,

D'C ¡_

ESCALAFÓN GEN¡:::::-RAL lJE LOS SENORES- .JEFES, OFICIALES Y SARGEXTOS l:::.I11.Nlf~l'l.()S J)EL :NilS~'LO,

EN f.º DE ENERO DE 1885.

irI.t DR 1 D.

I1nprenta de EL GüIA. DEL C.~RA. 1iN~20. - -

'

'

,

' •

CARABINEROS DEL REINO DIRECCIÓN GENERAL --=MCl>o:Q-o-::-~--

·~e Reales 1}1'denes, í)ecretcs y Reglamentos de interés general para los Sres. Jetes y Oi1oiales é índivíduos de del Cue1'po.

11VGRESOS, A/:J'CE1VSOS, COLOCACI01VES Y TRASLADO/:!. Para los Cuerpos de Carabineros y de Guardia civil se distribui­ rán las vacantes correspondientes al Ejército, en la forma siguiente: Los destinos que producen vacante en el Ejército son los de los diez y seis á Infantería, cuatro á Caballería, dos á Artillería, una á cu~dros or~ánicos y los de carácter permanente, para cuyo desem­ Ingenieros y dos á Alabarderos. peno se exige empleo determinado y que los sueldos estén consig­ Las vacantes que resulten en Carabiner0s de las clases de Jefes, nados en presupuesto. (.-\.rt. 6.° del Reglamento de ascensos, apro­ se darán por mitad al ascenso y á la amortización del personal ex­ bado por Real óYden de 31 de Agosto de 1866). cedente ó de reemplazo. Son vacantes las causadas por bajas definitivas en el escalafón ó Las que resulten en las clases de Capitán y Subalternos, se pro­ por ascenso del que lo servia. Los Jefes y Oficiales de las clases en veerán dando de cada cuatro vacan tes, dos al ascenso, un a al tur­ que haya excedentes, que pasen al Ejército de Ultramar sin cubrir no del Ejército y otra al excedente en situación de reemplazo. vacante, no las causarán en el de la Península y su destino será (Real órden de 10 de Abril de 1879 circulada con el núm. 79). cubierto por el reemplazo. (Art. 7. 0 del mismo Reglamento). La de 3 de Agosto de 1875 dispone que las vacantes producidas No se permitirán en lo sucesivo los pases de unas armas é insti­ por destino á reemplazo de los Jefes y Oficiales, se cubran por 0tros tutos á otros, fuera de los reglamentarios para el Real Cuerpo de de la misma situación que. estén declarados aptos para colocación. Guardias Alabarderos, Estados Mayores lie Plazas, Guardia civil, y en el caso de no haberlos, se adjudiquen aquellas á los turnos Carabineros y Administración militar. (1\rt. ll del mismo Reglam). correspondientes. · De las vacantes correspondientes al turno de ascenso de los Los ascensos en este Cuerpo serán por rigurosa antigüedad, sin Cuerpos que se citan en el artterior artículo, se proveerán por el defectos desde cabo á coronel. (.<\.rt. 14 df 1 Reglamento militar, turno del Ejército, en la proporción siguiente: aprobado para la Guardia civil y mandado observar en este Insti­ En los de Guardia civ11 y Carabineros, se proveerán por Oficia­ tuto por Real órden de 5 de Diciembre de 1872). l1is del Ejército la cuarta parte de las vacantes de Alférez, de Te- No se concederán ascensos sin vacante que lo motive dentro del 11iente y de Capitán. Cuerpo. (Art. 15 del mismo Reglamento) .

• •

• •

4 •

• Los Te.nientes y Alféreces de los cuerpos del Ejército, para po­ tendrán derecho al correspondiente á su empleo aun cuando no der ingresar ¡¡n este Instituto, han de reunir las circunstancias si­ cuenten en él dos años efectivos. (i\rt. 3. • de la Ley citada.) guientes: Tener 22años cumplidos de edad y menos de 35, sin nota Los Jefes y Capit11nes que se retiren con doce años de efectivi­ alguna desfavorable en su hoja de servicios, haber desempeñado dad en sus empleos, los Teníentes con 10 y los Alféreces con ocho. un año, cuando menos, las funciones de su empleo en un Regi­ gozarán un aumento de diez céntimos sobre el sueldo de retiro que miento y contar más de cinco años dé servicio. les corresponda segun tarifa. ( Art. 4. • de la misma ley.) A los hijos de los Oficiales del Cuerpo se les áispensa la edad. La edad n1arcada en la ley constitutiva del Fjército. de 29 de (Art. 19 del mencionado I{cglamento.) Noviembre de 187cl, para los retiros forzosos, es: 62 años á los Cc"o­ Los Capitanes, para poder ingresar en el Cuerpo, han de contar neles; 60 á los Tenient~" Coroneles y Comandantes, 56 á los Capi­ más de 26 años de edad y menos de 40, sin nota alguna desfavora­ tanes y 51 á los Tenientes y Alféreces. (Circular raí1m. 226.) ble en su hoja de servicios y haber mandado compañía más de un La de 16 de Diciembre de 1872, circular núm. 3 del siguiente año año. (Art. 20 del mismo Reglamento.) dicta reglas sobre el uso de insignias delos Jefes y Oficiales retirados. Los Oficiales del Ejército, para su ingreso en el Cuerpo, han de Por Real orden de 13 de Agosto de 1865 se aclara la ley de 2 del reunir además de la¡¡> expresadaoi, la circunstancia de tener, por lo mismo mes, y se dispone que los Alféreces no necesitan cumplir ménos, la estatura de un metro 650 milímetros. dos años de último empleo para obtener el retiro como tales. Para ascender por antigüedad, deberá estar el interesado decla­ Por Real orden de 23 de lYlayo de 1866, aclaratoria de la Ley <.le rado apto para el ascenso. (Art. 13 de! Reglamento de 31 de Agosto retiros de 2d" Julio de 1865, se previene que elaumento de 10 cén­ de 1866) timos del sueldo de retiro que marca el art. 4.9, se entienda sólo Por Real ordert de22 de Agosto de 18i8 se hace extensivo al Cuer­ aplicable á los retiradcs forzosos por edad. po lo mandado en el artículo 16 del citado .Reglamento, sobre elec­ Por otra de 26 de Junio de 1875, se concede el grado de Coronel ción para consultar la colocación de los Tenientes Coroneles y Co­ á los Jefes y Oficiales que al retirarse tengan derecho á la Placa de mandantes que se hallen en situación de reemplazo y se trate de San Hermenegildo.( Circular núm. 264.J mando de Comandancias.(Circular número 148.) Las Reales órdenes de 15 de Abril de 1876, 15 de Junio y 8 de Por R. O. de 4 de Febrero de 18.~0, circulada en 16 del mism'' con Agosto de 1877, circuladas respectivamente con los números 127. el número 23, se autoriza á los Directores generales de las Armas é 152 y 194, determinan las autoridades facultadas para conceder li­ Institutos dispongan por si los traslados de destino de Capitanes y cencias: debiendo los Jefes y Oficiales solicitar de S, M. las que ne­ Subalternos. cesiten para restablecimiento de Sll salud, y del Excmo. Sr. Direc­ tor general del Cuerpo, las qué pretendan para asuntos propios. • ' DISPOSIClfJNES RELATIVAS A LOS RETIROS Y LICEZ•[CIAS. La de 23 de Junio de 1876, circular núm. 220, deroga la de 24 • de Marzo de 1875, dejando no obstante subsistentes los articulos 9, El minimun de retiro por edad 6 años de servicios, lo obtendrán 10, 12 y sigaientes relativos á destinos y modo de proceder eon los los Jefes y Oficialos á los veinte servidos dia por día, tomándose Jefes y Oficiales heridos en acción de guerra. como tipo regulador el sueldo del último empleo.(Ley de 2 de Julio La de 17 de Julio de 1876, circular número 224, determina quién de 1865, circl1lar número 180.) ha de presidir l~s reconocimien~os facultativos y el local en que Los tJefes y Oficiales que obtengan el retiro forzoso por edad de ben verificarse.

,

• • La de 6 de Abril de 1877, circular núrn. 87, prohibe la concesión ó antes de empezar á disfrutarlas, los interesados cambiasen de de licencias para los puntos donde los interesados se encuentran. destino por cualquier concepto .-2. 0 Que las que obtengan por en­ La de 28 de Mayo de 1877, circular núrn. 130, recuerda lo preve- ferrnos, aun cuando cambien de destino, podrán terminarlas estan- nido en las de 15 de Abril y 23 de Junio de 1876 sobre licencias. do en el uso de ellas.-Y 3.° Que si la concesión de las licencias por La de 20 de Julio de 1871'.l, previene 1ue las licencias concedidas enfermo es con fecha posterior ai cambio de situación del interesa­ á los Jefes y Oficiales se usarán en el plazo de dos meses, á partir do, ó no ha empezado á usarla, deberá verificar su incorporación, desde la fecha de la concesión; que se cuente el tiempo de dura- . reservando su derecl10 para cuando lo permitan las necesidades ción desde el día en que los interesados se separen de sus destinos, del servicio, prévia autorización del Excmo. Sr. Director general hasta el en que cumplan el término de ella, que deberán estar en del Cuerpo. (Circular núm. 190.) sus puestos; que los Jefes estampen en los pasaportes el día en que La de 7 de Agosto de 1879, circulada co11 el núm. 1R8, recomien­ empieza el uso de la licencia, participándolo al Director del arma, da se tenga presente que los dos meses de licencia á que se refiere verificándolo también á su presentación y !1aciendo constar el re- el art. 5 º de la Real orden de 15 de Abril de 1876, se considere como greso en el exl?resado pa~aporte, que dev~lv~rá1~ ,á la ~utori1la.d de t!empo i_ná~imo, -;¡previene á lo~ Jefes de Cuerpo y ~e Sanidad m!­ quien lo recibieron, notificando la extral1mitac10», si la hubiere. litar, den a sus informes y certificados toda la latitud necesaria (Circula1· núm. 117.) para que las resoluciones de las instancias de licencias por enfer- La de 14 de Octubre de 1878 dispone.-!. 0 Que las licencias para mo, estén ajustadas á la necesidad de los solicitantes. asunt·is propios caducarán desde luego, si durante el uso de ellas, • TARIFA DE SUELDOS DE RETIROS.' • (Reales decretos de 2 de Julio de 1865 y 20 de Agosto de 1873.

SUELDO AÑOS ALFÉREZ. TENIENTE. CAPITAN. Co~IANDANTE. T. CORONEL, CORONEL. anual, de CLASES. - Pose t. servicio. Cénts. Pese t. Cénts. Pese t. Cénts. Pese t. Cénts. - Pese t. Cénts. Peset. Cénts. Pese t. Cénts.

Alférez ...... 1.950 20 30 48 75 56 25 75 )) 120 >> 135 » 172 50 )) Teniente ...... 2.250 25 40 65 75 )) 100 )) 160 )) 180 » 230 )) Capitan ...... 3.000 30 60 97 50 112 50 150 )) 240 )) 270 )) 345 » Comandan te ...... 4.800¡ 31 66 107 25 123 75 165 » 264 )) 297 )) 379 50 )) )) Teniente coronel ...... 5.400. 32 72 117 135 180 )) 288 >> 324 ll 414 )) Coronel ...... 6.900' 33 78 126 75 146 25 195 » 312 )) 351 » 448 50 .., 34 84 136 50 157 50 210 )) 336 )) 378 » 483 .. .. 35 90 146 25 168 75 225 » 360 )) 405 • 517 50 6 • REALES ORDENES Y DISPOSICIONES DE INTERES Queda prohibido á los Jefes y Oficiales de este Instituto el soli­ GENERAL. citar su pase al Ejército, según lo prevenido en el art. 5." del de­ creto de 30 de Julio de 1866 y reglamento para su ejecución, de 31 Los indivíduos que obtengan empleos por acción de guerra y los de Agosto siguiente. (Real orden de 31 de Julio de 1872, circular alcancen por antigüedad durante los tres meses siguientes, pueden número 222 del mismo año, y Real orden de 7 de Noviembre de solicitar la concesión de otra recompensa, pero queda prohibido el 1875. circular número 435). · curso despuéil de terminado el plazo designado, contándolo desde Deberán en lo sucesivo tener presente la manera y forma en que la f~cha en que se comunicó la concesión. (Real orden de 29 de han de justificar su existencia los que por motivos de salud no Agosto de 1ti72). puedan incorporarse á sus destinos. (Real orden de 24 de Marzo de Modifica la anterior R. O. la del Gobierno de 21 de Marzo de 1873. 1875, circular núm. 127). . Prohibe el curso de instancias promovidas fuera del conducto La circular número 397, de 24 de Octubre de i87~ y las órdenes de Ordenanza. (Orden del Gobierno de 29 de id. id). de Guerra de 16 de Setiembre del mismo año y 16 de Diciembre de ldem el curso de instancias viciosas ó ya desestimadas anterior­ lt$74, dictan i·eglas sobre el turno que ha de guardarse para el pago mente. (Orden del Gobierno de 14 de Junio de 1873). de deudas contraídas por loil Jefes y Oficiales del Ejército. Idem el curso de instancias en solicitud de recompensas por La R. O. de 19 de Julio de 1875, circular núm. 309, dispone se hechos de armas á que no asistió el recurrente. (Real orden de 4 1~é preferencia al reintegro por descubiertos en el ramo de Guerra de I<'ebrero de 1872). cuando se hayan providenciado co11 arreglo á Ordenanza .. Por dec.reto del Gobierno de la República, de 21 de Mayo de Por otra de l6 de Octubre de 1874, aclaratoria del decreto dP, 18 1873, queda suprimido el expediente llan1ado de licencia para con­ de Julio del mismo año, se concede derecho á los beneficios del traer matrimonio, citándose en el mismo cuantos requisitos son ne­ Monte-pío militar á las ·;iudas de Jefes, Oficiales é indivíduos de cesarios al efecto. (Véase circular núm. 189 de 29 de Junio del mis­ tropa que fueron fusilados por los ~arlistas. mo año). Sobre este asunto se han publicado aclaratorias de fechas Por otra de 20 de Ju11io de 18~J, (circular núm. 212) se declara: 13 de Setiembre y 2 de Noviembre de 1874 y 8 de ~larzo de 1875. -l.° Que por t:l matrimonio contraído í1i a1·ticulo r11,ortis no se ad­ (Circulares números 305, 342 y 103). quiere el derecho á pensión de lYionte-pío rnilitar, conforme á la Por l{. O. de 24 de E11ero de 1877 (circ11lar nútn. 3-!) se dispone Real orden circular dP, 9 de Mayo de 1833, no derogada por el de­ que cuando un Oficial del Ejército, C11erpo asimilado ó empleado creto-ley de 21 de Mayo de 1873.-Y 2. 0 Que de todos los acuerdos militar, contraiga matrimonio, entregue á su .Jefe inmediato, antes sobré derecho á pensión, há lugar á reclamar por la vía contencio- · de los seis meses, certificación de inscri¡)ción en el l{egistro civil so-administrativa. de la partida sacramental, ó la misma partida donde no lo hubiere, Por otra de 5 de Marzo de 1807 (circular nú111. 74) queda sin efec­ quien le dará un resguardo provisional del documento y lo cursará to la segunda parte de la anterior, referente á la concesión del de­ á la Dirección del .A..rma ó Centro de que dependa, donde tomada recho al recurso en la vía contenciosa. razón, y haciéndolo constar en el expediente del Oficial de que se El tiempo de prisión por sentencia ejecutoria se deduce del de trate, lo remitirá al Consejo Supremo de la Gue1·ra, cuyo alto Cuer­ servicio y de la antigüedad en el último empleo. (Real orden de D po acusará recibo para conocimiento de los interesados y abrirá el de Marzo 1ie 1868 y orden de 29 de Octubre de 1870). oportuno expediente de Monte-pío. La Real orden de 3 de Abril d9 1878, previene que los efectos de

, •

7

la órden-circular de 10 de Diciembre de 1873, no sean aplicables á edad para el retiro dentro del mismo, y que expresen además el los casos anteriores á su publicación, quedando derogada, pero res­ punto donde los interesados desean residir. petándose las consecuencias que ha producido; y que la Real órden Por Real decreto de 30 de Junio de 1877, circulado con el núme­ de 9 de 1.larzo de 1868 se entienda modificada en el sentido de que ro 239 en 14 de Novietubre siguiente, se dispone: Que los empleos el descuento de tiempo de servicio y antigüedad á los JeftJs y Ofi­ de Inspectores Jefes de ferro-carriles de primera y segunda clase, ciales, por consecuencia de prisión sufl'ida por sentencia ejecuto­ se provean por Coroneles de Ejército; el de Inspector Jefe de ter­ ria, sólo tendrá efecto cuando se trate de prisión, arresto, suspen­ cera clase y los e;;peciales de primera, por Tenientes Coroneles; los sión de empleo ú otra pena que inhabilite para el ejercicio del que de Inspectores especiales de segunda y tercera clase, por C0man­ posca, y cuya duración sea mayor de dos meses impuestos por fallo dantes; los Comisarios de primera, segunda y tercera clase, por ejecutorio de Tribunal competente. Capitanes, 'l'enientes y Alféreces respectivamente. El tiempo de retiro voluntario se deduce igualmente de los ser­ Por Real órden de 10 de Diciembre de 1877, circular núm. 288, vicios y de la antigüedad. (Orden de 6 de Octubre de 1870). se dispone: Que los Jefeg y Oficiales del Ejército que deseen optar Por Real órden de 26 de Marzo de 1876, circular núm. 99, se á li provisión de los destinos civiles de fe~ro-carriles, lo soliciten prohibe en absoluto la vuelta al servicio á los .Tefe;¡ 'J' Oficiales re­ en instancia á S. M. por conducto de los Directores de las Armas, tirados. Por otra de 22 de Marzo de 1878, se declara que las plazas expre­ Por Real. órden de ~6 ~e Junio de 1877 se disp1ne el tiempo que sadas de ferro-carriles sólo pueden obtenerlas los Jefes y Oficiales debe deducirse de antiguedad á los JeftJs y Ofi-;i;iles á quienes con excedentes de las Armas é Institutos. a~reglo á la de l.º de M~yo de 1876 y Ley de 28 de Jlllio del mismo La de 27 de Enero de 1879, prohibe el curso de instancias que ano, se les haya concedido la vuelta al servir~io. promuevan los Jefes ~' Ol.iciales en solicitud de continuat'ión en el La Ley de 3 de Enero de 1877 dicta reglas fijas sobre los abonos servicio, des pues de cumplir la ed 1d marcada en el art. 36 de la que deben acreclitarse por las últimas camJañas carlist:is y repu- le.Y constit itiva del Ejército de 29 de Noviembre del año anterior blicanas. (Circular núm. 51) ' (Circular núm. 15). Por Real órden de 15 de Octubre de 1876 se concede un plazo de La de 1 º de Abril de 1879, circulada con el número 70, prohibe dos meses para solicitar recompensas ó permutas de las mismas el curso de instancias pidiendo recompensa ó permuta de las reci- (Circular nú-:n. 334). ' bidas por el Real decreto de gracia3 de 2.2 de Enero de 1878. . La Real órden de 14 de Abril de 18i6, circ11lar núm 126 que La circular núm 146, de 23 de Agosto de 1879, hace ¡lrevencio­ trata del r)asa volllntario á situación de reemplazo, comprend~ sólo nes para la redacción dr. los servi~ios en la _7.ª sub·iivisió~ de las á los Cuerpos y clases en que haya excedencia hl>jas, para alcanzar que en la 3. se acrediten con exactitud los La circular núm. 214 de 31 de Agosto de 1877 recuerda el cum­ abono3 de campaña q,1e cor1cede la ley de 3 de E~ero de !~77 plimiento de varias disposiciones sob~e hojas de servicios y de l,a núm. 178, de l(l de Octubre de 1879, previene se informen 11ecl1os. mar"'inalmente por los Jefes de Di;;trito y Comandancia, las ins­ La circula: n~m 215, de 1. 0 de Setiein1Jre de 1877, previene á tancias que cursen á este Centro. los Je~es de Distrito y de Co1~andancias ren1itan, despues de pasada L'l de 30 de Noviembre de 1879 amplía la regla 7. ªde la Real 6rden l~ revista de cada mes, duplicado ejem;¡lJ.r de las hojas de servi­ de 15 de Junio anterior, sobre los casos en que deben acompañarse cios Y de hechos de sus inmediatos subordinados que cumplan la copias de las hojas de servicios y de hechos de Jefes y Oficiales.

' 8

Por Re~l .orden d~ 23 de Mayo de 1881 se dispone que los Oficia- !ciones que existían con autoridad, en la parte que no están con­ les que soliciten pasar al Ci1erpo, sean examinados antes de su in- formes con ella. greso en él, de Procedimientos militares en la parte aplicab!e al El Real decreto de 19 de Febrero de 1883 autoriza á los Jefes y Cuerpo, reglamento de Detall y Contabilidad del mismo y Manual Oficiales de Carabineros á solicitar el pase á situación de supernu­ del Carabinero merarios por un plazo que no bajará de un año, reuniendo las cir- En circular núm. 130 de 11 de Agosto de 1882, se dispone que con cunstancias que en el mismo se previenen. objeto de evitar el continuo n1ovimiento del personal de Jefes y La Real orden de 10 de Abril de 1883, (circula.r de 17 del mismo, Oficiales en las Comandancias, y el perjuicio que con ello se irroga núm 40,) dispone que las clases é individuos de tropa del Cuerpo al servicio, no se dén curso á las instancias en que soliciten tras- proc.esados, sólo deben percibir el l1aber de soldado, más la ración lado ó per1nuta, ínterin no lleven un año de residencia ei1 aquellas de pan. . La Real orden de 2 de Setiembre de 1882 dicta reglas acerca de La Ley de 16 de Abril de 1883, declara derecho á pensión á las las.formalidades que deben llenarse en los reconociinie11tos facul- viudas y huérfanos de los Oficiales del Ejército que hubiesen con­ tativos de los Jefes y Oficiales que soliciten pasará situación de traido matrimonio antes de cumplir la edad de 60 años, cuando no reemplazo ó reserva. obtenían el empleo de Capitán si con anterioridad á la pnblicación Por Real orde11 de 2 de Mayo de 1881 se dispone no sean clasifi- del decreto-ley de 22 de Q'ltubre de 1868 ascendieron á dicl1Cuba, y acompaiia l)One que la fuerza del Cuerpo tiene derecho á viajar en ferro-ca- cuadro expresivo de las fechas de la duración de dicha campaña. rril y cuenta del Estado en la propia forma que los demás del (Circular núm 46 ) • . Ejército. El l{eal decreto de 23 de Junio de 1888, concede á los Genera- Las de 20 de Junio y 16 de Julio del mismo año y 21 de Julio de les, Jefes, Oficiales y clases de tropa del Ejército y Armada Y .á 1882, (circularas 136, 158 y 124 respectivamente) coufirman el men- sus asimilados en todos los Cuerpos auxiliares, el recurso de revi­ cionado derec~o :r recomiendan á las Compañías de ferro-car!'iles sión en la vía contenciosa contra cualquiera resolución del Gol)ier­ no se oponga a! mencionado pasaje, siempre que se verifique con no acerca de los derechos pasivos que puedan corresponderles, en los documentos que están preveuidos. analogía con lo que acontece á las clases pasivas civiles . P0r resolución de la Dirección de obras públicas de 16 de Agos- La l{eal orden de 2 de Agosto de 1883, dispoe.e la manera en que to de 18~2, (circu!ar.núm. 179,) se niega el mencionado derecl10 á se ha de llevará cabo la observación á que deben sujetarse los Je­ las rnatrouas del Cuerpo. fes Oficiales é in di víduos de tropa del l~jército presuntos enage­ Por Rea~ orden de 14 de Julio de 1882, (circular núm. 125,) se nados, así como su ingreso en el ~unicornio. de Sai1ta Is.a~el di: l,e- 11,ace e.xtc1_1s~vo al Cuerp~ el dere?ho de bagaje~ concedido al de la ganés, úuic? establecimiento oficial dependiente del Ministerio d~ (,11ardia civil ¡Jor la (Je lv do Noviembre de 186v la Go bernac1óu · La Real orden Je 28 de l\iarzo de 1882, (circular núm 61 de 11 La de 3 de Setiembre de 1883, (circular núm. 115de13 del mis- de Abril sigt1iente,) .dicta reglas para el reintegro de desfal'cos ce mu, dispoiie sea de preferente reintegro las deudas que hagnn los cajas de los Cuerpos, y deja sin efecto las diferentes clispcsi- JeftJs y oficiales co11 las Cajas de los Cuer1ios, aun cuando las con-

, '

9

1 traídas con particulares haj•an sido óbjeto de providencia judicial, es dados de baja en el Ejército, á 10s que s:5\o se abonará el tercio y que en las de esta clase debe observarse el orden de prelación del sueldo de su empleo en activo desde Ja fecha de ser habidos ó establecido, anteponiendo los mandatos judiciales á las reclama- presentados, hasta que termine el proceso por sentencia firme. e.iones particulares. Por Real orden de 19 de Diciembre de 1883 se dispone que los La de 9 de Octubre de 1883 dispone que los Jefes y Oficiales del cinco Coroneles del Cuerpo que 1nand&n Comandancia pasen á ser Ejército y sus Institutos que al finalizar los seis meses de observa- Subinspectores á las órdenes del Director General para desem¿e­ ción que está prevenido sean declarados dementes, y no puedan ñar las comisiones que tenga á bien conferirles, y que las Cornan­ tener ingreso inmediatamente en un manicomio, causarán alta en dancias de Santander, Zamora, Badajoz y Coruña, sean mandadas nómina de reemplazo del Distrito á que pertenezca el hospital en por Comandantes. que se encuentren hasta que les corresponda por turno la entrada Por Reales ordenes de 22 de Julio, 15 de Setil'Jmbre y 22 de Oc­ en el Establecimiento de Santa Isabel de Leganés, y que los indi- tubre de 1884, se creó en el Cuerpo un Cuadro de reemplazo com­ viduos de la clase de tropa serán alta en uno de los Cuerpos de la puesto de un Coronel, tres Tenientes coroneles, seis Comandantes, guarnición del Di~trito respectivo sin formar parte de la fuerza or- 13 Capitanes, 14 Tenientes y 14 Alféreces. gánica, y sólo para reclan1arles en extracto el haber. , La de 16 de Octubre de 1882 deroga los Reales decretos de 26 de 11VGRESO DE CARABllv'EROS. Junio y 23 de Agosto de i875, el de 30 de Diciemore Je 1878 y la11 demas disposiciones que conceden grados á los Jefes y Oficiales Para ingresar en el Cuerpo han de acreditur los aspirantes las retirados del Ejército y sus Cuerpos auxiliares mientras permanez- circunstancias que se expresan á continuación, acompañando los can en dicha situación y dicta reglas sobre la manera de pa~ar re- documentos que se detallan. vista, los que cuenten buenas notas, 35 años de servicios y 20 de Oficial que se hallen en la expresada situación. Condiciones. Con arreglo al Real decreto de 29 de Octubre de 1883 por el que se dá nueva organización al Ministerio de la Guerra desde 1. 0 de Ser licenciado de cualquier Cuerpo del Ejército 6 Armada. Diciembre del mismo año y de acuerdo co::i la ley constitutiva riel Saber leer y escribir. Ejército, la Inspección general se denominará Dirección general Tener la talla minima de l metro 600 milimetros. de Carabineros, en armonia con las demás de todas Armas é Ins- No exceder de 40 añcs de edad, titutos. Ar,reditar robustez para el servicio, prévio reconocimiento fa- La Real órden de 5 de Noviembre de dicho año, circular número cultativo que sufrirán en la Comandancia en que sean filiados. 15ó de 13 del mismo, ordena que el sueldo de los Generales, Jefes y Oficiales encausados, sea el de cuartel ó de reem¡)lazo desde el mo- Documentos. mento que sus causas se eleven á plenario y con derecho al abono de los descuentos hechos, en caso de ser absueltos, exceptuándose Instancia al Excmo. Sr. Director General solicitando plaza, en de esta resolución los que hayan sido sumariados por desfalcos 6 papel del sello 12 u de 75 céntim.os de peseta. malversación de raudale~. para los que regirán las Reales órdenes Licencia absoluta origitial sin nota desfavorable. de 11 de Enero y 29 de ll1ayo de 1879, asi como los Jefes y Oficia- Partida de bautismo legalizada. lV

Certificado de buena co11ducta. :paradas por armas; y para el de cabo 2. 0 los carabineros aspirantes Idem de soltería. a este empleo, que son aprobados en exámen preparatorio en sus Si el aspirante fllere casado acompañará copia de la partida de respectivas Comandancias, pasan al Colegio del Escorial á cursar casamiento sin legaliza1·, y un certificado de la buena conducta de estudios por seis meses con arreglo á lo prevenido en la Real orden su esposa, que puede eer incluido en el del interesado. de 16 de Febrero de 1882. Nota -Todos estos documentos han de convenir exactamente en sus nombres y apellidos, pues de 10 contrario no es posible la ad­ .JJATRO.VAS misión. Dacum,ntos que hq,n de presentar las aspirantes para obtener Otra.-A falta de individuos licenciados y de los que se hallen plaza. de matrona . en reserva, ó que sean reclutas disponibles y lleven más de un año en tal situación, que tambien tienen derecho á pasar al Cuerpo, VIUDAS pueden ingresar los procedentes de paisano, siempre que sean sol­ teros ó viudos sin hijos, se hallen libres de resl)onsabilidad de l.º Partida de bautismo legalizada- quintas, no excedan de 36 años y i·eunan las condiciones rese­ 2.º Partida de su casamiento y certificado de coc.tin11ar en es­ ñadas al principio para los primeros tado de viudez. Los indivíduos de las reservas y los recl11tas disponibles que lle­ 3.: Copi'.1 legaliiada de la ~artida de defuncii5n del esposo. . 4 . Certificado de buena vida y costumbres, expedido por la ven en tal situación más de un añ", dirigirán las instancias pi iien­ • do plaza de carabinero a: Director general del Cuerpo, pero la3 pre­ autoridad local del punto donde resiti-:in. · sentarán para su curso á los j0f0s de los batallones de reserva ó de­ 5.° Certificado expedido por el Facultativo que asista á la fuer­ pósito á que pertenezcan. za de Carabit1eros del punto donde resida la recurrente, y á falta Los licenciados y paisanos pueden presentarse en solicitud de de éste, del Médico titular de la población, con V.° B.º dei Alcalde ingreso en Carabi11eros al jefe de la Coma11dancia más próxima al para acreditar la firma de aquél, en el que se haga constar reune punto en que se !1allen si reunen las condiciones expresadas y pro­ la aspirante las condiciones de buena salud y i·obustez necesaria vistos de los documentos prevenidos; cuyos jefes en tal caso los para el desempeño del cargo que solicitan. fi!i~rán para su misma 9omaL1dancia ó para la que el bien del ser­ vicio del Cuerpo aconseje su destino. HUERFANAS Otra.-Por circular número 66 de 16 de Junio de 1883 y en aten ción ~l excesi~o número de vacantes que existen en el 01ierpo se l.º Partida de bautismo legalizada. autorizó á los Jefes de las Comandancias para admitir aspiran tas á 2 ° Copia le¡¡:alizada de la partida de defunción del padre. plaza de carabinero de infantería con la estatura mínima de un 3 ° Certificado de solteras. metro 5\lJ milím 1tr•1s, siendo licenciados del Ejército. 4. o ( 5: ¡Lo mismo que para las viudas. ASCENSOS Las interesadas, al solicitar ingr')SO com'l aspirantes á matro­ Los ascensos de la clase de tropa sou por rigu!"osa antigüedad nas, deberán presentar in~tan~ia ál Director en que acrediten: Ser 0 eu el Oner1)0 desde cabo 2. á sargento 1. ', y pJr escala general se- viuda ó 11uérfana de Jefe, Oficial ó indivíduo. de tropa del Instituto ,

, 11

6 de Jefe, Oficial ó indlvíduo de tropa del Ejército que hubieren Janio de 1879, circulado en el Cuerpo en 16 de Julio siguiente con muerto en acción de guerra ó de resultas de heridas recibidas en el número 126. ella, ó desempeñando f11nción de servicio, acompañando á la ins­ tancia los documentos que co1·respondan segun su estado Unas y DJcnme~tos qne han de acomp1fí.1rse á las instancias en solici­ otras deberán haber cump~ido 25 años y no exceder de 50 tud de la Cruz sene lla de 111. Orden. El ingreso en el Cuerpo de las aspirantes á plaza de 1natrona, se verificará por rigurosa antigüedad, que se contará por la fecha de Copia autorizada del primer Real despacho de empleo de Alférez. la instancia, Duplicado ejemplar de las hojas de servicios y de hechos_ Las matronas tendrán ingreso en la categoría de las de 2. • cla­ Demostración de los servicios utilizables, expresando en ella la se, y se colocarán en el escalafón en el último número de la escala antigüedad que corresponde disfrutar al solicitante. . 1. de estas, y ascenderán á matronas de ª clase por antigüedad. Docume~tos qu~ ha11 de acompa:ña.rse á las iostancJas en solici­ LICENCIAMIENTO DE MATRONAS. tud de Jnclusi.ón en el escalafón d~ Caballeros de la Cruz sen­ A los 54 años se les expedirá su licencia absoluta, 6 ántes si el cilla de la. Ord~n co 1. opción á pe11sión. estado de su salud no las permitiera continuar en el servicio. También serán propuestas para su licencia cuando contrajeran Copia autorizada de la cédula de la Cruz. matrimonio. Un ejemplar de las hojas de servicios y de hechos. JJISPOSIGIOYES RELATIVAS A' LAS ORDENES Ji!ILITARES llocumer..t~s qoe han de acompaftarse á las instancias en solici­ DE SAN HER2UENEGILDO, SAN FERNANDO, MÉRITO MILlTi!.R Y CRUZ tud de la Placa de la Orden. DE SUFRIMIE1VTO POR LA PÁTRIA. Copia a11torizada del primer Real despacho de emrileo de Alférez. REAL Y MILITARORDEN DE SAN HERMENEGILDO. Otra en la misma forma de la cédula de Cruz sen'cilla El Rey es el Jefe y Soberano de 1;1. Real y Militar Orden de San Duplicado ejemplar de las hojas de servicios y de hachos. Hermenegildo, instituida en el año 1815 para recompensar la cons­ Demostración de los servicios utiliz1bles, expresando en ella la tancia en el servicio peculiar de las armas, dando á conocer á los antigüedad que corresponde disfrutar al solicitante. dignos Oficiales que emplean lo mejor de su vida en el Ejército y Documentos que ha'l de acompal'íal"se á las instancias en solici­ Armada, sufriendo los riesgos y penalidades de la az'lrosa carrera tud de lnclusió:i en el es J&la.fó11 de Caballeros Placa do la. 01."­ militar, y que con el sa~rificio de la libertad y propias convenien­ den coa opcióa. á pensión. cias, contribuyen con su intachable proceder y larga permanencia en las filas á conservar el buen órden, disciplina y subordinación, Copia autorizada de la cédula dl3 la Placa. base primordial de los Ejércitos. Un eje1nplar de las hojas de servicios y de hechos (1). La Orden consta de tt·es categorias.-Primera, Cruz sencilla.­ Segunda, Placa.-Y tercera, Gran Cruz (lJ Las !nstanr,ias pidiendo la Cruz sencilla 6 Ia Placa. han de ser proroo\idas á El ingreso, ascenso ó ventaja en la Orden, se ajustarán á cuanto S. :!;{. (q D.g.) y las en q11e se selicit.e inciusióu en loa escalafones en eualquier a cla­ previene el reglamento vigente aprobado por Real decreto de 16 de se de la Orlen, al Excmo. Sr. Presidente del Consejo Suprem• de Guerra y Marina· •

12

REAL Y MILITAR ORDEN DE SAN FERNANDO. cadas de heróicas y se aplican respectivamente á las clases que designa el párrafo anterior (art. 4 º), y las de quinta se confieren, Se reformó el Reglamento de esta Orden por ley de 18 de Mayo en los casos marcados como heróicos, á los Generales que lo sean de 1862. en Jefe de un Ejército, 6 que manden al ménos una división, y á Su institución tiene por objeto recompensar los hechos de armas sus correspondientes en la 1\rmada. (Art. 5. º) · distinguidos y heróicos. (Art. 10) Las cruces de esta Orden pueden obtenerse repetidamente, pero Se divide eQ cinco clases~ la de primera y tercera, para premiar en ningún caso se concederá la permuta de las de una clase por las acciones calificadas de distinguidas con arreglo á la misma ley, otra. ( Art. 6.°) . . con aplicación aquellas á las clases, desde soldado á Coronel y Ca­ Las cinco clases de 111 Orden tienen señaladas pensiones vitali­ pitán de navio inclusive y sus asimilados de los Cuerpos político• cias, siendo además trasmisibles á las viudas, hijos 6 padres de los militares, y la de tercera, á los Brigadieres, Generales y sus asimi­ caballeros fallecidos, las correspondientes á las de segunda, cuarta lados. (Artículos 2. 0 y 3.•) y quinta clase. (Artículos 8.° y 11) Las de segunda y cuarta clase recompensan las acciones califi-

P EN SI O N ES.

