Opción, Año 15,No.28(1999):-10!-124 ISSN 1012-1587 Semiótica del cuerpo: El mito de lá belleza contemporánea "Apártense las crisis, cesen los cantos agoreros, las reinas de una noche tan linda están aquí... Miss Kenezuela, ¿qué haríamos sin ti?". R.Carreño i José Enrique Finol 'T • Universidad del Zulia Laboratorio de Investigaciones Semióticas y Antropológicas (LISA) Facultadde Ciencias Apartado 526. Maracaibo, Venezuela. E-mail:
[email protected] x Resumen Enelpresenteartículoseanalizaelmito delabellezaatravés delos concursos de belleza, uno de los rituales contemporáneos más difundido en el mundo entero. Para lograr nuestro objetivo se describe y analiza, desdeun punto de vista semiótico, el ConcursodeMissVenezuela reali zado en Caracas el 6 de Septiembrede 1996. Se parte de la hipótesis de queen elritualcontemporáneo dela belleza,el cuerpoconstituye un es pectáculo, en consecuencia éstese convierte enpuracorporeidad, esce nario parala aplicaciónfetichista de toda la tecnología contemporánea de la belleza, la cual va desde la cirugíaplástica hasta eljogging y el físi- co-culturismo. Pero también,en el particular escenariosocialvenezola no, los concursosde belleza, aprovechando el éxito internacionalde las reinasvenezolanas, también formanparte deuna estrategia semió-políti- Recibido: 15de septiembrede 1998 • Aceptado: 26 de marzo de 1999 José Enrique Finol 102 Opción, Año 15, No. 28 (1999):101-124 ca destinada a manipular una sociedad ávida de encontrar esperanzas perdidas. Palabras clave: Belleza, mito, rito, semiótica, cuerpo. Semiotics ofthe Body: The Myth ofContemporary Beauty Abstract This paper analizesthe contemporarymyth of beauty throughthe beautypagéants, oneofthemostwellknowncontemporary rituals, prac- ticed all over the world. In order to achieve our goal we describe and ana- lyze, from a semioticpoint of view,the Miss Venezuela BeautyPageant held September 6l 11996, in Caracas.