¿cómo sobrevivió al apagón?

caracas - ABRIL de 2019 • Año 2 • Edición Nº 9 revista Política de www.sintesis.com.ve

a VENEZUELA NO la APAGA nadie

sabotaje y guerra cibernética © el semanario y síntesis editorial, c.A. consejo editorial entrevista Sabana Grande, Av. Las Delicias, Sergio R. Aguilera Esteller Pueblo de Venezuela Edif. Mega III. Caracas-Venezuela Rif. J-403388334 Mauricio Martí nez María Guevara Página web: sintesis.com.ve Twitt er: @SintesisRevista edición arti culistas Instagram: @RevistaSintesis Alejandro Silva William Serafi no Facebook: Revista Síntesis Correos electrónicos: Alfredo Sifontes [email protected] correccíón Igor Collazos [email protected] Ana Rojas Peter O. Molina Hurtado [email protected] Franco Vielma © Síntesis diseño y diagramación Luis Bonilla-Molina Andrea Zuluaga y J.R.C. Depósito Legal Gloria Tovar Díaz N° DC2016000441 Giordana García Sojo diseño de portada Vicente Ostos Roberto Alonzo Figueroa Edición Digital, Abril 2019 Fernando Bravo Andrea Zuluaga dirección Revista síntesis María Guevara Osman Aray EDITORIAL

espués de algunos meses sin circular, Síntesis Sumario es relanzada en su formato digital con el pro- pósito de llevar a la población en general artí- Síntesis Política culos de opinión sobre el acontecer nacional ¡Es la geopolítica, estúpido! eD internacional. Mucha agua ha corrido desde entonces, William Sera no muchos ataques, querellas, declives... Sin embrago, la ra- Diálogo en Venezuela / zón de ello es la misma desde entonces: la pulsión entre La situación y el dialogante  Alfredo Sifontes dos modelos políticos, entre dos visones de país, y la pug- Síntesis Internacional na internacional por “acomodar” la tierra de Bolívar. Sabotaje al sistema eléctrico en la estrategia Sabemos que la cotidianeidad en nuestro país se ha tor- de EE.UU. contra Venezuela  Igor Collazos nado difícil, que muchos se han ido para cambiar una El problema del desarrollo en un mundo cosa por otra, se enfrentan a otros problemas, a otras en proceso de globalización desigual  realidades, le ven la cara a la explotación, al temor de ser Peter O. Molina Hurtado desalojados de sus espacios alquilados por no cancelar Síntesis Económica ¿A qué se debe? La estabilización del dólar a tiempo, se miden ante la mirada xenófoba y acallan frente al bolívar  sus penas para no sentirse derrotados. Los que estamos Franco Vielma acá, resistiendo los embates de la realidad tratamos en Entrevista Síntesis lo posible de sobrepasar las situaciones difíciles con las Pueblo de Venezuela  Por María Guevara que tenemos que lidiar a diario; pero estamos en casa, Cultura Política vivimos la verdad que la mayoría de las veces es absolu- La movilidad humana en tiempos tamente distinta a la que expresan algunos medios tanto de guerra asimétrica  Igor Collazos dentro como fuera del país. Casas de Estudio Esta edición está dedicada a nosotros, venezolanos y ve- Realidad, conocimiento cientí co y educación  nezolanas que estando en nuestro suelo hemos sentido sexual en los sistemas escolares del siglo XXI amenazas con múltiples rostros, hemos vivido conatos de Luis Bonilla-Molina Cambio Climático guerra, hemos resistido sanciones que afectan de manera Donald Trump y el cuento chino  neurálgica a la población. A este equipo editorial que en Gloria Tovar Díaz este momento sin electricidad, sin señal y con ingenio Síntesis Cultural para resolver el montaje de esta revista, deseamos seguir Los maravillosos juguetes de Mario Calderón  Giordana García Sojo con nuestro trabajo, venciendo cualquier di cultad, Turismo en Síntesis identi cando quiénes y cómo buscan bajarnos la moral A caballo por una novela: y sumergirnos en la sensación de que en Venezuela nada Apure espera en el horizonte  Roberto Alonzo Figueroa sirve, nada funciona, que todo es un caos, etc. Síntesis Deportiva La hora de las medias tintas ya pasó y jamás debió si quie- Venezuela: del Foxboro al Wanda  ra existir; quienes propician nuestra ruina y desolación Fernando Bravo se han puesto en evidencia nalmente y ya sin remordi- Venezuela por cuarta vez en un Mundial de baloncesto  mientos lo expresan; este hecho es esclarecedor porque Andrea Zuluaga a partir de ahí surge el venezolano y la venezolana que Entretenimiento Síntesis sienten esta tierra y sabe que Venezuela es el epicentro Miss Universo: legado histórico de reinas del mundo donde se de nirá la geopolítica mundial en universales que hicieron grande nuestra Patria Osman Aray los próximos años y que esto no es por azar, no, esto es porque Venezuela, aparte de tener un inmenso reservo- rio de recursos naturales, es una nación vanguardia en lo político, social, económico y culturalmente hechos para   . 4 Abril 2019 C exterior del Imperio, recargados dominar política las palancas dela hijo, regresan luego del retiro para durante administración la deBush der yprivilegios enel despacho oval mos que mantuvieron cuotas depo- personajesLos losmis- enescena, venezolano. lar las presiones contra el gobierno sentaba una oportunidad para esca- 80% del territorio nacional, repre- gunda semana demarzo enmás del Venezuela durante primera la yse- conoció que el apagón suscitado en para Venezuela, Elliott Abrams, re- que el “enviado especial” deTrump niobra roza nivel tal deevidencia, vención ma- bruta. fuerza La yala directo inter- dela discurso al paso agendaa la antichavista, ha dado cie deestatus desupremacía moral 2002para otorgarledesde una espe- cracia” “libertad”, yla tan utilizado relatoEl “lucha de la por demo- la Juan Guaidó. instrumento el gobierno arti de cial empleando fuerza, dela vía la como gobiernorrocar al venezolano por gen una operación política para de- principales potencias europeas diri- SÍNTESIS POLÍTICA que Washington ylas atrevería acuestionar juicio, dehoy, día al se asi nadie ensu sano turas supranacionales creadas luego y elde de utilidad las estruc- grado del derechoactuales internacional que re enla ca, se ejan lastensiones ción confrontación dela geopolíti- Venezuela enunpunto de gravita- encuentra el mundo ha convertido a enormeEsa transición que enla se clave ydecisivos. gentes, incrustan como se actores India, entre otras potencias emer- lítico donde Rusia, Turquía, China, lugardado aunnuevo mapa geopo- sistema-mundo haciaEurasia, ha de acumulación yproducción del redireccionamientoal delosejes por una crisisdehegemonía debido central deOccidente, atravesado potencia de la destino truncado El orden multipolar enformación. crisis, tratando de contener el nuevo de una “nación indispensable” en linean con exactitud la sonomía para situación la en Venezuela, de- gabinete deWashington especial quienes enconjunto conforman el amateurconservador Marco Rubio, nacionaldad John Bolton, el neo- Elliott Abrams, el deseguri- asesor para una nueva colonial. expedición en delrecursos hemisferio)y rico ella campo (más debatalla urgente intervención aIrak, siendo Venezue- del traumaluego geopolítico dela implicó pisar el acelerador. juramentara enel este deCaracas, putado por el Vargas estado auto se minutossólo después deque el di- sidente encargado deVenezuela”, conocer aJuan Guaidó como “pre- Sin lugar adudas decisión la dere- económicas. sancionesles yseveras nancieras y comercia- deguerras abase y China, solidación como potencias deRusia degradar el ciclo ycon- deascenso desuca estrategia geopolítica para Washington extensión la hemisféri- Visto ahí, Venezuela desde es para supremacíala deWashington. frentados por colocar enentredicho “revisionistas” en- que ser deben ciona aRusia como yChina actores que posi- fría deguerra discurso tensiones retornar al globales aun Unidos, constancia deja deestas los intereses geopolíticos deEstados de 2018,documento ordenador de Nacional Estrategia deSeguridad La en Irak oLibia. para actuar unilateralmente como las (in)capacidades de Washington sobre ofrece todo unexamen de Guerra Mundial; Segunda de la y Periodista einvestigador W @williamserafino ILLIAM S ERAFINO SÍNTESIS POLÍTICA