CABOS GENERALES Y SOLDADOS. SARGENTOS. SUBALTERNOS. CAPITANES. JEFES. BRIGADIERES GENERALES EN JEFE. - CRUCES. - Pests. Cs. Pests. Cs. Pests. Ce. Peste. Cs. Pests. Cs. Pests. / Cs. Pests. Cs. Pests. cs.

De l! clase ...... 100 » 150 )) 250 )) 375 , 500 )) )) )) JI » JI ,

De 2. ª ídem ...... 400 )) 600 JI 1.000 » J .500 , 2.000 )) )) )) )) )) ) ))

De 3! ídem ...... » )) )} )) » , )) )) )) )) 625 » 750 » )) » • De 4.' idem ...... » » )) » )) » " )) )) )) 2.500 )) 3.000 )) )) » De 5! idem ...... )) )) )) )) )) )) » )) " )) » » ,6.000 » 10.000 »

Cuando un militar muera en el campo de batalla, haciéndose 1testigo de la acción, liará la correspondiente propuesta dentro del digno de la cruz de San Fernando, el Jefe superior de su Cuerpo, térmiuo marcado en el art. 21. Si esto no se realizase, se conserva

, •

13

• el derecho de solicitarlo á las viudas, hijos ó padres dentro del tér­ llamada de plata de J\lérito militar, destinada á los indivíduos de mino marcado en el artículo 12. tropa no graduados de Oficial. La· cruz de primera clase, que co­ Las viudas é hijos de Jos Caballeros de primera y tercera clase rresponde á los indivíduos de tropa graduados de Oficial, á los Ca­ que muriesen en el campo de batalla, conservarán durante cinco detes, Alféreces, Tenientes y Capitanes. La de segunda para los años la pensión de que sus causa11.t.es estuviesen en posesión, salvo Comandantes y Tenientes Coroneles. La de tercera para !os Coro­ los casos que expresa el art. 13. neles. Y la cuarta, con la denominación de Gran Cruz, para los Los Caballeros de la Orden de San Fernando tendrán las consi­ Brigadieres y demás Oficiales generales. (Artículo 2." del ca­ deraci•Jnes y f11eros que prescriben los artículos 14, 15, 16 y 18 de pítulo l.º) la Ley de 18 de Mayo, y no podrán ser privados de la cruz aunque . En cada una de dichas clases habrá dos distintivos, correspon­ lo fuesen del empleo, sin que terminantemente se exprese esta pe­ dientes, uno á los servicio" de guerra y otro á los especiales (El na en la sentencia del Tribunal competente. {Art. 18). mismo articulo y capítulo.) Ninguna cruz de pri1nera, segunda, tercera y cuarta clase de La primera expresada estará representada~orunacruz. de plata, San Fernando, podrá obtenerse sín prévio juicio contradictorio, del de cuatro brazos iguales, con el escudo de armas en el centro y la cual resulte clara y plenamente probado que el hecho que lo moti­ corona sobre el brazo superior, descansando en un rectángulo que va es distinguido ó heróico, con sujeción á lo preveni.1o en el títu• llevará inscrito el nombre de la acción ó su fecha, ó el de la conce­ lo 3. º de la Ley. La Gran Cruz, ó de quinta clase, se dará á los Ge­ sión, cuando se dé por servicios especiales. Dicha cruz se llevará nerales en Jefe, sin juicio contradictorio, y sin ser solicitada. Los pendiente de una cinta roja con lista blanca en el centro igual á la Generales de división podrán ser propuestos por el General en Jefe octava parte de su ancho cuando se conceda por mérito de guerra; ó solicitar dicha cruz, abriéadose el correspondiente juicio con- y con los mismos colores invertidos, cuando se otorgue por otros tradictorio. · servicios, todo con arreglo á los diseños vigentes en la actualidad 0 Todos los trámites respecto á la apertura del juicio, su forma­ {A.rt. 24, cap. 5. ) ción y exámen, se hallan previstos en los artículos 20, 21, 22, 23 y El distintivo de la cruz de primera clase consistirá en una cruz 24 de la Ley y en el formulario circulado con Real orden de 16 de sencilla de cuatro brazos iguales. con el escudo de armas en el cen­ Marzo de 1866. tro y la corona sobre el brazo superior, descansando en un rectán­ gulo de oro que llevará inscrito el nombre de la acción, ó su fecha, ORDEN DEL MERITO MILITAR. ó el de la concesión, cuando se dé por servicios especiales. Dicha cruz será esmaltada en rojo cuando se conceda por mérito de gue­ Fué instituida esta Orden por Real decreto de 3 de Agosto de rra, y de blanco cuando se otorgue por otros servicios. Se llevará eq. 1884, para recon1pensar los servicios extraordinarios prestados por el pecho pendiente de una cinta de seda roja con lista blanca en el los individuos del Ejército. centro, igual á la octava parte de su ancho, para la cruz roja y con 0 El Reglamento aprobado por S.M. en 30de Octubre de 1878, de­ los mismos colores invertidos parala cruz blanca.(Art. 9. , cap. 2. ºJ roga todas las Reales órdenes y disposiciones de carácter guber­ La de segunda clase se representará por una placa de plata abri­ nativo que se opongan á cuanto s11 previene en el mismo. (Art. 68, llantarla con la misma cruz roja 6 blanca en el centro, pero con la capítHlo 12.) diferencia de que la corona y rectángulo superior descan~ará.n so· Dicha Orden consta de cinco clases ó cruces, que son: la cruz bre el escudo de armas central,. el cual irá orlado de cuatro Jl~es. do. ' 14

. lis, de oro. Esta condecoración se llevará al lado izquierdo del pe­ empleos del Ejército; y tambien los funcionarios civiles é indivi­ cho. (Art. 10 del mismo capítulo.) duos particulares que presten servicios útiles é importantes bajo el 0 La de tercera clase, solo se diferencia de la anterior en ser la punto ae vista militar. (Artículos 3 • y 4 º del capítulo l ) placa de oro y de may•Jr tamaño (Art. 11 del mismo capitulo.) La condecoración del Mérito militar formará parte del sistema La de cuarta clase· ó Gran Cruz, tendrá por insignia una banda general de recompensas militares, en alternativa con los grados y de cinta a:acha que se llevará terciada del hombro derecho al lado empleos (Art. 14 del capitulo 3.º) izquierdo, u11idos sus extremos por un lazo de cinta estrecha, del Los individuos de tropa que al obtener el grado de Oficial estén cual penderá la cruz de primera clase. Además de esta banda, se en posesión de la cruz de plata, podrán optar á la de primera clase llevará la placa de tercera clase, con la variar-ión de que el rectán­ de la misma Orden. (A.rt. 25 del cap. 5:) gulo donde figura la inscripción será de plata. (Art. 12 del mismo Las pensiones á los individuos de tropa por la cruz de plata, son: capitulo.) · de dos pesetas 50 céntimos, ó de siete 50 mensuales.( Artículos 27 y Las repeticiones de cada una de dichas cruces se representarán 28 dt l capítulo 6 º) por pasadores colocados en la cinta, con la leyenda respectiva, ins­ Las clases de tropa, al ascender á Oficiales, pierden el derecho á crita del mismo modo que en el rectángulo de la primera concesión: percibir las pensio:aes de dicha Orden, aunque sean vitalicias. (Ar­ y las de las placa.i, por rectángulos análogos sobrepuestos á los de­ tículo 37 del capítulo 7.°) más brazo¡¡ de la cruz y unidos al escudo. La Gran Cruz no se con­ Cuando se extravíe alguna cédula de cr11z de .dicl1a Orden, se cede más que una sola vez en cada uno de los dos distintivos. (Ar­ solicitará copia certificada del Intendente del punto donde se tomó ticulo 13 del mismo capitulo.) razón, quedando prohibido el dar curso á instancias en petición de La cruz por servicios de guerra sustituye á la de San Fernan.do nuevos diplomas. (Art. 51 del cap. 10 ) antes de su reforma por la ley de 18 de Marzo de ltl62, y en tal con­ De todas l1s cédulas de cruces del Mérito militar se tomará ra­ cepto, se aplicará conforme previene la instrucción adjunta al Real zon por las Intendencias de los distritos, acompañándose la copia decreto de 14 de Julio rle 1837. (Art. 15 del cap. H.º) en papel del sello correspondiente, pero sin exigir á los interesados La destinada á servicios especiales se aplicará para recompensar el de reintegro que determina la Real orden d1i 30 de Diciembre los que se presten en el profesorado y otros análogos (Art. 16 del de 1861. (Art. 50 del cap. 10.) · mismo capitulo.) La cruz de M l. L. y la antigua de plata de San Fernando, no Dicha Or1len en su segunda representación, se otorgará á los au­ podrán permutarse por las del Mérito militar. (Art 59, cap. 12.) tores de obras ó memorias útiles para el servicio. (Art. 17 del mis­ Es inherente á la Gran Cruz el tratamiento de Excelencia y los mo capítulo.) honores y consideraciones que se tributan á los caballeros Grandes Del mismo modo se adjudicará por todos los servicios que reve­ cruces de las demás Ordenes. (Art. 6.0 del cap. l.º) len un mérito especial y produzcan ventajas para el Ejército. (Artí• Para las cuatro clases de la Orden destinadas á Oficiales, se ex­ culo 18 del mismo capitulo ) pedirán Reales cédulas, y en ellas se expresará el mérito que moti­ Tienen derech·J á la cruz de la Orden, de la clase correspondiente vó la concesión. (Art. ~.ºdel cap. l.º) á la consideración militar que tengan: los individuos de Cuerpos El capitulo 6.° del expresado Reglamento contiene varios artícu• y auxiliares; los Generales, Jefes Oficiales de los Cuerpos de la Ar­ los referentes á cruces pensionadas para individuos de tropa. • mada, teniendo en cuenta la asimilación de sus categorías con los El capítulo 1:, sobre los casos en que se pierde ~a pensión.

' ,

15

El capitulo 8. º, sobre relief de cruces pensionadas. Registro civil, también originales y legalizadas si no son expedidas El 9. •, sobre pensión por tre3 ó más cruces sencillas. en . 0 El 10. , sobre diplomas de la cruz de plata. 6. ° Certificado r!e viudez expedido por el Juez municipal, si hu­ El 11 ° se refiere á la manera de percibir las pensiones de la cruz biese trascurrído diez meses desde el fallecimiento del marido. las fuerzas ciudadanas. 7.0 Información testifical por consecuen~ia de instancia de la Y el 12.°, contiene varias disposiciones transitorias sobre cr!lces parte interesada al Capitán general del Distrito donde resida, para pensionadas. acreditar los hijos que dejó el causante, de uno ó mfi.s matrimonios, expresándose sus nombres, estado y edad. MEDALLA DE SUFRIMIENTO POR LA PATRIA 8. 0 Partidas de bautismo ó actas de nacimiento, si este tuvo lu­ gar después de establecido el Regi3tro civil, de los hijos que hubie­ La Medalla de Sufriiniento por la Pátria, instituida para los pri­ ren quedado al fallecimiento del cau;iante; pero esto sólo en el caso sioneros en Real orden de 6 de Noviembre de 1814, corresponde á de que lo fueran de dos ó más matrimonios, originales y legaliza­ los que hayan sui'rido esta suerte un año cuando ménos sin intermi­ das, si son expedidas fuera de Madrid. sión. (Reales órdenes de 4 de Marzo de 1839 y 30 de Marzo de 1848). 9.° Si al fallecimiento del causante quedase viuda y entenados con derecho á pensión, se acompañará las partidas de casamiento Documentos q<1e, han de pres~ntarse al solicitar pen¡fón del ó actas de inscripción del mismo en el Registro civil, si se verificó Monte-pío Militar ó d.el Tesoro. después de establecido éste, del matrimonio que resultasen ser hi­ jos los enterrados, igualmente originales y legalizadas, si no son l.° Instancia de la viuda á S M. en papel del sello 11.º, expre­ ex1)edidas en Madrid. · sándose en ella el apellido paterno y materno, punto de vecindad, 10. 0 Los huérfanos, además de los docu1nentos referidos, presen­ empleo del causante y nombre del mism). tarán los siguientes:-1.º-Sus partidas de bautismo ó actas dP, na­ 2.º Copia a11torizada ó testimoniada del Real despacho del em­ cimiento, si éste tuvo lugar despué,:; de establecido el Registro ci­ pleo ó retiro que tuviese el causante al morir, ó en su defecto, del vil.-2.º-Las de los demás herma11os varones sin derecho á pen­ traslado de la Real orden de concesión de empleo ó retiro. . sión.-3.0-Las de casamiento ó actas de incripción c;in el Registro 3.º Resguardo original ó docum'1nto oficial que acredite haber civil de sus herma.nas, si se verificó después de establecido aquél. present~do el causante su partida de casamiento, ó si este se veri­ -4.º-Certificado de los estados que las hermanas tuvieron al mo­ ficó en epoca en que no se 11ecesitaba Real permiso. rir el padre, expedidr)S por el Juez municipal respectivo, ó actas de ~-º , Partida de casamiento expedida por el cura párroco, si se defunción caso de haber fallecido.-5.º-Certificado de existencia 0 ver1~co antes de establecerse el Registro civil Si el mf1trim')nio se de los varones y del estado de las hembras que reclamen.--6. - h~b1ere ~fectuado. solo. civilme11te cuando regía la Ley, acta del Discernimiento del cargo de tutor ó curador de los que sean me­ m1sl_llo, o acta d~ I!1scr1pción en el Registro civil del contraído ca­ nores de edad.-7. '-Partida ó acta de defunción de la madre. Las nó?1carnente, or1g1nalcs y legalizadas si no son expedidas en Ma­ partidas y actas, originales y legítlizadas, como queda expresa.do, drid. y legalizado el discernimiento. 5 ° Acta civii de defunción del causante, ó fé de óbito si el fa­ Los varones reclamantes han de presentar también una informa­ llecímiento ocurrió en Ultramar, miéutras allí no se establezca el ción testifical por consecuencia de instancia del tutor ó curador al

• 16

Capitán general del Distrito respectivo, por la que se acredite que Certificado expedido por las oficinas de Administración ~ilitar, no perciben sueldo alguno de los fondos del Estado, Provincia, Mu­ del mayor sueldo disfrutado por el causan~e. durante dos anos en nicipio ni Real Casa. actividad, y que hubiere empezado á percibirlos antes del 22 de Si alguno de los recurrentes fuere hija viuda, acompañará ade­ Octubre de 1868, fecha del Decreto Ley por el cual quedaron en más partida de su bautismo, la de su casamiento si este se verificó sul'penso los efectos del exp.resado ar~ •.15 de la Le~' de presupues­ antes de establecerse el Registro civil, ó acta de inscripción de la tos de 1854.-Copia de la hoJa de servicios. (1) misma en dicho Registro si lo fué después -Acta de muerte de su marido, todas originales y legalizadas en el caso expresado,-Cer­ DocumeDtos que han de preseL tarse al solicitar pagas de tocas. tificado de su viudez.---Información testifical por consecuencia de l.º Instancia de la viuda á S. M. en papel del sello 11.º, ~xpre­ instancia de la misma al Capitán general del Distrito donde resida sándose en ella el apellido paterno y materno, punto de vecindad, para acreditar que no percibe ni ha quedado derechc> á pensión, empleo del causante y nombre del misml:!· . por fallecimiento de su marido, de los fondos del Estado, Provincia, 2.º Cése del sueldo que el causante diefrutaba al morir. . Municipio ni Casa Real, en el caso de que aquél no hubiere sido 3 o Partida de casamiento expedida por el cura párr9co, ~i se Jefe ú Oficial del Ejército ó A.rmada. veriftcó antes de establecerse el Registro civil. Si el matrimonio se 11. Las madres viudas remitirán también las fées ó actas de hubiese efectuado sólo civilmente cuando re~i.a la Ley, ª<:ta del casamiento y de muerte de sus maridos.-Las de bautismo y de­ mismo ó acta de inscripción e11 el Registro civil del contraido ca- función del hijo que les dá el derecho, originales y legalizadas, si nónica~ente, originales y legalizadas en,el,caso ex_pres!ldo. . no son expndidas en Madrid.-Certificado del estado que éste tu­ 4.° Acta de defuitción del causante, o fe dg óbito si el falleci­ viera al morir, si no constase en la partida ó acta de defunción.-Y miento ocurrió en Ultramar mientras alli no se establezca el _Re­ si falleciese en estado de viudo, jw.stificar que no han quedado hi­ gistrv civil, también originales y legalizadas, no siendo expedidas jos, lo cual puede verificarse por medio de información testifical, á en Madrid. · t · · consecuencia de instRncia de parte interesada, dirigida al Capitln . 5. o Los huérfanos presentarán además. lo.s documen os s1guien • general respectivo.-Y otra en igual forma en el caso de que suma­ tes: Partida de su bautismo ó acta de nacimiento.--Las de lo~ de­ rido no hubiese sido militar, para acreditar no la dejó pensión. más hei·manos varones que no tengan der~cho -~as de casf!.mie~t~ 12. Los que habiéndose casado de paisanos ingresaren en el de sus hermanas, expedidas por el cur~ par~oco, o ac!as de i~scr1p Ejército, con empleo incorporado al Reglamento del Monte-pio, de­ ción en el Registro civil de dicha partida si se hubiese verificado berán acompañar los documentos siguientes: Partidas de bautis­ dcspues de establecido el R~gistro.-Parti~a ó acta de m?ertc det·~ª- mo de los causantes, originales y legalizadas, si son expedidas madre todas legalizadas si no son expedidas en Madrid er 1 fuera de Madrid.-Copia del Real despacho del empleo con que in­ cado d'e existencia de lo~ reclamantes.-Certificado del estado qiie gresaron en el Ejército.--Copia de la hoja de servicios. las hermanas tuvieren al fallecimiento d_~l padre, ó acta de. defuf:!­ · 13. !,as viudas, huérfanos 6 madres viudas que soliciten pen­ ción, caso de haber fallecido; estas tamb1en legalizadas.-riscern1- sión del Tesoro, conforme á lo dispuesto en el articulo 15 de la Ley de presupt1estos, de 25 de Junio de 1864, por la cual se pusieron en ll) cuando á las Tiudas ó haérfanos les constase con ex.actitud q~e Tus mta·l;~s vigor varios del proyecto de Ley de clases pasiva!', de 20 de Mayo ó padres habi an prese!ltª"º las partidas ó act~s cte casampi:~:~·á'!~s ~x;:d~=n~~e. - de 1862, necesitan presentar también: venido por d1fer~ntes ordenes, no será nece~ar10 1 üS .acom

, •

' 17 miento del cargo de tutor ó curador, igualmente legalizado.-Si 6. 0 Discernimiento del cargo de tutoró curador. si fueren me­ alguno de los recurrentes es varón, información testifical en la for­ nores de edad, legalizado si es dado fuera de Madrid ma expresada en el documento númer.o 10 del formulario número l, 7.º Si fueren varones los que optasen á la pensión, deberán por la que se acredite que no percibe sueldo alguno del Estado, acreditar, por medio de la información testifical ya expresada en el Provincia, Municlpio ni Real Casa. documento núm. 10, del formulario núm. l, que no perciben ni dis­ Las viudas que quedaren con entenados, acompañarán las par­ frutan sueldo de los fondos del Estado, Provincia. Municipio ó Real tidas ó actas de los anteriores matrimonios de su esposo, de los cua­ Casa. les, resultaren ser hijos, legalizadas si no son expedidas en Ma­ 8. 0 Si entre los recurrentes hubiere alguna hija viuda, deberá drid (1). acompañar: Partida ó acta de casamiento -La de def11nción de su marido, originales y legalizadas si no son expedidas en Madrid.­ Documentos que han de presentarse al solicitar trasmisión de Información testifical que á su instancia mandará instruir el Capi­ pensión. tán general por la que acredite que por n1uerte de su esposo no le ha quedado pensión alguna de los fondos del Estado, Provincia, Mu­ 0 0 1. Instancia á S. M. en papel del sello 11. , expresándose en nicipio ni Real Casa, siempre que aquél no hubiere sido Jefe ú Ofi­ ella el apellido paterno y materno y el punto de vecindad. cial del Ejército 6 Armada...... -._ Esta debe ser formulada por el tutor ó curador cuando los huér­ -· _...... fanos sean menores de edad. Documentos que han de presentar al solicitar pensión las vludits 2.0 Acta de dP.función, ó en su lugar de inscripción en el Regis­ y huérfanos de lo• Jefes y Oficiales muertos en acción de gue­ t~o civil del n~evo casamiento de la madre, criginal y legalizada rra, de sus resultas, ó del cólera morbo. s1 no es expedida en l\ladrid. · - 3.º Partidas de bautisno ó actas de nacimiento de los recla­ l.º Instancia de la viuda á S.M., en papel del sello 11.º, expre­ mantes -Las de defunción de los hermanos que hubieren muerto, sándose en ella el apellido paterno y materrio, punto de vecindad, de los que quedaron al óbito del padre.-Partidas de casamiento ó empleo del causante y nombre del mismo. actas de inscripción de las mis1nas en el Registro civil de las her­ 2.º Copia autorizada ó testimoniada del Real despacho del em­ manas (no reclamantes que lo hubieren verificado), originales y le- pleo que tuviera el causante al morir, ó en su defticto, del traslado . ~alizadas, .si, son expedidas fuera de Madrid, y certificación de que de la Real orden de dicho empleo, estas cont1nuan casadas. 3 ° Resguardo original ó documento oficial q11e acredite haber 4.º Certificado de existencia de los reclamantes, y de soltería presentado el causante su partirla de casamiento, si éste se verificó si son hembras. en época en que no se necesitaba Real permiso. . 5.º Certificado de las oficinas del cése de la madre en el perci­ 4.º Partida de casamiento expedida por el cura párroco, s1 se bo de la pensión, siempre que hubiere dejado de percibirla por pase verificó antes de e3tablecerse e: Registro civil; si el matrimonio .se á nuevo matrimonio. hubiese eftictuado sólo civilmente cuando regia la ley, acta del m1~­ mo, ó acta de inscripción en el Registro civil d~l contraído ~anóu1- ·• (1) Cuando i las viudas 6 huérfanos les conste~e con exactit,ud que sus maridos camente, legalizadas en el caso de no ser expedidas en Madr1.d. e pa~res, ha b_lan presenta

cia de la parte interesada, al Capitán general del Distrito donde re­ por el Juez municipal respectivo, 6 acta de defunción. caso de ha­ sida, para acreditar los hijos de uno ó mas matrimonios que dejó el ber fallecido.-5.º-Certiflcad(l en igual forma de existencia de los causante al morir, expresandose sus nombres, estado y edad. varones y el estado de las hembras que reclamen -6.°-Partida ó 6. 0 Partidas de bautismo ó actas de nacimiento, si este tuvo lu­ acta de la defunción de la madre.-7 º-Discernimiento del cargo gar después de establecido el Registro civil, de los hijos que hubie­ de tutor 6 curador de los que sean menores de edad. Las partidas, sen quedado al fallecimiento del causante, originales y legaliza­ actas y discernimientos, legalizadas. si no son expedidas en das, si no son expedidas en Madrid. Estos documentos se presenta­ Madrid. rán solo en el ca¡¡o de que lo fueran de dos ó más matrimonios. Si alguno de los reclamantes fuera varon, presentará tambien 7. 0 Acta civil de defunción del causante, legalizada, á no ser una información testifical por consecuencia de instancia del tutor que fuere extendida en Madrid, ó fé de óbito si el fallecimiento ocu­ 6 curador al Capitán general del Distrito respectivo, por la que se rrió en Ultramar, mientras no se establezca allí el Registro civil. acredite que no percibe sueldo alguno de los fondos del Estado, 8. º Certificado dn los Jefes del Cuerpc>, de la Brigada ó División Provincia, Municipio ni de la Real Casa. · en que servía tl causante, para acredit:1r que murió en acción de Si fuere hija viuda alguno dti los reclamantes, acompañarán guerra ó que fué herido en ella. además~-Partida de su bautismo.--La de su casamiento, si éste se 9. 0 En este último cas·), ó en el de haber muerto del cólera mor­ verificó ántes de establecerse el Registro civil, ó acta de inscrip­ bo, se presentará certificación de los facultativos de asistencia, del ción de la misma en dicho Ragistro, si Jo f11é después.-,\'cta de Director del 11ospital en que falleciese ó de la Dirección general de m11erte de su marido, todas originales y l,..galizadas en el expresa­ Sa11idad militar ri en ella hubiera antecedentes, expresándose ter­ do caso.-Certiricado de su viudez expedido por u! Juez municipal, minant,emente que la muerte tuvo lugar por efecto de las heridas -Iuformac!ó11 testifical en la forma que se cita para las mismas en ó riel colera el formulario número l. para acreditar que no les ha c;¡uedado pen­ 10. Si al fallecimiento del causante quedase viuda y entenados sión por muerte de sus maridos. con derecl10 á pensión, se acompañarán las partidas de casamiento 13. Las ma1lres viudas acompañarán !t)S documentos que se pre­ ó actns de inscripción del mismo en el Registro civil, si se verificó vienen anteriormente en los números 1 º, 2.•, 4.°, 7.°, 8.0 y 9.º, y desriHés de establec~ido éste, del rnatrirno11io del que resultasen ser los siguiente~:-1. 0 -Partidas ó actas de casamiento y de muerte l1ijos los er1tenados, legalizatias en la forn1a expresada. de s11s maridos.-2. º--Las de bautismo del !1ijo que les dá el dere­ 11. Certificado de viudez, expedido por el Juez municipal, si cho, todas legaliza(ias, si son expedidas fuera de l\Iadrid.-3.°-Cer• l1ul)ieren trascurrido diez 1neses desde el fallecimiento del marido. tificado del estado q11e el hijo tuviere al m'Jrir, si no constase en la 12. Los l1uérfano~. además de los docurnentos expresados, acom­ partida ó acta de defurición.-4.6-Si hubiere fallecido en estado de pañarán los siguientes: viuda, justificar que no ha

, 19

0 0 0 fieren los números 1. º, 2. , 4. º, 7. , 8; y 9. º de esto formulario, y 7.° Los huérranos, además de los documentos expresados, acom­ además partida de bautismo del hijo, certificado de solteria del mis­ pañarán los siguientes:-1.º Sus partidas de bautis.mo ó acta~ de mo, si no se expresa en el acta de defunción, debiendo en el caso nacimiento, si este tuvo lugar después de establecido el Registro de haber muerto en estado de viudo, justificar no dejó hijos al mo­ civil.-2.° Las de los demás hermanos varones sin derecho á pen­ rir, en la forma que se menciona en los documentos de las madres sión.-3. 0 Las de casamiento ó actas de inscripción en el Registro viudas; y por último, justificará la pobreza por medio de informa­ civil del de sus hermanas, si se verificó después da establecido ción, ajustada á lo ;:¡revenido en la ley de Enjuiciamiento civil. (1) aquél.-4.° Certificado. de los estados que 13:s hermanas. tuvieren al Docuwentos que han de presen!ar al solicita,. peeslón las viudas niorir el padre, expedido por el J~ez municipal. respectivo: ó actas y huérfanos de los individuos de la clase de tr11pa muertos en de defanción caso de haber fallecido -5. ° Certificado en igual fr)r­ acción de guerra, de sus rt>sultas ó del cólera morbo. ma de existencia de los varones y do estado dP, las hembras que recl'.1men.-6.º Partida ó acta de defunción de la madre -7 .º Dis­ 0 l.º Instancia de la vitida á S.M. en papel del sello 11. , expre­ cernimiento del cargo de tutor ó curador de los que s0an menores sándose en ella el apellido paterno y materno, punto de su vecin­ de edad.-Las partidas, actas y discernimientos, legalizadas si no dad, empleo del causante y nombre del mismci. 0 son expedidas en Madrid 2. Partida de casamiento expedida por el cura párroco, si se ve­ Si alguno de los reclamantes fuere varón, presentará también rificó antes de establecerse el Registro civil. Si el matrimonio se una información testifical por consecuencia de instancia del t11tor ó hubiere efectuadii. solo ci>ilmente cuando regia la ley, acta del r.urador al Capitán general del distrito respectivo, por la que se mismo, ó acta de inscripc.ión en el Registro civil, del contraído ca­ acredite que no percibe sueldo alguno de los fondos del Estado, nónicamente, legálizadas si no son expeaidas en Madrid. Provincia, Municipio, ni Real Casa. 3.° Copia del nombramiento de sargento ó cabo si el causante Si fuere hija viuda alguno de los reclamante~. acom:p~ñarán ad~­ hubiere pertenecido á esta clase. más: Partida de su bautismo.--La de su casamiento, si este se veri­ 4.° Certificación expedida por los Jefes del Cuerpo en que sirvió ficó antes de establecerse el Registro civil, ó acta de inscripción en el causante, haciendo constar quo la muerte ocurrió en acción de la misma en dicho Registro, si lo fué después.-"'\.cta de m¡1erte de guerra. 0 su marido, todas originales y legalizadas en el expresado caso.­ 5. Acta civil de defunción del causante, legalizadn, siempre Certificado de su viudez expedido por el Juez municipal.-Infor­ que no sea extenr diferentes órdenes, no será necesario las acompañen á los expedientes, ó actas de defunción.-4 º l:ii hubiere fallecido en estado de viudo, 20 justificar que no han quedado hijos, lo cual puede verificarse por pitán general del Distrito: l.º El empleo del causante de la gracia medio de informacióu testifical á consecuencia de instancia de parte 2.° El derecho y caso en que se encuentran los interesados. 3. 0 El interesada, dirigida al Capitán general respectivo.-5. ° Certificado haber caido prisionero el indivíduo de que se trata, con las cir­ de viuda de la recurrente.-6.° Información testifical en la forma cunstancias que expresa el articulo l.º, cuyo particular se justifi­ antes expresada, en el caso de que su marido no hubiere sido mi­ cará por medio de un certificado del Jefe de quien inmediatamente litar, para acreditar que no dejó pensión. dependía en el acto de serlo, visado por el General en Jefe del 9. 0 Los padres pobres acompañarán los documentos señalados Ejército ó Capitán general de la provincia: en que se verificó el su­ 0 0 0 0 con los números 1. , 2. , 3. , 4.°, 5. y 6 °, y además partida de bau­ ceso. (Idem regla 3. ª) tismo del bijo.-Certificado de soltería del mismo, Fi no se expresan Instruido el expediente, se remite por el Capitán general con su en el acta de defunción, debiendo, en el caso de haber muerto en informe al Director del Arma á que corresponda ó hubiere corres­ estado de viudo, justificar no drjar hijos al morir, en la forma que pondido el prisionero, y enseguida, con las observaciones que se menciona en los documentos de las madres viudas, y por último ocurran á dicho Director, sa pasará al Ministerio de la Guerra, por justificará su pobreza por medio de información ajustada á lo pre­ donde se expedirán las órdenes de pago para el punto que desig­ venido en la Ley de Enjuiciamiento civil. nen los interesados· (Idem regla 4.8) Los Directores cuidarán de saber por los diferentes medios que PRISIONEROS. tienen á su disposición, la conducta que observan los prisioneros á quienes se otorgue esta gracia, y de cualquiera noticia que ad­ Las mujeres, y en su defecto los hijos menores é hijas solteras, y q11ieran, darán cuenta á S. M. para proveer en su vista la suspen­ á falta de éstos las madres viudas de los Oficiales prisionP,ros, dis. sión de unas asignaciones, que cesan de pleno derecho desde que el frut&.rán la mitad del haber de sus maridos, padres ó hijos mientras causante de ellas deja de servir con fidelidad al Gobierno. (ldem, estén en poder del enemigo. (Real orden de 23 de Junio de 1835, regla 5 ª) regla 2 ª) A los Jefes y Oficiales, durante su permanencia en poder del ene­ Los documentos que deberán acompañará la instancia en que se migo, se abona media paga del sueldo correspondiente desde el dia pide el beneficio á que se refiere la nota anterior, ha11 de ser: Si siguiente de haber caído prisionero. Además dos mensuaiidades ín• fuese mujer, la partida de casamiento, si hijos menores é hijas sol­ tegras del empleo para la subsistencia y pronto equipo cuando se teras, la partida de casamiento de los padres y fé de bautismo de libertan, sea por entrega reciproca, canje, rescate, fuga, etc., con los interesados, y si fuesen madres viudas, partida de casamiento, cargo á sus alcances, y á cuenta de los haberes corrientes si no los de defunción de los maridos y de bautismo de los causantei;:. Con tuviesen. (R. O de 11 de Setiembre de 1837.) e~tos documentos, y el certificado á que se refiere la regla 3! de Se hace extensiva en igualdad de circunstancias la anterior or­ di.cha Real orden, recurrirán las solicitantes al Capitán general del den á los Capellanes de Ejército, no tan sólo referent~ al abono de Distrito en donde residan, el eual remitirá la instancia documen­ media paga, sinó también á las dos mensu11lidades cuando se li­ tada á esta Dirección general para los efectos que procedan. (Cir­ bertan. (H,eal orden de 22 de Diciembre de 1837 ) cular uúmero 353, de 13 de Noviembre de 1874.) (Véanse las reglas A los Jefes y Oficiales que estando heridos tuvieran que quedar 2.a y 3.ª) forzosamente en poder de los enemigo3, durante la guerra de San­ Para disfrutar de este beneficio, habrá que acreditar ante el Ca- to Domingo, se ordenó les fuesen abonados los sueldos por entero,

, '

21 mientras permanecian prisioneros. (Real orden de 4 de Febrero mismas pensiones en el caso de orfandad,. 6 en el de que sus madres de 1866.) pasasen á segundas nupcias mientras las hijas no tomasen estado Las viudas de los militares de todas clases muertos en f11n­ y los varones no hubiesen salido de la menor edad ú obtenido des­ ción de guerra 6 del cólera, 6 de los que en el término de dos años tino con sueldo del Estado. A estas mismas pensiones tendrán de­ falleciesen á consecuencia de heridas recibidas en ella, disfrutarán recho las madres si fueren viudas, y los padres si fuesen pobres. en concepto de viudedad las pensiones que se expresan en la ad­ (Articulo 5.° de la Real orden de 8 de Junio de 1860.) junta tarifa. Los hijos é hijas tendrán igualmente derecho á las

PENSIONES DE VIUDEDAD CUANDO LOS CAUSANTES FALLECIERON EN ACCION DE GUERRA O DE SUS RESULTAS. ETC. TARIFA NÚM. 2.

