Directorio Legislativo de República Dominicana 2010-2016

Directorio Legislativo de República Dominicana 2010-2016

Julián Valdés Director

Glenys Comas Asistente Valdés, Julián Directorio legislativo de la República Dominicana 2010-2016 / Julián Valdés, Glenys Comas. -- : Fundación Global Democracia y Desarrollo – FUNGLODE; Observatorio Político Dominicano, 2015. 536 p. ISBN: 978-9945-590- 09-8 1. Legislación-República Dominicana. 2. Derecho-República Dominicana. -- I. Comas, Glenys. – II. Observatorio Político Dominicano.

LC: KGQ324 Dewey: 340.097293

© Editorial Funglode, Fundación Global Democracia y Desarrollo Av. César Nicolás Penson 141, La Esperillla, Santo Domingo, República Dominicana, www.editorialfunglode.com Marzo de 2015

Título: Directorio Legislativo de la República Dominicana 2010-2016

Autores: Julián Valdés Glenys Comas

Diseño de diagramación: Aarón Vargas

Ilustración de portada: Aarón Vargas

Impresión: Editora Búho

Impreso en la República Dominicana Contenido

Introducción 9 1. Legisladores 13 1.1. Congreso Nacional 15 Distrito Nacional 17 Azua 51 Bahoruco 61 Barahona 69 Dajabón 81 Duarte 87 Elías Piña 105 El Seibo 113 Espaillat 119 Independencia 131 La Altagracia 139 La Romana 149 La Vega 161 María Trinidad Sánchez 181 Montecristi 189 Pedernales 197 Peravia 205 Puerto Plata 217 Hermanas Mirabal 233 Samaná 239 San Cristóbal 247 San Juan de la Maguana 273 San Pedro de Macorís 285 Sánchez Ramírez 303 Santiago 315 Santiago Rodríguez 353 Valverde 361 Monseñor Nouel 369 Monte Plata 379 Hato Mayor 393 San José de Ocoa 401 Santo Domingo 409 1.2. Nacionales 475 1.3. Dominicanos en el exterior (Ultramar) 485 2. Comisiones permanentes 497 2.1. Senado de la República 499 2.2. Cámara de Diputados 509 3. Índice onomástico de legisladores 527 3.1. Congreso Nacional 528 3.1.1. Senadores 528 3.1.2. Diputados 529 Introducción

“...los electores ven en su representante al protector natural del cantón cerca del Parlamento y aún no están lejos de considerarle como el apoderado de cada uno de los que lo han elegido”

(A. de Tocqueville)

La idea (primero expuesta por John Locke y difundida por Montesquieu) de una distri- bución tripartita de las competencias de gobierno en órganos diferentes de un mismo nivel gubernamental ha pasado a ser consustancial a la democracia moderna. Poder Ejecutivo, Poder Legislativo y Poder Judicial desempeñan en los regímenes democráticos distintos roles en la dirección del Estado. Pero además, su independencia, sus atribuciones y su colo- cación en un mismo nivel de gobierno los erigen en mutuo límite y control para garantía del justo balance en el ejercicio del poder. República Dominicana, una vez lograda su independencia, consignó la división de los poderes en su primera Constitución (6 de noviembre de 1844). En cumplimiento del pre- cepto constitucional, el 8 de marzo de 1845 se instaló la primera cámara de diputados de la naciente república (con el nombre de Tribunado) y el 30 de marzo del mismo año el primer senado (con el nombre de Consejo Conservador). El Poder Legislativo quedó integrado en- tonces por 20 legisladores: cinco conservadores (senadores), que representaban las cinco provincias de entonces, y 15 tribunos (diputados), tres por cada provincia. Actualmente, el Poder Legislativo de República Dominicana cuenta con 32 senadores y 183 diputados, en representación del Distrito Nacional, las 31 provincias del país (nacional) y de los dominicanos en el exterior. Desde la instalación de la primera cámara de diputados y el primer senado de la Re- pública han transcurrido 169 años, un largo período durante el cual han pasado por el Con- greso Nacional muchas de las más señeras figuras dominicanas, provenientes de los más

9 distintos ámbitos: la política, el arte, el movimiento obrero, el comercio, la industria, la academia y hasta el altar. La institución congresual ha debido vadear los múltiples vaivenes de la democracia do- minicana. Hoy, después de la transición y durante la consolidación del proceso democrático, tiene el reto de consolidarse en el sitial y el rol que le depara la dinámica democrática, de afrontar el desafío de asumir y realizar con independencia las múltiples atribuciones que le confiere la Constitución de la República, entre ellas:

• Establecer los impuestos, tributos o contribuciones generales. • Disponer la conservación de monumentos y del patrimonio histórico, cultural y ar- tístico. • Velar por los bienes nacionales y aprobar o rechazar su enajenación. • Determinar la división territorial. • Declarar estado de defensa nacional y autorizar al presidente a declarar estados de excepción. • Establecer las normas relativas a la migración y el régimen de extranjería. • Determinar y organizar el número de las cortes de apelación y los tribunales. • Votar la ley del presupuesto general del Estado y aprobar o rechazar los gastos ex- traordinarios y el estado de recaudación e inversión del Poder Ejecutivo. • Aprobar o desaprobar los créditos, préstamos, contratos, tratados y convenciones in- ternacionales. • Autorizar al presidente salidas al extranjero por más de 15 días. • Pronunciarse sobre problemas o situaciones nacionales o internacionales. • Nombrar comisiones permanentes y especiales para investigar asuntos de interés público y citar a funcionarios del Estado ante las comisiones permanentes para edifi- carlas sobre su desempeño. • Supervisar todas las políticas públicas que implementa el gobierno y examinar anualmente todos los actos del Poder Ejecutivo.

Depende del Congreso además, la conformación de instituciones vitales para la ope- ratividad de la democracia, tales como: la Junta Central Electoral, la Cámara de Cuentas, el defensor del pueblo y la interpelación. Visto que “el Poder Legislativo se ejerce en nombre del pueblo por el Congreso Na- cional” (artículo 76 de la Constitución), este directorio legislativo dominicano pretende:

a) Ser un instrumento que contribuya a la comunicación de los ciudadanos con sus legisladores. b) Aportar conocimiento sobre la estructura, distribución y conformación de las comi- siones de trabajo c) Ofrecer información sobre la filiación partidaria, votos, comisiones, comarca, expe- riencia y vida de cada legislador dominicano.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 10 Observatorio Político Dominicano (OPD) Este proyecto es idea del Dr. Leonel Fernández, quien desde hace años ha venido anhe- lando, motivando y urgiendo su elaboración. A él corresponde el mérito de haberlo concebi- do y apoyado. No obstante, la responsabilidad sobre la información que contiene, especial- mente en caso de algún yerro, recae sobre quienes asumimos la tarea de hacerlo realidad. Este minucioso trabajo ha requerido la colaboración de muchas personas, especialmen- te de legisladores, sus asistentes y familiares, que nos abrieron generosamente la puerta de casas, oficinas, vehículos, etc. y nos brindaron gentilmente la información que ahora compar- timos. De manera particular, agradecemos la colaboración del senador Edis Mateo, del dipu- tado Abel Martínez, presidente de la Cámara de Diputados; de los diputados Víctor Sánchez y Alexis Jiménez, así como del periodista Carlos Julio Félix. Además de la valiosa colaboración de Glenys Comas en el levantamiento y sistemati- zación de las informaciones, aportaron su talento en distintas etapas de la investigación los señores José Martínez, Martyn Alcántara, Débora Heredia, Alfonso Jáquez, Yanides Hilario, María Isabel Comas y Víctor Mateo. A todos, un reconocimiento especial. Queda en sus manos un instrumento más, a favor del ejercicio democrático en Repú- blica Dominicana.

Dr. Julián Valdés

11

1. LEGISLADORES

1.1. CONGRESO NACIONAL

Distrito Nacional

Distrito Nacional 17 DATOS PROVINCIALES creación CIRCUNSCRIPCIONES ELECTORES 6 de noviembre de 1844 1 289,962 2 191,558 POBLACIón 3 314,764 965,040 habitantes

Legisladores Víctor Osvaldo Gómez Casanova PRD Senador Elías Rafael Serulle Tavárez PLD Reinaldo Pared Pérez PLD Rosendo Arsenio Borges Rodríguez PRD Rafael Tobías Crespo Pérez PLD Diputados Yuderka Yvelisse de la Rosa Guerrero PLD Mirian Altagracia Cabral Pérez PLD José Miguel Cabrera Miguel David Collado Morales PRD PRD Minerva Josefina Tavárez Mirabal Pedro Juan Rodríguez Meléndez PLD Wellington Amín Arnaud Bisonó PRD Ramón Antonio Bueno Patiño PRD Vinicio Castillo Semán PLD Manuel Elpidio Báez Mejía PLD Albert Elías Atallah Laján PRD Rafael Francisco Vásquez Paulino PRD Víctor Orlando Bisonó Haza PRSC Gustavo Antonio Sánchez García PLD

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 18 Observatorio Político Dominicano (OPD) Reinaldo Pared Pérez

Teléfonos (809) 532-5561, Ext. 5208 y (809) 565-0141 Correo electrónico [email protected] Dirección oficina Av. Abraham Lincoln esq. 27 de Febrero, Distrito Nacional Partido Partido de la Liberación Dominicana Votos obtenidos 185,514

SENADOR El senador Reinaldo de las Mercedes Pared Pé- rez nació el 25 de septiembre de 1956 en San Carlos, Comisiones Distrito Nacional. Es hijo del señor Reinaldo Pared Díaz y la señora Milagros Pérez. Está casado con la • Comisión Permanente de abogada Ingrid Mendoza, con quien ha procreado dos Turismo (presidente) hijos: María Pilar y Andrés Arturo. Además, es padre • Comisión Permanente de de Reinaldo y Melinee. Hacienda (miembro) Pared Pérez estudió en la Universidad Autóno- ma de Santo Domingo (UASD), donde se graduó de doctor en Derecho en 1981. Por más de ocho años formó parte del Bufete Ramón Tapia Espinal y Aso- ciados (1984-1992). Por once años fue catedrático en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y por cuatro en la Universidad Tecnológica de Santia- go (UTESA), teniendo a cargo las asignaturas Dere- cho Civil, Derecho Comercial, Introducción al Dere- cho y Derecho Romano. En el plano político, ingresó a un círculo de es- tudio del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en 1975. En 1977, ya miembro del PLD, fue secreta- rio general de su comité de base. Posteriormente fue admitido como miembro y secretario general de la Dirección Intermedia. Desde el año 1994 es miembro del Comité Central del PLD y desde 1999, del Comité Político. Se desempeñó como delegado político del PLD ante la Junta Electoral del Distrito Nacional y

Distrito Nacional 19 luego ante la Junta Central Electoral. En el proceso interno del año 2001 fue electo secretario general del PLD y reelecto el año 2005. Desde 1986, Reinaldo Pared ha participado como candidato en seis de las últimas siete elecciones con- gresuales y municipales del país y ha resultado gana- dor en todas. En las elecciones del año 1986, fue elec- to regidor del Ayuntamiento del Distrito Nacional para el período 1986-1990. Resultó reelecto en los comi- cios del año 1990 para el período 1990-1994. Su labor legislativa inició en 1994, cuando fue electo diputado al Congreso Nacional por el Distrito Nacional para el período 1994-1998. Logró la reelección en 1998 y ocu- pó la curul hasta el año 2002. En los comicios del año 2006 participó como candidato a senador del PLD por el Distrito Nacional. Logró la victoria para el período 2006-2010 y consi- guió reelegirse en los comicios del año 2010 para el período 2010-2016. Fue presidente del Senado de la República desde 2006 hasta 2014, cuando presentó su renuncia para dedicarse a actividades proselitistas.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 20 Observatorio Político Dominicano (OPD) Mirian Altagracia Cabral Pérez

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3525 Correo electrónico [email protected] Partido Partido de la Liberación Dominicana Circunscripción 1 Votos Escaño: 61,921 Preferenciales: 8,535

La diputada Mirian Altagracia Cabral Pérez nació DIPUTADa el 10 de agosto de 1955 en el municipio San Juan, de la provincia homónima. Es hija del señor Miguel Ángel Comisiones Cabral Villegas y la señora Fiordaliza Pérez Díaz. De estado civil soltera. • Comisión Permanente de En 1975, sus deseos de continuar estudiando la Educación (secretaria) impulsaron a migrar al Distrito Nacional. Se graduó de • Comisión Permanente licenciada en Educación en 1996 en la Universidad Na- de Desarrollo Humano cional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU). (miembro) Desde el año 1980, la diputada Cabral Pérez se consagró al magisterio como profesora en los niveles básico y medio en los colegios Centro Dominicano de Enseñanza (CEDE), San Miguel y Dominicano de La Salle. En 1997 fue nombrada subdirectora de la Direc- ción General de Bienestar Estudiantil del Ministerio de Educación. Ocupó la posición por tres meses, debido a que en 1998 fue designada diputada al Parlamento Centroamericano (PARLACEN) en representación de República Dominicana. Allí ocupó una curul durante los períodos 1998-2003 y 2004-2010. Su liderazgo en ese organismo le mereció ocupar la vicepresidencia de 2004 a 2006. Desde adolescente se integró activamente en grupos deportivos, culturales y literarios de su nativa San Juan de la Maguana y del Distrito Nacional. Per- teneció al Club Deportivo y Cultural Ramón Américo Asían (1972), al Círculo Literario Eugenio María de

Distrito Nacional 21 Hostos (1973), al Club Cultural 30 de Mayo (1978) y al Cine-Club Lumiere (1986). En el plano político, se hizo circulista del Partido de la Liberación Dominicana en 1975. Una vez admitida como miembro, alcanzó el cargo de secretaria gene- ral del Comité Intermedio Gregorio Urbano Gilbert en 1994. En 1999 fue electa subsecretaria de formación política. Desde el año 2001 es miembro del Comité Central. Ese mismo año fue también designada titular de organización de la Circunscripción No. 1 del Distrito Nacional. Desde el año 2002 es subsecretaria de la Se- cretaría Nacional de Organización. En las elecciones congresuales y municipales del año 2010 fue electa diputada al Congreso Nacional por el Distrito Nacional.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 22 Observatorio Político Dominicano (OPD) Miguel David Collado Morales

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3463

Correo electrónico [email protected] Partido Partido Revolucionario Dominicano Circunscripción 1 Votos Escaño: 59,946 Preferenciales: 9,789

El diputado Miguel David Collado Morales nació diputado el 29 de septiembre de 1975 en el Distrito Nacional. Es hijo del señor David Collado y la señora Oneyda Mo- Comisiones rales. Está casado con la licenciada Cris Marie Khoury, con quien ha procreado un hijo. • Comisión Permanente de David Collado es empresario, mercadólogo y co- Turismo (presidente) municador; presidente de la empresa de accesorios Sun Time Group y de Tedeco S. A., una compañía operadora de tiendas de celulares afiliadas a Orange Dominicana. También es presidente de Medios Emprendedores, que produce el programa televisivo “Emprendedores” y edi- ta la revista Emprendedores. También forma parte de United Brand, que representa en el país marcas interna- cionales como Black Label, Bailey’s y otras. Como comunicador, desde el año 2002 produjo y condujo, junto a otro destacado comunicador dominica- no, el programa televisivo “De frente con la juventud”, que se transmitía por el canal 10 de Telecable y por Ci- nevisión. Desde el año 2007 produce y conduce el pro- grama “Emprendedores”, por Antena Latina, canal 7. Collado Morales es fundador y presidente de la Asociación de Jóvenes Emprendedores Dominicanos (AJEDO). Su liderazgo y compromiso le han merecido importantes reconocimientos como:

• Joven Emprendedor, del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) el año 2000.

Distrito Nacional 23 • Joven Empresario del Año 2003, entregado por la Secretaría de Estado de la Juventud. • Joven Destacado del año 2007 por sus aportes al desarrollo de la juventud del país, otorgado por el presidente de la República.

En el plano político, Collado es vicepresiden- te nacional del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y director de políticas públicas de la Juventud Revolucionaria Dominicana. En las elecciones con- gresuales y municipales del año 2006 fue candidato a diputado por el Distrito Nacional, pero no obtuvo suficientes votos. Lo intentó nuevamente en los co- micios del año 2010 y resultó el diputado más votado del Distrito Nacional.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 24 Observatorio Político Dominicano (OPD) Minerva Josefina Tavárez Mirabal

Teléfono (809) 535-2626, Exts. 3184/3185 Correo electrónico [email protected] Partido Partido de la Liberación Dominicana Circunscripción 1 Votos Escaño: 30,960 Preferenciales: 7,832

La diputada Minerva Josefina Tavárez Mirabal diputada nació el 31 de octubre de 1956 en Ojo de Agua, sec- ción Jayabo Afuera, provincia Hermanas Mirabal. Sus Comisiones padres son los héroes nacionales Manuel Aurelio Ta- várez Justo y Minerva Mirabal. De estado civil soltera, • Comisión Permanente de es madre de dos hijos: Camila y Manuel. Energía (miembro) Tavárez Mirabal migró al Distrito Nacional en • Comisión Permanente de 1971 para realizar sus estudios. Ingresó a la Universi- Medio Ambiente y Recursos dad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en 1974 y Naturales (miembro) se integró al equipo femenino de fútbol, teniendo el • Comisión Permanente de mérito de formar parte de las precursoras del fútbol Modernización y Reforma femenino en el país. En la UASD también perteneció (miembro) a la Fuerza Juvenil por el Socialismo. Posteriormente • Comisión Permanente de se trasladó a La Habana, Cuba, donde se graduó de li- Relaciones Exteriores y cenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Cooperación Internacional La Habana en 1983. En la misma universidad realizó (miembro) posgrados en Literatura Hispanoamericana y Lingüís- tica Hispánica. Recientemente terminó una maestría en Alta Dirección Pública, titulación conjunta del Insti- tuto Global de Altos Estudios en Ciencias Sociales y el Instituto Ortega y Gasset (2007). Minerva Tavárez –hija de dos héroes nacionales y con pariente vicepresidente– ha sabido forjarse su propio camino en los planos laboral, social y político. A nivel laboral, trabajó como archivista en la Asocia- ción Dominicana de Distribuidores de Vehículos y Efectos para el Hogar (1971), como secretaria ejecutiva

Distrito Nacional 25 bilingüe en Corredores de Seguros Saviñón y Gamundi S. A. y en Holanda Dominicana S. A. (1974). A su llega- da de La Habana, trabajó en la Universidad APEC como catedrática de Literatura Hispanoamericana, Literatura Dominicana, Análisis de Textos Discursivos, Expresión Oral y Lingüística Comparada (1986-1996). Al mismo tiempo abrió una tienda y un taller de confección de ropa para damas y niños que dirigió hasta el año 2002. En 1996 fue nombrada vicecanciller, primero a cargo de Asuntos Consulares y después de Política Exterior. Desempeñó el cargo hasta el año 2000, cuando reto- mó la docencia en la Universidad APEC y pasó a dirigir el Departamento de Español. A nivel social, Minou Tavárez es miembro de la Fundación Hermanas Mirabal y Manolo Tavárez Jus- to, miembro de la directiva de American Field Servi- ces y en sus inicios, formó parte del grupo cívico Par- ticipación Ciudadana. En el plano político, fue militante del Partido Co- munista Dominicano (PCD) (1969-1982). En 1996 se integró a un círculo de estudio del Partido de la Libe- ración Dominicana (PLD). Fue admitida como miem- bro del Comité Intermedio Enriquillo en 1997, del cual es actualmente vicepresidenta. Desde el año 2001 es miembro del Comité Central del PLD. En las elecciones congresuales y municipales del año 2002 fue electa diputada al Congreso Nacional por el Distrito Nacional para el período 2002-2006. Resultó reelecta en los comicios del año 2006 y 2010 para los períodos 2006-2010 y 2010-2016. En 2014 presentó su renuncia al Partido de la Liberación Domi- nicana y se declaró diputada autónoma.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 26 Observatorio Político Dominicano (OPD) Wellington Amín Arnaud Bisonó

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3372 Correo electrónico [email protected] Partido Partido Revolucionario Dominicano Circunscripción 1 Votos Escaño: 28,473 Preferenciales: 7,203

El diputado Wellington Amín Arnaud Bisonó nació DIPUTADO el 22 de diciembre de 1975 en Santo Domingo, Distrito Nacional. Es hijo del fallecido exdiputado y dirigente Comisiones del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) Juan Winston Arnaud Guzmán y de la señora Guadalupe Bi- • Comisión Permanente sonó Tavárez, también reconocida dirigente del PRD de Desarrollo Humano y exdiputada. Está casado con la licenciada Maribel (presidente) Gabriela Rutinel Bucheli, con quien ha procreado una • Comisión Permanente de hija: Gabriela Elizabeth. Juventud (miembro) El diputado Arnaud Bisonó es licenciado en De- • Comisión Permanente de recho egresado de la Universidad Católica de Santo Presupuesto, Patrimonio y Domingo en el año 2009. Termina una maestría en Contabilidad (miembro) Ciencia Política mención Politología en la Universi- dad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU). Ade- más de abogado, es empresario del área de produc- ción avícola. Hijo de dos dirigentes del PRD, Arnaud Bisonó se sintió identificado desde niño con los ideales de ese partido. Entre las funciones que ha desempeña- do en esa organización están: secretario general del Comité de Base I-37, Zona I-5 del Distrito Nacional; vicepresidente del Movimiento Solución 2000, presi- dente del Movimiento Juventud del Futuro (La Nueva Cosecha del PRD), presidente de la Juventud Revolu- cionaria Dominicana de (2005-2009), vicepresidente de Partido Revolucionario Dominicano desde el año 2005. En 2008 fue electo vicepresidente de la Unión

Distrito Nacional 27 Internacional de Jóvenes Socialistas, posición que ocupó hasta el año 2012. Es presidente de la Fundación Construyendo Ciu- dadanos, la cual busca fomentar los valores y crear con- ciencia ciudadana para el fortalecimiento de la nación. En las elecciones congresuales y municipales del año 2010, fue electo diputado al Congreso Nacional por el Distrito Nacional para el período 2010-2016.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 28 Observatorio Político Dominicano (OPD) Vinicio Castillo Semán

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3218 Correo electrónico [email protected] Partido Fuerza Nacional Progresista Circunscripción 1 Votos Escaño: 20,640 Preferenciales: 7,630

diputado El diputado Vinicio Castillo Semán nació el 3 de noviembre de 1963 en el Distrito Nacional. Es hijo del Comisiones prestigioso abogado y político francomacorisano Dr. Marino Vinicio Castillo y de la señora Sogela Semán. • Comisión Permanente Está casado con la señora Bianca Sánchez Rodríguez. de Asuntos Fronterizos Es licenciado en Derecho, egresado de la Universidad (miembro) Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), graduado • Comisión Permanente Cum Laude en 1986. Energía (miembro) Comenzó este último año a trabajar como miem- • Comisión Permanente bro de la oficina de abogados Pelegrín Castillo, que de Fuerzas Armadas fundó su abuelo en 1901. En el ejercicio del derecho (miembro) se ha especializado en las áreas corporativa y penal. Es miembro del Colegio de Abogados y de la Acade- mia Dominicana de Abogados. Además de abogado, Castillo Semán es empre- sario de las telecomunicaciones: es propietario de Te- leimpacto Canal 52 desde el año 1997 y del periódico Impacto Digital, desde 2013; tiene más de 10 años como columnista del periódico Listín Diario y cuatro como co- mentarista del programa “Cara o Cruz”, que se trasmite los lunes y los miércoles por Teleradio América. En la Administración Pública, fue nombrado co- director de la Unidad de Comunicación del Gobierno en 1998, la entidad precursora del Centro de Informa- ción Gubernamental. De 2002 a 2006 se desempeñó como asesor político y consultor en el área jurídica

Distrito Nacional 29 del bloque del Partido de la Liberación Dominicana en el Senado de la República. En el ámbito político, el diputado Castillo se in- tegró a la Fuerza Nacional Progresista (FNP) desde que fuera fundada por su padre. En esa agrupación política ocupa la posición de encargado del área me- diática y de la estrategia de comunicación. Entre sus muchas responsabilidades políticas destacan haber sido miembro del grupo directivo de varias campa- ñas políticas, incluida la que llevó a la presidencia al Lic. . En mayo de 2014 fue seleccionado por la Cámara de Diputados para formar parte de ese hemiciclo por el Distrito Nacional, en sustitución de su hermano Pele- grín Castillo Semán, quien fue designado ministro de Minería y Minas por el Poder Ejecutivo.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 30 Observatorio Político Dominicano (OPD) Albert Elías Atallah Laján

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3421 Correo electrónico [email protected] Partido Partido Revolucionario Dominicano Circunscripción 1 Votos Escaño: 18,982 Preferenciales: 6,759

DIPUTADO El diputado Albert Elías Atallah Laján nació el 4 de febrero de 1962 en el municipio San Francisco de Comisiones Macorís, provincia Duarte. Es hijo del señor Elías Ata- llah y la señora Violeta Laján. Está casado con la seño- • Comisión Permanente ra Ileana Montero Frouin, con quien ha procreado dos de Industria y Comercio hijos: Gabriela Michelle y Alberto Elías. (presidente) El diputado Atallah se estableció en el Distrito Na- • Comisión Permanente de cional en 1978 por motivos de estudio. Se matriculó en Economía, Planificación y el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) y Desarrollo (miembro) se graduó de licenciado en Administración de Empre- • Comisión Permanente de sas en 1982. Realizó una maestría en Administración Hacienda (miembro) de Empresas en la Pontificia Universidad Católica Ma- dre y Maestra (PUCMM) en 1988. Albert Atallah fue vicepresidente ejecutivo del Banco del Exterior Dominicano (1987-1996) y gerente general de la Comercializadora de Cambio de Divisas, S.A. (1996-2000). El Poder Ejecutivo lo nombró Su- perintendente de Bancos en el año 2000. Ejerció esas funciones hasta el año 2003, cuando fue nombrado secretario administrativo de la Presidencia de la Repú- blica, posición en la que estuvo hasta 2004. En las elecciones congresuales y municipales del año 2006 fue electo diputado al Congreso Nacional por el Distrito Nacional para el período 2006-2010. Resultó reelecto en los comicios del año 2010 para el período 2010-2016.

Distrito Nacional 31 Víctor Orlando Bisonó Haza

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3231 Correo electrónico [email protected] Partido Partido Reformista Social Cristiano Circunscripción 2 Votos Escaño: 47,789 Preferenciales: 6,350 diputado El diputado Víctor Orlando Bisonó Haza nació el Comisiones 27 de agosto de 1963 en el Distrito Nacional. Es hijo del arquitecto Víctor Bisonó Pichardo y la artista-so- • Comisión Permanente prano Ivonne Haza, exdirectora del Teatro Nacional. de los Dominicanos en el Está casado con la señora Mercedes Isabel León, con Exterior (miembro) quien ha procreado tres hijos: Andrés Guillermo, Da- • Comisión Permanente de niela Isabel y Diego Orlando. Economía, Planificación y Víctor Bisonó estudió Administración de Empre- Desarrollo (miembro) sas en la Universidad Iberoamericana (UNIBE) y se • Comisión Permanente graduó de licenciado en 1998. En el año 2002 se gra- de Industria y Comercio duó de licenciado en Ciencia Política por la Universi- (miembro) dad de la Tercera Edad. Su experiencia laboral en el ámbito privado (1985- 2000) se concentró en las empresas familiares: res- ponsable de la Finca Agrícola y Vacuna de la Sucesión Bisonó Pichardo desde 1985, exportador e importador de productos agrícolas; presidente de la empresa Ma- teriales de Construcción S. A. (MADECONSA). En la Administración Pública, trabajó por once años en la Secretaría de Estado de Obras Públicas y Comuni- caciones de los cuales pasó cuatro años como asisten- te del secretario de Estado de la institución. De 1992 a 1994 fue asistente general del administrador de la Cor- poración Dominicana de Electricidad (CDE). De 1994 a 1996 fue funcionario del Consejo Promotor de Inversio- nes Extranjeras en República Dominicana (CPI).

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 32 Observatorio Político Dominicano (OPD) En el plano político, en 1981 comenzó a formar parte de la Juventud Reformista. Desde el año 1989 es miembro del Directorio Central Ejecutivo del Partido Reformista Social Cristiano y desde 2009 del Consejo Presidencial Permanente. En las elecciones congresuales y municipales del año 2002 fue electo diputado al Congreso Na- cional por el Distrito Nacional para el período 2002- 2006. Resultó reelecto en los comicios del año 2006 y 2010 para los períodos 2006-2010 y 2010-2016.

Distrito Nacional 33 Víctor Osvaldo Gómez Casanova

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3385 Correo electrónico [email protected] Partido Partido Revolucionario Dominicano Circunscripción 2 Votos Escaño: 37,699 Preferenciales: 6,752 diputado El diputado Víctor Osvaldo Gómez Casanova na- Comisiones ció el 3 de julio de 1976 en el Distrito Nacional. Es hijo de la señora Carmensina Casanova Rodríguez y del Dr. • Comisión Permanente de Víctor Gómez Bergés, destacado dirigente del Partido Educación Superior, Ciencia Reformista Social Cristiano (PRSC), exsecretario de y Tecnología (presidente) Estado de Educación y de Relaciones Exteriores y ac- • Comisión Permanente de tual juez del Tribunal Constitucional de la República Juventud (miembro) Dominicana. Está casado con la señora Clara Tejada, • Comisión Permanente de con quien ha procreado dos hijos: Víctor Fernando y Medios de Comunicación Edwin Osvaldo de Jesús. (miembro) Gómez Casanova tuvo la oportunidad de vivir y estudiar en Italia, Grecia, Chipre, Argentina y Paraguay, acompañando a su padre en misiones diplomáticas. Cursó estudios militares en Valley Forge Military Aca- demy and College, Estados Unidos, y en la Academia Militar de las Fuerzas Armadas Batalla de las Carreras. Estudió periodismo en el Instituto Nacional de Perio- dismo Dr. Salvador Pittaluga Nivar. Su primera experiencia de trabajo fue como pre- sentador de noticias el año 1996 en Radio Televisión Dominicana, canal 4. En 1997 y hasta 2003 desempe- ñó la misma tarea para Noticiario Mundo Visión, Color Visión, canal 9, en la emisión estelar de las 10:00 p.m. Para esa época fue relacionista público de la Superin- tendencia de Electricidad y luego de la Secretaría de Estado de Industria y Comercio.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 34 Observatorio Político Dominicano (OPD) Su locuacidad, pasión y liderazgo le fueron abrien- do espacios cada vez más destacados en los medios de comunicación, le ganaron el reconocimiento de todos y el privilegio de encontrarse entre los comunicadores creadores de opinión pública del país. En 2001 se inte- gró al equipo de comentaristas del programa radial “El Gobierno de la Mañana”, donde permaneció hasta el año 2012, cuando se integró al nuevo programa radial “El Sol de la Mañana”. Desde el año 2009 produce y conduce su propio programa televisivo “Víctor en Vivo”. Ese mismo año constituyó su propia compañía, Gómez Casanova y Asociados, en la que ofrece servicios de mercadeo, re- laciones públicas y publicidad. En el plano político, Gómez Casanova recibió el influjo de su padre, un cercano colaborador del Dr. Joaquín Balaguer y connotado dirigente del PRSC. Se- guidor del reformismo desde temprana edad, en 1995 se hizo formalmente militante. En ese partido llegó a ocupar importantes cargos dirigenciales como direc- tor juvenil de la campaña electoral del año 1996 en el Distrito Nacional, director nacional de campaña de la juventud para las elecciones del año 2000, presidente de la Juventud Reformista de 2002 a 2005; renunció a esta última posición para aspirar a la Secretaría Gene- ral del PRSC, obteniendo el triunfo con más de 98 % de los votos de la militancia de ese partido. El año 2009, Víctor Gómez Casanova renunció como secretario general y miembro del PRSC y pasó a las filas del Partido Revolucionario Dominicano (PRD). En ese partido se desempeñó como director nacional de mercadeo, publicidad y propaganda hasta 2013, cuando fue designado director ejecutivo de la Unidad de Políticas Públicas y vicepresidente nacional del PRD. En las elecciones congresuales y municipales del año 2010 fue electo diputado al Congreso Nacional por el Distrito Nacional para el período 2010-2016.

Distrito Nacional 35 Elías Rafael Serulle Tavárez

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3604 Correo electrónico [email protected] Partido Partido de la Liberación Dominicana Circunscripción 2 Votos Escaño: 23,894 Preferenciales: 6252

DIPUTADO El diputado Elías Rafael Serulle Tavárez nació el 28 de julio de 1965 en el municipio San Francisco de Comisiones Macorís, provincia Duarte. Vive en el Distrito Nacional desde 1967. Es hijo del Dr. Elías Serulle Tabar y la se- • Comisión Permanente ñora Lilian Tavárez Liz. Está casado con la licenciada de Fuerzas Armadas Lourdes Aybar, con quien ha procreado tres hijos: Elías (presidente) Ahme, Sebastián Elías y Alejandro Elías. • Comisión Permanente Serulle Tavárez ingresó a la Academia de la Ma- de Asuntos Municipales rina de Guerra de la República Dominicana, donde se (miembro) graduó de licenciado en Ciencias Navales en 1986. • Comisión Permanente de Como oficial de la hoy Armada Dominicana, desem- Energía (miembro) peñó sus funciones en diferentes puestos entre 1986 y 1991. Este último año abandonó la Marina y trabajó como administrador de la empresa de seguridad priva- da Gendarmes Nacionales S. A. En el plano político, el diputado Elías Serulle se unió a las filas del Partido de la Liberación Dominicana en 1994. Formó parte del equipo de campaña que en 1996 trabajó en la victoria electoral del Dr. Leonel Fer- nández. En la campaña política del año 2000, consti- tuyó un movimiento nacional de apoyo a la candidatura a la Presidencia del Lic. Danilo Medina. En las elecciones congresuales y municipales del año 2002 fue electo diputado al Congreso Nacio- nal por el Distrito Nacional. Desde entonces ha sido reelecto en los comicios de los años 2006 y 2010, para los períodos 2006-2010 y 2010-2016.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 36 Observatorio Político Dominicano (OPD) Rosendo Arsenio Borges Rodríguez

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3501 Correo electrónico [email protected] Partido Partido Revolucionario Dominicano Circunscripción 2 Votos Escaño: 18,834 Preferenciales: 4,776

El diputado Rosendo Arsenio Borges Rodríguez diputado nació en Villa Francisca, Distrito Nacional, el 30 de agosto de 1951. Es hijo del señor José Borges y la seño- Comisiones ra Sylvia Rodríguez. Está casado con la señora Carmen Luisa Pujols, con quien ha procreado cinco hijos: Vane- • Comisión Permanente sa, Joeliz, Arsenio Bienvenido, Jorge Luis y Cristian. de Asuntos Marítimos Borges Rodríguez es licenciado en Contabilidad, (vicepresidente) egresado de la Universidad Autónoma de Santo Do- • Comisión Permanente de mingo (UASD) en 1976. Posteriormente se especializó Interior y Policía (miembro) en Auditoría y Contabilidad Pública en 1978 en la Uni- • Comisión Permanente de versidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU). Turismo (miembro) Su experiencia laboral en el sector privado inició en 1980, cuando trabajó como contador en Alcart Cor- poration. De ahí pasó a trabajar en las áreas de conta- bilidad y auditoría en compañías tan importantes como Refrigeración Antillana, Productos Diversos y Falcon- bridge. Con disciplina y trabajo tesonero, Borges logró convertirse en un importante empresario, fundador y presidente de varias compañías e inversionista en otras. En la Administración Pública, desempeñó las funciones de gerente administrativo del Programa de Medicamentos Esenciales (PROMESE) en 1984. Ese mismo año fue nombrado encargado de crédi- to y cobro del Instituto Nacional de Estabilización de Precios (INESPRE), posición que ocupó hasta 1986. En Autoridad Portuaria Dominicana fue subdirector (2000-2001) y director (2001-2004).

Distrito Nacional 37 Su trayectoria política se remonta a 1966, cuando apenas tenía 15 años de edad y se unió al Movimiento 14 de Junio. Un año después pasó a formar parte del Movimiento Popular Dominicano (MPD). En 1970 se hizo militante del Partido Revolucionario Dominicano (PRD). Se integró como miembro del Comité de Base de la Zona F-1 en 1982, del que es secretario general desde 1983. En 1985 fue electo miembro de la Direc- ción Zonal y el 2005 del Comité Ejecutivo Nacional. En las elecciones congresuales y municipales del año 2010, fue electo diputado al Congreso Nacional por el Distrito Nacional para el período 2010-2016.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 38 Observatorio Político Dominicano (OPD) Rafael Tobías Crespo Pérez

Teléfono (809) 535-2626, Exts. 3540/3541 Correo electrónico [email protected] Partido Partido de la Liberación Dominicana Circunscripción 2 Votos Escaño: 15,929 Preferenciales: 6,193

El diputado Rafael Tobías Crespo Pérez nació diputado el 12 de mayo de 1968 en el municipio Azua, de la provincia homónima. Es hijo del señor Manuel Cres- Comisiones po González y la señora Célida Luisa Pérez Reyes. La familia migró en 1969 al Distrito Nacional movida • Comisión Permanente por el deseo de la señora Pérez de realizar estudios de Obras Públicas y especializados. Rafael casó con la señora Yeimi Frías, Comunicación Vial con quien ha procreado tres hijos: Dayana Alexandra, (presidente) Alexander Tobías y Célida Rosset. • Comisión Permanente de Tobías Crespo es ingeniero electrónico en com- Energía (miembro) putadoras, graduado de la Universidad APEC en 1991. • Comisión Permanente Posteriormente realizó un máster en Administración de Tecnología de la de Empresas en la Pontificia Universidad Católica Ma- Información y Comunicación dre y Maestra (PUCMM, 1998) y un máster en Merca- (miembro) deo en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD, 2001). Ha sido catedrático de la Universidad APEC (1992-1996) y de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (1998-2001). Su primera experiencia laboral la tuvo con apenas 14 años, en 1982, como farmacéutico en las empre- sas CIMACLA, LAM y Ethical. Luego, en 1983, trabajó como asistente de ingeniero residente en la empresa Macrimar y como digitador en un centro de fotocopias (1985-1988). En la Compañía Dominicana de Teléfo- nos (CODETEL) trabajó en 1989 y de 1997 a 2001, pri- mero como instalador de centrales telefónicas y des- pués como instructor técnico y gerente de mercadeo

Distrito Nacional 39 de comunicaciones móviles. El año 2001 fundó la em- presa de telecomunicaciones Gente Global y desde entonces funge como su presidente. En la Administración Pública, Crespo trabajó en dos ocasiones en el Ministerio de Obras Públicas, pri- mero como secretario de la Estación Terrena Vegetal del Aeropuerto Internacional de las Américas (1988- 1989) y después como director general de Tránsito Terrestre (2004-2010). Se acercó a la política partidista en 1986, como simpatizante del profesor Juan Bosch y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD). Trabajó a favor de la candidatura presidencial del PLD en las elecciones de 1990 y se integró al movimiento externo Cambio 94, que en 1994 apoyó la candidatura presidencial del Prof. Bosch. En 1996 participó en el movimiento ex- terno Leonel 96, a favor de la candidatura presidencial del Dr. Leonel Fernández. Se hizo circulista y después miembro del PLD en 1997. Un año después (1998), ya era secretario de organización del Comité Intermedio Freddy Diloné Pérez y desde el año 2000, su presiden- te. Desde el año 2003 es vicesecretario de la Secreta- ría de Asuntos Gremiales y Profesionales del PLD. En las elecciones congresuales y municipales del año 2010 fue electo diputado al Congreso Nacional por el Distrito Nacional para el período 2010-2016.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 40 Observatorio Político Dominicano (OPD) Yuderka Yvelisse de la Rosa Guerrero

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3210 Correo electrónico [email protected] Partido Partido de la Liberación Dominicana Circunscripción 3 Votos Escaño: 75,804 Preferenciales: 7,318

La diputada Yuderka Yvelisse de la Rosa Guerrero nació el 18 de octubre de 1964 en el municipio Azua, DIPUTADa de la provincia homónima. Su familia migró al Distrito Nacional en el año 1969. Está casada con el abogado Comisiones Reginaldo Alcántara, con quien ha procreado tres hi- jos: Nicole, Yudiana y Arón David. • Comisión Permanente de De la Rosa Guerrero estudió en la Universidad Presidencia de la República Autónoma de Santo Domingo. Allí participó en 1989 (presidenta) como miembro fundadora y dirigente de la organiza- • Comisión Permanente de ción Vanguardia Estudiantil Dominicana, apéndice del Medio Ambiente y Recursos Partido de la Liberación Dominicana en la universidad Naturales (miembro) estatal. Se graduó de licenciada en Economía en 1994. • Comisión Permanente Trabajó como secretaria en el Senado de la Repú- de Niñez, Adolescencia y blica (1990) y como asistente especial del vicepresi- Familia (miembro) dente de la República en asuntos sociales (1997). En el plano político, se acercó al Partido de la Libe- ración Dominicana (PLD) como simpatizante en 1978. En 1986 pasó a ser miembro de un círculo de estudio y en 1988 dirigió uno de los comités de amigos del PLD. Fue admitida como miembro del Comité Intermedio Rafael Tomás Fernández Domínguez en 1992. Ocupó la Presidencia de ese comité de 1992 a 2000. Desde el año 1998 es miembro del Comité Central del PLD. En las elecciones congresuales y municipales del año 1998 fue electa diputada al Congreso Nacional por el Distrito Nacional para el período 1998-2002. Ha sido reelecta en los comicios de los años 2002, 2006 y 2010 para los períodos 2002-2006, 2006-2010 y 2010-2016.

Distrito Nacional 41 José Miguel Cabrera

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3235 Correo electrónico [email protected] Partido Partido Revolucionario Dominicano Circunscripción 3 Votos Escaño: 60,077 Preferenciales: 7,757

DIPUTADO El diputado José Miguel Cabrera nació el 4 de septiembre de 1966 en Villa Juana, Distrito Nacional. Comisiones Es hijo del señor Ramón Juesy y la señora Nereida Ca- brera. Está casado con la señora Mariana Ridao Moli- • Comisión Permanente nares, con quien ha procreado cinco hijos. de Asuntos Marítimos Cabrera estudió en la Universidad Tecnológica de (miembro) Santiago, donde se graduó de licenciado en Mercadeo • Comisión Permanente de en 1987. De 1993 a 2004 fue administrador de la Pro- Contratos (miembro) motora Lasula. Desde el año 2004 es presidente de la • Comisión Permanente empresa Caribe Coral Stone. de Obras Públicas y En el ámbito político, el diputado Cabrera se hizo Comunicación Vial miembro del Partido Revolucionario Dominicano en (miembro) 1999. En 2004 pasó a formar parte del equipo de fi- nanzas del partido. Fue electo subsecretario general el año 2009. En las elecciones congresuales y municipales del año 2010 fue electo diputado al Congreso Nacional por el Distrito Nacional para el período 2010-2016.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 42 Observatorio Político Dominicano (OPD) Pedro Juan Rodríguez Meléndez

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3347 Correo electrónico [email protected] Partido Partido de la Liberación Dominicana Circunscripción 3 Votos Escaño: 37,902 Preferenciales: 6,964

El diputado Pedro Juan Rodríguez Meléndez na- diputado ció el 1 de julio de 1949 en el municipio Moca, provincia Espaillat. Es hijo del señor Pedro Rodríguez y la seño- Comisiones ra Salomé Meléndez. Teniendo quince años (en 1964) se estableció con sus padres y hermanos en el Distrito • Comisión Permanente de Nacional. Está casado con la señora Mercedes Leticia Presupuesto, Patrimonio y Díaz Castillo, con quien ha procreado dos hijos: Carlos Contabilidad (secretario) Roberto y Juan Carlos. • Comisión Permanente Rodríguez Meléndez se graduó de licenciado en de Fuerzas Armadas Mercado en 1988 en la Universidad Eugenio María de (miembro) Hostos. Acumuló una experiencia de más de 25 años • Comisión Permanente de trabajo en la industria farmacéutica: laboró como de Tecnología de la visitador a médico en la Farmacia Central Dominicana Información y Comunicación (1974-1984), como supervisor de ventas de Med Ale- (miembro) mana (1984-1989), como gerente de ventas de Gassó Gassó (1990-1996). En 1996 fue nombrado director general del Programa de Medicamentos Esenciales (PROMESE), cargo que ocupó hasta el año 2000. En el año 2007 fue nombrado director general del Pro- grama de Promoción a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (PROMIPYME) hasta el año 2009. Este úl- timo año entró a formar parte del Consejo Directivo de la Corporación de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) hasta 2010. En el plano político, Rodríguez Meléndez es miembro fundador del Partido de la Liberación Do- minicana (PLD). En las elecciones congresuales y

Distrito Nacional 43 municipales del año 2002 fue electo diputado al Con- greso Nacional por el Distrito Nacional para el perío- do 2002-2006. En los comicios de 2006 se presentó como candidato a la reelección, pero no pudo retener la curul. En las elecciones de 2010 resultó favorecido nuevamente con el voto de la población y fue electo diputado para el período 2010-2016.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 44 Observatorio Político Dominicano (OPD) Ramón Antonio Bueno Patiño

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3439 Correo electrónico [email protected] Partido Partido Revolucionario Dominicano Circunscripción 3 Votos Escaño: 32,038 Preferenciales: 7,123

El diputado Ramón Antonio Bueno Patiño nació el 23 de enero de 1958 en La Vega. Es hijo del señor DIPUTADO Bienvenido Bueno Putiel y la señora María Patiño. Mi- gró con su familia al Distrito Nacional en 1966. Está Comisiones casado con la licenciada Adriana Ramona Rodríguez Tavárez y es padre de ocho hijos. • Comisión Permanente Su primer trabajo fue como asistente del Dr. Ce- de los Dominicanos en el deño, en la Clínica Dr. Cedeño a la edad de veinte años. Exterior (miembro) En 1978 fue nombrado asistente del director de recur- • Comisión Permanente de sos humanos del Instituto Agrario Dominicano, cargo Deportes, Educación Física y que ocupó hasta 1980. Fue nombrado asistente del di- Recreación (miembro) rector de recursos humanos de la Secretaría de Estado • Comisión Permanente de de Agricultura en 1983. Desde el año 2000 al 2004 fue Salud (miembro) asistente político del presidente de la República. En el plano político, se hizo simpatizante del Par- tido Revolucionario Dominicano (PRD) en 1973. Se in- tegró como miembro en el Comité de Base K-26 en 1975. De 1979 a 1982 fue secretario de ese comité. En 1982 fue designado director electoral de la Zona K y en 1990, director electoral de la Región Central No. 2. De 1990 a 1995 fue miembro del Comité Ejecutivo Nacio- nal del PRD. Desde 1996 es miembro de la Comisión Política y subsecretario general nacional. En las elecciones congresuales y municipales del año 2002, fue electo diputado al Congreso Nacional por el Distrito Nacional para el período 2002-2006. Ha resultado reelecto en los comicios de 2006 y 2010 para los períodos 2006-2010 y 2010-2016.

Distrito Nacional 45 Manuel Elpidio Báez Mejía

Teléfono (809) 535-1961, Exts. 3355/3356 Correo electrónico [email protected] Partido Partido de la Liberación Dominicana Circunscripción 3 Votos Escaño: 25,268 Preferenciales: 5,339 diputado El diputado Manuel Elpidio Báez Mejía nació el Comisiones 19 de octubre de 1961 en el municipio San Juan, de la provincia homónima. Es hijo del señor Gregorio Báez • Comisión Permanente Valdez y la señora Fabiola Mejía Alcántara. Estando de Interior y Policía todavía un niño, su familia migró al Distrito Nacio- (presidente) nal. Está casado con la señora Carmen Ramírez, con • Comisión Permanente de quien ha procreado tres hijos: Carmen Yolanda, Fran- Contratos (miembro) cis Manuel y Manuel Elpidio. • Comisión Permanente de Báez Mejía estudió en la Universidad Autónoma Medios de Comunicación de Santo Domingo (UASD), donde se graduó de licen- (miembro) ciado en Comunicación Social en 1992. Posteriormen- te estudió en la Universidad de la Tercera Edad (UTE), donde obtuvo el título de licenciado en Derecho en 2011. Finalizó una maestría en Derecho Constitucional y Procesal en la UASD (2013). Desde el año 1987, Elpidio Báez es catedrático de Comunicación Social en la UASD y director de pren- sa del bloque de diputados del Partido de la Libera- ción Dominicana (1987-1990). Fue electo regidor en 1990, para el período 1990-1994. Al mismo tiempo, en 1990 fue nombrado asesor en comunicación del presidente de la Cámara de Diputados y director de comunicaciones de la Corporación Dominicana de Empresas Estatales (CORDE). Dirige el programa de televisión “Círculo de Prensa” desde el año 1995. En 1996 dirigió la Defensa Civil, hasta el año 1998. Este

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 46 Observatorio Político Dominicano (OPD) último año fue electo regidor nuevamente, ahora para el período 1998-2002. El diputado Elpidio Báez es miembro fundador de la Asociación de Periodistas Profesionales (1980). Des- de 1990 es presidente de la Fundación Simón Bolívar. En el ámbito político, se integró a un círculo de estudio del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en 1977. Fue admitido como miembro en 1979 y pro- movido a dirigente medio en 1982. Entró a formar par- te del equipo de dirección del periódico Vanguardia del Pueblo en 1980. Miembro fundador de Vanguardia Estudiantil Dominicana (1984), grupo estudiantil de orientación peledeísta. De 1987 a 1995 fue vicesecre- tario de prensa del PLD y en 1996 fue promovido a secretario. Desde 1993 es miembro del Comité Cen- tral y desde 2000, presidente del Comité Intermedio Coronel Rafael Tomás Fernández Domínguez. El año 2002 ocupó la Presidencia de la Comisión de Medios de Comunicación del PLD. En las elecciones congresuales y municipales del año 2002, fue electo diputado al Congreso Na- cional por el Distrito Nacional para el período 2002- 2006. Ha resultado reelecto en los comicios de 2006 y 2010 para los períodos 2006-2010 y 2010-2016.

Distrito Nacional 47 Rafael Francisco Vásquez Paulino

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3459 Correo electrónico [email protected] Partido Partido Revolucionario Dominicano Circunscripción 3 Votos Escaño: 21,359 Preferenciales: 5,752

DIPUTADO El diputado Rafael Francisco Vásquez Paulino Comisiones nació en la ciudad de Santo Domingo, el 6 de octubre de 1951. Es licenciado en Ciencias Políticas, está casa- • Comisión Permanente do y tiene siete hijos. de los Dominicanos en el Dentro de la Administración Pública, desempe- Exterior (presidente) ñó la función de director de la Oficina General de la • Comisión Permanente de Juventud durante el gobierno del expresidente Sal- Interior y Policía (miembro) vador Jorge Blanco. • Comisión Permanente de En las elecciones congresuales y municipales del Junta Central Electoral año 1986, fue electo diputado al Congreso Nacional (miembro) por la Circunscripción No. 3 del Distrito Nacional, nue- va vez electo en los comicios de los años 1998 y 2010. En el período 1998-1999, ocupó la vicepresidencia de la Cámara de Diputados.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 48 Observatorio Político Dominicano (OPD) Gustavo Antonio Sánchez García

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3303 Correo electrónico [email protected] Partido Partido de la Liberación Dominicana Circunscripción 3 Votos Escaño: 18,951 Preferenciales: 5,051

diputado El diputado Gustavo Antonio Sánchez García na- ció el 6 de junio de 1953 en San Víctor, municipio Moca, Comisiones provincia Espaillat. Es hijo del señor Juan Francisco Sánchez Ureña y la señora Ana García Tavera. Está ca- • Comisión Permanente de sado con la señora Mariana Josefina Gómez Núñez. Es Energía (miembro) padre de tres hijos: Sheila Solange, Gustavo y Jason • Comisión Permanente de Gustavo; es ingeniero químico egresado de la Univer- Medios de Comunicación sidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en 1980 y (miembro) ha realizado varios cursos de capacitación en plantas de generación térmicas. En el ámbito laboral, Sánchez García comenzó a trabajar el año 1981 en la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (conocida enton- ces como Corporación Dominicana de Electricidad), desempeñando la función de ingeniero de investiga- ción en el área de Energía no Convencional. En 1983 pasó a trabajar como ingeniero técnico en la Dirección de Planificación de la misma compañía, hasta el año 1985. Constituyó la Compañía JGD Suministros Eléc- tricos en 1988, dedicada a la importación y comerciali- zación de todo tipo de materiales eléctricos, ejercien- do la responsabilidad de presidente fundador hasta el año 2001. En 1996 retornó a la Corporación Domi- nicana de Empresas Eléctricas Estatales, como asis- tente del administrador general. En 1998 fue ascendi- do a subadministrador y encargado del Programa de

Distrito Nacional 49 Electrificación Rural, hasta el año 2000. El año 2004 fue designado secretario del Consejo de Administra- ción de la Empresa de Distribución Eléctrica del Sur (EDESUR) hasta el año 2006. En el plano político, durante sus estudios uni- versitarios, fue miembro activo del Frente Universi- tario Socialista Democrático (FUSD). Ingresó al Par- tido Revolucionario Dominicano (PRD) en 1972 hasta 1973. Se integró a un círculo de estudio del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en 1974, inicialmente en el Comité Intermedio Juan Núñez Mieses, pasan- do luego al Comité Augusto César Sandino, después al Comité Intermedio Antonio Duvergé, hasta llegar en el 1995 al Comité Intermedio Mauricio Báez y for- mar parte del Comité de Base No. 5. Al multiplicarse el organismo en el año 1999, integró desde su funda- ción hasta la fecha la Presidencia del Comité Inter- medio Emma Tavárez Justo. El año 2005 fue electo miembro del Comité Central. En las elecciones congresuales y municipales del año 2006, fue electo diputado al Congreso Na- cional por el Distrito Nacional para el período 2006- 2010. En los comicios del año 2010 resultó reelecto para el período 2010-2016.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 50 Observatorio Político Dominicano (OPD) azua DATOS PROVINCIALES Legisladores creación SENADOR 6 de noviembre de 1844 Rafael Porfirio Calderón Martínez PLD

POBLACIón DIPUTADOS 214,311 habitantes Víctor Hipólito Sánchez Féliz PLD Ruddy González PLD Julio Alberto Brito Peña PLD Ramón Arcángel Santana Ramírez PLD

municipios creación electores Azua de Compostela 6 de noviembre de 1844 61,731 Tábara Arriba 20 de enero de 2004 12,388 Pueblo Viejo 1 de mayo de 2003 7,139 Nuevo Sabana Yegua 1 de mayo de 2003 13,505 Las Charcas 15 de septiembre de 2001 5,908 Las Yayas de Viajama 17 de mayo de 2001 10,999 Estebanía 24 de noviembre de 2001 4,342 Padre Las Casas 19 de abril de 1928 14,973 Guayabal 8 de marzo de 2004 3,620 Peralta 12 de junio de 1974 7,821

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 52 Observatorio Político Dominicano (OPD) DISTRITOS MUNICIPALES CREACIÓN ELECTORES Los Jobillos 20 de octubre de 2003 3,913 Las Barías - La Estancia 12 de agosto de 2003 5,331 Barrio Arriba 20 de enero de 2004 2,533 Puerto Viejo - Los Negros 22 de noviembre de 2005 1,394 Barreras 22 de noviembre de 2005 1,442 Doña Emma Balaguer de Vallejo 30 de diciembre de 2005 1,217 Las Clavellinas 30 de diciembre de 2005 1,608 Las Lomas 7 de abril de 2006 2,325 Los Toros 20 de enero de 2003 4,842 Amiama Gómez 20 de enero de 2004 1,829 Tábara Abajo 20 de enero de 2004 2,594 El Rosario 1 de mayo de 2003 2,318 Proyecto D-1 Ganadero 1 de mayo de 2003 2,013 Proyecto No. 4 1 de mayo de 2003 2,608 Proyecto 2-C 3 de octubre de 2006 1,399 Palmar de Ocoa 22 de diciembre de 2000 1,666 Villarpando 17 de mayo de 2001 3,771 Hato Nuevo Cortés 3 de octubre de 2006 2,448 Las Lagunas 8 de septiembre de 2004 2,628 La Siembra 8 de septiembre de 2004 1,348 Monte Bonito 22 de noviembre de 2005 905 Los Fríos 17 de julio de 2006 1,437

Azua 53 Rafael Porfirio Calderón Martínez

Teléfonos (809) 532-5561, Ext. 5156 y (809) 521-5256 Correo electrónico [email protected] Dirección oficina Miguel A. Garrido esquina Emilio Prud’homme, Plaza Dos Lámparas, 2do nivel, Azua. Partido Partido de la Liberación Dominicana Votos obtenidos 57,591 senador El senador Rafael Porfirio Calderón Martínez na- ció el 27 de febrero de 1944 en el municipio cabecera Comisiones de la provincia Azua. Son sus padres los señores José Antonio Calderón Matos y Cristina María Martínez Ve- • Comisión Permanente de lázquez. Está casado con la Sra. Amalia Margarita Fé- Modernización y Reforma liz Pérez, con quien ha procreado cuatro hijos. (presidente) En 1974 se graduó de licenciado en Sociología por • Comisión Permanente de la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Ocupó la Economía, Planificación y Presidencia de la Asociación Nacional de Sociólogos Desarrollo (vicepresidente) durante el período 1979-1981. • Comisión Permanente Tiene en su haber una intensa labor en el campo de Educación Superior, del desarrollo social y comunitario. Destacan en esa la- Ciencia y Tecnología bor la promoción y fundación de centros de formación (vicepresidente) comunitaria en todo el país, como los centros Caso, en • Comisión Permanente Azua; Padre Julio, en las Matas de Farfán; Padre Arturo, de Presupuesto en Monte Plata, y el Centro de Formación, en Nagua. (vicepresidente) Calderón Martínez fue director del Departamento • Comisión Permanente de Estudio y Planificación de Cáritas Dominicana, pre- de Asuntos Energéticos sidente del Centro Nacional de Investigaciones Cientí- (miembro) ficas y Consultoría (CENICC), coordinador general de • Comisión Permanente de Caritas Internacional para el área de Centroamérica, Contratos (miembro) México, Panamá y el Caribe. • Comisión Permanente de Entre las múltiples funciones que ha desempeñado Dominicanos Residentes en en el sector público destacan: director general del De- el Exterior (miembro) partamento de Planificación y Programación del Ayun- tamiento del Distrito Nacional, miembro de la Comisión de Reforma y Modernización del Congreso Nacional,

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 54 Observatorio Político Dominicano (OPD) secretario técnico de la Presidencia (2000-2003), secre- Comisiones tario de Estado de Finanzas (2003-2004), miembro de la Junta Monetaria (2003-2004) y presidente de la Junta • Comisión Permanente de de Directores del Banco de Reservas (2003-2004). Industria, Comercio y Zonas En el ámbito político, ingresó al Partido Revolu- Francas (miembro) cionario Social Cristiano (PRSC) en 1962 y llegó a ser • Comisión Permanente de dirigente de ese partido en su provincia natal. Se in- Salud Pública (miembro) tegró al Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en el año 1966. Por treinta y tres años fue militante del PRD, organización en la que llegó a ocupar importan- tes puestos dirigenciales, como miembro del Comité Ejecutivo Nacional, miembro de la Comisión Política Nacional y dirigente nacional de la Secretaría de Orga- nización y del Departamento Técnico. En el año 1999 se hizo miembro del Partido de la Liberación Domini- cana (PLD) donde es presidente de un comité de base y miembro del Comité Provincial en Azua. Fue coordina- dor de campaña del presidente Danilo Medina en 2012. En las elecciones congresuales y municipales del año 2006, fue electo diputado del Partido Revolucio- nario Dominicano por la provincia Azua. En el año 2010 fue electo senador por la misma demarcación, esta vez por el Partido de la Liberación Dominicana.

Azua 55 Víctor Hipólito Sánchez Féliz

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3505 Correo electrónico [email protected] Partido Partido de la Liberación Dominicana Votos Escaño: 57,591 Preferenciales: 16,561

El diputado Víctor Hipólito Sánchez Féliz nació el diputado 23 de marzo de 1966 en el municipio cabecera de la provincia Azua. Son sus padres el señor Tirso Sánchez Comisiones y la señora Altagracia Milenia Féliz. Está casado con la señora Griselda Amarilis de Jesús. Es padre de tres • Comisión Permanente de hijos: Víctor Joel, Víctor Gabriel y Víctor Steven. Economía, Planificación y Sánchez es licenciado en Contabilidad, egresa- Desarrollo (presidente) do de la Universidad O&M en el año 1989. Concluye • Comisión Permanente de actualmente un máster en Ciencias Políticas para el Medios de Comunicación Desarrollo, de titulación conjunta, en el Instituto Glo- (miembro) bal de Altos Estudios en Ciencias Sociales y la Univer- • Comisión Permanente de sidad de Salamanca. Presupuesto, Patrimonio y Ejerce como contador público autorizado, en el Contabilidad (miembro) ámbito privado. Ingresó a la Administración Pública en 2004, como director administrativo de la Presidencia de la República. Ejerció ese cargo hasta el año 2008, cuando fue nombrado subsecretario administrativo de la Presidencia, función que ejerció hasta su elección en la Cámara de Diputados. El diputado Sánchez Féliz ingresó como miem- bro al Partido de la Liberación Dominicana en el año 2001. En el año 2010 fue electo miembro del comité provinicial del PLD en Azua. En las elecciones congresuales y municipales del año 2010 fue electo diputado al Congreso Nacional por la provincia Azua.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 56 Observatorio Político Dominicano (OPD) Ruddy González

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3423 Correo electrónico [email protected] Partido Partido Revolucionario Dominicano Votos Escaño: 39,790 Preferenciales: 9,317

El diputado Ruddy González nació el 31 de octu- bre de 1960 en el distrito municipal El Rosario, provin- cia Azua. Hijo de la señora Margarita González. Es sol- diputado tero y padre de cinco hijos: Rolando, Ruth Margarita, Elisaul, Asia Elena y Desireé. Comisiones González es doctor en Derecho, egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo en 1992. En • Comisión Permanente de esa misma universidad realizó estudios de posgrado Hacienda (miembro) en Derecho Civil y Derecho Penal. En el ámbito social, • Comisión Permanente de fue miembro del Club Deportivo y Cultural El Rosario, Junta Central Electoral de su comunidad natal. Además de ejercer su profe- (miembro) sión, es comerciante, propietario de negocios minoris- • Comisión Permanente de tas y autoadornos. Ocupó el cargo de procurador fiscal Presupuesto, Patrimonio y de la provincia Azua (2000-2002). Contabilidad (miembro) Ingresó al Partido Revolucionario Dominicano en 1978. En ese partido ha ocupado importantes car- gos municipales, provinciales y nacionales, entre los que destacan: supervisor del proceso de cedulación de la Junta Central Electoral (1994), miembro del Comité Municipal de Azua, director del Departamen- to Legal de Azua (1996-2000), coordinador de la campaña del Ing. Miguel Vargas Maldonado (2004) y secretario nacional del PRD desde 2011. Miembro del Comité Ejecutivo Nacional desde 2002 y de la Comisión Política desde la misma fecha. Ha sido vo- cero del bloque de diputados del PRD (2008-2009, 2011-2012 y 2012-2013).

Azua 57 En las elecciones congresuales y municipales del año 2002, fue electo diputado al Congreso Nacional por la provincia Azua. Obtuvo el triunfo nuevamente en los comicios de los años 2006 y 2010.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 58 Observatorio Político Dominicano (OPD) Julio Alberto Brito Peña

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3515 Correo electrónico [email protected] Partido Partido de la Liberación Dominicana Votos Escaño: 28,795 Preferenciales: 10,300

El diputado Julio Alberto Brito Peña nació el 14 de noviembre de 1961 en el distrito municipal La Estancia, diputado provincia Azua. Son sus padres los señores Balbino Brito y Aleida Peña. Es padre de siete hijos y está casa- Comisiones do con la señora Karina Ramírez. Brito Peña es doctor en Derecho por la Univer- • Comisión Permanente de sidad Autónoma de Santo Domingo en 1992. Actual- Energía (secretario) mente cursa una maestría en Ciencias Políticas en la • Comisión Permanente de Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra. Cultura (miembro) Trabajó agricultura en sus años mozos, en su te- • Comisión Permanente rruño natal. Terminada su carrera universitaria, se des- de Fuerzas Armadas tacó en el ejercicio del derecho. Además del ejercicio (miembro) profesional, tiene inversiones en el sector hotelero. En la Administración Pública, se desempeñó como direc- tor de EDESUR en la provincia Azua (2004-2006). Ingresó al Partido de la Liberación Dominicana en el año 1985. En ese partido ha sido miembro de Comi- té Intermedio en Santo Domingo, miembro del Comité Municipal de Azua y miembro del Comité Central. Fue electo diputado por primera vez en las elec- ciones congresuales y municipales de 2006, represen- tando a su provincia natal. Consiguió la reelección en las elecciones del año 2010, para el período 2010-2016.

Azua 59 Ramón Arcángel Santana Ramírez

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3267 Correo electrónico [email protected] Partido Partido Revolucionario Dominicano Votos Escaño: 19,895 Preferenciales: 8,993

El diputado Ramón Arcángel Santana Ramírez diputado nació el 21 de abril de 1963 en el municipio Padre Las Casas, provincia Azua. Sus padres son el señor Lau- Comisiones ro Santana y la señora Caridad Ramírez. Está casado con la señora María Yvelisse Segura, con quien ha • Comisión Permanente de procreado tres hijos. Agricultura (miembro) Santana Ramírez es licenciado en Administración • Comisión Permanente de de Empresas, egresado de la Universidad Abierta para Ética (miembro) Adultos. En la actualidad, cursa una licenciatura en • Comisión Permanente Derecho en la Universidad del Caribe. de Fuerzas Armadas Ha acumulado una vasta experiencia de ejercicio (miembro) profesional de la administración de empresas, traba- jando para distintas compañías del país. En el año 1994 fue electo síndico del municipio Padre Las Casas por el Partido Revolucionario Domini- cano, una plaza tradicionalmente ganada por el Partido Reformista Social Cristiano. En las elecciones del año 1998 consiguió la reelección para el período 1998-2002. En las elecciones congresuales y municipales de 2002, Ramón Santana fue electo diputado al Con- greso Nacional por la provincia Azua para el período 2002-2006. No logró la repostulación en las eleccio- nes de 2006, pero en los comicios del año 2010 fue favorecido nuevamente por el voto de sus compuebla- nos, quienes lo eligieron nueva vez como diputado al Congreso Nacional hasta el año 2016.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 60 Observatorio Político Dominicano (OPD) Bahoruco DATOS PROVINCIALES Legisladores creación SENADOR 18 de marzo de 1943 Manuel Antonio Paula PLD

POBLACIón DIPUTADOS 97,313 habitantes Rafael Méndez PLD Eugenio María Méndez Ramírez PLD

municipios creación electores Neiba 18 de marzo de 1943 36,511 Tamayo 10 de marzo de 1943 26,772 Villa Jaragua 10 de marzo de 1977 10,619 Los Ríos 27 de noviembre de 2001 7,709 Galván 13 de marzo de 1997 15,705

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 62 Observatorio Político Dominicano (OPD) distritos municipales creación electores El Palmar 17 de mayo de 2001 9,406 Uvilla 21 de septiembre de 1959 2,991 Santana 24 de febrero de 2004 5,712 Monserrat 28 de septiembre de 2004 3,312 Cabeza de Toro 30 de septiembre de 2005 1,864 Mena 17 de julio de 2006 2,395 Santa Bárbara -El 6- 8 de agosto de 2006 2,780 Las Clavellinas 24 de febrero de 2004 1,938 El Salado 8 de julio de 2006 2,485

Bahoruco 63 Manuel Antonio Paula

Teléfonos (809) 532-5531, Ext. 5159 y (809) 527-3682 Correo electrónico [email protected] Dirección oficina Av. 27 de Febrero 13, Bahoruco Partido Partido de la Liberación Dominicana Votos obtenidos 23,707

Csenadorargo El senador Manuel Antonio Paula nació el 20 de marzo de 1954 en el municipio Neiba, provincia Ba- Comisiones horuco. Es hijo de los señores Carmino Peña y Carme- la Paula. Está casado con la señora Mercedes Mella, • Comisión Permanente de con quien ha procreado cinco hijos. Educación (presidente) El senador Paula es maestro, graduado en 1979 de • Comisión Permanente de la Escuela Normal Urania Montás, San Juan de la Ma- Turismo (vicepresidente) guana. Cursó Agronomía en la Universidad Central del • Comisión Permanente de Este, con tesis pendiente para graduarse de ingeniero. Cultura (secretario) Ejerció el magisterio en Bahoruco en los niveles bási- • Comisión Permanente cos y medio desde 1980. En su condición de maestro, se de Asuntos Fronterizos convirtió en dirigente fundador de la corriente magiste- (miembro) rial Eugenio María de Hostos en 1982. Su compromiso • Comisión Permanente gremialista le llevó a la Presidencia de la seccional Nei- de Defensa y Seguridad ba de la Asociación Dominicana de Profesores (1994- Nacional (miembro) 1996) y a la subsecretaría general de la misma organi- • Comisión Permanente de zación, esta vez a escala nacional (1996-1999). Interior y Policía y Seguridad Promotor del cooperativismo, fungió como edu- Ciudadana (miembro) cador cooperativo para las provincias Bahoruco, Ba- • Comisión Permanente de rahona, Independencia y Pedernales (1990-1998). Se Relaciones Exteriores y desempeñó como asesor nacional de la Cooperativa Cooperación Internacional Nacional de Maestros entre los años 2000-2004. (miembro) En la Administración Pública, Paula fue supervi- • Comisión Permanente de sor regional de la Secretaría de Estado de Agricultura Seguridad Social, Trabajo y en Bahoruco (1996-1998), director del Instituto de Pensiones (miembro) Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP) (1998- 2000). Se desempeñó como gobernador civil de la

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 64 Observatorio Político Dominicano (OPD) provincia Bahoruco (2004-2008) y como viceministro Comisiones de Educación (2008 a 2010). Como parte de su compromiso social, en 1998 creó • Comisión Permanente la Asociación para el Desarrollo de la Provincia Baraho- de Transporte y na (ASOPROBA), que asiste a personas necesitadas con Telecomunicaciones servicios de salud, educación, ambulancia, funeraria. (miembro) Su vida política inició en 1973, cuando ingresó al Partido de la Liberación Dominicana (PLD) como miembro fundador en la provincia Bahoruco. Desde entonces, ha desempeñado importantes funciones en ese partido: dirigente provincial (1976), secretario ge- neral del Comité Municipal del PLD en Neiba (1982) y secretario de organización del mismo comité (1982- 1994). También fue vicepresidente del Comité Provin- cial (1994-1998). Desde 2004 es miembro del Comité Central del PLD. El senador Paula fue candidato a regidor por el municipio Neiba en los procesos electorales de 1978 y 1982, candidato a síndico por el mismo municipio en las elecciones de 1986 y 1990, candidato a senador por la provincia Bahoruco en 1998 y candidato a diputado por la misma provincia en 2006. En ninguno de los procesos electorales obtuvo los votos necesarios para ganar la curul. Finalmente, en las elecciones congre- suales y municipales del año 2010, fue electo senador de la República por la provincia Bahoruco para el pe- ríodo 2010-2016.

Bahoruco 65 Rafael Méndez

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3295 Correo electrónico [email protected] Partido Partido de la Liberación Dominicana Votos Escaño: 23,707 Preferenciales: 9,046

El diputado Rafael Méndez nació el 24 de octu- Cargodiputado bre de 1949 en el municipio Villa Jaragua, provincia Bahoruco. Es hijo de los señores Emilio Trinidad y Comisiones Emiliana Méndez. Está casado con la señora Albertina Méndez, con quien ha procreado tres hijos: Ana Lisse- • Comisión Permanente tte, Vilma Patricia y Saris. de Asuntos Fronterizos Méndez estudió Periodismo en la Universidad Au- (presidente) tónoma de Santo Domingo y el Instituto Dominicano • Comisión de Medios de de Periodismo. Además, es licenciado en Administra- Comunicación (miembro) ción de Empresas y Contabilidad Corporativa, egresa- • Comisión de Modernización do de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña y Reforma (miembro) (UNPHU) en el año 1984. Cursó un posgrado en Ge- rencia de Mercadeo en la Universidad APEC, en 1992. Se ha destacado en el ejercicio periodístico, labo- rando en medios de renombre como Radio Comercial (1978), Radio Popular (1982), periódico El Nuevo Diario (1986), periódico El Sol (1988) y jefe de redacción de Caña Brava (1982). Ha ocupado los más altos cargos de las asociaciones gremialistas de los periodistas domi- nicanos: fue secretario general del Sindicato Nacional de Periodistas Profesionales (1988), secretario gene- ral del Sindicato Nacional de Trabajadores de Prensa (1989) y presidente del Colegio Dominicano de Perio- distas (1991-1993). En la Administración Pública, desempeñó la fun- ción de director del Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (1996-1998). Antes, había sido promotor, director de relaciones públicas, director de promoción

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 66 Observatorio Político Dominicano (OPD) del Programa Pesquero, director de la Regional de San- to Domingo y director de publicaciones de esa entidad. El diputado Méndez ingresó al Partido de la Libe- ración Dominicana (PLD) en el año 1993. En ese parti- do ha ocupado diversas posiciones, entre ellas: vicese- cretario de prensa y relaciones públicas (1994-1995), miembro del Comité Central (desde 2002), subsecre- tario de comunicaciones (1995) y vicepresidente del PLD en la provincia Bahoruco (desde 2001). Fue electo diputado al Congreso Nacional por la provincia Bahoruco en las elecciones congresuales y municipales del año 1998. En los comicios de 2002 se postuló como candidato a senador, pero no obtuvo los votos suficientes para ganar la curul. En el año 2010 se postuló nuevamente como candidato a diputado y fue electo para el período 2010-2016.

Bahoruco 67 Eugenio María Méndez Ramírez

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3295 Correo electrónico [email protected] Partido Partido Revolucionario Dominicano Votos Escaño: 18,546 Preferenciales: 8,517

El diputado Eugenio María Méndez Ramírez nació el 2 de abril de 1947 en el municipio Neiba, provincia Cargodiputado Bahoruco. Es hijo de los señores Timoteo Méndez y Josefa Ramírez. Está casado con la señora Minerva Pé- Comisiones rez Román, con quien ha procreado cinco hijos: New- ton, Josefina, Adaluz, Jeffry y Elián. • Comisión Permanente Méndez Ramírez es doctor en Derecho egresado de Asuntos Municipales de la Universidad Central del Este en 1986. En el ám- (miembro) bito laboral, fue comerciante minorista en su pueblo • Comisión Permanente de natal (1979-2000), donde también trabajó agricultura Economía, Planificación y (1986-2000) y se desempeñó como abogado notario Desarrollo (miembro) (1988-2002). • Comisión Permanente de Fue presidente del Colegio Dominicano de Abo- Ética (miembro) gados en la provincia Bahoruco, durante el período 1994-1997. Ingresó al Partido Revolucionario Dominicano (PRD) a la edad de 15 años, el 15 de julio de 1962. Des- de entonces ha sido un militante comprometido con la causa de su partido. Miembro del Comité No. 7 en Nei- ba (1976-1998), vicepresidente del Comité Municipal en Neiba (1986-2009), presidente del mismo comité desde 2009, miembro del Comité Ejecutivo desde 2002 y miembro de la Comisión Política desde 2010. Fue electo síndico del municipio Neiba en los co- micios del año 2002 para el período 2002-2006 y ree- legido para el período 2006-2010. Cumplido su manda- to, se postuló en 2010 para una curul en la Cámara de Diputados y resultó electo para el período 2010-2016.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 68 Observatorio Político Dominicano (OPD) barahona DATOS PROVINCIALES Legisladores creación SENADOR 9 de septiembre de 1907 Edis Fernando Mateo Vásquez PLD

POBLACIón DIPUTADOS 187,105 habitantes Noris Elizabeth Medina Medina PLD Aquiles Leonel Ledesma Alcántara PLD Mariano Montero Vallejo PLD Fabio Ernesto Vargas Matos PLD municipios creación electores Barahona 21 de septiembre de 1959 51,664 Cabral 30 de septiembre de 2001 9,623 Enriquillo 21 de septiembre de 1959 7,996 Vicente Noble 16 de agosto de 1978 15,330 Paraíso 20 de julio de 1947 7,025 Polo 30 de septiembre de 2001 4,16 1 El Peñón 16 de diciembre de 2002 3,133 Fundación 16 de julio de 2005 4,731 Las Salinas 8 de marzo de 2005 3,570 La Ciénaga 30 de julio de 2004 4,746 Jaquimeyes 7 de julio de 2004 2,793

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 70 Observatorio Político Dominicano (OPD) DISTRITOS MUNICIPALES CREACIÓN ELECTORES El Cachón 26 de junio de 1999 1,205 La Guázara 7 de abril de 2006 1,030 Villa Central 3 de abril de 2007 8,927 Arroyo Dulce 20 de enero de 2004 1,515 Canoa 19 de septiembre de 1996 2,299 Quita Coraza 1 de diciembre de 2003 1,656 Fondo Negro 20 de enero de 2004 2,169 Los Patos 31 de agosto de 2001 1,535 Pescadería 8 de junio de 2001 2,700 Bahoruco 30 de julio de 2004 2,435 Palo Alto 7 de julio de 2004 743

Barahona 71 Edis Fernando Mateo Vásquez

Teléfono (809) 532-5564, Ext. 5163 y (809) 254-1718 Correo electrónico [email protected] Dirección oficina Casandra Damirón 1, Barahona Partido Partido de la Liberación Dominicana Votos obtenidos 42,216

CSENADORargo El senador Edis Fernando Mateo Vásquez nació el 26 de junio de 1954 en el municipio Neiba, provincia Comisiones Bahoruco. Son sus padres los señores Mateo Pérez y Gladys Vásquez. Está casado con la señora Yris Marga- • Comisión Permanente de rita Vásquez Medina, con quien ha procreado tres hijos: Cultura (presidente) Aura Soledad, Eddy Fernando y Víctor Eddy. • Comisión Permanente de El senador Mateo es licenciado en Ciencias Socia- Educación Superior, Ciencia les, egresado de la Universidad Autónoma de Santo y Tecnología (secretario) Domingo (UASD) en 1981. Acumuló una amplia expe- • Comisión Permanente riencia en los medios de comunicación. En ese ámbito de Defensa y Seguridad trabajó como corresponsal de Noti-Tiempo, Radio Mil Nacional (miembro) Informando, Última Hora y El Sol. También escribió • Comisión Permanente de artículos de opinión para los periódicos La Noticia, El Recursos Naturales y Medio Siglo, El Nuevo Diario, Vanguardia del Pueblo, Hoy y Lis- Ambiente (miembro) tín Diario. Concomitantemente, inició la carrera docen- • Comisión Permanente de te en 1981 como catedrático de la Escuela de Historia Relaciones Exteriores y y Antropología de la Facultad de Humanidades de la Cooperación Internacional UASD. En 1986 fue electo director del Centro Univer- (miembro) sitario Regional del Suroeste, hasta que renunció en • Comisión Permanente de 1990. Después de veinte años de servicio en la univer- Salud Pública (miembro) sidad estatal, se jubiló en 2001. • Comisión Permanente de En la Administración Pública, resultó electo sín- Seguridad Social, Trabajo y dico del municipio Barahona (1990-1994), fue ad- Pensiones (miembro) ministrador de la Distribuidora de Sal (1996-1998), director general de la Oficina de Desarrollo de la Co- munidad (1998-2000) y gobernador civil de la provin- cia Barahona (2009-2010).

