SÉMELE septiembre de 2015 – boletín de novedades discográficas de música clásica

Accent Alpha Alto Arcana BIS Carpe Diem Chandos Christophorus Contrastes CPO Cypres Dynamic Ediciones Singulares Glossa IBS Classical Melodiya Musique en Wallonie Pan Classics Passacaille Pentatone Phi Ramée Ricercar

Arias para Luigi Marchesi Ann Hallenberg Stefano Aresi SÉMELE septiembre de 2015 – boletín de novedades discográficas de música clásica semelemusic.com | laquintademahler.com

Sémele Proyectos Musicales es un innovador servicio de distribución discográfica, marketing y promoción de música clásica con sede en San Lorenzo de El Escorial, al noroeste de Madrid.

Los sellos distribuidos en exclusiva por Sémele en España, y muchos de ellos también en Portugal, son actualmente los siguientes (por orden alfabético):

6x8, Accent, Aeon, Almaviva, Alpha, Alto, Alqhai & Alqhai, Anemos, Anima e Corpo, Arcana, Arsis, Arte Verum, Audite, Berli Music, BIS, Bongiovanni, Bridge, Cantus, Carpe Diem, Carus, CDM Capella de Ministrers, Chandos, Christophorus, CMY Baroque, Columna Música, Contrastes, CPO, Cypres, Dynamic, Ediciones Singulares, Enchiriadis, Eurydice, Evil Penguin, Fra Bernardo, Fuga Libera, Glossa, Glyndebourne, Hänssler Classic, IBS Classical, Intergroove, Kairos, Lauda, Lawo, Lindoro, MDG Dabringhaus und Grimm, Melodiya, Música Antigua Aranjuez, Musica Ficta, Musiépoca, Musique en Wallonie, Muso, Neos, Neu Records, Non Profit Music, OBS Prometeo, Obsidian, Ondine, d’Oro, Opera Rara, Orfeo, Orquesta y Coro Nacionales de España, Pan Classics, Passacaille, Pentatone, Phi, Ramée, Raumklang, Rewind, Ricercar, Satirino, Soli Deo Gloria, Stradivarius, Supraphon, Tempus, Timpani, Transopera, Tudor, Vanitas, Verso, Vivat, Weitblick, Zig-Zag Territoires.

Sémele Proyectos Musicales está además asociada a La Quinta de Mahler , espacio físico (y online) de venta de discos y libros y lugar de encuentro para todos los aficionados a la música clásica, ubicado en el centro de la ciudad de Madrid (c/ Amnistía, 5), a pocos pasos de destinos emblemáticos como la Puerta del Sol, el Teatro Real y la Plaza Mayor.

Bajo el sello Ediciones Singulares , Sémele Proyectos Musicales publica sus propias colecciones de refinados libro-discos que sitúan a la música en su contexto histórico, cultural y social.

© 2015 Sémele Proyectos Musicales s.l. Dirección: Carlos Céster | Redacción: David Rodríguez | Foto de cubierta © Minjas Zugik oficina & almacén: Sémele Proyectos Musicales s.l. | Timoteo Padrós, 31 | 28200 San Lorenzo de El Escorial | España información: tel. (+34) 91 896 1480 | [email protected] | www.semelemusic.com pedidos de tiendas: [email protected] pedidos de particulares: tel. (+34) 91 805 3899 (La Quinta de Mahler) DESTACADOS DEL MES | septiembre de 2015 | SÉMELE | 3

Arias para Luigi Marchesi | Ann Hallenberg | Glossa

«el Apolo de su tiempo», fue agasajado por toda Europa, de San Petersburgo a Viena, de Londres a Milán, pasando por Múnich, Nápoles o Varsovia. Incluso se permitió rechazar la pretensión de Napoleón Bonaparte de escucharlo en 1796... La mezzosoprano sueca Ann Hallenberg se introduce de lleno en el espíritu musical de esta extraordinaria estrella de la opera seria tardía, en una vívida recreación apoyada no solo por una aten - ción meticulosa en cuanto a la configuración orques - tal habitual en las interpretaciones de Marchesi, sino también por el estudio de dos centenares de documentos redactados acerca de las interpretacio - nes del mítico cantante.

PORTADA

a reconstrucción de la emoción producida por L la colorida personalidad del castrato Luigi Marchesi a finales del XVIII, esa época marcada por turbulencias y revoluciones, es un proyecto que engloba una exposición, simposios, la publicación de partituras asociadas al divo, y esta fabulosa nueva grabación realizada por Ann Hallenberg, Stile Galante y el director Stefano Aresi. Gracias a un meticuloso trabajo ha sido posible Arias para Luigi Marchesi identificar no solamente las principales arias com - El gran castrato de la era napoleónica puestas para Marchesi, sino también su deslum - Obras de Sarti, Zingarelli, Mayr, Bianchi, Cherubini, brante estilo de ornamentación y sus cadencias, Pugnani, Cimarosa y Myslivecek. cualidades desarrolladas a lo largo de una carrera Ann Hallenberg, mezzosoprano. de cinco décadas. Poseedor de una tesitura vocal Stile Galante. Stefano Aresi, dirección. que abarcaba tres octavas, Marchesi, denominado GCD 923505. 1 CD. 8424562235052. Tarifa AF2

Bellini: I Capuleti e i Montecchi | Fabio Biondi | Glossa

En este registro de Biondi con Europa Galante, Vivica Genaux es Romeo y Valentina Farcas es Giulietta, con Davide Giusti, Fabrizio Beggi y Ugo Guagliardo cantando los papeles de Tebaldo, Lorenzo y Capellio, respectivamente. Con su versión de I Capuleti e i Montecchi , Fabio Biondi aspira a descubrir a los oyentes nuevos deta - lles de la partitura, y nuevas perspectivas sobre la misma. En sus notas, menciona la minuciosa aten - ción que ha dedicado a las condiciones acústicas originales para una ópera de este tipo, habla de cómo los tamaños de las orquestas actuales son sensiblemente superiores a los de la época de Bellini, y subraya la particular importancia que adquieren las indicaciones incluidas en la partitura, y la correcta destacado elección de los tempi .

abio Biondi lleva ya muchos años acercándose F a partituras de música italiana con su particular e imaginativo estilo y una profunda musicalidad, por lo que no resulta realmente una sorpresa que ahora extienda su alcance más allá de las eras barroca y clásica y se adentre en el Romanticismo temprano en esta grabación de la ópera I Capuleti e i Montecchi de Vincenzo Bellini. La obra maestra de Bellini –estrenada en 1830 Vincenzo Bellini (1801-1835) y basada en un libreto de Felice Romani sobre una I Capuleti e i Montecchi bien conocida historia de amor con el trasfondo de Vivica Genaux, Romeo. Valentina Farcas, Giulietta. batallas de poder– incorpora largas secciones de Davide Giusti, Tebaldo. Fabrizio Beggi, Lorenzo. una ópera anterior que tuvo escaso éxito, y, al igual Ugo Guagliardo, Capellio. Belcanto Chorus. que hizo Rossini anteriormente, el papel protago - Europa Galante. Fabio Biondi, dirección. nista masculino está asignado a una mezzo-soprano. GCD 923404. 2 CD. 8424562234048. Tarifa 2AF5 DESTACADOS DEL MES | septiembre de 2015 | SÉMELE | 4

Biber: Sonatas del Rosario | Lina Tur Bonet | Pan Classics

de la técnica conocida como scordatura –una afina - ción heterodoxa de las cuerdas cuya práctica fue común, si bien no extensiva, durante el Barroco –, este ciclo narrativo de 15 piezas para violín y continuo en torno a los misterios del rosario católico presenta todo un reto al intérprete que decida abordarlo, pues cada una de ellas requiere, entre otros rigores hermenéuticos, una afinación propia y diferente. Ello, sumado a la complejidad técnica de la escritura de Biber y a su poderosa intensidad espi - ritual, convierte estas Sonatas del Rosario en una de las cimas más escarpadas y elevadas de la literatura violinística universal. En compañía de su ensemble Musica Alchemica, Lina Tur Bonet vuelve a erigirse en uno de los músicos historicistas más dotados, destacado inquietos y rigurosos de la escena clásica interna - cional.