Pesetas. Cents.

Teniente General con mando ...... 5.000 )) Teniente General sin él ...... 4.500 l> • Mariscal de Campo ...... •...... 3.650 )) Brigadier ...... 2.737 50 Coronel ...... 2.372 50 Teniente Coronel ...... 1.825 )) Comandante ...... 1.642 50 Capitán ...... 1.277 50 Teniente ...... · · .. · · · · · · · 821 25 Subteniente ...... ·...... •...... 638 75 Sarg~nto primero ...... ·...... ¡:¡47 50 Sargento segundo ...... 365 )) 75 .Cabo . ... .•...... •...... •...... · · .. · · · • · · · • · · · · · · · · · · ·· · · · · · · · · · · · 273 Soldados ...... 182 50 22

NOTICIA • DE LOS EXCELENTiSI.M.OS SEÑORES INSPECTORES Y DIRECTORES GENERALES QUE HA TENIDO EL CUERPO

POR EL ÓRDEN DE SUS NOJl[BRA!\!IENTOS.

1 FECHAS FECHAS INSPECTORES. EN OUE LOS OBTUVIERON INSPECTORES. EN OUE LOS OBTUVIERON Dia Mes. Año· Dia Mes. Año' Mariscal de Campo Marqués de Rodil .....•.•.. 2 Marzo .. 1829 Teniente General .. D. Eduardo Fernández San Idem •..•...... D. Martin Iriarte y Urdaniz 6 Agosto. 1842 Román ...... •..•.. 16 Setbre .. 1866 Brigadier •••••..•. D. José Filiberto Portillo y Idem ...... D. Genaro de Quesada y Fernández ...... •.... 2 Agosto. 1843 Mathews .....•...... 14 0ctubre 1866 Idem ...... D. Antonio Ros de Olano .. 9 Dicbre .. 1843 Idem ...... D. Juan Zapatero y Navas. 10 1 Enero .• 1867 Mariscal de Campo D. Luis Armero y Millares. 6 Setbre .. 1844 Idem ...... D. 'l'omás Garcia Cervino y Idem ...•.•.... D. José Orive y Sanz ..••.. 3 Abril ... 1847 López de Sigüenza ...••. 17 Octubre 1868 Teniente General .. D. Luis Armero y Millares • 18 Octubre 1848 Idem ...... D. Narciso de Ameller y de Mariscal de Campo Conde de Vistahermosa ..• 24 Mayo ... 1850 Cabrera...... •...... 18•Junio ... 1872 Idem ....•..... D. Modesto de la Torre y Idem ...... D. Juan Acosta y Muñoz .. . 11 Setbre .• 1873 Oscariz ...... •.• • 6 Abril ... 1851 Idem ...... D. Mariano Socías del Fan- Teniente General.. D. Cayetano Urbina y Daoiz 9 Febrero 1852 gar ...... ~ ...... 19 Setbre .. ¡1873 Idem...... D. Anselmo Bláser y San Idem •...... • D. Juan Acosta y Muñoz .. . l O1 Octubre · 1873 Martín...... •...... 20 Dicbre .. 1852 Idem...... D. Eugenio Gaminde ...... 3 1Enero. • 1874 Mariscal de Campo D. Mariano Belestá y Gon- Idem ...... D. Manuel Gasset y Merca- zález ...... • 17 Octubre 1853 der ...... 6 Enero .. 1875 Teniente General.. D. Félix de Mesina é Igle- Idem ..•...... D. José Riquelme y Gómez • • 12 Mayo ... 1879 s1as. • • •••••••..••.••••• l.º Agosto . 1854 Idem .....•.... D. José de Reyna y Frias : 1 Idem ...... D. Martín Iriarte y Urdaniz 18 Dicbre .. 1855 de la Torre ...... ••.... 18 Dicbre .. 1879 Idem ...... D. Ramon de la Rocha y Idem .•...•.... D. José Laureano Sanz y Dugi .•...... 14 Octubre 1856 Posse ...•....•...... 17 Febrera 1881 ldem ...... D. Martín Iriarte y Urdaniz l.º Julio ... 1858 Idem ...... D. Ramon de Barrenechea DIRECTORES. y Zuazna bar...... •. 6 Junio •.. 1863 llrlgadler ...... D. Juan Acevedo y Pérez ' Teniente General.. D. José Laureano Sanz y (en vacante) ..•.....••.. 18 Julio .... 1866 Posse ...... •... 29 Octubre 1883

, 23

EXCELENTISIMOS SEÑORES GENERALES Y BRIGADIERES QUE SIRVIERON EN EL CUERPO

COMO JEFES Y OFICIALES DEL MISMO.

CLASES. NOl\>IBRES. CLASES. NOMBRES.

Capitán General ...... D. Francisco Serrano Dominguez, Du- D. Antolin Pieltain y Jove de Huergo. que de la 'l'orre. Mariscales de Campo... D. Pedro Sartorius y Tapia. D. Isidoro Alaix, Conde de Vergara. D. Juan Verástegui yUzarra. Tenientes Generales .•. D. Martin Iriarte y Urdaniz. D. Juan de la Serna y Hernández. D. Francisco Uztariz y Gimeno. D. Vicente Trós Ilarduya y Pérez. D. Joaquin Riquelme y Gómez. D. Felipe Andriani y Rosique. ¡ D. Frarrcisco Linaje. D. Ciriaco Iriarte y Urdaniz..

• D. Andrés Parra . D. Joaquin Solaré Ibañez. D. Pedro Aznar y Martinez. D. José Pastor y Rovira. D. Blas Requena. D. Juan Martin Arnedo. D. Dionisio Marcilla. D. José Olona y Cabello. D. Ramon Tejeiro y Pampillo. Brigadieres .....•.. , ..•.J D. Enrique Parga y Senra. D. Modesto de la Torre y Oscariz. D. José del Rio Athy. Mariscales de Campo ... D. José de la Peña. D. Isidoro Aldanesi y Urquide. D. 1-lamon Montero Blandino. D. José Casalís y Casulá. D. José Santiago y Hoppe. D. Pedro Quintana y Llarena. D. Fausto Elío Girnenez. D. José Gómez y Bianqui. D. Victoriano Ediger y Olivar. D. Rafael Montero y Biedma. D. Juan José del Villar. D. Manuel Fernández de Rodas. Il. Fernando Correa Millares. D. Ramón Mascias y Ordines. D. Juan Acevedo y Perez. 24

SECRETARIOS

QUE HA TENIDO LA DIRECCIÓN GENERAL DEL CUERPO

POR EL ÓRDEN DE SUS NOMBRAJl(!BNTOS. FECHAS - EN QUE LOS OBTUVIERON. Día. MES. Año.

Brigadier ..•.••...•.. Sr. D. Isidoro Alaix.. . . • ...... • ...... • . . . . . 25 Marzo .•••••. 1820 Idem. Sr. D. Félix Norzagaray y Aldama ...... ••..•.•...... •.... · ...... • · ·¡ 6 Setiembre ..• 1842 Coronel ...... Sr. D. Antonio Vallecillo...... 6 Diciembre ..• 1843 Idem. Sr. D. José García Ruiz...... 5 Abril ....••.. 1847 Brigadier...... • Sr. D. Senen Buenhaga...... ••....•...... • 20 Junio...... 1850 Idem. Sr. D. Francisco P. Vasallo y Moriano...... 4 Abril ....•.•• 1851 Idem. Sr. D. Genaro de Quesada y Mathews•...... •...... •...... ·.¡ 15 Febrero ...•. 1852 Idem. Sr. D. Joaquin Riquelme y Gómez...... 20 Octubre ..•.. 1853 Idem. Sr. D. José Pastor y Ro vira ...... •...... · ...... 22 Agosto ...... 1854 Coronel...... Sr. D. Juan Acevedo y Pérez...... • ...... • ...... • . . . • . . 2 Junio ...... 1856 Brigadier•...... Sr. D. Joaquin Jovellar y Soler ...... ···············¡ 7 Octubre ....• 1865 Idem. Sr. D. José Chacón y Fernández...... 2 Julio ...... 1866 Idem. Sr. D. Nicolás Argenti y Sulse ...... · . • . . . . • ...... 16 Octubre .•... 1866 Idem. Sr. D. Fernando Santistéban y Traggia...... • ...... • . . . 24 Enero ...... 1867 Idem. Sr. D. Zacarias Albornoz y Figuerola...... • ...... 29 Junio ...... 1867 Idem. Sr. D. Nicolás Argenti y Sulse...... 19 Octubre ...•. 1868 Idem. Sr. D. Manuel Pavía y Rodríguez de Alburquerque ...... •. 21 Julio ...... 1869 Idem Sr. D. José Merelo y Calvo ...... •...... ••...... ·¡J 5 Marzo ...... 1871 Idem. Sr. D. Rumon González de la Vega...... 27 Mayo .•.•.•.. 1871 Coronel ...... ~r. DO. LDi~g~· de Verda y Pizarro •...•..•...... •...... •.... ¡1 12 Julio ...... 1872 Brigadier ...... •..... r. . u1s 1serra y 0 ovanne ...... 15 Octubre ..•.. 1873 Idem. Sr. D. José Casalis y Casulá...... 3 Enero ...... 1874 Idem Sr. D. Marcelino Clós y Eguizábal...... 9 Enero ...... 1875 Idem. Sr. D. Federico Ochando y Chamillas...... • . . . • . • . . . . 23 Febrero .... . 1881

, CUERPO DE CARABINEROS DEL REINO

DIRECTOR GENERAL

EL EXCMO. SR. D. JOSÉ IGNACIO DE ECHAVARRÍA Y CASTILLO. MARQUÉS DE FUENTE-FIEL. Teniente General de los Ejércitos Nacionales, etc., eta.

SECRETARIO.

EL EXCMO. SR. BRIGADIER D. MÁXIMO CÁNOV AS DEL CASTILLO. •

, '

JEFES Y OFICIALES

QUE COMPONEN LA SECRETARÍA ])E ESTA ])/REOCJÓN

Asuntos cuyo despacho les está -Nelociados. Arma.s. Grados. Empleos. NOMBRES. encomendado. Dirección, inspección, corrección y organización de los trabajos de Secretario. todos los Negociados. Clasificación de .ia corresponden­ )) )) Brigadier ... Excmo. Sr. D. Máximo Cánovas del Castillo ... cia que se recibe. .Exámen de los documentos y ofi­ cios que los Negociados presentan Secreta.ria .• á la firma. Despacho de los asuntos extra­ Auxiliares. ordinarios, urgentes ó reservados que el Director le confie, asi como Infanteria ..• Ten. Cor .... Comandante D. Jacinto Vital y López •..••...... •.•..• lo correspondiente al personal y Infantería ..• Comandante Capitán ..••• D. J áime Jorro y Galicia ...... •.••... material ae esta Dependencia. Caballeria ... Capitán ..... Teniente ...• D. Juan López de Letona ...•.•..•..•••.••... Re~istros generales de entrada y salida; el cierre y dirección de la correspondencia, exámen de los in­ dices y solución de las reclamacio­ nes de asuntos pendientes que re 1 miten las Comandancias. Asuntos cuyo despacho les est§. Negociados. •\rmas. Grados. Empl-. NOMBRES. encomendado •

Personal de Jefes y Oficiales, pro­ puestas de ascenso, retiro, coloca­ Jefe en comisión. ción, reemplazo y postergación, al­ Carabineros Coronel .•... Ten. Cor ... D. Ramón Marvá y Mayer...... ••.•.... ,., .• ta y baja, gracias generales , ca­ samientos, hojas de servicio, esca­ Jefes y Ofi­ Auxiliar. lafones, cruces de San Hermenegil­ ciales •.•• do, clasificaciones, notas de concep­ to y reclamaciones de deudas contra Carabineros Capitán .... Teniente ... D. Adolfo Useleti de Ponte y García .•.•.•••.. Jefes y Oficiales, y expedientes de viudedades y orfandades. Jefe. Personal de tropa de todas armas, !carabineros .. Comandante D. Eduardo Aroca y Cruz ...•••....••.•..•.. solicitudes pidiendo usar cru~es ó 0 medallas. Recompensas generales, 11. Jefe. recluta, licenciamientos, alta y baja, 2.º Infantería .•. )) Comandante D. Francisco Bustelo y Sánchez ....••••.•.•• exámen de revistas mensuales, as­ censos hasta sargento primero, re­ Tropa...•.. Auxiliares. clamaciones de deudas, casamien­ Infanteria ... Comandante Capitán..... D. Luis Driget y Calero ...... , ...... •..•..... tos, distinciones, admisión y reem­ Infanteria .. Comandante Capitán .... D. Ricardo Martin y Freg...•...... •.••... plazo de matronas. Premios, reenganches hasta los 50 años de edad, segun Reales ór• Jefe. denes de 26 de .Julio y 3 de Agosto de 1883, Retiros de tropa, Asocia­ ción humanitaria, exámen de ex­ Caballería .. )) Ten. Cor .•.. D; Julián Ruiz y Ortega ..•...... pedientes y demás incidencias de 2.• Jefe. la misma, relief de cruces pensio­ 3.º nadas de Individuos en activo ser Carabineros Ten. Cor. . • Comandante D. Juan Pozzi y Ballesteros ...... , ....•.•• vicio, pensión por agrupación de ~Premios .•• , cruces, cambio de nombres y ape­ Auxiliares. llidos, propuestas para que los ca. Carabineros Capitán .... Teniente ... D. Eduardo Dabán y Amusco ...... ••..... , ... rabineros que se licencian con pen­ siones vitalicias por cruces sigan dis­ frutándolas.

, '

Asuntos cuyo despacho les está Negociados. Armas. Grados. Empleos. NOMBRES. encomendado.

Jefe. Organización, disciplina, instruc­ ción, servicio general y especial del Carabineros )) Ten. Cor .... D. Rafael Bouvier y Pallechá ••..•.•••.•..•••• • Cuerpo, recompensas por dichos ser­ 4.º 0 vicios, aprehensiones y reclamacio­ 2. Jefe. nes de derecho á su participación, Organiza­ exámendelas actas devalores, dia­ ción y dis· Carabineros. Ten. Cor •.•. Comandante D. Juan Rodriguez y Frias •. , .•.••.•••.•••.•• rios de operaciones, revistas de ins­ ciplina .••. pección, .sumarias, expedientes gu­ At1xiJiar. bernativf>S, desertores, invalidación Carabineros. Ten. Cor •... Capitán .... D. Santiago Benito é Infante •••...•••.••••••• de notas y demás casos de justicia. Contabilidad en general, remon­ Jefe. ta y montura, armamento, muni­ ciones, vestuario y equipo, presu­ 5.º Carabineros Ten. Cor ...• Comandante D. Pedro González y Cervant.es •••••.•••.•..•• puestos, pedidos de fondos, conoci­ miento de todas las operaciones de Contabili· Auxiliares. la Caja central, distribución de par­ tes de aprehensiones , acuartela­ dad:· · · • · · Caballeria •. )) Teniente ..• D. Manuel Diez Mogrovejo, .••.••..••...••••• 1 mientos, utensilio, material de ca­ Carabineros. Teniente ..• D. Sinforiano Sotés y Ayala •••••••..•••• , ••• setas y buques é indemnizaciones.

A re h i v o , . d 8 V Id. den delos documentos que encierra Cole gl 0 , Carabineros " Coronel. • •• D. Ignacio e eoane Y ª es.·············· parafacilitarlosoportunamenteálos Blografias Auxiliar. Negociados, despacho de todas las y Comisión. incidencias de individuos bajas. Liquidado- Infantería.,. Comandante Capitán •. D. Juan Bisbal y Garcia •.• ,, .•... , ' •• •.,.,... Blioglrafi_asdy Etoddo lod concerniente ra.. • . . . • . . · · a co egio e ucan os y armeros •

• ción...... Carabineros. Comandante Capitán .•.. D. Francisco Moltó y Campo-Redondo •••••••• y todo lo concerniente á gastos de l · Secretaria. 30 COLEGIO DE EDUCANDOS.

Grados. Empleos. NOMBRES.

Subdirector •.•.••• » Capitán ••..•..••.•. D. Fermin Hispano y Caspe Ayudante Profesor. Capitán .•••...• Teniente ..••...... D. Cristóbal Muñoz y Abandea. Otro .... .•....•.... » Otro .•.•.•.•.•••.•.. D. Manuel Hermúa y Sánchez

otro.•.•..•.....••. Teniente •.••••• Alférez ..•.•...... D. Antonio Ruiz y Mateos. ' '.¡ , > Otro .....•...... •.•. D. Pedro Güemes de la Sierra.

'

, •

SRES CORONELES .

• • 3'l CORONELES.

.i ...... Q) 1 1 =~ Antigüedad Antigüedad ::l ., ., = en el empleo del Antigüedad <::r' • Fecha ·~""..... 13 "'Cl ol. en los ¡l'rados del en los empleos del d o;i •O s.. Cuerpo. Ejercito. Q) Q) =' ., ~~ Ejército. 'O 'O del nacimiento. ::>'"':ti ~ .,- . •::!13 ., rn Q) ·¡: ~ s:l~ DESTINOS. NOMBRES. = C.) o cP aS .-4 z Dia. Mes. Año. Dia Mes. Año. Dia Mes. sZ ~=rn- Año. ... ¡::¡.. Dia Me11. Año . G:>OCD4> :o i=l 'O i:l • < u

1 Subinspector • D. Mariano Murillo y Salverredi ••..•.••. l.º Marzo 1883 l .• Octub 18'75 )) » >> Cab 8 Die ... 1831 Placa •

2 Otro ...... •. llD. Gaspar Zarazaga y Lezama •••..•••.• 6 Agost 1883 23 Enero 1878 » » » Inf. 28 Octub 1832 Placa • • 3 Otro ...... D. Federico Muñoz y Maldonado .•••••••. 6 Agost 1883 23 Enero 18'78 )) )) )) Inf. 15 Set.•• 1840 Cruz •

0 4 C.dro Reemp. D. Angel de Lara y Pazos •••••••.•••••.• ) l.° Set ..• 1883 )) » » » » Inf. l.º Set ... 1829 Placa •

5 Subinspector . D. Felipe Rodríguez Buyán .•..••••••• )) y l.º Octub 1883 )) » )) » » Inf. 5 Octub 1828 Plac ª"

ü Direc. gral ... n. Ignacio Seoane y Valdés .•..••....•.. l .• Enero 1884 l.º Set •.. 1880 » » )) Inf. 2 Abril. 1827 Cruz •

7 Subinspector • D. Demetrfo Solls ~ rareja .....•..•.•••. 1. º n·IC,. • 1884 12 Agost 1875 )) ~ >> Inf. 23 Die ... 182'7 Plac a.

, '

SRES. TENIENTES CORONELES .

. - . .

• •

• • •

34 T lNIENTES CORONELES. Grados y em- pleos supe- "' • "' 1 1 -.,= COMANDANCIA~ r1ores que Antigüedad Antigüedad "' disfrutan en el Antigüedad O'"' • Fecha "' ...... o o! • en el empleo del en los grados del ""°a! ::i::.. Ejército. en los empleos del QS- ~ • ..."' -a! A QUE Cuerpo. Ejército, 't:l"' ~= ;i Ejército. del uacimiento. ·~¡::::i;cijO a O CDOO _:g •¡:j "' "' "' z PERTENECEN. Grad. "'se " !>Jl ="' ·¡;-,, Empl. NOMBRES. Día 3G)'OID Mes. Año. Día Mes. Año. Dia Año. .... "" Mes. < Dia Mes. Año. ococo> D. Vicente García de Valdivia ... l.º ..\. bril. 1880 12 Junio. 1873 )) )) )) 2 Reemplazo .. Cor •. D. José Montestruque y Bernazza Inf.. 22 Enero 1830 Cruz. l.° Octub 1880 17 Set ... 4 3 Geri)na ...•• Cor.. ))" 1874 10 Dbre. 1872 Cab '27 Mayo. D. Francisco Badiolay Lizarralde l.º ~ov .. 1881 20 Marzo 1876 1833 Placa. 4 Málaga .••.• ,, >> » >> » Inf.. 29 Enero 1829 D. Juan González del Valle .•••• l.º Dbre .. 1881 Nov •. 1873 Placa. 5 Algeciras ... Cor.. )) 25 » » )) Inf.. 23 Febr .. D. Ramón Marvá y Mayer...... • l.° Mayo. ·1882 1832,Placa • 6 Guipúzcoa •• » » 20 Marzo 1876 >> » » Inf .. 22 Abril. D. Felipe Domingo y Ginés .•••• 18 Febr. 1883 18 1826¡Placa• 7 Almería .•.• )) Marzo 1869 » )) ,. » D. Matías Rico y Martinez •••..• 2 Marzo Inf.. 26 Mayo. 1827 Placa • 1883 31 Agos. 1876 )) )) 8 Reemplazo .. Cor .. )) D. Juan Bellver y Bosq11e .•.••.. » Inf.. 30 Nov .. 1825 Placa. l.º Junio. 1883 )) 9 Reemplazo •• Cor.. 8 Octub 1874 >> » Inf.. 18 » D. Martín Ramirez y Morla ...... 6 Junio. Febr.. 1827 Placa • 11) 1883 9 Mayo. 1872 )) Múrcia ..... » » 1 >> » lr1f .. 14 Febr .. 182~ D. Salvador Sánchez y Mendiluce 7 Agos. 1883 . >> Placa • 11 Direc. gral . » » .» >> » )) » Inf.. 9 Nov ... D. Rafael Bouvier y Pallechá .••• 2 Set ... 1883 13 1830 Placa • 12 Cádiz ...... Cor .• » Febr .. 1874 » » )) Inf.. 18 Abril. D. Antonio Navarrete y Serrano. 2 Octub 1883 26 1832¡Placa • 13 M11llorca ...• )) >> Set ..• 1875 » » » Inf.. 29 Enero D. Mateo Cavanna y Piñóu.••.•. )) 1825 Placa • )) 2 Enero 1884 >> )) ,, ,, Pontevedra. )) 14 D. Senén Pardo y Ptireira ....•.. » Inf.. 29 Agos. 1828 Placa • 29 Enero 1884 )) )) 15 ... )) )) >> » )) )) Inf.. D. Juan Perez Gascón •.•••..•... Octub 4 Julio. 1825 Placa • )) l.º 1884 » » 16 Huesca....• D » >> » )) Inf.. 6 Mayo. 1833 Plac D. FeJerico Ascensión y G'3nzález l.• Octub 1884 )) a. 17 Barcelona .. D >> >> 1.º Febr .. 1881 I:if.. 1 » D. Ruperto Fuentes y Vargara .. l.º > 20 Marzo >> D. Vicente Alberty y Fondevila. 1876 Inf.. 27 Marzo 1837 Placa • 2 Obre .• 1884 )) 19 Alicante ••.• )) )) >> » >> )) D. • ...... • .. » Inf .. 21 Enel"o 1829 Placa • » » ll )) >> >> » )) )) )) » )) )) >> SRES. COMANDANTES~

• • 36 COMANDANTES.

Grados y em- " • 1 pleos supe- ":; " ...... " • 1 Antigüedad Antigüedad Antigüedad Fecha "''° o -.,., COMANDANCIAS r1ores que "' . " cd iJj "' . disfrutan en el en el empleo del en los firados del en los empleos del " = - .... = o" • Ejército. Cuerpo. Ej rcito. Ejército. ""~ del nacimiento. ~d•º ., -cd AQUE ®~~~~ .. ' "' " a~ "a ¡;:" 2l;dGbi ... ., ~ '» "d CI) z PERTENECEN. Grad. Empl. NOMBRES. Dia Mes. Año. Dia Mes. Año. Día Mes. Año. ~ p,, Día Mes. Año. u===., .. ·~ .. a . .., ""

1 Ifuelva ..••• Cor •• )) D. Manuel Alvarez y Campana •• i.º Marzo 1880 17 Set ..• 1874 16 Marzo 1869 Cab 13 Dbre. 1833 Placa. 2 Tarragona .• 'f. c. • D. Manuel Torres y Villegas •••• 1.º Junio. 1880 10 Octub 1872 24 Octub 1869 Inf.. 24 Abril. 1842 Cruz. 3 Castellón ••• » • D. José Porras y Lázaro.•.•..••. i.° Set ... 1880 6 Octub 1873 >> » » Inf,. 9 Octub 1841 Cruz. 4 Málaga ..••. » >> D. José Manuel y Ferrater •••••• i.º Octub 1880 » )) >> 29 Set ••• 1868 Inf.. 15 Enero 1831 )) 5 Santander •• )) ,, D. José López é Ibañez .••••.•••• i.º Dbre. 1880 17 Marzo 1869 » >> >> In(.. 8 Abril. 1831 Placa. 6 Granada.••• » >> D. Pascasio Alvarez y Sotomayor 1.° Enero 1881 31 Agos. 1872 » » )) Inf.. 22 Febr.. 1839 Cruz. 7 Bilbao..•••• T.C. )) D. Manuel de Tena y Nicolau •..• 1.º En eró 1881 30 Abril. 1872 >) )) » Inf.• 2 Abril. 1834 Placa. 8 Sevilla ••••• T.C. » D. Pío Castro y Blanc •..•••.•••• 1. o Julio .. 1881 24 Enero 1870 l.º Julio .. 1872 Inf.. 6 Mayo. 1838 Cruz. 9 Astúrias .••. T. C. >> D. Rafael Sánchez y Sánchez .••• i.° Octub 1881 2 Marzo 1876 >> » >> Inf.. 20 Febr .. 1828 Placa. 10 C.droreemp: ,, >> D. Joaquín Alegre y Ricarte •••. 1. o Nov .. 1881 23 Febr .. 1873 >> )) » Inf.• 29 Dbre. 1836 Cruz. ll Coruña .•••• T.C. ,, D. Juan Ruiz y López ...••••.••• i.° Nov .. 1881 20 Marzo 1876 5 Junio. 1873 Inf.. 27 Mayo. 1837 Placa· 12 Cáceres .•.. » » D. José Rosales y González ..•••. l.º Dbre. 1881 >> )) ,. i3 Set •• · 1872 Cab 24 Set ..• 1831 Placa. 13 Mallorca .••. T.C. >> D. Luis García y Monserrat ••..• l.º Abril. 1882 23 Mayo. 1875 9 Enero 1874 Cab 6 Marzo 1829 Placa. i4 Direc. gral .. T. C. >> D. Pedro González y Cervantes .• l.º Mayo. 1882 26 Nov •. 1875 » » » Cab 7 Marzo 1827 Placa. 15 Huesca .•••• T.C. » D. Francisco Gutierrez y Martín. l.º MayJ. 1882 20 Marzo 1876 » » >> Inf.. 17 Set.•. 1828 Placa. 11) Lugo .•••.•• » » D. Alfonso Guillén y Guijarro •.. l.º Julio. 1882 20 Marzo 1876 ,, » >> Inf.. l.º Marzo 1832 Placa. 17 Alicante ..•. T.C. ,, D. Manuel Ollo y Lambea ••••..• l.º Set ... 1882 20 Marzo 1876 )) )) Inf.• 4 Marzo 1828 Placa. 18 Algeciras .•• >> » D. Bernardo Molinello y Alonso. 19 Febr .. 1883 23 Abril. 1873 » »" )) Inf.• 3 Mayo. 1840 Cruz. 19 Salamanca.. T.C. D. Joaquín Villena Roig .•..•••. 3 Marzo 1883 30 Abril. 1874 » )) » rnr .. 17 Mayo. 1838 Cruz. 20 Pontevedra. )) ))" D. José Cervera Mercadillo •.•••• 8 Mayo. 1883 20 Marzo 1876 » )) » Inf.. 4 Dbre. 1829 Cruz. 21 Barcelona •• T.C. >> D. Ismael González Mora ..•••••. 2 Junio. 1883 15 Julio .. 1874 12 Set ••. 1872 Inf.. 9 Agos. 1840 Cruz. 22 Almería .••• >> )) D. José Soler y Barberá •••••••.• 7 Junio. 1883 20 Marzo 1876 >> << » Inr.. 14 Marzo 1831 Placa. 23 Orense •.••• » ,. D. Nemesio Santos Vazquez •••.. 8 A.gos. 1883 » » >> » )) » Inf.. 17 Nov ... 1831 Placa. 24 Gerona ••••• » JI D. José Iglesias Ferreiro ..•••.•• 8 Agos. 1883 >> >> » » » JI Inf.. 6 Junio. 1828 Placa. 25 Zamora ••••. » » D. Ramón Nuñez Matheu ..•••••• l.º Set .•. 1833 » JI » » >> » Inf.. 31 Agos. 1832 • 26 Direc. gral. )) )) D. Eduardo Aroca y Cruz .••.••• 3 Set ... 1883 » )) >> • » » Inf.. 13 Octub 1841 Cruz. 27 Navarra .••• T.C. » D. Santiago Rodríguez Saenz ••. 3 Octub 18'33 29 Abril. 1884 Jl >> ,, Inf.• 16 Nov .. 1827 Placa. 28 Valencia ••• " » D. Rafael Galán y Vil}ente ••••.• 1 l.º Enero 1884 J) >> » 30 Julio .. 1873 Inf.. 1.0 Agos. 1829 »

, • •

COMANDANTES 37 Grados y em­ .. 1 .. COMANDANCIAS pl~os supe­ s::I .... ¡ riores que Antigüedad Antigüedad. Antigüedad. Fecha disfrutan en e .,.::u en el empleo del en los frrados del en los empleos del ~ ...... ·- s:lcd o• A QUE Ejército. Cuerpo. Ejercito. Ejército. · del nacimiento. 1$ gm:s --~-----1 --~-----' ~ g bll - PERTENECEN. ---"---- .. ...,,"'<=•111 G)~. Grad. Empl. ~"g NOMBRES. Dia Mes. Año. Dia Mes. Ailo. Ola Mes. Ailo. < 15 Dia Mes. 'Año. o.!"'

29 Lérida. • . • . . T. C. )) D. Francisco de Paula Nadal y Gay ...... •...... 3 Enero i884 i6 Octub 1869 » " » Inf.. i8 Dbre. 1842 Cruz. 30 Badajoz • . . . )> )) D. Juan 'l'ort y Guitard ...... 30 Enero 1884 » » >> ,, » » lnf.. 28 Marzo 1838 Cruz. 31 Múrcia . . . . . >> » D. Liborio Navajas y Alcalde .•. i: Mayo. 1884 ,, » » » >> > Inf.. 23 Julio .. i830 Placa. 32 Cádiz . . . . • . )) )) 0 D. Eduardo Beltrán y Agustín .. 1. Octub 1884 >> » >> >> >> « Inf.. 20 Dbre. 1844 Cruz. 33 O.dre reemp. º » )) I D. Salvador Noriega y Escolar .. i.° üctub 1884 ,, >> » 28 Junio. 1874 Inf.. 9 Abril. 1849 » 34 Navarra. . . • » 0 » D. Emilio Peñuelas y Calvo •..••. i.° Octub 1884 » » " 1. Mayo. 1879 Inf.• 29 Nov. . 1851 » 35 Guipúzcoa. . » )) D. José Naneti y Boealán .•••••• i.º Octub 1884 » » >> 28 Junio. 1874 Cab li Febr .. 1846 » 36 C.dro reemp.º » )) D. José Suarez de Figueroa ..•.• 1.° Octub 1884 » >> » 6 Mayo. 1875 lnf.. 31 Agos. 1847 Cruz. ::17 T. )) 0 Direc. Gral. C. D. Juan Pozzi y Ballesteros ..•.•. 1.º Octub 1884 1. Julio. 1882 25 Nov ..• 1813 Inf.. i3 Junio. 1841 Cruz. 38 C. dro reemp.°1 l> )) D. Juan Cusa y Vives ....•...... 2 Octub 1884 ,, ,, ,, » >> » Inf.. 19 Agos. 1847 » 39 C.drereemp.° T. C. )} D. Francisco Toledo y Barragán. 2 Octub 1884 27 Mayo. 1873 » » » Cab 8 Agos. 1834 Cruz. 40 Dlrec. Gral. 'T. C. )) D ..Juan Rodriguez y Frias ....•. 3 Dbre. 1884 30 Julio. 1873 » :t » Inf.. 9 Mayo. 1832 Cruz.