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 72 Observatorio Político Dominicano (OPD) Mateo Vásquez ingresó al Partido de la Liberación Comisiones Dominicana en 1980. En 1986 fue electo secretario ge- neral de ese partido en Barahona, en 1990 pasó a ser • Comisión Permanente miembro del Comité Central y en 2001 ya era primer de Transporte y presidente del Comité Provincial en Barahona. Telecomunicaciones En el año 2002 fue electo diputado del Congre- (miembro) so Nacional por la provincia Barahona para el período • Comisión Permanente de 2002-2006. En las elecciones congresuales y munici- Turismo (miembro) pales del año 2006 se presentó como candidato a se- nador por la misma provincia, pero perdió por pocos votos. Ese mismo año quedó designado diputado al Parlamento Centroamericano (PARLACEN) hasta el año 2009. En el proceso electoral del año 2010, fue electo senador de la República por la provincia Bara- hona para el período 2010-2016.

Barahona 73 Noris Elizabeth Medina Medina

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3269 Correo electrónico [email protected] Partido Partido de la Liberación Dominicana Votos Escaño: 42,216 Preferenciales: 13,467

La diputada Noris Elizabeth Medina Medina nació el 27 de abril de 1966 en la ciudad de Barahona. Son diputada sus padres los señores Héctor Belisario Medina Santa- na y María Eramia Medina Féliz. Tiene dos hijos: Héctor Comisiones Joaquín y Leannis Norelis Lebrón Medina. La diputada Medina es licenciada en Derecho, egre- • Comisión Permanente de sada de la Universidad Tecnológica de Santiago (UTE- Contratos (vicepresidenta) SA) en 1999; tiene una especialidad en Derecho Público • Comisión Permanente por la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra de Niñez, Adolescencia y (2006) y finaliza una maestría en Ciencia Política para el Familia (miembro) Desarrollo, por el Instituto Global de Altos Estudios en • Comisión Permanente de Ciencias Sociales y la Universidad de Salamanca. Seguridad Social (miembro) A los veinte años trabajó como secretaria del Cen- • Comisión Permanente de tro Antirrábico Nacional (1986) y más tarde como secre- Turismo (miembro) taria del Departamento de Contabilidad de una empre- sa privada. Terminada la carrera de Derecho, se dedicó al ejercicio privado de la abogacía (1999-2008). Este último año fue nombrada subdirectora de la Dirección General de Migración. Ocupó el cargo hasta 2010, cuan- do resultó electa diputada al Congreso Nacional por la provincia Barahona para el período 2010-2016.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 74 Observatorio Político Dominicano (OPD) Aquiles Leonel Ledesma Alcántara

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3391 Correo electrónico [email protected] Partido Partido Revolucionario Dominicano Votos Escaño: 30,686 Preferenciales: 9,489

El diputado Aquiles Leonel Ledesma Alcántara na- ció el 22 de abril de 1960 en la ciudad de Barahona. Es hijo de los señores Félix Tadeo Ledesma Suero y Luz diputado María Ledesma. Está casado con la licenciada Santa Susana Soto, con quien ha procreado dos hijas: Laurent Comisiones Annabelle y Marlene Prishila. Es licenciado en Econo- mía, egresado de la Universidad Autónoma de Santo • Comisión Permanente de Domingo (UASD) en 1985 y tiene un posgrado en Po- Administración Interior lítica Tributaria en la misma universidad, del año 1993. (miembro) En la Administración Pública, laboró en la Oficina • Comisión Permanente Nacional de Planificación (1989), en el Departamento de los Dominicanos en el de Estudios Económicos del Banco Central (1991) y fue Exterior (miembro) director general de la Gerencia de Suministros del Mi- • Comisión Permanente de nisterio de Salud (2000-2002). Medios de Comunicación Tiene una dilatada trayectoria política y social. Ini- (miembro) ció su vida política en 1976, a la edad de 16 años, como • Comisión Permanente de militante de la izquierda dominicana. En 1985 pasó a Turismo (miembro) ser militante comprometido del Partido Revoluciona- rio Dominicano (PRD). Para el proceso electoral de 2000, fue director de campaña del Frente de Profesio- nales del PRD en las nueve provincias del sur. Desde 2002 es miembro del Comité Ejecutivo Nacional del PRD y secretario de la Comisión Política de dicho par- tido desde 2010. Fue electo presidente provincial del PRD en Barahona en 2005 y designado director de campaña para la subregión Enriquillo en 2008. En las elecciones generales del año 1986 fue candidato a síndico por el PRD en el municipio Barahona, pero no consiguió los votos necesarios

Barahona 75 para la victoria. Resultó electo diputado por la misma provincia en los comicios del año 2002. Desde enton- ces ha sido reelecto en los procesos electorales de los años 2006 y 2010.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 76 Observatorio Político Dominicano (OPD) Mariano Montero Vallejo

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3315 Correo electrónico [email protected] Partido Partido de la Liberación Dominicana Votos Escaño: 21,108 Preferenciales: 7,888

El diputado Mariano Montero Vallejo nació el 5 de diciembre de 1968 en La Cueva, municipio Cabral, provincia Barahona. Sus padres son los señores Mario diputado Montero y Enelsula Vallejo Ferreras. Está casado con la educadora Débora Esther Santale Corporán, con Comisiones quien ha procreado cuatro hijos: Yerika Esther, Joan Emmanuel, Marien Esther y Joan Estefan. • Comisión Permanente de El diputado Montero es licenciado en Administra- Administración Pública ción de Empresas, egresado de la Universidad del Ca- (miembro) ribe en 2007. Desde niño se dedicó al trabajo agrícola y • Comisión de Derechos ganadero en la propiedad familiar, llegando a conver- Humanos (miembro) tirse en un destacado agricultor. Sus dotes gerenciales • Comisión de Industria y lo llevaron a incursionar en el área de la construcción, Comercio (miembro) como fabricante de blocks, mosaicos y hormigón, y en la exportación de productos agrícolas e industriales. De su vida social destaca su dedicación al de- porte, especialmente al boxeo. Llegó a ser un reco- nocido boxeador en su provincia en la categoría juve- nil amateur. También sobresalió como dirigente del Movimiento Campesino Independiente en Barahona. Hoy, además de político, es un notable dirigente de la Iglesia de Dios. En la Administración Pública, Montero ocupó el cargo de administrador de la Regional IV de Salud con asiento en Barahona (2008-2010). Mientras desempe- ñaba esa función, realizó una ardua labor en la afiliación de personas de escasos recursos a la seguridad social. Inició su vida política de la mano de quien con- sidera su segundo padre: Bolívar Guerrero, fundador

Barahona 77 del Partido de la Liberación Dominicana en la zona. Aunque de familia partidaria del PLD y simpatizante de ese partido, ingresó formalmente como circulista en 1986. Como en 1988 era todavía menor de edad, debió esperar hasta el año 2001 para ingresar como miembro a dicho partido. En las elecciones congresuales y municipales de 2010 resultó electo diputado al Congreso Nacional por la provincia Barahona para el período 2010-2016.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 78 Observatorio Político Dominicano (OPD) Fabio Ernesto Vargas Matos

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3407 Correo electrónico [email protected] Partido Partido Revolucionario Dominicano Votos Escaño: 15,343 Preferenciales: 6,406

El diputado Fabio Ernesto Vargas Matos nació el 1 de julio de 1961 en la ciudad de Barahona. Son sus padres los señores Modesto Vargas Castro y Felicia diputado Matos. Está casado con la señora Ana Dominga Ron- dón Espinal, con quien ha procreado cuatro hijos: Luis Comisiones Carlos, Víctor Isaac, Brayan y Fabiola Felicia. El diputado Vargas Matos es médico, egresado de • Comisión Permanente de la Universidad de Toronto en 1992. Se especializó en Salud (vicepresidente) Cirugía General en el Hospital Luis Eduardo Aybar en • Comisión Permanente de 1996. Desde su graduación ha ejercido la medicina en Administración Pública importantes hospitales del país, como el Luis Eduardo (miembro) Aybar (1992-1996). Forma parte del cuerpo de ciruja- • Comisión Permanente nos del Centro Médico Regional de Barahona desde el de los Dominicanos en el año 1997. Ha dirigido el Departamento de Cirugía de Exterior (miembro) los dos principales hospitales de Barahona: el Regio- • Comisión Permanente de nal Universitario Jaime Mota (1997-2000) y el Jaime Seguridad Social (miembro) Sánchez (2000-2010). Dirigió la regional del Cuarto Polo Turístico Ampliado (2003-2004) y fue director provincial de la Cooperativa de Servicios Múltiples de los Médicos en Barahona (2007-2008). En el ámbito sociocultural, Vargas Matos fundó, ya en 1981, el equipo de polo acuático de Barahona y un año más tarde, el equipo de baloncesto San José. Ha sido presidente y secretario general de la seccional de Barahona del Colegio Médico Dominicano (1998-2003). Políticamente, el diputado Vargas viene de una familia perredeísta por tradición. Ingresó formalmente al Partido Revolucionario Dominicano en 1984. En ese partido ha sido secretario político del Comité Ejecutivo

Barahona 79 del Frente de Masa de Salud en Barahona, desde el año 2000 hasta la fecha. Ocupó la Dirección Provincial de Salud del PRD en Barahona (2000-2003), coordi- nó la campaña electoral del PRD en Barahona para las elecciones presidenciales de 2008, y para las eleccio- nes de 2012 fue coordinador adjunto. En las elecciones congresuales y municipales del año 2010 resultó electo diputado al Congreso Nacional por la provincia Barahona, para el período 2010-2016.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 80 Observatorio Político Dominicano (OPD) Dajabón DATOS PROVINCIALES Legisladores creación SENADOR 20 de junio de 1938 Rosa Sonia Mateo Espinosa PLD

POBLACIón DIPUTADOS 63,955 habitantes Gregorio Reyes Castillo PLD Severina Gil Carreras PLD

municipios creación electores Dajabón 14 de julio de 1938 28,071 Restauración 21 de septiembre de 1959 7,274 Loma de Cabrera 21 de septiembre de 1959 15,624 Partido 19 de septiembre de 1996 6,951 El Pino 18 de enero de 2002 6,035

DISTRITOS MUNICIPALES CREACIÓN ELECTORES Cañongo 9 de mayo de 2005 2,826 Capotillo 26 de febrero de 2005 2,112 Santiago de la Cruz 3 de mayo de 2006 2,619 Manuel Bueno 18 de enero de 2002 1,799

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 82 Observatorio Político Dominicano (OPD) Rosa Sonia Mateo Espinosa

Teléfonos (809) 532-5161, Ext. 5168 y (809) 574-7136 Correo electrónico [email protected] Dirección oficina Presidente Henríquez 62, Dajabón Partido Partido de la Liberación Dominicana Votos obtenidos 15,470

La senadora Rosa Sonia Mateo Espinosa nació el 30 de junio de 1958 en el distrito municipal Carrera de Ye- senadora guas, municipio Las Matas de Farfán, provincia San Juan. Es hija de los señores Manuel Mateo Rosario y Nereyda Comisiones Espinosa. Está casada con el licenciado Jaime Antonio Santana González, con quien ha procreado dos hijos. • Comisión Permanente En 1969 emigró a Dajabón con sus padres en bus- de Asuntos Fronterizos ca de nuevas oportunidades. Realizó sus estudios se- (presidenta) cundarios en el liceo de ese municipio. En el año 1981 • Comisión Permanente de inició la carrera de Economía en la Universidad Central Desarrollo Municipal y ONG del Este (UCE), pero debió abandonarla en el quinto se- (vicepresidenta) mestre por falta de recursos. Actualmente estudia De- • Comisión Permanente recho en la Universidad de la Tercera Edad. de Asuntos de la Familia La senadora Mateo Espinosa se dedicó al comer- y Equidad de Género cio, destacándose en las áreas de venta de repuestos (secretaria) para vehículos y vestimenta. En la Administración Pú- • Comisión Permanente de blica, fungió como supervisora de la Dirección General Interior y Policía y Seguridad de Aduanas (1996-2000). En el año 2004 fue nombra- Ciudadana (secretaria) da gobernadora civil de la provincia Dajabón y dos años • Comisión Permanente de después fue electa síndico del municipio Dajabón para Cultura (miembro) el período 2006-2010. • Comisión Permanente Es presidenta de la Fundación Bienestar Fronteri- de Defensa y Seguridad zo, que presta servicios médicos, ambulatorios, fúne- Nacional (miembro) bres, deportivos, educativos y transporte a la población • Comisión Permanente de necesitada de su provincia. Juventud (miembro) Mateo ingresó al Partido de la Liberación Dominica- • Comisión Permanente de na (PLD) en el año 1995. A los dos años ya era dirigente Salud Pública (miembro) medio y desde 2001, presidenta del Comité Provincial

Dajabón 83 de Dajabón, posición que ocupa hasta la fecha. En el año 2001 fue electa miembro del Comité Central. En las elecciones congresuales y municipales del año 2010 fue electa senadora por la provincia Dajabón para el período 2010-2016.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 84 Observatorio Político Dominicano (OPD) Gregorio Reyes Castillo

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3311 Correo electrónico [email protected] Partido Partido de la Liberación Dominicana Votos Escaño: 15,470 Preferenciales: 7,863

El diputado Gregorio Reyes Castillo nació el 9 de mayo de 1945 en el distrito municipal Manuel Bueno, diputado provincia Dajabón. Son sus padres los señores Ulises Reyes y Ana de Jesús Castillo Tejada. Está casado con Comisiones la señora Ramona Rodríguez, con quien ha procreado tres hijos: Wilson, Olgibe y Huáscar. • Comisión Permanente El diputado Reyes Castillo cursó el cuarto semes- de Administración de tre de Desarrollo Rural. Se dedicó a la agricultura y al Deuda Pública y Activos trabajo comunitario a tiempo completo. Fundó, junto a Financieros (miembro) su esposa, la Cooperativa de Ahorros y Créditos Global • Comisión Permanente en 1971; en 1979 fundó la Cooperativa de Consumo y de Asuntos Fronterizos en 1976 creó la Fundación Miguel Tejada, dedicada a la (miembro) agricultura, venta de productos agrícolas, actividades • Comisión Permanente de pro-recaudación de fondos, donación de medicamen- Deportes, Educación Física y tos y electrodomésticos, entre otros. Recreación (miembro) Fundador del Partido de la Liberación Dominicana en su provincia. Desde 1973 se enroló como simpatizan- te y en 1976 ingresó a un círculo de estudios. Fue electo presidente del Comité Municipal del PLD en Loma de Cabrera (1998) y se desempeñó como secretario gene- ral del mismo comité en 2000. Desde el año 2001 ocu- pa el cargo de vicepresidente del Comité Provincial de Dajabón. Es miembro del Comité Central desde 2001. En las elecciones congresuales y municipales del año 1998 fue electo diputado al Congreso Nacional por la provincia Dajabón. Ha sido reelecto en la mis- ma función para los períodos 2002-2006, 2006-2010 y 2010-2016.

Dajabón 85 Severina Gil Carreras de Rodríguez

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3499 Correo electrónico [email protected] Partido Partido Revolucionario Dominicano Votos Escaño: 15,020 Preferenciales: 6,457

La diputada Severina Gil Carreras de Rodríguez nació el 8 de noviembre de 1958 en el municipio Vi- diputada lla Los Almácigos, provincia Santiago Rodríguez. Son sus padres los señores José Ovino Gil Espinal y María Comisiones Petronila Carreras. Está casada con el exdiputado Mi- guel Ángel Rodríguez, con quien ha procreado cuatro • Comisión Permanente hijos: Keila Laudivel, Leandro Miguel, Leidy Mercedes de Niñez, Adolescencia y y Laura María. Familia (secretaria) La diputada Gil Carreras es licenciada en Admi- • Comisión Permanente de nistración de Empresas egresada de la Universidad Administración Interior Abierta para Adultos (UAPA, 2000). Ha pertenecido (miembro) a la junta de vecinos en Loma de Cabrera y es pre- • Comisión Permanente de sidenta del equipo parroquial de salud desde hace Asuntos de Equidad de 26 años. A nivel público se ha desempeñado como Género (miembro) secretaria del bufete directivo de la Cámara de Dipu- • Comisión Permanente tados (2005-2006). de Asuntos Fronterizos Ingresó al Partido Revolucionario Dominicano en (miembro) 1978, en donde ha fungido como miembro del Comité de Base 1979, dirigente de la Federación Dominica- na de Mujeres Socialdemócratas (FEDOMUSE), lo- cal 1983; presidenta del partido en Loma de Cabrera (2005 hasta la fecha) y del Comité Ejecutivo Nacional (2002 hasta la fecha). En las elecciones congresuales y municipales del año 2002 fue electa diputada al Congreso Nacional por la provincia Dajabón, siendo reelecta en los comi- cios del año 2010.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 86 Observatorio Político Dominicano (OPD) duarte DATOS PROVINCIALES Legisladores creación SENADOR 9 de septiembre de 1907 Amílcar Jesús Romero Portuondo PLD

POBLACIón DIPUTADOS 289,574 habitantes Juan Andrés Comprés Brito PLD Olmedo Caba Romano PLD Juan José Rosario Rosario PLD Virgilio Manuel González Vásquez PLD Lupe Núñez Escaño PLD María Cándida Sánchez Mora PLD

municipios creación electores San Francisco de Macorís julio de 1896 188,118 Las Guáranas 22 de julio de 1998 14,661 Arenoso 3 de marzo de 1993 14,062 Castillo 9 de septiembre de 1907 15,709 Eugenio María de Hostos 19 de abril de 1928 5,497 Pimentel 12 de octubre de 1898 33,663 Villa Riva 17 de junio de 1876 33,663

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 88 Observatorio Político Dominicano (OPD) DISTRITOS MUNICIPALES CREACIÓN ELECTORES La Peña 15 de agosto de 1998 11,452 Cenoví 21 de diciembre de 2000 14,689 Jaya 3 de mayo de 2006 5,471 Don Antonio Guzmán Fdez. 3 de octubre de 2006 6,998 Las Coles 20 de agosto de 2003 6,301

Duarte 89 Amílcar Jesús Romero Portuondo

Teléfonos (809) 532-5561, Ext. 5171 y (809) 588-8885 Correo electrónico [email protected] Dirección oficina Av. 27 de Febrero 72, San Francisco de Macorís Partido Partido de la Liberación Dominicana Votos obtenidos 64,309

El senador Amílcar Jesús Romero Portuondo senador nació el 16 de octubre de 1948 en el municipio San Francisco de Macorís, provincia Duarte. Es hijo de los Comisiones señores Rafael Romero y Mercedes Portuondo y está casado con la señora Saskia Jorge, con quien ha pro- • Comisión Permanente de creado dos hijos: Jean Amílcar y Shiara Melissa. Asuntos Agropecuarios Romero Portuondo realizó estudios de Agrono- y Agroindustriales mía en el Instituto Superior de Agricultura (ISA), de (presidente) La Herradura, Santiago, entre los años 1963 y 1967. • Comisión Permanente En 1969 viajó a Puerto Rico, donde obtuvo el título de Asuntos Energéticos de ingeniero agrónomo por la Universidad de Maya- (vicepresidente) güez (Puerto Rico, 1972). Posteriormente se graduó • Comisión Permanente de de licenciado en Administración de Empresas por la Hacienda (vicepresidente) Universidad APEC (1980). • Comisión Permanente de A los 19 años tuvo su primera experiencia laboral Contratos (miembro) en la Secretaría de Estado de Agricultura (1967), don- • Comisión Permanente de de trabajó como extensionista; luego pasó a trabajar Economía, Planificación y como técnico agrícola de la Estación Experimental Desarrollo (miembro) Quinigua, del Instituto Nacional del Tabaco (Santia- • Comisión Permanente de go), hasta 1969. A su regreso de Puerto Rico, inició Industria, Comercio y Zonas una ascendente carrera en la Administración Pública, Francas (miembro) especialmente en el sector agrícola: director regio- • Comisión Permanente de nal de agricultura de la Zona Central (1973), director Obras Públicas (miembro) nacional de Extensión y Capacitación Agropecuaria • Comisión Permanente de (1974), director del Programa Integrado de Desarro- Presupuesto (miembro) llo (1976), subsecretario de Estado de Investigación, Extensión y Capacitación Agropecuaria (1977), miem- bro del Consejo Directivo del Banco Agrícola (1986),

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 90 Observatorio Político Dominicano (OPD) administrador general del Banco Agrícola (1994), ase- sor financiero y agrícola del Poder Ejecutivo con rango de secretario de Estado (1995), administrador general de la Corporación Dominicana de Electricidad (1995- 1996), secretario de Estado de Agricultura durante los períodos 1998-2000 y 2004-2006. También ha ocupado cargos relevantes en reco- nocidas compañías del sector privado, entre los que se cuentan: gerente del Departamento Agrícola y del Departamento de Repuestos de la firma Safari Motor (1978-1986), gerente de ventas de la empresa Fertili- zantes Químicos Dominicanos (1985), vicepresidente de ventas y mercadeo de Fertilizantes Químicos Domi- nicanos (1994) y responsable de las operaciones de la Procesadora de Semillas Quisqueya, S. A. (1996). Romero es un hombre de profundas convicciones religiosas y accionar social. Ya en 1963 era dirigente de la Juventud Católica y de la Pastoral Social de la Iglesia católica en San Francisco de Macorís. Ha tenido participación destacada en organizaciones deportivas, de servicios y caritativas de su provincia natal, como el Club Olimpia, el Hogar América Esperanza, el Instituto de Sordomudos Padre Abel. Actualmente es coronel del Cuerpo de Bomberos de San Francisco de Maco- rís, vicepresidente de la Fundación de la Universidad Católica Nordestana, miembro del Consejo Directivo del Instituto Superior de Agricultura, director ejecuti- vo del equipo de baloncesto “Indios de San Francisco” y presidente de la Fundación Agropecuaria Jaya, que promueve el desarrollo rural, la educación y la conser- vación del medio ambiente. Su compromiso social le ha merecido importantes reconocimientos. La Universidad Católica Nordestana lo invistió doctor honoris causa (2006), la Universidad de Mayagüez lo reconoció como “Egresado Meritorio” (2006), el Ayuntamiento de San Francisco de Macorís lo declaró “Hijo Distinguido” (1999) y “Munícipe Distin- guido” (2009), el presidente de la República lo conde- coró con la Orden Heráldica de Cristóbal Colón “Gran Cruz Placa de Plata” (2012). Su relación de amistad con el Dr. Joaquín Bala- guer le llevó a ingresar al Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) en el año 1980. En marzo de 2000

Duarte 91 fue seleccionado candidato a vicepresidente de la Re- pública, acompañando al licenciado Danilo Medina en el marco de la alianza entre el PRSC y el PLD. En 2006 abandonó el PRSC y fundó el Partido Reformista Popular. Se alió al Bloque Progresista, liderado por el PLD, que lo llevó como candidato a senador por San Francisco de Macorís en las elecciones de ese año. In- gresó formalmente al Partido de la Liberación Domini- cana en el año 2011. En las elecciones congresuales y municipales del año 2006 fue electo senador de la República por la provincia Duarte. Fue reelecto en los comicios del año 2010.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 92 Observatorio Político Dominicano (OPD) Juan Andrés Comprés Brito

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3531 Correo electrónico [email protected] Partido Partido de la Liberación Dominicana Circunscripción 1 Votos Escaño: 41,642 Preferenciales: 9,17 1

El diputado Juan Andrés Comprés Brito nació el diputado 1 de julio de 1957 en el municipio Moca, provincia Es- paillat. Es hijo de los señores Genaro Andrés Comprés Comisiones Jiménez e Irene Antonia Brito Guzmán. Está casado con la señora Ana Guillermina Santos, con quien ha • Comisión Permanente procreado dos hijos: Luis Andrés y Juan Andrés de Industria y Comercio Se graduó de licenciado en Educación, mención (miembro) Ciencias Agrícolas, en la Universidad Autónoma de • Comisión Permanente de Santo Domingo (UASD, 1984). También cursó una li- Relaciones Exteriores y cenciatura en Derecho en la Universidad Católica Nor- Cooperación Internacional destana, donde se tituló en 1994. (miembro) A los 13 años, Comprés Brito fue dirigente del Club Deportivo y Cultural del Centro Juvenil Don Bos- co y más adelante, miembro del Club Deportivo y Cul- tural San Francisco de Macorís. Por más de trece años ocupó puestos gerencia- les en el sector agrícola de la Administración Pública. Estuvo a cargo de la gerencia regional de la entonces Secretaría de Estado de Agricultura (1976-1980), de la gerencia regional del Instituto Agrario Dominicano (1980-1988) y de la gerencia regional del Banco Agrí- cola de la República Dominicana (1997). Su experiencia laboral en el ámbito privado se ha concentrado en el sector bancario. Fue encargado del Departamento Técnico del Banco de Desarrollo Mira- mar (1988-1991) y ocupó la posición de gerente del Banco de Desarrollo Unificado (1991-1994).

Duarte 93 Activista desde temprana edad, su vida política inició en 1976 cuando ingresó al Partido de los Traba- jadores, al que perteneció hasta 1982. En 1986 pasó a formar parte de un círculo de estudio del Partido de la Liberación Dominicana y en 1987 fue admitido como miembro de dicho partido. Ese mismo año fue electo secretario general de su comité de base. Desde 2001 hasta la fecha es miembro del Comité Central. En las elecciones congresuales y municipales del año 2006 fue electo diputado al Congreso Nacional por la provincia Duarte, siendo reelecto en los comi- cios del año 2010 para el período 2010-2016.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 94 Observatorio Político Dominicano (OPD) Olmedo Caba Romano

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3427 Correo electrónico [email protected] Partido Partido Revolucionario Dominicano Circunscripción 1 Votos Escaño: 36,333 Preferenciales: 12,452

El diputado Olmedo Caba Romano nació en la diputado sección La Mesa, del distrito municipal La Peña, pro- vincia Duarte. Son sus padres los señores Adán Caba y Comisiones Olimpia Romano. Está casado con la ingeniera Cristi- na Mojica, con quien ha procreado tres hijos: Christian, • Comisión Permanente de Olmedo y Shanthal. Educación Superior, Ciencia El diputado Caba es ingeniero civil egresado de y Tecnología (miembro) la Universidad Autónoma de Santo Domingo en 1984. • Comisión Permanente de Trabajó como asistente de ingeniero en la empresa Energía (miembro) Pujadas, Armenteros & Asociados, desde antes de • Comisión Permanente graduarse en 1983, hasta 1984. En la empresa Trans- de Obras Públicas y formaciones Agrarias S. A. fue gerente de ingeniería Comunicación Vial (1985-1986). En 1986 inauguró su empresa de cons- (miembro) trucción, Construcciones y Diseños Nacionales C. x A., la que dirige hasta el día de hoy. Miembro del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) desde 1992, fue su presidente nacional durante el período 2002-2003. En el ámbito sociocultural, es miembro del Club Cul- tural y Deportivo 27 de Febrero, del distrito municipal La Peña, desde 1994. Inició en la política a temprana edad, cuando cursaba el primer año de educación media en el Li- ceo Ercilia Pepín. Para entonces, se unió a grupos estudiantiles universitarios ligados al Partido Revolu- cionario Dominicano. En su larga trayectoria política y de dirigente estudiantil fungió como dirigente del

Duarte 95 Frente Estudiantil Nacional de Estudiantes Secunda- rios (1971-1975), luego fue miembro de la dirección del Frente Universitario Socialista Democrático (1976- 1982). Como representante del Frente Universitario Socialista Democrático, fue miembro del Consejo Técnico de la Facultad de Ingeniería (1980-1982). Fue miembro de la dirección nacional de la Juventud Re- volucionaria Dominicana (1980-1985), perteneció a la Dirección Nacional del Frente de Profesores y Técni- cos del Partido Revolucionario Dominicano (1984). Fue secretario general del comando de campaña de la Juventud Revolucionaria Dominicana (1986), miembro del equipo técnico de campaña del PRD en los proce- sos electorales de 1990, 1994, 1996, 2000, y 2004 y es miembro del Comité Ejecutivo Nacional desde 1988. En las elecciones congresuales y municipales del año 2010 fue electo diputado al Congreso Nacional por la provincia Duarte para el período 2010-2016.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 96 Observatorio Político Dominicano (OPD) Juan José Rosario Rosario

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3307 Correo electrónico [email protected] Partido Partido de la Liberación Dominicana Circunscripción 1 Votos Escaño: 20,821 Preferenciales: 9,091

El diputado Juan José Rosario Rosario nació en el diputado municipio San Francisco de Macorís, provincia Duar- te, el 25 de abril de 1950. Son sus padres los señores Comisiones Domingo Rosario y Teresa Rosario Vargas. Está casado con la señora Johanny del Pilar Rosario, con quien ha • Comisión Permanente de procreado tres hijos: Juan Manuel, Juan Ignacio y Jo- Cultura (miembro) hanne Arlelle. • Comisión Permanente de Rosario se graduó de biólogo en 1979, por la Uni- Educación Superior, Ciencia versidad Autónoma de Santo Domingo. Además, es y Tecnología (miembro) doctor en Derecho por la Universidad Católica Nordes- • Comisión Permanente de tana, graduado en 2003. Ética (miembro) De 1979 a 1990 trabajó para la entonces Secreta- • Comisión Permanente de ría de Estado de Agricultura en el proceso de sanidad Medio Ambiente y Recursos vegetal, en la Estación Experimental Mata Larga, San Naturales (miembro) Francisco. Desde el año 1981 es docente de la Universi- dad Autónoma de Santo Domingo. Entre los años 1990 y 1994 fue asistente del síndico de San Francisco de Macorís. Fue nombrado gobernador civil de la provin- cia Duarte en 1996, cargo que desempeñó hasta el año 2000. En el período comprendido entre 2004 y 2006 fue subdirector del Programa de Medicamentos Esen- ciales-Central de Apoyo Logístico (POMESE-CAL). Ingresó a un círculo de estudios del Partido de la Liberación Dominicana en 1976 y fue admitido como miembro de ese partido en 1982. Dedicó fundamental- mente su labor política dentro del PLD a la captación de nuevos militantes. En 1985 pasó a ser miembro de

Duarte 97 la Dirección Municipal de San Francisco de Macorís y secretario de organización, a escala provincial, posi- ción esta última que ocupó hasta 1990. En 1991 asu- mió la secretaría general en la provincia hasta 1994. Es miembro del Comité Central del PLD desde 1998. En las elecciones congresuales y municipales del año 2006 fue electo diputado al Congreso Nacional por la provincia Duarte. Consiguió la reelección en los comicios del año 2010, para el período 2010-2016.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 98 Observatorio Político Dominicano (OPD) Virgilio Manuel González Vásquez

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3451 Correo electrónico [email protected] Partido Partido Revolucionario Dominicano Circunscripción 1 Votos Escaño: 18,166 Preferenciales: 6,190

El diputado Virgilio Manuel González Vásquez diputado nació el 2 de septiembre de 1963 en el municipio San Francisco de Macorís, provincia Duarte. Son sus padres Comisiones los señores Manuel de Jesús González y Martina Vás- quez. Está casado con la doctora María Dolores Gu- • Comisión Permanente de tiérrez, con quien ha procreado cinco hijas: Caroline, Educación Superior, Ciencia Laura, Alaysha, Melany Arlín y Natasha. Es licenciado y Tecnología (secretario) en Derecho, egresado de la Universidad Abierta para • Comisión Permanente de Adultos (UAPA) en 2008. Cultura (miembro) En el ámbito laboral, González Vásquez es un re- • Comisión Permanente de conocido comerciante y empresario. Comenzó a cons- Educación (miembro) tituir la red de Supermercados González en el año • Comisión Permanente de 1989, de la que fue propietario hasta el año 2000. En Relaciones Exteriores y 1990 inició una empresa de bienes raíces y la empresa Cooperación Internacional financiera Inversiones Carilaura. (miembro) En la Administración Pública, González fue direc- tor de Impuestos Internos en San Francisco de Macorís (1997-1998). En las elecciones congresuales y muni- cipales de 1998 resultó electo regidor del cabildo de San Francisco de Macorís para el período 1998-2002. Ocupó la gerencia regional del Instituto Nacional de Estabilización de Precios (INESPRE) de 2000 a 2002. Sus inclinaciones políticas tuvieron como motiva- ción sus inquietudes sociales, ya que ha sido un hom- bre solidario con los más necesitados y abanderado de las mejores causas sociales de su municipio. Es miembro fundador del Club Gregorio Luperón (1970)

Duarte 99 y de la Asociación para el Desarrollo del Ensanche Martín (1987). Fue secretario de la Asociación de Su- permercados de San Francisco de Macorís de 1998 a 2000. Ingresó al Partido Revolucionario Dominicano en 1986 y cuatro años después (en 1990) fue electo secre- tario general del Comité de Base 0007 de la Zona H. En 1992 ya era presidente de la Zona H, en 1994 pre- sidente de la Regional 1 de San Francisco de Macorís y miembro del Comité Municipal. En 2001 fue electo vicepresidente del Comité Municipal del PRD en San Francisco de Macorís. Desde el año 2002 es miembro del Comité Ejecutivo Nacional. En las elecciones congresuales y municipales del año 2002 fue electo diputado al Congreso Nacional por la provincia Duarte, cargo al cual fue reelegido en las elecciones del año 2010 para el período 2010-2016.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 100 Observatorio Político Dominicano (OPD) Lupe Núñez Rosario

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3269 Correo electrónico [email protected] Partido Partido de la Liberación Dominicana Circunscripción 2 Votos Escaño: 22,667 Preferenciales: 15,010

diputado El diputado Lupe Núñez Rosario nació en Villa Riva, provincia Duarte, el 26 de octubre de 1963. Son Comisiones sus padres los señores Evaristo Núñez y Benita Rosa- rio. Está casado con la señora Délsida de los Ángeles • Comisión Permanente de Sosa Santos, con quien ha procreado tres hijos: Son- Ética (presidente) ller, Lupe Samil y Lupe Samilda. También es padre de • Comisión Permanente de Pedro Joel Núñez Mercedes. Es licenciado en Admi- Agricultura (miembro) nistración de Empresas por la Universidad para Adul- • Comisión Permanente de tos (1999) y actualmente está cursando la licenciatura Economía, Planificación y en Derecho en la Universidad del Caribe. Desarrollo (miembro) Núñez Rosario es empresario en el sector finan- • Comisión Permanente de ciero y se dedica a negocios y productos arroceros. Presupuesto, Patrimonio y Fue presidente de Agroindustria: consorcio coope- Contabilidad (miembro) rativo del complejo agroindustrial El Factor, Nagua (1995-1997), miembro del club Juventud en Marcha y vicepresidente del Consejo Nacional de Productores de Arroz (1998-2000). Dentro de la Administración Pública, fue regi- dor (1990-1994) y presidente de la Sala Capitular del Ayuntamiento Municipal de Villa Riva (1992-1994). Ingresó al Partido de la Liberación Dominicana a temprana edad como miembro de CTP. Luego pasó a ser circulista, secretario general de Villa Riva (1997- 2000), miembro del Comité Central desde 2005, di- rector electoral desde 2004 de todos los procesos electorales en San Francisco de Macorís.

Duarte 101 En las elecciones congresuales y municipales del año 2006 fue electo diputado al Congreso Nacional por la provincia Duarte, siendo reelecto en los comi- cios del año 2010.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 102 Observatorio Político Dominicano (OPD) María Cándida Sánchez Mora

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3485 Correo electrónico [email protected] Partido Partido Revolucionario Dominicano Circunscripción 2 Votos Escaño: 20,489 Preferenciales: 9,642

La diputada María Cándida Sánchez Mora nació el diputada 3 de mayo de 1957 en el municipio Pimentel, provincia Duarte. Son sus padres los señores Andrés Sánchez Comisiones y María Mora. Está casada con el doctor José Javier Bueno, con quien ha procreado tres hijos: Elpidio José, • Comisión Permanente Indhira Bismarely y Delmin José. Es licenciada en De- de Asuntos Municipales recho, egresada de la Universidad Católica Nordestana (secretaria) en 1989 y realizó un posgrado en Finanzas Municipa- • Comisión Permanente de les en la misma universidad en el año 2003. Modernización y Reforma A los 15 años se unió al Frente Estudiantil Flavio (miembro) Suero (FEFLAS). Un año después, en 1973, y a través • Comisión Permanente de del FEFLAS, se hizo militante del Partido Revolucio- Relaciones Exteriores y nario Dominicano. A la edad de 18 años se integró a Cooperación Internacional la Juventud Revolucionaria Dominicana en su munici- (miembro) pio. De 1990 a 1998 fue secretaria general del Comi- • Comisión Permanente de té Municipal del PRD en Pimentel. En 1992 ocupó la Trabajo (miembro) Presidencia de la Federación Dominicana de Mujeres Socialdemócratas. Desde el año 1998 es miembro del Comité Ejecutivo Nacional y de la Comisión Política Nacional desde 2010. Ese mismo año fue electa sub- secretaria general nacional del PRD. En las elecciones congresuales y municipales del año 1998 fue electa síndica del municipio Pimentel, siendo reelecta para los períodos 2002-2006 y 2006- 2010. En los comicios del año 2010, fue electa diputa- da al Congreso Nacional por la provincia Duarte.

Duarte 103

Elías Piña DATOS PROVINCIALES Legisladores creación SENADOR 16 de septiembre de 1942 Adriano de Jesús Sánchez Roa PLD

POBLACIón DIPUTADOS 63,029 habitantes Francisco Fernando Bautista Medina PLD Luis Enrique Castillo Ogando PLD

municipios creación electores Comendador 29 de mayo de 1972 14,985 Bánica 16 de septiembre de 1942 4,875 Pedro Santana 3 de marzo de 1952 4,031 El Llano 2 de julio de 1974 5,583 Juan Santiago 9 de mayo de 2005 3,254

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 106 Observatorio Político Dominicano (OPD) Distritos municipales creación electores Sabana Larga 20 de enero de 2004 1,541 Guayabo 7 de abril de 2006 2,595 Sabana de la Cruz 22 de noviembre de 2005 2,081 Sabana Higüero 7 de abril de 2006 2,637 Río Limpio 15 de noviembre de 1992 1,647 Rancho de la Guardia 3 de mayo de 2006 2,219 Guanito 22 de noviembre de 2005 1,965

Elías Piña 107 Adriano de Jesús Sánchez Roa

Teléfono (809) 532-5561, Ext. 5176 y (809) 527-0928 Correo electrónico [email protected] Dirección oficina Av. 27 de Febrero, Elías Piña Partido Partido de la Liberación Dominicana Votos obtenidos 15,497

senador El senador Adriano de Jesús Sánchez Roa nació el 24 de enero de 1956 en el municipio Comendador, Comisiones provincia Elías Piña. Son sus padres el señor Roberto de Jesús Sánchez y la señora Manuela Roa. De estado • Comisión Permanente de civil soltero, es padre de seis hijos. Seguimiento, Control y Sánchez Roa es técnico agrícola egresado del Ins- Evaluación de la Agenda tituto Agronómico y Técnico Salesiano en 1978. Hizo Parlamentaria (presidente) también una licenciatura en Economía en el Instituto • Comisión Permanente Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) en 1986. de Defensa y Seguridad Ha acumulado una vasta experiencia de trabajo en Nacional (vicepresidente) el sector agropecuario. De 1978 a 1993 trabajó en el • Comisión Permanente de Ministerio de Agricultura, desempeñando funciones a Cultura (vicepresidente) escala local, regional y nacional, desde gerente agrí- • Comisión Permanente de cola a director departamental. En 1993 fue nombrado Asuntos Agropecuarios y director del Fondo Especial de Desarrollo Agropecua- Agroindustriales (miembro) rio. Abandonó el puesto cuando fue nombrado admi- • Comisión Permanente nistrador general del Banco Agrícola de la República de Asuntos de la Familia Dominicana, posición que ocupó de 1994 a 1996. y Equidad de Género El senador de Elías Piña es un dilatado escritor (miembro) que ha cultivado variados géneros literarios: el ensayo, • Comisión Permanente la novela, la poesía, el cuento y el artículo periodístico. de Asuntos Fronterizos Entre sus obras se encuentran: Campesinos, crisis ali- (miembro) mentaria e inflación (ensayo, 1989), Los amores inmor- • Comisión Permanente de tales (novela, 1999), Cuando el amor nace en primave- Contratos (miembro) ra (poesía, 1996), Capilla sin Dios (cuento, 1999). Sus artículos periodísticos han sido publicados en diarios dominicanos como El Nacional, El Nuevo Diario, El Sol,

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 108 Observatorio Político Dominicano (OPD) La Noticia, así como en periódicos cubanos, nicaragüen- Comisiones ses, norteamericanos, panameños y peruanos. El senador Sánchez Roa es miembro de la Aso- • Comisión Permanente de ciación Nacional de Profesionales Agrícolas (ANPA) Economía, Planificación y desde el año 1978, organización en la que ha ocupado Desarrollo (miembro) puestos dirigenciales entre 1978-1993. • Comisión Permanente de Las luchas gremiales de la época lo acercaron al Interior y Policía y Seguridad movimiento izquierdista. Para el año 1982 se integró al Ciudadana (miembro) Bloque Socialista, grupo político de izquierda que parti- • Comisión Permanente de cipó con candidatos propios en el proceso electoral de Modernización y Reforma ese año y que posteriormente se alió al Partido Revo- (miembro) lucionario Dominicano. En 1993, Sánchez Roa ingresó al Partido Reformista Social Cristiano (PRSC). En este partido ha ocupado posiciones dirigenciales a nivel mu- nicipal y provincial. A escala nacional, fue miembro del Comité Ejecutivo Nacional (1998-2006) y dirigente del grupo agropecuario (1998 a 2008). En 2008 ingresó a las filas del Partido de la Liberación Dominicana. Su carrera congresual inició en el período 1996- 1998, años en que ocupó una curul de la Cámara de Diputados representando a la provincia Elías Piña. Fue electo senador por la misma provincia en las eleccio- nes del año 2006 y en 2010 consiguió la reelección para el período 2010-2016.

Elías Piña 109 Francisco Arturo Bautista Medina

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3339 Correo electrónico [email protected] Partido Partido de la Liberación Dominicana Votos Escaño: 15,497 Preferenciales: 6,232

El diputado Francisco Arturo Bautista Medina nació diputado en el municipio El Llano, provincia Elías Piña, el 18 de fe- brero de 1963. Es hijo de los señores Fausto J. Bautista Comisiones y Vianela Medina. Está casado con la señora Luz Oneida de los Santos, con quien ha procreado cuatro hijos. • Comisión Permanente El diputado Bautista Medina se graduó de maes- de Asuntos Fronterizos tro normal en el Centro de Estudios Profesionales de (miembro) la Universidad Autónoma de Santo Domingo (1978). • Comisión Permanente Se graduó de licenciado en Derecho en la misma uni- de Asuntos Municipales versidad en 1989. (miembro) Su experiencia laboral inició en la Escuela La Pla- • Comisión Permanente de ceta, en el kilómetro 13 de Haina, donde trabajó como Justicia (miembro) docente y director entre 1973 y 1980. Para la misma época fue también regidor del municipio El Llano por el Partido Revolucionario Dominicano (período 1974-1978). Trabajó en el Departamento Técnico de la entonces Secretaría de Estado de Educación (1980- 1981), fue subdirector de evaluación escolar y director general de bienestar estudiantil en la misma secreta- ría (1981-1982). Volvió a ser electo regidor para el pe- ríodo 1982-1986; durante este período fue vicepresi- dente y presidente del Ayuntamiento. En 1992 fundó su propia oficina de abogados con el nombre Bautista y Asociados, que conserva hasta el día de hoy. En 1993 fue nombrado abogado notario, oficio que desempeña desde entonces. Fue electo nuevamente regidor para el período 1990-1994, subsecretario de la Liga Muni- cipal Dominicana (1995-1999), consultor del Banco

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 110 Observatorio Político Dominicano (OPD) Interamericano de Desarrollo (2002-2004) en un pro- yecto social de Procomunidad y gobernador civil de la provincia Elías Piña (2006-2010). Es presidente del Instituto para el Desarrollo Social Sostenible desde el año 2000, una organización que realiza trabajos socia- les en los municipios de Elías Piña. Bautista Medina se inició en la política a la edad de 14 años, tras participar en las actividades del Par- tido Revolucionario Dominicano (PRD). Fue electo miembro del Comité Distrital para el período 1979- 1982 y miembro del Comité Ejecutivo Nacional duran- te los años 1992-2006. En 2006 se pasó a las filas del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y un año después fue electo vicesecretario de Asuntos Munici- pales de dicho partido. Fue candidato a senador por el Partido de la Libe- ración Dominicana (PLD) en Elías Piña en las eleccio- nes de 2006. Perdió la contienda ante el candidato del Partido Reformista Social Cristiano, Adriano Sánchez Roa. En el año 2010 fue electo diputado al Congreso Nacional para el período 2010-2016.

Elías Piña 111 Luis Enrique Castillo Ogando

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3443 Correo electrónico [email protected] Partido Partido Revolucionario Dominicano Votos Escaño: 9,767 Preferenciales: 4,474

Luis Enrique Castillo Ogando nació en el muni- diputado cipio Comendador, provincia Elías Piña, el 12 de junio de 1955. Son sus padres los señores Pedro Antonio Comisiones Castillo y Nelia Ogando. Está casado con la licenciada Gladys de la Rosa, con quien ha procreado tres hijos: • Comisión Permanente Luis Enrique, Euler Omar y Chanel. de Obras Públicas y El diputado Castillo se graduó de ingeniero civil por Comunicación Vial la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD, (vicepresidente) 1979) y de Administración de Empresas Constructoras • Comisión Permanente de por la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña Administración Interior (UNPHU, 1987). Ha trabajado como ingeniero contra- (miembro) tista en obras viales, edificaciones, drenaje y acueduc- • Comisión Permanente tos, entre otras. En 1987 se hizo empresario y fundó su de Asuntos Fronterizos propia empresa: Construcciones Dominicanas. (miembro) Se hizo miembro del Partido Revolucionario Do- minicano en 1974. Fue nombrado director técnico del PRD en Elías Piña (1998-1999). Ocupó el cargo de subdirector nacional de los profesionales en 2002, fue director ejecutivo de la Región del Valle (2005-2006), miembro del Comité Ejecutivo Nacional desde 2009 y presidente provincial desde 2011. En las elecciones congresuales y municipales del año 2010 fue electo diputado al Congreso Nacional por la provincia Elías Piña para el período 2010-2016.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 112 Observatorio Político Dominicano (OPD) el seibo DATOS PROVINCIALES Legisladores creación SENADOR 6 de noviembre de 1844 Yvonne Chahín Sasso PLD

POBLACIón DIPUTADOS 87,680 habitantes Kenia Milagros Mejía Mercedes PLD Juan Maldonado Castro PLD

municipios creación electores Santa Cruz de El Seibo 6 de noviembre de 1844 39,046 Miches 9 de septiembre de 1907 15,458

Distritos Municipales creación electores Pedro Sánchez 12 de mayo de 1997 2,676 San Francisco-Vicentillo 3 de mayo de 2006 3,024 Santa Lucía-La Higuera 3 de octubre de 2006 4,540 El Jovero (El Cedro) 31 de diciembre de 2001 5,087 La Gina 25 de agosto de 2005 2,071

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 114 Observatorio Político Dominicano (OPD) Yvonne Chahín Sasso

Teléfono (809) 532-5561, Ext. 5173 y (809) 552-5320 Correo electrónico [email protected] Dirección oficina Calle 1era 8, suite 2, Plaza Mamá Nelsy, El Seibo Partido Partido de la Liberación Dominicana Votos obtenidos 19,285

La senadora Yvonne Chahín Sasso nació el 26 de diciembre de 1945 en el municipio Santa Cruz del Sei- senadora bo, provincia El Seibo. Proviene de una de las familias fundadoras del municipio, hija de los señores José Comisiones Chahín y Venecia Sasso. Soltera y madre de tres hijos. • Comisión Permanente de La senadora Chahín Sasso realizó estudios pri- Deportes (secretaria) marios en el Colegio Nuestra Señora del Rosario (El • Comisión Permanente de Seibo) y secundarios en el Colegio Santo Domingo Seguimiento, Control y (Distrito Nacional). Se graduó en 1970 de licenciada en Evaluación de la Agenda Contabilidad por la Universidad O&M. Se ha destacado Parlamentaria (secretaria) como empresaria, propietaria y administradora de una • Comisión Permanente empresa del área textil. de Asuntos de la Familia Su familia tiene una arraigada tradición política y Equidad de Género en El Seibo. Su hermana Jacqueline fue diputada del (miembro) Partido Reformista Social Cristiano, su prima Soraya • Comisión Permanente de Chahín fue diputada de El Seibo por el mismo parti- Contratos (miembro) do durante dos períodos y su primo Jorge Chahín fue • Comisión Permanente de síndico de la demarcación. Cultura (miembro) Fue escogida por el voto unánime del Senado el • Comisión Permanente de 8 de septiembre de 2010, para ocupar la curul de la Dominicanos Residentes en provincia El Seibo, que quedó vacante por el falleci- el Exterior (miembro) miento del senador electo Manuel Ramón Antonio • Comisión Permanente de Jacobo, su consuegro. Educación (miembro) • Comisión Permanente de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (miembro) • Comisión Permanente de Ética (miembro)

El Seibo 115 Kenia Milagros Mejía Mercedes

Teléfono (809) 535-2626, Exts. 3262/3263 Correo electrónico [email protected] Partido Partido de la Liberación Dominicana Votos Escaño: 19,285 Preferenciales: 10,840

La diputada Kenia Milagros Mejía Mercedes nació el 6 de marzo de 1968 en el municipio cabecera de la diputada provincia La Romana. Es hija de los señores Ezequiel Isidro Mejía y Felicia Mercedes. Está casada con el in- Comisiones geniero y empresario Manuel Rafael Bisonó, con quien ha procreado dos hijos: Joan Joaquín y Manuel Alberto. • Comisión Permanente La diputada Mejía es médico general, egresada de de Administración de la Universidad Central del Este (UCE) en 1989. Realizó Deuda Pública y Activos cursos de nutrición e inglés entre 1989 y 1991 en New Financieros (miembro) York University. Ha trabajado al lado de su esposo en la • Comisión Permanente empresa Ingeniero Bisonó y Asociados. de los Dominicanos en el Su padre era colono azucarero, lo que le puso en Exterior (miembro) contacto desde pequeña con la situación de los traba- jadores del sector y despertó su sensibilidad y com- promiso social. En 2002 formó la Fundación Kenia Bisonó, de la cual es presidenta. La Fundación ejecuta programas a favor de personas hipertensas y diabéti- cas, programas de ayuda a los envejecientes y progra- mas de nutrición infantil. Su vida política inició en 2002 en el Partido Acción Liberal (PAL), donde coordinó las finanzas del Movi- miento de Apoyo a Maritza López. En el año 2004 in- gresó al Partido de la Liberación Dominicana, donde es miembro del Comité Provincial de El Seibo desde 2006. En las elecciones congresuales y municipales del año 2006 fue electa diputada al Congreso Nacional por la provincia El Seibo, para el período 2006-2010. Fue reelecta en los comicios del año 2010, para el pe- ríodo 2010-2016.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 116 Observatorio Político Dominicano (OPD) Juan Maldonado Castro

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3389 Correo electrónico [email protected] Partido Partido Revolucionario Dominicano Votos Escaño: 14,480 Preferenciales: 6,972

El diputado Juan Maldonado Castro nació el 6 de mayo de 1968 en el municipio Miches, provincia El Sei- bo. Son sus padres los señores Milcíades Maldonado diputado Romero y Ramona Castro. Es padre de cinco hijos y está casado con la señora Faustina Guerrero. Comisiones Maldonado trabajó desde muy joven con su padre, intermediando productos agrícolas como cacao y plá- • Comisión Permanente de tanos. En 1990 viajó a vivir en Estados Unidos, donde Turismo (secretario) trabajó en un centro de mantenimiento de vehículos • Comisión Permanente propiedad de su familia. En la actualidad es empresa- de Administración de rio, propietario de la Compañía Constructora Casmal. Deuda Pública y Activos Su filiación perredeísta viene de muy joven, pue- Financieros (miembro) de decirse que la recibió como herencia, ya que toda • Comisión Permanente su familia ha militado en el Partido Revolucionario de Obras Públicas y Dominicano. Se inició formalmente en la política en Comunicación Vial 1997, como miembro del Movimiento Frente de Mar- (miembro) cha; luego, en 1998, pasó a formar parte de la Juven- • Comisión Permanente tud Perredeísta. Pasó a dirigir la Juventud Perredeísta de Tecnología de la en El Seibo, en 2000, y a ser miembro de la Comisión Información y Comunicación Política del PRD en 2010. (miembro) En las elecciones congresuales y municipales del año 2006 fue electo diputado al Congreso Nacio- nal por la provincia El Seibo para el período 2006- 2010. Fue reelecto en los comicios del año 2010, para el período 2010-2016.

El Seibo 117 espaillat DATOS PROVINCIALES Legisladores creación SENADOR 29 de mayo de 1885 José Rafael Vargas Pantaleón PLD

POBLACIón DIPUTADOS 231,938 habitantes Ramón Noé Camacho Santos PLD Andrés Emmanuel Bautista Taveras PLD Carlos María García Gómez PLD Víctor Luis de Jesús Lasosé Figueroa PLD Olfalida Almonte Santos PLD municipios creación electores Moca 29 de mayo de 1885 129,834 Gaspar Hernández 5 de abril de 1907 26,029 Cayetano Germosén 9 de marzo de 1987 6,659 Jamao al Norte 25 de mayo de 2001 5,685

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 120 Observatorio Político Dominicano (OPD) distritos municipales creación electores José Contreras 21 de septiembre de 1959 4,820 San Víctor 13 de enero de 1988 14,125 Juan López Abajo-El Mamey 22 de diciembre de 2000 11,128 Las Lagunas Abajo 31 de diciembre de 2001 8,966 Higuerito 9 de diciembre de 2003 5,586 Monte de la Jagua 21 de septiembre de 1959 3,303 Ortega 9 de diciembre de 2003 1,745 Canca la Reina 5 de febrero de 2004 7,132 Joba Arriba 31 de diciembre de 1993 3,222 Veragua 16 de noviembre de 1999 8,763 Villa Magante 3 de febrero de 2006 2,279

Espaillat 121 José Rafael Vargas Pantaleón

Teléfonos (809) 532-5561, Ext. 5364 y (809) 578-4130 Correo electrónico [email protected] Dirección oficina 26 de Julio esq. Imbert, Plaza Hollywood, Moca Partido Partido de la Liberación Dominicana Votos obtenidos 58,804

senador El senador José Rafael Vargas Pantaleón nació el 24 de septiembre de 1956 en el municipio Moca, pro- Comisiones vincia Espaillat. Es hijo de los señores Eladio Vargas y Genoveva Pantaleón. Está casado con la señora Rosai- • Comisión Permanente da Comprés Taveras, con quien ha procreado dos hijos. de Transporte y Vargas Pantaleón tiene tres carreras universita- Telecomunicaciones rias, todas ellas por la Universidad Autónoma de San- (presidente) to Domingo (UASD). En 1983 se graduó de licenciado • Comisión Permanente de en Comunicación Social, en 1985 obtuvo el título de Educación (vicepresidente) licenciado en Educación, mención Filosofía y Letras, y • Comisión Permanente en 1990 se graduó de doctor en Derecho. de Justicia y Derechos Ha desarrollado una dilatada y prolija carrera en Humanos (secretario) los medios de comunicación de República Dominica- • Comisión Permanente de na. Ha sido conductor y productor de programas de Modernización y Reforma televisión, y director y jefe de redacción de importan- (secretario) tes medios escritos y televisivos. En ese tenor, entre • Comisión Permanente de sus múltiples experiencias, fue jefe de redacción del Seguridad Social, Trabajo y periódico La Noticia (1984), director de noticias del Pensiones (secretario) canal de televisión Rahintel (1987), co-productor del • Comisión Permanente de programa “Jornada Extra”, por Teleantillas (1997); Asuntos Agropecuarios y comentarista del noticiero “Mundo Visión”, de Co- Agroindustriales (miembro) lor Visión (1998); productor del programa de televi- • Comisión Permanente sión “Balance Semanal”, por Color Visión y Canal 23 de Asuntos Energéticos (1998). También fue consultor de comunicación de (miembro) UNICEF entre 1992 y 1993. En la Administración Pública, ha sido director de comunicación del Censo Nacional del año 1993 y

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 122 Observatorio Político Dominicano (OPD) presidente del Instituto Dominicano de las Telecomu- Comisiones nicaciones (INDOTEL), con rango de secretario de Es- tado (2004-2010). • Comisión Permanente de En el ámbito social y comunitario, desde su pri- Educación Superior, Ciencia mera juventud, el senador Vargas recibió la influencia y Tecnología (miembro) de la congregación salesiana que trabaja en su nativa • Comisión Permanente de Moca. Se integró al Centro Juvenil Don Bosco y para Obras Públicas (miembro) 1976 ya era un importante dirigente de la organización. • Comisión Permanente de Sus inquietudes sociales lo han llevado a convertirse Presupuesto (miembro) en mentor, conductor y fundador de importantes orga- nizaciones de servicios del país, como la Agrupación Cultural Pedro Henríquez Ureña (1977), el Colegio Dominicano de Periodistas (1980), la Asociación de Periodistas Profesionales (1988). De 1998 a 2011 fue secretario general de la Federación Latinoamericana de Periodistas (FELAP). Como escritor, es autor de varias obras, entre ellas los libros de carácter histórico ¿Valió la pena el golpe de Estado contra Bosch? y Trujillo: el final de una tiranía, que le valió el Premio Nacional de Periodismo 1985, de la Biblioteca Nacional. Recientemente publicó su último libro titulado Pensar alto, una compilación de trabajos inéditos y agotados del intelectual mocano Julio Jaime Julia. El Partido de la Liberación Dominicana lo postu- ló como candidato a senador por la provincia Espaillat en el proceso electoral de 2010. Vargas Pantaleón fue electo senador de la República para el período 2010-2016.

Espaillat 123 Ramón Noé Camacho Santos

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3523 Correo electrónico [email protected] Partido Partido de la Liberación Dominicana Votos Escaño: 58,804 Preferenciales: 10,708

El diputado Ramón Noé Camacho Santos nació diputado el 1 de mayo de 1975 en el municipio Moca, provincia Espaillat. Son sus padres los señores Ramón Antonio Comisiones Camacho Tejada y Gladys Mercedes Santos. Está ca- sado con la señora Wendy Victoria Portes Rosa, con • Comisión Permanente quien ha procreado tres hijos: Noé Sixto, Víctor Noé de los Dominicanos en el y Noelia Victoria. Exterior (miembro) Camacho Santos ha sido siempre un hombre de • Comisión Permanente trabajo tesonero y dedicado. Tal pasión la heredó de de Fuerzas Armadas sus padres, con quienes desde muy joven trabajó agri- (miembro) cultura y avicultura en los predios familiares. Después, • Comisión Permanente de con esfuerzo y entrega, fue levantando su propia em- Presidencia de la República presa. Hoy es un próspero empresario de la industria (miembro) de muebles y colchones. • Comisión Permanente Es reconocido en todo Moca por su altruismo y la de Tecnología de la amplia labor de asistencia social que realiza, desde su Información y Comunicación oficina política, a favor de los más necesitados. (miembro) Inició en la vida política en 1992, cuando se inte- gró al Partido de la Liberación Dominicana. Tres años después fue electo presidente de un comité de base. Desde el año 2004 es presidente del partido en el dis- trito municipal Juan López. En las elecciones congresuales y municipales del año 2006 fue electo diputado al Congreso Nacional por la provincia Espaillat, para el período 2006-2010. En los comicios del año 2010 fue reelecto para el pe- ríodo 2010-2016.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 124 Observatorio Político Dominicano (OPD) Andrés Emmanuel Bautista Taveras

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 6413 Correo electrónico [email protected] Partido Partido Revolucionario Dominicano Votos Escaño: 45,951 Preferenciales: 15,441

El diputado Andrés Emmanuel Bautista Taveras nació el 25 de diciembre de 1978 en el municipio Moca, diputado provincia Espaillat. Es hijo del señor Andrés Bautista García, exsenador por el Partido Revolucionario Domi- Comisiones nicano y expresidente del Senado de la República, y la señora Nuris del Carmen Taveras. Está casado con la • Comisión Permanente de señora Yaneris Cuevas, con quien ha procreado una hija. Juventud (secretario) El diputado Bautista es licenciado en Adminis- • Comisión Permanente de tración de Empresas, egresado de la Universidad Tec- Agricultura (miembro) nológica de Santiago (UTESA) en 2005. Desde muy • Comisión Permanente de temprana edad trabajó en Granjas Emmanuel, una Deportes, Educación Física y empresa familiar del sector agropecuario. Recreación (miembro) Su trayectoria política dentro del Partido Revolu- • Comisión Permanente cionario Dominicano inició a muy temprana edad, al de Fuerzas Armadas lado de su padre. Ya a la edad de 18 años era presiden- (miembro) te de un comité de base del PRD en Moca. Luego fue secretario general del Partido Revolucionario Domini- cano en Moca y desde 2009 es secretario general del PRD en la provincia Espaillat. En las elecciones congresuales y municipales del año 2010 fue electo diputado al Congreso Nacional por la provincia Espaillat para el período 2010-2016.

Espaillat 125 Carlos María García Gómez

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3567 Correo electrónico [email protected] Partido Partido de la Liberación Dominicana Votos Escaño: 29,402 Preferenciales: 10,467

El diputado Carlos María García Gómez nació el 28 diputado de abril de 1966 en el municipio Moca, provincia Espai- llat. Es hijo de los señores Carlos María García Hernán- Comisiones dez y Juana Esperanza Gómez. Está casado con la seño- ra Alfa Rivas Estrella, con quien procreó a su hijo Thauny. • Comisión Permanente de El diputado García Gómez es licenciado en Dere- Administración Pública cho, egresado de la Universidad Federico Henríquez y (miembro) Carvajal en 1996. Desde entonces se consagró al ejer- • Comisión Permanente de cicio del derecho, con su propia oficina de abogados Deportes, Educación Física y llamada Oficina García Lazala. En la Administración Recreación (miembro) Pública, desempeñó el cargo de procurador fiscal del • Comisión Permanente de Tribunal de Niños, Niñas y Adolescentes de la provin- Medio Ambiente y Recursos cia Espaillat (2006-2010). Naturales (miembro) En Moca es conocido como un gran deportista y promotor del deporte. En 1978 fundó la reconocida liga de beisbol Rolando Paulino. García Gómez proviene de una familia peledeísta. Su padre, Carlos García, es fundador del Partido de la Liberación Dominicana en la provincia Espaillat. For- malmente, ingresó a un círculo de estudios en 1990. Desde el año 2000 es presidente del Comité Interme- dio Coronel José Contreras, de Moca. Fue electo diputado al Congreso por la provincia Espaillat en las elecciones congresuales y municipales del año 2010, para el período 2010-2016.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 126 Observatorio Político Dominicano (OPD) Víctor Luis de Jesús Lasosé Figueroa

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3477 Correo electrónico [email protected] Partido Partido Revolucionario Dominicano Votos Escaño: 22,975 Preferenciales: 5,848

El diputado Víctor Luis de Jesús Lasosé Figueroa nació el 21 de octubre de 1954 en San Luis, municipio diputado Moca, provincia Espaillat. Son sus padres los señores Luis Felipe Lasosé Fermín y Ana Dámasa Figueroa Comisiones Cuevas. Tiene cuatro hijos: Luis Reynaldo, Ana Cecilia, Víctor Luis y Franmarcos. Está casado con la ingeniera • Comisión Permanente de química Verónica Cecilia Hiciano Polanco. Agricultura (secretario) Se graduó de perito agrónomo en la Escuela Agrí- • Comisión Permanente de cola Salesiana, en 1975. Ha desempeñado múltiples Economía, Planificación y funciones, tanto en el sector público como en el pri- Desarrollo (miembro) vado, en su ámbito profesional. Entre ellas destacan: • Comisión Permanente de encargado de producción del Proyecto Banegas (Villa Presidencia de la República González, Santiago, 1977), encargado de musáceas (miembro) Región Nordeste (San Francisco de Macorís, 1978), miembro de la Comisión de Captación de Tierras del Instituto Agrario Dominicano (1982), gerente del Ins- tituto Agrario Dominicano Región Nordeste (1983), encargado nacional de la Dirección de Distribución de Tierras del Instituto Agrario Dominicano (Distrito Na- cional, 1984-1985), director de la Regional Nordeste de Agricultura (San Francisco de Macorís, 1985-1986), administrador de Servicios y Máquinas Agrícolas (1987- 1994), gerente administrativo de proyectos agrícolas privados (1995-2000), gerente del Banco Agrícola (Moca, 2000-2002). El diputado Lasosé es presidente fundador de la Fundación para el Mejoramiento Rural, Inc. (FUNDA- MER), que desde 1992 presta servicios de capacitación,

Espaillat 127 asistencia técnica, asistencia social, promoción y salud preventiva comunitaria. Inició su vida política a la edad de 18 años, parti- cipando en las actividades del Partido Revolucionario Dominicano en su localidad. Luego se integró de ma- nera formal, como miembro de la Zona H, en Moca. Entre las posiciones que ha ocupado en ese partido se encuentran: miembro del Comité Municipal del PRD en Moca, miembro del Comité Provincial, presidente provincial del Frente Agropecuario del PRD, secretario general del Frente Agropecuario y secretario general del PRD en Moca. En las elecciones congresuales y municipales del año 2002 fue electo diputado al Congreso Nacional por la provincia Espaillat. Logró la reelección en los comicios de los años 2006 y 2010.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 128 Observatorio Político Dominicano (OPD) Olfalida Almonte Santos

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3513 Correo electrónico [email protected] Partido Partido de la Liberación Dominicana Votos Escaño: 19,601 Preferenciales: 8,652

La diputada Olfalida Almonte Santos nació el 21 de julio de 1964 en la sección Cuesta Barrosa, munici- pio Sosúa, provincia Puerto Plata. Es hija de los seño- diputada res Francisco Almonte y Máxima Santos. Está casada con el abogado Sergio Peña Bonilla, con quien ha pro- Comisiones creado cuatro hijos: Olfidenny, Oscar Eduardo, Sergio Leonel y Luis Amaury. Es licenciada en Derecho, gra- • Comisión Permanente de duada en 2001 en la Universidad Abierta para Adultos Asuntos de Equidad de y tiene una maestría en Marketing por la Universidad Género (miembro) Autónoma de Santo Domingo (2008). • Comisión Permanente de En el ámbito laboral, fue enfermera en la Clíni- Modernización y Reforma ca Rural Los Brazos, en Jamao al Norte (1988-1990). (miembro) Desde 2001 trabaja como abogada independiente en • Comisión Permanente de su oficina de abogados Peña Almonte. En la Admi- Relaciones Exteriores y nistración Pública se desempeñó como inspectora de Cooperación Internacional Migración (1998-2001) y subdirectora de PROMIPYME (miembro) (2008-2010). En las elecciones del año 1994, fue elec- ta síndica de Jamao al Norte (1990-1994) y en 1994 fue electa regidora del Ayuntamiento de Moca para el pe- ríodo 1994-1998. Almonte Santos ha desarrollado una compro- metida vida social y comunitaria. Miembro activo de la Iglesia católica desde muy joven, colaboradora del Consejo Pastoral, miembro del Club de Jamao al Nor- te desde el año 2000 y de la Organización para el De- sarrollo de la Provincia desde el año 2010. Tiene una larga trayectoria de militancia y traba- jo en el Partido de la Liberación Dominicana. Ingresó a un comité de trabajo a la edad de 14 años. Alcanzó

Espaillat 129 el estatus de miembro del PLD en 1990, presidenta del PLD en Jamao al Norte en 2000, coordinadora del área de la mujer para la provincia Espaillat en 2004, y miembro del Comité Central en 2005. Resultó electa diputada al Congreso Nacional por la provincia Espaillat en las elecciones congresuales y municipales del año 2010, para el período 2010-2016.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 130 Observatorio Político Dominicano (OPD) Independencia DATOS PROVINCIALES Legisladores creación SENADOR 23 de diciembre de 1948 Juan Orlando Mercedes Sena PLD

POBLACIón DIPUTADOS 52,589 habitantes Miguel Ángel Peguero Méndez PLD Pablo Inocencio Santana Díaz PLD

municipios creación electores Duvergé 9 de diciembre de 1949 12,029 La Descubierta 16 de agosto de 1938 8,310 Jimaní 6 de agosto de 1945 16,510 Postrer Río 4 de mayo de 1982 5,668 Mella 22 de marzo de 2004 3,641 Cristóbal 25 de agosto de 2003 6,431

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 132 Observatorio Político Dominicano (OPD) DISTRITOS MUNICIPALES CREACIÓN ELECTORES Vengan a Ver 11 de julio de 2005 2,708 El Limón 31 de diciembre de 2001 3,381 Boca de Cachón 23 de febrero de 2005 3,095 Guayabal 16 de enero de 1998 2,072 La Colonia Mixta 22 de marzo de 2004 1,140 Batey 8 3 de octubre de 2006 3,930

Independencia 133 Juan Orlando Mercedes Sena

Teléfono (809) 532-5561, Ext. 5191 Correo electrónico [email protected] Oficina provincial Calle Duarte esq. Padre Billini, Duvergé Partido Partido de la Liberación Dominicana Votos obtenidos 16,002

El senador Juan Orlando Mercedes Sena nació el senador 16 de mayo de 1957 en el municipio Duvergé, provin- cia Independencia. Miembro de una numerosa familia Comisiones formada por sus padres, los señores Regid Mercedes Pérez y Julia Virgen Sena, y sus siete hermanos. Está • Comisión Permanente casado con la señora Cecilia Pérez Rocha, con quien de Asuntos Energéticos ha procreado cuatro hijos que le han dado cinco nietos. (presidente) El senador Mercedes Sena realizó sus estudios • Comisión Permanente primarios en la Escuela Félix María del Monte, en Du- de Asuntos Fronterizos vergé, y los secundarios en el Liceo Enriquillo, también (secretario) de Duvergé. Es ingeniero electromecánico gradua- • Comisión Permanente de do por la Universidad Autónoma de Santo Domingo Obras Públicas (secretario) (UASD) en el año 1982. • Comisión Permanente Siendo adolescente colaboraba con sus herma- de Transporte y nos en el trabajo agrícola familiar. También, desde Telecomunicaciones temprana edad aprendió y ejerció el oficio de sastre. (secretario) Durante su período de estudiante universitario en San- • Comisión Permanente de to Domingo, trabajó como docente en el Colegio Ma- Deportes (miembro) sónico y en el Departamento de Imprenta de la Lotería • Comisión Permanente de Nacional. Como profesional, trabajó en la entonces Ética (miembro) Corporación Dominicana de Electricidad (CDE) por más de catorce años, como ingeniero ayudante, inge- niero supervisor, ingeniero gerente de hidroeléctricas e ingeniero coordinador de centrales hidroeléctricas. Mercedes es también empresario del transporte. En la Administración Pública, además de su la- bor en la corporación eléctrica estatal, se desempe- ñó como inspector de la Presidencia de la República

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 134 Observatorio Político Dominicano (OPD) (1997-2000). En el año 2004 fue nombrado goberna- dor civil de la provincia Independencia, cargo que ejer- ció hasta 2006. Mercedes Sena ha cultivado una prolífica activi- dad comunitaria y cultural. De niño fungió como clé- rigo y catequista de la Iglesia católica en su pueblo natal. En ese mismo ámbito descubrió su prodigiosa voz y se integró a los grupos corales de las parroquias de Duvergé y Barahona. Su amor por el canto lo llevó a estudiar música y ejecutar varios instrumentos musi- cales, pero se destacó principalmente por su voz, lle- gando a conquistar en varias ocasiones el primer lugar en festivales locales. Ingresó al Partido de la Liberación Dominica- na (PLD) en 1982. Inició como circulista en el Comi- té Intermedio Gregorio Luperón, de Los Mina, Santo Domingo Este, y continuó en el Comité Intermedio Ramón Matías Mella, del mismo sector. Fue hecho miembro del PLD en su natal Duvergé, donde ha sido dirigente de Comité de Base, de Comité Intermedio, de Dirección Media, de Dirección Provincial. Desde el año 2005 es miembro del Comité Central. En las elecciones congresuales y municipales del año 2006 fue electo senador de la República por la provincia Independencia para el período 2006-2010. En el año 2010 fue reelecto para el período 2010-2016.