ras rescatar varios conciertos y sonatas para T violín de Antonio Vivaldi con extraordinario éxito de crítica y público, la violinista y directora ibicenca Lina Tur Bonet apuesta ahora por revisitar en disco –de nuevo bajo la exquisita enseña de Pan Classics – las célebres Sonatas de los Misterios o Sonatas del Rosario de Heinrich Ignaz Franz Biber con el propósito de acuñar una lectura de referencia basada en criterios historicistas y fuentes fidedignas que acreditan la autenticidad de la propuesta. Biber escribió esta obra –que en términos de Heinrich Ignaz Franz Biber (1644-1704) calidad y ambición artística no admite comparación Sonatas del Rosario con ninguna otra de su época – en torno a 1678 y se Musica Alchemica. la dedicó a su mecenas, el arzobispo de Salzburgo. Lina Tur Bonet, violín barroco y dirección. Caracterizado principalmente por el uso exhaustivo PAN 10329. 2 CD. 7619990103290. Tarifa 2AF5

Rameau: Les Indes galantes | Christophe Rousset | Alpha

Fuzelier cuya primera –e incompleta – versión data de 1735. Pero no es ésta, sino la definitiva de 1750, conocida como «la versión Toulouse», la que pode - mos disfrutar en este montaje que Rousset y la core - ógrafa y directora artística Laura Scozzi concibieron en 2014 para un estreno en la Ópera Nacional de Burdeos con ocasión de las celebraciones del año Rameau. A partir de la moderna y hasta ahora refe - rencial lectura historicista que William Christie llevara a cabo en los 90, Rousset recupera y sofistica las esencias de esta partitura con unos instrumentos originales confiados a las excelencias interpretativas de Les Talens Lyriques mientras que Scozzi actualiza la episódica trama de la ópera –cuatro jóvenes envia - dos por los dioses a los confines del mundo (Turquía, Perú, Persia y América ponen el escenario)– con una puesta en escena fresca, crítica, divertida y contem - poránea –rematada por unos fondos en vídeo muy cinematográficos– y una coreografía muy pictórica, desinhibida y sugerente. La realización en vídeo corre a cargo del experimentado Olivier Simmonet.

Jean-Philippe Rameau (1683-1764) destacado Les Indes galantes Amel Brahim-Djelloul, Hebé, Fatime, Phani. Benoît Arnould, Bellone, Alvar. Eugénie Warnier, Roxane. lpha, el director Christophe Rousset y Les Olivera Topalovic, Amour, Zima. Judith van Wanroij, A Talens Lyriques han unido fuerzas para lanzar Emilie, Atalide. Vittorio Prato, Osman. una nueva colección videográfica –en DVD y Blu- Les Talens Lyriques. Christophe Rousset, dirección ray – dedicada a la ópera barroca. La primera publi - musical. Laura Scozzi, escenografía y coreografía. cación de esta serie presenta la más famosa de las Olivier Simonnet, dirección escénica. obras de Jean-Philippe Rameau, Les Indes galantes , ALPHA 710. 1 DVD. 3760014197109. Tarifa 2AF2 una ópera-ballet con libreto en francés de Louis ALPHA 713. 1 Blu-Ray. 3760014197130. Tarifa 2AF1 DESTACADOS DEL MES | septiembre de 2015 | SÉMELE | 5

Schütz: Musikalische Exequien | Sigiswald Kuijken | Accent

parte le sigue un motete para doble coro basado en el texto de un sermón –Herr, wenn ich nur dich habe –, y al término del himno de alabanza a Simon –Herr, nun lässest du deinen Diener in Frieden fahren – un segundo coro adicional, que representa la voz del cielo, entona Selig sind die Toten . Con el encargo de Musikalische Exequien , Schütz concibió uno de los lamentos religiosos más sentidos y originales de todos los tiempos. Para esta grabación, Sigiswald Kuijken ha decidido apostar por el plan - teamiento solístico de las partes individuales, lo cual otorga una transparencia a la elaboración musical que honra las intenciones del compositor. Para el registro medio, además, el director ha optado por emplear tenores agudos en lugar de los habituales destacado altus o contratenores con el fin de abarcar la tesitura completa de manera clara y equilibrada, contribu - yendo así a la riqueza del repujado sonoro sin faltar einrich Schütz compuso las Musikalische a los principios historicistas que fundamentan su H Exequien swv 279-281 para el funeral de su visión. patrón, el príncipe Heinrich Posthumus Reuß hacia finales de diciembre de 1635 y comienzos de 1636. Entre sus numerosas particularidades, que hacen de ella una de las obras sacras más importantes del Renacimiento tardío, cabe destacar su peculiar con - figuración musical: de las tres partes de que consta, concebidas para ser interpretadas durante las corres - pondientes tres secciones del servicio fúnebre, la primera de ellas –que tiene la forma de un concierto Heinrich Schütz (1585-1672) sacro para coro y solistas –, se basa en los numerosos Musikalische Exequien pasajes bíblicos que, de acuerdo con las instrucciones La Petite Bande. Sigiswald Kuijken, dirección. dejadas por el finado, deberían recitarse frente al ACC 24299. 1 CD. 4015023242999. Tarifa AF2 ataúd que el mismo príncipe había diseñado. A esta

Bach: Obras para órgano | Masaaki Suzuki | BIS

Amante apasionado del instrumento, el talento teclístico de Suzuki ya pudo ser disfrutado por los melómanos en varias grabaciones de esta casa con - sagradas a la Misa de órgano alemana de Bach y a programas de Buxtehude y Sweelinck. En el presente álbum, el japonés confecciona un programa ente - ramente bachiano donde se combinan algunos de los empeños organísticos más apreciados por su propio autor, como la Tocata y fuga en Re menor , las partitas O Gott, du frommer Gott bwv 767, el Preludio y fuga en sol menor , bwv 535, las Variaciones canónicas bwv 769 y el celebrado Preludio y fuga en mi menor bwv 548. La grabación, realizada en SACD para captar la idiomática lectura de Suzuki en toda su pureza, se ha llevado a cabo en la Iglesia de San destacado Martín de Groninga, sede de uno de los órganos más impresionantes e importantes de toda Holanda.

epositario en 2012 de la Medalla Bach de la D Ciudad de Leipzig, Masaaki Suzuki se ha granjeado desde los comienzos de su carrera una reputación envidiable como musicólogo e intérprete sine pare de la música de Johann Sebastian Bach. Aunque el director japonés ha llegado a ser mundialmente conocido por el rectorado del Bach Collegium Japan y por el celo, constancia y calidad demostradas en la extraordinaria integral de cantatas religiosas del Kantor que BIS ha publicado en los últimos años, el virtuosisimo de Suzuki como orga - Johann Sebastian Bach (1685-1750) nista –instrumento que empezó a tocar a la edad Obras para órgano de doce años en los servicios litúrgicos de Kobe, Masaaki Suzuki, órgano (Schnitger/Hinz, su ciudad natal– aún no ha sido suficientemente Martinikerk, Groningen). valorado. BIS 2111. 1 SACD. 7318599921112. Tarifa AF2 DESTACADOS DEL MES | septiembre de 2015 | SÉMELE | 6

David: Herculanum | Hervé Niquet | Ediciones Singulares

Opéra-Comique y del Institut de France y le hizo acreedor de la Légion d’Honneur. Dejando atrás las influencias orientales de sus anteriores partituras, Herculanum se alza como una composición operística de fuste definida por un carác - ter fuerte e intensamente dramático. En Herculanum , cuya trama gira en torno a las leyendas, tradiciones y hechos históricos asociados a la devastación de las tres ciudades arrasadas por el Vesubio, el ámbito sobrenatural comparece al servicio de un misticismo simbólico presentado sin tapujos. Prueba de ello es un clímax apoteósico y cataclísmico con el Vesubio como protagonista que viene a significar la decadencia del mundo antiguo y el triunfo de la Cristiandad. En esta versión historicista e impecable debida a la mano del infalible Hervé Niquet a partir del denuedo musicológico auspiciado por Palazetto Bru Zane, las excelencias musicales saltan al oído desde la primera nota gracias a un elenco de primera mag - nitud encabezado por las damas Véronique Gens y Karine Deshayes y secundado por las estupendas huestes filarmónicas de Bruselas comandadas por el laureado director francés. destacado Félicien David (1810-1876) Herculanum Véronique Gens, Lilia. Karine Deshayes, Olympia. racias al éxito triunfal de su «oda-sinfonía» Le Edgaras Montvidas, Hélios. Nicolas Courjal, G Désert (1844), Félicien David ya gozaba de Nicanor/Satan. Julien Véronèse, Magnus. sobrada fama cuando su ópera Herculanum fue estre - Brussels Philharmonic. Flemish Radio Choir. nada en la Ópera de París en el año 1859. Un trabajo Hervé Niquet, dirección. sumamente ambicioso que le abrió las puertas de la ES 1020. Libro + 2 CD. 9788460684398. Tarifa AF93

