Vega De Alatorre, Veracruz
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Ficha Informativa De Los Humedales De Ramsar (FIR)
Ficha Informativa de los Humedales de Ramsar (FIR) 1. Nombre y dirección del compilador de la Ficha: PARA USO INTERNO DE LA OFICINA DE RAMSAR. Biol. Giberth Gordillo Morales Biol.. Leticia Cruz Paredes DD MM YY Consejo Estatal de Protección al Ambiente Gobierno del Estado de Veracruz. Río Tecolutla No. 20 segundo piso, Designation date Site Reference Number Col. Cuauhtémoc C.P. 91060 Xalapa, Veracruz Tel. (228) 8123568 y 8123981 [email protected] 2. Fecha en que la Ficha se llenó: 30 de mayo de 2005 3. País: México 4. Nombre del sitio Ramsar: Laguna de Tamiahua 5. Mapa del sitio incluido: a) versión impresa (necesaria para inscribir el sitio en la Lista de Ramsar): sí X -o- no b) formato digital (electrónico) (optativo): sí X -o- no 6. Coordenadas geográficas (latitud / longitud): 020° 57’ 36”N / 097° 18’ 41’’W 7. Ubicación general: La Laguna de Tamiahua se localiza en los llanos costeros del norte del Estado de Veracruz, es compartida por los municipios de Ozuluama, Tamalín, Tamiahua, Tampico Alto y Tuxpan. Las localidades importantes más cercanas son Tamiahua, Naranjos, Tuxpan y Tampico; esta última perteneciente al Estado de Tamaulipas. Con base en el censo de población y vivienda del año 2000 (INEGI 2002), el municipio de Ozuluama cuenta con una población de 25,978, Tamalín 11,670 hab., Tamiahua 27,398 hab., Tampico Alto 13,604 hab., Tuxpan 127,622 hab. La Laguna de Tamiahua se encuentra en la región marina prioritaria de México, Pueblo Viejo-Tamiahua y en la región terrestre prioritaria Laguna de Tamiahua (CONABIO, 2002). -
Mapa De Veracruz De Ignacio De La Llave. División Municipal
Veracruz de Ignacio de la Llave N O E 1 S 203 161 150 102 114 183 150154 060 155 150 109 129 063035 151 042 T1amaulipas50 013 192 056 153 023 078 154 055 034 197 150 056 055 167 010 163 095 060 096 057 187106 50 107 156 002 133 058 177 036 166 013 1213 51 160 009 189 086 194 132 112 152 136 093 53 027 026 076 001182 087 004 034 128 205 121 202 083 157 033 025 092 065 7 175 038 San Luis Potosí 170 161 150 180 025164 154 079 088 134 150 131 046 017 060 024 155 063 150 198 129 035 013 071521 069 056 153 162 078 040 1 055 034 056 051 124 188 160 055 167 158 179 189 066 146 058 037 160 103 064 211 071 043 Hidalgo 189 067 050 008 14 027 203 029 076 047 165 200 102 114 180680 007 202 083 157 183 062 175 033 127 170 180 109 101 022 044 131 042 192 068 021 125 072 198 023 081 157 00340 3 069 124 Golfo de México 197 138118 085 196 051 158 010 163 099 101595135 014 175 066 074 113 053 031 037 030 187001986 057 185 041 052 067103 064 211 106 140098 050 107 156 002 203 102 114 177 036 166 104709 168 086 194 112 117 183 132 006 137 131 136020693 020 201 109 042 192 023 001182 087 195 001471 197 128 184 010 163 095 110 173 096 057 092 065 191 061987106 025 019 156 107 002166 038 159 040 177 036 009 164 086 194 112 025 016 132 093 079 088 134 136026 046 024 017 051 124 128 001182 087 004 150658 191 162 025 092 126 038 188 193 079025164 088 134 016 146 179 193 066 046 024 017 028 037 162 126 071 043 188 193 100 146 179 193 008 148 064 028 029 103 071 024311 047 080 165 200 067 008 148 100 186 007 090 050 029 047 080 165 200 127 062 186 007 090 Escala -
Declaratoria De Desastre Natural Para Efectos De Las Reglas De Operación