Independencia 135 Miguel Ángel Peguero Méndez

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3665 Correo electrónico [email protected] Partido Partido Popular Cristiano Votos Escaño: 16,002 Preferenciales: 7,325

El diputado Miguel Ángel Peguero Méndez nació el 12 de mayo de 1962 en el municipio La Descubierta, diputado provincia Independencia. Es hijo de los señores Rafael Peguero Mateo y Francisca Méndez Báez. Actualmen- Comisiones te soltero, es padre de siete hijos. Peguero Méndez incursionó en el comercio a • Comisión Permanente los 18 años en su pueblo natal. Llegó a convertirse en de Asuntos Fronterizos próspero y reconocido comerciante, propietario de la (secretario) compañía Inversiones Tanisha y miembro distinguido • Comisión Permanente de la Asociación de Comerciantes Detallistas. de Industria y Comercio Su trayectoria política se remonta al año 1986, (miembro) cuando se hizo miembro de la plataforma que apoyó • Comisión Permanente de la candidatura a diputado de su hermano, el licenciado Trabajo (miembro) Rafael Peguero Méndez, quien fue diputado por Inde- pendencia durante 16 años y presidente de la Cámara de Diputados entre 1996 y 1998. Pasó a formar parte del Partido Popular Cristiano (PPC) en 1999, junto a su hermano Rafael, que ocupó la Presidencia del parti- do. Miguel Ángel fue electo primer vocal del PPC en 2005, cargo que ocupó hasta 2012, cuando fue electo vicesecretario general. En las elecciones congresuales y municipales del año 2006 fue candidato a diputado de la Alianza PPC-PRSC, pero no alcanzó los votos suficientes para alcanzar la curul. En las elecciones del año 2010 fue electo diputado al Congreso Nacional por la provincia Independencia para el período 2010-2016.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 136 Observatorio Político Dominicano (OPD) Pablo Inocencio Santana Díaz

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3327 Correo electrónico [email protected] Partido Partido de la Liberación Dominicana Votos Escaño: 8,001 Preferenciales: 6,551

El diputado Pablo Inocencio Santana Díaz nació el 2 de noviembre de 1963 en el municipio Jimaní, provin- cia Independencia. Es hijo de los señores Pablo Santana diputado Vólquez y Bélgica Díaz Méndez. Es padre de ocho hijos y está casado con la señora Gertrudis de los Santos. Comisiones Santana Díaz realizó sus estudios básicos en la es- cuela de Jimaní y los secundarios en el liceo de Indepen- • Comisión Permanente dencia. Se graduó de licenciado en Derecho por la Uni- de Asuntos Fronterizos versidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en 1992. (miembro) En la Administración Pública, trabajó en el Depar- • Comisión Permanente de tamento de Marcas de Fábrica y Nombres Comerciales Interior y Policía (miembro) de la entonces Secretaría de Estado de Industria y Co- mercio (1986-1987). Después fue nombrado supervi- sor de la Dirección General de Aduanas (1997-1998), e inspector de la Presidencia de la República en 1998. El diputado Santana Díaz desarrolló su liderazgo y una aguda conciencia y compromiso social en el seno de la Iglesia católica de su pueblo natal, donde trabajó como animador y orientador de grupos comunitarios. Ha desplegado una carrera política de casi treinta años en el Partido de la Liberación Dominicana. Ingresó a un comité de trabajo peledeísta (CTP) en 1984. Duró casi diez años en un círculo de estudios del Comité In- termedio Pedro Albizu Campos. De 1995 a 2000 fue secretario general del PLD en Jimaní. Desde 2001 es miembro del Comité Central del PLD. Fue electo diputado por la provincia Independen- cia en los comicios del año 1998 para el período 1998- 2002. Desde entonces ha conseguido la reelección con- secutiva para los 2002-2006, 2006-2010 y 2010-2016. Independencia 137

La Altagracia DATOS PROVINCIALES Legisladores creación SENADOR 11 de agosto de 1961 Amable Aristy Castro PRSC

POBLACIón DIPUTADOS 273,210 habitantes Guido Cabrera Martínez PRSC Hamlet Amado Sánchez Melo PLD Juan Julio Campos Ventura PLD Ramón Ricardo Sánchez de la Rosa PRSC

municipios creación electores Salvaleón de Higüey 27 de febrero de 1963 105,840 San Rafael del Yuma 27 de febrero de 1963 9,305 distritos municipales creación electores Las Lagunas de Nisibón 27 de julio de 1982 5,953 La Otra Banda 24 de abril de 1987 7,036 Turístico Verón-Punta Cana 3 de octubre de 2006 7,741 Boca de Yuma 5 de agosto de 2001 1,125 Bayahibe 30 de julio de 2002 610

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 140 Observatorio Político Dominicano (OPD) Amable Aristy Castro

Teléfonos (809) 532-5561, Ext. 5188 y (809) 554-0414 Correo electrónico [email protected] Dirección oficina Pedro Livio Cedeño 46, Higüey Partido Partido Reformista Social Cristiano Votos obtenidos 27,097

El senador Amable Aristy Castro nació el 10 de senador mayo de 1949 en el municipio Higüey, provincia La Al- tagracia. Son sus padres los señores Luis Aristy y Oliva Comisiones Castro. Está casado con la señora Andrea Cedeño, con quien ha procreado cuatro hijos. • Comisión Permanente Se graduó de licenciado en Derecho en la Universi- de Asuntos de la Familia dad de la Tercera Edad (2005). Es un destacado y prós- y Equidad de Género pero empresario, con negocios de venta de vehículos, (vicepresidente) accesorios de vehículos, lubricantes y combustibles. • Comisión Permanente de Ingresó al Partido Reformista Social Cristiano Cultura (miembro) (PRSC), donde se posicionó como líder en la región • Comisión Permanente de este del país. Fue secretario general del PRSC en Hi- Desarrollo Municipal y ONG güey (1984-1990). Desde el año 1992 es miembro de la (miembro) Comisión Ejecutiva del PRSC y uno de sus más impor- • Comisión Permanente de tantes líderes nacionales. Fue candidato presidencial Economía, Planificación y en las elecciones de 2008. Desarrollo (miembro) El senador Aristy Castro tiene treinta años como • Comisión Permanente de congresista. Resultó electo diputado al Congreso Na- Industria, Comercio y Zonas cional por la provincia La Altagracia en las elecciones Francas (miembro) del año 1982. Fue reelecto en 1986 para el período • Comisión Permanente 1986-1990. Este último año compitió por el escaño de Justicia y Derechos de senador de la provincia La Altagracia; obtuvo la Humanos (miembro) senaduría para el período 1990-1994. Consiguió la • Comisión Permanente de reelección en los comicios del año 1994 y también Recursos Naturales y Medio la Presidencia del Senado de la República. Después Ambiente (miembro) de obtener la reelección en las elecciones de 1998, renunció a la curul en 1999, para ocupar el cargo de

La Altagracia 141 Comisiones secretario general de la Liga Municipal Dominicana (LMD), función que ejerció hasta 2010. • Comisión Permanente de Aristy Castro fue candidato nuevamente a la se- Seguimiento, Control y naduría de La Altagracia en los comicios de los años Evaluación de la Agenda 2002 y 2006; obtuvo el triunfo en ambas ocasiones, Parlamentaria (miembro) pero continuó ejerciendo como secretario general de • Comisión Permanente de la LMD. En las elecciones del año 2010, nuevamente Turismo (miembro) participó como candidato a senador y logró el triunfo, pero entonces renunció a su cargo en la LMD y juró como senador para el período 2010-2016.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 142 Observatorio Político Dominicano (OPD) Guido Cabrera Martínez

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3237 Correo electrónico [email protected] Partido Partido Reformista Social Cristiano Votos Escaño: 13,548 Preferenciales: 4,546

El diputado Guido Cabrera Martínez nació el 23 de diciembre de 1959 en el municipio Higüey, provin- cia La Altagracia. Son sus padres los señores Lucas Ca- diputado brera y Elena Martínez. Es padre de tres hijos: Addelyn, Celinee y Gilbert. Comisiones Es un reconocido empresario transportista y gana- dero de la ciudad de Higüey, expresidente de la Aso- • Comisión Permanente ciación de Propietarios de Autobuses del Transporte de Obras Públicas y Público de la provincia La Altagracia. Comunicación Vial Ingresó al Partido Reformista Social Cristiano de (secretario) la mano del senador Amable Aristy Castro. • Comisión Permanente de En las elecciones congresuales y municipales del Cultura (miembro) año 2006 fue electo diputado al Congreso Nacional por • Comisión Permanente de la provincia La Altagracia. Consiguió la reelección en los Medios de Comunicación comicios del año 2010 para el período 2010-2016. (miembro)

La Altagracia 143 Hamlet Amado Sánchez Melo

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3337 Correo electrónico [email protected] Partido Partido de la Liberación Dominicana Votos Escaño: 12,504 Preferenciales: 5,643

El diputado Hamlet Amado Sánchez Melo nació el 23 de julio del año 1974 en el municipio Higüey, pro- diputado vincia La Altagracia. Son sus padres el doctor Barón Sánchez Añil y la señora Leyda Melo Quezada. Está ca- Comisiones sado con la licenciada Yeny Y. Pérez Torres y es padre de cinco hijos: Liam Amado, Leydania Amada, Gabrie- • Comisión Permanente de lla Amada, Hamlet Amado Jr. y Gabriel Amado. Juventud (vicepresidente) El diputado Sánchez Melo es licenciado en Dere- • Comisión Permanente cho, egresado de la Universidad Autónoma de Santo de Tecnología de la Domingo (UASD) en 2004. Finalizó una maestría en Información y Comunicación Ciencia Política en el Instituto Global de Altos Estu- (secretario) dios en Ciencias Sociales (IGlobal) y la Universidad de • Comisión Permanente de Salamanca en 2010. Medios de Comunicación Desde muy temprano asumió la conducción de (miembro) los negocios familiares y se convirtió en un reconocido • Comisión Permanente de empresario de su comunidad en las áreas farmacéu- Turismo (miembro) tica y comunicaciones. En la Administración Pública, ocupó honoríficamente el cargo de inspector de la Presidencia (2004-2008). En el ámbito político, se inició en las lides par- tidarias en el año 1994, acercándose al Partido de la Liberación Dominicana. En el año 2000 se integró for- malmente a ese partido y fue presidente del comité de base de su localidad. En 2002 fundó el Movimiento Empresarial Melo (MELO), que contribuyó al triunfo de su partido en la provincia La Altagracia. En las elecciones congresuales y municipales del año 2010 fue electo diputado al Congreso Nacional por la provincia La Altagracia para el período 2010-2016.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 144 Observatorio Político Dominicano (OPD) Juan Julio Campos Ventura

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3218 Correo electrónico [email protected] Partido Partido de la Liberación Dominicana Votos Escaño: 25,008 Preferenciales: 9,547

El diputado Juan Julio Campos Ventura nació el 19 de noviembre de 1965 en el municipio Higüey, pro- vincia La Altagracia. Son sus padres los señores Do- diputado mingo Antonio Campos García y Juana Julia Ventura. Contrajo nupcias con la abogada Florentina Carpio, Comisiones con quien ha procreado tres hijos: Lady Laura, Jany Jazmín y Juan Julio. • Comisión Permanente de Se graduó de licenciado en Derecho por la Uni- Turismo (vicepresidente) versidad Federico Henríquez y Carvajal en el año 1992. • Comisión Permanente de Ese mismo año fue nombrado notario público y em- Cultura (miembro) pezó a ejercer como abogado en su propia oficina, el • Comisión Permanente de Bufete de Abogados Campos Ventura y Filier Reyes. Justicia (miembro) El diputado Campos es además un destacado locutor • Comisión Permanente de y maestro de ceremonias desde 1981: ganó el premio Medios de Comunicación Micrófono de Oro, otorgado por el Círculo de Locu- (miembro) tores Dominicanos (1989, 1991 y 1992), fue director general de las emisoras Radio Sol y Máxima 90.3 FM (1985-1996). Como empresario, desde 1996 es presi- dente del Circuito Campos Ventura, un circuito radiofó- nico y televisivo compuesto por las estaciones radiales Estrella FM 92.3, Magia FM 90.3 y CV Visión, canal 18 Aster, Higüey. En la Administración Pública se desempeñó como procurador fiscal adjunto de la provincia La Altagracia durante los años 1996-1998. Ha tenido una activa participación en organiza- ciones sociales del área del derecho y la comunica- ción: miembro del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa desde 1984, y del Círculo de Locutores

La Altagracia 145 Dominicanos (1984); presidente de la Asociación de Locutores Profesionales de la Provincia La Altagracia [(ALPPA), 1987], miembro del Colegio de Abogados de la República Dominicana (1992) y del Colegio de Nota- rios de la República Dominicana (1992). Ingresó a un círculo de estudios del Partido de la Liberación Dominicana en 1984. En 1990 pasó a ser miembro del partido. Desde 2000 es presidente del Comité Intermedio Félix Servio Ducoudray A., y encar- gado de la Dirección de Medios del PLD en la provincia La Altagracia. Participó en el proceso electoral del año 2002 como candidato a diputado del PLD por la provincia La Altagracia, con resultados adversos. Fue electo diputa- do en su segundo intento, en el año 2006. Después de cuatro años como diputado, consiguió la reelección en los comicios del año 2010 para el período 2010-2016.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 146 Observatorio Político Dominicano (OPD) Ramón Ricardo Sánchez de la Rosa

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3239 Correo electrónico [email protected] Partido Partido Reformista Social Cristiano Votos Escaño: 27,097 Preferenciales: 6,567

El diputado Ramón Ricardo Sánchez de la Rosa nació el 7 de febrero de 1950 en el municipio Higüey, provincia La Altagracia. Son sus padres los señores Ra- diputado món Sánchez Herrera y Bernardina de la Rosa Javier. Padre de cuatro hijos, está casado con la señora Veran- Comisiones gel Cedeño Mercedes. El diputado Sánchez es médico, egresado de la • Comisión Permanente de Universidad Autónoma de Santo Domingo en 1978, Salud (secretario) con especialidad en Cirugía, que realizó en el Hospital • Comisión Permanente de Luis Eduardo Aybar entre 1979 y 1983. Ha sido jefe de Ética (miembro) cirugía de los hospitales de La Romana e Higüey. En • Comisión Permanente de 1986 dirigió el Hospital Nuestra Señora de la Altagra- Turismo (miembro) cia. Actualmente es accionista y vicepresidente de un reconocido grupo médico de la región este. En el ámbito social y gremial, fue miembro de la Asociación Médica Dominicana entre 1986 y 1990, pre- sidente provincial del Colegio Médico Dominicano en 1990 y presidente regional del mismo en 1992. Ingresó al Partido Reformista Social Cristiano en 1986. En 1990 fue electo vicepresidente del PRSC en la provincia La Altagracia, posición que ocupa has- ta el día de hoy. Desde 2004 es miembro de la Comi- sión Ejecutiva del PRSC y desde 2006, miembro de la Comisión Política. Fue electo por primera vez diputado al Congreso Nacional por la provincia La Altagracia para el perío- do 1990-1994. En el año 1994 consiguió la reelección para el período 1994-1998. En 1999 fue seleccionado por su partido para ocupar la vacante a senador de la

La Altagracia 147 provincia La Altagracia para el período 1998-2002, dejada por el Lic. Amable Aristy Castro, quien resultó electo secretario general de la Liga Municipal Domini- cana. En los comicios del año 2006, se postuló nueva vez como candidato a diputado y resultó electo. Logró la reelección nuevamente en el año 2010.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 148 Observatorio Político Dominicano (OPD) La Romana DATOS PROVINCIALES Legisladores creación SENADOR 14 de septiembre de 1944 Amarilis Santana Cedano PLD

POBLACIón DIPUTADOS 245,433 habitantes Plutarco Pérez PLD Pedro Tomás Botello Solimán PRSC Teodoro Ursino Reyes PLD Eugenio Cedeño Areché PRD

municipios creación electores La Romana 14 de septiembre de 1944 121,142 Guaymate 27 de febrero de 1963 8,489 Villa Hermosa 28 de julio de 2004 19,363 distritos municipales creación electores La Caleta 7 de abril de 2006 1,782 Cumayasa 28 de julio de 2004 5,115

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 150 Observatorio Político Dominicano (OPD) Amarilis Santana Cedano

Teléfonos (809) 532-5561, Ext. 5194 y (809) 813-1574 Correo electrónico [email protected] Oficina provincial Bienvenido Creales 98, Bancola, La Romana Partido Partido de la Liberación Dominicana Votos obtenidos 37,208

La senadora Amarilis Santana Cedano nació el 12 de febrero de 1961 en el municipio Higüey, provincia La senadora Altagracia. Son sus padres los señores Aurelio Santa- na y Carmen Cedano. Se casó con el doctor Domingo Comisiones Enrique Martínez, con quien ha procreado tres hijos: Domingo, Gabriel Enrique y Enlis Massiel. • Comisión Permanente En 1986 se graduó de Odontología en la Univer- de Asuntos de la Familia sidad Central del Este (UCE). En ese mismo centro y Equidad de Género de estudios realizó estudios de posgrado en el área (presidenta) odontológica, en 1997. Desde su graduación ha ejer- • Comisión Permanente cido su profesión en el sector privado. En 1992 fun- de Salud Pública dó el Centro Odontológico Amarilis Santana, de su (vicepresidenta) propiedad, en el que labora desde entonces. A sus • Comisión Permanente de actividades profesionales sumó múltiples activida- Administración e Interior des sociales de ayuda a los más necesitados, como (secretaria) operativos médicos, donación de medicinas, capaci- • Comisión Permanente de tación de mujeres, etc. Tiene el mérito de haber fun- Contratos (secretaria) dado y ser la presidenta de la Casa de la Mujer en La • Comisión Permanente de Romana. Educación (secretaria) En la Administración Pública, ocupó el cargo de • Comisión Permanente de directora general del Departamento de Protección Interior y Policía y Seguridad de Niñas, Niños y Adolescentes de la entonces Se- Ciudadana (miembro) cretaría de Estado de Salud Pública y Asistencia So- • Comisión Permanente de cial (2005). Seguimiento, Control y Su carrera política la inició en el año 1986, cuan- Evaluación de la Agenda do se hizo miembro de un círculo de estudios del Par- Parlamentaria (miembro) tido de la Liberación Dominicana (PLD). En 1987 fue admitida como miembro.

La Romana 151 Comisiones En las elecciones congresuales y municipales de 2006 fue electa senadora de la República por la • Comisión Permanente de provincia La Romana para el período 2006-2010. En Seguridad Social, Trabajo y el año 2010 fue reelecta para el período 2010-2016. Pensiones (miembro) • Comisión Permanente de Turismo (miembro)

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 152 Observatorio Político Dominicano (OPD) Plutarco Pérez

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3293 Correo electrónico [email protected] Partido Partido de la Liberación Dominicana Votos Escaño: 37,208 Preferenciales: 8,510

El diputado Plutarco Pérez nació el 29 de julio de 1969 en El Seibo. Es hijo de los señores Celio Benítez de la Cruz y María Antonia Pérez. Está casado con la diputado señora María Guadalupe Santana Peralta, con quien ha procreado tres hijos: Alexander, Jeral y Rosjealex. Comisiones El diputado Pérez emigró a La Romana en 1986 por razones de estudio. En 2003 de graduó de doctor • Comisión Permanente en Derecho por la Universidad Central de Este (UCE). de Asuntos Municipales En su etapa juvenil fue operario de zona franca en La (vicepresidente) Romana (1987-1995). Más tarde pasó a trabajar en el • Comisión Permanente Tribunal de Trabajo de La Romana como vocal y repre- de Cámara de Cuentas sentante de los trabajadores (1995-1997). (miembro) La vida y compromiso social del diputado Pérez • Comisión Permanente de se remontan a su niñez, como miembro de la Iglesia Economía, Planificación y católica, en la que fue formado y participó activamen- Desarrollo (miembro) te. También, ya desde 1975, fue miembro del Club • Comisión Permanente de Cultural María Montez, de El Seibo. Activista sindical Interior y Policía (miembro) desde 1986, fundó el sindicato de trabajadores en la empresa Imperil Atlanta en 1991. Se desempeñó tam- bién como secretario de finanzas de la Alianza Juve- nil por el Deporte y la Cultura de La Romana (1998) y presidente de la Asociación por el Desarrollo de Los Mulos, La Romana (1998). Ingresó al Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en 1986. Seis años después (1992), pasó a formar parte de la dirección del partido. Desde el año 2005 es miembro del Comité Central del PLD, secretario de or- ganización del Comité Provincial de La Romana y pre- sidente del comité del municipio Villa Hermosa.

La Romana 153 Plutarco Pérez fue electo regidor del Ayunta- miento Municipal de La Romana en las elecciones congresuales y municipales del año 1998, y reelecto en 2002. Durante este segundo período fue electo presidente del Consejo de Regidores, posición que ocupó de 2002 a 2004. Renunció al cargo de regidor en 2004 y fue nombrado gobernador civil de la provin- cia La Romana. En las elecciones congresuales y municipales del año 2006, Pérez fue electo diputado al Congreso Nacional por La Romana para el período 2006-2010. Logró la reelección en los comicios de 2010 para el pe- ríodo 2010-2016.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 154 Observatorio Político Dominicano (OPD) Pedro Tomás Botello Solimán

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3247 Correo electrónico [email protected] Partido Partido Reformista Social Cristiano Votos Escaño: 21,214 Preferenciales: 4,158

El diputado Pedro Tomás Botello Solimán nació el 12 de octubre de 1975 en La Romana. Es hijo de los se- diputado ñores Pedro Botello Faneytte y Jannette Solimán Lois. Está casado con la señora Yessica Alicia Cáceres Ávila, Comisiones con quien ha procreado tres hijos. Es doctor en Derecho, egresado de la Universidad Central del Este (2000). Tie- • Comisión Permanente de ne también una licenciatura en Educación Básica por la Deportes, Educación Física y Universidad Federico Henríquez y Carvajal (2005). Ob- Recreación (presidente) tuvo una maestría en Derecho Procesal Penal en la Uni- • Comisión Permanente de versidad Autónoma de Santo Domingo (2011). Justicia (miembro) Ha sido profesor de Educación Física en los nive- • Comisión Permanente de les básico y medio desde 1996. En ese ámbito, es autor Juventud (miembro) de textos Manual de los deportes escolares en la Repú- • Comisión Permanente blica Dominicana (1998) y Educación física y deportes de Ministerio Público (2000). Como abogado, preside su propio bufete y (miembro) ejerce en las áreas laboral, civil, penal e inmobiliaria. Más allá de la labor profesional, el diputado Bo- tello Solimán es un gran deportista y promotor de las actividades deportivas y culturales. Ha sido miembro y presidente de importantes clubes deportivos y cultura- les de La Romana. Su trabajo y compromiso lo hicieron ganador del Premio Nacional de la Juventud en 1997. En el ámbito político, se hizo militante del Par- tido Reformista Social Cristiano en 1993. En ese partido ha ocupado las posiciones de presidente de la Juventud del Directorio Municipal de La Roma- na (1999), miembro del Directorio Central Ejecutivo (2009), miembro de la Comisión Ejecutiva Nacional

La Romana 155 (2003) y miembro de la Comisión Política Nacional desde 2006 hasta la fecha. En las elecciones congresuales y municipales del año 2010 fue electo diputado al Congreso Nacional por la provincia La Romana para el período 2010-2016.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 156 Observatorio Político Dominicano (OPD) Teodoro Ursino Reyes

Teléfono (809) 535-26926, Ext. 3208 Correo electrónico [email protected] Partido Partido de la Liberación Dominicana Votos Escaño: 18,604 Preferenciales: 6,939

El diputado Teodoro Ursino Reyes nació el 9 de di- ciembre de 1959 en Baragueybano, provincia El Seibo. diputado Es hijo de los señores Eleuterio Rivas y Ángela Reyes. Está casado con la señora Felícita de Jesús Calderón y Comisiones es padre de seis hijos. Es doctor en Derecho, egresado de la Universidad • Comisión Permanente de Central del Este (1987), con posgrado en Derecho Cri- Ética (miembro) minal por la Universidad Autónoma de Santo Domingo • Comisión Permanente de (UASD, 1992). Empezó su experiencia laboral en 1977 Justicia (miembro) como trabajador de la construcción. En 1978 fue caddy • Comisión Permanente de en Casa de Campo. En 1987, una vez graduado de abo- Relaciones Exteriores y gado, instaló su propia oficina con un colega, la cual se Cooperación Internacional mantiene activa hasta la fecha. (miembro) Desde su juventud participó en el Club Cultural Francisco del Rosario Sánchez formando parte de gru- pos teatrales y de poesía coreada. Dirigente estudian- til, fundador de la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios en representación de La Romana (1979), secretario general de la Asociación de Estudiantes Ro- manenses de la Universidad Central del Este (1983- 1987). Antes había sido secretario de transporte (1981- 1982) y secretario de prensa (1982-1983) de la misma asociación. En el ámbito gremial, fue fiscal nacional del Colegio Dominicano de Abogados (1991) y juez del tribunal disciplinario (1992). Dentro de la Administración Pública ha sido re- gidor del Ayuntamiento de La Romana (1990-1994), presidente de la Sala Capitular del Ayuntamiento de

La Romana 157 La Romana (1992-1994) y procurador fiscal del distrito judicial de La Romana (1996-1998). Su vida política inició en 1977, cuando ingresó a la Fuerza Juvenil por el Socialismo, apéndice del Partido Comunista Dominicano, hasta 1980. En este último año fue circulista del Partido de la Liberación Dominicana y en 1983 fue admitido como miembro de dicho partido. Fue vicepresidente del Comité Pro- vincial La Romana (2002) y es miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) desde el mismo año. En las elecciones congresuales y municipales del año 1998 fue electo diputado al Congreso Nacional por la provincia La Romana. Desde entonces ha sido reelecto en los comicios de 2002, 2006 y 2010. Desde 1999 es presidente del Parlamento Latinoamericano.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 158 Observatorio Político Dominicano (OPD) Eugenio Cedeño Areché

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3419 Correo electrónico e.cedeñ[email protected] Partido Partido Revolucionario Dominicano Votos Escaño: 15,534 Preferenciales: 5,952

El diputado Eugenio Cedeño Areché nació el 22 de febrero de 1959 en el municipio Higüey, provincia diputado La Altagracia. Es hijo de los señores Eugenio Cedeño Reyes y Marcia Areché Aponte. Llegó a La Romana en Comisiones 1972, cuando sus padres emigraron con toda la familia en busca de nuevas oportunidades. Está casado con la • Comisión Permanente señora Daritza Poueriet Estrella, con quien ha procrea- de Derechos Humanos do cuatro hijos: Eugenio, Bolívar, Gidel Indira y Darianne. (presidente) El diputado Cedeño es doctor en Derecho, egre- • Comisión Permanente de sado de la Universidad Central del Este en 1987. Su ex- Administración Pública periencia laboral se remonta al año 1978, cuando con (miembro) apenas 19 años comenzó a trabajar como obrero de • Comisión Permanente de Zona Franca La Romana. Después de cuatro años de Seguridad Social (miembro) trabajo en la zona franca, laboró como trabajador inde- pendiente (1982-1995). En el año 2000 fue nombrado abogado ayudante del procurador general de la Corte de Apelación del Departamento de San Pedro de Ma- corís, cargo que ejerció hasta el año 2002. En el ámbito político, ingresó al Partido Revo- lucionario Dominicano en 1990. En 1994 pasó a ser miembro del Comité Municipal de La Romana y en 2009 fue electo presidente del mismo comité, cargo que ocupa hasta la fecha. En las elecciones congresuales y municipales del año 2010 fue electo diputado al Congreso Nacional por la provincia La Romana para el período 2010-2012.

La Romana 159

La Vega DATOS PROVINCIALES Legisladores creación SENADOR 6 de noviembre de 1844 Euclides Rafael Sánchez Tavárez PLD

POBLACIón DIPUTADOS 394,205 habitantes Mario José Esteban Hidalgo Beato PLD Guillermo Radhamés Ramos García PRD Gilda Mercedes Moronta Guzmán PLD Elpidio Infante Galán PRD Aridio Antonio Reyes PLD Hugo Rafael Núñez Almonte PRD Ramón Rogelio Genao Durán PLD Bárbara Yvelice Abreu Grullón PLD municipios creación electores Concepción de La Vega 21 de septiembre de 1959 177,990 Jarabacoa 27 de septiembre de 1885 45,052 Constanza 9 de septiembre de 1907 39,585 El Ranchito 23 de octubre de 2002 6,772 Jima Abajo 14 de diciembre de 1996 18,029

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 162 Observatorio Político Dominicano (OPD) DISTRITOS municipALES creación electores Río Verde Arriba (Villa Cutupú) 1 de julio de 1998 14,668 Buena Vista 28 de julio de 2004 8,672 Manabao 7 de abril de 2006 2,951 La Sabina 22 de septiembre de 2002 3,931 Tireo Arriba 31 de diciembre de 1993 9,515 Rincón 22 de agosto de 1998 7,074

La Vega 163 Euclides Rafael Sánchez Tavárez

Teléfonos (809) 532-5561, Ext. 5103 y (809) 573-0829 Correo electrónico [email protected] Oficina provincial García Godoy 40, La Vega Partido Partido de la Liberación Dominicana Votos obtenidos 98,469

senador El senador Euclides Rafael Sánchez Tavárez nació el 8 de noviembre de 1957 en Santiago de los Comisiones Caballeros. Es hijo de los señores Rafael Antonio Sánchez y Mercedes Nereida Tavárez García. Se es- • Comisión Permanente de tableció en La Vega en el año 1961. Tiene cuatro hijos, Obras Públicas (presidente) dos varones y dos hembras. Está casado con la seño- • Comisión Permanente ra Jeannette Almánzar. de Transporte y Sánchez Tavárez se graduó de ingeniero civil en Telecomunicaciones 1986 en la Universidad Central del Este. Realizó un di- (vicepresidente) plomado en Estudios Políticos Contemporáneos en la • Comisión Permanente Fundación Global, Democracia y Desarrollo (2008) y de Asuntos Energéticos diferentes cursos de especialización, entre los que se (secretario) encuentran: Análisis sísmico de estructuras (Pontificia • Comisión Permanente de Universidad Madre y Maestra) y Análisis de tasación en Economía, Planificación y bienes raíces (Instituto de Tasadores Dominicanos). Desarrollo (miembro) Se ha destacado en el ejercicio de su profesión. • Comisión Permanente de Trabajó por muchos años en una empresa de ingenie- Educación Superior, Ciencia ría del sector privado y posteriormente constituyó su y Tecnología (miembro) propia compañía constructora. En el campo académi- • Comisión Permanente de co, dirigió la Escuela de Ingeniería y Arquitectura de Presupuesto (miembro) la Universidad Católica del Cibao desde su fundación • Comisión Permanente de hasta 1990. En la Administración Pública, desempeñó Recursos Naturales y Medio las funciones de director de la Oficina de Ingenieros Ambiente (miembro) Supervisores de Obras del Estado, con rango de secre- tario de Estado (1996-1998) y de director de la Corpo- ración de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domin- go (1998-2000).

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 164 Observatorio Político Dominicano (OPD) El senador Euclides Sánchez creció en el barrio Domingo Savio, un sector de La Vega, con una fuerte incidencia de los sacerdotes salesianos. A la formación salesiana debe su sólido compromiso social y sus in- quietudes deportivas. Siempre ha estado ligado a las actividades sociales, deportivas y culturales de su pue- blo natal: fundador del Club Domingo Savio (1973), presidente de la Asociación de Fútbol de La Vega (1986-1990), secretario general de los Juegos Nacio- nales La Vega 1987, presidente de la Asociación de Aje- drez (2000-2002), presidente del Club Activo 20-30 y de la Asociación para el Desarrollo de La Vega. En sus años mozos, un dirigente del Frente Estu- diantil Flavio Suero (FEFLAS) le inició en la política. En 1972 formó parte de FEFLAS en el Liceo Don Pepe Álvarez, de La Vega, y ocasionalmente se integraba a labores de propaganda política del Movimiento Po- pular Dominicano, organización que orientaba al FE- FLAS. Los estudios lo alejaron de la actividad política, hasta que en 1982 ingresó a un círculo de estudios es- pecial del Partido de la Liberación Dominicana. En este partido ha hecho una destacada carrera política que lo ha llevado a ocupar importantes cargos: secretario general del Comité Municipal Agostinho Neto (1991), miembro del Comité Central (desde 1992 a la fecha), secretario de Asuntos Gremiales y Profesionales (des- de 1994 a la fecha), presidente del Comité Provincial de La Vega (desde 2005 a la fecha). En las elecciones municipales del año 1990 fue electo síndico del municipio La Vega, posición que ocupó hasta el año 1994. En los comicios del año 2002, fue electo diputado por su provincia natal, para el período 2002-2004. En el año 2006, fue electo se- nador por la provincia La Vega; cuatro años más tarde consiguió la reelección al Senado de la República para el período 2010-2016.

La Vega 165 Mario José Esteban Hidalgo Beato

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3191 y 3192 Correo electrónico [email protected] Partido Partido de la Liberación Dominicana Votos Escaño: 65,329 Preferenciales: 12,869

El diputado Mario José Esteban Hidalgo Beato na- diputado ció el 3 de agosto de 1963 en el municipio La Vega. Es hijo de los señores José María Hidalgo y Clairet Beato. Está casado con la señora Pura Concepción Fuertes Comisiones Corona, con quien ha procreado tres hijos: Mario José, • Comisión Permanente de José Antonio y Pura María. Salud (presidente) Hidalgo Beato es doctor en Medicina, egresado de • Comisión Permanente la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra en de Fuerzas Armadas 1986 y tiene un posgrado en Radiología por la Univer- (miembro) sidad Nacional de México. • Comisión Permanente de En el ámbito laboral, Mario José se dedicó desde Interior y Policía (miembro) muy joven al trabajo agrícola. Fruto del esfuerzo cons- • Comisión Permanente de tante, logró convertirse en empresario agrícola y gana- Presidencia de la República dero. Desde el año 1992 ejerce la medicina en el Hos- (miembro) pital Padre Fantino de La Vega, donde es director del Departamento de Imágenes desde 1998. Es docente de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica Tec- nológica del Cibao desde 1995 y propietario del Centro de Radiología Especializada de La Vega desde 2012. En la Administración Pública, Hidalgo ha sido ayu- dante civil del presidente de la República (1999-2000) y gobernador civil de la provincia La Vega (2004-2010). El diputado Hidalgo ha tenido una activa y versátil vida social en su provincia natal. Fue de los fundadores del equipo de baloncesto superior de La Vega (1994), presidente de la Asociación de Baloncesto de La Vega, presidente Asociación de Ganaderos de La Vega (1999) y del Colegio Médico Dominicano en La Vega (2003).

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 166 Observatorio Político Dominicano (OPD) Se integró a la actividad política en 1994. En ese entonces formó parte de Cambio 94, un movimien- to del sector externo en apoyo a la candidatura pre- sidencial del profesor Juan Bosch. En 1995 fue ad- mitido como miembro del Partido de la Liberación Dominicana y del Comité Intermedio Manuel Ubaldo Gómez. En las elecciones congresuales y municipales del año 2010 fue electo diputado al Congreso Nacional por la provincia La Vega para el período 2010-2016.

La Vega 167 Guillermo Radhamés Ramos García

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3411 Correo electrónico [email protected] Partido Partido Revolucionario Dominicano Circunscripción 1 Votos Escaño: 51,023 Preferenciales: 10,063 diputado El diputado Guillermo Radhamés Ramos García nació el 1 de julio de 1958 en Pontón, sección del mu- Comisiones nicipio La Vega. Son sus padres los señores Jesús Ma- ría Ramos y Ena García. Está casado con la Dra. Yamilia • Comisión Permanente de Amengol Garcés y es padre de seis hijos: Ginnete Ele- Trabajo (secretario) na, Lady Mariel, Indira Paloma, Yamel Esther, Robert • Comisión Permanente de Radhamés y Daniel Elías. Cultura (miembro) El diputado Ramos es licenciado en Historia egre- • Comisión Permanente de sado en 1988 de la Universidad Autónoma de Santo Deportes, Educación Física y Domingo. También es licenciado en Derecho por la Recreación (miembro) Universidad Tecnológica de Santiago (1994). Se des- • Comisión Permanente tacó como boxeador amateur en su pueblo natal, pero de Derechos Humanos al ser interpelado por su familia respecto a la práctica (miembro) del boxeo, decidió suspenderla y dedicarse a estudiar. Sin embargo, años más tarde, se convirtió en entrena- dor de dicho deporte y en el primer promotor de bo- xeo profesional en La Vega. Su compañía, Radhamés García Promotion, organizó peleas profesionales en La Vega y manejó boxeadores ranqueados en el Consejo Mundial de Boxeo. Esta labor le valió que en 1978 le fuera otorgada la Copa SEDEFIR (Secretaría de Estado de Educación Física y Recreación) como mejor entre- nador de boxeo del año. Ramos García llegó a Santo Domingo en 1982 para realizar estudios universitarios. Trajo consigo un título de mecanógrafo y otro de auxiliar de conta- bilidad. El único trabajo que encontró fue de obrero.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 168 Observatorio Político Dominicano (OPD) Se desempeñó como barredor en una brigada de la entonces Secretaría de Estado de Obras Públicas y Co- municaciones que trabajaba en la reconstrucción de la autopista Las Américas. A los dos meses pasó a ser inspector y luego jefe de personal de la brigada. En la UASD se enroló en los grupos estudiantiles, llegó a ser dirigente de la JUS y secretario de cultura de la Asociación de Estudiantes de Historia. Una vez terminados sus estudios superiores, impartió cátedra de Historia en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (1988-2000). Dentro de la Administración Públi- ca, desempeñó el cargo de cónsul general de la Repú- blica Dominicana en Cabo Haitiano, Haití (2000-2002). Hace 16 años, el diputado Ramos García recibió a Cristo en su corazón. A partir de entonces intensi- ficó su ya reconocido compromiso social e inició una amplia labor de evangelización. Participa activamente en la iglesia La Barca, fundó el Ministerio Evangelís- tico Salvando Vidas y dirige programas de evangeli- zación en Vega TV, Tele Venus y Radio Venus. De ahí nace su accionar solidario y su reconocido liderazgo en La Vega. En el ámbito social, creó la Fundación Radhamés García, que presta asistencia a personas necesitadas y que próximamente inaugurará la Clínica Buen Pastor para ofrecer servicios de salud a perso- nas de escasos recursos. Su trayectoria política comenzó a los 16 años, cuando ingresó al Partido Revolucionario Dominica- no. A esa edad ganó la convención de su comité de base C-18, pero no pudo asumir la posición de secre- tario general porque todavía era menor de edad. Tuvo que esperar hasta los 18 años para ser electo presi- dente de la Zona Pontón. Se consagró entonces a la formación de comités de base. En 1986 fue electo presidente de la Juventud Revolucionaria Dominica- na (JRD) en la provincia La Vega, condición en la que ocupó una de las vicepresidencias nacionales de la JRD. En 1988 fue electo presidente del Comité Pro- vincial del PRD en La Vega y subsecretario general del PRD a nivel nacional. Sin éxito, aspiró a diputado en el proceso interno del PRD de 1997. En las elecciones congresuales y municipales del año 2002 fue electo diputado al Congreso Nacional

La Vega 169 por la provincia La Vega para el período 2002-2006. Ha sido reelecto en los procesos electorales de 2006 y 2010 para los períodos 2006-2010 y 2010-2016.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 170 Observatorio Político Dominicano (OPD) Gilda Mercedes Moronta Guzmán

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3273 Correo electrónico [email protected] Partido Partido de la Liberación Dominicana Circunscripción 1 Votos Escaño: 32,664 Preferenciales: 9,963

La diputada Gilda Mercedes Moronta Guzmán na- diputada ció el 2 de noviembre de 1962 en el municipio La Vega. Es hija de los señores Maximiliano Moronta y Auristela Comisiones Guzmán. Está casada con el señor Enrique Ramírez, con quien ha procreado un hijo llamado Rafael Enrique. • Comisión Permanente de La diputada Moronta es doctora en Medicina Asuntos de Equidad de egresada de la Universidad Autónoma de Santo Do- Género (miembro) mingo en 1990. Hizo un posgrado en Medicina Interna • Comisión Permanente de en la Universidad Católica Madre y Maestra en 1996. Salud (miembro) Desde el año 1991 tiene su consultorio privado en el Policlínico La Vega. Su vida política inició en el año 1997, cuando in- gresó a un círculo de estudio del Partido de la Libe- ración Dominicana. Desde el año 2002 es presidenta del Comité Intermedio Alfredo Peralta Michel G. y es miembro del Comité Provincial del PLD en La Vega desde el año 2006. En las elecciones congresuales y municipales del año 2006 fue electa diputada al Congreso Nacional por la provincia La Vega. Resultó reelecta en los comi- cios del año 2010 para el período 2010-2016.

La Vega 171 Elpidio Infante Galán

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3398 Correo electrónico [email protected] Partido Partido Revolucionario Dominicano Circunscripción 1 Votos Escaño: 25,511 Preferenciales: 7,368 diputado El diputado Elpidio Infante Galán nació el 11 de agosto de 1964 en la sección El Café, municipio La Comisiones Vega. Es hijo del señor Félix Infante y la señora Basi- lia Galán. Está casado con la señora Carmen Hernán- • Comisión Permanente de dez Díaz, con quien ha procreado tres hijos: Gabriel, Administración Interior Gabriela y Robert. (miembro) El diputado Infante Galán es licenciado en Dere- • Comisión Permanente cho, egresado de la Universidad Católica Tecnológica de los Dominicanos en el del Cibao (UCATECI) en 2009. Tiene más de 25 años Exterior (miembro) de exitosa carrera empresarial en el área de venta de • Comisión Permanente muebles y electrodomésticos. Incursionó, también de Industria y Comercio con éxito, en la fabricación de colchones y en el nego- (miembro) cio de importación y venta de vehículos y repuestos. También es ganadero bovino y caprino. Infante es un gran seguidor de las actividades de- portivas, tanto nacionales como internacionales, y un gran jugador de dominó. Ingresó al Partido Revolucionario Dominicano en 1986. Ocupó la más alta posición de ese partido en su provincia: presidente del Comité Provincial del PRD en La Vega (2005-2009). En las elecciones congresuales y municipales del año 2010, Elpidio Infante fue electo diputado al Con- greso Nacional por la provincia La Vega para el período 2010-2016.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 172 Observatorio Político Dominicano (OPD) Aridio Antonio Reyes

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3349 Correo electrónico [email protected] Partido Partido de la Liberación Dominicana Circunscripción 1 Votos Escaño: 21,776 Preferenciales: 6,678

El diputado Aridio Antonio Reyes nació el 30 de diputado mayo de 1956 en el municipio La Vega. Son sus padres los señores Manuel de Jesús Vásquez Taveras y Adeli- Comisiones na Reyes Suriel. Está casado con la señora María Jesús Núñez, con quien ha procreado un hijo: Aridio Antonio. • Comisión Permanente También es padre de Amauris German, Lisset Altagra- de Fuerzas Armadas cia, Lucy Yoelia y Wilson Alonso. (secretario) El diputado Reyes es un comunicador social • Comisión Permanente de de larga data. Por 38 años ha dirigido el “Informa- Contratos (miembro) tivo Regional” en Radio La Vega (desde 1975), se ha • Comisión Permanente de desempeñado como redactor del periódico El Caribe Educación Superior, Ciencia y “Clarín Informativo” en 1979, relacionador público y Tecnología (miembro) de la región norcentral de la entonces Secretaría de Estado de Agricultura (1979-1986), relacionador pú- blico del Ayuntamiento de La Vega (1990-1994), di- rector del Departamento de Prensa de Radio Santa María (1994-1996), relacionador público de la Uni- versidad Católica Tecnológica del Cibao (UCATECI) (1996-1998). En el ámbito político, pertenece al grupo de fun- dadores del Partido de la Liberación Dominicana en La Vega. Desde el año 2002 es presidente de comité de base, miembro del Comité Intermedio Francisco Sánchez, miembro de la Dirección Municipal La Vega y miembro de la Dirección Provincial. En las elecciones congresuales y municipales del año 2002 fue electo regidor del Ayuntamiento de

La Vega 173 La Vega y en los comicios del año 2006, diputado al Congreso Nacional por la provincia La Vega para el pe- ríodo 2006-2010. En las elecciones del año 2010 fue reelecto para el período 2010-2016.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 174 Observatorio Político Dominicano (OPD) Hugo Rafael Núñez Almonte

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3471 Correo electrónico [email protected] Partido Partido Revolucionario Dominicano Circunscripción 1 Votos Escaño: 17,007 Preferenciales: 6,854

El diputado Hugo Rafael Núñez Almonte nació diputado el 6 de julio de 1945 en el municipio La Vega. Es hijo del señor Manuel Núñez y la señora Amantina Almon- Comisiones te. Está casado con la profesora Carmela Guinamarys Almonte, con quien ha procreado tres hijos: Manuel • Comisión Permanente de Alexander, Guinamarys del Carmen y Hugo Rafael. Hacienda (secretario) El diputado Núñez es licenciado en Educación, • Comisión Permanente de mención Ciencias Sociales, por la Universidad Autó- Cultura (miembro) noma de Santo Domingo (UASD, 1976). También es • Comisión Permanente de licenciado en Derecho egresado de la Universidad Justicia (miembro) Católica Tecnológica (2000). Realizó un posgrado en Ciencia Política en la Universidad de Salamanca (Es- paña) en el año 2003. Desde 1970 trabajó como maestro en las escuelas rurales de Jimajaco y El Caimito, en La Vega. A partir de 1976 también enseñó en los colegios Vega Nueva y Agustiniano, ambos en La Vega. Antes de terminar la década de los 80 se hizo visitador a médico y trabajó como tal durante varios años. En 1982 incursionó en la producción avícola y cuatro años después adquirió la granja avícola Agencia Núñez Olivo, de La Vega. En la Administración Pública, fue gerente del Instituto Na- cional de Estabilización de Precios (INESPRE) para la región del Cibao. En el ámbito político, se hizo simpatizante del Partido Revolucionario Dominicano a muy temprana edad. En 1967 fue admitido como miembro del Comité

La Vega 175 de Base de Jagua Gorda, en La Vega. En 1979 pasó a ser miembro de la Zona G de La Vega y en 1980, miem- bro del Comité Municipal de La Vega. Ocupó también el cargo de director municipal de organización (1989- 1993) y presidente del Comité Municipal del PRD en La Vega (1998). A escala nacional, ha sido vicepresi- dente nacional del PRD (2002-2006) y subsecretario nacional (2005). Desde el año 1987 es miembro del Comité Ejecutivo Nacional y desde 2005, miembro de la Comisión Política Nacional. Asumió la diputación al Congreso Nacional del PRD por la provincia La Vega en el año 2000. Desde entonces ha sido reelecto en los comicios de los años 2002, 2006 y 2010.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 176 Observatorio Político Dominicano (OPD) Ramón Rogelio Genao Durán

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3226 Correo electrónico [email protected] Partido Partido de la Liberación Dominicana Circunscripción 2 Votos Escaño: 33,140 Preferenciales: 11,311

El diputado Ramón Rogelio Genao Durán nació diputado el 29 de octubre de 1996 en el municipio Jarabacoa, provincia La Vega. Es hijo de los señores Rogelio Ge- Comisiones nao Zarzuela y Josefina Durán. Está casado con la señora Xiomara Lanza de Genao, con quien ha pro- • Comisión Permanente de creado dos hijos. Presidencia de la República El diputado Genao es ingeniero forestal. Inició (secretario) la carrera en la Pontificia Universidad Católica Madre • Comisión Permanente de y Maestra y la concluyó en la Escuela Nacional de Administración Interior Ciencias Forestales de Honduras, en 1988. Llegado (miembro) al país, se dedicó a la enseñanza en la Escuela de Silvicultura de Piedra Blanca, Jarabacoa (1989-1990). Después fue asesor técnico de proyectos forestales como el Plan Cordillera, la Finca Energética Niní D’Alesandro y del distrito forestal Jarabacoa. En el año 1991, Genao Durán fue nombrado ayudante civil del presidente de la República con rango de subse- cretario de Estado. En el plano político, Genao viene de una familia tradicionalmente ligada al Partido Reformista Social Cristiano, de modo que desde la mocedad simpatizó y se ligó al pensamiento y a las actividades de ese par- tido. En 1993, pasó a ser secretario general del Direc- torio Municipal de Jarabacoa y secretario de finanzas del Directorio Provincial de La Vega. En el plano na- cional, fue secretario nacional de organización (2001- 2005) y director nacional de la campaña presidencial

La Vega 177 del año 2008. Desde el año 2008 es miembro de la Comisión Política del PRSC y desde el año 2009 es secretario general del PRSC. En las elecciones congresuales y municipales del año 1994 fue electo diputado al Congreso Nacional por la provincia La Vega. Ha sido reelecto en los comi- cios de los años 1998, 2002, 2006 y 2010.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 178 Observatorio Político Dominicano (OPD) Bárbara Yvelice Abreu Grullón

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3509 Correo electrónico [email protected] Partido Partido de la Liberación Dominicana Circunscripción 2 Votos Escaño: 16,570 Preferenciales: 8,977

diputada La diputada Bárbara Yvelice Abreu Grullón nació el 25 de febrero de 1965 en el municipio La Vega. Es hija Comisiones del señor Francisco Abreu y la señora Ana Dolores Gru- llón. Está casada con el señor Sugar Puttzy Frugis, con • Comisión Permanente quien ha procreado tres hijos: Karla, Crowlyn y Josué. de Asuntos Municipales La diputada Abreu realizó sus estudios primarios (miembro) y secundarios en el Colegio Nuestra Señora del Valle, • Comisión Permanente de de Constanza. Estudió Administración de Empresas Cultura (miembro) hasta el sexto semestre. Es diseñadora de modas, de • Comisión Permanente de la Academia Mercy Jáquez; empresaria y comerciante, Turismo (miembro) propietaria de la tienda de variedades “De todo Karla” (desde 1991) y de la “Farmacia Díaz Quezada” (desde 2003). En el sector público, trabajó en la administra- ción del Hotel Nueva Suiza, propiedad del Estado do- minicano (1984). En el ámbito político, ya a los 15 años de edad era simpatizante del Partido Reformista Social Cristia- no (PRSC). En 1984 fue admitida formalmente como miembro de ese partido. En las elecciones del año 2006, su partido decidió romper la alianza con el Par- tido de la Liberación Dominicana e ir aliado al Partido Revolucionario Dominicano, en lo que se conoció como la Alianza Rosada. Entonces la diputada Abreu decidió abandonar el PRSC y hacerse militante del Partido de la Liberación Dominicana, que la llevó como candidata a vicesíndica por el municipio La Vega. Resultó electa al

La Vega 179 cargo y ejerció eficientemente sus funciones durante el período 2006-2010. En las elecciones congresuales y municipales del año 2010 fue electa diputada al Congreso Nacional por la provincia La Vega para el período 2010-2016.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 180 Observatorio Político Dominicano (OPD) María Trinidad Sánchez DATOS PROVINCIALES Legisladores creación SENADOR 27 de marzo de 1958 Arístides Victoria Yeb PLD

POBLACIón DIPUTADOS 140,925 habitantes Pedro Enrique de Óleo Veras PLD Salomón García Ureña PRD José Luis Cosme Mercedes PLD municipios creación electores Nagua 4 de agosto de 1946 51,106 Cabrera 21 de septiembre de 1959 20,855 Río San Juan 21 de septiembre de 1959 11,533 El Factor 24 de abril de 1988 16,796

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 182 Observatorio Político Dominicano (OPD) DISTRITOS MUNICIPALES CREACIÓN ELECTORES San José de Matanzas 19 de septiembre de 1996 7,128 Las Gordas 26 de noviembre de 2003 6,822 Arroyo al Medio 15 de febrero de 2005 5,872 Arroyo Salado 8 de diciembre de 2000 5,378 La Entrada 1 de febrero de 2001 3,721 El Pozo 30 de marzo de 2001 7,784

María Trinidad Sánchez 183 Arístides Victoria Yeb

Teléfonos (809) 532-5561, Ext. 5196 y (809) 584-1365 Correo electrónico [email protected] Oficina provincial Colón 1, Nagua Partido Partido de la Liberación Dominicana Votos obtenidos 32,305

El senador Arístides Victoria Yeb nació el 18 de senador junio de 1966 en el municipio Nagua, provincia María Trinidad Sánchez. Es hijo del doctor Arístides Victoria José y la señora Lourdes Yeb Raposo. Está casado con Comisiones la señora Jeannette Peláez Díaz, con quien ha procrea- • Comisión Permanente de do dos hijos: Arístides y Marielisa. Juventud (presidente) Víctoria Yeb es licenciado en Derecho, graduado • Comisión Permanente de de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña Deportes (vicepresidente) (UNPHU). Laboró ejerciendo el derecho en la prestigio- • Comisión Permanente de sa oficina de abogados fundada por su familia en 1957. Ética (vicepresidente) En la Administración Pública, desempeñó las funciones • Comisión Permanente de asistente del gobernador civil de la provincia María de Justicia y Derechos Trinidad Sánchez (1996-1999), fue subsecretario de Es- Humanos (vicepresidente) tado de Interior y Policía (2004-2006) y gobernador ci- • Comisión Permanente de vil de la provincia María Trinidad Sánchez (2006-2010). Recursos Naturales y Medio El senador Victoria Yeb se interesó desde muy jo- Ambiente (secretario) ven por la política bajo el influjo de su padre, quien fue • Comisión Permanente un gran amigo y colaborador del profesor Juan Bosch, de Defensa y Seguridad y miembro fundador del Partido de la Liberación Do- Nacional (miembro) minicana (PLD) en 1973. Para 1986, el senador Victo- • Comisión Permanente de ria participó por primera vez en actividad política en el Desarrollo Municipal y ONG PLD. Se integró como miembro de un comité de tra- (miembro) bajo peledeísta. En 1990 fue miembro del movimien- • Comisión Permanente de to externo Moralidad Dominicana (Morado) y en 1994 Interior y Policía y Seguridad fue integrante del movimiento externo Cambio 94. En Ciudadana (miembro) 1996 fue miembro del movimiento externo Leonel 96. En 2000 fungió como presidente provincial del movi- miento externo Fuerza Morada. Dentro del Partido de

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 184 Observatorio Político Dominicano (OPD) la Liberación Dominicana, ha sido presidente del Co- Comisiones mité Intermedio Carlos Fonseca Amador B-2, miem- bro de la Dirección Municipal de Nagua, miembro de • Comisión Permanente de la Dirección Provincial y miembro del Comité Central. Relaciones Exteriores y En el año 2006, Victoria Yeb fue electo candidato Cooperación Internacional a diputado por el PLD y en 2002, candidato a senador. (miembro) En las elecciones congresuales y municipales del año • Comisión Permanente 2010 fue electo senador de la República por la provin- de Transporte y cia María Trinidad Sánchez para el período 2010-2016. Telecomunicaciones (miembro)

María Trinidad Sánchez 185 Pedro Enrique de Óleo Veras

Teléfono (809) 533-2626, Ext. 3553 Correo electrónico [email protected] Partido Partido de la Liberación Dominicana Votos Escaño: 32,305 Preferenciales: 8,152

El diputado Pedro Enrique de Óleo Veras nació el 3 diputado de noviembre de 1957 en la ciudad de Santo Domingo. Es hijo del pastor Pedro de Óleo Montero y la maestra Comisiones Priscila Veras. Es soltero y padre de nueve hijos. De Óleo Veras estudió Ingeniería Química en la • Comisión Permanente de Universidad Autónoma de Santo Domingo en 1977. Du- Deportes, Educación Física y rante este período se enroló en grupos estudiantiles y Recreación (miembro) llegó a ser dirigente del grupo Camilo Torres. • Comisión Permanente de Su vida laboral la inició como agente de bienes Interior y Policía (miembro) raíces, área en la que se ha desempeñado por alrede- • Comisión Permanente de dor de 30 años, aunque su principal actividad laboral Trabajo (miembro) ha sido la ganadería. En su condición de ganadero, es miembro destacado de la Asociación de Ganaderos de la provincia María Trinidad Sánchez. En la Administración Pública, Pedro de Óleo fue viceministro del Ministerio de Deportes desde el año 2006 hasta 2010. En el plano político, ingresó a un círculo de estu- dio del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en la provincia María Trinidad Sánchez. Ocupó el cargo de presidente del Comité Municipal de Cabrera. Es miem- bro del Comité Central del PLD desde el año 2005. En las elecciones congresuales y municipales del año 2010 fue electo diputado al Congreso Nacio- nal por la provincia María Trinidad Sánchez para el pe- ríodo 2010-2016.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 186 Observatorio Político Dominicano (OPD) Salomón García Ureña

Teléfono (809) 535-2626, Exts. 3466/3467 Correo electrónico [email protected] Partido Partido Revolucionario Dominicano Votos Escaño: 27,353 Preferenciales: 8,734

El diputado Salomón García Ureña nació el 15 de octubre de 1947 en el municipio Cabrera, provincia Ma- diputado ría Trinidad Sánchez. Es hijo del señor Máximo García y la señora María Francisca Ureña. Es padre de once Comisiones hijos. Está casado con la señora Úrsula García Rosario. Inició su experiencia laboral a temprana edad tra- • Comisión Permanente de bajando en la agricultura. Con dedicación y esfuerzo Junta Central Electoral continuo, logró convertirse en un importante ganade- (vicepresidente) ro de la región. • Comisión Permanente de García Ureña inició su vida política a los 16 años en Medio Ambiente y Recursos el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC). En este Naturales (miembro) partido llegó a ocupar el cargo de secretario general • Comisión Permanente del Comité Municipal (1990-1994). Después de más de de Niñez, Adolescencia y treinta años de militancia reformista, abandonó ese par- Familia (miembro) tido en 1994, junto con un grupo de reformistas liderado por Fernando Álvarez Bogart, que pasó al partido Uni- dad Democrática (UD). En ese partido ocupó el cargo de vicepresidente nacional desde 2004 hasta su desa- parición. Desde la alianza que en el marco del Acuerdo de Santo Domingo realizaron la UD y el Partido Revo- lucionario Dominicano (PRD) en 1994, García Ureña es miembro del Comité Ejecutivo Nacional del PRD. Salomón García fue electo por primera vez dipu- tado al Congreso en las elecciones del año 1998; des- de entonces ha sido reelecto de manera ininterrumpi- da en los comicios de los años 2002, 2006 y 2010.

María Trinidad Sánchez 187 José Luis Cosme Mercedes

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3539 Correo electrónico [email protected] Partido Partido de la Liberación Dominicana Votos Escaño: 16,152 Preferenciales: 6,783

El diputado José Luis Cosme Mercedes nació el 20 de octubre de 1962 en el municipio Nagua, provincia María Trinidad Sánchez. Es hijo del señor Ramón Cos- diputado me y la señora Salomé Mercedes. Está casado con la licenciada Mary Luz Almánzar, con quien ha procreado Comisiones una niña, Miranda Lisbeth. El diputado Cosme es licenciado en Letras, egre- • Comisión Permanente sado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo de Industria y Comercio (UASD) en 1989. También es licenciado en Derecho por (vicepresidente) la Universidad Abierta para Adultos (UAPA) en 2003. • Comisión Permanente de En el plano laboral, Cosme se dedicó desde tem- Administración Interior prana edad al ejercicio de la ebanistería en su pueblo (secretario) natal. Con el correr de los años, se vinculó al sector co- • Comisión Permanente mercial, llegando a establecer sus propios negocios en de Cámara de Cuentas las áreas ferretera y cambio de divisas. En la Administra- (miembro) ción Pública, se ha desempeñado como ayudante civil • Comisión Permanente de del presidente de la República (1996-2000), goberna- Trabajo (miembro) dor civil de la provincia María Trinidad Sánchez (2004- 2006), viceministro de Trabajo (2006-2008) y vicemi- nistro de Industria y Comercio (2008-2010). En el ámbito político, José Luis Cosme se vinculó al Partido de la Liberación Dominicana, primero como lector de Vanguardia del Pueblo y después como miem- bro del comité de base local. Fue dirigente medio y ac- tivista nacional del PLD. Actualmente, desde 2001, es presidente del Comité Provincial de la provincia María Trinidad Sánchez y desde 2002 es miembro del Comité Central del PLD. En las elecciones congresuales y municipales del año 2010 fue electo diputado al Congreso Nacional por la pro- vincia María Trinidad Sánchez para el período 2010-2016. Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 188 Observatorio Político Dominicano (OPD) Montecristi DATOS PROVINCIALES Legisladores creación SENADOR 9 de septiembre de 1907 Heinz Siegfried Vieluf Cabrera PLD

POBLACIón DIPUTADOS 109,607 habitantes Rafael Antonio Abel Lora PLD Bernardo Alemán Rodríguez PRD

municipios creación electores San Bernardo de Montecristi 9 de septiembre de 1907 17,773 Guayubín 21 de septiembre de 1959 23,183 Villa Vásquez 17 de abril de 1962 11,642 Pepillo Salcedo 21 de septiembre de 1959 6,056 Castañuelas 15 de septiembre de 1961 10,098 Las Matas de Santa Cruz 18 de marzo de 1985 6,925

DISTRITOS municipiALES creación electores Villa Elisa 17 de julio de 1997 5,019 Hatillo Palma 4 de septiembre de 1997 4,898 Cana Chapetón 16 de diciembre de 1999 3,532 Palo Verde (El Ahogado) 16 de diciembre de 2002 3,718

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 190 Observatorio Político Dominicano (OPD) Heinz Siegfried Vieluf Cabrera

Teléfonos (809) 532-5561, Ext. 5200 y (809) 296-2056 Correo electrónico [email protected] Oficina provincial Padre Fantino 29, esq. Altagracia, Montecristi Partido Partido de la Liberación Dominicana Votos obtenidos 27,399

El senador Heinz Siegfried Vieluf Cabrera nació el senador 30 de marzo de 1959 en el municipio Santiago, provin- cia Santiago de los Caballeros. Es hijo de los señores Comisiones Siegfried Vieluf y Ligia Cabrera. Está casado con la se- ñora Denis de Jesús Sosa y es padre de diez hijos. • Comisión Permanente de A los once años, emigró con su familia a Estados Dominicanos Residentes en Unidos. Mientras realizaba sus estudios secundarios el Exterior (presidente) en New York, adquirió una amplia experiencia en múl- • Comisión Permanente tiples y versátiles trabajos, que van desde obrero hasta de Asuntos Fronterizos empresario artístico. (vicepresidente) El senador Vieluf es licenciado en Administración • Comisión Permanente de de Empresas, egresado de la Universidad Bryant Co- Industria, Comercio y Zonas llege, Massachusetts, Estados Unidos. Una vez gra- Francas (vicepresidente) duado, se integró al personal de la empresa que había • Comisión Permanente fundado su padre en New York; asumió su dirección de Asuntos Energéticos más tarde y la bautizó como Cibao Meat Products. En (miembro) la Administración Pública, fue secretario de Estado sin • Comisión Permanente de Cartera (2004-2006). Interior y Policía y Seguridad Se inició en la política de la mano de su amigo per- Ciudadana (miembro) sonal, el licenciado Jacobo Majluta. Ingresó al Partido • Comisión Permanente de Revolucionario Dominicano en 1980 y lo abandonó Relaciones Exteriores y junto con Majluta, cuando fundó el Partido Revolucio- Cooperación Internacional nario Independiente (PRI). En el año 1996, después de (miembro) la muerte de Majluta, conoció al doctor Leonel Fernán- dez, entonces candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana, con quien estableció una gran amistad. En 2000 ingresó al PLD. En ese partido ha

Montecristi 191 Comisiones ocupado el cargo de subsecretario de Finanzas (2001) y es miembro del Comité Central desde el año 2005. • Comisión Permanente de En el año 2001 fundó el Movimiento Tricolor, que Seguimiento, Control y lo postuló como candidato a senador por la provincia Evaluación de la Agenda Montecristi en el año 2002, con el apoyo del Partido Parlamentaria (miembro) de la Liberación Dominicana. No resultó electo en • Comisión Permanente de esa ocasión, pero para las elecciones congresuales y Seguridad Social, Trabajo y municipales del año 2006 fue postulado directamen- Pensiones (miembro) te como candidato del PLD y obtuvo un contundente • Comisión Permanente de triunfo. Después de ejercer la senaduría por Montecris- Turismo (miembro) ti de 2006 a 2010, se repostuló en el último proceso electoral y obtuvo nuevamente el cargo para el perío- do 2010-2016.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 192 Observatorio Político Dominicano (OPD) Rafael Antonio Abel Lora

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3507 Correo electrónico [email protected] Partido Partido de la Liberación Dominicana Votos Escaño: 27,399 Preferenciales: 10,729

El diputado Rafael Antonio Abel Lora nació el 21 de enero de 1954 en el municipio San Bernardo de Mon- diputado tecristi, provincia Montecristi. Es hijo de los señores Ra- fael Antonio Abel, exdiputado del Partido Reformista Comisiones durante el período 1966-1970, y Rosa Amalia Lora. Ca- sado con la abogada Hosanna Isis Lemoine, procurado- • Comisión Permanente de ra adjunta de Montecristi, y padre de siete hijos: Evelin Agricultura (miembro) Virginia, Emeli Rafelina, Rossy María, Oknaulys Mabel, • de Asuntos Fronterizos Rafael Aníbal, Luz Alanna y María Virginia. (miembro) Abel Lora alcanzó el título de bachiller. Se dedi- • de Asuntos Marítimos có al trabajo desde temprana edad. Trabajó ganadería, (miembro) apicultura y en la producción y comercialización de arroz y sal. Tiene en su haber ser el creador de la única planta de procesamiento de miel de abeja del país. Se dedicó también a la promoción del cooperativismo. En ese ámbito creó la Cooperativa de Pedernales y toda- vía hoy dirige la Cooperativa Apícola Salvador Ferrer y la Cooperativa de Ganaderos de Hatillo Palma. En la Administración Pública, ocupó el cargo de subdirector de la Dirección General de Desarrollo Fronterizo entre los años 2004 y 2009. Se enroló formalmente en la actividad política en 1982, cuando ingresó al Partido de la Liberación Domi- nicana. En esa organización fue jefe de campaña en la provincia Montecristi en 1990 y dirigió el movimiento externo Cambio 94, en 1994. Fue miembro del Comité Central de 2001 a 2005 y es miembro del Comité Pro- vincial de Montecristi desde el año 2010.

Montecristi 193 En las elecciones congresuales y municipales de 2010 fue electo como diputado por la provincia Monte- cristi para el período 2010-2016.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 194 Observatorio Político Dominicano (OPD) Bernardo Alemán Rodríguez

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3261 Correo electrónico [email protected] Partido Partido Revolucionario Dominicano Votos Escaño: 23,396 Preferenciales: 13,289

El diputado Bernardo Alemán Rodríguez nació el 1 de diciembre de 1955 en el municipio Villa Vásquez, diputado provincia Montecristi. Es hijo de los señores Bernardo Alemán y Ana Mercedes Rodríguez. Está casado con la Comisiones señora Evelyn Martínez, con quien ha procreado dos hijos: Vanessa Mercedes y Bernardo Antonio. • Comisión Permanente El diputado Alemán es técnico agrícola. Con tra- de Asuntos Fronterizos bajo duro y perseverante, se posicionó como un impor- (miembro) tante empresario agrícola y de las telecomunicaciones • Comisión Permanente en su región natal. de Desarrollo Humano En el ámbito político, ingresó al Partido Revolucio- (miembro) nario Dominicano en el año 1994. Desde el año 2001 • Comisión Permanente es presidente del Comité Provincial de Montecristi y de Industria y Comercio miembro del Comité Ejecutivo Nacional de esa orga- (miembro) nización política. También es miembro de la Comisión • Comisión Permanente de Política desde el año 1998. Presupuesto, Patrimonio y Su vida política la ha conjugado con una desta- Contabilidad (miembro) cada vida social. Es presidente-fundador de la Fun- dación Ana Mercedes Rodríguez, que desde 1988 presta servicios comunitarios de salud a los sectores marginados de la provincia. Es miembro del Club de Leones y del Club 40+. Alemán Rodríguez fue electo senador de la Re- pública por la provincia Montecristi en las elecciones congresuales y municipales de 1998. Agotado ese primer período, fue reelecto en 2002, para el perío- do 2002-2006. Durante ese período fue promotor de importantes iniciativas congresuales en beneficio del

Montecristi 195 país, entre las que se encuentra la Ley No. 28-01, que crea la Zona Especial de Desarrollo Fronterizo. En las elecciones congresuales y municipales de 2010 fue electo diputado por la provincia Montecristi, para el período 2010-2016.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 196 Observatorio Político Dominicano (OPD) Pedernales DATOS PROVINCIALES Legisladores creación SENADOR 17 de diciembre de 1957 Dionis Alfonso Sánchez Carrasco PLD

POBLACIón DIPUTADOS 31,587 habitantes José Antonio Díaz Reyes PLD Héctor Darío Féliz Féliz PRD

municipios creación electores Pedernales 17 de diciembre de 1957 10,644 Oviedo 17 de diciembre de 1957 6,651

Distritos municipales creación electores José Francisco Peña Gómez 25 de agosto de 2005 1,482 Juancho 22 de junio de 1998 2,840

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 198 Observatorio Político Dominicano (OPD) Dionis Alfonso Sánchez Carrasco

Teléfono (809) 532-5561, Ext. 5113 Correo electrónico [email protected] Oficina provincial Juan Lora Fernández 1, Pedernales Partido Partido de la Liberación Dominicana Votos obtenidos 5,370

El senador Dionis Alfonso Sánchez Carrasco nació en el municipio Enriquillo, provincia Barahona, el 2 de Senador agosto de 1968. Sus padres son los maestros Elizardo Sánchez y Vitalina Carrasco. Está casado con la licencia- Comisiones da Mildred Altagracia Ramírez, con quien ha procreado tres hijos: Alfonso, Camila María y Dionis Enmanuel. • Comisión Permanente de La familia Sánchez Carrasco emigró a Pedernales Hacienda (presidente) pocos años después del nacimiento de Dionis, quien • Comisión Permanente realizó sus estudios básicos en Oviedo. Dionis se tras- de Asuntos de la Familia ladó a Santo Domingo para realizar estudios universi- y Equidad de Género tarios. En 1992 obtuvo el título de licenciado en Conta- (miembro) bilidad en la Universidad Autónoma de Santo Domingo • Comisión Permanente (UASD). Más tarde realizó, en esa misma universidad, de Asuntos Energéticos una especialidad en Costos de Producción. Actual- (miembro) mente cursa una licenciatura en Derecho en la Univer- • Comisión Permanente sidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU). de Asuntos Fronterizos Desde el año 1984 ha desarrollado una dilatada (miembro) carrera laboral, tanto en el sector público como en el • Comisión Permanente de privado. Inició su experiencia laboral en el ingenio Río Juventud (miembro) Haina en 1984, donde llegó a ocupar el cargo de encar- • Comisión Permanente de gado de activos fijos. En 1989 pasó a trabajar al sector Modernización y Reforma privado; inició en Industria Corona y en 1992 continuó en (miembro) La Manicera, hasta 1998. En el año 2002 fue nombrado • Comisión Permanente de subdirector financiero del Ayuntamiento de Distrito Na- Presupuesto (miembro) cional. Ocupó ese cargo hasta 2004, cuando asumió la • Comisión Permanente de Dirección Financiera de la entonces Secretaría de Esta- Turismo (miembro) do de Educación. Ese mismo año fue nombrado cónsul de República Dominicana en Anse-a-Pitre (Haití).

Pedernales 199 El senador Sánchez fue líder estudiantil y de la Pastoral Juvenil de Pedernales, llegó a dirigir la Aso- ciación de Estudiantes de Oviedo en 1980. Más luego perteneció al grupo de teatro Pedro Gil, de Oviedo, y al Movimiento Vanguardia Estudiantil, en 1987. Desde muy joven se vinculó a la actividad políti- ca. Procede de una familia de arraigada tradición pe- rredeísta. Sin embargo, a partir de los 17 años, cuando ingresó a la UASD, se acercó al Partido de la Liberación Dominicana. Inició su carrera política en ese partido en el año 1987, como miembro de un círculo de estudio. Para 1995 ya era secretario general de la Dirección Municipal del municipio Oviedo. Desde el año 2001 es miembro del Comité Central del PLD. En las elecciones congresuales y municipales del año 1998, Dionis Sánchez fue electo diputado del PLD por la provincia Pedernales para el período 1998- 2002. En los comicios del año 2006 fue electo sena- dor de la República por la misma provincia. En el año 2010 fue reelecto para el período 2010-2016.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 200 Observatorio Político Dominicano (OPD) José Antonio Díaz Reyes

Teléfono 809-535-2626, Ext. 3555 Correo electrónico [email protected] Partido Partido de la Liberación Dominicana Votos Escaño: 5,370 Preferenciales: 2,435

El diputado José Antonio Díaz Reyes nació el 28 de noviembre de 1960 en Paraíso, Barahona. Son sus diputado padres los señores Julio Díaz y Ana Reyes. Está casa- do con la señora Mardenia Pérez Rivera, con quien ha Comisiones procreado tres hijos: Luis Aroni, Araudy Antonio y Jo- man Arioly. • Comisión Permanente de Díaz Reyes es ingeniero agrónomo y licenciado en Medio Ambiente y Recursos Desarrollo Rural, egresado de la Universidad Autóno- Naturales (secretario) ma de Santo Domingo (UASD) en 1985. Hizo cursos de • Comisión Permanente especialización agrícola en España entre 1989 y 1990. de Asuntos Fronterizos Ha desempeñado una ardua labor en el campo (miembro) del desarrollo social y comunitario. Trabajó de 1987 a • Comisión Permanente de 1991 como encargado del proyecto agrícola Los Gagi- Turismo (miembro) tos, en San Juan de la Maguana, un proyecto conjunto de la Cooperación Española y la entonces Dirección General Forestal. De 1991 a 1993 laboró en Yamasá im- plementado un programa de desarrollo rural integral de la Agencia de Cooperación Española y la entonces Oficina de Desarrollo de la Comunidad. De 1993 a 1996 trabajó en la integración de una escuela de desarrollo rural integral en Monte Plata. En el período 1996-1997 dirigió la zona de riego Pedernales, del Instituto Domi- nicano de Recursos Hidráulicos (INDHRI). Se desem- peñó como coordinador del Programa de Desarrollo Humano Sostenible (ONAPLAN-PNUD) para la zona Pedernales, de 1997 a 2001. Este último año empezó a trabajar como coordinador regional del Programa de Prevención de Desastres Naturales de la región, hasta

Pedernales 201 2003. Entre 2003 y 2005 trabajó como encargado de proyectos de Arquitectos sin Fronteras en Pedernales. Ingresó al Partido de la Liberación Dominicana como circulista en 1974, con apenas 14 años. Cuando se trasladó a la ciudad de Santo Domingo a estudiar, en 1978, ingresó al Comité de Base Omar Torrijos, donde alcanzó la condición de miembro. Díaz Reyes pertene- ce a la dirección política del PLD en Pedernales desde 1997 y es presidente del Comité Intermedio Manuel Alfredo Pérez desde 2004. En las elecciones congresuales y municipales de 2010 fue electo diputado por la provincia Pedernales para el período 2010-2016.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 202 Observatorio Político Dominicano (OPD) Héctor Darío Féliz Féliz

Teléfono 809-535-2626, Ext. 3437 Correo electrónico [email protected] Partido Partido Revolucionario Dominicano Votos Escaño: 5,356 Preferenciales: 2,800

El diputado Héctor Darío Féliz Féliz nació el 16 de junio de 1962 en el municipio Oviedo, provincia Pedernales. Es hijo de los señores Francisco Terrero y diputado Mercedes Féliz Pérez. Está casado con la señora Ma- yra Terrero, con quien ha procreado dos hijos: Cynthia Comisiones Vanessa y Mayra Darianna. En 1987 se trasladó a la ciudad de Santo Domingo, • Comisión Permanente donde además de realizar sus estudios universitarios, de Administración de trabajó como operario de la industria textil. Se gra- Deuda Pública y Activos duó de licenciado en Contabilidad por la Universidad Financieros (miembro) Autónoma de Santo Domingo (UASD) en 1991. En lo • Comisión Permanente adelante, trabajó como contador general de la tienda de Asuntos Fronterizos de repuestos para vehículos Mitsubishicentro (1997- (miembro) 2003). Después fue gerente financiero de Eurodólar • Comisión Permanente de (2003-2010), así como asesor de las distintas empre- Presupuesto, Patrimonio y sas del grupo Melvin Guerrero (2007-2010). Contabilidad (miembro) El diputado Féliz es un reconocido deportista y activista social. Aunque actualmente solo juega soft- bol, perteneció a equipos de béisbol, fútbol y balon- cesto en su natal Pedernales. Su labor filantrópica se concentra en las áreas de salud y educación, posibili- tando el acceso a servicios médicos de personas de es- casos recursos y facilitando becas y casas estudiantiles a estudiantes del sur. Ingresó al Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en el año 1982. Desde la base misma de ese partido fue ascendiendo a posiciones cada vez de mayor prestancia. Ya en 1982 fue electo presidente de un comité de base del PRD en Oviedo, para 1990

Pedernales 203 ya era dirigente municipal de Oviedo y desde 2010 es miembro del Comité Central. En las elecciones congresuales y municipales de 2006 fue electo diputado por la provincia Pedernales para el período 2006-2010. En los comicios de 2010 fue reelecto para el período 2010-2016.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 204 Observatorio Político Dominicano (OPD) peravia DATOS PROVINCIALES Legisladores creación SENADOR 23 de noviembre de 1944 Wilton Bienvenido Guerrero Dumé PLD

POBLACIón DIPUTADOS 184,344 habitantes Milcíades Marino Franjul Pimentel PLD Santo Ynilcio Ramírez Bethancourt PRD Orfelia Liseloth Arias Medrano PLD

municipios creación electores Baní 3 de marzo de 1664 157,316 Nizao 14 de abril de 1988 27,028

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 206 Observatorio Político Dominicano (OPD) DISTRITOS municipALES creación electores Matanzas 14 de octubre de 1991 16,622 Villa Fundación 15 de octubre de 1991 8,811 Sabana Buey 31 de octubre de 1991 2,194 Paya 24 de julio de 1998 14,133 Villa Sombrero 21 de agosto de 2001 7,954 El Carretón 31 de diciembre de 2001 4,997 La Catalina 30 de julio de 2004 3,436 El Limonal 7 de abril de 2006 4,997 Las Barías 3 de enero de 2006 2,422 Pizarrete 7 de febrero de 1997 6,369 Santana 2 de enero de 1998 7,419

Peravia 207 Wilton Bienvenido Guerrero Dumé

Teléfonos (809) 532-5561, Ext. 5206 y (809) 380-3054 Correo electrónico [email protected] Oficina provincial Calle Sánchez esquina calle Padre Billini, 2do. nivel Partido Partido de la Liberación Dominicana Votos obtenidos 35,889

El senador Wilton Bienvenido Guerrero Dumé na- senador ció el 3 de octubre de 1945 en la sección El Llano, mu- nicipio Baní, provincia Peravia. Es hijo de los señores Comisiones Manuel de Jesús Guerrero Noyer y María Dolida Dumé Peña. Está casado con la señora Nelly Melo Matos y • Comisión Permanente de tiene siete hijos. Ética (presidente) En 1964 se trasladó a la ciudad de Santo Domingo • Comisión Permanente de para cursar estudios en la Universidad Autónoma de Asuntos Agropecuarios y Santo Domingo, pero los avatares de la Revolución de Agroindustriales (miembro) abril de 1965 lo forzaron a suspenderlos. De regreso • Comisión Permanente a su provincia natal, se dedicó a la agricultura y al co- de Asuntos Energéticos mercio. Con esfuerzo y dedicación logró levantar una (miembro) próspera red de negocios familiares e hizo importan- • Comisión Permanente de tes aportes al desarrollo de la agricultura en la zona. Industria, Comercio y Zonas Su carrera política inició en el año 1965, cuando Francas (miembro) ingresó al Movimiento Popular Dominicano. Más tar- • Comisión Permanente de, en 1973, participó en la fundación del Partido de la de Justicia y Derechos Liberación Dominicana (PLD) en Baní. En esta organi- Humanos (miembro) zación ha ocupado los más altos puestos dirigenciales • Comisión Permanente de de su provincia: fue presidente del Comité Municipal Modernización y Reforma y presidente del Comité Provincial y es miembro del (miembro) Comité Central del PLD desde 1982. • Comisión Permanente de Ha desempeñado importantes funciones en el Seguridad Social, Trabajo y sector público y en organizaciones sociales. En 1980 Pensiones (miembro) presidió el Comité de Salvación de la Agricultura Bani- leja. En 1996 fue nombrado director del Instituto Agra- rio Dominicano. De 1999 a 2000 fue asesor agrícola del Poder Ejecutivo con rango de secretario de Estado.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 208 Observatorio Político Dominicano (OPD) También ocupó la Presidencia del Voluntariado Provin- cial para la Defensa de las Libertades y los Derechos Democráticos en 2004. En las elecciones de 1990 fue electo senador de la República por la provincia Peravia para el perío- do 1990-1994. Fue candidato a síndico de Baní por el Partido de la Liberación Dominicana en 1994. Doce años después de haber sido senador por la provincia Peravia, fue electo nueva vez al cargo para el período 2006-2010 y fue reelecto en las elecciones de 2010 para el período 2010-2016.

Peravia 209 Milcíades Marino Franjul Pimentel

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3549 Correo electrónico [email protected] Partido Partido de la Liberación Dominicana Votos Escaño: 17,944 Preferenciales: 8,723

El diputado Milcíades Marino Franjul Pimentel nació el 18 de marzo de 1954 en el municipio Baní, pro- diputado vincia Peravia. Es hijo de los señores Milcíades Franjul Soto y Cándida María Pimentel Valera. Está casado con Comisiones la arquitecta Arlette Esther Rivera Pérez, con quien ha procreado cuatro hijos: Mariam, Gianna Liz, Milcíades • Comisión Permanente Marino y Cristian. de Derechos Humanos Franjul es licenciado en Contabilidad, egresado (vicepresidente) de la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Ha • Comisión Permanente acumulado una vasta experiencia laboral en el ámbito de Industria y Comercio privado, donde ha ocupado posiciones como gerente (secretario) de contabilidad, gerente financiero y auditor de reco- • Comisión Permanente de nocidas empresas nacionales. En 1984 fundó su propia Ética (miembro) empresa, la cual, con esfuerzo y perseverancia, ha lo- grado convertir en una importante industria de pintura y plástico reforzado. En la Administración Pública, desempeñó la fun- ción de subdirector de la Dirección General de Exone- raciones (2004-2006). Su inclinación a la política se remonta al año 1966, cuando a la edad de doce años fue expuesto por su pa- dre a las ideas del Movimiento 14 de Junio. En su niñez también comulgó con el pensamiento socialdemó- crata, llegando a participar en reuniones del desapa- recido Partido Revolucionario Social Cristiano (PRSC). Después se hizo simpatizante de las ideas y la orga- nización política del profesor Juan Bosch: organizaba reuniones en su provincia natal con grupos de profeso- res y empresarios que culminaron con la fundación del

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 210 Observatorio Político Dominicano (OPD) PLD en Baní, en 1979. Desde entonces ha mantenido su militancia ininterrumpida en ese partido. El diputado Franjul Pimentel ha conjugado su mi- litancia política con el ministerio pastoral. Desde hace 18 años es pastor, junto a su esposa, que también es pastora, ambos del Ministerio Jesús el Rey, en San Cristóbal. Ha sabido cultivar una rica vida social y de- portiva: miembro fundador del Club Leo de Baní, des- de 1969. Miembro del Club 3 de Marzo desde 1978 y socio del Country Club de Baní desde 1988, jugador de tenis, voleibol y softball. En el año 2002, Franjul ganó la senaduría de la provincia Peravia por el PLD, agotando el período 2002- 2006. En 2006 compitió por una curul en la Cámara de Diputados y resultó electo para el período 2006-2010. Consiguió la reelección en los comicios de 2010 para representar su provincia durante el período 2010-2016.