La reacción de apoyo automático de Estados Unidos y la OTAN, las de 50 países de la comunidad in- de casi la totalidad de los países negociaciones con los talibanes y ternacional, así como una lista miembros de la Unión Europea y el intento de construir un proceso de útiles escolares, internacional- del Grupo de Lima, fue también una de distención con Corea del Norte, mente Washington (utilizando el demostración de que la Casa Blanca con rmaron un redireccionamiento brazo “humanitario” de la USAID) todavía ostenta una capacidad de forzoso de las áreas de in uencia, plani có coordinadamente con extorsión su ciente para movilizar ante la incapacidad de lograr el redi- Colombia, Brasil, Chile y Paraguay a sus socios tradicionales hacia su seño del Gran Medio Oriente. una maniobra de fuerza para el 23 propia agenda particular. Movimientos que al desarrollar su de febrero, donde bajo ese esfuerzo En su momento no sólo fue un punto clímax en diciembre de 2018, combinado harían ingresar la “ayu- hecho sorprendente la autoprocla- con la salida o cial (aunque atro- da humanitaria”. mación de Juan Guaidó, sino el in- pellada tiempo después) de Siria, Ese día, según el cálculo de los for- terregno del 20 de mayo de 2018 al harían de Venezuela el mecanismo muladores de política de la Casa 23 de enero de 2019, donde la oposi- de compensación y equilibrio. Y Blanca, sería el punto clímax que ción parecía no tener una rata clara en Venezuela ciertamente lo tenían culminaría la fase de ruptura de la de acciones, más allá de continuar relativamente fácil, pues aquella FANB, a la que Juan Guaidó le de- con su estrategia de impugnación camada de jóvenes reaccionarios, dicó casi la totalidad de su discurso, internacional de la victoria de Ma- bien nanciados y entrenados por convocatoria y acciones de calle duro y promover la ampliación de la USAID y la NED desde aquella desde el 23 de enero. las sanciones estadounidenses. “Fiesta Mexicana”, ya habían madu- Tras un día de violencia y noticias La determinación de ese movi- rado lo su ciente como para poner- falsas como la de los “camiones miento pesado, sin embargo, vino los a prueba como herramientas de humanitarios” incendiados por de otros tableros de la geopolítica una intervención directa. Maduro, mentira lo su cientemente mundial. La victoria de Siria sobre Más allá de lo nominal, o de la desmontada por un reportaje del el complejo industrial mercenario retórica con que se nombran más New York Times, el balance del día, Foto: un.org Foto: 6 Abril 2019 SÍNTESIS POLÍTICA y las vocerías deWashingtony lasvocerías un acciónpaís. precipitó La enGuaidó sinluz dejó el atodo taje eléctrico de ventaja del gobierno, unsabo- troshock para posición la revertir misma semana,Esa de elec- a modo redes sociales. barras bravas intervención dela por público, que no cayó muy bien alas reunión con sindicatos del sector rápidamente siguiente día al con una retorno del “presidente” diluyó se cumbre tampoco llegó, el efecto del nos del gobierno. Pero momento ese buscaban su encarcelamiento ama- simplepor lógica permite inferir que ron regresar aVenezuela, enloque nidenses que literalmente leordena- intercedieron funcionarios estadou- el 23defebrero, momento enese no tras el haberpa logrado objetivo tenía plani por una Euro-cado gira ló enunreportaje que Juan Guaidó medio El nanciero Bloomberg FANBla mantuvo. se gobierno venezolano; cohesión la de políticamente, resultó favorable al seña- capacidad deactuar unilateralmente que Unidos aEstados ha dejado sin ha convertidones, se enundique militar ampliación y la delas sancio- tación internacional contra opción la Por otra parte, el alto nivel decontes- resultado contraproducentes. militar ydiplomática,to aescala han nanciero, así como del hostigamien- del bloqueo economía social vida yla nitaria”, traumático del peso para la “ayudaoperación dela fallida huma- Internacionalmente, losefectos dela ton sobre venezolana. soberanía la deWashing- posicióndo la defuerza transición posrentista, han debilita- con capacidad la dereinventar una pio Guaidó un actor para ser creíble multipolar incapacidad yla del pro- alianzas geopolíticas con el mundo cambiario, el reforzamiento delas económica equilibrar tras el sistema el relajamiento relativo tensión dela recuperaciónLa del efectiva sistema, 23 defebrero. perdido, del el no fracaso desde sólo sentimiento que habían deescalada destacar Juan Guaidó. ahora son loslogros esos que puede ysutico constitución. Porque hasta bancarias y debilitar su sistema polí- susen posesión activos y cuentas venezolana, tomar sociedad dir a la bierno paralelo yarti para divi-cial de salvación pueblo, al apoya ungo- Unidos,tados que bajo una retórica Y ninguna bene deellas cian aEs- concas al venezolano.icto de soluciones pací cas ydemocráti- internacional exploración haciala ha cambiado del escenario el curso quiera una intervención preventiva, que civil deguerra a unescenario re- fragmentarla para aVenezuela llevar FANB contra lasintenciones de país, sobre cohesión la todo dela agresiones híbridas que recibe el resiliencia del gobiernoLa ante las tervención militar estadounidense. venezolana enuna in- desemboque OEA,la rechazan que situación la mayoría miembros delospaíses de Unión la deLima, po Europea, yla momento el por Foto: MPPRE Venezuela . La ONU,. La el Gru- LA SITUACIÓNLA YELDIALOGANTE E Paraguay yUruguay Mercosur desde gobiernos de Argentina, Brasil, los de antes vimos “sanciones” venidas por el gobierno deCanadá (2017), no deEEUUyreplicadas enparte económicas impuestas por el gobier- unconjuntocultades de“sanciones” años, vinieron a intensi car las di - zuela hemos resistido losúltimos Siendo yabastante loque enVene-  L manipulando opinión la pública. tórica mentira yla para convencer re-el de la diálogo mañoso vale se los dialogantes, ilumina; encambio osectores representadosgrupos por verdadgue la entre difunde yla los gantes. diálogo auténtico El persi- a convertirse enadversarios dialo- común favorables, venidos por ello guen decomún de aspectos algunos en sus e intereses, ideas que persi- son determinantes sujetos opuestos políticas yeconómicas en lasque es consecuencia decircunstancias sino también cuando dicho diálogo blamos del mero método losó co, enel diálogo nonecesaria siha- sólo racional. racionalidadser es Esa propicio,el diálogo sea éste debe Como condición para que necesaria decisiones yacciones. de de ella nir objetivos, palabrade la para através el diálogoesuso n esencia EN VENEZUELA/ DIÁLOGO los DDHH”. fallido,tado dictatorial yviolador de que quiere ubicarnos como un “Es- de ONG para abultar el expediente Venezueladesde utilizan fachada la aparentemente inducido por quienes ONUla para losDDHH, y sesgado informe Alta de la Comisionada de mencionada enel por cierto último por años de una “crisis humanitaria”, territorio con fabricada excusa la una intervenciónrializar ennuestro y con el intento descarado demate- venezolana Citgo enEEUU, con sede Unido, con el bloqueo empresa dela oro venezolano por parte del Reino siva con retención la detoneladas de y externos. Este año iniciaron su ofen- y tra cantes índole, detoda internos agentes especuladores, acaparadores ciones” económicas por parte de ello, constantemente sufrimos “san- enel país. vida la Además detodo para el normal desenvolvimiento de medicinas, repuestos, etc., necesarias duro deimportaciones dealimentos, negativa gobierno al deNicolás Ma- ido incrementando año año tras la administración estadounidense, han cómplices,países nariceadospor la injerenciaesta empresas criminal, de Obama en2015.Ulteriormente a impulsado por el aciago decreto de inmediato. Todo esto sostenido e que demuchísimo menor impacto (2016), también económicas aun- SÍNTESIS POLÍTICASÍNTESIS POLÍTICA vivimos; de esa jugadavivimos; deesa del Gobierno situación económica que enel país accióna toda orientada la a paliar empeñada enimpedir buen puerto hegemoníaa la económica mundial Irán enel paulatino jaque dólar al y pañar como apaíses Rusia China, e bierno venezolano optó por acom- población, la entoda elpacto Go- a entidades bancarias, pero con im- nominalmente aPDVSA, dirigidas origina lassanciones más recientes, con situación la en dialéctica que En diálogo con lascircunstancias, simple ignorancia. su obscenaampli cación, opor pura y exposición constante posverdad ala y tereses declase, por desclasamiento, por imposible reconocerlo, por bien in- sea de quienes adversan gobierno al resulte dilucidarlo,cil aunque para mayoría la gen objetivo? yese No creemos muy di- usted ori- que ese sean cree ¿Cuáles vo declaraciones deesas esel mismo. naro yetcéteras, el origen yel objeti- Merkel oMacron oDuque oBolso- Venezuela declara Trump oMacri o aparentemente provengan; sisobre el capital, indistintamente dedonde ciones previamente barajadas por dan fachada y“legitiman” estas ac- las “gestiones” oposición dela que No son exentas deresponsabilidad, A SA Historiador 7 Abril 2019 8 Abril 2019 la Constituciónla República”, de la de a las FANBba a“ponerse del de lado en “campaña democrática”, exhorta- nes cumplidas. En 2017,Julio Borges fueran generales ycon sus condicio- que no iban aelecciones amenos que personas que lescreen –olescreían– CNE entre ycasijuraron ellas– alas y alasinstituciones –el del Estado blicamente Gobierno al deMaduro que ensu momento desconocían pú- organizaciones políticas deoposición las. Endichas elecciones participaron nalmente yConceja- lasdeConcejales amplia mayoría Nicolás Maduro y - Presidenta, donde resultó con electo luego las elecciones para Presidente o o Alcaldesas, 2018 lasdeAlcaldes dora del delos23estados país; en el cargo oGoberna- deGobernador realizaronEn 2017se elecciones para desplazados del poder. nes por dichas pretensiones fueron en Irak Gaulle yDe enFrancia, quie- por Gada pasado en Libia, Husein con políticas similares aplicadas en el de Pagos Internacional enVenezuela, dólar para el Dicom ypara el Sistema de compararseal implementación la Maduro ysobre población, la toda das directamente sobre el Presidente lasconsecuencias recaí- ser podrían pregunta la está incluso sobre cuáles del atacante: el dólar. Entre voces esas entidad-símbolo-arma ala el desafío sino consigo por guerra–, esta llevar –es más complejo ytardío el n de sanciones yotras acciones terroristas ataque que recibe Venezuela con las consigo no tanto anulación la del otra por parte es peligrosa, llevar EEUU yel agente Trump, y que por de lasempresas gobernantes delos el capital administración yla actual haz de retruques posibles que tiene por una aparte el dado esinocua, quedicen lasvoces más circulan que SÍNTESIS POLÍTICA una cartera dedivisas distintas al electorales, “punto que inició”. yase Cronograma electoral y garantías acrear positivos”.dirigidas falsos deotrocia país, así como acciones repudio deinjeren- tipo acualquier variana deVenezuela, “el rechazo y República dela soberanía Boli- La conversaciones: para avanzartos nodales enaquellas que habían se acordado (6) pun- seis nacional, Jorge declaró Rodríguez, vocero representante del Gobierno diálogo En 2017,apoyado yorganizado el    , D veremos. defensala denuestra Lo soberanía. contra traición vil la ycontestes con necesario,sea posturas contundentes de nió ydemostrará, vez que cada pero sinduda sabiduría la popular ya otras, General Fiscalía algunas, la histórico que prepara el TSJ aportará dremos algunas respuestas; el juicio qué piensa? Seguramente pronto ten- o no estraición Patria? ala ¿Usted gobernadospaíses por el capital?, ¿Es tanto EEUU, desde como otros desde “gestión” y apoyo intervención, a la 2018?, ¿nos están contando? ¿Ysu votantes que elegimos aMaduro en elegimos ANC?, la ¿yel casi70%de ¿Ylos8millones ymásfallido? que no olvidaremos?, ¿ycon el plebiscito ¿con las guarimbas eléctrico?, que usurpación”de la con el sabotaje cara alaselecciones…” yeste “cese golpista. que tiene ¿Qué ver aquel “de agendaesa abiertamente pitiyanki y to por nadie, continúa yprofundiza ramentado como presidente no elec- años después otro diputado, autoju- las elecciones del 15deoctubre”. Dos organizadoestá con votos decara a bierno, porque “el pueblo venezolano “no prestar debe se juego” al del Go- “democraciala libertad” yla del país, enRepública Dominicana, el tenía que el menos ser retórico yel más por cuatro región, dela países para el país todo, acompañado ade- responsable diálogo tan vital deese aquel entonces? Una gestión y seria las declaraciones desus voceros de papel más visible descrito está en nación como oposición de la cuyo del Gobierno que representa a la para tomar decisiones políticas tanto acordó o no una agenda progresiva debate entorno puntos? aciertos ¿Se estableció ono entonces¿Se un propiamente dicha. apoyándoles ono, son oposición la demandas reales de laspersonas que, nunca ha abanderada estado delas opinión.de la Dicha representación el capital, que también alimentan se nión manipulada por y/otarifados tinto violentos degrupos al de opi- elecciones antes mencionadas) ydis- de 2017ycon losresultados delas tantes que eligieron ANC la enjulio 2015 ycompárese con el total devo- que eligieron ANendiciembre la de automático el (véase total devotantes popular distinto vez menos cada al tuits, no tenían realmente unapoyo sar deloque digan yrepitan ensus diálogo,al pues realmente yape- que poner falaces–, ellas no podían rando “condiciones” –algunas de hay unreinicio del diálogo”, reite- aquel momento, comunicó que “no MUD,cida el otro dialogante para oposición desapare- enla agrupado Y uncomunicado del dela sector cional plenipotenciaria dela ANC”. “Reconocimiento nacional einterna- económica,rra por ejemplo”. atender como lasnecesidades, gue- la Bolivariano viene desarrollando para “medidasy social, que el Gobierno tratamientoEl del área económica “Acatamiento por AN”. parte dela Paz, emanada ANC”. dela “La comisión Verdad, dela Justicia y lización, como lasamenazas directas, en los intentosescalada de desestabi- mizarse yautoproclamarse, como la en las elecciones para luego victi- como no la participación plani cada jugadacualquier por mampuesto, orientado aobjetivos distintos, o derive, comportamiento cualquier sarios En lasconversaciones entre adver- constitucionalmente propias. lesean y con lasprerrogativas que y legal decidir, su posición desde cual cada hace reunirse adialogar, debatir y un consenso mínimo previo, que los adversarios, por ser ricen existir debe y aunque losdialogantes caracte- se situación aborde, que dialogar se al política, más que de la ideológica, aconsiderarOtro aspecto visión esla    , D zolana loimpidieron. oposiciónla extremista pseudovene- ocurrió, losjefes estadounidenses de más verdadero posible. Pero esto no políticos y en lo que de ellas cualquier desarrollo,cualquier acualquier construcción a necesaria paz dela para participarcultado ono en la de Nicolás Maduro, fa- está sólo cante político gobierno al legítimo interlocutorcualquier ocontrin- enotrasde legitimidad; palabras: tereses foráneos y por tanto carece sino representante o gestor de in- estemica, actor no esvenezolano de los hogares, situación la econó- las acciones que afectan situación la proviene del capital que promueve asuma opositora liderazgo yvocería ostente actor cualquier político que Si el únicorespaldo verdadero que contrarias ser deben bien al general. ejercicio dedicha representación: no los dialogantes como legítimos enel ejercicio marco al general que ubica a ensutrarias espíritu, fundamento y como con- suser no práctica deben de este diálogo, tanto dicha agenda una agenda ulterior deconducción rimbas, estrampa; aunque tenga se bienes y personas, como las gua- como losatentados terroristas contra soberanía, a cualquier independen- acualquier soberanía, cia, en democracia; esdecir, endemocracia; cia, debe dialogar para poder proponer,dialogar para poder para poder criticar.para poder Gobierno El es entendido enese rme yasí asume su consecuente propues- ta dediálogo,ta que por no poder aceptarla sin entorpecer su agenda golpista, oposición la extremista también dedica se a desacreditar ybanalizar. U    Cuando en1812 Francis- co deMiranda entró en negociaciones con el jefe realista Monteverde, se acordó capitula- la ción el rmada 25 dejulio con SÍNTESIS POLÍTICA Nueva Granada mediante acciones a “paci de Boves–segundo fue car” ñado deMorales, quien había sido Salvador Moxó, Morillo, –acompa- Venezuela enmanos del despreciable 1815, habiendo el dejado gobierno de había mostrado durante (en guerra la que crueldad dela apesar soberbia, desu capacidada pesar militar ysu porque su deseo, fuera sino porque con el adversario cumplieron; se no palabrala empeñada enel diálogo el mando Torre. aLa Tratados, Los díasMorillo Alospocos dejó rica. ña derecuperar su dominio deAmé- patriotas imposibilidad yla deEspa- delos reconocía ycalidad fuerza la “insurgente” que de1815–,enla éste dor” había Venezuela ala arribado mismo que con desprecio “paci ca- de conjunto por parte de Morillo –el otra parte signi visión caban cierta dencia, como enefecto lofue,ypor consideraba para Indepen- vital la realistas; unataque que el Libertador avanzadala decisiva sobre las fuerzas yoportunidad depreparartilidades) el dehos- acuerdo fue meses decese ejército patriota tuviera tiempo (de6 parte fueron maniobras para que el Colombiano. acuerdos por una Esos reconocía de hecho participación endichos Tratados, muerte” yel reino español, con su acordó se dad derogar “guerra la a ción Guerra. de la oportuni- En esa de Armisticio y otro de Regulariza- en Santa Ana deTrujillo unTratado lívar yel jefe realista Morillo rmaron 25y26denoviembreEl de1820,Bo- llegaron adenunciar. incluso algunas autoridades realistas quista” ungobierno del terror que instaurótrario “por con- dela ley la por Monteverde, quien por el con- chas garantías no fueron respetadas a personas ybienes. No obstante, di- un tratado garantías que dabaciertas al Estado Gran Estado al 9 Abril 2019 10 Abril 2019 denció notorios enalgunos apoyos a supremacista, como el que evi- se no revele unmarcado lón, fascista expresada ser debe siempre ycuando vocerocada opositor, que puede y inclinaciónla de personal ideológica comportarse;deberían otra es cosa dicenvenezolanosy se ycomo tal circunstancias reclaman. suponen Se yactuarde decir con altura la que las opositor, para que capaces no sean cas ylasacciones el liderazgo desde 1999han laspolíti- desde dirigido intereses extranjeros sobre compromisos con ylaspresiones de muchos ser Deben ymuy grandes los les había hecho alosrealistas. prisioneros que el ejército patriota el tratoagradecía recibido por los donde Libertador al carta le dirigió así que el propio Torre general La posteriores tanto guerra; deesa es lación losenfrentamientos entodos de entonces respetó se dicha regu- de loacordado; sinembargo apartir 28 deabril mismo año, deese antes reanudándose el así las hostilidades comandadas Urdaneta, por Rafael ción misma dela por partedetropas 28 deenero de1821obligó ocupa- la de Maracaibo causa ala patriótica el hasta que adhesión la provincia dela Bolívar yMorillo personalmente; entre plenipotenciarios yluego entre singular diálogo efectuado primero honrar palabra la empeñada enaquel respetar losacuerdos deTrujillo, de tiempo, poco al fueron capaces de pero el jefe realista yquien lesucedió habían sidoordenadas España, desde esqueCierto estas conversaciones le situación.en la Morillo buscó yreconoció verdad la población deaquélla liberal país), extremadamente sangrientas contra 1 genio Mendoza, Caracas:1967. SÍNTESIS POLÍTICA . Ver Augusto Mijares, Libertador El , Fundación Eu- quienes 1 de la ANCde la yenlosmecanismos que dad, expresados conformación enla tores más signi cativos socie- dela rritorio nacional así como delossec- voceros representantes el de todo te- espacio dediálogo, donde participan plantea ANC se La también como un violencia dela política. victimarios acciones,esas tanto como víctimas sonas afectadas por oimplicadas en más lostestimonios las per- detodas República;leyes dela considera ade- consagrados Constitución enla ylas neración delosderechos humanos oposiciónla con respecto vul- ala declaraciones deactores políticos de sitos considera lasactuaciones ylas AN,parade la cumplir sus propó- ción como voceros representantes invitados tres diputados deoposi- el momento desu creación fueron Víctimas y Familiares, que y a la en integrantes Organización dela de una integrante de Fundalatin y dos na, el exministro Miguel Rodríguez, del Pueblo, el párroco Numa Moli- República, de la General el Defensor cuatro constituyentes, el Fiscalía por ANC, la que enla participan y Reparación delasVíctimas creada Comisión Verdad, dela La Justicia    E reclama ¿Usted yespera? qué piensa? –su agenda– yloque población la oposición ahora dizque guaidista entrelos objetivos verdaderos dela que diferencia esdemasiadala ¿Será esgrimidas. hany frecuencia sidoimpunemente algunas que enpreocupante número deposturas entreguistas,parta como colombiano, ysiempre ycuando no vergonzoso papel del narcoestado biernan enEEUU, sinmencionar el los desaforados ypsicóticos que go- de magnicidio, a las amenazas de las guarimbas terroristas, intento al o servicio tenga impacto positivo,o servicio ción o precio producto de cualquier relación producción, ala distribu- política económica acordada con queralizada impide que cualquier grotesca red decorrupción gene- Actualmente existe enel país una poblaciónla venezolana. nes fraudulentas, contra criminales, que ocoadyuve participe operacio- promotor ociudadano “avispado” funcionario deministerio, político hambreador, agente deseguridad, persona, comerciante bientoda sea y aplicar sanciones contra severas económica, vinculante darle calidad del pueblo agraviado porsituación la tematizar yatender lostestimonios ANC también estar desis- la debería duda deeso. Entre lastareas deesa han paz, a la nadie sidovulnerados, mentación, libre al tránsito, vida, a la Nuestros derechos salud, ala ali- ala nitarios, más deuna vez. espacios de verdad públicos y comu- plazas públicas entoldadas, enlos tituyentes enespaciosdistintos alas país, esperamos ver alas yloscons- esperamos el verdiálogo entodo ese de alianza delincuencial-paramilitar; jando campo aloslaboratorios fértil donde el Gobierno no de- ha llegado a lasque apenas construyen, se a esas ganizadas einvisibiliza odesconoce alas comunidades sólo palestra or- por el embudopasen que pone enla ydelas“redesTV sociales”, que no cumpla se delaspantallas más de allá participación popular diálogo enese “mandar más que capitán”, que la de destacamentos, que nadie quiera del PSUVlocales odecomandantes o jefes sectoriales sectarios algunos sin intermediación de dealcaldes, siva y verdaderamente democrática, canismos ejecuten de manera se ma- nación la haésta establecido para –esperamos que me- esos oír la voz de oír voz la de puede ser la derecha. la puede ser Claro está rencias, nacionalista como incluso limpia una lizaen paz, ria deinje- oposición en su conjunto, es necesa- intervención civil, guerra sino y la la les que actualmente vociferan por la pueda proponer yano loscrimina- yloque XXI, del siglo Socialismo tural que promueve el Gobierno, el político,modelo económico ycul- que signi diferencia la ca entre el Para zanjar cuestión la defondo situaciónrá la enque viviremos. estemos deacuerdo ono, determina- oposicióny dela que, queramos ono, voceros representantes del chavismo promiso del diálogo político entre los mismala voluntad, claridad ycom- dor público. proceso Yese requiere persona, especialmente servi- todo ycumplirla,es conocer ley la toda cambiar situación dela aspecto ese siendo esto cierto manera única la de hay,la no hay quien cumpla”, la pues que “en Venezuela no hay Ley, ysi comúnEs queja la sentenciosa de que entreayudarnos. recomendable “salvarse” cual cada como situación sienla más fuera bierno, pero que calle; enla síestá y enlaspolíticas centrales del Go- estar enlospropósitos del Estado Constitución enla está ypuede no concebirse, neoliberalismo que no co neoliberalismo que haya podido hizo imperio el más salvaje ycaóti- últimos años, durante se loscuales arraigado enlos ennuestra sociedad “sálvese quien pueda” que ha se población, dela sidades enel gran gorda vista la ante ylasnece- ley la hacennegocio de bachaqueril yse gados porsituación” la montan un comerciantes, ciudadanos que “obli- funcionariosalgunos del Estado, ticipan hampones tipo: detodo de loshogares. cadenapar- Enesa visible ysostenible situación enla cualquier casa reinante casa cualquier deEuropa”. bia, “no sino alosBorbones, sólo a reinos oprincipados para Colom- pretensióncualquier de establecer estos tenían instrucción denegar nitivo República dela paz; yla a negociar el reconocimiento de- embajadores para viajar aEspaña nombróEn 1820 el Libertador dos nadie –ocasi nadie– duda”. nosotras, el pueblo llano, “de Bolívar tambiénestá que entre nosotros y mentiras, burocratismo… Claro indolencia, corrupción, sectarismo, hambre, delincuencia, ine ciencia, terrorismo, chantaje, especulación, que nadie quiere muertes, fascismo, SÍNTESIS POLÍTICA cambio positivo situación denuestra participar ydebemos enel podemos son nuestras fuerzas nuestras reales necesidades tros objetivos comunes que entendamos son nues- cuáles necesita para avanzar; para sociedad el horizonte de bienestar que toda mos eneste país veamos menos al grandes mayorías dequienes vivi- sí, alointerno, entre para que las variana deVenezuela dialogar debe República dela Boli- sociedad La o dejará deexistir”. bre dominación detoda extranjera, independiente,será soberana yli- “ColombiaInstruía el Libertador: Foto: noticiero52.com propias , cuáles son son , cuáles , y cómo , cuáles , cuáles . 11 Abril 2019 12 Abril 2019 E contra República. la sitúase enuna intervención armada Venezuela, cuyo punto dein exión un programa debalcanización de ron que encaja como engranaje de saqueo, llamado al ese pero soslaya- García cuestionaron misma en la red Algunos operadores como Leocenis 12.722retuitstas, y23.549me gusta, urgencia”. Después de1.819respues- comprarpoder lo que necesitan con sin luz hace días y ni sin agua desde peración decomunidades que están puedetampoco ignorar se deses- la violación propiedad ala privada, pero “No puede hacer se apología dela DE EEUUCONTRAVENEZUELA AL SISTEMAELÉCTRICOENLAESTRATEGIA SÍNTESIS INTERNACIONAL [email protected] I C  de Maduro "régimen dictatorial" ciudadanía contra el resistencia dela para liderar la surgió de la nada el autoproclamado sigue creyendo que el opositorpromedio mana, Juan Guaidó tuiteó: Venezuela durante una se- del apagón que a paralizó l 11demarzo, enmedio como comprobada la cohesión Pero existen factores disuasivos, y una eventual territorial. fractura facilitarpaís, el ataque loque podría concentra enuna franja norte al del recientes. Además, población la se de losque ha sidoobjeto entiempos a bloqueos económicos y nancieros, nomía monoproductora, vulnerable de Venezuela, especialmente su eco- adebilidades estructurales asociados Venezuela. Aesto suman se factores que nunca el control del petróleo de plazo contra Rusia exige ahora más región. Por estrategia la ello alargo de los energéticosrecursos de la conllevando una pérdida decontrol del el Medio desalojo fuerza Oriente, creciente interés enAsia Oriental de Afganistán. mismo Al tiempo un intenta através penetrar cuña dela amplio alrededor anillo deRusia e En Eurasia, OTAN la opera enun mente considerado unfeudo propio. Rusia deeste territorio tradicional- sentido deurgencia por desalojar a Blanca Casa haber unlógico enla alientan ofrenan acción. la Parece de motivaciones contradictorias que el resolver decisor debe unentresijo quebelicista derecha la celebra. Pero han venido una retórica escalando Abraham yel propio Donald Trump Políticos como Marco Rubio, Elliot intervención militar en Venezuela. varias una veces que no descarta gobiernoEl de EEUU ha declarado • deintervención.lidades endistintosfuerzas frentes ymoda- • deviabilidades: una serie enfunciónescenarios, deresolver validar sobre marcha la distintos factores obliga aEEUUprobar y equilibrioEl entre estos todos comprobada enSiria. suasivo depunta, deefectividad Venezuela armamento posee di- en contra deVenezuela. Además, intentocualquier deresolución ONU, dela de Seguridad vetando caratado aEEUUenel Consejo pública, yRusia han yChina plan- como presidente interino Re- dela ONUla han reconocido aGuaidó miembros partedelospaíses ta de nal, aproximadamente sólo cuar- la para EEUU. esfera En la internacio- devenirenundesastredría militar principales ciudades, larga ala po- organizada delas losbarrios desde lar. Una estrategia deresistencia una creciente organización popu- rritorio, una importante y milicia y complejidad geográ delca te- interna FANB, dela magnitud la efectiva en el caso de Venezuela? en elefectiva caso objetivo. ¿Cuál puede resultar más derechos humanos enlospaíses y lasviolaciones sistemáticas alos destrucción masiva, yel genocidio producción la social, dearmas de yel tesis caosla fallido del Estado de supuestos como el casus belli, obtenido mediante construcción la para acción, la históricamente ha se deuna justi base cación creíble   • aceptable solución alguna rápida. lo que altura aesta pueda sólo ser presencia enVenezuela, rusa por la afortalecer tiende actual cia V        - V      V      : enfunción del equilibrio de : sobre la : la iner-: la SÍNTESIS INTERNACIONAL

