Plan Comunal De Salud Pichilemu 2015
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Valoración Sociocultural De La Transformación Territorial Debido a La Expansión Forestal En La Comuna De Pichilemu, Chile
UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS FORESTALES Y DE LA CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA MAGÍSTER EN GESTIÓN Y PLANIFICACIÓN AMBIENTAL PROGRAMA INTERFACULTADES VALORACIÓN SOCIOCULTURAL DE LA TRANSFORMACIÓN TERRITORIAL DEBIDO A LA EXPANSIÓN FORESTAL EN LA COMUNA DE PICHILEMU, CHILE Proyecto de grado presentado como parte de los requisitos para optar al grado de Magíster en Gestión y Planificación Ambiental PAOLA UMAÑA VEGA Profesor Guía: Dra. Claudia Cerda Profesor Coguía: Dr. Enrique Aliste Santiago, Chile. 2017 UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS FORESTALES Y DE LA CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA MAGÍSTER EN GESTIÓN Y PLANIFICACIÓN AMBIENTAL PROGRAMA INTERFACULTADES VALORACIÓN SOCIOCULTURAL DE LA TRANSFORMACIÓN TERRITORIAL DEBIDO A LA EXPANSIÓN FORESTAL EN LA COMUNA DE PICHILEMU, CHILE Proyecto de grado presentado como parte de los requisitos para optar al grado de Magíster en Gestión y Planificación Ambiental Profesora Guía Prof. Claudia Cerda Nota: 7.0 Firma Profesor Coguía Prof. Enrique Aliste Nota: 7.0 Firma Profesor Consejero Prof. Juan Antonio Garcés Nota: 7.0 Firma Profesor Consejero Prof. Jorge Razeto Nota: 6.6 Firma Santiago, Chile 2017 AGRADECIMIENTOS Gracias al Proyecto CONICYT PIA SOC 1404: “Dinámicas naturales, espaciales y socio-culturales: perspectivas sobre los conflictos socio-ambientales en territorios forestales de Chile, 1975-2014" del cual forma parte este proyecto, por darme todo el apoyo y los recursos necesarios para desarrollar mi investigación. Gracias a mi sangre y a mis raíces por dejarme extender el hilo que nos une hasta el fin del mundo y estar siempre conmigo durante esta experiencia. Gracias a mis profesores, que ahora son mis amigos, a mis amigos que ahora son mi familia y a ese amigo que ahora es mi compañero de vida. -
Diagnostico Del Riego Y Drenaje En La Vi Región
4';., ~"'."":~*.';'~'c . .. .. -. .." .. 9.'i ~ GOBIERNO DE CHILE COMISIÓN NACIONAL DE RIEGO DIAGNOSTICO" ACTUAL DEL RIEGO Y DRENAJE EN CHILE Y SU PROYECCION" DIAGNOSTICO" DEL RIEGO Y DRENAJE EN LA VI REGIÓN FEBRERO - 2003 AYALA, CABRERA Y ASOCIADOS LTDA. AC INGENIEROS CONSULTORES LTDA. RICARDO MATTE PÉREZ 0535 - PROVIDENCIA - SANTIAGO TELÉFONO 2097179 - FAX 2097103 - e-mail: [email protected] íNDICE DIAGNÓSTICO DEL RIEGO Y DRENAJE EN LA VI REGiÓN Pág. 1. Introducción y Objetivos VI.1 2. Antecedentes Generales y Recursos Básicos VI.1 2.1 Ubicación y Superficie VI.1 2.2 División Político Administrativa VI.2 2.3 Clima VI.3 2.4 Suelos VI.16 2.4.1 Geología y Geomorfología VI.16 2.4.2 Estudios de Suelos VI.22 2.5 Recursos Hídricos VI.24 2.5.1 Caracterización General VI.24 2.5.2 Aguas Superficiales VI.25 2.5.3 Aguas Subterráneas VI.33 2.5.4 Aguas Tratadas VI.38 2.6 Calidad de Aguas VI.43 2.6.1 Calidad de Aguas Superficiales VI.43 2.6.2 Calidad de Aguas Subterráneas VI.44 3. Riego y Drenaje VI.46 3.1 Sectores de Riego VI.46 3.2 Eficiencias de Riego por Cuenca VI.46 3.3 Sectores de Drenaje VI.47 3.4 Infraestructura de Riego VI.47 3.5 Organizaciones de Usuarios VI.48 3.6 Proyectos de Riego y Drenaje VI.48 3.6.1 Riego de Nilahue VI.48 3.6.2 Riego de San Pedro de Alcántara VI.49 3.6.3 Riego de Paredones VI.50 3.6.4 Riego de Aleones VI.51 3.6.5 Riego de La Estrella VI.51 3.6.6 Riego de Litueche VI.53 3.6.7 Riego de Topocalma VI.53 3.6.8 Riego de Navidad VI.54 4. -
