El entrenador nacido en Bilbao está haciendo una temporada para enmarcar, consiguiendo llevar al club alicantino a su segunda participación en la Copa del Rey en toda su historia. Repasamos con el técnico revelación de la Liga Endesa su gran temporada en el Lucentum.

1 62 Samuel Melián director de la revista Zona 2-3

Darío Storminsky diseño portada SUMARIO Rosa Mª Jiménez diseño y maquetación nº 3 4. La Columna de Carlota Reig Equipo redacción 5. La Tribuna de Lalo Alzueta Ana Fernández del Campo 6. Entrevista a Txus Vidorreta Daniel Monserrat David Martínez, 16. 25 aniversario Banca Cívica Daniel Martín 28. La Pizarra del entrenador Daniel Moya, 30. Reportaje Darryl Middleton 42 Jesús Morales, Iván Ortiz, 34. Entrevista a Marta Xargay Manuel Peña, 38. Entrevista a Mónica Garrido Millán Gómez, 40. Artículo Ros Casares Nacho García, 42. Entrevista Leonor Pedro Larrañaga, Unai Sarasola 48. Reportaje Eurocup 54. Diario de inter-rail 58. Reportaje Marcus Slaughter E-mail de contacto [email protected] 62. Reportaje Sleepy Floyd 68. Reportaje Kentucky

65

Revista trimestral 2 30 Vuelve la revista digital Zona 2-3 con las colaboraciones de los perio- distas Lalo Alzueta y Carlota Reig, quienes nos acercarán la actuali- dad del mundo baloncestístico en cada número.

En este número 3, repasamos en una entrevista extensa con el téc- nico del equipo revelación de la Liga Endesa Txus Vidorreta la gran temporada del Lucentum Alicante. Nos adentramos en los 25 años de historia del Banca Cívica. Entrevistamos a la gerundense Mar- ta Xargay campeona de absolutamente todo la pasada temporada, conocemos un poco más a Mónica Garrido y hablamos con Leonor Rodríguez en su aventura por Estados Unidos, además conocemos la historia de Marcus Slaughter ahora en las filas del Brose Baskets, recordamos a Sleepy Floyd, nos aventuramos en un partido clasifi- catorio para el pasado Eurobasket y analizamos a la universidad de Kentucky.

En nuestra primera etapa tuvimos la ocasión de entrevistar a Phil Jackson, Dave Hopla, Gary Neal, Sergio Rodríguez, Sergio Scariolo, , a periodistas de la talla de Antoni Daimiel, Gonzalo Vázquez, Jorge Sierra, Antonio Gil, Jordi Robirosa, Arseni Cañada, Javier Gancedo, Karina Kvasniova, Francisco José Delgado (Pacojó), Daniel Barranquero y Álvaro Paricio.

Contamos con la participación en los blogs de Patricia Argüello, Ale- jandra de la Fuente, Elena de Alfredo, Gina Fernández, Jesús Mora- les y Daniel Moya.

En nuestra vuelta además hemos añadido una galería de fotos en las que queremos hacer partícipes también a nuestros lectores.

3 La columna Peter Pan vuela en la NBA Por Carlota Reig

¿Y si lo de no tuviese tanto mérito? Me explico. Pongan ustedes a Fernando Alonso al volante del Mini de Peterhansel en pleno desierto de Ata- cama en una etapa del Rally... o a Rafa Nadal, cámbienle su raqueta por una de badminton para los próximos juegos de Londres... El resultado: fracaso. Ahora, pongan ustedes a Ricky Rubio a los mandos del Barça de Xavi Pascual... mismo resultado. Porque Rubio es jugador NBA, allí donde los sistemas, los libros de jugadas y las tácticas cuentan menos que la inspiración y el talento para guiar a un equipo. Quizá sea esta la clave de la magia afición-jugador que se ha creado desde su llegada al aeropuerto Saint Paul de Minneapolis.

Carlota Reig En la NBA, Ricky corre, asiste, inventa, vuelve a correr... y hasta tira, de tres. Es el niño de El Masnou en varios estadios, el atrapado en Europa que no asume bien las ataduras en su juego... y el atrapado en la liga más espectacular del mundo, en su Nunca Jamás. El único sitio donde no quieren que el niño crezca y se vuelva serio. Quieren justo a este Peter Pan que se divierte jugando, pro- bando cosas nuevas... y que no se corta a la hora de echar a volar.

Y si ha nacido para ser NBA... ¿qué pasará en Londres? Esa es la incógnita. Volverá con el respeto que impone ganarse la vida ante los Durant, Lebron y su ídolo Nash... y al mismo tiempo, con recorrido para guiar a sus otros com- pañeros NBA. Asumir de nuevo las ataduras del sistema Scariolo, será su gran desafío y yo creo que le volverá a costar asimilarlo.

Pero hasta entonces RR seguirá a lo suyo. Tirándose triples, penetrando a ca- nasta y por qué no, haciéndole caños a verdaderos piratas de este juego como Nowitzki.

¿Ricky rules?

4 La tribuna Por Carlota Reig La hora de la verdad Por Lalo Alzueta

Llegó el momento de la verdad en la Euroliga y los cuatro equipos españoles ya saben la suerte que le espera en la segunda fase, el Top 16.

Los condicionantes del sorteo han deparado un grupo, el F, que bien pare- ce sacado del cuadro de la Copa del Rey. Así Madrid, Unicaja y Gescrap se verán las caras junto al sempiterno Montepaschi Siena. Pese al favoritismo a priori del Madrid, veo este grupo como el más igualado, sobre todo por el ambiente que en sus canchas son capaces de generar sobre todo Bilbao, Málaga y como no Siena. En este segundo tramo veremos el verdadero ros- tro competitivo de los de Chus Mateo, y hasta donde llega la garra de los hombres de Katsikaris. El equipo que logre ganar un partido fuera de casa Lalo Alzueta tendrá mucho trabajo hecho. Para el Madrid de Laso y de Mirotic será una nueva prueba de madurez. Por cierto, si alguien da por acabado a Siena es que no ha visto jugar a McCaleeb.

Por su parte el Barça comparte viaje con Cantú, Zalgiris y Maccabi. Salvo la visita al Nokia Arena y a Cantú no veo en el grupo rivales a la gran altura del Barça de Xavi Pascual que es favorito a ser primero. Sobre todo porque además para esta segunda fase que comienza el 18 de enero, los azulgranas recuperan el talento indómito del máximo anotador de Europa. Don Juan Carlos Navarro llegará para liderar de nuevo a un equipo que aspira a reinar en Europa.

En los otros dos, no veo rivales tampoco para CSKA, pese a que están dos equipos turcos, ni tampoco para el PAO de Obradovic que pese a ser un se- gundo clasificado, es el claro favorito para llegar primero a los cruces.

Empezó el Top 16 y muchos dicen que de verdad empieza la Euroliga…

A DISFRUTAR DEL BASKET. 5 Entrevista TXUS VIDORRETA TXUS VIDORRETA

6 ACB PHOTO Por David Martínez TXUS VIDORRETA No nos ponemos “ techo

El Lucentum Alicante es la revela- ventut, en el que expulsaron por nico, personificado en Diego en ción de la liga, peleando con cuatro doble técnica y que certificaba la este caso, que era el que asumía de los grandes de Europa cuando clasificación para la Copa, salió la responsabilidad. hace un año había que bajar has- corriendo del túnel para abrazar ta los confines de la clasificación a Diego Tobalina (2º Entrenador) Segunda vez en la historia del Lu- para encontrarle. Mucha culpa de y acabar en un corro con los juga- centum que se clasifica para la ello la tiene su entrenador, cam- dores estando usted en el centro, Copa, ¿se siente orgulloso?” bió la mentalidad de un equipo y se ve muy buen ambiente en el Sin duda estamos muy contentos, ha ilusionado a toda una ciudad. equipo, ¿está de acuerdo? también para mí va a ser la segun- Txus Vidorreta, trabajador, extro- Sí, eso son cosas que ya han pa- da Copa del Rey y además hasta vertido, amable y completamente sado en el vestuario, pero esta hoy en una situación muy similar sincero, sinceridad que se ve muy vez las hicimos públicas. Normal- a la anterior con el Bilbao donde pocas veces en profesionales de mente quienes salen son los juga- llegamos a la Copa también con este u otros deportes. Txus tiene dores y, por ser una victoria tan 11-3. Así que es muy positivo para las ideas muy claras y dice lo que especial, tan sufrida y por todas el club y también para mí, recobrar piensa, palabra por palabra. Se las circunstancias que rodearon al esas sensaciones. agradecen profesionales como él. partido, me pareció que lo lógico era salir al campo a disfrutarla y Llegados ya al ecuador de la liga, Para empezar me gustaría decirle además, agradecer el trabajo de ¿qué balance podemos hacer de que me gustó mucho la imagen al Diego (Tobalina), de Chesco (Co- lo que llevamos hasta ahora? terminar el partido contra el Jo- llado) y de todo el equipo téc- Un balance excelente, el equipo 7 ACB PHOTO Entrevista

está navegando por la liga “viento en popa a toda vela”, y muy por encima de la velocidad en nudos “Como puse al acabar el partido que se le presumía a esta embar- a mis jugadores en la pizarra: cación, por lo que estamos muy contentos. No limits”

¿Cree que por la trayectoria que llevamos, con Copa incluida, el equipo tendrá la tendencia a ba- equipo esta campaña. Si a eso le ver como los aficionados están de jar los brazos, al verse con los de- añades que es la primera vez que acuerdo con todas las decisiones beres hechos? un equipo de ACB me da la opor- del entrenador y confían plena- No, estoy seguro de que no. Otra tunidad de entrenar, porque hasta mente en su criterio. cosa es que no podamos mantener ahora había entrenado a muchos el mismo ritmo, porque es eviden- equipos, pero nunca en ACB di- Pues yo lo he recibido, esa sim- te que tenemos una plantilla limi- rectamente, pues para mí estar en biosis con el público la estoy reci- tada y que además ahora estamos Alicante es, sin duda, un privilegio. biendo. Me siento muy cómodo y empezando a tener problemas de a gusto en la ciudad y más que a lesiones, que hasta ahora, los pe- ¿Le extraña que a estas alturas de gusto en el club y eso hace que tú queños problemas que habíamos la temporada, siendo la revela- puedas transmitir o dar una ener- tenido no habían afectado más de ción de la liga y jugando la Copa, gía a unos jugadores que la nece- 7 días. Pero yo, quitando esos pro- no tenga el club un patrocinador sitan. Porque nuestra plantilla, es blemas que son problemas depor- importante? una plantilla ilusionante, pero es tivos y todos los equipos pasan, No me extraña, porque soy cons- una plantilla con muchas limitacio- estoy convencido de que el equi- ciente de la situación económica nes que las tenemos que suplir con po va a seguir luchando al máximo que vive el país. Pero estoy con- esa garra y con esa energía que un cada semana, porque los equipos vencido de que, con el trabajo que entrenador tiene que transmitir. buenos y el nuestro lo es, son am- está haciendo la junta directiva, biciosos y quieren más. apoyada por los buenos resulta- Le doy tanto a usted como a José dos que está ofreciendo el equipo, Luis Mateo, el director deporti- Podríamos decir que está en el ese patrocinador acabará llegan- vo mi más sincera enhorabuena, mejor momento de su carrera de- do. Porque nuestro presidente y creo que por primera vez se ha portiva, en todas partes se reco- el consejo de administración están acertado casi de pleno con los fi- noce su labor excelente, ¿se sien- volcados las 24 horas del día en chajes. Solo hubo un cambio, ¿se te así? conseguirlo ya que es algo funda- arrepiente del fichaje de Hazell? Realmente me encuentro en muy mental para el futuro del club y buen momento, pero me encuen- estoy convencido que va a llegar No, en absoluto, hicimos un buen tro en muy buen momento perso- porque soy, por naturaleza, opti- fichaje que creo que el equipo ne- nal. Llegué a Alicante con el equi- mista y porque además creo que cesitaba en ese momento, un tira- po último en la clasificación, hubo estamos poniendo todos, todo lo dor, un jugador que tenia una muy muchos problemas toda la tem- necesario para que llegue. Nuestra buena carrera universitaria y al porada, pero si hay algo que tuve repercusión deportiva y la reper- que yo conocía de haber visto ju- claro es que me sentí como en cusión a nivel social en Alicante in- gar en directo y que pensábamos casa desde el principio, la afición dican que acabará llegando. que se podía adaptar a la compe- de Alicante respetó muchísimo mi tición europea. El problema con trabajo desde el primer instante, Desde el aficionado siempre se ha Jeremy (Hazell) era más de índole creyó en él y eso te lo transmite en dicho una frase: “In Txus we trust” defensivo y táctico, y como podía- forma de esas buenas vibraciones, (“Creemos en Txus”) y se refleja en mos intuir que es problema podría que es la campaña publicitaria del los partidos, en los que se puede existir hicimos un contrato tempo-

8 Txus Vidorreta

9 ACB PHOTO Entrevista ral, él dio un muy buen rendimien- Algo que impresiona mucho de cada entrenamiento y en la pre- to al equipo, con una aportación este equipo es que no importa paración de cada partido, y ese de minutos, no la que se supone quien juegue, siempre hay un ju- es nuestro éxito, saber que desde a un jugador norteamericano que gador que da lo que necesita el esa parte del baloncesto, también viene a un equipo, pero muy bue- equipo. Singler se fue y continua- se puede competir. Y además algo na en resultados y en integración ron ganando, Rafa Luz se lesionó y muy importante, no poner excu- en sus compañeros y lo que pensa- siguieron ganando, incluso Ivanov sas. Es algo que he aprendido a mos es que Kyle, en un momento ha tenido algún partido menos lo largo de estos años en liga ACB, u otro, se iba a marchar y necesi- bueno y se ha seguido ganando, que si tú no pones excusas y si te tábamos a alguien que fuera más ¿cómo lo ha conseguido? crees realmente que no hay nece- experto en esa posición. Apareció Yo creo que viene de un muy buen sidad de ponerlas, tienes opciones Tyronne Ellis y fichamos, si no lle- trabajo semanal, de haber entrado de pelear, a lo mejor no todos los ga a haber aparecido él, probable- un poco en la mente de los juga- partidos, pero si una gran mayoría. mente habríamos propuesto una dores, de tener jugadores muy renovación a Hazell, pero no Kaloyan Ivanov de- hasta final de año, sino otro signado MVP del contrato temporal. “El equipo va a seguir mes de Diciembre, sus números asustan Buscaban un perfil completa- luchando al máximo durante este mes, mente diferente de jugador, pero más allá de defensivo y con un gran co- cada semana, porque eso, su intensidad e nocimiento táctico. los equipos buenos y implicación son im- Conocimiento táctico funda- presionantes, ¿qué mental. En la ACB cualquier el nuestro lo es, son valoración hace del equipo hace un baloncesto reconocimiento? complejo y no podíamos jugar ambiciosos y quieren A Kaloyan le encanta en algunas situaciones con la jugar y le encanta ga- incertidumbre de si íbamos más”. nar, y además es un a estar cuatro haciendo una tío que parece que cosa y uno otra. Eso a la lar- tiene un imán para el ga nos iba a descompensar mu- inteligentes para que, a pesar de balón y ya cuando está en racha... chísimo y por eso, yo creo que el que muchos de ellos eran debu- también tiene imán para otros as- fichaje de Jeremy fue muy bueno, tantes en la liga o debutantes en pectos que en las últimas tempo- porque nos permitió no solo- po el club, hayan entendido perfecta- radas se le estaban resistiendo, nernos 5-1 en liga en los partidos mente lo que es la liga ACB y eso, como es la línea de 3, que ahora que él jugó con una aportación co- nos ha permitido dar ese paso de parece que vuelve a tener un acer- rrecta, sino que también ganamos decir, bueno, no tenemos los me- camiento, ahora mismo está en un el titulo de la Lliga Valenciana, por jores tiradores de la liga, no te- porcentaje superior al 40%. Eso lo que yo creo que el rendimien- nemos el mejor juego interior, no significa que cuando un jugador to de Jeremy fue buenísimo, pero tenemos los mejores jugadores de está en racha, en los aspectos en tuvimos una opción de corte y la Pick&Roll o de 2 contra 2, pero en los que ha vivido una época más aplicamos, que es lo que hay que cambio, tenemos muchas otras delicada, se vuelve a reencontrar. hacer cuando, en conciencia, crees cosas. Tenemos un muy buen po- Porque, Kaloyan, no lo olvidemos, que lo que tienes delante te va a derío en el rebote ofensivo, somos cuando estaba en categorías Sub- permitir mejorar y creo que con casi todos excelentes defensores, 18 o Sub-20 era un buen tirador. Tyronne, el equipo ha mejorado. Y funcionamos como un equipo es un hecho evidente porque, sin perfectamente porque enseguida Este año el Centro de Tecnifica- Kyle Singler, estamos mejorando hubo sintonía... Esos son nuestros ción es un autentico fortín, ¿cómo los resultados. valores y en eso hemos incidido de importante son los resultados

