Nivel operacional LOS CIEGOS Y EL ELEFANTE: EL AMBIENTE OPERACIONAL HÍBRIDO

Por CL (R) Gustavo Adolfo Trama, GB (R) Gabriel Jorge Guerrero y GD (R) Evergisto De Vergara

EDUCACIÓN ESTRATEGIA Historia

Aportes para la discusión de la Alemania: Fuerzas Armadas entre la La Guerra de Republiquetas. formación de posgrados de Defensa revolución pacífica y la reunificación. Una Guerra no Convencional Por TC Nacional dentro de las Ciencias Una mirada retrospectiva a la política Patricio Justo del niño Jesús Trejo Sociales Por Roque Guillermo Rutz militar y de seguridad de hace 30 años Por Matthias Rogg A CONJUNT RR A E DE U L G A E S D F R U O E I R R Z E

A

P

S

U

A

S

R NUESTRO ÍCONO

A

M

L

A E

D U

A

C

S S E

Es el conocido Cubo de Rubik, ornamentado con los colores de la bandera y con el escudo que identifica al Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas . La elección de este ingenioso mecanismo para nuestra revista se debe a que éste es la representación visual de la complejidad del ac- STAFF cionar conjunto. La imagen simboliza el desafío de combinar ar- mónicamente los elementos constitutivos de las Fuerzas Armadas para lograr el eficiente empleo DIRECTOR del instrumento militar. CY Gabriel A. Camilli La adecuada utilización de las fuerzas permite configurar, en un mismo plano, el escudo del Es- SUBDIRECTOR tado Mayor Conjunto, que presupone un proceso CN Fernando A. Dachary mental para combinar variables en un escenario sumamente complejo. Para obtener el éxito en la resolución de la si- tuación planteada se necesita un esquema mental COMITÉ EDITORIAL de gran amplitud que permita tener la percepción CR Alberto V. Aparicio CM Juan C. Copetti general del objetivo a lograr; esto define la “visión CN Carlos M. Falcone CN José A. Marti Garro conjunta”. CN Gastón F. Rigourd TC Eduardo Pablo Garbini

COMITÉ DE REFERATO Dr. Osvaldo Azpitarte Dr. Julio H. Rubé Dr. Paulo Botta Dr. Horacio Terribile Mg. Enrique Clavier MY Sergio Toyos CR Luis Dalla Fontana Mg. Edmundo Vives Dra. Matilde Grispo BM. Anibal Alejandro Moresi

SECRETARIA DE REDACCIÓN Eliana de Arrascaeta

REDACCIÓN Martín Turner Mariana Ríos Hudson Camila Petronzi

DISEÑO Juan Gallelli

EDITOR Y PROPIETARIO Escuela Superior de Guerra Conjunta de las Fuerzas Armadas

Registro DNDA: 5327120/ ISSN: 2250 - 5601

www.facebook.com/esgcpaginaoficial [email protected]

Visión Conjunta es una publicación propiedad de la Escuela Superior de Guerra Conjunta de las Fuerzas Armadas de la República Argentina. Las opi- niones de los autores de cada uno de los artículos originales publicados no representan necesariamente la opinión de la dirección de la revista. Se au- toriza la reproducción parcial o total de los artículos publicados debiéndose mencionar autor y fuente. Todos los derechos se encuentran reservados. Sumario . Número 21 CONTENIDOS

02 NOTA DE TAPA 20 PENSAMIENTO MILITAR 40 ciberespacio Los ciegos y el elefante: Una nueva visión de la La vigilancia y el el ambiente operacional estrategia militar en la control de la actividad híbrido Por CL (R) Gustavo concepción del general en el espectro Adolfo Trama, GB (R) de la Federación Rusa, electromagnético Por VC Gabriel Jorge Guerrero y Valery Gerasimov Juan Manuel Zugasti GD (R) Evergisto de Vergara Por Miguel Makotczenko La ciberdefensa y la ciberinteligencia militar Historia 43 Por CR (R) Patricio Gabriel 25 Casarino y DR. Javier Ulises La Guerra de Republi- Ortiz quetas Una Guerra no Convencional Por TC Patricio Justo del ESTRATEGIA niño Jesús Trejo 53 Alemania: Fuerzas Armadas entre la Defensa revolución pacífica y la 34 reunificación. Fundamentos de la Una mirada retrospectiva Estrategia Nacional de a la política militar y de EDUCACIÓN Seguridad y Defensa seguridad de hace 30 años 09 Operaciones en Por Matthias Rogg Aportes para la discusión múltiples ámbitos: de la formación de Su aplicabilidad a posgrados de Defensa las Fuerzas Armadas Nacional dentro de las Por TC Bruno José Varani Ciencias Sociales Por Roque Guillermo Rutz

AÑO 11 . NÚMERO 20 . 2019 . 1 NOTA DE TAPA

2 . VISIÓN CONJUNTA Gustavo Adolfo Trama, Gabriel Jorge Guerrero y Evergisto de Vergara LOS CIEGOS Y EL ELEFANTE: EL AMBIENTE OPERACIONAL HÍBRIDO Por CL (R) Gustavo Adolfo Trama, GB (R) Gabriel Jorge Guerrero y GD (R) Evergisto de Vergara

Las leyes estaban solo en las mentes l título se refiere a un cuento Esta leyenda bien podría coinci- de los ancianos y, por lo tanto, podían popular de la India, utilizado dir con lo que señala Galán “Desde alterarse o perderse E para mostrar varias ense- hace unos años, los términos guerra no ñanzas diferentes, entre convencional y amenazas o conflictos Apotegmas de los Lacedemonios, extraídos de Plutarco ellas, la que permite reflexionar sobre irregulares, amenazas híbridas, guerra cuál es la verdadera naturaleza de las híbrida, fake news, posverdad, desin- cosas. Se trata de varios ciegos que formación, etc. se han ido incorporando deben tocar un elefante y describirlo. al universo y al diálogo de la seguridad Al ciego que había tocado la oreja le y la defensa, sin que, en ocasiones, se preguntaron acerca de la naturale- hayan usado adecuadamente, confun- za del elefante y dijo: “Es una cosa diendo unos con otros o simplemente grande, rugosa, ancha y gruesa como otorgándoles un nombre y unas carac- un felpudo. El que había palpado la terísticas muy alejadas de la realidad”1. Palabras Clave: trompa dijo: Yo conozco los hechos En una breve síntesis puede > Operaciones militares reales, es como un tubo recto y hueco, decirse que desde octubre de 1989 > Ambiente operacional híbrido horrible y destructivo”. Y el que había cuando en la bibliografía militar oc- > Multidimensional tocado sus patas expresó: Es poderoso cidental surgió el término “Guerras > Guerra y firme como un pilar. Cada uno había de Cuarta Generación”2 hasta 2013, palpado una sola parte de las muchas. cuando militares rusos señalaban Cada uno lo había percibido errónea- que sus Fuerzas Armadas condu- mente. Ninguno conocía la totalidad: cían una “guerra de nueva generación” el conocimiento no es compañero de o “guerra de nuevo tipo” y describían los “ciegos”. Todos imaginaron algo, las tendencias y las nuevas formas pero diferente y equivocado. y métodos de guerra3, diferentes

1. Galán, Carlos, “Amenazas híbridas: nuevas herramientas para viejas aspiraciones”, Real Instituto Elcano, Documento de trabajo 20/2018 13 de diciembre de 2018, Disponible en: http://www.realinstitutoelcano.org/ wps/portal/rielcano_es/contenido?WCM_GLOBAL_CONTEXT=/elcano/elcano_es/zonas_es/dt20-2018-galan- amenazas-hibridas-nuevas-herramientas-para-viejas-aspiraciones 2. Lind, William S., Nightengale, Keit, Schmitt, John F., Sutton Joseph W, Wilson, Gary I. The Changing Face of War: Into the Fourth Generation Marine Corps Gazette October 1989, Pages 22-26 3. Thomas, Timothy, “El carácter evolutivo de cómo Rusia hace la guerra” Military Review Octubre 2017; https:// Artículo con Referato www.armyupress.army.mil/Journals/Edicion-Hispanoamericana/Archivo-de-articulos-exclusivos-en-linea/ Archivo-de-articulos-exclusivos-en-linea-de-2017/Rusia-hace-guerra/

AÑO 11 . NÚMERO 21 . 2019 . 3 Nivel operacional

El fin de todas las guerras es imponer la propia voluntad, estas no cambian en su finalidad, pero si cambian en su naturaleza y carácter entendemos por ello que cada una de esas formas tiene un proceder que le es propio y que le permite diferenciarse de otros usos de la violencia

términos fueron acuñados para respecto del significado de cada Algunas Nociones Preliminares referir el carácter de los conflic- uno de ellos y últimamente, en Existen numerosos autores que han tos que se desarrollaron hasta la particular, sobre “amenazas escrito sobre la definición de la pala- actualidad. híbridas” (hybrid threats), “conflictos bra guerra. La más sencilla es la que Otros conceptos como “guerra híbridos” (hybrid conflicts) o “guerra dice que guerra es ausencia de paz, compuesta”4, “guerra sin restriccio- híbrida” (hybrid warfare) los cuales de la misma manera que se entiende nes”5, “guerra jurídica”6, “guerras no son unánimemente apoyados ni por oscuridad a la ausencia de luz y híbridas”7, “guerra irregular comple- unívocamente entendidos. frío a la ausencia de calor. El vulgo ja”8, “guerra asimétrica”9, “guerras de En la última edición de Joint asocia la palabra guerra a cualquier quinta10 y sexta generación”11 de un Force Quarterly de mayo de 2019, se asunto que se quiera debatir o im- modo u otro y según se los inter- publicó un artículo denominado “The poner, y hasta se habla de metáforas prete, fueron y son empleados para Insufficiency of U.S. Irregular Warfare tales como guerra contra la obesidad, reflejar los más recientes conflic- Doctrine”13 en el cual los autores se- o de guerra contra la pobreza. tos bélicos. ñalan que “Estados Unidos de América La guerra es un fenómeno social, También se habla del “conflicto en está claramente involucrado en un y para comprenderla mejor, se la zona gris” como es el caso de Hal conflicto no tradicional, pero posee una intentó categorizarla. Algunos es- Brands12, consideró que “el Conflicto limitada doctrina y estrategias para critores han querido calificarla con de la zona gris debe entenderse como competir y ganar amenazas irregulares adjetivos, como grandes o menores una actividad que es de naturaleza (como, por ejemplo, híbridas, asimé- según el número de muertos, o coercitiva y agresiva, pero que tricas, sin restricciones o guerras no conforme cambian en su naturaleza, deliberadamente está diseñada para tradicionales)”. que permite diferenciarlas en su permanecer por debajo del umbral Por ello, el propósito de este método o modo de hacerla. El fin del conflicto militar convencional y artículo es tratar de aclarar en qué de todas ellas es imponer la propia de una guerra interestatal abierta”. consistiría un conflicto de carácter voluntad. La guerra no cambia en Desde entonces a la actualidad, se híbrido pues pareciera ser que el su finalidad, pero si cambia en su produjeron múltiples discusiones tema está un poco confuso. naturaleza y carácter, entendemos

4. Huber, Thomas M., “Compound Warfare: That Fatal Current approaches to future warfare and the need to 11. Renz, Bettina & Smith, Hanna; Russia and Hybrid Knot” U.S. Army Command and General Staff College adapts” Land Warfare Studies Centre Working Papers Warfare – Going Beyond the Label; Aleksanteri Press Fort Leavenworth, Kansas;1996. https://www. Working Paper No. 132; https://www.army.gov.au/ Papers 1/2016; Disponible en: https://www. armyupress.army.mil/Portals/7/combat-studies- sites/default/files/wp132-square_pegs_for_round_ stratcomcoe.org/bettina-renz-and-hanna-smith- institute/csi-books/compound_warfare.pdf holes_michael_krause.pdf (“square peg in a round russia-and-hybrid-warfare-going-beyond-label 5. Liang, Qiao, Xiangsui Wang, “Unrestricted Warfare”, hole” es una expresión idiomática que describe a 12. Brands, Hal; Paradoxes of the Gray Zone; Disponible 1999. https://www.oodaloop.com/documents/ un inusual individualista que no puede caber en un en: https://www.fpri.org/article/2016/02/ unrestricted.pdf nicho de su sociedad). paradoxes-gray-zone/ 6. unlap, Charles; Lawfare amid warfare; Disponible en: 9. Mello, Patrick A. Asymmetric Warfare https:// 13. Pelleriti, John A., Maloney, Michael, Cox, David C., https://www.washingtontimes.com/news/2007/ www.researchgate.net/publication/271513763_ Sullivan, Heather J., Piskura, J. Eric y Hawkins, aug/03/lawfare-amid-warfare/ Asymmetric_Warfare Montigo J. The Insufficiency of U.S. Irregular 7. Mattis, James N., Hoffman, Frank, “Future Warfare: 10. Hammes, Thomas. X.; Fourth Generation Warfare Warfare Doctrine; Joint Force Quarterly 93, 2nd The Rise of Hybrid Wars” Proceedings Magazine Evolves, Fifth Emerges; Military Review; May-June Quarter 2019; Disponible en: https://ndupress.ndu. Issue: November 2005 Vol. 132/11/1,233. 2007; Disponible en: http://cgsc.contentdm.oclc.org/ edu/JFQ/Joint-Force-Quarterly-93.aspx 8. Krause, Michael G. “Square pegs for round holes: cdm/singleitem/collection/p124201coll1/id/162/rec/4

4 . VISIÓN CONJUNTA Gustavo Adolfo Trama, Gabriel Jorge Guerrero y Evergisto de Vergara . Los ciegos y el elefante: el ambiente operacional híbrido

por ello que cada una de esas formas tiene un proceder que le es propio y que le permite diferenciarse de otros usos de la violencia. Por naturaleza y carácter se entiende un conjunto de cualidades o circunstancias propias de una cosa, que las distingue de las demás por su modo de ser u obrar. En el siglo XX, las operaciones militares se caracterizaban como convencionales y no convencionales. Las primeras eran las de las fuerzas métodos irregulares los cuales inclu- aceptada sobre lo que ha dado en armadas de los Estados, que usaban yen no solo actos militares, sino tam- denominarse “guerra híbrida”, tér- teorías, medios, estrategias y tácticas bién diplomáticos, políticos, legales y mino que acuñó Hoffman al finalizar tradicionales, en el contexto de un sociales con el propósito de eliminar el conflicto entre Israel y el Hezbo- conflicto armado entre dos o más Es- o debilitar a un gobierno o influir llah en 2006. También y con ante- tados o alianzas abiertamente hosti- en un poder externo, utilizando una rioridad, lo hicieron dos oficiales del les. El empleo de las armas nucleares combinación de armas convenciona- Ejército Popular de Liberación de la queda excluido de esta definición. les, tácticas irregulares, terrorismo, Fuerza Aérea china - Qiao Liang y Por su parte, las operaciones delincuencia, operaciones de infor- Wang Xiangsui -, en su obra titulada no convencionales eran activida- mación y operaciones cibernéticas Guerra sin restricciones y el concepto des realizadas generalmente por en el espacio de batalla para alcanzar de “guerra de cuarta generación” fuerzas especiales de los Estados, u sus objetivos políticos. Incluidas de William Lind. Según Hoffman, otros grupos civiles armados para en esta categoría se encuentran no la “guerra híbrida” es un fenómeno apoyar un movimiento de resisten- solamente las actividades insurgen- militar, en el que se combinan las cia o insurgencia con la finalidad tes, guerrillas, terroristas y grupos fuerzas militares regulares con las de forzar, interrumpir o derrocar a irregulares, sino también como or- irregulares, con el terrorismo y la un gobierno o poder de ocupación ganizaciones que operan en y desde criminalidad. La “guerra de la infor- operando a través de una fuerza los numerosos Estados debilitados y mación” y otros términos similares subterránea, auxiliar y guerrillera fallidos que existen hoy, apoyados ge- como “medios no militares”, caen en un área denegada. En significado neralmente por otros Estados. O sea fuera de esa definición. laxo, las conocidas como guerras que lo irregular no se limita solo a la de 4a generación o asimétricas, se insurgencia (eso es no convencional Las combinaciones y la suma, refieren al enfrentamiento de fuer- puro), sino también a actos políticos, y lo multidimensional zas convencionales con fuerzas no psicológicos, económicos estatales y En la actualidad, países como convencionales. no estatales. China, Rusia, Irán, Corea del Norte y Actualmente estos términos han Por otra parte, es indudable que algunas organizaciones extremistas quedado superados dado que en los no existe entre los analistas occiden- violentas (lo que ha dado en llamar- últimos conflictos se han empleado tales una definición unánimemente se 2+2+1 o 4+1) buscan evitar el

AÑO 11 . NÚMERO 21 . 2019 . 5 Nivel operacional

conflicto convencional, tratando de por los rusos en Ucrania y que se Esto se ve reflejado, por ejem- alargar indefinidamente el enfrenta- denominan, en el lenguaje ruso plo, en la doctrina china15, país que miento, de encarecer los costos del “gibridnaya voyna” y desde el punto buscaría alcanzar sus intereses na- oponente y, como consecuencia de de vista occidental constituyen una cionales mediante la combinación ello, socavar la voluntad de las so- “amenaza híbrida” (hybrid threat), de fuerzas regulares e irregulares, ciedades de seguir luchando amén son las desarrolladas por países al mismo tiempo que avanza en lo de vulnerar algunas o muchas de las como Rusia, China e Irán y algunas que denominan “tres guerras” (la limitaciones legales, o aprovecharse organizaciones extremistas vio- psicológica, la de opinión y la legal) a de ellas en su propio beneficio, no ya lentas contra Occidente a través de las que le añaden la ciberguerra. de modo esporádico, sino de modo una combinación de los instrumen- Dicha doctrina es un subpro- sistemático e intencionado. En tos de poder, que son empleados ducto de la denominada “guerra sin muchos casos de forma integrada, simultáneamente en múltiples restricciones” introducida al público los hackers, el crimen organizado, dimensiones y en variados niveles en febrero de 1999 cuando dos los traficantes de drogas, de armas y de forma sincronizada, contra las coroneles de aviación, Qiao Liang y o de seres humanos pueden llegar vulnerabilidades que perciben en Wang Xiangsui, publicaron el libro a acompañar a modo de redes, con sus oponentes, a fin de alcanzar sus Unrestricted Warfare16. el consiguiente debilitamiento del objetivos nacionales, pero sin llegar Para Pelleriti y otros17 “Guerra Estado, como es el caso de los trafi- al uso de las fuerzas convenciona- irrestricta formula la hipótesis de cantes de opio con los combatientes les. En el caso de Irán básicamente, que la guerra moderna ya no sería talibanes para quienes constituye a través de la guerra subsidiaria o conforme a los principios de Clau- una fuente de financiación. guerra proxy (del inglés), utilizando sewitz en cuanto al uso de las fuer- Dichas acciones, que según a terceros como sustitutos, en vez de zas armadas “para obligar al enemigo Fridman14 fueron llevadas a cabo enfrentarse directamente. a hacer nuestra voluntad”, sino que se

CV CV CV

Gustavo Adolfo Trama GABRIEL JORGE GUERRERO Evergisto de Vergara

Contraalmirante. Oficial de General de Brigada (R), Licenciado General de División (R). Magíster de Estado Mayor de la Armada en Estrategia y Organización por la en Ciencias con especialización en Argentina. Magíster en Relaciones ESGE , actualmente es Maestrando Defensa Nacional de la Universidad Internacionales por la Universidad en Estudios Internacionales de de Defensa de los Estados Unidos de Belgrano y Master in Arts la UCEMA, se desempeña como y tiene un posgrado en Políticas (Management) por la Universidad profesor de la materia Operaciones Públicas – Investigación Aplicada Salve Regina, Newport, Rhode Island, de Paz y Profesor de prácticas de los Institutos de Política de Estados Unidos. Autor de diversas Profesionales en la ESGC. Estados y Gestión Públicas. Autor publicaciones, entre ellas, “Reglas de numerosas publicaciones, de Empeñamiento”, tomos 1, 2 y 3, entre las que se destacan: “El arte editados por la Escuela Superior de operacional”; “Quaia Nominor Leo Guerra Conjunta. Actualmente se I y II – acerca del Liderazgo en el desempeña como profesor asesor Ejército”; “Del planeamiento en el en el área de Ejercicios de la Escuela Nivel Técnico al Planeamiento en Superior de Guerra Conjunta de las el Nivel Operacional” y “Clausewitz Fuerzas Armadas y el centro de gravedad”. Autor del libro Estrategia, Métodos y Rutinas. Actualmente es profesor en la Escuela de Guerra Conjunta de las Fuerzas Armadas en las maestrías de Estrategia General y Estrategia Operacional

6 . VISIÓN CONJUNTA Gustavo Adolfo Trama, Gabriel Jorge Guerrero y Evergisto de Vergara . Los ciegos y el elefante: el ambiente operacional híbrido

El término “guerra híbrida” es empleado de diferentes maneras que prácticamente se ha convertido en un slogan utilizado para describir una serie de amenazas aparentemente diferentes.

habría transformado en una cam- concepto completo, un método com- populares para socavar las instituciones paña interminable “utilizando todos pletamente nuevo de guerra llamado gubernamentales del país) pueden ocu- los medios, incluido la fuerza armada, “guerra combinada modificada que va rrir rápidamente; las guerras de nuevo la fuerza no armada, militares y no más allá de los límites”18. tipo son como las guerras regulares y los militares, y medios letales y no letales Rusia19 por su parte, habla de una métodos no militares en ocasiones son para obligar al enemigo a aceptar los “guerra no lineal” (non lineal warfare) más efectivos que los militares. intereses propios”. Dichas campa- en la cual las fronteras entre la paz En el caso de Irán, su intención ñas integrarían la “información y y la guerra, entre lo militar y lo no sería la de ejercer su influencia recursos entre varios dominios al militar se diluyen, es decir, son en Medio Oriente y África a través mismo tiempo, creando un ‘campo las “guerras de nuevo tipo”, en las de la guerra proxy, es decir, que se de batalla de campos de batalla’ con cuales, sin una declaración formal sustenta tanto en Estados como el fin de reducir la superioridad de de guerra, se emplean medidas con- Siria, en organizaciones no estata- un oponente en uno de ellos, forzán- vencionales, irregulares, terroristas, les como Hezbollah y en milicias, dolo a tratar con muchos campos de criminales, de desinformación, como las chiítas iraquíes (Unidades batalla al mismo tiempo”. cibernéticas (ataques, espionaje, de Movilización Popular (PMUs)), Para Liang y Xiangsui, en la “Gue- engaño), económicas y políticas tratando de que, en el caso de Irak, rra irrestricta”, “es necesario encontrar (influencia, intimidación). este país no resurja como un Estado la debilidad del enemigo y explotarla de Como lo señala el General Gera- poderoso, de ganar influencia como la manera menos esperada combinando simov20, “en los conflictos modernos, se sería en el caso de América Latina a todos los recursos de la guerra que se mezclan el uso de la fuerza convencio- través de Venezuela y el “Alternativa disponen y empleándolos como un medio nal, con la no convencional, con lo irre- Bolivariana para América Latina y el para condenar la guerra”. Y para lograr gular estatal o no estatal, bajo el único Caribe” (ALBA)21. la victoria, deben utilizarse no solo el denominador de un objetivo político”. En cuanto a Organizaciones poder nacional, sino también reali- Para él, las guerras actualmente no se Extremistas Violentas, desde casi co- zarse combinaciones de los poderes declaran; las “revoluciones de colores” mienzos del siglo XXI, Occidente ha supranacionales, transnacionales (demostraciones populares masivas luchado contra diversas amenazas en y no estatales obteniendo así un organizadas junto con otros esfuerzos el Oriente Medio, en particular contra tres organizaciones sunitas: DAESH / ISIS o Estado Islámico (ISIS por 14. Fridman, Ofer Russian Hybrid Warfare: Resurgence Disponible en: https://www.armyupress.army.mil/ sus siglas en inglés), Al Qaeda (AQ) y and Politicization; Oxford University Press, USA Journals/Edicion-Hispanoamericana/Archivo-de- los Talibanes, los cuales han usado 15. Ver “Political Work Guidelines of the People’s articulos-exclusivos-en-linea/Archivo-de-articulos- Liberation Army” Disponible en: https://www. exclusivos-en-linea-de-2017/Rusia-hace-guerra/ técnicas de “guerra híbrida” que han abc.net.au/news/2019-02-26/chinas-three- 20. Thomas, Timothy; El carácter evolutivo de cómo sido difíciles de contrarrestar. warfares-how-does-beijing-decide-who-or-what- Rusia hace la guerra; Military Review; octubre 2017; to/10825448 Disponible en: https://www.armyupress.army.mil/ 16. Liang, Qiao, Xiangsui Wang, “Unrestricted Warfare”, Journals/Edicion-Hispanoamericana/Archivo-de- Según Mcfate, ISIS es un enemigo 1999. https://www.oodaloop.com/documents/ articulos-exclusivos-en-linea/Archivo-de-articulos- unrestricted.pdf exclusivos-en-linea-de-2017/Rusia-hace-guerra/ “hibridado”. 17. Pelleriti, John A., y otros Op. Cit 21. Lofaso, Vincent; The Iran Doctrine in Latin America: ISIS ha empleado en Irak y 18. Liang, Qiao, Xiangsui Wang, Op. Cit P. 181. A Threat to Hemispheric Security?; Disponile en: 19. Thomas, Timothy; El carácter evolutivo de cómo http://www.coha.org/the-iran-doctrine-in-latin- Siria el terrorismo, la guerra Rusia hace la guerra; Military Review; octubre 2017; america-a-threat-to-hemispheric-security/ de guerrillas y la guerra

AÑO 11 . NÚMERO 21 . 2019 . 7 Nivel operacional

convencional, a menudo en las masas suníes que era necesa- del enemigo, la combinación de combinación. ISIS históricamente rio movilizar25. instrumentos políticos, diplomáti- aplicó la guerrilla cuando era cos, informativos, ciberespaciales, una fuerza militar menor, Conclusiones militares y económicos y la disemi- especialmente antes de El término “guerra híbrida” es em- nación masiva de información falsa 2009, atacando a las fuerzas pleado de diferentes maneras que tienen lugar casi simultáneamente estadounidenses e iraquíes prácticamente se ha convertido en tanto en los ambientes tradicionales asimétricamente, utilizando un slogan utilizado para describir de la guerra – tierra – mar – aire – tecnologías explosivas para una serie de amenazas aparente- espacio – como en el últimamente degradarlas y perturbarlas. mente diferentes. incorporado que es el ciberespacio. Empleó el terrorismo apuntando Si por híbrido se entiende algo que No existen las “guerras híbridas”. las mismas tecnologías resulta de la combinación de dos o Los métodos de una guerra pueden explosivas para atacar a civiles, más elementos, acciones de combate incluir métodos convencionales, intimidar a las fuerzas de llevadas a cabo por las fuerzas regu- métodos no convencionales, y seguridad y reforzar estrategias lares e irregulares y otros elementos operaciones no militares de guerra, de comunicación diseñadas que participan de la guerra o de un y a esa combinación y suma se la para inspirar temor y reacción conflicto, han sido común en casi llama ambiente operacional híbrido. sectaria en 2012-2013. Pero todos los conflictos armados. Decir guerra híbrida es una exten- también, aplicando aspectos de sión del concepto guerra, que en la guerra convencional atacó Bartolomé Mitre, escribía: esencia no cambia, lo que cambia es bases militares y libró batallas “El General San Martín, al re- la forma en que se conduce. Por ello terrestres para apoderarse de cibirse del mando del ejército del es necesario ser capaces de distin- zonas urbanas una vez que había Norte, aprobó el plan de vigilan- guir entre la naturaleza y el carácter comprobado su equivalencia cia y de hostilidades destacadas de los diferentes modos de guerra. militar a los grupos que compiten establecido por antecesor, pero En idioma inglés, esa diferencia se en Siria y a las fuerzas de cuando pensó en reconcentrar asocia a dos palabras diferentes: war seguridad iraquíes. Cada una de todas sus fuerzas regulares en (guerra) y warfare (forma o modo de estas fases de la guerra actual Tucumán, su genio observador hacer la guerra). El idioma castella- de ISIS en Irak y Siria demostró y penetrante le sugirió la idea de no no hace tal diferencia. diseños militares sofisticados a utilizar el elemento popular, dán- Lo que si puede decirse es que la través de múltiples niveles de dole una organización adecuada, forma de actuar en los conflictos ac- la guerra22. y desenvolver un género de gue- tuales es multifacética y difícilmen- rra irregular más eficaz26”. te encasillable en los parámetros En cuanto a Al Qaeda, según tradicionales. No se sabe muy bien Kagan y otros, Zawahiri23 articula No obstante, el conflicto actual cuándo están atacando o si se están una serie de directrices para de- presenta algunas diferencias en defendiendo, suelen ser transfronte- terminar qué tipo de armas utili- relación con otras épocas. Una de rizas, multi jurisdiccionales, actúan zar y contra qué tipo de objetivos. ellas radica en el hecho de que los de forma pública y privada, pueden “Los ataques necesitan causar las combates se desarrollan predo- actuar de forma civil y militar, de máximas bajas del oponente, por- minantemente en zonas urbanas. forma legal e ilegal. Esto hace difícil que este es el lenguaje entendido Por otra parte, la intervención de o incluso imposible para los países por occidente, no importa cuánto compañías militares privadas, accio- hacerles frente con las fuerzas tiempo y esfuerzo demanden este nes de insurgencia y terrorismo, el militares o con las fuerzas armadas tipo de operaciones”. Los atenta- uso de operaciones de información por un lado, y las de seguridad y dos suicidas son el camino más y actividades destinadas a pertur- policiales por otro. Su resolución es acertado de infligir daño contra bar el orden económico y político interagencial. || el oponente y el menos costoso para los mujahideen en términos de bajas. Criticó los métodos que 22. Mcfate, Jessica Lewis; The Isis Defense in Iraq 25. Kagan, Frederick W., Kagan Kimberly, Cafarella, And Syria; Middle East Security Report; May 2015; Jennifer, Gambhir, Harleen, & Zimmerman, 24 utilizaba Zarqawi en Irak, par- Disponible en: http://www.understandingwar.org/ Katherine; “Al Qaeda and Isis: Existential Threats to ticularmente los ataques contra sites/default/files/ISIS%20Defense%20in%20 the U.S. and Europe”; January 2016; Disponible en: Iraq%20and%20Syria%20--%20Standard.pdf http://www.understandingwar.org/sites/default/ chiitas y las “escenas de asesina- 23. Aymán Mohamed Rabie al Zawahirí, jefe de Al Qaeda files/PLANEX%20Report%201%20--%20 tos masivos” mostrados por Al tras la muerte de Osama Bin Laden. FINALFINALFINAL.pdf 24. Abu Musab al Zarqaui; líder de Al-Qaeda en Irak, 26. Mitre Bartolomé; “Historia de San Martín y de la Qaeda en videos de Irak pues solo muerto en 2006. emancipación sudamericana” Editorial EUDEBA, servían para confundir y alienar a Edición 1968; P. 162 – 163.

