para clasificados equipos los de canteras las la Minicopa. Esta competición, en la que participan los equipos infantiles de esde la Copa del Rey de Sevilla’04 se celebra un torneo paralelo muy especial, 2006 2007 Edición delaMinicopa M.V.P.: MíchelAcosta 3 -RealMadridC.F. 2 -PamesaValencia 1 -WinterthurF.C. Barcelona M.V.P.: DanielMartínez 3 -Unicaja 2 -RealMadrid 1 -WinterthurF.C. Barcelona (Winterthur F.C. Barcelona) (Winterthur F.C. Barcelona) ya ganólapasadatemporada. que individual título un competición, la de recuperador mejor el ser de además liga la de valorados más jugadores diez los de uno es base el Minicopa la en participación su de después años Cuatro ACB. partido un en Joventut DKV del equipo primer el con debutaba ya 2005, de octubre en después, medio y año un que jugador un Rubio, Ricky de pasos primeros los fueron Esos de valoración,en21minutosqueestuvocancha. dedosy tiros 48 con acabar para faltas, 15 10en forzó y tantos otros recuperando de 6 rebotes, 8 cogió intentado), triple (con único su también anotando 30 puntos con finalizando Estudiantes, Adecco el ante sería Minicopa la en partido mejor Su media. de puntos 31,3 con valorado, más el ser de además puntos, 20,8 con torneo, del anotador máximo como finalizó Además de ser el jugador más valioso, el base del DKV Joventut edición delaMinicopa,disputadaenSevillael2004. E C d l psd cmaa fe l V d l primera la de MVP el fue campaña, pasada la de ACB la Minicopa ACB. El Jugador Revelación de la Liga Regular de el con ligado siempre estará Rubio Ricky de nombre l

Sevilla Zaragoza 2006 2005 M.V.P.: RickyRubio 3 -AdeccoEstudiantes 2 -F.C. Barcelona 1 -JoventutBadalona Sevilla 2004 M.V.P.: RafaelBarbosa 3 -Unicaja 2 -RealMadridC.F. 1 -WinterthurF.C. Barcelona (Joventut Badalona) (Winterthur F.C. Barcelona) El WinterthurF.C. BarcelonahasidoelgrandominadordelaMinicopa,yaqueseadjudicadolastresúltimasediciones. Real Madrid-FundaciónBilbao Basket AXA FcBarcelona-PamesaValencia Tau Cerámica Fundación Baskonia – Viernes 8defebreroViernes de2008 Tau Cerámica Fundación Baskonia - DKV Joventut-AkasvayuGirona de Zaragoza’05yMálaga’07. finales delaMinicopa,enlasediciones Madrid sehanenfrentadoendos El WinterthurF.C. BarcelonayelReal Unicaja -Akasvayu Girona DKV Joventut Unicaja 16:00 09:45 08:30 11:00 14:45 13:30

Sábado 9defebrero de2008 Tau Cerámica Fundación Baskonia - Fundación Bilbao Basket - Pamesa Fundación Bilbao Basket-Pamesa Fundación Bilbao Basket - AXA Fc Fundación BilbaoBasket-AXAFc Real Madrid-AXAFcBarcelona Real Madrid-PamesaValencia DKV Joventut-Unicaja Akasvayu Girona Barcelona Valencia 13:30 12:15 14:45 09:45 08:30 11:00 Los 8equiposparticipantessedividiránen2gruposde4equipos:

TAU CERÁMICAFUNDACIÓN AKASVAYU GIRONA DKV JOVENTUT Calle Teodoro GonzálezdeZárate,38 GRUPO A BASKONIA Calendario UNICAJA Centro CívicoAriznavarra Domingo 10defebrero de2008 Pabellón FUNDACIÓN BILBAOBASKET 3 er y4ºpuesto AXA FCBARCELONA PAMESA VALENCIA 12:00 10:00 Final REAL MADRID GRUPO B

