Autoridades Contenido
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Estadisticas De Accidentes Por Departamentos En Guatemala Izabal
ESTADISTICAS DE ACCIDENTES POR DEPARTAMENTOS EN GUATEMALA TOTONICAPAN NO. MATRICULA FECHA LUGAR 1 TG-FAT 28 06 2003 A 8 NM AL NE DE TOTONICAPAN CERRO CABALLO BLANCO, 2 TG-LCM 11 01 2006 XECACHELAJ, TOTONICAPÁN 3 TG-JIL 16 2 2007 TOTONICAPAN, CERRO RAXQUICH ALDEA SAN FELIPE XEJUYUP, 4 TG-CHO 19 11 2015 DEPARTAMENTO DE TOTONICAPAN ALDEA SANTA ANA, MUNICIPIO DE 5 TG-TOT 07 05 2018 MOMOSTENANGO, TOTONICAPAN, GUATEMALA. 5 ACCIDENTES EN EL DEPARTAMENTO DE TOTONICAPAN IZABAL NO. MATRICULA FECHA LUGAR 1 TG-TRO 25 02 2000 PISTA RIO DULCE, IZABAL 2 TG-WIN 09 07 2000 FINCA CHINOOK, IZABAL 3 TG-HCR 23 04 2000 RIO DULCE, IZABAL HOTEL MANSIÓN DEL RÍO, RIO DULCE, 4 HR-ARI 27 08 2002 IZABAL Página 1 de 30 NO. MATRICULA FECHA LUGAR EN RUTA DE MORALES IZABAL A LA 5 TG-ADS 14 05 2004 AURORA 6 TB-BOW 06 04 2004 PISTA RIO DULCE, IZABAL FCA. POTRILLOS, SAN FCO. ARRIBA, 7 TG-HOA 21 09 2004 PTO. BARRIOS, IZABAL 8 TG-IND 23 07 2004 PISTA FINCA PATAXTE, IZABAL PISTA RÍO DULCE, PUERTO BARRIOS, 9 TG-FBV 20 07 2005 IZABAL ALDEA CHACHA GUALILLA, 10 TG-AMM 08 10 2006 CHAMPONA, MORALES IZABAL FINCA MAYA, SECTOR B-13, MORALES, 11 TG-HIF 19 10 2006 IZABAL FINCA BERLIN, CHAMPONA, MORALES, 12 TG-JES 24 01 2006 IZABAL PISTA FINCA EL PATAXTE, ESTOR , 13 TG-TAK 29 09 2006 IZABAL DESAPARECIDO EN RUTA GUATEMALA- 14 TG-BIS 18 11 2007 RÍO DULCE FINCA TZAQUIJA POLOCHIC, EL ESTOR 15 TG-MHD 6 1 2007 IZABAL. -
Departamento De Escuintla Municipio De Palín
^ CODIGO: AMENAZA POR DESLIZAMIENTOS E INUNDACIONES 511 DEPARTAMENTO DE ESCUINTLA 8 MUNICIPIO DE PALÍN AMEN AZA POR DESLIZAMIEN TOS 470000.000000 475000.000000 480000.000000 485000.000000 90°45'W 90°42'W 90°39'W Z a La p re d ic c ió n d e e sta am e naza utiliza la m e tod ología re c onoc id a n j Cerro ó Cerro " d e Mora-V ahrson, p ara e stim ar las am e nazas d e d e slizam ie ntos a n Sabana Pachali S Grande " Amatitlán a un nive l d e d e talle d e 1 kiló m e tro. Esta c om p le ja m od e lac ió n utiliza n ta M una c om b inac ió n d e d atos sob re la litología, la hum e d ad d e l sue lo, a ría N p e nd ie nte y p ronó stic os d e tie m p o e n e ste c aso p re c ip itac ió n ' N ' 0 0 3 3 ° Las ° ac um ulad a que CATHALAC ge ne ra d iariam e nte a través d e l 4 4 1 Trojes Plan El " 1 m od e lo m e sosc ale PSU/N CAR, e l MM5. Ma"junchal Granja Sabana Montana Panorama Chiquita Carmona " " " Se e stim a e sta am e naza e n térm inos d e ‘Baja’, ‘Me d ia’ y ‘Alta‘. -
Plan De Desarrollo Municipal Y Ordenamiento Territorial Municipio De San Vicente Pacaya
Plan de Desarrollo Municipal y Ordenamiento Territorial Municipio de San Vicente Pacaya 2019 - 2032 338.9 Concejo Municipal de San Vicente Pacaya, Escuintla. Plan de Desarrollo Municipal y Ordenamiento Territorial Municipio de San Vicente Cm512 Pacaya Escuintla 2019 - 2032. Guatemala: 2019. 112 p. il.; 21 cm. (Serie: PDM-OT, CM 512) ISBN: 1. Planificación del desarrollo – Guatemala 2. Planificación y Desarrollo municipal. 