DECLARATORIA DE DESASTRE NATURAL PARA EFECTOS DE LAS REGLAS DE OPERACIÓN DEL FONDO DE DESASTRES NATURALES (FONDEN), POR LOS DAÑOS PROVOCADOS POR LAS LLUVIAS ATÍPICAS E IMPREDECIBLES OCURRIDAS DEL 25 AL 27 DE OCTUBRE DE 2001, Y QUE AFECTÓ A DIVERSOS MUNICIPIOS DEL ESTADO DE VERACRUZ. D. O. F. 21 de noviembre de 2001. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Gobernación. DECLARATORIA DE DESASTRE NATURAL PARA EFECTOS DE LAS REGLAS DE OPERACION DEL FONDO DE DESASTRES NATURALES (FONDEN), POR LOS DAÑOS PROVOCADOS POR LAS LLUVIAS ATIPICAS E IMPREDECIBLES OCURRIDAS DEL 25 AL 27 DE OCTUBRE DE 2001 Y QUE AFECTO A DIVERSOS MUNICIPIOS DEL ESTADO DE VERACRUZ. SANTIAGO CREEL MIRANDA, Secretario de Gobernación, asistido por María del Carmen Segura Rangel, Coordinadora General de Protección Civil de dicha Secretaría, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 27 fracción XXIV de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 12 fracción IX y 29 al 37 de la Ley General de Protección Civil; 5 fracciones I y XXIV y 10 del Reglamento Interior de la Secretaría de Gobernación; y numerales 43, 44 y 45 del Acuerdo que establece las Reglas de Operación del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN), y CONSIDERANDO Que el Acuerdo que establece las Reglas de Operación del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) vigentes, precisa que el FONDEN tiene como objetivo atender los efectos de desastres naturales imprevisibles, cuya magnitud supere la capacidad de respuesta de las dependencias y entidades federales, así como de las autoridades de las entidades federativas y que es un complemento de las acciones que deben llevarse a cabo para la prevención de desastres naturales. -
AGROINDUSTRIALES EN CÍTRICOS DE ÁLAMO, VERACRUZ Investigación Administrativa, Núm
Investigación Administrativa ISSN: 1870-6614 [email protected] Escuela Superior de Comercio y Administración, Unidad Santo Tomás México Bada Carbajal, Lila Margarita; Ramírez Hernández, Zarahemla; López Velázquez, Miguel Ángel COMPETITIVIDAD DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS (PYMES) AGROINDUSTRIALES EN CÍTRICOS DE ÁLAMO, VERACRUZ Investigación Administrativa, núm. 111, enero-junio, 2013, pp. 66-81 Escuela Superior de Comercio y Administración, Unidad Santo Tomás Distrito Federal, México Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=456045215005 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto COMPETITIVIDAD DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS (PYMES) AGROINDUSTRIALES EN CÍTRICOS DE ÁLAMO, VERACRUZ COMPETITIVENESS OF SMALL BUSINESS AGRO-INDUSTRIAL CITRUS FROM ALAMO, VERACRUZ, MEXICO Lila Margarita Bada Carbajal (1) Zarahemla Ramírez Hernández (2) Miguel Ángel López Velázquez (3) ABSTRACT This research analyzed Small Business (PYMES) competitiveness on agro-industrial from Alamo Temapache, Veracruz, Mexico. To develop the analysis, it was used the application of the diamond model (Porter, 1990) and the five forces model (Porter, 1979). The purpose of this research is to know the advantage competitive of those enterprises agro-industrial citrus sector from Alamo Temapache, Veracruz. The main contribution of this work lies in the analysis of competitiveness of PYMES under study by two models mentioned above. The competitive advantage of these companies is that they have technology that allows you to produce high quality products and efficient production process that allows you to reduce costs and operate in a profitable business long term because they are in a little competitive environment. -
Cuadro 8. Tutorías Brindadas
