EL TIEMPO (Servicio Meteorológico Oficial).—Paru RRECIQS DE SÜSCRIRCION hoy: Cantabria y Galicia, vientos y lluvias; Cataluña y Levante, vientos flojos, cielo muy nuboso; resto de España, lluvias. Temperatura: máxima del viernes, 23 en Murcia; mínima, 5 en Huesca. En Madri-i: máxima de ayer, 15,1; mínima, 8,2. (Véase en quinta PAGO ADELANTADO FEANQUEO CONCERTADO plana el Boletín meteorológico.)

MADRID.—Año XIX.—Núm. 6.103 * Domingo 8 de febrero de 1929 CINCO EDICIONES DIARIAS Apartado 466.—Red. y Adm6n., COLEGIATA, 7. Teléfonos 71.600 y 71.509

Sanjiirjo en LO DEL DÍASE EXCIIA AL GOBIERNO OE El túnel submarino bajo EL DISCURSO OE POINCARE REALIDADES Y FANTASMAS • Todos los días recogemos hechos y observamos actitudes en gran parte Ha sido nombrado inspector de la Desgravación GRECIAAIA PERSECUCIÓN el E. de Gibraltar CAUSA UN INCIDENTE de la Prensa, incltiso en aquellos periódicos de más empaque intelectual, que, tercera región militar con Uno de nuestros colaboradores ex­ francamente, si fuéramos inclinados a la vanidad, nos tendrían en una con­ amplias facultades puso recientemente en estas columnas Nuevos trabajos para determinar tinua tentación. Porque la verdad es que EL DEBATE, sus notas y sus asun­ las características generales del pro­ CONTRA LOS CATÓLICOS • C0NM.E1! tos más insignificantes han pasado a constituir tema principal de discusión —» , yecto de desgravación de impuestos, —— • - si es posible la construcción Stresemann exige que la cuestión y de critica en muchos de esos periódicos. Un día nos encontramos que un Un intento de rebelión en la capi­ presentado al Parlamento inglés por Un diputado ha pedido que se les colega de la izquierda dedica su primer editorial a tratar si somos nosotros, tal levantina lia siclo domi­ míster Neville Chamberlain. La Comisión de geólogos dice que de las minorías nacionales se dis­ o no somos, el periódico católico tal y como las altas autoridades eclesiásticas nado prohtamente En uno de sus últimos números se­ suprima el derecho de enseñanza solo Tarifa podría ser el cuta en Ginebra en marzo lo conciben; y concluye que los legítimos roscos de la tía Javiera no son los ñalaba "La Época" en el artículo de • — arranque del túnel — » nuestros, sino los de otro diario católico. Otro día vemos un artículo de fondo La "Gaceta" de hoy publica el siguien­ fondo la conveniencia de ir reducien­ Parece que se pretende que la pro­ te real decreto: do la carga tributaria que hoy posa » Ha desmentido las acusaciones de dedicado a la grave cuestión de haberse separado de una organización cató­ fesión dp fe católica sea consi­ "Vengo en conferir al teniente gene­ sobre la economía española y muy es­ derada como traición al Estado Apenas hay en toda la zona Poincaré sobre el dinero lica de 14.000 individuos 17 de ellos. Y, aparte de estos trascen4entales temas, ral don José Sanjurjo Sacanell, marqués pecialmente sobre sus sectores produc­ roca Impermeable alemán en Alsacia otras mil cosas, que EL DEBATE dijo, o no dijo, o debió decir. del Rif, director general de la Guardia tivos. »•"•' » Wo es, por fortuna, la vanidad nuestra pasión dominante, y los hechos que No ignoramos las graves causas que (Servicio exclusivo) SERÁN HECHOS SONDEOS POR «> civil, el cargo de inspector de la terca- ROMA, 2.—^Por noticias recibidas en EMPIEZA EN EL REICHSTAG dejamos anotados más bien nos invitan a la tristeza. ¿Qué tienen que pensar,ira región militar (Valencia), con facul- imponían en los tiempos últimos ia MÉTODOS ACÚSTICOS orientación opuesta. Hemos sido siem­ esta capital se sabe que la Prensa grie­ y qué tienen que hacer esos periódicos tan obsesionados por EL DEBATE? ^^^^ P*^^ deponer autoridades, nom- LA DISCUSIÓN SOBRE EL brar sus sustitutas y tomar cuantas me pre los primeros en aplaudir y estimu­ ga ba, iniciado uña violenta campaña La "Gaceta" de ayer publica una real Kste es el aspecto triste de la cuestión, por lo que tiene de sintomático. Qui­ didas puedan conducir al afianzamiento lar el ordenamiento de la Hacienda pú­ contra los católicos de rito griego, PACTO KELLOGG siéramos ver a los caros colegas pensar seriamente, y celebraríamos más de orden de Fomento disponiendo que la Han salido para Europa los técnicos del orden público. blica y el amplio plan de mejoras que El Arzobispo ortodoxo de Atenas ha Comisión nombrada el 30 de abril de una vez convenir con su pensamiento en todo o en parte en soluciones con­ Dado en Palacio a 2 de febrtro de muchos años de dificultades y de do­ dirigido una carta abierta a monseñor 1928 para estudiar las características norteamericanos del Comité cretas. Porque en ideología fimdamentál relacionada con el orden moral o 1929.—ALFONSO.—El presidente del taciones insuficientes habían retrasado. Calavassi, Ordinario para los católicos de orden técnico del proyecto de túnel de Reparaciones religioso la coincidencia es imposible mientras los diarios aludidos no se curen Consejo de ministros, Miguel Primo de Ultimado aquél, y en curso de acti­ de rito bizantino de Turquía europea y submarino del Estrecho de Gibraltar • de su aversión, cerrada y ridicula, a todo lo católico. Pero en ciertos proble­ Rivera y Orbaneja." va realización, éste, insistimos en los de Grecia, en la que pretende que todo continúe sus trabajos experimentales GINEBRA, 2.—^En la Secretaría ge­ el Clero católico de rito griego deje de mas secundarios podríamos entendernos, y esto sería patriótico y de alto La situación en Valencia que creemos postulados de la política durante el año 1929. neral de la Sociedad de Naciones se ha económica más conveniente en el mo­ usar el hábito eclesiástico. sentido educador de la opinión; que cada cual desde su puesto fuera elabo­ está dominada Dicha Comisión, que preside don Luis recibido una carta del señor Stresemann rando la ideología práctica del sector de opinión sobre que ejerce influencia. mento actual: Además de esto, el ministerio de Ins­ de la Peña, director del Instituto Geo­ pidiendo que se incluya en la orden del Aüora, mariposeando alrededor • de cuatro futilidades clericales, y no teniendo A última hora de la madrugada ha| ]L,iinitación de la creciente actividad trucción pública ha impuesto la clausu­ lógico, y de la que forma parte el autor día del próximo Consejo el examen de ra de la Escuela y Orfelinato católico mas objetivo que discutir lo que decimos o hacemos nosotros, no es cierta­ dado la siguiente nota la Oficina de In-; interventora del Estado, que agobia y del proyecto, señor Jevenois, va a pre- las garantías de ia Sociedad de Nacio­ formación dificulta la iniciativa privada y enea/- mente camino de llegar a nada serio ni útil para el bien de España. Todo nos ba]0 la imputación de que es un centroisentar al Gobierno inmediatamente una nes en las estipulaciones relativas al Nota oficiosa.—El Gobierno, que du­ rece la administración con el desarro- de propaganda antiortodoxa. Memoria de los trabajos realizados has- üace creer que la Prensa a que nos referimos se mueve en el vacío. Desde las problema de las minorías. rante todo el día de ayer recibió de A'a- Uo de la burocracia. Ajuste de obras Se sabe también que el diputado Ae- Esta petición, que ha dado origen a posiciones ocupadas por el socialismo hasta nuestras posiciones católicas, no ta la fecha, lencia confusas y graves noticias, tomó y servicios a la realidad económica que liancs ha prraentado al Parlamento una El señor De la Peña ha tenido la muchos comentarios, dará seguramen­ se columbra sino un árido desierto, donde no hay vida ni movimiento alguno. la determinación de intervenir enérgi­ tratan de servir, sin limitaciones mez­ moción por la que se pide la supresión amabilidad de explicarnos, en síntesis, te un interés particular a la sesión del Los que se han quedado en ese páramo no marcban con dirección fija; vagan camente en el desarrollo de los sucasos, quinas ni alardes suntuarios. Organi­ del derecho de enseñanza a la Religión la Memoria aludida, y añadir algunos Consejo del 4 de marzo. errantes, como sombras perdidas. A veces creen divisar problemas del lado empezando por conferir al director ge­ zación y racionalización, tanto de nues­ grreco-católica. datos relacionados con el magno pro­ EL DISCURSO DE FOINCAKE acá de nuestro campo: ¡Espejismos! ¡Ilusiones! La grande cuestión, la ver­ tra industria como de nuestra agricul­ Los diarios excitan al Gobierno a que neral de la Guardia Civil la investidura yecto del túnel bajo el Estrecho da Gi­ BERLÍN, 2.—El ministro de Nego­ daderamente trascendental, es precisamente una que esos periódicos no pueden de inspector general de la tercera re­ tura, para aumentar su rendimiento y emprenda una persecución religiosa y braltar. a que sea suprimida la libertad de culto cios Extranjeros, Stresemann, conver­ tratar, y es ésta: si el mundo ha de ser comunista o cristiano; dicho de otro gión, con facultades para deponer y reducir sus costes de producción. La zona oriental descartada sando con los periodistas a propósito modo: si la sociedad se ha de plasmar en los moldes del comunismo o en los sustituir en los mandos y cargos mili­ En definitiva, es menester, a nues­ y de palabra para los católicos de rito gi-iego. Cuando el Gobierno se interesó por de las declaraciones hechas ayer en la del cristianismo. Con este magno problema están conectados otros muchísi­ tares y civiles a quienes no ofrecieran tro juicio, acrecer la eficiencia de ios Cámara francesa por Poincaré sobre completa confianza en su desempeño. sectores productivos de nuestra econo­ Esta campaña tiende a conseguir el el proyecto pensó encomendar su estu­ mos, cuya solución depende más o menos de la actitud que se adopte ante reconocimiento de la Religión ortodoxa dio a ima Misión militar; pero, ante los fondos de propaganda del Gobierno aquella cuestión básica de nuestros tiempos. Nosotros, no hay que hacer mu- El general Sanjurjo, que salió de Ma­ mía y reducir los gravámenes a, lo pre­ alemán, ha declarado que dichos fon­ drid a media tarde, pudo comunicar ciso, pues, como decía recientemente un como la ReUgión del Estado, de modo'todo, era preciso determinar, por expe cno mncapiS en demostrarlo, adoptamos de todo en todo la solución cristiana; que la profesión de la Religión católica!riendas geológicas y oceanográfic?,s, si dos se utilizan únicamente para la pro­ desde Valencia, por telégrafo .-y teléfo­ político inglés, no es lógico cargar pe­ paganda en el interior de Alemania y mientras que muchos de nuestros colegas se encuentran en situación ambi­ no, a media noche las medidas que se. sadamente a la agricultura y a la in­ de rito griego sea considerada por las la realización de la obra estaba dentro de lo posible, prescindiendo de los as­ que espera que Poincaré dé explicacio­ gua y a veces angustiosa; entre la espada y la pared, que vulgarmente se dice. había visto precisado a tomar, y que dustria e invitarlas a caminar ligeras leyes como constitutiva de una propa­ nes sobre las declaraciones citadas an­ Hay Redacciones de ideología manifiestamente socialista en periódicos al ser­ merecieron la aprobación del Gobierno. por la senda del progreso. ganda de traición contra el Estado.— pectos comercial, de ingeniería, interna­ cional, económico, etc. tes de la próxima reunión de la So­ vicio de determinados intereses financieros. Comprendemos muy bien las an­ El estado de disciplina de la guarni­ Uaft'ina. ciedad de Naciones. £1 problema del tñgo Así, pues, nombró una Comisión fie gustias que pasarán muchos escritores para encajonar sus ideas libres y revo­ ción de Valencia es excelente y de com­ PRESENTACIÓN DE CHUOS Además, según el texto llegado a pleta fidelidad en su parte más impor­ ingenieros geólogos para que verificaran lucionarias en moldes hechos de encargo para fines muy distintos. ¿Qué hay (Servicio exclusivo) experimentalmente en el terreno .'a po­ Berlín, Poincaré dijo que los fondos ale­ que hacer, pues? Rehuir la realidad y fingir ima realidad acomodada a las tante y las fuerzas que excepcional- Son muchos los colegas de provin­ cias que reproducen nuestros artículos ROMA, 2.—En la Sala del Consistorio sibilidad o imposibilidad de la construc­ manes de propaganda se elevaban a necesidades de cada cual. De ahí los fantasmas clericales, que no acaban de mente se colocaron fuera de ella, están ción. 94.048.720 marcos oro, o sea unos 660 desalojar las columnas de muchos periódicos, como si fueran cuerpos reales reducidas a la obediencia. sobre el trigo y se muestran de acuer­ del Vaticano se ha celebrado esta ma­ do con ellos. Son también muchas las ñana la presentación a Su Santidad de —Entonces—nos dice don Luis de l,a'millones de francos. y tangentes y no espectros y míseras ficciones. El Gobierno sigue creyendo interpre­ Peña—fuimos a las costas del Estrecho El presidente del Consejo francés tar el sentir general al tomar las me­ cartas que recibimos de trignieros y na- cirios por los Capítulos, Patriarcados, rineros, principales interesados en un Basílicas y Colegiatas, Ordenes e Ins­ y analizamos el terreno, porque "a prio-i añadió que las Asociaciones de trabajo Con la mente bien clara sobre ese gran problema, cristianismo o socialis­ didas necesarias para mantener no sólo ri" el problema consistía en averiguar para la conservación de la cultura ale­ el orden, sino la tranquilidad pública, problema que, indudablemente, es de titutos religiosos. Seminarios y Cole­ mo, y sin olvidar ningún día la eficacia que en la cristianizacióh de la socie­ importancia trascendental. gios nacionales y extranjeros, Orden Je si había roca impermeable susceptible mana no serían olvidadas, naturalmen­ dad ha de ejercer la Acción Católica, abordamos nosotros diariamente los dis­ tan necesaria en estos momentos. En de perforación. te, al repartir estos fondos. cuánto sea discreto, la opinión pública Sólo un diario madrileño nos ha leí­ Malta y Cofradías. tintos aspectos de la vida nacional: política, enseñanza, relaciones internacio­ do mal, sin duda, e interpreta lo que A la ceremonia asistieron, entre otras Para estos estudios geológicos divi­ E.stas declaraciones pueden dar la im­ seguirá siendo informada al día, por dimos el Estrecho en dos zonas: la presión de que dicha suma u otra se­ nales, agricultura, etcétera. Hoy mismo, en otro lugar de este número, damos entender que ello contribuirá a su so nosotros decíamos referente a que Es­ muchas personalidades, los sobrinos del comienzo a una intensificación, que deseamos sea sistemática y progresiva, de paña debe producir el trigo que con- Pontífice, marqueses de Persichetti; la oriental o del Mediterráneo y la occi mejante servirían, como ha dicho el se­ siego. Por ahora no procede decir nada dental o del Atlántico. Desde luego, ñor Poincaré, para servir los fines pan- los temas financieros que atañen a la economía nacional. Creemos que a nues­ más." sume y "nada más" en el sentido de esposa del embajador español cerca de tra opinión le hace falta mucha ilustración económica, y que nuestra política que deseamos mantener el pan caro, | la Santa Sede, marquesa de Magaa; la mayor parte del terreno submarino germanistas. Un mensaje al jefe del Gobierno del Estrecho está formado por capas El señor Stresemann mostró a los pe­ está Igualmente necesitada de un gran bagaje de cifras y números, que ven­ pues "la superproducción haría bajar i los ministros de Nicaragua, de Checo- permeables que hacen absolutamente CIUDAD REAL, 2.—^La circular que los precios". El problema es tan ola-i eslovaquia, con su señora, y de Aus- riodistas las partidas del presupuesto gan a ocupar el puesto de las frases retumbantes y los floridos períodos. Lo imposible en ellas la construcción del en que figuran gastos de propaganda, que emprendemos hoy en Economía, lo hacemos en cuanto nos es posible en cultu­ publica el "Diario Oficial del Ministerio ro en su planteamiento que no admite \ tria, con sus familiares, y representado- del Ejército" sobre la disolución del re­ túnel. Especialmente en la zona orien­ pero éstos no están dedicados exclusi­ ra, en turismo, en higiene social, en hispanoamericanismo, etc. Las minucias de interpretaciones torcidas. ñes italianas y extranjeras.—Daffina. tal se descarta ya la existencia de roca gimiento de Artillería ha producido sen- España, como Francia e Italia, "ne- vamente al extranjero. Ja -asa del vecino y las minúsculas historia.i de las tertulias del ca.mpo de én­ MONS. DtlBOIS, EN ROMA consistente. La costa del Mediterráneo En totíü, las sumas que pueden to- sación en el vecindario, por a.ícct''r de cesita" cultivar trigo en su territorio diVjuja un gran burídimiento y la oi?- trente no nos quitar, espacio nunca. Tenemos coass má,s graves á» ordinario moda tan directo a los intereses gene­ por dos razones: una téunlca y otra, (Servicio ciLclasJvo) nxacsp en cuenta pa,ra fines d? pi-o'^"- para llenar nuestras planas, y, sin vanidad sea dicho, vemos que estas planas rales de la ciudad. económica. Es preciso ocupar con tri­ ROMA, 2.—Hoy ha llegado a esta tructura geológica submarina presenta j ganda se elevan a 21.638.00 marco;; uio; se llevan y se traen en la Prensa extranjera casi a diario y por los más pres- Para el lunes tiene convocado el al­ go enormes extensiones en que no capital el Cardenal Arzobispo de Pa­ depresiones en las cuales se aposentan ¡pero hay que tener en cuenta que jss tigiosoa órganos de la opinión mundial. calde al Ajruntamiento, a fin de dar a puede sembrarse otra cosa. Es indis­ rís, Monseñor Dubois, el cual esta mis­ capas de calizas secundarias permea-1 partidas mencionadas sólo se refieren conocer una proposición de aquél para pensable cosechar trigo para evitar la ma tarde ha sido recibido en audiencia bles. a fines en el interior de Alemania y, privada por el Sumo Pontífice.—Daf- además, que cuatro millones y medio U!lll!l;l>lil'l¡l!IIIII!llimilllli:i¡lll¡l!rri!¡ll¡lll!ll lllli:i:l!llll!!l:l!lllllllll!i:¡ll!rillll!IIIIIIIIIIIIIIIilllll;lllli:iilllli;illl|[!:!li:i;illllll!^ que se eleve al presidente del Consejo salida anual de 2.000 millones de pese­ Tarifa, arranque del túnel de ministros un mensaje, en el que se tas al extranjero, valor aproximado del fina. Había que buscar, pues, continuidad de marcos destinados a fines escolares hará constar que Ciudad Real, que no grano consumido por los españoles. CONCILIO ECUMÉNICO de roca impermeable en la zona occi­ en el presupuesto de Negocios Extran­ Se temen en Lituania Pero "siempre" el trigo europeo es dental y loa estudios geológicos señalan jeros del Reich, no pueden considerarse La Prensa francesa y la se sumó al movimiento de 29 de enero, BERLÍN, 2.—^La Prensa alemana re además como propaganda. Estos cuatro graves sucesos invoca los sentimientos de piedad del co­ más caro que el americano. Europa es coge la noticia de que el Papa piensa I la presencia de dicha roca en la faja un continente viejo y muy poblado, y millones y medio constituyen, por otra razón magnánimo del general Primo de convocar en este año el Concilio ecu- de Estrecho limitada por Tarifa. En parte, una suma sensiblemente inferior situación española Rivera para que no sea riguroso con los América tiene aún tierras vírgenes y ménico, que sería continuación del (.Con­ todo caso, a primera vista, el túnel pue­ Parece que se han practicado pocos habitantes. Ni Francia, ni Italia de llevarse a la práctica en este sitio, a las gastadas por otros países en ta­ desgraciados que, en un momento de cilio Vaticano suspendido en 1870 por la les fines. doscientas detenciones ofuscación, se lanzaron a vaxa, aventura ni España podrán, pues, exportar siis entrada de las tropas italianas en Roma. a menos que nuevos trabajos den a co­ trigos. Por último, apenas pueden conside­ Los grandes diarios de información temeraria, inconsciente y peligrosa. nocer otras dificultades. Esta va a ser PARÍS, 2.—Telegrafían de Berlín al También se pide en dicha moción al Limitado asi nuestro horizonte tri­ LA CUESTIÓN ROMANA la labor a realizar por la Comisión: ave­ rarse como sumas destinadas a fines reflejan con exactitud y me­ "Journal" que de im momento a otro presidente del Consejo que, si altas y po­ guero, no hay sino un camino: produ­ LONDRES, 2. —El corresponsal del riguar a través del Estrecho, entre Ta- de propaganda las que figuran en el se esperan graves acontecimientos en sura los acontecimientos derosas razones impulsaran al Gobierno cir lo que consxmíimos y "nada más". "Daily Telegraph", en Roma, dice que rifa y un punto frontero de la zonaj P'"esupuesto de territorios ocupados, ya Litunia, donde ya se hallan en lucha a la disolución del regimiento, sea com­ Si producimos menos, como este año, el acuerdo que resolverá la llamada cues­ africana, si existe roca impermeable que éstos, al fin y al cabo, forman par­ abierta los partidarios del coronel Ple- contribuímos con unos cientos de mi­ tión romana, entre el Quirinal y el Va­ continua y del espesor necesario. te del Imperio alemán y necesitan de chavityhius—el dictador oculto de Li­ pensado esto con otro para qué guar­ En cambio, los periódicos de par­ nezca esta ciudad. llones de pesetas a desnivelar la ba­ ticano, será un hecho dentro de muy Por consiguiente, el Instituto Geo­ especiales cuidados. tuania que instauró la dictadura Sme- lanza comercial. Si cosechamos de más, pocos días. \ lógico sondeará los puntos costeros y En Berlín no se sabe sobre qué datos tido tratan de sacar conse­ tona-Voldemaras en 1923—y los del pre­ En igual sentido el Obispo prior de las Ordenes Militares, doctor Bstenaga, es cierto que bajarían los precios. Pero •El expresado corresponsal da algunos el Oceanógrafico determinará estricta­ habrá apoyado sus declaraciones Poin­ cuencias para su tesis sidente Voldemaras. ello ocasionaría el quebranto de los detalles sobre dicho acuerdo y dice prin­ mente las profundidades. caré, y sería de desear que hiciese al­ El coronel Plechavityhius, que, como ha enviado un escrito al jefe del Gobier­ • no, que han firmado la Prensa y todos productores que obtuviesen su grano en cipalmente que el Vaticano recibirá una gunas aclaracoines a este respecto. se sabe, ha sido detenido, se había las peores condiciones, los cuales deja­ KELLOGG EN EL (De nuestro corresponsal) los centros y corporaciones de Ciudad indemnización de 11 millones de libras! Cómo se harán los sondeos i ^j^ p^^TO refugiado con sus colaboradores y tas jo rían de cultivar el cereal en cuestión esterlinas. | Es curioso el hecho de que las cartas REICHASTAG la protección de varios regimientos que Real. por una ineluctable ley económica, PARÍS, 2.—SI, conforme ya hemos di­ Hoy declararon ante el juez especial * * * francesas, inglesas y españolas no coin- BERLÍN, 28.—El debate del Reichs­ cho, la gran Prensa de informaeión ("Le le eran fieles en un ala del edificio del hasta el reajuste de la producción y el PARIS, 2.—"L'Echo de París" repro­ cidan en la determinación de las pro- ministerio donde se celebraban los Con­ varias personalidades, entre ellas el al­ consumo. Consecuencia: una baja du­ tag, en primera lectura, del proyecto de Matin", "Le Journal", "Le Petit Parí- calde, el presidente de la Diputación, el duce el texto del despacho del corres­ fimdidades del Estrecho. Es verosímil ley '•elativo al Pacto Kellogg declaran­ sien", "L'Intransigeant") refleja con me­ sejos de ministros. rante pocos meses con víctimas entre ponsal del "Daily Telegraph" en Roma, que la media sea de 400 metros. Desde Los doscientos detenidos con motivo delegado de Hacienda y los jefes de Co los labradores. do la guerra fuera de la ley, ha comen­ sura y hasta con exactitud el desarrollo rreos y Telégrafos. Han sido puestos en sobre el acuerdo relativo a la cuestión luego aquéllas son muy variables desde zado con la siguientes declaraciones del de los últimos acontecimientos de Es­ del descubrimiento de vn complot contra No se trata, pues, de limitar la pro- romana, y dice que él Papa será puesto 50 metros a 1.000. Como la cuestión es el presidente Voldemaras practican des­ libertad seis encartados, y algunos sub­ ministro de Negocios Extranjeros del paña y se felicita incluso de que no ha­ oficiales. duccióh ni caprichosa ni artificialmen- en posesión, con todos los derechos in­ importantísima para establecer conve­ Imperio, señor Stresemann: yan llegado aquéllos a entorpecer la obra de hace ocho días la huelga del ham­ raente, sino de intensificarla dentro de herentes a un Soberano, del Vaticano, nientemente el trazado del túnel, van bre, reclamando im trato más humano Esta mañana el gobernador militar, "Cuando se supo que la primera idea del resurgir nacional, los periódicos doc­ general Orgaz, ha hecho las visitas de los límites posibles. Hay que producir de la Basílica de San Pedro de Letrán a hacerse sondeos lo más exactos po­ de ua Pacto de paz franconorteameri- trinales o de partidos procuran extraer y el derecho a ser internados en una más por cada hectárea. Esta es la me­ y de la "Schola Cantorum", que forma­ sible por procedimientos novísimos de fortaleza. cmnplimiento al Ayuntamiento, Diputa­ jor solución y la que nosotros defen­ rán parte del Estado pontificio. Las cano se transformaba, por decisión del consecuencias favorables a sus credos ción y otros organismos. Es probable acústica. Gobierno de los Estados Unidos, en un políticos respectivos. demos. Y cuando en lugar de producir Basílicas de San Pedro y San Juan de Se provoca una explosión en- el fon­ que su permanencia en ésta se prolon­ ocho o nueve quintales, por término Letrán serán unidas por una,carretera, Pacto de paz mundial, el Gobierno del gue unos quince días. do y los sismógrafos recogen con apro­ Reich se dio cuenta del alcance de este Índice - resumen medio, obtengamos diez u once, cada que pertenecerá igualmente al Estado ximación hasta de una dizemilésima d, acontecimiento que tiene para Alemania VISADO POR LA CENSURA El gobernador a quintal costará, probablemente, menos pontificio, del que formarán parte di­ segundo el tiempo invertido por el .so­ ia mayor importancia. El gran proble­ CIUDAD REAL, 2.—El gobernador y el pan quizás baje en vez de subir. versas iglesias y palacios de Roma, que Pero ni unos ni otros comentarios Deportes Fág. 4 nido en llegar a percibirse. Naturalmen­ ma del establecimiento de un régimen Cinematógrafos y teatros... Pág. 4 civil, marqués de Guerra, salió en direc­ No hay, pues, nada "pintoresco" ni gozarán del privilegio de extraterrito­ te, dicho tiempo multiplicado por el es­ influyen mayormente en quienes esta­ "odioso" en nuestra tesis. rialidad. de paz internacional cuya solución se La vida en Madrid. Pág. 5 ción a Madrid con objeto de conferen­ pacio que el sonido recorre, da la pro­ había intentado desde el término de la mos familiarizados con la letra de ciar con el ministro de la Gobernación. El Santo Padre recibirá como indem­ molde. Entre el oro y él (folletín), El tráfico en las carreteras fundidad. guerra mundial, de las más diferentes por Clement d'Othe Fág. 5 Dice "L'Actíon Francaise" nización mil millones de liras, cuya su­ Los sondeos en los puntos costeros manfjras, fué emprendida esta vez de un Cliarlas del tiempo (La ma será distribuida por el Papa entre se harán a razón de cinco metros por día modo fundamentalmente nuevo indepen­ Diarios ingleses PARÍS, 2.—Ocupándose del reciente Nos llegan repetidamente cartas en las instituciones católicas. Candelaria plora), por movimiento revolucionario en España, el las cuales se nos exponen distintas y aproximadamente cada metro impor­ dientemente de todas las demás garan­ "Meteor" Fág. 6 diario "L'Action Frangaise" hace resal­ anomalías de la circulación en las ca­ ta 300 pesetas. tías de paz convenidas en los pasados en el extranjero De sociedad, por "El Abate años y que creaba, para llegar al fin, tar el orden y la prosperidad notable rreteras y sé indica la conveniencia de la no es siempre tan clara y visible ¿Será posible el túnel? Con relación al hecho de que se haya Faria" i Fág. 7 de que goza el pueblo español bajo el que se apliquen remedios más efica­ como debe ser y que el polvo ^^hre una base enteramente universal. A esto Cotizaciones de Bolsas Fág. 7 régimen político actual, comparándolos ces que los prevenidos en la actuali­ pronto la tablilla, la función vigilan­ —De momento—opina el director del venia a añadirse el hecho de que esta cubierto diez veces en Londres la emi­ vez, también intervenía en el asunto una sión de los 400 millones lanzada por Boletín financiero Fág. 9 con la situación que fué creada ca