8 . VISIÓN CONJUNTA EDUCACIÓN

Palabras Clave: Aportes para > Ciencias sociales > Defensa > Ámbito académico la discusión de > Investigación la formación de Resumen Este artículo pretende reflexionar posgrados de respecto a las formas, los modos, los circuitos y las estructuras que los actores civiles ponen en prác- Defensa Nacional tica para organizarse en los aspec- tos intelectuales y sociales en el ámbito académico de la Defensa. dentro de las Para ello, me enfoco en la formación de posgrados dentro de las Cien- cias Sociales. Por ello, analizo las Ciencias Sociales categorías de campo como sistema de organización basados en repu- Por Roque Guillermo RUTZ taciones, y también las principales características contextuales que le dan entidad en su organización inte- lectual y social. Estas características contextuales se refieren al grado de Artículo con Referato autonomía respecto a las problemá-

AÑO 11 . NÚMERO 21 . 2019 . 9 EDUCACIÓN

Producir novedades e innovaciones académicas, al igual que la reproducción mediante la acción pedagógica, es inherente a la existencia misma de un espacio académico y, para ello, se necesita encontrar reconocimiento, prestigio, financiamiento, estímulos y orientaciones sobre los intereses y el capital intelectual.

ticas, los lenguajes y los conceptos; contexto, según Mazzola2, existen un ejemplo– son mejores que el grado de control sobre el acceso a cinco mitos: las maestrías. Por otra parte, los recursos y sobre la diversidad de 1) los posgrados son la modalidad de los posgrados, en Argentina, se públicos; la autonomía de las repu- enseñanza que requiere la socie- encuentran predominantemente taciones y la estructura del público; dad del conocimiento; vinculados al mercado y al Estado. el grado de dependencia con res- 2) el posgrado es garantía de calidad De igual manera, se puede decir pecto a los campos colegas; el grado de enseñanza; que para las Ciencias Sociales es de importancia de la investigación; 3) existe una continuidad evoluti- necesaria una política que fortalezca la incertidumbre estratégica de la va del sistema universitario al la debilidad institucional de los actividad y las políticas científicas pasar de la enseñanza de grado al posgrados respecto a su articulación estatales. Todo esto surge como posgrado; con la investigación. respuesta a la ausencia de produc- 4) la articulación del posgrado con la A partir de lo expuesto, este ciones académicas sobre el tema en investigación; artículo reflexiona sobre aquellos particular, reflexiones o investiga- 5) y la articulación entre los niveles elementos que permiten dar una ciones que aborden la estructura de de posgrado. apreciación sobre la organización vínculos, posicionamientos y cons- intelectual y social del campo civil trucciones de poder simbólico en el Sin embargo, estos postulados no de la Defensa en la formación de ámbito académico, que se dedica a dejan de ser solo apreciaciones posgrados. Como se dijo, se susten- los estudios de la Defensa. Poder co- sin fundamentos, basadas en ta en los resultados de una investi- nocer y debatir al respecto implica investigaciones científicas ya gación doctoral3 que, a su vez, tiene democratizar el conocimiento sobre que no es posible establecer, si como base tres trabajos previos esta área y a su vez permite exponer los doctorados –por mencionar de maestría4, en los que se intentó elementos críticos para fortalecer la institucionalización de las prácticas de esta comunidad. 1. Ley 24.521. Maestría en Estrategia y Geopolítica (20 2. Mazzola, C. (2012). “La escasa densidad entrevistados) y Escuela Superior de Guerra Conjunta institucional de los posgrados en Argentina”. En (20 entrevistados). Rutz, R. G. (2017). Aportes para La política universitaria de los gobiernos Kirchner: la discusión sobre organización intelectual y social Introducción continuidades, rupturas, complejidades, coord. del Campo de la defensa vinculada a las ciencias A. Chiroleu, M. Marquina y E. Rinesi. : sociales, en la formación de posgrados (Tesis El campo de estudio de la Educa- Universidad Nacional de General Sarmiento. Doctoral). FLACSO, Buenos Aires, Argentina. ción Superior en la Argentina y, en 3. Cabe destacar que la investigación cuenta con 76 http://repositorio.flacsoandes.edu.ec/ particular, las reflexiones sobre la entrevistas en profundidad y 80 entrevistas escritas handle/10469/12727 semiestructuradas, que reúnen de este modo a un 4. Rutz, R. G. (2015). Universidad y defensa: vínculos, universidad constituyen un espacio total de 156 actores consultados. Los mismos, se aportes y tensiones del Sistema Universitario dentro de los estudios sociales de re- distribuyen de la siguiente manera; académicos Argentino a la formación de posgrados orientados a civiles de la defensa (30), Directores o responsables civiles para la defensa Nacional (Tesis Maestría en ciente configuración, ya que a partir de carreras de Ciencia Política o Relaciones Estrategia y Geopolítica). ESG-IUE, Buenos Aires, de la sanción de la Ley de Educación Internacionales (10), Funcionarios políticos, asesores Argentina. 1 y profesionales técnicos del Ministerio de defensa http://repositorio.flacsoandes.edu.ec/ Superior se acrecentó la presencia (21), Militares con cargos jerárquicos en el área de handle/10469/12751 de ámbitos académicos para el de- formación-educación (15), alumnos de las siguientes 5. Whitley, R. (2012: 67-74). La organización intelectual carreras o cursos vinculados a la defensa: Maestría y social de las ciencias. Argentina: Universidad bate y la producción en función de en Defensa Nacional (20 entrevistados), Curso Nacional de Quilmes Editorial. la investigación en el área. En este Superior de Defensa Nacional (20 entrevistados), Rutz, R. G. (2017: 90-102).

10 . VISIÓN CONJUNTA Roque Guillermo Rutz . Aportes para la discusión de la formación de posgrados de Defensa Nacional dentro de las Ciencias Sociales

subsanar la ausencia de investiga- identidades, metas y prácticas. Por otros factores. Por lo tanto, un área ciones sobre el tema en el sistema este motivo, se puede decir que este del conocimiento académico que no universitario Argentino. Para ello campo carece de aquellos elementos produce novedades o innovaciones, se analizan las categorías de campo que les permitirá a sus integrantes o sumado a las dificultades para socia- como sistema de organización, aspirantes formar parte del mismo, lizar el conocimiento o a un déficit como organizaciones basadas en tampoco podrá identificar el sentido de institucionalización, seguramente reputaciones y sus principales que tiene o debería tener la Defensa presentará dificultades para recono- características contextuales. Nacional o un académico dedicado a cerse como sistema de organización. ella, dentro de las Ciencias Sociales. Para superar esta dificultad debe El ámbito académico de la Defensa Esto no se aprecia de igual manera revalorizar y priorizar mayor dispo- como sistema de organización5 en otras áreas de la Defensa como nibilidad de plazas laborales para Para que un campo académico se por ejemplo en las ciencias milita- sus egresados, contar con suficientes constituya como sistema de orga- res o las ciencias duales –Biología, profesionales formados y experimen- nización, los científicos que perte- Ingeniería, etc.–. tados sobre los intereses propios sin necen al mismo deben desarrollar De igual modo, siguiendo con el la necesidad de cooptarlos transito- competencias y habilidades especí- razonamiento sobre el sistema de riamente de otros campos del saber; ficas. En tal sentido, podemos decir organización de los campos acadé- y por este motivo, carentes de la que las investigaciones realizadas micos, estos tienen la obligación de apropiación necesaria de las iden- permitieron percibir que aquellos producir novedades e innovaciones. tidades, regla del juego, intereses, actores con la capacidad de deci- En este sentido, el caso analizado competencias y apropiación cultural. sión política y académica develaron no contribuye a la producción de Una comunidad que no cuente con claras dificultades para reconocer la novedades; que además, sus actores, lo antes mencionado deberá afrontar “reproducción” en el contexto de la difícilmente pueden dar cumpli- un alto costo académico. En el caso teoría de Bourdieu como una nece- miento, –en todo el sentido de lo que que estamos analizando, además – sidad. Lo cual nos permite afirmar implica una novedad o innovación desde la óptica de sus actores– tiene que dicha dificultad repercutirá, intelectual– debido a las carencias la particularidad de, por una parte provocando mayores dificultades estructurales y coyunturales en presentar restricción en el flujo de en los recién llegados para poder cuanto a políticas, presupuesto, per- información y conocimiento y, por adquirir competencias y habilidades sonal, campo teórico propio, entre otra no ser un área consolidada en específicas. Esto conlleva otra con- secuencia que se traduce en la ac- ción de debilitar la existencia misma de esta comunidad conformada por investigadores, profesores, alumnos y otros actores laterales que con ellos se vinculan, en un doble senti- do: en su fortalecimiento intelectual y en su constitución como sistema de organización. Por otra parte, para poder iden- tificarse como sistema de organi- zación, sus acciones deben cobrar sentido en las identidades, metas y prácticas. Al respecto, las acciones de sus participantes se refuerzan en una identidad que no vincula metas y prácticas con el propósito y significado más profundo del ámbito al cual se dedican –no todos se de- dican todo el tiempo al estudio de la Defensa–. De igual modo, se puede decir que no se observan iniciativas políticas que promuevan, constitu- yan o que refuerzan las prácticas de tales acciones y su vínculo con tales

AÑO 11 . NÚMERO 21 . 2019 . 11 EDUCACIÓN

cuanto a la formación de profesio- También es necesario considerar mundo académico, político y opi- nales civiles –esto no quiere decir la apropiación colectiva de los resul- nión pública sobre la importancia que no haya algunos– lo que postulo tados. Lo que supone la circulación y la necesidad de estas cuestiones. es que no cuenta con la masa crítica de la información y el conocimiento Tanto la incomprensión como la necesaria para demostrar robustez. disponible para aquellos sujetos falta de reglas claras de legitimación Por lo tanto, el campo tiene una que libran sus luchas (ideológicas, política y académica son factores oportunidad de producir novedades políticas, conceptuales, entre otras) a que impactan directamente en la e innovaciones aportando ideas, través de producciones académicas, valoración de las investigaciones de estructuras y políticas que busquen, debates y vínculos personales e ins- un campo determinado y sobre las apoyen, promuevan y sistematicen titucionales relativos a sus intereses cuales debería lograr cierto nivel de su consolidación. Producir noveda- y capital en juego. Sin embargo, en el control y apropiación. des e innovaciones académicas, al caso de referencia, los hallazgos de igual que la reproducción mediante investigación develan la necesidad La comunidad de intelectuales civiles la acción pedagógica, es inherente de sistematización y circulación de de la Defensa como organización a la existencia misma de un espacio información especializada, deba- basada en reputaciones6 académico y, para ello, se necesita tes académicos, fortalecimiento de Otro indicador de un ámbito encontrar reconocimiento, prestigio, vínculos políticos y académicos. Todo académico es su constitución financiamiento, estímulos y orienta- esto sumado a que el área de estudio como organizaciones basadas en ciones sobre los intereses y el capital no es considerada como necesidad reputaciones. Para ello, la investi- intelectual. Encontrar estos atributos –las evidencias de investigación se gación, la reputación y los cambios de poder no será fácil, ni le serán desarrollan en tesis doctorales–, o no intelectuales que en él operan son dados gratuitamente, pues de eso se aparece en las voces de los actores aspectos fundamentales a analizar. trata el concepto de campo (académi- más relevantes del campo, marca un Siguiendo la teoría de campo de co), un espacio de luchas, intereses elemento constitutivo a la hora de Bourdieu, podemos decir que es un y disputas, con reglas del juego para mirar y considerar la apropiación co- espacio multidimensional de toma ingresar y permanecer, con estrate- lectiva de resultados y de reconocerlo de posiciones que los sujetos cons- gias, vencedores y vencidos. como sistemas de organización. tituyen y a través de los cuales son Otro requisito para constituirse Además, es necesario replantear constituidos como agentes, es decir, como sistema de organización es que desde una mirada exterior cómo como hacedores de relaciones so- pueda Institucionalizar la produc- afectan las investigaciones, sobre ciales específicas en torno a proble- ción del conocimiento. Para esto, qué actores individuales o colectivos máticas compartidas. Sin embargo, necesita contar con una estructura y personales e institucionales influ- la mayoría de los entrevistados un contexto que lo favorezcan. Al res- yen; cuáles de ellos les interesan en perciben que no existe una comu- pecto y, en primer lugar, los estudios las investigaciones dentro y fuera nidad de académicos civiles de la de la Defensa Nacional realizados por del campo. Por otra parte, si los suje- Defensa y esta circunstancia se re- intelectuales y por cientistas sociales tos que tienen un rol con capacidad troalimenta con diferentes acciones necesitan incentivar, consolidar para de decisión o influencia en las deci- y elementos como los mencionados hacer visible el abordaje de sus te- siones vinculadas a este tema desco- en las consideraciones sobre el mas en planes de estudios dentro del nocen –en el sentido que no le dan ámbito académico como sistema de ámbito universitario y en las agendas entidad, relevancia, prestigio o un organización. La primera estrategia políticas institucionales; este sería el lugar en la agenda– al campo como para expandir y articular esta área primer obstáculo a nivel de contexto tal, o si el Estado y las universidades en función de la búsqueda de su y estructura para que el campo pue- no ven al tema –la Defensa Nacional propia reputación está relacionada da institucionalizar sus conocimien- abordada por profesionales civiles a la delimitación del campo y a sus tos. Por otra parte, si los principales dentro de las Ciencias Sociales– actores. En tal sentido, deberán actores expresan la necesidad de como una necesidad; y en el mismo ampliarse las fronteras del término desarrollar un cuerpo teórico propio sentido, sus protagonistas conside- Defensa y su radio de aplicación a e interdisciplinario para lograr una ran que la formación de civiles no es las demás Ciencias Sociales, para sistematización y circulación de su un área consolidada en el Ministerio esto un recurso y método que son información y a su vez promover el de Defensa. Es posible que parte de propios y específicos del mundo debate académico de temas específi- la respuesta a los interrogantes de cos, aparece en ello una serie de de- la primera oración de este párrafo la bilidades estructurales que dificultan den los propios integrantes de este 6. Whitley, R. (2012). La organización intelectual y social de las ciencias. Argentina: Universidad el proceso de institucionalización de ámbito cuando manifiestan que este Nacional de Quilmes Editorial, páginas 89-95 nuevos conocimientos. necesita cambiar la percepción del Rutz, R. G. (2017: 111-120).

12 . VISIÓN CONJUNTA Roque Guillermo Rutz . Aportes para la discusión de la formación de posgrados de Defensa Nacional dentro de las Ciencias Sociales

Los estudios de la Defensa Nacional realizados por intelectuales y por cientistas sociales necesitan consolidarse para hacer visible el abordaje de sus temas en planes de estudios dentro del ámbito universitario y en las agendas políticas institucionales.

académico: la investigación y la desarrollo académico y de articular producción académica. saberes preexistentes, es evidente CV Cualquier campo académico que resultará más fácil establecer se define dentro de su sistema de nuevos subcampos –como abordajes Roque Guillermo RUTZ funcionamiento por las fuerzas que sociológicos, históricos, perspectivas operan en su interior, que generan filosóficas y educativas, entre otros– Doctor en Ciencias Sociales relaciones de poder hacia adentro y para transformar el campo ya exis- (FLACSO). Magíster en Estrategia hacia afuera del mismo. Tiene lugar, tente –aspectos militares y ciencias y Geopolítica (ESG). Magíster en por lo tanto, una lucha de jerar- duales de la Defensa– y darle una Defensa Nacional (FADENA). Magíster quías en la que el rol de los actores nueva dimensión a sus agentes, por en Educación y Ciencias Sociales involucrados es fundamental. La el rediseño de su capital simbólico a (FLACSO). Especialista en Políticas reputación de dichos agentes, apunta fin de ser aplicado al ámbito en sus Educativas (FLACSO). Licenciado al control de las metas y procedi- diferentes interacciones. en Bibliotecología y Documentación mientos de desarrollo del campo y En cuanto a los cambios intelec- (UNMDP). Investigador por la sus componentes internos e influen- tuales, en los ámbitos académicos Universidad de la Defensa (UNDEF: cias externas. Dentro del mismo nace pequeños observamos que toman la FADENA - FIE) en las áreas Defensa una barrera que genera diferencias forma de diferenciación y especia- Nacional, Educación y Ciberdefensa. de poderes en relación al capital lización, al menos hasta que dicho Profesor invitado en temas de intelectual, cultural, social, simbó- espacio del saber adquiera la dimen- ciberdefensa en la Maestría de lico y a su manejo. Es decir que, en sión y la relevancia –determinada Ciberdefensa y Ciberseguridad (UBA- ese poder que apunta al dominio por su capital intelectual, cultural, ENI), Maestría en Defensa Nacional de los procedimientos y metas del simbólico y social– para establecer (FADENA). conocimiento, surge la lucha por la dentro de sus leyes y sistema de fun- búsqueda de reputación, cuyo efecto cionamiento cierta autonomía que inmediato es la definición de legiti- lo posicione como campo específico. midad con respecto a las reglas uti- En el caso que analiza este artículo, lizadas. En nuestro caso, los actores se hace evidente la existencia de un involucrados –me refiero a quienes pequeño campo que se beneficia estudian la Defensa Nacional desde de ciencias auxiliares y, aunque inci- la perspectiva de las Ciencias Socia- piente, aumenta constantemente su les– reconocen que esa no posesión capital intelectual, humano y sim- de determinados capitales los pone bólico. Por lo tanto, es fundamen- en desventaja sobre otros sectores de tal la organización de un sistema la Defensa y de otros campos como el que establezca dicho capital y que de las Ciencias Políticas, las Relacio- permita al área funcionar como una nes Internacionales, la Diplomacia ciencia autónoma, enriquecida por o las ciencias duras de aplicación los conocimientos del sector militar dual dentro del sector militar. A la y el académico con su diversidad hora de establecer una nueva área de de áreas del conocimiento. La

AÑO 11 . NÚMERO 21 . 2019 . 13 EDUCACIÓN

Es fundamental la organización de un sistema que administre el capital intelectual, humano y simbólico y que permita al área funcionar como una ciencia autónoma, enriquecida por los conocimientos del sector militar y académico con su diversidad de áreas del conocimiento.

propuesta de la Defensa como un Que un politólogo, un abogado o un mo de civiles de todas las esferas. nuevo campo autónomo, científico sociólogo hable de Defensa, o que en Parte de dicho control estará a cargo y de incumbencia para civiles, es la sus carreras tengan una materia so- de los profesionales directivos de respuesta a la demanda de jerar- bre Defensa no constituye un ámbito las carreras que se relacionan con la quización y sistematización que académico en sí mismo en el cual Defensa: los institutos universitarios los saberes académicos y militares haya disputas de poder, conceptos, de las Fuerzas Armadas, la Facultad presentan en la actualidad. intereses, capital, reproducción y de Defensa Nacional y el Ministe- reglas de juego propias; es solo un rio de Defensa. Estas instituciones Características contextuales para su tema abordado por otras discipli- deberán participar en la elaboración organización intelectual y social7 nas. Cuando los temas de la Defensa de estrategias que optimicen los Entre las características contextua- Nacional adquirieran autonomía, resultados educativos, amplian- les, el grado de autonomía respecto sean debatidos, definidos, elegidos do, articulando y compartiendo el a problemáticas, lenguajes y concep- u orientados a sus problemáticas, capital intelectual y simbólico que tos es de las primeras a considerar. lenguajes y conceptos –con la ayuda han construido hasta el momento. En nuestro caso de análisis, todavía y sin excluir a las demás áreas del En el caso de la Defensa, el campo es depende de otras ramas y discipli- saber tales como la ciencia política, amplio e involucra a profesionales nas académicas que no compar- abogacía, economía o cualquier de las más diversas áreas del cono- ten su capital y que no entablan otra– es que se podrán organizar cimiento. Este público, si bien ya una investigación profunda que intelectual y socialmente como un existe, se halla aún por redescubrir, permita arraigar la Defensa como espacio académico o una comuni- valorar y vincular; deberá ser, junto ciencia autónoma y de aplicación. dad de intelectuales con sus propias con los recursos en juego, objeto de Desde políticos hasta académicos, luchas y desarrollos. Alguien podrá estudio intensivo con el propósito con incumbencias específicas en objetarme que esto ya existe en las de poder definir la estrategia y la el área, perciben que no existe un escuelas de Guerras, en la ex EDENA táctica más adecuada en la comu- campo académico de la Defensa y y actual FADENA; en rigor existe, nicación de lo que este espacio por lo tanto no modifican la situa- pero con todas las consideraciones académico les puede ofrecer tanto ción entablando un diálogo o debate abordadas a lo largo de este artículo. en prestigio, reconocimiento, per- interdisciplinario –aunque haya Una vez institucionalizada la tenencia, oportunidades laborales diálogos y debates de otro tipo– que Defensa como ámbito de estudio o motivaciones intelectuales. Otra permita posicionarla como tal en específico dentro de las Ciencias de las características contextuales a el seno de las agendas académicas, Sociales, habrá que resolver lo tener en cuenta es el grado de con- políticas y profesionales. Sin este concerniente al manejo del capital trol sobre el acceso a los recursos y posicionamiento y con un reconoci- –intelectual, social, económico– y sobre la diversidad de públicos. miento legítimo, no es posible que la de recursos, tarea de las autoridades Un campo científico se reconoce Defensa en el ámbito civil, parti- educativas involucradas. Otro punto como tipo profesional de organiza- cularmente dentro de las Ciencias a resolver será el control sobre la Sociales, logre autonomía sobre la diversidad del público interesado, discusión y consideración de pro- ya que una oferta educativa nueva 7. Whitley, R. (2012: 154-155, 310-335). blemáticas, lenguajes y conceptos. promoverá el interés y el entusias- Rutz, R. G. (2017: 121-149).

14 . VISIÓN CONJUNTA Roque Guillermo Rutz . Aportes para la discusión de la formación de posgrados de Defensa Nacional dentro de las Ciencias Sociales

ción en el cual la reputación de su Nacional. Es necesario destacar, que se cuenta para ofrecer un capital capital comprende determinados es- si bien se avanzó en lo curricular, que esté a la altura de las expectati- tándares de rendimiento, relevancia cultura institucional y complemen- vas y de las necesidades de aquellos y términos que lo describen. El mis- tariedad académica en los institutos organismos o instituciones capaces mo se puede analizar desde la auto- universitarios y de formación militar, luego de brindar el espacio para su nomía de las reputaciones como sus aún no hay referencias exactas o inserción, ya sea mediante las prác- características contextuales. Así, los evidencias documentales sobre ticas profesionales o académicas. estándares de rendimiento deberán la Defensa Nacional como área de La importancia de la investi- puntualizar las expectativas de logro estudio en desarrollo o consolidado gación, en un área que se conso- dentro del campo, como también dentro de las Ciencias Sociales. lida como elemento generador de los objetivos principales. Para ello, La estructura del público es otro saberes y, que alcanza determinada es importante determinar el grado elemento de análisis para el con- jerarquía en su capital, se encon- de relevancia que la Defensa tendrá texto de un ámbito académico. Esta trará con que existe paralelamente dentro de los ámbitos académicos y comprende la variedad del público una lucha –ideológica, política, de la formación de civiles. Hasta el disponible para los miembros que cultural, económica, por prestigio y momento, esa evaluación y debate buscan reputación positiva y el reputación– por el control y mono- aún está en proceso, lo que hace to- grado de jerarquización del público polio de la sistematización y trazado davía más evidente la importancia de en cuanto a prestigio e importancia. de estándares. Esta lucha interna establecer el alcance y el impacto que Los actuales y futuros actores del determina el grado de autoridad esta nueva área pretende tener den- campo de la Defensa deberán reali- e importancia del capital gestado. tro de la sociedad. A ello se debe la zar estudios que les permitan definir Simultáneamente, aparecerán

relevancia que el debate pedagógico el Whitley, (2012), página 405. perfil de público que se acercará competidores externos que también e institucional adquiere en esta ins- a esta área y averiguar por qué lo intentarán un desarrollo de ese capi- tancia del proceso de conformación hacen. El grado de jerarquización tal conseguido. Esta competencia, de una comunidad de académicos del público en cuanto a prestigio e muchas veces, genera una ralentiza- civiles dedicados al estudio, investi- importancia obliga a un análisis más ción en el proceso de consolidación gación y formación sobre la Defensa profundo de los recursos con los que de un campo, ya que la misma lucha

AÑO 11 . NÚMERO 21 . 2019 . 15 EDUCACIÓN

produce, aun de manera tácita, un dencia con respecto a otros. Es decir de simbiosis en el que ambos se ejercicio de debate sobre los ele- que, en el afianzamiento de determi- beneficien por los logros alcanzados. mentos involucrados y sobre lo que nados capitales, o en la legitimación En tanto las autoridades –políticas y debe, o no, considerarse de impor- de los saberes, cada campo toma académicas–, al igual que los demás tancia para el campo. Dentro de ese elementos ajenos –por ejemplo la actores involucrados, no promuevan debate es factible que un campo ri- Defensa deberá tomar elementos el debate sobre temas específicos val desacredite la investigación, sus de la ciencia política, la economía, vinculados a la Defensa y no se actores u otros elementos. Si bien la historia, etc., y transformarlos consolide la formación de civiles en este aspecto a largo plazo enriquece en conceptos o ideas propias– para áreas de Defensa dentro de las Cien- el espacio intelectual y académico o reclamar de ese modo la autoridad; cias Sociales como área con agenda área del conocimiento donde se de- a esto se denomina grado de depen- propia, los campos relacionados no sarrollan estas luchas, es cierto que dencia funcional. En las áreas de mantendrán un vínculo estrecho extiende los plazos de sistematiza- estudio de las Ciencias Sociales aún que permita el intercambio de sabe- ción y estándares. Además, y dentro no se percibe un campo académico res, de competencias y de logros. del propio ambiente, el no cumpli- de la Defensa. Sin embargo, desde Otra característica contextual a miento con las expectativas de los la visión de la Defensa, se observan considerar es el grado de dependen- principales actores del espacio en campos que son reconocidos como cia estratégica, la cual se presenta disputa, puede llevar al rechazo o poseedores de un capital con el que como una actividad política y define a la ignorancia de los resultados de se deberá interactuar para legitimar la agenda de investigación, la asig- las investigaciones producidas. Por los propios. Una de las cualida- nación de recursos y las estructuras este motivo, el tema de la Defensa des observables sobre el grado de de las carreras (posgrado). Si se abordada por civiles debe nacer dependencia funcional con otros profundiza en la teoría de campo, como una necesidad, entendida de campos, es que son definidos por se puede observar que el grado ese modo por todos los actores in- monopolios de saberes. Para lograr de dependencia entre los actores volucrados, tanto dentro del campo una sistematización y circulación involucrados y colegas es variable académico como en las instituciones de la información especializada en y depende de varios factores tales políticas y castrenses. el área es fundamental el aporte de como las estrategias políticas, que Todo ámbito de estudio, sea cual otras áreas del conocimiento, con deben definir los lineamientos gene- fuese su área, muestra cierta depen- los que debe generarse un vínculo rales de organización, también así la gestión y administración de recur- sos. Fruto de aquella dependencia estratégica será el intercambio de capital –intelectual, cultural, social y económico–, así como también la estandarización de métodos y sistemas. Sucede que los grados de dependencia definen en cierto modo el funcionamiento interno de un campo toda vez que se genera un intercambio de experiencias, en donde cada sector es conciente de su potencial y de su participación frente al resto. De ese modo, se observa cómo varios campos aca- démicos autónomos aún dependen de otros círculos, ya sean institu- cionales, políticos o científicos para llevar adelante su función en la formación. En el caso de los estudios de la Defensa dentro de las Ciencias Sociales podemos prever que en un principio, su espacio dependerá de los sectores académicos, institucio- nales y políticos como las Fuerzas Armadas, el Ministerio de Defensa

16 . VISIÓN CONJUNTA Roque Guillermo Rutz . Aportes para la discusión de la formación de posgrados de Defensa Nacional dentro de las Ciencias Sociales

El tema de la defensa abordada por civiles debe nacer como una necesidad, entendida de ese modo por todos los actores involucrados, tanto dentro del campo académico como en las instituciones políticas y castrenses.

y todas las disciplinas sociales rela- para el ingreso al escaso número de nada por los intereses que resultan cionadas. No obstante esto, hay que civiles que se ocupan de la Defensa de la importancia e influencia de los considerar que la causa debe ser Nacional con solvencia académica–. campos vinculados entre sí y que, al tenida en cuenta cuando haya sido Es recomendable que la cultura mismo tiempo, actúan de manera aprobada, avalada y sistematizada política en los diferentes ámbitos interdependiente. por un organismo político que sitúe estatales de injerencia en el tema Cuando se analiza contextual- a la Defensa en un lugar de relevan- pueda comprender y convencerse mente la incertidumbre estratégica cia, otorgándole medios, prensa y la de la necesidad y los beneficios de de la actividad de un campo, surgen difusión necesaria para tal fin. Esta generar las oportunidades, los espa- las incertidumbres sobre las priori- intervención se traduce también, en cios y recursos necesarios. dades intelectuales que los agentes un convencimiento de los colegas Todo campo científico se define deben considerar. Pero esta, no sólo sobre la importancia del tema, lo y consolida en relación a los ideales se relaciona con las prioridades inte- que permitirá a la Defensa obtener culturales de conocimiento, existen- lectuales, sino que también obliga a reputación favorable. tes en determinado contexto social y reflexionar sobre el significado de los Desde el punto de vista de la in- temporal. Por ejemplo, toda ciencia temas de investigación y las formas vestigación doctoral el promover el que rige determinados ámbitos de abordarlos. Solucionados dichos debate académico de temas especí- académicos va evolucionando en aspectos, aún queda por debatir el ficos vinculados a la Defensa es uno armonía con las concepciones que rédito, en cuanto a reputaciones, que de los elementos clave para instalar gobiernan el pensamiento contem- dichos temas e investigaciones ofre- en el ámbito académico de inclusión poráneo. De este modo, la ciencia es cen al campo y a sus actores. Tanto la a profesionales civiles. Lo mismo una respuesta a una demanda del producción como el reconocimiento que explicitar intereses y reglas del contexto, que tiende a mejorar los de nuevos saberes quedan subor- juego para ingresar y permanecer fines y propósitos de determinado dinados a la existencia y estructura en él, de modo que permita disipar grupo. Para establecer dicha rela- del conocimiento y a las expectativas las dudas a quien esté interesado ción, es importante que la demanda existentes en el mercado. Cultu- en formar parte de esta comunidad. sea elevada a un plano de relevancia ralmente, todo campo científico Por otro lado, existe una incom- por instituciones de jerarquía, que afianzado en una sociedad, genera prensión de algunos actores clave, avalen su opinión con la trayectoria invisible y paulatinamente determi- acerca de las reglas de legitimación y con su historial de reputaciones. nadas expectativas de aplicación que de saberes mediante lo académico, En el campo de la Defensa, esa fun- son difíciles de erradicar porque de- en función de lo cual se puede decir ción queda en manos de grupos que penden de un conjunto de factores. que gran parte del capital intelec- monopolizan gran parte del capital Por ese motivo, y para disipar las du- tual involucrado –o con ansias de intelectual, que en la actualidad das iniciales acerca de la efectividad involucrarse–, desconoce las reglas sustentan o aportan a la misma. técnica de la actividad relacionada a y procedimientos de modo tal que Estas instituciones y actores tienen la Defensa, los actores involucrados permite un proceso de reproduc- el poder, dentro de la sociedad, deberán hacer hincapié en el estudio ción mediante la acción del arbitrio de orientar determinados ideales histórico y apoyarse en la reputación pedagógico y de las reglas del juego acerca del conocimiento, los cuales adquirida por los campos afines de –es decir que se evite el clientelismo responden a una demanda determi- los que dependen.

AÑO 11 . NÚMERO 21 . 2019 . 17 EDUCACIÓN

Un área del conocimiento académico que no produce novedades o innovaciones, sumado a las dificultades para socializar el conocimiento o a un déficit de institucionalización, seguramente presentarán dificultades para reconocerse como sistema de organización.

Con respecto a la objetivación de generar las condiciones académi- tensiones y carencias existentes. Si la ciencia por parte del Estado, cabe cas, políticas y profesionales para los agentes involucrados consiguen preguntarse entonces qué sucedería que los científicos interesados en poner en agenda las consideracio- una vez que se lograra un capital el área desarrollen competencias y nes expuestas, existe la posibilidad intelectual determinado. Para ello es habilidades específicas vinculadas a de que se constituya un nuevo sub importante que esta área en debate dicha ciencia; y de esta manera, sus campo de la Defensa sin tener que sea organizada en torno a priorida- acciones cobren sentido en las iden- transformar las perspectivas domi- des nacionales, para otorgarle una tidades, metas y prácticas propias nantes; donde los aportes intelec- legitimidad fundamentada en obje- del campo. En tal sentido, se debería tuales podrían asumir la forma de tivos prácticos y en demandas reales institucionalizar la producción de diferenciación y especialización. que necesitan respuestas. Estas novedades e innovaciones dentro La autonomía le es disputada por acciones de atención particular, por del área, como también la apropia- las Relaciones Internacionales, las parte de las políticas estatales, “de- ción colectiva de los resultados. Por Ciencias Políticas, la Diplomacia y limitan la ciencia, separándola de otra parte, se debe promover los los Aspectos Militares de la Defensa. otros productos intelectuales”8 para mecanismos e instrumentos nece- Es decir, no cuenta con el suficiente darle una valoración que exceda los sarios para que la investigación sea grado de control sobre el acceso límites puramente científicos. Esta valorada conforme a cómo afecta, a los resultados y la diversidad de mirada de interés como parte de la influye e importa a otros actores públicos. Frente a esto, el campo política del Estado nunca es menor, dentro y fuera del campo. tiene mucho potencial por delan- ya que los capitales –intelectuales, De igual modo, en cuanto a orga- te en la medida que cuenta con la culturales, sociales– conseguidos nizaciones basadas en reputaciones, posibilidad y necesidad de diseñar por el ámbito académico siempre este campo tiene la posibilidad de estrategias, acciones y alianzas polí- son fuente de recursos de una Na- trabajar para que sus intereses estén ticas y académicas necesarias para ción que interactúa con el mundo. orientados a la búsqueda de reputa- lograr mayor control de acceso a los De ese modo, y en la medida que se ciones científicas y, que su poder se resultados y a diversos públicos, ge- busque organizar la investigación dé mediante el control de las metas nerándoles las condiciones para que con objetivos específicos, se estará y procedimientos de adquisición y se apropien de nuevas expectativas promoviendo la estandarización de manejo del conocimiento propio y que le permitan obtener reputación los procedimientos técnicos y una específico, que buscan desalentar positiva, jerarquizándolo en cuanto mejor organización, que se traducirá o disminuir el grado de poder de a prestigio e importancia. Tenien- en un efectivo posicionamiento de los canales políticos institucionales do en cuenta estas cuestiones, los académicos dedicados a la Defensa como único medio. Al mismo tiempo, académicos del área deben poder dentro de las Ciencias Sociales. la posibilidad mencionada requiere encontrar los mecanismos y herra- que los actores del campo identi- mientas como también los tiempos y Conclusiones fiquen y utilicen los mecanismos oportunidades para convencer sobre La organización intelectual y y herramientas apropiadas para la relevancia e importancia de los social respecto a una comunidad aumentar la probabilidad de lograr de académicos civiles dedicados a una reputación alta, para lo cual es la Defensa presenta el desafío de necesario que controlen los sesgos, 8. Whitley, (2012), página 405.

