467494 Vol2.Pdf
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
El Pájaro Negro
Antología de Gerardo Barbera Antología de Gerardo Barbera Dedicatoria A mi esposa Liz, a mis hijos Gerardine y Gerardo...y a todos los lectores Página 2/872 Antología de Gerardo Barbera Agradecimiento Le agradezco a todos las personas que dedican su vida a la lectura de la literatura en todas sus expresiones Página 3/872 Antología de Gerardo Barbera Sobre el autor Gerardo Barbera, nacido en Nirgua, Venezuela, escritor aficionado que le gusta la literatura y la filosofía. Página 4/872 Antología de Gerardo Barbera índice LA ESCUELA EL LIMPIABOTAS SOY LA TARDE AQUELLA TARDE LA CAJA FRÍA LA PILDORA DEL AMOR AQUÍ, SENTADO CON MI ABUELO EL AMOR ERES TÚ, VIDA MÍA HABLAN LOS MUERTOS TAL VEZ GRITES CON LAS MANOS VACÍAS EL VESTIDO BLANCO DE LA NIÑA LA BODA DE MI ABUELO ¡BUENOS DÍAS, CARIÑO! QUIERO DORMIR LA MADRE ESPERA MI ABUELO, EL REVOLUCIONARIO EL ESPEJO DE SIEMPRE LA ULTIMA ILUSIÓN BAJO LA LLUVIA MI PRIMAVERA MUJER HERMOSA MUJER NOCTURNA Página 5/872 Antología de Gerardo Barbera PÉTALOS DE AMOR LAS ESTRELLAS DE LA NOCHE SUEÑO CONTIGO PARA SIEMPRE MUJER PRECIOSA VIOLINES Y LIRAS LA GOTA DE SUDOR BAJO LAS SOMBRAS JERINGAS EN MI PIEL EL PÁJARO NEGRO LA VIEJA EN LA CAJA DEBAJO DE LA CAMA LOS GENIOS DE MI BOTELLA DETRÁS DE LA PUERTA EL VIEJO EN LA CANTINA LA PROMESA HABLO CON ELLOS MI GRAN AMIGO LA SILLA DE RUEDAS LA SULTANA DE MIS SUEÑOS PARA SIEMPRE LA FIESTA DE ANOCHE EL ESPECTRO EL LIBRO EN MIS MANOS LA CAMA DE ELENA Página 6/872 Antología de Gerardo Barbera MIS DOS POEMAS ESTÁ EN EL RINCÓN OJOS EN EL TECHO LAS ALAS DE LOS DIOSES LA ÚLTIMA BARCA HERMOSAS NEBLINAS LA BLANCA LLOVIZNA LAS VENTANAS DEL BARRIO VIAJEROS DE LA OSCURIDAD ORACIÓN EN SILENCIO LOS DERROTADOS EL RITUAL EN LA MONTAÑA PLEGARIAS NOCTURNAS LOS OJOS DE LA BRUJA EL RENACER VITAL BENDIGO TU NOMBRE MEDITACIONES AMIGOS NOCTURNOS VESTIDA DE NEGRO CORAZÓN ETERNO CANCIÓN ENTRE LAS FLORES CANTA POETA EL SOL EN MI VENTANA LA CARICIA DE UNA FLOR LA TARDE EN EL PARQUE Página 7/872 Antología de Gerardo Barbera SIRENA DE LA NOCHE DUERME, DUERME, DUER.. -
Cine Y Publicidad. Análisis De Seis Anuncios Publicitarios Realizados Por Directores De Cine
View metadata, citation and similar papers at core.ac.uk brought to you by CORE provided by Repositorio Documental de la Universidad de Valladolid FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, JURÍDICAS Y DE LA COMUNICACIÓN Grado en Publicidad y Relaciones Públicas Cine y publicidad. Análisis de seis anuncios publicitarios realizados por directores de cine Trabajo de Fin de Grado presentado por D. Fernando Caballero Álvarez Tutor: Dr. Manuel Canga Sosa Segovia, 27 de Julio de 2015 2 A toda mi familia y en especial a mi abuelo Emerenciano Caballero Redondo por su confianza todos estos años. 3 4 EL DIRECTOR DE CINE EN SU FACETA PUBLICITARIA: CARACTERÍSTICAS Y ANÁLISIS DE SU TRABAJO EN EL SPOT: Fernando Caballero Álvarez RESUMEN: Esta investigación tiene como objetivo de estudio analizar los trabajos llevados a cabo por diversos directores de cine de este país a marcas en un periodo de crisis en el que apuestan por trabajos de mayor calidad. Buscaremos aquellos elementos que diferencian a estos anuncios de cualquier otro no firmado por un director de cine y cuál podría ser el objetivo que buscan las marcas al apostar por ellos. Palabras Clave: Cine, publicidad, anuncio, spot, publicidad convencional, directores, marcas, Abstract: The objetive of this research in analyzing the work done by various fiilmmakers in this country for several brands in a period of crisis in which opt for higher quality work. We’ll pick up those elements that differentiate these ads for other aren’t signed by a fiillaker and what could be the target brands seeking to bet on them. Keyboards: cinema, advertising, spot, filmmakers, brands 5 6 ÍNDICE 1. -
