Red De Autobuses Nocturnos “Búhos”

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

Red De Autobuses Nocturnos “Búhos” RED DE AUTOBUSES NOCTURNOS El “BÚHOS”Soto M-40 Alcobendas r a Distrito “C” EL PARDO n e La Moraleja . de A-1 M-12 m a l tr la C aC. Federico R-2 o so A-1 ceMompou N24 LAS TABLAS N24 C c MONTECARMELO N23 A P Rio º T l e d ie Nudo ia r PAU de r ra Super Norte o d Montecarmelo c C PAU de s s e Palacio de la . E lo M i C Las Tablas l N24 e Quinta de El Pardo S E a li d Manzanares s e e El Encinar rio d t onaste i Avda. M N24 e e de los Reyes M-40 d l l o o C ri d te . Avda. Monas M-40 e A a V f u MONTE DE EL PARDO a e J N23 a A ra lv ras v c e te e n rde a id A e C rr rr A-1 a o . Calle Valcarlos yo a N R-2 C C N PAU de ic de a t e lle r t a o Tr PAU de BARRIO Sanchinarro T4s o N22 . fa M-607 Arroyo N S A u A r v lc r a del FresnoDEL PILAR ia d N1 a . a ó . lá s d F T4 a e r ria a O C. Ana de Z M n Austria V Parque de Valdebebas ARROYO c a N21 N23 a er a i s rr m e l c Mirasierra H v Avda. de o o DEL FRESNO a e r r L P a Aeropuerto Internacional d Manoteras i e y e l o M SANCHINARRO N1 BARRIO DE l r a Madrid-Barajas N20 l e Palacio de na all Nudo de rga a e b l la Zarzuela rd Ca C Manoteras PEÑAGRANDE N20 a Ilustración M-11 C N1A Las Cárcavas v n da Futura Ciudad M-12 Ar rmí . Ma royo Fe nuel de la Justicia d l a e e N22 A d la la n HO R TALEZA N2 v Z d a a e e rz le Le l A uel l mos l z M-13 a n a a e ñ i C C. Ginzo t Calle a Futura d de Limia N2 vda. de Monforte s A a N20 a Ciudad Deportiva ida N22 Ampliación n d ve s C Calle Playa de Ria A de Valdebebas zor e o Recintos Feriales BARAJAS N4 a C z N2 a l L d ado D (Real Madrid) n elg M-40 . i C. Cuevas o A n a M-30 t N2 M-40 g C. Dr. J. J. n e A n e ó r l C Avenida e v v Arturo m o López Ibor t i a d d de Almanzora T r T3 o B d a N24 . A io . ñ e C s d e n ine . M-11 C S S Emigrantes n N23 d o i a e a P a o l e o l Calle G d B e i A-6 o n e A M . s Hoyos l t n r M a u a r C r a a Hipódromo a e n ap ia II d a s P p c c it v T2 Valdemarín s án X Recinto Ferial de la r s h o A e i t ll A o a N1 í a rg Plaza de í Juan Carlos I n Soria Zarzuela ib H d C ay P N2 llas o i M-30 Castilla n N4 a C C rt o a Real Club de Ca ñ M-11 . d a rretera de o N21 M-30 Parque e A-6 d r a l Puerta i N3 g l T1 o B Rio n a de Hierro A CANILLAS N3 Juan Carlos I L rr e v ia v e l M nid e ia e A a d Castellana C. M r d la Mayor - Murillo Albert a b Osa 5 o c Alc Calle h a ta de 0 ocer u Parque id n a 0 p n a id Plaza de ic Juan Pablo II e C n Dehesa A N20 ARAVACA Manzanares h v Avda. A e v Cuzco u v Avda. N22 de la Villa d e A a d M-40 N4 . Club de Campo N23 N3 N24 C a N1 López . r A P Plaza de C. Concha món Arturo a r v a Ra d e e Avda. Av Rosa t n b Lima a N4 e id l Espina l éric o y Caja Avenida de Am r a Ciudad Bravo Luxemburgo a A-2 P Vergara la A u Universitaria mérica e Cuatro Complutense r Calle Orense Pol. Ind. t N4 de a Ig Caminos de N5 Gta. de