18 . VISIÓN CONJUNTA Roque Guillermo Rutz . Aportes para la discusión de la formación de posgrados de Defensa Nacional dentro de las Ciencias Sociales

problemas de investigación y pro- ducción de conocimiento y así poder obtener reputación. De acuerdo con este razonamiento, las luchas deben centrarse en la definición de agen- das de investigación, asignación de recursos y generación de propuestas curriculares. Para esto se necesita revisar y fortalecer las relaciones internas y externas de las unidades de producción. A su vez, el campo de los estudios que el presente artículo se escribe Por último, para que una comu- de la Defensa necesita incrementar a 2 años de haber defendido la tesis nidad de intelectuales y académicos el número de productores de cono- doctoral. Es innegable que hubo que se dediquen a la Defensa Nacio- cimiento científico que compitan transformaciones instituciona- nal dentro de las Ciencias Sociales, por sus reputaciones. Su público no les, curriculares, políticas y de las sea una realidad que aporte efecti- presenta una alta diversidad debido personas que ocuparon y ocupan vamente a las necesidades del área a que no comparte metas con otros los puestos de decisión en todas y permita un salto cualitativo en la grupos y que sus científicos tienen las instancias consideradas. Basta apropiación de recursos (profesiona- un número limitado de grupos mencionar la creación de la Univer- les, conocimiento, estructuras institu- especializados a los cuales se dirige. sidad de la Defensa Nacional con cionales, relaciones, entre otros) sería En tal sentido, los investigadores de la integración en ella de anteriores necesario que futuras investigaciones la Defensa tienen la oportunidad de institutos universitarios de las empíricas puedan demostrar eviden- generar un proceso de especializa- Fuerzas Armadas y la ex Escuela de cias de planificación, administración ción, estandarización y orientación Defensa Nacional como Facultades, y ejecución de políticas que conside- a temas empíricos, donde surjan incluso la reciente oferta académica ren al conocimiento civil en esta área, posibilidades y atractivos para que del Doctorado en Defensa Nacional. con fines intelectuales y políticos productores de conocimiento e Ante esto, puede uno preguntarse al servicio de los intereses del país. investigaciones científicas de otras cuánto ha cambiado de lo aquí ana- Tales investigaciones deberían de- áreas quieran involucrarse con esta lizado. Pero no hay nuevas investi- mostrar que la investigación en este nueva área de conocimiento. Estas gaciones que corroboren o no esta ámbito se organiza en torno a priori- acciones podrían bajar el nivel de hipótesis. Seguramente transforma- dades nacionales y que promueve la incertidumbre actual sobre la rele- ciones hubo, resta develar en qué coordinación de metas y estrategias vancia de los resultados de inves- consistieron, cuál fue su dirección en conjunto con otros campos cientí- tigación y producción académica e intensidad y en qué medida y ficos. En definitiva debería ser posible específica e incentivarían las metas cómo aporta al fortalecimiento de demostrar evidencias de una política intelectuales colectivas. profesionales civiles dedicados a científica que identifique, reconozca y En estas instancias de las re- la Defensa Nacional dentro de las valore una identidad particular para flexiones finales, es válido aclarar Ciencias Sociales. este campo. ||

AÑO 11 . NÚMERO 21 . 2019 . 19 PENSAMIENTO MILITAR

Una nueva visión de la estrategia militar en la concepción del general de la Federación Rusa, Valery Gerasimov Por Miguel Makotczenko

La mente militar siempre imagina que omo dice el axioma univer- la Guerra de Ucrania del 2012 con la la próxima guerra va a tener los mismos sal militar, no hay guerra posterior anexión de Crimea que le lineamientos que la anterior. Esto nunca C parecida a la anterior, y dio a la Federación Rusa una salida ha sido el caso y nunca lo será. toda guerra es única e irre- al Mediterráneo. Quien describe esta petible. Es así que en Occidente se nueva forma, ya desde el 26 de no- Mariscal Ferdinand Foch habla de la evolución de la naturale- viembre de 2013, es el comandante za, propósito y forma de conducir la en jefe de las Fuerzas Rusas general, guerra desde Napoleón hasta hoy, y Valery Gerasimov, y se la conoce en se la categoriza en 4 generaciones: Occidente como doctrina Gerasimov, la guerra de masas, el predominio aunque en realidad es una visión de del fuego, la guerra relámpago y la la guerra del futuro. Palabras Clave: guerra del débil contra el fuerte. Estas ideas ya fueron expresadas > Guerras lineales Sin embargo, en Oriente la cla- por el general Gerasimov el 26 de fe- > Estrategia militar sificación no es igual, no se habla brero de 2013 en la revista especiali- > Métodos híbridos de generaciones de guerra, sino de zada Voyenno-Promyshlennyy Kuryer1 > Operaciones cibernéticas guerras lineales y no lineales, donde (VPK) dijo: “El valor de la ciencia está el esfuerzo principal es la subleva- en la capacidad de prever lo que su- ción de la población con la influencia cederá o podrá suceder en el futuro, de los medios de comunicación, las los nuevos desafíos exigen repensar fuerzas especiales y las operaciones las formas y métodos de llevar a cabo cibernéticas, en tanto las fuerzas las operaciones de combate”2. Con el convencionales se reservan para fi- tiempo, este esbozo fue perfecciona- nalizar el conflicto. Esta nueva forma do de acuerdo a las nuevas tecnolo- de hacer la guerra la aplicó Rusia en gías y a las actitudes de los diferentes Artículo con Referato la Guerra de Georgia del 2006 y en actores de un conflicto.

20 . VISIÓN CONJUNTA Miguel Makotczenko

Análisis de la doctrina Gerasimov que resultan de un contexto histórico Dichas medidas no se aplican Como puntualiza Bartles3, antes concreto dado”6. matemáticamente según la situa- de comenzar un análisis hay que El primer artículo sobre la ción imperante y con la interacción comprender que “lo importante4 es nueva concepción de la Estrategia fluida de la Estrategia Nacional con que mientras occidente considera Militar rusa fue publicado un año la Estrategia Militar, sino que se van estas medidas no militares como una antes de las protestas de Maidán, aplicando de acuerdo a como se ex- manera de evitar la guerra, Rusia que iniciaron las hostilidades en tienda el conflicto y la forma que vaya considera estas medidas como gue- Ucrania (2013-2014), y pusieron adquiriendo. rra”. Estas consideraciones hay que en marcha los sucesos que llevaron La postura inicial de la doctrina tenerlas en cuenta para entender y a la anexión final de Crimea y a la Gerasimov se basa en que “las reglas no malinterpretar la doctrina. insurrección auspiciada por los rusos de la guerra han cambiado. El valor Actualmente, en la época de la en el Este de Ucrania. No obstante de los medios no militares para globalización y el consecuente de- cronológicamente, la cadena de lograr los fines políticos y estraté- bilitamiento en las fronteras entre sucesos que siguieron a las protestas gicos no sólo se han incrementado Estados, el cambio de las formas de de Maidán de ninguna manera pudo sino que en algunos casos excede la resolver las disputas entre estos ha ser prevista por Gerasimov7. Todo efectividad de las armas”9. Esto mar- pasado a ser un factor de máxi- indica que observando la realidad fue ca una de las ideas principales de su ma importancia. En los conflictos construyendo su teoría. doctrina, la cual pone de manifiesto contemporáneos es cada vez más Sin embargo, a los fines acadé- el valor en los medios no militares en frecuente que se dé prioridad a un micos podríamos mencionar las el transcurso de un conflicto. uso conjunto de medidas de carác- medidas militares y no militares que La segunda idea de la doctrina es ter no militar, políticas, económi- plantea Gerasimov: “el uso de Internet ha revolucionado cas, informativas y de otro tipo, que Medidas no militares: coalición y el espacio informativo y abrió infini- se ponen en práctica con el sostén formación de la presión política y tas posibilidades para degradar tanto de la fuerza militar. Estos son los diplomática; sanciones económicas; la capacidad militar del enemigo que en Occidente se denominan bloqueo económico; cese de relacio- como erosionar el liderazgo político métodos híbridos5. nes diplomáticas; formación de la y la opinión pública del adversario”10. En el artículo del 2013 y sus oposición política; la acción de las Este concepto pone de manera inno- posteriores exposiciones efectuadas fuerzas de oposición; transferencia vadora, la importancia de las nuevas en la Academia de Ciencias Militares de la economía de Rusia opuesta al tecnologías, que en este caso circuns- en Moscú, se expresan métodos que, enfrentamiento militar. En forma criben el ciberespacio y cómo influye para el pensamiento occidental, paralela, encontrar formas de resol- tanto en el Gobierno del oponente son modos de hacer la guerra ver el conflicto; cambio de liderazgo como también en la población civil. convencional y no convencional para político del país opositor a Rusia; La doctrina dispone una nueva instrumentar la Estrategia Militar, y llevar a cabo un conjunto de medi- forma de instrumentar la Estrategia con la participación activa del Estado das para reducir las tensiones en las Militar, que usa todos los métodos en todos sus ámbitos. En Occidente relaciones después de un cambio de que posee el Estado para el logro del se denomina a estos estadios mixtos liderazgo político; buscar el apoyo de objetivo impuesto por la Estrategia de operaciones convencionales, los medios informativos8. Nacional. Afirma que en la estrategia operaciones no convencionales y Medidas militares: no deben militar moderna participan otros operaciones de guerra no militares exceder el umbral de hostilidades actores que no actuaban antes, como como “amenazas híbridas” o violentas; mezcla de operaciones por ejemplo los medios de presión “escenarios híbridos”. convencionales, no convencionales económica, política, diplomática, Esta postura del mundo oriental e irregulares; medidas de disuasión informativa e informática. También puede sintetizarse en lo que se dice estratégica militar con fuerzas con- asegura que las Fuerzas Armadas sobre la capacidad de previsión vencionales; despliegues estratégicos tienen que estar capacitadas con alta militar: “La capacidad de previsión disuasorios; operaciones militares (militar) es el proceso de cognición puntuales; uso de misiles hipersó- referente a cambios factibles en los nicos no nucleares y sus respectivas 1. Traducción: Correo Militar. 2. Bartles, 2016, pág. 55. asuntos militares, la determinación contramedidas (SLBM – ALSM); cibe- 3. Bartles, 2016, pág. 61. de las perspectivas de su desarro- rataques y ciberdefensa; operaciones 4. Dictonary, 1963, pág. 585. 5. Gerasimov & Palacios, 2016. llo futuro. La base de la ciencia de de estabilidad y consolidación bajo 6. Dictionary, 1983, pág. 585. previsión es el conocimiento de las el paraguas de operaciones de paz; 7. Bartles, 2016, pág. 55. 8. Bartles, 2016, pág. 56. leyes objetivas de guerra, el análisis fuerzas nucleares estratégicas (ICBM) 9. Piella, 2019, pág. 32. materialista-dialéctico de sucesos como amenaza. 10. Piella, 2019, pág. 32.

AÑO 11 . NÚMERO 21 . 2019 . 21 PENSAMIENTO MILITAR

tecnología y usar armas de alta preci- sión desde el aire, el mar y el espacio La doctrina Gerasimov dispone una con guerra de información. Por esta razón, las Fuerzas Armadas tienen nueva forma de instrumentar la que estar preparadas para utilizar Estrategia Militar, que usa todos los métodos de acción clásicos y en el lenguaje occidental, asimétricos. métodos que posee el Estado para Pone atención principalmente en la disuasión estratégica y la or- el logro del objetivo impuesto por la ganización de la defensa estatal y la revolución de colores. Se entiende Estrategia Nacional. por esto último: “las denominadas ‘revoluciones de colores’ revirtie- ron procesos electorales cuestio- nados y fraudulentos por medio de movilizaciones populares”11. Esta secuencia producida en escaso año pretensiones para incluirse con la nínsula y camiones del ejército que y medio fortaleció en los primeros Federación rusa y no con la Unión se acercaban a la capital de Crimea. meses del 2005, la percepción res- Europea. Varios gobiernos separatis- Hasta aquí pueden identificarse los pecto a una positiva transformación tas promulgaron revueltas militares preceptos de guerra no lineal por la de los sistemas políticos de algunas y civiles. Es así que se produjo el acción de las fuerzas de oposición y de las repúblicas post-soviéticas. derrocamiento del presidente de el cambio de liderazgo político del También estimuló el seguimiento Ucrania, Víktor Yanukóvich. país opositor a Rusia. de la situación en otros países con El 24 de febrero, en Sebastopol, A partir del 1° de marzo, recién se “condiciones” para que se desarro- miles de manifestantes depusieron iniciaron las operaciones militares llen nuevas revoluciones, en los que al alcalde de la ciudad, que había sido efectivas. Los primeros días de mar- algunos analistas anticiparon como designado por el parlamento de Kiev, zo tuvieron lugar conflictos armados un verdadero efecto dominó para y luego designaron a un ruso étnico en Crimea. Participaron tropas rusas alcanzar a otros regímenes políticos como nuevo alcalde. y de Crimea contra tropas de Ucra- de los países de la región”12. Es en El 26 de febrero se formaron nia. El 1° de marzo, tras intentos de este concepto de “revoluciones de brigadas de autodefensas, y alrede- asalto a los edificios del Consejo de colores” que se basa, en gran parte, dor de 3.500 personas evacuaron Ministros y del Consejo Supremo de la teoría desarrollada por el general Sebastopol, la capital de Crimea. la República Autónoma de Crimea, ​ Gerasimov, en un momento dado El 27 de febrero, en Simferópol, el autoproclamado primer minis- del conflicto. grupos paramilitares rusófilos tro de la República Autónoma de tomaron edificios gubernamentales Crimea, Serguéi Aksiónov solicitó la Caso testigo: Ucrania y la anexión de en Crimea, incluidas las sedes del intervención de Rusia, que anunció Crimea a la Federación Rusa Parlamento y del Consejo de Minis- que se adelantaba el referéndum al La crisis de Ucrania y la posterior tros, además de un aeropuerto civil 30 de marzo. La reunión del Consejo anexión de la Península de Crimea y un aeródromo militar. de la Federación del 1° de marzo a la Federación Rusa es un caso El 27 de febrero, en la madruga- fue dirigida por la presidenta del testigo de la estrategia militar de da, un grupo de hombres armados Senado ruso, Valentina Matvienko. Gerasimov aplicada a este conflic- tomaron sin encontrar resistencia los El mismo día, el entonces presidente to. Si bien no se van a relatar las edificios del Consejo de Ministros y el de Estados Unidos Barack Obama causas de esta disputa, ya que no es Parlamento de la República Autóno- habló con el presidente de la Fede- la prioridad de este trabajo, se van a ma de Crimea; la bandera rusa fue ración Rusa, Vladimir Putin. Obama determinar las acciones de la estra- izada en ambos edificios. El 28 de lo instó a que replegara sus tropas a tegia militar rusa para la termina- febrero grupos armados pro rusos sus bases en Crimea en razón de que ción del conflicto. A tal efecto, para tomaron dos aeropuertos de Crimea, “esta ocupación” viola la ley interna- visualizarlo bien, se hará el relato uno civil y otro militar en Simferópol cional, incluidas las obligaciones de cronológicamente: y Sebastopol. En los medios occiden- El 22 de febrero de 2014, gru- tales informaron que las tropas rusas pos pro rusos se manifestaron en tenían movimientos en la región, que 11. Georgia, noviembre de 2003; Ucrania, noviembre/diciembre de 2004; Kirguistán, contra del nuevo gobierno en Kiev, incluían helicópteros militares rusos marzo de 2005. capital de Ucrania. Proclamaban sus que se desplazaban dentro de la pe- 12. Der Ghougassian, Cúneo, & Orué, 2007, pág. 4.

22 . VISIÓN CONJUNTA Miguel Makotczenko . Una nueva visión de la estrategia militar en la concepción del general de la Federación Rusa, Valery Gerasimov

Valery Gerasimov

Rusia bajo la Carta de las Naciones Unidas y el acuerdo de 1997 con Ucrania sobre las bases militares. Putin le replicó que las actuaciones de “elementos ultranacionalistas” representa “una amenaza real para la vida y la integridad de numerosos ciudadanos y compatriotas rusos que se encuentran en territorio la península de Crimea con Rusia. ucraniano”; y “que si se propaga la Eso significaba otra fase: “Llevar a CV violencia a las regiones del Este de cabo un conjunto de medidas para redu- Ucrania y a Crimea, Rusia se reserva cir las tensiones en las relaciones después Miguel Makotczenko el derecho de proteger sus intereses de un cambio de liderazgo político”. El 4 y a la población ruso parlante que de marzo de 2014, en el Ministerio Es Coronel del Arma de Infantería reside allí”. Aquí el presidente Putin de Defensa de Ucrania se anunció del Ejército Argentino. Es Oficial aplica la responsabilidad de proteger que hombres armados intentaron de Estado Mayor del Ejército, la proclamación de las Naciones Uni- sin éxito tomar el control de la nave Oficial de Estado Mayor Conjunto das en el 2000, Cumbre del Milenio. de mando Slavutych por la fuerza. y Licenciado en Estrategia Se aplica la fase diplomática de la En horas de la mañana, 23 de las 34 y Organización. Ha ocupado doctrina Gerasimov. El 2 de marzo unidades militares de las Fuerzas los siguientes cargos: Jefe de y con el fin de ejercer y mostrar de- Armadas de Ucrania desplegadas en Agrupación Básica del Colegio terminación, se iniciaron ejercicios Crimea juraron lealtad a la repú- Militar de la Nación, 2do Jefe militares rusos con el Ejército chino blica autónoma. Fueron acciones del Regimiento de Infantería 1 cerca de la frontera Este de Ucrania, militares de terminación, que como “PATRICIOS” y Jefe de Regimiento y mientras Occidente ponía atención pueden verse no fueron acciones de Infantería Mecanizado 7 “CR a lo que consideraban un inminente principales. Estas acciones militares CONDE”. Actualmente es alumno empleo de fuerzas convencionales se complementaron cuando el 10 del Curso de Estrategia Militar en Ucrania, en realidad se trataba de de marzo, medios locales informa- y Conducción Superior de la disuasión estratégica. ron que militares sin identificación EGCFFAA. A partir del 3 de marzo, se lleva- tomaron el Hospital Militar de ron a cabo acciones posteriores a Simferópol, donde trabajaban mili- la intervención y se dio inicio a las tares ucranianos, como así también operaciones bursátiles de la sema- un aeropuerto militar cerca de la na. Se aplica aquí la faz económica localidad de Saki. Mientras tanto, de las operaciones no militares. Rusia siguió reforzando Crimea con El mismo día, el primer ministro más tropas a través del estrecho de ruso, Dmitri Medvédev anunció la Kerch donde, según testigos, se vie- construcción de un puente sobre ron decenas de camiones militares el estrecho de Kerch que enlazaría rusos dirigiéndose hacia el Norte,

AÑO 11 . NÚMERO 21 . 2019 . 23 PENSAMIENTO MILITAR

para impedir supuestamente el publicado en otra destacada publi- que se basan en nuestros conceptos avance de una brigada ucraniana de cación Voyennaya Mysl (VM) (pensa- y categorías. No se puede entender paracaidistas. miento militar). Fue en ese momento el pensamiento militar ruso con Insertadas con las acciones cuando el público especializado títulos simples y vacíos de conteni- militares, continuaron las acciones comenzó a prestar atención a todas do. El debate estratégico, el análisis no militares esta vez con diplomacia sus teorías. académico y la comprensión de los y medios de prensa. El 11 de marzo, Todos sus artículos se centran en hechos mejorarán sensiblemente si Crimea y la ciudad de Sebastopol las tendencias de guerra en desarro- también se estudia el pensamien- proclamaron su independencia de llo, el carácter evolutivo de los con- to militar chino y el pensamiento Ucrania, la República de Crimea se flictos y la necesidad de nuevas for- militar ruso. declaró con 78 votos a favor de un mas y métodos de combate. Debido Los pensamientos militares total de 100 miembros en el Parla- a la prominencia de los actores, ellos reflejan la forma en que se aborda mento de Crimea. El 13 de marzo, pueden ser representativos del pen- una realidad diferente para cada el presidente del Parlamento de samiento militar ruso, predominante país, para armonizar fines con Crimea aseguró que se procedería a del más alto nivel. medios. Es lo que se conoce como un referéndum, la adhesión de la pe- El discurso del general Gerasimov, doctrina nacional diseñada para nínsula a Rusia se produciría en no es el primero en expresar la observa- enfrentar realidades diferentes con más de dos semanas. Finalmente, el ción de que en el conflicto contem- medios diferentes. || 17 de marzo tuvo lugar un referén- poráneo, la proporción del empleo dum por el cual se proclamó como de métodos no militares a métodos libre y democrática la adhesión de militares es de 4 a 1. Por último, Crimea a Rusia. se centra en el mejoramiento del Bibliografía concepto de defensa territorial rusa, Conclusiones la cual permite una defensa profunda Bartles, C. K. (marzo-abril de 2016). Es poco frecuente que las estrate- del país al integrar estructuras civiles “Como comprender el articulo de gias occidentales estudien las teo- con militares. Gerasimov”. (V.-P. Kuryer, Ed.) Military rías de guerra fuera de su mundo. A En otro orden de cosas indica Review, 61. - lo sumo, se extendieron a Sun Tzu, que tiene que haber una estrecha Der Ghougassian, K., Cúneo, M., & cuando se vieron asoladas por la relación entre la estrategia nacional y Orué, M. (2007). Sistemas políticos, guerra revolucionaria inspirada por la estrategia militar, en todo mo- revoluciones de colores y perspectivas. Mao Tse Tung, y por la de Vietnam, mento. Estas relaciones pueden ser Consejo Argentino para las Relaciones que comenzó con la batalla de formales o informales, pero lo que Internacionales, grupo de estudios Dien Bien Phu en 1954, el fin de la tienen que tener es continuidad. A lo (CARI). Ciudad Autónoma de Buenos dominación francesa, y terminó largo de la crisis las comunicaciones Aires. con la derrota estadounidense. La eran prácticamente diarias entre - enseñanza principal de estas dos el Poder Ejecutivo encabezado por Dictionary, M. E. (1983). Moscu: guerras fue la importancia de los el presidente Putin y la estrategia Voyenizdat. - medios de comunicación y de la militar encabezada por el general Gerasimov, G. V., & Palacios, M. opinión pública. Fueron los rusos Gerasimov. Esto reemplaza en cierto (11 de abril de 2016). La doctrina los que a principios de la década sentido al trabajo como interagencial Gerasimov: segunda entrega. del 80 concibieron lo que hoy se en el mundo occidental. Granada. Obtenido de http://www. conoce como Elementos del Diseño Aunque muchos muchos seguridadinternacional.es/?q=es/ Operacional (EDO), que los estadou- historiadores militares no sean content/la-doctrina-gerasimov- nidenses adoptaron también a fines partidarios de los aportes del arte segunda-entrega de esa década. de la guerra soviética y los analistas - Ahora también un pensador de la occidentales descuidan el estudio Palacios, J. M. (2016). La doctrina guerra, el general Gerasimov, desde del arte operacional soviético, el Gerasimov: segunda entrega. Análisis el 2013 vio la necesidad de utilizar pensamiento militar ruso es más GESI, sp. - las nuevas tecnologías y todos los sistémico, complejo, sofisticado, Piella, G. C. (19 de enero de 2019). La medios que posee el Estado para el solvente y estable de lo que nos doctrina gerasimov y el pensamiento desarrollo de una nueva estrategia sugieren los grandes titulares. estratégico ruso contemporáneo. militar. Es de destacar que el artículo Generalmente, se subestima su (U. d. Granada, Ed.) Grupo de estudios que publicó en 2013 en la revista capacidad para codificar sus de seguridad internacional, 30. Correo Militar, que en realidad tenía propias ideas, porque ni siquiera Recuperado el 2019 de 2019 un público restringido, volvió a ser intentan interpretar las acciones

24 . VISIÓN CONJUNTA Historia

La Guerra de Republiquetas Una Guerra no Convencional Por TC Patricio Justo del niño Jesús Trejo

l hombre es un ser social En tal sentido, como señalaba Palabras Clave: por naturaleza, alcanza la Clausewitz, la guerra es la > Guerra de independencia E felicidad interactuando continuación de la política por > Republiqueta con otros de su especie, se otros medios, son estadios en las > Guerrilla relaciona para procrear, formar una relaciones humanas. > Teatro de operaciones familia, conformar clanes, tribus, El hombre compite permanen- ciudades y, por último, naciones. temente por el poder con los de su Indefectiblemente, en dichas relacio- tribu, con los de su nación y también nes humanas surge la competencia y con los de otras naciones. Quiere ser la colaboración. el artífice, el Creador de su propio Desde el punto de vista científico, destino, esto colisiona y nos mues- colaboración o cooperación es un tra la intrínseca soberbia del ser estado evolucionado del primitivo humano, que se manifiesta desde su instinto de supervivencia, que hoy creación. Si entendemos el conflicto lo definimos como amor y era lo que generado entre Adán y Eva con Dios, mantenía a los seres humanos uni- disputa esencial del hombre con el dos y heroicos ante las amenazas. Creador, el Hacedor, en definitiva, También facilitaba la continuación el Poder, porque Dios es Poder, este de la especie mediante la repro- relato Bíblico no es más que una ducción al formar una familia y, descripción etimológica y sociológica posteriormente, el amor a la patria de la naturaleza humana. al conformar una Nación. Con esta breve introducción sobre De la competencia surge el el hombre y su relación fundamental conflicto, que es una disputa entre con el poder y el conflicto, abor- hombres cuya magnitud está dada daremos el tema esencial que nos por la dimensión de las sociedades convoca: La Guerra. en pugna, la guerra es el máximo A través de la historia, la guerra ha nivel de violencia que se puede dar tenido diferentes interpretaciones, Artículo con Referato en un conflicto. pero en definitiva es una lucha por

AÑO 11 . NÚMERO 21 . 2019 . 25 Historia

Retrato de Belgrano En las guerras de Republiquetas se destacan: la dispersión controlada en la maniobra, la reunión sorpresiva en el choque, la seguridad y la vigilancia en el descanso y la preparación constante de las fuerzas.

César H. Bacle

el poder entre hombres. Sus moti- El cuarto teatro de operaciones es comandantes a Francisco Ortiz de vaciones, medios y fines es lo que naval e integra las acciones llevadas Ocampo y luego a Antonio González le ha dado diferentes matices a un a cabo por el Almirante Brown, en Balcarce. La derrota de Huaqui, el mismo fenómeno, el que trataremos el Río de la Plata durante el sitio de 20 de junio de 1811, puso fin a dicha ahora como guerra no convencional Montevideo en 1814. Las operacio- expedición. adquirió preponderancia en los es- nes en el Pacífico Sur impidieron el La segunda campaña se inicia con critos actuales, pero siempre estuvo tráfico naval realista durante 1815 y el éxodo jujeño, que tuvo a Belgrano presente y la Guerra de Republique- 1816; asimismo las acciones corsa- como comandante y sus acciones tas, durante la Guerra de la Indepen- rias de Hipólito Bouchard alrededor principales fueron la Batalla de Tu- dencia Sudamericana, es un ejemplo del mundo entre 1817 y 18192. cumán, el 24 de septiembre de 1812, propio de ello. El quinto teatro de operaciones se y la Batalla de Salta, el 20 de febrero sitúa al Este, extendiéndose desde las de 1813, que dicha campaña finalizó Guerra de la Independencia Misiones Jesuíticas hasta la Banda abruptamente luego de las derrotas, Durante la Guerra de la Independen- Oriental, engloba las operaciones primero en Vilcapugio, el 1 de octu- cia Argentina podemos identificar realizadas por Artigas y Andresito bre de 1813 y luego en Ayohuma, el seis escenarios de conflictos o teatros contra la invasión portuguesa de 14 de noviembre de ese mismo año. de operaciones1, el primero y más 18173; las acciones se extienden La tercera campaña se circuns- próximo a Buenos Aires se sitúa en hasta 1821 en que la Banda Oriental cribe a la expedición que realizó la Banda Oriental entre 1810 y 1814 es anexada al reino de Portugal con Rondeau en 1815 y que finalizó siendo su principal acción el sitio de el nombre de provincia Cisplatina, con la derrota en la Batalla de Sipe Montevideo, y cuya caída impidió a situación que se prolonga hasta Sipe, el 29 de noviembre de ese año. los realistas tener una base de opera- 1825. En este escenario se distinguen Después la historiografía militar no ciones en el Atlántico Sur. las acciones guerrilleras del caudillo registra otra campaña convencional El segundo teatro de operaciones guaraní Andresito Guacurarí, sus ac- en este teatro de operaciones, ya que podemos referirlo al Noreste en di- ciones menores mantuvieron a raya no hubo ningún avance formal del rección a , la acción militar el avance portugués en la frontera ejército patriota. significativa de este escenario fue la Este, durante el periodo más crítico En agosto de 1816, luego de la de- expedición llevada a cabo por Belgra- de la independencia Argentina. rrota patriota en Sipe Sipe, Belgrano no entre 1810 y 1811, que difundió El sexto teatro de operaciones es se hizo cargo nuevamente del Ejér- las ideas revolucionarias y neutralizó el Alto Perú, y fue el más extenso en cito del Norte, fue entonces cuando la participación paraguaya. tiempo ya que abarcó los 14 años que se produjo la mayor invasión realista El tercer teatro de operaciones duró la guerra y tuvo varias campa- en este teatro de operaciones, la cual está orientado hacia el Oeste y su eje ñas por ambos bandos con impor- fue completamente rechazada sin eran las campañas realizadas por tantes batallas. presentar una batalla formal. En ese San Martín, primero en dirección a En este último escenario de gue- contexto Belgrano afirmaría: “Estoy y luego a Perú. Dicho período rra, la historia militar registra tres decidido por la guerra de montaña5, y abarca desde la preparación del campañas patriotas bien definidas; la es preciso llevarla hasta su perfección Ejército de los Andes en 1815 hasta primera se inicia luego de los sucesos en lo posible, mientras podamos traba- finalizar la guerra en 1824. de mayo de 1810, que tuvo como jar con el todo”6.