3. Planificación y Ordenamiento Territorial 4. Desarrollo Local 5. Prioridades Nacionales de Desarrollo: K´atun 2032 – Agenda 2030 I. Título Concejo Municipal Municipio de San Vicente Pacaya, Escuintla, Guatemala, Centro América 4ª. Ave. 6-98 Cantón Las Flores, San Vicente Pacaya. Cel. 5625-8225 Conducción y Asesoramiento: Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN) 9ª. Calle 10-44 zona 1, Guatemala, Centro América PBX: 2504 4444 www.segeplan.gob.gt Se permite la reproducción total o parcial de este documento, siempre que no se alteren los contenidos ni los créditos de autoría y edición. 2 MUNICIPALIDAD DE SAN VICENTE PACAYA, ESCUINTLA Albaro Alidio González Alcalde municipal de San Vicente Pacaya, Escuintla CONCEJO MUNICIPAL Elder Humberto Morales González Síndico I Juan Francisco Pineda Pineda Síndico II Félix Andrés Pineda Ronquillo Concejal I Francisco Arturo Díaz Aceituno Concejal II Edgar Vitelino Mejicanos del Cid Concejal III Fredy Matilde Pineda Alfaro Concejal IV David Oracio Dávila Carballo Dirección Municipal de Planificación En coordinación con la Mesa técnica PDM-OT Lic. Ezequiel Arias rodríguez Secretario Municipal San Vicente Pacaya Ing. Mario Eduardo Peralta Asistente DMP Lic. Leidi Anavizca Supervisora Educativa Dr. Manuel Patal Director Centro de Salud Ing. Gonzalo González Extensionista MAGA Elvira Pineda Meneses Promotora Social DMM Mario E. -
Universidad Mariano Gálvez De Guatemala Facultad De Ciencias Jurídicas Y Sociales
UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES “NECESIDAD DE CREAR UNA OFICINA DE CATASTRO, EN LA MUNICIPALIDAD DE NUEVA CONCEPCIÓN, DEPARTAMENTO DE ESCUINTLA” TRABAJO DE GRADUACIÓN PRESENTADO POR: INGRID LORENA LOPEZ GODOY Previo a optar el Grado Académico de LICENCIADA EN CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES Y los Títulos Profesionales de ABOGADA Y NOTARIA GUATEMALA, MARZO DE 2014 AUTORIDADES DE LA FACULTAD, ASESOR Y REVISOR DEL TRABAJO DE GRADUACIÒN DECANO DE LA FACULTAD: LIC. LUIS ANTONIO RUANO CASTILLO SECRETARIO DE LA FACULTAD: LIC. OMAR ABEL MORALES LURSSEN ASESOR: LIC. FELIX WALDEMAR MAAZ RODRÌGUEZ REVISOR: LIC. EDUARDO GALVÀN CASASOLA iii IV V VI REGLAMENTO DE TRABAJO DE GRADUACIÓN ARTÍCULO 8º RESPONSABILIDAD “Solamente el autor es responsable de los conceptos expresados en el trabajo de tesis. Su aprobación en manera alguna implica responsabilidad para la Universidad” VIIIiv ÍNDICE INTRODUCCIÓN 1 CAPÍTULO I 1. EL MUNICIPIO 1.1. Definición de Municipio 3 1.2. La Administración Municipal 5 1.2.1. Importancia de la Administración Municipal 7 1.3. Etimología de la Palabra 8 1.4. Teorías que explican el origen del Municipio 9 1.4.1. Teoría del Origen Divino 10 1.4.2. Teoría Iusnaturalista 10 1.4.3. Teoría Jurídica 11 1.4.4. Teoría Administrativas 12 1.5. Sistemas de Gobierno Municipal 13 1.5.1. Sistema de Democracia Directa 14 1.5.2. Sistema de Democracia Representativa 15 1.5.3. Sistema Democrática Colegial o Sistema Inglés 16 1.5.4. Sistema Democrático de Separación de Poderes o Sistema Francés 16 1.5.5. Sistema Autoritario o Alemán 17 1.6. -
Municipio De San José Departamento De Escuintla “Administración De Riesgo”
