I ’U U B A D L E

D espejad o. 245 CA;í A?ÍJT. - NEW YOKK Jliás fre s co . TEI.ÍÍÍ'O^i^ CANAL 6-12ÜU V''______EL UNICO DIARIO ESPAÑOL E HISPANO AMERICANO DE NUEVA YORK CON CIRCULACION CERTIFICADA POR EL A.B.C. t í Ii -NUMERO 5724 NUEVA YORK, JUEVES 30 DE MAYO DE 1935 " ~ TRES CENTAVOS ('

n d» 1, tpanys y compañeros ESTRAGOS CAUSADOS POR LA TERRIBLE EXPLOSIÓN DE AYER los Pr Roosevelt exhorta al país cometieron una rebelión “ ti mot* ' ''tisper, Aparecen en el grabado dos a tener fe en el porvenir ''a de L Hitar sino solo civil ¡f ti «Seni,. aspectos de tos estragos cau« reunirá J sados por la tremenda ex­ '! , RUSIA PREDICE UN CAOS ado psr, plosión ocurrida en un edi­ Declaró anoche que el go­ ■ j Ifl Dnea de defensa del ex presidente de la Gene- INDUSTRIAL EN LOS I I ’O conv. 0 jg¿,~-¡ncídente üioíento entre dos testigos.— ficio que se encuentra en Los industriales y ESTADOS UNIDOS bierno trabajaba por el I ■ la esquina de la calle 2 1 y ( ion ág Declara Casares Quiroga bienestar del pueblo en de la Primera Avenida en MOSCU, Rusia Soviet, m ajo leclara L a,------Manhattan, ayer, com o con- comerciantes votan 29 (i©). — El periódico del go­ general. — "U na nueva ■habilitjfe lecuencia de la cual cua­ bierno “ Izveztia,” d ice h o y q u e ólo sigSLtp, mayo 29. tro periona* resultaron con en *u opinión la decisión de la conciencia pública exige )trosniéb I de Garantías Constitu- Gruening escogido Corte Suprema de lo* Estados lesione* de alguna grave­ de las empresas privadas etivos e, re»n‘“ ^° por seguir la NRA Unidos declarando ¡Dcon»titu- el códiJ J eí presidente de la Ge- dad. A petar de que *e de­ cional la NRA causará el c a o s buena ética y buena io Ve.®p* I «ta Cataluña, --- cía que entre la* ruina* del I , en ta industria estadunidense -es han 1 : rJ. f compañeros, por para administrar el edificio que fué victima de moral.” — Conferenció En Nueva York, Albany y por el súbito abandono d e lo s V e un re2 d® «" ®tirce- la explosión había algunas reglamentos impuestos por los con el general Johnson I persona* que habian que­ Filadelfia celebran reanión ü' c ó d i g o s . sobre la paula a seguir ó n 'd í r S Vk' 'ti Rtipúhltaa. «e- “ Reiief” en P. Rico dada atrapadas por los es­ fiara retener los códigos ujrdo, e m p e zó su in form e Añade que el gobierno se ha­ ..,1 describiendo en lí- combros, los bomberos, no llará también en posición muy en el futuro. mayorf»|^ ^ «le s los cataos que lograron descubrir cadáver embarazosa, pue* el fallo de la oviles en] f^rntra el ex presidente James R. Bourne, al llegar a l g u n o . VARIAS FABRICAS DAN Corte, sobre todo, significa “el ti"' eontraeoi WASHINGTON, mayo 29. (JP) *r<', nec«a«^jglidad y sus conseje- fin del dominio de tos líderes ^ r a l i c a San Juan, habló de los No se sabe a ciencia cier­ SEGURIDAD AL OBRERO — El presidente Roosevelt pidió hacer ^ts se suspendió cuando obreros reaccionarios.” ta cuál fué el origen de la que .»e tuviera “confianza” en ? encierri I go había term in a d o aún planes de la administración catástrofe a pesar de que aquellas eoso.» que el gobierno se opina que la explosión El ¡efe de ana gran empresa tiene en mente para poner en ^ comentarios ha provo- fué producida por los gases práctica en un discurso trasmitido ( (íe fra ftclaraeión, ai final de la WASHINGTON, mayo 29. de acero espera que las Siguen los ataques por teléfono para inaugurar la ^j'er, del ex ministro de — ^El presidente Roosevelt nombró concentrados en un tanque de asfalto. otras sigan la idea Exposición Internacional del Pa­ dde se M a , señor Casares Qui- hoy al doctor Ernest H. Gruening sin mencionar el cífico qu« se ha organizado en horas di para que actúe como administra­ contra huelguistas San D iego. la persona a que alu- dor de la rehabilitación de la isla ALBANY, mayu 29. (JPi — L os h* Esta es una de las primeras de- i . ... , _ ^ rá quie alguien le habia líderes de la industria en el esta­ de Puerto Rico, y a la vez expidió claracioiie® oficiales hechas por el IU i n d S ^ ti“ ‘ “ tictan un decreto estableciendo en di­ do do Nueva York se unieron es­ gobierno de derechas ejecutivo después de la decisión ta noche para asegurar a sus em­ de Cantón, en Ohio cha isla una “Administración Re­ de la Corte Suprema sobre la bién c o ^ ’ ti'^ti f habilitadora” bajo la jurisdicción pleados que las horaa y jornale® ^ renta el entierro del ex NR.\. Mr. Roosevelt se expresó en sobre ¡j del programa de obras públicas permanecerán en vigor a pesar i i Hacienda, señor Car- [■arte en la siguiente forma; ■specto 4 para el cual se ha hecho una asig­ del fallo de la Corte Suprema in­ Espectador herido por una f «.•* lod'indo éi y el señor Azaña “ Ira que está ante ustedes, re­ lo varUj validando los códigos de la NRA. laron a B a rcelon a , p oco nación de cuatro mil millones de presenta e! progreso; pasos que •í ■ que farj »da bomba de gas lanzada por los sucesos de octu b re, dólare.s. La Bigeluw Sanford Carpet han sido dados y lo.» cuales hacen : i ¡ién declaró el ex ministro En un informe rendido por la Company; La .Morse Chain Co.; guardias de la compañía que en este momento nos detenga­ Públicas, señor Guerra Casa Blanca se decía lo siguiente: Ithaca Gun Co., ambos de Ithaca; mos para mirar hacia el porvenir. International Business Machine quien manifestó que el “La Administración Rehabilita­ CANTON, Ohio, mayo 29 (/P). “Creo que debemos tener con­ Company, de Bimghamton; la jefe del gobierno, señor dora de Puerto Rico administrará —La policía disparó hoy en la fianza en el futuro. E¡ gobierno habíale enviado con una todas aquellas obras que sean Agfa Ansco Co.; ta General Foods huelga de los obreros de] acero eatá animado del ferviente deseo C o rp o ra tio n ; la lUOtl W a sh er Co. a B a rcelon a , d on d e el aprobadas para la mencionada is­ contra dos camiones blindados lle­ de hacer algo que asegure el bien­ y la Gotham Shoe Co. dieron se­ e de la Generalidad, se- la de acuerdo con el programa nos de hombres armados que sa­ estar del pueblo en general. ,1 ipanys, h abíale in form a d o guridades de que sus escalas de que ha sido formulado.” lieron de la fábrica de la United “La conciencia pública pide catalanes se hallaban sueldos y horas no serian altera­ Alloy Co. para las de la Berger que aquellas persona.» que estén ente indignados por la M. Gruening está desempeñan­ das. M rg. C o. dedicadas a empresas particulares, e! gobierno de la Ceda do en la actualidad el puesto de En Binghamton Edgar W. Los agentes Emon Ritz y Sam se dejen llevar por los principios i i agregado que él, como subjefe de! negociado de asuntos pai Couper, presidente de la Cámara Marconi, estacionados en la linea de la “buena ética” y de la moral, de la Generalidad, es- insulares del Departamento del de Comercio, hizo un llamamiento do piquetes dicen que dispararon al mismo tiempo que vele por las j j o t o .rando e! levantamiento In terior. a los patronos y obreros de esa contra los camiones para contener ganancias que habrá de obtener Untelo nuevo gobierno, Llegada de Bourne región para no permitir que la de­ el asalto con bombas de gas que I : itenal ha desechado la en su.s d iferen tes tran sa ecioD "» ” SAN JUAN, P. R. — Un nu­ cisión de la Corte altere sus a- SU3 ocupantes lanzaron contra los de carear ante él al Conferencia trido grupo de personas, integra­ mistúsas relaciones. huelguistas. Dicen que no hirie­ o de Gobernación, se- do por amigos particulares y em­ “ El Comercio y la Industria ron a nadie. WASHINGTON, mayo 89. (/F) Alonso, y al diputado — Con la ayuda del campeón del inmdft”,-, pleados dc la PRERA se congre­ pueden funcionar eon tanta sensa­ Charles Minor, de 27 años, que ;ta vasco, Aguirre, para “águila azul" el general Hugh S. 3TU I.4, i gó en el aeródromo de Isla Gran­ tez y justicia bajo convenios vo­ se hallaba con los piquetes recibió claro algunos extremos Johnson, el presidente Roosevelt . .. JlMll una tremenda herida en la boca revelaciones hechas du- de para saludar al señor James lu n tarios com o bajo los obligato­ . . . . J u l t l causada por una de las bombas de •■•e propuiie tranquilamente amino­ I 'i pru eb a testifica l del ■R. Bourne, Administrador de rios del sistema de códigos fede­ gas. Fué conducido inmediata­ rar el caos producido por la deci­ Auxilios de Emergencia, a su re­ rales," dijo. sión de la Corle Suprema, decla­ greso de Washington, donde es­ Manfred W, Ehrich, presidente mente a! hospital Mercy, don^ se LISE Entre Parra* un oficial dijo que tenia una hemorragia en rando incon.stitucional la fijación j tuvo algún tiempo conferencian­ del Conrfté de Nueva York ’sobre APaRda^J la cabeza. de códigos en las diversas indus­ D, m a y o 2 ^ .. (U P ) — do con ef presfdeftte Roosevelt el trabajo de ios niños advirtió ? trias naciunales. ado considerable inte- sobre las actividades de la orga­ que “ sería una tragedia para la Antes de esle atentado otro ca­ epinión el altercado que E] conocido general quien, gra­ nización que dirige. E ’tsban alli, industria volver al empleo de chi­ mión igual salió de la fábrica Al­ en la vista del juicio loy y se dirigió contra un grupo de cias a su personalidad y a la for­ entre otros muchos, la señora de cos, sin desarrollo físico ui men­ moralidad catalana ayer, 150 piquetes y los dispersó con ma en que presenta .sus ¡deas al Bourne, acompañada de sus dos tal, para rebajar las normas de comandante Pérez Fa­ bombas de gas. El vehículo, cum­ público logró hacer de esta agen­ in niños, Nancy y Robert; la señorita lus empleados de más edad.” ñado a prisión perpe- plida -»u misión volvió a la fábri­ cia algo del agrado público ha si­ NP Ana Luisa Betaneourt, la señora *a intervención en los su- Por otra parle, los funcionarios ca, do llamado por Mr. Roosevelt. Es­ l e U r « 3 -n i Riancho, y los señores William A. I Barcelona al frente de de socorros de Albany dijeron que Las autoridades, entre tanto, no te llegó a Washington, teniendo Pont, Justo Pastor Rivera, Igna­ Us rebeldes, y el capitán CUATRO PERSONAS FUERON LESIONADAS EN continuarán exigiendo que las fir­ han decidido qué cargos formular ya un plan a seguir formulado. cio Saavedra, Charles W. Reed, I Khuneí, quien te- Ya propuso tregua LA EXPLOSIÓN DE LA CALLE 21 Y la. AVENIDA mas que les suministren materia­ contra cuatro sujetos arrestados Félix Fraiikíuiter, dei Colegio '1 J. C. Hutchinson, René Esteves, >f XJ J femando una de las bate- les sigan adhiriéndose a los códi­ hoy pur alguaciles habilitados en de Leyes de Harvard y en varias Ricardo Skerett, Pedro Juan Ro­ jj"'“p¡¿£| •tocaron en la noche dd gos de la NRA. los patios de la fábrica. ocasiones uno de los consejeros manace, Juan Carnivali, Antonio I y vENEl titobre el Palacio de la Ge- Las autoridades, después de buscar las ruinas, creen El alguacil Joseph Sint dice que del ejecutivo, acompañó al ex je­ Navas y Ramón Riancho. El se­ el ABCPU-EU a los La industria del acero por los i'í W hasta Ib rendición del los cuatro son guardias armados fe de la NRA. ñor Bourne, después de saludar Q fcmpanys y sus compañe- que no ha habido más victimas.— La in/eroénción de los c ó d i g o s de la compañia. La idea üel general Johnson, a su esposa y a sus hijos, se en­ r i c ' » ^ t Tom Girdler, presidente de la En los desórdenes ocurridos como fué dicho por personas alle­ It i: frascó en una animada charla eon bomberos evitó una catástrofe. /' y «?iÍ ^ Farras declaró que se d o s beligerantes Republíc Steel Corporation y de ayer y anteayer quedaron heridas gada» a él, es que el Congreao dé los señores Font y Pastor Rivera. wñiDO© fitisarmado cuando inb?r- su directiva, manifestó aytr la más de veintinueve personas, en­ a la Comisión de Comercio auto­ , »8 soldados que se apro- Después de tomadas algunas foto­ Los temores de qjie algunas que se salvaran po.siblemente mu­ creencia de que la industria del tre hombres y mujeres, en ataques ridad suficiente para suspender R U I *1 palacio, preguntándo- grafías se marchó a su hogar. De­ personas hablan perecido ayer, chas vida.s. En uno de los edifi­ acero mantendría unánimemente similares de los guardias de la secciones de tas leyes contra los bido a la lluvia no fué posible La propuesta, entregada a ^trucciones llevaban. El cuando una gran explosión casi cios vecinos habia un tanque de las escalas de jornales. compañía en camiones blilndados. iSIcu© ©n Ih «©irunila p¿KÍni») i«H e« lu í«Kon(ia p4íina) (Mcup pn Ik pielimi Riart y Elio, fué telegrafia­ destruyó un edificio de tres plan­ gasolina. Tan pronto ocurrió la “Puedo hablar sólo por mi com­ f explosión, el contenido del tanque da a La Paz y Asunción tas en la sección esle de Manhat­ pañia,” dijo, pero abrigo la es­ VARIAS INDUSTRIAS PROMETEN CONSERVAR fETA ANUNCIA QUE DE NINGUN MODO SERÁ tan han ido desapareciendo mien­ de gasolina fué pasado a otros peranza y la creencia de que la tras los bomberos continúan bus­ tanque.» para evitar que la catás­ industria del acero en au totali­ LAS PRÁCTICAS ESTIPULADAS POR LA NRA d i d a t o a l a presidencia e n n o v i e m b r e ¡ BUENOS AIRES, mayo 29. cando en las ruinas ain encontrar trofe fuera mayor. dad mantendrá por unanimidad, (UP)— Un armisticio, mientras cadáveres algunos. Los jefes de bomberos mani­ tas escalas de jornales y los siste­ GATONIA, N. C., mayo 29. (JP) naban esta semana, volvieron a se llega a una .solución final de festaron que creían que la acumu­ mas de competencia leal desarro­ toNA, mayo 29. (/P) — El bramrento de alcald-e de la Haba­ Las declaraciones hechas por sus puestos. la cruenta lucha d-_- tres años en­ — La Gaceta de Gastonia publica Carlos Mendieta quedó na eon el presidente Mendieta y personas rescatadas del edificio, lación de gases en el tanque de llados bajo los códigos. Saltzmann dijo que la fábrica tre Paraguay y Solivia, parecía hoy un telegrama de Robert C. te las próxim as eleccion es renunció cuando la huelga gene­ después de la mencionada explo­ asfalto fué lo que dio margen a “ Durante los dos últimos años venía pagando jornales por tarea inminente hoy después de otro Boger, presidente de la firma ^Ule.® a las pocas horas ral de marzo último. sión hizo que la policía y los bom­ lo sucedido. un nuevo espíritu de cooperación Boger & Crawford, de Filadel­ 25 por ciento más altos que los anunciado Miguel Ma- mitin entre mediadores y belige­ y de equidad se ba manifestado El fallo de la NRA no afecta beros demolieron parte del edifi­ Anderson dijo al jefe de bom­ fia, anunciando que la fábrica de prescruos por el codigo. ^mez, dos veces alcalde de rantes. El mitin tuvo lugar en la en la industria del acero en bene­ e l a z ú c a r cio que aún estaba en pie. para beros Thomas J. Brophy que éi la compañía en Lincolnolton, N. “ Anticipándonos a las caóticas tena, su candidatura eomo residencia ocupada por José Car­ HABANA, mayo 29. (^) — El buscar a las posibles víctimas. estaba usando una “ llave inglesa” ficio de los empleados, de los C., instituirá la próxima semana condiciones que prevalecerán y a d a ’ te Mendieta. los Macedo Soar/s, ministro de íKlau» fn U ni'lavn iiUslmi <«lzur rn U terrera o**ln»> embajador de los Estados Unidos, Dicho edificio se encuentra en !• turnos de 50 horas eon un jornal la drástica reducción de precios, «3o los rumores de que Relaciones Exteriores del Brasil, Jefferson Caffery, publicó una esquina de ia calle 21 y la Pri­ mínimo .fle $16 semanales. las h oras” , d ijo. ^ la presidencia constítu- que se encuentra de visita oficia: manifestación al efecto de que el mera Avenida, EL PAÍS CELEBRA HOY El telegrama dice: ^ tos iróxim as eleccion es, en Buenos Air.s junto con el 4 MUERTOS, 3 HERIDOS Protege a los empleados fallo de ia Corte Suprema de los Creíase que de cinco a seis pefe “ Dssde la próxima semana pon­ íe s ?teel Mendieta dijo que “ de presidente Getulio Vargas, AMSTERDA.M, N. Y., mayo 29. Estados Unidos sobre la Ley de sonas habían sido enterradas vi­ EN ACCIDENTE AÉREO ‘DECORATION DAY’ CON dremos en vigor en nuestra fábri­ ^®odo y por ninguna ra- Los Estados Unidos estuvieron (/P)— ^Más de tres mil empleados Rehabilitación Nacional no afecta vas en loa escombros. Sin embar­ ca de Lincolnolton dos turnos de nnndidato a la presiden- representados por el embajador AYER EN HONDURAS PARADAS, CEREMONIAS de la Bigelow Sanford Carpet las cuotas asignadas al azúcar go, después que las ruinas se en­ 50 horas con un minimo de $16 Aiexander W. Weddell. Company Inc. recibieron hoy se­ cubano, pues fu'iron asignadas friaron lo suficiente para que se por semana.” flriódico “ Avance", íntima- Un plan que estipula el cese in­ guridades de los directores de la por la ley Jones-Costigan, que es pudiera iniciar la búsqueda y que ^_telaeionado con el g o b ie r- mediato de las hostilidades fué Todos los pasajeros miem­ El alcalde LaGuardia pro­ Reduce los sueldos j aumenta empresa al efecto de que sua una enmienda a la de ajustes de los bomberos y policías buscaron la s b o r a s , ^ne la cam paña ae redu- sometido a los delegados de los sueldos y sus horas no serian al­ la agricultura, que ha sido some­ todas las ruinas, las autoridades bros de acaudaladas fami­ nunciará un discurso en la KNOXVILLE, Tenn., mayo 29. lucha electoral entre beligerantes para que lo transmi­ teradas a pesar de la decisión de tida a la decisión de la CorSs. expresaron la opinión de que nin­ (JP)— A raiz de la decisión de la ^ *1 general Mario G. Me- tieran a sus re-spectivos gobier­ lias de la sociedad de allí T umba de Grant a l a i p.m. la Corte Suprema de los Estados Ex miembro del Gabinete senten­ nos. Se pidió una respu---sta a la guna persona habia perecido en la Corte Suprema una firma de esta presidente de Cuba, Unidoa invalidando la NRA. ciado a prisión brevedad posible. explosión. ciudad abandonó hoy el código. observadores políticos El día dedicado por la nación En una corla manifestación pu­ HABANA, mayo 29. (JP) — E l La fórmula de tregua fflé tele­ El sub capitán Edward Mullen TEGUCIGALPA, Honduras, ma­ “ Convoqué a mis empleados y ■ n pesar de que el anun- blicada por el superintendente de doctor Joaquín Balmaseda, ex grafiada inmediatamente a Asun­ para honrar la memoria de los que les dije que reduciría sus sueldos 1,^' candidatura de Gómez de la Patrulla de Homicidios ma­ yo 29 (;©>—Cuatro personas in­ secretario de Justicia, fué senten­ murieron al servieio de la patria en $2 a la semana y que de aho­ la fábrica, W. B . Cooper, la com­ B nombre del partido ción y La Paz. _ nifestó que estaba -íisfecho por­ cluyendo dos mujeres resultaron ciado a seis meses ds cárcel por La conferencia empezó a las será celebrado en Nueva York y ra en adelante tendrían qu« tra­ pañía dice: an­ ^^’Publicana, le apoya- que no. se había perdido ninguna complicidad en instigar la huelga 9 de la mañana. La temprana ho­ muertas y tres gravemente heri­ sus suburbios, lo mismo que «n bajar diez horas diarias en lugar “ En vista de la espléndida co­ ^ Coalición de liberales, vida. ón- general revolucionaria de marzo ra r-fuerza la creencia de que los da.» al estrellarse un a v ió n h o j New Jersey y el resto del país, por de ocho”, dijo G. Newton McNutt, operación de los empleados la cor­ tipublicana y nacionalia- Por lo menos una docena de ! y pasado. mediadores están haciendo un su- centenares de sociedades patrióti­ gerente de la McNutt Battery Co. poración desea aprovechar esta personas sufrieron lesiones conio cerca de Santa Bárbara. Uno de en premo esfuerzo para logrfe re­ cas, asociaciones de veteranos del McNutt dijo que había sido oportunidad para asegurarles que Convicto muerto en intento de los muertos fué el piloto Ilermann años y es hijo resultado di; la explosión. Cuatro ejército, de la marina y grupos cí­ perfectamente leal a'la NRA, pe­ no tiene intenciones de abandonar f u g a sultados tangibles antes de la sa­ I presidente. de estas personas recibieron lesio­ Vn®»; germano-americano de San CAMAGÜEY, mayo 29. (UP) lida del presidente Vargas para vicos con desfües y demostracio­ ro que los defraudadores le obli­ las escalas de sueldos y horas ac­ «Poyo de la coalición ae nes serias. La conmoción fué tan Francisco, California. El voló a garon a retirarse del código tan // -Los guardias de la cárcel de es­ Montevideo. Su partida estaba fi­ nes que serán presenciadas por mi­ tualmente cn vigor.” su triunfo. grande que la.® ventanas de edi­ Tcgueigalpa hace dos años y ha­ pronta como cesó de ser obliga­ > ta ciudad, frustraron un conato jada para hoy .n la noche, pero llares de espectadores. La compañía tiene otra fábri­ te> liberal, actualmente ficios que se encuentran retirados bía estado piloteando aviones dea- torio. de fuga ricapturando a dos con­ cuando e! corresponsal de la Uni­ En Nueva York habrá tres des­ ca en Tompsonville, Conn, . «X K en la campaña, es de aquél en que se produjera l« de entonces. ve­ victos escapados. Uno de ellos, ted Press le interrogo a bordo files: el tradicional en Riverside Más boras y menos sueldo* j J>*tosidente G era rd o M a- Regulación voluntaria de j o r n a l e s los. del tren que lo traía de regreso catástrofe se movieron con gran -Mensajoa llegados a última ho­ Drive y los de Brooklyn y el jg ta 808 (jg) pre- condenado a veinte años de pre­ GREENVILLE, S. C.. mayu 29. y h o r a s I estrépito en los instantes de •• ra dicen qu e lo.» m u ertos en el B ron x. sidio, quedó herido en la persecu­ de una jira por la parte sur de (JF— l»a Piedmont Shirt Company, 'nti ” titamentos q u e estu - [ explosión. accidente con la señorita Bonty En Queens habrá un_ número N E W A R K , N. J ,, m ayo 29. (/F) : ción. Ib provincia d« Bueno.® Aires, el : i o s ■I, '«•mente ligados a su de esta ciudad, redujo hoy los — Una conferencia de todos los contestó qu« precisar Aún no se ha determinado a López, hija del prominente capita- inusitado de manifestaciones en sueldos en un promedio do 25 estados pera formular propuestas ’i f A hasta más tarde la hora de la sa­ ciencia cierta la causa de lo ocu­ lUta Juan R. López, iiue tiene ex- las que tomarán parte práctica­ lij *“e fogoso adversario Autom óvil aníi6io cruza el por ciento y aumentó ias horas la­ lida Su respuesta agrego fuerza rrido. I.as autoridades interroga­ intereses en San Pedro Su- mente todos los puestos de la Le­ uniformes regulando las horas la­ «y ° de Machado y per- borables, de 36, máximo baju el Canal de la Mancha a los informe» de que él tiene la ron a William Anderson, con.serje !a y muchas relacione.» en Nueva gión de Veteranos. borables, los jornales y las con­ , tita (Je a lca ld e de la código abolido de la NRA. a 4U diciones de trabajo en los estados ■ intención de aplazar su partida del edificio, y .supieron que él York; Jii.stinianu Trochez, acau­ Kn toda la sección metropolita­ y 44. 7, j.ta el que fué elegido DOVER, Inglaterra, mayo 29 I para Montevideo hasta el último na habrá servicios y ceremonias industriales del este que reempla­ había estado trabajando en un dalado terrateniente e industrial: La mayoría de los 250 emplea­ -til convertirse la capital (i«P).— Un nuevo automóvil anfibio patrióticas de las sociedades cívi­ cen la iiivalidadtf NRA. tendrá lu­ ; I momento, en espera de aconteci­ tanque de asfalto que encon­ y la r-iM.iila Lila Cubos, todos dos, en su mayoría mujeres, re­ h-. teral en 1931, Dis- salió hoy d--l agua a tierra firme y gar ell New Jersey el próximo ••sa mientos con relación a las con­ traba en el sótano. i crleriecientc' a la mejor socie­ cas y religiosas. husaron volver al trabajo, pero fe Varios meses des- siguió hacia Londres despué.s de m e». ta Mu versacione.» de El hecho de que los bombtr- dad de Hondura.». El desfile de Riverside comen­ cruzar el Canal de la Mancha en después que S. Saltzmann, geren­ Po- volvió a Los mediadores conferenciaron intervinieron inmeJiatuiiienti- il'” - E n tre lo.» heridos g ra v e » se en­ zará en la avenida West End y cfe El juez Richard Harshore, pre­ 'P •• caida de Ma- ocho hora.s y 20 minutos. Lo guia­ te general, les prometió estudiar largamente co n Tomás Manuel pué? de la explosión, evitando fe' cuentran el comerciante Raúl lie 72 a las 9 de la mañana, ae di- sidente de la recién creada comí- ‘ tí, ba Jacob Bouling, deportista ale­ nuevamente el cambio si termi- (tugue eo Iu tercera t>aclus) Elio cancill.r boliviano. Luego se que se produjera un fuego, liuo lSl»ue *11 1» Ivi-cera p4»lna) (fil8us «o U uctar» B4»lna) ti'guiente aceptó el nom- m án. ’ lSlíu* • " *• »*P'im a P ifliu » i'