Legislatura Ordinaria Año 1965
Labor Parlamentaria Joel Segundo Marambio Páez Legislatura Ordinaria año 1965 Del 21 de mayo de 1965 al 18 de septiembre de 1965 Biblioteca del Congreso Nacional de Chile - www.bcn.cl/laborparlamentaria - documento generado el 26-11-2019 NOTA EXPLICATIVA Esta Labor Parlamentaria ha sido construida por la Biblioteca del Congreso a partir de la información contenida en los Diarios de Sesiones de la Cámara de Diputados y del Senado, referidas a las participaciones de los legisladores, documentos, fundamentos, debates y votaciones que determinan las decisiones legislativas en cada etapa del proceso de formación de la ley. Junto a ello se entrega acceso a su labor fiscalizadora, de representación, de diplomacia parlamentaria y atribuciones propias según corresponda. Para efectos de facilitar la revisión de la documentación de este archivo, se incorpora un índice desde el cual se puede acceder directamente al texto completo de la intervención. Cabe considerar que la información contenida en este dossier se encuentra en continuo poblamiento, de manera tal que día a día se va actualizando la información que lo conforma. Biblioteca del Congreso Nacional de Chile - www.bcn.cl/laborparlamentaria - documento generado el 26-11-2019 ÍNDICE Labor Legislativa ........................................................................................................................ 3 Intervención ................................................................................................................................... 3 Mociones ....................................................................................................................................... -
Cada Día Mejor
XXXXX EDICIÓN / MAYO 2019 PICHILEMU CADA DÍA MEJOR Nuevo Programa municipal en beneficio de la población migrante de la comuna Su objetivo es facilitar el acceso de los migrantes a los servicios públicos del Estado de Chile. Este hito forma parte de la política de inclusión del municipio y el derecho a la igualdad de oportunidades, teniendo en cuenta que la inmigración es fundamental en el desarrollo de Chile y Pichilemu. Este programa será una plataforma para los inmigrantes haitianos que llegan a la comuna en busca de una vida diga y próspera. Será el ciudadano haitiano Jean Pierre Cedoine el encargado de interactuar con sus connacionales, brindándoles contención y apoyo, tanto en el aprendizaje del idioma español, como en los trámites que necesiten hacer ante en Estado. La idea es vincularlos a los servicios públicos y ayudarlos en todo lo que requieren ya que es muy difícil para un inmigrante, más aún para los que no hablan español, acceder al sistema. Para quienes necesiten contactar a Jean Pierre Cedoine deben acudir a su oficina en el Centro Cultural Agustín Ross, segundo piso. El horario de atención es de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas y de 14:00 a 17:00 horas. CALENDARIO DE TALLERES DEPORTIVOS GRATUITOS NUEVO BUS PARA ESTUDIANTES La Oficina de Deportes del municipio ha preparado el siguiente Para el traslado de estudiantes del sector urbano y rural de calendario de talleres que se desarrollarán en los próximos me- nuestra comuna. Cuenta con todas las comodidades y equi- ses en nuestra comuna. -
