<<

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO ESCUELA DE POSTGRADO PROGRAMA: DOCTORADO EN CIENCIAS BIOLÓGICAS

Estado actual de las poblaciones de guttulatum y Dicrodon holmbergi, en el Santuario Histórico Bosque Pómac y Pampa Tizal, 2007

TESIS PARA OPTAR EL GRADO DE DOCTOR EN CIENCIAS BIOLÓGICAS

AUTOR: Ms. C. LUIS ENRIQUE POLLACK VELÁSQUEZ ASESOR: Dr. RADIGUD FERNÁNDEZ ROMERO

TRUJILLO – PERÚ 2009

Nº de Registro: ……..

i

AUTORIDADES

Dr. Carlos Sabana Gamarra Rector

Dr. Juan César Muro Morey Vicerrector Académico

Dr. Orlando Velásquez Benites Vicerrector Administrativo

Dr. Sebastián Bustamante Edquén Director de la Escuela de Postgrado

Dr. Steban Ilich Zerpa Profesor Secretario de la Escuela de Postgrado

Dr. Federico González Veintemilla Director de Sección de Postgrado en Ciencias Biológicas

i

PRESENTACIÓN

Señores miembros del Jurado

En cumplimiento con las disposiciones establecidas en el Reglamento de Grados y Títulos de la Universidad Nacional de Trujillo, pongo a vuestra consideración el trabajo de tesis titulado: Estado actual de las poblaciones de y Dicrodon holmbergi, en el Santuario Histórico Bosque Pómac y Pampa Tizal, 2007, con el propósito de obtener el Grado de Doctor en Ciencias Biológicas.

Espero que vuestro criterio idóneo sepa comprender algunas omisiones involuntarias, en tal sentido me someto a su dictamen.

Trujillo, agosto de 2009.

______Ms. C. Luis Enrique Pollack Velásquez

ii

DEL ASESOR

Dr. RADIGUD FERNÁNDEZ ROMERO, suscribe que la presente tesis ha sido ejecutada de acuerdo a lo establecido en el plan de trabajo y con las debidas orientaciones brindadas al tesista. Respecto al informe, éste ha sido revisado y acoge las sugerencias pertinentes.

______Dr. RADIGUD FERNÁNDEZ ROMERO Asesor

iii

DEL JURADO DICTAMINADOR

Los profesores que suscriben, miembros del Jurado Dictaminador, declaran que la presente tesis ha sido ejecutada en concordancia con las normas vigentes de la Escuela de Postgrado de la Universidad Nacional de Trujillo.

Dr. ALFREDO GÓMEZ QUEZADA PRESIDENTE

Dr. WILLIAM ZELADA ESTRAVER SECRETARIO

Dr. RADIGUD FERNÁNDEZ ROMERO MIEMBRO

iv

AGRADECIMIENTO

Expreso mi sincero agradecimiento a:

Dr. Radigud Fernández Romero Dr. Luis Rodríguez Delfín Dr. Ricardo Fujita Alarcón Dra. María Luisa Guevara Gil Dra. Zulita Prieto Lara Dr. Luis Oblitas Quispe Dr. Enrique Martin Alva Mg. Alfredo Martin Alva Mg. Verónica Mendoza Reynoso Mg. Daniel Ore Chávez Mblga. Vanesa Miranda Chacaltana

La Oficina General de Promoción de la Investigación (OGPRODEIN- UNT) que financió parte de la presente tesis.

v

DEDICATORIA

A mi Esposa e Hijos.

A mi Madre y Hermanos.

A la memoria de mi Padre.

vi

En Biología nada tiene sentido sino se considera bajo el prisma de la evolución.

Th. Dobzhanski

vii

INDICE

ITEM Pág. AUTORIDADES i PRESENTACIÓN ii DEL ASOSOR iii DEL JURADO DICTAMINADOR iv AGRADECIMIENTO v DEDICATORIA vi FRASE vii INDICE GENERAL viii INDICE DE CUADROS x INDICE DE FIGURAS xii RESUMEN xiii ABSTRACT xiv I.- INTRODUCCIÓN 1 1.- Marco filosófico 1 2.- Antecedentes 2 3.- Marco teórico 8 3.1. Densidad poblacional 8 3.2. Variables morfométricas 8 3.3. Hábitos alimentarios 9 3.4. Hematología 10 3.5. Cariotipo 10 3.6. Secuenciamiento de los genes 12S rRNA y tRNA-Val 12 3.7. Estado de Conservación 12 II.- MATERIAL Y MÉTODOS 14 2.1. Área de estudio 14 2.2. Material biológico 14 2.3. Metodología 14

viii

a) Variables morfométricas 15 b) Densidad de la población 16 c) Amplitud de nicho mediante el uso del microhábitat 16 d) Hábitos alimentarios 17 e) Colecta y análisis de las muestras de heces 17 f) Estimación de la Amplitud del nicho trófico 17 g) Estimación de la Diversidad trófica 18 h) Valores hematológicos 18 i) Cariotipo 19 j) Extracción y secuenciamiento de ADN 20 k) Amplificación del ADN 21 l) Secuenciamiento 22 III.- RESULTADOS 23 3.1. Variabilidad de los caracteres morfométricos 23 3.2. Correlación lineal entre las variables morfométricas 26 3.3. Densidad poblacional 30 3.4. Amplitud de nicho 31 3.5. Valores hematológicos 39 3.6. Cariotipo 42 3.7. Secuenciamiento 46 IV.- DISCUSIÓN 53 V.- CONCLUSIONES 65 VI.- PROPUESTA 66 VII.- REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 68 ANEXOS

ix

INDICE DE CUADROS

Cuadro Contenido Pág. Nº 1 Valores promedio, desviación estándar y coeficiente de variación de los caracteres morfométricos de D. guttulatum y D. holmbergi. 24 2 Valores promedio, desviación estándar y coeficiente de variación de los índices morfométricos de D. guttulatum y D. holmbergi. 25 3 Valores del coeficiente de correlación lineal, superiores a 0.5, entre los caracteres morfométricos de D. guttulatum y D. holmbergi. 26 4 Valores de “t” para probar diferencias de medias, entre los caracteres que tienden a la homogeneidad, por sexo, entre las especies D. guttulatum y D. holmbergi. 27 5 Valores de “t” para probar diferencias de medias, entre los índices morfométricos que tienden a la homogeneidad, por sexo, entre las especies D. guttulatum y D. holmbergi. 28 6 Densidad poblacional de D. guttulatum y D. holmbergi, estimado mediante el Índice de Lincoln en SHB Pómac y Pampa Tizal, (u.m.=500m2), 2007. 31 7 Número de individuos registrados en cada microhábitat utilizados por D. guttulatum en las cuatro estaciones del año y estimación de (B). 32 8 Número de individuos registrados en cada microhábitat utilizados por D. holmbergi en las cuatro estaciones del año y estimación de (B). 33 9 Lista de especies de plantas registradas en bosques de algarrobo de SHB. Pómac, 2007. 34 10 Categoría, frecuencia y porcentaje de alimento presente en las heces de D. guttulatum (n = 50). 35 11 Determinación del índice de Levins estandarizado según el tipo de alimento de D. guttulatum. 36 12 Determinación del Índices de diversidad trófica por el Complemento del Índice de Simpson, según el tipo de alimento de D. guttulatum. 36

x

13 Lista de especies de plantas registradas en bosques de algarrobo de Pampa Tizal (Chao), 2007. 37 14 Categoría, frecuencia y porcentaje de alimento presente en las heces (n=50) de D. holmbergi (Chao). 37 15 Determinación del Índice de Levins estandarizado según el tipo de alimento de D. holmbergi (Chao). 38 16 Determinación del Índice de Diversidad Trófica por el Complemento del Índice de Simpson, según el tipo de alimento de D. holmbergi (Chao). 39 17 Parámetros hematológicos y recuento de leucocitos en ejemplares hembras y machos de D. guttulatum. 40 18 Dimensiones promedio en micras y desviación estándar del citoplasma y núcleo de los eritrocitos de D. guttulatum. 42 19 Coeficiente de correlación entre el citoplasma y el núcleo de D. guttulatum. 42 20 Características morfométricas de los macrocromosomas de D. holmbergi. 44 21 Características morfométricas de los macrocromosomas de D. guttulatum. 46 22 Composición nucleotídica de del fragmento 12S rARN de D. guttulatum y D. holmbergi. Leyenda: POM: S.H.B. Pómac; ZRQ: Pampa Tizal. 51

xi

INDICE DE FIGURAS

Figura Nº Contenido Pág.

1 Similaridad de las especies D. guttulatum y D. holmbergi, en base los caracteres morfométricos. 29 2 Similaridad de las especies D. guttulatum y D. holmbergi, en base los índices morfométricos. 30 3 Uso del recurso microhábitat según las estaciones del año por D. guttulatum. 32 4 Uso del recurso microhábitat según las estaciones del año por D. holmbergi. 33 5 Categoría de alimento, frecuencia y porcentaje presente en heces de D. guttulatum. 35 6 Categoría de alimento, frecuencia y porcentaje presente en heces de D. holmbergi. 38 7 Placa metafásica de D. holmbergi (1000 aumentos). 43 8 Cariotipo de D. holmbergi (2n = 46). 43 9 Placa metafásica de los cromosomas de D. guttulatum (1000 aumentos). 45 10 Cariotipo de D. guttulatum (2n = 56). 45

11 ADN extraído de tejido muscular de D. guttulatum “cañán”. 47 12 Tamaño del segmento de ADN 1.3kb separado en gel de agarosa de D. guttulatum (D.g.) y D. holmbergi (D.h.). Marcador de peso molecular (P.M.). 47 13 Alineamiento de las secuencias del gen 12SL rARN mitocondrial (247- 566) de D. guttulatum y D. holmbergi. 49 14 Alineamiento de las secuencias del gen t-ARN-Val. (720-758) de D. guttulatum y D. holmbergi. 50 15 Relaciones filogeneticas de D. holmbergi y D. guttulatum con otras especies, obtenido de Blast Tree View Widge. 52 16 Relaciones filogeneticas de D. guttulatum y D. guttulatum con otras especies, obtenido de Blast Tree View Widge. 53

xii

RESUMEN

Los Dicrodon guttulatum y Dicrodon holmbergi se distribuyen en las Regiones de Bosque Seco Ecuatorial y Desierto Pacífico Tropical entre los paralelos 03º56’ y 13º11’ de LS y 76°09’ y 81°21’ LN. En el norte de Perú se encuentran los bosques de algarrobo, entre ellos el Santuario Histórico Bosque de Pómac y Pampa Tizal; en ellos se realizaron muestreos sistemáticos al azar y utilizando mallas de carrizo para la captura de los ejemplares. El objetivo fue determinar el estado actual de las especies en perspectiva de un uso para el desarrollo sustentable de las comunidades aledañas al bosque; así mismo el de revalorizar a estas especies en un sentido ético, estético, social y económico, por estar involucradas con el sustento económico y la tradición gastronómica popular. El análisis se basó en el patrón de distribución de escamas supraoculares, índices morfométricos, valores hematológicos, caracterización por cariotipo, secuenciamiento de los genes 12S rARN y tARN-Val, hábitos alimentarios, uso del recurso microhábitat y tamaño poblacional. Las escamas supraoculares de D. guttulatum y D. holmbergi se encuentran rodeadas por dos hileras de escamas pequeñas, en la primera lo hace en forma incompleta, mientras que en la segunda de forma completa. Para D. guttulatum se determinó 350 individuos por hectárea y 2n = 56 cromosomas, y para D. holmbergi 214 individuos por hectáreas y 2n = 46 cromosomas. D. guttulatum es generalistas y D. holmbergi es especialista, se alimentan de foliolos e inflorescencias tiernos de algarrobo; pétalos y frutos pequeños de plantas arbustivas. Sus eritrocitos son nucleados, el recuento de leucocitos y los valores hematológicos muestran diferencias entre machos y hembras. La secuencia de los genes mitocondriales 12S rARN y tARN-Val se corresponden en un 99% del genoma en ambas especies y se encuentran en una región altamente conservada. D. holmbergi se encuentra en riesgo de extinción local, a consecuencia de la pérdida de hábitat y sobreexplotación. El organismo estatal correspondiente debe implementar acciones de sensibilización en las comunidades locales para establecer periodos de caza selectiva respetando las formas tradicionales de captura, restauración del hábitat con reforestación; así mismo deberá comprometer a las empresas agroindustriales en la preservación de ecosistemas naturales como médanos, bosques, puquios y dunas para conservar la diversidad biológica en la Región La Libertad.

xiii

ABSTRACT Dicrodon guttulatum and Dicrodon holmbergi, members of Teiidae family of , are distributed in Equatorial Dry Forest and Pacific Tropical Desert Regions between the parallels 03º56’ and 13º11’ SL and 76°09’ and 81°21’ NL. These areas are represented in the north of Peru by carob forests of Bosque de Pómac Historic Sanctuary and Pampa Tizal where it was carried out systematic random sampling using reed nets to hunt the specimens. The objective was to determine present state of so they can be use in the long term by nearby communities with the purpose of attaining their sustainable development, also revaluing these species in an ethical, esthetic, social, and economical sense, because they are involved in economical livelihood and folksy gastronomic tradition. Analysis was based on distribution pattern of supraocular scales, morphometric indexes, hematological values, characterization as per karyotype, sequencing of 12S rRNA and tRNA-Val genes, alimentary habits, microhabitat resource use and population size. Supraocular scales of D. guttulatum and D. holmbergi are surrounded by two little scales rows, in the former the rows are uncompleted, but in the latter completed ones are present. To D. guttulatum, 350 individuals per hectare and 2n = 56 chromosomes were determined, to D. holmbergi, 214 individuals per hectares and 2n = 46 chromosomes. Both species shows wide-reaching alimentary habits which includes carob tender folioles and catkins; petals and little fruits of shrublike- plants. Their erythrocytes have nucleus, leucocytes counting and hematological values are different between males and females. 12S rRNA y tRNA-Val mitochondrial genes sequences from the genome of both species matches in 99% and are located in a highly conserved zone. D. holmbergi is under local extinction risk a cause of habitat lost and overexploitation. The correspondent state bureau must implement sensitization actions in local communities to establish selective hunt periods, which respect traditional hunt methods, habitat restoration by forestation; also it must engage agro industrial enterprises in the preservation of natural ecosystems such as sand dunes, forests, springs and dunes in order to conserve biological diversity en La Libertad Region.

xiv

I.- INTRODUCCION

1.- Marco filosófico

En la actualidad se postula la aceptación del principio de falsabilidad de la hipótesis, según la cual una proposición es empírico-científica si es falsable, ésta es la metodología que en la actualidad es reconocida como válida en la comunidad científica internacional, en lugar del de verificabilidad; una proposición es falsable cuando hay al menos un enunciado básico que lo contradiga lógicamente (Ruiz y Ayala, 1998). Un caso concreto lo constatamos en el efecto vórtice, en el qué, para una población suficientemente pequeña y aislada reproductivamente, la teoría genética mendeliana y la teoría de mutación y recombinación juntas son suficientes para predecir, en ausencia de selección natural, lo que ha sido denominada deriva genética, fuerza evolutiva aleatoria o no determinista que puede orientar la evolución en un sentido adaptativo o no adaptativo. Es lo que acontece cuando se aísla un número pequeño de los individuos de la población principal y se evita el cruzamiento con ésta, sucederá que después de un tiempo, la distribución de genes en el acervo genético de la nueva población diferirá en alguna medida de la población original (Popper, 1977). En ese sentido la investigación científica se entiende como un proceso sistemático que implica observar a la naturaleza, incluido a los humanos, desde distintos puntos de vista. Es por ello, que la conservación biológica interrelaciona disciplinas científicas como las ciencias sociales, tecnológicas y las humanas; fundamentales para entender y solucionar los problemas ambientales provocados por el hombre (Rozzi et al., 2001). Por tanto, todas las disciplinas científicas aportan valiosas hipótesis, metodologías, datos y aplicaciones conceptuales para ser aplicadas en el manejo de las comunidades biológicas y los recursos naturales. A su vez las experiencias ganadas en el campo permiten evaluar los resultados obtenidos por las ciencias básicas y sugerir hipótesis e investigaciones que permitan elaborar nuevos modelos que intenten comprender y predecir las respuestas ambientales a determinadas perturbaciones antrópicas. Con estas diversas perspectivas de las ciencias biológicas y sociales, la biología de la conservación busca respuestas aplicables a situaciones específicas, como es el caso de construir modelos para preservar especies y ecosistemas, a fin de asegurar la sobrevivencia, continuidad de

1 los procesos evolutivos y regular a las comunidades amenazadas de extinción (Rozzi et al., 2001).

Ello implica estar preparados para intervenir en el quehacer diario de las personas y en las decisiones políticas de las empresas y el Estado, emitiendo juicios basados en evidencias científicas que conlleven al bienestar de la humanidad en armonía con la naturaleza. En este contexto, los científicos aportan aproximaciones críticas para articular la diversidad biocultural, como componente de la sociobiodiversidad, en el contexto del mundo que inicia el tercer milenio, encaminadas a descubrir leyes científicas que regulen de una multiplicidad de procesos que se desenvuelven en distintas situaciones ambientales y a su vez respetar la cosmovisión de las diversas culturas de las comunidades nativas, que nos permitan una convivencia pacífica y sin exclusión en el marco de una sociedad contemporánea civilizada.

2.- Antecedentes

Si tenemos en cuenta que nuestro país posee una alta diversidad biológica y que ésta constituye su capital natural, que brinda una fuente importante de ocupación y sustento económico para las poblaciones, podemos afirmar que tiene una posición expectante de ventaja comparativa y competitiva en Latinoamérica y en el mundo, en el marco de la visión estratégica de biodiversidad para el 2021. En tal sentido, no solo es necesario establecer una definición, sino dar a entender su magnitud, distribución, estado de conservación y utilidad potencial para el hombre (Salas, 1995; Primack, et al., 2001; Venegas, 2005).

Las comunidades biológicas que existen el territorio nacional albergan una gran diversidad de especies, cuya evolución tardó millones de años para establecerse; sin embargo, vienen siendo devastadas por la acción antrópica, que busca abastecerse de fuentes básicas de energía a partir de leña y carbón por tala indiscriminada de bosque, cambiar la forma de uso del suelo para ampliar la frontera agrícola y destruye los ecosistemas para realizar explotación minera mediante tajo abierto, estas actividades han provocado la fragmentación y degradación constante del hábitat (Rozzi et al., 2001).

En poblaciones naturales la pérdida de comunidades y especies biológicas no solo afecta el valor intrínseco de cada especie o forma de vida, sino también por sus consecuencias para la supervivencia de las demás especies, del ecosistema y de los seres

2 humanos, quiénes al degradar los diferentes hábitat no contribuirán al sustento del desarrollo económico de las comunidades en el devenir de los años; en las cinco últimas décadas, más que en toda la historia de la humanidad, el hombre ha destruido los ecosistemas. A mediados del siglo pasado en Perú, se han destruido grandes bosques naturales, entre ellos los algarrobales del norte, para introducir especies de explotación intensiva como caña de azúcar y algodón que han desencadenado el deterioro existente de los ecosistemas naturales; a ello debe de agregarse la presión demográfica, migración del campo a la ciudad, urbanización y pobreza extrema de la población (González, 1997).

En la costa norte de Perú, los bosques de algarrobo se encuentran habitados por una amplia diversidad de especies, de las cuales, los reptiles constituyen un grupo importante en nuestra fauna silvestre que estuvieron asociados a la economía, cosmovisión, concepción mágico religiosa y a la vida familiar del poblador desde la época pre-inca; así lo demuestran los registros en la iconografía de la cerámica y murales Mochica, en las que encontramos representaciones de los ambientes desérticos con su fauna típica en una asociación armónica y evidencias que el poblador fue un recolector de reptiles menores los que utilizaba en su alimentación, como es el caso de los Teiidae del género Dicrodon, conocidos como “cañanes”, cuyos restos óseos también han sido encontrados en fogones prehispánicos. Esta costumbre se practica en la actualidad en algunos poblados de San Pedro de Lloc, Virú y Chao (Oblitas, 1967; Lavallèe, 1970; Gálvez et al., 1999).