10 Txus Vidorreta ACB PHOTO

en casa para el objetivo de la per- sabíamos que nuestro futuro es ojalá tengamos que hablar, habría manencia? ganar luchando hasta el último se- que esperar a muy avanzada la se- El año pasado, si sufrimos tan- gundo y así se ha producido. gunda vuelta. to fue porque, desde mi llegada solo ganamos 4 partidos en casa La permanencia está relativamen- Y para acabar, ¿tiene fecha de ca- y siendo un equipo que peleaba te cerca en cuanto a número de ducidad su estancia en Alicante? por mantener la categoría, nos victorias teniendo en cuenta los ¿Le gustaría continuar? salvamos fuera de casa, porque últimos años, ¿le haría ilusión lle- Cuando alguien está a gusto en un también ganamos 5 partidos fue- gar a Playoff con este equipo? sitio, no se plantea nada más que ra de casa. Pero con 4 partidos ga- Yo creo que es momento de saber la continuidad en el club y más si nados en casa, 5 porque antes de que hemos empezado la competi- los resultados son buenos. Yo quie- mi llegada se había ganado uno, lo ción con la idea de mantenernos ro continuar aquí, es demasiado normal es que bajes. Por eso este en la liga ACB, pero estando como pronto para hablar de nada por- año, cada partido en casa nos lo estamos en la clasificación, no te- que no ha terminado ni siquiera hemos planteado como una final, nemos que mirar para atrás, tene- la primera vuelta y además el club pero no con la presión de una final mos que mirar para delante y eso tiene, ahora mismo, otras priorida- sino pensando que hay que jugar significa que ahora tenemos un des que plantearse renovaciones, cada partido con la intensidad de hito en febrero que es la celebra- y por tanto creo que tenemos que una final y, con esa mentalidad, ya ción de la Copa del Rey en Barcelo- ser pacientes, pero yo estoy muy hemos conseguido más victorias na y un objetivo a corto plazo, que a gusto en Alicante y si a nivel ins- que en toda la temporada pasada. es acabar con el mayor número de titucional, el club sale adelante de Además de que, empezar ganan- victorias posible la primera vuelta, todos los retos que tiene en este do en casa, nos ha dado confian- para intentar tener el mejor cru- año, pues estaré sin duda, encan- za para ganar en finales igualados, ce y en ello estamos. Por eso creo tado de continuar, eso no va a ser porque, salvo un par de partidos, que, para hablar de Playoff, que ningún inconveniente.

11 12 ACB PHOTO Los aficionados preguntan

Pocas veces se tiene la oportunidad de preguntar al entrenador de tu equipo, así que hemos estado preguntando a aficionados del Lucentum a través de las redes sociales lo que le pregun- tarían a Txus Vidorreta y le planteamos algunas de las mejores preguntas.

José Martínez Antonio Orts

¿Se han trasladado su familia a Alicante? y ¿Que daría Txus Vidorreta por conseguir la si es así, ¿qué le parece Alicante como ciu- salvación? dad para vivir? No estamos en una situación de tener que Sí, están aquí. Y Alicante es una ciudad muy dar nada por la salvación, yo creo que es una cómoda, con un clima magnífico. Quienes nos cosa que el equipo se está mereciendo por dedicamos a entrenar a baloncesto, estamos su labor y por tanto, creo que es una cosa 8 o 10 horas al día en un sitio que no hay luz (El que va a venir de forma natural. Centro de Tecnificación es bastante oscuro y frío), pero venir a trabajar con la luz que tiene esta ciudad y con la energía que te da el clima Lola Martínez que disfrutamos pues es, sin duda, una ale- gría también para los ratos libres. ¿Cree que podemos ganar la Copa? Es muy difícil, es muy difícil. Pocas veces se dan casos en los que equipos como el Lu- Sandra Vañes centum Alicante se clasifiquen para la Copa, ya ganarla es un reto impresionante. Pero nosotros tenemos la ilusión de ir a la Copa ¿Qué es mas difícil para un entrenador, bajar a ganar el primer partido, esto lo tenemos la soberbia de un jugador para ser humilde, claro, a partir de ahí, ya veremos. o subir la autoestima de un jugador hundido para creer en sí mismo? Yo creo que subir la autoestima de un- ju gador es más fácil, sobretodo si tienes un Ramón Juan mínimo don cualquier entrenador que lleve años realizando este trabajo a cualquier ni- vel, está perfectamente capacitado para ha- ¿A qué jugador que haya tenido a sus órde- cerlo. En el tema de rebajar la soberbia, ahí nes le gustaría poder tener en este Lucen- tiene que haber un reconocimiento de que tum (sin pensar en sueldos ni euros)? existe esa soberbia, que a veces no se pro- La verdad es que me salen muchos, pero yo, duce y si no se produce ese reconocimiento, haciendo un guiño, creo que un jugador que ningún entrenador va a ser capaz de profun- ha sido muy importante a lo largo de todos dizar en ese problema. los años que yo he entrenado ha sido Luke Recker, porque estuvo en Bilbao en los años en los que conseguimos dar el salto defini- Carlos Vallejo tivo, se retiró joven y, aunque yo sé que no está en condiciones de volver, creo que es un jugador que encajaría perfectamente en ¿Es verdad que tiene más de 30 sistemas esta plantilla y con esta imagen que estamos de ataque diferentes? dando de jugador de calidad pero al mismo Sí. tiempo, completamente implicado.

ACB PHOTO 13 Los aficionados preguntan

Jorge Bernabé Javi Pérez

¿Qué prefiere? ¿Entrenadores amarrateguis ¿Cuál es el mejor jugador al que ha entre- (Maljkovic) o valientes y alegría (D’Antoni)? nado? En función del equipo tenemos que adaptar- He tenido la suerte de haber entrenado a nos, pero a mí, siempre me ha gustado hacer muchos, jugadores como , Mar- un buen baloncesto de ataque y creo que mis celinho Huertas, Marko Banic, Sergio Rodrí- equipos lo hacen, independientemente del ni- guez o Carlos Suárez. Realmente son todos vel anotador en el que se muevan. Yo creo que jugadores de un gran perfil, pero por hablar si tienes un equipo en el que, para ganar, ne- de un jugador que me está dando muchísi- cesita jugar un baloncesto más pausado, pues mo y que no tiene ese halo de estrella, creo hay que hacerlo y si en caso contrario, tienes que Lamont Barnes es un magnífico jugador un equipo que para ganar, puede correr, no lo para cualquier entrenador. dudaré nunca, correré siempre.

Beatriz Maciá Francisco Javier Herrera

¿Es supersticioso? ¿Tiene alguna manía antes Si pudiera entrenar a un jugador histórico, de los partidos? ¿a quién entrenaría? Cada vez menos, pero sí, todavía queda algu- Bueno, yo tengo ahí la cosa, porque además na, sobre todo relacionada con la ropa o las sé que nos caemos bien, y me gustaría te- corbatas. Aunque ahora como tenemos uni- ner la oportunidad alguna vez de entrenar forme pues nos lo ponen más difícil, pero sí, a Juan Carlos Navarro, es un histórico, pero alguna cosilla queda. además, está todavía en activo.

Josep Torrubiano Mikel Arrazola

¿Qué le pasa a Jódar que apenas participa en ¿Cuál es la clave del éxito del Lucentum y la rotación? ¿No cumple con lo esperado? hasta donde puede llegar el equipo? No, está cumpliendo con lo esperado. Es un La clave del éxito es, la calidad de los entre- jugador que fichamos sabiendo que su parti- namientos y la calidad humana. Está claro

cipación en minutos en la primera parte de la que no hay resultados sin personas y eso es temporada iba a ser escasa, está haciendo un clave para nuestro rendimiento, que tene- gran trabajo a nivel físico y está manteniendo mos buenos jugadores, pero buenas perso-

un nivel alto de entrenamientos sin lesionarse, nas que entienden que, del sacrificio indi- que los dos últimos años para él habían sido vidual, en grupos, es donde puede llegar el un calvario. Además, ya está teniendo una ro- rendimiento deportivo. Y no nos ponemos

tación, muy pequeña, pero importante en los techo. Como puse al acabar el partido en últimos partidos y seguirá teniendo algunos el Facebook, que puse lo mismo a toda la minutos. Creo que su capacidad de adapta- afición del Lucentum que a mis jugadores ción a la liga está creciendo, su trabajo físico en la pizarra: No limits.

es espectacular y ahora le falta un poquito de suerte cuando tenga oportunidades.

14 Clara Rodríguez

¿Crees que si los derechos del básquet los tuviese una cadena que potenciase sus productos, como por ejemplo La Sexta, se hablaría más del baloncesto ACB? ¿Qué cambiarías de la imagen del baloncesto actual?

¿Tenemos para hacer otros 30 minutos? (Risas). El tratamiento que dan los profesionales de Televisión Es- pañola es muy bueno, quienes están en la sombra como Alberto Sierra, Arseni Cañada o Manel Comas solo podemos decir cosas buenas. Tratan el producto con un cariño impresionante, otra cosa es si realmente se están destinando todos los medios que Televisión Española pudiera destinar al baloncesto. Personalmente, no lo sé, no sé si es real o no, por lo tanto no puedo decir qué es lo que haría otra cadena. Lo que no pongo en duda es el cariño de los profesionales de TVE hacia nuestro baloncesto.

En cuanto a la otra pregunta, creo que la liga ACB tiene que buscar la igualdad, y para buscarla tiene que cambiar. La organización, el sistema de la competición, todo lo relacionado con los criterios arbitrales y re- glas del juego porque estamos ante un campo que se ha quedado pequeño y las últimas decisiones que se han tomado en cuanto a reglas del juego, creo que casi ninguna ha contribuido a mejorar el baloncesto que vemos, sino todo lo contrario y en el criterio arbitral creo que se debe proteger mucho más al jugador con balón y muchísimo más todavía al jugador sin balón, porque se buscan fórmulas para penalizar situaciones que yo creo que al público no interesan y se pitan demasiadas faltas en ataque. Entonces, organización, sistema de competición, criterios arbitrales y reglas de juego son cuatro aspectos sobre los cuales hay que hacer una profunda remodelación. Y el quinto y definitivo es que no podemos tener una liga que fomente la igualdad aportando que cualquier equipo pueda ser campeón si hay cuatro equipos que tienen plaza garantizada en la Euroliga. Imagínate que en la NBA, cuatro equipos siempre tuvieran los derechos de los cuatro mejores jugadores que se presentan al draft, pues esa competición estaría en la ruina y en nuestra liga, por desgracia, el que se estén tomando estas decisiones contribuye a que, no es que estemos en la ruina, pero sí a que estemos pasando un mal momento.

Además la igualdad de la liga se de dinero y se hayan revalorizado en el planeta pero lo que tenemos pierde completamente y el inte- por veinte los precios de compra que darnos cuenta es que tene- rés de la misma, que es lo que le y venta de esas franquicias, los mos que buscar esa igualdad para está pasando a la ACB. campos hayan estado llenos, haya que la empresa no se resienta. habido nueve campeones diferen- Bueno, es que este problema que tes, veinte finalistas diferentes y hay en la ACB, en la NBA ya se vivió yo creo que ahí es donde tenemos hace 30 años y lo que hicieron fue el ejemplo a seguir. Y hay veces en cambiar toda la organización, do- las que los europeos y los españo- Dinos quién te gustaría que fuera tar de independencia a los gesto- les hemos sido más hábiles, pero nuestro próximo entrevistado y res, apareció David Stern y fomen- en el baloncesto, quienes lo han comenta lo dicho por Txus Vidorreta taron una liga en la que todas las inventado y quienes están por de- en nuestras redes sociales ciudades aspiraran a todo a medio lante son los americanos. Yo creo plazo y de esa manera se ha con- que la liga ACB es la segunda me- seguido que, en estos 30 años, los jor liga del mundo, es mucho más equipos hayan ganado infinidad interesante que cualquier otra liga

15 El reportaje 25 Aniversario Banca Cívica ACB PHOTO cumple en Sevilla

25 AÑOS el baloncesto

Corría el año 1987 y Sevilla, una más alto del panorama balonces- Los inicios de las grandes ciudades de Es- tístico nacional. Tras varios años, José Luis Sáez, presidente de la paña, no tenía ningún equipo de Sevilla conseguía una plaza en la federación andaluza de balonces- referencia en el segundo deporte ya extinta Primera División B, para to por aquel entonces, tendió su del país, el baloncesto. Una extra- sustituir al Dribling madrileño. Las mano para ayudar a la cúpula del ñeza que debía de acabar cuanto bases del sueño estaban puestas, club a formar una plantilla con la antes, algo por lo que lucharon al- ahora era el momento de construir que iniciar las andaduras de una gunas personas que tenían como un proyecto sólido que lo hiciera ilusión que traspasaba todo hori- sueño colocar a la ciudad en lo realidad. zonte. Aquella primera tempora-

16 Por Daniel Moya da, como toda primera experien- del baloncesto español dos años nía que apostar entre seguir estu- cia, no fue nada fácil. Los altibajos atrás, ya tenía un sitio en la élite. diando o dedicarme al baloncesto propios de un equipo recién hecho profesional”, reconoce. No se equi- sembraron dudas al principio, pero Las alas, lejos de cortarse, que- vocó. En sus primeros partidos ya el Caja San Fernando logró una dé- rían seguir creciendo para seguir demostró su capacidad anotadora cima posición que dio opción a ju- alcanzando cotas mayores que pa- y su excelente tiro exterior. gar la fase de ascenso en su prime- recían accesibles, siempre que se ra temporada, aunque el Mayoral superaran los grandes obstáculos El Caja San Fernando consiguió Maristas los apeara a primeras de que metas tan altas requerían. El consolidarse en la ACB durante los cambio. primer paso para empezar a esca- próximos años. Al proyecto se iban lar aquel camino fue la llegada de uniendo piezas importantes como El ascenso no tardaría en llegar. Dan Bingenheimer, ‘Bingo’ para Carlos Montes, líder histórico en José Alberto Pesquera sustituiría los sevillanos, que rápidamente asistencias y recuperaciones. El a Leo Chaves en el banquillo para se ganaría un puesto en la histo- buen hacer de José Alberto Pes- hacer gozar a la afición sevillana, ria cajista con su baloncesto. Pero quera, uno de los grandes artífices que empezaba a interesarse por el la llegada del nacido en Illinois no de los éxitos sevillanos, y la tre- equipo. Una plantilla equilibrada y evitó que el estreno del equipo menda compenetración existente encumbrada con el talento de Ab- fuera el peor, con 7 derrotas con- en la pareja americana formada dul Jeelani, todo un ex NBA, trajo secutivas en sus 7 primeros parti- por Bingenheimer y Lockhart, sal- los primeros éxitos a la capital de dos. Para solucionar tan mal ba- vaban al Caja de los playoffs por la Andalucía, que sudó para poder gaje, hubo movimientos en Sevilla permanencia, esa fase en la que meterse entre los privilegiados para que aterrizara en Andalucía todo el futuro de un equipo está a que optarían a las eliminatorias Darrell Lockhart. El norteameri- expensas de unos pocos partidos finales por el ascenso. Rodeados cano se convertiría en leyenda que pueden resucitar o hundir en de luces y sombras, el Caja San hasta el punto de ser aún hoy el el calvario a cualquiera. Dado el Fernando se deshizo del Lagisa gi- máximo anotador (3.048 puntos) sistema de competición que había jonés en un tercer y último parti- y reboteador (1.398 rebotes) de por entonces, el club accedía a los do en tierras asturianas en el que la historia del club. El pívot cam- Playoffs por el título, aunque su Jeelani, aquella vieja estrella que bió el rumbo de un proyecto que presencia fue una mera anécdota aún daba sus últimos fogonazos de parecía retroceder hacia atrás tras ante equipos con mucho mayor luz, con dos tiros libres desempa- lo conseguido y formó una de las potencial como el Joventut o el taba el choque en el último minuto parejas más letales de la liga con Barcelona. y permitía a los hispalenses seguir Bingenheimer, hasta conseguir la con vida. Pero el ascenso ya esta- permanencia del equipo, objetivo El club asoma la cabeza por Europa ba hecho. Aquella proeza levantó primordial ese primer año. Ade- La historia del Caja San Fernan- todas las esperanzas que aún esta- más, ese año se produjo el debut do seguía inscribiendo en el fue- ban dormidas y tras vencer, cómo- de un canterano al que quedaban go sagrado capítulos que hacían damente, al Syrius Patronato de muchas tardes alegres por dar a la más memorable el gran progreso las Islas Baleares, el Caja se ganaba parroquia sevillana, el carmonen- de un equipo que apenas llevaba por derecho propio una plaza en la se Raúl Pérez, que debutaba con un lustro de vida. La temporada ansiada ACB, apenas dos años des- 21 años. “Mi debut se produjo de 1992/1993 fue histórica para la pués de su fundación. Sevilla, una forma muy rápida. Sentí que era ciudad de Sevilla. La ACB permi- ciudad que no aparecía en el mapa una decisión muy difícil porque te- tía el fichaje de un tercer jugador