su actitud ultpdur, Aiemania ha con­ tribuido a la buena maicha del asunto, que lenninó, en 27 de agosto de 1029. Buena siteción de Mi ñEñ OE GRES ÍM ^^ PBESTIDIGITÍOOB OE LSS REPSfiíCIOBES flEQIlEilZAGIOI El FüiC Trotskí deberá ¥¡¥Ír en la con la firma solemne del Pacto de Pa- rís; pero puedo y debo refutar li opl" Eiikjada sofiétka nión expresada píiblicarwente en ivcr- OieS LLiiiElTO El I DELHTEñlGDELK sos lugares, icgún la cual, las ne jC'ia- acienoa poriiigiiesa. ..«». Piones diplomática,? que precedieron a ia;<^ i^ namnln tnrin? ÍPS atras:o<; v FiiüOELOSiiílOS i El Consejo de Defensa Nacional va No podrá salir, sino acompañado nmia habían privado al Pacto, de an'o-!^^ ^^^ pagailO TOQOS iC5> aii aSOS y ^^RB» a comenzar el estudio del proyecto por un representante de mano, de parta de su r-íiíacia. Prueban ISe ha ¡OgradO fllveiar e! preSUpU8SÍ0 «,—I..» ..•..—. por el contrario, que loti Gobiernos inte- '•» '' Ha quedado penosamente iivipre-! Huelga en las canteras y talleres la Legación sionado en su visita ai Durliam . Se dice que ha sido preciso casti­ lesados debían considerar la propo;;-.-6n:yj^j^ ^60 dedicars0 millonee sa dObrae pesotas púbücas s marítimos de la Gironda norteaniencana, no solo como un gesto en varios aííos "^ ¡Se constituye, con subvención del' gar a numerosos jefes y ofi­ demostrativo, sino también como im PARÍS, 2.—-Los ministros se han re­ ciales del Ejército rojo acto que comprometía a las partes y í Estado, una Sociedad para el ; unido esta mañana en Consejo, bajo la de grandes consecuencia.3. del mimstro de Ha- í fomento de la Aviación civil presidencia del presidente de la Repú­ MOSCÚ, 2.—'La autorissación dada a Ei miniatro cita después las palabras !Qggjg^j.,^^-^jjgcienda ai. g'Diañ o de NoHcias" blica, Doumergue. Trotsky para residir en Turquía ha sido pronunciadas por Bri.i.nd en la íirma Construirá en tres años 20 aeródro­ En el Consejo solamente se trató de hecha con la condición de que debe ha­ del Pacto, haciendo resaltar su '• por- mos y SO campos de aterrizaje asuntos corrientes, y no asistieron los bitar, en la Embajada rusa de Angora, taneia sin igual, y continuó: ' " '" ministros de Marina y de Negocios Ex­ no püdiendd salir de ella si no es ácom- tranjeros, Leygues y Briand, por en­ "Alemania no tiene motivo ni interés, (Servicio excíusivo) LONDP.ES, 2.—El Principe de Gales paflado por im representante de la Le­ contrarse ligeramente indispuestos. alguno on apreciai la importanci-i aei .LÍÍÍBOA. 2. -El ministro portugiié.s ha salido tan penosamente impresiona-' gación y vigilado por la Policía. Se acordó aplazar la reunión minis­ Pacto, menos que lo nizo el ministro i (je Finanzas, Oliveira Salazar, ha -^on- do do su reciente viajo, que ha durado' DESCONTENTO EN EL EJEROITO francéaquellas s palabrasde Megocio. Als ooraextranjeror de otrso mo-con1 cedidfactoreo sun dea entrevistl -Diario a dae Noticiasuno de "lo ys hre' - terial que estaba anunciada para el mr- MOSCÚ, 2.—El "Izveatia", comentan­ do no haríainos más tros días, por las cuencas mineras de! ;¡ue reforzar .aa hecho importantes declaraciones sobie tes próximo por celebrarse dicho día en do las detenciones de los partidarios de po.-íibuüi S corrientes de Northurnberland y Durham, qué estái opinión qu'-í por ¡¡a .situación financiera de Portugal, el Elíseo la reunión del Consejo Supe­ Trotsky, afirma que el Gobierno de los esta u otra r^.zón política tuvieran inin-^ ; Dijo que al hacerse cargo do la car-plenamente decidido a efectuar una vi-j rior de la Defensa Nacional, que exa­ sita análoga a las cuencas del Princi-i soviets había podido comprobar de un teres en tal desconsideración." itera que actualmente desempeña '=¡n- minará los proyectos relativos a la re­ tiempo a esta parte que se advertían pad3 de Gales. Con este motivo se es-j H.'IOiA EL DESAfiMlJ; contró en un gran desorden las dientas organización del ministerio del Aire, que síntomas de descontento mal contenido Stresemann habla después de las opí-1 Publicas, y sólo gracias a un esfuerzo ton haciendo preparativos para este via-| han íido preparados por el titular del en el seno del Ejército rojo y que más niones escépticas públicamente 0Xi).-e- realmente hercúleo ha conseguido .'Ití- • je, q\ie durará tres días. Parece ser que departamento, Laurent Ginac. recientemente este descontento se había sadas y declara para ello, en lo que alSar al equilibrio en los presupuestos. I se propone marchar dentro de dos se-, HUELGA EN LA (HRONÜA traducido en una marcada tendencia Alemania concierne, no es un .signo de , Los gastos anuales e:lililllll!|llj!!llllll|l|líll!i:!h:íil ^ por los autonomistas. «^— a esta capital, ha tenido que -neterse se ha comenzado la liquidación regulat La subvención máxima que para el PRELADO FALLECIDO Son destinados a la Exposición en la cama a consecuencia de un fun'-to de los cambios y de las deudas de la ' cumplimiento de sus objetos se facilita- PARÍS, 2.—Ha fallecido Monseñor del Libro argentino ataque de gripe. Se cree que no podrá importación en lo que respecta a este rá a la Sociedad será, durante los tres Ei Ejército y la pnlílica Marty, Obispo de Montauban, n inglés internación! BUENOS AIRES, 3.—A bordo del seguir para Berlín hasta mediados de la año. primeros años de su existencia, de l.ó.OOO FOCH MEJORA Ijas disponibilidades de oro en el lla,-ilibras esterlina,s, y en los años siguien­ transatlántico "Reina Victoria Euge­ próxima semana. mado "fondo de maniobra", con los sal-tes, sólo ds 7.500. en Austria con sok PARÍS, 2.—El mariscal Foch, que si­nia" han sido embarcados cuatro mil LOS TÉCNICOS YANQUIS ! dos depositados en los Bancos extran- La "National Fyüng Service Limi­ palabras gue sufriendo una ligera congestión a volúmenes de obras de literatura, .«- NUEVA YORK, 2.—A bordo del pa-! jeros suman actualmente unos dos mi-ted" construirá veinte aeródromos y causa del enfriamiento que tuvo el jue^ tes, ciencias y Derecho, destinados a quebote "Aquitania" han embarcado con! Uones de libras. La deuda flotante in- ochenta campos de aterrizaje en tres Los socialistas protestan porque Desaparecen los verbos, y en su lu­ ves se encuentra muy mejorado. figurar en la Exposición del Libro ar­ dirección a Europa Pierpont Mo»-gan, ¡ terna por emisión de mínete sdel Tesoro años. gar habrá doce "operadores" LA BIBLIOTECA LAVEDAN gentino, que se verificará en Madrid en comenzará a funcionar han perdido su influencia --—' »•, •,,— el próximo mes de ttiarzo. Ov/en Young y Lammont, miembros del! ascendía en junio último a un millónj La Sociedad PARÍS, 2.-—La venta en pública su­ Comité de técnicos que debe reunirse| doscientos cuarenta mil contos, que alen el próximo mes de abril coa cien en la milicia Sistema inventado por un grupo de basta de los libros de la biblioteca del DEPIOIT MUNICIPAL EN en breve en París. ' fines de noviembre se había reducido | aparatos. ——:•» •"•' profesores de Cambridge BUENOS AIRES Perkins se unirá a ellos más tr.ixle.,a 3.201.000 contos. i OTRO KOBO EN CORBKOS académico y dramático Lavedaa ha pro UN DEBATE EN LA CÁMARA ducido más de 800.000 francos. BUUNOS AIRES, 3.—-Desde el 16 de Antes de embarcar, el señor Owen; En las mismas fechas, el débito del| LONDRES, 2.—La Administración de, LONDRES 2."-Según el "Dailv Ghro noviembre de 1028 a la fecha, la Mu­ Young ha declarado que los problemas^ Tesoro a la Caja general de Depósitos i Correos ha declarado haberse efectuado •-—' nicle" un grupo de profesores de la EL INCENDIO DE. MAGUNCIA^ nicipalidad ha tenido un déficit de más que deberán ser objeto principal de es-! había descendido, desde 635.000 a 565.000!un nuevo robo en un saco postal, el: VIENAVIF.NA, 2.—E2.-"En la Cámara austríacaustríacaa universidad de Cambridfe ha encontrar MAGUNCIA, 2.—^Con asistencias de de 4.500.000 pesos. El intendente, tudio por el Comité serán examinados • contos. jcual fué roto. Se ha observado la des- algunos diputados socialistas y cristi,anO JQ ^n sist^^ma que permite reducir ol enorme muchedumbre y destacamentos una nota dirigida al ministro del Inte- especialmente desde el punto de Vista, Oliveira .Salariar añadió que esta obra aparición de 15.000 libras esterlinas en¡sociales han tratado acerca del caráe-¡ ^^oca-Quij^rio'inglés a unas 50o'palabras 'de tropas alemanas y francesas, se ha|rior, le exnone la situación alarman!» comercial, dejándose en segundo plano ha sido ciertamente conseguida a fuer- billetes de Banco. ¡ ter político del pequeño Ejército actual con las oue podrían fácilmente «pre-'verificado el entierro del capitán de! de las finanzas municipales y solicita su aspecto político. Pmalrnente expreso! za de grandes sacrificios, que eran des- Nú han sido descubiertos los autores de Austria. :gg,.ge todas las ideas Con ello la tarca' bombaros que pereció en el incendio de-¡un anticipo de 4.900.000 posos de !a su experariza de que se logre llegar a de luego mevitable.s y con los que ha- del hecho.. . , El diputado Deutsch, que 'fué el or-.^e aprender el inglés no ocuparía más I clarado anteayer en el Parque Auto-! cantidad que le corresponde participar una solución viable en la práctica y Tsrá.que proseguir hasta que se consi-, ESCTTELA »E AÍ..EMAN . Igaalzndor del ejército austríaco al de- ¿g tres o cuatro Meses y además ae^movilista del Ejército do ocupación. ¡ de la. contribución territorial del pe- satisfactoria para todos. ga la solución total de la crisis econó-, LONDRES, 2.—Se^ na verlacaílo la:rí-umbarse la Mottarqusa, dándoíe un ca-lnabtía encontrado la fórmula del idio-i El general que manda la plaza expre- ríodo 1928-29. LA COMISIÓN DEL OPIO mica y la estabilización de la moneda, i reapertura de la Escuela de alemán de,rácttír casi comunista, ha atacado aljjna universal probablemente. i só el pésame del Ejército francés por GINEBRA, 2.—La Comisión de! opio Keforma de smp'ipst-- i^* .Asociación de Estudiantes, la rual ha^ministro de ia Guerra, "Vaugoin, acusán-i En ei nuevo idioma desaparecen los'la desgracia y tributó grandes elogios GUATEMALA, 2.—El presldsnte del ha dado hoy por terminado su duo­ 'permanecido cerrada desde 1914. dol'^'"'é" d^e" quere"" "^' r reduci-•>---' r l•a- fuerz^ a- arma--- ; verbos En lugar de ellos se estable . -. . En la actualidad está estudiando los al finado, Consejo ha presentado la dimisión CR- décimo período de sesiones. En i! dis­ Al acto han asistido el embajador da ds la nación a una guardia cristiano-, con 12 "operadores", que son: venir, ad- impuestos para simplificar, ajustar y ale- VIAJE OE CIBCLNNAVEGACION lectiva del Gobierno que presido, s'én- curso que con este motivo ha pronun­ man y el ministro austríaco. socia), procediendo a censurables depu-iquirir, dar, íjuardar, dejar, hacer, no- perfeccionar, sin nuevos gravámenes, la IVtORBIHAN, 2.—Se están haciendo dolé aceptada. ciado el presidente, señor Febitoo, lia | ^¿;;.¿7" jr-^'^'_ 7^^""^^.;°^' MUERE LADY CARKAVON raciones del Ejército, iner, tomar, ser, hacer (el auxiliar in- los preparativos convenientes en el cru­ de aliviar al El diputado Steiner ha puesto de re- recordado que acaba de cumplirse oi i . .. LONDRES, 2.—Ha muerto repenti­ glés do) y haber. Estos bastan para ex­ cero "Tourville" para el viaje que va duodécimo aniversario de la j contribuyente de las anteriores preocu- del'que 'íevo que el ministro de la Guerra, en ¡Los Reyes de Dinamarca namente La,dy Carnavon, esposi presar los movimientos esenciales. a realizar alrededor del mundo. Este I conferencia sobre e,„.„„,l opioüio qu„ e poí^"r .„!ní-|<,., I pacione— „s, d__„...._.•e pérdid_ a_, _d e,_ tiemp_ J^o y^,. sírapl: ^ i ! vez de inmiscuir al Ejército en la polí- ! ficar el servicio de las reparticiones. costeó los gastos de exploración do la A los ingleses les bastaría un poco viaje comenzará el próximo 3 de abril. llegan a París ciativa de los Estados Unidos se roimió; I tica, procuraba apaítarlo de la misma, i Igua.lmente está ya preparada la rcfor- tumba de Tutankamon. de práctica para con esas 500 palabras en Changa! ¡llegando incluso a quitar el voto a los tan sólo entenderse con los extranje­ ———'—' * » » ^ . _-—« El presidente terminó su oración <3i-| M^nt'líiof ^'"""^ ^^ jubilaciones y de ros. Las 500 palabras básicas se lla­ PARÍS, 2.—De paso para España, tian ciendo: "A pesar de cierto pesimismo | ma--. "Inglés panóptico", porque caben Carta de Alfonso XIII a la llegado a esta capital los Soberanos de que quizás tiene su origen en que el¡ Un plan de obras púbüí-asi i ha hecho observar que a su tiempo fué en una hoja de papel y se pueden leer Academia de París Dinamarca. resultado no ha correspondido a los de-i Paralelamente a las anteriores refor-^ i el propio diputado ÍDeutsch quien exal- en un momento y de una ojeada. Fueron recibidos por representantes seos, cabe, sin embargo, declarar que | mas, se realizarán diversas obras de¡ : tó el cai'áctcr político del Ejército y aña- del presidente de la república y Go­ en esta cuestión del opio lo conseguido; Fomento para llegar a un seguro rosur-i m k costa iif lesa I dio que si ahora lo deplora es porque Restos de un avión en laRespuest a al mensaje de felicita­ bierno, representantes diplomáticos de es bastante, toda vez que esa cuestión gimiento económico del país. En pri-' -——•• i este carácter político no es en la &C- ción de la misma en Año Nuevo su país y numerosas persona!id.ides. ha pasado a constituir un problema dejmer lugar, esas obras consistirán en la I En Alemania se han registrado í ^^-Jf^ad tai como él lo había soñado. costa marroquí ,.•.,,,.,«...,.. Fueron objeto ds una respetuosa acó- carácter completamente internacional. | construcción de nuevas carreteras y fe-| temperaturas de 33 gra- ! ^' ^ihistro de la Defensa, Vaugoiti, PARÍS, 2. — En la sesión celebrada _ • " " ¡ rrocarriles, «^«tjis'c fT/iw-racl • ^^ ®^ aprovechamiento de, fS ,^ I ' se le\'anto acto seguido en medio de la Sé cree q»e son dlel aeroplano postal hoy por la Academia de Bellas Artes, el LINIMENTO ESPASOL Coronas V,,í«S^L~-i„ ALW P^^ ""''^^ fluviales, en la realización de i aos oap cero , mayor ejtpeotación y, dirigiéndose al desaparecido hace unos días secretario perpetuo de la misma, Widor, es K IJ B I o . -^ 8. Contie,n.':Sn^TeñJma'''s:'r'.p « ^^^--^^c.s para aumentar la red'. » ^...T^v ,^,„ o r*~r~ . ,, I interpelante, dijo que en todo momento ha dado lectura de una carta dirigida de riegos, en el acrecentamiento de la! LONDRB.S, 2.—La intensa niebla queM,abía creído cumplir con su deber con­ CASABLANCA, 2.—En las cercanías a dicha Corporación por su majestad el Embrocación Hércules red telefónica, en la mejoración de losrein' a en la Ma,ncha ha sido causa doidueiendo al Ejército por la senda del de Sidi Muza han sido encontrados res­ rey don Alfonso XIII, miembro extran­ SUAVE - LIMPIO Un fuerte terremoto en el puertos marítimos en la reconstitución' numerosos accidentes y siniestros ma-; patrioISsrao y de la disciplina, tos de un avión que, según se cree, per­ jero de la misma, en contestación al men­ Cura: Dolores - Beumas - Golpes Asia central del crédito mediante la reforma del Ban-, rítimos. i Citó el hecho de qUe duraste la mag- tenecen al aparato del aviador Lecrt- saje de felicitación que, con motivo del Contusiones 00 de Portugal y la Caja general de Pó­ El "ferry-boat" "Daflla" se ha ido a na reunión del 7 de octubre de los so-vain. Año Nuevo, dirigiera la Academa de Be­ sitos, así como de la a.plicación de ca­pique a 400 yardas de la playa de Dun-, cialistaa y de la Heismwehren, fué la Lo encontrado es una rueda y varios llas Artes al Soberano español. Varios pueblos destruidos en pitales mayores a la agricultura y a gencss. Dos barcos de salvamento han > presencia del Ejército, criticada por trozos de madera. Todo se encontraba LA LEGIÓN DE HONOK la industria. el Tadlikistan salido en su socorro. Deutsch, la que evitó un día luctuoso al en unas rocas. PARÍS, 2.—El señor Thlerry, conse­ La actual situación del Tesoro nacio­ FBIO EN ALMANIA iPaís y a Europa. Se supone que el aviador trató de en jero de la Embajada de Francia ^n Ma­ MOSCÚ, 3.—La Agencia Tass comu­ nal, concluyó el minisrto de Finanza,s, ÑAUEN, 2.~E1 día de hoy .ha sido . ,. ., , , , , J. 1 j i, , . I socialistaJúijo qus elo hacs equ varioe deseabas añons feranconverti losi contrar un terreno propicio para el ate­ drid, ha sido ascendido a oficial de la nica que en Asia central se ha registra­ permite iniciar estas obras, que absor-.aun mas frío que el de ayer. En la ciu-'„, T;,JA,.„it„ „„ r„ „„ „, „^-Ó ^ .- rrizaje, y al ir a efectuarlo, tocó sobre Legión de Honor, y el padre Tubeuf, do un fuerte terremoto, que ha durado beráu „„„„„ , „„ .,, , ,., 1 , 1 T-. 1- I • j j j. ,ai Mercito en la vanguardia de acción unas rocas, resultando destruido el apa^ rector de la iglesia de-San Luis de los tinos dos minutos, y cuyo epicentro se rato. Franceses, de Madrid, ha sido nombrado halla cerca de Culiaba. Añade que en acaso unos 20 millones de libras ^dad de Berlín se han registrado tem-i^j^j proletariado este^rlinas (600 millones de pesetas) du- 'peraturas de 18 grados bajo cero, y en! ^^ ministro de la Defensa terminó di- Los restos encontrados han sido con caballero de esa Orden. MADFRAS ADRIÁN PIEEA Tachkent y otros pueblos el seísmo duró labor semejante de Fomento y de reorga­ ducidos a Saffi. También han sido nombrados caballe­ unos veinte segundos, resultando con nizaciórante unn periodeconómico dea alguno y financiers años. aY seruna'aigunoá s pueblos cerca de la capital el ciendo en medio de grandes aplausos termómetro ha señalado 23 grados bajo;"Hace'pocos dias he recebido un carta,, ros, a titulo de extranjeros, los subditos grandes grietas numerosos edificios, y realizada en las colonias portuguesas y. esto era oficial, al paso que las ideas españoles señores Danón, negociante, y I A IRFRIA Bujías esteárloss, que en la región de Tadjikistan han sido muy especialmente, en la de Angola, eero. encabezada con un membrete que decía \^i^ l.aiUlSS.i¡r%. Jabones moraíios. La mínima de Alemania se ha regis-,textualmente: "Batallón de la Volks- que yo difundo en el Ejército no mere- Negre, representante de una Compañía Exigid siempre esta acreditada marca. destruidos por completo varios pueblos. Correia i^íarques. 33 grados bajo cero. trado en Silesia, donde se ha llegado ajwehrternaciona, númerl comunistao 41. Prime, dre regimientInfantería"o in, -y cen talnombre."' de seguros. Bravo Murillo, 20, Madrid, Teléf. 83.96L

fe t

—^Vaa a CCHVSÍÍÚ- en Banco uno ds !os teairos. —Ya ve wsted. Toda ia vida fabricante de paragraas para acabar '—Esta es la primera lección. ¿Qué tal le parece? —He aquí ia torre de Juan Sin IWíedp. —¿Y creerás tú que nos seguirán mandando los bi- con un ataque de gota. —^Bien; pero la próxima la quiero por correspondencia. —Como que otra persona no hubiera po- üetes de favor? iido vivir aquí. ("Caras y Caretas", Buenos Aires.) ("Dimauche lUustré", París.) ("L'esquella dele Forratxa", Barcelona.) ("Le Rire", Parts,), MABRlIt».—Afio XIX.—NúiM. 6,102 EL DEBATE (3) Donüiigo S de febrero de 1929 oformacióe geeeral de provineias BftDO l\l BANCO DEI FIGURAS DE ACTUALIDAD ¡EI hijo de AmanulíahS E ce UN INSUMO DE llamado a su patria Los Coros Clavé a Zaragoza. El Zuera-Turuñana se inaugu­ B[ CULTURA RELIGIOSA rará el 1 de marzo. Un puente sobre el Segre en Lérida. Hun­ |Actuálmente se encuentra en París dimiento de una contramina en Ríotinto. EN DINERO Y MJftS haciendo sus estudios EN VALENCIA UNA FABRICA DESTRUIDA POR EL FUEGO EN ZARAUZ Los ladrones forzaron ciento trein-i i PARÍS, 2.—-El diario "Le Journal" —» , . ¡ dice qué el hijo mayor de AmanuUah, Desenvolverá su plan de estudios ta siete cajas de caudales ¡Hedajat Ullah, ha sido llamado por su La cruz de Beneficencia a un párroco de la Diputación y varios miembros de en tres cursos consecutivos la misma, el alcalde y concejales de la » I padre para que regrese al Afghanistán, ALMERÍA, 2.—El domingo se celebra­ capital montañesa, el presidente de la Mientras robaban, bebieron tres| a donde se dirigirá por Moscú. » rá el acto de impoBÍción de la, cruz de Diputación de San Sebastián, acompaña­ botellas de coñac y se fuma- i ' REFUERZOS PECUNIARIOS £1 Congreso de Acción Católica exa­ Beneficencia al cura párroco del pueblo do de los diputados señores Elosegui, Ca- de Pulpi, don Francisco Rodríguez Cruz, sadevante, Gaytán de Ayala y Eguigu- ron una caja de cigarros I NEW DELHI, 2.—Se sabe que Ama- minó ayer los problemas de la concedida por su comportamiento con ren; el gobernador civil de Guipúzcoa, ínullah está recibiendo importantes su- tierra y de la propiedad urbana motivo del choque de trenes cjie ocurrió • '' I" genera! Chacón, y distinguidas personali­ BKRLIN, 2.—Toda la Prensa de Ber­ ¡mas de sus partidarios leales, quienes en aquel pueblo. Asistirán el gobernador (De nuestro redactor enviado Sr. Ortiz) dades de las provincias de Guipúzcoa y lín publica innumerables relatos, foto­ han puesto a su disposición sus for­ civil, el jefe de Uunión Patriótica y el grafías y comentarios sobre el robo au­ VALENCIAí 2.-^En la última sesióu presidente de la Diputación. Santander, tunas. A las diez de la mañana se celebró daz de que ha sido víctima la caja de de estudios celebrada hoy por el Con­ ' AmanuUah dispone actualmente de —Se ha reunido la Juventud de U. P., en la parroquia de Nuestra Señora de depósitos del gran Banco de Berlín Dis- greso se expusieron los temas relativos que acordó protestar de los recientes. su­ I bastantes cañones y recibe grandes can- la Asunción la primera misa pontifical conto Gesellschaft. al problema de lá tierra y de la pro­ cesos. Después se trasladó al Gobierno I tidades de municiones de Persia. Guen- civil para reiterar su adhesión al Gor del doctor Eguino. Cantó la misa un co­ IJOS bandidos no han dejado en el lu­ piedad urbana. Estudiaron el primer pun­ bierno. ro con voces de Azcoitia, Azpeitia, Irún |ta, además, en sus filas con muchos ofi- y San Sebastián. gar de la acción más qae tres botellas , cíales turcos. to los señores Burriel y OUer. El pro­ vacías de coñac, una caja de cigarros blema de la tierra en Valencia se plan­ Reunión de Somatenes El Obispo de Santander pronunció una I Las tropas adictas al ex rey Ama- elocuente y vibrante plática en vascuen­ también vacía y un montón de valores riuUah han recibido órdenes para casti­ tea en términos de fácil solución. Los ce y castellano, dando las gracias por el BARCELONA, 2.—El capitán general, do Bolsa, considerados quizás por ellos gar en lá forma más _ severa a los me­ponentes hacen especial hincapié en la señor Barrera, estuvo esta mañana en homenaje de que era objeto. cíiano peligrosos para deshacerse de organización sólida corporativa, genuina- A la una y media de la tarde se ce­ rodeadores que infestan las carreteras Molins del Rey, para asistir a la re­ ellos. y especialmente la de Kandahar a mente católica, de propietarios, .aparce­ unión de cabos de Somatén de San Fe- lebró el banquete oficial en las. Casas Consistoriales, Ocupó la presiden.íia el Por lo menos, durante quince días los Chandan. ros, colonos y obreros del campo; en el liú de Llobregat. Asis.tió también el co­ ladrones, que deben de ser cuatro o cin­ seguro, que debe extenderse y familia­ mandante general de Somatenes, gene­ doctor Eguino con el Obispo de Vitoria, Hasta ahora, tres de ellos han caído ral Suso. Termina,da la reunión, el capi el gobernador civil de Santander, pre­ co, han tenido que abrir un túnel por en manos de las tropas de AmanuUah rizarse en todas sus manifestaciones, y tan general, con el general Suso y el co sidente de la Diputación de Guipúzcoa, debajo del Banco y de la calle, túnel cuando atacaban una caravana, siendo en el contrato del trabajo, que debe ,?er alcalde de Azcoitia, Santander e Irún y mandante auxiliar del partido, señor Oli- que mide dos metros y medio de altura inmediatamente encadenados, atados a cristianamente ordenado y regulado, vert, se trasladaron con los cabos del concejales. En total, 200 personas. por UD nietro de ancho. como de verdadera cooperación social. El gobernador civil de San Sebastián, la boca de un cañón y despedazados por distrito a Barcelona, donde comieron en Se ignora aún la importancia del ro-j ©1 disparo. El problema de la tierra urbana se un restaurante de la ciudad. general Chacón, no pudo asistir por re­ gresar a Sebastián ligeramente indis­ bo. El Banco pretende que sólo se tratai explana en varias ponencias. Ocupa la —Un periódico de la mañana dlcs que de algunos millones de marcos, pero la! LAWKENCE REGRESA atennión del Congreso el autorizado es­ <íl 6 del actual, se reunirán en conferen­ puesto. A última hora de la tarde en la es­ Policía afirma que se han llevado mu­ LONDRES, 2.—^El coronel Lavsrence tudio que hace de la habitación obrera cia eclesiástica en el Seminario Conci­ ha desembarcado antes -ñe que el bu­ liar de Tarragona los Prelados de la pro­ cuela de Floreaga se celebró la veladti- chos millones de marcos en billetes, mo-> el señor Barrachina. Debe estimularse vincia de Cataluña, presididos por el Car­ homenaje. Se representó la "Esclava de nedas, alhajas y valores al portador.' que que le conducía llegara al puerto la acción privada para aminorar la cri­ denal Vidal y Barraquen Fabiola", y el padre Otaño acompañó al Ciento treinta y siete cajas han sido' de Plymouth, en cumplimiento de ins­ sis de la. vivienda y en no menor escala —El ministro del Ejército, por telegra piano al padre Albéniz en un concierto forzadas y desaparecido todo su conte­ trucciones dadas por el Gobierno, con de violin. El joven Pedro Gárate reo/tó la de los Ayuntamientos, ya que el pro­ ma del 30 del próximo pasado, dijo a nido. objeto de evitar eventuales incidentes. blema de la vivienda es primordialmen- Capitanía general que manifieste a lal varias romanzas distinguidas, una de mayor brevedad si en las oficinas o de­ ellas "Mendi-Mendiyan". Mañana coriti- El Banco, que no se considera culpa-' te municipal, así como la del Estado, pendencia del ramo del Ejército en Ca­ nuarán los actos en honor del Prelado ble de descuido, declina toda responsa-, para complementar el de aquéllos. El se­ taluña, hay individuos de nacionalidad de Santander. bilidad, consintiendo únicamente en en­ ¡Rumania concluye su ñor Lucia enfoca el problema de la fa­ rusa que presten en ellas sus servicios. tregar a todas las víctimas por Igual | milia numerosa en relación a la vivien­ Fábrica destruida por el fuego una indemnización de 1.200 marcos. I empréstito en París da y señala, sobre todo, las dificultades £1 ministro-de Economía, en Bilbao SAN SEBASTIAN, 2,—Comunican de Se han ofrecido crecidas recompensas I —-« que suelen poner los propietarios a los BILBAO, 2.—Esta mañana llegó de Ma­ Zaraúz que a última hora de la tarde para todos aquellos que ayuden a la Po­ Es de 700 millones de pesetas, con inquilinos de numerosa familia, contra drid el ministro de Economía, conde de se inició un inoend'o en una fá.brica licía a descubrir a los autores. cesión del monopolio de fósforos lo que hay que luchar activamente. los Andes, que venía acompañado de los propiedad de los hermanos Pelayo. A »n—e—'—• los pocos momentos el fuego adquirió UNA ESTAFA DE CINCO MILLONES; Un Instituto de Cultura señores Castedo, Flórez de Lemus,, Gay, ' PARÍS, 2.~E1 empréstito negociado- Fuentes Pila y secretario técnico, señor grandes proporciones y destruyó com­ BERLÍN, 2.—La "Gaceta de Vosa" i Religiosa pletamente el edificio. Las pérdidas son en Francia por el Gobierno rumaiio ha La nota palpitante del di^, ha sido Hartos. En la estación fué recibido el de consideración. anuncia que las falsificaciones de la conde de los Andes y personalidades que sido firmado hoy, a las cinco y media la brillante Inauguí-ación del Instituto Banca Lowemberg, en las que está com­ de la tarde, por el ministro de Hacien­ le acompañaban, por las autoridades y prometido el barón Sai'ñs, se elevan a de Cultura Superior religiosa. Es este representaciones de' entidades. El minis- Asamblea de harineros en Madrid da, representante de ese país, y un de­ nuevo centro una cristalización suma­ ti'o, en el "auto" del marqués de Árri- cinco millones de marcos. ! legado del Banco de Francia. El acto VALLADOLID, 2.—Organizada por la Las pérdidas experimentadas por los! Miss Eleonor Smith, aviadora norteamericana, que ha batido el mente plausible de la inic-iativa tan pro­ luce d« Ibarra, se trasladó a la residen­ Asociación de fabricantes de harinas de se celebró en la Legación de Rumania. pulsada en.todas partes sobre la res­ cia de éste, donde se aloja. Bancos alemanes son reducidas, pero las | "record" femenino de duración de vuelo Las condiciones principales de la ope­ Después se dirigió a la fábrica de Al­ Castilla se celebrará el día 18 en el Círcu­ de los Bancos extranjeros son impor­ tauración de los estudios teológicos en lo Mercantil de Madrid una Asamblea de ración son las siguientes: el seno de la Universidad. No lo hace tos Hornos, donde inauguró un grupo de harineros del interior de España, para es­ tantes. Un Banco parisino ha .sufrido La señorita Smith es joven, acaso la más joven de cuantas mujeres El empréstito asciende a un total de tres hornos eléctricos de 60 toneladas de pérdidas que se calculan en cerca de de un modo directo Valencia establecien­ tudiar el modo de solucionar la crisis in­ se han lanzado al espacio, ansiosas de emular las proezas de los pájaros- 102 millones de dólares, o sea 72 millo- do una enseñanza adscrita a aquel cen­ capacidad. El capellán de la fábrica ben­ dustrial qué sufre la molinería, tanto en cuatro millones de francos. dijo los hornos. Luego visitó otras facto- hombres: no cuenta en la actualidad más que diez y siete años. Ade­ res como véfdadero enipréstito y 30 por tro docente, como lo ha hecho Zaragoza. la presente campaña, como en la suce­ el monopolio de fósforos. i'ía,s fabriles, y en remolcador se tras­ siva. Probablemente se creai-á también OTRA ESTAFA EN PARÍS más, es bonita. Además—y ésta es tal vez la cualidad que en más Pero su intento viene, a tener análo­ ladó con su séquito al Club Marítimo La parte francesa en la operación es del Abra, en el que tuvo lugar un ban­ la Federación de Harineros del interior PARÍS, 2.—Las Compañías de segu­ estima tiene—, posee una gran intiíepidez, una intrepidez un tanto irre­ ga significación. Las puertas del Tr¡.-,J- de España. ros especializadas en accidentes del tra­ de 22 millones y medio de francos. tuto de Cultura Superior Religiosa \'a- quete ofrecido por las clases producto­ flexiva, muy en concordancia con su edad. Una reciente anécdota pinta El interés nominal es del 7 por 100. ras de Vizcaya. El conde de Zubiría, bajo que han sido victimas de una serie lenciana se abren a todos los jó\enc? I>residente de la Sociedad Altos Hornos, Nuevo Vicario capitulajf de Túy de estafas, descubiertas anoche, soi cin­ bien su carácter. Miss Eleonor se divertía en pasar con su minúsculo El tipo de emisión será fijado más ade­ universitarios y. a cuantas personas se ofreció el agasajo, y el ministro contes­ co. Se confirma que en*^re los detenidos aeroplano bajo los arcos de cuatro puentes del centro de Nueva York. lante. sientan interesadas por las disciplinas VIGO, 2.—^Después de las horas canóni­ La amortización se efectuará en trein­ tó con frases de afecto para Bilbao. Hi- cas, se reunió ayer el Catñldó Cátedra? figuran dos médicos y un farmacéutico. Al tomar tierra, después de su entretenido juego, le fué comunicado que, teológicas, de tan notoria necesidad pa,ra yo elogios de la industria vizcaína, y ha­ Los restantes, hasta ocho, son obreros ta años. de Túy, cón/oljjeto de nombrar el Vicario como castigo de su imprudencia, se le prohibía volar durante quince los que laboran en el campo de la ac­ blando de los problemas de producción, capitular, sede vacante,, recayendo el que, simulando accidentes graves, ceri­ La emisión pública (obligaciones de dijo que los fines que se propone el Go­ ción católica. En este sentido es ya uii nombramiento en el Deán, don Eduardo ficados por aquéllos, cobraban indebida­ días. "¿Por qué?"—inquirió—. "Por volar sobre un lugar habitado" 2,000 y 100,000-francos) dará principio fruto del Congreso, que aun no ha clau­ bierno en este aspecto, es que la indus­ Núñez Vázquez, quien declinó el cargo. el 11 del corriente mes en París. tria sirva las necesidades de la nación. mente las primas de seg-aro en las indi­ —le respondieron—. "Yo no Volé "sobre" un lugar habitado—atajó fle­ surado sus laboriosas sesiones. En su defecto fué después nombrado el cadas Compañías. El conde de los Andes con las auto­ gobernador eclesiástico interino, canóni­ mática—, sino, "entre" barrios populosos." Mas, a pesar de su ingeniosa Paralelamente, pues, a las •iiscipli- ridades y personalidades, tomó el té esta go doctoral y provisor, don Lorenzo Mi- réplica, se vio privada durante quince días de su deporte favorito. La gripe se ha propagado nas de la Universidad de Valencia, LR-U tarde en el palacio de los marqueses de guélez y ecónomo de la Mitra el canó­ La boda de la infanta selecta como artística en su foiTnidable Arriluce de Ibarra. Esta noche se cele­ nigo lectora! y socreta,Tio de Cámara d- ii,!'iiíii'i'!:iii!i!i!i!!'!'nTii:i!i!i:iiiii¡i!i!iiiii!ri;iii!i;iiiii¡iir iiiiii!iiii!iMiiiiiii:iiiii!iiiii'r ITIIIIlilllilüll:!!! niiiini a Dinamarca Biblioteca, donde luce toda la gallar-:iia bró en la Sociedad Bilbaína el ban­ la diócesis, don Ignacio Noya Pegito. Isabel Alfonsa lumincsa de las miniaturas italianas ciel quete que le ofrece la Cámara de Co- —El ex presidente do la República Ar­ niproio. Mañana visitará la Escuela de gentina, don Marcelo Alvear, a su paso Ingenieras, y al mediodía tendrá lugar el SEVILLA, 2,—Mañana en la Capilla por Vigo, hace pocaíí semanas, adquirió OÍAS POLÍTICA S^^®*"'"®*^"®'^®'^'^®"^'*'^^'"^^*'^''"'''''^^'"''^'^^^^de. admirar^ esta mañsma, el nuevo Inf- banquete con que le agasajan sus anti­ a bordo del "Cap Arcona", donde viajaba, Real de San Fernando, en la Catedral, turbaciones en el servicio guos compañeros de la Universidad de l.ituto desenvolverá su plan de estudios un billete de la lotcicía del 12 de enero, y desde el altar de la V'rgen de los Re­ francés de Correos r)eu.=to. Es probable qué el domingo por número 21.090, que resultó premiado con yes, ferán leídas las amonestaciones de La jorraada del presidente I representantes de los fabricantes de en tres cursos consecutivos. Esto.»! co­ la noche regrese a Madrid. 1.000 pesetas. la infanta doña Isabel Alfonsa y el con­ azúcar, oponiéndose todos, menos el se­ rrerán a cargo de los profesores ssfio- —Se encuentra en Vigo el inspector ge­ de Juan de Zamoyski. Las leerá el ca­ Visitaron ayer mañana al jefe del Go­ ñor Egüi, a que las Comisiones remo- COPENHAGUE, 2.—En Dimamarca res Ferreres, Chillida y Lauzi.irica. Accidente de automóvil neral de Carabineros don Juan Miguel pellán real don José Sebastián Bandarán bierno los ministros de Gobernación y lacheras tuvieran facultades para re­ ha hecho su aparición una gran epide­ De un modo general, el Instituto se Amat, que viene en visita de inspección en la misa de las once y media. Justicia, el director de Seguridad, gene­ mia de gripe. Este era uno de los pocos propone enseñar los principios psicoló­ CIUDAD REAL, 2.—Tin automóvil, al Se van conociendo algunos de los mu­ dactar los contratos. hacer un violento viraje, se lanzó a la de servicios de dicho Instituto. ral Bazán; don Ángel Sáenz de Heredia: países que se estaban librando de tal gicos y pntológicos sobre los que gira­ chos regalos ofrecidos a la infanta doña general Soriano, y coronel Kindelán. Se leyeron también informes del Con­ acera de la calle del Pilar y arrolló a sejo . superior de Cámaras d« Comercio enfermedad. La plaga parece extenderse ron los grandes problemas filosóficos y varios transeúntes. Resultó con graves Los Coros Clavé a Zaragoza Isabel Alfonsa con motivo de su próximo enlace. La popular Hermandad de la Vir­ Recepción diplomática y de algunas Cámaras de Comercio e de una manera alarmante. morales de nuestros días asociados to­ heridas la hermana política del director ZARAGOZA, 2.—El presidente de las de la Escuela Normal, don Gonzalo Mu­ gen del Rocío la regala una placa de A las cinco y media de la tarde se Industria, oponiéndose en general a la LA EPIDEMIA EN FKANCIA dos en sus diferentes matices a' )a hiz ñoz, Los restantes heridos sólo sufrieron Sociedades Corales y del Coro Clavé, de plata repujada, de gran valor, con ía re fijación de precios de la remolacha por de. la enseñanza inmortal del doctor Barcelona, visit» rreo, un grupo de exploradores menor- descalificación de éste, por haber dado orales sobre las Comisiones remolache- el Banco de España por valor de 18.992 comercial de la Embajada de Italia, Se negocia en Prusia la 'luinefí, con objeto de saludar al general un caloezazo, haciéndole una brecha ras, que emitieron los representantes pesetas, importe recaudado en la corri­ acompañado del señor Puriceli, presi­ i!.;;lés Badem Powel, iniciador de esta SE ESTRENA EL LUNES EN Fuertes protestas. de la Unión de Remolacheros, los cua­ da patriótica que se celebró para en­ dente de la Feria Internacional de Mi­ insiitución, que llegará a. Mallorca el grosar la suscripción con destino al mo­ gran coalición lunes. FERNANDEZ y Sanjuán, ligeros. les pidieron que a dichas Comisiones lán; el presidente de la Diputación pro-^ se les concedan facultades para redac­ numento que se dedica al Ejército por vinciál de Albacete, señor Cuerva; Co­ , » — Palacio de la Prensa Vence el primero, por puntos, tras un ÑAUEN, 2.--La situación política con­ Una conferencia tar los Contratos, y los de la Asocia­ su campaña en África. misión del Centro de Hijos de Madrid partido reñidísimo. tinúa mejorando, y se alejan los temores Los "moscas" Pedro Ruiz y Las He- ción de Labradores de Zaragoza, que para invitarle al reparto dé premios de SALAMANCA, 2.—En la Universidad solicitaron un puesto en las Comisiones En Asuntos Exteriores los alumnos de dicho Centro; una Co­ de ruptura de las negociaciones para (üó su primera conferencia del cursillo y Príncipe Alfonso ras hacen "match" nulo. que se organizarán. El secretario de Asuntos Exteriores, misión de ingenieros de Huelva para formar la gran coalición. Los socialistas "Pro Infancia", don Modesto Poladura, A.rranz-Lara hacen "matóh" nulo. No han accedido a discutir la gran coalición presidente de la Audiencia Provincial, ES UN "FILM" PABAMOUNT cueinta para el campeonato por pasar El señor Benjiunea trató del proble­ señor Palacios, recibió las siguientes vi­ tratar de la reorganización paritaria de ia industria minera. en Prusia, aun antes de que se haya que disertó sobre los TrÜJunales tutela­ .WOTWWW9W7WOTOTOTW7?TOWOTOTOT7?TOTOgróOT99VW» d&\ peso Arranz. ma geneí-al que estas Corporaciones de sitas: ministro del Japón, encargado de res para niños. las industrias agrícolas planteaban y Negocios de tíolivia, don Tomás E!lo- formado en el Reich, y ayer han comen­ estudió su constitución, composición, rrieta y el señor Balseras, que fué^ a Ob:*» vacante en la Asamblea zado oficialmente las negociaciones del En honor del Obispo de Santander forma de hacer las elecciones, etcéte­ despedirse por cesar en el cargo de jefe La "Gaceta" de ayer publica una real primer ministro prusiano con el partido SAN SEBASTIAN, 2.—En Azcoitia se ra. A continuación dijo que el problema de la sección de Aeronáutica de dicha orden circular de la Presidencia del Con­ popular alemán. cíilebraroh hoy diverso» actos en honor Librería general de Victoriaüo Suárez urgente era formar las que hubieran de secretarla. sejo declarando una vacante en la Este ha pedido dos carteras: la de Ha­ éo\ nuevo Obispo de Santander, doctor funcionar este año, porque la siembra Vsamblea Nacional, producida por falle­ cienda y la dé Instrucción pública. Se ISguino, Para asistir á éstos llegaron a PRECIADOS, 48.—MADRID.-. CORREOS. APARTADO 32. de remolacha ha de hacerse dentro de El ferrocarril Roda-Cuenca-Tarazona cimiento de don Mariano de la Torre, cree que el Gobierno quedará formado aquella villa el alcalde de Irún y 18 breves días. que formaba parte de la representación por tres socialistas, dos populares, dos concejales, el gobernador civil de San­ Exportación e importación de obras nacionales y extranjeras. Con motivó de la estancia en Madrid tander, general Saliquet; el presidente fTeléfone 11.334. También informaron oralmente los de miembros de la Comisión ejecutiva de Actividades de la vida nacional. centristas y dos demócratas. Domingo S áe febrero de 1938 (4) EL DEBATE MADRIB.—Ailo XK.—Ntei. 6.102