Se han descrito cuatro especies del género Dicrodon: D. lentiginosus, D. guttulatum, D. holmbergi y D. heterolepis. La primera es endémica de la costa suroeste de Ecuador; de las tres restantes D. guttulatum se encuentra en los bosques de Ecuador y Perú, D. holmbergi es endémica para los bosques de Virú y Chao, mientras que D. heterolepis se extiende a todo lo largo de la costa del país. Estas zonas ecológicas están comprendidas en las Regiones de Bosque Seco Ecuatorial y Desierto Pacífico Tropical entre los paralelos 03°56’ y 13°11’ de Latitud Sur y 76°09’ y 81°21’ de Longitud Oeste, en una franjas costera de 100 a 150 km., ocupadas por bosques de Prosopis pallida “algarrobo”, Acacia macracantha “espino”, Capparis scabridia “zapote”, Capparis crotonoides “overo”, entre otras. Esta ecorregión es considerada como única en el mundo, que alberga a reptiles endémicos; sin embargo, es una de las más amenazadas por efecto de la tala indiscriminada y fragmentación del hábitat (Oblitas, 1967; Venegas, 2005; Pérez y Balta, 2007; Mostacero et. al., 2007).

3

El género Dicrodon pertenece a la familia Teiidae que cuenta con unas 150 especies y es común en Sudamérica, miden entre 20 y 35cm de longitud. Se caracteriza porque poseen una cola muy larga, su cuerpo es de color marrón claro con machas circulares en el dorso, la cabeza con varias tonalidades de color celeste; son propios de terrenos secos y arenosos. Con respecto a su alimentación, en estado juvenil D. guttulatum y D. holmbergi son omnívoros, mientras que los adultos son principalmente herbívoros, pues se alimentan de foliolos, inflorescencias de “algarrobo”, pétalos de las flores de “camporco” y frutos de “peal”; mientras que D. heterolepis se comporta como un omnívoro durante todo su ciclo de vida (Oblitas, 1967; Rojas, 1997, Pollack, et al., 2007).

Un hecho de particular importancia es que los cañanes, D. guttulatum y D. holmbergi, se ha visto sometidos a una presión de caza intensa en su hábitat natural y las técnicas de capturas van desde la utilización de cercos de carrizo colocados entre las madrigueras y los algarrobos, hasta la destrucción de madrigueras con agua, pala e incluso la utilización de armas de fuego (Gálvez et al., 1999).

En la costa norte de Perú, se han llevado a cabo estudios de algunas especies de Saurios del Bosque Seco Ecuatorial y en el caso de D. guttulatum, fueron realizados en forma discontinua y espaciada, proporcionado información básica sobre taxonomía, ecología, comportamiento, distribución geográfica y la estimación de sus índices de diversidad poblacional y hábitos alimentarios (Schmidt, 1957; Rojas, 1997; Carrillo e Icochea, 1995 Zelada, 1998 y Venegas, 2005, Pollack et al., 2007a). En el caso de D. holmbergi “cañán”, sólo se han realizado estudios acerca de algunos aspectos de su biología, ecología, morfología y su distribución geográfica y cariotipo (Oblitas, 1967, Pollack et al., 2007b).

Los taxónomos y evolucionistas consideran que los cromosomas son parte de un sistema dinámico moldeado por el proceso de evolución, de ahí su constancia o variación. Esta variación se expresa en características fácilmente analizables como el número, forma y tamaño de los cromosomas que constituyen el cariotipo, que son relevantes en investigaciones básicas y aplicadas. La importancia de la citogenética en sistemática reside en las observaciones que están relacionadas al efecto de las reorganizaciones cromosómicas en los mecanismos de recombinación genética, lo cual se refleja en la reducción de la fertilidad cuando se cruzan individuos con cariotipos distintos,

4 dando origen a una barrera en el intercambio genético como parte del mecanismo de aislamiento reproductivo, implícito en los procesos de especiación (Dobzhansky et al., 1980; King, 1993; Frankham et al., 2002;).

La existencia de variabilidad intraespecífica en organismos de reproducción sexual es un hecho fácilmente perceptible, no encontrándose dos individuos idénticos entre sí. Dada la importancia de la variación, su cuantificación ha sido un objetivo perseguido por los genetistas de poblaciones. En sus inicios las ciencias establecían diferencias o semejanzas a través de la observación directa de los individuos que permitieron elaborar claves taxonómicas; con el devenir del tiempo se incorporaron equipos dando origen a nuevas técnicas para establecer similitudes y diferencias. Las técnicas hasta ahora desarrolladas permiten establecer caracteres fenotípicos de tipo morfológico, estructural, fisiológico y de comportamiento, que en mayor o menor grado dependen de la interacción genotipo/ambiente. Sin embargo, aun no es fácil estimar el verdadero grado de variación genética. La utilización de técnicas moleculares permiten establecer una relación más directa entre genotipo y fenotipo y una de ellas es mediante el análisis de corridos electroforéticos de proteínas, mediante el cual se pueden diferencias poblaciones por la frecuencia de sus genes; las variantes de los caracteres en este caso están asociados a procesos mutacionales muy puntuales las que ocurren dentro de los genes y se expresan en la secuencia de los aminoácidos que pueden alterar su carga eléctrica y su peso molecular de tal manera que se expresan con diferente velocidad al ser sometidas a un campo eléctrico (Jiménez y Collada, 2000; Carranza et al., 2001).

Existen regiones del ADN que solamente transcriben para formar los ARN ribosomales y de transferencia, existen otros cuya función es desconocida que se encuentran dentro del 95% del total del genoma, pues tan solo el 5% está relacionado a genes estructurales. Desde el punto de vista de la genética poblacional interesa conocer los fragmentos de ADN asociados a caracteres con valor adaptativo y no aquellos que se comportan como neutros, pues estas últimas no se verán afectados por la selección natural, sin embargo pueden brindar información sobre migración y deriva génica. Para determinar la cantidad y distribución de la diversidad genética se requiere el análisis de ambos tipos de variación debido a que la selección no actúa de igual modo en todas las partes del genoma (Karhu et al., 1996; Jiménez y Collada, 2000).

5

Los métodos moleculares y bioinformáticos son usados ampliamente para estudiar los modelos de historia evolutiva presentes en las secuencias del ADN; el resultado de una combinación de diferentes técnicas y herramientas pueden brindar valiosa información sobre la filogenia, variabilidad genética y flujo génico de las especies. El análisis más detallado de la estructura del ADN consiste en averiguar la secuencia de nucleótidos. A lo largo del tiempo se han desarrollado diferentes técnicas para obtener la secuencia de nucleótidos del ADN, actualmente el más utilizado es el secuenciamiento automático con PCR (Hedges, 1991; Wilgenbusch and Queiroz, 2000; Reeder et al., 2002).

El ADN mitocondrial es una molécula circular pequeña que está presente en grandes cantidades en la célula que codifica por lo menos para 40 genes, la mitad de ellos es parte del ADN ribosomal y del ARN de transferencia; además se hereda en forma uniparental, por la línea materna y no sufre recombinación. El hecho que se encuentre en cantidades abundantes hace posible la amplificación de cualquier gen en particular por medio de la PCR, aún cuando se tome una pequeña cantidad de muestra y en la actualidad se viene utilizando para estudios de sistemática, taxonomía y filogenia molecular (Wilgenbusch and Queiroz, 2000; González, 2004).

Si tomamos en cuenta que no disponemos de una información integral sobre las dos principales especies del género Dicrodon de la costa norte de Perú, la presente investigación se ha formulado como problema: ¿Cuál es el estado actual de las poblaciones de D. guttulatum y D. holmbergi “cañán” descritas a través de las variables morfométricas, densidad poblacional, amplitud de nicho, cariotipo, valores hematológicos y secuencia de los genes 12S rARN y tARN-Val, provenientes del Santuario Histórico Bosque Pómac y de Pampa Tizal?.

Si se estiman las variables morfométricas, densidad poblacional, amplitud de nicho, cariotipo, valores hematológicos y las secuencias de los genes 12S rARN y tARN- Val, entonces se tendrá un patrón de comparación para futuras evaluaciones y se podrá determinar si ambas especies son diferentes.

En tal sentido, nuestro objetivo principal fue evaluar el estado actual de la población de D. guttulatum y D. holmbergi “cañán” en los algarrobales del Santuario Histórico Bosque de Pómac y Pampa Tizal y determinar si existen diferencias significativas entre ambas especies, y mediante los objetivos específicos se pretendió:

6

1.- Determinar la variabilidad morfométrica inter e intraespecífica.

2.- Estimar la densidad poblacional y amplitud de nicho ecológico para cada especie.

3.- Determinar el cariotipo de las dos especies.

4.- Determinar sus valores hematológicos

5.- Realizar el análisis de secuencia de los genes mitocondriales 12S rARN y tARN-Val en ambas especies.

De tal forma que la presente investigación permitirá conocer el estado actual de las poblaciones de ambas especies a través del tiempo, bajo la concepción de conservación biológica en perspectiva de un uso sustentable de las especies D. guttulatum y D. holmbergi; a partir de ello se podrían sugerir las siguientes actividades:

i.- Proponer un programa de gestión en conservación de las poblaciones del “cañán”, mediante la crianza en semicautiverio, con fines de repoblamiento e incrementar la variabilidad génica.

ii.- Realizar campañas de educación conservacionista en la comunidad, para que tome conciencia en la captura selectiva de la especie.

iii.- Revalorar las costumbres alimentarias y de conservación de los ecosistemas.

iv.- Proponer al Gobierno Regional que disponga mediante una Ordenanza, que las empresas que se dedican a la agro-exportación, conserven un área de bosque de algarrobo, en el ámbito de su influencia, a fin de proteger las especies de algarrobo y el “cañán”.

7

3.- MARCO TEÓRICO

3.1.- Densidad poblacional y uso del recurso micro-hábitat.

La extinción de especies; ocasionada por la acción antrópica de mantenerse como tendencia en los próximos años ocasionaría consecuencias irreparables (Rozzi et al., 2001). Una muestra de la actividad antrópica es la intensificación de la ampliación de la frontera agrícola a través del cambio de uso de los bosques, el establecimiento de extensos monoculitvos, de caña de azúcar, espárrago y otros de interés agroexportador, la tala indiscriminada para la extracción de madera para leña y carbón, y la necesidad de nuevos espacios para satisfacer la demanda creciente de vivienda, como es el caso de Chepén, San Pedro de Lloc, Paiján, Virú y Chao (Zelada et al., 2002).

En esa perspectiva la preservación del hábitat y de las especies es una acción importante, que amerita una evaluación constante y el monitoreo de las poblaciones en sus respectivos microhábitat, que pueden centrarse en especies particularmente sensibles para ser usadas como indicadoras de estabilidad de las comunidades biológicas en el largo plazo (Primarck, 2001).

3.2- Variables morfométricas

La determinación de las especies a partir de análisis morfométricos ha sido una herramienta importante para los taxónomos, en reptiles y particularmente en saurios, tanto las medidas corporales, como el patrón de distribución de escamas y la coloración del cuerpo, son elementos decisivos (Schmidt, 1957; Venegas, 2005; Zelada, 1999).

D. holmbergi presenta escamas supraoculares rodeadas en forma completa, por una o dos hileras de pequeños escuditos; mientras que en D. guttulatum las escamas supraoculares están rodeadas por dos hileras de escuditos en forma incompleta. Sustentado en esta característica morfológica, en el patrón de distribución de los colores en la cabeza y cuerpo, así como a su distribución geográfica, se las considera como dos subespecies (Schmidt, 1957; Oblitas, 1967; Reeder, 1999).

Debido al creciente interés científico, social y económico que suscita la biología de la conservación, se ha considerado conveniente realizar un estudio comparativo de

8

las características morfométricas entre las especies D. guttulatum y D. holmbergi, a fin de brindar una mayor información para lograr su conservación y manejo sustentable.

3.3.- Hábitos alimentarios.

El consumo de alimento, es uno de los aspectos importantes en la vida de un organismo, por esta razón, los investigadores se han dedicado a estudiar, desde diversos puntos de vista, los hábitos alimentarios de los animales; en ese sentido, se propuso el nombre de amplitud de nicho trófico para definir y evaluar la capacidad de uso del recurso alimento por individuo o especie, que en muchos casos se ve favorecido cuando el tipo de alimento es variado (Rabinovich, 1980; Magurran, 1989; Ramírez, 1999, Espinoza et al., 2004).

Los hábitos alimentarios proporcionan información acerca de la historia de vida y patrones conductuales de los animales. Varios estudios han determinado que los saurios en condiciones naturales se alimentan de foliolos, flores y frutos de las plantas y consumen una cantidad variada de invertebrados (Casas y Barrios, 2003; Díaz y Ortiz, 2003).

Estos antecedentes han llevado a determinar la influencia del hábitat sobre las poblaciones de Teiidos, donde sus modificaciones afectan la dieta y la estructura de las poblaciones. La dieta se transforma entonces, en un componente importante de la historia natural de las especies, con consecuencias ecológicas en su vida (Rojas, 1997; Díaz y Ortiz, 2003).

Las investigaciones realizadas en los reptiles menores Ameiva ameiva petersii, Plesiomicrolophus koepckeorum, Tropidurus thoracicus y D. heterolepis, estuvieron orientados a determinar sus hábitos alimentarios, teniendo en cuenta su presencia en campos de cultivo, cercos vivos y bosques de algarrobo (Alcántara, 1971; Luján, 1976, 1981; Ruiz, 2000; Casas y Barrios, 2003).

Los primeros reportes sobre los hábitos alimentarios de D. guttulatum y D. holmbergi, los encontramos en Oblitas (1967); Luján (1976, 1981), Rojas (1997), estos autores sobre la base de observaciones directas, informan que el “cañan” se alimenta de brotes y frutos tiernos de algarrobo; sin embargo, no se encuentran más

9

información al respecto, por ello, es necesario incrementar el conocimientos en relación a este aspecto tan importante para la biología de la conservación.

3.4.- Hematología.

La determinación de los parámetros hematológicos y de las dimensiones de los eritrocitos tiene una importancia particular con el tipo de metabolismo de la especie, estado de salud, y porque nos permite establecer una relación entre el tamaño, la posición sistemática de la especie y su grado de evolución (Acuña, 1975; Troiano et al., 2008; Sevinc et al., 2000:207 y Atatur et al., 2001:150); pues el tamaño de los eritrocitos varía en los cuatro órdenes de los reptiles (Ugurtas et al., 2003:173).

La variación ocurre incluso dentro y entre familias. Así, los eritrocitos más grandes son de los Crocodilia y Testudinidae (22.5 m) y los más pequeños de familia Lacertidae, 10.37 m (Sevinc et al., 2000; Atatur et al, 2001; Sevinc and Ugurtas, 2001).

Los eritrocitos transportan el oxígeno y el anhídrido carbónico, por ello es conveniente conocer su área, ya que es un factor determinante en el intercambio de estas dos moléculas en los tejidos (Sevinc et al., 2000).

Acuña, (1975), Troiano et al. (2000) y De Moura et al., (1997) señalan que en reptiles es necesario conocer los parámetros hematológicos: número de eritrocitos, de leucocitos, hematocrito y hemoglobina a fin de conocer la biología de las especies y encontrar la relación con el hábitat que se encuentran ocupando.

En tal sentido, para llenar este vacío, se realizó la determinación de los parámetros hematológicos de D. guttulatum proveniente del Santuario Histórico Bosque Pómac, como una contribución a los trabajos de protección, en perspectiva de contribuir a la elaboración de un programa de crianza en semicautiverio para la conservación y uso sustentable de la especie.

3.5.- Cariotipo.

Las características morfológicas de los cromosomas, como son: el número, forma, tamaño, presencia de constricciones secundarias, que entre otros constituyen el cariotipo, tienen suma importancia en citogenética poblacional y evolutiva ya que suministran datos para el análisis cromosómico individual y poblacional de una

10 determinada especie y en base a este conocimiento es posible establecer las relaciones filogeneticas entre los organismos, puesto que el número diploide carece de significado en sí mismo (Paull et al, 1976; Sáez, 1978; Prieto, 1987).

Los caracteres cromosómicos pueden brindar información no evidente a nivel fenético, como en el caso de las especies crípticas y dependiendo del nivel de análisis, son herramientas importantes para resolver problemas de sistemática y taxonomía. Además, como los caracteres cariológicos, morfológicos, inmunológicos, isoenzimáticos no evolucionan de manera paralela, las comparaciones del grado de diversificación de los cariotipos con el grado de divergencia de otros caracteres son útiles para inferir relaciones filogenéticas (Peccinini- Seale 1981, Valladares et al., 2002).

Los cromosomas pueden analizarse durante la meiosis y mitosis. Con el desarrollo de las técnicas de coloración diferencial y de hibridación in situ es posible identificar los cromosomas por sus patrones característicos de bandas. Esto permite la descripción de reordenamientos estructurales, localización de marcadores cromosómicos e identificación de cromosomas homólogos (Hernando y Álvarez, 2005). El rol de los reordenamientos cromosómicos en el proceso de especiación es tema de debate (Reeder et al., 2002; Hernando y Álvarez, 2005).

Se han llevado a cabo varios trabajos en citogenética de reptiles, sin embargo, dentro de la familia Teiidae, únicamente los cromosomas de los géneros Cnemidophorus y Ameiva han sido ampliamente estudiados (Gorman, 1970; Peccinini-Seale et al., 2004 y Hernando y Álvarez, 2005).

Según las técnicas utilizadas para realizar los estudios citogenéticos, estos se han ejecutado mediante coloración convencional con Giemsa, que les permitió conocer los cariotipos; así mismo, también se han llevado a cabo diagnósticos citogenéticos basados en bandeo cromosómico y en regiones organizadoras de nucleolo (Peccinini-Seale & Almeida, 1986; Rodríguez, 1995; Hernando, 2000).

En nuestro medio, no se han realizado trabajos de análisis cromosómico en el género Dicrodon, por lo cual es necesario completar esta información.

11

3.6.- Secuenciamiento de los genes 12S rARN y tARN-Val.

Uno de los métodos utilizados para evaluar la diversidad genética, es el estudio de las secuencias del ADN mitocondrial, mediante la técnicas moleculares basadas en la reacción en cadena de la polimerasa (Wang et al., 2000).

Los marcadores moleculares ofrecen como ventajas, la selección de regiones concretas dentro de la molécula de ADN, muestran la base misma de la variación de los individuos y no se ven afectados por las variaciones ambientales ni el desarrollo; ello les permite ser utilizados en taxonomía, sistemática y para establecer relaciones filogenéticos entre diferentes tipos de organismos (Jiménez y Collada 2000).

Se ha comprobado que el ADN mitocondrial está organizado en forma de doble hélice en la mitocondria, capaz de codificar diversas proteínas de transferencia como es el caso de los ARN de transferencia y los ARN ribosomales (12S rARN, 16S rARN y tARN-Val), además su tasa de evolución en vertebrados es elevada; estas características permiten que el ADN mitocondrial sea utilizado frecuentemente en los estudios de sistemática molecular y filogenia (Fu, 1998; Carranza et al., 2001).

Por lo que es necesario iniciar estudios de secuenciamiento de bases con cada uno de ellos.

3.7.- Estado de Conservación.

Con los estudios que se han realizado en los aspectos de hábitos alimentarios, uso del recurso microhábitat, morfometría, valores hematológicos y cariotipo, se podrá establecer el estado de conservación de la especie y proponer políticas para su uso sustentable.

La Estrategia Nacional de la Diversidad Biológica de Perú, reconoce que las especies amenazadas y su hábitat natural requieren de medidas especiales para lograr su supervivencia. En el marco del desarrollo sustentable, la conservación y utilización sostenible de la diversidad biológica, implica conservar la diversidad de ecosistemas, especies y genes, así como mantener los procesos ecológicos esenciales de los que dependen la supervivencia de las especies (El Peruano, 2004).

Según la Lista Roja de Flora y Fauna Silvestre elaborada por la Unión Mundial para la Conservación (UICN), existen 26 especies de reptiles que se encuentran en

12 alguna condición de amenaza en nuestro país, es por ello que el Instituto Nacional de los Recursos Naturales (INRENA) mediante el Decreto Supremo Nº 014-2001-AG, aprueba que Dicrodon holmbergi Schmidt 1957, “cañán” se encuentra EN PELIGRO (EN); mientras que “borregón” está ubicada en la categoría VULNERABLE (VU); sin embargo, Dicrodon guttulatum Duméril y Bibron, 1837 “cañán”, “azulejo”, “tinto”, no está considerado en esta lista de categorización de especies de fauna silvestre amenazada (El Peruano, 2004).

