DIARIO DE SESIONES

PROCEDIMIENTOS Y DEBATES DE LA

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE ASAMBLEA LEGISLATIVA

Vol. XXXIII SAN JUAN, P.R.-Miércoles, 18 de abril de 1979 Núm. 47 SENADO

A la una y quince minutos de la tarde de sonar por algún tIempo para ver, entre otras Servicios; para autorizar al Secretario de hoy, miércoles, 18 de abril de 1979 (DIA cosas, que los señores de la Prensa nos querían Hacienda a hacer anticipos a dicho CIENTO UNO DE SESION), el Senado hacer una serie de preguntas y nos retuvieron Departamento y disponer sobre el reanuda sus trabajos bajo la Presidencia del en la antesala del hemiciclo para hacernos reembolso de los mismos; y para señor Miguel A. Miranda, designado al efecto una serie de preguntas relativas a esas vistas. autorizar el pareo de los fondos que se por el Presidente, señor Ferré. y por el otro lado, pues, estábamos esperando asignan." para que llegaran los demás compañeros, si es ASISTENCIA que podian terminar sus labores en la La Comisión de Juventud y Deportes, Comisión. En vista de que está reunida la proponiendo al Senado que se apruebe, con Señora: Comisión de Nombramientos, señor enmiendas,el Benitez Presidente. y exigiendo el Reglamento Señores: del Senado de Puerto Rico, que ninguna P.deIS.818 Calero Juarbe Comisión puede estar reunida mientras el Campos Ayala Senado está constituido para deliberar en su "Para prohibir a toda persona natural o juri­ Cancel Rios Sesión Ordinaria o Extraordinaria, dica y a todo comerciante, la utilización Deynes Soto formulamos la moción de que se permita a.1a de los distintivos de los Octavos Juegos Señora: Comisión de Nombramientos y a sus Panamericanos a celebrarse próxima• Fernández integrantes continuar con sus vistas públicas, mente en Puerto Rico y del Comité Señores: mientras nosotros despachamos el trabajo Organizador de los Juegos Panamerica­ Ferré rutinario del Senado. nos, sin haber mediado permiso previo de Hernández Agosto PRESo ACC. (SR. MIRANDA CONDE): dicho comité; establecer acción legal López Soto Bien ¿alguna objeción a lo propuesto por el para lograr el cumplimiento de esta ley; e Maldonado Torres Senador Nogueras? imponer penalidades." Marcano SR. HERNANDEZ AGOSTO: No hay Morales objeción, señor Presidente. Las Comisiones de Agricultura y Nogueras, Hijo PRESo ACC. (SR. MIRANDA CONDE): Recursos Naturales, de Industria, Comercio y Oms Carreras Bien " no habiendo objeción, se somete a Fomento Industrial, de Gobierno y de Palerm Alfonzo votación. Hacienda y de lo Jurídico un informe Ramos Barroso Sometida a votación la moción del señor conjunto, proponiendo al Senado que se Ramos, Oreste Nogueras, Hijo, la misma es aprobada. apruebe, con enmiendas, el Ramos Yordán Rios Ruiz P. del S. 727 Rivera Brenes Rivera Ortiz, Gilberto PRESo ACC. (SR. MIRANDA CONDE): "Para crear la Corporación para el Desarrollo Rivera Ortiz, Juan Aprobada. Próximo asunto, y Administración de los Recursos Rodriguez Garcia Marinos, Lacustres y Fluviales de Puerto Rodriguez Torres INFORMES DE COMISIONES Rico, adscrita al Departamento de Santa Aponte PERMANENTES Recursos Naturares, establecer Señora: penalidades y asignar fondos." Torres de Pérez Las Comisiones de Hacienda y de Señor: Instrucción, Artes y Cultura, proponiendo al PROYECTO DEL SENADO Miranda, Preso Accidental Senado que se apruebe, sin enmiendas, la RADICADO EN SECRETARIA Y REFERIDO A COMISION PRESo ACC. (SR. MIRANDA CONDE): R. C. de la C. 2670 POR EL SES'OR PRESIDENTE Se reanuda la Sesión. SR. NOGUERAS, HIJO: Señor "Para asignar al Departamento de Instruc­ El Secretario informa que ha sido Presidente. ción Pública la cantidad de dieciséis radicado y referido a comisión, el siguiente PRESo ACC. (SR. MIRANDA CONDE): millones (16,000,000) de dólares para la proyecto de ley: Señor Senador Nogueras. compra de libros, equipo y materiales es­ SR. NOGUERAS, HIJO: Señor colares disponiéndose que las compras P. DEL S. 972.-Por el señor Rivera Brenes.­ Presidente, se encuentra en estos momentos que se efectuaren antes del 31 de agosto "Para autorizar el descuento en nóminas; reunida la Comisión de Nombramientos del de 1979, se llevarán a cabo sin sujeción a la retención de reembolso de Senado de Puerto Rico, Dejamos el timbre las disposiciones de la Ley de Compras y contribución sobre ingresos; el pago de 621 622 DIARIO DE SESIONES A.BRIL 18

pensiones y la compensación por contrato Titulo.- Administración Central dei Departamento que cualquier persona natural ojuridica Primera linea.-Sustituir "inciso" por de Instrucción Pública; copia del informe de tenga con el Estado Libre Asociado o "Inciso', después de "enmendar el"; y después intervención número DA-79-24 de la Cruz cualesquiera de sus instrumentalidades. de "y el" sustituir "inciso" por "Inciso". Roja Americana. Capitulo de Puerto Rico; agencias o corporaciones públicas o de Segunda linea.-Sustituir "núm." por copia del informe de intervención número cualquier otra relación contractual con "Núm."; después de "1977." insertar DA-79-25 del Negociado de Impuestos sobre cualquiera entidad gubernamental para "enmendada.... Bebidas Alcohólicas del Departamento de el recobro de cantidad adeudada al Hacienda; copia del informe de intervención Secretario de Hacienda por concepto de El Secretario da cuenta con cinco número DB-79-18 de la Secretaria Auxiliar activos clasificados obtenidos del Banco comunicaciones del Secretario de la Cámara de Rehabilitación Fisica y Vocacional del Obrero de Ahorro y Préstamos de Puerto de Representantes. remitiendo firmados por Departamento de Servicios Sociales y copia Rico y del Banco Cooperativo de Puerto el Presidente de dicho Cuerpo Legislativo. y del informe de intervención número CP-79-7 R~co." (Hacienda) solicitando que sean· firmados por el del Banco y Agencia de Financiamiento de la Presidente del Senado. el P. de la C. 930 y las Vivienda de Puerto Rico. R. C. de la C. 2642. 2646. 2669 y 2764. Del sellor Jack H. Watson. Jr.• una MENSAJES Y COMUNICACIONES comunicación. acusando recibo del envio de la DE TRAMITE LEGISLATIVO FIRMA DE LEYES Y RESOLUCIONES R. del S. 358 y agradeciendo la aprobación de CONJUNTAS dicha resolución. El Secretario da cuenta con dos Del sellor Ismael Almodóvar. Presidente comunicaciones. del Secretario de la Cámara El Secretario informa que el Gobernador de la Universidad de Puerto Rico. una de Representantes. devolviendo aprobadas de Puerto Rico ha aprobado y firmado las comunicación. en contestación a una petición por dicho Cuerpo Legislativo. las R. C. del S. siguientes leyes: formulada por la sellora Senadora Benltez. en 1339 y 1398. , la que solicitaba información relacionada con El Secretario da cuenta con una LEY NUM. 34.-Aprobada el 6 de abril de la instalación del Presidente de la comunicación del Secretario de la Cámara de 1979.-(P. de la C. (94).-"Para enmendar Universidad de Puerto Rico. Representantes. devolviendo. aprobado por el Articulo 1 de la Ley Núm. 122 del 9 de Del seftor Giovanni De Choudans. dicho Cuerpo Legislativo con enmiendas. el P. junio de 1967. según enmendada. a fin de Administrador de la Administración de del S. 589. eximir del pago del sello forense y los Fomento y Desarrollo Agricola. una impuestos notariales a la Corporación de comunicación. remitiendo copia del Informe "Para enmendar el inciso (c) del Articulo Servicios Legales de Puerto Rico. la , Anual 1977-78. 1.014. yel inciso (16) del Articulo 1.022 de Corporación de Servicios Legales de San Del sellor Doel R. Garcia. Director la Ley núm. 4de20dediciembrede 1977. Juan y a toda aquella otra entidad u Ejecutivo de la Compallia de Turismo. una conocida como 'Ley Electoral de Puerto organización municipal sin fines de comunicación. remitiendo copia del informe Rico· ... lucro." semestral sobre la Operación Tragamonedas. correspondiente al periodo de julio a Las enmiendas introducidas por la LEY NUM. 35.-Aprobada ellO de abril de diciembre de 1978. Cámara a dicho proyecto de ley son las 1979.-(P. del S. 616).-"Para enmendar el Del sellor Julio César Pérez. Presidente siguientes: Articlo 326 del Código de Enjuiciamien­ de la Junta Reguladora de Tasas de Interés y to Criminal de Puerto Rico de 1935. Cargos por Financiamiento. una Página 1.- según enmendado. a los'fines de disponer · comunicación. sometiendo para su formal Linea l.-Sustituir "inciso" por "Inciso". para que se notifique al .Secretario de radicación. el Reglamento Núm. 17. Linea 2.-Sustituir "núm." por "Núm."; Salud. al Administrador de la Industria promulgado por dicha Junta. para Fijar las después de "1977" insertar "enmendada."; Lechera y el Secretario de Agricultura. · Tasas de Interés y Cargos por entre "que" y "lea" insetar "se". cualquier sentencia criminal por Financiamiento que podrán cobrarse o Linea. 3.-Sustituir "o" por "y/o". violaciones a la Ley Núm. 77 de 12 de exigirse en determinadas clases de préstamos Linea 4.-Después de "tofónico" tachar agosto de 1925. enmendada. que prohibe u obligaciones. ". o ambos.". la adulteración de la leche." Del sellor Elmer Olivieri Cintrón. Linea 5.-Tachar "El récord". Secretario de Transportación y Obras Lineas 6 a la 12.-Tachar lo contenido en COMUNICACIONES VARIAS Públicas, una comunicación, informando dichas lineas y sustituir por lo siguiente: El Secretario da cuenta con la siguientes sobre las transacciones de propiedades "El récord se transcribirá a la mayor i comunicaciones: públicas llevadas a cabo durante el allo 1978. brevedad posible. una vez requerido por Del sellor Ramón Rivera Marrero. Del honorable Carlos Romero Barceló, cualquier miembro de la Comisión. Contralor de Puerto Rico. seis Gobernador de Puerto Rico, una certificándose luego de ser transcrito." comunicaciones. remitiendo copia del comunicación, remitiendo copias de los Página 2.- informe de intervención número M-79-9 del · siguientes documentos en vigor después de su Linea 1 y 2.-Tachar 10 contenido en Municipio de San Sebastián; copia del adopción desde el 1ro. de enero de 1978 al 31 dichas lineas. informe de intervención número DA-79-22 de de diciembre de 1978, por la Junta de Linea 3.-Sustituir "inciso" por "Inciso". la Secretaria Auxiliar de Personal de la · Planificación: Linea 4.-Sustituir "núm." por "Núm."; después de "1977". insertar "enmendada."; HOJAS entre "que" y "lea" insertar "se". MAPAS DE ZONIFICACION FECHA DE VIGENCIA ENMENDADAS NUMERO Linea 9.-Después de "taquigráfico" sustituir "o" por "y/o". 1. Caguas 25 de marzo de 1978 1,2,3,4,6,7,8.12,17,18,27, Linea 10.-Después de "fónico" tachar". 30, 31. 172-000, 198-000 y 199- o ambos.". 000 Página 2.- 2. Aguas Buenas 25 de marzo de 1978 1 Linea 15.-Después de "final." insertar 3. Aibonito 25 de marzo de 1978 5, 6y 7 "En caso de que se lleve récord. éste deberá 4. Camuy 25 de marzo de 1978 4 transcribirse a la mayor brevedad posible. y 5. Comerlo 25 de marzo de 1978 3,4.6 y 7 luego será debidamente certificado." 6. Corozal 25 de marzo de 1978 5 Lineas 16 a la 23.-Tachar 10 contenido 7. Gurabo 25 de marzo de 1978 5 en dichas lineas. 8. Peftuelas 25 de marzo de 1978 4,5.12 y 15 1979 ASAMBLEA LEGISLATIVA (SEN ADO) 623

HOJAS Del honorable Carlos Romero Barceló. MAPAS DE ZONIFICACION FECHA DE VIGENCIA ENMENDADAS NUMERO Gobernador de Puerto Rico, una comunicación, remitiendo copia certificada 9. San Lorenzo 25 de marzo de 1978 5 de los siguientes documentos adoptados por la 10. Dorado 1 de abril de 1978 3.5 y 29 Junta de Planificación: 11. Villalba 1 de abril de 1978 1. 2, 3, 4 y 7 12 Toa Alta 1 de abril de 1978 084-000, 112-000 y 141-000 A. Mapa de Zonificación de Vieques 13. Rio Grande 1 de abril de 1978 2, 3, 8 y 118-000 1. Resolución Z-82: Aprobando y 14. Luquillo 1 de abril de 1978 8, 19 y 21 adoptando el Mapa de Zonificación de 15. Coamo 1 de abril de 1978 1,3.4y5 Vieques, fechada 3 de mayo de 1978 y mapa 16. Florida 15 de abril de 1978 Mapa Nuevo Hojas Número: correspondiente. 1,2,3.4,5,6,7,8,9,10,11,12, 2. Proclama del Gobernador para la 13,14,15,16,17,18,19,20,21 Firma del Mapa de Zonificación de Vieques y 22 incluyendo la hoja clave que consta de diecisiete (17) hojas, incluyendo 17. Guaynabo 27 de mayo de 1978 1,3,9,12,18,21,23,24,33,34, la Hoja Clave (Boletin Administrativo 35,36 y 37 Número 3534-B). 18. San Juan - Santurce 27 de mayo de 1978 12, 13, 14 y 18 19. Fajardo 27 de mayo de 1978 3,10 y 31 B. Enmienda al Plan de Usos de Terrenos 20. Cayey 27 de mayo de 1978 4, 5, 7, 12 y 13 y de Transportación para el Area 21. Cidra 27 de mayo de 1978 1 y 250-000 Metropolitana de San Juan PR-AMSJ- 22. Barceloneta 27 de mayo de 1978 4 y 055-000 1985 ("Ammunition Dump Area" del 23. Hatillo 27 de mayo de 1978 4 Fuerte Buchanan) 24. Lares 27 de mayo de 1978 3 25. Aguadilla 27 de mayo de 1978 14, 17y22 1. Resolución Número PRAMSJ-1, 26. Añasco 27 de mayo de 1978 2y5 Cuarta Extención, fechada 17 de noviembre 27. Aguada 30 de junio de 1978 5y6 de 1977 y mapa correspondiente. 28. Arroyo 30 de junio de 1978 4y7 2. Proclama del Gobernador aprobando 29. Guayama 30 de junio de 1978 4, 8y 9 enmienda al Plan de Usos de Terrenos y de 30. Isabela 30 de junio de 1978 6, 7, 8, 10, 11, 007-000 y 008- Transportación para el Area Metropolitana 000 de San Juan PR-AMSJ-1985 (Boletín 31. Jayuya 30 de junio de 1978 2,3,4 Y 5 Administrativo Número 3523) 32. Juana Diaz 30 de junio de 1978 2,3,7 y 8 33. Maunabo 30 de junio de 1978 ly3 C. Reglamento de Planificación Nú­ 34. Patillas 30 de junio de 1978 4 mero 13 35. Salinas 30 de junio de 1978 ly4 36. Yauco 30 de junio de 1978 7 1. Resolución RP-13-0-71: Resolución 37. Carolina 14 de julio de 1978 9,17,21,22,24,27,29,31,32, (Primera Extención) Adoptando Enmiendas 33, 34, 35, 36, 37, 55, 56, 60 Y 61 al Reglamento Sobre Control de 38. San Juan - Sección 14 de julio de 1978 6,11,12,13,15,16,19,22,23, Edificaciones y Desarrollo de Terrenos en Rio Piedras 24,31,35,45,46,47,53,55,58, Zonas Susceptibles a Inundaciones, fechada 59,60,61,62,63,65,66,67,74, 28 de julio de 1978. 75, 77, 78 2. Resolución JP-OOI-Zl: Resolución 39. Toa Baja 5 de agosto de 1978 30 declarando Zonas Provisionales Inundables 40. Sabana Grande 5 de agosto de 1978 1,4 Y 7 en varios municipios de Puerto Rico, fechada 41. Humacao 5 de agosto de 1978 2, 5, 6 y 281-000 28 de julio de 1978 y Mapas de Zonas 42. Naguabo 5 de agosto de 1978 3,4,5,6 y 7 Provisionales Inundables de Puerto Rico, 43. Bayamón 5 de agosto de 1978 2, 11, 13, 16, 21, 22, 25, 27, 28 correspondiente. 34, 35, 42 y 48 3. Proclama del Gobernador aprobando 44. Ponce 5 de agosto de 1978 1,5,6, lO, 13, 14, 15, 18, 19,20, las enmiendas al Reglamento Sobre Control 23,24,30,32,33,34,35,60,61, de Edificaciones y Desarrollo de Terrenos en y Hoja Nueva Núm. 68 Zonas Susceptibles a Inundaciones (Boletín 45. Lajas 26 de agosto de 1978 7,8 y 9 Administrativo Número 3537-A). 46. Adjuntas 26 de agosto de 1978 4y5 47. Guánica 26 de agosto de 1978 3 D. Reglamento de Planificación Nú­ 48. Cabo Rojo 26 de agosto de 1978 1,4,5,6 y 8 mero 4 49. San Germán 26 de agosto de 1978 7,8 y 13 50. Mayagüez 26 de agosto de 1978 1,5,8,11,13,18,22,25,29,30, 1. Resolución JP-191: Resolución 54 y 55 Interpretando y Enmendando Disposiciones 51. Río Grande . 30 de septiembre de 1978 2, 3, 6, 10, 12, 13 Y 14 del Reglamento de Zonificación, fechada 7 de 52. Trujillo Alto 30 de septiembre de 1978 4,5,8,9, 12, 13,14,15,115-000 junio de 1978. En esta Resolución se aclaran y 144-000 dudas, interpretan y enmiendan 53. Cataño 30 de septiembre de 1978 7, 11, 12, 13, 15, 16 y 19 disposiciones del Reglamento de Zonificación 54. QuebradiJIas 30 de septiembre de 1978 1, 2 Y 4 (Reglamento de Planificación Número 4). 55. Luquillo 30 de septiembre de 1978 10 Y 120-000 2. Proclama del Gobernador aprobando 56. Guaynabo 30 de septiembre de 1978 9, 12, 18, 20, 21, 23, 33 y 34 las Enmiendas al Reglamento de 57. Toa Baja 30 de septiembre de 1978 53 y 55 Planificación Número 4 (Boletín 58. Las Piedras 30 de septiembre de 1978 1,2, 4, 5, 6 Y 8 Administrativo Número 3534-A). 59. Camuy 30 de septiembre de 1978 3 y 5 60. Arecibo 30 de septiembre de 1978 7, 11, 14, 16, 19 y 031-000 E. Resolución JP-228 61. Vega Baja 2 de diciembre de 1978 1,2,4,5,6,7,8,9,017-000,035- 000 Y 057-000 1. Resolución Adoptando Criterios y delegando en la Administración de 624 DIARIO DE SESIONES ABRIL 18

HOJAS El Secretario da cuenta con tres MAPAS DE ZONIFICACION FECHA DE VIGENCIA ENMENDADAS NUMERO comunicaciones del Secretario de la Cámáia de Representantes devolviendo, firmadas por 62. Vega Alta 2 de diciembre de 1978 2, 3, 4, 5, 6 Y 018-000 el Presidente de dicho Cuerpo Legislativo, las 63. Ciales 2 de diciembre de 1978 3 R. C. del S. 1339, 1369 Y 1398 tituladas 64. Moca 2 de diciembre de 1978 1, 2, 3, 4, 5 y 6 65. Caguas 2 de diciembre de 1978 1,4,7,8, 13, 14, 15, 16, 17, 18, R. C. del S. 1339 19,24 Y 33 66. San Sebastián 2 de diciembre de 1978 1,3, 4 Y 5 "Para asignar a la Rama J udicialla cantidad 67. Mayagüez 2 de diciembre de 1978 37 de ochocientos sesenta mil (860,000) 68. Corozal 14 de diciembre de 1978 4, 5, 6, 7 Y 8 dólares para poner en funcionamiento la 69. Comerlo 14 de diciembre de 1978 2, 3, 4, 5, 6 y 7 Sala del Tribunal Superior en el 70. San Lorenzo 14 de diciembre de 1978 1, 2, 3, 4 Y 5 Municipio de Carolina." 71. Barranquitas 14 de diciembre de 1978 1 72. Gurabo 14 de diciembre de 1978 2, 4 Y 5 R. C. del S. 1369 73. Barceloneta 14 de diciembre de 1978 3, 5, 014-000, 032-000 y 054- 000 "Para asignar al Instituto de Cultura Puerto­ 74. Fajardo 23 de diciembre de 1978 31 rriquefta la cantidad de tres millones 75. Manati 23 de diciembre de 1978 1,2,6,7,11,16,17,23,26,27, setecientos cincuenta y cinco mil 31, 32, 35 y 36 (3,755,000) dólares para la restauración, mejoras y remodela.ción de monumentos Reglamentos y Permisos la ubicación de 10 del 30 de junio de 1978. históricos; para terminar el Centro de estaciones de gasolina en áreas no Del seftor Germán Rieckehoff, Bellas Artes; y para autorizar el pareo de zonificadas, fechada 1ro. de junio de 1978. Presidente del Comité Olimpico de Puerto los fondos asignados." 2. Proclama del Gobernador aprobando Rico, una comunicación, remitiendo copia del los criterios para la ubicación de estaciones de informe sobre la contabilidad y disposición de R. C. del S. 1398 gasolina en áreas no zonificadas (Boletin los recursos anticipados hasta el 31 de Administrativo Número 3519). diciembre de 1978, asl como el informe "Para asignar al Instituto de Cultura Puerto­ correspondiente al 31 de enero de 1979, de rriquefta la cantidad de cuarenta y cinco Del setlor Luis E. Gonzalez Vales, .dicho Comité. mil (45,000) dólares, a ser usados como Ayudante General Auxiliar de la Guardia . Del setlor Francisco Suárez Parés, pago inicial en la compra del antiguo Nacional, una comunicación, agradeciendo el Director de la División de Personal de la Teatro Plaza de Yauco para ser envío de la transcripción del Diario de Administración de Corrección, una habilitado como centro cultural de dicho Sesiones del Senado correspondiente al 31 de comunicación, remitiendo copia del municipio." enero próximo pasado en que aparecen Memorando sobre Convocatoria a Examen de recogidas las expresiones de varios seftores varias clases, según dispuesto por la. Ley El seftor Presidente del Senado ha Senadores con motivo de su ascenso a General Núm. 5 del 14 de octubre de 1975. dispuesto que dichas resoluciones conjuntas de Brigada. De la seftora Inés E. de Salvá, Directora sean remitidas al Gobernador de Puerto Rico. De la Autoridad de los Puertos, una Ejecutiva del Proyecto Esperanza para la comunicación, remitiendo copia del Informe Vejez, una comunicación, remitiendo copia CALENDARIO DE LECTURA Anual correspondiente al afto fiscal 1977-78. del informe trimestral de gastos sobre los De la Junta de Planificación, una fondos recibidos de la Asamblea Legislativa, Como primer asunto en el Calendario de comunicación, remitiendo copia del Boletin correspondiente al trimestre de enero a Lectura, el Secretario da lectura, sección por Económico correspondiente al mes de marzo marzo de 1979. sección, al P. del S. 239, y da cuenta con un de 1979. De la Fundación para Servicios a N iftos segundo y tercer informe conjunto de las De la Junta de Planificación, una Mentalmente Retardados, una comunicación, Comisiones de Salud, Bienestar y Calidad comunicación, remitiendo copia del Plan de remitiendo copia del informe trimestral de Ambiental y de lo Juridico, con enmiendas: Desarrollo Integral: Politicas Públicas y gastos sobre los fondos recibidos de la Objetivos Especlficos. Asamblea Legislativa correspondiente al "LEY Del seftor Ramón E. Irigoyen, Secretario periodo de enero a marzo de 1979. Ejecutivo del Congreso Nacional de Del Colegio Hogar San José de la "Para adicionar el inciso 3 al Articulo 12 y Veteranos Puertorriqueftos, una Montafta de Guaynabo, una comunicación, enmendar los Artlculos 28 y 33, de la Ley comunicación, remitiendo copia del informe remitiendo copia del informe trimestral de núm. 81 aprobada el 14 dé marzo de sobre gastos de los fondos asignados por la gastos sobre los fondos recibidos de la 1912." Asamblea Legislativa, correspondiente al Asamblea Legislativa correspondiente al período de enero a marzo de 1979. periodo de enero a marzo de 1979. Exposici6n de Motivos Del seftor Ramón Rivera Marrero, Contralor de Puerto Rico, dos comunicacio­ FIRMAS DE PROYECTOS La Ley núm. 81 del 14 de marzo de 1912 nes, remitiendo copia del informe de DE LEY provee una lista de' enfermedades que es intervención número DB-79-17 del Tribunal obligatorio notificar. Durante los aftos, esta General de Justicia de Puerto Rico, Tribunal El Secretario informa que debidamente lista se ha cambiado mucho porque los Superior - Sala de San Juan, Asuntos de lo enroladas el seftor Presidente del Senado ha descubrimientos de la tecnologia médica la Criminal y copia del informe de intervención firmado las R. C. del S. 1339, 1369, 1398 y ha han hecho obsoleta. Es obliga.ción el tener la número DB-79-19 del Tribunal de Distrito, dispuesto su remisión a la Cámara de suficiente flexibilidad para introducir Sala de Cayey. Representantes, a los fines de que sean rápidamente los cambios obligados por Del seftor Luis S. Montaftez, Director del firmados por el Presidente de dicho Cuerpo adelantos en la ciencia médica asimismo las N egociado del Presupuesto, una Legislativo. multas por viola.ción a las disposiciones de comunicación, sometiendo el Tercer Informe El Secretario informa que el seftor esta ley resultan obsoletas para la época en Trimestral sobre las transferencias de Presidente del Senado ha firmado los P. de la que vivimos. fondos autorizados por dicho Negociado que C. 181 y 930 y las R. C. de la C. 2642, 2646, modificaron partidas de asignaciones 2669 y 2764 y ha dispuesto su devolución a la DecrétaBe por la Asamblea Legislativa de consignadas e~Ia Rel!0lución Conjunta Núm. Cámara de Representantes. Puerto Rico: 1979 ASAMBLEA LEGISLATIVA (SENADO) 625

Sección l.-Se adiciona el inciso 3 al 'Artículo 33.-Toda persona natural o por un médico, las personas a cargo de Artículo 12 y se enmiendan los Artículos 28 y jurídica que infrinja cualquier cualquier laboratorio, practicantes, 33 de la Ley número 81 aprobada el 14 de disposición de las secciones 171 a 190 de enfermeras y comadronas, están obligadas a marzo de 1912 para que lean como sigue: este título, de los reglamentos dictados notificar al director médico regional o al Artículo 12.-El Secretario de Salud por el Secretario de Salud en virtud de director de la Unidad de Salud Pública local. tendrá poderes para dictar, derogar y los poderes que a los efectos le son la sospecha o existencia de cualquier caso de enmendar reglamentos: conferidos por las secciones 171 a 190 de las enfermedades incluídas en el reglamento este titulo será castigada con multa que que promulgue el Secretario de Salud o las 3. Para determinar y definir las no será menor de '/eifltieiBee (fié) que requiera mediante orden administrativa enfermedades transmisibles de acuerdo quinientos dólares ni mayor de eieft. al efecto.' con la ley. (.l-OO:) mil dólares, o con cárcel por un 3. Página 3, linea 1 a 15, 'eliminar todo el 'Articulo 28.-Todas las personas que término Re meflsr de un Rles Bi mayeF €le contenido de esas lineas.' legalmente ejerzan en Puerto Rico la aas meses año o con ambas penas a 4. Página 2, línea 11, despuéS de 'en' profesión de médico cirujano, cirujano discreción del tribunal; disponiéndose tachar 'un reglainento del Secretario de dentista, osteópata y si el caso no ha sido que en los casos en que se levante o Salud' y sustituir por 'el reglamento que visto por un médico, los practicantes, las permita que se levante una orden de promulgue el Secretario de Salud o las que enfermeras y las comadronas, están clausura decretada por el Secretario de requiera mediante orden administrativa al obligadas a notificar al jefe local de Salud sin la autorización específica al efecto.' Salud de la demarcación en que el efecto o que continúe utilizando u 5. Página 3, línea 18, después de enfermo reside Programa de Control operando un edificio, casa, negocio o 'reglamentos' adicionar 'y órdenes de Enfermedades Transmisibles a fábrica clausurada, será castigado con administrativas'. través de su Unidad de Salud Pública multa no menor de cien (lOO) dólares ni o Centro de Salud local la sospecha o mayor de quinientos dólares o cárcel por Propósito del Proyecto existencia de cualquier caso de las un término no menor de un mes ni mayor li1iffUi9Rt91i1 enfermedades incluidas en de cuatro (4) meses o ambas a discreción Esta medida dispone para adicionar un un reglamento del Secretario de del tribunal por la primera infracción y inciso al Artículo 12 y enmendar los Artículos Salud, d9 las eual9S plleda Rasep en caso de reincidencia la multa no será 28 y 33 de la Ley Núm. 81 del 14 de marzo de ad({lIirige seResimieRte eR el eliPse ae Stl menor de doscientos (200) dólares o 1912, según enmendado y conocida como Ley trasaje prefesieRal: ARgifla estt'epteeéei cárcel por un término no menor de dos (2) Orgánica de Servicios de Sanidad de Puerto sa (9pidémisa), aRtr&* maligfle (pÑsi.llla meses ni mayor de seis (6) meses o ambas Rico. maligRa), sélera asiátiea, eeRjtlRtir¡itis penas a discreción del tribunal. affuda IIpiliémisa, difteria, diseRteria Se faculta además, al Secretario de El propósito de dichas enmiendas es (amisia¡:¡a e sasilar), esearlatifla, fieet'e Salud, previa notificación y vista a sustituir la mención específica de los nombres amarilla, fiesre tifeidea, fieet'e imponer multas administrativas por de las enfermedades transmisibles cuya paratifei9l!Q, iRKleeiefles alimeRtieias violaciones a los reglamentos dictados en incidencia los médicos vienen obligados a (p!:Q~704'adai pe!: iJldiff9iti9Jl dI! alimeJltQS virtud de los poderes que le son notificar al programa de Control de eeRtaftliRa86S e61'1 eaeil6s 6el gl tlJ)e conferidos por las secciones 171 a 190 de Enfermedades Transmisibles del iallllo¡¡ella, baeiloll QutiliROS, este título. Las multas administrativas Departamento de Salud y otorgar al estafileeeees, ete.), iftfltlel'l~a, ftlel'lil'lgitis impuestas por el Secretario de Salud no Secretario de Salud la facultad para serespeespiflal epidémiea, ftltlet'ffte excederán de cien (100) dólares por cada determinar y definir mediante reglamento u R9umORÍa (eR tedas SYS termas), pes6e infracción. El pago de la multa orden administrativa cuáles serán las (forma sllséR i ea, Rell méR i ea 6 administrativa así impuesta en cada caso enfermedades transmisibles, ya que de la 1l9ptieémisa), peliemielitis aRterier en particular impedirá cualquier lista del Artículo 28 de la ley, hay muchas que ag.y9a (parálisis iRfafltil), sapampiéfl, sanción penal por la infracción de acuerdo con los descubrimientos de la tifus e*aRtermátiee, '/iryela. aRgiRa €le cometida." tecnología médica moderna han hecho VieeRt, eRaRet'eiae, aeRgtle, eReefalítis Sección 2.-Esta ley empezará a regir obsoleta su notificación y que además se debe letárgisa (epiaémiea), fiespe ae malta, inmediatamente después de su aprobación." tener la suficiente flexibilidad para fiesre pyerperal, filapiasis, fpameesia introducir rápidamente los cambios trepiea] (sllsas), geRet't'ea, leflPll, "SENADO DE PUERTO RICO obligados por los adelantos en la ciencia ftlalapia, eftalftlia Reeatét'tlfft, flat'6tiaitis médica. La enmienda porpuesta al Artículo epidérmisa. psitae9sis, t'tlse9la (t'9seaela 3 de abril de 1979 33 persigue además, un aumento en los epiaéftliea), sífilis etltftReft, tétaR6s limites mínimos de $25 a $100 y máximo de (iRelu~7e"do ferma iRfafltil), t9sferiRa, SEGUNDO INFORME $100 a $1,000 de las multas a fijarse y un tysereylesis, tlllaremia, 'larieela y período de encarcelamiento de un año por el ~ Al Senado de Puerto Rico: incumplimiento de alguna de las Disfl9RiéRa9se, tJtle eft tea6 eSS6 ae Vuestras Comisiones de Salud, Bienestar disposiciones de esta ley. fiespe ae fflfts ae siete aías ae atlt'fteiél'l, y Calidad Ambiental y de lo Jurídico han SiR diaffR9stiso preeise, el médiee €le recibido y considerado el P. del S. 239 y tienen El Departamento de Salud está eaeeeef'a estaf'ft eft la 66lígaeiéft de el honor de proponer que el mismo sea elaborando un plan global para reestructurar eRviap al Las9t'atet'ie Bielégiee 6el aprobado con las siguientes enmiendas: el sistema de salud a tono con los enfoques de Departap:¡eRto de Salyg, e a YR En el Texto: la Tecnología Médica moderna. El proyecto laseraterie apresaae a tales fiRes per el 1. Página 1, línea 5, después de ante nuestra consideración está orientado ~eeFetarie ae ~alaa, maestras ae sftftgt'e 'reglamentos' añadir 'y emitir órdenes precisamente hacia esos nuevos enfoques. La para ifl'.. estigat' la existeReia ae fie6t'e administrativas las cuales deberán ser aprobación de esta medida puede contribuir tifoidlla, pantifgidea o llIalaJ:Ía¡ y publicadas en dos periódicos de circulación además a agilizar ,adecuadamente la dillpeRiéRdese, además, Illle eR tege ease general en la Isla". prestación de los servicios de salud que tan lie eatarre breRlluial sr9Riee de más ee 2. Página 2, línea 3, 'eliminar todo el necesarios son a nuestra ciudadanía. 998 meses de dllraeiéfl, deseráfl eflviarse contenido de las líneas tres (3) a la veintiseis IlIU9lltra¡¡ de espyte a URe de les (26)' y sustituir por 'Artículo 28 - Todas las Por las razones antes expuestas, vuestras laberateries meReieRades, papa personas que legalmente ejerzan en Puerto Comisiones de Salud, Bienestar y Calidad iR'/eBtigar la pf'esefteia ael 6aeila Be la Rico la profesión de médico cirujano, cirujano Ambiental y De lo Jurídico, acordaron tub9rSuloli1ill" dentista, osteópata y si el caso no ha sido visto recomendar la aprobación de esta medida con 626 DIARIO DE SESIONES ABRIL 18

las enmiendas antes propuestas. Secretario de Salud la facultad para "SENADO DE PUERTO RICO determinar y definir mediante reglamento u INFORME . Respetuosamente sometido, orden administrativa cuáles serán las enfermedades transmisibles, ya que de la Al Senado de Puerto Rico: Frank Rodrigue~ Garcia lista del Articulo 28 de la ley, hay muchas que Vuestra Comisión de lo Jurídico, previo Presidente de acuerdo con los descubrimientos de la estudio y consideración del P. d,el S. 779, Comisión De lo Juridico tecnología médica moderna han hecho recomienda su aprobación, sin enmiendas. obsoleta su notificación y que además se debe José M. Ramos Barroso tener la suficiente flexibilidad para Alcance de la Medida Presidente introducir rápidamente los cambios Comisión de Salud, Bienestar obligados por los adelantos en la ciencia Esta medida deroga el articulo 106 del y Calidad Ambiental" médica. La enmienda propuesta al Articulo Código Civil de Puerto Rico, edición de 1930, 33 persigue además un aumento en los limites que dispone que el cónyugue culpable en un "SEN ADO DE PUERTO RICO mínimos de $25 a $100 y máximo de $100 a procedimiento de divorcio perderá todas las $1,000 de las multas a fijarse y un período de donaciones que la otra parte pueda haberle 18 de abril de 1979 encarcelamiento de un año por el hecho durante el matrimonio o al contraerlo, incumplimiento de alguna de las y el inocente conservará todo que hubiese Tercer Informe disposiciones de esta Ley. adquirido de la contraria. El Departamento de Salud está Creemos procedente la derogación de Al Senado de Puerto Rico: elaborando un plan global para reestructurar este articulo, ya que el mismo representa una Vuestras Comisiones de Salud, Bienestar el sistema de salud a tono con los enfoques de sanción pecuniaria como castigo al cónyug\le y Calidad Ambiental y de lo Juridico han la Tecnologia Médica moderna. El proyecto culpable en un procedimiento de div~rcio. recibido y considerado el P. del S. 239 y tienen ante nuestra consideración está orientado Casi todos los precedentes históricos el honor de proponer que el mismo sea precisamente hacia esos nuevos enfoques. La registrados en el Código Civil Espaftol aprobado con las siguientes enmiendas: aprobación de esta medida puede contribuir (Articulo 73 de donde procede nl,lestro En el Texto: además a agilizar adecuadamente la articulo 106) se refieren al adulterio. PQl'esta 1. Página 1, línea 5, después de prestación de los servicios de salud que tan razón se castigaba al cónyugue culpable'oon 'reglamentos' eliminar 'los dos puntos' y necesarios son a nuestra ciudadania. la pérdida de todos o parte de sus bienes. adicionar 'y emitir órdenes administrativas Por las razones antes expuestas, vuestras Nuestra legislación es hoy más ampli¡¡., las cuales deberán ser publicadas en dos Comisiones de Salud, Bienestar y Calidad tanto en la determinación de las causas de periódicos de circulación general en la Isla'. Ambiental y De 10 Juridico, acordaron divorcio, como en sus consecuencias. Es 2. Página 2, linea 6, eliminar 'los' y recomendar la aprobación de esta medida con propio señalar aqul, que la situación legal sustituir por 'las personas a cargo de las enmienda antes propuestas. vigente respecto a la separación como causa cualquier laboratorio'. de divorcio es que en la misma no se 3. Página 2, linea 6, después de Respetuosamente sometido, considerará a ninguno de los cónY\lges 'practicantes' eliminar 'las'. inocente ni culpable. Por lo tanto, en este caso 4. Página 2, linea 6, después de 'y' Frank Rodriguez Garcia el Articulo 106 no será aplicable. 19uallllente eliminar 'las'. Presidente debe considerarse que la intención y 5. Página 2, linea 7, después de 'al' Comisión De lo Juridico motivación al momento de ser efectuada la eliminar 'Jefe Local de Salud de la donación debe ser la que prevalezca y no demarcación en que el enfermo reside José M. Ramos Barroso penalizar luego a un cónyuge por Programa de Control de Enfermendades Presidente circunstancias advenidas posteriormente. Transmisibles a través de su Unidad de Salud Comisión de Salud, Bienestar Sobre esta materia, reproducimos del Pública o Centro de Salud' y sustituir por y Calidad Ambiental" Informe sobre el Libro Primero del C9digo 'director médico regional o al director de la Civil de Puerto Rico, sometido a Consejo sobre Unidad de Salud Pública'. la Reforma de la Justicia, con fecha del 8 de 6. Página 2, linea 11, después de 'en' Como próximo asunto en el Calendario de noviembre de 1974, las expresiones vertidas eliminar 'un' y sustituir por 'el'. Lectura, el Secretario da lectura, sección por en la página 146: 7. Página 2, linea 11, después de sección, al P. del S. 779, y da cuenta con un 'Luego de haber reflexionado sobre esta 'reglamento' eliminar 'del Secretario de informe de la Comisión de lo Juridico, sin disposición, hemos concluido que como medio Salud', y sustituir por 'que promulgue el enmiendas: de implementar una atemperación al Secretario de Salud o las que requiera concepto de culpa, dicho articulo debe sér mediante orden administrativa al efecto." "LEY derogado. 8. Página 3, linea 18, después de En realidad, esta disposición tiene poca 'reglamentos' adicionar 'y órdenes Para derogar el Articulo 106 del Código Civil vigencia práctica, ya que estas donaciones administrativas.' de Puerto Rico, edición de 1930. según 10 dispuesto en el articulo 1286, 9. Página 4, linea 12, después de necesariamente tienen que ser módicas 'reglamentos' adicionar 'y órdenes Decrétase por la Asamblea Legislativa de porque, de modo contrario, las mismas serian ad mi nistrativas'. Puerto Rico: nulas. Por otra parte, choca a los sanos principios de equidad y justicia el que nuestro Esta medida dispone para enmendar los Sección l.-Se deroga el Articulo 106 del ordenamiento juridico autorice a uno de los Articulos 12, 28 y 33 de la Ley Núm. 81 del 14 Código Civil de Puerto Rico, edición de 1930, cónyuges a exigir la restitución de -aquello de marzo de 1912, según enmendado y que lee como sigue: que se entregó en un momento de amor y conocida como Ley Orgánica de Servicios de 'Apiieals lQ8. El eéRyage eSRipa comprensión". San idad de Puerto Rico. quieR la 1l9Rt9RGia Q9 Qi 179rGi9 Ay,bi9il9 Por los fundamentos consignados vuestra El propósito de dichas enmiendas es siae 1'1 eltttlteiltelt I'ereel á ~eM las Comisión de 10 Juridico recomienda la sustituir la mención especifica de los nombres Q9Raei9R9s '-ia9 la stra fjarte fjagea aprobación del P. del S. 779, sin enmiendas. de las enfermedades transmisibles cuya A8serle heehs 8Hr8f1te el ffi8triffi8f1ie s 81 Respetuosamente sometido, incidencia los médicos vienen obligados a e9Rtrasrls, y el ¡RseeRte eSRSer'l8rIÍ i888 notificar al Programa de Control de ls qae AHsiese aaqHíri88 8e 18 e8f1traría." Frank Rodriguez Garcia Enfermedades Transmisibles del Sección 2.-Esta ley comenzará a regir Presidente Departamento de Salud y otorgar al inmediatamente después de su aprobación." Comisión De lo Jurídico" 1979 ASAMBLEA LEGISLATIVA (SENADO) 627

Como próximo asunto en el Calendario de "SENADO DE PUERTO RICO certificado de un notario público, pUl' las Lectura, el Secretario da lectura, sección por mismas razones expuestas en relación al sección, al P. del S. 786, y da cuenta con un INFORME inciso 2. Los costos para el Departamento por informe conjunto de las Comisiones de lo la prestación de este servicio, son aún Jurídico y de Hacienda, con enmiendas: Al Senado de Puerto Rico: mayores, ya que antes se daba un certificado Vuestra Comisión de lo Jurídico y de de notario en una hoja simple de papel "LEY Hacienda, previo estudio y consideración del corriente, y en la actualidad se le provee de un P. del S. 786, recomienda su aprobación con pergamino impreso que sirve al notario de Para derogar el texto vigente y reaprobar un las siguientes enmiendas: documento público que evidencia su notaría. nuevo texto para el Artículo 59 del el cual puede enmarcar. Código Político de 1902, según En el Texto de la Medida El inciso 8 de esta medida cambia el enmendado, relativo a derechos que cobro de derechos por pasaportes para cobrara el Secretario de Estado. Después de Sección 1 - tachar -'Se deroga hacerce por comprobante de pago en lugar de el texto vigente del Artículo 59 del Código dinero en efectivo. Esta enmienda facilita el Decrétase por la Asamblea Legislativa de Político de 1902, según enmendado, y se sistema actual y evita el riesgo que existe al Puerto Rico: . sustituye por el que lee como sigue': e insertar: cobrar dinero en efectivo en el Departamento. Sección l.-Se deroga el texto vigente del 'Se enmienda el Articulo 59 del Código Se enmienda la cláusula de vigencia de Artículo 59 del Código Politico de 1902, según Politico de 1902, enmendado, para que se lea esta ley para disponer que los derechos por enmendado, y se sustituye por el que lee como como sigue:'. pasaportes se pagarán en efectivo o en sigue: Página 1 - Línea 2 - tachar - 'oficina' y comprobantes hasta el 1ro. de enero de 1980. 'Artículo 59.-El Secretario, por los sustituir por 'Departamento'. El propósito de esta enmienda, es ofrecer un servicios que se llevan a cabo en su Página 1- Linea 6 - tachar -'cualquiera' y tiempo razonable al Departamento para oficina, cobrará los siguientes derechos, sustituir por 'cualquier'. Tachar - 'y' después efectuar este cambio administrativo y poder los cuales en todos los casos deben de 'acuerdo' y sustituir por 'u'. orientar al público respecto al cambio pagarse en sellos de rentas internas, Página 2 - Línea 4 - insertar - 'coma (,)' efectuado por esta ley. fijándolas a los documentos y después de 'extradicción'. cancelándolos, excepto según se Página 2 - Linea 19 - insertar - 'coma (,)' Respetuosamente sometido, disponga más adelante: después de 'pasaporte'. 1. Por una copia de cualquiera ley, Página 2- Líneas 23 y 24 - Tacharlas. Frank Rodriguez Garcia acuerdo y otro documento archivado en Página 2- Línea 26 - tachar - 'punto (.)' Presidente su departamento un (1) dólar por página después de 'aprobación', insertar 'coma (,)' y Comisión De lo Jurídico o fracción de página. adicionar 'pero los derechos por pasaportes 2. Por agregar su certificado y contenidos en el inciso 8 de esta ley, podrán Guillermo Campos Ayala estampar el sello del Estado Libre pagarse en dinero efectivo o comprobante de Presidente Asociado, YR eéh~p tres (3) dólares. rentas internas hasta el1ro. de enero de 1980'. Comisión de Hacienda" 3. Por cada documento firmado por el Gobernador, refrendado por el En el Titulo de la Medida Como próximo asunto en el Calendario de Secretario (exceptuándose los indultos), Lectura, el Secretario da lectura, sección por las credenciales militares o civiles y los Líneas 1, 2 y 3 - tacharlas y sustituir por sección, al P. del S. 886, y da cuenta con un documentos de extradición un (1) dólar. 'Para enmendar el Artículo 59 del Código informe de la Comisión de Gobierno, con 4. Por cada escritura de traspaso Político de 1902, enmendado, relativo a los enmiendas: otorgada por el Gobernador para uso derechos que cobrará el Secretario de Estado tierra, siendo de sesenta hectáreas o por los servicios que se llevan a cabo en su "LEY menos, un (1) dólar; y por cada sesenta Departamento.' hectáreas adicionales o fracción de las Para enmendar el segundo párrafo del Artí• mismas, un (1) dólar. Alcance de la Medida culo 2.026 de la Ley Núm. 4 de 20 de 5. Por buscar antecedentes, diciembre de 1977, según enmendada, explorando archivos del Estado Libre El propósito de esta medida es enmendar conocida como 'Ley Electoral de Puerto Asociado. en su oficina, una el Articulo 50 del Código Político de 1902, Rico', para imponer la obligación al compensación equitativa por el tiempo enmendado, relativo a los derechos que Registro Demográfico Central a realmente invertido en ello. cobrará el Secretario de Estado por los proveerle a la Comisión Estatal de 6. Por un certificado de nombra­ servicios que se llevan a cabo en su Elecciones copias certificadas de todas miento, o de haberse llenado los Departamento. Básicamente las enmiendas las defunciones que éstos soliciten. requisitos para el cargo, o del tiempo contenidas son de forma. Además se servido, de un notario público, SR eé)ap introducen tres enmiendas a los costos de Decrétase por la Asamblea Legislativa de cinco (5) dólares. algunos servicios que se prestan en el Puerto Rico: 7. Por registrar cláusulas de Departamento. Específicamente, estas Sección l.-Se enmienda el segundo asociaciones (excepción hecha de las enmiendas tienen como finalidad atemperar párrafo del Artículo 2.026 de la Ley Núm. 4 asociaciones religiosas. fraternales o los costos por los servicios que se ofrecen a los de 20 de diciembre de 1977, según benéficas), tres (3) dólares. ciudadanos con la realidad económica actual. enmendada, para que lea como sigue: 8. Por cada pasaporte un El inciso 2 de este artículo aumenta a tres 'Artículo 2.026.-Relación de comprobante de rentas internas por la (3) dólares el certificar y estampar el sello del Convicciones por Delito Grave y cantidad de trece (l3) dólares, de los Estado Libre Asociado en un documento. Defunciones.- ...... cuales tres (3) pasarán al Fondo Este aumento se recomienda para poder General y diez (lO) dólares a la cuenta sufragar los gastos que conlleva esta tarea. Igualmente, desde la fecha antes especial creada para esos efectos en el Desde 1902 hasta el presente, el costo por este indicada, las Oficinas del Registro Departamento de Hacienda. servicio no ha sufrido cambio, más sin Demográfico del Departamento de Salud 9. Un folio consistirá de cien embargo, ha aumentado el costo de de Puerto Rico en cada municipio. palabras, o de un número menor de ellas, materiales, equipo y sueldo, gravando al remitirán mensualmente una relación de que pase de cincuenta." erario público en una proporción mayor a lo las defunciones consignadas en sus Sección 2.-Esta ley empezará a regir recaudado por el mismo. . libros. La Comisión Estatal de inmediatamente después de su aprobación." El inciso 6 aumenta a cinco (5) dólares el Elecciones. una vez reciba la relación 628 DIARIO DE SESIONES ABRIL 18

de defunciones sometida por las sección. a la R. del S. 273, y da cuenta con un Por lo antes expuesto, vuestra Comisión Oficinas Locales del Registro informe de la Comisión de Asuntos Internos. de Asuntos Internos acordó recomendar la Demográfico, solicitará al Registro sin enmiendas: aprobación de esta resolución sin ~nmiendas. Demográfico Central copias certificadas de todas aquellas "RESOLUCION Respetuosamente sometido, defunciones que considere necesario y dicho Registro Central tendrá la Para ordenar a la Comisión de Desarrollo Nicolás Nogueras, Hijo obligación de proveerlas. Urbano y Vivienda y a la Comisión de Secretario Juventud y Deportes a que conjuntamen­ Sección 2.-Esta ley comenzará a regir te estudien la viabilidad y deseabilidad José M. Ramos Barroso inmediatamente después de su aprobación." de convertir el balneario en un Presidente" parque de diversiones. "SENADO DE PUERTO RICO Como próximo asunto en el Calendario de Exposición de Motivos Lectura, el Secretario da lectura, sección por 3 de abril de 1979 sección, a la R. del S. 274, y da cuenta con un El balneario El Tuque, localizados en el informe de la Comisión de Asuntos Internos. INFORME municipio de Ponce. posee gran potencialidad sin enmiendas: para convertirse en el mayor centro turístico Al Senado de Puerto Rico: del área sur de Puerto Rico, si se toman las "RESOLUCION Vuestra Comisión de Gobierno. previo medidas necesarias para convertir dicho estudio y consideración del P. del S. 886. balneario en un parque de diversiones. Para ordenar a las Comisiones de Desarrollo recomienda su aprobación. con las siguientes El establecimiento de un parque de Urbano y Vivienda y a la Comisión de enmiendas: diversiones en dicho lugar traerla consigo Juventud y Deportes a que conjuntamen­ Titulo. penúltima línea: tachar 'todas las' numerosos empleos que aumentarlan el te realicen un estudio sobre la viabilidad y sustituir por 'todos los certificados de'. ingreso y la actividad comercial en el área sur de desarrollar y acondicionar en la playa Titulo. última linea: tachar 'éstos de Puerto Rico. En adición. un parque de Santa Cruz, al sureste de la ciudad de soliciten' y sustituir por 'ésta solicite'. diversiones en dicho lugar. brindarla a la Ponce e inmediatamente al este de la Página 2, linea 4: tachar 'todas aquellas' y ciudadanla un lugar de recreación con canalización del Rlo Bucaná. un sustituir por 'todos aquellos certificados de'. actividades propicias para la participación de balneario público y parque para toda la familia. acampar con facilidades recreativas y Alcance de la Medida deportivas. Resuélvese por el Senado de Puerto Rico: El P. del S. 886 tiene como propósito el Sección l.-Se ordena a la Comisión de Exposición de Motivos enmendar el segundo párrafo del Articulo Desarrollo Urbano y Vivienda y a la Comisión 2.026 de la Ley número 4 de 20 de diciembre de Juventud y Deportes a que conjuntamente La playa de Santa Cruz. localizada al de 1977. según enmendada. conocida como estudien la viabilidad y deseabilidad de sureste de la ciudad de Ponce, posee todas las 'Ley Electoral de Puerto Rico, a los efectos de convertir el balneario El Tuque en un parque caracterlsticas para convertirse en uno de imponer al Registro Demográfico del de diversiones. nuestros mayores centros turlsiticos. si se Departamento de Salud la obligación de Sección 2.-Las Comisiones rendirán a habilita lugar con las facilidades recreativas proveerle a la Comisión Estatal de Elecciones este Cuerpo, un informe contentivo de sus y deportivas necesarias. copias certificadas de todos los certificados de conclusiones y recomendaciones, a la mayor Con la construcción de un balneario en la defunción que ésta solicite. . brevedad posible." playa Santa Cruz se rescatarla la belleza de Es menester que la Comisión Estatal de este singular paraje. Además, estarlamos Elecciones cuente con los medios para "SENADO DE PUERTO RICO dotando al área sur de un lugar para el mantener las listas de electores debidamente esparcimiento espiritual que contribuirla a depuradas, para evitar que aparezcan 3 de abril de 1979 fortalecer la unidad familiar y a mejorar la inscritos como electores aquellas personas convivencia social de los residentes del sur de que han fallecido. Informe Comisión de Puerto Rico. De aprobarse el P. del S. 886 la Comisión Asuntos Internos Estatal de Elecciones podrá excluir a los Resuélvese por el Senado de Puerto Rico: electores fallecidos de las listas electorales de Al Senado de Puerto Rico: Sección l.-Se ordena a la Comisión de un forma más eficiente y confiable. Vuestra Comisión de Asuntos Internos ha Desarrollo Urbano y Vivienda ya la Comisión contribuYéndose asl a mantener la pureza de recibido y considerado la Resolución del de Juventud y Deportes. que realicen un nuestros procedimientos electorales. Senado Núm. 273 y tiene el honor de proponer estudio sobre la viabilidad de desarrollar y Las enmiendas cuya aprobación se , que la misma sea aprobada sin enmiendas. acondicionar en la playa Santa Cruz, ubicada recomienda en este informe tienen por objeto al sureste de Ponce e inmediatamente al este atemperar el lenguaje de la medida a los Propósito de la Resolución de la canalización del Rlo Bucaná, un términos usados en la Ley número 24 de 22 de balneario público y parque para acampar abril de 1931. Esta medida dispone para las Comisiones (trailer park) con facilidades recreativas y Por los fundamentos que aqul se de Desarrollo Urbano y Vivienda y de deportivas. consignan, se recomienda favorablemente la Juventud y Deportes estudien la viabilidad y Sección 2. - Las Comisiones deberán aprobación del P. del S. 886. con las ya deseabilidad de convertir el balneario El rendir un informe a la mayor brevedad expresadas enmiendas. Tuque en un parque de diversiones. posible." Esta es una medida meritoria puesto que Respetuosamente sometido. el establecimiento de un parque de "SENADO DE PUERTO RICO diversiones en dicho lugar traerá consigo Oreste Ramos numerosos empleos que aumentarlan el 3 de abril de 1979 Presidente ingreso y la actividad comercial en el área de Informe de la Comisión de Comisión de Gobierno" sur de Puerto Rico. a la vez que le brindarla a Asuntos Internos la ciudadanía puertorriquet\a un lugar de Como próximo asunto en el Calendario de recreación y esparcimiento para que lo Al Senado de Puerto Rico: Lectura. el Secretario da lectura. sección por puedan compartir toda la familia. Vuestra Comisión de Asuntos Internos ha 1979 ASAMBLEA LEGISLATIVA (SENADO) 629

recibido y considerado la Resolución del ciudadanla. Es vital, que se le provea continuidad de los mismos para el beneficio Senado Núm. 274 Y tiene el honor de proponer asistencia legal a aquellos que de otra manera del pueblo de Puerto Rico. que la misma sea a·probada sin enmiendas. no pueden pagar por estos servicios, de tal Existen en Puerto Rico actualmente forma que estas personas tengan igual acceso distintas entidades que se dedican a ofrecer Propósito de la Resolución al sistema de justicia en nuestro pals. A los representación legal tanto en el campo civil fines de resguardar el interés público en estos como criminal, a l~ personas de escasos Esta medida ordena a las Comisiones de servicios, este Cuerpo debe realizar un recursos económicos. Siendo de suma Desarrollo Urbano y Vivienda y de Juventud estudio abarcador en relación a estas importancia el que nuestros ciudadanos estén y Deportes a que conjuntamente realicen un entidades que brindan servicios legales debidamente representados en la protección estudio sobre la viabilidad del desarrollar y gratuitos en Puerto Rico y someter las de sus derechos públicos y privados, es lo que acondicionar en la playa Santa Cruz, al recomendaciones que propendan la hace que estas entidades sean tan sureste de la ciudad de Ponce e continuidad de estos beneficios a la importantes. inmediatamente al este de la canalización del ciudadanla. Por lo antes expuesto, vuestra Comisión Rlo Bucaná., un balneario público y parque de Asuntos Internos acordó recomendar la para acampar con facilidades recreativas y Resuélvese por el Senado de Puerto Rico: aprobación de esta resolución sin enmiendas. deportivas. Articulo l.-Se ordena a la Comisión De lo Con la construcción de un balneario en la Jurldico del Senado de Puerto Rico, que Respetuosamente sometido, antes mencionada playa se rescatarla la realice un estudio de todo lo relacionado con belleza de este singular paraje, a la vez que se las entidades que ofrecen servicios legales Nicolás Nogueras, Hijo dotarla al á.rea sur de un lugar para el gratuitamente en Puerto Rico, los servicios Secretario esparcimiento espiritual que contribuirá a que se ofrecen, las estadisticas relacionadas fortalecer la unidad familiar y a mejorar la con los mismos, los clientes que atienden, los José M. Ramos Barroso convivencia social de los residentes del sur de aspectos relacionados con las solicitudes de Presidente" Puerto Rico. aumentos salariales y mejores condiciones de Por lo antes expuesto, vuestra Comisión trabajo, y cualquier otra materia vinculada a Como próximo asunto en el Calendario de de Asuntos Internos acordó recomendar la dichos temas, con el propósito de resguardar Lectura, el Secretario da lectura, sección por aprobación de esta resolución sin enmiendas. el interés público en dichos servicios y rendir sección, a la R. del S. 310, y da cuenta con un las recomendaciones que propendan a informe de la Comisión de Asuntos Internos, Respetuosamente sometido, resolver la continuidad de los mismos para sin enmiendas: beneficio del Pueblo de Puerto Rico. Nicolás Nogueras, Hijo Articulo 2.-A los efectos de que este "RESOLUCION Secretario estudio sea lo suficientemente abarcador y de amplio carácter informativo, el mismo Para ordenar a las Comisiones de Asuntos del José M. Ramos Barroso abarcara a todas las entidades que brindan Consúmidor y de Industria, Comercio y Presidente" servicios legales gratuitos existentes en Fomento Industrial del Senado que Puerto Rico, de fecha anterior, presente, o realicen un estudio sobre las empresas de Como próximo asunto en el Calendario de futura, con respecto a la fecha en que esta mudanzas que hacen negocios entre Lectura, el S~cretario da lectura, sección por Resolución sea aprobada.. Estados Unidos y Puerto Rico. sección, a la R. del S. 307, y da cuenta con un Articulo 3.-La Comisión De lo Jurldico informe de la Comisión de Asuntos Internos, deberá celebrar las vistas públicas Exposición de Motivos sin enmiendas: correspondientes y rendir un informe dentro de un plazo no mayor de 60 dlas a ser contados Está ocurriendo en nuestra Isla un serio "RESOLUCION desde ia fecha de la última vista pública problema relacionado con las empresas de celebrada al efecto. mudanzas que hacen negocios entre Estados Para ordenar a la Comisión De lo Jurldico del Articulo 4.-Esta Resolución entrará en U nidos y Puerto Rico. Senado de Puerto Rico que realice un vigor inmediatamente después de su Se alega que muchas familias que envlan estudio sobre todo lo relacionado con las aprobación." sus mudanzas a la Isla, principalmente desde entidades que ofrecen servicios legales Nueva York, reclaman su mudanza aquí y la gratuitos en Puerto Rico, los servicios "SENADO DE PUERTO RICO misma no aparece. Se alega, asimismo que que se ofrecen, las estadlsticas algunas de estas empresas operan al margen relacionadas con los mismos, los clientes 3 de abril de 1979 de la ley. que atienden, los aspectos relacionados Estas empresas de mudanzas están con las solicitudes de aumentos salariales Informe de la Comisión de incorporadas bajo las leyes del estado donde y mejores condiciones de trabajo, y Asuntos Internos operan, pero no están autorizadas para hacer cualquier otra materia vinculada a negocios en Puerto Rico. En muchos casos, no dichos temas, con el propósito de Al Senado de Puerto Rico: hay una compai'lía de seguros que responda, resguardar el interés público en dichos Vuestra Comisión de Asuntos Internos ha ni una persona designada para atender las servicios y rendir las recomendaciones recibido y considerado la Resolución del reclamaciones que se hacen. Muchas veces que propendan a resolver la continuidad Senado Núm. 307, y tiene el honor de estas empresas no tienen oficina ni almacen y de dichos servicios para beneficio del proponer que la misma sea aprobada sin funcionan desde un teléfono que por lo Pueblo de Puerto Rico. enmiendas. general nadie contesta. Es dificil recuperar los muebles que se Exposición de Motivos Propósito de la Resolución envian o el importe de su valor. Existe el agravante de que la mayoria de las personas Existen en Puerto Rico entidades que se Esta medida dispone para que se ordene que utilizan estos servicios son personas de dedican a ofrecer representación legal y a la Comisión De lo Jurldico del Senado de escasos recursos económicos que con grandes consejo gratuitamente, tanto en el campo civil Puerto Rico, que realice un abarcador estudio sacrificios han comprado sus muebles para como criminal, a aquellas personas sobre todo lo relacionado con las entidades luego perderlos en su totalidad al regresar a insolventes o de escasos recursos económicos. que ofrecen servicios legales gratuitos en Puerto Rico. El asesoramiento legal y los servicios de esta Puerto Rico, con el propósito de resguardar el Por las razones antes expresadas, el naturaleza son esenciales para la protección interés público en dichos servicios y rendir las Senado de Puerto Rico considera procedente de los derechos públicos y privados de la recomendaciones que propendan a resolver la ordenar a las Comisiones de Asuntos del 630 DIARIO DE SESIONES ABRIL 18

Consumidor y de Industria, Comercio y informe de la Comisión de Nombramientos, C. Medidas provisionales en casos de Fomento Industrial que realicen un estudio proponiendo que 'sean confirmados por el separación de cónyuges válidamente casados sobre la empresas de mudanzas que hacen Senado los siguientes nombramientos: o personas en concubinato respecto a la negocios entre Estados Unidos y Puerto Rico. posesión y uso de estructura destinada a fines "SENADO residenciales, y aquellos bienes muebles Resuélvese por el Senado de Puerto Rico: enumerados y comprendidos en los Incisos 1, Sección l.-Se ordena a las Comisiones de COMISION DE NOMBRAMIENTOS 2,3,4, 4(a), 5 y 6 del Articulo 249 del Código de Asuntos del Consumidor y de Industria, Enjuiciamiento Civil, para Puerto Rico de 10 Comercio y Fomento Industrial que realicen INFORME de marzo de 1904, según enmendado, que un estudio sobre las empresas de mudanzas establece las propiedades exentas de que hacen negocios entre Estados Unidos y 3 de abril de 1979 ejecución. Puerto Rico. D. Controversias entre arrendadores y Sección 2.-Las Comisiones rendirán a Al Senado de Puerto Rico: arrendatarios respecto a mejoras urgentes en este Cuerpo un informe contentivo de sus Vuestra Comisión de Nombramientos propiedades destinadas para fines hallazgos y las correspondientes conclusiones previo estudio y la consideración residenciales. y recomendaciones a la brevedad posible." correspondientes, tiene el honor de E. Controversias entre el dueflo de obra y proponer y recomendar a este Alto Cuerpo el contratista, maestro o persona encargada, "SENADO DE PUERTO RICO (los) siguiente(s) nombramiento(s): respecto a las condiciones, desarrollo y compensación de la obra no excedan de mil 3 de abril de 1979 NOMBRE: Lcdo. Enrique Córdova Diaz (1,000) dólares. CARGO: Miembro de la Junta de Direc­ F. Controversias entre el propietario de Informe de la Comisión tores de la Corporación de Desarrollo un vehiculo de motor con mecánico, de Asuntos Internos de Recursos Minerales hojalatero y pintor respecto a la retención del vehiculo, condiciones y compensación por Al Senado de Puerto Rico: NOMBRE: Sr. Fidel Cabrera trabajo. Vuestra Comisión de Asuntos Internos ha CARGO: Miembro de la Junta de Direc­ G. Controversias en cuanto a la garantia recibido y considerado la Resolución del tores de la Compaflia de Variedades y reparación de objetos muebles entre Senado Núm. 310 y tiene el honor de proponer Artisticas. comprador y vendedor que no excedan de mil que la misma sea aprobada sin enmiendas. (1,000) dólares. Respetuosamente sometido, H. Toda controversia de tipo salarial Propósito de la Resolución entre obrero y patrono que no exceda la Juan A. Palerm cuantia de cien (100) dólares. Esta Resolución ordena a las Comisiones Presidente 1. Controversias en casos de crianzas de de Asuntos del Consumidor y de Industria, Comisión de animales en distritos residenciales. Comercio y Fomento Industrial del Senado Nombramientos" Sección 2.-Esta ley empezará a regir que lleven a cabo un estudio sobre las inmediatamente después de su aprobación." empresas de mudanzas que hacen negocios Como próximo asunto en el Calendario de entre Estados Unidos y Puerto Rico. Lectura el Secretario da lectura, sección por "SENADO DE PUERTO RICO Se alega que muchas familias que envian sección, al P. de la C. 919 y da cuenta con un sus mudanzas a la isla desde los Estados informe de laS Comisiones de Gobierno y de lo 14 de febrero de 1979 Unidos y principalmente desde el estado de Juridico, con enmiendas: Nueva York, reclaman por su mudanza y la INFORME misma no aparece. Se alega, asi mismo, que "LEY alguna de estas empresas operan al margen Al Senado de Puerto Rico: de la ley. Para emendar el Articulo 2 de la Ley Núm. Vuestra Comisión de Gobierno, previo Dichas empresas se encuentran 140, de 23 de julio de 1974, conocida como estudio y consideración del P. de la C. 919, incorporadas bajo las leyes del estado donde 'Ley Sobre Controversias y Estados recomienda su aprobación, con las siguientes operan, pero no están autorizadas para hacer Provisionales de Derecho', a los efectos de enmiendas: negocios en Puerto Rico. En muchos casos, no que los Jueces Municipales puedan Titulo, tercera linea: adicionar, después hay una compaflia de seguros que responda, adjudicar controversias en los casos de de 'Jueces', la frase 'de Distrito y los Jueces'. ni en una persona designada para atender las crianza de animales en distritos Página 3: tachar las lineas 1 y 2 Y reclamaciones que se hacen. residenciales. sustituir por el siguiente párrafo: Siendo esta una situación que afecta a un 'H. Toda reclamación de tipo salarial de gran número de familias puertorriqueflas, es Decrétase por la Asamblea Legislativa de un obrero contra su patrono que no exceda la necesario que el Senado de Puerto Rico Puerto Rico: cuantia de mil (1,000) dólares o que surja de realice la investigación antes mencionada actuaciones u omisiones del patrono en para buscarle solución inmediata a este Sección l.-Se enmienda el Articulo violación de la legislación laboral que exijan problema. 2, de la Ley Núm. 140 de 23 de julio de remedios reparativos de carácter no Por lo antes expuesto, vuestra Comisión 1974 para que se lea como sigue: monetario, tales como el cumplimiento de Asuntos Internos acordó recomendar la 'Articulo 2.-Mediante la presente los estricto de determinada obligación o la aprobación de esta resolución sin enmiendas. magistrados quedan facultados a intervenir, cesación de determinada práctica'. investigar, ventilar y resolver provisional­ Respetuosamente sometido, mente controversias a solicitud de parte Alcance de la Medida interesada, según el trámite dispuesto en esta Nicolú Nogueras, Hijo ley. El P. de la C. 919 tiene como propósito el Secretario Esta facultad comprende y abarca lo enmendar el Articulo 2 de la Ley número 140 siguiente: de 23 de julio de 1974, según enmendada, José M. Ramos Barroso A. Colindaneia y Derecho de Paso según conoeida eomo 'Ley Sobre Controversias y Presidente" definidas en la Ley Núm. 238 de 8 mayo de Estados Provisionales de Derecho' a los 1960. . efectos de que queden cubiertas por las Como próximo asunto en el Calendario de B. Controversias en casos de custodia de disposiciones de dicha ley las controversias en Lectura el Secretario da cuenta con un menores. los casos de crianza de animales en distritos 1979 ASAMBLEA LEGISLATIVA (SENADO) 631

residenciales. contiene remedios legales para suprimir los el cumplimiento de la reglamentación de La enmienda propuesta al título de la usos clandestinos. Con la misma, se le está zonificación aplicable, de tal forma que se medida tiene el efecto de incluir a los Jueces brindando a la persona afectada, una solución mantengan los distritos zonificados para los de Distrito dentro del alcance del P. de la C. inmediata que supera los inconvenientes de usos que le fueron destinados. Sin embargo, 919, en el cual sólo se mencionan los Jueces los procedimientos usuales, que no pueden una violación frecuente a las disposiciones de Municipales. El Artículo 1 de la Ley Número mitigar con prontitud los efectos continuos de esta Agencia es la crianza de animales en 140 incluye tanto a los Jueces Municipales la presencia de animales en contravención de aquellas zonas clasificadas como como a los de Distrito. Entendemos que la ley en los distritos mencionados. residenciales. también deben incluirse en el título de la Debe aclararse que la medida no tiene La enmienda propuesta tiene el propósito medida ante nuestra consideración a los ordinarios ya provistos por la ley, sino que se de imprimir mayor rapidez y eficacia al Jueces de Distrito, y evitar así posibles les brinda una oportunidad adicional de procedimiento de suprimir los usos controversias que surjan en el futuro. dilucidar su controversia en forma clandestinos. Con esta disposición se le brinda La segunda enmienda que se propone a la provisional. a la persona afectada, una solución inmediata medida tiene por fundamento el hecho de que Por los ya expresados fundamentos, que supera al procedimiento usual que no el inciso H del Artículo 2 fue enmendado vuestra Comisión de Gobierno recomienda puede mitigar con prontitud los efectos mediante la Ley número 111 de 24 de junio de favorablemente la aprobación del P. de la C. continuos de la presencia de animales en las 1977, pero al redactarse el P. de la C. 919 se 919, con las enm1endas que se consignan en zonas residenciales. utilizó el texto sin enmendar del inciso H del este Informe. La enmienda contenida en este informe Artículo 2. Mediante la propuesta enmienda tiene como propósito transcribir el texto se mantendría vigente lo dispuesto en la Ley Respetuosamente sometido, vigente del inciso H de la Ley que nos ocupa, y número 111 de 24 de junio de 1977. que fuera así enmendado por la Ley Núm. 111 La Ley número 140 de 23 de julio de 1974 Oreste Ramos del 24 de junio de 1977. estableció un procedimiento sencillo y rápido Presidente para la adjudicación provisional, por los Comisión de Gobierno" Respetuosamente sometido, Jueces de Distrito y los Jueces Municipales, de ciertos asuntos que se enumeran en la ley. "SENADO DE PUERTO RICO Frank Rodriguez Garcia Así se provee al ciudadano de un mecanismo Presidente legal y adecuado que le permite acudir a los INFORME Comisión de lo Jurídico" tribunales para obtener la solución inmediata de ciertas controversias, superando los Al Senado de Puerto Rico: Como próximo asunto en el Calendario de inconvenientes de los procedimientos Vuestra Comisión de lo Jurídico, previo Lectura, el Secretario da lectura, sección por ordinarios que, aunque eficientes en su estudio y consideración del P. de la C. 919, sección, a la R. C. de laC. 2641 y da cuenta con alcance final, resultan costosos, complicados, recomienda su aprobación, con las siguientes un informe de la Comisión de Hacienda, sin tardíos y usualmente carentes de efectos enmiendas: enmiendas y un informe de la Comisión de mitigadores durante su tramitación. Industria, Comercio y Fomento industrial, Mediante la aprobación del P. de la C. 919 En el Texto de la Medida sin enmiendas: se adicionará al Artículo 2 de la Ley Sobre Controversias y Estados Provisionales de Página 3 - Líneas 1 y 2 - tacharlas e "RESOLUCION CONJUNTA Derecho un inciso I que lee de la forma insertar: 'H. toda reclamación de tipo salarial siguiente: de un obrero contra su patrono que no exceda Para asignar a la Compañía de Turismo la '1. Controversias en casos de crianzas de de la cuantía de mil (1,000) dólares o que surja suma de ochocientos sesenta y cinco mil animales en distritos residenciales'. de actuaciones u omisiones del patrono en (865,000) dólares para honrar los La Administración de Reglamentos y violación de la legislación laboral que exijan compromisos contraídos con relación a la Permisos tiene entre sus funciones remedios reparativos de carácter no construcción del Parador Baños de principales el velar por el cumplimiento de la monetario, tales como el cumplimiento Coamo; y para realizar mejoras a las reglamentación de zonificación aplicable, de estricto de determinada obligación o la facilidades físicas del centro turístico modo tal, que se mantengan los distritos cesación de determinada práctica.' Punta Borinquen en Aguadilla. zonificados para los usos que fueron destinados. Alcance de la Medida Resuélvese por la Asamblea Legislativa de Con el urbanismo se ha desarrollado en Puerto Rico: gran escala los usos comerciales, agrícolas e La Ley Núm. 140 del 23 de julio de 1974, Sección l.-Se asigna a la Compañía de industriales en los distritos residenciales. crea un procedimiento sencillo y rápido, Turismo, con cargo a fondos no Algunos de estos usos han sido recibidos por la facultando a los jueces municipales y jueces comprometidos en el Tesoro Estatal, la suma comunidad con beneplácito, ya que suplen de Distrito, donde no hubiese disponible un de ochocientos sesenta y cinco mil (865,000) necesidades básicas. Sin embargo, hay juez municipal, a establecer en ciertos dólares, para los siguientes propósitos: algunos en particular que por sus efectos asuntos estados provisionales de derecho, a) Honrar los compromisos contraídos inmediatos en la comunidad, resultan ser fijando y determinando las relaciones y con relación a la construcción del indeseables debido a factores de salud, derechos de las partes envueltas. Tal Parador Baños de Coamo ... $260,000 seguridad, ausencia de facilidades y determinación no constituiría cosa juzgada ni b) Realizar mejoras a las facilidades condiciones ambientales. impediría su ventilación mediante los cursos físicas del centro turístico Punta Entre estos usos, se encuentran la crianza ordinarios de ley. Borinquen en Aguadilla .... $605,000 de animales en violación a las disposiciones El artículo 2 de dicha ley faculta a los Sección 2.-Esta Resolución Conjunta reglamentarias aplicables; cada residente magistrados a intervenir, investigar, ventilar empezará a regir el día 1ro. de julio de 1979." puede aspirar a tener ciertos animales en sus y resolver provisionalmente ciertas respectivos hogares como mascotas, pero no controversias o asuntos establecidos en dicho "SENADO DE PUERTO RICO puede violentar el uso y disfrute de las artículo. La finalidad de esta medida es propiedades limítrofes. adicionar un inciso 1, para permitir a estos 29 de marzo de 1979 La enmienda propuesta va encaminada a magistrados resolver provisionalmente imprimir mayor eficacia y rapidez en la controversias respecto a la crianza de INFORME adjudicación privisional en el caso antes animales en distritos residenciales. citado, a pesar de que la Ley de la La Administración de Reglamentos y Al Senado de Puerto Rico: Administración de Reglamentos y Permisos Permisos tiene entre sus funciones, velar por Vuestra Comisión de Hacienda, previo 632 DIARIO DE SESIONES ABRIL 18