COLONIA N5 l Serrano de las d e C. Raimundo Calle M-40 Eisenhower s Calle N4 Alcalá s e n N4 a ia Fdez. Villaverde Soria Parque Quinta Mercedes FIN DE SEMANA a l Calle til C s a S Joaquín de s s de los Molinos N5 a ti M-30 e Costa a C ll H d Avda. Canillejas a de p ie de Colonia o de r r N21 u ro N22 N3 E a Dos º Avenida Calle Llorente c P e Distribuidor . d e s Centro s a d a Calle . l a a M-21 . v a Avd a l z Acuático Este Fco. de Sales d d a C. Cea jo v e a A r C. José Abascal v Bad Bermúdez A s e A Santa d u Calle Hermanos C.Mª de Molina r a C. Fco. B Moncloa N22 l Alcalá Estadio e Centro Internacional P Paseo ía h s Madrid entale Calle V a Arc de Transporte c Glorieta de Engracia C. Azcona M-30 de s Parque n A Calle e N5 Integrado a v Quevedo o N5 N2 b e del Oeste Calle 3 C. Pintor 0 n NC1 Silvela N6 a C. Princesa 5 Príncipe - r Rosales NC2 i NC1 C. Estocolmo M d N23 Velázquez a e de Suecia a N21 N24 d C N22 N7 M d a e García Noblejas NC2 N4 e N20 e A r a all d q V V N1 v á d Húmera u N4 l i l e d . é a a n l lc d N3 a s l N18 N18 N19 A e a a a N22 Calle v r r t A u . d d NC1 N5 Parque Quinta Avenida Coslada e s d d Calle Calle C o N19N20 N20 N21 é a l l e M id Pza. de de Goya Fuente del Berro u b 2 o q o n r . P C A 0 is España a C vd t a a 5 ro CIBELES Esquerdo M ra N7 . d - C. O'Donnell l . n e N22 e N6 e de Daroca Es M ll a b i pa a r l LAS ROSAS ñ l a C Avda. Menéndez d N6 v o e Pº de A C Recoletos j Somosaguas NC2Callao de Avda. Guadalajara a Cementerio de s Pozuelo CASA DE CAMPO El Lago Pº C. Ibiza N8 Parque M-40 N16 NC1 Barrio N16 de La Elipa C. Trece Rosas La Almudena a de Alarcón l del del Puerto a V Recinto Ferial ug N16 N16 Parque Calle Aquitania C. Sáinz N7 rt i o c Casa de Campo PºVirgen M-502 P N17 Parque del de Roma á Bailén Prado de Baranda C del Puerto e l d M-23 v a Doctor N18 a r Buen Retiro r Parque de ra Av r N16 N17 e u o e a N19 ad nida t Atracciones d m Pelayo N8 D e ni re Plaza Camino o r e xt Arroyo Media ct a v E Emperador or A Leguade G R-3 d a Calle rc e Zoo Aquarium Toledo Carlos V ía Carrantona Calle Vinateros N8 C Avda. a de Avenida Ta orr a N17 Glorieta de del pia h Calle M r Los C editer M-40 la a a ráneo N19 d Embajadores a C Calle a b e l iud Ángeles lv le a N9 C a ú d C n s a . C Cal ep N16 ia N14 d lle . San c le S ac M e Fuente C h Ac B de é a El Cañaveral e A-5 Paseo Glorieta de N12 N14 N11 n r Hac Cipriano l Parque º d ce ien VALDEBERNARDO N8 a a Calle P e l d N18 o a la n Pirámides N15 z n A Cuña Verde a N11 N10 a de r t a Parque e M-30 Pa v Alhambra de Latina p v Monte a r one Carretera del c C Cuña Verde a a Á s Pol. Ind. M-511 a Boadilla a a C Paseo z A A N8 Calle Valderrivas R-3 lle N12 e las Delicias lv v v N8 de Latina b a e d Prieto Vicálvaro a r n a Indalecio a N13 o i . í C N11 d C. Minerva a N17 C de N14 C a Ciudad de n V a N13 re a l d . le a L n Yeserías e M N10 del Mediterráneo la Imagen o a a d Valdebernardo t l M-45 m N15 l a e C.