Río.-A las 6,30, Actualidades Gaumont. La manzana de Adán, Ramona.—A las lftl5, Actualidades Gaumont. A falta de a iial del campeoiato de España ei Valencii CINEMATÓGRAFOS Y TEATROS pap. La manzana de Adán. Ramona, PALACIO D^ LA PRENSA (Plaza del i0iti»m Callao, 4).—A las 4,30, Actualidades Gau- ZARZUELA: "El barberillo ] ble, tuviese cierto aspecto aristocrático.] y moderna comedia de la temporada, mont. Trenzas doradas. Bamona.—A las Esta tarde^ Racing de Santander contra Sevilla eii'Madrid. La .descalifica­ de Lavapiés" Flora Pereira, en su papel de "Palo- "Marttai seco", que ha alcanzado un éxi­ 6^0, Enciclopedia Pathé, La manzana de ma", y Gallego en el barbero "Ijaíoipa- to verdad por su admirable fotografía,; Adán. Ramona.—A las 10,15, Enciclope­ ción de Samitier y Tena I. Se suspende el "match" de "hockey" Suiza- No es cosa de descubrir ahora la,-: rilla", fueron los héroes de la respiesen- técnica e interpretación a cargo de la dia Pathé. Más vale maña... Trenzas do­ bellezas de "El barberillo de Lavapiés". tación, dando con sti labor, movimiento "virgencita de Hollywood", la bell'sima radas. Ramona, por Dolores del, Río, España. Homenaje a Vallana y Jáuregui. Barcelona vence al C. S, Barracas. Esta aarzuela, de Mariano de Larra, Mary Astor, y el magno drama "El crt- y vida a la obra. La "tirana" del se-men del sol", por Irene Bich y Wüliam CINE AVENIDA (Pi y Margall, 15). musicada por Barbieri, se estrenó en el grundo acto fué cantada por lo* dos- con A las, 4, Sinfonía. Casado por distrac­ mismo teatro en donde se reprisa, en Rusel!. ción. Félix entre las hadas. Las muieres oído el informe que ha leído don Julián un partido de homenaje a beneficio de tal gracia y finura, que el .auditorio pi­ Mañana lunes estrena el aristocrático Football 1874. Si la unimos a "Pan y toros" po­dió la repetición, y consigno esto como CALLAO un estupendo pro^ama, a base más bellas de España. La nieta del zorro Olave dando cuenta de su naisión come su guardameta, Jáuregui, y para ello dríamos formar una pareja modelo digna (por Bebé Daniels).—A las 6,15 y 10,15, delegado que asistió al partido Barce­ proyecta un "maitch" entre el Athletic caso excepcional, pues ya sabemos que de una excelente y divertidísima comedia Sinfonía. Casado por distracción. Dueto La final del campeonato . de qiie la estudiasen a fondo nuestros en estos tiempos en los que todos los americana intitulada "Pantalones a la lona-Español, celebrado el domingo úl­ y el Arenas, aunque hay algunas difi­ zarzuelistas modernos. Ciertamente que, funerala", por la adorable rubia Laiwita errante. Las mujeres más bellas de Bs- (De naestro redactor deportivo señor timo en la Ciudad Condal. cultades. números' de música sé repiten, el' públi­ pafia. La nieta del zorro (por Bebé Da­ Karag) aquí y aUá, se notan marcadas influen­ co protesta indignado de que se le haga La Plante, que desarrolla toda su gracia, niels). Ha examinado después las actas de El otro homenaje es a Vallana, que se cias de ópera italiana; pero en su to­ vivacidad y desparpajo inimitable en VALENCIA, 2.—Henos de nuevo er los partidos semifinales y las de los eli-celebrará probablerntente en Barcelona oír dos veces lo que con una sola vez "Pantalones a la funerala". BOYALTY (Genova, 6),—4,15, Función Valencia, atraídos por el mismo espec­ talidad tiene tal sabor castizo, tal gra-tiene de sobra. Mateo Guitart, con su. infantil, programa cómico.—6,30, Orques­ minatorios de clasificación para la pri­ o Madrid, y al que el Arenas en este tcia y desenvoltura, que nos parece más . CoTOplementa el programa un sensacio­ ta Catmo Castillo. El país del divorcio, táculo deportivo, como tiace tres tem­ mera y segunda División de Liga, apro­ caso contribuiría para los gastos de ox-^^^^^^ ^ ^^^^^^ ^^^j^^ estr'enada^ re bonita voz, y Rosita Torres, q\íe pare­ nal estreno: "Perdidos en el Ártico', pe­ poradas: la final del campeonato de jee una figurita de porcelana, «saanplie- lícula a la que dan extraordinario relieve por María Prevost. Fiebre de primave­ bándolas. gamzacion. | cíentemente. Una razón de gran impor- ra, por William Haínes.—10,15, El país España. Por rara coincidencia vamos a Terminada con los partidos del do­ ¡ron como buenos. El teatro presentaba ,actaa.l los recientes viajes al Polo Nor­ del divorcio. Los artistas enmascarados. presenciar en esta «Itima jornada.foot- • ¡ tancia es que^ a pesar del sabor popu- ! gran animación, y las empresas ¡sin en- te, cwyos interesantísimos misterios que­ mingo último la eliminatoria para el dan revelados al espectador al contem­ Fiebre de primavera, balística a equipos que, como entonces, segundo grupo de segunda División y Oi' X' 1i.lt í ™ J'i. '-^'' 4e "El ba.rberillo", su autor no fué ¡terarse de lo que les coovendrSa dar plar "Perdidos en el Ártico", film docu­ CINEMA OOYA (Goya, 24).—A las í, representan a las regiones del Centro y cumplidas las bases de la misma, acor­ btadiUm Metropolitano ¡un músico callejero a la manera de i frecuentemente estas obras tan iatere- mental cuya presentación en el Gaiety Félix entre las hadas. Casado por dis­ Cataluña; más concretamente, a Madrid Domingo, a las tres y cuarto, Sevilla; Chueca; todo lo contrario, vemos en e! isantes, tan bonitas y tan populares. Theatre, de Ne'W-York, ante un públi­ tracción. El carroussel de la muerte.—A dó declarar clasificados para el ingreso las 6,15 y 10,15, Casado por .distracción. y Barcelona. La celeíSración de esta en dicho grupo a los Clubs Baracaldo contra Racing de Santander, final del ilustre autor del "Cancionero musical d I Joaquín TUBINA co selecto, fué afiogida con aplausos en­ £aal tiene para Valencia una alta sig­ los siglos XV y XVI" y del cultísimo tusiástico» y «.cl^raada por la Prensí». co-Tres semanas en París. Félix logra har­ y Tolosa clasificacióSe daránn noticiapara lsa dprimere la, afinal Liga d.e Va­ asesor de Monéndez Pelayo para la par­ roD-el más fascinador e interesante asun­ tarse. La nieta del zorro. nificación deportiva, pues a través de Resultando que en el acta del partido lencia, MONUMENTAL CINEMA (Atocha, 87) taijtos encuentros decisivos, nunca o to musical de su "Historia de las ideas FUENCARRAL: "El schotís madri- to llevado a la pantalla. Barcelona-Espafñol, celebrado el día 27, estéticas en España". Barbieri, historia , "Pantalones a la funerala", por Lau-A las 8, tarde. Napoleón (último día).— rara vez han llegado los equipos a un el arbitro señor Melcón hizo constar Hockey I leño o Las dudas de Ceferino" ,rlta La Plante, y "Perdidos en el Árti­ A las 6,30, Actualidades Gaumont. Na­ acuerdo sobre la cuestión del campo. La i dor, polemista y literato, sabía en su? ¡ Han buscado su inspiracióa para "íSr poleón.—A las 10,15, Actualidades Gau- que el jugador del F. C. Barcelona se­ . El partido Suiza-Eíspaña j zarzuelas llegar al pueblo, compenetrar­ co?', ' film documental, conseguido can linal en Valencia significa sencillamente ñor Samitier dio un puntapié a otro cribir esta obra los señores Navarno y riesgo personal tan apreciable en mu­ món. Cuidado con las joyas. Na-poleón, / la gran deportividad del pueblo valen­ se ha anulado el partido internacio-l «e con su ambiente y presentarlo des- Pérez Morís, más que en la vida, en chas escenas, que deja sin aliento al es­ CINEMA BILBAO (Fuencarral, 124, del Real Club Deportivo Español, y teléfono 30.796).—A las 4 tarde, Félix ciano, una neutralidad comprobada por entonces el equipier de este último Clubu nal que había de celebrarse el día 10, Púés en forma artísüca de tal maner;; antecedentes teatrales; la realidad es pectador, se estrenan mañana lunes en los liechos y una gran afición. Hace fal­ eí aristocrático GALLAO, entre las hadas. Negro y con suerte (có­ señor Tena (don Juan) agredió al señor en Las Corts, entre los equipos de Sui-¡T^e, siendo su músisa fácil y agrada tan sugerente y tan inspiradora que rar mica), lia nieta del Zorro (Bebé Daniels). ta esta última parte, la afición debida­ Samitier, abofeteándose ambos mutua-pa y España. Para reexnplazarlo se ha-|_^ ^ ^ .-^.-r^^ ras veces el que se basa en ella peca- A las 6 tarde; Félix entre las hadas. El mente controlada, pues con la neutra­ mente, por todo lo cual se vio precisa-icen gestiones con Bélgica para jugar • rá de complicado y retorcido, porque duetto errante (Lois Wilson). Negro y lidad exclusivamente estamos persuadi­ do a expulsar a los dos del campo, y jotro partido, le sobran elementos vivos con que 3e- Cine Avenida con suerte' (cómica). La nieta del Zorro dos de que se hubiera dudado sobre el entendiendo que tal hecho constituye finir tipos y hacer interesante la ae>- Doferes del :p,ío, elegantisima como (Bebé Daniels).—rA las 10,15, noche, Fé­ campo; había necesidad de asegurar la PROGBAMA DEJ> DIA ción. Estos señores, mirando al teatro, nunca, bella como siempre y rebosantp lix entre las hadas. Mamá, déjame amar, cooperación del elemento local para el la comisión de falta prevista y penada de gracia, se presenta el lunes 4 en el Negro y con suerte (cómica). La nieta en el apartado i) del número 1, capí­ Atletismo han hecho un asimto tan complicado y cine de moda, interpretando la pelícuM éxito econ6m_ico, factor éste que se mira tan lleno de incidentes, que el temor ie del Zorro (Bebé Daniels). tulo cuarto de las disposiciones del Zl de Concurso de la S. Atlética en sii cam­ cum'fere de su brillante vida artística,' CINE IDEAL, (Doctor Cortezo, 2).- mucho en estos tiempos. ser prolijos y confusos nos retrae do "Ningtma otra mujer", superproducción agosto último y que las circunstancias po. A las diez, i Tarde, a las 4,30, Negro y con suerte y Todo es bullicio en la ciudad del Tu-del mismo obligan a considerar a ambos contarlos, y también porque tendría­ 'Gigante Fox. la nieta del Zorro (Bebé Daniels). Tar­ ria. Por tratarse del presente tenemos jugadores como agresores, y atendido, Alpinismo mos que referir pasajes, escenas y tro­ de, a las 6,30, El Duetto errante (Lois la impresión de que hay más público, y, además, que en el número 2 de las ci­ Conciuíso de esquíes del Alpino y Pe- zos de obras conocidSsimaa. En el pri­ Wilson y Sam Hardy) y La nieta del por lo tanto, más animación que en 1926. tadas disposiciones se preceptúa ''adi­ ñalara, en Navacerrada. A las dos de la mer acto se inicia un ambiente y una Palacio de la Música Zorro (Bebé Daniels).—Noche, a las 10, Negro y con suerte. El Duetto errante y Hasta el que nunca ha visto el pelotón tivamente la imposición automática e tarde. acción al estilo, muy al estilo de "Los Hoy, "Xia, mujer del leopardo", por Jac- en el campo no piiede ©ladir el tema del inmediata de los castigos que se fijan lagarteranos", que a través de suge­ cjBeline Logan, y "Fiebre de primavera,", IJa nieta del Zorro. Mañana lunes, ¡Otro día. No hablan de jugadas ni de equi­ Motorismo rencias arnichescas se enlaza con un por Willían Ilaines y Jean Crawford. Film Paramount! Baymcmd Grlffith en para las faltas definidas en el número 1, Prueba de regularidad del Moto Club su gran creación. Te quiero, me quieves. pos, pero se sabe que madrileños y bar­ y que por muy lamentable que sea la asunto muy parecido al de "Papá Go- Mañana, María Jacobini en "El Car- CINEMA ARGUELLES (Marqués-de celoneses andarán mañana a patadas imposición de la pena establecida a un de España, en la Cuesta de las Perdí- riot"; un hombre que al enterarse de naval de, Venecia", Urquijo, 11).—A las 4, Ben-Hur.—A las con e! balón para definir la hegemonía jugador cuyo equipo se ve privado por ees. A las diez de la mañana. -m antiguo adulterio de su mujer duda 6,30 y 10,15, Concurso de artistas enmas­ del "football" español. Vienen aficiona­ ello de su concurso en xm partido tan Footj^ luién de los que le llaman padre no carados. Partido Madrid-Athletic. Ben- dos de todas partes; al nenos la afluen­ •íorá hijo suyo, para desenlazarse con>o Monumental Cinema Hur. inaportante como el final del campeona­ Sevilla F. C. contra Racing, de San­ Domingo, a las tres en punto, "Jíapo- cia no ha cesado desde que estamos to de España, es evidente que de poder­ tander. Partido final de la clasificación 'El abuelo", resultá,ndo que la prefe­ CINE DE LA FLOB (Alberto -ílguile- león",. con tríptico y coros. ra, 2).—Hoy tres secciones a las 5, 7, y 9, aquí. En automóviles exclusivamente han se tener en cuenta circunstancias aje­ para la Liga. A las tres y cuarto de| rida, la que más le quiere, la más su- Dcmiingo, a las 6,30, "Napoleón", con sido controlados ya 1.000 unidades. Pón­ ' misa y obediente es la que no lleva su Mañana, lunes aristocrático de moda, nas a las que concurren en la califica­ la tarde, en el Stadium. tríptico y coros. programa colosal: La tragedla del pa­ gase un mínimo de cinco personas por ción del hecho, desaparecería toda la Agrupación Deportiva Ferroviaria SEingre. Noche, a las diez, última proyección de 32 AÑOS yaso, por Goefta, Eokmán. El poder d2 automóvil y tendremos 5.000 personas. eficacia, del sistema automático de cas­ contra Nacional. Partido de promoción, \ I Es difícil unir con fortuna acciones co­ "Napoleón", con tríptico y coros. los débiles, por Alice Caliioun. El tío Hay que añadir el contingente de los tigos, cuya mínima extensión está ya en el campo del segundo, A las tres y i Lunes, estreno de la maravillosa pelícu­ del millonario, El chico de la modista. VEJEZ VUO/I lmo estas, cada una de las cuales llevan la "Siervos", verdadero suceso cinemato- trenes y ios turistas que por carrete­ calculada con arreglo a la naturaleza cuarto. i ÚNICO LEGITIMO DECUB A!VIEBICAA algo de temperamento, de la mentalidad Una idea peregrina. ra llegarán desde ahora hasta la ma- automática del régimen •vigente para lo­ gráficQ. SALA MABIA CBISTINA (Manuel Sil- qtie las imaginó; hay en ellas un algo vela, 7).—De 4,3,0 a 9, colosal programa. dnigada y ya en el día de mañana los grar precisamente, la inmediata ejem- fatal que arrastra a los arregladores, trenes ordinarios y especiales y el vapor plaridad, ha acordado suspender 'por dos W. Russell. Butaca desde 0,50. "Infanta Beatriz". EIIIIHinillUlSHIililllllilllllUlilililllllHllllliíailiilllllüilillilillllllllllllllilllllllllllillilHIK cada una conserva ua matiz propio que FRONTÓN JAI-ALAI (Alfonso XI, 6). semanas a los jugadoresiS: José Samitier impide que en el ensamWamiento haya TARDE JBSPASOIA Partidos del día 3 de febrero de 1929, a La cuestión del hospedaje es un ver­ y Juan Tena, empezándose a contar di­ unidad. las 4 de la tarde. Primero, a.remonte; dadero problema. Muchos han tenido que cho término el día siguiente al del par­ Arrastrados así los autores, no tienen por Sáinz de la Maza Ostolaza y Berolegui contra Lasa y Za- salir hacia las afueras para asegurar un tido, desestimando por tanto la petición, posibilidad de conducir la obra; tienen El guitarrista, mágico baleta. Segundo, a pala: Araquistato y dormir tranquilo. formulada por la Federación catalana atisbos que serian aciertos, pero pocas Villaró II contra Quintana II y Jáuregui. En 1926 parece que dominaba el ele­ en el sentido de que se aplazara la im­ISÜGESOR DE G. PEREANIDN, S. A. I PARA EL LUNES veces se les logran, tipos bien enfoca-, mento catalán, y se comprende por tra­ posición de la inexcusable sanción dis­ dos que se desdibujan, escenas de efecto ESPAÑOL (Príncipe, 27).—Compañía tarse del Barcelona, que cuenta entre ciplinaria al jugador del R. C. Depor­ que pierden intensidad y hasta fra,8e3 Guerrero-Mendoza.—Tarde, no hay fun­ todos los equipos conocidos con el ma­ tivo Español señor Tena." I teta É Santo Dciiiffige,ii,°LTeléL 15.827. |bella s fuera de momento, y, por IQ tan­ ción. Noche, 10,15, Rondalla, yor número de incondicionales. La imi- ZARZUELA (Jovellanos, 4). — Teatro to, horras de eficacia. Lírico Nacional.—A las 6, Berta Singer- presión del momento es que el número La pecadora ha llorado su culpa y de partidarios es poco más o menos Finalmente, el Comité ha acordado mán. Últimos días populares. A las 10,30, también señalar el miércoles próximo, hace constantes demostraciones de arre­ La Meiga.» igual, pues en todo caso un poco más i ••: M AD:RID: ,"' - I pentimiento; el hecho está relatado con CENTRO (Atocha^ 12).—Compañía Lo­ a favor del Real Madrid. día 6 de febrero, para proceder a la la Membrives.—A las 6 en punto. El du­ entrega de las medallas de mérito que pulcritud; la bondad triunfa y el per­ Hace un día impropio de estas lati­ dón Uega; no hay nada que oponer a la que de El.—A las 10,15, Pepa Poncel, tudes. Brunioso, con amenaza de lluvia. la última Asamblea ordinaria concedió COMEDIA (Príncii>e, 14).—A las 10,15 al arbitro d.on Pedro Escartín por su moralidad dé la obra, que sería inta­ (popular, tres pesetas butaca). El So­ Esto sirve para comprobar que en este chable si no fuera por algún chiste y mundo todo es relativo. En efecto, hace brillante actuaqidn durante la última I LUiSISELiiPMMGLftSEOEl^ námbulo. tenaporada, y a los jugadores don Félix una frase malsonante. APOLO (Alcalá, 49).—6,30 y 10,30. U ocho días este mismo ambiente londi­ Mercedes Prendes bordó materialmen­ picara molinera. Ultimas represeataciu- nense ponía de un mal humor íi los Quesada y don José María Belaustegul- goitia por sus mereeimiieatos como Ju­ te S!X papel, haciendo un derroche dé El martes diíí, 5 en la Comedia, ñes. partidarios del Madrid y ahora estos I CoBsideraMe descuento sobre | gracia ingenua y espontánea, que des­ ESLAVA (Pasadizo de San Glnás».- mismos elementos están locos de con­ gadores internacionales. Al acto, que a las seisli de la tarde. Función homenaje a'la "Señorita Ma­ tendrá lugar a las cinco de la tarde, colló en pura nota a,rtl3tjca en una pre­ tentos y deseando que llueva. ciosa escena del tercer acta Muy bien drid", Carmen de Toledo, patrocinadi por La afición valenciana está un poco quedan invitados los presidentes de las el Centro de Hijos de Madrid, con esco­ entidades a que pertenecen los interesa­ I * los precios de tarifa |Mari a Alcalde, Carmen Prendes, Nico­ gido programa. Véanse carteles. de'-.contenta de la Federación Nacional lás Rodríguez, xm actor completísimo y Exceso de original nos Impide hoy la por la cuestión de las entradas. Se han dos y la Prensa. inserción de la media página que perió­ BEINA VICTOBIA (Carrera de San * * » gran vis cómica y extraordinaria natu­ Jerónimo, 28).—Compañía Diaz-Artigas.- vendido aquí las peores y los directivos, ralidad, y Enrique Saa Miguel, sencillo, dicamente venimos publicando con el A las 6,30, De la noche a la mañana. A arbitros y otros elementos se encuen­ La Empresa del Cine Avenida ha ad­ título de "Semana Cfcematográftca". quirido la exclusiva de una información I ^RAPIDEZ EN LOS TRABAJOS I expresivo y correcta Esperamos poder raanudar su publica­ las 10,30, De la noche a la mañana. tren con que no les siryen los pases. José Bruguera, afectado, rígido, anhe­ ALKAZAB—-A las 6 y 10,30, La Cárcel Los protagonistas, o sea los equipos, cinematográfica completísima del parti­ ción el domingo prójiShno. Modelo o La venganza da un malvado, do que hoy se verifica en Valen-ia, y lante equivocó su papel y restó natura­ LABA (Corredera Baja 17).—Carmen no están aún en Valencia. Permanecen i ' SERYÍCIO ESPECIAL PARA M GOLOGACION ~ I lidad a la representación. en sus cuarteles generales, lejos de la queriendo batir el "record" de velocidad Díaz.—A las 6 y 10,30, Hilos de arafia en esta clase de informa.ciones, presen­ El éxito fué claro y lisonjero y los (éxito). vorágine de la ciudad. Los madrileños tará dicha película desde el próximo lu­ i ENELAGTODEMAEFAMAÜfOlOYILES I autores, solicitados por los aplausos del Cartelera de especíáciilos FUENCABBAL (Fuencarral, 141).- están en Porta Coeli y los españolistas nes 4, en todas las secciones. público, salieron a escraa ea los tres 6,30, El ladrón Luis Candelas.—10.30, El en Buñol, no en Benicasin, como se ha » « * chotis madrileño o Las dudas de Cote- dicho en un principio. Jorge DE LA CUEVA PARA nGt rino. La final del campeonato de España ESPAÑOL (Principe, 2f). — Compañía CÓMICO (Mariana Pineda, 10).—liO- Un cambio de impresiones que se juega hoy en el campo de Mes- Guerrero-Mendoza,~A las 6 y 10,15, Eon-reto-Chicote,-6,30 y 10,30, El sofá, la ra­ Don Pedro Parajes, el gran depor­ talla, de Valencia, será retrans:n!'.;tida GACETILLAS TEATRALES dio, el peque y la hija de Palomeque. tista alma del Real Madrid, nos ha evl- por Unión Radio, que ha instalado en ZABZüELA (Jovellanoa. 4). — Teatro INFANTA ISABEL (Barquillo, 14).- dicho campo un micrófono y ante el cual Lírico Nacional).—Ultimoa días popula 6,30, El alfiler (clamoroso éxito). Noche, trido el viaje a Porta Coeli. Reflejó, in­ res. A las 6,30, El barberJSlo de Lava­ Cultural Maravillas. dudablemente, el estado de los suyos. un crítico depprtivo irá relatando io má.-i Decoración i Iraas y cristales con roMaciones loáernas. • | Zarzuela piés. A las 10,30, La Meiga. TEATBO PAVÓN (Embajadores. 11). Muchos ánimos, con elevada moral, oon saliente de la intervención de ambos TEATRO UBJCO NACIONAL OBNTBO (Atocha, 12).-—Compañía Lo­ Compañía cómicodramátioa de Fernando un gran optimismo en suma. Los equi­ equipos. La emisión comenzará a las la Membrives.—A las 6 en piunto Ei dur Porredón.—A las 6,30 y 10,30, La copla pos se alinearán definitivamente ' con­ tres de la tarde. Anuncios iiiinosos. | Ultimo domingo, populares? A las seis que de El.—A las 10,15, Pepa Doncel. andaluza (el mayor éxito triunfal de la ' media, "El barberUlo de Lavapiés". A COMEDIA (Principe, 14).—A las S (bu­temporada). forme lo hablamos anunciado el jueves, El partido de hoy „af s diez y media, la, Meiga. El jueves, a esto es: Cabo, Quesada—^Urquizu, Prats taca cinco pesetas). El Sonámbulo.—A TEATBO DE PBICE (Plaza del Rey, Anoche llega,ron los equipos del Se-vi- Crisíalería para Elicios, Bancos y Oficinas. I las seis y media, despedida de la com­ las 10,15 (popular, tres pesetas butaca). 8).—-Espectáculos Velasoo. — A las (i,á), — Esparza — Peña, Lazcano—^Triana— pañía. El Sonámbulo. Rubio—-Morera—^López. Ua y del Racing, que disputarán esta Función homenaje a los autores de "La Las maravillosas (gran éxito). — A las tarde la final para la clasificación en APOLO (Alcalá, 49.-4,45 (tres pesetas 10,30, Las maravillosas (éxito grande). Hemos recalcado la gran deportivi­ Meiga", señores Romero, Fernández la primera división de la Liga, en el Shaw; música del maestro Guridi. butaca), Molinos de viento.—6,3Ú y 10,30, PALACIO DE LA MÚSICA (Pi y Mar­ dad del señor Parajes, así es. Decimos Stádium. No se sabe fijamente cómo tía picara molinera. Ultimas jíepresen- gall, 13).—A las 6 y 10,15, Concurso de esto porque el lector de EL DEBATE taciones. artistas enmascarados de la Metro. El es­ formarán ambos onces, aunque es pro­ EXPORTACIÓN A PROYIGIAE. | ESLAVA (Pasadizo de San Ginés).— tudiante pobre. El Carnaval de Venecia. ha dicho que nuestro pronóstico, aun­ bable que él Racing alinee éste: Real Cinema que ha sido contra su equipo, lejos de Catalina Barcena.—A las 6, El camino CIÑE DEL CALLAO (Plaza del Ca­ Raba, Santiuste—Gacituaga, Hernán­ "Bamona".—^Al enterarse muchas per­ de la felicidad.—^A las 10,30, Madawie Pe­ llao).—6, 10,15, Barbas rusas. Perdido en indignarse, como esos aficionados con- SUCURSAL: I sonas de que la película "Bamona", por pita. el Ártico. Sansón y su Dalila. Novedades tadísimos, afortunadamente, que son dez—^Baragaño—Larrinoa, Santl^-Lore- do—Osear—^Larrinaga—Amos. Dolores del Río, se retiraba el luneu de REINA VICTOEIA (Carrera dte Saninternacionales . Pantalones a la fune­ madridistas por neurastenia, lo acepta los carteles de PALACIO DE LA PREN­ Jerónimo, 28).—Compañía Díaz-Artigas.-- rala, por Laura Laplante. y hasta con satisfacción. Claro está que Además se han desplazado Javier, SA y PBINCIPB ALFONSO, para curti- A las 6,30, De la noche a la maña»a. A BEAL CINL.._A (Plaza de Isabel D). esta satisfacción obedece a un exage­ Berdiales y Torón. I INFANTAS, i, y HORTALEZA, 15. |pli r con las fecháis de proyección da las 10,30, De la noche a la mañana. Lunes aristocrático de rnoda.—A las 6 y rado buen humor y tal Yéz en alguna El Sevilla saldrá casi como el domin­ otras películas, han manifestado sus de­ ALKAZAB—A las 6 y 10,30, La Cárcel a las • 10,15, Revista Paramount. Félix afijión égiptológica o asiría, pues cree go pasado contra el Celta. Es posible seos de verla en B,JAL CINEMA, y Em­ Modelo o La venganza de un malvaA>> Vaquero (estreno). Reclutas bombens en amuletos y en "gayumas" y está me- que se alinee Iglesias. I Objetos artísticos para regalos, Mareos, loltoras y Espejos. |pres a Sagarra, accediendo con mucho LABA (Corredera Baja, 17).—Carmen (estreno). Ramona, por Dolores dei Rio gusto, proyectará "BaiMona" en BE AL Díaz.—A las 6 y 10,30, Hilos de araña, (gran acontecimiento). f^ii persuadido. de que nuestros pronós­ Una proposición de ¡a F. cántabra CINEMA desde el lunes. ticos dan la buena suerte al Madrid (éxito). PEINCIPE ALFONSO (Genova, 20). La Federación, cántabra se ha dirigi­ lllíill!IIIIIIU!llll¡lll¡ll!!ll¡II!llll!i¡llllli!lliililllllliI!lllllilll!l¡¡l!IIIIIIHSIIllllIlllillil|lil^. El vals del mismo titulo, por Marcos FUBNCABBAL (Puenoarral, 143).— A las 6 y a las 10,15, Enciclopedia Pathé ;Y luego algunos se indignarán a lo Redondo y Dolores de5 Río, será oído por 4, El ladrón Luis Candelas,—6,30, El cho­ Félix Vaquero (estreno). E.1 perro ena­ mejor hablando del factor «uerte! do a la Nacional pidiendo que el Se­ villa F. C, y el Racing, de Santander, el público en el magníflco "Panatrope'' tis madrileño o Ijag dudas de Ceferino — morado^ La Legión de los condonadoj ¿Y del Español? Se alineará como de la casa The Aeolian C." 10,30, El ladrón Luis Candelas. (estreno), por Gary Cooper y Fay Wray, finalistas para el puesto vacante en la PALACIO DE LA PBENSA (Plaza sigue: Zamora, Saprisa, González Tra- Primera Liga, pasen a formar parte de Hoy domingo se proyectarán, en las CÓMIC__ O (Marian____a Pineda, _10).—Lore - bal, Solé, Kaiser, Ventoldrá, Broto, Te­ secciones de tarde y noche, "El perro'to"cWcoté.-^¡ 6^30 y ao^orEf sofá, la del Callao, 4).—A las 6 y a las 10,15, ésta, cualquiera que sea el. resultado del eaamorado", por el pe(rro "Kanger" radio, el peque y la hija de Palomeque. Actualidades Gaumont. Félix Vaqueril. na II, Padrón, Boch. Como se ve, ade­ partido definitivo que van a disputarse. 'Xa danzarina sagrada''. La manzana de Adán. La -Legión de ios más de la falta de Portas se presenta Si quiere Vd. ver INFANTA ISABEL (BarqMillo, 14).— Pide la región cántabra a la vizcaína I .1 ««.w 111 6,30 y 10j30, El alfiler (éxito enorme). Qondenados (estreno), por Gary Cooper el Español con un nuevo "handicap", y que apoye su petición. a sus hijos contentos INFANTA BEATBIZ (Claudio Coello, y Fay Wray- es la sustitución do Tena 1 por Kaiser. Príncipe Alfonso 45).—Compañía Irene López Heredia. — CINE AVENIDA (Pi y Margall, 15), Por haber jugado más veces, esto quita El Barcelona y el Sportivo Barrabas, de Desde el lunes, la sensacional película 6,15 y 10,30, La dama del antifaz >'éxito A las 6 y 10,15, Sinfonía. Críspulo pasa nn poco de acoplamiento al conjunto, y Buenos Aires déles el agradable La legión de los condenados, soberbia grandioso). las negras (comediat dos partes; Para­ mount). Te quiero, me quieres (comedia, además la cuestión de forma varía des­ BARCELONA, 2.—Esta tarde, en el producción Paramount, por Gary Cooper TEATBO PAVÓN (Embajadores, 11). de luego. Jarabe Salud. y Gay Wray.—^Hoy domingo, a Ina 4,30,Compañí a cómicodramátioa de Fernando seis partes; por Raymond Griffith; Pa­ campo de Las Corts, se jugó un parti­ 6,30 y 10,15 noche, l«a manssana de Adán Porredón.—A las 4, 6,30 y 10,80, triunfo ramount). Revista Paramount. NiQ?;UDa La Federación Cátala la ha solie'ta'"), do entre el eq-uipo argentino Sportivo y Ramona, por Dolores del Río. otra mujer (por Dolores del Río). a' parecer, la alineación de este 'un- clamoroso da la maj^íñca comedia, de Barracas, de Buenos Aires, y el Barce­ I I iiiai»! < II lili Quintero y (juillén, j^a copla andaluza BOYALTY (Genova 6).—A las 6 y dor; pero la Nacional, por lo- visto, no lona. A los cinco minutos el extremo (espectáculo selecto y único). 10,15, Fiebre de primavera. Los artiintas lo ha decidido, lo que equivale clara­ izquierda argentino Luna avanza rápido, Con éste famoso re­ Palacio de la Prensa TEATBO.DE PBICB (Plaza del H«y, enmascarados (cuarto rollo). Estreno, El mente a la negativa. ,Un gesto muy de­ se interna hábilmente y de un "chut" 8).—^Espectáculos Velasco.—¡Hoy domingo carnaval de Venecia, por María Jaco­ portivo,, porque stipondría la alineación raso bate a Vidal, consiguiendo el pri­ constituyente les dará 'Xa legión de los condenados".—í.sta dos grandes funciones.—A las 6 en pun­ bini. creación Paramount, muy superior a to, Las maíaviUosas (éxito de locura).— CINEMA GOYA (Goya, 24).~-A las 6,15 de ias fuerzas completan, hubiera sido mer tanto. A los treinta minutos, en cuantas películas de avlacióKi han sido una petición del Real Madrid. Se ha,bl6 la alegría y el vigor que A las 10,30. Las maravillosas (é»to sin y 10,15, Críspulo pasa las negras. Tres un "córner" contra el Barracas, el de­ proyectadas hasta ahora, es «no de losprecedentes) . semana» «sn Paría. Revista Paramount. de la lesión de Padrón a raíz del parti­ lantero centro, Arocha, consigue el em­ Pedid Jarabe Salud les falta y combatirá los mayores aciertos de la cinematografía. Ninguna otra mujer (por Dolores del do del domingo último. Afortunadam.en- PALACIO PE LA MOSICA (,Pl y Mar­ pate. Termina el primer tiempo. A los par» evitar i9r;itaclon«s. Cuantas personas han visto "La legión gan, 13)i—A las 4, El país del divorcio. Río). te, el interior izquierda españolista está pocos minutos del segundo, se lesionan estragos de la inapeten­ de los condenados" no vacila» en afir­ Fiebre de primavera.—A las 6,30 y 10,15, MONÜMENTAI. CINEMA (Atocha, 87) en jjerfaoto estado y jugará mañAna. mar que no se ha hecho nunca laad» tan Fiera y Más, y el público protesta por­ Certa de rnedio síglc Como don Juan. Concurso de artistas en- A las ciMCO y a las 10, Enciclopedia Pa­ Los españolistas se muestran tan op-que no son sustituidos. Se saca ua car­ cia, desnutrición, ane­ intenso, tan viril, tan asombroso y que maacarados. Fiebre de .primavera (Wi- thé. La eaza de indios. En directa hada t'mibtaa como sus adversarios. Ahora tel anunciador de que así se ha conve­ de éxito cccienic de una manera tan toaravillosa refleje lliam Hainea), La mujer del leopardo el amor. tSiervos.! (estreno). / mia, raquitismo, cloro­ la vida de un puñado de héroes. CINEMA BILBAO (Puencarraí 124, te­ bien, bueno es indicarlo: lo único que nido entre los dos equipos; pero el Ba­ "La legión de los condenados* se es­ (Jacqueline Logan). esperan es que el equipo rinda su juego rracas accede a la sxistitución. Salen .Jorobado por la Real sis y demás ejifermedá.- CINE DEL CALI4AO.—(Plaza del Ca­léfono 30.7S6;-^A las 6 tarde y 10,15, no­ trena el lunes en PALACIO WE LAllao).-—4,15 , El crimen del sol, por Wi-che. Revista Paramount. El duetto erran­ normal; nada de superaciones. No su- García y Sauras, que ocupan los pues- Academia de Medicina. des producidas por la PBBNSA, el salón de la elegancia y de lliam Rusell e Irene Rich. Hielo arriba te (lois WilBon). Críspulo pasa las negras peditar la victoria a la-labor de tal o ^^3 ^^ {r^i^y-iot y defensa, pasando Ra- la distinción. y hielo abajo. Martini Seco, por Mary (cómica). Estreno, Te quiero, me quie­ cT-'al TOgador.jugador. He aquí lo ququee debe es- ™..„ „, ^^.^—•'TJ,, ,-„^„„ L*.& io^iainri. debilidad. ^ Hoy domingo se proyectarán en las Astor y Matt Moore.—6,30 y 10,13, Al res (Raymcind Griffit. Precios corrien­ món al extremo. El juego está igualado; secciones de 4,30, 6,30 y 10,15 "Trionzas tes). potar todo aficionado: que cada uno de- a los treinta minutos; en un fuerte ata- ¡ Jarabe de doradas" (marca UFA) y "Bamona", por freir será el reir. El crimen del sol. No­ ipuestre lo que vale y que gane ei me­ vedades internacionales. Hielo arriba y CINEMA ARGUELLES (Marqués de que del Barcelona, García consigue el Dolores del Río. Urquijo, 11).—^A las 6 y 10,15, Concurso jor o el que juegue más. Los protióstijos goal de la victoria. Arbitró deficiente- ¡ hielo abajo y Martini Seco. , quedan en pie. BEAL CINEMA (Plaza de Isabel II).-- de artistas enmascarados. La marcha mente e! señor Vilalta. HiPOFOSFITOS SALUD A las 4,30, Enciclopedia Pathé. La man- nupcial de Chbpln. Ana Karenina. Una nota ile la Nacional Cine del Callao zana de Adán, lia danzarina sagrada.- FBONTON JJAl-ALAI (Alfonso XI, 6). Homenajes a Jáuregni y Vánana Ea las secciones de hoy domingo se La Federac?'3n Nacional ha publicado A las 6,30, Actualidades GaumonC El ¿je-Partidos del dia 4 de febrero de WM. a BILBAO, 2.—El Arenas Club prepara proyectan por última vez la más original rro enamorada La danzarina sagrada. ~ las 4 de la ta«de. Primero, a pala. tía- la siguiente notsi: A las ,10,15, AettuaWades Oaumont. B.— * « » rot. "3 ñíuutos de tr8.mite y otros rela­ 'LA ANTORCHA RUSA", POR ANDRÉS Y MORERA A las 4,80, Actualidades (íaumont. Tren­ (El anuncio de los espectáculos ao su­ cionados con la final del campeonato, ha. zas doradas. Ramona, por Dolores del pone aprobación »1 recomendación.), MADRID.—Año XIX.—Nüm. 6.102 EL DEBATE (5) Bomingo S de febrero de 1929