estudio y consideración de la K C. de lh C. a) Pintura general de los de la R. C. Núm. 38de 1975. El compromiso se 2641. tiene el honor de recomendar a este Alto tres (3) B. O. Q's ...... $ 35,172 incurrió a un 9% de interés. Cuerpo, su aprobación sin enmiendas. b) Reemplazo de ventanas La Resolución Conjunta de la Cámara de cristal y puertas ., ...... 98,310 2641 asigna $605,000.00 para mejoras al área Alcance de la Medida c) Mejoras a los sistemas de: turística de Punta Borinquen en Aguadilla. agua, electricidad, teléfono, Desde hace aflos, la Compafiía de La presente medida tiene el propósito de y áreas comunales ...... 86,130 Turismo de Puerto Rico viene operando las asignar a la Compañía de Turismo de Puerto d) Mobiliario de 174 habi- antiguas facilidades de la Base Ramey como Rico la cantidad de $865,000 para que dicha taciones ...... 184,057 un centro turístico y ya éste se ha convertido agencia pueda cumplir con los objetivos que e) Reconstrucción de 87 en pilar del turismo interno por lo atractivo se explican a continuación: baflos ...... 84,908 de su ambiente, facilidades y diseflo. Esto ha a) Honrar los compromisos contraídos con O Mejoras al restaurante . 89,230 sido así a pesar de las condiciones de relación a la construcción del Parador Baños g) Alfombrar las habita- deterioro, dentro de los estándares turísticos, de Coamo ...... $260,000 ciones (174) ...... 27,193 en que se encuentran estas facilidades. La Resolución Conjunta núm. 38 de 1975, Total ...... $605,000 En la actualidad, están en operaciones autorizó a la Compañía de Turismo de Puerto cien to treinta y cinco (135) casas Rico a incurrir en obligaciones con el Banco El desarrollo y mejoramiento de este acondicionadas como villas turísticas y un Gubernamental de Fomento por la cantidad Centro Turístico estarán complementados 'complejo hotelero', el cual consiste de tres (3) de $800,000 con la intención de cubrir los con el inicio de vuelos directos desde el edificios con un total de ochenta y siete (87) costes envueltos en adicionar una serie de aeropuerto Borinquen hacia los Estados apartamentos de dos (2) habitaciones. A pesar mejoras a las facilidades turísticas de los Unidos. Por otra parte, la Compaflía estima de no estar a la altura de la hotelería turística, Baños de Coamo, cuyo coste total de que de seguir operando el Centro en las Punta Borinquen llena una función social construcción ascendió a la cantidad de condiciones en que se encuentra sería para el turismo interno de grupos. $2,050,150. Estas mejoras constituyeron la contraproducente a la imagen del turismo Con la asignación propuesta se harán construcción de la piscina de aguas termales; que se desea desarrollar. mejoras sustanciales a las instalaciones, mejoras al área de estacionamiento; el control , En virtud de lo anterior, Vuestra convirtiendo 174 habitaciones sencillas para de inundaciones, entre otras. Este préstamo Comisión de Hacienda, recomienda la turismo de primera. fue otorgado por el Banco condicionado a que aprobación de esta medida sin enmiendas. Se estima que los recursos asignados se hicieran abonos parciales al principal más mediante esta Resolución se utilizarán de la intereses de un 9% en una' base anual, a Respetuosamente sometido, siguiente manera: medida que fuesen asignados los recursos por la Asamblea Legislativa. Guillermo Campos Pintura general de los Ante la imposibilidad del desembolso Presidente tres (3) B. O. Q's $ 34,000 total para el pago de esta deuda la Asamblea Comisión de Hacienda" Reemplazo de ventanas Legislativa ha asignado durante los años de cristal 104,400 1977-78 y 1978-79, la suma de $526,000 "SENADO DE PUERTO RICO Mejoras sistema de agua, quedando reducida la misma a $379,495, electricidad, teléfono y incluyendo intereses computados al primero 13 de marzo de 1979 áreas comunales 87,300 de septiembre de 1978. De acuerdo a los Reconstrucción de 87 estimados de la Compañía de Turismo INFORME baflos 87,000 quedaría por cubrir, luego del pago que se Mobiliario de 174 habi­ hace mediante la asignación dispuesta en esta Al Senado de Puerto Rico: taciones 174,000 resolución, alrededor de $120,000. Vuestra Comisión de Industria, Alfombrar las habita­ b) Realizar mejoras a las facilidades fisicas Comercio y Fomento Industrial, previo ciones 17,000 del centro turístico Punta Borinquen en estudio y consideración de la R. C. de la C. Mejoras al restaurante 100,000 Aguadilla ...... $605,000 2641, recomienda su aprobación sin Esta facilidad turística (antiguas enmiendas. Por lo anteriormente expuesto, Vuestra facilidades de la Base Ramey) desde su Comisión de Industria, Comercio y Fomento apertura y operación por la Compaflía de Alcance de la Medida Industrial recomienda la aprobación de esta Turismo de Puerto Rico, ha demostrado ser medida sin enmiendas. de gran atractivo tanto para los turistas La R. C. de la C. 2641 tiene el propósito de locales como para los turistas del exterior. asignar a la Compaflía de Turismo la Respetuosamente sometido, Debido al éxito obtenido las facilidades cantidad de ochocientos sesenta y cinco mil existentes resultan inadecuadas. (865,000) dólares para honrar los Danny López Soto Este complejo turístico ocupa una compromisos contraidos en la construcción Presidente extensión de aproximadamente 125 cuerdas del Parador Baflos de Coamo y realizar Comisión de Industria, de terrenos que albergan 335 casas --ex­ mejoras a las facilidades fisicas del centro Comercio y Fomento residencias de oficiales de la Fuerza Aérea y turisticoPunta Borinquen de Aguadilla. Industrial" otras estructuras--- de las cuales están en De los recursos asignados, se utilizarán operación 135 casas con las debidas $260,000 para el pago de compromisos Como próximo asunto en el Calendario de comodidades --villas turísticas-- para incurridos con el Banco Gubernamental de Lectura el Secretario da lectura, sección por complacer al turista potencial. Cuenta con Fomento en el financiamiento de la sección, a la R. C. de laC. 2791 y da cuenta con excelentes facilidades recreativas, entre las construcción del Parador de los Baflos de un informe de la Comisión de Hacienda, sin que se encuentra un amplio campo de golf, 11 Coamo. enmiendas: canchas de tennis, dos piscinas, playas y El Parador Baflos de Coamo se construyó restaurantes. Cuenta además, con tres bajo los auspicios de la Compaflia de Turismo "RESOLUCION CONJUNTA edificios con un total de 87 apartamentos de de Puerto Rico durante los aflos 1975 al 1976, dos habitaciones, llamado 'Complejo a un costo total de $2,050.150.00. Para poder Para asignar a la Administración de Fomen­ Hotelero'. terminar el proyecto, la Compaflia incurrió to y Desarrollo Agrícola, la cantidad de Mediante la asignación que se propone en en un compromiso de deuda aplazado con el seiscientos veinte mil (620,000) dólares esta medida la Compaflía de turismo llevará a Banco Gubernamental de Fomento por la para la constr.ucción de un matadero cabo las siguientes obras: cantidad de $800,000.00 según autorización porcino; construcción de centros de venta 1979 ASAMBLEA LEGISLATIVA (SENADO) 633

y centro de maquinaria; y autorizar el Agricultura ha establecido 12 centros de Exposición de Motivos pareo de los fondos asignados. compra localizados en las áreas de mayor producción. Para la venta de estos productos Durante los días del 30 de octubre al2 de Resuélvese por la Asamblea Legislativa de agrícolas en el 1977-78, ya se habían noviembre de este afto ha de celebrarse en San Puerto Rico: establecido 5 centros de venta y actualmente Juan la reunión del Comité Ejecutivo del Sección l.-Se asigna a la Administración hay 7 de ellos. Estos centros no solamente se Consejo Internacional de Archivos. Puerto de Fomento y Desarrollo Agrícola, con cargo utilizan para el mercadeo ordenado de los Rico fue seleccionado por unanimidad del a fondos no comprometidos en el Tesoro productos sino también para mejorar la Comité como el país hispanoamericano donde Estatal, la cantidad de seiscientos veinte mil calidad del producto que llega al consumidor se celebrará esta reunión, a petición del Dr. (620,000) dólares para los siguientes y mejorar la presentación del mismo. Ambos James P. Rhoades, Director del Archivo propósitos: clases de centros --compra y venta-­ Nacional de los Estados Unidos. a) Construcción de un matadero contribuyen directamente a una utilización La reunión se llevará a cabo en el Archivo porcino...... $500,000 más completa de la producción y a una General de Puerto Rico y participarán treinta b) Construcción de centros de participación razonable por parte del (30) representantes de diferentes naciones venta...... • 80,000 agricultor en la venta de sus productos. Con incluyendo a Francia, Estados Unidos, Rusia, c) Construccción de un centro de este propósito la Administración de Espai'la y de todos los sectores geográficos del maquinaria...... $ 40,000 Desarrollo Agrícola contempla la mundo. La misma constituirá un Sección 2.-La Administración de construcción de 2 centros de venta de acontecimiento de importancia intelectual y Fomento y Desarrollo Agrícola queda materiales con el fin primordial de turística para el país por la calidad de los autorizada a parear los recursos asignados garantizarle al agricultor que podrá adquirir participantes y la naturaleza de los temas a por esta Resolución con fondos provenientes materiales de calidad a precios razonables. considerarse. del gobierno de los Estados Unidos. Los mismos serán ubicados en el municipio de La Asamblea Legislativa de Puerto Rico, Sección 3.-Esta Resolución Conjunta Barranquitas y en Castafter. en vista de la importancia de la actividad empezará a regir el día lro. de julio de 1979." El programa de maquinaria le ofrece al tanto desde su valor cultural como de agricultor lo siguiente: arado, surcado, promoción para la imagen de Puerto Rico en "SENADO DE PUERTO RICO rastrillado de terrenos para siembras, el exterior y la aportación en la materia que construcción de charcas, terraplenes, han de hacer los participantes, entiende que 5 de abril de 1979 desmontes y la construcción de brechas y procede conceder los fondos solicitados. caminos para mejorar los accesos a las fincas. INFORME Estos servicios se ofrecen a un costo Resuélvese por la Asamblea Legislativa de subsidiado y sólo paga el agricultor por el Puerto Rico: Al Senado de Puerto Rico: servicio durante las horas trabajadas, no se le Sección l.-Se asigna la suma de quince Vuestra Comisión de Hacienda, previo cobra por la transportación o rotura del mil (15,000) dólares de fondos no estudio y consideración de la R. C. de la C. equipo. A estos fines, la Administración se comprometidos en el Tes.ro Estatal, al 2791, tiene el honor de recomendar a este Alto propone construir un centro de maquinaria y Instituto de Cultura Puertorriquefta para Cuerpo, su aprobación sin enmiendas. el mismo estará localizado en el municipio de sufragar los gastos de la reunión del Comité Loíza. Ejecutivo del Consejo Internacional de Alcance de la Medida Por otra parte, y debido a la falta de Archivos a celebrarse en San Juan, Puerto facilidades que tiene en estos momentos el Rico del 30 de octubre al 2 de noviembre de Esta medida asigna a la Administración agricultor dedicado a la crianza de ganado 1979. de Fomento y Desarrollo Agrícola la cantidad porcino para matar el mismo y disponer su Sección 2.-Esta resolución conjunta de $620,000 para los siguientes propósitos: carne para la venta, la Administración se entrará en vigor el lro. de julio de 1979." propone construir un matadero porcino que a) Un matadero Porcino .. $500,000 será establecido en el área Este, cercano a "SENADO DE PUERTO RICO b) Dos Centros Venta Juncos y Humacao. Materiales Agrícolas ...... 80,000 En virtud de lo anteriormente expuesto, 4 de abril de 1979 c) Un Centro Maquinaria Vuestra Comisión de Hacienda, recomienda a Agrícola ...... 40.000 este, Augusto Cuerpo, la aprobación de esta INFORME Total ...... $620,000 medida sin enmiendas. Al Senado de Puerto Rico: El Departamento de Agricultura Respetuosamente sometido, Vuestra Comisión de Hacienda, ha consciente de la importancia que un sistema recibido para consideración y estudio la R. C. de mercadeo tiene para el sector agrícola, se Guillermo Campos de la C. 2983, y tiene el honor de recomendar a ha trazado un plan de ,trabajo para todas las Presidente este Alto Cuerpo, su aprobación sin actividades desde que se cosecha el producto Comisión de Hacienda" enmiendas. hasta que el mismo llega a manos del Como próximo asunto en el Calendario de Consumidor. Se incluyen entre las Lectura el Secretar·io da lectura, sección por Alcance de la Medida actividades propias de mercadeo el acopio, sección, a la R. C. de la C. 2983 y da cuenta con clasificación y empaque y la distribución del un informe de la Comisión de Hacienda, sin La medida de epigrafe, tiene el propósito producto. enmiendas. de asignar al Instituto de Cultura Con el objetivo de llegar a un equilibrio Puertorriquei'la, la cantidad de $15,000 para entre la oferta y la demanda a través de un "RESOLUCION CONJUNTA sufragar los gastos de la reunión del Comité mercadeo efectivo de los productos Ejecutivo del Consejo Internacional de alimenticios, tales como, frutas, farináceos y Para asignar al Instituto del Cultura Puerto­ Archivos a celebrarse en San Juan del 30 de hortalizas, se estableció el Programa rriquefta la cantidad de quince mil octubre al 2 de noviembre del 1979 como Compraventa de Productos Agrícolas. Este (15,000) dólares como contribución del contribución del Gobierno de Puerto Rico. programa le ofrece al agricultor el respaldo Gobierno de Puerto Rico para sufragar El Consejo Internacional de Archivos es necesario para asegurarle un trato equitativo los gastos de la reunión del Comité la máxima organización en materia de en sus transacciones comerciales y la Ejecutivo del Consejo Internacional de archivología en el mundo. Es una entidad garantia de precios en la venta de los Archivos a celebrarse en San Juan, adscrita a Unesco y mantiene su sede en la productos. Puerto Rico del 30 de octubre al 2 de ciudad de Paris. Su actual presidente es el Dr. A esos efectos, el Departamento de noviembre de 1979. James B. Rhoads, Director del Archivo 634 DIARIO DE SESIONES ABRIL 18

N acional de los Estados U nidos de América. Imponerles los deberes necesarios la suspensión o cancelación de la El único latinoamericano electo al Comité para cumplir con esta ley. licencia antes otorgádale.' Ejecutivo de esa entidad lo es el seftor Luis M. c. Requerir licencias a las personas Sección 3.-Esta ley empezará a regir Rodríguez Morales, antiguo Director del naturales o juridicas que se dediquen inmediatamente después de su aprobación." Archivo General de Puerto Rico y actual al mercadeo' o a administrar Director Ejecutivo del Instituto de Cultura facilidades para el mercadeo de "SENADO DE PUERTO RICO Puertorriquefta, que es la entidad productos agricolas y a eKflesiF sieRas gubernamental en Puerto Rico facultada en ¡¡eeReias gratill y fijar y cobrar Comisión de Agricultura ley para la administración del citado Archivo cargos o cuotas por las licencias que y Recursos Naturales General. El Archivo General de Puerto Rico y se expidan, de acuerdo con los la ley mediante la cual se administra, han reglamentos que se promulguen para INFORME servido de modelo a varios paises tal efecto y que por la presente ley se latinoamericanos en materia de autorizan; Disponiéndose, que Al Senado de Puerto Rico: administración de archivos, entre ellos, Perú, dichos cargos o cuotasserin fijados Vuestra Comisión de Agricultura y Santo Domingo, Colombia, Nicaragua y El mediante reglamentación al efecto Recursos Naturales previo estudio, Salvador. por la cantidad que determine el consideración y consulta con la Comisión de Ha sido preocupación del Consejo que la Secretario de Agricultura y los Agricultura de la Cámara de Representantes reunión del Comité Ejecutivo a celebrarse en cuales no serin menores de diez de los P. de la C. 902 y 849; y luego de discutir este hemisferio, tenga su sede en la ciudad de (lO) dólares ni mayores de estos proyectos con el Departamento de San Juan como manera de dar a conocer a doscientos cincuenta (250) dólares Agricultura se consideró presentar un representantes de múltiples paises la obra de acuerdo con el volumen de sustitutivo que recoge y amplia las enmiendas que aqui se ha realizado. El Gobierno de negocios del solicitante o propuestas en los proyectos antes Puerto Rico considera esto como una solicitantes. mencionados para darle mayor efectividad en distinción y un reconocimiento de los d. Cancelar o suspender licencias por la implementación de esta ley al Secretario de esfuerzos de este pueblo en materia de el periodo que él crea necesario, Agricultura. archivologia. cuando a su juicio la persona no Por otro lado, y según información cumpla con los 'standards' y Alcance de la Medida . obtenida por esta Comisión, Puerto Rico reglamentos que se establezcan de cuenta con las facilidades necesarias para acuerdo con esta ley. Esta medida es con el fin de facultar al llevar a cabo dignamente este evento. e. Negar licencias cuando, a su juicio, Secretario de Agricultura a fijar y cobrar Por las razones anteriores, ésta, Vuestra el solicitante no llene los requisitos cargos por las licencias que se expidan Comisión de Hacienda, propone a este establecidos por los reglamentos que mediante reglamentación al efecto. La misma Honorable Cuerpo, la aprobación de la R. C. esta ley autoriza o no cumpla con los eximiria al Secretario de Agricultura de de la C. 2983, sin enmiendas. 'standards' y reglamentos que se publicar los reglamentos de mercadeo en la establezcan de acuerdo con esta prensa. Esta obligación es sumamente Respetuosamente sometido, ley. costosa y ya lo hace el Departamento de f. Inspeccionar los mercados y los Estado. La medida hace obligatorio también Guillermo Campos productos agricolas y ver que en su que el Secretario de Agricultura envie a las Presidente funcionamiento y manipulación, personas naturales o juridicas afectadas, Comisión de Hacienda" respectivamente, se esté cumpliendo todos los reglamentos y 'standards' con esta ley y con los reglamentos y promulgados, y notificar a la persona Como próximo asunto en el Calendario de 'standards' por él establecidos. afectada, previa la oportunidad de ser oida, la Lectura el Secretario da lectura, sección por g. Concertar acuerdos y contratos de negativa a concederle la licencia para el sección, al Sustitutivo a los P. de la C. 902 y cooperación o de otra indole con mercadeo de productos agrícolas o la 849 y da cuenta con un informe de la Comisión personas, agencias o dependencias del suspensión o cancelación de la licencia antes de Agricultura y Recursos Naturales, sin gobierno federal, estatal o municipal otorgádele. enmiendas: cuando él lo estime necesario o útil para la mejor realización de los Respetuosamente sometido, "LEY propósitos de esta ley. . h. Realizar todos aquellos actos Luis Rivera Brenes Para enmendar los Articulos 5 y 6 de la Ley necesarios para lograr los objetivos de Presidente Núm. 241 de 8 de mayo de 1950, según esta ley. _ Comisión de Agricultura y enmendada, conocida como 'Ley para la Sección 2.-8e enmienda el Articulo 6 de la Recursos Naturales" Reglamentación e Inspección de los citada Ley Núm. 241, para que se lea como Mercados Agricolas". sigue: Como próximo asunto en el Calendario de Articulo 6.-Será deber del Secretariode Lectura el Secretario da lectura, sección por Decrétase por la Asamblea Legislativa de Agricultura: sección, al P. del S. 493 y da cuenta con un Puerto Rico: a. P\lSlieaF les FeglaRulRtell y informe de la Comisión de lo Juridico, con Sección 1. -Se enmienda el Articulo 5 de la staRsaFsB eR ses e más fleriésieeB ae enmiendas: Ley Núm. 241 de 8 de mayo de 1950, según eiFe\llaeiéR geReFal, fler le m8R9il enmendada, conocida como 'Ley para la treiRta (3Q) alas aRtell ae B\l vigeReia "LEY Reglamentación e Inspección de los Mercados Enviar a las personas naturales o Agricolas', para que se lea como sigue: jurtdicas afectadas todos los Para enmendar las Secciones 3, 4, 5, 6, 7 y 8 de Articulo 5.-El Secretario de Agricultura reglamentos y 'standards' con por la Ley de 21 de febrero de 1902, que tendrá poder para: lo menos treinta (30) dtas de implementan la facultad constitucional a. Requerir que en el mercadeo de anticipación a la fecha de vigencia que tiene el Poder Legislativo para productos agrlcolas se cumpla con los de los mismos. castigar por desacato, y enmendar los reglamentos y 'standards' estableci­ b. Notificar a la persona afectada, Articulos 31, 32, 33, 34, 34A y derogar el dos por él de acuerdo con el Inciso (a) fl8P e8ria 8 118P e\l811l\liep 8tp8 Medie y Articulo 35 del Código Politico, del Articulo anterior. previa la oportunidad de ser oida, la enmendado, que establecen procedi­ b. Nombrar los funcionarios y negativa a concederle la licencia para mientos judiciales para castigar a los conferirles las facultades e el mercadeo de productos agricolas o testigos que de~acatan al Poder 1979 ASAMBLEA LEGISLATIVA (SENADO) 635

Legislativo, a los fines de revisar y ae las Cámapas e eemis9Res, eaaREle Raya Sección 4.· La priili9A pgr Qeilaea~9 a modernizar los conceptos y limitar la siEle sebiElameAte Aetifieaae, la ae \iAa y etra GálAara Ae e*99&eF' ael radicación de los procedimientos de agpeajp a jml3esip la I3reseReia Ele algyRa perisas lIye lIu9&e &e la le&illlatuFa, Y desacato para que la persona que acude lIepBeRa eR YAa a eira Cámara e eR SYS aieRa I3risiéR sep' eA YA peAal sel Elistpite como testigo ante el Poder Legislativo eemisiaRes, l3ep epaeR Ele BIIYéllas, eR el eyal la J.. samblea Legilllativa tenga mayor conciencia de sus derechos y teRieRae geRe9imieRte de dieRa erdeA, la (;)elebl=e eA aquel tiempo lIulllleai9Aell, yeA de sus deberes y para que el ee 130Rep eR libertaa e iRteRtar ~eRer eR 9ase ae Que Re b\leielle tal peAal, lIel=á eR procesamiento por desacato no se use libertaa ahfYRa ~erlleAa Que baya ilidg YRe ae les l3eRales más eepeaRell. festinadamente. arrelltaaa ~er eraeR ae YRa de la¡¡ La reclusión por desacato a la Cámaras, teftjeftas eaftaejmieftis ae Asamblea Legislativa, al Sedado o a la Exposición de Motivos aieRa appes1ia, y la ae, a saBieRa&8, Cimara de Representantes no afeRaep a algtiA ÍtiReiaRapja ae YRa y atpa excederi del periodo que reste de la Desde tiempos inmemoriales se ha Cámara estanaa el misma eft el sesión legislativa en la cual se cometió reconocido que el Poder Legislativo, por ser el aellem~eRe ae IlY 9arifQ el desacato. La reclusión por desacato más alto tribunal del pueblo, tiene la facultad La Asamblea Legislativa, el a las Comisiones o Sub-Comisiones de inherente de castigar por desacato. Aun Senado, la Cimara de Representan­ los Cuerpos o a las Comisiones o Sub­ cuando no es necesario legislar para tes, cualquier Comisión o Sub­ Comisiones Conjuntas no excederi del establecer y ejercitar ese poder inherente, Comisión de cualquiera de dichos periodo en que dichas Comisiones tradicionalmente se han aprobado leyes que Cuerpos y cualquier Comisión o Sub­ estuvieren reunidas para recibir implementan el contenido de esa Comisión Conjunta de dichos Cuerpos testimonio en relación con el asunto prerrogativa a los fines de tener informado al tendrin facultad para castigar por que dio lugar al desacato. pueblo de los mecanismos y procedimientos desacato, con multa o reclusión o con La reclusión por desacato podri que se habrán de utilizar para ejercitarla. En ambas penas, a la persona que: ser en cualquier lugar del Capitolio Puerto Rico actualmente están vigentes dos a) Arreste a cualquier miembro que haya sido designado a esos fines estatutos a esos fines: las Secciones 3, 4, 5, 6, 7 de la Asamblea Legislativa en por los Presidentes de las Cimaras. Y 8 de la Ley de 21 de febrero de 1902 y los violación con lo dispuesto en la Podri, asimismo, el Poder Legislativo Articulos 31, 32, 33, 34, 34A y 35 del Código Constitución del Estado Libre utilizar cualquier otro lugar de Pólitico. Asociado de Puerto Rico. reclusión que estimare conveniente a Los antes citados estatutos por su b) Agrediere o amenazare esos propósitos. antiguedad, necesitan ser revisados y agredir o hiciere dai\o o ameriazara Sección 5.-La multa que se imponga modernizados para poner al dia los conceptos hacerle dai\o a la propiedad de un por cualquiera de las faltas mencionadas en ellos contenidos de modo que la ciudadania miembro de la Asamblea Legislativa en la Sección 3 de esta ley no excederá de tenga mayor conciencia de sus derechos y de por algo que el legislador dijera o cien (100) dólares por la primera falta,-e­ sus deberes, pero, más importante todavia, es hiciera en uso de sus prerrogativas ni de eeseieRtes eiReyeRta quinientos necesario que se establezcan ciertas constitucionales. (500) dólares por una falta subsiguiente. limitaciones al procesamiento por desacato c) Intentare por medio de Sección 6.-MYltas y I3pisiéR se para que a la persona que es citada a amenaza o por otros medios dominar o impeRapáR meaiaAte YRa epaeR ee la comparecer como testigo ante el Poder influenciar o impedirle votar a un eePPeBl3eRaieRte CámaFB, eA eYye IiBFe Legislativo se le garantice que no se ha de miembro de la Asamblea Legislativa de aQtall lIe (;)eRiiiQ:Aará el aQuerdg proceder contra ella festinadamente. sobre cualquier asunto que tenga ante RaeieAaa eaftst6P las meii."es l3apa elle. Esta Asamblea Legislativa, por lo tanto, su consideración. La ~risiért se lIeo'ará 6 eaha úftieamente considera que es de rigor hacerle cambios d) Desordenare o interrumpiere meaiaRte \IRQ eraeR eKpeeiea 139P el fundamentales a las antes mencionadas las sesiones de cualquiera de las PreSiaeftk ae la Cámap611ye le apaeftape, piezas legislativas. Cimaras Legislativas, sus Comisiones, pefreftaaa6 ~6P Sti seepei6ria, 6 ftamhre Sub-Comisiones o Comisiones o Sub­ ael El PyeBla ae Pyepte Riee yairigia6 61 Decrétase por la Asamblea Legislativa de Comisiones Conjuntas. jefe ee }>elieiQ ae }>yepte Riee e al Ele la Puerto Rico: e) Rehusare comparecer, prestar mURi9i~al y meeiaRte digba epdeR, el Articulo l.-Se enmiendan las secciones 3, juramento, ser examinada como ftifteiaft6ria ae tift6 ti atr6 CáM6ra, el jefe 4,5, 6, 7 y 8 de la Ley de 21 de febrero de 1902 testigo o producir documentos ante la ae 16 Pelieia ae }>yepte Riee e el ae la para que se lean como sigue: Asamblea Legislativa, cualquiera de mtirtiei~61 arrestapá y aeiertará a la 'Sección 3.-CyalE¡yiepa ee las ees las Cimaras Legislativas, sus l3epseRa. Cámapas ee la AsamBlea Legislativa Comisiones, Sub-Comisiones o La reclusión se podrá tener teRepá l3eaep y faeyUaa B&9taRie l3apa Comisiones o Sub-Comisiones únicamente mediante una Resolución Bastigap; eeReel3tYáRaele eeme YR Conjuntas, cuando se hubiere u Orden aprobada por n~ menos de las eesaeate, geR mylta e ~rilli9R, e amBall, la cumplido con las disposiciones de los dos terceras partes de los miembros de iRÍI'a99i9R ee, a llabieReas, arrestar a YRe Articulos 31, 32, 33 Y 34 del Código la Asamblea Legislativa, o del Senado, ee IlYIl miemBrell, vielaRee ee esta Politico. o de la Cámara de Representantes, o maR ePa SY I3 pepPBgativa, la ae agFeair e f) Amedrentare o agrediere, de las Comisiones o Sub-Comisiones de ameRazap agpeeip YR miemBPe, e para impedir su presencia o coartar cualquiera de dichos Cuerpos, o de ameRazar Ragerle aaRe a IlY ~erlleRa e su testimonio, a cualquier persona que cualquier Comisión o Sub-Comisión I3pel3ieaaa l3ep alge lIye Raya aieRa a hubiese sido citada a comparecer ante Conjunta de dichos Cuerpos, según ReeRe eR eyalllYiepa ae 1&9 aas Cámapas, el Poder Legislativo. fuere el caso. En el libro de actas eR yse ae IlYS faeYliaaes eeme miemBPe g) Pusiere en libertad o intentare correspondiente deberá dejarse ae la LegisllKttpa la ae ifttefttar, per poner en libertad a cualquier persona constancia del acuerdo tomado, de los medie ae ameRaza y etres mesios se que se encontrase arrestada por orden motivos para ello y de la votación que lleSYBei9R, el semiftar e iftllaeftejap, 6ft del Poder Legislativo. hubo a favor y en contra del mismo. miembre a aar sy vete e im~eairle ee h) Ofendiere, amenazare o En el caso de la Asamblea '1etap, la ae eeAayeia aesapaeAaaa a agrediere a cualquier funcionario o Legislativa, la Resolución u Orden eesaeate teAaeRie a melestap 1&9 sesiaftes empleado del Poder Legislativo imponiendo la reclusión deberá ser ae la Legislatyra, la ee reRYSar mientras dicho funcionario o firmada por los Presidentes de las eeml3apae9P, I3PeBtap jypameAte 9 sep empleado desempei\a las funciones Cámaras Legislativas y deberá estar eKamiRaee e9me testige aRte eyalllyiepa que le han sido encomendadas. refrendada por ambos secretarios. En 636 DIARIO DE SESIONES ABRIL 18

el caso del Senado o de la Cámara de eemp6rezea el t9stiIJQ, y aleweto balitará res¡teetj;'lis CáMliPas Ele la Asambl9a Representantes, la Resolución u ~ Ler;islath. a, ¡:ltI:aieRde aieRa eitaeiéR ser Orden deberá ser firmada por el 1. Se preeise eR ella si el aete Aa de I'reseRtada par ewalQ\lier fYReieRa¡:ie Presidente del Cuerpo y deberá estar teRer llolgar aRte la A umblea jlidieial e ¡tsr eliMC:¡liier eleeter ae Pliepte refrendada por el Secretario de dicho Legislativa, la Cámara de RepreseRtaR Rieo; y la eertifieaeiéR jlirMa de la Cuerpo. En el caso de las Comisiones o tei!, el SeRado, lolRa eomiilióR o ¡terseRa eRearga8a de pNlleRtar la Sub-Comisiones, la Orden deberá ser slolbeemisiéR eeRjYRta de amboi C\le¡:pOi, eitaeiéR y Raber ella eRtrepdo \lila CIOpia firmada por el Presidente de la YRa eemisiéR e SYb eomisiéR d9 la ae la misma al testige, eeRstitwir' Comisión o Sub-Comisión y deberá Cámara a Elel SeRade, JtPlieha de la preseRtaeiéll. Se papllá al estar refrendada por su Secretario. 2. Vaya airigiaa al testige. $estiga par ReR9rariOi y gastOi d9 "iade La Resolución u Orden imponien­ g, !!le reQYiera Qlole dieRe testilJQ tiRa sama ig:wal a la Qae g9Jl aFregle a las do la reclusión se hará o nombre del eomparezea, en el ala, hora y lligar leyes, se satisfaria eR giFg\lllstaRgias Pueblo de Puerto Rico y será dirigida determiRades y, eR eaiO Ree9sario, lie aRálagas, a IiR testigo eitade .paFa al macero o sub-macero del Cuerpo reC:¡liieraft les aeeliMeRtes iRteresaaes, ~eeer aRte el TrisaRal 8liperier. correspondiente, si la reclusión ha de 4. LIe-¡e la firma ael PresiaeRte ael El formato de la citación será llevarse a cabo en el Capitolio, o al 8el'laae, ae la CiMara ae R.el'reseRtaRtes Ilrescrito por Resolución Concurrente Superintendente de la Policia o su e de YRa eemisiéR e SYb eemisiéR. de la Asamblea Legislativa. delegado, si la reclusión ha de ser en Toda citación requiriendo a un La citación podrá ser diligenciada otro lugar. testigo para que comparezca ante la por el macero o submacero de Mediante dicha Resolución u Asamblea Legislativa, el Senado, la cualquier de los Cuerpos, por Orden el funcionario a quien la misma Cámara de Representantes, una cualquier funcionario judicial, por va dirigida arrestará y detendrá a la Comisión o Sub-Comisión de cualquiera cualquier miembro de la Policia de persona objeto de la Resolución o la de dichos Cuerpos o una Comisión o Sub­ Puerto Rico o por cualquier elector Orden.' Comisión Conjunta de ambos Cuerpos, capacitado de Puerto Rico. 'Sección 7.-Las m\iUas se R6ráR con el propósito de declarar o de producir La certificación jurada de la 9weti"6i m9diaRt9 lolRa ord9R id8Rtic:a, y entregar documentos o para ambas persona que efectúe el diligencia­ liBFaaa a e\ialC:¡\iieF f\iReieRaFie j\idieial a cosas, deberá cumplir con los siguientes miento de la citación, haciendo C:¡\iieR eeFFespeREla, ael aisiFiie eR el eyal requisitos mininmos: constar que entregó copia de la misma teRga pFepiedad el deliReyeRte y eobrada a) La citación se hará a al testigo, constituirá prueba del eR la MiSMa terMa filie se eeBreR las nombre del Pueblo de Puerto Rico. diligenciamiento. m\iltas impyesias per les iribYRalei de b) Cuando la citación la hace la Se pagará al testigo por jlistieia, y Sli iMparte se pagará al Tesere Asamblea Legislativa, deberá honorarios y gastos de viaje una suma Estealial. estar firmada por el Presidente de igual a la que, con arreglo a las leyes, La multa se hará efectiva cada uno de los Cuerpos; cuando la se paga al testigo que es citado para mediante una Resolución u Orden citación la hace el Senado o la comparecer ante los tribunales de obtenida en la misma forma en que se Cámara de Representantes, deberá justicia.' obtiene la Resolución u Orden para la estar firmada por el Presidente del Articulo 33.-Teda peFieRa QIol9 imposición de la reclusión, pero en el Cuerpo correspondiente; cuando la RasieRde side eitada eema testige seg:YR caso de la multa la Resolución u Orden citación la hace una Comisión o se dispeRe eR esta ley para prestar irá dirigida únicamente al macero o Sub-Comisión, deberá estar iestimeftie e preatleir 60etimentes e para sub-macero del Cuerpo correspondi­ . firmada por el Presidente de dicha amBas sesas eR syalqYieF asaRte saje ente. El macero o sub-macero Comisión o Sub-Comisión. iftvestigaeiéft aRte la Asamblea periódicamente enviará los fondos c) La citación deberá ir Legislativa, etialC:¡liiera ae las CáMaras e recolectados por concepto de multas al dirigida al testigo con sus nombres aRt" \IRa eomiiióR o ¡¡\lb eomii1ióR Fondo General del Tesoro Estatal con y apellidos correctos y su dirección eeRjaRta e e\:lalq\:liera 8emisiéR e el informe correspondiente. residencial. saBeemisiéR ae elialc:¡aiera de las Sección B.-El castigo por desacato, d) Deberá precisarse con toda Cámaras, velliftt.aFiameRte dejare de según lo dispuesto en las Secciones 3, 4, 5, claridad el organismo del Poder e8m¡tareeer, o hahieRae eempareeiae, 6 Y 7 de esta ley, no exime del castigo de Legislativo que requiere su reRlisaFe 8eRtestaF eyalQ\:lier preg:wRta responsabilidad en cualquier otro presencia y el lugar exacto donde pertifteRte a la eaestiéR Baje procedimiento civil o criminal por la se le requiere. ift'.. estigaeiéR, e reRlisare eeRtestaF misma ofensa - y es independiente del e) Deberá precisarse con eyalQYieF pF&gIolRta p9rtiReRte a la delito en que se pueda incurrir y de las exactitud el dia, mes y afto y la hora etiestiéft Baje la iRvestigaeiéft, e rehlis8pe penalidades que se puedan imponer a en que se requiere la presencia del ¡tredlieir elialqliier deelimeftte filie se le tenor del Articulo 34 del Código testigo. selieitape, iReYPpiFá eR IolR delite meRes PoUtico.' f) Deberá indicarse la ifFave Q\:le apareja¡:á \IRa peRa de Re máli Articulo 2.-Se enmiendan los Articulos naturaleza del asunto que se de mil (1,999) délares Ri MeRes ae eieR ·31, 32, 33, 34 y 34A del Código Politico, encuentra ante la consideración del (199) a61ares o eireel ¡ter Re mM ae 6eee enmendado, para que se lean como sigue: organismo legislativo. (la) meses Ri meRes ee YR (1) mes, e 'Articulo 31.-Teda eitaeiéR g) Deberá indicarse si se amBas IteRas. reQYirieRde a YR teitilJQ .~a¡:a 'I\l~ requiere únicamente el testimomio Ninguna persona que haya sido eompareua aRh la A iiamblea verbal del testigo o si, en adición, se debidamente citada a comparecer Legisiati. a, la Cámara ae Represefttltl'l requiere que el testigo produzca ante la Asamblea Legislativa, el tes, el 8eRaaa, e liRa eeMisiéR e SY9 determinados documentos, los Senado, la Cámara de Representan­ eemisiéR de eyalQYiera de diC:Roi cuales deben de identificarse con tes, una Comisión o Sub-Comisión de Clierpes, o tlfta eomisi6n o Stl}, eomisi6n exactitud. cualquiera de los Cuerpos, o una eeRjYRta Be amB98 Cye¡:pe8, eeR el h) Deberá indicársele breve­ Comisión o Sub-Comisión Conjunta de prepésite Be Beela¡:ar, e Be predyeir y mente al testigo los derechos que le dichos Cuerpos podrá negarse a 9Rtr9pr dOC:\lm9RtOi!, o para ambail asisten a tenor de los Articulos 33 y comparecer, a declarar sobre eesas, peaFá ser expeBida per el 34 de este Código. cualquier hecho o presentar PresiaeRte ael 8eRMe, el de la CáMara e Articulo 32. La terma de la eitaeiéft cualquier documento acerca de los el ae la eeMisiéft aRte la elialse desea Qye !le'" ¡treseri'- ¡ter 188 ¡tPeeiaeRSee ae 188 cuales fuere examinada, por el 1979 ASAMBLEA LEGISLATIVA (SENADO)· 637

fundamento de que su declaración o la documentos, según fuere el caso, es eass ge <;¡ye eyal<;¡Yier testig9 iReYl'ra eR presentación del documento tendería fundamental a los fines del asunto que pef':iyri9 eR liRa deelaraeiéR aRte YR a deshonrarle o a difamarle o le está ante la consideración de dicho srgaRisffis legislativB, y si fllere expondría a ser procesada organismo legislativo. Si el organismo deelaradB eylpable, se castigará e9R criminalmente o demandada legislativo resolviere que la arregl9 a las peRalidages EJye fija el civilmente por un tercero. comparecencia del testigo, su Artíelile gg ae eeis le~¡ Ninguna manifestación hecha o declaración o la presentación de Habiéndose cumplido con todos documento presentado por un testigo documentos, según fuere el caso, no es los requisitos de los Articulos 31, 32 Y ante cualquiera de los organismos fundamental a los propósitos del 33 de este Código y habiendo expirado legislativos antes mencionados asunto ante la consideración de el plazo de cuanrenta y ocho (48) constituirá prueba en su contra en dicho organismo, se relevará al horas que concede el Articulo 33, si el ningún proceso criminal que se le testigo de toda responsabilidad testigo voluntariamente dejare de formare o acción civil que se le incoare y así se le informará al mismo, comparecer o, si habiendo compareci­ por un tercero. entregándole copia de la Resolución do, rehusare contestar cualquier . Será obligación del organismo que hubiese sido aprobada. Si pregunta pertinente o rehusare legislativo correspondiente apercibir por el contrario se resolviese producir cualquier documento que se al testigo del alcance de la inmunidad que la comparecencia del testigo, le hubiere solicitado, tales hechos que se le concede por este artículo, su declaración o la presentación serán informados al Presidente del tanto en el documento de citación de documentos, según fuere el caso, organismo legislativo en cuestión, como en el momento de ser es fundamental a los fines del quien inmediatamente procederá a juramentado para declarar. asunto ante la consideración reuinir al organismo, si el mismo no El testigo que rehusare del organismo legislativo. se estuviere reunido. comparecer por temor a ser le entregará al testigo copia de la La Asamblea Legislativa, el procesado criminalmente o verse Resolución que hubiese sido apro­ Senado, la Cámara de Representan­ envuelto en una acción civil incoada bada y se le informará de la impor­ tes, las Comisiones o Sub-Comisiones contra él por un tercero por las tancia y de la urgencia que tiene de los Cuerpos y las Comisiones o Sub­ declaraciones que prestare o los para el organismo legislativo su Comisiones Conjuntas de dichos documentos que presentare deberá comparecencia, declaración o pre­ Cuerpos, según fuere el caso, por radicar un escrito ante el organismo sentación de documento, según fuere Resolución u Orden aprobada por no legislativo que le haya citado, el caso. menos de las dos terceras partes de los solicitando expresamente que se le En dicha Resolución se le ofrecerá miembros que componen el conceda la inmunidad de que trata y garantizará al testigo la inmunidad organismo legislativo en cuestión, este articulo. El testigo que, habiendo de que trata este articulo y se le podrán determinar que el testigo ha comparecido, rehusare declarar o apercibirá de que, si no comparece, incurrido en desacato y que se presentar documentos por los temores declara o presenta el documento proceda contra el testigo desacatante, antes mencionados, deberá solicitar requerido, según fuere el caso, dentro bien conforme a las Secciones 4, 5, 6 Y expresamente, en el momento en que de un plazo improrrogable de 7 de la Ley de 21 de febrero de 1902 o se niegue a declarar o a presentar cuarenta y ocho (48) horas, podrá ser bien según se dispone más adelante en documentos, que se le conceda la declarado incurso en desacato al este articulo, o en ambas formas. inmunidad que contempla este organismo legislativo. Las Resolución u Orden deberá articulo. Artículo 34. (1) CliaRBe IiR testige contener una relación de hechos de lo El testigo que radicare un escrito eitade de aelieFde eeR esta ley Re sucedido, deberá estar firmada por el negándose a comparecer y el testigo COJ:Rpar8&Ca a t8stificar B RB prBdll~ea 19s Presidente del organismo legislativo que, habiendo comparecido, se negare lieFes, flafleles, peeepds e eee\:lffleRt6s, en cuestión y deberá estar refrendada a declarar sobre cualquier asunto o se s9gYR j:¡~'a sidB r8(;!lIerid9, 9 ellaRds por el Secretario de dicho organismo negare a presentar cualquier elialflliieF testige así eitaee peRlisape legislativo. documento, tendrá derecho, si lo eeRiestaF elialflliiep flPegliRta flel'tifleRte Copia certificada de la Resolución desea, a estar representado o asistido al aSIiRte baje la iR'. estigaei6R aRte la u Orden deberá ser enviada al por un abogado. El testigo que, Asaffielea Legislati'fa, etlalqliiepa 6e las Secretario de Justicia quien, al recibir deseando estar representado o asistido Cáffi8l'as, e aRte tiRa eefflisi6R ti dicha certificación, tendrá el deber por abogado, no pudiese estarlo por slibeefflisiéR eeR;iIiRta ee afflbes etlel'fltls, ineludible de formular la correspon­ razones económicas comprobadas a 9 aRte ellal<;¡liier e9ffiisiéR s SlieeSffiisiéR diente denuncia ante la sala satisfacción del organismo legislativo de eyal<;¡yiera Ele las CáffiaFftS, tales correspondiente de San Juan del que le hubiese citado, tendrá derecho ReeRes SeraR iRfeFffiades al PpesieeRte e Tribunal General de Justicia de a representación o asistencia de VieepresiEleRte Ele la Cáffiftl'a Puerto Rico. abogado gratuita. A esos fines, el corr8spBREI ieRte y será deeer del Igual procedimiento se seguirá en organismo legislativo que citó al Pr8sid8Rt8 B vieepresideRte del ~eRads s caso de que cualquier testigo incurra testigo, ordenará al Departamento de Ele la ClÍffiaFa, segNtl sea el eaS6, en perjurio ante cualquier organismo Justicia que le designe uno de sus e8rtifiear, y dieRss fYReisRaf'iss legislativo. Si dicho testigo fuere abogados como abogado de oficio. e8rtifiearáR, YRa relaeiéR Ele ReeRes eR declarado culpable, se castigará con Con vista del escrito radicado por a.sRde se eXfleflga le stieee iti6, arreglo a las penalidades señaladas el testigo que rehusare comparecer o eertifíeaeiéR filie deeepá sel' fil'fflfteft fl6l' más adelante. de las alegaciones del testigo que, el Presieeflte 6 Vieeflresieeflte tie la Independientemente de las habiendo comparecido, se negare a GálTlal'a e61 resp6Rtiielite y expedida bajo penalidades que fijan las Secciones 4, declarar o a presentar cualquier el 8ell6 de la Gáfflal'a 6 el SeRae6, segtlR 5, 6 y 7 de la Ley de 21 de febrero de documento, el organismo legislativo fuere el eaS9, la eyal será eRtFegada al 1902, el testigo que incurriere en que citó a dicho testigo se reunirá en l!!eeretarie de Jlistieia, flliieR teRdrIÍ el desacato de cualquier organismo sesión ejecutiva y resolverá, por EleeeF de feFffili18F las aelisaei6f1eS legislativo, incurre también en delito mayoría de los miembros que eef'pesfleRdieRtes aRte el TribtiRal menos grave que podrá ser castigado componen dicho organismo legislati­ 8tiflel i6r de Ptiel't6 Ríe6, Sala de San con multa no menor de cien (lOO) vo, si la comparecencia del testigo, su ~. dólares ni mayor de quinientos (500) declaración o la presentación de 2) Igual prBeediJ:Ri8Rt9 se segliirá eR dólares o con pena de reclusión por un 63~ DIARIO DE SESIONES ABRIL 18

período no menor de un (1) mes ni Asamblea Legislativa, el Senado, la 'mayoría'. mayor de seis (6) meses, o con ambas Cámara de Representantes, la Página 5 - Línea 22 - tachar 'partes'. penas a discreción del Tribunal. Comisión o Sub-Comisión o la Página 6 - Linea 13 - tachar 'Pueblo de Artículo 34-A. (1) }i;R adiGiéR a, 11 Comisión o Sub-Comisión Conjunta, Puerto Rico' y sustituir por 'Estado Libre iHaefleHaieRtemeRte de le disflyeste eR según fuere el caso, certifique al Asociado de Puerto Rico' - tachar 'al macero Iss Aptíeyles gg y lB de ssta ley, eyaRde Tribunal la necesidad de la o'. aR testigs eitadEl de aeyeFde eeR les comparecencia del testigo, de su Página 6 - Linea 14 - tacharla Al tíeulss 81 y 82 ae esta ley, Re declaración o de la producción de Página 6 - Línea 15 - tachar 'llevarse a eemflaf'e~ea a testifiear e Re flFedygea les documentos. cabo en el Capitolio, o'. libres, JlaJleles, f'éeef'ds s deeameRtes, El Tribunal vendrá obligado a Página 6 - Línea 16 - insertar punto (.) segYR Raya side FeEIyeFide, El eyaRde citar al testigo a comparecer ante el después de 'delegado', tachar el resto de la eaalt}aiep testige así eitade peRasape organismo legislativo correspondien­ oración. eSRtestap el:lalt}l:Iiep flregl:lRta eR FslaeiéR te, indicándole en el documento de Página 7 - Línea 1 - tachar 'única-". a eyalEIyier aBl:IRtS s iRvestigaeiéR EIye citación que ninguna manifestación Página 7 - Linea 2 - tachar 'mente-'. esté fleRdieRte aRte la Asamsle!l hecha por él o documento que él Página 7 - Linea 2 - tachar 'macero o sub- Legislativa, e aRte la Cámara de presentare ante la Asamblea macero' y sustituir por 'Sargento de Armas' Represefltllfltes e ael 8eRads, e YRa Legislativa, el Senado, la Cámara de Página 7 - Línea 3 - tacharla y sustituir eemisiéR e sl:IeeemisiéR de el:lalEIyiepa de Representantes, las Comisiones o Sub­ por 'Sargento de Armas cobrará la multa y' aieReS el:lerfles e YRa eemisiéR e Comisiones de los Cuerpos y las Página 7 - Línea 4 - tachar 'cero'. insertar Bl:laeemisiéR eefI:Íl:IRta de ameEls eYSFfleS, Comisiones o Sub-Comisiones 'este' al final de la linea. el PresideRte e VieeflresideRte de Conjuntas de los mismos, según fuere Página 7 - Línea 5 - tachar 'de multas' eaall1l:1iepa ae dieRes spgaRismes el caso, constituirán prueba en su Página 8 - Línea 14 - tachar 'Pueblo' y legislatives fledpá selieitar la ayl:lda de la contra en ningún proceso criminal sustituir por 'Estado Libre Asociado'. Sala se SaR Jl:laR del TFieYRal SYflSFi9F que se le formare ni en ninguna acción Página 9 -Linea 24 - tachar 'macero o sub' ae Pl:lepte Riee-para FeEIysFiF la civil que se le incoare por un tercero. y sustituir por 'Sargento de Armas'. asisteReia y la seelaFaeiéR ae testiges y la Cualquier desobediencia a la Página 9 - Linea 25 - tachar 'macero'. )3F9dyeeiéR y eRtFeg=a de deGQmllRtell orden del Tribunal podrá ser Página 11 - Línea 2 - insertar 'punto' (.) sslieitadeB eR el aSI:lRte, flesEIYisa e castigada por el propio Tribunal como despuéS de 'criminalmente'. tachar 'o'. iRvestigaeiéR flye dieRa Asamelea un desacato civil al mismo.' Página 11 - Linea 3 - tacharla. Legislativa, Cámara, SeRaQ9, s9milliéR, Articulo 3.-Se deroga el Artículo 35 del Página 11 - Línea 7 - insertar 'punto' (.) syeeemisiéR 9 eemisiéR eefI:ÍYRta esté Código Politico, enmendado. después de 'formare' y tachar el resto de la lIevaRae a ease, 'Artíslile 3á. NiRgl:IRa pepseRa oración. la) El Seepetapi9 ae Jystieia di eliamiRasa saj9 jYFQmeRte aRte Página 11 - Linea 8 - tacharla e insertar Paepte Riee aeseFá SQmiRistFar la QQalquillra di lail Cáwarail di la 'Ningún testigo examinado en la forma QSisteReia legal ReeesaFia al J>FesideRte e 4 Ilamblea 1.egislatilla, e GQmiiliéR di la indicada quedará exento de ser encausado VieeflFesiaeRte ae la CámaFa ae WillWi, podrá Regirlte i declirar lIobre por perjurio si se funda el proceso en Re)3peseRtaRtes, del SeRaae, ae @lialQYier ReeRe, e a flFeseRiaF eQalQuier cualquier manifestación falsa que hubiere el:lalt}l:IiepQ eemisiéR e sl:laeemisiéR se 8eeaffleRte, aeepea de les eliales Hiere hecho en dicho exámen.' el:lalfll:lieFQ de sieRes eyeFfleS, e se YRa ~iRadQ fQRdade iR 'iQII il\l Página 11 - Línea 14 - tachar - 'o verse esmisiéR s sl:laeemisiéfl de Qfl'tass deelapaeiéR e la ~peseRtaeiéR se tal envuelto en una acción civil'. eaePJles, eeR el flPeflésite de iRVgeaF la Seel:lmeRte '6eRsep\a a deSRaRP6ple e Página 11 - Linea 15 - tachar 'incoada aYl:laa ae la 8ala ae 8QR JyaR sel iRfeFmaple, e le eXfleRsp\a a sep contra él por un tercero.' Tribuflal 8uJleFisF ae Pl:leFte Riee a les flFaeeSQSe eFimiRalmeRte, fleFe RiRg'YRQ Página 14 - Linea 19 -tachar 'no menos de fiRes iRsieaQEls eR el fláFFafg aRtllrier maRifestaeiéR ReeRa e dQeUmeRtQ las dos terceras partes' y sustituir por 8) Raaieaaa la fletieiéR QRte la l!1ala ppesefltade flep aieRa testig=a geRstitliirá 'mayoría'. se 8aR Jl:laR del TpieliRal l!1lifleFieF de pFyeSB eR SY !lQRtFa eR RiRlfÍlR flFQ!le89 Página 17 - Línea 20 - insertar 'punto' (.) PtleFte Riee, aieRe TpiaYRal eliflesiFá erimiRal, lllie se la faFlRare, después de 'formare' y tachar el resto de la YRa eitaeiéR FeQYiFieRde y erdllRaRde al l)iSflQRiéRa9se, SiR emsaFg=9, IIye RiRg'IÍR linea. testige flapa EIye s9mflaFeaGa y dllGlarll e testige eliamiRadQ eR la fgrma iRdieaQa Página 17 - Línea 21 - tacharla. flapa fll:le flFeSygSa la eujdeRGia y qUlldará IIxllnto di Iler IIRllaUsadQ por seSlimeRt9s seliGitadeil, e para awbalt . pef'jliFie si se {yRBa el flPgeesa eR Alcance de la Medida eesas, aRte la Asamslea 1.IIgilllatiu a, 111 llualQuieFa maRifesta!liéR falsa QUII Sefla8e, la Cámapa se ReflFeseRtaRtes, ftaBiepe Re eRe eR aieRa exafflefl.' La finalidad de la medida es enmendar eefflisiéR, saaesmisiéR e eemité sefI:ÍYRte, Articulo 4.-Esta ley comenzará a regir las Secciones 3, 4, 5, 6, 7 y 8 de la Ley del 21 de segYR sea el Gase, y ~\lalqHillr desde la fecha de su aprobación." febrero de 1902, que implementan la facultad 8eseaedieReia a la eFaeR diGtada fleF 111 constitucional que tiene el Poder Legislativo TFiaaRal sepá eastigasa fl9F la CeFte "SENADO DE PUERTO RICO para castigar por desacato. La medida eeme aR desaeat9 ei\'i1 a la miilma además dispone que se enmienden los La Asamblea Legislativa, el Segundo Informe Artlculos 31, 32, 33, 34, 34A y que se derogue Senado, la Cámara de Representan­ el Articulo 35 del Código Politico según tes, las Comisiones o Sub-Comisiones Al Senado de Puerto Rico: enmendado, a los fines de revisar y de dichos Cuerpos y las Comisiones o Vuestra Comisión de lo Jurídico, previo modernizar los conceptos y delimitar la Sub-Comisiones Conjuntas de los estudio y consideración del P. del S. 493, radicación de los procedimientos de desacato. mismos podrán solicitar en cualquier recomienda la aprobación del mismo con las La primera de estas leyes trata de los momento cuando lo estimen siguientes enmiendas: diversos tipos de desacato que se pueden conveniente, la cooperación de Página 5 - Líneas 1, 2, 3, 4 y 5, tachar y cometer contra el Poder Legislativo y el cualquier sala del Tribunal de sustituir por: 'La reclusión por desacato será procedimiento para castigarlos. Entre esos Primera Instancia de Puerto Rico a en la institución penal que el Poder desacatos está la negativa de un testigo a los fines de que el Tribunal cite a un Legislativo estime conveniente a esos comparecer a declarar, o producir testigo para que comparezca ante el propósitos'. documentos. organizmo legislativo en cuestión. Página 5.-Línea 21 - tachar 'no menos de Los articulos del Código Político que se A esos fines bastará que la las dos terceras partes', y sustituir por pnmienden por la presente medida, tratan 1979 ASAMBLEA LEGISLATIVA (SENADO) 639

exclusivamente del desacato de los testigos La enmienda propuesta va dirigida a personas citadas a comparecer, o presentar que se niegan a comparecer, declarar o a aumentar el máximo de la multa que podrá documentos a la Asamblea Legislativa,y que producir documentos. Es necesario imponerse por una falta subsiguiente, a la se negaren a ello. 10 dispuesto en este articulo enmendar ambas Leyes para atemperarlas y cantidad de quinientos ($500) dólares. que se deroga se recoge en los articulos del evitar inconsistencias. La enmienda propuesta a la sección 6 de Código Político que se enmiendan por virtud La Ley del 21 de febrero de 1902 reconoce la ley que nos ocupa primeramente contempla de esta medida. plenamente la facultad que tiene el Poder dedicar dicha sección 6 única y Por los fundamentos consignados aqui y Legislativo para castigar a los que lo exclusivamente al modo de imponerse la pena en la Exposición de Motivos del P. del S. 493, desacatan. A tenor con dicha Ley el Poder de reclusión, dejándose todo lo referente a la vuestra Comisión de lo Juridico recomienda Legislativo juzga a quien desacata y lo castiga multa para la sección 7 siguiente. En la la aprobación del mismo con las enmiendas sin tener que recurrir a los Tribunales. misma se dispone a diferencia de la actual antes señaladas. Siendo esta ley fiel expresión de la facultad sección 6 de la Ley del 21 de febrero de 1902, constitucional inherente que tiene el Poder que la pena de reclusión habrá de imponerse Respetuosamente sometido, Legislativo para castigar por desacato, hay únicamente mediante una Orden o que preservarla, con algunas modificaciones Resolución aprobada por mayoria de los Frank Rodriguez Garcia para actualizarla. miembros de la Asamblea Legislativa, o del Presidente La medida dispone que se enmiende la Senado, o de la Cámara de Representantes, o Comisión de lo Juridico" sección 3 de la ley de febrero de 1902 a los de las Comisiones o sub-comisiones Conjuntas efectos de establecer que la Asamblea de dichos cuerpos, según fuere el caso. Las Como próximo asunto en el Calendario de Legislativa, el Senado, la Cámara de enmiendas propuestas a esta sección hacen Lectura el Secretario anuncia la R. del S. 396 Representantes, cualquier Comisión o Sub­ que esta disposición resulte más precisa y y da cuenta con un informe de la Comisión de Comisión de cualquiera de dichos Cuerpos y armonice con las otras disposiciones de esta Asuntos Internos, sin enmiendas: cualquier Comisión o Sub-Comisión ley. Conjuntas de dichos cuerpos tendrán la La sección 8 de la ley dispone que el "RESOLUCION facultad para castigar por desacato. A castigo por desacato según las disposiciones continuación de ello la medida desglosa por anteriores no exime del castigo de Para que este Senado de Puerto Rico extienda incisos las infracciones por las cuales se podrá responsabilidad en cualquier otro su felicitación al señor Waldemar 'Wally' castigar por desacato. Los referidos incisos procedimiento civil o criminal por la misma Schmidt por sus bríllantes ejecutorias recogen básicamente las mismas infr~cciones ofensa. La enmienda propuesta a dicha como árbitro de boxeo profesional. que se establecían como causa para castigar sección 8 va encaminada a establecer por desacato en la Sección 3 de la Ley del21 de claramente que dicho castigo por desacato Exposición de Motivos febrero de 1902, que nos ocupa. además es independiente del delito la que se Como puede observarse, la medida pueda incurrir y de las penalidades que se Nuestro digno representante en el mundo propone una enmienda más bien de forma que pueden imponer a tenor del articulo 34 del del arbitraje de boxeo profesional, señor de contenido, a la Sección 3 de la referida ley, Código Político que según la enmienda que Waldemar 'WalIy' Schmidt, actuó como Juez a los fines de dar mayor claridad y precisión a más adelante se propone, establece entre en Panamá en la pelea por el título Pluma de la disposición. otras cosas que independientemente de las la Asociación Mundial de Boxeo, entre los La Sección 4 de la Ley del21 de febrero de penalidades establecidas en las secciones 4 a 7 boxeadores Héctor Carrasquílla y Eusebio 1902 establece el período máximo de duración de la Ley del 21 de febrero de 1902, el testigo Pedroza. Esta es la pelea de campeonato de la pena de reclusión por desacato. Dispone que incurriere en desacato de cualquier mundial número treinta (30) donde Schmidt que dicho período de reclusión no excederá organismo legislativo, incurre además en un actuó como Juez. Esto de por sí constituye un del periodo que quede de la Asamblea delito menos grave que podrá ser castigado récord entre los oficiales del boxeo Legislativa y así mismo dispone que la con multa no menor de cien ($100) dólares ni profesional en el mundo entero. reclusión será en un penal de distrito en el mayor de quinientos ($500) dólares o con pena WalIy Schmidt fue escogido el Mejor cual la Asamblea Legislativa se celebre o en de reclusión por un período no menor de un (1) Arbitro de Boxeo del mundo por las revistas uno de los penales más cercanos. mes ni mayor de seis (6) meses, o con ambas Boxing lIlustrated y Fistic Scene y además La enmienda propuesta va encaminada a penas a discreción del Tribunal. recibió igual reconocimiento de la Asociación aclarar que dicho período no excederá del El articulo 2 de esta medida dispone para Mundial de Boxeo a través de su Presidente el tiempo que reste a la sesión legislativa en la que se enmienden los artículos 31, 32, 33, 34 y Dr. Elías Córdova de Panamá. cual se cometa el desacato y a especificar que 34A del Código Político, los cuales establecen Nació Schmidt ellO de diciembre de en aquellos casos en que el desacato fuere todo un procedimiento de citación, 1928 en el barrio Machuchal de Sabana impuesto por alguna de las Comisiones o Sub­ comparecencia y examen de testigos ante la Grande. Cursó sus estudios en Ponce donde Comisiones de dichos cuepos o por alguna Asamblea Legislativa, Para ponerlos en comenzó su carrera deportiva como boxeador Comisión, Sub-comisión conjunta, el periodo correcta perspectiva constitucional, esos en los guantes dorados. Jugó varios años en la de reclusión no excederá del período en que artículos hubo que enmendarlos pelota profesional en ligas de Puerto Rico y estas comisiones o sub-comisiones estuvieren sustancialmente. Las enmiendas dan al Poder Estados U nidos. Se dedicó al arbitraje de reunidas para recibir testimonio en relación Legislativo la facultad en cuanto a lo que se pelota y boxeo. Ha arbitrado juegos de pelota con el asunto que dió lugar al desacato. habrá de hacer en casos de desacato. Si el en varios países entre ellos, Colombia, La medida limita el periodo máximo de poder Legislativo lo deseare, puede Nicaragua, Islas Vírgenes, República reclusión en los casos de Comisiones o Sub­ encomendarle al Tribunal la citación de un Dominicana, México, Venezuela, Panamá y comisiones de ambos cuerpos o de Comisiones testigo. Estados Unidos. En boxeo ha arbitrado o Sub-comisiones Conjuntas al período de Las enmiendas contienen mayor durante estos últimos once años en boxeo tiempo en que dichas Comisiones estén precisión en cuanto a la inmunidad que se le profesional, habiendo visitado países en todos reunidas. Consideramos que tal enmienda a habrá de dar a los testigos. Esta debe los continentes. la vez que resulta justa, cumple con el solicitarla expresamente el testigo y se Como árbitro nunca ha estado envuelto propósito de la disposición. concederá, luego de determinarlo el en incidente alguno; y su nombre se ha La Sección 5 de la Ley del21 de febrero de organismo legislativo, tras un procedimiento mantenido puro, haciendo bríllar más la 1902 dispone que la multa que se imponga que le garantiza protección al testigo. imagen deportiva de Puerto Rico. conforme a la Sección 3 de la Ley no excederá Por último el artículo 3 de la medida Así pues, creo necesario que este Alto de cien ($100) dólares por la primera falta, ni dispone que se derogue el artículo 35 del Cuerpo extienda su felicitación calurosa a de doscientos ($200) dólares por faltas Código Politico que concede inmunidad este buen jíbaro, que tan alto ha puesto el subsiguientes. contra procesamiento criminal a aquellas nombre de nuestra isla. 640 DIARIO DE SESIONES ABRIL 18

Resuélvase por el Senado de Puerto Rico: PRESo ACC. (SR. MIRANDA): Bien. enmendar los Artículos 28 y 33, de la Ley Aprobado. Se instruye al seftor Sargento de núm. 81 aprobada el 14 de marzo de Sección 1.-Extender una sincera muestra Armas que notifique a cada uno de los 1912." de admiración y nuestra más calurosa compañeros Senadores y Senadoras que la felicitación al deportista Waldemar 'Wally' Sesión del Senado habrá de reanudarse a las CALENDARIO DE ORDENES Schmidt por sus brillantes ejecutorias como tres de la tarde (3:00 P.M.) en punto. Perdón, a ESPECIALES DEL OlA árbitro de boxeo. Asímismo se le exhorta a las dos y cuarenta y cinco de la tarde (2:45 que continúe su brillante carrera y P.M.). Favor de notificar a todos los Como primer asunto en el Calendario de expresamos nuestro ferviente deseo de que compañeros. Ordenes Especiales de Día el Secretario pueda arbitrar en cincuenta peleas de Procedemos, entonces, a declarar un anuncia el P. del S. 239, titulado: campeonato mundial para que se cumplan receso hasta las dos y cuarenta y cinco de la sus aspiraciones. tarde (2:45 p.m.). "Para adicionar el inciso 3 al Articulo 12 y Sección 2.-Que copia de esta Resolución le enmendar los Articulos 28 y 33, de la Ley sea enviada al señor Waldemar Schmidt, y a núm. 81 aprobada el 14 de marzo de todos los medios noticiosos del país." 1912." Transcurrido el receso el Senado SR. NOGUERAS, HIJO: Señor reanuda sus trabajos bajo la Presidencia del Presidente. seftor Miranda Conde. SR. PRESo ACC. (SR. MIRANDA): SR. NOGUERAS, HIJO: Sefl.or Señor Senador Nogueras. Presidente. SR. NOGUERAS, HIJO: Señor SR. PRESo ACC. (SR. MIRANDA): Presidente, son las dos y veintisiete minutos PRESo ACC. (SR. MIRANDA): Se Sefl.or Senador Nogueras. de la tarde (2:27 p.m.) y hemos concluído la reanuda la Sesión. SR. NOGUERAS, HIJO: Señor lectura de comunicaciones y del Calendario SR. NOGUERAS, HIJO: Señor Presidente, la moción es en el sentido de que pendiente en el día de hoy, nosotros Presidente. se considere, únicamente el tercer informe a prometimos a la Minoría que no iniciaríamos PRESo ACC. (SR. MIRANDA): Seftor los fines de la consideración de esta medida y el proceso de consideración del informe de la Senador Nogueras. se retire de la consideración el segundo Comisión de Nombramientos, que todavía no SR. NOGUERAS, HIJO: Señor informe rendido. creo que hayan llegado a Secretaria, sobre el Presidente, estamos preparados para iniciar SR. PRESo ACC. (SR. MIRANDA): nombramiento del Coronel Cartagena. No la consideración de aquellas medidas en el ¿Alguna objeción? obstante, sí le indicamos que era nuestro Calendario que podamos ir despachando. A SRA. BENITEZ: No hay objeción, sefl.or interés el comenzar adespachar el resto de los los fines de récord, queremos indicarle a los Presidente. asuntos pendientes en el Calendario para, queridos compafteros que ya se ha dado, que entonces, poder dedicar el tiempo adecuado no estaban antes porque estaban en su otra que hemos convenido al debate en torno al gestión en la Comisión, estamos conscientes nombramiento del Coronel Cartagena. Voy a de eso, que se ha dado cuenta con las Sometida a votación la moción formulada solicitar, señor Presidente, que se decrete un comunicaciones, se ha dado lectura a las por el señor Nogueras, Hijo; la misma es receso de unos cinco minutos y que la medidas en Calendario y no hemos tomado aprobada. Presidencia, antes de decretar el receso ninguna decisión sobre ningún asunto PRESo ACC. (SR. MIRANDA): solicite del señor Sargento de Armas que le pendiente ante el Cuerpo para ahora Aprobado. Próximo asunto. informe a los señores Senadores que comenzar el proceso de deliberación. inmediatamente de haber concluido el receso SR. PRESo ACC. (SR. MIRANDA): comenzaremos a considerar el Calendario Seftor Senador Nogueras. pendiente. SR. NOGUERAS, HIJO: Seftor SR. RAMOS BARROSO: Sefl.or N osotros habíamos indicado para récord Presidente, para que retornemos brevemente Presidente. ayer, que la hora de las tres de la tarde (3:00 al turno de Informes de Comisiones PRESo ACC. (SR. MIRANDA): Señor P. M.) era la hora antes de la cual no íbamos a Permanentes. Senador Ramos. iniciar el debate sobre la confirmación del SR. PRESo ACC. (SR. MIRANDA): SR. RAMOS BARROSO: Para que se nombramiento del Coronel Cartagena e ¿Alguna objeción? No habiendo ninguna aprueben las enmiendas contenidas en el hicimos eso claro, cosa de tener un margen de objeción ... tercer informe del P. del S. 239. tiempo para hacer lectura y poder considerar SRA. BENITEZ: No hay objeción, señor otras medidas. No obstante, señor Presidente, Presidente. como las vistas de la Comisión de Nombramientos se han prolongado estamos Sometida a votación la moción formulada pendientes y se nos indica que ya terminaron, por el sefl.or Nogueras, Hijo; la misma es en lugar de cinco minutos (5), señor aprobada. Sometidas a votación las enmiendas Presidente, modificamos nuestra moción a los PRESo ACC. (SR. MIRANDA): Bien. contenidas en el tercer informe del P. del S. fines de que sean quince (15) para darle más Aprobado. Adelante. 239; las mismas son aprobadas. tiempo, oportunidad a los señores Senadores. PRESo ACC. (SR. MIRANDA): Bien. Así es que, la moción, seftor Presidente, es en Aprobados. el sentido de que el Senado de Puerto Rico recese, de que la Presidencia decrete un INFORMES DE COMISIONES receso por quince minutos, para entonces, PERMANENTES iniciar la consideración del Calendario. SR. RAMOS BARROSO: Seftor PRESo ACC. (SR. MIRANDA): Bien. Se El Secretario da cuenta con el siguiente Presidente. informa que no hay objeción. informe de Comisiones Permanentes. La SR. PRESo ACC. (SR. MIRANDA): Comisión de Salud, Bienestar y Calidad Seflor Senador. Ambiental y de lo Jurídico propone (tercer SR. RAMOS BARROSO: Sefl.or informe) que se apruebe, con enmiendas, el P. Presidente, la moción es a los efectos de que se Sometida a votación la moción formulada del S. 239: apruebe el P. del S. 239, según ha sido por el señor Nogueras, Hijo; la misma es enmendado. aprobada. "Para adicionar el inciso 3 al Articulo 12 y SR. PRESo ACC. (SR. MIRANDA): 1979 ASAMBLEA LEGISLATIVA (SENADO) 641

¿Alguna objeción? SRA. BENITEZ: No hay objeción, señor SRA. BENITEZ: No hay objeción, señor Presidente. Presidente. SR. RAMOS BARROSO: Señor PRESo ACC. (SR. MIRANDA): Se Presidente. somete a votación. SR. PRESo ACC. (SR. MIRANDA): Señor Senador Ramos Barroso. Sometido a votación el P. del S. 239, SR. RAMOS BARROSO: La moción es a según enmendado; el mismo es aprobado. los efectos de que se apruebe el P. del S. 786, Sometido a votación el P. del S. 886 según SR. PRESo ACC. (SR. MIRANDA): Bien. según ha sido enmendado. ha sido enmendado, el mismo es aprobado. Aprobado. Próximo asunto. SR. PRESo ACC. (SR. MIRANDA): ¿Alguna objeción? SRA. BENITEZ: No hay objeción, señor Presidente. PRESo ACC. (SR. MIRANDA): Como próximo asunto en el Calendario de Aprobado. Próximo asunto. Ordenes Especiales del Día el Secretario anuncia el P. del S. 779, titulado: Como próximo asunto en el Calendario de Sometido a votación el P. del S. 786, Ordenes Especiales del Día, el Secretario "Para derogar el Artículo 106 del Código Ci­ según enmendado; el mismo es aprobado. anuncia la R. del S. 273, titulado: vil del Puerto Rico, edición de 1930." SR. PRESo ACC. (SR. MIRANDA): Bien; aprobado. Próximo asunto. "Para ordenar a la Comisión de Desarrollo Urbano y Vivienda y a la Comisión de Juventud y Deportes a que conjuntamen­ SR. RAMOS BARROSO: Señor te estudien la viabilidad y deseabilidad Presidente. Como próximo asunto en el Calendario de de convertir el balneario El Tuque en un SR. PRESo ACC. (SR. MIRANDA): Ordenes Especiales del Día el Secretario parque de diversiones." Señor Senador Ramos Barroso. anuncia el P. del S. 886, titulado: SR. RAMOS BARROSO: La moción es a SR. RAMOS BARROSO: Señor los efectos de que se apruebe el P. del S. 779. Presidente. SR. PRESo ACC. (SR. MIRANDA): "Para enmendar el segundo párrafo del Artí• PRESo ACC. (SR. MIRANDA): Señor ¿Alguna objeción? culo 2.026 de la Ley Núm. 4 de 20 de Senador Ramos Barroso SRA. BENITEZ: No hay objeción, señor diciembre de 1977, según enmendada, SR. RAMOS BARROSO: Señor Presidente. conocida como 'Ley Electoral de Puerto Presidente, la moción es a los efectos de que se Rico', para imponer la obligación al apruebe, la R. del S. 273. Registro Demográfico Central a PRESo ACC. (SR. MIRANDA): ¿Alguna proveerle a la Comisión Estatal de objeción? Sometido a votación el P. del S. 779, el Elecciones copias certificadas de todas SR. MORALES: Señor Presidente. mismo es aprobado. las defunciones que éstos soliciten." PRESo ACC. (SR. MIRANDA): Señor SR. PRESo ACC. (SR. MIRANDA): Senador Morales. Aprobado. Próximo asunto. SR. RAMOS BARROSO: Señor SR. MORALES: Yo quisiera hacer una Presidente. preguntita al compañero Ramos Barroso o al PRESo ACC. (SR. MIRANDA): Señor compañero Oms, que es el autor de la medida. Senador Ramos Barroso. ¿Si la idea de estos estudios es Como próximo asunto en el Calendario de SR. RAMOS BARROSO: La moción es a definitivamente convertir El Tuque en un Ordenes Especiales del Día el Secretario los efectos de que se aprueben las enmiendas parque de diversiones, pero si es para pasar a anuncia el P. del S. 786, titulado: contenidas en el informe de la Comisión de manos privadas o con ideas de que sea para el Gobierno. público, tal y como es en estos momentos, sin "Para derogar el texto vigente y reaprobar un PRESo ACC. (SR. MIRANDA): ¿Alguna costo alguno para los clientes? nuevo texto para el Artículo 59 del objeción? SR. OMS CARRERAS: Señor Código Político de 1902, según SRA. BENITEZ: No hay objeción, señor Presidente. enmendado, relativo a derechos que Presidente. PRESo ACC. (SR. MIRANDA): Señor cobrara el Secretario de Estado." PRESo ACC. (SR. MIRANDA): No Senador Oms. habiendo objeción, se someten a votación las SR. OMS CARRERAS: La idea de SR. RAMOS BARROSO: Señor enmiendas. convertir El Tuque en un parque de Presidente. diversiones es definitivamente para PRESo ACC. (SR. MIRANDA): Señor proporcionarle a la gente del Area Sur un Senador Ramos Barroso. sitio más de expansión, no es para pasarlo a SR. RAMOS BARROSO: La moción es a Sometidas a votación las enmiendas al P. manos privadas, ni nadie, ni cosa que se los efectos de que se aprueben las enmiendas del S. 886, las mismas son aprobadas. parezca. contenidas en el informe de la Comisión de l~ SR. MORALES: Y ¿qué, más o menos, si Jurídico y de Hacienda. podría contestarme el compañero, cuando PRESo ACC. (SR. MIRANDA): ¿Alguna decimos un parque de diversiones, porque allí objeción? PRESo ACC. (SR. MIRANDA CONDE): ahora mismo hay bastante recreación, qué SRA. BENITEZ: No hay objeción, señor Aprobadas las enmiendas. conlleva eso de parque de diversiones? Presidente. SR. RAMOS BARROSO: Señor SR. OMS CARRERAS: Pues parque de Presidente. diversiones conllevaría recreación pasiva, PRESo ACC. (SR. MIRANDA): Señor conllevaría recreación activa, tales como: Senador, Ramos Barroso. machinas y cosas de esas, en una posición fija Sometido a votación las enmiendas SR. RAMOS BARROSO: La moción es a y permanente. contenidas en el informe del P. del S. 786, el los efectos de que se apruebe el P. del S. 886, SR. MORALES: No hay objeción, señor mismo es aprobado. según ha sido enmendado. Presidente. PRESo ACC. (SR. MIRANDA): Bien, PRESo ACC. (SR. MIRANDA): ¿Hay PRESo ACC. (SR. MIRANDA): Bien. no aprobada las enmiendas. objeción? habiendo objeción ... 642 DIARIO DE SESIONES ABRIL 18

