Revista De Historia Militar Número 125 (2019), Pp
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
AÑO LXIII Núm. 125 2019 NUESTRA PORTADA: Reinado de Isabel 2ª Artillería Reproducción autorizada por la Real Academia de la Historia de la lámina 151 del álbum El Ejército y la Armada, de Manuel Giménez González, obra editada por el Servicio de Publicaciones del Estado Mayor del Ejército. INSTITUTO DE HISTORIA Y CULTURA MILITAR Año LXIII 2019 Núm. 125 Los artículos y documentos de esta Revista no pueden ser tra- ducidos ni reproducidos sin la autorización previa y escrita del Ins- tituto de Historia y Cultura Militar. La Revista declina en los autores la total responsabilidad de sus opiniones. CATÁLOGO GENERAL DE PUBLICACIONES OFICIALES https://cpage.mpr.gob.es Edita: https://publicaciones.defensa.gob.es/ © Autores y editor, 2019 NIPO: 083-15-111-0 (edición en papel) NIPO: 083-15-112-6 (edición en línea) ISSN: 0482-5748 (edición papel) ISSN: 2530-1950 (internet) Depósito Legal: M-7667-1958 Fecha de edición: mayo 2019 Maqueta e imprime: Ministerio de Defensa Las opiniones emitidas en esta publicación son exclusiva responsabilidad de los autores de la misma. Los derechos de explotación de esta obra están amparados por la Ley de Propiedad Intelectual. Ninguna de las partes de la misma puede ser reproducida, almacenada ni transmitida en ninguna forma ni por medio alguno, electrónico, mecánico o de grabación, incluido fotocopias, o por cualquier otra forma, sin permiso previo, expreso y por escrito de los titulares del © Copyright. En esta edición se ha utilizado papel 100% libre de cloro procedente de bosques gestionados de forma sostenible. La Revista de Historia Militar es una publicación del Instituto de Historia y Cultura Militar, autorizada por Orden de 24 de junio de 1957 (D.O. del M.E. Núm. 142 de 26 de junio). Tiene como finalidad difundir temas históricos relacionados con la institución militar y la profesión de las armas, y acoger trabajos individuales que versen sobre el pensamiento histórico militar. DIRECTOR D. Juan Jesús Martín Cabrero, general de Infantería DEM Jefe de la Subdirección de Estudios Históricos CONSEJO DE REDACCIÓN Jefe de Redacción: D. Fernando Fontana de Grassa, coronel de Ingenieros DEM Vocales: Consejo de Redacción Externo: D. Gerardo López-Mayoral y Hernández, coronel D. Martín Almagro Gorbea, R.A. Historia D. José Romero Serrano, coronel D. Miguel Alonso Baquer, general D. Carlos José Ovejas Amondaraín, coronel D. Jesús Cantera Montenegro, U. Complutense D. José Ignacio Crespo García, coronel D. Emilio De Diego García, U. Complutense D. Miguel Penalba Barrios, coronel D. Serafín Fanjul García, R.A. Historia D. Benito Tauler Cid, coronel D. Luis García Moreno, R.A. Historia D. Juan Murillo Terrón, coronel D. José Luis Isabel Sánchez, coronel D. Manuel García Cabezas, coronel D. Enrique Martínez Ruiz, U. Complutense D. Alfredo Gosálbez Ruiz, teniente coronel D. Faustino Menéndez Pidal, R.A. Historia D. Emilio Negredo Mayoral, teniente coronel D. Hugo O´Donnell y Duque de Estrada, R.A. Historia D. José Manuel Alba Ordás, teniente coronel D. Fernando Puell de la Villa, coronel D. Manuel Rodríguez Arias, teniente coronel D. José Luis Sampedro Escolar, R.A.Matritense D. Rafael de la Torre Casaponsa, subteniente D. Juan Teijeiro de la Rosa, general Secretario: D. Roberto Sánchez Abal, comandante de Infantería Paseo de Moret, 3. 28008-Madrid. Teléfono: 91 780 87 52 - Fax: 91 780 87 42 Correo electrónico: [email protected] Enlaces directos a la web: http://www.ejercito.mde.es/unidades/Madrid/ihycm/Instituto/revista-historia/index.html https://publicaciones.defensa.gob.es/revistas.html APP Revistas Defensa: disponible en tienda Google Play http://play.google.com/store para dispositivos Android, y en App Store para iPhones y iPad, http://store.apple.com/es DISTRIBUCCIÓN Y SUSCRIPCIONES: Subdirección General de Publicaciones y Patrimonio Cultural. SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA. Ministerio de Defensa. Camino de los Ingenieros, 6 - 28071 - Madrid. Tel.: 91 364 74 21 Correo electrónico: [email protected] Sumario Páginas ARTÍCULOS: − Conquistar y reconquistar Castilla. Asedios y operaciones mi- litares en Cuenca durante la guerra de Sucesión española, por don Víctor Alberto GARCÍA HERAS, Doctor en Historia, Profesor asociado en la Facultad de Humanidades de Albace- te, Universidad de Castilla-La Mancha .................................... 13 − La batería de la Perla de San Juan de Puerto Rico, por doña Nuria HINAREJOS MARTÍN, Doctora en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid ............................. 39 − Memorial de Guerra. El papel de Francisco de Luxán en la primera guerra carlista, por don José María de LUXÁN MELÉNDEZ, Doctor en Ciencias Políticas, Centro de Estu- dios Políticos y Constitucionales .............................................. 