Versión Impresa Extracto Resolución Exenta N°400
REPÚBLICA DE CHILE MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES SUBSECRETARÍA DE TELECOMUNICACIONES EXTRACTO RESOLUCIÓN EXENTA Nº 400, DE 2021, DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES Por resolución exenta Nº 400, de 22.02.2021, del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, que se extracta, se asignó a la empresa ENTEL TELEFONÍA LOCAL S.A., rol único tributario Nº 96.697.410-9, con domicilio en Amunátegui 20, Santiago, Región Metropolitana, una (1) concesión de servicio público de telecomunicaciones, una (1) concesión de servicio público de telecomunicaciones, cuyos elementos relevantes son los siguientes: ARTÍCULO PRIMERO.- Asígnase a la empresa cuyos elementos y características fundamentales se resumen a continuación: 1. Titular: ENTEL TELEFONÍA LOCAL S.A. 2. Tipo de servicio: servicio público de telecomunicaciones. 3. Prestación específica: transmisión de datos. 4. Período de la concesión: 30 años. 5. Zona de servicio: área de cobertura georreferenciada que ha sido comprometida para cada una de las estaciones base incluidas en el proyecto técnico presentado. 6. Banda de frecuencias: 3,30 – 3,35 GHz. 7. Ancho de banda máximo por portadora: 50 MHz. 8. Potencia máxima de salida del transmisor (antes de la antena): 100 W. 9. Características técnicas de los sistemas radiantes: sistema de antenas activas 5G de 25 dBi de ganancia máxima. 10. Estándar tecnológico: al menos Release 15 – 3GPP con interfaz de radio “NR” (New Radio). 11. Tasa de transferencia de datos mínima: 45 Mbps bajada (downlink) y 3,75 Mbps subida (uplink). 12. Ubicación de las radioestaciones 5G: NOMBRE ESTACIÓN CANT. DE DIRECCIÓN (CALLE, NÚMERO, LATITUD LONGITUD BASE SECTORES COMUNA Y REGIÓN) SUR OESTE Sector Alto de Putre, Putre, Región de Putre 3 18° 12' 48,70'' 69° 34' 14,00'' Arica y Parinacota Aeropuerto Arica Aeropuerto Chacalluta Arica, Arica, 3 18° 20' 50,97'' 70° 19' 55,37'' Provisorio Región de Arica y Parinacota Ruta 5 Norte S/N Lote 2b-2 Arica, Cruce Lluta 3 18° 23' 54,66'' 70° 18' 1,21'' Arica, Región de Arica y Parinacota Valle de Lluta Km. -
E D I F I C I O C O N S I S T O R I
E d i f i c i o C o n s i s t o r i a l I . M u n i c i p a l i d a d d e P i c h i l e m u Proyecto de titulo 2004 Carla Ramírez Lechuga Profesor Guía Mario Terán Pardo Escuela de Arquitectura Facultad de Arquitectura y Urbanismo Universidad de Chile 00 I n d i c e 01 P r e s e n t a c i ó n d e l T e m a 04 1.1 Planteamiento 1.2 Motivación 1.3 Objetivos 02 A n t e c e d e n t e s A d m i n i s t r a t i v o s 08 2.1 Estructura del Estado de Chile 2.12 Poder Ejecutivo 2.13 Municipalidades 01 índice edificio consistorial municipalidad de pichilemu 2004 03 A n t e c e d e n t e s d e P i c h i l e m u 11 3.1 Características Generales 3.2 Antecedentes Históricos 3.3 Situación Normativa 3.4 Proyecciones de la Comuna 3.41 Proyectos Interurbanos 3.42 Proyectos Urbanos 3.5 Municipalidad de Pichilemu 3.51 Situación Actual 3.52 Organigrama Municipal 3.53 Propiedades Municipales 04 E l e c c i ó n d e l T e r r e n o 31 4.1 Planteamiento Urbano 4.12 El Sector Centro 4.13 Situación Normativa que afecta al Sector 4.14 La Avenida Principal 4.2 El Terreno 4.21 Propuesta Urbana 4.22 Situación Normativa que afecta al Terreno 