SR. RAMOS BARROSO: Señor PRESo ACC. (SR. MIRANDA): SR. MIRANDA: Con el permiso del Presidente. Adelante. compañero. Como ésto va a estar encargado la PRESo ACC. (SR. MIRANDA): Seño!' SR. RAMOS BARROSO: Moción a los Comisión de Juventud y Deportes, yo quisiera Senador Ramcs Barroso. adelante. efectos de que se traiga ante la traer al intercambio del día de hoy, una SR. RAMOS BARR(¡:-;O: Queríamos reconsideración del Cuerpo, en estos aclaración. La preocupación del concepto de añadir a la informa<:Íón solicitada pur el momentos, la R. del S. 273. parque de diversiones viene de un historial compañl>.) Wit0 Morales, de que, PRESo ACC. (SR. MIRANDA): Así es, previo que tenemos en este país. y no debe naturalmente, esta es una Resolución para adelante compañera. preocupar a los compañeros de la Minoríay es que la Comisión de Desarollo Urbano y SRA. FERNANDEZ: Señor Presidente, pertinente la aclaración en este momento. Vivienda y la Comisión de Juventud y para que en la misma Exposición de Motivos, porqúe la connotación, evidentemente. Deportes, haga el estudio necesario para o en algún otro lugar donde creyera preocupa a los compañeros de la Minoría. Yo determinar qué clase de parque de conveniente el distinguido Senador Oms, o voy a hacer la siguiente aclaración para el diversiones o qué desarrollo le conviene más a esta Comisión, aclarar en qué forma es que en récord, porque vamos a realizar este estudio. esa Playa el Tuque. Creemos que la medida es la Playa El Tuque podría convertirse en un tomando como base una serie de teorías meritoria, que la Comisión de Desarrollo parque de diversiones, en el sentido que no sé modernas sobre conceptos de recreación. que Urbano y Vivienda y la de la Juventud y si se va a eliminar la playa. Ahora mismo la es muy distinto a diversión. Deportes le darán el peso necesario a la Playa el Tuque tiene uno de los problemas Los conceptos de recreación. señor evidencia que tengan ante sí, para más grandes, apenas se puede bañar nadie Presidente, que van a estar comprendidos en determinar cuál es el mejor desarrollo posible porque hay un cantidad enorme de aguas este estudio que se va a llevar sobre la para dicho parque o dichos terrenos. Por lo vivas. Entonces, la gente está utilizando más materia. incluyen a su vez. el concepto de tanto, señor Presidente, proponemos que se la piscina, pero el turista tiene un interés recreación activa y recreación pasiva. y estos apruebe la R. del S. 273. enorme en la playa, que si se va a mejorar en son conceptos modernos de una cosa que se SR. MORALES: No hay objeción, señor algún sentido, la playa, el balneario, porque entiende como distracción de la mente y del Presidente. es sumamente importante que se utilizara la Cuerpo en el lugar adecuado a la hora PRESo ACC. (SR. MIRANDA): No playa. adecuada. habiendo objeción, se somete a votación. Digo, que se aclarara eso. No hay tal cosa como parque de SR. RAMOS BARROSO: Señor diversiones. porque enseguida pensamos en Presidente. Coney Island o Parque de las Américas. Y no estamos en condiciones de iniciar un estudio. Sometida a votación la R. del S. 273, la cuando se trae muy acertadamente por los misma es aprobada. compañeros de la Minoría. la preocupación. Es llamado a presidir y ocupa la Valga la aclaración para el récord. que Presidencia el señor Ramos Yordán. estamos bregando con unas áreas que merecen nuestra atención desde el punto de PRESo ACC. (SR. MIRANDA CONDE): vista del asesoramiento moderno de lo que Aprobada, adelante. implica la recreación activa y la recreación SRA. FERNANDEZ: Señor Presidente. PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): pasiva. Es una preocupación de esta Comisión PRESo ACC. (SR. MIRANDA): Señora Compañero. de los Senadores de Mayoríay Minoría que los Senadora Ruth Fernández. SR. RAMOS BARROSO: Lo que señala componen y de este Gobierno. que la SRA. FERNANDEZ: Señor Presidente, la distinguida compañera Ruth Fernández, recreación pasiva y activa atraiga a la familia me había parado y llamé, pero no me será una de las cuestiones que tendrá ante su ese es el problema. señor Presidente. contestaban, yo tenía una pregunta que hacer consideración la Comisión que va estudiar la y pensando en la unidad de la familia, al respecto a esa medida, medida, o sea, la Comisión de Desarrollo queremos hacer la aclaración pertinente PRESo ACC. (SR. MIRANDA): U rbano y Vivienda y la Comisión de Juventud dentro del asesoramiento del cual estamos Adelante .. y Deportes, porque lo que está ante nosotros, siendo objeto para que cuando vayamos aesta SRA. FERNANDEZ: No tuve señor Presidente, es una Resolución investigación tengamos ese concepto en oportunidad, pero ya está aprobada, estaría ordenando a la Comisión, a estas dos presencia nuestra. La Playa de El Tuque es fuera de orden. Comisiones que hagan el estudio pertinente uno de los pocos puntos de la parte sur de PRESo ACC. (SR. MIRANDA): Así es, para ver de qué manera es más provechoso el Puerto Rico que tiene para donde estirar, compañera. desarrollo de dicha playa. para donde ampliar y merece la atención de SR. RAMOS BARROSO: Señor SRA. FERN ANDEZ: Pues, esta legisladores. de técnicos en la materia y de Presidente. sugerencia es para que vaya a la Comisión. toda aquella persona que piense en el PRESo ACC. (SR. MIRANDA): Señor SR. RAMOS BARROSO: Yo estoy seguro desarrollo futuro. Además. la proximidad de Senador Ramos Barroso. que las Comisiones que van a estudiar esta Cardona y la relativa proximidad de Caja de SR. RAMOS BARROSO: No obstante de medida, señor Presidente, tomarán muy en Muertos. hacen pensar en esta área como una haber sido aprobada la medida, no tenemos cuenta las recomendaciones de la compañera ideal para el desarrollo de facilidades ninguna objeción a recibir la pregunta de la Ruth Fernández, máxime que ella es de flotantes. compañera Ruth Fernández y a los efectos, Ponce, donde va hacerse el estudio de estos Todos estos conceptos. señor Presidente. señor Presidente. vamos a solicitar la terrenos. caerían dentro de ese concepto de recreación reconsideración de la medida para que la SRA. FERNANDEZ: Muchas gracias. pasiva y activa. y no precisamente en un compañera pueda hacer la pregunta que crea señor Presidente. parque de diversiones que tampoco estaría pertinente. Pedirnos, señor Presidente... PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): mal considerar la idea. pero precisamente la PRESo ACC. (SR. MIRANDA): ¿Hay Entiéndase por la Presidencia que la idea de este estudio sería esa. Esas serían las alguna objeción a la reconsideración de la compañera Senadora Ruth Fernández, lo que aclaraciones. señor Presidente. para que medida solicitada'? ha hecho es una sugeren¡:ia a la pieza que vayamos por el récord claro con la ayuda de SR. MORALES: No hay objeción. señor tenemos a la vista \. dis¡:usión. los distinguidos compañeros de la Minoría. Presidente. SR. RAMOS BARROSO: Señor SRA. FERNANDEZ: Señor Presidente. PRESo ACC. (SR. MIRANDA): No Presidente. que así se quede sentado en PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): habiendo objeción, se somete a votación. récord. Proceda la compañera Ruth Fernández. Sometida a votación la moción del SR. :\IIIL\:\ !lA: Señor Presidente. SRA. FERNANDEZ: Quiero agradecer Senador Ramos Barroso, la misma es I'}{¡'::-; A(T, 1:-;1{, RAMOS YOIWAN): las expresiones del compañero Senador aprobada. Ad,·lallll', 1'(IIlJpanl'l'lJ :-;pnadol' Miranda, Mickey Miranda. porque lo que él ha 1979 ASAMBLEA LEGISLA TIV A (SE NADO) 643

expresado no es lo que dice la Resolución 273. los efectos de que se apruebe la R. del S. 274. SR. RAMOS BARROl:iO: Señor Esa aclaración que ha dicho el compañero, sí SR. MORALES: No hay objeción, señor Presidente, la moción es a los efectos de que se nos deja satisfecho, pero un parque de Presidente. apruebe la R. del S. 310. recreación más, no es la intención de la PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): Resolución y si la intención es de acuerdo a lo N o habiendo objeción, se somete a votación. Adelante compañero Hipólito Marcano. que explica el compañnero Mickey Miranday SR. MARCANO: No hay objeción, señor esto si me satisface profundamente. Muchas Sometida a votación la R. del S. 274, la Presidente. gracias. misma es aprobada. PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): SR. MORALES: Señor Presidente. N o habiendo objeción, se somete a votación. PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): Proceda el compañero Luis Morales. Sometida a votación la R. del S. 310, la SR. MORALES: Solamente, para PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): misma es aprobada. también, expresarme tal y como lo ha hecho la Aprobada. Próximo asunto. compañera Ruth Fernández, que precisamente al hacer la pregunta inicial de Como próximo asunto en el Calendario de esta medida, pues, lo que me preocupaba es Ordenes Especiales del Dia, el Secretario PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): que el término 'parques de diversiones' es un anuncia la R. del S. 307, titulada: Aprobada. Próximo asunto. término alto conocido en nuestro pais, y que realmente, no necesariamente un parque de "Para ordenar a la Comisión de lo J uridico del Como próximo asunto en el Calendario de diversiones es un parque de recreación para Senado de Puerto Rico que realice un Ordenes Especiales del Dia, el Secretario da la familia puertorriqueña. Y que con la estudio sobre todo lo relacionado con las cuenta con un informe de la Comisión de aclaración que acaba de hacer el compañero entidades que ofrecen servicios legales Nombramientos: Mickey Miranda pues, me satisface y me gratuitos en Puerto Rico, los servicios disipa las dudas que tenía cuando que se ofrecen, las estadísticas NOMBRE: Lcdo. Enrique Córdova Díaz, inicialmente se empezó a discutir esta relacionadas con los mismos, los clientes para Miembro de la Junta de Directores medida. que atienden, los aspectos relacionados de la Corporación de Desarrollo de SR. RAMOS BARROSO: Señor con las solicitudes de aumentos salariales Recursos Minerales. Presidente. y mejores condiciones de trabajo, y PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): cualesquier otra materia vinculada a NOMBRE: Sr. Fidel Cabrera, para Miem­ Proceda el compañero. dichos temas, con el propósito de bro de la Junta de Directores de la SR. RAMOS BARROSO: Luego de resguardar el interés público en dichos Compañía de Variedades Artlsticas. expresada las palabras donde se aclara lo que servicios y rendir las recomendaciones quiere decir diversiones, lo que se está, se que propendan a resolver la continuidad SR. RAMOS BARROSO: Señor entiende por diversiones para los efectos del de dichos servicios para beneficio del Presidente. estudio que se va a hacer, propongo, señor Pueblo de Puerto Rico." PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): Presidente, de que se apruebe la R. del S. 273 Adelante el compañero Ramos Barroso. en su reconsideración. SR. RAMOS BARROSO: Señor SR. RAMOS BARROSO: Está ante la SR. MORALES: No hay objeción, señor Presidente. consideración del Senado el informe de la Presidente. PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): Comisión de Nombramientos, proponiendo la PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): Proceda el compañero Ramos Barroso. confirmación de la siguientes personas, el No habiendo objeción, se somete a votación. SR. RAMOS BARROSO: La moción es a Licenciado Enrique Córdova Diaz, para los efectos de que se apruebe la R. del S. 307. Miembro de la Junta de Directores de la PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): Corporación de Desarrollos de Recursos Adelante el Portavoz de la Minoría, proceda Minerales y del señor Fidel Cabrera, para el Se somete a votación la R. del S. 273, la el compañero Hipólito Marcano. cargo de Miembro de la Junta de Directores misma es aprobada, en su reconsideración. SR. MARCANO: Perdóneme, señor de la Compañía de Variedades Artlsticas. Mi Presidente, el 307, no hay objeción. moción es a los efectos, señor Presidente, de PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): que se apruebe el informe de la Comisión de No hay objeción por parte de la Minoría. Se Nombramientos. PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): somete a votación. PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): Aprobada, próximo asunto. Adelante el compañero Hipólito Marcano. Como próximo asunto en el Calendario de Sometida a votación la R. del S. 307, la SR. MARCANO: No hay objeción. Ordenes Especiales del Día, el Secretario misma es aprobada. PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): anuncia la R. del S. 274, titulada: No habiendo objeción, se someten a votación. "Para ordenar a las Comisiones de Desarrollo Sometidos a votación los anteriores Urbano y Vivienda y a la Comisión de PRE$. ACC. (SR. RAMOS YORDAN): nombramientos, los mismos son aprobados Juventud y Deportes a que conjuntamen­ Aprobada. Próximo asunto. por unanimidad y el señor Presidente te realicen un estudio sobre la viabilidad manifiesta que dichos nombramientos de desarrollar y acondicionar en la playa Como próximo asunto en el Calendario de quedan, desde este momento, confirmados y Santa Cruz, al sureste de la ciudad de Ordenes Especiales del Día, el Secretario dispone que esta acción del Senado sea Ponce e inmediatamente al este de la anuncia la R. del S. 310, titulada: comunicada al Gobernador de Puerto Rico. canalización del Río Bucaná, un balneario público y parque para "Para ordenar a las Comisiones de Asuntos PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): acampar con facilidades recreativas y del Consumidor y de Industria, Comercio Así quedan aprobados estos distinguidos deporti vas." y Fomento Industrial del Senado que puertorriqueños. Próximo asunto. realicen un estudio sobre las empresas de SR. RAMOS BARROSO: Señor mudanzas que hacen negocios entre Como próximo asunto en el Calendario de Presidente. Estados Unidos y Puerto Rico." Ordenes Especiales del Dia, el Secretario PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): anuncia el P. de la C. 919, titulado: Adelante compañero Ramos Barroso. PRESo ACC.(SR. RAMOS YORDAN): SR. RAMOS BARROSO: La moción es a Adelante, compañero Ramos Barroso. "Para enmendar el Articulo 2 de la Ley Núm. 644 DIARIO DE SESIONES ABRIL 18

140. de 23 dejuliode 1974. conocida como como: 'Ley de ControversIas y Estados SR. RAMOS BARROSO: Eso es correcto. 'Ley Sobre Controversias y Estados Provisionales de Derecho'. a los efectos. de sei'lor Presidente. Provisionales de Derecho'. a los efectos de que los Jueces Municipales puedan adjudicar PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): que los Jueces Municipales puedan controversias en los casos de crianza de Si no hay objeción, por parte de los miembros adjudicar controversias en los casos de animales en distritos residenciales. Ese es el de este Cllerpo, asi se está dándole cinco crianza de animales en distritos propósito y ése es el título yeso es correcto, y minutos. J:lroceda el compai'lero Sénador. residenciales. " no hay objeción. SR. RAMOS BARROSO: Con relación a Ahora bien. lo que ocurre es que nUestra la enmienda propuesta por el compañero SR. RAMOS BARROSO: Señor Comisión de lo Jurídico enmienda. y la Marcano, el Presidente de la Comisión de lo Presidente. enmienda que le hace, ya la saca del Jurídico, el Senador Frank Rodríguez, ha PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): cuadrante. el propósito del Proyecto. porque . discutido con el compañero Marcano con Adelante el compañero Ramos Barroso. lo que está enmendando no es el propósito del relación a la enmienda por él propuesta y el SR. RAMOS BARROSO: La moción es en proyecto, según lo aprobó la Cámara. que fue compañero Frank Rodríguez se expresará el sentido de que se aprueben las enmiendas añadirle un párrafo al Artículo 2. y cuyo con relación a la misma. contenidas en el informe de la Comisión de párrafo esta contenido en la página 3. linea 3 y SR. RODRIGUEZ GARCIA: Señor Gobierno. 4. que dice: "Controversias en casos de crianza Presidente. PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): de animales en distritos residenciales". Ese PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): Adelante compañero Hipólito Marcano. fue el propósito del proyecto pero. nuestra Proceda el compai'lero Frank Rodríguez. SR.MARCANO: No hay objeción. Comisión de lo Jurídico salió de ese propósito SR. RODRIGUEZ GARCIA: Señor PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): del Proyecto en la Cámara y la añadió otra Presidente, la enmienda que propone el No hay objeción. se somete a votación. enmienda. que no guarda proporción ni compañero no procede. No procede y la hermeneútica legislativa con el título del explicación de por qué no procede esa Sometida a votación las enmiendas Proyecto. A saber. que desde hacía mucho enmienda, por qué nos tenemos que oponer a contenidas en el informe de la Comisión de tiempo la Ley decía, que los Jueces ella está en el informe de la Comisión de lo Gobierno. las mismas son aprobadas. Municipales podían entender en toda Jurídico, en la última oración que dice, "que controversia de tipo salarial entre obrero y la enmienda contenida en este informe tiene patrono, que no exceda de una cuantía de cien como propósito transcribir el texto vigente, el dólares ($100.00). texto actual del Inciso "h" de la Ley, y que SR. RAMOS BARROSO: Señor Ahora se enmienda para que sea ésta una fuera enmendado por la Ley #111. del 24 de Presidente. cuantía de mil ($1.000) dólares con otros junio del '77." PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): requisitos, con lo cual yo estoy de acuerdo. Sei'íor Presidente, lo que ha sucedido aquí Proceda el compañero. Pero lo que llamo la atención es que ése no fue es que en el Proyecto que se nos envía de la SR. RAMOS BARROSO: Las enmiendas el propósito del proyecto al aprobarlo la Cimara se cometió el error de sustituir; o sea, contenidas en el Informe de la Comisión de lo Cámara y que nada impide que el Senado lo de omitir el texto del Inciso "h", tal como .J urídico que acompañan esta medida son a los enmiende en esa forma, pero habría que quedó aprobado por una Ley de 24 de junio del mismGs efectos de las enmiendas ya cambiar, y por lo menos el titulo, ¿no? Porque '77. Al percatarnos de que se ha cometido un aprobadas y contenidas en el informe de la el título está limitado a crianza de animales y error de que podía interpretarse que la Comisión de Gobierno. Por lo tanto. nuestro la enmienda que nosotros hacemos llega Legislatura ha pretendido derogar la Ley moción es a los efectos de que se aprueben mucho más lejos. 111, del 24 de junio de '77 en el informe también las enmiendas contenidas en el Yo sugiero al distinguido compañero, estamos haciendo la corrección que procede informe de la Comisión de lo Jurídico. Vicepresidente del Senado, que una vez que en el Parlamento.. PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): se apruebe el Proyecto, porque no tenemos PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): Proceda el compañero Hipólito Marcano. objeción al mismo, que se enmiende el título Al planteamiento del compai'íero Frank SR. MARCANO: No hay objeción. para añadirle a las controversias sobre Rodríguez, el compai'íero Hipólito Marcano. PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): crianza de animales en los distritos ¿le es convincente su planteamiento? No habiendo objeción. se somete a votación. residenciales, y aumentar la cuantía SR. MARCANO: Sei'íor Presidente. un jurisdiccional para intervención de Jueces Cuerpo. Legislativo no puede legislar por Sometida a votación las enmiendas del Municipales en controversias obrero­ presuposiciones. Un Cuerpo Legislativo informe de la Comisión de lo Jurídico. las patronales. puede descubrir que el otro Cuerpo hermano mismas son aprobadas. Si se hace e'sa enmienda al título, pues, cometió un error, puede presumirlo y que entonces. se conforma la enmienda al Senado qUiere corregir el error. Pero el corregir el PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): al propósito del proyecto. error tiene que aprobarlo legislativamente. Quedan aprobadas. Próximo asunto. PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): Con eso quiero decir, que si donde decía antes SR. RAMOS BARROSO: Señor Compañero Ramos Barroso. A la petición del mil 0,000) dólares, la Cámara al transcribir Presidente. compañero Hipólito Marcano a la enmienda puso cien (100) dólares, eso equivale a una PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): al título. después de haber hecho la exposición enmienda, que fue por error, pero equivale a Proceda el compañero. de motivo. ¿tiene usted alguna objeción? una enmienda. Porque aprobado este SR. RAMOS BARROSO: La moción es a SR. RAMOS BARROSO: Señor Proyecto, como la Cámara lo aprobó, donde los efectos de que se apruebe el P. de laC. 919. Presidente, antes de hacer una petición de si decía mil (1,000) dólares bajó a cien (lOO), que según ha sido enmendado. procede o no procede la enmienda propuesta fue un error, pues. fue un error, pero la PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): por el compañero Marcano. la cual de Cámara lo enmendó de mil (1,000) a cien Adelante. compañero Hipólito Marcano. primera intención me parece muy apropiada. (100). Ahora la Comisión de lo Jurídico del SR. MARCANO: Señor Presidente. pero me gustaría. señor Presidente, tener el Senado se da cuenta que al transcribir esa permítame. muy respetuosamente. beneficio de hacer un pequeño estudio de la porción de la Ley bajaron la cantidad de mil PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): medida en cuanto a dicha enmienda se (1.000) dólares a cien (lOO) yeso es un error. Proceda el compañero. refiere. Entonces quieren corregir el error, para SR. MARCANO: Quiero hacer un PRESo ACe. (SR. RAMOS YORDAN): corregir el error no es una cuestión de un planteamiento. que creo que se puede ¿El compañero Ramos Barroso está informe. hay que legislar y al legislar se corregir. Este Proyecto. tal como está pidiéndole a la Presidencia un tiempo plantea la cuestión constitucional que el redactado. antes de que lo considere este razonable para tener un cambio de compañero no ha mencionado. Y es que no se Cuerpo. era para enmendar el Artículo 2. de impresiones con el compañero Hipólito puede aprobar un Proyecto de Ley que no la Ley #140 de 23 de julio de 1974. conocida Marcano'? tenga en su título. la materia objeto de la 1979 ASAMBLEA LEGISLATIVA (SENADO) 645

acción del Cuerpo en el proyecto. Y si aquí la Yo no creí que esto iba a dar lugar a un respetuosamente la Presidencia, para, acción del Cuerpo en el proyecto es concurrir debate, una cuestión tan obvia, tan sencílla, sencíllamente, hacer una aclaración sobre lo con la Cámara en ai'ladirle a los Jueces tan clara de que la Constitución de Puerto que acaba de decir el compai'lero, nada más. Municipales jurisdicción para entender en Rico dispone: "Que todo Proyecto aprobado Porque no voy a seguir debatiendo una cosa, controversia sobre crianza de animales en por el Cuerpo Legislativo tiene que expresar que a mí no me parece que es clara y sencilla. distritos residenciales, si ese es el propósito de en su título el motivo de su aprobación"y aquí Yo pido a la Presidencia que me dé un turno la Ley tal, como la aprobó la Cámara, y el hay dos motivos. La Cámara lo aprobó con de rectificación, al que tengo derecho de cinco Senado le ai'ladeotro propósito que es corregir uno, aunque cometió un error y el Senado minutos, para responder a lo que acaba de lo que el compai'lero dice fue un error de la concurre con la Cámara, pero corrige el error. plantear el compai'lero. Cámara, perfectamente bien, no hay objeción Luego, al corregir el error tiene que incluir la PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): a que lo haga así. Pero entonces el Senado corrección del error en el título del proyecto. La Presidencia va a ser condescendiente con tiene que variar el texto de la Ley, y tiene que Eso es tan sencillo como yo le he manifestado. el compai'lero Senador, pero me gustaría en variar el titulo del Proyecto, para decir que el Por supuesto... este caso, entonces, que no es turno de propósito de este proyecto es, darle SR. RODRIGUEZ GARCIA: Sei'lor rectificación, pero vamos a ver cuál es su jurisdicción a los Jueces Municipales para Presidente. aclaración. Proceda. entender en controversia de crianza de PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): SR. MARCANO: Si me permite la animales, que fue como lo aprobó la Cámara y ¿Terminó el compai'lero Hipólito Marcano su Presidencia, muy respetuosamente, el ai'ladirle "y restituir el texto original a la exposición? compai'lero en su argumentación acaba de Sección h, del artículo 2". O sea, donde decía SR. MARCANO: Terminé. Muchas cometer un error. El error que acaba de cien (100) dólares subirlo a mil (1.000), pero gracias. cometer el compai'lero es en el sentido de que no es solamente cambiarlo de cien (100) a mil PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): dice que ese era el texto, tal como lo enmendó 0,000), ese no es el único error... es que se Proceda el compai'lero Frank Rodríguez. la Legislatura en el 1977, de acuerdo, estamos ai'lade unas condiciones mediante las cuales el SR. RODRIGUEZ GARCIA: Sei'lor de acuerdo. El error consiste en que hoy, en Juez Municipal puede intervenir en esas Presidente, aquí hay, digo yo no creí que este momento en que estamos hablando en controversias hasta mil (1,000) dólares, quees precisamente fuera necesario hablar tanto este Senado, ese no es el texto. ¿Porqué? la condición adicional. La condición adicional para explicar al compai'lero que no procede lo Porque la Cámara cambió el texto, la Cámara que está en el texto de la enmienda que ha que él propone. Sei'lor Presidente, la lo cambió. Que el compai'lero crea que la presentado la Comisión de lo Jurídico y que enmienda que contiene el informe de la Cámara lo cambió por error, yo no voy a dice: "Toda reclamación de tipo salarial de un Comisión de lo Jurídico, es meramente una criticar ni a meterme en los propósitos y obrero contra su patrono que no exceda de la enmienda de forma, es una enmienda de discusiones ocurridas en la Cámara. Lo que cuantía de mil (1,000) dólares", la Cámara al forma. No enmienda sustantivamente el está ante nosotros ahora, y no podemos ap~obar esto dijo lo siguiente: Dijo la Cámara proyecto. En tanto, en cuanto que la Ley que legislar por presunciones, es lo siguiente: Que lo siguiente en la página 3 de su Proyecto: aprobó esta Legislatura en la Octava Sesión la Cámara ha aprobado el Proyecto diciendo, "Toda controversia de tipo salarial antiobrero Ordinaria de la Legislatura, digo en la toda controversia de tipo salarial entre obrero y patrono, que no exceda de la cuantía de cien Segunda Sesión Ordinaria de la Octava y patrono, que no exceda en la cuantía de cien (100) dólares." Hasta ahí llegó la Cámara. Asamblea Legislativa, dijo ya esta (lOO) dólares. En el '77 se aprobó mil (1,000) Pero ahora la Comisión de lo Jurídico ai'lade,y Legislatura, cómo era que quería que el dólares con otras disposiciones. Esto fue lo el compai'lero explica que. ai'lade porque Inciso "h" fuera ley. Y cuando esta que se aprobó, sí, pero la Cámara lo ha quiere restituir este texto al texto original, Legislatura dijo cómo quería que fuera ley el cambiado. Y lo que está ante nosotros ahora ai'lade lo siguiente: "O que surja de Inciso "h", allí estaba contenido es el como Senado es lo que la Cámara ha actuado, actuaciones o comisiones u omisiones del propósito legislativo en el título. Aquí lo que sea por error, sea por omisión o sea por lo que patrono en violación a la legislación laboral se está haciendo, meramente, sei'lor sea. Lo que está ante nosotros ahora es este que existe, que exijan remedios reparativos Presidente, es una corrección de forma, se texto y no otra cosa. de carácter no monetario, de carácter no trata de que en la imprenta en vez de incluir el Entonces, la Comisión de lo Jurídico cree monetario, tales como el cumplimiento texto como está hoy, como es ley, al citar el que la Cámara se equivoco y que debe estricto de determinada obligación o cesación Inciso "h", se cita mal. Pero nosotros no restituirse lo aprobado por la Cámara, de determinada práctica." estamos enmendando el Inciso "h", el Inciso restituirse al texto de '77, yo estoy de acuerdo, Quiere decir, que no se trata solamente de "h", es ya ley desde el '77, hace dos ai'los. No sei'lor Presidente, lo he repetido dos veces. cambiar de cien (100) a mil (1,000), sino que estamos enmendando el Inciso "h". Estamos Estoy de acuerdo que se restituya lo que la hay otras condiciones que se ai'laden. Bien, yo enmendando la jurisdicción para intervenir Cámara aprobó, y yo no he usado la palabra no tengo objeción a eso, sei'lor Presidente. Yo en otras controversias. Y por esa razón, "error" ni omisión de ninguna de esas cosas. estoy diciendo que yo no tengo objeción a esa entendemos, mire, sei'lor Presidente, es como Sencillamente, yo lo que me adhiero es a lo enmienda, yo estoy de acuerdo con esa si se hubiera quedado una oración en el texto, que tengo ante mí, como acción de la Cámara enmienda. Pero desde el punto de vista de y decimos en el texto del proyecto falta una que escien (100) dólares. Ahora, el compai'lero hermenéutica parlamentaria legislativa, le oración, pero no estamos enmendando nada dice, que deber restituirse eso que aprobó la digo que nosotros no podemos aprobar el porque ya lo hicimos en el 1977, y aquí está la Cámara al texto del '77, yo estoy de acuerdo, proyecto con esa enmienda, con ese título. ley, en junio del '77. De manera que nos estoy de acuerdo, pero entonces, variamos el Porque el título dice que es solamente para oponemos a la enmienda, sei'lor Presidente. propósito del Proyecto, porque la Cámara ai'ladir "crianza de animales en distritos SR. MARCANO: Sei'lor Presidente, muy lo aprobó con el propósito de animales en residenciales", y aunque sea para corregir un respetuosamente. secciones residenciales. Por eso lo aprobó. supuesto error, el supuesto error que se PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): Nosotros nos damos cuenta de un error, si es corrige, es motivo de la enmienda del Senado La Presidencia quiere saber si es a tenor con que se cometió el error, queremos restituir lo y tiene que aparecer en el título del Proyecto. el planteamiento hecho con el compai'lero en aprobado por la Cámara al texto original. Eso ¿Porqué? Porque una vez que la Cámara relación a la pieza que tengo en vista y solamente se puede hacer por enmienda del concurra con la enmienda que le ha hecho el discusión, porque entiende la Presidencia que Senado. Y la enmienda tiene que volver a la Senado, iría al sei'lor Gobernador, este usted ha hecho dos, ha tenido dos Cámara. No es que la Cámara diga: Pues no Proyecto con un título y con otro texto. Es participaciones, compai'lero. actuamos porque eso fue un error que decir, ai'ladiéndole la crianza de animales en SR. MARCANO: No, la primera, sei'lor nosotros cometimos y lo corrigieron; no, no se distritos residenciales. Uno y dos Presidente, fue formulando las enmiendas. trata del enrolado del Proyecto, se trata de restituyendo un supuesto texto original que la Entonces expliqué la enmienda y ante la corregir el texto, enmendar el texto aprobado Cámara omitió o que la Cámara cambió. Y si explicación que da el compai'lero, pues, yo por la Cámara, por error o sin error. Luego, eso es así, tiene que ir en el título del proyecto. creo que tengo un turno. Eso me lo permite, podemos hacerlo, ¿Cómo no! Y restituir el 646 DIARIO DE SESIONES ABRIL 18

texto del '77, pero tiene que ser parlamentaria, con la venia de la Presidencia, SR. MIRANDA: Señor Presidente. necesariamente por acción legislativa de este suplicamos que se apruebe la medida, según PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): Cuerpo. Y por tanto, afladirle al título del ha sido enmendada. Proceda el compañero Miguel Miranda. proyecto, que es para esta cuestión de los PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): SR. MIRANDA: Señor Presidente para animales en distritos residenciales y para Se somete a votación. plantear una cuestión de privilegio. Hace restituir el texto de la ley del '77, al proyecto unos minutos atrás el compañero ... aprobado por la Cámara. PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): ¿En qué consiste la cuestión de privilegio del Adelante el compañero. Sometida a votación la medida, según compañero para la Presidencia reconocerlo? SR. RODRIGUEZ GARCIA: Señor enmendada, la misma ha sido aprobada. SR. MIRANDA CONDE: El compañero Presidente, para hacer constar no vamos a Marcano se expresó para el récord hace un discutir más un asunto, que para nosotros es momentito diciendo que el Senador Frank obvio. Que se vote la enmienda. Rodríguez, se le ha gritado su oposición. Yo PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): escuché perfectamente bien al compañero Se somete a votación. Así queda aprobada. Adelante compañero Frank Rodríguez y entiendo que él no gritó. SR. MARCANO: J..a cuestión de orden, Hipólito Marcano. Entiendo que si esa corrección no se señor Presidente, que no hay ninguna SR. MARCANO: Señor Presidente, yo desprende del récord, podrla afectar la enmienda. propongo que se enmiende el titulo de esta reputación y conducta de el distinguido PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): medida, conforme a las disposiciones compañero en el Cuerpo del Senado. ¿Cuestión de orden, compañero Senador? constitucionales vigentes en Puerto Rico. PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): SR. MARCANO: Sí, la cuestión de orden, PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): ¿Concluyó el compañero? que no hay nada que votar, porque no hay Adelante compañero. SR. MARCANO: Si me permite la enmienda ante el Cuerpo. Esa es la cuestión SR. RODRIGUEZ GARCIA: Hay Presidencia, muy respetuosamente, yo no de orden. objeción, señor Presidente. entiendo cuál es el planteamiento del señor PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): Senador Miranda Conde. ¿En qué consiste la Entiéndase, compañero Senador, que el Hay objeción. cuestión de privilegio del Cuerpo, ni compañero lo que estaba era haciendo una SR. MARCANO: Pero perdóneme, privilegio de ninguna clase? Yo creo que aquí exposición ilustrativa sobre el titulo de la objeción, ¿a que? Si yo no le he formulado la hubo un debate, sobre una cuestión pieza legislativa. Por consiguiente, la enmienda al título, todavía. estrictamente de procedimiento legislativo, y Presidencia, concurre con el compañero, no PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): el Cuerpo actuó. Yo no sé qué es lo que está hay nada que votar y procede a la aprobación, Ah, ¿usted no la ha formulado? planteando el compañero, de que yo he dicho si usted así lo pide de la pieza legislativa. SR. MARCANO: No, no la he formulado, que creía que el compañero Frank Rodríguez SR. RODRIGUEZ GARCI:A: Señor y él ya está gritando, ya que hay objeción. Yo estaba equivocado. Pues si el compañero Presidente, tengo entendido que ya había no sé a qué va a objetar el compañero, porque Frank Rodrlguez dijo que la Cámara se había habido la aprobación de la pieza legislativa y yo no he formulado la enmienda del titulo equivocado, esa palabra no es ofensiva a que el compañero lo que estaba era todavla. Voy a formularla ahora. nadie, ni yo acostumbro a ofender a ninguna proponiendo, aunque ahora dice que no, PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): persona en esa forma, ni en ninguna otra estaba proponiendo que se enmendase el La Presidencia le reconoce, compañero forma. El compañero Frank Rodríguez título de la medida. Que la Presidencia me Hipólito Marcano, proceda con su enmienda. hablaba, señor Presidente, con permiso de ilustre, pero entiendo que se había aprobado SR. MARCANO: Muchas gracias. La Vuestro Honor, hablaba el compañero que la la medida. Se había aprobado el informe, enmienda que sugiero o que propongo al titulo Cámara habla cometido un error, y yo trataba luego se aprobó la medida. Entonces, vino es ... después de "residenciales", eliminar el de llamar la atención al compañero Frank un comentario, ahora es comentario, ahorita punto "(.)", poner coma "(,)", y aftadir "y para Rodríguez, de que en el procedimiento era propósito de enmienda, al título de la restituir a la Sección H, (mayúscula), del legislativo habla que corregir el error de que medida, a la cual objetamos. Articulo 2ndo., el texto original, según fue el titulo no expresaba el propósito de la acción PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): aprobado por esta Legislatura, en la Ley del Senado que era bilateral, que era doble, ¿Cuál es el comentario del compañero a la #111, de 24 de junio de 1977. Dirla: "Para eran dos propósitos. Yeso no, no me parece a cuestión presentada por el compañero? restituir el Apartado H, del Articulo 2, del mi que es una ofensa a nadie. ¿Cuál es la Adelante. texto aprobado originalmente por esta cuestión de orden que se plantea? Yo no la SR. MARCANO: Si me permite, señor Legislatura, según la Ley #111, de 24 de junio entiendo. Presidente, muy respetuosamente. Señor de 1977." Esa es la enmienda al titulo. PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): Presidente, y concuerdo con lo que ha dicho el PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): Muy bien, muchas gracias. señor Presidente. Lo que yo quiero decir al Bien, concluída el compañero su enmienda, SR. MIRANDA: Señor Presidente. En compañero es, que yo no formulé ninguna proceda el compañero Frank Rodríguez. vista que el compañero se haya un poco enmienda al titulo. Porque hace muchos años SR. RODRIGUEZ GARCIA: Señor agitado por el asunto, nosotros retiramos la que sé, que el titulo no se enmienda, hasta Presidente, por los fundamentos expuestos cuestión y no tenemos interés ninguno en después que se aprueba la medida. Ahora, yo anteriormente objetamos la enmienda. Y insistir sobre la misma. estaba sugiriendo a los compañeros para suplicamos que se vote. PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): darle el producto de mi experiencia de que PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): Habiendo sido por el compañero la cuestión está bien se aprobara el Proyecto como lo Se somete a votación. de privilegio, la Presidencia no tiene nada que propone la Comisión, yo no tengo ninguna resolver. Próximo asunto. Adelante objeción, lo he dicho tantas veces. Pero que Secretaría. una vez aprobado, se enmendara para añadir SR. NOGUERAS, HIJO: Señor el propósito adicional desde la enmienda que Sometida a votación la enmienda Presidente. hace el Senado. formulada por el señor Marcano, la misma es PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): Luego, como yo no formulé enmiendas al derrotada. Adelante, compañero Portavoz. título, porque hubiese sido un error mío, estoy SR. NOGUERAS, HIJO: Señor esperando que se apruebe la medida para yo Presidente ... formular la enmienda al título, como PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): corresponde. PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): Estoy, perdóneme el compañero Portavoz, el SR. RODRIGUEZ GARCIA: Señor Derrotada dicha enmienda del compañero que no haya estado atendiendo a su petición Presidente, si esa es la situación Hipólito Marcano. Próximo asunto. para reconocerle, pero es que este Senado 1979 ASAMBLEA LEGISLA TI\' A (SENADO) 647

tiene el alto privilegio de tener con nosotros a Vicepresidente en propiedad Ramos Barroso. dual language y que. también. haga unas unos buenos invitados de los Estados Unidos. la compañera Senadora Mercedes Torres. expresiones en el idioma inglés parasaludar a y al Presidente del Cuerpo hermano. a quien acompañada de el Senador por el Distrito tan distinguidos visitantes. Y antes de usar el saludaba, Angel Viera Martínez. Pido excusa Senatorial de Bayamón. el compañero idioma inglés para expresarme quiero hacer el compañero Portavoz. Proceda. Guillermo Campos y por la Minoría. la especial mención de la visita que nos honra SR. NOGUERAS. HIJO: Muchas compañera Ruth Fernández. el compañero del señor Presidente de la Cámara de gracias. señor Presidente. no es necesario. Hipólito Marcano. como Portavoz Accidental Representantes. con cuya amistad nos hemos conocemos el celo y la gran habilidad de de la Minoría y el compañero Juan Cancel gozado y disfrutado por tantos y tantos años. nuestra Presidencia en el manejo de la Ríos. Así le pido encarecidamente que se estoy seguro que él no quiere decir cuántos Presidencia Interina del Cuerpo cuando levanten de sus bancas para que me años hace, pero sí son bastantes años y me actúa. Señor Presidente, precisamente acompañen a estos buenos visitantes, complace ver aquí al señor Presidente de la estábamos dirigiéndonos, en este momento. a distinguidos visitantes en este Senado. Cámara de Representantes. igualmente al la Presidencia, para formular precisamente señor Alcalde de la ciudad de Bayamón. Y la moción, para que este momento se detenga ahora en dual language. la consideración del resto de las medidas en el Mr. President. Mr. Speaker. Mr. Mayor. Calendario de Ordenes Especiales, para tener SR. NOGUERAS. HIJO: Señor Mr. Carpenter, I want to expresss my words el inmenso privilegio de compartir con estas Presidente. of support to the expressions already distinguidas personalidades de la vida SR. PRESIDENTE: Senador Nogueras. delivered by the leader of the Majority in this pública mundial, especialmente, nos SR. NOGUERAS, HIJO: Señor Senate. 1 don't think that a voice of the referimos al señor Scott Carpenter, cuyas Presidente, se encuentra en estos momentos y Majority leader is a voice of the Majority hazañas en ese famoso vuelo alrededor de la antes de solicitar un receso del Cuerpo para Party in this Senate. Both. his expressions Tierra, electrizó a toda la humanidad y que tener la oportunidad los señores Senadores de and my expressions deliver to you the los llevó después a orar por su éxito en esta saludar a nuestro distinguido visitante, message. not on behalf of a United Senate. but gestión, que es una gestión de la búsqueda en queremos dirigirnos, brevemente, a este also of the people of Puerto Rico by at large. el infinito. querido visitante. A este distinguido visitante This Senate. of course, is composed of two Las expresiones las haremos más en el idioma de él, ya que no tenemos Political Parties and many times we express adelante. de pronto, señor Presidente, conocimiento de que él entiende el idioma different political opinions as usual in all . formulamos la moción de que se suspenda la español. Senates all over the worId, but there are many consideración del Calendario y que se invite al Mr. Carpenter: instances, for indoor instances, when we will señor Scott Carpenter, las personas que se Of course, Mr. President. Speaker of the speak that we do not express the opinion of encuentran con él y al Presidente del Cuerpo House of Representatives, and the Honorable any political party. we speak as a hermano, el compañero Angel Viera Mayor of Bayamón, Puerto Rico, Mr. Ramón representative of the people or our Martínez y al Honorable Alcalde de Bayamón Luis Rivera, ... Mr. Carpenter, it is a real Commonwealth. and this is one of them. Ramón Luis Rivera, para que pasen al pleasure and privilege, Sir, to have you here When you visit Puerto Rico. we are so highly hemiciclo para recibirlo con el afecto y el in the Senate of Puerto Rico. We give you our honored with your presence and with your sentido de reconocimiento hacia esta warmest welcome on behalf of this Senate, visito that we are not speaking here on behalf personalidad que ha sido traído al pueblo de and welcome not only to the Senate but to our of two political parties, but on behalf of the Puerto Rico y cuyo reconocimiento, island. It was about time. we have the people of Puerto Rico. And 1 say that you naturalmente, es el reconocimiento de la pleasure to see you in person and always is a honor our Commonwealth with your presence humanidad completa. privilege to see a living legend coming before or visito where 1 mean to say, Sir. that you are PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): A us, and you're certainly a living legend. a symbol. wherever you go you are a symbol. la moción del compañero Portavoz ¿hay You will find that us Puerto Ricans are not only during those hours when you did such objeción? humble and hospitable for we become a wonderful achievement for mankind. but SR. MARCANO: No hay objeción, señor friends, your deep friends, and when we deal today and during all the years of your life Presidente. with human beings like yourself. we deal wherever you go you will be a symbol, Sir. of PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): knowing that we find warmths in your heart man accomplishment. N o habiendo objeción, así se acuerda. Se and that we know that you have made an When we look at you and we remember somete a votación. extremely positive contribution to all human what you did. we rest assured that mankind is beings on the world. We welcome you again to on the go to conquer a new frontier of this island and to the Senate. We take this achievement in science. in the developments opportunity. although belated. to of the values of life. in the developments of our Sometida a votación la moción del señor congratulate you of that wonderfuI. one we cultures and our lives. And we look at you as Nicolás Nogueras, Hijo, la misma es consider is probably the most significant such a symbol of the achievement of mano so. aprobada. contribution to humankind. in a long time, to when 1 express with Mr. Nogueras. Majority that wonderful trip that you made, to that Leader. that we are honored to have you here. journey into space and specially for your 1 mean exactly that the people of Puerto Rico courage and for your generosity in being able see in you such a symbol. May your visit be PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): to accomplish this wonderful trip in this time profitable not only to you in understanding of Así se aprueba la petición del compañero in the world. our people and our situations. and our Nicolás Nogueras. Thank you so much for visiting us on problems. but also profitable because we have SR. NOGUERAS. HIJO: Señor behalf of the Senate. Mr. Carpenter, and the high honor of receiving your visit in Presidente, para que la Presidencia designe please. find yourself at home. We extend to Puerto Rico at the time when we are looking una Comisión para que escolte a los you our hands symbolical. of our friendship, forward to new achivements and new heights distinguidos visitantes hasta el sitial de la and our hearts. and we expect that you keep in the progress and development of mankind. Presidencia, y naturalmente, incluyendo al coming to our island and get to in our people. Thank you. Sir. for your visito distinguido y dilecto compañero, hermano. Thank you very mucho Sir. SR. NOGUERAS. HIJO: Señor Presidente de la Cámara de Representantes, SR. MARCANO: Señor Presidente. Presidente. Ledo. Angel Viera Martínez. SR. PRESIDENTE. Senador Marcano. SR. PRESIDENTE: Señor Senador PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): SR. MARCANO: Señor Presidente. Nogueras. Do you want to saya few words. Muy bien, así la Presidencia Accidental está señor Presidente de la Cámara de Mr. Carpenter? designando en el compañero Portavoz, Representantes. distinguidos visitantes. SR. NOGUERAS. HIJO: Señor Nicolás Nogueras, el compañero Permítame, señor Presidente. que yo hable in Presidente. precisamente. íbamos a solicitar 648 DIARIO DE SESIONES ABRIL 18

permiso del Cuerpo para que se permita al in that respect to eliminate prejudice and PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): señor Scott Carpenter, que se dirija a ignorance and help the world in this way to Aprobada dicha Resolución. Próximo asunto. nosotros. peace. Thank you, Mr. Carpenter for ·being SR. PRESIDENTE: ¿Hay alguna our guest. objeción? SR. NOGUERAS, HIJO: Señor SR. MARCANO: No, señor, honrados con Presidente. Como:próximo asunto en el Calendario de la ... SR. PRESIDENTE: Señor Senador. Ordenes Especiales del Dla, el Secretario SR. NOGUERAS, HIJO: Señor anuncia la R. C. de la C. 2791, titulada: Presidente, a los fines de tener la oportunidad, todos los señores Senadores de "Para asignar a la Administración de Fomen­ No habiendo objeción a la moción del poder estrechar la mano de nuestros to y Desarrollo Agricola, la cantidad de Senador Nogueras, la misma es aprobada. distinguidos invitados en esta sencilla, pero seiscientos veinte mil (620,000) dólares llena de profunda emoción, ceremonia, para la construcción de un matadero formulamos la moción en ef sentido de que el porcino; construcción de centros de venta Senado de Puerto Rico recese brevemente por y centro de maquinaria; y autorizar el SR. PRESIDENTE: Aprobada. Go cinco minutos para poder compartir con pareo de los fondos asignados." ahead. nuestros distinguidos visitantes. MR. CARPENTER: Señor President, SR. MARCANO: No hay objeción, señor SR. CAMPOS A Y ALA: Señor señor Mayor, distinguish Senators. I'm very Presidente. Presidente. humble, truly humble by the warmth ofyour SR. PRESIDENTE: No habiendo PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): reception, but, I will not be confused by objeción, se somete a votación. Señor Senador Guillermo Campos. personally I accept the great honor of this SR. CAMPOS A Y ALA: Para que la R. C. reception only on behalf of my fellow Sometida a votación la moción del de la C. 2791, sea aprobada. statements in my commitment, my believe, Senador Nogueras, Hijo, la misma es PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): that we do represent, the world of advancing aprobada. Adelante el compañero Hipólito Marcano. technology to come, it is a great honor to me to SR. MARCANO: Señor Presidente, no be a part of that exploration. I must apologize hay objeción. for this interruptions of your proceedings. I PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): must apologize further, for not being able to SR. PRESIDENTE: Aprobada la No habiendo objeción, se somete a votación. speak to you in your own language, but I must moción, se recesa la sesión por unos minutos. say my first visit to Puerto Rico it is a Se recesa por cinco minutos. realization of a long time dream to see this island, and my first impression of the island Sometida a votación la R. C. de la C. 2791, and it's people, is that the island is beautiful. la misma es aprobada. the climate is beautiful, but most Transcurrido el receso, se reanudan los importantly, the people are very generous trabajos bajo la Presidencia del señor Ramos and seem to be very happy. Yordán. I think you are very fortunate to live here PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): and I must thank you again, for this very As! queda aprobada dicha Resolución. special recognition and I thank you for your Próximo asunto. attention. Como próximo asunto en el Calendario de SR. PRESIDENTE: Thank you. Thank Ordenes Especiales del Dla, el Secretario you, Mr. Carpenter. Mr. Speaker of the House anuncia la R. C. de la C. 2641, titulada: and Mayor of Bayamón, Mr. Carpenter ... We Como próximo asunto en el Calendario de are ... certainly honored to have this ocassion "Para asignar a la Compañia de Turismo la Ordenes Especiales del Dla, el Secretario to meet Mr. Carpenter and hear his fine suma de ochocientos sesenta y cinco mil anuncia la R. C. de la C. 2983, titulada: words. He is the prototípe of the man, who ís (865,000) dólares para honrar los helping developments of technology in the compromisos contraldos con relación a la "Para asignar al Instituto de Cultura Puerto­ world so as to solve all our great problems, construcción del Parador Baños de rriqueña la cantidad de quince mil and we· as grown cítízens, should be proud Coamo; y para realizar mejoras a las (15,000) dólares como contribución del that one of our fellow citizen with all the men facilidades físicas del centro turlstico Gobierno de Puerto Rico para sufragar that here represent has done such wonderful Punta Borinquen en Aguadilla." los gastos de la reunión del Comité work in this particular area. Ejecutivo del Consejo Internacional de We are, of course, very much interested SR. CAMPOS A Y ALA: Señor Archivos a celebrarse en San Juan, in the one thing, and it is not only technology Presidente. Puerto Rico del 30 de octubre al 2 de and communícation, but we also are PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): noviembre de 1979." interested in understanding the world of Adelante, compañero Guillermo Campos. today and tomorrow must not be only advance SR. CAMPOS A Y ALA: Para que la R. C. SR. CAMPOS A Y ALA: Señor in science and technology, it must be advance de la C. 2641, sea aprobada. Presidente. in understanding. And I think that this PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): opportunity to meet with people of different Adelante, compañero Hipólito Marcano. Proceda el compañero Guillermo Campos. languages and different races helps to bring SR. MARCANO: No hay objeción, señor SR. CAMPOS A Y ALA: Para que la R. C. this understanding that has not been Presidente. de la C. 2983. sea aprobada. advanced as much as our communications PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): and technologies. The world must realize that N o habiendo objeción, se somete a votación. Adelante el compañero Hipólito Marcano. hatred is this, is the form of prejudice and the SR. MARCANO: Señor Presidente, no daugther of ignorance, and the only way we hay objeción. can bring peace to the world and men, that PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): Mr. Carpenter is doing the best help in this Sometida a votación la R. C. de la C. 2641, No habiendo objeción, se somete a votación. respect, is to eliminate prejudice and la misma es aprobada. ignorance. Sometida a votación la R. C. de la C. 2983, We hope that you will continue to help us la misma es aprobada. 1979 ASAMBLEA LEGISLATIVA (SENADO) 649

compañero tachaba "afectadas", pero PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): entonces, sustituía por ... Compañero Danny López Soto. PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): SR. RIVERA BRENES: Después de SR. LOPEZ SOTO: Señor Presidente, Así se aprueba dicha Resolución. Próximo "afectadas" insertar "por esta ley" no es para que se aprueben las enmiendas al P. del asunto. quitar "afectadas", sino después de S.493. "afectadas" añadir "por esta ley". PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): SR. MARCANO: Quiere decir que diría Adelante el compañero Hipólito Marcano. A "enviar a las personas o jurídicas afectadas la petición del compañero López Soto. Como próximo asunto en el Calendario de por esta ley", y sigue el texto. SR. MARCANO: Pido a la Presidencia Ordenes Especiales del Día, el Secretario SR. RIVERA BRENES: Y sigueel texto. indulgencia porque como es un proyecto anuncia el Sustitutivo a los P. de la C. 902 y SR. MARCANO: Muy bien, pues, pendiente, estaba buscándolo en mis 849, titulado: muchas gracias. documentos. SR. RIVERA BRENES: Por nada. PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): "Para enmendar los Artículos 5 y 6 de la Ley PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): Indulgencia concedida al compañero, tómese Núm. 241 de 8 de mayo de 1950, según Muy bien. su tiempo, esperamos. enmendada, conocida como 'Ley para la SR. RIVERA BRENES: Sometemos las SR. MARCANO: Señor Presidente. Reglamentación e Inspección de los enmiendas a la consideración del Cuerpo. PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): Mercados Agrícolas." PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): Adelante, compañero Hipólito Marcano. Se someten a votación. SR. MARCANO: Yo había expresado al SR. RIVERA BRENES: Señor distinguido compañero, Frank Rodríguez, Presidente. Presidente de la Comisión de lo Jurídico, PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): algunas reservas sobre esta medida, y Proceda el compañero Rivera Brenes. Sometidas a votación las enmiendas a el quisiera hacerlas ahora. Básicamente, yo no SR. RIVERA BRENES: Antes de pedir Sustitutivo a los P. de la C. 902 y 849, las 'tengo objeción a la medida, y no tengo la aprobación de este Sustitutivo, nosotros mismas son aprobadas. objeción a la medida porque yo creo que es tenemos una enmienda más bien de estilo, que PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): correcto que este Cuerpo legisle para hacer acordamos el compañero Deynes Soto y yo, Así quedan aprobadas las enmiendas. cumplir sus funciones y hacer respetar su que quiero hacerla en el floor antes de pedir la dignidad como Cuerpo Legislativo. Los aprobación. Tribunales tienen poder inherente para PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): proteger sus procedimientos y castigar por Proceda el compañero Senador con dicha SR. RIVERA BRENES: Señor desacato, y yo creo que el Poder Legislativo enmienda. Presidente, para que se apruebe el debe tener igual poder. SR. RIVERA BRENES: En la página 2, Sustitutivo del P. de la C. 902 y 849, según ha Ahora bien, tengo una duda de carácter línea 7, después de "zan", eliminar el punto y sido enmendado. técnico, y es que este proyecto que establece coma "(;)" y sustituir por un punto "(.)". PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): un procedimiento mediante el cual una Eliminar "Disponiéndose, que dichos" y Proceda el compañero Miguel Deynes Soto. Comisión, quiere decir el Cuerpo, sea el sustituir por "Los". SR. DEYNES SOTO: Señor Presidente, Senado o la Cámara, o una Comisión o Línea 8, Eliminar "al efecto" y sustituir no hay objeción a la aprobación de esta Subcomisión del mismo, puede castigar por por "autorizada por esta ley". medida, que ha sido ampliamente discutida desacato. Hasta ahí estamos de acuerdo. Pero Línea 9, Eliminar lo contenido en dicha por la Comisión de Agricultura del Senado, y nosotros vivimos en una hora jurídica donde línea, hasta "Agricultura" en la línea 10. como verá su Señoría es un Sustitutivo de se protege los derechos civiles de las personas Línea 20 a la 22, después de "autoriza" otras medidas, que por fin logran el con censo enjuiciadas por cualquier delito. Y el insertar un punto "(.)" y eliminar el texto de de este Cuerpo para la aprobación final. N o procedimiento establecido aquí, en virtud del las letras itálicas. hay objeción, señor Presidente. cual una persona puede ser castigada por Página 3, línea 15, después de "afectadas" PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): desacato, adolece del defecto de que no le insertar "por esta ley". N o habiendo objeción por parte del ofrece a esa persona la oportunidad de un Línea 18, después de "mismos", eliminar compañero Portavoz de la Comisión de debido procedimiento de ley. el punto "(.)" e insertar "para que puedan Agricultura de la Minoría se somete a En otras palabras, lo que dispone un radicar sus solicitudes de licencia." votación. proyecto es, que luego de citar a una persona y Línea 19, añadir después de "afectada" luego de comprobar que fue debidamente insertar "por carta con acuse de recibo". citado y que esa persona no compareció, Esas son las enmiendas que acordamos el Sometida a votación el Sustitutivo del P. entonces, la Comisión toma el acuerdo de compañero Deynes y yo a este Sustitutivo. de la C. 902 y 849, según ha sido enmendado, condenarla por desacato y trae una resolución SR. MARCANO: Me permite la el mismo es aprobado. ante este Cuerpo, cuya resolución tiene que Presidencia, muy respetuosamente, para una ser aprobada por el Cuerpo, por Mayoría pregunta, compañero Rivera Brenes. absoluta condenando esa persona por PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): desacato. Es en ese punto donde yo tengo Compañero, Hipólito Marcano, antes de la PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): reservas de carácter jurídico. porque esa Presidencia reconocerle, su intervención en Así queda aprobado. Próximo asunto. persona no ha tenido la oportunidad de un esta pieza es con el fin de hacerle una debido procedimiento de ley. Cierto es, que la pregunta al compañero a tenor con la pieza Como próximo asunto en el Calendario de persona fue citada. Cierto es, que la persona que tenemos a vista y discusión. Ordenes Especiales del Día el Secretario no compareció. Cierto es, que la persona en la SR. MARCANO: Sí, señor. anuncia el P. del S. 493, titulado: la cual quedó alternativa compareció, pero se negó a PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): pendiente y la cual estaba acompañada de la contestar preguntas. Todo eso es cierto. Pero Es discrecional del compañero así aceptar. Comisión de lo Jurídico, con enmiendas. su Señoría sabe que aún en presencia de SR. RIVERA BRENES: Acepto. hechos específicos hay que ofrecer a la PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): "Para enmendar el inciso A del Artículo 8 de persona enjuiciada el debido procedimiento Así lo acepta, proceda el compañero con la la Ley Núm. 11 del 5 de abril de 1974, de ley y la oportunidad de establecer las pregunta. conocida como "Ley de Donaciones debidas defensas. El hecho de que una SR. MARCANO: Distinguido compañe­ Anatómicas." persona saque un revólver en frente a un ro, muy bien quisiera repetir la enmienda, en Tribunal, a un señor Juez que está actuando y la página 3, línea 15. Yo lo que entendí que el SR. LOPEZ SOTO: Señor Presidente. allí mate a otra persona en la sala, eso no 650 DIARIO DE SESIONES ABRIL 18

quiere decir que inmediatamente el Juez comparezca, si no comparece se cumplió con un desacato deberá tener la deliberación de puede condenarle por el delito cometido en su el debido procedimiento de ley, y además se le sus miembros. Y una mayoría de los presencia en Corte abierta. Tiene que darle dice, se le dice, que de río comparecer esta miembros de una Comisión deberán aprobar, una oportunidad de que él se defienda y darle Comisión le pedirá al Cuerpo que apruebe aprobar el hecho que ha habido desacato. debido apercibimiento de ley. Aquí no, aquí se una Resolución condenándole. Ya él sabe a Quiere decir, que el desacato no es "ipso facto" le condena por una Resolución de este Cuerpo qué se atiene y tiene una oportunidad de por faltar, por dejar de comparecer. Luego la a instancia de una Subcomisión o Comisión establecer su defensa. Si no comparece ése es persona tendrá su oportunidad, si así lo desea, del Cuerpo, sin que haya el debido su problema. Pero en cuanto a nosotros se de dar o exponer las razones ante una procedimiento de ley. refiere cumplimos con el requisito de que el Comisión. Claro, como hay otra enmienda, la otra estatuto establezca, por lo menos, una mínima El Cuerpo, por encima de una Comisión, enmienda tiene una alternativa y es referir el garantía del debido procedimiento de ley, cuando se comete desacato al Cuerpo, tendrá caso a un Tribunal para que enjuicie por antes que se ejerza este poder. igual deliberación que los miembros de un desacato a esa persona. En ese caso, esa Yo tengo especial interés, señor respresentativo, según el otro sector del alternativa, mejor dicho, no adolece del Presidente, en que este poder se modernice, se Cuerpo. defecto que yo apunto, porque la persona agilice, para que esta Asamblea Legislativa En cuanto al segundo punto que expone el enjuiciada por haber desacatado o haber tenga el poder de castigar por desacato a los compañero Legislador, de que no existe una desobedecido al Cuerpo Legislativo o a una de que no obeceden sus citaciones o a los que no revisión judicial, estamos de acuerdo, que no sus Comisiones o Subcomisiones puede obedecen sus procedimientos. Pero mi deseo existe. No puede existir la revisión judicial comparecer ante el Tribunal y defenderse y de que así se haga, no va hasta el extremo de porque aquí no se trata de una agencia allí tiene el debido procedimiento de ley, la hacerlo en una forma que esté reñida con los administrativa del Estado del Ejecutivo, presunción de inocencia, y el dictamen del preceptos constitucionales que nosotros estamos hablando del poder legislativo. Y ese Tribunal en su día, pero no en el enseñamos en las Facultades de Derecho. Y poder legislativo en el ejercicio de una de sus procedimiento legislativo. Una sola frase que podrían dar lugar a una impugnación, y facultades, puede determinar que haya más, y cómo se compagina mi posición de que que a un Tribunal, específicamente, diga, no revisión judicial, pero si no lo determina, yo favorezca poder, para proteger' los hay garantía del debido procedimiento de ley, pues, no hay revisión judicial, y no es violación procedimientos legislativos, con lo que acabo ni hay garantía de que esta persona impulsó de ningún derecho constitucional. de decir. Pues se protege porque yo creo que en desacato pueda defenderse, aunque lo haya Señalo, para récord, para que queda aún cuando una persona haya cometido cometido flagrantemente, porque la comisión claro en el récord legislativo, la posición fIagrantemente el delito de desacato contra el de un delito, f1agrantemente cometido, no oficial del estudio concienzudo que se hizo en Poder Legislativo, como abogado creo, que implica inmediatamente su culpabilidad, le. la oficina de Servicios Legislativos; dice, "En esa persona debe tener una oportunidad de sigue acompañando la presunción de primer lugar, deseamos señalarle que la Ley debido procedimiento de ley primero, y inocencia hasta que el Cuerpo con 21 de febrero de 1902, reconoce plenamente la establecer su defensa después, y luego ser jurisdicción y competencia diga, que es facultad que tiene el poder legislativo para juzgado y condenado, si así procede. Y yo creo culpable. Yo estoy de acuerdo con el ejercicio castigar a los que lo desacatan. A tenor de que el proyecto adolece del defecto que tenía de ese poder, pero quisiera que se estudie las dicha Ley el poder legislativo "motu proprio" la ley original. Uno de los argumentos que se posibilidades de una mínima garantía de juzga a quien desacata y lo castiga sin tener me han dado a mí, cuando yo he expresado con debido proc~dimiento de ley y de garantía de que recurrir a los Tribunales, por ser dicha la mayor honestidad profesional, esta la presunción de inocencia, antes de que este ley, si es la expresión de la facultad reserva, es que así era la Ley de 1902, no niego Cuerpo apruebe una Resolución condenando constitucional inherente a estos Cuerpos". O eso. Era así la ley en 1902, pero yo creo que esa a una persona y cuya persona al no pagar la sea, el poder legislativo para castigar por ley estaba defectuosa y que ordenaba el poder multa o al no cumplir la sentencia iría al desacato, hay que preservarla con algunas de castigar por desacato sin el debido proceso judicial. modificaciones para actualizarla y procedimiento de ley. Además, no se establece aquí ninguna, mejorarla. Lo que se está haciendo es, De 1902 acá ha llovido mucho, ha pasado ningún derecho apelativo. Vea, Vuestro· mejorando algo que está allí vigente, desde mucha agua bajo los puentes en los foros Honor, que condenar una persona por 1902, que se utiliza poco, porque pocas veces jurídicos de los Estados Unidos y en Puerto Resolución del Senado, por desacato, en las Comisiones o los Cuerpos tiene que Rico; y se ha desarrollado con mayor precisión ningún sitio dice, que esa persona puede recurrir a estas medidas. el derecho al debido procedimiento de ley apelar ante el poder judicial. Sencillamente, Y esta pieza legislativa nos da la establecido por la Enmienda XIV a la esa persona, se aprobó por el Cuerpo, su alternativa de si así lo entiende la Asamblea Constitución de los Estados Unidos y por la culpabilidad, se le notifica la acción del Legislativa, recurrir a los Tribunales. Peroes Constitución de Puerto Rico. Y hoy, la Cuerpo y él, entonces, tiene que optar por una facultad de esta Asamblea Legislativa, si situación constitucional es distinta. Mi temor cumplir la multa, no pagar o ir a extinguir la acude al poder judicial para que el poder es, que aprobar este proyecto, sin que se pena que le haya impuesto la Resolución. A mí judicial actúe sobre el que desacata la enmiende para garantizar alguna, algún me parece que ese procedimiento está dignidad de este Cuerpo, pero nos reservamos vestigio de debido procedimiento de ley, inconcluso, desde el punto de vista la facultad nuestra constitucional de podría dar lugar a que por esta debilidad constitucional y que debe estudiarse para determinar cuando este Cuerpo se desacata. constitucional la persona incurra en desacato establecerse y añadirse estos preceptos que No podemos depender, única y contra el Poder Legislativo, compareciera al son tan fundamentales en el Derecho. exclusivamente, del "fiat judicial" de un Poder Judicial y anulara esta Ley. ¿Como PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): poder distinto. Este poder tiene su propia podría enmendarse? Pues, sencillamente, que Concluída la exposición del compañero facultad, nadie cuestiona la facultad de los la persona a quien una Comisión o Hipólito Marcano, ha de proceder el Tribunales para castigar por desacato. Subcomisión del Senado, concluya que debe compañero Presidente de la Comisión de lo Nosotros delegamos en las agencias ser enjuiciado por desacato, se le cite de Jurídico. Adelante. administrativas de gobierno por legislación nuevo. Diciéndole que la Comisión ha tomado SR. RODRIGUEZ GARCIA: Señor nuestra, que ciertas agencias de gobierno, el acuerdo de enjuiciarle por desacato, y que Presidente, aunque ya habíamos discutido como son la Comisión Industrial y otras, esa persona tendrá la oportunidad de personalmente con el compañero Legislador tienen la facultad que le damos nosotros, por comparecer y establecer su defensa, o HipóJito Marcano, sus reparos a la delegación de la legislatura al poder ejecutivo establecer sus alegaciones, no importan las aprobación de esta legislación, brevemente, para castigar por desacato. Aquel que que sean. Ese ya cubre el debido en cuanto al debido proceso de ley, reparte esa facultad tiene esa facultad. procedimiento de ley, porque la Comisión entendemos que está ampliamente Nosotros se la damos a la Rama Ejecutiva, tomó el acuerdo de enjuiciarle por desacato, y garantizada en tanto en cuanto, que una nosotros se la damos porque la tenemos le ofrece una oportunidad para que Comisión que determine que se ha cometido constitucionalmente. 1979 ASAMBLEA LEGISLA TIV A (SENADO) 651

