“2016 Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional”

Senado de la Nación Secretaria Parlamentaria Dirección General de Publicaciones

(S-1724/16)

PROYECTO DE RESOLUCION

El Senado de la Nación

RESUELVE:

En el marco del año del Bicentenario de la Independencia y en virtud de ratificar los valores y principios defendidos y consagrados durante el Congreso de Tucumán que declaró la Independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata el 9 de Julio de 1816,

1º - Instituir por única vezla Distinción del Bicentenario, en homenaje y reconocimiento a los Congresales que participaron en la confección del Acta de la Independencia, en reconocimiento y reafirmación de los principios allí consagrados.

2°- La distinción consistirá en la colocación de una placa honorífica en la Casa de Tucumán donde se reunió el histórico Congreso de San Miguel de Tucumán, allí se ratificará el reconocimiento del Honorable Senado de la Nación a los ideales y valores promovidos durante la gesta de 1816.

3°- La placa será colocada durante los festejos del Bicentenario dentro de la semana del 1 al 9 de Julio.

4°-La placa llevará impresa la siguiente frase:

“En el Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional el Honorable Senado de la Nación brinda homenaje a los Congresales Constituyentes de San Miguel de Tucumán de1816 y reafirma su compromiso en la defensa de los altos valores defendidos durante la patriótica gesta: la proclamación de una nación libre e independiente de toda dominación extranjera.

Congresales Constituyentes de San Miguel de Tucumán

Presidente: Francisco Narciso de Laprida, representante por San Juan Vicepresidente: , representante por

Secretarios: José Mariano Serrano, representante por Charcas y Juan José Paso, representante por Buenos Aires

Diputados: “2016 Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional”

Por Buenos Aires: Dr. Antonio Sáenz, Dr. José Darragueira, Fray Cayetano José Rodríguez, Dr. , Dr. Esteban Agustín Gascón, Dr. Tomás Manuel de Anchorena

Por Catamarca: Dr. , Dr. José Eusebio Colombres

Por Córdoba: Eduardo Pérez Bulnes, José Antonio Cabrera, Lic. Jerónimo Salguero de Cabrera y Cabrera, presbítero Miguel Calixto del Corro

Por Jujuy: Dr. Teodoro Sánchez de Bustamante

Por La Rioja: Dr. Pedro Ignacio de Castro Barros

Por Mendoza: Tomás Godoy Cruz, Dr. Juan Agustín Maza

Por Salta: Dr. José Ignacio de Gorriti, coronel José Moldes

Por San Juan: Fray Justo Santa María de Oro

Por Santiago del Estero: Pedro Francisco de Uriarte, Pedro León Gallo

Por Tucumán: Dr. Pedro Miguel Aráoz, Dr. José Ignacio Thames

San Luis: Juan Martín de Pueyrredón

Por Mizque:

Por Charcas: Dr. Mariano Sánchez de Loria, Dr. José Severo Malabia

Por Chichas (incluyendo a Tarija): Dr. José Andrés Pacheco de Melo, coronel Juan José Feliciano Fernández Campero

Por Cochabamba: médico Pedro Buenaventura Carrasco

5° - Los gastos que demande la confección de la Distinción del Bicentenario serán imputados al presupuesto de la H. Cámara de Senadores de la Nación.

Mirtha M. T. Luna.-

“2016 Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional”

FUNDAMENTOS

Señora Presidente:

La presente iniciativa tiene como finalidad instituir la Distinción del Bicentenario a los Congresales Constituyentes de la gesta independentista de 1816.

Con tal motivo se colocará una Placa Honorifica en la emblemática “Casa de Tucumán” con los nombres de los representantes de las provincias que fueron parte de la elaboración del Acta de la Independencia.

La colocación se realizará durante los festejos del Bicentenario entre los días 1 al 9 de julio que tendrán lugar en la citada provincia.

La notable labor llevada a cabo por los primeros constituyentes, forma parte del patrimonio histórico y cultural más valioso de nuestra República ya que allí se trazaron los primeros lineamientos de lo que luego sería la . Es por ello que resulta primordial rendir homenaje a quienes con su esfuerzo y compromiso asumieron la responsabilidad de recorrer un proceso emancipatorio que culminó en la construcción de una Nación.

Esta distinción intenta poner en valor los principios de libertad, independencia y soberanía que guiaron el debate de las sesiones que se realizaron durante meses, y que culminaron con el Acta de la Independencia firmada en San Miguel de Tucumán el 9 de julio de 1816.

Debido a que los festejos del Bicentenario, que tendrán lugar en la ciudad de Tucumán, serán presididos por los Legisladores Nacionales, resulta oportuno plantear que la colocación de la Placa Honorifica sea realizada por los Senadores Nacionales en honor a sus antecesores y a fin de visibilizar a todos aquellos protagonistas de la gesta independentista.

Por todo lo expuesto, es que solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto.

Mirtha M. T. Luna.-