Peravia 211 Santo Ynilcio Ramírez Bethancourt

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3445 Correo electrónico [email protected] Partido Partido Revolucionario Dominicano Votos Escaño: 32,134 Preferenciales: 12,838

El diputado Santo Ynilcio Ramírez Bethancourt nació el 7 de noviembre de 1958 en el municipio Baní, diputado provincia Peravia. Son sus padres los señores Francisco Enrique Ramírez y Lavinia Amparo Betancourt. Está ca- Comisiones sado con la señora Mirna Ortiz y es padre de seis hijos: Darwin Ramírez, Jasiel Ramírez, Armil Ramírez, Sahira • Comisión Permanente de Ramírez, Samaris Ramírez, Santogabriel Ramírez. Agricultura (miembro) Ramírez Bethancourt es ingeniero agrónomo, • Comisión Permanente egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domin- de los Dominicanos en el go en 1985. En esa misma universidad también cursó Exterior (miembro) especialidades en Fitotecnia y Citomejora en 1986. • Comisión Permanente de El diputado Bethancourt ha sido un hombre con- Junta Central Electoral sagrado al trabajo. Una vez terminada la agronomía, (miembro) se consagró a su ejercicio trabajando para varias em- presas: Industria Agrodosa, Tamayo, en el cultivo de melones y sandías (1987); Melones S. A., en el cultivo de melones (1987-1989); Comunidad Económica, tam- bién en el cultivo de melones (1988-1989). Estuvo en Estados Unidos durante los años 1989 y 1990, donde realizó labores de mesero y de mantenimiento de un edificio. Regresó al país en 1991 y desde entonces se hizo productor agrícola de aguacate y café. En el ámbito político, fue militante del Movimien- to Popular Dominicano (1974-1978). En 1979 pasó a las filas del Partido Revolucionario Dominicano. Se hizo miembro del Comité de Base B-10 en 1979. Desde en- tonces ha sido dirigente del Frente Universitario So- cialista de la UASD (1979), secretario de la Juventud Revolucionaria de Baní (1979-1985), vicepresidente de

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 212 Observatorio Político Dominicano (OPD) la seccional del PRD en Boston (2002-2004), presi- dente de la Zona 5 de Julio en Salem, Massachusetts (2000-2004); secretario de finanzas de la Zona D en Baní (2005-2009), subsecretario general del Comité Municipal del PRD en Baní (1985-2010) y miembro del Comité Ejecutivo Nacional desde el año 2006. En las elecciones congresuales y municipales de 2006 fue electo diputado por la provincia Peravia. Fue reelecto en los comicios de 2010 para el período 2010-2016.

Peravia 213 Orfelina Liseloth Arias Medrano

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3511 Correo electrónico [email protected] Partido Partido de la Liberación Dominicana Votos Escaño: 35,889 Preferenciales: 6,247

La diputada Orfelina Liseloth Arias Medrano nació diputada el 1 de agosto de 1958 en el municipio Baní, provincia Peravia. Es hija de los señores Atilano Arias Peguero Comisiones y Luisa Angélica Medrano Báez. Está casada con el señor Eduardo Nin Mancebo, con quien ha procreado • Comisión Permanente de dos hijos: Joshua Eduardo y Laura Virginia. Administración Interior Arias Medrano es licenciada en Psicología, egre- (secretaria) sada de la Universidad Tecnológica de Santiago • Comisión Permanente de (1990), y licenciada en Derecho de la Universidad del Justicia (secretaria) Caribe (2005). • Comisión Permanente En el ámbito laboral, fue directora del Centro de los Dominicanos en el Infantil de Atención Integral (CIANI) en Villa Duarte Exterior (miembro) (1990-1996), asistente administrativa del Plan Social • Comisión Permanente de la Presidencia (1996-2000), catedrática en la Uni- de Desarrollo Humano versidad Federico Henríquez y Carvajal (2001-2004). (miembro) De regreso a la Administración Pública en 2004, asu- • Comisión Permanente de mió el cargo de subdirectora general del Plan Social Relaciones Exteriores y de la Presidencia hasta 2006. Cooperación Internacional La diputada Arias fue dirigente estudiantil del (miembro) Frente Estudiantil Flavio Suero en el Liceo Francisco Gregorio Billini de Baní (1978-1979). Ingresó al Parti- do de la Liberación Dominicana en el año 1986 como circulista. Desde su ingreso ha ocupado múltiples po- siciones en ese partido, entre las que destacan: presi- denta del Comité Intermedio Paya A, secretaria gene- ral del Comité Municipal Generalísimo Máximo Gómez de Baní, coordinadora del Área Femenina para la Zona Oriental de Santo Domingo, secretaria de organización

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 214 Observatorio Político Dominicano (OPD) del Comité Intermedio Matías Ramón Mella, miembro del Comité Central. En las elecciones congresuales y municipales de 2006 fue electa diputada por la provincia Peravia. Fue reelecta en los comicios de 2010 para el período 2010-2016.

Peravia 215 puerto plata DATOS PROVINCIALES Legisladores creación SENADOR 9 de septiembre de 1907 Francis Emilio Vargas Francisco PLD

POBLACIón DIPUTADOS 321,597 habitantes Félix Antonio Castillo Rodríguez PLD José Ignacio Ramón Paliza Nouel PRD Francisco Javier Clark Vásquez PLD Graciela Fermín Nuesí PRD Juan Carlos Quiñones Minaya PLD Pedro Alejandro Aguirre Hernández PRD

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 218 Observatorio Político Dominicano (OPD) municipios creación electores Puerto Plata 21 de septiembre de 1959 102,717 Sosúa 21 de septiembre de 1959 27,822 Villa Montellano 20 de enero de 2006 10,762 Imbert 21 de septiembre de 1959 16,089 Altamira 21 de septiembre de 1959 16,325 Luperón 21 de septiembre de 1959 12,010 Los Hidalgos 21 de septiembre de 1959 10,697 Guananico 30 de noviembre de 1992 5,577 Villa Isabela 16 de mayo de 1989 12,869

DISTRITOS MUNICIPALES CREACIÓN ELECTORES Yásica Arriba 20 septiembre de 2005 5,648 Maimón 17 de julio de 2006 5,135 Río Grande 15 de febrero de 2005 3,587 La Isabela 6 de agosto de 1998 1,286 Belloso 30 de enero de 2002 1,286 EL Estrecho de Luperón 3 de octubre de 2006 2,375 Cabarete 25 de marzo de 2002 5,860 Sabana de Yásica 25 de marzo de 2002 2,853 Navas 8 de diciembre de 2004 2,771 Estero Hondo 16 de enero de 1998 1,903 La Jaiba 23 de marzo de 2007 1,874 Gualete 23 de marzo de 2007 1,572

Puerto Plata 219 Francis Emilio Vargas Francisco

Teléfonos (809) 532-5561, Ext. 5217 y (809) 586-3088 Correo electrónico [email protected] Oficina provincial Luis Ginebra 70A, Puerto Plata Partido Partido de la Liberación Dominicana Votos obtenidos 69,385

El senador Francis Emilio Vargas Francisco nació el 5 senador de diciembre de 1964 en el municipio Imbert, provincia Puerto Plata. Es hijo del señor Manuel Vargas y la seño- Comisiones ra Saturnina Francisco. Está casado con la señora Car- men Delia Martínez, con quien ha procreado dos hijos. • Comisión Permanente de Vargas Francisco es doctor en Derecho por la Uni- Justicia y Derechos Humanos versidad Central del Este, San Pedro de Macorís, gra- (presidente) duado en 1987. Dentro de la Administración Pública ha • Comisión Permanente de desempeñado las funciones de procurador fiscal de la Relaciones Exteriores y provincia Puerto Plata (1997-1998) y gobernador civil Cooperación Internacional de la misma demarcación (2004-2006). (vicepresidente) Inició su vida política en el Partido de la Libera- • Comisión Permanente de ción Dominicana a la edad de 18 años, en un círculo Dominicanos Residentes en de estudio en San Pedro de Macorís. A los 21 años fue el Exterior (secretario) admitido como miembro del partido. Desempeñó las • Comisión Permanente de funciones de secretario general de Comité de Base Turismo (secretario) (1986-1991) y secretario general del PLD en Imbert por • Comisión Permanente de varios períodos. También fue activista nacional (1994- Economía, Planificación y 1996) en la mayoría de los municipios de Puerto Plata, Desarrollo (miembro) y subsecretario de la Secretaría de Activistas y Método • Comisión Permanente de (1996-1999). Es miembro del Comité Central desde Ética (miembro) 1999 y presidente del Comité Provincial de Puerto Pla- • Comisión Permanente de ta desde el año 2000. Hacienda (miembro) En las elecciones congresuales municipales del • Comisión Permanente de año 1998 fue electo diputado al Congreso Nacional. Salud Pública (miembro) En las elecciones del año 2010 fue electo senador de la República por la provincia Puerto Plata para el pe- ríodo 2010-2016.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 220 Observatorio Político Dominicano (OPD) Félix Antonio Castillo Rodríguez

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3527 Correo electrónico [email protected] Partido Partido de la Liberación Dominicana Circunscripción 1 Votos Escaño: 40,774 Preferenciales: 7,361

El diputado Félix Antonio Castillo Rodríguez na- diputado ció el 7 de marzo de 1959 en el municipio Montellano, provincia Puerto Plata. Es hijo del señor Martín Castillo Comisiones y de la señora Mercedes Rodríguez. Está casado con la señora Marisol Martínez Cid, con quien tiene tres hijos: • Comisión Permanente Martin Felibert, Anilda Yernibert y Yujeri Toribia. de los Dominicanos en el El diputado Castillo Rodríguez es contador pú- Exterior (miembro) blico, egresado de la Universidad Dominicana Organi- • Comisión Permanente zación y Método (O&M) en 1984. Inició su experiencia de Desarrollo Humano laboral profesional como contador de un complejo (miembro) turístico en Bávaro (1983-1985), luego trabajó como • Comisión Permanente de contralor en la Financiera Geta (1985), fue contador Hacienda (miembro) en la compañía Cuqui Silverio Industrial (1983-1985) • Comisión Permanente de y gerente financiero de la compañía Coraplata (2004- Presupuesto, Patrimonio y 2005). En la Administración Pública, fue subsecretario Contabilidad (miembro) de Estado de Industria y Comercio (1998-2000). En el plano profesional, Castillo es miembro del Instituto de Contadores Públicos Autorizados desde 1990, entidad en la que llegó a ser presidente de la seccional Puerto Plata. Es miembro activo de la Igle- sia católica. En 1978, Félix Castillo ingresó a un círculo de es- tudio del Partido de la Liberación Dominicana en su natal Montellano. En 1981 fue admitido como miem- bro del comité de base local, en el que se desempeñó como secretario general (1981-1986). En 1986 pasó a ser miembro de la Dirección Municipal de Puerto

Puerto Plata 221 Plata, hasta 1990. Este último año fue designado ac- tivista nacional del PLD, hasta el año 1995. Entre 1994 y 2001 desempeñó la función de subsecretario de la Secretaría Activista y Método. Desde 2001 es miembro del Comité Central del PLD. En las elecciones congresuales y municipales de 2006 fue electo diputado al Congreso Nacional por la provincia Puerto Plata. En 2010 fue reelecto para el pe- ríodo 2010-2016.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 222 Observatorio Político Dominicano (OPD) José Ignacio Ramón Paliza Nouel

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3370 Correo electrónico [email protected] Partido Partido Revolucionario Dominicano Circunscripción 1 Votos Escaño: 19,855 Preferenciales: 12,863

El diputado José Ignacio Ramón Paliza Nouel na- ció el 1 de septiembre de 1981 en Santo Domingo. Es diputado hijo de los señores Juan Ignacio Paliza García y Grace Nouel de Paliza. Es soltero y sin hijos. Su familia se Comisiones trasladó al municipio Puerto Plata cuando apenas te- nía cuatro años de edad. • Comisión Permanente El diputado Paliza Nouel es doctor en Derecho, de Cámara de Cuentas egresado de la Universidad Iberoamericana (UNIBE) (vicepresidente) en 2003. Magister en Estudios Internacionales del De- • Comisión Permanente de recho por la Universidad de Georgetown (Washington, Juventud (miembro) 2005), en Negocios y Políticas Públicas por la Univer- • Comisión Permanente de sidad de Pennsylvania (Filadelfia, Pens, 2006) y tiene Turismo (miembro) un posgrado en Administración de Finanzas Públicas por la Universidad de Harvard (Massachusetts, 2007). En el plano laboral, trabajó como asistente del presidente del Senado (1999-2001). En 2003 trabajó en la Corporación StarGill, una empresa familiar del área inmobiliaria. De regreso al país, después de rea- lizar estudios en Estados Unidos, volvió a trabajar en esta última empresa en 2007. Ingresó formalmente al Partido Revolucionario Dominicano en 1999. Desde el año 2005 es vicepre- sidente de la Juventud Revolucionaria Dominicana, secretario político del PRD, miembro del Comité Eje- cutivo Nacional y de la Comisión Política. En las elecciones congresuales y municipales del año 2010 fue electo diputado al Congreso Nacional por la provincia Puerto Plata para el período 2010-2016.

Puerto Plata 223 Francisco Javier Clark Vásquez

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3533 Correo electrónico [email protected] Partido Partido de la Liberación Dominicana Circunscripción 1 Votos Escaño: 20,387 Preferenciales: 6,903 diputado El diputado Francisco Javier Clark Vásquez na- ció el 2 de abril de 1967 en el municipio Maimón, pro- Comisiones vincia Puerto Plata. Es hijo del señor Leocadio Clark y la señora Ana Rosa Vásquez. Está casado con la se- • Comisión Permanente ñora Delci María Cid Reyes, con quien ha procreado de Asuntos Marítimos dos hijas: Paola y Pamela. (miembro) El diputado Clark Vásquez es licenciado en De- • Comisión Permanente recho, egresado de la Universidad Tecnológica de de Ministerio Público Santiago en 1996. Abrió la firma de abogados Javier (miembro) Clark en 2009, en la que ofrece servicios legales • Comisión Permanente de desde entonces. Desde 1993 es propietario de una Relaciones Exteriores y importante imprenta y presidente de la Fundación Cooperación Internacional Ayúdame a Vivir, dedicada desde 2002 a la ayuda de (miembro) niños y ancianos. En la Administración Pública, Clark fue supervi- sor regional de puertos (2004), director general de la Corporación de Acueducto y Alcantarillados de Puer- to Plata (2004), subdirector general encargado de los aeropuertos de la zona norte (2005) y subdirector ge- neral de la Dirección General de Aviación Civil (2006). En el plano político, ingresó a un círculo de estu- dio del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en 1989. Un año más tarde fue admitido como miembro del PLD. Entre las posiciones que ha ocupado dentro del partido se encuentran: encargado de finanzas del Comité Intermedio 11 de Puerto Plata y miembro del Comité Provincial.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 224 Observatorio Político Dominicano (OPD) En las elecciones congresuales y municipales de 2006 fue electo diputado al Congreso Nacional por la provincia Puerto Plata. En 2010 fue reelecto para el pe- ríodo 2010-2016.

Puerto Plata 225 Graciela Fermín Nuesí

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3487 Correo electrónico [email protected] Partido Partido Revolucionario Dominicano Circunscripción 1 Votos Escaño: 39,710 Preferenciales: 6,883 diputada La diputada Graciela Fermín Nuesí nació el 24 de Comisiones mayo de 1957 en el municipio Villa Montero, provincia Puerto Plata. Es hija del señor Francisco Fermín Bue- • Comisión Permanente no y la señora Ana Dolores Nuesí Belliard. Está casada de Derechos Humanos con el señor Bernardo Faustino Quezada, con quien ha (miembro) procreado una hija: Ambar Graciel. • Comisión Permanente de La diputada Fermín Nuesí es licenciada en Dere- Educación (miembro) cho, egresada de la Universidad Organización y Mé- • Comisión Permanente de todo (O&M) en 1991. Tiene un posgrado en Derecho Educación Superior, Ciencia Comercial y Societario por la Pontificia Universidad y Tecnología (miembro) Católica Madre y Maestra (1994), un diplomado en Vías • Comisión Permanente de de Ejecución en la Universidad Católica Tecnológica Justicia (miembro) del Cibao (UCATECI) y otro en Equidad de Género en • Comisión Permanente el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC). de Ministerio Público Apenas cumplidos los 20 años, comenzó a traba- (miembro) jar como asistente en la Federación Unitaria de Traba- jadores Puertoplateños (1977-1979). Después trabajó en la Ayudantía de Obras Publicas y Comunicaciones de Puerto Plata (1979-1986). En 1983 fundó las tiendas Pantalonera Louber y Ambientes Louber. Terminada la carrera de Derecho, fundó el Bufete de Abogados Dra. Graciela Fermín & Asociados en 1991. En el ámbito político, ingresó al Partido Revo- lucionario Dominicano el año 1977. Actualmente es presidenta del Comité Provincial del PRD en Puerto Plata. En el año 2002 fue electa diputada al Congreso

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 226 Observatorio Político Dominicano (OPD) Nacional. Cumplido el período para el cual fue elec- ta, participó en los comicios del año 2006 como can- didata a síndico del municipio Montellano. Ganó las elecciones y gobernó el municipio de 2006 a 2010. En las elecciones congresuales y municipales del año 2010 ganó nuevamente una diputación para el período 2010-2016.

Puerto Plata 227 Juan Carlos Quiñones Minaya

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3305 Correo electrónico [email protected] Partido Partido de la Liberación Dominicana Circunscripción 2 Votos Escaño: 28,611 Preferenciales: 12,501 diputado El diputado Juan Carlos Quiñones Minaya nació el 10 de junio de 1967 en Barrancón, municipio Luperón, Comisiones provincia Puerto Plata. Es hijo del señor Juan Bautista Quiñones y la señora Brígida Minaya. Está casado con • Comisión Permanente de la señora Ana Leónida Pichardo Hilario, con quien ha Ética (miembro) procreado dos hijos: Juan Carlos y Carla Isabel. • Comisión Permanente de El diputado Quiñones Minaya es doctor en Me- Salud (miembro) dicina, egresado de la Universidad Tecnológica de • Comisión Permanente de Santiago (1992). Cursó una especialidad en Gineco- Seguridad Social (miembro) logía y Obstetricia en el Hospital Universitario José María Cabral y Báez (1997) y una subespecialidad en Colposcopía en el Hospital Oncológico Dr. Heriberto Pieter (1997-1998). Realizó una maestría en Adminis- tración Pública, titulación conjunta del Instituto Global de Altos Estudios en Ciencias Sociales y la Universidad Rey Juan Carlos de España (2006). Inició el ejercicio de la medicina en el Seguro La- tinoamericano (1991-1993). Desde el año 1993 atiende su consultorio médico en la Clínica Independencia de Santo Domingo. Durante los años 1997-2005 trabajó en el Hospital Pedro E. Marchena de Bonao. Laboró en la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales, ocupando importantes cargos gerenciales: gerente médico (1998-2000), director de recursos hu- manos (2000) y director administrativo (2004-2006). El diputado Juan Carlos Quiñones es miembro del Colegio Médico Dominicano desde 1991 y miembro

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 228 Observatorio Político Dominicano (OPD) activo de la Sociedad de Obstetricia y Ginecología des- de 1997. Hace más de 20 años instaló un consultorio médico en Barrancón, su comunidad natal, en el que brinda servicios médicos gratuitos los fines de semana. Ingresó a un comité de trabajo peledeísta (CTP) en 1985. Fue admitido como miembro del Comité Intermedio Gregorio Urbano Gilbert del Partido de la Liberación Dominicana en 1989. Fue presidente del Comité Intermedio Gregorio Luperón (1990-1992), subsecretario de organización y miembro del Comité Central desde el año 2005. En las elecciones congresuales y municipales de 2006 fue electo diputado al Congreso Nacional por la provincia Puerto Plata. Fue reelecto en 2010 para el período 2010-2016.

Puerto Plata 229 Pedro Alejandro Aguirre Hernández

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3409 Correo electrónico [email protected] Circunscripción 2 Partido Partido Revolucionario Dominicano Votos Escaño: 21,585 Preferenciales: 12,218 diputado El diputado Pedro Alejandro Aguirre Hernández Comisiones nació el 16 de abril de 1953 en el municipio Los Hidal- gos, provincia Puerto Plata. Es hijo de los señores Ale- • Comisión Permanente jandro Aguirre Hernández y Wensesla Hernández Do- de Asuntos Marítimos mínguez. Está casado con la señora Angelita Sánchez (miembro) González, con quien ha procreado tres hijos: Mariel de • Comisión Permanente los Ángeles, Verceli de los Ángeles y Carlos Alberto. de Asuntos Municipales El diputado Aguirre Hernández es licenciado en (miembro) Derecho, egresado de la Universidad Tecnológica de • Comisión Permanente de Santiago en 1993. Desde la edad de 15 años trabajó Interior y Policía (miembro) ganadería y agricultura al lado de su padre, una labor que continúa realizando al día de hoy. Inició su vida política en 1975 como miembro del Movimiento Estudiantil Popular Dominicano. En 1976 pasó a formar parte del Movimiento 14 de Junio. Ambos movimientos lo llevan a integrarse al PRD en 1976. En 1978 fue electo miembro del Comité Munici- pal de Los Hidalgos y dirigente de la Juventud Revo- lucionaria Dominicana del mismo municipio; secreta- rio de organización en 1982 y subsecretario nacional en 2000. Miembro de la Comisión Política Nacional (2002-2004) y miembro del Comité Ejecutivo Nacio- nal desde 2000 hasta la fecha. El diputado Pedro Alejandro Aguirre tiene una vasta experiencia en cargos electivos en la Adminis- tración Pública, que inició en 1979, cuando fue hecho

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 230 Observatorio Político Dominicano (OPD) director del distrito municipal Los Hidalgos, cargo que ejerció hasta 1982. Fue diputado al Congreso Nacional (1982-1986), en 1998 fue electo síndico del municipio Los Hidalgos y reelecto en 2002 hasta 2006. Fue electo diputado nuevamente para el perío- do 2006-2010 y consiguió la reelección en 2010 para el período 2010-2016.

Puerto Plata 231 hermanas mirabal DATOS PROVINCIALES Legisladores creación SENADOR 3 de marzo de 1952 Luis René Canaán Rojas PLD

POBLACIón DIPUTADOS 92,193 habitantes Afif Nazario Rizek Camilo PLD José Isidro Rosario Vásquez PRD

municipios creación electores Salcedo 3 de marzo de 1952 35,582 Tenares 3 de marzo de 1952 27,431 Villa Tapia 18 de abril de 1968 22,372

Distritos municipales creación electores Monte Llano-Jamao Afuera 13 de septiembre de 2003 4,114 Blanco 22 de agosto de 1998 4,082

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 234 Observatorio Político Dominicano (OPD) Luis René Canaán Rojas

Teléfonos (809) 532-5561, Ext. 5222 y (809) 577-3727 Correo electrónico [email protected] Oficina provincial Doroteo Tapia esq. María Josefa Gómez, Salcedo Partido Partido de la Liberación Dominicana Votos obtenidos 27,395

El senador Luis René Canaán Rojas nació el 21 de septiembre de 1967 en el municipio Salcedo, provincia senador Hermanas Mirabal. Es hijo de los señores Luis René Canaán Gil y María Antonia Rojas Tabar. Está casado Comisiones con la señora Judith García Pantaleón, con quien ha procreado dos hijos. • Comisión Permanente de Canaán Rojas es doctor en Medicina, egresado del Salud Pública (presidente) Instituto Tecnológico de Santo Domingo en 1995. En • Comisión Permanente de 1990 ingresó a la Marina de Guerra, donde alcanzó el Dominicanos Residentes en rango de alférez. Abandonó la carrera militar para de- el Exterior (vicepresidente) dicarse al ejercicio médico. De 1995 a 2000 trabajó en • Comisión Permanente de el Hospital Pascasio Toribio de Salcedo, donde llegó a Seguridad Social, Trabajo y ocupar el puesto de director del área de salud. Pensiones (vicepresidente) En el plano político, ingresó a un círculo de estu- • Comisión Permanente dio del Partido de la Liberación Dominicana en 1983 y de Defensa y Seguridad en 2001 fue admitido como miembro del PLD. De in- Nacional (secretario) mediato pasó a presidir un comité de base y el Comité • Comisión Permanente de Intermedio Rafael Germán, a ser miembro de la Direc- Juventud (secretario) ción Municipal y de la Dirección Provincial del PLD. Es • Comisión Permanente de miembro del Comité Central desde 2003 y titular de la Hacienda (miembro) Secretaría de Salud del PLD desde 2006. • Comisión Permanente de En las elecciones congresuales y municipales Justicia y Derechos Humanos del año 2002 fue electo diputado al Congreso Nacio- (miembro) nal por la provincia Hermanas Mirabal. En los comi- • Comisión Permanente de cios del año 2006 fue electo senador de la República Recursos Naturales y Medio por la misma provincia. En 2010 fue reelegido para el Ambiente (miembro) período 2010-2016.

Hermanas Mirabal 235 Afif Nazario Rizek Camilo

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3317 Correo electrónico [email protected] Partido Partido de la Liberación Dominicana Votos Escaño: 27,395 Preferenciales: 10,124

diputado El diputado Afif Nazario Rizek Camilo nació el 27 de abril de 1950 en el municipio Tenares, provincia Comisiones Hermanas Mirabal. Es hijo de los señores Afif Rizek y Gestina Camilo. Está casado con la señora Lourdes Li- • Comisión Permanente nares, con quien ha procreado tres hijos. de los Dominicanos en el Afif Rizek se graduó de ingeniero civil en la Univer- Exterior (miembro) sidad Nacional Pedro Henríquez Ureña en 1976. Entre • Comisión Permanente los años 1978 y 1981 trabajó en el Ayuntamiento del Dis- de Industria y Comercio trito Nacional y en el hoy Ministerio de Obras Públicas. (miembro) De 1982 a 1993 ejerció su profesión de manera indepen- • Comisión Permanente diente para el sector privado. En 1993 constituyó la Dis- de Obras Públicas y tribuidora Afif Rizek, empresa que distribuye productos Comunicación Vial de la empresa Unilever a seis provincias del Cibao. (miembro) En el ámbito social, el diputado Rizek Camilo ha tenido una activa participación en el desarrollo de Te- nares: miembro de la Asociación para el Desarrollo de Teneres desde 1996 y su presidente en el año 2000, presidente del Patronato del Cuerpo de Bomberos de Tenares desde el año 1997 y miembro de la Junta Di- rectiva de la Oficina Técnica Provincial desde 2006. Su vida política inició en 1964, cuando se hizo miembro del 14 de Junio. En 1980 ingresó a un círcu- lo de estudio del Partido de la Liberación Dominicana (PLD). Fue admitido como miembro del PLD en 1995. Desde el año 2002 es presidente del Comité de Base en Tenares, miembro de la Dirección Municipal de Te- nares y presidente del Comité Intermedio Cayo Báez.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 236 Observatorio Político Dominicano (OPD) En las elecciones congresuales y municipales del año 2006 fue electo diputado al Congreso Nacional por la provincia Hermanas Mirabal. Fue reelecto en los comicios del año 2010 para el período 2010-2016.

Hermanas Mirabal 237 José Isidro Rosario Vásquez

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3481 Correo electrónico [email protected] Partido Partido Revolucionario Dominicano Votos Escaño: 24,965 Preferenciales: 11,083

El diputado José Isidro Rosario Vásquez nació el 15 de mayo de 1955 en el municipio Villa Tapia, provin- diputado cia Hermanas Mirabal. Es hijo del señor Antonio Ro- sario y la señora Reyna Mercedes Vásquez Lajara. De Comisiones estado civil soltero, padre de cinco hijos. El diputado Rosario es agricultor. Inició su trayec- • Comisión Permanente toria política en el año 1978, cuando ingresó al Partido de Desarrollo Humano Revolucionario Dominicano (PRD). En la actualidad es (secretario) vicepresidente del Comité Municipal del PRD en Villa • Comisión Permanente Tapia, miembro del Comité Ejecutivo Nacional y de la de Asuntos Marítimos Comisión Política. (miembro) En las elecciones congresuales y municipales del • Comisión Permanente año 2002 fue electo síndico del municipio Villa Tapia de Asuntos Municipales para el período 2002-2006. Fue favorecido por el voto (miembro) de la población en los comicios de 2006 para dirigir • Comisión Permanente de nuevamente el Ayuntamiento de Villa Tapia de 2006 a Presidencia de la República 2010. En los comicios de 2010 resultó electo diputado (miembro) al Congreso Nacional por la provincia Hermanas Mira- bal para el período 2010-2016.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 238 Observatorio Político Dominicano (OPD) samaná DATOS PROVINCIALES Legisladores creación SENADOR 9 de septiembre de 1907 Prim Pujals Nolasco PLD

POBLACIón DIPUTADOS 101,494 habitantes Juan José Morales Cisneros PRD Miguel Ángel Jazmín de la Cruz PLD

municipios creación electores Santa Bárbara de Samaná 21 de septiembre de 1959 58,156 Sánchez 21 de septiembre de 1959 24,509 Las Terrenas 19 de septiembre de 1996 18,829

Distritos municipales creación electores El Limón 20 de julio de 2001 7,024 Arroyo Barril 1 de mayo de 2003 11,007 Las Galeras 16 de junio de 2005 6,929

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 240 Observatorio Político Dominicano (OPD) Prim Pujals Nolasco

Teléfonos (809) 532-5561, Ext. 5137 y (809) 538-2600 Correo electrónico [email protected] Oficina provincial Theodore Chasereaux 3, Samaná Partido Partido Reformista Social Cristiano Votos obtenidos 23,328

El senador Prim Pujals Nolasco nació el 26 de senador julio de 1943 en Santa Bárbara, municipio cabecera de la provincia Samaná. Es hijo de los señores Barto- Comisiones lomé Pujals y Mery Nolasco. Su padre fue un presti- gioso capitán del Ejército Nacional (la fortaleza y un • Comisión Permanente de barrio de Samaná llevan su nombre). Pujals Nolasco Relaciones Exteriores y está casado con la señora Gladys García, con quien ha Cooperación Internacional procreado cuatro hijos. (presidente) El senador Pujals Nolasco es doctor en Derecho, • Comisión Permanente de egresado de la Universidad Central del Este en 1979. Contratos (miembro) Ha acumulado una amplia y versátil experiencia en la • Comisión Permanente de Administración Pública. Dentro de las múltiples fun- Cultura (miembro) ciones que ha desempeñado se encuentran: inspector • Comisión Permanente de caza y pesca de la Secretaría de Estado de Agricul- de Justicia y Derechos tura (1963), supervisor general de alimentación y nu- Humanos (miembro) trición escolar de la Secretaría de Estado de Educación • Comisión Permanente de (1968), subdirector de aprovisionamiento del Gobierno Obras Públicas (miembro) (1967-1968), juez de paz de la Quinta Circunscripción • Comisión Permanente de del Distrito Nacional (1980), juez suplente de la 1ra, 2da, Turismo (miembro) 3ra, 4ta, 5ta, 6ta y 7ma cámara penal, juez suplente de la 1ra, 2da y 3ra cámara civil (1980-1983), juez del Tribunal Especial de Tránsito (1983-1986), procurador fiscal del Distrito Nacional (1986-1987), procurador general ad- ministrador ante la Cámara de Cuentas (1988-1990), secretario de Estado de Trabajo (1990), presidente exoficio del Consejo Directivo del Instituto Domini- cano del Seguro Social (1990), miembro del Consejo

Samaná 241 Directivo del Instituto Agrario Dominicano (1990), cón- sul general de República Dominicana en Caracas, Ve- nezuela, (1990-1995). En el año 1974 formó el grupo Acción Reformis- ta, una agrupación de jóvenes universitarios en apoyo al Dr. Joaquín Balaguer. Dos años más tarde (1976) in- gresó formalmente al Partido Reformista. A pesar de su reconocido trabajo socio-político dentro y fuera de ese partido, por decisión propia no ha ocupado pues- tos burocráticos dentro del hoy Partido Reformista Social Cristiano (PRSC). En las elecciones congresuales y municipales del año 2006 fue electo senador de la provincia Samaná por el Partido Reformista Social Cristiano. Consiguió la reelección en el proceso electoral de 2010, para el período 2010-2016.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 242 Observatorio Político Dominicano (OPD) Juan José Morales Cisneros

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3483 Correo electrónico [email protected] Partido Partido Revolucionario Dominicano Votos Escaño: 17,176 Preferenciales: 7,786

El diputado Juan José Morales Cisneros nació el 3 de septiembre de 1954 en el municipio Sánchez, pro- vincia Samaná. Es hijo de los señores José Morales y diputado Martha Ysabel Cisneros Buck. Padre de nueve hijos. Morales Cisneros es doctor en Derecho, egresa- Comisiones do de la Universidad Autónoma de Santo Domingo en 1982. Desde entonces se desempeñó como abogado • Comisión Permanente de en los tribunales de la República. Justicia (vicepresidente) En la Administración Pública, fue encargado del • Comisión Permanente de Departamento de Certificaciones de la Superintenden- Medio Ambiente y Recursos cia de Seguros (1982-1984), consultor jurídico de la Naturales (miembro) Oficina Nacional de Transporte Terrestre (1982-1086), • Comisión Permanente ayudante del procurador fiscal del distrito judicial de de Ministerio Público Samaná y del distrito judicial de María Trinidad Sán- (miembro) chez (2002) y procurador fiscal del distrito judicial de Samaná (2002-2004). Cuando se trasladó a Santo Domingo para in- gresar a la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), en 1975, se integró a los grupos estudiantiles y se destacó como dirigente estudiantil. Fue militante del Frente Estudiantil Socialista Democrático (FESD), apéndice del Partido Revolucionario Dominicano (PRD); miembro del Consejo Técnico y de la Asamblea de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, del Claustro Universitario, de la Federación Dominicana de Estudiantes y miembro fundador de la Asociación de Estudiantes de Derecho. Procede de una familia de larga tradición perre- deísta, por lo que se integró a las lides políticas a muy

Samaná 243 temprana edad. A los 13 años participó activamente en la campaña electoral en que su tío Guillermo Morales resultó electo síndico de Sánchez por el Partido Revo- lucionario Dominicano. Entre los cargos que ha ocupa- do en el PRD destacan: presidente del Comité de Base M143, en Santo Domingo (1977-1982); presidente en funciones del Comité Municipal en Santa Bárbara de Samaná, delegado político del PRD ante la Junta Mu- nicipal Electoral de Samaná (2005-2007 y 2007-2010) y presidente del Comité Provincial de Samaná En las elecciones congresuales y municipales del año 2010 fue electo diputado por la provincia Samaná para el período 2010-2016.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 244 Observatorio Político Dominicano (OPD) Miguel Ángel Jazmín de la Cruz

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3291 Correo electrónico [email protected] Partido Partido de la Liberación Dominicana Votos Escaño: 23,328 Preferenciales: 8,743

El diputado Miguel Ángel Jazmín de la Cruz na- ció el 28 de noviembre de 1965 en el municipio Santa Bárbara de Samaná, provincia Samaná. Es hijo de los diputado señores Luis Ángel Jazmín y Manuela Altagracia de la Cruz. Su padre es un reconocido dirigente del Partido Comisiones Reformista Social Cristiano que ocupó altos cargos a nivel provincial y nacional: fue síndico del municipio • Comisión Permanente Santa Bárbara de Samaná (1974-1978 y 1978-1982) y de Tecnología de la senador de la República por la misma provincia (1986- Información y Comunicación 1990 y 1990-1994). Su madre fue directora de la Es- (vicepresidente) cuela Primaria José Gabriel. • Comisión Permanente El diputado Jazmín de la Cruz es ingeniero en Sis- de Asuntos Marítimos temas graduado por la Pontificia Universidad Católica (miembro) Madre y Maestra en 1987, donde también realizó un • Comisión Permanente de posgrado en Base de Datos en 1994. Está casado con la Educación Superior, Ciencia también ingeniera en sistemas Ingrid Ortiz, con quien y Tecnología (miembro) ha procreado cuatro hijos. • Comisión Permanente de En el ámbito laboral, tiene acumulada una larga Turismo (miembro) hoja de servicios. Trabajó como gerente de Informáti- ca en el Banco Hipotecario Dominicano (1992-1994), en César Iglesias (1994-1997), en el Banco Paname- ricano (1994-1997) y en Mercantil del Caribe (1994- 1997). Se ha desempeñado también como desarro- llador de software y fundador de la empresa familiar Smart, la cual ha instalado software para empresas como Avelino Abreu, Radio Shack, Ferretería M y M, en Santiago, Laboratorio Lanet y Cementos Colón. Trabaja como asesor informático para las empresas Avelino Abreu C x A, Khoury Industrial, Cementos

Samaná 245 Colón y La Casa del Camionero. En el campo acadé- mico, fue catedrático de la Universidad Nacional Pe- dro Henríquez Ureña (1988-1995). Desde muy joven se inició en las lides políticas de la mano de su padre. Ya a los 15 años era instructor de elecciones del Partido Reformista. En el certamen electoral del año 1992 cerró filas con los candidatos del Partido de la Liberación Dominicana, al cual se in- tegró formalmente en 2004. Ese mismo año fue nom- brado presidente del Comité de Base de Samaná y delegado ante la Junta Municipal Electoral. En los pro- cesos electorales de 2008 y 2012 fue director electoral del comando de campaña del PLD en Samaná. En las elecciones congresuales y municipales de 2010, Jazmín de la Cruz fue electo diputado por la pro- vincia Samaná para el período 2010-2016.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 246 Observatorio Político Dominicano (OPD) san cristóbal DATOS PROVINCIALES Legisladores creación SENADOR 11 de noviembre de 1932 Tommy Alberto Galán Grullón PLD

POBLACIón DIPUTADOS 532,880 habitantes José Nelson Guillén Valdez PLD Leivin Esenobel Guerrero PRD Josefina Tamárez PLD Ana Miledys Cuevas PRD Evelyn Andújar Matos PLD Rafael Leónidas Abreu Valdez PRD Manuel Antonio Díaz Santos PLD Manuel Orlando Espinosa Medina PLD Catalina Paredes Pinales PLD Pedro Carreras Santana PRD Tulio Jiménez Díaz PLD

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 248 Observatorio Político Dominicano (OPD) municipios creación electores San Cristóbal 29 de noviembre de 1961 145,763 Villa Altagracia 27 de marzo de 1958 48,926 Yaguate 10 de febrero de 1944 25,558 Sabana Grande de Palenque 2 de enero de 1997 9,449 Cambita Garabitos 5 de mayo de 1987 16,551 Los Cacaos 2 de febrero de 2004 4,699 Bajos de Haina 27 de octubre de 1980 70,470 San Gregorio de Nigua 11 de enero de 2001 15,437

DISTRITOS municipALES creación electores Hato Damas 8 de diciembre de 2004 9,339 San José-Pino Herrado-El Puerto 12 de noviembre de 2002 7,301 Medina 16 de diciembre de 2002 3,261 La Cuchilla 16 de diciembre de 2002 5,280 El Carril 31 de diciembre de 2001 19,502 Cambita el Pueblecito 23 de febrero de 2005 4,823

San Cristóbal 249 Tommy Alberto Galán Grullón

Teléfonos (809) 532-5561, Ext. 5225 y (809) 528-2241 Correo electrónico [email protected] Oficina provincial General Cabral esquina Capotillo, San Cristóbal Partido Partido de la Liberación Dominicana Votos obtenidos Total: 116,753

senador El senador Tommy Alberto Galán Grullón nació el 26 de abril de 1969 en Puerto Rico. Es hijo de los Comisiones ciudadanos dominicanos Vinicio Galán y Aura Grullón. Soltero y padre de tres hijos. Llegó con su familia a Re- • Comisión Permanente de pública Dominicana a la edad de siete años, en 1976. Presupuesto (presidente) Desde entonces reside en San Cristóbal, de donde son • Comisión Permanente de oriundos sus padres. Economía, Planificación y Galán Grullón es licenciado en Administración Desarrollo (secretario) de Empresas, egresado de la Universidad APEC. Tie- • Comisión Permanente ne una maestría en Administración Pública, por la de Defensa y Seguridad Universidad Católica Madre y Maestra. También un Nacional (miembro) posgrado en Seguridad Social realizado en la Uni- • Comisión Permanente de versidad Iberoamericana. Hacienda (miembro) Desde muy joven, ha sido administrador de una • Comisión Permanente de compañía familiar de préstamos e inversiones. Tam- Industria, Comercio y Zonas bién dirige una empresa inmobiliaria familiar. En la Ad- Francas (miembro) ministración Pública, fue administrador de la Industria • Comisión Permanente de Nacional del Vidrio (1996-1998) y subdirector de Auto- Interior y Policía y Seguridad ridad Portuaria Dominicana (1998-2000). Ciudadana (miembro) El senador Galán es un deportista consagrado. • Comisión Permanente de Ha ocupado altos cargos dirigenciales en el área Modernización y Reforma deportiva, como presidente de la Asociación de Ba- (miembro) loncesto de San Cristóbal (1994-1998) y vocal de la Federación Dominicana de Baloncesto (1996-1998). Pertenece a importantes asociaciones y clubes socia- les de San Cristóbal, entre los que se cuentan el Club Rotario y el Club de Leones.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 250 Observatorio Político Dominicano (OPD) El padre del senador Galán, señor Vinicio Galán, Comisiones un activo miembro del Partido de la Liberación Do- minicana, fue candidato a senador por San Cristóbal • Comisión Permanente (1994). Tommy Galán ingresó formalmente al PLD de Transporte y como circulista en 1990, pasó a ser miembro del Co- Telecomunicaciones mité Intermedio Aniceto Martínez, de San Cristóbal, en (miembro) el año 1994, y jefe de campaña en San Cristóbal desde el mismo año hasta la fecha. En el año 1998, el PLD lo postuló como su candidato a síndico de San Cristóbal. Pasó a ser miembro del Comité Central del PLD en el año 2000. Fue electo presidente del Comité Provincial del PLD en San Cristóbal en el año 2006. En las elecciones congresuales y municipales del año 2002 fue electo diputado al Congreso Nacional por la provincia San Cristóbal para el período 2002- 2006. En las elecciones del año 2006 obtuvo el esca- ño de senador de la República por la misma provincia. Consiguió la reelección en los comicios del año 2010 para el período 2010-2016.

San Cristóbal 251 José Nelson Guillén Valdez

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3229 Correo electrónico [email protected] Partido Partido de la Liberación Dominicana Circunscripción 1 Votos Escaño: 49,344 Preferenciales: 12,240 diputado El diputado José Nelson Guillén Valdez nació el 4 de septiembre de 1951 en Los Nova, un sector del mu- Comisiones nicipio cabecera de la provincia San Cristóbal. Es hijo de los señores José Guillén y María Valdez. Está casa- • Comisión Permanente de do con la señora Ruth Bello, con quien ha procreado Medios de Comunicación dos hijos: Nelson José y Nadia Elizabeth. (presidente) Guillén Valdez es licenciado en Comunicación • Comisión Permanente de Social, egresado de la Universidad Autónoma de Deportes, Educación Física y Santo Domingo. Ha participado en numerosos cur- Recreación (miembro) sos y talleres sobre comunicación, tanto en el país y • Comisión Permanente de como en el extranjero. Seguridad Social (miembro) Ha ejercido como periodista en importantes me- • Comisión Permanente dios del país, como en el periódico La Noticia (1972), El de Tecnología de la Sol y Radio Comercial. En su ejercicio profesional, tam- Información y Comunicación bién se desempeñó como director de noticias de diver- (miembro) sos medios, entre los que destacan Color Visión, Noti- ciario Popular, Noticias RNN y Telecentro (2004-2010). Ha canalizado sus inquietudes sociales a través de la actividad clubística, el deporte y la asistencia a los más necesitados. En ese tenor, fue presidente de la Unión Deportiva de San Cristóbal, de la Asociación de Fútbol, de la Asociación de Ciclismo y del Comi- té Deportivo de los Juegos Olímpicos de 1987. Fun- dador del Club Los Nova, presidente-fundador de la Fundación Serie 2. Inició su vida política en el Partido Revoluciona- rio Dominicano, de donde renunció junto al profesor

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 252 Observatorio Político Dominicano (OPD) Juan Bosch para fundar el Partido de la Liberación Dominicana en 1973. En las elecciones congresuales y municipales de 2010 fue electo diputado por la provincia San Cristóbal para el período 2010-2016.

San Cristóbal 253 Leivin Esenobel Guerrero

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3376 Correo electrónico [email protected] Partido Partido Revolucionario Dominicano Circunscripción 1 Votos Escaño: 36,013 Preferenciales: 8,187 diputado El diputado Leivin Esenobel Guerrero nació el 21 de julio de 1969 en el municipio Baní, provincia Pe- Comisiones ravia. Es hijo de la señora Soraida Guerrero. Su fami- lia se trasladó a San Cristóbal cuando apenas tenía • Comisión Permanente cuatro meses de nacido. Es padre de cuatro hijos y de Tecnología de la actualmente es soltero. Información y Comunicación Guerrero es ingeniero electrónico egresado de la (presidente) Universidad APEC en 1985. Tiene un posgrado en Alta • Comisión Permanente Tecnología por el Instituto Tecnológico de Santo Do- de Derechos Humanos mingo (INTEC) en 1998 y un posgrado en Ciencia Polí- (miembro) tica por la Universidad de Salamanca en 2005. Actual- mente estudia Derecho en la Universidad del Caribe. Su experiencia laboral se concentra en el ejerci- cio de la profesión de ingeniero en empresas y enti- dades como la Compañía Dominicana de Teléfonos (CODETEL) y el Instituto Dominicano de las Teleco- municaciones (INDOTEL). En CODETEL trabajó entre 1998-2000 y ganó en tres ocasiones el Premio a la Ex- celencia. En INDOTEL trabajó de 2000 a 2002 como gerente de inspección. Su carrera política inició en 1996, cuando apoyó al entonces candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana, Dr. Leonel Fernández. Lue- go, en 1999 pasó a formar parte del Sector Externo del Partido Revolucionario Dominicano que apoyó la candidatura a la Presidencia del Ing. Hipólito Me- jía. Para el año 2000 se afilió formalmente al Partido

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 254 Observatorio Político Dominicano (OPD) Revolucionario Dominicano. En este último partido ha sido miembro de la Comisión Ejecutiva de la Juventud Revolucionaria Dominicana (2000-2004). Actualmen- te es miembro del Comité Ejecutivo Nacional (desde el año 2002), vicepresidente nacional (desde el año 2008), miembro de la Comisión Política (desde el año 2008) y presidente del Comité Provincial (desde el año 2008). En las elecciones congresuales y municipales de 2002 fue electo diputado por la provincia San Cristó- bal para el período 2002-2006. Ha sido reelecto en los procesos electorales de los años 2006 y 2010 para los períodos 2006-2010 y 2010-2016.

San Cristóbal 255 Josefina Tamárez

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3329 Correo electrónico [email protected] Partido Partido de la Liberación Dominicana Circunscripción 1 Votos Escaño: 24,672 Preferenciales: 10,153 diputada La diputada Josefina Tamárez nació el 8 de mar- Comisiones zo de 1960 en el municipio cabecera de la provincia San Cristóbal. Es hija de los señores Isabel Tamárez y • Comisión Permanente de Domingo Núñez. Está casada con el señor Rafael Ge- Asuntos de Equidad de naro Suero Milano, con quien ha procreado tres hijos: Género (miembro) Vanessa Josefina, Eddy Rafael y Rhina Celeste. • Comisión Permanente de Tamárez se graduó de maestra en la Escuela de Educación (miembro) Formación Magisterial Américo Lugo. Más tarde se • Comisión Permanente de hizo licenciada en Física y Matemática, egresada de Trabajo (miembro) la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Realizó también una especialidad en Tecnología Educativa y un posgrado en Matemática en la Universidad Autóno- ma de Santo Domingo. Ha desarrollado una amplia carrera de servicios en el área educativa, donde tiene acumulados más de 25 años como docente en inicial, básica, media y supe- rior. También se desempeñó como técnica del Distrito Escolar 04-02 de San Cristóbal (1998-2000) y directo- ra del mismo distrito (2007-2010). Políticamente, se integró al Partido de la Libe- ración Dominicana en 1978. Desde entonces ha sido miembro del Comité Intermedio José López H-3, del municipio San Cristóbal, así como miembro y presi- denta del Comité de Base José López.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 256 Observatorio Político Dominicano (OPD) En las elecciones congresuales y municipales del año 2006 fue electa regidora del cabildo de San Cris- tóbal para el período 2006-2010. En el certamen elec- toral de 2010 fue electa diputada por la provincia San Cristóbal para el período 2010-2016.

San Cristóbal 257 Ana Miledys Cuevas

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3489 Correo electrónico [email protected] Partido Partido Revolucionario Dominicano Circunscripción 1 Votos Escaño: 18,006 Preferenciales: 6,913 diputada La diputada Ana Miledys Cuevas nació el 1 de julio de 1959 en el municipio cabecera de la provincia San Comisiones Cristóbal. Son sus padres los señores Dr. Pirson Marino Bethancourt Montero y la Lic. Lourdes Esperanza Cue- • Comisión Permanente vas. Divorciada, madre de dos hijos y tutora de María de Desarrollo Humano Brioso Castro desde los 14 años. (miembro) La diputada Cuevas es doctora en Medicina, egre- • Comisión Permanente de sada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo Salud (miembro) en 1986. Cursó una especialidad en Pediatría en el • Comisión Permanente de Hospital del Niño Dr. Rodolfo Nieto Padrón [Tabasco, Seguridad Social (miembro) México (1988-1990)]. También cursó una especialidad en Neumología Pediátrica en el Hospital Infantil de México Federico Gómez [Distrito Federal (1990-1993)]. Ha ejercido como pediatra-neumóloga desde 1993 hasta la actualidad en el Centro Médico Dr. Be- thancourt, del que es accionista y subdirectora. Tam- bién trabajó en el Hospital Juan Pablo Pina de San Cristóbal y el hospital de Palenque. La diputada Cuevas es miembro de la Sociedad Dominicana de Pediatría, miembro de la Sociedad Do- minicana de Neumología y Cirugía de Tórax, vicepresi- denta del Capítulo Dominicano de Pediatras Neumólo- gos, miembro de la Confederación Centroamericana y del Caribe de la Sociedad de Neumología y Cirugía de Tórax, miembro de la Sociedad Americana de Pediatría, miembro de la Sociedad Americana de Cirugía de Tórax y miembro de la Sociedad Respiratoria Europea.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 258 Observatorio Político Dominicano (OPD) Su vida política la ha desarrollado en el Partido Revolucionario Dominicano. En ese partido ha sido presidenta del Movimiento Integración y Desarrollo Sancristobalense (2007), coordinadora del sector ex- terno Proyecto Región Sur (2008) y coordinadora del Sector Salud del PRD en San Cristóbal (2009). En las elecciones congresuales y municipales de 2010 fue electa diputada por la provincia San Cristóbal para el período 2010-2016.

San Cristóbal 259 Evelin Andújar Matos

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3315 Correo electrónico [email protected] Partido Partido de la Liberación Dominicana Circunscripción 2 Votos Escaño: 40,320 Preferenciales: 10,993 diputada La diputada Evelin Andújar Matos nació el 12 de Comisiones abril de 1956 en el municipio Villa Altagracia, provincia San Cristóbal. Son sus padres los señores Héctor An- • Comisión Permanente dújar Vázquez y Belercia Matos Castaños. Está casada de Administración de con el señor Francisco Alcántara de los Santos, con Deuda Pública y Activos quien procreó una hija: Graciela Noemí. Es hermana Financieros (miembro) del destacado dirigente peledeísta Francisco Matos, • Comisión Permanente de quien fuera director del Consejo Estatal del Azúcar y Interior y Policía (miembro) del Instituto Nacional del Azúcar. • Comisión Permanente Andújar Matos es licenciada en Derecho, egresa- de Niñez, Adolescencia y da de la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA) Familia (miembro) en 1998. Tiene un diplomado en Recursos Humanos por la Universidad APEC (2001) y otro en Legislación de Tierras por la Comisión de Apoyo y Modernización de la Justicia (2004). Desde 1998 ejerció el derecho como parte de un bufete de abogados. En el ámbito público, la diputada Andújar fue verifi- cadora de Aduanas en la Dirección General de Aduanas (1996-2000). En el año 2000 pasó a trabajar en el Co- misionado de Apoyo a la Reforma y Modernización de la Justicia, hasta el año 2004. Entre 2004 y 2006 fue gerente administrativa del Departamento de Bienes In- cautados de la Procuraduría General de la República. En el año 2006 fue electa regidora del Ayuntamiento Municipal de Villa Altagracia por el Partido de la Libera- ción Dominicana, posición que ocupó hasta el año 2010.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 260 Observatorio Político Dominicano (OPD) Políticamente, la diputada Andújar viene de fami- lia de militantes del Partido de la Liberación Dominica- na. Desde muy joven asimiló la preferencia partidaria familiar y se hizo militante del PLD. Desde el año 1995 es secretaria del Comité Intermedio Catarey. En los comicios de 2010 fue electa diputada por la provincia San Cristóbal para el período 2010-2016.

San Cristóbal 261 Rafael Leónidas Abreu Valdez

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3455 Correo electrónico [email protected] Partido Partido Revolucionario Dominicano Circunscripción 2 Votos Escaño: 24,453 Preferenciales: 7,763 diputado El diputado Rafael Leónidas Abreu Valdez nació el 15 de septiembre de 1956 en el municipio Palenque, Comisiones provincia San Cristóbal. Es hijo de los señores Luis Ar- turo Abreu Perdomo y Natividad Valdez. Padre de cua- • Comisión Permanente de tro hijos, está casado con la señora Melisa Rivas. Energía (vicepresidente) Abreu Valdez es ingeniero electromecánico egre- • Comisión Permanente de sado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo Economía, Planificación y (UASD) en el año 1983. Desarrollo (miembro) En la Administración Pública, trabajó como ge- • Comisión Permanente rente de un programa del Banco Interamericano de de Tecnología de la Desarrollo en la entonces Secretaría de Estado de Información y Comunicación Educación (1981); fue ingeniero de mantenimiento en (miembro) Autoridad Portuaria Dominicana (1984) y es catedrá- tico de la Universidad Autónoma de Santo Domingo desde el año 1984. En el sector privado, fue gerente en los grupos automotrices Álvarez Rivas (1985) y Reid Pellerano (1986-1990). Actualmente es empre- sario de bancas de lotería, envasadoras de gas y talle- res de barcos. Su vida política la inició en el Partido Revolucio- nario Dominicano, en el año 1974. En el PRD ha sido secretario de organización del Comité Municipal de Pa- lenque, secretario general del Comité Provincial de San Cristóbal y miembro de la Comisión Política Nacional. En las elecciones congresuales y municipales del año 1998 fue electo por primera vez diputado por la provincia San Cristóbal. Ganó la convención interna

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 262 Observatorio Político Dominicano (OPD) para repostularse en las elecciones de 2002, pero por negociaciones internas, la candidatura fue cedida a otra persona. En el año 2006 fue candidato nueva- mente y retornó a la Cámara de Diputado para agotar el período 2006-2010. Fue reelecto en las elecciones de 2010 para el período 2010-2016.

San Cristóbal 263 Manuel Antonio Díaz Santos

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3343 Correo electrónico [email protected] Partido Partido de la Liberación Dominicana Circunscripción 2 Votos Escaño: 20,160 Preferenciales: 8,630 diputado El diputado Manuel Antonio Díaz Santos nació el Comisiones 2 de julio de 1952 en el municipio Piedra Blanca, pro- vincia Monseñor Nouel. Es hijo de los señores Rafael • Comisión Permanente de Antonio Díaz Díaz y María Virgen Santos. Siendo aun Contratos (miembro) un niño, la familia se trasladó al municipio Villa Alta- • Comisión Permanente gracia, provincia San Cristóbal. Es soltero y padre de de Fuerzas Armadas cinco hijos: Ana Stefany, Larry Manuel, Nhermys, Juan (miembro) Manuel, Gilbert Antonio y Rosa Carolina. • Comisión Permanente de Díaz Santos ha sido un hombre consagrado al tra- Turismo (miembro) bajo que, con esfuerzo, logró forjarse un capital y de- dicarse al comercio. Desde 1990 es propietario de la tienda de electrodomésticos MC Comercial y en 1991 fundó la tienda del mismo ramo Sudsolem Comercial. En 1973 se integró a un comité de trabajo del Par- tido de la Liberación Dominicana. Más adelante adqui- rió la condición de miembro y ha ido escalando posi- ciones dentro del partido: secretario de organización en Villa Altagracia desde 1992, presidente del Comité Intermedio de San José del Puerto desde 1998, miem- bro de la Dirección Provincial desde 1998 y miembro del Comité Central desde 2005. En las elecciones congresuales y municipales del año 2002 fue electo diputado por la provincia San Cris- tóbal. Fue reelecto en los comicios de 2006 y 2010.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 264 Observatorio Político Dominicano (OPD) Manuel Orlando Espinosa Medina

Teléfono (809) 535-2626, Ext.: 3561 Correo electrónico [email protected] Partido Partido de la Liberación Dominicana Circunscripción 2 Votos Escaño: 13,440 Preferenciales: 5,682

diputado El diputado Manuel Espinosa nació el 17 de julio de 1951 en la provincia Independencia. Es hijo de los Comisiones señores Arcángel Espinosa Bello y Elupina Medina. Te- niendo solo cuatro años, toda la familia migró al muni- • Comisión Permanente de cipio Yaguate, provincia San Cristóbal. Está casado con Interior y Policía (secretario) la señora Maritza Abreu, con quien ha procreado dos • Comisión Permanente de hijas: Daniela y Nicole Espinosa Abreu. Contratos (miembro) El diputado Espinosa Medina es licenciado en • Comisión Permanente de Educación mención Física, egresado de la Universi- Educación Superior, Ciencia dad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en 1990. y Tecnología (miembro) También es licenciado en Derecho, egresado de la UASD en 1994. Ha cursado dos maestrías: una en De- recho Penal, por la Universidad Complutense de Ma- drid (2001), y otra en Educación Superior por la UASD (2004). De esta última universidad también tiene un posgrado en Derecho Laboral (2001). Espinosa se inició como profesor universitario en el año 1994. Ha enseñado en la Universidad de la Tercera Edad y en la Eugenio María de Hostos. Al mismo tiempo fundó la Oficina de Abogados Dr. Manuel Orlando Espi- nosa, en la que ejerce el derecho desde 1995. En la Administración Pública, fue procurador fis- cal del Distrito Judicial de San Cristóbal en 1996. Un año después fue nombrado subdirector técnico de la Dirección General de Aduanas. En el año 1998 di- rigió el Departamento Legal de Autoridad Portuaria

San Cristóbal 265 Dominicana. De 1998 a 2000 se desempeñó como di- rector del Departamento Legal de la Lotería Nacional. Ocupó el cargo de gobernador civil de la provincia San Cristóbal de 2004 a 2010. Ingresó a un círculo de estudio del Partido de la Liberación Dominicana en 1973. Dos años después, en 1975, ya era secretario general de su comité de base. En el año 2000 pasó a ser miembro de la Di- rección Municipal del PLD en San Cristóbal y activista nacional. Desde ese mismo año es también miembro del Comité Central. En las elecciones congresuales y municipales del año 2010 fue electo diputado al Congreso Nacional por la provincia San Cristóbal para el período 2010-2016.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 266 Observatorio Político Dominicano (OPD) Catalina Paredes Pinales

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3309 Correo electrónico [email protected] Partido Partido de la Liberación Dominicana Circunscripción 3 Votos Escaño: 27,089 Preferenciales: 6,907

diputada La diputada Catalina Paredes nació el 30 de abril del 1956 en el municipio Haina, provincia San Cristó- Comisiones bal. Es hija del señor Eloy Paredes y la señora Josefina Pinales. Hermana del reconocido dirigente peledeísta • Comisión Permanente y magisterial Melanio Paredes, exministro de Educa- de Desarrollo Humano ción, ex secretario general de la Asociación Dominica- (vicepresidenta) na de Profesores y exdiputado. Está casada con el se- • Comisión Permanente de ñor Santos Bastardo Peguero, con quien ha procreado Educación (miembro) una hija: Elizabeth. • Comisión Permanente de La diputada Paredes Pinales es licenciada en Trabajo (miembro) Ciencias Agrícolas egresada del Centro de Estudios Profesionales en 1990. En 1996 empezó a trabajar en el Ministerio de Agricultura, donde se desempeñó como técnico del Departamento de Plagas, técnico del Departamento de Sanidad Vegetal y subdirectora del Departamento Frutícola. En las elecciones del año 2006 fue electa regidora del municipio Haina para el período 2006-2010. Se convirtió en la primera mujer presidenta de la Sala Capitular del Ayuntamiento de Haina, posición que ocupó de 2009 a 2010. La diputada Paredes Pinales es miembro funda- dor del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en San Cristóbal, al que se integró en 1974. Desde el año 1998 pertenece a la Dirección Municipal del PLD en Haina y desde 2010 es miembro del Comité Provincial de San Cristóbal. Presidenta del Comité Intermedio

San Cristóbal 267 José Víctor Melenciano F., del km. 18 de la carretera Sánchez desde el año 2001. En las elecciones congresuales y municipales del año 2010 fue electa diputada al Congreso Nacional por la provincia San Cristóbal para el período 2010-2016.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 268 Observatorio Político Dominicano (OPD) Pedro Carreras Santana

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3435 Correo electrónico [email protected] Partido Partido Revolucionario Dominicano Circunscripción 3 Votos Escaño: 26,034 Preferenciales: 8,511

diputado El diputado Pedro Carreras Santana nació el 23 de octubre del 1952 en el municipio Bayaguana, pro- Comisiones vincia Monte Plata. Es hijo del señor Pedro Alejandro Carreras y la señora Georgilia Santana. Teniendo ape- • Comisión Permanente de nas dos años, su familia se trasladó a Haina, donde Economía, Planificación y ha vivido desde entonces. Está casado con la señora Desarrollo (vicepresidente) Mildred Johanna Pinales. • Comisión Permanente El diputado Carreras Santana es licenciado en de Administración de Contabilidad egresado de la Universidad Autónoma Deuda Pública y Activos de Santo Domingo (UASD) en 1985. Tiene también Financieros (miembro) una maestría en Alta Gerencia y Comercio Exterior que • Comisión Permanente realizó en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo de Industria y Comercio (INTEC) en el año 2004. (miembro) Su experiencia laboral se remonta al año 1980, • Comisión Permanente de cuando trabajó como contador en la Farmacia J. Gas- Presupuesto, Patrimonio y só Gassó hasta 1982. Luego, de 1982 a 2000, trabajó Contabilidad (miembro) en la empresa Suarez Hermanos, C. x A., donde llegó a ocupar la posición de gerente financiero. En el año 2000 estableció su propio negocio de importación de productos diversos. En el ámbito social, en sus años estudiantiles participó activamente en el Frente Estudiantil Flavio Suero (FEFLAS). Es miembro de la Cámara Americana de Comercio desde el año 2002. En 2010 estableció FUNDICOR, una fundación que presta servicios socia- les a las comunidades más pobres de su municipio.

San Cristóbal 269 En el plano político, Pedro Carreras ingresó al Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en 1998. Su destacada participación en ese partido le ha me- recido ser secretario de gestión con la sociedad civil (2008) y vicepresidente del Comité Municipal en Hai- na (2009). Desde el año 2011 es miembro de la Comi- sión Política Nacional. En las elecciones congresuales y municipales del año 2010 fue electo diputado al Congreso por la pro- vincia San Cristóbal para el período 2010-2016.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 270 Observatorio Político Dominicano (OPD) Tulio Jiménez Díaz

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3559 Correo electrónico [email protected] Partido Partido de la Liberación Dominicana Circunscripción 3 Votos Escaño: 13,544 Preferenciales: 6,733

diputado El diputado Tulio Jiménez Díaz nació el 5 de di- ciembre de 1974 en el municipio Haina, provincia San Comisiones Cristóbal. Es hijo del señor José Miguel Jiménez y la señora Laura Emilia Díaz. Está casado con la señora • Comisión Permanente Yuris Sagrario Pimentel Fulgencio, con quien ha pro- de Asuntos Municipales creado tres hijos. (miembro) Jiménez Díaz es licenciado en Administración de • Comisión Permanente Empresas egresado de la Universidad Autónoma de de los Dominicanos en el Santo Domingo en 2003. Actualmente estudia Derecho Exterior (miembro) en la Universidad del Caribe. Desde temprana edad se dedicó al comercio. Con su dedicación y empeño logró convertirse en 1995 en un exitoso empresario comer- cial, propietario de una ferretería y un supermercado. Ingresó como colaborador al Partido de la Libera- ción Dominicana (PLD) en el año 1989. En las elecciones congresuales y municipales del año 2006 fue electo diputado por la provincia San Cristóbal. En los comicios de 2010 fue reelecto para el período 2010-2016.

San Cristóbal 271 san juan DATOS PROVINCIALES Legisladores creación SENADOR 25 de junio de 1938 Félix Ramón Bautista Rosario PLD

POBLACIón DIPUTADOS 232,333 habitantes Lucía Medina Sánchez PLD David Herrera Díaz PRD Henry Modesto Merán Gil PLD Roberto Pérez Lebrón PLD Eufracia Santiago Merán PRD municipios creación electores San Juan de la Maguana 21 de septiembre de 1959 90,656 Juan de Herrera 10 de junio de 1992 9,347 Bohechío 21 de septiembre de 1959 7,001 El Cercado 21 de septiembre de 1959 16,958 Las Matas de Farfán 21 de septiembre de 1959 31,743 Vallejuelo 21 de septiembre de 1959 8,779

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 274 Observatorio Político Dominicano (OPD) distritos municipales creación electores Pedro Corto 12 de agosto de 2000 4,195 Sabaneta 3 de diciembre de 2004 3,582 Sabana Alta 23 de febrero de 2005 2,147 El Rosario 9 de mayo de 2005 3,432 Hato de Padre 25 de agosto de 2005 2,588 Guanito 30 de agosto de 2005 2,188 La Jagua 22 de noviembre de 2005 2,454 Las Maguanas - Hato Nuevo 3 de octubre de 2006 4,068 Las Charcas de María Novas 7 de abril de 2006 1,936 Las Zanjas 7 de abril de 2006 5,971 Jínova 3 de mayo de 2006 3,183 Arroyo Cano 24 de febrero de 2004 2,290 Yaque-Buena Vista 28 de julio de 2004 2,678 Derrumbadero -El Nuevo Brasil- 26 de febrero de 2005 3,518 Batista 10 de septiembre de 2005 1,531 Matayaya 24 de julio de 1998 5,469 Carrera de Yegua 10 de septiembre de 2005 3,457 Jorgillo 27 de marzo de 2006 2,463

San Juan 275 Félix Ramón Bautista Rosario

Teléfono (809) 532-5561, Ext. 5228 Correo electrónico [email protected] Oficina provincial Pedro J. Heyaime 48, San Juan Partido Partido de la Liberación Dominicana Votos obtenidos 62,413

senador El senador Félix Ramón Bautista Rosario nació en la sección Punta Caña, provincia San Juan, el 16 de Comisiones junio de 1963. Son sus padres los señores Luis Bautis- ta y Carmela Rosario. Está casado con la señora Sarah • Comisión Permanente de Rojas y es padre de siete hijos. Economía, Planificación y Bautista Rosario es ingeniero civil egresado de la Desarrollo (presidente) Universidad Autónoma de Santo Domingo y licenciado • Comisión Permanente en Derecho por la Universidad del Caribe. Realizó una de Obras Públicas maestría en Relaciones Internacionales en la Univer- (vicepresidente) sidad Nacional Pedro Henríquez Ureña. Además, es • Comisión Permanente de candidato a doctor en Economía por la Universidad del Asuntos Agropecuarios y País Vasco, España. Agroindustriales (miembro) Dentro de la Administración Pública, el senador • Comisión Permanente de Bautista ocupó por seis meses la subdirección de la Deportes (miembro) Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Es- • Comisión Permanente de tado en 1996, antes de ser promovido a director de Educación (miembro) la Oficina Coordinadora de Obras del Estado. Ocupó • Comisión Permanente de ese cargo hasta el año 2000. Cuatro años más tarde, Juventud (miembro) en 2004, fue nombrado director de la Oficina de Inge- • Comisión Permanente de nieros Supervisores de Obras del Estado con rango de Seguimiento, Control y secretario de Estado. Desempeñó esa función hasta el Evaluación de la Agenda año 2010, en que fue electo senador de la República. Parlamentaria (miembro) El senador Bautista ingresó al Partido de la Libe- ración Dominicana (PLD) en el año 1981. En ese parti- do ha sido dirigente medio, secretario de actas y co- rrespondencias, director operativo de propaganda de la campaña electoral de los años 1996, 2000, 2004;

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 276 Observatorio Político Dominicano (OPD) director nacional operativo de la campaña de 2008. Actualmente es secretario de organización y miembro del Comité Central del PLD. En las elecciones congresuales y municipales del año 2010 fue electo senador de la República por la provincia San Juan de la Maguana para el período 2010-2016.

San Juan 277 Lucía Medina Sánchez

Teléfono (809) 535-2626, Exts. 3010/3011 Correo electrónico [email protected] Partido Partido de la Liberación Dominicana Circunscripción 1 Votos Escaño: 42,789 Preferenciales: 14,343 diputada La diputada Lucía Medina Sánchez nació el 28 de agosto de 1969 en el municipio San Juan de la Comisiones Maguana, provincia San Juan. Es hija de los señores Juan Pablo Medina y Amelia Sánchez y hermana del • Comisión Permanente de licenciado Danilo Medina, presidente de la República. Administración Interior Está casada con el licenciado Edgar Mejía, con quien (vicepresidenta) ha procreado dos hijos: Bryan y Giselle. • Comisión Permanente de Medina Sánchez es licenciada en Contabilidad Asuntos de Equidad de egresada de la Universidad O&M. Ha conjugado el Género (miembro) ejercicio privado de su profesión con la vida política • Comisión Permanente de y el compromiso social. Antes de ser diputada trabajó Presupuesto, Patrimonio y como administradora de la emisora radial Z-101, tam- Contabilidad (miembro) bién se desempeñó como auditora de dos empresas del área farmacéutica. Posteriormente, fungió como directora administrativa del Programa de Desarrollo Agrícola de San Juan de la Maguana, una iniciativa financiada por el Banco Interamericano de Desarro- llo (BID) y ejecutada por el Instituto Nacional de Re- cursos Hidráulicos (INDRHI). En el ámbito social, es fundadora y presidenta de la Asociación de Mujeres para el Desarrollo de San Juan (ASODEMUSA), una organización sin fines de lucro con alcance nacional ubicada en San Juan de la Maguana que desarrolla proyectos de salud y ofrece servicios médicos a la po- blación más necesitada. En el ámbito político, ingresó al Partido de la Li- beración Dominicana en 1990, donde ha ocupado las

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 278 Observatorio Político Dominicano (OPD) posiciones de vicesecretaria de la mujer y miembro del Comité Central. En las elecciones congresuales y municipales del año 2002 fue electa diputada, en representación de la provincia San Juan. Desde entonces ha sido reelecta en los comicios celebrados en 2006 y 2010. Fue es- cogida vicepresidenta de la Cámara de Diputados en agosto de 2006; desde entonces ha ocupado el puesto en seis oportunidades consecutivas.

San Juan 279 David Herrera Díaz

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3417 Correo electrónico [email protected] Partido Partido Revolucionario Dominicano Circunscripción 1 Votos Escaño: 23,061 Preferenciales: 10,401 diputado El diputado David Herrera Díaz nació el 26 de ju- Comisiones nio de 1959 en el municipio Juan de Herrera, provincia San Juan. Es hijo del señor Félix Aníbal Herrera y la • Comisión Permanente de señora Antonia Díaz Amador. Está casado con la seño- Agricultura (presidente) ra Francia Sánchez, con quien ha procreado tres hijos: • Comisión Permanente de David, Francis y Frandi. Contratos (miembro) Herrera Díaz es ingeniero agrónomo egresado de • Comisión Permanente la Universidad Autónoma de Santo Domingo en 1984. de Obras Públicas y Tiene un posgrado en Capacitación Agraria de la Es- Comunicación Vial cuela Central de Capacitación Agraria de Madrid (Es- (miembro) paña, 1989) y un posgrado en Reutilización de Aguas Residuales (Venezuela, 1992). Actualmente estudia Derecho en la Universidad del Caribe. Desde 1980 se dedicó a la agricultura. Es produc- tor de arroz, frijoles y mango. En el sector público, fue encargado regional del Departamento de Produc- ción Suroeste del Ministerio de Agricultura durante los años 1984-2000. Entre los años 2000 y 2002 fun- gió como director regional del Distrito de Riego del Valle de San Juan, del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI). El diputado Herrera ingresó al Partido Revolu- cionario Dominicano en 1979. En esa organización ha sido secretario general del Comité de Base 59, Zona K, Villas Agrícolas; miembro del Comando Provincial y Municipal de Campaña del año 2000, secretario de

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 280 Observatorio Político Dominicano (OPD) finanzas del Frente Agropecuario del PRD en San Juan, miembro del Comité Ejecutivo Nacional, vice- presidente del Departamento de Medio Ambiente y Recursos Naturales del PRD, coordinador provincial de la campaña de Ramón Alburquerque, Orlando Jor- ge Mera y Aníbal García Duvergé; jefe de campaña del candidato Miguel Vargas en la provincia San Juan en el año 2004. En las elecciones congresuales y municipales de año 2002 fue electo diputado por la provincia San Juan y reelecto en los comicios realizados en 2006 y 2010.

San Juan 281 Henry Modesto Merán Gil

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3190 Correo electrónico [email protected] Partido Partido de la Liberación Dominicana Circunscripción 1 Votos Escaño: 21,394 Preferenciales: 10,017

El diputado Henry Modesto Merán Gil nació el 10 diputado de septiembre del año 1974, en el municipio San Juan de la Maguana, provincia San Juan. Es hijo de los seño- Comisiones res Modesto Merán Terrero y Antia Gil Cedeño. Merán Gil es licenciado en Derecho por la Univer- • Comisión Permanente de sidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), pro- Energía (miembro) moción 1997, y doctor en Derecho por la Universidad • Comisión Permanente de Jaime I de Castellón de la Plana (España), promoción Justicia (miembro) 2000. Posee además cursos de posgrado en Derecho • Comisión Permanente de Público y Privado, Derecho Internacional Público y Ad- Juventud (miembro) ministración de Justicia. • Comisión Permanente de Se ha destacado en el ejercicio del derecho. Es Presidencia de la República presidente del Centro Jurídico Dominicano y vicepre- (miembro) sidente de la Asociación Nacional de Jóvenes Abo- gados. En la Administración Pública ha sido director jurídico de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) (2004-2006) y presiden- te del Directorio de la Unidad de Electrificación Rural y Suburbana (UERS) (2006-2009). Ingresó al Partido de la Liberación Dominicana en 1995. Desde entonces ha ocupado diversas posi- ciones dentro de ese partido, entre las que destacan: subsecretario de asuntos jurídicos desde el año 2001, subsecretario de asuntos juveniles desde el año 2001 y miembro del Comité Central desde 2005. En las elecciones congresuales y municipales del año 2010 fue electo diputado por la provincia San Juan para el período 2010-2016.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 282 Observatorio Político Dominicano (OPD) Roberto Pérez Lebrón

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3194 Correo electrónico [email protected] Partido Partido de la Liberación Dominicana Circunscripción 2 Votos Escaño: 19,624 Preferenciales: 8,022

El diputado Roberto Pérez Lebrón nació el 17 de diputado abril de 1952 en la sección El Guayabo, municipio Las Matas de Farfán, provincia San Juan. Es hijo de los se- Comisiones ñores Tomás Pérez y María Dolores Lebrón. Está ca- sado con la profesora Eunice Peña Moreta. Es padre • Comisión Permanente de de Gary, Robeliza, Robelin y Alicia Pérez. Junto a su Administración Interior esposa es padre de Lucirys y Denis Mateo. (miembro) El diputado Pérez Lebrón es educador. Se gra- • Comisión Permanente duó de maestro normal primario, después obtuvo una de Asuntos Marítimos licenciatura en Educación en la Universidad Nacional (miembro) Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) y realizó posgrados • Comisión Permanente en Historia de la Literatura y Lingüística en la Universi- de Ministerio Público dad Autónoma de Santo Domingo (UASD). (miembro) Tiene una dilatada hoja de servicios en el sector educativo, desde maestro y director en los niveles pri- mario y secundario, hasta director del Distrito Escolar 02-06 y subdirector de la Regional de Educación 02. Ingresó a un círculo de estudio del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en 1980. Desde enton- ces ha ido ocupando posiciones dirigenciales a todos los niveles del partido: presidente de comité de base, miembro de la Dirección Municipal, presidente de comité intermedio, miembro del Comité Provincial y miembro del Comité Central. En las elecciones congresuales y municipales de período 2010 fue electo diputado por la provincia San Juan para el período 2010-2016.