Periodico Casa De La Cultura Final
PÁGINAS CULTURALES 1 KAUSAY KUNATA PANKAKUNA 193 Años Independencia de Guaranda CASA DE LA CULTURA ECUATORIANA BENJAMIN CARRIÓN oor a Guaranda en su Independencia NÚCLEO DE BOLÍVAR a Guaranda en su Independencia Loor L 2 PÁGINAS CULTURALES EDITORIAL La Patria Chica la casa de la cultura ecuatoriana “benjamÍn carriÓn” nÚcleo de bolÍvar se hermoso nombre con que llamamos al suelo en el que vimos la luz primera, a la tierra donde hemos nacido y, a la que nos sentimos muy C o n s i d e r a n d o: E unidos por las tradiciones, costumbres, el tono peculiar con el que hablamos, nuestras fi estas, el folklore, la gastronomía y principalmente por • Que, el 10 de Noviembre de 1820 es la fecha de la Proclama de Independencia el vínculo familiar; porque es la tierra de nuestros ancestros y con orgullo de Guaranda de la dominación española. también la de nuestros hijos. • Que, en los fastos de la Historia es uno de los hitos gloriosos de las Jornadas El terruño se siente; no hay palabras para expresar cuanto ello encierra, y de la Independencia. cualquier lengua humana se queda corta cuando de hablar de él se trata, porque nuestra voz sale del fondo del alma. Y, ¡cómo no ha de ser así!, A c u e r d a: si él nos trae el recuerdo del arrullo materno, del amanecer soleado con el • Saludar al I. Gobierno Municipal del Cantón Guaranda, en esta magna fecha que celebramos gozosos otro día de vida para trabajar, servir y amar. Allí histórica de connotación nacional. -
Darseth Irasema Fernández Bobadilla
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD AJUSCO “LA TELENOVELA COMO FACTOR IMPORTANTE DE LA EDUCACIÓN EN LAS FAMILIAS MEXICANAS (1958-2000)” T E S I N A PARA OBTENER EL TITULO DE: LICENCIADO EN PEDAGOGÍA P R E S E N T A : DARSETH IRASEMA FERNÁNDEZ BOBADILLA ASESOR: DAVID CORTÉS ARCE MÉXICO D.F., 2004 INDICE Pág. INTRODUCCIÓN 1 CAPÍTULO I CONCEPTOS 4 1.1. EDUCACIÓN 4 1.2. FAMILIA 5 1.3. MEDIOS DE COMUNICACIÓN 6 1.3.1. Televisión 7 1.4. TELENOVELA 10 CAPÍTULO II 1951-1960. LOS INICIOS (GUTIERRITOS) 12 2.1. CONTEXO SOCIO-POLÍTICO 12 2.2. PRINCIPALES TELENOVELAS TRANSMITIDAS EN MÉXICO 16 2.3. INFLUENCIA DE GUTIERRITOS EN LA EDUCACIÓN FAMILIAR DE ESA DÉCADA 20 CAPÍTULO III 1961-1970. ENTRE LA HISTORIA Y LAS ROSAS (SIMPLEMENTE MARÍA) 23 3.1. CONTEXTO SOCIO POLÍTICO 23 3.2. PRINCIPALES TELENOVELAS TRANSMITIDAS EN MÉXICO 28 3.3. INFLUENCIA DE SIMPLEMENTE MARIA EN LA EDUCACIÓN FAMILIAR DE ESA DÉCADA 32 CAPÍTULO IV 1971-1980. DE LA INOCENCIA A LA MARGINACIÓN (MUNDO DE JUGUETE) 36 4.1. CONTEXTO SOCIO-POLÍTICO 36 4.2. PRINCIPALES TELENOVELAS TRANSMITIDAS EN MÉXICO 41 4.3. INFLUENCIA DE MUNDO DE JUGUETE EN LA EDUCACIÓN FAMILIAR DE ESA DÉCADA 47 CAPÍTULO V 1981-1990. EMBRUJO Y SEDUCCIÓN (QUINCEAÑERA) 50 5.1. CONTEXTO SOCIO-POLÍTICO 50 5.2. PRINCIPALES TELENOVELAS TRANSMITIDAS EN MÉXICO 52 5.3. INFLUENCIA DE QUINCEAÑERA EN LA EDUCACIÓN FAMILIAR DE ESA DÉCADA 59 CAPÍTULO VI 1991-2000. DE LA ONDA AL CAMBIO (MIRADA DE MUJER) 62 6.1. CONTEXTO SOCIO-POLÍTICO 62 6.2. -
Voicebox Songbook by Artist - Spanish