MUNICIPIO DE SAN JOSÉ DEPARTAMENTO DE ESCUINTLA “ADMINISTRACIÓN DE RIESGO” LUIS ALEXANDER MORALES VAÍNEZ TEMA GENERAL “DIAGNÓSTICO SOCIOECONÓMICO, POTENCIALIDADES PRODUCTIVAS Y PROPUESTAS DE INVERSIÓN” MUNICIPIO DE SAN JOSÉ DEPARTAMENTO ESCUINTLA TEMA INDIVIDUAL “ADMINISTRACIÓN DE RIESGO” FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA 2014 UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS “ADMINISTRACIÓN DE RIESGO” MUNICIPIO DE SAN JOSÉ DEPARTAMENTO DE ESCUINTLA INFORME INDIVIDUAL Presentado a la Honorable Junta Directiva y al Comité Director del Ejercicio Profesional Supervisado de la Facultad de Ciencias Económicas por LUIS ALEXANDER MORALES VAÍNEZ previo a conferírsele el título de ADMINISTRADOR DE EMPRESAS en el Grado Académico de LICENCIADO Guatemala, febrero 2014 ÍNDICE GENERAL Página INTRODUCCIÓN i CAPÍTULO I CARACTERÍSTICAS SOCIOECONÓMICAS 1.1 MARCO GENERAL 1 1.1.1 Contexto nacional 1 1.1.2 Contexto departamental 2 1.1.3 Contexto municipal 2 1.1.4 Localización territorial 3 1.1.5 Clima 5 1.1.6 Orografía 5 1.1.7 Aspectos culturales y deportivos 5 1.2 DIVISIÓN POLÍTICO-ADMINISTRATIVA 6 1.2.1 División política 6 1.2.2 División administrativa 6 1.2.2.1 Concejo Municipal 6 1.2.2.2 Alcaldías auxiliares 6 1.2.2.3 Consejo Municipal de Desarrollo -COMUDE- 7 1.3 RECURSOS NATURALES 7 1.3.1 Agua 7 1.3.1.1 Ríos 8 1.3.2 Bosques 8 1.3.3 Suelos 8 1.3.3.1 Usos del suelo 8 1.3.3.2 Agrología 9 1.3.4 Fauna 9 1.3.5 Flora 9 1.4 POBLACIÓN 9 1.4.1 Total, número de hogares y tasa de crecimiento 10 1.4.2 Por -
Better Solutions. Fewer Disasters. Safer World
BetterNDPBA solutions. Guatemala Final Report: Authors Fewer disasters. Safer world. Guatemala 1 National Disaster Preparedness Baseline Assessment - Final Report 2 NDPBA Guatemala Final Report: Authors Authors Erin Hughey, PhD Scott Kuykendall, MS Director of Disaster Services Disaster Management Specialist Pacific Disaster Center Pacific Disaster Center [email protected] [email protected] Joseph Green, PhD Paulo Fernandes, Jr. Epidemiologist and Health Risk Disaster Services Analyst Specialist Pacific Disaster Center Pacific Disaster Center [email protected] [email protected] Dan Morath, MS, GISP Rachel Leuck, MS Senior Disaster Risk Analyst Disaster Services Analyst Pacific Disaster Center Pacific Disaster Center [email protected] [email protected] Doug Mayne, MaOL, CEM® Cassie Stelow, MS Disaster Management Advisor Senior Disaster Services Analyst Pacific Disaster Center Pacific Disaster Center [email protected] [email protected] © 2018 Pacific Disaster Center Table 1. Record of Changes Date Description Version 1/2/2018 Technical edit of NDBPA Guatemala report Mark Shwartz 2/6/2018 Final Review V9 3 4 NDPBA Guatemala Final Report: Acknowledgements Acknowledgements A special mahalo to Guatemala’s Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) for providing coordination and insight throughout the National Disaster Preparedness Baseline Assessment (NDPBA) project. Additional thanks to the Secretaría de Planificación y Programación (SEGEPLAN) for their support in project coordination and data gathering. CONRED and its partners have -
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL MASAGUA.Pdf
