Reflexión Política ISSN: 0124-0781
[email protected] Universidad Autónoma de Bucaramanga Colombia Gallo, Adriana La Consulta en el Partido Liberal colombiano Reflexión Política, vol. 9, núm. 18, diciembre, 2007, pp. 76-98 Universidad Autónoma de Bucaramanga Bucaramanga, Colombia Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11091808 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto La Consulta en el Partido Liberal colombiano Sumario Introducción. Electorado colombiano y su relación con el partido liberal. El partido liberal colombiano. La consulta popular del partido liberal. El representante elegido en la primaria del PLC. Concusión. Referencias. Resumen En este artículo se analiza el primer caso de utilización de este mecanismo para nominar al postulante a la Presidencia de la Nación, en América Latina, que precisamente tuvo lugar en Colombia en el año 1990. El tema fue reflotado en 2005, ya que las primarias abiertas pasaron a conformarse en un asunto de enorme actualidad, toda vez que el Partido Liberal Colombiano, luego de 11 años de su última aplicación, volvió a establecer una convocatoria abierta a la ciudadanía para seleccionar al candidato a la presidencia por esta fuerza política. Palabras clave: Partido Liberal colombiano, consulta popular, primarias abiertas, electorado, encuestas. Abstract In this article has been analyzed the first case of using this mechanical system naming the pretender to the country Presidency, In Latin America, precisely it took case in Colombia in 1990.