26 . VISIÓN CONJUNTA Patricio Justo del Niño Jesús Trejo. La Guerra de Republiquetas. Una Guerra no Convencional

Hipólito Bouchard, Los Corsos podían considerar- Jose Ignacio Warnes, Oficial destinado por Juana Azurduy, Coronela que condujo después se como tropas especiales ya que sus operaciones Belgrano para apoyar y desarrollar las guerrillas de la muerte de su marido, Manuel Ascencio se realizaban alejadas de sus bases acechando a Altoperuanas Padilla, la Guerrilla de Cinti los enemigos de su país protector

Pintura del Salón de Espejos de la Ciudad de Padilla

Es precisamente este escenario Guerra de la Independencia Española guerrilleros españoles cumplieron de conflicto donde encontramos el El avance napoleónico en la penín- una función trascendente en la Gue- principal antecedente de guerra no sula Ibérica, so pretexto de someter a rra de la Independencia10, mantuvie- convencional en Sudamérica y su Portugal, que era aliado de Inglaterra, ron vigente la llama de la resistencia análisis nos muestra la genialidad provocó la rebelión popular en Es- aún en los peores momentos y de Belgrano, un comandante paña, que no pudo oponerse formal- obligaron a las fuerzas napoleóni- erudito en la lectura de los clásicos7 mente con sus fuerzas militares al cas a multiplicar sus esfuerzos para y actualizado en cuanto a las poderoso ejército francés. reprimir a una Nación que nunca novedades tácticas de entonces8. La suerte del ejército español lograrían sojuzgar11. Esto lo llevó a concebir la guerra no fue muy distinta a la que habían Esta forma de hacer la guerra no a través de acciones indirectas, sufrido antes los ejércitos de Austria, es nueva en la historia, con otros similar a las guerrillas llevadas a Prusia y Polonia, derrotados por la términos se la conocía desde la cabo por España y Rusia contra superioridad de las tácticas fran- antigüedad, pero fueron los asom- Napoleón, y que en Sudamérica cesas, pero a diferencia de lo que brados franceses que operaban en pasarían a la historia como la ocurrió en esos países los vencedo- la península los que empezaron a Guerra de Republiquetas9. res tuvieron que preocuparse por llamarla la Petite Guerre y que tra- Para hablar de la Guerra de la efervescencia insurreccional que ducido al castellano sería conocido Republiquetas como antecedente de generó la derrota y la dispersión de como guerrilla, diminutivo de gue- guerra no convencional es necesario las estructuras políticas y militares rra, y de esta forma difundido estudiar primero el ejemplo español, tradicionales. a través de la historia universal ya que su historia e idiosincrasia en En las ciudades y en los pueblos como sinónimo de guerra de baja cierta forma también es la nuestra, peninsulares, en cambio, comenza- intensidad con procedimientos de en tal sentido haremos un breve ron a aparecer pequeños grupos de combates irregulares a los estánda- desarrollo de la Petite Guerre contra partisanos que hostigaron sistemá- res de los ejércitos de entonces. Napoleón en España y su réplica en ticamente a los invasores. Patriotas, De esa calificación deriva el vo- el Alto Perú. bandoleros o héroes románticos, los cablo “guerrillero”, que era utilizado

1. De Marco, Miguel Ángel y otros. Guerra de la periodo para describir la guerra de guerrillas, la Aníbal invadió Italia, rehusó enfrentarse al general en independencia, Capítulo III “El Teatro de la Guerra guerra irregular o la guerra de recursos, relacionada batalla campal. En lugar de ello, mantuvo a sus tropas y los Teatros de Operaciones” por Cornut, Hernán con el actual concepto de guerra asimétrica. cercanas al ejército de Aníbal, hostigándolas cons- Federico, Emecé, Buenos Aires, 2013. p. 81/107. 6. Carta de Belgrano a Güemes, 24 de octubre de 1816, tantemente en una guerra de desgaste o de recurso. 2. Carranza, Anjel Justiniano. Campañas Navales de la consultada en Güemes, Luis. Güemes Documentado, 8. Carta de Belgrano a Güemes, 22 de noviembre de 1816, República Argentina. Buenos Aires, 1914. Plus Ultra, 1980, Tomo VI. P. 153. en Güemes, Luis. Güemes Documentado, Plus Ultra, Bs. 3. Escalante Galain, Miguel Domingo. “La Defensa 7. Carta de Belgrano a Güemes, 26 de agosto de 1816, As., 1980, Tomo VI. P. 167. Belgrano destaca las Tácticas de las Misiones Occidentales, Durante la Invasión en Güemes, Luis. “Güemes Documentado”, Plus usadas por los Rusos conta Napoleón Bonaparte. Portuguesa de 1817” Tesis de Maestría de Historia de Ultra, 1980, Tomo VI. P. 106. Belgrano hace referencia 9. Término acuñado por Mitre en su libro Historia de la Guerra de la Escuela Superior de Guerra, Buenos del Sistema a lo Fabio. Nota: Quinto Fabio Máximo Belgrano y de la Independencia Argentina. Aires, 2014, Editorial Inédita. (280 a. C.-203 a. C.), llamado Cunctator, político y mi- 10. Guerra de la Independencia Española es la denomi- 4. Se refiere a las campañas militares como un litar romano, fue cónsul y dictador, su alias Cunctator nación que recibió este conflicto bélico durante la conjunto de operaciones militares llevadas a cabo significa “el que retrasa” en latín, y hace referencia ocupación francesa de España. por un ejército con un objetivo específico y a cargo a sus tácticas utilizadas durante la Segunda Guerra 11. Diez, Natalia y otros. Las Guerras Napoleónicas, de un comandante reconocido. Púnica para retrasar a Aníbal. Fabio era consciente La guerra de la independencia, revuelta en España 5. El termino Guerra de Montaña era usado en ese de la superioridad militar cartaginesa y, cuando 1808-1809. RDA Editores. Barcelona, 1998. P. 193/205.

AÑO 11 . NÚMERO 21 . 2019 . 27 Historia

Inicio de la guerrilla española contra las tropas francesas de Napoleón, fusilamento del 2 de mayo Accionar de la guerrilla española en los pueblos de la península Ibérica Malasaña y su Hija

Pintura de Goya Eugenio Álvarez Dumont para designar a grupos de comba- pueblos y aldeas en su necesidad Junta decidió conferirles el estatus tientes no reglados que ejecutaban de proveerse de víveres para sus de corsarios terrestres, la intención de acciones violentas para producir campañas. Napoleón había ordena- este reconocimiento era que fueran un desgaste en forma sistemática al do que los ejércitos se abastecieran tratados como soldados y no como enemigo. en las tierras ocupadas; esto era simples bandoleros, era la diferencia Es interesante ver la rápida una práctica común por parte de los entre sufrir la suerte de un prisione- difusión de este término en América, conquistadores, pero España era ro de guerra o morir en la horca o el especialmente en las operaciones un país pobre, sus cosechas a duras garrote como un delincuente común. militares que se realizaban en el Alto penas alcanzaban en algunas regio- Entre 1812 y 1813, cuando dismi- Perú, reflejado en la correspondencia nes para el sustento de su población nuyó la presión militar francesa en el de Belgrano12 y en los boletines infor- estable y el aumento de una masa territorio español, las operaciones de mativos del Ejercito del Norte13. de alrededor de 300.000 franceses, la guerrilla se hicieron más frecuen- Este tipo de guerra causó sensi- incorporados a ese sistema de sub- tes, sitiando en la práctica las ciuda- bles pérdidas al Ejército Napoleóni- sistencia, era mucho más de lo que des ocupadas por los franceses. co, bien instruido y equipado para podía soportar14. Los guerrilleros atacaban ob- batallas campales, pero no preparado Los militares franceses que jetivos militares o bien minaban para operaciones sorpresivas en la habían tenido una actitud altanera la confianza del enemigo con sus retaguardia. y soberbia hasta ese momento, no tácticas imaginativas y dañinas; el La aparición de esos grupos estaban acostumbrados a lidiar con abastecimiento de provisiones era de combatientes irregulares fue esas bandas de campesinos a los que uno de los puntos débiles para los producto de diversas causas. La despreciaban profundamente, pero ejércitos franceses, que debían en- geografía montañosa de la penín- a los que terminaron por temer casi viar pequeñas partidas de soldados sula ibérica favoreció el accionar de más que a los ejércitos regulares. a requisar alimentos, las guerrillas estas partidas cuya táctica princi- La Junta Suprema se resistió a conocían de antemano esas rutinas pal era la sorpresa; también debe conceder una categoría distintiva y atacaban a los destacamentos considerarse que la larga tradición a estos combatientes irregulares. impidiéndoles su objetivo. de rebeldía de sectores campesinos Pretendieron subordinarlos al Aunque las autoridades civiles contra el sistema semifeudal ayudó mando del ejército regular aunque y militares en general se negaban a su formación; pero, por encima de aceptando su independencia de a concederles un reconocimiento todo, era el indomable espíritu espa- movimiento. A fines de 1808, cuando explícito por sus acciones, algunos ñol agredido por estos extranjeros la ofensiva napoleónica había des- notables jefes partisanos como soberbios que a menudo arrasaron trozado el poder militar español, la Francisco Espoz y Mina llegaron a

28 . VISIÓN CONJUNTA Patricio Justo del Niño Jesús Trejo. La Guerra de Republiquetas. Una Guerra no Convencional

extranjera, sino también contraria a La logística de las Republiquetas su tradición y espíritu patriótico15. El período de mayor actividad pone de manifiesto el carácter insurreccional en la historia de las Republiquetas se desarrolló desde insurreccional y solidario a la causa 1814 hasta 1816; existieron en casi de un pueblo en armas, marca todo el territorio del Alto Perú, pero fueron siete las regiones con mayor indeleble de la verdadera guerrilla efervescencia insurreccional en el Norte y desplegadas en sentido de todos los tiempos. longitudinal desde el lago Titicaca hacia el oriente boliviano desarro- llaron su accionar las Republiquetas de Larecaja, Ayopaya, Valle Grande y Santa Cruz. Por el centro, desde Cochabamba hacia el Sur, en otros controlar regiones enteras como En tal sentido, Belgrano envió tres agrupamientos se destacaban Navarra y Aragón. Incluso lograron oficiales seleccionados por su ca- las Republiquetas de Chayanta, La infligir severas derrotas a los france- rácter y capacidad, para conformar Laguna y Cinti. ses como en Sangüesa, el 11 de enero guerrillas y mantener viva la revo- La Republiqueta de Larecaja se de 1812. En los peores momentos de lución en la región altoperuana, sus situaba a orillas del lago Titicaca, la invasión napoleónica, estos impro- acciones con partidas reducidas en el extremo Norte del Alto Perú, visados combatientes mantuvieron pero convencidas desgastaron el esta insurrección indígena opera- viva la llama de la libertad y acuña- flanco y la retaguardia realista. ba sobre la ciudad de La Paz, el río ron con sus acciones una palabra Dichas fuerzas pasarían a ser cono- Desaguadero y la región de Oma- universal: Guerrilla. cidas como Republiquetas según el suyos. Mediante sus acciones, al término acuñado por Mitre en sus mando del sacerdote católico Idel- Guerra de Republiquetas libros fundamentales de la primera fonso Escolástico de las Muñecas De la misma forma que en España, historiografía argentina: Historia de interceptaban las comunicaciones durante la Guerra de la Independen- San Martín y la Emancipación Suda- realistas entre el Alto y el Bajo Perú, cia Sudamericana, en el teatro de mericana e Historia de Belgrano y de la su zona de acción era el sector operaciones del Alto Perú, se replica- Independencia Argentina. Norte del Altiplano Andino entre ría este tipo de guerrillas debido a las Si bien la palabra Republiqueta La Paz y el Desaguadero. La región condiciones geográficas y psicosocia- refiere hoy a un territorio de preca- tiene una extensa planicie ubicada les de la población. ria organización estatal, que estaría a una altura media de 3.600 msnm, La ubicación geográfica de esta re- sometido a un régimen de dudosa que se extiende entre las Cordi- gión mediterránea constituía un pun- institucionalidad política en su mo- lleras Real y Occidental, la escasa to de pasaje obligado de las fuerzas mento, el general Bartolomé Mitre vegetación obligaba a Muñecas a expedicionarias, entre Lima y Buenos utilizó este término para denominar operar de manera rápida y sorpre- Aires, tanto para el bando realista a estas guerrillas populares del Alto siva sobre las columnas españolas, como para los patriotas independen- Perú, para hacer una distinción del para luego replegarse hacia el Norte tistas del Río de la Plata. Esta región mismo fenómeno con los grupos de buscando el encubrimiento de los se caracterizaba por ser una región gauchos armados, al mando de Mar- bosques subandinos, la vegetación montañosa con profundas quebradas tín Miguel de Güemes, a los cuales que en dirección al Este se cubrían denominó Montoneros. por selvas y montes que favorecían el En cuanto al origen etimológico, 12. Oficio de Belgrano al Secretario, 10 de abril de ocultamiento de la guerrilla. advertimos que el término provie- 1817. En Güemes, Luis. Güemes Documentado, Plus Ultra, 1980, Tomo IV. P. 411. Las derrotas del Ejército del ne de la palabra República y bien 13. Boletín N0: 24, Ejercito Auxiliar del Perú, 1/15 Norte, al mando del general Bel- podría ser utilizado para referir a de junio de 1817. En Güemes, Luis. Güemes Documentado, Plus Ultra, 1980, Tomo IV. P. 487. grano, en Vilcapugio y Ayohuma, al una organización político-social 14. Diez, Natalia y otros. Las Guerras Napoleónicas, finalizar el año 1813, marcarían el que, pese a su estado embrionario Guerrilleros y Soldados, una guerra de desgaste 1809-1813 RDA Editores, Barcelona, 1998. P. final de la segunda campaña en el procura el sano objetivo de toda Na- 205/216. Alto Perú y, a su vez, sería el inicio ción, de alcanzar la igualdad de los 15. Lavella, Gustavo, “La Conducción Táctica en de nuevas tácticas de combate por hombres ante la ley contra el abuso la Guerra de Republiquetas en el Alto Perú”. Tesis. Escuela Superior de Guerra del Ejército parte del bando patriota. de una eventual dominación no solo Argentino, Inédito. 2011, pág. 9 y 10.

AÑO 11 . NÚMERO 21 . 2019 . 29 Historia

La naturaleza de este tipo de guerra irregular, llamada también guerra de recursos, por principio, consiste justamente en la negación de todo tipo de subsistencias, de parte de quienes lo defienden contra quienes lo invaden, se entiende que todo recurso negado al invasor debía ser convenientemente almacenado en forma encubierta, para luego emplearlo en provecho propio, procurando así la necesaria autosuficiencia logística.

exuberante de la región amazónica La Republiqueta de Vallegrande desfiladeros de , le aportaba un buen refugio para se encontraba entre Cochabamba y triunfando en La Florida, reconquis- sus eventuales retiradas16. Santa Cruz, fue conducida por Juan tando el terreno perdido, ya vencido ya La Republiqueta de Ayopaya se en- Antonio Álvarez de Arenales, quien vencedor, acudiendo en auxilio de Pa- contraba entre Cochabamba y La Paz, en ese momento era el jefe principal dilla y subordinándolo a su plan. Cerró inmediatamente al Este de la Repu- de todas las Republiquetas, actuaba al fin el ciclo de su gloriosa campaña bliqueta de Larecaja, los guerrilleros sobre las rutas hacia Santa Cruz de la entrando en Cochabamba, que había allí desplegados, al mando del caudi- Sierra y Chuquisaca. sido su punto de partida, al mismo llo José Miguel Lanza, interceptaban La zona de acción de esta Republi- tiempo que el ejército argentino volvía a las comunicaciones de los realistas queta, ubicada en el sector Este del pisar el territorio del Alto Perú, después entre Cochabamba, La Paz y Oruro, actual departamento de Cochabam- de 18 meses de ausencia”19. que luego huían hacia la selva de las ba, tenía en toda su extensión las ca- La Republiqueta de Santa Cruz es- Yungas en el actual Norte boliviano. racterísticas geográficas de la región taba ubicada en torno a la ciudad de Esta Republiqueta se desarrolló subandina central del Alto Perú. Su Santa Cruz de la Sierra, fue la de ma- en la región montañosa situada entre combinación de relieves, entre las yor tamaño; conducida por el coronel 1.000 y 5.000 msnm, cubría un área áridas montañas de Cochabamba y Ignacio Warnes se mantuvo activa aproximada de 1.400 km² y abarcaba los profundos valles de yungas del desde el comienzo de la Guerra de la los partidos de Sicasica y de Ayopaya, Oriente hacían de esta región una de Independencia, controlando aquella era un territorio inexpugnable por las más aptas para la acción de los región de llanuras al mando de un su configuración, a la vez era una partisanos, tanto para la obtención pequeño ejército de 800 hombres amenaza sobre el camino de Oruro a de información desde las alturas con 5 piezas de artillería. Asimismo La Paz. Los accidentes de este terre- como para la emboscada de las co- apoyaba su espalda en las selvas de no proporcionaban una importante lumnas realistas en sus incursiones Chiquitos, en el oriente boliviano. ventaja; se trataba de una elevada hacia Santa Cruz de la Sierra. La región donde operaba esta serranía cortada por quebradas Como consecuencia de las derro- Republiqueta presenta un relieve estrechas y profundas, bañadas por tas en las batallas de Vilcapugio y prácticamente plano o ligeramente torrentosos ríos y cubiertas de fron- Ayohuma a fines de 1813, el ejército ondulado y una temperatura pro- dosos bosques. Hacia el Norte, una de Belgrano se retiró del Alto Perú, medio anual de 24° C. Corresponde selva impenetrable configuraba un no obstante, nombra a Arenales en gran parte al - refugio seguro; el aprovechamiento gobernador de Cochabamba para no, posee hondonadas surcadas por del terreno en esta región, mediante organizar la resistencia patriota. riachos temporarios de trazo sinuo- la instalación de un “[…] puesto avan- “Arenales, nombrado gobernador de so y extensas lagunas. Las principa- zado del Ejército Patriota”17, constituía Cochabamba después de Ayohuma, ha- les elevaciones se ubican recién en la principal amenaza para la reta- bía maniobrado alrededor de la cadena el extremo Oeste de esta región, en guardia de los realistas, emplazados oriental de la cordillera, replegándose la llamada Serranía de San José. Las al Sudeste de Oruro y Cochabamba18. por Valle Grande, en sostén de los características geográficas de esta

30 . VISIÓN CONJUNTA Patricio Justo del Niño Jesús Trejo. La Guerra de Republiquetas. Una Guerra no Convencional

región no aportaban una ventaja de la actual Bolivia y se caracterizaba subsistencia de sus Republiquetas, significativa a las acciones de las por disponer de un terreno compar- para generar los recursos necesa- partidas, pero su ubicación relativa, timentado y boscoso que resultaba rios mediante una intensa y creati- equidistante a las demás guerri- sumamente apto para las incursio- va labor en sus propias jurisdiccio- llas y alejada del tránsito principal nes patriotas. nes operacionales. entre Lima y Tucumán, la constitui- Se vinculaba por el Norte con El coronel Emilio Bidondo des- rían en la gran zona de retaguardia las republiquetas de Arenales y de cribe los preparativos logísticos de de la Guerra de Republiquetas en el Warnes, al oriente con los contingen- Arenales, que se agregan a su em- Alto Perú20. tes indígenas de Umaña y Cumbay, peño en la instrucción y el adiestra- La Republiqueta de Chayanta se quienes le brindaban un importante miento de sus hombres, destacando encontraba al Sur de Cochabamba, apoyo desde la selva del Este; el Sur la claridad mental de este verdade- operaba en forma interrumpida se conectaba con las guerrillas de ro conductor de tropas. “En otra fa- y esporádica; estaba al mando de Camargo, más tarde se agregaría el ceta de este quehacer, improvisó talleres Miguel Betanzos y se empeñaba en teniente coronel Uriondo, que opera- de herrería, fundición, carpintería y cortar las comunicaciones realis- ba desde Tarija; a su vez, todos estos sastrería; almacenó pólvora, municio- tas entre la mencionada ciudad y líderes guerrilleros reconocían como nes, equipos y vestuarios”25. Todo ello las localidades de Potosí, Oruro y su jefe inmediato a Juan Antonio Chuquisaca. La intermitencia de su Álvarez de Arenales22. accionar se debió básicamente a la La Republiqueta de Cinti se ubicaba carencia de una retirada segura por en las nacientes del Pilcomayo y el hecho de estar continuamente estaba al mando de Vicente Camar- CV rodeada por los españoles. go. Tenía su sede en la localidad A esta Republiqueta le tocó homónima y, para aprovechar las Patricio Justo del Niño operar en un sector del altiplano depresiones del terreno, amenazaba Jesús Trejo que poseía escasas posibilidades de la fortaleza realista de Cotagaita que encubrimiento, tanto para accionar controlaba una de las rutas de acceso Es Oficial de Estado Mayor del sobre el ejército realista como para de las expediciones de auxilio del Ejército Argentino y tiene una proporcionarse una adecuada se- Ejército del Norte. especialización en planeamiento guridad en la retaguardia. La aridez Esta región del Alto Perú se desta- operacional conjunto. Asimismo es de esta región, sumada al intenso caba por ser árida y montañosa, el río Bachiller Universitario en Relaciones tránsito de tropas por este sector, Tumusla separaba a la localidad de Internacionales, Licenciado en obligó a una necesaria dispersión Cinti en el Este, de Cotagaita al Oeste. Estrategia y Organización y Magister de los patriotas luego de cada ac- Hacia retaguardia, los desfiladeros en Historia Militar, también es ción guerrillera21. del contrafuerte de los Andes y los miembro titular del III y IV Congreso La Republiqueta de La Laguna bosques del Chaco Central a sus pies Internacional de Historia Militar. Fue operaba en proximidades de Chuqui- ofrecían una retirada segura hacia el jefe de la Compañía de Comandos saca, a órdenes del teniente coro- oriente altoperuano23. 602, Ayudante de Campo del Jefe del nel Manuel Padilla, recorriendo el Estado Mayor General del Ejército altiplano hacia el Sur desde Tomina Consideraciones sobre la logística y se desempeñó como Profesor hasta Pomabamba, se extendía hasta en la Guerra de Republiqueta invitado en la Escuela de Comando las selvas de Santa Cruz, que incluían La logística de las Republiquetas y Estado Mayor del Ejército de las ramificaciones de la cordillera de pone de manifiesto el carácter Paraguay en Asunción. los Frailes y las serranías de Carretas, insurreccional y solidario a la causa Sombreros y Mandinga. Estas gue- de un pueblo en armas, marca rrillas amenazaban la retaguardia en indeleble de la verdadera guerrilla proximidades de Charcas, hoy Sucre, de todos los tiempos. contando con retirada franca sobre el Los caudillos24 procuraron la Chaco Boreal. El centro de operacio- nes de esta heroica Republiqueta se hallaba en la localidad de La Laguna. 16. Lavella, Gustavo, Ídem, pág. 14/16. 20. Lavella, Gustavo. La Conducción Táctica, Op. Cit., La zona de acción tenía un frente 17. Mitre, Bartolomé. Historia de Belgrano y de la P. 22/26. Independencia Argentina, Tomo III. V Edición, 21. Lavella, Gustavo, Ídem, pág. 26/28. de aproximadamente 200 km (de Buenos Aires: Biblioteca de La Nación, 1902, P. 119. 22. Lavella, Gustavo, Ídem, pág. 28/31. Norte a Sur) con una profundidad 18. Lavella, Gustavo, Ídem, pág. 17/19. 23. Lavella, Gustavo., Ídem, pág. 31/34. 19. Mitre, Bartolomé. Historia de Belgrano, Op. Cit. P. 24. Antiguo referencia al que ejerce la autoridad, de 150 km (de Oeste a Este), estaba 118. Citado por Lavella, Gustavo. La Conducción actualmente se lo denomina líder. ubicada en la región pre-cordillerana Táctica, Op. Cit., P. 19/22.

AÑO 11 . NÚMERO 21 . 2019 . 31 Historia

en procura de una herramienta Frank Hoffman James N. Mattis militar apta y eficaz; “[…] organizada, disciplinada, instruida y equipada para la lucha”26. Otra modalidad de abastecimiento de las Republiquetas era la captura de materiales al enemigo, esto ocu- rría de manera sistemática en cada enfrentamiento y en cada emboscada contra las columnas del ejército re- alista. Idéntico accionar se llevaba a cabo para la recuperación de los pri- sioneros, un ejemplo de aquello fue la liberación de Manuel Asencio Padilla, cautivo tras el combate de Pomabam- ba del 19 de febrero de 1814, acción llevada a cabo por su valiente y bella principio, consiste justamente en la se destacan: la dispersión controlada esposa. “Al llegar la noche, doña Juana negación de todo tipo de subsisten- en la maniobra, la reunión Azurduy […] en compañía de Zárate y cias, de parte de quienes lo defien- sorpresiva en el choque, la seguridad algunos decididos, atacaron el cam- den contra quienes lo invaden. De y la vigilancia en el descanso y la pamento realista y salvaron a Padilla. esta manera se entiende que todo preparación constante de las fuerzas. […] Al aclarar, los revolucionarios recurso negado al invasor debía ser Otros aspectos de fundamental volvieron al ataque, tomaron el pueblo convenientemente almacenado en importancia están dados por la y dispersaron a los realistas, muchos de forma encubierta, para luego em- facilidad de entendimiento en las los cuales se rindieron, entregando todo plearlo en provecho propio, procu- comunicaciones, la simplicidad su armamento y munición. Con estas rando así la necesaria autosuficien- del apoyo logístico autónomo armas, Padilla pudo equipar a su gente cia logística. Este razonamiento se y la necesaria previsión de los y pasar a La Angostura, en las cercanías sustenta, además, en la necesidad asuntos territoriales de gobierno y de La Laguna”27. de las guerrillas de asegurarse la administración. Asimismo, existían diferencias obtención de recursos, al no poseer El aspecto más trascendente y en el apoyo logístico entre ambos un elemento especialmente organi- común a todas las Republiquetas bandos, por un lado el abasteci- zado para este propósito. está referido a las cualidades del miento de subsistencias, caracte- Para lograr aquella autosuficien- conductor táctico, fundamental para rístico de las Republiquetas, tenía cia, las Republiquetas debieron la ejecución de este tipo de guerra como principal protagonista a la contar con el apoyo abnegado e irregular. En la personalidad de estos mujer altoperuana. “La forma de imprescindible de la población local, caudillos altoperuanos se destaca un organizar la comida entre los militares no estrictamente combatiente, tanto eminente sustento moral, evidencia- era el rancho que dejaba en manos de en el aprovisionamiento de las par- do en su incondicional disposición los propios militares la organización tidas patriotas como en la negación al sacrificio; el cual, sería motivado del abastecimiento y la cocina de los de recursos a las fuerzas realistas; por una significativa espiritualidad alimentos. Los soldados y milicianos, la historia de Bolivia señala que: “La adquirida en la formación inicial en cambio, [los patriotas] acostum- experiencia de la guerra revolucionaria de aquellos valerosos hombres. La braban a llevar consigo a sus mujeres de 1810 a 1824 mostró la importancia espontaneidad y la heroicidad de –las llamadas soldaderas o rabonas–, de las masas campesinas y originarias la reacción de las Republiquetas quienes cocinaban, lavaban la ropa, y de sus formas de lucha: la guerra de están basadas, entre otras cosas, en conseguían alimentos y los cuidaban”28. guerrillas y la guerra de recursos –reti- sólidos valores humanos y principios Este rasgo “maternal” del aspecto rando todos los posibles abastecimien- religiosos, hecho que explica la virtud logístico de la guerrilla altoperuana tos del alcance de las tropas enemigas–, heroica de casi la totalidad de sus confirma, una vez más y de manera se mostraron como instrumentos im- jefes y caudillos. paradójica, el carácter patriótico de prescindibles en este tipo de guerras”29. la Guerra de las Republiquetas. Conclusiones Más allá de aquellas considera- Consideraciones Tácticas de la En la actualidad, existen tantas defi- ciones logísticas, la naturaleza de Guerra de Republiqueta niciones de guerra, como pensadores este tipo de guerra irregular, llama- Respecto a las tácticas elementales, militares hay, cada uno de acuerdo a da también guerra de recursos, por características de este tipo de guerra, su análisis con fundamentos y, a ve-

32 . VISIÓN CONJUNTA Patricio Justo del Niño Jesús Trejo. La Guerra de Republiquetas. Una Guerra no Convencional

de guerra irrestricta, civil molecular, El aspecto más trascendente y híbrida, etc., en definitiva, la podría- mos llamar no convencionales. común a todas las Republiquetas A los ojos de los pensadores actua- les es la que mayor desarrollo tiene está referido a las cualidades en el presente y con mayor perspec- del conductor táctico, fundamental tiva para el futuro. Sin embargo, en la historia de la humanidad siempre para la ejecución de este tipo de existió, ejemplo de ello es la guerrilla española contra Napoleón y la Gue- guerra irregular. rra de Republiquetas en el Alto Perú, salvando las distancias que pone los recursos tecnológicos de la actua- lidad. Podemos decir que fueron conflicto al estilo híbrido e irrestricto, donde se cometieron excesos desde ces no tan fundamentado, describen observar que existe una definición de ambos bandos y donde el fin primó, escenarios más o menos complejos. guerrilla que hace referencia a una por sobre los medios, tal vez la En tal sentido, Frank Hoffman guerra menor en contraposición a motivación profunda de la indepen- y James N. Mattis desarrollaron el una guerra mayor, o una guerra no dencia, sean la causa que justifica lo concepto de guerra híbrida30, que convencional porque existe otra que actuado, como diría alguna vez San no entra en la habitual definición de sí lo es, también si hay una guerra Martín, “en defensa de la Patria todo guerra convencional entre Estados o irrestricta nos hace ver que hay otra es lícito menos dejarla perecer”. guerra asimétrica entre un ejército y que debe ser con restricciones y si La Guerra de Republiqueta llevada una guerrilla. Se trata de una fusión hay una guerra híbrida, debe ser que a cabo en el Alto Perú es un ejemplo de soldados con y sin uniforme, hay una pura. propio y cercano de cómo funciona paramilitares, terroristas, hackers, En definitiva lo que podemos la acción indirecta33 en la guerra no narcotraficantes, insurgencia urba- ver en un análisis holístico es que a convencional, que es un factor mul- na, operadores de prensa con fusiles través de la historia hubo dos formas tiplicador del poder de combate para y explosivos caseros. de hacer la guerra, por un lado está la desgastar a las fuerzas enemigas y Es una combinación de medios guerra convencional, que se desarro- apoyar el propio despliegue. e instrumentos, de lo previsible y lo lla en forma consensuada y con pará- En la actualidad, y según la visión imprevisible, en donde no hay fronte- metros establecidos que se ajustan a del pensador Frank Hoffman, podría- ras entre lo legal y lo ilegal, entre la convenciones que regulan los medios mos decir que Belgrano desarrolló violencia y la no violencia, no hay y considera a los contendientes con una Guerra Híbrida. Esta considera- una distinción real entre la guerra derechos inherentes a su condición ción histórica nos permite confirmar y la paz. Lo importante aquí no es humana. que estos aportes de pensadores ganar la batalla sobre el terreno, sino La otra forma de hacer la guerra contemporáneos no son más que las provocar la sumisión del otro bando, no se ajusta a esos parámetros y solo nuevas denominaciones de un con- principalmente por presión de la considera los fines de la guerra, para cepto clásico y nos lleva a advertir la opinión pública. lo cual tiene en cuenta cualquier me- necesidad de su preparación sensata China también percibió los dio que le permita obtener sus objeti- y constante; en la cual, la relación cambios en los conflictos actuales vos. En esta forma de hacer la guerra Fuerzas Armadas – sociedad civil y fueron los coroneles de la fuerza se engloban las actuales definiciones constituye el elemento primordial. || aérea, Wang Xiangsui y Qiao Liang, quienes estudiaron el fenómeno y lo denominaron guerra irrestricta31. 25. Bidondo, Emilio A. Alto Perú - Insurrección, The Rise of Hybrid Wars, U. S. Naval Institute Libertad e Independencia (Campañas Militares Magazine, Noviembre 2005. En el mismo sentido, se expresa 1809-1825). Primera Edición, Buenos Aires: Ed 31. Coronel Qiao Liang y Coronel Wang Xiangsui, Van Creveld al hablar de una trasfor- Rivolín Hnos, 1989, P. 180. Unrestricted Warfare Echo Point Books & Media, 1999. 26. Bidondo, Emilio A. Alto Perú […], Op Cit, P. 180. 32. Van Creveld, Martin. La Transformación de la mación de la guerra, donde a través 27. Bidondo, Emilio. Alto Perú […], Op Cit, P. 193. Guerra, Traducción del Editor. Buenos Aires, 2007. de un profundo análisis concluye 28. Gil Montero, Ranquel. Las Guerras de la Indepen- 33. Acción Indirecta es como se define actualmente dencia en los Andes Meridionales, revista Memoria las operaciones y acciones que realiza una fuerza que las guerras convencionales irán Americana N° 14, 2006, P. 110. con combatientes no reglados, sin uniformes y perdiendo preponderancia32. 29. Sitio de Internet de la Historia de Bolivia, en algunos casos en forma encubierta, utilizando Sobre la base de estas concep- http://bicentenerio.cochabamba.gob.bo, 18 de procedimientos terroristas, en tal sentido las septiembre de 2011. tropas más aptas para desarrollar este tipo de ac- tualizaciones de la guerra, podemos 30. Frank Hoffman y James N. Mattis Future Warfare: ciones son Las Tropas de Operaciones Especiales.