Luego de esta breve exposición, seí'lor Presidencia, que remita al Cuerpo la inapelable. Presidente, suplicamos que se apruebe la aprobación de la medida, según ésta ha sido SR. RIOS RUIZ: O sea, que esa persona medida, según ésta ha sido enmendada. enmendada. se le está privando de recurrir a un Tribunal SR. RIOS RUIZ: Seí'lor Presidente. PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): en alzada para una revisión o por ejemplo, ir PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): Así es la petición. Adelante, compañero al Tribunal Supremo, en última instancia. Adelante, compañero Senador Mariano Ríos. Mariano Ríos. SR. RODRIGUEZ GARCIA: No, la SR. RIOS RUIZ: ¿El compaí'lero permite SR. RIOS RUIZ: Señor Presidente, no es persona siempre tiene la facultad, porque que le hagan una pregunta? para ninguna objeción a la propuesta del como el compañero sabe, en este cuatrienio ya SR. RODRIGUEZ GARCIA: No tenemos compañero, sino para hacer unas preguntas si ha habido más de una ocasión donde se ha objeción. el compañero lo permite en este momento. intervenido por los Tribunales con el "fiat PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): legislativo", ¿verdad? Los Tribunales en Proceda el compañero Senador Ríos. Esas preguntas suyas, ¿son antes de emitir su Puerto Rico han entendido tener facultad e SR. RODRIGUEZ GARCIA: Señor voto a la aprobación de la pieza legislativa? inherencia en unos actos legislativos. La Presidente, una cuestión de orden, si me SR. RIOS RUIZ: Así es, Vuestro Honor. facultad del Tribunal para realizar algún permite. Quisiéramos que la Presidencia nos PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): acto legislativo existe, ¿bien? ilustrara, porque aquí hay un compañero Si no hay objeción por parte del compañero Ahora, le podemos adelantar al Legislador que dice, que lo que está pendiente Presidente de la Comisión de lo Jurídico, compaí'lero, que sería de dudosa intervención de aprobación es, el informe, las enmiendas proceda con la pregunta. por cuanto a que es el ejercicio de un poder contenidas en el informe. Si ello es así, SR. RIOS RUIZ: Estimado compañero, inherente de este Cuerpo, un Cuerpo que entonces, refraseamos nuestra moción la pregunta es la siguiente, o sea, lo que el delega facultad para castigar por desacato a anterior para que sea, que se solicita que se compañero dice, que pretende el proyecto es algunas agencias que crea; como son la de aprueben las enmiendas contenidas en el ¿qué alguna persona que desacate o que no Personal, la Comisión Industrial. todas informe. cumpla con una orden de una Comisión, la aquellas que realizan una función PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): Comisión tenga el poder para castigarlo por adjudicativa, nosotros le damos el poder para Está en lo correcto el compañero Deynes Soto. desacato? castigar por desacato. Y lo damos, porque lo SR. RODRIGUEZ GARCIA: Bien. Señor SR. RODRIGUEZ GARCIA: Eso es tenemos inherentemente. Presidente ... correcto. Ahora, en cuanto, quizás lo que más PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): SR. RIOS RUIZ: O sea, ¿que la Comisión preocupa al compañero, y es que si una Proceda la votación o tiene usted alguna tenga el poder de sentenciar al individuo y persona que desacata por inasistencia o por pregunta a tenor con la ... que se envíe el individuo al Poder Ejecutivo falta de respeto a una Comisión que se está SR. RODRIGUEZ GARCIA: El para que lo encarcelen? ejerciendo sus funciones de este Cuerpo y esa compañero Mariano Ríos, tiene una pregunta SR. RODRIGUEZ GARCIA: Eso es Comisión entiende que la persona ha y con mucho gusto se la contestamos. correcto. desacatado la Comisión y la Comisión PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): SR. RIOS RUIZ: ¿O le ponga una multa? resuelve, por una mayoría de sus miembros, Proceda el compañero Mariano Ríos. SR. RODRIGUEZ GARCIA: No, la quiero así indicarle que se había hablado de SR. RIOS RUIZ: Señor Presidente, o sea, multa la impone la Comisión o el Cuerpo, dos terceras (2/3) partes, estamos yo no tengo ninguna pregunta sobre el porque esta medida da ... Compañero, la Ley enmendando a Mayoría, por lo que el informe en sí. Si esa es la situación, pues, de 1902 que está vigente ... compañero sabe, que muchas veces no se entonces, le rogaría a la presidencia y al SR. RIOS RUIZ: Sí. logra dos terceras (2/3) partes de los distinguido compañero que después que se SR. RODRIGUEZ GARCIA: ... está Miembros de una Comisión presentes y apruebe el informe me dé la oportunidad, vigente, la Sección 14 del Título n, de Leyes de aunque aquí en esta sesión generalmente, sí entonces, de yo hacer la pregunta, porque es Puerto Rico Anotadas, concede ya facultad a hay siempre dos terceras (2/3) partes, pero sobre el Proyecto en sí mi pregunta y no es ambas Cámaras Legislativas y dice así: puede haber momentos que no la hayan y lo sobre el informe. "Cualquiera de las dos Cámaras de la hemos llevado a mayoría simple, no dos PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): Asamblea Legislativa tendrá poder y terceras (2/3) partes; bien, pues si esa Muy bien, es discrecional del compañero. facultad bastante para castigar, Comisión resuelve, que una persona ha Entonces, retira la moción. conceptuándolo como un desacato con multa o desacatado la Comisión en el uso de sus SR. RODRIGUEZ GARCIA: Señor prisión, o ambas, la infracción de, a sabiendas facultades constitucionales, la Comisión Presidente, la situación parlamentaria es que y por ahí determina arrestar sus miembros, impone una multa por desacato o le impone se encuentra ante la consideración del etcétera, etcétera; intentar por medio de cárcel por desacato. Entonces, hay unas Cuerpo, la aprobación de las enmiendas amenazas el dominar e influenciar un limitaciones, dice, "La Cárcel no puede contenidas en el informe. miembro, etcétera". O sea, ya esa facultad exceder de tanto. La multa no puede exceder PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): está en Ley desde 1902. Esta ley lo que hace es, de quinientos (500.00) dólares". O sea, Para su aprobación. mejorar y agilizar el procedimiento para siempre menos grave. SR. RODRIGUEZ GARCIA: Para su castigar por desacato. SR. RIOS RUIZ: Sí, lo que me preocupa, aprobación. SR. RIOS RUIZ: Señor, compañero, ¿y se compañero, es que, como según estaba viendo está proveyendo para algún mecanismo en el proyecto no se provee para que el individuo, que este individuo tenga su día en corte para si cree que tiene la razón y no ha cometido el apelar de esa decisión de la Comisión o del desacato, no se provee en el proyecto para que Sometidas a votacion las enmiendas Cuerpo? el individuo pudiese ir en alzada a un contenidas en el informe, las mismas son SR. RODRIGUEZ GARCIA: Entende­ Tribunal. el Tribunal Superior o al Tribunal aprobadas. mos que bajo el Reglamento del Senado,del Supremo directamente; de modo que se informe de la Comisión, como el compañero revisara su posición. O sea, que de la única conoce, que ha Presidido Comisión, la persona manera que podría ir, sería a base de un afectada o uno de los Miembros del Cuerpo en recurso extraordinario. PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): representación de la persona afectada, puede SR. RODRIGUEZ GARCIA: Extraordi­ Así quedan aprobadas. apelar al cuerpo. Y entonces, el Cuerpo tiene nario, sí. Un hábeas corpus, si hubiera cárcel, la palabra final. Ahora, de la determinación o un injunction, o un recurso ... del Cuerpo si es el Cuerpo el que actúa, la SR. RIOS RUIZ: Un Coram Nobis o algo decisión del Cuerpo ... así. SR. RODRIGUEZ GARCIA: Señor SR. RIOS RUIZ: ¿Es inapelable? SR. RODRIGUEZ GARCIA: Sí, para ir Presidente, procede, entonces, solicitar de la SR. RODRIGUEZ GARCIA: ... es al Tribunal para que se determine... no, 652 DIARIO DE SESIONES ABRIL 18

porque si hay multa, que no hay nos preguntamos, y es lo siguiente; el PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): encarcelación, la persona podría ir por un compañero Marcano sabe que el informe de ¿Cuál es la pregunta? injunction para impedir a la Legislatura que una Comisión, la determinación de una SR. MARCANO: La pregunta es, ¿dónde ponga en vigor el cubrir o impedir al Comisión no es ejecutoria hasta que tiene el se establece el derecho de apelación por parte Ejecutivo que ponga en vigor el acto de la respaldo del pleno de este Cuerpo. Quiere del incurso en desacato por la Comisión al Legislatura. decir que un informe que de una Comisión, apelar él ante el Cuerpo de la decisión de la SR. RIOS RUIZ: Sí. declarando a la persona de "Juan del Pueblo Comisión? SR. RODRIGUEZ GARCIA: La facultad incurso en desacato a la Comisión", requerirá PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): siempre la hay de la persona afectada, pero yo la aprobación del Cuerpo. El compañero lo Proceda ... le puedo adelantar al compai'lero que esto sabe, lo sabe que es asl, que un acto de una SR. MARCANO: Eso fue lo que el emana de un estudio constitucional dentro de Comisión, un informe de una Comisión, compaflero le contestó al compal\ero Mariano las constituciones que nos rigen, ¿no? La declarando a una persona incursa en Ríos, simplemente. Constitución de los Estados Unidos, la desacato. requeriría la aprobación del PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): Constitución de Puerto Rico y que las Cuerpo. Y que hay dos (2) cosas distintas y es Perdóneme el compañero, ¿ésa es la pregunta Legislaturas de los Estados la contienen y ha el "desacato a la Comisión", no, yo no sé, el suya? resistido consistentemente el embate "desacato a la Comisión" como tal y el SR. MARCANO: Correcto. ¿en qué constitucional, no tenemos ningún temor de "desacato al Cuerpo" como tal. U na vez la Artículo? que va a haber algún problema constitucional Comisión determine qúe hubo "desacato a la PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): en cuanto a esta medida. Comisión" yeso sí lo dice el statuto, que el Proceda el compañero. SR. RIOS RUIZ: Bien. Queremos dejar el Presidente tiene que levantar Acta, que se SR. RODRIGUEZ GARCIA: Sel\or récord claro de que el compai'lero entiende tiene que aprobar por esa Comisión y se tiene Presidente, eso se establece en el Reglamento que siempre había algún recurso para que el que rendir un informe al Cuerpo. Y entonces, del Senado de Puerto Rico. individuo tenga su día en Corte. el informe de la Comisión, se convertirá en SR. MARCANO: Página... ¿qué Muchas gracias, sei'lor Presidente. Ejecutivo, cuando el informe sea aprobado Articulo? ¿Es el que dice que un ciudadano,un SR. MARCANO: Señor Presidente, por el Cuerpo. ciudadano particular que comparece ante la quisiera hacer una pregunta al distinguido y creo que he contestado la pregunta. Comisión que Preside el distinguido compañero, si la permite, porque él es SR. MARCANO: No. Permltame, seflor compal\ero y ahl el compal\ero encuentra que Presidente de. la Comisión y puede Presidente. eso no fue lo que yo pregunté. esa persona ha desacatado a la Comisión, ilustrarme, si él la permite. PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): ¿dónde se establece que ese ciudadano, no el PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): Perdóneme. un momentito, el compaflero Senador, sino un ciudadano que ha Es discrecional del compañero. Hipólito Marcano. ¿Usted ha formulado. desacatado a la Comisión, puede apelar de la SR. RODRIGUEZ GARCIA: Adelante. perdóneme el com paflero, la Presidencia se decisión de la Comisión al Cuerpo? ¿En que PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): dirige, usted ha formulado una pregunta?, el Articulo de la Leyes que se dispone eso? Proceda el compañero. compaflero se la ha aceptado y ha dado Entonces, él me dice que es el Reglamento del SR. MARCANO: El distinguido respuesta asu pregunta. si usted la entendió o Senado y yo le pido al compaflero que me compañero, contestando las preguntas del no la entendió, la Presidencia tiene que ayude, diciéndome, qué Artículo del señor Senador... entender que él cumplió con haberle dado Reglamento del Senado es el que dispone, que SR. RODRIGUEZ GARCIA: Yo nunca respuesta a su interrogante. un ciudadano particular, ajeno a este Cuerpo, me he negado a contestar una pregunta y no SR. MARCANO: Permltame, sel\or puede apelar de una decisión de una vamos a empezar. Adelante, compañero. Presidente, muy respetuosamente. Yo hice Comisión, declarando culpable por desacato SR. MARCANO: ... contestando una pregunta y el compal\ero ha dado una para ante el Cuerpo, ¿dónde el Reglamento preguntas, del distinguido compañero contestación que no es responsiva a mi del Senado dice eso? Senador, Mariano Ríos, el compañero hizo pregunta, porque eso que él ha dicho, yo estoy SR. RODRIGUEZ GARCIA: Sei'lor una manifestación que desearla me aclare y de acuerdo con lo que él ha dicho, pero eso no Presidente. aclarado, entonces me ilustre, de que persona es lo que yo he preguntado. Quizás, fue que yo PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): convicta de desacato por una Comisión, puede no le expliqué o no fraseé claramente mi Proceda. apelar para ante el Cuerpo de esa convicción. pregunta... SR. RODRIGUEZ GARCIA: Eso del y yo he estado buscando en el Texto a ver PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): derecho del ciudadano particular no aparece dónde es que se establece ese recurso de Quiere usted ... ni en el Proyecto. ni en el Reglamento del apelación, de un ciudadano que desacata una SR. MARCANO: ... y quiero pedirle a la Senado, es que el compaflero argumenta Comisión, allá en el salón de la Comisión y que Presidencia que me permita frasear mi tanto, es tan argumentativo... primero da un convicto por la Comisión, puede apelar ante el pregunta, para yo tener una contestación, sea discurso y después viene la pregunta, que uno Cuerpo. ¿En qué Artículo está eso?, para que la que sea, ... no sabe si lo que él está preguntando es el me ilustre el compañerro y me ayude, pues yo PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): discurso o lo de la pregunta. Pero lo que él no lo veo en ningún sitio. La Presidencia... dice, no aparece ni en la medida que estamos SR. RODRIGUEZ GARCIA: Caramba. SR. MARCANO: ... porque lo que él ha aprobando y que vamos a aprobar el compañero ... contestado, es correcto, pero no es responsivo próximamente, ni aparece tampoco en el PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): a mi pregunta. Si me ... sí. Reglamento del Senado. Lo que nosotros La pregunta del... PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): indicamos anteriormente, es que cualquier SR. RODRIGUEZ GARCIA: No, no, no, La Presidencia concede que usted refrasee la Legislador puede traer al Cuerpo las voy a contestar ... segunda pregunta o la misma pregunta. determinaciones de la Comisión, pero el PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): proceda. procedimiento usual es, que todos los Perdóneme el compañero. ¿Terminó usted de SR. MARCANO: Lo que yo estoy informes de Comisión pasan al Cuerpo. Ahora formular su pregunta? preguntando, con permiso de la Presidencia. lo que él dice, que aparentemente hubo una SR. MARCANO: SI, sí, como no, ésaes mi al distinguido compañero, no es el confusión, de que tuviera UMPE, obviamente única petición. procedimiento mediante el cual una vez que ningún ciudadano puede apelar ante el PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): la Comisión acuerda un desacato ... Cuerpo de los hallazgos de una Comisión Proceda, el compai'lero Senador. PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): porque no es Miembro de este Cuerpo. SR. RODRIGUEZ GARCIA: Sí. El La pregunta, compañero, la Presidencia Señor Presidente, vamos a pedir a la compañero que le decimos el Decano, Hipólito espera por la pregunta al compaflero. Presidencia que se apruebe la medida, según Marcano, a veces nos dice que invoca sus SR. MARCANO: La pregunta es esa, la ésta ha sido enmendada. conocimientos parlamentarios y a veces. pues que estoy haciendo. SR. RODRIGUEZ TORRES: Señor 1979 ASAMBLEA LEGISLATIV A (SEN ADO) 653

Presidente. contestar como la contestamos. N o tiene nada vamos a llenar el récord con tres (3) PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): que ver, estamos hablando de un Cuerpo que contestaciones o cuatro (4) a la misma ¿Tiene interés el compañero, en hacer alguna tiene mayoría simple y está, principalmente, pregunta. La situación está clara, de que el pregunta al señor Presidente de la Comisión? pensando en las Comisiones de que rara vez, Cuerpo tiene unas facultades constitucionales SR. RODRIGUEZ TORRES: Sí, como la Comisión tiene dos terceras (2/3) partes, que le dá el hecho, de que el que se sienta en no, una sola preguntita, nada más. que de nueve (9) se reunen seis (6). uno de esos escritorios ostenta un carácter PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): Estamos pensando en esos términos. no representativo. Aquí hubo veintisiete (27) Es discrecional del compañero así aceptarla. estamos pensando en cuestiones, porque Senadores que representamos tres millones Proceda con la pregunta si así la acepta. sería, sería yo diría, ilusorio lo que sería trescientos y pico de mil habitantes. Y esta SR. RODRIGUEZ TORRES: Señor pensar que, en una cosa tan grande como ésta, Legislatura. este Senado, como la Cámara de Presidente, debemos entender, entonces, los el desacato al Cuerpo o a una Comisión, se Representantes, tiene unas facultades señores Senadores que están aquí presentes, lleve a líneas partidistas, por lo menos, este inherentes y que deben ejercerlas sin abusos que en base a la contestación que ha dado el Senador que está hablando y creo que pienso de poderes. Se confía en la discreción de distinguido compañero Senador Frank por los compañeros del lado de acá, del nosotros, los Miembros del Cuerpo,para Rodríguez, que se le está coartando el derecho hemiciclo de la mayoría, no seríamos tan ejercer esas facultades. Y esas facultades se de un individuo, ciudadano de Puerto Rico, mezquinos como llevar cosas como éstas de deben ejercer cuando fuere menester. Y del Estado Libre Asociado, a apelar de una cuestiones partidistas. efectivamente, habrá veces que este Cuerpo determinación de este Cuerpo, ¿eso es lo que PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): ejerza esas facultades y tome una de dos (2) debemos entender? Bien. determinaciones, la propia Comisión o el SR. RODRIGUEZ GARCIA: En ningún SR. SANTA APONTE: Muchas gracias. propio Cuerpo, hace la determinación. no momento se ha dicho eso, señor Presidente y PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): solamente en desacato, sino de la multa o pena como no se ha dicho, entendemos que no le Adelante, el compañero, Gilberto Rivera que debe llevar la persona. vamos a contestar la pregunta. Parece que el Ortiz. y hay otra alternativa y es que este compañero estaba en algún otro lugar y ha SR. RIVERA ORTIZ, G.: Señor Cuerpo como que medio, se medio acompleje y llegado aquí ahora, recientemente, porque lo Presidente, una pregunta, también. entienda que no tiene facultades y para vimos llegar y no escuchó el debate o las PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): lavarse las manos como dice la historia. lo preguntas y respuestas y está poniendo en Proceda el compañero y es discrecional del remita a un Tribunal de Jus'ticia. Estamos palabras de este Presidente cosas que el compañero Rodríguez así aceptarla. conservando la discreción para remitirlo al Presidente no ha dicho, por lo tanto, no le SR. RODRIGUEZ GARCIA: Señor Tribunal de Justicia, pero no con complejos. vamos a contestar la pregunta, señor Presidente, ya hemos contestado, yo creo que sino que estamos conservando la facultad que Presidente y hacemos la petición de que se ya hemos agotado el límite de contestar sabemos que tenemos para ejercitar ese poder apruebe la medida, según ésta ha sido preguntas, vamos a aceptar una última cuando fuere menester, sin depender. enmendada. pregunta y vamos a insistir en que se apruebe enteramente. de los Tribunales de Justicia. SR. RODRIGUEZ TORRES: Señor la medida, según ésta ha sido enmendada. Señor Presidente. reproducimos ya lo Presidente, yo quiero consumir un turno a la Adelante, compañero. que hemos solicitado en varias ocasiones. que medida. SR. RIVERA ORTIZ, G.: Señor se apruebe la medida. según ésta ha sido PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): Presidente, yo quiero que usted me enmendada. Está en el derecho el compañero para asumir esclarezca. Es decir, ¿que cualquier Senador SR. RIVERA ORTIZ. G.: Señor el turno ... hace una pregunta aquí y la persona la Presidente. SR. RODRIGUEZ TORRES: Señor contesta, el otro compañero la contesta si PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): Presidente, yo no me opongo al princi pio de la quiere o si no no la contesta? Adelante. compañero Rivera Ortiz. medida. PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): SR. RIVERA ORTIZ. G.: El distinguido PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): Así lo entiende la Presidencia. compañero. indicó que él no iba a constestar la Perdóneme el compañero, antes de ... SR. RIVERA ORTIZ, G.: Es la norma. pregunta. pero obviamente. lo intentó y de lo SR. RODRIGUEZ TORRES: ¡Ah!, PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): que él señala saco a flote, de que ciertamente perdóneme el señor Presidente. Así lo entiende la Presidencia. Proceda con la una vez castigada una persona por este PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): pregunta y es discrecrional del compañero, ya Cuerpo. por desacato, se acabó el evento. no .. .la Presidencia reconocerlo, de usted pedir lo aceptó. Proceda con su pregunta, puede apelar a ningún lado. Yo estaba este turno final, ví la intención del compañero compañero Rivera Ortiz. preguntando esto. compañero, porque ya en Santa, si me permite un momentito. Si es a SR. RIVERA ORTIZ. G.: Señor una ocasión ... tenor con alguna pregunta al Presidente... Presidente, en ánimo de velar por el mejor SR. RODRIGUEZ GARCIA: Digo. SR. SANTA APONTE: Señor bienestar de cualquier persona en este país pero ... Presidente, tengo una pregunta. que puede ser citado por una Comisión, por el SR. RIVERA ORTIZ, G.: ... ya en una PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): Senado de Puerto Rico y que por una razón u ocasión se intentó tomar una decisión en el Proceda, la Presidencia lo reconoce, otra cometió el desacato de no asistir: una vez caso del compañero Santa yeso se apeló. Y compañero Santa. el Cuerpo toma la determinación de entonces. hubo una determinación y se pasó SR. SANTA APONTE: Es con relación a castigarlo por desacato, ¿hay algún Cuerpo por encima. entonces. a la decisión que tomó el las dos teceras (2/3) partes y a mayoría. ¿No apelativo donde esa persona pueda ir o eso se Cuerpo. Dada esa situación, compañero y cree el compañero que si fuese mayoría como convierte en un ucase, se castigó. N o puede dado el caso de que el querido compañero no está propuesto podría interpretarse apelar a ningún otro lado, ni a las Cortes ni al quiere contestar más. yo doy por cerrada mis cualquier decisión como una cuestión Tribunal Supremo, ni a ningún lado? Esa es preguntas. Eso quiere decir. que no hay partidista, sin embargo, si es dos terceras la pregunta. apelación que valga. Gracias a Dios, cuando (2/3) partes, definitivamente, ya deja de ser SR. RODRIGUEZ GARCIA: Señor estaba el compañero Santa y surgió aquello. sí una cuestión partidista y máxime en estos Presidente. había oportunidad de apelar y así se hizo y momentos? PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): resultó como debió de hacer sido. SR. RODRIGUEZ GARCIA: Señor Proceda. SR. RODRIGUEZ GARCIA: Señor Presidente, ha habido un momento en este SR. RODRIGUEZ GARCIA: No la Presidente, yo creo, hay un dicho que dice. Cuerpo, que un partido político ha tenido dos vamos a contestar, porque la hemos "zapatero a sus zapatos". Recibimos la terceras (2/3) partes de los miembros y no contestado ya. Ese tipo de pregunta vino del pregunta del Abogado y se la contestamos y la vemos, a menos que sea, que el compañero compañero Mariano Ríos, vino del compañero entendió. Recibimos la pregunta del quiera introducir algo político-partidista a la Hipólito Marcano, vino ya de otros Senadores compañero Mariano Ríos y la entendió. La cosa y por lo tanto, pues la ha tenido que y es, creo que es más de lo mismo y no creo que recibimos de uno que no es abogado y no la 654 DIARIO DE SESIONES ABRIL 18

puede entender, la contestación. Porque fíjese sencillamente, con el propósito de lamentar la tenido la oportunidad de ir a algún sitio a usted que dice, señor Presidente, que Santa expresión del querido compañero , de la defenderse, en Puerto Rico es así. No he visto fue en apelación; no, no, no, Santa utilizó un expresión de "zapatero a sus zapatos" en el todavía en ninguna Corte de Justicia, en recurso extraordinario. Y ya le habíamos sentido, de que los que no somos abogados, no ningún sitio donde una persona no tenga el dicho al compañero Mariano Ríos que si podemos comprender la "intríngulis" d~ la derecho a ir más adelante a defen~erse de hubiera cárcel podría utilizar un "habeas cuestión que plantea el compañero y es que la cualquier d()lito que haya salido culpable o corpus" y que si hubiera multa podría utilizar cuestión es que el compañero no ha estado que se le haya acusado. un recurso de "injunction" en un Tribunal, comprendiendo otra cosa desde por acá, aún En este caso, como tenemos el Proyecto para que el Ejecutivo no pueda, o que nosotros cuando no son abogados. 493, que aparentemente es un callejón sin no podamos cobrar una multa. Pero como el Así es que, mi compañero Presidente, lo salida, que la persona no tiene ninguna compañero, o no estaba en el hemiciclo, o no que quiere decir, en este caso y para terminar, escapatoria, ningún Cuerpo, ningún sitio entiende la diferencia de apelación, revisión, dado el caso de que no hay apelación, mi voto donde ir a defenderse, yo tendría que votarle certiorari y, que son términos técnicos. Pues es en contra de esta legislación, porque en en contra a esta medida porque sería la es obvio, que aún cuando se la contestamos, todo momento debe de haber un primera vez en la historia de Puerto Rico y pues era como si le hubiéramos hablado en procedimiento en el medio en el cual la gente, creo que no resiste, esta medida no va a español al señor Carpenter que estaba aquí pueda apelar de las decisiones que pueda resistir y vuelvo y digo no soy abogado, pero ahorita, que no lo hubiera entendido, ¿ve? tomar algún Cuerpo. y que no se convierta, me paseo entre los picapleitos, no, esta Así es que, señor Presidente, sencillamente, en un estado de decisiones, medida no va a resistir en el Supremo y donde reproducimos, por, creo que séptima (7ma.) estilo ucase, por determinación final de un sea, esta medida se va a caer. Y es que a veces vez, la moción de que se apruebe la medida, Cuerpo sin haber ningún tipo de apelación hasta yo me confundo con los abogados, según ésta ha sido enmendada. para que la gente pueda defenderse. Estoy en ¿sabe?, porque es que hay tantos abogados, PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): contra de la medida. que no parecen abogados, que yo me creo que Proceda el compañero Gilberto Rivera Ortiz. PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): soy abogado, también. Pero quiero decirle, SR. RIVERA ORTIZ, G.: Señor Entiende la Presidencia, que el compañero que por eso es que le voy a votar en contra a Presidente, si usted me permite, el Gilberto Rivera Ortiz, ha consumido su turno esta medida. distinguido compañero habla de "zapatero a final. ¿Tiene alguna pregunta el compañero? • PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): sus zapatos", pero aparentemente, hay ¿Usted va a consumir un turno final? Concluído. zapateros que no encajan bien en los zapatos. SR. SANTA APONTE: Turno final. SR. RODRIGUEZ GARCIA: Señor SR. RODRIGUEZ GARCIA: Señor PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): Presidente, digo, si es que se va a consumir Presidente ... Antes de reconocer al compañero Cancel Ríos, más turnos por los compañeros, para SR. RIVERA ORTIZ, G.: Mire, aquí... la Presidencia reconoce en su turno final, al entonces, nosotros consumir nuestro turno SR. RODRIGUEZ GARCIA: Señor compañero Santa Aponte. Proceda el final. Presidente, una cuestión de orden. Señor compañero. PRESo ACC. (SR. RAMOS YOROAN): Presidente, no estamos en un debate y si hubo SR. CANCEL RIOS: Señor Presidente, Muy bien. La Presidencia reconoce al un debate ya este señor ha consumido, este yo lo que tengo son preguntas, no turnos. compañero Cancel Ríos. compañero Legislador ha consumido dos (2) o PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): SR. CANCEL RIOS: Señor Presidente, tres (3) turnos. Vamos a suplicar que la La, perdóneme usted ... nosotros, en vista de que el distinguido Presidencia dé curso a nuestra moción, de que SR. RODRIGUEZ GARCIA: Señor compañero, Presidente de la Comisión de lo se apruebe esta medida, según esta ha sido Presidente, una pregunta, ¿es que se ha Jurídico, consumió un turno y está pendiente enmendada. abierto algún debate aquí? porque -oigo de consumir un turno final sobre la medida y SR. RIVERA ORTIZ, G.: Señor hablar de un turno final. O sea, lo que está ha dicho que está dispuesto a hacer Presidente. ante el Cuerpo es una moción y hay unas preguntas, yo quiero hacer una o dos (2) PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): preguntas que se le iban por unos compañeros preguntas al compañero Presidente de la ¿Cuál es su planteamiento? y perdone, que al Presidente de la Comisión. Comisión de lo Jurídico. escuchaba a la Secretaria. PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): SR. RIVERA ORTIZ, G.: ¿Planteamien­ La Presidencia así lo entiende, compañero. Compañero Cancel Ríos, conociendo usted, to, querido compañero Senador, distinguido SR. RODRIGUEZ GARCIA: Ajá. por su experiencia, ya el compañero dijo, que Presidente? La cuestión, el compañero utilizó PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): no está dispuesto a dar más respuestas a el término de, "zapatero a sus zapatos". Hay Pero ahí, antes usted no ha pedido que se preguntas de cualquier compañero. rato que hay unos cuantos zapateros en sus someta para el... Si el compañero pide SR. CANCEL RIOS: No, lo que nosotros zapatos tratando de esclarecer una cosa aquí someter la pieza a votación. entendímos, que el compañero estaba y no lo han esclarecido. Resulta ser, siguiendo SR. RODRIGUEZ GARCIA: Es que dispuesto a continuar con las preguntas. la comparación implícita que el compañero hemos pedido como siete (7) veces que se SR. RODRIGUEZ GARCIA: Señor está planteando, resulta ser, que este zapatero someta a votación final. Presidente, hicimos claro, que no íbamos a representa la gente de allá, que está allá PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): contestar más preguntas. afuera, que tiene que tener una Sí, pero es que la Presidencia no puede PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): representación aquí y que no somos abogados coartar el derecho del turno de cualquier Bien. y que tienen que entender y defenderse en Legislador que le pida que se reconozca, SR. CANCEL RIOS: ¿Que no? alguna forma. El compañero, sencillamente, compañero. Están en su derecho y la PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): no tiene una contestación específica y Presidencia está en la obligación de No, señor. entonces, pretende utilizar una supuesta reconocerle. SR. RODRIGUEZ GARCIA: Que no sabiduría para no contestar una cosas y no las SR. RODRIGUEZ GARCIA: Bien, pues, vamos a constestar más preguntas. quiere contestar, no tiene contestación, pues señor Presidente, que continúe el PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): no contesta, punto. Pero no creo que hay razón reconocimiento de los turnos a los Muy bien. ¿Alguna otra cuestión? ¿Algún otro alguna para pretender empujar un carro por compañeros. planteamiento ... ? un camino equivocado, cuando el compañero PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): SR. CANCEL RIOS: No, si el compañero no tiene contestaciones. Ya hay indiqué que el Adelante, el compañero Santa Aponte. no me va a contestar unas preguntas, que le compañero, sencillamente, ha destacado que SR. SANTA APONTE: Señor adelanto al distinguido compañero no hay apelación, pues no hay apelación, Presidente, aunque no soy abogado, pero he Presidente, que eran preguntas dirigidas a punto, no hay apelación y esa es la conferenciado con muchos "picapleitos" en la aclarar la medida, ciertamente, es la primera contestación. calle y donde quiera que he visto una persona vez que esto, en cuanto a este Senador, se Así, que, compañero me levanto, que ha sido enjuiciada y ha salido culpable ha produce, y no me quedaría otro remedio que 1979 ASAMBLEA LEGISLATIVA (SENADO) 655

expresar del distinguido compañero. mi un gravlslmo error de adoptar un Legislativa tiene ese poder inherente de gracia por su cortesía muy desusada en el procedimiento de desacato y no establecer castigar judicialmente a una persona que Senado de Puerto Rico. varios. varias protecciones al presunto comete desacato y que esa persona tiene otra PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): acusado. Una. el debido procedimiento de alternativa. que no sea pagar o cumplir la Concluído el compañero. Adelante. el Ley. el derecho a confrontarse con el testigo. pena que se le imponga. compañero Frank Rodríguez. con su prueba; a ser informado de las y yo creo. señor Presidente. que esos son SR. MARCANO: Señor Presidente. acusaciones que se le hagan. Dos. el derecho unos defectos básicos en este Proyecto, que PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): apelativo. el derecho apelativo. a confrontarse nos van a llevar a que el día que se use este Compañero Hipólito Marcano. entiende esta con sus acusadores y confrontarse frente al Proyecto contra una persona y se le declare Presidencia que usted ha consumido los Juez. a sus Jueces contra aquéllos que le culpable por este Senado por haber cometido turnos y asimismo reglamentariamente lo acusan. Eso esta garantizado por las Leyes y desacato contra este Cuerpo. irá a los autoriza el Reglamento interno. Proceda el este Proyecto no lo garantiza. Tribunales y nos van a dar la lección de que compañero. Le llamo la atención al distinguido hemos legislado mal inconstitucionalmente SR. MARCANO: Compañero Presidente. compañero. Frank Rodríguez. que el porque ese Proyecto adolece de esas yo no he consumido turno. Proyecto tiene otro gravísimo error. señor deficiencias constitucionales. PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): Presidente. El gravísimo error que tiene es. Dejo esto para récord. señor Presidente. Perdóneme un momentito, perdone un que dice. en un Artículo. "Que el porque. perdón eme la palabra profética. momento el compañero. se me puede sentar y procedimiento de desacato es independiente señor Presidente. perdónamela. pero nosotros la Presidencia lo va a reconocer por cualquier otro procedimiento criminal no vamos a utilizar ni hoy ni mañana, este oportunamente. antes de presentarse. De pie por los mismos hechos. por los mismos Proyecto. pero de aquí en adelante. los años. el el compañero HipóIito Marcano. ¿Cuál es su hechos". Y en otro sitio dice. "Que toda la devenir posiblemente se use este Proyecto planteamiento a la Presidencia? evidencia presentada contra él en el para castigar a alguien por desacato. Y el día SR. MARCANO: El planteamiento mío. procedimiento ante la Legislatura. no podrá que se use. yo profetizo. que irán a los señor Presidente. es que como recuerda utilizarse en un procedimiento en los Tribunales y anularán esta Ley. la anularán Vuestro Honor. cuando yo hice uso de la Tribunales de Justicia". Eso es un error por inconstitucional. por no garantizar esos palabra; lo que estaba ante el Cuerpo no era el gravísimo, porque si se usó la evidencia aquí derechos básicos a un presunto acusado. Dejo Proyecto. tanto que llamó la atención el contra él yeso no impide un procedimiento eso para récord. porque el devenir. el futuro. propio compañero. Senador Frank fuera. ¿cómo se va a defender? ¿Cómo un nos dará la razón que esta tarde no hemos Rodríguez. de que lo que estaba ante el Fiscal va a llevar un procedimiento fuera si podido substanciar ni vamos a substanciar Cuerpo eran las enmiendas y yo hice uso de la no puede usar esa misma evidencia fuera en por los votos, pero el futuro escribirá una palabra, ¿comprende? Se aprobaron las un Tribunal por los mismos hechos? Eso es un página diciendo, que la Minoria tenia razón enmiendas y entonces. la moción que está ante error grave y craso de este Proyecto. porque este Proyecto es inconstitucional. Y el Cuerpo ahora. es que se apruebe el Pero el otro error. es el tan discutido aquí además. acadece del defecto de eximir a una Proyecto. Luego. yo hice una pregunta que el por los distinguidos compañeros. Y es, como persona que se ha procesado fuera y por otro compañero contestó o no contestó, pero yo muy bien dijo. el no abogado, compañero lado decir que sí. que se puede procesar fuera tengo el derecho. señor Presidente, de hacer Gilberto Rivera Ortiz. el no abogado. sin establecer una disyuntiva entre ambos mis expresiones en relación con el Proyecto. compañero Jesús Santa. de que en el procedimientos. el Legislativo y el Judicial. ¿Recuerda que cuando yo hablé, hablé de las procedimiento comtemporáneo de derechos Quede para la historia y quede para el enmiendas? Ahora. antes de que el Proyecto que Su Señoría conoce, toda persona récord de esta Asamblea Legislativa la se vote, creo que tengo derecho. enjuiciada. tiene derecho a seguir en Corte y posición honesta nuestra. honesta. Podemos independientemente. que haya hablado el debido procedimiento de Ley. Pero además. estar equivocados. porque nadie es poseedor cuando se debatían las enmiendas. a hacer tiene el derecho a susantiar una apelación exclusivo de la verdad, pero que nosotros unas manifestaciones. para una superioridad. que pueda revisar el desde el punto de vista profesional. PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): procedimiento contra él. Y este Proyecto honestamente creemos que este defecto Proceda el compañero con sus manifestacio­ carece de esa disposición. adolece de los vicios constitucionales que nes. la Presidencia así lo reconoce. . El compañero hablaba que la Asamblea hemos apuntado. SR. MARCANO: Muy bien. Agradezco Legislativa tiene el poder de castigar. Vamos Muchas gracias, señor Presidente. mucho al señor Presidente su justicia y a distinguir eso un minuto nada más. La PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): rectitud en la conducción de los debates yeso Asamblea Legislativa tiene varios poderes. M uy bien. La Presidencia reconoce al lo digo con la mayor sinceridad. El primero de ellos es. Legislar. Otro. compañero Juan J. Cancel Ríos. proceda. Señor Presidente. yo repito lo que dije investigar. Otro. confirmar los SR. CANCEL RIOS: Muchas gracias. aquí en esta tarde. Yo creo que es necesaria nombramientos que somete el señor señor Presidente. Debo confesar que yo no una medida de esta, naturaleza. para hacer Gobernador. Son tres (3) poderes claros. que pensaba intervenir en este debate. señor respetar los procedimientos de la Asamblea la Constitución le dá a la Asamblea Presidente y es ciertamente lamentable. Legislativa. sus Comisiones y sus Consejos. Legislativa. Cuando la Asamblea Legislativa produce algo que aprieta el espiritu. de que creo que es necesario eso. Que había un poder. castiga a una persona por desacato. está tenga uno que consumir un' turno en un desde el 1902. que núnca se usó. que nadie fue saliéndose de los tres (3) poderes que le dá la debate obligado por la negativa de un procesado por desacato por aquella vieja ley y Constitución de Legislar. investigar o Presidente de una Comisión. que está que aquella vieja ley se quiere ahora aprobar los nombramientos que somete el informando una medida y cuya enmendar para agilizarla y colocarla en una señor Gobernador. está entrando en el campo responsabilidad con todos y cada uno de los función. una posición más funcional. estoy de judicial. Una acusación por desacato contra Senadores. es someterse al juicio critico de un acuerdo con todo eso. una persona. una resolución ante este Cuerpo Senador. Yo le digo al compañero y Repito. mi preocupación como ... bueno. que se declare culpable. si que esa persona distinguido Senador. Presidente de la aquí se ha discutido ya. los que son abogados y pueda comparecer y pueda debatir si es Comisión de lo Jurídico. que este Senador. ni los que no lo son y yo no quiero esa culpable, o no es culpable y un acuerdo a la en el pasado ni en el presente, ni nunca usará clasificación. entrar en esa clasificación; Asamblea Legislativa declarándole culpable tiempo ni intervendré en un debate. ni menos repito. yo tengo una preocupación. de que. de e imponiéndole una sanción penal. sea una le hará una sola pregunta a un compañero aquí en adelante. el día que esta Asamblea multa o sea cárcel. La Asamblea Legislativa Senador. que no tenga el propósito honesto. Legislativa, sus Comisiones o Subcomisiones. está actuando ahi judicialmente. haciendo legítimo de aclarar una medida. de aclarar usen el poder que aparentemente concede una determinación judicial. Y entonces. se ha unos alcances de una medida. de aclarar los esta Ley y castiguen a alguien por desacato. dicho aquí en esta tarde, que contra eso no hay propósitos de una medida. los Tribunales nos van adecir, que cometimos recurso. que eso es final. porque la Asamblea Ningún Presidente de una Comisión 656 DIARIO DE SESIONES ABRIL 18

puede venir aquí a informar un proyecto y Presidente de la Comisión de lo Jurídico, Esto, sefior Presidente y compafieros sentirse molesto porque un compafiero mire, sefior Presidente y esto es muy Senadores, este Proyecto tiene una serie de Senador haga una pregunta. Si no se puede importante, ¿si son dos (2) clases de desacatos, disposiciones, que realmente, nos dan la contestar o no le gusta la pregunta, que no se uno (1) que se puede cometer a la Asamblea sensación de que se ha redactado muy a la conteste o que diga que no le gusta la Legislativa y otro desacato que carrera; se habla en la Sección 8, que también pregunta, pero que no le niegue la separadamente se puede cometer a una quería aclararla, "El castigo por desacato, oportunidad a otro Senador para hacer una Comisión y si una persona, un ciudadano según lo dispuesto, no exime del castigo de pregunta en relación a una medida, tan puede ser objeto dos (2) veces de ser incurso en responsabilidad en cualquier otro importante como ésta. desacato ante la Asamblea Legislativa y ante procedimiento civil" y entonces, hay una Yo quiero decirle al sefior Presidente y una Comisión por los mismos hechos?, era mi enmienda. Y es independientemente del distinguidos compafieros Senadores, con lo primera pregunta. Mi segunda pregunta delito en que se pueda incurrir, incurrir y de que estamos bregando aquí en esta tarde es, sobre ese particular, porque esto es confuso, las penalidades que se puedan imponer a con una de las áreas más sensitivas dentro del es, ¿si las Comisiones o Subcomisiones tenor con el Articulo 374. Y otras series de procedimiento parlamentario. Se ha escrito Legislativas, sefior Presidente, ante las cuales anotaciones que teníamos en esta medida, mucho sobre esto y se ha estudiado mucho se puede cometer desacato y que de acuerdo sefior Presidente, que a 10 mejor el compañero sobre esto. en el ámbito Congresional de los con este Proyecto de Ley se le da poder a esas Presidente de la Comisión de 10 Jurídico, Estados Unidos. Y hay muchas medidas de Comisiones para declarar incurso en aclarándomelas, mediante la pregunta que yo distintas naturaleza. porque las experiencias, desacato, si la acción de esas Comisiones, de me proponía a hacer, a lo mejor lo hubiese las experiencias dentro de una democracia acuerdo con los conceptos de procedimientos votado en la afirmativa, pero dentro de estas nos ensefian a que hay que ser muy parlamentarios, son las acciones del Cuerpo? circunstancias y por las razones válidas y de circunspecto cuando se trata de castigar y Si son las acciones del Cuerpo, como dijo peso que he expuesto, anuncio que tendremos meter preso a la gente. Y el Senado de Puerto primero el sefior Presidente de la Comisión de que votar en contra de la misma. Rico, sefior Presidente, ni la Cámara de lo Jurídico, que el Cuerpo como tal tiene PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): Representantes, por el contrario, la primero que pasar juicio o finalmente pasar Concluído el compafiero Cancel Ríos, la Asamblea Legislativa de Puerto Rico, cuando juicio sobre la acción que tome una Comisión, Presidencia reconoce al compafiero se trata de sus procedimientos internos tiene pues, esto se debe aclarar en esta dispsición. Presidente, Frank Rodríguez, de la Comisión que ser mucho más cuidadosa, tal vez, a que Aquí lo que se dice es, que se pueden cometer de lo Jurídico. cuando se trata o dá autoridad para que una dos (2) desacatos distintos, uno que se comete SR. RODRIGUEZ GARCIA: Sefior Comisión del Ejecutivo pueda castigar por a la Asamblea Legislativa y otro desacato que Presidente. desacato. Y menos en. como en este caso, como se comete a una Comisión. Y la interpretación PRESo ACC. (SR. RAMOS YORDAN): se pretende hacer aquí, porque el ciudadano que se ha dado aquí es, que el desacato, Proceda el compafiero. que cualquier Comisión del Ejecutivo se le inclusive, que se comete a la Comisión, tiene SR. RODRIGUEZ GARCIA: Compafie­ imputa un desacato. ese ciudadano tiene el que ser aprobado por un supuesto informe ros del Cuerpo, este Proyecto fue presentado a derecho reconocido por Ley, de apelar a un que ahí fue donde se enredó el compañero este Cuerpo el 28 de febrero de 1978, siendo Tribunal y de apelar en última instancia, al Presidente de la Comisión, en las preguntas autor de esta medida, el Senador que se dirige Tribunal Supremo de Puerto Rico. Pero bajo que le hizo el compafiero Hipólito Marcano. al Cuerpo; 28 de febrero del '78, hace catorce este Proyecto de Ley y lo ha dicho el mismo Pero aquí hay muchas cosas peores (14) meses, prácticamente, casi catorce (14) sefior Presidente de la Comisión de lo Jurídico todavía, sefior Presidente, y yo quería meses que este Proyecto está circulando entre no hay tal poder. A base de lo que, la nueva aclararlas mediante preguntas corteses, los compafieros Senadores. Y fue estudiado en concepción jurídico que a mí me sorprende es, consideradas en al plano de altura y de la Comisión de 10 Jurídico del Senado, en una que este Proyecto se va aquí a aprobar bajo un respeto que yo siempre trato a mis queridos reunión que se citó, según certificación al fundamento teórico, jurídico, profundamente compafieros Senadores, en ese plano de afecto efecto, el 29 de marzo de 1978, hace más de un erróneo, que la Asamblea Legislativa tiene y de respeto, yo quería hacer otras preguntas, (1) año. poder para hacer lo que le dé la gana y meter las que se negó el Sefior Presidente de la El compafiero Juan Cancel Ríos, es presos dondequiera que quiera meter preso, Comisión a contestar. miembro de la Comisión de 10 Jurídico del cuando entienda que hay un desacato, sin Dice este Proyecto de Ley, en la página 5, Senado; como lo son,el compafiero Julio garantizar, como bien sefialaba el compafiero "La reclusión por desacato podrá ser en Irving y como lo es el compafiero Juan Marcano, sin garantizar unos procedimientos cualquier lugar del Capitolio, que haya sido Maldonado Torres. Dice el compafiero, "Que mínimos que no violenten el "Iaw process", el designado a esos fines o enmendar". Igual que es el producto,que lo estamos aprobando, que debido procedimiento de Ley no lo puede la enmienda. Aquí hubo un compañero, el fue redactado con, muy ligeramente y lo violentar la Asamblea Legislativa de Puerto compafiero Santa, muy inteligente la estamos aprobando ligeramente". Este Rico, sefior Presidente de la Comisión de lo enmienda. La preocupación que expresó en el Proyecto lleva en el Calendario de Ordenes Jurídico. El debido procedimiento de Ley sentido de que, el Proyecto exige dos terceras Especiales del Día del Senado de Puerto Rico, consagrado en la Constitución de los Estados (2/3) partes para declarar incurso el desacato ha estado por las últimas tres (3) semanas en Unidos no lo puede violentar el Congreso de y por enmienda ahora, se hace para que sea Calendario. Y el compafiero Hipólito los Estados Unidos. Y aquí se está violentando por mayoría. Marcano, se acercó a mí, diciendo que tenía todo eso. Sencillamente, mire, inclusive los unas inquietudes y otro compafiero, y nosotros Pero hay más. sefior Presidente y por eso partidos pollticos tienen que protegerse, le dimos copia del informe del Departamento era que yo quería hacer dos (2) preguntas; las sefior Presidente,cuando funcionan en una de Justicia. Y le contestamos todas las que no quizo contestar el compafiero. Aquí se Asamblea Legislativa. Un desacato para preguntas y las inquietudes que tenían. Pero hace en este Proyecto dos (2) distinciones meter preso una persona, con ese poder, hay que montar unos teatritos aquí, de hacer fundamentales; en la página 4, línea 20, se sencillamente, quien va a meter preso es la las preguntas, aún cuando hayan sido habla de "Reclusión por desacato a la mayoría en una Comisión, es la mayoría de un contestadas en ciertos momentos. Pero vamos Asamblea Legislativa". Y se dice más, "No partido político. Y yo no estoy diciendo que ese a aclarar para su récord. excederá del período que reste de la Sesión poder, debidamente reglamentado, pueda ser No queríamos tomarle tanto tiempo a Legislativa a la cual se cometió el desacato". Y ejercitado por el partido que esté en el poder este Cuerpo, pero vamos a tenerlo que hacer. se diferencia el desacato a la Asamblea en el momento en que se ejecute una Sefior Presidente, una medida similar a ésta, Legislativa de otra clase de desacato, sefior disposición de ley de éstas, debe cuidarse de está contenida en las Leyes de Puerto Rico Presidente. desacato. recl usión por desacato a que no se diga. que por una mera mayoría que desde 1902. Una época en que la Legislatura las Comisiones o Subcomisiones de los tenga un partido en un momento determinado de Puerto Rico se hacía respetar en este país, Cuerpos. en la Asamblea Legislativa, se meta preso a se hacía respetar en Puerto Rico. y yo le iba a preguntar al sefior una persona. Posteriormente, aún cuando estos conceptos 1979 ASAMBLEA LEGISLATIVA (SENADO) 657

estaban en la Ley, desde 1902, la Legislatura existe. Si esta Legislatura impusiera cárcel, no podemos tener tan pequeña actitud de Puerto Rico fue desarrollando una actitud ¡hay el habeas corpus! Si esta Legislatura mental. como de, restarse importancia. Y éste, señor impusiera multa, através de otras Reparo porque estos Legisladores Presidente, desde el año 1940 en adelante, los disposiciones constitucionales, a través de vayamos, los de allá y los acá, a utilizar compañeros que se sientan hoy alIado de allá, legislación específica, permite la utilización mesuradamente esta facultad, pero es que no se acostumbraron a una actitud mental de del "injuction" para impedir violaciones de confían en sí mismos, como ciudadanos, o es Legisladores, de que eran, que le respondían, derechos civiles, si es que el afectado entiende que no confían en su propio sentido de justicia. total y absolutamente, al que era entonces, que se están violando sus derechos civiles. Nosotros, diferentes a aquellos compañeros, Gobernador, Presidente del Partido a que Pero, estamos de acuerdo con el confiamos en el sentido de justicia de estos pertenecen, los compañeros Senadores de la compañero Santa, de que hay abogados que compañeros. Confiamos en el sentido de Minoría. Y durante años fueron permitiendo no parecen abogados; de la misma forma que mesura al aplicar estas facultades; facultades que la Legislatura perdiera el rango que tiene hay Legisladores que no parecen que están ahí desde 1902, señor Presidente, la Legislatura dentro del marco Legisladores. El compañero Santa debe estar desde el 1902, desde febrero 21 de 1902, en la constitucional en que vivimos. Y se perdió de acuerdo, que siempre hay quien no parece Sección 3 de esa Ley, están esas facultades; y rango. Esta medida no hace otra cosa, que ser lo que es. Sí existe revisión judicial, esta las están cuestionando los compañeros setenta cumplir con una encomienda que tenemos Comisión de lo Jurídico, de la cual es miembro y siete (77) años después. Pero no podemos como Legislador y es velar por el respeto que el compañero Cancel Ríos, es también, la dudar, no nos puede sorprender, porque si estos Cuerpos merecen. Emana, señor Comisión de lo Jurídico y Derechos Civiles. Y han permitido que la Ley que determina Presidente, de la experiencia que tuvimos, estamos muy conscientes de la defensa de los quién es absuelto o culpable en un tribunal. que hemos tenido al estudiar la capacidad derechos civiles de los ciudadanos tenga ciento treinta (130) años en Puerto Rico, coercitiva de la Legislatura de Puerto Rico, al puertorriqueños. Pero por entender y estar una Ley de 1902, de esta misma fecha. Si han hacer comparecer testigos a declarar en sus seguros de que no se lesiona derecho civil permitido eso de seguro, se les olvidó que Comisiones. alguno cuando esta Legislatura en el uso de existían unas facultades, que lo único que La Comisión de Trabajo del Senado se sus prerrogativas constitucionales determina estamos haciendo en el día de hoy, señor percató de estas dificultades. La Comisión de que alguien le ha faltado el respeto, esta Presidente, es atemperarla, precisamente, al lo Jurídico del Senado se percató de las Legislatura no se puede poner en una camisa derecho constitucional actual. lagunas que había en esta cuestión de de fuerza que tenga que acudir a otro poder Señor Presidente, proponemos que se compeler la citación de testigos ante este legislativo para que diga, si aquí se nos ha apruebe la medida, según ésta ha sido Cuerpo. Este proyecto que fue redactado y faltado el respeto. enmendada. estudiado por la Comisión de lo Jurídico, El Senado de Puerto Rico, al cual yo me también, fue estudiado, desde el punto de honro en pertenecer, constitucionalmente vista del impacto constitucional. por tiene la facultad de determinar cuando Agencias del Estado del Ejecutivo, como el alguien le ha faltado el respeto sin muletas, ni Es llamado a Presidir y ocupa la Departamento de Justicia, como nuestra muletillas y sin acudir a ninguno otro poder. Presidencia el señor Campos Ayala. Oficina de Servicios Legislativos. Y esta Yo lamento que los compañeros tengan unos medida que estamos aprobando hoy, es el complejos del '40 en adelante; de cuando se consenso de que sí cae dentro del marco era sello de goma, meramente cuando se constitucional y devuelve a la Legislatura de estaba aquí. Decía el compañero Marcano PRESo ACC. (SR. CAMPOS A Y ALA): Puerto Rico parte de su rango perdido por la "que habÍan unas facultades que tenÍan", no Ante la consideración del Cuerpo, la medida. dejadez de los compañeros de Minoría, que a hombre no, la única que se tenía era, hacer lo través de los años fueron permitiendo esto. Y que venía del Ejecutivo, no había otra no solamente eso, sino con la excusa, con facultad, entonces. Y estos compañeros de excusas baladíes, se manifiestan en contra de Mayoría se sienten orgullosos de pertenecer a Sometida a votación la medida, la misma que este Senado y de la Cámara de este Cuerpo y como se sienten orgullosos de es aprobada. Representantes recuperen parte del rango pertenecer a él, quieren que cada día el que por falta de uso, fueron perdiendo. Senado de Puerto Rico valga lo que No existe posibilidad de "double job verdaderamente vale. Y los compañeros de la party" de doble exposición, como señalaba el Cámara de Representantes, quieren que la PRESo ACC. (SR. CAMPOS A Y ALA): compañero Marcano. Y le remito, a los textos, Cámara de Representantes valga lo que vale, Aprobada la medida. para que vea como la actividad que despliega sin complejos como dije anteriormente. el Senado o la Cámara no impide un Decía el compañero Juan Cancel Ríos, procesamiento distinto en un tribunal y no "Que aprieta el espíritu", aprieta el espíritu, y significa doble exposición. La revisión el espíritu de pequeño que tienen algunos Como próximo asunto en el Calendario de judicial, señor Presidente, está ahí, está legisladores que pertenecen a este Cuerpo. Ordenes Especiales del Día, el Secretario Ínsita, está implícita, pero no hay peor ciego Repetimos, señor Presidente, que cada anuncia la R. del S. 396, titulado: que el que no quiere ver; y no hay peor sordo uno que ocupa aquí una banca la ocupa por que el que no quiere oír. Contestando a las una, representando, ostenta una capacidad "Para que este Senado de Puerto Rico extien­ preguntas de los compañeros le indicamos representativa. Y esa capacidad da su felicitación al señor Waldemar que en esta Sesión de la Legislatura, en la 8va. representativa es digna del respeto que "Wally" Schmidt por sus brillantes Asamblea Legislativa ha habido dos significa en una democracia la elección a un ejecutorias como árbitro de boxeo instancias donde se ha revisado por el cargo en la Legislatura, no designación de profesional." tribunal, por la Rama Judicial, actuaciones "dedo"; sino elección en una elecciones libres y de esta Legislatura y que siempre están democráticas. Y este Cuerpo es Es llamado a Presidir y ocupa la abiertas a revisión judicial. que es distinto a la representativo de tres millones (3,000.000) y Presidencia el señor Ramos Barroso. medida de apelación, de que preguntan los sobre trescientos mil (300,000) habitantes. compañeros. Pero como aquí, lo que se dice ¿Cómo pueden algunos compañeros tener el aquÍ en este Cuerpo, va a la intención espíritu apretado para darle a este Cuerpo la Legislativa del Cuerpo, hay que tener mucho importancia que tiene y pretender SR. LO PEZ SOTO: Señor Presidente. cuidado con el lenguaje que se utiliza. Cuando supeditarla al poder de los Tribunales sin SR. VICEPRESIDENTE: Señor viene la pregunta, si hay apelación de una más, como si el único Cuerpo que pudiese Senador Danny López Soto. medida que tome el Cuerpo, no hay apelación. determinar lo que es una falta de respeto, SR. LOPEZ SOTO: Para que se apruebe Existe la reducción judicial, sí saben que fuera los Tribunales? No, señor Presidente, la R. del S. 396. 658 DIARIO DE SESIONES ABRIL 18

SR. MARCANO: Señor Presidente, no Ríos. propuesta por el Senador Morales, a los hay objeción a que se apruebe esta R. del S. efectos de que esta Resolución, debidamente 396. Perdóneme, señor Presidente, que el enrolada y enmarcada, se le entregue señor Senador Nogueras me indica que debe personalmente al señor Wallys Schmidt, por enmendarse, retiro la manifestación que hice. Sometida a votación la enmienda el Presidente del Senado. SR. LOPEZ SOTO: Señor Presidente, propuesta por el señor Cancel Ríos, la misma antes que se considere la aprobación de ·la es aprobada. medida,para una enmienda. En la página 2, en el segundo (2do) párrafo, luego de "así Sometida a votación la moción propuesta pues," (coma) que lea,"Creemos necesario" en por el señor Morales, la misma es aprobada. lugar de "creo". SR. VICEPRESIDENTE: Queda Antes de la moción, señor Presidente, el aprobada la enmienda propuesta por el compañero autor de la medida desea hacer Senador Cancel Ríos. una expresiones. SR. VICEPRESIDENTE: Queda la SR. MORALES: No hay objeción a la misma aprobada. enmienda, tampoco. SR. MARCANO: Señor Presidente. SR. VICPRESIDENTE: Señor Senador Hipólíto Marcano. SR. LOPEZ SOTO: Señor Presidente. Sometida a votación la enmienda SR. MARCANO: Se ha sugerido, me SR. VICEPRESIDENTE: Señor propuesta por el Senador López Soto, la parece una buena idea, de que esta Resolución Senador López. misma es aprobada. le sea entregada personalmente al gran SR. LOPEZ SOTO: Señor Presidente, la Arbitro Wallys Schmidt. y quizás podemos moción que hacemos es a los efectos que se enmendar la Resolución en la página 2, línea confeccione un Calendario de Ordenes 8, donde que, "Copia de esta Resolución le sea Especiales del Día, un Calendario de SR. VICEPRESIDENTE: Queda enviada" sustituir "enviada" por "entregada Aprobación Final de las siguientes medidas; aprobada la enmienda. al señor Schmidt y enviada a todos los medios P.deIS.239,P.delS.779,P.delS.786,P.del noticiosos del país". Yeso recoge la idea muy S. 886, P. del S. 273 o R. del S. 273, R. del S. buena, de que se caligrafia y se le entregue 274, R.del S. 307, R. del S.31O,P.delaC.919, personalmente aqui en la oficina del seflor R.C. de laC. 2641, R.C.delaC.2791, R.C.dela SR. MORALES: Solamente, para pedirle Presidente del Senado. Eso me parece una C. 2983 Susto a los P. de la C. 902 y 849, P. del a este Cuerpo que, también, al aprobar la magnífica idea. S. 493, R. del S. 396. medida se disponga que se transcriba esta SR. VICEPRESIDENTE: Hay una SR. NOGUERAS, HIJO: Señor Resolución en un Pergamino y se invite enmienda propuesta por el Senador Marcano, Presidente. oportunamente al compueblano Wallys ¿hay objeción a la misma? .SR. VICEPRESIDENTE: Señor Schmidt, a que reciba él mismo en una SR. LOPEZ SOTO: No hay objeción. Senador Nogueras. pequeña ceremonia en la oficina del señor SR. NOGUERAS, HIJO: Señor Presidente, con quien ya, también, conversé Presidente, para que se suspenda en este al respecto y accedió gustosamente. momento la Votación en el Calendario de SR. CANCEL RIOS: Señor Presidente. Sometida a votación la enmienda Aprobación Final para retornar brevemente SR. VICEPRESIDENTE: Señor propuesta por el señor Marcano, la misma es al Turno de Mociones. a los fines de formular Senador Cancel Ríos. aprobada. una moción relativa al P. del S. 589. SR. CANCEL RIOS: No es en relación a SR. VICEPRESIDENTE: ¿Hay la moción de él. objeción? SR. VICEPRESIDENTE: Sí, pero SRA. BENITEZ: No hay objeción, señor primero, compañero Morales y Cancel, vamos SR. VICEPRESIDENTE: Queda Presidente. a votar la medida, según ha sido enmendada, aprobada la enmienda propuesta por el para luego proceder a considerar la moción Senador Marcano. que ha hecho el compañero Morales, con relación a la misma. Sometida a votación la moción formulada SR. CANCEL RIOS: Antes de votar la por el señor Nogueras, Hijo; la misma es medida, señor Presidente. SR. LOPEZ SOTO: Para que se apruebe aprobada. SR. VICEPRESIDENTE: Sí, señor la R. del S. 396. señor Presidente, según ha Senador, Cancel Ríos. sido enmendada. SR. CANCEL RIOS: Estoy bajo la SR. VICPRESIDENTE: ¿Hay objeción, impresión de que en la, en la primera página, SR. MORALES: No hay objeción, señor SR. VICEPRESIDENTE: Queda primer párrafo en la sexta (6) línea, dice, Presidente. aprobado. Retornamos al Turno de Mociones. "Donde Schmidt actuó como Juez", tiene una coma (,) inmediatamente después dice, "esto de por sí" y que debe ser un punto (.) ahí. No está corregido, señor Secretario, ¿no? Sometida a votación la R. del S. 396, la MOCIONES SR. VICEPRESIDENTE: O sea, hay misma es aprobada. una enmienda del Senador Cancel Ríos ... SR. NOGUERAS, HIJO: Señor SR. CANCEL RIOS: Es de estilo, señor Presidente. Presidente. SR. VICEPRESIDENTE: Señor SR. VICEPRESIDENTE: Eh ... SR. VICEPRESIDENTE: Queda Senador Nogueras. SR. CANCEL RIOS: Inmediatamente aprobada. SR. NOGUERAS, HIJO: Señor después de "pues" en la línea sexta (6) del Presidente, para formular la moción de que se primer párrafo de la Exposición de Motivos, concurra con las enmiendas efectuadas por la que se sustituya la coma (,) por un punto (.) Honorable Cámara de Representantes al P. SR. VICEPRESIDENTE: Hay una SR. VICEPRESIDENTE: Está ante la del S. 589. enmienda propuesta por el Senador Cancel consideración del Cuerpo, entonces, la moción SR. VICEPRESIDENTE: ¿Hay 1979 ASAMBLEA LEGISLA TIVA (SENADO) 659

objeción? P. del S. 886 R.C. de la C. 2641 SRA. BENITEZ: No hay objeción, señor Presidente. "Para enmendar el segundo párrafo del Ar­ "Para asignar a la Compai'lía de Turismo la SR. VICEPRESIDENTE: Ante la ticulo 2.026 de la Ley Núm. 4 de 20 de suma de ochocientos sesenta y cinco mil consideración del Cuerpo la concurrencia con diciembre de 1977, según enmendada, (865.000) dólares para honrar los el P. del S. 589. conocida como "Ley Electoral de Puerto compromisos contraídos con relación a la Rico", para imponer la obligación al construcción del Parador Baños de Registro Demográfico Central a Coamo; y para realizar mejoras a las proveerle a la Comisión Estatal de facilidades físicas del centro turístico Sometida a votación la moción formulada Elecciones copias certificadas de todos Punta Borinquen en Aguadilla." por el señor Nogueras, Hijo; la misma es los certificados de defunciones que ésta aprobada. solicite." R.C. de la C. 2791 R. del S. 273 "Para asignar a la administración de Fomen­ to y Desarrollo Agrícola. la cantidad de SR. VICEPRESIDENTE: Queda "Para ordenar a la Comisión de Desarrollo seiscientos veinte mil (620,000) dólares aprobada. la concurrencia. Urbano y Vivienda y a la Comisión de para la construcción de un matadero Juventud y Deportes a que conjunta­ porcino; construcción de centros de venta mente estudien la viabilidad y y centro de maquinaria; y autorizar el deseabilidad de convertir el balneario El pareo de los fondos asignados." SR. NOGUERAS, HIJO: Sei'lor Tuque en un parque de diversiones." Presidente, la moción es en el sentido de que R.C. de la C. 2983 se incluya en el Calendario de Aprobación R. del S. 274 Final, antes mencionado, en el transcurso de "Para asignar al Instituto de Cultura Puerto­ esta Sesión, la Concurrencia de este Cuerpo "Para ordenar a las Comisiones de Desarrollo rriqueña la cantidad de quince mil con las enmiendas efectuadas por la Urbano y Vivienda ya la Comisión de (15.000) dólares como contribución del Honorable Cámara de Representantes al P. Juventud y Deportes a que conjunta­ Gobierno de Puerto Rico para sufragar del S. 589. mente realicen un estudio sobre la los gastos de la reunión del Comité SR. VICEPRESIDENTE: ¿Hay viabilidad de desarrollar y acondicionar Ejecutivo del Consejo Internacional de objeción? en la playa Santa Cruz, al sureste de la Archivos a celebrarse en San Juan. SRA. BENITEZ: No hay objeción, sei'lor ciudad de Ponce e inmediatamente al Puerto Rico del 30 de octubre al 2 de Presidente. este de la canalización del Río Bucaná, un noviembre de 1979." balneario público y parque para acampar con facilidades recreativas y Susto a los P. de la C. 902 deportivas." y P. de la C. 849 Sometida a votación la moción formulada por el señor Nogueras, Hijo; la misma es R. del S. 307 "Para enmendar los Artículos 5 y 6 de la Ley aprobada. Núm. 241 de 8 de mayo de 1950, según "Para ordenar a la Comisión De lo Jurídico del enmendada. conocida como 'Ley para la Senado de Puerto Rico que realice un Reglamentación e Inspección de los estudio sobre todo lo relacionado con las Mercados Agrícolas'." SR. VICEPRESIDENTE: Queda entidades que ofrecen servicios legales aprobada. gratuitos en Puerto Rico, los servicios P. del S. 493 que se ofrecen, las estadísticas relacionadas con los mismos, los clientes ."Para enmendar las Secciones 3,4,5.6, 7 y 8 que atienden, los aspectos relacionados de la Ley de 21 de febrero de 1902, que CALENDARIO DE APROBACION con las solicitudes de aumentos salariales implementan la facultad constitucional FINAL DE PROYECTOS DE LEY y mejores condiciones de trabajo, y que tiene el Poder Legislativo para Y RESOLUCIONES cualesquier otra materia vinculada a castigar por desacato, y enmendar los dichos temas, con el propósito de Articulos 31, 32, 33, 34, 34Ay derogar el Son consideradas en votación final las resguardar el interés público en dichos Articulo 35 del Código Politico, siguientes medidas: servicios y rendir las recomendaciones enmendado, que establecen procedi­ que propendan a resolver la continuidad mientos judiciales para castigar a los P. del S. 239 de dichos servicios para beneficio del testigos que desacatan al poder Pueblo de Puerto Rico." Legislativo, a los fines de revisar y "Para adicionar el inciso 3 al Artículo 12 y modernizar los conceptos y limitar la enmendar los Articulos 28 y 33, de la Ley radicación de los procedimientos de' núm. 81 aprobada el 14 de marzo de R. del S. 310 desacato para que la persona que acude 1912." como testigo ante el Poder Legislativo "Para ordenar a las Comisiones de Asuntos tenga mayor conciencia de sus derechos y P. del S. 779 del Consumidor y de Ind ustria, Comercio de sus deberes y para que el y Fomento Industrial del Senado que procesamiento por desacato no se use "Para derogar el Artículo 106 del Código realicen un estudio sobre las empresas de festinadamente." Civil de Puerto Rico, edición de 1930." mudanzas que hacen negocios entre Estados Unidos y Puerto Rico." P.del S. 786 R. del S. 396 P. de la C. 919 "Para enmendar el Articulo 59 del Código Po­ "Para que este Senado de Puerto Rico extien­ Iitico de 1902, enmendado, relativo a los "Para enmendar el Artículo 2 de la Ley Núm. da su felicitación al señor Waldemar derechos que cobrará el Secretario de 140, de 23 de julio de 1974, conocida como "Wally" Schmidt por sus brillantes Estado por los servicios que se llevan a 'Ley Sobre Controversias y Estados ejecutorias como árbitro de boxeo cabo en su Departamento." Provisionales de Derecho'." profesional." 660 DI ARIO DE SESIONES ABRIL 18

Señores Calero Juarbe. Campos utilizar la misma franqUicia del privilegio P. del S. 589 (Conc.) Ayala. Ferré. López Soto. para rectificar mi voto, en relación con la Maldonado Torres. Miranda, Concurrencia y votar que no. "Para enmendar el Inciso (c) del Artículo Morales, Nogueras. Hijo; Oms SR. VICEPRESIDENTE: No hay 1.014. y el Inciso (16) del Artículo 1.022 Carreras, Palerm Alfonzo, objeción ninguna del Cuerpo, por lo tanto, se de la Ley Núm 4 de 20 de diciembre de Ramos, Oreste; Ramos Yordán, le permite. también, al señor Senador 1977. enmendada. conocida como 'Ley Rivera Brenes, Rodríguez Marcano la rectificación de su voto, según lo Electoral de Puerto Rico'." García. señora Torres de Pérez ha expresado. y el Vicepresidente, señor La Presidencia quiere pedirle a los Debidamente consideradas las referidas Ramos Barroso...... 16 compañeros, si hay algún Senador adicional medidas. las mismas son sometidas a votación que desee solicitar permiso para rectificar su la que tiene efecto con el siguiente resultado: Votos Negativos: voto. SR. CANCEL RIOS: Sí, señor VOTACION Señora Benítez. señores Cancel Ríos, Presidente. Deynes Soto, señora Fernández, SR. VICEPRESIDENTE: Señor Votos Afirmativos: señores Hernández Agosto, Senador Cancel Ríos. Marcano, Ríos Ruiz, Rivera SR. CANCEL RIOS: Idéntica petición. Señora Benítez. señores Calero Ortiz, Gilberto; Rivera Ortiz, SR. VICEPRESIDENTE: No habiendo Juarbe. Campos Ayala. Cancel Juan; Rodríguez Torres y Santa objeción, la misma resolución a los efectos de Ríos. Deynes Soto. señora Aponte...... 11 que el compañero Cancel Ríos, rectifica su Fernándet. señores Ferré. voto, según lo expresado. Hernández Agosto. López Soto. SR. DEYNES SOTO: Señor Presidente. Quedan aprobadas todas las medidas. Maldonado Torres. Marcano. SR. VICEPRESIDENTE: Señor Miranda. Morales. Nogueras. Senador Deynes Soto. Hijo; Oms Carreras. Palerm SR. DEYNES SOTO: Señor Presidente, Alfonzo. Ramos. Oreste; Ramos al emitir nuestro voto, votamos en favor de EXCUSAS Yordán. Ríos Ruiz. Rivera todas las medidas excepto dos (2) medidas; Brenes. Rivera Ortiz. Gilberto; entendíamos que finalmente se introdujo una SR. NOGUERAS, HIJO: Señor Rivera Ortiz. Juan; Rodríguez enmienda, o sea, una Concurrencia y Presidente. García, Rodríguez Torres, quisiéramos rectificar el voto nuestro en ese SR. VICEPRESIDENTE: Señor Santa Aponte. señora Torres de Proyecto, señor Presidente. Ahora es el Senador Nogueras. Pérez y el Vicepresidente. señor momento y si el señor Presidente me lo SR. NOGUERAS. HIJO: Señor Ramos Barroso ...... 27 permite, yo rectifico mi voto en relación a esa Presidente, en 'el día de ayer hubo una Concurrencia del Proyecto del Senado 589. votación final sobre medidas. Estuvieron Votos Negativos: ...... O SR. VICEPRESIDENTE: No hay presentes, pero no participaron en la votación objeción ninguna de la Presidencia en que el final los Senadores: Miguel Deynes Soto, Juan • El P. de la C. 919 y el P. del S. 493 son compañero rectifique su voto a la medida Maldonado Torres y Edwin Ramos Yordán, considerados en Aprobación final y sometidos mencionada. la moción es en el sentido, de que se excusen a a votación. la que tiene efecto con el siguiente SR. DEYNES SOTO: Mi voto en esa estos distinguidos compañeros a todos los resultado: medida es en la negativa, señor Presidente. fines legales correspondientes en relación con SRA. BENITEZ: Señor Presidente. la sesión de ayer. Votos Afirmativos: SR. VICEPRESIDENTE: Señora SR. VICEPRESIDENTE: ¿No hay Senadora Celeste Benítez. objeción? Señores Calero Juarbe. Campos SRA. BENITEZ: Para subformular una SRA. BENITEZ: No hay objeción, señor Ayala. Ferré. López Soto. moción semejante a la que hiciera el Presidente. Miranda. Nogueras. Hijo; Oms distinguido compañero, Deynes Soto. a los Carreras. Palerm Alfonzo. efectos de que se me permita rectificar mi Ramos. Oreste; Ramos Yordán. voto en torno a la Concurrencia al P. del S. Rivera Brenes. Rodríguez 589. Voté en la afirmativa, quiero votar en la Sometida a votación la moción formulada García. señora Torres de Pérez negativa en este momento, señor Presidente. por el señor Nogueras, Hijo, la misma es y el Vicepresidente. señor SR. VICEPRESIDENTE: Sí, no aprobada. Ramos Barroso ... '" ...... " . 14 habiendo objeción ninguna, la Presidencia, tampoco tiene objeción y se permite la reconsideración del voto, según expresado Votos Negativos: por la Senadora Celeste Benítez. SR. VICEPRESIDENTE: Queda SRA. FERNANDEZ: Señor Presidente. aprobado. Señora Benítez. señores Cancel Ríos. SR. VICEPRESIDENTE: Señora Deynes Soto. señora Fernández Senadora Ruth Fernández. y señores Hernández Agosto. SRA. FERNANDEZ: Por las mismas Maldonado Torres. Marcano. razones que los demás compañeros han SR. NOGUERAS, HIJO: Señor Morales. Ríos Ruiz. Rivera pedido, respetuosamente, la rectificación del Presidente,para solicitar que volvamos al Ortiz. Gilberto; Rivera Ortiz. P. del S. 589, asimismo suplico al Cuerpo turno de Informes de Comisiones Juan; Rodríguez Torres y Santa rectificar, para ir en la negativa en vez de Permanentes. Aponte...... 13 votarle afirmativamente, el 589. SR. VICEPRESIDENTE: ¿Hay SR. VICEPRESIDENTE: No habiendo objeción? La concurrencia con las enmiendas objeción ninguna a la solicitud de la Senadora SRA. BENITEZ: No hay objeción, señor introducidas por la Cámara de Fernández, Ruth Fernández, se tiene por Presidente. Representantes al P. del S. 589 es considerada rectificado su voto, según as! lo ha expresado, en Aprobación Final y sometida a votación. la SR. MARCANO: Señor Presidente. que tiene efecto con el siguiente resultado: SR. VICEPRESIDENTE: Señor Senador Marcano. Sometida a votación la moción formulada Votos Afirmativos: SR. MARCANO: Pido permiso para por el señor Nogueras, Hijo, la misma es 1979 ASAMBLEA LEGISLA TIVA (SENADO) 661

aprobada. SR. VICEPRESIDENTE: ¿Hay SR. PALERM ALFONZO: SI. Eso fue objeción? una moción que se obtuvo en la Comisión de SR. RIVERA ORTIZ, G.: Hay objeción, Nombramiento. En el dla de hoy se dio la señor Presidente. El compañero Jesús Santa oportunidad, hasta el comienzo del debate, SR. VICEPRESIDENTE: Queda tiene que hacer una expresión al respecto. para cualquier evidencia nueva que aprobada. SR. VICEPRESIDENTE: La Presiden­ justificara un cambio de posición en cuanto cia desea saber, si los Portavoces se han al... Sí, cualquier evidencia que justificara un INFORMES ·DE COMISIONES puesto de acuerdo en cuanto a alguna regla de cambio de posición en cuanto a los criterios PERMANENTES debate con relación a este nombramiento. sobre el candidato Cartagena, pues, se traerla SR. NOGUERAS, HIJO: Señor y yo he estado toda la tarde en expectativa de El Secretario da cuenta con los siguientes Presidente, eso lo acabamos de indicar al que surgiera algo nuevo, y quiero informar al informes de comisiones permanentes. distinguido compañero Gilberto Rivera Senado de Puerto Rico que nada nuevo ha De la Comisión de Nombramientos un Ortiz. En el orden de cosas, Gilberto Rivera surgido, ni nadie se me ha acercado con informe proponiendo que sea confirmado por Ortiz, sí se ha convenido en dos turnos, cuando ninguna información pertinente al caso. el Senado el nombramiento del Coronel me refiero a dos turnos, es un bloque de dos SR. HERNANDEZ AGOSTO: Señor Desiderio Cartagena, para Superintendente horas para Mayoría y Minoría, para un total Presidente, para una pregunta. de la Policía de Puerto Rico. de cuatro horas. Esas son las Reglas del SR. VICEPRESIDENTE: Señor De la Comisión de Nombramientos un Debate, naturalmente, consumiendo como Senador Hernández Agosto. informe proponiendo que sea confirmado por normalmente hacemos, de acuerdo con los SR. HERNANDEZ AGOSTO: Si es que el Senado el nombramiento del Ing. Julio Senadores que están presentes, un turno en la información a que hacen referencia los Pietrantoni, para Miembro de la Junta de contra, uno a favor, etc. Eso no quiere decir distinguidos compañeros, es información que Gobierno de la Autoridad de las Navieras. señor Presidente, sin embargo, que nosotros pudiera haberse producido como parte de un SR. NOGUERAS, HIJO: Señor no hagamos lo que normalmente siempre interrogatorio al señor Cartagena o si es que Presidente. hacemos en los debates, y es que volvemos con meramente se esperaba que alguna persona SR. VICEPRESIDENTE: Señor la flexibilidad apropiada para dejar un pudiera traer alguna evictencia, pero no en Senador Nogueras. balance siempre, que podría fluctuar entre la base a preguntas y contestaciones que diera el SR. NOGUERAS, HIJO: Señor cuarta o la quinta hora, para que se completen señor Cartagena a esas preguntas. Presidente, está ante la consideración del y se remoldeen los argumentos. SR. NOGUERAS, HIJO: Si me permite Cuerpo, el informe de la, se ha dado cuenta al N o es turno de réplica, sino sencillamente el compañero, no. Como se aprobó la moción, cuerpo con el informe de la Comisión de de exposición. por la comisión es a los fines de dar Nombramientos, recomendando la SR. VICEPRESIDENTE: El compañe­ oportunidad a la presentación de cualquier confirmación del Coronel Desiderio ro senador Nogueras, ha expuesto lo que él prueba adicional, no se referia a testimonio, Cartagena, para Superintendente de la entiende son las reglas del debate acordadas ni se referla a interrogatorio. En eso hay un Policía. La moción es en el sentido, señor con el Portavoz de la Minoría. ¿Hay alguna compromiso que si, hicimos de producir la Presidente, de que se incluya en el Calendario duda o aclaración con relación a las reglas transcripción inmediata del testimonio que de Ordenes Especiales de hoy, la expresadas por el Senador Nogueras? dio Cartagena y esa se la vamos a hacer consideración de este informe. SR. HERNANDEZ AGOSTO: Señor entrega ahora mismo. Es decir, estuvimos SR. VICEPRESIDENTE: ¿Hay Presidente, el compañero Senador Nogueras, detrás de la transcripción y tenemos algo objeción? ha expuesto lo que hemos acordado como más, tenemos una mayor parte de la SRA. BENITEZ: No hay objeción, señor debate en el caso de este nombramiento, el transcripción. Presidente. comsumo de dos bloques de turno, de dos horas cada uno, cada representación y con el CTT margen de flexibilidad que normalmente acordamos en casos como estos para finalizar, Se refería a darle oportunidad a Sometida a votación la moción formulada de suerte que los compañeros que han cualquier ciudadano o a cualquier señor por el señor Nogueras, Hijo, la misma es participado más activamente en las Senador, o a cualquier señor deponente, a aprobada. Comisiones tengan la oportunidad de producir pruebas que nos llevara a reevaluar SR. VICEPRESIDENTE: Queda expresar sus puntos de vista plenamente, de en contra de la confirmación del aprobada la moción del señor Nogueras, Hijo. modo que entre la cuarta y la quinta hora, nombramiento del Coronel Cartagena; y se habría un margen de flexibilidad. extendía a moción de la compañera Celeste SR. VICEPRESIDENTE: Habiendo Benítez, el término hasta el momento mismo sido expresada ya la Regla del Debate, la de la votación. Es decir, nosotros le hablamos Como próximo asunto en el Calendario de Presidencia reconocerá... propuesto originalmente hasta el inicio del Ordenes Especiales del Dla, el Secretario da SR. NOGUERAS, HIJO: Antes de debate, que se pensaba que podía ser, lectura a un informe de la Comisión de iniciar los turnos, si me permite el querido alrededor de las tres (3:00 P.M.) de la tarde, N ombramientos proponiendo que sea compañero Santa, tenemos que cumplir un pero la realidad es que a los compañeros se les confirmado por el Senado el siguiente acuerdo en la comisión y que previamente se permite presentar ... nombramiento: lo habíamos indicado el compañero Gilberto SR. HERN ANDEZ AGOSTO: O sea, que· Rivera Ortiz, Portavoz de la Minoría en el la prueba está limitada a lo que, por propia Coronel Desiderio Cartagena para Su­ Senado. Y es que tenemos que cumplir con un iniciativa, pueda tener algún ciudadano, con perintendente de la Policía de Puerto acuerdo de Comisión y en este momento yo las limitaciones de comunicación propias, Rico. quiero preguntarle al señor Presidente de la naturales, de unas circunstancias como éstas, Comisión de Nombramiento del Senado de porque un acuerdo de una Comisión en la Puerto Rico, si al inicio de este debate, ahora a mañana, sin que se haya informado las 7:13, ha recibido alguna prueba o públicamente por radio, por prensa que hay SR. PALERM ALFONZO: Señor evidencia como Presidente de la Comisión, esa oportunidad, difícilmente podrían venir Presidente. que deba informar a los miembros de la personas a traer información. Y que si el SR. VICEPRESIDENTE: Señor Comisión en torno a el nombramiento que señor Cartagena no fue sometido a un Senador Palerm. estamos considerando en estos momentos. interrogatorio por la Minoría, por lo tanto, no SR. PALERM ALFONZO: Para que se SR. VICEPRESIDENTE: La pregunta se tienen contestaciones a planteamientos que apruebe el informe de la Comisión de va dirigida al señor Presidente de la Comisión se hicieran, pues no se sabe si dijo verdad o no Nombramientos. de Nombramiento. dijo verdad, si estuvo correcto en algunas 662 DIARIO DE SESIONES ABRIL 18