Con respecto a D. guttulatum se podría afirmar que no se encuentra en condición de amenaza, debido a que presenta una amplia distribución y en algunos casos se encuentra bajo la protección de un Área Natural protegida por el Estado, como es el caso de la Reserva de Biosfera del Noroeste, Cerros de Amotape y el Santuarios Histórico Bosque Pómac.

13

II. MATERIAL Y MÉTODOS

2.1.- Área de Estudio

La Región de Bosque Seco Ecuatorial y el Desierto Pacífico Tropical están comprendidos entre los paralelos 03º56’ y 13º11’ de LS y 76°09’ y 81°21’ LN y en nuestro país están representados en los departamentos Tumbes, Piura, Lambayeque y La Libertad (Anexo 1), que se caracteriza por la ocurrencia de muchos casos de endemismos de especies de flora y fauna.

El Santuario Histórico Bosque (SHB) Pómac, se ubica en Ferreñafe, Lambayeque, 6º28’59’’S y 79º55’02’’O (Anexo 2), es el bosque de algarrobo representativo de nuestro país y que se encuentra bajo la custodia del Sistema Nacional de Áreas Protegidas por el Estado.

El bosque de algarrobo de Pampa Tizal, se encuentra en el distrito de Chao, La Libertad, 6º28’33’’S y 79º54’01’’O (Anexo 3), se caracteriza por que los algarrobos son reclinados (decumbens) y están ocupando principalmente la zona de los médanos del desierto. Estos bosques soportan una fuerte presión de tala para ampliar la frontera agrícola.

2.2.- Material biológico.

En el presente trabajo se utilizaron ejemplares de Dicrodon guttulatum Duméril y Bibron, 1839 “cañán”, proveniente del SHB Pómac, Lambayeque y de Dicrodon holmbergi Schmidt, 1957 “cañán”, procedente de Pampa Tizal, La Libertad.

2.3.- Metodología

En cada una de las áreas de estudio se utilizó el método de una sola casilla, mediante un diseño de muestreo tipo aleatorio y sistemático.

En cada zona de muestreo se aplicó un taxiado de 50m por 5m (500m2) y se empleó un muestreo sistemático aleatorio, donde se eligieron 25 madrigueras al azar y se realizaron capturas de ejemplares en la propia madriguera, así como de los que se quedaban atrapados en las trampas tipo “chinchorro”; además, se utilizó el contacto visual, búsqueda intensiva; y, simultáneamente, se colectaron muestras de heces en los alrededores de las madrigueras (Gysel, L. and J. Lyon. 1980).

14 a) Variables morfométricas

Se tuvieron en cuenta caracteres cuantitativos, tales como patrones de diseño y coloración, variables merísticas y métricas.

Luego de su captura, a cada espécimen se procedió a determinar el sexo, color, presencia de dos hileras de escuditos alrededor de las escamas supraoculares y con la ayuda de un Vernier (0.01mm) los caracteres métricos que a continuación se detallan:

1.- ACB: Ancho de la cabeza (a nivel de la parte más ancha de la cabeza)

2.- LHL: Longitud cefálica (desde la punta del hocico, hasta el margen posterior del oído).

4.- LHA: Longitud rostro-axila (desde la punta del hocico, hasta la axila).

5.- LRC: Longitud rostro-cloaca (desde la punta del hocico, hasta el labio anterior de la cloaca).

6.- LEA: Longitud de la extremidad anterior (desde la axila hasta el extremo distal del dedo más largo, sin incluir la uña).

7.- LEP: Longitud de la extremidad posterior (desde la axila hasta el extremo distal del dedo más largo, sin incluir la uña).

8.- Longitud del húmero.

9.- Longitud del radio.

10.- Longitud de la mano.

11.- Longitud del fémur.

12.- Longitud de la tibia.

13.- Longitud del pie.

14.- Longitud de la boca.

15.- Diámetro de la membrana timpánica. Se considero como el diámetro de la membrana timpánica.

Los datos obtenidos fueron procesados mediante las técnicas de similaridad utilizando los programas SIGMASTAT, STATs v.1.1 y PRIMER 5.0; la correlación

15 por rangos de Sperman y la comparación de medias se realizó mediante la prueba t (Tedesco et al., 1994). b) Densidad de la población.

Los ejemplares capturados fueron marcados con pintura acrílica roja en el vientre y luego devueltos a su ambiente. Se determinó el número de individuos el sexo y microhábitat.

El tamaño de la población se estimó mediante el Método de Peterson y Jakson o Índice de Lincoln, que estima la proporción de individuos marcados y cuya función es:

N = m (r + 1) / c + 1

Donde, N = número total de individuos; m = número de individuos marcados y liberados por primera vez; r = número de individuos capturados en la segunda ocasión (total de individuos); c = número de individuos recapturados. Para identificar a los individuos de la primera captura, se los marcó en el pecho con pintura acrílica de color amarillo. c) Amplitud de nicho mediante el uso del microhábitat.

En el gabinete se elaboró una tabla general de doble entrada para el microhábitat.

El uso del microhábitat (B), se determinó mediante el Índice Recíproco de Simpson, para una comunidad finita:

D =  (ni (ni – 1) / (N (N-1)

Donde ni es el número de individuos en el “i” recurso y N es el número total de individuos. A medida que D se incrementa, la diversidad decrece y el índice de Simpson es expresado como: B = 1/D

16 d) Hábitos alimentarios.

Para estudiar los hábitos alimentarios de D. guttulatum y D. holmbergi “cañán” se utilizó un método indirecto, que consiste en el análisis de heces frescas y secas, a fin de identificar los restos existentes en las mismas.

Con la ayuda de una tijera podadora, se procedió a colectar muestras de las diferentes plantas (con flores, frutos y semillas) presentes en el medio y en las cercanías de las madrigueras de los “cañanes”, luego de ser etiquetadas y colocadas en una prensa botánica fueron trasladadas al Herbarium Truxillensis (HUT) de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de Trujillo, para su determinación. e) Colecta y análisis de las muestras de heces.

Se colectaron 50 muestras de heces frescas y secas de D. guttulatum y D. holmbergi, de las madrigueras y de los alrededores de las plantas; las que fueron colocadas en bolsas de papel etiquetadas y trasladadas al laboratorio de Zoología de Vertebrados.

Una hora antes de ser analizadas cada muestra de heces fue remojada en placas de Petri que contenían solución salina fisiológica; las muestras fueron desmenuzadas, homogenizadas y observadas bajo una lupa estereoscópica (Anexo 8). f) Estimación de la Amplitud del nicho trófico

Mediante la estimación del índice de Levins, se realizó una evaluación de la amplitud del nicho trófico, a fin de determinar el grado de especialización en la dieta de D. guttulatum y D. holmbergi, utilizando una escala de 0 a 1, considerándose como especialista cuando el valor es cercano a cero y generalista cuando el valor es cercano a 1.

2 D = 1/(pi )

Ba = D – 1 / n - 1

Donde: D es el índice amplitud de nicho trófico de Levins; Ba es el índice de Levins estandarizado; pi equivale a la proporción con la cual cada categoría de presa

17 contribuye con la dieta y n el número total de recursos alimentarios (Raymundo y Saucedo, 2008). g) Estimación de la Diversidad trófica

La diversidad trófica considerando el tipo de alimento, se calculó mediante el complemento del índice de Simpson, que varía entre los valores 0 a 1 (de menos a más diverso).

2 1 - D = 1 - (pi )

Donde: 1 – D es el complemento del índice de diversidad de Simpson y pi la proporción de la especie “i” en la dieta. h) Valores hematológicos

Las muestras de sangre fueron obtenidas por punción de la vena caudal de cada ejemplar, utilizando jeringas hipodérmicas esterilizadas de 5mL y agujas Nº 22 descartables heparinizadas.

Inmediatamente después de tomar las muestras de cada individuo, se prepararon dos frotises para su posterior coloración con el método de Giemsa. La fracción restante se transfirió a micropipetas heparinizadas, las que después fueron utilizadas para determinar los parámetros hematológicos.

Los análisis de sangre se efectuaron con las técnicas usuales de hematología. El hematocrito (Hto.) se determinó como microhematocrito centrifugando a 10 000 rpm hasta volumen constante. La concentración de hemoglobina en sangre total (Hb) se midió como cianometahemoglobina. El recuento globular se efectuó en hemocitometro Neubauer, usando una dilución de sangre (1:100) en solución de Na Cl a 0,7% (Wiener, 1995). Los diámetros de los eritrocitos se midieron en frotis seco y con tinción Giemsa, con la ayuda de un microscopio Carl Zeiss, utilizando 1600 aumentos.

Para determinar el coeficiente de correlación entre citoplasma y núcleo, se realizó el análisis de imágenes del citoplasma y núcleo con el programa Motic Images 2000 versión 1.3, teniendo como base el diámetro mayor y el diámetro menor (Anexo 9).

18

Con un microscopio Carl Zeiss y a 1600 aumentos, se eligieron al azar los campos y los eritrocitos que fueron fotografiados con cámara digital, aplicándose el programa Motic Images 2000 versión 1.3. El área se determinó mediante la fórmula propuesta por Atatur et al. (1999):

A =  (p/2)*(q/2)

Donde: A = Área; p = Eje mayor; q = Eje menor

i) Cariotipo

Tanto los ejemplares de D. guttulatum (SHB Pómac), como los de D. holmbergi (Pampa Tizal), fueron capturados con trampas de carrizo. Para obtener las muestras de médula ósea, a los ejemplares se les aplicó una inyección intraperitoneal de colchicina 1%, a razón de 0.1mL/100g de peso del , por un tiempo de 24 horas. En una cámara letal saturada con cloroformo se procedió a sacrificar a los especimenes y extraer las epífisis de los huesos largos (Hernando y Álvarez, 2005).

Los fémures fueron trozados y colocados en placas de Petri que contenían 7 a 8 mL de solución hipotónica ClK (0.075M) a 37°C durante 15 minutos, donde se extrajo la médula y fue homogenizada para lograr que las células se dispersen en la solución y queden en reposo por dos a tres horas eliminándose los restos de huesos del fémur (Peccinini-Seale and Almeida, 1986, Rodríguez, 1995, Peccinini-Seale et al., 2004).

Los homogenizados fueron trasladados a tubos de centrífuga haciendo uso de pipetas Pasteur, centrifugándose a 1000 rpm durante siete a diez minutos, al cabo de este tiempo se eliminó el sobrenadante y al sedimento se le agregó unos 3 a 4 mL de fijador Carnoy II (1 ácido acético: 3 metanol), con la pipeta Pasteur se homogenizó suavemente, luego se procedió a centrifugar material durante cinco minutos a 1000 rpm, este procedimiento se repitió tres veces. La suspensión fue dejada en reposo toda la noche a – 4ºC en refrigeradora (Peccinini-Seale et al., 2004).

En láminas portaobjetos lavadas con detergente, enjuagadas con agua destilada, alcohol y conservadas en frío, se dejó caer una gota de la suspensión celular; cada

19 lámina fue rotulada en un extremo con el código del espécimen, luego se mantuvo en estufa a 37°C por un corto tiempo (Rodríguez, 1995).

Las láminas fueron coloreadas con Giemsa diluido al 5% en buffer fosfato (pH = 6.8) por un tiempo de 20 minutos en vasos de Koplin, luego se lavaron en agua destilada y se secaron en estufa; a continuación se procedió a seleccionar las láminas mejor coloreadas (Peccinini-Seale and Almeida, 1986, Peccinini-Seale et al., 2004).

Las mejores placas metafásicas fueron fotografiadas con una cámara digital compacta LUMIX DMC-LZ5 6.0 megapixel, PANASONIC, bajo microscopio de luz a 1000 aumentos y las imágenes se analizaron con el programa LEICA IM1000 (2003). Se elaboró el cariotipo a partir del Índice Centromérico (IC), obtenido mediante la fórmula:

IC = (p / C) x 100

Donde: IC = Índice Centromérico. p = Longitud del brazo corto

C = Longitud total del cromosoma

En la tipificación de los cromosomas en base a la posición del centrómero se tuvieron en cuenta los siguientes valores:

i = 1.00 – 12.50 = telocéntrico.

i = 12.50 – 25.00 = acrocéntrico.

i = 25.00 -37.00 = submetacéntrico.

i = 37.00 -50.00 = metacéntrico

j) Extracción y secuenciamiento de ADN.

Se capturaron cuatro especímenes con trampas de carrizo, dos Dicrodon guttulatum del Santuario Histórico Bosque Pómac y dos Dicrodon holmbergi de Pampa Tizal (Chao), que se encuentran depositados en el Laboratorio de Zoología de Vertebrados de la Facultad de Ciencias Biológicas. Cada ejemplar fue sacrificado en cámara letal saturada con cloroformo, luego de la disección, se procedió a extraer

20 porciones de músculo esquelético e hígado y se conservaron a -10°C en frascos etiquetados que contenían TE.

Utilizando morteros esterilizados, se procedió a homogenizar los tejidos, el homogenizado se recogió en tubos eppendorf de 1.5 mL para ser sometidos a centrifugación por 5 minutos a 6 000 rpm, esta operación se repitió tres veces. La muestra se trasvasó a tubos de centrífuga Falcon de 15 mL, en donde se les agregó la solución de lisis NaCl 100 mM, Tris 100 mM, EDTA 100 mM, SDS 9.1%, proteinasa K 1mg/mL y TE 10X, invirtiendo lentamente cada tubo hasta lograr un homogenizado, en seguida se dejó incubar toda la noche a 37° C. Luego de agregar fenol/cloroformo/alcohol isoamílico (25:24:1), se invirtió suavemente por 10 minutos y centrifugó a 6000 rpm por 20 minutos. Al sobrenadante recuperado se agregó fonol/cloroformo (24:1) y centrifugó a 6000 rpm por 20 minutos, esta operación se repitió dos veces. Después de retirar el sobrenadante se agregó acetato de sodio 3M y etanol absoluto helado, invirtiendo suavemente el tubo hasta que se observó la formación de la pelusa, que se recuperó en tubos eppendorf y conservó a -20°C (Reeder, et al., 2001).

k) Amplificación del ADN

Con la ayuda de micropipetas, en tubos de PCR se colocó: ADN 3 µL y 27 µL de solución Mix (H20 bidestilada, buffer de reacción 10X, MgCl2 10 mM, dNTPs 0.2 µM, iniciadores 0.4 µM, Taq ADN polimerasa 1 unidad) alcanzando un volumen final de 30 µL, luego los tubos fueron colocados en el termociclador Perkin Elmer GeneAmp PCR System 2400, bajo las siguientes condiciones de PCR: denaturación inicial a 95°C por 3 minutos; separación de cadenas a 95°C por 45 segundos, hibridación a 50°C por 45 segundos, extensión inicial a 72°C por 1 minuto, en un total de 30 ciclos y la extensión final a 72°C por 3 minutos (Reeder, et al., 2001).

Se utilizaron los iniciadores universales para vertebrados: 12SR: 5’-TTT CAT GTT TCC TTG CGG TAC-3’ y 12SL: 5’-AAA GCA CGG CAC TGA AGA TGC- 3’, diseñados a partir de las regiones conservadas de las bases 21° a 41° del gen 12S rRNA y segmentos que van desde las bases 113° y 133° del 16S rRNA a fin de amplificar el gen completo de 12S rRNA (Wang, et al., 2000).

21 l) Secuenciamiento

El método de Sanger consiste en una extensión enzimática de ADN a una base de terminación definida; en la actualidad es el más utilizado por su eficiencia y exactitud (99.9%). Al ADN que se va a secuenciar de le añade ADN polimerasa, los 4 dNTPs y los 4 ddNTPs. La enzima extiende la nueva cadena incorporando las bases complementarias al ADN a secuenciar. El proceso se detiene cuando incorpora un ddNTP. Aproximadamente 1.3 kilo bases del ADN de las muestras de D. guttulatum y D. holmbergi fueron purificados y remitidos a la Empresa MACROGEN de EE. UU., para que realice el secuenciamiento de genes. Los resultados fueron remitidos vía correo electrónico en formato pdf (Anexos 10 y 11).

La lectura y el análisis de las secuencias se realizaron con los programas Blast Nucleotide and Blast Tree de National Center for Biotecnology Information (NCBI) que se encuentra disponible en http//www.ncbi.nlm.nih.gov, CLC-Bio y MEGA 4.

22

III.- RESULTADOS

La presente investigación nos ha permitido conocer el estado actual de D. guttulatum y D. holmbergi en el SHB Pómac y Pampa Tizal, así como también elaborar un patrón de comparación entre ambas especies, las que se describen en los acápites siguientes.

3.1. Variabilidad de los caracteres morfométricos

En el Cuadro 1, se presentan los valores descriptivos de promedio, desviación estándar y coeficiente de variación de los caracteres morfométricos, por sexo, de D. guttulatum y D. holmbergi. Del análisis del Cuadro se desprende que los caracteres ACB, LRC, MANO, BOCA y TÍMPANO presentan una gran tendencia a la homogeneidad (< de 10 %), como lo señala el Coeficiente de Variación (CV); por lo cual pueden ser considerados buenos patrones taxonómicos.

En el Cuadro 2, se presentan los valores descriptivos de media, desviación estándar y coeficiente de variación de los índices morfométricos, por sexo, de D. guttulatum y D. holmbergi. Los resultados indican que los índices LEA/LEP, PIE/LEP, FEM/LEP, BOCA/FEM, ACB/LRC, ACB/BOCA y ACB/LEA, de acuerdo al CV, presentan una tendencia a la homogeneidad (< de 10%), por lo que pueden ser considerados como buenos patrones taxonómicos.

Por la misma razón, los demás caracteres e índices morfométricos, no se les puede considerar excelentes (buenos) patrones taxonómicos, por su tendencia a la heterogeneidad, que impide su constancia.

23

Cuadro 1: Valores promedio, desviación estándar y coeficiente de variación de los caracteres morfométricos de D. guttulatum y D. holmbergi.

Especie Sexo Estimador ACB LHL LHA LRC LEA LEP HUM RAD MAN FEM TIBIA PIE BOCA TIM

Promedio 1,36 2,89 5,17 13,09 2,37 0,54 4,65 1,57 1,76 1,70 9,77 2,94 3,26 4,43

♂ Desv. Est. 0,08 0,38 0,74 0,73 0,26 0,06 0,57 0,19 0,08 0,23 1,06 0,37 0,17 0,30

Coef. Var. 6,05 13,06 14,36 5,60 10,95 11,88 12,27 11,96 4,74 13,70 10,84 12,43 5,17 6,71

D. guttulatum Promedio 1,30 2,71 4,54 12,41 1,75 0,50 4,27 1,53 1,52 1,65 9,46 2,81 2,92 4,47

♀ Desv. Est. 0,09 0,22 0,42 0,39 0,11 0,07 0,40 0,22 0,18 0,11 0,75 0,10 0,18 0,38

Coef. Var. 6,65 7,94 9,31 3,12 6,54 14,09 9,26 14,12 11,77 6,83 7,97 3,50 6,21 8,50

Promedio 1,33 2,70 4,74 12,39 2,24 0,53 4,42 1,51 1,82 1,63 9,42 2,73 3,23 4,50

♂ Desv. Est. 0,05 0,10 0,32 0,29 0,09 0,06 0,22 0,09 0,10 0,11 0,48 0,21 0,12 0,30

D. holmbergi Coef. Var. 3,86 3,66 6,70 2,31 4,16 11,49 5,03 6,02 5,62 6,71 5,08 7,82 3,74 6,75

Promedio 1,25 2,42 4,15 12,04 2,28 0,48 3,90 1,39 1,48 1,28 8,84 2,75 2,40 3,84

♀ Desv. Est. 0,07 0,33 1,07 0,51 0,19 0,08 0,06 0,06 0,13 0,18 0,11 0,14 0,14 0,11

Coef. Var. 5,39 13,60 25,85 4,20 8,44 16,89 1,45 4,02 8,57 14,01 1,26 4,97 5,93 2,98

24

Cuadro 2: Valores promedio, desviación estándar y coeficiente de variación de los índices morfométricos de D. guttulatum y D. holmbergi.