Cuadro 8. Tutorías brindadas Alumnos Región Municipios No. Municipios Total Hombres Mujeres Chalma, Chiconamel, Chinampa de Gorostiza, El Higo, Ozuluama de Mascareñas, Huasteca Alta Naranjos Amatlán, Pánuco, Platón Sánchez, Pueblo Viejo, Tamalín, Tamiahua, Tampico 8 907 522 385 Alto, Tantima, Tantoyuca y Tempoal Álamo Temapache, Benito Juárez, Castillo de Teayo, Cerro Azul, Chicontepec, Chontla, Huasteca Baja Citlaltépetl, Huayacocotla, Ilamatlán, Ixcatepec, Ixhuatlán de Madero, Tancoco, Tepetzintla, 6 608 333 275 Texcatepec, Tlachichilco, Tuxpan, Zacualpan y Zontecomatlán de López y Fuentes Cazones de Herrera, Chumatlán, Coahuitlán, Coatzintla, Coxquihui, Coyutla, Espinal, Totonaca Filomeno Mata, Gutiérrez Zamora, Mecatlán, Papantla, Poza Rica de Hidalgo, Tecolutla, 4 427 285 142 Tihuatlán y Zozocolco de Hidalgo Atzalan, Colipa, Juchique de Ferrer, Martínez de la Torre, Misantla, Nautla, San Rafael, Nautla 2 352 238 114 Tenochtitlán, Tlapacoyan, Vega de Alatorre y Yecuatla Acajete, Acatlán, Actopan, Alto Lucero de Gutiérrez Barrios, Altotonga, Apazapan, Ayahualulco, Banderilla, Chiconquiaco, Coacoatzintla, Coatepec, Cosautlán de Carvajal, Capital Emiliano Zapata, Ixhuacán de los Reyes, Jalacingo, Jalcomulco, Jilotepec, Landero y Coss, 5 912 471 441 Las Minas, Las Vigas de Ramírez, Miahuatlán, Naolinco, Perote, Rafael Lucio, Tatatila, Teocelo, Tepetlán, Tlacolulan, Tlalnelhuayocan, Tonayán, Villa Aldama, Xalapa y Xico Acultzingo, Alpatláhuac, Amatlán de los Reyes, Astacinga, Atlahuilco, Atoyac, Atzacan, Calcahualco, Camarón deTejeda, Camerino -
Aviso De Término De La Emergencia Por La Presencia De La Tormenta Tropical Stan Y Sus Efectos En Diversos Municipios Del Estado De Veracruz
AVISO DE TÉRMINO DE LA EMERGENCIA POR LA PRESENCIA DE LA TORMENTA TROPICAL STAN Y SUS EFECTOS EN DIVERSOS MUNICIPIOS DEL ESTADO DE VERACRUZ. D. O. F. 5 de diciembre de2005 Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Gobernación. MARIA DEL CARMEN SEGURA RANGEL, Coordinadora General de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, con fundamento en lo dispuesto en los artículos 12, fracción IX de la Ley General de Protección Civil; 10, fracciones XVIII y XIX del Reglamento Interior de la Secretaría de Gobernación; y el artículo 11, fracción II del Acuerdo que establece los Lineamientos para emitir las declaratorias de emergencia y la utilización del Fondo Revolvente (Lineamientos), y CONSIDERANDO Que el día 3 de octubre de 2005 se emitió Boletín de Prensa número 232/05, mediante el cual la Coordinación General de Protección Civil declaró en emergencia a los municipios de Actopan, Agua Dulce, Alto Lucero de Gutiérrez Barrios, Altotonga, Alvarado, Angel R. Cabada, Atzalan, Boca del Río, Castillo de Teayo, Catemaco, Cazones de Herrera, Cerro Azul, Chinampa de Gorostiza, Chontla, Chumatlán, Citlaltepetl, Coahuitlán, Coatzacoalcos, Coatzintla, Colipa, Coxquihui, Coyutla, Espinal, Filomeno Mata, Gutiérrez Zamora, Ixcatepec, Jalacingo, Juchique de Ferrer, La Antigua, Lerdo de Tejada, Martínez de la Torre, Mecatlán, Mecayapan, Misantla, Naranjos Amatlán, Nautla, Ozulúama, Pajapan, Papantla, Poza Rica, Pueblo Viejo, San Andrés Tuxtla, San Rafael, Tamalín, Tamiahua, Tampico Alto, Tancoco, Tántima, Tatahuicapan de Juárez, Tecolutla, Temapache, Tenochtitlan, Tepetzintla, Tihuatlán, Tlapacoyan, Tuxpan, Ursulo Galván, Vega de Alatorre, Veracruz, Yecuatla y Zozocolco de Hidalgo del Estado de Veracruz, por la presencia de la Tormenta Tropical “Stan”, con lo que se activaron los recursos del Fondo Revolvente del Fondo de Desastres Naturales para dar la atención inmediata a la población damnificada, misma que se publicó en el Diario Oficial de la Federación el 14 de octubre del presente año. -