¡viven, cuyo promedio por familia es dedi r a otros medios, todos ellos aberra­ variolosa que se desarrolló en esta 12,72; esto revela el mal estado sanita­ ciones. La sociedad parece que se com­ Corte. rio. PaJencia, en el primer aspecto, figu­ place en poner • obstáculos a las fami­ EL JOBILEO DEL POITIFiCE ra a la cabeza, pero en el segundo des­ lias numerosas; son menester importan­ Exámenes de Bachi­ ADRID ciende al octavo; presenta otros ejem­ tes medidas sociales. Habla también de plos de disparidad. No es Galicia la're­ los matrimonios tardíos, agravantes por llerato universitario El IDl gión más proliflca, y Castilla-León des­ diversos conceptos del problema de la La fiesta de las Can­ Príncipe de Asturias y el infanta don nico, se ha hablado de que cooperen El dia 6 del presente mes de febrero Jaime. en la obra varios escritores. ciende mucho en la estadística de hijos natalidad, y luego del aborto, no sólo Las iglesias para las visitas serán la vivos. del criminal, sino del llamado terapéu­ (miércoles), a las nueve de la mañana, —Cumplimentó a sus majestades el Han presentado sus discursos de in­ tendrán lugar en la Universidad de Ma­ Catedral, la de San José y delas en Palacio ex ministro señor Matos. - greso don Julio de Urquijo, represen­ Los anteriores datos le sirven para tico, también inmoral. Cita testimonios tante de la vasca, y el señor Casequi- deducir los avances del'neomaltusianis- de ilustres ginecólogos para afirmar que drid los exámenes del Bachillerato uni­ la propia parroquia —^Enterado el Rey de que en el incen­ nunca puede el médico vaticinar muer­ versitario (sección de Ciencias) de los La festividad de la Purificación cele­ dio que en 25 de octubre de 1926 des­ Uas, de la gallega. Se han encargado de mo, sobre todo en la región medite­ « bróse en Palacio con la tradicional ca­ los discursos de contestación los seño­ rránea. La idea de Malthus, aunque te de la niadre antes del periodo de vi­ alumnos procedentes del Instituto de El "Boletín Oficial del Obispado de truyó el ediíício de la antigua, Misión equivocada, ciento veintidós años han talidad del feto. Algunos Códigos admi­ San Isidro de esta Corte. pilla pública, que, como todas, revistió española de Santa Clara, hoy Universi­ res De Diego y marqués de Figueroa, Madrid" publica la siguiente circular:, Solemnidad y esplendor. servido para demostrar que los medios ten este aborto terapéutico y el nuevo "Nuestro Santísimo Padre el Papa dad del mismo nombre, se derritió y respectivamente. Como también han pre­ Los limpiabotas dé Madrid Para la procesión de las candelas es­ sentado anteriormente sus discursos los de vida crecen más aprisa de lo que Código penal español viene también, en Pío XI, felizmente reinante, ha queri­ taban, adornadas las cuatro naves de perdió una de las tres campanas dona­ calculaba; no era egoísta. Sin embar­ resumidas cuentas, a admitirlo. do corresponder con paternal efusión das a aquella Misión en 1793 por Car­ señores Cotarelo (hijo) y D'Ors, sólo El ministerio de Trabajo ha dispuesto las galerías de cristales con valiosos ta­ faltan, de los académicos regionales, los go, ha dado origen al neomaltusianis- Declara que el problema es tan va­ que la elección de los vocales patronos a la santa alegría y entrañable afecto pices de la rica colección real, que re­los IV, ha ordenado, que se construya a mo, enemigo de la natalidad por epi­ demostrados por sus hijos del mundo sus expensas una nueva campana, que discursos de los señores Rubio y Ri- rio y complejo, que no puede abarcarlo y obreros, tanto efectivos como suplen­ producen pasajes del Evangelio, del An­ vert. , cureismo y egoísmo. Cita la frase de en toda su amplitud. Sino sugerir matices tes, que han de constituir el Comité pa­ entero en la celebración de su jubileo tiguo Testamento, del Apocalipsis, de será fundida en los talleres de la Fábrica San Agustín, según la cual los que, sin sacerdotal, y ha abierto con generosi­ de Artillería de Trubia y enviada al pre­ El marqués de Lema en y aspectos diversos del mismo. Fué muy ritario de limpiabotas, se verifique el día la historia de Roma y de la conquista castidad, impiden la fecundación, no aplaudido y felicitado. dad' las arcas de los tesoros espiritua­ sidente de la Universidad de Santa son esposos, aunque se lo llamen. 17 del • mes actual. de Túnez. . , El próximo martes, a las seis y me-, El Comité se compondrá de tres vo­ les de la Iglesia a él confiados, para El paso de la comitiva hacia el tem­ Oiara. ^^ la Casa del Estudiante Estas doctrinas invaden sobre todo a repartir a manos llenas entre el pue­ Una de las condiciones impuestas por dia, dará la segunda conferencia. El te­cales patronos y tres obreros como efec­ plo, por las galerías de cristales, a los las clases altas. Habla de la enorme ma será: "La lactancia." tivos e igual número de suplentes de ca­ blo fiel, gracias e indulgencias extra­ sones de la marcha "Preobrajensky", de Carlos IV al hacer la donación fué que Sobre el tema "Ideario jurídicopollti- propaganda que se lleva a cabo, sobre ordinarias. las campanas habían de tocar diariamen­ Asistieron a esta primera diserta­ da clase. Tchaikowsky, fué presenciado por nu­ co de Cánovas" dio ayer una conferen­ todo en Estados Unidos, a tal extremo, ción del cursillo, propio de la Escue­ A Nos corresponde, haciéndonos ^el te el Ángelus y la señal de oración por cia en la Casa del Estudiante el ex mi­ Tendrán derecho a intervenir en la meroso y selecto público. que, según le dijo el gobernador del la Social Femenina, la marquesa de elección las Asociaciones patronales que intérprete de los filiales sentimientos de El cortejo real se componía, como de la noche; el día del incendio una de nistro marqués de Lema, que fué pre­ Estado de Nueva York, la raza sajona la Rambla, doña Teresa de Lugati, con­ gratitud y adhesión de todos Nuestro,s las campanas, casi al rojo por el calor, sentado por el presidente de la Asocia­ con arreglo al artículo tercero del real ordinario, y por éste orden, de gentil- peligra'ante las inferiores, de más pu­desa de Gavia, duquesa de Vistaher­ decreto-ley de Organización corporativa amadísimos diocesanos, agradecer al hombres, mayordomos, grandes de Es­pudo ser sustraída a las lla,mas gracias ción de Alumnos de Derecho. jante natalidad; no nos envidiéis, vino mosa, marquesas de Rafal, de Valdue- Sumo Pontífice ésta nueva prueba de a la valentía y fervor de un grupo de nacional, estén debidamente inscritas en paña e Infantes; los Soberanos e Infan­ Recuerda el marqués de Lema que a expresar, porque económicamente nos za y,San Juan de Buenavista, señorita el Censo. su benevolencia paternal, al señalar fis- tas, escoltados por un zaguanete de Ala­ estudiantes, y ya puesta en salvo se dio hace bastantes años asistió al primer gobiernan los judíos, y en cuanto a bra^ de- Rodriguez Sampedro, doña Juana te jubileo universal extraordinario du­ con ella, a las ocho y media, el toque Congreso católico español, celebrado en zos, los negros y amarillos. La Asociación obrera con derecho a barderos, dentro , del cual ocupaba su Salas de Jiménez, las señoritas de Mar- intervenir, es la Sociedad de obreros lim­ rante todo este año. puesto, detrás y a la inmediación del de oración, consiguiendo asi que no que­ San Francisco, bajo la presidencia del quina, Serrano, Verdes y Ollés. Y os exhortamos a todos vosotros, dase interrumpida ía tradición secular Cardenal Benavides. Digo esto—añade— Se pretende que el neomajtusianis- piabotas de salones denominada "El Monarca, el comandante general de rea­ mo va sobre todo dirigido a las clases Brillo". amados hijos, a que, apreciando en les guardias; jefes superiores de Pa­que iniciara la voluntad de Carlos IV. para que veáis que no es sólo un polí­ cuanto vale la gran concesión pontifi­ lacio, duque de Miranda, conde de Ma- La inscripción latina que llevará gra­ tico el que os habla, sino uno que está Inferiores y con tasas las de mayor nata­ Religiosas condecoradas En dichas Asociaciones no podrán vo­ lidad; pero además de que el camino se­ tar más que los socios pertenecientes a cia, la utilicéis con aprovechamiento ceda y marqués de Bendaña; cortejo bada la nueva campana perpetuará la compenetrado con vosotros en los más para vuestras almas y lucréis las in­ de damas. Casa Militar, oficialidad ma­ menioria de estos hechos, y al lado del •altos ideales. ria elevar, acrecentar las superiores, Atendiendo a la propuesta formula­ los oficios a que se refiere este Comité. las primeras no alcanzan esta, séudo- Si no existiese inscrita ninguna enti­ dulgencias concedidas con fe, ejempla- yor de Alabarderos con el mayor gene­ nombre de Carlos IV, primer donante, Entí-ando ya en el tema, recuerda los da por la Diputación provincial, el Rey ridad y fervor. ran señor García L'avaggi, y Escolta ciencia, y son las clases altas y: po­se ha servido conceder la cruz de Be­dad patronal, la elección de la represen­ figurará el'de Alfonso XIII, como restau­ tiempos en que ingresó en el partido tación de dicha clase se realizará con­ JÉaciendo uso de las facultades que Real. rador de tan valioso monumento. derosas las que lo acogen. neficencia, con distintivo morado y ne­ conservador y cómo tuvo ocasión de Todo es egoísmo, querer acomodar la forme a lo dispuesto en la regla octava en la precedente Constitución Apostó­ Vestía el Rey uniforme del Inmemo­ conocer el pensamiento íntimo de Cá­ gro, a la reverenda madre María de ios lica se Nos conceden, desígnameos para El Congreso IjiternaT moral, inflexible a los casos particu­ Angeles Tello, superiora que fué leíde l artículo 12 del real decreto-ley de rial con la banda del Mérito Naval roja, novas del Castillo. lares, a las conveniencias y comodídes. Organización corporativa nacional. las visitas prescritas las iglesias si­ los collares del íoisón de Oro y de Car- Cánovas—dice—tendió a los conoci­ Hospital de San Juan de Dios, y a la guientes: cional de Ciudades Causas imperiosas de imposibiUdad de hermana Adelia Hernández, hermanas Los escrutinios de la elección del Co­ , los ni y la Venera de las cuatro órde­ mientos propios de los hombres públi­ mité se verificarán eo la Delegación del En Madrid: la santa iglesia Catedral, nes militares. subsistencia o de taras, pueden ser end e la Caridad de Santa Ana, por los cos. Buscó en la Filosofía y en ía His­ ocasiones graves causas de limitación; Trabajo, bajo la presidencia del delega­ la parroquial propia de cada uno y la El infante don Jaime lucía uniforme La Corporación municipal ha desig­ toria los principios que habían de in­ abnegados y valerosos servicios que do, el día 21 de febrero, debiendo las iglesia parroquial de San José. de maestrante de Granada. El infante nado como representantes de la tnis- formar su idea política. Era ante todo pero siempre por la continencia, sin acu-' prestaron durante la última epidemia entidades obreras, en el momento del es­ En Alcalá: la magistral, la parroquial don Femando, uniforme de la Escolta ma en el Congreso Internacional -de un enemigo de los que pretendían anu' crutinio, presentar, aparte de las actas de Santa María y la de San Pedro. Real; ambos, collares y banda del San-Ciudades que se celebrará en Sevilla a lar la voluntad humana. Reconocía el parciales de la votación, el registro de Fuera de Madrid y Alcalá, donde ao "to "sepulcro,' los dos citados collares y I los tenientes señores González del Valle, carácter primordial del individuo en la socios y la lista de los que hayan in­ existiere más templo que el parroquial, banda de Isabel la Católica. | Colón, Chicharro y Maseda; a los con-sociedad. Era individualista templado, y tervenido en la elección; documentos que se visitará éste seis veces,' y si hubiere La Reina lucía el traje-uniforme de cejales señores Antón, Crespo, Heredia con ello no hacía sino seguir la gran serán autorizados por el presidente y se­dos iglesias, tres veces cada una, en­ tisú de plata, collar de chatones, dia­ y Cejuela, y a varios funcionarios de doctrina católica. cretario de la entidad. tendiendo que estas visitas se pueden los distintos servicios del Ayuntamiento. dema y aderezos de turquesas, y se to­ En la cuestión de la soberanía se in­ Dentro del plazo señalado para las hacer en días distintos. Donde hubiere caba con mantilla blanca. Todas las In­ —El alcalde recibió la visita del doc­ clina Cánovas a la doctrina de Suárez. elecciones se abre uno de ocho días, para tres iglesias públicas, se visitarán dos fantas lucían el mismo traje-uniforme, tor Perlado y del diputado provincial Entiende, naturalmente, que el origen que pueda reclamarse, tanto sobre el nú­ veces cada una de las tres, y si hu­ también de tisú de plata. Doña Beatriz don Tomás Alcorcón, director de la Es­de la soberanía está en Dios y la deter­ mero de socios con que figuren inscritas biere más de tres, facultamos al párro­ y doña Cristina llevaban diademas de cuela de Veterinaria dé Madrid, que in­ minación de esa soberanía está en la las diversas Asociaciones, como sobre la co para que señale las que hayan' de brillantes y collar de perlas, y doña teresaron del señor Aristizábal el apo­ voluntad humana. inclusión de las que tengan derecho con visitarse, dando preferencia a las pa­ Isabel y doña María Luisa, joyas de yo del Ayuntamiento con el find e erigir Este es el concepto técnico; pero el UESÍROS PiGilS DE ESTA SEli arreglo al mencionado decreto-ley o la rroquiales. brillantes y esmeraldas. ' una estatua al fallecido catedrático de práctico es que la soberanía debe resi­ exclusión de las que, estando inscritas, Asimismo, en virtud del derecho que Ya en el templo el real cortejo, die­ Veterinaria, que también dirigió dicha dir allí donde convenga para la nación hayan perdido su existencia legal. se Nos concede, cuando las visitas «e ron principio las sagradas ceremonias Escuela, don Dalmacio García Izcara. en cada caso especial. DOMINGO hagan precesionalmente, presididas por con la bendición de las candelas, que —^El señor Aristizábal manifestó a Sostenía Cánovas que una nación no Boletín meteorológico el párroco o por otro sacerdote por' él hizo el Obispo de Sión, revestido de los periodistas que tiene el propósito de puede cambiar de repente su contex­ PROGRA designado, las reducimos a una sola vi­ pontifical y asistido de capellanes dé convocar para el lunes a los presiden­ tura. No admite que unas Cortes ten­ POPULAR Estado general.—Aunque faltan mu­ sita a dos iglesias, que en Madrid se­ honor de número de su majestad. tes de las Cámaras oficiales de Comer­ gan el derecho a cambiar el modo de chos datos (toda Francia, Bélgica y Ho­ rán: la Catedral y la propia parroquia; En seguida organizóse la procesión cio y de Industria y otras cor^ Dracio- ser de una nación. MARTES landa), puede decirse que la depresión en Alcalá, la magistral y la de Santa que, a los sones de la marcha "Juana nes y a representaciones de fuerzas vi­ Fué enemigo del sufragio tmiversal, del Atlántico continúa casi sin varia­ María, y en los demás lugares de ia de Arco", de Verdi, recorrió las cuatro vas de la población para tratar de lay cuando llegó el momento oportuno, Retransmisión de la ópera que se representará ción. En nuestra Península el cielo está diócesis, la parroquial propia dos ve­ naves de la galería, marchando delan­ concurrencia de extranjeros a Madrid presentó estos dos grandes principios con- muchas nubes y ha llovido casi en ces, si no hubiere otra, o la parro­ te del cortejo real, con cruz alzada, el con motivo de las Exposiciones de Se­como norma de su actuación política: en el Gran Teatro del Liceo. toda ella. . quial y otra iglesia por el párroco de­ clero palatino y portando todos los quevill a y Barcelona., signada. Monarquía y Cortes. Estos y la religión Lluvia recogida en España.—-En Se- en aquélla figuraban candelas encendi­ En esa reunión se tratará de los di­eran para Cánovas elementos constitu­ En dichas visitas se ha de hacer ora­ das. govia, 16 mm.; Murcia, 14; Orense y versos actos que se celebrarán duran­ tivos de la nación. MIÉRCOLES Jaén, 11; Toledo y Cuenca, 10; Coruña, ción vocal; no se señala ninguna en Ya en el templo el real cortejo dio te los meses de marzo y octubre en Terminó el marqués de Ijema dicien­ Oviedo, Avila y Madrid, 9; Santiago, particular; pero ha de hacerse por las principio la misa, en la que ofició el obsequio de esos extranjeros. do que la vida política debe asumir toda Santander, Valladolid, Guád^alajara y intenciones del Papa, que además de nuevo procapellán mayor de su majes­ la actividad de los que a ella se dédi- TRANSMISiOli las generales, son para este jubileo la Comisión provincia! Albacete, 6; Falencia, Burgos y Logro­ tad, Obispo de Sión, don Ramón Pérez qxien y requiere formar el espíritu en ño, 5; Gijón, Salamanca, Ciudad Real propagación de la fe, la reforma de las Rodríguez. los grandes principios. deL concierto de banda del Hotel Nacional costumbres y, especialmente, la santi­ permanente y Vitoria, 4; San Sebastián, Sevilla y El Nuncio de Su Santidad, que figuró Fué muy aplaudido y felicitado. Córdoba, 3; Cáceres, 2; Granada, 1; San ficación del Clero. en la comitiva y en la procesión, ocupó Fernando, 0,9; Zamora, 0,8; Badajoz, Finalmente, mandamos a los venera­ en la capilla, durante los sagrados ac­ La Comisión provincial permanente, Curállo de orientación JUEVES bles sacerdotes de Nuestra amada dió­ reunida bajo la presidencia del señor 0,6; León, 0,5; Alicante, 0,3; Huesca, tos, su sitiai de costumbre, frente al Teruel y Castellón, inapreciable. cesis, celosos cooperadores Nuestros, trono. Salcedo Bermejillo, aI>robó ayer 82 asun­ Retransmisión de la ópera que se representará que lean al puefelo fiel la precedente tos de trámite. biológica familiar La capilla musical, bajo la dirección Para hoy Constitución pontificia, les expliquen su del maestro Saco del Valle, Interpretó Se concede, a propuesta del señor en el Gran Teatro del Liceo. contenido y les dispongan para ganar Azañón, una subvención de 5.000 pese­ En la Acción Católica de la Mujer la "misa en "mi" bemol", y, al oferto­ —Escuela Social Femenina—fué Inau­ Ateneo de Madrid (Salón de Exposicio­ este jubileo en el tiempo y forma que rio, el motete a la Virgen "Oh sanctí- tas para la escuela de primera ense­ nes)}—11,30 m. Don Enrique Gonzálezconsidere n más oportunos. ñanza de Malpardo. gurado ayer un cursillo de orientación VIERNES sima", ambos del citado maestro. biológica familiáí", a cargo del joven Tapia: "Semblanzas e imágenes en la Madrid, 1 de febrero de 1929.—\ Leo­ Se comisionó a, los señores conde de Exposición del Ateneo." Recital de poe­poldo, Obispo de Madrid-Alcalá." A los acordes de la "Marcha de los médico puericultor don Joaquín Espi­ sías por don José Bort-Vela. Mandarines", de Casamajor, regreso de Oedillo y Azañón para que elijan en CONCIERTO DE MÚSICA RUSA Alcalá de Henares los objetos artísti­ nosa. , Beal Academia Nacional de Medicina la capilla el cortejo real. El conferenciante expone la importan­ (Arrieta, 10).—i t. Recepción de don Jo­de la noche, excepto hoy, que se abrirá Concurrieron los siguientes grandes cos que hayan de llevarse al pabellón Alice Grisy (soprano), León Ovsianiko-Kou- sé Palanca, quien leerá su discurso "El por la mañana, de once a una. de -Castilla en la Exposición de Sevilla; cia de los problemas a que ha de alu­ de España: dir, á loa cuales dedican atención los likovsky (barítono) y Orquesta de la Estación. problema de la fiebre tifoidea en Es­ Lar Gallego.—Ha sido arápliado hasta Duquesas de San Carlos, Lécera (de dichos diputados marcharon por la tar^ paña". Le contestará don Nicasio Ma­ fin del actual él plazo de inscripción de de á Alcalá. ÉJl presupuesto mobiliario Congresos católicos femeninos. Interaa- riscal. los socios fundadores. Finalizado dicho guardia con la Infanta Cristina), San­ e instalaciones es de 64.340 pesetas. cionales. Son problemas de lucha en los plazo será indispensable para ingresar el ta Elena (con doña María Luisa), que se suelen exponer ideas que hay SÁBADO Para mañana pago de la cuota de entrada reglamen­ Montellano, Plasencia, Unión de , El señor Suquía propone que se con-que combatir, y, por lo tanto, conocer. taria. Victoria, Medinaceli y Mandas; marque­ slgjne el sentimiento de la Corporación Una seudociencia pronuncia de continuo Academia Médico Quirúrgica (Espar­ Sociedad Económica Matritense.^Que- sas de Camarasa (de gnardia con lapo r los sucesos de Ciudad Real, y se los términos, evolución, eugenesia, euta­ EMISIÓN DE LA UNION teros, 9).—7 t. Sesión pública. da abierta la inscripción de matrícula acuerde condenar enérgicamente los Exámenes del Bachillerato Universitar para las clases de Francés, Inglés, y Reina), Arguelles, Miraflores (con la nasia, éon desconocimiento de su signi­ rto.^-3 t. Se celebrarán exámenes de Ba­ infanta Beatriz), Castelar, Santa mismos y reiterar la adhesión al Rey,ficado o torciéndolo. Se sostiene con dis­ DE RADIOYENTES Dibujo artístico e industrial, decorati-^o, al Gobierno y a su presidente. chillerato universitario, sección de Cien­ figura, lineal, adorno, paisaje, lavado 'de Cristina, Quirós, Santa Cruz, Argueso fraz de ciencia \ma doctrina epicúrea, cias, para los alumnos de los Institu­ máquina, arquitectónico, topográfico, fi­ y Riscal, y condesas de Villagonzalo El señor Salcedo se adhiere con en­que eleva el placer a la categoría de Selección de la opereta de Leo Fall, tos de Segoviá, Ciudad Real, Cuenca, gura y adorno directo del yeso, orna­ (con doña Isabel), Sástaigo, Revillagi- tusiasmo a la propuesta, que coincide rinica norma de vida. Guadalajara, Toledo e Instituto-Escuela. mental, flora, acuarela y colorido. Clase geCo y Güell; duque de Montellano, con la que él hizo a la Mancomunidad Beai Sociedad Geog^ráflca (León, 21). especial de Dibujo de animales y plan­ Ayer trató de los problemas de la tas. Horas de matrícula, de diez a una Gor, Vistahermosa, Amalfi, Unión de de Diputaciones. natalidad en España, en los que, dijo, "LA MUJER DIVORCIADA" 3,30 t. Don Severo Gómez Núñez: "El Cuba, Fernán Núñez, Ábrante, Vista Fué aprobada la ideal por aclama­ Congreso Internacional de Geografía de y de cuatro a seis de la tarde (Plaza tan claras orientaciones nos ofrecen los Cambridge" (proyecciones). de la Villa, 2). Alegre, Almenara Alta, Montealegre, ción. •• trabajos del ilustre Severino Aznar. El Artistas, Coro y Orquesta de la Estación. Sociedad, española de Física y Quími­ Lécera y Grimaldi; marqueses de Vela­ Edición académica instinto sexual, prosigue, el de mater­ ca.—6,30 t. Sesión en la Facultad de Camas doradas, somier hierro, desde 100 da, Santa Cristina, Santa Cruz Ro­ nidad y el dé la paternidad aseguran la Maestro concertador, José A. Alvarez Cantos. Ciencias. Señores Buylla, Pertierra. Ca­ yos, Quirós, San Vicente, Romana, Mi­ talán y Crespí. pesetas; inmenso surtido. de Lope de Vega prolongación de la especie. No hay que Maestro director, José Marisa Franco. raflores, CasteJ-Rodrigo, Camarasa, Bed' apoyar los instintos; lo que hay c-s que Unión Patriótica (Alcalá, 50).—7 t. Don MONTEfCA. 10. FABRICA mar, Lede y Riscal, y condes de Here- En Ig, Real Academia Española se ha encauzarlos. José Pemartín Sanjuán: "La transfor­ ABENAL, i. POMPAS FÚNEBRES dia Spínola, Sástago, Campo Alange, mación europea y el momento español tratado de acelerar la nueva edición de La perversión de los mismos origina presente." El más enérgico de los Alcubierre, Floridablanca, Villagonzalo. obras de Lope de Vega, con motivo de diaños a todas las madres del mundo; DETALLES EN "ONDAS" Plasencia, Asalto y Orgaz. Otras notas reconstituyentes. Devuel­ la proximidad del tercer centenario de en Francia, medio millón de abortos y fflove fuerz amm y salu d a todos los enfermos. La capilla, que comenzó a las once, su muerte, que sé cumplirá el año trein­ millón y medio de niños que dejan de ta y, cinco. Ya el señor Cotarelo ha rea­ I^; Exposición de paisajistas.—La Ex­ terminaba a la una. nacer por las prácticas anticoncepcio UNION RADI posición de paisajes y marinas de la lizado un importante trabajo, pues él nales; en España los datos adolecen de "Agrupación de paisajistas", que se ce­ ha dirigido la edición de varios volú­ graves defectos, por insuficiencia de es lebra en el Círculo de Bellas Artes, se Hoy salen para Manzanares, park to­ menes. Ahora, en vista de la cantidad tadísticas. El 192p el número de hijos AV. DE PI Y MARGALL, 10 ha acordado prorrrogarla hasta el día 5 mar parte en la cacería en la finca de de* material acumulado, como fotoco­ por familia era de 3,97. Más triste re­ del corriente, inclusive. La entrada es los señorea de Jonte, sus altezas .'1 pias de manuscritos del Museo Britá- sulta aún el porcentaje de hijos que &« ^^¿SSg¡^ pública. Puede visitarse de seis a nueve

Folletín de ÉL DEBATE 33) —^Perfectamente. Entonces yo prevendré al señor cu­ no sé por cuanto tiempo... ¡Son tan raras las personas —^Porque yo... no soy rica, mejor dicho, soy láuy po­ bardemente, puesto que Paula no habría huido en igual­ ra de Jolivéts para que venga mañana, ¿no es eso? que vienen a consolarme!... bre... y no puedo pagar^sus visitas. dad de circunstancias... Como para desmentir rotundamente las quejas que Juan Duparc acogió estas ingenuas palabras con una La lucha íntima, muy violenta, que Germana tuvo CLEMENT D'OTHE —Sí, señorita. —^Y mientras el señor cura viene, usted recitará por la anciana acababa de proferir, se escuchó tm discreto sonrisa franca y jovial. que sostener consigo misma, fué, emperoj muy breve. lo bajo las oraciones que sepa. golpeclto dado en la puerta de la casa. —¡Oh!, esté usted tranquila, que este médico no le Se quitó los guantes con apresuramiento, de un tirón, —¡Oh, eso sí!—respondió la vieja—. Ni im solo día —¿Quién llama?... ¿Quién está ahí?—^preguntó Vic­ pasará a usted la cuenta ni le reclamará nada. Viniendo y pasando su brazo por debajo del cuello de la enferma, he dejado de rezarle a la Virgen la salve. toria con temblorosa voz. a verla, además, no hago sino pagar una deuda sagrada la ayudó a incorporarse en et lecho, y una vez que Vic­ ENTRE EL ORO Y EL —^Pues la Virgen es la que va a salvarla a usted, mi Como la pregunta quedase inconte^íada, Germana sa­ que tengo contraída con usted desde hace mucho tiem­ toria se hubo sentado; siguió sosteniéndola, para que buena Victoria. lió de la alcoba y fué a ver quién era. La 'sorpresa que po. Usted me cuidó cuando era pequeño y ahora se han ^e mantuviera derecha, en posición que hiciera más fá­ (NOVELA) recibió ai abrir la puerta, la dejó inmóvil, y muda un cambiado los papeles y debo ser yo el que cuide de us­ cil el examen facultativo. Germana de Lhormond experimentaba en aquel mo­ instante, pero se repuso en seguida, y volviendo al lado ted. Lia cosa no puede ser ni más natural ni más justa. Juan Duparc seguía con un agrado, que no lograba (Versión castellana expresamente hecha para Eli mento una intensa alegría, un dulce bienestar, al que de la enferma, le anunció con acento que denotaba una Las palabras de Juan complacieron extraordinaria­ ocultar, los movimientos de la señorita de Lhormond, DEBATE por Emilio Carrascosa) contribuían una porción de sensaciones nuevas, desco­ gran alegria: mente a Germana. dejándose cautivar más y más por el encanto de aque­ nocidas para ella... Nunca había sentido tma satisfac­ —^Victoria, es un señor que viene a visitarla... ¿le co­ —^y como yo he venido aquí para' algo, no quiero per­ llos dedos señoriles, blancos y alargados, de uñas puli­ ción tan íntima y tan suave como la que la embargaba noce usted? der el tiempo—^prosiguió el joven médico—. ¡Ea, Victo­ das,, que suavemente, con exquisita delicadeza, iba des­ —Razón de más para que, al sentir que llega su úl­ en aquellos instantes. Sí, tenia razón Paula de Corvlel, La enferma, muy intrigada, miraba alternativamente ria, enséñeme usted esa picara úlcera, a ver qué hace­ atando las vendas y separando las gasas y algodones tima hora, se reconcilie usted con Dios, que está de­ cuando aseguraba que valía la pena, aunque sólo fuera a la señorita de Lhormond y al recién llegado sin com­ mos con ella! que cubrían la purulenta llaga. ¡Oh, qué espectáculo seando perdonar, que perdona siempre por muy pecador por egoísmo, para gozar del placer que esta buena prender. —¡Oh!, señorito, le obedeceré a usted, puesto que es tan conmovedor el que ofrecía aquella lindísima mu­ que se sea. acción reportaba, de asomarse a las ahnas descarria­ —^No... no conozco a este... señor...—dijo. usted el médico, pero no crea que tengo la menor espe­ chacha, toda gracia y distinción, inclinándose con cari­ —Es que Dios fué el que ire quitó a mi marido y el das o ignorantes y de procurar llevarlas a Dios. —^Pues somos antiguos amigos, Victoria—exclamó con ranza. Siento qué la muerte se acerca, que mis horas tativa humildad sobre la enferma, aproximando su tos- que se llevó a mis hijos... el que me dejó sola y aban­ La hija del banquero había tenido siempre esta la­ afabilidad el recién llegado—. Nos ha paseado usted de están contadas. tro lozano y perfumado al rostro sudoso y abotargado donada en el mundo... ' bor por fastidiosa y poco grata... y he aquí, que al pri­ la mano muchas veces a la señorita Germana y a mi..., —^Así me gustan a mi los enfermos, obedientes. Des­ de la moribunda, sin cuidarse del poco agradable olor —Abandonada, no—^la Interrumpió Germana—, por­ mer ensayo de apostolado que hacía, le era dado sabo­ y muchas veces también se metió usted en los fresales cúbrase el pecho. que se exhalaba de aquel cuerpo abrasado por; la fiebre! que Dios vela por todas las criaturas. Y en cuanto a rear una ventura llena de apacibilidad y tan dulce co­ de Garenne para regalar nuestra infantil glotonería... Germana tuvo unos instantes de estupor, de terror ¡Con qué esmero celoso desempeñaba la humanitaria su marido y a sus hijos volverá usted a encontrarlos, mo no habría podido imaginar nunca que existiera. Vaya, haga usted memoria y verá cómo me recuerda... creciente, que apenas lograba dominar. Temblaba co­ misión, que tan generosamente se había impuesto! a reunirse con ellos... La esperan a usted allá arriba, ¡Cuántas veces después de una tarde consagrada —¡Señorito Juan!^—exclamó emocionada la buena mo la hoja en el árbol, a la sola idea de que iba a con­ Cuando la úlcera, desnuda de gasas y vendajes, se en el Cielo... a las diversiones se había sentido fatigada, aturdida mujer, después de reflexionar un instante—. ¿Es posi­ templar, con sus propios ojos, la úlcera asquerosa y puso al descubierto, Germana tuvo un movimiento in­ Germana hizo de intento una pausa para que la en­ moralmente, descontenta de si misma, con un vacío in­ ble. Dios mío?... ¿Pero es usted... mi señorito .Tuan? repugnante que maculaba las carnes de la vieja nodri­ voluntario,' y se echó un poco hacia atrás, volviendo ferma pudiera reflexionar, siquiera fuese brevemente menso en el corazón, que nada ni nadie podían llenar... —B hnismo, puede usted estar segura; Juan Duparc za, y era tal su pánico, que estuvo tentada de huir de f. un lado la cabeza, pero se recobró con un supremo sobre lo que acababa de oír. ¡y ahora, qué deliciosa y qué ampliamente llenaban este en carne y hueso, no vaya a creer que se trata de xm allí, de escaparse, para no presenciar el espectáculo esfuerzo de voluntad, y triunfando de su instintiva re­ —En fin, mi buena Victoria, porque la quiero a us­ vacio los sentimientos de caridad que hablan comen­ aparecido o de un fantasma. He sabido que estaba us­ que tanto horror le Inspiraba. pugnancia, secundó a Juan durante todo el tiempo que ted sinceramente, y porque deseo salvar su alma, insisto zado a brotar en su alma! ted enferma y he venido a visitarla. Pero se acordó de Paula, y el recuerdo de su amiga invirtió en la cura, como hubiera podido hacerlo una en que debe usted reconciliarse con Dios—añadió afec­ Germana de Uiormond se levantó del asiento que ocu­ El joven pronunció estas palabras con la más abso­ la contuvo y le hizo sobreponerse a la repulsión que se perfecta enfermera, cumplidora escrupulosa de su de­ tuosamente compasiva ía hija del banquero. paba a la cabecera del lecho de la enferma. luta y encantadora naturalidad, como quien no da im­ había apoderado de todo su ser. Paula continuaría aquí, ber. La anciana pareció reflexionar unos Instantes. Luego, —¿Sé Va usted ya, señorita Germana?—musitó la portancia a lo que hace. en su puesto—se dijo—, a pesar de que tiene una natu­ La hija del banquero tuvo ocasión dé observar -aten­ abriendo los ojos para mirar a Germana, respondió: vieja, como doliéndose dé antemano de esta separación. Por un momento Victoria se avergonzó de su pobre­ raleza mucho más delicada que la mía y ima sensibili­ tamente, a su sabor, al joven médico, mientras lavaba —Señorita, cada vez me convenzo más de que es us­ ¡EJstoy tan contenta de verla a usted aquí, a mi lado! za, y deploró su enfermedad. Con una voz apenas per­ dad infinitamente más fina y despierta... Seguiré su y desinfectaba la terrible llaga abierta en el pecho de ted un ángel, y no quiero negarle nada; además, usted Sus palabras de usted, sus sonrisas, han hecho hasta ceptible, dijo: ejemplo, la imitaré buscando en la oración fuerzas Victoria. sabe mejor que yo lo que hay que hacer; la obedeceré qUe me olvide de mis males, señorita... Ahora, cuando —Creo que es usted médico, ¿verdad^ señorito Juan? bastantes para cumplir con el deber que me impone en en todo cuanto disponga. usted se vaya, volveré a quedarme sola, abandonada. —Sí, ¿por qué me lo pregunta usted? estos instantes la caridad cristiana... No huiré, no, co­ (Coatinuará..); Domingo S fle febrero de 1929 (6) EL DEBATE Domingo 8 de febrero de 1939 EL PAÍS DE LAS BICICLETAS TRIBUNALES 's'i'i'Memisieij' tmsimcsKfífv^'" •^jiffigiKU'awhiai! . III I «Mt^' III" '' B@^C»^BI La viuda que heredó contra la A pesar de las importaciones anunciadas. Poca demanda y menos voluntad de su marido ofertas. Medianas cosechas de remolacha y aceituna en Aragón. ————r )«wS^^ í NO HA LUGAR EL RECURSO NOTAS AGRÍCOLAS'Y MERCADOS . DE CASACIÓN