LHL/LH LHL/LR LEA/LE MAN/LE PIE/LE FEM/LE TIB/LE BOC/FE RAD/BO ACB/LH ACB/LH ACB/LR ACB/BO ACB/LE Especie Sexo Estimador A C P A P P P M C A L C C A

Promedio 0,56 0,22 0,48 0,37 0,46 0,30 0,74 0,81 0,75 0,27 0,47 0,104 0,58 0,30

♂ Desv. Est. 0,05 0,02 0,04 0,02 0,04 0,02 0,08 0,05 0,09 0,03 0,03 0,002 0,03 0,02

Coef. Var. 8,10 7,32 7,73 5,05 7,75 5,57 10,35 5,65 11,72 9,88 6,71 1,841 5,84 6,61

D. guttulatum Promedio 0,60 0,22 0,45 0,39 0,47 0,30 0,66 0,62 0,87 0,29 0,48 0,105 0,74 0,31

♀ Desv. Est. 0,01 0,01 0,02 0,02 0,05 0,02 0,02 0,04 0,07 0,02 0,02 0,005 0,01 0,02

Coef. Var. 2,02 4,81 4,66 4,09 9,48 6,34 2,38 5,93 7,84 5,53 4,69 4,569 1,29 5,86

Promedio 0,57 0,22 0,47 0,37 0,48 0,29 0,72 0,82 0,81 0,28 0,49 0,107 0,59 0,30

♂ Desv. Est. 0,05 0,01 0,03 0,02 0,01 0,02 0,07 0,05 0,02 0,02 0,02 0,005 0,02 0,02

Coef. D. holmbergi Var. 9,35 5,30 6,91 5,49 2,06 7,56 9,39 6,53 1,99 7,51 3,12 4,590 2,89 5,64

Promedio 0,63 0,20 0,44 0,33 0,43 0,31 0,62 0,83 0,65 0,35 0,53 0,104 0,55 0,32

♀ Desv. Est. 0,18 0,03 0,01 0,05 0,02 0,01 0,03 0,06 0,10 0,21 0,11 0,005 0,05 0,01

Coef. Var. 29,04 13,84 1,49 14,24 3,61 3,93 5,38 6,89 15,72 59,93 21,53 4,623 9,87 4,53

25

3.2.- Correlación lineal entre las variables morfométricas seleccionadas para determinar representatividad como patrones taxonómicos.

El carácter ancho cefálico (ACB) se correlaciona con siete de los caracteres analizados, por lo tanto puede reemplazar a cualquiera de ellos y debido a que tienen un coeficiente de variación bajo, pueden considerarse como buenos patrones taxonómicos (Cuadro 3).

Cuadro 3: Valores del coeficiente de correlación lineal, superiores a 0.5, entre los caracteres morfométricos de D. guttulatum y D. holmbergi.

LHL LHA LRC BOCA TIM LEA HUM RAD MAN LEP FEM TIB PIE ACB 0.808 0.521 0.614 0.535 0.784 0.858 0.575 0.703 0.557 0.710 0.550 LHL 0.537 0.524 0.859 0.908 0.594 0.709 0.813 0.559 LHA 0.678 0.600 LRC 0.560 0.588 BOCA 0.504 TIM 0.567 LEA 0.841 0.579 0.801 0.637 0.860 0.617 HUM 0.601 0.724 0.512 0.723 0.545 RAD 0.567 0.678 0.802 MANO 0.802 0.635 0.752 LEP 0.544 0.585 FEM TIBIA 0.580 Leyenda: TIM. = Tímpano. HUM. = Húmero. RAD. = Radio. FEM. = Fémur.

Utilizando el test de homogeneidad de medias por el método t, para los caracteres morfométricos de las especies D. guttulatum y D. holmbergi, se seleccionaron como mejores patrones taxonómicos: ACB, LRC, longitud de la mano, longitud de la boca y diámetro de la membrana timpánica (Cuadro 4, Fig. 1).

26 Cuadro 4: Valores de “t” para probar diferencias de medias, entre los caracteres que tienden a la homogeneidad, por sexo, entre las especies D. guttulatum y D. holmbergi.

Especie D. guttulatum D. holmbergi Caracteres Sexo ♂ ♀ ♂ D. guttulatum ♀ 1.929 0.000 0.000 ACB ♂ 1.231 1.128 0.000 D. holmbergi ♀ 4.000 1.698 3.601 D. guttulatum ♀ 3.182 0.000 0.000 LRC ♂ 3.451 0.159 0.000 D. holmbergi ♀ 4.566 2.231 2.310 D. guttulatum ♀ 4.718 0.000 0.000 MANO ♂ 1.814 5.642 0.000 D. holmbergi ♀ 7.104 0.697 8.028 D. guttulatum ♀ 5.318 0.000 0.000 BOCA ♂ 0.558 5.549 0.000 D. holmbergi ♀ 15.124 8.831 17.433 D. guttulatum ♀ 0.319 0.000 0.000 TIMPANO ♂ 0.639 0.239 0.000 D. holmbergi ♀ 7,151 6,167 7.999

Leyenda: Los valores en negrita indican diferencias significativas (α/2 = 0.05)

Del análisis de este Cuadro 4, se desprende que el carácter ACB permite diferenciar el macho de D. guttulatum de la hembra de D. holmbergi; así como el macho de de D. holmbergi de la hembra de la misma especie.

Mientras que el carácter longitud rostro-cloaca permite establecer diferencias entre y dentro de las especies (sexo), así como entre las hembras de D. guttulatum y D. holmbergi.

La longitud de la mano; así como la longitud de la boca, establecen diferencias entre machos y hembras de D. guttulatum y machos de D. guttulatum con hembras de D. holmbergi; pero no permite diferenciar machos de ambas especies.

El diámetro del tímpano diferencia entre macho de D. guttulatum y hembras de D. holmbergi y entre las hembras de ambas especies.

Los cinco caracteres sirven para diferenciar machos y hembras de D. holmbergi.

27 Utilizando el test de homogeneidad de medias por el método t, para los índices morfométricos de las especies D. guttulatum y D. holmbergi, se seleccionaron como mejores patrones taxonómicos: LEA/LEP; PIE/LEP; FEMUR/LEP; BOCA/FEMUR; ACB/LRC; ACB/BOCA y ACB/LEA (Cuadro 5, Fig. 2).

Cuadro 5. Valores de “t” para probar diferencias de medias, entre los índices morfométricos que tienden a la homogeneidad, por sexo, entre las especies D. guttulatum y D. holmbergi.

Especie D. guttulatum D. holmbergi Índices Sexo ♂ ♀ ♂ D. guttulatum ♀ 2.598 0.000 0.000 LEA/LEP ♂ 0.774 2.148 0.000 D. holmbergi ♀ 3.575 1.732 3.674 D. guttulatum ♀ 0.604 0.000 0.000 PIE/LEP ♂ 1.878 0.759 0.000 D. holmbergi ♀ 2.598 2.876 8.660 D. guttulatum ♀ 0,000 0.000 0.000 FEM/LEP ♂ 1.369 1.369 0.000 D. holmbergi ♀ 1.732 1.732 3.464 D. guttulatum ♀ 11.492 0.000 0.000 BOC/FEM ♂ 0.457 12.097 0.000 D. holmbergi ♀ 0.991 11.278 0.495 D. guttulatum ♀ 0.719 0.000 0.000 ACB/LRC ♂ 2.157 1.059 0.000 D. holmbergi ♀ 0.000 0.547 1.643 D. guttulatum ♀ 19.595 0.000 0.000 ACB/BOC ♂ 1.074 25.980 0.000 D. holmbergi ♀ 1.992 14.431 2.879 D. guttulatum ♀ 1.369 0.000 0.000 ACB/LEA ♂ 0.000 1.369 0.000 D. holmbergi ♀ 3.464 1.732 3.464

Leyenda: Los valores en negrita indican diferencias significativas (α/2 = 0.05)

Con los valores del índice LEA/LEP se establece diferencias entre ambos sexos, tanto en D. guttulatum como en D. holmbergi; así como entre machos de D. guttulatum y hembras de D. holmbergi, y entre hembras de D. guttulatum y machos de D. holmbergi.

Los valores de PIE/LEP permiten establecer diferencias entre los sexos de D. holmbergi y entre hembras de ambas especies. Mientras que FEM/LEP;

28 ACB/BOC y ACB/LEA permite establecer diferencias entre ambos sexos de D. holmbergi.

BOC/FEM establece diferencias entre las hembras de D. guttulatum y ambos sexos de D. holmbergi.

Los valores de ACB/LRC solo permiten diferenciar entre machos de ambas especies. Mientras que ACB/BOC establece diferencias entre las hembras de D. guttulatum y ambos sexos de D. holmbergi.

Los valores de los índices ACB/LEA, nos permite establecer diferencias entre machos de D. guttulatum. y hembras de D. holmbergi y entre ambos sexos de D. holmbergi.

D. holmbergi - Macho

D. guttulatum - Macho

D. guttulatum - Hembra

D. holmbergi - Hembra

4 3 2 1 0

Figura 1. Similaridad de las especies D. guttulatum y D. holmbergi, en base los caracteres morfométricos.

29 D. Holmbergi - Macho.

D. guttulatum - Macho

D. guttulatum - Hembra

D. holmbergi - Hembra

4 3 2 1 0

Figura 2. Similaridad de las especies D. guttulatum y D. holmbergi, en base los índices morfométricos.

3.3- Densidad poblacional. Entre los meses de enero a diciembre 2007, la población promedio anual de D. guttulatum fue de 349.8 individuos por hectárea; en los meses de enero (544.5) y febrero (312.5) se estimó los niveles más altos, mientras que en julio (25) y agosto (22.5) fue significativamente menor, meses que corresponden a la temporada de invierno (Cuadro 6).

En D. holmbergi, se determinó que durante los meses de enero (214.3) y febrero (157.5) fueron los de mayor población, mientras que en julio (17.5), agosto (10) y octubre (33.5) se observaron los niveles más bajos, alcanzando un promedio anual de 107 individuos por hectárea (Cuadro 6).

Como se puede observar existe una marcada diferencia en la densidad poblacional, tanto entre los meses como en el promedio anual, a favor de D. guttulatum. Lo cual nos indica que existe una fluctuación poblacional estacional y anual cíclica.

30 Cuadro 6. Densidad poblacional de D. guttulatum y D. holmbergi, estimado mediante el Índice de Lincoln en SHB Pómac y Pampa Tizal, (u.m.=500m2), 2007.

D. guttulatum Muestreos en estaciones del año Verano Otoño Invierno Primavera Promedio Enero Febrero Abril Mayo Julio Agosto Octubre Noviembre Anual m 185 163 120 96 25 30 49 51 r 52 22 18 11 3 2 5 4 c 8 5 5 2 1 1 2 1 N 1089 625 380 384 50 45 98 128 349.875 P. a. 544.5 312.5 190 192 25 22.5 49 64

D. holmbergi Muestreos en estaciones del año Promedio Verano Otoño Invierno Primavera Anual Enero Febrero Abril Mayo Julio Agosto Octubre Noviembre m 128 105 97 86 35 20 40 52 r 13 11 10 8 2 1 4 5 c 2 3 3 2 2 1 2 1 N 597 315 267 258 35 20 67 156 214.375 P. a. 298.5 157.5 133.5 129 17.5 10 33.5 78

Leyenda m = Nº de individuos marcados y liberados por primera vez r = Nº de individuos capturados en la segunda ocasión c = Nº de individuos capturados con marca de la primera captura N = Nº total de individuos D = Densidad promedio por hectárea u.m. Unidad Muestral Pa. = Promedio anual

3.4. Amplitud de nicho. 3.4.1. Uso del microhábitat. Se ha determinado que D. guttulatum, durante las cuatro estaciones del año, hacen uso de cinco microhábitats, donde se ha encontrado que el mayor número de individuos (190) se observaron en la temporada de verano, mientras en el invierno el número registrado fue menor (32). Con respecto al uso del recurso microhábitat, se aprecia que el mayor valor (B = 4.348) se alcanza durante la primavera y el menor valor en la temporada de verano (B = 4.049), seguido de otoño (B = 4.071) e invierno (B = 4.168) respectivamente (Cuadro 7, Fig. 3).

31 Cuadro 7. Número de individuos registrados en cada microhábitat utilizados por D. guttulatum en las cuatro estaciones del año y estimación de (B).

ESTACIONES DEL AÑO Microhábitat Verano Otoño Invierno Primavera TOTAL Arena-sol 68 20 10 12 110 Oquedad-sol 50 15 9 10 84 Oquedad-sombra 35 12 5 7 59 Hojarasca-sol 22 10 8 15 55 Ramas-sol 15 1 0 2 18 TOTAL 190 58 32 46 326 Índice de Simpson (D) 0.246 0.245 0.239 0.229 Uso del microhábitat (B) 4.049 4.071 4.168 4.348

70 60 Arena-sol 50 Oquedad-sol 40 Oquedad-sombra 30 Hojarasca-sol

20 Ramas-sol Nº Nº de individuos 10 0 Verano Otoño Invierno Primavera

Estaciones del año

Figura 3. Uso del recurso microhábitat según las estaciones del año por D. guttulatum.

Con respecto a D. holmbergi, se determinó que durante las cuatro estaciones del año, hacen uso de cinco microhábitats, donde se observaron que el mayor número de individuos (155) se presentaron en la temporada de verano, mientras que en el invierno el número registrado fue menor (23). Con respecto al uso del recurso microhábitat, se aprecia que el mayor valor (B = 4.689) se alcanza durante la primavera, seguido del mes de otoño (B = 4.276) y el menor valor en la temporada de verano (B = 4.025), seguido de la temporada de invierno (B = 4.080) respectivamente (Cuadro 8, Fig. 4).

32 Cuadro 8. Número de individuos registrados en cada microhábitat utilizados por D. holmbergi en las cuatro estaciones del año y estimación de (B).

ESTACIONES DEL AÑO Microhábitat Verano Otoño Invierno Primavera TOTAL Arena-sol 59 17 9 11 96 Oquedad-sol 37 11 6 10 64 Oquedad-sombra 13 3 2 7 25 Hojarasca-sol 21 12 5 9 47 Ramas-sol 25 6 1 2 34 TOTAL 155 49 23 39 266 Índice de Simpson (D) 0.248 0.233 0.245 0.213 Uso del microhábitat (B) 4.025 4.276 4.080 4.689

60 50 Arena-sol 40 Oquedad-sol Oquedad-sombra 30 Hojarasca-sol 20 Ramas-sol

Nº de individuos 10 0 Verano Otoño Invierno Primavera Estaciones del año

Figura 4. Uso del recurso microhábitat según las estaciones del año por D. holmbergi.

En las tres estaciones del año D. holmbergi ocupa los microhábitat arena-sol y oquedad-sol, seguido de hojarasca-sol, que son los lugares en donde construye su madriguera, toma la radiación solar y se oculta de sus posibles enemigos naturales.

3.4.2. Uso del recurso alimento La zona de estudio, considerada como parte del Desierto Pacífico Tropical, se pudo registrar temperaturas entre 35 a 40°C al medio día. Su suelo es de tipo arenoso y

33 posee una vegetación arbustiva con la presencia de pocos árboles, característica de un bosque secundario en formación.

En el Cuadro 9 se presenta una lista de plantas colectadas en el SHB Pómac, que son propias de ecosistemas áridos, destacándose las plantas compuestas; de estas especies, unas son utilizadas para obtener las hojas, flores y frutos que les sirve de alimento, como son: Encelia canescens, Prosopis pallida, Capparis crotoniodes y Scutia spicata; mientras que otras le sirven para refugiarse de sus depredadores y reposar durante las horas de sol Acacia macracantha, Spilantes americana, Ambrosia sp. y Capparis scabrida (Fig. 5)

Cuadro 9. Lista de especies de plantas registradas en bosques de algarrobo de SHB. Pómac (Ferreñafe), 2007.

Especie Nombre vulgar Encelia canescens Lam. “camporco” Acacia huarango Macb. “mandaco” Prosopis pallida (H. & B. ex Willd) “algarrobo” Spilanthes americana Hieron “turre” Ambrosia sp. Meyen & Walp. “altamisa” Capparis scabrida Kunth “sapote” Capparis crotonoides Kunth “yunto” Scutia spicata (Humboldt & Bonpland) “peal” Psittacanthus chanduyensis Kunth “suelda con suelda”

En relación a la categoría y frecuencia de alimento encontrado en las heces de D. guttulatum, se puede afirmar que está compuesto exclusivamente por materia de origen vegetal. En las muestras analizadas, destacan las semillas de S. spicata (30.82%) que han sido encontradas 45 veces, seguida de E. canescens (18.49%) registrada en 27 muestras y C. crotonoides (13.01%) presentes en 19 muestras. Los foliolos que se lograron identificar pertenecen a la especie P. pallida (27.40%) que se observaron en 40 de las muestras, en algunos casos era el contenido exclusivo y mayoritario de las heces. En menor porcentaje (10.27%) se ha encontrado materia vegetal que no se pudo determinar y que estuvo presente en 15 muestras (Cuadro 10, Fig. 5).

34 Cuadro 10. Categoría, frecuencia y porcentaje de alimento presente en las heces (n = 50) de D. guttulatum (Ferreñafe).

Categoría Frecuencia % S. spicata 45 30.82 P. pallida 40 27.40 E. canescens 27 18.49 C. crotonoides 19 13.01 N.D. 15 10.27 146

45 45 40 Frecuencia 40 Porcentaje 35 30.82 30 27.40 27 25 18.49 19 20 15 13.01 15 10.27

10 Frecuencia y Frecuencia Porcentaje 5 0 S. spicata P. pallida E. canescens C. crotonoides N.D. Categoría de alimento

Figura 5. Categoría de alimento, frecuencia y porcentaje presente en heces de D. guttulatum.

La caracterización de la especie según el tipo de alimento, se realizó mediante el índice de Levins estandarizado, cuyo valor estimado (Ba = 0.829) muestra una marcada tendencia a 1, ello nos indica que D. guttulatum es una especie que se comporta como generalista (Cuadro 11).

35

Cuadro 11. Determinación del índice de Levins estandarizado según el tipo de alimento de D. guttulatum.

Especie Frec. pi pi^2 1/pi^2 Ba=(D-1)/(n-1) S. spicata 45 0.308 0.095 P. pallida 40 0.274 0.075 E. canescens 27 0.185 0.034 C. crotonoides 19 0.130 0.017 N.D. 15 0.103 0.011 Total 146 0.232 4.315 0.829 N. D. = No determinado Frec. = Frecuencia

Cuadro 12. Determinación del Índices de diversidad trófica por el Complemento del Índice de Simpson, según el tipo de alimento de D. guttulatum.

Categoría Frec. pi pi^2 1 - D S. spicata 45 0.308 0.095 P. pallida 40 0.274 0.075 E. canescens 27 0.185 0.034 C. crotonoides 19 0.130 0.017 N. D. 15 0.103 0.011 Total 146 0.232 0.768 N. D. = No determinado Frec. = Frecuencia

Si se tiene en cuenta que en la zona de estudio D. guttulatum dispone de cinco especies vegetales como recurso alimentario, la diversidad trófica fue estimada en función del complemento del índice se Simpson, mediante el cual la diversidad de las categorías específicas consumidas muestran una tendencia a alcanzar valores relativamente alto (1 - D = 0.768), considerando que los valores fluctúan entre los intervalos 0 que indica menor diversidad a 1 mayor diversidad (Cuadro 12).

36 En el Cuadro 13 se muestra la lista de plantas colectadas en Pampa Tizal (Chao), donde encontramos P. pallida “algarrobo”, C. crotonoides “yunto”; S. spicata “peal”; P. chanduyensis “suelda con suelda” y C. scabrida “zapote”.

Cuadro 13. Lista de especies de plantas registradas en bosques de algarrobo de Pampa Tizal (Chao), 2007.

Categoría Nombre vulgar Prosopis pallida (H. & B. ex Willd) “algarrobo” Capparis crotonoides Kunth “yunto” Scutia spicata (Humboldt & Bonpland) “peal” Psittacanthus chanduyensis Kunth “suelda con suelda” Capparis scabrida Kunth “zapote”

En relación a la categoría y frecuencia de alimento encontrado en las heces de D. holmbergi, se puede afirmar que está compuesto exclusivamente por materia de origen vegetal. En las muestras analizadas, en mayor porcentaje se observaron los foliolos de P. pallida 83.33%, seguido de restos de C. crotonoides 8.33% y semillas de S. spicata 5.00%, además se encontró un 3.33% de materia vegetal no determinada (Cuadro 14, Fig. 6)

Cuadro 14. Categoría, frecuencia y porcentaje de alimento presente en las heces (n = 50) de D. holmbergi (Chao).