AÑO 11 . NÚMERO 21 . 2019 . 33 Defensa

Fundamentos de la Estrategia Nacional de Seguridad y Defensa Operaciones en múltiples ámbitos: Su aplicabilidad a las FUERZAS ARMADAS

Por TC Bruno José Varani

el FM 100-5 Operations1. El general Operations (Operaciones en múltiples Palabras Clave: Donn A. Starry, comandante del TRA- ámbitos), concebido por el Ejército > Batalla multidominio DOC2, dirigió la tarea. para desarrollar sus operaciones en > Ámbitos El resultado fue publicado en la el ambiente operacional futuro que > Dominios edición de 1982 del FM 100-5. Esta enfrentará EE.UU. a partir de 2028. > Operaciones multidominio doctrina, Air Land Battle (Batalla Aero Terrestre), estableció la unidad El nacimiento de las operaciones de esfuerzo entre la Fuerza Aérea en múltiples ámbitos de EE.UU. (USAF) y el Ejército para El primer indicio de que el Ejército retardar, desgastar y desorganizar de EE.UU. necesitaba un nuevo con- Cambiar el Ejército y prepararlo para el segundo escalón de las fuerzas cepto de operación fue el discurso conflictos futuros no es sólo reescribir su soviéticas3. El concepto de Interdic- que dio Bob Work, viceministro de doctrina y comprar equipo nuevo. ción Aérea del Campo de Combate Defensa de Estados Unidos, en el dio a los comandantes de cuerpo del Army War College el 8 de abril de 2015. General DG Perkins, 2017 Ejército prioridad en la selección de En el mismo, Work describió los blancos4. ¿Por qué se decidió la co- desafíos que enfrentarán las FFAA laboración? La percepción por parte estadounidenses y visualizó la fun- n la segunda mitad de la de ambas Fuerzas de la amenaza so- ción del concepto de operación como década de 1970, el creciente viética a Europa los impulsó a aunar el modo en que las FFAA pelearán y E poderío militar soviético esfuerzos5. El concepto de empleo obtendrán la victoria, después de in- en Europa del Este llevó a de Air Land Battle fue empleado con gresar en un teatro de operaciones y la OTAN (Organización del Tratado éxito, aunque no sin fricción entre los tras haber neutralizado las defensas del Atlántico Norte) a buscar una componentes durante Desert Storm6. anti acceso de negación de la zona forma de contrarrestar esta amena- El concepto de empleo del Ejército (A2/AD) enemiga. Expresó que “de- za. Simultáneamente, el Ejército de de EE.UU. continuó evolucionando a beremos pensar sobre cómo pelear Estados Unidos elaboraba la nueva partir de 1995 hasta llegar al modelo contra un enemigo que dispondrá de edición de su reglamento de empleo, actual denominado Multi-Domain una variada gama de artillería y mi-

34 . VISIÓN CONJUNTA Bruno José Varani

siles y que empleará la informática control una vez establecidos en ella. A lo anterior se agrega la iden- como un arma para afectar nuestra Segundo, se debe intentar quebrar tificación de dos nuevos ámbitos, fuerza enlazada fuertemente por me- el marco en el que desarrollarán sus que los lleva a un total de cinco: dio de redes. ¿Cómo es Air Land Battle operaciones8 para aislar el ámbito terrestre, naval, aéreo, espacial y 2.0? No lo sé. Es el Ejército quien aéreo del terrestre a fin de derrotar cibernético. En una futura guerra debe averiguarlo”7. esas fuerzas en forma secuencial. contra pares o casi pares, EE.UU. no ¿Por qué consideró necesario Tercero, se deberán aferrar a sus espera obtener el dominio ni aun la repensar la forma de combatir? Se fuerzas, impidiéndoles maniobrar superioridad en todos estos ámbitos determinaron tres situaciones que para que no puedan emplear los en forma simultánea. un potencial adversario debería elementos de su poder de com- La respuesta se conoció como negar a EE.UU. y a sus aliados para bate (que incluye su capacidad de Multi-Domain Battle, tal vez para mar- evitar la derrota. Primero, se les liderazgo) con el fin de obtener una car su condición de heredera de Air debe negar el acceso a la zona de ventaja9. Actualmente, Rusia y Chi- Land Battle, aun cuando el concepto operaciones, debido a la capacidad na desarrollan diversas tecnologías había dejado de usarse hace más de para proporcionar sostén logístico, para limitar la supremacía de Esta- 20 años. A fines de 2018, la denomi- apoyo de fuego, de comando y de dos Unidos en esos tres aspectos. nación fue modificada a la actual, que refleja mejor y amplía el alcance de la competición y conflicto y la 1. Stein, 1987, pág. 37. recursos que proporciona a la conducción opciones naturaleza inherentemente conjunta 2. Training And Doctrine Command, organismo del conceptuales básicas para visualizar y describir las Ejército de EE.UU. cuya misión es supervisar el operaciones (U.S. Army, 2011, páginas 10-11). de la guerra moderna10. adiestramiento y el desarrollo de la doctrina de 9. Perkins & Holmes, Multidomain Battle: Converging empleo de la Fuerza. Concepts Toward a Joint Solution, 2018, páginas 54-55. 3. Romjue, 1984, pág. 45. 10. U.S. Army, 2018, pág. 5. Síntesis del ambiente operacional 4. Romjue, 1984, pág. 63. 11. Perkins, Multi-Domain Battle: Driving Change to futuro para Estados Unidos y la OTAN 5. Johnson, 2018, páginas 2 y 3. Win in the Future, 2017, pág. 9. 6. Clancy & Franks, Jr., 1997, páginas 340, 341, 344. 12. U.S. Dept of Defense, 2018, pág. 2. Frente al cambio en el ambiente es- 7. McCoy, 2017. 13. U.S. Dept of Defense, 2018, pág. 3. tratégico planteado por la Estrategia 8. Operational framework (Marco en el que se desa- 14. U.S. Army, 2018, páginas 9 - 15. rrollan las operaciones): Conceptualización del 15. Strategic Analysis Branch, 2017. de Seguridad Nacional, el Ejército campo de combate en tiempo, espacio, finalidad y 16. Modesto, 2018, pág. 4. de EE.UU., ante la posibilidad de en-

AÑO 11 . NÚMERO 21 . 2019 . 35 Defensa

Frente al cambio planteado por la Estrategia de Seguridad Nacional, el Ejército de Estados Unidos, ante la posibilidad de entrar en guerra con fuerzas armadas de clase similar, decidió evolucionar en su forma de combatir, antes que la situación los forzara a realizar esos cambios

trar en guerra con fuerzas armadas impedir que las fuerzas de EE.UU. cito de Estados Unidos evoluciona de clase similar, decidió evolucionar prevalezcan con el fin de emplear sus periódicamente. En 2014 y sobre en su forma de combatir, antes que fortalezas, incluso en la fase armada la base del Capstone Concept for Joint la situación los forzara a realizar del conflicto14. Operations (Concepto fundamental esos cambios11. Los estudios publicados por la para las operaciones conjuntas), La Estrategia de Defensa Nacio- OTAN indican que el ambiente ope- publicado por el Estado Mayor Con- nal expresa que “el desafío central racional futuro que enfrenta Europa junto en 2012, el Ejército publicó su a la prosperidad y la seguridad de estará influenciado por cinco mega Army Operating Concept (Concepto de EE.UU. es el resurgimiento de una tendencias a nivel global: políticas, operación del Ejército). El concepto competencia estratégica a largo plazo económicas, sociales, tecnológicas y conjunto definió la idea de sinergia de lo que la Estrategia de Seguridad medio ambientales15. En un mundo entre distintos ámbitos. Su im- Nacional clasifica como potencias re- caracterizado por la multipolaridad plementación ideal es una fuerza visionistas”12, con expresa referencia y la multi-dimensionalidad, con conjunta que trabaja unida, óptima- a las actitudes adoptadas por Rusia y multitud de actores estatales, un mente, como una sola. El concepto por China. Además, pone en la mira a incremento en el rol de los no esta- del Ejército especificó que el mismo Irán y a Corea del Norte, que los defi- tales y con crecientes amenazas con debía ser considerado contribuyen- ne como “Estados Canallas”. De esta múltiples facetas, la combinación te al esfuerzo conjunto18. forma ha definido los potenciales de los factores que cada una de ellas A la fecha, la definición enemigos que deberá enfrentar. abarca lleva a pensar en una mayor propuesta para operaciones en Más importante, reconoce que des- inestabilidad global16. múltiples ámbitos es: “operaciones apareció la superioridad gozada por Se prevé que en el mediano plazo desarrolladas a lo largo de Estados Unidos en todos los ámbitos y el principal campo de combate será múltiples ámbitos y espacios en que le permitió desarrollar operacio- en urbes y que las operaciones disputa para superar las fortalezas nes casi sin impedimentos porque se terrestres tendrán mayor alcance. El de un adversario (o enemigo) al disputará el dominio de cada uno de desarrollo tecnológico permitirá a presentarle varios dilemas de nivel ellos. “Algunos competidores y adver- Estados pares o casi pares desafiar operacional o táctico mediante sarios buscan optimizar su capacidad la ventaja tecnológica que posee la la aplicación combinada de una para atacar nuestras redes militares y OTAN. Las redes informáticas podrán postura de fuerza calibrada, conceptos de operación; mientras que ser un blanco de ciberataques, con el empleo de formaciones de también harán uso de otros cam- gran impacto en las Fuerzas Arma- múltiples ámbitos y la convergencia pos del poder, sin llegar al nivel de das. Aeronaves operadas remota- de capacidades sobre ámbitos, hostilidades abiertas, para alcanzar mente o no tripuladas podrán ser entornos y funciones en tiempo y sus fines (guerra de información, empleadas junto con las tripuladas, espacio para obtener los objetivos operaciones con fuerzas ambiguas o lo que reducirá el riesgo de las tripu- de nivel táctico y operacional”19. de terceros, y subversión)”13. laciones, pero planteará interrogan- Es así que la idea central del con- Durante la etapa de competencia tes legales y éticos sobre su empleo17. cepto es “desarrollar operaciones buscarán debilitar la unión política en múltiples ámbitos para preva- de las alianzas y asociaciones de Es- Caracterización de las operaciones lecer en un clima de competencia. tados Unidos con otras naciones. Sus en múltiples ámbitos Cuando sea necesario, fuerzas del fuerzas se mantendrán alejadas para El concepto de operación del Ejér- Ejército penetrarán y desintegra-

36 . VISIÓN CONJUNTA Fundamentos de la Estrategia Nacional de Seguridad y Defensa. Operaciones en múltiples ámbitos: Su aplicabilidad a las FFAA argentinas

rán los sistemas A2/AD enemigos Preceptos de las operaciones migas, y la geografía. Los elementos y explotarán la libertad de acción en múltiples ámbitos que operen en cada escalón condu- resultante para obtener los objeti- Las operaciones en múltiples ám- cirán a otros capaces de desarrollar vos estratégicos (victoria) y forzar bitos resuelven los cinco problemas operaciones en esa zona u otra de un retorno al clima de competencia mediante la aplicación combinada de acuerdo a la doctrina. El comandante en términos favorables”20. tres preceptos: del componente terrestre sincroniza > Postura de fuerza calibrada, la los esfuerzos de los distintos escalo- El problema militar que deben resolver combinación de aptitud, capacidad, nes para que los mismos converjan las operaciones en múltiples ámbitos posición y habilidad de maniobrar conforme con su intención25. El Ejército de EE.UU. deberá dise- a distancias estratégicas; Esto hizo necesario que los com- ñar una fuerza que, al integrar una > formaciones de múltiples ámbitos, ponentes contaran con un marco fuerza conjunta, pueda competir con una combinación de apti- común. Cada una de las FFAA esta- con amenazas en todo el espectro tud, capacidad y resistencia que dounidenses buscó enfoques concep- del conflicto (caracterizado como generará resilencia para operar en tuales particulares para cumplir las competencia – conflicto armado – múltiples ámbitos; y misiones impuestas de acuerdo a su re-competencia21). Para ello, consi- > convergencia, la rápida y continua ámbito predominante, y trataron de dera que esa fuerza deberá resolver integración de capacidades en sincronizar los esfuerzos consensua- cinco problemas: todos los ámbitos, el espectro dos. Los desarrollos tecnológicos y > Cómo competir para que fracasen electromagnético y el entorno geopolíticos ya descriptos las lleva- las operaciones del adversario de información, que optimiza ron a comprender que no es posible para desestabilizar una región, los efectos para superar las continuar con esa política26. disuadir la escalada de violencia capacidades enemigas mediante El marco en el que el Ejército de y, de escalar la misma, permitir la sinergia entre distintos ámbitos Estados Unidos desarrolla sus opera- una rápida transición a un y múltiples formas de ataque ciones está normalmente enfocado conflicto armado; posibilitadas por el mission en la geografía y emplea múltiples > cómo penetrar los sistemas A2/AD command (táctica de la misión o escalones. Busca definir desde el enemigos en toda la profundidad auftragstaktik) y la iniciativa23. comienzo los problemas como multi de la zona de apoyos para permitir funcionales y que se ampliarán en las maniobras de nivel estratégico y El marco en el que se desarrollarán múltiples ámbitos para desarrollar operacional; las operaciones en múltiples ámbitos > cómo desintegrar los sistemas A2/ La principal utilidad de definir un AD enemigos en la profundidad marco es que permitirá a la conduc- para permitir las maniobras de ción visualizar las relaciones entre CV nivel estratégico y operacional; las acciones que se desarrollan en > cómo explotar la libertad de acción toda la profundidad del campo de Bruno José Varani obtenida para alcanzar los objeti- combate ampliado24. vos de nivel operacional y estratégi- El Ejército de EE.UU. concibe sus Teniente Coronel. Egresó como co mediante la victoria en las zonas operaciones en distintos escalones, Subteniente de Ingenieros en 1992 cercanas y profundas; y cada uno responsable de un sector (CMN - Promoción 123). Es OEM, > cómo re-competir para consolidar definido del campo de combate OEMC, Licenciado en Estrategia y lo obtenido y producir un resultado (cercano, en la profundidad del Organización (IESE - CABA) y Traductor sustentable, establecer las condi- dispositivo, en la propia retaguardia). Público al Idioma Inglés (UADE - ciones para una disuasión de largo Los sectores estarán definidos por el CABA). Posee la aptitud especial plazo y adaptada al nuevo ambiente contexto operacional, la interrelación de Aviador de Ejército. Es piloto de de seguridad22. entre las capacidades amigas y ene- helicóptero. Fue condecorado por la ONU por participar en UNIKOM (1998) y UNFICYP (2005/2006). Entre otros 17. Modesto, 2018, páginas 6-7. flicto armado. Estos estados no son mutuamen- nombramientos se desempeñó como 18. McCoy, 2017. te excluyentes. Re-competir significa entonces Jefe del Batallón de Helicópteros de 19. U.S. Army, 2018, páginas GL-7. consolidar los logros estratégicos manteniendo 20. U.S. Army, 2018, pág. 17. el contacto en distintos ámbitos, en el espectro Asalto 601. Actualmente se desempeña 21. Esta caracterización del espectro está relacio- EM y en el entorno de información. U.S. Army, como cursante del Curso de Estrategia nada con el concepto competition continuum 2018, pág. 26. (continuo de competición), propuesto por el 22. U.S. Army, 2018, páginas 15-16. Militar y Conducción Superior EMC de EE.UU. para ofrecer una alternativa al 23. U.S. Army, 2018, páginas 17-21. binomio paz/guerra, considerado obsoleto. El 24. U.S. Army, 2018, pág. 8. continuo de competición es un nuevo modelo 25. U.S. Army, 2018, páginas 22-23. que combina cooperación, competencia y con- 26. Perkins & Holmes, 2018, pág. 54.

AÑO 11 . NÚMERO 21 . 2019 . 37 Defensa

El desarrollo tecnológico permitirá a Estados pares o casi pares desafiar la ventaja tecnológica que posee la OTAN. Las redes informáticas podrán ser un blanco de ciberataques, con gran impacto en las Fuerzas Armadas.

soluciones convergentes e integra- adquirir, e implementó un programa otros Estados adaptándolas según das en todos los ámbitos. El marco para la investigación y desarrollo los aspectos geográficos, militares y de la Fuerza Aérea de los Estados de 31 tecnologías30. Por orden de culturales del ambiente operacional. Unidos (USAF) está más enfocado prioridad, son: artillería; el sistema También, las operaciones en múl- en las funciones que desarrollan sus Long Range Precisión Fires (LRPF); tiples ámbitos fueron concebidas medios y sistemas y los del enemigo. blindados: el sistema Next-Generation por el Ejército de EE.UU. para actuar Eso le permite el empleo coordina- Combat Vehicle (NGCV); aeronaves: sobre ámbitos como el marítimo y el do y la integración de efectos en los el sistema Future Vertical Lift (FVL); ciberespacio. La Fuerza Áerea de Es- ámbitos, aéreos, espaciales y cibe- redes informáticas; defensa tados Unidos (USAF) y el Cuerpo de respaciales para proteger o explotar antiaérea y antimisiles y letalidad del Marines de Estados Unidos (USMC) funciones propias sin restricciones combatiente individual. están desarrollando conceptos con- de la geografía. Desde el principio, la vergentes, pero la Armada -si bien USAF también define los problemas Conclusiones opera en casi todos los ámbitos-, a como multi funcionales y desarrolla- La conclusión más importante de la la fecha no respaldó oficialmente el dos en múltiples ámbitos27. adopción de este concepto es el reco- concepto32. El enfoque del ejército, escalonado nocimiento implícito de que no exis- Las Fuerzas Armadas de EE.UU en distintos niveles, hace uso de mis- tirá un estado de paz. Las acciones se trabajan para armar el marco en el sion command. El marco de la USAF desarrollarán mucho antes del inicio que desarrollarán sus operaciones funciona con un solo escalón, con de hostilidades abiertas. Si se llega para lograr una mayor integración una estructura de comando y control a ese nivel, Estados Unidos buscará de los esfuerzos. Deberán integrar más centralizada28. Además, am- la victoria de la fuerza conjunta no la mejor combinación de las ca- bas fuerzas están estudiando cómo para lograr una paz definitiva, sino pacidades que pueda ofrecer en fusionar sus marcos con la finalidad para poder regresar a un clima de cada ámbito para crear los efectos de facilitar a los dos componentes la competencia. necesarios a nivel conjunto. No integración de sus operaciones. Para el Ejército de EE.UU. las obstante, un cambio imprevisto en Para poder desarrollar las operaciones en múltiples ámbi- el ambiente operacional podrá hacer operaciones en distintos niveles, el tos no es solo una frase atractiva. que se abandone este concepto. El Ejército de Estados Unidos dividió También determinó necesario Ministerio de Defensa continuará el marco en que desarrollará sus contar personal adecuadamente con el desarrollo de los programas si operaciones en cuatro espacios29. formado y que es preciso renovar satisfacen las necesidades futuras33. Para disputar el dominio en cada uno doctrina, adiestramiento y equipo. Para la Argentina, varios factores de ellos determinó seis capacidades a Para ello implementó un programa pueden condicionar la adopción por de desarrollo para contar lo antes parte de las FFAA. En el ambiente posible con los sistemas de armas operacional futuro definido en la Di- 31 27. Perkins & Holmes, 2018, pág. 55. necesarios a la vez que comenzó a rectiva Política de Defensa Nacional 28. Perkins & Holmes, 2018, pág. 56. formar personal. vigente y las operaciones militares 29. U.S. Army, 2018, páginas C-2 - C-4. 30. Freedberg Jr., Army Big Six, 2019. Las operaciones en múltiples que deberán priorizar nuestras FFAA 31. McCoy, 2017. ámbitos fueron concebidas para determinadas en ese documento (Po- 32. Freedberg Jr., Services Sign On to Data Sharing, 2019. enfrentar a Rusia o China, pero pue- der Ejecutivo Nacional, 2018), no se 33. Freedberg Jr., Army Big Six, 2019. den ser empleadas para enfrentar identifican amenazas, pero sí riesgos

38 . VISIÓN CONJUNTA Fundamentos de la Estrategia Nacional de Seguridad y Defensa. Operaciones en múltiples ámbitos: Su aplicabilidad a las FFAA argentinas

y desafíos que pueden ser afectados Podrá considerarse incorporar bilidad, sin por ello sacrificar las por amenazas externas. aquellos sistemas que permitan capacidades que cada componente Estas operaciones fueron conce- extender el alcance de las grandes necesite. Será necesario adecuar la bidas teniendo como premisa que las unidades de combate y los que terminología conjunta a un están- fuerzas que las desarrollan deberán permitan incrementar la letalidad dar común (OTAN) y de países de la luchar para ingresar a un teatro de del combatiente individual, pero los región, para lo que se debe reela- operaciones, situación que las fuer- sistemas demorarán un lapso relati- borar las publicaciones conjuntas zas argentinas no enfrentarán debido vamente prolongado para alcanzar concebidas para guerras que ya a la actitud estratégica defensiva de su madurez. Luego, solo será factible ocurrieron y que no se repetirán. nuestro país. Las megas tendencias hacerlo en el largo plazo y una vez Finalmente, la mera introducción globales son de aplicación local. producido en cantidades significa- de una frase hecha como “batalla El costo y complejidad de los siste- tivas para los principales usuarios. multidominio” no solucionará las fa- mas de armas y tecnologías en desa- También se deberá continuar desa- lencias que actualmente tienen nues- rrollo y el estado actual de las FFAA rrollando capacidades para operar tras FFAA. La continua evolución en desde el punto de vista de equipa- en el ciberespacio, debido a que la formación y perfeccionamiento de miento y tecnología, requiere de una estas operaciones se desarrollan en su personal, junto con recuperación inversión previa. Si se decidiese su todos los estadios del conflicto. y desarrollo de capacidades de com- adopción, será necesario un aumen- Todo este nuevo concepto se en- bate de acuerdo a las necesidades to mucho mayor del presupuesto que marca en una cultura organizacio- de las Fuerzas Armadas argentinas. cualquier estimación actual, no solo nal que debe ser propia, y no copia- Será lo que les permitirá desempeñar por su costo sino por la necesidad de da ni inventada. Se deberá trabajar su misión principal con una posibili- incorporar también capacidades de muy seriamente en desarrollar el dad probable de éxito cuando deban adiestramiento y mantenimiento. trabajo integrado y la interopera- ser empleadas. ||

Bibliografía

Clancy, T., & Franks, Jr., F. (1997). Into the Modesto, M. (2018). Future Battlefield Sick, A. (24 de diciembre de 2018). Looking Storm: A Study in Command. Ney York, NY, Rotorcraft Capability - 2035 and Beyond. Beyond Your Service for Multi-Domain EE.UU.: G: P: Putnam´s Sons. OTAN, Joint Air Power Competence Success. Recuperado el 12 de mayo de 2019, - Centre. Kalkar: JAPCC. de Over the Horizon: https://othjournal. Freedberg Jr., S. J. (14 de marzo de 2019). - com/2018/12/24/oth-anniversary-looking- Breaking Defense. (B. M. Inc, Editor) Perkins, D. G. (julio–agosto de 2017). Multi- beyond-your-service-for-multi-domain- Recuperado el 26 de mayo de 2019, de Domain Battle: Driving Change to Win in the success/ https://breakingdefense.com/2019/03/ Future. (U. A. Col. Katherine P. Guttormsen, - army-big-six-ramp-up-in-2021-learning- Ed.) Military Review, 99(3), 6-12. Stein, D. J. (1987). The Development of from-fcs/ - NATO Tactical Air Doctrine 1970-1985. - Perkins, D. G., & Holmes, J. M. (1° trimestre (T. R. Corporation, Ed.) Santa Monica, CA, Freedberg Jr., S. J. (08 de febrero de de 2018). Multidomain Battle: Converging EE.UU.: RAND. 2019). Breaking Defense. (B. M. Inc, Editor) Concepts Toward a Joint Solution. - Recuperado el 09 de junio de 2019, de (U. (. Col William T. Eliason, Ed.) Joint Strategic Analysis Branch. (2017). https://breakingdefense.com/2019/02/ Forces Quarterly (88), 54-57. Strategic Foresight Analysis 2017 Report. all-services-sign-on-to-data-sharing- - NATO, Allied Command Transformation. but-not-to-multi-domain/ Poder Ejecutivo Nacional. (30 de julio de Norfolk: Strategic Analysis Branch. - 2018). Directiva de Política de Defensa - Johnson, D. E. (agosto de 2018). Shared Nacional. Aprobación. Anexo 1 - DPDN, U.S. Army. (2011). ADP 3-0 Unified Problems: The Lessons of AirLand Battle Anexo. (P. d.-S.-D. Oficial, Ed.) CABA, Land Operations. (TRADOC, Ed.) Ft and the 31 Initiatives for Multi-Domain Argentina: BORA. Leavenworth, KS, EE.UU.: USASAC. Battle. RAND Corporation. Santa Mónica: - - RAND Corporation. Romjue, J. L. (1984). From Active Defense U.S. Army. (2018). The U.S. Army in Multi- - to AirLand Battle: The Development of Army Domain Operations 2028. Fort Eustis, VA, McCoy, K. (27 de octubre de 2017). Modern Doctrine 1973-1982. (J. Henry 0. Malone, EE.UU.: TRADOC. War Institute. Recuperado el 12 de mayo de Ed.) Fort Monroe, Virginia, EE.UU.: GPO. - 2019, de The Road to Multi-Domain Battle: - U.S. Dept of Defense. (2018). National An Origin Story: https://mwi.usma.edu/ Defense Strategy Summary. U.S. road-multi-domain-battle-origin-story/ Department of Defense. Washington, - D.C.: GPO.

AÑO 11 . NÚMERO 21 . 2019 . 39 ciberespacio

de este fenómeno distribuido en función de las frecuencias y que La vigilancia son representadas sobre un eje de coordenadas (Abscisas), lo denomi- namos “Espectro Electromagnético” (EEM). Vale decir que EEM es el y el control conjunto de todas las frecuencias posibles a las que se produce la radiación electromagnética. de la actividad Vemos entonces que el EEM como fenómeno aparentemente es intangi- ble y mensurable, pero es un recurso en el espectro que constituye un patrimonio sobe- rano de cada país y en consecuencia altamente regulado y saturado en electromagnético su distribución por distintos tipos de usuarios (instituciones, personas Por VC Juan Manuel Zugasti jurídicas, individuos, investigadores, servicios públicos o privados y otros). Su vigilancia y control es compleja y es llevada a cabo por organismos ci- viles en algunos casos y también por n la era digital, el mundo los Estados, que incluyen las Fuerzas Palabras Clave: está interconectado global- Armadas de los distintos países. > Espectro electromagnético E mente y depende cada vez Esto supone el empleo de diferentes > Vigilancia y control más de las Tecnologías de la recursos tecnológicos. > Organismo conjunto Información y la Comunicación (TIC), La necesidad de vigilar y con- > Guerra electrónica y de la infraestructura digital que las trolar el espectro electromagnético contiene. Sin embargo, esta interco- se ve agudizada por la permanente nectividad también crea interdepen- evolución de las tecnologías en dencias y vulnerabilidades. telecomunicaciones por su afán de Las amenazas emergentes relacio- transportar cada vez mayor volu- nadas con este tema deben gestio- men de información, para deman- narse een 3 niveles: internacional, dar cada vez mayores anchos de regional y nacional. Es por eso que se banda y altas frecuencias. ha tornado esencial para la defensa Es así que con la aparición de de las naciones proteger las “Infraes- las comunicaciones satelitales y la tructuras Críticas” (IC) que sustentan próxima aparición de la tecnología esta capacidad. 5G, más allá de la mejora en veloci- En tal sentido, las IC a las que nos dad, se desatará un ecosistema que referimos están materializadas en podrá satisfacer las necesidades de redes que transportan la información comunicación de miles de millones en cualquiera de sus formas. Este de dispositivos conectados a Internet. transporte se materializa gracias a Allí con un equilibrio de velocidad, la producción de una perturbación con el tiempo que transcurre entre el electromagnética que se propaga en momento que envío mi mensaje y en cualquiera que sea el medio por el el que es recibido por el corresponsal, cual lo haga, pero en especial depen- que se denomina latencia, estare- diendo de la composición del mismo mos ya totalmente montados sobre (atmósfera, metal, aire, vidrio etc.), y frecuencias que dentro del EEM, no en segundo término, por las caracte- hace mucho tiempo, considerábamos rísticas de un segundo parámetro que como de la Guerra Electrónica (GE) de es la frecuencia (medida en Hertz). “no comunicaciones” por estar en los A los efectos de su estudio y rangos de frecuencias donde el prota- Artículo con Referato contribución coloquial, al conjunto gonista casi absoluto era el RADAR.