17 El reportaje extracomunitario y Darryl Middle- eliminados en Cuartos de Final en ton pisaba la ciudad para dar au- la postemporada por el Barcelona. ténticas lecciones de baloncesto a En Europa, otra de las grandes ilu- un público que cada vez estaba siones sevillanas, los problemas se más entregado con la entidad. hicieron más patentes a pesar de Con la llegada del neoyorquino, tener una plantilla sobradamente MVP de la ACB en la temporada preparada. El avance se quedó en anterior, Pesquera contaba con la segunda fase, tras dejar su casi- un plantel de muchos quilates llero de victorias en blanco. La in- que dio unos frutos exquisitos volución persistió y al año siguien- pese a que Dan ‘Bingo’ Bingen- te el equipo se quedó sin Playoffs heimer había partido dejando un y eliminado, antes de lo previsto hueco en los corazones hispalen- otra vez, de la Copa Korac. José Al- ses. Pero entre Middleton y Brian berto Pesquera, uno de los estan- Jackson, uno de los anotadores dartes del club, partía tras seis bri- más consumados de la liga, hicie- llantes temporadas dejando una ron cicatrizar mejor la herida con huella más que profunda. partidos memorables. Tras que- dar quintos en la liga regular, una La revolución fue absoluta. Se ha- clasificación inimaginable en cual- bía acabado un ciclo maravilloso y quier hipótesis, el Caja San Fer- era hora de poner otro rumbo con nando pasaba el cruce de octavos nuevas miras por lo que el nuevo y ponía en muchísimos aprietos técnico sería Aleksander Petro- al Estudiantes, que se convertía vic. El croata le cambió la cara al en el verdugo de los andaluces, equipo de arriba abajo, con una que habían lanzado su primer avi- remodelación en la plantilla casi so serio. Pero las consecuencias completa en la que ya no tenían de aquella magnífica temporada cabida grandes exponentes de la irían a más, porque el nombre de anterior época como Middleton, la ciudad se pasearía por Europa Jackson o Lockhart. En su lugar al año siguiente tras obtener la llegaban Warren Kidd, procedente clasificación para la Copa Korac. del Pamesa Valencia y que se con- vertiría en el máximo reboteador Para el estreno europeo, el Caja se de la liga, Richard Scott, que llega- hacía con uno de los mejores ba- ría al club para el filial y que tras ses nacionales, Nacho Azofra, que dos semanas de prueba se quedó permanecería dos años en el equi- hasta final de año con un rendi- partido sí, partido también. Lide- po. La temporada estaba marcada miento espectacular y, Michael raría la clasificación de minutos, en rojo porque la Copa del Rey se Anderson, un mago que hizo de asistencias y robos siendo tercero disputaba en casa, pero la pro- San Pablo un teatro de embrujo en la de anotadores, lo que le va- gresión mostrada quedó anclada y encanto. La afición, tras un gran lió para convertirse en un más que tras la decepción que supuso no inicio, se encontraba por las nubes justo MVP de aquella temporada. estar en el torneo copero y, tras al ritmo que marcaba el base nor- No era para menos. Su temporada, una decente segunda vuelta, caer teamericano, que hacía delicias de ensueño, fue “la mejor de mi

18 EUROLEAGUE/GETTY carrera”, como él mismo reconoció te a los ojos a cualquier rival, aun- para dejar en la estocada a un Real más tarde. que éste fuera el Real Madrid. Con Madrid que no daba crédito a lo una exhibición al alcance de pocos que sucedía delante de sus nari- Con él, el Caja volvía a los Playoffs, equipos, el Caja San Fernando se ces. aunque el cruce de cuartos de fi- imponía en el feudo madridista en nal no era para nada halagüeño. el primer partido de la serie por De la mano de Petrovic, el equipo Pero aquel equipo tenía exceso de 75-83 poniendo una semilla que, sevillano “ganaba la guerra psicoló- corazón e ilusión y miraba fijamen- apenas 3 días después, crecería gica”, según dijo el propio técnico,

19 El reportaje y se clasificaba para las semifinales imposible. La afición, entregada, gularidad que lejos de consolidar por primera vez, donde esperaba estuvo aplaudiendo durante largo el proyecto que tan lejos había el TDK Manresa, de nuevo con el rato a aquellos hombres que se llegado, lo manchaba de sombras factor cancha adverso. Los catala- vistieron de gigantes para escri- y dudas que quisieron resolverse nes eran un hueso duro de roer, bir capítulos bohemios de un li- partiendo de cero, pese a que ello y el Caja no tuvo nada fácil lograr bro que cada vez albergaba más supuso el adiós de Michael An- imponerse, por lo que la elimina- ilusiones. El baloncesto en Sevilla derson y Warren Kidd. Para suplir- toria llegó de nuevo al último par- tenía cabida. les llegaron André Turner y Mike tido, que debía de disputarse en Smith, dos garantías que ya habían Manresa y donde Michael Ander- Años en tierra… y segunda final maravillado en la liga, así como el son, con su eterna sonrisa, volvía La ciudad viviría los réditos de una regreso de Richard Scott, que vol- a doctorarse por enésima vez para temporada que rozó la perfección vía para ser la referencia dentro llevar en volandas a sus compañe- disfrutando de la máxima competi- del vestuario por su pasado. Sin ros y meter al Caja San Fernando, ción continental, la Euroliga. La in- embargo, la verdadera apuesta, contra todo pronóstico, en la final versión realizada fue importante, aquella que posee más riesgos, fue de la liga ACB. Apenas 9 años des- pero los resultados estuvieron le- pués de la fundación del club, el jos de las glorias vividas el año an- techo del baloncesto nacional es- terior. Petrovic no consiguió con- taba a un paso. “Petrovic trajo una juntar las nuevas piezas que tenía nueva forma de ver el baloncesto. y eso provocó la debacle sevillana. Nos dio absoluta libertad para tirar En Europa, el Caja llegaría hasta porque si no lo hacíamos íbamos los octavos de final, donde la to- al banquillo y además llegaron ju- dopoderosa Fortitudo Bologna les gadores como Kidd, Scott y Ander- echaba del bálsamo que suponía son. Ésas fueron las claves”, afirma tan dulce premio, en comparación Raúl Pérez, que reconoce que el con la temporada en ACB, donde equipo llegó a soñar con levantar los sevillanos ni siquiera llegaron a el título. los Playoffs en las dos temporadas siguientes en un claro retroceso En la final, el escollo, sería mayús- que estuvo a punto de tornarse en culo, como la ocasión merecía. El trágico toda vez que el equipo, con Barcelona, vigente campeón, es- Salva Maldonado en el banquillo, peraba a los hispalenses. El po- coqueteó con el descenso muy pe- der y la historia contra la ilusión ligrosamente. Había una persona y el descaro. Ganó la experiencia que podía sacar de una situación de los de la ciudad Condal ante tan difícil al equipo. No era otro un Caja San Fernando que vivía que José Alberto Pesquera. El leo- un sueño del que no quería des- nés volvió a iluminar a un equipo pertar pero que dependió enor- necesitado y lo mantuvo en la ca- memente de Michael Anderson, tegoría. Pero los mejores tiempos que no pudo evitar que la final parecían alejarse. terminara por la vía rápida. La mi- sión era harto complicada, pero Desde el subcampeonato de liga, se pareció más al calificativo de el Caja se vio envuelto en una irre-

20 la de Javier Imbroda como nuevo puestas en ella. Esperanzas que al Barcelona para plantarse en su inquilino del banquillo hispalense. no fueron vanas porque tras eli- primera final copera. minar al Pamesa Valencia en los De repente, la memoria de los cuartos de final, el equipo tendría La afición sevillana volvía a gozar aficionados retrocedía tres años que verse las caras contra el Bar- de un equipo competitivo, pero atrás, cuando veían al conjunto celona, teniendo que enfrentarse también lo era el TAU Cerámica, de Imbroda plasmar un balon- también a la lógica de que todo aguerrido como pocos, que sería cesto práctico, vistoso y ganador, avance podría quedar cortado con el rival en la final. Pese a que el recuperando las sensaciones per- casi total seguridad en esa ronda. Caja fue ganando en gran parte didas y devolviendo la ilusión por Pero el Caja San Fernando volvía del choque, la lesión de André hacer algo grande. Con la defen- a ser ese equipo que era todo co- Turner, que se perdió importan- sa por bandera, el equipo volvía razón, que no conocía rival inac- tes minutos, dio alas a los vitoria- a codearse en los puestos altos cesible, y con un partido que sor- nos, que remontaron el resultado de la tabla y se metía en la Copa prendió a propios y extraños, los adverso y no soltaron el dominio del Rey, con muchas esperanzas de Imbroda dejaban en la cuneta en los minutos finales mientras ACB.COM

21 El reportaje en el cuadro sevillano las muñe- fumaría. Los catalanes se mostra- cas dejaron de estar finas. El éxito ron muy superiores y no dieron era notable, pero también el sa- opción a un equipo que entregó bor amargo. Tanto, que el equipo su alma y corazón por conseguir tardó en recuperarse, aunque se tan ansiado premio, que volvie- metió de nuevo en los Playoffs ron a rozar con la punta de los como tercero, en un claro sínto- dedos, pero que no pudieron ma del poderío que había aquella abrazar como les hubiera gusta- temporada. do. De nuevo, por la vía rápida, el Barcelona se llevaba el título ante En los cuartos de final, el Pamesa un exhausto Caja San Fernando, Valencia sería, como en la Copa, el que acusó el cansancio de dispu- rival del Caja San Fernando, y en tar dos series de mucha tensión un duelo épico de baloncesto de e igualdad. Aunque el sabor de altísimo nivel, la serie se alargaba la derrota fue amargo, la afición hasta el quinto y definitivo encuen- volvía a ilusionarse porque el fu- tro, en el que San Pablo respondió turo era nítido tras mucho tiempo como siempre que su equipo lo ha- en el que una cortina de niebla bía necesitado para darle ese em- no dejaba ver más allá del mismo pujón que los clasificara para las presente. semifinales. Allí esperaba el Real Madrid, con la memoria fresca de Larga travesía por el desierto lo ocurrido 3 años atrás, lo que Como pasara con el primer sub- motivó al plantel cajista de que la campeonato, lejos de avanzar y se- hazaña podía repetirse, y todo se guir con la continuidad de un pro- vio aún más claro cuando los dos yecto bien cimentado, el Caja San partidos disputados en Madrid ca- Fernando daba pasos atrás con el yeron del lado visitante, dejando paso de los años. El segundo paso noqueado a un Real Madrid que por la Euroliga se acabó en la se- estaba en una situación crítica. El gunda fase en un grupo en el que varapalo para el equipo blanco fue se juntaron demasiados gallos en demasiado grande y aunque consi- un corral como el Maccabi, el As- guió resistir el tercer envite, acabó vel Villerbaune y el Olympiacos. En sucumbiendo en el cuarto posibi- liga, los resultados fueron buenos litando al Caja San Fernando para al clasificarse para las eliminato- la disputa de la segunda final de su rias por el título en cuarto lugar, historia. pero el equipo, por sorpresa, caía a las primeras de cambio elimina- Nadie podía imaginar que el equi- Había una segunda oportunidad dos por un TAU Cerámica en una po que había encandilado a todos para quitarse la espinita de la fi- serie con una actuación arbitral dos años atrás con un baloncesto nal perdida y, podía ser completa, no muy afortunada, si bien los de de ensueño acabaría vagando por porque el rival era el mismo que Imbroda estuvieron lejos del nivel un desierto desde el que no se entonces, el Barcelona. Pero el mostrado en otras fases de la tem- veía final a lo lejos, en el horizonte. eterno sueño rápidamente se es- porada. El camino, largo y árido, apenas

22 efe contó con unos oasis en forma de ser seleccionador creando un con- Las intentonas por hacer un clasificación para la Copa del Rey, flicto en el club que no trajo nin- equipo competitivo fueron mu- pero los mejores años del equipo gún beneficio y en el que la afición chas, pero ninguna acabó con un quedaron lejos. André Turner era fue la más perjudicada, que veía éxito completo. Fueron muchos cortado por su grave lesión en la como el equipo iba cuesta abajo los cambios que se hacían año rodilla e Imbroda abandonaba el sin aprovechar la inercia del sub- tras año, provocando una inesta- barco para conseguir su sueño de campeonato. bilidad con la que era imposible

23 El reportaje poder a aspirar a algo. Marco equipo de una situación más que Plaza consiguió que el equipo fue- Crespi, Gustavo Aranzana, Veli- delicada y al año siguiente con- ra competitivo como el que más mir Perasovic y Javier Fijo, los siguió que el Caja San Fernando con una defensa de fantasía y lo- bailes en el banquillo eran con- jugara un buen baloncesto años grando tener a un nuevo abande- tinuos, pero ninguno daba con después. Pero un incidente con rado para la afición, , la clave. El que más Aranzana, Demetrius Alexander le dejó fue- el último gran ídolo de San Pablo. que metió al equipo en la Copa ra del equipo, aunque el tiempo En los cuartos de final era el Real del Rey del año 2004, en el que le daría la razón porque la tempo- Madrid quien esperaba, partido el Caja San Fernando hacía de rada siguiente el técnico catalán con morbo por el regreso del téc- anfitrión y cayó en semifina- volvía a salvar al ya denominado nico, que incendió la Caja Mágica les. Sin embargo, de cara a los Cajasol en una situación aún más con una victoria en el primer par- Playoffs se quedó a las puertas crítica después de hacer un plantel tido. No era la primera vez que el de hacerlo en las últimas jor- con muchas más aspiraciones. Al Cajasol vencía allí en Playoffs y los nadas. Pese a los oscuros años año siguiente sería Pedro Martínez fantasmas volvían a merodear por cajistas, aún había hueco para el que cogió las riendas para salvar el entorno madridista, que respi- que algunos jugadores brillaran al club, mientras los aficionados, ró tranquilo cuando se hizo con el en el sombrío pabellón de San cada vez menos por San Pablo, vi- pase a semifinales tras ganar los Pablo. Era el caso de Donatas vían un drama en forma de decep- dos siguientes partidos. Pero la Slanina, un lituano de muñeca ciones continuas. nota era sobresaliente, Sevilla es- prodigiosa que se ganó el co- taba de vuelta. razón de los aficionados. Tam- Joan Plaza y el resurgir hispalense bién había vuelto Raúl Pérez, el La directiva quiso cambiar de ai- Al año siguiente el equipo daría un emblema del equipo, pero nada res por completo y por ello apostó nuevo paso en su historia. A pesar sirvió para que se remontara el por Joan Plaza, que venía de estar de una temporada algo decepcio- vuelo. “Cuando regresé me en- 3 años en el Real Madrid con el nante en la liga ACB, donde no se contré con una directiva nueva, que ganó la liga ACB y la copa consiguió la clasificación a los Pla- con nuevos consejeros y nuevos ULEB entre otras competiciones. yoffs, el devenir de los de Plaza en jugadores que querían hacer un El entrenador catalán cambió los competición europea fueron letras equipo competitivo. Tenemos la hábitos de un equipo que estaba brillantes de un nuevo capítulo. suerte de contar con un patro- completamente atrasado en com- Pese a un dubitativo comienzo en cinador fiel, pero en el deporte paración con los otros 17 equipos la primera fase, el Cajasol lo bor- se tienen que dar una serie de de la liga e impuso una dinámi- dó en la segunda para clasificarse coincidencias para lograr el éxi- ca de trabajo que reconvirtió por para los primeros cuartos de fi- to, y a nosotros siempre nos fa- completo a algunos jugadores nal de su historia en Europa. Allí lló algo”, se pronuncia el capitán. que ya estaban en la disciplina esperaba el Budivelnik ucraniano, cajista hasta conseguir que la pa- que fue incapaz de aguantar la Y los años se fueron tornando más labra ‘Playoff’ entrara, de nuevo, presión de San Pablo y cedió ante oscuros con el abismo sobre el te- en el diccionario de la ciudad. La el crecimiento de los sevillanos, cho del feudo sevillano. El equipo última vez que el Cajasol pisó la que lograban alcanzar su primera comenzó con un técnico de la casa postemporada había sido justo Final Four. En semifinales espera- la temporada, pero su flirteo con una década atrás. Diez años eter- ba el anfitrión, la Benetton de Tre- el descenso provocó la llegada de nos en los que el equipo vagó por viso, que cayó pese a ser la favorita todo un veterano, el ‘sheriff’ Ma- las canchas de España con más ante el Cajasol, que se plantaba en nel Comas. El barcelonés salvó al pena que gloria. otra final más.