1 •

, ,

SRES CAPITANES .

• CAPITANES.

Grados y em­ ., ., pleos supe­ :;:! 6--o., o!. = riores que Antigüedad Antigüedad Antigüedad o' • Fecha ';;; COMANDAl'ICIAS en el empleo del en los ¡;orados del en los empleos del "':r: ., . disfrutan en "'"' =., .. - ~. o e! • el Ejército Cuerpo. Ejercito. Ejército. del nacimiento. '"t; q)= =aS "O f¡'; A QUE - - "' "'...., - !la=.,"&rn- a ¡¡¡ ~ CJ"CI a> <¡>,.... C1! CI <=I CI ""z ., PERTENECEN. ,Grad. Empl. NOMBRES. Día Ves. Aiio. Dia Mes. Año. Día Mes. Año. ªº Dla Mes. Año. o., ., -- ..-- .,,., a 1 C.dr•reemp.• » Com. D. Pascual Martinez y Corbalán .. l.º Mayo. 1874 » » >> 17 Set..• 1874 Cab l.° Mayo. 1831 Cruz. 2 Múrcia .•... Com. » Il. Melchor Gerona y Trillo ••..• l.º Octub 1875 23 Enero 1878 29 Set .•. 1868 Inf.. 13 Mayo. 1830 Cruz. 3 Sevilla ..... Com. » D. Pedro Campos y Teixidó ..•.. l.º Octub 1875 20 Marzo 1876 29 Set .•. 1868 Inf.. 13 Mayo. 184.l Cruz. 4 Algeciras ... Com. >> D. Ramón Rabadán y Miranda..• l.º Dbre .. 1875 20 Marzo 1876 )) )) Cab 11 Marzo 1835 Cruz. 5 Astúrias .•.. Com. >> D. Ramón Amida y Perez •.•.... l.º Enero 1876 30 Marzo 1876 15 Set• ... 1870 Inf.. 14 Mayo. 1838 Placa. 6 Santander •. Com. " D. Antonio Mancheño y Rubio .. l. o Marzo 1876 20 Marzo 1876 21 Set •.. 1868 Inf.. ~ Junio. 1830 Placa. 7 Málaga..... " Com. D. Angel Martinez y Rubio ..•••. l.º Abril. 1876 >> » >> 2 Febr .. 1871 Cab 24 Enero 1832 Placa. 8 Gerona ..... ¡T. C. » D. Vicente Cebrián y Rausell .•. l.° Mayo. 1876 25 Enero 1876 27 Marzo 1874 Inf.. 19 Enero 1839 Cruz. 9 Zamora..... Com. » D. Enrique de las Cuevas y La- • gunilla ...... 1.º Octub 1876 28 Junio. 1874 14 Octub 1878 Inf.. 29 Nov ... 1851. » 10 Almería •..• ¡T. C. >> D. Eduardo Cuevas y Picayo .•.. l.º Nov ..• 1876 20 Marzo 1876 29 Nov .• 1872 Iof.. 9 Octub 1834 Placa. :11 Bilbao.•...• ¡T. C. » D. Jerónimo Lasala y Benedit .•. l.º Enero 1877 29 Set... :1868 29 Set .. 1868 Inf.. 29 Julio .• 1830 )} 12 Algeciras .•. ICom. » D. Miguel Quintero y Lopez ..... Enero )) l.º 1877 23 Enero 1878 26 Enero 1873 Inf.. 2.'5 Octub 1844 - 13 Na_varra •.•. ¡T. C. >> D. Jua~ Bordonado y Cozar ..••. :1. o Marzo 1877 13 Dbre. 1873 29 Set ... 1868 Cab 23 Enero 1830 )) 14 Alicante ...• ¡Com. " D. Jose Moltó y Saenz ..••••.•.• l.º Marr.o 1817 20 Marzo 1876 29 Mayo. 1874 Inf.. 28 Julio .. 1847 ,, 15 Guipúzcoa .. Com. " D. Juan A_lvarez y Navar~o ...•.. l.º Enero 1878 20 Marzo 1876 30 Julio .. 1873 Inf.. 30 Marzo 1847 " 16 Navarra. . . . " Com. D. Francisco Gomez 3r Diaz ..••. l.º Febr .. 1878 l.º Febr .. 1878 29 Abril. 1884 Cab 17 Set ... 183'2 Placa. 17 Granada. , . Com. " D. Tomás Perez y Bonora .••...• 1.° Febr .. 1878 6 Junio. 1874 29 Set•.. 1868 Inf.. 22 Abril. 1832 Placa. 18 Almería •... com. " D. Ricardo Ugarte y Vassallo .•. l.° Febr.. 1878 20 Marzo 1876 28 Mayo. 1875 Inf.. 2 Dbre .. 1846 '» 1 19 Gerona .•••. 1Com » D. Eduardo Barbeyto y Conrell. l.º Marzo 1878 30 Julio .. 1875 2 Mayo. 1873 Inf.. 5 Set ... 1847 » 20 Huelva ••..• ¡coro. " D. Cip~iano CebriáD: y Camas •.. 1.º Octub 1878 29 Enero 1876 29 Nov .. 1872 Inf.. 16 Set ... 1846 • 21 Tarragona•. Com. " D. Jose Quero y Chica ...... •..• l.º Dbre .. 1818 23 Nov •. 1875 29 ~et ... 1868 Inf.. 14 Enero 1837 Placa. 22 Alicante.... » » D. Cárlo~ Ch~mb? y Luch •...•. l.º Dbre. 1878 2 Marzo 1876 » » » Inf.. 9 Enero 1839 )) 23 Lérida...•.. Com >> D.FranciscoUzqu1anoyMonturas 1. o Dbre. 1878 l.° Agos. 1875 21 Junio. 1874 Inf.. 2 Abril. 1847 ,, 24 Lugo. • . . . • . >> » D. Calisto Lópéz y García .•..... l.º Abril. 1879 29 Set ... 1868 )) » » Inf.. 15 Octub 1832 Cruz. 25 Reemplazo . Com. » D. Eduardo Gomez y Prieto ..... l.º Julio . 1879 l.° Julio. 1879 » )) >> Inf.. 25 Dbre 1840 Cruz. 26 Huelva .•... Com. >> D. A? to ni.o Mor,ales y Bergón .•.. l.° Agos. 1819 20 Marzo 1876 13 Enero 1814 lnf.. 8 Enero 1846 )) 21 Cáceres..... » >> D. V1ctor1ano Gomez y Ramón .. 1.° Octub 1879 29 Set ..• 1868 )) )) » Cab 23¡l\1arzo 184.0 » '

, • •

CAPITANES. 41 . Grados yem- ., •• pl!los supe- .,.=' i:I• i:: r1ores que Antigüedad Antigüedad Antigüedad ., Fecha - COllA!'IDANCJAS en el empleo del ec. los grados del en los empleos del .,"O .. • disfrutan en e "' .., . • Ejército• "'...111P¡rpo. . Ejército. Ejército. "' o del nacimiento. ..e -"' A QUE . ., "' "' o -. . '='E~ ., .. z PERTENECEN. Grad. Empl. NOMBRES. Dia Mes. Año. Dia Mes Año. Dia Mes. Año. -tlªª Dia Mas. Año. . - . 28 Zamora .•••. )) )) D. Martin Mayorga y Martinez .. l. o Febr•. 1880 » » " 29 Set ..• 1868 Cab 11 Nov .. 1829 Cruz. 29 Gerona .•.•• Com. )) D. Francisco Castaño y Martinez l.º Marzo 1880 20 Marzo 1876 29 Febr.. 1869 Inf.• 19 Abril. 182!1 Cruz. 30 Barcelona •. Com. » D. José Lo pez Teruel y Clarós .•• ] • o Marzo 1880 28 Junio. 1874 19 Nov •• 1872 Inf.. 17 Dic .•. 184ti ruz. 3i Santander. Com. » D. Isidoro Urdaniz y Jalle .•••... l.º Abril. 1880 16 Febr. 1873 24 Set.•. l86d Inf.. 2 Enero 184~ Cruz. 3'2 Huelva ..••• Com. » D. Francisco Arteaga y Borreco. l.º Abril. 1880 l.° .<\.bril. 1880 » » » Inf.. 23 Mayo. 1831 Cruz. 33 Na varr11. .... T. C. Com. D. Balbirio Gomez y Abuin •.•••. l.º Abril. 1880 2 Marzo 1876 13 Agos. 1873 Inf.. 27 Dic ... 183:,. Cruz. 34 Valencia.· •• )) » D. Emilio Nogueras y Herréro ••• 1. o Junio. 1880 )) » )) 29 Febr .. 1876 Cab 9 Julio .. 1844 » 35 Múrcia ••.•. » » D. Eulógio Ibañez y Vicente... • l.º Julio .• 1880 » » » 29 Set.•• 1868 Inf.• 11 Marzo 18~ Placa. 36 Pontevedra. \'om » D. Luis San Juan y Planter .•.•• l. o Set ... 1880 1.º Set .•• 1880 )) » )) Inf.. 10 Octub 184:' Cruz. 37 Cáceres ••.. » Com. D. Antonio Vilches y Verdugo .• ] o Octub 1880 :¿9 Set ... 1868 11 Mayo. 1873 Inf•. 10 Agos. 1834 Cruz • 38 c.i1ro reemp. Com. » D. Rogelio Gonzalez y Zorita ..•. l.º Octub 1880 20 Marzo 1876 26 Set ..• 1868 luf.. 14 Set ••. 18:~¡.¡ ~ruz.' 3\J Oren~e ..•.. Com. » D. Juan Huelgas y Calvo ..•.•••. l.º Octub 1880 ;¿O Marzo 1876 ;¿9 Set .•. 1868 Inf.. 15 Abril. 183' » 40 l.º 29 Nov •• 1872 5 Obre .• 1868 10 Mayo. 184ii )} Cádi• z ...... Com. » D. José Diaz Capilla y Lopez •.•• Octub 1880 Inf.. 41 Coruña .... Com. » D. Félix Suarez y Casas· •...•••• l.º Enero 1881 29 Set ..• 1868 )) » » Cab 8 Enero· 1841 >> 4~ Huelva ....• » » D. Rafael Jimenez y Lopez ...••• l.º Enerv 1881 )) )) >> 29 Set.•. 1868 Inf.. 25 Octub 183~ Cruz. 43 Tarragona .. T. C. » D. José Diaz Capilla y Alberni .•• l.º Febr .. 1881 7 Junio. 1878 31 Mayo. 1871 I11f.. 8 Enero 1841' Cruz. 44 C.dro reemp )) » D. José León y Gutierrez ••...•• l.º Julio .• 1881 29 Set.•. 1868 » )) )) Ir1f•. 7 Abril. 183\ » 45 Santander •. Com. D. Bruno Romero y Muelas...... l.º Agos. 1881 29 Set •.• 1868 » » )) I11f .. 7 Or.tub 1834 Cruz. 46 Cádiz ...... » ")) D. Prudencio Ramajos y Manleón. l.• Agos. 1881 l.º Octub lt:!76 28 Nov .• 1877 Inf.. 28 Abril. 184': » 0 47 186B » )) )) » Huesca .•••. » > D. Dioriisio I.ópez y fintado ...•• ¡1. Set .•. 1881 2\J Set ... Inf.• 8• Abril. 183 43 Vale1icia .•.. Com. > D. Pedro Torres y Andujar...... I.• Octu.b 1881 · 20 Marzo 1876 2 Set.•. 1874 Inf.• 2 Junio. 183!' Cruz. 0 4\J Poritf•vedra. )) D. José Losada y Pifieiro...... 1. Nov .. 1881 · 29 Set ..• 1868 )) )) » Inf.. 24 Nov ... 1831 Cru;¡. 0 f>:) ,:o,ev1.... · ¡1 a ...... )) ))" D. Tomás PPrez y Navarro...... 1. Nov ..• 1881 » » » 29 Enero 1876 I11f.• 6 Dic ..• 185: )) !)¡ Málaga .• ·.•• ,Com. > D. Federico Bouvier j Pacheco. f.º Obre .• 18i:íl" 29 Set..• 1868 )) )) » Inf.. 9 Febr•. 184 Cruz. 52 )) D. Sa-Ivador J11an y Péi:ez...... l.º Dbre •. 1881 29 Set.•. 1868 » » » Inf.. Dic ... 183: Cruz. Navarra .•. • . 25 )) • )) )) JrtlZ • 53 Coruña ..... D. Sandalio Escudero y Franco. l.º Obre .. 1881 29 Set.•• 1868 » Inf.• 11 Enero . 183 f>1 Direc. gral. Com. •> D. Francisco Moltó y Campo-Re- • . . dondO ...... l. 0 Obre.. 1881 l.º Enero 1876 27, Marzo 1874 Inf.• 21 Febr .. ¡35: » • • 42 ("APJ.TANl!.S ., .,:s ....1 1 rra.dos y em-' Antigüedad :s Fecha ""º ., ~ pleos supe- ! Antigüedad Antigüedad O'i:I ".!! :i: ~ Cf • COMANDANCIAS r!ores que 1 en el empleo del en los ¡rrados del en los empleos del ., .. -c-C del nacimiento. ""=m o ~ . disfrutan eu ' Cuerpo. Ejercito. Ejército. ., ., ~G)tlJ~ :a~ Á QUE el Ejército. 1 ¡:¡8"' " .a" "'e -es., "-D ... p, s~ Año. " s:I Cf s:I Dia Mes. Año. Dia Mes. Año. Dia Mes. Año. < Dia Mes. Jcca> " PERTENECEN. Grad. Empl. NOMBRES :;.., a ""z • . Set•... 1868 cnr .. 31 Marzo 1840 Cruz. )) l.º Febr.. 1882 20 Marzo l87f 29 55 Lérida •.••• Com. D. Jáime Merelo y Gordó ••...•. )) Mar?. o 1882 20 Marzo 187ti 18 Agos. 1874 Inf.. 19 li1at·zo 1845 50 O.> )l )l )) lnf.. 19 Febr. 1838 » 62 CJolegio .•••• )) )) D. Fermin Hispano y Caspe •... l.º Abril. 1882 » Abril. 188t 20 Marzo 1876 2 Set .•• 1874 [uf.. 2 Octub 1~6 Cruz. 63 Huesca .•••• Com. )) D. Angel Gasc611 y Soilán •..•.. l.º Cruz. l." Abril. 1882 20 Set..• 1872 )) » » Inf.. 19 Set•.• 1843 6! Málaga ••.•• H » D. Rugiero Cabello y Sánchez. Cruz. Marzo 1876 )l )) « lr1f .. 29 Octub 1842 ·v6- Jo ruña ... .. Com. )) D. Alejandro Gómez y Machado. l.º Abril. 1882 20 ,. l.° Abril. 1882 » )) » 27 Abril. 1874 lnf.. l.º Octub 1843 66 Barcelona •• » » D. Angel Torres y Req uena •..•. )) l.° Abril. 1882 27 A.gos. l87fl » » )l Inf.. 12 Dbre. 1846 67 Badajoz •.•. )) » D. Julio Carbó y l'ullier ...... Cruz. .~bril. 1882 Marzo 1876 )1 )) » Inf.• l.º Marzo 1833 68 Guipúzcoa • )) D. Radesindo Calvo y Monterdé. l.° 20 " l.° Abril. 1882 20 Marzo 1876 » » )) Inf.. 3 Marzo 1835 Cruz. 69 i:'ontevedra. Com. )) D. (Jeledonio R:>driguez y Uabeza 1836 Cruz. l.º Abril. 1882 )) » » 2 Mayo. 18;4 Inf.. 10 Enero 70 Gerona .•••. JI Com.! D. Nicanor García y Bassó ...... Cruz. 1 o Marzo 1876 ,. )) [nf.. 28 Obre. 1842 71 Valencia ••• )) )1 D. Rafael Torres y Ram')s .••..•. Abril. 1882 20 > 72 :Salamanca .. )) D. Guillermo Ochotorena y Sar- Marzo » )) I uf.. 25 Junio. 18!5 Cruz. ))" torios...... l.º Abril. 1882 2 187ti » Abril. 1882 23 Enero 1878 » )) ()ab 13 Set .•. 1842 ~ Castellón ..• D. Ramón Toledano y Marin .••. l.º " )) 73 187;3 I 11f•• 25·Febr. 1851 " ))" D. Adolfo Martin y Elespuru ..•. l.º Abril. 1882 13 Febr.. 1876 9 Nov .• 7-± Barcelona .• Com. 187:1 Inf.. o Nov •• 1850 >> )) D. Adolfo Garcia y Villanueva. .• l.º Abril. 1882 13 Febr .• 1876 6 Octub 75 Malaga ..•.. T. C. [t1f.• 20 Set •.. 1850 ·>> D. Francisco Riera y Linares ••. l.º Abril. 1882 )) l) )) 14 Julio .. 1875 76 Barcelona .•. » » 1873 Iof.. 21 Nov .. 18!3 Cruz. )) D, Leandro Adlet y Bañeras ..•. l.º Abril. 188.2 29 Junio. 1875 20 Nov .. 1i \.lmeria .••• Com. 1848 )) Abril. 1882 )) l) )) 5 Set .•. 1874 Inf.. 13•Febr .. 78 Guipúzcoa .. > ) D. Antonio Rovira y Sabater .... l.º Abril. 1882 Nov .• 1875 15 Mayo. 1873 Inf.. 2 ~ov .• 1846 » 79 Huesca ..... vOm. )) D. Aureliano Martinez y Lérdo .. l.º 23 Cruz. 1.0 Mayo. 188t 2 !l'larzo 1876 » » > [nf.. 6 Ab~il . 1>133 8ll ¿am•)ra.••• • » » D. Manuel Maldonado y López .• 1 1 )) I ) ) )) [uf.. 19 Febr .. 1~!3 81 Orense. . . • • » » D. José Millán y Ferriz ..•..••..• l.º, Mayo •. 1882 20. Marzo , 1876

, - CAPITANES. 43 Grados y em· pleos supe­ Antigüedad Antigüedad Antigüedad - COMANDANCIAS r,iores que Fecha disfrutan en en el empleo del en los ~ra1los del en los empleos del • el Ejército• Cuerpo. Ejercito. Ejército. del nacimiento. A QUE

PERTENECEN. Grad. Empl. NOMBRE.S. Dia Mes. Año. Dia Mes. Año. Dia Mes. Año. Dia Mes. Año. ------1--1-- -- __ , ___ --·1--1-- --

82 Huesca ..... Com. D. José Hermosa y García ...•... 1l.° Junio. 1882 24 Nov .. 1875 30 r.larzo 1875 in(.. 10 Junio 1847 >> 83 Cádiz...... » 1> D. Igaacio Falgueras y Torres.. i.° Julio .. 1882 29 Dbre .. 1872 » » » Inf.. 9 Set . . 18!7 >> 84 Mallorca. . . • » » D. Manuel Fernández y Fraga.. l.° Julio .. 1882 20 Marzo 1876 >> » ,, [nf .• 17 Dbre. 1834 Cruz. 85 Mála.ga ...•. Com. » D. Pascual Roldán y Abarca..... l.º Agos 1882 20 Marzo 1876 14 Agos. 1872 Inf.. 15 Nov ... 1838 Cruz. 86 Cádiz ...... Coni.. » D. Alfredo Rivelles y Goya...... l.° Agos. 1882 20 Marzo 1876 20 Mayo. 1875 fnf.. 9 Junio. 184'i ,, 87 Astúrias. . . . Com » D. Emilio Megía y Ort1z...... l.º Set... 1882 20 Marzo 1876 4 Agos. 187;, fnf.. l. 0 Julio .. 1843 Cruz. 88 Direc. gral .. T. C. )) D. Santiago Benito é Infante.... l.° Octub 1882 3 Nov ... 1879 3 Set ... 1870 fnf.. 23 Mayo. 1843 Cruz. 89 Guipúzcoa.. " )) D. Atanasia Ezcay y Lacosta . . . 9 Nov •. 1882 » » » 9 Julio .. 187:. [nf.. 2 Mayo. 1835 Cruz. 90 Santander.. » )) D. Lorenzo García del Moral y Peña ...... - ...... , 1. º Enero 1883 )) )) )) 7 Julio .. 1875 [nf.. 7 Abri1.J185R >> 91 Pontevedra. Com. )) D. Juan Ginovart y Pedred ...... 1.° Febr .. 1883 5 Junio. 1872 » » » [nf.. 12 Febr .. ¡1835 » 92 Bilbao ...... Com. » D. Miguel Arnau y Vila ...... 1 20 Febr.. 1883 23 Nov .. 1875 22 Enero 187:3 [nf.. 30 Junio.¡1837 Cruz. 93 Gerona ..... Com. )) D. FranciscoSalafrancayMarty.., 21Febr.. 1883 4 .Abril. 1870 29 Set.. . 1868 fnf.. 4 Marzo 1834 Cruz. 94 Barcelona. . » » D. Donato Bragulat y Roldán.... i: Marzo 1883 30 Junio. 1875 i9 Febr .. 1876 Inf.. 12 Dbre .. 1842 ,, 95 Badajoz ..... Com. » 1 D. Pedro Llerena y Sánchez.. . . . 4 Marzo 1883 29 Nov .• 1872 >> » » f nf• . 10 Marzo 1834 « 96 Mallorca.... » )) D. Juan Faura y Ganancias ..... 1.0 Abril. 1883 >> )) )) 4 Dic ... 1872 Jab 26 Enero 1833 Cruz. 97 Hu esca .•... T. C. )) D. José Sánchez y González ....• l.° Abril. 1883 4 Enero 1874 2 Junio. 187:3 Jab 3 Agos. 1835 Cruz. 98 Málaga. . . . . >> )) D. Alejandro Martinez Serrano .. 1 20 Abril. 1883 23 Enero 1878 28 J11nio. 1874 lnf.. 29 Nov .. 1849 ,, 99 Hu esca. . . . . » >> D. Miguel Nogueras Vidal...... 4 Mayo. 1883 29 Febr .. 1868 » » » [nf.. 14 Enero 1843 >> loo Almería.. . . " » D. Eduardo Suarez y Jurio...... 28 Mayo. 1883 » » » 3o Set. . . 186~ fnf.. 2 Octub .1842 » 101 Salamanca.. » )) D. Juan González y Vega ...•... l.° Junio. 1883 20 Marzo 1876 » » » [nf.. 16 Mayo. 1836 » 102 Zamora ..... Com. » D. Julián García González ...... l.º Junio. 1883 20 I<'ebr • 1876 3 Fe br .. 1875 [nf. 6 Julio .. 1846 >> 103 Bilbao. . . • . . » )) D. Miguel Espinel y García..... 3 Junio. 1883 20 Marzo 1876 » » » [nf.. 25 Dic ... 1838 Cruz. 104 Hu esca.. . . . >> )) D. José Prego Loureiro...... 8 Junio. 1883 23 Enero 1878 » >> » [nf.. 5 Enero 1833 Jruz. 105 Málaga... . . » » D. Luis Negrón y Ortega ...... 21 Julio .. 1883 23 Enero 1878 » » » •nf .. 18 Nov ... 18!5 >> 106 Badajoz . . . . » >) D. José Gómez Suarez...... 9 Agos. 1883 » )) )) 3 Febr. i87f inf.. 20 Marzo 1845 » 107 Santander.. >> )) D. Ricardo Marqués Marqués .... 1 9 Agos. 1883 26 Julio. 187!1 » >> :+ nf.. 1 3 Abril· j 1844 ::Jruz. 108 Sevilla.. . . . " » D. Aurelio Posseti y Delgado .... 2 Set ... 1883 17 Set ..• 18"74 >> » » _nf.. 27 Agos. 1841 >> 4! C'APITANES Gradosy em- .. pleos supe- ., ";:$ ....' 1 - riores que Antigüedad Antigüedad 1 Antigüedad Fecha "'o ., ~, COMANDANCI.lSI en el empleo del """ s:l. ~ .....- . disfrutan en en los grados del en los empleos del ., .. ~- Cf • ..o _"' • el Ejército. Cuorpo. Ejército. Ejército. ""'., 't:l del nacimiento. ::i =as o A QUE .. :in G) en ..3 .,s 1;l"' - • •::! ., a¡: ~i:1º~,, ·- "'" JS G> "O G> PERTENECEN. NOMBRES. .. o. z Grad. Empl. Dia. Mes. Año. Dia Mes. Año. Dial Mes. Año. < Dia Mes. Año. J ..... =s:l 1 - ., El .. -::

109 Valencia .•• )) » D. José Romero Fernández .•.... Set ... 1883 )) 2ol Julio . M. . 4 >> >> 1873 Inf.. 15 Agos. 1838 Oruz. 110 u.rc1a •••.. Com. )) D. Aureliano Benzo y Quevedo .. l.º Octub 1883 31 Julio .. 1877 7 Julio .. 1875 Inf.. 14 Dbre. 1853 > 111 Orense ..•.•• " )) D Eusebio L·•zano y Polo •.•.•.. 4 Octub 1883 20 Set ... 1873 » )) » Inf.. 14 Agos. 1833 Cruz. 112 Coruña ....• )) D. Rafael Granados y Mata ..•... 25 Nov .. 1883 2 Febr .. 1875 » )) » Inf.. 30 Nov .. 1834 Cruz. " ~ 113 Algeciras ... Com. » D. Pascual López Izq11ierdo •..•. 30 Nov ... 1')8:3 24 Dbre •. 1872 >> )) » Inf., 17 Mayo. 1834 Jruz. ll! Algeciras .•. » » D. Daniel Sot0mayor Villafuerte. l.º 188:-i 1 ,. Obre. 23¡Enero 1878 26 Marzo 1874 Inf.. li Abril. 1850 )) 115 Huelva ....• » D. Estéban Mr1rales Rodriguez .. l. o Dbre. 1833 20 Marzo 1876 )) » » Inf.. 14 Dbre .. 1833 Cruz. 116·0.droreemp º >> > D. Marcelino González y Lobato. 2 Enero 1884 )) >> » )) )) )) Inf.. 19jJunio. 1834 Cruz. 117 1 )) J,érida ...... " » 11. S:tlvador Lafuente Almelt1 ... 4 Enero 1884 J » 28 Nov ..• 1877 Inf.. l l Abril. 1844 . » 118¡Mallorca .••. . >> » D. Pa11taleó11 Ochoa Arlzurrieta. 31,Enero 1884 )) >> )) » » )) Inf•. 27 Julio. 1837 Cruz. l 19¡Granada •.. Com » D Aguqtín del Villar y Llinas ... 22 Marzo l'l84 30'Julio . 1873 )) )) )) Inf.. 22 Agos. 1850 )) " 120 H 11esca ..•.. » : l. Angel Herrera y Alvaritdo ... 1 l.º Abril. 11:!84 )) » » 18 Enero 1875 Inf.. 29 Abril. 1833 Jruz. 0 o 1 121 l\1úrcia ..... >> >> D. Antonio Mill·in y Ferriz ...... 1. Mayo. 1884 » >> » l Nov •. 1878 lnf.. 2¡Nov •.. 1841 )) 122.Astúrias ...• » )) D. Agustin ele Diego . r Gómez ... 2 Mayo. 1884 » >> )) 29 Marzo 1869 Inf.. 3 Marzo 1834 )) 123 .o\.l icante .... )) 1 l >> D. Enriq11e Gillis y L6pez .•.•... 7 Mayo. 1834 " » » 27 Set ... 1873 lnf.. 3 Abril. 1846 )) 124 Cádiz .•.•.•. » )) )) D. Alberto Ruiz y Sin tes ••...••. 6 Agos. 1884 )) 1 >> » » » Inf.. 12 Abril. 1850 )) 1251 Cádiz: ...•.• Com. >> D. Ginés Mendez y Martinez ..... 1. 0 Set .•• 1884 l.º Abril. 1879 15 Julio. 1876 Inf .. 5 Febr .. 1846 1 >> )) )) ... 126 Ba;i11Joz .••. D. R0que Santiago y Ferrer•.... l.º Set ... 18:~4 )) » )) » )) )) lnf.• 18 Agos. 18'11 vruz. 127 ¡Navarra..... Com. » !). S,nti:1go ..\ri, .\' f,l.1rente ..... 1. o Octub 1884 4 Enero 1874 )) )) [Uf .. 14 Febr.. ·1837 Cruz. » )) ))" 128 Málaga .•... Com. D. Jllan García del l.t·~al •...... l.º > » )) 23 Enero 1878 Inf•. 25 0ctub 1850 " • » )) 0 1 131 e droreemp.º Com D ..J1)Sé Eúrgos y To·res .•.•.•.. 1. Octub 1884 23 Nov .. 1875 13 Enero 1874 lnf.. 5 1Marzo 1848 132 Algeciras •. » D. Jaime Sánchez y Badía ..•.... )) )) " " l.º Octuh 1834 » 1 5 Junio. 1875 Inf.. lliAbril. 1852 )) 133 Salamanca .• 1 » )) l). Enrique Ogeda y Navarr© .•.. l.º¡Octub 1884 )) >> » 23 Enero 1878 lnf.. 16iNov .. 1348 1~4 " C.·•ro reemp.°¡ >> » D. Rodo!fo Gippini y Moras ••.... l.º Octub 1884 » ,, » 15 Marzo 1874 Inf. 6 Enero 1848 l> ' 1 lil5 C.droreemp º¡ 11 )) l). Ricardo Andújar y Muñ0z ..•. 1 ° Octub 1884 » )) 2 Marzo 1876 fnf.. 20 Dbre .. 1847 )) )) }) " 13til l\'1 úrcia ..••. D. Juan García y Rodriguez .... 1. o, Octub! 1884 » )) • 7 Julio .. 1875 [Mf.. 18:Febr.. 1845 •

, '

CAPITANES. 45 Grados y em- ., 1 1 .. "':::>'o .... ., .. pl!IOS supe- Antigfiedad Antigüedad Antigiiedad = . Fecha COMANDANCIAS nores que .. _"'::r: -., . disfrutan en el en el empleo del en los grados del en los empleos del ...."'= ..... s:f .. "' Cuerpo. Ejercito. del nacimiento. ,.. CI CIS O o"' • Ejército . Ejército. "".... "" o a:::i Zl "CI ..C> -.. A QUE a ¡,¡ "'a¡: " :l"" s:f q) ·;,- o;:s .. .. p. QS • " (1) ·Z PERTENECEN. Grad. Empl. NOMBRES. Dia Mes. Año. Dia Mes. Año. Dia Mes. Año. < Dia Mes. Año. oi:::i., .,i:i., ...+>"C ., s

0 137 Cdro reemp. » )) D. Nicolás Campos y Verdú ••.•. l.º Octub 1884 » ll » 30 Julio .. 1875 Inf.• 19 Octub'l848 » 138 Tarragona .. ,, D. Saturio Villalba Sánchez .••.• 1 2 Octub 1884 » ,, )) ,, )) » Inf.. 2 Octub 1834 Cruz. 139 Almería •..• » ))" D. Benito CGnde y Mata •...•... 3 Octub 1884 )) » )) » » » Inf•. 18 Abril. 1837 Cruz. 140 Navarra .••• » )) D. José Dávila y Juliá •...•••.•. 3 Octub 1884 )) .. )) )) )) » Inf.. 3 Octub 1847 ,, 141 Castellón ..• )) » D. Juan Alvarez Eymar .•..•.••. 3 Octub 1884 » )) )) » )) )) Inf.. 4 Marzo 1844 0 142 CdFo reemp » » D. Eduardo Saiz y Casado .•. · ••• i.º Nov •. 1884 )) )) )) 23 Nov..• 1875 Inf.. 18 Dic •.. 1846 '» 143 Cdre reemp.0 Cnm. » D. Julio García Higuero ..•.••••• i.º Nov .•• 1884 23 Enero 1878 9 Marzo 18'74 Inf,. 28 Julio •. 1846 > 144 Granada..•• » )) D. Ramón Llerena y Garcia .•.•. 4 Dic •.. 1884 » » )) 12 Octub 1876 Inf.. 31 Agos. 1850 > 145 Navarra ••.. » )) D ...... » » )) )) )) )) )) )) >> )) > " )) 146 Algeciras.•. » » D ...... )) » » )) » » " » » )) " > • •

' •

'

, '

SRES.. TENIENTES•

• 48 TENIENTES.