San Juan 283 Eufracia Santiago Merán

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3251 Correo electrónico [email protected] Partido Partido Revolucionario Dominicano Circunscripción 2 Votos Escaño: 15,370 Preferenciales: 6,848 diputada La diputada Eufracia Santiago Merán nació el 8 de mayo de 1949, en el municipio Las Matas de Farfán, Comisiones provincia San Juan. Son sus padres los señores Do- mingo Santiago y Justiniana Merán. Es madre de ocho • Comisión Permanente hijos, entre ellos el exdiputado del Partido Revolucio- de Asuntos Fronterizos nario Dominicano (PRD) Nidio Encarnación Santiago (miembro) (2006-2010) y el exjugador de béisbol de Grandes Li- • Comisión Permanente gas Juan Encarnación Santiago, quien fuera precandi- de Desarrollo Humano dato a senador del PRD en la provincia San Juan. (miembro) La diputada Santiago Merán se consagró desde • Comisión Permanente de temprana edad al trabajo y a levantar una familia labo- Ética (miembro) riosa. Es propietaria de negocios de venta de productos comestibles y textiles, de tiendas de generadores de energía eléctrica. Además, constituyó una floreciente compañía de exportación de productos agrícolas. Ingresó al Partido Revolucionario Dominicano (PRD) formalmente en el año 2006. Su carisma y de- dicación le merecieron en poco tiempo ser electa diri- gente municipal de Las Matas de Farfán. En las elecciones congresuales y municipales de 2010 fue electa diputada por la provincia San Juan para el período 2010-2016.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 284 Observatorio Político Dominicano (OPD) San Pedro de Macorís DATOS PROVINCIALES Legisladores creación SENADOR 9 de septiembre de 1907 José María Sosa Vásquez PLD

POBLACIón DIPUTADOS 290,458 habitantes Franklin Isaías Peña Villalona PLD Nelson de Jesús Arroyo Perdomo PRD Juana Mercedes Vicente Moronta PLD Luis Ramón Peña PRD Leoncio Teódulo Sandoval López PLD Sergio Julio Muñoz Morales PRD

municipios creación electores San Pedro de Macorís 9 de septiembre de 1907 132,813 Guayacanes 3 de mayo de 2006 4,115 Consuelo 23 de diciembre de 1996 18,638 San José de Los Llanos 21 de septiembre de 1959 13,973 Quisqueya 1 de julio de 1998 11,338 Ramón Santana 27 de junio de 1938 5,582

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 286 Observatorio Político Dominicano (OPD) distritos municipales creación electores El Puerto 1 de mayo de 2000 2,149 Gautier 17 de julio de 2002 1,636

San Pedro de Macorís 287 José María Sosa Vásquez

Teléfonos (809) 532-5561, Ext. 5231 y (809) 529-5369 Correo electrónico [email protected] Oficina provincial Avenida Independencia 1, San Pedro de Macorís Partido Partido de la Liberación Dominicana Votos obtenidos 48,971

El senador José María Sosa Vásquez nació el 15 senador de noviembre de 1955 en el municipio San José de Los Llanos, provincia San Pedro de Macorís. Es hijo de Comisiones los señores José María Sosa Frías y Lidia Vásquez. Está casado con la educadora Alejandrina Germán, miem- • Comisión Permanente de bro del Comité Político del Partido de la Liberación Seguridad Social, Trabajo y Dominicana, exsecretaria de Estado de la Presidencia, Pensiones (presidente) exsecretaria de Estado de Educación y ministra de la • Comisión Permanente Mujer. Con la licenciada Germán ha consolidado una de Seguimiento, Control familia que completa sus dos hijos: José Alejandro y y Evaluación de la Jessica Alejandrina. Agenda Parlamentaria El senador Sosa Vásquez realizó sus estudios pri- (vicepresidente) marios en la Escuela María Nicolasa Billini, de su ciudad • Comisión Permanente de natal, y sus estudios secundarios en el centro educativo Dominicanos Residentes en Manuel Rodríguez Objío, del Distrito Nacional. Es licen- el Exterior (miembro) ciado en Sociología por la Universidad Autónoma de • Comisión Permanente de Santo Domingo (UASD), graduado en el año 1982. Ha Educación (miembro) ejercido la profesión en distintos ámbitos, incluyendo • Comisión Permanente de la enseñanza superior (Universidad Católica de Santo Obras Públicas (miembro) Domingo, 1991-1996) y el trabajo de desarrollo comuni- • Comisión Permanente de tario (ONG internacional Enda Caribe, 1988-1990), que Recursos Naturales y Medio trabaja en la conservación del medioambiente y el de- Ambiente (miembro) sarrollo sostenible en sectores rurales marginales. Sosa Vásquez ha acumulado una vasta experien- cia de trabajo en la Administración Pública. Entre los años 1990-1996 se desempeñó como director del De- partamento de Comisiones de la Cámara de Diputa- dos, fue subdirector general del Instituto Nacional de

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 288 Observatorio Político Dominicano (OPD) Auxilios y Viviendas (1996-1998), subdirector general de Migración (1998-2000) y subsecretario administra- tivo de la Presidencia (2004-2006). El senador Sosa se integró al Partido de la Libera- ción Dominicana desde su fundación, en el año 1973. En la actualidad es miembro del Comité Central de ese partido. En las elecciones congresuales y munici- pales del año 2006, fue electo diputado al Congreso Nacional por la provincia San Pedro de Macorís. Se presentó como candidato a senador por la misma pro- vincia en los comicios de 2010, alcanzando el escaño para el período 2010-2016.

San Pedro de Macorís 289 Franklin Isaías Peña Villalona

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3299 Correo electrónico [email protected] Partido Partido de la Liberación Dominicana Circunscripción 1 Votos Escaño: 31,534 Preferenciales: 7,626 diputado El diputado Franklin Isaías Peña Villalona nació el 16 de enero de 1956, en el municipio Baní, provincia Pe- Comisiones ravia. Son sus padres los señores Isaías Peña Almonte y Deyanira Altagracia Villalona. Está casado con la señora • Comisión Permanente Ana Julia Romero, con quien ha procreado cuatro hijos: de Derechos Humanos Franklin, Isaías, July Rubí, July Esmeralda. (miembro) Peña Villalona es doctor en Medicina egresado • Comisión Permanente de en 1982 de la Universidad Central del Este. Concluyó Modernización y Reforma una especialidad en Medicina Familiar en el Institu- (miembro) to Dominicano de Seguros Sociales (1988). Desde • Comisión Permanente de hace 22 años forma parte del cuerpo médico del Salud (miembro) Instituto Dominicano de Seguros Sociales. Ha ejerci- do la docencia en las universidades Iberoamericana (UNIBE), Tecnológica de Santiago (UTESA) y Central del Este. En el año 1991 estableció su propia clíni- ca en San Pedro de Macorís, donde presta servicios médicos privados, pero también realiza operativos médicos y de educación sanitaria en los sectores marginados de la provincia. En su hoja de servicio social y compromiso gre- mialista consta también que fue presidente del Club de Leones San Pedro de Macorís, presidente de la filial San Pedro de Macorís del Colegio Médico Dominicano (1990-1992), presidente de la Agrupación Médica del Instituto Dominicano de Seguros Sociales en la pro- vincia y vicepresidente de la regional este del Colegio Médico Dominicano.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 290 Observatorio Político Dominicano (OPD) Ingresó al Partido de la Liberación Dominica- na como miembro de un CTP del Comité Juan Pablo Duarte de Santo Domingo (1976). En San Pedro de Ma- corís pasó a ser circulista (1985). Dos años más tarde fue admitido como miembro. Forma parte del Comité Municipal, del Comité Provincial y del Comité Central del PLD desde el año 2000. En las elecciones congresuales y municipales del año 2002 fue electo diputado por la provincia San Pe- dro de Macorís para el período 2002-2006. Fue ree- lecto en los comicios de 2006 y 2010 para los períodos 2006-2010 y 2010-2016.

San Pedro de Macorís 291 Nelson de Jesús Arroyo Perdomo

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3415 Correo electrónico [email protected] Partido Partido Revolucionario Dominicano Circunscripción 1 Votos Escaño: 27,413 Preferenciales: 8,790 diputado El diputado Nelson de Jesús Arroyo Perdomo na- ció el 29 de julio de 1969 en el municipio cabecera de Comisiones la provincia San Pedro de Macorís. Es hijo de los seño- res Anselmo Simeón Arroyo y María del Carmen Per- • Comisión Permanente de domo, padre de cinco hijos y está casado con la señora Medios de Comunicación Juana Carolina Florentino. (miembro) Se graduó de doctor en Derecho en 1992, por la • Comisión Permanente de Universidad Central del Este. Desde entonces ejerció Relaciones Exteriores y la abogacía en su oficina jurídica Arroyo y Asociados, Cooperación Internacional hasta 1996. Antes había sido locutor deportivo, pri- (miembro) mero en el canal 43 (1990-1991) y luego en la emisora FM 103 (1991-1993). En la Administración Pública, fue regidor del Ayuntamiento de San Pedro de Macorís (1998-2000). En el año 2000 fue nombrado gobernador civil de la provincia San Pedro de Macorís, cargo que ocupó hasta el año 2004. Ingresó al Partido Revolucionario Dominicano en 1986. Entre los cargos relevantes que ha ocupado en el PRD se encuentran: presidente de Comité Zonal en San Pedro de Macorís (1995-2004), director electoral municipal (1997-1999), miembro del Comité Ejecutivo Nacional (desde el año 2003) y fiscal nacional (1999- 2013). Fungió como coordinador provincial de las cam- pañas de los años 2000, 2004 y 2008. En las elecciones congresuales y municipales del año 2002 fue el candidato a senador del PRD en la

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 292 Observatorio Político Dominicano (OPD) provincia San Pedro de Macorís, pero no obtuvo los vo- tos suficientes para el triunfo. En 2006 participó como candidato a diputado y resultó electo para el período 2006-2010. Consiguió la reelección en el año 2010 para el período 2010-2016.

San Pedro de Macorís 293 Juana Mercedes Vicente Moronta

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3100 Correo electrónico [email protected] Partido Partido de la Liberación Dominicana Circunscripción 1 Votos Escaño: 15,767 Preferenciales: 6,644 diputada La diputada Juana Mercedes Vicente Moronta na- Comisiones ció el 24 de julio en el municipio Cotuí, provincia Sán- chez Ramírez. Es hija de los señores Juan Francisco • Comisión Permanente de Vicente Otáñez y María Polonia Moronta Santos. Está Administración Pública casada con el Dr. José Rodríguez Abreu, con quien ha (miembro) procreado dos hijos: Rosemary y José Juan. • Comisión Permanente La diputada Vicente Moronta es doctora en Medi- de Niñez, Adolescencia y cina egresada de la Universidad Autónoma de Santo Familia (miembro) Domingo en el año 1984. Tiene una especialidad en • Comisión Permanente de Ginecología y Obstetricia, que realizó en el Hospital Salud (miembro) Nuestra Señora de la Altagracia (1986-1989). En el • Comisión Permanente de año 2000 realizó un posgrado en Gerencia Moderna Seguridad Social (miembro) en Salud en la Universidad Católica de Santo Domin- go. Obtuvo también el título de licenciada en Derecho por la Universidad de la Tercera Edad en el año 2002. Llegó a San Pedro de Macorís en 1984 para labo- rar como médico general en el Hospital Regional Jai- me Oliver Pino. Desde entonces fijó su residencia en la Sultana del Este. Ingresó al Partido de la Liberación Dominicana en el año 1984 como circulista. Se alejó durante un tiempo de la actividad política para concentrarse en los estudios. Se reintegró al partido en 1989, una vez terminada su especialidad médica. Desde entonces ha mantenido una militancia ininterrumpida y ha ocu- pado posiciones como secretaria de comité de base,

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 294 Observatorio Político Dominicano (OPD) presidenta de comité intermedio y miembro del Comi- té Central, desde 2005. En las elecciones congresuales y municipales del año 2006 fue electa diputada por la provincia San Pe- dro de Macorís. Consiguió la reelección en los comi- cios de 2010 para el período 2010-2016.

San Pedro de Macorís 295 Luis Ramón Peña

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3493 Correo electrónico [email protected] Partido Partido Revolucionario Dominicano Circunscripción 1 Votos Escaño: 13,706 Preferenciales: 3,275 diputado

Comisiones El diputado Luis Ramón Peña nació el 14 de fe- brero de 1957 en San José de las Matas, provincia • Comisión Permanente Santiago. Es hijo de los señores Darío Peña y Zoila de Administración de María Peña. Es padre de cuatro hijos (Widaly, Walis- Deuda Pública y Activos sa, Wanda y Junior) y está casado con la señora Luz Financieros (miembro) Peña Torres. • Comisión Permanente de El diputado Peña es ingeniero civil egresado de Administración Pública la Universidad Central del Este en 1994. Realizó un (miembro) posgrado en Suelos en la Universidad de Puerto Rico, • Comisión Permanente en el año 2000. de Derechos Humanos Comenzó a incursionar en el comercio a partir del (miembro) año 1978, con inversiones en el área ferretera. Como • Comisión Permanente de constructor e ingeniero, ha acumulado una vasta ex- Trabajo (miembro) periencia, que se remonta a 1980, con la construcción de viviendas, edificios de apartamentos y de oficinas. En el ámbito social, Peña realiza una intensa la- bor a favor de los pobladores de San Pedro de Ma- corís, especialmente mujeres y niños necesitados: operativos pediátricos y odontológicos, equipos de- portivos y agua potable. Ingresó como militante al Partido Revolucionario Dominicano en el año 1978. En 2000 pasó a ocupar el puesto de secretario de finanzas del PRD en San Pe- dro de Macorís. Entró a formar parte del Comité Ejecu- tivo Nacional en 2002.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 296 Observatorio Político Dominicano (OPD) Es diputado por la provincia San Pedro de Ma- corís desde el año 2002, cuando ganó sus prime- ras elecciones. Ha sido reelecto en los comicios de 2006 y 2010.

San Pedro de Macorís 297 Leoncio Teódulo Sandoval López

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3341 Correo electrónico [email protected] Partido Partido de la Liberación Dominicana Circunscripción 2 Votos Escaño: 17,437 Preferenciales: 5,414 diputado El diputado Leoncio Teódulo Sandoval López na- ció el 12 de septiembre de 1957 en el paraje Los Me- Comisiones llas, del municipio San José de Los Llanos, provincia San Pedro de Macorís. Es hijo de los señores Felipe • Comisión Permanente Sandoval y Eusebia López. Padre de cinco hijos. Está de Ministerio Público casado con la señora Margarita Frías. (secretario) El diputado Sandoval López estudió Agronomía • Comisión Permanente de entre 1976 y 1979, en el Centro Agropecuario del Este. Administración Pública Ha acumulado una vasta experiencia de trabajo ge- (miembro) rencial en el área de producción azucarera, tanto en • Comisión Permanente de el sector público como en el privado. En 1979 trabajó Juventud (miembro) como asistente y supervisor en el ingenio Cristóbal Co- lón, hasta 1987, cuando pasó al ingenio Angelina, don- de se desempeñó como asistente administrativo y jefe de campo. Administró los ingenios CAEI (1989-1992), Porvenir (1996-1997, 2006-2009), Consuelo (1997- 1998), Barahona (1998-1999), Boca Chica (1999), Pringamosa (2001-2002). Fue subadministrador del ingenio Cristóbal Colón (1992-1994), gerente de Pre- servación y Recuperación de los ingenios Quisqueya y Consuelo (2004) y director de Diversificación Agrícola del Consejo Estatal del Azúcar (2008-2010). En la Administración Pública, además, dirigió la Corporación de Fomento Industrial (2000). Fue electo regidor del municipio San José de Los Llanos para el período 2004-2008, llegando a ocupar la Presidencia de la Sala Capitular (2007-2008).

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 298 Observatorio Político Dominicano (OPD) En el ámbito político, se integró como circulista al Partido de la Liberación Dominicana de San José de los Llanos en 1978. Pasó a ser miembro del Comité Inter- medio C y más tarde presidente del Comité de Base de Villa Gautier. En las elecciones congresuales y munici- pales del año 2010 fue electo diputado por la provincia San Pedro de Macorís para el período 2010-2016.

San Pedro de Macorís 299 Sergio Julio Muñoz Morales

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3469 Correo electrónico [email protected] Partido Partido Revolucionario Dominicano Circunscripción 2 Votos Escaño: 11,951 Preferenciales: 5,801 diputado El diputado Sergio Julio Muñoz Morales nació el 27 de octubre de 1958 en el municipio Consuelo, provincia Comisiones San Pedro de Macorís. Son sus padres los señores Julio Muñoz y Herminia Morales. Está casado con la profeso- • Comisión Permanente ra Rudylania Rambalde, con quien ha procreado un hijo. de Interior y Policía El diputado Muñoz realizó sus estudios primarios (vicepresidente) en la Escuela Divina Providencia, de Consuelo. Diaria- • Comisión Permanente de mente se trasladó al municipio San Pedro de Macorís Administración Interior para realizar sus estudios secundarios en el Liceo Puer- (miembro) to Rico y alcanzó el quinto semestre de Agronomía en la • Comisión Permanente de Universidad Central del Este. Medio Ambiente y Recursos En el ámbito laboral, Muñoz Morales se dedicó Naturales (miembro) a la agricultura y al comercio. Se ha convertido en un • Comisión Permanente de destacado productor agropecuario de la región y en Presidencia de la República reconocido empresario del área de distribución de (miembro) combustibles. En la Administración Pública ha tenido variadas e importantes responsabilidades: empleado del ingenio Consuelo, síndico del entonces distrito municipal de Consuelo (1994-1996), inspector de la Liga Municipal Dominicana (1996-1998) y regidor del Ayuntamiento de Consuelo (1998-2002). En el área socio-cultural, es conocido y respeta- do como gran activista comunitario. Ha sido miembro destacado de los cursillos de cristiandad de la Iglesia católica, fundador de la Unión de Clubes Culturales y Sociales de Consuelo y miembro de la Asociación de Ganaderos de San Pedro de Macorís.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 300 Observatorio Político Dominicano (OPD) Desde muy joven se inclinó por la actividad po- lítica. En 1977 se hizo miembro de la Unión Patrió- tica Antiimperialista (UPA), de manos del historiador Franklin Franco. En 1985 pasó a las filas del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), donde se ha desa- rrollado y destacado como líder local y nacional. Ha sido director de organización y presidente del Comité Municipal de Consuelo, miembro del Comité Ejecuti- vo Nacional (desde 1999) y miembro de la Comisión Política Nacional (desde 2010). En las elecciones congresuales y municipales del año 2010 fue electo diputado por la provincia San Pe- dro de Macorís para el período 2010-2016.

San Pedro de Macorís 301

Sánchez Ramírez DATOS PROVINCIALES Legisladores creación SENADOR 3 de marzo de 1952 Félix María Vásquez Espinal PLD

POBLACIón DIPUTADOS 151,392 habitantes Alejandro Jerez Espinal PLD Cristian Paredes Aponte PRD Marino Hernández Alberto PLD municipios creación electores Cotuí 3 de marzo de 1952 76,554 Cevicos 21 de septiembre de 1959 13,759 Fantino 27 de febrero de 1963 22,117 Villa la Mata 7 de agosto de 2002 38,962

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 304 Observatorio Político Dominicano (OPD) Distritos municipales creación electores Platanal 14 de enero de 2005 3,670 Quita Sueño 9 de mayo de 2005 3,531 Caballero 19 de junio de 2006 2,521 Comedero Arriba 17 de julio de 2006 2,699 La Cueva 26 de diciembre de 1979 5,066 La Bija 13 de agosto de 2001 9,748 Angelina 31 de diciembre de 2001 11,589 Hernando Alonzo 3 de octubre de 2006 4,585

Sánchez Ramírez 305 Félix María Vásquez Espinal

Teléfonos (809) 532-5561, Ext. 5043 y 809-585-2478 Correo electrónico [email protected] Oficina provincial Luis Manuel Sánchez 27, Cotuí Votos 39,772 Partido Partido Reformista Social Cristiano

El senador Félix María Vásquez Espinal nació el 5 senador de abril de 1943 en el municipio Loma de Cabrera, pro- vincia Dajabón. Son sus padres los señores Vidal Vás- Comisiones quez y Elisa Espinal. Está casado con la señora Marcia Altagracia Amparo Puigvert, con quien ha procreado • Comisión Permanente de cuatro hijas. Estudió en el Colegio San Ignacio de Lo- Educación Superior, Ciencia yola, en Dajabón, donde se hizo maestro en cultivos. y Tecnología (presidente) Desde joven compartió las tareas agrícolas con • Comisión Permanente de sus padres. Su deseo de superación lo llevó a ingre- Asuntos Agropecuarios y sar a la Fuerza Aérea Dominicana, donde trabajó como Agroindustriales (secretario) mecanógrafo. En el año 1964 emigró a Cotuí, donde • Comisión Permanente de trabajó en el Banco Agrícola, primero como tasador y Hacienda (secretario) luego como supervisor de crédito. En 1969 inició una • Comisión Permanente de meritoria carrera como empresario arrocero. Economía, Planificación y Su trabajo dedicado y sus éxitos gerenciales le han Desarrollo (miembro) merecido la membresía en el Consejo de Administra- • Comisión Permanente de ción de la Rosario Dominicana, la Cámara Americana Ética (miembro) de Comercio, la Asociación Interamericana de Hombres • Comisión Permanente de de Empresa y la Cámara de Comercio y Producción. Ha Recursos Naturales y Medio ocupado el cargo de vicepresidente del Consejo de Di- Ambiente (miembro) rectores de la Junta Agroempresarial Dominicana. Constituyó –y preside desde 1995– la Fundación Félix Vásquez, que presta asistencia social y servicios educativos a la población de su provincia. El senador Vásquez ingresó a las filas del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) en el año 1994. Desde el año 2002 es miembro del Comité Político de ese partido.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 306 Observatorio Político Dominicano (OPD) En las elecciones del año 2002, Félix Vásquez fue electo diputado del PRSC por la provincia Sánchez Ramírez. Después de agotar su período como diputa- do (2002-2004), se lanzó como candidato a senador por la misma provincia y obtuvo el curul para el perío- do 2004-2008. Fue reelecto en 2010 para el período 2010-2016.

Sánchez Ramírez 307 Alejandro Jerez Espinal

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3663 Correo electrónico [email protected] Partido Partido de la Liberación Dominicana Votos Escaño: 39,772 Preferenciales: 15,058

El diputado Alejandro Jerez Espinal nació el 20 de abril de 1955 en el municipio Jarabacoa, provincia diputado La Vega. Es hijo de los señores Antonio María Jerez y María Judith Espinal. Está casado con la señora Xio- Comisiones mara Collado Báez, con quien ha procreado tres hijos: Laura, Lisett y Alejandro. • Comisión Permanente de Jerez Espinal obtuvo una licenciatura en Admi- Energía (presidente) nistración de Empresas en la Universidad Mundial • Comisión Permanente de Dominicana. Entre los años 1972 y 1984 trabajó como Administración Interior funcionario en varios bancos comerciales y en 1984 se (miembro) estableció en Cotuí para desempeñar el cargo de ge- • Comisión Permanente de rente del Banco Metropolitano. Se ha destacado como Hacienda (miembro) empresario y ha fundado compañías en los sectores agrícola, industrial, comercial y eléctrico. En la Administración Pública, el diputado Jerez fue inspector de la Superintendencia de Bancos (1980- 1982), director del Instituto Nacional de Estabilización de Precios (1998), subdirector de Aduanas (2004), subsecretario de Industria y Comercio (2006-2008) y secretario de Estado sin cartera (2008). Su liderazgo social le ha permitido ocupar impor- tantes cargos en organizaciones sociales de la provin- cia: presidente del Club Rotario, presidente del Club Social, miembro del Consejo de Regencia de la Uni- versidad ITECO, presidente de la Agencia de Desarro- llo Territorial y presidente del Patronato de Apoyo al Centro Penitenciario de Sánchez Ramírez, entre otros. Creó y preside la Fundación Alejandro Jerez, que pres- ta asistencia social a la población de la provincia.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 308 Observatorio Político Dominicano (OPD) Su vida política inició a temprana edad: hizo las veces de representante comunitario del Partido Co- munista Dominicano (1967-1974), luego pasó a formar parte del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) (1974-1978), donde llegó a ser dirigente de zona en Pi- nar Quemado, Jarabacoa. El 15 de diciembre de 1978 conoció al profesor Juan Bosch durante la celebración del aniversario del Partido de la Liberación Dominica- na (PLD), fecha desde la cual pasó a las filas de dicha organización. Allí ha ido escalando desde circulista, miembro, presidente del Comité Municipal de Cotuí, presidente del Comité Provincial de Sánchez Ramírez y miembro del Comité Central. En las elecciones congresuales y municipales del año 2010 fue electo diputado por la provincia Sánchez Ramírez para el período 2010-2016.

Sánchez Ramírez 309 Cristian Paredes Aponte

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3473 Correo electrónico [email protected] Partido Partido Revolucionario Dominicano Votos Escaño: 31,901 Preferenciales: 8,508

El diputado Cristian Paredes Aponte nació el 24 diputado de julio de 1963 en el municipio cabecera de la pro- vincia San Francisco de Macorís. Es hijo de los señores Comisiones Ramón Antonio Paredes Robles y Teresa Aponte. Está casado con la señora Rosa María Peguero, con quien • Comisión Permanente de ha procreado dos hijos. Sus padres emigraron a Cotuí Energía (miembro) cuando apenas contaba con dos años de edad. • Comisión Permanente de Paredes Aponte es doctor en Medicina egresado Hacienda (miembro) de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña en • Comisión Permanente de 1987. Tiene una especialidad en Ginecología y Obste- Presidencia de la República tricia por la Universidad Autónoma de Santo Domingo, (miembro) realizada en la Maternidad Manuel Emilio Perdomo • Comisión Permanente durante los años 1989-1992; una maestría en Alta Ad- de Tecnología de la ministración Pública por el Instituto Ortega y Gasset Información y Comunicación (2008) y un diplomado en Ciencias Políticas por la (miembro) FLACSO (2010). En 1985, Paredes trabajó como técnico del Banco Nacional de Sangre, donde estuvo hasta 1988. Una vez graduado, prestó servicios médicos en varios centros sa- nitarios de Cotuí y Santo Domingo, entre ellos el Hospi- tal Dr. Ramón Báez de Cotuí y la Maternidad del Instituto Dominicano de Seguros Sociales, en Santo Domingo. Desde temprano se enroló en las actividades del Partido Revolucionario Dominicano en Cotuí. Ingresó al PRD en 1987, como miembro del Comité de Base 125, Zona C. Pasó a ser miembro del Comité Municipal de Cotuí en 1992 y subdirector de finanzas del mismo de 1994 a 1998. Ocupó el cargo de secretario político de

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 310 Observatorio Político Dominicano (OPD) ese partido en el período 2004-2012 y en 2012 renunció a su condición de miembro del PRD para integrarse al Movimiento Democrático Alternativo (MODA). En las elecciones congresuales y municipales del año 1998 fue electo diputado por la provincia Sánchez Ramírez. Ha sido reelecto en las elecciones de los años 2002, 2006 y 2010.

Sánchez Ramírez 311 Marino Hernández Alberto

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3241 Correo electrónico [email protected] Partido Partido de la Liberación Dominicana Votos Escaño: 19,886 Preferenciales: 10,011

El diputado Marino Hernández nació el 17 de diputado octubre de 1960 en el municipio Pimentel, provincia Duarte. Son sus padres los señores Julián Hernández Comisiones y Luisa Alberto, quienes recibieron una parcela en el asentamiento agrario de Villa La Pata, por lo que toda • Comisión Permanente de la familia Hernández Alberto emigró a Cotuí en 1966. Agricultura (miembro) Está casado con la señora Josefina de Hernández y es • Comisión Permanente de padre de cuatro hijos. Administración Pública Hernández Alberto se graduó de ingeniero agró- (miembro) nomo en la Universidad Autónoma de Santo Domin- • Comisión Permanente de go, en 1989. Hizo una especialización en Administra- Deportes, Educación Física y ción de Empresas Agrícolas en el Centro Institucional Recreación (miembro) de Agricultura Tropical (Cali, Colombia, 1993). Tiene acumulada una vasta experiencia en el sector agríco- la. Por más de cinco años fue gerente de ventas de la compañía Impale Agrícola C. x A., también asistente investigador de arroz y encargado de la División de Producción de Semillas Básicas de Arroz en el Centro de Investigación de Semillas Arroceras. En la Universidad Autónoma de Santo Domingo perteneció al frente estudiantil Comando de Defensa Estudiantil, integrado por profesionales agropecua- rios (1986). Luego formó parte del frente estudiantil Vanguardia Estudiantil Dominicana (1988-1989). Es miembro fundador del Club Deportivo Cultural 20 de Abril (1976). Ha ocupado importantes cargos en la Administra- ción Pública, entre los cuales destacan: asistente del

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 312 Observatorio Político Dominicano (OPD) ministro de Agricultura (2004-2006), subsecretario de Agricultura (2006-2007), viceministro administrativo y financiero del Ministerio de Agricultura (2007-2010). Se integró al Partido de la Liberación de la Libe- ración Dominicana (PLD) en 1982. Dos años después, en 1984, fue admitido formalmente como miembro. Desde 1986 forma parte de la Dirección Municipal de Villa Las Matas y es miembro de la Dirección Provincial de Sánchez Ramírez. En las elecciones congresuales y municipales del año 2010 fue electo diputado por la provincia Sánchez Ramírez para el período 2010-2016.

Sánchez Ramírez 313 santiago DATOS PROVINCIALES Legisladores creación SENADOR 6 de noviembre de 1844 Julio César Valentín Jiminián PLD

POBLACIón DIPUTADOS 963,422 habitantes Abel Atahualpa Martínez Durán PLD José Gabriel Jáquez Vásquez PRD Víctor Valdemar Suarez Díaz PLD Altagracia Mercedes González González PLD Antonio Bernabel Colón PRD Máximo Castro Silverio PRSC Carlos Borromeo Terrero Reyes PRD

Ramón Dilepcio Núñez Pérez PLD

Demóstenes William Martínez Hernández PLD José Geovanny Tejada Reynoso PRD Francisco Antonio Matos Mancebo PLD Marino Antonio Collante Gómez PRSC Víctor Enrique Mencía García PLD María Amparo de Dios Martínez PRD Adalberto Esteban Rosa Hernández PLD

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 316 Observatorio Político Dominicano (OPD) DIPUTADOS Francisco Antonio Santos Sosa PRD Magda Alina Altagracia Rodríguez Azcona PLD Lucía Argentina Alba López de Alba PRD municipios creación electores Santiago de los Caballeros 21 de septiembre de 1959 483,466 Villa Bisonó (Navarrete) 20 de octubre de 1961 27,956 Villa González 14 de octubre de 1991 22,871 Jánico 29 de marzo de 1881 17,323 San José de las Matas 9 de junio de 1845 37,399 Sabana Iglesia 18 de mayo de 2007 8,855 Licey al Medio 13 de julio de 1984 21,246 Tamboril 21 de septiembre de 1959 36,193 Puñal 7 de abril de 2006 30,798

DISTRITOS municipALES creación electores Pedro García 18 de noviembre de 1983 4,321 Baitoa 8 de enero de 1993 7,487 La Canela 27 de julio de 1997 10,935 San Francisco de Jacagua 31 de diciembre de 2001 18,845 Hato de Yaque 27 de marzo de 2003 13,835 Palmar Arriba 9 de agosto de 2001 2,760 El Limón 8 de mayo de 2002 3,115 Juncalito 18 de agosto de 1998 3,449 El Caimito 16 de diciembre de 2004 5,038 El Rubio 18 de agosto de 1998 6,697 La Cuesta 25 de agosto de 2003 3,034 Las Placetas 3 de septiembre de 2003 3,161 Las Palomas 10 de septiembre de 2005 8,971 Canca la Piedra 17 de julio de 2006 9,840 Guayabal 7 de abril de 2006 9,592 Canabacoa Abajo 7 de abril de 2006 8,376

Santiago 317 Julio César Valentín Jiminián

Teléfonos (809) 532-5561, Ext. 5234 y (809) 971-3888 Correo electrónico [email protected] Oficina provincial Calle Primera 36, Reparto Montero, Santiago de los Caballeros Partido Partido de la Liberación Dominicana Votos obtenidos 194,003 senador El senador Julio César Valentín Jiminián nació en Comisiones la provincia Santiago, el día 3 de diciembre del año 1966, Sus padres son los señores Porfirio Valentín y • Comisión Permanente de Mercedes Jiminián. Tiene tres hijos. Interior y Policía y Seguridad El senador Valentín es licenciado en Derecho egre- Ciudadana (presidente) sado de la Universidad Tecnológica de Santiago (UTE- • Comisión Permanente SA), con posgrado en Relaciones Internacionales y de Defensa y Seguridad diplomado en el Centro Regional Universitario de San- Nacional (miembro) tiago de la Universidad Autónoma de Santo Domingo • Comisión Permanente de (UASD). Ha realizado cursos de posgrado en Comer- Hacienda (miembro) cio Exterior, Relaciones Internacionales y Diplomacia, • Comisión Permanente en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra de Justicia y Derechos y también en Arbitraje Internacional en la Universidad Humanos (miembro) de La Habana y en la Universidad Complutense de Ma- • Comisión Permanente de drid. Realizó una maestría en Ciencia Política para el Juventud (miembro) Desarrollo en el Instituto Global de Altos Estudios en • Comisión Permanente de Ciencias Sociales y la Universidad de Salamanca. Presupuesto (miembro) En la Administración Pública ha ocupado las fun- ciones de procurador fiscal de la provincia Santiago, juez de paz de la Primera Circunscripción de Santia- go y juez de instrucción de la Segunda Circunscrip- ción de Santiago. Sus primeros vínculos con la política se dieron en la organización estudiantil Juventud Socialista, apén- dice universitario del Partido Socialista (PS). Luego se organizó como amigo del Partido de la Liberación

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 318 Observatorio Político Dominicano (OPD) Dominicana en un comité llamado “Amigos PLDis- tas”. En 1984, se unió a un círculo de estudios del PLD, donde alcanzó la categoría de miembro y se destacó en los trabajos de organizaciones populares, sociales y juveniles. Más tarde, inició un proceso de preparación, formación académica y maduración po- lítica, ocupando puestos de dirección, especialmente en el Comité Intermedio Toussaint Louverture, donde fue secretario de organización, de asuntos electora- les y secretario general. En las elecciones congresuales y municipales del año 1998 fue electo diputado al Congreso Nacional por la provincia Santiago, siendo reelecto de manera consecutiva en los comicios de los años 2002 y 2006. Ocupó durante el período 2006-2010 la Presidencia de la Cámara de Diputados. En los comicios del año 2010 se presentó como candidato a senador por la pro- vincia Santiago y resultó favorecido por el voto mayo- ritario para ocupar la curul por el período 2010-2016.

Santiago 319 Abel Atahualpa Martínez Durán

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3003 Correo electrónico [email protected] Partido Partido de la Liberación Dominicana Circunscripción 1 Votos Escaño: 84,380 Preferenciales: 12,182 diputado El diputado Abel Atahualpa Martínez Durán nació Comisiones el 21 de abril de 1972 en Hato Viejo, municipio Mon- ción, provincia Santiago Rodríguez. Es hijo del señor • Comisión Permanente de Ramón María Martínez y la señora Mélida Durán. Está Administración Interior casado con la comunicadora Nahiony Reyes. (presidente) Realizó los estudios primarios en su pueblo natal. En 1988 se trasladó a Santiago de los Caballeros, don- de cursó estudios secundarios y superiores. Se graduó de licenciado en Derecho en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) en el año 1996. Su primer trabajo de envergadura lo desempeñó en la tienda La Sirena de Santiago, donde fue geren- te de personal (1995-1997). Fue nombrado procurador fiscal adjunto en Santo Domingo en 1997. Su trabajo serio, eficiente y comprometido la ganó la promoción a procurador fiscal del distrito judicial de Santiago, en 1999. En el año 2000 se hizo catedrático de la Universi- dad Tecnológica de Santiago (UTESA) y desempeñó la función de consultor jurídico de la misma universidad. En el plano político, el diputado Martínez Durán se hizo militante del Partido de la Liberación Domi- nicana (PLD) en 1990, donde formó parte del Equipo Juvenil de Comunicación. Pasó a ser miembro del Comité Central en 2002. Desde el año 2010 es miem- bro del Comité Político, en su condición de presiden- te de la Cámara de Diputados.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 320 Observatorio Político Dominicano (OPD) En las elecciones congresuales y municipales del año 2002 fue electo diputado al Congreso Nacional por la provincia Santiago para el período 2002-2006. Desde entonces, ha sido reelecto en los comicios de los años 2006 y 2010 para los períodos 2006-2010 y 2010-2016.

Santiago 321 José Gabriel Jáquez Vásquez

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3401 Correo electrónico [email protected] Partido Partido Revolucionario Dominicano Circunscripción 1 Votos Escaño: 53,643 Preferenciales: 5,959 diputado El diputado José Gabriel Jáquez Vásquez nació el Comisiones 25 de marzo de 1964 en Los Cerros de Gurabo, San- tiago. Es hijo del señor Manuel de Jesús Jáquez y la • Comisión Permanente de señora Antigua Mercedes Vásquez. Está casado con la Agricultura (miembro) señora Olga María Polanco Núñez. Es padre de Em- • Comisión Permanente de manuel, Miguel Ángel, Pamela y José Gabriel. Junta Central Electoral Jáquez Vásquez es ingeniero agrónomo egre- (miembro) sado de la Pontificia Universidad Católica Madre y • Comisión Permanente de Maestra en 1988. Estudió inglés en el Instituto de Medio Ambiente y Recursos Idiomas John F. Kennedy, donde se graduó de Peda- Naturales (miembro) gogía en el idioma inglés. En ese centro de estudios tuvo su primera experiencia de trabajo, como profe- sor de inglés (1986-1988). Desde el año 1988, Jáquez trabaja para la com- pañía Transagrícola, S. A. (productos Linda). En esa empresa fue supervisor de campo, asistente de la Ge- rencia Agrícola de la Zona Norte y gerente general de Sanidad Vegetal de las zonas norte y sur. En 1996 trabajó como asesor de manejo integra- do de plagas de la empresa Euavegetal, de Ecuador. En 2001 fue nombrado encargado de la División de Infraestructura Básica y Social del Departamento de Inversión Pública de la Oficina Nacional de Planifi- cación. De 2001 a 2004 se desempeñó como oficial técnico de la Oficina de Coordinación Presidencial, en el Palacio Nacional.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 322 Observatorio Político Dominicano (OPD) En el plano sociocultural, José Gabriel Jáquez es un miembro activo de la Iglesia católica, un espacio que le permitió además cultivar sus dotes de canto. Fue miembro fundador del coro de la iglesia Nuestra Señora de las Mercedes, en los Jardines Metropoli- tanos de Santiago, miembro del Orfeón de Santiago y de la Tuna Universitaria de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra. En el campo profesional, fue presidente de la Asociación de Graduados del Instituto Superior de Agricultura (AGISA) de 1999 a 2000 y es miembro desde 2000 de la Sociedad Dominicana de Investigadores Agropecuarios y Forestales. En el ámbito político, ingresó al Comité de Base de la Zona M de la Región Norte II del Partido Revo- lucionario Dominicano (PRD) en 1988. Después de 18 años de compromiso e ininterrumpida militancia, fue escogido director de finanzas del Frente Agropecua- rio del Comité Municipal de Santiago, en 2006. Un año después, resultó electo subsecretario nacional de relaciones internacionales. En 2009 pasó a ser miem- bro del equipo de finanzas del Frente Agropecuario del PRD y en 2010 fue admitido como miembro del Comité Ejecutivo Nacional. En las elecciones congresuales y municipales del año 2010 fue electo diputado al Congreso Nacional por la provincia Santiago para el período 2010-2016.

Santiago 323 Víctor Valdemar Suarez Díaz

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3185 y 3186 Correo electrónico [email protected] Partido Partido de la Liberación Dominicana Circunscripción 1 Votos Escaño: 42,190 Preferenciales: 6,714 diputado El diputado Víctor Valdemar Suarez Díaz nació el 16 de noviembre de 1971 en Gurabo, municipio Santia- Comisiones go, de la provincia homónima. Es hijo de los señores Víctor Valdemar Suarez y Carmen Milagros Díaz San- • Comisión Permanente de tana. Está casado con la señora Alfa Kenia Núñez Gru- Relaciones Exteriores y llón, con quien ha procreado dos hijos: Laura Victoria y Cooperación Internacional Víctor José. Es licenciado en Derecho, egresado de la (presidente) Universidad Tecnológica de Santiago en el año 2000. • Comisión Permanente de Actualmente realiza una maestría en Relaciones Inter- Asuntos de Equidad de nacionales en el Instituto Global de Altos Estudios en Género (secretario) Ciencias Sociales (IGLOBAL). • Comisión Permanente de Con apenas 20 años, se integró al mercado labo- Justicia (miembro) ral como operador de larga distancia de la Compañía • Comisión Permanente Dominicana de Teléfonos (CODETEL, 1991-1997). Este de Ministerio Público último año ingresó como cajero bancario en el Banco (miembro) del Progreso, hasta 1999. De ahí pasó a trabajar en la Administración Pública como supervisor de la Lotería Nacional en la zona norte. Una vez graduado de abo- gado, fue encargado del Departamento Legal de la empresa Realty Dominicana (2000-2004). Fue nom- brado asistente del procurador general de la Repúbli- ca en 2004; ejerció esta última función hasta su elec- ción a una curul en el Congreso en 2006. Suarez es un aficionado al deporte y las activi- dades culturales, llegando a ser presidente del Club Deportivo AUG y del Club Deportivo Mambuich. Es miembro del Colegio de Abogados desde el año 2000.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 324 Observatorio Político Dominicano (OPD) En el plano político, se hizo miembro de un cír- culo de estudio del Partido de la Liberación Dominica- na (PLD) en 1997. Cuatro años después, en 2001, fue electo presidente de comité de base y presidente del Comité Intermedio Rubén Díaz Moreno. Desde el año 2005 es miembro del Comité Central del PLD. En las elecciones congresuales y municipales del año 2006 fue electo diputado al Congreso Nacional por la provincia Santiago de los Caballeros. Después de agotar el período 2006-2010, fue reelecto en los comicios de 2010 para el período 2010-2016.

Santiago 325 Altagracia Mercedes González González

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3569 Correo electrónico [email protected] Partido Partido de la Liberación Dominicana Circunscripción 1 Votos Escaño: 28,126 Preferenciales: 6,334 diputada La diputada Altagracia Mercedes González Gon- zález nació el 24 de junio de 1976 en el municipio Comisiones Guayubín, provincia Montecristi. Es hija del señor Ra- fael González y de la señora Nidia González. De esta- • Comisión Permanente de do civil soltera, es madre de dos hijos: David Leonardo Asuntos de Equidad de y Albert Leonardo. Es licenciada en Administración de Género (miembro) Empresas egresada de la Universidad Tecnológica de • Comisión Permanente Santiago (UTESA) en 2006. de Asuntos Municipales En el plano laboral, entre 1996 y 1999 la diputada (miembro) González trabajó como encargada de área en una em- • Comisión Permanente de presa de la zona franca de Santiago. Luego, en el año Juventud (miembro) 2000, se vinculó a la industria de puertas y ventanas, trabajando como asistente en la Industria Domínguez Abreu. Un año más tarde constituyó su empresa llama- da Puertas y Ventanas González, la que dirigió hasta el año 2007. Empezó a trabajar en la Administración Pública en 2008, como directora regional de la Comi- sión Presidencial de Desarrollo Barrial. En 2009 fue nombrada directora regional del Fondo de Desarrollo de Transporte Terrestre (FONDET), posición que ocu- pó hasta el año 2010, cuando resultó electa a una curul en el Congreso Nacional. Desde niña, González ha estado ligada a las ac- tividades de la Iglesia católica, donde destacó como catequista y corista. Actualmente pertenece a la Co- munidad Emaús, en la que profundiza su fe y compar- te su compromiso cristiano.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 326 Observatorio Político Dominicano (OPD) En el plano político, a los 14 años era simpati- zante del Partido de la Liberación Dominicana y par- ticipaba como oyente en un círculo de estudio, al que no se le permitía pertenecer debido a su juventud. En 1998 fue admitida como miembro de un comité inter- medio y electa presidenta del Comité de Base Marcos Antonio Núñez. En las elecciones congresuales y municipales del año 2010 fue electa diputada por la provincia Santiago para el período 2010-2016.

Santiago 327 Antonio Bernabel Colón Cruz

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3386 Correo electrónico [email protected] Partido Partido Revolucionario Dominicano Circunscripción 1 Votos Escaño: 26,821 Preferenciales: 4,971 diputado El diputado Antonio Bernabel Colón Brito nació Comisiones el 14 de agosto de 1957 en el distrito municipal San Francisco de Jacagua, provincia Santiago. Es hijo del • Comisión Permanente de señor Rafael Cabrera y la señora Elba Antonia Colón. Educación (miembro) Realizó sus estudios primarios en la Escuela Enrique • Comisión Permanente de Chamberlain, en Jacagua, y los secundarios en el Liceo Energía (miembro) Salvador Cucurullo de la ciudad de Santiago. Está ca- • Comisión Permanente de sado con la señora Carmen Celia Reyes, con quien ha Medio Ambiente y Recursos procreado dos hijos: Delia Sahony y Luis Alfredo. Naturales (miembro) En 1979 comenzó a trabajar en una empresa de zona franca como operario de maquinarias. En 1982 in- gresó a la Administración Pública, durante el gobierno de . Se desempeñó como direc- tor del Departamento de Saneamiento Ambiental del Ayuntamiento Municipal de Santiago (1998-2000) y fue subdirector de la Dirección General de Bienes Na- cionales (2000-2002), con asiento en Santiago. En el plano político, ingresó al Partido Revolucio- nario Dominicano (PRD) en 1974. Ese mismo año fue electo presidente de la Zona Q en Santiago. De 1977 a 1982 fue director de organización de la Región Norte 1. Es presidente del PRD en el distrito municipal San Francisco de Jacagua, miembro de la Comisión Políti- ca y del Comité Ejecutivo Nacional. En las elecciones congresuales y municipales del año 2002 fue electo diputado por la provincia Santiago

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 328 Observatorio Político Dominicano (OPD) para el período 2002-2006. Fue reelecto en los comi- cios del año 2006 y 2010 para los períodos 2006-2010 y 2010-2016.

Santiago 329 Máximo Castro Silverio

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3257 Correo electrónico [email protected] Partido Partido Reformista Social Cristiano Circunscripción 1 Votos Escaño: 21,095 Preferenciales: 5,439 diputado El diputado Máximo Castro Silverio nació el 5 Comisiones de mayo de 1945 en el municipio Altamira, provincia Puerto Plata. En 1962 migró a Santo Domingo, en bus- • Comisión Permanente de ca de bienestar económico y en 1969 se estableció en Medio Ambiente y Recursos Santiago de los Caballeros. Naturales (vicepresidente) Castro Silverio es hijo del señor Carlos Silverio y la • Comisión Permanente señora Juliana Castro. Casado con la señora Francisca de Cámara de Cuentas Vargas, es padre de nueve hijos: Wanda Cristina, Maria- (secretario) na Delmira, Kenia Amaura, Vladimir, Aracerkis, Walki- • Comisión Permanente de ria, Maximito, Juliana y Carlos Roberto. Agricultura (miembro) El diputado Castro Silverio se graduó de licencia- • Comisión Permanente do en Derecho en el año 1997 en la Universidad de la de Asuntos Municipales Tercera Edad. (miembro) Ingresó al entonces Partido Reformista en 1969, como suplente de un subdirectorio barrial en el que su padre fungía como presidente. En 1974 alcanzó la posición de presidente de la Juventud Reformista en Santiago. Fue electo secretario de organización del Directorio Municipal de Santiago en 1982 y secretario general del mismo directorio en 1990. Desde el año 2009 es secretario nacional de organización del Parti- do Reformista Social Cristiano. Hace 43 años que Castro Silverio participó por primera vez como candidato en un proceso político electoral, el cual ganó en 1970. Entonces fue elec- to regidor del Ayuntamiento Municipal de Santiago,

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 330 Observatorio Político Dominicano (OPD) cargo que ocupó de 1970 a 1974. Desde entonces ha participado y ganado en siete procesos electorales. En 1986 fue electo por primera vez diputado al Congreso Nacional por la provincia Santiago de los Caballeros. Desde entonces ha sido reelecto en 1990, 1994, 1998, 2002, 2006 y 2010, lo que lo convierte en decano de la Cámara de Diputados de República Dominicana.

Santiago 331 Carlos Borromeo Terrero Reyes

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3496 Correo electrónico [email protected] Partido Partido Revolucionario Dominicano Circunscripción 1 Votos Escaño: 17,881 Preferenciales: 4,504 diputado El diputado Carlos Borromeo Terrero Reyes na- ció el 4 de noviembre de 1952 en la sección Yabonico, Comisiones municipio Las Matas de Farfán, provincia San Juan. Es hijo de los señores Juan Félix Terrero y Zunilda • Comisión Permanente Reyes. Migró a la ciudad de Santiago en 1975. Está de Fuerzas Armadas casado con la señora Martha Morel, con quien ha pro- (vicepresidente) creado tres hijos. • Comisión Permanente de Terrero Reyes se alistó en las filas del Ejército Salud (miembro) Nacional en 1973, de las que se retiró en 2002 con el • Comisión Permanente de rango de coronel. Con esfuerzo y dedicación, conjugó Seguridad Social (miembro) la carrera militar con la vida académica, consiguiendo graduarse de médico en 1980 en la Universidad Cen- tral de Este y posteriormente realizar una especialidad en Ginecología y Obstetricia. En 2012 concluyó una maestría en Defensa y Seguridad Nacional en el Insti- tuto Superior de Defensa. Actualmente cursa Derecho en la Universidad del Caribe y la maestría en Gober- nanza de Territorios y Ciudades en la Universidad In- ternacional Menéndez y Pelayo, de Granada (España). Como médico gineco-obstetra, el diputado Te- rrero ha trabajado en el Hospital José María Cabral y Báez (1985-1993), en PROFAMILIA (1990-1992) y en el Hospital del Seguro Social de Santiago (1992-1995). Desde el año 1995 es propietario del Centro de Salud Familiar Dr. Carlos Terrero, con sede en Santiago. En el ámbito político, ingresó al Partido Revolu- cionario Dominicano (PRD) en 2002. Su liderazgo le

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 332 Observatorio Político Dominicano (OPD) mereció ese mismo año ocupar la Presidencia de la Zona M de Santiago. En las elecciones congresuales y municipales del año 2010 fue electo diputado al Congreso Nacional por la provincia Santiago para el período 2010-2016.

Santiago 333 Ramón Dilepcio Núñez Pérez

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3275 Correo electrónico [email protected] Partido Partido de la Liberación Dominicana Circunscripción 1 Votos Escaño: 16,876 Preferenciales: 5,317 diputado El diputado Ramón Dilepcio Núñez Pérez nació el Comisiones 2 de mayo de 1960 en el municipio Luperón, provincia Puerto Plata. Es hijo del señor Mélido Núñez Muñoz y • Comisión Permanente la señora Rosa Ana Pérez Jorge. Está casado con la se- de Cámara de Cuentas ñora Margarita Martínez, con quien ha procreado tres (presidente) hijos: Dilepcio Emmanuel, Marlene y Massiel. • Comisión Permanente de A fin de realizar estudios universitarios, el diputa- Administración Interior do Núñez Pérez se estableció en la ciudad de Santiago (miembro) en 1979. Se graduó de licenciado en Contabilidad en • Comisión Permanente de 1984 en la Universidad O&M. Más tarde, en 1990, se Hacienda (miembro) graduó de licenciado en Administración de Empresas en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra. Trabajador incansable, se integró al mercado la- boral a la edad de 15 años. Primero, trabajó en su natal Luperón como productor agrícola y pecuario (1975- 1978). En Santiago, administró la empresa Augusto Espaillat Sucs. (El Bazar) de 1985 a 1995. En el año 1996 fue nombrado director de Aduanas en la región norte, puesto que ocupó hasta el año 2000. Fue electo regidor del Ayuntamiento Municipal de Santiago en las elecciones del año 2002 para el período 2002-2006. En el ámbito social, Ramón Núñez ha sido miem- bro del Sindicato de Motoristas de Santiago y tesorero del Colegio de Contadores de la Región Norte. En el año 2000 constituyó la Fundación Caminando, a tra- vés de la cual asiste a niños, mujeres, adolescentes y

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 334 Observatorio Político Dominicano (OPD) envejecientes necesitados de Santiago en áreas como nutrición, salud, educación, deportes y vivienda. En el plano político, Núñez ingresó al Partido de la Liberación Dominicana (PLD) a la edad de 18 años, en 1978. Por más de quince años estuvo a cargo de las finanzas del PLD en Santiago (de 1990 a 2005). En las elecciones congresuales y municipales del año 2006 fue electo diputado al Congreso Nacional por la provincia Santiago para el período 2006-2010. En los comicios del año 2010 fue reelecto para el pe- ríodo 2010-2016.

Santiago 335 Demóstenes William Martínez Hernández

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3557 Correo electrónico [email protected] Partido Partido de la Liberación Dominicana Circunscripción 2 Votos Escaño: 47,378 Preferenciales: 7,767 diputado El diputado Demóstenes William Martínez Her- nández nació el 24 de enero de 1971 en el municipio Comisiones Puerto Plata, de la provincia homónima. Es hijo del se- ñor Alcibíades Rafael Martínez González y la señora • Comisión Permanente de Georgina Hernández. Tiene tres hijos: Dewill Yovank, Justicia (presidente) Willie y Sophia Kamila y está casado con la señora San- • Comisión Permanente dra Miguelina Inoa Almonte. de Derechos Humanos Con la finalidad de realizar estudios universita- (miembro) rios, el diputado Martínez Hernández migró a la ciu- • Comisión Permanente dad de Santiago en 1989. Se graduó de licenciado en de Ministerio Público Comunicación Social en la Universidad Autónoma de (miembro) Santo Domingo (UASD), recinto Santiago, en el año 1996. En 1999 se graduó de licenciado en Derecho en la misma universidad. Demóstenes Martínez tuvo su primera experien- cia de trabajo en la tienda El Gallo, de Santiago, don- de se desempeñó de 1990 a 1993 como mensajero y después como parqueador. Una vez finalizados sus estudios de Comunicación Social, inició una destacada carrera en los medios de comunicación: primeramente fue locutor de Radiolandia (1993), encargado de pren- sa de Radio Mil Informando (1994-1996) en Santiago. Trabajó también en el noticiario televisivo La Situación Mundial, primero como periodista (1995) y después como director de prensa (1996-1997). Una vez conclu- yó la licenciatura en Derecho, constituyó su oficina de abogados, que presidió entre los años 2000-2004.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 336 Observatorio Político Dominicano (OPD) En la Administración Pública, Martínez se desem- peñó como director regional de la Dirección General de Promoción de la Juventud (1996-2000), fue electo regidor del Ayuntamiento Municipal de Santiago en las elecciones de 1998 y 2002, desempeñándose como tal durante los períodos 1998-2002 y 2002-2006. El diputado Martínez ha formado parte activa del movimiento sociocultural tanto de Santiago como de su nativa Puerta Plata. En los años 80 fue miembro de los clubes deportivos Eugenio Kunhardt y Alfre- do Smith, de Puerto Plata; de los grupos estudianti- les Unión Nacional de Estudiantes Revolucionarios (UNER) y del Frente Estudiantil de Liberación Amín Abel (FELABEL). Ya en Santiago, en 1989 se integró al grupo Vanguardia Estudiantil Dominicana y al Club Deportivo Yolo Pérez. Se integró como circulista del Partido de la Li- beración Dominicana (PLD) en el Comité Intermedio Che Guevara el año 1989. En 1994 fue admitido como miembro del Comité Intermedio Toussaint Louverture. Ese mismo año fue hecho vicesecretario de la Juven- tud Peledeísta. Desde el año 2001 es miembro del Co- mité Central del PLD. En las elecciones congresuales y municipales del año 2006 fue electo diputado al Congreso Nacional por la provincia Santiago para el período 2006-2010. Resultó reelecto en los comicios del año 2010, para el período 2010-2016.

Santiago 337 José Geovanny Tejada Reynoso

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3405 Correo electrónico [email protected] Partido Partido Revolucionario Dominicano Circunscripción 2 Votos Escaño: 28,647 Preferenciales: 4,893 diputado El diputado José Geovanny Tejada Reynoso nació el 18 de julio de 1961 en el barrio Pueblo Nuevo, munici- Comisiones pio Santiago, de la provincia homónima. Es hijo del se- ñor José Ramón Tejada y la señora Roselia Reynoso. Es • Comisión Permanente de padre de tres hijos: Lenin José, Odette y Geovanny José. Deportes, Educación Física y Durante su etapa estudiantil, José Tejada fue se- Recreación (miembro) cretario general del Frente Revolucionario Estudian- • Comisión Permanente de til Nacionalista de Santiago y miembro del Comité Justicia (miembro) PRO-UASD, que consiguió la erección de un recinto • Comisión Permanente de la UASD en Santiago. Se graduó de licenciado en de Ministerio Público Derecho en 1987 en la Universidad Tecnológica de (miembro) Santiago (UTESA). Realizó una maestría en Derecho • Comisión Permanente de Procesal Penal en la Pontificia Universidad Católica Modernización y Reforma Madre y Maestra (2000). Ha cursado posgrados en (miembro) Ciencia Política y en Administración de Justicia Penal. • Comisión Permanente de Desde el año 1987 hasta su elección al Congreso Relaciones Exteriores y Nacional en 2010, trabajó en el ejercicio del derecho, Cooperación Internacional como abogado de la Oficina Jurídica Minier Almonte. (miembro) José Tejada es amante del deporte, especialmente del baloncesto. Formó parte del equipo del Club Depor- tivo y Cultural Pueblo Nuevo, que ganó tres torneos de baloncesto en los años 80. Fue presidente de ese club de 1988 a 1990. Desde ese último año es miembro de la Fundación Club Deportivo y Cultural Pueblo Nuevo. En el ámbito político, ingresó al Partido Revolu- cionario Dominicano (PRD) en 1975 a través del Frente Revolucionario Estudiantil Nacionalista de Santiago.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 338 Observatorio Político Dominicano (OPD) Alcanzó la Secretaría General de la Juventud Revo- lucionaria Dominicana en 1986 y ocupó el cargo hasta 1990. Fue delegado político del PRD ante la Junta Mu- nicipal de Santiago (2004-2008). Desde el año 2009 es presidente del Comité Municipal de Santiago del Partido Revolucionario Dominicano. En las elecciones congresuales y municipales del año 2010 fue electo diputado por la provincia Santiago para el período 2010-2016.

Santiago 339 Francisco Antonio Matos Mancebo

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3282 Correo electrónico [email protected] Partido Partido de la Liberación Dominicana Circunscripción 2 Votos Escaño: 23,689 Preferenciales: 7,075 diputado El diputado Francisco Antonio Matos Mancebo nació el 4 de octubre de 1966 en el municipio Mella, Comisiones provincia Independencia. Es hijo del señor Francisco Matos y la señora Minerva Mancebo. Está casado con • Comisión Permanente de la señora Sairy Noemí Marte Juma, con quien ha pro- Medio Ambiente y Recursos creado dos hijos: Frank Félix y Félix Francisco. Naturales (presidente) En 1986 migró a la ciudad de Santiago para rea- • Comisión Permanente de lizar estudios universitarios. Se graduó de ingeniero Modernización y Reforma agrónomo en la Pontificia Universidad Católica Madre (vicepresidente) y Maestra (PUCMM) en 1992. Tiene un posgrado en • Comisión Permanente de Tecnología y Procesamiento de Alimentos por el Ins- Agricultura (miembro) tituto Superior de Agricultura, obtenido el año 2000. • Comisión Permanente de De 1991 a 2002 desarrolló una destacada labor en Educación Superior, Ciencia la Administración Pública en el ámbito medioambien- y Tecnología (miembro) tal: fue agente de área, encargado sub zonal y coordi- nador del Centro de Investigación de la Producción Ani- mal (CIMPA) en la Secretaría de Estado de Agricultura. También administró el Parque Nacional El Chocho y coordinó la Corporación para el Manejo y Conservación de los Recursos Naturales de la Subcuenca del Río Bao. Dirigió el Departamento Antifalsificación y Antipi- ratería de Puros del Instituto del Tabaco (INTABACO). ha logrado posicionarse como un destacado consultor en el área medioambiental. Participó en la fundación de la compañía de servicios medioam- bientales Environmental Consultant Group MIRSA.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 340 Observatorio Político Dominicano (OPD) En el año 2004 pasó a trabajar en el Congreso como asistente del presidente de la Cámara de Dipu- tados, hasta el año 2007. Como hombre de profunda fe cristiana y lideraz- go innato, a los quince años, en 1981, ya era presiden- te de la Sociedad de Jóvenes de la Iglesia Evangélica Dominicana. Ha sabido plasmar su fe en compromiso al servicio de los más pobres, por eso ya a los catorce años de edad era presidente del Club Avancemos, que en su nativa provincia Independencia brindaba ayuda a niños, madres y ancianos. En el plano político, se unió a la Juventud Peledeís- ta en 1980. En 1986 alcanzó la categoría de miembro del Partido de la Liberación Dominicana en Santiago. En las elecciones congresuales y municipales del año 2010 fue electo diputado por la provincia Santiago para el período 2010-2016.

Santiago 341 Marino Antonio Collante Gómez

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3265 Correo electrónico [email protected] Partido Partido Reformista Social Cristiano Circunscripción 2 Votos Escaño: 15,792 Preferenciales: 5,646 diputado El diputado Marino Antonio Collante Gómez nació Comisiones el 18 de diciembre de 1953 en el municipio Santiago de los Caballeros, de la provincia homónima. Es hijo del • Comisión Permanente de señor José Manuel Collante y la señora María Gómez. Hacienda (presidente) Padre de ocho hijos: Mariel, Alana, Emmanuel, Aylin, • Comisión Permanente Marino Andrés, Marino, Marlanyis y Ángel Marino. Está de Administración de casado con la señora Tania Guillermina Veras Zeller. Deuda Pública y Activos Collante Gómez estudió en la Universidad Tecno- Financieros (miembro) lógica de Santiago (UTESA), donde se graduó de licen- • Comisión Permanente de ciado en Contabilidad en 1974 y en Economía en 1984. Presupuesto, Patrimonio y Durante ese período militó en el Frente Estudiantil Contabilidad (miembro) Flavio Suero (FEFLAS). Finalizados los estudios de Economía, inició una maestría en Administración Pú- blica en la Universidad de Puerto Rico, de la que se graduó en 1985. Marino Collante trabajó como contador general de la Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos (1976- 1978). Este último año fue ascendido al cargo de au- ditor interno. Enseñó Contabilidad en la Universidad Tecnológica de Santiago y en la Universidad O&M (1982-1986). En 1986 el Poder Ejecutivo lo nombró contralor general de la Lotería Nacional, cargo en el que permaneció hasta 1990. Constituyó la empresa Compañía Constructora Marino A. Collante SRL, de la que es presidente desde 1987. Su liderazgo y tra- bajo tesonero como empresario de la construcción le

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 342 Observatorio Político Dominicano (OPD) merecieron ser el primer presidente de la Asociación de Constructores de Viviendas del Cibao (2000-2003). En el plano político, Marino Collante ingresó al Partido Reformista Social Cristiano en 1984. Su caris- ma, liderazgo y entrega al trabajo político lo llevaron a que tres años después de su ingreso al partido, en 1987, fuera electo secretario general del Directorio Municipal de Santiago. Un año después, en 1988, fue electo presidente del Directorio Provincial del PRSC de Santiago; ocupó esa posición hasta el año 2002. Desde el año 2005 es miembro de la Comisión Polí- tica del PRSC. Marino Collante es diputado por la provincia San- tiago desde el año 1990, cuando fue electo por prime- ra vez. Desde entonces ha sido reelecto en los comi- cios de 1994, 1998, 2002, 2006 y 2010.

Santiago 343 Víctor Enrique Mencía García

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3285 Correo electrónico [email protected] Partido Partido de la Liberación Dominicana Circunscripción 3 Votos Escaño: 62,245 Preferenciales: 8,067 diputado EL diputado Víctor Enrique Mencía García nació el Comisiones 20 de septiembre de 1976 en el municipio Santiago, de la provincia homónima. Es hijo de los señores Rafael • Comisión Permanente de Antonio Mencía Vásquez y Librada Mercedes García. Ética (secretario) De estado civil soltero, es padre de tres hijos: Víctor • Comisión Permanente Manuel, Manuel Enrique y Aliyah Altagracia. de Cámara de Cuentas Se graduó de licenciado en Administración de (miembro) Empresas en el año 2002 en la Pontificia Universidad • Comisión Permanente de Católica Madre y Maestra (PUCMM). En esa misma uni- Juventud (miembro) versidad obtuvo una maestría en Finanzas el año 2009. Mencía García ha desarrollado una meritoria trayectoria laboral. Entre sus múltiples experiencias se encuentra la asesoría a varias compañías privadas (2002-2005). Durante ese período fue también su- pervisor de la zona franca de Santiago. Fue presiden- te de la empresa Distribuidora de Alimentos Balan- ceados (2003-2005). En la Administración Pública, fue director regional de la Secretaría de Estado de la Juventud (2004), subcolector de la Dirección General de Aduanas (2005-2006), encargado de activos fijos de la Cámara de Diputados (2007-2009) y ministro consejero de la Embajada dominicana en Trinidad y Tobago (2009-2010). En el plano político, se integró a un CTP en 1989. Luego, en 1994 comenzó a formar parte de un círculo de estudio. En 1997 se hizo miembro del Partido de la

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 344 Observatorio Político Dominicano (OPD) Liberación Dominicana (PLD). Ese mismo año fue pro- movido a secretario de organización del Comité Inter- medio 30 de Marzo y secretario de organización de la Juventud Peledeísta en Santiago. En 2003 fue electo vicesecretario nacional de la Juventud Peledeísta y al año siguiente (2004), presidente de la Juventud Pe- ledeísta a nivel provincial y vicepresidente del Comité Intermedio Anacaona. Desde el año 2010 es miembro del Comité Provincial del PLD en Santiago. En los comicios congresuales y municipales del año 2010 fue electo diputado por la provincia Santiago para el período 2010-2016.

Santiago 345 María Amparo de Dios Martínez

Teléfono 809-535-2626, Ext. 3429 Correo electrónico [email protected] Partido Partido Revolucionario Dominicano Circunscripción 3 Votos Escaño: 47,120 Preferenciales: 6,063 diputada La diputada María Amparo de Dios Martínez Arias Comisiones nació el 14 de septiembre de 1970 en el municipio Li- cey al Medio, provincia Santiago. Es hija del diácono • Comisión Permanente de permanente Oquet Antonio Martínez y la señora Ma- Medios de Comunicación ría Filomena Arias. Está casada con el señor Juan de (miembro) Jesús de León Contreras, con quien ha procreado dos • Comisión Permanente hijos, Lisa Yasmil y Carlos Juan. Realizó estudios en la de Niñez, Adolescencia y Universidad O&M, donde se graduó de licenciada en Familia (miembro) Administración de Empresas en 1988. Con apenas 17 años de edad, comenzó a trabajar en La Monumental de Seguros como encargada de cobros y renovaciones de pólizas de seguro. Desem- peñó con esmero sus funciones de 1987 a 1993. Lue- go laboró como asistente administrativa del Centro de Educación para la Salud Integral (1993-2000). Desde el año 1996 es presidenta de Agregados Don Juan, una compañía de materiales de minas y construcción. Su simpatía política por el Partido Revoluciona- rio Dominicano (PRD) se remonta al año 2005. Su integración como militante al año 2007. Su carisma y entrega la colocaron en poco tiempo entre los princi- pales líderes del PRD en Santiago. En el año 2010 fue electa miembro del Comité Ejecutivo Nacional. En las elecciones congresuales y municipales del año 2010 fue electa diputada por la provincia Santiago para el período 2010-2016.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 346 Observatorio Político Dominicano (OPD) Adalberto Esteban Rosa Hernández

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3289 Correo electrónico [email protected] Partido Partido de la Liberación Dominicana Circunscripción 3 Votos Escaño: 31,122 Preferenciales: 7,778

diputado El diputado Adalberto Esteban Rosa Hernández nació el 26 de diciembre de 1951 en Sabaneta de las Comisiones Palomas, municipio Puñal, provincia Santiago. Es hijo del señor Gilberto Rosa y la señora Celia Dolores Her- • Comisión Permanente de nández. Es ingeniero agrónomo egresado de la Ponti- Modernización y Reforma ficia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) (miembro) en 1977 y está casado con la señora María Sunilda Ro- sario Pérez, con quien ha procreado cuatro hijos: Veró- nica, Adalberto, Ana Karina y María Carolina. Entre sus experiencias de trabajo más relevantes se encuentra que fue administrador de la Compañía Anónima Tabacalera (1990-1994). En la Administra- ción Pública, se desempeñó como director del Institu- to del Tabaco (INTABACO) con rango de secretario de Estado (2004-2010). Ingresó a un círculo de estudio del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en 1974. Entre las posi- ciones que ha ocupando en su partido se encuentran: secretario general de Comité Intermedio Simón Bo- lívar (1980-1984), miembro del Comité Central des- de el año 1995 y presidente del Comité Provincial de Santiago (1996-2000). En las elecciones congresuales y municipales del año 2010 fue electo diputado por la provincia Santiago para el período 2010-2016.

Santiago 347 Francisco Antonio Santos Sosa

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3431 Correo electrónico [email protected] Partido Partido Revolucionario Dominicano Circunscripción 3 Votos Escaño: 23,560 Preferenciales: 5,846 diputado El diputado Francisco Antonio Santos Sosa nació el 11 de mayo de 1958 en el municipio Tamboril, pro- Comisiones vincia Santiago. Es hijo de los señores Hipólito Santos y Ana Josefa Sosa. Está casado con la señora Altagra- • Comisión Permanente de cia Miledys Batista Genao; padre de ocho hijos: Hipóli- Deportes, Educación Física y to Antonio, Jeffrey Alexander, Francina Elvira, Richard Recreación (vicepresidente) Antonio, Miledi Altagracia, Francisco Manuel, William • Comisión Permanente Francisco y Francesca. de Desarrollo Humano Estudió Ciencias Sociales en la Universidad Au- (miembro) tónoma de Santo Domingo (UASD), donde se graduó • Comisión Permanente de de licenciado en 1976. En la Universidad Abierta para Educación (miembro) Adultos (UAPA) obtuvo la licenciatura en Derecho en el año 2002. Santos Sosa es un hombre polifacético: además de la actividad política, es versado locutor, profesor y empresario. Como locutor se ha destacado en la cró- nica deportiva y la radio comunitaria-educativa; desde el año 1990 trabaja en Radio Santa María y en Radio Norte. Como docente, fue maestro de educación básica (1983-2006); profesor de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (1992-2002), dirigente de la Asociación Dominicana de Profesores (1986-1988). Como empre- sario, fundó en 1997 el Consorcio de Bancas Nave. En el plano político, Francisco Santos se hizo mi- litante del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en 1973. Abandonó el PLD en 1976 y pasó a formar filas con el Movimiento por el Socialismo, donde en 1982

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 348 Observatorio Político Dominicano (OPD) fue precandidato a diputado. Abandonó la actividad política en 1982 y no fue hasta 2002 cuando ingresó a las filas del Partido Revolucionario Dominicano. En las elecciones congresuales y municipales del año 2010 fue electo diputado por la provincia Santiago para el período 2010-2016.

Santiago 349 Magda Alina Altagracia Rodríguez Azcona

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3313 Correo electrónico [email protected] Partido Partido de la Liberación Dominicana Circunscripción 3 Votos Escaño: 20,748 Preferenciales: 6,419 diputada La diputada Magda Alina Altagracia Rodríguez Azcona nació el 5 de septiembre de 1956 en el mu- Comisiones nicipio Mao, provincia Valverde. Es hija del señor Domingo Antonio Rodríguez y la señora Altagracia • Comisión Permanente de Azcona. Está casada con el señor José Lucía Tavares Asuntos de Equidad de Henríquez, con quien ha procreado dos hijos: Sarah Género (presidente) Altagracia y Pablo Domingo. • Comisión Permanente de Rodríguez Azcona se trasladó a la ciudad de San- Ética (miembro) tiago para realizar estudios superiores en la Pontificia • Comisión Permanente de Universidad Católica Madre y Maestra. Se graduó de Junta Central Electoral médico en 1975 y en 1981 se especializó en Psiquiatría (miembro) Infantil en el Hospital Clínico San Carlos, de la Univer- • Comisión Permanente de sidad Complutense de Madrid. Años después hizo una Seguridad Social (miembro) maestría en Literatura Hispanoamericana (1992) en la PUCMM, y una en Género y Desarrollo (2001) en el Ins- tituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC). Desde el año 1984 trabaja como psiquiatra infantil en el Hospital Presidente Estrella Ureña, de Santia- go. Por sus obligaciones legislativas se encuentra de licencia sin disfrute de sueldo desde el año 2006. Al ejercicio médico unió la función de encargada de la Oficina de la Mujer en Santiago (1996-2000). En 1998 constituyó la Fundación Mujeres para Crecer, de la que es presidenta. Su labor desde la fun- dación se concentra en la prevención de la violencia y la discriminación de género, y en apoyar a familias pobres y mujeres maltratadas.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 350 Observatorio Político Dominicano (OPD) En el plano político, durante su estadía de estu- dios en Madrid se integró en 1981 a un CTP en la sec- cional del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en esa ciudad. De regreso en el país, fue presidenta del Comité de Base 30 de Marzo y del Comité Intermedio del mismo nombre en Santiago (1998-2000). Desde el año 2001 es miembro del Comité Central. En las elecciones congresuales y municipales del año 2010 fue electa diputada por la provincia Santiago para el período 2010-2016.

Santiago 351 Lucía Argentina Alba López de Alba

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3374 Correo electrónico [email protected] Partido Partido Revolucionario Dominicano Circunscripción 3 Votos Escaño: 15,706 Preferenciales: 5,722 diputada La diputada Lucía Argentina Alba López de Alba Comisiones nació el 22 de diciembre de 1962 en el municipio San- tiago de los Caballeros, provincia Santiago. Son sus • Comisión Permanente padres el exdiputado Rafael Francisco Alba y la se- de Cámara de Cuentas ñora Argentina López. Está casada con el señor Juan (miembro) Francisco Alba Hernández, con quien ha procreado a • Comisión Permanente de su hijo Rafael. Es licenciada en Contabilidad egresada Cultura (miembro) del Manhattan Community College. • Comisión Permanente de En las elecciones congresuales y municipales del Relaciones Exteriores y año 2010-2016 fue electa diputada por la provincia Cooperación Internacional Santiago, siendo este su primer período. (miembro)

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 352 Observatorio Político Dominicano (OPD) Santiago Rodríguez DATOS PROVINCIALES Legisladores creación SENADOR 29 de diciembre de 1948 Antonio de Jesús Cruz Torres PLD

POBLACIón DIPUTADOS 57,476 habitantes Nancy Altagracia Santos Peralta PLD Ramón Antonio Fernández Martínez PRD

municipios creación electores San Ignacio de Sabaneta 28 de abril de 1967 28,319 Villa Los Almácigos 19 de septiembre de 1996 8,699 Monción 23 de marzo de 1898 9,858

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 354 Observatorio Político Dominicano (OPD) Antonio de Jesús Cruz Torres

Teléfono (809) 532-5561, Ext. 5238 Correo electrónico [email protected] Oficina provincial Sánchez 1, Santiago Rodríguez Partido Partido de la Liberación Dominicana Votos obtenidos 16,717

El senador Antonio de Jesús Cruz Torres nació en la sección Palmarejo, provincia Santiago Rodríguez, el senador 30 de octubre de 1957. Es hijo de los señores Felicia- no Cruz y Ana Luisa Torres, dos laboriosos agricultores Comisiones del lugar. Está casado con la señora Andrea Margarita Martínez, con quien ha procreado tres hijos: Anthony, • Comisión Permanente de Iberia y Ehimer. Contratos (presidente) El senador Cruz tiene una licenciatura en Econo- • Comisión Permanente de mía y otra en Administración de Empresas. Desde tem- Ética (secretario) prana edad se dedicó a la actividad comercial y empre- • Comisión Permanente de sarial. Siendo joven emigró a la ciudad de Santiago, Administración e Interior donde se inició en el comercio, como dependiente (secretario) de la famosa tienda La Pagoda. A partir de ahí, traba- • Comisión Permanente jó intensamente en el levantamiento de sus propios de Asuntos Energéticos negocios y empresas, en las áreas comercial, banca- (miembro) ria, agrícola, ganadera y el entretenimiento deportivo. • Comisión Permanente Actualmente es presidente del Grupo Empresarial AC. de Asuntos Fronterizos El senador Cruz Torres es miembro fundador de (miembro) numerosas cooperativas agrícolas y asociaciones em- • Comisión Permanente de presariales, entre ellas la Asociación de Comerciantes Deportes (miembro) e Industriales de Santiago. • Comisión Permanente de En el ámbito político, es simpatizante del PLD y Desarrollo Municipal y ONG creyente de los principios de ese partido desde su fun- (miembro) dación en 1973, seguidor de los ideales políticos y pa- • Comisión Permanente de trióticos del profesor Juan Bosch. Ingresó formalmente Dominicanos Residentes en a la política en el año 2005, a través del Comité Provin- el Exterior (miembro) cial del PLD en Santiago Rodríguez. Desde el año 2010 es presidente de Comité de Base de ese partido.