02 índice edificio consistorial municipalidad de pichilemu 2004 05 E l P r o y e c t o 44 5.1 Generalidades 5.2 Propuesta Partido General 5.3 Inserción Urbana 5.4 Volumetría 5.5 Funcionalidad 5.6 Estratos 5.7 Programa 5.71 Recintos 5.72 Superficies 5.8 Gestión 06 B i b l i o g r a f í a 62 6.1 Libros 6.2 Seminarios y Memorias 6.3 Artículos 6.4 Documentos 6.5 Páginas de Internet 03 índice edificio consistorial municipalidad de pichilemu 2004 01 P r e s e n t a c i ó n d e l P r o b l e m a 1.1 M o t i v a c i ó n La Arquitectura da repuesta a la demanda por espacios específicos donde se desarrollan actividades determinadas. -
Region Provincia Comuna Area Local Censal Direccion
REGION PROVINCIA COMUNA AREA LOCAL CENSAL DIRECCION NUMERO LIBERTADOR BERNARDOCOLCHAGUA O’HIGGINS CHÉPICA URBANO COLEGIO LIBERTADOR O´HIGGINSJOSE DE LUIS CHEPICA DEL REAL S/N S/N S/N LIBERTADOR BERNARDOCOLCHAGUA O’HIGGINS CHÉPICA RURAL COLEGIO MUNICIPAL EMILIA SALINASRINCONADA DIAZ DE NAVARRO S/N S/N LIBERTADOR BERNARDOCOLCHAGUA O’HIGGINS CHÉPICA RURAL COLEGIO MUNICIPAL LAS ALAMEDASLAS ALAMEDAS S/N SN LIBERTADOR BERNARDOCOLCHAGUA O’HIGGINS CHÉPICA RURAL ESCUELA ANGEL MARIA LOS CANELOS S/N S/N LIBERTADOR BERNARDOCOLCHAGUA O’HIGGINS CHÉPICA RURAL ESCUELA ESTRELLA DE DAVID CANDELARIA 3 S/N S/N LIBERTADOR BERNARDOCOLCHAGUA O’HIGGINS CHÉPICA RURAL ESCUELA LINDORFO MONTEROLA FUENZALIDA ORILLA DE AUQUINCO S/N S/N LIBERTADOR BERNARDOCOLCHAGUA O’HIGGINS CHÉPICA RURAL ESCUELA LUIS ARTURO ZUNIGAKILOMETRO FUENTES 4 CAMINO PUBLICO SAN ANTONIOS/N S/N LIBERTADOR BERNARDOCOLCHAGUA O’HIGGINS CHÉPICA RURAL ESCUELA LUIS ATHAS AUQUINCO S/N S/N LIBERTADOR BERNARDOCOLCHAGUA O’HIGGINS CHÉPICA RURAL ESCUELA LUZ MARIA CRESPO URETALAS ARANAS DE KERESTEGIAN S/N KM. 7 S/N S/N LIBERTADOR BERNARDOCOLCHAGUA O’HIGGINS CHIMBARONGO URBANO ESCUELA BAS. VILLA CONVENTOLAS VIEJO ROSAS, VILLA CONVENTO VIEJO 10 LIBERTADOR BERNARDOCOLCHAGUA O’HIGGINS CHIMBARONGO URBANO ESCUELA BAS.FERNANDO ARENASJAVIERA ALMARZA CARRERA 115 LIBERTADOR BERNARDOCOLCHAGUA O’HIGGINS CHIMBARONGO URBANO ESCUELA MUNICIPAL CALLE EL SAUCECALLE EL SAUCE S/N ALTURA CALLE MIRAFLORES1116 1116 1116 LIBERTADOR BERNARDOCOLCHAGUA O’HIGGINS CHIMBARONGO URBANO ESCUELA MUNICIPAL CAMINO ACAMINO CODEGUA A CODEGUA S/N -
REDISEÑO BOLETIN ENERO Muni 2020.OK
XXIV EDICIÓN / FEBRERO 2020 BOLETÍN MUNICIPAL MERCADO CAMPESINO DE PICHILEMU Cada viernes de febrero continuará abierto el Mercado Campesino al costado del edifi cio municipal. Esta es una iniciativa del Programa de Comercialización de INDAP, cuyo objetivo es que un grupo de campesinos de nuestra comuna puedan vender en forma directa a los consumidores, productos cultivados por ellos mismos, asegurando calidad, frescura e identidad a un precio conveniente para ambas partes. El mercado atiende entre las 9:30 y las 14:00 horas. ¡Los esperamos! SE IMPLEMENTA ACTIVIDADES TU VERANO PICHILEMU 2020 PROGRAMA DE SURF ADAPTADO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD Gracias a la adjudicación por parte de la Ofi cina de Inclusión municipal en colaboración con la Ofi cina de Deportes y el De- partamento de Salud municipal, de un Fondo Nacional de • Semana Cardonalina, 11, 13 y 15 de febrero, Proyectos Inclusivos, FONAPI, se acaba de implementar un pro- Sector Cardonal de Panilonco, 21:30 hrs. yecto destinado a enseñar surf a las personas con discapacidad. • Día de San Valentín, 14 de