Categoría Frecuencia % P. pallida 50 83.33 C. crotonoides 5 8.33 S. spicata 3 5.00 N.D. 2 3.33 Total 60 ND = No determinado

37 83.33 Frecuencia 90 Porcentaje 80

70 50 60

50

40 30

20 8.33 Frecuenciayporcentaje 5 5.00 3 2 3.33 10

0 P. pallida C. crotonoides S. spicata N.D. Categoría de alimento

Figura 6. Categoría de alimento, frecuencia y porcentaje presente en heces de D. holmbergi.

La caracterización de la especie según el tipo de alimento, se realizó mediante el índice de Levins estandarizado, cuyo valor estimado (Ba = 0.139) muestra una marcada tendencia a 0, ello nos indica que D. holmbergi es una especie que tiende a comportarse como especialista (Cuadro 15).

Cuadro 15. Determinación del índice de Levins estandarizado según el tipo de alimento de D. holmbergi.

Frec. pi pi^2 1/pi^2 Ba=(D-1)/(n-1) P. pallida 50 0.833 0.694 C. crotonoides 5 0.083 0.007 S. spicata 3 0.050 0.003 N.D. 2 0.033 0.001 Total 60 0.705 1.418 0.139 N.D. = No determinado Frec. = Frecuencia

Si se tiene en cuenta que en la zona de estudio D. holmbergi dispone de cinco especies vegetales como recurso alimentario, la diversidad trófica fue estimada en función del complemento del índice se Simpson, mediante el cual la

38 diversidad de las categorías específicas consumidas muestran una tendencia a alcanzar valores bajos (1 - D = 0.295), considerando que los valores fluctúan entre los intervalos 0 que indica menor diversidad a 1 mayor diversidad y puesto que utiliza tres de los cinco recursos disponibles (Cuadro 16).

Cuadro 16. Determinación del Índices de diversidad trófica por el Complemento del Índice de Simpson, según el tipo de alimento de D. holmbergi.

Categoría Frec. pi pi^2 1 - D P. pallida 50 0.833 0.694 C. crotonoides 5 0.083 0.007 S. spicata 3 0.050 0.003 N.D. 2 0.033 0.001 Total 60 0.705 0.295 ND = No determinado Frec. = Frecuencia

3.5.- Valores hematológicos:

Por razones de orden técnico, para el análisis de los valores hematológicos, solo se han considerado los datos obtenidos de D. guttulatum, especie que tiene mayor rango de distribución y no se afectó la población.

En la Cuadro 17 se presentan los valores promedio de hematocrito, hemoglobina, y recuento total de leucocitos de 10 ejemplares de D. guttulatum, separados por sexo. Las hembras muestran valores altos con respecto al porcentaje de hematocrito; sin embargo en relación a la concentración de hemoglobina, no existen diferencias entre ambos sexos; mientras que en el recuento total de leucocitos, los machos presentan valores significativamente mayores.

En el recuento de leucocitos, se encontró que los eosinófilos fueron más abundantes (51% en hembras y 45% en machos), seguidos de los linfocitos (19,5% en hembras y 48% en machos), monocitos (19.5% en hembras y 1% en machos), neutrófilos (8,5% en hembras y 5,0% en machos), segmentados (8% en hembras y 5% en machos, basófilos 1.5% en hembras y 0.0% en machos, y abastonados 0.5% en hembras y 0.0% en machos).

39 Cuadro 17. Parámetros hematológicos y recuento de leucocitos en ejemplares hembras y machos de D. guttulatum.

Hto. Hb. Leuc. Lin. Mon. Eos. Bas. Neu. Aba. Seg. Sexo % N°/mm3 % % % % % % % ♀ 31.5 10 3700 19.5 19.5 51 1.5 8.5 0.5 8 ♂ 25.8 10 7800 48 20 45 0 5 0 5

Leyenda: Hto. Hematocrito; Hb. Hemoglobina; Leuc. Leucocitos; Lin. Linfocitos; Mon. Monocitos; Eos. Eosinófilos; Bas. Basófilos; Neu. Neutrófilos; Aba. Abastonados; Seg. Segmentado.

Descripción de leucocitos: a) Linfocitos

Células generalmente esféricas, algunas veces irregulares, semejantes a las descritas para la especie humana. Citoplasma azul celeste, núcleo grande, central o un poco excéntrico, de márgenes bien definidas y cromatina homogénea. Normalmente en los linfocitos grandes pudo observarse granulaciones azurófilas en el citoplasma cuyo número, densidad de distribución y tamaño variaron de unos a otros. b) Monocitos

Son las células más grandes de la serie leucocitos. El núcleo es excéntrico, grande, con escotadura característica; cromatina en forma de bandas. Citoplasma azul grisáceo. En algunas células aparecieron gránulos azurófilos grandes cuya distribución y abundancia varió de una célula a otra. c) Eosinóficos

Células un poco más pequeñas que los neutrófilos. Citoplasma azul-verdoso o rosado, con granulaciones anaranjadas grandes y abundantes. Núcleo grande, excéntrico, generalmente pegado a la membrana celular, con dos o tres lobulados. d) Granulocitos basófilos

Son las células más pequeñas que los neutrófilos, redondas, con granulaciones violetas oscura que enmascaran al citoplasma y al núcleo. Fue posible observar también células ligeramente más grandes, con el mismo tipo de granulaciones, pero en menor cantidad, que permitieron distinguir el citoplasma azul celeste y un núcleo redondeado;

40 célula considerada como un leucocito de tipo mieloide, con abundantes gránulos basófilos que a su vez poseen aminas vasoactivas que se liberan en las reacciones de hipersensibilidad inmediata o en localizaciones inflamatorias. e) Granulocitos neutrófilos

Células grandes, redondas o ligeramente irregulares. Su citoplasma azul celeste o rosado y finamente granulado. Núcleo excéntrico, de cromatina homogénea, segmento, con no más de tres lobulaciones bien definidas.

Es un leucocito mieloide abundante en la sangre normal que presenta fagocitos y responde a estímulos quimiotácticos. f) Abastonados

Leucócito neutrófilo juvenil, no segmentado. Posee un núcleo excéntrico en forma de cayado. g) Segmentados

Leucócito neutrófilo maduro, con núcleo lobulado con número variable y que pueden superponerse.

Además del descrito, apareció otro elemento con características muy semejantes, pero que difiere del mismo en que las granulaciones citoplasmáticas son baciliformes, grandes, muy abundantes, que llenan casi todo el citoplasma. Se trata de un leucocito mieloide con grandes inclusiones eosinófilas presentes en la sangre.

En el anexo 9 A – G se incluyen las figuras de las diferentes células blancas encontradas.

Descripción de eritrocitos

Los eritrocitos son células ovoides y nucleadas, con los extremos redondeados, el citoplasma acidófilo o neutras en preparaciones coloreadas, sin granulaciones. El núcleo se encuentra en posición central, color violeta con cromatina en masas, también de forma oval.

El diámetro mayor del citoplasma de los eritrocitos varió entre 10.51m y 14.67m y con un promedio fue de 12.47m  0.2 y el diámetro menor varió entre 4.9 m y 7,27 um, con un promedio de 6,10m  0.1. El diámetro mayor de la medida del núcleo varió entre 4.42m y 6.00m, con tamaño promedio de 5.25m  0.12 y el

41 diámetro menor varió entre 1.82  0.05 y 2.7m y con promedio de 2.14m  0.05 (Cuadro 18).

Cuadro 18 Dimensiones promedio en micras y desviación estándar del citoplasma y núcleo de los eritrocitos de D. guttulatum.

Citoplasma Núcleo Diámetro Diámetro Diámetro Diámetro menor mayor (m) menor (m) mayor (m) (m) Máximo 14.67 7.27 6 2.7 Mínimo 10.51 4.9 4.42 1.82 Promedio 12.47 ± 0.23 6.10 ± 0.13 5.25 ± 0.12 2.14 ± 0.05

El coeficiente de correlación entre el citoplasma y el diámetro mayor del núcleo alcanzó un valor de 0.10 mientras que el valor de la correlación entre el citoplansma y en el diámetro menor fue de 0.27 (Cuadro 19).

Cuadro 19. Coeficiente de correlación entre el citoplasma y el núcleo de D. guttulatum.

Citoplasma/Núcleo Diámetro mayor 0.1 Diámetro menor 0.27

3.6.- Cariotipo:

El análisis de las placas metafásicas nos permitió establecer un número diploide de 46 cromosomas para D. holmbergi (2n = 46), con 12 macrocromosomas, de los cuales 3 fueron metacéntricos, 4 submetacéntricos y 5 acrocéntricos; el tamaño del total de los cromosomas varió de 2.359% ± 0.071 a 7.099% ± 0.391. Todos los macrocromosomas son de tipo bibraquiado. Además se determinó un total de 22 microcromosomas, que debido a su tamaño, no se logró determinar su morfología (Figs. 7 y 8; Cuadro 20).

42

Figura 7. Placa metafásica de D. holmbergi (1000 aumentos).

Figura 8. Cariotipo de D. holmbergi (2n = 46).

43 Cuadro 20.- Características morfométricas de los macrocromosomas de D. holmbergi

N° de par Tamaño % Ind. Cent. Tipo de cromosómico % ±Sx % ±Sx cromosoma 1 7.099 0.391 46.912 0.66 me 2 6.088 0.028 48.687 0.747 me 3 5.793 0.158 46.028 3.811 me 4 5.246 0.322 33.606 1.969 sm 5 4.336 0.091 35.397 16.02 sm 6 3.922 0.119 22.179 1.201 ac 7 3.689 0.108 18.943 16.652 ac 8 3.456 0.107 14.391 3.277 ac 9 3.181 0.093 29.078 8.75 sm 10 2.849 0.063 27.377 3.361 sm 11 2.578 0.12 20.723 4.787 ac 12 2.359 0.071 12.145 7.177 ac Ind. Cent. = Índice centromérico

Leyenda: me : metacéntrico sm : submetacéntrico ac : acrocéntrico

El análisis de placas metafásicas de D. guttulatum, nos permitió establecer como número diploide 56 cromosomas (2n = 56), con 16 macrocromosomas de los cuales 4 fueron submetacéntricos, 3 acrocéntricos y 9 telocéntricos. El tamaño del total de cromosomas fluctuó entre 1.645% ± 0.120 y 5.250% ± 0.205. Así mismo se observaron 24 microcromosomas cuya morfología no fue determinada (Figs. 9 y 10; Cuadro 21).

44

Figura 9. Placa metafásica de los cromosomas de D. guttulatum (1000 aumentos).

Macrocromosomas 1 2 3 4 5 7 8

9 10 11 12 13 14 15 16

Microcromosomas

Figura 10. Cariotipo de D. guttulatum (2n = 56)

45 Cuadro 21.- Características morfométricas de los macrocromosomas de D. guttulatum

N° de par Tamaño % Ind. Cent. Tipo de cromosómico % ±Sx % ±Sx cromosoma 1 5.25 0.205 36.065 3.026 sm 2 4.623 0.329 25.39 2.885 sm 3 3.963 0.095 19.64 0.58 ac 4 3.818 0.095 26.135 8.697 sm 5 3.588 0.159 0 0 te 6 3.353 0.06 5.31 7.509 te 7 3.275 0.014 0 0 te 8 3.213 0.06 3.908 5.526 te 9 3.075 0.078 15.603 22.065 ac 10 2.835 0.085 0 0 te 11 2.648 0.074 10.66 15.076 ac 12 2.535 0.021 18.615 26.326 sm 13 2.415 0.127 4.348 6.148 te 14 1.993 0.103 0 0 te 15 1.783 0.025 0 0 te 16 1.645 0.12 0 0 te Ind. Cent. = Índice centromérico

Leyenda: sm : submetacéntrico ac : acrocéntrico te : telocéntrico

46 3.7.- Secuenciamiento:

Tomando en cuenta la metodología para la extracción y amplificación del ADN, los iniciadores utilizados en el presente estudio han permitido amplificar un fragmento de ADN de aproximadamente 1.3 kb que contiene el gen 12S y parte del 16S de D. guttulatum y D. holmbergi de las localidades estudiadas.

La figura 11 muestra el tubo de centrífuga que contiene ADN en forma de “pelusa” que se obtiene luego de haber agregado el acetato de sodio y el etanol absoluto helado y en la figura 12 se muestra el tamaño del fragmento de ADN de aproximadamente 1.3kb.

Figura 11. ADN extraído de tejido muscular de D. guttulatum “cañán”.

D.g. D.g. D.h. D.h. P.M.

1.3kb

Figura 12. Tamaño del segmento de ADN 1.3kb separado en gel de agarosa de D. guttulatum (D.g.) y D. holmbergi (D.h.). Marcador de peso molecular (P.M.).

47 El ADN purificado se remitió a la empresa MACROGEN para realizar el secuenciamiento; dicho secuenciamiento sirvió para realizar el proceso de alineamiento de las secuencias de los genes mitocondriales 12S rARN y tARN-Val (Anexos 10 y 11).

Se realizó la comparación de la secuencia del gen 12S rARN, entre las muestras obtenidas de D. guttulatum proveniente del SHB Pómac (Ferreñafe), D. holmbergi proveniente de Pampa Tizal (Chao) y D. guttulatum proveniente de Ecuador (información que se obtuvo del GenBank de NCBI). Para el caso del gen rARN-Val, se utilizó la secuencia de Cnemidophorus sp, obtenido del GenBank de NCBI (Figs. 13 y 14).

El gen 12S rARN, está ubicado entre las bases 247 y 566, mientras que el gen tARN-Val entre las bases 720 y 758 del fragmento secuenciado.

48 Figura 13. Alineamiento de las secuencias del gen 12SL rARN mitocondrial (247-566) de D. guttulatum y D. holmbergi. (247-331)

(332-423)

(424-515)

(516-566)

Leyenda: ZRQ-12S: Pampa Tizal; D. holmbergi; Pómac-12S: S.H.B. Pómac; gene 12S Reeder: Obtenido del GenBank del NCBI.

(*) Bases idénticas.

49 Los nucleótidos del gen 12S rARN mitocondrial, muestran aproximadamente el 99% de bases idénticas con el mismo secuenciamiento, como se señala con los asteriscos (*). La única diferencia que se encuentra es en la base 423, que corresponde a Timina presente tanto en D. holmbergi de Pampa Tizal, como en D. guttulatum del SHB Pómac y no fue determinada en D. guttulatum proveniente de Santa Clara Ecuador.

Figura 14. Alineamiento de las secuencias del gen tARN-Val. (720-758) de D. guttulatum y D. holmbergi.

Leyenda: Pómac-12S: Fracción del segmento (720 – 758) de D. guttulatum. ZRQ-12S: Fracción del segmento (720 – 758) de D. holmbergi. tARN-Val: gen de la Valina del género Cnemidophorus. (*) Bases idénticas.

Con respecto al gen tARN-Val, existe un alto porcentaje de bases idénticas entre las muestras obtenidas de D. guttulatum, D. holmbergi y Cnemidophrus sp. Ello nos indica que también se trata de un gen altamente conservado y aporta muy poco para la diferenciación de especies.

En relación a la conformación nucleotídica de la hebra simple del gen que codifica para la subunidad 12S rARN, (Cuadro 22), las especies D. guttulatum (S.H.B Pómac) y D. holmbergi presentan 332 nucleotidos que se distribuyen de la manera siguiente: Adenina 119 (35.84%), Timina 76 (22.89%), Guanina 59 (17.77%) y Citosina 78 (23.49%). Mientras que D. guttulatum procedente de Santa Elena, Ecuador (Reeder, 2002), presenta 317 nucleótidos, distribuidos de la siguiente manera: Adenina 109 (34.38%), Timina 75 23.65%), Guanina 59 18.61%) y Citosina 74 (23.34%).

50 Cuadro 22 Composición nucleotídica de una hebra simple del fragmento 12S rARN de D. guttulatum y D. holmbergi. Leyenda: POM: S.H.B. Pómac; ZRQ: Pampa Tizal.

D. guttulatum D. holmbergi Nucleótido Nº % Nucleótido Nº % Adenina 109 34.38 Adenina 119 35.84 Timina 75 23.65 Citosina 78 23.49 Citosina 74 23.34 Timina 76 22.89 Guanina 59 18.61 Guanina 59 17.77 TOTAL 317 TOTAL 332

La secuencia del gen 12S rARN mitocondrial obtenida tanto para D. guttulatum como para D. holmbergi, fue comparada con la de otras especies mediante el programa BLAST nucleotide and BLAST Tree View Widge (NCBI, 2008), y se encontró que tiene una correspondencia de un 99% con la secuencia descrita para la especie D. guttulatum proveniente de Santa Clara, Ecuador (Reeder, 2002), que aparece con la accesión gb|AY046453.1| (Figs. 15 y 16).

51

Gallotia galloti

Diplometopon sp.

Microlophus stolzmanni

Ameiva sp.

Kentopyx sp.

Dicrodon holmbergi

Dicrodon guttulatum

Fig. 15. Relaciones filogeneticas de D. holmbergi y D. guttulatum con otras especies, obtenido de Blast Tree View Widge (NCBI, 2008).

52

Gallotia galloti

Diplometopon sp.

Microlophus stolzmanni

Ameiva sp.

Kentopyx sp.

Dicrodon guttulatum

Dicrodon guttulatum

Fig. 16. Relaciones filogeneticas de D. guttulatum y D. guttulatum (gb|AY046453.1|) con otras especies, obtenido de Blast Tree View Widge (NCBI, 2008).

53 IV.- DISCUSIÓN

4.1.- Tamaño de la población y uso del recurso microhábitat.

La población estimada para D. guttulatum, 350 individuos por ha, registrados en el SHB Pómac, nos indica que tiene cierto grado de estabilidad, porque cuenta con una considerable cantidad de individuos comparada con poblaciones de otras comunidades, como es el caso del algarrobal de San José de Moro, en el que se estimó 222 individuos por ha (Rojas, 1997) y que en la actualidad debe ser aún menor dado que esta reserva ha sido retirada del Sistema de Áreas Naturales Protegidas por el Estado. El mayor número de individuos se observó en los meses de enero, febrero y marzo, época en la que alcanzan su máximo desarrollo y actividad diaria; en este mismo periodo también se registró la presencia de individuos juveniles. A partir de los meses abril, mayo, junio y julio la población declina, los meses en que se observa un menor número de individuos son julio y agosto que corresponde a la temporada de invierno. Nuestros registros coinciden con lo reportado por Rojas (1997).

Respecto a la población de D. holmbergi en Chao; nuestros registros han permitido estimar una población de 214 individuos por ha. Sobre D. holmbergi en la actualidad se ejerce una fuerte presión de caza, lo cual fue verificado durante el proceso de diagnóstico participativo con los pobladores de Pampa Tizal (Chao), donde se informó que una persona llega a capturar entre 15 a 20 ejemplares por salida, todo ello en función de los requerimientos del mercado. Situación que se ve incrementada por el reemplazo que se hace a la captura de tradicional con “chinchorro” con el uso de hondas y palas que no discriminan tamaño, sexo y que condicionan la destrucción de madrigueras y hábitat; ello propicia a que los individuos se retiren a las zonas marginales de los bosques y a los médanos en las faldas de los cerros.

También es necesario señalar que la construcción de la infraestructura del proyecto de irrigación CHAVIMOCHIC y el establecimiento de grandes extensiones de monocultivo, han producido la fragmentación y pérdida de grandes extensiones de bosque.

El aumento paulatino en las temperaturas del aire y sustrato que se presentan conforme avanzan las horas del día, determina el orden de aparición de las

54 especies de saurios; la hora de emergencia y la proporción de individuos se modifican según la estación. Algunas especies presentan un patrón bimodal durante los meses cálidos con intervalos de alta actividad en la mañana y la tarde y unimodal en la estación fría, ya que los saurios pueden encontrar un ambiente térmico más propicio para regular su temperatura corporal de manera eficiente (García et al.,). La explicación de tal perfil de registros estaría relacionada con el proceso metabólico, que en los saurios se hace más activo durante la temporada de verano (Villavicencio, et al., 2002).