40 . VISIÓN CONJUNTA Juan Manuel Zugasti . La vigilancia y el control de la actividad en el espectro electromagnético

De lo expuesto suponemos en el espacio electromagnético; del entorno nacional, a fin de ve- que los recursos del Estado son monitorear el funcionamiento y la rificar el peso específico y nivel de insuficientes para la vigilancia y gestión que desarrollan los organis- influencia. Es decir, establecer un protección de este nuevo “espacio mos nacionales en el marco de las punto de partida enfocándose en electromagnético” considerado, sin actividades dentro del ambiente elec- llevar a cabo un monitoreo, análisis lugar a dudas, como nuevo Teatro de tromagnético; lograr identificar las de señales, identificación y control Operaciones (TO) a ser incluido por causas en las bandas que provocan a nivel conjunto por un órgano la defensa de nuestro país. interferencia, usurpación y necesida- operacional con responsabilidad La vigilancia y control del espec- des a futuro de acuerdo a la situación primaria en la Defensa Nacional. tro electromagnético, su dominio y presentada en nuestros días. Refiriéndose al espectro electro- negación es crucial tanto en la paz Este encuadre nos conduciría a magnético precisamente se debe- como en situaciones de conflicto. llevar a cabo un estudio de las siner- ría tener presente que, a raíz de la En tal sentido, las Fuerzas Armadas gias entre organismos y cuáles serían evolución constante de la tecnología, podrían contribuir a este control y las potencialidades que pudieran el mundo ha cambiado de manera vigilancia creando un organismo ofrecer a los sistemas de ciberdefen- significativa, a tal punto de tornar- conjunto para vigilar las activida- sa. También se debería tener pre- se difícil dimensionar el problema des del espectro electromagnéti- sente evaluar los tipos de acciones, con el que hoy nos encontramos. co, en especial en aquellas zonas funciones y tecnologías que cada Dada la existencia de una telemetría afectadas al uso de las cibertecno- Fuerza Armada debería tener dentro que cada año es más compleja de logías para comunicar las violacio- del sistema de vigilancia y control del mensurar, supervisar y analizar, se nes encontradas a las agencias del espectro electromagnético para su hace más compleja una administra- Estado y organismos internaciona- adecuada vigilancia y control. ción adecuada de la información. El les responsables de la aplicación y Dado que el planteo se concentra cúmulo de información que transita cumplimiento de recomendaciones en diseñar un organismo que tenga a lo largo del espectro, nos permite y compromisos asumidos. como tarea principal la vigilancia y afirmar que las actividades que se Con la evolución de la tecnología el control de la actividad dentro del desarrollan dentro del mismo son es necesario controlar el ambiente Espectro Electromagnético, a través en su totalidad datos, concepto que electromagnético y preparar al per- de la supervisión o administración abarca señales radar, comunicacio- sonal de Recursos Humanos (RRHH) de las frecuencias, hoy la digitali- nes y videos, la mayoría están encrip- capacitado para incorporar la investi- zación hace que en gran medida tados y bajo protocolos, que circulan gación en la “nube”, es decir el área o estos sean datos que se transmiten o sobre medios físicos, la atmósfera y ámbito físico de memoria distribuida reciben. Todo estriba en establecer el espacio exterior. donde descansa la actividad humana. cuáles pueden ser los factores que Asimismo, se plantea la necesidad La creación de este organismo acarrean la falta de control, produc- de trabajar de manera integrada y ar- conjunto de control y vigilancia del to de la ilegalidad en el área de las ticulada con organismos nacionales espectro electromagnético permitirá comunicaciones, en principio, las de manera interagencial para ejercer asistir a la autoridad de aplicación diferentes bandas de frecuencia de las coordinaciones necesarias de para darle información continua y trabajos civiles como militares, así una adecuada vigilancia y control de completa. también los factores concernientes todas las actividades en el espectro a la información sensible referida electromagnético. Esto significa te- Las características de una organización al área de “no comunicaciones”, ner que operar de manera sistémica militar para la vigilancia y el control del especialmente comprometida en el integral e integrada. espectro electromagnético control de procesos. Si tenemos en cuenta aspec- Las ideas expuestas configuran una Lo primero que habría que tos como la aparición de la nueva base preliminar para el análisis de definir es el punto de partida para dimensión denominada 5G, donde las características, funciones, capa- abordar el problema. En el esce- se opera el traslado de información cidades y acciones de una organi- nario argentino se podría realizar de una parte de la nube hacia un zación conjunta ante una adecuada un análisis para verificar si dichas área diferente del espectro aban- vigilancia y control del espectro falencias desde el pasado hasta la donando el paradigma analógico electromagnético. En este sentido, actualidad se corresponden con las casi por completo y lograr pasarlo tendríamos que tener en cuenta que están provocando importan- al digital, potencias como China ya aspectos como analizar las dificulta- tes interferencias, para identificar se encuentran en este proceso. Se des e implicancias para lograr cierto sí ellas responden a causales de puede anticipar que más que una nivel de control de irregularidades origen interno, y qué factores se lucha por un mercado, se trata de y normalización de las actividades identificarían como actores fuera definir que quién domine la tecno-

AÑO 11 . NÚMERO 21 . 2019 . 41 ciberespacio

El Espectro Electromagnético como fenómeno es intangible y mensurable, pero es un recurso que constituye un patrimonio soberano de cada país y en consecuencia altamente regulado y saturado en su distribución por distintos tipos de usuarios.

logía, dominará la transferencia de diferentes fuerzas, las cuales requie- CV información del mundo en un fu- ren modernización y fundamental- turo no muy lejano. Esto sugiere la mente organización y funcionalidad Juan Manuel Zugasti necesidad de plantearnos que estos coordinada de manera conjunta. hechos no deben significar algo de El Estado Mayor Conjunto trabaja Licenciado en Sistemas Aéreos menor importancia. en el ámbito de la guerra electrónica y Aeroespaciales por el Instituto De alguna manera, la llamada “ci- conjunta, buscando aprovechar las Universitario Aeronáutico (IUA), berdefensa” puede ser considerada diferentes capacidades de guerra Oficial VYCA, (Vigilancia y Control como una evolución de lo que se en- electrónica y de apoyo en el área del Aeroespacio), especializado tiende por “guerra electrónica”, para de las “no comunicaciones”, las en Guerra Electrónica específica constituir el control del espectro, una cuales podrían llegar a completar y Conjunta y Sistemas INTEM, parte esencial de ella. información de vigilancia y control (Inteligencia de Emisiones), En la actualidad, a nivel mundial del espectro electromagnético, y en Aerotransportados, formado en es la Unión Internacional de Tele- especial aprovechar a los aprovechar programación de Librerías de comunicaciones (ITU) quien dicta los Recursos Humanos (RRHH) para Emisores conocidos en sistemas recomendaciones en cuestiones el área de la ciberdefensa. de Alerta Radar como así también de ciberseguridad, ciberdefensa, Cabe agregar que la importancia en programas de dispensado cibercrimen y, actualmente, en las de la presencia de satélites en las de sistemas de PE (Protección medidas tendientes a lograr la llama- comunicaciones, área en la que Ar- Electrónica); se ha desempeñado da ciberconfianza. gentina ya transita desde hace unos como Jefe del Escuadrón Guerra La República Argentina es inte- años, es donde la ejecución de tareas Electrónica de la FAA. grante de ITU, que junto con otros de apoyo de guerra electrónica, con 48 países participó en la última diversos sistemas que hoy existen, Conferencia de Plenipotenciarios podría contribuir al seguimiento en 2014 del Consejo de Administra- y supervisión de actividades de ción de la ITU. ciberdefensa en el espacio dentro del En el ámbito nacional se cuenta espectro electromagnético. con un órgano administrador deno- Vigilar y controlar las actividades minado ENACOM (Ente Nacional de militares del espacio electromagné- Comunicaciones), ex CNC (Comisión tico, en forma integrada con RRHH Nacional de Comunicaciones), que debidamente fidelizados y con un tiene la responsabilidad de adminis- profundo sentido de responsabili- trar el uso parcial de frecuencias de dad patriótica, como lo están expe- comunicaciones tanto en el ámbito rimentando las grandes potencias, civil como el militar. colocaría a nuestro país en una po- Sin embargo, podríamos afirmar sición estratégica de ejercicio de la que el Instrumento Militar en este soberanía en un dominio de crucial ámbito aún está en una situación importancia y rédito económico en considerablemente vulnerable, más la paz y de esencial control en caso allá de que cuenta con medios de las de conflicto. ||

42 . VISIÓN CONJUNTA Ciberespacio

La ciberdefensa y la ciberinteligencia militar Por CR (R) Patricio Gabriel Casarino Y DR. JAVIER ULISES ORTIZ

Resumen tar, neutralizando los desafíos y las Palabras Clave: Por los constantes cambios que pre- ciber amenazas. > Tecnología de la información sentan el ciberespacio y sus actores, > Ciberguerra en un mundo cada vez más tecnoló- Introducción > Operaciones militares gicamente integrado y dependiente, Los conflictos bélicos evolucionaron > Ciberespacio se requieren más capacidades para rápidamente respecto al pasado y adaptarse y, de manera constante, derivan, actualmente, en los que se deben actualizar las doctrinas corresponden a esta era de la globa- para prevenir operaciones e incor- lización, que se caracteriza por los porar tecnología y capacitación. En avances de las tecnologías de la in- Defensa Nacional, los Estados y la formación y comunicación (TIC). Con ciberdefensa encuentran en la cibe- la aparición del ciberespacio para la rinteligencia militar una respuesta confrontación de intereses, aparece reciente para asegurar acciones que también un nuevo ámbito para el de- Artículo con Referato puedan prever, detectar y enfren- sarrollo de los conflictos que podrían

AÑO 11 . NÚMERO 21 . 2019 . 43 Ciberespacio

Conforme al pensamiento militar ruso actual sobre las “guerras de nueva generación”, la guerra híbrida se basa en el uso combinado de medios militares y no militares, para emplear básicamente todo el espectro del inventario de polí- ticas de un Estado, incluidos diplomáticos, económicos, políticos, sociales, información y también medios militares.

ser considerados como otra variante pales centros de desarrollos militares de extensión de los campos de bata- de las guerras modernas, pero que donde inicialmente se analizó la lla hacia un mundo virtual en plena reúne todas las características para agenda de los conflictos por desarro- interacción con la realidad […] la ci- tener una categoría propia: la “guerra llarse en el ciberespacio, producto berguerra pone en tela de juicio los cibernética” o “ciberguerra”. de la globalización y los necesarios fundamentos mismos de la forma Norbert Winer, profesor del cambios organizacionales que se de hacer la guerra. La ciberguerra Massachussets Institute of Technology, requerirán para enfrentarlos, y que obtiene resultados importantes a fue quien en 1964 creó el término asignarán una especial importancia bajo costo. Es más barato movilizar “cibernética” al designar la disciplina a la defensa de las “infraestructuras 10.000 computadoras que 10.000 que estudia el problema del control y tecnológicas” que las soportan3. soldados. La tecnología de las redes la comunicación en general. Por otra En concordancia con ello, ase- reequilibra la geopolítica”. Existe parte, William Gibson, autor de obras sores de la Defensa del gobierno de evidencia de esto y fue cuando in- de ciencia ficción, fue quien desarro- EE.UU. han definido a la cibergue- surgentes iraquíes el 18 de diciem- lló en 1984 el término “ciberespa- rra como “una acción hostil en el bre de 2009 hackearon sistemas cio” como un lugar indefinido en el ciberespacio cuyos efectos amplían de operaciones militares de los mundo que existe y donde millones o son equivalentes a una violencia aviones Predator de Estados Unidos de personas viven a diario1. física importante. En el mundo físico, mediante un software que costaba Asimismo, François Huyghe, los gobiernos ejercen prácticamente alrededor de 26 U$S5. especialista francés en ciencias de un monopolio en el uso de fuerza En abril de 2007, Estonia recibió la información estratégica, amplió a gran escala, el defensor tiene un el primer ataque masivo de la la distinción entre Ciberguerra conocimiento íntimo del terreno y los guerra cibernética, cuando redes (cyberwar – information warfare), que ataques terminan como consecuen- de robots informáticos, conocidos se orienta estrictamente a la con- cia del desgaste o del agotamiento. como botnets, enviaron cantidades ducción de operaciones militares Tanto los recursos como la movilidad masivas de mensajes basura (spam) según los principios relativos de los son costosos”, donde países como los y pedidos automáticos online para canales de información, tendientes miembros del Consejo de Seguridad saturar los servidores, las páginas a destruir o controlar los sistemas de la ONU (Estados Unidos, Rusia, web de bancos, medios de prensa de comunicación del adversario y; Gran Bretaña, Francia y China) tie- y organismos gubernamentales Netguerra (netwar), que corresponde nen una capacidad mayor que otros colapsándolos debido a niveles sin a los conflictos de gran escala entre Estados y actores no estatales para precedente de tráfico de datos, para naciones o sociedades comercia- controlar el mar, el aire o el espacio, provocar que la población de Estonia les. En este caso el agresor buscará pero requieren desarrollar nuevas se quedara sin accesos a cajeros modificar o pervertir lo que una po- capacidades frente a las vulnera- automáticos o al homebanking, y el blación civil (consumidores, opinión bilidades que se les presentan en gobierno perdiera la comunicación pública, electores, clientes, etc.) sabe materia cibernética4. entre sus organismos y la capacidad o cree de ella misma o del mundo Así, “la ciberguerra irrumpió en de funcionamiento del país. que lo rodea2. nuestras sociedades para incrus- Estos ataques duraron varias Esta distinción es coincidente con tarse en todos los campos, desde semanas produciéndole al país la perspectiva estadounidense de la el militar hasta el civil. Las redes inmensas pérdidas económicas. RAND Corporation, uno de los princi- informáticas provocaron una suerte En este caso, si bien la agresión

44 . VISIÓN CONJUNTA Patricio Gabriel Casarino y Javier Ulises Ortiz . La ciberdefensa y la ciberinteligencia militar

dimensión de los conflictos armados (el ciberespacio), llamada por algu- nos países como “capacidad de ciber- guerra”. Estas aptitudes dependen, no solo del conocimiento y habilida- des del personal organizado, equi- pado e instruido especialmente para realizar operaciones militares en el ciberespacio, sino de todo personal que opere medios TIC en el ciberam- biente militar o en el ciberespacio, aun por motivos particulares. A modo de ejemplo, son de destacar las acciones ejecutadas en el ciberespacio por parte de Rusia contra Ucrania entre 2014 y 2015, que han sido caracterizadas como in- mersas en una “Guerra Híbrida”. Esta nueva forma de guerra tuvo como objetivo derrotar al oponente rom- piendo su capacidad de resistencia sin lanzar un ataque militar a gran escala. Conforme al pensamiento fue supuestamente interestatal, no asimismo las variantes que existen militar ruso actual sobre las “gue- existió el uso de armas de ninguna en ellas son múltiples y excederían el rras de nueva generación”, la guerra clase, pero los efectos fueron objetivo de este trabajo. híbrida se basa en el uso combinado traumáticos para la Nación. En cuanto a la ciberguerra, el de medios militares y no militares, Otro ejemplo de este tipo de objetivo buscado es afectar de para emplear básicamente todo el conflictos es el ataque en 2010 del manera sustancial el potencial de espectro del inventario de políticas gusano informático llamado Stuxnet, una Nación, llevándola al borde del de un Estado, incluidos diplomáticos, que atacó las centrifugadoras de ura- colapso y de ese modo imponer la económicos, políticos, sociales, infor- nio de Irán. Este gusano afectó a los voluntad del agresor, sea de manera mación y también medios militares6. equipos con Windows y fue capaz de abierta o encubierta, para realizar La evolución de este conflicto, aún reprogramar controladores lógicos operaciones en todos los niveles: latente, tuvo diferentes acciones de ocultando esta acción y afectando a táctico, operacional y estratégico. Rusia y respuestas de Ucrania que los sistemas de monitorización y con- Por su parte, el espionaje o sabotaje dieron lugar al empleo por ambas trol de procesos (SCADA). Es impor- cibernético tiene por finalidad u ob- partes de acciones y medios ciber- tante destacar que actualmente toda jetivo principal obtener información néticos como lo ocurrido el 23 de central eléctrica o de distribución o producir un daño que le genere una diciembre de 2015, cuando tres de energía, planta potabilizadora de ventaja cualitativa al agresor. Frente empresas de distribución regional agua, red ferroviaria de subterráneos a ello, las Fuerzas Armadas deben de energía de Ucrania recibieron un o el funcionamiento de los semáforos afrontar el constante cambio del ataque cibernético sin precedentes, de una gran ciudad es controlada por ámbito operacional y dar respuestas, que causó cortes de energía masivos los SCADA (Supervisory Control And primeramente doctrinarias. y provocó el “apagón” que afectó a Data Acquisition). 225.000 clientes en el país. Dentro de este nuevo escenario, Enseñanzas de las ciberoperaciones Un análisis del Instituto Español genéricamente se pueden establecer militares de Estudios Estratégicos del Ministe- cuatro tipos de eventos que se dis- Durante los últimos años, en el mar- rio de Defensa valorizó las operacio- tinguen por su finalidad u objetivos co del planeamiento militar, las FFAA nes del ciberespacio en ese conflicto en el ciberespacio: el cibercrimen, a nivel internacional han iniciado activismo cibernético, ciberguerra/ las acciones del desarrollo orgánico, 1. Arpagian, 2009. ciberdefensa, espionaje y sabotaje doctrinario y tecnológico de la capa- 2. Huyghe, 2001. cibernético. Si bien esta clasificación cidad de ciberdefensa militar para 3. Arquila, J. y Ronfeldt; 2001. 4. NYE, 2012. es arbitraria, muchas de estas formas disponer de un conjunto de aptitudes 5. Apagian, 2010. se combinan con uno o más fines, que le permitan operar en esta nueva 6. Rácz, 2015.

AÑO 11 . NÚMERO 21 . 2019 . 45 Ciberespacio

al señalar que los “acontecimientos la evaluación de daños al gobierno cia contemplan todas las acciones en Ucrania han hecho saltar las alar- de Ucrania, del mismo modo que necesarias de prevención para el uso mas en determinados ámbitos ante el lo ocurrido en Estonia en 2007. En seguro de los medios informáticos y paradigma de conflicto empleado por particular, cabe destacar algunas de comunicaciones, la seguridad físi- Rusia. La real o aparente combina- de las conclusiones elaboradas por ca de las instalaciones y la protección ción de diferentes medios, militares el Departament of Homeland Security de los diferentes medios de soporte o no, de manera abierta o encubierta, de Estados Unidos8. En el mismo, de la información. en el marco de un plan bien orques- se concluye que este ciberataque tado han incrementado las voces que explotó vulnerabilidades comunes y La ciberdefensa en la Defensa Nacional señalan que nos encontramos –una conocidas, pero que tomó de sorpre- La Ley 23.554 de 1988 define a la vez más– en una era que presenta sa a usuarios desprevenidos acerca Defensa Nacional como la inte- una nueva tipología de conflictos. de los riesgos que ocasionarían por gración y la acción coordinada de Esta nueva modalidad de conflicto se el uso inadecuado de los sistemas todas las fuerzas de la Nación para llama guerra híbrida y está generan- y componentes TIC de las centrales la solución de aquellos conflictos do un amplio debate que permita su de energía operadas por empresas que requieran el empleo de las comprensión plena”7. ucranianas. Fuerzas Armadas, en forma disua- Estos ataques fueron realizados Luego, el gran objetivo de este siva o efectiva para enfrentar las por acciones remotas de agresores nuevo tipo de guerra “no guerra”9 agresiones de origen externo. Tiene cibernéticos que aprovechan la fue la destrucción de las capacidades por finalidad garantizar de modo manipulación de credenciales di- informacionales y las infraestruc- permanente la soberanía e inde- gitales legítimas obtenidas a través turas críticas. Esta concepción de pendencia de la Nación Argentina, de diferentes procedimientos, y así la guerra se desarrolla en EE.UU, su integridad territorial y capacidad desconectar de manera sincroni- Europa, India, Rusia y China donde de autodeterminación, proteger la zada y coordinada los sistemas de comenzaron a conceptualizar estra- vida y la libertad de sus habitantes. energía. Mientras las empresas de tégicamente sobre el tema y generar La responsabilidad primaria de energía aplicaban sus planes de con- acciones. De este modo el espacio las Fuerzas Armadas es la defensa tingencia, los servicios solo pudie- informacional y la infraestructura ante agresiones militares estatales ron restaurarse de manera limitada. crítica que los soporta, se encuentran contra la soberanía e integridad Consecuencia de ello, la OTAN en una concepción amplia que las territorial de la Nación. Se destaca (Organización del Tratado del Atlán- interrelaciona estratégicamente10. que la Ley 24.059 de Seguridad tico Norte) proporcionó un apoyo de En el ámbito militar, las medidas Interior determina el empleo de las equipos “ciber” especializados en de seguridad de contrainteligen- fuerzas policiales y de seguridad

Año Principales conceptos referidos a la ciberdefensa

Libro Blanco Se requiere una “estrategia de carácter defensivo” de ciberdefensa “frente a una eventual 2010 agresión militar estatal externa, y para desarrollar eficazmente la conducción de las ope- raciones militares y repeler con éxito dicha agresión” en una nueva dimensión operacional, asegurando el “ciberespacio específico de los componentes del Sistema de Defensa Nacio- nal, y aquellos ámbitos de interés estratégico asociados ante agresiones externas contra el ciberespacio nacional (ciberguerra)”.

Libro Blanco El ciberespacio “se convirtió en un nuevo dominio, creado por el hombre, en donde ocurren 2015 cada vez con mayor frecuencia interacciones sociales y donde el conflicto armado interna- cional, como fenómeno social, podría desarrollarse”. “No es un ámbito militar operacional específico, sino que es una dimensión operacional transversal a los ambientes operacionales tradicionales en el que pueden desarrollarse ope- raciones de naturaleza militar, lo cual requiere un planeamiento militar conjunto”. Adquiere importancia “para el desarrollo de operaciones militares, este ámbito artificial y sin precisa locación física no constituye un ambiente operacional específico sino otro, con medios y reglas propias, que atraviesa a los espacios terrestres, marítimos y aeroespacia- les. Pudiendo afectar infraestructuras críticas se requiere una “adaptación de los sistemas de defensa y el desarrollo de capacidades específicas”.

46 . VISIÓN CONJUNTA Patricio Gabriel Casarino y Javier Ulises Ortiz . La ciberdefensa y la ciberinteligencia militar

La Estrategia define como principios rectores de la ciberseguridad: el respeto por los derechos y libertades individuales, el liderazgo, la construcción de capacidades y fortalecimiento federal, la integración internacional, la cultura de ciberseguridad, la responsabilidad compartida y el fortalecimiento del desarrollo socioeconómico.

de la Nación frente a acciones de de Defensa y de Seguridad Interior miento, diseño y elaboración de la naturaleza delictiva y establece que para desarrollar la referida estrategia política de ciberdefensa de acuerdo a las Fuerzas Armadas solo pueden en coordinación con las áreas de la lo establecido en el Ciclo de Planea- eventualmente, y cuando lo requie- Administración Pública Nacional y miento de la Defensa Nacional en ra el sistema de seguridad interior, elaborar el plan de acción. coordinación con la Subsecretaría de enfrentar amenazas de naturaleza El Decreto 557/17 define al Planeamiento Estratégico y Política no militar. objetivo de la estrategia como: Militar y ejercer el control funcional Desde 1998, el Ministerio de “el desarrollo de las previsiones sobre el Comando Conjunto de Ciber- Defensa ha publicado y actualizado en materia de protección del defensa de las Fuerzas Armadas. el libro Blanco de la Defensa Nacional ciberespacio, destinado a donde a lo largo de los últimos años implementar en forma coherente El Comando Conjunto de Ciberdefensa incorporó una visión estratégica y estructurada acciones de del EMCO sobre el “quinto espacio” (el prevención, detección, respuesta, Se creó el 14 de mayo de 2014 (Res. ciberespacio) como ámbito de las defensa y recuperación frente 343/14) y tiene como misión ejercer operaciones militares (ver tabla). a las amenazas cibernéticas, la conducción de las Operaciones de conjuntamente con el desarrollo Ciberdefensa en forma permanente La estrategia de ciberseguridad de un marco normativo acorde” a los efectos de garantizar las ope- Nacional y; Ciberespacio como: “el dominio raciones militares del Instrumento Por su parte, el Decreto 577/17 global y dinámico compuesto por Militar de la Defensa Nacional en establece las respectivas compe- las infraestructuras tecnológicas cumplimiento de su misión princi- tencias ministeriales en orden a –incluida Internet–, las redes y pal y de acuerdo a los lineamientos conformar una Estrategia de Ci- los sistemas de información y establecidos en el Planeamiento berseguridad Nacional según cada de telecomunicaciones, plantea Estratégico Militar. Son sus fun- Ministerio o Subsecretaría, asig- renovadas oportunidades a la ciones, entre otras, coordinar las nándole al Ministerio de Defensa sociedad en su conjunto, a la par de acciones con los centros de ciber- la determinación de los objetivos y importantes desafíos en cuanto a su defensa de las Fuerzas Armadas y políticas del área de su competen- protección y seguridad”. establecer los criterios rectores a cia y la realización de estudios y nivel del Instrumento Militar para la trabajos técnicos en la formulación La Subsecretaría de Ciberdefensa determinación de infraestructuras y ejecución de las políticas naciona- del Ministerio de Defensa críticas a ser protegidas. Asimismo, les en lo que hace específicamente Fue establecida en 2016 sobre la el Comando entiende en los están- a la Defensa Nacional. base de otras áreas preexistentes y dares y procedimientos de Ciber- Asimismo, el Ministerio de Mo- es dependiente de la Secretaría de defensa, criptografía e informática dernización, mediante la Secretaría Ciencia, Tecnología y Producción forense y la supervisión de los de Gobierno de Modernización, para la Defensa. En el marco de la lleva adelante la responsabilidad de actualización de la Administración presidir el Comité de Ciberseguridad, Pública Nacional (Decreto 174/2018) 7. Sanchez Herraez, 2014. que es integrado por representantes tiene como funciones, entre otras, la 8. ICS-CERT, 2016. 9. RToffler, 1994. del Ministerio de Modernización, de asistir al Secretario en el planea- 10. Ortiz, Gratacos, Fonseca, 2016.

AÑO 11 . NÚMERO 21 . 2019 . 47 Ciberespacio

La ciberinteligencia militar constituirá un conocimiento indispensable para un adecuado planeamiento y ejecución de todas las operaciones y actividades que deberán realizar las tropas en todos los niveles de conducción.

centros de respuesta de cada Fuerza para reclutar miembros, recaudar CV y capacitación de personal propio. fondos y difundir su propaganda. Además, interviene en la elabora- Las amenazas cibernéticas sofisti- Patricio Gabriel Casarino ción, revisión y experimentación de cadas provienen de organizaciones la Doctrina de Ciberdefensa. militares y agencias de inteligencia Coronel (R) del Arma de Ingenieros del de otros Estados. Si bien los gobier- Ejército Argentino. Oficial de Estado La ciberdefensa en la nueva Directiva nos tecnológicamente avanzados Mayor y de Inteligencia. Licenciado en de Política de Defensa Nacional explotan sus ventajas comparativas Estrategia y Organización (ESG-IESE). Mediante el Decreto 703/18, la DPDN con relación al resto de los países, el Docente e investigador del Instituto (Directiva de Política de Defensa despliegue de operaciones disrupti- de Inteligencia de las FFAA (IIFA). Nacional) dedica varios ítems de la vas en el ciberespacio también está Investigador acreditado por la UNDEF. Defensa Nacional a la ciberdefensa y, al alcance de las naciones menos Se desempeñó como Jefe de Estado al realizar la Apreciación del Esce- desarrolladas. El abordaje de esta Mayor y luego Comandante del Coman- nario Global y Regional - Diagnós- problemática desde la perspectiva de do Conjunto de Ciberdefensa (EMC). tico Global (Ministerio de Defensa, la Defensa Nacional requiere adoptar 2018) establece modificaciones a su medidas y acciones tendientes a antecesora en 2014 y define nuevos resguardar la seguridad cibernética escenarios, riesgos, amenazas y me- de las infraestructuras críticas del Javier Ulises Ortiz didas a adoptar. Sistema de Defensa Nacional y de En su Capítulo I Apreciación del aquellas que sean designadas para su Doctor en Ciencia Política, Licenciado Escenario Global y Regional respecto preservación, independientemente y Profesor Universitario en Relaciones al Diagnóstico Global, entre otros, del origen de la agresión […]”. Internacionales (USAL). Posdoctorado indica que: “el desarrollo tecnológico Además, como posicionamiento en la UNCuyo. Posgraduado en incrementó los riesgos asociados a estratégico del país indica que: “La Estrategia I-II (ESG-IESE) y en Política la militarización del ciberespacio. La consolidación del ciberespacio como y Estrategia de Defensa (US National disuasión se ha extendido al ám- un ambiente operacional militar Defense University). Docente e bito cibernético, al tiempo que han configura una amenaza de interés investigador del IIFA y profesor en la surgido nuevos desafíos producto estratégico para la Defensa Nacional. ESGC, Maestría en Estrategia Militar y de las tensiones entre una mayor El desarrollo de las nuevas tecnolo- en la ESG-EA. Investigador acreditado conectividad, la privacidad y los gías de información y comunicacio- por la UNDEF y por los Ministerios de derechos de la ciudadanía. Tanto los nes, junto con la extensión global de Educación y de Defensa. Estados como los actores no estatales la conectividad, han convertido al están desarrollando medios ciber- ciberespacio en un ámbito en el que néticos para explotar las vulnerabi- los Estados despliegan operaciones lidades inherentes a los sistemas de de agresión e influencia sobre las comando, control, comunicaciones, naciones adversarias. La tendencia inteligencia, vigilancia y reconoci- hacia una mayor competencia estra- miento. De igual forma, las redes tégica internacional en el ciberespa- terroristas explotan el ciberespacio cio ha llevado a numerosos países a

48 . VISIÓN CONJUNTA Patricio Gabriel Casarino y Javier Ulises Ortiz . La ciberdefensa y la ciberinteligencia militar

desarrollar capacidades cibernéticas Defensa Nacional, ordena al Minis- ciberespacio de carácter público o de vanguardia, a fin de garantizar la terio de Defensa proponer “un plan privado que desarrollarán a partir seguridad de sus infraestructuras para reformar el Instrumento Militar de la coordinación y cooperación de informáticas críticas o estratégicas”. de la Nación a fin de recuperar la la Administración Pública Nacional; Frente a ello, refiere que el país “debe capacidad de cumplir su misión de otros poderes nacionales; de las adecuar sus organizaciones militares principal”. Para lo cual, el Estado Ma- administraciones y poderes de las al impacto que emerge de estos nue- yor Conjunto deberá elevar los planes jurisdicciones provinciales, de la vos riesgos” y “la política de ciberde- que estime necesarios para el cum- Ciudad Autónoma de Buenos Aires fensa debe orientarse a la reducción plimiento de los siguientes objetivos, y municipales; del sector privado; gradual de las vulnerabilidades que destacándose el “Fortalecimiento de las organizaciones no guberna- emergen de la informatización de los de la arquitectura del Sistema de mentales y de las entidades acadé- activos estratégicos de interés para Comando, Control, Comunicaciones, micas. Como objetivo, la estrategia la Defensa Nacional. Esta tarea debe Computación, Inteligencia, Vigilancia establece: concientizar el uso seguro contemplar la cooperación con otras y Reconocimiento (C4ISR) de los ni- del ciberespacio, capacitar y educar áreas del Estado que tengan respon- veles Estratégico Militar, Operacional en el uso seguro del ciberespacio, sabilidad en la política de cibersegu- y Táctico […]”. desarrollar un marco normativo, for- ridad nacional […]”. talecer capacidades de prevención, En cuanto a la vigilancia y control La Estrategia Nacional de detección y respuesta, proteger y del ciberespacio, el Ministerio de Ciberseguridad de la República recuperar los sistemas de informa- Defensa “deberá fortalecer las Argentina ción del sector público, fomentar la capacidades de vigilancia y control El 24 de mayo de 2019, la Secretaría industria de la ciberseguridad y la del ciberespacio a fin de anticipar y de Gobierno de Modernización de cooperación internacional y prote- prevenir ciberataques y ciberexplo- la Jefatura de Gabinete de Ministros ger las infraestructuras nacionales tación de las redes nacionales que de la Nación emitió la Resolución de información. puedan afectar el Sistema de Defensa N° 829/2019, a través de la cual De esta manera, define como Nacional, como así también acciones establece la Estrategia Nacional de principios rectores de la cibersegu- contra la infraestructura crítica del Ciberseguridad y crea la Unidad ridad: el respeto por los derechos y país o que posibiliten el acceso a los Ejecutiva del Comité de Cibersegu- libertades individuales, el liderazgo, activos digitales estratégicos adjudi- ridad, enmarcada en el Decreto N° la construcción de capacidades y cados a su custodia […]”. 577/2017. La estrategia establece fortalecimiento federal, la integra- Finalmente, dentro de las instruc- acciones que brindan un espacio ción internacional, la cultura de ciones para la reforma del sistema de seguro para las actividades en el ciberseguridad, la responsabilidad compartida y el fortalecimiento del desarrollo socioeconómico. En lo concerniente al ámbito militar, la estrategia indica que “el escenario internacional presenta fuertes antagonismos y tensiones. Un número importante de países están haciendo un uso militar creciente del Ciberespacio, para generar inestabilidad y desconfianza entre las naciones y temores en las sociedades. En este marco, la Repú- blica Argentina promoverá en todos los foros en los que participe el uso pacífico del Ciberespacio y apoyará toda iniciativa que tenga por fin la instauración de valores como la Justicia, el respeto al Derecho Inter- nacional, el equilibrio y la disminu- ción de la brecha digital entre las naciones, para impulsar el diálogo y la cooperación. El Ciberespacio debe constituirse en un dominio en el

AÑO 11 . NÚMERO 21 . 2019 . 49 Ciberespacio

que impere la paz, sustrayéndolo de Fuerzas Armadas tendrán a su La revista New York Magazine posibles conflictos armados”11. cargo la producción de inteligencia expresó, en 1996, que “Ciber” era un estratégica operacional y la prefijo perfecto, porque puede ser in- La ciberinteligencia militar para inteligencia táctica necesaria para sertado en cualquier palabra antigua la ciberdefensa el planeamiento y conducción de para que parezca nueva, fresca y, por La Ley 23.544/88 de Defensa Nacio- operaciones militares”. lo tanto, extraña. nal en la producción de Inteligencia En materia doctrinaria el Así, frente a ello, surgen distintas Estratégica Militar define como res- Reglamento de Doctrina Básica para interpretaciones del término “cibe- ponsabilidad “proporcionar informa- la Acción Militar Conjunta del EMCO rinteligencia” (CYBINT): ción e inteligencia” para contribuir a (RC 00-01.2005), entiende que en > Es entendido como el resultado del la Defensa Nacional, asegurando la el sistema de inteligencia militar análisis forense del código informá- ejecución de operaciones militares operacional “debe prevalecer como tico empleado por un atacante. conjuntas y combinadas. signo distintivo la creatividad para > Se considera en tanto que su único Por su parte, la Ley 25.520/01 innovar en la búsqueda permanente objetivo es generar información de Inteligencia Nacional y sus de nuevos puntos de vista, nuevas que sirva para mejorar desde un respectivas reglamentaciones fuentes de información, nuevos punto de vista técnico la arqui- define a la Inteligencia medios, procedimientos y técnicas, tectura de ciberseguridad de una Estratégica Militar como “la parte un sistema de inteligencia creativo empresa o institución. de la Inteligencia referida al es el primer instrumento para > Es percibido como la proyección conocimiento de las capacidades evitar la sorpresa, la creatividad en el ciberespacio de las funcio- y debilidades del potencial militar en inteligencia es la capacidad nes tradicionales de captación de de los países que interesen desde de visualizar tempranamente datos que lleva a cabo un servicio el punto de vista de la Defensa los cambios en el pensamiento de inteligencia, situándola en el Nacional, así como el ambiente enemigo e inferir sus nuevos mismo plano que otras actividades geográfico de las áreas estratégicas paradigmas”12. de obtención como, por ejemplo, la operacionales determinadas por el En ese marco, la ciberinteligencia inteligencia de señales (SIGINT) o planeamiento estratégico militar”. será entendida como el conocimiento la inteligencia de fuentes abiertas De este modo, establece que “los resultante del proceso a que es some- (OSINT)13. organismos de inteligencia de las tida la información. > Determinado desde lo organiza-