Masagua Escuintla P N S 02.01.02 Consejo Municipal de Desarrollo del Municipio de Masagua. Secretaria de Planificación CM 505 y Programación de la Presidencia. Dirección de Planificación Territorial. Plan de Desarrollo Masagua, Escuintla. Guatemala: SEGEPLAN/DPT, 2010. 86 p. il. ; 27 cm. ANEXOS (Serie: PDM SEGEPLAN, CM 505) 1. Municipio. 2. Diagnóstico municipal. 3. Desarrollo local. 4. Planificación territorial. 5. Planificación del desarrollo. 6. Objetivos del desarrollo del milenio. Consejo Municipal de Desarrollo P Municipio de Masagua, Escuintla, Guatemala, Centro América PBX: 7884-8549 Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia 9ª. calle, 10-44 zona 1, Guatemala, Centro América PBX: 23326212 www.segeplan.gob.gt N Se permite la reproducción total o parcial de este documento, siempre que no se alteren los contenidos ni los créditos de autoría y ediciónS Directorio Alejandro Bran de La Rosa Presidente del Consejo Municipal de Desarrollo Masagua, Escuintla Karin Slowing Umaña Secretaria de Planificación y Programación de la Presidencia, SEGEPLAN Ana Patricia Monge Cabrera Sub Secretaria de Planificación y Ordenamiento Territorial, SEGEPLAN Juan Jacobo Dardón Sosa Asesor en Planificación y Metodología, SEGEPLAN Mayra Edith Pineda Roldan Delegada Departamental, SEGEPLAN, Escuintla P Equipo facilitador del proceso Víctor Díaz del Cid Director Municipal de Planificación Masagua, Escuintla Franco Doménico Martínez Mont Facilitador del proceso de planificación, SEGEPLAN, Escuintla N Roberto Aldana García Especialista en Planificación, SEGEPLAN, Escuintla Con la conducción y asesoría metodológica de la Dirección de Planificación S Territorial, SEGEPLAN Masagua, Escuintla INDICE GENERAL PAGINA I. PRESENTACION………………………………………………… 1 II. INTRODUCCION………………………………………………... 2 III. ANTECEDENTES DEL PROCESO DE PLANIFICACION…… 5 IV. OBJETIVOS……………………………………………………… 6 4.1. -
Departamento De Escuintla
P N S i 02.01.02 Consejo Municipal de Desarrollo del Municipio de San José, Escuintla y Secretaría de CM 509 Planificación y Programación de la Presidencia. Dirección de Planificación Territorial. Plan de Desarrollo San José, Escuintla. Guatemala: SEGEPLAN/DPT, 2010. 82 p. : il., 27 cm. ANEXOS. (Serie: PDM SEGEPLAN, CM 509) 1. Municipio. 2. Diagnóstico municipal. 3. Desarrollo local. 4. Planificación territorial. 5. Planificación del desarrollo. 6. Objetivos del desarrollo del milenio. P Consejo Municipal de Desarrollo Municipio de San José, Escuintla, Guatemala, Centro América PBX: 78481774/1626 N Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia 9ª. calle, 10-44 zona 1, Guatemala, Centro América PBX: 23326212 www.segeplan.gob.gt Se permite la reproducción totalS o parcial de este documento, siempre que no se alteren los contenidos ni los créditos de autoría y edición Directorio José Esteban López Presidente del Consejo Municipal de Desarrollo San José, Escuintla Karin Slowing Umaña Secretaria de Planificación y Programación de la Presidencia, SEGEPLAN Ana Patricia Monge Cabrera Sub Secretaria de Planificación y Ordenamiento Territorial, SEGEPLAN Juan Jacobo Dardón Sosa Asesor en Planificación y Metodología, SEGEPLAN Mayra Edith Pineda Roldán Delegada Departamental, SEGEPLAN, Escuintla P Equipo facilitador del proceso Carlos Quiñónez Director Municipal de Planificación San José, Escuintla Patricia del Carmen Velásquez Morales Facilitadora del proceso de planificación, SEGEPLAN, Escuintla N Roberto Aldana García Especialista -
DIAGNOSTICO MUNICIPAL MASAGUA 2015.Pdf
