PORTADAS

MIÉRCOLES, 05 DE JULIO DE 2017 PRESIDENCIA DEL CONGRESO DE LA REPUBLICA El proceso disciplinario evitaría que Kenji vaya a la mesa directiva Fratricidio político. El menor de los Fujimori estaba evaluando su candidatura a la presidencia del Congreso, pero su hermana Keiko decidió poner fin a esta posibilidad. Cecilia Chacón sigue siendo la carta para suceder a Luz Salgado. Kenji Fujimori pasó de ser solo el hermano menor de Keiko, lideresa de Fuerza Popular, a convertirse en el artífice de una agenda política que está torpedeando el interior de su agrupación política. Basta con leer sus mensajes en Twitter y oír su última entrevista televisiva, donde pidió la reestructuración de su partido, para avizorar que su objetivo político va más allá de una curul. Imprimir | La República / Pagina_01 / 05/07/2017 Imprimir | La República / Pagina_02 / 05/07/2017 Imprimir | La República / Pagina_03 / 05/07/2017

Comunicado - Carta abierta. Designación del Contralor General de la República del Perú Carta dirigida a Señor Eco. , Presidente Constitucional de la República del Perú. Señora Congresista Luz Salgado Rubianes, Presidenta del Congreso de la República del Perú. El Colegio de Contadores Públicos de Lima, organismos representativo de la profesión contable, en virtud de los más de 52,500 contadores públicos y 850 sociedades de auditoría que lo conforman, que a su vez representa más del 60% de los profesionales contables y el 99% de las sociedades auditoras del país. Imprimir | La República / Pagina_11 / 05/07/2017

Oficializan remoción de Alarcón de la Contraloría El Poder Legislativo publicó la resolución legislativa por la cual se remueve del cargo de Contralor General de la República a Edgar Alarcón, y se declara la vacancia del puesto que ocupaba, tras la decisión adoptada en la víspera por la Comisión Permanente del Congreso de la República. (...) Firmantes: La norma que oficializa la remoción de Édgar Alarcón lleva las firmas de la presidenta del Congreso de la República, Luz Salgado, y de su primera vicepresidenta, Rosa Bartra. lo establecido en el artículo 30 de la mencionada ley. Imprimir | Expreso / Pagina_09 / 05/07/2017

Es urgente refrescar el gabinete Ministro de Cultura. Jorge Nieto Montesinos: Sociólogo de profesión. Fue director de la Unidad para la Cultura Democrática y la Gobernabilidad de la Unesco. Se desempeñaba hasta ahora como presidente del Centro Internacional para la Cultura Democrática. (...) Enconos desde el saque. La relación áspera entre Kuczynski y la mayoría parlamentaria no solo se reflejó en las interpelaciones y posteriores censuras. Esta se remonta a las primeras horas del inicio de su mandato. En una entrevista con el diario El País y a dos días de iniciada su gestión, Kuczynski señaló su intención de "jalarse" a algunos legisladores de Fuerza Popular (FP). La bancada fujimorista reclamó y el premier Zavala debió ofrecer disculpas a la presidenta del Congreso, la fujimorista Luz Salgado. Imprimir | Diario Uno / Pagina_13 / 05/07/2017 Imprimir | Diario Uno / Pagina_12 / 05/07/2017

Presidenta del Congreso se reunió con senadora de Chile (TV Congreso) La Presidenta del Congreso, Luz Salgado, recibió en su despacho a la senadora y actual candidata a la presidencia de Chile, Carolina Goic. Ambas funcionarias destacaron la incursión de las mujeres en la política moderna. Video | Canal del Congreso / Congreso Central / 04/07/2017 0:00:00 || 20:03

Reunión de Fuerza Popular durará tres días y definirá trabajo del próximo año Desde este martes hasta el próximo viernes, la bancada en pleno del partido Fuerza Popular se reúne en Ate para delinear temas de la siguiente legislatura que inicia en tres semanas. Además, analizarán el papel del grupo este año. (...) Nuevos planteamientos. Además, está en agenda definir quién presidirá la Mesa Directiva y si esta contará con el apoyo del Apra y de APP, como durante la gestión de Luz Salgado. Imprimir | RPP / http://www.rpp.com.pe/ / 04/07/2017

CONGRESO DE LA REPUBLICA

Candidatos y paraísos fiscales Se podría incluir un candado para los nuevos postulantes al Congreso. El Frente Amplio presentó un proyecto cuyo fin es impedir la candidatura de ciudadanos que pertenezcan a paraísos fiscales (offshore). Tampoco podrían postular aquellos que estén en el registro de deudores de reparaciones civiles, así como en el de alimentarios morosos. ¿Pasará? Imprimir | Gestión / Pagina_28 / 05/07/2017

Sin avances en reforma electoral La Asociación Civil Transparencia emitió un pronunciamiento haciendo conocer su profunda preocupación por la falta de interés del Congreso de la República para impulsar la tan ansiada reforma electoral. La organización plantea que al menos este periodo de receso sea aprovechado por las bancadas para llegar a un consenso mínimo. Imprimir | La República / Pagina_08 / 05/07/2017

Congresista Montenegro destaca logros de su comisión (TV Congreso) La presidenta de la comisión de Inclusión Social, Gloria Montenegro, destacó los logros de su grupo parlamentario durante el periodo 2016-2017. Video | Canal del Congreso / Congreso Central / 04/07/2017 0:00:00 || 20:17

Balance de la comisión de Salud (TV Congreso) El presidente de la comisión de Salud del Congreso, César Vásquez, expuso su respectivo balance legislativo durante el periodo 2016-2017. Video | Canal del Congreso / Congreso Central / 04/07/2017 0:00:00 || 20:20 Audio | Radio Nacional / Nacional en la Noticia / 04/07/2017 0:00:00 || 20.49

Damas solidarias (TV Congreso) El comité de damas solidarias del Parlamento realizaron una intensa labor durante el periodo legislativo 2016-2017. Video | Canal del Congreso / Congreso Central / 04/07/2017 0:00:00 || 20:24

Congresista Villanueva se pronuncia sobre masificación del gas (TV Congreso) El presidente de la comisión Energía y Minas del Congreso, Armando Villanueva, consideró que debe existir una política de masificación del gas en todo el país. Video | Canal del Congreso / Congreso Central / 04/07/2017 0:00:00 || 20:14

Balance legislativo (TV Congreso) El Congreso de la República emitió su respectivo informe sobre su balance legislativo en donde destacan las 197 normas que aprobó durante el período 2016-2017. Video | Canal del Congreso / Congreso Central / 04/07/2017 0:00:00 || 20:06

Entrevista a Leni Palma, jefa de la Oficina de Participación Ciudadana Entrevista. Leni Palma, jefa de la Oficina de Participación Ciudadana, indicó que el Parlamento Escolar es uno de los trece programas de formación ciudadana que tiene el Congreso de la República a través de la oficina de Participación Ciudadana la cual tiene como misión acercar el trabajo legislativo hacia la población en general. Dijo que el Parlamento Escolar está focalizado a los estudiantes de tercero, cuarto y quinto de secundaria Audio | Radio Nacional / Al día con el Congreso / 04/07/2017 0:00:00 || 20.35

Qué es la democracia interna y por qué es importante para tu vida? La próxima legislatura del Congreso de la República comienza en agosto y uno de los temas que deberá tratar es la reforma electoral. Se trata de un conjunto de normas que buscar mejorar el nivel de la representación política. Uno de estos aspectos es la democracia interna en cada partido, que bien normada permitirá que se elijan de manera democrática y transparente a los candidatos de cada tienda política para los distintos procesos electorales. Imprimir | RPP / http://www.rpp.com.pe/ / 04/07/2017