Analicemos, a la luz de los criterios in- suelen ser especialmente sanguina- una viabilidad política basada en la dicados, las principales opciones con rios; su propósito esencial no es ganar idea de caos social y Estado fallido. que cuenta EEUU contra Venezuela: la guerra en el menor tiempo posible, EEUU intentaba demostrar una na- Guerra Proxy: induce un con icto sino introducir el caos en el territorio rrativa que de forma creciente enfa- entre dos o más naciones. En este caso para hacer inviable el Estado. De allí tizaba la supuesta incapacidad del go- contra Colombia, Brasil o Guyana. Al que, de presentarse en Venezuela, ten- bierno para resolver las necesidades oeste es probable que se prolongue el dríamos que explicarlos en función de básicas de la población. Esperaban re- con icto, dada la relativa paridad de la construcción de un marco de justi- vueltas espontáneas, pero Venezuela fuerzas entre ambos países y la diver- cación para la intervención directa, esquivó esa emboscada. Por eso el tuit si cación de frentes debida a la even- y no como la modalidad principal de Guaidó, por eso las explosiones de tual incorporación de grupos irregu- elegida por el decisor. centros de transformadores en Baruta lares. En el sur, el rechazo de sectores Intervención armada: se produciría y Zulia y los saqueos inducidos en el de poder a un con icto con Venezuela desde las bases de la OTAN, con la este de Caracas y en Maracaibo, que evidencia un cálculo de relación costo intención derrocar el gobierno en justi carían una intervención sobre bene cio poco prometedora. Brasil ya corto plazo y someter a la nación a la base del supuesto Estado fallido. posee reservas minerales y biológicas un proceso acelerado de balcaniza- Desde este modelo explicativo de los bajo control de la burguesía local, ción. Este modelo posee viabilidad eventos recientes, se in ere que EEUU así que no tiene mucho sentido un temporal, militar y territorial, pero ha venido realizando aproximaciones con icto con Venezuela que pondría carece de viabilidad política. sucesivas a un plan de intervención, en riesgo el suministro de energía En cuanto a esta última, aunque hace cuyos contornos no se de nen de an- al norte del país. Venezuela supera apenas un mes podíamos ya dar por temano, sino se per lan a medida que ampliamente a Guyana en el aspecto descartadas algunas tesis extravagan- las opciones se restringen o descar- militar. En suma el análisis invalida tes como el genocidio o las armas de tan. Es claro que esta dinámica hace la guerra proxy en Colombia, por el destrucción masiva, EEUU contaba a un lado a la oposición venezolana, criterio de viabilidad en el tiempo; todavía con varias opciones. Sin em- neta perdedora en un proceso de en el frente sur por motivos políti- bargo, el silencio mediático en torno expropiación del hacer político por cos, energéticos y territoriales; y al al desvío hacia Curazao de un barco parte de EEUU. Si nos preguntamos este por el criterio militar. proveniente de Puerto Rico, por la cuál saldo obtiene la oposición de ac- Insurgencia paramilitar: esta moda- intervención de dos fragatas venezo- ciones como el concierto de Cúcuta, lidad se invalida por su falta de viabi- lanas, así como la llegada de Guaidó los saqueos y el sabotaje al sistema lidad en el tiempo. Además, la misma a Venezuela, y la consiguiente renun- eléctrico, el análisis muestra que se acción perturbadora motivaría el cia de EEUU a la creación de un go- encuentra en una posición marginal incremento de la presencia rusa en bierno en el exilio, demuestran que en un con icto cuyos actores relevan- Venezuela, tal como ocurrió en Siria. a partir del 24 de febrero, el imperio tes son el gobierno y las principales Por otra parte, tales grupos armados se decantó casi de nitivamente por potencias políticas del mundo.

Síntesis 14 Abril 2019 acumulación deriqueza. sus aptitudes para creación la y la des delaspersonas dedesenvolver ampliación1.- La delasoportunida- manera: sumidas por Ferrer siguiente dela de laspotencias mundiales son re- concurrentes en el proceso de auge de una nación. características Las paradad hacer efectivo el potencial entre los y,países con ello, capaci- la entre tangible el eintangible poder comienza agestarse distinción la S Económica, México: 1996,p. 12. del orden económico mundial, Fondo deCultura 1 texto externo endógena dimensión dela articulación la inicia orden mundial se con global, lo cual productividadla del trabajo yun ciones simultáneas: el aumento de momento veri se caron doscondi- internacional (1500-1800). En ese forjó el primer orden económico de quinientos años atrás cuando se SÍNTESIS INTERNACIONAL . Aldo Ferrer.. Aldo Historia de la globalización: orígenes EL PROBLEMA [email protected] Politólogo yprofesor universitario O.P M H  EN UNMUNDO de globalizaciónDESIGUAL lización comenzó algo más mundo en proceso de globa- deldilema desarrollo enun Ferrer Aldo eñala que el de los países conde lospaíses su con- 1 . Bajo condición esta ponía el contexto global. ción para asumir losretos que im- aumentaran capacidad la na- dela tangiblesrecursos eintangibles que mitieron cohesionar Estado al los políticas yeconómicas que per- formación5.- La deinstituciones nomía internacional. y una inserción especí eco- enla ca propia, enparticular devida el estilo mundo que valorizaba identidad la 4.- Defensa deuna visión sobre el economía.de la del delasunidades conjuntovidad contribuyeron aelevar producti- la zativa para incorporar que recursos de tecnologías ycapacidad organi- plios deacumulación decapital y 3.- Sostenimiento deprocesos am- nuevos actores sociales. za ycapacidad para incorporar a creaciónoperadas enla rique- dela y defender lastransformaciones turales para asumir, re ejar, alentar políticos, económicosciales, ycul- 2.- Flexibilidad de los sistemas so- y continuada de las cosas riesgos yla organización racional individuos dispuestos aasumir abiertas cambio, al ciedades de constantesEstas históricas deso- za &Janés Editores, Barcelona, España: 1994,pp. 52-66. 3 2 . Paul Kennedy. Auge ycaída de las grandes potencias, Pla- . Idem , pp. 410-412. del desarrollo 2 3 , enproceso fue lo fue la deapoyarla alos“pueblos libres su paísque frente seguiría URSS: a la los parámetros política exterior dela presidente S.Truman Harry de nió el CongresoUnidos, deEstados el yante12 demarzo día de1947.Ese agendade la política internacional el desarrollo comenzó aformar parte problemaEl del desarrollo ydel sub- del mundo? sarrollo mayoría enla delospaíses ¿por qué persiste el problema del de- convirtieron en líderes mundiales explican por qué se países algunos Pero, sihay constantes históricas que desarrollo económico delasotras. de lasdemandas del crecimiento y necesario no pudieron lograr el autoimpulso contrario,Al aquellos que países las exigencias globalización. dela nal, que respondieron con e a cacia participación yactiva internacio-sos na, dominio demercado yderecur- por su cohesión eintegración inter- organizaciones políticas territoriales 1945).Así,(desde van algunas aser Pax Americana(1815-1914) ydela Britanica ternacionales, Pax losdela do ytercer órdenes económicos in- que rea se rmarán durante el segun- de losasuntos humanos. Constantes imponía el proceso deglobalización char mejor que otros losretos que que a unos aprove- países permitió se hicieronse dependientes que supone existencia la de fuerzas El falta deformaciónla decapital. pobreza la de cioso causala fundamental del círculo vi- las teorías del desarrollo económico generalización, de esta A partir para pobres, siesque estos desarrollan”. se rarse que repitan se más enlospaíses en los máspaíses puede ricos espe- punto los cambios que han ocurrido propusieronse indagar “hasta qué social”. este Con criterio, teorías esas diversas etapas organización dela que buscar leyes diferentes para las de nuestro estudio, sin que tengamos humanidadde la constituye el campo demos considerar que historia la toda escribir asuntos, acercaal detales po- añosde hace dosmil (…)Por tanto, eshoy muy endía social semejante al en1955: “elLewis proceso del cambio del mundo. W. Como señaló Arthur y/o subdesarrollados no modernos másde lospaíses pobres, atrasados, inducir parecían validez tener universal lizaciones sobre el cambio social de que existían unas cuantas genera- partieron pasado a dela glo rmación de losaños cincuenta del ysesenta si- bre el desarrollo modernización y la preocupación,Bajo esa lasteorías so- político” deprimer orden. existente convertía se enun“polvorín mani estas enel régimen colonial que pobreza la exclusión yla social revelóse a políticos y economistas Guerra Fría, pero, principalmente, formalmente inicia se discurso la o por presiones exteriores”. ese Con subyugación por minorías armadas que están resistiendo losintentos de 5 Ariel, Barcelona,rial España: 1974. 4 Fondo deCultura Económica, México: 1974,p. 18. . W. Teoría Arthur Lewis. del desarrollo económico . Gunnar Myrdal. círculo esunconcepto vicioso el crecimiento económico La pobrezaLa de las naciones, Edito- se encontraba se en 4 para para que que 5 , empobrecidas del mundo. formación del capital enlaszonas en ambos del lados problema dela Nurkse existe una relación circular por los estímulos para invertir. Para de ahorrar yla demanda de capital rige por capacidad la se y el deseo de capital, pues la oferta de capital araízllo falta deacumulación dela situacióndescribir la desubdesarro- Nurksepor Ragnar en 1955 para permanente. concepto El usado fue paísal pobre depobreza enestado formaotra, detal que mantienen que actúan yreaccionan unas sobre ciones Península, Barcelona, España: 1996. 7 Cultura Económica, México: 1955,pp. 13-14. en los países insu cientemente desarrollados , Fondo de 6 Smith (Heilbroner, 1996). riquezas”, como loentendió Adam para acumular plena “la totalidad de de formación decapital, necesario blema consistía enresolver falta la “quedó claro” que solución la pro- al Para losteóricos del desarrollo . Robert Heilbroner.. Robert El capitalismo del siglo XXI, Edi- Nurkse.. Ragnar Problemas de formación del capital estímulo ainvertir”. menosal parcialmente, pequeño al ción, que asu vez puede obedecer, de capital empleada produc- enla resultado cantidad pequeña dela el bajo nivel de productividad esel bajala productividad. Sin embargo, real, lo que a su vez es atribuible a a suque reducido debe se ingreso de comprapoder población, de la bajo puedetir ser acausa del escaso demanda,de la el estímulo ainver- círculo escompleto lado (…)Del capacidad deahorro,poca yasí el falta decapital esel resultado dela en gran falta decapital. parteala La productividad, que a su debe vez se ingreso real esunre baja dela ejo bajo nivel deingreso real, el escaso deahorro,pacidad que resulta del ca- oferta poca dela la está lado Del 6 SÍNTESIS INTERNACIONAL 7 . R. Heilbroner.10. R. Op. cit. p., 100. Económica, México: 1961,p. 60. 9 8 y enel empeño por “reducir el za” enel esfuerzo por economizar actitud del hombre rique- haciala global modernización de proceso del importante elemento por ejemplo, que destacaba un oligopolio” considerablegrado demonopolio u las grandes empresas aadquirir un rápidos y(…)por tendencia la de y enaventuras que denbene cios productivas sino especulación enla arriesgar sus fondos eninversiones subdesarrolladoslos países “a no inclinaciónla del privado sector de solventar decapital, escasez la dada plo, erael el únicocapaz Estado de Pararios. Gunnar Myrdal, por ejem- que loplanteaban para losempresa- para construirloEstado yaquellos preconizaban unrol más activo del lución dividieron se entre quienes Sin embargo, las propuestas deso- empresarios privados el desempeño económico delos productividad del crecimientovía rápido de la va evoluti- experiencia dela partir pobrezala del y subdesarrollo a de delponían punto muerto salir Por su parte, para quienes pro- reglamentar”. les permite funcionar, plani car y organizada, nes sociedad yse dela libre juego lasdemás manifestacio- con la instigación del Estado “tienen desarrollados,los países pues sólo desarrollo, en y como tal ocurrió para crear lascondiciones para el cación enuna comunidad nacional ción política pública dela oplani - función la Estado decoordina-al . G. Myrdal. . W.A. Op. Lewis. cit., pp. 159-160. del capitalismo occidental, la El Estado del futuro, Fondo de Cultura 8 . Además, correspondía 9 se encontrabase en 10 . Lewis, es “la 15 Abril 2019 16 Abril 2019 . Lewis. Op.12. Lewis. cit., pp. 11,45,74-75. 11. Idem propiciaban deuna el sociedad paso productivatructura economía dela que lastransformaciones es- dela Por su parte, W.W. Rostov explicó insumo”cualquier o aumentando el rendimiento de costo producto decualquier dado lugar el crecimiento económico. su expresión, entonces tendrá no bre ylasinstituciones desalientan economizar oporque costum- la porquesea no existe de el deseo realizaba, nosi el ya se esfuerzo las oportunidades. Yenfatizó que de convencionalismos que limitan con unespíritu libre detabúes y aventura tación, correr de riesgos, espíritu manifiesta comose experimen- SÍNTESIS INTERNACIONAL , p. 34. ovoluntad deoperar 11 . Esta actitud. Esta 12 Fondo deCultura Económica, México: 1961,pp. 16y36. 13. W.W. Rostow. etapas Las del crecimiento económico, ros deconsumo” durade- hacia losbienes yservicios “los sectores principales mueven se a otra demadurez técnica mismas que había tenido el abuelo”, más omenos las poco nietos serían abiertaslas posibilidades para los talistas alargo plazo , esdecir, “que tradicional para que déunritmo constante se de losproblemas económicos. Pero sable, su aplicabilidad solución a la que vivimos y, demanera indispen- sobre naturaleza la yel universo en humana cimiento económico búsqueda ala soras primer factor impul- delas fuerzas Simon Kuznets identi có como el de la modernización ydel dela cre- denuevos conocimientos valores fa- por valores signada 13 . Eneste sentido, , donde rentes sociales”. grupos subversivo que sobre tiene losdife- nuevala tecnología por el “carácter paracesarios canalizar e cazmente cionales y reajustes que resulten ne- interrupciones capacidad para asumir, costosas sin revelar su potencial”, y(3)una gran su los auna escala ciente como para aventurarse enel intento deaplicar- nuevos conocimientos, “capaz de una empresarial clase sensible conocimientos; existencia (2)la de muevan continua la producción de requerimientos: (1)valores que pro- reunir debe unconjuntociedad de transformaciones modernización lastransformaciones Para lasteorías del desarrollo ydela de Trabajo Madrid: 1995,pp. Social, ydeSeguridad 21-23. tribución de la renta: selección de ensayos , Ministerio de 14. Simon Kuznets. Desarrollo económico, familia ydis- innovaciones tecnológicas Foto: riograndeguardian.com , loscambios institu- 14 , la so- , la aestos . Ragnar Nurkse.17. Ragnar Ob. cit., p. 25. Op.16. Lewis. cit., p. 193. 15. Idem es que desarrollan, se no siel Estado bable que desarrollen se mucho, si subdesarrolladospaíses “es impro- de método” aceptó se , que enlos empresala privada zadas deliberadamente dejen ose a greso económico hayan de organi- ser sico, el asunto que del las fuerzas pro- Aunque para el pensamiento neoclá- modernización ydel crecimiento. de la alasfuerzas sociales nos grupos como vulnerar resistencia la dealgu- entre losdistintos sociales, grupos del crecimiento económico moderno tos generados por el impacto desigual soberano rol que nacional tener debe el Estado deimpulsarel modo el desarrollo el este complejo deprescripciones sobre por tanto, pragmática” a . Cerraban niones cambio, yal ycuya actitud es, acostumbradas diversidad ala deopi- donde “las personas están sociedades enlas industrial, ycomo tal ocurrió los requerimientos deuna sociedad de losvalores morales inclinados a cuali máscada, educación yaumento Esto implica una mano deobra más urbanos. industrial yenlosservicios comitante aumento ocupación enla de trabajadores agrícolas con el con- importantedescenso enel número blación económicamente yun activa rápida y nueva distribución po- de la y detrabajo nerados yenlascondiciones devida profesional delostrabajadores remu- generaba cambios composición enla tivos productividad en la de un país y delosdiversos sectorespeso produc- vaciones tecnológicas modi caban el sucedían el tras impacto delasinno- estructurales , p. 27. enmitigar tanto loscon ic- 15 modernizadoras que se modernizadoras que se . Además, generaba una es“una cuestión 21. 20. 19. Idem 18. G.Myrdal. Ob. cit.(1961), p. 131. Como resalta William Glade: en este organizar caso: la producción. nar dicha política pues proyecta previa política pública,a la solo” desarrollo económico venga por sí que: “no pueden esperarse que el rrollo hizoimprescindible, se puesto ” n disponibles consecución ala deun nociónla de“aplicación demedios palabra ni cada Aunque expresión la pla- economía modernizadora –el modelo general– de la ideología “se convierte en la argumenta Myrdal, plani la cación económico. que, modo De como losciudadanostodos enel proceso oportunidades participación yla a y económica y, engeneral, abrir las social estructura la ydesigual rígida rar losniveles yhacer menos devida hacia una dirección mejo- deseada; el sistemasigue dirigir económico mental. Una intervención que per- mediante intervención la guberna- promovidopuede ser oacelerado creencia enla quebasa el desarrollo plani la cación económica estatal se carácter racionalistaEl implícito en dustrial occidentales”. enlospaíses durantelos Estados revolución la in- mucho mayor que que la tomaron obligación depromover el progreso echa sobre el principio sídesde una trialización. Ensu opinión,trialización. la fue institucional del proceso deindus- varias permutaciones del marco ordenado bien do Veblen noción utilizó la deEsta- Idem Idem , la plani , la cación para el desa- . Como tal, la plani la  . Como tal, cación se no nace de la necesidad de coordi- de necesidad la de nace no , p. 132. , p. 15. , p. 157. esuna tautología, pues la economía ”.  , sino deproducirla, ya lleva implícita yalleva