• .r Ayuntamiento de Madrid LA PRENSA, JUEVES 30 DE MAYO DE 1935

EN ESPERA DE LO QUE DIGAN DE CASA BLANCA iglesias cree que la decisión de la Corte DOS OPULENTOS PARIENTES DE WEYERn Pide instrucciones LLEGARON AYER A LA CASA DEL NIÑO

Suprema sobre la NRA afecta a F. Rico finales a Madrid T.4CÜMA, Wash.. mayo 29 (JP). numero.sas luce®, aco — Dos acaudalados mtemliros de la Titcomlj y una ii,,,. ' familia Weyerhaeuser llegaron m archó su esposa, c,,. cuya identidad no h»' La doble tragedia de Mayagüez.— Un hombre qae bebe hoy de .Minnesota a esta ciudad, el piloto Pombo e.stablecer. regresa la sangre de su víctima para “ redimir la humanidad pocas hora.® an tes d e que exp irara tiem po. La * ‘voz por radio” — La pesca de una tintorera de once el plazo en que ha/a que pagar el rescate de $299,000 exigido en el,' pies de largo.— Descripción de la lacha con el monstruo Quiere saber cuál de todas La compañía secuestro del niño de 9 años, Geor­ las ofertas es la que será ja el precio de cíJ ge Weyerhaeuser. ian Servido especial de LA PKEMSA había cansado de llamar a su es­ aceptada definitivamente Son los recién venidos, Frede­ SAN JUAN. P. R.— El Comi­ Siguiendo loa pasos, poso y éste no aparecía por nin­ rick y Kudolph Weyerhaeuser, sionado Residente de Puerto Rico gún sitio. E] conserje de] Sanato­ dedores independiente,', PARA, Brasil, mayo 29. (UP) tio® del padre del secuestrado, J. en Washington, señor Santiago rio, señor Antonio Muñiz, la acom­ nía Sehulte redujo er — En vista de que la sociedad P, Weyerhaeuser Jr. El primero, Iglesias, según I03 informes aqui pañó en la búsqueda de “Comi­ de los cigarrillos Juventud Española de Méjico ha que procede de St. Paul e.® el jefe recibidos manifestó en ia capital no” por los sitios cercanos al Sa­ tiendas locales. " ofrecido comprar un avión para general de todos los intereses de nacional que ]a decisión de la Cor­ n atorio. Las cuatro marcas p-,. que Juan Ignacio Pombo pueda k familia. Su socio, Rudolph, vi­ la te Suprema sobre la NRA afecta­ venden ahora a dos k En los instantes en que el se­ continuar su interrumpido vuelo ve en Cloquet, Minn. ba a 'Puerto Rico y podria ser que 23 cen tavos, o 12 ( s e * ñor Muñiz y la viejecita practica­ a la república azteca, el piloto ha Ambos visitantes se negaron en ocasionara- algunos contirafiem- solo paquete. La comg-.* ban la búsqueda dei anciano desa­ cablegrafiado a España pidiendo absoluto a divulgar ei motivo de .hrar po,s obreros en la isla. do también la di.®tr¡ba¿'’ parecido, apareció por alli Juan que Sc le comuniquen la.® instruc­ su viaje y aun a comentar sobre pones en la venta de ' Méndez Ortiz, quien venia con las ciones finales. los rumores de que habían venido TRAGEDIA EN MAYAGÜEZ manos atrá.s. jja viejecita excla­ a celebrar una junta como conse­ lo que estaba prohibido';'’'' Envía otro cable a tu padre digo de la NRA. ' , fiemi MAYAGÜEZ, P. R. — Ocurrió mó como precaviendo a Muñiz y jero® de los intereses rie la fami­ MADRID, mayo 29. (UP)— El en Mayagüez una tragedia verda­ dirigiéndose a Méndez, “ es un lo­ lia. El código fijaba *] lt» tt' piloto envió también un extenso los cigarrillos en 13 -fe' ¿ble» deramente espeluznante, en la co", a lo que contestó Méndez, “yo No dan inform e alguno cuai perdieron sus vidas dos an­ soy el celador de estos terrenos”. cablegrama a au padre poneebido paquete y dos por 25. ’ " en los siguientes términos: A! preguntárseles sb su veqida cianos octogenarios de aquella ve­ La anciana, un poco enérgica, con­ tenía alguna relación con el se­ ‘ Ea imposible reparar el avión. cindad. Los sucesos ocurrieron en testó que no era tal celador y sí cuestro, Rudolph Weyerhaeuser Fuerte granizad^ un loco. El fusekj,- está completamente el sitio conocido como “Cerro de contestó rotundamente: en Torreón, las Mesas”, muy cérea de donde Muñiz Se le acercó a Méndez y Lideres_ de la administración nacional discutisndo la situación creada por k deci.sión de la destrozado. ,Voy a embarcar el “No puedo decirles absoluta­ se encuentra instalado el Sanato­ lo retuvo por el brazo izquierdo. Corte .Suprema sobre la NRA. De izquierda í derecha, Stanlev Reed, solicitador general’ motor y los instrumentos que aon s únicas cosas que todavía pue­ mente nada. Muchas gracias por T O R R E O N , M éjico, ^ rio Antituberculoso. Méndez, aparentemente, se dió senador Pat Harrison, de Mississippi; el procurador general Homer Cummings v Donald r ! Richberg, adminís ;rador de la NR.4, den servir. Recibí el telegrama su interés.” por capturado, pero en un descui­ [L P )— Daños que .®e «-il E l protagonista del homicidio del ministro de Estado en que me La hora final hasta la cual es­ lesto do de Muñiz levantó un brazo de­ 2,000,090 de pesus fuerrii .fuan Méndez Ortiz, de 22 años pide que repare el avión y conti­ tán dispuestos a esperar los se­ dos aquí por una fortW > n ei> recho en el cual portaba un afila­ R oosevelt exhorta al país de edad; fué el autor de! bárbaro núe el vuelo, Un piloto de la línea cuestradores para recibir el res­ zada. is m do y reluciente machete, y asestó a.sesinato. Méndez Ortiz -tiene an­ a tener fe inquebrantable aérea aquí vió ei avión y dijo cate son ks 6:35 de k tarde de Un ten n b le m a ch eta zo s o b re el Dodge no selecciona el fiscal que habrá tecedentes penales, entre los cua­ que no lo reparará. La única so­ h oy. fedel cuello de la anciana cercenándo­ en el porvenir les figura una condena a presidio lución para continuar -il vuelo se­ E n las últim as eto a echarse a un lado y a liadÉa que el capitán K hunel, que manos, levantadas, tocaban k s va­ M éjico. ras de lu ciudad» , 24$ (Canal Sti| ballero”, para que los transeúntes dijo que cuando se llegara a una nombrar otra persona para que fué uno de los militares heridos rillas de] portón, el conserje Mu­ Robles informó a Herrtro que Anoche el padre de George sa­ Tel. CAnal 6 • ]| conclusión, entonces el Presidente llevara a cabo la investigación. en el combate ante el Palacio dp dejaran.caer alguna® monedas al ñiz con la ayuda de Martínez y inmedaitamente c o n f erenciaria lió de casa, en que brillaban pasar junto a ellos. rendirá un informe para la pren­ Esta lista ie fué enviada cl lu­ la Generalidad, gritó volviéndose otros asilados, ataron las manos al tribunal; “¡Este hombre es un con el ministro de Estado, don La PRERA habíales conseguido sa. nes último por Lee Thomas, pre- del demente y lograron desposeer­ c ín ic o !” Juan José Rocha, para con.seguir aliviar más cómodamente su mí­ lo del arma. Con sus manos ata­ Competencia .'idente de) Gran Jurado del me.® que éste pidiera al embajador es­ Los funcionarios de la adminis­ de m arzo, Pérez Farras declaró que se le sera situación durante los últimos das, vigilado ^ custo'diado por va­ pañol en Londres, señor Ramón había ordenado defender ei Pala­ CEREBRO DEBIL mefes. Habíales encargado el cus­ rios pacientes, permaneció Mén­ tración nacional se encuentran sa­ Dícese que a! pegarse Mr. Dad- Pérsz de Ayala, 'que prestara su cio ‘.‘contra todas ks eventuali­ Todos los que tienen el CEREBRO DEBII» sufren manías - , todio de la propiedad que cerca tisfechos ya que muchas firmas ge a nombrar ninguno de los in­ ayuda a las negociaciones. dez hasta que la noticia fué lleva­ dades” y él había cumplido su de­ secación, piensan que todos tes quieren hacer mal. nu tíesf "yela: del Sanatorio Antituberculoso tie­ han anunciado que la caída de la dividuos cuyos nombres aparecen luntad para nada, van al trabajo a la fuerza, viven iiié da al Cuartel de ¡a Policía de Ma- ber. Dijo haber informado al se­ EL Comité Pro—Homenaje- a Pom­ ne la Rehabilitación para edificios N^A no habrá de ser .tprovecha- en la li-’ta de! referido cuerpo, ma­ aburridos. En una palabra;— Están NEURASTENICOS. ‘ güez. A los pocos minutos se per­ ñor Companys y sus compañeros bo dirigió un cable de feli­ que allí .se están construyendo. da para aumentar las horas de nifestó que no anunciará cuál ha­ sonó k policía y el detective Co­ de haberse producido «I combate, citación a éste Para lo» que tienen el CEREBRO DEBIL, para los débitel trabajo y rebajar los salarios de brá de ser .®u actitud el lunes pró­ lón, quienes nrocedieron a arres­ primidos se ha creado La tragedia xim o. pero nobles dijo que se había de­ Celebró otra reunión el Comité tarle. ios trabajadores. Sin embargo, sá­ La noche de la tragedia k an­ clarado en Cataluña ia ley mar­ Pro-Homenaje a Pombo, anteano­ bese de otra.® com pañ ía s que no Las recomendaciones del Gran. Lai baridai de lat víctimas cial. ciana se presentó atemorizada y sólo han aumentado las horas la­ Jurado fueron hechas después de che en la Sociedad Española de NERVIOSAN TABOAS El informe módico dice que El defensor de un grupo de Beneficencia- y se discutieron va­ nerviosa al Asilo Antituberculoso borables en sus factorías sino que haberse consultado con la A.socia- Bajo su acción el cuerpo revive, las ¡deas se aclaran. -4'^ Carmen Seda Martínez presenta- consejeros de la Generalidad, don rios asuntos relacionados con «1 repitiendo, con voz cascada, que se la rebaja de los sueldos de los ción de Ahogados Je la ciudad. bienestar, ganas de' vivir y trabajar vuelven como por fn la "Clava píitliia) Augusto Barcia, manifestó a k homenaje que la colonia hispánica ob reros. George Z. .Medaille quien procedió — Pueden tomarlo ambos sexos, a todos beneficia por igusl' United Press que *«1 desfile de tes­ de este país proyecta rendir al jo­ En las oficinas de la NRA so a Mr. Dewey como fiscal federal, bastante eon un fra.sco para convencerse. Si su farmacíl! tigos era üna pérdida de tiempo. ven e intrépido aviador santande­ tiene, no acepte substitutos. Pídalo a su inventor, M. han recibido informes de muchas según se dice, está también in­ “Los acusados — manifestó— han rino Juan Ignacio Pombo. 4S5 Mad. Ave., Room 1104 A., New York. firmas que han seguido este se­ cluido en la lista suministrada por CONTINUA LA SALIDA DEL ORO AL EXTERIOR confesado y sólo es necesario de­ Después de discutir la conve­ FrRRCo grHnrí© $i.íO — a íoOa# partea Iibr^- '1© t-'u'-ta . gundo camino. Mientras tanto, en el Gran Jurado. terminar qué clase de delito co­ niencia de enviar varios mensajes Nueva York, los comerciante.® se Se decía además que ayer el PARIS, mayo 29. (jp) — Una metieron. La.® declaraciones prue­ se acordó remitir un cable de fe- nieme impasible reunir francos han engolfado en una competen­ Gran Jurado entregaría al juez ferriente incontenible de oro, no ban que no sabían que se había iicitación y estimulo al aviador, el suficientes para agotar las reser- cia que afecta a la industria de ci­ Collins alrededor de trece acusa­ declarado el estado de guerra y (SiciiH |¡n iu MPKtu iiúvinii) interrumpida a pesar de los vi­ vfe, que constituyen el 97 por garrillos, de cosméticos y a ks li­ ciones contra diferentes propieta­ gorosos esfuerzos que se hacen por lo tanto no puede acusárseles ciento del circulante. brerías, En varios casos los ciga­ rios que han estado en el negocio de rebelión militar.” por salvar el franco, continúa sa­ El asunto de la desvalorización, rrillos han llegado a un precio de las fianzas. A estas personas liendo de las bóvedas del Banco Si el fiscal prueba que come­ qfeda, no obstante, pues si Flan- de 72 centavos por caja de diez se les acusa de perjurio. de Francia mientras el primer mi­ tieron este delito, el señor Com­ din sale derrotado en la cámara paqu etes. Dichas acu.saoione.s fueron vo­ nistro Pierre Flandin sufrió ante pany.® y sus com p añ eros tienen en R u p p e r f s de diputados, las arcas vacías ha- Mientras los jefes de k Federa­ tadas esta semana por el mencio­ DONDE JUGAR la cámara de diputados su derro­ perspectiva una condena a trein­ rian que su sucesor desvalorizase ción Americana del Trabajo, aún nado cuerpo el cua] ha dado por ta años de prisión, mientras que ta más grave al solicitar iijétil- continúan estudiando la fuerza terminada su investigación sobre loa defensores afirman que el pre­ mente poderes dictatoriales e! franco como único medio de EQUIPOS Y .obtener dinero. dei golpe dado por el Supremo «sta fase de sus averiguaciones. sidente y los consejeros de ¡a asuntos financieros. En conjunto, el jurado ha decidi­ p e r i f o n e a Flandin cuenta, sin embargo, contra k NRA, los líderes de la G eneralidad son sólo reo.® d el de­ REPARACIONES El comité de hacienda de la cá­ do acusar a treinta personas por con triunfar en ias cámara.® pues Unión de Mineros se reúnen para lito de rebelión contra la forma mara votó de 25 a 15 rechazando haber prestado juramentos falsos hará ver a los diputados opuestos formular un plan de campaña pa­ de gobierno, penada por el código Todos los Jueves a las su proyecto de autoridad sin li­ en la presentación de fianzas. con sentencias a pocos años de a excederle las facultades extra- ra una huelga en toda la nación, mites para equiilbrair el presu­ Sei® personas se declararon cul­ reclu sión. ordinarias, que el votar contra la cual será posiblemente declara­ 10:30 por la mañana puesto y defender el franco, po­ pables de perjurio en relación con ellas representa virtualmente vo­ da el próximo mes. niéndose de manifiesto la hosti­ eate mi.smo asunto en Brooklyn y lidad que prevalece en el parla­ tar por k desvalorizaeión. De es­ fueron sentenciadas por el juez por la W ■ E • A • F mento eontra el plan del ministe- te modo, el premier cree que los La Liga estudia penas fi­ Martin en el día de ayer. En ca­ diputados no están dispuestos a rio. En algunos círculos se dice da uno de estos casos, el acusado Sintonice, con lápiz defealorizai- el franco ni tampoco nancieras contra infrac­ Para Todos que Flandin probablemente se ve­ había jurado que cierta propiedad y papel a la mano, y rá obligado a dimitir. quieren darse a conocer entre sus tores de tratados puesta como garantía de fianza no constituyentes como partidarios ■Sin arredrarse, no obstante, constaba como tal en ningún otro de k desvalorización. en cuos de Indigestión, SYDNEY SNOW Flandin dijo que baria su petición GINEBRA, mayo 29, (/P) __ A caso ante las Cortes de Justicia. en persona a la cámara mañana. Edouard Herriot, Ministro sin consecuencia de la censura del Salvatore Scala, A lex^der Bia- Biliosidad, Estreñimiento te d'jr^ de extraordinarias recetas cartera y líder de los cien diputa­ consejo de la Liga de Naciones gini y Barney Gilí fueron .«lenten- Según anunció se proyecta perse­ y nuevas ¡deas sobre alimentos, dos radicales socialistas, ayudará contra Alemania por la infracción dados a cumplir un término de guir judicialmente a las personas que le ayudarán a resolver el pro­ cuatro meses de prisión. La mis­ que especulen con el franco y la probablemente * Flandin, Aunque de las cláusulas de armamentos ma sentencia fué impuesta a Mrs. blema; “Qué LE darem os de co­ evidencia recogida ya ha sido en­ Por el momento ha perdido el del tratado de Versalles, un comi­ Mae Friedman y a Mrs. Efizabeth mer cuando vuelva a casa esta no­ viada al Ministerio de Justicia. control de sus fuerzas, se espera té especial de la Liga anunció hoy DeMco pero fué suspendida, A c h e ? " Entre tanto, k .salida del oro que ks reanude de nuevo encare­ la conveniencia de aplicar repre­ ciendo apoyo al gobierno. Max Alperin, el juez te dejó esco­ del Banco de Francia continúa en salias económica.® y financieras ger, bien a pagar $250. fle multa JACOB RUPFfRT proporción de mil millones dia­ ^ Flandin ii^ en persona ante los contra los paises que ponen en o a cumplir un día de cárcel por' BREWERY rio.®, llega n d o el total de k s sa­ diputados a pedir las facultades peligro la paz . repudiando sus ¿ JU E G A UV cada dólar. A éste se le permitió lidas desde mxrzo a once mil mi­ extraordinarias, y ya .se ha pre­ compromisos internacionales, que estuviera en libertad por p.®-, llone® de francos (casi $716,000,- parado un asiento acojinado para Un sub comité nombrado para pació de treinta días para qpe bii.®- TENNIS 0 0 0 ). el en el cámara. formular las penas se reunirá el cara el dinero de la.multa. El banco tuvo éxito, sin embar­ En io general se espera que el 1 de julio para estudiar el sistema d"v au aplicación. Martin Mooney, redactor del go, en mantener la moneda fran­ comité de hacienda reporte favo­ "New York .\merican” quiep fué cesa al nivel de 15.19 por dólar rablemente sobre el plan. Sus QUIERE UD' -sentenciado a treinta días dé cár­ Thedford’s (fe58 centavos por franco) ven­ miembros visitaron a Flandin pa­ Cuba estimula el tráfico de cel y a pagar una multa lU- $250. APRENDER diendo dólares a todo® los compra­ ra pedirle detalle® y SUS vuce.® fu e ­ por negarse a divulgar la fu c n tv dores. turistas reduciendo los A JUGAR TENNÍS? ron escuchadas varias veces en de donde olituvo -cierta informa­ BLACKDRAUGHT La mayor parte del oro expor­ discusión violenta. La conferencia derechos ción, por é] u-®ada en uná serie de Lea los anuncios en la pági"* tado últimamente ha sido despa­ fué descrita como muy acalorada artículo.® publicados sobre ei ne­ esta edición y vea cuán povo (O soa HEPALINA) chado por el banco, cuyos direc­ patética. Flandin. a jivsar de la HABANA, mayo.29. {JPj Con gocio de la bolita, recibió una pos­ alquilar las mejores canvhas. ‘ T am bién tea esto.® aiium'ii’tt- fe tores abrigan la confianza de que abierta oposición, dijo que no ce­ el objeto de estimular e| influjo posición de la sentencia, conside­ Llevi casi uo siglo de uso. dería. nec.’ sita usted instrucción, la.® compra® cesarán pronto, pues de turistas el gobierno decretó •'I.A 1*RB.\>A-' r-vl'A US VB.VTA EN Remedio compuesto de hierbas rcparacione,®. ,,vf los francos están escaseando. La opo.sición se basa principal­ :iA " hoy una reducción en los derechos l.TIJO E N N U K V A ■LA i'B vi;.\'i'.v i.;n PATROCINE ESTOS ANUfe, Aunque los que acumulen cer- Vi'HK Y I.® y raices. De re n U en las 11 '•' q i : K.N .Sl'EV.A VIO mente en la® indicaciones de que de tonelaje de todos los barco® TES — DIGALES QUE tificadcs lü® presentaran de pron­ •SI ri. -i, ..| ,;.ii » uíud Vi ir k V -I ni-nnrí's Flandin atacará ks pensiones de de carga, pasaje y excusión que Je I .ifiv ie n © • 'ufer ir la . © lu 'S fi boticas. = 1 .f lJ .. I,... I,. 1 A N U N C IO EN to el banco podría redimirlo®, se-, los veteranos y los sueldoí de los vengar a Iu isla. I.a r.-ducoiun .llMl'- ni S'0 ,.K'l.,p rí,. n i t i m - J - T I - ...... - : , r - t o e , se indica, pues seria técnica- y .lll,,:.. ,,l ti-l.ir .1- ..Iia l- empleados civiles. fu é de 51' p o r cien to. "'.VTníife.r"g«r l a.li .H» y uu» ucsetanio» qu» nm ¡Pruébelo! Iiu.pr quic®,'., que ]■•■ íi-iny- -nn,- L A p r e n s a úsvttviva lus tredúdlcsi qu* so vanila. c a r <*a.T4 gSu > . j n r t. . ;.u u m t a q u * t;..». devuelva lu» (jvrlúUKu» que au veaúa,

Ayuntamiento de Madrid LA PRENSA, JUEVES 30 DE MAVO ?DE 1035 3 ^yuRHi m f ^ ¡ cea, acó na %zctña presidirá un mitin monstruo de izquierdas en España OOS'd, ^ . . _ . _ _ . _ ti no hl. ®Rre.?ai„ LaGuardia conmemoró SE ENTREVÉ LA DOMINACIÓN MILITAR DE LOS actuar, me convencí de que era nó— los productores -de pelicul» ' excelente.” de Inglaterra parecen haber de: Martínez Barrios ayer ei vuelo Curtiss Un falsificador JAPONESES EN TODO EL NORTE DE LA CHINA “Inglaterra está Se rió cuando fué informado pcrtado del sueño en que estabai de New York a Alban ¡ o Schult que Mr?. Barrymore le acusaba de Estos han producido películas tn»' T O K IO , m ayo 2 9 . (fl*)— La do- tencia, pero su contenido no .re beber con exceso y de haberla jores que las hechas en Estaih » * e f e también hablará E! alcalde de la metrópoli na sentenciado a un mifiación militar del Japón en el ha publicado aqui. haciendo mejores maltratado físicamente, pero ae Unidos. Nosotros hemos esta1 ^lea enorme en Madrid, a pantalla quien, desde hace cerca en bany a Nueva York — vuelo cali­ de Guerra, al mostrársele el des­ dente del gobierno provincial de en Cuba, saldría para la repúbli­ ATl'D.lM OS F.X -VSl'STOS DK “ »!i ,j¡» asistirán el ex presidente Ford Motor Co.” en Paterson, N. de una semana se encontraba en MlfiH.lCIO.V Y N.\TrH-AI.I7A< ION p o r 25. ficado por el gobernador suplente pacho, dijo que "describía de ma­ Hop:i, a quien al principio de es­ ca de Haití. 1/ (jg ministros y jefe -J,, fué sentenciado a un mes en Notaña Públlen y Ac© al© William H. Bray en laa ceremo­ nera incorrecta” lo ocurrido en te mes los japoneses acusaron de viaje desde Nueva York a esta Dijo que esperaba trabajar en pr©M©n(e. I ■ T( tie izq u ierda s rep u - nias de hoy en Albany como “el a penitenciaria federal por un de­ Peiping, pero en la K?ngo se dice enviar tropas chinas a la zona des­ ciudad, llegó a puerto hoy .en su una pcjípulg en Inglaterra. AWerlG noch©fl 7 a 9. RHÍ. 4«610t, O niZQ Q u^ ,n»5. el e* presidente del Ga- íihfifhw pp©^t©. más importante en la historia de lito de falsificación que fué co­ que el Japón avisó que sus fuer­ militarizada. yacht “Infanta.” don Diego Martinez Ba- “ D uran te ¡q¡» últjnca.’años— opi­ la aviación”. zas militares cn Mancharía se ve­ ^ Ú n , Mjjjj t* Felij» Sánchez Ro* metido en 1927. Este era un fu­ 2.— Obtener el consentimiento Cuando a Barrymore le dijeron rían obligadas a dirigirse hacia gV de los japoneses antes de nombrar j quienes harán uso de ia pa- E] gigante avión de transporté, gitivo de la justicia desde que fué que su -esposa, Dolores Costello, pilotado por Dean Smith y lle­ enjuiciado en 1930. sur si no cesan las demostracio­ ^os altos funcionarios del nort? nes anti-japonesas. de la China. habia radicado una petición de dí- q u e se ca; vando al alcalde y a un grupo de — Aparentemente el acusado h¿ fstos tres dirsctivos políticos (Despachos recibidos de Shan­ -3.— Abolición del, comité militar fi'orcio en Estados Unidos, éste se lesus fug. aviadores, periodistas y editores, estado tratando'de seguir por el nen- pn ello, es probable ghai citan a la agencia Rengo di­ de Peiping. na fo rti" no logró hacer el record que se buen camino— comentó el juez fe­ limitó‘á contestar: "Eso es algo ^ manifestación .se celebre ciendo que las autoridades chinas 4.— Retiro de todas las socie­ esperaba para el vuelo. deral Alfred C. Coxe, al imponer nuevo para mí y rae contenta ei aeródromo de Barajas, en han recibido aviso de que el ejér­ dades del Kuomitang (partido del sentencia— pero creo que él debe qu« usted me dé la'noticia. Mis _ kj. ikl gran número de perso- El avión de la American Air­ cito japonés “se verá obligado a gobierno) en todo el norte de la ser enviado a la cárcel por algún ' JV® propone tomar parte lines, al cual se tomó oficialmen­ colocar las ciudades de Peiping y China. abogados saben mejor que yo lo tiem p o— . te el tiempo, hizo el viaje en una Tientsin dentro de la zona desmi-. Las indicaciones de qu>e el que deben hacer.” Estos aboga­ Fabriano fué investigado por fjta! naufragio en la cotta •hora diez m inu tos, tiem p o q u e los litarizada, pues la mayoría de las ejército japonés está listo pata dos son la firma de McAdoo & OY g a lle g a pilotos de hoy consideran lento. las autoridades locales como un manipulaciones anti-niponas en el actuar con mano firme én el nor­ Neblett, en Los Angeles, Calif. Jl, FER RO L, m a y o 29. (fl*)— Smith esperaba hacerlo en menos cómplice de Raymond Hamilton, norte de China se originan en te de China fueron éorroboradas “Es extraño— añadió— que mi rialDi altura de la ria de Muros de una hora. El viaje Hudson quien hace tiempo ostentó el títu- ella s.) por el hecho de que cl teniente 'fl »■BÍragado hoy un vapor pes-. arriba tomó una hora y tres mi­ de “Enemigo Público No. 1.” Aquí se anunció oficialmente general Yoshijiro Umezu, coman­ esposa alegue abandono, después ahogándose dos de los tri- n utos. Después-de haberse enviado noti­ que el coronel Takashi Sakaí, je­ dante de las guarniciones niponas d« yo haber asignado la cantidad ficaciones a todos los estados so­ fe de la guarnición japonesa en del norte de' China, fué el miér­ FESTBfc,C'. Smith, que dijo que había vo­ de $85,000 para ella hace tres o licitando el arresto de Fabriano, Tientsin, y el teniente coronel coles, a Manchuria y conferenció lado sin apresurarse cn el vuelo cuatro años atrás. Ira único gue i, aplaza la diacutión de un cual ocurrió en enero de este Masao Takashashi, comisionado cno el general Senjuro Hayashi, ervir efic. al norte, manifestó antes de re­ yo puedo decir es que olla no me u n ■ * 9 c r é d i t o añO' la división del Departamento residente del Japón en Peiping, ministro de Gu'srra del japón gresar a Nueva York que un está sosteniendo a mí. Yo hice el ; A^ñun^ii I.