Heroínas del Barroco veneciano | Mariana Flores | Ricercar

exclusivo de los dioses, faunos y héroes mitológicos que respondían a los gustos de la realeza, sino que cederá los escenarios a los diferentes arquetipos socia - les –reyes, filósofos, soldados, mozos, enfermeras, filósofos o cortesanos – que podían ocupar las plateas de los mismos teatros donde se escenificaban. En sus 27 óperas, Francesco Cavalli mostró un genio poco común a la hora de retratar estos perso - najes de carne y hueso y trasladar el «teatro de la vida» a las tablas de la ópera. En esta presentación antológica de Ricercar, que se ofrece al melómano no sólo como un mosaico de los mejores números y arias de la producción cavalliana, sino también como una crónica documentada (a los dos cd s se suma un libro de 128 páginas) de los mismos, encontramos un hilo conductor inequívoco: la expresión de las pasiones humanas. Aquí el oyente podrá dar cuenta de todas ellas: desde la ingenuidad al éxtasis, la felicidad y la ira, del amor pasional y sus variantes eróticas y sen - suales a la desesperación o la destemplanza. Pasiones a menudo instigadas por el amor que las heroínas de este disco, Mariana Flores y Anna Reinhold, rubrican en toda su intensidad acompañadas por los cada vez más imprescindibles Cappella Mediterranea y Leonardo García Alarcón. destacado

ndudablemente, la apertura del primer teatro lírico Francesco Cavalli (1602-1676) I público de la historia –el veneciano San Cassiano, Heroínas del Barroco venecian en 1637 – fue uno de los acontecimientos más impor - Mariana Flores y Anna Reinhold, solistas. Cappella tantes de la historia de la ópera. A partir de ese Mediterranea. Leonardo García Alarcón, dirección. momento, el protagonismo de las obras ya no será RIC 359. Libro + 2 CD. 5400439003590. Tarifa 2AF2 DESTACADOS DEL MES | septiembre de 2015 | SÉMELE | 7

Pierné: Obras orquestales | Juanjo Mena | Chandos

y demostrar aquí sus extraordinarias virtudes al teclado y un lúcido entendimiento del repertorio postromántico y neoclásico francés – especialmente en páginas a solo de calibre tan expresivo y técnico como Étude de concert , op. 13 y Nocturne en forme de valse , op. 40 no. 2. En conjunto se trata de un programa fascinante y sumamente equilibrado constituido por algunas de las piezas de Pierné más misteriosas, arquitec - tónicamente virtuosas y personales de toda su pro - ducción, situadas estéticamente entre la influencia de los románticos Liszt, Saint-Saëns y los impresio - nistas Ravel y Debussy. Una adición al extensísimo catálogo del sello británico que sin duda contribuirá a dimensionar la figura de un compositor que, en destacado las primeras décadas del siglo XX , llegaría a ser más popular y exitoso que el mismísimo Debussy.

ras cinco años de (larga) espera, los aficionados T a la música francesa de principios del siglo XX están de enhorabuena, ya que el equipo formado por el director vasco y la BBC Philharmonic retoma la integral de la música orquestal de Gabriel Pierné con un (esperado) segundo volumen que no deja lugar a dudas sobre la condición referencial de una serie pro - digiosa (recordemos que el primer álbum fue Editor’s Choice de la prestigiosa revista Gramophone ). Para la segunda entrega, Mena y la BBC nos ofrecen un menú cuajado de obras concertantes –la Gabriel Pierné (1863-1937) Fantaisie-Ballet , op. 6, el Scherzo-Caprice , op. 25 y Obras orquestales, vol. 2 el Étude de concert , op. 13 – para cuya ejecución se Jean-Efflam Bavouzet, piano. BBC Philharmonic. ha vuelto a reclutar al extraordinario pianista de la Juanjo Mena, dirección. casa Jean-Efflam Bavouzet, quien vuelve a mostrar CHAN 10871. 1 CD. 0095115187128. Tarifa AF2

Prokofiev: The Story of a Real Man | Mark Ermler | Melodiya

años 60. El libreto, firmado por Prokofiev y Mira Mendelson, se basa en la novela homónima de Borís Polevói, quien a su vez se inspiró en las acciones bélicas del piloto Alekséi Marésiev, héroe de la avia - ción soviética distinguido con las más altas mencio - nes por su participación en la Segunda Guerra Mundial. No tan interesado en el patriotismo de la historia de Marésiev como en el análisis de la resi - liencia humana ante las situaciones más adversas –el piloto perdió sus piernas en combate pero aún así volvió al frente –, Prokofiev concibió la ópera como una serie de escenas breves dinamizadas por reci - tativos y declamaciones y musicalizadas con una música profunda y expresiva. La que este mes presentamos –un directo de destacado 1961 del Bolshoi dirigido por Mark Ermler e inter - pretado por cantantes residentes de poderoso fuste vocal – pasa por ser la única grabación actualmente he Story of a Real Man no sólo destaca en el disponible de esta oscura ópera, lo que sin duda la T catálogo Prokofiev por ser la última de sus ópe - convierte en un plato sonoro de lo más apetecible. ras, sino también por haberse convertido en una de las menos representadas y conocidas de su produc - ción. Completada en 1948, La historia de un hombre real tuvo un estreno privado a finales de ese año en el Teatro Kirov de Leningrado presidido por las autoridades soviéticas, que desdeñaron la obra. Esto supuso un duro golpe para el compositor, pues con Sergei Prokofiev (1891-1953) ella había esperado «limpiar» su nombre de las acu - The Story of a Real Man saciones de formalismo recientemente vertidas sobre Evgeny Kibkalo, Glafira Deomidova, Georgy él. Y no sólo eso: la mala acogida de la ópera por Shulpin, Vera Smirnova, Margarita Miglau. Choir parte de la intendencia hizo que la obra estuviera and Orchestra of the USSR State Academic Bolshoi prohibida hasta muchos años después de su muerte, Theatre. Mark Ermler, dirección [grabado en 1961]. conociendo ya un estreno tardío y póstumo en los MEL 1002353. 2 CD. 4600317123537. Tarifa 2AF6 NOVEDADES DEL MES | septiembre de 2015 | SÉMELE | 8

Accent presenta una retrospectiva teclística del gran Jos van Immerseel con ocasión del 70 aniversario del artista. Un cofre de ocho discos en los que destacan René Jacobs y Paul Dombrecht como artistas invitados.

Jos van Immerseel Las grabaciones Accent (1979-1986) Obras de Clementi, Mozart, Beethoven, Rossini y otros. Paul Dombrecht, oboe. René Jacobs, contratenor. Octophorus. Nederlands Kamerkoor & Soloists. Jos van Immerseel, pianoforte y dirección. ACC 24311. 8 CD. 4015023243118. Tarifa 2AF2 ACCENT

Agrippina es una de las obras más impresionantes de Haendel y ahora, por primera vez, podemos disfrutarla en la nueva y aplaudida edición crítica auspiciada por el Festival Händel de Gotinga con Cummings al frente del entregado equipo local.

Georg Friedrich Haendel (1685-1759) Agrippina lrike Schneider, Agrippina. Joao Fernandes, Claudio. Christopher Ainslie, Ottone. Jake Arditti, Nerone. Ida Falk Winland, Poppea. FestspielOrchester Göttingen. Laurence Cummings, dirección. ACC 26404. 3 CD. 4015023264045. Tarifa 3AF4 ACCENT

La segunda grabación del dúo formado por Boulanger y de Pasquale nos propone un viaje a la corte dieciochesca del palacio de Sanssouci para descubrirnos un fascinante repertorio de viola da gamba y fortepiano.