matriz intelectual para explorar SÍNTESIS INTERNACIONAL

dirigida ferible usar deindustrialización la titución importaciones de conocida como desarrollo por sus- Aunque estrategia esta más fue Prebisch. Raúl (CEPAL) bajo el liderazgo del Dr. Económica para Latina América promovidafue porComisión la conllo intervención la del Estado comotrialización del desarro- eje teoría económica indus- la liberal: tante que Latina hizoAmérica ala propuesta económica más impor- Mundo. derivó se la deallí Apartir económico del delospaíses Tercer más in uyó enel pensamiento el apartadofue que teórico liberal arrastraran resto al economía dela decrecimiento depolos tal que generaciónLa ypromoción esta- na, Madrid: 2011. independencia la desde y desigualdad: una historia económica de América Latina Luis yJosé A.Ocampo. Bertola Desarrollo,23. vaivenes Prebisch,Raúl Buenos Aires: 1992. Cultura Económica deArgentina, S.A.–Fundación América Latina: homenaje aRaúl Prebisch, Fondo de Hans Singer (Comp.). Los problemas del desarrollo en zativo industrialización”. enla En: Luisa Montuschi y 22. William Glade. “El como Estado capital organi- vado capital organizativo del pri- sector hacer el deloquemás podría allá organizativo con aptitudes que iban decapitalcomo especial untipo quien identi có primero Estado al e Veblen (…)fue del Estado cacia extender el dominio ymejorar la joras tecnológicas disponibles para paron las me- detodas dehacer uso preocu-dinásticos país decada se nivel delos demás, losgobernantes colocarse industrialmente Al sos. al tan rápidos eimportantes progre- terior recuperación ala Meiji hacer Alemania uni Japón yal cada pos- e industrial loque auna permitió rocrática delosprocesos comercial estatal amplia yla bu- supervisión maquinaria administración dela . , pues sustitución la no , Secretaría General Iberoamerica- General , Secretaría , espre- 17 Abril 2019 18 Abril 2019 primarios exportadores que, con el queso proporcionaba lossectores desarrollo sustentado enel impul- alternativoun modelo patrón al de una política que plantear persiguió industrialización fue La dirigida economía sociedad. yenla miento acentuado enla del Estado industrializaciónla yel involucra- trategia dedesarrollo en enfocada Encambio,dirigida. una es- sífue propio proceso deindustrialización nes, la nanciación ydel del Estado dora dedivisas para las importacio- fundamental como fuente genera- nuaron desempeñando una función las exportaciones primarias conti- duró contrario, Al experiencia. la noamericanos que enel siglo medio compartieran lati- lospaíses todos tampoco una que característica el elementofue más ni destacado SÍNTESIS INTERNACIONAL do crecimiento demográ co yuna estimuladaque vio por se el rápi- modernización agropecuaria, y industrializaciónla y dirigida desarrollo económico en basada Latina ca siguió una política de No obstante, que apesar Améri- extenderá restose al sociedad. dela a través del comercio internacional, eventualmentecasos, el desarrollo, importa losbienes localmente es- más abundantes ymás baratos e de bienes que utilizan los factores fatiza producción la yexportación economía:co dela país sicada en- trabajo del internacional división la según dial, por región la economía enla mun- comparativas ydel papel jugado va tenía especialización ala producti- apoyo del capital extranjero, man- , según laspautas, según delas ventajas Foto: MPPRE Venezuela . Según el enfoque. Según clási- Nueva Sociedad –UNITAR/PROFAL,Nueva Sociedad Caracas:1986. llo los dedesarrollo”, Repensar el futuro: estilos de desarro- Martner.24. Gonzalo “LaCEPAL yel tema delosesti- llo desde el subdesarrollo. desde llo en responder losretos del desarro- respuestaLa probablemente, está, del desarrollo? tructural mantenimiento del problema es- Entonces razón¿Cuál la fue del comercial ytecnológica externas. productiva,pendencia nanciera, y dentro deunmismo sector, de- tre diversos sectores productivos productividadcrítica, en- desigual marginalidad,estructural, pobreza mejoraron muy subempleo poco: mas históricos mantuvieron se y/o masiva urbanización, sus proble- , EnzoFaletto Martner yGonzalo (Coord.), Editorial Foto: informardelplata.com 24

nes que es indispensable desmenuzar. mano con un conjunto de explicacio- y circunstancial. Esto viene de la relativa ser quedo una calma, podría nos por el momento, están mostran- Estos indicadores económicos, me- al deestabilidad. signos ciertos colombiano,y el peso dando tasa esa el 1aentre moneda la venezolana interfronterizo, equivalencia la ronda extranjeras. Para efectos del comercio lar, yasí frente euro al yotras divisas entre 3.000y3.300bolívares por dó- enero, año, especialmente desde de nales lugar, es apreciable en lo que va de estatal como referencia. Ensegundo las demenudeo, marcador al tienen biarias, las más grandes desde hasta ylasoperaciones tasa de esta cam- encuentranparalelos se por debajo vez quetoda losdiversos marcadores dominando el sistema cambiario, Tasa o DICOM,cial parece estar dos fenómenos fundamentales: la nos han precedido. apreciables Son lo comparamos con losaños que un momento bastante si particular economía venezolana, éste por ser L @franco_vielma Sociólogo F RANCO una estabilización delastasas para el estado actual de la para dela el actual estado lano esdesuma relevancia mercado cambiario venezo- enel o que ocurriendo está V IELMA anclaje prometido por el gobierno. mantenía parcialmente contenida al 2018, donde entre traspiés, se tasa la Económica y anclaje de agosto de el Plan desde deRecuperación dose simo sinergia ala que venía a nán- produjeron unquiebre importantí- y losdemás indicadores paralelos de enero de enero. bien, enel sólo mes Léase 4.100 bolívares por dólar enel mes decambiotipo paralelo de780a propiciado desa unalza nada del Previamente MonitorDolarVe había mediante unsórdido comunicado. MonitorDolarVe, del ruedo saliera mercado paralelo enel momento, el marcador que dominaba el Interbanex emerge luego deque el año pasado, 2018. de Ilícitosción Ley de la Cambiarios en clara coherencia con deroga- la deVenezuelaCentral yestá (BCV) surgió con autorización del Banco plataforma Esta debolsa. ycasas rias entreactividades entidades banca- frente a otras monedas, mediante las libre cotización enla del bolívar también divulga decambio untipo banex, una plataforma que debolsa plataforma la ruedo ro al salió Inter- Durante losprimeros díasdefebre-  DICOM  E . Ese mes, MonitorDolarVeEse . FRENTE ALBOLÍVAR LA ESTABILIZACIÓN SÍNTESIS ECONÓMICA DEL DÓLAR el ajuste matemático. bolívar soberano haciendo posible dedevaluar un36%al efectista dida cha, el 28deenero, concurre me- la 3.300 bolívares por dólar. fe- En esa del de cambio tipo alrededor de los dores enfactores deestabilización banex, convirtiéndose estos marca- de marzo) ante el DICOM eInter- mantuvo semana hasta segunda la DolarToday menos (oal así cede se sobre paralela yel marcador tasa la cretamente, el DICOM impone se 28deenero paralela. El tasa con-la yenenero alza COM al fue superó tendenciala del decambio tipo DI- Desde denoviembrenales pasado lugar economía. enla en simultáneo otros eventos tenían me aregir el mercado paralelo, pero años vuelve como veterano gendar- desgarramiento económico deestos maneraesa el habitual marcador del “malo conocido”, DólarToday. De mercado paralelo volvieran aun que muchos “hijos pródigos” del cierreEl deMonitorDolarVe hizo llegó enero. denosignos crecer tanto, hasta que monetaria, daba sobriedad tasa la pérdida detoda dela característica pras yemisión monetaria, una época Aun deaguinaldos, com- enmeses 19 Abril 2019 20 Abril 2019 nes abancos decambio. ycasas cambiarias para autorizar operacio- publicaciónla de las providencias y ha acompasado estado mediante tante su efecto ha sidoprogresivo mediata del decambio, tipo no obs- el 2018suponía una atenuación in- Cambiarios. Su supresión durante derogada antigua la deIlícitos Ley des cambiarias luego de haber sido la exibilización delasmodalida- adhiereEsto se engran a medida en lasrazones a que estos obedecen. subordinado paralelo se y a tasa esta en los eventos por los que el merca- ahora y antes respuesta no? La yace COM gobierna mercado al paralelo gran preguntaLa es:¿Por qué DI- monedala con nes políticos. y ataques especulación rivadas de la a recurrentemente, por situaciones de- que el mercado ha sufrido paralelo lador delasestampidas ypresiones de regulación ansiedad de la y modu- miento o tasa dela comocial factor lugar adudas mediante el posiciona- cambiariocado ha estabilizado, se sin Durante lasúltimas semanas el mer- SÍNTESIS ECONÓMICA paralelo ha sido estancarse desde últimos años tendencia la del dólar indispensableEs que señalar enlos   E   “otante, abierto ytransparente”. Maduro hace mucho, desde como algo que había sido prometido por hallando asidero sistema, ental que lostenedores dedivisas están el mercado paralelo abiertas ha hecho menos atractivo cambiarias mediante actividades regularizaciónla deactividades a iniciosdemarzo, losavances en el Banco deVenezuela anunciadas para compra-venta la dedivisas por puestala adisposición detaquillas Tasa la Desde yahora con Zoom minos verdes” del mercado paralelo. Unagalidad. alos“ca- deescape vía condiciones detransparencia yle- economía con divisas ofrecidas en realicen operaciones, oxigenando la subordinación marcador al o cial, res cambiarios a que, mediante su ha habilitado adiversos operado- Este proceso, bastante lento todavía, , yesunhecho términos dramáticos ydesaforados enlos difícilmenteda pueda ocurrir nos hacen inferirria que dicha subi- cuajando cambia- para actividad la pero las condiciones que están se aupados por el mismo DICOM, mercado cambiario vaya se alza, al abre deque posibilidad la el todo El recaudaciónn dela del ISLR aclararse. Cuestión tasas. aesas pera aún por de marzo siel marcador paralelo su- marcador ver luego podría estatal se dimensiónra; la del real del poder efíme- ser el dólar paralelo podría y que su posición dedominio sobre concluido está todo sobre DICOM tendenciaEsa hace suponer que no el precio del dólar baja. ala demandala dedólares impactando capital, loque deriva endesacelerar adquirir dólares para resguardar su pagos,esos muchos de inhiben se tenerAl que emplear bolívares para Sobre Renta la (ISLR). bolívares para pagos del Impuesto zo, por delostenedores el uso de inicios deaño hasta demar-nales Foto: Images Getty BCV ha servido para contener ha servido la BCV aumentoEl del encaje por el legal devaluación desbocada. resguardar capital in dela ación y que ha sidocomún, con el n de mercadoreal al paralelo, tendencia  ujo dedinero economía la desde lo que eslomismo, restringir el economíahacia la O especulativa. intenta contener el  ujo dedinero deanclamedida monetaria que signi implementación la ca deuna implementado a deeneronales encaje bancario legal aun60% sistema cambiario. aumento El del generandoestá un impacto en el que efectista medida esla Ésta  E     anteriores. luego demarzo durante losaños con losque el paralelo “remontó” podía hacer muchísimopodía con apenas de compra.poder Hace un año se están perdiendo vez más cada su que lasremesas ocurriendo Está  L  conteniendo su alza. do paralelo, impactando su precio como factor combustible merca- al inhabilitación del ujo debolívares hasta ahora ha ello generado la menos Al gánica medida. por esa economía dela salir inor-podrían unos 168.000millones debolívares en febrero meses que deseis cabo al privado asus suscriptores, estimó table. Econométrica, enuninforme corte tendenciaEl ala ha sidono- decrédito. delastarjetas gracia menos bolívares uyendo por obra y para economía; la ciales esdecir, hay expansión deloscréditos no esen- SÍNTESIS ECONÓMICA deben enfrentardeben cotidianidad. tal las remesas ylosdólares ypara cómo órbita dela fuera sectores de sociales implica,cosa especialmente para los moneda decirculación, yloque tal desplazamiento del bolívar como deesto malo Lo esque concurre el ciertos nes comerciales. carala de George Washington para bio para ahora requerir el billete con dólares como mero factor decam- el umbraltraspasó de denominar los económicasvez más actividades des; además, dolarización la decada res para cubrir lasmismas necesida- su familia ahora requiere 100dóla- si antes enviaba alguien 20dólares, ación tragando está se más dólares; cantidad de bolívares. Ahora in- la un puñado deverdes enuna obscena co” del dólar paralelo que convertía 100 dólares efecto “mági- al gracias Foto: VTV.gob.ve 21 Abril 2019 22 Abril 2019 el  para acá. ujo viene deallá Venezueladesde a Colombia y ahora tendenciala extracción ala debienes demanerarizo que ha revertido se Esto ha movido el comercio fronte- Muy sustantiva. del bolívar. Tal regresión esapreciable. Ha habido dehecho una revaluación menos, afavor colombiano. del peso ha sido de 0,85, 0,50, y hasta de 0,30 o terizo ronda el 1 a 1 y anteriormente signi esto?ca decambio tipo El fron- cambio favorable aColombia. ¿Qué generaron una correlación del de tipo riables cambiarias que durante años lasva- estánde 2018,se revirtiendo Venezuela agosto ha acelerado desde losajustesDados monetarios que   L zación obaja del precio del paralelo. que por defecto estabili-impacta a la mento oferta dela endivisas, cuestión cativo, pues este punto implica unau- menudeo, esto essumamente signi - economíamesas enla cambiaria al más dólares. Yhablando delas re- Pero por otro lado, están circulando SÍNTESIS ECONÓMICA por moneda la estadounidense. degradando ansiedad la to tasa dela relativopacto enel comportamien- demanda del peso, teniendo unim- binacionalrizo yessustituida por la enel inmensodecae trecho fronte- esdecir,sos; demanda la dedólares Pero implica también depe- el uso migrantes. reseñadas como hansido erróneamente diariamente yque van allado colombiano miles depersonas que del flujo dedecenas de y esto esexplicativo del lado colombiano adquirir pesos o dólares hafacilitado dólares, por pesos ypesos por Este flujo debolívares se ha mantenidose igualado. cae. Sin embargo, el decambio tipo trochas. Todo esmás caro de- ytodo ha abierto ámbito demaniobra alas fronteras. cierre El delospuentes le violencia que tuvieron lugar en las eventos porsignado losserios de el cierre fronterizo del 23defebrero, relativamente conforme produjo se cambista interfronteriza ha variado caso,En cualquier actividad la hacen con moneda extranjera. len apie aColombia, regresan ylo inmensa mayoríaLa dequienes sa- Foto: venezuelaaldia.com