Recommended publications
  • Plano De Los Transportes Del Distrito De Usera
    AEROPUERTO T4 C-1 CHAMARTÍN C-2 EL ESCORIAL C-3 ALCOBENDAS-SAN. SEB. REYES/COLMENAR VIEJO C-4 PRÍNCIPE PÍO C-7 FUENTE DE LA MORAN801 C-7 VILLALBA-EL ESCORIAL/CERCEDILLAN805 C-8 VILLALBA C-10 Plano de los transportes delN806 distrito de Usera Corrala Calle Julián COLONIA ATOCHA 36 41 C1 3 5 ALAMEDA DE OSUNA Calle Ribera M1 SEVILLA MONCLOA M1 SEVILLA 351 352 353 AVDA. FELIPE II 152 C1 CIRCULAR PAVONES 32 PZA. MANUEL 143 CIRCULAR 138 PZA. ESPAÑA ÓPERA 25 MANZANARES 60 60 3 36 41 E1 PINAR DE 1 6 336 148 C Centro de Arte C s C 19 PZA. DE CATALUÑA BECERRA 50 C-1 PRÍNCIPE PÍO 18 DIEGO DE LEÓN 56 156 Calle PTA. DEL SOL . Embajadores e 27 CHAMARTÍN C2 CIRCULAR 35 n Reina Sofía J 331 N301 N302 138 a a A D B E o G H I Athos 62 i C1 N401 32 Centro CIRCULAR N16 l is l l t l F 119 o v 337 l PRÍNCIPE PÍO 62 N26 14 o C-7 C2 S e 32 Conde e o PRÍNCIPE PÍO P e Atocha Renfe C2 t 17 l r 63 K 32 a C F d E P PMesón de v 59 N9 Calle Cobos de Segovia C2 Comercial eña de CIRCULAR d e 23 a Calle 351 352 353 n r lv 50 r r EMBAJADORES Calle 138 ALUCHE ú i Jardín Avenida del Mediterráneo 6 333 332 N9 p M ancia e e e N402 de Casal 334 S a COLONIA 5 C1 32 a C-10 VILLALBA Puerta M1 1 Paseo e lle S V 26 tin 339 all M1 a ris Plaza S C Tropical C.
    [Show full text]
  • Pdf Diarios Personales Hispanoamericanos En El Siglo XXI
    Diarios personales hispanoamericanos en el siglo xxi Daniel Mesa Gancedo La publicación de diarios hispanoamericanos ha alcanzado en lo que va de siglo tanta amplitud cuantitativa y tal alcance signifi­ cativo (por la figura de sus autores o por su contenido) que puede afirmarse que nos encontramos ante una confirmación y, a la vez, una superación del «giro autobiográfico» o «subjetivo» que carac­ teriza a la escritura occidental de las últimas décadas. Esa publica­ ción proliferante se alimenta de recuperaciones, descubrimientos o creación de textos nuevos y, se convierte, quizá nunca mejor dicho, en «signo de los tiempos»: la contundencia de los hechos (facta) y la volatilidad de los fantasmas (ficta), todo queda teñido por la fugacidad de la fechas y el fragmentarismo de la ficha. Aquí trataré, apenas, de presentar un breve panorama de la configuración del diarismo hispanoamericano en lo que va de si­ glo XXI, con la certeza de que la aproximación sólo puede ser, en sí misma, fragmentaria, desigual e incompleta, pues es seguro que, en alguna parte, ya se está preparando una nueva edición o reedi­ ción de un diario que nos permitirá completar (o acaso modificar) la imagen que tenemos tanto del autor responsable, como del gé­ nero en sí mismo, pero también acaso de la época o los sucesos a los que ese diario por venir se refiera. Nuevos orígenes para el diarismo hispanoamericano y recons­ trucción de una tradición Uno de los fenómenos más importantes de los últimos tiempos en relación con la escritura diarística hispanoamericana es que, en los años transcurridos del siglo XXI, se ha empezado a recons­ truir la historia de esa práctica, gracias a la edición de algunos tex­ 7 tos muy relevantes.