50 . VISIÓN CONJUNTA Patricio Gabriel Casarino y Javier Ulises Ortiz . La ciberdefensa y la ciberinteligencia militar

cional como “todos los esfuerzos pueda responder con más rapidez. donde ante la necesidad de ofrecer realizados por una organización Esto incluye detectar actividades ciberseguridad y anticipar los de inteligencia para prevenir que maliciosas que ya están dentro de peligros que pueden afectarla es adversarios, organizaciones de su red, analizarlas y comprender los necesario contar con una capacidad inteligencia enemigas u organiza- objetivos de los atacantes”17. de ciberinteligencia”21. ciones criminales puedan acceder Asimismo, surge una interpre- Luego, la ciberinteligencia mi- y recopilar información digital tación dual del mismo concepto litar constituirá un conocimiento sensible o inteligencia a través de ciberinteligencia: indispensable para un adecuado ordenadores, redes y equipamien- > En el sentido restringido, “como planeamiento y ejecución de todas tos asociados”14. fuente específica de información las operaciones y actividades que > Considerado desde lo que puede alertar sobre peligros a deberán realizar las tropas en todos operacional como “operaciones la seguridad en cualquier dominio los niveles de conducción. Tendrá de ciberinteligencia, vigilancia o ambiente en el cual se produ- responsabilidad primaria en el y reconocimiento (ciber IVR) cen relaciones e interacciones estudio del ambiente cibernético que comprenden actividades sociales que, tal como se indicó para establecer la influencia que en el espacio cibernético para anteriormente, pueden corres- ejercerán sus distintos componen- reunir inteligencia activa de ponder a tierra, mar, aire, espacio tes sobre las actividades propias y los sistemas del blanco y del y ciberespacio”18. del enemigo. adversario requeridos para apoyar > En el sentido amplio, se refiere Proporcionará las capacidades y las operaciones militares. Las al “conjunto de actividades que debilidades asignadas al enemigo misiones cibernéticas ISR para la apuntan a obtener conocimiento en el ambiente cibernético, defensa pueden ser apoyadas por previo de amenazas y vulnerabi- necesarias para la adopción de las capacidades nacionales o de lidades a los sistemas de comuni- resoluciones adecuadas por parte cada una de las fuerzas armadas. cación de información a través de del comandante. Contribuirá a la Por su parte, las operaciones una variedad de medios técnicos”, seguridad a través de operaciones cibernéticas de preparación para lo cual se requiere de insti- de medidas de seguridad en el operacional del ambiente (ciber tuciones y servicios profesionales ambiente cibernético y promoverá OPE) son todas las actividades que específicos en la materia, que las medidas de seguridad de realizan para preparar y posibilitar incluyen la ciberinteligencia19, ya contra inteligencia a aplicarse para la ciberinteligencia, vigilancia y que el ciberespacio es “la mayor disminuir el riesgo generado en reconocimiento, y las operaciones fuente de obtención (de datos) este nuevo ambiente. defensivas y ofensivas. Estas son entre las denominadas abiertas” las operaciones típicas del nivel donde “las redes sociales repre- Conclusiones operacional de guerra”15. sentan una fuente fundamental La situación actual del ciberam- de obtención, tanto por la relativa biente militar y las amenazas Sin embargo, expertos en infor- facilidad con la que es posible ex- conocidas o potenciales a las cuales mática entienden a la ciberinteli- plotar sus vulnerabilidades, como están expuestas las FFAA y los siste- gencia como “el producto obtenido por la información que es publica- mas del Instrumento Militar obligan tras aplicar a la información del da en ellas por sus usuarios (datos a iniciar un proceso de concientiza- ciberespacio distintas técnicas de personales, filiaciones, posturas ción en ciberseguridad, que pongan análisis que permitan su transfor- políticas e incluso información a cada integrante de las FFAA y a mación en conocimiento, de forma sensible)”, así como en las cerra- las autoridades responsables en que resulte útil a la hora de tomar das y en la Deep Web20. las diferentes funciones involu- decisiones con el menor nivel de cradas, frente a las necesidades de incertidumbre posible”16. Luego, una visión integradora de prevención, reducción de riesgos, Por último, ambos expertos ambas interpretaciones (amplia y resaltan la importancia del compo- restringida) “permitiría entender nente humano como factor clave la ciberinteligencia como el 11. Jgm, 2019. dada la carencia de “cultura de resultado de un ambiente en el 12. Doldán Estrada, 2014. 13. Torres, Soriano, 2017. ciberinteligencia” y que las organi- cual se producen interacciones 14. Insa, 2011. zaciones que abordan esta nueva sociales –el ciberespacio–, el 15. de Vergara, E. y Trama, G., 2017. 16. Rufián Albarrán y Burgos, 2017. cultura son recientes, que en tiempo cual es usado por las personas, 17. Peñaranda, 2019. real posibilita “mantener la visibi- organizaciones e instituciones para 18. Sancho Hirane, 2018. 19. Gruszczak, 2016. lidad del panorama de amenazas y la generación, almacenamiento 20. Cubeiro, 2016. permite que su equipo de seguridad y transmisión de información, 21. Sancho Hirane, 2018.

AÑO 11 . NÚMERO 21 . 2019 . 51 Ciberespacio

alerta temprana, descubrimiento estratégico militar como una activi- efectos dañinos o tienen un poten- de vulnerabilidades, detección de dad necesaria para enfrentar esos cial daño oculto. Estas acciones incidentes y respuestas eficaces desafíos a la Defensa Nacional en crean las condiciones necesarias para, al menos, mitigar los efectos materia de ciberdefensa. Las FFAA que requieren la conducción y inmediatos y recuperar los acti- tienen establecidas normas y proce- ejecución de operaciones del cibe- vos e infraestructuras críticas de dimientos de seguridad informática respacio por parte de los organis- información ante ciberagresiones o que requieren una actualización mos de Ciberdefensa, así como la ciberataques. Allí surge la necesidad permanente para hacer frente a formación y capacitación de todo el de entender a la ciberinteligencia nuevas amenazas cibernéticas, que personal de las FFAA para operar en en general y la militar en el campo se propagan con rapidez y producen el ciberespacio de manera segura. ||

Bibliografía

ARQUILA, J., y RONDFELD, D. (2003). - PEÑARANDA, A. (2019). La tendencia Redes y guerras en red. El futuro del HUYGHE, F. (2001) L’ennemi à l’ère clave 2019: la ciberinteligencia. Thrive, terrorismo, el crimen. Alianza Editorial, numérique: Chaos, information, 19 de febrero de 2019, España:https:// España. domination. Broché, Defense, Paris. thrive.dxc.technology/es/2019/02/16/ - - la-tendencia-clave-de-2019-la- ARPAGIAN, N. (2009). La Cyberguerre, ICS-CERT (2016). Alert (IRALERT H1605601) ciberinteligencia/ la guerre numérique a comencé. Ed CyberAttack Against Ukrainian Critical - Magnard-Vouibert. París y reportaje (2010) Infrastructure. The Industrial Control SANCHEZ HERRAEZ, Pedro (2014). La en: http://www.pagina12.com.ar/diario/ Systems Cyber Emergency Response Team. Nueva guerra Híbrida: un somero análisis elmundo/4-145379-2010-05-09.html Departament of Homeland Security, EEUU: estratégico. Instituto Español de Estudios - https://ics-cert.us-cert.gov/alerts/IR- Estratégicos, Nº 54/2014. España, 29 de CASARINO, P. (2018). Ciberdefensa una ALERT-H-16-056-01. octubre de 2014. opinión personal, Gabriel Manual de - - Informaciones. Diciembre de 2018 N° 4 Vol INSA (2011). Cyber Intelligence: Setting TOFFLER, A. y H. (1994). Las Guerras del LX, Buenos Aires. the Landscape for an Emerging Discipline. Futuro, la supervivencia en el alba del siglo - The Intelligence and National Security XXI. Barcelona. Plaza & Janes, Madrid. CUBEIRO, Enrique (2016). Ciberinteli- Alliance. Cyber Intelligence White Paper - gencia. DIAZ, Antonio (Ed). Conceptos (July). https://images.magnetmail.net/ TORRES SORIANO, M. (2017) Concepto y Fundamentales de Inteligencia. Tirant lo images/clients/INSA/attach/INSA_ niveles de la ciber-inteligencia, Revista de Blanch, España, pág 50. CYBER_INTELLIGENCE_2011.pdf Aeronáutica y Astronáutica, Ejército del - - Aire, España. Nº 862 (abril) (pp. 316-320). de VERGARA, E. y TRAMA, G. (2017). Ope- JGM (2019) Estrategia Nacional de http://www.ejercitodelaire.mde.es/ raciones militares cibernéticas: Planea- Ciberseguridad, Res. 829,19, Jefatura stweb/ea/ficheros/pdf/C2993F28850 miento y Ejecución en el Nivel Operacional. de Gabinete de Ministros, Secretaría de C8BD1C12580FB00283DCC.pdf Buenos Aires: Escuela Superior de Guerra Gobierno de Modernización. - Conjunta. Disponible en: http://www. https://www.boletinoficial.gob.ar/ RUFIÁN ALBARRÁN, M. (2017). cefadigital.edu.ar detalleAviso/primera/208317/20190528 Ciberinteligencia: conocer para decidir - - correctamente. InnoTec, Madrid.https:// DPDN (2018), Directiva de Política NYE, J. (2012). Ciberguerra y ciberpaz. www.innotecsystem.com/documentos/ de Defensa Nacional, Ministerio de Proyecto Syndicate. 2012 : http://www. medios/2017marzo_cuadernos.pdf Defensa de la República Argentina, project-syndicate.org/commentary/ - DECTO-2018-703-APN-PTE cyber-war-and-peace/spanish SANCHO HIRANE, C. (2018). - - Ciberinteligencia. Contextualización, DOLDÁN ESTRADA, F. (2014). Diseño de ORTIZ, J.U.; GRATACOS, M. y FONSECA, C. aproximación conceptual, características un subsistema de inteligencia conjunto (2016). La Defensa Cibernética. Buenos y desafíos. Centro de Investigaciones para el apoyo meteorológico en el nivel Aires: Escuela Superior de Guerra, y Estudios Estratégicos de la ANEPE, operacional. Buenos Aires: Escuela Ejército Argentino. Disponible en: http:// Ministerio de Defensa Nacional de Chile, Superior de Guerra Conjunta. Disponible www.cefadigital.edu.ar/ CT Nº1/18. en http://www.cefadigital.edu.ar/ - https://www.anepe.cl/wp-content/ - RÁCZ, A. (2015). Russia’s Hybrid War in uploads/Cuaderno-Trabajo- GRUSZCZAK, A. (2016). New Security Ukraine. Breaking the Enemy’s Ability to N%C2%B01-2018.pdf Challenges. Polonia, Palgrave Macmillian. Resist. FIIA, Helsinski. Referido en -

52 . VISIÓN CONJUNTA AUTORESTRATEGIA . ARTICULO

Alemania: Fuerzas Armadas entre la revolución pacífica y la reunificación. Una mirada retrospectiva a la política militar y de seguridad de hace 30 años

Por Matthias Rogg

AÑO 11 . NÚMERO 21 . 2019 . 53 ESTRATEGIA

Palabras Clave: > Revolución pacífica > Ejércitos > Liderazgo militar > Reforma militar

Resumen especialmente en el Ejército Popular nuevo comienzo trascendental con Este artículo ofrece una visión Nacional de la República Democrá- una auténtica reforma del sistema general de los acontecimientos tica alemana. Su enorme arsenal de del Estado, sino que consistía, en el políticos entre 1989 y 1990, que armas tuvo que ser desmantelado mejor de los casos, en meras “correc- condujeron a la reunificación de y como resultado del “Tratado Dos ciones” marginales y, por el contra- ambos Estados alemanes tras la más Cuatro”, también denominado rio, en la recuperación de la iniciativa revolución pacífica en la República “Tratado sobre el acuerdo final con política por el SED. En aquel tiempo, Democrática alemana (RDA). La respecto a Alemania”, una gran parte los comunistas no querían compartir mirada de este trabajo se centra del personal tuvo que ser reducido. el monopolio del poder con nadie. en la política de seguridad y en Aunque una parte considerable de Por lo tanto el término “revolución los retos a los que se enfrentaban la cúpula militar y de los soldados pacífica” es mucho más adecuado las fuerzas armadas del Este y del profesionales de Alemania Oriental para describir los acontecimientos Oeste. Los ciudadanos de la RDA se mostraron críticos con la nueva dramáticos de aquellas semanas. depositaban sus esperanzas en el política, se mantuvieron leales. Este Este concepto pone en evidencia líder soviético, Mijaíl Gorbachov, fue probablemente el mayor logro del que se trata de un quiebre auténtico, pero en su política de reforma se Ejército Nacional Popular y no debe mejor aún, radical con el antiguo re- vieron defraudados por la cúpula olvidarse. En general, la Bundeswehr parto de poderes y dominio. Incluso gubernamental de la República (fuerzas armadas de la República el agregado “pacífico” es adecuado. Democrática alemana. Los enormes Federal alemana) desempeñó un Es cierto que el aparato de seguridad, problemas económicos agudizaron papel importantísimo en el proce- en especial la Deutsche Volkspolizei4 la insatisfacción de los ciudadanos. so de “unificación interna”, fue el y el Ministerium für Staatssicherheit5 Tras la apertura de la frontera entre marcapasos y el modelo a seguir en actuaron en parte con gran brutali- Hungría y Austria, se produjo un una situación históricamente única. dad contra los manifestantes6, pero éxodo masivo hacia Occidente. Al Hoy en día, el “Ejército de la Unidad” a diferencia de las revoluciones de mismo tiempo, las manifestaciones es uno de los lugares centrales del 1848 y 1919 no se derramó sangre. aumentaron la presión política recuerdo histórico de la Bundeswehr. Fueron múltiples las razones por las sobre el régimen del Partido que no escaló la violencia y no pu- Socialista Unificado de Alemania 1. Otoño caliente y revolución pacífica1 dieron ser reveladas completamente (SED, por sus siglas en alemán). A En el otoño de 1989, la tormenta de hasta el último detalle, pero sobre pesar de los temores justificados, protesta que botó a los dirigentes esto se hablará más adelante. las protestas de la “Revolución del SED2 de sus sillas se grabó en la ¿En qué situación se encontraba Pacífica” no fueron reprimidas memoria colectiva de nuestro país la RDA en vísperas de los acon- violentamente, sino que llevaron a como el “cambio”. Pero hay que ser tecimientos que iban a llevarla a la pérdida del poder del SED, a las cuidadoso con este concepto3. Tras su disolución como Estado? Ya a primeras elecciones libres en la el derrocamiento de Erich Honecker, mediados de los años ochenta, el RDA y finalmente a la reunificación. Egon Krenz, su sucesor y durante régimen del SED había llegado a su Este proceso produjo profundos muchos años su príncipe heredero, final político, económico y moral. cambios y recortes en los ejérci- declaró que había llegado el tiempo La política reformista de la Unión tos de ambos estados alemanes, del “cambio”, pero este no incluía un Soviética, bajo su carismático se-

54 . VISIÓN CONJUNTA Alemania: Fuerzas Armadas entre la revolución pacífica y la reunificación. Una mirada retrospectiva a la política militar y de seguridad de hace 30 años

Los ciudadanos de la República Democrática alemana comprendieron que nada iba a cambiar en su país, mientras que el régimen del Partido Socialista Unificado de Alemania (SED) mantuviera las riendas bien firmes.

cretario general, Mijaíl Gorbachov las aguas estaban ecológicamente pués, cuando el Partido Comunista despertó entre muchos ciudadanos intactas. En contra de todas las Chino actuó con brutalidad extrema de la República esperanzas por tendencias europeas, la expectativa contra los estudiantes opositores en cambios en el campo comunista y, de vida en la RDA comenzaba a bajar la “plaza de Tiananmén”, la directi- en Polonia, el sindicato Solidarność a fines de los años ochenta. va del SED no tuvo mejor idea que (Solidaridad) reclamaba su dere- Al mismo tiempo aumentaba expresar su solidaridad con Pekin. cho a la participación política. Pero el descontento político a un nivel El mensaje fue sobre todo una todo eso no le interesaba al alumno dramático. Bajo los auspicios de la advertencia destinada a la oposición socialista ejemplar en el extremo Iglesia, que era la única institución interna, de manera que, como en occidental del imperio soviético. grande que mantenía una distancia China, no se permitiría una “contra- En una entrevista con la revista crítica con el gobierno del SED, se rrevolución” y que, en caso necesa- alemana occidental Der Stern el 8 organizaban grupos de oposición de rio, el gobierno estaría dispuesto a lo de abril de 1987, el miembro del variadas tendencias que en muchos más extremo. Politburó, Kurt Hager se expresó en casos eran muy pequeños. Actuaron Los ciudadanos de la RDA com- forma cínica: “¿Si su vecino renova- como fermento en la sociedad de la prendieron estas señales: nada iba a ra el empapelado del departamento RDA. En mayo de 1989 se agudizó la cambiar en su país, mientras que el de él, usted se sentiría obligado de situación, cuando la oposición pudo régimen del SED mantuviera las rien- hacer lo mismo en el suyo?”7. En comprobar convincentemente que das bien firmes. Miles veían ahora verdad, empapelar ya no habría sido el SED había falsificado las eleccio- solamente una opción. En la segunda suficiente, porque la empresa RDA nes comunales del 7 de mayo. El 2 mitad de septiembre huyeron 35.000 se encontraba casi en la bancarrota. de mayo de 1989, la República Popu- ciudadanos de la RDA -vía Hungría- La economía depreciada alcanzaba lar de Hungría tomó la decisión de hacia Occidente, entre ellos también apenas un tercio de la productividad desmontar las barreras fronterizas una gran cantidad de soldados, inclu- de la República Federal alemana. La con Austria8. Pocas semanas des- so oficiales del Nationale Volksarmee RDA vivió por años a crédito y había invertido casi todo en el sector del consumo y no en la infraestructura. 1. Con el tiempo ha resultado casi imposible tener 4. Policía Popular de la RDA. En 1989, la deuda externa ascendía una visión de conjunto de las publicaciones sobre 5. Ministerio para la Seguridad del Estado (MfS, el fin de la RDA, fundamentales son los trabajos de: popular Stasi). a 500 millones de marcos alemanes Ilko-Sascha Kovalczuk: Endpiel. Die Revolution von 6. De caracter instructivo sobre este téma son los occidentales al mes. Los centros de 1989 in der DDR, München 2009; Andreas Rödder: artículos de Rüdiger Wenzke y Daniel Niemetz en: las ciudades se deterioraban, tam- Deutschland einig Vaterland. Die Geschichte der “Damit hatten wir die Initiative verloren”. Zur Rolle der Wiedervereini-gung, München 2009; El mejor bewaffneten Kräfte in der DDR 1989/1990. Hrsg. von bién la canalización, las redes viales panorama sobre la política de seguridad da: Wege Rüdger Wenzke, Berlin 2014 (=Militärgeschichte der y ferroviarias se encontraban en un zur Wiedervereinigung. Die beiden deutschen DDR, Bd. 23); 1989 und die Rolle der Gewalt.Hrsg. von Staaten in ihren Bündnissen 1970 bis 1990. Hrsg. Martin Sabrow und Jan C. Behrends, Göttingen 2012 estado catastrófico y la hediondez von Oliver Bange und Bernd Lemke, München 2013 7. La entrevista completa en: http:// del medio ambiente contaminado (Beiträge zur Militärgeschichte, Bd. 75). germanhistorydocs.ghi-dc.org/pdf/deu/ 2. Nota del Traductor: Sozialistische Einheitspartei Chapter13Doc8.pdf llegaba hasta el cielo. Con respecto Deutschlands: Partido Socialista Unificado de 8. Sobre la “democratización de las repúblicas al nivel de emisiones, la RDA se Alemania. populares” en forma resumida: Wilfried Loth, Die 3. Eckard Jesse, Der Begriff „Wende“ in der Diskussion, Rettung der Welt. Entspannungspolitik im Kalten encontraba entre los líderes mun- in: http://www.gesellschaft-zeitgeschichte.de/ Krieg 1950 -1991, Frankfurt a.M. 2016, S. 280 ff. diales. Solamente el 3% de todas dokumente/aktuelle-dokumente/der-begriff-wende/

AÑO 11 . NÚMERO 21 . 2019 . 55 ESTRATEGIA

(NVA)9. Cuando la RDA prohibió a sus mundo que se encontraba firme- y del Ministerio del Interior, en cada ciudadanos viajar a Hungría, miles mente asentado en el poder. Sin em- momento en forma confiable las buscaron refugio en la embajada de bargo, incluso para los gobernantes tareas eran garantizar la seguridad y la República Federal de Alemania en Berlín Oriental, no estaba claro el orden en todo el Estado, así como en Praga. Las imágenes de su salida cómo iban a reaccionar los manifes- una situación estable en la capital de recorrieron el mundo. A partir de ese tantes. A fines de septiembre, Erich la RDA, Berlín”11. momento, la protesta contra las con- Honecker emitió una instrucción En otras palabras: el NVA recibió diciones de vida en la RDA empezó a según la cual “todas las acciones la orden de formar unidades móvi- cambiar de carácter. Muchos ciuda- hostiles debían ser sofocadas en su les para apoyar a Volkspolizei y a Sta- danos, en realidad, no querían aban- origen” y después de pocos días, si en la represión de las manifesta- donar la RDA, a la que veían como el aplicado ministro de Defensa ciones12. En las semanas siguientes, su patria. Exigían reformas visibles, Nacional, general de Ejército, Heinz se formaron en Berlín, en Leipzig, libertad de expresión y de prensa, Kessler puso en práctica esa política en Dresde y en otras ciudades un oportunidades de viajar, libertad de en el NVA. Las tropas de Berlín fue- total de 183 de esas centurias, o circulación económica de personas y ron puestas en un grado más alto de sea que eran ¡casi 20.000 hombres! participación política. La oposición al disposición de combate y se reforzó ¿Pero qué se pretendía con esto? sistema había llegado ahora a la calle. la vigilancia de edificios, así como la El NVA estaba completamente Los núcleos se encontraban en el sur protección de la frontera. En la Aca- sobrecargado con una misión de de la República, en Dresde, en Plauen demia de Medicina Militar, así como carácter policial en el interior del y en Leipzig donde cada vez más en el hospital militar en Potsdam, país. Le faltaba la formación y el gente se manifestaba pacíficamente se debía mantener disponible una equipamiento adecuado y además en la calle por cambios políticos10. capacidad adicional de camas. Por la Constitución de la RDA no le per- Poco antes del 7 de octubre de lo tanto, se esperaba lo más grave. mitía una misión en el interior. Y 1989, fecha del 40o aniversario de Al mismo tiempo, se debían formar finalmente: ¿quién podía confiar en la RDA, la situación llegó a un punto centurias para poder cumplir “en un NVA en el cual, según encuestas culminante. Para el aniversario del cooperación con las fuerzas del Mi- secretas hechas por los órganos po- Estado, el SED quiso demostrar al nisterio para la Seguridad del Estado líticos, la mitad de los conscriptos

56 . VISIÓN CONJUNTA Alemania: Fuerzas Armadas entre la revolución pacífica y la reunificación. Una mirada retrospectiva a la política militar y de seguridad de hace 30 años

El anhelo de libertad se demostró más fuerte que el miedo experimentado y la ensayada costumbre de resignación. Fue una mezcla de rabia y desilusión, de valentía, de valor cívico y de voluntad de cambiar lo que llevó a los ciudadanos de la República Democrática Alemana a la calle y que llegó a derribar el sistema antiguo.

y más de un cuarto de los soldados nocerán recién cuando el lado ruso escalada. Sobre todo el reproche profesionales ya no respaldaban la esté dispuesto a abrir sus archivos. de contrarrevolución terminaba en política del SED?13 Un segundo factor importante fue nada. En las protestas de los ciu- En realidad, las centurias se la parálisis interna del aparato dadanos no se ponía en cuestión el mantenían más en el trasfondo e estatal. El SED no había contado sistema mismo, sino su legitimidad. intervenían raras veces. Principal- con esas dimensiones de la protes- Las exigencias que cuestionaban el mente formaban cordones y acen- ta. Además, no encontró una receta sistema empezaban a formularse tuaban la imagen de amenaza14. Sin para dirigir al país durante 40 años, más fuerte recién después de la caí- embargo, algunas centurias fueron por lo que resultó sobrecargado da del muro y la renuncia del Polit- dirigidas directamente contra los frente a tal crisis. El 9 de octubre buró. El cambio del lema “nosotros manifestantes. Muchos soldados de 1989 había salido a las calles de somos el pueblo” a “nosotros somos estaban entre dos aguas, algunos Leipzig una cantidad de personas un pueblo” refleja este proceso. El estaban frustrados y tuvieron la casi tan numerosa como la que cuarto factor, demostrado en forma valentía de pasarse al otro lado15. El correspondía a la de empleados de muy clara por la opinión interna del 9 de octubre, la situación en Leipzig planta de la Stasi en toda la RDA. NVA, consiste en el hecho de que pendía de un hilo. 70.000 personas Frente a esas dimensiones crecien- la exigencia de cambios funda- se manifestaban pacíficamente por tes la imagen de amenaza creada mentales había alcanzado respaldo derechos civiles y libres elecciones, por el poder estatal perdía poco a también dentro del supuestamente mientras las fuerzas del poder del poco su efecto. Un tercer aspecto, confiable aparato estatal. Con la Estado esperaban la orden para me parece que se puede encontrar ayuda de los medios empíricos de lanzar el golpe. No fue tanto la en el comportamiento y en las exi- la demoscopia, la documentación prudencia de los responsables pre- gencias de los manifestantes. La lla- de los estados de ánimo dentro del sentes del SED por la que se evitó mada “sin violencia”, por supuesto NVA y las congruentes descripcio- una catástrofe esa noche, sino por que se dirigía en primera línea a las nes de la situación por parte del motivos fundados que no permitían fuerzas de seguridad, pero también Ministerio de Seguridad del Estado una repetición del 17 de junio de les advertía a los manifestantes que podemos comprobar hoy en detalle, 1953, fecha en que el levantamiento no dieran ocasión alguna para una que en otoño de 1989 el NVA estaba popular fue aplastado con violencia: un factor esencial se puede encon- trar con seguridad en el compor- 9. Nationale Volksarmee = Ejercito Popular Nacional 13. Matthias Rogg, Armee des Volkes? Militär und tamiento de la directiva soviética, (Fuerzas Armadas de la RDA). Gesellschaft in der DDR, Berlin 2. erw. Aufl. 2009, S. 10. También instructivo: Bernd Blumrich, 543-553, 575-580. porque, a diferencia del 17 de junio Linienuntreue. Potsdam, Kleinmachnow und Teltow 14. Heiner Bröckermann, Landesverteidigung und de 1953, esta vez, los tanques sovié- von 1989 bis 1990, Berlín 2007. Militarisierung. Militär- und Sicherheitspolitik der DDR 11. Befehl 105/89, impreso en Günther Glaser, auf die in der Ära Honecker 1971 – 1989, Berlín 2011, S. 819-831. 16 ticos se quedaron en los cuarteles . andere Seite übergehen. NVA-Angehörige in Krise 15. Bröckermann, Landesverteidigung und Hay indicios que señalan que la und revolutionärem Umbruch der DDR. Studie mit Militarisierung, S. 826-828. Dokumenten (22. September bis 17/18 November 16. Bröckermann, Landesverteidigung und jefatura militar soviética en la RDA 1989), Berlín 2005, S. 34-37. Militarisierung, S. 831 ff.; Matthias Uhl, Die reaccionó de forma molesta por 12. Wenzke, Von der Parteiarmee zur Volksarmee? Sowjetischen Truppen in der DDR zwischen 17 Die NVA und die Grenztruppen der DDR in Krise Perestroika, Wende und Mauerfall, in: Und damit esa pasividad , pero los trasfondos und Umbruch, in: Damit hatten wir die Initiative hatten wir die Initiative verloren, S. 157-159. precisos de esas decisiones se co- verloren, S. 63-70. 17. Loth, Die Rettung der Welt, S. 286.

AÑO 11 . NÚMERO 21 . 2019 . 57 ESTRATEGIA

La Alemania reunificada podía ser miembro de la OTAN, pero las fuerzas armadas aliadas podían solamente estar estacionadas en la parte occidental de la República Federal de Alemania.

plenamente desorientado18. Fue El 9 de octubre de 1989 en Leipzig CV por eso y no por razones morales fue una encrucijada en este proceso. o constitucionales que la directiva Cada vez más gente cobraba valor y Matthias ROGG del SED no se atrevió a ordenar una se manifestaba en las ciudades de la acción militar contra el pueblo. Te- RDA bajo el lema “nosotros somos el Es Coronel (DEM) Prof. Dr. phil. habil., nemos que considerar como quinto pueblo”. El 9 de noviembre existió el militar de carrera e historiador. factor que el SED siempre tenía que peligro de que el conflicto en Berlín Estudió Historia Moderna y contar con repercusiones incalcu- escalara, pero las fuerzas de apo- Contemporánea, Historia del Arte e lables de sus acciones en el exte- yo del NVA y las tropas fronterizas Historia Medieval en la Universidad rior. La dependencia económica permanecieron en sus cuarteles19. de Friburgo. Desempeñó funciones de la RDA de créditos de Alemania Las líneas compactas de los manifes- en el antiguo Centro de Estudios de Occidental y, más aún, la atención tantes abrieron primero las puertas Historia Militar de la Bundeswehr y y presencia de medios de comuni- del muro en la calle Bornholmer Straße en el Ministerio Federal de Defensa. cación occidentales no aconsejaban en Berlín y pronto a lo largo de toda En 2008 accede a una cátedra proceder como en China. No había la frontera inter-alemana. El autor, universitaria tras presentar una otra cosa que temiera más el SED, Durs Grünbein describió esto con tesis sobre el ejército y la sociedad que la aparición de imágenes de lindas palabras: “se escuchaban los en la RDA. Ocupó las funciones de una represión violenta de las pro- estampidos de los corchos del vino director-fundador del Museo de testas en las noticias vespertinas espumante, que fueron los únicos Historia Militar de la Bundeswehr. de la televisión alemana occidental. disparos de aquella noche”20. El anhe- En 2013 es nombrado Catedrático Al resumir todas las informaciones lo de libertad se demostró más fuerte de la Universidad de las Fuerzas disponibles, uno llega a la con- que el miedo experimentado y la Armadas Federales en Hamburgo. clusión de que el SED no evitó la ensayada costumbre de resignación. Actualmente desempeña el cargo violencia por razones humanitarias, Fue una mezcla de rabia y desilu- de Director German Institute for sino porque políticamente ya se en- sión, de valentía, de valor cívico y de Defence and Strategic Studies en contraba incapaz de actuar. El annus voluntad de cambiar, que llevó a los la Academia de Mando y Estado mirabilis de 1989 es maravilloso, ciudadanos de la RDA a la calle y que Mayor de la Bundeswehr. pero no fue un milagro. llegó a derribar el sistema antiguo.

18. Wenzke, Von der Parteiarmee zur Volksarmee, S. 22. Citado según la obra estándar sobre la política de 46-56. seguridad 1989-1990: Hans Ehlert, Von der „Wende“ 19. Wenzke, Von der Parteiarmee zur Volksarmee, S. zur Armee der Einheit – Ein sicherheitspolitischer op cit, p. 71-75 Rückblick auf das letzte Jahr der Nationalen 20. Durs Grünbein, Der Weg nach Bornholm, in: Die Volksarmee, in: Armee ohne Zukunft. Das Ende der Zeit, 09.11.2008, http://www.zeit.de/2008/46/ NVA und die deutsche Einheit. Zeitzeugenberichte Wendeerzaehlung. und Dokumente. Hrsg. Von Hans Ehlert, Berlín 21. Hans Ehlert, Theodor Hoffman – Mecklenburger, 2002, S. 1-73, aquí S. 14-15. Marineoffizier, Minister, in: Genosse General! Die 23. Theodor Hoffmann, Das letzte Kommando. Ein Militärelite der DDR in biographischen Skizzen. Minister erinnert sich, Berlín 1993, S. 51; Rogg, Hrsg. von Hans Ehlert und Armin Wagner, Berlín Armee des Volkes, S. 575-580. 2003, S. 387-419. 24. Cámara Popular = parlamento de la RDA.