ÍDRID, m ayo 2 9 . (fl*) — E l de Justicia de El Paso, Tex., in­ visitaron al general Ho Ying que actualmente hace un viaje viento cruzado disminuiría pro- arreglo de loa $85,000 cuando na­ o en • -ti* iiífo ha aplazado la discu­ formó a ¡as autoridades federales Chin, ministro de Guerra de la por Manchuokuo. h j , IP blablemente la velocidad del ció nuestro último hijo.” PARAELVIAJE desde lu te un crédito de medio mi- de Nueva York que tres personas China y presidente del comité mi­ Umezu se dirigió después en avión. A bordo del “Infanta” también fe pesetas que ?e habia pe- habían identificado a Fabriano litar de Peiping, el miércoles. tren hacia Peiping y re hacen -?e encontraban Miss Elaíne Barrio para decorar la Cámara del Augustus Post, que tomó ofi­ como uno de los dos pistoleros que Entregaron al general Ho una muchas conjeturas sobre lo y su señora madre. lejo de la Liga de las Nacio- cialmente el tiempo en el vuelo acompañaban a Hamilton cuando protesta encerrando una adver­ resultará d-s su viaje. en vista de que se presentaba de Curtiss, se encontraba entre Henry Pick, un comerciante de "Yo sé que él hecho de qu? es­ los (entusiastas qjjfc hicieron el ta joven se encuentre en mi bar­ MAÑAX jI' (¡ión ai p r o y e cto . C réese que Torrero, N. M., fué muerto en ¡a 10 HAT que olvidar de poner en Bima se pedirá de nuevo en vuelo con el alcalde LaGuardia, perpetración de un robo a mano LA UNIFICACIÓN DE IMPUESTOS EMPIEZA A co, ha motivado habladurías, pero I 'A LAS la petaquilla donde lleva uno los artículos más indispen­ ipcssión. eso no tiene- importancia— siguió armada. El subfiscal de distrito,. DAR BUENOS RESULTADOS EN LA ARGENTINA sables de uso personal, una o dos pastilla? del incompa­ C. C. Shears, dijo hoy, sin embar­ diciendo— . Ella es una verdade­ - l?i herido» en lucha política Cuatro muertos, tres heri­ rable Jabóa da REUTKR, d jabón que por su pureza, 5 go, que esta evidencia no era su­ ra artista- y me parece que he des­ « 8RAG0ZA, mayo 29.'(fl*)— En fragancia y delicado perfume ea cl preferido de toda peí# dos en accidente aéreo en ficiente y que la identificación no BUENOS AIRES, mayo 29, — aumentadas después de los diez cubierto algo que vale la pena en bate ocurrido entre fas- sona de buen gusto. podía tomarse en cuenta, Los beneficios del programa de iiñog de acuerdo con tablas basa­ lo que respecta a su ramo artísti­ y anarquistas resultaron Honduras ayer co, que es el radio. Miss Barrio . T A R D E Fabriano se declaró culpable de unificación de impuestos en la Ar­ das en el probable aumento nor­ tres heridos. Los anarquistas trabajará conmigo cn un progra­ El polvo y las impureza» que va recibiendo el rostro haber falsificado las Inicíale.?, de gentina, que ha e.stado én opera­ mal que las provincias habrían te­ n a los fascistas que se (ConUnDucIóa la pr1m«ra página) ma de radio para el cual tengo un durante cl viaje, j'a sea que éste ac haga en tren, en a lx en te un agente federal en una orden ción desde principios de este año, nido. Las provincias sáben ahora iban a distribuir su publica- Leitzelar, au esposa y su hijita contrato de treinta semanas. auto o rn avión, dan al cutis un aspecto feo y sucio ■luncios. de transporte para ir a California' están empezando a ser apreciados anal. Una mujer quedó de tres años. exactamente cuánto van a obte­ que desaparece bajo la acción de ia untuosa cspiuna dcl esta.? ho. “ C ada u n o d?, los ‘ sk etch es’ rtjue y regresar y de haber desertado el ahora en toda su importancia. El ner y pueden con esto preparar' Jabón de REUTRR que limpia, embellece y perfuma en la e. herida por una bala per­ El accidente se atribuye a una serán presentados requieren hom­ servicio de guardacostas. Le sen­ programa, que tomó la forma de sus presupuestos de acuerdo eon ro an en cu e n tro h abid o en - falla del motor cuando el avión bres y mujeres, por lo cual creo tencia impuesta es de once {{iaa Ipcistas c izquierdista.?. volaba a 600 pies de altura. El un convenio, voluntario entre los laa cantidades que esperan. que podré usarla a ella.” Siempre que vaya de viaje no olvide llevar consigo menos de un mes, teniendo en gobiernos federal y provincial, ha una o dos pastillas del legitimo por au pureza m e s aparato se precipitó al saelo y se — ¿Cómo conoció usted a Miss Tto el hacer explosión una cuenta el tiempo que Fabriano es­ sido ratificado por trece legisla­ estrelló contra las rocas en un Variar industrias prometen Barrle?— fué interrogado. caldera tuvo en espera del juicio. Des­ turas provinciales, quedando sola­ punto entre Santa Bárbara y ei “Ella me escribió una carta l E N A KTANiDER, mayo 29. (fl*)— pués de cumplir tendrá que estar mente una provincia que todavía conservar la NRA río Ulúa. cuando yo me encontraba en el ^^^^osión de la caldera del pe- un año sometido a las reglas de la no ha votado sobre este punto. En la l St hospital— explicó Barrymore— so­ vapor “Marte Manuela” La región del Río Negro transfor­ junta de perdones condicionales. la práctica existe hoy unidad (Conlinunrlrtn rt» U primer» página) la l fi licitando que la sometiera a prue­ la muerte d¿ un marinero, mada en hoguera Fabriano declaró que él estaba completa en la recaudación de im­ sión de estados, fijó hoy en prin­ ■do heridos cuatro miem- trabajando para sostener a su es­ ba. Ella fué a verme después cn R€UT€R TEGUCIGALi'A, Honduras, puestos en la Argentina. cipio el 29 de junio para la inau­ la tripulación. posa y a un niño de tres años de compañía de su señora madre y, mayo 29. (fl*) — Un gran incendio La reforma tuvo lugar en un guración de la conferencia en el edad. La. espo.sa de éste estuvo después de yo ver su manera de El Jabón imubetiiuOyle vara el baña v el tocador gobierno comprará trigo de origen desonocido, pero que se momento muy oportuno, cuando Spring Lake Hotel. Los comisio­ "i en Corte durante todo el juicio. supone causado por el intenso ca­ las condiciones estaban poniéndo- nados de Massachusetts augirieron RID, mayo 29. (fl*) — El Mientras el acusado se encontra­ de Agricultura, don Ni- lor quc hace en la región, ha cau­ ?e caóticas, en que un gobierno que tuviera lugar en New Jersey. maníes ® ba en la cárcel sufrió un golpe en Los demás estados invitados a to­ Velayos, anunció esta tarde sado grandes estragos en el distri­ federal, catorce gobiernos provin- 1- nu ti un ojo. Este no quiso decir la mar parte en las deliberaciones •! gobierno se proponía ad- to de Río Negro, en la zona de ciale.s y un distrito federal com­ forma en que lo había recibido. son New York, .Pennsylvania, Con­ V lo ú á . el exceso da producción del Mosquitia, en donde la United petían entre si para crear nuevas Cuando fué arrestado en Pater­ neticut, Delaware y Maryland. D» débítelf osando para ello cl crédito Fruit Company y otras firmas tie­ son, éste usaba el nombre “Frank contribuciones o aumentar lot La conferencia fué convocada o recientemente de $50.- nen extensas plantaciones de ba­ Faynor.” Los agentes lo identifi­ existentes, y en tal proceso ca­ y que obtendrá con este antes de que la Corte Suprema ¿Se Ha Fijado Usted nanos e intereses madereros. caron por un tatuage que tenia en da cual invadiendo la jurisdic­ to dinero sea necesario. pronunciara su fallo contra la Debido a lo aislado de esa re­ uno de los brazos en donde tenía ción de los demás. 5 0 ASI NRA declarándola inconstitucio­ de la construcción naval mota y agreste región en donde la inscripción: “ La muerte antes La distinción clara que dejó es­ laran. nal, pero los lideres de New Jer­ en que LA PRENSA tiene en la actualidaci un servicio informa­ bRID, m a y o 2 9 . (fl*) — H a las comunicaciones son muy defi­ que el deshonor.” tablecida la constitución de 1860 Jo por cientes, se hace dificil conseguir sey dicen que asume importancia tivo de los países de lengua española no superado por fa al m in istro de M arina, entre loa impuestos reservados pa­ por igusi.-? informe? detallados. La United mucho mayor a consecuencia de farmaci* I J^tonio Royo Villanova, una Los industrtiales y comer­ ra el gobierno federal y los re­ ningún otro periódico de los Estados Unidos? Fruit Company ha despachado in­ la decisión. ,or. M. 7*1 ón representativa de los servados para las provincias fué Las corai.síones esperan redac­ *Mtores de buques, para so- mediatamente expediciones de so­ ciantes votan por seguir perturbada a fines del siglo pasa­ tar leyes modelos que presenta­ ¿SABE USTED por qué puede ofrecer a sus lectores detalles tan ■ su apoyo en el aumento de corro, la NRA do cuando sc presentó la amena­ ®Mión n aval y p ed irle tam - Las escasas informaciones reci­ za de guerra con Chile y el gobier­ rán en la conferencia para discu­ minuciosos e informaciones tan amplias? tirlas y cuando se llegue a un loe interponga sus buenos bidas a última hora confirman (CnntlDuaciAn d© la prlmrra pásloa) no federal creó impuestos de acuerdo sobre una, será sometida Con el fin de que las mi- que el fuego empezó el lunes y clientes y de la industria misma emergencia que duplicaron ¡os im­ ¿SABE USTED por qué LA PRENSA es leída por millares de crinas se fabriquen en arse-, a las legislaturas de los Estados. que ya ha destruido totalmente y creo que los directores apoyarán puestos indirectos de las provin­ personas diariamente? spañoies en lugar de com­ numerosas fincas, varios poblados todo esfuerzo por parte del go­ cia.?. Está de más decir que la en el e x tra n je ro . y puentes, varias millas de vía fe­ bierno en desarrollar un plan emergencia pasó y .ios impuestos »ión dcl «eñor Valdivia rroviaria, y miles de acres de ba­ constructivo que conserve estos se quedaron. A principios de 1932 WlD. mayo 29. (UP)— Ha naneras y bosques de caoba. Et beneficios. el gobierno provisional del gene­ KROGER ral Uriburu, con el objeto de ba­ io su dimisión el Diree- fuego continúa avanzando en for "Por otra parte, nuestra com­ UN DIARIO UNICO EN SU GENERO má de una inmensa hoguera. Nada lancear el presupuesto federal, in- fitneral de S egu rid ad , don pañía, y a mi entender toda la in­ BIEN INFORMADO -- SERIO - UTIL - IMPARCIAL dicen los mensajes respecto a des­ dustria. continuarán desarrollan­ troduja el impuesto sobre la mnta JOÑAS, teldivia. después de ocupar INDEPENDIENTE - AMENO i® por más de un año. Has- gracias personales. do sus negocios lo mismo que an­ y sobre las ventas como contribu­ INC. fa no se ha designado la tes de la decisión de la Corte Su­ ción de emergencia por tres años, El principal detallista Ford .que ha de sobatituirle. prema. Así seguiremos mientras se. .con el entendido de que las pro­ Dos ferrocarrileros perecen en New York - Publica diariamente las principales noticias de todos los países Consejo ordinario eele- elabora un pian genera] para vincias participarían del producto de habla española, además de las de más importancia en cstef *yer por el Gabinete ¿e al descarrilarse un tren nuestra industria.” Je estos impuestos. A! final de .3 2 0 0 autos para escoger paí», por lo que se convierte en un diario único en su género. ¿puesto de Subdirector Gf- años se decidió continuar tales Seguirán le» códigos en Filadelfia «n Ia KÁDtlmA pAcInul ASHLAND, Ky., mayo 29 (fl*) impuestos y dividir sa producto Todos recondicionados F IL A D E L F IA , m ayo 21. (fl*)— con las provincias sobre una base IMPARCIAL Presta atención a todos por igual. No abusa de su — Dos hombres perecieron hoy y garantizados DE VERANEO Los directores de dos cadenas de pcnnanente, aprovechándose la fuerza como arma de combate. Jamás ha emprendido campa­ cuando un tren de carga del fe­ farmacias y tiendas de cigarrillos, oportunidad para unificar y sim­ Ford 1935 DeLuxe $650 ñas más que en defensa de la Justicia, de la Razón v de la junto con varios establecimientos rrocarril Chesapeake & Ohio saltó plificar el método de impuestos in­ Ford 1934 DeLuxe Verdad. l a A L M E R I A una de las agujas cerca de aquí. importantes, llegaron hoy a un directos, tanto provinciales como * < rtr W>rCrhr"lrr El maquinista George Niehols, de acuerdo para mantener en vigor federales. El programa de unifi­ Tudor ...... 485 ÍILQ “I* 61 años, fué estrellado contra el las escalas de jornales y horas ba­ cación comprende cerca de la ter­ Ford 1934 Tudor . 445 INDEPENDIENTE No está sujeto por trabas de ninguna especie. tender, y el primer guarda-frenos jo los reglamentos de la NRA, cera parte de los impuestos recau­ Ford 1934 Victoria 485 No debe favores especiales que le obliguen a doblegarse y e.stá Arthur Ilolder, de 46 años, mu­ El convenio fué alcanzado en dado entre las provincias y el go­ por lo tanto capacitado para tratar todos los asuntos con abso­ *'“ii>rrs ramirtAB rrlTARnUn > una reunión de más de 50 repre­ Ford 1934 Coupe . 445 ' Ini, «Tiullss, rió a consecuencia de las escalda­ bierno nacional. luta libertad de criterio, libre de todo prejuicio. '•■'m-i- n u w l M i lil r f.-J r » » p » r - duras que recibió, sentantes de las firmas, que en La reforma, que tenía que con­ Ford 1933 Sedaii. 395 to lii ti© I n f o r m a * total tiene más de 20,000 emplea­ ^ "©Mt 44 Ht.. "HuUr” IBWS. tar con ei acuerdo voluntario de Ford 1933 Tudor. 375 ▼Onr, Mi>r«y Hill dos en esta ciudad. SERIO Tanto en su sección informativa como en la editorial y anun­ SITIOS DE VERANEO las provincias, activada en'el con­ Ford 1932 Tudor. 275 Al concluir la reunión se publi­ greso por el ministro de Hacien­ ciadora, se ha ceñido siempre a la más estricta moralidad de có el convenio. El anuncio tué hc­ da Federico Pinedo después .de Ford 1932 Coupe. 275 principios, eliminando chabacanerías de mal gustjo y literatura eho por E. E. Burlingame y David previas consultas con los gobier­ Ford 1931 Coupe . 165 perniciosa dei género barato. i'^AYa n UDS. ESTE AÑO AL W. Eisman, representando dos nos provinciales. Las provincias Ford 1930 Rd»t. . . 135 cadenas de farmacias. convinieron en dejar al gobierno “Hoy tuvimos una reunión pa­ federal la recaudación de ciertos Chev. 1933 Sport AMENO La amenidad no está reñida con la seriedad, por eso la ra discutir libremente ras fases impuestos por un periodo de diez Coupe ...... 325 lectura de LA PRENSA es agradable y fácil por' ostar despro­ OTEL GLENBROO del asunto, pero no concluimos años, y en no establecer nueva­ Cher. I932Coach 275 vista de esa austeridad impropia de una publicación leída por ningún convenio especial excepto millares de personas activas en todos los órdenes de la vida. Shandaken, N. Y. mente loe mismos impuestos bajo Chev. 1932 Sport que las escalas de jornales y ho­ el mismo u otro nombre. A sU vez Tel. Pheenicia 42-F-6 ras con tin uarán de a cu e rd o con los_ Coupe ...... 275 J D * el gobierno federal convino en re­ UTIL Muchfos ^tudiantes de español emplean LA PRENSA nn sólo reglamentos de la NRA.” caudar tales impuestos en propor­ n g r a n Aceptamo» su auto como ER U HOTEL DONDE USTED Al mismo tiempo, los miembros como auxiliar en su estudio del idioma, sino también para fa­ ción garantizada de antemano, ba­ paga a cuenta e n d r á l o m a s p o r s u d i n e r o de la asociación de corbateros de miliarizarse con la manera de ser de loa países de habla espa­ N I S ? ^ T sada en el número de habitantes PLAZOS FACILES Filadelfia. que emplean unas de la provincia y en el monto de ñola, con sus costumbres, progreso, arte, industria y comercio. -in s $10 al contado con Acomodeeiones (para ISO). Servicio, cor. ochocientas personas, votaron por los impuestos recaudados dentro p o * - ' 20 meses para pagar teiía, oportunidade» para deporte», (aciti- continuar las horas y sueldos esti­ de su territorio duante nn cierto dade» para familia», terreno (70 aere», pulados por el código de la NRA número de años. Las cantidades Abierto por la» noche» i i Ma s fre»co y sombreado). y d o m in g o » , I ;i t' para esta industria. que la,? p rovin cias percibirán serán LA P R E N S A ” **«« * ,VP«ñola y criolla, «ana y abundante. Cuarto» grandes- La Asociación de Comerciantes 9 5 ST.yla. A V E . ^ •*'®Ble y fría, baños y ducha». Fuente agua mineral. : ■ de Filadelfia anunció también Refleja en Nueva York el eapintu de la raza hispana. Es com- • VIU • Tel. ATwater 9 - 3005 después de un» reunión de repre- MUSICA PARA PIANO pañera inseparable de todas las personas relacionadas di- C*nto. íínH nrra. Mftrulollfla» Pbp^*^ECIOS QUE COMPITEN CON LOS sentates de los detallistas, entre loNlrua3©a(a

LA, PRENSA A TiíAVES i )E LA POESIA Y EL FOLKLORE AFRO-CUBANq íni»r.'.f iit*in» p/»t ...... • ••/'« y.irk, NOTAS N Y .- ■« -riT ni,. II I- tratará ei catedrático DE INTERESANTE CONFERENCIA CFm Publl»h'»í Jsllx, exc»pl sumlny, br La Actüalidadenla Prensa ESCOLARES LA rftiifiN'SA, ini., (If NKW YiinK. MIS GAFAS Clemente Pereda mañana • JiiSE CASJl’ IU'BI, Publl.hrar and Pre», Fué interesante la conferencia drés García Benitez, ?u, ^ Kl distinguido ex catedrático “EL COHETE” DEL CENTRO JOSE il. TiiKREÍí i'KKONA, Srcratarj — Salvadoreña ——= que dio el profesor Carlos K. Fi- sus sonidos gcnuinamenteA aoil Awistaot Publlaher» ESPAÑOL DE HUNTER P or A L V A R O de la Univar.sidad de Puerto Rico garola en el Centro Mejicano el iioides. Hizo obsoivai- ! Wrselor: J'i.'E cAill’Hl'RI. don Clemente Pereda dará una iii- LA NULIDAD DEL CONTRATO DE EMPRESTITO DE 1922 — COLLEGE marte.®, gu nas “ la sola ordenacíÁra JOSB M Ti>RHlí.®-Ii|fR'‘>NA. B e lle z a . LA MUJER EN LA DIPLOMACIA — “LIBRE CREZCA Una serie de interesantes ar­ bub-Dirtctur y S‘ «ieikf!ii, teresantisima conferencia mañana Empezó refiriéndose el señor palabras, sonovo.sas y •' ¿Qué no haiia una mujer pava FECUNDO, ' ES TODO UN SIMBOLO tículos ofrece el último número OUcina# 2G*. ran.i) retJ-ifi Nu#vh Yurk. viernes a las ocho y media de la Figarola al interés que siempre vo poder imitativo, tien» ,' conservarla? iH'che en la Eastman Sehool, aus­ SE TRATA EN esto® días- -dice el “ Diario Latino," de San de “El Cohete", óigano oficial PRECIOS DE SUBSCRIPCION habia tenido por los estudios de cia de primitivismo, de 7,'' piciada por <5Í Circulo Cultural Salvador, — dé algo de trascendental importancia para el país, como del Centro Español de Hunlcr ¿Qué no haría por obtenerla? la.® razas primitivas de nuestra en la desn udez d e otra® p?* Unido# y puaeolonro. Argentina. Cervantes, y con la cooperación que de ello depende su futuro; se trata de 1» anulación del contrato College. .Además de los artículos Bolivia. Brasil, ('anadá, Uhil**. rolom* Ilarríet Mary Heckman, de América, sean indios o sean ne­ mos puro sabor selvático,"!' bit. ro#t# Rloa. i’ uba. PTio.^loi. K] SaU de empréstito, que en 1922 celebrara el gobierno de «ntoncea con de fondo sobre Lope de Vega co­ (llouoester, New Jersey, ha lanza­ de distinguidos elementos y artis­ gros, y a lat curiosidad con que bió también de la s¡mp.3 vtr. Raiianti ^«uateriMl#, llonituras. Mr. Minor C. Keith. Comenta el diario, en parte: tas de, nuestras colonias. mo creador de! teatro español, y Ü é J I c o . NIoaragi/a, PaRainá. Paraguay. do el grito de desesperación ila "Se violó el articulo 131 de ia Constitución que claraniunle fué recogiendo ios libros y las re- muchos poetas blancos dj > Perú, Saoto Dn l a da. doctor Peieda se propone realizar Hendricks '35, sobre. “El primer LISTA .iNTBRI'iR de'slal de nuestra soberanía. En la inextricable malla de sus do Ortiz que leí a raíz de publi­ Brull y otra?. I m. 6 m. 1 afi. Dice que es fea. una amplia labor cultura! para lo teatro en California” ; Sylvia Flo- articulaciones, se ha pactado la muerte de la república, y nues­ carse en Madrid, ©n 1917: “Los Fué presentado el dibujj^ / Pero no habla máa que de su cual tiene preparación necesaria rentine '39, sobre “El Cuarto DIARIO ...... $5.00 $9.00 $16.00 tra autonomía y nuestra independencia económica tisnen sobre Negros Brujos”. Recuerdo aún el no Andrés García Benit* fís ic o .JUA y temple abnegado. Cuenta nu­ sí la espada tíc Damocies, mientras aquel subsista. Mandamiento” ; Concctta Rinaidi Para rniegíot y Unlver^lfiadro; phr pa­ prólogo que ei criminalista, C. marón parte en el númer^ quete#, < rentavre.s ‘‘I lOOinpUr. * í a merosos admiradores, no solamen­ ' “Y nosotros hemos soportado trece «ño» la terrible carga. '38, un trozo poético titulado “ Es- Lorabroso, escribió para ese estu­ i'iedades, el poeta César te entre los borinqueños sino en­ Trece años de abonar intereses crecidísimos, a -un tipo único •laña"; Gladys Wynne '36, el ar- Como el oso. dio sobre el hampa afrocubaiia. Portada, ©1 tenor señor TrA. Número súeltó, 3 centavos. tre lou de nuestra raza, y cabe en las prácticas financiera® I Trece años de esclavitud, super- ículo titulado “ ¡Sombras de An- Dicen los chicos de mi pueblo Supe despué# que una pi'imera la poetisa Laura Balavi¿ anticipar que, eu la conferencia vigilados hasta en nu/stros menores detalles por los agentes de dalucial” : Teresa Franco '36, ?o- LA PRENSA está de venta en los que “ei hombre es como el oso: un grupo de mercaderes del oro. edición habia salido unos diev ñorita Rosa Emma ZubilL de mañana, so encontrarán pre­ ■‘re “El mito” ; Agnes Wiison '35, principales hoteles, on las estacio­ cu a n to má.s fe o , más h erm oso.” “¿Y hemos logrado algo? ¿Ha aumentado nuestro crédito años anles, en la Habana, cree tenor Alfredo Medina. ' sentes muchos de éstos, ávidos de sobre “ La Inspiración” ; “Maimó­ nes del subterráneo y del elevado, Esos vcrsitos de caramelo de­ on el tilerioi '? ¿Hemos recibido en efecto los veintidós millo­ que en 1906. Desde ese moment# ta.® Diaz y PíedrpKieurp y la aetil escuchar su palabra en tan intere­ nides”, por Anna Folay '37; y y en 1,500 puestos do periódicos bieron ser escritos por algún “ éra­ nes dólares que simularon prestarnos? ¿Hemos recibido si­ leí todo lo que llegó a mis ma­ jicana señora Dora Iris. £]) álU X P sante tema. ''Un día de aventuras entre true- de Nueva York y de otras ciuda- se un hombre a una nariz pega­ quiera un relativo beneficio Ltateriai con los bonos A, B y C?” no® del escritor O rtiz, sobre Cuba Completará la velada un nú­ los”, por Marión Pick '36, Carlos A. Bermeo trató d«j dea de los E.stados Unidos. do” punteado por las viruelas y y su historia, Y entre ello recuer­ internacionales. mero artí.slico en el que partici­ * • Es Directora dcl Departamento cailaverizado por la ictericia. do singularmente: “ Los Mambise? parán, la bailarina puertorriqueña “LA I’RhiNSA" DE la capital cuzcatecla apunta como nota >a profesora Claudine Gray, y la DIRECCION: 215 CANAL ST. Italianos” ; su concepto dei panhis- NBW TOHK La verdad e.s que no hay más Helen Caballero, las recitadoras seiu'acional en los campos de la diplomacia americana ei hecho de Redacción de “El Cohete” está Velada hispana en hn ser recibida por el gobierno de Colombia una síñora con cargo di­ panismo en “ La Reconquista de Til. CAii-nl K-linn. que una beiieza positiva cu el Gene Mnlinet y Rosa María Zu- formada por Irma Fuentes '36, mundo: la dcl pensamiento. plomático, constitu./endo el acto innovación interesante en la® vie­ América’^; sus rasgos de psicolo­ de una pintora La ''A'Mihelate Pr'*##' AoUtin^nti* entá l'illaga, V lo.® pianistas señora Lo­ iefe; Evolin Wallach '38; Rila ‘ 1 ras prácticas. Comentaba, en parte, nuestro homónimo: gía criolla en “Enlre Cubamos” ; autorizada pura !:• n'priifiuc<'ión «Ire I'«" Nn hay hombre más feo bajo la Mas de López, .Aída Bras y Jor­ Lindev '39; circulación; Aída B. mennaJeF 'ahIre.