    [Show full text]
  • Fuencarral - El Pardo Es Tu Distrito Sumario 2
    hacia el desarrollo sostenible Fuencarral - El Pardo es tu distrito Sumario 2 1. Estructura Urbana 8 • Nuevas infraestructuras viarias • Infraestructuras empresariales • Optimización de infraestructuras • Rediseño y adaptación de infraestructuras • Mejora de la accesibilidad • Mejora de la movilidad • Fomento del transporte sostenible • Creación de infraestructuras viales para ciclistas "carril bici" • Ordenación del tráfico • Definición de modelos de organización urbana sostenible • Definición de necesidades urbanísticas • Promoción de zonas verdes 2. Desarrollo Económico 12 • Promoción de estándares de calidad y medioambientales en la cultura • Fomento y apoyo al pequeño comercio en zonas de nueva creación • Articulación de proyectos de innovación y desarrollo SÍMBOLOS UTILIZADOS EN EL DOCUMENTO: 3. Recursos Naturales y Entorno Urbano 14 Acciones prioritarias ACCIÓN • Desarrollo de programas de diseño y mantenimiento Acciones de carácter social de zonas verdes • Recuperación del ajardinamiento y arbolado urbano • Desarrollo de programas de vigilancia ambiental Acciones de carácter económico • Recuperación de especies • Desarrollo de acondicionamiento para el uso recreativo Acciones de carácter ambiental y educativo de las zonas naturales • Mejora de infraestructuras de saneamiento • Rehabilitación y adecuación de viviendas de • Uso sostenible del agua determinados colectivos sociales • Fomento de minimización de residuos • Fomento de la aplicación de criterios de sostenibilidad • Fomento de sistemas de recuperación y valorización en
    [Show full text]
  • Red De Metro Y Metro Ligero Metro and Light Rail Map
    Red de Metro y Metro Ligero Metro and Light Rail Map SIMBOLOGÍA · KEY LÍNEAS DE METRO · METRO LINES Hospital Reyes Católicos EDICIÓN mayo 2007 del Norte 2007 may EDITION Estación con horario 1 Pinar de Chamartín – Valdecarros Baunatal restringido Horario de servicio de 6:00 de la 2 La Elipa – Cuatro Caminos Station with restricted Manuel de Falla mañana a 1:30 de la madrugada opening times 3 Villaverde Alto – Moncloa Operating hours: Marqués de la Valdavia from 6:00 am to 1:30 am daily Transbordo corto 4 Argüelles – Pinar de Chamartín entre líneas de Metro 5 Alameda de Osuna – Casa de Campo Metro Interchange station La Granja 6 Circular La Moraleja Transbordo largo 7 Pitis – Hospital del Henares Ronda de la entre líneas de Metro Comunicación Interchange station with 8 Nuevos Ministerios – Aeropuerto T4 long walking distance 9 Herrera Oria – Arganda del Rey Las Tablas 1 zona Cambio de tren zone B1 10 Hospital del Norte – Puerta del Sur Palas de Rey Change of trains zona 11 Plaza Elíptica – La Peseta zone A 3 Línea de Metro Montecarmelo María Tudor Metro line 12 MetroSur Blasco Ibáñez Pitis Álvarez de Villaamil 2 Línea de Metro Ligero R Ópera – Príncipe Pío Tres Olivos Antonio Saura Herrera Oria Light Rail line LÍNEAS DE METRO LIGERO · LIGHT RAIL LINES Virgen del Cortijo Aeropuerto T4 Lacoma Fuencarral Estación Cercanías-Renfe Begoña Pinar de Fuente de la Mora Cercanías-Renfe 1 Pinar de Chamartín – Las Tablas Avenida Manoteras Ilustración Chamartín Hortaleza Barajas (suburban railway) station 2 Colonia Jardín – Estación de Aravaca Barrio