Santiago Rodríguez 355 En las elecciones congresuales y municipales del año 2006 fue electo senador de la República por la provincia Santiago Rodríguez para el período 2006- 2010. En las elecciones de 2010 fue reelecto para el período 2010-2016.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 356 Observatorio Político Dominicano (OPD) Nancy Altagracia Santos Peralta

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3331 Correo electrónico [email protected] Partido Partido de la Liberación Dominicana Votos Escaño: 16,717 Preferenciales: 7,070

La diputada Nancy Altagracia Santos Peralta nació el 4 de diciembre de 1961 en San Ignacio de Sabaneta, municipio cabecera de la provincia Santiago Rodríguez. diputada Son sus padres los señores Luis Manuel Santos Gómez y Anadina Peralta Torres. Está casada con el señor Ra- Comisiones fael Bolívar Espinal, con quien ha procreado tres hijos: Rayffi Bolívar, Nanidith y Naneybelis Rafaelina. • Comisión Permanente de La diputada Santos Peralta es licenciada en Edu- Agricultura (miembro) cación, mención Desarrollo Agrícola Rural, egresada • Comisión Permanente de de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Cen- Junta Central Electoral tro Universitario Regional del Noroeste, en 1988. (miembro) En el ámbito laboral, primeramente se desempe- • Comisión Permanente ñó como maestra del nivel básico en el municipio San de Tecnología de la Ignacio de Sabaneta. Fue electa regidora del Ayun- Información y Comunicación tamiento de Sabaneta y ejerció el cargo con empeño (miembro) entre 1998 y 2002. Terminado su período de regido- ra, trabajó como agrónomo en la Secretaría de Estado de Agricultura (2002-2006). Su atinada labor con los agricultores de la zona le ganó un amplio reconoci- miento y popularidad. Su carrera política la inició en 1990. Ese año se integró a un círculo de estudio del Partido de la Libera- ción Dominicana. Tiempo después fue admitida como miembro de un comité de base y más tarde fue electa su presidenta. Para 1998 ya era miembro de la Direc- ción Provincial del PLD en Santiago Rodríguez, posi- ción que conserva hasta la fecha. En las elecciones congresuales y municipales de 2006 fue electa diputada al Congreso Nacional por la

Santiago Rodríguez 357 provincia Santiago Rodríguez para el período 2006- 2010. Consiguió la reelección en el año 2010 para el período 2010-2016.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 358 Observatorio Político Dominicano (OPD) Ramón Antonio Fernández Martínez

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3255 Correo electrónico [email protected] Partido Partido Revolucionario Dominicano Votos Escaño: 15,175 Preferenciales: 9,081

El diputado Ramón Antonio Fernández Martínez nació el 18 de septiembre de 1963 en San Ignacio de diputado Sabaneta, municipio cabecera de la provincia Santiago Rodríguez. Es hijo de los señores Domingo Fernán- Comisiones dez, dirigente del Partido Revolucionario Dominicano, y María Martínez. Está casado con la señora Carmen • Comisión Permanente Sánchez, con quien ha procreado tres hijos. de Asuntos Fronterizos El diputado Fernández Martínez es ingeniero civil (vicepresidente) egresado de la Universidad Autónoma de Santo Do- • Comisión Permanente de mingo en el año 1990. Ejerció su profesión en el sector Junta Central Electoral privado y más tarde se asoció en la conformación de (miembro) una compañía constructora. • Comisión Permanente de Fernández Martínez también es locutor. Desde Modernización y Reforma 1999 hasta 2010 produjo el programa “De Frente”, en (miembro) Radio Zamba. Perteneció también al equipo de conduc- ción del programa “El Poder del Pueblo”, en Jumbo 92.3 FM, ambas emisoras locales de Santiago Rodríguez. Desde muy temprano destacó su sensibilidad lite- raria. Ya en la educación media comenzó a escribir y di- rigir sus propias obras de teatro. Con el paso del tiem- po incursionó también en la poesía. Entre sus trabajos más destacados se encuentran las obras de teatro El cacique del pueblo, El eclipse del coronel y La prodigiosa jaula de Baltasar, también los libros de poemas Identi- fícame y Lluvia y piedra. Sus inquietudes culturales y sociales le han vali- do participar en importantes espacios socioculturales locales y nacionales. Perteneció al Grupo de Poesía

Santiago Rodríguez 359 Coreada del Departamento de Difusión Cultural de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (1985- 1990), fue fundador de la Casa de la Cultura de Santia- go Rodríguez (1982), vicepresidente de la Cámara de Comercio y Producción de Santiago Rodríguez y del Círculo de Locutores filial Santiago Rodríguez; subdi- rector del Círculo Literario Domingo Moreno Jimenes, vicepresidente del Club de Leones Sabaneta (2009- 2010) y jugador de softball del equipo Las Estrellas de Papo. Desarrolla una ambiciosa labor social a favor de las comunidades de Santiago Rodríguez: es el único legislador con tres oficinas en la provincia para atender solicitudes y reclamos de la población. Procede de una familia políticamente identifica- da con el Partido Revolucionario Dominicano, por lo que desde niño ha simpatizado con ese partido. Se involucró intensamente en la actividad proselitista a los 18 años y en 1982 se hizo miembro del PRD. Entre las posiciones que ha ocupado en ese partido destacan: subsecretario general del Comité de Base 181, en Sabaneta (1990); subsecretario general del PRD (2001), miembro del Comité Ejecutivo Nacional (2005), vicepresidente provincial (2009) y presidente provincial (2013). En las elecciones congresuales y municipales del año 2010 fue electo diputado por la provincia Santia- go Rodríguez para el período 2010-2016. No obstante, dejó de ejercer sus funciones por seis meses, en cum- plimiento de una condena judicial, entre septiembre de 2012 y marzo de 2013, cuando se reintegró nueva- mente a su curul.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 360 Observatorio Político Dominicano (OPD) valverde DATOS PROVINCIALES Legisladores creación SENADOR 27 de marzo de 1958 Manuel de Jesús Güichardo Vargas PLD

POBLACIón DIPUTADOS 163,030 habitantes Johanny Mercedes Guzmán Rodríguez PLD José Francisco López Chávez PRD Ángela Pozo PLD municipios creación electores Mao 10 de julio de 1882 53,722 Esperanza 19 de junio de 1875 37,766 Laguna Salada 27 de julio de 1978 14,045

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 362 Observatorio Político Dominicano (OPD) distritos municipales creación electores Jaibón 20 de mayo de 1999 4,510 Amina 24 de agosto de 1998 5,098 Guatapanal 31 de mayo de 1999 4,797 Maizal 8 de junio de 1999 7,102 Jicomé 8 de diciembre de 2000 3,033 Boca de Mao 10 de septiembre de 2005 2,729 Paradero 15 de febrero de 2005 667 Jaibón 5 de julio de 2001 3,589 Cruce de Guayacanes 19 de julio de 2002 2,954 La Caya 31 de agosto de 2001 1,339

Valverde 363 Manuel de Jesús Güichardo Vargas

Teléfonos (809) 532-5561, Ext. 5250 y (809) 572-2117 Correo electrónico [email protected] Oficina provincial Independencia, Valverde Partido Partido de la Liberación Dominicana Votos obtenidos 33,841

senador El senador Manuel de Jesús Güichardo Vargas na- ció el 6 de junio de 1961 en el municipio Mao, provincia Comisiones Valverde. Es hijo de los señores Pedro María Güichardo y Thelma Vargas. Es padre de ocho hijos y está casado • Comisión Permanente de con la señora Jennifer Ulloa. Deportes (presidente) Desde temprana edad se dedicó a la actividad po- • Comisión Permanente de lítica. Ya a los 15 años era dirigente del Frente Estu- Juventud (vicepresidente) diantil Flavio Suero (FEFLAS) en su pueblo natal. A los • Comisión Permanente de 20 ingresó al Partido de la Liberación Dominicana. Se Desarrollo Municipal y ONG dedicó a tiempo completo a la actividad política, po- (secretario) niendo especial empeño y entusiasmo en la formación • Comisión Permanente de de círculos de estudio del PLD. Asuntos Agropecuarios y El senador Güichardo Vargas acumula más de Agroindustriales (miembro) veinte años de servicio público: diputado al Congreso • Comisión Permanente Nacional (1990-1994), gobernador civil de la provincia de Asuntos Fronterizos Valverde (1996-1998 y 2006-2010), subsecretario de (miembro) Interior y Policía (1998-2000), diputado al Parlamento • Comisión Permanente de Centroamericano (2000-2004). Interior y Policía y Seguridad En las elecciones congresuales y municipales del Ciudadana (miembro) año 1998, Güichardo se presentó como candidato del • Comisión Permanente de Partido de la Liberación Dominicana a la senaduría por Obras Públicas (miembro) la provincia Valverde, pero no obtuvo los votos sufi- • Comisión Permanente de cientes para lograr la victoria. En las elecciones del año Salud Pública (miembro) 2010, nueva vez como candidato, fue electo senador por la provincia Valverde para el período 2010-2016.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 364 Observatorio Político Dominicano (OPD) Johanny Mercedes Guzmán Rodríguez

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3248 Correo electrónico [email protected] Partido Partido de la Liberación Dominicana Votos Escaño: 33,841 Preferenciales: 10,066

La diputada Johanny Mercedes Guzmán Rodrí- guez nació el 13 de septiembre de 1970 en Las Tres- diputada cientas, municipio Mao, provincia Valverde. Es hija de los señores José Joaquín Guzmán y Mercedes Rodrí- Comisiones guez. Está casada con el ingeniero Sílfides Batista, con quien ha procreado dos hijos: Johalddy Alexander • Comisión Permanente y Madellin Gissel. de Educación Superior, La diputada Guzmán Rodríguez es licenciada en Ciencia y Tecnología Educación, mención Ciencias Sociales, egresada de (vicepresidente) la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) • Comisión Permanente en 1994. En esa misma universidad cursó una maestría de Desarrollo Humano en Enseñanza Superior en 2002. Realizó también un (miembro) posgrado en Ciencias Sociales en la Pontificia Univer- • Comisión Permanente de sidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) en 2001. Educación (miembro) Ha dedicado toda su vida a la enseñanza. Fue maestra en los niveles básico y media por 19 años, en los centros Escuela Laguneta y Sibilia (Mao, 1992- 1994), Colegio Ana Delia Jorge (1992-1993), Escuela Dolores Vda. Bogaert (Mao, 1993), Liceo Ernesto Gó- mez Uribe (Jarabacoa, 1995-1996), Colegio Sagrado Corazón de Jesús (Mao, 2000-2004). Fue también catedrática en la Universidad Tecnológica de Santiago (2001). Desde el año 2004 es catedrática de la Univer- sidad Autónoma de Santo Domingo, recinto CURNO. En ese año 2004 fue nombrada directora de la Regio- nal de Educación 09 (Mao), hasta el año 2010. Desde los 13 años mostró interés por la actividad social. A esa edad fue co-fundadora del Club Deportivo

Valverde 365 y Cultural 3 de Julio. Una vez en la UASD-CURNO, se convirtió en dirigente estudiantil, llegando a ser la primera mujer secretaria general de la Asociación de Estudiantes Universitarios del CURNO-Mao. Desde el año 2001 es miembro de la corriente magisterial Eugenio María de Hostos, dentro de la Asociación Do- minicana de Profesores. Presidenta de la Fundación Guzmán, que realiza actividades de alfabetización, reforestación, arte, cultura, deporte y asistencia social. Ingresó al Partido de la Liberación Dominicana como circulista a la edad de 16 años, logró la membre- cía a los 21 años, con lo que se convirtió en la miembro más joven del PLD en su provincia. Desde el año 1993 es miembro del Comité Municipal del PLD. Desde 2001 es presidenta del Comité Intermedio, presidenta del Comi- té Municipal y miembro del Comité Provincial. En las elecciones congresuales y municipales del año 2010 resultó electa diputada por la provincia Val- verde para el período 2010-2016

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 366 Observatorio Político Dominicano (OPD) José Francisco López Chávez

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3491 Correo electrónico [email protected] Partido Partido Revolucionario Dominicano Votos Escaño: 31,019 Preferenciales: 10,066

El diputado José Francisco López nació el 17 de noviembre de 1950, en Mao, provincia Valverde. Es hijo diputado de los señores Santiago María López y Ana Amantina Chávez. Está casado con la señora Marta Collado, con Comisiones quien ha procreado cuatro hijos: José Ramón, Claudia Yajaira, José Emmanuel y Francheska. • Comisión Permanente El diputado López Chávez es licenciado en Cien- de Asuntos Fronterizos cias Agrícolas egresado de la Universidad Autónoma (miembro) de Santo Domingo (UASD) en 1988. Antes de finalizar • Comisión Permanente su carrera, trabajó en el área de estadísticas del Hospi- de Asuntos Marítimos tal Luis L. Bogaert (Mao, 1983-1986). Una vez termina- (miembro) da su carrera, se hizo trabajador independiente en el • Comisión Permanente área agrícola. Con trabajo y dedicación logró convertir- de Cámara de Cuentas se en empresario productor de banano y arroz. (miembro) Ingresó al Partido Revolucionario Dominicano en 1973. Desde entonces, su militancia comprometida le hizo merecedor de ocupar cargos importantes dentro de la estructura partidaria, como son: vicepresidente de la Zona C, provincia Valverde, desde 2000 hasta la fecha; miembro del Comité Ejecutivo Nacional, desde 2010 hasta la fecha. Fue electo diputado por la provincia Valverde en las elecciones congresuales y municipales de 2010 para el período 2010-2016.

Valverde 367 Ángela Pozo

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3301 Correo electrónico [email protected] Partido Partido de la Liberación Dominicana Votos Escaño: 16,920 Preferenciales: 7,936

La diputada Ángela Pozo nació el 15 de marzo de 1961 en el municipio Villa Altagracia, provincia San diputada Cristóbal. Es hija de los señores José Ramón Santos y Mélida Pozo. Está casada con el señor Rafael Brunel. Comisiones Es madre de Ángela, Alba y Mélida. Se graduó de doctora en Medicina en 1988, por • Comisión Permanente la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Su tesis de Desarrollo Humano fue publicada en la Revista Médica Dominicana 51. En (miembro) 1994 se especializó en Pediatría por la Pontificia Uni- • Comisión Permanente versidad Católica Madre y Maestra. Entre los múltiples de Niñez, Adolescencia y lugares en los que ha ejercido su profesión se cuen- Familia (miembro) tan el Subcentro Materno Infantil de Villa Altagracia • Comisión Permanente de (1989-1991), la Clínica Esperanza, en Valverde (1994- Salud (miembro) 2001); el Subcentro Esperanza (1994-2008) y la Clíni- • Comisión Permanente de ca La Unión, en Valverde, (desde 2001 a la fecha). Trabajo (miembro) Ingresó a un círculo de estudio del Partido de la Liberación Dominicana en 1992 y comenzó a partici- par activamente en operativos médicos y otras jorna- das sociales que realizaba el partido. Formó su primer comité de base en el año 2001 y conformó el Comité Intermedio Aracelis Ramírez, A-1, de Esperanza, en el año 2002. Pasó a ser miembro del Comité Central del PLD en el año 2005. En 2002 fue candidata a diputada, pero fue su- perada en votos por otros candidatos. En un segundo intento, en las elecciones congresuales y municipales de 2006, fue electa diputada por la provincia Valverde para el período 2006-2010. En las elecciones del año 2010 fue reelecta para el período 2010-2016.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 368 Observatorio Político Dominicano (OPD) Monseñor Nouel DATOS PROVINCIALES Legisladores creación SENADOR 22 de septiembre de 1982 Félix María Nova Paulino PLD

POBLACIón DIPUTADOS 165,224 habitantes José Antonio Fabián Beltré PLD Evangelina Baciliza Sosa Vázquez PRD María Mercedes Fernández Cruz PRSC

municipios creación electores Bonao 27 de abril de 1960 95,614 Maimón 22 de septiembre de 1983 13,748 Piedra Blanca 30 de noviembre de 1991 14,198

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 370 Observatorio Político Dominicano (OPD) DISTRITOS municipALES creación electores Sabana de Puerto 11 de octubre de 2000 7,000 Juma Bejucal 20 de enero de 2004 26,285 Arroyo Toro -Masipedro- 7 de abril de 2006 2,037 Jayaco 7 de abril de 2006 5,701 La Salvia-Los Quemados- 3 de octubre de 2006 4,270 Villa Sonador 24 de julio de 1999 4,107 Juan Adrián 13 de marzo de 2001 2,092

Monseñor Nouel 371 Félix María Nova Paulino

Teléfonos (809) 532-5561, Ext. 5106 y (809) 296-2056 Correo electrónico [email protected] Oficina provincial Avenida España 4, casi esquina 12 de Julio, Bonao Partido Partido de la Liberación Dominicana Votos obtenidos 37,922

El senador Félix María Nova Paulino nació el 15 senador de junio de 1963 en la sección Juma, municipio Bo- nao, provincia Monseñor Nouel. Sus padres son los Comisiones señores Epifanio Nova Osoria y Carlixta Antonia Pau- lino Beras. Está casado con la señora Arelis Evange- • Comisión Permanente de lista Hiciano, con quien ha procreado tres hijos: Mayi, Recursos Naturales y Medio Marcelis y Félix Junior. Ambiente (presidente) Nova Paulino es técnico en Mercadeo y Ventas. Es • Comisión Permanente de socio inversionista de una reconocida empresa cafeta- Industria, Comercio y Zonas lera dominicana. Al nivel social, es fundador del Club Francas (secretario) Ramón Matías Mella y abanderado del deporte y las • Comisión Permanente de actividades clubísticas. Fungió como presidente del Salud Pública (secretario) Comité para el Desarrollo de la provincia Monseñor • Comisión Permanente de Nouel (2004-2006) y desde 2006 hasta la fecha como Asuntos Agropecuarios y vicepresidente del comité. Agroindustriales (miembro) En la Administración Pública, fue electo síndico • Comisión Permanente por el municipio Piedra Blanca en 1990, cargo que de Asuntos de la Familia ejerció hasta 1994. De 2004 a 2006 ocupó el cargo de y Equidad de Género gobernador civil de la provincia Monseñor Nouel. (miembro) Se ha dedicado a la labor política a tiempo comple- • Comisión Permanente de to. Es miembro del Partido de la Liberación Dominicana Educación (miembro) desde el año 1980, cuando comenzó a formar parte de • Comisión Permanente de un círculo de estudio. A partir de entonces, ha desa- Presupuesto (miembro) rrollado una amplia labor política que le ha conferido distintas condiciones y posiciones en ese partido. Entre las mismas destacan: miembro del Comité Provincial (1995-2012), presidente del Comité Municipal (1996- 1998) y miembro del Comité Central desde el año 2000.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 372 Observatorio Político Dominicano (OPD) En los comicios de 1998 fue electo diputado por la provincia Monseñor Nouel para el período 1998-2002. En el año 2006 fue electo senador de la República por la misma provincia para el período 2006-2010. Una vez agotado ese período, consiguió la reelección para el período 2010-2016.

Monseñor Nouel 373 José Antonio Fabián Beltré

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3319 Correo electrónico [email protected] Partido Partido de la Liberación Dominicana Votos Escaño: 37,922 Preferenciales: 7,345

El diputado José Antonio Fabián Beltré nació el diputado 22 de diciembre de 1959 en el municipio Bonao, pro- vincia Monseñor Nouel. Es hijo de los señores José Comisiones Nazario Fabián y María Filomena Beltré. Está casado con la comunicadora Emiliana Corona, con quien ha • Comisión Permanente procreado dos hijos: Penélope Melissa y Emilio José. de Niñez, Adolescencia y Fabián Beltré se graduó de médico en el año Familia (vicepresidente) 1986 en la Universidad Autónoma de Santo Domingo • Comisión Permanente (UASD). Se especializó en pediatría en el año 1990. de Derechos Humanos Realizó labores médicas en el dispensario Nuestra Se- (miembro) ñora de Fátima y en el Centro de Salud Antiparasitario, • Comisión Permanente de ambos en Bonao. Actualmente, posee su consultorio Medio Ambiente y Recursos privado, donde continúa ejerciendo la medicina como Naturales (miembro) pediatra y es accionista mayoritario del Instituto de Es- • Comisión Permanente de pecialidades Médicas Mons. Nouel. Salud (miembro) Constituyó y preside la Fundación Altruista en Sa- lud Comunitaria Inc., la cual ofrece asistencia médica, servicios fúnebres y asistencia social en general a la población de escasos recursos de Bonao. Políticamente, es miembro del Partido de la Libera- ción Dominicana (PLD), al cual ingresó en 1997 a través de un círculo de estudio. En el PLD ha sido coordinador provincial de campaña y miembro del Comité Central. En las elecciones congresuales y municipales de 2002 fue electo diputado por la provincia Monseñor Nouel. Se volvió a postular en los comicios de los años 2006 y 2010, consiguiendo la reelección en ambas ocasiones para los períodos 2006-2010 y 2010-2016.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 374 Observatorio Político Dominicano (OPD) Evangelina Baciliza Sosa Vásquez

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3257 Correo electrónico [email protected] Partido Partido Revolucionario Dominicano Votos Escaño: 23,141 Preferenciales: 6,622

La diputada Evangelina Baciliza Sosa Vásquez nació el 20 de septiembre de 1964 en el municipio diputada Bonao, provincia Monseñor Nouel. Es hija de los se- ñores Víctor Sosa Paulino y Mireya Vásquez Ortiz. Está Comisiones casada con el licenciado Silverio Susaña, con quien ha procreado tres hijos. • Comisión Permanente de Sosa Vásquez se graduó de licenciada en Derecho Ética (vicepresidente) en 1989 por la Universidad Nordestana. Dos años des- • Comisión Permanente de pués fue nombrada fiscalizadora interina del Juzga- Cultura (miembro) do de Paz de Piedra Blanca, más tarde fue designada • Comisión Permanente primera suplente del oficial de Estado Civil de Bonao, de Ministerio Público cargo que ocupó hasta el año 2007. Mientras, fue elec- (miembro) ta secretaria general de la seccional del Colegio de • Comisión Permanente de Abogados de la Republica Dominicana en la provincia Modernización y Reforma Monseñor Nouel. (miembro) La diputada Sosa tiene una amplia experiencia de trabajo social y comunitario. Es fundadora de la Liga Los Arroceros, miembro fundadora de la Liga Universal y Juan Pablo Duarte y de la Junta de Vecinos Unidos por la Paz. Fundó y dirige la Fundación Global, una organi- zación sin fines de lucro que presta asistencia social, promueve el deporte, la educación y la salud en Bonao. Desde muy joven se asoció a grupos estudiantiles ligados al Partido Revolucionario Dominicano (PRD), pero no fue hasta el año 1996 cuando ingresó for- malmente a ese partido, como miembro del Comité Zonal C, en Bonao. Desde entonces ha desarrollado una dilatada carrera política en ese partido: en el año

Monseñor Nouel 375 2004 fue nombrada miembro del Comité Municipal del PRD en Bonao, entre 2006 y 2008 se desempe- ñó como presidenta provincial del PRD en Monseñor Nouel y actualmente es miembro del Departamento Legal del PRD a escala nacional. En las elecciones congresuales y municipales de 2010 fue electa diputada por la provincia Monseñor Nouel para el período 2010-2016.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 376 Observatorio Político Dominicano (OPD) María Mercedes Fernández Cruz

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3325 Correo electrónico [email protected] Partido Partido Reformista Social Cristiano Votos Escaño: 18,961 Preferenciales: 7,203

La diputada María Mercedes Fernández Cruz na- ció el 28 de noviembre de 1956 en el municipio Bo- nao, provincia Monseñor Nouel. Es hija de los señores diputada Jorge Fernández y María del Carmen Cruz Rodríguez. Está casada con el señor Adolfo Rosario Ramos, con Comisiones quien ha procreado dos hijas. Fernández Cruz se graduó de médico en 1986 en • Comisión Permanente la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). de Seguridad Social Realizó una especialidad en Epidemiología en la Uni- (presidenta) versidad Eugenio María de Hostos, un diplomado en • Comisión Permanente de Seguridad Social en la UASD y un diplomado en Segu- Asuntos de Equidad de ridad Familiar en la Universidad Nacional de México. Género (miembro) Ha desarrollado una destacada vida profesional y • Comisión Permanente de social. Se desempeñó como directora provincial de sa- Educación (miembro) lud (1989-1996), presidenta de la Fundación Centro de • Comisión Permanente de Acciones Comunitarias en Salud, desde 1991. Además, Educación Superior, Ciencia es vicepresidenta de la Cruz Roja Dominicana, filial Bo- y Tecnología (miembro) nao, médico del Cuerpo de Bomberos de la provincia • Comisión Permanente de Mons. Nouel y miembro del Patronato Antiparasitario Interior y Policía (miembro) de Bonao. Como empresaria, dirige su propio centro de salud, el Policlínico Bonao, y la Farmacia Bonao. Ingresó al Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) en 1993. Ese mismo año pasó a ocupar el car- go de secretaria del Directorio Municipal. Entre los años 1994 y 2000 fue presidenta del Directorio Muni- cipal del PRSC en Bonao. Es miembro de la Comisión Ejecutiva desde el año 2000 y de la Comisión Política desde 2008. Actualmente, es miembro del Comité Po- lítico del PRSC. En 2002 fue electa candidata a síndico

Monseñor Nouel 377 por el municipio Bonao. En 2006, candidata a diputa- da. En ambas ocasiones no obtuvo el número suficien- te de votos para ganar el puesto. En las elecciones congresuales y municipales de 2010 fue electa diputada por la provincia Monseñor Nouel para el período 2010-2016.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 378 Observatorio Político Dominicano (OPD) Monte Plata DATOS PROVINCIALES Legisladores creación SENADOR 1 de enero de 1983 Charles Noel Mariotti Tapia PLD

POBLACIón DIPUTADOS 185,956 habitantes Altagracia Herrera de Brito PRD Juan Hubieres del Rosario PRD Juan Suazo Marte PLD Ricardo de Jesús Contreras Medina PLD

municipios creación electores Monte Plata 1 de enero de 1983 29,886 Bayaguana 1 de enero de 1983 20,734 Sabana Grande de Boyá 1 de enero de 1983 20,205 Yamasá 1 de enero de 1983 30,815 Peralvillo 16 de junio de 2004 12,220

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 380 Observatorio Político Dominicano (OPD) distritos municipales creación electores Don Juan 19 de noviembre de 1987 5,448 Gonzalo 4 de septiembre de 1997 2,932 Los Botados 10 de junio de 1998 7,479 Majagual 18 de enero de 2001 1,527 Chirino 16 de diciembre de 2002 4,327 Cerros de Boyá 28 de julio de 2004 3,656

Monte Plata 381 Charles Noel Mariotti Tapia

Teléfono (809) 532-5561, Ext. 5110 Correo electrónico [email protected] Oficina provincial Monseñor Arturo de Meriño 52, Monte Plata Partido Partido de la Liberación Dominicana Votos obtenidos 42,500

El senador Charles Noel Mariotti Tapia nació en el senador municipio Las Matas de Farfán, provincia San Juan, el 10 de marzo del año 1958. Son sus padres los señores Comisiones Charles Noel Mariotti y Enoe Tapia. Está casado con la señora María Paz. • Comisión Permanente de El senador Mariotti estudió Derecho en la Univer- Industria, Comercio y Zonas sidad Pedro Henríquez Ureña (UNPHU, 1973-1978), Francas (presidente) Locución y Maestría de Ceremonias en la Escuela • Comisión Permanente de Nacional de Locución Prof. Otto Rivera (1979) y Alta Contratos (vicepresidente) Gerencia en la Pontificia Universidad Católica Madre y • Comisión Permanente de Maestra (1993). Modernización y Reforma Desde el año 1978 hasta 1983, Mariotti trabajó en (vicepresidente) varias agencias publicitarias como ejecutivo de cuen- • Comisión Permanente de tas y director ejecutivo, entre ellas la Publicitaria Ber- Hacienda (miembro) nardo Bergés, Doble Publicidad y Retho Publicidad. • Comisión Permanente De 1983 a 1997 trabajó como gerente de relaciones de Justicia y Derechos laborales y comunitarias de la Sociedad Industrial Do- Humanos (miembro) minicana e Induspalma Dominicana. A partir de 1997 • Comisión Permanente de se dedicó en pleno a la producción radial y televisiva; Obras Públicas (miembro) desde entonces trabajó como director ejecutivo de • Comisión Permanente de Telemax canal 52 (1996-1997), director ejecutivo de Presupuesto (miembro) Producciones ENEDOM (1997-2000), director de pro- • Comisión Permanente de ducción de Antena Latina y Antena 21 (2000-2002), Relaciones Exteriores y vicepresidente de producción de MEDCOM, Telecen- Cooperación Internacional tro y RNN (2002-2003). Concomitantemente, trabajó (miembro) como conductor y productor de los programas de ra- dio “Botando el Golpe”, “Solo para Mujeres”, “Gadejo y Algo Más” y “El Matutino de Rumba”.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 382 Observatorio Político Dominicano (OPD) En la Administración Pública, Mariotti Tapia fue Comisiones gobernador civil de la provincia Monte Plata durante el período 1998-2000. • Comisión Permanente de Ha sido un destacado promotor de las activida- Seguridad Social, Trabajo y des deportivas y culturales. Como tal, fue tesorero Pensiones (miembro) de la Liga Deportiva Tinania, en Las Matas de Farfán (1969); secretario general de la Asociación de Balon- cesto de San Juan de la Maguana (1973), presidente de la Liga Deportiva Campesina de la Provincia Mon- te Plata (1984-1993), presidente de la Asociación de Bici-cross de la Provincia Monte Plata (1985-1988), secretario general de la Asociación Pro-Desarrollo de Yabacao (1985-1993), presidente de la Asociación de Baloncesto de la Provincia Monte Plata (1985-1993), presidente de la Asociación de Béisbol de la Provincia Monte Plata (1988-1990), presidente de la Asociación de Boxeo de la Provincia Monte Plata (1988-1990), presidente del Comité Pro-Celebración del IV Cente- nario de Monte Plata y Bayaguana (2005), secretario general del Comité Organizador de los XIII Juegos Deportivos Nacionales Monte Plata 2006. En las elecciones congresuales y municipales del año 2006 fue electo senador al Congreso Nacio- nal del Partido de la Liberación Dominicana por la provincia Monte Plata. En 2010 fue reelecto para el período 2010-2016.

Monte Plata 383 Juan Suazo Marte

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3188 Correo electrónico [email protected] Partido Partido de la Liberación Dominicana Votos Escaño: 45,500 Preferenciales: 8,715

El diputado Juan Suazo Marte nació el 14 de di- ciembre de 1960 en el municipio Yamasá, provincia diputado Monte Plata. Es hijo del señor José Suazo Reyes y la señora Consuelo Marte. Está casado con la señora An- Comisiones tonia Martínez de la Cruz y es padre de seis hijos: Juan, Junior, Denny, Madileny Consuelo, Miledys Clorileny, • Comisión Permanente Jeirileny Consuelo y Milca Dileny. de Administración de El diputado Suazo es licenciado en Educación Deuda Pública y Activos egresado de la Universidad Tecnológica de Santiago Financieros (miembro) (UTESA) en 2001. Realizó un posgrado en Educación • Comisión Permanente en la Universidad Tecnológica de Santiago en 2005. de Asuntos Municipales Trabajó como docente en los niveles básico y me- (miembro) dio en las escuelas El Caimito, Arroyo Cuaba, Orozco • Comisión Permanente y Chacuey. Además del ejercicio docente en las aulas, de Cámara de Cuentas el diputado Suazo tuvo importantes responsabilida- (miembro) des de gerencia educativa: de 1996 a 2004 fue técnico • Comisión Permanente de de los distritos escolares 17-05 (Esperalvillo) y 17-01 Educación (miembro) (Yamasá); de 2004 a 2006 fue director de la Regional Educativa 17 (Monte Plata). En el plano social y gremial, Suazo Marte ha parti- cipado activamente en clubes culturales y deportivos y en juntas de vecinos de su municipio natal. Como gre- mialista de la Asociación Dominicana de Profesores, llegó a ser presidente de la filial Yamasá (1985-1988). El diputado Suazo ingresó a un círculo de estu- dio del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en 1986. Fue admitido como miembro del Comité Mu- nicipal Cayo Báez, Yamasá en 1988 y ese mismo año fue hecho secretario de organización de ese comité.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 384 Observatorio Político Dominicano (OPD) Miembro del Comité Provincial de Monte Plata y del Comité Central desde el año 2000. Fue electo subse- cretario de organización del PLD en 2003. En las elecciones congresuales y municipales del año 2006 fue electo diputado al Congreso Nacional por la provincia Monte Plata. Consiguió la reelección en 2010 para el período 2010-2016.

Monte Plata 385 Juan Hubieres del Rosario

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3259 Correo electrónico [email protected] Partido Partido Revolucionario Dominicano Votos Escaño: 32,250 Preferenciales: 12,815

El diputado Juan Hubieres del Rosario nació el 26 de marzo de 1955 en el municipio Bayaguana, provin- diputado cia Monte Plata. Está casado con la periodista Socorro Monegro, con quien ha procreado cinco hijos. Comisiones El diputado Hubieres Rosario realizó estudios pri- marios y secundarios en su pueblo natal. En 1983 se • Comisión Permanente matriculó en la Universidad Autónoma de Santo Do- de Derechos Humanos mingo, como estudiante de Cinematografía. Es un apa- (miembro) sionado de la lectura, especialmente de los clásicos y • Comisión Permanente de textos de ciencias sociales. de Obras Públicas y Desde el año 1993 comenzó a trabajar como Comunicación Vial transportista, sector en el que se ha destacado su lide- (miembro) razgo a nivel nacional. Dirigente sindical y empresario • Comisión Permanente del transporte, el diputado Hubieres es presidente de de Asuntos Marítimos la Federación Nacional de Trasportistas La Nueva Op- (miembro) ción (FENATRANO) desde 2003. • Comisión Permanente de En el plano político, Hubieres perteneció al Par- Presupuesto, Patrimonio y tido de la Liberación Dominicana entre 1980-1986. En Contabilidad (miembro) el año 2007 fundó el Movimiento Rebelde, un movi- miento político del que es presidente desde entonces y que en 2008 lo proclamó candidato a la Presidencia de la República. Más tarde, decidió aliarse y apoyar la candidatura común del Movimiento Unidad y Cambio (MIUCA) y el Movimiento Popular Dominicano (MPD). En los comicios de los años 2010 y 2012, el Movimien- to Rebelde apoyó las candidaturas del Partido Revolu- cionario Dominicano (PRD). Fruto de la alianza entre el Movimiento Rebelde y el PRD, Juan Hubieres fue candidato a diputado de

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 386 Observatorio Político Dominicano (OPD) este último partido por la provincia Monte Plata en las elecciones congresuales y municipales del año 2010; resultó electo diputado al Congreso Nacional para el período 2010-2016

Monte Plata 387 Ricardo de Jesús Contreras Medina

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3537 Correo electrónico [email protected] Partido Partido de la Liberación Dominicana Votos Escaño: 21,250 Preferenciales: 7,383

El diputado Ricardo de Jesús Contreras Medina nació en el municipio cabecera de la provincia Monte diputado Plata el 7 de febrero de 1958. Son sus padres los seño- res César Contreras y Francia Medina. Está casado con Comisiones la abogada Emma Mejía Batlle, con quien ha procrea- do tres hijos: Ricardo, Emma y Gonzalo. • Comisión Permanente de El diputado Contreras es ingeniero civil egresa- Agricultura (miembro) do de la Universidad Autónoma de Santo Domingo • Comisión Permanente de (UASD) en 1982. Realizó un posgrado en Administra- Interior y Policía (miembro) ción de la Construcción en el Instituto Tecnológico de • Comisión Permanente de Santo Domingo (INTEC) en 1983. Tiene además una Medio Ambiente y Recursos especialización en Evaluación de Proyectos por la Uni- Naturales (miembro) versidad Central del Este (1983). • Comisión Permanente En 1981 comenzó a ejercer su profesión de inge- de Obras Públicas y niero civil en la empresa Haza & Pellerano como en- Comunicación Vial cargado de elaboración de proyectos. En 1982 realizó (miembro) construcciones de urbanizaciones, muelles, proyectos de infraestructura de gran relieve, etc. En 1992 tuvo a su cargo la Gerencia de Proyectos de Construcción y Presupuestos del Hotel Sheraton en Juan Dolio, el Centro de Operaciones del Banco Popular en Monte Plata y el Proyecto Villas Fundación de San Cristóbal. A nivel público ha realizado importantes proyec- tos de infraestructura del Estado, como construcción de escuelas, mercados municipales, parques muni- cipales, edificios de apartamentos, edificaciones de- portivas, pabellones, calles y carreteras, teniendo una relevante participación en la construcción de las insta- laciones deportivas para los Juegos Nacionales Monte

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 388 Observatorio Político Dominicano (OPD) Plata 2006. También fue gobernador civil de la provin- cia Monte Plata (2004-2008) y viceministro adminis- trativo y financiero del Ministerio de Medioambiente y Recursos Naturales (2008-2010). Su vida política inició en el año 1984, cuando in- gresó al Partido de la Liberación Dominicana (PLD) como miembro del Comité Intermedio Celia Sánchez. De ahí se trasladó al Comité Intermedio Antonio Pi- mentel A-1 de Monte Plata, del que es presidente des- de 2003. Ese mismo año pasó a ser miembro del Co- mité Municipal y el Comité Provincial de Monte Plata. Desde 2005 es miembro del Comité Central del PLD. En las elecciones congresuales y municipales del año 2010 fue electo diputado al Congreso Nacional por la provincia Monte Plata para el período 2010-2016.

Monte Plata 389 Altagracia Herrera de Brito

Teléfono (809) 535-2626 Ext. 3457 Correo electrónico [email protected] Partido Partido Revolucionario Dominicano Votos Escaño: 16,125 Preferenciales: 5,519

La diputada Altagracia Herrera de Brito nació el 12 de febrero de 1946 en el municipio cabecera de la pro- diputada vincia Monte Plata. Es hija del señor Sención Figueroa y Crecelia María Herrera Arias. Está casada con el señor Comisiones Feliciano Brito, con quien ha procreado cuatro hijos. La diputada Herrera es una consagrada educadora • Comisión Permanente de que se inició como maestra antes de cumplir los quin- Asuntos de Equidad de ce años. Desde entonces, ha enseñado a cientos de Género (vicepresidenta) jóvenes y adultos de su pueblo natal. Trabajó en edu- • Comisión Permanente de cación de adultos, en educación para el hogar y en la Administración Interior Escuela Fernando Arturo de Meriño (1966-1991). (miembro) Junto a su labor docente fue cultivando el espíri- • Comisión Permanente tu empresarial. Estableció desde 1968 pequeños ne- de Asuntos Municipales gocios familiares como colmados, salón de belleza, (miembro) repostería. En la actualidad es propietaria del Rancho • Comisión Permanente de Don Sergio, un centro ecoturístico que promueve la ri- Ética (miembro) queza natural de Monte Plata. La diputada Herrera es presidenta de la Funda- ción Acción Social y Comunitaria, Juventud y Globa- lización, fundada el 12 de diciembre de 2009. Desde allí opera un sin número de proyectos sociales y co- munitarios enfocados en el empoderamiento y la for- mación juvenil. Desde 1961 es miembro de un comité de base del Partido Revolucionario Dominicano (PRD). Pasó a ser miembro del Comité Municipal en 1962 y en 1994 encargada de finanzas del mismo. Es miembro de la Comisión Política desde 1998, y del Comité Ejecuti- vo Nacional desde 2004. Fue electa vicesíndica del

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 390 Observatorio Político Dominicano (OPD) municipio Monte Plata por el PRD en 1998 para el pe- ríodo 1998-2002. En 2002 fue electa síndica del mis- mo municipio para el período 2002-2006. En las elecciones congresuales y municipales del año 2006 fue electa diputada al Congreso Nacional por la provincia Monte Plata para el período 2006- 2010. En las elecciones del año 2010 fue reelecta para el período 2010-2016.

Monte Plata 391

Hato Mayor DATOS PROVINCIALES Legisladores creación SENADOR 3 de diciembre de 1984 Rubén Darío Cruz Ubiera PLD

POBLACIón DIPUTADOS 85,017 habitantes José Alberto Vásquez Fernández PLD Cristóbal Venerado A. Castillo Liriano PRD

municipios creación electores Hato Mayor de Rey 3 de diciembre de 1984 44,900 Sabana de la Mar 3 de diciembre de 1984 16,272 El Valle 1 de enero de 1982 7,228

Distritos municipales creación electores Yerba Buena 19 de junio de 1997 3,244 Mata Palacio 13 de octubre de 2000 5,393 Guayabo Dulce 8 de junio de 2001 7,980 Elupina Cordero de Las Cañitas 19 de junio de 1997 2,549

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 394 Observatorio Político Dominicano (OPD) Rubén Darío Cruz Ubiera

Teléfonos (809) 532-5561, Ext. 5183 y (809) 553-4849 Correo electrónico [email protected] Dirección oficina Mercedes 29, Hato Mayor Partido Partido de la Liberación Dominicana Votos obtenidos 21,281

El senador Rubén Darío Cruz Ubiera nació el 4 senador de junio de 1960 en el municipio cabecera de la pro- vincia Hato Mayor. Es hijo de los señores Santos Cruz Comisiones y Ricarda Ubiera. Padre de cuatro hijos, casado con la señora Inocencia Rosario. • Comisión Permanente de Cruz Ubiera es licenciado en Derecho egresado Desarrollo Municipal y ONG de la Universidad de la Tercera Edad. Reconocido (presidente) empresario a nivel nacional, primero en el negocio • Comisión Permanente de de partes de vehículos y después en otros ámbitos, Recursos Naturales y Medio como el ecoturismo. Ambiente (vicepresidente) Como empresario, se comprometió con el de- • Comisión Permanente sarrollo social y cultural de su provincia natal. Desde de Asuntos de la Familia 1995 desempeña un rol protagónico en la celebración y Equidad de Género de las fiestas patronales, el apadrinamiento de equi- (miembro) pos deportivos, la organización del Festival Deportivo • Comisión Permanente de “Rubén Toyota”, la celebración del Día de las Madres Deportes (miembro) y de los Santos Reyes. Además, creó y preside la Fun- • Comisión Permanente de dación Rubén Toyota, que presta ayuda a la población Dominicanos Residentes en más necesitada, como ambulancia, agua potable, fu- el Exterior (miembro) neraria comunitaria y transporte en autobús a estu- • Comisión Permanente de diantes del nivel básico. Modernización y Reforma Entre los años 2004 y 2006 se desempeñó como (miembro) gobernador de la provincia. Es presidente del Consejo • Comisión Permanente de de Desarrollo Ecoturístico de la provincia Hato Mayor. Relaciones Exteriores y Simpatizante del profesor Juan Bosch y del Par- Cooperación Internacional tido de Liberación Dominicana (PLD) desde mucho (miembro) tiempo, se hizo miembro de ese partido en el año

Hato Mayor 395 2001. Un año después, el partido lo postuló como candidato a senador por la provincia Hato Mayor, pero no obtuvo los votos necesarios para lograr la curul. El presidente de la República lo nombró gobernador civil de Hato Mayor en 2004, cargo que desempeñó hasta 2006. En el año 2005 fue electo miembro del Comité Central del PLD. En los comicios de 2006 fue electo senador de la República por la provincia Hato Mayor para el período 2006-2010. Logró la reelección en las elecciones del año 2010 para el período 2010-2012.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 396 Observatorio Político Dominicano (OPD) José Alberto Vásquez Fernández

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3333 Correo electrónico [email protected] Partido Partido de la Liberación Dominicana Votos Escaño: 21281 Preferenciales: 9153

El diputado José Alberto Vásquez Fernández na- ció el 17 de abril de 1963 en el municipio Hato Mayor. diputado Son sus padres los señores Gregorio Vásquez y Rhina Fernández. Está casado con la bioanalista Asunción Comisiones Adames, con quien ha procreado tres hijos: José Al- berto, Luis Gregorio y Joalmi. • Comisión Permanente Vásquez Fernández es licenciado en Bioanálisis de Derechos Humanos egresado de la Universidad Central del Este en 1986 (miembro) y una maestría en Salud Pública (2005) en la misma • Comisión Permanente de casa de estudios. Al ejercicio privado de su profesión Relaciones Exteriores y se une una vasta experiencia de servicio en la Adminis- Cooperación Internacional tración Pública. Entre las posiciones ocupadas como (miembro) servidor público destacan la de director provincial de salud (2004-2006) y gobernador civil (2006-2010), ambas en la misma provincia. En su pueblo natal se destacó como un gran amante de los deportes, especialmente del balonces- to. Es miembro del Club de Baloncesto Las Mercedes desde 1980 y de la Asociación de Baloncesto de Hato Mayor desde 2004. Ingresó a un comité de trabajo peledeísta en 1979 de la mano de su padre, un reconocido militante del Partido de la Liberación Dominicana que llegó a ser candidato a senador de ese partido por la provin- cia Hato Mayor en 1990. En 1980, Vásquez Fernández ingresó a un círculo de estudio y en 1981 fue admi- tido como miembro del PLD. En 1983 ingresó a la Dirección Municipal del partido como encargado de

Hato Mayor 397 organización, fue secretario general en Hato Mayor (1984-1986) y miembro del Comité Central desde 2005 a la fecha. En las elecciones congresuales y municipales del año 2010 fue electo diputado al Congreso Nacional por la provincia para el período 2010-2016.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 398 Observatorio Político Dominicano (OPD) Cristóbal Venerado Antonio Castillo Liriano

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3253 Correo electrónico [email protected] Partido Partido Revolucionario Dominicano Votos Escaño: 18135 Preferenciales: 7886

El diputado Cristóbal Venerado Castillo Liriano nació en el municipio cabecera de la provincia Hato diputado Mayor el 16 de noviembre de 1956. Son sus padres los señores Venerado Castillo y Catalina Liriano. Está casa- Comisiones do con la señora Ana Jiménez, es padre de seis hijos. Venerado Castillo es doctor en Derecho egresado • Comisión Permanente de la Universidad Central del Este en 1988. Desde 1977 de Cámara de Cuentas se ha dedicado con tesón a la actividad ganadera, lle- (miembro) gando a ser un reconocido empresario ganadero de la • Comisión Permanente de zona. Ejerce el derecho desde 1988, cuando instaló su Energía (miembro) propia oficina jurídica y su empresa de bienes raíces. • Comisión Permanente En la Administración Pública, ejerció como juez de Industria y Comercio de paz entre los años 1988 y 1995. (miembro) En el ámbito sociocultural, desde joven se destacó en la música, cantando regularmente en las activida- des culturales de su municipio en la parroquia Nuestra Señora de las Mercedes, en la que actualmente ejerce como ministro de la Eucaristía. Castillo es miembro del Club de Leones, del Club 21 de Enero, de la Asociación de Ganaderos de Hato Mayor y de la Asociación Nacio- nal de Ganaderos. Inició su vida política en 1974, cuando ingresó for- malmente al Partido Revolucionario Dominicano. En ese partido es encargado de finanzas a nivel municipal desde el año 2009. En las elecciones congresuales y municipales del año 2010 fue electo diputado al Congreso Nacional por la provincia Hato Mayor para el período 2010-2016.

Hato Mayor 399

San José de Ocoa DATOS PROVINCIALES Legisladores creación SENADOR 6 de septiembre de 2000 Carlos Antonio Castillo Almonte PLD

POBLACIón DIPUTADOS 59,544 habitantes Francisco Antonio Mancebo Melo PLD Esther Mirelys Minyety PRD

municipios creación electores San José de Ocoa 6 de septiembre de 2000 32,091 Sabana Larga 6 de septiembre de 2000 7,067 Rancho Arriba 6 de septiembre de 2000 6,397

Distritos municipales creación electores La Ciénaga 1 de julio de 1998 3,007 Nizao -Las Auyamas- 20 de enero de 2004 2,295 El Pinar 20 de enero de 2004 2,923 El Naranjal 3 de octubre de 2006 2,744

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 402 Observatorio Político Dominicano (OPD) Carlos Antonio Castillo Almonte

Teléfonos (809) 532-5561, Ext. 5140 y (809) 558-4766 Correo electrónico [email protected] Oficina provincial Imbert esquina Cabral, San José de Ocoa Partido Partido de la Liberación Dominicana Votos obtenidos 15,645

El senador Carlos Antonio Castillo Almonte nació senador en Santo Domingo, el 7 de enero de 1964. Sus padres son el general del Ejército Nacional Carlos Castillo y la Comisiones señora Hisamelda Almonte. Está casado con la señora Julina Staffell y es padre de cinco hijos. Vivió en Ocoa, • Comisión Permanente lar nativo de su padre, y en 1980 viajó a Estados Unidos de Defensa y Seguridad para realizar estudios superiores. Nacional (presidente) El senador Castillo Almonte es licenciado en • Comisión Permanente de Administración de Empresas egresado de Florida In- Asuntos Agropecuarios ternational University (1985), y licenciado en Derecho y Agroindustriales egresado de la Universidad del Caribe (2004). Ha reali- (vicepresidente) zado estudios de negocios internacionales en Harvard • Comisión Permanente de University (1999) y de Ciencias Políticas en Princeton Relaciones Exteriores y University (2002). Cooperación Internacional En Estados Unidos vivió la experiencia de los tra- (secretario) bajadores inmigrantes. Laboró como empleado en su- • Comisión Permanente permercados y restaurantes. De regreso en el país, con de Asuntos Fronterizos su conocimiento y experiencia, se convirtió en un exi- (miembro) toso empresario. Hoy preside una importante agroin- • Comisión Permanente de dustria del país con sede en San José de Ocoa. Contratos (miembro) En el ámbito social, el senador Castillo constituyó, • Comisión Permanente de en 2008, la Fundación Carlos Castillo, que ofrece asis- Desarrollo Municipal y ONG tencia social, donativos, programas deportivos y cultura- (miembro) les, etc., a la población más necesitada de su provincia. • Comisión Permanente de En la Administración Pública, Castillo se desem- Industria, Comercio y Zonas peñó como cónsul general de República Dominicana Francas (miembro) en Haití durante los años 1996-2000 y 2004-2010.

San José de Ocoa 403 Comisiones Políticamente, ingresó al Partido de la Liberación Dominicana en 1995, donde se desempeñó como sub- • Comisión Permanente de secretario de finanzas de 2005 a 2008. Modernización y Reforma En las elecciones congresuales y municipales del (miembro) año 2010 fue electo senador por la provincia San José • Comisión Permanente de de Ocoa para el período 2010-2016. Dominicanos Residentes en el Exterior (miembro) • Comisión Permanente de Salud Pública (miembro)

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 404 Observatorio Político Dominicano (OPD) Francisco Antonio Mancebo Melo

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3281 Correo electrónico [email protected] Partido Partido de la Liberación Dominicana Votos Escaño: 15,645 Preferenciales: 6,254

El diputado Francisco Antonio Mancebo Melo na- ció el 20 de septiembre de 1955 en la provincia San diputado José de Ocoa. Sus padres son los señores Francisco Mancebo y Minerva Melo. Está casado con la seño- Comisiones ra Hilda Guerrero, con quien ha procreado tres hijas: Dahiana, Farhilda y Hildaliza. • Comisión Permanente de El diputado Mancebo Melo es licenciado en De- Agricultura (miembro) recho por la Universidad de la Tercera Edad (2009). • Comisión Permanente La primera etapa de su vida se dedicó al magisterio, de Industria y Comercio una labor en la que acumuló más de catorce años de (miembro) experiencia. Luego se dedicó al comercio, con más de • Comisión Permanente de treinta años de experiencia. Junta Central Electoral En el comercio se destacó además como dirigente (miembro) comercial. Llegó a ser presidente de la Federación Do- minicana de Comerciantes y vicepresidente de la Aso- ciación de Comerciantes Detallistas de las Américas. En el ámbito de la Administración Pública, fue di- rector general de la Dirección General de Control de Precios (2004-2006). Posteriormente se desempeñó como subdirector del Instituto Nacional de Estabiliza- ción de Precios (INESPRE) (2006-2010). Su militancia en el Partido de la Liberación Do- minicana se remonta al año 1974, cuando ingresó a un círculo de estudio. En 1982 pasó a ser miembro de la Dirección de Núcleo. Desde el año 1986 está a cargo de la Dirección Municipal del PLD en Ocoa. Miembro del Comité Intermedio Antonio Mancebo B (Pascual Estrella) desde 2002.

San José de Ocoa 405 El Partido de la Liberación Dominicana lo postu- ló como candidato a síndico en los comicios de 2006, pero no obtuvo votos suficientes para ganar el puesto. Postulado como candidato a diputado en las eleccio- nes congresuales y municipales de 2010, fue electo por el período 2010-2016.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 406 Observatorio Político Dominicano (OPD) Esther Mirelys Minyety

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3461 Correo electrónico [email protected] Partido Partido Revolucionario Dominicano Votos Escaño: 15,258 Preferenciales: 8,804

La diputada Esther Mirelys Minyety nació el 15 de noviembre de 1960 en el distrito municipio El Pinal, municipio San José de Ocoa, provincia San José de diputada Ocoa. Es hija de dos laboriosos agricultores del lugar: los señores Gilberto González y Ana Rosa Minyety. Comisiones Soltera y madre de cuatro hijos. En 1979 llegó a la ciudad de Santo Domingo • Comisión Permanente de cargada ilusiones y proyectos. Se dedicó a estudiar y Asuntos de Equidad de a trabajar para cubrir sus gastos. Una vez terminados Género (miembro) los estudios secundarios, realizó diplomados y cursos • Comisión Permanente de técnicos en las áreas de mercadeo, administración de Ética (miembro) empresas, servicios sociales y derecho penal. En la ac- • Comisión Permanente de tualidad cursa una licenciatura en Derecho en la Uni- Salud (miembro) versidad del Caribe. Su experiencia laboral se remonta a su natal San José de Ocoa, cuando desde muy joven, ayudaba en la preparación de los alimentos para los obreros que trabajaban en la finca familiar. Una vez en Santo Do- mingo, se dedicó al comercio, una actividad en la que lleva más de veinticinco años. La diputada Minyety se inició en la vida política con apenas 18 años, en 1978, cuando ingresó al Parti- do Revolucionario Dominicano (PRD). Desde entonces ha sido una activa militante y dirigente de la causa de ese partido. Entre los muchos méritos políticos que ha acumulado se encuentran la fundación de la Aso- ciación de Mujeres de la Comunidad del Piñal (2005), la fundación del Movimiento por Ocoa (2007), prime- ra mujer electa diputada por la provincia San José de

San José de Ocoa 407 Ocoa y primera mujer en dirigir un comando de cam- paña en la historia de la misma provincia. En las elecciones congresuales y municipales de 2010 fue electa diputada por la provincia San José de Ocoa para el período 2010-2016.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 408 Observatorio Político Dominicano (OPD) santo domingo DATOS PROVINCIALES Legisladores creación SENADOR 16 de enero de 2001 Cristina Altagracia Lizardo Mézquita PLD

POBLACIón DIPUTADOS 2,374,370 habitantes Luis Romero de San Martín de Porres PLD Jiménez Caminero

Sonya de las Mercedes Abreu Villanueva PRD Elvin Antonio Fulgencio PLD Néstor Julio Cruz Pichardo PRD Radhamés Fortuna Sánchez PLD Karen Lisbeth Ricardo Corniel PLD Manuel de Jesús Jiménez Ortega PLD José Francisco A. Santana Suriel PRD Ramón Antonio Cabrera Cabrera PLD Jorge Frías PRD Alfredo Martínez PLD Josefa Aquilina Castillo Rodríguez PRD Ysabel de la Cruz Javier PLD Aníbal Rosario Ramírez PRD

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 410 Observatorio Político Dominicano (OPD) DIPUTADOS Hugo Fernelis Fortuna Tejeda PLD Eduardo Hidalgo Abreu PLD Alexis Isaac Jiménez González PRD Adalgisa Fátima Pujols PLD José Altagracia González Sánchez PRD Miguel Eduardo Espinal Muñoz PLD Luis Rafael Sánchez Rosario PRD Aquilino Urraca Uceta PLD María Luisa Guzmán Calderón PRD Frank Alberto Soto Roa PLD Gertrude Ramírez Cabral PLD Pablo Adón Guzmán PRD Omar Eugenio de Marchena González PLD Cristian Encarnación PRD Jesús Martínez Alberti PLD Carlos Marién Elías Guzmán PLD Julio Encarnación PRD René Polanco Vidal PLD Virgilio Merán Valenzuela PRD Pedro Billilo Mota PLD Ramón Durán Paredes PRD Rubén Darío Maldonado Díaz PLD

municipios creación electores Santo Domingo Este 16 de octubre de 2001 545,342 Santo Domingo Oeste 16 de octubre de 2001 212,549 Santo Domingo Norte 16 de octubre de 2001 246,943 Boca Chica 16 de octubre de 2001 61,307 San Antonio de Guerra 24 de febrero de 2004 18,881 Pedro Brand 31 de enero de 2005 29,564 Los Alcarrizos 31 de enero de 2005 113,171

Santo Domingo 411 distritos municipales creación electores San Luis 3 de mayo de 2004 26,002 La Victoria 16 de noviembre de 2001 25,008 La Caleta 24 de febrero de 2004 20,634 Hato Viejo 24 de febrero de 2004 1,598 La Guáyiga 31 de enero de 2005 9,693 La Cuaba 31 de enero de 2005 3,832 Pantoja 31 de enero de 2005 16,824 Palmarejo 31 de enero de 2005 4,010

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 412 Observatorio Político Dominicano (OPD) Cristina Altagracia Lizardo Mézquita

Teléfonos (809) 532-5561, Ext. 5255 y (809) 596-0186 Correo electrónico [email protected] Dirección oficina San Vicente de Paúl esquina Puerto Rico, Baro Plaza, 2do. nivel, Ens. Ozama, Santo Domingo Este Partido Partido de la Liberación Dominicana Votos obtenidos 297,622

La senadora Cristina Altagracia Lizardo Mézquita senadora nació el 20 de enero de 1959 en la provincia San Juan de la Maguana. Es hija del señor Simón Lizardo Cabre- Comisiones ra y la señora Mercedes Mézquita. Está casada con el licenciado Freddy Antonio Madera Durán, con quien ha • Comisión Permanente de procreado dos hijas: Noelia y Natalia. Administración e Interior En 1975 migró a la ciudad de Santo Domingo (presidenta) para continuar sus estudios secundarios y realizar es- tudios universitarios. Se graduó de licenciada en Edu- cación en la Universidad Autónoma de Santo Domin- go (UASD, 1992) y ejerció el magisterio a nivel inicial, básico y medio. Lizardo Mézquita ingresó al Partido de la Libera- ción Dominicana (PLD) en 1978. Un año después era secretaria general del Comité de Base de Guachupita y miembro del Comité Intermedio César Sandino. En 1980 fue electa activista nacional. De 1990 a 2000 se desempeñó como vicesecretaria general del PLD. Desde 1990 es miembro del Comité Central y vicese- cretaria de activismo y método. Miembro del Comité Político desde 2002. En las elecciones generales del año 1990 fue electa regidora del Ayuntamiento del Distrito Nacio- nal para el período 1990-1994. En 1994 fue reelecta al mismo cargo para el período 1994-1998. La senadora Lizardo ingresó al Congreso Nacio- nal en 1998, cuando fue electa diputada por el Distrito

Santo Domingo 413 Nacional para el período 1998-2002. En octubre de 1998 pasó a ser diputada por la nueva provincia Santo Domingo y en 2002 conquistó nuevamente un escaño de diputada por la provincia Santo Domingo para el pe- ríodo 2002-2006. En las elecciones congresuales y municipales de 2006, Lizardo Mézquita fue electa senadora de la Re- pública por la provincia Santo Domingo para el período 2006-2010. En los comicios de 2010 fue reelecta para el período 2010-2016.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 414 Observatorio Político Dominicano (OPD) Luis Romeo de San Martín de Porres Jiménez Caminero

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3659 Correo electrónico [email protected] Partido Bloque Institucional Socialdemócrata Circunscripción 1 Votos Escaño: 48,163 Preferenciales: 5,454 diputado

El diputado Luis Romeo de San Martín de Porres Comisiones Jiménez Caminero nació el 1 de diciembre de 1961 en Santo Domingo Este. Es hijo del señor Romeo Jimé- • Comisión Permanente de nez y la señora Luisa Caminero. Está casado con la in- Medios de Comunicación geniera Aida Montero, con quien ha procreado una hija. (secretario) El diputado Jiménez Caminero es egresado con • Comisión Permanente de honores del ejército de Estados Unidos. Se graduó en Hacienda (miembro) 1980 de licenciado en Comunicación, mención Perio- • Comisión Permanente de dismo, en Riverside Militar Academy, Georgia, Estados Junta Central Electoral Unidos. (miembro) De regreso al país, trabajó como vicepresidente • Comisión Permanente de la empresa familiar Ranchos La Cumbre y luego en de Niñez, Adolescencia y la entonces Secretaría de Estado de Obras Públicas Familia (miembro) y Telecomunicaciones como encargado del Departa- • Comisión Permanente de mento de Recursos Externos (1980-1982) y encargado Presidencia de la República de combustibles (1983). En 1984, fue nombrado exa- (miembro) minador de la Dirección General de Tránsito Terrestre. Su carrera formal en el periodismo y los medios de comunicación inició en 1990. Ese año trabajó como encargado de publicaciones de la extinta Corporación Dominicana de Electricidad. También se integró como co-conductor del programa de televisión “Con Freddy y Punto”, en el que permaneció hasta 2005. Ese mis- mo año se unió al equipo del programa Roberto Salce- do, al que perteneció hasta 1996.

Santo Domingo 415 En el plano político, Luis Jiménez se integró al Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en 1980. En 1990 abandonó ese partido y se unió al partido Bloque Institucional Socialdemócrata (BIS), fundado por el Dr. José Francisco Peña Gómez en 1984 y desde el año 2009 es vicepresidente de dicha organización. Jiménez fue electo diputado por la provincia Santo Domingo en las elecciones congresuales y mu- nicipales de 2010, como parte de la alianza entre el Bloque Institucional Socialdemócrata y el Partido de la Liberación Dominicana. Es el único legislador de su partido en el Congreso Nacional.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 416 Observatorio Político Dominicano (OPD) Sonya de las Mercedes Abreu Villanueva

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3441 Correo electrónico [email protected] Partido Partido Revolucionario Dominicano Circunscripción 1 Votos Escaño: 33,266 Preferenciales: 5,441

La diputada Sonya de las Mercedes Abreu Villa- diputada nueva nació el 12 de julio de 1972 en la provincia La Romana. Es hija del señor Luis Abreu y la señora Gla- Comisiones dis Villanueva. La familia Abreu Villanueva migró a la ciudad de Santo Domingo cuando Sonya apenas tenía • Comisión Permanente de nueve años. Se casó con el licenciado Julio Rafael Ro- Asuntos de Equidad de mero Villar, exdiputado y dirigente del Partido Revo- Género (miembro) lucionario Dominicano, con quien ha procreado dos • Comisión Permanente hijos: Julio Rafael y Jairo Julio. de Niñez, Adolescencia y La diputada Abreu Villanueva es licenciada en De- Familia (miembro) recho egresada de la Universidad del Caribe en 2003. Desde el año 1994 se ha ido posicionando como una pujante empresaria del área de vehículos y una impor- tante agente de servicios de seguros. Sonya Abreu ingresó al Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en 1992. Es miembro del Comité Ejecutivo Nacional desde el año 2006. En las elec- ciones congresuales y municipales del año 2010 fue electa diputada al Congreso Nacional por la provincia Santo Domingo para el período 2010-2016.

Santo Domingo 417 Elvin Antonio Fulgencio

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3551 Correo electrónico [email protected] Partido Partido de la Liberación Dominicana Circunscripción 1 Votos Escaño: 24,081 Preferenciales: 5,381 diputado El diputado Elvin Antonio Fulgencio nació el 26 Comisiones de diciembre de 1962 en El Seibo. Son sus padres los señores Isidro Antonio Custodio Morales y la señora • Comisión Permanente Juana Fulgencio. Está casado y es padre de tres hijos: de Asuntos Marítimos Kelvin Fulgencio, Rachel González y Elvin Alfonso (miembro) Marchena. • Comisión Permanente de Bachiller y comerciante de ocupación, ingresó al Contratos (miembro) Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en 1993. • Comisión Permanente Fue electo regidor del Ayuntamiento Santo Domingo de Obras Públicas y Este en el proceso electoral del año 2002, para el pe- Comunicación Vial ríodo 2002-2006. (miembro) En las elecciones congresuales y municipales • Comisión Permanente de para el período 2006-2010 fue electo diputado por la Presidencia de la República provincia Santo Domingo. Fue reelegido para el perío- (miembro) do 2010-2016.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 418 Observatorio Político Dominicano (OPD) Néstor Julio Cruz Pichardo

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3465 Correo electrónico [email protected] Partido Partido Revolucionario Dominicano Circunscripción 1 Votos Escaño: 16,633 Preferenciales: 4,658

diputado El diputado Néstor Julio Cruz Pichardo nació el 4 de julio de 1948 en Santo Domingo. Es hijo del señor Comisiones Santo Cruz y la señora María Pichardo. Está casado con la doctora Ana Adalgisa Abreu, con quien ha procreado • Comisión Permanente de tres hijos: Julianny, Ada Julissa y Néstor Julio. Cultura (vicepresidente) El diputado Cruz Pichardo estudió en la Univer- • Comisión Permanente de sidad Autónoma de Santo Domingo, donde se graduó Educación (miembro) de licenciado en Pedagogía, mención Matemática, en • Comisión Permanente de 1977. También se graduó de licenciado en Derecho en Seguridad Social (miembro) la Universidad de la Tercera Edad (1998). Desde 1973 hasta su primera elección como dipu- tado, Néstor Julio Cruz trabajó como maestro del Co- legio Santo Tomás de Aquino (1973-1978), encargado administrativo de la empresa estatal Pinturas Domi- nicanas C. por A. (PIDOCA) (1978-1982), comerciante, propietario de la tienda La Julianissa (1982-1998), di- rector administrativo del Instituto Dominicano de Se- guros Sociales (2000) y abogado de la Oficina Jurídica Cruz Pichardo, de su propiedad (1998-2002). En el plano político, ingresó al Partido Revolucio- nario Dominicano (PRD) en 1976. Al poco tiempo se convirtió en dirigente de la Zona M y desde el año 1993 es miembro del Comité Ejecutivo Nacional. En las elecciones congresuales y municipales, Cruz Pichardo fue electo diputado al Congreso Nacional por la provincia Santo Domingo para el período 2002-2006.

Santo Domingo 419 En los comicios de los años 2006 y 2010 fue reelecto para los períodos 2006-2010 y 2010-2016.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 420 Observatorio Político Dominicano (OPD) Radhamés Fortuna Sánchez

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3545 Correo electrónico [email protected] Partido Partido de la Liberación Dominicana Circunscripción 1 Votos Escaño: 16,054 Preferenciales: 4,706

diputado El diputado Radhamés Fortuna Sánchez nació 7 de diciembre de 1956 en el municipio El Llano, pro- Comisiones vincia Elías Piña. Es hijo del señor Confesor Fortuna Valdez y la señora Eduviges Sánchez. Está casado • Comisión Permanente de con la señora Bartolina del Carmen Santos Valerio, Trabajo (vicepresidente) con quien ha procreado dos hijos: Neulis Radhamés • Comisión Permanente de y Nathaly Dhalina. Cultura (miembro) Radhamés Fortuna migró a la ciudad de Santo • Comisión Permanente Domingo en 1976 con la finalidad de continuar sus de Ministerio Público estudios. Durante su período de estudiante univer- (miembro) sitario dirigió la Asociación de Estudiantes de Elías Piña (1978-1979). Se graduó de licenciado en Dere- cho por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD, 1984) y en 1985 estableció la Oficina Jurídica Radhamés Fortuna, que dirige desde entonces. En la Administración Pública, Fortuna Sánchez fue subdirector de Catastro Nacional (1997-2000) y director general de la misma institución (2004- 2005). Ingresó al Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en 1983. De 1988 a 1996 fue secretario general del Comité Intermedio Sergio Sánchez. En 1998 fue electo vicesecretario de la Secretaría de Formación Política. Desde el año 2001 es miembro del Comité Central de PLD y dirigente de la organización en el municipio Santo Domingo Este.

Santo Domingo 421 En las elecciones congresuales y municipales del año 2006 fue electo diputado al Congreso Nacional por la provincia Santo Domingo. En los comicios de 2010 fue reelecto para el período 2010-2016.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 422 Observatorio Político Dominicano (OPD) Karen Lisbeth Ricardo Corniel

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3537 Correo electrónico [email protected] Partido Partido de la Liberación Dominicana Circunscripción 1 Votos Escaño: 12,040 Preferenciales: 4,364

La diputada Karen Lisbeth Ricardo Corniel nació diputada el 10 de noviembre de 1975 en el Distrito Nacional. Es hija del señor Edwin Rafael Ricardo Díaz y la señora Comisiones Milagros del Pilar Corniel Camacho. Está casada con el señor Manuel Arturo Fernández Bonilla, con quien ha • Comisión Permanente de procreado a María Ivelise. Junta Central Electoral La diputada Ricardo Corniel es licenciada en De- (secretaria) recho egresada de la Universidad Autónoma de Santo • Comisión Permanente de Domingo en 1998. En esa misma universidad realizó un Educación Superior, Ciencia posgrado en Derecho Civil en 1999 y en Brasil hizo una y Tecnología (miembro) especialidad en Propiedad Intelectual en el año 2000. • Comisión Permanente de En el plano laboral, ha acumulado una amplia y Juventud (miembro) rica experiencia, tanto en el sector público como en el • Comisión Permanente privado. Trabajó en la Junta Central Electoral (1994- de Tecnología de la 1995), en la Dirección General de Pasaportes (1995- Información y Comunicación 1997), en la Superintendencia de Seguros (1997), en (miembro) la Vicepresidencia de la República (1998-2001) y la entonces Secretaría de Estado de Industria y Comercio (2001). Entre los años 2001 y 2004 ejerció el derecho como abogada asociada de la firma Espinosa, Ricardo y Miller. En 2004 fue nombrada subdirectora de la Ofi- cina Nacional de la Propiedad Industrial (ONAPI), car- go que ocupó hasta 2006. En el ámbito social, fue secretaria general del Frente Femenino de la Vanguardia Estudiantil Domi- nicana (1995-1998) y es miembro de la Fundación para el Desarrollo Los Trinitarios desde 1998.

Santo Domingo 423 Inició su vida política participando en los círculos de estudio del Partido de la Liberación Dominicana en 1991. Con apenas 17 años, en 1992, pasó a ser coor- dinadora del círculo de estudio del Comité Simón Orozco. Desde el año 1994 es miembro del Comité de Base 24 de Abril y presidenta del Comité Interme- dio Luis Pimentel H. En las elecciones congresuales y municipales del año 2006 fue electa diputada al Congreso Nacional por la provincia Santo Domingo para el período 2006- 2010. Fue reelecta en los comicios del año 2010 para el período 2010-2016.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 424 Observatorio Político Dominicano (OPD) Manuel de Jesús Jiménez Ortega

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3351 Correo electrónico [email protected] Partido Partido de la Liberación Dominicana Circunscripción 2 Votos Escaño: 32,595 Preferenciales: 6,967

diputado El diputado Manuel de Jesús Jiménez Ortega nació el 15 de octubre de 1952 en Rincón Los Hatos, Comisiones Cotuí, provincia Sánchez Ramírez. Es hijo del señor Felipe Jiménez y la señora María Altagracia Ortega. • Comisión Permanente de Está casado con la señora Ruth Delenia Guílamo Pe- Cultura (presidente) guero, con quien ha procreado dos hijos: José Miguel • Comisión Permanente de y Juan Miguel. Ética (miembro) Emigró de su natal Cotuí a la ciudad de Santo Do- • Comisión Permanente de mingo en 1975, para estudiar Letras en la Universidad Medio Ambiente y Recursos Autónoma de Santo Domingo y Música en la Acade- Naturales (miembro) mia Dominicana de Música. En la UASD fue miembro • Comisión Permanente de del Movimiento Cultural Universitario (1975-1979). Medios de Comunicación Su pasión por la música, su magistral ejecución (miembro) de la guitarra y su voz prodigiosa le merecieron con- vertirse en un reconocido cantautor a nivel nacional. Conjugaba la realización de conciertos populares por todo el país con trabajos formales, como director ad- ministrativo del Consejo Presidencial de Cultura (1977- 1978) o profesor del Liceo Capotillo (1979-1984). En 1995, constituyó su propia compañía y se convirtió en empresario artístico. Su actividad partidista la inició en 1989, cuando se afilió al Partido de la Liberación Dominicana (PLD). En ese partido ejerció como vicesecretario de la Secreta- ría de Comunicaciones (1996-2000). Es miembro del Comité Central desde el año 2002.

Santo Domingo 425 En las elecciones congresuales y municipales de 2002 fue electo diputado por la provincia Santo Do- mingo para el período 2002-2006. En los comicios de 2006 y 2010 fue reelecto para los períodos 2006-2010 y 2010-2016.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 426 Observatorio Político Dominicano (OPD) José Francisco A. Santana Suriel

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3453 Correo electrónico [email protected] [email protected] Partido Partido Revolucionario Dominicano Circunscripción 2 Votos Escaño: 23,180 Preferenciales: 5,753

diputado

El diputado José Francisco Santana Suriel nació Comisiones el 6 de marzo de 1970 en el municipio Santo Domingo Este. Es hijo de los señores Martín Santana y Ramona • Comisión Permanente Suriel. Padre de cuatro hijos, está casado con la señora de Administración de Florángela Navarro Jiménez. Deuda Pública y Activos El diputado Santana Suriel es licenciado en Con- Financieros (presidente) tabilidad egresado de la Universidad Tecnológica de • Comisión Permanente de Santiago en 1995. Actualmente cursa un máster en Contratos (miembro) Ciencia Política para el Desarrollo, titulación conjunta • Comisión Permanente de del Instituto Global de Altos Estudios en Ciencias So- Hacienda (miembro) ciales y la Universidad de Salamanca. Desde los 17 años se dedicó al trabajo empresarial en el área aduanal, logrando forjarse, con empeño y dedicación, como un experimentado y reconocido em- presario del ramo. Su militancia política en el Partido Revoluciona- rio Dominicano tiene sus raíces en una larga y afian- zada tradición familiar. En el año 2005 fue escogido vicepresidente de la Zona N2. Ese mismo año fundó, junto a otros compañeros, el Frente de Micro y Peque- ños Empresarios del PRD, un movimiento que preside desde su fundación. Desde el año 2006 es miembro del Comité Ejecutivo Nacional.

Santo Domingo 427 En las elecciones congresuales y municipales del año 2006 fue electo diputado al Congreso Nacional por la provincia Santo Domingo para el período 2006- 2010. En los comicios de 2010 fue reelecto para el pe- ríodo 2010-2016.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 428 Observatorio Político Dominicano (OPD) Ramón Antonio Cabrera Cabrera

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3521 Correo electrónico [email protected] Partido Partido de la Liberación Dominicana Circunscripción 2 Votos Escaño: 16,297 Preferenciales: 6,177

El diputado Ramón Antonio Cabrera Cabrera na- diputado ció el 13 de diciembre de 1959 en Altamira, provincia Puerto Plata. Es hijo del señor Pedro Ramón Cabrera Comisiones Trejo y la señora Juana Francisca Cabrera García. Está casado con la señora Mercedes Lina Ramírez y es pa- • Comisión Permanente de dre de cuatro hijos: Néstor Leandro, Fernando José, Presupuesto, Patrimonio y Brenda y José Carlos. Contabilidad (presidente) Siendo niño, la familia del diputado Cabrera mi- • Comisión Permanente de gró a la ciudad de Santo Domingo, donde realizó sus Economía, Planificación y estudios primarios y secundarios. En 1993 se graduó Desarrollo (miembro) de licenciado en Economía en la Universidad Autóno- • Comisión Permanente de ma de Santo Domingo. Hacienda (miembro) Ha acumulado una amplia experiencia de trabajo en la Administración Pública: fue administrador gene- ral de la empresa estatal Molinos Dominicanos (1997- 1999), subsecretario administrativo de la Presidencia (1999-2000), director administrativo del Ayuntamien- to del Distrito Nacional (2003-2004). En el mismo ayuntamiento fue director de Impuestos y Rentas (2003-2004) y en 2004 fue nombrado director admi- nistrativo de la Superintendencia de Bancos, cargo que ocupó hasta el año 2006. Ramón Antonio Cabrera inició su carrera política en el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en el año 1979. En 2005 fue electo miembro del Comité Central del PLD. Actualmente es presidente del PLD en la Circunscripción No. 2 de Santo Domingo Este.