CONGRESISTAS

Líos internos por Kenji La posibilidad de una candidatura de Kenji Fujimori a la presidencia del Congreso ha agudizado los conflictos al interior de Fuerza Popular. La bancada decidió abrirle un proceso disciplinario por sus últimas declaraciones en contra de las decisiones adoptadas por su partido. El proceso contra Kenji fue anticipado de cierta manera por el vocero Luis Galarreta cuando el lunes, a las 2 de la tarde, apareció en el Hall de los Pasos Perdidos para asegurar que “hablar de coliseos y leones” era una “falta de respeto” y que varios colegas estaban a favor de abrirle un proceso disciplinario a Kenji. Imprimir | El Comercio / Pagina_01 / 05/07/2017 Imprimir | El Comercio / Pagina_04 / 05/07/2017 Imprimir | Perú 21 / Pagina_02 / 05/07/2017 Imprimir | Perú 21 / Pagina_03 / 05/07/2017 Imprimir | El Peruano / Pagina_04 / 05/07/2017 Imprimir | Correo / Pagina_02 / 05/07/2017 Imprimir | Correo / Pagina_03 / 05/07/2017 Imprimir | Expreso / Pagina_02 / 05/07/2017 Imprimir | Expreso / Pagina_03 / 05/07/2017 Imprimir | Diario Uno / Pagina_03 / 05/07/2017 Imprimir | Trome / Pagina_08 / 05/07/2017 Imprimir | La Razón / Pagina_01 / 05/07/2017 Imprimir | La Razón / Pagina_05 / 05/07/2017 Imprimir | Extra / Pagina_06 / 05/07/2017 Video | Frecuencia Latina / 90 Segundos Central / 04/07/2017 0:00:00 || 19:13 Video | Frecuencia Latina / 90 Segundos Noche / 04/07/2017 0:00:00 || 23:31 Video | RPP TV / Última central / 04/07/2017 0:00:00 || 22: 27 Video | Canal N / N Especiales / 04/07/2017 0:00:00 || 21:02 Video | Canal N / N Portada / 04/07/2017 0:00:00 || 19:03 Video | TV Perú / TV Perú Noticias / 04/07/2017 0:00:00 || 21:02 Video | Panamericana Televisión / 24 Horas / 04/07/2017 0:00:00 || 22:05 Video | América Televisión / América Noticias - Central / 04/07/2017 0:00:00 || 22:38 Video | TV Peru 7.3 / Tv Perú Noticias 7.3 / 04/07/2017 0:00:00 || 19:07 Video | RPP TV / RPP Noticias - Edición Mañana / 05/07/2017 0:00:00 || 06:15 Audio | Exitosa / Microinformativo / 05/07/2017 0:00:00 || 06:04 Audio | Radio Programas del Perú (RPP) / Conexión / 04/07/2017 0:00:00 || 18.10 Audio | Radio Capital / Tu Opinión Importa - Christian Hudtwalcker / 04/07/2017 0:00:00 || 19.08 Audio | Radio Nacional / Titulares / 05/07/2017 0:00:00 || 6:06 Imprimir | Expreso / Pagina_06 / 05/07/2017

Una batalla llamada aborto terapéutico Un nuevo precedente en el Perú para la aplicación del aborto cuando el embarazo pone en riesgo la vida de la madre. (...) En octubre del 2016, los congresistas Marisa Glave, Indira Huilca (Frente Amplio) y Alberto de Belaunde (PPK) presentaron un proyecto de ley para despenalizar el aborto en este tipo de casos. La iniciativa aún está pendiente de debate. Imprimir | El Comercio / Pagina_08 / 05/07/2017 Imprimir | El Comercio / Pagina_09 / 05/07/2017

"Es desproporcionado poner en tela de juicio continuidad de Zavala" El vocero de la bancada aprista. Javier Velásquez Quesquén adelanta que el Apra está dispuesto a dialogar con el presidente Kuczynski, pero rechaza que el Congreso se esté “bajando a ministros”. — ¿Está bien que el presidente dialogue solo con por ahora? El diálogo, cuando no es indebidamente utilizado, es una herramienta vital. Esta iniciativa de la lideresa de la bancada de oposición más importante es audaz. Ojalá que el presidente tome la iniciativa para dialogar con el resto de las fuerzas políticas. Imprimir | El Comercio / Pagina_07 / 05/07/2017 Video | Canal del Congreso / Congreso Central / 04/07/2017 0:00:00 || 20:34

Oposición espera diálogo con acuerdos concretos Diversos representantes de la oposición saludaron la decisión del presidente Pedro Pablo Kuczynski de aceptar el diálogo propuesto por la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori. Sin embargo, lamentaron que no participe el líder histórico del PPC, Luis Bedoya Reyes, como lo había planteado la ex candidata presidencial. (...) El congresista agregó que la respuesta de Kuczynski a la invitación de Keiko Fujimori no ha sido la más adecuada, “pero eso no debería entrampar la intención que nosotros tenemos para tratar de solucionar los problemas más complicados del país”. Imprimir | El Comercio / Pagina_06 / 05/07/2017

Arana niega ir a la Mesa Directiva El vocero del Frente Amplio, Marco Arana, rechazó ayer, en forma tajante, los rumores en el sentido de que estaría intentando ocupar un cargo en la próxima mesa directiva del Congreso, de la mano de Fuerza Popular. El legislador insistió en su propuesta de presentar una lista alternativa de oposición al Poder Ejecutivo y a la mayoría fujimorista. Imprimir | La República / Pagina_08 / 05/07/2017

Del Águila fue electo secretario nacional de AP El congresista Edmundo del Águila fue elegido secretario general nacional de Acción Popular en elecciones realizadas el último domingo, en una jornada que tuvo un récord de participación de la militancia del partido fundado por Fernando Belaúnde Terry, según informó el congresista de AP, Miguel Román . Imprimir | La República / Pagina_09 / 05/07/2017

Ejecutivo espera diálogo reduzca la tensión política Mientras en el Ejecutivo parece haber optimismo con respecto al diálogo que tendrán el martes el presidente Pedro Pablo Kuczynski y la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, los analistas políticos se muestran escépticos de los resultados del encuentro. Los diferentes voceros del gobierno, entre ministros y congresistas, han señalado que puede ser una gran oportunidad para llegar a acuerdos y reducir la tensión política. Imprimir | La República / Pagina_08 / 05/07/2017

"El apellido no hace a Kenji exclusivo" Entrevista a Lourdes Alcorta, Congresista de Fuerza Popular. La bancada de Fuerza Popular le abrió un proceso disciplinario a Kenji Fujimori y, al respecto, la congresista Lourdes Alcorta señaló que en dicho partido no hay dos bandos. Asimismo, cuestionó la forma en que el presidente Pedro Pablo Kuczynski contestó el pedido de diálogo de Keiko Fujimori y la calificó de “poco elegante”. Imprimir | Perú 21 / Pagina_12 / 05/07/2017 Imprimir | Perú 21 / Pagina_13 / 05/07/2017

Marco Arana “La remoción de Alarcón no acaba el problema (...) hemos pedido que la Contraloría inicie un proceso administrativo”. Marco Arana (Vocero de la bancada del Frente Amplio) Imprimir | Perú 21 / Pagina_05 / 05/07/2017

Indulto no se verá en diálogo entre PPK y Keiko Fujimori A una semana de la reunión entre el presidente Pedro Pablo Kuczynski y la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, los voceros de sus respectivas bancadas, Carlos Bruce y Luis Galarreta, señalaron que este encuentro no será el foro adecuado para discutir el tema del indulto a Alberto Fujimori. “Jamás pondríamos, por respeto al ciudadano y a nuestros electores, ver el caso del indulto en una conversación de carácter político. Esa es una decisión que esperamos corresponda al Ejecutivo. Que si lo va a hacer que lo haga, no hay que manosear este tema”, declaró Galarreta, portavoz de Fuerza Popular (FP). Imprimir | Perú 21 / Pagina_05 / 05/07/2017

Descarta crisis en PpK A pesar de las últimas contradicciones entre los congresistas de Peruanos por el Kambio (PpK) Gino Costa y Salvador Heresi sobre las comisiones, el legislador Gilbert Violeta descartó una crisis en la bancada. Como se recuerda, mientras Costa señaló que ya tenían definido quiénes presidirían los tres grupos parlamentarios que tienen en el Congreso, Heresi lo desmintió asegurando que no había ningún acuerdo. Imprimir | Perú 21 / Pagina_05 / 05/07/2017

El diálogo es un mecanismo importante de la democracia El diálogo es uno de los mecanismos más importantes de la democracia, sostuvo el ministro del Interior, Carlos Basombrío, quien destacó la conversación que sostendrán el presidente Pedro Pablo Kuczynski y la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori. (...) Reacciones de Juan Sheput, Congresista de la bancada de peruanos por el Kambio. “Lo importante de este encuentro, previsto para el martes, será llegar a objetivos y que eso se plasme en asuntos concretos”. Imprimir | El Peruano / Pagina_02 / 05/07/2017 Imprimir | Expreso / Pagina_05 / 05/07/2017 Imprimir | La Razón / Pagina_04 / 05/07/2017 Imprimir | Extra / Pagina_06 / 05/07/2017

Lourdes Alcorta Lourdes Alcorta (Congresista) “Acuerdo Nacional fue creado por fugitivo , con gran parafernalia (faltaban los pajes dando aire) para sus peores momentos y baja popularidad”. Imprimir | Correo / Pagina_04 / 05/07/2017

La frase “Debería haber un gabinete conversado... hay varios nombres (para el premierato), inclusive de la propia bancada: Olaechea, Sheput o Bruce” Víctor García Belaunde (Congresista) Imprimir | Correo / Pagina_04 / 05/07/2017

Vieira: "Tanto maltrato solo lo beneficiará" El legislador Roberto Vieira manifestó que el proceso disciplinario que Fuerza Popular abrió a su colega Kenji, lo único que hará es beneficiarlo políticamente. “Creo que seguirle un proceso disciplinario o maltratar a Kenji Fujimori, lo único que va a desembocar es que Kenji se convierta en el próximo presidente del Congreso”, indicó. Imprimir | Correo / Pagina_03 / 05/07/2017

Donayre: "Tiene algo que no tiene ningún otro, el apellido Fujimori" La congresista Patricia Donayre aseguró que el Tribunal Disciplinario de Fuerza Popular (FP) no se atreverá a expulsar a Kenji Fujimori de la bancada, porque se encuentra al mismo nivel político que su hermana Keiko y por llevar el apellido Fujimori. Imprimir | Correo / Pagina_03 / 05/07/2017