¿rAfj« •>- ;>nl>*í. ,< |o$i rn ere- "La señorita Palma Guillén, de la nación mejicana, es la “Los Cabildos Afrocubanos"; su Un atractivo festival h' te peHódIt o y a •fila airlbaffio»; n d* tn- la capa del cielo que Irvin Cobb. ge H. Santoni. primera mujer que lleva las credenciales de su país a una na­ Fuentes '36; Florence Coughlin dog !o# que nn |n •'•.tftn ,i .«t*3 fiireTitre fi" “ Historia de la Arqueología Cu­ en honor de la destacada r Informarfdn y GTmlu'ti « I n« tii' h/» Ir>- Se puede ser periodista, hunao- ción extraña. En un principio se supuso problemático .el nom­ ”’G, Angelina .Sugameü '39, e rgleg #quf ineertH'lu". «,< • i, t Muhi'n bana” ; y sus estuiios lexicográ­ peruana, señorita Julia Cu rista y buen «escritor, ai mismn bramiento, mas luego se ha visto que inicia la intervención del (raída Cortes '.36. Es la Consejera reaervadnre indos lo# iG' reprn* Méjico se opone a que sal­ ficos y lingüísticos en “Un Catau­ se dará mañana viernes poj. durrlAo dp riialtju1ern u i t a uif««rmttríftn tiempo que la negación ambulante elemento femenino en loa campos de la diplomacia, que en sí 'a señorita Sofía I. Pietri. pái» qure ar piiMIqije. represente el equilibrio de los vínculos de amistad de los esta­ ro de Cubanismos” y en otro libro che en el estudio de Albcr del origen del Hombre que “Dios gan del pais las joyas ■(ín sal dos. Los estratos conservadores son quienes primero se alar­ suyo titulado “ Glosario de Afro- Lima, patrocinado por cixa Nueva Yorkt mayo 30 de 1035 "ADELANTE" DE LA GROVER -,do.s huí creó a su imagen y semejanza.” de Monte Alban man. y piensan que el temperamento de una mujer no es el más hegrismos.” miembros de la colonia pera Ijatrodu Pero Cobb exagera. CLEVELAND HIGH SCHOOL MODERACION Y BUEN GUSTO acondicionado para ganar batallas en el desaiTollo de los nego­ Es, sin duda. Fernando Ortiz de otras hispanas. MEJICO, D. F., mayo 29 (UP) cios políticos externos. Una alegórica portada que re­ t -•,»«».. -.w-fiizment Se pasca por la calle sin pevmi- el primer ©scritov cubano de es­ La señorita Codesido t*t- . Qg je s La trágica actualidad acaba de — Las joyas de Monte Alban es “Lo que más inquieta a las personas acostumbradas a ver presenta “Un Inca, hijo dei Sol" '0 especial de las autoridades com­ tos tiempos que ha difundido, con legar a esta metrópoli ]l>desplun ofrecer un tema que habría per­ posible que sean exhibidas en los asuntos diplomáticos, desde las ojivas de la tradición y de figura en la revista “.Adelante” petentes para exhibir una fealdad los viejos hábito?, es la circunstancia de que a la mujer se le conocimiento y entusiasmo esas hibir sus cuadros, y su- -,u la exposición de San Diego, según de la “Grover Cleveland High so romr mitido >a maravilla amplio» vuelo» quo se asemeja a la de Baiiff an­ tuvo en todas las épocas como fuente de indiscreciones. El di­ notas folklóricas cubanas. No se neos desean exp resarla su i«i se supo hoy. Sehool” y cuenta articulos tan su­ r que e a la fanta»ia de lo» habitúalo del te un espejo ondulado. plomático y el discreto han de ir del brazo a menos que no se podrá hacer estudio futuro serio ción en esta velada, qm gestivos como “El Día Panameri­ muy jl Se tiene entendido que la .secre- desee contemplar «1 fracaso de sus gestiones. Algunos extre­ en Cuba en ese sentido, sin refe­ 'imenizada por una or e»cándato periodístico. Nos refe­ L o que n o im pide que su.s obras cano” que sirve de editorial y fir­ '4 con lt me hagan de.sternillar de risa-.- tría de Educación se opone a que maron tal condición hasta el grado de convertirse en émulos de rirse a ia obra de Fernando Ortiz. baile. Se servirán platos rimos al juicio del joven que, en ma Sam uel Y eiow itz, a.sí com o el le áa u • • • salgan las joyas dcl país, debido la esfinge tehana, en sujetos a quienes ni Edipo se atrevería a Porque en ella habrá de encontrar V habrá un selecto numen un impulso de explicable cólera acercarse para contestar sus preguntas trascendentales." siguiente titulado “La bebida na­ ífüadc a que ellas constituyen uno de ios el estudioso, documentación y tico dirigido por ei co — agravada por la embriaguez-— "Dumb Dora." cional de la América del Sur.” labadill más importantes atractivos para • • orientación en cualquier terreno in térp rete d e bailes inte dió muerte a tiro» a su recién ca­ Ese neoyorquismo define a la los turistas que van a Méjico. “ El Cristo de ios Andes” , sirvd' ■fOn mU' UNA BELLA CRONICA de “La Prensa,” sobre reciente opús- afrocubano, siempre presente el tós Alberto de Lima. sada esposa y a un sacerdote que chica muy guapa, excesivamente le tema a Harry Zweig, y un ar- poco d- Las próximas convenciones de tulo que trata de varios aspectos de la economía centroamericana, hecho de que sin el elemento ne­ Las invitaciones circ; halló cn su compañia en circuns- guapa, que es capaz de volver lo­ iculo en isgiés titulado “ People llegar Rolarios y Leones, que se cele­ (lace referencia a la antigua moneda de lo que fué Provincias Unidas gro no podrá realizarse nada du­ id o a ceptadas co n nianifie( tancias comprometedoras. N i d u ­ en a un hombre, mientras no abra if the Sun”, por Salvatore Peile; con L brarán en la capital en junio, del Centro de América, con su fórmula simbólica de Libre, Crezca radero en Cuba. E! año pasado nepláciío por elementos- p r a n te la s primeras informaciones sus lindos labios y suelte alguna Fecundo. Extractamos: ‘Algunos autores contemporáneos j^Los hui menciónanse también como argu­ ieí su estudio sobre la apoiteción nuestros y todo augura un^ al producirse e l s u c e so , n i al la r ­ atrocidad, capaz de hacer recor­ “La moneda, o mejor dicho la meditación sobre nuestra le Sud América” es la crónica de rí arti( mentos en contra de la salida de artística de los pueblos negros en lente noche hispana, segii g o d e la s sesiones de la vista d e i antigua moneda nos lleva a considerar ei ambiente de los pri­ dar el juicio del zorro de la fábu­ las joy a s. Robert Lyon, y unos comentarios la música popular cubana (De la ■il’ . Pue mero.® días de la pregonada grandeza de nación inclinada a in­ n form a la C om isión organát JUICIO, sin e m b a r g o , lian sid o n u ­ la hablando al busto. ;obre la importancia de! español, Música Afrocubana). •1 pued dustrias hoy sustituidas por cultivos en decadencia. Ta¡ mone­ Alberto de Lima, Anita Ki merosas las transgresiones dcl Dijo la zorra al busto, de Waldo Frank son incluidos en :>alas y da sólida y firme nos habla de una nacionalidad coherente lla­ Analizó después el profesor Fi- V Cossío del Pomar. buen gusto y la moderación e n después de oirrlo. a revista. ikchu est- Sanloral y Cultos mada a realizar amplios destinos. Su leyenda de ‘libre, crezca gorola los méritos de la moderna la p re n sa d e a q u i, Tu cabeza e.® hermosa, Siguen después varias pregun- en f fecundo’ en si .es sólo una trayectoria, un programa o quizá poesía afrocubana, una de las Vale la pena de señalar el he­ pero sin seso. una vaga aspiración no cumplida. .as ilustrativas y Gerda Klebans- Día 30. Jueves. La Ascensión de creaciones más cubanas y de más cho, de un lado por lo poco fre­ “ Como puede verse, la moneda no ea sólo valor intermedio i'"' Tenía una “personalidad” for­ las 8 p. m. de la métrica en las poesías que IVe che'iue o gjiw í'' re c e r ,^ 0 3 0 aprovecharse para en­ caballero que llevaba una escalera de ias Cortes. Allí, al fin, me de ¿No es natural que la mujer se m idable. Iglesia Adventista recitó el joven artista cubano An­ lodar coaesencia ajena o des­ en el hombro. Un caballero, sí cidi a interpelarle. complazca en regalarse y brillar La personalidad e,® eomo la elec- (Protestante) y más quien, como Julia, es tan prestigiar a ninguna religión. íricidad: no sabemos qué és ni en Estudio Bíblico, a la,® 8 p. m. señor, y ésto era lo sorprendente. — ^Pero h om b re — le d ije— tú iQuá campo tan propicio habrían qué consi.®le. E! siguió, sin decirme una pa­ bonita? “ Cuando se case, decía Iglesia Apostólica Cristiana el hombre feliz por excelencia hecho de este asunto cierta pfbn- labra, con paso rápido, con ade­ yo, dejará de ser frívola, y será Pero nos hace vibrar. .. (Del Este) (Protestante) querido de tus jefes, de tus ami sa y ciertos propagandistas en al­ * * » mán descompuesto, y hasta me pa­ buena mujer de su marido y de su Evaiigolismo, a las 8 p. m. gos, de las mujerea en general gunos países nuestros en cam bio! La sonrisa. reció que hablando a media voz casa.” Ei día en que ella supo Iglesia Apostólica Cristiaiui y de tu hermosísima novia en par­ LIBROS Porque esa .actitud mental se do­ consigrt mismo. que yo había pedido su mano, E/ natural el deseo de la Mu­ (Del Oeste) (Protestante) ticular . , , Explícame, que no mine deberíamos esforzarnos lo­ Me quedé atónito; acababa de manifestó júbilo; pero me dijo. . . id- do “ borra:- de ios año.® el irre­ Evangelismo, a las 8 p. m. comprendo , . , ¿No ibas a ser gue están de venta en La Prensa do». sin embargo. Nada podrá conocer en el caballero de la es­ que no corría prisa. parable ultraje.” Iglesia Evangélica Española m ás dichoso que n un ca? . . . ¿N o elevar más lá vida pública, hacer calera a mi amigo Lucientes; un —¡Rara contestación! — ex­ Es lógico que la Mujer trato (Protestante) * iba.® a realizar tu sueño dorado? Deseando poner al alcance de nuestros lectores ^ posible la confraternidad ciuda­ joven distin(|ndo, letrado, em­ clam é. de ofrecer a la admiración dei Servicio religicso, a las 8 p. ni ¿ A ca sa rte? . . . gunos libros útiles y educativos y otros que reP“ dana y'ahincar de verdad las ins­ pleado en el ministerio de la Ha­ Lucientes continuó: ®exo opuesto un aspecto agrada­ En pi Bronx. — ¡Oh! ¡Fementida! ¡No me ha­ sentan lo mejor de la producción literaria, en tituciones democráticas entre cienda. — Mira — me dijo la pérfida— ble,, por avanzada que .sea la edad Iglesia Metafísica Unidad Cris bles de ella! ¡M ujer inicua, vil! nuestra] raza, que convertir en ver­ — No puede ser él — me dije.- yo te quiero mucho, muchísimo, y en verso, de España e Hispanoamérica, anunci* do la eterna coqueta. lia n a , Reunión de la Sociedad Me­ Me quedé consternado. dadera .religión del pueblo el res­ Si, es él — añadí— es que se ha de todas veras, más de lo que tú mos en esta sección los que vayamos recibiendo- La Mujer no^ debe ese placer tafísica “ Aurora”, a las 8 p, m. --¿Q ué dices? ¿Ella, un ángel peto a las religiones que los de­ vuelto loco. te figuras; pero no soy tan im­ estético. de hermosura y de bondad, todo tt I; más profesan. Y eché tras é!, hacia lo? Con­ Pero no hay placer dui-adcro si B R O O K L Y N amor, toda constancia? . . . ¿No paciente como m¡ mamá. ¿No me El Licenciado Vidriera, por AZORIN ...... sejos, gritando; — ¡Eh, Marianito! has dicho que be darán pronto un El g{ro de la vida moderna — 'a mente de esa Mujer no no.® n- Iglesia de San Bernardo me lo has dicho cien veces? El Sentimiento de la Riqueza de Castilla p or P E D R O CO- Pero Marianito nq volvió ¡a ca­ por diversas y complicadas cau- fi-c-cp el a g ra d o de pensam ientds (C a tó lica ) — SI. te lo he dicho. ¡ Oh! ¡ Quién ascenso? ¿Que ese ministro ami­ R O M IN A S ...... beza. •a»— parece ir alejando el espí­ lindos, “ limpios,” eoquetone®. Misa.® a las 8, 9 y 10:30 a. m. puede bucear en ese abismo que go tuyo quiere que seas diputado? "egeti Era una noche de febrero, cla­ Cuarenta Canciones Españolas, armonizada? oor EDUAB' ritu del mundo de las disciplinas Y si ®iis con ce p to s van a com p a ­ Iglesia de San Pedro (Católica) se llama corazón de la mujer. ¿Que tienes proyectos importan­ DO M. TORNER ...... ra, pero muy fría; la calle estaba «lii religiosas. Aunque exista en cier­ ñados de una sonrisa elocuente, ya Misa® a la? 7 y 8 a. m. ¡Me ha engañado: vu amor era tes para mejorar de fortuna? ¿Y lenta desierta. por qué no esperar? . , . ¿No crees L a E dad H e r o i c a , por LUIS DE ZULUETA ...... tos países un indudable resurgi­ no vemo.® má.® que el dibujo de e- mentira; su rostro angelicA! e B R O N X — ¡Está loco! No es posible du­ en mi cariño? ¡Jamás, jamás seré m iento ide-da» ■ «reencías, cl tono sonrisa, que siempre e.® “jn- una máscara que' oc’i'te. el sem­ Alfonso X el Sabio, por ANTONIO G. SOLALINDE (2 jT* general de la bpiníón popular es Iglesia de San Anselmo darlo. ¡Una persona decente por de nadie, sino tuya! m os) ...... I ení'n” en laRlas mujeres *1ntere.«an-____ blante dcl más repugnante mate­ (C a tó lica ) la calle, con una escalera, ni más cada, vez más ajeno a ellas. Si rialism o! No sé qué inquietud sc apoderó Cien Romances, escogidos por A. G. SOLALINDE ...... V df siso,' el ambiente contemporáneo Misa solemne en honni- de Nues­ ni menos que un farolero! ¿Qué — Me confundes. Cuéntamelo to­ de mi. Sus ojos expiesaba-i auioi; Tengo una amiga que tiene lo? Poe»ía en Prosa y Verso de Juan Ramón Jiménez (escOgi* *«itend jticn de hacerse mas y m a s r o a - tra S«ñora del Perpetuo Socorro, misterio es éste? do. Soy yo, tu amigo de la in­ pero sus frases. . . “JO.® más elocuentes v la sonrisa a la® 16 a . m. da para los niños por ZENOBIA CAMPRUBI) ...... ' ieho tra-rialista. Tomar ello com o píe '•®l»..ra .T. I, nntnlrá n rtrln .' Pero Marianito no corría, vo­ fancia. ¿Duda.® de mi amistad? La ijiadre, por el conliario, ■'Pieni para las 'agrétjones, o la pérdida Iglesia Cristiana “Juan 3:16" laba. Verdad e? que la escalera — No, aunque me hayas .salva­ muy satisfecha, me convidó a co­ Platero y yo, por JUAN RAMON JIMENEZ ...... ' del respeto a las religiones, es (Protestante) era muy delgada y corta. do la vida. Escucha, pues. Ya mer aquel dia. L a V o z a li Debida (poema)- por PEDRO «SALINAS • ' gruente. Atacar o befar lo que ?e Usa: por eso, a más de incivil, incoo- Servicios, a las 7:45 p. m. Marianito llegó ai final de la no se cree, es estúpido. Conven­ lo sabes; había decidido casarme — Come con nosotros •— me CaneioDes de Niños, Poemas de Consuelo Gil Roesset. calle Mayor, y en vez de torcer dijo — un antiguo amigo de mi zámonos de que aparte de la tre­ NEWARK, N. J. con Julia; yo io deseaba, y por sica de José María F’ranco.co. Dibujos de Marga Gil hacia Palacio, como yo me figu­ otra parte, su madre me habia funto esposo, uno de loa más ri­ s e t ...... Noticias Personales menda injusticia que es para los Iglesia Hispano Portuguesa de raba, entró en el viaducto. hecho indicaciones tan explícitas cos propietarios de Valladolid. • d espíritus de nuestros conciudada­ S a n J o s é (C a tn ü ca ) Poesía Española, por GERARDO DIEGO (Antología'*^®’' jtt rAR.XDERn.DR rF.RSONAS Una idea terrible ati-ave.só mi que no tenía más remedio que pe­ Parece que se vuelve a fijar en nos creyentes el agredir su reli­ Misa a las 7 :4,5. con devoción a temporáneos) ...... Bir.áKDO l-KRr./. l.u®/,\l.h/., .‘tlK gión, nos exhibe com o insensatos cerebro. Acababan de alzar la dir ?u mano o no volver por la la corte. ¡Mire usted lo que le ha Swonrl st.. \n-Kllli -1 |., .1,.,,., —her Santa T eresa de Jesú.®. Antología de la Poesía Española e Hi»pano-Am «rie»«>*' ¿.rfJ si alardeamos de incredulidad verja dei puente, y, antes de lle­ casa. Yo no dudaba del amor de egalado a Julia en recuerdo de • 1 psrailsrn .Ir" kh ...... l l K M C V i i por FEDERICO DE ONIS ...... PKIÍH-Z. tjIKIlfl IfutV gar al centro, aplicó la escalera a Julia. ¿Qué dudar? ¡Ri creo que la amistad que él tuvo con su pa­ Jt.il. .4 .'.I religiosa— dar a esa» disciplinas d re! Diccionario Razonado de Modos de Bien Decir, por CAB ]J b a . la importancia capital que se les la barandilla, .®ubió un tram o. . . creo en él todavía! ¿in embargo, Klll .IRIIII Tnrri-H 14. Snllrila»® luiri" r'ii. Y no subió más, p orqu e y o le aunque esperaba ser feliz con (Continuará) LOR F. MoHale ...... ' Ir(-s.rÍP clftraBrUKirf'i-x .1.. >;...... ,,.11, , da por muchos de nuestros pseudo tlli -K (--uh. \ rrt'M] I I .« W' 11; libre pensadores . . . Do.® taberneros contemplan e] agarré del gabán y le obligué a ella, me inquietaba su afición a El Libro M ayor del Idioma, por CARLOS F. McHALE Í‘T:Í)RÓ IIZORK®, leaidla rri B) E. HIT niai- dtsde la playa, y uno de ellos bajar violentamente. los placeles, ai lujo, a todo gé­ ®. T-lefonrc .. .( W ( ■|,\ l";|-N'®v- KSTA DK VKNTA EN d ie e : — Dejadme! ¡Dejadme!— excla­ I*!'nii \:i|. .4i«i,«rVci'1» H\r'.!.('. ( ■'''i" nero de vanidades. ,Lo que esa 1 ...... HJN XT ' B V A Abierto Hoy Diríjanse los pedidos * Y'illK Y SI-BÜRHIOS — ¿Q u é pa-®aría ®i tod a p?a agua mó levantándose del suelo, pálido mujer me ha hecho gastar cn bu­ ® l A.lb:® ...... '- n '-1 niilrisre ilom l» a uaTpi fue.®c vin o? omo la cera, con los ojos extra­ L A PR E N SA 245 Canal Street- Ir '-r.nvien® romprarlit. enfAK- tacas para los teatros, en bou- LIBRERIA LAGO A AIKMCO KN .Al T0M04 II,; I.l,KAI- ...... ' -iSiali* al veniteildr d» cual — No lo aé— conte.®ta el otro . viados, y dispuesto a luchar con- Queta, en chucherías y, ahora me 100 Lenox Ave.« Esq. lis II]; 1.11® (.{i-b. \ i'A' ..vil ll V®. <(H i't - qu. aceptamric'qus ties atrevo a decirio, en alguna que MUSICA HISPANA a»*«lv* icf p«fl94i5w qi» g? m i*. necesitaría para a^uar todo esto. ¡Que he de dejarle! ¡Dame el otra joya de excesivo valor para

Ayuntamiento de Madrid r LA PRENSA. JUEVES 30 DE M A YO DE 193S

...... UEl Notas de Sociedad

»Uj iglesia de Santa Teresa de Jc- SECCION DE RADIO •a r a l a s d a m a s E1 doctor don Vicente Vita, '" m e n ú ' rente del Banco Nacional de Ñ" úús. MM»»'"""''''' pQj, BEATRIZ SANDOVAL"""'"” ...... caragüa, que llegó anteanoche • Fueron padrinos de la neófita tanacÍ4,» i- ^ • la ciudad, salió ayer para Wash su tío, el doctor don Ricardo (¡or- PATRÓN DEL DIA bea y su alniela, doña Maria C. Resumen general i; fe' tt y de Jüg de Cocina ington y desde allí se propone se­ Sintonizaciones NOTA. La» emUorat le reier- guir viaje a Brownsville, Tejas, G orbea. • -i van el derecho de cambiar lot li ■ donde tomará avión de regieso a progrema» a última hora ain Radiofónico o t r a , y 7s muy apreciada Se encuentra ba.rtantr mejora­ preferentes hoy su -patria. previo aviso. —------' .j 1 vático,"¿ '.gn os. Dti sirven en * * * do dc aalud, después de pasar v.®- «on K,—WF. VF—154 »I. i'ios dias de delicada enfermeda-l, HORA MUSICAL ; A. 11.— K«-ltolre * ife „te o fría. En una En la iglesia d« Nuestra Seño­ PROGRAMAS DE INTERES lióiu A. M.—Miiniílre el señor don Luis Zawadzky, co­ -WNYC ra de la Esperanza se celebró 9.00 a 10.00 A. M - ANUNCIADOS PARA MA. USO .U.—Variertftdre- “ ¡ T i " ' V ÍI m . .1 tu .g. con propietario dcl diario 'Relator” de i'iu I’ . M.— ayer, a las 7.30 de la tarde, el NANA VIERNES Calí y caballero coionibiano .»ta- REVISTA MUSICAL I, .... 1'. M.— Varlcr!a’!®5- enlace matrimonial de la señorita 7 0“ r. >1. ‘í " blecido aqui hace muchos años. 10.45 a 11.15 A. M— WEAF ® l'l P, M.— Buily VallM. 1 venezolana, Maria Luisa Frank­ 11-00 a. m.— Banda de la Ma­ nn r M —Grupo óe uoncierlo. Con este motitw «1 enfermo ha re­ )¡i(,n I». M.—Paul Whiteman. lin, tesorera de la Corte de Ho­ MISA PONTIFICAL r in a , W E A F ti.II l\ M.— cibido numerosa.® visita®. j. fel Sfgurv Oel lU'íc.iipiP^• tSSil Á""; T nor de Nuestra Seftora de Lour­ U * >0 1 1 .0 0 a 11.30 A. M.— WOR 3.15 P. m.— Concierto de ópe­ -■ Gu^J "jamón crudo, todo des, con el joven puertorriqueño, La misa solemne en memoria r a , W N Y C 710 K,—WOK-^22 M. ^ Jicitos. Déjese tada- Después de residir varios años 1, ni. A. .\1.—Variedsilc». lo»,’’ j ; ¿»w — don Jesús Izquierdo, ambos muy 4.15 p, m.— Banda dcl Ejérci­ . '.• w o el conjunto n- cn Manhattan, trasladarán su re­ de los soldados caídos será can­ 11 *n A. M.—Ampniilftdoi. A de conocidos en la buena sociedad t o . W A B C I.' . P W.—T(n Dnn. v Ü— .ramos de carne de sidencia a Garden City el caball - tada p o r 5 ,0 0 0 niños de las es­ ® r M.—Varltrts'le» hispana de Nueva York. 1 0 . 3 0 p . m.— Orquesta de con­ - P . 11. -PKQl KSA HirofaMCA ... pedacitos y re- ro puertorriqueño, don Emilio cuelas parroquiales de la diócesis 3 on P. M.—Amfnitiade». Fueron padrinos, don Rafael Franklin y su familia. cierto, W JZ in r M.—Tnairalne. Hereter y María Franklin, her­ • « « de Newark. cn el campo de Seton 11.00 p. m- — “ E l Toreador". n nn r. M.—Bl licmi®' y 'iv'®'»'-- Hall College, South Orange, N. 11.Ij P. H — K.\VO,“ DK LiroA l' • mana de la despoéada. Nuevamente se encuentra en el WBNX S r i ^S'tancLo. Déjese J ., hoy. 700 K-—WJZ—ÍBl M. I • Terminada la ceremonia, los in­ hogar paterno la señorita Araceli 7.SO A. JI.—Mitutlna». -ñnr T iivemente unos veiti- vitados 82 reunieron en casa del :n-.n A.M .— Arronlilal"*. Riera, que haoc pocos días termi- ORQUESTA PEDRO VIA Emisoras de Onda Corta ;| /0 .V, M.—O B «IE ?T A PKDKO \1A. B a la l” padre de la novia, don Emilio ló ius estudios en el Colegio de 11.30 A.M. a 12.00 M— WJZ 12 1)0 H__Varledadae. > ZubiB. ¡©Iti tioPti p on ién d olo Franklin, donde se pasó un rato San José, de Brentwood, donde : r" f . *® Am'nl'iada». Un atractivo programa ejecuta­ i {'i r V ‘ ina, l‘^ ¿g papas cortadas en muy agradable, en familia. AMSTERDAM, Holanda . . I roVdhBTO CLAHitO. obtuvo el mayor galardón conce­ rá hoy este director musical cu­ M aacJ .,0! tres tomates pela- • » • 1172.1 K-—l’ HI—25.5S >1. „ ,«.* }\ dido por aquel centro docente. bano, por el orden que sigue: 8.30 a 11.00 a. m. 9 ii'i P. ii-—Drama y músfru _ Iria, y . ¿IU y P'titidos: dejese En la residencia de la señorita • Consiste el pr, mío en la ‘ Medlllla , •„ r . M .— OKQI'KSTA MERCADO- ? P M. —Rni ■i taató i , tt m“ y dtitipacio u n « Aida Betaneourt tuvo lugar ante­ de Oro" que se otorga a la aluiii- •Inrahr tH|UitIn BARRANQUILLA, Colombia "I 1.(1 p. ,\k—T»iiin- ".liJKi |»«r liito itei;n)9 r '‘©Q ^ 5. Al momento de anoche una fiesta, para celebrar na que más se destaque en sus 6447 K.—H.IIABB—16.6:< .U. U 'Hl i'- M,—BalUblP©. desengrasa un p o c o , y hfirrificío y ¿Ddnft*" corazón? 11.30 a. m. a i.00 p. m. «60 K.—WABC—319 M. su cumpleaños y reib:rar al pro­ estudio®, aprovechamiento y com­ Ferial» ílr i» hoea 5.00 a 10.00 p. m. , 01 s M.—Dmiift. to tos. se echan unas pio tiempo su compromiso matri­ portamiento y para recibirla es « 38 A . M.—Mtutloilsy. BANDA DE MANHATTAN i: ló A. Me—Varleríadcfi. inglesa. monial con don Alfredo Hernán­ preciso obten.!' las notas más al­ BOGOTA, Colombia re 01 p. M.—incita! 1.30 a 2.15 P. M,— WNYC dez. canciller del Consulado Ge­ tas en todas las asignaturas. No XK.70 K.—IIKII—:IS.» M. { jO P. M.—.vnieiifríA'!'* . d e p o l l o fe ti p. M.— vanerírf-l*' neral de Cuba. Se ha fijado la bo­ satisfechas con los honores conce­ 8.00 a 11.00 p. m. 5..III )\ M - r-lk l *1'- I.. r a) rtrdo, medio kilo de JOSE ALVAREZ fe.' da para el día 4 de septiembre. didos a la simpática Araceli, las v.00 r. ,M.—['i'iM i©riO'- Igra, cuatro lengüi- 2 .3 0 a 2.45 P. M.— WMCA IL*"0 r. >1.' <1 rUñ DlfiUo* « « * directoras del Colegio la encai- CALI, ColoD.bia |‘ . dos rebanadas de Para hoy ofrece este cantante «19 K.—« r o r t —;i7fl h . ’V- !>.■ un momento a otro debe garon de pronunciar el discurso «sen K.— Hjr.AHC—46.16 U, dos trufas se pasan m e jica n o : 5.00 a 9.00 p. m. 9 "" A. SI.—IKIH.® o r a s ifi» . llegar a la ciudad el señor capitán de despedida, como alumna más Ifl f»fi A >1 — Aiu©nMart©s. ' por jsi de picar carne. Se 1 I" !'. SI. -H.JMl.V VK rOJ4Ci*BT<7. 1-L don Carlos Uribe Gabiria, ex mi­ destacada de su curso. Son mu­ Tema: Tom lHnl« ^ l?i P M. —K«lu<’acioTi4l©J»i ie Al ,v l.ncha, Marín CARA jCAS, V e n e z u e l a ren sai y pimienta y nistro de Guerra de-Colombia, cha.®, muy merecidas y calurosa® ¿Dónd© ©stÚM. rorazóu? $ :*i I* M.-(rftKTKTO (TERPA9 hi tofciartito • lis K-—XVÍRC 4# M. • • r M B6M1.V SIM®t»Slí'A i dos huevos. Esta pre- quien liegck por la vía aérea a las felicitaciones que sigue rec- )..." 1’ .61. -.®iii(.'"""I innnii'lpal. 6.30 a 9.00 p. m. 5 00 r. U .—Mliau" rtu hlltorla, "ti , introducirá en el po­ Miami, procedente de Bogotá y biendo la joven por su rotundo BANDA SINFONICA S.;í" P, -M.—OPKRKT.V rramente -se habrá de paso para Washington, de don­ éxito escolar. 3.00 a 4.00 P. M.- -WNYC CIUDAD DE MEJICO ti'** Se deshuesa el pollo de v.ndrá aqui. ' * * * 566.