C.P.E. Bach, Graun y Hesse Tríos para fortepiano y viola da gamba Lucile Boulanger, fortepiano. Arnaud de Pasquale, viola da gamba. ALPHA 202. 1 CD. 3760014192029. Tarifa AF2 ALPHA

Anna Vinnitskaya, obsesionada con desvelar al «verdadero» Shostakovich, pone en diálogo el heterodoxo Concierto para piano, trompeta y cuerda y el más tradicional Concierto para piano . La audición resultante no deja lugar a dudas sobre el éxito de su empeño.

Anna Vinnitskaya Shostakovich: Conciertos de piano Anna Vinnitskaya, piano. Kremerata Baltica. ALPHA 203. 1 CD. 3760014192036. Tarifa AF2 ALPHA

Alpha celebra el 70 aniversario de Van Immerseel con un trío discográfico que revela el denuedo historicista del teclista y sus músicos. El primero de ellos es una puesta en diálogo de Dvorák y Janácek que brilla por su cuidada selección de sonoridades e instrumentos.

Leoš Janácek; Antonín Dvorák Sinfonietta; Sinfonía nº 9, «del Nuevo Mundo» Anima Eterna Brugge. Jos van Immerseel, dirección. ALPHA 206. 1 CD. 3760014192067. Tarifa AF2 ALPHA

El ensemble Masques y Olivier Fortin regresan a Alpha con un programa de cámara y clave que combina las obras de Muffat, Kerll y Pachelbel con la colección maestra del olvidado Weichlein. El muy solicitado Skip Sempé hace los honores como solista.

Romanus Weichlein (1652-1706) Encaenia musices, op. 1 Ensemble Masques. Olivier Fortin, dirección. ALPHA 212. 1 CD. 3760014192128. Tarifa AF2 ALPHA NOVEDADES DEL MES | septiembre de 2015 | SÉMELE | 9

Con motivo del 400 aniversario de la publicación del revolucionario Primo Libro di Toccate de Frescobaldi, Arcana reedita una grabación de Alessandrini que documenta con gran virtuosismo los affetti y la retórica del compositor.

Girolamo Frescobaldi (1583-1643) Toccate d'intavolatura di cimbalo et organo Libro Primo. Rinaldo Alessandrini, clave. A 388. 2 CD. 3760195733882. Tarifa 2AF4 ARCANA

Primera grabación discográfica de San Giovanni Crisostomo de Stradella a cargo de Mare Nostrum y Andrea de Carlo que restituye la modernidad y polifacetismo de un oratorio injustamente olvidado.

Alessandro Stradella (1639-1682) San Giovanni Crisostomo Ensemble Mare Nostrum. Andrea de Carlo, dirección. A 389. 1 CD. 3760195733899. Tarifa AF2 ARCANA

Andrew Litton se despide del podio titular de la Bergen Philharmonic Orchestra con un disco que se antoja perfecto corolario de su conocimiento y dominio del repertorio ruso.

Rachmaninov; Liadov Sinfonía nº 2; El lago encantado Bergen Philharmonic Orchestra. Andrew Litton, dirección. BIS 2071. 1 SACD. 7318599920719. Tarifa AF2 BIS

La novena entrega de la serie Brautigam dedicada a la integral de conciertos mozartiana aporta un trío de obras que ratifica el idiomatismo de su pianista y la estrecha complicidad con Willens y su orquesta.

Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791) Conciertos para piano nºs 8, 11 y 13 Ronald Brautigam, fortepiano. Die Kölner Akademie. Michael Alexander Willens, dirección. BIS 2074. 1 CD. 7318599920740. Tarifa AF2 BIS

BIS y la Sinfónica de Lahti han querido sumarse a las celebraciones del 150 aniversario de Sibelius compilando la integral sinfónica del finlandés que Okko Kamu dirigió entre 2012 y 2014. La edición, en formato SACD, incluye un libreto de 80 páginas.

Jean Sibelius (1865-1957) Las 7 sinfonías Lahti Symphony Orchestra. Okko Kamu, dirección. BIS 2076. 3 SACD. 7318599920764. Tarifa 2AF2 BIS

BIS hace honor a su eclecticismo editorial con un álbum sorprendente que junta varias obras originales para saxos y ensemble de cámara en torno al folk finlandés, el jazz y la música de cámara.

Adrian Jones Nybyggnan Daniel Reid, saxos soprano, y barítono. Jeanette Eriksson y Sérgio Crisóstomo, violines. Adrian Jones, viola. Anna Wallgren, chelo. BIS 2119. 1 CD. 7318599921198. Tarifa AF2 BIS NOVEDADES DEL MES | septiembre de 2015 | SÉMELE | 10

Las fascinantes ambigüedades liderísticas del oscuro compositor romántico Robert Franz se contrastan en este álbum-degustación con canciones de Schumann y Liszt por cortesía de los audaces Immler y Starobinski.

Schumann, Liszt y Franz Im schönen Strome Canciones de Heine. Christian Immler, barítono. Georges Starobinski, piano. BIS 2143. 1 SACD. 7318599921433. Tarifa AF2 BIS

Escocia y el jazz inspiran este nuevo repertorio de obras concertantes de Sally Beamish. Entre los solistas, nada menos que Branford Marsalis o Håkan Hardenberger. Y Brabbins dirigiendo la RSNO como guinda del pastel.

Sally Beamish (1956) The Singing (obras orquestales) James Crabb, acordeón. Branford Marsalis, saxo alto. Håkan Hardenberger, trompeta. Royal Scottish National Orchestra. National Youth Orchestra of Scotland. Martyn Brabbins, dirección. BIS 2156. 1 SACD. 7318599921563. Tarifa AF2 BIS

El quinto volumen de las cantatas profanas de Bach por Masaaki Suzuki y el Bach Collegium Japan pone el acento en dos festivos y espectaculares drammi per musica de 1733 basados en la mitología griega.

Johann Sebastian Bach (1685-1750) Cantatas profanas, vol. 5 Cantatas de cumpleaños. Joanne Lunn, soprano. Robin Blaze, contratenor. Makoto Sakurada, tenor. Dominik Wörner, bajo. Bach Collegium Japan Chorus & Orchestra. Masaaki Suzuki, dirección. BIS 2161. 1 SACD. 7318599921617. Tarifa AF2 BIS

La soprano Caroline Meltzer y la violinista Nurit Stark ponen todo su arte al servicio de uno de los ciclos vocales de Kurtág más lúdicos, expresivos e imaginativos de toda su producción.

György Kurtág (1926) Kafka Fragments Caroline Melzer, soprano. Nurit Stark, violín. BIS 2175. 1 SACD. 7318599921754. Tarifa AF2 BIS

Con este álbum el Norwegian Soloists’ Choir rinde homenaje póstumo a su fundador, el compositor y director Knut Nystedt, fallecido en diciembre de 2014. Y lo hace de manera conmovedora poniendo en diálogo su música con la del gran Bach.

Knut Nystedt (1915-2014); J.S. Bach Meins Lebens Licht Obras corales. Maria Angelika Carlsen, violín. Det Norske Solistkor. Ensemble Allegria. Grete Pedersen, dirección. BIS 2184. 1 SACD. 7318599921846. Tarifa AF2 BIS

En su nuevo álbum, el septuagenario e influyente laudista japonés Toyohiko Satoh revisiona bajo una óptica totalmente diferente el mismo repertorio bachiano en el que fue pionero durante los 70.

Bach & Weiss Obras para laúd Toyohiko Satoh, laúd. CD-16305. 1 CD. 4032324163051. Tarifa AF1 CARPE DIEM NOVEDADES DEL MES | septiembre de 2015 | SÉMELE | 11

El ensemble Ex Silentio plantea en Mneme una sugerente colección de remembranzas musicales mediterráneas del medievo y el primer Renacimiento en pos de las raíces mismas de nuestra identidad.

Mneme Música mediterránea Música tradicional y tardomedieval mediterránea. Ex Silentio. CD-16306. 1 CD. 4032324163068. Tarifa AF1 CARPE DIEM

Chandos reedita un laureado programa Delius grabado en 1993 –Gramophone Award al mejor disco coral – que la Guía Penguin incluyó en la lista de las 1000 mejores grabaciones de música clásica.