El alma de la fiesta en el Congreso De un tiempo a esta parte, Galarreta se ha convertido en el alma de la fiesta en el Congreso. No solo se cuadró ante Patricia Donayre, sino que fue la voz afilada durante la remoción del Contralor y es el gallito más firme que tiene Kenji en su grupo. Sin embargo, va a ser difícil que eso le alcance para postular a la Mesa Directiva. Imprimir | Correo / Pagina_04 / 05/07/2017

FP y el APRA critican exclusión de Bedoya Congresistas de las bancadas de Fuerza Popular y el APRA coincidieron en cuestionar al presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, por dejar a Luis Bedoya Reyes fuera de una eventual reunión con la excandidata presidencial Keiko Fujimori. Úrsula Letona (FP), por ejemplo, opinó que esta decisión significa un “incomprensible veto” al exalcalde de Lima, a quien describió como un demócrata a carta cabal. Imprimir | Correo / Pagina_05 / 05/07/2017

En PPK dan crédito a Kenji por propiciar el diálogo El vocero alterno de Peruanos Por el Kambio (PPK), Juan Sheput, consideró que Kenji Fujimori es uno de los promotores del diálogo entre el presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, y la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori. “No se puede negar que Kenji Fujimori es un gatillador de este diálogo, pues ayer (el último lunes) ya se había reunido con el ministro Basombrío. Tengo entendido que (también) se había reunido con otros congresistas de Peruanos Por el Kambio. Tenía una actitud de acercamiento hacia el Gobierno manifestada en una serie de tuits, entonces es un gatillador. Negar eso es negar la realidad”, dijo en RPP. Imprimir | Correo / Pagina_05 / 05/07/2017

Mostrarán dientes Glave acudirá a la cita decidida a chapar la vocería del Frente Amplio y a desempolvar el tema de la aprobación de los estatutos. Los “aranistas” irán con la intención de desconocer al grupo de Nuevo Perú y a impedir que Richard Arce -para ellos expulsado participe en el cónclave. Imprimir | Correo / Pagina_04 / 05/07/2017

No pasa nada Sobre la posibilidad de que PPK se reúna con Mendoza, el cura Marco Arana recordó que la lideresa de Nuevo Perú fue convocada en diciembre pasado por el Acuerdo Nacional y no quiso ir. O sea, con Vero no pasa nada. Imprimir | Correo / Pagina_04 / 05/07/2017

La lista holograma Para Arana, debe surgir una lista opositora al fujimorismo y al Gobierno, que compita en el Congreso por la Mesa Directiva. Ayer reveló que ya conversa en TyL con sus colegas Curro y Apaza para evaluar la conformación de una lista propia de izquierda. Imprimir | Correo / Pagina_04 / 05/07/2017

Gloria Montenegro (Congresista de APP) Diálogo sí, sin mediadores y con resultados. Urgente Agenda social, reactivación y crecimiento económico. Imprimir | Expreso / Pagina_06 / 05/07/2017

Marisa Glave (Congresista del FA) Qué de democrático puede tener un partido que vive de la herencia del ex dictador peleada entre dos hermanos. Imprimir | Expreso / Pagina_06 / 05/07/2017

Úrsula Letona (Congresista fujimorista) Incomprensible veto al Dr. Bedoya, demócrata a carta cabal, no es "mediado" como dice PPK, podría aportar muchísimo a diálogo solicitado por Fuerza Popular. Imprimir | Expreso / Pagina_06 / 05/07/2017

Rey del chuponeo El mismo Becerril informó el lunes que tiene entre ceja y ceja al titular de la PCM, el muchachón Fernando Zavala, Imprimir | Expreso / Pagina_06 / 05/07/2017

Señor de Sipán Así como el señor de Sipán, don Javier Velásquez Quesquén, fue la locomotora del oficialismo para traerse abajo al contralor, con apoyo de la concentración mediática, de la misma forma sería bueno que sea la vanguardia para definir el destino del contrato firmado entre Kuntur Wasi y el Estado peruano, en especial la definición del monto que el 'lobby' pepekausa le pensaría pagar a esta empresa que ha estado prácticamente quebrada y que podría reflotar con una jugosa indemnización. Imprimir | Expreso / Pagina_06 / 05/07/2017

Yonhy Lescano – Congresista de Acción Popular El acciopopulista Yonhy Lescano recordó los tiempos en que su tocayo, el entrañable Tío Johnny, recomendaba tomar leche a los niños en su programa de TV. Imprimir | Expreso / Pagina_06 / 05/07/2017

Becerro en acción Todo indica que fue Héctor Becerril el tigrillo del fujimorismo, uno de los que propuso abrir proceso disciplinario a Kenji Fujimori, trastocando todo el debate que debería llevarse a cabo en el Hotel El Pueblo, ya sea sobre la relación con Ejecutivo, o, t ras bambalinas, la forma como debe encarar el indulto al 'shogun' que aún mora en la Diroes. Imprimir | Expreso / Pagina_06 / 05/07/2017

Juan Sheput (Congresista de PPK) Facebook: “En política cuando se logra el objetivo hay que olvidarse del derecho de autor”. Imprimir | Expreso / Pagina_06 / 05/07/2017

Ubícate El cuestionado López Meneses escribió “Lescano es un sinvergüenza, su número de teléfono apareció en las llamadas del resguardo irregular a Cuesto” y Yonhy Lescano respondió: “Oiga discípulo de Montesinos, no soy un vulgar mafioso que estuvo en la cárcel como usted. Soy una persona honorable. Ubíquese inmoral exreo”. Imprimir | Diario Uno / Pagina_02 / 05/07/2017

Cocinan interpelación a Zavala “Si las respuestas del premier Fernando Zavala no satisfacen ante el pliego de preguntas de una eventual interpelación que le haríamos por el tema del audio con el excontralor Edgar Alarcón, la censura siempre es una posibilidad”, manifestó el parlamentario Marco Arana (Frente Amplio). Imprimir | Trome / Pagina_08 / 05/07/2017 Audio | Exitosa / Microinformativo / 05/07/2017 0:00:00 || 06:04

Cuestionan calificativo del congresista Víctor Andrés García Belaunde El conductor del programa Beto Ortiz cuestionó al congresista de Acción Popular, Víctor Andrés García Belaunde, por calificar de autista al parlamentario Kenji Fujimori. Video | ATV / Beto a Saber / 04/07/2017 0:00:00 || 22.55 Video | RPP TV / Última central / 04/07/2017 0:00:00 || 22:33 Imprimir | Trome / Pagina_09 / 05/07/2017 Imprimir | La República / Pagina_08 / 05/07/2017 Audio | Radio Programas del Perú (RPP) / Conexión / 04/07/2017 0:00:00 || 18.48 Imprimir | Peru21 / http://peru21.pe/ / 04/07/2017

Se dicen de todo por reunión de PPK y Keiko La reunión que sostendrán el presidente Pedro Pablo Kuczynski y la lideresa de Fuerza Popular (FP), Keiko Fujimori, fue calificada como positiva, pero algunos avizoraron un ‘cogobierno’ y advirtieron la supuesta intención de negociar el indulto a Alberto Fujimori. Tras la propuesta de Keiko, la segunda vicepresidenta, Mercedes Aráoz, aseguró que ‘da tranquilidad y baja la tensión política’. El congresista Víctor García Belaunde (AP) dijo que ‘los diálogos fortalecen la democracia’, pero que el gobierno debió tener la iniciativa y no Keiko. descartan. Imprimir | Trome / Pagina_09 / 05/07/2017

Silencio oficialista Parece que ante el nuevo problema interno de los PPKausas, los asesores de muchos parlamentarios han optado por "aconsejar" que es mejor no responder ninguna llamada de nadie y estar calladitos. Parece que no quieren ahondar más en la metida de pata. Imprimir | La Razón / Pagina_04 / 05/07/2017

Apoyo popular Varios en el partido naranja reconocen que Kenji Fujimori tiene el apoyo de los puntos más alejados del país si el fujimorismo decide elegir a su candidato en elecciones internas. Imprimir | La Razón / Pagina_04 / 05/07/2017

¿Qué no se respetó? Luego de que Humberto Abanto, abogado del Contralor, señalara que recurrirán a una acción de amparo, el oficialista Juan Sheput criticó esa postura, porque eso estaría bien alejado de la realidad. Imprimir | La Razón / Pagina_04 / 05/07/2017

¿Por qué no lo dijo? Según Sheput -Congresista oficialista-, si el abogado tenía todas estas observaciones, no se entiende por qué no lo dijo en la presentación ante la Comisión Permanente, ya que sí se le dio tiempo para hablar. Imprimir | La Razón / Pagina_04 / 05/07/2017

Martha Chávez Martha Chávez Cossío @MarthaChavezC: Keiko no pidió "mediación" sino la presencia de L.Bedoya! Qué asesores tan incompetentes y obstruccionistas tiene PPK! y luego se quejan! Imprimir | La Razón / Pagina_04 / 05/07/2017

Alberto Quintanilla "Nosotros no hemos tomado una decisión sobre eso, es solo una posición de Richard Arce, pero no se debe iniciar una pelea cuando todavía no hay una posibilidad real sobre eso". Imprimir | La Razón / Pagina_06 / 05/07/2017