Santo Domingo 429 En las elecciones congresuales y municipales del año 2006 fue electo diputado de la provincia Santo Domingo para el período 2006-2010. En los comicios de 2010 fue reelecto para el período 2010-2016.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 430 Observatorio Político Dominicano (OPD) Jorge Frías

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3397 Correo electrónico [email protected] Partido Partido Revolucionario Dominicano Circunscripción 2 Votos Escaño: 11,590 Preferenciales: 4,122

diputado El diputado Jorge Frías nació el 24 de abril de 1959 en Villa Altagracia, provincia San Cristóbal. Es Comisiones hijo del señor Claudio Reyes y la señora Minerva Frías. Teniendo apenas un año de edad, su familia migró a • Comisión Permanente de la ciudad de Santo Domingo. Está casado con la se- Contratos (miembro) ñora Elizabeth Ogando. Es padre de Oleti Elizabeth, • Comisión Permanente de Minerva Claudel, Queurin Vladimir, Minoska Altagracia Hacienda (miembro) Minerva, Melanie Georgina y Jorge Emmanuel. El diputado Frías realizó sus estudios superiores en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, don- de se graduó de licenciado en Ciencias Políticas en el año 2004. Su experiencia de trabajo en la Administración Pública inició en 1980, cuando entró a trabajar en la entonces Dirección General de Rentas Internas como liquidador de la sección de Peajes. Luego, en 1981, fue ascendido a subencargado de la sección de Matrí- culas de Motor de la misma entidad. En el año 1982 fue nombrado inspector de trabajo de la entonces Secretaría de Estado de Trabajo, donde laboró hasta 1986. En 1994 fue electo regidor del Ayuntamiento del Distrito Nacional para el período 1994-1998; en 1998 fue reelecto para el período 1998-2002. En el ámbito sociocultural, durante sus estudios secundarios (1977-1980), Frías fue secretario nacional del Frente Revolucionario Estudiantil Nacional. De

Santo Domingo 431 1979 a 1983 presidió el Club Avance para la Comuni- dad, que trabajaba en actividades sociales y culturales en el sector Los Mina. En el plano político, el diputado Jorge Frías in- gresó al Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en 1976. Ya en 1979 era presidente de la Juventud Revo- lucionaria Dominicana Zona N, Los Mina, función que desempeñó hasta 1986. Este último año pasó a ocu- par la Presidencia del Comité del Distrito de la Juven- tud Revolucionaria Dominicana y en 1991 la Vicepre- sidencia Nacional; ocupó ambos cargos hasta 1998. De 2005 a 2007 fue presidente del Consejo Regional Oriental 2. Desde 1988 es miembro del Comité Eje- cutivo Nacional del PRD. En las elecciones congresuales y municipales del año 2002 fue electo diputado por la provincia Santo Domingo. Desde entonces fue reelecto en los comicios del año 2006 y 2010 para los períodos 2006-2010 y 2010-2016.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 432 Observatorio Político Dominicano (OPD) Alfredo Martínez

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3345 Correo electrónico [email protected] Partido Partido de la Liberación Dominicana Circunscripción 3 Votos Escaño: 65,602 Preferenciales: 8,569

El diputado Alfredo Martínez nació el 27 de abril diputado de 1964 en el distrito municipal San Luis, municipio Santo Domingo Este. Es hijo de la señora Rosa Martí- Comisiones nez Francisca. De estado civil soltero. Martínez es comerciante importador y accionista • Comisión Permanente de de la empresa Textiles Roalmer C. por A. En la Admi- Junta Central Electoral nistración Pública se desempeñó como director de ga- (presidente) nadería del Consejo Estatal del Azúcar (1996-2000). • Comisión Permanente de Su compromiso con los jóvenes de su comuni- Deportes, Educación Física y dad le movió a establecer en 1999 la Fundación Ini- Recreación (secretario) ciativa Comunitaria para brindarles la oportunidad de • Comisión Permanente educación informática. de los Dominicanos en el Alfredo Martínez se inició en la vida política como Exterior (miembro) simpatizante del Partido Revolucionario Dominicano • Comisión Permanente de (PRD) en 1980. Un año después entró a formar parte Hacienda (miembro) de un círculo de estudios del Partido de la Liberación Dominicana (PLD). Fue miembro del Comité Interme- dio Matías Ramón Mella de este último partido (1981- 1991), luego secretario general del Comité Intermedio Miguel Soto (1991-1993). Es presidente del Comité Intermedio Miguel Soto-A desde 2001 y miembro del Comité Central desde 2005. En las elecciones congresuales y municipales de 2002 fue electo diputado al Congreso Nacional por la provincia Santo Domingo. Ha sido reelecto en los comicios del año 2006 y 2010 por los períodos 2006-2010 y 2010-2016.

Santo Domingo 433 Josefa Aquilina Castillo Rodríguez

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3425 Correo electrónico [email protected] Partido Partido Revolucionario Dominicano Circunscripción 3 Votos Escaño: 45,453 Preferenciales: 7,434 diputada La diputada Josefa Aquilino Castillo Rodríguez nació el 23 de abril de 1959 en la sección Andrés, mu- Comisiones nicipio Boca Chica, provincia Santo Domingo. Es hija del señor Pedro Julio Castillo Soriano y la señora Do- • Comisión Permanente de lores Rodríguez de Castillo. Está casada con el señor Educación (presidente) José María García Pérez, con quien ha procreado tres • Comisión Permanente de hijos: Omar José, Heyson Amir y Ambar Josefina. Asuntos de Equidad de Castillo Rodríguez es licenciada en Psicología Género (miembro) egresada de la Universidad Autónoma de Santo Do- • Comisión Permanente de mingo (UASD, 1988). Tiene un posgrado en Educación Administración Pública por el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (1998) (miembro) y un posgrado en Administración de Recursos Huma- • Comisión Permanente de nos por el Instituto Dominico Americano (2003). Educación Superior, Ciencia En el ámbito laboral, Castillo ha desarrollado una y Tecnología (miembro) rica experiencia en el manejo de recursos humanos y la orientación psicológica. Trabajó como encargada de recursos humanos de la compañía Servicios Tropica- les C. por A. (1987-1989) y de la Superintendencia de Seguros de la República Dominicana. En el ejercicio de la psicología, estableció y dirigió su propio consul- torio privado de manejo de trastornos del aprendizaje y la conducta en Andrés (1992-2000). Fue coordina- dora de psicología y orientación en la Escuela Vitali- na Mordán de la Cruz (1996-2002), de 2000 a 2002 administró el Centro Psicopedagógico Las Palomitas, en Andrés. Fue catedrática del área de Psicología en la Universidad del Caribe (UNICARIBE, 1999-2000).

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 434 Observatorio Político Dominicano (OPD) Josefa Castillo es una activa y destacada dirigen- te social que ha estado presente en los principales movimientos socioculturales de Andrés y Boca Chica. Es miembro fundador del Grupo de Teatro El Batey (1976), del Grupo de Teatro Escorpión (1979), del Club de Leones de Andrés y del Club Deportivo y Cultural La Caoba (2004). Ha sido coordinadora de la Asocia- ción de Mujeres de Andrés (1986) y del Movimiento Pro-Asociación de Profesionales de Andrés y Zonas Aledañas (1989). Ha sido miembro y dirigente del Mo- vimiento de Integración Cultural (desde 1985), de la Sociedad de Padres y Amigos de la Escuela Vitalina Mordán de Cruz (desde 1992) y de un comité de lu- cha popular (desde 1993). Su compromiso social le ha merecido el reconocimiento de Educadora del Año, que otorga el Club Amor Internacional, los años 1996, 2000, 2006 y 2012. En 2005, el Distrito 10-05 la reco- noció como profesional destacada. En el plano político, se enroló en las filas del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en 1979. De 1990 a 2004 se desempeñó como presidenta del Frente de Profesionales y Técnicos del PRD del mu- nicipio Boca Chica. De 2004 a 2009 fue miembro del Comité Municipal de Boca Chica. En 2009 se electa vicepresidenta nacional del PRD; en 2011, vicepresi- denta de la Federación de Mujeres Social Demócrata y coordinadora del Foro de Mujeres de Partidos Polí- ticos de Boca Chica. En las elecciones congresuales y municipales del año 2006 fue electa diputada al Congreso Nacional por la provincia Santo Domingo para el período 2006- 2010. En los comicios de 2010 fue reelecta para el pe- ríodo 2010-2016.

Santo Domingo 435 Ysabel de la Cruz Javier

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3535 Correo electrónico [email protected] Partido Partido de la Liberación Dominicana Circunscripción 3 Votos Escaño: 32,801 Preferenciales: 5,724 diputada La diputada Ysabel de la Cruz Javier nació el 16 Comisiones de diciembre de 1963 en el municipio Tenares, pro- vincia Hermanas Mirabal. Es hija del señor Dimas de • Comisión Permanente de la Cruz y de la señora Ana Mercedes Javier. Reside en Asuntos de Equidad de la ciudad de Santo Domingo desde el año 1974. De Género (miembro) estado civil soltera, Ysabel es la madre de dos hijos: • Comisión Permanente Frank Alejandro y Diego. de Administración de Se graduó de licenciada en Derecho el año 1990 Deuda Pública y Activos en la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA). Financieros (miembro) En el plano laboral, además del ejercicio priva- • Comisión Permanente do del derecho, la diputada de la Cruz Javier se des- de los Dominicanos en el empeñó como directora de la Dirección General de Exterior (miembro) Asistencia Social de la Secretaría de Estado de Salud • Comisión Permanente de Pública en dos ocasiones, durante los períodos 1997- Presidencia de la República 2000 y 2004-2006. (miembro) En el ámbito político, ingresó un círculo de estu- dio del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en el año 1981. Su militancia comprometida y liderazgo le fueron ganando espacios en distintos niveles de direc- ción hasta ocupar la Presidencia del Comité Interme- dio Simón Orozco, desde el año 2001, y ser miembro del Comité Central del PLD desde el año 2004. En las elecciones congresuales y municipales del año 2006 fue electa diputada por la provincia Santo Domingo para el período 2006-2010. Fue reelecta en los comicios del año 2010 para el período 2010-2016.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 436 Observatorio Político Dominicano (OPD) Aníbal Rosario Ramírez

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3379 Correo electrónico [email protected] Partido Partido Revolucionario Dominicano Circunscripción 3 Votos Escaño: 22,726 Preferenciales: 5,118

El diputado Aníbal Rosario Ramírez nació el 10 diputado de octubre de 1955 en la sección Las Carreras, muni- cipio Las Matas de Farfán, provincia San Juan. Es hijo Comisiones del señor Antonio Rosario y la señora Beatriz Ramírez. Está casado con la señora María Elena Herrera Mateo • Comisión Permanente de y es padre de cinco hijos: Yaneyra Alexandra, Yomaira, Contratos (presidente) Juan, Andrés Leonel y Cesar Aníbal. • Comisión Permanente El diputado Rosario Ramírez es licenciado en Dere- de Fuerzas Armadas cho egresado de la Universidad Central del Este (UCE) (miembro) en 1984, notario público autorizado desde el año 1991. • Comisión Permanente de Su experiencia de trabajo en el sector público ini- Justicia (miembro) ció en 1995. Ese año fue nombrado consultor jurídico de la Liga Municipal Dominicana, posición que ocupó hasta 1999. El año 2000 fue nombrado ayudante del procurador general de la República. Abandonó esa po- sición en 2002 para ocupar una curul en el Congreso Nacional. En el ámbito privado, es consultor jurídico de la Asociación de Choferes de Microbuses de Boca Chica (ASOCHOMBCA). En el ámbito social, Aníbal Rosario es miembro del Colegio Dominicano de Notarios desde 1986 y de la Asociación Dominicana de Abogados Penalistas desde 1991. El año 2003 creó la Fundación Ayudas con Aníbal Rosario, que presta asistencia social a personas necesitadas de su circunscripción. En el plano político, Rosario tiene cuarenta años de militancia en el Partido Revolucionario Dominicano

Santo Domingo 437 (PRD). En 1973 inició su militancia. En 1983 fue elec- to presidente de la Zona T de ese partido. Pasó a ser miembro del Comité Ejecutivo Nacional en 1989 y de la Comisión Política en 2005. Se desempeñó como subsecretario general del PRD el año 2005. En las elecciones congresuales y municipales de 2002 fue electo por primera vez diputado el Congreso Nacional por la provincia Santo Domingo para el pe- ríodo 2002-2006. Desde entonces ha sido reelecto en los comicios de 2006 y 2010 para los períodos 2006- 2010 y 2010-2016.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 438 Observatorio Político Dominicano (OPD) Hugo Fernelis Fortuna Tejeda

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3547 Correo electrónico [email protected] Partido Partido de la Liberación Dominicana Circunscripción 3 Votos Escaño: 21,867 Preferenciales: 4,792

El diputado Hugo Fernelis Fortuna Tejeda nació el diputado 15 de febrero del 1958 en el municipio El Llano, provin- cia Elías Pina. Es hijo del señor Confesor Fortuna Valdez Comisiones y Plinia Mercedes Tejada. Está casado con la señora Car- men Adelaida Bello Méndez. Es padre de Marcel Eduar- • Comisión Permanente do, Hugo Adolfo, Johanna Altagracia y Yamil. de Asuntos Marítimos Fortuna Tejeda migró a la ciudad de Santo Do- (miembro) mingo en 1977 para realizar estudios universitarios. Se • Comisión Permanente graduó de ingeniero civil en la Universidad Autónoma de Derechos Humanos de Santo Domingo (UASD) en 1985. En México realizó (miembro) una maestría en Transporte en la Universidad Nacional • Comisión Permanente de de México (UNAM) en 1991. Economía, Planificación y Su experiencia laboral en el campo de la ingeniería Desarrollo (miembro) inició en 1985 como constructor privado independiente. • Comisión Permanente Un año después, en 1986 laboró en Plan Sierra como de Obras Públicas y encargado de ingeniería y en 1987 como encargado de Comunicación Vial movimiento de tierra de la compañía SIEMASTER. En (miembro) el sector público, Hugo Fernelis se desempeñó como supervisor general del Instituto Nacional de Aguas Po- tables y Alcantarillados (INAPA, 1987), consultor en la entonces Secretaría de Estado de Educación (1997) y director general de la Dirección General de Manteni- miento de Carreteras y Caminos Vecinales (1999) de la entonces Secretaría de Estado de Obras Públicas. Las inquietudes sociales del diputado Hugo Fernelis lo impulsaron a integrarse a grupos socia- les, culturales y reivindicativos. En 1978 se afilió al

Santo Domingo 439 Frente Estudiantil de Liberación Amín Abel (FELA- BEL, UASD). En el plano deportivo y cultural, fue presidente del Club Deportivo y Cultural René del Risco (1976-1977) y presidente del Club Deportivo y Cultural HAMARAP, en Santo Domingo Este (1990- 1992). A escala gremial, es miembro del Colegio Do- minicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) desde el año 1985. En el ámbito político, en 1982 Hugo Fernelis se hizo circulista del Comité Intermedio Celia Sánchez del Partido de la Liberación Dominicana (PLD). Su mi- litancia perseverante y su compromiso le permitieron llegar a dirigente medio del Comité Intermedio Simón Orozco en 1997. Diez años después (en 2007) ya era presidente de ese comité intermedio. El año 2008 fue hecho miembro del Comité Central del PLD. En las elecciones congresuales y municipales del año 2006 fue electo diputado al Congreso Nacional por la provincia Santo Domingo para el período 2006- 2010. Logró la reelección en los comicios de 2010 para el período 2010-2016.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 440 Observatorio Político Dominicano (OPD) Eduardo Hidalgo Abreu

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3334 Correo electrónico [email protected] Partido Partido de la Liberación Dominicana Circunscripción 3 Votos Escaño: 16,400 Preferenciales: 4,422

diputado El diputado Eduardo Hidalgo Abreu nació el 22 de octubre de 1962 en Herrera, municipio Santo Domin- Comisiones go Oeste. Es hijo del señor Pedro Hidalgo y la señora Petronila Abreu. Está casado con la señora Miguelina • Comisión Permanente de Elizabeth Alsina Paredes, con quien ha procreado dos Deportes, Educación Física y hijos: Miguel Eduardo y Elizabeth. Recreación (miembro) El diputado Hidalgo Abreu se graduó de licen- • Comisión Permanente de ciado en Educación por la Universidad Autónoma de Seguridad Social (miembro) Santo Domingo (UASD) en 1990. Siete años después • Comisión Permanente de (1997) obtuvo una maestría en Administración de la Trabajo (miembro) Educación por la Universidad de Montreal, Canadá. La enseñanza ha sido desde muy joven la pasión y el trabajo de Hidalgo. Ya en 1981, con apenas 19 años, era director de la Escuela Guatemala en Santo Do- mingo. En 1989 fue nombrado secretario docente de la Escuela Normal Félix Evaristo Mejía. Desde el año 1996 es dirigente de la Asociación Dominicana de Pro- fesores (ADP), llegando a ocupar, desde octubre 2012, la posición de secretario general, la más alta posición dirigencial de la ADP. En el plano político, Hidalgo inició como miem- bro de un círculo de estudio del Partido de la Libe- ración Dominicana (PLD) en 1974. Admitido como miembro del partido, fue dirigente medio entre 1985 y 1990. Se desempeñó como secretario general del comité intermedio de su demarcación de 1988 a 1990.

Santo Domingo 441 Fue activista y vicesecretario de comité intermedio de 1995 a 1997. En las elecciones congresuales y municipales del año 2010 fue electo diputado por la provincia Santo Domingo para el período 2010-2016.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 442 Observatorio Político Dominicano (OPD) Alexis Isaac Jiménez González

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3403 Correo electrónico [email protected] Partido Partido Revolucionario Dominicano Circunscripción 3 Votos Escaño: 15,151 Preferenciales: 3,361

diputado El diputado Alexis Isaac Jiménez González na- ció el 11 de febrero de 1975 en el municipio Santo Comisiones Domingo Este. Es hijo del señor Otilio Jiménez Sán- chez y la señora Evarista González Ricon. Está ca- • Comisión Permanente de sado con la señora Fátima Rojas, con quien ha pro- Juventud (presidente) creado dos hijos. • Comisión Permanente de El diputado Jiménez González estudió en la Interior y Policía (miembro) Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), • Comisión Permanente de donde fue reconocido en ocho ocasiones como estu- Turismo (miembro) diante meritorio. Se graduó de licenciado en Derecho en el año 2002. Ha realizado estudios de posgrado en Geopolítica, Derecho Procesal, Juventud y Violencia In- trafamiliar, Inquilinato y Desahucio y Gestión Municipal. Con apenas 21 años, ya era subadministrador y contable de la Dulcería Modelo (1996-2001). Presidió, entre los años 2000-2005, la Asociación Dominicana de Desarrollo Académico y Social. Al mismo tiempo, fue consultor jurídico de la Asociación de Propietarios de Centros de Servicios Automotrices (2001-2004). Desde el año 2004 hasta la fecha es presidente de la firma de abogados Strong Structure. Entre 2006 y 2010 se desempeñó como director ejecutivo de la ONG Servicio Social Nacional Dominicano. En el sector público, Alexis Jiménez trabajó como asistente del secretario general del Ayunta- miento Santo Domingo Este (2002-2006) y asistente

Santo Domingo 443 del consultor jurídico del Instituto Nacional de Agua Potable y Alcantarillados. El diputado Jiménez es un hombre talentoso que se ha cultivado en múltiples facetas y en todas ha con- citado admiración y reconocimiento. Aprendió a tocar la guitarra, se hizo miembro del Club Artístico y Cul- tural Los Mameyes (1995) y del Club Deportivo, Artís- tico y Cultural Puerta Brava (1997). Como jugador de baloncesto, perteneció y dirigió la Liga de Baloncesto Ligamermo (1998). Como poeta, estuvo entre los pri- meros lugares en dos concursos de poesía. En 1999 le fue otorgado el Premio Nacional de la Juventud por el Distrito Nacional, en reconocimiento a su liderazgo y servicios comunitarios. En el año 2000 fue electo presidente de la Fundación Estudiantil Servicio Social Nacional Dominicano. En 2012 fue electo presidente del Club Deportivo Los Amigos de Alexis. En el plano político, su militancia en el Partido Re- volucionario Dominicano (PRD) inició cuando apenas contaba con 17 años, en 1992. Ya a esa edad fue elec- to secretario del Comité 86 de la Zona Q-1. De 2001 a 2004 fue secretario general del Comité 146 de la Zona M-7. Participó como miembro de la Secretaría Nacio- nal Electoral de 2002 a 2004. Se desempeñó como secretario nacional de Edu- cación de la Juventud Revolucionaria Dominicana entre 2007-2010. Es miembro de la Comisión Ejecutiva del municipio Santo Domingo Este y de la Comisión Ejecu- tiva de la provincia Santo Domingo desde el año 2002; de la Secretaría Nacional de Educación desde el año 2003, delegado técnico del municipio Santo Domingo Este desde el año 2004, subsecretario nacional de la Secretaría Nacional de Educación y Doctrina desde el año 2005 y secretario general de la Zona P-2, desde el año 2005. El año 2006 fue candidato a diputado por la Alianza Rosada (PRD-PRSC), pero no logró los vo- tos suficientes para ser electo. En las elecciones de 2010, como candidato del PRD, fue electo diputado al Congreso Nacional en representación de la provin- cia Santo Domingo para el período 2010-2016.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 444 Observatorio Político Dominicano (OPD) Adalgisa Fátima Pujols

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3196 Correo electrónico [email protected] Partido Partido de la Liberación Dominicana Circunscripción 3 Votos Escaño: 13,120 Preferenciales: 4,036

diputada La diputada Adalgisa Fátima Pujols nació el 13 de mayo de 1962 en el municipio cabecera de la provincia Comisiones San José de Ocoa. Es hija del señor Justiniano Sán- chez y la señora María Antonia Pujols. Está casada con • Comisión Permanente el señor José Ramón García, con quien ha procreado de Ministerio Público un hijo: Adickson José. (presidente) La diputada Pujols migró desde San José de • Comisión Permanente Ocoa a la ciudad de Santo Domingo en 1973. Estudió de Niñez, Adolescencia y Derecho en la Universidad Eugenio María de Hostos Familia (miembro) (UNIREMHOS) y se graduó de abogada en 1993. Rea- • Comisión Permanente de lizó una maestría en Derecho Civil y Procedimiento Seguridad Social (miembro) Civil en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en 2010. Estableció la Oficina de Abogados Adalgisa Fáti- ma Pujols en 1993, en la que ofrece servicios legales. En 2004 fue consultora jurídica de la entonces Secre- taría de Estado de Salud Pública y Asistencia Social y del Instituto Dominicano de Seguros Sociales. En el plano político, ingresó al como circulista al Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en 1990. Su compromiso partidario le mereció ser presidenta del Comité Intermedio Manuela Díez F-1 en 2001. Actual- mente es subsecretaria de cultos del PLD. En las elecciones congresuales y municipales del año 2010 fue electa diputada al Congreso Nacional por la provincia Santo Domingo para el período 2010-2016.

Santo Domingo 445 José Altagracia González Sánchez

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3395 Correo electrónico [email protected] Partido Partido Revolucionario Dominicano Circunscripción 4 Votos Escaño: 52,013 Preferenciales: 5,385 diputado El diputado José Altagracia González Sánchez nació el 28 de octubre de 1963 en el municipio Villa Comisiones Riva, provincia Duarte. Es hijo del señor José González y la señora Francisca Sánchez. Está casado con la se- • Comisión Permanente ñora Luz María Cabrera. Es padre de José Radhamés, de Asuntos Municipales Cynthia Lisbeth, Margareth Elisa y Jissel Karolina. (presidente) González Sánchez migró a la ciudad de Santo Do- • Comisión Permanente mingo en 1980 buscando mayores oportunidades de de Fuerzas Armadas trabajo y estudio. Realizó sus estudios terciarios en la (miembro) Universidad Central del Este (UCE), donde se graduó • Comisión Permanente de ingeniero industrial en 1994. En 2010 se graduó de de Tecnología de la licenciado en Derecho por la Universidad del Caribe. Información y Comunicación Entre su experiencia de trabajo en el sector pri- (miembro) vado se cuenta su paso por reconocidas empresas de Santo Domingo: César Iglesias (1981-1983), Cortés Her- manos (1986-1990) y el Hotel Lina (1990-1994). En la Administración Pública, trabajó en el Ayun- tamiento del Distrito Nacional (1994-1998). Luego, en las elecciones de 1998, fue electo regidor del Ayunta- miento del Distrito Nacional. Renunció en 2000 para ocupar el cargo de subsecretario de la entonces Se- cretaría de Estado de Interior y Policía, función que desempeñó hasta el año 2001. En sus años de estudios secundarios, Gonzá- lez Sánchez militó en el Frente Revolucionario Es- tudiantil Nacional (1979-1980), movimiento funda- do años antes por Hatuey De Camps. Una vez en la

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 446 Observatorio Político Dominicano (OPD) universidad, formó parte de los estudiantes que fun- daron el Frente Estudiantil Socialista Democrático, en el que militó de 1989 a 1990. El diputado José González ingresó al Partido Re- volucionario Dominicano en 1984. Un año después fue secretario general de su comité de base. De 1987 a 1990 desempeñó el cargo de presidente de la Juven- tud Revolucionaria Dominicana (JRD). Finalizado su período como presidente de la JRD, se desempeñó como su vicepresidente nacional de 1990 a 1996. En las elecciones congresuales y municipales del año 2002 fue electo diputado por la provincia Santo Domingo. Consiguió la reelección en los comicios de 2006 y 2010 para los períodos 2006-2010 y 2010-2016.

Santo Domingo 447 Miguel Eduardo Espinal Muñoz

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3245 Correo electrónico [email protected] Partido Partido de la Liberación Dominicana Circunscripción 4 Votos Escaño: 44,962 Preferenciales: 6,146 diputado El diputado Miguel Eduardo Espinal Muñoz nació Comisiones el 13 de octubre de 1949 en municipio Salcedo, pro- vincia Hermanas Mirabal. Por motivos de estudios se • Comisión Permanente trasladó a la ciudad de Santo Domingo el año 1970. de Cámara de Cuentas Espinal Muñoz es hijo del señor Miguel Ángel (miembro) Espinal y la señora Altagracia Muñoz. De estado civil • Comisión Permanente soltero, es padre de doce hijos. de Obras Públicas y Iniciados sus estudios universitarios en la Univer- Comunicación Vial sidad Autónoma de Santo Domingo, se integró activa- (miembro) mente a los grupos estudiantiles. Llegó a ser dirigente • Comisión Permanente de del Frente Estudiantil Flavio Suero (FEFLAS) en 1971, y Presupuesto, Patrimonio y del Frente Estudiantil de Liberación Amín Abel en 1972. Contabilidad (miembro) Se graduó de licenciado en Contabilidad el año 1978 en la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Ya desde 1972 trabajó como técnico contador en Hilanderías Dominicanas; pasó a ejercer las mismas funciones en Plastimar Dominicana en 1974. De esta última compañía pasó a Publicidad Siboney, en 1977, donde laboró como administrador y contador. Empre- sario accionista de varias empresas del área inmobilia- ria desde el año 2008. En la Administración Pública ha ocupado impor- tantes cargos en su área de pericia: subdirector admi- nistrativo de la Oficina Coordinadora y Fiscalizadora de Obras del Estado (1996-1998), contador de trans- misiones de la Corporación Dominicana de Empresas

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 448 Observatorio Político Dominicano (OPD) Eléctricas Estatales (1998-2005), gerente financiero del Ministerio de Salud (2005-2009). Inició su carrera política como miembro del Fren- te Estudiantil del Partido Revolucionario Dominicano en 1968. Se integró al Movimiento Popular Dominica- no en 1971. Finalmente, ingresó a un círculo de estudio del Partido de la Liberación Dominicana en 1978, del que es militante desde entonces. En las elecciones congresuales y municipales para el período 2010-2016 fue electo diputado por la provin- cia Santo Domingo siendo este su primer período.

Santo Domingo 449 Luis Rafael Sánchez Rosario

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3447 Correo electrónico [email protected] Partido Partido Revolucionario Dominicano Circunscripción 4 Votos Escaño: 20,006 Preferenciales: 4,963 diputado El diputado Luis Rafael Sánchez Rosario nació el Comisiones 26 de octubre de 1953 en el municipio El Mamey, pro- vincia Puerto Plata. Es hijo del señor Amancio Sánchez • Comisión Permanente y la señora Colombina Rosario Rojas. Migró con sus de Niñez, Adolescencia y padres en 1959 a la ciudad de Santo Domingo. Está ca- Familia (presidente) sado con la señora Carmen Virginia Montás, con quien • Comisión Permanente ha procreado cuatro hijos: Luis Tomas, Carmen Virgi- de Cámara de Cuentas nia, Luis Eduardo y Luis Manuel. (miembro) El diputado Sánchez Rosario se graduó de licen- • Comisión Permanente de ciado en Derecho en la Universidad Nacional Pedro Trabajo (miembro) Henríquez Ureña (UNPHU) en 1986. En esa misma universidad realizó una maestría en Ciencias Políticas que finalizó en 1995. Entre los años 1998-2006 trabajó en la Financiera Internacional (FINTESA) y el Banco Osaka, en este úl- timo como encargado del Departamento Legal. Desde el año 2005 conformó su propia oficina de abogados, el Bufete Luis Sánchez y Asociados. En el plano político, Luis Sánchez ingresó al Par- tido Revolucionario Dominicano (PRD) en 1998. Es se- cretario del Comité Municipal de Santo Domingo Este desde el año 2011. En las elecciones congresuales y municipales del año 2010 fue electo diputado al Congreso Nacional por la provincia Santo Domingo para el período 2010-2016.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 450 Observatorio Político Dominicano (OPD) Aquilino Serrata Uceta

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3543 Correo electrónico [email protected] Partido Partido de la Liberación Dominicana Circunscripción 4 Votos Escaño: 22,481 Preferenciales: 4,694

diputado El diputado Aquilino Serrata Uceta nació el 5 de enero de 1967 en la provincia Santiago Rodríguez. Es Comisiones hijo del señor Apolinar Serrata Rodríguez y la señora María del Carmen Uceta Ignacio. Es padre de Ander- • Comisión Permanente de son, Alison y Yeison Antony. Está casado con la señora Cultura (secretario) Keyla Edelis Reyna Minyely. • Comisión Permanente La familia Serrata Ucena migró a la ciudad de de Industria y Comercio Santo Domingo cuando Aquilino era apenas un niño. (miembro) Primero se establecieron en Manganagua y luego en • Comisión Permanente Herrera. Desde temprana edad mostró inclinación por de Obras Públicas y la música y siendo todavía un niño realizó estudios Comunicación Vial musicales en la Escuela Elemental de Conservatorio (miembro) Nacional de Música. • Comisión Permanente de Además de músico, Aquilino Serrata es empre- Presidencia de la República sario del transporte. En 1991 constituyó su empresa (miembro) de transporte urbano Son Taxi. Su liderazgo y trabajo perseverante le han merecido ejercer la Presidencia de la Asociación Dominicana de Empresas de Taxi (ADETAXI) de 2002 a 2008 y la membrecía del Con- sejo de Administración y Regulación de Taxis (CART) de 2004 a 2008. Entre su amplia experiencia de laboral destaca su paso por Hilanderías Dominicanas, de la Zona In- dustrial de Herrera, donde trabajó de 1982 a 1989 y llegó a ser encargado del Departamento de Empaque y Terminación de Hilos. En el sector público, Aquilino

Santo Domingo 451 fue enlace entre la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) y el Poder Ejecutivo de 2004 a 2008 y subdirector operativo del Instituto de Estabili- zación de Precios (INESPRE) de 2008 a 2010. Su incursión en política inició en la campaña de 1989 cuando, como músico, formó parte de la Orques- ta Morada, encargada de animar la campaña electoral del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) para las elecciones de 1989. En el año 2000 fue miembro del Comité Ejecutivo del Proyecto Sector Privado, que apoyó la boleta presidencial del PLD. En 2001 fue ad- mitido como miembro del Comité Intermedio Sánchez E-1. Un año después fue electo presidente del Comité de Base 101, Sánchez E-1. Desde el año 2010 es miem- bro de la Dirección Política de la Circunscripción No. 4 del PLD en Santo Domingo. En las elecciones congresuales y municipales del año 2010, Aquilino Serrata Uceta fue electo diputado al Congreso por la provincia Santo Domingo para el período 2010-2016.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 452 Observatorio Político Dominicano (OPD) María Luisa Guzmán Calderón

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3393 Correo electrónico [email protected] Partido Partido Revolucionario Dominicano Circunscripción 4 Votos Escaño: 17,337 Preferenciales: 4,465

diputada La diputada María Luisa Guzmán Calderón nació el 24 de diciembre de 1971 en Las Caobas, provincia Comisiones Santo Domingo. Es hija del señor Rafael Guzmán y la señora Minerva Altagracia Calderón. Madre de dos hi- • Comisión Permanente de jos: Franchesca Dialma y Francisco Antonio. Está casa- Asuntos de Equidad de da con el doctor Ariel Santos. Género (miembro) La diputada Guzmán Calderón es licenciada en • Comisión Permanente de Mercadeo egresada de la Universidad Autónoma de Administración Pública Santo Domingo (UASD) en 1999. En esa misma univer- (miembro) sidad cursó una maestría en Gerencia de Mercado en • Comisión Permanente el año 2008. En la Universidad Católica Madre y Maes- de Niñez, Adolescencia y tra (PUCMM) realizó una maestría en Planificación y Familia (miembro) Gestión Municipal en 2010. Ingresó al Partido Revolucionario Dominicano (PRD) el año 1999. Además de secretaria de Comité de Base, dirige el Movimiento Nacional de Madres Solte- ras que apoyó como movimiento externo las candida- turas presidenciales de Miguel Vargas e Hipólito Mejía en los comicios de 2008 y 2012. Es subsecretaria ge- neral del PRD desde el año 2009. María Luisa trabajó en el sector privado como mercadóloga. El año 2000 fue nombrada encarga- da de contabilidad de la Lotería Nacional. Ocupó ese cargo hasta el año 2004. Trabajó en el Ayuntamiento Santo Domingo Oeste (2005-2010). Entre las fun- ciones que desempeñó en el Cabildo se encuentran:

Santo Domingo 453 directora de las escuelas laborales y encargada de re- laciones públicas. En las elecciones congresuales y municipales del año 2010 resultó electa diputada al Congreso Na- cional por la provincia Santo Domingo para el período 2010-2016.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 454 Observatorio Político Dominicano (OPD) Frank Alberto Soto Roa

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3563 Correo electrónico [email protected] Partido Partido de la Liberación Dominicana Circunscripción 4 Votos Escaño: 14,987 Preferenciales: 3,897

diputado El diputado Frank Alberto Soto Roa nació el 10 de enero de 1958 en el municipio Santa Cruz de Baraho- Comisiones na, provincia Barahona. Es hijo del señor Simón Bolívar Soto y la señora Altagracia Roa. Está casado con la se- • Comisión Permanente ñora Ana María Peña Raposo, con quien ha procreado de Seguridad Social tres hijos, Yannelsis, Francisco Alberto y Frannelsis. (vicepresidente) En 1975, Frank Soto migró a la ciudad de Santo • Comisión Permanente de Domingo. Estudió Medicina en la Universidad Autóno- Cultura (miembro) ma de Santo Domingo (UASD), donde se graduó de • Comisión Permanente médico en 1989. Tiene diplomados en Sonografía, Se- de Derechos Humanos guridad Social y en Gerencia Moderna de Salud. (miembro) Desde su graduación, el diputado Soto ha trabaja- • Comisión Permanente de do como galeno en múltiples centros médicos, tanto Modernización y Reforma públicos como privados, entre los que se encuentran: (miembro) la Clínica Rural Las Galeras, la Clínica Rodríguez San- tos, la Clínica Maniel, la Clínica Las Mercedes y el Gru- po Médico Occidental Herrera, del que fungió como director de 2005 a 2007. En 1999 estableció la Clínica Dr. Frank Soto, que dirige desde entonces. Fue direc- tor del Área VII de Salud, correspondiente a Santo Do- mingo Oeste (2004-2010). Por sus inquietudes sociales y su liderazgo, la población de su comunidad (el ensanche Altagracia) le confió importantes roles como presidente de la Sociedad de Padres y Amigos de la Escuela Nuestra Señora de la Altagracia (1985), presidente de la Junta

Santo Domingo 455 Comunal de Desarrollo, presidente de la Junta Admi- nistrativa del Distrito 15-05 (1985-1996) y presidente de la Liga de Beisbol Rómulo Martínez (1995). En el plano político, Soto Roa tiene una larga trayectoria en el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), que inició en 1979 como lector de Vanguardia del Pueblo. En 1980 se hizo circulista. Para 1982 ya era miembro del PLD. Su compromiso político le me- reció la membrecía de la Dirección Media del PLD en el ensanche Altagracia de Herrera. En 2005 fue elec- to miembro del Comité Central, posición que ocupa hasta la fecha. En las elecciones congresuales y municipales del año 2010 fue electo diputado al Congreso Nacional por la provincia Santo Domingo para el período 2010-2016.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 456 Observatorio Político Dominicano (OPD) Gertrude Ramírez Cabral

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3198 Correo electrónico [email protected] Partido Partido de la Liberación Dominicana Circunscripción 5 Votos Escaño: 42,714 Preferenciales: 6,071

diputada La diputada Gertrude Ramírez Cabral nació el 17 de marzo de 1959 en el municipio Pedro Brand, pro- Comisiones vincia Santo Domingo. Es hija del señor Cornelio de Jesús Ramírez y la señora Carmen Dilia Cabral Re- • Comisión Permanente de migio; estudió Medicina en la Universidad Autónoma Modernización y Reforma de Santo Domingo (UASD) y se graduó de médico en (miembro) 1984. Fue directora del Hospital Rodolfo de la Cruz • Comisión Permanente Lora, ubicado en Pedro Brand (1996-2000), se desem- de Niñez, Adolescencia y peñó como trabajadora social en Los Alcarrizos y Pe- Familia (miembro) dro Brand (2000-2004) y fue directora del Área VIII de • Comisión Permanente de Salud, que comprende los municipios Los Alcarrizos y Salud (miembro) Pedro Brand (2004-2010). Ramírez Cabral es una consagrada militante y di- rigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD). Se inició en ese partido en 1974, con apenas 15 años. Fue escogida presidenta del Comité Intermedio de Pedro Brand en 2001 y desde 2005 es miembro del Comité Central del PLD. En las elecciones congresuales y municipales de 2010 fue electa diputada al Congreso Nacional por la provincia Santo Domingo para el período 2010-2016.

Santo Domingo 457 María Aracelis Duarte Duarte

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3389 Correo electrónico [email protected] Partido Partido Revolucionario Dominicano Circunscripción 5 Votos Escaño: 37,583 Preferenciales: 9,492 diputada

Comisiones La diputada María Aracelis Duarte Duarte nació el 6 de mayo de 1961 en la sección La Bajada, municipio • Comisión Permanente San Francisco de Macorís, provincia Duarte. Viuda del de Industria y Comercio diputado Pablo Adón Guzmán, con quien formó una (miembro) sólida familia de tres hijos: Aldoneris Rafael, Joharlen • Comisión Permanente de del Carmen, Johaquilis Caridad. Interior y Policía (miembro) Aracelis Duarte migró con su familia a la ciudad • Comisión Permanente de Santo Domingo cuando apenas contaba con cin- de Tecnología de la co años de edad. Inició estudios superiores de Dere- Información y Comunicación cho en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, (miembro) pero los múltiples negocios familiares la forzaron a renunciar temporalmente. Reinició recientemente la licenciatura en Derecho en la Universidad del Caribe, robando tiempo a sus múltiples ocupaciones y respon- sabilidades. La diputada Duarte se dedicó al comercio minoris- ta desde 1984. El trabajo mancomunado y responsable junto a su esposo, la convirtió en propietaria de varios colmados y almacenes de provisiones. Su carácter emprendedor y liderazgo le han ganado importantes responsabilidades en prestantes organizaciones de comerciantes de Santo Domingo, como miembro de la Asociación de Mayoristas de Provisiones de Santo Domingo, presidenta de la Unión Nacional de Comer- ciantes de Los Alcarrizos (desde 2012), asesora de la

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 458 Observatorio Político Dominicano (OPD) Confederación Dominicana de Pequeñas y Medianas Empresas (desde 2012). En el ámbito político, la diputada Duarte ingresó al Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en 1998. Fue seleccionada coordinadora adjunta del PRD en Pedro Brand en 2002 y desde el año 2005, secretaria general. Visto su liderazgo entre los micro y pequeños empresarios y comerciantes, fue electa enlace nacio- nal micro y pequeña empresa en 2010. Su esposo, Pablo Adón, fue electo diputado al Congreso Nacional por la provincia Santo Domingo en 2006. Agotó el período 2006-2010 y fue reelecto en las elecciones del año 2010 para el período 2010-2016. La muerte le impidió concluir su segundo período. Su esposa y compañera de toda una vida, que le había acompañado en las luchas políticas y era partícipe de su liderazgo, fue seleccionada por la Cámara de Dipu- tados para completar su período. Aracelis Duarte Duarte tomó posesión como dipu- tada por la provincia Santo Domingo en junio de 2012, para completar el período 2010-2016.

Santo Domingo 459 Omar Eugenio de Marchena González

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3243 Correo electrónico [email protected] Partido Partido de la Liberación Dominicana Circunscripción 5 Votos Escaño: 21,357 Preferenciales: 5,617 diputado El diputado Omar Eugenio de Marchena Gonzá- Comisiones lez nació el 18 de octubre de 1972 en el Distrito Na- cional. Es hijo del señor Héctor Rafael de Marchena y • Comisión Permanente la señora María Adalgisa González. Está casado con la de Asuntos Marítimos señora Gloria Alexandra Carpio, con quien ha procrea- (secretario) do un niño de nombre Rodrigo. • Comisión Permanente de El diputado de Marchena González estudió en la Relaciones Exteriores y Universidad Iberoamericana (UNIBE), donde se graduó Cooperación Internacional de licenciado en Administración de Empresas en 2006. (secretario) Omar Eugenio es empresario. Desde el año 2001 • Comisión Permanente de administra su propia compañía de transporte de car- Contratos (miembro) ga marítima. Entre los años 2006 y 2008 trabajó en el • Comisión Permanente de servicio diplomático. Energía (miembro) En el plano político, ingresó al Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) en 1995. Su liderazgo y bri- llante trayectoria le valieron ser admitido como miem- bro de la Comisión Política del PRSC en 2010. En las elecciones congresuales y municipales del año 2010 fue electo diputado por la provincia Santo Domingo para el período 2010-2016.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 460 Observatorio Político Dominicano (OPD) Cristian Encarnación

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3479 Correo electrónico [email protected] Partido Partido Revolucionario Dominicano Circunscripción 5 Votos Escaño: 18,791 Preferenciales: 5,620

diputado El diputado Cristian Encarnación nació el 2 de enero de 1956 en el sector Los Mina, municipio Santo Comisiones Domingo Este. Es hijo de la señora Ramona Encarna- ción. De estado civil soltero, es padre de cinco hijos. • Comisión Permanente de El diputado Encarnación inició estudios de Cien- Contratos (secretario) cia Política en la Universidad de la Tercera Edad. En • Comisión Permanente de 1978 se insertó en el tren gubernamental como em- Medio Ambiente y Recursos pleado del Consejo Estatal del Azúcar donde traba- Naturales (miembro) jó hasta 1983 como inspector en el ingenio Catarey, • Comisión Permanente de asistente del director ejecutivo y supervisor general Trabajo (miembro) de ingenios y transporte. Encarnación trabajó como seguridad personal del empresario Camilo Lluberes (1989-1990) y como técnico independiente de asuntos aduaneros (1990- 1994). Fue supervisor general de delegaciones muni- cipales del Ayuntamiento del Distrito Nacional (1994- 1998) y después contratista independiente del mismo ayuntamiento (1998). En el año 2000 fue jefe de man- tenimiento de la Dirección General de Bienes Naciona- les. Ese mismo año fungió también como presidente de la Compañía Constructora Julianis C. por A. En el plano político, Cristian Encarnación se hizo activista del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) a la edad de trece años, en 1974, en la Zona W de El Pe- dregal, La Cuaba. En 1987 ya era presidente de la Zona W-1. Desde ese mismo año es miembro del Comité

Santo Domingo 461 Ejecutivo Nacional de ese partido. En 1993 fue electo vicepresidente de la Región Oeste No. 2. Desde 1994 pertenece al Comité Central del PRD. En las elecciones congresuales y municipales del año 2002 fue electo diputado al Congreso Nacional por la provincia Santo Domingo para el período 2002- 2006. Después de cuatro años fuera del Congreso (2006-2010) se postuló nuevamente como candidato a diputado en los comicios de 2010 y resultó electo para el período 2010-2016.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 462 Observatorio Político Dominicano (OPD) Jesús Martínez Alberti

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3565 Correo electrónico [email protected] Partido Partido de la Liberación Dominicana Circunscripción 5 Votos Escaño: 14,238 Preferenciales: 5,204

diputado El diputado Jesús Martínez Alberti nació el 3 de junio de 1961 en el barrio 27 de Febrero, Distrito Comisiones Nacional. Es hijo del señor Hilario Martínez y la se- ñora María de los Ángeles Alberti. Está casado con la • Comisión Permanente de señora Raysa Bethania Tolentino Silverio, con quien Administración Pública ha procreado tres hijos: María de los Ángeles, Jesús (presidente) Aderlin y Jesús Daniel. • Comisión Permanente El diputado Martínez Alberti realizó estudios en de Cámara de Cuentas la Escuela Nacional de Educación Física, donde se (miembro) graduó de maestro en Educación Física en 1986. Se • Comisión Permanente de graduó también de licenciado en Derecho en la Uni- Deportes, Educación Física y versidad Tecnológica de Santiago (UTESA) en 1991. Recreación (miembro) Ejerció como maestro de Educación Física des- • Comisión Permanente de de 1984 a 1994. Primero trabajó en el Liceo Paraguay Educación Superior, Ciencia (1986-1990) y en el Colegio Don Bosco (1986-1990). De y Tecnología (miembro) 1987 a 1993 trabajó también en la Escuela Santaella y de 1988 a 1994, en la Escuela Carmen Balaguer. En 1991 instaló su oficina jurídica, bajo su dirección, y en 1997 se desempeñó como consultor jurídico de la Asociación de Empresas de la Zona Franca de Los Alcarrizos. Como funcionario de la Administración Pública, Jesús Martínez se ha desempeñado como director regional de deportes de la Dirección General de Pro- moción de la Juventud (hoy Ministerio de la Juventud) (1996-2000) y como subsecretario de Estado de De- portes (2004-2006).

Santo Domingo 463 Martínez Alberti es un destacado dirigente depor- tivo de Santo Domingo. Por su liderazgo, dedicación y entrega al deporte y a las organizaciones juveniles, lle- gó a ser presidente de dos de las más destacadas orga- nizaciones clubísticas del país: la Asociación de Clubes del Distrito Nacional (ASOCLUDISNA) y la Asociación de Baloncesto del Distrito Nacional (ABADINA). En el ámbito político, ingresó a un círculo de es- tudio del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en 1990. Ese mismo año fue electo vicesecretario general de su comité de base, cargo que ocupó hasta 1992. De 1994 a 2003 se desempeñó como vicepresi- dente del área de la juventud. De 1997a 2000 fue vi- cepresidente del Comité Intermedio Ramón Polanco C. Es presidente del Comité de Base Ramón Polanco C-1 desde 2003. Desde el año 2002 es miembro del Comité Central y desde el año 2004 vicesecretario de la Secretaría de Deportes del PLD. En las elecciones congresuales y municipales del año 2006 fue electo diputado al Congreso Nacional por la provincia Santo Domingo para el período 2006- 2010. En los comicios de 2010 fue reelecto para el pe- ríodo 2010-2016.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 464 Observatorio Político Dominicano (OPD) Carlos Marién Elías Guzmán

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3233 Correo electrónico [email protected] Partido Partido de la Liberación Dominicana Circunscripción 6 Votos Escaño: 63,586 Preferenciales: 10,670

diputado El diputado Carlos Marién Elías Guzmán nació el 6 de agosto de 1977 en el municipio Villa Tapia, actual Comisiones provincia Hermanas Mirabal. Es hijo del señor Ramón Holguín y la señora Carmen Margarita Guzmán. De • Comisión Permanente de estado civil soltero, es padre de dos hijos: Jeancarlos Educación (miembro) y Carlos Elías. • Comisión Permanente de A la edad de cinco años, Carlos Elías migró con Justicia (miembro) su familia a la ciudad de Santo Domingo. Estudió en • Comisión Permanente la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), de Ministerio Público donde se graduó de licenciado en Derecho en 2004. (miembro) Realizó una maestría en Derecho Procesal Penal en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) en 2011. En la Administración Pública, el diputado Guz- mán fue asistente del procurador general de la Repú- blica de 2004 a 2010. En 1994, con apenas 17 años de edad, Guzmán ya era militante y después dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD). De 2002 a 2010 fue vi- cesecretario de la Secretaría de Juventud del PLD. En 2012 fue electo miembro de la Secretaría General de Vanguardia Estudiantil Dominicana. En las elecciones congresuales y municipales del año 2010 fue electo diputado al Congreso Nacional por la provincia Santo Domingo para el período 2010-2016.

Santo Domingo 465 Julio Encarnación

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3381 Correo electrónico [email protected] Partido Partido Revolucionario Dominicano Circunscripción 6 Votos Escaño: 63,586 Preferenciales: 10,670 diputado El diputado Julio Encarnación nació el 26 de Comisiones agosto de 1959 en Santa Cruz de Villa Mella, provincia Santo Domingo. Es hijo del señor Rafael González y la • Comisión Permanente de señora Idalia Encarnación. Está casado con la señora Trabajo (presidente) Ciriaca de los Santos, con quien ha procreado cuatro • Comisión Permanente hijos: Ana Julia, Josué, Julio y Julio Elizardo. de Ministerio Público Encarnación estudió Derecho en la Universidad (vicepresidente) Tecnológica de Santiago (UTESA). Una vez graduado • Comisión Permanente de de licenciado en Derecho el año 1990, ejerció como Educación Superior, Ciencia abogado independiente hasta 2002. y Tecnología (miembro) En el sector público trabajó como encargado del Departamento Legal del Ayuntamiento del Distrito Nacional (1998-2000) y del Departamento Jurídico de la entonces Secretaría de Estado de Obras Públi- cas (2000-2002). Su trayectoria política inició en 1986, cuando in- gresó al Partido Revolucionario Dominicano (PRD). Un año después ya era presidente de su comité de base, el que preside hasta el día de hoy. Dirigente a cargo de la Zona Q6-79 del PRD desde 1987 y miembro del Comité Ejecutivo Nacional desde el año 2009. En las elecciones congresuales y municipales del año 2002 fue electo diputado al Congreso Nacional por la provincia Santo Domingo para el período 2002- 2006. Resultó reelecto en los comicios de 2006 y 2010 para los períodos 2006-2010 y 2010-2016.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 466 Observatorio Político Dominicano (OPD) René Polanco Vidal

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3297 Correo electrónico [email protected] Partido Partido de la Liberación Dominicana Circunscripción 6 Votos Escaño: 31,793 Preferenciales: 6,674

diputado El diputado René Polanco Vidal nació el 7 de no- viembre de 1969 en Sabana Perdida, municipio Santo Comisiones Domingo Este. Es hijo del señor Rafael Polanco Hen- ríquez y la señora Ceferina González. Está casado con • Comisión Permanente de la señora Mari Carmen Espinosa López, con quien ha Hacienda (presidente) procreado dos hijos: René e Irene. • Comisión Permanente El diputado Polanco Vidal es licenciado en Con- de Administración de tabilidad egresado de la Universidad Tecnológica de Deuda Pública y Activos Santiago (UTESA) en 1995. Terminados sus estudios, Financieros (miembro) trabajó cuatro años en la Contraloría General de la • Comisión Permanente República (1996-1999), primero como asistente del de Cámara de Cuentas contralor general y después como encargado de la (miembro) División de Servicios Personales. De 1999 a 2000 fungió como auditor del Departamento de Audito- rías de la Dirección General de Aduanas. En el año 2001 pasó a trabajar al sector privado, como conta- dor general de Almacenes Mayra. Un año después, en 2002, fue nombrado subgerente financiero de la Sala Capitular del Ayuntamiento del Distrito Nacio- nal, función que desempeñó hasta 2004. Este último año retornó a la Contraloría General de la República como director administrativo, hasta que en 2006 re- sultó electo diputado. En el plano político, se asoció como circulista al Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en 1986. Desde entonces, ha sido un dinámico militante y

Santo Domingo 467 dirigente de dicho partido. En el año 2000 fue elec- to presidente del Comité Intermedio Ercilia Pepín de Santo Domingo Norte. En las elecciones congresuales y municipales de 2006 fue electo diputado al Congreso Nacional por la provincia Santo Domingo para el período 2006-2010. En los comicios de 2010 fue reelecto para el período 2010-2016.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 468 Observatorio Político Dominicano (OPD) Virgilio Merán Valenzuela

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3677 Correo electrónico [email protected] Partido Partido Revolucionario Dominicano Circunscripción 6 Votos Escaño: 25,451 Preferenciales: 6,308

diputado El diputado Virgilio Merán Valenzuela nació el 24 de enero de 1965 en el municipio San Juan de la Comisiones Maguana, provincia San Juan. Es hijo del señor Linares Merán y Éudes Valenzuela, está casado con la señora • Comisión Permanente de Xiomara Taveras y es padre de nueve hijos. Modernización y Reforma Llegó a la ciudad de Santo Domingo en 1987 (secretario) para realizar estudios universitarios. Se graduó de li- • Comisión Permanente de cenciado en Contabilidad en 1990 en la Universidad Deportes, Educación Física y Central del Este (UCE). Laboró en el Banco de Reser- Recreación (miembro) vas (1984-1990) y en 1987 fundó la empresa Virgilio • Comisión Permanente de Sport. Con dedicación, inteligencia y perseverancia, Energía (miembro) la ha convertido en un extenso consorcio de bancas deportivas y de lotería. Su compromiso comunitario y sensibilidad social lo movieron a constituir la Fundación Virgilio Sport, de la que es presidente. Desde allí presta ayuda a niños, madres y ancianos en condición de vulnerabilidad. En el ámbito político, Merán se integró a un cír- culo de estudios del Partido de la Liberación Domi- nicana (PLD) en 1983. En 1990 presidió un comité de base de ese partido. En el año 2010, decidió abando- nar las filas del PLD y hacerse miembro del Partido Revolucionario Dominicano (PRD). Inmediatamente fue incluido en la lista de candidatos al Congreso y admitido como miembro del Comité Ejecutivo Na- cional PRD.

Santo Domingo 469 Virgilio Merán resultó electo diputado al Congre- so Nacional por la provincia Santo Domingo en las elecciones congresuales y municipales del año 2010 para el período 2010-2016.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 470 Observatorio Político Dominicano (OPD) Pedro Billilo Mota

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3517 Correo electrónico [email protected] Partido Partido de la Liberación Dominicana Circunscripción 6 Votos Escaño: 21,195 Preferenciales: 6,308

diputado El diputado Pedro Billilo Mota nació el 1 de sep- tiembre de 1972 en Villa Duarte, provincia Santo Do- Comisiones mingo. Es hijo del señor Pedro Billilo Soriano y la señora Hilda de la Mota Valdez. Está casado con la • Comisión Permanente de señora Yubelkis Josefina Ovalles, con quien ha pro- Administración Pública creado tres hijos. (secretario) Billilo Mota estudió en la Universidad Autónoma • Comisión Permanente de Santo Domingo (UASD), donde se graduó de licen- de Asuntos Municipales ciado en Mercadeo el año 1989. (miembro) Desde mozo, el diputado Pedro Billilo trabajó • Comisión Permanente de en la instalación y reparación de acondicionadores de Contratos (miembro) aire. Fruto de su esfuerzo y dedicación de años, esta- • Comisión Permanente de bleció su propia empresa, Electro Frío C x A, y hoy es Juventud (miembro) un reconocido y próspero empresario. En el año 2008, impulsado por su compromiso comunitario y deseo de ayudar a los demás, creó la Fundación Pedro Mota, que brinda asistencia social a madres solteras, niños y ancianos. En el ámbito político, se integró al Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en 1998. Después de va- rios años afiliado a la juventud peledeísta, fue admitido como miembro del Comité Intermedio Fidelina de la Cruz en el año 2000. En las elecciones congresuales y municipales del año 2010 fue electo diputado al Congreso Nacional por la provincia Santo Domingo para el período 2010-2016.

Santo Domingo 471 Ramón Durán Paredes

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3475 Correo electrónico [email protected] Partido Partido Revolucionario Dominicano Circunscripción 6 Votos Escaño: 16,967 Preferenciales: 4,070 diputado El diputado Ramón Durán Paredes nació el 28 de Comisiones enero de 1955 en el municipio Cotuí, provincia Sánchez Ramírez. Es hijo del señor Florencio Durán García y la • Comisión Permanente señora Altagracia Paredes. Está casado con la señora de Seguridad Social Miledys Suero, con quien ha procreado cuatro hijos. (secretario) Migró a la ciudad de Santo Domingo en 1978 para • Comisión Permanente de continuar sus estudios. Se graduó de doctor en Medi- Presidencia de la República cina por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (miembro) (UASD) en 1989. • Comisión Permanente de Su experiencia de trabajo en área médica com- Salud (miembro) prende el ejercicio de la medicina y la gerencia en la in- dustria de fármacos. Ha prestado servicios en la Clínica Dr. Yapur, la Clínica Los Alcarrizos, Laboratorios Alfa y Ethical Pharmaceutical. En el ámbito político, proviene de una familia con fuertes lazos y tradición perredeísta. Ya en 1979 era miembro del Comité de Base del Partido Revolucio- nario Dominicano (PRD) en su pueblo natal. Continuó su militancia en Santo Domingo Norte y en 1997 pasó a ser dirigente zonal. Desde el año 2010 es miembro del Comité Ejecutivo. En las elecciones congresuales y municipales del año 2010 fue electo diputado al Congreso Nacio- nal por la provincia Santo Domingo para el período 2010-2016.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 472 Observatorio Político Dominicano (OPD) Rubén Darío Maldonado Díaz

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3202 Correo electrónico [email protected] Partido Partido de la Liberación Dominicana Circunscripción 6 Votos Escaño: 15,896 Preferenciales: 5,605

diputado El diputado Rubén Darío Maldonado Díaz nació el 6 de enero de 1960 en el municipio Santa Bárbara de Comisiones Samaná, provincia Samaná. Es hijo del señor Martínez Maldonado y la señora Mercedes Díaz. De estado civil • Comisión Permanente de soltero, es padre de siete hijos. Su familia emigró a San- Contratos (miembro) to Domingo cuando apenas tenía diez años de edad. • Comisión Permanente de El diputado Maldonado es licenciado en Admi- Hacienda (miembro) nistración de Empresas, egresado de la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA) en 1992. En 1993 fundó la Compañía Constructora Mía Mercedes, al frente de ella y con trabajo perseverante y tesonero, logró convertirse en un importante empresario del área de la construcción. Su vida política inició en 1974: militó en el Partido Comunista de la República Dominicana (PACOREDO) por más de doce años y en 1990 se integró a un círcu- lo de estudios del Partido de la Liberación Dominica- na (PLD). En 1997 ya era miembro de la dirección me- dia, hasta el año 2000, cuando fue hecho miembro del Comité Central del PLD, membrecía que ocupa hasta la fecha. En las elecciones congresuales y municipales del año 2002 fue electo diputado al Congreso Nacional por la provincia Santo Domingo para el período 2002- 2006. Resultó reelecto en los comicios de 2006 y 2010 para los períodos 2006-2010 y 2010-2016.

Santo Domingo 473

1.2. NACIONALES Radhamés Camacho Cuevas

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3529 Correo electrónico [email protected] Partido Partido de la Liberación Dominicana Votos 1,380,601

El diputado Radhamés Camacho Cuevas nació el 10 de septiembre de 1959 en el municipio Oviedo, pro- diputado vincia Pedernales. Es hijo del seño Eloy Camacho y la señora Gloria María Cuevas. Está casado con la señora Comisiones Denia Burgos, con quien ha procreado tres hijos. El diputado Camacho es maestro normal prima- • Comisión Permanente de rio, graduado con honores en la Escuela Normal Ura- Educación (vicepresidente) nia Montás en 1979. Es licenciado en Psicología egre- • Comisión Permanente sado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo de Administración de (UASD) en 1985, donde también terminó, en el año Deuda Pública y Activos 2000, una maestría en Administración Educativa con Financieros (miembro) el aval de la Universidad de Montreal. • Comisión Permanente de Se inició en el trabajo docente en el Colegio San Economía, Planificación y Marcos, de Los Mina (1979-1980), y en la Escuela El Desarrollo (miembro) Chaparral, de Villa Mella (1979-1987). Dirigió el Liceo • Comisión Permanente de Cristo Rey en 1982 y fue profesor del Liceo Santa Cruz, Junta Central Electoral en Villa Mella (1988-1994). (miembro) En la Administración Pública, el diputado Cama- cho fue miembro del Consejo de Directores del Institu- to Dominicano de Seguro Social (IDSS) (2000-2004) y diputado al Parlamento Centroamericano (PARLA- CEN) (2004-2008). Es miembro del Consejo de Direc- tores del Instituto de Bienestar Magisterial (INABIMA) desde el año 2009 y del Consejo Económico y Social (CES) desde la misma fecha. Ha acumulado una meritoria hoja de trabajo sindi- cal en la promoción de los derechos de los maestros. Ha sido dirigente municipal de la Asociación Domini- cana de Profesores, secretario de prensa, secretario de

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 476 Observatorio Político Dominicano (OPD) asuntos sociales, secretario de organización, vicepre- sidente y finalmente presidente del Comité Ejecutivo Nacional de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) durante el período 2009-2012. En su condición de máximo dirigente nacional de la ADP, fue también miembro del Consejo Directivo del Seguro Médico de los Maestros (SEMMA) (2009-2012). En el ámbito político, Camacho ingresó al Partido de la Liberación Dominicana en el año 1974. Es miem- bro del Comité Central del PLD y secretario de asuntos magisteriales desde el año 1994. En 1996 pasó a coor- dinar la Corriente Magisterial Eugenio María de Hostos dentro de la ADP, los docentes de esa entidad identi- ficados con el PLD. Fue electo miembro del Comité Político en 2005. En las elecciones congresuales y municipales del año 2010 fue electo diputado nacional por acumula- ción de votos para el período 2010-2016.

Santo Domingo 477 Hugo Tolentino Dipp

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3354 Correo electrónico [email protected] Partido Partido Revolucionario Dominicano Votos 1,363,168

El diputado Hugo Tolentino Dipp nació el 28 de agosto de 1930 en Gascue, Distrito Nacional. Es hijo diputado del señor Hugo Tolentino Rojas y la señora Catalina Dipp. Está casado con la señora Sarah Bermúdez, con Comisiones quien ha procreado dos hijos. El diputado Tolentino Dipp es doctor en Derecho • Comisión Permanente de egresado en 1953 de la Universidad Autónoma de Relaciones Exteriores y Santo Domingo (UASD). Obtuvo el certificado de doc- Cooperación Internacional tor en Derecho por la Universidad Central de Madrid en (vicepresidente) 1954. Además, obtuvo de la Universidad Sorbonne de • Comisión Permanente de París, el diploma del Instituto de Altos Estudios Inter- Administración Pública nacionales, logrando más tarde el doctorado en Dere- (miembro) cho Público en 1959. Este gran académico, historiador, abogado y polí- tico ha hecho grandes aportes al país. En el plano aca- démico, fungió como ayudante de profesor en la Uni- versidad de Londres (1960-1963). Desde 1963 hasta su retiro sirvió en la Universidad Autónoma de Santo Do- mingo como catedrático de asignaturas como Derecho Internacional, Sociología e Historia Social Dominicana; se enroló activamente en los procesos renovadores, llegando a ser miembro del Movimiento Renovador (1965) y de la Comisión de Reforma Universitaria (1966). En el plano gerencial, fue vicerrector académi- co de la UASD (1968) y más tarde, rector (1974-1976). En 1982 fue designado profesor meritísimo de esa casa de estudios. Como historiador, Tolentino Dipp ha escrito múl- tiples libros sobre la historia dominicana, algunos

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 478 Observatorio Político Dominicano (OPD) de ellos merecedores de premios tan importantes como el Premio Nacional de Historia (1976) y el premio de la Academia Dominicana de la Historia al conmemorarse el primer centenario de la República Dominicana (1963). En el sector público, fue diputado al Congreso Nacional (1982-1986, 1986-1990 y 1998-2002) y presi- dente de la Cámara de Diputados (1982-1986). Su gran labor le ganó que sus compañeros bautizaran con su nombre el salón de reunión de comisiones de la Cá- mara de Diputados. En el año 2000 fue nombrado se- cretario de Estado de Relaciones Exteriores, posición que ocupó hasta el año 2004. Su trayectoria política se remonta a la era de Truji- llo, cuando escribía desde Londres a nombre del Movi- miento de Liberación Dominicana, contra la dictadura. De regreso al país, participó en la Revolución de abril y formó parte del núcleo asesor del presidente Fran- cisco Alberto Caamaño Deñó. Se encuentra entre los redactores del Proyecto de Constitución que elaboró el Gobierno constitucionalista. En su brillante carre- ra dentro del Partido Revolucionario Dominicano ha formado parte de sus más importantes organismos y ocupado los más importantes cargos dirigenciales: en 1980 fue designado miembro del Comité Ejecutivo Na- cional; en 1985, miembro del Comité Político; en 1989, vicepresidente, y en 1997 presidente en funciones. En las elecciones congresuales y municipales del año 2010 fue electo diputado nacional por acu- mulación de votos en la boleta del Partido Revolucio- nario Dominicano.

Santo Domingo 479 Ángel Esteban Ramírez Taveras

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3204 Correo electrónico [email protected] Partido Partido de la Liberación Dominicana Votos 690,300

El diputado Ángel Esteban Ramírez Taveras na- ció el 3 de agosto de 1963 en Villa Juana, Distrito Na- diputado cional, y fue criado en Cristo Rey. Es hijo del señor Án- gel Vianelo Ramírez y Gloria Mercedes Taveras. Tiene Comisiones un hijo, Anthony de Jesús, y está casado con la señora Norma Paulino Grullón. • Comisión Permanente Ramírez Taveras es arquitecto, egresado en de Desarrollo Humano 1992 de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (miembro) (UASD). Desde su graduación hasta el año 2004 traba- • Comisión Permanente de jó como arquitecto independiente en proyectos priva- Educación (miembro) dos. En el año 2004 ingresó a la Administración Públi- • Comisión Permanente ca como director de la Dirección General de Tránsito de Obras Públicas y Terrestre. En 2007 fue nombrado director de la Oficina Comunicación Vial Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de In- (miembro) fraestructura y Edificaciones. • Comisión Permanente de En el plano político, el diputado Ramírez ingresó Turismo (miembro) a un círculo de estudio del Partido de la Liberación Do- minicana en 1996. Para el año 2003 ya era presiden- te del Comité Intermedio José Martí A-2. Fue hecho miembro del Comité Central en 2005. En las elecciones congresuales y municipales del año 2010 fue electo diputado nacional por acu- mulación de votos en la boleta del Partido de la Libe- ración Dominicana.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 480 Observatorio Político Dominicano (OPD) Carlos Gabriel García Candelario

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3567 Correo electrónico [email protected] Partido Partido Revolucionario Dominicano Votos 681,584

El diputado Carlos Gabriel García Candelario nació el 14 de agosto de 1961 en la sección Cruce de Cayacoa, provincia San Pedro de Macorís. Es hijo del diputado señor Sergio García y la señora Rosa Candelario. Está casado con la señora Rita Fernández, con quien ha Comisiones procreado dos hijos. El diputado García Candelario es doctor en Dere- • Comisión Permanente de cho, egresado en 1988 de la Universidad Autónoma Medios de Comunicación de Santo Domingo (UASD). En esa misma universi- (vicepresidente) dad finalizó un posgrado en Ciencias Políticas en • Comisión Permanente de 1991. Realizó también un máster en Comunicación Economía, Planificación y Política y Electoral en la Universidad Autónoma de Desarrollo (miembro) Barcelona en 2008. • Comisión Permanente de En el ámbito laboral, García estableció su propia Justicia (miembro) oficina de abogados el mismo año en que se graduó. • Comisión Permanente de En ella ha trabajado constante y arduamente hasta el Presidencia de la República día de hoy en el ejercicio del derecho. En la Adminis- (miembro) tración Pública fue director general del Departamento Aeroportuario (2002-2004). Carlos Gabriel tuvo la oportunidad de conocer y trabajar de cerca con el Dr. José Francisco Peña Gó- mez: fue su asistente personal por diez años. Fruto de esa cercanía son sus libros José Francisco Peña Gómez: ideario y Defensa de un liderazgo. Muy joven se inscribió en el Partido Revoluciona- rio Dominicano (PRD). En esa organización fue miem- bro del Comité Central desde el año 1990 y miembro de la Comisión Política desde 1996. En 1997 fue electo vicepresidente nacional.

Santo Domingo 481 En las elecciones congresuales y municipales del año 2010 fue electo diputado nacional por acumula- ción de votos en la boleta del Partido Revolucionario Dominicano. En enero de 2013, el diputado Carlos Ga- briel García anunció su renuncia como miembro del PRD y expresó que entraba en un período de reflexión sobre su futuro político.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 482 Observatorio Político Dominicano (OPD) Guadalupe Valdez San Pedro

Teléfono (809) 535-2626, Ext. 3271 Correo electrónico [email protected] Partido Partido de la Liberación Dominicana Votos 460,200

La diputada Guadalupe Valdez San Pedro nació el 22 de septiembre de 1957 en Ciudad México, Distrito Federal. Es hija del señor Nicolás Quírico Valdez Con- de, de nacionalidad dominicana, y Lucía San Pedro Es- diputada cobedo, de nacionalidad mexicana. Está casada con el dirigente político Onofre Rojas, con quien ha procrea- Comisiones do dos hijos: Ricardo Alberto y Laura Alejandra. El padre de la diputada Valdez se marchó al exilio • Comisión Permanente de en México perseguido por la dictadura de Trujillo de- Economía, Planificación y bido a sus actividades políticas y sindicales. En México Desarrollo (miembro) se casó con la señora San Pedro. La familia Valdez San • Comisión Permanente Pedro estableció residencia en Santo Domingo en 1963, de Desarrollo Humano una vez finalizada la dictadura y estabilizado el país. La (miembro) diputada Valdez apenas contaba cinco años de edad. • Comisión Permanente de La diputada Valdez San Pedro es licenciada en Presupuesto, Patrimonio y Economía, egresada en 1984 de la Universidad Autó- Contabilidad (miembro) noma de Santo Domingo (UASD). Realizó una maes- tría en Educación Superior en esta misma universidad en 1987. En la actualidad cursa un máster en Alta Di- rección Pública en el Instituto Global de Altos Estudios en Ciencias Sociales (IGlobal) con el aval del Instituto Universitario Ortega y Gasset de España. En el ámbito laboral, la diputada Valdez ha acu- mulado una amplia y versátil experiencia. Fue direc- tora del Centro de Investigación y Promoción Social (CIPROS, 1985-1995), es profesora de Metodología y Técnicas de Investigación en el Departamento de Economía de la UASD desde el año 1986; fue consul- tora del Programa de Fortalecimiento de las Organi- zaciones de la Sociedad Civil (2001); coordinadora

Santo Domingo 483 académica del Centro de Gobernabilidad Democrática y Gerencia Social del Instituto Tecnológico de San- to Domingo (INTEC, 2003-2004). Entre sus trabajos como consultora se cuentan: el Plan Piloto para la Descentralización de PROCOMUNIDAD desarrollado en los gobiernos locales de los municipios Constan- za, Villa Tapia, Castillo y Bayaguana (2002-2003), así como el diseño de las guías metodológicas para el Diagnóstico Municipal Participativo y la de Planifica- ción municipal participativa con perspectiva de dere- chos, género y ciclo de vida, dentro del programa Mu- nicipios Amigos de la Niñez, realizado para UNICEF en los años 2003-2004. Dentro de la Administración Pública, fue coordi- nadora de la Unidad Técnica Operativa de los Fondos Concursables para el Desarrollo de Innovaciones Edu- cativas del Ministerio de Educación (2004-2008) y vi- ceministra de Educación, encargada de Participación, Gestión y Descentralización y presidenta del Comité de Licitaciones del Ministerio de Educación (2008-2010). En el plano político, con apenas 15 años (1973), la diputada Guadalupe Valdez se integró a la rama es- tudiantil del Partido Socialista Popular. En 1978, como estudiante de la UASD, se integró a la Juventud Socia- lista, rama universitaria del mismo partido. En 1984 se hizo miembro del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), donde llegó a ocupar el cargo de vicesecretaria nacional de organización. En 1991 abandonó el PLD junto con un grupo de compañeros liderado por Maxi- miliano Puig, que un año más tarde fundó el partido Alianza por la Democracia (APD). En los 21 años que tiene como militante de Alianza por la Democracia ha desempeñado tareas y funciones claves en ese parti- do, entre las que destacan: directora de la Secretaría de Formación Política, miembro de la Dirección Nacio- nal, miembro de la Dirección Ejecutiva y coordinadora de la Comisión Organizadora de los congresos de los años 2003 y APD 2007. En las elecciones congresua- les y municipales del año 2010 fue electa diputada na- cional por acumulación de votos en la boleta del parti- do Alianza por la Democracia.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 484 Observatorio Político Dominicano (OPD) 1.3. ULTRAMAR José Ernesto Morel Santana

Teléfono (809) 535-2626, Exts. 3496/3497 Correo electrónico [email protected] Partido Partido Revolucionario Dominicano Circunscripción 1

El diputado José Ernesto Morel Santana nació el 7 de noviembre de 1959 en Santo Domingo. Es hijo del diputado señor Gabriel Morel y la señora Paulita Santana. Pro- creó tres hijos con su fallecida esposa, la señora María Morel. Emigró a Estados Unidos en 1984. Comisiones Morel Santana se graduó de licenciado en Ad- • Comisión Permanente ministración de Empresas en la Universidad Mun- de Administración de dial Dominicana en el año 1984. En 1990 realizó Deuda Pública y Activos estudios de Administración en el Instituto Tecnoló- Financieros (secretario) gico Bloomfield College-Center for Career Develop- • Comisión Permanente ment, New Jersey. de los Dominicanos en el Con apenas 20 años de edad, inició su vida labo- Exterior (miembro) ral en la Secretaría de Estado de Salud Pública y Asis- • Comisión Permanente tencia Social como técnico de Saneamiento Ambien- de Tecnología de la tal (1979-1982). Después fue nombrado subdirector Información y Comunicación del Departamento de Presupuesto del Instituto Do- (miembro) minicano de Seguridad Social (1982-1986). En 1986 emigró a Estados Unidos y se estableció en Newark. Allí laboró en la manufactura de chocolate en distin- tas compañías. En el plano político, es hijo de dos destacados dirigentes del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), por lo que, desde temprana edad se identificó y compartió la militancia de sus padres. Su actividad política la continuó al establecerse en Estados Unidos. Ingresó a la seccional de PRD en New Jersey en 1990, a los pocos meses de fundada. Ese mismo año fue electo presidente de la Zona de Newark y subsecre- tario de la seccional. El primer cargo lo ocupó hasta

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 486 Observatorio Político Dominicano (OPD) 1996 y el segundo hasta 2005. Es miembro del Comité Ejecutivo Nacional desde el año 1994 y presidente de la seccional del PRD en New Jersey desde 2009. En las elecciones del año 2012 fue electo dipu- tado al Congreso Nacional en representación de los dominicanos residentes en el exterior para el período 2012-2016.

Ultramar 487 Alfredo Antonio Rodríguez Azcona

Teléfono (809) 535-2626, Exts. 3707/3904 Correo electrónico [email protected] Partido Partido de la Liberación Dominicana Circunscripción 1

El diputado Alfredo Antonio Rodríguez Azcona nació el 4 de octubre de 1959 en el municipio San diputado José de las Matas, provincia Santiago. Emigró con su familia a Estados Unidos a la edad de seis años. Allí ha residido en Queens y New York. Comisiones A la edad de 24 años, comenzó a trabajar en alma- • Comisión Permanente de cenes y bodegas de New York. Fruto del trabajo cons- Agricultura (vicepresidente) tante y organizado, se fue convirtiendo en un importan- • Comisión Permanente te comerciante y próspero empresario. De propietario de los Dominicanos en el de varias bodegas se convirtió en propietario de una Exterior (vicepresidente) cadena de supermercados diseminados en New York, Connecticut y New Jersey. También estableció su pro- pia compañía de cigarros en territorio norteamericano. Su éxito y compromiso comunitario han sido reco- nocidos por el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de Estados Unidos, que le otorgó el premio al “Mejor Proyecto Pro-Desarrollo Económico”. En las elecciones del año 2012 fue electo dipu- tado al Congreso Nacional en representación de los dominicanos residentes en el exterior para el período 2012-2016.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 488 Observatorio Político Dominicano (OPD) Rubén Darío Luna Martínez

Teléfono (809) 535-2626, Exts. 3708/3712 Correo electrónico [email protected] Partido Partido Revolucionario Dominicano Circunscripción 1

El diputado Rubén Darío Luna Martínez nació el 28 de abril de 1963 en la sección Las Lavas, municipio Villa González, Santiago de los Caballeros. Está casa- diputado do con la señora Yanet Luna, con quien ha procreado tres hijos. Comisiones A la edad de seis años ya ayudaba a su madre trabajando en un pequeño colmado familiar. De ahí • Comisión Permanente de nació su vocación por el comercio. Emigró a Estados Modernización y Reforma Unidos con sus padres y hermanos cuando tenía ape- (presidente) nas 15 años. Una vez allí, comenzó a trabajar como • Comisión Permanente empacador y delivery de un supermercado en la ciu- de los Dominicanos en el dad de New York. En 1982 ya era accionista del su- Exterior (secretario) permercado. Ese salto marcó el inicio de una exitosa carrera como destacado empresario comercial domi- nicano en el área de New York y New Jersey. En el plano político, tomó la decisión de ingre- sar al Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en el año 2000. En las elecciones del año 2012 fue electo dipu- tado al Congreso Nacional en representación de los dominicanos residentes en el exterior para el período 2012-2016.

Ultramar 489 Levis Suriel Gómez

Teléfono (809) 535-2626, Exts. 3702/3710 Correo electrónico [email protected] Partido Partido de la Liberación Dominicana Circunscripción 2

El diputado Levis Suriel Gómez nació el 2 de mar- zo de 1948 en el municipio Gaspar Hernández, provin- diputado cia Espaillat. Es hijo de los señores Diego Suriel e Isa- bel Priscila Gómez. Está casado con la señora Nurys Comisiones Margarita y es padre de cinco hijos. Suriel Gómez se graduó de licenciado en Ciencia • Comisión Permanente Política en la Universidad Autónoma de Santo Domin- de Administración de go en 1983. Durante su paso por la UASD, fue presiden- Deuda Pública y Activos te del Frente Revolucionario Estudiantil (1970-1973). Financieros (vicepresidente) En el ámbito laboral, instaló su propia cafetería en • Comisión Permanente el año 1972 y la regenteó hasta 1978. En 1982 trabajó de Derechos Humanos en la Oficina de Organización Rural de la Secretaría de (secretario) Estado de Agricultura, donde permaneció hasta 1987. • Comisión Permanente En 1987, Levis Suriel migró a Puerto Rico. Con tra- de los Dominicanos en el bajo tesonero se convirtió en un reconocido empresario Exterior (miembro) del sector restaurantes. Administró por mucho tiempo • Comisión Permanente de el restaurante El Padrinito, en Río Piedras. En la actua- Trabajo (miembro) lidad es propietario y administrador de los restaurantes Levis Sport Center Café, en Santurce y en Isla Verde. Suriel Gómez se integró formalmente en la activi- dad política en 1996. En esa ocasión fue presidente en Puerto Rico del movimiento que apoyó al candidato del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) a la Presi- dencia de República Dominicana. Desde el año 1998 es presidente del Comité de Base CP 15 en Puerto Rico. En las elecciones del año 2012 fue electo dipu- tado al Congreso Nacional en representación de los dominicanos residentes en el exterior para el período 2012-2016.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 490 Observatorio Político Dominicano (OPD) Adelis de Jesús Olivares Ortega

Teléfono (809) 535-2626, Exts. 3703/3709 Correo electrónico [email protected] Partido Partido Revolucionario Dominicano Circunscripción 2

La diputada Adelis de Jesús Olivares Ortega na- ció el 30 de septiembre de 1962 en el municipio San Francisco de Macorís, provincia Duarte. Es hija del se- diputada ñor Casildo de Jesús Olivares y la señora Luz Mireya Ortega. Está casada con el señor Zacarías Madé Zaba- Comisiones la, con quien ha procreado cuatro hijos. La diputada Olivares Ortega es licenciada en Tra- • Comisión Permanente bajo Social, egresada de la Universidad Central del de los Dominicanos en el Este en 1993. Trabajadora independiente, en 1987 in- Exterior (miembro) auguró la floristería Adelis Heart and Care y el salón de • Comisión Permanente de belleza Adelis Heart and Care. Junta Central Electoral En el plano social, es fundadora de Bello Atardecer (miembro) Home Care, un centro de cuidado que desde 2006 brin- da servicios a pacientes con enfermedades especiales. Es una mujer que profesa activamente su profun- da fe católica. Es miembro activa del Movimiento Juan XXIII, una asociación de laicos nacida en Puerto Rico con la finalidad de evangelizar a los alejados de la Igle- sia y trabajar a favor de los marginados de la sociedad. Desde el año 2010 es vicepresidenta del Club de Leo- nes Borinquen y Quisqueya. Su vida política inició a la edad de 18 años cuan- do se integró al Partido Revolucionario Dominicano (PRD). Ocupa el cargo de secretaria de organización en la seccional del PRD en Puerto Rico desde el año 2002. Es miembro del Comité Ejecutivo Nacional y encargada de relaciones internacionales de la Fede- ración de Mujeres Demócratas en Puerto Rico desde el año 2004.