G) ~ t 1 Grados y em­ O =~w ~ pleos supe- Antigüedad Antigüedad Antigüedad "' . Fecha. "'~ " COMAIIDANCIAll riores que = «> • disfrutan en el en el empleo del en los !!'rados del en los ero ¡;leos del ~ il ., - " 6 Cuerpo. Ejercito. Ejército. ., 'g del nacimiento. ;:: il ~ ~ ~~ Á QUE Ejército. ____,,,___ ~ () Qi - ,,. - d o !CI til>' r ~ v=mm ~ I! wa .am~ci z PEATEIIECEII. Grad. Empl NOMBRES. Dia Mes. Año. Dia Mes. Año. Dia Mes. Año. < Dla. Mes. Añ o ;'.!j ;la"' +>"C

1 Badajoz .... Com. K D. Ramón López Oliveros y Fer- nández Campoamor .••..••..•. l.0 Julio •. 1871 29 Nov .. 1872 28 Set .•. 1868 Inf.. 13 Julio .• 1831 Cruz. 2 Almería .... Cap .. « D. Jacinto Serrano y Alcázar ... l. 0 1Set..• 1873 20'Marzo 1876 29 Set ... 1868 Inf.. 16 Agos. 1846 » 3 Barcelona .. Cap .. (( D. Li1ciano Diges y Buendia .... l.º Set ... 1873 20 Marzo 1876 » > .. Inf.. 8 Enero 1834 Cruz. 4 Badajoz ..•.. Cap •. « D. Joaquin Martin y Losada .•. ~. l.º Set... 1873 23¡Enero 1878 » » » Inf.. 21 Agost 1836 Cruz. 5 Huesca ...•. Cap .. « D. Francisco Sánchez y Granda. 1. 0 Set... 1873 23 Mayo. 1875 » » > Inf.. 20 Enero 1837 Cruz. 6 Castellon ... Cap .. « D. Enrique San Martín y García. l.º Set •.• 1873 2t:l Febr.. 1874 » » )) Cab ij Enero 1843 » 7 Super11um .. 0 Cap.. « D. Eduardo San Llorente y Ru- 0 binat ...... 1. Octub l873 20 Marzo 1876 » J) Inf. 12 Dbre .. 1847 » 0 8 Huelva ...•• Cap .. D. Guillermo Colomar y·Llobrás. 1. Octub 1873 28 Febr.. 1874 » » ))" Inf•. 20 Febr.. 1847 • » )) " 9 Algeciras... Cap .. D. Ramón Cantero y Piñar .•..•. l.° Octub 1873 » » » 28 Febr .• 1874 1nf.. 30 Octub 1844 •• 10 Salam~nca .. Cap.. .. D. José Arias y Sánchez ..•••... l.º ?-iCJV •• 1873 2 Mayo. 1874 )) » » Inf.• 11 Agos. 1836 Cruz. 11 Gerona ..... Cap .. « D. Evaristo Martín y Garcia •... i.• Nov .. 1873 20 Marzo 1876 » » » Inf.. 26 Octub 1837 » 0 12 Granada .... Cap .. « D. Fernando Broto ns y Carra. . . 1. Nov •• 1873 20 Marzo 1876 » J) » Inf.. 28 Mayo. 1851 » 0 13 Castellón ... » Cap .. D. Antonio Llinás y Raygón .... 1. Nov .• 1873 J) 1 » » 19 Octub 1875 Inf.. 7 Mayo. 1849 » 14 Huesca ..... Com. « D. Joaquín Bello y Rodr1guez ... 1. 0 Nov .• 1873 7 1Junio 1873 .. » » Inf.. 29 Mayo. 1839 Cruz. 0 1 15 Cáceres ..... Cap .. K D. Rafael Pinto y Oyón ...... •.• 1. Nov •• 1873 21) Marzo 1876 » » » Inf.• 22 Agos . 1837 Cruz. 16 Astúrias ...• Cap .. « D. Juan Ríos y Prieto .••••....•. J.° .Nov .. 1873 3olAb1il. 1874 » » • lnf.. 19 Mayo. 1842 » 17 Reemplazo . Cap .. « D. Emilio Macías y Sanz .•..•... l.° .Nov •. 1873 20 Marzo 1876 29 Set ... 1868 Inf.. 14 Dbre .. 11844 Cruz. 18 Gerona ..... Cap.. « D. Gumersindo Bauza y Palet .•. 6 NoT .• 1873 20 Marzo 1876 29 Set ... 1868 Inf.. 13 Enero 1844 » 19 Granada .... Cap .. « D. Francisco Fórnica-Corsi Coro- nado ...... 15 Enero 1874 13 Julio .• 1876 28 Set .•. l86fl Inf.. 28 Mayo. 1848 » 0 20 C.droreemp. • Cap .. (( D. Francisco Pantoja y Alarcón. 1. Marzo lb~J4 23 Nov .. 1875 » » » Cab 4 Octub 18:18 Cruz. 21 C.droreemp. • Cap .. (( D. Francisco Santiago y Gomez. l.• lliarzo 1874 23 Enero 1878 29 Set ... 1868 Inf.. 12 Mayo. 18-10 Cruz. 22 Pontevedra. Cap. « D. Juan Chacón y Santos .•....• 1.0 Abril. 1874 20 Marzo 1876 » » » Inf.. 6 Set ... 1845 » » lnf.. 25 Octub !1841 Cruz. 25 Málaga ...•. !!Cap .. (( ![D. Victor Garcia Moral y Peña ••• 1.0 Mayo. 1874 20 Marzo 1876 « » l> Inf.. 12 Abril.: 1851 >

, TENIENTES.

·Grados y em­ C) iv11 ;:::::!- ::!"- ... !. pleos supe­ Antigüedad Antigüedad Antigüedad "" . Fecha """.;: -";:: COMANl•A~CIAS riores que o en el empleo del en los ~rados del en los empleos de ~ ~ .;? .$ ~ • i rl 1sfrutan en ,_o _" i el Ejército. Cuerpo . Ejercito. Ejérc1 to. "'¡; del nacimiento. ~ ;:: ~ ó A QUE -~-_.,,-..---- ____,,...._ __ , o:d ::..> ------~-- CL 0 rn ::S s"' ii"' S? " - ·::l " 1 0 PERTENf:C1':N. Grad. Empl. NOMBRES. .Dia. 1\Ies. fAño .. J)ia \fe, ..\ño. Oni \f , 1.\iio. _:;::=: J>in! ..\iio z 1 1 ~!e< ~;~g ------' ------11-1---1 ------·-- ---! --1--·-- • --- --t _:ª' 0 26 Cádiz ...•.. Cap.. » D. Leonardo Garcia y Temprano. 1. Mayo. 1874 17 Set ... 1874 » » » Cab 18 ~1ayo. 1839 ,, 1 0 27 Orense .•.•• CafJ.. » D. Ildefonso Más y Matos ...... l. Mayo. 1874 8 D\)re. 1874 » » >> Inf.. l.º Jnuio 1848 >> 28 l\iálaga ....• Cap.. » D. Trinidad González y Gor1zález. l.º Junio. 187-i 28 Dbre . 1875 " i> » In f .. 31 Julif>. 183G ,, 0 29 Navarra .... Cap. » D. Manuel Lozano y Bouil!a .... . 1. Junio. 1874 20 Marzo i87o » >> » Inf.. 16 ,\.bril. 1834 ,, 0 30 Alrneria .... 1 Cap.. » D. Francisco Boán y Troyano .. . l. Junio. 1874 20 Marzo 1876 29 Enero 1873 Inf.. 25 Dbre. 18;'34 Crt1z. 31 N11varra .... i Cap.. » D. Manuel León y Orio ...... • l.º Julio. 1874 2 Marzo 1874 29 Set. . . 1868 Inf.. 20 Abril. 18-17 >> 32 Sala111:111ca .1 Cap.. » D. :Manuel Chozas y Barbas ...... l.° Agos. 1874 20 l\layo. 1876 » " " I11f .. 19 Enero 183-1 Cr11z. 33 Barct>lona .. Cap.. » D. Antonio Gascón y Soilán .... . l.º Set .•• i874 14 Marzo 1874 18 Si>t.. 1872 Iut.. 14 Octub 1850 ,> 34 l)irer.. gr11l .• !Ctip.. » D. Eduardo Dabán y Amusco .. . l.º Nov •.. 1874 23 Nov .. 1875 » i> " Inf.. 25 Set ... 1839 Cruz. 35 f}uipúzcoa .. ;ca¡).. » D. Manuel Vera y Espejo ...... l.º !Nov ..• 1874 2 ~1arzo 1876 " » » Cab 15 Febr .. 1840 Cruz. ~6 Si;n.t11n1ier .. 1 :~a ¡1.. » D. Alejandro Burgués y Palacios. l. ºiNov ..• 1874 11 Nov ... 1874 21 Set.. 1870 Inf.• 12 Junio 18411 :> 37 l.er1da ...... 1 C¡tp.. >> D. Juan Duque y Cruz ...... •.• !.º'Enero 1875 :¿o Marzo 1876 " » '> lnf.. 29 ~~11ero 1836 ,, 38 Geronc.: ..... l,C11p.. » D. Armengol Sabaté y Bea ....•. 1. º Enero 1875 12 Enero 1874 8 Febr .. 1873 Inf.. 8 Marzo 1842 >> 39 Santa11der .. i lJap.. >> D. Saturnino Ortega y Sanchez. l.° Marzo 1875 2;; Enero 1878 » » » Inf .. 29 Nov .. 1834 Cruz. 40 1\lála-.:11 ..... :1 » Com. D. JoaquinAlfambray Rodriguez. l. 0 Junio. 1875 2 Marzo 1876 18 Obre • 1883 Inf.. 0 28 Abril. 1835 Cruz. 41 Barcelona .. !)Ca¡J.. >>. D. Angel Santiago y Fcrrer .... . l Julio .. 1875 23 Nov.. . l 1:175 » >> » Inf.. 27 Agos. l84~l » 0 42 Bad11joz ... .'· Ci¡J.. » D. Juan Torrens y Gisbcrt ...... 1. Julio. 1875 23 Enero 1878 >> » >> Inf.. 5 Set. . . 1834 ,, 0 43 Pontevedrti.i Ca¡>.. » D. José Estevez y 1\lvarado ...•. 1. Agos. 1875 20 l\larzo 1876 15 Julio . 187ü ~nf .. 8 Enero 1838 Cruz. o' . 87- 44 .~l111er1a ...• i Ca¡J.. >> D. Tomás Rivero y Lúcas •...... 1 • ¡Agos. .l ;:i 20 l\>larzo 1876 » >J ,, Inf.. 9 Julio. 1841 ,. 0 45 Sup~rr1t1rr1. 0 ,~a¡i.. >> D. Juan 90Iom y Bosch.: •. : .... 1. Agos. 1875 2~l Enero l 87t:l 11 Dbre . 1872 Inf.. 24 Julio. 1836 » 1 0 46 C> D. Francisco Morón y Garn1ca •. 1. Agos 1875 23 Enero 1878 20 Mayo. 1874 Inf.. 5 Octub l849 >> 0 47 Cáceres .... ::c.ap. > D. Antonio Mustieles y Merelo •. 1. Agus. 1875 17 Or,tub 1875 -¿7 Marzo 1874 Inf.. >> 0 24 Julio .. 1845 48 Gra11a1l11 ... ;:;Ctt¡i.. » D. Mariano Martinez y Toro ..... 1. Agos. 1875 23 1<~ 11ero 1878 30 Julio . 1873 Inf.. 22 Rnero l:-J47 >> 0 49 ..\.lgeriras: .. 1 !..,t1¡1.. >> D. Pedro Gago y Borges ...••... l. Set ... 1875 23 Enero 1878 » » i> Inf.. 31 Enero 1841 >> 0 51¡ Guipú:r.coa .• :c<1¡i.. >> D. Antonio Salas y Tomás ...... 1. 1Set. • • 1875 23 l\iayo. 18'75 8 Febr .. 1873 Inf.. 11 Abril. 1842 » 0 51 Uero1.1a ..••. : 1 ~1.1¡i.. >> D. Manu~l Hernán~ez y l~ojas.:. 1. Dbre .. 1875 20 l\iarzo 1876 " » >> lnf.. 7 Ago;;. 18421 " 52 Mur«1a ..... ,C<1,i.. >> D. Francisco Gouz2lez MelgareJo. l.º Enero 1876 lll Nov ..• li"l75 » >> >> Inf.. 5 Abril. !851)¡ " 53 ~a\·:1rr<1 ..•. ,L'l) TEN lENT.l!;:S. o • . Grados y em- :s"' " ...... pleos supe- Antigüedad Antigüedad Antigüedad O' • Fecha "''° ., riores que ...... "' "'ti: c:i - COMANDANCIAS en el empleo del "' CI = • di~frutan en el ,.. ~aso Cuerpo. Ej rcito. Ejército. del nacimiento. o q) rn -.:s f~"' • Ejército. "'~., "' A QUE !- "' <:) a> i:I ID - a~ "" a>'C - E"' "' t> 1) z PERTENECEN. Grad. Empl. NOMBRES. Dia Mes. Año. Dia Mes. Dia < +:.,,, a

» M Cádiz ...... Cap .. )} D. Juan Mérida y Picó ••••...••• 1.° Julio. 1876 23 Enero 1878 28 Junio. 18'74 Inf.. 21 Octub 1850 55 Huesca ••... Cap. )} D. Vicente Cervera y Blasco •.•. 10 Agos. 1876 23 Enero 1878 » » » lnf. 4 Abril. 1837 Cruz. )} E:nero 1878 )} > > Inf.. 13 Marzo 1841 .. 56 Colegio..••• 1Cap . D. Cristóbal Muñoz y Albandea .. 1.° Set •.• 1876 23 57 Pontevedra. Cap., )} D. La11reano Figueras y Rodri- guez . ...•...... •. 1.º Octub 1876 20 Mayo. 1876 23 Enero 1875 Inr.• 11 Nov •. 1849 » 58 Zamora ..••• Cap. » D. Zacarias Sotés y Ayala ..•... 1.º Nov .• 1876 23 Enero 1878 » • >> Inf.. 5 Nov .• 1838 Cruz. 59 Tarragona .. Cap. )} D. Miguel Neub6 y Gene ...... i.° Enero l877 23 Nov ... 1875 l.º Mayo. 1872 lnf•• 14 Abril. 1834 > 60 Navarra .••. Cap. » D. Zacarías Hernández y Rodri- • guez ...... ¡ i.º Enero 1877 23 Rnero 1878 )) >> )) Inf.• 9 Julio .• 1838 » 61 Guipúzcoa .• Cap .. • D. Enrique Martín y Belmar .•. ··¡ i.° Rnero 1877 27 Set .•• 1875 12 Dbre. 1874 Inf•. 16 Abril. 11847 » 62 Málaga •...• Cap .. » D. Vlcente Mediano y Vila •••..• 1.° Rnero lí377 18 Febr .. 1875 18 Febr .. 1875 Inf.• 11 Febr. 1845 » 63 Santander •• Cap. )} D. I<'elipe Telechea y Larraz .•... 1.° Febr .. 1877 20 Marzo 1876 28 Ma.)'O. 1875 lnf.. 13 Set .•. 1844 .. p 64 Guipúzcoa •. » p D. Agustín González y Lorenzo .. 1.° Junio. 1877 » )) » » )} Inf.. 20 Mayo· 1840 > 65 Direc. gral. » » D. Sinforiano So tés y AJ· ala ..... l.'' .Junio. 1877 20 Marzo 1876 » >> ~ Inf.. 21 A.gos . 1840 Cruz. 66 Múrcia .•... Cap .. » D. Manuel Carmona y Muñoz .•.. l.º Junio. 1877 13 [)~re. 187:3 ~ )} » Cab 30 Junio. 1834 >> 67 Mallorca .••• Cap .. » D. Eduaruo García y Alcántara . 1 o Junio 1877 21 Set... 1873 3 Enero 1866 Inf.. 9 Marzo 1840 » )) » » » Inf.. 19 Marzo 1835 » 68 Algeciras .. , 1 » D. José Martínez y Barrenengóa. l.º .>i. gos. 1877 >> » >> 69 Huesca .•••• » D.• rosé Cebrián é Iniesta ••.•... 2 Agos. 1877 20 Marzo 1876 8 Dbre. 1874 Inr.• 23 Octub 1851 )) 7tl Navarra •••• ¡cªt·· » D. José Fernández y Pérez ...•.. l.º'Nov .• 1877 8 Octub 187! )) » » Inf.. 2 Julio .. 1834 Cruz. )) 71 Santaúder •• Cap .. » D. Avelino Banq11ells y Viejo .... l.º ~ov . . 1877 5 Set ... 1874 11 Enero 1874 lnf.. 8 Nov .. 1845 12 Lugo." ..•.•. » » D. Pedro Seij óo y A viñoa ..••... l.º Dbre. 1877 20 Set ... 1873 » • >> Inr .. 30 Enero 1840 Cruz. 73 Barcelona •• 'Cap .. • D. José Mármol Zuloaga ....•.•.. l.º Dbre. 1877 20 i\1arzo 1876 10 Nov .. 187:1 Inf.. 7 Dbre. 18!7 >> 74 Mnllorca .•.• » » D. Cárlos Bonet y Agustín .•.... 1.º E11ero 1878 10 Octub 1875 p )) • Inf.. 4 Nov •. ~848 » 75 l\'lallorca .•.. » D. Eduardo Roger y Sáncho •.... l.º Enero 1878 20 Marzo 1876 » » >> Inf.. 28 Nov .. 18:3'1 Cruz. 7ti Lugo .•..... Cap" .• >> f). EJuardo Ortiz y Herreros .•• l. o Febr .. ll'.178 l.° Febr .. 1878 » )) » Inf.. 17 Marzo 1840 Cruz. )J Cruz. V ~le11cia ... Cap .. )) ;o. Andrés Martinez y Cebrián .. l.º Febr .. 1878 l.º Febr .. 1878 >> • Inf.. 14 Nov .. 1834 27 1 18 l\'1ala.ga .•.... Cap .. >> Juan Blanco y Gutierrez .•... l.º Febr .. 1878 ~ Marzo 1876 14 Mayo. 1875 Inf.. 16 Abril. 1855 • ·lº· 0 1836 Cruz. 79 Coruña ..... J » » , D. l\'lanuel Amado y Beade •.••.. l.º Marzo 1878 20 Marzo 1876 )1 >> » Inf.• l. Obre.

, ,

TENIENTKS, 51

Orados y em- C> ¿ ~ pl~os supe- Antigüedad Antigüedad Antigüedad "'::1 Fecha ~-o• -"'d COMANDANCIAS rrores que "" . "'"' tI: en el empleo del en los grados del en lo• empleos del " d .,- . °' . disfrutan en -o -o"' . .... d do ,..._o "' • el Ejército C11erpo. Ejército. Ejército. "' del nacimiento. o~ CD r:n-C:C -O ., "' A QUll: . - "' .,o - ¡¡] ""4)~1Pbc ·- s SE +:. Q) "C CD '=' ., ci:SCs=d z PERTENECEN. Orad. Empl. NOMBRES. Dia Ve1. Afio. Dia Mes. Año. Dia !.fes. Año. .:;¡ "" Dia Mes. Año. u ., ., ·-.. 'O"' s . - -- 80 Algeciras •.. )) >> D. José Alenda y Botella ••..•..• l.º Marzo 1878 15 Julio. 1872 » )) )) Inf.. 5 Junio. 1839 Cruz. 81 Navarra •••• Cap.• ,. D. Braulio Gutierrez y Atance .•• l.º Marzo 1878 21Marzo 1876 12 Agos. 1875 Inf.. 26 Marzo 1845 » 82 Sevilla ••••. )) )) O. Felipe Maderuelo y Garcia .•• l.º Mayo. 1878 2oiMarzo 1876 )) )) )) Inf.. 23 Agos. 1838 Cruz. 83 Valencia...• )) )) D. Manuel Alvarez y Toro ••••••. l.º Mayo. 1878 20¡Marzo 1876 )) )) )) Inf.. 12 Enero 1836 Cruz. 84 Orense •..•. ICap .. )) D. Marcial Terrado y Blanco •.•. l.º l'.Ylayo. 1878 20 Marzo 1876 l.° Octub 1875 Inf.. 9 Abril. 1847 )) 85 Santander •. Cap .. » D. Venancio López del Castillo y Santa Maria ...... l.° Junio. 1878 20 Marzo 1876 18.0ctub 1874 Inf.. 30 Marzo 1853 )) 86 Huesca ...•. )) " D. Gaspar Gómez y Feria .••••. · 1 o Set •.. 1878 7 Marzo 1874 )) » >> Inf.. 12 Octub 1839 )) 87 Tarragona; . Cap .. )) D. Vicente Hernández y Almela. l.° Dbre .. 1878 20 Marzo 1876 23 Set•.. 1874 Inf.• 2a octub 1853 )) 1 88 Valencia ••• )) )) D. Isidro V alien te y López .•..•. 1.º Febr .. 1879 11 Enero 1874 » )) >> Inf.. 15 Mayo. 1846 l) 89 Huesca •..•. cap •. )) D. Dionisio García y :::lancho •..• l.º Febr .. 1879 31 Dbre. 1875 18 Julio .. 1873 Inf.. 9 Octub 1839 Cruz 1 90 Navarra ••.. Cap •. >> D. Eusebio Oca y Ayala .•••..••• l.º Febr•. 1879 29 Abril. 1884 2 Junio. 1875 Inf.. 5 Marzo 18!9 )) 91 Huesca..... » » . D. Julián López y Soto •.•..•.••• l.º Marzo 1879 28 1Abril. 1874 » )) l) Inf•. 26 Enero 1831 )) 1 92 Santander .. 5) >> D. Vicente Ferrer y Lapeña .•... 1.º Abril. 1879 20 Marzo 1876 )) )) » . Inf.. 30 Dbre .. 1836 )) 93 Coruña .. , .. » » D. Ricardo RodriguezyMosquera l.º Mayo. 1819 2\Marzo L876 )) >> )) Inf.. 29 Julio .. 1845 )) 94 Gerona ..•.. )) )) D. Vicente Lafont y Oriol ...... • l.º Mayo. 1879 9 Abril. 1875 )) )) » Inf.. 25 1 Octub 1835 >> 95 Huesca •.... Cap .. )) D. Nicolás Saurina ~' Diaz .••.•.. l.º Mayo. 1879 2 Marzo 1876 14 Mayo. 1875 Inf.• lo Marzo 1849 » 96 Badajoz .... )) )) D. Mariano Aznar y Fernández .• :l..° Junio 1879 23 Enero 1878 » )) » Inf.. 12 Set ... 1838 )) 97 Lérida...••. )) >> D. Juan Gijón é Izquierdo ..••... l.° Junio. 1879 20 Marzo 1876 )) » » Inf.. 19 Agos. 1839 Cruz. 98 Almería .... )) D. Francisco Jimenez y López .• l.º Julio .. 1879 7iJulio .. L873 )) » )) Inf.. 12 Set ... 1834 Cruz. ")) )) )) 99 Cáceres • • • )) D. Fabián Sánchez y Bazo ...•.. 1.º Julio .. 1879 20 Marzo 1876 )) )) Inf.. 24 Febr .. 1837 100 Badajoz .... >> » D. Miguel Abancens y Palacio •• l.º Julio .. 1879 )) )) )) 21 Agos. 1875 Inf.. 9 Abril. 185() )) 101 Almería .••. » » D. Liborio Medina y Blazquez ... l.º Octub 1879 23 Enero 1878 )) > )) Inf.. 23 Julio .• 1835 )) 102 Múrcia ..... » )) D. Pascual Carranza y Tapia •..• l.º Octub 1879 20 Marzv 1876 )) >> » Inf.. 17 Febr •. 1843 » 103 Cádiz .•.•.. Cap .. >> D. Miguel Boluda y Marín ..•.•.. l.º Octub 1879 28 Set .•• 1875 11 Nov •. 1874 Inf.. 29 Set ... 1850 » i04 Alicante ..•• )) )) D. Arsenio Hevia y Lapuente .•. l.º Febr .. 1880 30 Junio. 1873 )) )) >> Inf.. 22 Febr .. 1853 )) 105 Coruña ••••• Cap •. >> D. I<'rancisco Pardo y Pardo..... l.° Febr. 1880 l.° Febr .. 1880 >> >> » Inf.. 18¡Dbre 1852 >> 106 Málaga •.•.. ~ > D. Mariano Vila y Miguel ...•... / 1.º Febr .. 1880 20,Marzo 1876 » » )) Inf.. 10,Abril. 1840 ,. 52 TBNIENTES.

Urll(los y e111- d µleos supe- 1 "';:< -;:< eOMANDANCIA~, riores que · 1 Antigüedad Antigüedad Antigüedad o' • Fech • disfrutan en el en el empleo del en los grados del en los empleos del "'Od "' = ,_,_ Á QUE Ejército. Cuerpo. Ejército, Ejército. "" -o"' del nacimi 00 "' s"' i;l"' "' c.> •;:< "' 88 z PERTENECEN. Grad. Empl. NOMBRES. Di> 108 Sevilla • . . • • » » D. Pedro Riera y Linares...... l.° Marzo 1880 23 Enero 1878 » )} Inf.. 15 I<~ner o 1852 » 0 " 109 Lérida. . • . . " >> D. José Vil a 1\iasanét... . . • . • • • • • 1. Marzo 1880 23 Nov •• 1875 >> » » Inf.. 19 Ener o 1834,Cruz. » 110 Alicante .••• Cap .. D. Félix García •v Fernández •... l.º Marzo 1880 19 Junio. 1875 4 Febr .. 1875 Inf.. 18 Mayo. 1852 )} 1l1 Cáceres... . • . » » D. Enrique García y Simón ..•.. l.º Marzo,1880 >> >> >> 27 Julio. 1875 Inf.. 25 Marz o 18;)4 (( 112 Badajoz ..•.. Cap. » D. Juan _<\.ndújar y Cruz...... l. 0 Abril. 1880 23 Octub 1875 28 Julio .• 1874 Inf.. 23 Mayo. 1844 )) 113 Cáceres • • . . » » D. Pedro Rojo y Galvez ••...•... ¡l.º Abril. 188(l 8 Enero 1874 )) » )) Inf.. l.º Agos. 1843 >> 114 Ba1·celona .. Cap .. » D. Hilario Moreno y Cervígón .• : l.' :\.bril. 1880 5 Set •.. 1874 2/ Nov .. 1873 Inf.. 16 Abril. J8f>2 » llfJ Ht1L;lva ...•. Cap .. » D. Manuel Casero y Verdún •.•.. l.º Mayo. 1880 1.0 Set... 1875 18 Octub 1874 Inf.. 24 Arros.,.., 1839 Cruz. 116 Navarra.... » " D. Juan Amor y Rodrlguez ..... l.º lVlayo. 11880 >> >> 1875 Mayo. 1 >> 11 Julio. Inf.. 30 • J8371Cruz. 117 Pontr-vedra. >> " D.• ruan Sanchez y Moreno •..... l.' Ma.)'·o. ¡ 1880 20 Marzo 18i6 )) >> » Inf.. 4 Junio. 1837 >> 118 ,\lmería. . . . » " ID. José Bel y Martí ..•....•..... l.º ~1<1yo. 1880 » )) )} l.º Agos. 1877 Inf.. 4 Julio . 1847 >> 119 IIuelva... .• » " ll>. IJiego Po3ratos y J\lora .... ·~·. l.º Junio. 1880 20 Marzo 1876 )) » )) Inf.. l.º Julio. 1842 » 12t) Alicante.. . . » " ¡n. Juan Segl1ra y Ortega ...... ¡ l. Junío.!1880 13 Dbre . 1873 )) " )) Cab 5 Maya. 1841 )) 121 Navarra.... n » 1D. Bartolomé Martinez yGómez. l." .Junio.11880 )) )} )) 28 Mayo. 1875 Inf.. 15 Febr. . 1848 >> 122 Salamanca . . >> >) D. lVlanuél García y Saenz ...... , l.º Julio. i1sso 20 Marzo 1876 >> )) » Inf.. 5 Febr. . 1840 >> 123 t.Iálaga..... » » ,D. Saturnino López Grande ..••. 1.º Julío.11880 2 Mar:r.o 1876 » )) » Inf.. 8 Abril. 18:16 )) » 12± Pontevedra .1 >> 'o José ele la Campa y Blanco •.. l.º Set ... 1880 20 Marzo 18 :6 >> )) >> Inf.. 9 Julio. 1840 » 1 125 Valencia ... ' » » ll l'lui'e11ti11tJ I3urj .Y ~lerelló ..•. l.º Set ... 1830 20 l\larzo 1876 )) » » Inf. 14 ~1arz o 1838 >> 126 Astúrias •• , . » 11 ¡IJ. José Guticrrez y Balderrábano l.º Set ... 1880 :.!3 Enero 1878 )1 >> » Inf.. 10 Set .• • 1837 )} 127 ~1álaga ...•.. Cap " ¡o. Emilio Bonzo y Quevedo..... l. 0 Set ... 1880 23 Enero 1878 1:3 Febr .. 1876 Inf.. 8 Se.t .. • 1851 » 0 128 Salamanca. " » ,D. Esmeralda Rodríguez y Bujá.n 1. Octub 1880 20 Marzo 1876 )) » )) Inf.. 15 Junio . 1843 » 129 C.droreemp.. » " :1). I,eo11ardo Parcero y Costales. l.º Octub 18'!0 28 Enero 1876 3 Febr .. 1875 Inf. 4 ivlay o . 1846 )) 130 Hu el va . . . . . " >> f). P0d1·0 Lacorrea y Garría ..•.. l.º ~ov .. 11880 2 Marzo i8/6 >> >> )) Inf.. 13 Mayo . 1834 Cruz. 131 Astúrias.. • . >> » D Saturio González y DomirJguez1 1 º Enero 1831 20 l\larzo 1876 » >> )) Inf.. 2 Oc tub 1835 )) 132 I,érida...... « " ¡D. Cándido Pastor Vitón...... J.º Enero 1881 20 Marzo 1876 » » )) Inf., 3 Octt1b 1834 Cruz. 133 Alicante ... · / " " /D. JoFé Garcí:;i Rodriguez ..••... l.º Enero, 1881 20 Marzo 1876 >> )) » Inf.. 11 1\1arz o 1840 (( 134 ::iantander.. » » .D. José Gómez Regato.. . . . • . • . . 1.8 Enero 11881 23 Enero 1878 » » )) Inf. 20 Junio . 1835.Cruz.

, • • •

TENIENTES 53 ' ., 1Grados y em- 1 :::l " ' 1 .,, . pleos supe- O' ""'.'.'" ....:) a> COMANDANCIAS riores que Antigüedad Antigüedad Antigüedad Fecha .... ::i:: en el empleo del en los ¡rrados del en los empleos del Cl) -Cl) • !!disfrutan en el o .. Cuerpo. Ejercito. Ejército. • del nacimiento. ·--....oe1c=sº " " A QUE Ejército. "" ~~oo::! ... - ' 00 " "' .. ~"' e e:> ·-bn Siil " " ll> ~ Q) a"".. Cl) as •:::! Cl) PERTENECEN. z Grad. Empl. NOMBRES. Dia Mes. Año. Dia Mes. Año. Dla Mes. Año.