57 AKASVAYU GIRONA Plantillas Entrenador: Quim Gala Jugadores: REAL MADRID AlbeRt Font Entrenador: Josep Corominas Luis Moreno Berriochoa Adria Porras Jugadores: J.Carles Torrent Borja Vilar Martos Marc Falco Santiago Javier Erimo Bernat Doria Juan Rojo Hernández Ferran Paulí Francisco M. Jiménez Cortés Marcel Pi Pablo Cabrilla Ortiz Jordi Figuerolas Alfonso Llanos García Jordi Rodríguez Diego Corros Martinez Sergi Salamanca Ignacio Rodríguez Horcajo Narcis Feliu Jorge Sánchez Domínguez David García Álvarez Alberto Gil Conejero PAMESA VALENCIA Pablo Moreno Paramio Entrenador: Ferrán Pizcueta Pascual AXA FC BARCELONA Jugadores: Entrenador: Andrés Pallardó Oyarzábal Bernat Magrans Diego Rivolta Veiga Jugadores: Oscar Albarran Escrig Carlos Barrera Pasan Carles Leal Sánchez Oriol Paulí Fornells Jorge Serrano Miralles Roberto Lage Ambrosio Sergio Solas Cerezo Ruben Caston Aragües David De La Cruz Perelló Gerard Colome De Gea José María Ubeda Pereda Didac Gaznares Riambau Vicent Santamatilde Peris Josep Perez Tomas Ricardo Gil Palmi Eric Gonzalez Baez David Martínez Morant Victor Gonzalez Francisca Marc Ramos Vidal Alejandro Gomez Navarro Alejandro Gonzalez Matias UNICAJA Miquel Salvó Llambrichs Entrenador: Rodriguez Garcia Bernardo DKV JOVENTUT Jugadores: Entrenador: Blanco Aldao Jairo Paco Redondo Delgado Corpa Salvador Jugadores: Avila Casanova Ureña Alvaro Jose Àlex Olivera Serrano Godoy Juan Ignacio Sergio Salvador Ramirez Morales Pedro Ignacio Toni Gómez Alcoholado Santos Jose Antonio Arnau Falgà Diaz Ortiz Alberto Pol Quintana Sanchez Fernandez Oscar Javier Adrià Buira Montero Jimenez Samuel Rubén Pérez Rodriguez Joya Jesús Daniel Villalaín Perez De Los Reyes Javier Fernando Villalón Ruiz Perea Victor Manuel Gerard Sevillano Cortes Zotes Agustin Fernando Albert Homs TAU CERÁMICA FUNDACIÓN BASKONIA FUNDACIÓN BILBAO BASKET Entrenador: Entrenador: Xavier Arin Carmelo Etxebarria Jugadores: Jugadores: Dario Brizuela Arrieta Borja Mendia Alberto Jimenez Oropesa Eder Ortiz Endika Sarmiento Urquijo Mikel Medina Borja Gutierrez Viana Ander Fernandez Eneko Bermejo Larrazabal Peio Mendizábal Mario Blanco Fernandez Jon Raineri Jon Uriarte Ortiga José Idoate Aitor Armentia Sodupe Adrián Domínguez Alex Puebla Torres Aitor Bilbao Iker Vazquez Aitor Rodríguez Miguel Raboso Llata Iker Andia Adrian Valentin Lera Victor Sierra

*El iurbentia Bilbao Basket, al formar un equipo específico para esta Minicopa, no dispone de fotografía de plantilla