® K.—XKHT—60.29 M. 1350 K.— 6VBNX— 222 M. Los números aon: 7.00 p. m, a 1.00 a. m. 4 UO r 6M J ..J n m .." .ilc* éísplumado. teniendo * * Procedente de la Habana, se B p 5! — Pii.KiHiiiu biapano. llurch. •'TIlP TliulMlprer"- ... SoiJ#a 7 ..I P . M V a r l * - U 'l * « . 50 romper la piel. Pa­ Recientemente se verificó en encuent:aii de paseo en Nueva Ürrrturf, ‘ *Fhedr©" CIUDAD DEL VATICANO . mi P. M -K* c ii h 1“ " I.a C'mrln©. Mariiticn Kum^© , .(ia n n © &97n K.—HVJ—,7n.a« >i. II.uO P. M .-K K TORKAÜOR. gue eleg ir un p ollo el domicilio de don Enrique Barri­ York las distinguida® señorita® Venli ( ©Irntr Ahla ... '■r muy jo v e n . S e pon e ga Samper y de.su efeposa, doña Alicia y Ondina Visiedo. Kuniorpfiiju© DtonrHk 11.30 a. m. a 12.15 p. m. * « « .sciprthm,* *'Th© llr©«m («Irl’V , ll©rb©rt inin K.—WHN—291.8 M. a con la pechu ga para Carmen .Mallarino de Barriga >Val(z, * * \ \ ]e o tr * >era\i<*i HABANA. Cuba I M Vjii>‘'UaCa Samper, mbmbros muy, distingui­ Rsrhanal©. from ••Saiu#on á lirlllah"— 2 15 V. M Gunulflftofi. le da un tajo con un Desde hace unos días sc en­ HahiC-Nt©n# «OKI K.—I ( l ( — IU.9 M. i*M V.,M . ,\m#riliIrt'V . i ; - ' lumen afilado, desde el pes- dos de la colonia colombiana, una cuentran en ia ciudad la señora 11.00 a. m. a 12.00 m. 4.00 P M 61ARI6IBA Hl RTADU. cora animada fiesta intima, con moti­ doña Rebeca Fernández de Via- ORQUESTA DE CONCIERTO 4.00 a 7.00 p. m. líbadilla. Se va des- S70 h-—H MÍ'A—536 SI. inte vo del cumpleaños de don En­ 4.00 a 5.00 P. M.— WNYC 9874 K.—COH—:i| SI. (11*1 Vudadn) 'cOR mucho cuidado la monte y su sobrino Ricardo, quie­ 10.00 a 11.00 a. m. 12 4fi P . M V s r l 'r t o 'l » » . rique. nes pasarán el verano con el hijo j M. |. s m -JOSB AI.VABKZ. poco de carn e de los PROGRAMA DE OPERETAS 5.00 8 6.00, 9.00 a 10.00 p. m. : !fi f M.- M" -ll ale». ircuii llegar a la pechuga, Entre los concurrentes se ha­ de la primera, don Mariano Via- 5.00 a S.OO P. M.— WNYC ; 0" P. y . Amenlrtartf». lla b an : MADRID, E>paSa laiiifíe con una huena pai'- monte y su esposa doña Mariu 9X88 K.— 36 61. I l « 9 K .— IV IN H — 2.71 ,61. ! itos ■; DoAtt Masóla. I’ardo vluría Bretón de Viarnonte. PROGRAMA INTERNACIONAL Us huesos de las alas (1« Maliarino. Manuellta Mallaclnu 6.30 a 8 .00 p. m. - í... p M - T k !'!' iiüiBi'-al. ira uii»J Isaftcfi, Teresa Barrlsa*de Rivera. Ca* • * * 7.00 a 7.30 P. M.— WINS I’. M. V.ir *rt«'|.-i .',1 la articulación asi co­ Tollna Urtbe de Jlm$n©» Pombo, Merca- 7.1(0 P. M. -PROCISAMA ISTF-RNA- r . tteitol is. Puesta la piel so- ríeo de Graw. Leonor de Ortiz, Lulú de Para Europa, cuyos principale.- MARIMBA HURTADO MEDELLIN, Colombia PIONSI.. Blackburn, Julia Mallarino do Retrepo .->S8n K .— I M ) . t H r — 61.20 61. . . " r M. ,\uipn IrlftiIcB E'L' organ centros visitará en viaje de estu­ 8.00 a 8.30 P. M.- -WHN ■ II" P. ,'l .«KI.KCCIONK? 'ICSI- I puede quitar.sc el Rubio, Gloria de Mallarioo Pardo y Au* 0.00 a 8.00 p. m. nita Kd rors de la Fuente. dio y observación, salió el lunes Desde el Pre-Cat Café. C'.VI.K® alas y de los muslos. Señoritas' l/ucla Mallarino Pardo. Sa­ p ' in gen iero co lo m b ia n o don Lui® I.IOn k . — 66 KS’ I ) — 2:41 .6) ;ho esto, cl pollo sin ra y Ana Mutis. Paulina Voga y reciUa QUITO, Ecuador Pinzún, CONCIERTO CLASICO •llIW K ,— llC iJli— 78 M. .. "I. P SI ...... (ir —'n . Botero Ospina, quien hace poco® I .'- i f SI Va®i.'i!;ii|(" en fo rm a plan a y Caballeros: Don Lui« Felip© Rivera, 8,00 a 8.30 P. M.— WJZ 9.16 a 11.15 p. m. (ion Santiago ftlallarlnci Pardo, don dia.® habia llegado de Berkeley, ® ir. P SI - H c n . I r l k I , » ' " ' * _ Se sazona bien, so Jorge Restrepo, don Arturo Jiménez C on sta d e : >1 OrKU.6 •'(,6l{6tBN” . POÍl California, donde cursó estudios RADIO COLONIAL. Parí. ! relleno ya explicado Pombo. don Alberto Blackburn. don II.->'l K.—66'HIIM—206 M Humberto Qaltán y don Emilio Orlis. especiales de ingeniería de mina=, Sinfónica > 1». G . . ifc©©tlH»to©fil II9III K-— KV,®—23,2* M. .1 M H'.-I (['■imiri. berdura, se hace co- IGa-5'SlHT /577ML01JSE * * * Viito hlnlIfH - . Du liare |í> 0(1 A '! A -i-ii I ■HLíá ramo a que se dedica. .TNcliaikowHk} 11.15 a. m. a 2.15 p. m. en un lienzo, durante Dans© flCH (‘jan©#, 1 ..(I r \) \ i r i - l n - l — , TRAJE SASTRE Y BLUSA Recientemente ha salido par.i « • * "MiiUuminrrvaktt*’ . . . .ftlfv©» 3.00 a 6.00 p. m. II"! I' .<1 HORA IIK OPERA. 1 [««HS o menos, en un Paris la señora doña Luz dc DuRe En asuntos de negocios sale hoy PEQUEÑA SINFONICA k' En punto se retira 1666-B, para el traje; 1577-B, protar cn tafeta de diseños geo­ RIOBAMBA, Ecuador con sus hijos Ricardo y Coralia para Springville, Ohio, don Ma­ 8.00 a 9.00 P. M.— WOR 6220 K.— rR.VnO— 15.3 M. !C deja enfriar hasta para la blusa. — Los trajes sas­ métricos chiquitos o de color só­ Proyectan nuevo sistema C abrera, rio García Peña. P rogra m a : 9.00 a 11.00 p. m. itc. tre siempre continúan en boga. lido. Si elige confeccionarlo en ta- « « * telefónico en S. Salvador Lo.® de primavera se ven interpre-) feta, haga la blusa en organdí de o.ftrlnra, ••l'roinrllin'®'' . . BvMlio'ri* RIO JANEIRO. Braiil f T c n e c ia n a » La (lequeña Rita Maria Bridalt, Para Inglaterra y Alemania se miilH.iiic' No. I# ...... « >1"/H.'I »6(H1 K ,— P R P A — X I.6 6 M, lados en lana, tweed y tela que coloc delicado. La blusa que co­ I»iilcl<''- 1.01* lli-alli . . . W«|{ii*r hija del joven cubano don Mario embarcó anteayer en jira comer­ 5.00 a 7.00 p. m. .SAN S.ALVADOR, El Salvador, noldes en forma de se usa para lo.® trajes de caballe­ rresponde al número 1577 es la J'Hriatlun» un "Oíd Uho Rlvor*'. 'llllor Bridatt y de la señora Georgina cial, el conocido hombre de nego­ S orrn ail*...... S<-hiih*rl mayo 29 lAÜ— El gobierno proyec­ lie forran eon pasta ros. Siguen usándose y se usarán más indicada para usar con e! tra­ I l.ü\* I.lfc ...... Ilnniiii Zur*« ROMA, Italia ta cambiar el actual sistema de Gorb:a, recibió el agua del bau­ cios colombiano, don Luis Eduar­ T i l * I'nknovn .soUIirr ...... Womlln fc; una vez cocida se durante todo el verano, simple­ je sastre que ilustramos. Bs muy Spuini R l v f r ...... (.ruliDtfr 97X0 K.—I2KII—;«1.et 61. tismo el domingo último en la do Llepes. 2.30 a 5.00 ó G.OO p. m. teléfonos Ericsnn por uno moder­ luna salsa muy espe­ mente adaptando los materiales a intei'esante notar que la blusa a- no de aparatos automáticos. La DESFILE DE OPERETAS sa mezclada con ave las co n d icion es riel tiem po. yuda a realzar el corte diestro del SAN JOSE, Cotia Rica actual planta resulta in.suficientc 8 . 0 0 a 9.00 P. M.— WBNX I y algún marisco a- Las damas han aprendido del tra je. .6777 K.— TH .l'II— 6I.9U 61. ¡lara el desarrollo de la ciudad. 8.30 a 11.00 p. m. I i ceitunas cortadas, caballero que tratándose do un El patrón 1666 está corlado en POR LOS TEATROS HENDRIK DE LEEUW lis se d ecora n en su 8.45 a 9.00 P. M.— WEVD traje sastre éste debe ser sastre los tamaños 14, 16, 18 y 20. Es­ ZEEZEN, Alemania HOTELES i í ' ' ' Tema hispanoamericano. «0211 K.— tM (— le.KX M, |sn anchoa? y tiritas de y nada más. El corte no debe de tos corresponden a los 32, 34, 36 (aceituna, MAÑANA EN EL CAM­ a que todos trabajaron juntos en 12.00 m. a 4.30 p. m. ser interrumpido con detalles o y 38. También 40 y 42. Para el POAMOR. un acto de “vaudeville”. ORQUESTA MERCADO 6,30 a 10.80 p. m. para tartaleta» lineas complicadas que quiten el talle 16 o 34 se necesitan 4 y un 9.30 a 9.45 P. M.— WJZ id o dfi cuarto yardas de género de 36 La empresa Marcial Flores pre­ tartaletas las cajitas interés del corte tan diestro y OPERAS EN EL ESTADIO El ministro de Gobernación de pulgadas de ancho. El patrón de senta mañana un programa com­ El éxodo del oro francés en IftM ?ne se hacen de masa sentador. Este modelo reúne to­ DE "CITY COLLEGE” Méjico, don Juan de Dios Bojor- t . - ii» I das las cualidades exigidas por ¡os la blusa No. 1577 se puede obte- pletamente nuevo' en el teatro quez, hablará d'esde esta emiso­ para rellenarlas con Ya ae ban anunciado aquella? hacia Bélgica acrecienta ne en los tamaños correspondien­ to- Se tom a u n kilo críticos de modas. Campoamor. En la pantalla se ra, con la parte musical a cargo Ofi V#: te al traje. Para la confección de funciones de ópera que serán prc- g’eñor” Mercado. izada, 29 gra m os d e •Para la confección de este tra­ exhibirá la película “ Susana Tiene BRUSELAS, mayo 29 (>P) — erU fi. ésta Se necesitan 1 y media yar­ sentadas al público en el estadio Centenares de millones de fran­ I vaso de agua fría y je se puede emplear hilo, piqué, un Secreto”, que es una produc­ OPERA “CARMEN" das de material dc 36 pulgadas de Lewisohn del Colegio de la Ciudad cos en oro llegan aquí proceden­ feior MiL to manteéa, Con la ha- shantung, tafeta o alpaca. Esta 10.00 a 10.30 P. M.— WEVD A r (»# HHirifif©# y ©(im©p©ldlptf. ancho. ción español® de muy acertada tes de Francia para ser cambiados ftrooiüdttrion©# |Mxa com>^' W tm circulo sobre la última fué muy bien acogida en de Nueva York. La temporada de Desde e! Hipódromo por la tlaa" p©gu©AuH y Briodafi» a>— ^ tiempos pasados y ahora vuelve a actuación y de argumento suma­ Chicago Opera Co. en francos belgas. • « • )!• ‘ ;e ponen los demás Kslrifi pa(rurifts fifi numlnistran edio conciertos, bailes y funciones ope- 1.6, ©r jofi lameAos ©fitiftcíDffiñrifi y ©u prfi' mente interesante. En esta cinta -i se m ezclan todo.® y estar en boga, en un tejido muy Los corredores de Bruselas no m uy a(riM*tivua clr» t s rt© 20 c'ntfivr.8 rada uno. ráticas será inaugurado el miér­ “ j También nfp©.*em0A a nueatra* Jrr- se contesta una pregunta que en EL TOREADOR han podido satisfacer la demanda « • • Ia harina, formando interesante y a la vez fresco. En coles, día 26 de junio por ia no­ InnaK una nu*va r©v»#ta rt® mnrt«0 ron muchas ocasiones ha sido motivo 11.00 a 11.30 P. M.— WBNX tan enorme de las últimas 24 ho­ A M A N B. KAI.I»\fAS*, prtflliM iw e sea. consistente, uiia de la,® última® películas, una Ir»# último# n^urin©8 al pr©clo rte che. actuando como director de la IMppclvp d© BHan«©f©a. vetnfr oriifavo#, de controversias: “ ¿Es una sonám­ ra®. 3ura. S e en vuelve ás- HORA DE OPERA >• ifbir <; Telf'roiiAar : NSA estrella luce un lailleur de piqué 1)0 iriianio fitt© para loa Datr''n># aJ orquesta Filarmónica el conocido • MAIn 4-6000. i)U#d© hafler©* rn ñ©Hr>© * í R.T. Ciarle S >c»I.\sf)\ i ti" cuando ae le lava Después de la ceremonia nup­ U.;d; Viienl* (ian i». fi.»®, Ari-a- Jordán, quien -es mejor conocida do en cara femenina. ■ lio KüilriBiie». "fi". Maiiii.l Saiilullnu. trabaja en Hollywood, ha sido fe­ Kn r»r©>ia In irrprti'*. f©#tl'#I d© toítlrto# ro­ cial se celebró una animada re­ rl.311; Oim/HlM .I-Oía. Klllilio < «i-lru. como la má® destacada intérprete Y tiene noventa y dos añoa cum­ . . . GO- licitado por los monarcas de su lo r©>i > iil© sr© mÚNl©a. p o r M ur»*n r© K fis x © . . . e rn r i ©l©Q«*fi > lu # ir cepción en la residencia de la ii.i": .\ntn.ii'> I>» del conocido, “ pregón cubano". plidos- • • Hall . . , (Ir4iu<"h9R« COiv»«bo» 5.ÓS3S viuda de Machado, y tanto ella F©rrf4iiil©rf. ^ J las picantes parodias y de las chis­ Si Ilarriet eslá dispuesta a a- 1 '"te un poco ante® 0 :T*r AjiIríÁ- ochenta y tres películas, va a pu­ como sus hijos Ernesto, Manuel Maní,’; S'réii.,» HataíHC. #.3 tosas caracterizaciones, llevará la frontar la muerte, a cambio de .I«}i'|iTln * »uin. blicar sus “Memorias de 29 años” . 2 to- y José, no escatimaron atenciones MHnMtol Fr©i.ít»m)l. 'I ItivaríP*!, parte jocosa del programa, com­ borrar alguna que otra imperfec­ M.si, RiBtT'lt» gnitiimc.» S#bHHi lón TEATRO CAMPOAMOR para loa reunidos, obsequiándoles «©flor Niilt»! pletando el mismo Alberto So­ ción fisica, asunto suyo es. I .|IK(UD ili'i. I».}*®!. J.teQuIoA ü ñ . Ar©. T mil© ||q, con licores helados y bizcochos. M a iix c in a # . Ú.J ritfrl Fuentes. carras con su orquesta, El Director del “ Trío Pero sospecho que Harriet no Kii |.» («aUfH.lK ^ ^ personas (í.n=r" Km ufe.levi. ;■ • • ■ j;®' •• I» O I. M H B" Brindóse además por la felicidad ®abe que una m u jer de 3 1 años ► 1 \n1iMir0 Ahuzu y mutliua i»ir "« c o f * ' 5( .^ ^ ® n d id a s i).:.i; M M-®n.i"||'.. nii*- Borincano” Uega a ésta hin ©H4B»*nH: de los despo.'Jadoe, ofreciendo .s*v®r|nii_ .'1"' |¿;.;- I, M, POR EL TEATRO LOEWS ouede, si sabe, ser ei centro de , tebe dp jjj „ a . n.iri I-. prrí.wfiit., i*©r#ona a ■ " 1.1 brindis y recitaciones el señor II H. II.Jü. J"rf‘ 0 ¿5: Kaiin- El teatro Iraews presenta por atracción dc un grupo de muchfe ADRIAN.\ K\M>R — Kir.DA JDR- Gh f kla. o a : .Acaba dc llegar a esta Metró­ n.w _ covniiTL vii.\ ^ Ar. caliente. Es- del Torno y los hermanos Ma­ ro iJuertr. ' MAHXHnn#. última vez las películas “One chas mucho raás jóvenes y muehi- HEKTíí (rKARRÍl. ^ ftl.KKinn Kiirlriu»' Vvr poli el señor Johnny Rodríguez, . H ta en la cefrigera- chado. r Sillín. New Y’ork Night” con Franchot <0( VRKA> V SI (.KAN ORqrKM A n.;r»: .Myuuel -Tolalr J2-.00. iinio más bonita®. .Ti.vj' ll¿'ili'7 diiec'or del conjunto típico "Trio ** «5arlo. Asistió una icpre.sentación del Tone y Una Merkel; y “Fight­ Si Ninon de Lencles no hubie- Y i.. ( 'l.t < rijjibju «1.' t»rt»isra m a Má- K\ Lt iití’ ifHllH tfic u:»> iimnfilni'i I>> ing .Shadows” con el conocido ac­ Borincano”. residente en San ¡ofiS" iJ* “Grupo iSocial los Doce Pares” ®e sido una mujer inteligentísima, *>l.s\>A riKNIC (N SKÍRKTí»" >*t,l ‘ Kn © n ,i, Ki'rmtii'lu í.ijj® „ por ser la familia Machado com­ El arzobispo de Rio de tor Tim McCoy. Ambas películas Juan, Puerto Rico, ' 'i*** ‘««frMjrit. máxlrnaa »J©| ponentes de la sociedad. han sido del beneplácito público ' ;,,ri ■ 'iL.tn.j DE ELIZABETH. N. J. vista de sucesos de actualidad en variox proyectos relacionados con viese. nunca habría pedido intere- ao*i S su color iiu- RIO DE JANEIRO, mayo 29 MU DA JORDAN. t é Falleció la teñora Angelina de todo el mundo. i: I. I.' V jK/Dul., i« i)|5|ri r-.. tirculoa — o sean (UP) El cardenal I/cme de Sil- ®u profesión musical. Dentro dc =ar a la,® “ balas perdidas" de su G r a t a c o » VLnKUTO 0‘KVKKir breves días llegarán sus corapañe- época, a los ochenta años. VIIIKKTÜ MM.VKKA:^ > M AK- ,.5» ajo de la tic­ veira Cintra, arzobispo de Río ric Ira M'ñora Angelina de (ira-ta­ PARA ACTUAR EN LA NUEVA Harriet se ofrece al bisturí PJ- (eU\N ORQUESTA. J a n eiro, p¡en.®a h acer una visita • Pedro Boria e Inocencio Moia- :*i: I r.vi..'*N r.vMruAMi »ii en Una olla ta- cos. natural de Villalba, Puerto PELICULA DE JOE E. BROWN l.i al Portuga!. probablemente en sa. "a mejorar ®u anatomía. ! •' .'íK.ioB DK I.l» ilKJORT Rico, falleció el dia 23 del co- Los Cinco Maxellos, uno de ios Son bien conocidos en la isla No mejorará nunca su mirada. iriente en ésta después dc una junio, según so sup° grupo® acrobáticos de más nom­ La visita seria para correspon­ por aus conciertos radiofónicos, Ni su sonrisa. I‘ )iiitia¿> sboy larga enfermedad. El entierro se bre en Estado.® Unidos ha llegano L O E W ’ S D<>« K m nrt© 9 |i©li©ulafi der a la recientemente hecha al algunos d« los cuales fueron dados N i ru m ente. I S T A verificó el día 25 cn el cemente­ a Hollywood para tomar parte en “One New York KN-1' parlj-mn Brasil por el cardenal (Joncalves por onda corta y gozan popula­ Lo que más interesa al hombre. Dentistaa que hablen su propio 1 1 Ó t h S t . e t . rio de Mt. Oliver. La difunta de­ el nuevo vehículo de Joe E- N i g h t ’ ’ ‘ '11, ‘’ c I • Lo que nunca envejece. II am I) I (tm FiHlK’hnt Ton©, u * ' i'L y ja a su esposo Jnsé y cuatro hijos Cerejeira, patriarca de Lisboa. ridad entre sua coterráneos. El idioma y pueden hacerle un tra­ Brown, titulado “Broadway Joe” . bajo a satisfacción, los encuen­ CON TI NI AS t n« M©rk©l. y o P de menor «dad. Debido a las pre­ grupo está formado desde bace No hay de qué ni para qué ha- ft:n(r© I.©D4>z Tim Mot’oy en UEA Y ANUNCIESE EN Brown ha conocido a los Maxellos tra usted

Francia designa su Mike Jacobs propone al “ Milk Fund” ‘‘¿ q u i é n h a DICHO QUE ME RETIRO?” — McLARNIN pto» Parece seguro un equipo pro Copa Davis í f T PARIS, Francia- mayo 29 (fl*). un combate Escobar-Brown pro título 4to. episodio de —, , Christian Boussus y André Merlin P fueron seleccionados hoy para V- 5ixfo emergió del “ ring” de Polo Grounds como el gla­ componer el equipo que represen­ Ross y McLarnin tará a Francia contra Australia en diador más notable del programa de anteanoche.— Un cl “match” por la Copa Davis que punch” fulminante en la derecha de una combinación se jugará en el estadio Roland Barney hace un gran cam­ Garro? los días 8, 9 y 10 del pre­ Ruth anotó de Carpentier y Pancho Villa. sente. peón, pero McLarnin no Sc cree que Boussus y Merlin ra, pero no Por JULIO GARZON M. perdió la batalla de antier jugarán los partidos individuales, recayendo sobre Borotra y Ber­ Vencieron L X Í __ De las festividades de ante­ tratégico por ana fracción de se­ nard la responsabilidad del doble. anoche en Polo Grounds emergió gundo para volver a su puesto Johnny Dondee y Benny Leo­ como la más positiva figura de WASHINCiTON- una vez conjurado el peligro de nard hicieron más de ocho sensa­ Bernard, la única nueva figura gladiador completo del programa un directo. En esa forma, ora — Tomando la h. ' cionales batallas, acontecimientos dei grupo, remplaza al veterano una diminuta edición, en bronce, persigue a su hombre, ora retro­ Jaeques Brugnon. El primero, que a batazos fe ^ que se registran en los anales de­ de Georges Carpentier. Hablo de cede deliberadamente, siempre que tieiLe sólo 21 años de edad, se re fie r e los Yan'- '' Sixto Escobar, el “gallito” puer­ guardando la misma distancia. portivos como verdaderos clásicos es considerado el má.s prometedor a los Senadores torriqueño que fulminó a Joe Ar­ Es la táctica, que tantas veces dei “ring.” En nuestra época pa­ de los jóvenes tennistas franceses. chibald con un par de derechazos, de siete a cuatro, IV. he corroborado, del “hitter” natu­ rece que Jimmy McLarnin y Bar­ Al presente está clasificado on mejor dicho “centellas", a la man­ ral. Manteniéndose, respecto de cuarto lugar en la lista francesa. que, sólo Se prolon^^ ney Ross han revivido eate feudo. díbula, en el sexto y último asalto la anatomía enemiga, a la distan­ teniendo que ser r- do su pelea. Después de un Van tres y McLarnin sostiene que cia del alcance de brazos, el gol­ lluvia. Charley ■“knock-down” hasta la cuenta de peador cstá en todo instante en no sólo es incierta la noticia de '•ti 'JÍO nueve del que Archibald se incor­ Gehrig conectaro-, posición de descargar con toda que piensa retirarse, sino que está poró por un prodigio de voluntad. Jacobs, Lizaña y de Jake Powell. efíCtivídad, a la par que en cir­ pidiendo a gritos el cuarto episo­ > qut Escobar le remató con un “ toque" cunstancias de ponerse fuera del séptim o. s í a la barbilla qu? envió a Joe vio­ alcance de los puños contrarios dio de su guerra personal con Bar­ lentamente contra la lona, de es­ El juego de fe con un simple salto de retroceso ney. Y lo que es más, el público Scriven ganaron .1 palda. La cabeza del de Provi- o un agache oportuno. Se evita volvería a acudir en número de FILADELFIA l4'-‘ denee, Rhode Island. sonó con tan así esa ‘ aparatosidad” o remolino millares y millares a ver “ fajarse” L os B ra vos de Bo*, recio impacto contra el tablado y inútil de movinfrcntos desarticu­ Joe quedó tan mueqteeito, que el otra vez a los acérrimos rivales. ayer sus juegos ro n a B a be Ruth coj lados que tanto agotan al boxea­ ¿EL “referee” no se preocupó de la dor y que le mantienen siempre Después de la pelea de ante­ en el juego de ayer. ^. . - can cuenta y llamó a los segundos del fuera de posición para un ataque, nuevo campeón mun­ anoche en Polo GrounSs, Ross no esta jugando att combatiente caído para que acu- y a merced de un golpe cualquie­ dial “welterweight” vuelve a encontrarse campeón y La chilena reaccionó al re­ mo un “regular” ^ P«4 di?ran a ayudarle a cargarlo. ra de astucia d" su contrario. vuelve a encontrarse a encontrar una sola sombra in­ Fué la mejor demostración de anudarse su partido con en el campo, por k con un solo digno ri­ quietante proyectada sobre el ho­ “punch” que se vió en toda la tá considerado co^ Escobar se encuadra a lo Car- rizonte de sus dominios: McLar­ Miss Andrus; ganó 7-5,6-1 noche, y una de las exhibiciones val: Jimmy McLar- pentier, pero no usa exclusiva­ nin. Sí, en efecto, el irlandés es­ B a be” . E l resultado 4 de boxeo limpio y eficaz más con­ nin . . . mente la táctica de la apertura tá decidido a buscar otra pelea con go fué de ocho a íb ¿¡’ ¡i" vincentes de la velada. Ross, éste tendrá forzosamente PARIS, Francia, mayo 29 (JP). de cualquier ataque a base del trotados resultaron clá.sico “jab”. O bien acomet? en que aceptarle como su único “ lógi­ • siguió hoy su mar­ MU>' < lies. ^mod Hubo cuatro “knock-downs” en redoble con ambos puños al co” retador. Tan lógico en ver- cha hacia el campeonato francés la p?Jea. El primero ocurrió en el cuerpo, o bien se ladea, a la Juan dad, que un buen número de ex­ femenino de tennis, pero la única B a be Ruth, ?¡n eiM jln u . segundo asalto. Un 'óne-two” al Belmonte, para descargarse in­ pertos son de la opinión de que otra representante americana que q u e con ten tarse et» continuaba en las competencias, lado de la cara envió al suelo a esperadamente sobre la barbilla McLarnin ganó la pelea por pun­ que le fu e r a hecho Joe. Esle no escuchó cuenta al­ del contrario con todo ti peso de tos concluyentemente y no debió Dorothy Andrus, de Stamford. Conn., y Wilmer Hiñes- exestu­ flores, con do* oi r-*i« 1 guna y volvió a la brega lleno de sus 119 belicosas libras. Pero esto haberle privado del triunfo y des­ a í - n bríos y ansia de desquite. El se­ no quiere decir que no posee una BASEB ALL pojado de su corona. diante de la Universidad de North carrera y ningún . V-S Carolina, resultaron eliminados. v o. gundo se produjo en el tercer bue/ia izquierda. Escobar '‘yabea” De acuerdo con lo que conside­ SBUU “round”. Esta vez quien cayó fué cuando quiere, y tira ganchos ramos nuestro más imparcia] cri­ Mientras Miss Jacobs se desha­ L os B ravos contt- Sixto. Tampoco escuchó cuenta. cortantes; aunque no con la con­ terio, en nuestros apuntes McLar­ cía de Yvona Oflandini, italiana, v ille J orgen s, Al Fué un golpe “loco” y de suerte, sistencia díl inolvidable Villa, “YANKEES” ATHLETICS “BRAVES” nin'apareció acreditado con nueve por 6—2 y 6—0, colocándose en los Moore para siete pues Archibald estaba tirándose a aobre quien, en cambio, lleva la asaltos; los otros seis se los adju­ cuartos de final, ia jnven estrella q u e fu e r o n anot; fondo, a ratos, con estocadas ventaja de un “punch” muy se­ (6 INNINGS BOX S;CORE) ATHLETICS BRAVES dicamos a Barney. Es muy pro­ chilena, Anita Lizaña, derrotaba mero.s dos tiempo* salvajes y los ojos cerrados. rio, pero que muy serio. bable, sin embargo, que los jue­ a Miss Andrus, y Hiñes era abati­ finalmente controló YANKEES V . c . H. 0 . A V . C. H . 0 . A . LOC/ De aquí cn adelante Escobar » * » ces hayan fallado influenciados do por Marcel Bernard, joven ju­ b oston ia n os, perioii lució en la plenitud de sus extra­ Sixto vt. Al Brown V.C. H. 0 . A. por el hecho de que Ross ganó sus gador francés. ca rrera máa des; F in n ey, r f . . . . 5 2 2 3 0 ordinarias facultades, no dando Urbanski, ss • . 5 2 2 0 2 Sixto tiene sólo un hombre que Mahaffey, p .. 0 0 0 0 0 asaltos a última hora. Pero, ¿no Miss Andrus comenzó su parti­ “inning” c hizo tregua a su adversario y alcan­ H ill, l f 3 2 2 0 0 T h om p son , rf . 2 2 0 5 0 habíamos quedado en que las pe­ puede salirle al frsnté a disputar­ C ram er, c f . . . 4 0 1 2 0 do de segrunda vuelta con la seño­ a notaran tre.? cara zándole eon tremendos ‘ latiga­ Rolfe, 3b ... . 4 0 0 2 2 R u th , l f 2 1 0 2 0 leas han de juzgarse por mayoría ble cu a n d o lo.? ma le el titulo de campeón mundial R. John.son, lf. 4 1 1 0 0 rita Lizaña con ventaja de 3-1 en I f ca zos” derechos al estómago y “do­ Chapman, cf . . 3 2 2 2 0 de asaltos, sin descuentos o pri­ dei peso gallo. Ese hombre es Al F o x x , Ib ...... 