contestaciones; por lo tanto. hay una gran SR. PRESIDENTE: Vamos a esperar un Superintendente que tanta falta hace en este limitación y es lo que quiero ver. ese ámbito de momento en lo que se le entregan las país paraJl,yudar a combatir el crimem. que cuán amplio es o cuán limitado es .... transcripciones del testimonio del Coronel es rampante y que solamente lo puede detener SR. NOGUERAS. HIJO: Yo con mucho Cartagena a todos los Miembros del Senado. y lo han detenido, las estadísticas del gusto ... SR. NOGUERAS. HIJO: Cumplimos con Gobierno adulteradas por algunas personas SR. HERN ANDEZ AGOSTO: ... estaría nuestra promesa, como hacemos siempre. que quieren o creen que el pueblo es ciego. muy limitado. ciertamente si está limitado. hemos entregado copia a los señores Ese seflor Cartagena, Superintendente SR. NOGUERAS. HIJO: Yo con mucho Senadores de la transcripción. Y aunque no de la Policía oficialmente dentro de unas gusto. entiendo al compañero. entiendo podemos dirigirnos a los señores de la prensa, horas, porque va a ser confirmado catorce (14) perfectamente las manifestaciones del sí queremos dejar constar, que tenemos copia a trece (13), lo llevan alli un ratito, le hacen compañero y estoy seguro que ambos para los distinguidos señores de la prensa de unas preguntas que no toman tres (3) consumiremos nuestro otro turno la transcripción que ordenamos. Así es. que minutos, de acuerdo al interrogatorio que posteriormente. estamos preparados para el debate. tenemos aquí en nuestras manos, que se nos El acuerdo de la Comisión en sí. iba y se SR. VICEPRESIDENTE: Se le ha entregó ahora; unas preguntas totalmente aprobó por unanimidad de la Comisión. por entregado a todos los señores Senadores la elementales. que no son las preguntas que unanimidad por los integrantes de Mayoría y transcripción del testimonio prestado por el deben de hacérsele a una persona que va a Minoría de la Comisión. fue en el sentido de Coronel Cartagena ante la Comisión de dirigir en estos momentos la Agencia de brindar la oportunidad allí y entonces. a los N ombramientos. Estamos listos para mayor preocupación en este país, la que señores Senadores de Minoríayde Mayoría. a empezar a oir la exposición de los señores controla el crimen en este país, que es tan' los señores deponentes y al público que Senadores en contra ya favor del informe de rampante. Y alli lo tienen por unos pocos estaba. para que se produjera cualquier tipo la Comisión de Nombramientos. minutos para que los Legisladores de de evidencia o prueba adversa al Coronel El señor Senador Santa Aponte Minoría, aquí en el Senado y de Mayoría en el Cartagena y que nosotros. obviando lo que es comenzará consumiendo el primer turno en Pueblo de Puerto Rico, no pudieran la norma de funcionamiento. porque se, ha contra de dicho informe. Puede comenzar el interrogarlo. no le pudieran hacer las rendido ya el informe. dejáramos abierta la compañero Senador Santa. preguntas. la interrogante que hay en este puerta hasta el último minuto. hasta el SR. SANTA APONTE: Señor pueblo de Puerto Rico en estos momentos. con momento de la votación para que se produjera Presidente. en mi corta vida de legislador he respecto a esta persona, con respecto a sus cualquier prueba y todavía poderla 'presenciado en el día de hoy, uno de los actos, no solamente los actos de seis (6) meses a considerar. Dentro de ese ámbito hay unas dramas de peor recordación que pudiera esta parte. sino, desde que empezó en la limitaciones de comunicación normales, pero tener un legislador cuando se trata de la Policía, que es el deber de este Senado, de es dentro del ámbito de haber flexado la regla espera, de la entrevista a un Superintendente cualq uier Legislador, in vestigarlo, de tal manera como para ampliar la de la Policía de Puerto Rico. para luego ser cuestionarle, hacerle las preguntas que haya oportunidad de producción de pruebas. confirmado por este Cuerpo. que hacerle para saber si esta persona está SR. HERNANDEZ AGOSTO: O sea. que Si hacemos historia, durante estos tres (3) capacitada para comandar ese Cuerpo, que cerrada la puerta del interrogatorio se años de Gobierno, este es el tercer (3er) tanto necesita una persona bien capacitada amplia. se abre la puerta de la posibilidad de Superintendente de la Policía que ocupa esa para ello. una evidencia nueva. posición. Los otros dos (2) nombramientos, el Terminan los tres (3) minutos, por una u SR. NOGUERAS. HIJO: Con eso primero (lro.) muy desacertado. El otra razón los Legisladores de Minoría no . bregamos en el debate ya mismo. compañero. Gobernador lo nombró sin haberle habían llegado y es el propio Portavoz de la SR. VICEPRESIDENTE: Sí. la investigado, posiblemente. en base a una Mayoría, el señor Nogueras, quien le hace Presidencia quiere pedirle a los recomendación politica; ya que era un señal y fue visto por una periodista y va a compañeros ... colaborador politico mientras estaba el aparecer maflana en los periódicos y quizás SR. NOGUERAS. HIJO: Hemos partido de su preferencia, no estaba en el esté apareciendo en la radio, le hace señal a terminado, señor. poder. O sea, que ayudó a derrotar al Partido Cartagena que cogiera la "jullilanga", porque SR. VICEPRESIDENTE: ... de que no que estaba en el poder y había que premiarlo. si no cogía la "jullilanga", a Cartagena alli se debatan la cuestión. la contestación. la Después de las investigaciones y le iban a hacer unas preguntas que podían pregunta fue debidamente contestada y encontrar los escándalos que el propio implicar grandemente, no solamente a podemos continuar con ... Gobernador mencionó y decía que era una Cartagena, sino al Gobernador de Puerto SR. NOGUERAS, HIJO: Señor bola de nieve que corría y se hacía más grande Rico, que está estrechamente y dudosamente Presidente, le hice extensiva la regla de cada día. Luego el Gobernador nombra a una envuelto en uno de los caso más leídos en estos debate. que le agradecemos al compañero, ya persona a este cargo, muy decente, muy días, en el caso del Cerro Maravilla. tendremos la oportunidad de entrar en esos bueno. buenazo. Era tan bueno, que un El propio Nogueras le dice, le hace señal detalles. Creo que el señor Jesús Santa distinguido amigo Excapitán de la Policía, para que se vaya y abandone el salón. ¿A qué Aponte, había solicitado un turno.. que está por aquí, le decía que era tan bueno, le tiene miedo el Partido Nuevo Progresista? SR. RIVERA ORTIZ, G.: Señor que era sanano. Pero este seflor, era tan bueno ¿A qué le tienen miedo los Senadores del Presidente, sin embargo, le vamos a solicitar y tan sano que habló de más cuando le Partido Nuevo Progresista al no dejar a a los distinguidos compañeros, que otro de los preguntaron, posiblemente, sobre el caso del Cartagena expresarse alli o, por lo menos, señalamientos que hiciéramos, es en sentido Cerro "Gate", Cerro Maravilla, donde contestar o evadir la mayor de la preguntas?, de que se transcribiera las preguntas, que aparentemente, dijo, que el no tenía que ver pero por lo menos contestar porque tendría creo que fueron muy pocas, los tres (3) nada con eso; que eso estaba en las manos de la que contestar, por lo menos, de cien (100), minutos que estuvo el señor Cartagena, para Fortaleza y posiblemente, de Cartagena. Y aunque fuesen quince (15) o veinte (20). ¿Por efectos de nosotros tener una idea, de qué tipo fue despedido sin consideración ninguna por qué le tienen miedo? Esa contestación la van a de preguntas se le hizo, qué tipo de ... Yeso fue el Gobernador de Puerto Rico, porque habló tener, no solamente de este Legislador, sino de un acuerdo también de ... de más; no era porque era tan sanano. todos los Legisladores que van a pasar por SR. NOGUERAS, HIJO: Señor En este día, después de estar la aquí a expresar el miedo y la confusión que ha Presidente, vamos a buscar la transcripción U niformada sin Superintendente, por varias creado el no dejar a Cartagena ser que ordenamos, cumpliendo el acuerdo, sobre semanas sin Superintendente en propiedad y interrogado por los Legisladores de Minoría. las preguntas que se hicieron cuando todavía estar el sef'lor Desiderio Cartagena actuando Esta posición, como dije antes, debe estar no habían llegado los compañeros a la Sesión como Superintendente Interino, se llama por en manos de una persona que se pueda mirar de la Comisión de Nombramientos y con la Comisión de Nombramientos para ser a través de un cristal, que no tenga por donde mucho gusto, pues, habremos de suplirla cuestionado, para hacerle las preguntas de agarrarlo. Porque de in moralizarse esa inmediatamente, como fue nuetra promeslI rigor. Alli estaba la prensa esperando ese posición, se desmoraliza el Cuerpo entero y 1979 ASAMBLEA LEGISLATIVA (SENADO) 663

eso fue lo que había pasado años atrás. en estos contestado todas las preguntas que allí le Teniente I y a Capitán; y no estaba capacitado dos años atrás. Y el que sale perdiendo. en este hicieran y que si él hubiese sido Cartagena él ni a pasar el examen de poliCía si se lo daban caso es el pueblo de Puerto Rico. que en este mismo pedía que lo sentaran allí para que se en este momento. Le llamaban el capitán del momento está azotado por una ola de le preguntara y se le investigara. Yeso lo dijo "parking" porque no puede hacer otra cosa: crímenes. que es insuperable y es el ex-Capitán González quien está por aquí en cuidar un "parking". incontrolable. las galerías. Presidente de la Asociación de la Repartiendo galones de lata. repartiendo y hasta yo. que no soy de la Comisión de Policía de Puerto Rico. quien a su vez elogió el galones de cartón. Y este señor Cartagena Nombramiento. intenté pedirle permiso. que nombramiento del Coronel Desiderio tenemos que tener grandes dudas. porque creo que estoy en ley y puedo pedirle. Cartagena. precisamente. los galones de este señor da la cualquier Legislador puede pedir permiso a y la interrogante no solamente se queda casualidad. los ascensos grandes han sido una Comisión sin ser de ella y si esa Comisión aquí en los miembros del Senado. La durante la administración del PNP. como le otorga el permiso para interrogar. están en interrogante se la llevó la prensa de Puerto premios a su labor para su partido. Nosotros el derecho de dárselo; hasta yo pedí que se me Rico. Yen el día de mañana y en el día de hoy y no creemos en esta clase de policía. nosotros dejara expresar algo y no se me dejó en esa en las noticias. estoy seguro. que todo lo que se creemos en policías que sean policías del Comisión. Y yo. quizás iba a decir poco. iba a está diciendo y todo lo que se está pueblo de Puerto Rico. policías como antes del decir parte de lo que voy a decir ahora. La cuestionando el pueblo de Puerto Rico. es ¿por '68. que ningún policía podía tener una preocupación grande mía era. ¿porqué qué no dejaron interrogar al Coronel insignia en un carro ni en una casa; ni podía querían enterrar el difunto a la tres (3:00 Desiderio Cartagena? Aún se agranda. una identificarse como policía. como político de P.M.) de la tarde? ¿por qué querían enterrar vez más. las dudas que hay sobre los hechos ningún partido. Eso fue hasta el '68. porque el difunto a las tres (3:00 P.M.) de la tarde o que han ocurrido en unos próximos meses del '68 al '72 en los Cuarteles de la Policía era que acaso tenían miedo a que se pasados y que tanto se han debatido. como dije había propaganda política. y ahí ayudó descompusiera antes de las tres (3:00 P.M.) de antes. como en el caso del Cerro Maravilla y mucho Cartagena. Había. el Cuartel General la tarde? Porque era lo que se decía allí. que a otras cuestiones más. Pero éste parece que es parecía un club del PNP. Esa clase de policía las tres (3:00 P.M.) de la tarde se iba a bregar el estilo de gobernar de este gobierno. no debe existir en Puerto Rico. El poliCía debe con la, en el f1oor, con la confirmación en el Gobernar a la fuerza. gobernar haciendo uso ser de confianza del gobierno que esté en el f100r o el debate iba a empezar a las tres (3:00 del poder y abuso del poder. Parece que es el poder porque el gobierno es elegido del pueblo P.M.) de la tarde. Por qué tanta prisa? estilo. porque eso fue lo que nos dejó saber y debe ser de confianza del pueblo sin estar Nosotros tenemos muchas dudas sobre el ahorita aquí en un debate el Senador. con favoritismos de ninguna especie. señor Cartagena. Mis compañeros tendrán la distinguido amigo. Frank Rodríguez. Señor Presidente. por estas poquitas oportunidad de explicar muchísimas de ellas. cuando, Presidente de la Comisión de lo consideraciones que he mencionado y por porque en un corto tiempo, pues no podemos Jurídico. cuando nosotros nos oponíamos o le cientos de más que van a expresar aquí mis abarcarlo todo. pero especialmente con lo del hacíamos unas preguntas; y le dió poca compañeros. es que nosotros creemos que éste Cerro Maravila. van a ser explícitos ellos. La importancia a la pregunta que le hacía a un es un mal nombramiento, que es un duda y la interrogante que hay en este país. compañero porque no era abogado. Yo, no me nombramiento que va a hacer y le está con la participación de Cartagena en el Cerro extraña que mañana Frank Rodríguez traiga haciendo mucho daño a este país y, para Maravilla. con la masacre del Cerro aquí un proyecto de ley para derogar la ley de empeorarlo. es un nombramiento en cuartos Maravilla. los jurados. porque esos tampocos son oscuros. nombramiento. un candidato que no y además. este legislador tiene serias abogados y son los que dan las decisiones en se atreven ponerlo a la luz pública para que le dudas sobre la Capacidad de Cartagena. ya los casos. O sea. que si no es abogado. pues. no hagan preguntas. que en mi propio Distrito ha ocurrido un debe ser jurado y los jurados a veces a penas Por ésa y otras consideraciones más, es incidente bastante desagradable. donde el saben leer y escribir. Y posiblemente, Frank que nosotros nos oponemos a este mal señor Cartagena como Superintendente Rodríguez traiga una ley para eliminar los nombramiento. Y le auguro lo siguiente. le Auxiliar, o Interino. no ha mandado a jurados. o. por lo menos nombrar los abogados auguro que no va a terminar en el cargo. investigar y si ha mandado a investigar. no se de los jurados. Así es que los legisladores que Cuando salga a flote el verdadero chisme del sabe qué ha pasado con la investigación. no somos abogados o que no hemos. no Cerro Maravilla y cuando se vea involucrado donde un Teniente Coronel de ese Distrito de tenemos el título de abogado, pues, como está él con el Gobernador. en esto, habrá Humacao fue agredido por el hijo de una posiblemente estemos en los finales de que nombrar aquí, habrá que confirmar de dama que lo encontró en su casa. Y el hijo de nuestros días. porque aquí si este gobierno. nuevo a otro Superintendente de la Policía esa dama le rompió los cristales del carro de pues. prefiere a los abogados. porque le aseguro que éste no está limpio. ese Coronel. Teniente Coronel y él no informó Ante estas y otras interrogantes, ante Muchas gracias. ese incidente y fue y le cambió el cristal al estos atropellos. ante la forma que ha venido SR. CAMPOS A Y ALA: Señor carro. Le notificaron por cartas y a través de actuando el señor Cartagena en la policja de Presidente. anónimos. en ambas formas. al Coronel Puerto Rico en base a favoritismos. en base a PRESo ACC. (SR. RIVERA BRENES): Cartagena para que interviniera en ese caso y darle el premio al poliCía que se identificó con Señor Senador Campos. adelante. no se ha visto ninguna intervención. O sea, la palma; en base a trasladar a aquel poliCía SR. CAMPOS A YALA: La verdad que que también. ha tapado el caso. que es que actuó correctamente pero que no le me ha sorprendido sobremanera la memoria bastante bochornoso y que no vamos a convino a los mejores intereses de este pueblo. privilegiada del distinguido Senador por el explicar aquí porque no es. no hace falta a los mejores intereses del PNP. mejor dicho. Distrito de Humacao. que puso a renunciar a explicarlo. basta a la imaginación, por qué En base a los ascensos como 'salchicha' que se don Roberto Torres González por el Cerro de aquel niño o aquel muchacho le rompió el han hecho por ahí, porque yo. no voy a Maravilla. como él dice. pero aquello no carro a este Coronel. creyendo que él estaba mencionar nombres. pero tengo conocimiento existía en aquel entonces sino, mal no agrediendo a su mamá. Y posiblemente no la de. no voy a mencionar el pueblo porque entiendo. fue por algunos comentarios que estaba agrediendo. retrato a las personas que han sido ascendidas hizo del caso Bilbraut del automóvil. Quería También en esta tarde. cuando se debatía por méritos. Ha estado uno de ellos toda la hacer la corrección porque cuando el asunto si debían sentar a Cartagena o no. al vida en la Policía. sus capacidades no le del Cerro Maravilla se trajo a colación por los, interrogar al ex-Capitán González. que muy dieron más que ser poliCía raso. sin embargo. ahora aliados de la Minoría Popular. el PSP, valiente y muy francamente dió una a este señor para jubilarlo le ascendieron a Roberto Torres González no estaba por contestación a preguntas de un Legislador. si Sargento por méritos. por méritos PNP. Y aquellos alrededores. él creía que se debía de interrogar a también sé de otro caso de mi pueblo. de mi Señor Presidente, esta mañana se celebró Cartagena y él dijo valientemente que sí. que mismo pueblo. donde había un Sargento que una vista en la Comisión de Nombramientos él creía que se debía de haber interrogado a fue cabo y con la nueva ley pasó a Sargento sin comenzando a las diez de la mañana donde se Cartagena y que Cartagena pudo haber examen y lo ascendieron a Teniente. luego a trajo a un hombre humilde, un hombre que 664 DIARIO DE SESIONES ABRIL 18

creció en la Policia de Puerto Rico, que obtuvo Senado en que se confirmó al Coronel Calero, hubo en Nueva York, cuando el asunto de las sus rangos a base de esfuerzos, un hombre a la de hoy, es que en aquella ocasión dos N aciones U Bidas, si había habido una reunión íntegro, intachable y vino ante la Comisión de Senadores de Minoría tuvieron el vaJor de antes de ese interrogatorio. Nombramientos del Senado y fue interrogado votar a favor de la confirmación de el Coronel Seflor Presidente, estamos en la por el Presidente y cuando no hubo más Calero, y defendieron la confirmaciGn del confirmación de un nombramie~to de un preguntas, se excusó a este señor. La Minoría Coronel Calero. Me refiero a los Senadores gran policía. De un hombre que ~e que es Popular brilló por su ausencia. No estaba alli Nicolás Nogueras, Hijo y el Senador Jesús Superintendente Interino, ha reducido la cuando estaba el señor Cartagena y sí llegó, Hernández Sánchez. y en aquella ocasión se criminalidad en Puerto Rico. Un hombre que parece que había algo, si llegó, cuando estaba opuso el Portavoz de la Mayoría el licenciado ha demostrado, que puede y que es el más deponiendo el licenciado Carlos Gallisá. Y Menéndez Monroig y se opuso también el preparado que está, para unificar la Policía comentan todos de que fue amapucho de la Doctor Ramón Mellado Parson. Y entre las de Puerto Rico para combatir esa Mayoría. Y comentan todos de que no le acusaciones que se le hacía al Coronel Calero, criminología. Ese hombre está ante la dieron oportunidades de interrogarlo en se le hacía la acusación que era politico. Y consideración del Senado de Puerto Rico. vistas públicas. decía el Senador Nogueras, cuando estaba Así como en el ayer, que estuvo el Coronel Señor Presidente, yo tengo aquí en mi defendiendo el nombramiento del Coronel Calero, así como dos Senadores de Minoría en poder el Diario de Sesiones del 13 de abril de Calero, que unos de los casos de acusaciones aquel entonces, tuvieron el valor de votar a 1973 cuando la Comisión de Nombramientos que le hacían los mismos que le hicieron esta favor de la confirmación del Coronel Calero, del Senado de Puerto Rico, presidida por el mafiana Gallisá al Coronel Cartagena, que le en aquel entonces, pero que hoy en día ya la entonces Senador de Mayoría, Julio Irving hicieron, quizás, al Coronel Cartagena, de que Minoría no actúa en esa forma. Ya la Minoría, Rodríguez, confirmó ese nombramiento. si perseguía a los nacionalistas, que si es cosa de criticar, es cosa de atacar al Señor Presidente y dieron vistas públicas y perseguía a los terroristas, que si tenía una Gobierno y seguirán, sea 'quien sea, si se vamos a oír el interrogatorio que le hizo al persecución contra las casas del Partido hubiese nombrado un civil, si se hubiese Presidente de la Comisión de Nombramien­ Independentista. nombrado otro Coronel de la Policía, si se tos, Irving Rodríguez, el entonces, Portavoz y alli esta mañana, presentó el hubiese nombrado a quien se hubiese de la Minoría, el licenciado Menéndez Licenciado Gallisá una fotografía del Coronel nombrado, la Minoría del Partido Popular, Moroig, le dice:"Señor Presidente, yo quiero Cartagena y que espiando una reunión del hubiese estado en desacuerdo con ese hacerle una pregunta al Presidente de la Partido Socialista. Y aquella ocasión, nombramiento, porque no es, no está Comisión de Nombramientos. Contesta, y también, del Coronel Calero las acusaciones, justipreciando los méritos del nombramiento. estoy citando del Diario de Sesiones, "el señor primero que aparecía el Coronel Astol Calero No están viendo las cualidades que tiene la Rodríguez Torres, adelante." Le pregunta el en una fotografía con una metralleta en el persona que va a ser confirmada, solamente señor Menéndez Monroig, ¿yo quiero saber allo 1950 junto a otros policias, uno de los están alegando que perténece al Partido porqué razón no se trajo al Coronel Calero a cuales estaba herido. Y entonces, el Senador N uevo Progresista. ¿Porqué? Yo no sé, porque testificar a la Comisión de Nombramientos? Nogueras le preguntó a Gallisá, ¿con qué hasta donde yo sé, el voto es secreto. El voto es Contesta el señor Rodríguez Torres. El motivo se tomó esa fotografia? Y entonces, secreto y solamente la persona que va allí, Coronel Calero declaró, testificó ante la vino la declaración de que salió a relucir, que podría decirlo. La única persona que se sabía Comisión de Nombramientos en privado, fue con motivo de la Revuelta Nacionalista. en la policía a que partido politico pertenecía estando el compafiero Nicolás Nogueras y en y hay otra declaración también, de una era, el Coronel Calero, porque él lo aceptaba y representación del Compafiero Berríos y censura de la Comisión del Colegio de hasta venia aquí a las graderías a aplaudir, Compafiero Gallisá. Le dice, señor Menéndez Abogados, para investigar los hechos que cuando su partido aprobaba alguna Monroig, ¿yo quiero saber porqué se hizo en pasaron frente a los Cuarteles del Movimiento legislación. Aquel sí se sabía que pertenecía a privado? entonces, porqué se había acordado Pro Independencia. Más o menos las mismas un partido politico. Pero en aquel entonces, la que era una vista pública? y entoces dice, el acusaciones que se le hacen hoy al Coronel Minoría del Partido Nuevo, responsablemen­ Presidente de la Comisión de Nombramientos Cartagena. te, unos votaron a favor de la confirmación del en aquel entonces, con ese magnífico, que era Lo que si, que en aquellos días, en Coronel Calero, otros votaron en contra. en aquel entonces, y dijo en aquel momento, aquellos días cuando los del Partido . El Coronel Cartagena merece todo el porque eso era una potestad del Presidente de Independentista o los del Partido Socialista o respeto del pueblo de Puerto Rico. El Coronel la Comisión. O sea, entonces era una postestad· Movimiento Pro Independencia, criticaban al Cartagena, va a ser un gran Superintendente del Presidente de la Comisión dar una vista en Gobierno o insinuaban algo malo del de la Policía, porque empezó desde guardia privado y aquello no era ama pucho, no era Gobierno, entonces, el Partido de Mayoria, raso hasta Coronel en esa policía. Porque tuvo nada. Esa es la historia de aquel Diario de entonces el Partido Popular, los criticaban. todos sus ascensos en todos los años, y no como Sesiones de aquella ocasión. Y aún más Los criticaban cuando querian llevar por dice el Senador Santa que fue en los años del todavía, sefior Presidente, esta mafiana ejemplo, los nacionalistas el asunto del Partido Nuevo Progresista. Por todas esas vinieron también cuatro argumentos del Superpuerto a las Naciones Unidas. Y razones, el Coronel Cartagena tendrá el éxito señor Carlos Gallisá en contra del ento'nces salian artículos, como algunos que que tiene que tener un hombre dedicado, un nombramiento del Coronel Cartagena. y tengo aquí yo ahora, donde el entonces hombre religioso, un homb.re que ha sido cuando vamos a este Diario de Sesiones pues Gobernador de Puerto Rico decía, mire que tildado de sospechoso, que ha sido tildado de también habían tres o cuatro argumentos del bonito titular: "Pican fuera del hoyo, Mari criminal, por los miembros de la Minoría en licenciado Gallisá, también que depuso en Bras y Berrios". Pero ahora resulta, que en la la mallana de hoy, y que se han unido a los aquella ocasión. Y en aquella ocasión se dijo última sesión aquella de las Naciones Unidas miembros del P .S.P. en toda esta fantasía del que se había roto una tradición al nom brar un del Comité de Descolonización, entonces, Cerro Maravilla. Y en todo lo que sea atacar a polie1a Superintendente de la Policía. Se dijo, picaron en este mismo hoyo. Y desde entonces nuestro Gobernador don Carlos Romero por algunos compafieros de Minoría. Y hacia acá, inclusive en la confirmación de este Barceló. Don Carlos Romero Barceló, ha entonces, muchos Senadores de Mayoría, la nombramiento esta mallana, que están hecho un nombramiento de justicia a la gran mayoría de ellos, se expresaron en picando en el mismo hoyo. Y lo que fuerza de la policía. Ya lo dijo el Presidente de aquella ocasión, eso se debía hacer de que la rechazaron cuando la confirmación del la Asociación de Miembros de la Policía, experiencia en la policía era necesaria. Y Coronel Astol Calero, hoy lo aplaudían. Había Angel David González cuando dijo que no citaron muchos casos como el de Simón que ver que entendimiento había esta tenía objeción y que simpatizaba con el Bollvar, citaron casos de muchas personas mallana, entre las preguntas que le hacian los nombramiento del Coronel Cartagena. y esa, que como militares habían sido buenos· Senadores de Minoría al Licenciado Gallisá y seflor Presidente, esa es la posición de todos gobernantes civiles. La única diferencia,: las contestaciones que venían del otro sitio. los miembros de la policía, esa es la posición sefior Presidente, entre aquella lista en que se, Yo estuve a punto de hacer una pregunta, del pueblo de Puerto Rico y esta es la posición confirmó, vista en privado y debate en el si había habido una reunión como aquella que de la mayoría del Partido Nuevo, y yo estoy 1979 ASAMBLEA LEGISLATIVA (SENADO) 665

seguro que es la posición de algunos Edwin Ramos Yordán se enfrentó estamos estudiando en la tarde de hoy. miembros de la Minoría. que no se atreven valientemente a unas personas que vinieron a El compañero representante, digo picar fuera del hoyo. Que quieren y quisieran la Comisión de Nombramientos a hacerles compañero representante. porque era confirmar. quisieran votar por la acusaciones viciosas e injustas contra Edwin representante del P.I.P., en la Cámara de confirmación. pero que no se atreven hacerlo Ramos Yordán, y la Comisión de Representantes, el ex representante señor porque primero. está la política de ellos que el Nombramientos en el descargo de sus Gallisá, también compareció y le permitimos bienestar del pueblo de Puerto Rico. Muchas responsabilidades, recomendó favorablemen­ que a un miembro que no era del Cuerpo del gracias. señor Presidente. te el nombramiento del compañero Edwin Senado de Puerto Rico, se le permitiera SR. RODRIGUEZ TORRES: Señor Ramos Yordán para la Comisión Industrial. preguntarle al señor Astol Calero, sobre unas Presidente. Este 13 de abril, nadie nos había dudas que él tenia en torno al nombramiento PRESo ACC. (SR. RIVERA BRENES): solicitado en Puerto Rico. ni por cartas, ni por de él. Y el señor Gallisá participó alli Un minutito por favor. en lo que tomo nota telegramas, ni por llamadas ni por peticiones también, sin ser miembro de la Comisión de aqui. Adelante señor Senador. de los mismos compañeros, vistas públicas, y Nombramientos del Senado; simplemente SR. RODRIGUEZ TORRES: Señor ¿que quería decir vistas públicas cuando porque nos pidió y en una deferencia al otro Presidente y compañeros del Senado. En la nosotros presidíamos la Comisión de Cuerpo, de que se le permitiera hacer unas noche de hoy yo no me proponía participar en Nombramientos? Quería decir eso, que preguntas al seflor Astol Calero. Este este debate, pero en justicia, el Récord siempre q~e algún ciudadano particular o Presidente, ni ninguno de los miembros de la Legislativo. debe quedar claro con relación a siempre que algún señor Senador, nos pedía Comisión de Nombramientos de los cuales unas aseveraciones que ha hecho el vistas públicas con la comparecencia de las habían cuatro miembros del Partido Nuevo compai'lero y querido Senador GuílIo Campos. personas que habían solicitado turnos y a las Progresista en esa Comisión, como la hay El 13 de abril del 1973, por primera vez cuales le dábamos turnos, se hacía la vista en ahora, tuvieron objeción a que el señor en la historia de la Policía de Puerto Rico. se presencia de los periodistas, en presencia de Gallisá. le hiciera preguntas a Astol Calero. nombró a un policía de carrera para ocupar la la prensa, en presencia de todo el mundo, no No tuvieron objeción a que el Senador Jesús posición más alta en jerarquía en la Policía de había nada que esconder. Hernández Sánchez, le hiciera preguntas al Puerto Rico. para la cual sentimos un gran y Cuando llegó el nombramiento del señor señor Calero. Le hizo el exsenador Berrlos profundo respeto. En aquella ocasión. el Astol Calero, nadie en este país, había preguntas al señor Calero, y le hizo preguntas Gobernador de Puerto Rico, entonces, don solicitado vistas públicas para comparecer a al señor Calero también el compañero Nicolás Rafael Hernández Colón, nombró al Coronel deponer. La Comisión se reunió, nos reunimos Nogueras. Esa fue la reunión compañero Astol Calero. en privado, en privado quiere decir, que no Campos, del día 13 de abril del 73, donde los El Gobernador de Puerto Rico en el uso fue que nos encerráramos en un cuarto a compañeros tuvieron amplia oportunidad de de sus facultades y prerrogativas como deliberar en una sesión ejecutiva, como suelen escuchar, de hacerle preguntas de que el Gobernador de Puerto Rico. sometió a la hacer las Comisiones por reglamento. Nos debido procedimiento de ley dentro de la consideración del Senado de Puerto Rico el reunimos y ¿quiénes comparecieron a esa Comisión, se ejercitara con el cuidado de la nombramiento de Astol Calero para reunión? pues miren yo les voy a decir participación de las Minorías en el proceso de Superintendente de la Policía. Llegó la quienes comparecieron. Compareció Astol preguntas a un nombramiento tan comunicación a este Cuerpo, entonces, los Calero y depuso y declaró allí, ante los importante como era, para entonces, el del Senadores de Mayoría eramos los Senadores Senadores que estábamos allí, miembros de la Astol Calero para Superintendente de la del Partido Popular Democrático aquí, con Comisión. Y ¿quiénes eran los Senadores que Policía. unos Senadores del Partido Nuevo estaban alli en ese momento? Estaba el Resultado de esto es, que cuando se trajo Progresista, por quienes siempre hemos compañero Nicolás Nogueras, hoy Portavoz el nombramiento a recomendación de la sentido profundo respeto, hacia los derechos y de la Mayoría, Senador serio y responsable. Comisión de Nombramientos al floor del prerrogativas de ellos en este Senado. Estaba allí un senador que no era miembro de Senado, fue cierto que el c,ompañero El Secretario dio cuenta del la Comisión de Nombramientos, el Menéndez Monroig me preguntó que por qué nombramiento de Astol Calero. Siguiendo el compañero Jesús Hernández Sánchez, pero no se hablan dado vistas públicas. Pero lo que trámite correspondiente en base a los que tenía interés en el nombramiento y quería no dijo el compañero Menéndez Monroig, ni el Reglamentos. el Secretario del Senado. escuchar lo que Astol Calero nos iba a decir, compañero Guillo Campos en la tarde de aquí, entonces don Tomás McDonald. que en paz en torno a su nombramiento. Y yo en el uso de es que este Presidente siempre que iba a descanse, envió el nombramiento. Si mal no las prerrogativas que tenía como Presidente comenzar unas vistas públicas, con cualquier recuerdo. era Santana Mota me dice el de la Comisión de Nombramientos, permití nombramiento por más insignificante que compañero, ya McDonald había muerto. es que el exsenador Jesús Hernández Sánchez, fuera, pero que fuera sometido por el correcto eso, sobre este nombramiento a la del P.N.P. participara en las deliveraciones, Gobernador de Puerto Rico a nuestra Comisión de Nombramientos del Senado. interrogara como interrogó el compañero consideración, yo no comenzaba las vistas Yahora vamos a la reunión del 13 de abril Nicolás Nogueras a Astol Calero, lo interrogó públicas sino mandaba a alguien a buscar a del 73. La Comisión de Nombramientos del Jesús Hernández Sánchez y ¿quien más los compañeros senadores a que estuvieran Senado que preside el compañero ahora. estaba allí? Aquí había un señor que es hoy el presente alll y hasta que no había uno o dos de compañero Palerm. Compañero Palerm, era Presidente del P.I.P., el exsenador Rubén ellos allí presentes, yo nunca, que recuerde, miembro de esa Comisión. Era miembro de Berríos, que se sentaba en el asiento que comencé unas vistas ya fuera en privado o en esa Comisión el compai'lero Nicolás ocupa el expresidente del Senado de Puerto público de cualquier nombramiento que Nogueras, era el Portavoz en la misma. Era Rico. Honorable Juan Cancel Ríos. Y Berríos fuera. porque yo quería darle oportunidad a miembro de esa comisión el compañero era la única representación que tenía el todos que le hicieran preguntas. Menéndez Monroig. P.I.P., en el Senado de Puerto Rico y era Por mi mente, admiraba a la compañera Nos dimos citas para el 13 de abril de Portavoz y fue a esa reunión, a esa reunión de Celeste Benítez, yo recuerdo cuando se le 1973, en una de las formas en que solía la Comisión de Nombramientos y el señor nombró Secretaria de Instrucción Pública. El reunirse la Comisión de Nombramientos que Berríos que es nuestro Portavoz que entonces, compañero Nogueras estuvo haciéndole entonces, yo presidía. Cuando alguien nos era compañero senador nuestro, Portavoz de preguntas más de hora y media a la pedía vistas públicas. nosotros le dábamos su partido en la Comisión de Nombramientos, compañera. El compañero Rúbén Berrlos, vistas públicas. Ese fue el caso del señor participó en las deliberaciones, preguntó. se estuvo más de dos horas haciéndole preguntas Efraín Santiago. que se nos pidieron vistas reunió con él y fuimos más lejos señor a la compañera Celeste Benltez. Y yo como públicas y las dimos y escuchamos Presidente, en el descargo de nuestra Presidente que dirijía los trabajos y tenía la testimonios. Ese fue el caso del compañero obligación como Presidente de la Comisión de responsabilidad de presidir, yo siempre Edwin Ramos Yordán, que nos pidieron Nombramientos, en un nombramiento tan permití que le hicieran las preguntas siempre vistas públicas comparecimos y el compafiero importante y muy controversial que el que y cuando vinieran como siempre lo fueron, 666 DIARIO DE SESIONES ABRIL 18

con el mayor respeto al deponente. porque eso porque no pertenecían al mismo partido y hay otra cosa señor Presidente. el era sagrado el respeto que se le tenía siempre politico. Porque después de una vista que los compañero Julio Irving Rodriguez señala que al deponente. que venía a declarar. Y aquí compañeros quieren llamarles públicas o aquí fueron unos compafleros y cuestionaron está la compañera Celeste. Se tuvo que privadas. pero fue una vista donde al señor Calero Toledo. Hay otra cosa. señor someter como tres horas al señor Teodoro comparecieron los senadores. con amplia Presidente. el seflor Calero Toledo la única Moscoso. lo sometieron tres horas a un oportunidad de repreguntar. ser escuchado y acusaci6n que tenía a la Minoría interrogatorio. Y yo permití toda clase de escuchar al deponente. estos dos distinguidos Republicana. es que había sido guarda pregunta. que yo entendía que eran compañeros se convencieron. distinto al espaldas toda la vida de don Luis Mufloz pertinentes a buscar la verdad de la persona compañero Menéndez Monroig. de que no Marin. Yeso si comparamos. seflor que era nominada. porque en última compareció. de que Astol Calero reunía las Presidente. con las acusaciones. con las instancia todos los que estamos aquí es para cualificaciones pertinentes necesarias para interrogantes que tienen el pueblo de Puerto servirle al pueblo de Puerto Rico. ser Superintendente de la Policía. y Rico sobre el seflor Cartagena. el señor y porque es. mi querido compañero responsablemente emitieron su voto. Cartagena en estos es un sospechoso. es un Guillo Campos. que en el récord que usted ha Yo lamento seflor Presidente. tener que candidato a que en las próximas horas. el traído al Senado para demostrar de que yo le traer esta consideración a los compañeros del Gran Jurado lo acuse de asesinato en primer contesté al compañero Menéndez Monroig. Senado. Pero lo que movió el valor de estos dos grado. que era potestativo del Presidente de la compañeros de partidos contrarios ni.lestros a Esa es la gran diferencia. señor Comisión celebrar la vista en privado. por qué votar a favor de Calero. fue el fundamento que Presidente. de aquella vista de Astol Calero. es que yo le contesto eso al compañero ya yo he expresado de que se convencieron que que yo no tengo aquí porque defenderlo. Menéndez. Porque miren. de la misma era un buen nombramiento y por eso con los porque quiero dejar claro para récord. que no manera que al compañero Nicolás Nogueras. suficientes elementos del juicio. le votaron a era santo de la devoción de este legislador. soy se le agotó la paciencia hace algunos dias aqui favor. Y yo me pregunto. ¿qué otros elementos asi señor Presidente. y tuvo que levantar los trabajos por quórum. del juicio pueden tener los compafleros Dos cosas fundamentales. la Minoría Al compaflero Menéndez Monroig. yo lo tenía senadores aquí presentes del ala Popular. Republicana no descargó su responsabilidad. que estarlo mandando a buscar porque era el para votarle a favor a un nombramiento en Astol Calero. acusado. seflor Presidente. de Portavoz y como Portavoz tenía muchas donde a ellos se les ha negado la oportunidad que habia sido guarda espaldas toda la vida obligaciones y no sabia asistir a la Comisión y de contrainterrogar a un deponente. a un de don Luis Muñoz Marin. ese día no asistió. servidor público. como lo es el señor La acusación que pesa sobre este señor. la Pero hay un dato bien interesante seflor Cartagena? posible acusación. es una posible acusación de Presidente. que es lo que me ha movido a mi a Señor Presidente. quiero dejar esto bien asesinato en primer grado. Y por eso yo participar del debate. sin entrar en detalle en consignado para el récord. porque lo que he entiendo y entiendo también. al compañero la consideración del nombramiento del dicho aquí fue la historia de lo que ocurrió en Guillermo Campos. Guillo lo que hace es compaflero. del se flor Desiderio Cartagena. el proceso de confirmación del nombramiento jugando porque ese no era el candidato de El dato que yo quiero dejar y que es relevante. del seflor Astol Calero. Esos hechos en la Guillo. El compaflero Guillermo Campos es un dato importante. ¿porqué fue que el forma que los he relatado no son invenciones tenia otro candidato. pero como en ese compaflero Nicolás Nogueras y el compañero nuestras. son testigos. el distinguido. y partido. en esa ala ahí no se puede discrepar. Jesús Hernández Sánchez le votaron a favor querido Presidente de la Comisión de porque le pasan un buldozer. de algún lado del nombramiento de Astol Calero? Primero. Nombramientos del Senado el compañero aparece un buldozer y se lo llevan enredado. porque tuvieron amplia oportunidad de Palerm. compañero Nicolás Nogueras. de El compañero Guillo Campos tiene que hacer preguntarle a Astol Calero. sobre todas aquellos senadores que participamos aquí en su tareíta politica. para que el nuevo aquellas cosas que ellos creian pertinentes al el proceso aquel. entonces. de seleccionar un Superintendente que sabe que el compañero cargo que Astol Calero representaba como Superintendente de la Policía. Quede pues. Guillermo Campos. no es de él. ni simpatiza Superintendente de la Policia. bien claro el récord a esos fines. señor con él. cuando el compaflero llame para un Segundo. porque en este momento Astol I Presidente. candidato a policia que no cualifica. tenga Calero no era controversial. no constituia SR. RIVERA ORTIZ. J.:Señor alguna posibilidad de que se lo considere. controversia de clase alguna para el pueblo de Presidente. Seflor Presidente. ¿cual era la prisa esta Puerto Rico. . SR. PRESIDENTE: Señor Senador mañana? Usted seflor Presidente sabe. Convencidos ya Hernández Sánchez y el Rivera Ortiz. adelante. porque usted pertenece a esa Comisión y sabe compañero Nogueras. porque Rubén Berrios SR. RIVERA ORTIZ. J.: Señor que yo soy bastante puntual. muy pocas veces se abstuvo. no le votó en contra. se abstuvo que Presidente y compafleros del Senado. El falto a esa Comisión y usted sabe señor era su linea de pensamientos siempre. compaflero Guillo Campos se complace en Presidente. que en otros nombramientos abstenerse a los nombramientos que sometia decir. en señalar. que cuando se fue a cuando se ha ido a considerar a una persona el seflor Gobernador de Puerto Rico. me confirmar a Astol Calero. pues que se hizo enl que va a formar parte de una junta. la oficina parece que en el único que votó fue en el de forma rápida. que no fue en unas vistas del compañero Palerm ha hecho diez y doce Edwin Ramos y en el de un juez del Supremo públicas. bendito sea Dios con lo que se llamadas a mi oficina. en ocasiones yo le he que no recordamos. conforma el compañero Guillermo Campos. dicho a la secretaria. dile que no molesten Pero. ¿porqué es que ellos le votan a Se conforma con eso con esa migaja. seflor más. Y esta maflana estaban mudos. favor? Lo he dicho. probablemente seflor Presidente. Lo que pasa es que hay una gran incomunicados. porque ayer temprano estaba Presidente. si se lo hubiese permitido a los diferencia. señor Presidente. entre aquella Cartagena por ahí haciendo chanchullos con compafleros senadores en el día de hoy. Minoria Republicana y la Minoria del Partido el compaflero Palerm y otros compafleros. repreguntar con el mayor de los respetos al Popular. Aquella Minoria. yo no quiero Orientándolo. diciéndole las posibles señor Cartagena. probablemente aquí no entrar en los méritos de que si se hizo o no se pr~guntas que la Minoria. en forma hubiera un debate y estuvieran ellos hizo la vista pública. pero aquella Minoría no responsable y respetuosa le iba a hacer al votándole a favor. Porque si hubieran tenido descargó su responsabilidad. Y esta Minoria señor Cartagena. Pero que pasa. que se le coló suficiente elementos de juicio para emitir su del Partido Popular. seflor Presidente ha en esa Comisión el compañero Nicolás voto. ya fuera en la afirmativa o en la descargado aquí. desde enero del 1977 la Nogueras. que es un abogado muy talentoso y negativa. Por eso fue que el compaflero responsabilidad que le dió el pueblo de Puerto muy hábil y el compaflero Nicolás Nogueras Nicolás Nogueras y el compaflero Jesús Rico de meter la garrocha a ustedes. cuando empezó a trastear con el hombre. oye y si te Hernández Sánchez le votaron a favor a Astol nosotros entendemos que ustedes están preguntan esto como tú vas a contestar. y el Calero. No fue porque fueran amigos de Astol equivocados. que casi siempre. por lo general hombre parece que no tiene mucha Calero. No fue porque pertenecieran al siempre están mal y equivocados y inteligencia. y Nicolás se dió cuenta y Nicolás mismo partido politico de Astol Calero. caminando a espaldas del pueblo. le dijo. compaflero Palerm hay que hacer 1979 ASAMBLEA LEGISLATIVA (SENADO) 667

algo, porque mira nos lo cojen allí la Minoría, negaron a él la oportunidad de que se quedara Dice la seí'lora: "Como mujeres los Rivera Ortiz, Chuíto Santa, la compaí'lera allí, para que la Minoría del Partido Popular puertorriqueñas y como participantes de un Celeste Benítez y Georgie Maldonado y lo van le preguntara. Mire que clase de pregunta el programa de prevención contra el crimen, a poner en una situación dificil. Y había que compaí'lero, después que termina que dice que auspiciado por el Departamento de Justicia hacer algo y se hizo, y se hizo seí'lor Presidente estuvo en la Escuela Superior, mire la U.S., compaí'lero Palerm, U.S., nos oponemos y aquí está la prueba, la transcripción; este es pregunta que le hace el compañero Palerm. rotundamente al nombramiento sometido a el novato del aí'lo, la comparecencia del aí'lo. ¿Usted tiene? Vamos a leer aquí, ¿que tiempo esta Comisión por el seí'lor Gobernador, Un nombramiento de la envergadura del lleva usted en la Policía de Puerto Rico? Y nombrando al señor Desiderio Cartagena, señor Superintendente de la Policía, Cartagena contesta, "El próximo 16 de julio como Superintendente de la Policía de Puerto comparece y se despacha con alrededor de cumplo veintidos aí'los sirviéndole al pueblo Rico. Siendo nosotros, dice la seí'lora, una cien palabras. La comparecencia dura de Puerto Rico en el honroso Cuerpo de la organización que trabaja directamente con la alrededor de cien palabras. Había prisa al Policía." comunidad en actividades de prevención extremo, seí'lor Presidente, porque yo le Palerm Alfonzo, ¿Ha tenido algún contra el crimen, cuestionamos con la mayor quiero decir al Presidente, que de la oficina problema alguna vez en contra de su persona, preocupación del seí'lor Cartagena sea, la del compaí'lero Gilberto Rivera Ortiz, a la en el eje.rcicio de sus funciones como policía? prevención del crimen y la seguridad pública, oficina, al salón de audiencia, uno se puede y contesta Cartagena Ortiz, en mi carrera cuestionamos esto por, número uno: por ser echar en un cilindro, en un cilindro uno se como miembro de la Policía de Puerto Rico, Cartagena un activista de un partido politico, puede echar dos minutos, a pies seí'lor nunca he sido investigado y nunca he tenido negando así lo que el seí'lor Carlos Romero Presidente, uno se echa un minuto. Y yo le ningún tipo de investigaciones. Eso está entre Barceló censuró en pasada campaí'la digo que el reloj de la oficina del compaí'lero dicho, eso dentro de una semana el Gran electoral. Decía Romero en aquel entonces, Gilberto Rivera Ortiz, marcaba las diez en Jurado tendrá que decir la última palabra, si que había que despolitizar la Policía, que el punto. La del compaí'lero Palerm estaba un aquí está mintiendo Desiderio Cartagena. jefe de la Policía debe ser un civil." poquito adelantada, posiblemente no sé que Otras preguntitas, le dice el compaí'lero Ahora habla de Romero, no vamos a marca de reloj tenga el compañero, pues Palerm Alfonzo, ¿existe alguna condición que entrar en esas consideraciones, para eso estaba un poquito adelantada. Y cuando le pueda traer conflictos de intereses en el tenemos de aquí al ochenta hay un buen rato llegamos allí, seí'lor Presidente, llegamos con cargo que va a ocupar? Cartagena dice: "Me para entrar en todas esas todas cosas. Una calma, con nuestro interrogatorio al seí'lor siento física y mentalmente capacitado". Pero razón, dice ese seí'lor. Segunda razón: a este Cartagena. Mire el que mejor se beneficiaba si eso no fue la pregunta. Mire había unas nombramiento dice esta seí'lora, este de todo ese interrogatorio nuestro, era el cosas y unos solares por ahí, que se le iba a nombramiento contribuirá a politizar aún seí'lor Cartagena, porque así el limpiaba toda preguntar para que él lo clarificara, en más el Cuerpo de la Policía y dudamos que él esa polvareda que hay en su alrededor en estos relación a unos solares en Cidra, sefior sea un representante imparcial, donde el momentos, si hace una buena comparecencia Presidente. Se le iba a preguntar sobre esos pueblo y otros miembros de su cuerpo y contestaba lo que podía contestar y lo que no solares. Y entonces a preguntas del policíaco, que no comparten sus ideas podía contestar pues decía, se negaba y mire compaí'lero Palerm, que si existe alguna políticas. Dice también esta Presidente, se no sé, o no puedo contestar por tal razones. condición que le pueda traer conflictos de rumora que el señor Cartagena izó la bandera Pero no es extraí'lo seí'lor Presidente intereses en el cargo que va a ocupar, el dice P.N.P., en su residencia, siendo esto cuando llegamos allí y está el ·seí'lor Gallisá y que se siente bien, que está saludable, que prohibido a los miembros de la uniformada. Y seguimos escuchando al seí'lor Gallisá porque tiene tres comidas diarias y que no tiene yo afiado en su carro particular, tenía una yo creía que era una estrategia, como alli problemas con la presión. insignia como hay dos o tres también ahora estaba el compaí'lero Nicolás Nogueras, que ¿Está usted dispuesto a aceptar la que la tienen, que no respetan a ese yo sé que es una persona de talento, yo dije posición de Superintendente de la Policía? benemérito Cuerpo y la tienen. Mire esto de la pues, el compañero Nicolás Nogueras lo que Eso en el barrio mío se dice, le estás poniendo bandera fue verdad seí'lor Presidente, la ha hecho es, que las personas que vienen a la bola en el bate para que la batee bien. Y tenían. Parecía un Club del P.N.P., la casa del deponer que han pedido turno, despacharlas entonces Cartagena dice: "Es un orgullo para señor Cartagena, la de acá, la de acá la de San al ante y dejar en la oficina del distinguido, mí, prestarle servicios al pueblo Juan. Porque cuando llenó la solicitud de un Presidente de la Comisión, allí se encuentra puertorriqueí'lo como director Superintel.!­ prestamito que hizo, bajo juramento dijo, que Desiderio Cartagena, y se le va a llamar dente del honroso Cuerpo de la Policía". vivía en Cayey para cualificar, que vivía por después que comparezca todo el mundo. Pero Palerm Alfonzo, pues muchas gracias allá. Todo eso se lo iba a preguntar, pero usted cuando en medio del interrogatorio que le distinguido yeso es todo. Y él con un suspiro no quiso que se le preguntara. hacía, me parece que el Presidente al seí'lor que creo que se quería caer aquello allí, y sigue diciendo la seí'lora a nombre del Gallisá, dice que había comparecido, sefior contesta, muchas gracias, cuando él vio los Centro de Feministas de Bayamón, programa Presidente. Por poco volamos para arriba del amigos compaí'leros. que se pagan con fondos U.S., Fondos coraje que nos dió, porque nos sentimos Señor Presidente, dice, ¿Puede usted Federales. "Es de conocimiento público las humillados, nos sentimos maltratados por sentarse, retirarse estando presente y informaciones publicadas en diferentes una Mayoría que quiere esconder algo detrás habiendo citado para comparecer al sefior rotativos del país, donde el seí'lor Cartagena del nombramiento de Cartagena. Porque yo le Carlos Gallisá? y se llama a Carlos Gallisá. tenía conocimientos de los echos de ocurrir en pregunto al seí'lor Presidente, ¿cual era la Fíjense que preguntita, ¿Que si está el Cerro Maravillas, el 25 de julio del 78. prisa, porqué todavía a moción nuestra sefior usted, usted no tiene problemas?, no yo no Cuestionamos la participación de él en estos Presidente, se le pide a la Presidencia que tengo ningún problema. Nosotros teníamos, sucesos,siendo esto así no se debe hacer reconsidere su decisión y que envíen, que señor Presidente. Y fíjese seí'lor Presidente nombramiento de tan importante posición a manden a buscar al señor Cartagena para allí comparecieron dos personas a hablar y una persona que puede estar involucrado en hacerle unas preguntas? Y entonces celebran allí compareció una dama seí'lor Presidente, un caso que está bajo investigación federal". allá un cónclave, que dura dos horas y se una dama que ustedes intentaron restarle Para más información dice esto, yo temo reafirman en la decisión de que Cartagena no credibilidad, pero que le salió boxead ora. Allí ahora, pero yo voy a estar muy pendiente y lo podía comparecer. compareció una seí'lora, que forma parte, digo así yo temo ahora que la Policía inicie, Usted tiene la obligación, sefior Presidente, de la anti, el Centro Feminista una cacería de brujas con esta gente. Presidente, de contestar todas las Anti Crimen de Bayamón. Y dice esta señora y le digo señor Presidente, que si hay interrogantes hoy, esta tarde hay más a preguntas de los compaí'leros, aquí el represalias contra este grupo, la voz de este interrogantes, hay más sospechas sobre la compaí'lero Palerm Alfonzo no ponía la bolita legislador se va a escuchar y que van a reunir figura del seí'lor Seperintendente que ayer, y monga, ¿ve? que le puso a Cartagena, aquí todas las macanas, van a tener que reunir él tuvo la oportunidad, seí'lor Presidente y tiraba unas curvitas, pero la muchacha le todas las macanas para que macaneen a este ustedes son los culpables, nOé). Ustedes que le salió buena bateadora y la bateó. legislador. Dice, "para más información el 668 DIARIO DE SESIONES ABRIL 18

teléfono 786-3292, Urbanización Hermanas personas que están en el mundo de las drogas Presidente, lo entero ahora. Uno de los Dávilas, Calle F número 8, desempleo drogas y otros delitos. Y el pueblo de Puerto Rico, por policías seflor Presidente, que estaba alli, que alza de criminalidad, hasta cuando, señor fin. por fin vamos a desenmascarar a unos de la noche a la mañana renuncia y está más Presidente." señoritos, vamos a desenmascarar a unos gardeao y le están ofreciendo. Por que nosotros, que, me dirá al señor niños perfumados, que han hecho millones de y le iba a preguntar también, señor Presidente, compañero y que ¡ha!. dólares, que han hecho fortuna a costa de las Presidente. sobre el Cerro Maravilla, ¿porqué Compareció el señor Gallisá y dió cinco lágrimas y de los hombres que viven en los cuando los ochos. cuando asesinan a estos dos razones muy poderosas, para oponerse al caseríos y en las parcelas, y el pueblo de puertorriqueños en el Cerro Maravilla, nombramiento. Y compareció el señor Angel Puerto Rico se sintió alegre, cuando hablaban Torres González y Cartagena lo esperan en el David González en representación de la de un organigrama. Hospital de Distrito ellos dos, y le establecen Asociación de Policía y favorablemente, en y yo quería decirle, quería preguntarle y una guardia permanente, al encubierto? Al forma fría fue pero lo hizo y compareció y se ustedes me impidieron. señor Presidente, encubierto le establecieron una vigilancia puso a favor del nombramiento del señor usted fue uno de los que me impidió, a permanente. Y si Cartagena, yo creo que Cartagena. Señalaba el excapitán Angel Desiderio Cartagena. si él tenia conocimiento Cartagena tenia esos datos, él nos los iba a David González, más o menos lo siguiente. de la lista que supuestamente está en una dar. Y yo lo iba a felicitar, yo estoy seguro que uN o tenemos objeción al nombramiento del bóveda de este Capitolio en algún lado, que a Cartagena no se iba a negar. señor Cartagena." Que fue la única persona lo mejor la han votado y la echaron al Mar Señor Presidente, finalmente, hace unos que compareció, a hacerle alguna defensa al Caribe. Porque también después de esa días, yo denuncié públicamente que Desiderio Coronel Cartagena. pregunta. yo le iba a decir. usted se atreve, Cartagena para aceptar las Superintenden­ Señor Presidente, este Legislador tenía ¿usted se atreve a decirme quiénes están ahi cia de la Policia,le había puesto condiciones al un interés en preguntarle al señor Cartagena, en esa lista? Y yo le garantizo y le doy mi señor Gobernador de Puerto Rico. Y yo decia sobre lo que él cree, el concepto que él tiene de palabra de honor que si Desiderio Cartagena, que una de las condiciones diferente a Calero, los derechos civiles. Porque mire señor en el dia de hoy se levantaba y me decia: - Ahi otra diferencia más que una diferencia. una Presidente, hay algunas personas que se está fulano, mengano y perensejo, yo me de las condiciones es, mire la cosa está mala en ponen uniforme en este país, que piensan en levantaba de allí y lo felicitaba por su la calle y el P.N.P., pierde las elecciones y yo una forma cuando no tienen el uniforme y que valentía. Y le iba a preguntar sobre eso. ¿Qué al convertirme en civil pierdo los 22 años de piensan, se sienten los más grandes cuando está haciendo la Policía para meter a la cárcel servicio. pierdo mi rango de Coronel. Y yo tienen un uniforme. Yo le iba a preguntar a esos pejes gordos de las drogas y la bolita? señalé señor Presidente. le voy a decir la fecha sobre eso, si la Presidencia tiene interés, lo ¡Que usted dice que tiene otro nombre! ¿Qué que tiene mi comunicado de Prensa, el estoy diciendo para récord. Le iba a está haciendo y cuándo va a comenzar a llenar Comunicado de Prensa tiene el 14 de marzo, preguntar sobre los encubiertos. Porque yo le las cárceles de esos individuos. Yo le iba a que yo señalo, que él ha puesto esas quiero decir señor Presidente y compañeros preguntar eso. ¿Eso es malo, señor condiciones. Y al otro dia el 15. en el periódico del Senado, que hasta este Legislador está Presidente? ¿Verdad que eso no es malo? Ahi El Dia, Cartagena confundiéndome como lo llegándole información de allá, de la casa del es que se iba a poner las botas. o sea. yo le iba a hacen muchas personas e.n este país que me Cuartel General que personas que no pasan la tirar las bolitas así. el que se iba a poner las confunden con el dilecto amigo, Gilberto investigación que le hace el Cuerpo de la botas era él. porque él tiene la lista. Yo no sé Rivera Ortiz, señala que estaba equivocado, Policía, están siendo reclutados para quiénes están ahi, yo no sé. El sabe y la iba a que él no le ha puesto esas condiciones. Yen la encubiertos y después de la misión, después decir. Pero se lo llevaron en una limosina bien tarde de hoy, se radica un proyecto y en la que ya dejan de ser encubiertos, le ponen el gardeao. Enseguida se lo llevaron enseguida. página 4 de ese proyecto, en el Artículo ocho, uniforme del benemérito Cuerpo de la Eso es una manera de encubrir a estos pejes señala el Gobernador ¡ha! y fue a las tres y Policía, el uniforme azul, yeso es una forma gordos. veinte que se radicó esto, como 45 minutos de burlar la ley,señor Presidente. Y yo sé que y yo le iba a preguntar señor Presidente. despUés de la masacre, el segundo capitulo de eso se está haciendo ahora señor Presidente. le iba a preguntar, tóquese lo honesto. Le iba a Maravilla, en el salón G-l. El Gobernador Cuando una persona la rechaza el Psicólogo, preguntar sobre el Cerro Maravilla. Le iba a nombrará de entre los oficiales con rango de le faltan unas pulgaditas, no pasa la preguntar, si lo que dice el periódico de Comandante. Teniente Coronel y Coronel, al investigación en la comunidad, pero va ustedes. el periódico El Dia. domingo 8 de Superintendente con el consejo y el nombrado recomendado por el compañero abril del '79, señor Presidente, por si acaso consentimiento del Senado. El Superinten­ Guillo Campos o por otros de los compañeros, usted no lo ha leido. en la página 6,los hechos y dente tendrá rango de Brigadier. Cuando por Palerm Alfonzo que le da una tarjetita o las reacciones sobre el Cerro Maravilla, cesare en sus funciones como tal, lo que yo por Oreste Ramos, este es de los nuestros, pues donde dice el periódico de ustedes, "que el 19 decía, meras condiciones. Cuando cesara en entonces hay que cambiar las reglas de juego de marzo el Superintendente Interino de la sus funciones como tal. regresará al rango para reclutarlo. Y aquel pobre policia que se Policía, anuncia que González Malavé pasará permanente que le corresponde conforme a lo sometió a una investigación seria y a ser agente regular de la Uniformada por que dispone esta ley. Que bueno es asi. Eso no responsable ha sido burlado, cuando se considerar que su trabajo, como novato. fue se lo aplicaron ustedes al pobre Calero, que se recluta un encubierto. Y fijese señor altamente favorable." Y yo le iba a preguntar tuvo que irse antes de ustedes llegar, ni a Presidente, que la institución de encubiertos sobre ese nombramiento, señor Presidente·. Maldonado Trinidad que es de ustedes. Ni a en los tribunales está totalmente y ¿sobre qué más yo le iba a preguntar? Maldonado Trinidad, le aplicaron ésto. Pues desacreditada en estos momentos, porque sobre el Cerro Maravilla, señor Presidente. esto se acaba de radicar señor Presidente, y apenas si que ganan un caso y ahora la suerte Pues yo le iba a preguntar, que él por aqui el esto, lo bueno que tenga ese p'royecto, este que ustedes tienen más gardeao, a este señor 27 de marzo, Carlos Romero Barceló señala Legislador, lo respaldará. Pero las cosas que tiene, lo tienen, me dicen que tiene más que él no estaba enterado sobre el suceso del dudosas como éstas, que yo me adelanté y lo policías que el Gobernador de Puerto Rico, Cerro Maravilla y él señala que el denuncié públicamente, señor Presidente. no cuidando al encubierto que tienen allá Gobernador estaba enterado, y que había' va a combatir. Y. quiero que fllJede claro, estudiando. Lo tienen gardeando como a un estado alli el 25 en la tarima, esperando al porque mis cosas son claras, señor Presidente. baloncelista. Lo tienen gardeao. Lo llevan con Gobernador para darle más información Yo hablo claro, sin rodeos. con el estilo que la cinco o diez de policias a la Academia y lo sobre el Cerro Maravilla. Presidencia sabe que tengo. sacan de alli. Y yo le iba a preguntar, señor y le iba a preguntar sobre un policia que Señor Presidente, y finalmente yo le Presidente, sobre el organigrama, yo iba a estaba en el Cerro Maravilla, señor quería preguntar al señor Superintendente preguntar a Desiderio Cartagena. sobre el Presidente, que renunció. que le ofrecieron de la Policía, que me diera una información organigrama. señor Presidente. Aquí con unos acensos, que le ofrecieron unas que en el mes de febrero del 77, este bombas y platillos se inició una investigación; posiciones y renunció. Renunció uno de los Legislador solicitó una petición y ustedes le y se anunciaron un organigrama, una lista de que estaba en el, usted no lo sabia, señor dieron ahí la vuelta y la convirtieron en 1979 ASAMBLEA LEGISLA TIV A (SENADO) 669

resolución, y la mandaron a la funeraria. Y Presidente, que quiero decir que se las iba a a Desiderio. Y voy más lejos. Voy a radicar una de las cosas, señor Presidente, que yo le hacer con calma, con el respeto que su una resolución. señor Presidente, para que se requería, en esa petición, que voy a seguir posición me merece, yo no tenía ningún cree una Comisión de este Senado, estilo a la insistiendo, que voy a seguir insistiendo es, inconveniente aquí en votar favorablemente. que se creó con el caso de Nixon, para que ¿que cuántos funcionarios del Estado Libre Pero bajo unas condiciones, bajo unas investigue. para que saque de las gavetas de Asociado de Puerto Rico, tienen protección condiciones que despiertan sospechas a la la Fiscalía Federal y de la Policla de Puerto policíaca, él, ellos o sus familias y cuántos, persona de menor grado de inteligencia, Rico los archivos y las declaraciones de las cuántas residencias o apartamientos de cuando sale esmandao y lo montan en una personas que tienen que ver con el Cerro funcionarios públicos, están protegidos, limosina y se lo llevan, algo hay, como yo dije, Maravilla. Y que se cite a todas las personas tienen protección policíaca y la razón? Y yo allí hay gato encerrado. Porque cuando las que tienen que ver con el Cerro Maravillas, quiero aclarar lo siguiente señor Presidente. cosas están claras, pues uno habla sin miedo. señor Presidente. muchas gracias. El funcionario que esté en Puerto Rico, y yo estoy seguro que si mañana el Presidente PRESo ACC. (SR. RIVERA BRENES): realizando una labor que amerite que se le de la Comisión de Nombramientos al Próximo. Silencio por favor. proteja, yo estoy de acuerdo. Por ejemplo, compañero Antonio Palerm, lo nombran SR. OMS CARRERAS: Señor quiero consignado aquí claro, que el Superintendente de la Policía, él no va a hacer Presidente. compañero Frank Rodríguez, pues tiene eso, porque como él no tiene hecha. Como él PRESo ACC. (SR. RIVERA BRENES): protección policíaca. El compañero Frank bajo alrededor de su persona no hay un manto Señor Senador. Rodríguez está realizando, supuestamente, de obscuridad, todo es blanco y diáfano, SR. OMS CARRERAS: Quiero hacer una misión un poco delicada y hasta tanto él cristalino, pues el compañero comparecía. unas expresiones en la noche de hoy, ya que he no cumpla esa misión, yo creo que debe, ese Ustedes han levantado nuevamente el caso estado escuchando las novelas y la ficción, funcionario o cualquier otra persona que del Cerro Maravillaa, Si algún producto de la imaginación de los haga esa función, debe tener esa protección. puertorriqueño tenía algunas dudas esta distinguidos Senadores de la Minoría. Pero aquí hay unos funcionarios, que en mañana, con el secuestro que ustedes le Haciendo como es costumbre de ellos, señor forma viciosa, señor Presidente, quieren hicieron al Coronel Desiderio Cartagena, han Presidente, una serie ·de imputaciones que protección policíaca. Y.hay una casa Massó y disipado esas dudas porque fue un secuestro sacan del aire puro y de su propia mente. perdone, perdone el anuncio comercial, por fulminante, señor Presidente. Se lo llevaron Hablan de unos papelitos y de como le añaden ahí en algún lado, que está protegida por para que los Riveras Ortiz y otras yerbas no le unas pulgadas a unos candidatos en la Policla, cuatro policías, y yo tengo la prueba señor preguntaran. porque son del P.N.P. Hacen otras series de Presidente. Me pueden al Gran Jurado, que Yo señor Presidente, me gusta hacer imputaciones y ninguna, pero ninguna de les voy a llevar la prueba, tengo la prueba, es justicia y una persona que lleva veintidós años esas imputaciones. señor Presidente. están por aquí, a media hora de por aquí es, a media en una Cuerpo como el de la Policía, yo me sustentadas con nada. con ninguna prueba. ni hora de aquí es. hubiera gustado y había discutido con el hacen referencia a ningún caso específico. ni Pero quiero también señor Presidente, compañero Gilberto Rivera Ortiz, y que se mencionan a nadie. aprovechar la oportunidad, en esta pare el compañero en su turno y diga que yo Así pueden pasarse aquí toda la noche oportunidad, para hacer un planteamiento de miento, la posibilidad de que si Desiderio señor Presidente, echando lodo o tratando de privilegio personal. Porque esta mañana el Cartagena contestaba satisfactoriamente a echar lodo sobre esta administración y sobre Vicepresidente de este Cuerpo, queriéndola mis preguntas, y que el caucus de mi ·partido los manejos de la misma. Dice el compañero ahogar la voz de este Legislador señaló que yo decidía votarle o abstenerse, yo le dije al Juan Rivera Ortiz, muy modesto. porque en en cuatrienio pasado, tenía a cargo un compañero que si su contestación a las un informe que a petición del mismo se envió a Sargento que me protegía un Sargento en preguntas, yo votaría favorablemente a ese este Cuerpo. donde dice él que le pusieron un cuatrienio pasado. Y yo dije en vista y repito nombramiento. Sargento de Guarda Espaldas y que él quiere. aquí, que esa es una canallada yeso eso es una Pero no puedo, señor Presidente que le traigan aquí a ese Sargento. Señor solemne mentira. Y después me eché a reir auspiciar un nombramiento que levanta Presidente. a lo mejor era un Cabo o un porque me daba la impresión de que eso es un sospechas. Un nombramiento que se hace Teniente lo que le habían asignado y no era un chiste, me da la impresión de que eso es un rápido, que se hace, señor Presidente, despuéS Sargento. y por eso es que a lo mejor le chiste. Y ·quiero negarlo aquí señor de las cuestiones del Cerro Maravilla. degradaron el guarda espaldas y por eso es Presidente, que este Legislador, tuviese Después que se había investigado a un Juan que el distinguido Senador, está molesto. asignado en el cuatrienio pasado un Sargento del Valle y a otras personas, que se le habían Había que ver como esta mañana, por si de la Policía. Yo voy a seguir insistiendo señor ofrecido la posición y a la persona que no alguien tenía alguna duda señor Presidente. Presidente, porque me tienen que traer ese estaba siendo considerada, de la noche a la de la Asociación permanente, de la Unión Sargento aquí y se tiene que sentar en algún mañana, señor Presidente, como para darle permanente entre el P.S.P. y el P.P.D., esta lado de aquí de este Senado, el funcionario un premio por algo, se le nombra, no puedo mañana señor Presidente. habla que disipar charlatán que escribió, que dió esa señor Presidente. todas esas dudas. Habla que ver como los información. Eso es una solemne canallada, y Yo quiero señor Presidente, cuando yo compañeros de la Minoría, señor Presidente, es una solemne mentira, que repito que me da salga de este Senado, caminar por ahí con la le ponían la bolita a Gallisá para que la la impresión de que es una, un relajo, una frente en alto, que nadie me señale, ahí va un bateara y para que siguiera diciendo allí broma. sello de goma. Yo no puedo auspiciar, señor falsedades sobre el gran puertorriqueño. que Señor Presidente, me hubiera gustado Presidente, un nombramiento de esa vamos a probar en la noche de hoy su tener el privilegio de votar a favor del naturaleza. nombramiento para Superintendente de la nombramiento de Desiderio Cartagena. La Por las razones expuestas señor Policía. Presidencia sabe como soy yo, yo estoy en el Presidente, yo votaré en contra de este Yo sé que están bien molestos señor récord. Yo no soy como muchos Legisladores nombramiento. Adelantándole señor Presidente, tienen coraje. tienen coraje con aquí que no tienen el privilegio y no saben Presidente, que voy dando que hacer en esta ellos mismos. Se entretuvieron y pasó votar más que sí. busquen los récords, yo sé cosa. muchísimo tiempo desde que estuvo allí votar que no también, a propuestas de la Me propongo radicar una resolución, deponiendo, el señor Desiderio Cartagena y gente de mi partido, los líderes del partido. señor Presidente, para que ya que la Comisión los distinguidos compañeros de la Minoría, Ahí están los récords del 73. Aquí hay gente de Nombramientos se negó a escuchar a brillaron por su ausencia, señor Presidente. que va a terminar los cuatro años y no saben Desiderio Cartagena, que esa Comisión Le fallaron a Gallisá y le fallaron a Mari Bras votar que no, es todo que sí y malo que voten Especial lo cite a un mano a mano, donde esté en el día de hoy. N o vinieron a tiempo a hacer que sí, en otra forma. la prensa del país que también fue el papel que les correspondía en esa unión Yo señor Presidente, si me viera, después atropellada en el día de hoy, porque se le negó permanente. que han hecho los Populares con de estas preguntas que yo le hacía señor la participación a la Prensa a que cuestionara los P.S.P., señor Presidente. Yo sé que ellos 670 DIARIO DE SESIONES ABRIL 18