58 60 Novedades tecnológicas stancias alasqueayudandemaneradecisivatomastelevisivas. circun- juego, de fuera de limítrofes lineas las en banda de fuera de violación alguna produce se si y puntos tres desarrollo delencuentro. del propios datos los incorporando ir de encargados como mesa de oficiales los con contará se ahora, hasta como y,ACB Digital Acta de Tablet Software un el únicamente y necesario PC es Electrónica Acta del realización la Para tral fueradelacancha. arbi- soporte o Replay Instant vídeo con relación los, banquil- en acta de pantallas errores, de automático aviso y detección como tales tecnológicas, opciones nuevas futuro un en también permitirá digital acta El partido, conposibilidaddeinformes“temáticos”. el finalizar al informes e datos los de instantáneo vío en- el como así mesa, de operación de dinámicas las en control más supondrá Asimismo, partidos. los de eventos de registro de tarea la en portabilidad y dad fiabili- mayor una asegurando clubes, los para como con grandes ventajas, tanto para los oficiales de mesa El Acta Digital ACB es una herramienta muy moderna y la Finaldeligapasadatemporada. P INSTANT REPLAY P ACTA DIGITAL con la intención de aclarar si una jugada clave fue dentro o fuera de tiempo, si el lanzamiento era de dos o dos de era lanzamiento el si tiempo, de fuera o dentro fue clave jugada una si aclarar de intención la con los árbitros contrastar con el vídeo sus decisiones en finales de cuarto o de partido. El “Instant Replay” nació recisamente en una Copa del Rey, Madrid’06, se estrenó el Instant Replay, una útil herramienta que permite a tecnológica creada por la ACB, que se estrenó en innovación nueva una ACB, Digital Acta el lizará uti- se Rey del Copa una en ocasión primera or temporada El ActaDigitalACBsehautilizadodurantetodalaactual Real Madrid. Taual enfrentó que al y Cerámica ACB Supercopa última la de nales su utilización en una de las semifi- TambiénUkic. Roko necesaria fue triple al final de cuarto del croata un consultaron árbitros los lona, F.C.Barce- AXA el y Madrid Real el disputaron que partido el en la pasada final de la Copa del Rey, En protagonismo. importante un tenido ha Replay Instant el ACB, la por organizadas competiciones las de finales fase últimas las En en 2006 Copa delReycelebrada enMadrid El InstantReplay seestrenóenla desde cualquierángulodelacancha. de cuatro caras permite que el tiempo de partido y de posesión pueda ser visible Situado a no más de medio metro de la parte frontal de ambos tableros, el reloj en lafasefinaldeCopadelReycelebradaZaragoza,elaño2005. en cada cuarto así como el de posesión de 24 segundos. Su estreno en la ACB fue logradas fueradeltiemporeglamentario. juego de acciones o canastas las ante dudas las ducir re- es sistema este instalar al busca se que objetivo El el finaldelperiodo. bocina, una luz roja brillante se enciende para indicar la suena y cero cifra la aparece cuando que manera de juego, de principal cronómetro al conectados ros, table- los de posterior parte la en colocados minosos, lu- dispositivos de trata Se 2004. año el en celebrado Sevilla, de Rey del Copa la de marco el en ACB la en vez primera por utilizaron se luminosos tableros Los TABLEROS LUMINOSOS E RELOJ DECUATRO CARAS la temporada2006-07 El “SilbatoInteligente”seinstauródeformadefinitivaen Los tablerosluminososseutilizaránporquintaocasión tadores o los espectadores, tuvieran una clara visión del tiempo restante tiempo del visión clara una tuvieran espectadores, los o tadores ano- de mesa la banquillo, jugadores, juego, el en implicadas personas las l reloj de cuatro caras llegó a las pistas ACB con el claro objetivo que todas en unafasefinaldelaCopadel Rey una mejorvisibilidadatodoslos El Relojdecuatrocaraspermite en marchaydetenerelrelojdelpartido. poner de encargado paralela, forma de estando, sigue mesa la de cronometrador