24 Abril 2019 momentos así nos unimos”. gente debien, gente noble yante oposiciónla odel gobierno, somos Creo que no importa sisomos de comer delomismo losdías. todos cambiamos para no aburrirnos de mey ellos dieron también, inter- amis vecinos llevé comida Le toda. comprado días antes, preparé y la carnita ycochino que habíamos comida que había nevera, enla una había me señal, preocupé... saqué la noticias por internet, pues aveces y luego día segundo algunas de leer era un corte por horas, pero ya al “Cuando hubo el apagón que pensé VALERA IVONE MEJÍAS, AÑOS. ENTREVISTA SÍNTESIS mayores, niños yniñas ante una pregunta... Dejamos íntegros los testimonios de hombres, mujeres, adultos resistencia claro ydejó que ¡aVenezuela no apaga la nadie! puebloEl venezolano consciente que asu alta capacidad es,diopaso de einternet), electricidad intentarona la generar tensión yfocos deviolencia. generalizado através deredes (curiosamente ymedios sítenían ellos acceso vaticinadala de personas que por ungrupo además deapostar por el caos yaque reacción la energía eléctrica, del pueblo venezolano contraria fue a país, para que nos contaran sus vivencias durante losdías deausencia de de venezolanos yvenezolanas cuyas representan voces gran parte del cultura, etc. Sin embrago ocasión enesta entrevistar decidimos aungrupo determinado tema coyuntural, deorden fuese político, económico, social, pública personalidad alguna que nos pudiera expresar su opinión sobre En ediciones anteriores Síntesis PUEBLO DE VENEZUELA ALAPAGÓN? ¿CÓMO SOBREVIVIÓ reservaba este espacio para conversar reservaba con aparte celular”. al deestar pegada hay otras que pueden cosas hacer se me hizopensar que sin electricidad que haya luz, pero el estar tantos días quecosas niconocía, claro, esbueno unos ajíes, regar matas, desmalezar... dé amiabuela asembrar unmaíz, quecosas no había hecho antes; ayu- do... me hacer tocó otra hice cosa, el con todo día paso el celular pega- Whassap niFacebook... pues me la porque comunicarme no podía por “Los primeros díasestaba muy brava MARACAIBO ANDREA RODRÍGUEZ, AÑOS, peculación”. sin tener que contribuir con es- la sentí orgulloso demípor resolver era pequeño yno había luz. Me abuela enRubio, Táchira, cuando gasoil, recordé cómo lashacíami hice unas lamparitas con aceite y ción siempre acecha, entonces sumamente caras, especula- la algunas velas pero las vendían avermi casita, si encontraba salí creer,día no tenía cómo alumbrar “Al sinluz, día segundo no lopo- PETARE ALIRIO SÁNCHEZ,  AÑOS. P M  G  mente posición de la política”. a su país yprotegerlo, independiente- no mey eso parece, querer uno debe gan aadueñarse denuestro petróleo aotrohace caso país para que ven- gerente mal ser pero oposición la le me dicuenta que el gobierno puede conMi el experiencia apagón esa, fue íbamos acarecer demuchas cosas. bierno deEEUUlodijeron claro, que ni cado, además losvoceros del go- ciente, pero vez esta creo que pla- fue pero no tonto, el gobierno esine - ñar país... al Uno opositor puede ser duele que gente deafuera quiera da- gobierno... soy opositor, pero me “Yo deinmediato responsabilicé al BELLO MONTE, CARACAS CARLOS ALTUVE AÑOS. de qué estamos hechos...”. con esto... pero qué va,no saben solver entonces ahora nos golpean como el gobierno ha intentado re- nos golpearon con comida, la pero quitarnos luz... la yaenotra época desmoralizarnos eshacer esto, quieren atacar, y una forma de conveniente para quienes nos que poco era una pensé vía esa carnos militarmente. Pero luego a aprovechar el apagón para ata- “Por un momento creí que iban PASTORA,LA CARACAS BERTHA BLANCO, AÑOS. ENTREVISTA SÍNTESIS más apagones que haya”. mos, yseguiremos resistiendo por y lasvenezolanas nunca nos rendi- claro losiguiente: losvenezolanos cumplí con entrega. la Y me quedó un proceso, me agoté el doble pero cargar laptop...así la podría todo fue del carroría adaptando un aparato y energía bate- dela extraer que podía trega. Entonces unamigo me dijo trabajar ynecesitaba hacer una en- moría angustia dela pues no podía en una computadora, estaba que me Mis ingresos detrabajar dependen neras pero diré una en particular: “Sobreviví apagón al demuchas ma- CIUDAD BOLÍVAR LUZ MARINA TORRES,  AÑOS. Foto: steemit.com 25 Abril 2019 26 Abril 2019 V vivienda, la vivienda,justicia, la el transporte. En alimentación, la salud, la social: la tenemos tarea la lo defortalecer previsionesnecesarias enlomilitar, que allí junto De a otra escala. alas espacio deoportunidad para guerras nos hace vulnerables, creando un dicamentos. enlosocial guerra La éxodo, hambruna, la falta de me- la humanos, crisishumanitaria, la el como violación la delosderechos vención, sobre denarrativas base la escalamiento aotros niveles deinter- Como justi cación deuneventual del con queicto estamos viviendo. atraviesa las capas todas social Lo aviones, las bombas ylosmuertos. tar veremos, nuestro, para pesar los pues con enel campo guerra la mili- luchemos por que siga siendo así, y obtiene resultados Y enlosocial. queuna justi guerra se opera ca, decir,en el Es campo delosocial. entendimiento. esuna guerra Esta alinear las decisiones en torno aese estamos deguerra clase peleando, y y acción. entender Debemos qué nosotros pensamiento estratégico exige detodos deseo terializar ese no a verlos,lleguemos pero ma- CULTURA POLÍTICA LA MOVILIDAD HUMANA MOVILIDAD LA EN TIEMPOSDEGUERRA ni losmuertos, yojalá bombas, los aviones Norra. hemos visto las engue- enezuela está en materia demovilidad humana. tores propongo algunas estrategias mipropiaDesde deestos lectura fac- especí co de nuestro temperamento. tecnológicas yorganizativas lo desde territorio y nuestras potencialidades tramos. entender Debemos nuestro ciones especí cas enque nos encon- gana lascondi- se desde asimétrica como diceel dicho, pues una guerra aunqueallá, tenga mejor la prensa, demos copiar loque hizoaquí se o solucionessirven decaletre. No po- luchamosla aquí yahora. No nos entenderDebemos que guerra esta republicana. vida la aplicarse otro acualquier de sector pero losmismos criterios pueden en el tema movilidad dela humana, del pueblo.asimétrica Me enfocaré en el marco lo social de una guerra estrategias orientadas afortalecer próximas líneas planteo algunas es loque menos leconviene. Enlas que pongatrica el acento enlosocial migo. En cambio, asimé- una guerra convencional ene- lopone al fácil se siéndolo. seguir y debe Una guerra estambién guerra Esta asimétrica enemigo para justi car una invasión. y minimizar lasoportunidades del mantener moral la población, dela resistentes,de losocial podremos tanto tengamos sistemas deatención nas alejadas decentrosnas alejadas deproducción concentración población dela enzo- humanas,tividades por la enespecial alto desegregación grado delasac- deterioro vial; infraestructura dela suma el bloqueo económico; fuerte de piezas ysuministros, aloque se delasimportacionesde dependencia nos descriptores alto básicos: grado situación del con sector actual algu- Hechos: Los caracterizar la podemos diseñarlo?telas. ¿Cómo podemos el pueblo, inmune ama as ycorrup- sistema detransporte controlado por del pueblo. devida dad Queremos un que aporte su cali- espacioala desde del pueblo,de transporte servicio al Queremoscial. contar con unsistema mismo tiempo vencer so- guerra la de invasiónde evitar guerra la y al movilidad humana, como unmodo resiliente, y capaz ágil de garantizar la contar con unsistema detransporte sobre el mercantilismo. Queremos reconocer primacía la del derecho colectivo antes que individuo al y resume sencillamente enatender al el socialismo, que para nosotros se queremos plantear soluciones desde Nuestros Valores: y somos socialistas ASIMÉTRICA [email protected] I C  redes de telecomunicaciones yelnal fortalecimiento de las en eldades ámbito comu- local de traslado empleados a activi- ción públicas, deactividades el a distancia, desconcentra- la horas pico, el apoyo trabajo al y docentes para eliminar las ajuste deloshorarios laborales estrategias para son ello el demanda/suministro. Algunas canzar el óptimo equilibrio de como al- ministro de servicios trata tanto deaumentar el su- • milicia. de la manejo acargo delasunidades eliminación de las ma as y de lossistemas detransporte: miento comunal organizado • entre factores contrarios: como debalances unadescriben serie las siguientes líneas deacción, que se nuestrosy desde valores, planteamos des humanas. Frente aeste contexto su relación con las restantes activida- problema movilidad dela humana en Finalmente, entender esnecesario el punidad crónica enel campo público. detransporte; eim- lenidad servicios que controlanpseudo-sindicales los transporte; presencia fuerte dema as de reduzcan demanda la de servicios implementaciónla deestrategias que las tecnologías posibilitando digitales su recuperación; alta penetración de drocarburos, pero con potencial para do; reducción producción dela dehi- oindustriales degran cala- tructura desarrollo deproyectos deinfraes- petrolero y di locual scal, el culta abrupto del ingreso petrolero, no conectividad transversal; reducción este-oesteel eje deCaracas,con poca en lineal trama vial, vial fraestructura alimentaria; deterioro fuerte in- dela Demanda/suministro: no se Libertad/control: empodera- lo cual se fortalece su fortalece seguridad. se lo cual crea redundancia enlossistemas con de partesyrepuestos. repetición La instalaciónla delíneas deproducción piezas de repuesto entre y unidades zadas yposibilita el intercambio de simpli Ello lascomprasca centrali- mos estandarización la demodelos. • mejores tiempos. per esperar metro El podrá ciales. rrollar sistemas descentralizados su- ataques terroristas. desa- Debemos masivostralizados son vulnerables a sistemas actual. Los asimétrica cen- enjambre, coherentes con guerra la el acento ensistemas en dispersos •Concentración/dispersión: poner ducción periurbana. agrícola ductor demanda pro- dela la loserá de paradas centralizadas. Otro re- instalaciónhaciendo la innecesaria público el  agilicen ujo vehicular, pli cación oferta dela detransporte reducción demanda dela am- yla inalámbricas. previsible Es que la Repetición/variabilidad: defende- CULTURA POLÍTICA ción tecnológica inver- lodebemos encuantomos deceder aso stica- transportes resistentes. que Lo he- • estos sistemas enVenezuela. una patente para fabricación la de tátiles. Una esadquirir posibilidad ción demonopatines por- eléctricos comunal. evaluarse produc- la Debe demovilidad enel espacio servicios puedetines reducir demanda la de ción masiva debicicletas ymonopa- • no electrónicos), agua, sistemas electromecánicos y (carburador, de radiador abase reparacióntradicionales de sencilla devehículos conuso tecnologías trategia deresistencia implica el propia del consumismo, una es- innovaciónla porinnovación, la • salud ya deseguridad, vidades nes. patibles con losempleados enacti- público, com-de servicio ser deben Taxis, camionetas, ysimilares jeeps Rústico/elegante: necesitamos Humano/Automotor: distribu- la Innovación/tradición: frente a planteamientos republicanos. plementen ointegren con otros deque posibilidad com-la se pensando intencionalmente en embargo, lashemos diseñado movilidadde la humana. Sin abarcan totalidad la del sector estrategias no Las señaladas en el centro del país. carla ocrear una nueva planta terroristas. reubi- necesario Es Táchira, vulnerable aataques público, encuentra pero se en duce detransporte unidades estratégicorácter porque pro- comosa Encava unca- tiene • amortiguadores yruedas. sis demayor calibre ymejores de nuestras con unidades cha- estructura la enfortalecer tir Geolocalización: una empre-Geolocalización: 27 Abril 2019 28 Abril 2019 H y exploración para cambiar. Encada ral, entre pensamiento conservador del tiempo campos cultu- debatalla músicaLa yel han baile sidoatravés humanidad.de la una permanente evolución cultural las visiones suelen hi-bridarse, en lo mejor para todos/as,pero al nal ni loque procura instalar siempre es nuevatoda generación razón la tiene tergeneracional. Necesariamente no nismos para el diálogoin- esperado han loscaminos allanado ymeca- decomunicacióny las necesidades pero casisiempre lasinteracciones presente, versus loviejo versus dicotomías atradición asociadas presentadosser como parte de precedentes.debates suelen Los culturales de las generaciones digmas, fetiches yoscurantismos CASAS DE ESTUDIO del sigloXXI en lossistemasescolares y educaciónsexual conocimiento científico Realidad, Investigador ydocente L B -M @luis_bonilla_m innovación, pasado enfrentar los para- generación que tiene do, por logeneral cada istóricamente hablan- lonuevo; versus versus meras décadas del siglo XXI uno de XXI delmeras siglo décadas los rebeldes deayer. En lasdospri- hacía sonrojar alospadres yabue- ochenta Kaoma con su Lambada estaba perdido”. A delos nales ayer de que “elperiódico mundo que muchos consideraran como un de Héctor hacía Cruz Lavoe oCelia el resurgir ritmo al minifalda de la furor delosjóvenes del momento; setenta Fania la Stars all desataba el porda eRolling Stones. Yenlos Sympathy For  interpreta- eDevil para el mundo” con como melodías quienesellos decían “a donde vaa delletras ahora heavy metal; eran escandalizaban ante el ritmo ylas los otrora jóvenes yahora padres se cuando tan una sólo década, pasado Perocincuenta XX. del siglo había las alarmas enlasfamilias delos lascaderas disparócon furia todas el “rey” con invitación la amover Preasley y el llamado rock and roll; barco deHeartbreak Hotel deElvis de nuestros abuelos ante el desem- a losmayores. Recordemos crisis la formance han delosbailes asustado yel de las melodías en las letras per- explicita, sexualidad yla sualidad oportunidad el emerger sen- dela en materia deeducación sexual. nencia de lo que venimos haciendo revisióna la yperti- utilidad dela ensu conjuntosociedad respecto políticas públicas eneducación y la entre losdocentes, losdecisores de es el decontribuir aabrir undebate pretensión única La deeste artículo, académicos. bates, re exiones eincluso textos de ocultamiento del tema en de- convierte se dad enunmecanismo escolares. término hipersexuali- El educación en espaciosy la sexual lasrelacionessexualidad, sexuales caso. Uno deestos temas esel dela distintasrealidades en uno y otro cionen ensus diálogosdes-criban te, muy posiblemente loque men- fecha, estén hablando frente afren- nacido enaños posteriores aesa un nacido antes del año 85yotro Cuando media. rencia edad la desde neracional tengamos del cual refe- mayor ruptura del diálogo inter-ge- ytiempo,pacio están generando la percepciónde la clásica entre es- imaginarios propios deuna ruptura telaraña que impone cibernética una episteme el auge virtual, dela creciente la décadas, in uencia de enlasúltimas tres ocurrida revolución cientí co tecnológica históricos, el desembarco dela A diferencia deotros momentos temas oeliminar el ritmo musical. tos que voces piden censurar los surgen momen- uno deesos encada barazo temprano” delos/as jóvenes; sexual”“libertinaje yhasta del “em- momento como coresponsable del por los adultos conservadores del musical controversial esasociado rro escandalizan con su Noche Entie- de Yandel con su tropa debenjamines Yankee,Reggaeton; Dadee Wisin y los mayores dolores esel decabeza . oportunidad,En cada el ritmo ción sexual paración lossistemas sexual escolares emergerEl de propuestas de educa- educación sexual. volver introducir iniciativas de sible enlossetenta XX, del siglo degénero,igualdad hicieron po- anticonceptivos la ylasluchaspor yotroscación pastilla dela métodos juventudes masi la enlossesenta, - del protagonismo mundial delas despertar tamente El delosexual. vedadohablar está cuales explíci- con otros silencio, deruidoso enlos información yprácticas sexuales de alternado momentos delibertad historia humanidad de la han se En distintos momentos dela                L    relaciones depareja. matrimonio formalización ola de por elconsecuencia mediado está talmente dereproducción que en mecanismo biológico fundamen- estos esun sectores sexualidad la en sociedad; yla escuelas n, para hablar abiertamente desexo enlas cepción que considera inapropiado puericultura. causa: una La con- debiologíade lasclases humana y incluir educación más la allá sexual litaron el mínimo de apertura para falta de en información,la posibi- quemisión una tienen raíz sexual jóvenes detras- ylasenfermedades embarazoEl temprano delas/os religiosas. conservadores ydealgunas jerarquías de sectoresiracundas políticamente taron demanera inmediata reacciones Latina desper-de América yel Caribe, CASAS DE ESTUDIO bíblico a quien el dios judeocristiano bíblico aquien el diosjudeocristiano delas hijasla deLot, el personaje del mundo sexualidad real no es La J    momentocada histórico. explorar nuevas prácticas propias de dejan detener relaciones y sexuales losjóvenesello –y losmayores– consulta respecto. al Pero no por como infantes aquienes les no se los mayores, quedando losjóvenes de enunciación losparadigmas de discursivas tuvieron como lugar Por logeneral, lasconstrucciones o no dentro escolar. del currículo manera regresiva, entre mantenerla zigzagueantes ymuchas veces de movieron educaciónde la se sexual, epistémicapertinencia yteleológica deorientarsejos valoración ala dela momento, ese Desde los debates le- Foto: Images Getty 29 Abril 2019 30 Abril 2019 ese acto el acto momentoese epistémico, manera contingente, constituyendo para auto construirse a sí mismo de con emancipado, el ser esuna ruta liberación como vista La ruptura la esunespaciode liberación. cuerpo por lospensamientos el socialistas, Para in laspedagogías uenciadas cuerpo, conciencia la social. yel ser anticapitalistas castración aesta del invisivilizandocuela, las resistencias capitalista que reproduce se es- enla nones normalidad de la del sistema loscá- , según ysexual cognitiva procura(ETS), una emancipación de trasmisiónenfermedades sexual prevencióncie yla delasllamadas reproducción enla trada espe- dela nosotros. educación cen- La sexual maestros, uno cultura– para de cada “otros esos neado proyectoal que devida, han deli- uno en sí cada mismo, conforme comovista el proceso deconstruirse emancipaciónemancipación. La es ala dan dependencia pasar dela deman- que pertenece, al se social umbilical familiar ycon el colectivo de-ran que ruptura la con el cordón más consi- justas? pedagogías Las dora denuevas relaciones sociales concienciade la humana ygenera- liberadora enunagoces perspectiva Pero ¿son lícitos losplaceres y los búsquedala yplaceres. delosgoces na; lo hacen fundamentalmente por dereproducirdad huma- especie la pensando inminente enla posibili- hacer el amor, dudo que lohagan Cuando una pareja deciden más– –o historiala cultural humanidad. de la de losincestos demás data vieja en briagaron padre al cometiendo uno cumplir divino, con designio tal em- ma de estatua ypara poder desal– ante muerte la madre dela for- –en torio por él, bendecido ylaspobres tareale asignó la depoblar unterri- CASAS DE ESTUDIO ” –padres, adultos,” –padres, dicción permanente del capitalismo sión hasta rebelión. la Una contra- sumi- la losespacios, desde todos dequebrarlolejos procuran invadir tradicciones ensu accionar, que capitalismo vive permanentes con- el surgimiento deresistencias, el minante sin que pueda ello evitar areproducirtiende cultura la do- Sin embargo, sibien escuela la para XXI. el siglo contenidos enotra educación sexual etc., emergeny sexualidad, como experimentación parejas sexual, una pareja funcional, auto placer, númerosexual, deintegrantes de Temas como orgasmo, diversidad ylibertad. cidad placeres como expresiones defeli- nuestros ylos alosgoces cuerpos en el momento enque liberamos correlato unespecial tiene sexual pación. educación dela En el caso cadenas epistémicas emanci- dela delas que libera el Es ser se vida. deunproyectosafío autónomo de uno mismoser enfrentando el de- tensión del otro odelosotros para nunca decide se ex- la más ser cuál paradigmático yteleológico enel sexual liberadora En consecuencia comprensión de una educación los placeres y alrededor del se organiza los goces estudio y para este tema. campos disciplinares convergentes enauxiliolas pedagogías con otros científica de perspectiva la desde desarrollar demanera adecuada para un adulto puede se sólo y eso un niño/a, para unadolescente o mación yampliación cultural para deinformación,necesidades for- consecuencia no son lasmismas lar enlossistemas escolares; en ético, ensu desarrollo curricu- cognitivaestructura ysu referente progresividad conforme edad, ala Por supuesto que distinguimos la enlossistemascrítica escolares. educación con conciencia sexual dos como núcleo generador deuna desarrolla- ser deben XXI, del siglo por partedel capitalismocuerpos de dominación delasmentes ylos conciencia como crítica, proyecto comprender y analizar singoce ese el placer. mecanismos Los para desde conciencia de la yel cuerpo para liberación evitar cualquier máquinade la cultural capitalista, consigna que expresa el propósito goce” pareciera atu la ser cuerpo cer interesa. “ conciencia el sólo pla- enloscuales como objetosde loscuerpos, sin consumo del desmedido cuerpo, mercantilizaciónesa eimpulso del Madona Gaga expresan oLady tos culturales capitalistas como del mercado.los designios Produc- permanenteuna dependencia con que ata a conciencia la yel cuerpo liberaciónemancipación, y seudo como hipersexualidad y la seudo cosi cación consumista del cuerpo enel hedonismo,cultural basada la promueve una cultura del consumo placer estema exógeno, mientras el cos, conservadores, enloscuales rrolla sistemas escolares monásti- y su industria cultural, esque desa- No pienses, sólo dale hechas por jóvenes que querían más en visitas a su consultorio, era las de los temas de mayor recurrencia re-presentante mencionó que uno que acontinuación el ginecólogo, Me escuela. y la cuenta miamigo, y otros temas relacionados casa enla dehablarcia muy claramente deéste ginecólogo importan- señalandola mencionando que eradeprofesión un representante pidió palabra, la do por suerte para facilitadora, la veles deparanoia cuan- co-lectiva, rumor El llego ani- ra adecuada. unpreservativocolocaba demane- fresco, que debían mostrar cómo se ejemplo deuna botella dere- vacía cómo psicóloga la leexplicó con el “conocer cómo usan”. se narró Me eran loslímites ycuáles eso deese gándose respecto aqué signi caba padres recorrió el auditorio interro- instante, un rumor generado por los usan estos.se Me contaba que enese anticonceptivos, sino conocer cómo queno saber sólo existen métodos desu ser,sa pero que lepermitiera información no invasiva, respetuo- primera mano de sus padres. Una derecibirnecesidad información de delosjóvenesbiopsicosocial yla naturales referencias desarrollo al psicóloga, charla inicióla con las entiendo que erauna experimentada miamigo– facilitadora, la –señalaba adolescencia. Para su grata sorpresa sobre métodos anticonceptivos y unapensando charla que sería más asistió cita ala con prejuicio, cierto educación Me sexual. confesaba que versaría sobre cual la su la escuela, a una charla y sudos –él esposa– en de sus pequeños hijos fueron invita- queba como representantes deuno Recientemente, unamigo me conta-               E ciencia crítica en una perspectiva enunaciencia crítica perspectiva placer construcción yla decon- a reubicar deeste el eje tema enel tuosa humano del ser que atreva se cientí ción sexual laicaca, y respe- reabrir el debate sobre una educa- a plantear urgente la de necesidad de educación respecto nos al llevan avestruz de nuestros ministerios de mirada yla escuela cio dela sorpresa delLa auditorio, el silen- resulta dramático. si locual sociedad, yla escuela la acompañamiento delasfamilias, horizontes sinel decultura sexual están experimentado yampliando decir,Es losjóvenes estudiantes pasión erauntema demás dedos. encuentros la enloscuales furtivos, de haber vivido el n desemana sus consecuencias como resultado información y sobre lo ocurrido CASAS DE ESTUDIO ciudadanos engeneral. luz para nuestros niños, jóvenes y vuelva unlugar aser escuela la de para que por lomenos eneste tema prejuicios no este ahoguen debate, ylos liberadora. Ojalá pedagógica Foto: Images Getty 31 Abril 2019 32 Abril 2019 los fenómenos extremos: sequías, intensidad yla to frecuencia dela de Sin embargo,sociedades. el aumen- ración delasopciones delas devida las condiciones climáticas alte- y la planetario ypropician el cambio en naturales desequilibrio conllevan al el aprovechamiento delosrecursos humana. Acciones para desmedidas autodestruccióna la especie dela asu destrucción yporrumbo ende que esvapuleado constantemente vivencia. Un planeta solo para vivir establecer lasprioridades desuper- L CAMBIO CLIMÁTICO tradictoria a la hora ala tradictoria de realmenteespecie con- desorprender.deja Una a naturaleza humana no              EL CUENTO CHINO DONALD TRUMPY E  E                    , ción de los pueblos más vulnerables. fundamentadopoder domina- enla o daños generados.secuencias El riquezas sindetenerse ante lascon- importanteLo acumulación esla de explotación sus entodas versiones. desarrollo desus la sistemas sociales bre ha establecido como del base que hacencursos la posible. hom- El además delosalimentos yotros re- oxígeno son para vida, necesarios la naturales. ignora que Se el agua yel con del planeta vida la ysus sistemas estrecho humanidad dela vínculo Una negación persistente, al pese mayoría. pareciera importante no ser para la lluvias torrenciales einundaciones; Foto: elsiglodetorreon.com encima con el calentamiento global. para detener el desastre que viene se atmósfera yhacer el mejor esfuerzo reducir lasemisiones ala degases el compromiso delos gobiernos para do deParís, que precisamente busca señor Trump retiró su país del Acuer- efecto invernadero en el planeta. El comode China, emisora de degases que el lugar, segundo ocupa después también frente al está sociedad dela “país del mundo”, más poderoso Este hombre, que frente al está del manufacturapetitiva la deEEUU”. para loschinos hacer que com- no sea calentamiento creado fue por y global realDonaldTrump). “El concepto de manufacturing non-competitive for the Chinese in order to make U.S. of global warming was created by and de noviembre de2012:“ concept e un mensaje publicado enTwitter el 6 ciones climáticas, como loexpresa en quien considera una farsa las altera- de Norteamérica Donald Trump, tual presidente Unidos de losEstados Un claro ejemplo el ac- loevidencia [email protected] G LORIA Ecoazul A.C. T OVAR D ÍAZ ”, (@ de lluvia mientras por Texas pasaba Harvey arrojó unrécord de1,29 m³ mostraron consecuencias similares. intensas lluvias producidas por Irma Charleston (Carolina del Sur), las Jacksonvilledesde (Florida) hasta vey, yalolargo atlántica, costa dela miento causado por el huracán Har- este evidenció comporta-en 2017 se En el área metropolitana deHouston del Climate Center). tóricas” Sublette, (Sean meteorólogo para producir unas inundaciones his- extremas y tendrás mezcla perfecta la marejadasglobal, ciclónicas ylluvias del nivel del mar, con calentamiento período. Sumaen ese unaumento del mar aumentó casi18centímetros heit durante pasado, el siglo yel nivel promedio entre fahren- 1y3grados calentaron se lidas, ylosocéanos en en intensidad sobre aguas más cá- “los huracanes crecen fortalecen yse tormentas mucho sean peores porque el cambio climático hace que estas acuerdo opinión ala delosexpertos, del cambiosecuencia climático, de Si bien loshuracanes no son una con- intensidad deloshuracanes. evidente que también esblanco dela ante el aumento denivel del mar, yes yores probabilidades deinundación esuna delas regionesrida con ma- cientí algunos cos, el deFlo- estado las consideraciones que han hecho ción desu presidente. acuerdo De a norteamericano contradice posi- la del realidad país de losmismos. La y ensu entender vida la vale poco sonsólo números ensus estadísticas ciudadanosriquezas. Los comunes las personas que ostentan y poder posición deTrumpLa estípica en 2016 (Kevin Lamarke, Reuters). co”, dijo enuna entrevista enmarzo de bución del hombre cambio al climáti- No soy ungran creyente contri- enla “Creo que hay uncambio enel tiempo. los huracanes enEEUUson extrema- cirles que laspérdidas materiales de en lossistemas naturales hay que de- Y aquienes como Trump, no creen más devastadoras. vez mayorcada y las consecuencias oleaje generado por unhuracán es tes zonas del planeta, el impacto del aumentar el nivel del mar endiferen- vientos más intensos. Además, al den producir más lluvia ygenerar pue-cas más pequeñas ysencillas, mismade la forma que otras borras- agua, demanera que loshuracanes, ra acabaacumulando más vapor de atmósfe- la que calienta tierra la se intensidad dehuracanes. Amedida relacionadastico con e frecuencia la Sí existen decambio señales climá- Atlántico historia. la entoda huracán registrado del cuenca enla por hora; más que otro cualquier alta) con vientos de297kilómetros Irma categoría alcanzó la más 5(la y Louisiana. Ensu punto más fuerte, Fuente: politico.mx CAMBIO CLIMÁTICO para la vida delospueblos.para vida la propuestade la deDonald Trump en revisar los valores y fundamentos desvivense por el sueño americano afectadas. Bien harían aquellos que importan losmillones depersonas depoder, ensudetiene sed poco y arruinando alosdemás. No se naturalesde losrecursos arrollando Suta. apuesta esatener el control muchos irreversible, casos plane- al que SÍ haciendo está undaño, se en En su no soberbia puede reconocer minante delospueblos. para vida la altamentetiéndolo enunser conta- racistasonalidad yhedonista convir- su exacerba per- Supaíses. poderío desusaspectos relaciones con otros materia ambiental como enotros deDonaldvocadas Trump, tanto en No duda cabe delas políticas equi- millones dedólares evento. para cada mado sumas entre los50.000y92.000 de catástrofesde modelado han esti- damente altas. Distintas compañías 33 Abril 2019 34 Abril 2019 Muñecas, animales, carritos, juegos sus según motivoscados y guras. juguetes contemporáneos, clasi - XIX,convivensiglo con juegos y incluso de XX, del siglo delnales país. Juguetes lasdécadas detodas ysorprendentessas que existe enel colecciones dejuguetes más acucio- que quiera adentrarse enuna delas visitadapuede por aquel todo ser /Museo Casa deMarioLa Calderón de trapo deplomo. osoldados madera, carros dehojalata, muñecas o estante para exhibir de caballos repisa sinalguna casa vieja do dela su hogar y hoy no en día existe reco- tes fueron expandiéndose por todo Juguete, losjugue- apoco pues poco es también Fundación la del Casa merideña. Su serranía de la morada resguarda sus juguetes bajo el manto Mario Calderón ejerce su o cio y Premio Excelencia Unesco en 2014, E Foto: folkartalliance.org SÍNTESIS CULTURAL zuela. con Reconocido el dores de juguetes de Vene- uno delosmejores hace- ciudadn la deMérida vive Dice Mario: “los juguetes son nuestra inevitablemente hasta propia la niñez. humanidad,la hasta remontar para gurar distintas etapas de imaginación encuentra untrampolín soñaron con aquellos juguetes? La ¿Cuántos niños yniñas jugaron y a través delosjuguetes. del mundo ensu in nita diversidad beros, ensuma: representación la aviones, trenes, circos, casas, bom- payasos,sicales, carritos, triciclos, dos, teatrinos, instrumentos mu- mundo, para construir, tacos solda- tradicionales dedistintas partes del MARIO CALDERÓN LOS MARAVILLOSOS LOS JUGUETES DE JUGUETES de losvisitantes. maravillas que iluminan el semblante Aquiles Nazoa, entre muchas otras Bauhaus yuna muñeca detrapo de barcos dediseño mítica dela escuela un juego para construir detacos mambises Cuba dela revolucionaria, los años 60,unjuego desoldados un tren litogra demetal ado de porcelana Alemania dela de1890, y lugares remotos: una muñeca de esinevitablecasa el viaje atiempos adentrarse por las habitaciones dela tornanpor se ello inolvidables. Al primera referencia del mundo”, G Editora einvestigadora IORDANA G @giordanags ARCÍA S OJO