La falta de políticas acertadas de protección de los recursos que se ve afectada por la caza indiscriminada, uso de artes vedados para captura que ocasiona la destrucción de madrigueras y hábitat, la fragmentación de las comunidades del bosque por acción antrópica como irrigación, así como la ausencia de educación orientada a revalorar los recursos naturales y el legado de nuestros antepasados, influyen negativamente en la conducta del poblador.

4.2.- Medidas morfométricas

Los valores promedio de ancho de la cabeza (ACB) y longitud de la extremidad anterior (LEA) entre machos y hembras de D. guttulatum no muestran diferencias significativas. Los valores promedio de longitud de la cabeza (LHL), longitud rostro-cloaca (LRC) y longitud de la extremidad posterior (LEP) si presentan diferencias significativas; de estos valores el que tiene mayor importancia es LRC, que nos sirve de patrón para determinar el tamaño de los individuos, a partir del cual se deduce que los machos son más grandes que las hembras. Esta tendencia se observa en otros géneros de las familias Teiidae (Luján, 1981 y Zelada1998) e Iguanidae (González et al., 2001).

En D. holmbergi, los valores promedio de la longitud cefálica (LHL) entre machos y hembras no presentan diferencias significativas. Mientras que los valores promedio del ancho de la cabeza (ACB), longitud rostro-cloaca (LRC), longitud de la extremidad anterior (LEA) y longitud de la extremidad posterior (LEP) si presentan diferencias significativas; en este caso LRC también se constituye en un valor de importancia entre los géneros.

Nuestros registros no coinciden con lo reportado por Oblitas (1967), quien encontró mayores valores en cuanto a las dimensiones citadas en los ejemplares

55 machos y hembras de su investigación. Esto podría explicarse porque a la fecha la población de D. holmbergi proveniente de Chao ha afrontado una fuerte presión de caza y destrucción de su hábitat, fenómeno conocido como efecto vórtice (Primark et al., 2001).

De todos los caracteres morfométricos analizados, son notorios los valores encontrados en la LRC, para establecer dimorfismo sexual entre los ejemplares de ambas especies, siendo el macho significativamente de mayor tamaño. Así mismo este carácter sirve para establecer diferencias entre especies ya que los machos de D. guttulatum son más grandes que los machos de D. holmbergi; de manera similar ocurre al comparar las hembras de ambas especies. Tales resultados concuerdan con los reportados por Oblitas (1967). Al no haberse realizado capturas simultaneas de las dos especies en una misma área geográfica, no se puede establecer de manera fehaciente si las diferencias encontradas son de origen genético únicamente.

Con respecto a los patrones morfométricos, fueron seleccionados aquellos que permitieron establecer diferencias dentro y entre las especies D. guttulatum y D. holmbergi. Estos caracteres fueron: longitud del ancho cefálico, longitud rostro cloaca, longitud de la mano y longitud de la membrana timpánica. Mientras que, cuando se considera a los índices morfométricos para diferenciar a las especies D. guttulatum y D. holmbergi, fueron seleccionados como los índices discriminantes: LEA/LEP; PIE/LEP; FEMUR/LEP; ACB/LRC y ACB/BOCA. Esta información se confirma con los diagramas de similaridad elaborados tanto para los caracteres, como los índices morfométricos.

Al analizar los caracteres cualitativos se observaron dos diferencias significativas, la primera corresponde al color celeste intenso a los lados de la cabeza y parte del cuello que presentan los ejemplares adultos machos de D. guttulatum, mientras que en D. holmbergi es celeste tenue. La segunda corresponde al color del cuerpo de las hembras, en D. guttulatum es un color plomo claro con dos bandas marrones a los lados y en D. holmbergi es plomo opaco. Este patrón cromático nos permite establecer diferencias dentro y entre las dos especies, constituyéndose a su vez como indicador de dimorfismo sexual. Nuestros resultados guarda concordancia con lo constatado por Tedesco et al (1994) en otros géneros de la familia Teiidae.

56 Adicionalmente se debe hacer notar que tanto D. guttulatum, como D. holmbergi cuando ocupa bosques con algarrobos de porte alto, su patrón de coloración es clara, en tanto que cuando se distribuyen en bosque con una vegetación menos densa, los ejemplares adoptan colores más opacos y oscuros; indicativo de mimetismo con el ambiente como medida de protección.

4.3. Hábitos alimentarios

El patrón de alimentación en la Familia Teiidae, es diverso, en ellos encontramos especies herbívoras, insectívoras, carnívoras y omnívoras; en el caso de las herbívoras, se asume que éstas han desarrollado la capacidad de realizar fermentación intestinal, con la participación de una flora específica que le permite degradar la celulosa de los vegetales que ingiere. De acuerdo a los resultados obtenidos en nuestro estudio, confirmamos que D. guttulatum y D. holmbergi son especies herbívoras.

Las heces de D. guttulatum y D. holmbergi son alargadas y de color oscuro, con una porción reducida de sales de urato que se adhiere a uno de sus extremos. A simple vista se puede observar que contienen restos de foliolos, semillas de plantas y otros residuos vegetales que no se alcanzan determinar; en ningún caso se observó la presencia de restos de insectos. Por su tamaño, algunas heces son medianas, otras son cilíndrico alargadas rectas y a veces ligeramente curvadas. En su mayoría son depositadas fuera de las madrigueras y en la base de plantas arbustivas rastreras de los alrededores.

D. guttulatum en el SHB Pómac, en los que encuentra los elementos que constituye los componentes esenciales de su alimento, sin embargo, ha demostrado que tiene una gran capacidad de adaptación para vivir en lugares carentes de algarrobo. En el caso de los bosques de formación secundaria, D. guttulatum se comporta como una especie generalista que se alimenta de los frutos de S. spicata “peal”, C. crotonoides “yunto”; de las flores de E. canescens “camporco” y de los foliolos de P. pallida “algarrobo”. Nuestros registros no concuerdan con lo reportado por Oblitas (1967) y Rojas (1977) quiénes señalan que se trata de una especie que tiene hábitos alimentarios muy específicos, lo cual es explicable por la tala indiscriminada de los algarrobales y la formación de

57 bosques secundarios, así como por alta capacidad de adaptación en cuanto a sus hábitos alimentarios.

D. holmbergi, en los bosques de algarrobo de Pampa Tizal (Chao), se alimenta principalmente de los foliolos y la inflorescencia P. pallida, debido a que es la vegetación predominante, por eso es que muestra una marcada tendencia a ser especialista en cuanto a sus hábitos alimentarios y en menor proporción de C. crotonoides y S. spicata. Nuestros resultados coinciden con las observaciones de Oblitas (1967) quién afirmó que en Chao D. holmbergi se alimenta exclusivamente de algarrobo, mas no hace referencia de otras especies.

Al respecto, nuestras observaciones tienen cierta coincidencia con lo informado por Vrcibraadic & Rocha (1995), quiénes afirman que Mobuya macrorhyncha (Sauria: Scindidae) es una especie capaz de cambiar su tipo de dieta de acuerdo a la temporada del año (lluviosa y de sequía) y a la disponibilidad de alimento, por una de tipo vegetal, en función de lo que le ofrece el ambiente.

Nuestras observaciones coinciden en cierta medida con las propuestas de Vitt (2004), quién afirma que las lagartijas frecuentemente comen frutos y flores, pero pocos son frecuentemente herbívoros, las únicas lagartijas herbívoras de cuerpo grande pertenecen a la familia Iguanidae. Sin embargo existe otro grupo de lagartijas, cuyas especies herbívoras no están entre las más grandes, por ejemplo Cnemidophorus murinus, C. arubensis y D. guttulatum, que pertenecen a la familia Teiidae. Es muy probable que estos últimos se hayan originado de antecesores de cuerpo pequeño, que vivían en un ambiente relativamente fresco, contradiciendo de esta manera a la teoría que el herbivorismo en saurios ectotérmicos requieren de cuerpos grandes y ambientes calurosos. Además sugiere que algunos saurios han adquirido la habilidad de diferenciar a las plantas por su contenido químico mediante el órgano vomeronasal.

Sin embargo, nuestros resultados no coinciden con las apreciaciones de Iverson (2002), quién considera a los miembros de la familia Iguanidae son los únicos totalmente herbívoros, puesto que son especies cuya dieta incluye solo elementos vegetales (frutos, flores, néctar y semillas) en todos los períodos del año. Aun cuando no descarta la posibilidad de que muchas especies pueden ser consideradas como herbívoras facultativas o más frecuentemente simples

58 omnívoros. También informa que el tipo de dieta está relacionado con la edad, es decir que algunas especies, cuando son juveniles, su estrategia de alimentación es omnívora, mientras que cuando son adultas adquieren hábitos herbívoros. Las afirmaciones de Iverson (op. cit.) se ajustan más a las otras especies de la familia Teiidae, como son D. heterolepis y D. lentiginosus que están consideradas como especies omnívoras (Oblitas, 1967 y Ruiz, 2000).

Otro aspecto importante que se ha observado en esta investigación es que D. guttulatum “cañán” se comporta como un diseminador de semillas, principalmente de las especies S. spicata “peal” y C. crotonoides “yunto”, cuyas cubiertas son muy resistentes; por lo tanto, podemos afirmar que cumple un rol decisivo en el mantenimiento del equilibrio en el ecosistema. Han sido encontradas en número considerable de muestras y la cantidad de semillas por muestra es elevada, aún cuando en muy pocos casos no se registró su presencia. Esto podría deberse a los períodos de fructificación de las plantas.

Un tema al que se le debe prestar atención y el cual debe ser profundizado, es el referente a la frecuencia con que D. guttulatum acude a los diferentes tipos de plantas para alimentarse de los foliolos tiernos, las inflorescencias, frutos y de la calidad y cantidad de semillas que es capaz de dispersar; para establecer su potencial germinativo. Además, desde una perspectiva ecológica, conducir estudios sobre la interacción “cañán” – planta sea de cualquier especie.

D. holmbergi, en los bosques de algarrobo de Pampa Tizal (Chao), su potencial de dispersión de semillas e mucho menor, dado que las pocas semillas que se han encontrado son de S. spicata. Por lo que sería necesario incrementar los estudios en relación con este tema.

4.4. Hematología

En sangre periférica de D. guttulatum “cañán” se reconocieron las mismas categorías de los eritrocitos y leucocitos: linfocitos, monocitos, eosinófilos, basófilos, neutrófilos, abastonados y segmentados que se encuentran en los vertebrados (Acuña, 1975; Troiano y Silva, 1998; Campbell, 2004).

Los valores promedio de hematocrito son diferentes entre hembras y machos en D. guttulatum, es muy posible que se deba a la diferencia en el tiempo

59 de la toma de muestra, en tanto que para la hemoglobina no se apreció diferencias (Tabla 13), estos parámetros son diferentes a los que se informan para otros reptiles Acuña (1975) manifiesta que si existen diferentes para estos valores entre machos y hembras de Iguana iguana; mientras que Troiano y Silva, (1998); encontraron que en la tortuga Chelonoidis chilensis chilensis el sexo no es un factor determinante en los valores de hematocrito y hemoglobina.

Debido a que los valores promedio que se han obtenido de las muestras de sangre de D. guttulatum, corresponden únicamente a la temporada de invierno periodo en que tienen una menor actividad, por ello muestran una elevada concentración de los glóbulos rojos. Estos resultados concuerdan con los reportados por Troiano y Silva (1998) quiénes afirman que la época del año (invierno) es un factor que causa variación en los componentes sanguíneos de Chelonoidis chilensis chilensis ya que registran valores altos de hematocrito (25.2  8%) y hemoglobina (11.0  3.7 g/dl) durante el invierno.

Se debe tomar en cuenta que todos estos valores están influenciados por factores tales como el hábitat, los períodos reproductivos y los cambios estacionales que sufren luego de los períodos de hibernación, época donde los especimenes tienen poca actividad, así como también su alimento y el agua son escasos, lo que traería como resultado una disminución en el plasma y un incremento en los valores del hematocrito y glóbulos rojos.

Recuento de leucocitos

Los valores del recuento de leucocitos en D. guttulatum macho y hembra se encuentran elevados y existe una diferencia entre ambos sexos, siendo mayor en los machos (Tabla 13). El hecho de haber trabajado con especies silvestres, no nos permitió conocer su estado de salud y de acuerdo a las características del medio, es muy posible que se encuentren infectados con parásitos, ello explicaría los porcentajes elevados y que son mayores en los machos. Nuestras observaciones no coinciden con lo informado por Acuña (1975), quién informa que para I. iguana la variación entre los valores para machos (3600) y hembras (3181), no es significativa, cabe indicar que sus observaciones provienen de ejemplares sanos. Pero sí coinciden con Troiano y Silva (1998), quiénes trabajaron con Chelonoidis chilensis chilensis, y manifiestan que no existe una diferencia entre los valores

60 encontrados para machos y hembras, además señalan que si se presenta una variación en los valores del recuento de leucocitos, esto podría deber a la metodología empleada.

Linfocitos

El porcentaje de linfocitos registrados en D. guttulatum, también es diferente entre los sexos, los valores son mayores en los machos. Estos resultados no coinciden con lo reportado por Acuña (1975) quién afirma que no existen diferencias de linfocitos entre sexos de I. iguana, y tampoco concuerdan con Troiano y Silva, (1998) quiénes observaron que en tortugas existe diferencia significativa entre sexo y época del año.

Monocitos

Los monocitos en D. guttulatum no muestran diferencias entre sexos. Estos valores coinciden con los reportes de Acuña (1975) y Troiano y Silva (1998)

Eosinófilos

En D. guttulatum se ha encontrado un mayor porcentaje de eosinófilos y en el caso de las hembras sus valores se encuentran elevados. En términos generales se afirma que los valores altos en eosinófilos están asociados a la presencia de parásitos, ya sea en sangre circulante como entre el peritoneo, pero esto no se ha confirmado en D. guttulatum, por lo que será motivo de otro estudio. Estos resultados no coinciden con lo informado por Acuña (1975), quién encuentra que el porcentaje bajos de eosinófilos y son similares entre hembras y machos, en el mismo sentido, Troiano y Silva (1998) reportan valores muy similares (31% y 32%) para hembras y machos, aun cuando se encuentran ligeramente elevados; pero se debe tener en cuentas que estos autores han trabajado con especimenes sanos.

Basófilos

En los porcentajes registrados para los basófilos, se han encontrado valores muy similares entre hembras y machos de D. guttulatum. Estos datos coinciden parcialmente con lo reportado por Acuña (1975) ya que los valores están ligeramente elevados.

61 Neutrófilos

El porcentaje de neutrófilos es la suma de los abastonados y segmentados y se encuentran ligeramente elevados en las hembras de D. guttulatum.

Los glóbulos rojos de los reptiles han sido las células sanguíneas más estudiadas de los Saurios, especialmente en lo referente a su morfología, que ha sido ampliamente discutida, llegándose a la conclusión que el tamaño tiene marcada relación con la posición sistemática de las especies y probablemente con el grado de evolución (Sevinc, et al., 2000; Atatur et al., 2001 y Ugurtas et al., 2003).

Las dimensiones del diámetro mayor y menor del citoplasma y núcleo de los eritrocitos, de D. guttulatum, se encuentran dentro de los valores promedios de variación reportados para otros integrantes de la familia Teiidae. Los valores encontrados en el presente trabajo, nos permiten afirmar que los glóbulos rojos de D. guttulatum son menores que los eritrocitos de I. iguana (Acuña 1975), Lacerta rudis (Sevinc et al. 1999), de la familia Scincidae (Atatur et al., 2001) y de las tortugas marinas y terrestres (Ugurtas et al. 2003).

4.5.- Cariotipo

El análisis del cariotipo de las especies estudiadas nos permiten establecer la existencia de cromosomas mayores (macrocromosomas) y de cromosomas menores (microcromosomas); en estos últimos es difícil establecer homología por lo tanto nos referiremos solamente al número total.

El cariotipo de D. holmbergi “cañán”, procedente de Pampa Tizal, Chao, La Libertad, nos permite proponer el número cromosómico de 2n = 46 de los cuales 24 son macrocromosomas y los 22 restantes son microcromosomas. Mientras que en D. guttulatum procedente del S.H.B. Pómac su número cromosómico es 2n = 56 de los cuales 32 son macrocromosomas y 24 son microcromosomas.

Nuestros resultados, incluyendo cromosomas mayores y menores coinciden con los obtenidos por Gorman (1970), quién propone que en el género Dicrodon, perteneciente al grupo Ameiva, tiene un número cromosómico que varía

62 entre 46 y 56. En el mismo sentido, Hernando y Álvarez (2005) señalan que los Teiidae conocidos como macroteidos o cnemidoforines, muestran un amplio rango de números diploides que varían desde 34 a 56 cromosomas.

Con respecto al número de cromosomas que poseen los Saurios, encontramos que existe una amplia variación dentro y entre Familias; así lo demuestran los trabajos propuestos por los autores Gorman (1970), Northland et al., (1987), Núñez y Navarro (1992), Hernando (1999), Hernando (2000), Cei & Videla (2002), Aiassa et al., (2001), Peccinini et al., (2004) y Hernando & Álvarez (2005), quienes han investigado y descrito el número de cromosomas en las Familias: Iguanidae (2n = 36); Tropiduridae (2n = 36); Scincidae (2n = 32); Lacertidae (2n = 28, 2n = 30, 2n = 36, 2n = 42), Teiidae (2n = 34, 2n = 46, 2n = 56), Gymnophthalmidae (2n = 34; 2n = 44) respectivamente.

La morfología de los macrocromosomas en D. holmbergi es del tipo metacéntrico (6), submetacéntrico (8) y acrocéntricos (10); mientras que D. guttulatum posee 14 cromosomas bibraquiados que incluyen a los tipos submetacéntricros (8), acrocéntricos (6) y los 18 restantes son telocéntricos.

Si bien es cierto que para establecer la ocurrencia de intercambios cromosómicos que expliquen la formación nuevas especies, se hace necesario utilizar la técnica de bandeo cromosómico; sin embargo, las evidencias numéricas demuestran que, tanto D. holmbergi (2n=46) como D. guttulatum (2n=56) estarían más relacionadas a las especies del grupo Dracaena (2n = 34) que exhibe el cariotipo más primitivo, según lo afirmado por Reeder et al (2002).

Las variaciones en cuanto a morfología cromosómica de las especies que hemos estudiado, pueden muy bien explicarse siguiendo la propuesta de Gorman (1970) y Reeder et al (2002). D. guttulatum podría haberse derivado de D. holmbergi por un mecanismo de fisión centromérica, de tal manera que los 6 cromosomas metacéntricos de D. holmbergi se han convertido en 12 telocéntricos y 4 de los acrocéntricos han aumentado el número de telocéntricos a 18 que es lo que posee D. guttulatum, mientras que el último par de cromosomas derivados de la fisión, por su tamaño han incrementado el número de microcromosomas alcanzando el total de 24 que es característica de esta especie.

63 Los microcromosomas en D. holmbergi son puntiformes y de tamaño muy pequeño, lo cual dificulta su estudio; esta característica también ha sido registrada en otros reptiles por Gorman (1970) y Hernando & Álvarez (2005). El aporte que brindaría la tecnología molecular mediante el uso de enzimas de restricción y electroforesis podría aportar valiosa información sobre las características de los microcromosomas.

Todas estas características podrían tener su explicación en que, tanto el Dicrodon, como Teius, se consideran como géneros basales en las relaciones filogenéticas dentro del grupo Ameiva y serían indicativos de la presión selectiva a la que están siendo sometidos por la acción antrópica y cambio climatológicos a los cuales son muy sensibles, cambios que la tecnología del hombre aún no lo registra.

4.6- Secuenciamiento.

El análisis del secuenciamiento de nuestros resultados, no nos han permitido establecer diferencias entre las especies D. guttulatum y D. holmbergi, ni mucho menos con D. guttulatum proveniente de Ecuador (Reeder et al., 2002), ello posiblemente se debería a que los genes mitocondriales 12S rARN y tARN- Val, se encuentran en regiones altamente conservadas y que son comunes tanto a la familia Teiidae como a la de otros saurios.