el utilización, su de pesar A cuando losárbitroshacensonarelsilbato partido de cronómetro el la detiene que a central conectado consola dispositivo un es 2006-07, temporada la en utilizarse a empezó que Inteligente”, “Silbato El SILBATO INTELIGENTE espectadores 61 62 Actividades paralelas - La Zona Lúdica Horario: de 10a19horas Teléfono: 945161599 www.turismo.vitoria-gasteiz.org DE VITORIA-GASTEIZ OFICINA DETURISMO L poráneo)... tium (centro museo vasco de arte contem- Alavesa (viernes y sábado), una visita al Ar Rioja de Vino del ruta una Medieval, casco del históricos edificios a visitas realizarán se Turismo en la Plaza del General Loma. Además salida cada mañana a las 11,30 en la Oficina de con febrero, de 10 al 7 del guiadas visitas estas la ciudad. El Departamento de Turismo organiza por guiadas visitas las serán asistentes los todos de delicias las hará duda sin que actividad Otra 01 44). Rey,945 (teléfono: mesa la previamente reservando del Copa la de especial comida una organiza cuela es- esta viernes, Rey.y del jueves Copa el Igualmente, la de abono el presenten que aficionados los todos a vinos de cata horas, 13 las a y 12 las a 9, día sábado el ofrece Mendizorrotza de Hostelería de escuela La Rey. del Copa la a directo en asistiendo ciudad la que en estarán visitantes de miles los participar podrán actividades, que las otras en muchas preparado ha Vitoria-Gasteiz de losmodelosestamarcaautomóviles. último destacar que celebrará en el Colegio Marianistas, el sábado 9 y domingo se 10. Por que 3 vs 3 competición una de además gigantes, balones lares que ACB. la de oficiales patrocinadores los por preparadas actividades las con frutar dis- también podrán Lúdica Zona la visiten que aficionados Todoslos 2,90 m.facilitandolosmatesyengeneral,lasaccionesofensivas. en la práctica del deporte de la canasta. Además, el aro se baja hasta los adelante paso un significa anotación, de zonas cuatro con puntuación, de sistema particular el o pases dar para paredes las utiliza que distinto, trados, que permitirá a todo el público volver a gozar con este baloncesto regis- equipos los todos entre competición la disputará se Posteriormente sana rivalidad. y “totalmente amistad compartió que los con declara ilustres jugadores otros con se y enamorado” que la de Liga una con ahora reencuentra Se ACB. la de retirada su anunció que desde años 10 de después jugar a volver para reside, actualmente donde Unidos, Estados desde desplazará se Arlauckas Joe participación deSantiAbad,ManelBoschNachoSolozábaloAndrésJiménez. loncesto español, entre los que destaca como invitado estelar ba- del glorias viejas asistirán que la en inauguración, espectacular una tendrá el ediciones, anteriores en habitual sido ha Como porada cumplesuquintaedición. el competición, especial ha su preparado que ACB, oficial patrocinador Miguel, San diseñado ha que espacio el destaca aficionados, los todos disfrutar podrán que las con actividades numerosas las Entre jueves 7defebreroalas12,30horas,ypermaneceráabiertahastaeldomingo. el lugar tendrá Lúdica Zona la de inauguración La edades. las todas de aficionados los Orange organiza concursos de triples y ha diseñado espectacu- tipo de entretenimientos relacionados con el baloncesto, que harán las delicias de del Rey 2008. El recinto, situado en el Centro Cívico Europa Av.Gazteiz, reunirá a todo Zona Lúdica de Vitoria centralizará las numerosas actividades paralelas de la Copa Inauguración oficial:Jueves7–12:30h. Centro CívicoEuropa. Av. Gasteiz,85 estará presente con su basket virtual, mientras virtual, basket su con presente estará Carrefour ZONA LÚDICA Fiat ha preparado una exposición de algunos , que esta tem- esta que 3D, BASKET 0,0% Miguel San - San Miguel 0,0% BASKET 3D BASKET 0,0% Miguel San Joe Arlauckas y la 64 Entrenamientos El ClínicdePepuHernández Viernes 8de febrero, 12,15horas