Voicebox Songbook by Artist - Spanish A 5 Albita Supervisor De Tus Suenos 63894 El Chico Chevere (salsa) 63750 Abramzon, Raul Que Manera De Quererte (Salsa) 66001 En El Ultimo Lugar Del Mundo 64359 Ta Bueno Ya 64451 Una Vieja Cancion De Amor 65797 Una Mujer Como Yo 65435 Adamo Alonso, Maria Conchita Ella 65735 Acariciame 63574 En Bandolera 65763 Hazme Sentir 65689 Es Mi Vida 65812 Olvidame Tu 63787 Mi Gran Noche 64872 Alquimia Mis Manos En Tu Cintura 65525 El Negrito Del Batey 66018 Muy Juntos 64668 Alvarado, A. Nuestra Novela 64647 Parranda Jibara 64160 Porque Yo Quiero 64379 Alvarez, Fernando Tu Nombre 64135 Que Noche La De Anoche 64423 Un Mechon De Tu Cabello 65376 Ven Aqui A La Realidad 64633 Adolescent's Orquesta Amaral Persona Ideal 65133 Sin Ti No Soy Nada 64420 Persona Ideal (Salsa) 64953 Andy & Lucas Aguilar, Antonio Son De Amores 64426 Copitas De Mezcal 66008 Son De Amores (Salsa) 64370 El Hijo Desobediente 65258 Angel, Luis Gabino Barrera 64999 Amar A Muerte 65538 Maria Bonita 64128 Anglero, Roberto Por El Amor A Mi Madre 64335 Alegria Y Paz 63573 Triste Recuerdo 64952 Yo Te Propongo 63765 Ya Viene Amaneciendo 65681 Anthony, Marc Yo El Aventurero 65235 Amigo (salsa) 65473 Aguilar, Pepe Barco A La Deriva (Salsa) 65068 Bam Bam 65071 Celos (Salsa) 63820 Me Falta Valor 63856 Colores 63572 Me Vas A Extrañar 63802 Contra La Corriente (Salsa) 65359 Miedo 65764 Dimelo 65462 Que Sepan Todos 63675 Eres 65727 Aguile, Luis Hasta Ayer 64263 Besame Mucho 63680 La Pareja Ideal 63749 Ciudad Solitaria 64075 Los Enamorados 65614 Cuando Sali De -
Una Explicación De Los Juicios Morales No Fundamentados, a Partir De Los Aliefs
Una explicación de los juicios morales no fundamentados, a partir de los Aliefs VALERIA VÉLEZ POTES PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES FILOSOFÍA SANTIAGO DE CALI 2019 1 Una explicación de los juicios morales no fundamentados, a partir de los Aliefs VALERIA VÉLEZ POTES Trabajo de grado presentado como requisito para optar por el título de Filosofa Director: Ana María Giraldo Giraldo PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES FILOSOFÍA SANTIAGO DE CALI 2019 2 Agradecimientos Durante mi proceso de formación me he dado cuenta que cada situación ha sido precisa para llevarme a donde debo estar, que es necesario abrazar la crisis y que el universo siempre actúa de manera perfecta. Dichos develamientos me han enseñado la importancia de valorar lo efímero, de disfrutar el presente y de apreciar a aquellos a quienes en mi vida han decidido permanecer. Así, agradezco infinitamente a mi madre por inspirarme con su espíritu y por alentarme en el cumplimiento de mis sueños; a mi hermana por sus sacrificios y por ayudarme a hacerme fuerte ; a mi directora de tesis Ana María Giraldo por su compromiso, su constancia y su confianza en mí; a mi director de carrera Víctor Martínez por facilitarme continuar con mi educación sin tener que renunciar a las necesidades de mi alma; y a cada uno de los amigos, maestros, escenarios y momentos con los que el universo me ha bendecido, y que me han guiado hasta aquí. 3 Capítulo 1. Una concepción psicofisiológica de las emociones a partir de Jesse Prinz ..... 8 1.1 La emoción como percepción ................................................................................................. -
Palabras De La Vicepresidenta De La Fundación Betania