'Verolovers' se pelean por dinero para partidos Alberto Quintanilla, parlamentario del bloque del Nuevo Perú del Frente Amplio, cuestionó a su compañero de bancada, Richard Arce, por señalar que el financiamiento que recibiría el partido izquierdista solo sería usado por la facción de Marco Arana, y aseguró que las declaraciones de Arce no son beneficiosas, debido a que nadie ha tocado este tema en la interna. Imprimir | La Razón / Pagina_06 / 05/07/2017

"Los aplausos de enemigos no son buena señal": Lozada Carmen Lozada, ex congresista y ex asesora de Kenji Fujimori, le envió un mensaje al hijo del encarcelado ex presidente Alberto Fujimori, luego de que la bancada de Fuerza Popular le haya abierto proceso disciplinario por sus constantes cuestionamientos a la agrupación naranja y al Parlamento. (...) De otro lado, el congresista de Acción Popular Víctor Andrés García Belaunde manifestó que, de hacerse oficial la candidatura de Kenji Fujimori a la presidencia del Congreso, este no tendría ninguna posibilidad de ganar. Imprimir | La Razón / Pagina_05 / 05/07/2017

Ausencia no afectará diálogo El vocero titular de Fuerza Popular, Luis Galarreta, lamentó que el presidente Pedro Pablo Kuczynski haya optado por no contar con la presencia del líder del Partido Popular Cristiano (PPC), Luis Bedoya Reyes, en la reunión que tendrá con la lideresa de oposición Keiko Fujimori. Imprimir | La Razón / Pagina_05 / 05/07/2017

"Gladiador" “Absolutamente inocente, gladiador”, dijo la congresista que renunció a Fuerza Popular, Patricia Donayre, al opinar sobre el proceso disciplinario al que será sometido Kenji Fujimori. “Ave emperador, los que van a morir te saludan”, indicó. Imprimir | Extra / Pagina_06 / 05/07/2017

No ganaría El congresista de Acción Popular Víctor García Belaunde manifestó que, de hacerse oficial la candidatura de Kenji Fujimori a la presidencia del Congreso, éste no tendría ninguna posibilidad de ganar. “No tendría el apoyo ni de su propia bancada”, añadió. Imprimir | Extra / Pagina_06 / 05/07/2017

Brazos abiertos La segunda vicepresidenta de la República, Mercedes Aráoz, aseguró que el Gobierno acepta con los brazos abiertos cualquier proceso de diálogo con la oposición ante la invitación que envió Keiko Fujimori a Pedro Pablo Kuczynski. "Siempre estamos muy dispuestos al diálogo", dijo. Imprimir | Extra / Pagina_06 / 05/07/2017

Entrevista en estudio con el congresista Jorge Meléndez (PPK). Tema: Diálogo entre Kuczynski y Keiko debe ser por futuro del país. El congresista Jorge Meléndez se expresó a favor de Kenji Fujimori, quien ha demostrado mayor apertura y diálogo con el Ejecutivo con miras a la gobernabilidad. "La sanción a Kenji Fujimori sería injusta", dijo. De otro lado, señaló que el diálogo que ofreció Keiko Fujimori al mandatario en esta oportunidad será diferente pues la agenda será elevada al Acuerdo Nacional y no tendrá un observador como el monseñor Cipriani. "Esperemos que no sea un saludo a la bandera", indicó. Video | ATV+ Noticias / Hora Clave / 04/07/2017 0:00:00 || 20:04

Bancada de Fuerza Popular sostendrá reuniones durante 3 días Informe. La bancada de Fuerza Popular sostendrá un cónclave en el hotel El Pueblo, en el cual se mantendrán 3 días para analizar diversos temas vinculados con la realidad del país, así como su labor parlamentaria. En ese sentido, Héctor Becerril señaló que su colega Kenji Fujimori merece ser sometido a disciplina porque en la bancada no hay privilegiados. Por su parte, Úrsula Letona llamó a la reflexión al menor de los Fujimori debido a que todos los congresistas tienen los mismos derechos y obligaciones. Video | RPP TV / RPP Noticias - Edición Mañana / 05/07/2017 0:00:00 || 06:19

Entrevista a Roberto Vieira y Roberto Chiabra El congresista Roberto Vieira respaldó la posible postulación de su colega Kenji Fujimori a la Presidencia del Congreso y restó importancia al proceso disciplinario al cual fue sometido por su propio partido. Por otro lado el ex ministro de Estado, Roberto Chiabra, manifestó que el menor de los Fujimori saldrá airoso de su cita partidaria. Por último el legislador Víctor Andrés García Belaunde llamó en plena entrevista para explicar los calificativos que le adjudicó a Kenji. Video | RPP TV / Las 5 de las 7 / 04/07/2017 0:00:00 || 19:04

Entrevista al congresista Jorge Castro Entrevista. Jorge Castro, congresista del Frente Amplio e integrante de la comisión Lava Jato, indicó que la comisión de Fiscalización ha visto el caso de la Línea 2 del Metro de Lima, ya que se incrementó el presupuesto de mil millones “a 3 mil, 4 mil millones”, por lo que se hicieron las observaciones. Señaló que en el caso Lava Jato se observó el caso del Gaseoducto, ya que también se incrementó el presupuesto a 5 mil millones. Indicó que también se investigará los proyectos del hospital Lorena, Olmos, Chavimochic, Vía Parque Rímac, entre otros. Por otro lado indicó que ahora se estaría negociando que a Kuntur Wasi se le pague “80 millones” . Audio | Exitosa / Exitosa Noticias / 04/07/2017 0:00:00 || 18.34

Entrevista al congresista Yonhy Lescano Entrevista. El congresista Yonhy Lescano comentó que el diálogo entre Keiko Fujimori y el presidente Kuczynski es saludable pero que también debería darse con todas las facciones políticas para ampliar la visión de lo que se quiere llegar a lograr como país. Por otra parte, mencionó que las disputas entre Kenji Fujimori y la bancada de Fuerza Popular son parte de una estrategia para confundir a la población. Audio | Radio Programas del Perú (RPP) / La Rotativa del Aire - Tercera Edición / 04/07/2017 0:00:00 || 22.16

Entrevista a la congresista Patricia Donayre Nota informativa. La congresista Patricia Donayre comentó que el caso de Kenji Fujimori no se ajusta a un proceso disciplinario dentro del partido fujimorista ya que las discrepancias fueron por haber emitido su opinión libre el cual es un derecho constitucional. Asimismo, dijo que las sanciones que la bancada fujimorista está realizando son arbitrarias ya que su reglamento fue aprobado de manera impositiva sin mayoría. Por último, saludó el diálogo que sostendrán el presidente Kuczynski y Keiko Fujimori en pro de la gobernabilidad del país. Audio | Radio Programas del Perú (RPP) / Conexión / 04/07/2017 0:00:00 || 18.13

Entrevista al congresista Clemente Flores Entrevista. Clemente Flores, congresista de Peruanos por el Kambio, destacó la próxima reunión entre el presidente Pedro Pablo Kuczynski y la lideresa de Fuerza Popular Keiko Fujimori. Consideró que esta reunión es consecuencia de los “puentes” que ha tendido su hermano Kenyi Fujimori con el Ejecutivo, por lo que se habría visto forzada al dialogo, porque le estaban quitándole espacio político Audio | Radio Nacional / Nacional en la Noticia / 04/07/2017 0:00:00 || 19.40

Entrevista al parlamentario andino Jorge Romero Entrevista. El Parlamento Andino realizará este miércoles el seminario internacional “Retos para la Educación Universitaria en un mundo competitivo”. Al respecto el parlamentario andino Jorge Romero indicó que entre los participantes se encuentra una funcionaria de la SUNEDU, quien planteará los retos que se vienen para las universidades con la Ley Universitaria. Señaló que también tratarán acerca de las becas. Señaló que el INABEC hace un buen trabajo Audio | Radio Nacional / Al día con el Congreso / 04/07/2017 0:00:00 || 20.16

Reunión entre el ministro Basombrío y Kenji Fujimori El ministro del Interior Carlos Basombrío señaló que la reunión que tuvo con el congresista Kenji Fujimori fue para conversar de la lucha que se debe hacer en conjunto contra la inseguridad ciudadana. Video | Frecuencia Latina / 90 Segundos Noche / 04/07/2017 0:00:00 || 23: 35 Video | TV Perú / TV Perú Noticias / 04/07/2017 0:00:00 || 21:04

Discrepancias políticas en la bancada de Fuerza Popular Las discrepancias entre Kenji Fujimori y sus compañeros de bancada han tenido momentos polémicos desde hace varios meses. El menor de los Fujimori siempre mostró posturas diferenciadas ante la toma de decisiones en el Congreso sobre temas de amplia importancia para el país. Video | RPP TV / RPP TV - Edición Noche / 04/07/2017 0:00:00 || 20.10 Video | RPP TV / Última central / 04/07/2017 0:00:00 || 22:30

Miguel Torres sobre situación de Kenji: "Es una excelente oportunidad" El congresista de Fuerza Popular, Miguel Torres, manifestó que la apertura de un proceso disciplinario contra Kenji Fujimori "es una excelente oportunidad" para que el congresista comparta con su bancada. Señaló que los motivos de este recurso se debe a las expresiones del menor de los Fujimori", donde cuestionaba el papel de la bancada naranja y el Congreso de la República. Imprimir | Correo / http://diariocorreo.pe / 04/07/2017