Foto: mariocalderon.com forma dejuguetes móviles. nezolano que ha sabido rescatar en populary tradiciones ve- del acervo del Carite, entre otras festividades Vasallos Candelaria, dela el baile Chuao, deSan Fiesta la Juan, los los Diablos Danzantes de Yare yde del Velorio de Mayo, Cruz de la o Piezas maestras son recreación la de circo yanimales. música, la personajesria, carruseles, las tradiciones venezolanas, histo- la para recrear imaginarios propios de color y movimiento, conjugados deingenio,una amalgama perfecta mientos y texturas. Sus juguetes son mecanismos para producir movi- manera esta De mezcla diferentes transformarlo en creación propia. partes del mundo para macerarlo y y clasi cación dejuguetes detodas acumulado por años deobservación acción; recoge allí el aprendizaje decreación para su casa la taller y labor. el pisoDestinó segundo de materia que loacompaña enesta y hacer juguetes. madera esla La centrarse enel o cio deimaginar los estudios en medicina para con- Calderónrio lo hizo declinar de a La ción por losjuguetes deMa- que puede ofrecérsele aunniño. ra diversa esel más acto liberador representaciones de nuestra cultu- Reír, imaginar ysoñar de apartir formada identidad ala venezolana. cuperan memoria la que colectiva los juguetes deMario Calderón re- Barbie, Mickey Mouse ySuperman, nuestros niños yniñas apunta de nario estadounidense, enjada Ante globalizacióndel la imagi- su barca. mueven se tras lasolas que recorre el horizontecatalejo observa mien- Miranda navegante, quien con un comota, el Bolívar pendular yel pirados gesta enla independentis- También ha creado juguetes ins- Foto: mariocalderon.com SÍNTESIS CULTURAL llas quellas guarda nuestra Venezuela. pio Mario sonriente. lasmaravi- Son probable que leabra el pro- puerta la desemana ysivaendía dad esmuy enplenode Milla corazón ciu- dela Plaza dela cuadras queda apocas roso dehistorias. ylleno casa La con humano unser brillante, gene- pios juguetes, puede conversar se entrar donde taller hace sus al pro- colección dejuguetes asombrosa y sustituible: además deconocer una en Mérida esuna oportunidad in- Visitar deMario casa la Calderón guaguancó, el son guaracha. yla y el contrabajo suenan ritmo al del las congas, caja, la clave, la el tres te también deensayo: enuna sala casa/museo del juguete convier- se el tres cubano. Todas lasnoches, la suerte de escucharlo la tiene tocar juguetes, otro logra tanto con quien como magnetiza con el arte desus no de cola. Mario es músico y así el John Lennon de blanco en el pia- concierto, el submarino amarillo o piezas en entorno Beatles: aLos en su inspiración. famosas Son sus música La unespecial sitial tiene merado trabajo. únicas elaboradas a mano con es- cometido. Además piezas deser juguetes deCalderón cumplen su deenseñar,y certera los yenello juegoEl manera esla más genuina Foto: folkartalliance.org 35 Abril 2019 36 Abril 2019 programa de visitas. el punto ser deun podría departida economíade la ganadera yagrícola, comercialactividad característica pital San Fernando enuna pervive zonaen la llanera. Apure, cuya ca- imágenespoderosas que seducen Apure,estado las allí hallar podrá tomar el camino que vahaciael Si escogencia del la visitante es de estos parajes. que han se embebido con magia la fronteras, yfotógrafos ycineastas cuya narrativa las ha trascendido aloquenales, suman se escritores ynacio- locales ción para lospoetas llanero, ha sidofuente deinspira- dumbre que dela tanto dicedel se así como recie- característica la paisaje, formas Este desus cuerpos. a otro creando sinuosidades con las y el deunlado ganado que pervive res, aves que endesbandada cruzan L TURISMO EN SÍNTESIS Periodista yescritor R F A  @alonzo149 EN EL HORIZONTE E APURE PARA L L A CABALLO zonte entre nubes de colo- quevisual alcanza el hori- proponen visitante al una os llanos venezolanos le FAUNA LANO