4 1 1 12 0 L ee, If ...... 1 0 1 0 0 "games” en el primer “set,” pero delfia iniciaron bles” a la cara, cuando no se pa­ G ehrig, ib . . . . 3 1 2 10 0 í Hcraj Brown, el “pulpo panameño”, H iggin s, 3b . . . 5 1 1 1 3 Berger, cf ... . 4 1 ’ 2 3 0 mas por el orden numeral de los al reanudarse el partido la sud- e l cu a rto. E t ficftta raba a cambiar con él golpe por Lazzeri, 2b .. . 2 0 1 1 1 'fymer Teófilo Alfonso Moreno en cas­ •McNair, ss ... . 5 2 4 1 3 asaltos ganados o perdidos? americai^ igualó a tres sin difi­ D espués de este golpe en el centro del palenque. D ick ey , c . . . . 2 0 0 1 1 R. Moore, Ib . 5 1 2 10 1 tellano. Warstler, 2b . . 4 1 1 0 2 Es muy probable, sin embargo, cultad y procedió luego a adju­ fia no se anotó ni: Hoag, rf .... 2 I 0 1 0 M allon , 2b . . . 4 0 1 1 4 DZa • Mik? Jacobs, el promotor del B erry , c ...... 5 0 1 5 0 que en lá decisión del jurado haya dicarse el primer “set” y a ganar Smith vino a rei Asombrosa precisión Crosetti, ss .. . 3 0 0 1 3 W h itn ey, 3b . . 5 0 2 1 1 20th Century Sporting Club, pro­ D ietrich , p . . . 3 0 0 0 I mediado una consideración más, arrolladoramcnte el segundo. El Brandt. Wally Bei R u ffin g , p . . . 3 l 2 0 1 Escobar es una gloriosa combi­ puso precisamente ayer al “Milk C ascarella, p . . 0 0 0 0 0 Hogan, c .... . 3 0 0 2 2 que abarca el panorama desde el tanteador fué de 7-6 y 6-1, Wiison conectaron nación de Pancho Villa y Carpen­ Fund” una velada a base de un C a ster, p ...... 0 0 0 n 0 Spohrer, c .. . 2 0 1 2 0 punto de vista de beneficio al de­ Bernard derrotó a Hiñes por tro esquinas. tier. Del primero tiene el don, no Totales 25 7 9 18 8 combate por el campeonato entre M oses, r f ...... 1 1 0 0 Brandt, p .. . 2 1 1 0 0 porte en general, de sentido prác­ 3-6, 8-6. 6-3 y 6-4. igualado hasta ahora, de moverse Brown y Escobar, para este ve­ tico- y que . .. por otra parte de­ WASHINGTON Smith, p .... 3 0 0 1 1 Esta victoria coloca a Bernard Seis huelguista ante su adversario con infalible rano. T ota les . . . . 40 9 1.3 24 9' ja muy mal parada a Doña Justi­ en la cuarta vuelta, junto con los V. C. H. O. A. agilidad felina. Del francés po­ Escobar, con la victoria de an­ cia, en cuya mente no pueden ni australianos , Har­ rta — R E D S O X T ota les . . . . 38 8 12 27 11 las minas dtl see la rapidez centelleante de eje­ teanoche, y unas cuantas más que deben figurar estas “consideracio­ ry Hopman, Don Turnbull y Vi­ cución del “one-two”. indudablemente va a alcanzar en Kuhel, Ib ... . 4 PHILLIES nes.” Se sospechaba firmemente gBlna.1 V. C. H. O. A. vían McGrath; el italiano Giorgio B U L A W A Y O . A! sonar el “gong” el gladia- el ínterin por estos contornos M anush, l f . . . 4 que McLarnin pensaba “colgar los DeStefani' el checo Josef Caska, 29 (fl*)— Seis hue Mfe dorcito borinqueño parece colo­ (pue.s .sus servicios se han puesto M yer, 2b ...... 2 v . c . H . 0 . A. Almada, cf ... 4 1 1 2 0 guantes,” cualquiera que fuera el y el francés André Merlin. Fred ron h oy en un carse dentro de los brazos de su en gran demanda ya entre los S ton e, r f ...... 4 resultado de la “melée." Por con­ W erb er, .3b . . . 6 1 1 4 .3 Perry, H. W. Austin y Christian policia en las mlí antagonista y qnsdar atornillado promotores) haría con Brown T ravis, 3b . . Alien, cf .... 4 0 0 3 0 R. Johnson, lf . 5 1 1 2 0 siguiente, si ganaba, sobrevendría Boussus se hallaban ya en esta uu I a él, agachándosele a los “gan­ P o w e ll. c f . . Watkins, lf . . 4 Los agentes hicier una atracción realmente impor­ Cronin, ss .... 4 0 1 0 6 0 1 7 0 forzosamente una de estas doa de­ etapa de las eliminaciones. chos” ; “bloqueando" con ambos Bolton. c .. do tres mil mineS iMpauo tante en la presente temporada al R eyn olds, r f . , 3 1 1 I 0 J. Moore. rf . 3 0 I 1 0- sastrosas situaciones: o dimitía al brazos o saliendo de ese punto es- Redmond, c . Bn los cuartos de finales se en­ huelga protestand aire libre. Meiillo, 2b ... 4 1 1 1 1 Camilli, Ib .. 4 título, dejando el boxeo en, la con­ Bluege, ss . . 0 0 4 0 cuentran ya Gottfried Von Cram, m en tó en las conp Dahlgren, lly . 4 2 2 11 1 fusión que producen siempre estas Burke, p ... Haslin, ss ... 4 1 0 2 2 alemán, y Roderich Menzel, che­ trozaron el campa B e rg , c ...... 4 2 1 5 0 abdicaciones; o se desaparecía del LARREA ALBA LLEGA FRANCISCANO ALEMÁN Bean, p .... Chiozza, 2b . . 4 0 0 0 1 coeslovaco. El primero le ganó a ciñas. Otros tre Rhodes, p .... 1 0 0 1 1 mapa pugilistico por otro año, pri­ Coppola, p . Wiison, c ... 4 2 2 6 0. Ladislaos Hecht por 6-3, 7-5 y la planta eléctríc».' A LA FRONTERA; GRAN C ook e, X ...... 1 0 1 0 0 vando a los promotores, al boxeo SENTENCIADO A DIEZ S ch ulte, X . . Vergez, 3b ... 3 1 0 4 0 6-2, y Menzel se impuso a Adrián Un regimiento Pipgras, p .... 0 0 0 0 0 y a los aficionados de la oportu­ nda • Jorgens, p ., . 0 0 0 0 0. Quist, australiano, por 6-4, 2-6, n orte ha sido de SENSACIÓN EN QUITO ANOS EN UN PRESIDIO Walberg, p ... 0 0 0 0 0 nidad de verle actuar más a me­ T ota les 28 4 9 18 5 Thomas, p .. 0 0 0 0 0 6 - 0 y 6 -2 . m inas. W. Ferrei, xx. 0 1 0 0 0 nudo. Naturalmente, era prefe­ xBateó por Bean cn el 6o. E. Moore, p . . 1 1 1 0 0 En el campo femenino, junto En las minas W elch , p ...... I 0 0 0 1 Johnson, p .. rible una victoria de Ross, boxea­ El ex presidente 2 1 1 0 0- con Miss Jacobs se hallan en los otros seis m il miner*J provisio­ Salió convicto de extraer Su m ario: dor mucho más activo y que no Boland, x . .. . 1 0 0 0 0 cuartos de final Margaret Scriven, Totales 36 10 10 27 13 iría a esconderse a los confines bién en huelga. nal, desterrado por Velas­ dinero de Alemania para la Errores: Lazzeri. Home runs; Mme. René Mathieu, Boliin Cou- xBateó por Rhodes en el 6o. de) mundo hasta el año entrante. Ruffing, Gehrig. Hits triples; Totales . .. . 34 6 6 27 3 querque y Hilda Krahwinkel Siíer- co Ibarra, está en Talara compra de bonos fuera xxBateó por Walberg en el 7o. Bolton. Hits dobles: HUI. Myer, xBateó por Johnson en el 9o. lin g. I ría de puntos de McLarnin, fué R oyalton Health] Chapman, Sacrificios: Dickey, Anotación por entradas: La jróxima rival de Anita Liza Masaje suecu. mWi*© Anotación pOr entradas: apretada y emocionante ... Hit* para adelf'"* GUAYAQUIL, Ecuador, mayo BERLIN, mayo 29, (fl*) — Un Hill. Bases robadas,: Lazzeri, ña será Simone Iribane, vencedo Phila .... 100 0 0 4 121— 9 B o sto n .... 250 000 100- peeo; baje auiiervi-'^ Chapman. Bases por bolas: por Con todo, es de celebrarse la pan a mentó® 29. (fl*) — Una gran sensación ha tribunal nazista impuso hoy a B oston .... 001 000 81x— 10 ra de Suzanne Pannetier por B—7 Ruffing, 2; por Burke, 2; por P h i l a ...... 002 400 000— 6 restauración de Barney. Este gla­ jares, i«-7. ^ causado en todos los círculos polí­ Otto Goertler, monje acusado de 6 -2 y 6 -2 . 4 4 W E S T 44 ticos, militares y sociales da noti­ violar las leyes sobre la moneda, pean, 1. Ponchados: por Burke. Su m ario: Su m ario: diador sabe ser digno campeón, es­ DeStefani venció a Paul Ferret V.iiidrrbilt 1; por Bean, 1. Quedados en ba­ tá dispuesto a pelear con frecuen­ cia de qur el coronel Luis Larrea la pena más alta posible, Errores: Bob Johnson, McNair, Errores: W|lson. Urbanski. por 2-6, 6-J. 6-2 y 7-5. ses: Yankees, 6; Senators. 6. cia y hará sin duda más por el bo­ Alba, deportado hace algunos me­ Goertler fué sentenciado a 10 Warstler, Roy Johnson. Cronin, Hits dobles: Urbanski 2. Lee, J. xeo y la afición que McLarnin, ses por el gobierno del presidente año.s de penitenciaría, pérdida de Berg. Hits dobles; McNair, Wars- Moore, Johnson. Home runs: Ber­ quien se ha vendido siempre muy Reuniéronse delegados José Maria Velasco Ibarra, había la ciudadanía por cinco años más Pide instrucciones finales a llcr, Werber. Dahlgren. Bfrg. ger, Wiison. Double play: Chioz­ caro y ha ejercido su reinado des­ llegado ayer a la población fronte­ y una multa de 350.000 marcos Hits triples: Moses, Cronin. Home za, Haslin a Camilli, Quedados en de Perú y Ecuador en Madrid el piloto Pombo de alturas inaccesibles a la curio- riza de Talara. ($140,000). Si no paga la multa run: Dahlgren. Base 'robadas: bases: Boston, 10; Philadelphia, •sidad natural de Juan Deportista. un pueblo fronterizo El coronel Larrea Alba, que en tendrá que pasar en la prisión dos antes de seguir viaje Finney. Sacrificio: Cramer. Que­ 4. Bases por bolas: por Jorgens, N o obstante el hermoso tiempo un tiempo fué presidente provisio- años y tres meses más. dados en bases: Philadelphia, 8; 2; por Thomas, 1; por E. Moore, reinante, ias entradas no fueron nal del Ecuador, fué deportado Se le confiscarán al. monaste­ (ContlnuaclóR dr la seaonda páetns) Boston. 5. Bases por bolas: por I ; por Johnson. 2; por Brandt, 8. TUMBES, Perú, mayo 29. (U Dietrich. 1; por Cascarella, 2; lo crecidas que se esperaba. Trein­ P.) — Consejeros jurídicos de las por ei gobierno en febrero pasado rio acciones de las industrias Far­ cual -dice asi: “Pombo, Belem, Ponchados: por Johnson, 5; por DONDE JíJCréA*-ÜL-si por Rhodes, 2; por Pipgras, 1. ta y un mil personas pagaron bajo la acusación de que estaba ber avaluadas en 44,000 marcos. B ran dt, 4. cancillerías del Perú y Ecuador E Q U IP O S Y Brasil.— Colonia montañesa Nue­ Ponchados: por Dietrich, 3; por $140.480 por asistir a la velada. conspirando contra ia administra­ También se le multa en 500,000 se reunieron ayer en un pequeño CIONES va York siéntese orgullosa magni­ Mahaffey, 1; por Rhode?, 2; por El producto neto íué de $118 - ción de Velasco Ibarra, y además m arcos. pueblo fronterizo llamado Piedri- fica hazaña realizada en aeropla­ W elch , 3. POSICION DE LOS CLUBS 894.21, de los cuales correspon­ que no era ecuatoriano sino de tas y discutieron el problema de ■Se acusó a Goertler de llevar dieron $11,889.42 al “ Milk Fund,” no ‘Santander.’ Estimando su no­ LIGA AMERICANA la frontera. nacionalidad chilena. Más tarde el ■dinero clandestinamente a Ho­ $42,801.91 a McLarnin y $26,- ¡DEL’ S TENNIS CJ juzgado encontró que ia acusación landa para comprar los bonos des­ ble empeño glorificar tiorruca a- Una mujer herida en moti­ La reunión se cree que tiene ilüth Ave.— G. P. P je. 751.14 a Ross, l l ’ n» I imrtra al " Tw tenia fundamento, pero ya valorizados del monasterio. liéntale completo vuelo emprendi­ mucha importancia para las rela­ [Avf. .1A malea nes obreros de Jamaica Chicago . , . . . 20 12 ,625 Para presenciar el combate an­ Lerrea habia salido para Chile. El tribunal dijo que la canti­ ciones entre ambos países. i, lIÍHN do para honra y prez raza hispa­ C leveland . . . . 18 14 ,653 terior entre los mismos boxeado­ j jl. !'>' Para el público fué una gran sor­ dad exacta dei dinero llevado al La delegación peruana se mos­ |?iAbat!Dí« 1 r na.— Comité Pro-Homenaje Pom-! KINGSTÓN, Jamaica, mayo 29. N ew Y ork .611 res aproximadamente 38,000 per •'lia; dP.'-iKi**-. I 1 presa saber que ayer el coronel exterior no puede determinarse traba optimista, aunque sus miem­ {■'ha. úüiuintfü- i b o .” (JP)— Después de una noche de mo­ D etroit . . . . . 18 16 .529 sonas pagaron cerca de $200,000. Se habia trasladado repentinamen­ pue.s un incendio destruyó los ar- bros rehusaron hacer comentarios whu B oston . . . . . 18 16 .529 N o hubo sino dos “knock-outs” ■révjlml y iHir Í'J Por ausencia temporal Venan­ tines durante los cuales silbaron acerca de la conferencia. te de Lima a Talara por avión. chivos, pero en la celda de Goer­ W ash ington - . . . 17 17 .500 en todo el programa. Uno lo dió LUbr cio Péraz rogó fuera .sustituido en las balas en la parte oeste de la Piden renuncia a Plascencio tler se hallaron varias cantidades Philadelphia. . . . 11 21 .344 Frankic Bruno, al despachar a WIMBDON t!3 T r u jillo pequeñas en moneda extranjera el Comité, y lo mismo solicitó el ciudad, el comercio de exporta­ St. Louis , . . . 8 22 .267 Calvin Reed en el segundo asalto. Se suspende sentencia a un que sirvieron para probar que ha­ Vabrkanl'”' " GUAYAQUIL, mayo 2!', (JP)— señor José Valbuena. La asam­ ción de frutas ae halla paraliza­ El otro se le acreditó a Sixto Es­ bía violado las leyes del cambio. Juego* para hojr cómplice en la muerte de ‘ L E b a s q u e blea designó pava cubrir estos do, pues ei uso del puerto fué cobar sobre Joe Archibald. El ministro de Educación pidió New York en Washington (2). En(*io rápido- hoy la renuncia a Plascencio Tru­ prohibido a lo? embarcadores. Philadelphia en Bo.ston (2). la primera magistratura por el dondo, santanderino. y Alfredo de a Jackie Sharkey. y Mickey Sher- a jillo, director de estudios de la Se vieron obligados a enviar Cleveland en Chicago (2). S6:i—3i(l (37 voto de los eonservadores a quie­ l.OS Ríos, aviador y entusiasta his­ riap empató con Paulie Walker. GLOVERSVILLE, N. Y., mayo provincia de Guayas y hermano sus cargamentos para despacho a St. Louis en Detroit (2). nes él dijo que nada debía pues panista de nacionalidad chilena. del actual presidente del senado. puertos más pequeños de* la isla, 2 0. (JP) — Mrs. Mary Derrico, pro­ ia mayoría que |o había elegido Según informes que acabamos CONCOURSE TE después que los obreros rehusa­ LIGA NACIONAL pietaria de un establecimiento de Amenazan clausurar El Debate de recoger, distinguidos elemento.? Sardinero-Hispano “ B” B.W»- habia sido la del pueblo entre ron trabajar en los barcos surtos frutas que vendió parte del licor <.K »M> ( lartf ' G. P. il. ) — Una q uien predom in an la.s idea s lib e­ de la colonia mejicana proyectan P je, en partido amistoso hoy que causó la muerte a 31 personas aqui atemorizados por los desór­ N ew Y o rk . . . . . 22 9 Subway 8a. A'*"- amenaza de clausura pende sobre rales. adherirse al homenaje y asistirán .7 10 I fi? S I . denes de anoche, en Toa que quedó C h icago . . en Gloversvílle y Utiea en enero, el periódico conservador “El De­ a la próxima junta, que según a- . . . 17 13 .567 T p I. J K n . m r Militares felicitan a Astudillo herida una mujer. El Sardinero-Hispano “B” ju­ fué condenada a multa de $600 bate,” que se propone llevar a cuerdo tomado, re verificará el B rook ly n . . . . . 19 15 .559 "Teiini.-" .'I Este es el cuarto motín obrero St. L ou is . . gará esta tarde su primer parti­ y se le suspendió la sentencia de ► nn. "Pin? I>'">o Biisf cabo una activa campaña contra QUITO, mayo 29. (JP) — Un im ­ miércoles a las nueve de la noche . . . 18 15 .545 » y ‘•I/jikn''- en Jamaica durante el mes. En Pittsburgh, . do de ‘training” en Hawthorne prisión. -Tmnia el plan educacional laico que desa­ portante grupo de jefes y oficia­ en el local de la sociedad antedi­ . . . 21 18 .538 un encuentro anterior entre esti­ Cincinanti . Field, Brooklyn, contra el Haki- Mrs. Derico se declaró culpable rrolla el gobierno. E¡ presidente les de! ejército se reunieron en el cha. . , . 16 16 .600 badores y policías el 20 del co­ voh “B”. a la 1 P. M. de homicidio en segundo grado. .11 KOI ministerio de Guerra para expre-' A la reunión de! martes, presi­ Philadelphia. ... 9 22 .290 Velasco Ibarra ha llamado a su' rriente, pereció uno de la? car­ sar al coronel Ricardo Astudillo dida por la señora María H. Ote­ Bo.ston . . , ... 9 23 .281 A las 3 P. M., conforme había­ presencia al director del diario y gadores en Falmouth, cuando los Catón Tennis la satisfacción con que mirarían ro, asistieron: señoras Julia Pé­ mos anunciado, se medirán el His­ Seis aviones del Canal •Af,:'.; le ha informado que si insiste en huelguista.? trataron de impedir Juegos para hoy e! hecho de que.él continuara co­ rez de Rodríguez, Angelina Rivas, pano F. C- y el Brookhattan F. C. Bfooklyii. T.'lfii*’”*,,- ' l su campaña de calumnias contra que la policía trajera esquiroles. Brooklyn en New York (2). salen hoy a Costa Rica mo ministro de Guerra y no acep­ Emilia Ramos, Blanca Novoa y ni­ tn un partido de exhibición. Hhorí Koart SU« ; • ' T" , ^ el gobierno, procederá a clausurar Chicago en Pittsburgh (2). hast* Churih A' . . ■> h . tara la cartera de Gobernación ño.? Maria y Milagros Rodríguez; •lúo. !■” ^ g-Ji “El Debate.” Con este hecho el LA PRENSA ESTA DE VEN­ Boston en Philadelphia (2). PANAMA, mayo 29. (UP). — qus se sabe que el gobierno le ha señores Fausto Arredondo, Cándi­ Alianza vs. A. B. A. presidente Velasco Ibarra ha re­ TA EN 1,700 QUIOSCOS EN Cincinnati en St. Louis (2). do Rivas- José Badó, Francisco Seis aviones militares del Canal chazado las continuas aseveracio-' o fr e c id o . NUEVA YORK Y SUBURBIOS A las 2:30 P. M. celebrarán es­ Obregón, P, G. Lanza, Juan Ma­ •saldrán mañana de France Field nes de que había sido elevado a Guillermo Ramos ministro de Si no está en el quiosco, donde ta tanle un partido de exhibición k e l t o n ’ S : ria López íferrolann). Alfredo a Ud. mejor le conviene com­ en vuelo de práctica a San José G ob iern o GUIA DEL LECTOR el Alianza Perú F. C. y el A. B. A-, BAKKB.» 1,1 OROl \ lis Ceballos, Corneiio Sáinz, A. Que­ prarla. eneárguesela y dígale al de Costa Rica. UOS .;i WiOí— lro. .1 I..V I:I,S p. n QUITO, mayo 29. ffl>) — Gui­ «n el Crotona Park, BROOKI.yN VP-. OJANTS vedo, Antonio Galván, Prudencio vendedor de cualquier quiosco Uny I'ih f*'ih• MelU. Para ir al campo de juego tó- Si tiene usted predilección por KntT'ü'la li) “ UtcA'norti ¿irc A8l?n* llermo Ramos, presidente de la Bringas,, Rafael Barro.?, Venancio que se la podemos entregar ca­ D ( a , ¡" iiiJ 'ia ' !• t o s rp#ervaiT*>K y de i*ítko. 'ií- veuva u or los idiomas, nuestras Columnas támara de Diputados ha aceptado da día y que aceptaiíioa que '!-! Alinnar; p«rú **-i’ y mese el ‘‘180 Bronx Park", hasta »I..-Cf - I'"."”' a a f le l p a c J 6 n, é o « l 1 0 4 Wwt 4Snd St. Pérez y varios que se hicieron re de anuncios clasificados le in­ liAsi-'ii fl - Anuncio la cartera de gobierno. nos devuelva los periódicos que 'la estación de la calle 174. Camí­ n om . Kirala*. •• ' . presentar. , Aiiambica rt») Circulo Cultursl Mlner- dicarán competentes maestrdii Qo ven da. vz, 3 p. m. nese luego hacia la izquierda. a.rnsf, llmpl*» $ precios razonables. Ayuntamiento de Madrid LA PRENSA, JUEVES 30 DE MAYO DE 1935 *5r

jin amueblar Tarzan y las Joyas de Opar Número 16. Por Edgar Rice Barroughs Preguntas ato» ) e n a f f l 3 4 W E S T y Respuestas .-ullPnl». .•al.'ía- ".lanjiur * rf2i9-223 EAST M. C.—\New York City.— Ca­ h . derii ' -riOD. b a fio . Agua ra- da gremio trata de depurar la éti­ ' También UfnnHi* ^ ca profesional, con o sin N. R. A. ' l 2 6 W E S T El que le. presentó a usted a la /n.'itirtBrtrvi, c cuarto» firma e.®a petición sobre la cali­ r l o s l rall»nle, ISO fl. Uiit»! Briatol. dad única (ic carnes, a vender en leiva Amotenlam cada carnicería, debe ser un re­ .¿iiiiriiü», agua callan- ‘ ’ ''.'1.1.14; atcfitllila. p resen ta n te de s'J grem io. LdS que lotó Q yjy Raauuablra. compramos y , comemos carne es­ trárar»,!. R»l» cuarto», npar- taríamos encantados de saber que ► no d ió ‘i ■p Uto ail<-)a>'i"'. Renta ú ' ll Sapt- en tal ca rn icería n o se ven d en má.s r#- #sríu#la. 013-017. que carnes “de primera”, y que en tal otra no se venden más que E. (Lexingion At». “de segunda”, lo qus nos permi­ cuarto» '‘box". ToOo* INGT on- tiría evitar el peligro de que nos den gato por liebre. Nadie pueiJe J'" ' % J ^ É T 5 8 W E S T obligarle a firmar ta! solicitud al ta zo s ¡3, (ta .- r.KTiJ?.í KT' . »2S-sau. " 'i'.iatiti'ft moderno». municipio. Usted verá si le con­ ' lo s Y sq^^ »guu catt»ntc. viene hacerlo. (Nota. No hay tal a d o r e s co, toíSRY ST. e» Cif"" cuartoR, baño. “Beatriz Sandoval" en esta sec­ » "uattn. > ,M * T'S't. ción. Este “respondedor” se afei­ Nada parecía haber perturbado la sepulcral I ero ... en el corto tiempo de muy, ewasos Glandes bloques de granito ae. derrumbaban En el camino hacia la puerta, el belga crimi­ *e prolonji, - ^ ry s i . sis tranquilidad de la cámara y Tarzán determi­ ta .) «U| JO- J ,-i,artü». agua ca- segundos, las esperanzas de ambos hombros estrepitoaamente. El terremoto estaba en nal tropezú con el cuerpo exánime de su una que ?er J.. jad. liaito, calefacción. nó cerrar nuevamente la masiva puerta de tuvieron un desastroso contratiempo. Wer- pleno apogeo. Tarzán, inconsciente por el vez protector.' Retrocedió espantado, pero . vff^inítor''. Apt. 14. sntrada. Casi a sus espaldas, 'Werper se ha­ larlejr ¡j. ’jer, atónito de terror- perdió toda noción de igudo golpe mortal que recibiera en la cabe- pudo convencerse de que Tarzán estaba muer­ Gruening escogido oara ífl r7S0(J«ckson Park) bía incorporado y desentumecía sus piernas lo que sucedía, mientras que Tarzán, herido :a, habia caído sobre la puerta de la cámara te, pues de su ancha frente emergía la san­ ‘neetaroB wX*>a(&»n <99 »T.) chas paredes de] pasillo se desplomaron jun­ Tarzán. Su primera intención fué huir de­ paso, sinembargo, estaba bloqueado y no po­ “ I .■uüente, baflo, UU-J12. desprenderse la profecía del negro “brujo." to con el techo de la cámara . . . sesperadam ente . . . dría salir , .. congregar en un solo grupo a to­ ELFU Ba, II llave. dos los que allí fueron a saludar OS de Bo'Ofij í 8B00KI,YX ESCUELAS PROFESIONALES "al señor Bourne. >e Ruth Cfi. ------Intimidades del Cine Por el Capt. Roscoe Fawcet I. d. ASI. ST. 194 Bailes Sociedades Hispanas La Corporación Rural * * con uAuw.baflo. luslua eléctrica.etc M édicos Ogando Sf*. Jtt'tó'c Renta J!0. REVUELTA. PnslUvAmente «neefin tea- (Continuación) Un redactor habió por breves gOy vaia, foxtrot. Rumba, carioca, boleroi momentos con el jefe de la eguiar” Pw ' ' CAataftuelai. 6S E. 8b St. Habla eepafioL am ueblados MISS PAUE y MIS8 LUPEZ eoBcfian PRERA, pero debido a la prisa po, por Ig vAta, "foxtrot” , carioca, tango, bolero, Dr. Henríquez EL PERUVIAN SOCIAL & SPORTING CLUB CORONA CtartuR amplifts. indrepen- Cnrao 08. 213 W. 14 St.. cerca 7a. Ave. • Médico Español que tenía el señor Bourne por lle­ ¡ra d o Ctm, ^ e l ó n . Agua corriente. du> A “ ALICIA r EN EL FESTIVAL DEL SÁBADO . S ^ í n a . Subway. Desda 02. gar a su hogar sólo contestó a resultadg | i ^ t . Cuaitaa grandea. 121 WEST 79 ST. Idiomas de la earuela práctica de ParÍA ^ -L ra .» ,« »ktt luR adelanto*, «ervlcío medias la primera pregunta que ocno a te, S 10 y máj*. T K m T .R Ñ Reiullado» icrprendentea «a 30 AÑOS DE EXPERIENCIA Este Club está activando los Larrea lo mucho que sabe hacer resillt-ar.,. •: E í Bala frente. «4.S». Otroa, corto tiempo. LBCcIonea pri­ preparativos para la coronación le fuera formulada sobre la Cor­ " Derecho cocina, Sen- vada» 60c. Diariamente S-». Hrta. Blanche ESPECIALI-KTA KN ENFERMEDADES con sus bailes, especialmente en la ¿tíBodidadee. Santiago.___ Fiaher. 104 Weet 40 St. PEnn, 6-6377, CRONICAS DE LOS de la Reina de ias Plores la noche poración de Rehabilitación Rural. “danza gitana". El joven Joaquín tVeat. Alractlramenfc EASTMAN BCHOOI« 38 W. 189 81. HOMBRES Y MUJERES del sábado próximo. El Comité de luth, sin EN LAS VIAS URINARIAS. “No hay nada sobre eso”, dijo el 'lUoa, ríobJe®, prlvílaíios fLenox Ave.) Ingléa, comercio, taqulgra- Damas, en cooperación con la Co­ López recibió una ovación al ter­ Llgota. fia Inglesa, eapafiola. Buscamos empleoi. ANTIGUAS ENPERMSaiADEfg MAL señor Bourne. “E.sta tarde a las ntarse cm Hn W. (BrondiraT). Apf. 8ES0R1T.A8 amerlranaa, enseñan buen TRATADA S, misión de Festejos, está haciendo minar su zapateado y tuvo que re­ Ta hecho íl Ptopaflola. cuartoa |3. Otroa inglé» pronto, 50c lec, privada, garantiza- ENFERMBDADBS NERVIOSAS Y los arreglos del salón social en cuatro tendré una conferencia ■'ii.Jj. Teléfono. Sierra. do.. Universal. 1865 Lexington Avo. (85). DEBILIDAD GENERAL. petirlo. Las damas fraternalistas forma debida para este festival. con los representantes de la I dos D ■»IS West. (Snbway), ro- ■SRT.A, MARI.A PERONNET Inyecciones Intravenosa.®. fueron muy felicitadas en sus dos prlvadni familia pri- Profesora de Francés, Inglés, Italiano y ¡Dado las simpatías que gozan los ningún .WAdaworlh 3-7047. Eapañol, Traducciones. 206 Weat 80 SI. VEJIGA, RIÑONES Y PIEL P ren sa” , añadió. comité.® y la popularidad de la canciones “ E! Guitarrieo” y "Mi Ecxrm#8, úlcera#, grarvos, anáU#!