Octubre– Noviembre– Diciembre 2019 I Volumen 08 No. 34 Palabras de la vicepresidenta de la Fundación Betania Queridos hermanos: Un año más que hemos concluido con salud, paz y la alegría de la misión cumplida, para poder decir como el Evangelio de san Lucas capítulo 17, versículo 10: “Siervos inútiles somos, pues lo que debíamos hacer, hicimos.” Aprovechemos para tomarnos un tiempo de reflexión de manera de formar propósitos claros, que nos sirvan de guía en este año que comienza. Me tomo la libertad de sugerir: 1. Servir en Nombre del Señor. 2. Dar gracias a Dios en todo momento. 3. Fortalecer los cuatro pilares que nos dejó nuestra sierva de Dios María. Esperanza: oración, meditación, sacramento de la penitencia y Eucaristía. Que Dios nos bendiga y podamos servirle como embajadores de la reconciliación, María Coromoto Bianchini de Marrero Miembros de la Fundación Homenaje a la Santísima Virgen Betania asisten a retiro espiritual en el Santuario Betania Manifestación de la Virgen en el Santuario Betania Nacimiento viviente en el Santuario Betania Los días 2 y 3 de noviembre de 2019, miembros de la Fundación Betania y el padre Orlando González El domingo, 22 de diciembre de 2019 se llevó a cabo en el realizaron un retiro espiritual en el Santuario Betania. Santuario de Betania un homenaje especial a la Santísima Fue un fin de semana caracterizado por la meditación y Virgen. El padre Jhonfer Camacho, rector del santuario, contemplación, cantos, palabras y oraciones en unión ofició la Santa Misa acompañado de los cantos de la Coral con Dios y la Santísima Virgen. -
ESPECIAL MINICOMP COMENTARIOS Y LOG DE LA GALA COMENTARIOS DE AVENTURAS LAS CALLES DEL MIEDO Por Urbatain EN TIERRA BÁRBARA Por Ana Maria
CURSILLO PRÁCTICO INFORM 7 PRIMER CAPÍTULO por Sarganar GÉNEROS DE AVENTURAS por Incanus ESPECIAL MINICOMP COMENTARIOS Y LOG DE LA GALA COMENTARIOS DE AVENTURAS LAS CALLES DEL MIEDO por Urbatain EN TIERRA BÁRBARA por Ana Maria CÓMICS SERVIDOR DEL CAAD por Jarel LA HISTORIA DE INFORM EN ESPAÑOL por Jarel CEDITORIALc Tres meses de SPAC, toda una vida de esta nueva versión 2.0 que reemplaza a nuestro viejo y querido SPAC. Tres meses llenos de eventos, imposibles de meter en un sólo número, pero que dejan camino para un próximo pdf, lleno de artículos interesantes y seguramente tan genialmente pre- sentados como lo están estos, gracias a la genialidad y buen gusto de Grendel. Un poco se ha dilatado la espera de la publicación de este primer número, pero pronto veréis que ha merecido la pena, porque este pdf es la muestra de que el espíritu de un “fanci- ne” real, aún perdura en el corazón de nuestro SPAC; nuevo por fuera pero clásico y entrañable por dentro. Muchas colaboraciones han llegado a la redacción del SPAC, y algunas ya han sido ampliamente comentadas en el mismo SPAC. Por ahora se han cubierto más que sobra- damente todas las categorías del webzine e incluso ha hecho falta añadir una nueva para aquellos artículos que no tenían cabida en las ya creadas. Así pues los que colaboramos en su mantenimiento, no pode- mos por menos que sentirnos agradecidos por la buena acogi- da y la gran cantidad de artículos recibidos. Espero que su versión en pdf tenga la misma acogida, real- mente es un regalo para la vista pasearse por su páginas, leer el índice.. -
TRABAJO DE FINAL DE GRADO EN TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN TREBALL DE FI DE GRAU EN TRADUCCIÓ I INTERPRETACIÓ Departament De Traducció I Comunicació