La similitud de la secuencia del gen 12S rARN del grupo Ameiva (AF206586.1) y Kentropyx es de un 81%, mientras que con la secuencia de D. guttulatum (AY046453.1) del GeneBank, proveniente de Ecuador, es de un 99% (Reeder et al., 2002).

Al comparar la secuencia del gen tARN-Val de D. guttulatum y D. holmbergi con la secuencia del género Cnemidophorus, la similitud fue de 100%, mientras que cuando se lo comparó con la especie C. tigris (AF206585.1) la similitud fue de un 94% (Fu, 2000).

Así mismo, este análisis, nos ha permitido comprobar el orden consecutivo de los genes 12S rARN y tARN–Val (Anexo 13), que se observa en el genoma del único taxa sobreviviente del Orden Sphenodontia: Sphenodon punctatum, que es considerado como un grupo hermano de las lagartijas actuales e incluso está presente en otros vertebrados (Pereira, 2000; Rest et al., 2003), lo cual demuestra

64 que son secuencias altamente conservadas y que se mantienen en toda la filogenia. Lo cual estaría reflejando su importancia para el mantenimiento de la especie a través del tiempo. Desde el punto de vista taxonómico, también es importante porque puede servir de patrón de comparación para otras especies, así como para establecer el centro de origen de las mismas.

Al analizar la composición nucleotídica de una de las hebras del gen 12S rARN, D. holmbergi presenta un mayor número de nucleótidos (332) que D. guttulatum (316); sin embargo en cuanto a la proporción de cada nucleótido no existen diferencias significativas entre ambas especies; adenina (35.8%, 34.4%) citosina (23.5%, 23.3%), timina (22.9%, 23.7%) y guanina (17.8%, 18.6%).

A partir de las diferencias encontradas en la secuencia de bases del gen 12S rARN mitocondrial y el número de nucleótidos de D. guttulatum provenientes de Ecuador y Perú, sería necesario incrementar el número de estudios en poblaciones vecinas en la costa norte de nuestro país para establecer si las diferencias se mantiene; lo cual sería explicado por uno o más ancestros con similar o diferente origen filético, dado que las diferencias cromosómicas que se han establecido en el presente trabajo para ambas especies, no siguen un patrón que corresponde a especies de un mismo género.

Desde el punto de vista expresado por Dobzhansky et al., (1980), una especie es un grupo de poblaciones naturales que comparte un acervo de genes comunes, que se cruza entre sí y que ha desarrollado mecanismos reproductivos de aislamiento, aún conservando muchas similaridades morfo-estructurales, tal como ocurre con las especies D. guttulatum y D. holmbergi, que tan solo difieren en el número, disposición y tamaño de los escudos que rodean las escamas supra- oculares. Sin embargo, las diferencias cromosómicas son tan grandes que hacen imposible que los híbridos que se formen sean viables o dejen descendencia fértil.

65 V.- CONCLUSIONES

Los resultados obtenidos en el presente trabajo con respecto a las especies D. guttulatum y D. holmbergi, nos permite concluir lo siguiente:

1.- Los índices morfométricos LEA/LEP; PIE/LEP; FEMUR/LEP; BOCA/FEMUR;

ACB/LRC; ACB/BOCA y ACB/LEA pueden ser considerados como patrones

taxonómicos, para establecer diferencias intra e interespecíficas.

2.- Ambas especies manifiestan un marcado comportamiento bimodal con respecto a

las estaciones del año, la mayor densidad poblacional se observa en la estación

de verano, y la menor densidad en la estación de invierno, estableciéndose una

fluctuación anual.

3.- De acuerdo con sus hábitos alimentarios, D. guttulatum se comportan como

generalistas, mientras que D. holmbergi tiende a ser específica.

4.- Los índices morfométricos, el número diploide así como la morfología

cromosómica del cariotipo de D. guttulatum (2n = 56) y D. holmbergi (2n = 46)

nos permiten inferir que se trata de dos especies distintas.

5.- Las secuencias de los genes 12S rARN y tARN-Val, se encuentran en regiones

altamente conservadas y no existen diferencias significativas en cuanto a la

composición nucleotídica entre ambas especies.

66 VI.- PROPUESTA

La utilización de la fauna silvestre es encarada bajo un pensamiento conservacionista. En el marco de un desarrollo sustentable, la conservación de la biodiversidad esta muy ligada a la inserción social y económica de los recursos naturales, sin embargo algunas especies silvestres están consideradas como “res nulius” (cosa de nadie), es por eso que el Estado ha establecido normas de protección y conservación para la fauna silvestre y de los ecosistemas.

Históricamente se reconoce que los “cañanes” han constituido una fuente alimentaria para el poblador de la Cultura Mochica y de algunas comunidades de San Pedro de Lloc, Chao y Virú, puesto que la consideran como una comida saludable, sin embargo, aun se desconoce el número de ejemplares de D. guttulatum y D. holmbergi “cañán” que representa el máximo de sustentabilidad, se sabe que esta especie ha sido sometida a una intensa presión de caza para satisfacer la demanda del mercado de comida típica y por otro lado ha sufrido una pérdida significativa de su hábitat, los bosques de algarrobo, principalmente en las zonas donde se está talando para la obtención de leña y carbón, así como en aquellas que se busca ampliar la frontera agrícola y cambiar el uso del suelo.

En este contexto, las empresas agro-exportadoras que se desarrollan bajo los principios de las buenas prácticas agrícolas y de responsabilidad social empresarial, mediante los cuales se comprometen a proteger el ambiente y preservar la flora y fauna de su entorno, bien pueden contribuir a la conservación de la biodiversidad y de los ecosistemas naturales, puesto que en ellos van a encontrar las especies que cumplen una función de reguladores biológicos y también pueden considerar la protección de especies que estén catalogadas en algún grado de amenaza según las normas de la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (UICN), esta iniciativa la ubicará en una posición de ventaja competitiva en el proceso de certificación y en el mercado internacional.

En el caso de los pobladores que se dedican a la caza de “cañanes” para consumo, podrían considerar volver a los sistemas de caza tradicionales que les permita seleccionar los ejemplares y respetar los periodos de reproducción mediante un sistema de vedas o cuotas de caza. Este proceso puede ser asumido por los autoridades de la Comunidad Local, previo proceso de diagnostico y compromiso participativo de la población.

67

Objetivos:

1.- Elaborar y exponer el plan de manejo de los bosques de algarrobo y su fauna silvestre.

2.- Restaurar las poblaciones de “cañanes”.

3.- Proponer mecanismos de control a través de la Comunidad Provincial, Distrital y Local mediante Ordenanzas.

4.- Definir requisitos específicos de captura y funcionamiento de unidades de conservación familiar y comunal.

Lineamientos:

1.- Técnico-biológicos:

Tiene como meta es la conservación del “cañán” y su hábitat.

1.1. Proponer un estudio sistemático de la dinámica poblacional de los “cañanes”.

1.2. Iniciar un programa de cría de “cañanes” bajo el esquema de semicautiverio y en centros de producción familiar.

1.3. Instalar un vivero forestal con plantas de algarrobo y espino.

2.- Normativo:

La Municipalidad Provincial Chao, deben promulgar una Ordenanza que asegure la conservación del hábitat y se revalorice las técnicas de captura tradicional de los “cañanes”.

3.- Económico:

Ejecutar un estudio de mercado y a nivel de factibilidad para realizar una propuesta de exportación a fin de buscar apoyo financiero.

4.- Proponer el pago por servicios ambientales del bosque, que debe ser recaudada por la comunidad que se responsabiliza de la conservación del bosque y su fauna.

5.- Establecer un Centro de Interpretación Ecológica y un Centro de Turismo Vivencial a nivel Comunal.

68 VII.- REFERENCIAS BIBLIOGRAÍA

Acuña, M. 1975. “Hematología normal de Iguana iguana (Linne, 1758)”. Carib. J. Sci. 15(1-2):71-78. Venezuela.

Aiassa, D., N. Gorla, L. Ávila & R. Martori. 2001. Cariotipo de Liolaemus koslowskyi Etheridge, 1993. Nuevo número cromosómico para el género (2n = 36). Rev. Esp. Herp. (15): 37-43.

Alcántara, F. 1971. Iguanidos de las lomas de la provincia de Trujillo. Tesis para optar el Grado de Bachiller en Ciencias Biológicas. Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional de Trujillo.

Atatur, M. K.; H. Arikan and A. Mermer. 1998. Erythrocyte sizes of some Urodels from Turkey. Tr. J. of Zoology 22:89-91.

Atatur, M. K.; H. Arikan; I. E. Cevik and A. Mermer. 2001. “Erythrocyte measurements of some Scincids from Turkey”. Turk J. Zool. 25: 149-152.

Carrillo, N. y J. Icochea. 1995. Lista taxonómica preliminar de los reptiles vivientes del Perú. Publi. Mus. Hist. Nat. UNMSM (A). 49: 1-27.

Carranza, S., E.N. Arnold, J. A. Mateo & L. F. López-Jurado. 2001. Parallel gigantism and complex colonization patterns in Cape Verde scincid Mabuya and Macroscincus (Reptilia: Scindidae) reveled by mitochondrial DNA sequence. Proc. R. Soc. Lond. B 268:1595-1603.

Casas, G. y G. Barrios. 2003. Hábitos alimenticios de Crocodylus acutus (Reptilia: Crocodylidae) determinado por el análisis de sus excretas en la Costa de Jalisco, México. Anales del Instituto de Biología. Universidad Nacional Autónoma de México. Serie Zoología. 74(1):35-42.

Castañeda, G.; H. Gadsden; H. López y J. Estrada. 2003. Historia de vida de Uma paraphygas (Sauria: Phrynosomatidae) en la Reserva de la Biósfera de Mapimí Durango. Acta Zoológica Mexicana (89); 169-184.

Castro, G. El Banco Mundial y la conservación de la biodiversidad. En: Primack, R.; R. Rozzi; P. Reinsinger; R. Dirzo and F. Massardo. 2001. Fundamentos de Conservación Biológica: Perspectivas Latinoamericanas. Edit. Fondo de Cultura Económica. México.

69 Cei, J. y F. Videla. 2002. Singulares hallazgos evolutivos y taxonómicos en géneros de Iguánidos relevantes de la Herpetofauna andina y de zonas limítrofes. MULTEQUINA (11): 65-73.

Chamizo, A. R.; V. Berovides y G. Espinosa. 2002. Factores que afectan el polimorfismo genético-bioquímico de especies cubanas del género Leiocephalus (Sauria: Iguanidae). Revista Biología 16(1):35-41.

Díaz, H. y J. Ortiz, 2003. Hábitos alimentarios de Pleurodema thaul en Concepción, Chile. Revista Guayana 67(1):25.32.

Dobzhansky, Th.; F. Ayala; L. Stebbins and J. Valentine. 1980. Evolución. Ediciones Omega, S. A. Barcelona

El Peruano. 2004. Normas Legales. Decreto Supremo Nº 034-2004-AG. Caracterización de especies amenazadas de fauna silvestre. Pág. 276853-276854.

Espinoza, R. J. Wiens and C. Tracy. 2004. Recurrent evolution of herbivory in small, cold-climate lizards: Breaking the ecophysiological rules of reptilian herbivory. PNAS. Vol 101(48):16819-16824.

Fu, J. 1998. Toward the phylogeny of the Family Lacertidae: Implications from mitochondrial DNA 12S and 16S gene sequences (Reptilia: ). Molecular Phylogenetics and Evolution 9(1):118-130.

Fu, J. 2000. Toward the phylogeny of the family Lacertidae - why 4708 base pairs of mtDNA sequences cannot draw the picture. Biol. J. Linn. Soc. 71 (2), 203-217

Gálvez, C.; R. Morales y J. Castañeda. 1999. 11 000 años de consumo de reptiles en la costa norte del Perú: el caso del “cañán” (Dicrodon sp.). Edit. La Val de Onsera.

García, C.; H. Gadsden; A. J. Contreras y G. Castañeda.2007. Ciclos de actividad diaria y estacional de un gremio de saurios en las dunas de arena de Viesca, Coahuila, México. Revista Mexicana de Biodiversidad 78:141-147.

Godinez-Alvarez, H. 2004. Pollination and seed dispersal by lizards: a review. Revista Chilena de Historia Natural 77(3):569-577.

González, A.; V. Berovides y M. A. Castañeira. 2001. Aspectos de morfometría, abundancia y alimentación de la iguana cubana (Cuyclura nubila nubila) en el Archipiélago de los Canarreos, Cuba. Revista Biología. Vol. 15(2):98-104.

70 González, A. 2004. Morphometric and molecular análisis of the mabouia-brooki haitianus Complex (Sauria: Geckkonidae) at the Western-Central Region of Puerto Rico. Thesis the Master of Science in Biology. University of Puerto Rico.

Gysel, L. y J. Lyon. 1980. Análisis y evaluación del hábitat. En manual de Técnicas de gestión de vida silvestre. WWF. Maryland. pp:321-344.

Hedges. S., R. L. Bezy and L. R. Maxson. 1991. Phylogenetic Relationships and Biogeography of Xantusiid Lizards, Inferred from Mitochondrial DNA Sequences. Mol. Bid. Ed. 8(6):767-780.

Hernando, A. 1994. Cariotipo y región organizadora del nucléolo en Teius teyou (Daudin, 1982) (Squamata: Teiidae). Cuadernos de Herpetología 8(1):87-89.

Hernando, A. 1999. Estudios cromosómicos en Tupinambis merianae y Tupinambis rufescens (Squamata: Teiidae). Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Argentina.

Hernando, A. 2000. Estudio cromosómico comparado de dos especies de Mabuya (Sauria: Scincidae). Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Argentina.

Hernando, A. 2000. Estudio preliminar del cariotipo de Pantodactylus schreibersii (Squamata, Gymnophthalmidae). Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Argentina.

Hernando, A. 2000. Caracterización cromosómica de Ophiodes intermedius (Sauria: Anguidae). Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Argentina.

Hernando, A. y B. Álvarez. 2005. Estudios cromosómicos en saurios y anfisbénidos del litoral fluvial argentino y área de influencia. Estado del conocimiento. INSUGEO, Miscelánea, 14: 427 - 440.

Iverson, J. 2002. Adaptations to herbivory in iguanine lizards. Iguana Times 3(3):2-10.

Jiménez, P. y C. Collada. 2000. Técnicas para la evaluación de la diversidad genética y su uso en programas de conservación. Invest. Agr.: Sist. Recur. For.: Fuera de Serie (2):237-248.

King, M. 1993. Species evolution: the rol of chromosome change. Edit. Cambridge University Press. Great Britain. 336 pp.

71 Lavallée, D. 1970. Les représentations animales dans la céramique Mochica. Mémoires de L’Institut D’Ethnologie – IV. MUSÉE DE L’HOMME. París.

Luján, F. 1976. Saurios (Teiidae) de la provincia de Trujillo. Tesis Doctoral, Universidad Nacional de Trujillo.

Luján, F. 1981. Contribución al estudio de los Saurios (Sauria: Teiidae e Iguanidae) en las provincias de Trujillo, Otuzco y Huamachuco. Trabajo de Habilitación para ascenso de categoría. Universidad Nacional de Trujillo.

Magurran, A. 19980. Diversidad ecológica y su medición. Edit. Vedra. Barcelona, España.

Mostacero, J., F. Mejía, W. Zelada y C. Medina. 2007. Biogeografía del Perú. Asamblea Nacional de Rectores. Instituto Pacífico S.A.C. Lima, Perú.

Northland, I., J. Capetillo, P. Iturra y A. Veloso. 1987. Estudios morfológicos y cromosómicos en el género Tropidurus (Iguanidae) del Norte de Chile. An. Mus. Hist. Nat. Valparaiso, 18: 115 - 112.

Núñez, H. y J. Navarro. 1992. Liolaemus rosenmanni, una nueva especie chilena de lagartija relacionada al Grupo “Ruibali”. Bol. Mus. Nac. Hist. Nat. Chile, 43: 55-62.

Oblitas, L. 1967. Consideraciones biológicas de Dicrodon guttulatum holmbergi “cañán”. Tesis para optar el Grado de Bachiller en Ciencias Biológicas, Universidad Nacional de Trujillo.

Paull, D.; E. E. Willliams; W. P. Hall. 1976. karyotypes from the Galapagos Islands: Chromosomes in Phylogeny and Evolution. Breviora, 441.

Peccinini-Seale, D. and T. Almeida. 1986. Chromosomal variation, nucleolar organizers and constitutive heterochromatin in the Ameiva and Cnemidophorus (Sauria: Teiidae). Caryologia 39 (3-4): 227-237.

Peccinini-Seale, D., C. F. D. Rocha; T. M. B. Almeida: A. F. B. Araujo and M. A. De Sena. 2004. Cytogenetics of the brasilian whiptail lizard Cnemidophorus littorals (Teiidae) from a restinga area (Barra de Maricá) in southeastern Brazil. Braz. J. Biol., 64 (3B):661-667.

72 Pereira, S. L. 2000. Mirochondrial genome organization and vertebrate phylogenetics. Genetics and Molecular Biology 23(4):745-752.

Pérez, J. y K. Balta. 2007. Ecología de la comunidad de saurios diurnos de la Reserva Nacional de Paracas, Ica, Perú. Revista peruana de Biología. 13(3): 169-176.

Pollack, L., W. Zelada, A. Tirado y L. Pollack Ch. 2007a. Hábitos alimentarios de Dicrodon guttulatum “cañán” (Squamata: Teiidae) en Garrapón, Paiján. Arnaldoa 14(2):283-291.

Pollack, L., R. Fernández, W. Zelada, E. Polo, A. Tirado y Luis Pollack Ch. 2007b. Cariotipo de Dicrodon holmbergi (Squamata: Teiidae). SCIÉNDO 10(1):98-104.

Prieto, Z. 1986. Revisión y Contrastación de cariotipos en: Dormitator latifrons Richardson 1837, “monengue” y Lebiasina bimculata Cuvier y Valenciennes 1846, “charcoca”. Trabajo de habilitación para ingreso a la docencia ordinaria. UNT. Trujillo.

Primack, R.; R. Rozzi; P. Reinsinger; R. Dirzo and F. Massardo. 2001. Fundamentos de Conservación Biológica: Perspectivas Latinoamericanas. Edit. Fondo de Cultura Económica. México.

Rabinovich, J. 1980. Introducción a la ecología de poblaciones animales. Edit. Continental, S. A. México.

Ramírez, A. 1999. Ecología Aplicada. Diseño y Análisis Estadístico. Fundación Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano.

Raymundo, A. y M. Saucedo. 2008. Hábitos alimentarios del pez triglido Prionotus riuscarius (Gilberto & Starks, 1904), durante 1996, en las costas de Jalisco y Colima, México. Revista de Biología Marina y Oceanografía 43(1): 7-15.

Reeder, T. W.; Ch. J. Cole and H. C. Dessauer. 2002. Phylogenetic relationships of whiptail lizards of the Genus Cnemidophours (Squamata: Teiidae): A Test of Mornophyly, reevaluation of karyotypic evolution and review of hybrid origins. American Museum Novitates 3365: 1-61.

Rest, J. S.; J, C. Ast; Ch. C. Austin; P. J. Waddell; E. A. Tibbetts; J. M. Hay and D. P. Mindell. 2003. Molecular systematics of primary reptilian lineages and the tuatara mitocondrial genome. Molecular Phylogenetics and Evolution. Available online at www.sciencedirect.com.

73 Rodríguez, M. 1995. Cariotipo y patrones de Bandas C en Bufo spinulosus arequipensis (Amphibia: Anura). Rev. Ecol. Lat. Am. 2 (1-3): 5-11.

Rojas, E. 1997. Evaluación de la situación poblacional de Dicrodon guttulatum “cañán” en el algarrobal de San José de Moro, mayo-julio, 1997. Tesis para optar el Título de Biólogo. Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional de Trujillo.

Rozzi, R.; R. Primarck; P. Feinsinger; R. Dirzo y F. Massadro. ¿Qué es la biología de la conservación?. En: Primack, R.; R. Rozzi; P. Reinsinger; R. Dirzo and F. Massardo. 2001. Fundamentos de Conservación Biológica: Perspectivas Latinoamericanas. Edit. Fondo de Cultura Económica. México.

Ruiz, C. 2000. Estimación de la amplitud de nicho de Saurios que habitan cultivos de espárrago en el Fundo Morava, Alto Moche, febrero-julio, 2000. Tesis para optar el Título de Biólogo. Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional de Trujillo.