# A la hora indicada se celebró BBOOKLTX reina electa, son augurio de un Bergantín Velero" teniendo que M úsica (!# la aangre. BVOs coat ELECTROTERAPIA éxito sin precedentes. repetir esta última. En ambas can­ ia conferencia. En ella el señor ms, .fU El riERREPONT {9: cuarto, baflo, 112.60; LECUIONER desde 25e. Violfn, plano Hora#: 9 a. m. g 8 p. m. K A T U fR IN & La coronación sC llevará a efec­ ciones ¡ucieroii trajes apropiados Bourne dió información más am­ ^ g , solano, gr&tle; 4 mín. guitarra, «ex., mandolina, etc., etc. Jue-- Domingo#: de 10 a. m. a 3 p. m. ra siete dit vea al 536 TV. 1C2 St. Srta. Larlos o Sr to a las 11 p. m., siendo acompa­ y la decoración gustó igualmente. plia sobre el particular, Dijo qae T. ÍEstactón Clark St.) Tel. ENdicott 2 - 4866 n a n o tij hj Hivk» St. MAin 4*6500. González, de United Muslc Studioa. e ille ñada al trono “Alicia I” por el se­ Tanto la señorita Juanita Mu- '. píaJunio 9. ronrlerfo.'. PidapíaJunio Informse. D M al llegar a Washington se enteró I tiempoi' PRECIOS MODICOS trabajó en ca#i túJoi lo# fieparttmencp# ñor Arturo León y coronada per !et como la señorita Ruth Mosko- de que la corporación organizada t controle^ BRICESO .STIDIO. Rlvefslde B-5510. 4«l eaturtto ante# de conaiderar## com* LOCACIONES 166 w . 96 St. Vlolln, piano, guitarra, petante paru OeaempeAar e) papel úe el presidente del Peruvian, .«eñor wisk que acompañaron a las da­ por la PRERA para llevar a eabo 'S, perm ij mandolina saxofón. Aflnaclfln pianos, Dr. GARCIA LASCOT,,“ ”„. artista. M. Baldeón. Actuarán de damas ma.® Fraternaiista.® y a Loiita La­ Hora#: 11*1 y 4*9. UOnuntent 2-2886. la rehabilitación rural de Puerto ás desp I— H om bres de honor ias señoritas María rrea fueron muy felicitadas. Rico no era satisfactoria, por e hizo D r T V. C R E S P O m st. deroSp 2oa. panaderos, PROFESIONALES J-/f,t/.rj«\./rfeirjOrUTei. MOn. í -717Í González, Carm-^n-Valle, Amor de Terminada la velada dió co­ cuya razón se había decidido des­ Ojo#, ofdpa, narJa. garganta. 11*1 y 6-8, ires carra •geplatos, lavAcacharros. la Torre, María Morell, Emma mienzo el baile que duró hasta la cartar la idea y continuar como Fabio «xprerisncia. ds color Duque, Beatriz Silén y Luz María ) lo s m of 7 7 campo. Honorarios en A b og ad os Dr. APELLANIZ J m adrugada, hasta la fecha las actividades de M^ros por anticipado. Sdlo 200 We#t 114 Si. MOnument 2-3719, Reyes. Caballeros: Luis Déviia, ja ro n umI [ Horas oficina 6 a.m. a 7 la PRERA. A este respecto agre­ fiestas T a.m. a l p.m. M. C. GUILHEMPE .ángel Figueredo, Luis Diaz, Ra­ BAILE DE LAS FLORES EN EL *9Tnen( Agency. 39 S. 10. ABOGADO CIVIL I CRIMINAL ESPA- gó que su organización no seria de estel fíOL. 277 Broartway. Tal. WOrth 2-1101. Notarios BUCK JOKES nunca Juega cartas porque món García, Armando Saavedra y CLUB CUBANO “MELLA” hace varios aftos. cuando él y #u tefiora na objeto de cambios en sus activi­ m o tó niis Notarlo Público. Cuart<%a 410 y <\1. Efrain Lugo. H om bres RAMON MIK.ANDA encontraban sin dinero y cataban e#i>erando Hoy se verificará un “ baile de dades ni en su personal. Varios DH. JOHE .n STIX FRANCO al circo, tuvieron que paear la nocbe senta­ Para ultimar los preparativos I a re I7x Juttx suplente de la Habana. Notario Pdfallco. ComtsJonado de escritu­ do# Jugandn. j)orque la habitación era tan las flore.®" en el Joca! del club. empleados presentes en la confe­ MANEJO AUTOS ABOGADO ñ e Iaa Corte» cubana.*i y ras de Pto. Rico, Traducciones. £9 Pearl tria que no poha practica. Glasea dfa, Abogado americano que habla eepaflol. Amaterdam. BDgeronib# 4-2051. Apt, S-E [Mfg. Sohnol. 140 W. 30. 342 Madlaon Ave, Te!. VAn. J-12S5. rConlinunrlón de In piimém páginA) gusto de ia concurrencfa ha sido JUNTA VELADA DEL CIRCULO Explicó también el jefe de ia MARIANA LOPEZ de Roja#. Comadrona CULTURAL MINERVA IE\ TKIraAR; TR.ABA.IO graduada, experta, abaoluta rcaerva. 616 encerraron con Luis A, Riart, L a rf'unic'iii de h oy term in ó a contratada. Rehabilitadora que su organiza­ tRA I.A CASA. VENGAN BBOOKLYN W. 138 S ícerca ?í*way). AU, 3-4804. la 1.3.S p. m. E.sta noche a las ocho ae reu­ ción, desde híiee tiempo, y a pe­ ÍA.flT 104 ST. Kl GEXIA' RÓNJN'O. Comadrona del Co­ ca n cille r -del P a ra gu a y. D espués ElSPEOrALIST-é BN INMIGRACION LA SOCIEDAD DE ACCION BO- nirán en Asamblea general los JO BOMÍSTICO legio Bellevue. Experiencia. Consulta gra- de ias conferencias con los dos je­ Completóae la delegación sar de que el hecho no se había HARRY C. BERK tia. Ifi-ü2 W. m St. Apt. 2. UNlv. 4-0871 LIVARIANA DE NEW YORK miembros de esta agrupación. r bolivian a dado a la publicidad, venia prepa­ Skpaaolu. f|nn. gneharerce 291 Fullon Si. entli6ft Eapafio] ten el plan neutral para el cese to de Estatuto, etc. para después MEJICO MAÑANA VENTAS de hostilidades su implantación, 112,716, ademái ■ 44 it* 57 W est 75 St. nombrar la efectiva. Las invita­ A las nueve de la noche se reu­ EST -r. -to VARIOS TIMB10 Squarre rrestauranté, véndre##. BS" de 40,000 bajo auxilio directo. Indrrbllt *- PRENSA 7 trada sremanul de* 01.üOü'0l.4ur>. Largo A pesar dei movimiento nece- ciones para el acto han sido envia­ nirán mañana viernes los compo­ c'onlralo: de#3<*urerilo aoi'íi)s. Kazonable. sariam-ente lento de las negocia­ das a conocidos elementos hispa­ Estos últimos incluyen aquellos Agente que le quede M édicos Charla# TItnuwiti. L.fe.i.'kttwanna 4-5980. nentes del Club con el fin de tra­ Casas de huéspedes ciones preliminares hasta la fe­ nos radicados en esta Metrópoli. tar del próximo festival que pro­ gue por incapacidad física no sean “ »no en eata lista. ESPECI-ALISTA ALEMAN VKNIHJ radio V’ictor, D. C., cpn gahlnre- ta h«cho para combinación fonógrafo, cha, tanto la delegación paragua­ yecta para en breve. aptos para el trabajo. El plan se­ POWNTOWN” Enfermedades gandas y crdQlcas de taoih* José R odrígu ez ” 2eIin*nW1?4'Í ^ a ra ^ Vmlencia^a^d^y. 6 7 W, 110 .Ht. brea y mujeres. Sangre, piel y /enas Con o «in comida. Todos adelantos. ya como la boliviana opinan que EL CENTRO DOMINICANO DA ría extensivo hasta el 30 de junio tóJVARs & CASASIN varicosas, layecclonea por mátodo moder­ PEARSALL,. no. Horario: 10 a 10. Domihtoa 10 a 2. la atmósfera actual es la más fa­ UN BAILE A SUS DAMAS REUNION DEL CLUB SOCIAL de 1936. >'¿'-,«>EWT AOENCT. Apartamentos amueblados rí; UlTCHETl, AGENCY. Funerarias vorable que se ha conocido en to­ Este Centro dará un baile en PUERTORRIQUEÑO El profratna '■ BAYAHD AGENCY. Dr. M. FILURIN POR VIAJE » España, vrendu apartamen­ doa los esfuerzos en pro de la honor de las “Hijas de Qui.®que- 113 TV. 43 at-. «ntre 6a. Ava. y B’way. P. ECHEVARRIA & SONS to baratísimo, IQ habitaciones, todaa al Celebrará una asamblea con­ £1 programa sometido por el ¿ADO E S T E frente, 3 baño#. Todn alquilado. Renta paz, y que loa obstáculos por sal­ ya,” sociedad integrada por damas MUJERES TRATADAS POR DOCTORA. 476 West 145 Street razonable, Inform##. 1800—7a. Ave, E#- junta mañana en el Spartacus señor Bourne no ha sido apro­ ."•xniA «Utn40th STREETSTKBE CUARTOS DE ESPERA Y TRATA­ • lUHla lUi St, Apt. 7-A, Arma#. var consisten principalmente en dominicanas, mañana viernes a ir-1» (1. t o . AGBNCY. MIENTOS PARA DAMAS. {Amsterdam Ave.) Club para tratar asuntos diversos bado en definitiva. Está sujeto >E JIIGAÍ métodos de procedimiento más las 8:30 en la Junta Nacionalista '0.1 '-k ?.,?'* ’ ZORN AGENCY. Examen y tratamiento $ Q Teléfono EDgecombe 4 - 2647 bien que en el esencial deseo y han sido invitados los socios y a ca m b ios y alteraciones, pero el FPA>^ j*l . h i l l AGENCY incluyendo Bayos X Artículos para fotografías Puertorriqueña, cuyos salones han ' tífi.V aiLMAN...... Mt damas que forman e] comité de señor Bonrne abriga la esperanza ^ALSERVICK A. A. FUNERARIA HERNANDEZ WILLOUGIIIIVS. 110 W. SS St.. trSBt» mutuo de paz. Los arreglos técni­ sido cedidos mientras se inaugura i, OAST.A OBth STREET Entierro» completos, *109 en «delante. GImbel». Kodak» y todoe los aecesorio» cos para el cese de hostilidades el local para las dos sociedades la organización. de que recibirá la aprobación de «eéeaarlo, par» lo» visitante» da N. Y. f'v i',y St.) LB.NOX HILL, DR. V. WEINBERG 62 W. 114 St. MOnument 2-4618 constituyen al presente uno de los dominicanas. El comité de festejos activa los los nuevos organismos creados por í® ,VÍ.-^' > RUTH AUE.NCY ESPECIALISTA EUROPEO ------FÜÑEBABÍÁ .MONGE ennis til v i KEIM AGENCY Enfermedades agudas y crónicas Envío de cadáveres « toda» pírtea del Baúles mayores, obstáculos por eliminar. La comisión de recibo está for­ preparativos para el baile de pri­ el presidente para la inversión de ¿jJtSREKBS BROS. de HOMBRES y MUÍBRES. mundo. 1739 Madison Av». Tal. Un, 4-7845 mada así: Señoras Mercedes Lu- mavera el cual espera sea otro los $4,800,000,000. El proyecto -1 IK NUEVO METODO para tratar enferme­ MUESTRAN de fábrlra, fina ralidad, bafi- La lucha continúa rabiosamente dades_ OBNITO JIN A A >-> URINARIAS, ItoAVl •• A A V A A sA , SANGREra'A.SAAAetoto V © lea > equipajes a meaos leí precio de que, Teófila de Benedicto, Eliza- éxito. será sometido a la división del IH i's t.) VINCBNT. FÍETL, con Inyecciones y electricidad. Imprentas ASUNCION, mayo 29. W — La •■’t.) Tlp, VENEZUELA fábrica. iDternatlonal Shops. 226 W. 34 beUi Durán, Josefina García y se­ La reunión del martes se llevó señor, Walker, por conducto del I 'll’( l'ta 9>-> Eli). Ilichell. : AVlo a.a •8 p. jii.m. Atovj«iiii«>.wDomingo# 10 Aw a» 2.Hor#e. “• Bt., entre 7a.-9a. Aves, Se habla espaflol. pelea en el frente continúa mien­ II' '* • Hogamayar A. A. ------L. & 8. PMNTINO ñoritas María Moore y Estela del a cabo en el hogar de Miguel An­ Administrador de Auxilios de 215 EAST 12 ST. fv".*rNrc; Trabajo» »n eapaflol o inglíe. BAl'LKN srgujiilu mano, I» a CIO; male- tras tanto con renovado ardor y ; 'i 91.) JAFPA A. A, taa de cuero, maletines, *3 a *8. Savoy C. Sepúlveda. gel Quiñones y se trató de sí ias Emergencia, señor Hopkins. Du­ ,.?REENFIELÜ A. A, EXAMEN 1 DOLAR. 238 William 81. Tel. BEekman 3-4774. LugKAK#. 59 Fe. 89 St., cerc# Madiion Av#. ambos beligerantes se atribuyen l?4. £ CLARKE. La señora Luque- presidenta de damas formarán parte como socias rante su entrevista con el presi­ afean/'* *?-. a "™out>, Jerome A.A. OJOS, NARIZ, GARGANTA, OIDOS JLI (4LJI)A’(T0X 5(KI líHilIi*# guardurrujmss victorias de importancia. vapur, A |6.5i», 09-feft, 013.Oó. un poco man* las “ Hijas de Quisqueya,” poetisa del Club. dente Roosevelt, el señor Bourne I . «««'I, GBLLES A, A. Lápidas— Monumentos___ oharto#. .MttlrelH*" 01 I3ÜH-6#,, Ave. (49th) El ministerio de Defen.sa en Dr.N. Guillempe,especialista Krñvi» Mnnument Un., 1735 Madison Av, y escritora, pronunciará un breve le sometió su pian. El programa OESTE 219 W. 14 at. Tel. WAtRlna 9-6496. Asunción anuncia que después de “ ‘ STA « n tl STREET c»rc« 114 St. Vendemos y colocamos discurso. Horaa; de 11,30 a 1 y de 3 a 7. lápidaa todoa cementerios: desd» *36. Fincas se venden la contraofensiva paraguaya en es uno de beneficios permanente.® N TEÑÍ'! -NEWilARK A. A. Personalidades de los diferentes Azaña presidirá un milin >rí#.. tj'rí: '> T.VNOVITCHT.VNdVITCH A.A. , S-7 los sectores del Parapiti y del .®egún exp iica ción d el señ or B ou r­ '" . ~ oaCQ 1. ifr&.J’ASSIKüFF a . A. Dra. L. DiMoja M;\V YORK l.M VIH* sectores de la colonia dominieana ne. SOUEn^to (sfRlTE ADV. AGE.NCY M udanzas Cuevo, los paraguayos enterraron monstruo de las izquierdas ESPECIALISTA PARA LAS MÜJEBEIS han sido invitadas al festival. ^ . - V ulfíÁ 5'-) H. H. LEVY._ anuncia el traslado de flU oficina cerca de 1,100 muertos bolivia­ No $e sabe cuándo podrá co­ lent t" LINDER. JUAN GALUÍCO fORPOKATIOlj en España nlilu. a 35 WEST 111) ST. Tel. MOn, 2-8621. 150 ACRES $G,500 menzarse la implantación del nue­ ’ ÜClP,?? Bl'le-) BROWN. Tofí ^ta». o, embjl^e de “ ‘íra'íl’»: Oarea puartoa, (iinuvhlutlx, grane- nos, incluyendo 14 oficiales. Dicv ESPECIALISTA EL BAILE DEL CIRCULO CUL­ vo pian, ni si será objeto de cam­ Dr. SAMOSTIE ALEMAN TÍléfo/o 3-6616- » Cl»«rry St. ri>8, tmplrenir*hto#, 4 vxra#. caballo, pí#* que más de 200 bolivianos heri­ {ContlDuareión dre la (rercrera pAgtnm) Piel, sangre, vfaa urlnarlaa, Rayoa X. 62. reiRu. uva#, luansnnaa, camino ña asfal- TURAL CERVANTES bios o no. Pero io que más llamó a ' do 'r s k in d . t w : .urecrlón huéipreilrea varanlrego#. P l a t i P - dos fueron trasladados a hospita­ neral de Seguridad, nombrándose S ; 9»th STREET 221) B 12 St. (2a.-Sa .Aves.) 9-8. Dom. 9-1 R IV E R A EXPRESS aorn l-Vífí' kíH, carca Newburgh. N. T. Otrae fin­ El baile anual de esta institu­ les paraguayos. Agrega también para ocuparlo al gobernador de la la atención de las altas autori­ HAVEJTT, Licanel» plano»- Almacenaj». ca# en t06la# par>«#. Brionne Farm#. ción, celebrado en el salón dei í : h ' í p ‘ ‘, ROSENTHAL Dr. BOLOGNINO 114 Na##au .St,, N, Y. O. que aviones bolivianos bombar­ provincia de Jaén, señor Fernán­ dades de Washington, según ma­ 311 W. :< st. 9-11. 2-6. LAckawanna 4-4*45 “ Eastman College”, al que asis­ < <>l ..., Kr I f:- i. A ADV. AGE.NCT. dearon el pueblo de Bahia Negra, dez M atos. nifestó «1 señor Bourne; cs el he­ r |i.irt ;• '14 ,st.) POLIVT, Niños se cuidan tió distinguida concurrencia, re­ >, ,'.9 ibu,'.' IIELLER A.A, Dr. AN D IN O ESPEJ0¿?,^:jV9l,- Máquinas de coser én el río Paraguay, sin causar También ha dimitido el Jefe cho de que el programa puede im­ .*». .ÍP ALL NATIONS. Médico cirujano. Hora» 8-12, 2-4 y 6-9, gran daño. Despachos militar/s sultó muy animado. El salón luc'a ^ '4 ^ '“ Kl.) OTEINBF.RQ. QUEKNS Y' I.ONG IflL.AND NINGERN — ntras mnrraK, tS.95; eléo- Sup/rior de la Policia, don Ma­ plantarse inmediatamente, tan >nc '.','1-. b . B. "Á. CLARK. tPica#. 01>r*D liHran LUdtla# 10 aftQ#* del frente dicen que los paragua­ precioso decorado floral, hábil­ pronto esté disponible el dinero. Dr. M.J.Marxuach u i Pagü» .- plrá.:..-. li;7l--2n.l Ave. (87 SI.) riano .Muñoz, que hasta ahora " Asta igint s t r e e t yos avanzaron varios kilómetros mente dirigido por el profesor José “Es el único de los programas iiK"- .«al-:, Domingo» por cita, TRafalgar 7-6041. ocupaba «1 pue.sto inmediato al J a 4 ,'n j at.) WEtoTSIDB. cn ios sectore.® del centro y del García Ríos. Loa números de va­ ' . nft ' ' -Ill's 'i'* St-) KAPLAN. M u e b l e s del señor Valdivia, reemplazán­ hasta la fecha presentados que ,St.) LIB, LAGO. Dr.LUISMENDEZ ='Vis’ "'’ norte. riedades fueron muy aplaudidos. Medicina. ClruglA Parto». ENd. 5-3590. Patentes dole don Martín Baguenas, a puede implantanie sin pérdida 100 JUEGOS SALA $15 Bolivia anuncia victorias La magnífica orquesta conser­ quien se destituyó hace cuatro de tiempo". “Si tuviéramos el di­ D r. S. Chernoff «| ,s-Y i?elr Dormitorio». *16. ron.a», toradnrra», "»tu- vó el entusiasmo de la juventud Eapeclalleta piel, sangra, vfaa urinaria». años, al establecerse la Rjpúbli- nero podríamos comenzar en se­ rtlna *S J u r S " » ...... *i-- l ‘»-inacU,re». LA PAZ, mayo 29. (JPi — E l C l l ‘ “ ,1 f w . ' l í . ' t ó " AtóV- AGCT. hasta las dos de ¡a mañana. ca, aunque reingresó hace unos guida”, dijo el jefe de la PRERA Dr. Sol S. Begun ; í S9 Lexington alfom brii». *G Alm ai •'-n II- i m dr Banr»®- mini.fllcriü de Guerra boliviano Av. l.Sh. 4-2S81 meses como jefe de la escolta de Hora# N-UL lü-rin, i; s. Dom. 9-11, STAR, 179 East 124 St. dice por su parto que todoa los comentando ei asunto. Wa s h . Heigine LA SOC. FRATERNAL HISPANO policía del presidente del Con­ L A P R E N S A ABIE'KTi' ' UKri iKATliiX ll.\Y ' _____ ataques paraguayos sobre Yuhay •fev' Dr. E. VERGES CASALS \\1 AMERICANA DE FILADELFIA sejo. Hora»; 4 * 8 y por i-ita. AUd, 3-5lhl’. TA EN 1 700 QUIOSCOS EN fueron rechazado.® sangrienta­ Salones de beile/.a ' íb e r o , A. A. Esta sociedad cerró la tempora­ Crée.se que el puesto de Jefe *.*taR(í,"'OüD, NUEVA YORK Y SUBURBIOS Tienda de Pintura* mente por la caballería boliviana. ’ ra-,‘)UQH ADV. AOCT. Dr. J. N. CESTEROS da de fiestas con una velada-baiie Superior de ia Policía se le ha "'U t '? ” ADV. AOCT. Si no está en -el quiosco, donde I \ riM I’ANY. .52 IV. 116 NT. Dice que igualmente fué derrota­ "W . ‘•‘•'AMaBURG A.A. 1946-71h Ave. (117 at.) UNlveralty'4-JU96 UNIv.i- 4-1252- i'inl’lrí.J -1= i.-i,-,, r-l»«e« a Ud. mejor le conviene com­ do e! enemigo en Cufcvo y Huira- que dejó gratos recuerdos entre ofrecido al juez don Salvador PELO ALISADO N.J. DK. -1. C.1IR0NE, eiifermerlWiíe» miijere’e! para trabapii» r-orrirn tr». V artl»llto.- I‘OB M'EV.Y IWKNTIOX N ’ s : J rénito-urlnarla». «angre. Il-U-, 3.4 6-7. prarla, encárguesela y dígale al pitindi, cayendo en manos de tos los numerosos concurrentes. Alarcón, qu,; dirigió la reciente •'r.'i'iTv,. .. Dom. 10-12. ÍIC E 17 St. STuyv. 9-3463, OarantÍ2drto prermantiit», no Importa « ' . ‘’ kcI *t' vendedor de cualquier quiosco bolivianos 5 ametralladoras pesa­ Abrió el programa, la señorita investigación del contrabando de h> muchu uü«: >ave el pre lo, Dr. R. ALMELA w- s: st Toítadero de Café SIN Hl Kit ROS r\LIK\TK.S ' ' ®1-ANCÓ.*- SOhuylrer 4 1877 que se la podemos entregar ca­ das, 14 livianas, 400 fusiles. 4 Olga Barenys con “ Granadinas” y arma.® d escu b ierto en A sturias, Me>l loina ' »> general. — Rayi,* x. MARIE’S BEAUTY PARLOR da dia y que BUHTKÍX) CGKI- EF. RO '"'rf,'*;" V,;- camiones con vestuario y víveres, “Poeta y Aldeano”, gustando mu­ pero que el interesado no ha que­ irl IV, 116 Hl,, c.roii TESE EN nos devuelva los periódicos que fM ,er«lty 4-33(W. Venta» «1 P"' ■nx-'"'- v,, 'V -134 cho. Demostró la señorita Loiita rido aceptarlo. -f- ,'rá S.\” D r. M A R IN T.?\rÑ,Y*4.T4a..' n o ven us- Avu. Al lado Woolaoitl). L.Ni). 4-.U4- y abundante material de sanidad. -»l ■'-13. 2-4 y B-x V in. Ayuntamiento de Madrid i l A PRENSA, JTTEVES SO DE MAYO DE 1935

Liilustria, liaiicu y Comercio AUTOGIROS “ ATECHIZAN” CON CORRESPONDENCIA rSOTAS UEL El país celebra hoy ‘‘Decoratioo TU PUERTO LA CAMARA DE COMERCIO DE BARCELONA Y EL con paradas y ceremonias de i FOMENTO DE LOS INTERESES QUE REPRESENTA VAPORES QUE LLEGAN rtiiexcH, se de mero. E.tSTKKN l'HI.NCK, ile Buenoa Airea, íContlnoaclón de le primera Página) La Cámara de Comercio y Na­ general, a países con los que exis­ Sanio# y Kío de Janaíro. mayo 11, 1£ > IC, h] muHI© 9. Hu#h Dork#, Brook­ rigírá al Drive hasta la calle 92 y cios conmemoratj, vegación de Barcelona en vista de tían convenios de compensación. lyn, « Ja# a n. m. de allí a Broadway. El alcaldá gar en Flushing. la información abierta sobre el KTTR, iIpI Havre y South- uniDioii iiiuyo rái' hI uiuelJe £? rio La Guardia, aeompai'iado de fun­ .Sunny Side, Ma.spetf LOS CREDITOS BLOQUEADOS N u i (i' ,1 j.l» ¿ .i'l p, n i . proyecto formulado por el Minis­ cionarios municipales y de) esta­ EN EL BRASIL. >lkN.VK< Niute, por la maftana. do, oficíales del ejército y de la Richmond Hill, Wo,,*'] tro de Instrucción Pública español Como resultado do la informa­ I'l. \ J.VNO, rte Puerco liarnos y i'u©r* marina presenciarán el desfile relativo a la creación de grandes ción practicada fueron transmiti­ i'l ihoyo nS y '¿6. al muelle poblacione.?. ^ río Nürlfi. n lo» 4 t* m, desde la? tribunas erigidas para el da.? al Con.?ejo Superior de Cáma­ En la tumba d. depósitos de libros en las principa­ WA.SIII.NUTo.N, lie Hanihurso el Ha­ objeto entre las calle.? 89 y 91. El ras con destino al Centro de Con­ vre y Kuuihampton mayo 2*1 s ?ide Drive, Mam/, les naciones de América para su 24. al muelle fio, rín Surie. a las 10 alcalde pronunciará después un lugar a ¡a una fe . tratación de Moneda las declara­ .H. II] . venta al por mayor a los libreros, discurso en «1 monumento a sol­ ciones presentadas por gran nú­ V i e m e # . >1 ü e m u y a . ceremonias de veter¿ r.A>TlLLA. lie 1.a Ceiba, mayo 28, al dados y marinos. , envió UD documento en e¡ cual, mero do casas sobre créditos blo­ Iliuelle ij, r ia Eete, a las 8 a. m. S a l v b f d e c a ñ ó n después de aplaudir la iniciativa, queados en el Brasil, 4¿KASl>K, lie iHura tar. juayo H O M B R E S Y m , 25. mueilH 87, río Norte, a la# Siete cuarteles del ejército en ') a rn fcxponia los problemas de orden llKlTSí lCl.AM). ,jp Hamburtio. Soulh- la metrópoli dispararán salvas de LA EJECUCION DEL CONVE- ampton > i’n»>rburKo, mayu 23 y 24. ENFErI técnico y comercial que la organi­ 21 cañonazos en honor a los sol­ Ilolfncia#Ilolé'ncia# crónJcfigorfinU •aa ..ft 'T' NIO COMERCIAL CON LA ai muelle >4, rio .Norte, por la ma­ fib le q zación de dichos depósitos plan­ ñana. dados muertos en el campo de ba­ por méCudo# rn«ü©Fnj.* H KT», Piel. - f ie v e lt ARGENTINA SIHÜNKY. üe VeraiTU* y la Habana, talla y a las 12 del día las bande­ teaba y la necesidad de que fue­ Se envió una carta a los seño­ mayo 2& y ¡8, al muell© íl, rio Es­ te, a Ua 9 a. m. ras serán izadas a media asta has­ Ij,;, sen examinados con el mayor cui­ ííi res directores de] Centro Oficial DiimingA, i ele Junln, ta el últiinu cañonazo de las sal­ de Contratación de Moneda en la J'KKSIDKNT WII.SÜ.V, de San Fran- dado y resueltos con acierto para ojBi ü, 1.05 Angele#, Criatóbal y U va». Iras bandas militares tocarán que, eon referencia a la ejecución Habana, mayo 27, 19. 87 y 80, al mué- evitar que las posibles ventajas He y. Erie Terminal. Jersey City, por en lo.? diversos cuarteles. Estos del convenio comercial con la Ar­ la maftana. son Fort Jay, en Governors Is- del proyecto pudieran convertirse VKBAGrA, de Puerto LImftn, Crlaló- gentina por lo que respecta a la Louis Levy posa su máquina sobre el techo de enorme nuevo edificio de Correos de Filadel­ land y los Fuertes Hamilton, Te­ S i í o / i c i en daños para la expansión del bal y U Habana, mayo 28, 27 y 30, al '«11. ' * . importación de algodón y otros fia que costó $4,500,000, y entrega una valija de correspondencia para el director general de muelle 3, río Norte, a la# % p. m . ten, Wadsworth, Hancock Slo- Correos, James A. Farley, durante laa ceremonias de inauguración. Otro piloto “atechizó" gtOtl t libro español en aquellos merca­ artículos, se exponía que, puesto cum y Mitchel Field. í ¡ ? poco má.? tarde para recoger una valija y llevarla a] cercano aeropuerto de Camden, al otro dos. Añadía que, más que concen­ que el referido convenio estaba VAPORES QUE SALEN lado del rio Delaware. En Brooklyn en ó estipulado sobre la base de com­ 30 ü. mayo, ■ «il trar todo el interés sobré el pro­ El desfile del Gran Ejército de r.6iT BKKEN(..?KI.t, para Ch.rburgo y H ' pensación era muy conveniente .Southampton, dal muella 64, rfo Nor- la Revolución comenzará en Brook­ res, y al tiene algd* ^ yecto que, aun llevado a la prác­ iSiN'GT para los intereses nacionales que Amelia Earhart salió ayer ir. a las ».3C p. m. lyn a las 9:30 de la mañana en la enflenda, eanaúlteme h»* tica eon la mayor perfección, re­ BUKlS'QI'EX, para San Juan, del mué- f f a n r a . % .'íloinas los pagos correspondientes se lie 16 , rio Bate, a las 12 m. intersección de las avenidas Bed- Informan que Redfern vive y que hace en aeroplano con rumbo ll.filTl, para Puerto t'ulombla, Carta­ EXAMENES DE fe noti solvería sólo un aspecto del pro­ efectuasen directamente entre ford y DeKalb siguiendo por la gena y Cristóbal, del muelle H, N. Y. ANALISIS LABOR j { [ jo s d blema, debía procurarse extender España y Argentina mediante o- ü Uoek., Brooklyn, a laa 12 in, primera hasta Eastern Parkway y Indianapolis PETEN, para la Habana, Cristóbal y R A Y O S y : firma; la actividad del Gobierno a todo peraeiones de créditos en pesetas Puerto Limón, del muelle 9, rfo Nor­ de ahí al arco de los soldados y INYFA'riONES DE " u í te, a la. 4 p, m, MI» honorarios V' tela: y en bancos españoles. de hechicero entre indios de Guayana Amelia Earhart, detentora de marinos en Grand Army Plaza. F.XAMEN Y CONsuf' su .conjunto, adoptando un plan PRE.S1DENT P4>LK. para la Habana, - labor Los directores de dicho Centro Cristóbal y San Franrlaco, del mue­ El del Bronx tendrá lugar bajo sistemático de protección al libro much-08 records aéreos, salió hoy lle 9, Erie Termina!, Jersey City ,a H A B L A Ese, contestaron que sé estaban hacien­ los auspicios del Comité Ejecutivo español que comprendiese desde la. 7 p. m. do gestiones en aquel pais en e! a bordo de un avión rentado, T.YI PlNü YANG. para Manila, del de los Veteranos y comenzará a las medidas de orden interior has­ Un alemán-americano dice que vivió tres meses con él muelle 16. Atlantic Terminal, Brook­ sentido indicado por la Cámara. rumbo a Indianapolis, para a.sis­ lyn, por la mafiana. las 10:30 de la mañana en la calle DR.L.2 ta la alta labor propagación R«tableeÍdo ^ , , rl de h en las selvas de la Guayana Holandesa.