)) 14 Enero 1855 » 135 Huelva ..•.. » D. Joaquin L6pez y Serrano .•••• 1.° Enero 1881 26 Nov ... 1875 14 Dbre .. 1875 Inf.. 1 136 0.dro reemp.° Cap .• >> D. Juan Maldonado y Hernández l.º Febr .. 1881 l.º Julio. 1876 16 Agos. 1875 I11f.. 28 Nov .. !8.i8 » 137 e.aro reemp.° )) » ,D. Jáime Llorca y Llorca ••••••. 1.° Abril. 1881 23 Enero 1878 )) )) )) Inf.. 21 Nov ... 1835 Cruz. 138 Bilbao ..•••• )) )) 1.° Mayo. 1881 23 Enero 1878 )) )) )) Inf.. 21 Sot ... 1834 )) /º .1 ::.ª~.c:~:~. ~~-~r:~.~~~ :_ ~~~~~~ 1 139 Alicante .•.. )) » D. Joaquín Montero y Daza ..••. 1.º Julio. 1881 22 Enero 187i'l )) » )1 Inf. 19¡F(~br .. 1845 » 140 Cáccres .... )) )) D. Isidoro Gutierrez y Martinez .. 1.º Julio. 1881 20 Marzo 1876 >> » » I11f .. :~(); l\iit r zo 18:~7 » 141 Zamora ..... Cap •. )) 'D. José Soler y Pa~heco ..••.••. 1.º Julio. 1881 20 Marzo 1876 18 Octub 1874 111f.. 3l!Dbre. 1i!5 t )) 142 Salamanca .. )) )) D. Pedro Murga y G6mez ....•.. l.º Agos. 1881 2 Marzo 1876 » )) )) Inf.. lJ Nov ... 1839 » 143 Direc. Gral. !Cap .. )) ¡º·ctit~~l~~ .~~:~~t·i· ~: .~~~~~ .~ .~~~~' l.º Agos. 1881 20 Marzo 1876 1.º Abril. 1876 Inf.. 1 i IEnero 1854 )) 144 VaJ.e11cia .... )) )) D. Ric'.lrdo Vaquero y ~uarez ... l.º Set ... 1881 )) )) )) )) )) >> Inf.. 17. };larzo 1835 Cruz. 1 )) 145 Cádiz ....•. )) )) D. Jose Mancho y Mart1ner. ..•.•. l.º Set .. li381 1) » )) )1 )) )) Inf.. :?O! I•'cbr .. 1839 )) )) )) )) )) 1fí ()c~tu b 146 Valencia ... » )) ,D. Dionisio Fula é Igurvide ...... l.º Set.•. 1881 • inf.. 1838 Cruz. 147 Santantier .. Cap .. )) D. Manuel Valero y Mateu .•.... l.º Set... 1881 20 Agos. 1875 3 Febr.. 1875 Inf . 15JEnero 1848 >> o )) )) 148 Navarra ..•. )) >> D. Joaquín Lacamora y Atares .. 1 Octub 1881 » » » >> Inf.. 9'Febr. 1843 » )) )) )) 149 Alicante .••. )) )1 ¡D. Diego Ballesta y Pina .....•.• l.º Octub 188 l 20 Marzo 1876 >> Inf.. LO: Julio •. 1838 150 Algeciras..• Cap •. )) ID. Antonio del Moral y Gómez .. l.º Nov .. 1881 24 Junio. 1876 3 Enero 1875 Inf.. 18 Julio .. 1850 » 151 Málaga •.... >> ), D. Bruno de Miguel y Sainz .•..• l.° Dbre. 1881 >> » )) >> » >> Inf.. o:J11lio .. 1840 << )) 152 Múrcia ..... )) » D. ll1lefonso Gallego y Rojas ..•• l.° Dbre. 1881 » )) » >> » >> Inf.. 23: Enero 1847 153 Alicante .... D. Juan Segarra y Torrelles....• l.° Dbre. 1881 > )) )) » » >> Inf.. 2s¡ Enero 1836 )) » » 0 154 Barcelo11a. . » )) D. Federico Martinez y González l.° Dbre. 1881 )) )) )) >> )) » Inf.. 1. Mayo. 1845 Cruz. )) 155 Guipúzcoa .• Cap .. )) D. Ignacio Arda11áz y Algarate .• ! l.º Dbre. 1831 20 Marzo 1876 18 Octul-, 1874 lnf.. l.º Febr.. 1854 0 )) )) )) l.º Marzo 187G Inf. 13 Febr.. 1838 >> 156 Guipúzcoa .. » D. José Fernández y Gutierrez .• 1. Enero 1882 » 1 )) 157 Granada .••• » )1 D. Sinforiano Blanco y Bermejo. l.º Enero 1882 » » 14 Mayo. 1875 Inf.. 16 Mayo. 1852 >> 158 Navarra ...• )) » D. José Ducha y Bienzobas ..... l.º Febr.. 1882 » )) >> 18 Julio. 1875 Inf.. 18 Dbre. 1846 >> )) 159 Navarra ... )) )) D. Francisco Navarro y Navazza. l.º Febr. 1882 )) » >> >> » Cab 2o¡Octub 1847 >> 160 Algeciras •. Cap .• » D. Jasé Castedo y l~odri g uez •..• l. ° Febr.. 1882 20 Marzo 1876 18 Febr.. 1876 Inf.. 20 Abril. 1850 » •

54 TENIENTES

Grados y em- . a.:> 1 ·e ....Clll pleos supe- ., ::t .... Antigüedad Antigüedad Antigüedad ::t . Fecha ""º .. COMANDANCIAS rlores que ero= "'~:i:: ~ . disfrutan en en el empleo del en los wados del en los empleos del - el• o o! • Cuerpo. Ejercito. Ejército. "O"' "O.. del nacimiento. ,... ~m o ..., -.. A QUE el Ejército. o Q,') (JJ "'CI El ¡¡] "'ol o"' bJJ ., = s8 s:i 'C l> .. p.. 3 "' PERTENECEN. lGrad. Empl. NOMBRES Día Mes. Año. Dia Mes. Año. Dia Mes. Año. < Día Mes. Año. :J" "'el el el ...... ,"' ""CD a"'

161 Tarragona.. Cap .. » D. Luis Santos y Carrillo ..•.•.• l.º Marzo 1882 21 Junio. l875 18 Febr.• 1875 Inf.. 25 Julio .. 1851 >> 162 Castellón ... » >> D. Wenceslao Vadillo y Ruiz ••.. l.º Abril. 1882 » » ,, 20 Marzo 1876 Inf.. 28 Set..• 1834 Cruz. l 63 Huesca ...•. )) )) D. Guillermo Serrano y Alberni. l.º Abril. 1882 )) >) 2.3 Ü(ltub 1875 10 » . " Inf.. Julio .• 1844 J.64 Málaga •..•• )) » D. Federico Rodríguez y Fernán- " >> dez ...... l.º Abril. 1882 )) )) 1) >> )) » Inf.. l.º Julio .. 1849 >> i65 Coruña ...•. )) D. Félix Redondo y Araujo ....•. 1• o Abril. 1882 >> >> » )) » » Inf.. 18 Mayo. 1847 )) " 0 160 Pontevedra. )) )) D. José Marquez y Blanco ...... 1. Abril. 1882 )) )) )) )) )) )) Inf.. 18 Octub 1834 Cruz. 0 167 )) )) Huesca .•... >> D. Francisco Jimenez y García.• 1. Abril. 1882 )) )) lJ » )) )) Inf.. 26 Dbre.. 1836 168 )) )) )) Barcelona .. >> D. Leonardo García y Pertusa ... l.º Abril. 1882 )) )) » )) Inf.. 22 Febr .. l"l113 » 0 169 }} )) :la.mora ..... » » D. Eduardo Araujo y Nieto...... l. Abril. 188.2 )) )) )) << Inf.. 21 Julio .. 1844 Cruz. 170 )) Huesca ..... » D. Filomeno Corrales y García ... l.° Abril. 1882 » )) )) )) )) )) Inf.. l.º Abril. 1842 Cruz. l 71 Algeciras .. >> )) D. Márcos Villadangos y Pablos .. l.º Abril. 1882 » )) )} )) )) » lnf.. 7 Octub 1845 )) 172 )) Santander .. )) ,¡,. >> D. Teodoro Túnica y Pardo..... l.° Abril. 1882 1 o Marzo 1876 » )) )) Inf.. 15 Abril. 1850 173 C.droreemp.° )) )) D. Andrés Treviño y Garcia..... l.° Abril. 1882 » » 24 Nov .. 1875 Inf.• 10 Nov .. 1857 )) 174 >> Gerena •...• >> D. Ruperto Mezquida y Orihuel. l.° Abril. 1882 » )) )) }} >> )) Inf .. 27 Marzo 1851 >> 175 ))" )) A.lmeria .... D. Tomás Liria y Jimenez ...•... l.° Abril. 1882 )) » )) >> )) )) Inf.. 21 Set... 1842 >> 0 176 Coruña ....• )) )) D. Juan Muiños y Carramal .•... 1. Abril. 1882 )> » )) >> )) Inf.. 5 Set..• 1836 )) l 77 )) " Málaga ..... >> D. Francisco Sarró y Barragán .. l·º Abril. 1882 )) » >> l.º Junio. 1877 Inf.. 3 Dbre .. 1846 )) 178 )) Huelva ..... » D. José Fillol y Diaz ...... •.... l·º Abril. 1882 }} )) )) 23 Nov .. 1875 Inf.. 25 l\layo. 1849 )1 l 79 )) )) Huesca ....• » D. Justo Grací y Clarac ..•.....• ¡.ºAbril. 1882 )) » 23 Nov ... 1875 Inf.. 31 Junio. 1840 » 180 )) Reemplazo .. Cap .. D. José Izaguirre y Francois .... 1-º Abril. 1882 23 Enero 1878 12 Dbre. 1874. Inf.• 4 Mayo. 1855 )) l 81 Algeciras ... Cap •. » D. Rogelio Varo y Gorriz ...... l·º Abril. 1882 2 Mayo. 1876 18 Octub 187! Inf.. 14 Octub 1855 182 0 Alicante .... >> >> D. Calixto Sánchez y Gallego . • . l · Mayo. 1882 )) >> )) 23 Enero 1878 Inf.. 14 Octub 1837 >>" 183 )) Huesca .••.• >> D. Emilio Vicente y Bermejo ..•. l.º Mayo. 1882 )} >> )) 29 Enero 1876 Inf.. 9 Marzo 1855 » 184 )) Cáceres ..... » D. Eustaquio Durantes y Garcia. l.º Mayo. 1882 )) )) )) )) )) >> Inf.. 5 Junio. 1843 )) 185 )) )) )) A.lmeria .... D. Martín Pescador y Vitorin .... l.º Mayo. 1882 )) )) )) » >> Inf.. 30 Enero 18il )) 186 )) )) 0 Múrcia ..... D. Alfonso Fernández y Alba. . • . l. Mayo. 1882 )) )) » 20 Marzo 1871) Inf.. 24 Abril. l l:l51 )) l 87 Coruña .•••. » » D. Joaquin Ramos y Moneada .•. l.º Mayo. 1882 » » » l.ºFebr .. 1876Inr.. 30 l\1atzo 1856 ))

, TENIENTES. 55 Grados y em- ., ., 1 1 oS pleos supe· <:>'O"' ..... CD r1ores• que Antigüedad Antigüedad Antigüedad e' • Fecha -ál COMANDANCIAS en eJ.. empleo del en los grados del en los empleos del .,"' " .. - • disfrutan en ..= _ • Cuerpo. Ejército. Ejército. ., del nacimiento. ·--o.. s::I =as o. ..o" el Ejército. ' ..... A QUE """"" ..., boCDrl.l;=? a.., a¡; ..,:.., c:1 CD ·-bD •::S ¡¡¡ ... "" cd cp "O a> z¡ PERTENECEN. Grad. Empl. NOMBRES. Dia. Mes. Año. Dia Mes. Año. Dia Mes. Año. ~ Dia Mes. Año. :J El = .....-·=·CD a

188 Alicante .••. Cap •• JI D. José Milans y Abio .•.•...... • l.º Julio .. 1882 l.º Julio .. 1882 2 Julio . 1877 Inf.. 16 Julio .. 1848 )) 1 i89 Lugo ...... )) )) D. Manuel Mendez Sánchez .•••• l.º Julio .. 1882 » >> >> » » )) Inf.. 8 Mayo. 1837 Cruz. 190 Gerona ••••• Cap .. » D Antonio Segueira y Romero .. l.º Julio .. 1882 7 Febr.. 1877 22 Nov •. 1875 Inf.. 18 Set.•• i854 » 191 Málaga ..•.• Cap .. >> D. Alfonso Gargallo y Gil ...•••. l.º Julio •. 1882 17 Febr •. 1876 27 Enero 1875 Inf.. 5 Marzo 1848 » )} 192 Mú.rcia •.... )) )) D. Juan Francisco y Gordón •••. l.º Agos. 1882 » >> » )) )} Inf., 20 Set .•• 1838 Cruz. JI 1 )) )) 193 Bilbao .•..•• » D. José fiieguez y Couso ...... •. l.º Agos. 1882 )) » » Inf.. 15 Set•.• 1839 Cruz. 194 Zamora ••••. )) I> D. Melchor Zamarriego y Velasco. l.º Agos. 1882 )) >> )) 2 Octub 1875 Inf.. 14 Dbre. 1848 )} 195 C.dro reemp: )} D. Luciano Basanta 'J' Sánchez .. l.º Set.•• 1882 )) )} » )) )) » Inf.• 8 Enero 1836 )) " Mayo.' 196 Huelva ••... » >> Il. José ''azquez y Gómez .•.•... l.º Set ..• 1882 » >> » 18 Marzo 1880 Inf.. 3 1846 )) 197 Sevilla ...•• 1) » D. Francisco Barberá y Camarillo l.º Set ... 1882 )) )) )) 23 Enero 1878 Inf•. 4 Junio. 1853 )} )) 1. o 198 Guipúzcoa .. » D. Bernardo J<~stéban Rodríguez. Set. • 1882 » )) » 2 Marzo 1876 Inf.. 16 Octub 184.8 )) 199 Reemplazo •• )) » D. RRfael Sánchez y Diaz ..••.••. l.º Set.•. 1882 » » >> )) » )) Inf.. 12 Octub 1836 )} 200 Barcelona .•. )) )) D. Vicente L6pez y López ..•••.• l.º Octub 1882 » » )) )) » )) Inf.. 17 Octub 1837 Cruz. 201 C.ctro reemp. º Cap.• )) D. Manuel Martín y Bonome ..•.. l.º Octub 1882 2 Marzo 1876 3o¡Marzo 1875 Inf•• 21 Octub 1850 )) » )) )) Enero 1848 202 Málaga •.... D. Eulogio Ramos y Ramos ..•.. l.º Nov .. 188~ >> » 29 Enero 1876 Inf.. 25 1> )} 203 Zamora ...•. » » D. Francisco Claro y Claro ..... 10 Nov.•• 1882 » » )) >> » Inf.. 7 Marzo 1835 )) 204 Gerona •..•. Cap .. )) D. Clemente Cerdeira y Dieguez. 20 Nov •. 1882 l.º Julio .. 1884 JI )) » Inf•• 23 Nov .. 18.'38 >> 205 Bilbao ...... )) JI )) )) Inf.• 15 Febr •• 1842 )) D. Faustino A vil a y San Juan .•. 26 Nov .. 1882 » >> » >> 200 Almería .. · . >> )) D. Antonio Clemente y García .. 28 Dbre. 1882 )) » )) 23 Enero 1878 Inf.. 11 Julio. 1851 )) " 207 Bilbao ..•••. >> I> D. Máximo Sotés y Ayala ....•.. l.u Enero 1883 2 Jltlarzo 1876 » )) Inf.• 16 Nov ••. 1845 » 208 Granada ... )) )) D. Francisco Rivero y Lúcas .••. 6 Enero 1883 20'Marzo 1876 » )} Inf.. 5 Febr .. 1844 )) )) " 209 Colegio ...•• 11 D. Manuel Hermúa y Sánchez •.. 2 Febr•. 1883 20 Marzo 1876 )} )) >> Inr. 31 Marzo 1854 l) 210 Alm- ría .... )) » D. Manuel Abad y Fernáudez •.. 5 Febr .• 1883 25 Junio. 1875 l.º Junio. 1876 Inf.. 11 Nov .• 1849 >> 211 Zamora ..•.. » )) D. José Rucheri é Imáz ...... • ltl Febr.. 1'!83 20 Marzo 1876 )) » )) Cab 14 Set .•. 1835 }) 212 Algeciras ... )) » D. José López y Macedo ••.•..••. 21 Febr.. 188:'! 8¡octub 1875 )} >> l) Inf.. 18 Octub 1839 )) 213 Gerona ..... )) )) D. Juan Sauz y Copovi ...... •... 22 Febr .. 1883 23 Nov .• 1875 )} )) )) Inf.• 27 Febr .. 1853 )) 21± Cádiz ...•... cap . » D. Francisco Aranda y Fernán- 11 dez ...... •••••••••. 1 5 Marzo 1883 5 Febr•• 1876 7 Julio •• 1875 Iaf.• 15 Marzo 1857 » 56 TENIENTES.

1r1raclos y em-' ::> CD 1 ' ~ ¡ pleos supe- :l ..... Antigüedad Antigüedad " . O' C CD = CO'.\IAND,\NC[,\S _rIOI"e3 que Antigüedad CD Fecha CD • d1sfru tan e11 el en el empleo del ec los grados del en los empleo$ del "'" ,,_":o = E. . ' ··:::."-= ~ o°'~.a Á QUE • C1J~rpo. Ejército. Ejército. del nacimiento. ·-Lo ~ cd' ·~o . 1erc1to. · . "' o O IV r.IJ- s ;;¡ ' "a.-. 8 -- ,. ·- ·;:> CD ... ~~~U> z PERTENECEN. Gracl. Empl. NOMBRES. Dia Mes. Año. Dia Mes Año. Dia "1 Mes. Año. Dia 1\1 iS. Año. .) "' " ·-CD..."' .,," =..8 . 1 - 215 Barcelona .. )) )) D. Faustino Garcia y Saenz de Ju vera ...... •...... 13 Marzo 1883 )) >> » )) )) )) Inf.. 15 Fel>r .. 1852 )) 216 Orense ..... )) >> D. Ramón Alemán y Mendez ..•• 25 Marzo 1883 23 Enero 1878 )) )) )) Jnf.. 14 ¡\. bril. 1838 Cruz. )) 217 Gerona ..... )) )) D. Lorenzo Hernández y Sanz •. l.º Abril. 1883 23 Nov •• 1875 )) )) Inf.. 16 Set ... 1853 )) 218 Cádiz ...... Cc1.¡> . )) D. Severino Pérez y Cid ••.•...• 2 Abril. 1883 15 Julio .. 1877 20 Febr .. 1876 Inf.. 8 Junio. 1856 )) 219'Sevilla ..... ,¡ )) D. Saturnino Rodriguez y Barco 2 Abril. 1883 2 Marzo 1876 )) )) )) Inf.. 11 Febr .. 1840 )) )) 220 l.Jádi z ...... » D. José Román 'y Barrero ••••••. I:i )) )) )) • Abril. 1883 20 Marzo 1876 Inf.• 15 Marzo 1847 » )) 221 Astur111,; .... D. José Martin y Salgado •..•.•. )) )) )) " 16 Abril. 1883 20 Marzo 1876 Inf.. 30 Dic ... 1844 )) 222 Algecir<1~, .. )) )) D. Miguel Manso y Miguel ..•... l.º .Mayo. 1883 29 Enero 1876 l.º Octub 1880 Inf.. 31 Marzo 18.)3 » )) 223 l'ilallorc:1 .... 1 ;) )) D. Eduardo Lorenzo y Cañueto. JO Mayo. 1883 23 Enerv 1878 >> )) Iuf.. 2 Octub 1842 )) 224 e.aro rcen1p.' )) » D . .c'\.belardo Feijóo y Gómez .•.. 13 Mayo. 1883 20 Marzo 1876 )) )) )) Inf. 2l Agos. 1842 )) 225 )) Sala1na11ca .. » D. Antonio Zapata y Pérez •••.• 29 Mayo. 1883 18 Enero 1875 » )) » Inf.. 24 Enero 1839 >> 226 )) Cádiz...... » D. il'liguel Pérez de la Greda ..•. 2 Junio. 1883 )) » )) l.° Febr .. 1876 Inf.. 3 Set ... 1853 » 227 Malaga ..... 1 )) )) )) )) ·D. I<'rancisco Vigil Vigil •..••.•• 4 Junio. 1883 )) » >> >> I11f.. 10 Agos. 1850 » )) 228 Valencia ... )) )) )) !). l\1ariano Aguilar y Montalt .•. 9 Junio. 1883 )) )) » » Inf•. 2> )) » Iuf.. 31 Marzo 1837 )) 232 Santan1ier. i> )) D. Laureano Losada Dominguez. l.º Agos. 18&1 23 Enero 1878 )). )) » Inf.• 20 Junio. 1841 )) 233 Gui¡Júzco;i . » )) 1 D. Valeriano Hcrnández Lozano. 10 Agos. 1883 29 Enero 1876 » )) » I11f .. 31 Octub 18!5 )) 234 )) )) Cádiz •..... D. José Pata y Lorenzo •..•••.•. l.º Set •.. 1883 19 Febr .. 1876 20 Octub 1875 Iuf.. 25 Nov ... 1848 » 235 1'11álaga ...... , " 1 D. Bernardo Lago y Alonso .•.•. 3 Set .•. 1883 11 Febr.. 1876 )) )) )) Inf.. 14 Julio. 18;{7 Cruz. 236 l'ilallorca .... \) 1 )) ¡ >. l\larcial Blanco Figueroa ..•.• 5 Set .. 1883 )) >> )) » )) )) Inf.. 15 Set ... 183J )) 237 Hue~ca ..... • ;) )) 1 ,D. Antonio Moreno y Miró ..•••. 5 ~et .. . 1883 23 Enero 1878 » >> )) Inf.. 10 ..\..gost 1849 )) 238 Cad1z ...... : :i¡). ¡) 1 o D. Zacarías Güemes de la Fuente Octut 18::;3 28 Nov ... 1877 l.º Octub 1875 Inf.. 5 Nov .. 185:3 )) 239 Or-e11sc .... » » ·I O. José Baz y Rodriguez ..••.... l.º Octub l883 20 Marzo 1876 )) >> )) Iuf.. 15 Marzo 183'3 Cruz. ¡) :t40 Navarra ... · >> 1 y )) 1 D. Juan Quesada Garcia .•.•.. 5 Octub 1883 13 Nov .. 1875 )) }) Inf.. s Marzo 1850 >> 241 Grar1arla,. ··' Ca¡i .. · )) D. Julian Guarás y Zapater ..••• 13 Octub 1883 20 Marzo 1876 30 Abril. 1874 Iuf.. 16 Fcbr .. 184<: « • •

"IENIENTES f>7 rados y em ., pleos supe­ riores que Antigüedad Anti'güedad Antigüedad. "O' • Fecha .,i:1 . COMAIIDANCIAS disfrutan en en el empleo del en los s-rados del en los empleos del ., ""' o "' • el Ejército. Cuerpo. Ej ercito. Ejército. ., ., del nacimiento. !O iii .A QUE "' "" 13 ¡;¡ s~"' " ~., z PERTENECEN. Grad. Empl. NOMBRES. . Dia Mes. ..\ño. Dia i\fes. ,\ño. Día :!.fes. 1\ño. <- "" Día JI.les . Año. -

242 Lugo •...... J) D. Bernardo Ecenarro Montejano. 16 Octub 1883 )) » JI 20 Marzo 1876 [ n(.• 24 Dbre .. i854 » 243 Huelva .•..• l> "l> D. José de la Oliva y Fernández .. i9 üctub 1883 » » JI » » )) I nf.. 5 Abril. 1838 » 244 Tarragona.. » l> D. Antonio Gómez y Navarrete .• 10 Nov .. 1883 20 Marzo 1876 » JI )) [ nf.• 10 Julio •. 18!7 245 Zamora ..•.. » l> D. Anacleto Gajate y Garcia •..• 26 Nov •• 1883 )) JI » » » » I nf.. 22 Dic ... i834 » 246 Gerona ..••• » l> D. Tomás 8ánchez y Jimenez ...• l.° Obre.. 1883 » » ll i." Marzo 1876 [ nf.. 5 Obre .. i 853 » 247 Mallorca •.•. .. l> D. José Garcia Martí de Veses .•• 2 Obre .. i883 » J) « » » • [ nf.. l.º Obre;. 185i )) 248 Granada .••. JI .. D. Pedro Culléll y Pelegri ..••..• 2 Enero 1884 » JI JI » » » [ nf.. 3 Junio 183 9 249 Castellón .•. » JI D. Apolinar Fola é Igurbide ..... 3 Enero 1884 l> » « » l> » [ nf.. 2'i Julio .. 184 4 250 C.droreemp.° Cap. » D. Eugenio González Moro y 0 Pardo ...... 30 Enero 1884 1. Agos. iITT7 l.º Nov .. l87f, [ nf.. 9 Enero 1856 " 251 Huelva .... •. JI .. D. Julián Ferrér Hidalgo ...•..• l." Febr.• 1884 )) JI JI » » J) [ nf.. 11 Set •. 11 839 » 252 Salamanca .. > .. D. Antonio Garcfa y Bassó .....• i." Febr.. i884 ) )1) » » l> [ nf.. 13 Junio. ,184 6 )) 253 C,dtoreemp.° > » D. Eduardo Carmona y Gutierrez 5 Febr.. 1884 » « » « » )) [ nf.• 6 Junio. i848 254 Alicante .... Cap .. » D. Antonio Amador y Reinals ..• 28 Febr.. 1884 20 M arzo 1876 l.º Enero 1876 I nf.. 13 Enero 1857 "» 255 Zamora ...•• » ,, )) [ 4 183 9 )) D. Julián Castañeda y Ayala .•.. i 1 Marzo i884 " » » » » nf.. Octub 256 Pontevedra. » l> D· Gabriél Lamas y Méndez .•••. 23 Marzo 1884 )) l> JI » » » 1nf .. 2 Julio .. 1839 » 257 Navarra..... Cap.. » D. Jacinto Estero y Jiladrigál .••• 1 27 Marzo 1884 28 No v ... 1877 l.º Dic ... 1876 I nf.. 5 Mayo. 18!53 » 258 Huesca •..•. > » D. Manuél Gómez de la Mata y¡ » Salas ...... • 2 Abril. 1884 )) )) » » » [ nf.. 30 Set... i846 )) 259 Málaga .•.•. » > D. Je.sé Valiente y Ochoa ...•••• 3 Mayo. 1884 )) » )) » ,. » I nf.. 10 Febr .. i837 » 260 Guipúzcoa .. » » D. Baltasar López y Fernández .• 3 !\layo. 1884 )) » l> , » » [ nf. i4 Set ... 184 9 » 261 Huesca .•... l> .. D. Pascual Pardos y Aguas .•.••• 8 Mayo. 1881 )) )) » 23 Enero i878 [ nf.. 15 ..\ bril. 185 4 ) ,, " [ 1 " 262 Orense ..•..• D. Julio Garcfa y Sapeto ..••.••• 21 Mayo. 1884 .. » l> » )) » nf.. 23 Enero 184- 263 Valencia .... )) ,, D. Eusebio Orio y Sánchez ••.••. 16 Junio. 1884 » )) l> » » )) l nf.. 23 Enero i846 J) 264 Barcelona .. )) > D. Enrique Belza y Gelabert •••. 19 Junio. 1884 .. » l> 6 Julio. 187: [ nf.. l.º Julio .. 185'il 265 Cádiz ...... l) > D. José Garcia y Quintana .••••• l." Agos. i884 » » l> » b [ nf.. 27 Mayo. 184 5 u 266 Málaga ..... » JI )) " [ » D. Ramón Aragonés y Compte .•• 5 Agos. 18~4 " » » » l> nf.. 29 Agos. J 1851 267 Navarra .... » > D. Antonio Alaez y Cardona •.•• 6 Agos. 188! )) )) l> » » )) [ nf.. 11 Obre .. 18 58 l) •

t8 ., Grados y em- .. ·l~ -:1' pleos supe- • Fecha -:1'"' ~ • Antigüedad A.ntigiledad Antigüedad "''° = COl\IANDAKCJAS r1ores que en los f¡rados del en los em¡ileos del ~ ¡¡ ¡¡ en el empleo del "el -s:soSº"' -"' . • disfrutan en el Cuerpo. Ej rcito. Ejército. 111 ., del nacimiento. ~ Ctlll:g es Ejército. , ., fl Á QUE ' . s"'8 .. !e~: ~ g¡ Dia .. "" Ola. Mes. Año PE!lTENECEN. Grad. Empl NOMBRES. Mes. Año. Dla Mes. Año. Dia Mes • Año. < . O.!.,oS "' "' S"' .. • .. ""' •I Abril. 1876 Inf.. 27 Marzo 1850 » 268 Múrcia .•..• Cap .. )) D. Ruperto Mozo y Pulina •.••..• 7 Agos. 1884 25 Mayo. 1880 l.º l> lnf.. l.º Mayo. i8!0 » 269 Sevilla ••••• « )) D. Felipe Vazquez y Menendez •. 2 Set ••• 1884 )) » > • " )) i852 >> 270 Valencia ... » D. Cipriano Saez y Cortazar ...• l.º Octub 1884 )) » » » » lnf.. 26 Set ... )) 1847 » 271 Málaga.; .•. »" » D. Salvador Albert y Pomata •.• l.º Octub 1884 » » » Inf.. 22 Dbre .. )> ))" " Inf.. 15 Abril. 1846 » Cádiz .•..... )) » D. Francisco González y Perez .. l.º Octub 1884 » 272 " " " )) )) )) » Inf. 27 Febr.. 1845 273 Almería ...• )) )) D. Luis Esteve y Vallano ...... l.º Octub 1884 » » " >> 187i> Inf.. 24 A.bril. i854 » 274 Málaga ..•.• » )) D. Manuel Angulo y Sánchez ... l.º Octub 1884 » » 9 Set ..• )) 1876 fnf.. 9 A.bril. 1856 » 275 Huesca ...•. )) .. D. Ricardo Navarro y Bartoli •... l.º Octub 188! » l." Marzo " Obre. 1876 Inf.• 9 Dbre .. 1852 276 Badajoz .... Cap .. )) O. Leocadio Alabarda y Alcoriza l.º Octub 1884 28 Nov .. 1877 l.° 1875 Inf.. 25 Marzo i856 " Alicante .... » )) D. Emilio Molero y Carrero ....• l.º Octub 1884 » » » 4 Octub 277 1875 Inf.. 18 Agos. 1857 »" 278 Huesca •.... )) )) O. Eduardo Castro y Gali ...•.•. l.º Octub 1884 >> » » 23 Nov •• )) )) Inf.. 5 Obre •. 1841 » 27~ Tarragona .. )) )) D. Benito Lorences y Fernández 2 Octub 1884 » » » » l) Inf.. 21 Nov .• 1843 » )) D. Cárlos Moreiras y García ...• 2 Octu.b 1884 » » » » 280 Bilbao ...•.. >> }) )) " Inf.• 12 Junio. 1847 281 Zamora ...•. }) )) O. Juan Atienza y Cuartero ..•. 3 Octub 1884 » >> » » » 1 )) )) Inf.. 28 Set .•. 1843 » )) )) D. Miguel Rodríguez y Rozas ... 4 Octub 1884 » » » 282 Huesca .•... " )) )) )) )) Cab 7 Set..• 1834 283 Málaga ..•.. )) D. Jesús Asensio y Contreras •.• 4 Octub 1884 » >> » " )) )) )) Cab 4 Obre •. 1835 » 284 Alicante .•. » )) O. Nicolás Ruiz y Morales .•.•... 19 Octub 1884 >> >> > Inf.. 24 Febr.. 1856 >> 285 Zamora .... Com. )) D. Francisco Bernabeu y Lafont. 30 Octt1b 1884 27 Enero 1879 20 Febr .. 1876 )) )) Febr.. 1883 Inf.. 29 Agos. 1853 » 286 Lérida ....• )) )) D. Juan Gamero y Sánchez ...•. l. o Nov .. 1884 » 8 1876 Inf.. 29 Enero 1854 >> 287 Bilbao .•.••. >> )) D. Román Gran y San Millán .... l.º Nov .. 1884 >> » » 4 Febr.. )) )) )) » lnf.. 7 Octub 1857 >> 28 8 Bilbao ...••. » )) D. Cárlos Carra y Fajardo ••.•.. 20 Nov .. 188! » >> )) » )) )) )) )) )) » » » :I> 28 9 Algeciras... >> )) o...... » » » )) )) )) )) )) )) }) » » » >> 90 Huelva ...•• )) )) D ...... • ...... )) >> » 2 )) )) )} )) )) )) )) )) 291 Malaga .... )) » D...... , .. » >> >> )) » »

. 11 ,

SRES .. ALFÉRECES.

• 60 ALFÉRECES

1¡Grados y em- 1 .. ., 1 1 1 .,. " ...... COMANDANCIAS' Pr1ores!lºª supe-que Antigüedad Antigüedad Antigüedad " Fecha. .... en el empleo del ., _""º"'.... ., . 1 Ídisfrutan en el en los lirados del en los empleos del 2.!!" A QUE Ejército. Cuerpo. Ej rcito. Ejército. • del nacimiento. ..··= " . "" º"""l:io .. !1.l ::¡ g .. :::°"' .. " ., "8 PERTENECEN. a"" '15 G "O ID ~i Gr ad. Empl. NOMBRES. Dia Mes. Año. Dia Mes. Año. Dia .. "' z Mes. Alio. ..:8.. Dia Mes. Año. º"""o"' .. "" ~"O Ei l Huasca .•.•• Cap .• D Lúcas.Matute y Dominguez •• i •• Febr.. 1878 2 Marzo 1876 21 Set... 1874 lnf.. 18 0ctub 1850 " 1 " 2 C.dro reemp.° l) )) D, José López y Bande .••.•.••.• l.º Julio. 1880 )) , , )) 1) )) In!•• 17¡Marzo 1843 )) 3 C.dro reemp º' )) Ten. D. Santiago Moreno y Moreno .•• i.° t:<:nero 1881 » • 1) 26 Octub 1874 lnf•• 7¡0ctub 18!9 » 4 Alicante.••. )) )) D. Luis V illar y Suarez. • .••••• Febr•. 1881 » )) .,. 1 i.° " Inf.. 9,Nov .• 1834 » )) )) )) " " 5 Valencia .••• D. Santiago Guerra y Nuñez .••• i.º Mayo. 1881 » )) )) l) Inf. )) 17 1Julio •. 1836 )) l) • 6 Huasca ••••• D. Emilio Gill y J,ópez del Rincón Julio. 1881 30 Julio. 1877 )) l) » Inf.. 22 Set ••• )) ' i.º 1 1848 7 Algeciras .. )) D. Luis Cáceres y Pereira •..••• i.º Julio. 1881 » l) » Julio. 1876 lnf.. )) 30 6 1Enero 1849 )) " 8 Gerona ••••• » D. Diego Rubio y López .•••••••. l.º Agos. 1881 » )) » , )) » Inf.• i.º¡Enero 1842 )) 9 Alicante .••• )) " D. Matías Marquez y Blanco ••••• l.º Set ..• 1881 • )) • • 11 » Inf.. l. º¡Agos. 18R7 » 10 Algeciras.•• )) » D. Antonio Pérez y García ...••• l.º Set •• 1881 )) :. )) l) , » Inf.. 9 Marzo 1838 l) 11 Huesca ••.•• » )1 D. Juan Alemani y Soriano ...••• l.° Set.•• 1881 24 Nov .•• 1874 » » l) Cab 11 Dbre. 1839 )) » 12 Tarragona .. " D. Pedro Fernández de la Torre. l.º Set... 1881 » )) » » » » Inf.. 6,Junio. 1837 )) 13 Asturias •.•• Ten. )) D. Pedro V alero y López .••••••. l.º Set..• 1881 22 Enero 1878 3 Febr.• 1875 Inf.. 23 Febr .. 1851 )) 1 14 Cádiz •.•••. )) )) D. Gregorio Suarez y Cuervo ••• l.º Set .•• 1881 )) )) 31 Agos. 1875 Inf. 9 Mayo. 1849 » • 1 15 Alicante •••. » » D. Luis Mendoza y Pérez •.•••.• l.º Octub 1881 » 11 » » )) » Inf.. 25 Mayo. 1836 )) )) 1 16 Huelva ••••• • D. Fructuoso Rodríguez y Rivera l.º Octub 1881 » )) » l) » » Inf.. 9 Julio •. 1842 )) 17 Lérida••.••. l) » D. Baltasar Arias y García .••.•. l .• Dbre. 1881 )) » )) )) l) )) Inf.. 6 Enero 1838 (( 18 Coruña ..•.. )) )) D. Isidro Flores y Grandall ..••• l. o Dbre. 1881 )) )) » )) )) » Inf.. 19 Nov ..• 1839 (( 19 Huelva .••.• Ten. » D. Francisco Alonso y Carrillo •• l.° Dbre. 1881 29 Julio •. 1875 28 Mayo. 1875 Inf.. 4 Abril. 1847 » 20 Santander .. )) » D. José Gras y Meda •...•.••.••• l.° Enero 1882 )) » » 31 Agos. 1875 Inf.. 12 Dbre. 1849 >> 21 Barcelona •• » » D. Eduardo Gómez y Lahornes •• l.º Febr.. 1882 » » )) » )) » Inf.. 25 Marzo 1844 Cruz. 22 Guipúzcoa •• )) » D. Manuel González y Morago .•• l.º Febr.• 1882 )) • .. )) >> )J Inf.. l.º Enero 1845 )) 23 Cáceres •••. )) » D. Manuel Caballo y Alvarez .••. l.º Febr•. 1882 » )) » )1 » , Inf.. 20 ¡Nov ..• 1838 )) 24 Málaga •.•.. )) D. Sebastián Diez é Iglesias ••••. l.º Febr•• 1882 )) » » )) » » Inf.• 23 Julio .. 1d36 )) • 1 25 Múrcia .•... » » D. Jesús Fernández y Alva ••..• l.º Febr.. 1882 )) )) » 23 Mayo. 1875 Inf.. 22,Set..• 1848 ,, 0 26 Mallorca..•. )) ll ,D. José Guianzo y Castañeira •.. 1. Abril. 1882 » , )) )) » Inf.. l9 Ei;iero 1843¡ l) 0 " 1 27 Sevilla ••••. )) » D. Ramón Pares y Olivet. • • • • • • 1. Abril. 1882 )) » )) » )) l) Inf•• 16 Dic... 1848 1 1 • 28 Almeria •••. ll » l) , , )) D. Vicente Carnicer y Miró ••.••. l.º Abril. 1882 " » Inf.. 6 Junio. ]840 »