Listado De Zonas De Supervisión
Listado de zonas de supervisión 2019 CLAVE NOMBRE N/P NOMBRE DEL CENTRO DEL 30ETH MUNICIPIO Acayucan "A" clave 30FTH0001U 1 Mecayapan 125D Mecayapan 2 Soconusco 204Q Soconusco 3 Lomas de Tacamichapan 207N Jáltipan 4 Corral Nuevo 210A Acayucan 5 Coacotla 224D Cosoleacaque 6 Oteapan 225C Oteapan 7 Dehesa 308L Acayucan 8 Hueyapan de Ocampo 382T Hueyapan de Ocampo 9 Santa Rosa Loma Larga 446N Hueyapan de Ocampo 10 Outa 461F Oluta 11 Colonia Lealtad 483R Soconusco 12 Hidalgo 521D Acayucan 13 Chogota 547L Soconusco 14 Piedra Labrada 556T Tatahuicapan de Juárez 15 Hidalgo 591Z Acayucan 16 Esperanza Malota 592Y Acayucan 17 Comejen 615S Acayucan 18 Minzapan 672J Pajapan 19 Agua Pinole 697S Acayucan 20 Chacalapa 718O Chinameca 21 Pitalillo 766Y Acayucan 22 Ranchoapan 780R Jáltipan 23 Ixhuapan 785M Mecayapan 24 Ejido la Virgen 791X Soconusco 25 Pilapillo 845K Tatahuicapan de Juárez 26 El Aguacate 878B Hueyapan de Ocampo 27 Ahuatepec 882O Jáltipan 28 El Hato 964Y Acayucan Acayucan "B" clave 30FTH0038H 1 Achotal 0116W San Juan Evangelista 2 San Juan Evangelista 0117V San Juan Evangelista 3 Cuatotolapan 122G Hueyapan de Ocampo 4 Villa Alta 0143T Texistepec 5 Soteapan 189O Soteapan 6 Tenochtitlan 0232M Texistepec 7 Villa Juanita 0253Z San Juan Evangelista 8 Zapoapan 447M Hueyapan de Ocampo 9 Campo Nuevo 0477G San Juan Evangelista 10 Col. José Ma. Morelos y Pavón 484Q Soteapan 11 Tierra y Libertad 485P Soteapan 12 Cerquilla 0546M San Juan Evangelista 13 El Tulín 550Z Soteapan 14 Lomas de Sogotegoyo 658Q Hueyapan de Ocampo 15 Buena Vista 683P Soteapan 16 Mirador Saltillo 748I Soteapan 17 Ocozotepec 749H Soteapan 18 Chacalapa 812T Hueyapan de Ocampo 19 Nacaxtle 813S Hueyapan de Ocampo 20 Gral. -
Plan Municipal De Desarrollo Chicontepec 2014-2017
PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO CHICONTEPEC 2014-2017 ÍNDICE. ÍNDICE. I. PRESENTACIÓN .................................................................................... 1 II. INTRODUCCIÓN ................................................................................... 5 a) Justificación .................................................................................. 5 b) Estructura del plan ....................................................................... 6 III. MARCO JURÍDICO ................................................................................. 7 a) Orden Federal ............................................................................... 7 b) Orden Estatal .............................................................................. 25 c) Orden Municipal .......................................................................... 40 IV. DIAGNÓSTICO .................................................................................... 51 Análisis Situacional ...................................................................... 54 Foros ............................................................................................... 57 1.- Integración Regional ................................................................ 62 Integración micro-regional ..................................................... 62 Regionalización ..................................................................... 62 Regionalización del Plan Veracruzano de Desarrollo 2011- 2016 ...................................................................................... -