— Los indios lo tir a las carreras aéreas. Viernes, 31 de mayo. 161 y Grand Concourse hasta la rultural en las Repúblicas hispa- AMERICAN BANKER, para Piymouth -s-lJ a2 LA IMPORTACION DE CAFES 192. La? tribunas están en la 110 East 16 St nosmericanas. Señalaba asimismo curaron cuando se estrelló en su avión. La acompañaba su esposo, y Londres, del muelle 5fl, rfo Norte, .ft-jtivo DE COLOMBIA Y VENEZUELA a las 4 p. rn. calla 187. ' Enf.r« 4a Ave. e algunos de los puntos principales George Palmer. MAKQIES OB COMILLAS. para la BnruM: 9 a. m . a g ■ .7 Mr. Eué remitida al señor Ministro Habana, Verarrur, Las Palmaa, Cá­ En Queens las paradas y serví- que habria de abarcar el desarro­ 6 H. m. B s ^ ^ N R( de Industria y Comercio una ex­ COLON, Panamá- mayo 29 (fl*). La aviadora y varios periodis­ diz y Barcajuna, tleJ muelle H, río Es­ llo de dicho plan. “hallado” varias veces. Cada vez, te. a las 4r10 p, m, , Mis-? posición sobre la conveniencia de sin embargo, la investigación de tas y representantes de líneas aé­ SAN'T.A INEZ. para Cristóbal, el Callao. — La .sorprendente historia de que Moliendo, Arica, Tocopllla, Antofagaa- s de la evitar las repercusiones desfevo- la noticia ha demostrado que ésta reas alquilaron el avión de la ta. Chaflaral, Coquimbo y Valparafao, líción LAS TRABAS AL SUMINISTRO Paul Redfern, aviador estaduni­ rabl«s para los productores espa­ era errónea o falsa. rtel muelle 33. AtUntlc Termina!, VAPORES ■on un DE DIVISAS Y AL COMERCIO dense que desapareció hace ocho Eastern Airlines en que el capi­ laa 16 p. m. • ñoles de exportación que podían El vice cónsul Parks, al repor­ tán Eddie Rickenbacker estable­ •SAbarto, 1 Uv Junió, 12Ó do EXTERIOR años, vivía como hechicero en las derivarse de una restricción exce­ tar ia historia qua le contó Roche, ció hace más de un mes un nuevo CALIFORNIA, para la Habana y Crla- 5 no El señor Secretario, durante su selvas de la Gua./ana Holandesa, tóbal, del niualle 61, rio Norce, a lae siva en la importación de cafés de dijo al departamento de Estado record transcontinental» , Miss 11 a, m. ydo d ef estancia en Madrid, visitó junto fué relatada hoy por Tom Roche. Colombia y Venezuela y rogándo­ que enviaría más detalles por co­ C-4STILI.A, para La Ceiba, del muelle {bbiert con el señor Valcárcel, Secreta­ El informante, alemán natura­ Earhart, según dijeron funciona­ 19, rfu Este, 1 laa 12 m. le que en la determinación de con­ rreo aéreo. rios de las líneas aéreas, actuará CONTE fíR.VNDE. para Lieboa, Gibral­ ESPAÑA ■i que rio del Consejo Superior de Cá­ lizado ciudadano de los Estados tar y Nápolee, del muelle 97, rio tingentes para la importación de La última noticia auténtica Norle, a lae 12 m. abre e maras. a lo.? Directores del Cen­ Unidos, dijo que había vivido tres como árbitro de algunas de ias VIA H A V R E dicho artícao! se procediese con acerca del aviador perdido fué carreras. E.A.STEHN PRINCE. para Río de Ja­ - ncia ? tro Oficial de Contratación de meses en 1933 con Redfern, que neiro, .Santoi, Montevideo y Buenoe amplitud, señalándose cantidades trasmitida a Jos funcionarios el Aires, rtel muelle 74, rfo Norte, a lae Vapor LAFAYETTE ...... J u n io I Jaui él na < i Moneda, con los cuales sostuvo desapareció en un vuelo sin esca­ En el mismo avión iban las si­ 12 m. superiores a las que, aplicando un 25 de agosto de 1927 por el capi­ guientes personas: mayor James N O R M A N D I E .. , . Junio 7 y 22 J u lio 10 a los una conversación sobre las dispo­ la de Brunswick, Ga-, a Rio de Ja­ EMII.IA, para ,?an Juan, del muelle criterio rigorista, se podían fijar. tán de un barco noruego, quien 22, N. T. Dock!, Brooklyn, a las “ CHAMPLAIN ...... J u n io I S Jdi «ñaña siciones últimamente dictada? res­ n eiro. G. Stahlman, editor del periódico 12 m. Posteriormente, el día 29, fué dijo que un avión con el nombre “Nashville Banner” ; Henry Mc- FKANt'OM.A, para Oalway, Belfaat y ILE DE FRANCE ...... J u n io 2 9 Jak -2r de . pecto de la sumisión a turno de Roche anteriormente había con­ Liverpool, det muelle 65, rio Norte, a dt, -D e enviado a dieho señor Ministro el de “Brunswick” ge había acerca­ Lemore de la United Press; Eddie las 11 a. m. Precios en 3a. Claee hasta Vigo y La Corulla, con ferrocarril pini las operaciones de crédito, del re­ tado su hi.storja a James L. Park, "Normanclle’’, 6107.60 — Vapor "lie de France", 6100.00 — v, J'íontes siguiente telegrama: do al barco y había dejado caer Neil de la Associated Press; Paul K.ANS.tN, para Cristóbal, del muelle 6, traso con que se verificaba el su­ cónsul norteamericano en Colón, fiuah Docka, Brooklyn. a lae 4 p. in. I "Champlain ’ y "Lafayette", 689.00; mái 66 de impiinio pór 11 “ Confirmados los temores ex­ un papel pidiendo se le indicara Gallico, del "New York Daily KIR.STEN U., para Santo Domingo, del ministro de divisas para pagos a! quien pasó al Departamento de bE Pl'EDEN F.ACTl'KAR LO.S IIAI'I.KS HASTA I.A FHOVTB puestos en el escrito del 27 del la dirección y distancia a la tie­ muelle 32, N. Y. Docks, Brooklyn, l'iaPASA SIN NECESIDAD DE ABRIRIAS ÉN FRASfT rj= la I exterior y de los daños que oca­ Estado en Washington !a oferta News” : Ben Smith, financiero: A. lae 12 ni. i^ueili ectual, esta Cámara encarece la rra más cercana. LAFAYETTE, para Piymouth y el Ha­ sionaba al comercio, dcl desenvol­ hecha por el narrador de conducir Mitchell Hepburn, primer minis­ vre. del muelle 67, rfo Norte, a Ue hab adopción de urgentes medidas pa­ una expedición de rescate a la Después de informar al avión tro de la provincia de Ontario; 12 m. DIRIJANSE AL AGENTE AUTORIZADO vimiento del convenio comercial LUNA, para La Guaira, Puerto Cabe­ salar ra evitar la congelación de los cré­ por medio de señales que la costa Jack Bickle; Clayton Knight, ar­ cpn Chile y de ia expedición de primitiva choza de Redfern, en llo, Aruba y Maracalbo. del muelle las h( ditos españoles en Colombia que más cercana era la de Venezuela tista; Stanley Kahn, del “New 12, N, T. Docka, Brooklyn, a-laa certificados de origen de mercan- un villorrio indígena lejos de la ci­ 12 m. VALENTIN AGUIR -Stro pl tantos perjuicios ocasionará a a 165 millas de distancia, el capi­ vilización. York Morning Telegraph"; Be- PI.-4TAXO, para Puerto Barrica y fste “ i lías destinada,? a Bulgaria y, en nue.stra exportación.” Puerto Cortea, del muelle 3, rio Nor­ 82 BANK STREET NEW YORK Roche dijo que Redfern había tán noruego dijo que el aeroplano verley Griffith y Marguerite H. te, a las 12 m. resultado gravemente herido cuan­ había tomado esa dirección. .kAN .I.ACINTO, para San Juan, Puerlo TELEFONO CHELSEA 3 -2705-2706 Shepherd de la Eastern Airlines. Plata y .Ránthej:, del muelle 16, rfo I demol do su avión se estrelló contra una Bate, a la: 12 m. .túión IGLESIAS CREE QUE LA DECISIÓN DE LA CORTE SinONEY, para la Habana, Progreso y montaña. Los indios que encon­ Veracruz, del muelle 13. rio Eote BüCCBSAL DB "UPTOWN"! -janto SUPREMA SOBRE LA NRA AFECTA A PTO. RICO traron al a.iador con ambas pier­ EL “ NORMANDIE” SALIÓ AYER EN SU VIAJE las 11 a. m. 201 WEST llSth STREET —Tel. M Onument 2- 7301/ é4e los TOLO.A. para Criatóbal, Cartagena y nas y su brazo izquierdo quebra­ INAUGURAL; ESPERA ESTABLECER UN RECORD l’ uerto Volombla, rtel muelle 9, rio He venden búleles pnrn tudas las ('umpaflíns fllaeirim .Norte, a laa 12 m. FermvfuriaM y .tiitu-Ituses. a iva preoloz uficfale. de la: iCüntinimcléD de la srroBd* ptclua) do lo curaron hasta . devolverle completamente la salud, dijo él. ba una herida incisa como de diez actuar, a "prima-face” se trata Declaró que había encontrado LLEGADA DE PASAJEROS pulgadas en la región vertical, que A BORDO DEL “N O RM AN D IE.a pesar de tener máquinas más po- VAPOR ■•MARQl KH DF. fOMII.LAH" de un hombre desequilibrado en a Redfern en el villorrio indígena EN EL MAR, mayo 29 (JP). — El ílero.sas, (('noipHÍllii Trasatlánlica Expañola) re extendía desde ia oreja derecha sus facultades mentales. después de oir a los nativos hablar transatlántico de 79,000 toneladas l.iaca dr lo. paaajeroa que llegaron a la izquierda, introduciéndole A bordo del “Normandie,” que ayer en e:le vapor, de Elspafta: FjI Fiscal no le ha señalado del “gran hechicero blanco.” “Normandie,” rey de la marina Seflnra: D. vlu.la rte López, Teresa todas ias estructuras del cuello, ae dirige a Soulhampton antes de Olió, .Mernedes Barirorta, iNjnauelo fa- GRACE UNE D I R E C T O A fianza permaneciendo en la cár­ El norteamericano .?e identificó mercante lanzado por Fra.ieía, sa­ i’liosa. Lul.a Urlonabarrenerhea, J. rte portando loa vasos e interesando la proseguir a Nueva York, van Mme. cel. como Redfern, aseveró Roche, y lió hoy de E] Havre a las 6:30 de Torres, J. i|« Campos, Josefa Palls., R. La Flota Santa columna vertebral.) Esa herida Albert Lebrun acompañada de su lie Artes, B. de Cerezo. B. d . Lareilíj. Para La H relató tas circunstancias del acci­ la tarde (12:30 P.M. EST) en su hija y de su nuera y muchas otras A. Barrelro, R. rte Alonso, II. viurta Salida» eemanale* para causó la muerte casi ínstantánea- Barnatiaii. D, Ramírez, D. Samportr.j, Veracr UNA TINTORERA dente que le aconteció en su ten­ viaje inaugural a Nupva York. personalidades. rnente. Juana Garría y 3 . de López; «efloritas SAN JUAN, P. R,— En el vien­ tativa de vuelo sin escala a Rio El barco, que ge retiró del mue­ Cuatro trenes especiales lleva­ L. Garría, Beatriz Garría. Margarita SUD AMERICA El cuerpo ,de Evaristo presen­ Barnarta, Carmen Garría, Consuelo Pa­ “ Marqués de C tre de una gigantesca tintorera de Janeiro. lle eon 1,070 pasajeros llenos de ron lo.? pasajeros a El Havre mien­ llas. Asunríór. Loranao, Aurora Luure- Salida» quineenalet para taba varias heridas de machete a da, Carmen Cabana: seflores Jos. Giró, que cogió frante al Capitolio, un Roche dijo que et aviador había l e g o c ijo , en tre io.s q u e se cu en ta tras los artesanos daban los toques MAYO 31 ambqs Jados de la cara y el cue­ Joaó Urlonabarjt.'nerhea, Dula Úrionn- COLOMBIA . CENTRO poco más allá del fuerte de San hecho que ios indios arrancaran U esposa del presidente Albert Le­ finales al transatlántico. La car­ barrenerhea. Joeé Sánchez Nieto Bo- llo que casi separaron la cabeza radlea, José Tejido, E. Cándido, M. AMERICA - MEXICO Para Vigo, Cátliz 1 ^ Cristóbal, el pescador Felipe Mo­ la tela del fuselaje del avión y la brun, de Francia, espera estable­ ga del correo le dilató en su salida Barnarta,, Jozá Bonome, Avelino Peroas, del tronco, produciéndole la muer­ Pedro Rodríguez, José Pevelra, F. Lon- rales, de Palo .Seco, aparecieron, extendieron sobre su choza a mo­ cer un nuevo record de velocidad más de una bora. Y CALIFORNIA te casi en el acto, guelra. Manuel Montero, Joeí Coplrhe, “Manuel Arnús” . A para asombro de todos los que do de techo impermeable. El fu­ en la travesía del Atlántico. En la cala del “ Normandie” van Jaime C'irer», Manuel Lola, José tlrlo- nabarrenachea, L. Maeasaya, Juan Ar­ Pida InfutoMI' Lo que decler» Méndez a lez au­ selaje tenía un número que según Una gran multitud llenaba e! $29,700,000 en oro huyendo de la Loa precios má: bajoi «o los presenciaron el caso, los restos de tes, Alfonso Hernández, Manuel Baran- lujosos vaporea Santa Rosa, él recordaba era 773. muelle agitando pañuelos y som­ déla, CaHos Búa. Jafme Alonso. Aure­ t o r i d a d e s Un h om bre. desvalorización del franco. lio Cano. A. Bermúdez, 1. Gutiérrez M. Santa Paula y Santa Elena. COMPAÑIA TRASII La tela era verde y amarilla, breros y lanzando vivas mientras Todos los camarotes coa ba(o Llevado a presencia del Fiscal Al abrirse el vientre dei animal, Si las esperanzas del capitón Lareu, Pt,iri> Sueleo, Jozé Chao, An­ privado. dijo él. los colores del avión de que en el cielo aviones de la ma­ drés Polo. Manuel Santos, Antonio Díaz, ESPAÑOU Gelpí, Méndez Ortiz declaró que Se hallaron unos zapatos negros, René Pugnet en cruzar el Atlán­ Pertro Dfaz, Bernardo Dfaz. F. Bugo- la. «late (a.ciase 24 State St, Redfern cuando ae lanzó a .?u a- rina describían círculos y los pitos tico en algo más de cuatro días se yo. José Otero, M. Esperón. A. Roeha, C o lit m b ia ...... $ 1 2 0 .0 0 $ 5 0 . 0 0 la noche de la tragedia habla es­ con tacos de goma, una camisa, A. Sixto, José Dfaz, 54. Oaj-eía, Manuel Tél. BOwling 0ZM3 I ventura aérea en agosto de 1927. de las embarcaciones surtas en el P a n a m á ...... 125.00 50.00 tado en casa de su mamá donde unas ligas, un pañuelo, un par de realizan, Francia arrebatará el re­ Lámele, José Suárez, óianuet Boullosa, R och e d ijo que cu ando él' d e jó puerto anunciaban la salida del Centro Amárica. 175.00 65.00 VALE N TIN AGLI encontró un estado misérrimo de medias y restos de las manos y cord de velocidad a los trans­ 8t Bank St. ri villorrio indígena, Redfern le ha­ gigante de los mares. pobreza e indigencia. pies de un adulto. atlánticos alemana? “Bremen” y SALIDA DE PASAJEROS bía rogado que llevara un recado VAPOR ••BOHINQt'EN" Bxceleute 7 econOmSco servicio Esa misma noche sintió deseos Llenos de orgullo por el resul­ “ Europa” y al italiano “Rex.” (Néi* Vurk a l'orlu Blrn Einr) eo loa vaporee de ctaae »*CablB*' Una lucha con el gigantesco para PauamA y ti­ a su padre, el Dr. Cari Redfern, tado en las pruebas del trans­ El record para las 3,199 millas X4ata ú e iua pazajérua qua salen hoy 8ud América, a •de ver a su papá, que vive en la en éita vapor, para San Jijan; precJoe mu^ reducido*. burón de Wa.shington, D. C., y a su es­ desde el rompeolas de Cherburgo Cuesta del Liceo, en el camino del atlántico, los armadores franceses Seftora. Doluree Vidal. B. Santoa N. 10 HANOVER SQUARE, N. Y. El anciano Felipe Morales dijo posa Gertrude, cuyo paradero él Ri,m»ro. L. Vegas, V. Saltare, A. Mal- Sanatorio. No pudiendo encontrar le llaman “ el mayor y má.s rápido” hasta el faro Ambrosio es de 4 ilnnarto. E. Ramir«z, E. Samuel. C ,le BEekmaa 8-92üü. g r a n que cogió el gigantesco tiburón n o sabia. JesÚA I. Díaz;. María Vilianueva, M, ABTCKO tiVTlESRRZ a su padre, se dirigió hacia Rosa­ barco en la superficie del mar, No días, 17 horas y 6 minutos, o sea con un anzuelo No. O, cordel 48. “Dígales por favor que estoy Ea.-obar, L, Ramírez, H, Cerrión, T. rio, Peñón a visitar unos familia­ obstante, ésto seré disputado por un promedio de 27.92 nudos por Bexaoh. Angele* Pérez" A. f l o t Refiere que a) morder y tragarse todavía vivo", fué el mensaje del .Muflí,í, Roia ílodrigo. R . M. .Suárez res que podian ayudarle a eonse- el “Queen Mary” de Inglaterra' hora. La distancia de El Havre K. -Saraz: seflorlta» C. Delgado, Dolo- el anzuelo ia tintorera se volvió norteamericano”, dijo Roche. cuyo tonelaje exacto todavía se a Nueva York que recorrerá el ris Robles. Jaabel García, Yolanda Ca­ SO L O 5 DIAS BLANC) Kuir trabajo. Cuando llegó al bo- (Mrs. Paul Redfern, al infor­ món, N. Saliva, Lulaa Saliva. A, Mu­ VIA GIBRALTAR i loca, arrastrándole a él mar aden­ descon oce. “Normandie” por la ruta del vera­ ñoz. Josefina Iluflnz, C. Benflez C Wo-ranchito donde vivían actual­ mársele del relato de Roche en eo el KKX, ©! baf.n mft« tro en su yola. Morales que es un El palacio flotante de Francia, no es 94 millas más larga, o sean Arr.eia. M, Rijón. N. García y Jo/eflna rápido üel mun'lo, o el mente Evaristo y Carmen, los dos Cleveland, Ohio, dijo que espe­ Flores: señores P. González. Juan Ro- CüNTB DI 8AV01A, ♦! SALIDAS SEl pescador avezado, comenzó a lu­ de 1,030 pies de largo, construido 3-293. drltuez, W . Bscubar. José Vélez, a. Ro- E ancianos, se acercó a la puerta y Vínico barco ton ealab.liza* char con el tiburón, con grave raba que tuviera “más verdad Construido para transportar 2,- ilriguez, C. Cruz, R. Masdeu, capitán Jur giróscopo, vJa la aprt* de New York le pidió agua. La anciana le faci­ a un costo de $53,000,000. en aus Rafael Rodríguez, R. Llobet, A. Mu­ que los otros que hemos recibido ñoz. rtuctor R. M. Suárez. B. Pagán tibie RUTA del SUH- .su riesgo de su vida. En un momen­ travesías de prueba alcanzó velo­ 170 pasajeros con todo lujo y con­ clima apacible y clelu eo- litó agua, y Méndez continuó su en los últimos años” ). Miguel García, E, .Sáenz, B, Caballero, Cuba— to dado, el valiente pescador con­ cidades mayores a 30 nudos por fort, el “Normandie” tiene una Julio \ alüée, K. Bftz, Arturo Jjméne? 5 IcaOo, le convencerán de viaje. A los pocos momentos de es­ que loe barco# grande# y siguió enterrar al pez una especie El germano-americano ae ofre­ tripulación de 1,320 hombres. F, Oliver, r . Olesfebak J) 14.9696 Libras: MIár, Mar. ^..niana ctorgftmentQ de madera Junio US ...... KK.\ . taeso I llegando a este punto con su bo­ A 60 dfaa: 4.91H 4,!i6>á 4.67% •Vía LUboa acercándose ai viejeeito, arreba­ — Los funcionarios del departa­ para quitar alguna? piezas de PKOXl.MOS A LLEGAR tín como a las 11 de la mañana. Porcable: 4.96% 4.79% 4.S6H Sniiciíi» I n f O rmaolrtn tfe ' mo; mento de Estado esperaban hoy 3,91% Francia, centavoe por franco* bronce que estaban en el tubo VORKHA.Ke esperado e] 30 de majo en tándole un machete que portaba .•«eiuPH autorlaaüo» o ^rt .'•■faimo La tintorera fué sacada del la llegada dei doctor Frederick Porcable: 6.68% «68% 6.66% el Newark Seaboard Terminal Dock, N •'24- -5Th Ave. íK0Qkefe11**r asesinándole y bebiendo gran can­ 6-24% flalla. cántaro* oor lira: que conduce al tanque de asfalto con cargamento de madera. N y tidad de la sangre que se des­ agua con gran dificultad, ama­ Redfern, padre del aviador perdi­ Porcable: 6.22% «.22 6.22% KANA.fiN. esperado el 80 de mayo en el 19.30 Sapafla centavo» por peseta y qua de repente vió como un res­ Newaric Seaboarü Terminal Dock ba- prendía de) cuerpo del anciano. Y rrándosele a la cola una cadena, y do, antes de actuar con relación Por cable: 17 ec 13 64 13 64% rk ©arpar. t* ya en tierra, »e movia y respiraba Demanda 13 67 13,6ü 13.63% plandor. rENXSYLVANlAN, eaperado el so tf© ITALIAN «Sta añade que de nuevo oyo la voz al relato de Roche. 4.42 PortugaL centavoe por eecudo. mayo en el Newark fleaboard Termi­ mandatoria que le decía: “ Mata y abría y cerraba sus descomuna­ El secretario Hull telegrafió al Porcable: 4.II 4.61 4.(1 Declaró no haber oído explo­ nal Dock, con ©arffameftto de madera. les fauces. AMERICA JEAN, «aperado el SI de mayo en el UNE i*,;. ilfel también a la viejecita que así ter­ doctor Redfern el informe del sión alguna. E.?te dijo que él se Newark Seaboard Terminal Dock, con 48. ift Bu«noi Alr®«, ©eatftvoa por peav: ©Ñfrpm»n*n «#n*r#l V a ¡> minarás definitivamente tu obra -Medida en el ac!o, se advirtió vice cónsul Parks de Colón, Pa­ Por rabí©. 2*1.71' -___ , 11 Rio JftQftIru ©t«. p«9' mil dirigió a un sitio en donde veía ZONXEWYK. eeperarlo el Jl de may(> , .,^.uoo ledentora; asi la humanidad do­ que tenía unos 11 pies de longitud namá. El padre del piloto respon­ en c| Newark Seaboard Tepmm:i’ Por cftbJe; «.£0 6.5íi que se filtraba cierta claridad y Dock, con cargamento de l(mfiJt»444 ri> é'-^buid, con un peso de unas cuanta.? dió anoche que llegaría a Wash­ 108.42 Uruguay, rrniavo# por p«#o liente no continuaré sufriendo co­ PorcabU: fis tKi.'fl 7.4 hierro. mo tú sufres”, Méndez, entonces, arrobas. ington maftana para conferenciar que resultó gue éste sitio era’una Cblla, cantavo© por p#«o. v Í a JÍ desi Porcable: .rél» C.2u j 2d 'e dirigió en busca de Carmen, Abierto el vientre de la tintorera con los funcionarios respecto a lo 4t 8B UftIJco. centavoa par peeu' puerta. Fué llevado a un hospital s. H. CAL1FDHM,4, s, B VIKGINIA. Otro banco chino cierra sus ábrií*'. 'Pres “ obedeciendo al mandato del Dios Pocos momentos después, Ja­ que pudiera hacerse. Peeo puta 8«.0U 28,un 27*76 sufriendo de lesiones simples. 8, S. I’ EN.VSYLT.áNlA 88,90 Perú* centavoe por eo): Muestras de • 'i ‘ to P a d r e ." cinto Antonio Colón y Miguel Con­ Desde que el joven Redfern Pur cable; 84.09 24.Ou 24.00 La.? cuatro personas que se en­ puerlas en Shanghai Los Tranaatiánticoa Más más fina calid»ti tti.'ii cepción abrían ei vientre de la salió de Brunswick, Ga.. el 25 de 40.80 Bcuador, centavoe por lurre* Interrogado por e] Fiscal si es­ ^ Chequee: 28.10 28.0# JJ.lft cuentran sufriendo de lesiones Grandes a La Habana, Zona ,Ui taba arrepentido de lo que había tintorera, hallándose los restos de agosto de 1927, ha sido dado por 80 00 Bolivia, Centavo# por peeo: SHANGHAI, mayo 29 (J P )~ A tas, a los cheques: a«.«9 SZ.49 14,49 graves y las cuales fueron lleva­ del Canal, California • '{'■«nti. hecho contestó que no, porque que hablamos al principio de es­ 79% Colombia, centavo, por pean* consecuencia de la grave situa­ nables, las encon“ 'j das al hospital Bellevue son Ed­ Rápidas conesionei para “ obedecía al Todopoderoso” en su tas notas. Pnrcabl. 62.60 62.26 62 60 ción financiera de China al banco 7 del pasar más de un par de mese.? 19 20 V.nezuela, centavo, p o r bolívar ward y Robert Lutcha, Leonard CENTRO y SUD AMERICA pagina afán de redimir a la doliente hu­ Los zapatos son rebajados y el Por rabie- 24.26 J4..?n 24 CU Tingsun, d« esta ciudad, uno de bai" despué.s que el enorme pez devo­ Lewis y John Preshach. Lewis via Panamá Pacific. hoy, manidad. V’uel'o a preguntar por ’iümoro no parece aer más de un ró al desconocido cuya identifica­ fué sacado de un automóvil al pa­ los institutos chinos más impor­ Goce rtel lujo de los barcos mt» gr»o en TESORO DE LOS EE. UU. cl Fi.scal si estaría dispuesto a ma­ 8 u 8 y medio. Las medias tienen ción se hace ahora casi imposible. sar por cerca del edificio preci tantes, cerró hoy aus puertas. le» «n «ste larvlclo... loa transailtnll M alo 26. O# de 83,900 toneláda.8 de la Panamá tar a otra persona si ia voz del nn color achocolatado y la cami- Sí RU presume que la desapari­ sámente en los instantes de la ex- Este ea el tercer banco que cie­ 'aciflc, ofreceo todoa loa camarote# ex radio se lo ordenaba, manifestó ...... $18.460.809.01 pioaió'h' rra sus puertas en una semana. erlorv#, enorme espacio en cubierta, o o ' a y el pañuelo son de un color ción de esta persona a! ,?er ataca­ ttedi^rea eerucondlcionaüoe, cocina lnm« VEN Gasto.? ...... $ 2 5 ,48 8 .42 8 .3 4 •Méndez que no. blanco. Lae ligas eran de color co­ da por la tintorera ha podido ocu­ Los otros dos fueron American I iriible. (I<« piicinas al aire libr©, l’ r»*rlte# b#j4># para Primera UUnr ñ 'T.■%( Informó cl Fiscal Gelpí que por m o lilas. B alan ce ...... $1,016,929,831.62 ■LA HRB.S’SA'* BSTA DE VENTA EN Oriental Bank y el Minghua Com­ B a ú K ^ rrir en las costas de la Isla y aca­ 1.700 q c io K r o s e s .s u e v a 'amaróte Turista. Balldaa qulocenala* las manifestaciones repetidas de mercial Savings Bank. >üoe lo# fl&bartua. Solicite Ioforme# d« Según ha podido apreciar.'.e, es so en un sitio cercano a la capital. •«’ ASHINCTON PARK MUTUELS YORK Y SUBURBIO? u agente de vlajea Méndez ?nhro la "redención de !■■ Rl ■>•' étiá én él quiosco rtnndé a usted (Los directores del American ta? ropas no llevaban mucho tiein- Una investigación para poner en Total de 3 carrera.?. . . . $109,0Ü intfji.z la ennvlfné cnniprarla, encár- ri ^ humanidad” , la forma en que se '’o en el vientn- de la tintorera, claro este asunto .será practicada giicseU y dígale il venrtédur de cual- Oriental Bank achacan sus difi T ota l ilu 5 ca rrera s. . . . 259.00 Quer qulospc que se la poHeinris entre- Consulte expresa y otros pormenores en el calculándole que no han podido cuitadas a las compras de plata por las autoridades. Total de 7 carreras,,., 884.00 gnr cada df» y qua aceptamos que no» PANAMA PACIFIC LINE SECCIONIO N DE davualvg lo, perlódjcoi qua do del gobierno estadunidense,) No. 1 Broadwiy. New York Ulgb) 4.48(Hi d « LA

Ayuntamiento de Madrid