En Portada

METROSUR EN EL 2002 CONECTARA CON RENFE El metro de construirá

A finales del año 2002, Madrid contará con un gran una nueva red de anillo de metro subterráneo de unos 40 kilómetros de longitud denominado Metrosur, que conectará Alcorcón, Móstoles, Fuenlabrada, Leganés 40 kilómetros para unir y Getafe, municipios situados al sur de la capital. Metrosur contará con 29 estaciones y las localidades del sur tendrá seis puntos de correspondencia con Renfe, además de conectar con la línea 10 del metro (Fuencarral-). El proyecto rondará los 175.000 millones y contará con un material móvil, basado en los coches 6000, construido especialmente para la línea. Cuatro Vlentc

Hospital e Porque Lisboa ásss`ss's Alcorcón 4 ,t, Alcorcón 3

Alcorcón 5 / y Contananas .1111.'1 Pollgorr Alcorcón 2 ./ san Jos / \ \ Ondarreta 10> Parque Oeste / Pollgono Unirme Los Rosales y Móstoles 1

z Parque La Polvora, Metrosur Móstoles 2 etrosur será un gran ani- unirá las túneles que conectarán con las co- • llo de metro, totalmente localidades de cheras y los talleres, cuya ubicación e Estora Alcorcón, subterráneo, que unirá está aún por decidir, aunque proba- = Móstoles, Móstoles 3 cinco importantes muni- Fuenlabrada, blemente se situarán en una zona 1.1111 \Obten/ano cipios del sur de Madrid: Móstoles, Leganés y interior de la M-40 y en alguno de Fuenlabrada, Alcorcón y Getafe. Getafe en el los municipios del sur", afirma Je- Contará con 29 estaciones (ocho en 2002. sús Valverde, director gerente del a\ 4 Getafe, seis en Leganés, cinco en Metro de Madrid. Las Cumbres Alcorcón, cinco en Móstoles y cinco En el anillo de Metrosur se esta- Loranca en Fuenlabrada), a las que hay que blecerán correspondencias con tres Ciudad Jardin añadir otras cinco situadas en Ma- líneas de cercanías de Renfe, la C5, la Fue n labrada 1 drid, sobre la futura prolongación C-4 y la C-3, y en cada municipio ha- ‘111 111 1111111 V de la línea 10 (Aluche-Fuencarral), brá una estación de correspondencia Fuenlabrada 2 entre la nueva estación de Puerta con la red de cercanías, excepto en Fuenlabr

Batán y Alcorcón. "El anillo tendrá Getafe, donde habrá dos estaciones 1,11111111111111 una longitud aproximada de 40 ki- de intercambio. El coste del proyecto lómetros, más los 8 de la conexión. oscilará entre los 150.000 y 175.000 A ello hay que añadir también los millones de pesetas.