Frederick Delius (1862-1934) Sea Drift; Songs of Farewell; Songs of Sunset Sally Burgess, mezzosoprano. Bryn Terfel, barítono. Wanflete Singers. Southern Voices. Bornemouth Symphony Chorus and Orchestra. Richard Hickox, dirección. CHAN 10868. 1 CD. 0095115186824. Tarifa AF5 CHANDOS

La serie Hickox Legacy se engrosa con la reedición del imponente oratorio A Child of Our Time de Tippett que el director británico erigió al frente de la LSO y en colaboración con los más extraordinarios cantantes del momento.

Michael Tippett (1905-1998) A Child of Our Time Cynthia Haymon, soprano. Cynthia Clarey, alto. Damon Evans, tenor. Willard White, bajo. London Symphony Chorus. London Symphony Orchestra. Richard Hickox, dirección. CHAN 10869. 1 CD. 0095115186923. Tarifa AF5 CHANDOS

Hickox fue también un gran especialista en Vaughan Williams, como demuestra la presente reedición de su magnífico programa de 1995 dedicado a tres de sus obras maestras sinfónico-corales.

Ralph Vaughan Williams (1872-1958) Riders to the Sea; Household Music; Flos Campi Ingrid Attrot, soprano. Lynne Dawson, soprano. Linda Finnie, mezzosoprano. Pamela Helen Stephen, mezzosoprano. Karl Daymond, barítono. Philip Dukes, viola. The Sinfonia Chorus. Northern Sinfonia. Richard Hickox, dirección. CHAN 10870. 1 CD. 0095115187029. Tarifa AF5 CHANDOS

Junto con El sueño de Geroncio y Los apóstoles , El reino ha pasado a la historia como uno de los mejores oratorios de Elgar. Gracias a esta reedición de la Classic Series podemos disfrutar de su mejor versión discográfica.

Edward Elgar (1857-1934) The KIngdom (obras orquestales) Margaret Marshall, soprano. Felicity Palmer, mezzosoprano. Arthur Davies, tenor. David Wilson-Johnson, bajo. London Symphony Chorus. London Symphony Orchestra. Roderick Elms, órgano. Richard Hickox, dirección. CHAN 241-54. 2 CD. 0095115245422. Tarifa AF2 CHANDOS

El violista y compositor australiano Brett Dean, ganador del Grawemeyer Award, estrena tres obras de cámara recientes haciendo valer una vez más la expresividad y accesibilidad que son marca de la casa.

Brett Dean (1961) Obras de cámara Brett Dean, viola. Allison Bell, soprano. Doric String Quartet. CHAN 10873. 1 CD. 0095115187326. Tarifa AF2 CHANDOS NOVEDADES DEL MES | septiembre de 2015 | SÉMELE | 12

The Call es una deliciosa miscelánea de obras británicas nacionalistas y contemporáneas para coro a cappella que, a pesar de su variopinto carácter, ya forman parte de la tradición coral anglicana.

The Call Clásicos de la música coral Obras de Mendelssohn, Stanford, Parry, Ireland, Guest, Panufnik y otros. Alison Martin, arpa. Choir of St John’s College, Cambridge. Andrew Nethsingha, dirección. CHAN 10872. 1 CD. 0095115187227. Tarifa AF2 CHANDOS

La tercera grabación de Imogen Cooper en Chandos recoge tres de las obras del «viejo Schumann» más identificables y complejas permitiéndonos disfrutar de la pianista en su mejor momento.

Imogen Cooper Schumann Imogen Cooper, piano. CHAN 10874. 1 CD. 0095115187425. Tarifa AF2 CHANDOS

30 años después de grabar la integral sinfónica de Dvorák, Neeme Järvi y la RSNO vuelven a fijar su atención en otro compositor tan checo y universal como Fucík. El resultado es un auténtico despliegue de fuegos artificiales.

Julius Fucík (1872-1916) A Festival of... Obras orquestales. David Hubbard, fagot. Royal Scottish National Orchestra. Neeme Järvi, dirección. CHSA 5158. 1 SACD. 0095115515822. Tarifa AF2 CHANDOS

El contratenor Franz Vitzthum y el laudista Julian Behr imaginan en este disco una posible soirée en casa de Martín Lutero partiendo de las propias composiciones del padre de la Reforma y las de sus compositores favoritos.

Luthers Laute Obras para voz y laúd Obras de Lutero, Senfl, Finck y otros. Franz Vitzthum, contratenor. Julian Behr, laúd. CHR 77388. 1 CD. 4010072773883. Tarifa AF2 CHRISTOPHORUS

La colección Cinema Dreams ambiciona crear un diálogo entre la guitarra y el cine inspirándose tanto en el repertorio del instrumento como en el Séptimo Arte y las ilustraciones manchegas de David Pérez Peco. Francisco Bernier hace realidad el sueño.

Vals sin nombre Gismonti, Almeida, Carrillo... Obras para guitarra de Gismonti, Almeida, Carrillo, Tansman, Riera, Barrios y otros. Francisco Bernier, guitarra. CR 201502. 1 CD. 0019962130359. Tarifa AF2 CONTRASTES

Kirill Petrenko, inminente sucesor de Simon Rattle al frente de la Filarmónica de Berlín, es todo un connoisseur de la música de Suk. Lo demuestra en este triple álbum sinfónico con propina incluida.

Kirill Petrenko dirige Josef Suk Sinfonía “Asrael”, A Summer’s Tale y otros. Orchester der Komischen Oper Berlin. Kirill Petrenko, dirección. 5550092. 3 CD. 0761203500925. Tarifa 3AF8 CPO NOVEDADES DEL MES | septiembre de 2015 | SÉMELE | 13

Si bien las grabaciones camerísticas del violinista, compositor y director de entreguerras Adolf Busch son legendarias, aún no conocíamos su interesantísima faceta compositiva. El Trío Ravinia nos la descubre al detalle.

Adolf Busch (1891-1952) Tríos con piano; Cuarteto Ulrich Eichenauer, viola. Ravinia Trio. 7775282. 2 CD. 0761203752829. Tarifa 2AF5 CPO

El nuevo álbum del bajo barítono Klaus Mertens y la Accademia Daniel dirigida por Shalev Ad-El ofrece una panorámica muy representativa de las cantatas barrocas para bajo del Archivo Mügeln.

Der Herr ist König Cantatas barrocas Obras del Archivo Mügeln de Roemhildt, Telemann, Wolff y Liebhold. Klaus Mertens, bajo-barítono. Accademia Daniel. Shalev Ad-El, dirección. 7776462. 1 CD. 0761203764624. Tarifa AF2 CPO

La ácrata y osada música de Albéric Magnard fue pronto olvidada por salirse del camino marcado. Por suerte, valedores como Laurenceau, Hornung y Triendl no están dispuestos a seguir tolerando esta injusticia.

Albéric Magnard (1865-1914) Trío con piano; Sonata Geneviève Laurenceau, violín. Maximilian Hornung, chelo. Oliver Triendl, piano. 7777652. 1 CD. 0761203776528. Tarifa AF6 CPO

La Décima es la sinfonía más experimental de la carrera del felizmente redescubierto Mieczyslaw Weinberg. Tan importante obra dialoga aquí con otras dos sofisticadas «rarezas» por cortesía de Agnieszka y Anna Duczmal.

Mieczyslaw Weinberg (1919-1996) Concertino para violín; Sinfonía nº 10... Ewelina Nowicka, violín. Amadeus Chamber Orchestra of Polish Radio. Agnieszka Duczmal y Anna Duczmal-Mróz, dirección. 7778872. 1 CD. 0761203788729. Tarifa AF2 CPO

El veterano Howard Griffiths y la Orchestra della Svizzera Italiana reúnen dos de las más opulentas sinfonías de Hoffmeister para servírnoslas en bandeja de plata junto a la obertura de su ópera El hijo del rey de Ítaca .

Franz Anton Hoffmeister (1754-1812) Sinfonías Orchestra della Svizzera Italiana. Howard Griffiths, dirección. 7778952. 1 CD. 0761203789528. Tarifa AF2 CPO

Conspiraciones, intrigas y amores prohibidos son los ingredientes de la apasionante opereta romántica La emperatriz de Leo Fall en torno al reinado de María Teresa I de Austria.