Mercado de cereales y piensos a los buenos manchegos, que les per­ Era un marido que, testando, dispuso mite dar abundante trabajo a los obre­ que su viuda perdiese la mitad de su MADBID.—Con relación a semanas an­ ros. herencia si contraía nuevo matrimonio. teriores, el mercado estuvo más p3,va!i- Acaso en otras provincias, donde exis­ Redactóse con manifiesto error la cláu­ zado, debido en parte a la poca demanda. tan regadíos abundantes que exijan mu sula que contenía esta disposición. Fué En trigos se operó muy poco y mostró cha mano de obra o industrias próspe­ anulada. Se casó la viuda. Media heren­ alguna flojedad el precio, aunque no se ras que la absorban, puede existir una cia quedó entonces vacante, ya que las espera baja aigu.na por ahora. gran población obrera, acaso mayor que * " ísif ># ', , ^' T'í -" * i disposiciones que para este supuesto dic­ Los piensos han estado menos solici­ en Ciudad Real; pero aquí, si prescin­ tara el cónyuge premuerto fueron, como tados y en particular la alfalfa seca, de dimos de la viña, con un terreno po- queda dicho, declaradas nulas. Se abrió la cual cada día es menos la demanda, brísjmo . en su mayoría, nos quedaría­ el juicio de "ab intestato". Se personan siendo esto causa de que se esté pagando mos com.o decía "Lagartijo": "La mú­ en él la viuda, que ya no lo era, y dos con una peseta menos en 100 kilos. sica y acá", porque esto no da ni para parientes del causante: uno de cuarto No es de esperar en la semana entran­ la tercera parte de la población que hoy grado, otro de quinto, Este último se re­ te variaciones sensibles, y, por tanto,'es­ existe. tira ante el de cuarto grado. Pero el de peramos rijan los mismos precios que Viene toáb esto a colación de que cuarto grado declara que es la viuda la hoy damos. hay seres paradisíacos que creen, que que tiene derecho a la herencia. Haiie El trigo se paga a 55 pesetas; la ce­ si no tenemos viñas, otras cosas ven­ esta declaración porque anteriormente bada, a 45; la avena, a 42; las habas, a drán, y que seguiríamos siendo capita­ habíala vendido su posible derecho a la 45; las algarrobas, a 40; la harina de listas como, ahora. Por que, señores, aun herencia. tasa, a 62,50; la especia!, a 69; -los sal- cuando yo sea un pobre intelectual (cla­ El pariente que se retiró se considera va,dos, a 34; el maíz, a 44; la. alfalfa seca, ro que sobraba lo de pobre), aquí, en burlado. Plantea el litigio. Lo pierde en empacada, a 26, y la pvtlpa seca de remo­ mi provincia, apalean los billetes gra­ la Audiencia por falta de acción y recu­ lacha, a 26 pesetas ios 100 kilos. cias a Dios, y si no, cuando la alarma rre ante el Tribunal Supremo. Mercado de ganados de los billetes falsos, que sólo de 20 De la vista, que se oálebró el día 18 de duros, cambiaron en esta sucursal bl- enero pasado, recordarán nuestros bo MABKID.—Para el pasado hmes había 'letes por valor de 30 millones de pe- tores. citado el Consorcio a los vendedores de Jetas .Billetes que estaban en el fondo El Supremo, en su sentencia, no ha corderos con el fin de efectuar nuevas del arca de gente pardilla. Y en la fe­ entrado—^y es lástima—en el fondo dsl compras; éstas no pudieron efectuarse, y ria pasada en Tomelloso, en tres días asunto. Ha visto al recurrente despro­ quedaron en que al día siguiente. se re­ se yendieron más de 20.000 duros de tu­ visto de acción, y de declararlo así—co­ anudarían. En efecto, el pasado martes rrón. Claro que a muchos de estos in­ mo es natural—no ha pasado. contrató unos 3.000 al precio de 3..90 pe­ felices da gana de darle una limosna, La reserva de acción que establece la setas kilo, o sea con ima baja de 20 cén­ o de abrocharse cuando se encara uno ley de Enjuiciamiento civil en su artícu­ timos con relación a la última adquisi­ con ellos; pero empieza el diálogo so­ lo 997 no puede aplicarse a los que han ción. bre el papel moneda y bien pronto nos comparecido oportunamente y han sido Nó nos ha extrañado esa baja de pre­ convencemos de que los pardillos somos parte en el juicio de "ab intestato". El cio, pues ya en nuestra pasada impre­ nosotros. Y todo esto gracias a la viña, recurrente se personó oportunamente en sión preveíanlos lo que iba a ocurrir al y al vino, que da millones de pesetas este juicio, luego no tiene acción. No le hacer nuevas adquisiciones, ni nos extra­ y toneladas de optimismo. vale decir que desistió ante el otro pa­ ñará que en la próxima semana baje aún, El negocio cerealista, cada día más riente de mejor grado que él, pero no pues la tendencia del Consorcio es a no firme. Realmente el fenómeno nada tie­ ante la viuda, porque no es dado admi­ pagar los corderos extremeños al indi­ ne de particular, porque nosotros esta­ tir el desistimiento y, por tanto, la ven­ cado precio, y es casi seguro que lo con­ mos frente a una cosecha corta. El tri­ ^ ,%ví<~ ta de dicho derecho a la viuda por seguirá. go, en el tope. La oeba¿a, de 36 a 40 125.000 pesetas. La oferta es algo abundante en lanar pesetas, según las, plazas y situaciones; y regular en ganado vacuno y cerda, y, pero más a 40 que a 36. Avena, a 35, por tanto, para estos últimos, los precios Chicharros, a 34. Yeros, a 34. Cominos, los trabajos preparatorios de organiza­ están firmes y arriba queda dicho lo que a 1,55 pesetas kilo. ocurrirá con el precio de los corderos. ción del primer Congreso Internacional EI^ azafrán toma movimiento y gana de Productores, exportadores e importa^ Rigen los siguientes precios por pe­ 15 céntimos en onza. Las patatas siguen setas y- por kilo canal: dores de frutos de España (frutas fres­ su marcha ascendente, y por Manzanares cas, de cascara y secas y frutos hortíco­ Ganado vacuno,—Bueyes- gallegos bne y Hembrilla han llegadp a las tres pe- nos, de 2,83 a 2,87; ídem ídem regulares, Dinamarca es, entre todos los países del mundo, el que más desarrollada tiene la afición al ciclismo. He aquí una calle de Copenhague en plena actividad. las primerizos), cuya celebración ha sido setiUas. I Vaya precios, pollos! fijada para los días 10 al 25 de septiem­ de.; 2,70 a 2,78; vacas gallegas buenas, de El aceite sigue subiendo lentamente, Estudiantes de ambos sexos, obreros, empleados..., todos se dirigen a sus ocupaciones en velocípedos, que quedarán más tarde abandonados, al parecer, 2,65 a 2,72; ídem ídem regulares, de 2,40 en un singular garage: la plaza pública próxima a la Urüversidad, el lugar estratégico cercano al taller o a la fábrica. Allí forman cientos de bicicletas bre venideros en Barcelona. pero con firmeza, y sabiendo lo que se La constitución del Comité organiza^ a 2,61; bueyes leoneses buenos, de 2,76 pesca. nutridos círculos concéntricos, semejando escaparates originales. Sus dueños vuelven a utilizarlas a la hora del regreso, y aparecen, como en esta calle, a 2,83; ídem ídem regulares, de 2,61 a dor ha quedado ultimada como sigue: _Las carnes, caritas, caritas... La de­ sobrepasando en número a los peatones indiferentes. Presidente, señor barón de Esponeliá; 2,70; vacas leonesas, de 2,70 a 2,78; vacas bían ir bajandillo algo. Claro que los car­ asturianas buena'ST^'de 2,70 a 2,74; ídem vicepresidentes, don Rafael Llopart y niceros miran por nosotros, y saben los Illllllll!lllll¡llllll!¡lll¡lllllllllllllllllllllllll.lllli!llillllll!lllllllllllllllllllllll!lllll¡llllllll¡^ don José Carcerony; contador-tesorero, ídem regulares, de 2,52 a 2,61; vacas ex­ peligros del artritismo, y lo que influ­ tremeñas buenas, de 2,78 a 2,87; ídem precios que se han pagado esta semana a 92,25 reales, o sea 52,32 a 53,34 pesetas fuertes y fríos; ligeras lloviznas, inejo- don Luis Matutano; vocales: don Vicen­ yen ¡as carnes en su desarrollo. Si es a 53, sin encontrar comprador. te Clavel, don Ramón Ribas Ribot, don ídem regulares, de 2,64 a 2,74; vacas se­ por eso..., ¡Dios se lo premie! en el matadero son los siguientes: to­ los 100 kilos. Los mercados locales de rando el tiempo que disfrutamos liace Harinas.—El enorme almacenamiento rranas buenas, de 2,70 a 2,80; ídem íd-im ros a 3,30; bueyes, de 2,80 a 3; vacas, detalle siguen pagando la misma fane­ cuatro o cinco días; pero no llueve de aplasta el negocio, reducido al consumo Santiago Vidal, don Rafael Jáimez, don regulares, de 2,51 a *!2,61; bueyes buenos, C. M.A. de 2,90 a 3,10; novillos, a 3,35; utraros, ga de 94 libras de 90,50 a 92 reales veras, y la sequía, en pleno invierno, regional; si sale un comprador, hay ti­ José María Condeminas, don Eugenio de 2,60.a 2,70; ídem regulares,' de 2,S0 a 3,35; erales, de 3,40 a 3,50; añojos, a (52,32 a i53,20 pesetas el quintal). mantiene la inquietud o el desaliento ros, como suele decirse, para llevarse el Ramón, don Vicente Coma, don Ignacio a 2,50; novillos buenos, de 3 a 3,09; ídem 3,65; terneras, de 4,25 a 4,50; carneros, Harinas y salvados.—Embarazado el en los hogares secaneros. Estos días, Pons Ferrer, don Epifanio de Portuny, Quietud en aceites pedido; se han hecho operaciones a 64 don José Otin y don Ignacio S. ds í^a- regulares, de 2,83 a 3; cebones, de 2,83 a 2,80; ovejas, a 2,80; corderos, a 3,50; negocio con la competencia insostenible recorriendo algunos pueblos de la linea en harinas blancas superiores, que con , ,, , . , , ... , SEVILLA. — Persiste el tiempo seco, de Cariñena, hemos visto nieve a pocos a 2,89; toros, de -3 a 3,13. con perjuicio de las sementeras, que cabritos, a 2,50, y cerdos, a, 3,25 el kilo. de las harinas elaboradas con trigos exó­ dos pesetas más, cambiarían el dinero; Hja'^'^'d; secretario genral, don Manuel Terneras.—De Castilla fina, de prime­ ticos, la firmeza en los precios de la ma­ kilómetros de la ciudad, y algunos cam-^ tienen en algunas comarcas mal aspec­ Cuatro mil toneladas de trigo exótico pos apuntando el verdor de los finísimos las de fuerza, de 67 a 68; entrefuertes. N°8'3'*'e'ia. ^ , ^ , ^ ra, de 4,35 a 4,78; ídem de segunda, de to, pues están poco crecidas. Esto perju­ teria prima indígena y la precariedad 65; blancas, 63 a 64. El corte de aguas _ La secretaria del Congreso ha queda- 4,13 a 4,35; de la tierra, de 3,26 a 3,48; VALLADOLID, 2.—El tiempo y las co­ adquisitiva de la fabricación por las ra­ brotes del trigo; pero quedan muchos del canal será una ocasión estupenda do instalada eñ el hermoso local que po­ dica también al olivo. Las, tierras se en donde no se sabe ni siquiera si están asturianas, de 3,48 a 3,69; gallegas, de preparan para las siembras de prima­ sechas.—La semana que acaba hoy ha zones directamente derivadas de esas para comenzar el paro forzoso, y prolon­ see en la calle de Puertaferrisa, núme­ proporcionado días verdaderamente ex­ mismas circunstancias enumeradas. Con sembrados. Pueden darse por termina­ garlo luego dos o tres meses, hasta que ro 21, el Instituto Agrícola Catalán de 3,17 a 3,39; montañesas, de 3,69 a 4,04. vera. das las campañas de remolacha y de Ganado de cerda.—^Andaluces y extre­ celentes, claros, de sol espléndido y tem­ el afán de modificarlas se han hecho las se aligeren existencias o se anime el San Isidro, a donde podrán dirigirse to­ 'rrigos, y harinas.—Se nota esta sema­ peratura suave. Va muy bien el tiempo oliva, las dos sensiblemente mél-madas. negocio. das las consultas y adhesiones. meños, a 2,95.. na una poca actividad en el mercado de compras de trigo extranjero recientes y Se puede apreciar una creciente impa­ para las plantas. Claro es que conti­ se espera un plan defensivo de la Asam­ Piensos.—Con firmeza inverosímil to­ Ganado lanar.—Corderos, a 3,90. trigos, pero sin cosa digna de anotarse. núan las heladas durante las noches, pe- ciencia en los remolacheros; una gran Los precios siguen siendo - los mismos. blea proyecta,da para pronto en Madrid, parte, siguiendo las instrucciones de la dos ellos. Salvados: no sólo siguen sos­ Personal de Agricultura y Montes Mercado de Arévalo ro mucho menos intenaas de lo que fue­ de toda la fabricación de tierra aden­ tenidos, sino que se anuncia mayor fir-' Hay trigo del país que no ^tiene s.a'>da, ron en semanas anteriores. Dicen los Unión de Remolacheros, no hicieron ca­ Ingenieros agrónomos.—^Don Luis Llr6 AREVALO.—Trigo, 88 reales la fane­ tro. Los hechos son que los precios si­ so al llamamiento conminatorio de las meza con la paralización de las fábricas quizá por los precios que quieren sus labradores que los sembrados están bien guen en su debilitamiento y que el mo­ mientras esté cortado el canal, y el au­ Ortiz ha sido nombrado ingeniero jefe ga; centeno, 66; cebada, 53-54; algarro­ tenedores. Los fabricantes tienen mi'.oho nacidos en las tierras flojas y en los fábricas; si otros años no tenían prisa de la Sección Agronómica de Alicante; bas, 61-62; avena, 36-38; habas, 70; ye­ vimiento de facturación y molturador se en marzo (dicen algunos cultivadores), mento de la demanda a medida que, la trigo extranjero, y con éste y la mezcla páramos, y algo nías desiguales y con hace con lentitud y parsimonia. No hay primavera se aproxima; tercera, 29,50'los don Enrique Agudo Pavón asciende a ros, 72; maíz, 46 pesetas los 100 kilos; autorizada realizan sus molturaclones. ciertas fallas, en los; terrenos recios y no es razón que nos apremien a con­ ingeniero primero; don José Gabriel Gar­ variación de perspectiva inmediata, ni tratar en noviembre El sangriento su­ 60 kilos; tercerilla, 25; cabezuela extra, tendencia en los piensos, ñrme. Los precios son los siguientes: trigo en las hondonadas? No falta quien, en 2l; ídem corriente, 19,50; menudlllo, 10,50 cía Badell asciende a ingeniero segundo; semolero superior, a 55 pesetas los 100 vista de estos lináitados "calveros" en de pr«clos,--'.gue- siguen siendo por cien ceso, de Buñuel, repetidamente previsto kilograihos, con saco, y sobre vagón ori­ al señalar casos numerosos y concretos los 35; hoja, ,8,25 los 25. Avena: escasa, don Blas Francisco Herrero García in­ El mercado déla Mancha kilos; recio corriente, a 54, y candeal, a las nascencia, hace augurios pesimis 39 a 40 Cebada: firme, pero van salien­ gresa como ingeniero tercero; don Luis 52. Las harinas no han experimentado as para la próxima cosecha. A nuestro gen sobre esta, plaza; harinas selectas, de atropellos y vejaciones en la recepción, CIUDAD REAL, 1.—El tiempo, blan­ de 67 a 68 pesetas; extras, de 64 a 65; que habrían de dor un mal resultado, do partidas, y no todas hallan conapra- Ureña Padilla asciende a ingeniero se­ do y templado, favorece en alto grado ninguna variación. Las fábricas tienen juicio, son prematuros, y no hay funda­ dor a precios altos; hoy ha sido ofreci­ gundo; don Miguel Echegaray Romea In­ la salida del consumo á los precios si­ mento serio para ellos. En estas zonas integrales, de 63 a 64; salvados terceri- ha conmovido a toda la zona remolache- las operaciones de todo género que se llas, de 38 a 43; cuartas, de 34 a 35; co­ ra; el. no haber estallado la protesta ai­ da una partida de más de diez vagones, gresa como Ingeniero tercero; don Ma­ realizan en el campo, y que son nume­ guientes: harina fina extra de trigos re­ decide la cosecha lo que occurra con el superior, línea Cariñena, a 41, coii 0,40 nuel Fernández Figares Méndez asciende tiempo durante: los meses de abril y ma­ midillas, de 29 a 31; anchos de hoja,íde rada en motinescas algaradas, sólo pue­ rosas. La poda de la vid, en la gran cios, a 70 pesetas los 100 kilos; la pri­ de atribuirse al *égimen de orden y de gastos, sin encontrar un valiente que a ingeniero segundo, continuando super­ zona vitícola, absorbe gran parte de las mera Bemolada, a 69; primera corrien­ yo, y hay que esperar se muestren pro­ 34 a 35. cargase con todo el lote; sólo dos o tres numerario; don Ramón Cepeda López de picios y que los resultados sean satis­ Centeno.—Igualmente de animadas las serenidad que, íelizmente disfrutamos; actividades, y todos los peones vienen te, a 67, y la segunda corriente, a 65. pero la cordura de los atropellados sólo vagones sueltos; otra muestra de un va­ Haro asciende a ingeniero segundo; don corto para esta faena, acaso la más im­ Los salvados se cotizan a 38 pesetas el factorios, porque hace mucha falta. No transaciones • de este grano y con los gón, Iníea Utrillas, a 42, no encontró ni si­ se puede pensar en otra mala cosecha, se mantiene por la esperanza de que lle­ José Colom Alcalde reingresa como inge­ portante de cuantas se realizan en ella. saco de 70 kilos de harinilla, y a 33 el precios conocidos de 41 a 42 pesetas por gue pronto el régimen de justicia que quiera contraoferta. Maíz: casi agotado niero tercero; don Tomás de la Vega saco de 60 kilos de rebaza. que Sería la ruina de la agricultura cas­ quintal, según clases y procedencias. el del país, se cotiza de 42 a 44, y lo Se realiza a jornal, pero la costumbre tellana. tanto se espera de la actuación normal Moran ingresa como ingeniero tercero; establece tarea mínima, y así cada hec­ Piensos.—El.mercado de piensos tiene Granos de pienso.—La cebada y la ave­ de las Comisiones mixtas arbitrales. Es mismo el de Lérida; plata, 44 a 45. Al­ don Ricardo Ruiz Ballota reingresa co­ tárea comprendiendo 1.700 cepas 4,75 bástante animación, especialmente la ce­ A favor del buen tiempo se inicláns las na, paradas también, pero sin padecer sus enorme la expectación con que se espe- falfa: muy firme, de 22 a 23 empacada. mo ingeniero tercero; don Manuel Ga- jornales, que al precio medio de 3,50, y bada, que sostiene el precio de 40 pes.jtas operaciones de preparación en los pre­ cifras de valoración; cotiza la primera, a el regreso de la Comisión que se Pulpa seca de remolacha: adquiriendo al­ dea Loubriel ingresa como ingeniero ter­ para 170.000 hectáreas, representa pese­ los 100 kilos, con abundantes operacio­ dios en barbecho, generalmente muy re­ de 40,37 a 43,00 pesetas, y la segunda, halla en la Corte realizando gestiones turas que hace mucho tiempo no se cero; don Félix Díaz Tolosana ingresa tas 2.640.000 para esta sola operación. Y nes. La avena rubia se paga a 37 ccn trasadas. de 39 a 40. Las algarrobas han descen­ para la nornaalización de este asunto de conocían; hoy se pidió a 280 pesetas to­ como ingeniero tercero; don José Luis ie esto sin contar, con el valor del vino, demanda. El maíz tiene más salida. Se dido otro poco y solicitan en las comar­ importancia singularísima para nuestra nelada en plaza, y hubo contraoferta a la Loma y ^e Oteyza ingresa como inge­ Trigos.—Ofrecen ciertas diferencias po­ 275; téngase en cuenta que comenzó la que en muchos pueblos hay costumbre paga el del. país a 38 pesetas. Las habas co sensibles, según las localidades. En cas productoras a 39; los yeros alrede­ región. niero tercero; don Francisco Oria Gon­ de dar a los peones y que no baja de dor de 41, también precio nominal, todo campaña sobre 230, y que al final de la de Tarragona siguen a 45 pesetas los general, ha disminuido la actividad ope­ anterior nadie la quería ni a 210. zález ingresa como ingeniero tercero. un litro "por tijera". 100 kilos; las mazaganas blancas, a 40; ratoria en la campaña actual, porque por 100 kilogramos, sin envase. Los ascensos se acreditarán a partir Lonjas de contratación.—La Asociación Trigos.—Tras una prolongada calma, Este dato nos da una idea de lo que las moradas, a 39, y las chicas, a 40, tiende a cubrir necesidades del momen­ Aceites.—Bajó un poco, se hicieron al­ de 1 de enero de este año. representa la viña en el orden social en de Fabricantes de Harinas de Castilla se animó el mercado a mediados del también con demanda. to que, una vez satisfechas, paralizan mes de ^nero; la mayor parte de la de­ gunas operaciones, pero sigue dominan­ Ayudantes del Servicio Agronómico.- esta provincia, y la conveniencia de te­ Aceites.—Poca variación en el movi­ de nuevo el negocio o 16 circunscriben ha vuelto sobre el tema de crear una do la expectación entre los compradores, Don Emilio Molina Lima, de la Estación ner plantaciones de viña, porque inde­ Lonja de contratación en esta capital. manda procedía de Cataluña; se calcula miento aceitero hay esta semana con re-^ considerablemente. En el transcurso de en 800 ó 400 vagones los comprados en que no se han convencido bien de la Agropecuaria de Burgos, es destinado al pendientemente de la riqueza que mo­ lación a la anterior. Hay poca oferta, poco tiempo, quizás con un margen ma­ Oportunamente dijimos de él cuanto jus­ firmeza con que rompieron el fuego los Servicio del Catastro, dependiente del viliza, en suelos cuasi estériles, nos pro­ yor del calculado, llegarán a estas tie­ tifica su necesidad y acredita sus venta­ esta región y en la de Navarra, entre esperando quizá suban los precios. Los los límites de 51 a 52 para los corrien­ nuevos caldos; se habla de 35,50 y 36 ministerio de Hacienda. porciona trabajo abundante en épocas compradores no pagan más en esta se­ rras de abolengo cerealista las partidas jas. Aparte la garantía naás segura en pesetas para los finos de medio grado; Don Julián Clavel Gil, de la Estación quebradas, y no sabríamos qué hacer de trigo argentino concertadas por la los precios, evitaría la incertidumbre de tes, y_ 52,50 a 53 para los de fuerza: mana que 99 y 100 reales arroba aceite una táctica muy catalana se aprecia en 34,50 los de un grado; 33,50 hasta dos, de Viticultura de Reus,. es destinado a con los obreros. Y así vemos, en los pue­ fino base tres grados. De fuera se traen fabricación comercial. Hay que añadir que el pequeño labrador llegue a los mer­ 32,50 hasta • tres, 31,50 hasta cinco, todo la Sección Agronómica de Las Palmas blos que no hay viñas, y son exclusi­ a la conocida operación de las 4.000 to­ cados y haya de ir, de aquí para allá, los últimos días; se compran unos cuan­ numerosas partidas, que luego se expor­ tos vagones, sueltos, de distintas plazas por pesetas 15 kilos. Tenáencia áe re­ (Canarias). vamente cerealistas, las crisis de ham­ tan. Esto es porque se consiguen mejo­ neladas del "Rosa--Fe" alguna otra- in­ ofreciendo su mercancía. Es hoía ya de acción firme, estando muy retraída tam­ A su instancia es declarado en situa­ bre que se suceden en los inviernos, sin dividual de la misma variedad y de la que el comercio de granos, de más im­ estratégicas, pagándolas a mayor precio; res precios en algunos sitios. Aceites para el volumen de sus compras no re­ bién la oferta, confiada en que mejore ción de supernumerario el ayudante don que haya medio de dar trabajo, tenieij- finos los hay muy buenos y en bastante de Varuso, adquirida por- algún fabri­ portancia que muchos, tenga sus lugares para ella la orientación. Francisco Peyró Cerda, de la Estación cante local. Ella es de 1.000 tbneladas oficiales de contratación. Insistimos en presenta nada y deja el naeroado con do los hombres que irse a hacer leña cantidad, pero no tienen salida. Se han Vinos.—Muy encalmado, pero muy sos de Viticultura y Enología de j.elaniti en los montes más o menos próximos concertado operaciones de aceites buenos que hay que sumar al volumen general nuestro punto de vista de que la Lonja acentuada firmeza a los fabricantes re­ Insisto en que éste ha de alterar poco podría tener ramificaciones en todas las gionales estropeándoles el negocio. Vol­ tenido; los precios siguen reb»,sando las Ingenieros de Montes.—Don Cayo Fef o a matar conejos; esto si los dueños base tres grados para entregar en p.bril 50 pesetas para los de alta graduación; nández y Fernández, ingeniero tercera, no se sienten propietarios en toda la pu­ a 101 reales arroba. Las marcas si.-jueii o nada las circunstancias actuales de provincias castellanas y aun en aquellos vió, pue, la calma, aunque no decae la los mercados, que dan la nota común centros de evidente importancia cerea­ firmeza, confiando los tenedores en po­ 47 a 49 los de 16 grados; 45 los de 15; falleció, y en su vacante se concede el reza doctrinal, e impiden saquen una la exportación. En aceites de orujo hay 43,50 los de 14 y 41 los de 13 (por al- reingreso en activo al de igual catego­ raíz de jara, aun cuando lleven las gen­ firmeza en los precios y animación. Se de firmeza en las cotizaciones, demanda lista. Esperamos las resoluciones de la der mejorar en breve plazo los tipos ac­ limitada y oferta más contraída que en entidad que ahora ha vuelto a poner esta tuales. Las Hiás recientes operaciones quez de 120 litros). ría don Javier Gómez de la Serna. tes una cara de hambre, que ni pintada pagan los verdes primera a 140 pesetas la septena precedente. Puede darse el lí­ Inspectores de Higiene y Sanidad pe­ por S.oroUa. los IDO kilos clases buenas, y en los de importante cuestión sobre el tapete, sin han fijado los precios siguientes: fuerza mite de 80 a 92 reales la fanega de 94 perjuicio de insistir sobre ella. selectos, de Leciñena, Cinco Villas y al Congreso Internacional de Producto­ cuaria.—Don José Rubio García, oficial En los pueblos donde existe viña, y baja acidez hay escasez de ofertas, pa­ libras para las diferentes plazas con­ gunas finas de Lécera, 53,50; fuerza co de Administración civil de primera cla­ en proporción adecuada a los demás cul­ gándose a 180 pesetas los 100 kilos base tratantes de la región y en ésta cotiza res, Exportadores e Importa­ La campaña remoiaehera .rrientes, 53; hembrillas finas, y huertas se con destino en la Aduana d^ Valverd! tivos, no hay ni puede haber hambre, diez grados.. la misma unidad, con mercancía puesta superiores, 52; bastos, 51 (pesetas 100 del Fresno, ha solicitado, y se le ha con­ ni conflicto de trabajo, porque esta plan­ Carnes.—Poca variación en este mer­ en fábrica o en esta estación, de 91,50 ZARAGOZA, 2. — Impresión agrícola.— dores de Frutos de España cedido, el pase a la situación de super­ ta providencial proporciona ríos de oro kilos sobre vagón origen o en fábrica). cado, pero aumento de operaciones. Los Príoa intensos; unos días de vientos Hoy se ha corrido una partida de Rioja, Se procede con la mayor actividad a numerario.

nubes se hallaban bajísimas y producían las lloviznas, Ahora se presenta el problema siguiente: Si se ha creíamos que este año sería lluvioso, pues la erupción sirven a la.s mil maravillas como núcleos de conden­ que han sido tan características estos días pasados. cumplido ya la condición de que la Candelaria plora, del Krakatoa asi lo hace esperar. Cada vez que explo­ sación a las gotillas de agua que forman las nubes, ;L TIEiP La distribución de laS lluvias de esta semana apa­ ¿ se cumplirá la consecuencia de que el invierno está ta ese volcán del Estrecho de la Sonda inunda la at­ ¿Habrá llegado ya hasta nosotros el ejército invasor rece en el gráfico 2. Como es natural, dadas las ajite- ya fuera? mósfera terrestre de unas partículas microscópicas que de esas partículas invisibles? No lo sabemos, peto El problemita es de los que hacen temblar a i cual­ pudiera ser. Si fuese cierto, las lluvias han de ser LA- CANDELARIA PLORA quiera que desee resolverle con seguridad de no equi­ abundantes en esta primavera, pero a la vez es posi­ -—•"«—•—" ' vocarse. ble que el velo impalpable que sobre el mundo tiende Si acudimos a la experiencia popular, nos deja per­ r\ f 5 Wf52^2550 S ÍO 152025 el gigantesco volcán, actuando de pantalla entre nos­ plejos, porque el refirancilio que vamos comentando otros y el Sol, hiciese que nos esperase ima tempo­ Quedábamos la semana pasada en que se iba a en­ tiene muchas variantes, y entre ellas ésta que es des­ ± rada de descenso de temperatura. tablar la lucha por el predominio sobre la situación consoladora* para el que se dedica a pronosticar el Acudamos ahora a la curva de las temperaturas i atmosférica de nuestra Península entre .el ciclón del tiempo: "Cuando la Candelaria Hora, ya está el in­ máximas y mínimas normales en Madrid. En el grá­ Golfo de Genova, que entonces prevalecía, y el tem­ vierno fuera; que llore, que cante. Invierno atrás y fico 3 se pone de manifiesto que las máximas norma­ poral del Atlántico, que ya daba señales de vida por adelante." De modo, pues, que es fácil, según dice les de enero se mantienen dqntro de una zona (pun­ las islas Azores, la experiencia popular, que vuelva el invierno. No hay teada en el dibujo) comprendida entre los 7 y los 10*. . Los dos colosos del aire se miraban amenazadores. que desanimarse, sin embargo, tan pronto, porque si En cambio, en febrero esas máximas normales osci­ El del Golfo de Genova parecía; iba a descargar sobre lan dentro de los 10°. 1/2, y los 12°. Hay, pues, un nosotros la espada penetrante de los vientos del Norte, "salto" de temperaturas máximas de un mes a otro, fríos y cuajados de nieves. El del Atlántico, en cam­ y ese es el que estamos dando en este momento. bio, nos prometía lanzar sobre nuestro suelo masas En las temperaturas mínimas no es el salto tai enormes de aire tropical, cálido y húmedo, que había pronunciado, y es que en febrero 'empieza ya a BUttr de producir lluvias en la Península. más velozmente las máximas que las mínimas, y k Al fin, este últinlo ha sido el vencedor, y con eso oscilación diaria va siendo, por consiguiente, más jiro- se ha cumplido la condición que impone el clásico re- nunclada. francito—"Si la Candelaria plora"—^para dar por ter­ Esta consideración de la curva normal de la tempe­ minado el invierno. ratura en Madrid confirma de un modo científico que Nosotros ya habíamos anunciado que esta lucha la fecha de la festividad de la Candelaria correspon- había de desarrollarse y predicho que vencería el ci­ de a tm momento crítico de la marcha anual d»: clón de Occidente sobre el del Mediterráneo. Creíamos, tiempo. sin embargo, que antes de darse éste por, vencido haría Lo normal «s, pues, que a partir de este momento un último esfuerzo, y nos traería algunas nevaditas, la temperatura empiece a crecer, pero este afio son pero éstas se han quedado por Alemania y Francia, tan bruscas las , oscilaciones que ha ofrecido la tem­ y no han llegado a nuestra patria. La victoria de la //'e/i/os (fam/'/rsfí/es 512.977,58; depósitos en efectivo, A la comida siguió xma recepción. ternacional (125,50), 125,50; Hidroeléc­ en la sesión siguiente. Tabacos cierran narle Unos golpes a modo de vermú, le 6.732.902,50; dividendos, intereses y trica Española (200), 195; Telefónica a 238, repitiendo cambio anterior. La Ve- Del Cuerpo diplomático asistían: em.- arrebataron la cartera con 270 pesetas. (102), 102; Minas del Rif: nominativas otras obligaciones a pagar, 73.849.90S,80'; lefónica pierde un cuartillo de sábado a bajador de Francia y señora de Peretti Como el relato trascendía a alcohol, (585), 590; al portador (635), 642; Pe­ ganancias y pérdidas, 8.354.685,12; di­ sábado, bien que durante la semana pre­ de la Rocca; embajador de Italia,' mar­ versas cuentas, 85.261.133,77; Tesoro pú­ se dieron órdenes para comprobar que tróleos (148), 148; Nortes, fin corriente senta una posición firme, manteniendo qués de Médlci del Vascello; embajador blico, 235.050.854,96; saldos de las cuen­ le había ocurrido con certeza a Feéri­ (627,50), 628; Tranvías Granada (114), sin alteración 102. 111; Azucareras ordinarias (62), 62,50; tas del activo, 82.722.821.73. Total, pese­ de la Gran Bretaña, sir George Grába­ co, porque de lo único que no cabía duda El grupo minero cierra bastante bien fin corriente (62,50 ), 63; Explosivos tas 5.892.133.223,83. Frasco grande 4'25 - Frasco pequeño 2'95 - Tubo 1'70 me; embajador de Alemania y condesa era de la parte referente al vinillo. situado. La semana, sin embargo, ha sido (1.165), 1.177; ídem fin corriente (1.170), KESUMEN SEMANAL (Impuesto incluidos) de Welzeck; embajadoi- de Cuba y se­ Arrollado por un vagón 1.185: Sevillana (167), 167. de muy poco moviñiiento para estos va­ ñora de García Kohly; embajador de la El panorama genei'al de la semana de- lores, lo cuál no permite otro comenta­ El mozo de la estación de El Espinar OBLIGACIONES.—Naval, 6 por 100J a buena impresión. Exceptuando los rio, que señalar esta tranquilidad. Fel- Argentina, don Daniel García MansiUa; Vicente Callejo, de veinticuatro años, ' (103,25), 103,25; Transatlántica, 1922 embajador de Chile y señora de Rodrí^ fué arrollado por un vagón de mercan­ Fondos públicos, que apenas sostienen gueras se tratan dos veces a 78,75 y ,