4 Vía Libre • SEPTIEMBRE • 1999

1»JE111:1 IZZIEZIE O

Lacome i• Begoña Parque de 4 Barrio del Pilar Santa Marra

Avda Ilustración • n Chamartin192 San Lorenzo Venbila - A Duque de Pastrana eropuerto E3 Pena/grande re Valdeacederas Plo XII Er1=IKI • Tetuán • • Campo de Antonio Machado • • Canillas las Naciones Estrecho • Cuzco Colombia • ♦ • Esperanza Valdezazzece ••. Santiago *. Arturo Sona Alvarado Bernage• Concha Francos RodrlguaZ • Espora Avda de la Paz BIZIEZ11111 Guzmán o Nuevos República el Bueno Ministecos Argentina Cruz del Metropolitano • Alfonso XIII Rayo Torre Anas Prosperidad Ciudad Parque do las Universitaria Canal I Cartagena Avenidas Islas • Bardo de la COncepción Ciudad Lineal Quevedo 3 C=9 DIVe San Rubén =MEI Darlo r1111+-.... 1 1n 1110.,..Pueblo Nuevo Bernardo su, 01= • Ventura • de Balboa Manuel Ro Becerra Noviciado Colón Serrano Plaza de E Alonso Martínez Velázquez 1)11= Santo O'Donnell irgo Proyecto de ampliación Lago Pueda del Angel de la red del Metro de • Sarnz de Baranda Alto de Teso de Molina Extremadura Estrella Vinateros Madrid 1999.2003 Antón Martín Puerta de Artilleros Toledo Atoche Pavones Conde de Casal Campamento VicáNaro e edez San Cipriano Pirámides Pelayo Valdebernardo Pueda de Amando Marqués de Pacifico arpetana Vadillo Palos de Puente de Vallecas la Frontera Nueva Rumano. Rivas Urbanizaciones Eugenio de Delicias Portazgo e Oporto Méndez Alache Monteo Plaza Buenos Aires Elíptica Alvaro o Rivas D5) Vaciamadrid Ir n • • Alto del Arenal Miguel Hernández P C.arabanchel Vista Define' Use. E:=1:111 3 Alegre Sierra de Guadalupe e Le Poveda Agrantes Villa de Vallecas Pan Bendito Congosto Arganda 9 del Rey

Zarzaquernada Estación 1

Idustrial de Leganés 2 • 1e \reidoras Parque Sur Estación 1 El Carrasca' icorcón 1 Getafe 8 111111111111111 1111,,V • v Estación 1 Leganés 3 \\ V11 1111111111111111111111111111111111111111/ • Univers dad \ • Carlos III sql Getafe 7 • 11 Cocheras Leganés 5 41 Leganés 1 Metro Casa del Ralo, /4010 El Gurullo LeganésLega 4 / trosur se convertirá en un apoyo e El Casar Getafe 6 fundamental para garantizar la mo- • vilidad", afirma Ildefonso de Matí- as, director de Proyectos y Obras de 111 Juan de la Cierva Metro y coordinador con la Comu- Getafe 4 Getafe 5 nidad de Madrid de la Ampliación e -= Getete Centro de la Red de Metro. Red de Metrosur Metrosur dará cobertura a una "El diseño de las estaciones de población cercana al millón de ha-

•:*-• intercambio con Renfe ha sido una bitantes y dará servicio a los cam- de las cuestiones que más nos han pus universitarios de Alcorcón, Getafe 3 preocupado, ya que las correspon- Móstoles, Fuenlabrada y Leganés, al

Pablo Iglesias dencias entre metro y cercanías te- igual que a los hospitales de estos Le Cueva nían que ser muy rápidas. Además, municipios. "Las últimas incertidum- Getafe 2 Fuenlabrada 5 se va a dejar todo previsto para que bres sobre el trazado ya han queda-

V1111111111111111111111111111111111111111111111* en un futuro se puedan soterrar las do resueltas. Finalmente, la línea la 3 Getafe 1 líneas de cercanías, como ya se está contará con una estación más de las haciendo en Getafe. Mientras se Las Laderas previstas en Leganés con el objeto ejecuten estos soterramientos, el trá- de llegar hasta el hospital, por lo ‘111 Fuenlabrada 4 fico de cercanías no funcionará a que el trazado tendrá algo más de e r_ pleno rendimiento, por lo que Me- 40 kilómetros. Así, todos los hospi-