8 momentos de alta tensión entre Kenji Fujimori y Fuerza Popular La noche del último lunes Fuerza Popular abrió un proceso disciplinario contra Kenji Fujimori, tras varias semanas de enfrentamientos entre el parlamentario y su bancada. La gota que rebasó el vaso fue la propuesta del menor de los Fujimori de reestructurar su partido, tras las derrotas presidenciales del 2011 y 2016, lo que provocó varias reacciones en el fujimorismo. Tras la decisión de anoche, Héctor Becerril ha dicho que su partido busca disciplinar "el continuo ataque hacia el Congreso de la República y a los congresistas de Fuerza Popular". Por su parte, Carlos Tubino comentó que las declaraciones y los tuits de su colega de bancada "afectan la integridad del grupo". En esta nota ocho de los momentos más tensos entre Kenji Fujimori y su partido. Imprimir | RPP / http://www.rpp.com.pe/ / 04/07/2017

Quintanilla cuestiona que FP pida como intermediario a Luis Bedoya El congresista Alberto Quintanilla (Frente Amplio) calificó como una muestra de debilidad que Fuerza Popular pretenda tener como intermediario al líder del Partido Popular Cristiano (PPC), Luis Bedoya Reyes, en la reunión que sostendrá la lideresa de dicha agrupación política, Keiko Fujimori y, el presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski donde se tratarán temas importantes en beneficio del país. Imprimir | Correo / http://diariocorreo.pe / 04/07/2017

Edgar Alarcón deja gasto pendiente por viajes de más S/ 4 millones (FOTOS) Edgar Alarcón podría abandonar el puesto de Contralor de la República en los próximos días luego que la Comisión Permanente decidió destituirlo, no obstante deja pendiente un gasto programado de la institución por concepto de viajes ascendente a más de 4 millones de nuevos soles. (...) Por su lado, el congresista de Peruanos Por el Kambio, Carlos Bruce, comentó para Correo que se tendría que revisar la información ya que tendría mantener casi la misma cifra de hace dos años. "El problema es quién investiga al investigador", sostuvo el parlamentario. Imprimir | Correo / http://diariocorreo.pe / 04/07/2017

Congresista Zeballos advierte presión para evitar que ley sea promulgada El congresista Horacio Zeballos afirmó que hay una fuerte presión por parte de un sector empresarial para evitar que el presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, firme la ley que prohíbe el uso de la leche en polvo para la elaboración de productos lácteos. Imprimir | La República / http://www.larepublica.pe/ / 04/07/2017

COYUNTURA

Yupanqui asume hoy como contralor Luego de que la Comisión Permanente del Congreso removiera a Edgar Alarcón del cargo, el vicecontralor Oswaldo Yupanqui asumirá desde hoy las funciones de contralor general de la República de manera interina. Esto según el artículo 33° de la Ley Orgánica de la Contraloría. Imprimir | Perú 21 / Pagina_05 / 05/07/2017 Imprimir | La República / Pagina_09 / 05/07/2017 Imprimir | Extra / Pagina_06 / 05/07/2017

Rafael Rey entra al bolo del Ejecutivo para la contraloría El gobierno baraja tres nombres para proponer como candidatos al cargo de contralor general de la República. De ser ratificado por el Congreso, una de estas personas reemplazará al recientemente removido Edgar Alarcón. Imprimir | El Comercio / Pagina_06 / 05/07/2017

Acuerdo de colaboración con Odebrecht seguirá en reserva, afirma fiscal Castro Ratificó en otro momento que no están obligados a entregar una copia del acuerdo a los medios de comunicación, la procuraduría, o el mismo Congreso que lo ha solicitado en reiteradas veces para las indagaciones de la Comisión Lava Jato. Imprimir | La República / http://www.larepublica.pe/ / 04/07/2017

Empleo e inversión privada repuntarían si hay entendimiento político mínimo El enfriamiento de la economía, el paso de El Niño costero, y el ruido político entre instituciones del Estado que afectan al clima para invertir, está arrastrando a la confianza para contratar personal e incrementar los salarios en grandes empresas este año, según reveló un sondeo de Apoyo Consultoría. Sin embargo, la recuperación del empleo formal y de las inversiones privadas llegará con un entendimiento mínimo entre las fuerzas políticas, señaló José Carlos Saavedra, economista principal de Apoyo Consultoría. Imprimir | Gestión / Pagina_11 / 05/07/2017

El 70% de clientes de fondos mutuos apenas ganan más que inflación Los fondos mutuos se han convertido en los últimos años en uno de los más importantes vehículos de inversión voluntaria en el país. A la fecha administran unos S/ 26,567 millones que pertenecen a 436,323 partícipes, según estadísticas de la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). Sin embargo, gran parte de ese dinero no está siendo invertido de la mejor manera. Así, siete de cada 10 esos partícipes tiene colocado sus ahorros en fondos mutuos de corto y muy corto plazo, los que ofrecen rendimientos muy bajos, que apenas superan a la inflación. Imprimir | Gestión / Pagina_02 / 05/07/2017 Imprimir | Gestión / Pagina_03 / 05/07/2017

Seis de cada 10 empresarios jóvenes creen que la banca les negará crédito si lo piden El 61% de jóvenes empresarios considera que, de solicitar un crédito en el sistema financiero este mes, este le sería denegado, según una encuesta de Aprenda. El sondeo, realizado a nivel nacional a más de 300 jóvenes emprendedores, reveló que el 58% de estos empresarios considera el acceso al financiamiento como el aspecto más importante para que su negocio funcione. Imprimir | Gestión / Pagina_22 / 05/07/2017

Bonos del Perú entre los más rentables Los bonos soberanos del Perú son la alternativa de inversión más rentable en el país frente a las acciones y los depósitos a plazos, y se espera que continúen así en los siguientes meses. En lo que va del año, estos papeles rindieron 10,4%, según Credicorp Capital. Dos factores fueron las principales causas de la subida y se cree que estos puedan seguir influenciando en la deuda peruana. Imprimir | El Comercio / Pagina_20 / 05/07/2017 Imprimir | El Comercio / Pagina_21 / 05/07/2017

Citan a cinco ministros de García por Caso Odebrecht Nueve funcionarios del segundo gobierno aprista, entre ellos cinco ministros, fueron citados en calidad de testigos por el equipo especial de la fiscalía para el Caso Odebrecht, como parte de la investigación al ex presidente Alan García por la licitación del proyecto tren eléctrico que fue adjudicada a la empresa brasileña. De esta manera, el equipo a cargo del fiscal anticorrupción Hamilton Castro e integrado por los fiscales Sergio Jiménez y Javier López, abrió un nuevo frente tras la denuncia que interpuso la procuradora ad hoc Katherine Ampuero. Imprimir | El Comercio / Pagina_05 / 05/07/2017

Oposición espera diálogo con acuerdos concretos Diversos representantes de la oposición saludaron la decisión del presidente Pedro Pablo Kuczynski de aceptar el diálogo propuesto por la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori. Sin embargo, lamentaron que no participe el líder histórico del PPC, Luis Bedoya Reyes, como lo había planteado la ex candidata presidencial. Imprimir | El Comercio / Pagina_06 / 05/07/2017

Cocaleros del Vraem llegaron a la capital En vivo.- Los cocaleros del Vraem llegaron a la capital para exigir la instalación de una mesa de diálogo con el Ejecutivo. Ellos pernoctarán al frente del parque Huayna Capac de San Juan de Miraflores para luego dirigirse por la mañana hacia el Congreso de la República. Video | América Televisión / América Noticias - Central / 04/07/2017 0:00:00 || 22: 52

Entrevista a Enrique Bernales y Fernán Altuve Entrevista. El constitucionalista Enrique Bernales y el analista político Fernán Altuve se pronunciaron sobre la reunión entre el presidente Pedro Pablo Kuczynski y la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori. Bernales resaltó la importancia del diálogo. En ese sentido, refirió que al presidente Kuczynski le falta un partido político sólido. Video | RPP TV / Todo se sabe / 04/07/2017 0:00:00 || 21.13

Comentarios sobre el sector salud Entrevista. Raúl Urquizo, secretario general del interior del Colegio Médico del Perú, indicó que el primer día de huelga ha sido exitoso sobre todo en provincias. Criticó que haya disminuido el presupuesto en el sector salud y que la deuda del SIS de más de 740 millones de soles se esté arrastrando desde hace varios años. El periodista José Rocha dijo que en el Seguro Social las cosas no son muy distintas “al tema del Ministerio de Salud”. Audio | Exitosa / Exitosa Noticias / 04/07/2017 0:00:00 || 19.12

Región Amazonas solicita exoneración del pago de impuesto a pasajes aéreos Extender la exoneración del pago de impuesto a los pasajes aéreos para la región Amazonas, beneficio con el que ya cuenta Loreto y Madre de Dios, y que se traducirá en un ahorro del 20 al 25 por ciento para las personas que utilicen el vuelo directo de Lima a Chachapoyas, solicitó el gobernador regional, Gilmer Horna. Imprimir | Andina / http://www.andina.com.pe / 04/07/2017