24 Era un domingo de ramos, día en el que Sevilla se engalana como pocas ciudades en el mundo. Un día especial y marcado en rojo, pero ese año la ciudad disfrutaría de la pasión de su semana más grande con un ojo puesto en Italia, compartiendo la pasión por mo- mentos. Los bares, abarrotados, no acogían un partido de fútbol, como normalmente ocurre en la ciudad. Acogían una pelota naran- ja y dos aros del mismo color. No pudo ser. El Unics Kazan fue muy superior durante todo el encuen- tro y el Cajasol no pudo seguir el ritmo. Pese a la hazaña realizada por el equipo, el mal sabor de boca permanece por otra final perdida.

Ahora el club, tras volver al cre- cimiento deportivo, se fija nuevas metas y fija un rumbo que pare- cía perderse durante la última dé- cada. Unas metas que el propio Raúl Pérez señala. “Los retos que se debe plantear el club es se- guir sacando jugadores jóvenes y emocionando a la afición de Sevi- lla”, a la vez que, como estandar- te único y vivo reflejo del club, resume lo que es el Club Balon- cesto Sevilla. “El Caja ha sido uno de esos trenes a los que hay que subirse. Me dio la oportunidad y he conseguido objetivos tanto a nivel personal como colectivos ya sea jugando en Europa, una final ACB o ganando un concurso de La historia, pese a ser tan sólo baloncestística nacional. Pero esa triples. Sólo puedo agradecer al de 25 años, está bien nutrida con historia carece aún de un título club el Partido Homenaje que me gestas heroicas, jugadores ilustres de relevancia. Un título que es dedicaron y sobre todo el cariño que dejaron huella y momentos la mejor inspiración posible para que he sentido por parte de la inolvidables para una ciudad que escribir las próximas páginas en afición. Gracias”. por momentos fue una referencia blanco con letras doradas.

25 PLAYOFF La pizarra

de Manuel Peña

De nuevo sacamos la pizarra para seguir Seguramente para muchos será conocido aprendiendo y compartiendo baloncesto. este sistema o esta idea, en la que los dos hom- bres grandes bloquean al base. En un alto por- En esta ocasión vamos a dibujar uno de los centaje de veces el que cae al lado de balón es sistemas más utilizados en todas las ligas, ba- el que realiza el bloqueo, pero dependerá de las sado en la posibilidad de de tomar un bloqueo cualidades de mis jugadores si merece la pena directo desde la posición de base, o bien a de- que ponga otras normas. Por ejemplo, si vamos rechas o a izquierdas. Pero no solo nos centra- por el lado de un jugador tirador, este será el remos en esto, hablaremos de la posible conti- que se abra y el otro caerá al lado del balón. En nuidad del juego y de las posibles defensas al esto siempre opino que hay que tener cuidado, mismo, intentando darle una vuelta más a aque- pues a los jugadores hay que darles normas cla- llo que ya sabemos. ras, así por ejemplo se puede poner una regla como que siempre va a ser el cinco el que caiga a bajo, siendo el cuatro el que se abra; sabiendo el base que por el lado del cuatro si el ‘timing’ es correcto, va a tener una posibilidad mejor para penetrar, será su decisión ir a un lado o a otro.

Será importante que los jugadores de las esquinas sepan que pueden realizar puertas atrás y aperturas si su defensor se mete en ayu- das. A partir de ahí vamos a continuar la jugada dando diferentes posibilidades.

Se ve en muchos equipos la opción del re- pick, tras bloqueo de un poste, el del lado con- trario cae a lado de balón y el que ha realizado el bloqueo, vuelve a poner un rebloqueo para aprovechar los espacios creados. Es una opción muy válida, y es el primer detalle que nombra- mos. A continuación vamos a comentar algunas continuaciones más.

Clásica solución tras este bloqueo es buscar Gráficos sobre el inicio de esta jugada en al hombre interior y si no se puede realizar una cabecera, que tradicionalmente se le suele llamar cuernos o vueltas. inversión de balón, acabando en un bloqueo y

EL BLOQUEO Fuente Manuel Peña intentando una sobrecarga, moviendo la defen- 26 EL BLOQUEO

sa. Esto va a servir tanto para individual como para zona aunque haya que matizar los tiempos de juego. A continuación presentamos varios gráficos que nos pueden servir de guía.

Continuación del sistema contra individual, con inversión, bloqueo ciego del lado contrario y finaliza- ción en bloqueo directo desde el lado de sobrecarga. Fuente Manuel Peña

Sistema contra zona par 2-3, donde se ve que puede tener la misma continuación, pero hay detalles diferentes, los bloqueos en cabecera deben ser a los defensas, y a partir de ahí aprovechar la inversión haciendo coincidir el bloqueo de entrada de tres con la caida de cuatro al poste bajo, para crear desajuste en la defensa. Fuente Manuel Peña

Contra una zona impar como podría ser 3-2 todavía puede ser más eficaz, utilizando la misma idea de inversión con sobrecarga. Fuente Manuel Peña

El sistema este puede acabar en un flex, en uno iba para ir abajo y otro salía con ventaja para triple post, en bloqueo directo hacia dentro o pinchar al jugador con balón. Es un sistema que hacia fuera, creando espacios en el lado de ba- teníamos que tratar en la pizarra y espero que lón o en el lado de ayudas… Ahora es cuestión de haya gustado. cada entrenador saber con qué jugadores cuenta y donde quiere hacer sacar las ventajas, muchos En cuanto a la defensa; para aquellos son los equipos que utilizan este sistema y sigue amantes del scouting, en el momento que se dando resultados. En algunos sitios, el año pa- ve esta jugada, lo más sencillo es cambiar a una sado estuvo de moda tras el juego del bloqueo zona, y si realizas match up, mucho mejor, seguro directo con el base, dar un mano a mano al alero que en los primeros ataques el equipo con balón que subía y cogía el repick; repick o bloqueo de se colapsa, o le resulta muy complicado adaptar pívot tras previo bloqueo de los pívots en el que su timing de individual a zona. 27 Reportaje El elixir de juventud ejemplificado en baloncestista ACB.COM Middleton Darryl La penúltima lección de un “boina verde”

28 Por Millán Gómez

Al analizar a los deportistas existen duró una temporada. Cogió nueva- gobiernos necesitan cien días para diferentes tesis y prismas desde los mente las maletas y aterrizó en el ir cogiendo ritmo y adecuando su cuales comenzar una valoración Teorema Tour Arese italiano. Pero proyecto, ese proceso no existe en de su perfil tanto personal como solo fue una pequeña escala. Lo la mentalidad de este neoyorqui- profesional. En dicho diagnóstico mejor comenzaría a partir de la si- no. El premio de mejor jugador de nos encontramos como primera guiente campaña. Su primer equi- la Liga ACB fue acompañado de un opción un grupo que va prospe- po en España sería el entonces nuevo MVP del mes de noviembre rando en su nivel a medida que Valvi Girona. A buen seguro desco- y un galardón como jugador de la avanza su carrera. Otro género lo nocería hasta qué punto sus raíces semana. conforman aquellos de tendencia se fusionaron con las gerunden- irregular que de la misma forma ses. Quién le diría al bueno de Da- La siguiente temporada en Sevilla que sorprenden en términos po- rryl que dos décadas después, que no pudo revalidar ese título indivi- sitivos también son muestran su se dice pronto, seguiría jugando a dual, pero obtuvo unas meritorias peor cara. En otro vagón viajan ese mismo deporte en una peque- nominaciones como mejor balon- quienes deciden retirarse en lo ña localidad a miles de kilómetros cestista del mes de septiembre y alto y, una vez alcanzado su cúspi- de su Nueva York natal. Su primera el enésimo reconocimiento como de, optan por dar un paso al cos- etapa en Girona (1991-1992) ape- jugador de la jornada. Estaba cla- tado con el manido argumento de nas fue un simple prólogo. Duró ro que los primeros meses de la que “hay que dejar paso a los más un único año, pero su profesio- temporada eran su mejor época. jóvenes”. Por último, en un ínfimo nalidad y calidad habían quedado Cuando la mayoría de equipos es- apartado se hallan quienes, impa- patentes. No en vano, fue elegido taban formándose, Middleton ya sibles al desaliento y dotados de siete veces como MVP de la tem- venía con la lección aprendida. Era inusitada asertividad, disfrutan de porada regular, así como jugador cuando más y mejor marcaba dife- su pasión durante el tiempo que de los meses de septiembre y de rencias. el físico aguante, independiente- octubre y siete veces condecorado mente del pedigrí, prestigio y ni- como baloncestista de la jornada. Llegada a Can Barça vel competitivo del equipo donde Mejor impresión, difícilmente po- Sus lustrosas temporadas en Gi- estén enrolados. En este meritorio sible. Su gran rendimiento le valió rona y Sevilla le valieron el salto a género circula, con un peso espe- un contrato varios cientos de kiló- un grande. Ni más ni menos que cífico sustancialmente mayor al metros al sur. Su próxima parada el Fútbol Club Barcelona. Palabras de otros de su rama, un jugador sería Sevilla. El Caja San Fernando mayores. La carrera del pívot es- nacido en Queens, el distrito más le había abierto sus puertas. Un pí- tadounidense era una constante poblado y multirracial de Nueva vot que había marcado diferencias progresión. En Can Barça conquis- York. Responde al nombre de Da- en sus primeros meses en la Liga tó sus dos primeros títulos de club. rryl Middleton y forma parte de la ACB no podía tener mejor carta de Había descendido en cuanto a re- historia del baloncesto en España. presentación. Se había convertido conocimientos individuales, pero en el jugador-franquicia. A la orilla había sumado lo que realmente Prólogo formativo del Guadalquivir sumó un nuevo venera un profesional de la canas- Middleton, pívot de 2,02 metros MVP en un proyecto diferente al ta: los trofeos colectivos. Así, ob- de altura, aterrizó en el Viejo Con- anterior. 23,55 puntos por partido tuvo dos Ligas ACB (1994-1995 y tinente, leen bien, en 1988. Des- le avalaban. Una auténtica barba- 1995-1996). Como era lógico, sus pués de formarse durante cuatro ridad. La consecuencia lógica de números personales en Fontajau y años en la Universidad de Baylor tener en un equipo a un jugador San Pablo no pudieron ser conser- (Texas), centro por el que pasaron excelso, competitivo y con calidad. vados en la Ciudad Condal. Ya no jugadores de la talla de David Wes- Cuando se une un buen aprove- pasaban por él todos los balones. ley o Vinnie Johnson, su primer chamiento de las capacidades y un Pero eso no fue inconveniente para destino europeo fue Turquía, más espíritu de hierro, el triunfo está alguien que ha demostrado como concretamente en el Fenerbahçe asegurado. Middleton no entiende pocos que su amor por este depor- (1988-1989). Su estancia apenas de períodos de adaptación. Si los te está por encima de medallas y 29 Reportaje elogios. Aparcó el ego en beneficio del colectivo. Exactamente lo que muchos entrenadores persiguen, con decepción en la mayoría de los casos. Así a todo, Darryl conquistó en su segunda temporada como culé el reconocimiento como me- jor jugador de una jornada. Lo que para otros es el techo de su carre- ra, para Middleton no era más que una anécdota testimonial en un brillante palmarés concentrado en apenas cinco temporadas en el ba- loncesto español y siete en el ám- bito profesional.

El neoyorquino había superado va- rias etapas. Primero se formó en su país natal, posteriormente fue abriéndose un hueco en el balon- cesto europeo en Turquía e Ita- lia. Posteriormente, rompió, con varias traineras de distancia, los mejores presagios en un club mo- desto como el Girona. Acto segui- do, se superó un poco a sí mismo mejorando y aumentando su res- ponsabilidad en Sevilla. Su techo parecía haber llegado en un Barça que comenzaba su época dorada, aunque todavía no había obtenido el preciado entorchado continen- tal. Para dar un nuevo impulso a su carrera regresó a Girona, don- de volvió a jugar dos temporadas (1996-1998). Ya no ocupó un pa- pel tan preeminente como antaño, pero volvió a recibir otro trofeo como jugador de la semana. Fini- quitó su segunda etapa gerunden- se para defender la camiseta de su temporadas después el MVP des- La guinda tercer equipo catalán, el histórico pués de ser nombrado mejor juga- Girona se le había quedado peque- Joventut de Badalona que había dor de los meses de marzo y abril, ño. Buscó un nuevo reto. Los de- conquistado apenas cuatro tem- a los que hay que ser sumar tres portistas inquietos siempre optan poradas antes su primera Liga Eu- reconocimientos como el mejor por nuevas motivaciones. Nada ropea. Su estancia volvió a ser un de tres jornadas durante el cam- de lo que había conseguido antes simple transbordo. Regresó ya por peonato. Sobresalió en los meses era peccata minuta, pero Darryl tercera vez al norte de Catalunya finales de la temporada. Ya no era quería más. El espíritu insaciable y en su nueva etapa emprendió solo un jugador de primer tercio que todo deportista debe tener. El su nueva hazaña. Conquistó siete de campeonato. reto de mejorar cada día. Empren-

30 CARLES RODRÍGUEZ dió una nueva aventura. Obtuvo la nar la Final Four en Bolonia ante el 2002-2003), la segunda de las cua- nacionalidad española tras nueve cuadro local, la Virtus. Comandaba les perfumada brillantemente con años residiendo en una España el PAO un tal . Un una Copa en un primoroso doblete. que ya era su casa. Se marchó de- año antes habían caído derrotados jando tras de sí más de 6.000 pun- con contundencia en la gran final Tras su periplo griego, consideró tos y 2.500 rebotes. Elocuente. de la Suproleague frente al Macca- que quería probarse en una nueva bi. Eran los tiempos de la escisión competición y vivir una nueva cul- En Atenas sumó el principal trofeo del baloncesto europeo. A nivel tura. Viajó hacia la fría Rusia, poten- del baloncesto FIBA: la Euroliga en nacional, nuestro protagonista cia histórica de este deporte. Era la la temporada 2001-2002 tras ga- conquistó dos ligas (2000-2001 y última gran liga europea que le fal-

31 Reportaje taba en su curriculum. Allí jugó un nutos por partido. Ha disputado año en el Dínamo de San Petesbur- 398 partidos en la máxima catego- go. Tenía ya 39 años. Muchos otros ría. No hay nada más que añadir. hubiesen decidido retirarse ya unos años antes y vivir su particular des- Colofón aleccionador canso tras años dedicados al de- El club había quedado como un porte de la canasta. Muchos, pero solar. Los aficionados presencia- no Middleton. Así, qué mejor que ban atónitos su descenso adminis- volver al viejo hogar. ¿New York? trativo. La refundación como CB No, su casa baloncestística, que no Sant Josep Girona partía de la LEB es otra que el la mediterránea Giro- Bronce, cuarta categoría del ba- na. Allí ha decidido vivir sus últimos loncesto español. La bajada de los años, alejado de los focos y feliz de cielos había sido insultantemente ser el símbolo de una ciudad que violenta. La decepción reinaba en ama el baloncesto como pocas. Dis- una ciudad cuyo principal refe- frutó de la época dorada del club rente deportivo era su equipo de de Fontajau y su posterior declive. baloncesto. Pero Darryl Middleton Un año antes, cuando Darryl había no quiso dejar tirado a su conjunto realizado las maletas hacia Rusia, de toda la vida y siguió defendien- el club firmó un acuerdo de patro- do la camiseta en las vacas flacas. cinio con la inmobiliaria Akasvayu. Una lección que nadie olvidará en Corrían los años del ladrillo y del Girona. En 2009, el club recuperó boom de la construcción. La ilusión en los despachos una plaza en LEB se extendió por toda Girona. Co- Oro y desde entonces ha comple- menzaron a llegar grandes jugado- tado grandes temporadas. Midd- res como Raúl López, Fran Vázquez leton da lustre a la competición. o Germán Gabriel. Middleton llegó Goliat había decidido permanecer una temporada después junto con como un soldado raso. Salvo un . Girona había sentido breve paréntesis en la temporada como una decepción el séptimo 2010-2011 donde reforzó tempo- puesto de 2006. Varios jugado- ralmente al potente Power Elec- res como el propio base de Vic se tronics Valencia de su ex – entre- marcharon. El prestigioso Svetislav nador Pesic, el Sant Josep Girona Pesic había cogido el testigo. Los ha sido su casa. frutos no tardaron en llegar y así conquistaron el primer título de la Hoy, con 45 años y 23 de los historia del club: la Eurocopa FIBA. cuales a este lado del Océano En ACB finalizaron quintos en la liga Atlántico, mantiene la ilusión de regular. En 2008 alcanzaron la final un niño. Y no crean que se arras- de la ULEB, pero fueron avasallados tra por las canchas. No. Si así lo por sus vecinos de la Penya. Todo creen, nada habrán entendido de confluyó en deudas y el histórico lo comentado anteriormente. A club, tras vivir por encima de sus su edad, anota 9.2 puntos, reco- posibilidades, desapareció. ge 5.3 rebotes, asiste en una oca- sión y recupera 0.4 balones en 23 A lo largo de sus doce temporadas minutos de media por encuentro. doxia en los tiros libres y su men- en ACB ha promediado 16.1 pun- Un abuelo compitiendo con juga- talidad juvenil se mantienen. Pre- tos, 6.8 rebotes, 0.8 asistencias, dores a los que a algunos de ellos firió no retirarse en lo más alto. 0.4 tapones y 4.5 faltas recibidas les supera en un cuarto de siglo. Decidió tomar el camino de quie- para 19.6 de valoración en 31 mi- Su espíritu espartano, su hetero- nes consideran que este juego in-

32 CARLES RODRÍGUEZ ventado por James Naismith en la ha hecho grande. Ha tenido la más. Un salmón. Un producto de- académica y turística Massachus- suficiente humildad como para portivo sin fecha de caducidad. setts es parte inseparable de su adaptarse a ser un peón cuando Un Goliat que vive su enésima ju- vida. Su corazón le pide jugar más su palmarés le etiqueta como un ventud en el cuerpo de un David como agradecimiento a lo que le aristócrata. Y ahí lo tienen. Uno de casi medio siglo.