1999 SEPTIEMBRE Vía Libre 5 En Portada

Metro tendrá tales contarán con una estación en correspon- puesto que estos viajeros llegarán a trenzados e incorporar aparatos de sus proximidades. La más alejada es dencia con Príncipe Pío o bien transbordarán vía que permitan llevar a cabo todos la del hospital de Getafe —unos 700 seis en alguna otra estación para llegar los movimientos posibles de tre- estaciones de metros-, pero la alternativa de traza- cercanías de directamente al centro. "Se produci- nes", afirma Valverde. do elegida es la más eficaz que exis- Renfe. En la rá una reestructuración muy impor- En varias estaciones se situarán te para atender la mayor demanda imagen, dos tante de los tráficos, sobre todo en vías apartadero para que los trenes posible en este municipio", dice de estaciones de el eje de la Nacional V, que es don- puedan entrar en servicio en caso Getafe. Matías. de más se aproxima a la línea 10, a necesario, sin tener que sacarlos de la C5 y al itinerario de los autobuses las cocheras. "Hay que tener en Crecimiento. Según los estu- interurbanos", explica Jesús Val- cuenta que es una línea muy larga, dios realizados, al principio, más de verde. de 66 kilómetros si contamos hasta 90.000 personas utilizarán diaria- Una de las estaciones clave de Fuencarral, el final de la línea 10. La mente Metrosur. No obstante, se Metrosur será Puerta Batán, donde explotación va a ser más complicada prevé un crecimiento muy rápido, confluirán las líneas 5 y 10, y, don- que en una línea corta, por ello hay por ello, se ha previsto que tanto de, además, se realizará la conexión que prever la necesidad de que se desde el punto de vista de la infra- con Metrosur. La otra estación clave puedan añadir o retirar trenes rápi- estructura como de la capacidad de del proyecto es la denominada pro- damente en función de las necesida- los trenes se pueda responder rápi- visionalmente A-2, en Alcorcón, si- des del servicio", explica Valverde. damente a los aumentos de deman- tuada a la entrada del anillo. Aun- da. que no es una estación de corres- Explotación. Tanto la infraes- Los estudios realizados señalan pondencia con Renfe es, sin tructura como el material móvil se que al menos 50.000 personas de embargo, la de ejecución más com- ha diseñado para permitir tres tipos las 140.000-150.000 que utilizan dia- plicada. "Será una estación muy de explotación. En el primer caso, riamente la línea C5 (Fuenlabrada- compleja de ejecutar, de dos pisos y los trenes circularían sin disconti- Alcorcón-Móstoles El Soto) en la re- con andén central en ambos. Las nuidad por la línea 10 y el anillo de lación Atocha-Alcorcón-Móstoles dos vías de Metrosur irán una sobre Metrosur. Se constituiría así una úni- empezarán a utilizar Metrosur, con la otra entrentadas a las dos vías de ca línea subterránea (exceptuando lo cual se aliviará en parte el pro- la línea 10. Esto permite realizar los el pequeño tramo que atraviesa la blema de saturación que comienza transbordos en tiempo muy reduci- Casa de Campo) que sería una de a padecer ya la estación de Atocha, do. Será preciso construir túneles las más largas del mundo.

6 Vía Libre SEPTIEMBRE • 1999 L egam 11-1-

E "4.1'1

Estudios, Proyectos, Asistencia a Obra:

Actuaciones de INECO en la Línea de Alta Velocidad Madrid - Zaragoza - Barcelona - Frontera:

• Coordinación de Proyectos de construcción • Definición tecnológica del sistema de catenaria • Dirección facultativa y ambiental de obras

1 .:-251/1/9(

INECO

INGENIERIA Y ECONOMIA DEL TRANSPORTE, S.A.