Leo Fall (1873-1925) Die Kaiserin Miriam Portmann, Jevenij Taruntsov, Verena Barth-Jurca, Gerhard Balluch, Clemens Kerschbaumer, Gabriele Kridl. Chor des Lehar Festivals Bad Ischl. Franz Lehar-Orchester. Marius Burkert, dirección. 7779152. 2 CD. 0761203791521. Tarifa 2AF2 CPO NOVEDADES DEL MES | septiembre de 2015 | SÉMELE | 14

Del escaso puñado de obras de Johann Nicolaus Denninger conservadas, las más representativas de su estro son aquellas que escribió al calor del fortepiano y el clave, como es el caso de los tríos que integran este CD.

Johann Nicolaus Denninger (1743-1813) Tríos con piano Trio 1790. 7779262. 1 CD. 0761203792627. Tarifa AF6 CPO

Tras un merecido descanso, Manfred Cordes vuelve a tomar las riendas de la premiada serie Schütz de CPO para registrar la primera entrega de las Sinfonías sacras del maestro barroco.

Heinrich Schütz (1585-1672) Symphoniae Sacrae I Weser-Renaissance Bremen. Manfred Cordes, dirección. 7779292. 2 CD. 0761203792924. Tarifa 2AF2 CPO

El celebrado fraseo del cuarteto vocal muniqués Stimmwerck vuelve a ponerse al servicio de la mejor música renacentista a cappella para recuperar ahora un florilegio de notables motetes.

Flos Virginium Motetes del siglo XV Obras de Johannes Brassart, Johannes Touront, Johannes de Sarto, Johannes Martini, Johannes Puillois, Guillaume Dufay, Ludovicus Krafft, Johannes Roullet y anónimos. Stimmwerck. 7779372. 1 SACD. 0761203793723. Tarifa AF2 CPO

Fiel a su política editorial y tras poner punto y final a la integral de conciertos de viento de Telemann, CPO los compila ahora en uno de sus apetecibles cofres a precio reducido.

Georg Philipp Telemann (1681-1767) Integral de conciertos de viento La Stagione Frankfurt. Camerata Köln. Michael Schneider, dirección. 7779392. 8 CD. 0761203793921. Tarifa 3AF1 CPO

Insólita y muy atractiva propuesta de CPO que nos adentra en el verismo operístico a través de una colección de intermezzi sinfónicos escritos para algunas de las mejores óperas de todos los tiempos.

Intermezzi del verismo Puccini, Mascagni, Cilea... Obras de Puccini, Mascagni, Giordano, Cilea, Leoncavallo, Wolf-Ferrari y Montemezzi. Philharmonisches Orchester Graz. Lodovico Zocche, dirección. 7779532. 1 CD. 0761203795321. Tarifa AF2 CPO

Tras un aclamado primer volumen dedicado a la música orquestal de Enescu, el compositor y director Peter Ruzicka retoma la labor brindando el estreno de tres obras mayores arraigadas en el folclore rumano.

George Enescu (1881-1955) Sinfonía nº 4 NDR Radiophilharmonie Hannover. Peter Ruzicka, dirección. 7779662. 1 CD. 0761203796625. Tarifa AF2 CPO NOVEDADES DEL MES | septiembre de 2015 | SÉMELE | 15

El chelista Nikolaj Schneider y el trompista Johannes-Theodor Wiemes son los solistas de la última entrega de la serie dedicada a los conciertos del ya imprescindible y revalorizado Kurt Atterberg.

Kurt Atterberg (1887-1974) Conciertos para chelo y trompa Nikolaj Schneider, chelo. Johannes-Theodor Wiemes, trompa. NDR Radiophilharmonie Hannover. Ari Rasilainen, dirección. 9998742. 1 CD. 0761203987429. Tarifa AF2 CPO

En su primer disco como solista, Béatrice Martin elige un magnífico Ruckert para destilar las esencias más exóticas de algunas obras maestras incontestables de la escuela clavecinística francesa.

Les Sauvages Obras para clave Piezas de Rameau, Forqueray, Royer, d'Anglebert y Couperin. Béatrice Martin, clave. CYP 1672. 1 CD. 5412217016722. Tarifa AF2 CYPRES

La historia de contada por los protagonistas de sus años dorados en una serie de entrevistas grabadas en 16 mm y conducidas por el periodista Enzo Biagi durante 1981 y 1982.

Teatro alla Scala The Golden Years, Vol. 1 Documental con entrevistas. Maria Callas, Mario Del Monaco, , Giuseppe Di Stefano, Romano Gandolfi, Antonino Votto, Luca Ronconi, Claudio Abbado, Giulietta Simionato, artistas entrevistados [grabado entre 1981 y 1982]. CDS 37728. 1 DVD. 8007144377281. Tarifa AF1 DYNAMIC

El segundo DVD documental en torno a los años dorados de La Scala recoge más entrevistas de Enzo Biagi a otros cantantes y directores de primer orden que ya forman parte de la historia del coliseo.

Teatro alla Scala The Golden Years, Vol. 2 Documental con entrevistas. Renata Tebaldi, Giuletta Simionato, Luciana Savignano, Riccardo Muti, Giorgio Strehler, artistas entrevistados [grabado entre 1981 y 1982]. CDS 37729. 1 DVD. 8007144377298. Tarifa AF1 DYNAMIC

Estamos ante la primera grabación que presenta un conjunto de todas o casi todas las obras con trompeta que compuso Vivaldi. Cassone y Frigé lo defienden brillantemente con instrumentos naturales.

Antonio Vivaldi (1678-1741) Di trombe guerriere Conciertos, sonata y arias de ópera. Gabriele Cassone, Matteo Frigé, trompetas naturales. Roberto Balconi, alto. Mauro Borgioni, bajo. Francesca Cassinari, soprano. Marta Fumagalli, mezzosoprano. Ensemble Pian & Forte. Francesco Fanna, dirección. CDS 7710. 1 CD. 8007144077105. Tarifa AF3 DYNAMIC

Gregory Kunde y la soprano valenciana Carmen Romeu protagonizan un de campanillas que el gran rossiniano Alberto Zedda llevó a escena en 2014 a partir de la edición crítica de la partitura.

Giuseppe Verdi (1813-1901) Otello Gregory Kunde, Otello. Carmen Romeu, Desdemona. Maxim Mironov, Rodrigo. Robert McPherson, Iago. Josef Wagner, Elmiro. Symphony Orchestra and Chorus of Opera Vlaanderen Antwerp/Ghent. Alberto Zedda, dirección. CDS 7711. 3 CD. 8007144077112. Tarifa 2AF4 DYNAMIC NOVEDADES DEL MES | septiembre de 2015 | SÉMELE | 16

Amarilli Nizza demuestra en este recital ser una de las heroínas verdianas con más prestancia de la actualidad gracias a una técnica rigurosa y unos matices expresivos muy en sintonía con el operismo romántico italiano.

Amarilli Nizza This is my Verdi Arias de óperas. Amarilli Nizza, soprano. Janacek Philharmonic Ostrava. Gianluca Martinenghi, dirección. CDS 7721. 1 CD. 8007144077211. Tarifa AF6 DYNAMIC

Escuchar el repertorio de Schumann o Franck al saxo y al piano puede parecer algo descabellado, pero Camilla Köhnken y Pedro Pablo Cámara demuestran en este innovador álbum que las apariencias engañan.

... con alcune licenze Obras para saxo y piano Obras arregladas para saxo y piano de Schumann, Hindemith, Desenclos y Franck. Ivory & Reed (Camilla Köhnken, piano. Pedro Pablo Cámara Toldos, saxo). IBS 42015. 1 CD. 8436556428555. Tarifa AF4 IBS CLASSICAL

El gran clarinetista español José Luis Estellés marida en este álbum los quintetos con clarinete de Mozart y Weber para iluminar el compromiso idiomático de ambos compositores con el instrumento.

Clarinet Quintets José Luis Estellés Quintetos con clarinete de Mozart y Weber. José Luis Estellés, clarinete. Jousia Quartet. IBS 52015. 1 CD. 8436556428937. Tarifa AF4 IBS CLASSICAL

«Leonid Kogan no toca el violín, crea música con él», llegó a decir Isaac Stern de las interpretaciones de Kogan. Pues música , y de la mejor, es lo que nos ofrece este álbum dedicado al arte del gran violinista ucraniano.