    [Show full text]
  • Distrito 04 - Salamanca −
    Distrito 04 - Salamanca − 044 046 045 041 042 043 Barrios 41 - Recoletos 42 - Goya 43 - Fuente del Berro 44 - Guindalera 45 - Lista 46 - Castellana Dirección General de Estadística Salamanca Explotación del Padrón Municipal de Habitantes 2013 1a. Evolución de la población Población a 1 de enero 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 4. Salamanca 149.264 151.366 150.775 151.254 146.763 147.707 147.961 147.735 147.380 146.055 145.623 4.1. Recoletos 15.561 15.813 15.626 15.871 15.200 15.364 15.398 15.640 15.693 15.454 15.469 4.2. Goya 31.684 31.775 31.293 31.189 30.149 30.446 30.327 30.287 30.046 29.673 29.637 4.3. Fuente del Berro 22.433 23.175 23.009 22.954 22.193 22.328 22.214 22.161 21.997 21.629 21.457 4.4. Guindalera 40.576 41.150 41.914 42.202 41.381 41.633 41.897 41.574 41.434 41.448 41.073 4.5. Lista 22.314 22.557 22.246 22.200 21.378 21.255 21.341 21.322 21.328 21.103 21.029 4.6. Castellana 16.696 16.896 16.687 16.838 16.462 16.681 16.784 16.751 16.882 16.748 16.958 Ciudad de Madrid 3.124.892 3.162.304 3.167.424 3.205.334 3.187.062 3.238.208 3.273.006 3.284.110 3.269.861 3.237.937 3.215.633 1b.
    [Show full text]
  • Acto De Conmemoración Del 70 Aniversario De La Constitución De La Agrupación Socialista De Hortaleza Y 30 Aniversario De Su Refundación
    Acto de Conmemoración del 70 aniversario de la constitución de la Agrupación Socialista de Hortaleza y 30 aniversario de su refundación. Acto de homenaje a los 19 compañeros que constituyeron la Agrupación Socialista de Hortaleza el 27 de junio de 1936 veinte días antes de que se produjera el intento de golpe de estado protagonizado por el General Franco que desembocaría en la guerra civil y posterior dictadura. Es también un homenaje a los compañeros y compañeras que en 1976, hace ya 30 años, volvieron a constituir la Agrupación Socialista, entonces como una sección de la Agrupación Socialista Madrileña. Y sobre todo es un homenaje al esfuerzo, que a favor de la libertad y de la democracia desempeñaron los republicanos. Del PSOE y también del Partido Comunista, de la CNT de la Sociedad de Trabajadores de la Tierra y de la Juventud Socialista Unificada, pues todas estas organizaciones trabajaron juntas en Hortaleza defendiendo a la República, defendiendo la legalidad constitucional y defendiendo a la libertad frente al fascismo. El actual Distrito de Hortaleza se extiende sobre antiguos términos municipales de los Ayuntamientos de Hortaleza, parte de Canillas y de Fuencarral; y quizás de Chamartín. Dejando al margen Fuencarral y Chamartín que hoy son Distritos, nos vamos a centrar en el antiguo pueblo de Hortaleza y un poco en el de Canillas. El municipio de Canillas limitaba al norte con Hortaleza y con Barajas, al este con Canillejas y al oeste con Chamartín y con Madrid y al sur con Vicálvaro. Siendo esta última zona la que más habitantes congregaba, en la zona que hoy iría de Pueblo Nuevo a Ventas y que lindaba entonces con Vicálvaro y con la ciudad de Madrid.