febrero, Esta iniciativa beneficiará de forma directa a 5 jóvenes con Plaza Arturo Prat, 22:00 hrs. discapacidad, quienes podrán acceder de forma gratuita a talle- • Semana pichilemina, del 19 al 22 de febrero, res de surf con instructores califi cados y equipamiento adaptado Plaza Arturo Prat, 22:00 hrs. para la práctica de este deporte. • Día del Salinero 22 de febrero, Barrancas, 11:00 hrs. en adelante. • Corrida de Garzones 27 de febrero, centro de Pichilemu, 21:00 hrs. • Show cierre temporada localidad de Cáhuil 29 de febrero, 22:00 hrs. -
Alchool 2-2011
I. MUNICIPALIDAD DE PICHILEMU Página : 1 Sistema de Patentes Comerciales Fecha : Hora : LISTADO SELECTIVO DE PATENTES INDICE NORMAL Semestre : 2 Al 2 Año : 2011 Al 2011 Fecha Descargo : 00/00/0000 Al 05/09/2014 Roles : 4000001 Al 4999999 Cód.Poblac. : 0 Al 9999 Fecha Vencim. : 00/00/0000 Al 05/09/2014 Cód. Giro : 0 Al 999999 Tipo Patente : DEFINITIVA Cód. Calle : 0 Al 999999 Cód U. Vec. : 0 Al ZZZZ Ordenado por : ROL ROL RUT Nombre Dirección POB/VIL/SEC GIRO COMERCIAL Capital V.Patente T.D. 4000001 D 09543108-9 ABARCA PINO GUILLERMOCARDONAL HERNANDE PANILONCO 1 NO ESPECIFICADO S 2 DEPOSITO DE LICORES 0 44.207 D 03310292-5 ESCOBAR HEVIA FERNANDO RAMON FREIRE 669 NO ESPECIFICADO S 2 DEPOSITO DE LICORES 10.966.271 69.177 D 02774007-3 DONOSO DONOSO JORGE AV. COMERCIO S/N NO ESPECIFICADO S 2 DEPOSITO DE LICORES 0 49.703 D 05279505-2 LLANCA LIZANA JOSE MANUEL ANIBAL PINTO 79 B NO ESPECIFICADO P 2 DEPOSITO DE LICORES 10.966.271 99.930 D 77082080-4 SOC.BLANCA TOLEDO E HIJAS LTDA. ANIBAL PINTO 69 NO ESPECIFICADO S 1 BAR 0 76.882 D 04262132-3 MORALES MORAGA HECTOR LUIS VALDES CUEVAS 365 NO ESPECIFICADO S 63111 RESTAURANT 1.146.495 87.874 D 06708542-6 GUAJARDO MUÑOZ ISAAC AVENIDA ORTUZAR 489 NO ESPECIFICADO P 63212 RESIDENCIAL 934.395 70.441 D 06674187-7 PAVEZ PAVEZ GABRIELA MILLACO 420 NO ESPECIFICADO S 2 DEPOSITO DE LICORES 138.475.590 153.826 D 07294115-2 PARRAGUEZ DURAN BLANCA ESTER AV. LA CONCEPCION 201 NO ESPECIFICADO P 2 DEPOSITO DE LICORES 740.000 68.789 D 09500841-0 PADILLA RODRIGUEZ MANUEL DIONISIO ACEVEDO 633 NO ESPECIFICADO S 2 DEPOSITO DE LICORES 0 49.703 D 02676690-7 VIDAL VIDAL OSVALDO AVENIDA ORTUZAR S/N NO ESPECIFICADO S 2 DEPOSITO DE LICORES 0 49.703 D 77446720-3 SUPERMERCADO PAVEZ LTDA. -
La Represión Dictatorial En Pichilemu 1973-1977
Cabrera Monsalve, Álvaro Iván Relatos del litoral: La represión dictatorial en Pichilemu 1973-1977 Aletheia 2019, vol. 10, nro. 19, e032 Cabrera Monsalve, Á. (2019). Relatos del litoral: La represión dictatorial en Pichilemu 1973-1977. Aletheia, 10 (19), e032. En Memoria Académica. Disponible en: http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11683/pr.11683.pdf Información adicional en www.memoria.fahce.unlp.edu.ar Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Aletheia ISSN: 1853-3701 [email protected] Universidad Nacional de La Plata Argentina Relatos del litoral: La represión dictatorial en Pichilemu 1973-1977 Cabrera Monsalve, Álvaro Iván Relatos del litoral: La represión dictatorial en Pichilemu 1973-1977 Aletheia, vol. 10, núm. 19, 2019 Universidad Nacional de La Plata, Argentina DOI: https://doi.org/10.24215/18521606e032 Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. PDF generado a partir de XML-JATS4R Aletheia, 2019, 10(19), Diciembre-Mayo, ISSN: 1853-3701 Artículos Relatos del litoral: La represión dictatorial en