79 − Sebastián Vizcaíno y el galeón de Manila, por don Francisco MORENO DEL COLLADO, Teniente del Ejército de Tierra (Reservista Honorífico), Licenciado en Ciencias Físicas ......... 131 − La persecución de Garibaldi por las tropas aliadas en 1849, por don Vicente PUCHOL SANCHO, Teniente de Infantería, Doctor en Historia Eclesiástica ................................................. 169 − El general Martínez Campos acaba con el cantón valencia- no en el verano de 1873, por don Manuel ROLANDI SÁN- CHEZ-SOLÍS, investigador histórico ..................................... 201 − Normas para la publicación de originales ................................. 265 − Solicitud de impresión bajo demanda de publicaciones ........... 269 − Boletín de suscripción ............................................................... 270 Summary Pages ARTICLES: − To conquer and to reconquer Castile. Sieges and military operations in Cuenca during the War of the Spanish Succession, by Mr. Víctor Alberto GARCÍA HERAS, Doctor in History. Associate profesor at the Humanities Faculty in Albacete, Castile and La Mancha University ........................................... 13 − The battery at the Perla de San Juan in Puerto Rico, by Mrs. Nuria HINAREJOS MARTÍN, Doctor in History of Art at the Complutense University, Madrid ........................................ 39 − War Memorial. Francisco de Luxan´s role in the First Carlist War, by Mr. José María de LUXÁN MELÉNDEZ, Doctor in Political Sciences, Center for Political and Constitutional studies ....................................................................................... 79 − Sebastian Vizcaino and the Manila Galleon, by Mr. Francisco MORENO DEL COLLADO, Spanish Army Lieutenant (Honor Reservist). Degree in Phisical Sciences ....................... 131 − The chase of Garibaldi by the allied troops in 1849, by Mr. Vicente PUCHOL SANCHO, Infantry Lieutenant, Doctor in Ecclesiastical History ................................................................ 169 − General Martínez Campos puts an end to the Valencia Canton in summer, 1873, by Mr. Manuel ROLANDI SÁNCHEZ- SOLÍS, history researcher ........................................................ 201 − Norms for publishing originals ................................................. 265 − On demand printing of publications ......................................... 269 − Subscription Bulletin ................................................................ 270 ARTÍCULOS To conquer and to reconquer Castile. Sieges and military operations in Cuenca during the War of the Spanish Succession, by Mr. Víctor Alberto GARCÍA HERAS, Doctor in History. Associate profesor at the Humanities Faculty in Albacete, Castile and La Mancha University Revista de Historia Militar Número 125 (2019), pp. 13-38 ISSN: 0482-5748 RHM.01 Conquistar y reconquistar Castilla. Asedios y operaciones militares en Cuenca durante la guerra de Sucesión española, por don Víctor Alberto GARCÍA HERAS, Doctor en Historia, Profesor asociado en la Facultad de Humanidades de Albacete, Universidad de Castilla-La Mancha CONQUISTAR Y RECONQUISTAR CASTILLA Asedios y operaciones militares en Cuenca durante la guerra de Sucesión española Víctor Alberto GARCÍA HERAS1 RESUMEN El presente artículo pone de manifiesto la importancia de las opera- ciones militares en Castilla durante la guerra de Sucesión a través de los asedios y conquistas que sufrió una ciudad como Cuenca, ubicada en un territorio fronterizo con los reinos de la Corona de Aragón, y el valor estraté- gico que desempeñaba para ambos contendientes. Las dos acometidas de los ejércitos austracistas en Castilla durante los años 1706 y 1710 se vieron en- frentadas a la resistencia borbónica apoyada por la mayoría de la población castellana. Finalmente, el archiduque se vio forzado a abandonar Castilla y con ella el trono de España. PALABRAS CLAVE: Guerra de Sucesión española, asedios, Felipe V, archiduque Carlos, Cuenca. 1 Profesor asociado de Historia Moderna, Seminario de Historia Social de la Población SEHISP, Facultad de Humanidades de Albacete, Universidad de Castilla-La Mancha. Edificio Ben- jamín Palencia, Campus Universitario, CP: 02071, Albacete, tfno: 967599200, ext: 96146, [email protected] Revista de Historia Militar, 125 (2019), pp. 13-38. ISSN: 0482-5748 14 VÍCTOR ALBERTO GARCÍA HERAS ABSTRACT The present article reveals the importance of the military operations in Castile during the War of Spanish Succesion across the sieges and con- quests that a city as Cuenca located in a border territory with the kingdoms of the Crown of Aragon and the strategic value meaning for both contend- ers. Both assaults of the Archduke Carlos´s armies in Castile during the year 1706 and 1710 faced the Bourbon resistance supported by the majority of the