están molestos con ellos mismos. Entonces récord, ya que no fue solamente en las si". Muchas gracias distinguido yeso es todo. trataron de hacer un "issue" de eso, hicieron N aciones U nidas que esta gente se unió con el y vayase ligero porque van y le preguntan un "issue" brincaron, sei'ior Presidente párrafo tercero y el sexto, con la libre algo sobre el Cerro Maravilla. poquito le faltó para treparse también, asociación y con la separación de los poderes. No había en esos momentos llegado al encima de las mesas como una vez lo hicieron La separación de los poderes del. Salón G-1 donde se estaban reuniendo la en una vista pública, sei'ior Presidente. Y Congreso de aquí de Puerto Rico, sino que eso Comisión, ni un representante de los medios después que hicieron un "issue" de eso, ha continuado y va en crescendo. Muchas informativos del país. Si eran nada más que después que se comieron lo que ellos creían gracias, sei'ior Presidente. las diez y nueve minutos, cuando el sei'ior que era un bizcocho, con ese "issue" con la PRESo ACC. (SR. RIVERA BRENES): Desiderio Cartagena se fue. Y los medios prensa, entonces querían comerse el bizcocho Adelante. informativos saben que normalmente nunca y tenerlo también. Entonces querían que SR. RIOS RUIZ: Sei'ior Presidente. se empieza a las diez en punto, se empezó hoy después que ya había comparecido el sei'ior PRESo ACC. (SR. RIVERA BRENES): a las diez y tres. O sea, que de acuerdo con el Desiderio Cartagena, se lo trajeran otra vez. Adelante, Senador Mariano Ríos. récord, que tengo la transcripción de récord, Miren, esto es cuestión de responsabilidad. SR. RIOS RUIZ: Seflor Presidente y lo que quiero decir, que en seis minutos tres AIIi se citó a las diez de la mafiana que no fue a compai'ieros Senadores: En el día de hoy la preguntas, tres contestaciones se ha las diez y media, ni a las once, ni a las once y Comisión de Nombramientos del Senado ha despachado en la Comisión de Nombramien­ media, sei'ior Presidente. Allí se citó para las establecido un nuevo récord, un nuevo récord tos del Senado uno de los nombramientos más diez de la mai'iana, y a las diez de la mafiana para confirmar un nombramiento. Tres importantes que persona alguna para con lo cumplidor y lo exacto que es, hora preguntas y tres minutos; y también se burló posición alguna tiene que desempei'iar para americana, porque eso no es hora del país, es a los medios informativos del país, porque se servir al pueblo de Puerto Rico. Sei'ior hora del distinguido Senador Palerm, que es ha privado a los medios informativos del país Presidente, yo estoy seguro que jamás en la hora americana, que él siempre empieza los la oportunidad de llevar al pueblo la verdad vida, no en este país, se habían burlado del trabajos a la hora que cita; que es como debe sobre unos hechos. Se editó mezquinamente pueblo de Puerto Rico de los medios hacerse en este Cuerpo. Pues mire a esa hora que los medios informativos del país tuvieran informativos del país, como en este momento se empezó. Que no estuvieron allí los la oportunidad de escuchar lo que tenía que este hecho. Yo espero que la prehsa en el día distinguidos compai'ieros de la Minoría, pues decir el seflor Desiderio Cartagena, a quién el de maflana y por los próximos días esté sefior Presidente, eso es culpa de ellos. Ellos sei'ior Gobernador ha propuesto para que tronando y que cumplan con su deber. Porque no pueden echarle aquí culpas a nadie, si ellos ocupe la Superintendencia de la Policía de si no lo hace los medios informativos han fallaron al pueblo, si le fallaron a los P.S.P., si Puerto Rico. Se secuestró, y es una nueva estado fallando y van a fallarle al pueblo de se fallaron ellos mismos, pues no tienen que modalidad, el secuestro legislativo, porque Puerto Rico en la búsqueda de la verdad. ¿Y echarle la culpa a nadie. Porque a las diez de después de tres minutos de comparecencia porqué esta situación? No porque tengamos la maflana debieron haber estado allí, sei'ior ante un Comisión lo montaron en una nada, no tenemos prueba contra el sei'ior Presidente. Y cabe la posibilidad sei'ior limosina y nadie ha sabido donde ha parado y Desiderio Cartagena, solamente hay decires Presidente, de que estuvieran reunidos, los medios informativos ni tuvieron la por ahí yeso no es evidencia, y ese seflor lleva quizás con los P.S.P. en ese momento, oportunidad de escuchar ningún 22 ai'ios sirviendo al pueblo de Puerto Rico. preparando una estrategia futura o interrogatorio, ni ellos tan siquiera, hacerles Pero este sei'ior también se rumora, y le han preparando las preguntas y se entretuvieron, preguntas, porqué razón. Tengo ante mí la hecho algunas admisiones, de que algo sabía y se les hizo tarde,sei'ior Presidente. Esa es transcripción de la deposición del seflor sobre la masacre del Cerro Maravilla y está una posibilidad que cabe dentro de las cosas Desiderio Cartagena Ortiz y esto seflor sujeto a que el Gran Jurado Federal lo llame que pudieron haber sucedido en la mai'ianade Presidente, dan ganas de sentirse uno como, para que testifique y el pueblo de Puerto Rico hoy. que se ha burlado al pueblo de Puerto Rico en tiene el derecho de saber algo sobre lo que Había que ver que orquestación, había el día de hoy. Yo no sé cómo los medios pasó allí que tenga conocimiento una persona que ver que "team work" había entre los informativos de este país no están tronando en que va a desempei'iar el puesto de compafieros de la Minoría, entre las estos momentos, la prensa, la radio, la Superintendente de la Policía de Puerto Rico preguntas que le hacían a Gallisá, un trabajo televisión. Esto es una burla. Mire las y cuando hablamos del Cerro Maravilla, de conjunto perfecto, ni el Festival Casals ha preguntas que se le han hecho a una persona seflor Presidente, es importante que el sei'ior tenido una orquestación tan acoplada como lo que va a ocupar la Superintendencia de la Desiderio Cartagena, que está entredicho en tenían los distinguidos compai'ieros de la Policía de Puerto Rico. El distinguido este momento, le diga al Pueblo de Puerto Minoría con el Licenciado Gallisá. Le ponían compai'iero Senador, hermano y compai'iero Rico, porqué nombró al seflor González como dijo el compai'iero Juan Rivera Ortiz,la Palerm Alfonzo. Le pregunta, ¿qué tiempo Malavé como policía permanente y le ha dado bolita para que la batearan, cualquiera diría lleva usted en la Policía de Puerto Rico? tantos honores y tanta consideración a un que lo habían ensallado de lo bien que le salió Contesta el sei'ior Cartagena "El próximo 16 individuo que la prensa y el pueblo de Puerto toda esa combinación. Y vienen después a de junio cumplo 22 ai'ios sirviéndole al pueblo Rico sabe que llevó allí a dos personas para decir que se le había privado a ellos y a la de Puerto Rico en el honroso cargo del Cuerpo que fueran asesinadas, las madres prensa, el derecho que tienen a hacerle las de la Policía de Puerto Rico." Segunda puertorriqueflas, cualquier ciudadano, preguntas que, ellos dicen que le iban a hacer, pregunta, del sei'ior Presidente Palerm cualquier padre, cualquier mujer, hermana, al sefior Desiderio Cartagena en la mai'iana de Alfonzo. ¿Ha tenido algún problema alguna en el día está pensando en el Cerro Maravilla, hoy. vez en contra de su persona por el ejercicio de sei'ior Presidente y está pensando por un Hubiesen estado allí a las diez de la sus funciones como policía? Señor Cartagena, detalle, hay una gran diferencia entre saber maflana, y las hubiesen hecho. No digo yo "en mi carrera como miembro de la Policía de que una persona ha cometido delito. Si es que diez, cien, mil preguntas si hubiesen querido. Puerto Rico nunca he sido investigado, nunca Soto Arriví y Darío Rosado lo cometieron y Pero no es culpa, nada más que de ellos he tenido ningún tipo de problema donde se que haya prueba contra ellos y evidencia. El mismos, sei'ior Presidente, el no haber estado me haya realizado ningún tipo de pueblo lo que esperaba y lo que espera todo allí. O sea ya no hay duda ninguna, no hay investigación." Tercera pregunta. ¿Existe ciudadano, toda madre, toda hermana, toda duda ninguna, si alguien tenía alguna duda alguna condición de que se le pueda traer novia, todo padre es que esta persona se lleve de la unión permanente, sei'ior Presidente, conflictos intereses del cargo que va a ocupar? ante un Tribunal y se juzgue, no entramparlo entre esta dos facciones políticas de nuestro Contestación, "me siento física y y masacrarlo. Sei'ior Presidente, no hay una pueblo, tiene que haberse disipado en el día de mentalmente capacitado para prestarle un sola persona en Puerto Rico que no esté hoy. servicio en calidad de Superintendente de la interesada en estos hechos del Cerro Sei'ior Presidente, no quiero extenderme Policía al pueblo puertorriqueflo." Seflor Maravilla, por eso te estoy diciendo, porque más, pero tenía que hacer estas expresiones, Presidente, ¿está dispuesto a aceptar esta esto hay que aclararlo y todos tenemos una porque estas expresiones quería dejarlas en posición? El sei'ior Cartagena contesta "que responsabilidad y la responsabilidad de todos 1979 ASAMBLEA LEGISLATIVA (SENADO) 671

y cada uno, señor Presidente, es porque no proyecto Ley que acaban de presentar en el que pasan desapercibidos muchas veces para vaya pasar como pasó en Alemania, que dia de hoy, a las 3:20 de la tarde, para que este esas personas que están en esas posiciones de algunos cuando persiguieron a los judíos señor, si es que se encuentra algo turbio en 10 ejecutar la ley, de perseguir al delincuente y decian como no soy judío no me voy a meter, del Cerro Maravilla, pueda volver a su que creen más fácil liquidarlo y masacrarlo que no se investigue, no protesto, cuando se posición de Teniente Coronel. Esta Ley en su que llevarlo hasta el poder civil, para que lo persiguió a los que pertenecían a uniones Artículo 8, este Articulo 8, señor Presidente, juzguen, no tenemos que ir muy lejos ahí está obreras como no soy, no pertenezco a una está guardado, tiene su nombre y apellido, si el Cerro Maravilla y esto es lo que nos unión obrera no me voy a meter, no me voy a está retratado aquí de Desiderio Cartagena, presenta este nuevo proyecto que lleva el preocupar, cuando persiguieron a los el Gobernador nombrará dentro de los retrato de Desiderio Cartagena. Señor católicos, como no soy católico no voy a oficiales con rango de Comandante, Teniente Presidente no podemos estar de acuerdo con protestar, pero cuando llegaron donde ellos, Coronel y Coronel al Superintendente con el la metodología o el procedimiento que sea ya no habia porqué protestar, 'nadie podia consejo y consentimiento del Senado. El utilizado en el dia de hoy. Le tengo un gran protestar y ésa es la situación hoy día señor Superintendente tendrá rango de Brigadier respeto a mi querido compañero Antonio Presidente, aquí en Puerto Rico, que se está cuando cesare en sus funciones como tal, la Palerm Alfonzo, pero no tan solo el persiguiendo, se está masacrando las persona que ocUpa el cargo de compañero Palerm Alfonzo, sino todos los personas y la gente está consciente de eso, Superintendente, regresará al rango compañeros Senadores de la mayoría, quiere que se investigue y se aclare estos casos permanente que le responda conforme se debieron haber hecho algunas series de ahora con tiempo y hoy era el gran día para dispone en esta Ley, mire que retrato, se preguntas, en esta transcripción no veo que se preguntarle al señor Desiderio Cartagena llama Desiderio Cartagena. ¿Porqué? le hiciera alguna pregunta importante, esto muchas cosas sobre el Cerro Maravilla que él ¿Porqué es que este señor sabe tanto del Cerro es para mí en el día de hoy, se masacró conoce, y aquí se está destrechando muy Maravilla que se quiere protejer? Pienso yo, también. Se han masacrado las esperanzas fácilmente señor Presidente, escuché al quisiera tener la prueba para probar lo que el pueblo de Puerto Rico, que toda madre, compañero Oms, diciendo que los compañeros contrario, pero aquí esta retratado o ¿es que le hermana, hermano, padre y amigo tenian populares estaban quizás como PSP o con tienen miedo a Desiderio Cartagena por lo puesto en nosotros para ver si se aclaraban un Gallisá o con Mari Bras. Señor Presidente, es mucho que sabe? ¿Es que sabe tanto Desiderio montón de incertidumbres y de preguntas eso lo único que tiene el PNP en la boca y un Cartagena sobre el Cerro Maravilla? que tenían, que las podía contestar Desiderio nuevo macartismo o sea, ya eso está El sabe la medida últimamente, así Cartagena. Le hemos fallado al pueblo de desacreditado señor Presidente, ya esa idea sucedió con el otro nombramiento, con el del Puerto Rico, me siento apenado, espero que la de acusar a todo el mundo de comunista, Contralor, tuvo que aumentarle el sueldo al prensa del país y los medios informativos porque no está conmigo, si no está conmigo es contralor para que aceptara, y ahora este puedan contra esto y truenen bien duro y que comunista, ya eso está desacreditado, ya el exije esto, pero va más lejos todavía, el señor sigan tronando hasta 1980, para que se acabe partido PNP debe dejar eso, eso es una Gobernador de Puerto Rico, antes de ser este abuso de poder. Muchas gracias, señor defensa gastada que lo que dan es gana de Gobernador de Puerto Rico, el Honorable Presidente. reir, con esa misma teoría Macarsí empezó los Romero Barceló, se oponía antes de ser SR. RIVERA ORTIZ, G.: Señor Estado Unidos hasta que el mismo cayó en su gobernador, cuando se fue a nombrar al señor Presidente, yo tengo que hacer unas misma trampa, deje ya eso, es tiempo ya de Calero y no estoy diciendo que fue bueno en expresiones, pero como las reglas del debate que dejen estar acusando a los populares de esa ocasión, para el Superintendente de la es uno de acá y otro de allá no quiero quitarle que estamos asociados con el PSP, no hay tal Policía, entendía él, que esa plaza la debía de la oportunidad al distinguido compañero que cosa, ahora el pueblo de Puerto Rico, ocupar un civil, él lo entendia entonces, en dos le toca el turno del debate. . Populares, PSP, independentista y ciento de años y medio el señor Romero Barceló ha SR. RAMOS BARROSO: Señor miles de PNP, estan interesados en que se cambiado tanto, o es que esta imposición o Presidente, en cuanto al, los turnos del debate aclaren este caso del Cerro Maravilla y no son condición que pone Desiderio Cartagena, no quiere decir de que se hiciera uso de la comunista. Lo que sí es que quieren saber esas porque va más lejos, este proyecto que acaban palabra, por uno mayoría y uno de minoría, madres yesos padres que fue lo que paso allí, de radicar en el día de hoy va más lejos, de sino que juntamente, se podria hacer uso de la porque hoy por ti y mañana por mí, y no acuerdo con esto restringe el nombramiento palabra por uno o dos de los Senadores de queremos que nuestro hijo sea asesinado. La del Superintendente a solamente Miembro de Mayoría o de Minoria a la vez, no obstante, madre puertorriqueña tiene miedo de lo que la Policía y con unos rangos específicos, con el señor Presidente, en vista de que no hay está pasando y como la Policia está actuando y rango a Comandante, Teniente Coronel o ningún Senador de Minori.a que quiera hacer eso es importante y el momento era ahora, el Coronel nada más, o sea, que en el futuro no se uso de la palabra en el momento, si me momento es ya. Estoy de acuerdo con mi puede nombrar un civil si se aprueba esta ley, permite, señor Presidente, yo haré uso de la compañero Juan Rivera Ortiz, que si el gran o sea, que mucho ha cambiado, que mucho palabra a favor de la confirmación del Jurado Federal no actúa pronto y nadie actúa, cambian las personas de ser minoria al ser nombramiento del Coronel Desiderio debe nombrarse una Comisión, ya que el mayoria, que pasa aqui. Entiendo que era Cartagena como Superintendente de la señor Gobernador no ha querido nombrar a la malo en aquella ocasión, cuando se nombró a Policía de Puerto Rico. Comisión especial para que investigue todo Calero. Es malo hoy y seguirá siendo malo Señor Presidente, en la noche de hoy,está este caso, que esta legislatura nombre una siempre, el cambiar de uniforme a una ante la consideración de este Cuerpo la Comisión para que investigue todo esto del persona que piense como Policía militar y confirmación del nombramiento del Coronel Cerro Maravilla, para que entre en ponerle un traje de civil no lo hace cambiar, Desiderio Cartagena como Superintendente fondo,para que cite a estos miembros a eso ha sido probado y requeteprobado, por eso de la Policía de Puerto Rico. Esta mañana en testificar bajo juramento, para que se abran es que los Estados Unidos el Secretario de la las vistas celebradas por la Comisión de todos los archivos y comparezca todo el Defensa que es el jefe las Fuerzas Militares es Nombramientos, depusieron tres personas, mundo a declarar y el señor Desiderio un civil para garantizar que una persona con una de ellas el licenciado Gallisá, quién señaló Cartagena, debe ser de los primeros que debe uniforme no se entrome y abuse del poder y que habían cinco razones por las cuales no se comparecer y en una posición tan 9usceptible que piense como civil y responda a la idea debía confirmar el nombramiento. Las cinco como la que el aspira y como la que se intenta civil. Una persona que lleva 22 años en la razones por las cuales según él no se debía nombrarse o confirmarse en la noche de hoy, Policía ó 20 ó 30 y 16 en un cuerpo militar o un confirmar al Superintendente de la Policía se no debe confirmarse hasta que esta persona cuerpo cuasi militar como es la Policía, suscriben a dos razones, primer lugar, porque no testifique sobre todos estos hechos, no vaya indiscutiblemente tiene una forma de pensar se debería nombrar, un civil para a pasar lo que pasó hace ya algún tiempo con diferente a la que tiene un policía, a la que Superintendente de la Policía de Puerto Rico Trinidad. Me parece que eso es una de las tiene un civil y por eso ese freno, que es y las otras cuatro (4), razones que, usted cosas que le puede pasar a Desiderio necesario y es necesario, señor Presidente, depuso que, como he dicho anteriormente se Cartagena, ahora ya veo que, como este para garantizar una serie de derechos civiles subscribe a una sola, es de que el 672 DIARIO DE SESIONES ABRIL 18

Superintendente de la Policía Desiderio aquilatar la labor que ha realizado el El Senador Juan Rivera Ortiz, de acuerdo con Cartagena, había perseguido a los Teniente Coronel, el Coronel Desiderio esta información suministrada de los récord independentistas de Puerto Rico. Mencionó él Cartagena como Superintendente Interino de de la Policía para el año '72. '76, tenía un cuatro (4) a cinco (5), ejemplos donde se había la Policía, creo que me había equivocado. sargento de nombre, Eusebio David de Jesús, abusado de· los derechos civiles de un Creo, seflor Presidente, de que debo votar asignado a él. El señor Justo Méndez, el independentista. Seflor Presidente,los hechos favorablemente por ese nombramiento Senador tenía dos (2), personas asignadas, dos que él mencionó en la vista de esta maflana, se porque su labor ha sido incomiable, ha sido (2), policías ·asignados. remontaban al afio 1968, cuando el Coronel de una labor que estamos seguros ·de que el El doctor Raúl Latoni, el Senador, era la Policía, Desiderio Cartagena, hoy en día, en pueblo de Puerto Rico se beneficiará como Presidente de la Comisión de Gobierno, en el aquel momento era únicamente un segundo Superintendente de la Policía en mano del cuatrienio pasado, tenía cuatro (4), oficiales o Teniente que prestaba servicios en el Coronel Desiderio Cartagena. cuatro (4), policías asignados a él más tenía un Capitolio de Puerto Rico. SR. RAMOS BARROSO: Seflor guardia permanente en su residencia que Pero las razones que exponía el Presidente, mientras oía las exposiciones de equivale a cinco punto (5.), guardias Licenciado Gallisá, seflor Presidente, son las los compañeros de Minoría y espeCíficamente diariamente. El señor Fidel Rivera, mismas razones que los miembros del Partido al compaflero Senador Juan Rivera Ortiz, lo exalcalde de Santa Isabel tenía dos (2), Socialista Puertorriqueflo han expuesto en oí mencionar una vez más su R. del S. 361, la policías asignado a él. El señor Luis A. contra de los nombramientos de todos los cual pasó a la Comisión de Asuntos Internos, Morales, exalcalde de Ponce, tenía un Superintendentes de la Policía que han sido que me digna en presidir. Seflor Presidente, sargento y otro policia asignado a su custodia. nombrados por los Gobernadores de Puerto cuando asumí la responsabilidad de ser En la actualidad el Honorable Frank Rico. Como dije anteriormente, seflor candidato a Senador por el Distrito de Rodríguez, Senador tenia tres (3): guardias, Presidente, en aquel momento Desiderio Bayamón lo hice consciente de que, de ser el Honorable Angel Viera Martínez, Cartagena, no era miembro del electo, mi deber es aquí en Senado, era Presidente de la Cámara de Representantes Departamento de Investigaciones Especiales trabajar por el bien de un pueblo, era tratar tenia tres (3), guardias. En aquel entonces, el o del NIC, o de ningún departamento que de hacer polltica no politiquería, porque los Subsecretario de Estado, el Secretario de estuviese investigando las actividades términos y los conceptos son muy diferentes, Estado, Honorable Reynaldo Paniagua Diez, subversivas y eran en aquel momento, seflor señor Presidente, todos aquí nosotros somos tenía tres (3), guardias. Presidente, el Superintendente de la Policía pollticos no debemos ser politiqueros. La Lo del Gobernador, señor Presidente, otras personas que no tienen que ver con Comisión que yo honro en presidir, seflor tenía asignado las siguientes personas; el relación al nombramiento que está ante la Presidente, en dos (2), aflos que lleva en Honorable Luis Mufloz tenia diecinueve (19) consideración de este Cuerpo. funciones aproximadamente, ha rendido guardias asignados a él. El Honorable Comprendemos, seflor Presidente, que el informe y ha considerado más resoluciones Roberto Sánchez Vilella, tenia diecinueve Licenciado Gallisá, tenga objeción al que la que se consideraron en el cuatrienio (19) guardias. El Honorable Luis A. Ferré, el nombramiento de cualquiera, todos y cada pasado. Refiriéndome específicamente, seflor exgobernador de Puerto Rico, Presidente de uno de los Superintendentes de la Policía de Presidente, a la resolución que el compañero este Senado, tenía solamente catorce (14), Puerto Rico. Yo conozco muchas personas Juan Rivera Ortiz ha mencionado, llegue a la guardias. El Licenciado Rafael Hernández ideales independentistas que honran a Puerto Comisión de Asuntos Internos allá para el5 de Colón tenia un total de dieciocho (18), Rico, que nunca han sido perseguidos por la febrero de 1979. Una resolución más o menos guardias asignados, o tiene dieciocho (18) Policía, que se sienten seguros en Puerto Rico a los mismos efectos había pasado por mi guardias, asignados a su custodia. Señor y que expresan sus ideales libremente sin Comisión el año pasado. La información Presidente, traigo a colación esta miedo a represiones de ninguna persona. No solicitada en la resolución a que hacemos información, únicamente por el hecho de que solamente ahora, seflor Presidente, sino desde dicha referencia se la habíamos entregado a se mencione y se ha mencionado en hace mucho tiempo, porque en Puerto Rico la compañera Celeste Benítez, que de hecho, innumerables ocasiones que la información vivimos una democracia y solamente aquellos no es resolución como he dicho anteriormente solicitada por el compaflero Senador Juan que cometen algún delito son los que tienen al año pasado, y más o menos a los mismos Rivera Ortiz, no se le ha suministrado por la que tener miedo, de que sean o puedan ser efectos que el compañero Juan Rivera Ortiz. Comisión de Asuntos Internos. Como dije enjuiciado. Si la Policía de Puerto Rico ha Se ha hecho un "issue" grandísimo con el anteriormente, seflor Presidente, esta tomado acción en contra de algunas personas compañero y yo quiero en este momento, Comisión de Asuntos Internos ha rendido más que crean en el ideal de la independencia, han señor Presidente, dejar claro cual es la informes que ninguna otra Comisión en el sido porque esas personas no han acatado la información que se me ha suministrado y que poco tiempo que lleva presidida por este ley como debe acatarla todo ciudadano todavía no he rendido informe a este Senado Senador. Pero volviendo, señor Presidente, al independientemente de los criterios pollticos porque hemos estado estudiando dichas asunto que nos ocupa que es el nombramiento que puedan tener. resoluciones. y la confirmación al nombramiento del En la vista que se celebró esta maflana, Según información suministrada por la Coronel Desiderio Cartagena como seflor Presidente, y en las palabras vertidas Policía de Puerto Rico, los miembros Superintendente de la Policía de Puerto Rico, por los compafleros en oposición al asignados a la Fuerza, de la Fuerza asignados deseo confesar que cuando entendía que esta nombramiento del Coronel Desiderio a prestar protección policíaca a los posición debía ser para una persona que no Cartagena, no he encontrado, ni se ha funcionarios públicos cubriendo el período fuera Miembro del Cuerpo de la Policía,luego presentado ninguna evidencia por la cual no del '72 al '77, son los siguienres: '72, '76, señor de la ejecutoria del Coronel Desiderio se deba confirmar por este Alto Cuerpo el Presidente, y esto es una información de los Cartagena, luege de haber escuchado la nombramiento del Coronel Desiderio, como récord de la Policía de Puerto Rico. El evidencia que tuvo ante la Comisión de Superintendente de la Policía. Por el Licenciado Juan Cancel Ríos, expresidente Nombramientos, me he dado cuenta de que contrario, seflor Presidente, la evidencia es del Senado, tenía tres (3), policías asignados, estaba equivocado. Creo que si una persona clara que durante el itinerario del Coronel el doctor Ernesto Ramos Yordán, puede llevar la rienda de este honoroso Desiderio Cartagena, la incidencia de expresidente de la Cámara de Representan­ Cuerpo de la Policía de Puerto Rico, es la criminalidad en Puerto Rico ha bajado, ha tes tenía cuatro (4), policías. Y además, tenía persona que está ante la consideración de este habido mejor comprensión en la Policía y un guardia permanente en la cllnica de su Senado en la noche de hoy. Por eso, señor mucha mejor organización. Debo confesar propiedad en Puerto Nuevo. Esto equivale, Presidente, y en vista de que no se ha seflor Presidente, que yo era de las personas señor Presidente, a cinco punto (5.) guardias producido ninguna evidencia concreta, sino que creía que la supervivencia de Puerto Rico diariamente. El Licenciado Julio Irving rumores, falsas acusaciones no basadas en debía estar ocupada por un civil. Lo creí así Rodríguez, expresidente de la Comisión de hechos, sino en el deseo de, quizás, hacer el por las razones que se han expuesto en Nombramientos del Senado, tenía un capital político, otros motivados por la numerables ocasiones, pero luego de miembro de la Fuerza Policíaca asignado a él. oposición obstinada a un gobierno 1979 ASAMBLEA LEGISLATIVA (SENADO) 673

debidamente electo por un pueblo, es por esa puertorriqueño, una que otra vez hubo algún está escondiendo y buscando subterfugio para razón, señor Presidente, que no habiendo chancesito de empujar una frasecita en no contestar la pregunta, le votaría en favor. ninguna objeción válida para la confirmación ingléS, pero, ¡ah!, U.S. Pero aquí hay Parece raro verdad, compañero Presidente, del Coronel Desiderio Cartagena como solamente cinco (5), preguntas, que cinco (5) pero así lo planeaba el distinguido compañero Superintendente de la Policía, es que votaré a preguntas de que, cuatro y medio, cinco y así hubiésemos reaccionado todos si se favor de la confirmación de su nombramiento preguntitas sencillas que no van al tuétano de hubiese dado la oportunidad de que hubiese Muchísimas gracias, señor Presidente. la cosa. No le preguntan cuáles son las un interrogatorio y si nos convencía el SR. RIVERA ORTIZ, G.: Señor proyecciones que tiene el señor Cartagena interrogatorio, votábamos, a lo mejor no. A lo Presidente. para despolitizar la Policía de Puerto Rico mejor la preocupación de los compañeros era, SR. PRESo (SR. RIVERA BRENES): para cumplir con la persona de campaña del que en el interrogatorio en vez de darle una Señor Senador Gilberto Rivera Ortiz. Señor Gobernador. No la preguntan en oportunidad para que nosotros pudiésemos SR. RIVERA ORTIZ, G.: Queridos términos de, cuál va a $er la nueva descargar nuestra responsabilidad teniendo compañeros del Senado, mi compañera programación y la proyección especial para todos los elementos de juicio adecuados para Celeste Benítez que,' es la que está aquí hacer un reajuste en la policía de forma tal tomar una decisión inteligente, a lo mejor esa presente en estos momentos, y el compañero que sea más efectiva en la brega con el decisión inteligente podría ser negativa, yo Palerm y Frank Rodríguez, las diez y diez crimen, no en la brega con las estadísticas. esperaba que se le brindase la oportunidad a (10:10) de la noche. Entiendo que lo que Porque es que se paran unos compaí'leros y ese distinguido puertorriqueí'lo. hablamos aquí es para llevarlo esencialmente hablán "¡ah!, que el crimen a baja'o". Hay Señor Presidente, hay una condición que al récord de este Cuerpo y algunos compañeros, es mejor que aprendamos a ser veo por' primera vez en la Comisión de compañeros han tenido que ejercitar y hacer más objetivo en esta cosa, aquí está Nombramientos y tengo que hacer un elogio un parto forzoso para producir alguna que traqueteando con las estadísticas y con los al compaí'lero Juan Antonio Palerm, que cada otra expresión con relación a este asunto. casos y los casos no se están informando vez que ha presidido la Comisión de Vimos ya al compañero' Senador Oms debidamente para que aparezca entonces una Nombramientos realiza las cosas como son y haciendo unos esfuerzos fuertes para reducción el crimen, pero esa jugad ita no es como deben ser brindándole la oportunidad a producfr alguna reacción, no en favor del particular de Puerto Rico, esa jugadita es los compaí'leros Senadores que interroguen a nombramiento de Desiderio Cartagena, sólo particular de cualquier persona en cualquier profundidad a las personas que están bien, buscando un esfuerzo por decir algo sitio de el mundo que quiera utilizar las nombradas a alli y que están buscando aunque fuese una idea forzosa y, entonces, lo estadísticas para acomodarla a su particular consentimiento del Senado. Desafortunada­ único que se le ocurre es señalar una posible interés. Y algunos compañeros pues hacen mente, aparentemente, hoy el compañero no reunión de los miembros de la Comisión de argumentos de que ha bajado el crimen, y, estaba ejerciendo esas funciones, porqué él Nombramientos del Partido Popular con el pero será que no están viviendo aquí, si esto normalmente funciona dentro de esa línea de PSP. ¡Adiós, tremendo descubrimiento! Ojalá está de película en la calle. Cada día la cosa acción, por eso no responsabilizo al no se les ocurra un día acusar a Carter por está peor. Y yo creo que uno de las preguntas distinguido compaí'lero. Hoy, algo raro paso haberse reunido con Teng; o al Papa por ser esenciales que debería hacerle, no ni siquiera hoy, alguien empujaba al compañero Palerm allá del otro lado de la cortina de hierro, los de la Minoría, sino los de. Mayoría, para que no funcionara como él normalmente porque entonces sí que las cosas se ponen mal. preguntarle a Desiderio Cartagena cuál es la funciona habriendo las puertas al Bueno no nos sorprendería, porque si se ha proyección de embergadura de, con interrogatorio y ese reconocimiento tenemos acusado al San Juan Star y a hasta El Nu'evo objetividad, con profesionalismo policíaco, que hacérselo. Y nos da pena que hoy no Día, de ser prensa amarilla y ser comunista, cómo va a bregar con la alta incidencia pudiese él realizar la labor acostumbrada con pues, aquí estamos, en una condición de que criminal que hay en Puerto Rico, ¿quién se lo la soltura y con la integridad, aún cuando a cuando no hay razones vamos atrangantarle preguntó, quién? Yo le pregunto al veces no estamos de acuerdo, la mayor parte el mote de comunista y así solucionamos el compañero Ramos Barroso, si él concoce cuál de las veces, no estamos de acuerdo con el problema. Y algunos compañeros al no tener es la proyección que tiene Desiderio distinguido compaí'lero, tenemos que razones, pues, pues ahí te va, la cuestión del Cartagena para bregar con esa alta reconocer que él es abierto en esto de brindar comunismo. Pero es como dice el compañero incidencia criminal. O es que la única la oportunidad para que hagamos los Mariano Ríos, mire, eso ya no tiene sentido, ya contestación que da al compañero Palerm de interrogatorios de rigor. Hoy no, hoy le no tiene razón de ser. Los compañeros que que no tiene ningún conflicto de intereses, lo pusieron trabas al compañero Senador. Hoy utilizan esos argumentos, sencillamente, que le da la dimensión de que puede ser un no le permitieron al' compaí'lero que están utilizando los argumentos de pajaritos director de la policía efectivo. Pero el presidiera la Comisión de Nombramientos. revoloteando en aire, pero que no tienen compaí'lero Juan Rivera Ortiz planteó una ¿De dónde vino esa directriz? Pues qué sé yo. ningún significado, a veces en estado de cuestión de unos terrenos ahí, yo no sé si es que Aquí hay muchísimas cosas que uno no se gestación, en estado de gestación. hay algún conflicto de intereses o que, es un explica y como ustedes no explican y dejen Yo he escuchado aquí el compañero pena que se quede ese asunto ahí en el aire, y que Desiderio Cartagena explique, pues, a Ramos Barroso, también haciendo un se quede una imagen de una interrogante uno se les quedan unos interrogantes muy esfuerzo un esfuerzo porque aparentemente cuando el compañero Juan Rivera Ortiz, que serios en su cabeza y lo malo es que al pueblo está duro la cosa de defender un claramente me dijo a mí en la oficina que si que está allá abajo mirándonos se le quedan nombramiento y traer argumentos. Y el contestaba las preguntas con objetividad y muchas interrogantes también. Y lo grave es, compañero Vicepresidente de este Cuerpo sinceridad, como contesta preguntas aquel mis queridos compañeros Senadores, es que dice: "¡ah!, yo creía en un civil para que señor que está allá por la esquina el Capitán aquí estamos bregando con un nombramiento dirigiera la Policía de Puerto Rico. Pero González con honestidad, con verticalidad. muy importante. Nosotros tenemos la mala después de escuchar ese extraordinario No importa a quien le duela, pero costumbre aquí, que ya es hora que esto interrogatorio de esta mañana, me he respondiendo a su conciencia. Nosotros cambie, la mala costumbre de estar mirando convencido de que no, el señor Desiderio esperamos aquí que el señor Cartagena los nombramientos solamente a la luz de unos Cartagena, es una persona extraordinaria respondiera en esas condiciones, con planteamientos de carácter politico. Mire el para dirigir los destinos de la Policía de integridad y verticalidad de hombre de Superintendente de la Policía le tiene que Puerto Rico. Estoy buscando por aquí a ver servicio al pueblo de Puerto Rico donde servir a todos por igual. espero que sea así y cuantas preguntas le hizo el compañero necesitamos verle su pensamiento hacia tradicionalmente y normalmente ha sido así. Vicepresidente, Ramos Barroso porque habló afuera a través de las contestaciones a las ¿Porqué visualizar el nombramiento al el interrogatorio, pero no dió ninguna, es preguntas. El compañero Juan Rivera Ortiz Superintendente de la Policía, sencillamente solamente el querido compañero Toño me había indicado, si contestaba a la luz de una de una condición politica? Si el Palerm y que no se la preguntó en ingléS objetivamente y con sinceridad a los Superintendente de la Policía tiene que ser un fueron ah\ en español, genuino planteamientos que le hacemos y se ve que no hombre como un libro abierto frente a la 674 DIARIO DE S"ESIONES ABRIL 18

comunidad, si él va a ser la persona que va a Cartagena está con razón o sin razón envuelto y digo que no comprendemos. bregar para prevenir y evitar el crimen y en un asunto muy controvertible en el país Mire señor Presidente, el tema este del evitar la delincuencia en este país, como es hoy, que es objeto de análisis, de estudio hasta Cerro Maravilla, casi forzoso en este posible que no le demos la oportunidad, por entidades federales. Mire, si éste es el nombramiento. Porque está ante la palestra entonces, para que se proyecte él como un tercer Superintendente de la Policía que pública, porque está ante la consideración de libro abierto ante esta comunidad y la nombra esta Administración. La un Gran Jurado. Porque se hizo una comunidad lo respete, la comunidad vea que Administración anterior de Maldonado investigación por el Departamento de en él hay una condición ejemplar de vida, Trinidad, la conocemos. La Administración Justicia de Puerto Rico que hasta el propio ¿porqué se le cierra esa oportunidad? O es que anterior de Torres González, la conocemos. periódico San Juan Star que normalmente es hay alguna cosa que encubrir. Es que hay Ahora volvemos a la tercera Administración muy conservador y muy cuidadoso en sus alguna cosa que esconder, o es que había en menos de tres (3), años. Esta es la cuestión expresiones la cataloga muy deficiente, hasta temor de que el sefior Cartagena dijera cosas de seguir un proceso igual si a Torres el punto de sugerir que es necesario hacer una que a alguna persona no le convenía que González se nos brindó la oportunidad para investigación de la investigación que hizo el dijera. Yo no comprendo, sencillamente no preguntarle todo lo que quisiéramos ¿porqué Departamento de Justicia. Pues, mire comprendo lo que pasó hoy en el Senado de aquí tuvo que esconderse al Superintendente? forzosamente nosotros queríamos ver, Puerto Rico y mucho menos en la Comisión de y yo estoy casi seguro, casi seguro que a lo preguntarle al señor Desiderio Cartagena con Nombramientos. Y aquí está mi compafiero mejor al Superintendente le hubiese gustado relación a lo que el conocía de eso. Si tuvo también miembro de la Comisión de tener la oportunidad de estar frente a algún tipo de participación. El era el Nombramientos que sabe como son los nosotros para contestar nuestras preguntas. Superintendente Auxiliar en Servicios de procedimientos en esa Comisión, con la y quiero en estos momentos incertar en el Campos. El era la persona que llevaba la excepción de hoy. Hoy había como un drama récord del Senado la contestación que le dió a batuta esencialmente en la Policía. preparado, una condición muy especial, una pregunta nuestra el Capitán Angel David ¿Queríamos saber si de antemano conocía lo distinta, desde las nueve (9:00), de la mafiana González, cuando le preguntábamos, ¿que él que habría de ocurrir el 25 de julio? esperando el nombramiento, a las diez menos creía, de si él creía beneficioso para el Cuerpo ¿Queríamos saber si había informado al señor cinco (9:55), buscamos a ver si hay alguien y de la Policía, para el señor Cartagena estar Gobernador antes del 25 de julio? ¿Queríamos las diez (10:00) de momento como un tropel, frente a esa Comisión de Nombramientos y saber todos los planes que había y más que pan, a las diez y tres minutos (10:03), dice la contestar todas las preguntas? Y el Capitán nada, señor Presidente, queríamos saber de transcripción realmente fue a las diez y cinco Angel David González fue muy sincero. Es dónde, y cuándo, y cómo y quién, produce la (10:05), con un reloj que estaba más más hasta dijo que normalmente él a veces famosa teoría del escarmiento en Puerto Rico. adelantado que otros. Porque en nuestra acostumbraba a ser brutal en las y si los asuntos que surgen en el Cerro oficina eran las diez (10:00), y en cuestión de contestaciones yen ésta no fue brutal, fue muy Maravilla, es una situación particular que tres (3), o cuatro (4), minutos, cuatro objetivo y dijo, no, yo creo que ha debido estar surge 'como resultado normal de un preguntas relámpago, conteste, muchas ante estas Comisiones y contestar todas las acontecimiento, o si es parte de la aplicación gracias, lo felicitamos, esta vez no hubo ni preguntas. Y dijo más, si yo hubiese sido el de la teoría del escarmiento. Y yo estimo, felicitaciones y la norma es que cada uno de señor Desiderio Cartagena yo mismo hubiese señor Presidente, que esas preguntas no son los compafieros y allí habían como ocho (8), insistido para que me dieran la oportunidad de carácter político, esas son preguntas, hoy, cada uno de los compafieros coje una de estar ante ustedes para contestar todas las sencillamente, que deben hacérsele a todo oportunidad para darle loas y destacar el preguntas.Y eso es muy juicioso, señor funcionario, que esté condición similar que él, gran nombramiento al Sefior Gobernador y Presidente. Es juicioso porque aquí no se está para beneficio de él, y para beneficio de la felicitar al Gobernador y felicitar a la persona pensando necesariamente en Desiderio institución que va a defender y que va a que recibió el nombramiento y desearle Cartagena. Desiderio Cartagena pudiese representar. suerte y todo este tipo de cosas. No, nada, tener otro nombre distinto. Hoy puede ser él Queríamos también hacerle unas muchas gracias por su pregunta se puede ir, o mañana puede ser otro, o pudiese tener otro preguntas con relacion a su participación en se puede sentar ahí, pero si usted tiene un nombre distinto. Lo que pasa es que aquí los líderes políticos de Puerto Rico. Son más trabajo importante que hacer e a estamos hablando del Superintendente de la de una persona los que han catalogado al cumplirlo. Y por debajo la sefial, vete ligero, Policía de Puerto Rico. No es cuestión de sefior Desiderio Cartagena como un activista tal parece como si nos estuviesen tratando de personalismo, es cuestión de la imagen que ha del Partido Nuevo Progresista y que eso no es producir un entrampamiento a los de tener una institución fundamental para la malo. Son muchos los activistas de las ideas compañeros Senadores del Partido Popular defensa de la propiedad, la seguridad, la que proyectamos, pero en el caso del de la Comisión para que no pudiésemos hacer tranquilidad y las leyes de Puerto Rico. Y es Superintendente de la Policía eso es muy preguntas. Eso es muy peligroso queridos una pena, pero allá en el pueblo va haber una distinto, muy distinto: Queríamos saber, si es compañeros Senadores. Yo creo que imagen no muy clara de cual es la situación correcto de que una vez fue nombrado, se cometieron un grave error hoy, un grave particular de Desiderio Cartagena. desafilió del Partido Nuevo Progresista, como error de tantos, un grave error para el pueblo Solicitamos, señor Presidente, señaló en una entrevista en Ponce al de Puerto Rico y un grave error de estrategia solicitamos en la Comisión que se nos periodista Miguel Rivera. Nosotros política si era lo que se estaba buscando. brindara el Estado de Situación de Desiderio queríamos saber eso. Porque si está Cuando las cosas no son derechas, cuando las Cartagena y la evidencia del cumplimiento de desafiliado del Partido, tal y como él sefiala, cosas no son como deben ser, casi siempre le la responsabilidad contributiva con el Estado pues entonces tenemos una persona apolítica, explotan en la cara a quien pretende de parte del señor Cartagena. Todavía lo yeso hubiera sido una gran cosa. Pero los funcionar en la forma, en una forma torcida. estamos esperando, todavía lo estamos compafieros no dieron la oportunidad, para y hoy se funcionó en una forma torcida y esperando, y el Pueblo de Puerto Rico no preguntarle a ver si eso era verdad. Mire explotó y le hizo daño a quien pretendía en puede darse el lujo de tener a un funcionario señor Presidente, hay otra pregunta también, una forma torcida sacar beneficio de una como el Superintendente de la Policía, que nosotros queríamos hacer, que creo que es situación completamente anómala en una independientemente de como se llame, sin una pregunta muy importante. El anterior Comisión de Nombramientos que está que tengamos una data clara, una Superintendente de la Policía fue expulsado acostumbrada a funcionar en una forma información clara de cuál es el estado de de la Policía, supuestamente, por haber distinta. Nos hubiese gustado tener la situación particular de esa persona que va a ordenado la devolución de un automóvil en un oportunidad de hacer unas cuantas cubrir ese puesto. ¿Porqué no se nos vende esa caso particular de una persona que no es preguntas, señor Presidente. Mire, la información, porque? ¿Porqué traer este necesario mencionar. Y se señalaba que en ese diferencia de este nombramiento, del señor nombramiento tan aprisa, tan a la carrera, caso estaba involucrado otro Coronel de la Desiderio Cartagena con otros nombramien­ tan forzado y tan encubierto, tan cubierto, Policía. Y el Departamento de Justicia hizo tos fue esencialmente que el señor Desiderio porqué? ¿Qué hay detrás de todo ello? Vuelvo U!la investigación de ese caso. Y el 1979 ASAMBLEA LEGISLATIVA (SENADO) 675

Departamento de Justicia recomendó tomar apresar al que cometa el delito. Y yo no se cuál Senador. represalias en, contra del Coronel es la función, pero quería conocerlo de labios SR. RIVERA ORTIZ, G.: Vamos ha mencionado. Y en nota de prensa del del propio Superintendente de la Policía. Y yo tratar de evitar la calistenia cronólogica periódico el Nuevo Día, el Nuevo Día sí, se creo que el pueblo de Puerto Rico también distinguido compafiero. Sefior Presidente citan unas palabras muy peligrosas, que creo tiene deseos de conocer cuál es la función de otra de las cosas que nosotros queríamos que que todo legislador con responsabilidad de estos funcionarios. Si es prevenir, o es se nos dijera, dos argumentos más. Era, ¿qué esclarecer toda las cosas bien y tener a un estimular al crimen, o es estimular al delito, es eso de informes de novedades de la División hombre completamente limpio, sin que nadie para entonces poder encausar la justicia. de Inteligencia de la Policía? ¿Qué es esto? pueda tirar a su techo, deberíamos esclarecer Queríamos saber, señor Presidente, si en la ¿Quién lo preparara? ¿A dónde va? ¿Cuál esel antes. Voy a leer lo que dice en un artículo acción particular que se ha hablado tanto del propósito? Queríamos saber también, señor suscrito, por el señor Néstor F. Concepción Cerro Maravilla, si pudo haberse evitado lo Presidente, que si en Puerto Rico hay un del Nuevo Día: "Conversando con uno de los que ocurr:ó allí arrestándose con arreglo particular tal, de que en caso de ayudantes del Coronel antes señalado, dice: anterioridad a las personas que habían alguna emergencia de tipo insular, digamos "Se está esperando la decisión del caso del cometido ya delito de aparente conspiración, por acción subversiva que condenamos tanto Coronel Rivera y se adelantó dar a conocer porque aparentemente habían cometido otros todos en Puerto Rico, habría alguna forma en unas series de irregularidades cometidas por delitos, queriamos saber eso, señor que el Superintendente de la Policía se altos oficiales. Se habla, principalmente, de Presidente. Queríamos que el nuevo pudiese comunicar de inmediato con el datos e información no divulgados de lo que Superintendente tuviese la oportunidad de Primer Ejecutivo. Si es que hay ese verdaderamente ocurrió en el Cerro abrirse ante el pueblo de Puerto Rico, y que el ensamblaje administrativo, de comunicación, Maravilla, donde dos jóvenes independentista pueblo de Puerto Rico lo conociera, y donde nosotros podamos tener la seguridad de fueron abatidos a balazos por agentes de la conociera cuál era su pensamiento, y cuales que pueda haber una comunicación franca y Policía," yeso no lo estoy diciendo yo, 10 dice eran sus aptitudes y cual era su intención de que las decisiones en Puerto Rico puedan ser esta información. Y dice más abajo, "hay un promover un mejor servicio de la Policía al tomadas a los niveles que proceden, cargando oficial que está en graves problemas con 10 del Pueblo de Puerto Rico. A mí me hubiese con la responsabilidad de las decisiones las Cerro Maravilla, y si a Miguel le sucede algo, gustado tener los elementos de juicios, señor personas que las toman y saber claramente eso saldrá a relucir y se sabrán cosas Presidente, si algún cargo en este país, quién las toman. Ultimamente hay una duda importantes con relación al Cerro Maravilla". merece tener todo el concurso unánime de los de quién tomó la decisión, espeCíficamente en Cuando se habla de que si a Miguel le pasase legisladores del Senado de Puerto Rico, de el famoso y triste caso del caso Maravilla. algo, es de si a Miguel; cuando habla de que el consentimiento al señor Gobernador, Quién ordenó hacer lo que se hizo, si se ordenó, Miguel se refiere al Coronel Rivera, se tomase para un nombramiento sea completo firme, a qué nivel se hizo, si se hizo, todo este tipo de algún tipo de represalia, se amenaza conque unánime, es el Superintendente de la Policía, situación. grandes cosas se sabrán con relación al Cerro porque el Superintendente de la Policía es el Finalmente un último comentario, sefior Maravilla", eso lo dice la prensa, no 10 estoy hombre que se e'ncarga de dirigir las fuerzas Presidente. creo que esto nos debe preocupar diciendo yo, no me lo estoy inventando y a mí que velan por nuestra seguridad, por la mucho, El compañero Juan Rivera Ortiz hizo me preocupa. Y yo creo que al compañero, seguridad que los son PNP, por la seguridad un planteamiento en p.1 sentido de radicar una Presidente le debe preocupar, y a los de los que son populares, por la seguridad de resolución para que una Comisión Especial. compañeros Senadores les debe preocupar; y los que son independentistas y los que son no, no fue así. Estaba haciendo una moción, creo que eso debe quedar esclarecido para comunistas, y los que son ateos, y los que son para que el sefior Desiderio Cartagena, bien del Superintendente de la Policía, ¿Y qué cristianos, y los que son budistas y los que son pudiese venir ante los Legisladores y pasó? Al Coronel Rivera no hubo ningún tipo, todos. Es por eso, que eso es un puesto conversar aún en el plano de Comisión como diría el compañero Juan Antonio neurálgico. Es por eso que eso es un puesto en Ejecutiva, para conocer con relación a una Palerm, de reprimenda. No hubo ningún tipo la cual los legisladores deberíamos descargar serie de asuntos que nos parecen muy de castigo y mucho más, a 10 que señaló, el nuestras responsabilidades, no absteniendo importantes. En esta mañana en esa mismo señaló que no consideraba la acción nuestra cabeza a la dichosa dimensión Comisión, por parte de un deponente se como un castigo, ningún tipo de acción contra estrecha partidista, sino una dimensión insinuó la posibilidad de que el él, ¿qué pasó? Si como resultado de eso mismo amplia de servicios a nuestro pueblo, de nombramiento del señor Desiderio supuestamente saboteó al Superintendente servicios a nuestro país con profunda Cartagena podía ser una acción para comprar de la Policía, ¿y porqué no se tomó acción responsabilidad patriótica, no solamente su silencio. Señor Presidente, yeso es una cosa aquí? Señor Presidente, con toda honestidad, para un hombre, no solamente para grupos de pesada. Eso no debió haberse quedado así. Yo con toda honestidad, eso deja un signo de un partido, sino sencillamente, para servirle creo que el sefior Desiderio Cartagena, debió interrogación en mi cabeza y es posible que bien a todos los puertorriqueños. Finalmente, haber tenido la oportunidad para responder a deje un signo de interrogación en la cabeza de señor Presidente, yo sé que está haciendo eso, porque eso está puesto así, eso está puesto muchos puertorriqueños, y es posible que deje calistenia con el reloj, queríamos ahí, está en un récord. Yo no estoy haciendo un signo de interrogación en la cabeza de cada preguntarle... ningún tipo de señalamiento en este uno de ustedes, mis queridos compañeros. Y PRESo ACC. (SR. CAMPOS A Y ALA): momento, señor Presidente. Yo me estoy es posible, también, que deje una Ya que compañero se refirió a la calistenia readmitiendo sencillamente a los hechos y preocupación en la cabeza, en el con el reloj, la Presidencia quiere dejar saber sefialar la oportunidad que no le dieron a un entendimiento, y en el espíritu, del Coronel que ya la Minoría ha consumido 15 minutos puertorriquefio, que hasta este momento ha Cartagena, que pudo haber tenido la más de las 2 horas del bloque que tenía funcionado en una forma distinguida, para oportunidad para esclarecer cuál era la derecho de acuerdo con las reglas que se que él pudiese proyectar su imagen situación de verdad en ese caso. Pero ustedes establecieron ... adecuadamente para que el pueblo de Puerto compañeros, no le dieron la oportunidad para SR. RIVERA ORTIZ, G.: Lo que pasa. Rico, cuando ustedes lo confirmen en esta que él esclareciera esa situación. Es una pena querido compañero, estamos apelando noche. porque sé que lo van a confirmar, lo que así haya ocurrido. ¿Por qué? Porque pudo precisamente a la flexibilidad .... más lógico sería, que en vez de confirmarlo haber ido completamente limpio de ningún PRESo ACC. (SR. CAMPOS AY ALA): esta noche, sefior Presidente, que se tipo de señalamiento de esta naturaleza. Donde llegará la flexibilidad, ya llevamos 18 pospusiera la confirmación de este Yo quería saber, señor Presidente, yo minutos por encima de las dos horas. nombramiento. tal vez para mañana, o para el quería saber que él mismo nos dijera cuáles SR. RIVERA ORTIZ, G.: El compañero viernes y darle la oportunidad, no a los son las funciones de los encubiertos en la me está sugeriendo que redondee y termine. Senadores populares, no señor, darle la Policía. Si son en funciones preventivas de PRESo ACC. (SR. CAMPOS A Y ALA): oportunidad que le han negado al señor delitos en el país, o si son funciones de No, sencillamente, estoy haciendo un Desiderio Cartagena. que frente a la prensa, promover acciones delictivas para entonces comentario sobre el que hizo el distinguido frente a los legisladores, pueda esclarecer 676 DIARIO DE SESIONEE ABRIL 18

todos estos planteamientos de duda que hay y la Comisión de Nombramientos del Senado l{odríguez y los demás compañeros eran con relación a sus funciones anteriormente. se constituyó en la barrera de la cual se inició comparsas, que se sometían al criterio y Yo creo que ése es un asunto que deben toda una faena de obstrucción, para tratar de arbitrio abusador, señor Presidente, de esa pensar. No todo el tiempo debe actuarse hacerle la vida imposible a un partido que.por Comisión. Y ahí se llevaba al punto de la atropelladamente, pensando en la condición primera vez en 28 años venía a gobernar al exasperación. Yo fui partícipe, señor política, señor Presidente. Yo creo que esta pueblo de Puerto Rico y que no era el partido Presidente, yo asistía a vistas de la Comisión vez por lo menos, una vez en la vida, por lo de la mayoría en el Senado de Puerto Rico, de Nombramientos, estando en mayoría en la menos un~ vez, en la historia, que pueda que por desgracia quedó en manos de la Cámara de Representantes donde el Partido tomarse una determinación de profunda representación del Partido Popular y el señor N uevo Progresista era mayoría. Yo vine aquí responsabilidad cívica, ciudadana, de forma Senador Julio Irving Rodríguez, se constituyó al Senado de Puerto Rico y aquello era un tal que se le brinde una nueva oportunidad a en noticia en todos los periódicos de este país, circo romano, señor Presidente. Que me este distinguido puertorriqueño, para que cuando a través de la Comisión de vengan a hablar los compañeros de la hoy cuando empiece a funcionar en... con el Nombramientos de Puerto Rico, hostigó, aquí minoría, de que hay que tener hidalguía, nombramiento en propiedad, la gente en humilló, le hizo la vida imposible a cada uno de que hay que observar unos procedimientos, Puerto Rico, pueda decir, ahí tenemos el de los nombramientos que hacía el de que tiene que existir una manera de Superintendente de la Policía donde nosotros Gobernador Luis A. Ferré, de los hombres, bregar, si eran sencillamente abusadores. conocemos exactamente que es lo que piensa, buenos hombres que se reclutan para venir a Que imponían su criterio con la fuerza del como actúa y para dónde va. Señor servir al pueblo de Puerto Rico. Y vimos faena mayete y no se diga señor Presidente, después Presidente, por no tener esos elementos de como la increíble pelea entre el hoy IIder que se salió de la Comisión de juicio, muy a pesar nuestro, habremos de popular Justo Méndez y el Portavoz de la Nombramientos, cuando se venía aquí al votar en contra al nombramiento del señor Minoría en la Cámara de Representantes, hemiciclo unos tristes Senadores de Minoría, Desiderio Cartagena. Severo Colberg, cuando en la Comisión de que su partido era mayoría en Puerto Rico, PRESo ACC. (SR. CAMPOS AY ALA): Nombramientos se entraron a las trompás, que teníamos el poder Ejecutivo, que Quiero hacer constar, antes de darle el uso de señor Presidente, discutiendo el teníamos la Cámara de Representantes, pero la palabra al compañero López Soto, que la nombramiento del entonces, candidato a por esas cosas del destino éramos minoría. Minoría ha consumido 147 minutos, o sea, 27 Superintendente de la Policía, que Que teníamos como observar, como unos minutos más de las 2 horas y que la Mayoría posteriormente fue, el señor Torres Massa. señores aquí abusaban, señor Presidente de ha consumido 48 minutos únicamente, queda Porque en la Comisión de Nombramientos el esas circunstancias particular que le dejó una hora con doce minutos. Partido Popular creó un poder que tenía aquí conservar el Senado de Puerto Rico en sus SR. LOPEZ SOTO: Muchas gracias, el voto y que paralizaba y trancaba todas las manos. Señor Presidente, puertorriqueños señor Presidente, trataremos de no usar la ejecutorias de la administración de un ilustrísimos se echaban al zafacón por la hora con los doce minutos. partido que llegaba nuevo al pueblo de Puerto Comisión de Nombramientos. Abogados Señor Presidente y compañeros del Rico, con ansias de servir, con sangre y gente ilustres se les negaba el servicio del pueblo de Senado de Puerto Rico. Lo que está nueva que venían a hacer servicio para este Puerto Rico. Se les censuraba. Se les llevaba sucediendo aquí esta noche no es sorpresa pueblo. Y se utilizó esa Comisión, la Comisión al punto de la exageración donde un abogado para este legislador, no debe ser sorpresa de Nombramientos con toda una faena por haber estado en una fiesta, que tenía un para ningún Senador de la Mayoría, no debe increíble, donde se echaban al zafacón a vaso en la mano, que pudo haber sido de Coca ser sorpresa para nadie en el pueblo de Puerto buenos puertorriqueños por el mero hecho y Cola o pudo haber sido de un trago, se le Rico, que conozca los últimos rumbos que ha por el pecado de ser militantantes del Partido eliminó, se le cuestionó, se le sancionó y no se tomado el liderato del Partido Popular y, muy N uevo Progresista, de comulgar con el le permitió ser juez superior, porque en particular, su representación legislativa. Partido Nuevo Progresista. Y desde entonces supuestamente había estado en una fiesta con Podríamos, señor Presidente, entrar la Comisión de Nombramientos se utilizó algunosPNP. Y vimos personas como el directamente a las insinuaciones constantes como una trituradora de gente decente que a Presidente de la Metropolitan Builders que ya no vedadas, sino acusaciones través de los pasados ocho años, de 1968 a fue humillado, que se trajo a este Senado para mortificantes. Acusaciones que llegan hasta 1972, del 1972 al 1976, donde fueron mayoría Presidente de la Junta de Planificación y que la exageración, como el compañero Juan también, todos esos años la Comisión de porque era Presidente fundador de una Rivera Ortiz, de acusar a que posiblemente el Nombramientos del Senado de Puerto Rico Compañía Constructora en Puerto Rico, se le Superintendente pueda ser incurso de estuvo en manos populares. Ellos escribieron humilló hasta la saciedad, se le pidieron una y asesinato en primer grado. Delito para el el libro, hicieron ellos un libreto, señor mil y veinte papeles adicionales y cuando cual, nuestros altos tribunales requieren toda Presidente, las reglas de juegos la escribieron traía el papel número mil le pedían el mil una serie de elementos que componen el todas. Señalaron cómo era que se hacía el uno. Que no tracen reglas de juegos los delito, pero obviamente, tenemos que tepetir trabajo. Y tan es así, que en la propia vista populares aqui. No. nuevamente, tomando la frase prestada al donde se cuestiona que el Coronel Calero, el Señor Presidente, y perdone Su Señoría compañero Frank Rodríguez, de zapatero a método por el cual iba aser realizado, como se que me exalte, pero no hay razón moral en los sus zapatos. Pero yo no voy a ir a eso señor trae al Cuerpo el nombramiento del Coronel cOf(lpañeros de la hoy Minoría, para trazarle, Presidente, voy a ir a lo que podría yo titular y Calero, sin ningún tipo de empacho. El para cuestionar, para tratar de intimidar a la a lo que quisiera dejar en el récord esta noche, Presidente de la Comisión dice: "Eso es Mayoría, sobre los procedimientos cómo se como la trayectoria histórica del liderato potestad del Presidente y sanseacabó, así". realizan en la Comisión de Nombramientos popular en el Senado de Puerto Rico, la Esa es la historia de la Comisión de de esta Mayoría. Eso sobre la Comisión de representación popular tratando y bregando Nombramientos. Esa es la fórmula, la Nombramientos, señor Presidente. en la Comisión de Nombramientos, solo los trayectoria, el librito que escribieron los Señor Presidente, sobre lo que es motivo nombramientos del señor Gobernador. señores que hoy son aquí minoría. Y ellos de discusión en la noche de hoy, sobre el El Partido Popular Democrático había escribieron la forma de bregar con la compañero Desiderio Cartagena para tenido desde el 1940 la mayoría en el Senado' Comisión de Nombramientos. Y dispusieron Superintendente. Se ha estado montando un en Puerto Rico. Esa mayoría les daba no las reglas de juegos y le atragantaban a los espectáculo en el día de hoy. Y un espectáculo meramente ya la potestad de bregar con los miembro de la entonces, Minoría del Partido sin licencia, señor Presidente, digno del mejor asuntos de los nombramientos a través de la Nuevo Progresista en este mismo Hemiciclo show político. Se ha utilizado al Senado de Comisión de Nombramientos de Puerto Rico, las disposiciones trucutuces de los miembros Puerto Rico. Se han utilizado las vistas de la a través de la posición de gobernador de que de esa Comisión. Y no había alternativas y Comisión de Nombramientos del Senado de también disfrutaron durante los últimos 28 había que supeditarzarse a lo que dijera el Puerto Rico, para montar todo un años en que Don Luis Muñoz Marín, fue entonces zar de la Comisión de espectáculo. ¿Cuáles son las acusaciones? gobernador. Llegó por primera vez en el 1969 Nombramientos, el compañero Julio Irving Vamos a tratar de analizarlas, señor 1979 ASAMBLEA LEGISLATIVA (SENADO) 677

Presidente. Vamos a ir a las motivaciones de un policía fuera mencionado y nombrado país va a estar motivada venir, ante un circo la persona. ¿Quién es Desiderio Cartagena? y como Superintendente, el que se encuentra romano, ante una corte de inquisición?, donde voy a llevar, señor Presidente y me permite aquí al frente mio, precisamente, compañero se le quiere atropellar su verguenza y su Su Señoria, una comparación que me parece Nogueras, miembro de la Minoría, Portavoz dignidad, donde se le quiere censurar su que ilustra la mentalidad de los señores del de la Minoria en la Comisión de honradez y su verticalidad. Triste camino, Partido Popular. Nombramientos defendiendo en este señores del Partido Popular, triste camino, El señor Desiderio Cartagena es un hemiciclo al Coronel Calero, como policía que el pueblo de Puerto Rico, aunque no estén policía que desde la posición de raso asciende para fuera el Superintende y el compañero esas vistas, que el Pueblo de Puerto Rico, hasta la de Coronel de Puerto Rico de la Jesús Hernández Sánchez también. aunque no esté esta noche en este Senado llega policía de Puerto Rico. Hoy en día eso es malo Señor Presidente, parece que las a conocerlo, señor Presidente. Llega a sentirlo para que se nombre como Superintendente. decisiones electorales hacen a veces y que los y llega a saberlo de cómo se convierte en una Pero no era malo cuando Astol Calero de años a transcurrir que los partidos vayan norma, de cómo se convierte en la costumbre, Policía raso asciende a Coronel y lo hacen ellos dejando y haciendo unas increíbles muestras en el uso, la desfiguración de los conceptos de Superintendente. Desiderio Cartagena no es que los sitúan en el margen de la desconfianza moral de una persona. De cómo se produce en abogado. No tiene, quizás, la preparación y la falta de credibilidad, y esa es la que forma de actuar constante el insulto, la académica que lo pueda ubicar como la manifiesta aquí esta noche los compañeros de mentira repetida, la vejadez, el vejamen, la persona más idónea, para desempeñar la la minoría Popular. insidia, contra personas que el único delito función en términos de la preparación Señor Presidente, en lo personal. sí como que tienen es venir a servir al pueblo de académica. Y se cuestiona eso, señor lo personal, señor Presidente, ¿qué se puede Puerto Rico. Presidente. Astol Calero, a quién ellos hacen señalar de Calero? Que estuvo desde el 56' En lo personal. sigo en lo personal, señor Superintendente, tiene exactamente la hasta el 65' al servicio de Guardaespalda Presidente. ¿De porqué se acusa a Desiderio misma preparación y en ese entonces, cuando personal de Luis M uñoz Marín. De que eso lo Cartagena? No ha habido una sola prueba, se hace la vista, que no fue ninguna vista, hacía expresarse con motivos políticos en señor Presidente. No ha habido un solo señor Presidente, sino que se trajo al floor, muchas ocasiones, pero eso no era malo para señalamiento en específico. Se tejen por los cuando se toma en la sesión el mollero de la nombrarlo como Superintendente. Pero sí cabellos acusaciones y el Partido Popular mayoría y se impone Desiderio el Coronel ahora, se trata de señalar que cometió pierde profundidad. Yo soy, señor Presidente, Calero, tenía exactamente la misma indiscreción y el crimen del siglo, sí la y perdóneme la inmodestia, me gusta preparación, mucho mayor en términos de cometió. Pero la compañera Celeste Benítez lo examinar, señor Presidente, las edad, treinta años (30) de servicios a la Policía utilizó en las vistas como si fuera una interioridades de los partidos poJiticos. Me versus 22 años de servicios el Coronel antorcha o una luz que iluminara todos los gusta ese análisis y me gusta ese estudio. Me Desiderio Cartagena. Habían sido plantones sentidos de los que estábamos allí, de que da pena, pena para con la democracia los dos, de Policía raso a Coronel, el Coronel Desiderio Cartagena puso una banderita de la puertorriqueña, de lo que queda del Partido Calero. El Coronel Calero era bueno, pero el Palma en su casa. Eso, señor Presidente, Popular. De aquel partido que trazaba las Coronel Desiderio Cartagena es malo. Y merece capital castigo. Tamaño osadía, no se sendas de Puerto Rico. Que trazaba los zureos vamos a seguir examinando señor Presidente, puede permitir. Pero Calero venía y aplaudía del destino de nuestro pueblo. Que era el todas estas circunstancias para que usted vea en el Senado. Y era el hombre que estuvo partido que guiaba los senderos de Puerto como es que el liderato popular asume unas ligado a Luis Muñoz Marín, padre del Partido Rico. Que tenía hombres y mujeres, señor posiciones esta noche que tienen que llenar a Popular. Y que se expresara en términos Presidente, que hacían sentir su capacidad en uno de ira. Vamos a seguir examinando a políticos, señor Presidente. Hacía todas las órdenes en este país. ¿ Y qué es lo que estos dos señores. La posición del Partido expresiones políticas, el señor Calero. Y yo lo queda del Partido Popular, de hoy en día? Popular ahora, que es mejor escoger a un civil conocía, es mi amigo, y lo aprecio, y lo quiero Escuche, señor Presidente, un anuncio donde para que dirija la policía. Que un policía tiene mucho, pero hay que tener principios, señor canta la Senadora Ruth Fernández, todas las mente de policía. Que esa mente no conoce y Presidente, y no se puede cuestionar las cosas mañanas de irte a retratar. ¿Y cuáles son los está pensativa y que está dirigida al diciendo que son buenas para después venir a señalamientos para que te vayas a retratar, hostigamiento de la ciudadanía, a tratar de decir que esas cosas son malas. Hay que tener según el Partido Popular? El Cerro forzar con mente policíaca, a perseguir a los verticalidad. Maravilla, Guillemard y los presos independentistas, que es necesario un civil En lo personal, señor Presidente, nacionalistas. El propio liderato ahora. Pero cuando se coge al Coronel Calero, continúa en lo personal. -¿Quién es el señor independentista, le han dicho a los lideres del quien venía a las gradas del Senado de Puerto Calero? Un hombre decente, bueno, un Partido Popular esos señalamientos, esos Rico y los compañeros de la mayoría tienen puertorriqueño bonachón, decente, una bella "issues", pertenecen al "ala independentista", que aceptarme eso, porque yo lo 'ví, se persona. ¿Quién es el señor Desiderio no sean hipócritas, no sean fariseos, no traten sentaban ahí en esas gradas con el uniforme Cartagena? Señale alguno de ustedes, ahora de ganar indulgencia con camándulas ajenas. de Coronel de la Policía, porque no quería que acaba de transcurrir la Semana Santa, le ¿Cuándo el liderato popular se había aceptar el mandato que el pueblo de Puerto voy a pedir prestada una palabra al Señor. preocupado aquí por los presos políticos?, los Rico había dado y era Torres Massa, "El que de ustedes esté libre de pecado que llamados presos políticos, pero son políticos Superintendente de la Policía y él se pasaba arroje la primera piedra." Que lo señalen, que presos, nunca. Si el Partido Popular fue el que aquí en el Senado de Puerto Rico, buscando el lo acusen, que lo digan otros, que yo le presto los metió a la cárcel. a todos los que estuvieron concurso y el apoyo de los senadores de la mi voto aquí al Partido Popular, que estamos aquí envueltos en las revoluciones. Que estuvo Mayoría Popular. Y se sentaba en esas catorce a trece para derrotar a Desiderio bien hecho. gradas, con todo el uniforme de Coronel. Y Cartagena, que traigan una prueba. Pero y ahora, como no tienen "issue", señor aplaudia los discursos emotivos del liderato personas honorables, buenas, muy decentes Presidente, usted los ve agarrándose de esas del Partido Popular. Y entonces, eso era mis compañeros de la Minoría Popular se matitas y creyendo que con eso están logrando bueno que fuera un Policía, Superintendente convierten en papagayos, señor Presidente. cosas espectaculares. Y usted ve a ese Partido de la Policía. Pero hoyes malo JIue sea un De la repetición continua, de la mentira que daba, señor Presidente, aquí en Puerto policía Superintendente de la Policía. Fíjese monstrusosa, hilvanada constantemente a Rico, lecciones de mayoría. Yo me recuerdo las incongruencias, señor Presidente. Fíjese través de todos los medios de este país. Y se que el Partido Republicano habíamos ganado como el tiempo, como el destino hace que lo comete tamaña osadía esta misma noche, un pueblito de San Lorenzo y nos lo quitaron que hoy, entonces, ayer era bueno, hoy se mire cuando se les llama reo, incurso, nuevamente en 1964, y la Pava caminaba con con un color distinto. Y quiero decirle al posiblemente, en asesinato en primer grado. sus carros con unas escobas al frente, barría compañero, por si acaso me van a señalar, de ¿Hasta dónde vamos a llegar? ¿Qué persona invencible por todo Puerto Rico. Y en menos que si bien es cierto que el Portavoz de la decent~ en este país va a prestar sus servicios de diez (lO) años, señor Presidente, de 1968 a entonces, Minoría, cuestionó el hecho de que a este pueblo? ¿Qué persona decente en este 1979, diez años escasos, once (11), ¡,qué queda 678 DIARIO DE SESIONES ABRIL 18

de ese Partido?, que se agarra a esas matitas, Resultado de esto, señor Presidente, acuerdo con eso." Y que el resto del liderato usted verla hoya la distinguida compañera, ¿Cuál es la situación del crimen? Sigue popular llevaran a Trujillo Alto a Rafael Celeste Benltez, tratando de, como nosotros le horrible, señor Presidente. La gente decente Hernández Colón, y que le dijeran la nueva llamamos, hacer un "delivery" al deponente, está detrás de la reja. El bandido está por las tésis la tiene que escribir, pero no puede estar ponerle palabras en la boca y le decía: "Usted calles, posee armas de fuego, asalta, roba, amarrada al pronunciamiento de las vió la banderita, ¿verdad? de Desiderio", y violan nuestras mujeres, el puertorriqueño Naciones Unidas. Y tienes que hacerla Gallisá, quizás por no estar ligado o quizás vive con miedo y con temor. Cada noche antes conforme 11 10 que nosotros decimos para por honestidad intelectual decla: "No, yo no de uno acostarse da la vuelta por el patio de la hacerte candidato a la gobernación. Porque supe nada de esa banderita". Decía: ¿usted casa y mira por los closets, y busca en los están temerosos, porque saben señor sabe de una cartas que hay, verdad?, y le decía cuartos, se vive con miedo. Uno sale con la Presidente, que el pueblo de Puerto Rico Gallisá: "Yo no sé de las cartas," yo sí sé de que familia, en su carro, en su automóvil, a Hevar repudia el terrorismo. Repudia las ideas y a han habido unas cosas. Triste misión, que un los niños al cine o a dar una vuelta, y va con las personas que incitan al terrorismo. Partido como era el Partido Popular tenga temor, con miedo, a que venga un bandido y Repudia el pueblo de Puerto Rico, señor que sentarse en unas vistas a tratar de detenga el automóvil de uno. Que le infrija un Presidente, a las personas que defienden las telegrafiarle unas preguntas a un deponente daño a un miembro de la familia. Ese clima lo soluciones violentas del destino polltico de para en alguna forma capitalizar dentro de vivimos en Puerto Rico. Esa es la realidad, nuestro pueblo. Y les ha caído una extraña unas vistas donde se está ventilando el señor Presidente. Nuestra lucha contra el compulsión, y lideres de brillante nombramiento del Superintendente de la crimen, a pesar de que continuamente se imaginación, personas de una inteligencia Policía. ¿Cómo es posible, señor Presidente? logra bajar la incidencia de los delitos Tipo 1, probada; usted los ve sometidos y repitiendo ¡Qué falta de argumentación! ¡Qué falta de aún así, con los últimos números, señor como papagayos argument.os que en su profundidad! de... Y usted vela, señor Presidente, setenta y nueve mil (79,000) corazón, en su fuero iltterno, señor Presidente, esos intentos tristes, lastimados, versus ochenta y nueve mil (89,000) en el año Presidente, tienen ellos que entender. Y porque no habla que buscar. Hicimos más, anterior, al salir el Partido Popular del tienen que preguntarse así mismos, ¿cómo es señor Presidente, los llamamos a la Comisión Gobierno, son cifras aterradoras. Que le posible que yo esté diciendo estas cosas? y le dijimos a Celeste, le dijimos al compañero meten miedo a la gente decente en este pals. ¿Cómo es posible que yo esté repitiendo estas Rivera Ortiz, le dijimos al compañero ¿Y qué hace el Partido Popular, qué hace la pamplinas? ¿Cómo es posible que yo esté Portavoz de la Minoría en la Comisión, Minorla del Partido Popular? Lejos de sirviéndole de papagayo a los elementos que Gilberto Rivera Ortiz: "Miren, si ustedes prestarle su apoyo, su concurso, a la Policla de pretenden destruir la sociedad puerto­ tienen un dato, una sola cosa, dlganla ahora en Puerto Rico, al Gobierno de Puerto Rico, en rriqueña? Pero eso, señor Presidente, uno no este momento, que nosotros paramos el echar hacia adelante en esa lucha, se dedican sabe el método que escogen los seres naturales nombramiento del Superintendente. Se lo a desacreditar la Policía de Puerto Rico. Se o los seres creados por el hombre, las devolvemos a Fortaleza." Y tuvieron que unen á GaJlisá, que habla de que han habido instituciones. Quizás, estemos en los callar, no pudieron aportar, señor Presidente, doscientos veinte y pico de atentados y de momentos donde la decadencia, la agonla y la un solo argumento. Pero volver a las vistas, delitos contra los alegados separatistas en muerte del Partido Popular esté próxima. para venir aqul esta noche a más de lo mismo este pals. Y de que esos delitos no se ha Uno no sabe, no puede advertir si esas cosas que se telegrafla constante y diariamente a conocido lo que ha pasado. Pero se callan las que le suceden internamente al Partido todos los medios de este pals. La mentira muertes de los policías. Los policías que Popular seán los estertores de la agonía. Uno repetida, incurso en asesinato en primer andan sin brazos, tratando de desarmar no puede advertir, uno quisiera adelantarse a grado. Desiderio Cartagena, al Gobernador, bombas, señor Presidente. Las viudas, los los acontecimientos y mirar desde arriba, seguramente le espera la silla eléctrica. Voy a huérfanos de la policla que todos los días se desde una sombrilla la historia pasando, pero salir de lo personal, señor Presidente. despiden con un beso de sus hijos y de' su es imposible, señor Presidente. Vamos a hablar de datos económicos, la esposa y salen a la calle a enfrentarse a los Y voy, señor Presidente, a elaborar Policía, actuación de la Policla bajo el reinado agresores de nuestra sociedad, y que no saben acerca de lo que ha estado sucediendo, de lo del Partido Popular, en términos económicos. si volverán a su hogar. Y el liderato popular, que la prensa ha recogido en este país, en los Sesenta y ocho millones (68,000,000) en 1973. tratando de pescar en el río revuelto de el últimos tres (3) años sobre la Policía de Puerto Ochenta y cuatro millones (84,000,000) en Cerro Marravilla, se sitúan en la perspectiva Rico. En los años de la administración del 1974. Ochenta y seis millones (86,000,000) en equivocada, errónea de hacer que la mentira Gobierno del Partido Nuevo Progresista. 1975. Ochenta y ocho millones (88,000,000) en repetida se llegue a creer por elJos mismos Criminalidad - 1977 1976. Sueldos de los Policías, los mismos poco que es verdad. Porque nadie en Puerto Rico Llega la Administración del Partido más o menos que se habían aumentado bajo la les cree eso, señor Presidente. Hacen, señor Nuevo Progresista al Poder. Se nombra al administración del Partido Nuevo Presidente, mártires a dos hombres que Coronel Maldonado Trinidad para Progresista. En 1977, de ochenta y ocho fueron alll al Cerro Marav.i11a a ejecutar un Superintendente de la Policla. Las noticias en millones (88,000,000), de presupuesto de la acto de terrorismo contra el pueblo de Puerto los primeros meses de ese entonces: junio 17 Policla de 1976, a ciento un millones Rico. A volar propiedad del pueblo de Puerto de 1977, ya se señalaban bajas en un dos punto (101,000,000) en 1977. En 1978, ciento cinco Rico. A destruir propiedad del pueblo de ocho por ciento (2.8%) de la criminalidad. millones (105,000,000) de dólares. Petición de Puerto Rico. Y el liderato popular se une en Gobernador dice: "La criminalidad bajó dos 1979-80, ciento trece millones (113,000,000) comparsa a los terroristas de este país. Se punto ocho (2.8) en los primeros cinco meses de dólares. Prácticamente, casi el doble, señor unen en comparsas a los que défienden esos de 1977". Al finalizar ya el año 1977, se Presidente, del dinero que le asignaba el terroristas, a los Mari Bras, a quienes ya le señalaban en septiembre 22, bajó el crimen en Partido Popular bajo el cuatrienio en que han adoptado casi como hijo adoptivo de la un siete punto cinco (7.5%). En el "Box Score" estuvieron en el poder. Datos económicos. colectividad, desde la Resolución de las del crimen, que tanto los populares En cuanto al crimen, señor Presidente, Naciones Unidas para acá, la comparsa que cuestionaron, publicado por el Periódico "El en 1975, la Policla de Puerto Rico, Astol históricamente, les advierto, y vuelvo Nuevo Día", se señalan a nivel del mes de Calero, Superintendente. Delito Tipo 1, nuevamente, señor Presidente, al análisis, les octubre del '76, comparado con el mes de ochenta y ocho mil noventa y cinco (88,095) va a costar muchos votos. Si alguna cosa hizo octubre de 1977, en los delitos Tipo 1, delitos. Rompieron todos los record s de delitos que mucha gente en este paíS fuera a las asesinatos, violación, robo, agresión Tipo 1, en 1975. Jamás habla logrado un primarias demócratas y votaran, fue el ver a agravada, escalamientos, apropiación ilegal, incremento en delitos Tipo 1, como en 1975. un partido que habla escrito grandes páginas hurto de autos. En 1976 seis mil novecientos 1976, ochenta y seis mil setenta y nueve de gloria en este pals, unido a una comparsa noventa y tres (6,993) delitos, en 1977, seis mil (86,079). 1977, ochenta y un mil quinientos de una república asociada que motivó que quinientos nueve (6,509) delitos. Se señalaba, cuarenta y cuatro (81,544). 1978, setenta y hasta el Portavoz de la Minoría tratara de ya por el entonces Superintendente Torres nueve mil quinientos quince (79,515). decir: "No, yo no, yo estaba ahí, yo no estoy de González, por primera vez disminuye el 1979 ASAMBLEA LEGISLA TIV A (SENADO) 679