    [Show full text]
  • Horario Y Mapa De La Línea M-8 De Metro
    Horario y mapa de la línea M-8 de metro Aeropuerto T4 Ver En Modo Sitio Web La línea M-8 de metro (Aeropuerto T4) tiene 2 rutas. Sus horas de operación los días laborables regulares son: (1) a Aeropuerto T4: 0:11 - 23:56 (2) a Nuevos Ministerios: 0:03 - 23:55 Usa la aplicación Moovit para encontrar la parada de la línea M-8 de metro más cercana y descubre cuándo llega la próxima línea M-8 de metro Sentido: Aeropuerto T4 Horario de la línea M-8 de metro 8 paradas Aeropuerto T4 Horario de ruta: VER HORARIO DE LA LÍNEA lunes 0:11 - 23:56 martes 0:11 - 23:56 Nuevos Ministerios 79 Calle de Raimundo Fernández Villaverde, Madrid miércoles 0:11 - 23:56 Colombia jueves 0:11 - 23:56 267 Calle del Príncipe de Vergara, Madrid viernes 0:11 - 23:56 Pinar Del Rey sábado 0:11 - 23:56 62 Avenida de la Gran Vía de Hortaleza, Madrid domingo 0:11 - 23:56 Mar De Cristal Calle Emigrantes, Madrid Feria De Madrid Avenida del Partenón, Madrid Información de la línea M-8 de metro Dirección: Aeropuerto T4 Aeropuerto T1-T2-T3 Paradas: 8 S/N Av Hispanidad, Madrid Duración del viaje: 18 min Resumen de la línea: Nuevos Ministerios, Colombia, Barajas Pinar Del Rey, Mar De Cristal, Feria De Madrid, Camino Viejo de Hortaleza, Madrid Aeropuerto T1-T2-T3, Barajas, Aeropuerto T4 Aeropuerto T4 Aeropuerto T4 Salidas, Madrid Sentido: Nuevos Ministerios Horario de la línea M-8 de metro 8 paradas Nuevos Ministerios Horario de ruta: VER HORARIO DE LA LÍNEA lunes 0:03 - 23:55 martes 0:03 - 23:55 Aeropuerto T4 Aeropuerto T4 Salidas, Madrid miércoles 0:03 - 23:55 Barajas jueves 0:03
    [Show full text]
  • Lengua(S) En Hispanoamérica En El Primer Siglo De La Independencia
    Martha Guzmán La reflexión sobre la(s) lengua(s) en Hispanoamérica en el primer siglo de la Independencia 1. Introducción Para los que consulten este volumen la inclusión de un artículo sobre la lengua puede resultar rara, si no prescindible. Algunas razones justi­ fican esta intromisión. Por una parte, debemos tener en cuenta que la reflexión sobre la lengua en la época que aquí nos ocupa aparece liga­ da a la reflexión sobre la creación literaria; no sólo porque fue llevada a cabo por intelectuales, que eran en su mayor parte también escrito­ res, como Domingo Faustino Sarmiento, Andrés Bello o Juan Bautista Alberdi, sino también porque parte de sus reflexiones iban encamina­ das justamente a determinar qué formas lingüísticas (variedades, ras­ gos o elementos) debían emplearse, también en la literatura. Por otra parte, porque explorar qué pasa y qué se piensa de la(s) lengua(s) re­ sulta sumamente ilustrativo a la hora de intentar comprender las pre­ ocupaciones y quehaceres de los grupos humanos. La lengua, soporte de nuestro pensamiento y expresión, constituye además un elemento identitario fundamental tanto a nivel individual como de grupo. No es necesario recalcar que este último aspecto posee una especial relevan­ cia en el momento de la ruptura política entre América y España; mo­ mento en el cual también surgen e intentan consolidarse como tales las repúblicas americanas. Al referimos al siglo que sigue a la emancipación americana no podemos dejar de pensar que las independencias suelen ser contextos históricos privilegiados para que se reflexione sobre la lengua e inclu­ so para que se actúe sobre las lenguas del territorio independizado, llegando a producir en determinados casos cambios de denominacio­ nes.