DIAGNOSTICO MUNICIPAL ESTUDIO PRODUCTIVO Y DE LOS RECURSOS NATURALES DE MASAGUA 2015 Elaborado por: Prof. Rafael Manuel, Bach. Andrée Manuel. DIAGNOSTICO MUNICIPAL MASAGUA - ESCUINTLA INTRODUCCION Masagua es un municipio de Escuintla que se está transformando cada día. Al elaborar este diagnóstico encontramos que las grandes industrias están en aumento, también podemos asegurar que el comercio y el turismo cada día se intensifica en proporción a años anteriores. Pero también al hacer este diagnóstico, encontramos deficiencias en salud, seguridad y medio ambiente, además se detectó que los agricultores carecen de suficiente tierra para sus cultivos y que a la fecha no reciben capacitación alguna en cuanto a qué cultivos y donde deben sembrarlos. En General este diagnóstico se convierte en un recurso útil para las diferentes entidades públicas o privadas que quieran invertir y colaborar con el desarrollo de Masagua. 1 DIAGNOSTICO MUNICIPAL MASAGUA - ESCUINTLA OBJETIVOS Generales Brindar al Fondo Nacional de Desarrollo y al público en general, un diagnóstico del municipio de Masagua, departamento de Escuintla. Contar con información suficiente para solucionar los problemas del municipio de forma gradual y ordenada. Contribuir al desarrollo de Masagua. Específicos Comprobar el desarrollo del municipio. Identificar los problemas más relevantes de todas las comunidades del municipio de Masagua. 2 DIAGNOSTICO MUNICIPAL MASAGUA - ESCUINTLA MONOGRAFIA DEL MUNICIPIO DE MASAGUA Masagua es uno de los municipios del Departamento de Escuintla y desde Guatemala (Capital), se puede acceder por la ruta nacional 3 o carretera Interoceánica CA-9, que en el departamento une la cabecera de Escuintla con el Puerto de San José. Es de aclarar que esta carretera quedó marginada por la construcción de la autopista hacia Puerto Quetzal, con lo que las poblaciones quedaron sobre una ruta ahora convertida en secundaria. -
Cobertura Eléctrica De Guatemala
DIRECCIÓN GENERAL DE ENERGÍA DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ENERGÉTICO UNIDAD DE PLANIFICACIÓN ENERGÉTICA 24 calle 21-12 zona 12, PBX: 2419 6363 Fax: 24762007 e-mail: [email protected] COBERTURA ELÉCTRICA DE GUATEMALA Fórmula: % Cobertura = Hogares electrificados / Hogares totales*100% Hogares Electrificados: Los hogares electrificados son todos los usuarios del servicio de energía eléctrica conectados a una red de distribución y los hogares que poseen iluminación por medio de paneles solares Para la obtención de los datos de los usuarios con servicio de energía eléctrica se requirió información a: EEGSA DEOCSA DEORSA Empresas Eléctricas municipales Ministerio de Energía y Minas Los datos de hogares con paneles solares de energía eléctrica se obtuvieron de información publicada por el INE en el Censo del 2002. Los datos sobre hogares conectados en zonas fronterizas se obtuvieron de las autorizaciones realizadas por el Ministerio de Energía y Minas para la asociación o consejos que están conectadas de esta forma. Las siguientes tablas muestran los datos de los hogares electrificados (usuarios) al 31 de diciembre de 2008. DIRECCIÓN GENERAL DE ENERGÍA DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ENERGÉTICO UNIDAD DE PLANIFICACIÓN ENERGÉTICA 24 calle 21-12 zona 12, PBX: 2419 6363 Fax: 24762007 e-mail: [email protected] HOGARES ELECTRIFICADOS A DICIEMBRE 2008 Usuarios Conectados Paneles Total Departamento Municipio Distribuidoras EM Fronterizos Solares electrificados ALTA VERAPAZ CAHABON 1581 855 2436 ALTA VERAPAZ CHAHAL 494 4 498 ALTA VERAPAZ -