Parlamento Andino analizará retos de la educación universitaria El Parlamento Andino analizará mañana la problemática de la educación superior universitaria y el acceso a una educación pública de calidad, anunció el parlamentario andino Jorge Romero Castro, durante el segundo Seminario Internacional “Retos para la Educación Universitaria en un Mundo Competitivo”. (...) El seminario se llevará a cabo mañana miércoles 05 de julio desde las 15.00 horas en la sala Grau del Congreso de la República. Imprimir | Andina / http://www.andina.com.pe / 04/07/2017

Vuelos directos a Chachapoyas se inician el 13 de julio (...)“Tanto Loreto como Madre de Dios tienen exoneración del impuesto al ticket de avión, que significa hasta 25% de descuento El gobierno regional de Amazonas está buscando que el Congreso señale que el incentivo se extienda también a Amazonas”, finalizó. Imprimir | Gestión / http://gestion.pe/ / 04/07/2017

COLUMNAS DE OPINION Lecciones para la Roja Por: Guillermo Oshiro, Editor del DT. La derrota ante Alemania en la reciente fi - nal de la Copa Confederaciones no cambia mi opinión sobre Chile: sigue teniendo la mejor expresión futbolística de Sudamérica. Desde su participación en el Mundial Sudáfrica 2010, con Marcelo Bielsa como cabeza del proceso, ninguna selección creció tanto ni se sostuvo en gran nivel en el tiempo como la Roja. Imprimir | El Comercio / Pagina_25 / 05/07/2017

Tiempo de incertidumbres Por: Gonzalo Portocarrero, Sociólogo. En los últimos meses ha regresado el pesimismo que muchos daban por cancelado por el impresionante crecimiento de la economía en los últimos 20 años, y por la vigencia de la estabilidad política desde hace 15 años. Pero ahora la situación ha cambiado. Imprimir | El Comercio / Pagina_30 / 05/07/2017

Recuperar la estabilidad Por: Eduardo Fernandini, Head trader de Kallpa SAB. El lunes, Pedro Pablo Kuczynski, presidente del Perú, y Keiko Fujimori, líder de la oposición, acordaron sostener una reunión para tratar los principales problemas del país. Este primer año de gobierno ha estado lleno de desencuentros entre el Ejecutivo y la oposición. Imprimir | El Comercio / Pagina_22 / 05/07/2017

¿Responsabilidad penal en llamas? Por: Fernando Ugaz, Socio de Ugaz Zegarra & Abogados Asociados. En los últimos días hemos sido informados sobre el penoso incendio de la galería Nicolini en Las Malvinas. Un siniestro que, a pesar de la labor incansable de los bomberos, ocasionó pérdidas materiales y, lamentablemente, humanas. Dos jóvenes fallecieron porque se les encerró durante su jornada laboral, una dolorosa muestra de las terribles condiciones en las que trabaja un gran sector de la población. Imprimir | El Comercio / Pagina_23 / 05/07/2017

Crónica de una crisis anunciada Por: Alfredo Guzmán, Consultor en salud pública. Pobre sector Salud. Se perdió todo un quinquenio en la gestión anterior y ahora, en esta administración, se empezó mal. Ahora nos encontramos con hospitales colapsados y con un gran descontento por parte de la población y de los profesionales de salud (estos últimos enfrentados con la ministra Patricia García por el aparente maltrato que sufren por parte de ella y su equipo). Tanto es así que representantes del Colegio Médico, la Federación Médica Peruana y la Asociación de Médicos del Ministerio de Salud iniciaron ayer una huelga. Imprimir | El Comercio / Pagina_31 / 05/07/2017

La China que ya fue Por: Fernando Vivas, Periodista. Es difícil tarrajear todo con el mismo rasero. Puedes herir a amigos y herirte a ti mismo. Pero la opinología obliga a usar uno solo. No vale tener otro en función de privilegios, intereses o paterías. Imprimir | El Comercio / Pagina_31 / 05/07/2017

¿A quién llamas vividora? Por: Crisólogo Cáceres, Presidente de la Asociación Peruana de Consumidores. En estos días en que la gran industria se siente amenazada por el escándalo de los alimentos envasados resurge, como siempre, el manido tema del porcentaje de “hasta” el 50% de las multas que, a criterio del Indecopi, se puede entregar a las asociaciones de consumidores cuando resultan victoriosas en un proceso por afectación a los derechos del consumidor. Estos litigios toman en promedio dos años –pueden también durar el doble o triple de tiempo– y las asociaciones se enfrentan en una batalla desigual contra los mejores estudios de abogados del Perú. Imprimir | El Comercio / Pagina_30 / 05/07/2017

Humor a muerte Por: Ramón Mujica, Historiador. Casi todos los diarios limeños en circulación tienen a un magnífico caricaturista que interpreta la coyuntura política del momento con un dibujo jocoserio. Unos humoristas gráficos son más agudos que otros, pero todos se constituyen en el terror de los altos funcionarios y personajes públicos. Es entendible. Una vez satirizados, no les queda otra cosa que tragarse al sapo. En las lides del humor negro, el que se pica pierde. Y, lo que es peor, no hay manera de responder o defenderse de una vilipendización burlesca salvo –una vieja práctica– contratando a un caricaturista que defienda su trinchera política. Imprimir | El Comercio / Pagina_31 / 05/07/2017

Sobre el trabajo infantil Por: Katherine Sánchez, Analista de Macroconsult. La lucha por la erradicación del trabajo infantil es una constante a nivel mundial, sobre todo en países en desarrollo. Imprimir | Gestión / Pagina_20 / 05/07/2017

¿Aplica el salario emocional? Por: Luis Reaño, Gerente de Programas Institucionales LHH DBM Perú. Encontrar la mejor definición para el salario emocional no es muy fácil. Me animo a pensar en esas retribuciones que no representan costo para las empresas y que, sin embargo, les son tan difíciles dar a muchos jefes: mirar a los ojos, escuchar, incentivar su participación, animar, hacer sentir bien, ayudar a crecer, compartir visión y éxitos con ellos. Imprimir | Gestión / Pagina_06 / 05/07/2017

Diversificación, divino tesoro Por: Roberto Melzi, Vicepresidente de inversiones AFP Integra. Los fondos de pensiones son portafolios diversificados; así que buena parte de la dinámica de sus retornos reflejan la de las compensaciones por tomar riesgo que ofrecen los mercados financieros. Imprimir | Gestión / Pagina_22 / 05/07/2017

Para que recuperar la confianza Por: Kurt Burneo Farfán, Profesor - investigador - Centrum Católica. Está por cumplirse el primer año de la administración de PPK, en medio de una economía desacelerada, resultado básicamente del debilitamiento de la demanda interna. Frente a ello no solo se deben rectificar errores de la política macro, sino a la vez cambiar las formas de gestionarla. Veamos esto. Imprimir | Gestión / Pagina_21 / 05/07/2017

Su problema es creer que gano el 2016 Por: Augusto Álvarez Rodrich. Los que asesoran a Keiko Fujimori la empujan a un tercer fracaso electoral consecutivo que la coronaría como la reina del subcampeonato. Tanto error seguido, que la lleva a mantener invicta la capacidad de equivocarse, se podría explicar por un grave problema de diagnóstico derivado del hecho de rodearse de una ‘mototaxi’ repleta de ayayeros que le hacen creer que ella ganó la elección 2016, aunque nadie fuera de esa corte adulona se haya dado cuenta. Imprimir | La República / Pagina_05 / 05/07/2017

El telefonito es una necesidad Por: Mirko Lauer. ¿Qué es lo que podrían acordar Pedro Pablo Kuczynski y Keiko Fujimori? No parece haber un solo tema o un solo camino que resuelvan la mala relación. Es probable, incluso, que ella no pueda ser resuelta sino parcialmente, lo suficiente como para evitar el choque de trenes, y permitir que ambos ganen algo. Imprimir | La República / Pagina_04 / 05/07/2017

Talara: ¿Dónde está el piloto? Por: Humberto Campodónico. ‘‘En 2016, ENAP refinó 230.000 barriles diarios (BD) de petróleo. De este volumen, solo un 2,3% proviene de producción nacional propia y un 0,7% de producción de terceros en los yacimientos de Magallanes. El 97,0 % restante se compra en el mercado internacional” (1). Imprimir | La República / Pagina_05 / 05/07/2017

Quisiera ser hombre Por: Carla García. Sutanita dijo que si hubiera podido escoger, hubiera preferido ser hombre, me contó mi madre mientras tomábamos un vino anoche. La sutanita en cuestión es casada, con hijos y una vida promedio, de señora de la edad de mi mamá. Imprimir | La República / Pagina_32 / 05/07/2017

Kenji, ¿El puente del fujimorismo? Por: Sigrid Bazán. ‘‘La situación actual me recuerda a las épocas montesinistas”, con esta frase Patricia Donayre, quien alguna vez fue candidata con Valentín Paniagua, termina renunciando a su corta incursión en el fujimorismo. Pero ¿qué es lo que esta renuncia revela? ¿Hay realmente una crisis interna en Fuerza Popular? Imprimir | La República / Pagina_05 / 05/07/2017

