Pdf Diarios Personales Hispanoamericanos En El Siglo XXI
Diarios personales hispanoamericanos en el siglo xxi Daniel Mesa Gancedo La publicación de diarios hispanoamericanos ha alcanzado en lo que va de siglo tanta amplitud cuantitativa y tal alcance signifi cativo (por la figura de sus autores o por su contenido) que puede afirmarse que nos encontramos ante una confirmación y, a la vez, una superación del «giro autobiográfico» o «subjetivo» que carac teriza a la escritura occidental de las últimas décadas. Esa publica ción proliferante se alimenta de recuperaciones, descubrimientos o creación de textos nuevos y, se convierte, quizá nunca mejor dicho, en «signo de los tiempos»: la contundencia de los hechos (facta) y la volatilidad de los fantasmas (ficta), todo queda teñido por la fugacidad de la fechas y el fragmentarismo de la ficha. Aquí trataré, apenas, de presentar un breve panorama de la configuración del diarismo hispanoamericano en lo que va de si glo XXI, con la certeza de que la aproximación sólo puede ser, en sí misma, fragmentaria, desigual e incompleta, pues es seguro que, en alguna parte, ya se está preparando una nueva edición o reedi ción de un diario que nos permitirá completar (o acaso modificar) la imagen que tenemos tanto del autor responsable, como del gé nero en sí mismo, pero también acaso de la época o los sucesos a los que ese diario por venir se refiera. Nuevos orígenes para el diarismo hispanoamericano y recons trucción de una tradición Uno de los fenómenos más importantes de los últimos tiempos en relación con la escritura diarística hispanoamericana es que, en los años transcurridos del siglo XXI, se ha empezado a recons truir la historia de esa práctica, gracias a la edición de algunos tex 7 tos muy relevantes.
[Show full text]