58 . VISIÓN CONJUNTA Alemania: Fuerzas Armadas entre la revolución pacífica y la reunificación. Una mirada retrospectiva a la política militar y de seguridad de hace 30 años

2. ¿Dos ejércitos, una patria? - Recién cuando apareció el ministro la reforma podía ser solamente una Bundeswehr y NVA en el proceso en persona haciendo concesiones obra incompleta. de la reunificación significativas, se logró calmar la Mientras tanto, el ambiente polí- El muro fue la muleta sin la cual situación. En las semanas siguientes tico en la RDA había cambiado fun- la RDA no podía vivir. En 1961, su surgieron protestas abiertas o damentalmente. El lema de las ma- construcción le aseguró al SED la huelgas en otras 40 guarniciones nifestaciones “nosotros somos un supervivencia política, y su caída más, que solamente pudieron pueblo” era una evidente adhesión en 1989, anunció el fin del gobierno ser apaciguadas con ayuda de la a la reunificación alemana. Las pri- del SED. El 9 de noviembre, bajo los mediación del alto mando militar. meras y únicas elecciones libres a escombros del muro que se estaba La reforma de Hoffmann fue un la Volkskammer24 del 18 de marzo de derrumbando, la conducción bajo comienzo y un paso hacia la direc- 1990 confirmaron esta tendencia y Egon Krenz no se podía mantener ción correcta. Según sus propias resultaron en una victoria abruma- en el poder. El 13 de noviembre, palabras se trataba de recuperar la dora de la coalición “Alianza para Hans Modrow, considerado como confianza perdida y de hacer de un Alemania”. En ese momento, las moderado, formó como primer mi- “ejército del pueblo” un “ejército vías apuntaban a la reunificación, nistro un nuevo gobierno. Anunció de todo el pueblo”, liberado de las pero nadie tenía un horario para amplias reformas y una comuni- ataduras del dominio partidista del este viaje inter-alemán. A partir dad contractual ampliada con la SED, controlado por el Parlamento de aquel momento, lo que ocurrió República Federal de Alemania. El y legitimado democráticamente23. en menos de medio año, sucedió a ministro de la Defensa Nacional, El mérito de Hoffman consistió en una velocidad vertiginosa. El nuevo general de Ejército, Heinz Kessler impedir que el NVA se despedazara. jefe de gobierno, Lothar de Maizière fue substituido por el almirante Los inmuebles militares siempre tuvo que formar un nuevo gobierno Theodor Hoffmann21. A diferencia quedaron bien vigilados y nunca apa- con personas sin cargos políticos y de su antecesor, Hoffmann estaba recieron indicios para un golpe de los en su mayor parte con hombres y menos comprometido políticamente militares. No obstante, el verdadero mujeres sin ninguna experiencia. e intentaba implementar una nueva objetivo no fue alcanzado. Tenien- En el occidente alemán algunos línea. A esta le pertenecía la estabi- do en cuenta la enorme presión de se burlaban del nuevo gabinete, lización del NVA que se encontra- tiempo y las resistencias internas, llamándolo “gobierno de aficiona- ba en una situación marcada por grave inseguridad, la separación del liderazgo político del militar y la introducción de una reforma militar. El NVA debía acercarse a estructu- ras democráticas en forma cuida- dosa, sin perder su carácter como fuerzas armadas socialistas. Este fue un camino bastante pedregoso. Por un lado, para muchos cuadros antiguos y militares de alto rango, la reforma era muy amplia, mientras que en la base y entre los soldados jóvenes profesionales se escuchaba, cada vez más fuerte, la demanda de cambios rápidos. En la noche de Año Nuevo de 1989-1990 escaló la situación en la guarnición de Beelitz, al suroeste de Potsdam22. Los soldados entraron en huelga, ocuparon el cuartel y exigieron la aceleración de la reforma militar. Entre las más importantes demandas figuraban los derechos de participación, tiempos de trabajo dignos y la protección contra la arbitrariedad de los superiores.

AÑO 11 . NÚMERO 21 . 2019 . 59 ESTRATEGIA

dos”25. La designación del nuevo nunca había ocurrido. La realización libre para la reunificación de ambos ministro de Defensa cayó como una de este plan audaz quedó en la va- Estados alemanes con un ejército bomba. Se eligió a Rainer Eppel- guedad, pero igualmente despertaba, bajo los auspicios de la OTAN. Para mann, un antiguo Bausoldat26 (es entre muchos soldados profesionales este camino se pudieron ganar decir, un objetor de conciencia27), del NVA, la esperanza de un futuro también a las otras potencias aliadas pastor protestante y figura líder del dentro del NVA. La contraparte de victoriosas de la Segunda Guerra movimiento pacifista. El Ministerio Eppelmann en Bonn, el ministro Mundial, en primer lugar a Estados recibió el nombre muy significativo Federal de Defensa, Gerhard Stol- Unidos, después de cierta demora, a de “Ministerio de Desarme y Defen- tenberg seguía un curso completa- Gran Bretaña y a Francia. sa”. Por iniciativa de Eppelmann se mente diferente. Para él podía haber Todas las demás dificultades se creó el cargo de “jefe del NVA”, que solamente un ejército alemán federal pudieron superar en el marco de la fue ocupado por su antecesor, el dentro de una alianza, es decir la firma del Tratado “Dos más Cuatro” almirante Hoffmann –esta es una OTAN. La fórmula era muy simple: en Moscú el 12 de septiembre de decisión inteligente para no perder “un estado, un ejército”29. 199030. Esa fecha histórica marca el la competencia y poder continuar la El nudo fue desatado en el Cáuca- fin formal de la época de posguerra. reforma militar28–. so el 15 y 16 de julio de 1990 durante La fórmula “Dos más Cuatro” incluía Al nuevo ministro de Desarme y una conversación entre el canciller a los dos estados alemanes, y tam- Defensa no le quedaba mucho tiem- Helmut Kohl y Mijaíl Gorbachov. La bién a las potencias aliadas victorio- po. Eppelmann daba por sentado imagen de ambos hombres de Estado sas como la Unión Soviética, Estados la persistencia de las alianzas de negociando en una atmósfera visi- Unidos, Gran Bretaña y Francia. El la OTAN y el Pacto de Varsovia. Él blemente relajada, ya casi amistosa, acuerdo equivalía a un tratado de pensaba que en esa constelación era llevando chaquetas de punto, reco- paz entre Alemania y sus antiguos posible salvar el NVA por un tiempo rrió el mundo. El secretario general adversarios de la Segunda Guerra transitorio, incluso hasta después soviético se declaró de acuerdo con Mundial. En este contexto hay que de la reunificación. Con eso pisaba que Alemania reunificada pudiera destacar tres puntos: primero, la sobre hielo delgado: ¡dos ejércitos decidir por su cuenta sobre la cues- Alemania reunificada aceptaba los en un país!, algo que en la historia tión de las alianzas. Con esto daba vía cambios territoriales de la Segunda Guerra Mundial y reconocía a la línea Oder-Neisse como frontera oriental con Polonia en forma defi- nitiva. El segundo punto a destacar: Alemania reunificada solo podía disponer en sus fuerzas armadas de 370.000 hombres y tenía que renun- ciar a las armas atómicas, biológicas y químicas. Tercero, la Alemania reunificada podía ser miembro de la OTAN, pero las fuerzas armadas aliadas podían solamente estar esta- cionadas en la parte occidental de la República Federal de Alemania. Con eso, la Unión Soviética se declaraba dispuesta a retirar paso a paso sus tropas del territorio oriental (es de- cir, en aquel tiempo todavía era exis- tente la RDA). Los detalles iban a ser aclarados en un tratado posterior, que el Gobierno federal firmó en octubre de 1990, por una suma ri- dícula de 15 mil millones de marcos alemanes31, Alemania indemnizó a la Unión Soviética por la devolución de su prenda más grande. Por el reciente desarrollo de la política rusa, se plantea reitera-

60 . VISIÓN CONJUNTA Alemania: Fuerzas Armadas entre la revolución pacífica y la reunificación. Una mirada retrospectiva a la política militar y de seguridad de hace 30 años

El 20 de septiembre los parlamentos Volkskammer y Bundestag aprobaron el tratado de reunificación con una mayoría de dos tercios. La República Democrática Alemana no fue “comprada” o “tomada” por la República Federal como se escucha reiteradamente, sino que se unificó por voluntad de ambas partes

damente acerca de si se les había dos tercios. La RDA no fue “com- 3. El Bundeswehr como el “ejército prometido o no a los soviéticos en prada” o “tomada” por la Republica de la unificación”34 aquel tiempo, no extender las fron- Federal, como se escucha reitera- Todo era nuevo con la unificación teras de la OTAN hacia el Este. La damente. La Volkskammer, libre- de ambos Estados alemanes. historiadora norteamericana, Mary mente elegida y así legitimada por Para la disolución pacífica y la Elise Sarotte reunió los hechos en un los ciudadanos de la RDA, ya había integración de un Estado no amplio estudio basándose en fuen- decidido el 23 de agosto, con una había un ejemplo histórico ni un tes que entretanto son accesibles impresionante mayoría, a favor de plan. De la noche a la mañana se públicamente. Según dicho estudio, la integración. Como fundamento tenían que ajustar los sistemas está claramente comprobado que servía el artículo 23 de la Grundge- de derecho y de seguridad social, nunca existió una garantía por parte setz33, que permitía esta posibilidad así como reorientar la economía de EE.UU. o de la OTAN con respecto de integración. La alternativa de y detener la catástrofe ecológica. a un desplazamiento de las fronteras elaborar una nueva Constitución, Para la Bundeswehr, el objetivo de la OTAN hacia el Este32. Solamen- según el artículo 146 de la Grund- consistía en realizar la integración te se encuentran indicios de que se gesetz, se rechazó conscientemente material y personal con la Nationale pensó hacer este tipo de oferta pero ya que no había tiempo que perder. Volksarmee (NVA). Al entrar en vigor se desistió pronto. Cualquier otro Nadie podía saber si la inestabi- el Tratado de Unificación, el 3 de tipo de afirmación al respecto carece lidad de las políticas internas de octubre de 1990, la Bundeswehr de fundamento. la Unión Soviética iba a permitir unificada contaba con 585.000 El 20 de septiembre los respecti- semejante oportunidad favorable hombres (entre ellos 90.000 vos Parlamentos (Volkskammer y el en el futuro. En resumen predomi- antiguos integrantes del NVA) Bundestag) aprobaron el tratado de nó el irresistible anhelo de superar junto con 230.000 empleados reunificación con una mayoría de la separación de Alemania. civiles (entre ellos 47.000 antiguos

25. Ed Stuhler, Die letzten Monate der DDR. Die una situación financiera muy crítica, vendió Alaska, der Nationalen Volksarmee der DDR, Baden- Regierung de Maizière und ihr Weg zur deutschen que era estratégicamente importante y rico de Baden 2000 (Forum Innere Führung, Bd. 8); Einheit, Berlín 2010, S. 11ff. recursos, por una suma increíblemente baja de solo Nina Leonhardt, Integration und Gedächtnis. 26. Soldado de las unidades constructoras del NVA no 7,2 millones de dólares. NVA-Offiziere im vereinigten Deutschland, armadas. 32. Mary Elise Sarotte, 1989. The Struggle to Create Konstanz 2016; Heiko Biehl, Thomas Buhlmahn, 27. Sobre los Bausoldaten de la RDA: Bernd Eisenfeld Post-Cold War Europe, Princeton 2011. Nina Leonhard, Die Bundeswehr als Armee der und Peter Schicketanz, Bausoldaten in der DDR. 33. Ley Fundamental de la República Federal de Einheit. Eine ambivalente Bilanz, in: Gerhard Die Zusammenführung feindlich-negativer Kräfte Alemania; llamada asi y no Constitución por no Kümmel, Sabine Collmer (Hrsg.), Soldat-Militär- in der NVA. Mit einem Vorwort von Joachim Gauck, ser válida desde un principio para todo el pueblo Politik-Gesellschaft, Facetten militärbezogener Berlín 2011. alemán. sozialwissenschaftlicher Forschung. Liber 28. Ehlert, Von der Wende zur „Armee der Einheit, S. 34. Mientras que las recientes investigaciones amicorium für Paul Klein, Baden-Baden 2003, S. 18-25. alemanas de historia militar han mostrado notables 199-228; Bundesministerium der Verteidigung 29. Ehlert, Von der, Wende zur Armee der Einheit, S. resultados sobre la historia de las misiones, (Hrsg.), Armee der Einheit 1990-2000, Bonn op cit, p. 25-30. la investigación del “ejército de la unificación” 2000; resumido: Matthias Rogg, Kompass 30. Der Vertrag über die abschließende Regelung in transcurre relativamente lento: Gunnar Digutsch, Militärgeschichte. Ein historischer Überblick für Bezug auf Deutschland vom 12. September 1990 Das Ende der Nationalen Volksarmee und der Aufbau Einsteiger, 2. Aufl. Freiburg i.Br. 2015, S. 252-257; en forma abreviada en: Armee ohne Zukunft, der Bundeswehr in den neuen Ländern, Frankfurt muy instructiva es la exposición en el museo Haus Dokument Nr. 82, S. 497-500. a.M. 2004 ( Europäische Hochschulschriften, der Geschichte der Bundesrepublik Deutschland 31. Se impone la analogía con el Alaskapurchase de Reihe XXXI Politikwissenschaft, Bd. 503); Dale R. en Bonn Ab morgen Kameraden! Armee der Einheit 1876. En aquel tiempo Rusia, que se encontraba en Herspring, Requiem für eine Armee? Das Ende (06.07.-12.02.2017 en Bonn y 17.03.-10.09.17 Leipzig).

AÑO 11 . NÚMERO 21 . 2019 . 61 ESTRATEGIA

A fin de cuentas el “Muro de Protección Antifascista” terminó contribuyendo al desarrollo de la parte Este, porque la mayor parte de los elementos de hormigón triturado sirvieron como base para la construcción de calles en los nuevos Estados federados.

empleados civiles del NVA)35. El encontraba en un estado deplo- sirvió como exportación de armas “Tratado Dos más Cuatro” obligaba rable (los inmuebles) y lo que se a terceros países y seguros38. De a la Alemania unificada a tener encontraba en buen estado no se los más nuevos sistemas de armas un efectivo de tropas con 370.000 necesitaba (armas y aparatos)37. La las fuerzas aéreas tomaron el ultra hombres. Un nuevo plan preveía gran cantidad de aparatos grandes, moderno MiG-29, que volaron hasta estacionar a 58.000 hombres en el también vehículos modernos y sis- 2004. Con respecto a los inmue- antiguo territorio de la RDA y Berlín temas de armas, no correspondían bles se presentaba una situación para crear una administración a los estándares de la OTAN, por desoladora. Casi todos los 2.285 militar propia. Todas las partes ejemplo con respecto a los tamaños objetos antiguos del NVA y de las de las tropas, Estados Mayores e del calibre o al de su seguridad. Se tropas soviéticas-rusas necesitaban instituciones en los nuevos cinco desarmaron 1.000.000 de armas saneamiento, y algunos casos no Estados Federados fueron reunidos de mano, 295.000 toneladas de se podían describir con palabras. bajo un mando central llamado munición, 2.300 tanques de batalla, Cuando los soldados de Drögeheide “Mando Este de la Bundeswehr” con 9.000 vehículos especiales blinda- en Mecklemburgo hablaban de la sede en Strausberg. dos, 5.000 sistemas de artillería, “cueva” se referían a la cocina de Como primer comandante fue cohetes y defensa antiaérea, 700 las tropas por su goteo. designado el teniente general, Jörg aviones de transporte y batalla, Otro problema del legado militar Schönbohm36. Por primera vez en 192 barcos y otros tipos de embar- estaba relacionado con la frontera la historia de la Bundeswehr, los ele- caciones, así como 85.000 auto- inter-alemana. La Bundeswehr apoyó mentos de las tres fuerzas armadas móviles. Rápidamente se mostró el desmantelamiento, especialmente se encontraban bajo el mando de un que asuntos del medio ambiente la retirada de minas, el derribo de las comandante. La Bundeswehr se halla- desempeñaron un rol hasta ese mo- instalaciones fronterizas, casi 600 ba ante un enorme desafío organiza- mento casi desconocido: a modo de torres de vigilancia y búnkeres para tivo y logístico. El NVA dejó un gran ejemplo, 4.500 toneladas de com- el mando militar y mucho más. A fin arsenal de armas que, por suerte, en bustible para cohetes, altamente de cuentas el “Muro de Protección la fase transitoria, pudo ser vigilado tóxico, debió ser desechado. Había Antifascista” terminó contribuyendo confiablemente y luego entregado una enorme cantidad de artículos al desarrollo de la parte Este, porque de manera correcta. Aunque una de suministro levemente radioac- la mayor parte de los elementos de parte considerable del mando militar tivos que estaban almacenados de hormigón triturado sirvieron como y de los soldados profesionales manera imprudente. Los inmue- base para la construcción de calles mantenían una posición crítica con bles y los campos de instrucción se en los nuevos Estados federados. respecto al nuevo sistema político, encontraban, en parte, altamente No fueron menores los desafíos el comportamiento era leal. Este es contaminados. Solamente para la con respecto al personal. La el mayor mérito del Volksarmee y, tal eliminación de los desechos, de Bundeswehr y el Volksarmee se habían vez, el único digno de mención, que las sustancias residuales y de las enfrentado como enemigos durante no debe olvidarse. municiones ascendían los costos décadas. Muchos miembros de la El dilema que se presentaba con a más de 1.000 millones de mar- Bundeswehr expresaban reservas respecto al legado material se pue- cos alemanes. La mayoría de los considerables frente al NVA, aún de resumir en una simple fórmula: sistemas de armas fueron hechos después de la unificación. La lo que la Bundeswehr necesitaba se chatarra, y solamente un poco politización del Volksarmee, su

62 . VISIÓN CONJUNTA Alemania: Fuerzas Armadas entre la revolución pacífica y la reunificación. Una mirada retrospectiva a la política militar y de seguridad de hace 30 años

responsabilidad como brazo del aún más para todos los miembros de rio de Seguridad para el Estado. poder de un sistema dictatorial los órganos políticos, así como para Finalmente, la Bundeswehr integró a y la doctrina “educación al todos los empleados profesionales y 10.800 soldados que habían servido odio”39 hablaba en contra de la colaboradores informales del Minis- antes en el NVA (3.000 oficiales, integración de miembros del NVA terio para la Seguridad del Estado, 5.000 suboficiales de rango con Por- en la Bundeswehr. También existían que no tendrían lugar en las fuerzas tepee, 2.000 suboficiales sin Portepee reservas ideológicas por parte del armadas de Alemania unificada. Los y 200 miembros de rangos inferio- Volksarmee, y muchos soldados 51.000 soldados del NVA, tempora- res). Ossis y Wessis44 están trabajando profesionales colgaron el uniforme les y profesionales, que a partir del en conjunto desde hace 30 años, al realizarse la unificación. Entre 3 de octubre de 1990 llegaron a ser como tropas y en el Estado Mayor. estos dos frentes irreconciliables, miembros de la Bundeswehr, podían En el marco de la formación, cursos muchos soldados del Oeste y del decidir hasta el 31 de diciembre a y traslados conocieron rápidamente Este realizaron, paso a paso, la favor de un tiempo de prueba de 2 a la “otra” parte alemana, al “otro” experiencia porque detrás del años (Status SaZ 242). Hasta fines alemán, más rápido e intenso que uniforme siempre hay un ser de 1990, dos tercios de los oficiales muchos otros ciudadanos federales. humano y sus convicciones políticas tomaron la decisión de abandonar la Lo mismo era relevante para los profundas pueden cambiar. Para Bundeswehr en condiciones acepta- nuevos reclutas llamados a filas, muchos, la decisión de los políticos bles a nivel social, porque no podían los que a partir del primer día de de integrar bajo ciertas condiciones o no querían aceptar el nuevo la unificación podían encontrarse a miembros del NVA en la sistema o no veían una perspecti- como alemán occidental en la Ale- Bundeswehr los tomó de sorpresa. En va personal. En total fueron 6.000 mania oriental y viceversa. Un nexo retrospectiva, esta decisión puede oficiales, 11.200 suboficiales y 800 central de unión consistía en el ser solamente denominada como miembros de rangos inferiores los concepto de “conducción interna”45 golpe de suerte. El teniente general que aprovecharon la oportunidad que era de crucial importancia para Schönbohm en persona fue quien para servir en la Bundeswehr por la autopercepción y la cultura de formuló el lema para el Mando Este 2 años. Entre los oficiales fue 1 de conducción de la Bundeswehr. For- de la Bundeswehr: “no hemos venido cada 2, pero entre los suboficiales y mas cooperativas de conducción, como vencedores o conquistadores. los miembros de rangos inferiores capacidad integrativa y un alto Hemos venido como alemanes a alcanzó el 90%43. grado de transparencia de las fuer- encontrarnos con alemanes”40. Finalizado el tiempo de prueba zas armadas fueron condiciones Considerando el carácter político y pasado el examen positivo de decisivas para que la unificación del NVA se tomó la decisión de no aptitud, hecho por una comisión militar pudiera resultar. integrar a generales, almirantes independiente, aproximadamen- Sin embargo, también hubo y miembros del Volksarmee mayo- te 12.200 miembros antiguos del problemas que no deben ser ocul- res de 55 años. La limitación con NVA recibieron la confirmación tados46. Al ser integrados, muchos respecto al rango y a la edad se de ser integrados como soldado soldados de la RDA debieron ser basaba en cierta arbitrariedad y profesional o soldado temporal. Por degradados porque el nivel de los debe haber conducido a decisiones diversas razones esta cifra se re- rangos entre los miembros del NVA erróneas en casos individuales, pero dujo a 2.000, en parte por motivos era mucho más alto. Los afectados la Bundeswehr quería crear hechos personales o porque se comprobó fueron especialmente los oficiales. claros e indiscutibles41. Esto valía una colaboración con el Ministe- Los criterios aplicados no fueron

35. BMVg (Hrsg.), Armee der Einheit. Hrsg. vom a.M. 1992, S. 92-98. Quiero expresar aquí mi 44. Denominaciones coloquiales despectivas de los Bundesministerium der Verteidigung, S. 10-11 agradecimiento al General retirado von Kirchbach ciudadanos oriundos de los estados federados en Herspring, Requiem, S. 143-148. por sus valiosas informaciones en numerosas el territorio de la antigua RDA (Ossis) y de la antigua 36. Instructivo Jörg Schönbohm, Zwei Armeen und ein conversaciones en persona. RFA (Wessis). Vaterland. Das Ende der Nationalen Volksarmee, 38. Países, llamados terceros por no ser parte del Tra- 45. “Innere Führung”: Concepto que se implementó en Berlin 2. Auflage 1992; Werner von Scheven, tado de la Unión Europea, en los que se garantiza la Bundeswehr para distanciarse de la cultura de Die Bundeswehr und der Aufbau Ost, in: Vom la aplicación del convenio sobre el estatuto jurídico conducción de las fuerzas armadas involucradas Kalten Krieg zur deutschen Einheit. Analysen und de los refugiados y el de los derechos humanos. en los crimenes del nacionalsocialismo. Según las Zeitzeugenberichte zur deutschen Militärgeschichte 39. Rogg, Armee des Volkes?, S. 55-59, 391 ff. ideas principales del concepto de la “conducción 1945 bis 1995. Hrsg. von Bruno Thoß unter Mitarbeit 40. Impreso del discurso completo en Schönbohm, Zwei interna” el soldado también es visto como von Wolfgang Schmidt, München 1995, S. 473-503 Armeen und ein Vaterland, S. 59-62, hier S. 61. ciudadano con todos los derechos y deberes 37. De carácter ejemplar es el documento de testigo 41. Jörg Schönbohm, Die Bundeswehr im deutschen cívicos. No existe la obediencia absoluta. La última contemporáneo en aquel tiempo General de Einigungsprozess 1989/90, in: Vom Kalten Krieg zur instancia decisoria es la conciencia de cada uno. brigada y después Generalinspekteur Hans-Peter deutschen Einheit, S. 405-416, hier S. 411. 46. Sobre la ambivalencia de la integración de los von Kirchbach, en:del mismo Manfred Meyers, 42. Estado: soldado a tiempo por 2 años. miembros antiguos del NVA en la Bundeswehr, Victor Vogt, Abenteuer Einheit. Zum Aufbau der 43. BMVg (Hrsg.), Armee der Einheit, S. 14-15; vea el estudio claro y preciso de Nina Leonhard, Bundeswehr in den neuen Ländern, Frankfurt detalladamente, Das Ende der NVA, S. 312-323. Integration und Gedächtnis, passim.

AÑO 11 . NÚMERO 21 . 2019 . 63 ESTRATEGIA

Formas cooperativas de conducción, capacidad integrativa y un alto grado de transparencia de las fuerzas armadas fueron condiciones decisivas para que la unificación militar pudiera resultar.

siempre comprensibles para todos. 4. La Bundeswehr en los nuevos para superar prejuicios frente a Un malestar mayor provocó el pago Estados federados ella y para no verla como ejército desigual: los orientales percibían La unificación interna de la de ocupación, sino como parte de menos salario que los occidenta- Bundeswehr creció de abajo hacia la sociedad. Sin embargo, ¿cómo se les. Es cierto que la discrepancia arriba. El traslado de importantes presenta la situación con respecto pudo ser justificada por el derecho servicios a los nuevos Estados a la integración, la cuestión de administrativo, pero también los federados ha sido una contribución la unificación y la, muchas veces compañeros de armas no podían considerable para este desarrollo; invocada, “unidad interior”? Se han comprender por qué hubo durante por ejemplo, la Escuela de hecho muchos estudios empíricos tanto tiempo grandes diferencias. Suboficiales del Ejército en sobre el tema y estos muestran Finalmente, desde el 2008, la Delitzsch, la Escuela de Ingeniería una imagen ambivalente. La gran Bundeswehr mantiene el principio de de la Marina en Stralsund, la mayoría de los encuestados cree igual sueldo por igual trabajo. Escuela Federal de Administración que la Bundeswehr contribuyó de la Defensa en Berlín, la Oficina de forma esencial a favor de la de Investigación de Historia Militar unidad interna alemana. También (actual Centro para Historia Militar con respecto a la evaluación de y Ciencias Sociales) en Postdam la profesión del soldado y en y en el cercano Geltow el Cuartel cuestiones de la política exterior General del Mando de Operaciones, y de seguridad, los alemanes la Academia para Información y orientales y occidentales están Comunicación (actual Centro de muy cercanos en sus opiniones. Trabajo de Información al Público Pero diferencias significativas de la Bundeswehr) en Strausberg, se dan sobre la RDA. En forma la Escuela de Oficiales del Ejército simplificada se puede decir: los en Dresde y la ampliación del alemanes orientales evalúan la Museo de Historia Militar de la forma del Estado y la vida en la Bundeswehr, también en Dresde y, RDA de modo mucho más positivo en el marco de las más recientes que los alemanes occidentales y reestructuraciones, los mandos del en forma análoga ocurre con la Ejército, de las Fuerzas Aéreas y de evaluación del NVA. Sin embargo, la Marina en Strausberg, Berlín- estas evaluaciones se empiezan a Gatow y Rostock. acercar lentamente. Es indudable No menos importante que que la Bundeswehr ha contribuido los nuevos planes de traslados en gran medida al proceso de fueron las misiones de la formar la unidad interior. No solo Bundeswehr contra las inundaciones ha demostrado, en forma ejemplar, catastróficas del Oder en 1997, cómo el proceso de unificación del Elba en 2002 y últimamente puede resultar, sino además de eso, en 2013. Su ayuda rápida y llegó a ser un marcapasos de la profesional fue un aporte decisivo unidad interior de Alemania. ||

64 . VISIÓN CONJUNTA REPOSITORIO INSTITUCIONAL

Para acceder a la producción académica y científica de docentes, investigadores, alumnos y egresados del Centro Educativo de las Fuerzas Armadas (en español e inglés), ingrese en:

http//www.cefadigital.edu.ar

NORMAS DE PRESENTACIÓN DE COLABORACIONES PARA LA REVISTA VISIÓN CONJUNTA

Visión Conjunta cuenta, para análisis de > Resumen o abstract, 200 a 300 pala- histórico se citará la fuente corres- los trabajos presentados, con: bras en idioma español. pondiente. > Subtítulos, finalizando con conclu- > Las citas y notas se incluirán al pie de > Comité de Referato: Su función es siones, reflexiones o cierre. cada página. asegurar un estándar académico y garantizar la calidad de los trabajos Requerimientos Para más información ingresar en la presentados. > Los artículos podrán ser de opinión, página web: > Comité Editorial: Su función resultados de investigación, www.esgcffaa.edu.ar es resguardar la línea editorial traducciones y recensiones o institucional. comentarios de artículos u otras Toda la correspondencia relacionada fuentes de consulta. con la publicación será dirigida a la La Dirección de la revista determina la > Tendrán una extensión máxima de Dirección de la Revista. publicación de los artículos propuestos 35.000 caracteres con espacio, en pá- Secretario de redacción de la revista por las instancias previas evaluadoras. gina A4, interlineado sencillo. Visión Conjunta El material editado, en forma grá- > Numeración en cada página. Eliana de Arrascaeta fica o en otro medio, queda amparado > Artículo realizado en Word; letra por la Ley de Propiedad Intelectual arial, tamaño de fuente 11 para todo Secretaría de Extensión Nro. 11723. Siendo autorizada la repro- el texto, en una sola columna. Escuela Superior de Guerra Conjunta ducción parcial o total de los artículos > Cursivas (itálica o bastardilla) se de las Fuerzas Armadas con expresa mención de la fuente. utilizarán sólo para palabras de otro Av. Luis María Campos 480, 2º piso idioma o citas textuales. C1426BOP, Estructura del artículo > Evitar el empleo de abreviaturas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires > Título siglas, en su defecto aclararlas en > Nombre y apellido del autor, acom- oportunidad de su primer uso. Correo electrónico: pañado por un breve currículo de, > Inclusión de ilustraciones, mencio- [email protected] aproximadamente, 700 caracteres. nar lugar donde insertarlas. En el > Palabras clave caso de gráficos, mapas o material

A CONJUNT RR A E DE U L G A E S DESCRIPCIÓN DEL ESCUDO DISTINTIVO Y SIGNIFICADO HERÁLDICO D F R U O E I R R En el centro se destaca la insignia del Estado gridad, la obediencia, la firmeza, la vigilan- Z E

A

P

S Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas. cia, la elocuencia.

U

A

S

R

A El fondo está formado por el ajedrezado, Como contorno, en la parte superior se

M

L

A E

D U que simboliza el Arte Militar, con los colores destaca el nombre de la Escuela en letras do-

A

C

S S E celeste y blanco de la Bandera Nacional. El radas y en la parte inferior, tres palabras en celeste representa la justicia, el celo, la leal- latín, embanderadas: Nexus, Sententia y Actio, tad, la verdad; y el blanco, la pureza, la inte- que significan Unión, Pensamiento y Acción. A CONJUNT R A ER DE U L G A E S D F R U O E I R R Z E

A

P

S

U

A

S

R

A

M

L

A E

D U

A C

S S E

MISIÓN

“Capacitar a los alumnos en el ejercicio de la conducción en el nivel Ope- racional y en el desarrollo de las funciones del estado mayor en los niveles Operacional y Estratégico Militar en el marco de la acción conjunta y con- junta-combinada, a fin de optimizar el empleo del Instrumento Militar de la Nación, y de perfeccionar profesionales interesados en la Defensa Nacional, mediante el desarrollo de ofertas educativas de posgrado, proyectos de inves- tigación y actividades de extensión”.

A ese efecto, la Escuela dictará carreras de posgrado en dos niveles:

NIVEL 1: para ser impartida a Oficiales Jefes de las Fuerzas Armadas Argentinas y de otros países, en la jerarquía de Mayor o equivalente.

NIVEL 2: para ser impartida a Oficiales Superiores y Jefes de las Fuer- zas Armadas Argentinas y de otros países, en las jerarquías de Coronel y Teniente Coronel o equivalentes.

VISIÓN

La Escuela Superior de Guerra Conjunta será el instituto académico militar de mayor nivel en el perfeccionamiento del Personal Militar Su- perior argentino y de otros países y graduados universitarios, en cono- cimientos y habilidades afines a la Defensa Nacional.