    [Show full text]
  • Guía De Uso De Metro De Madrid Créditos
    Guía de uso de Metro de Madrid Créditos Guía de uso de Metro de Madrid © Metro de Madrid, S.A., 2019 Edición y revisión Metro de Madrid. Junio 2020 Redacción en lectura fácil Servicio Adapta - Grupo Amás, Apama, Aspacen, Fundación Alas Madrid, AM Pinto, Fundación Ademo Validación de textos Servicio Adapta Diseño y maquetación Yesser Publicidad Depósito legal M-16958-2019 Logo de portada © Logo europeo de lectura fácil: Inclusion Europe Más información en www.easy-to-read.eu Versión descargable en formato PDF en www.metromadrid.es ¿Qué vas a leer en esta guía? 1. ¿Cómo puedo encontrar una entrada de Metro? .............6 2. ¿Como son las entradas a las estaciones de Metro? ......8 » La entrada desde la calle .....................................................9 » Bajar a la estación .............................................................10 » Las puertas de entrada .....................................................14 3. El uso de las tarjetas de transporte ................................16 » Tarjeta Multi ....................................................................... 17 » Tarjeta Transporte Público y Tarjeta Azul ............................. 18 » Las máquinas para cargar títulos de transportes en las tarjetas .19 » Los tornos en la entrada y salida ........................................ 22 » Las zonas tarifarias de la red de Metro ............................... 25 4. ¿Quiénes pueden informarte en Metro ...........................26 » Información general en Metro ............................................27 » Infomación
    [Show full text]
  • 1,50 - 2,00 € De La Carrera, La Mejor Manera De Moverse Por La Ciudad –Excepto Para Los Que Vayan Corriendo– Será BILLETE 10 VIAJES · 10 TRIPS TICKET El Metro
    26 de abril 2020 abril de 26 Esquema integrado de MetroEsquema de Madrid integrado, TFM, Renfe-Cercanías de Metro de yMadrid Metro , LigeroTFM, Renfe-Cercaníasde la Comunidad dey MetroMadrid Ligero(zona Metro)de la Comunidad de Madrid Metro, Light Rail and SuburbanMetro, LightRail of Rail Madrid and RegionSuburban (Metro Rail zone) of Madrid Region (Metro zone) SIMBOLOGÍA - Key Colmenar Viejo B3 Hospital Cotos Reyes Católicos Infanta Sofía Pinar de Chamartín Transbordo corto ATENCIÓN A LA TARIFA Tres Cantos Puerto de NavacerradaMetro interchange Validación a la SALIDA Baunatal Valdecarros PAY THE RIGHT FARE Alcobendas - Las Rosas Transbordo largo Ticket checked at the EXIT Manuel de Falla Cuatro Caminos Cercedilla Universidad San Sebastián de los Reyes Metro interchange Atención al cliente El Goloso with long walking distance Ponticia Villaverde Alto Los Molinos Customer Service de Comillas Valdelasfuentes Marqués de la Valdavia Moncloa Cambio de tren Aparcamiento disuasorio La Moraleja Argüelles Change of train Cantoblanco Universidad Collado Mediano gratuito Río Manzanares Pinar de Chamartín La Granja El Escorial Metro Ligero Free Park and Ride Alameda de Osuna Light Rail Ronda de la Comunicación Casa de Campo Alpedrete *Excepto días con evento Las Tablas Autobuses interurbanos *Except days with event A B1 B2 Circular Las Zorreras Suburban buses Montecarmelo Palas de Rey 2020 Los Negrales Aparcamiento disuasorio San Yago Autobuses largo recorrido Paco de María Tudor Hospital del Henares de pago Pitis Lucía Río Jarama Pitis Interegional