Download PDF (193K)
Tropical Medicine and Health Vol. 43 Supplement, 2015, 31–40 doi: 10.2149/tmh.2015-S07 Copyright© 2015 by The Japanese Society of Tropical Medicine 31 3. Review Reports of the Guatemala-Japan Cooperative Project on Onchocerciasis Research and Control 2) A Guatemala-Japan Collaboration Project for Onchocerciasis Research Supported by JICA, Japan* Juan José Orellana Castillo1 and Pedro Antonio Molina2 On July 21 of 1975, an agreement was signed to start ing departments; a collaboration project for the research of onchocerciasis. Huehuetenango, Suchitepequez, Solola, For this project, Japan decided to send researchers to Chimaltenango, Escuintla and Santa Rosa. The total Guatemala to aid Guatemalan staff of technicians in a re- extension is 5,130 km2 including about 390 localities search to combat a disastrous filariasis. This disease was with the population of 343,000 at risk inhabitants of discovered in this country by Dr. Rodolfo Robles in the which an estimated 30,000 are affected by the dis- year 1915 and that is why it is known as Robles disease. ease. This disease exists widely in Africa, but the Guatemalan The Ministry of Health has maintained surveillance disease was considered different from the African oncho- for many years by brigades that make monitoring visits to cerciasis. The disease is caused by the same parasite search oncocercomas among inhabitants and make surgical Onchocerca volvulus and transmitted by different species removal operations of palpable nodules although deeply of blackflies of the genus Simulium. In America, onchocer- located nodules are not palpable. However, it is clear that ciasis has later been found in Mexico, Venezuela, this measure provides only partial solution because the Colombia, Ecuador and Brazil without having satisfactory transmission of the disease is still viable. -
Santa Lucia Cotzumalguapa
CODIGO: AMENAZA POR DESLIZAMIENTOS E INUNDACIONES 502 DEPARTAMENTO DE ESCUINTLA 8 MUNICIPIO DE SANTA LUCIA COTZULMALGUAPA AMEN AZA POR DESLIZAMIEN TOS 425000.000000 430000.000000 435000.000000 440000.000000 445000.000000 450000.000000 91°12'W " 91°9'W 91°6'W 91°3'W 90°60'W " " Finca " La pred ic c ión d e esta a m ena za utiliza la m eto d o lo gía rec o no c id a 0 " 0 0 Finca Acte Finca Finca El Labor El Sendero 0 0 " 0 0 0 0 El Recuerdo Argelina Recreo 0 d e Mo ra -V a hrso n, pa ra estim a r la s a m ena za s d e d esliza m iento s a 0 á 0 . Finca " Pochuta " y . 0 i 0 l i 0 Monte Finca 0 un nivel d e d eta lle d e 1 kilóm etro . Esta c o m pleja m o d ela c ión utiliza 0 Finca El Guardiania u Finca El 0 0 Maria Finca 0 " Finca La " Karichel " Q 0 Patron " (Finca Santa o 0 " í Niagara 6 Finca Castanuela Chinaja R " 6 una c o m b ina c ión d e d a to s so b re la lito lo gía , la hum ed a d d el suelo , 1 " Emilia El Coyolar) 1 San Finca ca R e pend iente y pro nóstic o s d e tiem po en este c a so prec ipita c ión Julian Rancheria n S " Comunidad "Las Victorias ó a De Finca í Finca Sanjta c Rukuxulef o n n a c um ula d a que CATHALAC genera d ia ria m ente a tra vés d el Finca La Pena Plata " S Emilia a a " a r Z r n El Coyolar "Soledad Comunidad Finca El " a m o d elo m eso sc a le PSU /N CAR, el MM5.