Plan Municipal De Desarrollo
VEGA DE ALATORRE PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO GOBIERNO MUNICIPAL 2018-2021 VISIÓN 2038 ÍNDICEÍNDICE Mensaje del Presidente Municipal 3 Introducción 7 Misión, Visión y Valores 9 Marco Jurídico 11 Proceso de Elaboración del Plan Municipal de 15 Desarrollo 2018-2021 Foros de Consulta Ciudadana 19 Vinculación con el Plan Nacional de Desarrollo 23 2011-2018, el Plan Veracruzano de Desarrollo 2017-2018 y el Plan Municipal de Desarrollo Revisión del Plan Municipal de Desarrollo 27 anterior Diagnóstico 31 Análisis de Fortalezas, Debilidades, 53 Oportunidades y Amenazas del Municipio (FODA) Ejes Rectores 57 (Objetivos, Estrategias y Líneas de acción) EJE 1. GOBIERNO CONFIABLE, SEGURO Y 61 TRANSPARENTE EJE 2. GOBIERNO DEL DESARROLLO SOCIAL Y 67 HUMANO EJE 3. GOBIERNO PROMOTOR DEL 73 DESARROLLO ECONÓMICO EJE 4. GOBIERNO COMPROMETIDO CON EL 77 MEDIO AMBIENTE Programación Municipal 79 Identificación de la Región 85 Visión a Futuro del municipio 93 Evaluación y Control del Plan Municipal de 105 Desarrollo Fuentes de Financiamiento 127 Estructura Orgánica del Municipio 130 Directorio 133 Anexos Estadísticos 137 Bibliografía 150 Glosario de Términos 151 Página | 1 Página | 2 Mensaje del Presidente Municipal Amigas y amigos del Municipio de Vega de Alatorre En cumplimiento a los ordenamientos jurídicos que sustentan los Sistemas de Planeación Democrática del Desarrollo Nacional y Estatal, el Ayuntamiento de Vega de Alatorre que me honro en presidir presenta el Plan Municipal de Desarrollo 2018-2021, este será el instrumento que nos permitirá responder las principales demandas que los Veguenses nos han ido manifestando, al considerar que éste es un proyecto compartido en el que gobierno y sociedad trabajaremos de manera corresponsable. -
ENTIDAD MUNICIPIO LOCALIDAD LONG LAT Hidalgo Huautla
ENTIDAD MUNICIPIO LOCALIDAD LONG LAT Hidalgo Huautla AQUETZPALCO 981204 210235 Hidalgo Huautla COATEMPA 981243 210531 Hidalgo Huautla CHALINGO 981314 210556 Hidalgo Huautla CHILITECO 981300 210348 Hidalgo Huautla EL IXTLE 980934 210245 Hidalgo Huautla EL LINDERO 981045 210500 Hidalgo Huautla LA MESA 981136 210107 Hidalgo Huautla EL PAJONAL 981030 210403 Hidalgo Huautla TEMPEXQUISCO 981219 210251 Hidalgo Huautla TEPECO 981110 210346 Hidalgo Huautla TEPETZINTLA 981044 210431 Hidalgo Huautla TZACUALA 981340 210627 Hidalgo Huautla 14 DE MAYO 980928 210439 Puebla Francisco Z. Mena LA ESPERANZA 974602 204849 Puebla Francisco Z. Mena LA FLORA 975244 204805 Puebla Francisco Z. Mena EL LABERINTO 975246 204932 Puebla Francisco Z. Mena LA LIMA 974754 204739 Puebla Francisco Z. Mena LA MINA 974814 204749 Puebla Francisco Z. Mena PALMA REAL DE ADENTRO 974344 204753 Puebla Francisco Z. Mena PLAN DE ARROYO 974700 204750 Puebla Francisco Z. Mena EL SERRANITO (EL LLANO) 975153 204652 Puebla Francisco Z. Mena AGUA ZARCA 975120 204741 Puebla Francisco Z. Mena BUENAVISTA 975031 205008 Puebla Francisco Z. Mena EL MANGAL 975210 204851 Puebla Francisco Z. Mena EL POCITO 975244 204730 Puebla Francisco Z. Mena SANTA ALICIA 974857 204658 Puebla Francisco Z. Mena SAN DIEGO 974501 204810 Puebla Francisco Z. Mena LA PERLA 974543 204845 Puebla Francisco Z. Mena RÍO VERDE 975007 204839 Puebla Francisco Z. Mena EL CARACOL 974721 204832 Puebla Francisco Z. Mena LA VACA 975233 204700 Puebla Francisco Z. Mena 5 DE MAYO 975032 204836 Puebla Francisco Z. Mena RANCHO VIEJO -
Pobreza Y Rezago Social En El Estado De Veracruz