33 Entrevista Marta Xargay

“La clave de nuestra racha fue trabajar muy duro detrás en defensa, eso nos permitió hacer nuestro juego, que es correr”

34 Por Ana Fernández del Campo

Marta Xargay que este año tiene un rol más importante en el juego del Perfumerías Aveni- da nos cuenta algunas de sus impresiones so- bre su verano con la selección y sobre la actual temporada con su equipo.

En verano fuiste convocada por 38 victorias consecutivas, ¿cuá- la selección absoluta, ¿qué te les crees que han sido los pun- ha aportado esta experiencia? tos clave para llegar a esta ci- Pasarme un mes con las 12 fra? mejores jugadoras de España La clave ha sido el trabajo solo te puede aportar aspectos constante de jugadoras, técni- positivos en tu juego, tanto a cos y club. Creo que también nivel individual como colectivo, disfrutar de lo que hacíamos y he aprendido mucho de ellas. sobretodo no menospreciar a nadie. Ir a cada partido de que ¿Qué se siente al ser campeo- fuera quien fuera el rival tenía- na de la Supercopa de Europa mos que ir concentradas. y de España? Satisfacción porque es el tra- ¿Cómo te definiríasen la pista? bajo ya no solo de las juga- Jugadora versátil. Puedo jugar en doras si no también del club varias posiciones, ayudar en el re- por seguir apoyándonos y cre- bote, me gusta jugar en contra- yendo en nosotras. Creo que ataque y disfruto de la defensa. te pasan muchas cosas por la cabeza, pero sobretodo lo mío ¿Y fuera de ella? es un privilegio al tener solo Soy una persona alegre, me en- 20 años y poder disputar estas canta reír y que me hagan reír, dos Supercopas. también soy cariñosa, tengo ANA FERNÁNDEZ DEL CAMPO FERNÁNDEZ DEL ANA que decir también que me gusta Habéis jugado ya dos partidos mucho hablar aunque al princi- contra Rivas (Supercopa y pri- pio soy muy tímida. mer partido de la liga) y los dos “La clave de nuestra racha fue trabajar muy los habéis conseguido ganar, ¿Qué personas te han aportado ¿cuáles crees que han sido las más baloncestísticamente? claves para conseguir estas vic- Te podría decir muchas, pero torias? creo te lo podría dividir como en duro detrás en defensa, eso nos permitió Creo que en los dos partidos dos grupos, personas que están hemos sido un equipo, hemos dentro del mundo como puede trabajo muy duro detrás en de- ser Silvia Lara e Isa Sánchez, y fensa, eso nos ha permitido ha- fuera del mundo mis padres, mi hacer nuestro juego, que es correr” cer nuestro juego que es correr. hermana y mi mejor amiga.

35 Entrevista

“Estar con las 12 Pequeño test mejores jugadores Comida favorita: La de mi madre, da igual la que de España solo te sea. puede sacar as- Número favorito: pectos positivos” El 10.

¿Alguna afición?: ¿A parte del baloncesto? Ir de compras es una de ellas (risas).

¿Qué tipo de música sueles es- cuchar? Escucho de todo un poco, de- pende del momento.

¿Qué tipo de películas te gus- tan más? Comedia.

¿Alguna manía deportiva? Escuchar siempre las mismas canciones antes de los partidos y jugar con la misma ropa todos los partidos.

¿Qué sueles hacer durante tu tiempo libre? Me vuelve loca ir de compras, pero si no aprovecho para des- cansar, y ahora mismo me estoy sacando el carnet de conducir.

Para finalizar, ¿qué les dirías a todas esas personas que si- guen día a día el baloncesto femenino? Gracias por el apoyo que nos están dando, sobretodo porque con la ayuda de ellos el balon- cesto femenino está creciendo cada vez más, y eso sí, que no nos dejen de seguir. ANA FERNÁNDEZ DEL CAMPO FERNÁNDEZ DEL ANA

36 YA PUEDES ADQUIRIR TU REVISTA Solicítala escribiendo a: [email protected] 7,50 euros

37 Conociendo a... Mónica Garrido REALCANOE.ES

“Me considero una jugadora de equipo por encima de todo” Mónica 38 Garrido Por Ana Fernández del Campo

Mónica Garrido que este año se encuentra en Canoe, nos cuenta algunas de sus impresiones acerca de la nueva temporada y su papel dentro de este equipo.

¿Cuál fue el motivo por el cual aportación en rebote y defensa. tando de una buena película. empezaste a jugar al baloncesto? El entrenador sí contaba conmigo Mi mejor amiga me insistió duran- pero con tanta presión yo no es- ¿Qué tipo de música sueles escu- te años puesto que yo ya competía taba tranquila en la cancha y no char? Lo que pongan en la radio, en atletismo y tenis, aunque ado- confiaba en mí misma. Mi entrena- pero normalmente por-rock. Me raba jugar al basket, y una vez me dor ahora también confía en mí al gustan las canciones que me ale- decidí a competir me enamoré de 100%, al igual que mis compañe- gran el día. este deporte. ras, y estoy cómoda en la cancha y sin presión a nivel personal lo cual ¿Qué tipo de películas sueles ver? ¿Qué personas han sido las que es fundamental para hacerlo bien. Los thrillers me encantan, las co- más te han aportado dentro del medias románticas, y las de ciencia mundo baloncestístico? ¿Cómo te definirías dentro de la ficción. Lo cierto es que las personas que cancha? más me han aportado en este de- Me considero una jugadora de ¿Alguna manía deportiva? Usar la porte han sido las personas que he equipo por encima de todo, bus- misma ropa interior para los parti- conocido y las amistades que he cando siempre la victoria antes dos, aunque esto creo que lo hace- cultivado a lo largo de estos años. que mi lucro personal, y muy res- mos casi todas. Algo que le suele ponsable en defensa y rebote. sorprender a la gente es que siem- El año pasado te encontrabas en pre llevo las zapatillas de la mano, Burgos, equipo ascendido para ¿Y fuera de la cancha? incluso en los viajes de avión, aun- esta temporada. ¿Qué diferencias Creo que fuera de la cancha soy que tengo mis motivos que no des- encuentras en el tipo de juego del bastante parecida, me considero velaré (risas). Jopisa Burgos frente al de Canoe? generosa, trabajadora, y siempre En Burgos el juego interior se cen- trato de ayudar y complacer a las ¿Qué sueles hacer durante tu tró mucho en una sola jugadora en personas que quiero. Soy bastante tiempo libre?Cuando tengo la tar- la primera mitad de año y yo ape- tranquila, familiar, casera, y no me de libre, y esto sólo ocurre cuando nas tuve opciones en ataque. Sin gusta nada cumplir años! (risas). ganamos, voy a ver a mi hermana, embargo, tras el fichaje de Lorena mi cuñado y mi sobrina. Los do- Infante, mis opciones en ataque au- Pequeño test: mingos suelo descansar en casa, mentaron e hice una mejor segun- con mi madre, puesto que es el da vuelta. Aquí en Canoe se juega Comida favorita: Adoro la comida lugar donde me encuentro más a mucho con las jugadoras interiores, y como muchísimo! Aunque arroz gusto. Las noches del fin de sema- ambas dos, sin diferencia, y esto me con pollo quizás sea mi favorita. na voy al cine y suelo quedar a ce- ayuda mucho a tener opciones, res- nar con mis amigas. ponsabilidad, y aportar más. Número favorito: Siempre el 13. Para finalizar, ¿qué les dirías a ¿En qué se puede diferencia la Alguna afición: Me encantan el todas esas personas que siguen Mónica del año pasado de la de cine, la NBA, ver a Rafa Nadal, día a día el baloncesto femenino? este? los juegos de mesa, el pádel, es- Pues que lo sigan desde las can- Soy una jugadora completamente quiar, montar a caballo, los tintos chas que necesitamos público! Y a diferente. El año pasado estuve de verano! (risas). Sin embargo aquellas personas que les guste el muy presionada por el presidente mi mayor afición es estar en casa baloncesto y tengan pasta que nos del club por hacer buenos núme- tranquila y acompañada disfru- patrocinen que está la cosa muy ros en ataque y nunca valoró mi tando de una rica cena y disfru- mal! (risas). Garrido 3939 Liga Femenina Ros Casares Por Nacho García ¿Será suficiente?

sta temporada se presenta ras valencianas... nos lo podemos trabajar con alguien por encima en Valencia como la que sí o imaginar viendo el equipo de este que está con la guadaña y que en sí Ros tiene que ganar la Eu- año. cuanto haya una muestra de de- Eroliga. Para ello ha contratado un bilidad o se pierdan partidos (que elenco de estrellas mundiales de Una cosa es segura (dentro de se perderán) y no quiero pensar las que tiene que hacer un equipo. lo que se pueda asegurar en de- en una final, como la de la Copa El problema es que no siempre es porte) y es que las competiciones de la Reina con la televisión como suficiente y sobre todo no está ga- nacionales van a ser de Ros sal- testigo, sabe que será su último rantizado que, el tener las mejores vo debacle, y es que los equipos partido. jugadoras, que forman el equipo que pueden estar más cerca de más potente de Europa con dife- ellas están muy lejos, pero muy Ojalá haya otro campeón español, rencia te de la Euroliga sin más. lejos. Ros ha ganado a Perfume- el que sea, pero si Ros no gana, rías (que nada tiene que ver con ¿alguna vez alguien va a mirar más Para lograr la Euroliga hay que re- el del año pasado en cuanto a ju- arriba del entrenador? Porque ya correr un largo camino, que ade- gadoras) por más de 30 puntos y van unos cuantos y no se gana la más con el cambio de formato de a Rivas por 18 en un partido algo Euroliga… puede que el problema la competición, lo hace aún más más “igualado”. no sea de jugadoras o de entrena- difícil. Por ello, no solo vale con Si nos ponemos por un segundo y dores… veremos que trae el año tener a las mejores, estas tienen desde el respeto y la distancia en 2012 para Ros Casares ¿será car- que estar implicadas, asumir su rol la piel del nuevo entrenador de bón? ¿serán todos los trofeos que dentro del equipo y sobre todo ga- Ros, Roberto Iñiguez (al que de- juega? Lo único bueno es que solo nar todos y cada uno de los parti- seamos suerte en su nueva etapa hay que esperar y veremos el des- dos. A las pruebas me remito, dos en Valencia), no tiene que ser fácil enlace... pinchazos en la Euroliga, uno en casa contra USK Praga con un pí- rrico 59-67 y una derrota fuera por un punto contra Vici Aistes 73-72 han terminado con el despido ful- minante de Natalia Hejkova. Y es que las competiciones domés- ticas no van a ser capaces de apla- car el hambre de títulos, después del fracaso que supuso la pasada temporada en la que no gana- ron nada, y lo que es peor, vieron como su enemigo acérrimo gana- ba, con un presupuesto mucho menor Liga, Euroliga, Supercopa nacional y Supercopa europea. No sé si seríamos capaces de imaginar

cómo sentó esto en las altas esfe- ROSCASARESBASKET.COM 40 Por Nacho García

41 ROSCASARESBASKET.COM Entrevista Leonor Rodríguez Por Daniel Monserrat LEONOR RODRÍGUEZ “A nivel colectivo esperamos volver a luchar por el primer puesto”

Por las manos de Leonor Rodríguez pasa, entre otras, el futuro de la selec- ción española. El verano pasado conquistó la medalla de oro con la U20 y ahora está en plena temporada NCAA femenina, donde disputa su segunda campaña. Leonor analiza para Zona 2-3 su juego, su evolución y lo que puede depararle el futuro.

¿Cuál ha sido el secreto de la U20 Hablando de la final, empezasteis nas para agarrar el partido y con- en el último Europeo? muy bien, pero en el tercer cuarto seguir la copa. Fuimos un equipo. La mayoría ya las rusas se llegaron a poner por habíamos coincidido en otras con- delante, ¿qué pasa por la cabeza Finalmente vengaron tantas y centraciones y campeonatos. Te- de una jugadora cuando ve que tantas derrotas españolas con níamos una conexión propia y una las rivales le remontan y se ponen Rusia... ¿Tenías doble motivación confianza especial las unas en las por delante? después de que el año pasado otras. Daba igual quién estuviera Te das cuenta que estás en la fi- perdieras la final precisamente en la pista, lo importante es que nal de un campeonato de Europa; también contra Rusia? siempre estaba España demos- cualquier equipo que ha llegado Jugar contra Rusia siempre ha sido trando lo mejor del baloncesto. tan lejos puede remontar y recibir un partido con una motivación la victoria. Volver a concentrarnos especial. Y después de la final del ¿Fue tan fácil como pareció desde en nosotras, en todo el trabajo campeonato de Europa del año fuera ya que la gran mayoría de que habíamos realizado y en que pasado, este año les teníamos un los partidos los ganasteis por más era para algunas de nosotras, el “cariño” especial. de 30 puntos? último campeonato con nuestra No, ningún equipo fue para noso- generación. Esa copa tenía que ser ¿Cómo se consigue defender tan tros un rival fácil. Íbamos a todos nuestra. bien como habéis hecho durante los partidos con la misma menta- todo el torneo? ¿Dónde reside la lidad, hacer lo que mejor sabemos ¿Pensasteis que se os escapaba el clave de la defensa? hacer y luchar los 40 minutos. A partido? Siendo un equipo. La defensa es partir de esa base, cada partido se Te das cuenta de que ellas también una actitud. Si cada jugadora con- fue desarrollando de distinta ma- pueden ganar el partido, pero eso fía plenamente en la otra compa- nera. nos dio que pensar y tener más ga- ñera, puedes arriesgar más en de- 42 Por Daniel Monserrat