TRABAJO DE FINAL DE GRADO EN TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN TREBALL DE FI DE GRAU EN TRADUCCIÓ I INTERPRETACIÓ Departament de Traducció i Comunicació TÍTULO / TÍTOL Traduciendo mundos fantásticos Estudio de los neologismos y referentes culturales en Las Mentiras de Locke Lamora Autor/a: Natalia Pastelero Borja Tutor/a: Josep Manuel Marco Borillo Fecha de lectura/ Data de lectura: septiembre 2017 Resumen/ Resum: Este trabajo estudia una selección de los neologismos y referentes culturales presentes en The Lies of Locke Lamora, de Scott Lynch. Esta novela perteneciente al género fantástico fue publicada por la editorial Gollancz en 2006. Su traducción al español, Las mentiras de Locke Lamora , fue publicado por Alianza Editorial en 2008, y el encargado de traducirlo fue Javier Martín Lalanda. El libro escrito por Lynch es el primero de una saga que constará de siete libros, de los cuales ya han sido publicados tres: Red Seas Under Red Skies en el segundo, y The Republic of Thieves el tercero. La segunda novela fue traducida también al español por Lalanda, pero la tercera todavía no. The Gentleman Bastard Sequence es una saga que narra las vivencias de los Caballeros Bastardos, una banda de ladrones y timadores. Las novelas de Lynch están ambientadas en un mundo fantástico cuidado al detalle, y por tanto repleto de neologismos. En la primera novela aparecen un total de 322 términos de interés, de los cuales he seleccionado 30 para analizarlos. Los objetivos de este trabajo son, en primer lugar, analizar las técnicas que ha empleado el autor para crear los neologismos y referentes culturales utilizando las técnicas de formación de palabras presentes en English Grammar Today. -
(III): El Amor En El Tango
Metáforas del saber popular (III): el amor en el tango ANTONIO GARCÍA-OLIVARES INSTITUTO DE CIENCIAS DEL MAR (ICM). CSIC Resumen: El análisis metafórico es un valioso ins- trumento para estudiar los presupuestos implícitos de un grupo social.Este artículo, continuación de dos tra- bajos previos, analiza las metáforas que utilizan los grupos sociales que crearon el tango cuando descri- ben un tema tan importante culturalmente como es el amor. La concepción del amor del tango es coherente con su visión escéptica ante la vida. Para el tango, el amor es: fuerza irracional, fuego, nutriente, locura, hechizo y embriaguez, y la relación amorosa es: coo - peración en la lucha, caminar conjunto, cooperación volátil, paraíso artificial, juego, dominación y lucha. Estas metáforas coinciden o están relacionadas con las metáforas básicas sobre el amor identificadas por Lakoff y Kövecses en varias lenguas occidentales. Las metáforas anglosajonas del amor como inversión y como máquina no son frecuentes en el tango. Los tan- gos describen además los espejismos del enamora- miento, las causas y motivos del mismo, los riesgos del amor, los efectos del desamor, las distintas maneras Acciones e Investigaciones Sociales, 23 (enero 2007), pp. 139-179 ISSN:1132-192X de amar y proporcionan consejos útiles para que cada cual pueda obtener lo mejor del amar. Palabras clave: Cultura popular, metáforas, amor, tango. Metaphors in Popular Wisdom: love in tango Abstract: Metaphorical analysis is a valuable tool for the study of hidden beliefs in a given social group. This paper, which is a continua- tion of another two, analyses the metaphors employed by the social groups that created tango, and especially the way they describe love, a very important issue in cultural terms. -
Cuentos De Hadas Rusos Comentario [LT1]: Anónimo