UNA UNA NOVELA

ES EXCURSIÓN QUE

UNA

SUPO

MAGNIFICA

INSPIRAR

HACIA

LA ELECCIÓN

AL

EXUBERANCIA G especial deturismo ecológico.especial invitase viajero al arealizar untipo aproximadamente, donde y desde sión territorial kilométros de80mil una exten- tropical, posee cual la incrementa acercarse al sabana ala cer losllanos apenas comienza yse maneraDe que el interés por cono- ESPERA ALLEGOS

A

LA

HORA DE

DE POR D

UNA OÑA

DE

B MENTALIZARSE FLORA ÁRBARA

Y

. UNA

el puma deagua yel dulce. delfín Orinoco, nutria la gigante, el jaguar, extinción incluye se caimán al del Entre fauna la amenazada por la típicas.pecies ydiversas caballos unos mil es- con de ganado, cabezas 40 mil un recorrido hectáreas, de 80 mil manola del turista este hato ofrece información la Según que pone a se kilómetros capital dela apureña. Frío,El una nca ubicada a180 anotar una visita obligada hato al Si deaventura trata se habría que maraca. punto pie al el del cuatro arpa, y la que loscopleros inician el contra- lenguaje exuberancia dela una vez también comienza aentender el to camino el visitante que aleja, se interrogante la a descifrar detan- el paisaje esuna llave para entrar Llano venezolano. Pero así como signi car el amplio misterio del identi conca loque todo puede gares que con mayor armonía se zonaLa apureña esuno deloslu-  A  diestros. internanse losmás una aventura que en la lasanacondas,más allá avizorar caimanes, y pueden se en losríos por su carne. Mientras roedor muy apetecible los chigüires, untípico pumas, ycocodrilos, toninas, cunaguaros, ros, venados, monos, zorros, palme- osos, mamíferos yreptiles: gen en el hato transitan Por su naturaleza vir- nas ygarzas. guacamayas, chenche- corocora roja, gabanes, llaman atención la la entreespecies losque precisado unas 340 que han enla se por localidad esta aves, que movilizan se con interés naturalistas de yobservadores de la ora fauna, yla ecologistas, siones para investigadores su vida, tureros que buscan mayores impre- jante atractivo convergen losaven- por magní la visual.ca Enseme- tropezará con personas atraídas nos bajos. Eneste lugar el visitante hato enlosllamados lla- Cedral, El Otro paraje deecoturismo esel P C  E rapaces. tiganala ygran cantidad deaves o hoatzin, guacamaya la bandera, zón ojabirú, soldado chenchena la muestran ensu esplendor el gar- res. Diferentes afluentes deagua hormigueros ylosmonos aullado- chigüires ocapibaras, lososos manes de anteojos o babas, los Abundan lasanacondas, loscai- los hoteles que incluyen yposadas, Apure, hay caminatas que ofrecen excursiónguir la por losllanos de Y como siguelisto todo para se- galleguiana. emblema femenino ficción dela unmonumentota aMarisela, un mostrando sus personajes ylevan- parque, imitando novela, ala sigue comolerías del la Cinaruco, el médanos, dega- Ríos, bosques narrativa. tura que tema puede ser para otra delcio disfrutar turismo deaven- 368hectáreas,las 548mil espropi- este escritor nacido enCaracas.En Bárbara Doña de Rómulo el Gallegos, creador de uno delospersonajes novela dela Santos Luzardo, llamado así por enelrealidad Parque Nacional ción, vezesta la cción ha vuelto se Y como supera realidad la ala c-  D , la regia, la fantasía de TURISMO EN SÍNTESIS Apure, pues, lesespera… acuáticos ypesca. mentos dedeportes para práctica la tivas y canoas, además deimple- Para navegar hay lanchas depor- terreno. yenvehículostodo ballo realizadas apie, enbicicletas, aca- otros hatos. son actividades Estas programas defoto-safari, yvisita a 37 Abril 2019 38 Abril 2019 en el Pueblo Nuevo el de San Cristóbal, en natorias mundialistas. Yentonces, delaselimi- vezesta para partido encontróse denuevo con Brasil, aquella cita deFoxboro, Venezuela Apenas cuatro después meses de V     mayores. todavía esquiva del Mundo Copa de mos listos” para llegar hasta ala hoy con anza” o“demostrar que esta- mucho para “añadir menos sirvió Pero nadamás. No ganó se nadani para dividir historia la ante Brasil. dealgovió aquella gesta? Sí, sirvió ganó elderepechaje. cupo ¿Sir- que el combinado uruguayo que puesto 8con 22puntos, dosmenos del MundoCopa culminar enel al quedamos del objetivo fuera dela depreparaciónun partido y al nal Pero aquel ganó no día se más que páginas del fútbol venezolano. que escrito con doradas letras enlas aquellomales quedaría nadamenos para con rivales diferencias tan abis- que nunca yporque había ocurrido Fuerías. histórico, sí, histórico. Por- irreverente Vinotinto Fa- deCésar a los44'ledieron el triunfo aaquella Maldonado alos6'yRonald Vargas Y sucedióloimpensable: Giancarlo mítica pentacampeona del mundo. encuentros derrotar sinpoder ala con unhandicap encontra de17 en el Foxboro estadio deBoston Venezuela 6 de llegójunio al de 2008 cenicienta. calzaban zapatilla la de nes que hasta hace poco a menudo enseleccio- mágicos que no ocurren momentosuno deesos nuestra Vinotinto vivió Mundo Sudáfrica 2010, toria del para Copa la Inmersos elimina- enla SÍNTESIS DEPORTIVA VENEZUELA DEL FOXBORO AL WANDA El MundialEl siguiósiendo una utopía. octubre de2009.Pero tampoco sirvió. sin goles enCampo Grande el 14de buen resultado ante Brasil, unempate Ordaz. con Ynos despedimos otro en contra enel Cachamay dePuerto raguay concedimos un doloroso 2x1 En el penúltimo encuentro ante Pa- faltaron dospuntos. Mundo de mayores porque nos sólo más cerca deavanzar del auna Copa eliminatoria la esa que enla estuvimos ganarony se encuentros. algunos Fue toria lograron se avances importantes golearnosal 4x0.Enaquella elimina- Brasil hizovolver lasaguas asu nivel F  B  Analista deportivo @fernandobravou Venezuela venció aargentina enel Wanda. (Foto: Agencias) junto juventud ala ytalento deJosef yJuanpi Rosales, Roberto Añor Salomón Rondón, Tomás Rincón, Este grupo, con los aun enteros logró no meta se la el cual nal. ción enel Sudamericano sub20, en en planes, como reciente la actua- traspiéslístico oalgún que no estaba siempre futbo- pero por extra algún enorme aderezada como expectativa sub20 ha generado obviamente una guayos un subcampeonato mundial yjóvenesriencia que ensus traen mezcla deveteranosEsa con expe- el guardameta Wilker Fariñez. Tomás o Rincón, Rosales Roberto mento, deSalomón caso Rondón, varios jugadores claves enbuen mo- del Atlético. casa la Llegaron con Wanda Metropolitano deMadrid, de altura,de 2019 enunescenario el : ración del 22demarzo deprepa-gó partido al historia, Venezuela lle- mejoren la denuestra nuevo con convertirse relevo que amenaza de cas yuna generación de jas, numerosas polémi- algunas altasCon yba- W  E cuentros ante Panamá, Emiratos vienen cumpliendose en- algunos Y como preparación parte de esa Pueblo deescucharalmeta el Bravo Gloria para 2022sícumpliremos nuestra diciendo que Que vez esta síserá. Y aun así nos atrevemos aseguir 2014 ymucho menos para el 2018. para elser 2010,tampoco para el conpertando amargura. No pudo Hemos vivido sueño sueño, tras des-  L  M antes?pensamos eso tamente objetivo, al no pero: ¿acaso que puede un cier-grupo llevarnos vez tenemos con qué. vez hay Esta Y esque siempre soñamos pero esta tre otros, nos hacen soñar denuevo. Yaferson Soteldo yJan Hurtado, en- llo, Yordan Osorio, Córdova, Sergio Machis, Yangel Herrera, John Muri- Martínez, Wilker Fariñez, Darwin en una Copa de mayores. enuna Copa segunda vez al fondo vez al segunda delas redes. por fue yel balón se perfecta bola envióllo undisparo con una pará- para replantear cuando John Muri- reponían yesperaban el descanso mazazo alosargentinos. Apenas se bajóla enel área yasestó el primer Salomóngladiador Rondón, quien precisiónla de un quaterback al asistió con Rosales los 6',Roberto Y apenas arrancaron las acciones, a mundo. No lucía bien, obviamente. que tenía ensus mejorlas al del gigante de rayas celestes y blancas que auna iba tarea titánica ante el estaba Venezuela. Una Vinotinto albiceleste.greso ala Pero no, ahí Lioneldisfrutara Messi ensu re- wedding planerexperto para que que parecía plani porcado el más capitalde la española, unencuentro gentina enel Wanda Metropolitano del 22demarzo partido al ante Ar- Árabes, Japón eIrán, llegando así Salomón Rondón abrió cuenta. la (Grá Agencias)ca: SÍNTESIS DEPORTIVA a la próximaa la del Mundo. Copa es también el iniciodel largo camino ción para América venidera la Copa empiezan yaunque esto esprepara- Qatar eliminatorias 2022.Las aun no Bueno, falta unmundo para llegar a Y   ­ quienes soñamos con un Mundial. vino inevitablemente mente ala de hecho enel Foxboro once años atrás cancha, enel Wanda deMadrid ylo venció aArgentina, con Messi en obtuvo se po Venezuela victoria. la del pasado.cosa Consumido el tiem- anteta losgrandes momentos, yaes que deCenicien- aquel nerviosismo Venezuela no esmenos que nadie y Sunez. dijo mundo estilo al que ya desparpajo por parte deJosef Martí- 75 con cobrado untiro penal con decolocar lápida la El apareció alos gentina enel Wanda. Sí, Venezuela ante estaba arriba Ar- 39 Abril 2019 40 Abril 2019 más en el cual se lograron se más enel cual po- cosas ganó,se que unencuentro solo fue Por esto esmejor hoy decir que nada nuevo con despertar amargura. endosarnos unnuevo descalabro, un gar denuevo puede lospies tierra dela peroestas cosas, falta tanto que despe- suponerY no esdescabellado oa rmar generación denuestra historia. lograr yque contamos con mejor la estamos listos, que vaa vez esta síse chos así lohan hecho) como que ya no puede asumirse (dehecho mu- triunfoEl enel Wanda Metropolita- otra vez nos perdimos camino. en ese de que íbamos enbuen camino. Pero demostrado ante Brasil certeza erala con mejor la generación yque lo íbamos aclasi car, que contábamos que estábamos listos, que ahora sí aun nuestras. ser pensó no podían Se dencias vestidas deconvicciones que cometieronvez se algunas impru- Cuando ganó se enel Foxboro, tal Sí, esotra vez el comienzo del sueño. SÍNTESIS DEPORTIVA Lionel Messi no pudo tener su esta de regreso. (Foto: Agencias) Aunque aun haya no se ganado nada. y enlaspáginas denuestra historia. permanecerán ennuestra memoria hecho lugares enesos que siempre vos posteriores que engrandezcan lo pero sinvalores agregados niobjeti- dos potencias denuestro continente, el Foxboro yel Wanda, ganando alas que vía esta hemos transitado entre entonces avanzar sípodremos en do con puesta vista la enel objetivo, de preparación trabajan- yseguimos Messi ganó no se más que unpartido der que ante Argentina la deLionel Si vez esta somos capaces deenten- cancha ala salir aganar. en juego más que natural el deseo de cuando no hay sirve respeto depoco que respeto yno esasí. Eincluso, ese que en el Wanda ganamos algo más Porque tristemente pensar podemos más, aunque no losea. de prepararnos. un partido fue Que ploración dejugadores yel objetivo sitivas, unbuen funcionamiento, ex- SÍNTESIS DEPORTIVA Venezuela POR CUARTA VEZ EN UN MUNDIAL DE BALONCESTO