Informe Especial POBREZA Y REZAGO SOCIAL EN EL ESTADO DE VERACRUZ 1 INFORME ESPECIAL: POBREZA Y REZAGO SOCIAL EN EL ESTADO DE VERACRUZ CUENTA PÚBLICA 2018 ÍNDICE Río Blanco ......................................................................................................................................................... 7 Saltabarranca .................................................................................................................................................. 13 San Andrés Tenejapan .................................................................................................................................... 19 San Andrés Tuxtla ........................................................................................................................................... 25 San Juan Evangelista ...................................................................................................................................... 31 San Rafael ....................................................................................................................................................... 37 Santiago Sochiapan ........................................................................................................................................ 43 Santiago Tuxtla ............................................................................................................................................... 49 Sayula de Alemán .......................................................................................................................................... -
Descriptivo De La Distritacion Federal Veracruz Marzo 2017
DESCRIPTIVO DE LA DISTRITACION FEDERAL VERACRUZ MARZO 2017 DESCRIPTIVO DE LA DISTRITACION FEDERAL VERACRUZ REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES Página 1 de 21 La entidad federativa de Veracruz se integra por 20 demarcaciones territoriales distritales electorales federales, conforme a la siguiente descripción: Distrito 01 Esta demarcación territorial distrital federal tiene su cabecera ubicada en la localidad PANUCO perteneciente al municipio PANUCO, asimismo, se integra por un total de 13 municipios, que son los siguientes: NARANJOS AMATLAN, integrado por 19 secciones: de la 0320 a la 0338. CITLALTEPETL, integrado por 9 secciones: de la 0695 a la 0703. CHINAMPA DE GOROSTIZA, integrado por 10 secciones: de la 1403 a la 1412. OZULUAMA, integrado por 29 secciones: de la 2776 a la 2804. PANUCO, integrado por 83 secciones: de la 2814 a la 2889 y de la 2891 a la 2897. PUEBLO VIEJO, integrado por 40 secciones: de la 3219 a la 3258. TAMALIN, integrado por 8 secciones: de la 3543 a la 3550. TAMIAHUA, integrado por 21 secciones: de la 3551 a la 3571. TAMPICO ALTO, integrado por 19 secciones: de la 3572 a la 3590. TANCOCO, integrado por 7 secciones: de la 3591 a la 3597. TANTIMA, integrado por 11 secciones: de la 3598 a la 3608. TEMPOAL, integrado por 30 secciones: de la 3706 a la 3735. REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES Página 2 de 21 EL HIGO, integrado por 16 secciones: de la 4696 a la 4711. El distrito electoral 01 se conforma por un total de 302 secciones electorales. Distrito 02 Esta demarcación territorial distrital federal tiene su cabecera ubicada en la localidad TANTOYUCA perteneciente al municipio TANTOYUCA, asimismo, se integra por un total de 15 municipios, que son los siguientes: BENITO JUAREZ, integrado por 10 secciones: de la 0482 a la 0491.