Cuentos de Hadas Rusos Comentario [LT1]: Anónimo Cuentos de Hadas Anónimo La montaña de oro Hace tiempo vivía un hijo de comerciante qué disipó toda su fortuna, llegando al extremo de no poder comer. No tuvo otro recurso que coger una azada e ir al mercado a esperar que alguien lo ajustase como jornalero. Y he aquí que un comerciante que era único entre setecientos, por ser setecientas veces más rico que ningún otro, acertó a pasar por allí en su coche dorado, y apenas lo vieron los jornaleros que en el mercado estaban, corrieron en todas direcciones a esconderse en los portales y en las esquinas. Sólo quedó en la plaza el hijo del comerciante. - ¿Quieres trabajar, mozo? -preguntó el comerciante que era único entre setecientos. - Yo te daré trabajo. - Con mucho gusto, para eso he venido al mercado. - ¿Qué sueldo quieres ganar? - Si me das cien rubios diarios, trato hecho. - ¡Es una suma excesiva! - Si te parece mucho, búscate un género más barato. La plaza estaba llena de gente y en cuanto has llegado, todos han desaparecido. - Bueno, convenido; mañana te espero en el puerto. Al día siguiente, a primera hora, el hijo del comerciante se presentó en el puerto, donde ya lo esperaba el comerciante único entre setecientos. Subieron a bordo de una embarcación y pronto se hicieron a la mar. Navega que navegarás, llegaron a la vista de una isla que se levantaba en medio del Océano. Era una isla de altísimas montañas, en cuya costa algo resplandecía como el fuego. - ¿Es fuego eso que veo? -preguntó el hijo del comerciante. -
CANCIONERO – VILLA LOLITA – 2020 100 LETRAS DE CANCIONES DE TODOS LOS TIEMPOS – Segunda Edición
CANCIONERO – VILLA LOLITA – 2020 100 LETRAS DE CANCIONES DE TODOS LOS TIEMPOS – Segunda edición RESPONSABILIDAD SOCIAL Un grupo de amigos bohemios, nos hemos comprometido a llevarles alegría a personas de la tercera edad, que viven en la casa de retiro Villa Lolita, compartiendo un tiempo con música y canto. Sabiendo que la música nos trae gratos recuerdos y momentos felices en nuestra vida, decidimos compartirles nuestro gusto por la música, cantándoles canciones tradicionales de todos los tiempos. Eduardo Fuentes, Reynaldo Farías, Pablo Dávila, Homero Martínez, Joaquín Maass, Ennio Flores INDICE 100 LETRAS DE CANCIONES – SEGUNDA EDICION (Villa Lolita y amigos bohemios) Nombre de la canción Compositor 1 Adiós Alfredo Carrasco 2 Adiós mariquita linda Marcos Jiménez 3 Albúr José A. Zorrilla 4 Alma llanera Pedro Elías Gutiérrez 5 Amar y vivir Consuelo Velázquez 6 Ansiedad José E. Sarabia 7 As de corazones Luis Alcaráz 8 Cama de pierda Cuco Sánchez 9 Coincidir Alberto Escobar 10 Condición Gabriel Ruíz 11 Confidencias de amor Genaro Lombida 12 Corrido de Monterrey S. Briseño 13 Cuando ya no me quieras Los Cuates Castilla 14 Cruz de olvido Juan Zaizar 15 Cuatro vidas Justo Carreras 16 Cucurrucucu Tomás Méndez 17 Despacito José Alfredo Jiménez 18 Despierta Gabriel Luna 19 Dime que si Alfonso Esparza Oteo 20 Distancia Luis Alcaráz 21 Donde estás corazón Luis Martínez INDICE 100 LETRAS DE CANCIONES – SEGUNDA EDICION (Villa Lolita y amigos bohemios) Nombre de la canción Compositor 21 Donde estás corazón Luis Martínez 22 Dos cosas Vicente González O 23 El cantador Nicandro Castillo 24 El despertar Rubén Fuentes 25 El día que me quieras Carlos Gardel 26 El Gavilán Pollero Ventura Romero 27 El mil amores Cuco Sánchez 28 En que quedamos por fin Federico Bahena 29 Esta tristeza mía Alfonso Valdez 30 Eternamente Carlos González V.