A Z  Periodista deportiva @ani_andrea

a de baloncesto es la selec- y capitaneados por José “El Grillito” Baloncesto FIBA 2019 que se disputa- ción venezolana de deporte Vargas intentarán hacer historia al rá en China del 31 de agosto al 15 de en conjunto que más lauros decir presente por cuarta ocasión en septiembre. Desde ya el primer objeti- ha dado al país. Los dirigi- la cita máxima de este deporte; esta vo está marcado: acceder por primera dosL por el argentino Fernando Duró vez participarán en el Mundial de vez a la segunda fase del torneo.

Foto: Correo del Orinoco Foto: Vicepresidencia de la República 42 Abril 2019 Sport Arena ciudad dela deBeijing. 31 deagostosábado en el Wukesong debut vinotinto ante será Polonia el con lasque conforma “A”. el grupo El y el an las triónselecciones China, nados dePolonia, deMar Costa l en primeras instancias alos combi- equipoEl venezolano enfrentará se siguientea la del torneo. fase opciones deavanzar por primera vez les” tener donde enungrupo podría posibles,escenarios quedó “en pape- favorecida,salido yaque los detodos to, en el que Venezuela parece haber XVIIIla Mundial Copa deBalonces- Shenzhen, de el sorteo acogió China, 16demarzo, sábado El ciudad la de SÍNTESIS DEPORTIVA mente en el Wukesong Sport Arena. medirán ante deMar Costa l, igual- nes 2deseptiembre losvenezolanos se En su enfrentamiento, segundo el lu- a unquinteto europeo. estadísticas yvencer por vez primera buscará romper desalentadoras esas que vezselección esta la venezolana lando racha negativa de12-0,por lo equipos continente, del viejo acumu- enfrentado oportunidades endoce a con racha de3-3.Venezuela ha se clasi ensu segundo grupo cado re a estadísticas se ere, habiendo eselmásnia rival débil, encuanto que pudieron Polo- sorteados, salir loscinco participantesDe europeos nuevo campeón del mundo. del 31deagosto enbúsqueda deun estarán midiendo apartir enChina el ranking mundial delas32que se selecciónla ubicada más abajo en conde su grupo marca de7-5yes clasi citacó aesta como terceros quintetoEl deMar deCosta l se de Nigeria. disciplinade esta ante selección la su última enmundiales victoria venezolano Néstor Salazar obtuvo Angola, por el yen2006,dirigida encitasvictoria mundialistas ante de Venezuela obtuvo su primera ros mejoran. selección En1992la Ante equipos africanos losnúme- Angola, Filipinas, Italia el ySerbia; Túnez; enel Grupo “D” competirán “C” están España, Irán, y Rico Puerto Corea del Sur yNigeria; enel Grupo el Grupo “B” están Rusia, Argentina, formados siguiente dela manera. En restantes siete grupos Los están con- convictoria marcador de72-68. combinado chino quedó con yse la Néstortino “Che” García, derrotó al entoncesese por el argen- dirigida selecciónen 2016,la vinotinto, en Juegos Olímpicos deJaneiro deRío conjuntos enfrentaron se enlos fue vinotintos. última vez que La estos anuestrospara fáciles nadalascosas comovaler no leharán país sede por su público yqueriendo hacerse quecasa, seguramente impulsados tando enBeijing alos dueños de el conjunto estará patrio se enfren- torneo, el miércoles 4deseptiembre Para cerrar primera la ronda del se despedirá de la competencia. dela despedirá se siguiente mientras fase que el resto continuarán grupo de cada ala pañeros degrupo. dosmejores Los ron enprimera ronda como com- tuando que enfrenta- el al rival se nuevamente entre excep- ellos, decuatro enfrentarángrupos yse divididos una vez más en cuatro 16equipos serán clasificados Los zan losdosmejores grupo. decada “todos contra todos”, donde avan- decuatro chocangrupos enun se primeraEn la del torneo fase ocho Lituania yAustralia. Grupo “H” están Canadá,Senegal, mania yJordania; y nalmente enel pública Dominicana, Francia, Ale- Montenegro; el Grupo “G” por Re- por Grecia, Nueva Brasil Zelanda, y pón; el Grupo “F” conformado está pública Unidos Estados Checa, yJa- Grupo “E” lointegran Turquía, Re- SÍNTESIS DEPORTIVA vendrá maravilloso”. será muchísimo el camino loque ytodo “muytirse feliz, porque nos costó luego dever expresó el sorteo sen- Vinotinto, dela Coach Canadá. El rando detrayectoria arivales como séptima anivel continental, supe- número 20 del ranking mundial y Venezuela ubica se posición enla a la delnal Mundial deBaloncesto. de cuartos nal, luego asemi y nales drán oportunidad la deavanzar a siendo losganadores quienes ten- cionados chocarán único, apartido Ya siguiente enla ronda, losselec- 43 Abril 2019 44 Abril 2019 ser ser depresentacióncarta del país, donde después transformaría se mejor enla contiendala por corona la que años inauguraEn 1952se formalmente quefue comenzó historia. esta toda pagos concurso al Miss Universo nezolana para trasladarla con gastos escogerauna jovengenial idea ve- que enafán depublicitarse tuvo la una iniciativafue deuna aérea línea color Susana Carmen cuando arribó de Londres y de sullenó clima se gris británicos, neblina la los periódicos despuntó, yasí como loreseñaron naco, recinto donde su elección, fue jovencita que el hotel desde Tama- En 1955comienza el éxito con una trimonio cultural del mismo. el país yregistra su nombre enel pa- historia ala pasa en los certámenes internacionales; una del puesto que hayan obtenido en de admiración independientemente las convierte por siempre enobjeto que de realeza aunanecer estirpe generación con el afán de mantener la saga: El país de las mujeres más bellas. bella, es una maquinaria de talento cuya inuencia hereda se de generación en Siempre enel foco de la opinión pública la competencia criolla por la ser más A ENTRETENIMIENTO SÍNTESIS Miss Legado histórico de reinas es lo más parecido a perte- universales quehicieron organización Cisneros; menzó enmanos dela el unque parezca mentira Miss Venezuela no co- MISS VENEZUELA grande patria nuestra y así yasí

Mundo Mundo mericana enganar el concurso Miss lla quien lepidió una foto anuestra be- incluyendotodos, Hichcock aAlfred na de nos rasgos que deslumbró a Dujim Zubillaga, una esbelta more- desde la década delos70: década la desde nos hace repasar lasreinas debelleza fanáticos que del concurso debelleza Miss Venezuela hizoestragos enlos elCon pasar del tiempo, el furor del Nueva Esparta. 1972. María Antonietta Cámpolli Prisco, 1955. Susana Dujim Zubillaga Miss Venezuela primera yla sura- en 1955 L ondres. Nueva Esparta. Guárico, yJudith Jose na Castillo Uribe, 1976. Elluz Coromoto Peraza González, Angronis, Zulia 1974. Neyla Chiquinquirá Moronta Rolando, Carabobo 1973. Anna Paola Desiree Fascchinei Periodista deespectáculos @osmanoriginal O  A O  se despojó deél,se mostrándose con las cámaras nuestra Miss Venezuela de piel comenzar yal los  ashes de claraciones con un suntuoso abrigo presentaciónla prensa ala dar al de- su destaca picardíacuriosos durante del blanco ynegro, entre sus hechos televisión,la dejando atrás época la un país. Su triunfo vistiódecolor a para alcanzar que meta la ansía todo reina, astucia esla deuna candidata esel carisma deuna belleza, esla sólo las mujeres yesque más bellas, no que hicieron deVenezuela el país de cumbres generación dela dereinas registra unoSe delosmomentos empresarial. retirada mundodía por al dedicarse camino hoy enel espectáculo, en Judith Castillo, quien también hizo do que nisiquiera había empezado, el compromiso deculminarel reina- primerala nalista tuvo que asumir ción. torbellino Enese deemociones del amor no ha sidosu mejor elec- luego de cuatro divorcios, opción la aunque reconoce años después que toriedad que este evento le generó, sus novelas, sigue gozando no- dela gura del entretenimiento a gracias Hoy Elluz Peraza,en día consagrada anunció que renunciaba por amor. tratarasi se de uncuento dehadas, data deponer como yal su tiara tal que ensu momento candi- hizoesta zolano abdicación la corona ala fue vos historia dela del reinado vene- Uno de los capítulos más signi cati- tamento Vargas. 1979. Maritza Sayalero Fernández, Depar- época deoroépoca deeste certamen. atribuyen buena la aella racha dela más deveinte años le losmedios residenciada enMéxico hace desde popularidad;la el resto es historia, puso yla a losmedios enel tope de un bikini revelador que enloqueció de manera avasallante coronó se y Mundo tó enel prestigioso Miss certamen nos represen- época enla estilaba se virreinala del como concurso ytal en el mundo entero. Pilín fue León tieron en íconos denuestras mujeres bandera denuestro convir- país yse ochenta, dos candidatas alzaron la años el iniciodelosgloriosos fue internacional para el Miss Venezuela Un año que signi có el prestigio hermosa actormoso detelevisión; luz la deesta con unatras pelea su esposo, unfa- manos desu del suicidio, escándalo sin embargo su notoriedad estuvo en pio para lograr el honor decoronarla, sorprendente gura hicieron lopro- su enigmática y mirada época, de la comoexaltada revelación modelo la Su triunfo también arrollador, fue fue Miss Miranda. 1981. Irene Sáez, Miss Lara, 1980. Maye Brandt Angulo, , su elegancia deslumbró y Miss Venezuela apagó. se ENTRETENIMIENTO SÍNTESIS segunda segunda Irene quien convirtió Sáez, se enla ver des piernaslar las bellas de nochela quenal pudieron todos candidatahermosa hasta yno fue anormalidadalguna presentaba la creía se que que originó ensu época en traje debaño, durante el revuelo participara mostraba sinosólo se del club aceptaron Cortijos, Los que pación y luego de ganar el reinado Irene estaba renuente asu partici- Un dato esque familia de la curioso mundodifícil gestión dela pública. en su momento, logró prestigio enel República ycomo loplanteó tal se no convertirse enPresidenta dela en lasciencias de políticas yapesar público, una carrera que desarrolló raciones por su desenvolvimiento por futuras aseguir modelo gene- ganó sino que convirtió se enun un triunfo histórico; Irene no sólo por el desu Missron paso Universo minar elegante deIrene hicie- Sáez, conbellera el hablar pausado yel ca- entero. manera igual rubia De la ca- más notoriasbellezas enel mundo registró su nombre enel historial de Venezuela municación venezolanos, el Miss historiaEn la deco- delosmedios joven . suntuoso traje rosado que el diseñó producción del evento, y escuando en manos de Joaquin Riviera la presidencia del yponen certamen Rubio ydelegan enOsmel la Sousa Organización ala perteneció Acosta derechos elección dela que otrora Organización Cisneros adquiere los y Venezuela en1981Miss Universo LuegoAmérica. del doble triunfo de sido delosmás vistos en yelogiados organizase para coronar reina ala ha que televisión.de la espectáculo El en el casting muy marcada, aparte deconvertirse Miss Mundo Miss Miss Universo ha tenido una in uencia más exitoso de guras

respectivamente, la vistiendo un

45 Abril 2019 46 Abril 2019 legado aún siguevigente. tiéndola enuna excelente ysu actriz mática. Su carrera despuntó convir- participanteesta volvió la emble- contraste y lo exótico que signi có blancaDe el tez y cabellera negra nuestras reinas. majestuosidadla yel encanto de apenas comenzaba ahacer historia ENTRETENIMIENTO SÍNTESIS cera corona del Miss Mundo Londres. en 1984. gana later- Zulia. María1984. Carmen Montiel Ávila, Miss Portuguesa. 1983. Paola Laura Ghigo, Ruggeri Miss Miss Guárico. 1982. Ana Teresa Oropeza Villavicencio, libélulas, los fanáticos más acérrimos do con dosjoyas que emulaban a las lució unsuntuoso traje adorna- azul oradora. Miss La Venezuela de1986 lor agregado que signi buena ser ca de manejarse con inteligencia, y el va- de hablar en público, importancia la impuso hora ala época, elocuencia la Barbarita, como la esconocida desde trena todo con untriunfo arrollador. tiara universalla otra candidata viene Después atisbos algunos cercanos a puso aVenezuela detodos. enboca nos con untriunfo Japón desde que te depiano asombró alosvenezola- Espigada yde no andar, intérpre- la ron el triunfo inolvidable deesta reina. años gloriosos ochentaLos enmarca- Miss Trujillo. 1986. Bárbara Palacios Teyde, nar el . laprimera en convierte venezolana ga- en 1985. Alejandrina Sicilia Hernández se Miss Guárico. 1985. Silvia Cristina Martinez Stapulionis, de Bárbara Palacios. sigue siendo deslumbrante belleza la fomentaactual interna belleza la aún tos mujer dela yaunque su discurso ayuda, siguedefendiendo losatribu- motivadora yautora delibros deauto do. Hoy esconsagrada endía como Universo lo ganó, luego presentó se enel Miss Suramericanaconcursó enel Reina Miss Venezuela también hizohistoria, esque locierto ella, nuestra amante buena suerte, pero con razón osin quesostienen fueron su talismán de mujeres más bellas. Venezuela siguesiendo el país delas de los 90 hasta porque actualidad, la venezolanasbellezas década la desde mos el honor derecordar nuestras En nuestra próxima entrega tendre- 1989. Eva Lisa Larsdotter Ljung, Miss Lara. Miranda. 1988. Yajaira Cristina Vera Roldán, Miss Esparta. 1987. Inés María Calero, Miss Nueva y todos conocen ytodos el resulta- y j-30427331-2 j-408829886