Mejores sin cisma Por: Luis Davelouis. No hay ruptura en Fuerza Popular. Al menos no una que vaya a producir una separación sensible o perceptible en términos de votaciones, pareceres y declaraciones. Son, por las razones que se quiera, la bancada combi más sólida de la representación nacional. Imprimir | Perú 21 / Pagina_12 / 05/07/2017

El Factor Kenji Por: Mariella Balbi. Kenji Fujimori –el congresista más votado en la última elección con 326,037 adherentes– ha salido con fuerza inusitada a la palestra política, apoyándose en el interesado entusiasmo de algunos medios periodísticos. Imprimir | Perú 21 / Pagina_06 / 05/07/2017

Riesgos y esperanzas Por: Juan José Garrido, Director de Perú 21. Todo peruano que ponga al país por encima de las ambiciones o rencillas personales debería estar esperanzado con la cumbre Pedro P. Kuczynski- Keiko Fujimori. Si de encontrarle tres pies al gato se trata, hay madera para cortar en ambos lados; y claro, no han faltado quienes señalen los mensajes escondidos en las cartas, la menudencia en lo que hasta hace poco parecía improbable. Imprimir | Perú 21 / Pagina_04 / 05/07/2017

El espinazo de la corrupción Por: Fernando Cáceres. Lograr una reconstrucción sin corrupción parece ser uno de los pocos propósitos que hoy unen a los líderes del oficialismo y Fuerza Popular. No solo sus equipos trabajaron ‘codo a codo’ en la elaboración de la Ley de Reconstrucción, sino que ese es el objetivo concreto que Keiko Fujimori ha planteado abordar al presidente en su próxima reunión. Imprimir | Perú 21 / Pagina_10 / 05/07/2017

La gran estupidez Por: Roberto Lerner. ¡Es tan agradable hacer cosas en las que uno cree! Mejor si uno las expone ante el mundo como parte de una batalla, desde una trinchera, armado con argumentos, justificaciones, procedimientos, banderas y la infaltable lealtad a un liderazgo providencial. La inercia, la imitación y la credulidad son, sin embargo, el modo espontáneo de la mente humana. Imprimir | Perú 21 / Pagina_22 / 05/07/2017

La fronda naranja Por: Aldo Mariátegui. -¡Vaya pulso que se verá en los naranjas con Kenji sometido a Disciplina! En cualquier partido hubieran hace rato hecho lo mismo con un militante tan díscolo, pero este es un príncipe Fujimori, aparentemente alentado por su padre. Las despechadas y erráticas Vilcatoma y Donayre se fueron antes de que las procesen... ¿Kenji asistirá? ¿Y acatará la inevitable reprimenda que le darán? Imprimir | Perú 21 / Pagina_13 / 05/07/2017

Recuerdos y saludos en el Día del Maestro Por: Idel Vexler. Mañana 6 de julio se conmemora el Día del Maestro. Al escribir para rendir homenaje a los profesores peruanos en su día jubilar, vinieron a mi mente recuerdos de mi vida docente llena de vivencias significativas, compartidas con los colegas que he trabajado en diferentes colegios de Lima y provincias. Recuerdo mis primeros años de los 70 en la Gran Unidad Escolar Ignacio Merino de Talara, Piura. Momentos inolvidables en las experiencias conjuntas con las docentes del colegio colindante: La Inmaculada. Imprimir | Correo / Pagina_11 / 05/07/2017

Así no Por: Iván Slocovich Pardo, Director de Correo. Tienen razón el expresidente y su esposa Nadine Heredia para reclamar por la poco feliz “diligencia” realizada por los fiscales adjuntos de casos de lavado de activos en el colegio de sus hijas, pues a la expareja palaciega se le podrá reclamar muchas cosas y exigir que se les investigue por las dudas que existen sobre ellos, pero en ningún caso sus niñas, que nada tienen que ver en el asunto, Imprimir | Correo / Pagina_11 / 05/07/2017

¿Corea del norte lanzará un misil contra EE.UU.? Por: Miguel Ángel Rodríguez Mackay, Internacionalista. Nadie sabe con certeza acerca del potencial militar de Corea del Norte. Lo anterior no es excluyente de que los servicios de inteligencia de EE.UU., Rusia, China, Japón, Israel u otro país de peso en el sistema internacional tenga una idea formada de lo que puede ser capaz el régimen de Pyongyang. Imprimir | Correo / Pagina_17 / 05/07/2017

Solo un enroque para la historia Por: Francisco Cohello Puente. Es evidente que el diálogo del martes 11 tendrá un escenario reservado en el que Pedro Pablo Kuczynski y Keiko Fujimori tratarán el tema del indulto. Para la prensa, la agenda a exponer será respecto a los nuevos lineamientos que guiarán a las partes en temas de gobernabilidad y la necesidad de que el ruido político, las censuras e interpelaciones se detengan para impedir que sigan afectando como hasta ahora la precarizada economía del país. Imprimir | Correo / Pagina_11 / 05/07/2017

Planeamiento estratégico para el futuro o ¿para la supervivencia? Por: Arturo Barra Zamalloa. En un mundo tan cambiante y desafiante, prepararse para el futuro parece una tarea ineludible para todo agente responsable. Esto es aplicable a nivel individual, organizacional y de un país. Imprimir | Expreso / Pagina_14 / 05/07/2017

La poesía amorosa de Alfredo Pérez Alencart Por: Harold Alva. El amor como expresión de aliento y de destrucción, de cuerpo, de emociones que cumplen con la máxima de Kierkegaard: "Cada vez que el análisis quiere asir el arcano de amor, no percibe sino contradicciones" y sobre esas contradicciones se pone de pie el poeta para codificarlas en un texto orgánico que Carmen Bulzan ha logrado estructurar para darnos a conocer la poesía amorosa de Alfredo Pérez Alencart. Imprimir | Expreso / Pagina_22 / 05/07/2017

Antilipídicos Por: Dr. Armando Massé F. Cuando una persona tiene el colesterol elevado generalmente se entera por un examen preventivo fruto de un chequeo médico o una campaña, Muchos médicos prescriben Atorvastatina o similares, o lo que es peor, muchos pacientes se automedican sin considerar ciertas posibles complicaciones de ingerir estos medicamentos sin el conocimiento adecuado. Imprimir | Expreso / Pagina_24 / 05/07/2017

Diálogo fintero Por: Phillip Butters. El "diálogo" entre PPK y Keiko a mí me suena a pantomima, a finta. Eso de pedir que la inviten a Palacio de Gobierno, meter en el convite a Luis Bedoya Reyes -¿acaso el "Tucán" logró que en el PPC dialoguen Flores Nano y Castro Stagnaro?-, para que el Presidente lo saque de la posible foto y que además involucre a una ¿institución? como el Acuerdo Nacional que es tan respetable y pomposa como inútil, me parece teatral, por decir lo menos. Imprimir | Expreso / Pagina_12 / 05/07/2017

El respeto a las mujeres Por: Juan Sotomayor. Hay hechos reprobables que hacen noticia por un momento, luego son olvidados y cada cierto tiempo son recordados solo como anécdotas. En el caso de personajes públicos, el tema suele ser más llamativo y mucho más grave cuando se trata de políticos y autoridades de alto nivel, debido al mal ejemplo que generan en la sociedad. Imprimir | Expreso / Pagina_12 / 05/07/2017

Una lucha dinástica que debilitará al fujimorismo Por: Enrique Ghersi. Sobre la agenda propia del congresista Kenji Fujimori, debo demostrar mi sorpresa. El señor tiene todo el derecho de expresar su opinión, es el parlamentario más votado del país y lo que ha venido expresando es un punto de vista totalmente legítimo. Imprimir | Expreso / Pagina_03 / 05/07/2017

Congreso eliminó la traba a la corrupción Por: Isaac Humala Núñez. Anteayer, lunes, julio 3/2017, fue defenestrado don Edgar Alarcón de su cargo de Contralor General de la República, Él era la traba. Imprimir | Expreso / Pagina_13 / 05/07/2017

Tarea para el congreso Por: Luis García Miró Elguera. EXPRESO publicó el lunes una muy importante entrevista realizada por su director, Antonio Ramírez, al presidente del Consejo Nacional de la Magistratura CNM Guido Águila. Imprimir | Expreso / Pagina_13 / 05/07/2017

Chuponeo S.A. Por: Alejandro Tudela Chopitea. Al pergeñar estos renglones el Contralor General de la República se encuentra en capilla y al publicarse las líneas, aunque parezca una petición de principio, la Comisión Permanente del Congreso tiene -y debe- haberlo removido del cargo, sin perjuicio del curso de las investigaciones penales abiertas en su contra. Imprimir | Expreso / Pagina_13 / 05/07/2017

Indulto, república lobista y cogobierno neoliberal PPK-FP Por: Manuel Dammert Ego Aguirre. Está por sellarse el acuerdo del Cogobierno Neoliberal entre PPK (en el Poder Ejecutivo) y el fujimorismo (con mayoría en el Congreso). Lo consagra el poder bancario financiero, supeditado al poder imperial de USA en crisis, que es quien dirige el Estado y la economía nacional imponiendo una república lobista. Imprimir | Diario Uno / Pagina_08 / 05/07/2017