Eliminatorias a disputarse el jueves 13.00 -14.00 12.00 -13.00 11.00 -12.00 10.00 -11.00 19.30 -21.00 18.00 -19.30 12.30 -14.00 11.00 -12.30 21.30 -23.00 20.00 -21.30 18.30 -20.00 17.00 -18.30 Vitoria-Pabellón Ariznavarra Centro CívicoSanAndrés Fernando BuesaArenaFernando Fernando BuesaArenaFernando

Viernes 8/02/2008 Miércoles 6/02/2008 Jueves 7/02/2008 AXA F.C. Barcelona AXA F.C. Barcelona Iurbentia Bilbao Iurbentia Bilbao Entrenamientos cuartos de final Eliminatoria C Eliminatoria C Eliminatoria B Eliminatoria B Tau Cerámica Tau Cerámica Entrenamientos semifinales Vencedor Vencedor Vencedor Vencedor Unicaja Unicaja 11.00 -12.00 10.00 -11.00 Basket Basket Entrenamientos final

Domingo 10/02/2008 Fernando BuesaArenaFernando Vencedor Semifinal 2 Vencedor Semifinal 1 en laediciónde2002. Vitoria,en precisamente torneo este de campeón proclamó trenadores oaficionados quequieranasistir. en- los todos para gratuita será entrada La baloncesto. del B E Copa del Rey de Vitoria. El ex entrenador estudiantil se rada consecutiva, un clínic durante la celebración de la tempo- segunda por ofrecerá, español seleccionador l tancia que tiene la formación en las futuras estrellas futuras las en formación la tiene que tancia la impor jugadores”, sobre reflexión formar una hará para Hernández Pepu “estrategias título el ajo

Eliminatorias a disputarse el viernes día 7yhanalcanzadounacuerdoparael renunciado alentrenamientodeljueves 12.30 -13.30 11.30 -12.30 10.30 -11.30 09.30 -10.30 12.30 -13.30 11.30 -12.30 10.30 -11.30 21.30 -23.00 20.00 -21.30 09.30 -10.30 DKV JoventutyPamesaValencia han entrenamiento delviernesdía8. Centro CívicoSanAndrés Fernando BuesaArenaFernando Fernando BuesaArenaFernando

Sábado 9/02/2008 Viernes 8/02/2008 Viernes Jueves 7/02/2008 Akasvayu Girona Akasvayu Girona Pamesa Valencia Eliminatoria D Eliminatoria A Eliminatoria C Eliminatoria B DKV Joventut Real Madrid Real Madrid Vencedor Vencedor Vencedor Vencedor - 66 La Copa del Rey en internet previamente registrado. estar debe se que recuerda ACBMEDIA a acceder Para la CopadelRey. Rey, el resumen en PDF de todas las noticias dedicadas a del Copa la de oficial dossier el mañana cada alcance su a también tendrán periodistas los todos acb.media, de de prensa dedicadas al torneo del KO. En este segundo año medios y todo tipo de artículos, encuestas, reportajes y los notas de fotografías, los jugadores, de las ocho plantillas, logos de y los equipos todos de fotografías descargarse audio podrán comunicación de Además las la fasefinal. y de partidos los todos post-partido de juego de prensa fotografías mejores de ruedas los el de voz protagonistas, realizar de Cortes Rey. para del Copa la útil de seguimiento más información la encontrará E reportajes yvídeosdecadapartidodisputadoen eis e ouiain E el td l prensa la toda los ella En para comunicación. ACB de medios la de web la nacía Málaga www.acbmedia.net, de Rey del Copa la de edición la n ACB.COM realizaunimportantedespliegue que podránencontrarsecrónicas,fotoclick, durante laCopadelReyconunaweben la fasefinal. WWW.ACBMEDIA.NET L aficionados todoslospuntosdevistaestacompetición. Rey, del Copa los todos a enseñar de la trata que despliegue amplio un con con particular ha muy se manera entonces de desde y volcado 2000, año el en nació ACB.COM el FotoClickylosmejoresvideosenACBTV. en fotografías mejores las como así reportajes, entrevistas, los aficionados podrán encontrar las crónicas de los partidos, lbs e Baloncesto, de Clubes de Asociación la de oficial web la de través a red la en a Copa del Rey Vitoria’08 tendrá un especial seguimiento Acbmedia eslawebparaprensa especializada, donde podrándescargarseaudios, fotografías, artículos ynotasdeprensala CopadelRey. dne todos donde WWW.ACB.COM, WWW.ACB.COM Vivir cuatro días en Vitoria