tre; bj, Au bord du rulsseau; o). Reverle ky. Conferencia de cultora religiosa, por aux atolles; d). Parándole aux flárnbeaux. don Frutos Valcáícel, coadjutor en la pa­ ks Comisiones. mixlas Intermedio literario. La orquesta: "La rroquia de la Concepción. Orquesta: "La SANTORAL Y CULTOS RADIOTELEF casta Susana" (fantasía), Gilbert; "Deart verbena de la «Paloma" (fantasía), Bre­ <"«b9»B —NI I Ba.. -xi^^^iMm • etc » ^1" little Irist móther" (vals), O'Brien; "Ca- tón; "LOS campesinos", de Mihura, Gon­ admiiiislralivas MADRID, TJ»16n Kadlo (E. A. J. 7, 426113,30, El triO Iberia: "Granadino" (paso- ring for you" (fox), Lang. Boletín meteo­ zález Toro y el maestro Leo Fall, por el DÍA 3. Domingo de Sexagésima I. F. Parroquia de S. Ginés.—Termina la metros).—14, Campanadas. Señales hora- doble), Vila; "Lucinda" (vals), Versalles; rológico. Información teatral. Bolsa <íe cuadro artístico de la estación. Orquesta; Stos. Blas, Ob.; Celerino, doctor; Lau- novena a S. Blas; 9,30, misa cantada; rias. La orquesta de la estación: "Fidelio". "El trapero" (pericón), Valls - Navarro: trabajo. La orquesta: "Rapsodia húngara " Bocetos del Cáueaso", Ivanof; "Peer rentino, Ignacio, Hipólito, mrs., y beato 5,30 t., rosario, ejercicio, sermón y re­ EL PAGO DE "ASISTENCIA" (obertura), Beethoven; "Melodía y ¡inomen- "Eva" (selección), Lehar; "Amina" (seré- núm. 2", Liszt. —19, Campanadas. Bolsa. Gynt" (suite), Grieg. Sección de caridad. Nicolás de Longobardo, cfr. serva. to musical", Schúbert; "Alda" (fantasía), Orquesta "Marouf" (fantasía), Robaud. Ma- Noticias de últma hora. Charla taurina, La nnisa y oficio divino son de esta Parroquia de S. José.—Novena a la nata egipcia), Lincke; "Suspiro de amor" ry Mariny, mezzo-soprano: "Don Sebas­ por "Talégiiilla". Orquesta: "Las golondri­ Purificación de N. Sra.; 5,30 t.. Exposi­ Por real orden circular de la Pre­ Verdi. Intermedio literario. La orquesta; (vals), Drigo; "Morena y sevillana" (paso- dominica, con rito doble de segunda cla­ La canción del olvido" (fantasía). Serra­ tián", (romanza), Donizetti; "Madame Bu- nas" (pantomima), Usándizaga. Cierre. se y color morado. ción, estación, rosario, ejercicio, sermón, sidencia, que inserta la "Gaceta" del 31, doble). Fuste, alternando con discos de tterfly" (romanza), Puccini; "Carmen" señor Molina Nieto, y reserva. se ha dispuesto que el presidente y vo­ no; "Mistalies" (vals), Leslie; "Baby my gramola.—17,30, Retransmisión de la ópe­ BARCELONA (E. A. J. 1, 344 metros). A. Nocturna, — Hoy, Sanguls Christi. baby"' (fox), Mapitte; "Marcha turca", (recitado y aria), Bizet. La orquesta: "Sui­ Lunes, Cor Mariae. Parroquia de S. Liüs.—Termina la no­ cales de las Comisiones mixtas adminis­ ra en el teatro del Liceo. Mercados agrí te", B'. Remacha: a) Minuete, b) Gavota, 11, Campanadas. Servicio meteorológico. vena a N. Sra. del Buen Parto. 8,30, co­ tradoras, creadas por el artículo sépti­ Moussorgslcy. — 19, Cairips-nadas. Música colas y ganaderos.—20, Conferencia sema­ Parte meteorológico radiotelegráflco para Ave María.—^Hoy, 11, misa, rosario y mo del real decreto de 27 de marzo de de baile. — 20, Los viajes célebres.—22, nal agrícola.—20,20, La orquesta de la es­ c), Pasapie. Mary Mariny: "Amapola". La- comida a 72 mujeres pobres, costeada munión general; 10,30, misa mayor con salle; "Marguita", Schezttyniger; "Amor y las líneas aéreas.—13.30, Bolsín. El trío por la Congregación. Lunes, 11, misa, ro- Exposición, sermón, señor Tortosa, y re- 1925 y modificada su composición por el Campanadas. Señales horarias. La orques­ tación: "Ritmos de España" (danzas y Iberia: "Ley de raza" (canción gitana) artículo primero del real decreto de 31 ta: "Chulos y chulas" (pasodoble), Tabea­ cantos), Raurich; "Sus ojos bellos" (melo­ olvido", Marquina. — 20, Vulgarizaciones sario y comida a 40 mujeres pobres, eos- serva; 7 t., Manifiesto, estación, ejeroi- históricas.—^20,25, Noticias de última hora. Pont y de Anta; "Yearning" (foxtrot). Da- teada por doña Antonia Aldama. ¡cío, sermón, don Diego Tortosa; reserva, de octubre de 1927, tengan derecho al da. Monna Lissa (cancionista): "Entra no día), Fernández; "Aragonesa", Falla-Mou- vis; "De Trlana al Plata" (pericón). De- cobro de "asistencias" por cada sesión más" (tango), Rezano; "El Klss-me", Auli. ton; "El último sueño de la Virgen", Mas- Radio España (B. A. J. 2, 396 metros), món; "La Holandesita" (selección), Kal 40 Horas.—^Hoy y lunes, Maravillas (P. letanía y salve. que celebren, en cuantía de 20 pesetas Luis García (guitarrista): Soleares. "Ni­ senet-Mouton; "Polonesa militar", Chopin- la estación. Cotizaciones de Bolsa. "Sevl- mánn; "En el Jardín de una pagoda chi­ de Vergara). Parroquia de Sta. María.—8,30, misa por día y sesión el presidente, y 15 cada ño dé la Micaela" (cantador): Cante fla­ Fetras. — 20,40, Crónica deportiva. De las 17 a las 19, Orquesta: "Rienzi" na". Ketelbey; "El bac de los ginesteres" Corte de María.—^Hoy, Buen Consejo, de comunión mensual para la Juventud uno de los vocales. menco, acompañado a la guitarra por Vi­ (obertura), Wágner. Santoral. Orquesta: (sardana), Toldrá; "¡Vivan los novios! en S. Isidro (P.); E. Pías, en S. Antonio Mariana de N. Sra. de la Flor de Lis. cente Fernández. La orquesta: "La bala­ "Sansón y Dalila" (fantasía), Saint-Saens. (pasodoble), Boisset, alternando con discos Abad y S. Fernando. Lunes, Dolores, en A. de S. José áe la Montaña (Cara­ EL SINDICATO BE FABRICANTES da de la luz" (fantasía). Vives. Interme­ Programas para el día 4: "El redil", segundo acto de la comedia de cas).—3 a 6, Exposición; 5,30 t., rosario DE PRODUCTOS RESINOSOS de gramola. —17,30, El sexteto Radio: parroquias de S. Luis, S. Sebastián, Sta. dio. Monna Lissa: "La cieguita" (tango), MADRID, Unión Radio (E. A. J. t, 426 Ramos Martín, por el cuadro artístico de "Cheatln'on me" (fox), PoUack; "Napulita- Teresa, Carmen, Sta. Cruz, Sta. Bárbara y bendición. La "Gaceta" del 31 publica una real Keppler-Lais; "Peleles", Quirós. Luis Gar­ metros).—11,45, Sintonía. Calendario astro­ llanas" y "Serenata española", Albéniz, por na" (tango), Sab; "F. C. Barcelona" (one y Stos. Justo y Pastor y Arrepentidas, Agustinos Becoletos (P. de "Vergara). orden del ministerio de Fomento, por cía: Granadinas. "Niño de la Micaela": nómico. Santoral. Recetas culinarias.—12, la orquesta. Sección de caridad. Noticias step), Santeuglni.—18, Mercados interna­ Oalatravas (P.), Caballero de Gracia, 7 a 10, misas; 3,30 t., catequesis; 5,30, ro­ la que se declara constituido provisio­ Cante flamenco, acompañado a la guitarra Campanadas. Intermedio musical. Bolsa d^ última hora. Orquesta; "Entrada triun­ cionales y cambio de valores.—18,10, El Cristo de la Salud y Servitas (S. Leo­ sario y lectura. nalmente el Sindicato de Fabricantes de por Vicente Fernández.—^24, Campanadas. del trabajo. Programas del día.—12,15, Se­ fal de los boyardos", Halvorsen. Cierre. sexteto Radio: "Mantilla sevillana" (paso nardo). A. de S. Jaime (M. Valdés, 46).—7, mi­ sa con explicación del Evangelio; 11, mi­ productos resinosos, con los que figuran Radio Bspafta (E. A. J. 2, 396 metros). ñales horarias. — 14, Campanadas. Señales De las 22 a las 0,30, Orquestal "Los cie­ doble), Marquina; "Doña Francisquita" en el estado que se inserta, los cuales gos de Toledo" (obertura), Mehul. Señori- Catedral. — 9,30, misa conventual con sa con instrucción doctrinal. De las 17 a las 19, Orquesta de la esta­ horarias. La orquesta de la estación: "Don (selección). Vives; "Celosita" (tango), Ca- sermón, señor Vázquez Camarasa. se reunirán en el plazo de un mes, a fin Juan" (obertura), Mozart; "Enseñanza li­ ta Gessa: "El ruiseñor" (jota), Zamacois; nonge; "La Marchenera" (preludio), More­ Buena Dicha.—Termina el triduo a S. ción: "Semíramis" (obertura), Rossini. CapUla Real.—11, misa cantada. Blas. 10, misa solemne; 6 t., ejercicio, ser­ de proceder a su constitución definitiva. Santoral. Señorita Gessa: "Juegos mala­ bre" (gaveta), (Jiménez; "Esquisses pro­ "La cautiva de Granada", Padilla. Or- no Torroba; "Blue Star" (vals), Dotrás El primer consejo de este Sindicato, véngales" (suite), Popy: a). Pete champé- questa "Cassenoissette" (suite), Chaikous- Vila.—20,30, "Los estudiantes de antaño y Parroquia de las Angustias.—12, misa món, P. mercedario, y reserva. bares", Vives; "Los diamantes de la Co­ perpetua por los bienhechores de la pa­ Cristo de la Salud.—Empieza la nove­ que tendrá carácter provisional y actua­ rona", Barbieri. Orquesta: "Los payasos" la Rambla dp los Estudios", conferencia rá durante un plazo de un año, prorro- por don Manuel Rubio Borras.—21, Campa­ rroquia. na a N. Sra. de Lourdes. 11, Exposición, (fantasía), Leoncavallo. Selección de "El Parroquia del Buen Consejo.—7,30 a misa solemne, trisagio, ejercicio y ben­ gable por otro, a juicio del ministro de redil", acto primero de la comedia de Ra­ •f^K^ -.*!*"»'PH-ÍH-V" ^ J^í-'frt í-nr rp, IK * S«ttí^i¿t!^«BTS»í ^^"•'•'«pí^pffi'-^WiíSWfhSÍ t^ ?B«f nadas. Servicio meteorológico, -r- 21,5, Coti­ Fomento, estará constituido por los se­ zaciones de monedas y valores. Ultimas 11,30, misa cada media hora; 8, comu­ dición; 5,30 t.. Exposición, rosario, ser­ mos Martín. Orquesta: "Reverle d'un soir"; nión; 4,30 t.. Exposición, rosario, sermón, món, señor García Colomo; ejercicio, re­ ñores siguientes: Saint-Saens. Señorita Gessa: "La revolto­ noticias. Bolsín.—21,10, "La semana cómi "La Unión Resinera Española", repre­ 4 " )\jV>- V ca".—21,20, La Cobla Barcelona, sardanas: señor Martínez, y reserva. serva, gozos y salve. sa" (guajiras), Chapí; "La guitarra" (can­ Parroquia del C. de María.—6,30, 8, 9, Jesús.—Termina la novena a N. Sra. sentada por don Fernando Villaamil y /•'. "Com vares turururú", Morató; "L'Elena ción andaluza). Barrios. Orquesta: "Popu­ 10 y 11, misas; 8, explicación del Evan­ de la Providencia. 8,30, comunióij. gene­ don José Ochoa y Lledó; don Fausto de rrí de aires andaluces", Lucena. Sección petlta", Gravalosa; " Festlvola ", Casáis; Migue!, don Nicolás Rodríguez, don Vi­ fc r-4 'mA V: :0i & "La nena de Puigcerdá", Pornélls; "Mun- gelio; 11, explicación doctrinal, señor ral; 10,30, misa cantada; 6 -t., Exposición, de caridad. Noticias de última hora. Or­ Montero. estación, rosario, sermón, P. Crisóstortto cente Romero Girón, doña María Loren- questa: "Marcha francesa", Saint-Saens. tanyenca". Morera; "Zaira", Garreta. — 22, te, conde de la Puebla de Valverde, un ' ^^íf^.f^'í Parroquia de S. Antonio de la Florida. de Bustamante, y reserva. representante de la Junta, Vecinal de No- BARCELONA (B. A. J. 1. 344 metros). .Recital de piano, por la concertista Emi-|8, 9, 10, 11 y 12, misas; 9, comunión para Esclavas del S. C de Jesús (Cervan­ garejas (León), y don Juan García Se- 11, Campanadas. Servicio meteorológico.— 'lia Miret; ,1a Juventud Católica. tes).—7, Exposición, que quedará de ma­ govia. nifiesto hasta las 5; a esta hora, esta­ • La primera Junta directiva de la Man­ ción, rosario, bendición y reserva. comunidad, que también* tendrá carácter ¡TRILLADORAS desde 1.000 ptas.! PABLO HEINZMANN Síaravillas (40 Horas).—Novena a la provisional e igualmente actuará duran­ ORO, PLATA, PLATINO Y ALHAJAS ^ÍV^^'R^GA^ «i BOOM; 11 Purificación de N. Sra. 8, misa cantada- te un plazo análogo al Consejo del Sindi­ Doce diferentes tipos y tamaños, para todas PRINCESA, 3 de Exposición; 11, misa solemne y ben­ cato, estará integrada como vocales pro­ Nuestros suscriptores de dición de candelas; 5,30 t., estación, ser­ pietarios, por los representantes autori­ las necesidades y deseos. MADRID Madrid deben recibir món, señor Tortosa; ejercicio, reserva y zados : Fumadores, gozos. Del Ayuntamiento de Soria, Manco­ EL DEBATE María AHxiliador^ (Saleslanos). — 6,30, munidad de Coca, Ayuntamientos de 7, 8, 9, 10 y 11, misas; 3,30 t., catequesia Aguilafuente y Arenas de San Pedro, en su domicilio antes do y bendición. Diputación de Guadalajara. pensmd at acostaros: las nueve y cuarto de la Maña Inmaculada (Fuencarral, 111).— Y como vocales suplentes por los re­ mañana, piialquler defi­ 10,30 a 6,30 t.. Exposición. presentantes: ciencia en el servicio será N. Sra. de Atocha (Pacífico).—7, 8, 9, Del Ayuntamiento de Arévalo (Avila), corregida inmediatamente, 10 y 11, misas con explicación del Evan­ Comunidad de Sepúlveda y Cuéllar (Se- avisando a nuestro depar­ gelio en las tres últimas; 10,30, cateque­ govia), de los Ayuntamientos de Alma- sis; 6 t., ejercicio. zán (Soria), Huerta del Rey (Burgos), tamento de circulación O. del Caballero de Gracia.—5,30 a 8,30 y Cuenca. Teléfonos 71.500 y 71.509 t., Exposición. El representante propietario y el su­ O. de Sr. Sra de liOurdes (Fortuny).— plente que ha de figurar en la Junta y Hofherr - Schranlz - Clayton - ShuttlewortK Empieza la novena a su Titular. 6,30 t.. por consiguiente en el Consejo, de Admi­ Artes Gráficas Exposición, rosario, ejercicio, sermón, nistración del Consorcio, se'elegirá entre ALBURQUERQÜE, 13 don Diego Tortosa, salve y reserva. los propietarios particulares que en un TELEFONO 30.438 Pontificia.—8, misa de Exposición, que plazo de Ocho días, a partir de la pu­ quedará de manifiesto hasta la función blicación de esta disposición, se bayan Impresos para toda clase de la tarde. adherido a la Comunidad. de industrias, oficinas y Kosario. — 8,30, comunión general para Esta Junta estará presidida por don los cofrades del Rosario. 9, misa de los Lorenzo Castro, como representante del comercios, revistas ilus­ Ca.tecismos; 10, la cantada; 11 y 12, ex­ Estado. tradas, obras de lujo, ca­ plicación del Evangelio; 5,30 t., Exposi­ El Consejo de Administración del Con. IIBLES mSTiiS 1 DE L«l tálogos, etc., etc. ción, ejercicio, sermón, P. García, O. P., Eorcio de la Mancomunidad de propieta­ y reserva. rios de montes con el Sindicato de Fa­ EN TODOS LOS ESTILOS S. del Corazón de María.—Empieza la, bricantes resineros, estará constituido, Construcción esmerada y garantizada novena a N. Sra. de Lourdes. 8,30, co­ por los señores siguientes: RELOJERÍA ULLOASS^:: munión general; 5,30 t., ejercicio, ser­ Don Octavio Elorrieta y Artaza, pre­ Presupuestos y dibujos sobre demanda món, P. Esteban, C. M. F.; bendición y sidente; don Lorenzo Castro y don Teo­ Director artístico; aiAKTlN GONZÁLEZ. reserva. doro Moreno Suit, en representación del TALLERAS: CaUe de la Bola, 5. S. Antonio de Padua (Duque de Sex­ ministerio de Fomento; don Eugenio Gó­ to, 7).^5,30 t.. Exposición, corona será­ mez Pereira, por el de Hacienda. OFICINAS: GoUlermo Rolland, 2. fica, ejercicio a la Inmaculada, bendición La representación de la Mancomuni­ TELEFONO: Número 17.554, y reserva. dad constituida por los representantes: PAmiLA^ PECIOÜALI Servitas (S. Nicolás).—8,30,-9, 9,30 y . Del Ayuntamiento de Soria, de la Co­ 10, misas; 6 a 7., Exposición; 6,30, co­ munidad de Coca, del Ayuntamiento de rona dolorosa. Arenas de San Pedro, de la Diputación Tensplo Nacional de Sta. Teresa (P. de Guadalajara. de España).—Termina la novena al Kiño Y la representación del Sindicato, for­ C.F. Jesús de Praga. 8,30, comunión general; mada por los siguientes: 10, misa solemne y Exposición; 5,30 t., Don Fernando Villaamil, en represen­ ejercicio, sermón, padre Vicente de San­ tación de "La Unión Resinera Españo­ ta Teresa, C. D., y reserva, la"; don Fausto de Miguel, don Vicente V. O. T. de S. Francisco (S. Bernabé, Romero Girón, doña María Lorente, don CHUO 13).—Cultos mensuales. 8,30, misa de co­ Nicolás Rodríguez. munión; 4,30 t.. Exposición, estación, co­ Actuarán como suplentes de la Man­ Fume V. ciianío qiilcra rona franciscana, plática, P. Juan B. de comunidad y del Sindicato los siguientes: Legísima, visitador; bendición, reserva y Un representante de cada uno de los sV el tabaco lé deleita y le dís- responso y toma de hábitos. Ayuntamientos de Almazán, Aguilafuen­ te, Huerta del Rey y Cuenca, por la Man­ ;rae, pero acabe con ¡a irritación SIETE DOMINGOS A S. JOSÉ • comunidad; y "La Unión Resinera Es­ Parroquias.—S. Ginés: 8, misa de co­ pañola", representada por don José Ochoa de su gargranta tomando después munión general en el altar de S. José; Lledó; un representante de la Junta Ve­ 10, misa cantada con sermón, señor Al­ cinal de Nogarejas, un representante de de fumar algunas cocer.-—S. Ildefonso: ejercicio a continua­ la Compañía de Productos Resinosos, el y ción de la misa mayor.—S. Antonio da conde de la Puebla de Valverde y don pcu^ tootise dexma vez.óz la Florida: 9, comunión; 5,30 t.. Exposi­ Juan García Segovia, por el Sindicato TABLETAS GABA ción, rosario, sermón, señor Escribano; de Fabricantes. 5u§ cxiijací506 Iwenuofes ejercicio y bendición.—Santiago: 8, mi­ Á continuación de la real orden, la Puriñcan el aüento, sanean los sa de comunión; 10,30, la solemne con "Gaceta" inserta la relación de fabrican­ Exposición, sermón, señor Escribano; tes que constituye el Sindicato. Cuando el aparato respiratorio está órganos respiratorios y no da­ ejercicio, reserva y gozos. r.OS CURSOS PBOEESIONAUES PARA FUNCIONARIOS [ débil, se congestiona fácilmente y es­ ñan los dientes ni el estómago. Por real orden de Instrucción pública DÍA 4. Ijunes.—Stos. Andrés Corsino, que inserta la "Gaceta" de ayer, se ha tá propenso a acatarrarse y a con­ Romberto, Obs.; Aventino, Isidoro, Gil­ dispuesto que se recuerde a las Univer­ traer las raás graves enfermedades. La berto, José de Leonisa, cfs.; Fileas, Ob.; sidades de Madrid y de Barcelona expre­ céntimos Eutiquio, Aquilino, Gésimo, Donato, B. samente, y en general a las demás que caja Juan Britto, S. J., mrs. quieran establecer tales cursos, la nece­ pequeña. La misa y oficio divino son de S. An­ sidad de remitir seguidamente a este tni- drés Corsino, con rito doble y color nisterio el proyecto de cursos profesiona­ blanco. les correspondientes, a fin- de que sea Iglesia del Santísimo Cristo de la Sa­ examinado y , en su caso, aprobado, pa­ lud.—10 a 12,30 y de 5 a 7, Exposición. ra su inmediata vigencia. Maravillas.— (40 Horas). Novenario a I/A COMISIÓN DEL TÚNEL SUBMA­ la Purificación. 8, Exposición; 11, misa RINO DE GIBRALTAB solemne; 5,30 t., ejercicio, sermón y ra- A propuesta de la dirección del Insti­ serva. tuto Geológico y Minero, se ha dispuesto S Cf L AB&IE HAMO! DESAGRAVIOS POR LOS DÍAS por real orden del ministerio de Fomen­ DE CARNAVAL to que la Comisión continúe sus trabajos teóricos y experimentales durante el año El señor Obispo de la diócesis, al ha­ 1929, presentando al finalizar el mismo PÍDALA A SO FAKMACKUTICO blar de los desórdenes que se producen el resultado de sus estudios. / regenera los pulmones y bron­ o UmUCE ESTE CüPON y de los agravios que se cometen en los Para atender a los gastos de orden geo­ ¡NERVIOSOS! días de Carnaval contra Nuestro Señor, lógico se acreditarán 12.000 pesetas y quios restableciendo la normali­ ordena, por circular publicada en el "Bo­ SefSor Director de LABOBftTO- Basta de sufrir iniítilmente, gracias al maravilloso descubrimiento de las 4.000 pesetas para atender a estudios fe­ dad de sus delicadas funciones, RIOS BOTÁNICOS Y MARI- letín Oficial del Obispado", que en todas rroviarios del anteproyecto de ferrocarril KOS, 8. A. E.—Ronda Univer­ las iglesias de la diócesis, siempre que eubmarino. aún en los casos más antiguos sidad, 6, BARCELONA. Grageas potenciales del doctor Soivré no haya inconveniente, se celebren tri­ Se abonará al autor del proyecto, don Sírvase remitirme, SRATIS, que curan pronto y radicalmente por crónica y rebelde que sea la duos de desagravios con Exposición del Pedro Jevenois, la cantidad de 20.0CÍO pe­ de BRONQUITIS y ASMA. el Iliro UA BSEDICINA VEfiE- ly- , • en todos BUS manifestaciones: Impotencia (falta de Santísimo Sacramento. TAL, por él doctor SABIN, y WSUS'&StSllla vigor sexual), poluciones nocturnas, espermatorrea setas, como último plazo de su coopera­ un ¿ote de 18 CURA VESETAL CIRCütAB SOBKE LA CUABESMA. ción en la redacción del proyecto; y 6.000 (debilidad sexual), cansancio mental, pérdida de, memoria, dolor de cabeza, NUM 15 DEU ABATE HAWON, vértigos, debilidad muscular, fatiga corporal, temblores, dispepsia, palpita­ En el mismo "Boletín" se publica una pesetas por su cooperación personal en «^5 vende curas ve^etañts para un mes de tratamiento, circular del Prelado sobre la Cuaresma los estudios ferroviarios que se efectúen cuyo Importe de í'SO pesetas ciones, histerismo, trastornos nerviosos de las mujeres y todas las enfer­ pagaré contra reembolso. medades del cerebro, medula, órganos sexuales, estómago, intestinos, y el cumplimiento pascual, por lo que en el presente año, y se Interesará de la ~ \d€fO^^&ie^amon corazón, etcétera, que tengan por causa u origen agotamiento nervioso. otorga cincuenta días de indulgencia Dirección general de Colonias y Marrue­ plenarias por cada sermón, plática o ex­ cos, dirigiéndose al efecto a la Presiden- Nomüra Las Grageas potenciales del Dr. Soivré C^aílmen'to 2enc^ard"i°cere­ bro, medula y todo el sistema nervioso, aumentando el vigor sexual, conservando la salud y prolon­ plicación catequística que oyeren los dio­ cía del Consejo de ministros, se amplíe cesanos durante el año, y otros cincuen­ en 100.000 pesetas la partida del presu­ Calle: gando la vida, indicadas especialmente a los agotados en su juventud por toda clase de excesos (viejos en años), a los que verifican trabajos excesivos, tanto físicos como morales o intelectuales, esportis- ta el día en que cumplan con el precep­ puesto dé 1929, similar a la consignada La salud por ¡as plañías to pascual, si ruegan a Dios por las ne­ para investigaciones y trabajos geológi­ Ciudad: B.3 tas, hombres de ciencia, financieros, artistas, comerciantes, industriales, pensadores, etc., consiguiendo con las Grageas potenciales del Dr. Soivré, todos los esfuerzos o ejercicios fácilmente y disponiendo el cesidades de la Iglesia y a intención del cos en el pasado año, y se nombrará un «•««•«»••••••••» Pontificado. representante del Protectorado para for­ Provincia: organismo para que pueda reanudarlos con frecuencia. Hasta tomar un frasco para convencerse de ello. mar parte de la Comisión, acompañán­ Agente exclusivo: HIJO BE JOS£ VIDAIi V BIBAS (S. en C), MOITCADA, 21, BARCEIiOIirA. * « * Venta a 5,50 pts, fraseo en todas las princíirales farmacias de España, Portugal y América. dola en sus trabajos en la orilla Sur (Este periódico se publica con censu­ del Estrecho de GibraJtaj;, ra eclesiástica.) ttilllillilllilllllllHiliilliliilliilililllililitHilHíiilliliiiliiiiliiilim iiiiiiiiiiiHiíniíiiiiiiiiifiinim^^^^^^^^ !!!lii!!l!llllllll!l!lll!llli!!!!l!!llillllir. llltttililllliillliiíliillliililliliilt^ llil!llUli!i!llill!lil!liil!il!!¡llili!!!ii!liillli!l!lil¡liii!!]|l!lilillH^ I!llll!li!!!illl!lllli!i!lli!llli!!l!'.

•LIMPIA LOS DI ENTES- E VI T A LA G A R I E S • FORTIFICA LAS ENCÍAS ¡liniiíiiiiHiiiiiiiiiH^^^^^ Hininuüiiiiiiiiiiii liiiliillilllliltiiililii lUillUílBlliV^ SÜLO CUESTA PTS. (UllliUliliHllliU^ liiiiniíiiii MADKÍD.—Aflo XIX.—Nüm. 6.103 EL DEBATE (9) Domiiígo 3 áe febrero de 1929

COTIZACIONES DE BOLSA DE MADRID FINANCIERO LOS PROMEDIOS MENSUALES »I •—» .1> J.|3 • » i Iníomaciói de la copntara econóüiica ti 100 100 100 100 100 106 101 BI observador menos atento se habrá percatado de que el ritmo económico 113 106 109 108 110 123 103 moderno se mueve oscilando. Tiende a buscar un punto cada vez más alto, las 112 123 108 116 116 105 energías se esfuerzan por alcanzarlo, pero no siguen una linea regularmente 140 106 123 116 106 ascendente, sino que se debaten entre depresiones y alzas. Es decir, que existe IS8 105 127, 119 106 120 104 un ciclo económico. Hay un período en que el ritmo va "in crescendo". Otro 132 102 124 105 123 125 104 en que se consolida. Otro en que cae. 149 108 119 132 105 El ciclo económico no es un fenómeno contingente y casual. Tampoco es en 164 su sentido estricto el producto de fuerzas ajenas a la vida económica. Es más 198 118 132 105 166 IOS 118 120 106 bien una consecuencia íntima, orgánica, inmanente del régimen económico ca­ 157. '109 126 116 107 pitalista. ¿Hay alguien que pueda poner en ecuación la producción con el con­ 164 sumo? Prácticamente, nadie. El tanteo por alcanzar ese equüitario, sobrepasa­ do unas veces, inalcanza4o otras, es la causa del ciclo. Las fuerzas producto­ 167 109 116 121 106 ras en un momento dado, no cubren el consumo; los precios suben, el bene­ 162 125 108 122 113 ficio de los empresarios aumenta, surge la supercapitalización, se dilata el cré­ 165 137 102 124 116 124 dito y la circulación, el interés del dinero se supera. La Inercia de la vida 187 148 101 131 187 159 103 168 125 económica mantiene el proceso. Un momento llega en que el equilibrio se ¡so­ 191 155 97 174 126 brepasa, naciendo la superproducción; bajan los precios, los beneficios, el in­ 175 155 94 162 123 terés del dinero, la circulación y el crédito se contraen, los capitales excesiva- 159 140 101 166 123 • mente investidos son una carga muerta, la producción se reduce notablemente. 161 150 101 181 125 Otra vez la inercia de la vida económica vuelve a mantener el proceso y llega 159 151 178 124 un momento en que se produce menos de lo demandado. El ciclo se reanuda. 157 148 176 124 Alza, prosperidad, crisis, depresión. He aW las fases del tanteo para alcanzar 151 139 100 177 125 un equilibrio entre la producción y el consumo. Evidentemente que la coyuntura económica no es ni tan simple, ni de un movimiento cíclico tan regular, como de las áiiteriores frases pudiera inferir­ se. El periódico necesita de la síntesis. Si los precios tan sólo fueran función de El número índice la cuantía de los "stocks", la coyuntura tendría esa casi automática regulari­ Todas las estadísticas de esta página dad. Mas los precios son también consecuencia del- coste social de producción, están hechas a base de números-íudi- que está intervenido y mediatizado por fenómenos naturales, técnicos y de ces. Por lo tanto, los millones de papel política económica; por lo que estos factores irreductibles a determinada pauta descontados por el Banco de España, o movimiento regular, alteran notablemente la marcba cíclica de las condicio­ los billetes en circulación, las cotizacio­ nes generales de los negocios. nes bursátiles,» el nivel de los precios, A pesar de ello, la periodicidad del ciclo y su difusión internacional, crea­ la recaudación ferroviaria, etc., no están ron una preocupación considerable en torno de él, y por ende el intento de re­ expresados en sus cifras de carácter gistrarlo, de preverlo, y si posible fuera, de corregirlo. ab^soluto. Un ejemplo aclarará al lector En 1917, la Universidad Harvard, de Cambridge (B. U. A.), creó un Co­ el significado del número-índice. La ci­ mité de investigaciones económicas, presidido por mlster Bullock, llamando a su seno al profesor Persons, del Colorado CoUege, buen conocedor de los mé­ fra de billetes en circulación que apa­ todos estadísticos. El Comité se consagró inmediatamente a la elaboración de rece registrada en el primer balance del un gráfico que sintetizase las condiciones generales de los negocios, mafCando Banco de España de 1927 es igual a 4.388 las fases del ciclo e incluso estableciendo la previsión de las mismas. Al prin­ millones de pesetas. Pues bien; esta cifra, cipio se usaron 50 series estadísticas, de las que previamente se eliminaron primera de la serie, se hace igual a 100. ios movimientos seculares y los propios de temporada. Después, estas 50 se­ y las anotadas en los posteriores balan­ ries se redujeron a 24, agrupadas en torno de cinco curvas mensuales; pos­ ces se van reduciendo en proporción, de teriormente, las cinco curvas se baií reducido a tres, con datos bimensuales. La curva A se refiere principalmente a las cotizaciones bursátiles de Nueva li manera, que' si un balance posterior York y se llama de "especulación". La curva B ("negocios"), registra el volu­ registra im volumen de billetes en circu­ men de la producción y de loS precios. La curva O ("moneda"), es el Índice lación superior en 5 por 100 a la pri­ de la situación del mercado monetario de Nueva York. La experiencia ha de­ mera cifra, su índice será 105, y si otro mostrado que las curvas A, B y C se van precediendo en orden al tiempo. balance posterior registra billetes en En 1920, el profesor Ottolenghi, de Turin, sugirió la idea de crear en Lion^ circulación, por cantidad inferior en dres una especie de observatorio económico que recogiese y sintetizara las 10 por 100 respecto de la primera, su observaciones hechas en los países económiaamente más avanzados. Esta idea índice será 90. fué particularmente acogida por Bowley, que realizó un estudio de las condicio­ nes económicas de Inglaterra, desde los veinte afios anteriores a la guerra. Las En consecuencia, el número índice su­ estadísticas y los gráficos de Bovsrley fuerop publicados en el "Manchester Guar­ pone tanto como expresar en variacio­ dian". Pudo entonces observarse que las condiciones económicas de Inglaterra nes "por ciento" la evolución, bien de guardaban conexión con las yanquis y variaban correlativamente. En 1922 se los billetes en circulación, bien de los creó, después de una conferencia de profesores de* las Universidades de Lon­ precios, bien de los títulos cotizados en dres, Cambridge y Harvard, el "London and Cambridge Economic Service". Bolsa, etc., sirviendo de comparación el Su gráfico comprende en la actualidad cuatro curvas: A) Curso de veinte va­ primer, número de,la serie que se lace lores industriales. B) índices de precios al por mayor; C) Productos exportados. D) Descuento. igual a 100. La ventaja expresiva dé este método En colaboración con los trabajos de Harvard y de Londres, los Institutos de estadística de las Universidades de París y Roma, publican trimestralmente es obvia; todos los faotores estudiado?,; irnos índices generales del movimiento económico francés e italiano, respecti­ heterogéneos los unos respecto de los'* vamente. Son trabajos interesantes, en I9S cuales más qiie el gráfico sintético, otros, acusan su evolución en un deno­ predominan las curvas analíticas, no sin cierta clasificación de conjunto. minador común y con Cifras breves. Inspirado por el barómetro de Harvard, publícase en Alemania por el Ins- titut für Konjunkturforschung, un gráflco también de tres curvas: acciones, pre­ Resumen cios y descuento. El examén de los gráficos que se re­ Es evidente que la estructura económica de un país como España, no puede producir ciclos económicos de carácter orgánico tan acusados como los yanquis fieren al extranjero nos conduce a la o los Ingleses. La industrialización de la economía juega en esto una gran afirmación de que la coyuntura en In­ función. Contrariamente, sí serán más frecuentes en España las coyunturas glaterra y en los Estados Unidos pare­ producto de factores ajenos a la vida económica: el climatológico, por ejem­ ce estar orientada al alza, en tanto que plo, influyendo notablemente sobre las cosechas-claves. Mas a pesar de ello, en Alemania, vencido el segundo semes­ aunque no fuera sino por repercuisión internacional, nos tenemos que sentir afec­ tre del año presente, toma dirección en tos por los ciclos de carácter orgánico; el arancel podrá entorpecer esta per- baja. ecuación, pero no llega a impedirla. Los datos que se refieren a España Ante esto que estimamos com.o evidente realidad, EIi DEBATE quiere ini­ tienen más bien un valor retrospectivo. ciar una información económica más intensa y, sobre todo, más metódica. No podemos partir del pie forzado de Harvard o de París. Procuraremos pul­ El mercado del dinero y el nivel de sar las condiciones económicas generales del país periódicamente, afinando y los precios parecen marchar en corre­ perfeccionando en lo posible nuestras observaciones. Estos Boletines serán una lación bastante exacta. Los billetes en prueba más del cariño y atención con que EL DEBATE procura seguir la evo­ circulación, el papel descontado por el lución económica de España. El lector interesado por estas cuestiones, más ajeno Banco de España y el crédito usado a la técnica al uso, debe procurar acostumbrarse a la estadística y al gráflco por los titulares de cuentas de crédito más precisos, sin duda, que las clásicas crónicas de amazacotada prosa, cua­ en dicho Instituto, registran depresión litativas y no cuantitativas, inexpresivas en la mayoria de las ocasiones. en el transcurso de 1927,y reacción fa­ vorable en 1928, Los depósitos en cuen­ ta corriente en el Banco de emisión si­ ESTADOS UNIDOS guen, naturalmente, un proceso total­ SERVICIO ECONÓMICO DE HARVARD mente opuesto. La correlación de, este mercado con el nivel de los precios se • concreta en un movimiento paralelo; los y—_»-.. • precios bajan en 1927 y entrado 1928, . / J' ' según la Jefatura Superior de Estadís­ 1 :'"' tica, reaccionando en sentido alcista du­ .A: espeCMLACI 0/V ñ . f rante el segundo semestre del año úl­ B: NíGOCiOS • i timo. •• C: üin tm •» El gráfico de la Bolsa de Madrid acu­ A !> .-./ sa una buena y general disposición en • • el decurso de los dos años últimos, acen­ A_ ^ B /> tuada por la especulación de mediados 1\^ fe ^^ • ••s V Vv Vi de 1928, en parte corregida al declinar ••-V^r * '^^^ el periodo. 3 •% =%= ^ í^ ^ ^ \^i Las emisiones de capital que en 1927 •*^ -r se redujeron hasta registrar la cifra U H más baja de estos últimos afios, según r92! f9 22 19.» i f9, Í9. ^5 rs.?s f9.' 7 f9.^ la estimación de "La~ Semana Finan­ 1 ciera", remóntanse en 1928, siendo nece­ INGLATERRA sario retroceder hasta 1921 para encon­ SERVICIO ECONÓMICO DE LONDRES Y CAMBRIDGE trar un más grande volumen. En tanto, el tipo del interés parece reducirse, puesto que las tres primeras curvas de la Bolsa, referentes a típicos títulos de renta fija, se han elevado, hecho que automáticamente confirma la anterior manifestación, y ella dice mucho sobre el ao agotamiento de las reservas de capitales. La elevación del tipo del des­ cuento a fines del ejercicio pasado es un hecho artificioso de política valu­ taria que no anula el anterior supuesto. A partir de mayo de 1927, el dólar .sube y la peseta, inversamente, sigue una dirección regresiva. ¿Acaso la re­ acción del dinero, precios y Bolsa du­ rante 1928 ha sido la consecuencia de este hecho valutario ? Sería una opinión exagerada. Blaño 1928 fué, en general, un año de coyuntura al alza, superior a la influencia que la depresión de nuestra moneda en el exterior haya podido ejercer. El alza de las curvas de recaudación ferroviaria viene a con­ firmarlo, por añadidura. Domingo 3 de febrero de 1929 (10) EL DEBATE MADKID.—Año XIX.--Nflm, 6.1C5