Ultramar 491 En las elecciones del año 2012 fue electa dipu- tada al Congreso Nacional en representación de los dominicanos residentes en el exterior para el período 2012-2016.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 492 Observatorio Político Dominicano (OPD) Marcos Genaro Cross Sánchez

Teléfono (809) 535-2626, Exts. 3705/3713 Correo electrónico [email protected] Partido Partido de la Liberación Dominicana Circunscripción 3

El diputado Marcos Genaro Cross Sánchez nació el 19 de enero de 1960 en el municipio Cabrera, provin- cia María Trinidad Sánchez. Es hijo del señor Enemen- diputado cio Cross y Mercedes Sánchez. De estado civil soltero, es padre de seis hijos: Carlos, Marcos Antonio, Josué, Comisiones Isaac, Jeremy y Geraldine. El diputado Cross Sánchez estudió en la Escuela • Comisión Permanente de Normal Juan Vicente Moscoso, de San Pedro de Ma- Economía, Planificación y corís, donde se graduó de maestro normal primario en Desarrollo (secretario) 1979. Luego obtuvo el título de licenciado en Educa- • Comisión Permanente ción, mención Matemática y Física, en la Universidad de los Dominicanos en el Autónoma de Santo Domingo (UASD, 1986). En 1999 Exterior (miembro) finalizó una maestría en Gestión Pública en la Univer- • Comisión Permanente sidad Complutense de Madrid. de Desarrollo Humano A los 19 años de edad, Marcos Cross impartía do- (miembro) cencia en la Escuela Primaria La Entrada, en Cabrera, • Comisión Permanente de su pueblo natal. Entre 1982 y 1998 se destacó como Junta Central Electoral profesor de Matemática y Física a nivel secundario. (miembro) En 1998, Cross fue nombrado cónsul honorario de República Dominicana en Sevilla, un cargo al que renunció ese mismo año. En 2004 fue designado cónsul general de República Dominicana en Madrid. Desempeñó ese último cargo hasta el año 2011, cuan- do fue designado ministro consejero de la Embajada dominicana en Madrid. En el ámbito gremial, Cross fue secretario de orga- nización del Buró de la Asociación Dominicana de Pro- fesores (ADP) en la provincia María Trinidad Sánchez (1982-1986). También secretario general del mismo

Ultramar 493 buró (1986-1991). Durante ese mismo período fue coor- dinador provincial de la Corriente Magisterial Eugenio María de Hostos y miembro de la Dirección Nacional de la Asociación Dominicana de Profesores. En el plano político, el diputado Marcos Cross in- gresó al Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en 1986. Su compromiso y liderazgo le ganó la membre- cía del Comité Regional del PLD en Europa (2001) y del Comité Central del PLD (2005). Este último año fue electo también presidente del Comité Regional del PLD en Europa. En las elecciones del año 2012 fue electo dipu- tado al Congreso Nacional en representación de los dominicanos residentes en el exterior para el período 2012-2016.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 494 Observatorio Político Dominicano (OPD) Aurelio Agustín Mercedes Moscat

Teléfono (809) 532-2626, Exts. 3700/3711 Correo electrónico [email protected] Partido Partido Revolucionario Dominicano Circunscripción 3

El diputado Aurelio Agustín Mercedes Moscat nació el 25 de noviembre de 1975 en el municipio diputado Nizao, provincia Peravia. Es hijo del señor Leonor Mercedes y Aurelia Moscat. Está casado con la seño- Comisiones ra Marisel Valdez Tejeda, con quien ha procreado una hija. En el año 2000 emigró a España con su familia, • Comisión Permanente de donde vive desde entonces. Administración Pública El diputado Mercedes Moscat fue presidente de la (vicepresidente) Asociación de Estudiantes de Nizao (1996-2000). Se • Comisión Permanente graduó de licenciado en Derecho en 2003 en la Uni- de los Dominicanos en el versidad Rey Juan Carlos de Madrid. Actualmente rea- Exterior (miembro) liza una maestría en Ciencia Política en la Universidad • Comisión Permanente de del Caribe (UNICARIBE). Juventud (miembro) En el plano laboral, trabajó como alguacil del Juz- • Comisión Permanente gado de Paz de Nizao (1996-1998). Una vez emigrado de Ministerio Público a España, trabajó en Madrid como asesor jurídico del (miembro) Departamento de Migración del Sindicato Federación de Trabajo Independiente de Comercio (2004-2012). En 2010 constituyó su oficina de asesoría jurídica con el nombre Asesoría Mercedes. Su carrera política la inició en el Partido Revolu- cionario Dominicano (1997). Ese mismo año fue electo presidente de la Juventud Revolucionaria Dominica- na en Nizao, cargo que ocupó hasta el año 2001. Ese mismo año fue electo nuevamente presidente de la Juventud Revolucionaria Dominicana, pero ahora en España, hasta 2002. Desde el año 2012 es miembro del Comité Ejecutivo Nacional del PRD.

Ultramar 495 En las elecciones del año 2012 fue electo dipu- tado al Congreso Nacional en representación de los dominicanos residentes en el exterior para el período 2012-2016.

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 496 Observatorio Político Dominicano (OPD) 2. COMISIONES PERMANENTES

2.1. COMISIONES PERMANENTES DEL SENADO COMISIÓN PERMANENTE DE ADMINISTRACIÓN E INTERIOR PARTIDO PÁGINA Cristina Altagracia Lizardo Mézquita Presidenta PLD 413 Francis Vargas Francisco Vicepresidente PLD 220 Amarilis Santana Cedano Secretaria PLD 151 Antonio de Jesús Cruz Torres Secretario PLD 355 COMISIÓN PERMANENTE DE ASUNTOS AGROPECUARIOS PÁGINA Y AGROINDUSTRIALES Amílcar Jesús Romero Portuondo Presidente PLD 90 Carlos Antonio Castillo Almonte Vicepresidente PLD 403 Félix María Vásquez Espinal Secretario PLD 306 Félix Ramón Bautista Rosario Miembro PLD 276 Adriano de Jesús Sánchez Roa Miembro PRSC 108 Wilton Bienvenido Guerrero Dumé Miembro PLD 208 Félix María Nova Paulino Miembro PLD 372 José Rafael Vargas Pantaleón Miembro PLD 122 Manuel de Jesús Güichardo Vargas Miembro PLD 364 COMISIÓN PERMANENTE DE ASUNTOS DE LA FAMILIA PÁGINA Y EQUIDAD DE GÉNERO Amarilis Santana Cedano de Martínez Presidenta PLD 151 Amable Aristy Castro Vicepresidente PRSC 141 Rosa Sonia Mateo Espinosa Secretaria PLD 83 Dionis Alfonso Sánchez Carrasco Miembro PLD 199 Félix María Nova Paulino Miembro PLD 372 Heinz Vieluf Cabrera Miembro PLD 191 Rubén Darío Cruz Ubiera Miembro PLD 395 Yvonne Chahín Sasso Miembro PLD 115 Adriano de Jesús Sánchez Roa Miembro PRSC 108 COMISIÓN PERMANENTE DE ASUNTOS ENERGÉTICOS PÁGINA Juan Orlando Mercedes Sena Presidente PLD 134 Amílcar Jesús Romero Portuondo Vicepresidente PLD 90 Euclides Rafael Sánchez Tavárez Secretario PLD 164 Heinz Siegfried Vieluf Cabrera Miembro PLD 191 Antonio de Jesús Cruz Torres Miembro PLD 355 Wilton Bienvenido Guerrero Dumé Miembro PLD 208 Dionis Alfonso Sánchez Carrasco Miembro PLD 199 José Rafael Vargas Pantaleón Miembro PLD 122 Rafael Porfirio Calderón Martínez Miembro PLD 54 COMISIÓN PERMANENTE DE ASUNTOS FRONTERIZOS PÁGINA Rosa Sonia Mateo Espinosa Presidenta PLD 83 Heinz Siegfried Vieluf Cabrera Vicepresidente PLD 191

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 500 Observatorio Político Dominicano (OPD) Juan Orlando Mercedes Sena Secretario PLD 134 Manuel Antonio Paula Miembro PLD 64 Antonio de Jesús Cruz Torres Miembro PLD 355 Adriano de Jesús Sánchez Roa Miembro PRSC 108 Carlos Antonio Castillo Almonte Miembro PLD 403 Dionis Alfonso Sánchez Carrasco Miembro PLD 199 Manuel de Jesús Güichardo Vargas Miembro PLD 364 COMISIÓN PERMANENTE DE CONTRATOS PÁGINA Antonio de Jesús Cruz Torres Presidente PLD 355 Charles Noel Mariotti Tapia Vicepresidente PLD 382 Amarilis Santana Cedano de Martínez Secretaria PLD 151 Prim Pujals Nolasco Miembro PRSC 241 Amílcar Jesús Romero Portuondo Miembro PLD 90 Rafael Porfirio Calderón Martínez Miembro PLD 54 Adriano de Jesús Sánchez Roa Miembro PRSC 108 Carlos Antonio Castillo Almonte Miembro PLD 403 Yvonne Chahín Sasso Miembro PLD 115 COMISIÓN PERMANENTE DE CULTURA PÁGINA Edis Fernando Mateo Vásquez Presidente PRSC 72 Adriano de Jesús Sánchez Roa Vicepresidente PLD 108 Manuel Antonio Paula Secretario PLD 64 Yvonne Chahín Sasso Miembro PLD 115 Amable Aristy Castro Miembro PRSC 141 Prim Pujals Nolasco Miembro PRSC 241 Rosa Sonia Mateo Espinosa Miembro PLD 83 COMISIÓN PERMANENTE DE DEPORTES PÁGINA Manuel de Jesús Güichardo Vargas Presidente PLD 364 Arístides Victoria Yeb Vicepresidente PLD 184 Yvonne Chahín Sasso Secretaria PLD 115 Juan Orlando Mercedes Sena Miembro PLD 134 Rubén Darío Cruz Ubiera Miembro PLD 395 Felix Ramón Bautista Rosario Miembro PLD 276 Antonio de Jesús Cruz Torres Miembro PLD 355 COMISIÓN PERMANENTE DE DESARROLLO MUNICIPAL Y ONG PÁGINA Rubén Darío Cruz Ubiera Presidente PLD 395 Rosa Sonia Mateo Espinosa Vicepresidenta PLD 83 Manuel de Jesús Güichardo Vargas Secretario PLD 364 Antonio de Jesús Cruz Torres Miembro PLD 355 Carlos Antonio Castillo Almonte Miembro PLD 403

Comisiones Permanente del Senado 501 Arístides Victoria Yeb Miembro PLD 184 Amable Aristy Castro Miembro PRSC 141 COMISIÓN PERMANENTE DE DOMINICANOS RESIDENTES EN EL EXTERIOR PÁGINA Heinz Siegfried Vieluf Cabrera Presidente PLD 191 Luis René Canaán Rojas Vicepresidente PLD 235 Francis Emilio Vargas Francisco Secretario PLD 220 Antonio de Jesús Cruz Torres Miembro PLD 355 Rubén Darío Cruz Ubiera Miembro PLD 395 José María Sosa Vásquez Miembro PLD 288 Carlos Castillo Almonte Miembro PLD 403 Yvonne Chahín Sasso Miembro PLD 115 Rafael Porfirio Calderón Martínez Miembro PLD 54 COMISIÓN PERMANENTE DE ASUNTOS DE DEFENSA PÁGINA Y SEGURIDAD NACIONAL Carlos Antonio Castillo Almonte Presidente PLD 403 Adriano de Jesús Sánchez Roa Vicepresidente PRSC 108 Luis René Canaán Rojas Secretario PLD 235 Edis Fernando Mateo Vásquez Miembro PLD 72 Tommy Alberto Galán Grullón Miembro PLD 250 Arístides Victoria Yeb Miembro PLD 184 Rosa Sonia Mateo Espinosa Miembro PLD 83 Manuel Antonio Paula Miembro PLD 64 Julio César Valentín Jiminián Miembro PLD 318 COMISIÓN PERMANENTE DE EDUCACIÓN PÁGINA Manuel Antonio Paula Presidente PLD 64 José Rafael Vargas Pantaleón Vicepresidente PLD 122 Amarilis Santana Cedano de Martínez Secretaria PLD 151 Félix Ramón Bautista Rosario Miembro PLD 276 Félix María Nova Paulino Miembro PLD 372 José María Sosa Vásquez Miembro PLD 288 Yvonne Chahín Sasso Miembro PLD 115 COMISIÓN PERMANENTE DE EDUCACIÓN SUPERIOR, PÁGINA CIENCIA Y TECNOLOGÍA Félix María Vásquez Espinal Presidente PLD 306 Rafael Porfirio Calderón Martínez Vicepresidente PLD 54 Edis Fernando Mateo Vásquez Secretario PLD 72 Euclides Rafael Sánchez Tavárez Miembro PLD 164 Francis Vargas Francisco Miembro PLD 220 José Rafael Vargas Pantaleón Miembro PLD 122 Yvonne Chahín Sasso Miembro PLD 115

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 502 Observatorio Político Dominicano (OPD) COMISIÓN PERMANENTE DE ECONOMÍA, PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO PÁGINA Félix Ramón Bautista Rosario Presidente PLD 276 Rafael Porfirio Calderón Martínez Vicepresidente PLD 54 Tommy Alberto Galán Grullón Secretario PLD 250 Félix María Vásquez Espinal Miembro PLD 306 Amílcar Jesús Romero Portuondo Miembro PLD 90 Adriano de Jesús Sánchez Roa Miembro PRSC 108 Euclides Rafael Sánchez Tavárez Miembro PLD 164 Amable Aristy Castro Miembro PRSC 141 Francis Emilio Vargas Francisco Miembro PLD 220 COMISIÓN PERMANENTE DE ÉTICA PÁGINA Wilton Bienvenido Guerrero Dumé Presidente PLD 208 Arístides Victoria Yeb Vicepresidente PLD 184 Antonio de Jesús Cruz Torres Secretario PLD 355 Félix María Vásquez Espinal Miembro PLD 306 Francis Emilio Vargas Francisco Miembro PLD 220 Juan Orlando Mercedes Sena Miembro PLD 134 Yvonne Chahín Sasso Miembro PLD 115 COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA PÁGINA Dionis Alfonso Sánchez Carrasco Presidente PLD 199 Amílcar Jesús Romero Portuondo Vicepresidente PLD 90 Félix María Vásquez Espinal Secretario PLD 306 Tommy Alberto Galán Grullón Miembro PLD 250 Luis René Canaán Rojas Miembro PLD 235 Julio César Valentín Jiminián Miembro PLD 318 Francis Emilio Vargas Francisco Miembro PLD 220 Reinaldo Pared Pérez Miembro PLD 19 Charles Noel Mariotti Tapia Miembro PLD 382 COMISIÓN PERMANENTE DE INDUSTRIA, COMERCIO Y ZONAS FRANCAS PÁGINA Charles Noel Mariotti Tapia Presidente PLD 382 Heinz Siegfried Vieluf Cabrera Vicepresidente PLD 191 Félix María Nova Paulino Secretario PLD 372 Wilton Bienvenido Guerrero Dumé Miembro PLD 208 Tommy Alberto Galán Grullón Miembro PLD 250 Rafael Porfirio Calderón Martínez Miembro PLD 54 Carlos Antonio Castillo Almonte Miembro PLD 403 Amílcar Jesús Romero Portuondo Miembro PLD 90 Amable Aristy Castro Miembro PRSC 141

Comisiones Permanente del Senado 503 COMISIÓN PERMANENTE DE INTERIOR Y POLÍCIA PÁGINA Y SEGURIDAD CIUDADANA Julio César Valentín Jiminián Presidente PLD 318 Adriano de Jesús Sánchez Roa Vicepresidente PRSC 108 Rosa Sonia Mateo Espinosa Secretaria PLD 83 Tommy Alberto Galán Grullón Miembro PLD 250 Amarilis Santana Cedano de Martínez Miembro PLD 151 Manuel Antonio Paula Miembro PLD 64 Heinz Siegfried Vieluf Cabrera Miembro PLD 191 Arístides Victoria Yeb Miembro PLD 184 Manuel de Jesús Güichardo Vargas Miembro PLD 364 COMISIÓN PERMANENTE DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS PÁGINA Francis Emilio Vargas Francisco Presidente PLD 220 Arístides Victoria Yeb Vicepresidente PLD 184 José Rafael Vargas Pantaleón Secretario PLD 122 Luis René Canaán Rojas Miembro PLD 235 Prim Pujals Nolasco Miembro PRSC 241 Wilton Bienvenido Guerrero Dumé Miembro PLD 208 Julio César Valentín Jiminián Miembro PLD 318 Charles Noel Mariotti Tapia Miembro PLD 382 Amable Aristy Castro Miembro PRSC 141 COMISIÓN PERMANENTE DE LA JUVENTUD PÁGINA Arístides Victoria Yeb Presidente PLD 184 Manuel de Jesús Güichardo Vargas Vicepresidente PLD 364 Luis René Canaán Rojas Secretario PLD 235 Dionis Alfonso Sánchez Carrasco Miembro PLD 199 Rosa Sonia Mateo Espinosa Miembro PLD 83 Félix Ramón Bautista Rosario Miembro PLD 276 Julio César Valentín Jiminián Miembro PLD 318 COMISIÓN PERMANENTE DE MODERNIZACIÓN Y REFORMAS PÁGINA Rafael Porfirio Calderón Martínez Presidente PLD 54 Charles Noel Mariotti Tapia Vicepresidente PLD 382 José Rafael Vargas Pantaleón Secretario PLD 122 Rubén Darío Cruz Ubiera Miembro PLD 395 Wilton Bienvenido Guerrero Dumé Miembro PLD 208 Tommy Alberto Galán Grullón Miembro PLD 250 Dionis Alfonso Sánchez Carrasco Miembro PLD 199 Carlos Antonio Castillo Almonte Miembro PLD 403 Adriano de Jesús Sánchez Roa Miembro PRSC 108

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 504 Observatorio Político Dominicano (OPD) COMISIÓN PERMANENTE DE OBRAS PÚBLICAS PÁGINA Euclides Rafael Sánchez Tavárez Presidente PLD 164 Félix Ramón Bautista Rosario Vicepresidente PLD 276 Juan Orlando Mercedes Sena Secretario PLD 134 Amílcar Jesús Romero Portuondo Miembro PLD 90 Charles Noel Mariotti Tapia Miembro PLD 382 Prim Pujals Nolasco Miembro PRSC 241 José María Sosa Vásquez Miembro PLD 288 José Rafael Vargas Pantaleón Miembro PLD 122 Manuel de Jesús Güichardo Vargas Miembro PLD 364 COMISIÓN PERMANENTE DE PRESUPUESTO PÁGINA Tommy Alberto Galán Grullón Presidente PLD 250 Rafael Porfirio Calderón Martínez Vicepresidente PLD 54 José Rafael Vargas Pantaleón Secretario PLD 122 Dionis Alfonso Sánchez Carrasco Miembro PLD 199 Amílcar Jesús Romero Portuondo Miembro PLD 90 Julio César Valentín Jiminián Miembro PLD 318 Charles Noel Mariotti Tapia Miembro PLD 382 Félix María Nova Paulino Miembro PLD 372 Euclides Rafael Sánchez Tavárez Miembro PLD 164 COMISIÓN PERMANENTE DE RECURSOS NATURALES Y MEDIO AMBIENTE PÁGINA Félix María Nova Paulino Presidente PLD 372 Rubén Darío Cruz Ubiera Vicepresidente PLD 395 Arístides Victoria Yeb Secretario PLD 184 Félix María Vásquez Espinal Miembro PLD 306 Euclides Rafael Sánchez Tavárez Miembro PLD 164 José María Sosa Vásquez Miembro PLD 288 Edis Fernando Mateo Vásquez Miembro PLD 72 Amable Aristy Castro Miembro PRSC 141 Luis René Canaán Rojas Miembro PLD 235 COMISIÓN PERMANENTE DE RELACIONES EXTERIORES Y COOPERACIÓN PÁGINA INTERNACIONAL Prim Pujals Nolasco Presidente PRSC 241 Francis Emilio Vargas Francisco Vicepresidente PLD 220 Carlos Antonio Castillo Almonte Secretario PLD 403 Arístides Victoria Yeb Miembro PLD 184 Charles Noel Mariotti Tapia Miembro PLD 382 Heinz Siegfried Vieluf Cabrera Miembro PLD 191 Rubén Darío Cruz Ubiera Miembro PLD 395 Manuel Antonio Paula Miembro PLD 64 Edis Fernando Mateo Vásquez Miembro PLD 72

Comisiones Permanente del Senado 505 COMISIÓN PERMANENTE DE SALUD PÚBLICA PÁGINA Luis René Canaán Rojas Presidente PLD 235 Amarilis Santana Cedano de Martínez Vicepresidenta PLD 151 Félix María Nova Paulino Secretario PLD 372 Carlos Castillo Almonte Miembro PLD 403 Rafael Porfirio Calderón Martínez Miembro PLD 54 Rosa Sonia Mateo Espinosa Miembro PLD 83 Edis Fernando Mateo Vásquez Miembro PLD 72 Manuel de Jesús Güichardo Vargas Miembro PLD 364 Francis Emilio Vargas Francisco Miembro PLD 220 COMISIÓN PERMANENTE DE SEGUIMIENTO, CONTROL Y EVALUACIÓN PÁGINA DE LA AGENDA PARLAMENTARIA Adriano de Jesús Sánchez Roa Presidente PRSC 108 José María Sosa Vásquez Vicepresidente PLD 288 Yvonne Chahín Sasso Secretaria PLD 115 Amarilis Santana Cedano de Martínez Miembro PLD 151 Félix Ramón Bautista Rosario Miembro PLD 276 Heinz Siegfried Vieluf Cabrera Miembro PLD 191 Amable Aristy Castro Miembro PRSC 141 COMISIÓN PERMANENTE DE SEGURIDAD SOCIAL, TRABAJO Y PENSIONES PÁGINA José María Sosa Vásquez Presidente PLD 288 Luis René Canaán Rojas Vicepresidente PLD 235 José Rafael Vargas Pantaleón Secretario PLD 122 Charles Noel Mariotti Tapia Miembro PLD 382 Amarilis Santana Cedano de Martínez Miembro PLD 151 Wilton Bienvenido Guerrero Dumé Miembro PLD 208 Edis Fernando Mateo Vásquez Miembro PLD 72 Manuel Antonio Paula Miembro PLD 64 Heinz Siegfried Vieluf Cabrera Miembro PLD 191 COMISIÓN PERMANENTE DE TRANSPORTE Y TELECOMUNICACIONES PÁGINA José Rafael Vargas Pantaleón Presidente PLD 122 Euclides Rafael Sánchez Tavárez Vicepresidente PLD 164 Juan Orlando Mercedes Sena Secretario PLD 134 Tommy Alberto Galán Grullón Miembro PLD 250 Manuel Antonio Paula Miembro PLD 64 Edis Fernando Mateo Vásquez Miembro PLD 72 Arístides Victoria Yeb Miembro PLD 184

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 506 Observatorio Político Dominicano (OPD) COMISIÓN PERMANENTE DE TURISMO PÁGINA Reinaldo Pared Pérez Presidente PLD 19 Manuel Antonio Paula Vicepresidente PLD 64 Francis Emilio Vargas Francisco Secretario PLD 220 Edis Fernando Mateo Vásquez Miembro PLD 72 Amable Aristy Castro Miembro PRSC 141 Prim Pujals Nolasco Miembro PRSC 241 Heinz Siegfried Vieluf Cabrera Miembro PLD 191 Dionis Alfonso Sánchez Carrasco Miembro PLD 199 Amarilis Santana Cedano de Martínez Miembro PLD 151

Comisiones Permanente del Senado 507

2.2. COMISIONES PERMANENTES DE LA CáMARA DE DIPUTADOS COMISIÓN PERMANENTE DE ADMINISTRACIÓN INTERIOR PARTIDO PÁGINA Abel Atahualpa Martínez Durán Presidente PLD 320 Lucía Medina Sánchez Vicepresidenta PLD 278 Orfelina Liseloth Arias Medrano de Nin Secretaria PLD 214 José Luis Cosme Mercedes Secretario PLD 188 Ramón Dilepcio Núñez Pérez Miembro PLD 334 Alejandro Jerez Espinal Miembro PLD 308 Roberto Pérez Lebrón Miembro PLD 283 Elpidio Infante Galán Miembro PRD 172 Aquiles Leonel Ledesma Alcántara Miembro PRD 75 Severina Gil Carreras de Rodríguez Miembro PRD 86 Sergio Julio Muñoz Morales Miembro PRD 300 Altagracia Herrera de Brito Miembro PRD 390 Luis Enrique Castillo Ogando Miembro PRD 112 Ramón Rogelio Genao Durán Miembro PRSC 177 COMISIÓN PERMANENTE DE ASUNTOS DE EQUIDAD DE GÉNERO PÁGINA Magda Alina Altagracia Rodríguez Azcona Presidenta PLD 350 Altagracia Herrera de Brito Vicepresidenta PRD 390 Víctor Valdemar Suarez Díaz Secretario PLD 324 Ysabel de la Cruz Javier Miembro PLD 436 Altagracia Mercedes González González Miembro PLD 326 Lucía Medina Sánchez Miembro PLD 278 Gilda Mercedes Moronta Guzmán Miembro PLD 171 Josefina Tamárez Miembro PLD 256 Olfalida Almonte Santos Miembro PLD 129 Sonya de las Mercedes Abreu Villanueva Miembro PRD 417 María Luisa Guzmán Calderón Miembro PRD 453 Severina Gil Carreras de Rodríguez Miembro PRD 86 Josefa Aquilina Castillo Rodríguez Miembro PRD 434 Esther Mirelys Minyety Miembro PRD 407 María Mercedes Fernández Cruz Miembro PRSC 377 COMISIÓN PERMANENTE DE AGRICULTURA PÁGINA David Herrera Díaz Presidente PRD 280 Alfredo Rodríguez Azcona Vicepresidente PLD 488 Víctor Luis de Jesús Lasosé Figueroa Secretario PRD 127 Rafael Antonio Abel Lora Miembro PLD 193 Ricardo de Jesús Contreras Medina Miembro PLD 388 Marino Hernández Alberto Miembro PLD 312 Francisco Antonio Mancebo Melo Miembro PLD 405

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 510 Observatorio Político Dominicano (OPD) Lupe Núñez Rosario Miembro PLD 101 Francisco Antonio Matos Mancebo Miembro PLD 340 Nancy Altagracia Santos Peralta Miembro PLD 357 José Gabriel Jáquez Vásquez Miembro PRD 322 Andrés Emmanuel Bautista Taveras Miembro PRD 125 Ramón Arcángel Santana Ramírez Miembro PRD 60 Santo Ynilcio Ramírez Bethancourt Miembro PRD 212 Máximo Castro Silverio Miembro PRSC 330 COMISIÓN PERMANENTE DE ADMINISTRACIÓN DE DEUDA PÚBLICA PÁGINA Y ACTIVOS FINANCIEROS José Francisco A. Santana Suriel Presidente PRD 427 Levis Suriel Gómez Vicepresidente PLD 490 José Ernesto Morel Santana Secretario PRD 486 Evelin Andújar Matos Miembro PLD 260 Ysabel de la Cruz Javier Miembro PLD 436 Kenia Milagros Mejía Mercedes Miembro PLD 116 Radhamés Camacho Cuevas Miembro PLD 476 René Polanco Vidal Miembro PLD 467 Gregorio Reyes Castillo Miembro PLD 85 Juan Suazo Marte Miembro PLD 384 Pedro Carreras Santana Miembro PRD 269 Juan Maldonado Castro Miembro PRD 117 Héctor Darío Féliz Féliz Miembro PRD 203 Luis Ramón Peña Miembro PRD 296 Marino Antonio Collante Gómez Miembro PRSC 342 COMISIÓN PERMANENTE DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PÁGINA Jesús Martínez Alberti Presidente PLD 463 Aurelio Agustín Mercedes Moscat Vicepresidente PRD 495 Pedro Billilo Mota Secretario PLD 471 Carlos María García Gómez Miembro PLD 126 Marino Hernández Alberto Miembro PLD 312 Mariano Montero Vallejo Miembro PLD 77 Leoncio Teódulo Sandoval López Miembro PLD 298 Juana Mercedes Vicente Moronta Miembro PLD 294 Fabio Ernesto Vargas Matos Miembro PRD 79 Luis Ramón Peña Miembro PRD 296 Eugenio Cedeño Areché Miembro PRD 159 Hugo Tolentino Dipp Miembro PRD 478 Josefa Aquilina Castillo Rodríguez Miembro PRD 434 María Luisa Guzmán Calderón Miembro PRD 453

Comisiones Permanentes de la Cámara de Diputados 511 COMISIÓN PERMANENTE DE ASUNTOS FRONTERIZOS PÁGINA Rafael Méndez Presidente PLD 66 Ramón Antonio Fernández Martínez Vicepresidente PRD 359 Miguel Ángel Peguero Méndez Secretario PLD-PPC 136 Rafael Antonio Abel Lora Miembro PLD 193 Francisco Arturo Bautista Medina Miembro PLD 110 Vinicio Aristeo Castillo Semán Miembro PLD-FNP 29 José Antonio Díaz Reyes Miembro PLD 201 Gregorio Reyes Castillo Miembro PLD 85 Pablo Inocencio Santana Díaz Miembro PLD 137 Bernardo Alemán Rodríguez Miembro PRD 195 José Francisco López Chávez Miembro PRD 367 Eufracia Santiago Merán Miembro PRD 284 Luis Enrique Castillo Ogando Miembro PRD 112 Héctor Darío Féliz Féliz Miembro PRD 203 Severina Gil Carreras de Rodríguez Miembro PRD 86 COMISIÓN PERMANENTE DE ASUNTOS MARÍTIMOS PÁGINA Rosendo Arsenio Borges Rodríguez Vicepresidente PRD 37 Omar Eugenio de Marchena González Secretario PRSC 460 Roberto Pérez Lebrón Miembro PLD 283 Rafael Antonio Abel Lora Miembro PLD 193 Francisco Javier Clark Vásquez Miembro PLD 224 Hugo Fernelis Fortuna Tejeda Miembro PLD 439 Elvin Antonio Fulgencio Miembro PLD 418 Miguel Ángel Jazmín de la Cruz Miembro PLD 245 José Miguel Cabrera Miembro PRD 42 José Francisco López Chávez Miembro PRD 367 José Isidro Rosario Vásquez Miembro PRD 238 Juan Hubieres del Rosario Miembro PRD-MIUCA 386 Pedro Alejandro Aguirre Hernández Miembro PRD 230 COMISIÓN PERMANENTE DE ASUNTOS MUNICIPALES PÁGINA José Altagracia González Sánchez Presidente PRD 446 Plutarco Pérez Vicepresidente PLD 153 María Cándida Sánchez Mora Secretaria PRD 103 Bárbara Yvelice Abreu Grullón Miembro PLD 179 Francisco Arturo Bautista Medina Miembro PLD 110 Pedro Billilo Mota Miembro PLD 471 Altagracia Mercedes González González Miembro PLD 326 Tulio Jiménez Díaz Miembro PLD 271 Elías Rafael Serulle Tavárez Miembro PLD 36

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 512 Observatorio Político Dominicano (OPD) Juan Suazo Marte Miembro PLD 384 Pedro Alejandro Aguirre Hernández Miembro PRD 230 José Isidro Rosario Vásquez Miembro PRD 238 Altagracia Herrera de Brito Miembro PRD 390 Eugenio María Méndez Ramírez Miembro PRD 68 Máximo Castro Silverio Miembro PRSC 330 COMISIÓN PERMANENTE DE CÁMARA DE CUENTAS PÁGINA Ramón Dilepcio Núñez Pérez Presidente PLD 334 José Ignacio Ramón Paliza Nouel Vicepresidente PRD 223 Máximo Castro Silverio Secretario PRSC 330 José Luis Cosme Mercedes Miembro PLD 188 Jesús Martínez Alberti Miembro PLD 463 Víctor Enrique Mencía García Miembro PLD 344 Miguel Eduardo Espinal Muñoz Miembro PLD 448 René Polanco Vidal Miembro PLD 467 Plutarco Pérez Miembro PLD 153 Juan Suazo Marte Miembro PLD 384 Luis Rafael Sánchez Rosario Miembro PRD 450 Lucía Argentina Alba López de Alba Miembro PRD 352 José Francisco López Chávez Miembro PRD 367 Cristóbal Venerado Antonio Castillo Liriano Miembro PRD 399 COMISIÓN PERMANENTE DE CONTRATOS PÁGINA Aníbal Rosario Ramírez Presidente PRD 437 Noris Elizabeth Medina Medina Vicepresidenta PLD 74 Cristian Encarnación Secretario PRD 461 Manuel Elpidio Báez Mejía Miembro PLD 46 Pedro Billilo Mota Miembro PLD 471 Manuel Antonio Díaz Santos Miembro PLD 264 Manuel Orlando Espinosa Medina Miembro PLD 265 Elvin Antonio Fulgencio Miembro PLD 418 Rubén Darío Maldonado Díaz Miembro PLD 473 Aridio Antonio Reyes Miembro PLD 173 José Miguel Cabrera Miembro PRD 42 Jorge Frías Miembro PRD 431 David Herrera Díaz Miembro PRD 280 José Francisco A. Santana Suriel Miembro PRD 427 Omar Eugenio de Marchena González Miembro PLD 460 COMISIÓN PERMANENTE DE CULTURA PÁGINA Manuel de Jesús Jiménez Ortega Presidente PLD 425 Néstor Julio Cruz Pichardo Vicepresidente PRD 419

Comisiones Permanentes de la Cámara de Diputados 513 Aquilino Serrata Uceta Secretario PLD 451 Julio Alberto Brito Peña Miembro PLD 59 Juan Julio Campos Ventura Miembro PLD 145 Radhamés Fortuna Sánchez Miembro PLD 421 Juan José Rosario Rosario Miembro PLD 97 Bárbara Yvelice Abreu Grullón Miembro PLD 179 Frank Alberto Soto Roa Miembro PLD 455 Virgilio Manuel González Vásquez Miembro PRD 99 Lucía Argentina Alba López de Alba Miembro PRD 352 Evangelina Baciliza Sosa Vásquez Miembro PRD 375 Hugo Rafael Núñez Almonte Miembro PRD 175 Guillermo Radhamés Ramos García Miembro PRD 168 Guido Cabrera Martínez Miembro PRSC 143 COMISIÓN PERMANENTE DE LOS DOMINICANOS EN EL EXTERIOR PÁGINA Rafael Francisco Vásquez Paulino Presidente PRD 48 Alfredo Rodríguez Azcona Vicepresidente PLD 488 Rubén Darío Luna Secretario PRD 489 Féliz Antonio Castillo Rodríguez Miembro PLD 221 Ysabel de la Cruz Javier Miembro PLD 436 Tulio Jiménez Díaz Miembro PLD 271 Alfredo Martínez Miembro PLD 433 Kenia Milagros Mejía Mercedes Miembro PLD 116 Orfelina Liseloth Arias Medrano de Nin Miembro PLD 214 Afif Nazario Rizek Camilo Miembro PLD 236 Ramón Noé Camacho Santos Miembro PLD 124 Levis Suriel Gómez Miembro PLD 490 Marcos Genaro Cross Sánchez Miembro PLD 493 Ramón Antonio Bueno Patiño Miembro PRD 45 Aquiles Leonel Ledesma Alcántara Miembro PRD 75 Fabio Ernesto Vargas Matos Miembro PRD 79 Santo Ynilcio Ramírez Bethancourt Miembro PRD 212 Elpidio Infante Galán Miembro PRD 172 Adelis de Jesús Olivares Ortega Miembro PRD 491 José Ernesto Morel Santana Miembro PRD 486 Aurelio Agustín Mercedes Moscat Miembro PRD 495 Víctor Orlando Bisonó Haza Miembro PRSC 32 COMISIÓN PERMANENTE DE DEPORTES, EDUCACIÓN FÍSICA PÁGINA Y RECREACIÓN Pedro Tomás Botello Solimán Presidente PRSC 155 Francisco Antonio Santos Sosa Vicepresidente PRD 348

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 514 Observatorio Político Dominicano (OPD) Alfredo Martínez Secretario PLD 433 Pedro Enrique de Óleo Veras Miembro PLD 186 Carlos María García Gómez Miembro PLD 126 José Nelson Guillén Valdez Miembro PLD 252 Marino Hernández Alberto Miembro PLD 312 Eduardo Hidalgo Abreu Miembro PLD 441 Jesús Martínez Alberti Miembro PLD 463 Gregorio Reyes Castillo Miembro PLD 85 Ramón Antonio Bueno Patiño Miembro PRD 45 Virgilio Merán Valenzuela Miembro PRD 469 José Geovanny Tejada Reynoso Miembro PRD 338 Andrés Emmanuel Bautista Taveras Miembro PRD 125 Guillermo Radhamés Ramos García Miembro PRD 168 COMISIÓN PERMANENTE DE DERECHOS HUMANOS PÁGINA Eugenio Cedeño Areché Presidente PRD 159 Milcíades Marino Franjul Pimentel Vicepresidente PLD 210 Levis Suriel Gómez Secretario PLD 490 José Antonio Fabián Beltré Miembro PLD 374 Hugo Fernelis Fortuna Tejeda Miembro PLD 439 Demóstenes William Martínez Hernández Miembro PLD 336 Mariano Montero Vallejo Miembro PLD 77 Franklin Isaías Peña Villalona Miembro PLD 290 Frank Alberto Soto Roa Miembro PLD 455 José Alberto Vásquez Fernández Miembro PLD 397 Guillermo Radhamés Ramos García Miembro PRD 168 Graciela Fermín Nuesí Miembro PRD 226 Leivin Esenobel Guerrero Miembro PRD 254 Luis Ramón Peña Miembro PRD 296 Juan Hubieres del Rosario Miembro PRD-MIUCA 386 COMISIÓN PERMANENTE DE ECONOMÍA, PLANIFICACIÓN PÁGINA Y DESARROLLO Víctor Hipólito Sánchez Féliz Presidente PLD 56 Pedro Carreras Santana Vicepresidente PRD 269 Marcos Genaro Cross Sánchez Secretario PLD 493 Hugo Fernelis Fortuna Tejeda Miembro PLD 439 Lupe Núñez Rosario Miembro PLD 101 Plutarco Pérez Miembro PLD 153 Ramón Antonio Cabrera Cabrera Miembro PLD 429 Guadalupe Valdez San Pedro Miembro PLD-APD 483

Comisiones Permanentes de la Cámara de Diputados 515 Radhamés Camacho Cuevas Miembro PLD 476 Albert Elías Atallah Laján Miembro PRD 31 Víctor Luis de Jesús Lasosé Figueroa Miembro PRD 127 Rafael Leónidas Abreu Valdez Miembro PRD 262 Carlos Gabriel García Candelario Miembro PRD 481 Eugenio María Méndez Ramírez Miembro PRD 68 Víctor Orlando Bisonó Haza Miembro PRSC 32 COMISIÓN PERMANENTE DE DESARROLLO HUMANO PÁGINA Wellington Amín Arnaud Bisonó Presidente PRD 27 Catalina Paredes Pinales Vicepresidenta PLD 267 José Isidro Rosario Vásquez Secretario PRD 238 Orfelina Liseloth Arias Medrano de Nin Miembro PLD 214 Félix Antonio Castillo Rodríguez Miembro PLD 221 Johanny Mercedes Guzmán Rodríguez Miembro PLD 365 Guadalupe Valdez San Pedro Miembro PLD-APD 483 Mirian Altagracia Cabral Pérez Miembro PLD 21 Ángela Pozo Miembro PLD 368 Ángel Esteban Ramírez Taveras Miembro PLD 480 Marcos Genaro Cross Sánchez Miembro PLD 493 Ana Miledys Cuevas Miembro PRD 258 Eufracia Santiago Merán Miembro PRD 284 Francisco Antonio Santos Sosa Miembro PRD 348 Bernardo Alemán Rodríguez Miembro PRD 195 COMISIÓN PERMANENTE DE EDUCACIÓN PÁGINA Josefa Aquilina Castillo Rodríguez Presidenta PRD 434 Radhamés Camacho Cuevas Vicepresidente PLD 476 Mirian Altagracia Cabral Pérez Secretaria PLD 21 Johanny Mercedes Guzmán Rodríguez Miembro PLD 365 Carlos Marién Elías Guzmán Miembro PLD 465 Catalina Paredes Pinales Miembro PLD 267 Ángel Esteban Ramírez Taveras Miembro PLD 480 Juan Suazo Marte Miembro PLD 384 Josefina Tamárez Miembro PLD 256 Néstor Julio Cruz Pichardo Miembro PRD 419 Virgilio Manuel González Vásquez Miembro PRD 99 Francisco Antonio Santos Sosa Miembro PRD 348 Graciela Fermín Nuesí Miembro PRD 226

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 516 Observatorio Político Dominicano (OPD) Antonio Bernabel Colón Miembro PRD 328 María Mercedes Fernández Cruz Miembro PRSC 377 COMISIÓN PERMANENTE DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA PÁGINA Y TECNOLOGÍA Víctor Osvaldo Gómez Casanova Presidente PRD 34 Johanny Mercedes Guzmán Rodríguez Vicepresidenta PLD 365 Virgilio Manuel González Vásquez Secretario PRD 99 Manuel Orlando Espinosa Medina Miembro PLD 265 Miguel Ángel Jazmín de la Cruz Miembro PLD 245 Jesús Martínez Alberti Miembro PLD 463 Francisco Antonio Matos Mancebo Miembro PLD 340 Aridio Antonio Reyes Miembro PLD 173 Karen Lisbeth Ricardo Corniel Miembro PLD 423 Juan José Rosario Rosario Miembro PLD 97 Josefa Aquilina Castillo Rodríguez Miembro PRD 434 Olmedo Caba Romano Miembro PRD 95 Julio Encarnación Miembro PLD 466 Graciela Fermín Nuesí Miembro PLD 226 María Mercedes Fernández Cruz Miembro PRSC 377 COMISIÓN PERMANENTE DE ENERGÍA PÁGINA Alejandro Jerez Espinal Presidente PLD 308 Rafael Leónidas Abreu Valdez Vicepresidente PRD 262 Julio Alberto Brito Peña Secretario PLD 59 Vinicio Aristeo Castillo Semán Miembro PLD-FNP 29 Rafael Tobías Crespo Pérez Miembro PLD 39 Henry Modesto Merán Gil Miembro PLD 282 Gustavo Antonio Sánchez García Miembro PLD 49 Elías Rafael Serulle Tavárez Miembro PLD 36 Minerva Josefina Tavárez Mirabal Miembro 25 Antonio Bernabel Colón Miembro PRD 328 Cristian Paredes Aponte Miembro PRD 310 Olmedo Caba Romano Miembro PRD 95 Virgilio Merán Valenzuela Miembro PRD 469 Cristóbal Venerado Antonio Castillo Liriano Miembro PRD 399 Omar Eugenio de Marchena González Miembro PLD 460 COMISIÓN PERMANENTE DE ÉTICA PÁGINA Lupe Núñez Rosario Presidente PLD 101 Evangelina Baciliza Sosa Vásquez Vicepresidenta PRD 375 Víctor Enrique Mencía García Secretario PLD 344

Comisiones Permanentes de la Cámara de Diputados 517 Juan Carlos Quiñones Minaya Miembro PLD 228 Juan José Rosario Rosario Miembro PLD 97 Milcíades Marino Franjul Pimentel Miembro PLD 210 Manuel de Jesús Jiménez Ortega Miembro PLD 425 Teodoro Ursino Reyes Miembro PLD 157 Magda Alina Altagracia Rodríguez Azcona Miembro PLD 350 Ramón Arcángel Santana Ramírez Miembro PRD 60 Eugenio María Méndez Ramírez Miembro PRD 68 Altagracia Herrera de Brito Miembro PRD 390 Esther Mirelys Minyety Miembro PRD 407 Eufracia Santiago Merán Miembro PRD 284 Ramón Ricardo Sánchez de la Rosa Miembro PRSC 147 COMISIÓN PERMANENTE DE FUERZAS ARMADAS PÁGINA Elías Rafael Serulle Tavárez Presidente PLD 36 Carlos Borromeo Terrero Reyes Vicepresidente PRD 332 Aridio Antonio Reyes Secretario PLD 173 Julio Alberto Brito Peña Miembro PLD 59 Ramón Noé Camacho Santos Miembro PLD 124 Manuel Antonio Díaz Santos Miembro PLD 264 Mario José Esteban Hidalgo Beato Miembro PLD 166 Pedro Juan Rodríguez Meléndez Miembro PLD 43 Vinicio Aristeo Castillo Semán Miembro PLD-FNP 29 Aníbal Rosario Ramírez Miembro PRD 437 José Altagracia González Sánchez Miembro PRD 446 Andrés Emmanuel Bautista Taveras Miembro PRD 125 Ramón Arcángel Santana Ramírez Miembro PRD 60 COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA PÁGINA Marino Antonio Collante Gómez Presidente PRSC 342 René Polanco Vidal Vicepresidente PLD 467 Hugo Rafael Núñez Almonte Secretario PRD 175 Ramón Antonio Cabrera Cabrera Miembro PLD 429 Alejandro Jerez Espinal Miembro PLD 308 Félix Antonio Castillo Rodríguez Miembro PLD 221 Alfredo Martínez Miembro PLD 433 Ramón Dilepcio Núñez Pérez Miembro PLD 334 Rubén Darío Maldonado Díaz Miembro PLD 473 Luis Romeo Jiménez Caminero Miembro PLD-BIS 415 Albert Elías Atallah Laján Miembro PRD 31 Jorge Frías Miembro PRD 431

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 518 Observatorio Político Dominicano (OPD) José Francisco A. Santana Suriel Miembro PRD 427 Cristian Paredes Aponte Miembro PRD 310 Ruddy González Miembro PRD 57 COMISIÓN PERMANENTE DE INDUSTRIA Y COMERCIO PÁGINA Albert Elías Atallah Laján Presidente PRD 31 José Luis Cosme Mercedes Vicepresidente PLD 188 Milcíades Marino Franjul Pimentel Secretario PLD 210 Juan Andrés Comprés Brito Miembro PLD 93 Aquilino Serrata Uceta Miembro PLD 451 Francisco Antonio Mancebo Melo Miembro PLD 405 Mariano Montero Vallejo Miembro PLD 77 Miguel Ángel Peguero Méndez Miembro PLD-PPC 136 Afif Nazario Rizek Camilo Miembro PLD 236 María Aracelis Duarte Duarte Miembro PRD 458 Bernardo Alemán Rodríguez Miembro PRD 195 Elpidio Infante Galán Miembro PRD 172 Cristóbal Venerado Antonio Castillo Liriano Miembro PRD 399 Pedro Carreras Santana Miembro PRD 269 Víctor Orlando Bisonó Haza Miembro PRSC 32 COMISIÓN PERMANENTE DE INTERIOR Y POLICÍA PÁGINA Manuel Elpidio Báez Mejía Presidente PLD 46 Sergio Julio Muñoz Morales Vicepresidente PRD 300 Manuel Orlando Espinosa Medina Secretario PLD 265 Evelin Andújar Matos Miembro PLD 260 Ricardo de Jesús Contreras Medina Miembro PLD 388 Pedro Enrique de Óleo Veras Miembro PLD 186 Mario José Esteban Hidalgo Beato Miembro PLD 166 Plutarco Pérez Miembro PLD 153 Pablo Inocencio Santana Díaz Miembro PLD 137 Rosendo Arsenio Borges Rodríguez Miembro PRD 37 Rafael Francisco Vásquez Paulino Miembro PRD 48 María Aracelis Duarte Duarte Miembro PRD 458 Alexis Isaac Jiménez González Miembro PRD 443 Pedro Alejandro Aguirre Hernández Miembro PRD 230 María Mercedes Fernández Cruz Miembro PRSC 377 COMISIÓN PERMANENTE DE LA JUNTA CENTRAL ELECTORAL PÁGINA Alfredo Martínez Presidente PLD 433 Salomón García Ureña Vicepresidente PRD 187 Karen Lisbeth Ricardo Corniel Secretaria PLD 423

Comisiones Permanentes de la Cámara de Diputados 519 Radhamés Camacho Cuevas Miembro PLD 476 Luis Romeo Jiménez Caminero Miembro PLD-BIS 415 Francisco Antonio Mancebo Melo Miembro PLD 405 Marcos Genaro Cross Sánchez Miembro PLD 493 Magda Alina Altagracia. Rodríguez Azcona Miembro PLD 350 Nancy Altagracia Santos Peralta Miembro PLD 357 Rafael Francisco Vásquez Paulino Miembro PRD 48 José Gabriel Jáquez Vásquez Miembro PRD 322 Ramón Antonio Fernández Martínez Miembro PRD 359 Santo Ynilcio Ramírez Bethancourt Miembro PRD 212 Ruddy González Miembro PRD 57 Adelis de Jesús Olivares Ortega Miembro PRD 491 COMISIÓN PERMANENTE DE JUSTICIA PÁGINA Demóstenes William Martínez Hernández Presidente PLD 336 Juan José Morales Cisneros Vicepresidente PRD 243 Orfelina Liseloth Arias Medrano de Nin Secretaria PLD 214 Francisco Arturo Bautista Medina Miembro PLD 110 Juan Julio Campos Ventura Miembro PLD 145 Carlos Marién Elías Guzmán Miembro PLD 465 Henry Modesto Merán Gil Miembro PLD 282 Teodoro Ursino Reyes Miembro PLD 157 Víctor Valdemar Suarez Díaz Miembro PLD 324 Aníbal Rosario Ramírez Miembro PRD 437 José Geovanny Tejada Reynoso Miembro PRD 338 Hugo Rafael Núñez Almonte Miembro PRD 175 Graciela Fermín Nuesí Miembro PRD 226 Carlos Gabriel García Candelario Miembro PRD 481 Pedro Tomás Botello Solimán Miembro PRSC 155 COMISIÓN PERMANENTE DE JUVENTUD PÁGINA Alexis Isaac Jiménez González Presidente PRD 443 Hamlet Amado Sánchez Melo Vicepresidente PLD 144 Andrés Emmanuel Bautista Taveras Secretario PRD 125 Pedro Billilo Mota Miembro PLD 471 Altagracia Mercedes González González Miembro PLD 326 Víctor Enrique Mencía García Miembro PLD 344 Henry Modesto Merán Gil Miembro PLD 282 Karen Lisbeth Ricardo Corniel Miembro PLD 423 Carlos María García Gómez Miembro PLD 126

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 520 Observatorio Político Dominicano (OPD) Leoncio Teódulo Sandoval López Miembro PLD 298 Aurelio Agustín Mercedes Moscat Miembro PRD 495 Wellington Amín Arnaud Bisonó Miembro PRD 27 Víctor Osvaldo Gómez Casanova Miembro PRD 34 José Ignacio Ramón Paliza Nouel Miembro PRD 223 Pedro Tomás Botello Solimán Miembro PRSC 155 COMISIÓN PERMANENTE DE MEDIO AMBIENTE PÁGINA Y RECURSOS NATURALES Francisco Antonio Matos Mancebo Presidente PLD 340 Máximo Castro Silverio Vicepresidente PRSC 330 José Antonio Díaz Reyes Secretario PLD 201 Ricardo de Jesús Contreras Medina Miembro PLD 388 Yuderka Yvelisse de la Rosa Guerrero Miembro PLD 41 José Antonio Fabián Beltré Miembro PLD 374 Manuel de Jesús Jiménez Ortega Miembro PLD 425 Juan José Rosario Rosario Miembro PLD 97 Minerva Josefina Tavárez Mirabal Miembro 25 Juan José Morales Cisneros Miembro PRD 243 Cristian Encarnación Miembro PRD 461 Antonio Bernabel Colón Miembro PRD 328 Salomón García Ureña Miembro PRD 187 Sergio Julio Muñoz Morales Miembro PRD 300 José Gabriel Jáquez Vásquez Miembro PRD 322 COMISIÓN PERMANENTE DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN PÁGINA José Nelson Guillén Valdez Presidente PLD 252 Carlos Gabriel García Candelario Vicepresidente PRD 481 Luis Romeo Jiménez Caminero Secretario PLD-BIS 415 Manuel Elpidio Báez Mejía Miembro PLD 46 Juan Julio Campos Ventura Miembro PLD 145 Gustavo Antonio Sánchez García Miembro PLD 49 Manuel de Jesús Jiménez Ortega Miembro PLD 425 Rafael Méndez Miembro PLD 66 Víctor Hipólito Sánchez Féliz Miembro PLD 56 Hamlet Amado Sánchez Melo Miembro PLD 144 Víctor Osvaldo Gómez Casanova Miembro PRD 34 María Amparo de Dios Martínez Miembro PRD 346 Aquiles Leonel Ledesma Alcántara Miembro PRD 75 Nelson de Jesús Arroyo Perdomo Miembro PRD 292 Guido Cabrera Martínez Miembro PRSC 143

Comisiones Permanentes de la Cámara de Diputados 521 COMISIÓN PERMANENTE DE MINISTERIO PÚBLICO PÁGINA Adalgisa Fátima Pujols Presidenta PLD 445 Julio Encarnación Vicepresidente PRD 466 Leoncio Teódulo Sandoval López Secretario PLD 298 Francisco Javier Clark Vásquez Miembro PLD 224 Radhamés Fortuna Sánchez Miembro PLD 421 Demóstenes William Martínez Hernández Miembro PLD 336 Roberto Pérez Lebrón Miembro PLD 283 Carlos Marién Elías Guzmán Miembro PLD 465 Víctor Valdemar Suarez Díaz Miembro PLD 324 Aurelio Agustín Mercedes Moscat Miembro PRD 495 Graciela Fermín Nuesí Miembro PRD 226 José Geovanny Tejada Reynoso Miembro PRD 338 Juan José Morales Cisneros Miembro PRD 243 Evangelina Baciliza Sosa Vásquez Miembro PRD 375 Pedro Tomás Botello Solimán Miembro PRSC 155 COMISIÓN PERMANENTE DE MODERNIZACIÓN Y REFORMA PÁGINA Rubén Darío Luna Presidente PRD 489 Francisco Antonio Matos Mancebo Vicepresidente PLD 340 Virgilio Merán Valenzuela Secretario PRD 469 Olfalida Almonte Santos Miembro PLD 129 Adalberto Esteban Rosa Hernández Miembro PLD 347 Rafael Méndez Miembro PLD 66 Franklin Isaías Peña Villalona Miembro PLD 290 Gertrude Ramírez Cabral Miembro PLD 457 Minerva Josefina Tavárez Mirabal Miembro 25 Frank Alberto Soto Roa Miembro PLD 455 Evangelina Baciliza Sosa Vásquez Miembro PRD 375 Ramón Antonio Fernández Martínez Miembro PRD 359 María Cándida Sánchez Mora Miembro PRD 103 José Geovanny Tejada Reynoso Miembro PRD 338 COMISIÓN PERMANENTE DE NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y FAMILIA PÁGINA Luis Rafael Sánchez Rosario Presidente PRD 450 José Antonio Fabián Beltré Vicepresidente PLD 374 Severina Gil Carreras de Rodríguez Secretaria PRD 86 Evelin Andújar Matos Miembro PLD 260 Yuderka Yvelisse de la Rosa Guerrero Miembro PLD 41 Noris Elizabeth Medina Medina Miembro PLD 74 Ángela Pozo Miembro PLD 368 Adalgisa Fátima Pujols Miembro PLD 445

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 522 Observatorio Político Dominicano (OPD) Gertrude Ramírez Cabral Miembro PLD 457 Juana Mercedes Vicente Moronta Miembro PLD 294 Luis Romeo Jiménez Caminero Miembro PLD-BIS 415 Sonya de las Mercedes Abreu Villanueva Miembro PRD 417 María Luisa Guzmán Calderón Miembro PRD 453 María Amparo de Dios Martínez Miembro PRD 346 Salomón García Ureña Miembro PRD 187 COMISIÓN PERMANENTE DE OBRAS PÚBLICAS Y COMUNICACIÓN VIAL PÁGINA Rafael Tobías Crespo Pérez Presidente PLD 39 Luis Enrique Castillo Ogando Vicepresidente PRD 112 Guido Cabrera Martínez Secretario PRSC 143 Ángel Esteban Ramírez Taveras Miembro PLD 480 Ricardo de Jesús Contreras Medina Miembro PLD 388 Hugo Fernelis Fortuna Tejeda Miembro PLD 439 Miguel Eduardo Espinal Muñoz Miembro PLD 448 Elvin Antonio Fulgencio Miembro PLD 418 Afif Nazario Rizek Camilo Miembro PLD 236 Aquilino Serrata Uceta Miembro PLD 451 José Miguel Cabrera Miembro PRD 42 Juan Maldonado Castro Miembro PRD 117 Juan Hubieres del Rosario Miembro PRD-MIUCA 386 David Herrera Díaz Miembro PRD 280 Olmedo Caba Romano Miembro PRD 95 COMISIÓN PERMANENTE DE PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA PÁGINA Yuderka Yvelisse de la Rosa Guerrero Presidenta PLD 41 Víctor Luis de Jesús Lasosé Figueroa Vicepresidente PRD 127 Ramón Rogelio Genao Durán Secretario PRSC 177 Mario José Esteban Hidalgo Beato Miembro PLD 166 Aquilino Serrata Uceta Miembro PLD 451 Ramón Noé Camacho Santos Miembro PLD 124 Elvin Antonio Fulgencio Miembro PLD 418 Henry Modesto Merán Gil Miembro PLD 282 Ysabel de la Cruz Javier Miembro PLD 436 Luis Romeo Jiménez Caminero Miembro PLD-BIS 415 José Isidro Rosario Vásquez Miembro PRD 238 Cristian Paredes Aponte Miembro PRD 310 Carlos Gabriel García Candelario Miembro PRD 481 Sergio Julio Muñoz Morales Miembro PRD 300 Ramón Durán Paredes Miembro PRD 472

Comisiones Permanentes de la Cámara de Diputados 523 COMISIÓN PERMANENTE DE PRESUPUESTO, PATRIMONIO PÁGINA Y CONTABILIDAD Ramón Antonio Cabrera Cabrera Presidente PLD 429 Héctor Darío Féliz Féliz Vicepresidente PRD 203 Pedro Juan Rodríguez Meléndez Secretario PLD 43 Víctor Hipólito Sánchez Féliz Miembro PLD 56 Félix Antonio Castillo Rodríguez Miembro PLD 221 Miguel Eduardo Espinal Muñoz Miembro PLD 448 Lucía Medina Sánchez Miembro PLD 278 Lupe Núñez Rosario Miembro PLD 101 Guadalupe Valdez San Pedro Miembro PLD-APD 483 Wellington Amín Arnaud Bisonó Miembro PRD 27 Bernardo Alemán Rodríguez Miembro PRD 195 Pedro Carreras Santana Miembro PRD 269 Juan Hubieres del Rosario Miembro PRD-MIUCA 386 Ruddy González Miembro PRD 57 Marino Antonio Collante Gómez Miembro PRSC 342 COMISIÓN PERMANENTE DE RELACIONES EXTERIORES PÁGINA Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL Víctor Valdemar Suarez Díaz Presidente PLD 324 Hugo Tolentino Dipp Vicepresidente PRD 478 Omar Eugenio de Marchena González Secretario PRSC 460 Francisco Javier Clark Vásquez Miembro PLD 224 Olfalida Almonte Santos Miembro PLD 129 Orfelina Liseloth Arias Medrano de Nin Miembro PLD 214 Juan Andrés Comprés Brito Miembro PLD 93 Teodoro Ursino Reyes Miembro PLD 157 José Alberto Vásquez Fernández Miembro PLD 397 Minerva Josefina Tavárez Mirabal Miembro 25 Virgilio Manuel González Vásquez Miembro PRD 99 Lucía Argentina Alba López de Alba Miembro PRD 352 María Cándida Sánchez Mora Miembro PRD 103 José Geovanny Tejada Reynoso Miembro PRD 338 Nelson de Jesús Arroyo Perdomo Miembro PRD 292 COMISIÓN PERMANENTE DE SALUD PÁGINA Mario José Esteban Hidalgo Beato Presidente PLD 166 Fabio Ernesto Vargas Matos Vicepresidente PRD 79 Ramón Ricardo Sánchez de la Rosa Secretario PRSC 147 Juana Mercedes Vicente Moronta Miembro PLD 294 José Antonio Fabián Beltré Miembro PLD 374

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 524 Observatorio Político Dominicano (OPD) Gilda Mercedes Moronta Guzmán Miembro PLD 171 Ángela Pozo Miembro PLD 368 Juan Carlos Quiñones Minaya Miembro PLD 228 Gertrude Ramírez Cabral Miembro PLD 457 Franklin Isaías Peña Villalona Miembro PLD 290 Ramón Antonio Bueno Patiño Miembro PRD 45 Ramón Durán Paredes Miembro PRD 472 Carlos Borromeo Terrero Reyes Miembro PRD 332 Ana Miledys Cuevas Miembro PRD 258 Esther Mirelys Minyety Miembro PRD 407 COMISIÓN PERMANENTE DE SEGURIDAD SOCIAL PÁGINA María Mercedes Fernández Cruz Presidenta PRSC 377 Frank Alberto Soto Roa Vicepresidente PLD 455 Ramón Durán Paredes Secretario PRD 472 José Nelson Guillén Valdez Miembro PLD 252 Eduardo Hidalgo Abreu Miembro PLD 441 Noris Elizabeth Medina Medina Miembro PLD 74 Adalgisa Fátima Pujols Miembro PLD 445 Juan Carlos Quiñones Minaya Miembro PLD 228 Juana Mercedes Vicente Moronta Miembro PLD 294 Magda Alina Altagracia Rodríguez Azcona Miembro PLD 350 Néstor Julio Cruz Pichardo Miembro PRD 419 Fabio Ernesto Vargas Matos Miembro PRD 79 Carlos Borromeo Terrero Reyes Miembro PRD 332 Ana Miledys Cuevas Miembro PRD 258 Eugenio Cedeño Areché Miembro PRD 159 COMISIÓN PERMANENTE DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN PÁGINA Y COMUNICACIÓN Leivin Esenobel Guerrero Presidente PRD 254 Miguel Ángel Jazmín de la Cruz Vicepresidente PLD 245 Hamlet Amado Sánchez Melo Secretario PLD 144 Ramón Noé Camacho Santos Miembro PLD 124 Rafael Tobías Crespo Pérez Miembro PLD 39 Karen Lisbeth Ricardo Corniel Miembro PLD 423 Pedro Juan Rodríguez Meléndez Miembro PLD 43 José Nelson Guillén Valdez Miembro PLD 252 Nancy Altagracia Santos Peralta Miembro PLD 357 Juan Maldonado Castro Miembro PRD 117 María Aracelis Duarte Duarte Miembro PRD 458

Comisiones Permanentes de la Cámara de Diputados 525 José Altagracia González Sánchez Miembro PRD 446 Cristian Paredes Aponte Miembro PRD 310 Rafael Leónidas Abreu Valdez Miembro PRD 262 José Ernesto Morel Santana Miembro PRD 486 COMISIÓN PERMANENTE DE TRABAJO PÁGINA Julio Encarnación Presidente PRD 466 Radhamés Fortuna Sánchez Vicepresidente PLD 421 Guillermo Radhamés Ramos García Secretario PRD 168 José Luis Cosme Mercedes Miembro PLD 188 Pedro Enrique de Óleo Veras Miembro PLD 186 Eduardo Hidalgo Abreu Miembro PLD 441 Catalina Paredes Pinales Miembro PLD 267 Miguel Ángel Peguero Méndez Miembro PLD-PPC 136 Ángela Pozo Miembro PLD 368 Josefina Tamárez Miembro PLD 256 Levis Suriel Gómez Miembro PLD 490 Cristian Encarnación Miembro PRD 461 Luis Rafael Sánchez Rosario Miembro PRD 450 Luis Ramón Peña Miembro PRD 296 María Cándida Sánchez Mora Miembro PRD 103 COMISIÓN PERMANENTE DE TURISMO PÁGINA Miguel David Collado Morales Presidente PRD 23 Juan Julio Campos Ventura Vicepresidente PLD 145 Juan Maldonado Castro Secretario PRD 117 Bárbara Yvelice Abreu Grullón Miembro PLD 179 Ángel Esteban Ramírez Taveras Miembro PLD 480 Manuel Antonio Díaz Santos Miembro PLD 264 José Antonio Díaz Reyes Miembro PLD 201 Miguel Ángel Jazmín de la Cruz Miembro PLD 245 Noris Elizabeth Medina Medina Miembro PLD 74 Hamlet Amado Sánchez Melo Miembro PLD 144 Rosendo Arsenio Borges Rodríguez Miembro PRD 37 Alexis Isaac Jiménez González Miembro PRD 443 Aquiles Leonel Ledesma Alcántara Miembro PRD 75 José Ignacio Ramón Paliza Nouel Miembro PRD 223 Ramón Ricardo Sánchez de la Rosa Miembro PRSC 147

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 526 Observatorio Político Dominicano (OPD) 3. ÍNDICE ONOMÁSTICO DE LEGISLADORES 3.1. CONGRESO NACIONAL

3.1.1. SENADORES

NOMBRE PARTIDO PÁGINA Aristy Castro, Amable PRSC 141 Bautista Rosario, Félix PLD 276 Calderón Martínez, Rafael PLD 54 Canaán, Luis René PLD 235 Castillo Almonte, Carlos PLD 403 Chahín Sasso, Yvonne PLD 115 Cruz Torres, Antonio PLD 355 Cruz Ubiera, Rubén Darío PLD 395 Galán Grullón, Tommy PLD 250 Guerrero Dumé, Wilton Bienvenido PLD 208 Güichardo Vargas, Manuel PLD 364 Lizardo Mézquita, Cristina PLD 413 Mariotti Tapia, Charles PLD 382 Mateo Espinosa, Rosa Sonia PLD 83 Mateo Vásquez, Edis PLD 72 Mercedes Sena, Juan Orlando PLD 134 Nova Paulino, Félix PLD 372 Pared Pérez, Reinaldo PLD 19 Paula, Manuel Antonio PLD 64 Pujals Nolasco, Prim PRSC 241 Romero P., Amílcar PLD 90 Sánchez, Euclides Rafael PLD 164 Sánchez Carrasco, Dionis Alfonso PLD 199 Sánchez Roa, Adriano PLD 108 Santana Cedano, Amarilis PLD 151 Sosa Vásquez, José María PLD 288 Valentín, Julio César PLD 318 Vargas, José Rafael PLD 122 Vargas Francisco, Francis Emilio PLD 220 Vásquez Espinal, Félix PLD 306 Victoria Yeb, Arístides PLD 184 Vieluf Cabrera, Heinz PLD 191

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 528 Observatorio Político Dominicano (OPD) 3.1.2. DIPUTADOS

NOMBRE PARTIDO PÁGINA

Abel Lora, Rafael Antonio PLD 193 Abreu Grullón, Bárbara Ivelise PLD 179 Abreu Valdez, Rafael Leónidas PRD 262 Abreu Villanueva, Sonya de las Mercedes PRD 417 Aguirre H., Pedro Alejandro PRD 230 Alba López, Lucía Argentina PRD 352 Alemán Rodríguez, Bernardo PRD 195 Almonte Santos, Olfalida PLD 129 Andújar Matos, Evelin PLD 260 Arias Medrano, Orfelina Liseloth PLD 214 Arnaud Bisonó, Wellington Amín PRD 27 Arroyo Perdomo, Nelson de Jesús PRD 292 Atallah Laján, Albert Elías PRD 31 Báez Mejía, Manuel Elpidio PLD 46 Bautista Medina, Francisco Arturo PLD 110 Bautista Taveras, Andrés Emmanuel PRD 125 Billilo Mota, Pedro PLD 471 Bisonó Haza, Víctor Orlando PRSC 32 Borges Rodríguez, Rosendo Arsenio PRD 37 Botello Solimán, Pedro Tomás PRSC 155 Brito Peña, Julio Alberto PLD 59 Bueno Patiño, Ramón Antonio PRD 45 Caba Romano, Olmedo PRD 95 Cabral Pérez, Mirian Altagracia PLD 21 Cabrera, José Miguel PRD 42 Cabrera Cabrera, Ramón Antonio PLD 429 Cabrera Martínez, Guido PRSC 145 Camacho Cuevas, Radhamés PLD 476 Camacho Santos, Ramón Noé PLD 124 Campos Ventura, Juan Julio PLD 146 Carreras Santana, Pedro PRD 269 Castillo Liriano, Cristóbal V. Antonio PRD 399 Castillo Ogando, Luis Enrique PRD 112

Índice Onomástico de Legisladores 529 NOMBRE PARTIDO PÁGINA Castillo Rodríguez, Félix Antonio PLD 221 Castillo Rodríguez, Josefa Aquilina PRD 434 Castillo Semán, Vinicio PLD-FNP 29 Castro Silverio, Máximo PRSC 330 Cedeño Areché, Eugenio PRD 159 Clark Vásquez, Francisco Javier PLD 224 Collado Morales, Miguel David PRD 23 Collante Gómez, Marino Antonio PRSC 342 Colón Cruz, Antonio Bernabel PRD 328 Comprés Brito, Juan Andrés PLD 93 Contreras Medina, Ricardo de Jesús PLD 388 Cosme Mercedes, José Luis PLD 188 Crespo Pérez, Rafael Tobías PLD 39 Cruz Javier, Ysabel de la PLD 436 Cruz Pichardo, Néstor PRD 419 Cuevas, Ana Miledys PRD 258 Díaz Reyes, José Antonio PLD 201 Díaz Santos, Manuel Antonio PLD 264 Duarte Duarte, María Aracelis PRD 458 Durán Paredes, Ramón PRD 472 Elías Guzmán, Carlos Marién PLD 465 Encarnación, Cristian PRD 461 Encarnación, Julio PRD 466 Espinal Muñoz, Miguel Eduardo PLD 448 Espinosa Medina, Manuel Orlando PLD 265 Fabián Beltré, José Antonio PLD 374 Féliz Féliz, Héctor Darío PRD 203 Fermín Nuesí, Graciela PRD 226 Fernández Cruz, María Mercedes PRSC 377 Fernández Martínez, Ramón Antonio PRD 359 Fortuna Sánchez, Radhamés PLD 421 Fortuna Tejada, Hugo Fernelis PLD 439 Franjul Pimentel, Milcíades Marino PLD 210 Frías, Jorge PRD 431 Fulgencio, Elvin Antonio PLD 418 García Candelario, Carlos Gabriel PRD 481

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 530 Observatorio Político Dominicano (OPD) NOMBRE PARTIDO PÁGINA García Gómez, Carlos María PLD 126 García Ureña, Salomón PRD 187 Genao Durán, Ramón Rogelio PRSC 177 Guerrero, Leivin Esenobel PRD 254 Gil Carreras, Severina PRD 86 Gómez Casanova, Víctor Osvaldo PRD 34 González, Ruddy PRD 57 González, Virgilio Manuel PRD 99 González González, Altagracia Mercedes PLD 326 González Sánchez, José Altagracia PRD 446 Guillén Valdez, José Nelson PLD 252 Guzmán Calderón, María Luisa PRD 453 Guzmán Rodríguez, Johanny Mercedes PLD 365 Hernández Alberto, Marino PLD 312 Herrera de Brito, Altagracia PRD 390 Herrera Díaz, David PRD 280 Hidalgo Abreu, Eduardo PLD 441 Hidalgo Beato, Mario José Esteban PLD 166 Hubieres del Rosario, Juan PRD-MIUCA 386 Infante Galán, Elpidio PRD 172 Jáquez Vásquez, José Gabriel PRD 322 Jazmín de la Cruz, Miguel Ángel PLD 245 Jerez Espinal, Alejandro PLD 308 Jiménez Caminero, Luis Romeo PLD-BIS 415 Jiménez Díaz, Tulio PLD 271 Jiménez González, Alexis Isaac PRD 443 Jiménez Ortega, Manuel de Jesús PLD 425 Lasosé Figueroa, Víctor Luis PRD 127 Ledesma Alcántara, Aquiles Leonel PRD 75 López Chávez, José Francisco PRD 367 Maldonado, Rubén Darío PLD 473 Maldonado Castro, Juan PRD 117 Mancebo Melo, Francisco Antonio PLD 405 Marchena González, Omar Eugenio de PRSC 460 Martínez, Alfredo PLD 433 Martínez, María Amparo de Dios PRD 346

Índice Onomástico de Legisladores 531 NOMBRE PARTIDO PÁGINA Martínez Alberti, Jesús PLD 463 Martínez Durán, Abel Atahualpa PLD 320 Martínez Hernández, Demóstenes W. PLD 336 Medina Medina, Noris E. PLD 74 Medina Sánchez, Lucía PLD 278 Mejía Mercedes, Kenia Milagros PLD 116 Mencía García, Víctor Enrique PLD 344 Méndez, Rafael PLD 66 Méndez Ramírez, Eugenio María PRD 68 Merán Gil, Henry Modesto PLD 282 Merán Valenzuela, Virgilio PRD 469 Minyety, Esther Mirelys PRD 407 Montero Vallejo, Mariano PLD 77 Morales Cisneros, Juan José PRD 243 Moronta Guzmán, Gilda Mercedes PLD 171 Muñoz Morales, Sergio Julio PRD 300 Núñez Almonte, Hugo Rafael PRD 175 Núñez Pérez, Ramón Dilepcio PLD 334 Núñez Rosario, Lupe PLD 101 Óleo Veras, Pedro Enrique de PLD 186 Paliza Nouel, José Ignacio Ramón PRD 223 Paredes Aponte, Cristian PRD 310 Paredes Pinales, Catalina PLD 267 Peguero Méndez, Miguel Ángel PLD-PPC 136 Peña, Franklin Isaías PLD 290 Peña, Luis Ramón PRD 296 Pérez Lebrón, Roberto PLD 283 Pérez, Plutarco PLD 153 Polanco Vidal, René PLD 467 Pozo, Ángela PLD 368 Pujols, Adalgisa Fátima PLD 445 Quiñones Minaya, Juan Carlos PLD 228 Ramírez Bethancourt, Santo Ynilcio PRD 212 Ramírez Cabral, Gertrude PLD 457 Ramírez Taveras, Ángel Esteban PLD 480 Ramos García, Guillermo Radhamés PRD 168

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 532 Observatorio Político Dominicano (OPD) NOMBRE PARTIDO PÁGINA Reyes, Aridio Antonio PLD 173 Reyes, Teodoro Ursino PLD 157 Reyes Castillo, Gregorio PLD 85 Ricardo Corniel, Karen Lisbeth PLD 423 Rizek Camilo, Afif Nazario PLD 236 Rodríguez Azcona, Magda Alina Altagracia PLD 350 Rodríguez Meléndez, Pedro Juan PLD 43 Rosa Guerrero, Yuderka de la PLD 41 Rosario Ramírez, Aníbal PRD 437 Rosario Rosario, Juan José PLD 97 Rosario Vásquez, José Isidro PRD 238 Sánchez de la Rosa, Ramón Ricardo PRSC 147 Sánchez Féliz, Víctor Hipólito PLD 56 Sánchez García, Gustavo Antonio PLD 49 Sánchez Melo, Hamlet Amado PLD 144 Sánchez Mora, María Cándida PRD 103 Sánchez Rosario, Luis Rafael PRD 450 Sandoval López, Leoncio Teódulo PLD 298 Santana Díaz, Pablo Inocencio PLD 137 Santana Ramírez, Ramón Arcángel PRD 60 Santana Suriel, José Francisco PRD 427 Santiago Merán, Eufracia PRD 284 Santos Peralta, Nancy Altagracia PLD 357 Santos Sosa, Francisco Antonio PRD 348 Serrata Uceta, Aquilino PLD 451 Serulle Tavárez, Elías Rafael PLD 36 Sosa Vásquez, Evangelina B. PRD 375 Soto Roa, Frank A. PLD 455 Suarez Díaz, Víctor Valdemar PLD 324 Suazo Marte, Juan PLD 384 Tamárez, Josefina PLD 256 Tavárez Mirabal, Minerva Josefina PLD 25 Tejada Reynoso, José Geovanny PRD 338 Terrero Reyes, Carlos B. PRD 332 Tolentino Dipp, Hugo PRD 478 Valdez San Pedro, Guadalupe PLD 483

Índice Onomástico de Legisladores 533 NOMBRE PARTIDO PÁGINA Vargas Matos, Fabio Ernesto PRD 79 Vásquez Fernández, José Alberto PLD 397 Vásquez Paulino, Rafael Francisco PRD 48 Vicente Moronta, Juana Mercedes PLD 294

Directorio Legislativo R.D. (2010-2016) 534 Observatorio Político Dominicano (OPD)