Sáez, F.; A. Cardoso. 1978. Citogenética Básica y biología de los cromosomas. Edit.eva Chesneau. Uruguay:118pp.

Salas, A. 1995. Herpetofauna peruana: una visión panorámica sobre investigación, conservación y manejo. BIOTEMPO 2:125-137. Lima, Perú.

Sevinc, M.; I. H. Ugurtas and H. S. Yildirimhan. 2000. “Erythrocyte measurements in Lacerta rudis (Reptilia, Lacertidae)”. Turk Journal Zoology 24:207-209. Turkey.

Sevinc, M. and M. Ugurtas. 2001. The morphology and size of blood cells of Lacerta rudis bithynica (Squamata: Reptilia) Turkey. Asiatic Herpetol. Res. 9:122-129.

Schmidt, K. P. 1957. Note of the genus Dicrodon. Nat. Hist. Mus. Chicago 39(9)-65-71.

Tedesco, M. E.; J. M. Cei; E. Porcel y B. B. Álvarez, 1994. Variabilidad poblacional en el género Kentropyx (Squamata: Teiidae) en el norte Argentino. Cuadernos de Herpetología, 8(1):83-86.

Troiano, C.; E. Gould and I. Gould. 2008. Hematological reference intervals in lizard Tupinambis merianae (Sauria: Teiidae). Comp. Clin. Pathol. 17: 93-97.

Ugurtas, I.; M. Sevinc and H. S. Yildirimhan. 2003. “Erythrocyte size and morphology of tortoises and turtles from Turkey”. Zoological Studies. 42(1): 173-178.

74 Valladares, J. P.; R. Etheridge; J. Schulte; G. Manriquez and A. Spotorno. 2002. Nueva especie de lagartija del norte de Chile, Liolaemus molinai (Reptilia: Liolaeminae). Revista Chilena de Historia Natural 75: 473-489.

Vargas, M. 2000. Amplitud de nicho de Plesiomicrolophus koepckeorum (Mertens, 1956) en las Lomas de Poroto, Trujillo, de febrero-julio, 2000. Tesis para optar el Título de Biólogo. Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional de Trujillo.

Venegas, P. 2005. Herpetofauna del Bosque Seco Ecuatorial de Perú: Taxonomía, Ecología y Biogeografía. Zonas Áridas (9): 9-26.

Villavicencio, J.; J. C. Acosta; M. G. Cánovas & J. A. Mainero. 2002. Patrones de actividad temporal diaria y estacional de Liolaemus pseudoanomalus (Squamata: Tropiduridae) en el Centro-Oeste de Argentina. Multimequia 11:51-60.

Vos P.; R. Hogers; M. Bledker; M. Reijans; T. Van de Lee; M. Mornes; A. Fritjes; J. Pot; J. Peleman; M. Kuiper; M. Zabeau; 1995. AFLP: a new technique for DNA fingerprinting. Nucleic Acids Research 23, 4407-4414.

Vitt, L. 2004. Shifting paradigms: Herbivory and body size in lizards. PNAS 101(48):16713-16714.

Vrcibradic, D. and C. Rocha. 1995. Vriacao sazonal na dieta de Mabuya macrorhyncha (Sauria: Scindidae) na Restinga da Barra de Maricá, R. J. Oecologia Grasiliensis. Vol. I:143-453.

Wang, H. Y.; M. P. Tsai; M. Ch. Tu and S. Ch. Lee. 2000. Universal primers for amplification of the complete mitochondrial 12S rRNA gene in Vertebrates. Zoological Studies 39(1):61-66.

Wilgenbusch, J. and K. Queiroz. 2000. Phylogenetic Relationships Among the Phrynosomatid Sand Lizards Inferred from Mitochondrial DNA Sequences Generated by Heterogeneous Evolutionary Processes. Syst. Biol. 49(3):592–612.

Zelada, W. 1998. Análisis multivariado y congruencia taxonómica en la delimitación de los Sauria del norte peruano. Trabajo de Habilitación para ingreso a la Docencia. Facultad de Ciencias Biológicas. Universidad Nacional de Trujillo.

Zelada, W. 1999. Principales propiedades emergentes de las poblaciones de Plesiomicrolophus koepckeorum (Mertens, 1956) en el Cerro Campana, Trujillo, durante 1977. Tesis para optar el Grado de Maestro en Ciencias. Escuela de Postgrado, Universidad Nacional de Trujillo.

75

ANEXOS

76

Esmeraldas

Quito

Guayaquil

Región de Endemismo Tumbes Tumbesina

Loja Región de Endemismo Sur de los Andes Centrales

Piura

Trujillo M a ra ñ o n Chimbote

Huacho

Anexo 1. Mapa de distribución del género DicrodLimaon en el Bosque Ecuatorial Vertiente Occidental, Bosque Seco tipo Sabana. Recuadro de color verde (Venegas, 2005).

77

Anexo 2. Mapa de ubicación de la zona de estudio del Santuario Histórico Bosque Pómac, Lambayeque.

78

N

S

Anexo 3. Mapa de ubicación de la zona de estudio, Pampa Tizal, Chao, La Libertad.

79 Anexo 4. Valores morfométricos de D. guttulatum, machos.

ACB LHL LHA LRC LEA LEP HUMERO RADIO MANO FEMUR TIBIA PIE BOCA TIMPANO 1 1.23 3.04 5.22 13.21 4.32 9.48 1.42 1.24 1.81 2.21 2.32 5.11 1.81 0.44 2 1.31 3.15 5.52 13.43 4.43 9.89 1.59 1.33 1.82 3.08 3.07 4.93 1.88 0.53 3 1.27 2.76 5.14 12.39 3.89 7.49 1.27 1.36 1.53 2.22 2.04 4.35 1.72 0.46 4 1.31 3.13 5.77 13.06 4.07 9.94 1.55 1.35 1.91 2.68 2.26 5.34 1.84 0.49 5 1.23 2.86 5.01 12.56 4.11 9.32 1.22 1.04 1.65 2.42 2.28 4.64 1.67 0.44 6 1.32 3.06 5.48 13.22 4.43 9.92 1.36 1.17 2.12 2.79 1.94 5.13 1.88 0.58 7 1.23 3.04 5.22 14.69 4.32 9.48 1.42 1.24 1.85 2.22 2.33 5.15 1.84 0.44 8 1.31 3.17 5.52 14.52 4.43 9.89 1.59 1.33 1.83 3.08 3.09 4.93 1.88 0.53 9 2.19 3.38 4.73 14.55 5.18 11.22 1.41 1.73 2.13 2.77 2.91 5.08 1.87 0.64 10 1.15 2.52 4.15 15.21 3.51 7.91 1.33 1.42 1.37 2.58 2.71 4.09 1.52 0.46 11 1.09 2.36 4.51 16.09 3.31 8.71 1.19 1.44 1.31 2.7 2.41 4.38 1.61 0.41 12 1.62 3.34 5.19 15.29 5.31 10.09 1.36 1.51 1.73 3.07 2.91 5.54 2.82 0.51 13 1.44 3.24 5.31 13.52 5.09 9.98 1.39 1.49 1.75 3.05 2.83 5.52 2.79 0.49 14 1.96 3.19 5.24 13.11 4.92 10.11 1.38 1.25 1.82 2.22 2.33 5.12 1.82 0.44 15 1.63 3.35 5.26 15.24 5.32 10.09 1.37 1.52 1.74 3.08 2.92 5.55 2.83 0.51 Promedio 1.419 3.039 5.151 14.006 4.443 9.568 1.391 1.361 1.758 2.678 2.557 4.991 1.985 0.491 Varianza 0.095 0.089 0.174 1.301 0.389 0.863 0.015 0.028 0.052 0.123 0.144 0.202 0.195 0.004 Des. Están. 0.308 0.298 0.417 1.141 0.624 0.929 0.123 0.168 0.229 0.351 0.380 0.449 0.442 0.061 Máximo 2.19 3.38 5.77 16.09 5.32 11.22 1.59 1.73 2.13 3.08 3.09 5.55 2.83 0.64 Mínimo 1.09 2.36 4.15 12.39 3.31 7.49 1.19 1.04 1.31 2.21 1.94 4.09 1.52 0.41 Cof. Var 0.067 0.029 0.034 0.093 0.088 0.090 0.011 0.021 0.030 0.046 0.056 0.040 0.098 0.008

80 Anexo 5. Valores morfométricos de D. guttulatum, hembras.

ACB LHL LHA LRC LEA LEP HUMERO RADIO MANO FEMUR TIBIA PIE BOCA TIMPANO 1 1.18 2.44 4.45 12.21 3.87 8.56 1.35 1.43 1.42 2.49 2.36 3.92 1.97 0.55 2 1.21 2.51 4.37 11.72 3.77 8.77 1.27 1.67 1.58 2.65 2.58 4.15 2.08 0.58 3 1.17 2.42 4.42 12.19 3.85 8.54 1.32 1.42 1.41 2.47 2.34 3.91 1.95 0.54 4 1.19 2.46 4.47 12.29 3.88 8.57 1.37 1.45 1.43 2.51 2.37 3.93 1.98 0.56 5 1.23 2.52 4.38 12.56 3.78 8.78 1.29 1.66 1.59 2.57 2.39 3.96 1.99 0.56 6 1.25 2.55 4.49 13.21 3.89 8.78 1.39 1.45 1.46 2.59 2.55 4.12 2.09 0.58 7 1.69 3.35 5.19 14.25 5.36 9.21 1.38 1.58 1.72 3.71 2.94 5.54 2.84 0.56 8 1.48 3.29 5.38 13.98 5.08 9.89 1.42 1.49 1.75 3.67 2.89 5.56 2.85 0.58 9 1.22 2.52 4.38 11.75 3.79 8.79 1.29 1.69 1.59 2.67 2.59 4.16 2.11 0.59 10 1.71 3.37 5.21 15.09 5.37 9.98 1.41 1.62 1.74 3.73 2.96 5.56 2.87 0.56 11 1.26 2.57 4.51 13.55 3.82 8.89 1.32 1.68 1.61 2.59 2.41 3.99 1.99 0.55 12 1.19 2.45 4.46 12.55 3.89 8.57 1.36 1.42 1.43 2.48 2.37 3.93 1.98 0.54 13 1.31 2.62 4.39 11.54 3.09 9.02 1.36 1.45 1.43 2.51 2.38 3.93 1.99 0.55 14 1.21 1.46 4.43 12.89 3.91 8.59 1.38 1.44 4.46 2.61 2.45 3.98 1.98 0.54 15 1.27 2.59 4.48 13.12 3.83 8.91 1.33 1.69 1.63 2.61 2.44 4.01 2.01 0.55 Promedio 1.305 2.608 4.601 12.860 4.079 8.923 1.349 1.543 1.750 2.791 2.535 4.310 2.179 0.559 Varianza 0.031 0.218 0.120 1.034 0.423 0.205 0.002 0.013 0.577 0.227 0.048 0.421 0.124 0.000 Des. Están. 0.177 0.467 0.346 1.017 0.650 0.452 0.045 0.114 0.759 0.476 0.220 0.649 0.352 0.016 Máximo 1.71 3.37 5.38 15.09 5.37 9.98 1.42 1.69 4.46 3.73 2.96 5.56 2.87 0.59 Mínimo 1.17 1.46 4.37 11.54 3.09 8.54 1.27 1.42 1.41 2.47 2.34 3.91 1.95 0.54 Cof. Var 0.0241 0.0837 0.0260 0.0804 0.1037 0.0229 0.0015 0.0084 0.3296 0.0813 0.0190 0.0976 0.0570 0.0005

81 Anexo 6. Valores morfométricos de D. holmbergi, machos.

ACB LHL LHA LRC LEA LEP HUMERO RADIO MANO FEMUR TIBIA PIE BOCA TIMPANO 1 1.25 2.52 5.12 12.55 4.09 9.54 1.43 1.76 1.59 2.98 2.89 4.62 2.27 0.45 2 1.31 2.71 4.55 13.09 4.41 8.52 1.44 1.65 1.47 3.09 2.98 3.93 2.12 0.46 3 1.22 2.65 4.65 11.89 4.45 8.55 1.35 1.69 1.46 2.95 2.72 4.56 1.99 0.42 4 1.16 2.38 3.88 13.05 4.29 8.59 1.25 1.67 1.23 2.84 2.72 4.35 1.94 0.35 5 1.26 2.69 4.44 11.79 4.51 9.06 1.55 1.86 1.63 2.55 2.21 4.55 2.28 0.49 6 1.22 2.53 4.59 11.55 4.49 8.58 1.37 1.66 1.82 2.94 2.19 3.28 1.97 0.45 7 1.27 1.54 5.14 12.57 4.11 9.56 1.47 1.78 1.59 2.99 2.88 4.65 2.29 0.46 8 1.25 2.59 4.45 11.62 4.28 8.54 1.42 1.68 1.45 2.94 2.71 4.54 1.98 0.44 9 1.17 2.39 3.89 13.25 4.31 8.61 1.36 1.71 1.48 2.83 2.79 4.57 2.02 0.45 10 1.21 2.52 4.57 11.98 4.52 9.07 1.56 1.87 1.64 2.56 2.22 4.54 2.29 0.48 11 1.06 2.24 5.13 9.29 3.34 7.51 1.44 1.77 1.61 2.99 2.91 4.64 2.29 0.46 12 1.17 2.28 5.09 10.1 3.61 8.28 1.41 1.74 1.56 2.96 2.87 4.59 2.24 0.44 13 1.21 2.42 3.91 13.51 4.12 9.58 1.47 1.79 1.62 3.25 2.95 4.95 2.83 0.45 14 1.24 2.68 4.67 11.98 4.48 8.57 1.37 1.71 1.48 2.96 2.75 4.57 1.99 0.43 15 1.31 2.72 4.54 14.07 4.39 8.49 1.42 1.63 1.45 3.89 2.97 3.91 2.1 0.44 Promedio 1.221 2.457 4.575 12.153 4.227 8.737 1.421 1.731 1.539 2.981 2.717 4.417 2.173 0.445 Varianza 0.004 0.088 0.188 1.575 0.117 0.302 0.006 0.005 0.017 0.094 0.078 0.169 0.052 0.001 Des. Están. 0.064 0.297 0.434 1.255 0.342 0.550 0.078 0.073 0.132 0.307 0.279 0.411 0.228 0.032 Máximo 1.31 2.72 5.14 14.07 4.52 9.58 1.56 1.87 1.82 3.89 2.98 4.95 2.83 0.49 Mínimo 1.06 1.54 3.88 9.29 3.34 7.51 1.25 1.63 1.23 2.55 2.19 3.28 1.94 0.35 Cof. Var 0.0033 0.0359 0.0411 0.1296 0.0276 0.0346 0.0043 0.0031 0.0113 0.0317 0.0287 0.0383 0.0240 0.0022

82 Anexo 7. Valores morfométricos de D. holmbergi, hembras.

ACB LHL LHA LRC LEA LEP HUMERO RADIO MANO FEMUR TIBIA PIE BOCA TIMPANO 1 1.13 2.43 4.53 11.29 3.86 8.84 1.35 1.36 1.13 2.78 2.29 3.79 2.38 0.51 2 1.23 2.54 4.56 12.09 3.88 8.86 1.36 1.38 1.16 2.79 2.28 3.78 2.39 0.49 3 1.25 2.56 4.55 11.59 3.85 8.82 1.37 1.39 1.19 2.76 2.31 3.68 1.98 0.39 4 1.25 2.57 4.59 12.89 3.91 8.89 1.38 1.41 1.15 2.79 2.31 3.81 2.41 0.52 5 1.06 2.12 3.55 9.51 2.76 6.54 1.12 1.22 1.14 2.91 2.27 3.51 1.57 0.37 6 0.98 1.99 3.47 8.53 3.11 6.32 1.09 1.14 1.12 1.97 1.99 3.36 1.51 0.31 7 1.13 2.43 4.5 11.21 3.86 8.81 1.35 1.37 1.13 2.52 2.78 3.78 2.38 0.36 8 0.86 1.24 2.71 6.78 2.31 5.08 0.85 0.85 0.98 1.56 1.54 2.71 1.42 0.31 9 0.93 1.96 3.56 7.88 2.67 6.41 0.84 0.88 1.07 1.81 1.78 3.12 1.56 0.34 10 1.18 2.44 4.45 12.21 3.87 8.56 1.32 1.67 1.58 2.49 2.36 3.91 1.97 0.36 11 1.22 2.21 4.37 9.82 3.37 7.55 1.27 1.43 1.42 2.58 2.65 4.11 2.08 0.41 12 1.24 2.49 3.27 10.95 3.51 8.76 1.23 1.14 1.31 1.62 2.12 3.61 1.33 0.33 13 1.16 2.33 3.65 10.13 3.42 8.19 1.24 1.21 1.42 1.67 2.19 3.63 1.35 0.36 14 1.25 2.57 4.57 12.25 3.89 8.87 1.38 1.39 1.19 2.81 2.31 3.81 2.41 0.52 15 1.22 2.53 4.39 12.01 3.79 8.79 1.28 1.69 1.59 2.58 2.67 4.13 2.11 0.43 Promedio 1.139 2.294 4.048 10.609 3.471 7.953 1.229 1.302 1.239 2.376 2.257 3.649 1.923 0.401 Varianza 0.016 0.128 0.377 3.215 0.277 1.575 0.032 0.057 0.034 0.247 0.104 0.135 0.181 0.006 Des. Están. 0.126 0.358 0.614 1.793 0.527 1.255 0.179 0.238 0.184 0.497 0.322 0.367 0.426 0.076 Máximo 1.25 2.57 4.59 12.89 3.91 8.89 1.38 1.69 1.59 2.91 2.78 4.13 2.41 0.52 Mínimo 0.86 1.24 2.71 6.78 2.31 5.08 0.84 0.85 0.98 1.56 1.54 2.71 1.33 0.31 Cof. Var 0.014 0.056 0.093 0.303 0.080 0.198 0.026 0.044 0.027 0.104 0.046 0.037 0.094 0.014

83

Anexo 8. Imágenes de D. guttulatum y D. holmbergi donde se observa la disposición de los escuditos supra-oculares y color de la cabeza de D. holmbergi (i) y D. guttulatum (ii).

i.- ii.-

84 Anexo 9. Muestras de heces y de vegetales utilizados en la alimentación de D. guttulatum y D. holmbergi.

A. Ejemplar de D. guttulatum hembra B. Colecta de heces de D. guttulatum “cañán”

C. Muestras de heces secas de D. guttulatum “cañán” D. Acacia huarango “mandaco”

E Fruto de Scutia spicata “peal” F. Capparis scabrida “zapote”

85

G. Contenido de las heces de D. guttulaum H. Semilla S. Spicata encontradas en D. guttulatum

J. Foliolos de P. pallida encontradas en D. I. Semilla E. canescens encontradas guttulatum en D. guttulatum

K. Contenido de las heces de D. Holmbergi, foliolos de P. pallida (Pollack, 2007).

86 Anexo 10. Leucocitos de D. guttulatum, 1600 aumentos.

A. Monocito B. Segmentado

C. Neutrófilo D. Basófilo

E. Eosinófilo F. Linfocito

G. Eritrocitos de D. guttulatum. 1600 aumentos.

87 Anexo 11. Secuenciamiento de um fragmento de 1.3kb de D. guttulatum, proveniente de SHB Pómac.

88 Anexo 12. Secuenciamiento de um fragmento de 1.3kb de D. holmbergi, proveniente de Virú.

89 90

Anexo 13. Mapa genómico mitocondrial de Sphenodon punctatum “tuatara”.

Anexo 14. Obtención de carbón en un bosque de algarrobo (Pollack, 2007).

91 Anexo 15. Tala para la obtención de leña en bosque de algarrobo en SHB Pómac (Pollack, 2007).

Anexo 16. Representación pictórica en la cerámica de la Cultura Mochica.

a) Dicrodon guttulatum “cañán” (Lavallèe, 1970).

b) Lagartija (Lavallèe, 1970).

92 Anexo 17. Trampa de carrizo “chinchorro” utilizada en la captura de los cañanes (Pollack, 2007).

Anexo 18. Captura de “cañanes” mediante la destrucción de su madriguera (Pollack, 2007).

Anexo 19. Tala del bosque de algarrobo con cargador frontal en Virú (Pollack, 2008).

93