Leonid Kogan Brahms y Tchaikovsky Conciertos de violín de Brahms y Tchaikovsky. Leonid Kogan, violín. Boston Symphony Orchestra. Pierre Monteux, dirección. Paris Conservatory Concert Society Orchestra. Constantin Silvestri, dirección [grabado en 1958 y 1959]. MEL 1002328. 1 CD. 4600317123285. Tarifa AF4 MELODIYA

Melodiya homenajea en este álbum al poeta Sergei Yesenin y al compositor con varios ciclos para voz, coro y orquesta de Sviridov basados en el poemario del primero.

Georgy Sviridov Poem to the Memory of Sergei Yesenin Alexei Maslennikov, tenor. , barítono. Georgy Sviridov, piano. The Symphony Orchestra of the Leningrad. Yurlov Choir. Yuri Temirkanov, dirección [grabado entre 1957 y 1980]. MEL 1002336. 1 CD. 4600317123360. Tarifa AF4 MELODIYA

El sello ruso exhuma de sus archivos fonográficos dos raras óperas en un acto compuestas por Rimsky- Korsakov durante su época de esplendor y grabadas en los años 80 por el docto Mark Ermler.

Nikolai Rimsky-Korsakov (1844–1908) Mozart and Salieri; he Noblewoman Vera Sheloga Alexander Fedin, Mozart. Evgeny Nesterenko, Salieri. The Orchestra of the USSR State Academic . Mark Ermler, dirección [grabado en 1986]. MEL 1002344. 1 CD. 4600317423446. Tarifa AF4 MELODIYA NOVEDADES DEL MES | septiembre de 2015 | SÉMELE | 17

Melodiya reúne en esta caja de 10 discos cuajada de inéditos los mejores momentos del mítico Concurso Tchaikovsky en el que se dieron a conocer figuras como Van Cliburn, Sokolov, Kremer o Pletnev.

Fonodocumentos históricos Concurso Tchaikovsky Varios artistas (1958-1986). MEL 1002349. 10 CD. 4600317123490. Tarifa 3AF2 MELODIYA

Esta infrecuente grabación de la pucciniana, efectuada en el Bolshoi durante 1974, recupera el talento canoro de las mejores voces de la compañía bajo la batuta infalible de Mark Ermler.

Giacomo Puccini (1858-1924) Tosca Tamara Milashkina, Tosca. , Mario Cavaradossi. , Scarpia. Valeri Yaroslavtsev, Cesare Angelotti. Choir and orchestra of the Bolshoi Theatre. Mark Ermler, dirección [grabado en 1974]. MEL 1002359. 2 CD. 4600317123599. Tarifa 2AF6 MELODIYA

Las innovaciones polifónicas de Taneyev con respecto a la música de Tchaikovsky encuentran perfecto acomodo en las obras de gran formato aquí dirigidas por Svetlanov al frente de las mejores huestes rusas.

Sergei Taneyev (1856-1915) Obras orquestales y corales The USSR State Choir. USSR State Academic Symphony Orchestra. Evgeny Svetlanov, dirección [grabado entre 1988 y 1991]. MEL 1002374. 2 CD. 4600317123742. Tarifa 2AF6 MELODIYA

Aunque desaparecido tras la Segunda Guerra Mundial, el valiosísimo manuscrito de la catedral de Tournai que da pie a este disco fue recuperado en 2006. Psallentes y Vanden Abeele nos descubren aquí todos los secretos de esta joya.

Missa transfigurationis Tournai, s. XV-XVI Psallentes. Hendrik Vanden Abeele, dirección. MEW 1576. 1 CD. 5425008315768. Tarifa AF2 MUSIQUE EN WALLONIE

La colección de folclóricas villanellas Musica boscareccia de Schein –firmante de los textos y la música – es llevada al disco por un equipo excepcional encabezado por los encantos vocales de von Landsberg y Rembeck.

Johann Hermann Schein (1586-1630) Musica boscareccia Julia von Landsberg y Christine Maria Rembeck, sopranos. United Continuo Ensemble. Thor-Harald Johnsen, dirección. PAN 10326. 1 CD. 7619990103269. Tarifa AF2 PAN CLASSICS

Primera grabación integral de la música original compuesta por Gottfried Huppertz para la adaptación cinematográfica de la célebre leyenda germano-islandesa que Fritz Lang filmó en dos partes en 1924.

Gottfried Huppertz (1887-1937) Los nibelungos Banda sonora completa de la película (Fritz Lang, 1924) en dos partes. Frankfurt Radio Symphony Orchestra. Frank Strobel, dirección. PAN 10345. 4 CD. 7619990103450. Tarifa 2AF2 PAN CLASSICS NOVEDADES DEL MES | septiembre de 2015 | SÉMELE | 18

Nueva grabación de las Pièces de clavecin en concerts de Rameau por Il Gardellino en la que se concede un inusual protagonismo a la flauta y al violín para obtener el efecto orquestal requerido por la escritura.

Jean-Philippe Rameau (1683-1764) Pièces de clavecin en concerts Il Gardellino. PAS 1005. 1 CD. 5425004140050. Tarifa AF2 PASSACAILLE

Inspirada por la visión de El arte de la fuga defendida en el estudio L’Art de la fugue, une méditation en musique , Martha Cook presenta al clave su versión «ideal» de tamaña obra maestra.

Johann Sebastian Bach (1685-1750) El arte de la fuga Martha Cook, clave. PAS 1014. 2 CD. 5425004140142. Tarifa 2AF5 PASSACAILLE

La serie Remastered Classics recupera este mes una colaboración épica entre Fischer-Dieskau y Richter fechada en 1973 que elevó al Olimpo fonográfico los célebres Mörike Lieder de Hugo Wolf.

Hugo Wolf (1860-1903) Mörike Lieder Dietrich Fischer-Dieskau, barítono. Sviatoslav Richter, piano [grabado en 1973]. [Remastered Classics.] PTC 5186219. 1 SACD. 0827949021961. Tarifa AF6 PENTATONE

En 1977, Pinchas Zukerman y Los Angeles Philharmonic ofrecieron una inolvidable velada Haydn que este mes Pentatone recupera en envolvente sonido SACD dentro de su serie remasterizada.

Franz Joseph Haydn (1732-1809) Concierto para violín nº 1 Pinchas Zukerman, violín y dirección. Los Angeles Philharmonic Orchestra [grabado en 1977]. [Remastered Classics.] PTC 5186224. 1 SACD. 0827949022463. Tarifa AF6 PENTATONE

Marc Albrecht dedica un estupendo programa a la música ancilar de Schönberg con su Acompañamiento cinematográfico y la orquestación del Cuarteto con piano op. 25 brahmsiano como reclamos.

Johannes Brahms (1833-1897) Cuarteto con piano (orquestado por Schönberg) Netherlands Philharmonic Orchestra. Marc Albrecht, dirección. PTC 5186398. 1 SACD. 0827949039867. Tarifa AF1 PENTATONE

La pequeña cerillera corona un nuevo álbum monográfico del compositor Gordon Getty. En esta ocasión el repertorio se centra en su celebrado conjunto de cantatas para solistas, coro y orquesta.

Gordon Getty (1933) The Little Match Girl Obras para solistas, coro y orquesta. Nikolai Schukoff, Melody Moore, Lester Lynch. Münchener Rundfunkorchester. Chor des Bayerischen Rundfunks. Ascher Fisch y Ulf Schirmer, dirección. PTC 5186480. 1 SACD. 0827949048067. Tarifa AF1 PENTATONE NOVEDADES DEL MES | septiembre de 2015 | SÉMELE | 19

Para su debut en Pentatone, el violonchelista Johannes Moser ha ido a por todas y grabado el Everest de la música concertante para el instrumento. el concierto de Dvorák. El nada desdeñable concierto de Lalo completa tan gustoso menú.

Dvorák & Lalo Conciertos para chelo Johannes Moser, violonchelo. PKF – Prague Philharmonia. Jakub Hruša, dirección. PTC 5186488. 1 CD. 0827949048869. Tarifa AF1 PENTATONE

Entre 2011 y 2014 Pletnev y la RNO publicaron el ciclo completo de las sinfonías de Tchaikovsky junto a varias propinas. Ahora, por primera vez, la integral se presenta en un exclusivo box set que ningún melómano puede perderse.