43 SEMINOLE.COM Entrevista fensa, porque sabes que si fallas tendrás a alguien cubriéndote las Ahora toca el salto final, ¿te ves espaldas. Nosotras arriesgamos, en la absoluta? fuimos agresivas y sabíamos que Nunca me ha gustado adelantar- la defensa era la única que podia me a los acontecimientos. Por darnos la victoria. ahora, disfruto del día a día, termi- nando mi carrera y mis últimos dos ¿Qué tiene Lucas Mondelo para años en la Universidad de Florida que casi todo lo que toque se con- State. Cuando acabe mi formación vierta en oro? en Estados Unidos, por supuesto (Risas). No lo sé! A lo mejor ésta es que me encantaría volver a España una de esas preguntas sin respues- y disfrutar allá del baloncesto. ta! La verdad que una de las cuali- dades que más me gusta de Lucas Con éxitos así, el relevo genera- como entrenador es que te hace cional parece garantizado pero, conseguir una confianza especial ¿a quién se ve sustituyendo en un en ti misma, que nos hace pensar futuro Leonor Rodríguez en la se- que somos invencibles siempre lección? que queramos. No me veo sustituyendo a nadie. Seguiré trabajando día a día, y ya se verá lo que pasa en el futuro. “Cuando acabe mi ¿Qué jugadoras que has visto en formación me en- el Europeo U20 las ves futuras es- cantaría volver a trellas del baloncesto europeo? España” Siempre es difícil adelantarse a los acontecimientos pero hay va- rias jugadoras que creo que tie- nen mucha proyección de futuro, a mí particularmente me gusta Cierras el ciclo de las selecciones como juega Sabine Niedola de Le- inferiores en el que has consegui- tonia, que de hecho creo que ya do los tres títulos europeos (U16, ha jugado con la selección abso- U18 y U20), además de dos platas luta de su país. más y el subcampeonato mundial U19 de Tailandia, ¿con cuál has disfrutado más? “El Europeo U20 fue Cada campeonato ha sido espe- especial porque cial y siempre recordaré todos los todas estábamos buenos momentos, compañeras muy unidas” y grupo técnico de cada uno de ellos, pero nunca me olvidaré ni Con ello, también las bromas. Pero de mi primera medalla de Euro- no recuerdo en especial ninguna pa vistiendo la camiseta española en concreto. en el europeo de Kosice con la Con una concentración tan larga U16 ni de la plata del campeona- para el Europeo U20, seguro que Vuestro oro ha conseguido la to del mundo de Tailandia, al que le han pasado muchas anécdotas atención de los medios de comu- llegamos 12 jugadoras que nunca graciosas, cuéntenos alguna... nicación (en algunos más que en habían entrenado juntas antes de El Europeo U20 fue especial por- otros), ¿qué sería necesario para pisar Bangkok. que todas estábamos muy unidas. que esta atención al baloncesto 44 SEMINOLE.COM femenino se prolongara todo el del fútbol, pero en España somos en un periódico, pero eso no quita año? buenos en muchos otros deportes para que nosotras sigamos traba- Nosotras, las jugadoras, sólo po- que se consideran “minoritarios” jando y dando lo mejor de noso- demos seguir haciendo nuestro y de los que hay veces que hasta tras mismas. trabajo como hasta ahora, con- somos campeones del mundo y siguiendo triunfos para España y nadie se entera. A las chicas, de ¿Te ha costado adaptarte del jue- para nuestros equipos. Los medios casi cualquier deporte, nos cuesta go de Estados Unidos a jugar con de comunicación está claro que mucho arañar unos segundillos en la selección? necesitan un espacio para hablar un telediario o un par de párrafos Siempre me ha encantado jugar 45 Entrevista con la selección, me hace disfru- España, en Liga Femenina, donde tar del baloncesto de una mane- están las mejores jugadoras, los ra especial y me siento como en pabellones no siempre están lle- casa. nos mientras que en Estados Uni- dos la gente se ¿En qué has evo- vuelca muchísi- lucionado en tu “Jugar con la mo con el equi- juego en Estados selección me hace po e incluso nos Unidos? disfrutar de una siguen y vienen Sobretodo, el jugar manera especial” a vernos cuan- utilizando el físico, do jugamos fue- no tener miedo de ra de casa. mantener contacto con la jugado- ra contraria. ¿Eres supersticiosa? No. Cumples tu segundo año en Esta- dos Unidos, ¿qué objetivos indivi- ¿Seguíais algún ritual antes de dual y colectivamente te marcas cada partido con la U20? para esta temporada? No que yo recuerde. A nivel individual solo busco el ayudar a el equipo en todo lo que ¿En qué jugadora te has fijado pueda. Este año estoy teniendo desde pequeñita? la oportunidad de jugar minutos, La verdad es que nunca he sido así que solo quiero aprovechar- de tener ídolos o de fijarme espe- los ayudando dentro y fuera del cialmente en la forma de jugar de campo en lo que me necesiten. alguien en particular, pero te diré A nivel colectivo esperamos -vol que de las jugadoras que hay ac- ver a luchar por el primer pues- tualmente en la selección me gus- to en el campeonato de nuestra ta cómo juega Alba Torrens, me conferencia (ACC, Atlantic Coast parece una jugadora muy atlética Conference), y llegar lo más lejos y de lo más completa. posible en el campeonato nacio- nal (NCAA). Y para acabar un pequeño test:

¿Echas de menos España? Una comida: Cualquier plato case- Por supuesto! Echo de menos la fa- ro (no veas lo bien que cocina mi milia, amigos y la cocina española! madre...).

¿Cómo se vive un partido allí en la Una película: La vida es bella. Tu primera canasta: Seguramente NCAA femenina? ¿Es una dimen- haya sido en una canasta de ba- sión distinta a la europea? Un lugar para visitar: Nueva York. loncesto que hay en la terraza de La diferencia más grande es la mi casa de Gran Canaria. Pero mi cantidad de gente que va a los Un lugar para vivir: Gran Canaria. primera canasta oficial fue en las partidos, el pabellón es enorme, canastas de Rodríguez Monroe de tiene miles de localidades, viene Un vicio inconfesable: Chocolate. Gran Canaria. muchísima gente a vernos, y eso que, aunque juguemos en la pri- Un sueño: En lo personal ser feliz Tu canasta más importante: Espe- mera liga de la NCAA somos un y en lo deportivo competir vistien- ro que esa esté por llegar. equipo de universitarias, es lo do la camiseta de España en unas que más me llamó la atención. En olimpiadas. Tu primer autógrafo: Creo que fue 46 FIBA EUROPE FIBA jugando el campeonato de España de selecciones Minibasket en Llo- ret de Mar o en Blanes, al acabar uno de los partidos había un matri- monio al que no conocía de nada esperando a la salida, el señor me dijo que quería que le firmara un autógrafo porque pensaba que yo iba a llegar lejos, y la verdad es que no recuerdo qué le puse pero él me dijo que lo guardaría! (a saber si mi letra se entendía…). 47 Eurocup El efecto NBA y el Last 16 EFE fugaces y la

Estrellas cruda realidad 48 Por Pedro Larrañaga

La edición 2011-2012 pudo ser una de las que más repercusión tuviera en toda la historia de esta competición, pero la reanudación de la NBA truncó el sueño de saber qué podría haber sucedido con jugadores como Tony Parker, Tiago Splitter o Timofey Mozgov peleando por el título.

Poco después de que el lockout jugadores NBA en esta Eurocup completó en un tiempo récord. pasara de ser una amenaza a una 2011-2012: Con él en el equipo, los valencia- pesadilla, la Eurocup se situó como nos no perdieron ningún partido y uno de los principales focos de Deron Williams (Besiktas) quedaron a las puertas de asegu- atención dentro del mundo del ba- Su paso por la Eurocup fue efíme- rarse el primer puesto de su grupo. loncesto. No en vano, uno de los ro, porque el Dexia Mons belga, Algo que, ya sin Splitter, no consi- equipos que iban a tomar parte que demostró en el grupo H no guieron finalmente. en esta edición 2011-2012, el Be- ser nada del otro jueves, elimi- siktas firmó a la primera estrella nó a los turcos al remontar en su Nikola Vucevic (Buducnost) de la NBA que cruzó el Atlántico: pista los 9 puntos de ventaja del El joven jugador montenegrino Deron Williams. Tras el base de los Besiktas. El base de los Nets se dejó al equipo de su país para de- Nets, unos meses más tarde, llega- tuvo que conformar con jugar la butar con los Philadelphia Sixers ron jugadores del calibre de Tony Eurochallenge, donde sí pudo ha- en la NBA, club que le seleccio- Parker, Tiago Splitter o Timofey cer historia. nó en el pasado Draft, pero antes Mozgov, que hacían subir el inte- ayudó de forma importante en la rés de una competición a la som- Tony Parker (Asvel Villerbaunne): clasificación del Buducnost para el bra de la Euroliga. Apenas un partido con su equipo Last 16, demostrando que tiene un francés (y nunca mejor dicho) y el gran futuro por delante. El impacto de los jugadores NBA base francés demostró que su sola Finalmente, el impacto de los ju- presencia podía condicionar el de- A pesar de que en sus filas no se gadores NBA en la Eurocup tuvo sarrollo de esta Eurocup. Clara vic- encontraba ninguno de los gran- más efecto mediático que otra toria de los galos ante un aspirante des nombres de la competición, cosa. Bien porque a nivel de- como el Valencia y Parker designa- la Benetton, entrenada por un clá- portivo se pegaron un batacazo do MVP de la jornada gracias a sus sico como Aleksander Djordjevic, (Deron Williams y el Besiktas se 40 de valoración. también se ha visto bastante per- quedaron fuera a las primeras de judicada por el fin del lockout. Los cambio), bien porque la aventura Timofey Mozgov (BC Khimki) italianos han perdido a su mejor duró mucho menos de lo que sus Uno de los puntales interiores de jugador interior, Jeff Adrien (ex del equipos de acogida hubieran de- un equipo ruso que partía como Breogán Lugo y que sonaba para el seado (Tony Parker sólo jugó un uno de los favoritos al título (y lo Caja Laboral) que ha regresado a la partido con el Asvel Villerbaun- sigue siendo aun sin el pívot). Tre- NBA. Del mismo modo, la marcha ne), aunque algunos sí tuvieron mendo en el juego del pick’n’roll, de Danillo Gallinari del Emporio tiempo para tener un efecto en la en Europa resulta muy complicado Armani Jeans de Milán hizo que clasificación de sus clubes para el parar su combinación de altura y los de Sergio Scariolo pusieran sus Last 16, como Tiago Splitter con velocidad. Eso sí, como decía un ojos en Alessandro Gentile, dejan- el . periodista, su rango de tiro da lo do a los de Treviso cortos de efec- que miden sus brazos. tivos para el Last 16. De todos modos, para tener la fo- tografía completa, vamos a revisar Tiago Splitter (Valencia Basket) De hecho, el único jugador rela- el rendimiento de cada uno de los Su adaptación al juego taronja se cionado con la NBA que va a ju- 49 Eurocup gar esta Eurocup hasta el final es su importancia, como así fue Jonas Valanciunas. El joven pívot ante el triple empate final. Ahí, lituano, seleccionado con el nú- los de Pedro Martínez pagaron mero 5 del pasado Draft, no va su fragilidad a domicilio, don- a dar el salto hasta, como muy de perdieron con contundencia pronto, la próxima temporada. tanto en Rusia (73-51) como en Valanciunas es uno de los punta- Turquía (79-54), haciendo inútil les de un más que potente juego su gran primera vuelta (3-0). A interior de un Lietuvos Rytas que pesar de vencer en la última se mantiene invicto en la compe- jornada al Fraport Skyliners, la tición. Con los altibajos propios victoria del Banvit ante el Loko- de su edad, está demostrando motiv de Maljkovic y Jeremiah por qué es la gran esperanza del Massey les eliminaba de la com- basket lituano. petición.

La realidad de la Eurocup: defini- Quien sí consiguió su billete para dos los grupos del Last 16 el Last 16 fue el Valencia Basket, Dejando de lado todo el “pudo ser aunque no sin ciertas dificultades. y no fue”, lo cierto es que la Eu- La derrota en la jornada inaugu- rocup ha cerrado la primera fase ral (sin Splitter) ante el ciclón Par- dejándonos la sensación de que ker en la pista del Asvel redujo el estamos ante una de las edicio- margen de error, pero los de Paco nes más potentes de los últimos Olmos respondieron al reto. Cua- tiempos. Sólo con ver el nombre tro victorias consecutivas (tres de de los equipos que se han queda- ellas en casa) y la pareja Splitter- do fuera a las primeras de cambio Caner-Medley funcionando a la (Cibona, Cedevita Zagreb, Gran Ca- perfección, les permitió certificar naria 2014, Cholet, PAOK o Bayern su clasificación antes de la última Munich), nos podemos hacer una jornada. La derrota en la última idea de la exigencia de esta com- jornada les permitió, de rebote, petición, donde hay equipos con terminar segundos y evitar a un una larga tradición en Europa y ex- coco de la competición como el BC periencia en Euroliga. Khimki.

Sin embargo, antes de meternos a Por tanto, la Eurocup 2011-2012 revisar la configuración de los gru- se adentra en la segunda fase, en pos del Last 16, vamos a repasar la el Last 16, cuyos grupos han que- trayectoria de los dos representan- dado configurados de la siguiente El Nymburk checo cuenta con un tes españoles en la competición: manera: importante potencial ofensivo y el Gran Canaria 2014 y el Valencia rinde muy bien fuera de su can- Basket. Grupo I: VEF Riga, Nymburk, Gra- cha. Por último, el VEF Riga pue- velines y Valencia Basket de ser la cenicienta del grupo, Los canarios, en primer lugar, El equipo español queda encua- pero el viaje a Letonia siempre es quedaron encuadrados en el drado en un grupo del que tiene complicado. Grupo D, en el que había tres que ser el favorito, aunque tendrá claros aspirantes a la clasifica- que tener mucho cuidado. El Gra- Grupo J: Asvel Basket, BC Donet- ción: Gran Canaria 2014, Banvit velines ha completado una gran sk, BC Khimki y Aris BSA y Lokomotiv Kuban. Ante esa si- primera fase, perdiendo sólo en Vía libre en principio para un BC Khi- tuación, todos eran conscientes la última jornada, cuando ya te- mki que sigue buscando un alero de que los averages iban a tener nía el primer puesto asegurado. para completar su ya de por sí pode- 50 FERNANDO ROBLEDANO rosa plantilla (Gelabale no pasó el Otro equipo ruso como favorito. cánicos parecen adversarios muy reconocimiento médico). Los rusos El Spartak St Petersburgo ha sido complicados para hacerse con el son claros favoritos para estar en las uno de los más brillantes parti- segundo puesto. Eurocup Finals. Mucha igualdad en cipantes en lo que llevamos de la pelea por el segundo puesto que Eurocup. Liderados por Halperin, Grupo L: Alba Berlín, Benetton da el paso a las eliminatorias, así Beverley o Mavrokefalidis, han Basket, Lietuvos Rytas y Lokomo- que atención a los averages y a las completado una primera fase tiv Kuban victorias en pista contraria entre los perfecta a pesar de estar en el La derrota en la última jornada otros tres equipos. grupo más fuerte (rivales como del Lokomotiv Kuban de Maljko- la Benetton, el Cedevita y el Ba- vic les dejó sin el primer puesto Grupo K: Banvit BK, Krka Novo yern Munich). El Banvit ofreció un y de paso les obliga a jugar en el Mesto, Spartak St. Petersburgo y buen nivel en el grupo del Gran grupo de la muerte de este Last KK Buducnost Canaria, pero los dos equipos bal- 16. El Lietuvos Rytas se presenta 51 Eurocup un peldaño por encima del res- la que habrá que ver cómo afec- meterse en las eliminatorias por to, gracias, principalmente, a su tan las bajas de Adrien y Gentile) el título. La competición puede juego interior (Jonas Valanciunas, como el Alba Berlín son equipos deparar sorpresas, pero hay va- Lawrence Roberts y el ex ACB experimentados en competición rios equipos que por potencial Mindaugas Katelynas). europea. deberían estar en las Eurocup Fi- nals (Khimki, Lietuvos, Spartak St Los rusos tienen la ventaja de El Last 16 comenzó el pasado 17 Petersburgo y Valencia Basket). que sus rivales suelen pagar el de enero. Desde ese momento, ¿Serán capaces de hacer valer largo desplazamiento a su can- poco margen de error para to- los pronósticos? Lo sabremos en cha, pero tanto la Benetton (a dos los equipos con intención de el próximo 2012.

52 53 MINDAUGAS kULBIS / ASSOCIATED PRESS ASSOCIATED MINDAUGAS kULBIS / Diario de un inter-rail

De reencuentros, condes y un partido de baloncesto

Viajar solo tiene ventajas e inconvenientes; la experiencia de andar a tu aire y aprovechar el tiempo al máximo, tiene como contrapunto no po- der compartirla al instante con alguien querido. Tanto los buenos momentos, como los malos, que los hay, son para uno mismo y uno mismo los dis- fruta o debe superar.

Budapest me recibió en uno de esos días en los que hubiera deseado abrazar a alguien; tras un caluroso trayecto en tren desde Viena -con para- da “obligatoria” en Bratislava- llegué a la capital húngara cargado de kilómetros, anécdotas y de cierta añoranza en mitad ya de mi aventura. La vieja estación de Keleti, calles en obras, un conde y un portal forrado con fotos de lencería erótica como antesala al que sería mi hogar durante los siguientes cuatro días. No buscaba un hotel, pero sí un rincón para la intimidad, justo lo que aquel misterioso ático carecía; una montaña de viejas zapatillas, decenas de guiris (sí, yo también lo era) tumbados en el sofá, en un hostal donde la recepción era el hostal y el recepcionista cual- quier huésped del hostal. Y mi habitación, en la que deseaba esconderme, me la jugó escondién- dose ella. Ninguna de las puertas daba acceso a mi “4 bed room”... al menos directamente, pues me guiaron a través de un laberinto infinito de literas, esquivando mochilas, cables y piernas va- rias, para alcanzar finalmente esa puerta secre- ta. La soledad me invadió en el tortuoso recorri- do hacia mi guarida, pero allí una mochila hizo que sintiera el abrazo que tanto ansiaba; reconocí en Vi mucho de Budapest, y me quedaba mucho seguro ella a mi amigo camberrano, con el que compartí 4 por ver, pero aquel último día las fuerzas me fla- días en Viena. Julien, 3 compatriotas y el Danubio queaban y solo tenía dos opciones: rendirme a ella fueron mis aliados en la batalla contra una ciudad y llorar en su regazo o vestir mi traje de gala para con aire decadente que no supo recibirme, y/o a romper el guión y encontrar la energía necesaria la que no supe abrirme. En ellos me refugié hasta para la segunda parte del viaje... Croacia, Eslovenia que el último día tuve que volver a enfrentarme a y Austria me esperaban y no quería decepcionar- ella en soledad... yo quise hacerme el despistado, las. Y fue el baloncesto mi aliado en este caso... pero me observaba y amenazaba en cada escon- la casualidad quiso ofrecerme un Hungría-Portugal dite que mejor que yo conocía. clasificatorio para el Eurobasket a unos 100 kiló-

54 Por Unai Sarasola

metros de donde me ha- llaba, y no dudé un segun- do en coger los billetes y sin siquiera tener entrada aventurarme a buscar el pabellón de una pequeña ciudad llamada Szolnok. Antes de subirme al tren, otra vez una señal, otra vez me crucé con el conde. Él no, pero su hijo me reconoció; reconoció ba escuchando mi plan y me hablaba de baloncesto mi uniforme; aquel niño que escupía a los periodis- como si nunca antes lo hubiera hecho. Y con la anéc- tas, aquel niño que ahora mide 2 metros disfruta- dota bajo mi brazo, y con una sonrisa eterna por lo

55 Diario de un inter-rail

que me esperaba y haberlo ya compartido con un conocido-desconocido, monté en aquel viejo vagón que me transportaría a un lugar que aunque extraño yo sentía ya como mío.