, ,

ALFÉRECES. 61

Grados y em- • . - " -- .. pleos supe- ., G=' ....1· 1 .. A.ntigfledad Antigüedad =' - COMANDA!ICI · riores que A.ntlgfledad "" . Fecha ""º .. = en el empleo del en los ~rados del ., = ... disfrutan en en los em.11leos de -~ f!~ • el Ejército. Cuerpo. Ejercito. Ejército. "" .. del nacimiento. ··= ., .. AQUE ::¡ ""8 :;"'¡¡ºb.IJGUJ:s! a " ~.. s:i a> -em .... cd G) '"C G) "" ! PERTENECE!!. Empl. NOMBRES. <~ z Grad. Día. Mes. Año. Día Mes. Año. Dai Mes. Año. ªº Día Mes. Año. o ¡j o1 ~ ...... ,,,., a

29 O droreemp.° » » D. Pablo Primatesta y Delgadillo l. o Abril. 1882 » )) » . » » > Cab 6. Julio. 1840 )) " 30 Coruña .•.•. » D. Miguel Garrido y García .•... l.º Abril. 1882 D » » » » • Inf.. 5 Julio. 1845 » 31 Múrcia ...•• )) )) » D. Francisco González y Sánchez l.º Abril. 1882 » » » • > Cab 15 Enero 1846 » 32 Orense ...•• " » D. Patricio Ortiz y Garcia ....•.. l.º Abril. 1882 » » " 20 Marzo 1876 Inf.. 17 Dbre. 1836 33 Gerona ••.•. » » D. José Figuerola y Domec ..•.. l.º Abril. 1882 )) » » » » Inf.. 26 Agos. 1842 ))" 34 Cádiz .••...• » » D. Miguel Segura y Al> » » •" Inf.. 18 Enero 1841 » 35 Pontevedra. " JI D. Norberto Calzada y Sánchez .. l.º Abril. 1882 » » )) )) )) » Inf.. 24 Abril. 1844 » 36 Zamora .... » JI D. Buenaventura Delgado y Varón l.º Abril. 1882 » )) )) 25 Febr.. 1875 Inf.. 9 Julio .. 1851 » 37 Mallorca .•.. )) )) » D. Ramón Alorda y Perelló ..... l.º Abril. 1882 » » 3 Febr.. 1875 Inf.. 5 Marzo 1853 )) » 38 Castellón ... Ten .. D. José Medina y Alvarez ...... l.º Abril. 1882 22 Enero 1878 21 Junio. 1875 Inf.. 18 Set.•• 1849 )) Navarra •..• o 39 Ten.. » D. Francisco Minguella y Gómez l.º Abril. 1882 29 .o\.bril. 1884 1. Febr.. 1876 Inf.• 13 Enero 185i) )J 40 Salamanca. i> )) D. Nicolás Rodríguez y García .. l.º Mayo. 1882 )) » )) » » Inf.• 13 Julio. 1845 41 Santander •. Ten .. )) D. Enrique Ladrón de Guevara .. l.° Mayo. 1882 25 Set... 1878" 31 AgOlil. 1874 Inf.. 24 Junio 1846 »" 42 Múrcia ...... » )) D. Matias Maraña y Diez •..•.... l.° Mayo. 1882 )) )) » )) )) » Inf.. 24 Febr. 1838 » 43 Cádiz ....•.. Ten. >> D. V alero Aguado y So ria ....••. l.º Mayo. 1882 23 Enero 18'18 8 Marzo 1875 Inf.. l.º Set... 1851 » 1 o )) 44 Huelva ..•.. » » D. Teodoro Olivares y Esterollani Mayo. 18i:S2 . JI )) 15 Abril. 1875 Inf.. 16 Mayo. 1852 » 45 Astúrias ...• )) Junio. )) )) )) » )) " D. José Diaz y Campón ...... l.º 1882 » Inf.. 19 Mayo. 1842 )) 46 Reemplazo .. » )) D. Eduardo VaamondeyDurricar l.º Julio. 1882 )) )) » )) » » lnf.. 26 Mayo. 1838 » 4,7 C.droreemp.º » » D. José Garcia y Pateiro ...... • l.º Julio. 1882 )) )) » 20 Marzo 1876 Inf.. 10 Enero· 1841 » 48 Alicante .... » >> D. Jerónimo Mateo y Térrida •... l.º Julio. 1882 )) )) » 31 Agos 1875 Inf.. 28 Febr.. 1853 » 49 Algeciras.•. » > D. Daniel Morandcira y Rivera .. l.º Agos. 1882 » » » » )) )) Inf.. 8 Abril. 1847 » 5lJ Santander .. )) » D. Manuel Compostizo y Gómez. l.º Agos. 1882 )) )) » » » » Inf.. 19 Enero 1841 )) 51 Mallorca .... )) )) D. Manuel Ferrer y González •.• l.º Agos. 1882 )) )) ,, » » » Inf.• 5 Febr. 1837 » )) o )) 52 Granada •.. » D. Jerónimo Romero y Martin •.. l. Set..• 1882 » » )) » Inf.. 17 Mayo. 1841 ) 53 Zamora .•.. )) )) D. Bartolomé Arnó y C!ota ...•.. l.º¡Set ..• 1882 )) )) » »" » » Inf.• 30 Dbre. 1833 0 » fi4 ~lallorca .• • )) )) D. Ramón Teso y Fidalgo ...... • 1. Set•.•. 1882 )) » » » )) )) Inf.. l.º Set... 1839 » 5;) Bilbao ...•.. )) » D. Fernando García y Climent .. l.º Set .•. 1882 )) » » l.° Octub 1877 Inf.. :10 Mayo. 1850 » 56 A lgeciras... » )) 1D. Justo Menendez y :Muñiz ..•... l.º Octub 1882 )) » » » » » Inf.• 5 Mayo. 1840 )) •-. 62 - - .ALFÉRECES. . Gradosyem- ., ., 1 1 pleos supe- ' ~ .!! htigüedad ~ e-o.,.... a COMANDANCIAl' riores que Antigüedad Antigüedad "' . Fecha. . :i:: • • . · disfrutanenel en el empleo del en los grados del en los empleos del ~a CIS- =: • Cuerpo, Ejército, Ejército. · ~ ·e "' ~ NOMBRES. Dia Mes. Año. Dia Mes. Año. Dia Mes. Año. <.. "" Dia Mes. 'Año. ~i= <=e: . :;:;a:> "'Q.l ap 57 Salamanca.. IJ • D. Facundo Casas Llad6 ...•..... l.º Octub 1882 )) » )) l.º Febr.. 1876 Inf.. 17 Set ... 1849 » 58 Sevilla •..•• Ten.. n. José Sediles y Blasco ..•••.•. 1. º· Octub 1882 29 Abril. 1884 i.º Abril. 1875 Inf.. 18 )) • 1 Marzo 1854 59 Algeciras ..• IJ > D. Francisco Gómez y Fidalgo .• i8 Octub 1882 » » )) » » » Cab 20 Nov .• 1841 » 60 Oolegio ..••. Ten •• » D. Antonio Ruiz y Mateos ..••... 25 Octub 1882 23 Nov •• 1875 19 Junio. 1875 Inf.. l.º Dbre .. 1854 » 61 Salamanca. D. Manuel Ortega y Ortega •.... 28 Octub, 1882 · » » » )) » » Inf.. 17 Marzo 1841 » Navarra •... • • 62 Ten .. » D. Manuel Martin y Hernández. 11- Nov .. 1882 25 Nov ..• 1875 8 Octub 1874 Inf.. 18 Junio. 1843 )) 63 Huesca ••... D. Manuel Sántos y Sántos ...•. » )) )) • » 20 Nov .. 1882 » >> Inf.. 4 Marzo 1838 )) 64 Bilbao .••.•. )) D. Enrique Herranz y L6pez ..•.. • )) » • 21 Nov .. 1882 >> 30 Julio. !875 Inf.. 25 Marzo 18411 )) 65 Guipúzcoa .• » D. Manuel Morano y Castrujo ..•• 27 Nov •. 1882 » )) » » )) Inf.. 17 Agos. 1838 » •» " 66 Navarra •.•. » D. Anacleto Varela y Fernández. 2 Enero 1883 >> )) » » )) >> Inf.. i3 Julio .. 1839 » 67 Navarra ..•. )) )) D. Fernándo Garcia y Casariego. 31 Enero 1883 )) >> 24 Enero !876 Inf.. 24 Abril. 1853 « 68 Castellón ..• » D. Crisanto Espin y Benito •..•.. )) ")) )) • 31 Enero 1883 » » » Inf.. 25 Octub 1836 )} 69 » )) Tarragona .. D. Primo Pérez y Onteda ...•..• 10 Febr .. 1883 10 Enero 1874 » » » Inf•. il Enero 1845 >> 70 )) )) Sevilla ..... D. Emilio Tegerina y Ferre •.... 19 Febr. 1883 27 Dbre. 1878 » » Inf.. 27 Octul'• 1844 (( 71 Almeria .•.. •» » D. Miguel Manin y Soriano ••.... 22 Febr .. 1883 20 Marzo 1876 l.º Mayo. 1878 Inf.. 12 Julio; 1853 )) 72 Huasca....•• » » D. Patricio Dominguez Lizár1aga 23 Febr.. 1883 >> )) » >> )) » Inf.. 17 Ma1-zo 1S.'"JO » 73 Gerona .•••. > > D. Manuel Alvarez y Fernández. 14 Marzo 1883 20 Marzo 1876 » )) » Inf•. 19 Mayo. 1838 » 74 Almeria .••• Ten. » D. Ceferiao Vazquez y Martinez. 26 Marzo 1883 2 Marzo 1876 9 Dbre. 1873 Inf.. 25 Agos. 1841 » 75 Alicante •••• » >> D Federico Soto y Rodríguez .. · 27 Marzo 1883 » » >> 13 Febr.. 1876 Inf.. 25 Mayo. 1853 76 » )) )) " Zamora •.••. • ,, D. Miguel Fuentes Herrero ...... 27 Marzo 1883 » » » )) Inf.. 14 Mayo. 1836 » 77 Pontevedra. » D. Joaquin Serrano Sánchez ..••• 3 Abril. 1883 )) )) » )) ,, )) Inf.. 18 Octub 1847 » . 78 Orense ••••• )) D. Waldo Rodriguez González .. )) )) • 14 Abril. 1883 » 10 Marzo 1876 Inf.. l.º Octub 1850 >> 79 Astúrias ••.• » )) )) e D. José Maurelo Carnero ••.••.•• 17 Abril. 18133 )) >> » » Inf. 2 Nov •. 1839 )) 80 Reemplazo .• · » )) » D. Manuel L6pez y L6pez ..•.•.. 20 Abril. 1883 2 Marzo 1870 >> )) Inf.. 9 Abril. 1834 >> 81 Granada.•.• » )) D. Dionisio Gómez y Rodrignez .. 23 Abril. 1883 )) )) » )) » )) Inf.. 7 Octub 1837 » 82 Tarrarcona .. > » D. Eliodoro Cancino y Bravo .••• il Mayo. 1883 )) » » 3 Nov •. 1875 Inf., 23 Enero 1849 » 83 Barce ona •. > » D. José Bustos Sevillano ..•.•..• 14 Mayo. 1883 22 Abril. 1876 >> » > Inf.. 23 Marzo l842 84 Cáceres•.••. » D. Julián Martinez Carrillo .••... " > 30 Mayo. 188.'3 » >> » » » " Inf. 16 Marzo 18\18 >>

, • •

ALFERECES' 63

. Grados y em-· ~ . .. 1 1 pleos supe- Antigiiedad Antlgtiedad Pecha ...... "' .... .!! • Antigtiedad :,¡ ; . COMANDANCIAS riores que en el empleo del ex:. los grados del en los empleos del "'.!!ti:: • isfru tan en e C11qrpo. Ejército. Ejército. "'8 del nacimiento. ;:: CI o., • Ejército. - º• l-3.... :oos A QUE =e a.. "" -~¡•'&.,, ! ~s ¡¡¡"' Dia Mes AJlo. .Dia- Mes. Año. < Dia Mes. Año . z PERTENECEN. Orad. Empl. NOMBRES. Dia Mes. Año. . ~ee.-;;.,, a - . . )) » » » Cab 14 Set ••. 1839 » 85 Málaga .•••• » )) D. José '"'astel y Buil .•••.••.•••! l.º Junio. 1883 > • )) . )) )) » » Inf.• 17 Agos. 18!-fl 86 c.11roreemp. » )) D. José Fernández Díaz.. •.•••••. }.º Junio. 18d3 >> )) )) • » 4 Agoa. 1876 Inf•. 17 Mayo. 1850 )) 87 Barcelona •. )) » D. Félix Ruperez y Teresa .•.••• 5 Junio. 1883 » )) )) » Inf.. 23 Marzo 1838 )) ~ ÜOl'Uña., •.• » » D. José López Durán ••...••..••• 10 Junio. 1883 » » )) )) ,, » )) » Inf•. 8 Set.•. 1838 89 Badajóz ..•.. )) )) D. Pedro .\..lcaráz y Fructuciso •.• 13 Junio. 1883 • )) )) )) )) )) Inf.. 14 Febr•. 1839 )) 90 Santander. )) » D José Santiago y Manelro .•••. 2 Agos. 1883 » )) 4 Agos. 1876 Inf•• 5 Nov •. l8.'J3 91 Lugo ...... >> )) D. José Orts y Cósme ..•....••.. 2 A.gos. 1883 » > » » )) > >> 1> Inf•• 16 Enero) 1845 92 Bilbao .••.•. )) )) D. Marcelino Murillo y Romero •• 6 Agos. 1883 >> » )) )) » » » Inf•• 27 Octub 1841 93 ft1álaga .••.• » » D. Juan López y Vazquez ...•... 6 Agos. !8:3:i >> » »" )) Inf•. 9 Enero 1845 94 Lérida ••••. >> >> D. Emilio García y Pertusa ...•• 6 Agos. 1883 » >> " » Marzo 1876 22 Obre .• 1875 Inf.. 12 Marzo 1844 95 C.droreemp.° Ten .. )) D. Rafael Huertas y Oliva ..•.•. 11 Agos. 1883 20 » Febr .. 1876 )) )) Inf.. 29 Julio. 1849 96 Coruña •..•. )) » D. Juan Zamarreño y Zato ..•.•. 4 Set •.• 1883 5 " » )) )) )) )) Inf.. 8 Abril. 1840 )) y Set ••. 1883 « » » 97 Guipúzcoa . >> D. Ramón Garcíe García ...••. 6 o )) )) )) » » Inf.. l. Octub 1851 ,. 98 Pontevedra. )) D. Román López Mora y Peralta. 6 Set..• 1883 >> >> » l.º Mayo. 1876 Inf•. 30 Nov •• 1853 99 Alicante .... )) >> D. Adolfo Madolell y Perea.•.••. 1 o Octub 1883 » >> )) » )) » » Inf.• 19 Abril. i842 )) 101) Huesca .•... >> >> !). Ramón Rodriguez Dieguez ••. l.º Octub 1883 » 1875 » » )) Inf.. 11 Mayo. 1849 101 Lugo ..•.•.. >> )) D. Francisco ~ánchez Gómez ..•. 2 Octub 1883 27 Agos. » » » » » Inf.. l.º Julio .• 1845 )) 102 Gerona ...•. )) )) D. José Tejeiro Carballido .....•• 6 Octub 1883 » » 1876 22 Abril. 1876 Inf.• 23 Febr .. 1849 )) i 03 Huesca .•..• >> D. Antonio Claville y Sabater ... 14 Octub 1883 22 Abril. )) 'i> Inf.. 15 Julio .• )) 104 Valencia ... " D. Juan Pérez y Arroyo .....••• 20 Octub 1883 20 Marzo 1876 1849 >> >> " l) » )) » Inf.. 25 Mayo. i844 )) l 05 Barcelona .. ~ D. Gregorio Romillo y Salcedo •. 11 Nov .• 1883 » < » )) l) • ")) )) >> Inf.• 25 Octub 1838 )) 106 Zamora .•... 'i> )) D. Pedro Sugreñes y Aixelá .•.. 27 Nov .•. 1883 > » )) 29 Enero 1876 Inf.. 14 Nov •. 1849 1 07 Huesca ....• >> » D. José Santas y González ...••. 3 Dic ... 1883 » » )) » » >> Inf.. 25 Mayo. 1837 )) D. Antonio Fernández y Vazquez Dic ..• 1883 >> .. « 108 Cádiz .•..•. >> 3 l) )) )) » >> Inf.• 4 Enero 1835 109 Málaga..... » >> D. Juan Rodríguez y Conde •••. 4 Enero 18t>4 » » 1876 3 Nov .•• 1875 Inf.. 5 Julio .. 1853 )) l l O Algeciras.•. Ten .. · )) D. Adolfo Domir1guez y Dorado. 2 Ft1br. 1884 20 Marzo )) )) )) » » » Inf.. 7 Marzo 1836 )) l 11 l'l'lálaga. • . . . >> >> D. Lore11zo Martin y Tuy .••.••• 2 Febr .. 1884 'i> » . » Cab 18 Marzo 183 7 1 12 Cádíz...... • » » D. J11an Belenes Y Ch a morro .•.• 6 Febr .. 188 i » > » 64: ALFÉRECES ·---·---·" " . . . Grados y em- ., .,...... 1 1 • pleos supe- p ~º.! - riores que Antlgfiedad Antigüedad Antigüedad O' • Fecha al al ..... i COMilDANCIAS . CI o • disfrutan en en el empleo del en los grados del en los empleos del ., ., ·¡:: _. d • .. al ºi:=a1º • el Ejército. Cuerpo . Ejército. Ejército. ., ., del nacimiento. bil .rn;s? •Cii AQUE ""al ""<> aº • s el ., lió ·= ¡¡ ai.:.. c. IS G't:S • z· PERTENECEN. Grad. Empl. NOMBRES•. Dia. Mes. Año. Dia Mes. Año. Dia Mes. Año. < Dia Mes. Año. :.') "' el . . • . .. :;;..,,-~· a

1 » 113 Málaga ..•.. " D. Manuel Vivas y Pielfort •.•••• l.º Marzo 1884 » » » » » )) Cab 13 Agos. 1840 > 114 Orense ..... Ten. D. Angel Martinez y Otero ••••.. 12¡Marzo i884 28 Nov •. 1877 l. o Julio . 1876 Inf.. 2 Agos. 1852 > 115 Huesca .•... " " > D. Francisco Fernández y Pazos. 24 Marzo 1884 » " » >> » » Inf.. 26 Dbre. 1837 » 116 Valencia ... )) " > D. Francisco Gaya y Velero •..•• 3 Abril. 1884 J » » )) » Inf.. 22 Junio. 1843 » 117 Granada...• )) » D, José Ledo y Alonso .....•.••. l.º Mayo. 1884 » » )) )) >> Inf.. 13 Abril. i84~ 118 Alicante..•. "» )) " D. Estéban Suñol y Fornés ••.•.. 4 Mayo. 1884 » » )) 20 Marzo 1876 Inf.• 6 Abril. 1854 » 119 )) Valencia •.. > D. Franeisco Aguilar Tomás.•.•• 4/Mayo. lt'84 )) » » » » )) Inf.. 10 Agos. i84:.: » 12o I> Orense ..•.. » D. Sebastián Diez y Sancho ••.•. 4 Mayo. 1884 » » )) » » Cab 20 Enero 1845 » 121 )) Huesca.•... » » D. José Paniagua y Guzmán .••. 5 Mayo 1884 • »" » » » )) Inf.. 17 Agos. 1840 122 Huesca .•..• » D. Adolfo Langa y Guillén •.••.. 10 Mayo. 1884 » » l.º Julio .. 1876 Inf.. 3 Dbre .. 1856 )) 123 Badajoz ..... 11" » " D. Saturnino Berrocal y Ocejo .• 22 Mayo. i884 )) » » » lt )) Inf.. 8 Dbre. 1841 ' » 12;1, Badajoz .... » )) D. Juan Corbalán y Fenollar ••.. 17 Junio. 1884 » » )) )) Inf.. 9 Marzo 1836 » " )) " 125 Astúrias .••. Ten •• D. José Jimenez y Moya .•••••.• 17 Junio. 1884 1884 » » » Inf.. 18 Set... i849 » 126 Cádiz ...•... » 29,Abril » D. Toribio González y Arias ...•• 2 Agos. 1884 » )) )) » Inf.. 27 Abril. i841 » l:l7 Barcelona ... » )) " » 185i D. Manuel Gassol y A.guilera .••. 2 Agos. 1884 » » )) 3 Julio .. 1871! Inf.. 31 Octub " 128 Navarra •... » » D. Victoriano Nieva y Morillas .. 6 Agos. 1884 )) » » » » )) Inf.. 23 Dbre .. 1851 » l:.!9 Huesca ..... » )) » D. J11an Estevez y Doburgo ·...•• 7 Agos. 1884 )) » )) » » » Inf.. 27 Nov ... 1840 l::Jo Málaga •.... )) )) D. Francisco Villar y Montes •... 3 Set.. 1884 » )) )) » JI » Inf.. 2 Agos. 1840 > la1 Navarra ... )) » )) D. M.arcelino Llano y Fernández. l.º Octub 1884 » » » ,, )) » Inf.. l. o Octub i83i ia2 Huelva .••.. ,, ~ 1 D. Juan Cano y Gomez ..•.•..••. l.º Octub 1884 » )) ll » » Inf.• i9 Octub i849 » iaa Almeria .. · . )) " » D. Miguel Ledesma y Núñez ••.. l.º Octub 1884 » )) » 20,Marzo 1876 Inf.. 17 Nov .. 1851 » ia4 Navarra ..•. JI D. Eustaquio Alfaro y Malina .•.• l.º 20 Set... i85l " Octub 1884 » ;~ » 22,Enero 1878 lnf.. " 135 c.aroreemp: » » D. Federico Quesada y Muñoz ..• l. o Octub 1884 • » » 14'Julio. 1876 Inf.. 16 Agos. 1851 » lii6 Cádiz .••... » )) D. Estéban Brabo y Hernández .• l.º Octub 1884 » 31 IAgos. 1875 1nf. 26 Dbre. 1849 l) 13¡ Lérida.•.•.. • > D. Juan Alvarezy Cabeza de Vaca l.º Octub 1884: ,, lJ" »" 12 Julio. 1880 Inf.. 24 Junio. 1856 » . )J ias Huelva •••.. > D. Venancio Garcia y Perez ....• l.º Octub 1884 » » » 19 Octub 1880 Inf.. i.º Set... 1856 » e.uro reemp.° . )) 0 139 » D. Antonio Figueroa y Sánchez. 1. Octub 1884 » :. > l.º ,Febr . 1880 Inf.. 28 Enero 1854 » C.dro reemp. •¡ )) » 0 140 D. Florentino López y Serrano .• ¡ l. Octub 1884 » )) » 20,Marzo ,187G Iaf.. 14 Marzo 1851 "

, •

• ALFE RECES. f5

., 1 1 ¡Grados y em-· ., " pleos supe- Antigüedad "'º.... ., ~ 1 r1ores• que Antigüedad Antigüedad "' . Fecha .,c:i = ¡COMANDANCIAS en el empleo del en los ¡!'rados del en los empleos del " i:l .!- i:I • ., . disfrutan en el Cuerpo. Ejercito. . Ejército. ""~ del nacimiento. 5 ::i as o f.!! • Ejército. "' ., tl[l ~72~ " ¡g A QUE • ¡:¡g"' " e "' .. p. 1 !="-o! ti> "'C CD "'z ., PERTENECEN. Grad. Empl. NOMBRES. Dia Mes. Año. Dial Mes. Año. Din 1 ;\fes. Año. < Dia Mes. Año. o~ · ~ • j ·~"a- "'

0 )) )) ,, )) 141 Cdro reemp. ,, • D. Fermin Ortiz y Almeida ••.•• 1.º Octub 1884 29 Enero 1876 Inf.. 7:Julio .. 1850 Odre reemp.0 ,, » D. Adolfo Suso y Vega•.•.•.••.. 1.º Octub 1884 )) » )) 3 Julio .. 1819 Inf.. 15 Mayo. 1856 l 142 1 » D. Adolfo Gutierrez y Valdecara. l.º Octub 1884 » )) )) 10 Julio .• 1882 Inf.. 19 Set .•. 1863 143 Huesca. ....• » 1 " 144 Almeria .•.• }; » D. Eduardo del Corral y Diez .•. ).º Octub 1884 » .. )) 10 Julio .. 1882 Inf.. 20 Febr.. 1862 > l45 Lugo .....•. > D. Francisco Perreras y Guerrero 2 Octub 1884 » )) » " )) » Inf.. 29 Enero 1851 > 1 " D. Buenaventura Suarezy Perez. 2 Octub 1884 )} )) » )) )) » Inf.. 14 Julio .. 1839 » 146 1Bilbao .....• > » 1884 )) )) )) )) 7 1835 147¡Málaga •.••• l) l) D. Manuel Verdes y Varela •.... 2 Octub » » Inf.. Set .•. " 148 Granada•.•• D. Gabriel Bargueño y González. 2 Octub 1884 )) » )) » » » Inf. 18 Marzo 1839 » 1 » 149 Barcelona. . »" » D. Felix Adiego y Pascual ...... 3 Octub 1884 )) )) » » )) » Iof.. 30 Agos. 1847 » 150 Málaga ..•.. » D. Angel Luelmo ~·Miguel .•.••• 3 Octub 1884 » » l) " » » Inf.. 10 Dic ••. 1845 » • )) )) » )) 151 J,érida .•...• » 'll D. Hilarión Llorente y Saez ...•. 4 Octub 1884 » » ,, Inf.. 21 Octub 1849 152 Mú.rcia •.••• » ll D. Benjamín González Hernández 5 Octub 1884 » » » » » )) Inf.. 15 Marzo 1848 • 153¡ Guipúzcoa.• » » D· Rafael Navajas y Bravo •••••• 5 Octub 1884 » • » 4 Agost 1876 Inf.. 5 Nov .•. 1855 » 0 154 Cdro reemp l) )) D. José Bericúa y Alvarez •.•.•• 18 Nov •. 1884 » » » » » » Inf.. 3 Nov..• 1841 » » 155 Colegio ...•. l) » D. Pedro Güeme111 de la Sierra •••. 21 Nov .•• 1884 » » » » » Inf.. 14 Mayo. 1840 »

' 1

' •

, SARGENTOS PRIMEROS .

• 68 S&R6ENTOS PRIMEROS.

1 Grados y em- .. pleos supe- Antigüedad. Antigüedad. Antigüedad .. Fecha -g COMANDANCIAS' riores que &i:i en el empleo del en los IP'ados del en los empleos del .,~ • disfrutan en Cuerpo. Ejercito. Ejército. del nacimiento• z .. • el Ejército. "'::¡ o.. "' -.. A QUE a "g¡ a~"" PERTENECEN. Grad. Empl. NOMBRES Dia Mes. Año. Dia Mes. Año. Dia Mes. Año. <.. Dia Mes. Afio.

1 Málaga ..... » >> Manuel Mendez y Rodriguez •.•.•..•.. l.º Agos. 1878 » » " » )) » Inf.• 13 Octub 1838 2 Almeria .... » >> Emiliano Almoguera {¡, Cardona ...... l.º Mayo. 1880 20 Marzo 1876 > • » Inf.. 11 Febr .. 1840 3 San~ander .. ¡ » >> Francisco Puertas J ánchez....•..... l.º Enero 1 82 )) » h 23 Enero 1878 Inf.. 26 Marzo 1844 4 Cád1z. · ..... » » Juan Alba y Redondo ...... •...•....• l.º Marzo 1882 » » » 31 Agos. 1874 Inl.. 18 Octub 1838 5 Cádiz. ·...•• Alf.. » D. Alonso Almario y Delgado ..•...... l.º Mayo. 1882 30 Abril. 1874 26 Octub 1868 Inf.• 30 Enero 1842 t) Múrcia ..... )) )) ¡Félix Chamorro y Mayor •••••••••..•.• ].º Mayo. 1882 » )) )) 23 Nov .. 1875 Inf.. 20 Nov .• 1842 7 Huelva •.... >> » :José Catalá y Colomer..•.•.••.•.•..... l.º Mayo. 1882 » >> » » )) )) Cab 7 Marzo i,;i43 8 Mallorca .•.. Alf.. » D. Estéba.n Martín y Rodríguez...... l.º Junio. 1882 27 Julio .. 1875 27 Julio. 1875 Inf.. 3 Agos. 1849 9 Málaga ..... » >> Primitivo Baza y Blanco •..•...•.•.... l.º Junio. 1882 » )) )) » » >> Cab 24 Nov ... 1836 10 Múrcia ..... » » Manuel Martin é Iglesias ...•...... • l.º Agos. 1882 )) » )) 2 Marzo 1876 Inf.• 11 Abril. 1841 11 Navarra •..• Alf.. » D. Mauricio Martinez y Martinez .....• l .• Agos. 1882 20 Mayo. 1876 19 Dbre. 1875 Inf.. 22 Set... 1853 12 Valencia ... >> » José De besa y Soler....•....••.....•.. l.º Set ... 1882 » » )) 8 Octub 1873 Inf.. 18 Abril. 1840 13 lamora..... » >> Waldo San Juan y Lis .....••...•..... l.º Set ... 1882 » » » l.º Junio. 1874 lnf.• 7 Junio. 1847 14 Cádiz .....• >> )) Antonio López y López .....••.•...... l.º Set ••. 1882 » » » 17 Marzo 1875 Inf.. 7 Agos. 1853 .15 Algeciras ... » » Ramón O.asta y Freira •...... •.•.... l.• Octub 1882 » » » 28 Junio. 1874 Inf.• 24 Abril. 1837 16 Málaga...•• • » Ildefonso Añ6n y Sánchez...... l .• Octub 1882 » » >> 14 Marzo 1877 lnf.. 23 Enero 1853 l'i Tarragona.. >> )) José Alfaya y Perez ...•...... •...•.. l.º Nov .. 1882 » » » 8 Junio. 1871) Inf.. 16 Octub 1837 18 Pontevedra. Alf .. » D. Anr~rés Rodriguez y González ...... l. o Nov .• 1882 23 Octub 1878 » )) )) Inf.. 4 Febr .. 1853 19 Alicante .... )) )) Valentin Fonseca y García....•...... l.º Nov .. 1882 >> » " 2 Febr.. 1875 Inf.• 2 Julio .. 1839 20 Granada ... Alf.. )} D. José Fernández y Rodríguez ...... l.º Dbre .. 1882 20 Set.... 1876 10 Nov ... 1875 Inf.. 25 Enero 1854 21 Múrcia ..... )) >> J ulián Salazar y Paz ....•...... •..... l.º Dbre.. 1882 » » )) » )) )) Cab 18 Dbre .. 1845 22 Valencia ... • » Angel Blanco y Vazquez ...... l.º Enero 1883 )) » » >> » " Inf.. 27 Julio .. 1836 23 Huesca •...• » )) Juan Santoyo y Pardo ..•...•...•..... l.º Febr.. 1883 )> )) )} 19 Mayo. 1876 Inf.. l.º Mayo. 1852 24 Castellón ... >> >> Anibal Alonso y García ...... l.º Febr .. 1883 » » » » l) )) Inf.. 31 Octub 1838 25 Huelva ..•.• » )) Nicoli!s Martin y Reyes .•.....•.•..... l.º Marzo 1883 )) )) )) " >> )) Inf.. 10 Set ..• 1842 26 Tarragona .. >> )) Estéban de Gracia y Expósito ...... l.º Marzo 1883 l) )) )) 26 Agos. 1876 Inf.. 2 Enero 1~4 27 Navarra .... )) )) ¡Vicente de la Presa y Gamero ...... l.º Abril. 1883 )) )) » » Inf.. 19 Julio .• 1847 " •)) 28 Pontevedra. )) ~ Rosen do Dorado y Parap ar ..•....•.... l.º Abril. 1883 )) >> )) » l) Inf.. 20 octub 1844'

, •

SAB.GBNTOS PRIMEROS. 69 Grados y em-. .. .. pl~oa supe- ::! noresque Antigüedad Antigüedad Antigiledad Fecha -fil . COMAl'IDAl'ICIAS en el empleo del en los ¡rrados del en los empleos del · "'., =. o .. disfrutan en "" ., • el Ejército Cuerpo. Ejercito. Ejército. ., .. del nacimiento. ~ ... A QUE - - .. ""o - ~ina" a2 z PERTENECEN. Grad. Empl. NOMBRES. Dia Mes. Año, Dia Mes. Año. Dia Me~. Año. ~ "" Dta Mee. Año. - 29 Málaga ..... » » Melchor Asensio y Gutierrez •••••....• l.º Abril. 1883 )) » » 25 Abril. 1871 Inf.. 6 Enero 1851 30 Badajoz ••.. )) » Francisco Mera y Do peso •...••..•..•• l.º Abril. 1883 » » » 20 Marzo 1876 Inf.. 20 Enero 1845 31 Almeria .... )) » Bernardo Zubeldia y Ripa .•.••••....•• l.º Abril. 1883 » )) )) , » D Inf.. 8 Set ... 1846 32 Lugo .•••... )) >> Hermenegildo Martinez y Romay •.... l.º Mayo. 1883 » » )) )) » » Inf.. 13 Abril. 1839 33 Gerona ..... » )) I<'elipe Galdin y Frade .•....•••.•..••. l.º Mayo. 1883 )) » » l .• Mayo. 1876 Inf.. 23 Agos. 1850 34 Lérida...•.. » )) Pedro Rivera y Callis ...... •..••....•. l.° Mayo. 1883 )) » )) ,, )) )) Inf.. 22 Enero 1841 3.") Huelva .•••• » )) Valentin Sánchez y Fidalgo•...••••..• l.º Mayo. 1883 )) » » » >> Inf.. 10 Agos. 1844 36 Orense •..•• » )) Constantino Martinez y Sampedro. _•.. l.° Mayo. 1883 )) )) )) 20 Marzo" 1876 Inf.. 13 Set.•• 1842 37 Badajoz .•.. Alf... >> D. Francisco Castelló y Andrés •••..•• 1.º Junio. 1883 20 Marzo 1876 13 Enero 1876 Inf.. 25 Dbre. 1852 38 Guipúzcoa •. )) ,. Bernardo Sánehez y Vallejo ..••••••.•. l.º Junio 1883 » )) )) » )) » Inf.. 25 Agos. 1843 39 Almería •.•. 11 )) Vicente Hernán y Azofra •..••••.•.... l.º Junio. 1883 » >> » 12 Julio .• 1872 Inf.. 18 Dbre .. 1843 40 Oádiz ...•.. » » Vicente Martinez y Taberner..•.••.•.• l.º Junio. 1883 )) » » 22 Febr•. 1877 Inf•. 26 Enero 1851 41 Badajóz .... )) » Gabriel Pérez y Jesús ...... ••....•.• 1.º Julio .. 1883 )) » » )) » >> Inf.. 18 Marzo 1846 42 Astúrias.... » Ten .. D. Francisco Usunariz y Basterra .•... l.º Julio .. 1883 )) >> » 31 Mayo. 1876 Inf.. 27 Nov .• 1842 43 Castellón •.. » » Ramón Menendez y Fernández ...... l.º Julio .. 1883 1) , » 11 » )) Inf.. 28 Agos. 1843 44 Cáceres , •.. » » José Castilla y Romero .....•••.••....• l.º Julio. 1883 )) » » 2 Junio. 1876 Inf.. 21 Abril. 1851 45 Cáceres ...• )) » Andrés Castro Merino ...... ••.•....•.• 1.° Julio .. 1883 » >> >> >> » » Inf.. 29 Nov .. 1845 46 Granada •.• >> » Santos Carnero y Calvo ..•.••••••...•• l.° Agos. 1883 » >> » » » Inf... l.º Nov .. 1843 47 Santander .. ,, » Manuel Gómez y Diego ..•..••••..•..• l.º Agos. 1883 » » ,. 16" .Jnnio 1876 Inf.. l.º Marzo 1838 48 Barcelona •. » >> José González García ..•.•••••••••...• 1.º Agos. 1883 » )) )) » » >> Inf.. 3 A..bril. 1846 49 Barcelona .• )) )) Pedro López y Martinez ..•••.••.•...• l.º Set •.. 1883 )) )) )) 25 Julio. 1877 Inf.. 27 Abril. 1850 50 Barcelona .. )) )} Gregorio Petris Laplaza .....•.•...... l.º Set •.• 1883 )) » , )} >> >> Inf.. 211Marzo 1844 51 Pontevedra. )) )) Faustino Fernández y Calzada .••....• l.º Set•.. 1883 )) )) » » )) )) Inf.• 13 Junio. 1843 l:.2 Huesca •.... )) >> Santiago Lozano y Calderón ..••.•..•• l.º Octub 1883 >> » )) 18 Agos. 1876 Inf.. 21 Octub 1849 ,, )) )) 53 Málaga •.... " )) Manuel Alfaya y Vidal ...... •.•. l.º Octub 1883 29 Octub 1880 Inf.. 1.° Nov •. 1844 54 Navarra •.•. >I )) Gaspar Centeno y Flores...... •.••.. l.° Octub 1883 » » )) » Inf.. 18 Junio. 1841 55 Navarra .... Alf... » D. Agapito Nieto y Ferrer ...... •.•• 1.° Nov .• 1883 28 Dbre" .• 1875 23• Abril. 1875 Inf.. 26 Dbre. 1843 56 Algeciras... » )) Gabino Elvira y Calderón ..•...•.....• l.° Nov •. 1883 » )) » 11, Ma y o. 1878 Inf.• 19 Febr •• 1853 '70 SARGENTOS "PRIMEROS, . Grados y em- ., ::1 pleos supe- Antigüedad Antigüedad Antigüedad O'"' • Fecha -= COMANDANCIAS r!ores que en el empleo del en los frados de1 en los empleos del "'o .,. disfrutan en el Cuerpo. Ej rcito. Ejército. "' "'= del nacimiento. • Ejército. "" "" llól AQUE ' - "' ""' a ¡¡] "'a ;: '::I ., .... "" z PERTENECEN. Grad. Empl. NOMBRES. Dia Mes. Año. Dia Mes. Año • Dia Mes. Año. < Dia Mes . Año. .