PASEO DE LA HABAN 138 28036 MADRID - TEL.: 91 452 12 00 - FAX 91 452 13 10

111~ En Portada

Otra posibilidad es la de explota- ciones separadas de la línea 10 y el lenes "gut lo" anillo Metrosur. En este caso, la es- tación A-2 de Alcorcón actuaría basados en los coches 6000 como intercambiador entre Metro- sur y la línea 10. La tercera forma de Por Metrosur circularán trenes totalmente nuevos, basados en los co- explotación es una solución mixta ches 6000, los más nuevos con que cuenta la red de metro. Los plie- en la que parte de los trenes del gos de condiciones están ya prácticamente concluidos y el concurso anillo de Metrosur circularían sin para la adquisición de material se convocará antes del otoño. discontinuidad por la línea 10, En principio, se comprarán entre 55 y 60 trenes formados por cin- mientras que el resto circularía sólo co coches, aunque podrían ampliarse a seis. El pedido ascenderá a por el anillo. unos 55.000 millones de pesetas. El Consorcio Regional de Trans- Se trata de trenes muy innovadores para un metro, del tipo "gusa- portes de Madrid aún no ha defini- no", es decir, sin cabinas intermedias, lo que permite a los viajeros do cómo se co- circular por el tren de menzará a explotar principio a fin. Es un di- Metrosur, aunque seño similar al de la línea en cualquier mo- Météor de París, y al de la mento se podrá op- linea 9 del metro parcial- tar por la forma de mente, donde los viaje- explotación que ros pueden pasar entre más se adapte a la dos coches. demanda. El tren viajará a una Las estaciones velocidad comercial de Metrosur guar- aproximada de 40 km/h, darán parecido con sensiblemente superior las del resto de la que en el resto de las lí- red, pero incluirán neas (27 km/h). En una algunos aspectos hora, el tren habrá dado nuevos. Por ejem- una vuelta completa al plo, se está estu- anillo. diando la posible Más de 90.000 Dentro del anillo, los utilización de tarjetas inteligentes personas trenes circularán cada seis minutos en las horas punta y cada 10-12 para los peajes, la señalización de utilizarán minutos en las horas valle. En el resto de la línea 10, estos intervalos diariamente caminos para ciegos y la adaptación se reducirán a la mitad. los servicios tanto de recintos como de trenes de Metrosur. Aunque el nuevo tren seguirá utilizando los colores blanco y azul, para el transporte de bicicletas. exteriormente tendrá un nuevo diseño en forma con forma más esti- "Queremos que los usuarios puedan lizada que los actuales 6000, y el interior también será distinto. viajar o llegar hasta el metro con su Una de las novedades más llamativas para el viajero es la incorpo- bicicleta. Para su utilización en días ración de monitores de televisión a bordo que darán información so- laborables, estamos estudiando la bre la situación de la red de transporte, información de interés de la construcción de aparcamientos se- Comunidad de Madrid, el tiempo, eventos culturales e, incluso, se guros en las estaciones, de manera programarán cortometrajes. que a la salida del trabajo puedan Los trenes incorporarán además video-vigilancia; es decir, el con- recoger la bicicleta. Son municipios ductor podrá visualizar en todo momento el interior de los coches en los que no hay grandes desnive- mediante un sistema de cámaras que recogerá imágenes de forma cí- les y se puede fácilmente recorrer clica, y que se activará enfocando automáticamente los puntos en los un kilómetro en bicicleta hasta la que ocurra alguna incidencia, por ejemplo, donde se active una alar- estación. Incluso, nos estamos plan- ma o se utilice un interfono para hablar con el conductor. teando la posibilidad de construir Asimismo, se podrá utilizar la telefonía móvil tanto dentro de los carriles bici, para lo que deberemos trenes como en las estaciones. Y.V. 01 llegar a acuerdos con los distintos municipios", afirma Valverde. Según tiene previsto la Conseje- el nuevo material. En ese momento En el caso de las estaciones que ría de Obras Públicas, Urbanismo y trasladaremos a la línea 5 todo el tienen correspondencia con Renfe, Transporte de la Comunidad de Ma- nuevo material 2000 que circula por se ha puesto especial cuidado en re- drid, las obras comenzarán proba- la línea 10, de manera que se retira- ducir los itinerarios al máximo, de blemente en los primeros meses del rá del servicio los trenes 1000 y 300 manera que, para transbordar, no año 2000. "En el 2001, esperamos de la línea 5. En cuanto a Metrosur, haya que subir a la superficie, pasar haber podido adaptar toda la línea estimo que podría inaugurarse en el por los torniquetes de Renfe y vol- 10 a gálibo ancho y ponerla en fun- 2002", dice Ildefonso de Matías. ver a bajar a los andenes. cionamiento hasta Puerta Batán con Yolanda del Val q

8 Vía Libre • SEPTIEMBRE • 1999