procurándose lujosas montu­ muy interesante ras y ricos arreos para el día visitar de la carrera. Era una costumbre típica e La HERN interesante, privativa de aque­ CENES P L# ÉL i» ^ %3 IM llos pueblecitos extremeños, escondidos en las fragosida­ (QUEBRADURA) Por 1,75 Gasas metálicas, muchos colores. Por 11,90 Rasos Venecia lisos, seda, ancho 130 cen- des de la Sierra. Traer la Vir­ El HERNIADO debe combatir su enfermedad in­ Por 1,G0 Tules , armados para golas. • tímetros. mediata y enérgicamente, no importa cuánto tiempo gen desde la ermita al pue­ Por 1,95 Gasas de seda en colores, ancho 105 cms. Por 5,35 Preciosos rasos canalé, todo seda. hace que la padece, si la persona es joven o anciana, blo, llevarla de nuevo a la er­ Por 4,90 Telas imitación tisú, ancho 60 cms. Por 11,50 Voal de seda, con flores fantasía. hombre o mujer. Para cuidarse solamente tienen loE Por 0,60 Tules de seda para adornos vestidos, 60 cen­ Por 9,90 Crespones "georgette", novedad. mita en romería, entre una HERNIADOS dos medios racionales a su disposición: tímetros ancho. . Por 7,95 Tules de encaje de seda, ancho 120 cms. larga fila de jinetes mozos con 1.° La operación, que necesita para efectuarse per- | Por 1 Plumas fantasía, muchos modelos. sonas especialmente dispuestas, no obstante lo cual, i Por 0,45 Encajes metálicos, muchos modelos. Por 0,50 Plores adorno, gran surtido. las novias a la grupa. Y al bien o mal hecha, encierra en sí serios peligros y i For 0,25 Galones metálicos, gran surtido. Por 6,90 Tisús metal, gran colorido. final de la procesión, desde el mmca evita la posible reproducción de la HERNIA, I Por 3,75 Tules semiseda para confección, todos co­ Por 7(90 Volantes metal, novedad, para vestidos comienzo de la montaña, pen­ 2.° La CONTENCIÓN ABSOLUTA y PERMA­ lores, 90 cms. ancho. Por 3,90 Combinaciones de seda confeccionadas. diente arriba, echar a correr NENTE que asegure la desaparición definitiva de la Por 4,35 Rasos de seda, todo el colorido. Por 3,10 Mesalinas altsmanas, colores novedad. HERNIA, gracias a una acción eíicaz y constante so­ los mulos en una apuesta galante, y la pareja afor­ Por 3,90 Panas alemanas, colores lisos. Por 0,95 Satenes brillantes. bre la misma, empezando por localizar la lesión y Por 4,50 Rasos, dibujos arabescos. Por 0,60 Percalinas buenas,, todos los colores. tunada que llegase primero a la ermita, quedar como descartar en seguida todo peligro. Esta CONTEN­ Por 1,35 Medias de seda, todos colores. CIÓN ABSOLUTA y PERMANENTE, indispensable Por 6,50 Crespones china de seda lisos. consagrada para efectuar sus bodas dentro del año, Por 1,75 Medias de seda torzal, dos cabos. recibiendo la novia el ajuar de todas las muchachas para alcanzar la curación, se obtiene con los apara­ Por 8,50 Telas de encaje de seda, todo el colorido, tos del MÉTODO C. A. BOER, cuyas aplicaciones OTRAnovedad INFINIDA. D DE ARTÍCULOS EN SEDA Y METÁLICOS, PROPIOS PARA del pueblo, y el novio los gastos de convite y boda especiales son estrictamente individuales y diversas, CARNAVAL, A PRECIOS BARATÍSIMOS de parte de todos los novios que formaran en la ca­ gracias a lo cual cada HERNIADO puede desempe­ Precios balgata. ñar, sin molestia alguna, sus cargos o trabajos por Entrada pesados que sean y obtener resultados inesperados fijos. 'f libre. —¡Pero, Angeles, tú así, con Ramóji de esa for­ ppr ellos. TA DEL SOL, 15 ma!—solían decir a la triste enamorada. Lea usted estas cartas que añadimos a las nume­ —¡Qué, le vamos a hacer! El lo quiere. ¿Voy a rosas que se han hecho públicas y cuídese con la ypJ^^^S precisión y la urgencia que su caso merece: quitarle ese gusto? El pobre está muy malíto. Dice PINOSO, 2 enero de 1929. Sr. D. C. A. BOER, or­ el médico que no saldrá de este mes... topédico. BARCELONA. Muy Sr. mío; Muy agrade­ —¿ Pero y si vive él año ? cido le dirijo la presente, que puede usted publicar, en testimonio de la curación de mis dos hernias y —¡Lo que Dios quiera, lo que Dios quiera!... Des­ el hidrocele que amargaba mi existencia. Los Apara­ pués de tó nadie me ha querlo como él... Así pu­ tos C. A. BOER me han devuelto la salud en poco lAQUÍNARlA diera vivir y yerto yo sano, como cuando empecé a tiempo de llevarlos y los recomiendo a quienes pa­ quererle!... dezcan de esa enfermedad y quieran curarse. Mande como guste a éste su affmo. s. s. Indalecio Cerda, en García Mustieles PINOSO RODBIGUILLO (Alicante). ELÉCTRICA MADBIDEJOS, 3 enero. Sr. D. C. BOER, Pelayo, Ornamentos áe iglesia. 60. Barcelona. Muy distinguido amigo de mi mayor Mayo¿. 81.—Teléfono ñfim Y llegó el día de la apuesta. La Virgen, toda consideración: Estoy muy agradecido por la notable blanca, con sus vestiduras resplandecientes de oros curación de las tres hernias que he padecido durante IHMii Eiim 2.1-23 SUSÜBIPCIONES a y sedas, entró en la ermita de vuelta al pueblo en­ treinta y dos años, dos de ellas escrotales y una um­ bilical. Estaba desesperado, pues había llevado apa­ tre las aclamaciones de la multitud, que se apiñaba ratos de varios sistemas y fui operado sin resultado, por toda la falda del monte para presenciar la ca­ aumentando con ello "el peligro y las molestias que EL DEBATE rrera de tos novios... sufría. Por fin me sometí al tratamiento C. A. BOER se reciben en Formaron éstos con los mulos una larga fila en el y a los nueve meses de seguir su incomparable Mé­ SSS^SS^^SSS^S^^^S^SS^SSSH quiosco de Í51. DEBATE todo me encuentro perfectamente ciu'ado, gracias a calle de Alnaiá., frente valle. Mulos recios y poderosos, enjaezados de visto­ Dios y a los aparatos C. A. BOER, que recomiendo sas sobreenjalmas y bordadas jáquimas, adornadas a cuantos herniados quieran dejar de sufrir. Publi­ a las Oalatravas las baticolas con listas de madroños y flores de real­ que usted esta carta y mande cuanto guste a su Bovrii es una ayuda muy eficaz afmo. s. s. Concepción Rosel, Fábrica de Paños. MA- ce en las caídas y moñas. Bramaban de coraje los para evitar las enfermedades. DRIDEJOS (Toledo). Artes Gráficas Nacieron aquellos amores con la naturalidad con mozos. Temblaban las novias a la grupa, y el voce­ Asegura la nutrición y aumenta que nacían los sucesos cotidianos del pueblo. río de amigos y parientes que estimulaban a la.s HFRNIADO^ y ^"^''^ l*® personas que quie- la vitalidad, porque en Bovrii inmm.í^íi^i.J'KJJ j.a,n evitar las molestias y las Una tarde, en la escarda de los trigos, cuando ya parejas, corría como un estremecimiento de la esta la fuerza de la carne. impresos para toda ciase graves consecuencias de las HERNIAS o las compli­ isF Je Industrias, otlclnas y el sol tenía un amarillo frío de moribundo. Angeles, muchedumbre a todo lo empinado del monte has­ caciones del descenso de la matriz, vientre caído, obn- comercios, revistas Utss- dando un grito, llegó adonde estaba Ramón: ta la ermita, que alzaba pacífica su torre blan­ sidad, visiten con toda confianza al eminente ortopé­ tradas. obras de lujo, ca­ dico señor C. A. BOER en: —Mira, ¡sangre, sangre!... I queada y agitaba la campanita dulce frente a los TERUEL, lunes 4 febrero. Hotel de! Tnria. tálogos, etc., etc. Se había cortado la moza al arrancar una mata ; campos. ZARAGOZA, martes 5 febrero. Hotel Europa. Ramón sentía fiebre. Un ardor inexplicable le en­ de vallico, el hermanastro del trigo, el fino y relu­ MADRID, miércoles 6, jueves 7 y viernes 8 febrero, ciente invasor que iba rñárcando en las manchas os­ cendía el rostro y los labios... Sus fuerzas se' aflo­ HOTEL INGLES, Echegaray, 8 y 10. curas de la hoja sus matas brillantes de tono páli­ jaban como una cuerda destorcida. Tenia sed, sueño... BURGOS, sábado 9, Hotel Norte-tondres. do y hebras sedosas. Nunca se había notado tan mal. Y en tanto Angeles BILBAO, domingo 10 febrero. Hotel Inglaterra. GUERNICA, lunes 11 febrero. Hotel Comercio. Ramón examinó el dedo de la muchacha y con el callaba y sus ojos iban hacia aquella campanita, tan SAN SEBASTIAN, martes 12, Hotel Europa. agua del barril espurreó sobre VILLAFRANCA ORIA, el 13, Hotel Urteaga. la heridilla sangrante. VITORIA, jueves 14 febrero. Hotel Biárritz. BASCUUAS LOGROÑO, viernes 15 febrero, Gran Hotel. DE SUPERIOR —¡Duele más con el agua CONSTRUCCIÓN PAMPLONA, sábado 16 febrero. Hotel Quintana. Cría!—dijo Angeles. Un colaborador del Sr. BOER recibirá en; Pero lo decía sonriendo y GRANADA, martes 5 febrero. Hotel taris. agradecida, y Ramón, por pri­ LOJA, miércoles 6, Fonda La Positiva. ANTEQUERA, jueves 7 febrero. Hotel Infantes. mera vez en su vida, se fijó MALAGA, viernes 8 febrero. Hotel Simón, en sus ojos y observó que eran LUCENA, sábado 9 febrero, Fonda Suiza. dulces y mansos, como era MONTILLA, domingo 10 febrero. Hotel Rosita, BAEZA, lunes 11 febrero. Hotel Española. dulce y suave la voz que se LINARES, martes 12 febrero, Hotel Cervantes. quejaba del agudo dolor... UBEDA, miércoles 13 febrero. Hotel Comercio. Se necesitan buenos oficiales Después, lo de siempre: una JAÉN, jueves 14 febrero. Hotel Rosario, conversación con la madre y y Ayudantes pintor coches. Talleres Estatíleoimiento Un colaborador del Sr. BOER recibirá en: una noche en que la ronda de Industrial Ingenieros, Carabanchel. Dirigirse:. RIOTINTO, martes 5 febrero. Fonda Bíiyares. mozos, al oír en la ventana el RONDA CONDE DUQUE, N.» 3. Dirección, de 9 a 13. ABACBNA, miércoles 6, Hotel Arias, con el aparato de afeitar murmullo de las risas y las FBEGENAL SIERRA, el 7, de 11 a 1, Fonda Sevillana promesas, fueron hilvanando BADAJOZ, viernes 8 febrero. Hotel Garrido. &6\ &3S ALMORRANAS, VARICES ZAFRA, el 9 (por la mañana). Hotel Cabanas. para cantarla de lejos en la Curación segura y rápida eoií las Pildoras, Pibha, de CORTEGANA, domingo 10 febrero. Fonda líuevft O. Planchiielo. Sean recientes o crónicas. Probad y os plaza la copla alusiva al no­ MüELVA, luhés 11 febrero. Hotel Urbano. convenceréis. Venta: Gayoso, Madrid; casa Segalá, viazgo de Angeles con Ra­ CÓRDOBA, miércoles 13 febrero, Hotel Regina. Barcelona (Rambla de las Flores), y en la farmacia món... Un colaborador del Sr. BOER recibirá en: del avitor. Manzanares (Ciudad Real), c^ue remite a MONDOÑEDO, martes 5, Fonda Cándido Cancura. provincias, mandando 5,50 pesetas para envío. « * * LUARCA, miércoles 6 febrero. Hotel Gayoso. La copla de los quintos so­ PRAVIA, jueves 7 febrero. Hotel Victoria. nó meses después quejumbro­ OVIEDO, viernes 8 febrero. Hotel Inglés. sa y desgarradora, junto a las GIJON, sábado 9 febrero, Hotel Iberia. CANGAS ONIS, domingo 10, Fonda García. ventanas de las novias, y la INFIESTO, lunes 11 febrero, ;iotel Gran-Vía. t de Ramón fué la más triste, POLA SIERO, el 12, Fonda Nueva Gutierre». la más honda y dolorida de la AVILES, miércoles 13 febrero, Hotel Serrana. D;' MARÍA DEL MMEN MARTÍNEZ comparsa. C. A. BOÉR, Ortopedia, Pelayo, 60. BARCELONA Y allá en tierras de África GUARDAMINO DE LACASA las cartas de Ramón llegaron DESCANSO EN LA PAZ BEL SESÍOB El DÍA siempre llenas de amor y de ~k^ 27 DE ENERO DE 1929, A LAS XBES Y ME­ melancolía, recordando esce­ DIA DE LA TARDE nas queridas y suspirando, an­ t Habiendo recibido los Santos SaeramcHtos helantes, por la compañía de SÉPTIMO ANIVERSARIO pueden hacerse solos la corona y la bendición de Su Santidad. las cosas que dejaron gotitas PIDAN DETALLES: de miel en el corazón. LA SEÑORA R. I. R —¡Si pudiera estar ahí pa­ "RADIUS-TONSOR" Su viudo, don Juan Ignacio Lacasa y Moreno, ra la apuesta!—era la expre­ Doña Teresa Laika y Árteta de Dusmet hija, María de los Angeles; madre, doña María MADRID..Apartado 885 de los Angeles Guardamino, viuda de Martínez, sión constante del deseo mo­ hermanos, don Juan Ignacio, don César, doSa zo, engrandecido por las pe­ Falleció el 4 de febrero de 1922 María de la Esperanza y doña María de los An­ nas y la distancia. , geles; hermanos políticos, doña María del Pilar, Habiendo recibido los Santos Sacramentos doña Juana, doña María de los Dolores, don Ri­ *Y la oración de las dos mu­ cardo, don Enrique, don Francisco y don Alejan­ dulce y tan triste, que tenia aquella tarde una voz FANTÁSTICA LIQUIDACIÓN dro Ijacasa, don Juan Francisco Moreno Augus- jeres volaba al Cielo con esa ternura con que van POB EXCESO DE EXISTENCIAS tín, doña Angeles Suárez Incl&n, doña Aurora al regazo de la Virgen las lágrimas de las madres misteriosa. R. L P. Orueta y doña Isabel Lasala; tíos, tía política, y de las novias buenas, que sufren de la esperanza Dio el alcalde la voz, y rompió la fila en carre- Empieza lunes 4, a ven­ primos y demás parientes, Su viudo, hijos y demás familia der a mitad de coste. y del amor... ira desenfrenada. Ramón sintió una conmoción sú­ RicasORÜ-LE sedas, gasas, tulesS, encajes ; terciopelos, flores, RUEGAN a sus amigos la ehconilenden RUEGAN a sus amigos encomien­ cintas y sombreros. Por curiosidad, visítelo. Encon­ a Dios Nuestro Señor. * * * , bita. Dio un viva a la Virgen, espoleó al mulo y trará algo. MARIANA PINEDA, 5., El funeral que tendrá lugar mañana lunes, como una tromba vio que pasaba, dejando atrás a den su alma a Dios. día 4, a las , doce, en. la iglesia parroquial de la Llegó, por fin... ¿No había de venir? Pero en, el Concepción, así como todas las misas que se ce­ pueblo se esparció en seguida un rumor agorero y los mejores jinetes. Las misas que se celebren el día 4 del corrien­ lebren el día 9 de febrero en la iglesia de los —¡Ramón va delante! ¡Viva Ramón! te en la parroquia de Santa Cruz y el 5 en San PP. Capuchinos de Jesús, y el día 12 en la de los misterioso... Pascual, asi como la exposición del Santísimo PP. Carmelitas (Ayala, 27); las que se dirán en —¡El pobre! Viene medio muerto... ¡Quién había Sacramento el día 4 en las religiosas Maravi­ AUTOPIAN la parroquia de Santa María, de la Villa de Vi- 4: ^ « Uaro (Vizcaya), y el funeral que se celebrará el de decir que éste es aquel mocetón que salió del llas (Príncipe de Vergara), serán aplicadas en Rollos. Pianos. día 4 del corriente en la de Villamañán (León), se­ pueblo! Pero un alarido de la multitud cortó en seco los sufragio de su alma. FONÓGRAFOS — DISCOS rán aplicados en sufragio del alma de dicha señora vítores y el entusiasmo de los amigos y deudos del Los limos. Sres. Nuncio de S. S., Cardenal Había que ayudarle para que pudiera andar. Débil, El eminentísimo señor Cardenal-Arzobispo de CONTADO-PLAZOS Primado, señor Obispo de Madrid-Alcalá, Arzobis­ pálido, con una palidez terrosa y lánguida, tomaba corredor. Zaragoza, los excelentísimos e ilustrísimos se­ po de Santiago de Compostela y demás Prelados, el sol en la puerta de su casa en las tardes calien­ Cerca de la ermita el mulo arrodilló, y allá fueron ñores Nuncio de Su Santidad, Patriarca de las han concedido indulgencias en la forma acostum­ Indias, Arzobispos de Valladolid y Granada y OLÍ VER VICTORIA, 4 brada. tes, cuando la juventud, enardecida, cantaba cerca lanzados a tierra los novios compadecidos. Aíigeles se incorporó. Ramón permanecía inmóvil, Obispos de Madrid-Alcalá, Pamplona, Tarazona, en los campos el himno jubiloso que tienen las vidas Falencia, Coria y Huesca concedieron indulgen­ alegres para el sol de primavera... cias en la forma acostumbrada. Ramón adolecía más con el estímulo de estas vi­ (A 7) das. Pasaban por delante de su puerta sus antiguos compañeros con • las cargas de heno tan olorosas, con los haces de forraje recién segados, tiernos, fres­ Oficinas de Publicidad: R. CORTES, Valverdp, 8, 1." cos, húmedos, despidiendo ese vaho de hierbas que otros años le embriagó a él en- el corte y en el establo. SEGUNDO ANIVERSARIO^ —¿Qué, cómo va ese valor, Ramón? EL SEfíOR —¡Phs! Regrular. t —¿Y no estarás pa la apuesta? OCTAVO ANIVERSARIO —¿La apuesta? Ya veremos... Yo quisiera ir, pero DE LA SEÑORA esta calentura no me deja... Ya veremos, ya ve­ remos... D.* Mercedes Retoríillo y López de Galle Angeles lo sabia. Se lo había dicho la madre de CONDESA DE AUBIARAZ DEL COMERCIO QUE FUE DE ESTA CORTE Ramón, con ese Interés que ponen las madreé en mitigar las penas de los hijos. QUE FALLECIÓ EN ESTA CORTE QUE FALLECIÓ EL DÍA 4 DE FEBRERO DjE —No le desprecies, por Dios—^le había rogado—. 1927 ¡Pa lo que va a durar, según el médico! ¡Que se EL DIA 5 DE FEBRERO DE 1921 Despaés de recibir los Santos Sacramentos y la bendición de Su Santidad muera con su ilusión y su cariño, que es el únic» bien que tiene! ^ Habiendo recibido los Santos Sacramentos y la bendición de Su Santidad II i • Y Angeles le recibía solícita y mimosa, animan^ Su desconsolada esposa, doña María del Pilar Colas y Eguía; hermanas políticas, so­ dolé, consolándole, poniendo ante tos ojos tiástes del contraído el rostro, con una mueca de dolor horrible. R. I. P. brinos, primos y demás parientes , • enfermo la dulce promesa que nunca había de llegar, —^Mirá, ¡sangre, sangre! y Ramón sonreía con el rostro encendido, las pupi­ Su viudo, don Joaquín Otamendi; hijos, Jo.sé RUEGAN a sus amigos encomienden su alma a Dios Nuestro Señor. Y al oír esta voz de Angeles, que recordaba el Francisco y Joaquín María; hermana, la mar­ las trémulas y el alma blanda y rendida al encanto La misa de "réquiem", que a las nueve de la mañana del día 4 del corriente se ce­ acento querido de otro día, Ramón se incorporó co­ quesa de Claramente; hermanos políticos, tics, lebrará en la capilla de su enterramiento, en la cripta de Nuestra Señora de la Almu- lejano: ' mo tocado por un resorte. Miró el grupo de jinetes, sobrinos, primos y demás parientes dena, y, todas las que se digan este mismo día y el 19 con el Santo Rosario en el ora­ —Hemos de ir a la apuesta, ¿verdá? ¡Verás que que a pocos pasos venían con el anhelo del triunfo, RUEGAN a sus amigos se sir­ torio del Caballero de Gracia; el 7, todas las misas en la parroquia de Santa Cruz; el día, Angeles! ¡Verás,, qué dia! y en un impulso toco cogió a Angeles en sus brazos. van encomendarla a Dios. 15, todas las misas en las Religiosas de San Pascual; las del 28, en San Luis Obispo, ¡Y, oh milagro del amor! Ramón el enfermo, el y el 19 de marzo próximo; así como la misa de nueve: del dia 4 de todos los meses del débil, el que necesitaba ayuda para moverse, corría Todas las misas que se celebren el dia 5 en año en la capilla de lá cripta de la Almudena, serán aplicados por el eterno descanso de —¡Pa lo que va a durar el pobre! la iglesia de San Andrés de los Flamencos y la su alma. velozmente con la dxiloe carga, entre el asombro de Era la frase compasiva de la novia, cuando' a sí exposición del Santísimo Sacramento (Claudio Varios señores Prelados se han dignado conceder indulgencias en la forma acostufh-' la multitud, que vio a Ramón coronar el primero el Coello, 89) serán aplicadas por el eterno des­ misma se reprendía por su condescendencia en ir a brada. , . umbral de la puerta de la ermita, y atónita y sobre­ canso de su alma. la apuesta con Ramón aquel año. cogida rezó la gratitud por el dulce rililagro... La vieja costumbre había conmovido, como todos Varios señores Prelados han concedido indul­ ,t-í,C5í*' Sl'^.» 3íe3HmiaSEE^IBES gencias en la forma acostumbrada. los años, al pueblo. Preparaban los mozos.sus niu- Antonio REYES HUERTAS • los, dándoles con anticipación piensos especiales y (Dibujos de Agustín.) aiATÍiííB,—Año XIX.—Kf'iíi. 6.103 EL DEBATE (11) Dominsío 3 de febrero 6c J939 r4'!i:!:!:!!iní!i!íi:riiEi!:i;n!i!!!:i MATEMÁTICAS explicará PENSIÓN Moderne, Espe­ CENTRO de colocaciones, doradas y de hierro. Turcas, pesetas. Claudio Coello, 68, '\ católico; la Adinin!HTr:*.ciün de £1. ternidaa, consulta diaria, ingeniero Ferraz, 84, horas cial para estables, matri­ 14.000 colocados. Colón, 14. 30 pesetas. San Bernardo, 91 de 10 a 3. if E lí A T K , Cuiegkata, 7; asistencias desde SO pesetas. de matrícula, de 15 a 18,30. monios, familias. San Sebas­ NECESITASE buena coci­ LENTES, gafas. Cristales, PRESA corsés, fajas, sos­ ciuiüscu do l£L Itl'JJOiiiATK, ca- Princesa, 73. tián, 2. nera. Serrano, 23; de 11 a L Uu de AScal&¡ frente a la« armaduras, a peseta. Arro­ tenes, véanlos Pi^esa. siem­ ESPECÍFICOS 131 l'LEADO desea pensión FALTA muchachito listo pa­ yo. Barquillo, 9. pre Presa. Fuencarral» 72. raLitriiVíiw; I¡UÍÍS:';CÍÍ do Glo- completa exterior. Dirigirse riet» do Bilbuo, esquina o ra recados. Casa Roca. Co­ COMPRAS KOZENA. Alimento y tóni­ "Fernández ". Continental. fu^noniTíi!; quiosco do la legiata, 11. Cuadros. co natural fosfatado. El me­ Carretas, 3, plaza de Laviipiés, quioscti ANTIOCEDADES, compfa, jor desayuno. Tomando una venta. Pago altos precios. do í'iuTta CB Afoolia, quioa cucharadita en cada comida r-ENSION caballero, habi­ ('asa Somera. Echegaray, 12. Demandas co de ía glorieta do tía» so digiere bien, estará fuer­ taciones soleadas, Fuenca­ Bcimirdu, Y -;W TOUA^ SI quiere muubo dinero por te y "completamente" ali­ rral, 53, cuarto izquierda. FRANCESA diplomada lec­ ¿Tiene Yd. Callos, Durezas o Verrugas? LAS A<;KN<'?AS OE ru- alhajas, mantones de Manila mentado porque "Roaettft" piSNSlON del Carmen. Es- ciones particulares, no va OLICIHA». y papeletas del Monte, el hace que asimile "todo" lo tables, familias, señoras SO»Ú domicilio. Laporte. Abada, Apilgüese en seguida el insuperable, cómodo, Cada año pTiblica 52 números. Centro de Compra paga más que coma. De maravillosos las. Fuencarral, 33, 21. efectos en niños, ancianos, eficaz, inofensivo f original callicida alemán De 2.000 a 2.SO0 páginas, de ellas, cerca de 1,000 en papel conché. que nadie. Espoz y Mina, 3, PROPIETARIOS. Caballero anémicos, convalecientes, tu­ PENSIÓN Tello, económica, 2.000 grabados como mínimum, de los sucesos de actualidad mundial y reproduc­ entresuelo. brillante carrera Estado y ALMONEDAS berculosos, enfermos del es­ estables formales, cuotas, (Marca registrada) ciones artísticas de las obras maestras antiguas y modernas. COMFUO, vendo, aiaaja.a, abogado, desearla adminis­ Cura-Callos "JEIL" tómago, estreñidos, &. El familias. Preciados, 6, ter­ COiWPRA veíi'a muebles, la­ gabanes, pellizas, trincheras, trar fincas. Solvencia econó­ 4 O más, bellas tricromías propias para encuadrar. mejor tónico para embara­ cero. f quedaréis maravillados de su resultado. vabos, 18 pesetas; tneslilas. escopetas y otros artículos. mica. Escribid: "Adminis­ 2 novelas en folletín encuadernable. zadas. Indispensable a las 17 pesetas, aririarios desde Casa Magro. Fuencarral, l'ENSÍON católica. Monte- trador". La Prensa. Car­ #Meloi Ptas. 1*35 el tubo 30 pesetas. Turtesi:os, í. 107, esquina Velarde. Telé- madres que están criando ra, 18, segundo. Izquierda, men, 18. CHCMISCHE FABRIK HENRV COHRS. • HAMNOVCR FBISCIOS »» SÜSCBIPCION: íono 19.63». para mejorar y aumentar la encima del principal, sacer­ CAMAS doladas, comedo­ leche. Venta: Gayoso. Are­ dotes y seglares, única­ SE:^ORITA alemana ofré­ fta«teiMt»t> «enutl: N. SALLCS SMiBARÁ. Apirlato 193 .BiRCELOIta A,ño, 35, pesetas; semestre, 13 pesetas; Ixitnestrc, 7 pesetas. res, dormitorios, armarios, (;OMJ'UO figuras antiguas nal, 2, y principales farma­ mente. cese interna, externa o lec­ CM VtKTA: rnm'jiiei C«tr»» «I «IMOIIM.». F«rg!i«|ii« > Or»««triM M («;«•• Admintatrs6i6n: Av. Puertti del Ángel, 2. Correspondencia, al Apartado 26, Barcelona, aparartore.'?, sülerías, despa­ de porcelana e Isabelinas, cias. ciones. Continental. Alca­ DJíFOSlTOS £N MADRID: Paulino de Ángulo cho Español. Gangas. Des­ estampas antiguas. Otermln, PAR.4 dormir se admitiría lá, 2. (distribuidor para Madrid y Guadalajara), Pos­ CN.'SLS gotas de lodasa Be- sacerdote o persona seria, engaño, 20. Villanueva, 12. tas, 28. Juan Martín, Alcalá, 9. Francisco Oasas, llot a. las comidas purifica precio módico. Lope de Rue­ OFRÉCESE ama gobierno, Mayor, 6. E. Üurán, 8. en C, Tetuán, 9, Hijo de CASA L:OsmoaoB. inmenso A L II AJAS, antigfledades, la sangre y evita Congestio­ da, 9, bajo izquierda, exte­ señora formal. Escribid An­ surtido muebles todas cla­ pianos, muebles, papeletas nes. Venta en farmacias. rior. drea. Carmen, 18. Prensa. Honorio Riesgo, Flor Alta, 10. Teléfonos de E DEBATE: 71Í00 y 71.509. ses. Imposible competir con Monte y todo objeto valor. nuestros precios. Santa En­ CÉDESE gabinetes exterio- SESORÍTA extranjera ofré- Al todo de ocasión. Fuenca­ cese para casa muy religio­ gracia, 65. rral, 45. FILATELIA re, interior, con, sin, caba­ llero. Leganitos, 25, segun­ sa, acompañar señora ma­ ACADEMIA CANTOS ljílA>.' lujo cotneaor, com­ ANTiGi'E»AiJES. Compra PAQUETES sellos diferen­ do izquierda. yor ; buenisimos informes. San Bernardo, 3, Madrid puesto de aparador, trinche­ y venta. Prado, 5. Tienda, tes. Pidan lista gratis, Oál- Escribid: B. .C. Alcalá, 2, PERITOS AGRÍCOLA ro, lunas grandes biseladas, esquina a Echegaray. Telé­ veí. Cruz, 1. Madrid, SESOIÍITA distinguida de- continental. mármoles finos, rnucho.« fono 19.829. sea pensión en familia muy bronces, muy bien barniza­ honorable o señora sola, úni­ SEÑORA joven cuitad bue- dos en caoba, mesa ovalada, COMPKO papeletas Monte, FINCAS ca huésped, todo "confort", na letra, ofrécese secretaria, eeis sillas tapizadas, Con alhajas, dentaduras. Plaza sitio céntrico, hasta 250 pe­ acompañar niños, cosa aná­ muelles, pesetas 500, Santa Santa Cruz, 7. Platería. Te­ Compra-venta setas. Escribid : Ibarra. loga. Fúcar, 15, principal^íz- Engracia, 65. léfono 10.706. FINCAS rústicas, urbanas, Prensa. Carmen, 18. quierda. solares, compra y venta. ALHAJAS, papeletas del CEDO a señora honorable o SEJÍORA viuda sola desea ¡Ali;:sC10N! iíUjosa alco­ Monte y toda clase de obje­ "Hispania". Oficina la mis colocación ama gobierno. ba tres cuerpos, caoba maci­ importante y acreditada. Al­ caballero, gabinete con al­ tos. La Casa que más paga. coba y despacho, baño. Te- Velarde, 10, segundo. za, vale 3.500, en pesetas Sagasta, 4. Compra-venta. calá, 16 (Palacio Banco Bil­ 2.500. Sar.ta Engracia, 65. bao). tuán, 36, entresuelo. SliS'ORAS necesitan servi­ ALHAJAS, Objetos plata, CEDO buena habitación sa­ dumbre? Nuestra Señora del ¡I.NCmilULlil Armario ha- antigüedades, cuadros y pa­ SI desea comprar, vender o ya barnizado con bronces, cerdote o señor honorable. Carmen. Treviño, 3. Cuatro ñuelos manila. Casa Viudas. permutar casas o solares, San Jerónimo, 29, cuarto iz­ Caminos. luna grande biselada, 130. Cruz, 10, paga su valor. diríjase a "Fénix Inmobilia­ están construyen quierda, ascensor. Santa Engracia, 55. rio". Cruz, 1, tercero. De COMPKO "alhajas oro, pla- ¡OJO! Armario haya, dos seis a nueve. PENSIÓN Maurino. Dos, .VARIOS tino, plata, perlas, brillan­ tres amigos, matrimonio, sa­ lunas grandes biseladas, pa­ tes, piedras de color finas CASA cerca Gran Vía, bue­ nel central, bronces, muy cerdotes. Fuencarral, 12, ter­ JORDANA. Condecoraciones y falsas, dentaduras artifi­ na construcción antigua. cero derecha. banderas, espadas, galones, bien barnizado, pesetas 200. ciales, abanicos antiguos. Precio, 400.000 pesetas. Ren­ Santa Engracia, 65. cordones y bordados de uni­ Plaza Mayor, 23, esquina ta cinco y medio libre. Hel- • CEDO bonito gabinete caba­ formes. Príncipe, 9. Madnd. dos tipos I.NMJLl.NSU surtido camas Ciudad Rodrigo. guero. Barco, 23; cinco siete llero. Pérez Galdós, 8, se­ gundo. ALTARES, esculturas reli­ doradas y niqueladas garan­ giosas. Vicente Tena. Fres- tizadas, más baratas que en quet, 3. Valencia, Teléfono fábrica. Sanl Engracia, 65. UBROS interurbano 907. ALMONEDA, despacho, co­ PIEZAS PARA AUTOMÓVILES LIBROS antiguos y moder­ medor, tresillo, vajilla, re­ toda clase de accesorios y herramientas, el mayor iáENOR.AS: Arreglo todos diferentes de nos. La casa mejor surtida cibimiento, más muebles. Ma surtido, precios sin competencia. los bolsos. Aranda, Colegia­ por ser la que mejor los pa­ ta. S, primero (fábrica). drazo, 16. CASA EODBIGUEZ POKTEI.A ga. Librería Universal de ABOGADO, consulta econó.; DLSl'ACIÍO, sillones báscu­ Genova, 9. Madrid. > Ocasión. Desengaño, 29. la, tapices, salón, camas, mica, tramitación rápida, cuadros, espejos, mesas, re­ MAQUINAS redacción contratos. Cava cibimiento. Goya, 69, mo­ .WISO: Por encargo de co­ FINCAS. Compra venta en Baja, 16. derno. leccionistas extranjeros pa­ Madrid y provincias. Admi­ fttAQUINAS para coset de ULLOA. Cristal reloj 0,25, go mucho buenas pinturas, nistración de casas con an­ ocasión Singei", desde SO pe­ cintas con broche, 0,50. Car­ Tractores damascos, terciopelos. Joyas, ticipo mensual y trimestral setas, garantizadas 5 años. men, 39. ALQUILERES objetos plata antigua. Pez, de alquileres. Sánchez Co­ Taller de reparaciones. Casa ALQÜII.IASE: hermoso cuar­ 15. Sucesor Juanito. Teléfo­ rral. Montera, 19. Sagarrüy. VelEirde, 6. MAQUINAS de escribir, re­ to interior, espléndidas vis­ no 17.487. paraciones, accesorios y aca­ CUMl'UA venta de fincas MAQUINAS escribir garan­ demia de mecanografía. Ca­ tas, amplias habitaciones, 0~b M pitÁMOS almonedas, urbanas y rústicas. "Iberia tizadas como nuevas, mitad pesetas 105. Teléfono, ascen- sa Hernando. Mayor, 29, y completas. Muebles antiguos Inmobiliaria". Centro d« precio. Máquinas ocasióa Gran Via, 3. .sor. Vtílázquez, 105. y modernos y todo objeto Contratación, el de mayot baratísimas. Montera, 29. que represente valor. Ver- importancia y crédito, Pi y TINTORERÍA (3at61Ica "Bl Fordso HrlliMOSILLA, 51, azotea COPIAS. Papel carbón. Cln- gara. Corredera Alta, 21. Margall, 17, segundo dere­ Mosquito". La que recomen­ mediodía, 100; Interior, 75, tas. Abonos conservación. teléfono, ascensor. Teléfono 16.613. cha. Teléfono 10.169. damos a nuestros lectores Además de reanudarse la fabricación del Tractor agrí­ Encargarlo en Montera, 29. por su seriedad y economía. ALQUILO piso amueblado, b'iNCAis de labor y montes Lutos en 12 horas. Despacho cola con importantes mejoras, se está construyendo todo "confort". Goya, 58. CONSULTAS en el Norte de Castilla, De MODISTAS Central, Glorieta de Queve- hesas en Extremadura, To­ .ILQIU^O prccio.S's cuar­ do, 7; teléfono 34.565. Sucur­ A I,VA HEZ Gutiérrez. Con­ ledo, C. Real y Sitlamanoa, OGüZ&'LXT,, modista ele- actualmente un Tractor especialmente destinado al tra­ tos casa nueva, baño, ca­ sales: Esparteros, 20; teléfo­ sulta vías urinarias, riñon. Cortijos y Olivares en An­ apte, -precios económicos, lefacción, ascensor, monta- no 15.869. Almansa, 3. Cua­ Preciados, 9. Diez-Una, sie­ dalucía. Fincas de recreo y tccraittn,. 24, primero dere­ cai-ga.=!. Marañón, 3. f tro Caminos. bajo industrial. Será de mayor potencia y ha sido per­ te-nueve. producción cercanas a Ma­ cha. ALQUILASE piso bajo, mu- drid. Vendo. J. M. Brlto. Al­ MODISTA acreditada, ele- CALDO de gallina (Kub), SO feccionado para hacerlo aún más práctico, más sencillo, chri luz, amplio, cerca Re­ DENTISTAS calá, 96. Madrid, gante, económica. Hortale­ mentimos, Manuel Ortlz. Pre- tiro, 15 duros. IJS gasea, 18. cia.dos, 4. CLÍNICA Dental. José Gar­ DE propietario a propieta­ zá, 9, primero. más seguro, más fuerte. El Tractor industrial, equipado CATOJBCÜ, veinte duros, es­ cía. Atocha, 29. Trabajos rio. Vendo mis casas, todo SOLICITEN hoy representa­ paciosos, sol, gas, coks. porcelana, imitación perfecta "confort" y gran lujo. Apar­ ción artículos gran rendi­ convenientemente, servirá para arrastrar, empujar, ele­ Cartagena, 9. Metro Bece­ MUEBLES naturales. , tado Correos 957, miento. Exclusiva. Apartado rra. NOVIAS: Al lado de "El Im- LOS Molinos. Alquilo, ven- 9.023. Madrid. var, cargar, excavar, nivelar; hará funcionar aparatos MAETIN Heros, 41. Pisos parcial". Duque de Alba, 6. do hermoso hotel, amuebla­ muebles baratísimos. Inmen­ MANIFESTACIÓN Pomada interiores baratos con gas. ENSEÑANZAS do independiente, gran jar­ Milón: Cura ezcemas, úlce­ para limpiar y regar las calles, y pondrá en movimiento Bajos para oficinas o tiendas so surtido en camas dora­ ACADEMIA meroantU. Con­ dín, aguas superiores, inme­ das, madera, hleno. ras, quemaduras, enferme­ EXTEBIOBB8 15 duros. tabilidad cálculos, taquigra­ diato ferrocarril, carretera. dades rebeldes de la piel, toda clase de maquinaria. La industria no puede espe­ Cartagena, 121, inmediato fía, mecanografía, francés, San Bernardo, 18 duplicado; 2,25 pesetas tubo. Venta far­ Iglesia, tranvía a la puerta. inglés. Atocha, 41. 10-12. ÓPTICA macias, droguerías. rar que las primeras materias sean más baratas, que ALQUILASE piso 14 habita­ UjfUaiiUiUiNü^a a üjsuúelas, FINCAS, terrenos, parcela­ GRATIS graduación vista, PARA trabajar albañilería, ciones, propio oficinas. Al­ secretarios Ayuntamientos, ciones. Mundial S. L. Mon­ pro cedimientos modernos, pidan precios a José Fa- bajen los jornales o que suban los precios de venta. calá, 65. jiiciales de Gobernación, Ra­ tera, 15. Teléfono 18.432. técnico especializado. Calle vá. Esquilache, 10. diotelegrafía, Telégrafos, Es­ Prado, 18. PISO amueblado "confort", LEOClblÍES taquigráficas . SKSORAS arreglo bolsos y El único factor que se puede controlar es el coste de tadística, Policía, Aduanas, García Bote (Congreso) . carteras caballeros. Precios 425 mensuales. Bspaftoleto, Hacienda, Correos, Taqui­ OCULISTAS. Aparato re^ 12 duplicado; de 3 a 5. 3 í? i g i ttalidad, modernidad, fracciones. Toda clase tra­ económicos. Monteleón, 24. producción. Con esta finalidad ofrecemos el Tractor grafía, Mecanografía (sel* Wte, claridad, belleza. pesetas mensuales). Contes­ bajos óptica, esmeradísimos. AUTOMÓVILES taciones programas o pre­ SE Venden dos hoteles amue­ Vara y López. Príncipe, S. TRASPASOS Industrial Fordson: como una economía de fuerza paración, "Instituto Beus". blados en 10.000 pesetas ca­ CAMIONES "Minerva.", óm­ Preciados, 23. Tenemos in­ da. Tres horas Madrid. Sie­ PELUQUERÍAS TRASPASO pen-sión acredi­ para la industria. nibus, construcción sin rival, ternado. Regalamos pros­ rra, ferrocarril. Razón: Ve- tada y antigua en calle en calidad y robustez, pidan pectos. lázquez, 85, primero flerecha, ONDULACIÓN, 1 peseta; Montera. Razón: Veneras, 6 FORD MOTOR demostraciones. Representa­ de 2 a 4. corte pelo, 1 peseta. Alqui­ duplicado. Doña Ofelia. ción Automóvil Salón. Alca­ AllUANAS exclusivamente ler de pelucas Carnaval. San COMPANYS.A.E. lá, 81. Academia Cela. Núniero 1 COMPRO finca rústica lias- Bartolomé, 2. ta cien kilómetros. Madrid. VENTAS BARCBLONA GOODYEAK, Dunlop, Flres- últimas oposiciones. Cuerpos Pericial y Adttinsitratlvo. Goya, 115. Rivas. ONDULACIÓN permanente tone, Michelin, Goodrich, Pl- toda la cabeza, 25 pesetas, PIANOS Brard, . Pleyeal, relli. Aceites, lubrificantes, Textos propios. Fernán- COMPRO casa calle comer­ GOrs-Kallmann, Bósendorfer flor, 4. por especialista garantizada accesorios. El más barato. cial. Teléfono 50.168, seis meses. Santa Isabel, 30. Ehrbar, Armoniums Mustel, Cedes. Carranza, 20. AKQUITEÜXOS, Ingenieros CASA Chamberí ochava, Materiales. Rodríguez. Ven­ tura Vega, 3, KISSEL seis y ocho Cilin­ industriales y agrónomos, 150.000 pesetas, renta 16.700 dros. Entrega inmediata. Ma peritos, preparación com­ mitad contribución directa­ PRESTAMOS 100 Cupones Progreso. Mun­ pleta. Academia Gorris. Bar­ mente propietario. Bartolo­ r i a n o Sancho. Martínez COLOCACIÓN de capitales dial o Madrid, o 200 Ideal, quillo, 41. mé. Juanelo, 27, seis-ocho. Campos, 9. a Interés legal. Alcalá, 174. Nacional o Fortuna, regala ME» A NOGBAFIA, taqul- el Economato de Relatores Fordsoix CAMIONES y ómnibus De- Núñez. lahaye, de una a cinco to­ grafia, cálculos, contabili­ FOTÓGRAFOS por cada Isilo de café que dad. Ortografía, francés. expende de los precios de 8, Es más barato arrastrar que llevar cargado neladas." Mariano Sancho. ¡AMPLIACIONES magnlfl- Martínez Campos, 9. General Alvarez Castro, 18. RADIOTELEFONÍA 9 y 10 pesetas kilo, marca cas, inalterables i Sólo laa "Guilis", "Estrella" o "Cafe­ KEAL Escuela Automovilis­ l'AJttA ingresar Bancos ofi­ hace Roca, fotógrafo. Te- to" y especialidad de la Ca­ cinas, ortografía, aritmética, VISITE la Exposición apa­ ta, Alfonso XII, 56. Conduc­ tuán, 20. ratos radiotelefonía ameri­ sa, y 25 6 50 por cada pa­ o a 1 i g r a fía, contabilidad, ción y mecánica automóvi­ canos. Tele Audión. Are­ quete chocolate de la acre­ les. francés, taquigrafía verdad, HUESPEDES nal, 3. ditada marca "Panamá". No­ alumnos, alumnas. Escuela ta: En los cuartos y en los GAÉAGB Sancho. Jaulas Preparaciones. Pez, 15. RECOiVIENUAMOS para In­ APARATOS sencillísimos^ medios se regala lo que co­ espaciosas, lavado dentro da vierno y verano. Restaurant selectivos, garantizados, eco­ POLICÍA, próxima convo­ rresponde a lo indicado. Re­ ellas. Martínez Campos, 9. Hotel Cantábrico, pensión nómicos. Desengaño, 14. Pi­ catoria Correos, Telégrafos. latores, 9. Teléfono 14.459. BLTIMOS modelos conduc­ desde 7,50 a 12 pesetas. Cruz dan gratis revista "Antena". Academia Gimeno. Arenal, BOLSILLOS preciosos, me­ ciones Nash, Chrysler, Bulck 3. Madrid. OCASIÓN aparato "Ondoli-^ 8. Inteimado. dias, paraguas; Precios in­ Pontiac, Citroen, Whippet, na", cuatro lámparas, nuevo, PENSIÓN Nacional, para creíbles. "Sánchez Sierra". otros. Matrículas altas. Pre­ INUBESO. Academia Gene­ su precio 750 pesetas, lo doy ral Militar. Clases gimnasia sacerdotes, caballeros y ma­ Fuencarral, 46. cios reducidos. Facilidades. trimonios. Todo "confort". en 250, toda prueba. Bravo sueca, según programa. Ca­ Compra, venta, cambio. Montera, S3, segundo. Marillo, 13, principal dere­ LINOLEUM, esteras, tercio­ Agencia Badals. Madrazo, 7. lle Salud, 11, gimnasio. cha; de 1 a 4. pelos, tapices, mitad precio. risi^iisiuN Mirenixu. Buenas PAEABBISAS, alzavidrios, BACHILLERATO. Enseñan­ Salinas. Carranza, 5. Teléfo­ za téórioopráctica. Planes habitaciones, estables, dos no 32.370. ventiladores, defensas teste­ amigos, comida abundante, SASTRERÍAS ro, bisagras capot. Narváez. especiales abreviados. Labo­ CUADROS antiguos, mo- ratorios. Internado. Acade­ desde 6,S0. Teléfono, ascen­ Magallanes, 17. sor. Plaza Santo Domingo, TRAJES de etiqueta, 100 dernos, objetos de arte. Ga­ mia Central. Luna, 22. pesetas. Reguero. Principe, lerías Forreros. Echegaray, ESCUELA chofera, prácti- 18, segundo izquierda. 9, entresuelo. 27. cas conducción, mecánica MILITAR, jefes Estado Ma­ yor, bachillerato. Academia RESTAURANTE La Marl- Hispano, Citroen, Ford, Fiat na. Cubiertos desde 1,40 en SACERDOTES: a medida, SAGRADAS cenas, platea­ Renualt, otras marcas. Ta­ Gimeno. Arenal, 8. Inter­ sotanas, dulletas, manteos, das, con magnifico marco. nado. adelante. Abonos desde 7S lleres; Santa Engracia, 4. pesetas iaa 60 comidas. Ma­ trajes corales. Precios sin Precios económicos. Colegia­ competencia. Confección es­ ta, 11. Casa Roca. VENDO landolet patente INGENIEROS, aparejado­ nuel Alvarez. Barco, 2S. res, delineantes, ayudantes merada y negros sólidos ga­ 0,40, toda prueba. Espronce- PENSIÓN Mireutxu. Habi- rantizados. Sastrería Gó­ AVICULTURA, parque Gar- da 11; siete a ocho noche; de Montes. Academia Agui- cia Paredes, 63, variedades lar-Cuevas. Caños, 7. Inter­ taciones exteriores, matri­ mez Pecb. Montera, 35. Pa­ teléfono 35.531. monios, dos amigos,' cocina saje, 6. faisanes, gallinas, conejos, nado. incubadoras. TKA-Flc. Agencia Automo­ atendida por su dueño. Ba^- vilista. Matriculas, carnets, BACHILLERATO, primaria ño, teléfono. Travesía Are­ QUESOS, mantecas y co- transferencias, sustituciones. párvulos, cultura general. nal, 1, principal (esquina TRABAJO mestlbles fíuos, galletas, vi­ Gestión rapidísima. Milane- Internos, permanentes. Es­ Mayor). nos, licores, chocolates para trella, 8, Colegio. ses, 3, primero. PENSIÓN Domingo, "con- Ofertas diabéticos, cafés sin cafeí­ SEííORITAS auxiliares Co­ fort", mobiliario nuevo des­ SERVIDV>IBRE informa­ na y gran surtido en pro­ CALZADOS rreos. Clases particulares da siete pesetas. Mayor, 18. da, nodrizas con certificado ductos de régimen. Rivaa económcias. Sr. Borda, fun­ médico. Conde Duque, 52. Montera, 23. Teléfono 15.943. CALZADOS crepé. Los ma- cionario postal. Santa; En­ LA Estrena, pensión com­ Teléfono 36.440. pleta, cinco pesetas. Jesús PIANOS, autopíanos, armo­ Jores. Se areglan fajas de gracia, 53, primero; de 4 a 5. nios, violines, baratísimos; íjoma Relatores. 10. Valle, 27, principales. LICENCIADOS Ejército em- ALUMNAS, alumnos. Aca­ pleos Estado para soldados, plsizos, alquiler, cambio. Ca­ SOLO Peláez ensancha el demia Ramos. Hortalezá, PENSIÓN Mauríno, preferid cabos y sargentos, único sa Corredera. Valverde, 22. calzado verdad. San ünofre, 140. Verdadera escuela de da por estables deseen estar centro en España que pue­ bien. Fuencarral, 12, terce­ COMPRE chocolate "Salas" 2. Taller. contabilidad enseñando a de demostrar tener más de ro derecba. • y cafó torrefacto "Salas". llevar contabilidades de co­ 2.000 licenciados colocados. San Bernardo, 70. Molino de COMADRONAS merciantes y soeiedades y CEDO gabinetes, estames. Informes gratis. Centro Ges­ chocolate. tor. Montera, 20. PROFESOBA y practicanta. practicando el alumno desde Infantas, 36, segundo iz­ CAMA dorada, SO pesetas; quierda. Mercedes Garrido. Pensión, la primera clase. COCINERAS, doncéiTas, no- matrimonio, 155; bronce, 150, consultas embarazadas. San­ ACADEMIAT francés, inglés, PENSIÓN. Gran "confort". drizas, nada cobramos. Núes sommiers acero patentado. ta Isabel, 1. Antón Martin, diez pesetas mes. Rivatón. calefacción, ascensor. Plaza tra Señora del Carmen. Tre- Valverde, 1 cuadruplicado, ÍO. •* San Bernardo,,.73.,; : Santa Bárbara, 4, tercero. yiño, 3. Cuatro Caminos.. fábrica. Madrid—Año XlX.--Núm. 6.102 t' Domingo 3 He feHrero 3e [1.929 SECRETOS DE MUJER ACLARACIÓN, por K-HITO muAliOAO EXTRANJERA ~ • DE UNA HERMANA A SU HERMANO Alemania y los mandatos