Los oscuros pasos subterráneos de aquella vetus- ta estación de Szolnok, abrieron paso a un paisaje de grandes bloques de viviendas, a una foto ajada de lo que aquello un día fue y aún sigue siendo. Incluso el inglés sonaba extraño por aquellos la- res y con algo de ayuda y el mapa que dibujé en mi mente antes de partir, localicé el coqueto pabellón a la orilla de un sigiloso río. Una larga cola asomaba y yo sin mi entrada y sin nadie que supiera decirme algo buscaba respuestas con la mirada. Negativas y caras raras, hasta que en un trabado inglés un joven me confirmó que el acceso era gratuito y que solo la larga espera hasta el inicio del partido era el peaje que debía pagar; con la tranquilidad de estar en el lugar adecuado, al menos se hizo llevadera. Se respiraba buen am- biente en los aledaños, un ambiente que se trans- formó en euforia ya en el interior. El premio era grande para el ganador; Hungría y Portugal se jugaban uno de los últimos billetes a Lituania. El Eurobasket 2011 esperaba.

2.999 húngaros... y yo, en primera fila de un aco- gedor Sportcsarnok, y dos humildes selecciones con un gran reto por delante. Caras conocidas en ambas filas; jugadores como Carlos Andrade, Joao Santos o Elvis Évora en Portugal y Adam Hanga, Marton Bader y Peter Lorant por parte del equipo local. Tenía interés por ver a Hanga, fichado ese verano por el Manresa y también a Lorant, a quien la prensa local confirmaba ese mismo día como nuevo fichaje del GBC, el equipo de mi ciudad. Y por eso, tenía sobre todo ganas de ver, de ani- otro ramalazo de rabia del equipo magiar hizo, mar... a uno de los jugadores más queridos y que por decir algo, que hubiera algo de emoción. Con tanto se ha echado de menos en Donostia: el gran un juego exterior arrollador, Portugal se llevó la Carlos Andrade. Una pequeña seña sirvió para que victoria (57-66) y certificó así su presencia en se diera cuenta de que al menos un seguidor, aun- el Campeonato Europeo a disputar en breves se- que con timidez y disimulo animaría a los lusos. manas. Y yo, tuve la suerte de poder acercarme Fue un partido con claro dominio portugués, con al banquillo portugués, donde Joao y Carlos me un Joao Santos estelar y donde solo algún que reconocieron e invitaron a celebrar la victoria con

56 ellos. Saludos, felicitaciones y agradecimientos... Llegué a la 1 de la madrugada a Budapest, pero esta compartir la euforia de un país fue un momento vez con otro sentimiento, pensando en despedirme indescriptible. Y lo fue charlar con Andrade, tan de ella por la mañana... de despedirme sin rencor, buen jugador como persona. Me alegraron el día, incluso pidiéndole disculpas y prometiéndole volver lograron que no sintiera estar a más de 2.000 ki- en breve. Mis amigos, los condes y el baloncesto lómetros de casa y que el resto de viaje fuera ya me recordarán siempre que en aquella bella ciudad diferente... y por supuesto guardaré la camiseta ha quedado una parte de mí... que en mí llevaré una de Carlos como oro en paño. Gracias. parte de ella para siempre.

57 Su historia Una tragedia marcó su destino ZINK Slaughter MarcusLa historia de... Marcus Anthony Slaughter, “Marcus objetivo es “ganar todos los partidos Slaughter”, (18/03/1985, San Leandro, y para ello pone toda su fuerza para California) o lo que es lo mismo, el es- conseguirlo”. pectáculo en estado puro. Con solo 2.04 de estatura, este pívot estadouni- Un hombre tranquilo, quizás tenga un dense asegura con su juego que todo doble en la cancha, es el que observa- aquel que acuda al pabellón vea ren- mos en su lado personal, no tiene gus- tabilizado el precio de la entrada. ‘El tos fuera de lo normal, en su tiempo li- show de Slaughter’, esa expresión ha bre: Ver películas, la televisión y sobre llenado titulares de informaciones de todo estar en casa copan su agenda. El periódicos de diferentes países. Para hombre que se refugia en la soledad, Slaughter “el baloncesto es diversión” ha conocido ya, a pesar de su corta y si él disfruta, el resto también. Su edad, 26 años, diferentes estilos de ju- 58 Por Daniel Martín

gar al baloncesto, marcado por su pasado en 2010/11 en Valladolid, destaca a la ACB como la Liga, sin contar la NBA, que mejor balon- cesto se juega.

Un hombre frío siempre requiere de grandes apoyos dentro de un vestuario, y con gente como Na- cho Martín en Valladolid, y John Cox en su etapa en el Nancy, Mar- cus siempre lo tuvo más fácil. Dos compañeros, dos amigos que le hicieron más fácil su estancia en ambos conjuntos y que gracias a la adaptación se pudo disfrutar de su baloncesto de altos vuelos.

No hay impedimento alguno que le permita jugar a alto nivel, a pe- sar de su estatura, 2.04, tiene un

ZINK dominio excepcional en el juego

interior, su capacidad de salto ya la AS.COM quisieran algunos jugadores de la actual NBA. Marcus no ve ningún inconveniente a la hora de jugar de pívot pese a su altura “Puedo jugar en la posición que el entrenador Aquella noche de 1996 se quiera, yo solo necesito la oportu- nidad de jugar”. perdió a un gran talento, pero el

Como todos los jugadores de ba- baloncesto ganó otro, Marcus loncesto, o casi todos, su sueño pasa por jugar algún día en la NBA. Slaughter El hombre que disfruta en la can- cha, que se refugia en la soledad en su tiempo libre, y que por culpa del destino -el desenlace fatídico de su hermano- nunca alcanzará la la familia Slaughter acababa de loncesto le debía una a la familia felicidad completa, eso sí, aquella perder a uno de sus hijos, Jemall, Slaughter. noche de mayo de 1996 se perdió una futura estrella del baloncesto a un gran talento, pero el balon- con una carrera por delante que se Valley View fue su primera parada. cesto ganó otro, Marcus Slaughter. vio truncada en el inicio. Aquello Allí empezó a impresionar a sus en- marcó a Marcus, la muerte de su trenadores, promediaba 21 puntos Su historia hermano fue dura, tenía 11 años y casi 15 rebotes de media. Tras un Las tragedias destrozan familias, y nunca había jugado al balonces- paso por JW North aterrizó en la y eso es lo que sucedió una no- to, y tardó, a los 17 años empezó Universidad de San Diego, en su che en el mes de Mayo de 1996, una carrera prometedora, el ba- primer año promediaba 8 puntos y 59 Su historia Por Daniel Martín

7 rebotes. Estuvo tres temporadas Pisuerga se vio a un jugador de aquel niño que comenzó a los 17 en la NCAA, llegando a duplicar sus otro planeta, calidad humana le años a jugar al baloncesto se hizo números de los primeros años. El sobraba y en la pista era un autén- un nombre en España, el Brose verano de 2006, pudo ser draftea- tico titán. Pero esta historia tiene Baskets es su equipo actual y las do, pero no salió elegido, más que un trasfondo, el 44, el número de últimas grandes actuaciones en la un palo para él, fue un empujón Jemall, nunca pudo portarlo, en Euroliga no hacen más que confir- para seguir trabajando. Disputó la España sí, era su forma de home- mar que en un futuro no muy leja- liga de verano con los Lakers, pero najear a su hermano perdido. Se- no, el sueño de ‘mamá Slaughter’ Turquía y el Karsikayaiba iban a ser guramente desde donde esté su de ver a un hijo suyo en la NBA su siguiente parada. Cuajó a gran Jemall estará orgulloso del tribu- puede cumplirse, cualidades le so- nivel, el Hapoel israelí, Gravellines, to que su Marcus le ha ofrecido, bran al bueno de Marcus. parada en Alemania en el Eisbären Bremerhaven, para llegar a Francia al Le Havre y el Sluc Nancy. Eran momentos de gloria para Marcus, El sueño de su madre de promediaba casi doble doble y dis- putaba la Eurocup. que un hijo suyo juegue en la Necesitaba seguir creciendo en NBA sigue intacto una liga más competitiva, y Valla- dolid fue su parada, en los nueve meses que estuvo en la ciudad del

“Puedo jugar en la posición que el entrenador quiera, yo solo necesito la posibilidad de jugar” ACB PHOTO

60 ACB PHOTO

61 ZINK Recordando a... Sleepy Floyd: El hombre récord olvidado

La historia de... Marcus

El récord de ‘Sleepy’Floyd 62 Por Jesús Morales

ra 1987, y para la NBA no en tiros de campo que firmó en el 16,8 puntos por partido, a la altu- parecía existir nada más que segundo año. ra de los mejores jugadores de su los Lakers de Magic Johnson generación. En 1987, promediaría Ey los Celtics de Larry Bird. No obs- Se labró un nombre en el balon- 18,8 puntos y 10,3 asistencias en tante, era una época de grandes cesto estadounidense, y más con aquellos frenéticos Warriors, -lo secundarios, de franquicias for- inclusión en el NCAA All-American grando una designación para el All jando su leyenda, de jugadores First Team en el año 1982. Por tan- Star. En el equipo del oeste com- que entrarían, años más tarde, to, cuando le llegó la hora de la partiría vestuario con hombres en el Salón de la Fama. Era, tam- NBA, en el verano de aquel 82, el como Magic, Kareem, Tom Cham- bién, una etapa de adaptación de profesionalismo le estaba asegu- bers, Olajuwon, Alvin Robertson, un chaval llamado Michael Jordan, rado. Fueron los New Jersey Nets Alex English, Ralph Sampson,... que comenzaba a asustar con sus quienes apostaron por él en la Floyd disputaría 19 minutos, apro- Chicago Bulls. posición 13 de un draft en el que vechándolos con 14 puntos y 5 re- James Worthy sería el número 1 y botes. Aquel año, los Lakers acabarían lle- Dominique Wilkins el tres. vándose el anillo sin demasiadas 1987 fue un año mágico para Eric dificultades. Tampoco tuvieron Sin embargo, su temporada como ‘Sleepy’ Floyd. Mágico y algo ex- demasiado obstáculo al principio novato en Jersey fue bastante la- traño, sin duda. A su condición de de aquellos Playoffs, ni en las se- mentable. No logró adaptarse a un jugador all star se le añadió la bue- mifinales, donde enfrentarían a los equipo que tenía su rotación exte- nísima marcha de su equipo, que Golden State Warriors. Sin embar- rior muy bien confeccionada y es- logró meterse en los Playoffs por el go, una actuación antológica que tructurada. No había espacio para título. Tras eliminar a Utah Jazz por aún registra los libros de historia él, o al menos eso le decían. Por 2-3 sin el factor cancha y remon- evitó un 4-0 en la eliminatoria. Se tanto, le tuvo que resultar extraño tando un 2-0 adverso, les tocaría produciría en el cuarto partido y que a mitad de año le traspasaran verse las caras con Los Angeles tendría a Eric Augustus Floyd como por Micheal Ray Richardson, un Lakers, claros candidatos al triunfo protagonista. base alto, prototipo de Magic, que en el Oeste. Los Angeles, que ha- haría las delicias del aficionado de bía eliminado por la vía rápida a Floyd nació el 6 de marzo de 1960 los Nets. Floyd acabaría en Golden Denver Nuggets, no tenían previs- en Gastonia, Carolina del Norte. State. Aunque nadie le llamaba ya to caer ya. Y así lo demostraron en Por tanto, naciendo en dicho es- Floyd. Hacía tiempo que su sobre- los tres primeros partidos, ganan- tado, el baloncesto corrió por sus nombre se había comido a su ape- do con suma facilidad y anotando venas desde el primer momento. llido, y todo el mundo le conocía 125, 116 y 133 puntos. Jugó en el instituto Hunter Huss por ‘Sleepy’, traducido al castella- y lo hizo tan bien que la prestigio- no como ‘adormilado’. Le decían Los Warriors reaparecían en la pos- sa Universidad de Georgestown así por la pronunciada caída de sus temporada tras diez años de au- consiguió reclutarle para su gran párpados, que le daba un aire de sencia. Y no querían irse así como programa de baloncesto. Con los cansado y hastiado. Cuando uno le así. En el cuarto partido, Lakers Hoyas, Floyd se consagró como un veía volar sobre la pista y anotar, vencían 88-102 a falta del último pequeño escolta anotador de poco eso sí, se aseguraba de que estaba cuarto. Y entonces, magia. ‘Sleepy’ más de 1,90 y 75 kilos. Aprovecha- muy despierto. Floyd, que llevaba 22 puntos, co- ba su velocidad y mecánica de tiro menzó a anotar. Penetración, robo para medrar una y otra vez en cual- En Oakland encontró la felicidad, y bandeja fácil, 2+1, canasta con quier defensa que se le pusiera por como tantos otros lo hicieron en dos defensores encima,... entra- delante. Allí jugó cuatro años, en los maravillosos 80 de la Bay Area. ba todo. Absolutamente todo. Ni los que promedió 17,7 puntos, 3,7 En su segundo año como profesio- Magic, ni Worthy, nadie podía con rebotes y 2,7 asistencias. Además, nal, el primero completo con los él. Ni tan siquiera si existiera una Floyd quedó para la historia con su 56% Warriors, acabaría promediando aleación de Bill Laimbeer, Bruce 63 Recordando a... Por Jesús Morales

Bowen y Ben Wallace podría haber pa- rado a Eric en aquel último cuarto. Se disfrazó de Dios. Del Dios más puro en cuanto a anotación se refiere.

En aquellos últimos doce minutos, Floyd anotaría la friolera de 29 puntos, con una serie en tiros de campo de 12/13. Solo un fallo, como si lo hubiese hecho a propó- sito. Esa cifra se convertiría en el récord histórico de anotación en un solo cuarto de Playoffs. Además, junto a los 10 pun- tos que había anotado en el tercer acto, sumaría los 39 que son otro récord, este de anotación en una parte entera.