crimen. Las tendencias alcistas, que se puertorriq ueños. Hay actitud de trascendencia, que de los gritos que se habían estado registrando en los últimos años, insatisfacción hacia los mecanismos y pudieran esgrimir hoy en la Comisión, que de bajo la administración del Partido Popular. sistemas encargados de implementar la los señalamientos que hayan podido hacer en Al llegar el Partido Nuevo Progresista, al justicia en este país." conferencia de prensa los compañeros de insuflarle ánimo y confianza a la Policía. Al En junio 7 del "78, Superintendente de la Minoría. ¿Cuál es la actitud de la Minoría del hacer un llamado a las fuel'zas de la Policía. al Policía ve reducción a la criminalidad. Torres Partido Popular? Concurso, ayuda, conocer la Policía de Puerto Rico. que ya no González dijo, que el crimen se ha reducido en cooperación, unión con el pueblo de Puerto tenía que temer a las intrigas a los ¡,;ambios aproximadamente un cinco por ciento (5%), Rico, no con el P.N .P., con el pueblo de Puerto políticos. a aquellos traslados que se hacían. pero indicó que no está satisfecho al señalar Rico que demanda, que se ataje, que se le Recuerdo, señor Presidente. que en una que debe reducirse a un índice tolerable enfrente al crimen, no Cerro Maravilla por la comparecencia que hizo el Coronel Calero, en donde se pueda vivir y se respire mañana, por la tarde, por la noche y hasta en una vista, yo le pregunté que a qué se debían tranquilamente. las cancioncitas de Ruth Fernández. Cerro los traslados, cuáles eran las excusas, yo era Los periódicos, señor Presidente, el Maravilla, la mentira repetida. El ministro de la Minoría, estábamos discutiendo en Editorial, de un periódico que se ha de propaganda de Hitler, Goebbels, dijo que aquel, entonces, los Proyectos de la distinguido por darle destaque sensacio­ una mentira repetida muchas veces, se llega a administración de Rafael Hernández Colón, nalista al crimen en este país, El Vocero, creer que es verdad. Gracias a Dios, el sobre el crimen y el Código Penal. Me decía el ¿Hasta cuándo? En UrlO de sus Editoriales, el compañero Portavoz de la Minoría, despuéS Coronel Calero; "Señor Representante, yo no 12 de septiembre del '78, señala, que el fin de que se había hecho copartícipe de unas puedo tener unas reglas que me impidan el semanlf había sido político en crímines tipo expresiones, donde se señalaba al bregar con los traslados. Los traslados los clase A. Que varios delitos estremecieron la Gobernador, donde ya se indicaban unas tiene que tomar la Superintendencia para ciudad Capital y otros pueblos como Salinas, cintas tratando de rememorar el Watergate, beneficio del servicio." Y usted veía, señor etcétera, etcétera. El viernes 8 de septiembre triste suceso de la política de nuestra N ación, Presidente, como reconocidos penepés, se les de 1978, se señala un delito grave cada catorce ya se veían aquí los juicios, las cintas, el iba cambiando. cómo se les encerraba en segundos. Ocurre un asesinato cada trece encubrimiento ... y los compañeros de la oficinas sin darle ningún taller. como se les horas, una violación por la fuerza, uno cada Minoría popular soñaban ya. "al fin dimos con hostigaba. se les promovían. y se les cambiaba ocho horas, un robo cada hora, una agresión la destrucción del Partido Nuevo de diferentes pueblos para hacerle la vida agravada, una cada dos minutos, un Progresista". Tenemos a Carlos Romero en la imposible. Y yo le sugerí a los miembros de la escalamiento, uno cada cuarenta y tres cárcel, pero tuvo un momento de lucidez el Comisión de lo Jurídico Penal en la Cámara, segundos, una apropiación ilegal, uno de cada compañero Portavoz de la Minoría, y va a ¿no creen que es propio y razonable que se le cuarenta y dos segundos. Un hurto de autos, Arecibo, donde quiZáS mucha gente no lo establezcan unos criterios para que el uno cada cincuenta segundos. Total de delitos escuchó en el resto del país, a través de una Superintendente de la Policía no pueda graves, uno cada catorce segundos. emisora local. Y allí dice: "No, yo no he, donde actuar en esa forma? Me decía: "Tenemos Se señala, señor Presidente, a dije Diego, digo, digo y donde dije que quise confianza en la manera de bregar del Coronel comunidades, la comunidad de Barrio Obrero decir aquello, digo esto". No está el Calero". Y así, así se pasaba el tiempo, señor que se ha convertido en el Chicago de Puerto Gobernador de Puerto Rico implicado, no es el Presidente. Rico, donde la gente vive con temor, con Gobernador copartícipe. 1978, señor Presidente, asunto, miedo, respaldando los esfuerzos de la Señor Presidente, ¿hasta dónde? Yo sé criminalidad. ¿Qué recogía la prensa de este Policía, la lucha contra el crimen. Se hicieron que pedir reflexión, quizás, a estas horas de la país? En el 1978, ellO de marzo, el crimen reuniones, señor Presidente, de las fuerzas noche a los compañeros de la Minoría, pedir lleva las de ganar. Se revela que el problema vivas de nuestra sociedad, contra el crimen. sensatez, pedir criterios, es duro. Las de las drogas va en aumento, a pesar de los La Asociación de Publicistas, organizaron decisiones de los caucus ya están hechas. Las esfuerzos e inversiones del Gobierno. Es una asamblea donde, inclusive, el compañero decisiones y los votos solo falta contarlos, pero preciso iniciar nuevos enfoques para atacar que se encuentra aliado del señor Presidente, faltan otros compañeros por hacer uso de la este problema. Se señala. señor Presidente, el senador Oreste Ramos. indicó medidas palabra. Brillantes, talentosos. Yo no quisiera domingo 12 de marzo de 1978 en un artículo legislativas para combatir el crimen y la ver repetir, señor Presidente, la infamia, yo de fondo de El Nuevo Día, lo que más radicación de las mismas. no quisiera ver repetida y dejada en un preocupa al pueblo de Puerto Rico. se Todo el pueblo de Puerto Rico en 1978, en récord, la mentira. Yo no quisiera que realizaron unas encuestas y las mismas se avanzada contra la lucha del crimen. personas de valía se hicieran repetidores compilaron en junio del '68, mayo del '70, 1979, señor Presidente, grandes noticias constantes de la falsedad. ¿Hasta dónde febrero del '72 y noviembre del '74, y las en febrero 4, de 1979, "bajó el crimen en vamos a llegar, señor Presidente, hasta mismas señalaban, señor Presidente, en enero". Hubo una substancial reducción en la dónde? Yo quiero, señor Presidente, un mejor orden de importancia la delincuencia criminalidad en Puerto Rico, fijada en once Puerto Rico para mis hijos, yo creo que, si no siempre, señor Presidente, la delincuencia y punto uno por ciento (11.1%) comparada con todos, la gran mayoría de los compañeros que la criminalidad como el primer asunto que le enero del año pasado. El Superintendente estamos aquí en el Senado de Puerto Rico yen preocupa al pueblo de Puerto Rico. En Interino, Coronel Desiderio Cartagena, la Legislatura, y en las Alcaldías, y en las segundo lugar, las drogas. En tercer lugar, el informó un total de cinco mil ochocientos diferentes posiciones de servicio público, desempleo. En cuarto lugar, la pobreza. En treinta y tres (5,833) delitos Tipo 1, delIro. al estamos en estas posiciones por el interés del quinto, la delicuencia juvenil. En sexto, la 31 de enero, lo que representa una baja de servicio, del beneficio del pueblo de Puerto agricultura. En séptimo, el costo de la vida. setecientos veintiocho delitos (728). Esa es la Rico. En octavo, la salud pública y en noveno trayectoria, señor Presidente. Esa es la linea Yo no puedo pensar, señor Presidente, asunto. la educación y las escuelas. En el "Box que se ha fijado esta Administración. Esa es que sea el poder por el poder mismo, lo que Score" del miércoles lro. de febrero del '78, la manera en que este Gobierno ha ido pueda traer y crear convicciones y levantar señor Presidente. se señala con grandes actuando contra el problema que es el número expresiones. y crearse pensamientos que titulares, "Bajó el crimen en enero". uno en la sociedad puertorriqueña. puedan ser lesivos a quien propiamente los De enero de 1977, donde se cometieron ¿Y qué vivimos aquí esta noche, señor produce. Yo creo que hay buena fe, hay buena siete mil seiscientos veinticuatro (7,624) Presidente? Que ese esfuerzo, que ese trabajo, fe, inclusive, señor Presidente, hasta en los de delitos Tipo 1, se señala en enero del '78 que que se trayeron, se confunde con los izquierda, hasta en los que están dispuestos a bajó a cinco mil cuatrocientos veintiocho compañeros de la Minoría. Y que creen que dar una orden para matar a toda la Policía de (5,428) delitos Tipo 1. Se señala al Alcalde de masacrando la figura de la persona que va a Puerto Rico, para destituir y destrozar el la Capital, en febrero lO, del '78, "Hernán dirigir la Policía de Puerto Rico se lograrán orden de la fuerza pública y tratar de Padilla, preocupado por la criminalidad", unos titulares, victoria pírrica señor imponer su criterio por la fuerza a este país. debe ser preocupación principal de los Presidente. Victoria pírrica, que no tiene más Yo creo que existen asomos de bienestar. de 680 DIARIO DE SESIONES ABRIL 18

servicio al pueblo de Puerto Rico. Yo quiero y Cartagena, cuyo nombramiento justamente, tenemos de eso es la manera en que se estoy seguro, que los compañeros de la es lo que nos congrega aquí en esta noche. Y a condujeron los trabajos de la Comisión de Minoría Popular, los que están aquí y los que lo largo de las exposiciones de varios de Nombramientos del Senado, esta mai'lana, están en sus oficinas, quisiera por un minuto nuestros compai'leros, hemos oído aquí en el Senado de Puerto Rico. Donde se que pensaran corazón adentro, ¿hasta dónde insistentemente de una y de otra manera, el convocó a una vista, que no tuvo nada de vista, vamos a llegar?, ¿hasta dónde vamos a llegar? ritornelo, la cantinela, la cantaleta para usar porque en una vista se supone que se vean Si en aras de la politica partidista, tenemos un término criollo, autóctono, de la unión cosas, al final al cabo lo visto es lo que se ve, y que seguir bajando y bajando. Si le vamos a entre el Partido Socialista Puertorriqueño y en esa vista nadie vió al Coronel Desiderio negar al pueblo de Puerto Rico los servicios de el Partido Popular democrático. A lo largo de Cartaglma. Nadie lo vió, lo vieron por espacio hombres, cuyo único deseo, cuyo único interés las expresiones de cada uno de nuestros de exactamente seis minutos, los miembros es servirle bien a nuestro pueblo. Si vamos a compañeros de alguna o de otra manera se ha del Partido Nuevo Progresista que se habían destruir personajes, si vamos a hacer venido, a esa socorrida, a esta gastada, a esta congregado alli a las diez y tres minutos de la acusaciones viciosas, si vamos a caer en la desacreditada acusación que lleva más de tarde, perdón a la diez y tres minutos de la mentira y en la difamación que hará cada dia cuarenta y un año (41) de circulación en el mañana y lo vieron por exactamente, seis más dificil que personas estén dispuestas a país, y nuestros compañeros parece que minutos, o tres minutos o cuatro minutos, el acudir al servicio de nuestro pueblo. Esas quieren que lleve todavía otros cuarenta y tiempo que justamente se necesitaba para reflexiones, señor Presidente, cierran mis tantos más dando vuelta por la vida politica hacerle las tres o cuatro preguntas que se le expresiones sobre este asunto. Muchas del país. Y tan absurda es la acusación de que formularon al Coronel Desiderio Cartagena gracias. mientras uno dicen que el Partido Popular y en el transcurso de esa Vista donde no se vió al SRA. BENITEZ: Señor Presidente. el Partido Socialista están en unión Coronel Desiderio Cartagena. Y la vista PRESo ACC. (SR. RIVERA BRENES): permanente, y especulan, incluso, que los según la transcripción de que tenemos aquí en Señora Senadora Benítez, adelante. miembros del Partido Popular que fuimos, nuestras manos, comienza a las diez y tres SRA. BENITEZ: Señor Presidente, yo comparecimos esta mañana a aquella minutos de la mañana y ya a las diez y seis estaba sentada en mi asiento, sin despegarme tragedia que vimos en la Comisión de minutos de la mai'lana, y esto ha dicho hoy por de él, toda la tarde y toda la noche que ha N ombramientos, mientras algunos especulan los medios noticiosos que un fotógrafo de uno durado este" debate y no he abandonado el que los miembros del Partido Popular de los medios noticiosos se encontraba a las hemiciclo en un solo momento, porque Democrático estábamos reunidos, en diez y seis minutos de la mañana en el Salón esperaba oir de las expresiones de mis cónclave, con miembros del Partido G-1 donde se llevaba a cabo la Vista y a las compañeros de Mayoría, alguna expresión, Socialista Puertorriqueño, otros dicen, como diez y seis minutos de la mañana no pudo algún argumento, algún dato que pudiera de decía hace un momento el distinguido tomar una foto, la foto que el medio para el alguna manera convencerme de que el compañero Portavoz Alterno de la Mayoría cual él trabaja le había encargado que tomara nombramiento del Coronel Desiderio que, y corresponde a la realidad, que algunas del Coronel sentado ante la Comisión de Cartagena, no es un mal nombramiento, o que de las preguntas que yo le hacía al Licenciado Nombramientos del Senado, a las diez y seis pudiera de alguna manera convencerme de Carlos Gallisá denotaban en la persona a minutos este fotógrafo no pudo tomar la foto, que el nombramiento del Coronel Desiderio quien se las hacía, una total ignorancia en la porque a las diez y seis minutos de la mañana Cartagena, como Superintendente de la materia que él estaba, entonces, planteando. el Coronel Desiderio Cartagena había Policía, no es un desastre para la Policía de ¿En qué quedamos, compañeros, hayo no hay terminado su 'comparesencia, breve, Puerto Rico, o que de alguna manera pudiera esa unión permanente entre ambos partidos? brevísima ante la Comisión de aportarse algún dato o algún argumento que Obviamente, claramente, esta acusación Nombramientos del Senado, y el compañero echara luz sobre las particulares virtudes que carece de todo tipo de mérito y de todo tipo de Juan Rivera Ortiz hizo su entrada al salón G-1 adornan, como tienen que adornar a este peso. Pero se repite y se continuará a las diez y nueve minutos de la mañana y el caballero, pero a lo largo de todo este largo repitiendo, sin que tenga, como no tiene, compai'lero Gilberto Rivera Ortiz hizo su debate, señor Presidente y compañeros, no he fundamento alguno en la realidad. entrada a ese mismo Salón G-1 a las diez y oído nada en abono de este nombramiento. Y y por ahí también andan diciendo, y once minutos de la mañana y esta Senadora yo esperaría que el Coronel Desiderio estoy segura que veremos al distinguido hizo su entrada al Salón G-1 ante de la Cartagena no se le ocurriera echar un vistazo Portavoz de la Mayoría consumió una buena Comisión de Nombramientos del Senado a las en algún momento de ocio que pudiera tener parte de su exposición sobre este tema, que diez y trece minutos de la mañana, y ni el en el futuro al Diario de Sesiones del Senado, produzca la evidencia que nos haga a nosotros compañero Juan Rivera Ortiz, ni el que recoje lo que aquí se ha dicho en esta tarde imposible confirmar el Coronel Desiderio compañero Gilberto Rivera Ortiz, ni esta y en esta noche, y yo esperaría que al Coronel Cartagena como Superintendente de la Senadora pudimos ni siquiera a las diez y Cartagena no se le ocurriera echarle un Policía de Puerto Rico. ¿Y de qué tipo de nueve, a las diez y once, a las diez y trece vistazo al texto de este debate, porque evidencia es de la que estamos hablando? Es minutos de la mañana, no pudimos ni siquiera constituiría para él una cruel decepción, estoy que los compañeros del Partido Nuevo ver y desde luego muchísimo menos segura, una experiencia profundamente Progresista, esperan que nosotros les interrogar al Coronel Cartagena, porque ya el deprimente ver como sus compañeros de produzcamos un memorando firmado en Coronel Cartagena había desaparecido, no se partido son incapaces a lo largo de seis horas puño y letra del Coronel Cartagena le había visto ni el pelo, había desaparecido de debate de encontrar una buena palabra, de ordenando el asesinato de dos jóveRes del salón de audiencia del Senado. Y encontrar un argumento contundente, puertorriqueños en el Cerro Maravilla. ¿Es miembros de la prensa que estaban allí en el encontrar fundamentos que puedan abonar que ellos pretenden de que se les produzca un momento en que el Coronel Cartagena se en favor de la selección de este caballero memorando de puño y letra del Coronel encontraba todavía, en ese espacio entre las puertorriqueño. Cartagena, ordenando que se tiroteen a dos diez y tres de la mañana y las diez y seis de la Aquí en esta noche hemos oído a nuestros jóvenes puertorriquei'los y que una vez en el mañana, indican que vieron al distinguido compai'leros hablar de cosas distintas. Y hace piso se les patee y se les golpee de cualquier compañero Portavoz de la Mayoría hacerle un momentito oí al distinguido compañero tipo de manera? Es ese tipo de evidencia que seña con la mano, de que abandonara el salón Portavoz Alterno de la Mayoria aquí en este estamos hablando obviamente. Obviamente, porque no convenía, obviamente, que el Cuerpo, hablar como si en esta noche, el esa evidencia no existe porque tenemos que Coronel Cartagena estuviera alli presente Senado de Puerto Rico estuviera suponer que estamos hablando de personas cuando llegara algún miembro de la considerando el nombramiento del Coronel que saben muy bien hacer las cosas. Pero, si la Comisión de Nombramientos del Senado, del Astol Calero para Superintendente de la mejor evidencia, señor Presidente, señora Partido Popular Democrático, a las diez y Policía, porque a lo largo de su larga Presidenta y compañeros, pero si la mejor nueve minutos de la mañana, a las diez y once exposición dedicó más tiempo a hablar de evidencia de que hay gato encerrado en toda minutos de la mañana o a las diez y trece Astol Calero que hablar de Desiderio esta situación, la mejor evidencia que minutos de la mañana. ¿Qué mejor evidencia 1979 ASAMBLEA LEGISLATIVA (SENADO) 681

que ésta? ¿Qué mejor evidencia, de esta desempeña este gobierno. Y aquí se ha merecer las estadísticas sobre la manera de esconder un testigo, de qué hay hablado de consistencia, de falta de criminalidad que tiene la Policía de Puerto algo malo, de que se le tiene miedo a algo, y consistencia y en el caso especifico de la Rico. Y al entrar en este tema de la más que miedo que se le tiene pavor a Policía de Puerto Rico, yo tengo que credibilidad que debe merecernos las confrontar al Coronel Cartagena con tres recordarle a los distinguidos compafieros del estadísticas que ofrece el Superintendente de senadores del Partido Popular Democrático Partido Nuevo Progresista, que si alguien no la Policía, quiero a la vez, referirme a unas que están allí para formularle unas puede criticar la consistencia o la falta de ella expresiones que han hecho algunos de preguntas, para esclarecer unas dudas, dudas en el caso especifico del problema de la nuestros compañeros, alegando que bajo la fundamentales sobre mil y una cosa, que criminalidad y de la Policía de Puerto Rico es Administración de Carlos Romero Barceló la tienen que ver con la gestión múltiple precisamente el Partido Nuevo Progresista. criminalidad o los índices de criminalidad esencial, importante de la Superintendencia El Partido Nuevo Progresista que tenía el han bajado en Puerto Rico. Lo que ha bajado a de la Policía. Esta es la mejor evidencia, cuatrienio pasado un candidato o gobernador lo largo de este cuatrienio, lo que ha bajado al repito, la manera en que procedió la Comisión que criticaba la politización de la Policía. bajo punto que sencillamente está a punto de de Nombramientos del Senado esta mafiana, el Coronel Astol Calero, y ese mismo desaparecer, es la credibilidad y la confianza escondiendo al Coronel Desiderio Cartagena, candidato a gobernador, ahora Gobernador que les merecen a este pueblo las estadísticas dándole instrucciones para que abandonara de Puerto Rico, Don Carlos Romero Barceló, oficiales que ofrece la Superint.endencia de la el salón, negándose, negándose a las ha subido a la Policía de Puerto Rico en la Policía. Y en la carta que le escribiera al peticiones que hiciéramos más tarde de que se peor crisis interna que jamás haya conocido Coronel Cartagena del 5 de abril del 1979, nos permitiera verlo en el día de ayer, el día de este organismo, y la ha llevado a unos niveles precisamente le hacía participe de estas hoy, no podia ser, se hizo en adición a esto la de politización y de persecusión política como dudas y de estas preocupaciones. Y decía y petición de que se reuniera la Comisión de jamás este país sofio ver a lo largo de toda su voy a citar brevemente de esta comunicación, Nombramientos del Senado en Sesión historia. No tiene derecho a hablar de usted mejor que nadie sabe cuan Ejecutiva con participación de la prensa con consistencia o la falta de consistencia en la profundamente sufre nuestro país de las el Coronel Cartagena para aclarar las dudas toma de posiciones del Partido Popular consecuencias de un alza peligrosa en los que teníamos, también se denegó esta Democrático, un partido como el Partido índices de criminalidad. petición, y finalmente por tercera vez N uevo Progresista, que tuvo en el cuatrienio Por mi condición de Legisladora paso solicitamos que se nos permitiera entrevistar pasado un candidato a gobernador que mucho de mi tiempo en contacto con la gente. al Coronel Cartagena en Sesión Ejecutiva de criticaba a la designación de un Astol Calero Mis compatriotas me expresan una la Comisión en ausencia de la prensa e como el Superintendente de la Policía, porque preocupación, una angustia creciente por la inclusive esta petición fue, también, entendía, entonces, que no debía estar un amenaza que representa la criminalidad en denegada por la Mayoría del Partido Nuevo Miembro de la Fuerza en la posición de sus vidas. Esta situación no es exclusiva de un Progresista. Que mejor evidencia que esto, de Superintendente y como Gobernador hace sector en particular del país, sino que llega a que hay algo que no se quiere, que no se exactamente lo mismo que criticaba como los pueblos más alejados de las Zonas interesa que salga a la luz pública. y es a la candidato. Y cae en lo que, entonces, era un Metropolitanas. De la única manera en que luz de esta actuación de esta mafiana, todavía error que se decía, decía él, el candidato uno puede resolver un problema es algunos compafieros pretenden impugnar los Carlos Romero Barceló que era un error reconociendo que ese problema existe. Sin estilos de mando y los estilos de gobierno y las colocar a un Miembro de la Fuerza como embargo, el Gobernador Carlos Romero maneras en que bregó la Comisión de Superintendente y criticó duramente el Barceló y su administración se empefian en Nombramientos del Senado bajo las nombramiento de Astol Calero sobre ese decirles a los puertorriquefios que la tasa de Administraciones del Partido Popular fundamento y esa misma persona comete no criminalidad continúa bajando, contra­ Democrático. y oí a uno de los queridos y una vez sino dos veces el supuesto error entre diciendo la realidad que todos vivimos. Hoy 5 distinguidos compafieros de este Senado comillas que antes criticaba, nombrando de abril, El Mundo publica en su página 25-A, hablando de la Administración de Don Luis primero a Don Luis Maldonado Trinidad una información... Alegando que se ha Ferré, y de la conducta de la Comisión de como Superintendente, Coronel de la Fuerza producido una baja en los índices de Nombramientos del Senado controlar como lo habia sido, también, Astol Calero y criminalidad en el primer trimestre del año entonces por el Partido Popular Democrático ahora enviando a este senado el en curso. Esa discrepancia entre las bajo la gobernación de Don Luis Ferré, y el nombramiento a su tercer Superintendente estadísticas que la Poi icía ofrece, y la realidad que lo oyera hablar creería que Don Luis de la Policía en tres afios. También un que todos vivimos me' lleva a formurlarle las Ferré tuvo que confeccionar un gabinete de destacado Miembro de la Fuerza. No puede el siguientes preguntas: ¿Cuenta la Policia de gobierno constituído exclusivamente por Partido Nuevo Progresista hablar de falta de Puerto Rico, con un sistema científico de miembros del Partido Popular Democrático e consistencia cuando tiene un presidente que recopilar estadísticas del crimen? ¿Provee el incluso se citó el caso de un muy distinguido actúa que de esa manera tan errática y tan sistema que ustedes utilizan, las garantías puertorriquefio militante del Partido Nuevo inconsistente. Se ha dicho aquí, y lo han dicho necesarias para evitar la manipulación de los Progresista que, por razones muy válidas de varios de nuestros compafieros y yo quiero números reales? ¿Está usted plenamente conflictos de intereses no fue confirmado por insistir en esto. sefiora Presidente y satisfecho con el sistema de estadísticas que este Senado, por el Senado controlado por el Compafieros, y yo quiero que cada uno de utiliza ese benemérito Cuerpo? Me parece que Partido Popular Democrático entonces, por nosotros tenía una seria de preguntas que hay algo que no funciona bien, en los razones que repito muy justificadas de hacerle al Coronel Cartagena, que cada uno procedimientos de recopilar las estadísticas conflicto de intereses, pero incluso a este de nosotros teníamos un cúmulo de dudas que del crimen. Mucho le agradeceré una mismo destacado y honrosísimo probo hubiera querido esclarecer en la oportunidad respuesta suya a mis preguntas para puertorriquefio. la Administración de Rafael de establecer un díalogo con este distinguido satisfacer mis dudas que surjen en mi ánimo y Hernández Colón lo nombró a la Comisión que puertorriquefio. Y yo, también, tenía las en de muchos otros puertorriqueños sobre la bregó todo lo relacionado con la adquisición mías. Tenía duda de que le había comunicado confiabilidad de las estadísticas judiciales de la Compafiía Teléfonica y me refiero al por carta al Coronel Cartagena, en carta que sobre el crimen. Hasta el día de hoy, estoy distinguido puertorriquefio Don Julio escribiera hace dos semanas, fechadas el 5 de aguardando una respuesta del Superinten­ Vizcarrondo. y se pretende. entonces, abril de 1979. En esta carta que al día de hoy dente a esta comunicación. Sin embargo. regatearle a esta Minoría del Partido Popular el Coronel Desiderio Cartagena no me había después ha llegado a mis manos una evidencia Democrático fuerza moral para criticar como contestado y sobre la cual tenía interés de que quiero llevar al récord de estas vistas, estamos criticando esta noche y como departir con él en la mañana de hoy. Le porque me parece completamente relevante continuaremos criticando a lo largo de lo que comunicaba en esta carta del 5 de abril de al problema que todos nos ocupa en la noche queda del cuatrienio, criticando los abusos de 1979, al Coronel Cartagena, mis dudas y mis de hoy. Y estoy llevando en estos momentos al poder que caracteriza la manera en que se temores en torno a la credibilidad que pueden historial legislativo de esta confirmación del 682 DIARIO DE SESIONES ABRIL 18

Coronel Desiderio Cartagena un documento una investigación administrativa sobre la Puerto Rico, en lo que va del año, lo cual oficial de la Policía de Puerto Rico que lleva el conducta del Teniente Francisco González refleja 26 muertes adicionales sobre el total número de serie ASJ-2-1l4-233 con fecha 20 Torres del Distrito de la Policía de Guaynabo de 120 registrada en el 1978, para esta misma de septiembre de 1978. Se trata de un donde se aprueba, sin dejar lugar a duda fecha." Obviamente es más fácil manipular memorando al Comandante del Area de San alguna, este tipo de manipulación de con las las estadísticas de los Delitos Tipo I de hurto y Juan del Teniente Miguel A. Colón, oficial estadísticas que consiste en eliminar Delitos demás, que las estadísticas de los a.'!esinatos investigador y el asunto es una investigación Tipo I de los récords de la Policía, para de esa porque el cuerpo está allí, y hay dos deudos y administrativa contra el Teniente Francisco manera crear la falsa impresión de que ha hay que enterrarlos. González Torres por alegada conducta habido una merma en la incidencia en ese tipo Estas seflor, señora Presidenta y incorrecta. Y para citar brevemente de este de delito, en el pueblo de Puerto Rico. Este no compañeros de Senado, éstas son algunas de documento se trata de una investigación que es el único caso de este tipo de manipulación las cuestiones que me hubiera gustado se práctica donde se dice lo siguiente, y estoy con las estadísticas. No sabemos cuantos discutir y analizar con el seflor citando ahora textualmente de este Guaynabos hay en Puerto Rico y esa era una Superintendente de la Policía. Y yo no tengo documento oficial de la Policía de Puerto de las preguntas que me hubiera gustado duda alguna de que posiblemente es este Rico. Declara, la investigación dice: "Declara formularle al Coronel Desiderio Cartagena. diálogo, por lo menos, parte y quizás, una el señor Federico Torres Losana que el Tenía interés en saber si él estaba al tanto en buena parte de estas interrogantes hubieran Teniente Francisco González Torres no está este tipo de práctica, tenía interés en saber podido ser aclaradas para beneficio, no atendiendo con honradez y lealtad para con la cuántos Guaynabos hay en Puerto Rico en solamente de mi persona, sino para beneficio Policía, ya que estando encargado del Distrito estos momentos, tenía interés en saber qué se del pueblo de Puerto Rico, representado allí de Guaynabo procede a destruir los informes proponía hacer él para evitar este tipo de no solamente por nosotros que tenemos el de Delitos Tipo 1 de escalamiento y de hurto. deshonestidad, para evitar que este tipo de honor de representar a nuestros Tiene extrictas órdenes con los retenes falsificación pasara en la Policía de Puerto compatriotas, sino, a través de la prensa que permanentes de no darle ningún número de Rico. Pero no es el único caso, precisamente, estaba allí y que hubiera podido llevar allí un querella ni de no darle conocimiento al NIC, y en la investigación del Cerro Maravilla poco de tranquilidad y de sosiego y de que le pasen dichos informes directamente a sabemos por lo que ha publicado la prensa del claridad a los entendimientos del pueblo su oficina para proceder a romper la gran país, que también se brega en la Area Sur de puertorriqueño. Eso no pudo ser, y no pudo mayoría de ellos, para que así no surjan una manera análoga a ésta que describe el ser porque se nos ocultó al Coronel Cartagena, muchas incidencias de Delitos Tipo I en dicho informe de cómo se brega en el Precil'lto de la porque se les sacó rápidamente de la Vista y Distrito." Se alega, también, y continúo Policía de Guaynabo. Y uno de los incidentes se le sacó rápidamente de la Vista porque citando el informe "que en varias ocasiones los interesantes de todo lo que rodea al Cerro había temor, habla miedo. Habla miedo en la informes de delito no llegan a entrarse en el Maravilla fue el hecho reportado en varias Comisión de Nombramientos del Senado, y libro de querellas. Entiende que es una mala ocasiones en la prensa del país, de que el señor habla miedo, señora Presidente y práctica del Teniente González ya que no es Nelson Vélez, el hijo del propietario de la compañeros, había miedo de la clase de miedo honrado y no se le ve lealtad ni respeto para lechonera "El Porvernir" frente a cuyo que es realmente la más difícil que puede las personas perjudicadas y para los establecimiento fue que Darío Rosado y sentir un ser humano. Había miedo esta superiores. Que ha seleccionado a los Carlos Soto Arriví y Alejandro González mañana en los corazones de los miembros del guardias Cecilio Vega Otero y Flor Torres Malavé se hicieron cargo del carro público Partido Nuevo Progresista de la Comisión de Santiago para reinvestigar los delitos, ya que que guiaba el señor Julio Molina Ortiz y Nombramientos del Senado, había miedo, otros guardias han investigado y han hecho frente a ese establecimiento los vecinos se había pavor esta mañana del confronta­ sus informes de con la idea de seguir dieron cuenta, se percataron de lo que estaba miento con la verdad, del confrontamiento rompiendo los informes del Delito Tipo l." Y sucediendo. El señor Nelson Vélez, hijo del con la verdad, ese confrontamiento con la pasa entonces, el memorando de que estoy propietario, llamó a la Policía de Puerto Rico verdad, a la que pudieron ustedes escapar con citando a enumerar con lujos de detalles la por teléfono para denunciar el hecho que él poca dificultad en esta mañana, pero evidencia, que estos investigadores tuvieron acababa de presenciar; poco después se con frotamiento con la verdad que va a ante sí, hacer una relación de las personó un automóvil de la Policía al continuar persiguiéndole a ustedes y al declaraciones juradas que tuvieron que establecimiento. El señor Nelson Vélez le dio gobierno y a la administración que ahora examinar y de todo la cuantía de evidencia con lujos de detalles descripciones a la Policía padece Puerto Rico hasta las elecciones del que pudieron recopilar para terminar en la de lo que él acababa de ver y presenciar 1980. ¿Porqué hubo ese miedo? Porque se nos página 9 de ese mismo documento con la, el incluyendo la tablilla del carro público que negó la posibilidad de enfrentarnos cara a siguiente análisis de la investigación. Y cito fue secuestrado por éstos aparentes cara con el Coronel Desiderio Cartagena y ahora de nuevo del documento oficial de la terroristas y a pesar de todo esto, a pesar de dilucidar con él las mil y unas dudas,las mil y Policía~ "La investigación revela que entre los que se produjo la llamada del señor Nelson una interrogantes que hay en torno a los meses de septiembre a diciembre del 1977, Vélez, a pesar de que vino un auto de la sucesos del Cerro Maravilla y de todos los ocurrieron unas irregularidades en el Policía, a pesar de que se produjo esa aspectos de la gestión del Superintendente Precinto de Guaynabo. Consisten en las conversación entre el señor Vélez y los futuro de la Policía, porque no tuvimos ese mismas en que varios ciudadanos reportaban Miembros de la Policía que vinieron en privilegio, porque subsiste nuestras dudas, en ese Precinto casos que conllevaban la auxilio de su llamada, los récords oficiales de señora Presidenta y compañeros, no podemos confección de irúormes clasificados Tipo I por la Policía no tienen rastro alguno de la hacer ninguna otra cosa que votarle en contra la naturaleza de los mismos. A pesar de que denuncia que hiciera en aquella ocasión el al nombramiento de Desiderio Cartagena los policías que investigaron esas querellas, señor Nelson Vélez. ¿Cuántas veces ocurre como Superintendente de la Policía de Puerto confeccionaron informes de Delitos Tipo I,los ésto en la Policía de Puerto Rico? ¿Cuán Rico. Nos hubiera gustado haber tenido la mismos no aparecen en los archivos. Los confiable son las estadísticas que aquí se nos oportunidad que tuvimos el año pasado números de las querellas asignados a estos ofrece? ¿Cómo puede decirse que se ha cuando vino aquí el nombramiento del casos originalmente les fueron luego reducido la criminalidad en el país?, cuando Licenciado Roberto Torres González, donde el asignados a otros informes distintos y de otros la experiencia nuestra es justamente todo lo Senado, todo, la mayoría y minoría votó en tipos". y finalmente llega a las siguientes contrario, cuando El Vocero del dla de hoy, favor de ese nombramiento, nos hubiera conclusiones y cito de nuevo del texto de este miércoles 18 de abril, señala que en lo que va gustado tener esa oportunidad. Ustedes nos la documento oficial de ,la Policía de Puerto del año en su página 2 de la edición del privaron, no podemos hacer ninguna otra Rico. Conclusiones: "No tenemos la menor periódico El Vocero de hoy, que en lo que va cosa que votarle en contra a este duda de que las irregularidades antes del año ocurren 146 asesinatos en Puerto Rico. nombramiento. mencionadas ocurrieron en este Precinto en el y continúa diciendo la noticia: "a 164 se elevó SR. RAMOS, ORESTE: Señora tiempo que antes he indicado". Esto repito es ayer el número de asesinatos ocurridos en Presidenta. 1979 ASAMBLEA LEGISLATIVA (SENADO) 683

PRESo ACC. (SRA. TORRES DE en contra. ¿Con qué criterios y por qué criterios de los distinguidos compañeros, PEREZ): Señor Senador. razones le van a votar en contra si la misma pues. iba a recomendar a una persona idónea SR. RAMOS. ORESTE: Hemos distinguida compañera Celeste Benítez ha para ese cargo. Y nosotros lo único que escuchado los argumentos de los distinguidos reconocido aquí esta noche que no tienen estamos haciendo. entonces. en la noche de compañeros de la Minoría. Mediante los argumento. razón o evidencia alguna para hoyes aplicando los fllismos criterios de Don cuales se han opuesto con desusada pasión al votarle a favor? Entonces. lo lógico sería Astol Calero y Toledo adelantados ya desde nombramiento del Coronel Cartagena para el esperar que la distinguida compañera se 1975. un hombre que está dispuesto a trabajar cargo de Superintendente de la Policía. Y yo abstenga de votar. Sin embargo ha anunciado 24 horas al día. y que sea un buen oficial de la me pregunto si lo que se ha estado debatiendo que le va a votar en contra. Policía. Pero es que no se es necesario esta aquí esta noche es la ejecución de un hombre. y esta noche hemos oído hablar a los noche caso defender el nombramiento de la condena a cuarenta años de prisión de un distinguidos compañeros de Minoría con Desiderio Cartagena para la posición porque individuo. por un delitode asesinato o si lo que relación a las virtudes que adornaron y los compañeros nos han apartado en términos se está discutiendo es simplemente un supongo que adornarán todavía al reales al nombramiento de Desiderio nombramiento de un ciudadano para el cargo Exsuperintendente de la Policía, Don Astol Cartagena. Sino que como los compañeros, lo de Superintendente de la Policía. A juzgar Calero y Toledo. Como hombre probó. como que los compañeros han hecho es referirse al por la pasión. la emoción que he escuchado buen administrador, como Superintendente asunto del Cerro Maravilla y referirse a los prevalecer en los argumentos de los bueno de la Policía de Puerto Rico, como asuntos de las estadísticas del crimen y al alto distinguidos compañeros de la Minoría. hombre responsable a quien nombró índice de la criminalidad y a la Institución de Sobre todo. a la distinguida compañera Doña acabando de asumir el cargo de Gobernador la Policía. entonces. lo que nosotros tenemos Celeste Benítez. quien ha hablado de miedode de Puerto Rico para ocupar el cargo de que hacer esta noche es defender a la Policía parte de la Mayoría. a la posibilidad de que el Superintendente de la Policía. el jefe político de Puerto Rico y al esfuerzo de esta Mayoría Coronel Cartagena estuviera expuesto a las de los compañeros distinguidos Don Rafael para combatir la criminalidad. Y me preguntas de los miembros distinguidos de la Hernández Colón en el 1973. Y yo supongo pregunto. entonces. ¿por qué los distinguidos distinguida Minoría. Por que si se trata de que un hombre probo. buen administrador. compañeros han obstruído sistemáticamente miedos. temores y pavores. entonces. yo buen Superintendente de la Policía. como el los esfuerzos de la Comisión de lo Jurídico del quisiera saber quién le tenía miedo a quién. distinguido Ex-coronel Don Astol Calero y Senado de Puerto Rico. desde que ¡.Si era que Cartagena le tenía miedo a la Toledo. pues. utilizaría buenos criterios. comenzamos a trabajar para llevar a cabo sus Minoría y la Mayoría le tenía miedo a la entonces, para hacer sus recomendaciones al investigaciones y para hacer recomenda­ Minoría o si era que la Minoría le tenía miedo señor Gobernador. Don Rafael Hernández ciones en torno a la cuestión de la a Cartagena'! Porque la realidad es que la Colón. Sobre todo para los cargos de más alta criminalidad si tan preocupados están por el Comisión de Nombramientos no se reunió a jerarquía en la Policía de Puerto Rico. monstruo del crimen en Puerto Rico. Y por las cuatro de la mañana. como diría Muñoz después de la Superintendencia. Y sin qué. entonces, los distinguidos compañeros le Rivera en un ribaso umbrío. un lejano lugar. embargo. distinguida compañera Celeste han votado en contra a un gran número de sino que se reunió a las diez de la mañana en Benítez. el 9 de diciembre del 1975, llevando proyectos radicados en este Senado y un salón de audiencia del Senado de Puerto ya tres años como Superintendente de la aprobados catorce a trece. dirigidos al Rico. y Cartagenaestaba allí; y la Mayoría ahí Policía. Don Astol Calero y Toledo. esfuerzo, como parte del esfuerzo de esta estaba y los que no estaban. eran los Superintendente de la Policía. dirigió un Mayoría para combatir la criminalidad en miembros de la Minoría. Si llegaron tarde. memorando al Honorable Rafael Hernández contra de esa criminalidad. Y si los porque no podían llegar temprano o por Colón, que lleva el número S12613. "A:" Cito; distinguidos compañeros están tan alguna otra razón emocional. de algún tipo. "Honorable Rafael Hernández Colón. preocupados por el alto índice de la solamente los compañeros de la Minoría Gobernador, De: Astol Calero Toledo. criminalidad. ¿por qué entonces. no se unen a podrán saberlo. Pero no veo como se les puede Superintendente. Asunto: Recomendaciones esta Mayoría en un gran abrazo patriótico tildar e imputar miedo. temor e incluso pavor para ascenso al cargo de Coronel." Y cito en para unificar a la Policía de Puerto Rico. en a la Mayoría parlamentaria por comenzar parte. "Para esta posición se necesita un un esfuerzo en contra de la criminalidad? una vista a las diez de la mañanacomodiríael oficial del más alto calibre. de gran ¿Cuáles son las reales motivaciones de los compañero Nogueras a la luz del día en un experiencia y que esté dispuesto a trabajar 24 compañeros de la Minoría? Tal vez. al salón de audiencia del Senado. y estar allí el horas al día. En vista de esto. someto los meditar podemos descubrir estas deponente dispuesto a contestar preguntas. nombres de los siguientes oficiales para esta motivaciones reales de los compañeros a base Lo que sucede sabemos compañeros es que los terna. para que se confirme a uno de ellos en el de. cuáles han sido los principales temas que compañeros llegaron tarde cuando el señor rango de Coronel para que se haga cargo del han desarrollados los compañeros Cartagena ya había depuesto y estaba N egociado de Operadores. Operaciones de distinguidos en sus exposiciones. deponiendo. entonces. el licenciado Carlos Campo. Teniente Coronel Desiderio Compañero Santa. el compañero Gilberto Gallisá. Presidente del Partido Socialista y Cartagena. Teniente Coronel Luis E. Rivera Ortiz. la compañera Celeste Benítez y eso dispone claramente del argumento de un Vázquez. Teniente Coronel Fernando otros compañeros se han referido al asunto del miedo. Marrero." Esto es una cita de un memorando Cerro Maravilla. ¿Han expuesto los y he oído. hablar a la distinguida y está aquí a la disposición de los distinguidos compañeros una sola pieza de evidencia aquí compañera Celeste Benítez de que no se ha compañeros suscrito por Don Astol Calero y esta noche que involucre el Superintendente presentado prueba alguna en el sentido de Toledo. ¿Y qué sucede? ¿No era tan probo y Interino de la Policía. señor Cartagena. con que ése sea un buen nombramiento. Eso tan buen administrador y tan buen alguna actuación ilegal. inmoral o impropia quiere decir que los compañeros parten de la Superintendente. Don Astol Calero y Toledo. relacionada con el asunto del Cerro premisa de que los nombramientos que hace o le recomendó al señor Gobernador Don Maravilla? La contestación es que no. el señor Gobernador son malos y que por lo Rafael Hernández Colón. a Desiderio Simplemente le han dado vueltas al asuntosin tanto hay que votar en contra. motivado por Cartagena para el cargo de Coronel de la hacer ninguna acusación específica. sino más una disposición de prejuicio político más que Policía para hacerse cargo de la sensible bien. insinuaciones entre líneas. ¿Es que los por ninguna otra razón. Por que si la posición del jefe del Negociado Operaciones compañeros son a caso. presas de la compañera ha dicho que no tienen evidencia de Campo a sabiendas que tenía todas las arteriosclerósis política que les impide alguna de que el señor Cartagena sea un buen malas cualidades a las cuales se han referido a fabricar. crear sus propias monstruosidades administrador o un buen candidato a algunos de los distinguidos compañeros? difamatorias y han llegado al extremo del Superintendente de la Policía. lo lógico sería Obviamente. si Don Astol Calero era un buen deterioro tal. en términos políticos por pensar entonces. que los compañeros se Superintendente. un buen miembro del supuesto. que se ven obligados a plagiar al abstendrían a votar y. sin embargo. su Partido Popular, que es el equivalente de ser Partido Socialista? ¿Es que acaso la portavoz alterna ha anunciado que le votarán un buen puertorriqueño de acuerdo con los consistencia del Partido Socialista en el 684 DIARIO DE SESIONES ABRIL 18

asunto del Cerro Maravilla, ha infectado a los del Partido Popular de siempre. Se olvidan públicos, la Policía de Puerto Rico, han compañeros? ¿Es que acaso el germen los compañeros, específicamente, su jefe defendido la Democracia con sus' vidas." infeccioso, además de pernicioso, se introdujo político Don Rafael Hernández Colón, de que Discurso de Don Luis Muñoz Marín, 3 de en el cuerpo político del Partido Popular en después de esa consulta llevarse a cabo no va a noviembre del 1950, acabando de ocurrir el aquel mal ventilado apartamiento de Nueva haber tres' polos como ahora. Un polo de atentado contra el Presidente Trtlman, el York? ¿Quiénes se oponen al nombramiento indecisos que no se atreven a decir lo que asalto a la Fortaleza y el arresto de Pedro de Desiderio Cartagena? Pues se opone el piensan, que no se atreven a tomar una Albizu Campos. Las palabras del fundador Partido Socialista Puertorriqueño y se opone decisión, un polo de estadistas y un polito de del Partido Popular, las palabras del hombre el Partido Popular. Y es que desde hace nueve independentistas. Sino que entonces, va a ante cuyo nombre hacen genuflexión los meses ha venido gestándose, tal vez por haber un enorme polo de los puertorriqueños distinguidos compañeros de la Minoría. casualidad con muchos estados de gestación, que creen que hay que respetar la voluntad Deberían de calar hondo, muy profunda­ una extraña coincidencia en los argumentos, mayoritaria del país y un diminuto polo mente en el entendimeinto de los distinguidos una coincidencia extraña en las posiciones compuesto de aquellos individuos que creen compañeros, para que en los momentos que que toman frente a las controversias entre los que no hay que respetar la voluntad del país. han habido confrontamiento entre la fuerza dirigentes del Partido Socialista y los Yen ese pequeño polo estarán los suicidas, los de la ley y en el orden de la Democracia dirigentes del Partido Popular. Y los individuos con tendencias suicidas que creen Puertorriqueña. Y los individuos que no compañeros, entonces, específicamente la en las técnicas terroristas. Y no va a haber creen en esa Democracia, sino que intentan distinguida compañera Doña Celeste Benítez, ninguna polarización de polos iguales, ni va a destruirla a un a riesgo de sus propias vidas, y quien al entrar de nuevo al salón nos prestigia haber ninguna conflagración. El propósito con la casi certeza de que están empeñados en con su presencia brevemente porque va único del jefe político de los distinguidos una gestión suicida, asuman la posición de saliendo de nuevo, nos acusan de difamar a la compañeros es el de aterrorizar al país para Luis Muñoz Marín, y no una posición Minoría a base de imputarle impuras que el país se paralice del temor, y deje pasar demagógica de política pequeña tratando de alianzas con los socialistas. Pero es que los frente a su puerta la oportunidad de resolver sacarle partido político, capital político para distinguidos compañeros se empeñan en su problema de destino político. que el país se aterrorice, se arrodille y subir constantemente probar que ellos mismos Yo les digo a los compañeros que esta ellos al poder de nuevo sobre las espaldas de están equivocados porque constantemente generación de puertorriqueños, que esta los hombres que se arrodillan. Por lo menos, coinciden con los argumentos, con las administración no se va a quedar paralizada yo espero que esta noche los compañeros exposiciones, con las posiciones que toman de temor en un sillón dejando pasar esa distinguidos por no haber estado presentes, frente a las controversias que ellos mismos oportunidad frente a su puerta. Que nuestra por no haber tenido la oportunidad contra lo crean con el Partido Socialista misión consiste en resolver el problema cual han protestado esta noche, de interrogar Puertorriqueño. Y ellos mismos, entonces, se político de Puerto Rico, con valor cívico y al señor Cartagena por haber llegado tarde o ocupan de crear la impresión pública de esas continuar, entonces, hacia adelante en la por la razón que fuere, se abstengan de votar impuras alianzas. Yo creo que esto no es pura brega para resolver los otros problemas porque no han expuesto una sola razón para coincidencia. Yo he escuchado al jefe político vitales de Puerto Rico, con el mismo cívico votarle en contra al nombramiento. Y si de los distinguidos compañeros, Don Rafael valor. Yo no he escuchado un sólo argumento alguna razón tenían para abstenerse la falta Hernández Colón en la conferencia que dictó de valor esta noche en contra de la de información, por ejemplo, que la en la Universidad de George Washington el confirmación de Desiderio Cartagena para la recomendación que hizo Don Astol Calero y día 6 de febrero de este año, ante estudiantes posición de Superintendente de la Policía. Por Toledo en 1975, en ese memorando que acabo puertorriqueños y de otras procedencias con lo cual sigo suponiendo que los compañeros de leer para récord hace unos minutos, por un relación al destino político de Puerto Rico. Y habrán de abstenerse de votar por carecer de hombre en alabanza al cual se han desecho los he leído el producto periodístico de las criterios para votar a favor o en contra. compañeros esta noche, sea suficiente razón entrevistas que él le ha concedido a varios La distinguida compañera Celeste para convencerlos de votarle a favor al reporteros puertorriqueños que trabajan con Benítez, y el distinguido compañero Gilberto nombramiento o por lo menos de abstenerse diversos medios de prensa. Y Don Rafael Rivera Ortiz y otros compañeros distinguidos de votarle en contra. Muchas gracias señora Hernández Colón se ha dedicado a aterrorizar de la Minoría también hicieron alusión al Presidenta. al país. A base de pintar un fantasma de asunto del Cerro Maravilla y entre líneas SR. DEYNES SOTO: Señora violencia posible que ocurriría en Puerto Rico relacionaron con supuestas actuaciones Presidenta. después de llevarse a cabo en este país un ilegales o impropias al Superintendente PRESo ACC. (SRA. TORRES DE plebiscito, si la estadidad gana en ese Cartagena, y yo le cito unas palabras del PEREZ): Senador Deynes Soto. plebiscito. Y habla de que la sociedad Gobernador de Puerto Rico, donde éste, daba SR. DEYNES SOTO: Señora puertorriqueña se desgarrará en un conflicto casi el calificativo de héroes a los Miembros Presidenta, a estas alturas de este debate en civil. Y habla de que un grupo de de la Fuerza del orden público en Puerto Rico. este Hemiciclo del Senado a la una de la independentistas violentos sacudirán los "Por defender la democracia han estado madrugada, la una menos seis minutos de la cimientos mismos de esta sociedad en santa heridos, poliCías y guardias nacionales. madrugada del día, de hoy jueves 19 de abril, rebelión en contra de la fuerza del asimilismo Algunos en peligro de muerte, por defender la yo quisiera dejar unas breves expresiones en y de la anexión, utilizando la misma democracia, han muerto guardias y policías. la responsabilidad pública que me honro en fraseología de los socialistas. Es entonces, Por defenderla para ustedes. Todos los que tener, representando al pueblo puertorrique­ coincidente con esa posición de Rafael me están oyendo, para cada uno que me oye y ño en este Senado, y cumpliendo Hernández Colón, los argumentos de los por encima de todo y más que para todos, y precisamente con esa responsabilidad para compañeros con relación al asunto del Cerro esto debe de ser de especial interés para la que no quede la menor duda ni hoy, ni mañana Maravilla y los argumentos de los distinguida compañera Celeste Benítez, para del razonamiento que podamos tener para en compañeros con relación a todas las demás tí mujer, madre puertorriqueña que me estás el caso especial de este Senador y de la con troversias que han surgido en Puerto Rico oyendo, que tienes un hijo y que estás rezando Minoría votar en contra del nombramiento últimamente. Se trata de aterrorizar al país, a Dios para que jamáS alguien ponga en su del Coronel Desiderio Cartagena para con el argumento de la posible polarización, sinceridad y en su buena fe una turbación y un Superintendente de la Policía. No había con el argumento del posible enfrentamiento veneno que lo lleve al destrozo de su cuerpo y pensado participar, por muchas razones, la de unos extremos y presentar, entonces, al de su vida, es para ti, es para ti, muy esencialmente, .Ia razón esencial era la que partido Popular como el centro que es la paz especialmente, que se denfendió a la entendía que no íbamos nosotros a tener aquí que evita que esos extremos se encuentren y democracia en estos días. Y para cada uno y en esta ocasión un debate, que más que en creen una conflagración nociva al estado de para todos ustedes que me están escuchando, consideración de un nombramiento, fuese un paz que debe de prevalecer en toda sociedad es que es la Democracia. Para ustedes es la debate más bien politico y de otra categoría. ordenada. Es la teoría del "shock absorber" Democracia, que estos leales servidores No hay que hablar del trasfondo histórico, yo 1979 ASAMBLEA LEGISLATIVA (SENADO) 685

hago mías las interrogantes que han vertido de mtegridad, de trabajador, de hombre y al compañero 'Oreste y a los otros los compañeros de la Minoría, específica• público, honesto, vertical y responsable como compañeros; y en el caso de Oreste, pues, lo he mente y especialmente la señora Senadora esperamos que sea algunas de las cualidades escuchado ya en otras ocasiones rebuscar Celeste Benítez, compañero Gilberto Rivera no solamente de éste, de un hombre Que sirva versos en prosa y en otras formas para Ortiz y otros compañeros y no quisiera pasar en esta posición, sino que todos los orden dejarlos en el recuerdo histórico del Senado. por los mismos argumentos. público que sirven a Puerto Rico, en vez de y casi siempre usa las voces, o por lo menos, Brevemente quiero rechazar categórica• traer aquí, precisamente, eso se hace como se los escritos de buenos lideres de este pueblo, mente la forma y manera en que se ha traído ha dicho ya, se hace uso del momento para en este caso como Don Luis Muñoz Marín. Lo este nombramiento ante la consideración de traer unas consideraciones que ciertamente único y como él ha dicho son situaciones este Cuerpo. Esa forma de actuar no puede nada tienen que ver con el nombramiento del distintas y consideraciones muy diferentes. ser compensada ni válidada con los votos señor Superintendente de la Policía. Lo único Escuchar aqui al compañero Oreste Ramos responsables y honorables de los hombres y que responsablemente debió hacer el Partido hablando sobre las monstruosidades del las mujeres que tenemos aquí un sitial de la Mayoría, lo menos que debió hacer es Partido Popular y sobre la coincidencia qe reservado en estos momentos a nombre del ofrecer, no solamente a la Minoría nuestra colectividad politica o Partido pueblo de Puerto Rico. Es una forma que bajo Parlamentaria, sino al pueblo de Puerto Rico, Popular con el señor Mari Bras y el Partido ninguna circunstancia este Senador puede la oportunidad, la oportunidad, señora Socialista y cuando lo escucho a Oreste, respaldar, y la pregunta, entonces, es ¿por Presidente y compañeros del Senado, de que créame, señora Presidente y compañeros del qué se hace así?, cuando nos debemos el se aclaracen, se aclaracen todas esas dudas Senado, me sorprende, porque cuando lo respeto, el respeto que se deben los Senadores que en estos momentos tiene el pueblo de escucho Qe otros compañeros y otros lideres, de Mayoría y de Minoría en el ejercicio del Puerto Rico y tienen la Minoría del Partido pues obviamente, pues no me extraña, pero deber patriótico que nos corresponde. ¿Por Popular, sobre como funciona la cuando lo escucho del compaflero Oreste qué se hizo así? ¿Por qué hay que hacer en esta Superintendencia, la Policla, y cómo él Ramos, pues, es para uno sencillamente ocasión, uso de la expresión verbal para decir, enfocaría, precisamente estos graves pensar dos veces. Esa es, ese es el caballito del porqué se amapucha y no se le ofrece el problemas Que confronta el pueblo momento, eso es lo que está alzando el Partido panorama público de este nombramiento? puertorriqueño, como él responsablemente de la Mayoria en este momento. ¿Por qué se amapucha el mismo? ¿Por qué se piensa sobre el particular. ¿Lo sabe usted Mire una identificación que no existe, usa el poder de una Mayoría? ¿El por qué se señora Presidenta? ¿Lo saben los compañeros pero como bien dijo alguien de los que me ha usa el poder de una Comisión, y ciertamente Senadores? No. Era el mínimo de ejercicio precedido, como hay que seguirlo repitiendo no ofrecen en el momento oportuno a los prude!lte de una Mayoría. para que la gente lo crea, pues, eso es compañeros de Minoría que tenían allí el . y no quisiera hacer uso de este momento, precisamente la forma "operandum" el deber y la responsabilidad de conseguir la compañeros del Senado, para hablar o para "modus operandum", del Partido Nuevo. Fue, información para nosotros, y evitar quizás, el refutar algunas expresiones de los es y seguirá haciendo repetir y repetir la que estuviésemos hasta estas alturas compañeros. Yo creo Que la arenga mentira, la demagogia para que el pueblo lo discutiendo este nombramiento? ¿Por qué se politiquera siempre es estéril, máximo a estas crea. y entonces, viene aqui a decir Danny priva? Porqué, señora Presidenta y alturas de la madrugada. Y creo Que el haber López Soto que nosotros estamos haciendo lo compañeros del Senado, en este caso escuchado aquí, compañeros como Danny mismo en estos momentos. Mire se no han específico de este nombramiento, porque aqul López Soto hablando de Astol Calero, del enseflao, nos ha enseñao, eso fue lo que usó hemos nosotros aprobado nombramientos de partido Popular, hacer acusaciones serias precisamente, como dije antes el Gobierno del un día para otro. Hemos aprobado llamadas a sus compañeros hipócritas, Poder, la repetición de la mentira para que el nombramientos hechos en el mismo día. llamar, hablar de los traslados en la Policía, pueblo lo creyera, la consigna, las Hemos nosotros compartido la alegría con la los Que hacía Astol Calero, no hablaba de los estadísticas, no hay que decir nada, las Mayoría en el voto afirmativo de muchos traslados que se han hecho después, de eso no estadísticas de este gobierno, como decia la buenos puertorriqueños nombrados a habló, pero habló de aquellos. Oir a Danny compañera Celeste Benltez, el pueblo de diferentes posiciones. Entonces, ¿por qué en Soto López, a Danny López Soto aquí, Puerto Rico sabe que no son confiables. este específico caso?, cuando se han hecho conversar con nosotros en el, en la discusión Yo quisiera volver a decir, señora unas expresiones públicas cuando no de un nombramiento como éste, sobre las Presidenta, que hubiese preferido no solamente miembros de los partidos politicos, mentiras y hasta faltarle el respeto, señora participar en este debate. .Que hubiese sino otros individuos e instituciones han Presidenta, a los compañeros Senadores, aquí preferido no pensar que hay compafleros aquí hechos expresiones de interrogantes sobre en este hemiciclo, cuando hizo unas en el propio Hemiciclo, donde podemos este nombramiento, ¿por qué precisamente expresiones que no quiero repetir, sobre cómo nosotros al dirigirnos a ellos un lenguaje este importante nombramiento en el nosotros hemos estado bregando en esta distinto. N o podemos hablar de irrespetuoso, Ejecutivo del pueblo puertorriqueño, porqué Legislatura. Pues, cuando escucho eso es muy cuando no nos respetamos a nosotros mismos, se le trata en esta forma? Eso quedará, poco, muy poco tengo que decir porque no hay no podemos hablar de sensatez cuando no se quedará ideleble no solamente en la historia una inspiración responsable, señora tiene esa sensatez. No se puede hablar de de este Senado, sino también, en la conciencia Presidenta y compañeros del Senado. No la cordura cuando no la hay. Yo quisiera saber, de todos los puertorriqueños porque ellos hay en un Senador que viene aquí a cumplir seflora Presidenta, cuando, cuando nosotros tienen que saber como es que se ha podido con una responsabilidad, nosotros estamos vamos a elevar un debate responsable, cuando bregar y como se ha trabajado y como la dispuestos y disponibles para usar nuestro vamos aquí a decir lo que tenemos que decir Mayoría ha manejado este nombramiento, voto, nuestra voz y respaldo de aquellas cosas sin hacer uso, precisamente, de lo que que como dije antes, tiene ante del panorama que pueden ser buenas y favorables al pueblo siempre escuchamos. Eso es un disco rayado, del pueblo de Puerto Rico serias de Puerto Rico. Pero también usaremos lo que hemos escuchado aquí en debates y interrogantes. Interrogantes que nosotros no nuestro voto, nuestra voz, nuestro debates y debates, cuando debemos tenemos ninguna duda para no compartir, ni entendimiento para oponernos verticalmente responsablemente traer entre la tampoco tenemos ningún haber para nosotros y responsablemente y decirle al pueblo consideración del Cuerpo, cosas sustanciales, mismos refutar. Señora Presidenta, y en la Puerto Rico, porqué lo hacemos. Pero no argumentos sustanciales. consideración de el Superintendente de la estamos aquí, o por lo menos creía yo que no Seflor Desiderio Cartagena puede tener Policía, aquí se traen consideraciones fuera, a estábamos aquí, para nosotros aquí usar las virtudes que puedan pensar que tiene él y mi juicio, de lo que realmente se debe decir, y momentos como éste para expresiones que yo puedo respetarlas. El señor candidato a la en vez de conseguir las cualificaciones de este obviamente y lógicamente están fuera de toda Superintendencia de la Policia, Coronel puertorriqueño que habrá de desempeñarse clase de consideración. Yo como dije antes Desiderio Cartagena, puede tener atributos en una posición sumamente importante, en escuché, he escuchado aquí al compañero Que lo hagan merecedor del puesto que habrá vez de traer sus cualificaciones de seriedad, Danny Soto López, Danny López Soto, perdón de ocupar con el voto de la Mayoria, pero eso 686 DIARIO DE SESIONES ABRIL 18

no es suficiente. Tantos buenos hombres que PRESo ACC. (SRA. TORRES DE Senador compartía esa preocupación. No tienen este país y este pueblo, tantos buenos PEREZ): Adelante Senador Nogueras. tengo la menor, no tengo ninguna intención de compatriotas, pero no es eso, señora SR. NOGUERAS, HIJO: Señora en estos momentos producir, ni hacer valer la Presidente, no es eso. lo que está en este Presidenta, las disposiciones en el cuestión de quórum. Yo rétiro la moción. momento ante la consideración de este Reglamento relativa al quórum, están PRESo ACC. (SR. MIRANDA): Bien, Cuerpo, es mucho más que eso. Es una contenidas en la página 12, Regla 7, del adelante, estaba en uso de la palabra el persona que con todos los atributos que tiene y Relgamento del Senado de Puerto Rico, no Senador Edwin Ramos Yordán, adelante que pudiera tener ha sido nombrado a una hay un solo artículo en este Reglamento que el Senador. posición de lo Ejecutivo, y esa posición y para compai'lero Deynes Soto pueda invocar para SR. RAMOS YORDAN: Muchas gracias, esa posición hay tantas interrogantes en el requerir quórum, para oir un debate, ya esto sei'lor Presidente. Escuchaba con pueblo puertorriqueño y que no se ha está más que resuelto. En sesiones anteriores, detenimiento a cada uno de los compai'leros permitido ni se ha logrado todavía que esas inclusive, en el propio cuatrienio pasado. Y que han participado en el debate, que nos trae preocupaciones puedan siquiera disminuirse resuelto desde la Presidencia, correcta­ a vista y discusión, en el día de ayer y en parte en algo. Esa es la situación, señora mente resuelto por el distinguido compañero del día de hoy, el nombramiento de Desiderio Presidenta, y ante esa situación, obviamente, Juan Cancel Ríos, correctamente resuelto en Cartagena, para Superintendente de la queremos nosotros estar en una posición el cuatrienio pasado. Si el compañero me Policía, del Benemérito Cuerpo Estatal de esa responsable ante nuestro pueblo. Nuestra ensei'la un solo Artículo del Reglamento que Policía de Puerto Rico. responsabilidad está en no unir nuestro voto requiera para los fines de debate el quórum, He visto las imputaciones que se han al voto de la Mayoría, en la confirmación de quiZáS el compañero no puede luchar porque hecho, pero son imputaciones vagas, que no una persona que puede tener lo~ mejores no va a encontrar para estos fines, ningún justifican que ninguno de los Senadores atributos, pero que la Mayoría de este Senado, Artículo del Reglamento en ese sentido. presentes, fuesen de Mayoría o de Minoría, se no le ha permitido ni a él ni al pueblo de Porque, como muy bien se resolvió, y forma opusiesen al nombramiento de tan Puerto Rico, poder, a él informar parte de las decisiones ya en este hemiciclo distinguido Servidor Público, quien nos responsablemente al pueblo lo que piensa que forman parte de la interpretación sometió un historial completo de su vida, y es sobre su posición y sobre los problemas que tradicional en los asuntos de este Cuerpo, los de ejemplo para cualquier puertorriquei'lo. A duren este país que tiene relación con la sei'lores Senadores, en medio de un debate base de sacrificio, a base de tenacidad, de Superintendencia de la Policía, ni tampoco le oyen, o desde sus oficinas, o en el Salón Café, o deseo de progreso, de policía raso, llega al ha permitido a la Minoría en este Parlamento donde estén ubicados y como no hay ninguna máximo rango de ese Benemérito Cuerpo con saciar su sed interrogante de información votación que realizar, ninguna votación que el rango de Coronel de la Policía. importante y valiosa, responsable para realizar, no hay ningún artículo de El Gobernador de Puerto Rico, Don beneficio de todos nosotros y de todo el pueblo reglamento, que exija a los fines de debate, la Carlos Romero Barceló, responsablemente, de Puerto Rico. N o podemos, señora constitución de quórum. Continúa la hace un estudio del historial del currículo de Presidenta, ni compañeros del Senado, unir presunción de quórum en el curso del debate, este servidor público y lo crea, para nuestro voto para que eso se haga en esa y únicamente es alterada al momento de la desempeñarse como Superintendente de la forma. realización de la votación. Policía de Puerto Rico. SR. RAMOS YORDAN: Señora Yo quisiera, señor presidente, en este En la mañana del día de ayer, a las diez Presidenta. momento, una vez que se ha invocado por el (10:00 A.M.) de la mañana, por acuerdo y por PRESo ACC. (SRA. TORRES DE compañero Deynes Soto, que, o produce la notificación previa del señor Presidente de la PEREZ): Senador Edwin Ramos Yordán. parte del Reglamento que pueda invocar Comisión de Nombramientos, el compañero SR. RAMOS YORDAN: Muy bien, reglamentariamente para hacer su solÍl;itud o Palerm, hace saber que puntualmente, va a muchas gracias, señora Presidenta. Este que diga, naturalmente, que su solicitud no abrir las vistas públicas al nombramiento de Senador tiene mucho interés y ha escuchado está amparada en ningún Artículo del Desiderio Cartagena, para Superintendente con mucho interés desde las diez de la Reglamento. Precisamente, sei'lor de la Policía de Puerto Rico. A las diez en mañana. todo lo que se ha dicho con relación al Presidente, es que no hay ningún Artículo del punto, estuvimos presente todos los miembros nombramiento del sei'lor Cartagena. y he Reglamento en ese sentido. que componemos, miembros de la Mayoría, permanecido en este Hemiciclo desde que se SR. DEYNES SOTO: Sei'lor Presidente. que componemos dicha Comisión, y por abrió la Sesión. Pero antes de yo hablar, desgracia no había un solo miembro de la sei'lora Presidenta, puedo hacer un Minoría presente. Dado que se había hecho un planteamiento formal, y es la cuestión del estudio exhaustivo del currículo del señor quórum. Es llamado a presidir y ocupa las Cartagena, la Presidencia creyó, y los PRESo ACC. (SRA. TORRES DE Presidencia el sei'lor Miranda. miembros de la Mayoría creyeron que no PEREZ): Ha sido planteado la cuestión del procedían preguntas. Dado que es público, la quórum, por lo tanto se pide al Sargento de labor que ha venido desempei'lando desde Arma que notifique a todos los Senadores que hombre joven como poliCía estatal Desiderio necesitamos su comparecencia en el PRESo ACC. (SR. MIRANDA): Señor Cartagena. Eso dio motivo a que fuese Hemiciclo. Deynes Soto, adelante. excusado de la vista pública. Llega, entonces, SR. RAMOS YORDAN: Sei'lora SR. DEYNES SOTO: Señor Presidente, la oportunidad al Licenciado Presidente del Presidenta. este Senador retira la cuestión este Senador no tenía ninguna intención de Partido Socialista Puertorriqueño, el del quórum. solicitar o apelar o ampararme en el Licenciado Gallisá a deponer y en un PRESo ACC. (SRA. TORRES DE Reglamento para solicitar quórum. momento determinado de su exposición hace PEREZ): Ha sido retirada la cuestión del Solamente el compañero Senador Ramos saber que estuvo un minuto el sei'lor quórum. así que adelante con las expresiones Yordán hizo el planteamiento, inmediata­ Cartagena. Eso motivó a que se pusieran de del compai'lero Senador Ramos Yordán. mente que él lo hizo se ordenó por la sei'lora pie, hicieran manifestaciones no SR. DEYNES SOTO: Sei'lora Presidenta, que pasaran al hemiciclo los acostumbradas, yo diría manifestaciones Presidenta. Senadores. Entendí, entonces, que se había epilépticas, cuando se manifestó la Minoría. PRESo ACC. (SRA. TORRES DE pensado que la moción del distinguido que motivó un incidente que llevó a la PEREZ): Senador Deynes Soto. compai'lero estaba en orden. Presidencia a hacer un receso, para discutir si SR. DEYNES SOTO: Yo hago mía la Al retirarla el distinguido compañero se llamaba por segunda vez al señor moción del compai'lero Ramos Yordán. si él hice mía la moción, porque entendí que si el Cartagena. Eso es todo, sei'lor Presidente y retira la moción. compai'lero quería tener los Senadores aquí, compai'leros del Senado. lo que ha motivado el SR. NOGUERAS, HIJO: Sei'lora en el hemiciclo al momento de sus incidente que hoy, a la una y veinticinco (1:25 Presidenta. expresiones, pues, mire en este caso. este A.M.) estén todavía 'discutiendo el 1979 ASAMBLEA LEGISLATIVA (SENADO) 687

nombramiento del seftor Cartagena, para masacraran aproximadamente a veintinueve Puerto Rico. Es lo mismo, seftor Presidente, Superintendente de la Policía. puertorriqueftos, que los acusaban de es lo mismo que quieren hacer con el Monte Pero lo que me extrafta, mucho, es la nacionalistas. ¿Estuvo bien hecho? Yo no sé. Maravilla, de relacionarlo con el Coronel postura que ha venido asumiendo la Minoría En el 1950, ¿qué pasó? El Gobernador del Desiderio Cartagena, y hasta quieren del Partido Popular Democrático en este entonces, como Comandante en Jefe de la envolver al Gobernador de Puerto Rico, nombramiento. Si hacemos un recnento de Guardia Nacional de PuertoRico, activa a la indirectamente. No tienen pruebas, todo es el todo lo dicho, y todo lo que se ha asentado en el Guardia Nacional, y le ordena al 198, "Right resultado de la desesperación, parecen Diario de Sesiones de ayer y de hoy, on Squadron" de la Guardia Nacional de epilépticos, buscando el oxígeno para no encontramos que no ha sido justificativo la Puerto Rico, que vuele al pueblo de J ayuya, ahogarse, resultado de las convulsiones. postura asumida por la Minoría Popular. masacre al pueblo de Jayuya, bombardee al Es penoso, que una Mayoría, una Porque argumentos para que esta Mayoría le pueblo de J ayuya. Y nada pasó. Estuvo bien, Minoría, responsable, que yo he aprendido vote en contra al nombramiento del seftor yo no puedo hablar de la época, porque no mucho de ello, mucho de ellos, en estos dos Cartagena han sido huecos, han sido vanos tenía la edad para dar una opinión, cito la aftos como Senador, me defrauden ahora, en por parte de la Minoría. Entiéndase, historia, y hoy, los populares traen y quieren la forma en que están 'haciendo los entonces, que la Minoría, tampoco puede acusar al seftor Cartagena, como que es planteamientos. Pero, seftor Presidente, es justificar el que no se nombre o se confirme cómplice, lo acusan de entrampamiento y de que la Minoría no se ha dado cuenta, que esta perdón, para Superintendente del masacrar a dos jóvenes puertorriqueftos en el postura que viene asumiendo, no es en contra Benemérito Cuerpo de la Policía Estatal, Monte de Maravilla, y crean el "issue". "Issue" del Partido Nuevo Progresista, para mí esa seftor Cartagena. Pero todo, según yo lo he que creo que le está perjudicando, muy postura asumida por ellos no es en contra del visto calculado, premeditado por la Minoría, mucho, a la buena marcha del Partido Gobernador Carlos Romero Barceló, seftor es para caer en el Monte Maravilla. Popular. Porque la mera comparecencia ante Presidente. Esa postura que viene asumiendo Ya, seftor Presidente, la Minoría cuando las Naciones Unidas, ante el problema de la Minoría Popular lo que va en detrimento, ha querido justificar lo del Monte Maravilla, Puerto Rico, ante el Comité de esa postura que viene asumiendo la Minoría ya lo dan por un hecho y acusan de cómplice al Descolonización, trajo por consiguiente que el Popular, lo que está creando es una División seftor Cartagena. Ya hablan de asesinato, ya pueblo puertorriquefto le repudiara, por la entre la ciudadania puertorriquefta y el hablan de premeditación sorprendente, la postura asumida y trescientos tantos mil Benemérito Cuerpo de la Policía Estatal y desesperación de la Minoria Popular en este puertorriqueftos votaran en las primarias del sobre sus conciencias, la Minoria Popular, si Cuerpo, y hablan en una forma tal, que han Partido Democráta. maftana hubiese un confrontamiento entre la caído para mi, seftor Presidente, en un Seftor Presidente, es penoso ver a la ciudadanía y ese Benemérito Cuerpo, en su entrampa miento, han caldo en un companera Celeste Benitez, dar por un hecho conciencia ellos van a decir, dentro de lo más concubinato con la postura asumida por el de que el Teniente Francisco González Torres profundo de su fuero interno, se van a decir, Partido Socialista Puertorriqueño. Porque es se le impute en una investigación "fuimos nosotros parte, resultado de la la misma linea de pensamiento y la misma administpativa el que los Tipos de Delito 1, no desesperación, el haber llevado a ese linea, como se ha venido manifestando el fuesen informados al NIC, para asi evitar la confrontamiento, entre ese Benemérito seftor GaIlisá, y el seftor Mari Bras, mayoría de estos informes, no fueran a Cuerpo y la ciudadanía. respectivamente lideres del P.S.P. Pero yo me incrementar la incidencia criminal en Porque, seftor Presidente, digo esto y gustaría preguntarle al compaftero Juan Guaynabo. Ello lo da por un hecho, un aplico el cuento de Ulises, de Pon ce, Cancel Ríos, me gustaría preguntarle y una documento oficial, ¿cómo le llegó a sus acostumbrado a la mentira, en un día se va a pena que no esté, el compaftero Hipólito manos?, yo lo ignoro. ¿Quién se lo facilitó? yo la Plaza del Mercado de Ponce a las seis de la Marcano, que son los Senadores de más lo ignoro. maftana, aprovechando que están los tiempo en sus posiciones en este Benemérito Pero, seftor Presidente, esto es un viandantes y los mercaderes de vegetales alli, Cuerpo, ¿qué pasó en el 1950, cuando un informe nada más, y contra este Teniente, que y Ulises dice: "En la playa de Ponce se encayó grupo de terroristas puertorriqueftos en el mes de enero del '78, fue trasladado a una ballena que mide doscientos metros", y la atentaron contra la seguridad y tranquilidad, Operaciones de Campo, ¿cómo es posible que gente lo miraba, con reservas, y lo escuchaba y la propiedad del pueblo de Puerto Rico? estando en Guaynabo, fuese llevado al Cuartel con reserva, pero con reserva se fueron Aqui hablan de un encubierto, que se prestó a General en Operaciones de Campo para desplazando por la A venida Hostos, hasta confundirse con estos dos jóvenes terroristas investigaciones? Y hoy que es lo que me llegar a la Playa de Ponce, y cuando Ulises ve puertorriqueftos' que atentan contra la gustarla preguntarle que ella, vehemente aquel torrentol de gente, que va bajando para propiedad pública, privada y de gobierno en acusó y denunció este documento, si esto es la playa a ver aquel fenómeno de ballena el Monte Maravilla que era su intención. una prueba, resultado del informe, o es la encayada, Ulises mismo dice: ¿Será verdad?, Pero, seftor Presidente, en el 1950, si me dispositiva final de la investigación, llevaba a y salió corriendo para la playa a ver la ballena permite la Presidencia y esto es sencillo, Astol cabo por el Teniente Miguel A. Colón. Y ella que él había creado en su imaginación. Me Calero, arresta los nacionalistas, y dice aquí, me tendría que contestar que no lo sabe. ¿Por pregunto, yo, si la Minoría Popular en su que Astol Calero patrullando el automóvil IG- qué? Porque aquí no hay ninguna dispositiva, imaginación, ya se ha creado y está 707 de la Secreta, para un automóvil al notar por parte del Superintendente de la Policía, convencida de lo que en principio trataron de una infracción de tránsito, en Rlo Piedras, el para que se castigara por lo denunciado por el buscar como un "issue" politico, se lo han carro que da un zig-zag, ¿y qué descubre Policía Federico Torres Lozano. Y yo como creído, pero es peligroso. Porque no nos están Astol Calero?, que eran dos terroristas. Y se residente de Guaynabo, doy fe, de que este haciendo daño a nosotros, seftor Presidente, los lleva preso, el Sargento Calero, yeso da Teniente en el mes de enero del '78, fue como partido politico. No le están haciendo motivo a que ellos confiesan que hay un relevado de su puesto y trasladado a daño al Primer Ejecutivo en su condición de movimiento subversivo en Puerto Rico. Operaciones de Campo, y de Operaciones de Gobernador, lo que están es ahondando en Se lo comunicó el Coronel Roig, al Campo, seftor Presidente, fue pasado a esta ciudadanía uno odio para con el Gobernador del entonces, Luis Muftoz Marln, comandar la División Marítima de la Policía Benemérito Cuerpo de la Policía Estatal. Y si que había un atentado o un movimiento o un Estatal de Puerto Rico. mañana hubiese un confrontamiento como levantamiento en Puerto Rico, lo ignoramos, Y hoy, ese Teniente que alega ella, se ahora que se avecinan los Juegos pero lo que no se ignora es, seftor Presidente, encuentra reportado al Fondo del Seguro del Centroamericanos, Sur y del Caribe y Norte que el resultado de ese arresto por el Sargento Estado por estar enfermo. ¿Y cómo es posible de América, y resultado de, ese dolor, Calero, donde interviene el carro Pontiac 29- que la Senadora Celeste Benítez, resultado de esas pinzas que han dejado en la 587, que era la placa y manejado por Antonio vehementemente, acuse y denuncie, y quiere, ciudadanía, sí puede haber un Moya Veve, que cruza la luz roja entre la entonces, llevar esta cuestión y relacionar, confrontamiento entre ellos. Esa es mi intersección de la Calle Robles con la Ponce de también, al Coronel Cartagena, hoy preocupación como puertorriquefto, como León, fue lo que dió el motivo a que Superintendente de la Policía Estatal de legislado~, no podemos buscar ventajas 688 DIARIO DE SESIONES ABRIL 18