Vitoria, capital de Álava y País Vasco, goza de una situación privilegiada, siendo sin lugar a dudas, un magnífico destino turístico que sorprende al visitante y una puerta de entrada para conocer y visitar el País Vasco. Ciudad fundada en 1181, está llena de historia y tradición pero al mismo tiempo es innovadora, pionera en el ámbito de la sostenibilidad y muy pujante desde el punto de vista económico. A lo largo de los siglos las tendencias arquitectónicas han dejado importantes huellas, así cuenta con un interesante Casco Histórico, declarado Conjunto Monumental, con importantes edificios Góticos, Palacios Renacentistas, notables conjuntos arquitectónicos del Neoclásico y un completo elenco de edificios modernos. Vitoria es además la capital del Estado español con el índice más elevado de zonas ajardinadas (40M/2 por persona). Parques, jardines, paseos pueden ser recorridos paseando o en bicicleta ya que cuenta con kilómetros de carriles bici y un novedoso sistema de préstamo de bicicletas. Si hubiera que definir la ciudad a través de colores diríamos que es una ciudad en verde y rojo, verde por la presencia de la naturaleza en la Vitoria-Gasteiz y Álava, ciudad y roja por su amplio abanico de posibilidades festivas. Disfrútalas La oferta de la ciudad se comple- menta con la existente en la provincia, podemos decir que Álava es una tierra de contrastes que sorprende al visitante En pocos kilómetros se pueden apreciar las montañas más representativas del País Vasco, el paisaje de los viñedos de Rioja Alavesa, con el gran binomio actual: Arquitectura- Vino con bodegas ubicadas en espectaculares edificios de los más renombrados arquitectos internacionales, o los amplios y verdes espacios que conforman la Llanada Alavesa o la Montaña. La belleza y riqueza de sus ecosistemas han propiciado que se hayan declarado 4 Parques Naturales que posibilitan igualmente un sinfín de actividades de lo que se conoce como Turismo de Naturaleza o Turismo Activo. En definitiva se puede decir que Álava y su capital Vitoria-Gasteiz cuentan con importantes Recursos, atractivos y diversos, que bien merecen una visita. Web: turismo.vitoria-gasteiz.org

Oficina de turismo Plaza General Loma nº 1 01004 VITORIA Tfn: 945-16.15.98/99 Email: [email protected]

68 La opinión: Pepe Laso

En el año 1967, Vitoria recibió la edición de la Copa, como Como Vitoria no es ciudad muy marchosa, espero que los pueden suponer no se denominaba del Rey. La ciudad hosteleros estén a la altura y sepan alegrar la vida de los entonces contaba con 40.000 habitantes y todo lo que se perdedores, acompañar la felicidad de los vencedores y de sabía de ella, denominada generalmente “Victoria”, era paso hacer unos “cajones” muy por encima de lo habitual. que estaba en la zona norte del país. Tales antecedentes pueden dar una idea de lo que significó para la ciudad A diferencia de otros deportes, la ACB y sus clubes han organizar aquel evento, en aquella ocasión la viví como conseguido que, a pesar del título que está en juego, jugador del equipo vitoriano entrenado por el “ilustre” sus aficiones prioricen el encuentro festivo a la rivalidad Javier Añua, quedamos subcampeones y naturalmente el mal entendida. Tanto es así que los buenos aficionados campeón fue el Real Madrid. vitorianos me comentan que prefieren que la Copa se juegue fuera de Vitoria en el ánimo de disfrutar de noches El tiempo pasa rápido. En la actualidad Vitoria es una de de convivencia con aficiones ya tradicionales como la las principales capitales baloncestísticas del país, su equipo malagueña. además de anfitrión, es perennemente aspirante al título por lo que, para la ciudad no sería ninguna sorpresa que Lo único triste del evento es que por insalvables problemas lo volvieran a conquistar. La capital de Euskadi estará de logística se quedarán sin entrada casi 4000 socios preparada para recibir a los 5.000 o 6.000 aficionados que del TAU y otros tantos aficionados que les gustaría ver vendrán de otros puntos de nuestra geografía, así como el espectáculo en directo; el hecho es injusto para los cientos de profesionales de la comunicación que cubrirán primeros, pero no tiene solución y deben comprender que la información sobre el más importante evento que se el organizador no es su club sino la propia ACB. da en el mundo de los clubes de baloncesto y al que sólo puede compararse la Final Four Europea. Sobre los equipos que participan, podréis leer muchas cosas, yo sólo deseo dar la bienvenida al debutante Iurbentia, Según cálculos de los organizadores, entre unas cosas y clasificado con el esplendor de cabeza de serie, y felicitarles otras, la fiesta dejará en la ciudad alrededor de 20 millones por una presencia que clubes de vida mucho más larga que de euros. la suya no han conseguido a lo largo de los años.

Pepe Laso (entrenador de baloncesto)

Pepe Laso delante del Hotel Canciller Ayala, donde estarán concentrados los equipos de la Copa del Rey

70