Los Warriors acabarían ganando 129- 121, infligiendo la única derrota que su- frirían los Lakers hasta la final -en la final del Oeste eliminaría a Seattle por 4-0-. Vi- vieron el sueño un día más. Floyd quedó para la historia, en los registros de libros dorados y de cuestionarios de concursos triviales. No obstante, para los presentes en aquella noche de San Francisco, lo vis- to jamás tendrá nada de trivial. 64 Reportaje Kentucky Por Iván Ortiz

asalto de

EL NUEVO

El 1 de Abril de 2009, John Calipari el mando con el mismo objetivo breves antecedentes, para pasar pasaba a ser el nuevo Head Coach con el que fue contratado en sus a desgranar por completo los nue- de los Kentucky Wildcats proce- anteriores trabajos, usar ese buen vos fenómenos a los que “Coach dente de los Memphis Tigers en talento para llevar a los Wildcats a Cal” ha convencido para formar sustitución de Billy Gillispie, quien lo más alto después de unos años parte del nuevo bloque de los Ken- lo había sido los dos años anterio- donde el proyecto no conseguía tucky Wildcats. res ocupando el puesto de Tubby avanzar lo esperado. Firmaba en Smith. Precedido por su fama de ese momento por ocho tempora- Los abanderados de una nueva excelente reclutador pero con un das, y este año cumple la terce- tendencia historial algo comprometido por ra, donde intentará, como en las En su primera temporada cum- diversas irregularidades cometi- dos anteriores, un nuevo asalto plió de sobra con las expectativas das en el pasado, Calipari asumía al Campeonato Nacional. Unos creadas, formando una promoción

65 Reportaje Por Iván Ortiz que incluía al número uno pro- cedente de Instituto, y que más tarde se convertiría en el número uno del Draft, seleccionado por los , John Wall. Él sería el primero y el que marcaría la senda de los futuros Wildcats. Además, aportaría a un buen com- pañero en el juego exterior, Eric Bledsoe, quien pasó buena parte del proceso de deliberación pen- diente de la situación de Wall y acabó siendo su compañero. Para el juego interior, DeMarcus Cou- sins sería la pieza central, acompa- ñado por un Daniel Orton que no tuvo demasiada relevancia duran- te la temporada. No se olvidó de la rotación, e incorporó a Jon Hood, y procedente de Junior College a Darnell Dodson. Si bien las altas expectativas que el equipo tenía se quedaron por el camino, pues West Virginia les eliminó, por cuar- ta vez consecutiva, en Elite Eight, ya se había marcado la senda para otros jóvenes jugadores que de- seaban un proceso universitario rápido, y brillante. Sin mediacio- nes, el máximo reto durante una temporada. Como muestra, a pe- sar de que la temporada no acabó como se esperaba, hasta cinco ju- gadores entraron dentro de los 30 primeros, incluido el número uno. Cuatro hombres de primer año y no permite la competición. Pero se unían esta temporada Eloy Var- uno de tercero, Patrick Patterson. muchos más decidieron seguir el gas desde Junior College, Stacey camino que John Calipari les ofre- Poole y un nuevo producto local, Segundo año y segunda tempo- cía. Brandon Knight, uno de los Jarrod Polson. Se avanzaba un pa- rada consecutiva en la que ESPN mejores anotadores de Instituto y sito más, y esta vez el equipo su- otorgaba el número uno a la pro- hombre de gran reputación, asu- peraba la barrera de la Elite Eight moción conseguida por John Cali- mió el resto de dirigir al equipo para colarse en toda una Final pari, a pesar de que iniciaría la pri- junto a una nueva promoción de Four, donde caerían eliminados mera polémica, pues Enes Kanter grandes nombres. El alero Terren- por el posterior campeón, Connec- no podría disputar la temporada ce Jones y el escolta ticut Huskies. Un equipo compues- ya que, después de una larga in- completaban el grupo de hombres to por hasta seis hombres de pri- vestigación, la NCAA resolvió que que diversos medios especializa- mer año, y que habían sufrido una había adquirido beneficios profe- dos habían catalogado de proyec- importante ausencia en el juego sionales en Europa derivados del to de cinco estrellas. El fondo de interior después de la prohibición baloncesto en Turquía, algo que armario cada vez tenía más nivel, y de juego para Enes Kanter. Fue el 66 año donde tomaron mayor rele- Billy Gillispie & John Calipari - Representación en el Draft vancia los hombres trabajadores, los más veteranos, y es que Josh 2008 (B. Gillispie) 2010 (J. Calipari) Harrellson, que había tenido al- 58. Joe Crawford *. 1. John Wall. gunos incidentes con Billy Gillispie 2009 (B. Gillispie) 5. DeMarcus Cousins. en su primera temporada, pasaba 41. Jodie Meeks *. 14. Patrick Patterson **. de ser un hombre muy eventual 18. Eric Bledsoe. a pieza importante en la pintura, 29. Daniel Orton. consiguiendo sus máximos tanto 2011 (J. Calipari) anotadores como reboteadores, 3. Enes Kanter. y consiguiendo un puesto en el 8. Brandon Knight. Draft, ya que los 45. Josh Harrellson **. decidieron comprar una selección 53. DeAndre Liggins **. de Segunda Ronda para contar con * Jugadores que llegaron por mediación de Tubby Smith a Kentucky. sus servicios. ** Jugadores que llegaron de la mano de Billy Gillispie. 67 68 Reportaje

Es un cuadro muy difícil de anali- leccionados. Un cambio completo ción que venía de Instituto, Teague zar ya que mezcla representantes de dirección para seguir formando además había ganado el oro con de muchas promociones en años buenos jugadores. el USA Team en el Mundial U17 donde sus entrenadores no fueron disputado en Hamburgo, Alema- los mismos, pero nos sirve para Pero esta apuesta tiene sus eviden- nia. En el mismo molde que sus observar el buen trabajo que rea- tes contras, y en la tercera tempo- predecesores, entre los que no liza John Calipari de cara al futuro rada, la que estamos viviendo aho- solo se encuentran los dos hom- profesional de sus jugadores. 4/6 ra mismo, toca de nuevo volver a bres mencionados anteriormente, hombres de primer año que han componer por completo el equipo, John Wall y Brandon Knight, sino sido escogidos lo han hecho en- si bien alguno se quedó con ganas otros muy importantes en Mem- tre los 10 primeros, mientras que de más después de quedarse a las phis, Tyreke Evans y Derrick Rose, 6/6 en la Primera Ronda, un ple- puertas. Mientras Brandon Knight algo que Teague tenía muy pre- no. Así que no es difícil sacar que y Enes Kanter, juntamente con el sente: “Tengo mucha confianza en todo hombre de primer año que graduado Josh Harrellson y el sal- el entrenador Calipari y las cosas se ha presentado con John Calipari to también de DeAndre Liggins, el que ha hecho por los bases en el ha entrado entre los 30 primeros. alero sorprendía pasado. Espero que pueda hacer De momento podemos considerar a todos los analistas confirmando esas cosas también por mí.” Un garantía de contrato, la de éxito que quería seguir un año más a las hombre anotador que sea capaz la veremos con el tiempo. Ahora órdenes de Calipari en Lexington, de imprimir velocidad. No tendrá tiene el reto de hacerlo con los de igual que su compañero de promo- problemas de ayuda, puesto que segundo, como Terrence Jones o ción Doron Lamb, que permanecía el núcleo fuerte es igual de físico Doron Lamb entre los 30 primeros, frente a la expectativa de contar y rápido. Con muchos recursos o entre los 60 primeros con gente con minutos de mayor importan- anotadores, tendrá que adaptarse más veterana como cia. En palabras del propio Jones: lo más rápido posible a las exigen- o quizás a alguno de esos modes- “El año pasado fue una experien- cias de defensas más atentas, de tos chicos que ha traído para hacer cia inolvidable, pero nos dejamos rivales que sí que saben llegar a grupo, para compensar al equipo y muchas cosas por hacer. He deci- las ayudas, y que tiene junto a él a que puedan acabar teniendo una dido volver y ayudar al regreso a la un elenco de hombres que puede importancia dentro de la rotación. Final Four y brindar a la Big Blue anotar desde cualquier punto sin Lo primero ya lo hizo con Patrick Nation un Campeonato Nacional.” problemas. Patterson el primer año que lo No solo de jugadores precoces se tuvo a su mando, lo segundo con nutre el equipo. Gente con ganas, En ese mismo Mundial U17, Tea- Josh Harrelson y DeAndre Liggins con hambre de victoria, que no se gue compartió vestuario con un dándoles un puesto entre los 60 conforman con quedarse en las futuro compañero suyo, Michael escogidos. puertas, y que buscan mejorar al Kidd-Gilchrist, al que también máximo para ser los mejores. recordó cuando cerró su confir- Como datos curiosos, en 2007 nin- mación, puesto que éste lo había gún jugador de los Kentucky Wil- El “Fab Four” de John Calipari confirmado con mucha más ante- dcats fue escogido entre los afor- Con la permanencia de dos hom- lación, y al parecer, también fue tunados. Un año antes, un jugador bres, la continuidad de un fondo importante para la decisión de había decidido atreverse a entrar de rotación trabajado durante las Teague: “Hemos estado hablan- a pesar de las recomendaciones dos anteriores, John Calipari pudo do durante mucho tiempo sobre de permanencia debido a sus to- centrarse en completar su planti- jugar junto. Hemos jugado juntos davía lagunas en muchos aparta- lla con las estrellas necesarias si- con el combinado nacional y cono- dos de juego. Fue Rajon Rondo y guiendo el mismo formato que las cemos nuestros juegos muy bien.” hasta el momento parece que no anteriores. Así, el nuevo base se- Gilchrist, quien añadió “Kidd” a su se equivocó en absoluto y le está ría , hermano del apellido de manera legal para hon- yendo bastante bien. Fue el único actual base de los , rar a una persona importante en en tres años, puesto que en 2005 Jeff Teague. Elegido por consenso su vida, Darrin Kidd, tío suyo y que tampoco entró nadie entre los se- como el mejor base de la promo- falleció el mismo día que Gilchrist

69 Reportaje iba a firmar su carta de confirma- batiendo a sus rivales por fuerza y John Calipari y que coloca en el ción para jugar en la Universidad velocidad. En defensa, es capaz de primer puesto. No fue el número de Kentucky. defender a gente más bajita y con uno por consenso ya que Rivals. buen manejo con la misma soltura com puso por delante a Austin Ri- Una decisión con mucha historia que a pares similares a él. Le falta vers, hijo de Doc Rivers y nuevo detrás completar este elenco con un tiro jugador de los Duke Blue Devils, Todo tiene significado en las deci- exterior más consistente, quizás pero Scout.com y ESPN coincidie- siones del jugador, puesto que el una mecánica más depurada, pero ron en otorgarle el número uno. mismo día que anunció su inten- a poco que encuentre regularidad, Nada más entrar, ya ha sido nomi- ción de jugar para John Calipari, porque las ganas y el descaro para nado a diversos equipos ideales, lo coincidía con el cumpleaños de su lanzar y atreverse ya los tiene, será que nos deja una pequeña mues- padre, ya fallecido a causa de un un hombre completísimo. tra del talento actual y futuro del tiroteo y que ese mismo día hu- jugador. Hombre no de muchas biese cumplido 44 años. Todo el Hombres altos que abren muchas palabras pero con una cabeza muy mundo relacionado con él admi- opciones centrada para gestionar su futuro. ra su capacidad de superación y Hemos ido desde fuera hacia aden- No fue hasta su tercera tempora- de esfuerzo. Su madre, Cindy Ri- tro y sería el tercero da cuando los ojeadores y perso- chardson, es muy consciente de en discordia. Un hombre que por nas especialistas en baloncesto de lo importante que ha sido y sigue físico, no encaja demasiado con el Instituto empezaron a tenerle en siendo su padre para él: “El padre estilo de hombres de Calipari, pero cuenta. Sencillo, , de Michael siempre será una parte que puede aportar un contrapunto durante sus dos primeros años, de él. Es una lástima que no pueda muy interesante al equipo. Interior jugaba como base. Fue al principio estar aquí para poder compartirlo con buen lanzamiento exterior, de su tercer año cuando empezó con él” aunque reconoce lo duro Wiltjer se proclamó ganador del a crecer, y al terminar su etapa en que fue en su momento transmitir concurso de triples del McDonald’s el Instituto ya medía más de 2 me- aquello al joven: “A pesar de que All-American, el evento que reúne tros. Se había pasado de un base sabía que mi marido estaba meti- a los mejores jugadores de Insti- normal, de los que puede haber do en drogas y ese tipo de cosas en tuto a final de temporada. Lideró muchos, a un interior espectacu- ese momento, estaba como loco y a su Instituto a tres torneos esta- lar, con el manejo de balón propio obsesionado con nuestro hijo. Y no tales consecutivos en su Oregon de un base, largos brazos, capa- me importa qué hacía o qué era, natal. A pesar de ello, representa cidad de tiro de media distancia, él siempre estaba en casa cuando a Canadá en competiciones -in timing de salto, gran taponador e Michael se levantaba. Y cuando ternacionales. No tiene ese físico inteligente para leer los espacios, Michael se levantó fue algo como arrollador ni esa mirada desafiante colocarse bien, y aprovechar cual- ‘Papá no está aquí’”. de sus compañeros, ni esas capa- quier opción cercana al aro para cidades atléticas superiores, pero hundirla. Un híbrido que el destino Con todo este pasado familiar y las tiene clase, muchísima, desborda había formado para liderar a esta situaciones complicadas que ha talento y mucha inteligencia. Un promoción. vivido obtenemos al Michael Kidd- hombre que si otros tienen fuerza, Gilchrist de ahora, que rinde ho- él tiene recursos, movimientos en En palabras del jugador a Paul menaje a su familia cada día que el poste, lanzamiento exterior, ma- Biancardi, analista de ESPN des- salta a una cancha de baloncesto. nejo y buen movimiento sin balón, pués de confirmar que jugaría en Una combinación de capacidades controla a sus rivales. Kentucky, solo tuvo palabras de atléticas y espíritu competitivo. agradecimiento para el que sería Un chico que lo deja todo sobre la Y terminamos con la guinda del su nuevo entrenador: “El entrena- cancha, que se esfuerza en cada pastel. Un fenómeno de esos que dor Calipari es una persona con la posesión, sea favorable o en con- hay que seguir de cerca porque no que es muy fácil hablar, y escucha tra. Un jugador que obtiene mucha aparecen muy a menudo. Anthony lo que estás diciendo. Será como ventaja en penetración, en segun- Davis es el cuarto de la promoción, una figura paternal para mí lejos das opciones siguiendo la jugada, la tercera consecutiva que lidera de casa. Es un entrenador exigente

70 71 Reportaje que no me dirá lo que quiero oír, pero sí lo que necesito escuchar para mejorar”.

Pero si en primera instancia hablá- bamos de los anteriores proble- mas que había tenido John Calipa- ri con algunas etapas de reclutaje un tanto irregulares, el de Anthony Davis no estuvo exento. El Chicago Sun-Times publicó un artículo en el que aseguraba que una persona cercana al programa de Kentucky había aceptado pagar $200,000 para asegurar su aceptación, y que el padre, Anthony Davis Sr., había preguntado a otras universida- des por cifras que oscilaban entre los $125,000 y $150,000. El autor del artículo aseguró que fueron las propias Universidades las que, anónimamente, confirmaron este hecho. Tanto el programa como la familia Davis denegaron estas acusaciones. No se confirmó nada ni hubo represalias legales contra ninguna de las partes.

Pequeños factores que pueden dar títulos Con estos cuatro hombres com- pletaba una temporada más John Calipari la formación de su equi- po. Un nuevo base con la presión del pasado pero el talento de una familia, un alero que ha superado muchas adversidades en su vida, que el destino ha fortalecido y que todo empuje y carácter, un gana- su último año con el equipo, Da- lucha por hacerse un hueco en el dor nato que este año tendrá que rius Miller, que tendrá que seguir baloncesto para honrar la memo- ejercer de líder prematuro, ya que ese movimiento que empezaron ria familiar, un interior con poco en Kentucky estar dos años es pa- los Harrelson & Liggins la tempo- físico pero mucha inteligencia, un sar a ser el hombre fuerte, y la sua- rada pasada y aportar veteranía y hombre alto que puede salir fue- vidad de Doron Lamb, un jugador serenidad en los momentos más ra, y otro hombre alto que empezó exquisito, de esos que hacen lo fá- decisivos. “Siempre hemos tenido fuera y que ahora está en el inte- cil sencillo, que tiran por castigo y a alguien los últimos años al que rior. Todo ello unido a dos perso- anotan sin remordimientos. mirar, que nos ponía una referen- nas que no nos hemos olvidado, cia. Siempre hemos tenido a esa Terrence Jones, otro híbrido que Ese fondo de rotación que forman persona a la que todo el mundo aúna fuerza y velocidad, tiro ex- un Eloy Vargas que finalmente pregunta y ofrece una perspectiva terior con recursos en la pintura, será importante para el equipo en diferente, no solo sobre la pista”.

72 Un Jarrod Polson que seguirá tra- en blanco procedente de Missis- apenas un punto. Si deciden seguir bajando, pero que probablemente sippi State, y Ryan Harrow, que es- la tendencia que han marcado, nos tenga que compartir minutos de tará solo entrenando durante esta podemos hacer una idea de don- banquillo con Sam Malone y Brian temporada después también de de pueden acabar. Los medios ya Long, dos hombres de primer año cambiar de equipo, en este caso han hablado, y les consideran el que han entrado como “Walk-on”, procedente de North Carolina Sta- segundo mejor equipo, por detrás es decir, jugadores que forman te. Todos ellos forman el nuevo de North Carolina. Ahora es turno parte de la plantilla, pero que no bloque de John Calipari. de los chavales de demostrar que, tienen beca deportiva por parte finalmente, pueden brindarle un de la Universidad. El lesionado Jon En su primera temporada llegaron título a su entrenador y al progra- Hood, el base Twany Beckham, a Elite Eight, en la segunda tem- ma que les ha puesto, para lo bue- que estará disponible a partir de porada entraron en Final Four ca- no y para lo malo, en primera línea Enero después de pasarse un año yendo en el primer encuentro por de titular. 73 74