politicas confundiendo a una ciudadanía. Si es el que es responsable de la tranquilidad y la avanzada, lo propio sería permitir que los hacemos un recuento, si buscamos la verdad seguridad de nuestro pueblo, si la vamos a compafleros completaran su proceso de encontramos que nada es verdad de lo que se enfermar con estos "issues" irresponsables, exposición, ya que, de lo contrario, pues, acusa al señor Cartagena, al señor veremos, entonces, convertamos al Parque tendríamos una situación de que estaríamos Gobernador de Puerto Rico, y al Partido de Hiram Bithorn como si fuera un foso romano todavía en tiempo para bregar con la sesión de Gobierno. para ver correr la sangre en un hoy, con un calendario seis (6), porque Pero hubo una honestidad en el señor confrontamiento siempre de ese Benemérito tenemos dos juegos, y el objetivo sería mover Presidente, del Partido Popular Cuerpo y la ciudadanía puertorriqueña. el Calendario para el lunes, y poder recesar de Democrático, porque la honestidad lo Sobre sus conciencias y sobre las jueves para lunes. Hay un Calendario de caracteriza a él, en algún momento conciencias de cada uno de nosotros, trabajo del jueves, viernes es el último día de determinado en unas preguntas o tendremos en menos o mayor grado, un grado radicación de medidas, así que yo invito al conferencias de prensa que tienen la de culpabilidad. Que no se use para buscar la compaflero que permitamos a que se concluya oportunidad los medios de hacerle al señor noticia en los medios, fuese televisión, radio o el debate, aunque sea un esfuerzo adicional Presidente del Partido Popular, el hoy prensa escrita, buscar el nombre de nosotros. nuestro, en este momento, y entonces Portavoz de su Partido en este Cuerpo, dijo Fue bochornoso, triste, señor Presidente del recesaríamos los trabajos hasta el próximo "yo no tengo que decir nada contra Carlos Partido Popular y señor Portavoz de la lunes. Romero Barceló". Esa es honestidad, eso lo Minoría, cuando escuché al compañero suyo, SR. CALERO JU ARBE: Señor dijo en la prensa, y si no fueron en esas de Partido, me dirijo al señor Presidente del Presidente, siendo esa la intención de los palabras que el compañero me corrija porque Partido Popular y Senador Hernández compafleros que quedan por expresarse y me puedo equivocar, y si no fueron esas las Agosto, que quiero darle esta queja, al donde hay los recursos, el recurso de la previa palabras, lo puedo interpretar como que esa compañero Senador Hernández Agosto le y el recurso de la cuestión de orden, ya que fue el espíritu de sus palabras, esa es quiero dar esta queja, cuando escuché de uno aquí hay una regla de debate, y tanto en la honestidad, y eso yo se lo tengo que aplaudir al de sus Senadores decir, en la Comisión de regla de debate en el sentido que ya, por lo señor Presidente y compañero de Cuerpo, al N ombramientos, logré la noticia en la menos, la Minoría del Partido Popular ha compañero Hernández Agosto. Y yo le pido a televisión cuando me puse de pie, ya cumplí agotado más de cuatro horas, y la Mayoría los compañeros de la Minoría, que imiten lo mi cometido y con esto tengo los votos del tiene más de dos horas, voy a retirar la moción bueno de Hernández Agosto, pero no nos distrito de Guayama. Penoso, penoso, de la previa, para que los compafleros se aprovechemos de oportunidades, porque no compañero Senador, que se busquen expresen, y así se cumpla el cometido y el estamos cumpliendo con el mandato, que nos incidentes para buscar una publicidad, no deseo de los demás compafleros. dió este pueblo a nosotros. merecida. Buscando unas ventajerias para PRESo ACC. (SR. MIRANDA): Bien, el Yo le acepto a la Minoría que un año tratar de salir en las pantallas de los hogares Senador Calixto Calero Juarbe, entonces, ha atrás, yo era un "tira piedras" en este puertorriqueños. No, el buen legislador lo retirado su moción, radicada previamente, hemiciclo, y venía Ruth y me decía "Edwin, ¡jemuestra y el pueblo no le va a dar la próximo asunto. Próximo turno del debate con cariño, con amor", ése no es el estilo, espalda, si es honesto y si legisla por el pueblo será, el seflor Senador Miguel Hernández cámbialo". El señor Presidente del Partido y por los necesitados o por quien necesite una Agosto. Popular y Portavoz, de su Partido me decía, legislación, no a través de gritos como lo hacía SR. HERNANDEZ AGOSTO: Señor "ése no es el estilo, cámbialo". Eso me lo decía yo hace meses atrás, o pataleteando como lo Presidente, compañeros del Senado, hemos a mí, el compañero Juan Cancel Ríos, Hipólito hacía yo meses atrás. El aplomo, la virtud del consumido varias horas en la consideración Marcano, yo estoy mencionando a la Minoría, hombre, aplicando el pensamiento de Santo de uno de los nombramientos más porque ya los compañeros me lo estaban Tomás de Aquino está en el centro, no en los importantes, que vienen a la atención de este diciendo en especial, mi maestro, el extremos, no es gritando. Las ventajerías que Cuerpo Legislativo, el nombramiento del compañero Nicolás Nogueras, como puedan confundir a nuestro pueblo, para Superintendente de la Policía de Puerto Rico. legislador. Y ustedes han visto un cambio en llevarlo a un confrontamiento con el cuerpo Es el funcionario que debe tener la mí, honesto, de respeto, pero si ustedes han que tiene que estar con la seguridad y velar confianza del Gobernador de Puerto Rico, la logrado ese cambio en mí, seamos honesto con por la seguridad y tranquilidad de nuestro confianza de este Cuerpo, expresada más allá nosotros mismos como puertorriqueños, y no pueblo, es peligroso. de líneas partidistas y la confianza de todo un tratemos de estar buscando ventajerías Que se entiendan mis palabras como pueblo que debe ser capaz de poner su fe en políticas, cuando con cociendo a cada uno de confesión y como petición a los compañeros que la persona designada para ese cargo ustedes sabemos, y sé cuál es la capacidad para superarnos cada día. puede cumplir cabalmente con sus para poder elevar otras razones, para poder Muchas gracias, seflor Presidente. responsabilidades de protección de nuestra ganar votos. Si ustedes me han cambiado y me SR. CALERO JU ARBE: Señor sociedad, de vigilar responsable y han ayudado a cambiar mi estilo, también, Presidente. eficazmente por el cumplimiento de las leyes como miembro del Cuerpo superando las PRESo ACC. (SR. MIRANDA): Señor del país, de combatir uno de los males que más cuestiones partidistas, seamos honestos, no Senador Calixto Calero Juarbe. aqueja al Puerto Rico de hoy, la criminalidad. perjudiquemos al pueblo de Puerto Rico, no SR.CALERO JUARBE: Para presentar y debe haber interés, muy especial, en el enfermemos las mentes del pueblo de Puerto en estos momentos, a las dos menos cinco, la Partido de Gobierno de que ese Rico. Yo le estoy hablando a ustedes con el moción de previa. nombramiento se someta al más riguroso corazón, ¿por qué, compañeros? Por qué SR. NOGUERAS, HIJO: Señor escrutinio público para que queden tratar de buscar· unas ventajas, enfermando a Presidente, hay objeción, a la moción de. satisfechas todas, todas las interrogantes que una Mayoría de trescientos o de tres millones previa. puedan formularse legítimamente en torno a (3,000,000) de puertorriqueños, de doscientos PRESo ACC. (SR. MIRANDA): Señor la persóna designada para ese cargo. Debe ser dos millones (202,000,000) aproximadamente Senador Nogueras. la Mayoría Parlamentaria la que propicie de votantes para el '80, por tratar de buscar SR. NOGUERAS, HIJO: Señor . más allá de conveniencias acomodaticias, una posición o por tratar de ganar la meta de Presidente, la moción de previa necesita, pasajeras, el examen de la persona designada un partido de gobierno. Hay otras formas, naturalmente, que se secunde, el debate no ha en todo el ámbito de, en toda la dimensión de pero si mañana, si mañana, Dios proteja a mi sido cerrado, quedan todavía compañeros que su proyección como Servidor Público, en el pueblo, si mañana cuando venga la apertura quieren expresarse. Hemos sido, como de examen de sus potencialidades para el de los Juegos Olimpicos, una multitud costumbre, liberales con los compañeros a los ejercicio cabal de sus funciones. enferma por nosotros mismos, inyectadas por fines de que se puedan expresar, sin las No debe valerse la Mayoría nosotros mismos, y sicológicamente la ataduras del tiempo un asunto tan Parlamentaria de subterfugios, de pequeflas estuviéramos y como la estamos preparando fundamental como éste y, naturalmente, triquiñuelas para impedir ese examen, que para un confrontamiento con ese Cuerpo que pues, estimamos que a pesar de que la hora es lejos de hacerle daño a la persona designada, 1979 ASAMBLEA LEGISLATIVA (SENADO) 689

que lejos de hacerle daño a la Mayoría pueden llegar a la conclusión, y no sean los tantas personas. Para que explicara, Parlamentaria, debe servir para honrar una Senadores los que tengan que aceptar la entonces, cómo es que hace dos días, dice que buena norma de escrutinio riguroso, como conclusión que nos ofrezca el nominado. Pero no pertenece a partido alguno. ¿Cuándo se dije anteriormente, de nombramientos de ese es el nuevo estilo, eso estoy seguro que dice la verdad? Ahora que no pertenece a esta importancia. Y que debe servir, además, escucharemos más adelante al distinguido partido alguno, supuestamente, se desafilió para traer a la vista del país, todo, señor compai'lero Portavoz de la Mayoría decir. Es del Partido de Gobierno, y es cuando se Presidente, las cualidades buenas si es que se que ahora son las cosas así en este Cuerpo. desafilia que 10 designa un Superintendente cree que se ha hecho un buen nombramiento, Yo más o menos, esas expresiones las he de la Policía, cosa rara en este Gobierno, las cualidades buenas que tiene la persona escuchado muchas veces cuando estamos en donde lo primero que hay que hacer es nombrada para que aquellos que no 10 diferencias de opiniones. Ahora bregamos afirmar su lealtad partidista sobre todas las conocen puedan ver en los interrogatorios y en así, ahora empezamos a tiempo. Ahora sigue cosas, para que, entonces, pueda optarse por las respuestas a esos interrogatorios, señor este Cuerpo, cuando se dice las diez de la un cargo público. O es una manera de Presidente, la calidad, la clase de la persona mai'lana, son las diez de la mai'lana. Y supongo manipular convenientemente sus creencias que se ha designado. Eso debe hacerse bajo yo que será así por unos días más. Son fiebres politicas, para tratar de ganarse el favor cualquier circunstancia, pero mucho más pasajeras todos los sabemos, al fin y al cabo no público. Hubiese sido bueno que el Sei'lor debe hacerse, señor Presidente, cuando el habían transcurrido muchas horas, señor Superintendente se sometiera al rigor de Gobierno, el Gobernador que nomina y el Presidente, cuando este Cuerpo citado para la interrogatorio sobre estos extremos, para Cuerpo que habrá de confirmar se sienten una de la tarde, se reunió a la una y diesisiete. saber hasta dónde se obtiene sus condiciones orgullosos de la persona designada. Ya no se reunió a la una. Y yo creo que lo politicas, independientemente de los cargos, o Ciertamente, el esconder un candidato, el hacen bien, muy bueno en empezar dos horas hasta donde es capaz de cambiar en palabras pasarlo fugazmente, por una silla de los tarde, pero no hay nada malo en esperar que es equivalente a mentir por aquello de testigos, crea interrogantes adicionales a las quince minutos para que un compai'lero proyectar una imagen favorable a los fines de que ya pudieran existir. ¿Por qué se esconde? llegue a una Comisión o al Hemiciclo. Si es una confirmación para un cargo. Y es ¿Por qué es que no se le somete a preguntas? que realmente se quiere dar la participación necesario que el pueblo tenga conocimiento ¿Por qué el interés de terminar una vista en que deben tener los miembros del Cuerpo. El, cuando este tipo de persona se designa para unos minutos? ¿Por qué no abrirla? Para que fue imposible formularle preguntas, al sei'lor altos cargos. Hubiese sido interesante, ese nombramiento excelente que se alega que Cartagena, sobre su condición económica. conveniente al país, que el sei'lor Cartagena, se ha hecho, se pueda proyectar en toda la ¿Para qué? Para saber cuál es su situación en hubiese contestado las preguntas que se grandeza de esa excelencia hacia la este momento. ¿Hay algo sobre 10 cual el sei'lor formulan públicamente en relación con el comunidad, toda, y que la persona designada Cartagena no quiera declarar? Yo considero incidente, que yo sé que los compañeros no pueda ir, entonces, con el grado mayor de que a todo el país le interesa saber la quisieran que nosotros mencionáramos del confianza a desempeñar un cargo de condición económica de toda persona Cerro Maravilla, el 25 de julio de 1978. Y aquí extraordinaria importancia. Pero eso no designada para un alto cargo. Yeso no tiene otra vez muchos compañeros manipulan las ocurrió en este caso. Eso no ha ocurrido en la nada de malo que se formule la pregunta, y posiciones nuestras para conveniencias consideración del nombramiento de Don tiene mucho de bueno que se formule y se partidistas. Confrontación de la Policía, nos Demetrio Cartagena para el cargo dé conteste para que el país pueda ver si una dice el compai'lero, creándole una mala Superintendente de la Policía de Puerto Rico. persona que ha dependido por veinte y tantos imagen a la Policía. N o compai'leros, el Ese interrogatorio que debió servir para ai'los solamente de los ingresos que le provee el Partido Popular promueve la adhesión determinar más allá de toda duda, la sueldo de gobierno, tiene medio más allá de lo ciudadana a la Policía de Puerto Rico. Y idoneidad de la persona para el cargo, y debía que pueda explicarse con los ingresos que uno porque así lo quiere, porqué así lo promueve ser para determinar la idoneidad, porque deriva de un empleo del gobierno. es que así lo fiscaliza para que allí cuando supongo yo que los compañeros de la Mayoría Sei'lor Presidente, yo no tengo algún policía, especialmente, en las estén convencidos de que la persona es idónea. información de que en el caso del sei'lor posiciones directivas se sale del Le queda a uno la duda, después de ocurrir lo Cartagena, su condición económica sea compartimiento tradicional por respeto a los que ocurrió del paso veloz, del relámpago que distinta a esa. Pero hubiese sido bueno derechos, por parte de este funcionario, que representó su presencia ante la Comisión de formularle preguntas, para que él contestara. sea identificado, para que no se confunda el Nombramientos en el día de ayer. Y que el país pudiera conocer su situación de Cuerpo con la situación de uno de sus y amparados por una prisa inexplicable, labios del propio sei'lor Cartagena. miembros. Que no paguen los policías, lo que al término de unas pocas preguntas y de unos Y así de bueno preguntarle al sei'lor hace un oficial de la Policía. Pero claro, a los pocos minutos pasó la prueba de la Comisión Cartagena sobre sus enfoques en la dirección compai'leros de la Mayoría les conviene que de Nombramientos, de la Mayoría en la de la policía. ¿Qué proyecciones tiene? No en los policías crean, aunque no sea la verdad, Comisión de Nombramientos de este Cuerpo, base a lo que se dice que se ha dicho en la como no lo es, que el Partido Popular los el señor Demetrio Cartagena. prensa, si va a haber o no va a haber nueva hostiliza, sabiendo, naturalmente, que no los Preguntas, su preparación, perdón, reorganización. N o es solamente a través de la hostiliza, que los respeta, que aprecia la Desiderio Cartagena. Preguntas, su reorganización estructural de un Cuerpo de función que desempei'la en este pueblo y que preparación, su capacidad física, su estado de un organismo gubernamental, que se puede promueve, estimula las mejores relaciones y salud y si tiene conflictos de interés. Yo, introducir mejoras. Pueden haber cambios en el mayor grado de respeto de la ciudadanía siempre en este Cuerpo había escuchado los métodos. Pueden haber cambios en los hacia estos dignos funcionarios públicos. Pero preguntas encaminadas a determinar la énfasis. Pueden haber cambios en las es importante tergiversar y manipular, y así existencia de un conflicto de interés, pero no personas que dirigen unidades importantes, y se manipula cuando se habla del Cerro la pregunta para que sea el propio deponente todo eso hubiese sido bueno escucharlo de Maravilla, la posición responsable de este el que diga "No, no tengo". Yo siempre he labios del sei'lor Cartagena, para que el país Senador, en una conferencia de prensa radial observado de los compañeros de Mayoría, hoy, tuviese una idea de que en qué dirección en Arecibo, hace unas semanas, dice un y de nosotros, Minoría hoy, imposiciones camina y en qué forma piensa el nuevo compai'lero exoneró al Gobernador de toda distintas ayer, el examen de personas cuyos Superintendente de la Policía. responsabilidad en el caso del Cerro nombramientos se han enviado al Senado de Hubiese sido bueno que se le preguntara Maravilla. Dice otro, que dije que no tiene Puerto Rico, formulándose preguntas para al sei'lor Cartagena sobre sus actividades nada que ver con ésto, y el que más determinar si hay un conflicto de interés. No partidistas. Que tuviese allí la oportunidad de recientemente ha hablado sobre esto, dice que es pedirle al nominado que concluya y nos contestar aceptando o refutando las yo dije y cito, "yo no tengo que decir nada en diga cuál es su conclusión, es formularle las informaciones conocidas públicas, de ser una contra de Carlos Romero Barceló". No puede preguntas para que en base a esas persona activamente comprometida con el haber ningún grado de manipulación más contestaciones sean los Senadores los que Partido de Gobierno, como se asegura por desleal que el que se trata de hacer con mis 690 DIARIO DE SESIONES ABRIL 18

expresiones. Desde el primer momento en Mayoría ayer, para justificar los errores de prevención de los mismos es prácticamente este caso he dicho, que lo que estoy haciendo hoy. Y por ahí se ha dicho, ah!, a Calero lo imposible. Aquí se dice que hasta el 9 de no es implicando a nadie en los incidentes, confirmaron en minutos también. Pero no se diciembre, dice Cartagena, hubo 404 delitos sino formulando los interrogantes de que dice que el nombramiento de Calero no era un menos. Sin embargo, al final del año se deben contestarse para que el país sepa qué nombramiento controvercial. No se dice que informa que hubo 2,354 delitos menos. ¿Cómo pasó exactamente el 25 de julio en el Cerro no había planteado a la luz pública, la es posible que en solamente 22 días haya una Maravilla, y quiénes son los responsables de lo posibilidad de envolvimiento de Calero con reducción tan grande? Cartagena informa en que allí pasó. Si el Gobernador es, yo no lo sé, incidentes al del Cerro Maravilla. No se dice esa misma fecha, que ha habido 38 robos se sabrá si se investiga y se dice toda la que la representación minoritaria, entonces, menos que el afio anterior, lo que representa verdad. Solo hay un oficial de la Policía, en la Comisión de Nombramientos, le votó a una reducción de 48.7%, y cabe preguntarse, envuelto, se sabrá si se investiga. Y porque yo favor a Astol Calero. N o se dice que la Minoría ¿cómo es esto posible, si al final del año hubo asumo esa posición responsable, se aprestan a Parlamentaria, entonces, no hizo gestión 173 robos más? ¿Cómo 38 robos menos pueden gritar que yo lo exonero. ¿Y por qué el interés alguna, para someter a Astol Calero a un representar una reducción de 48%, cuando en que lo exoneren? En que alguien lo exonere. interrogatorio mayor del que fue sometido en ese año hubo 5, 636 robos a mano armada, sin ¿Por qué ese interés? ¿Por qué no el interés en una vista privada. Y aún a esta Minoría tener en cuenta los escalamientos que fueron que sea hoy mismo, quien se exonere Parlamentaria hoy se le dice que no aún en de 28.130? Hubiese sido interesante que el facilitándole al país que conozca toda la una vista privada, a la oportunidad de señor Cartagena nos explicara sus anuncios verdad? Piden la exoneración mientras interrogar al señor Cartagena en una visita de baja en la criminalidad, y cómo sus cierran las puertas para qué, ¿se conozca la privada, a la oportunidad de interrogar al anuncios concuerdan con la otra información verdad? Como cerraron hoy las puertas del señor Cartagena en una vista privada. Ni que se le provee a la prensa. Octubre del 77, 44 interrogatorio en la Comisión de siquiera eso se le permitió. Para satisfacer las muertes violentas durante el mes de Nombramientos. ¿Por qué no se le permitió a interrogantes que hay varias y legítimas, y septiembre. Octubre del 77, más crímenes esta Minoría formularle directamente la que el señor Cartagena si las podía contestar que nunca este afio. Octubre del 77, en alza los pregunta al señor Cartagena, si eso no es satisfactoriamente fuera, entonces, con el atracos armados; noviembre 77, un asesinato cierto que el señor Torres González, entonces, apoyo . total de este Cuerpo ocupar la cada 19 horas; noviembre del 77, más de 950 Superintendente de la Policía, con el Oficial Superintendencia en propiedad. Pero no se asesinatos en los archivos. Diciembre del 78, Teniente Angel Pérez y con el Gobernador de nos dió la oportunidad ni siquiera de poder . el crimen hace otro récord. Abril del 78, un Puerto Rico, discutieron si es cierto o no lo que determinar si había alguna manera de unir marzo más violento este afio. Mayo del 78, 33 podía pasar en el Cerro Maravilla, el 25 de nuestros votos al de la Mayoría para que la crímenes en un sólo mes, en un sangriento julio, si eso fue o no fue objeto de una reunión,· confirmación del señor Cartagena, fuera una mes de abril. Junio del 78, aumenta las de una discusión en Fortaleza el 23 de julio de confirmación unánime, si así se amerita, muertes violentas; 144 asesinatos en lo que va 1978. y el señor Cartagena hubiese tenido después de contestar satisfactoriamente, si lo del año. y así por el estilo, seflor Presidente. una oportunidad de decir cierto o falso, pero hacia satisfactoriamente las preguntas que se Podríamos teñir de sangre los récords de este no se le dió esa oportunidad. Y continuará le formularon. ¿Cuál era la prisa? ¿Cuál era el Cuerpo con los anuncios de la prensa. Las quedando la duda de ¿qué es lo que realmente miedo? ¿Por qué en tres minutos? el noticias de día a día, sobre el aumento en la pasó antes del incidente del Cerro Maravilla? Superintendente de tres minutos .. criminalidad en Puerto Rico. Y mientras No se permitió preguntarle al señor Creo yo, señor Presidente y compañeros estas realidades están allí y mientras estas Cartagena si es cierto o no, que el señor del Senado, que más que hacerle bien se le ha realidades las vive el país, que se siente González Malavé, en la madrugada del 25 de hecho un daño al señor Cartagena y a la acosado y angustiado por el crimen, el nuevo julio, se comunica con su Supervisor, el Policía de Puerto Rico. ¿Es que no se tenía fe, Superintendente de la Policía nos anuncia, Teniente Quiles, y que el Teniente Quiles va no se tenía confianza en que el señor que sigue bajando y bajando el crimen, y en la madrugada a visitar al señor Cartagena Cartagena, hubiese podido validar sus naturalmente, en los meses que lleva de y el señor Cartagena Superintendente de la cualidades, validar con éxito sus cualidades, Interino es una cosa dramática como va. Policía, y de ahí se lleva la información al sus condiciones para ocupar la Hubiese sido de justicia para el seflor Gobernador en relación con lo que había de Superintendencia? ¿Por qué lo escondieron? Cartagena, que la Mayoría Parlamentaria le ocurrir en el Cerro Maravilla. ¿Cuánto más Si nadie esconde nada de lo cual se siente diese la oportunidad de explicar, ¿cómo es que relevado podría estar hoy el señor Cartagena orgulloso. Y al señor Superintendente le faltó armonisan las realidades que vive el país, los y el propio señor Gobernador, si contestando el valor de decirle a quiénes querían artículos nuevos de la prensa, del Nuevo Día, esas preguntas el señor Cartagena? Abriendo supuestamente protegerlo, decirle no me que es el periódico, el mejor vocero de este su pecho hubiese contestado, hubiese dicho protejan así. Permítanme comparecer ante partido PNP en el Gobierno? ... Es el Nuevo toda la verdad y mi participación en esta los señores Senadores de la Minoría, a Dia y es el Nuevo Día que trae todos estos reunión, fue ésta, y ésta y ésta y ésta, no se contestar sus preguntas, para que sepan que anuncios de aumento de criminalidad. ¿Cómo permitió. ¿Y a quién le hacen daño? A esta yo no temo someterme a un interrogatorio. es que el señor Cartagena armoniza la Minoría que no pudo interrogar en su fugaz Señor Cartagena, hizo causa común con la reducción en la criminalidad, que él anuncia paso por la Comisión al señor Mayoría Parlamentaria. Y se convirtió en un con las realidades de aumento en la Superintendente, ó al señor Superintendente Superintendente a la sombra, fugaz, criminalidad? Pero no se le dió esa mismo y al pueblo de Puerto Rico que tiene escondido, relámpago. Si se hubiese querido oportunidad. Y se nos dice aquí, que al hacer derecho a saber la verdad? ¿A quién se le hace dar la oportunidad de un interrogatorio estos seflalamientos, seflor Presidente, daño? Es a esta Minoría o a la propia adecuado, se hubiese podido dar la verbalizar estas interrogantes en forma de Institución de la Policía, la que sufre cuando oportunidad. No se quizo, y repito se le hace oposición responsable, es promover una se recurre a este método para, daño al seflor Superintendente. Hubiese sido imagen mala para la Policía. Y se nos anuncia supuestamente, hacer menos traumático, el importante que el señor Superintendente aquí, que debe ser un anuncio que debe paso de un nominado por la condición de un explicara, ¿cómo es posible que él informe el preocuparnos a todos, que la Policía se está nombramiento? Y la Mayoría Parlamentaria 14 de diciembre del 78, baja en los delitos, y el preparando para un confrontamiento que llega al poder acusando de veinte Superintendente Interino Desiderio durante los Juegos Panamericanos. Y yo me millones de horrores y errores, .al entonces Cartagena informa que en lo que va del afio se pregunto, ¿qué la policía se prepara para un Partido del Gobierno, cuando comete uno de han cometido 408 delitos menos, que el año confrontamiento, ó qué la Policía se prepara sus grandes errores, recurre siempre y en la pasado, lo que representa es una reducción de para hacer cumplir la ley y mantener el mayor parte de las o!;asiones, sin 22.8%? El único delito en que hubo aumento, orden? Son cosas distintas, seflor Presidente. comparación válida, a buscar algo que le el asesinato, con tres más, y afladió que estos Son cosas distintas crear en la Policía un parezca como precedente en las actuaciones delitos obedecen a diversas motivaciones de estado de ánimo, de confrontación, de lucha, anteriores de la que es hoy Minoría y que fue los balances humanos, por la que la con la ciudadanía. Es una cosa muy distinta a 1979 ASAMBLEA LEGISLA TIV A (SENADO) 691

crear ese estado de ánimo, a estar listos para preguntas. Y es mucho más lamentable que al madrugada, y oigamos a mi querido amigo el actuar como corresponda, en caso de tener momento de la verdad, le faltara el valor, el señor Presidente del Partido Popular... que hacer uso de sus armas para mantener el. buen juicio de decirle a quiénes querían Compañero Senador Miguel Hernández orden y para protegerse; derecho y obligación protegerlo, yo quiero comparecer Agosto, el 15 de mayo de 1974, ¿a quién que tiene la Policía. Pero nos preocupa voluntariamente ante la Comisión de defendía? Al señor Salvador Rodríguez grandemente el anuncio del compañero Nombramientos y someterme al Aponte. El nombramiento o uno de los Ramos Yordán, sobre ese confrontamiento de interrogatorio que me quieran formular los nombramientos que más trabajo dió para la Policía en los Juegos Panamericanos. señores Senadores. Quedará pues, la lograr pasar por este Cuerpo. El Pero, yo espero, que toda esta idoneidad del señor Cartagena en la sombra nombramiento que provocó una investigación manipulación de posiciones de palabras, de de estas interrogantes, y por el bien de Puerto de porqué se estaba nombrando, o del por qué expresiones, pueda tener un fin, pueda Rico, señor Presidente y compañeros del se había 'nombrado. El nombramiento que le terminarse, porque después de todo, ¿qué Senado, yo deseo que el señor Cartagena fijó el sueldo mayor que el propio Gobernador gana una sociedad, señor Presidente, con resulte un Superintendente idóneo, porque no de Puerto Rico tenía. al Presidente de la tener a un Superintendente de la Policía en puede haber pasión partidista que pueda nueva Autoridad de Teléfonos. Y decía el sombras? Huído de la Comisión de llevarnos a nosotros a desearle mal a nuestro , compañero Hernández Agosto, refiriéndose a Nombramientos, por que no se le pudo país. Yo deseo que el señor Cartagena resulte las acusaciones hechas contra el señor preguntar sobre ningún aspecto importante un buen Superintendente, aunque está Salvador Rodríguez Aponte en aquella para determinar su idoneidad para el cargo. impedido de llegar a esa conclusión en este ocasión. que él no concebía, que la Si yo digo ojalá sea idóneo, no lo sabemos momento, porque no se nos permitió contar sensibilidad de un compañero Senador, porque no se nos dió la oportunidad de con el tiempo necesario para los interrogantes pudiéramos usar lodo, pudiéramos usar interrogarlo para llegar a nuestras propias y porque el señor Cartagena le faltó el valor o sombras sobre la reputación de un ser conclusiones. Ojalá, no tenga él nada que ver el buen juicio de someterse voluntariamente a humano, cualquier ser humano, y estoy con las muertes viciosas del Cerro Maravilla. ese interrogatorio. Que por el bien de Puerto citando, "no importa cuán detestable pudiera Allí, dos jóvenes con cuya ideología, no Rico, repito, resulte un buen Superintendente ser para él, solamente con fines de ventaja concurren ustedes los de la Mayoría no y que no siga, no le depare el destino la misma política". Y decía el compañero Hernández nosotros los de Minoría, perdieron sus vidas. suerte de sus tres predecesores. Agosto, "yo creo que hay un limite a lo cuál un Perdieron sus vidas habiendo podido ser SR. NOGUERAS, HIJO: Señor hombre puede llegar en campo de la politica arrestados, antes de llegar al Cerro Presidente. partidista y si hay ese limite, ciertamente, es Maravilla, y acusados por varios delitos. Allí PRESo ACC. (SR. CALERO JUARBE): allí donde corresponde respetar la integridad perdieron sus vidas habiendo puesto en riesgo Señor Senador Nogueras. del ser humano, pertenezca al partido que también las vidas de policías y de civiles SR. NOGUERAS, HIJO: Señor pertenezca". Y decía más adelante el innecesariamente. Nos hubiese gustado Presidente y compañeros del Cuerpo, vamos a distinguido compañero Hernández Agosto. saber, de labios del propio señor Cartagena, hacer una incursión nuevamente, hacía "Pero no basta en cuestión de reputaciones de que su intervención, la que haya sido, en este tiempo que no la hacíamos a estas horas de la personas dar una impresión de la llamada particular, fue una intervención responsable noche, en dejar. en explorar dejando así para evidencia circunstancial, si es que hay aquí y adecuada como corresponde a un oficial de récord, los argumentos que hoy se han vertido alguna evidencia circunstancial. Y dio un su jerarquía. Se le privó de la oportunidad de en torno a la confirmación del Coronel ejemplo, "una evidencia circunstancial puede demostrar, que su actuación fue esa clase de Desiderio Cartagena, y retornar un poquito a ser, que a una persona la acusen de robarse un actuación. Y quedará, sabe Dios por cuanto la historia. Yo tenía mucho interés en oir el dinero y depositarlo en un banco y porque lo tiempo, la interrogante de cuán fue su compañero Hernández Agosto, que ha hecho ven salir, de un banco, a lo mejor de firmar verdadera participación. De cuál fue su elocuentemente uso de su turno para sostener una solicitud de préstamo digan, que participación en poner en peligro las vidas de la posición de que deben votar en contra, la efectivamente, lo vi salir del banco, aIlí sus propios compañeros del Cuerpo, los Minoría debe votar en contra de la depositó el dinero que se robó". Y después policías que estaban allí en el Cerro confirmación del Superintendente de la concluye en su discurso en aquella ocasión el Maravilla, que estuvieron expuestos a la Policía. Ya eso iremos más adelante para ver compañero Hernández Agosto, diciendo lo muerte, a ser heridos por estos jóvenes cuál es la lógica de razonamiento del siguiente, "Señor Presidente y compañeros descarriados que fueron llevados hasta allí, y compañero y de los compañeros en este del Senado, yo lo que quiero es levantar mi voz que de haberse actuado a tiempo, hubiese sido sentido. con los siguientes propósitos. Primero, para innecesario tronchar esas vidas y poner en Pero vamos a ir al13 de abril de 1973. Al concurrir en todo lo que sea necesario con riesgo las otras. empezar por ahí, en algún sitio tenemos que cualquier compañero Senador que tenga Señor Presidente, podrán hacerse todos empezar, el Portavoz de la Minoría, entonces, evidencia de algún acto impropio que deba los argumentos convenientes a una particular del Partido Nuevo en el Senado, y ser objeto de investigación por este Cuerpo, en posición partidista por parte de los dirigiéndose al querido compañero protección de los intereses del Pueblo de distinguidos compañeros de Minoría. Pero, no Presidente de la Comisión de Nombra­ Puerto Rico. Que no quepa la menor duda, hay nada en el buen sentido común del mientos, entonces, cito, "¿Yo quiero saber por señor Presidente y compañeros del Senado de funcionamiento normal de las cosas, nada, qué razón no se trajo al Coronel Calero a que este Cuerpo de haber una evidencia, una que debiera impedir que al señor Cartagena testificar a la Comisión de Nombramientos? sola pieza de evidencia concreta en la vida del se le interrogara adecuadamente en el día de Contesta, el distinguido Presidente de la compañero Hernández Agosto, señor hoy, y que el día de ayer, y que en base a sus Comisión de Nombramientos, entonces. Presidente, sobre cualquier posibilidad de un 'contestaciones se nos hubiese hechoa nosotros Coronel Calero declaró, que testificó ante la acto impropio a investigar", y sigue el posible determinar si podía o no podía contar Comisión de Nombramientos en privado. Y compañero Hernández Agosto, "pero con nuestros votos. La manera en que se así sigue hasta que se le pregunta, ¿yo quiero mientras no haya eso, señor Presidente y manejó este asunto nos plantean saber por qué se hizo en privado, entonces? compañeros del Senado, mi voz tiene que interrogantes adicionales y aparte del ¿Por qué se había acordado que era una vista levantarse aquí para proteger la reputación desconocimiento que tenemos, sobre el Oficial pública?, contesta el distinguido Presidente, de las personas cuya reputación no hay base, que hoy se designa a este alto cargo, se unen entonces, de la Comisión de Nombramientos. no hay base, señor Presidente, para echar por las interrogantes de porqué, su fugaz paso por Porque eso es potestad del Presidente de la el suelo. Y si hay base en alguna ocasión; y sigo la Comisión de Nombramientos. Repito, señor Comisión. Y le dicen, "¿Eso fue una citando el compañero Hernández Agosto, Presidente y compañeros del Senado, es muy disposición suya?" Y dice el distinguido "que se traiga y que la investigación diga, lamentable, que este distinguido amigo, Presidente de la Comisión de ¿quién pierde su reputación?, porque no ha puertorriqueño no hubiese tenido la Nombramientos, entonces, "correcto". actuado conforme a lo que los intereses del oportunidad de responder a nuestras Abril 13 de 1973, tres menos veinte de la pueblo de Puerto Rico, demandan. Y decía 692 DIARIO DE SESIONES ABRIL 18

entonces, el compaflero Hernández Agosto, récord de asitencia. Uno, dos, tres, cuatro, distinguido compaflero de Minoría cuando entonces Vice-Presidente del Cuerpo, "pero, cinco, seis, siete, ocho, nueve, diez, once, doce, empieza el Licenciado Gallisá a hablar del seflor Presidente, yo no puedo resignarme a trece, catorce, quince, diesiseis, diesisiete, caso del Cerro Maravilla en el mismo creer que la politica por pura politica pueda diesinueve, veinte, veintiuno, veintidos, lenguaje que unos compafleros han usado llevarnos a seres humanos que no unen, no veintitres, veinticuatro, veinticinco, para combatir el nombramientp. del coronel importa los partidos que pertenezcamos, un veintiseis, veintisiete, vientiocho, Cartagena, el Portavoz de la Minoría. en la propósito común cada uno de nuestras veintinueve, treinta, treinta y uno, treinta y Comisión de Nombramientos. cuando maneras de ser en éste país, yo no puedo dos, treinta y tres, treinta y cuatro, treinta y comienza a exponer el licenciado Carlos concebir que el deseo de Minoría en cinco, treinta y seis, treinta y siete, treinta y Gallisá dice, "Seflor Presidente, para que se le convertirse en Mayoría, pueda llevarnos, ocho, treinta y nueve, cuarenta, cuarenta y conceda inmunidad, en su testimonio al seflor Presidente y compafleros del Senado, a una ausencias de las vista públicas de la licenciado Carlos Gallisá". Licenciado Carlos utilizar la reputación de personas Comisión de Nombramientos. Comparecen­ Gallisá lo mira, y dice pero si yo no he pedido viciosamente para que nos sirvan de escalones cia, una, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete, aquí inmunidad. Yo miro al compaflero y para llegar a la cima. Yo no puedo permitir; ocho, y nueve. De cuarenta y cinco vistas, digo, ¿qué hace un miembro de la Minoría decía, entonces, el distinguido compaflero desde enero 26 a marzo 1ro. del 78, este pidiendo inmunidad para un líder del PSP? Vicepresidente del Senado, para entonces, compaflero miembro de la Comisión de Si lo normal hubiese sido que el que venga a hoy Portavoz de la Minoría de este Cuerpo, N ombramientos, había faltado en 36 decir y hacer acusaciones o a hacer "sin levantar mi voz, sin levantar mi voz que ocasiones; y cuando yo no lo veo allí, yo digo, planteamientos que tenga la valentla y la eso ocurre en este país o donde yo pueda estar pues es consistente. Si el récord es de no asumida responsabilidad de lo que es verdad en cualquier momento de mi vida". comparecer el distinguido y dilecto y de lo que no es verdad. Y que hay Se flor Presidente, decía el compaflero compaflero, no está allí, es consistente. Están procedimientos sobre cómo conceder la Hernández Agosto; "Reitero a los datos otros asuntos importantes legislativos, y inmunidad que noera el procedimiento que se concretos que se aparten ya la investigación". cuando miro el récord del otro compaflero, estaba usando. Y tenemos nosotros que y después le dice a un compaflero Senador, cuento: uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete, comenzar por objetar el manto de protección que estaba sentado representado a la Minoría ocho, nueve, diez, once, doce, trece, catorce, que le comenzaba a tender el liderato del Independentistas, Senador Berríos; "y si nos quince, diesiseis, diesisiete, diesiocho, Partido Popular en la Comisión de los aparta, compaflero Senador Berríos, caye diesinueve, veinte, veintiuno, veintidos, N ombramientos, al Representante del la boca, no ofenda más la reputación de veinticuatro, veinticinco, veintiseis, Partido Socialista Puertorriqueflo, personas que tienen un decoro en Puerto veintisiete, veintiocho ausencias de igual Licenciado Carlos Gallisá. Si el que no creía, Rico", ese es mi consejo de compaflero número de vistas de la Comisión, que eso era yo. Yo podía creer las ausencias de los Senador, traiga la evidencia o calle la boca", mencioné anteriormente, con excepción de compafleros porque aquí estaba su récord. Lo Muchas gracias, seflor Presidente. Concluyo cinco vistas menos, veinte y ocho de cuarenta, que yo no podía creer era que fuera tan visible la cita del compaflero Hernández Agosto, en es consistente. Si el seflor Senador no iba a la el intento de proteger allider del PSP en una mayo 15 de 1974, estando en Mayoría en este 'Comisión de Nombramientos tampoco. Y vista. Que se le conceda inmunidad. Que se le Cuerpo. Todo, doce minutos de la maflana, del tampoco estaba en el inicio de la Sesión esta conceda inmunidad, fue el primer grito en la jueves. maflana. Y cuando miro el récord del otro Comisión de Nombramientos, no fue traigan La Comisión de Nombramientos, le pidió compaflero Senador de Minoría; Uno, dos, al Coronel Desiderio Cartagena, fue que se le a los distinguidos compafleros Legisladores, a tres, cuatro, cinco, seis, siete, ocho, nueve, conceda inmunidad al Licenciado Carlos los deponentes del público, traigan la diez, once, doce, trece, catorce, quince, Gallisá, para que' hable sobre el Cerro evidencia, traigan la prueba y vamos a diesiseis, diesisiete, diesiocho, diesinueve, Maravilla. discutirla y vamos a analizarla. Y rompiendo veinte, veintiuno, veintidos, veintitres, Y, ¿qué había pasado a las diez de la toda tradición hasta el momento de esta veinticuatro, veinticinco, veintiseis, maflana? Desde las diez de la maflana, todos votación, prevalece el acuerdo de que se veintisiete, veintiocho, veintinueve, treinta, los miembros de la Comisión que estaban produzca la evidencia de actuación impropia, treintiuno , treintidos, treintitres ausencias. presentes, tenían en su silla, o frente a sus de conducta impropia del distinguido Treinta y tres ausencias de los cuatros silla, tenían frente así, el historial personal Superintendente de la Policía. Contestación: Representantes de la Minoría en la Comisión del Coronel Desiderio Cartagena. Su No se ha producido la evidencia. No se ha de Nombramientos, consistentes en las preparación. la relación que tiene que llenar producido la evidencia o como decía el ausencias. Cuando yo no veo a estos tres todo candidato a nombramiento, y ¿saben compaflero Hernández Agosto, la evidencia compafleros, digo, pero si están actuando quién no tenía ese historial? Los que no concreta, y ya no le voy a decir a la Minoría consistentes. No es que vayan a llegar tarde, estaban. ¿Quiénes no podían leer el historial esta noche lo que el compaflero Hernández es que no vienen. Aquí está el récord de ellos. personal? Pues, los que no estaban. Todavía Agosto le dijo al Senador Berríos y que yo Se les citó con anticipación a las diez de la no hay ningún sistema, ni método de que el acabo de leer. Traiga la evidencia o calle la maflana, estamos ya a las diez de la maflana y que no esté pueda leer donde está el boca, yo no voy a decir eso. no están presentes. ¿Quién estaba presente documento que se pone para que lo lean los Yo voy a entrar un poquito más a fondo en allí? Un seflor deponente que se llama que estén. ¿Y quiénes estaban allí para lo que ocurrió ayer. La Comisión de Licenciado Carlos Gallisá, del PSP. Este preguntarle al Coronel Cartagena? Los que Nombramientos de este Cuerpo, tiene seflor que no es Senador, ese seflor que fue estaban. ¿Quiénes no podían preguntar? Los miembros de Minoría y tiene miembros de Legislador en la Cámara de Representantes, que no estaban. ¿Quiénes estaban allí para Mayoría. Se citan a todos a una sesión. Se sabe estaba allí temprano para declarar, los que no decir seflor Desiderio Cartagena, cuáles son que venimos insistiendo en la puntualidad de estaban temprano, eran los distinguidos sus planes en el desarrollo del Cuerpo la asistencia, a las sesiones del Cuerpo y a las compafleros representantes de la Minoría. Policíaco? Lo que estaban. Los que no estaban sesiones de las Comisiones. Se sabe que Pero, para afladir al récord completo de lo que no podían hacerla. Seflor Desiderio venimos haciendo el esfuerzo para descargar pasó, después que declara el Coronel Cartagena, ¿cuál ha sido su comportamiento con rapidez y prontitud la responsabilidad Desiderio Cartagena, después que empieza a en el transcurso de su función policíaca? que tenemos encomendado. Cuando yo llego a declarar este seflor, abogado, compaflero de ¿Quiénes podían hacer esa pregunta? Los que las diez de la maflana con mis compafleros de profesión. Licenciado Carlos Gallisá. después estaban. Los que no estaban, no le podían Mayoría a las vistas públicas, y no veo a mis que va por la cuarta objeción, que es como preguntar eso. Seflor Desiderio Cartagena. compafleros Senadores de Minoría allí, con dirigente Pecepeísta tiene, a la confirmación ¿qué participación tiene usted, si alguna, en el relación a tres de los cuatro, yo digo son del Coronel Desiderio Cartagena; comienza el asunto del caso del Cerro Maravilla? ¿Quiénes consistentes, y ¿por qué yo digo que son planteamiento de que por qué se había ido el podían hacer esa pregunta? Los que estaban. consistentes? Porque uno de ellos, desde enero Coronel Cartagena. mientras la Minoría no Los que no estaban no podían hacer esas 18, enero 16, del 77, hasta el 78, tenía este estaba. Pero antes de esto. sí se ocupó un preguntas. Pero los que estaban hicieron 1979 ASAMBLEA LEGISLA TIV A (SEN ADO) 693

preguntas y el señor Presidente de la quedaron. Pero, ¿cuándo es que surge el iban a hacer al Coronel CartagEma, cuando ya Comisión, compañero Palerm, le hace planteamiento de los compañeros de Minoría estaba reunida la Comisión", o decirles "no si diversas preguntas. ¿Qué tiempo lleva usted en torno a la comparecencia del Coronel su deber era estar aquí a las diez (10:00)" y el en la Policía de Puerto Rico? El próximo Cartagena? ¿Surge acaso cuando llegan ellos Coronel Cartagena estuvo y estuvieron los 16 de julio cumplo 22 años sirviéndole al o llega uno de ellos y pregunta, "no vemos aquí deponentes y se les preguntó y decían, "Pero Pueblo de Puerto Rico", y añade, "en el al Coronel Cartagena, señor Presidente, está no nos esperaron". honroso Cuerpo de la Policía. Y él aquí, según se le citó? No, no fue eso. ¿Cuál es el crimen que cometió la dice: "¿Dígame su preparación acedémica, su ¿Lo presentan después que llegaron los Mayoría en la Comisión de Nombramientos? preparación cultural en la vida, que es más tres (3) señores Senadores de Minoría allí? "No nos esperaron". Eso es, "No nos importante?" Y ahí el Coronel Cartagena Claro que no. ¿Cuándo es que hacen su esperaron, nos debieron haber esperado; hace un historial, desde su graduación de planteamiento? Cuando el Licenciado Carlos llegamos tarde" y después añanden el otro Escuela Superior en adelante, desde sus Gallisá, después que está hablando del Cerro ingrediente simpático, señor Presidente y estudios en la Escuela Superior de Guayama, Maravilla, después que no se le concede la compañeros del Cuerpo, porque tengo que el Distrito del distinguido compañero inmunidad que le pidieron los compañeros reconocer que es simpático, es bien simpático. Mariano Ríos, y del distinguido compañero Senadores de Minoría, dice, "Me extrañó que Citan a una conferencia de prensa y dicen, Juan Rivera Ortiz. Y después habla de su la com'parecencia del Coronel Cartagena como han dicho aquí, "Déjenme decirles al regreso, ingreso al Ejército de los Estados durara sólo un minuto". Los compañeros han pueblo las preguntas que yo iba a hacer y no Unidos. Habla de su preparación de Escuela reducido tres (3) minutos la comparecencia pude hacer porque llegué tarde y el hombre se Superior. Se fue al Instituto Comercial de del Coronel Cartagena, la han ido reduciendo. había ido". Eso es como un abogado que llega Puerto Rico, donde obtuvo su diploma en Milagro que han aceptado que él compareció, a corte tarde y le archivan el caso y el cliente le Contaduría y Secretaria!. Y se graduó de la porque si hubieran seguido reduciendo, dice, "¿Qué pasó que le declararon sin lugar la Academia del Negociado Federal de quedaba en cero (O), ya iban por tres (3) demanda?" y dice, "Nada, nada, nada, déjeme Investigaciones. Se graduó de la Escuela Las minutos. El Licenciado Gallisá fue más allá, decirle, vengase pa'acá, todas las preguntas Américas del Ejército de los Estados Unidos; dijo, "un minuto". y, ¿qué es lo que ocurre? que yo hubiera hecho allí y cómo yo hubiera y habló de los otros adiestramientos Pues que un Senador de Minoría había, ganado ese caso haciendo esas preguntas"; y el relacionados con Supervisión y Administra­ enseguida dice, "Que qué". Lleva allí tiempo y cliente dice, "Pero venga acá, esto compañero, ción de Policía. Y le dice el compañero no ve al Coronel Cartagena, pide inmunidad ¿y ese caso no está desestimado porque usted Palerm, ¿ha tenido algún problema alguna para el Licenciado Gallisáy como dice, "Aquí llegó tarde, no se archivó o no se desestimó por vez en contra de su persona por el ejercicio de estuvo a penas un minuto", el Licenciado usted haber llegado tarde?", "Sí, sí, pero sus funciones como Policía? Y el dice: "En mi Gallisá, "y me sorprendió que estuviera, se déjeme decirle las preguntas que yo iba a carrera como Miembro de la Policía de fuera tan rápido el Coronel Cartagena" y dice, hacer, que eran estaban eran los señores Puerto Rico, nunca he sido investigado, nunca "Que qué". Y el Licenciado Gallisá Senadores de la Minoría, que no llegaron a he tenido ningún tipo de problema donde se nuevamente es foco de atención de los tiempo. me haya realizado ningún tipo de compañeros de Minoría y ahí empiezan a y aquí se ha hablado de la criminalidad. investigación". Y después, ¿qué ocurre? Y notar la ausencia del Coronel Cartagena. Pero antes de entrar en la criminalidad, después ocurre lo siguiente: y lo interesante de esto es, las excusas vamos a ver nuestros subterfugios y pequeñas El señor Presidente de la Comisión de que se dieron. "Señor Presidente", decían los triquiñuelas. Y vamos a ver del Cerro Nombramientos le dice al señor Desiderio compañeros, "no se nos mandó razón para que Maravilla. Cartagena, que se fue a sentar allí, mientras vinieran". Señores Senadores, muchos de más Dicen que la oratoria de Cicerón, estaba que el que llegó temprano como deponente se de un término, citados para las diez (10:00 fundamentada en ser el censor de los "issues" sentaba a deponer, el . Licenciado Carlos A.M.) de la mañana por una Comisión de de todo el mundo, menos de los de él, porque Gallísá, y mientras no estaban temprano los Nombramientos, para un nombramiento que así ocultaba los de é!. Y por eso es que Cicerón compañeros de Minoría, le dice el compañero ellos mismos reconocen importante, para un hablaba de la virtud y hablaba de la valentía, Presidente al Coronel Cartagena, "Puede nombramiento que reconocen que es mientras incitaba a unos asesinos contra usted sentarse, retirarse" estando presente y trascendental, para un nombramiento que Catilina, de ahí las famosos catilinarias habiendo solicitado a comparecer, el señor tienen muchas preguntas, para un históricas. Y qué bueno es hacer la Carlos Gallísá, "si tiene obligaciones en su nombramiento donde ya está allí un testigo orquestación de lamentos después que se ha cargo, puede retirarse y si quiere escuchar el que no es Legislador y estuvo a tiempo para fallado. Esa es una buena orquestación, un resto del proceso, puede quedarse ahí". N o es declarar en contra, que no se les mandó y que buen arreglo musical, una buena canción, lo usual en la Comisión de Nombramientos razón; que no se les fue a buscar, "Vengan" y si unos buenos intérpretes, y entonces, la culpa para un funcionario público que no está allí a no se les va a buscar, pues, "que caramba, la tuvo la Mayoría, porque la Minoría llegó cruzarse de brazos, para un funcionario para qué ir temprano". La segunda razón, "si tarde. Y dice el compañero Hernández público que tiene que dirigir la Fuerza estábamos en la oficina del Portavoz de la Agosto lo siguiente: "Dos muertes viciosas en Policíaca en la lucha implacable contra el Minoría de esa Comisión en un pequeño el Cerro Maravilla, sobre las cuales no se le crimen organizado, que se quedara allí para caucus para decidir, ¿qué preguntas le pudo preguntar al Coronel Cartagena". El escuchar al Licenciado Carlos Gallisá y hacíamos al Coronel Cartagena?". Gente compañero, distinguido compañero Miguel escuchar cuando un representante de la citada de hace un montón de días, Senadores Hernández Agosto, acusa, enjuicia y condena Minoría dijera, que se le conceda inmunidad ya cultivados en el proceso legislativo, a la Policía, en el caso del Cerro Maravilla. al Licenciado Carlos Gallisá. Que se han personas con un gran interés en preguntarle Dos muertes viciosas, y le pide al Gran Jurado sentado en su oficina para que oyera el al Coronel Cartagena, a las diez (10:00 A.M.) le había pedido al Gran Jurado hace unas testimonio del Licenciado Carlos Gallisá, en lo de la mañana poniéndose de acuerdo, a ver semanas atrás, que avanzara la investigación que llegaban los representantes de la qué preguntas le iban hacer al Coronel sobre el caso del Cerro Maravílla. El Minoría, ratitos después llega, otro señor Cartagtma, el mismo día en que se estaba distinguido compañero, parece que ya hizo la Senador de Minoría y después llega otra celebrando la vista pública. El mismo día, la suya, determinó que eran muertes viciosas y compañera de Minoría. U no a uno, a uno y se preparación anticipada a la hora en que la para ser muertes viciosas tiene que haber sientan y miran hacia el público, y yo asumo a Comisión empezó sus trabajos. ¿ Y es posible alguien que los mató. Y quiénes estaban allí que miraron con detenimiento y no vieron al que esta Mayoría pueda aceptar esas dos (2) en el Cerro Maravi11a. Dos miembros del Coronel Desiderio Cartagena. excusas? ¿Es posible que podamos decirle a Movimiento Revolucionario Armado, por un y decía un distinguido compañero de los señores Senadores, "vengan cuando lado, y policías por el otro. Si los dos miembros Minoría que, "Lo que pasa es que pensó que a quieran, porque como no los mandamos a del Movimiento Revolucionario Armado, al lo mejor él no estaba allí para no tener que buscar", "o vengan cuando quieran, porque ser muertos, constituyen dos muertes escuchar al Licenciado Gallisá". Y allí se como decidieron averiguar qué preguntas le viciosas, los viciosos que los mataron fueron 694 DIARIO DE SESIONES ABRIL 18

los policías que estaban allí. para el una gráfica como ésta. a los distinguidos uno no tiene conciencia sobre una materia? La razonamiento del compañero Hernández compañeros Senadores. Pero es que yo tengo Regla 33. cuando el Senador no tiene Agosto. Acusación. juicio y condena a la aquí una gráfica que demuestra que donde conocimiento sobre una materia. pues. no vota Policía. ¿Pruebas?; Ninguna. ¿Evidencia?; llegó al óptimo la Comisión de Delitos Tipo 1 en contra. ni vota a favor. se abstiene. Pero Ninguna. Y cuando los policías mueren. en su total. no fue en el 1972. no. no fue en el aquí no. aquí el objetivo es. como no hemos ¿dónde están las voces de la Minoría para 1972. Comenzó a subir en 1973. siguió podido presentar pruebas. ni evidencia de acusar a los criminales que matan a los subiendo en el '74 y llegó al punto más alto que desvirtudes del Coronel Cartagena. vamos a policías? Y cuando el poliCía es herido. en el parece una cúspide. una cima de las montañas votarle en contra. La presunción de que es. la descargo de su responsabilidad. ¿qué es más más altas del mundo en el 1975. en el presunción es de que no sirve para la posición. fácil? escoger a quién hirió al policía como la cuatrienio del Partido Popular; y que esa La presunción es de que no tiene las virtudes víctima o escoger al policía como la víctima. linea bajó desde que el Partido Nuevo para la posición. La presunción es. según los Al que protege la ley y el orden en este país. o Progresista llegó al poder y comenzó su obra compañeros que esos veintidos años (22) de la al criminal que realiza el acto delictivo. Tal de bregar con los instrumentos para reducir Fuerza Policiaca. no son suficientes. que su parece que en este caso. lo más fácil es escoger la criminalidad. Y aquí están los récords. En preparación no es suficiente. esa es la la defensa especulativa de aquellos que el 1975. hubo ochenta y ocho mil noventa y presunción. ¿Por qué? Porque no conoce las fueron con armas en sus manos. uno de ellos cinco (88.095) delitos Tipo 1; y en el '78. hubo desvirtudes del Coronel Cartagena. Yeso se con una careta que dispararon. que fueron a setenta y nueve mil quinientos quince ha oído. hoy aquí. Y el Coronel Cartagena. es cometer un acto delictivo. Y a esos hacerlos (79.515). La pregunta que hay que hacer es un civil y será un civil ya. dentro de poco mártires. como lo ha hecho el Licenciado Mari otra. Si en el '75 los distinguidos compañeros. tiempo. ¿Y saben por qué será un civil? Bras. a esos levantarle la tribuna politica yo estando en Minoría aquí. dijeron con su Porque el Superintendente de la Policía. para ensarzarlos como los ajusticiados del Gobernador. aquí estamos enviando muchos cuando deja de ser Coronel automáticamente sistema. y enjuiciar y condenar a la policía en proyectos. y vamos a bajar la criminalidad y se convierte en un civil. y ahí se liquida la esta sociedad. sin pruebas y sin evidencia. no queremos que las personas estén más bajo posición de toda una vida como Esa. señor Presidente. es lamentable­ las rejas. detrás de las rejas. nosotros vamos Superintenaente. Y cogen un proyecto que se mente la historia. El Licenciado. el ahora a iniciar una campaña contra el les radica a la Asociación de Miembros de la distinguido compañero Edwin Ramos crimen. y van a la prensa. van a la televisión. Policía. y dice. "retratito del Coronel Yordán. hace una brillante exposición y dice: se hace ruido en mensajes politicos. y resulta Cartagena. hoy". Para que pueda retornar a "Señores. no dividan este pueblo con estas que en ese año. que hacen todos sus esfuerzos ser Coronel. y si interesante de todo esto y lo cosas. no breguen de esta manera con los para combatir la criminalidad es cuando más interesante de todo esto es. que ni el Proyecto asuntos fundamentales de este país. Yo crímenes se cometieron. hace retroactiva su aplicación a los aprendí un estilo en este hemiciclo. y lo hice y si hoy nos dicen a nosotros que está alta incumbentes bajo la ley actual. ni hace nada con generosidad. yo alteré mi estilo. les toca a la criminalidad. que piensen los compañeros que los compañeros no hubieran hecho en otra ustedes". y les dice. ahí vienen unos Juegos que la legislación vigente. una parte legislación. como lo fue la legislación relativa Panamericanos. vamos a mantener el clima substancial. la aprobaron los propios al Administrador de los Tribunales. Que se que permita la tranquilidad. la paz y el orden compañeros para que estuviera baja la dispuso por ley. que cuando un Juez Superior en estos juegos. Y el compañero. distinguido criminalidad. Y que se pregunten los ocupara la posición de Administrador de los Portavoz de la Minoría. reacciona ante ese compañeros cuántos proyectos de ley han Tribunales. y se retiraba y todavía le llamado diciendo que se ha hecho un augurio radicado. para modificar los estatutos. para estuviera cogiendo su término. salia de de violencia en los Juegos Panamericanos. combatir el crimen. Si yo no oí un solo Administrador de Tribunales a continuar ¡Que contraste en el proceso de exposición! compañero hablar de eso. ¿y cuál es su récord como Juez Superior. Pero había que Una llamada a la unidad puertorriqueña ya legislativo sobre eso? ¿Dónde está el plan para argumentar en esa forma esta noche y yo lo la cordura interpretada como un augurio de combatir la criminalidad de la Minoría. el entiendo. compañeros del Cuerpo. y violencia en los Juegos Panamericanos. plan alterno? En ningún lado. En Secretaría compañeros Senadores. Compañero. Ramos Yordán. ese es el precio no está. ciertamente. En las Oficinas del Señor Presidente. yo me siento orgulloso que se paga con merecimiento y con orgullo. Exgobernador de Puerto Rico. Licenciado en esta noche. de haber podido exponer en por quienes adoptan como usted adoptó en Rafael Hernández Colón. puede que no esté. A torno a la confirmación de un hombre esta noche. la posición puertorriqueña de lo mejor es que la estén pensando todavía. a los decente. íntegro. preparado. sacrificado y altura en un llamado a la sensatez. Y tres años de estar nosotros todavía aquí. dedicado como el Coronel Desiderio pagaremos cien veces ese mismo precio. y señor Presidente y compañeros del Cartagena. Posiblemente los compañeros cuando se bregue como usted pidió que no se Cuerpo. lamentablemente hemos tenido que tenían en sus libros. el votar en contra de bregaran con los asuntos importantes de este prolongar este debate. Pero yo tenía la Desiderio Cartagena. si revisan sus papeles país. obligación de decir estas cosas. de permitir puede que decidan votar a favor de Desiderio Señor Presidente y compañeros del que saliera a relucir todo lo que ustedes han Cartagena. y todavía tienen tiempo para así Cuerpo. yo concluyo con dos cosas. La oído. Yo cerraba los ojos. a veces. y cuando oí hacerlo. Y cuando emitamos nuestro voto. primera: Los datos de criminalidad que usó el algunos compañeros de Minoría hablar del señor Presidente. recordaremos las distinguido y dilecto compafiero. Miguel Cerro Maravilla. decía. si no fuera porque los expresiones del distinguido compañero Hernández Agosto. Se hurgaron unos datos y conozco y porque sé que son los Hernández Agosto en el 1974. Traigan la se decía que aumentó este delito y aumentó representantes de la Minoría Popular. si yo evidencia o callen la boca. este otro delito. y aumentó este otro delito. Y hubiera oído eso. habiendo representación del Muchas gracias. señor Presidente. después decía. "luego. entonces. si aumentó P.S.P. en este Cuerpo. yo no hubiera podido SR. P ALERM ALFONZO: Señor estando el Coronel Cartagena. policía. ¿quién saber cuál era la diferencia en el lenguaje Presidente. tiene la culpa? pues el Coronel Cartagena. utilizado. SR. VICEPRESIDENTE: Señor Fíjense la línea de razonamiento. Compañero Presidente y compañeros del Senador Palerm. Aumenta la criminalidad de unos sectores. Cuerpo. ahora dice la Minoría. por último que SR. PALERM ALFONZO: He algunos delitos. dice el compañero Hernández no pueden prestar su voto al Coronel escuchado en la parte de la Mayoría una Agosto. y luego. entonces. si el Coronel Cartagena. El distinguido Portavoz de la exposición clara. brillante. como las que Cartagena dice que disminuyó en unos Minoría dice: "Yo desconozco. yo no tengo acaba de hacer mi distinguido Portavoz. y renglones. y si aumentaron y el pueblo tiene suficiente conocimiento sobre las desvirtudes también he escuchado la posición de los ansiedad. luego entonces. el Coronel del Coronel Cartagena. ¿Y qué dice el compañeros del Ala de Allá. de la Minoría. Cartagena tiene que contestar por qué. Y Reglamento del Senado. cuando uno no tiene pero se reduce a que Desiderio Cartagena no veamos cuál es el récord. Yo quisiera que el conocimiento sobre una materia? ¿Qué es lo es un popular. si fuera un popular sería el Diario de Sesiones pudiera reflejar en esta. que provee el Reglamento del Senado cuando mejor Superintendente nominado para 1979 ASAMBLEA LEGISLATIVA (SENADO) 695

ocupar la posición. Ya estamos. ya esto es un Presidente. para anunciar que vamos a descontinuar las disco "rayao". lo de la parte de la derecha es SR. VICEPRESIDENTE: Señor vistas que teníamos para el día de mañana o un disco "rayao", una exposición política. Senador Nogueras. para el día de hoya las diez de la mañana. pequeña. porque Desiderio Cartagena cree en SR. NOGUERAS. HIJO: Señor (10:00) A.M. la estadidad federada para Puerto Rico. Y Presidente. hay un Calendario de siete (7) SR. RODRIGUEZ GARCIA: Señor como cree en la Estadidad Federada para medidas para hoy jueves. 19 de abril de 1979. Presidente. Puerto Rico, con ese perfecto derecho y ese la moción es en el sentido. señor Presidente, SR. VICEPRESIDENTE: Señor gran honor, pues, yo estoy seguro que no de que procedamos ahora con el Senador Frank Rodríguez. Desiderio Cartagena. si sigue esos principios Calendario, la moción es en el sentido de que SR. RODRIGUEZ GARCIA: Señor de esa democracia. y sigue la inteligencia que se transfiera este Calendario para el Presidente, para anunciar la reunión ha demostrado hasta ahora. va a ser un gran Calendario de Ordenes Especiales del ordinaria de la Comisión de lo Jurídico. el Superintendente de la Policía de Puerto Rico. próximo lunes. viernes a las dos de la tarde (2:00 P.M.) y N o me voy a extender porque son las tres de la SR. VICEPRESIDENTE: ¿Hay anunciarle a los compañeros miembros de la mañana. tres y media (3:30 A."M.") y ya mis objeción? Comisión de lo Jurídico, que el sábado compañeros han hecho exposición brillante. SR. HERNANDEZ AGOSTO: No hay comenzaremos una Sesión Ejecutiva a las Quiero felicitar al Portavoz por la tremenda objeción, señor Presidente. nueve de la mañana, (9:00 A.M.). Estaba exposición que ha hecho. clara. precisa y al SR. VICEPRESIDENTE: Se somete a señalada para sábado o domingo, para punto. "nock out". Siendo así. voy a pedir que votación la moción del Senador Nogueras, disponer en Comisión de el Proyecto Código se confirme al señor Desiderio Cartagena Hijo. Hipotecario. Vamos a estar reunidos dos días. como Superintendente de la Policía de Puerto sábado y domingo, en Sesión Ejecutiva. para Rico. conformar, todo lo referente al Código SR. VICEPRESIDENTE: Está ante la Hipotecario y si lo podemos terminar el consideración del Cuerpo. la moción del Sometida a votación la mocJOn del sábado, mejor todavía. Presidente de la Comisión de Nombra­ Senador Nogueras, Hijo, la misma es SRA. TORRES DE PEREZ: Señor mientos. a los efectos de que se confirme al aprobada. Presidente. Coronel Desiderio Cartagena. como SR. VICEPRESIDENTE: Señora Superintendente de la Policía de Puerto Rico. Senadora Mercedes Torres. Aquéllos que estén a favor dirán que sí, ... SRA. TORRES DE PEREZ: Para Se somete a votación el nombramiento de SR. VICEPRESIDENTE: Queda anunciar a los miembros de la Comisión de Desiderio Cartagena. aprobada la moción del Senador Nogueras. Instrucción. Arte y Cultura. que el viernes. a Sometido a votación el nombramiento del las diez de la mañana (10:00 A.M.) nos Coronel Desiderio Cartagena, para ANUNCIOS reuniremos en Sesión Ejecutiva en mi oficina. Superintendente de la Policía de Puerto Rico, SR. RIVERA BRENES: Señor el mismo es aprobado por mayoría y el señor SR. P ALERM ALFONZO: Señor Presidente. Presidente manifiesta que dicho Presidente. SR. VICEPRESIDENTE: Señor nombramiento queda, desde este momento, SR. VICEPRESIDENTE: Señor Senador Luis Rivera Brenes. confirmado y dispone que esta acción del Senador Palerm. SR. RIVERA BRENES: Para recordar a Senado sea comunicada al Gobernador de SR. PALERM ALFONZO: Para hacer los miembros de la Comisión de Agricultura Puerto Rico. un anuncio de la Comisión de Nombra­ que tenemos Sesión el viernes a las diez de la mientos, mañana a las diez (10:00 A.M.), hoy. mañana, (10:00 A.M.) en punto. ahorita, mejor dicho, hoy, ahorita a las diez de SR. CAMPOS A Y ALA: Señor la mañana, diez en punto. Presidente. SR. VICEPRESIDENTE: Queda SR. RAMOS YORDAN: Señor SR. VICEPRESIDENTE: Señor confirmado el Coronel Cartagena como Presidente. Campos Ayala. Superintendente de la Policía de Puerto Rico. SR. VICEPRESIDENTE: Señor SR. CAMPOS A Y ALA: Señor Senador Edwin Ramos Yordán. Presidente, para anunciarle a los señores SR. RAMOS YORDAN: Señor Senadores. si le queda un poquito de tiempo el Presidente. viernes, que la Comisión de Hacienda se SR. PALERM ALFONZO: Señor SR. VICEPRESIDENTE: Vamos a reúne, regularmente, a las diez de la mañana Presidente. pedirle a los señores Senadores. que (10:00 A.M.), el próximo viernes. SR. VICEPRESIDENTE: Señor escuchemos al Senador Edwin Ramos Senador Palerm. Yordán. que ha solicitado el uso de la palabra. SR. PALERM ALFONZO: Para Adelante Senador Edwin Ramos Yordán. solicitar que las palabras vertidas esta noche SR. RAMOS YORDAN: Muchas gracias, SR. NOGUERAS, HIJO: Señor sean transcritas y enviadas al Superinten­ señor Presidente. Para notificarle a los Presidente. hoy ya es jueves, jueves 19 de dente de la Policía, Coronel Desiderio compañeros miembros de la Comisión de abril, esta Sesión sigue la que comenzó con Cartagena. Desarrollo Socioeconómico y Planificación receso de ayer miércoles 18 de abril. Son las SR. VICEPRESIDENTE: ¿Hay que para el próximo viernes, a las diez de la cuatro menos veintisiete minutos, del jueves objeción a la moción del Senador Palerm? mañana, tenemos una Sesión Ejecutiva en 19 de abril. menos veintisiete (27) del jueves Se somete a votación la moción del mis oficinas. N o lo hago el sábado. porque no 19 de abril, lo cual indica que hemos estados Senador Palerm. quiero abusar de los compañeros, pero el dos (2) días naturales trabajando a los fines de viernes, y sabiendo lo puntual que son todos, récord. desde ayer, y en receso desde antes de inclusive, los miembros ex-oficios, que estén ayer. Eso, igualmente indica que ya estamos el viernes, como ellos lo acostumbran a las al final de esta Sesión. Y a pesar de que los Sometida a votación la mocJOn del diez en punto. (10.00). Sé que no me van a compañeros quieren contihuar y así se ve por Senador Palerm. la misma es aprobada. defraudar, porque en dos años siempre han sus rostros, algunas dos (2) horas más. llenos sido muy puntual todos los miembros. de vitalidad, lamentamos tener que decir que Muchas gracias. tenemos que formular la moción que el SR. LOPEZ SOTO: Señor Presidente. Senado de Puerto Rico, es, señor Presidente SR. VICEPRESIDENTE: Queda SR. VICEPRESIDENTE: Señor en el sentido de que el Senado de Puerto Rico aprobada la moción del Senador Palerm. Senador Danny López Soto. levante sus trabajos hasta el próximo lunes. SR. NOGUERAS, HIJO: Señor SR. LOPEZ SOTO: Señor Presidente. 23 de abril, a la hora reglamentaria cuatro de 696 DIARIO DE SESIONES. ABRIL 18

la tarde, (4:00 P.M.) recordándole a los objeción, señor Presidente. objeción, se levanta la Sesión hasta el próximo distinguidos compañeros que el viernes hasta SR. VICEPRESIDENTE: No habiendo lunes, 23 «te abril a la hora reglamentaria, las doce de la noche (12:00 P.M.) es el último objeción, se somete a votación. cuatro de la tarde, (4:00 P.M.). día para la radicación de Proyectos y que Secretaría permanecerá abierta hasta la RECESO media noche, para recibir los Proyectos que se radiquen, cumpliendo así el término que Sometida a votación la moción del Previo el consentimiento unánime, que es hemos determinado en la Asamblea Senador Nogueras, Hijo; la misma es solicitado y obtenido por el señor Nogueras, Legislativa, después de haberse extendido. aprobada. Hijo, siendo las tres y cuarenta minutos de la SR. VICEPRESIDENTE: ¿Hay mañana de hoy jueves, 19 de abril de 1979, el objeción, a la moción del Senador Nogueras, Senado levanta la presente sesión y resuelve Hijo? celebrar la próxima el lunes, día 23 de abril SR. HERNANDEZ AGOSTO: No hay SR. VICEPRESIDENTE: No h"abiendo de 1979, a las cuatro de la tarde.