Piotr Ilytch Tchaikovsky (1840-1893) Las sinfonías & Manfred Russian National Orchestra. Mikhail Pletnev, dirección. PTC 5186489. 7 SACD. 0827949048968. Tarifa 3AF1 PENTATONE

Matt Haimovitz es el denominador común de un triple álbum que recoge un ramillete de composiciones contemporáneas para violonchelo solo concebidas entre 1945 y 2014 por algunos de los mejores autores recientes.

Orbit Música para chelo solo (1945-2014) Obras de Glass, Sanford, Golijov, Berio, Ligeti y otros. Matt Haimovitz, chelo. PTC 5186542. 3 SACD. 0827949054266. Tarifa 2AF3 PENTATONE

El cuarteto dirigido por la soprano y arpista Hana Blazíková nos ofrece una lectura de las seminales Cantigas de Santa María a modo de diálogo femenino embellecido por la sonoridad de dos arpas, un dulce melos y percusión.

Cantigas de Santa María Hana Blazíková Hana Blazíková, soprano, arpa y dirección musical. Barbara Kavátková, soprano, arpa y salterio. Margit Übellacker, dulce melos. Martin Novák, percusiones. LPH 017. 1 CD. 5400439000179. Tarifa AF2 PHI

Para su segunda grabación dedicada a la música barroca francesa de flauta travesera, Marie-Céline Labbé y Marion Treupel-Franck graban las muy originales y versallescas suites de Philidor junto a varias brunettes de Montéclair.

Fil d’argent, fil d’or Obras de Philidor y Montéclair Obras de Philidor y Montéclair para dos flautas. Marie-Céline Labbé y Marion Treupel-Franck, traversos. RAM 1405. 1 CD. 4250128514057. Tarifa AF2 RAMEE

El prodigioso pero aún ignoto compositor romántico belga Guillaume Lekeu es el protagonista absoluto de un nuevo y exhaustivo cofre de Ricercar que nos propone un viaje biográfico y estético por toda su carrera.

Guillaume Lekeu (1870-1894) Obra completa Greta de Reyghere y Dinah Bryant, sopranos. Catherine Mertens, piano. Bernard Foccroulle, órgano. Quatuor Camerata. Orquesta Filarmónica de Lieja. Coro Sinfónico de Namur. RIC 351. 8 CD. 5400439003514. Tarifa 2AF1 RICERCAR SELLO DEL MES | septiembre de 2015 | SÉMELE | 20

Sello del mes: ALTO

Alto se suma este mes al grupo de etiquetas británicas importadas y distribuidas por Sémele en España y Portugal. Este sello, dirigido por Robin Vaughan, está especializado en recupèrar exitosas grabaciones del pasado más o menos reciente y ponerlas de nuevo a la venta a un precio imbatible.

Mstislav Rostropovich Shostakovich, Myaskovsky, Tchaikovsky Mstislav Rostropovich, chelo. Philadelphia Orchestra. Eugene Ormandy, Malcolm Sargent y Gennady Rozhdestvensky, dirección [1957&1961]. ALC 1262. 1 CD. 5055354412622. Tarifa AF8

Paul Tortelier Elgar, Tchaikovsky y Dvorák Paul Tortelier, violonchelo. Royal Philharmonic Orchestra. Sir Charles Groves, dirección [1988]. ALC 1265. 1 CD. 5055354412653. Tarifa AF8

Louis Spohr (1784-1859) Octeto; Noneto; Concierto para clarinete Gervase de Peyer, clarinete. Octet. London Symphony Orchestra. Fine Arts Quartet. New York Wind Quintet. Sir Colin Davis, dirección [1958-1961]. ALC 1266. 1 CD. 5055354412660. Tarifa AF8

Lusty Broadside Ballads & Playford Dances (siglo XVII) City Waites. Lucie Skeaping, dirección. ALC 1275. 1 CD. 5055354412752. Tarifa AF8

Franz Schubert; W.A. Mozart Quinteto de cuerda; Divertimento Aeolian Quartet. Bruno Schrecker, violonchelo [1966&1967]. ALC 1278. 1 CD. 5055354412783. Tarifa AF8

Nicolai Gedda The Cosmopolitan Tenor Grandes arias de ópera y opereta. Nicolai Gedda, tenor. Varias orquestas y directores [1953-1962]. ALC 1282. 1 CD. 5055354412820. Tarifa AF8

Giuseppe Tartini (1692-1770) El trino del Diablo; Conciertos para violín David Oistrakh y Gordan Nikolitch, violines. Orchestre de L’Auvergne. Arie van Beek, dirección [1957&1996]. ALC 1283. 1 CD. 5055354412837. Tarifa AF8

Haydn; Mozart Sinfonías 92 y 104; Sinfonía 31 English Sinfonia. Sir Charles Groves, dirección [1988&1989]. ALC 1284. 1 CD. 5055354412844. Tarifa AF8

Carl Nielsen (1865-1931) Los conciertos Saeka Matsuyama, violín. John McCaw, clarinete. Jennifer Stinton, flauta. Varias orquestas y directores [1971-1999]. ALC 1288. 1 CD. 5055354412882. Tarifa AF8

Franz Joseph Haydn (1732-1809) Stabat Mater Jeni Bern, Jeanette Ager, Andrew Carwood, Giles Underwood. Choir of Christ Church, Oxford. London Musici. Stephen Darlington, dirección. ALC 1289. 1 CD. 5055354412899. Tarifa AF8 SELLO DEL MES | septiembre de 2015 | SÉMELE | 21

Música inglesa para cuerda Elgar, Britten, Vaughan Williams, Tippett Royal Philharmonic Orchestra. Sir Charles Groves, dirección [1989]. ALC 1291. 1 CD. 5055354412912. Tarifa AF8

Franz Schubert (1797-1828) Quinteto “La trucha”; Sonata Arpeggione; Quartettsatz Borodin Quartet. Sviatoslav Richter, piano. Daniil Shafran, chelo. Felix Gottlieb, piano. Tokyo Quartet [1978&1982]. ALC 1294. 1 CD. 5055354412943. Tarifa AF8

Piotr Ilytch Tchaikovsky (1840-1893) Cuarteto nº 2; Sexteto “Souvenir de Florence” Borodin Quartet. Mstislav Rostropovich, chelo. Genrikh Talayan, viola. ALC 1295. 1 CD. 5055354412950. Tarifa AF8

The Borodin Quartet Cuartetos de Mozart y Haydn Borodin Quartet [1961&1962]. ALC 1297. 1 CD. 5055354412974. Tarifa AF8

J.S. Bach; Antonio Vivaldi 6 conciertos para 2 violines David e Igor Oistrakh, violín. Isaac Stern, violín [1961]. ALC 1299. 1 CD. 5055354412998. Tarifa AF8

Emil Gilels en Leningrado Chopin, Schumann y Liszt Emil Gilels, piano [1961-1968]. ALC 1300. 1 CD. 5055354413001. Tarifa AF8

Giuseppe Verdi (1813-1901) La traviata Anna Moffo, Richard Tucker, Robert Merrill, Anna Reynolds, Liliana Poli, Piero de Palma, Franco Calabrese. Chorus and Orchestra of Teatro dell’Opera di Roma. Fernando Previtali, dirección [1960]. ALC 2026. 2 CD. 5055354420269. Tarifa AF3

Nikolai Myaskovsky (1881-1950) Integral de las sonatas de piano Murray McLachlan, piano. ALC 2506. 3 CD. 5055354425066. Tarifa 2AF7

Dmitri Shostakovich (1906-1975) 24 preludios y fugas, op. 87 Tatiana Nikolayeva, piano [1987]. ALC 2507. 3 CD. 5055354425073. Tarifa 2AF7

When I Fall In Love Éxitos originales de Nat King Cole Nat King Cole, voz. NKC Trio. Nelson Riddle, Stan Kenton y Pete Rugolo, dirección [1947-1962]. ALN 1951. 1 CD. 5055354419515. Tarifa AF8

Billie Holiday Centenary Album (The very best of...) Billie Holiday, cantante. Nelson Riddle, Pete Rugolo, Lester Young, Oscar Peterson y otros artistas [1937-1958]. ALN 1952. 1 CD. 5055354419522. Tarifa AF8

Sax With Cocktails Clásicos del jazz ligero Ben Webster, Gerry Mulligan, Johnny Hodges, Stan Getz, Charlie Parker, solistas [1953-1962]. ALN 1953. 1 CD. 5055354419539. Tarifa AF8 semelemusic.com