PPK, entrampado entre el indulto y Chinchero Por: Alejandro Ramírez Merino, Analista Político. Estamos ad portas de que se cumpla un año de # gestión del gobierno de PPK y la situación es ave y alarmante en cuanto a gobernabilidad. La población exige con urgencia entendimientos mínimos entre el Ejecutivo y las demás fuerzas políticas para sacar adelante las grandes reformas que el Perú necesita. Imprimir | Diario Uno / Pagina_06 / 05/07/2017

Leche sin gloria Por: César Lévano, Director. Contundente informe trae la edición del 30 de junio de Agronoticias sobre las trampas que los traficantes de leche tendieron con ayuda de gobernantes, para importar leche en polvo. Eso que se importa gracias a Alan García y Ollanta Húmala es también peligroso para la salud. Imprimir | Diario Uno / Pagina_02 / 05/07/2017

¡Viva la esperanza! Por: Rossana Mendoza Z. El año 1974 ingresé al tercero de primaria del Colegio Santa María Goretti, un hermoso colegio de monjas alemanas en el corazón de La Victoria, muy cerca del Parque Cánepa. Imprimir | Diario Uno / Pagina_16 / 05/07/2017

Indiferencia frente al abismo Por: Martín Belaunde. La situación política del Perú paulatinamente se va deteriorando, lo cual conlleva una gradual desmejora de la economía y un malestar en el público. El panorama actual en cuanto a las diferencias entré el Congreso y el Ejecutivo no es el primero en nuestra reciente historia contemporánea, tanto del siglo XX como del XXI, pero la aplastante mayoría opositora en el Congreso no tiene precedente. Imprimir | La Razón / Pagina_06 / 05/07/2017

Escandaletes Por: Ítalo Oberto-Besso. ¿Qué espera el gobierno y los 'opinólogos independientes' de la reunión que sostendría Keiko Fujimori y Pedro Pablo Kuczynski? Un poco de las ilusiones que se cifran se puede encontrar en las declaraciones previas del presidente al anuncio de la lideresa de Fuerza Popular. Imprimir | La Razón / Pagina_04 / 05/07/2017

¿Los pelirrojos se extinguen? Por: Ricardo Sánchez Serra. Algunos científicos genéticos calculan la desaparición de los pelirrojos en el año 2060. Otros investigadores indicaron, en National Geographic, que este gen recesivo, puede estar latente durante generaciones antes de regresar. Imprimir | La Razón / Pagina_13 / 05/07/2017

Batalla cultural por la Patria Grande (III y final) Por: Pedro Godoy P. SANTIAGO DE CHILE.- En las partes I y II de esta columna reflexionamos y sostuvimos que la batalla cultural por la segunda Independencia de la Patria Grande no ha sido asumida por la izquierda tradicional y menos por la gauche progre -y que carecemos entre otras iniciativas- de un texto escolar común de Historia de Suramérica para la enseñanza y el aprendizaje. Imprimir | La Razón / Pagina_11 / 05/07/2017

EDITORIALES Oportunidad de oro Editorial. El lunes sucedió algo tan largamente esperado como esencial para que los cinco años del gobierno y el Congreso elegidos en el 2016 no sean cinco años perdidos para el país y para las decisiones de políticas públicas que, cada vez más urgentemente, este necesita (recordemos que la economía casi no creció en el último mes del que se tienen cifras oficiales, al tiempo que un quinto del Perú continúa viviendo bajo la línea de pobreza). La lideresa de la bancada que tiene mayoría absoluta en el Congreso de la República pidió al presidente una reunión para dialogar sobre los problemas que enfrenta el país en distintos terrenos. Imprimir | El Comercio / Pagina_02 / 05/07/2017

Una ventana de oportunidad Editorial. El presidente Kuczynski y la lideresa de Fuerza Popular se reunirán después de varios meses en que diversos sectores han señalado la necesidad de lograr algún tipo de consenso político para avanzar en el desarrollo del país. Imprimir | Gestión / Pagina_20 / 05/07/2017

Carta contra carta Editorial. La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, ha invitado al presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski (PPK), a un diálogo bilateral, agregando a la cita a Luis Bedoya Reyes, en calidad de tácito mediador o garante. El presidente ha respondido aceptando la oferta, señalando la fecha y prescindiendo de un mediador, añadiendo que lo tratado en esa cita lo llevará al Acuerdo Nacional, instancia de diálogo político y social en la que participa también el fujimorismo. Imprimir | La República / Pagina_04 / 05/07/2017

Una oportunidad tributaria Editorial. Desde el lunes 3 de julio y hasta el 29 de diciembre de este año, los peruanos podrán acogerse al régimen temporal y sustitutorio del impuesto a la renta (IR), para la repatriación de capitales y el sinceramiento de rentas no declaradas hasta el 31 de diciembre del 2015, ya sea generados en territorio nacional o extranjero. Imprimir | El Peruano / Pagina_12 / 05/07/2017

La cita entre PPK y Keiko Fujimori Editorial. Dejando de lado el posible tramado que hay detrás de la cita, la reunión entre el presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, y la presidenta de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, puede ser un punto de partida para que haya un entendimiento en temas puntuales para el desarrollo del país, como la reconstrucción y la lucha contra la corrupción, pero también la desaceleración económica. Imprimir | Correo / Pagina_11 / 05/07/2017

OTROS Piqueo Alan volvió. El ex presidente está en Lima, en una nueva visita desde que se mudó a Madrid y, esta vez, sin apremio del Ministerio Público. Cuentan que podría quedarse en el Perú hasta el fin de semana y darse una vuelta por el congreso del Apra, donde se decidirá quién será el nuevo secretario general. Imprimir | El Comercio / Pagina_05 / 05/07/2017

Cortitas Meteoro. Kenji Fujimori ingresó de una manera peculiar al cónclave fujimorista en el hotel El Pueblo. “Cuidado con el Max 5”, dijo Fujimori desde su automóvil, alucinando que era ‘Meteoro’. Imprimir | Perú 21 / Pagina_04 / 05/07/2017

Chiquitas La hincha de Vero. Con esta onda de la cita Keiko-PPK, el sector caviar viene propiciando ahora un “diálogo” entre Verónika Mendoza y Kuczynski, con el fin de empoderarla y elevarla al mismo nivel opositor que el de la hermana de Kenji. Imprimir | Correo / Pagina_04 / 05/07/2017

Polidatos Chicharrón de sebo. Los amigos del PPC se quedaron fríos con la noticia de que el patriarca de este partido, don Luis Bedoya Reyes, mediaría -a propuesta de Keiko Fujimori- en la eventual cumbre de los líderes del Ejecutivo y la oposición. Pero han quedado más que pasmados cuando PPK decidió no tomar en cuenta al patriarca. "La política peruana y el país ha perdido la oportunidad de tener un consejero de tanta experiencia y de las capacidades del Dr. Bedoya , dijo Alfredo Lozada vocero municipal del PPC. Tiene razón. Imprimir | Expreso / Pagina_06 / 05/07/2017

Pataditas Malestar. El expresidente Húmala expresó su malestar por las diligencias realizadas por la Fiscalía en el colegio de sus hijas para indagar sobre el viaje de las dos menores al extranjero por motivos de estudio. A través de su cuenta de Twitter, manifestó su disconformidad por la llegada de dos fiscales que se entrevistaron con la directora del colegio para averiguar sobre el viaje de las niñas con su abuela, Antonia Alarcón. "Fiscales adjuntos ahora van al colegio de mis hijos a investigar sobre su viaje. Señor fiscal de la Nación ¿le parece correcto?", expresó Ollanta Húmala. Imprimir | Diario Uno / Pagina_02 / 05/07/2017

Pepitas ‘Brutante’. Meche Aráoz escribió en un tuit ‘el Perú está primero’, para saludar el gesto de Keiko de dialogar con PPK. Lourdes Alcorta le respondió: “Brutante, como siempre. ¡Perdón! Brillante...”. Ayayay... Imprimir | Trome / Pagina_09 / 05/07/2017

Carnecitas Manos en la masa. Ayer empezó la huelga de médicos, profesores e inspectores laborales ¿Y que hizo el equipo de lujo para destrabar la paralización que eso va a generar? Zavala, Vizcarra y Thorne eran descubiertos tratando de sacar adelante un proyecto "lesivo" para el país y hecho "a medida" de Kuntur Wasi. Imprimir | La Razón / Pagina_04 / 05/07/2017

Sacarroncha "Gladiador". "Absolutamente inocente, gladiador", dijo la congresista que renunció a Fuerza Popular, Patricia Donayre, al opinar sobre el proceso disciplinario al que será sometido Kenji Fujimori. "Ave emperador, los que van a morir te saludan", indicó. Imprimir | Extra / Pagina_06 / 05/07/2017

Otra vez Andrés Caricatura. Imprimir | El Comercio / Pagina_02 / 05/07/2017

Caricatura Imprimir | Gestión / Pagina_20 / 05/07/2017

Carlicanturas Por Carlín. Imprimir | La República / Pagina_04 / 05/07/2017

Mejor es reírse Caricatura. Imprimir | Diario Uno / Pagina_02 / 05/07/2017