57 Huelva ...•. > » Juan Pedrosa y Navarrete •...... •... i.º Nov .. 1883 '1> )) )) >> >> '1> Inf.. 6 Mayo. 1845 • 58 Gerena •...• JI '1> Francisco Acosta y Rodriguez ...... i.° Nov .. 1883 )) >> )) >> '1> » Inf . 22 Abril. 1839 59 Salamanca . » » Isidoro Masid y Feijoó •.•...... •...... i.º Dbre. 1883 >> )) )) >> )) '1> Inf.. 22 Obre. 1840 60 Guipúzcoa •• » » Francisco González y Morillo ...•...... i.º Dbre. 1883 >> » >> 21 Abril. 1877 rnr.. 24 Set... 1851 61 Huesca •.... » )) Antonio Fernández y Pérez .....•..... i.° E u ero 1884 >> >> » » >> » Inf.. 11 Enero 1839 62 Valencia •.. » )) Ramón García Tejero .....•.•••...... i.º Enero 1884 » )) )) >> )) » Inf.. 28 Febr.. 1843 JI i. o Set ... 1849 63 Coruña...•• JI Antonio Garcia González ...... •...•. • Enero 1884 » " >> 22 Octub 1875 Inf.. 14 64 Almeria .•.• > )) Sandalio Buendia Ramirez •..•...... i.° Febr .. 1884 )) )) )) )) » » Inf.. 3 Set ..• 18!9 65 Alicante.... > > Francisco Fernández Ruiz ..•..•...•.. i.° Febr.. 1884 >> )) » » >> )) Inf.• 27 Abril. 1845 66 Coruña •.... » José Manso Losada .•..•.•...... •. i.° Febr .. 1884 >> )) )) .. )) >> Inf.. 3 Julio .• 1844 67 Múrcia ..... )) " Cristóbal Navarro Insa .....•••.•.•.... l.º Febr .. 1884 » )) )) ~ Marzo 1876 Inf.. 16 Julio .. 1853 68 Algeciras ... » ))" Ricardo Fernández Fernández ...... 1.º Marzo 1884 )) )) >> )) > » Inf.. 13 Octub 1845 69 Cádiz .•....• » )) Manuel Martin Frontaura ....•...... l.º Abril. 1884 )) )) )) 18 Enero 1878 Cab 10 Agos. 1850 70 Navarra .•.. » » Antonio Nuñez Diaz ..•...••...... l.º Abril. 1884 )) )) )) )) )) )) Cab 7 Nov ... 1845 71 Algeciras ..• » » Blás Bolufer Devesa .••••.•....•...... • l.º Abril. 1884 )) » » » » >> Cab 5 Abril. 11845 72 Sevilla ....• » JI Beni~no Tali Ro belo ••.•••...... •..... l.º Mayo. 188! » )) )) )) )) » Inf.. 13 Enero 1845 73 Lérida .•••. » JI Santiago Suarez Alvarez .•...... •.•... l.º Mayo. 1884 >> )) )) >> )) )) rnr.. 23 Julio . 1841 74 Málaga ••••• > » Ricardo Vazquez Fernández ...... • l.º Junio. 1884 » )) )) 20 Marzo 1876 l.qf,. 29 Octub 1843 75 Zamora..•.• JI » Ildefonso Gómez Gómez ...... • i.º Junio. 1884 » )) » » >> >> Inf.. 19 Enero 1847 )) )) ,, 76 Alicante...• » > José Gil Gallén ...... l.º Julio. 1884 )) )) >> Inf.. 10 Abril. 1842 77 Guipúzcoa .. > Angel Pérez Atrio ...••...••...... l.º Julio. 1884 )) )) )) )) )) ( Inf.. 7 Febr .. 1841 78 Huesca .•••• ,," » Miguel Márcos Ferrer ••....•...•..•... l.º Julio. 1884 )) )) » 28 Febr .. 1876 Inf.. 19 Octub 1851 )) ,, )) )) )) )) )) X 1839 79 Salamanca .. Francisco Matos Miranda ...... ••....• l.º Julio. 1884 ,, Tnf.. 13 Dbre. go Huesca .•.•• > )) Toribio Villanueva Pérez •••.•...... • l.º Julio. 1884 » )) >> » » Cab 16 Mayo. 1846 81 Navarra ••.• » > José Martinez Biempica .•.•.....••.... i.° Agos. 1884 )) )? » » » >> Inf.• 19 Febr .. 1845 82 Algeciras •. » JI José Garcia Vales ...•..••.•...... •.. l.° Set... 1884 » >> )) )) » » rnr.• 18 Enero 1836 83 Barcelona .. .. » Julio Fernández Gutierrez ...... • l.º Octub 1884 » )) )) 30 Junio. 1875 Inf.. 20 Obre. 1853 84 Alicante•.•• :t > José Gil Faubell •••..•.••...•...•....• l. 0 Octub 1884 >> » » )J j) » rnr .. 6 Set ... 1843

, &A.TIGENTOS PRIMEROS. 71 llGrados y em- ., el r::s pl~os supe- Antigüedad Antigüedad Antigüedad ... -o: COMANDANCI.4.S r1ores que • Fecha. • en el empleo del en los grados del en los lilmpleos del ., = "o el disfrutan en el ., • Cuerpo. Ejército. Ejército. "" ... A QUE Ejército. ., del nacimiento. - ~ .. "' el "'"" 13 §l ~ 13 g o" .... z PERTENECEN. Grad. Empl NOMBRES. Dia Mes. Año. Día Mes. Año. Día Mes. Año. < "" Di& Mes. Afio •

• 85 Málaga ...•. (( )) l.º Octub 1884 )) )) )) >> José Fernández Barros ...... •..... • » » Inf.. 20 Febr.. )) 1838 86 Orense ..... )) )) 1 )) )) )) Bernardo Iriarte Fernández •.....•.... l.º Octub 1884 » » Inf.. 6 Set ... i841 87 Zamora .... » )) 1884 )) )) 1876 Luciano Martin García ...... •. l.º Nov .• » 20 Marzo Inf.. 8 Enero i852 88 Gerona ..... )) )) )> )) )) » >> Bartolomé Borrás Claderas ...... l.º Nov .• 1884 > Inf.. 13 Nov .. 184 3 89 Mallorca ..•. )) )) )) )) )) )) » Gregario Sánchez Lúcas ....•...... l.º Nov .• 1884 » Inf.. 16 Agos. 184 o ~o Santander .. >> )) l. o 1884 )) )) » » Genaro Sieiro Pérez ...•.....•.....•.. Nov .. » » Inf. 12 Junio. 1843 91 Huesca .•... » » . l.º l884 )) )) Marzo 1876 Antonio Cuenca Cailán .•...• •••••••• Nov .• » 11 Inf.. 21 Agos. i85o 92 Bilbao ...... » )) l.º 188! >> 11 . Manuel Barreiro Quintela ...... Nov .. >> » >> » Inf.. 23 Nov .• 39 93 )) )) )) )) 18 Coruña ..... L eon' Ar1as . s·is t o ...... l.º Nov .. 1884 » >> )) » Inf.• 11 Abril. g4 )) )) 184 5 Bilbao ...... )) 1884 . )) K Eduardo 1'orres Batalón ...... •... l.º Nov .. » » >> Inf.. 7 Abril. i846 ~5 S.evilla .••.• >> )) l.º 1881 Octub 1877 Amadeo Quiroga Barrios ...•...... Nov •. » >> >> l.° Inf.. 15 Julio .. 18 50 96 Gerona ..•.. )) )) .l.° 1884 )) )) » José Pardo Fernández ...... • Nov .. >> . » > Inf.. 8 Dbre. 97 )) 1843 Miilaga .... >> l.º Dbre. 1884 >> )) )) )) Inf.. Fermín Zancudo Cebrián ...... •... . • • l.º Set ••. i84.3 98 Santander .. » » )) )) )) >> )) )) )) )) )) » )) >> 11 )) 99 )) )) Hu esca ..... » » » >> >> » )) » » » )) » )) » ioo ,. )) » )) )) )) Astúrías ..•. » » >> » . )) » » )) >> )) 101 )) )) )) Huesca .•.•. » )) >> >> )) >> » » » » » • >> >> . Relación de los Sres. Jefes y Oficiales que han sido baja definitiva en el Cuerpo en todo el año anterior

Clases Motivos Clases Nombres Motivos

Coronel.. • • D. Rafael de la Serna y Pinzón ..•. D. Mariano Garcia Aragón ...••.•. Ten.tes Co- l D Eduardo del Corral y González D. Marcelino Yañez Martin .••••.. ronelee ..• JD. José Caramés y Garcia ...••••. T · t D. Facundo Lage Fernández •.•.. Comandante D. Anselmo Padin y Alonso •.•••. en1en es.. • D . J uan d e 1 c ampo Argue ·· 11 es ..•.• · D. Ramón Soler Diez ..•..•••..•• D. Salvador Fernández Gómez .. . Retiro. D. Eduardo Palacios Sanjurjo .... D. Domingo Garcia Martinez .... . D. Antero Rojo Galvez ..•...... •. D. Gregorio Ríos Rodríguez .•.•.. Capitanes. • D. Gregorio Bienzobas Marco .•.•. Alféreces... D, Agustin Ferrao Cueto ...••.... D. Sebastián Mollinero Martinez •• D. Benito Pereira Miguez •..•••.. D. Rafael Castresana Pareja. . . . • R ti D. Antonio Alonso Garcia ..•••... D. Francisco Pinuaga Belinchón. ' e ro. Capitanes.. D. Gabriel Soto González ....•.... • D. Francis~o Alaez del Rio ..•••.• D. Bonifacio Márco Martinez ..••.. D. Andrés Asenjo Palomino ...••. ~D. Manuel Fernández Castiello ... Fallecim!ento. D. Luis Antuña Calleja .....••.•.• Tenientes .•. JD. San,tiago Pérez López ••.•.•.•• D. Gregorio Urrea González ..•.•. 1D Jose Gran López ••••..••••.... Tenientes •.• D. José Blanco Membibre .•..•••. fD. Juan Naranjo Herrera ....••.•. · D. Braulio Pastor Martinez ...•.•. Alféreces .•• {D. Juan López Al~arra ..•.•..•.•• Se suicidó. D. Ramón Gómez Mesa .•.•••.•••. D. José Rón Rodr1guez ..•.••••... Lid.º por demente. D. Miguel Prior Lumbreras.••...• Comandante D. Manuel Stefani Salgado •••••.. Separado del servicio. D. Santiago Gros Abio •••••• , ••.• Alférez ..••• D. Román Custodio Canillas ••.•.• Sente11clado á presidio. • • Relación de los Sres. Jefes y Oficiales 'que duranie el afio 1884 han ingresado en este escalafón·

Clases Nombres Motivos Clases Nombres Motivos

T c l l D. Federico Ascensión y González D. Rupeño Mozo y Pulina •••••••• · oroae es D. Ruperto Fuentes y Vergara •.. D; Manuel Angulo y Sánchez .•.• D. Salvador N0riega y Escolar •.. D. Ricardo Navarro y Bartoli •• , . D. Emilio Peñuelas y Calvo •..... D. Leocadio Alabarda y Alcoriza. Comand.tes. D. José Naneti y Bocalán ...... Tenientes. D. Emilio Molero y Carrero ..•.... D. José Suarez de Figueroa ....•. D. Eduardo Castro y Gali •.....•. D. Juan Pozzi y Ballesteros ...•..• D. Francisco Bernabeu y Lafont .. D. Salvador Lafuente Almela ..... D. Juan Gamero y Sánchez ....•. D. Antonio Millán y Ferriz •...... D. Román Grau y San Millán ..••• D. Ginés Mendez y Martínez ...•• D. Adolfo Dominguez y Dorado •.. D. Ramiro Zancada y Conchillos. D. Angel Martinez y Otero ...... D. Rafael Noriega y Escolar ...... D. Estéban Suñol y Fornés ••••. ~ D. José Burgos y Torres ...•...•.. D. Adolfo Langa y Guillén.... • • \ p d t d · . Procedentes del 1 D. Jaime Sánchez y Badia ...... Ejército. D. Manuel Gassol y Aguilera...... ro~e en es e · Capitanes .. D. Enrique Ogeda y Navarro .•... D. Miguel Ledesma y Nuliez..... EJérc1to. D. Rodo1fo Gippini y Moras ..•... D. Eustaquio Alfaro y Molina ..•.• D. Ricardo Andújar y Muñoz ..... D. Federico Qnesada y Muñoz ..•. D. Juan Garcia y Rodriguez •.... Alféreces .• D. Esteban Bravo y Hernández •.. D. Nicolás Campos y Verdú •..... D. Juan Alvarez y Cabeza de Vaca D. Eduardo Saiz y Casado ....•... D. Venancio Garcia y Perez •••••. D. Julio Garcia Higuero •..•••.... D. .Antonio Figueroa y Sánehez .• D. Ramón Llerena y Garcia .....• D. Florentino López y Serrano .•. D. Eugenio González Moro y Pardo D. Fermin Ortiz y Almeida •••••. D. Antonio Amador y Reinals ...• D. Adolfo Suso y Vega...•..•.... Tenientes. • D. Jacinto Estero y Madrigal ...•. D. Adolfo Gutierrez y Valdecara. D. Pascual Pardos y Aguas .••••• D. Eduardo del Corral y Diez .••.. D. Enrique Belza y Gelabert •.••• D. Rafael Navajas y Bravo .••.••. •

• Relación de ·1os Sres. Jef~s y Ofloi&les qn~ oomploo la edad marca.da. para el retiro forzoso en todo el año de 18815

Clases Nombres Dla l!les Clases Nombres Dla Mes • 1 •• Teniente ••. D. Lueta,no Diges Buendia ••.• • •• 8 Enero. Teniente .•• D. Jesús Asensio Contreras ••.••• 7 Setiembre. Otro ...... D. Manuel Chozas Barba .••••• , •• Otro ..•..•.• D. Francisco Jimenez López ...•.. 12 Setiembre. 19' Enero. Otro..••.... D. José .Vila Masanet ••••..••.• • •• 19 Enero. Otro ...... D. Francisco Rodríguez González. 21 Setiembre. Otro ...... D. Julián L~ez Soto .••..••.••..• 26 Enero. Otro ...... D. Wenceslao Vadillo Ruiz •••...• 28 Setiembre. , Ten. Cor ... D. Antonio avarrete y Serrano. 29 Enero. Otro ...••... D. Cándido Pastór Vitón .••.••.•• 3 Octubre. Alférez .••.. D. Manuel López López •..•••••.• 9 Abril. Otro ...... D. José Marqués Blanco •••.•.••.. 18 Octubre. Teniente .•• D. Miguel Neubó Gené .•.•.••••.• 14 Abril. Alférez ..••• D. Luis Villar Suarez .....••.••.• 9 Noviembre. Otro .•.••..• D. Manuel Lozano Bonilla .•...•.. 16 Abril. Capitán .... D. Martín Mayorga Martinez •.•.• 11 Noviembre. Capltan •••. D. Francisco Castaño Martinez .•. 19 Abril. Teniente ... D. Andrés Martinez Cebrlán...••. 14 Noviembre. Teniente .•.• O. Pedro Lacorrea García ..•.•.•• 13 Mayo. Otro •...•.•. D. Eduardo Roger y Sáncho ....•. 28 Noviembre. Otro ..•..... D. Manuél Carmona Muñóz .•..•.. 30 Junio. Otro ...... D. Saturnino Ortega Sánchez ...• 29 Noviembre. Otro .•...... D. José Fernández Pérez ....••••• 2 Julio. Ten. Cor •.• D. Matías Rico Martinez •.•.....• 30 Noviembre. Ten. Cor .•• D. Senén Pardo Pereira .•.•••.••• 4 Julio. ·reniente ..• D. Anacleto Gajate Garcia .••..•• 22 Diciembre. Teniente .••• D. Juan Torrens Gisbert..•...•••. 5 Setiembre. otro •••••••• D. Francisco Boán Troyano ..••... 25 Diciembre.

' ,

'15 • ESCALA de los Sres. Ofi-0iales y Sargentos primeros ·aspirantes al pase á este Cuerpo . • ' Fecha de la solicitud 1 Antig1!-edad en el Fecha del nacimiento ' empleo Nú- mero NOMBRES. PROCEDENCIA. Día., Mes. 1Año. Día. Mes. Año. Día. Mes. Año. CAPITANES . 1 D. José Ramirez Ramos .•••...... ••.. 6 Junio .•• 1 1884 12 Set..•.• 1875 l.º Abril .•. 1849 Soldado.

TENIENTES • Ninguno. ' ALFÉRECES. 1 D. José N. y March ...... l.º Mayo ... 1882 l.º Febr••.. 1877 12 Abril ..• 1850 Soldado. 2 D. Francisco Sopeña Gutierrez ...... 20 Agos •.. 1882 9 Julio .. 1881 26 Die •...• 1858 Cadete. 3 D. Martín Zapatero Madrid ....•...... 11 Octub .. 1882 19 Junio ... 1875 23 Febr.... 1855 Cadete. 4 D. Tiburcio Merlo Oltra .•....•...... •. 20 Octub .. 1882 4 Agos ... i876 13 Set ..... 1852 Soldado.-Alf. de Milicias. 5 D. Francisco Miró Dega ....•.•.....•.. 19 Nov •... 1882 13 Febr.... 1876 5 Set..... · 1852 Soldado. 6 D. Manuel Castellote y Olmedo •..•.... 12 Mayo .•• 1883 14 Julio ..•. 1876 18 Octub .• 1854 Soldado .-Alférez. 7 D. Jerónimo Schenonis Ponce .••....•. 23 Julio ..•• 1883 3 Julio ..•. 1879 22 Agos .•• 1858 Cadete. 8 D. Manuel Morales López ...••.•....••. 24 Julio ..•. 1883 3 Julio .... 1879 22 Mayo ..• 1860 Cadete. 9 D. José Cerón Martinez ••••..•.•...••.. 20 Agos .•. 1883 12 Julio •.• 1880 12 Enero .• 1858 Cadete. 10 D. José Bañón Amores ••..•...•.•.•... 25 Agos .•• i883 9 Agos .•. 1876 3 Abril ..• 1853 Soldado.-Alf. de Milicias. J l D. Antonio Trigueros Borrego ..••.•... 26 Agos ••. 1883 3 Julio •... 1879 11 Dbre ••• J856 Cadete. 12 D. Cárlos Peñuelas Calvo •••.....•.... 27 Agos .•• 1883 5 Julio •.•. i878 15 Agosto. 1859 Cadete. 13 D. Luis Rodriguez Goicochea ...... 2 Nov . ... 1883 12 Julio ..•. 1880 23 Marzo .• 1854 Soldado.-Cadete. 14 D. Enrique Carmona Pichardo .....•... 25 Dbre .•. 1883 l.º Febr ..•. 1876 30 Enero .• 1855 Soldado. 15 D. José Pagés y Costa ..•.••...... 24 Enero .. 1884 7 Agos ... 1876 16 Febrero i853 Alférez de Milicias. 16 D. Jaime Cateura Turró .....•..•...... 2 Abril ... 1884 9 Julio .... 1881 31 Marzo .. 1862 Cadete. 17 D. Mariano Ayala Cárdenas .••.•.....• i.º Agos •.. 1884 20 Marzo .. 1876 18 Dibre ... 1855 Soldado.-Alférez de Milicias 18 D. Baldomero de Gándara Fernández . 4 Agos .•. 1884 22 Abril ... 1876 25 Mayo ... l 1854 Alférez de Cuerpos Francos 19 D. Enríaue Gutíerrez CalderónPacheco 19 Agos •.. 1884 12 Julio .... 1880 14 Enero.. 1859 Cadete. 20 1D. Ram n Arrabal Alvarez ...•.•.•.•.. 23 Agos •.. 1884 3 Junio .. , i876 6 Abril... 1850 Alférez de Milicias.

, •

' 76

• •

Fecha de la solicitud. Antigitedad eu el Fecha ·del nacimiento . empleo Nú- . mero NOMBRES. ' Dia. Mes Año. Dia. Mes Año. Dia. Mes. Año. PROCEDENCIA·

SARGENTOS PRIMEROS

1 Emeterio Barrueco Palacios •...... 9 Febrero 1883 24 Mayo ... 1877 3 Marzo .. 1851 2 Bautista Rives Compañ ...•...... 26 Mayo ... 1883 11 Marzo •. 1879 10 Nov •... 1851 3 Pedro Prado Roca ...... •...... 31 Mayo ... 1883 26 1''ebrero 1877 l.º Set..... 1850 4 Anastasia Marcos Rueda ...... 13 Junio ... 1883 15 Diciemb 1876 5 Dibre ... 1851 Del Arma de Infanteria • 5 Manuel Espinosa Moreno ...... •.... · .. 14 Julio •.. 1883 13 Febrero 1879 3 Agosto. 1851 6 Luis Molina Alvarez .•..•...... 23 Set..... 1883 23 Set ..... 1880 25 Agosto. 1851 7 Agapito Terrón Duque ...... •.. • ó Octubre 1883 23 Noviero. 1876 12 Agosto. 1850 De Artilleria á pié. 8 Lorenzo Montes Perez ...... •..•... )) Octuore 1883 14 Set ..... 1876 10 9 Rufino Martinez Arias .... Agosto. 1850 lo •••••••••••• 21 Octubre 1883 21 Octubre 1880 16 Nov .... 1851 Florentino García Dominguez ...... 21 Octubre 1883 21 Octubre 1880 28 Abril ... 1851 11 Vicente Prat Gatell ...... · ...... · .. 31 Octubre 1883 12 11 Marzo .. 1876 2 Enero .. 1851 Marcelino Martín Domicguez ...... 11 Noviero. 1883 8 Mayo ... 1878 16 Enero .. 1850 13 Miguel Gutierrez Quirós ...... ••... 13 Enero .. 1884 14 21 Octubre 1880 5 Agosto. 1852 .\rturo Salamanca Serrano ...... 17 Enero .. 1884 27 Noviero. 1880 11 Dibre ... 1851 15 Francisco Pradas Carrasco ...... 20 Febrero 16 1884 15 Febrero. 1879 4 Dibre ... 1853 José Gonzalez Elia ..... · ...... 19 Marzo .. 1884 16 Octubre 1879 18 Agosto. 1852 Del Arma de Infanteria. 17 Francisco Avila Saez ...... 24 Marzo .. 1884 7 1 Dibre ... 1877 3 Dibre ... 1850 18 Ramón Cases Illesa ...... 20 Abril ... 19 18>i4 12 :Abril ..• 1877 17 Agosto. 1851 Román Diez Diez ....•...... 2t! Abril ..• 1884 14 !Julio ... 1877 9 Agosto. 1849 20 Antonio Gallego Gutierrez ....•...... 14 Mayo ... 21 1884 23 Julio ... 1877 7 Nov .... 1853 Sebastian

• ' Estado de la fuerza reglamentaria asignada al Cuerpo.

Jefes. Infantería. Caballería. Mar. Matronas.

• 1 ., • 1 .."' "'.. -i:I ...., CABOS, o • SARGENTOS. CABOS. i:I S,\RGENTOS .. • • o ...o ., • • ..."' • o • • o i • .,, • • "' .,, .,, , • • • o • " "'o:: • • • ., ... , " .,,• • ..."' ... "' "' ., .. o " • . • "' "' o • • "' 'O "' o o o "' 'd i:I • 1 o "' o o • "' "' "' ... " " "' "' "' "' " .-~- "' "' ..;i "' ..;i - ..;i "' "'d ... ' - ,_, ... - "' .,... ., i:I ,," - ,' d ., "' .,• = ..= -., " -< " 1 - , - = .a .." " COMANDANCIAS. - ..= = ... "" "" o ·- " "" "" < o ·- < .. • < "'o " El = El "' ~ E-< - s El = ·-~ E-< E-< .... E-< ...= --"'d El --- ·-d ~ bJl b~ .g .. - - -"' t.D" ... .a .."' ., o ., o " .. "' o .. " •• -.. " o o ¡:::¡ "" o .. ...) .. .. <;..> ¡:::¡ "" E-< - -P-< o u E-< E-< <:: .... u "' E-< u E-< o u"' "' -< P-< 00"' rn"' "' "' 00"' ·-""' 00"'"" o E-< "' "' E-< 1 i » ' » Algeciras ...... •. ~ ... » 1 1 5 9 6 4 15 33 15 499 566 1 3 » 1 2 3 3 51 60 3 25 28 4 4 Alicante ...... •..... » 1 1 5 11 7 4 17 37 19 1 656 734 )) 1 » )) 1 1 1 17 20 5 24 29 l 1 2 1 454 )) l >> Almería ....•...... • • • • • • • • • » l 1 5 10 4 4 15 29 16 389 1 1 2 2 35 40 3 19 22 » 1 1 Astúrias ...... , . )) » 1 3 4 4 2 8 17 11 » 245 2fl3 )) >> 1 )) >> )) )) )) » » 3 28 31 » » » Badajoz •.....•..•..•...... ••.... » » 1 4 7 2 3 11 20 10 )) 280 324 >> 1 1 » 1 3 2 34 40 » » » )) 1 1 Barcelona •...••....••...... •..... » 1 1 5 11 6 4 18 34 22 1 651 730 )) )) >) )) » )) » » )) 3 26 29 1 2 3 Bilbao •...... , ...... » » 1 3 7 4 2 12 24 12 » 339 389 )) )) » » )) » » )) ) 4 26 30 » 2 2 Cáceres ...... •...... •.•... » >> 1 3 7 2 2 9 18 11 » 261 301 >> )) » » )) 1 1 8 10 )) )) .. » 1 1 Cádiz. • ...... •.....•.. » 1 1 5 11 7 4 19 35 22 1 f>20 601 1 3 » 1 1 4 3 51 60 11 83 94 1 1 2 Castellon .•....•• ; ...... •..•.• » » 1 3 4 2 2 7 13 7 » 163 192 )) >> )) >> )) » » » » 1 5 6 » » » Coruña...... •...... •••.•. )) » 1 4 6 4 3 11 22 11 >> 244 2'.> l )) )) ;) » )) » » » » 3 29 32 )) 1 1 Gerona ...... •...•...... •.....•. » 1 1 5 11 4 4 16 30 18 1 513 582 )) )) >) » )) » » » » 2 8 10 » 3 3 Granada.....•...... •...•...•. » » 1 3 7 3 2 10 20 9 » 237 278 » >) 1 » 1 1 » 10 12 1 6 7 » )) )) Guipúzcoa ...... •...... •••...... » 1 1 4 9 4 3 14 27 16 » 468 5213 >> )) » » )) » » » )) 3 22 25 1 5 6 Huelva ••.•.....•...... •...... » 1 1 4 9 4 3 14 28 15 » 350 410 1 2 1 1 l 2 3 3 51 60 4 34 38 » 2 2 1 1 )) )) Huesca.•...... •...•.•....••.•... » 1 1 8 18 12 7 29 58 31 843 969 t 1 1 1 l 1 2 2 2 34 41 » » » » Lérida . • ...... •••.... -..•.. » » 1 3 5 4 2 9 18 9 » 225 263 » » >> >> >> » » >> » )) » » )) » » Lugo.. . ••...... •.•.•.•.•..... » » 1 1 4 3 1 6 12 6 » 138 163 )) )) >> » )) » » >> )) 2 14 16 >> » )) Málaga. • ...... » 1 1 8 19 8 7 28 50 31 1 836 953 1 2 1 1 2 4 3 60 70 3 32 35 1 2 3 Mallorca...... •...... • » 1 1 3 6 4 2 11 20 11 » 33! 378 )) )) » >> >> >> )) » )) 4 18 22 » 3 3 Múrcía••••.•.•.•• , .••••••••••...•. )) l 1 4 6 3 3 12 23 14 )) 387 439 1 l 1 1 1 2 2 34 40 4 20 24 )) 1 l Navarra ••.....•...... ••...... » 1 1 6 15 6 5 23 41 23 1 544 6:37 1 l 1 1 1 2 2 29 35 » )) » » 2 2 Oren1e ...... , ...... » )) 1 3 5 4 2 9 19 9 )) 256 295 » » » » )) >> » » )) » )) » » » » Pontevedra ...... •...... •••...... )) l 1 4 7 3 3 10 22 13 )) 287 335 » » )) » » » » » » 3 31 34 » 1 1 ~llllllllllll.C". • • • • • , • • , • • • • • • , , , • , , , , , » » 1 3 7 3 2 10 19 11 » 261 303 » » )) » >> » » » » )) » » » » )) Santander ...... » » 1 5 10 4 4 14 26 20 » 329 393 » » )) )) )) » » » » 6 51 57 1 1 2 Sevilla...... •.• , ... » » 1 3 4 2 2 5 12 7 )) 161 187 » 1 1 » 1 3 2 34 40 2 12 14 » 2 2 Tarragona ...... )) » 1 3 5 3 2 8 17 12 » 240 279 )) » )) » » » » » )) 4 16 20 » 1 1 Valencia . . ,_ ..• ·, ...... •..•... >> 1 1 4 9 4 3 13 25 13 )) 389 443 >> » » )) )) 1 1 8 10 2 16 18 » 2 2 Zamo1 a .•..•..•••••...•.•..•••..•. » » 1 4 10 4 3 14 27 14 >> 283 341 '& )) » >> )) > )) » » » » » » )) » Colegio de Educandos ....•....•.... » » » 1 2 2 » » » » » » » » » )) » » » » » » )) » » » » » Coroneles Subinspectores .•..•.....•. 5 » » )) » » » » » >> » )) » » » » » )) » » » » » » )) » » » Jefes de Negociado y Auxiliares de la Direccion general...... •••..•. 1 2 6 6 5 )) » » » » » » )) » » » » » » » » » » » » » )) » , Cuadro de reemplazo..•...... ••.•.. 1 3 6 13 14 14 » » » » » )) » » » » » » » » » » )) » » » » » • TOT A.LES ...... •• '1 20 42 ,143 274 146 94 1397 776 438 1 8 11.328 13. 0411 7 17 9 7 16 32 27 456 538 76 545 621 6 39 45

• • •

• • • , • • • •