    [Show full text]
  • Plano De Los Transportes Del Distrito De Carabanchel
    Centro s e C C.D.M. Comercial C. San Rufo r . Chulapos a Marqués de EMBAJADORES n a Samaranch z n a ín a n enta a M V m l a l C e l i . Serafín CM500 Acede r Villasandino . d V de Asís. C C Ronda de . 25 Plano C de los transportes del distrito de CarabanchelCalle a Paseo de la LOS CÁRMENES C. Perodia BARRIO S. Conrado d Toledo CASA DE CAMPO SURBATAN CM500 119 v A C C C . Gistau C Villagarcía Antonio Osor . C Rogelio a 25 A ÓPERA 36 41 50 C1 A PRÍNCIPE PÍO 33 HOSPITAL INFANTA SOFÍA 55 A ATOCHA alle 31 A PLAZA MAYOR C. San Fulgencio 62 A COLONIA C-5 ATOCHA-FUENLABRADA- . 41 10 33 A PRÍNCIPE PÍO ALTO DE 138 l ConcejalMÓSTOLES/EL SOTO C-5 65 6 138 l PRÍNCIPE PÍOPÏO C-1 C-7 60 e 65 Boto C. San Canuto 119 MANZANARES Benito M. C2 CM500 A PLAZA ISABEL II 17 HUMANES 65 A PLAZA EXTREMADURA P A CAMPAMENTO 36 aseo de P 148 alle C 36 io A PLAZA A ATOCHA ALAMEDA DE OSUNA Avda. er 33 de los ales PRÍNCIPE PÏO-VILLALBAPÍO-VILLALBA 5 Timoteo C C C. San A BARRIO C-10 Lozano JACINTO BENAVENTE N18 A PLAZA DE CIBELES 50 N16 17 18 23 35 Villagarcía ESPAÑA A PUERTA DEL SOL A B . 33 D E F H . C G 25 41 J C 39 A ÓPERA Apóstoles I 65 C Calle F 41 . COLONIA NTRA. C. San Benigno DE GOYA Calle Chisperos C-5 C 41 A PRÍNCIPE S alle Fuendetodos 138 José M.
    [Show full text]
  • Canillas: De Lugar De Realengo a Villa De Señorío Y Condado
    CANILLAS: DE LUGAR DE REALENGO A VILLA DE SEÑORÍO Y CONDADO. LOS SEÑORES DE CANILLAS MIGUEL Á NGEL R ENGEL (*) A. Natividad Lacasta 1. EL R EY ENAJENA C ANILLAS La precaria situación por la que atravesaba la Hacienda Real, en los primeros años del reinado de Felipe IV, que exigía nuevos esfuer- zos fiscales, precisamente cuando la economía presentaba síntomas de estar ahogada y en regresión, cuando no en quiebra, a causa de las deudas contraídas con los banqueros genoveses, que se negaban a adelantar nuevas cantidades a la corona, mientras no vieran la forma de cobrar los préstamos e intereses de las cantidades venci- (*) Diplomado Altos Estudios en Historia Moderna, DAE, (UAM). Licenciado en Sociología (UCM) Fecha de recepción: 23-06-2015 Fecha de aceptación:26-06-2015 223 HIDALGUÍA. Año LXIII 2016. Núm. 371. Págs. 223-270 MIGUEL ÁNGEL RENGEL das, y por otra parte, la urgente necesidad de fondos para sostener las tropas de Flandes, llevaron al monarca y sus consejeros a buscar nuevas formas de incrementar los ingresos de la hacienda. Felipe IV y sus consejeros decidieron poner en venta la jurisdic- ción de aldeas y lugares de pequeño vecindario, hasta sumar 17.500 vasallos o vecinos (ampliados a 20.000 al año siguiente), encargán- dose al Consejo de Hacienda de llevar a efecto las operaciones de venta (1). El dinero obtenido de estas ventas sería destinado a pagar a los banqueros las cantidades anteriores e intereses, que se les adeudaban. Con esta garantía el monarca pudo firmar un nuevo contrato con los banqueros, por lo que se procedió a presentar el proyecto de venta de la jurisdicción de los lugares y aldeas, y el nue- vo contrato con los banqueros a las Cortes, y solicitar su aproba- ción.
    [Show full text]