Mi querido heiTnano: ¡Cuánto lie va­ portadas con la esperanza de un arre­ .•.••-¿.- -^ coloniales cilado antea de coger la pluma! ¡Cuán­ pentimiento. Me engañó mil veces y le í - ., • 1 tas veces llegué con el pensamiento bas­ perdoné otras tantas. Me habló de nego­ -•'-• "/.• 1 ta tu puerta y retrocedí sin atreverme cios que proyectaba y dispuso del di­ La unificación del África Oriental a llamar para que abrieras!... No puedo nero. •.-•"j-'-r V -' resistir más, y esta vez, sobreponiéndo­ Elscucha esto: una mañana me presen­ inglesa provoca protestas a me a toda vergüenza, rompiendo trabas taron el recibo de la casa. No tenia pa­ JK^- •••^ causa de la incorporación y reparos de mi amgr propio, va esta ra abonarlo y entregué un cheque, a fin Mv*-;.-.-' carta, acta de capitulación después de de que lo hicieran efectivo en el Banco, K<íj:=f'.!-". de Tanqanyika la derrota. Poco después, el cobrador me devolvía [!-*> ''-.• — •. • De toda mi catástrofe material y es­ el cheque, en cuyo respaldo decía: "Ago­ Parece que será planteada la piritual, sólo resistía desgarrándose en tada la cuenta." .Jb.íJíK:-,;. la última trinchera, mi (^rgullo, que me En año y medio había dilapidado el cuestión ante la Socie­ había impedida caer arrodillada a los dinero que me entregó papá. ¡Qué ho­ Kb-iV ' .< dad de las Naciones pies de pa,pá. Pero si boy no lo hago, ras de rabia, de vergüenza, de humilla­ no es por que el orgullo me lo impida, ción y de miseria, desde entonces! Yo, Ife^-*' sino de miedo a que suceda lo más te­ que nunca había sabido lo que era esta ll^-^'m^' d"""- Una Comisión presidida por Sir B. Hil- rrible que puede reservarme ya el in- aflicción, esta tortura de tener que vi­ ^t'v? ton Yoimg ha estudiado la situación de íortúnio: el salir de casa sin conseguir vir careciendo de medios para hacer mHK'W^^ los territorios que componen el África el perdón que anhelo como postrera y frente a la vida!... ^r^-''•HHÍV "f • Oriental inglesa y ha llegado a la con­ única ilusión de mi vida. ¿ Cómo había caído' en tal abismo ?... ffluIHk.n.í: clusión de que Uganda, Kenya, Tangan- ¿ Crees, Antonio, que no merezco ese ¿Cómo podía haber despreciado mi ca­ ÜHr'^'^ yika, Rodeisla del Norte y Nyassaland perdón?... ¿Crees que no he penado lo sa, donde nada me fa,ltaba, donde todo deben formar una sola división admi­ bastante mi culpa de haberme casado era abundancia, para hallarme en esta HJHBK<: 'i nistrativa, si no inmediatamente, al con Jorge?... Yo. confío en que vuestro mazmorra del hogar, esclava de todas |E9Kiii;i;iii!i! l.l.i;iill¡llll!lilllll:l;l.lllil!ll|:i:i'l dad. Ese hombre—ane anunciaba—bus­ ministrativa separada con el nombre de de muerte hubiera rubricado por ale­ una frase chulona remozada: ¡ Anda, y I n territorio de Tanganyika.. ca tu dinero. No se puede olvidar el jarle de mi lado. Ayer me invitó, de nue­ pasado, sino cuando el presente acre­ cuéntaselo a Chamberlain!". i ^ La suerte de las colonias alemanas y vo, a que volviera a firmar otro papel: Pero esa renovación del chiste es la dita un firme propósito de enmienda. esta vez quise saber de qué se trataba, LA SEMANA TEATRAL ¡ij' turcas fué decidida al terminar la gue­ Jorge te promete regenerarse en el ho- única que observamos en la comedia! e ira e vero... y, no sin resistencia, me lo entregó. Era de los señores Arniches y Abatí. Presen-1 rra, no en el Tratado de paz, con lo que g'ar, confiando en una virtud mágica, que el documento de un usurero, por el que Cierran dos teatros de primera categoría. Han estrenado Arniches se hubiera establecido una situación cla­ será ineficaz si no va arraigada en nos­ ciamos melancólicamente esta decaden-' Antigüedad de las me comprometía a entregarle seis mil y Linares Rivas. Otros tres estrenos'y una reposición interesante. cía del señor Arniches, que le hace de­ ra, sino en el articulo 22 del pacto de otros, pues, de no ser así, el hogar no duros el día que yo heredara a papá, suele hacer sino robustecer las lacras » •» > vorarse a sí mismo, crear de nuevo a aves mensajeras la Sociedad de Naciones. Este artícuJo con otros compromisos que la indigna­ costa de sus propias creaciones anti­ y vicios que a él se llevan. Que empiece ción y las lágrimas no me consintieron Ha cerrado sus puertas ej teatro Fon-jdepeñas". El lector habrá adivinado que dispone cómo han de ser gobernadas a trabajar ahora, a vivir seriamente: guas. Algunos chistes suyos, que el se­ De "El Nuevo Diario", de Caracas: esas colonias, pero no dice a quién per­ conocer, porque, más caritativas, se opu-'i^'^^: hoy las cierra el" Infant' a Eea~ - se trata de un chiste con el cual se ñor Arniches popularizó en su buena que se cree una situación, que se mues­ sieron a que acabase de saber el mar ^^z. Y la Zarzuela las cerrará el jue aproxima un famoso político europeo a "Mucho antes dé concretarse la Hia- tenecen dichos territorios ni bajo qué tre hombre, que acredite su voluntad y ves. Pierde con eso Madrid dos com­ un demás antiguo famoso lugar cas­ época, los oye de nuevo el públicis enL„„r' ,„.(..,, , , soberanía quedan. buen deseo, alejándose del ma,l. de fango en, que me hundía, las bomedias actuales del mismo autor.!^°/f' "=' ?í'^^^"° <^« ^^ &f «^es banda- Rompí el papel y se lo lancé al rostro. pañías de comedia de primer orden y tellano. El chiste pertenece a la come­ El pacto declara que. "las colonias y una gran compañía lírica. Esta última dia (La Cárcel Modelo, o la Venganza ¿Cuántas veces ha dicho el señor Ar-¡^^^ ^^ V^^^vm que aparecían en la pri- Yo—^tanto le quería a Jorge—le dis­ Le vi, de pronto, encenderse con el arre­ niches para ponderar una borrachera dei™^''.®'"^ ° «^ «^ otoño fueron siempre un territorios que a consecuencia de la culpaba, repitiendo en su defensa las bato de la cólera. pérdida quedará seguramente compen­ de un malvado", que los señores Arni­ guerra han dejado de estar bajo la so­ sada con la próxima presentación de la ches y Abatí han estrenado esta sema­ "champán de la viuda" que el borracho "1°*'^° ^^ gran mteres para el hombre, mismas frases que a mí me decía y que, —¿Qué has hecho?—gritó—. Necesi­ quiso dirigirse a ésta para darte el pé-¡y ^® basaron en ello fantásticas leyen- beranía de los Estaídos que los gober­ al oírselas a él, me parecían llenas de compañía del maestro Serrano, que vie­ na en el teatro Alcázar. Se trata, desde taba ese dinero para liquidar, hoy mis­ same? Si nuestros recuerdos no nos ía- «^s, que, a su vez, han sido conservadas naban anteriormente", serán "confiados sinceridad. mo, una deuda de honor. ne a cambiar totalmente la fisonomía de luego, de una comedia basta y gorda y Fontalba. Fontalba y la Princesa son lian, creemos que el señor Arniches co- ^'^ el folklore de los pueblos y en la Mi- a la tutela de naciones desarrolladas" —^Verás en cuanto nos casemos—^res­ El único honor que suponía conservar de un ambiente moral nada recomenda­ los dos teatros que más invitan al si­ ble. Pero hemos de volver a nuestro locó ese chi.ste por primera vez en "So - r°^°S^'a. y, que "esa tutela seria ejercida en ca­ pondía yo—, Jorge hará lo que yo diga lo negociaba ya con un usurero. Liíego, rafin el pinturero", saínete estrenado en I Creíase antiguamente que las aves y tú le querrás, porque es bueno. lencio en Madrid. En el último, obran chiste, o mejor dicho al chiste de los lidad de mandatarios y en nombre de revolvió, enloquecido, la casa. En ;in ca­ de acuerdo el prestigio y las alfombras Apolo hace once o doce años, y, por úl-.e''an fatalmente mensajeras de dicha o —Nunca; eso nunca—contestaba pa­ jón encontró el collar de perlas que usó señores Arniches y Abatí, que por algo la Sociedad de Naciones". para lograr tal efecto beneficioso. En el hemos empezado párrafo con él. tima vez, hasta hoy, en "La Cárcel Mo-Fortuna; los adivinos y los sacerdotes pá encolerizado—. Yo sé que no viene mamá, y que yo salvé de todos los nau­ délo o la Venganza de un malvado". leían en ellas el futuro de los hombres Poi: último, después de varias .dispo­ con buen fin, sino que sólo busca tu di- segundo, una atmósfera de solidez y ri­ Desde hace algún tiempo, los autores fragios, como si fueran mi propia con­ queza logra momentáneamente infun­ , iy de los pueblos. En las leyendas y las siciones sobre la clase de mandatos, es­ ñero para prolongar su vida dé escán ciencia y mi propia dignidad las que sal­ cónriicos acuden a la política extianje­ Cuatro estrenos mas baladas, en las tradiciones, en todas las dalo. dir reposo y paz. Pero la Zarzuela, co­ ra con mayor frecuencia que nunca. En tablece (párrafo 9 del citado artículo) vaba. El mismo lo había respetado, por­ mo género literario, está reñida con ese „„., , r~77 ¡77"; ; .literaturas, los pueblos han éxterioriza- ¡Qué tristeza la mía, la víspera de la que, cada vez que lo tenía en sus manos, tiempos pasados esta zona del chiste que "una Comisión jyermanente sstará ambiente. No pretendemos desprestigiar quedaba reducida a ciertas alusiones "Hilos de arana se titula la nueva: j„ „, ,^ ,„ , , v, j j , encargada de recibir y examinar los boda, cuando papá me entregaba unos parecía surgir la sombra que salía al a la música de esas piezas teatrales, pe- comedia que estrenó en Lara anteanoche ^^.t.Tl^^^^t^Tnf^^^ bandadas do papeles y me decía.con voz emocionada paso de su ignominia. inocentes a los políticos notables de don Manuel Lineras Rivas. Se trata, siniP^ !?°^ ^ ^^^ ^^^^ «^^iitado en todas las informes anuales y de dar al Consejo su por el dolor! Protesté, y me lancé sobre él para de­ *^ leyendas. opinión (la de la Comisión) sobre todas ••—Eso te corresponde por parte de tutenerl o en su canallada. No lo conseguí. El empleo de las aves mensajeras se las cuestiones relativas a la ejecución Biadre. De mí no esperes nada... .- _ --,; ^ ' : ™. ._» „^ ., remonta y se pierde en los más lejanos Se desembarazó de mí arrojándome con PÍJí^SsS^SÍ^'S-ÍSvZ^S^SíSS^'S ya de Noé se nos cuenta en la de los mandatos". Jamás le vi ni rnás apenado, ni más un gesto violento al suelo. Y allí quedé La consecuencia que paresce despren­ enéi-gico. Adivinaba mi calvario: me desvanecida, aniquilada con terror de .^. .„ „ „ . ^ ''~"l.,{ Biblia que envió una paloma fuera del veía iniciar el viaje, ya sin remedio, a ;?<.-• i 'Arca para saber si habían ya bajado las derse de este artículo es que las colonias pesadilla, hasta que desperté, porque alemanas y turcas han quedado bajo la través de un mar de borrasca. Anita y Jaime lloraban desde sus cunas, ííjl aguas, y la paloma no tardó en volver Tres meses bastaron para que cono­ tal vez porque, en su inconsciencia, pe­ swi^^^^^^^H iHiíi.con una ramita de olivo en el pico. soberanía de la Sociedad de las Nacio­ ciera mi error. Una noche Jorge me en­ saba ya el fantasma del drama que vi­ ^^^^^^^^^m ;^í1j! El primer registrador de pájaros, se- nes, puesto que ésta las confia a man­ vió un recado, diciéndome que no 3e es­ vía su madre. r fK, gún se lee en la Historia Natural de datarios y revisa la. actividad de los perase a cenar, pues tenía un compro­ Antonio; yo no continúo un minuto ¡Lí'iiliPlínío, fué una caballero romano, que mismos. Pero esto no es más que una miso con un amigo íntimo, a quien ha­ V más con este hombre. Ni un minuto I S'--^'"-..-.Í-ÍM%^^^^^^^^^ íKjh'¡logró comprobar varías veces los distin. deducción. El pacto de la Sociedad de cía muchos años que no habla visto. más. Me iré a la calle, mendigaré, me ;K>;tos vuelos de una bandada dé golondri- las Naciones no lo dice explícitamente en Nunca pude explicarme que un buen ¡^ffiííí/j* jj¿ r^ arrastraré en la miseria y en el lodo de fíjíí'nas desde Volterra, en Toscana, hasta ninguna parte. marido, a los tres meses de matrimonio, i ijgjí; Roma, todos los desastres, moriré, si llega el Otra consecuencia, más clara, es que no pueda hacer partícipe ,a su mujer de caso; pero sola, sin tenerle cerca, sin viíi En 1710 fué cazada en Alemania una las legítimas alegrías de una amistad sufrir el tormento de verle, sin el te­ i^^it garza que llevaba varios anillos, uno de ninguno de los territorios de mandato que sea digna de tal nombre. Pero ésta, rror de que lo tenga a mi lado. í^^^^'^^^^^^^^^^Mi^^^^^^^^^^^^y^^ i|,?';i!ello3 colocado en Turquía. está bajo la soberanía de la potencia como tantas otras que luego descubrí en Quiero vivir por mis hijos; pero a,un m |;^^Í I En 1899 el profesor Mortensen, de Dl- mandataria. Esta lo ha recibido en tu­ Jorge, no era honraxia ni digna. Aquella este último deseo lo abandono si tengo ;i^i| inamarca, empezó a poner los anillos de tela y está obligada a presentar 'M noche sangró mi corazón y lloré, cómo que vivir con él. M i'j^i'un modo sistemático ya registrar sus cuentas de la misma todos los años. no había llorado desde que perdimos a 'ift' observaciones, obteniendo tan grandes nuestra querida mamá; lloré, porque mi Yo naufrago, Antonio, yo naufrago si éxitos que su sistema fué pronto adop­ Y no puede hacerse ningún cambio en felicidad, tan reciente, forjada a fuerza tú, mi único consuelo, no acudes a sal­ tado en otros países, como en Inglaterra, el estatuto de los territorios de man­ de tantos cuidados y trabajos, olía a var del oprobio y de la muerte a tu '^ en Suecia y en otros puntos de Europa dato sin el consentimiento de la So­ muerte. Jorge regresó borracho. desdichada hermana, Irene. ^^^^^^^H en los Estados Unidos, no tardando ciedad de las Naciones. Luego, todo fueron tribulaciones so­ Joaquín ARItAlíAS ^^^^ ^ 5]i.en tener muchos imitadores." Esta situación es la que motiva la ^^^ < protesta de Alemania contra el informe ^jj*. 5«i lllllllll!llllllllllll!lll!!lllllllllilllll{|||||||||||l!!llllllllllll¡!ril:lill!'|!|||l!li:!¡lll¡r ii!!l!li|'iii^ill!i;iiiil¡iTl:!illl'iiiii[|iiiiii!iiiii¡i!i;iii;iiiii!i:¡ El descubrimiento de Amé- Young. Desde el momento que Tangan­ yika, dicen los alemanes, es un territo­ rica costó nueve mil pesetas rio de mandato, no puede ser incorpo­ \m^ 3gr 'A ^^^SBSS^- "2jiiiliHÍliiiiBilíl^^ De "Excelsior", de París: rado a ninguna otra colonia, sino que H I N I T A S debe ser mantenido como entidad lAm- "Algunos documentos descubiertos re nistrátiva independiente. Inglaterra Se habla de una casa en la que al- Por nosotros, como es natural, no hay cientemente en Genova han permitido gimos vecinos son víctimas forzosos de i! establecer exactamente lo que costó el puede hacer lo que le plazca con lo trae inconveniente en esos votos. la ley seca. Pero que conste que no son una re­ m primer viaje de Cristóbal Colón a tra­ es suyo, pero no con las tierras que no "Es insuficiente el diámetro de la to­ verencia versallesca, precisamente. •Mi ^^^g vés del Atlántico. le pertenecen. ma, dada la poca armonía que hay en­ Según dichos documentos, cuya auten- Muchas organizaciones germánicas, tre los vecinos, los cuales se quitan l_^|i | ticidad es bastante problemática. Cris- entre ellas la "Liga Colonial", se im xmos a otros el agua." "Indiscutiblemente, la doctrina militar p'iljl tóbal Colón, como jefe de la expedición, dirigido al Gobierno para pedirle que . Encantador. francesa es el biberón de todos los ejér­ recibió para un año el sueldo personal de 1.600 liras, es decir, 1.600 francos, o plantee la cuestión en la primera Asam­ De modo, que ya está explicado. citos n8,cidos después de la paz de Ver- ,yM •#g' fea.. íi„>;íí atíf-S^B « : el notabilísimo artista de la eterna salles." ^ñm i' sean unas 400 pesetas blea de la Comisión de mandatos de Poco diámetro, Los dos capitanes de los otros bar­ la Sociedad de Naciones. Será intere­ Poca armonía. He aquí una metáfora afortunada. chistera", que se" present9a -.^1 lUflSS en el cos que estaban bajo sus órdenes perci­ sante. Hasta ahora nadie se ha atrevido Poca agua. Que, además, puede ser fecunda. bieron 900 liras como sueldo de un año. a preguntar a quién pertenecen los te­ Demasiados vecinos para ese diáme­ Porque esos ejércitos, después del bi­ i Los marineros tocaron a 12 liras y me­ rritorios ex alemanes, y los tratadistai tro y para esa armonía. berón, aspiran a hacerse papilla unos dia al mes. que se han ocupado de este problema, Y así dejamos también en seco el a otros... El equipo de la flotilla de Cristóbal nuevo en el Derecho internacional, haí Colón no costó más de 14.000 liras. Los comentarlo. Y así van creciendo. llegado a conclusiones para todos los * * * VIESMO interpretando la película de gran comicidad titulada I víveres—^pán, vino, legumbres, volatería, Estamos como -el neurasténico del etcétera—costaron unas seis liras por gustos. De esta confusión se aprovecha Ale­ cuentecillo; aquel que no se podía dor­ &k mes y por cabeza. mir hasta que no oía el ruido que pro­ m %d' ME ©UIER.ES'' i .Cuando Cristóbal Colón regresó de mania—que no ha, perdido la esperanza ducían al caer, las botas del vecino del [ás ingresos que gastos M América, se le entregaron unas 22.00f de recobrar, parte al menos, de sus co­ piso superior. liras para reembolsarle de los antici­ lonias perdidas—para protestar contra Llevamos más de ocho días sin leer en Portugal Es pos que había hecho. Y he aquí lo que lo que califica de intento de anexión. una línea referente al conflicto de Tac­ un gran fe-aríamsuri" representa el total de los gastos de la 1 expedición, que duró desde el 3 de agos­ El movimiento colonial en Alemania es na y Arica. ¿Es que se ha arreglado El superávit del último semestre fuéí:;áffSíE2Sá^SÍ:^^y-S: eso? ¿Se puede creer que en ocho días ^SÍL<.;.:-íriS^ ••:.at-bí«te i'iSKSS^S^SSSKSSSSSSS....:.Jii it o de 1492 hasta el 4 dé marzo de 1493. intenso y la Liga constituida para ello na ha habido nada que decir sobre Tac­ de 68 millones de pesetas Si se añade a esta siuna la de 14.000 despliega incesante actividad. Cuando el na y Arica? ¿Nadie sabe nada nuevo liras, que costó el equipo de los navios, Reich ingresó en la Sociedad de la ro es indudable que su alegría, retozona Francia, al abuso de las figuras de la duda, de un. título con cierta intención de Tacna y Arica? (Servicio exclusivo) y su fácil sonoridad engendran movi- llegaremos a la conclusión de que tmo Naciones, su primera petición fué la de La periódica reiteración de un tema Revolución francesa, sobre todo, a Ro- autocrítica. Los hilos, de araña quie­ de los más grandes descubrimientos de un puesto en la Comisión de mandatos, trae estas terribles consecuencias.... LISBOA, 2.—"El Diario do Goberao" ^^^°^°? ^fítmicos, pulsan cuerdas insos- bespierre, y a la enconada saeta que, ren decir nulidad de consistencia, cosa que se enorgullece la humanidad cos­ p«blica la cuenta provisional del TesoroT^^ff-^^^/ expansivas y pueblan la at- en ocasiones excepcionales se" dirigía a pasajera y efímera, que un día desa,pa" Y para hacer ambiente, los servicios «. * » tó la suma de 36.000 francos, es decir, berlineses de propaganda se apresurfa Y eso que hemos recibido algún con­ público relativa a los meses de julio ai^^'^f®'^^ ^^ "^^ menuda vibración que le» personajes de algún pueblo que es­ recerá definitivamente. Entretanto, pa­ unas 9.000 pesetas. Claro está que todo suelo, en este orden, porque nuestra zo­ noviembre del año último, cuenta q„e^^°^^^. P""^ ^"''''^'^^,^\'^°"^-.P P°^"^l^ tuviese en pugna con nosotros. Ahora rece que el público se entretiene y aplau­ ello tiene la apariencia de un solemne a difundir por el mundo el menor inci­ zobra se mitiga hoy, con la otra noti- acusa un superávit de los ingresos so-i ^"^ °'fTf ^"^ Fontalba el "canta va- es distinto. La mayor atención que la de, pasando por alto ciertas manchas bulo, y que sólo podemos admitirlo con dente ocurrido entre los indígenas de eia hebdomadaria, que hasta el presente v,r.^ 1^= „o„f;^ A^ 0/I1 ooo +„„ /I» • :gabundo". Ignoramos la actitud que to- Prensa dedica a la política exterior ha ^ del aspecto moral que no debían pasar la salvedad de un "Sen non é vero... una colonia ex alemana y las potencias no ha fallado. n^rnf fil m?ro^.« r,; ^P«^?=«? i "^^f marán los teveros tapices, los bronces creado cierta familiaridad con muchos tan fácilmente. mandatarias. rZ^LLT^^^Z ,? Tplflir/f^,^^^clorados y los mármoles pulidos, nombres ilustres del extranjero, que an­ "Liondres.—Ayer, el Principe de Ga­ cuenta de gerencia, y de 236.454 contosi Doña Anita P»ieto ha entregado a Sin embargo, la argumentación de tes apenas sonaban. Esta vez, en el Al­ la compañía Prendes-Bruguera "Un su­ les tomó parte en una cacería regia, y en la cuenta del año económico—Co-1 También la infanta Beatriz, más chi- la pluma de don Cristóbal de Castro. Alemania no tiene demasiada fuerza. En rreia Marques. quitín y más coquetón, guarda la debi- cázar, le ha llegado su tumo a Valde- ceso vulgar". Esta dama ataca ruda­ cuando más entusiasm.ado perseguía una maras y a Chicherín; hace poco oímo.í en Obra de alguna más consistencia en el realidad, nada en el pacto se opone a pieza, tropezó el caballo, y el Principe da compostura. Por ahora, no se dice lo mente con su obra • al don juanismo y un saínete madrileño, que alguien a la chulería. Si en el teatro bastara con terreno literario que las citadas ante­ que Inglaterra incorpore Tanganyika a salió despedido violentamente. En se­ *• ' — que se va a instalar allí. Én cuanto a.la quien le reclamaban la paga, decía; riormente, tiene por contra en el terreno guida se levantó y pudo comprobar que la buena intención, no faltaría na,da a sus colonias de África oriental, tanto a los bailes de máscara. Si valiera 3a "¡Que te pague Alemania!", lo cual, la comedia de doña Anita Prieto, moral inconvenientes tan graves, que más cuanto que el informe Youag pro­ no estaba herido; pero desistió de conti­ Estudios yanquis en las'f™[^-ii^f| «^"'^ "^^"'"^"'^^^ «^ P=^° destruyen todos los méritos de otra na­ pena la pequenez del asunto, seria cosa aparte de la gracia que tenga, revela Por la misma compañía y en el líúsmo pone más bien una Federación de las nuar tomando parte en la caceria." en el autor del chiste un concepto muy turaleza que se le pudieran hallar. Bolsas europeas de investigar por qué se realiza tan na­ teatro, que es el de Fuencarral, se ha es­ mismas. Por lo demás, la potencia man­ * » * turalmente esa transición. claro del papel que le han asignado a trenado "El ladrón Luis Candelas", ban­ En el teatro del Centro, la comi-añía Eso es formalidad y consecuencia. » Alemania en la post-guerra. Por último, dido generoso, como sabe todo el mun­ de Lola Membrives, ha repuesto "El iatarla es libre de establecer el go­ (Pero... ¡ese Tacna y Arica..., ese NUEVA YORK, 2.—El. "Stock Ex- el señor Muñoz Seca utilizó para un duque de El", fina serie de estampas bierno que le plazca, con tal que sea El chiste y la do; pero que, afortunadamente, ha pa­ S'acna y Arica!)... chasige" ha enviado a varios represen­ chiste en "Los extrem.eños se tocan' a la sado en. la vida, como debía haber pa­ andaluzas de la primera mitad del si­ a.probado por la Sociedad de Naciones y "¡Ilustres señoras tantes, que ayer salieron de Nueva York Sociedad de las Naciones. Cumplimos glo XIX. Obtuvo una interpretación se envíe, a la misma el informe anual con rumbo a Europa, donde estudiarán, sado en el teatfo. del "Lyceiun Club"!... política extranjera con nuestro deber señalando la apari­ Por último, en el Infanta Beatriz se acabada y agradó al público sobrema­ reglamentario. ¡Salud, ante-todo!... en diferentes mercados, los métodos em­ ción de este fenómeno y esperamos que, ha estrenado "La dama del antifaz", nera. ¿Belleza y salud!...'' pleados para las transacciones de títulos "A IValdemaras le han llamado Val- a ao tardar, podrá'oii°se por esaa calles extranjeros. arreglo de una obra francesa debido a Meólas GONZÁLEZ BlflZ