Pichilemu 1973-1977 Coastal Stories: Dictatorial Repression in Pichilemu 1973-1977 Álvaro Iván Cabrera Monsalve DOI: https://doi.org/10.24215/18521606e032 Universidad de Chile, Chile [email protected] Recepción: 04 Abril 2019 Aprobación: 16 Mayo 2019 Recepción: 04 Abril 2019 Aprobación: 16 Mayo 2019 Resumen: El presente artículo tiene por objeto realizar una descripción de la represión dictatorial en la comuna de Pichilemu durante los años 1973-1977. Para ello, este trabajo se centra en su primera parte en contextualizar, de manera breve, a Chile en su contexto político desde las elecciones del año 1969 hasta el golpe de Estado en 1973. -
Zonificación Borde Costero Región De O’Higgins ______
Informe Ambiental Complementario Zonificación Borde Costero Región de O’Higgins _______________________________________________________________________________________________________ INFORME AMBIENTAL COMPLEMENTARIO PROCESO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA (EAE) ZONIFICACIÓN BORDE COSTERO REGIÓN DE O’HIGGINS División de Planificación y Ordenamiento Territorial, Gobierno Regional de O´Higgins Febrero 2018 1 Informe Ambiental Complementario Zonificación Borde Costero Región de O’Higgins _______________________________________________________________________________________________________ ÍNDICE DE CONTENIDOS 1. RESUMEN EJECUTIVO ................................................................................................................................... 6 1.1. SÍNTESIS DEL PROCESO PARTICIPATIVO ..................................................................................................... 11 2. ANTECEDENTES DE LA ZBC DE LA REGIÓN DE O’HIGGINS .............................................................................14 2.1. ZONA DE INFLUENCIA DE LA ZBC ................................................................................................................ 16 2.2. JUSTIFICACIÓN DE LA ZBC ........................................................................................................................... 18 2.3. OBJETIVOS DE LA ZBC ................................................................................................................................. 21 2.3.1. Objeto de Evaluación......................................................................................................................... -
Nombre Establecimiento 1 LICEO POLITECNICO ARICA 2 PARVULARIO LAS ESPIGUITAS 3 ESC
Nombre Establecimiento 1 LICEO POLITECNICO ARICA 2 PARVULARIO LAS ESPIGUITAS 3 ESC. PEDRO VICENTE GUTIERREZ TORRES 4 LICEO OCTAVIO PALMA PEREZ 5 JOVINA NARANJO FERNANDEZ 6 L. POLI. ANTONIO VARAS DE LA BARRA 7 COLEGIO INTEGRADO EDUARDO FREI MONTALVA 8 ESCUELA REPUBLICA DE ISRAEL 9 ESCUELA REPUBLICA DE FRANCIA 10 ESC. GRAL. PEDRO LAGOS MARCHANT 11 ESCUELA GRAL JOSE MIGUEL CARRERA 12 ESCUELA MANUEL RODRIGUEZ ERDOYZA 13 ESCUELA ROMULO J. PENA MATURANA 14 LICEO ARTISTICO DR. JUAN NOE CREVANI 15 ESCUELA REGIMIENTO RANCAGUA 16 ESCUELA SUBTTE. LUIS CRUZ MARTINEZ 17 ESC. COMTE. JUAN JOSE SAN MARTIN 18 ESC. HUMBERTO VALENZUELA GARCIA 19 ESCUELA TUCAPEL 20 ESCUELA CARLOS GUIRAO MASSIF 21 ESCUELA GABRIELA MISTRAL 22 ESCUELA CENTENARIO 23 ESCUELA REPUBLICA DE ARGENTINA 24 ESCUELA ESMERALDA 25 ESCUELA RICARDO SILVA ARRIAGADA 26 ESCUELA AMERICA 27 ESCUELA DR. RICARDO OLEA GUERRA 28 ESCUELA DARIO SALAS DIAZ 29 LICEO AGRICOLA JOSE ABELARDO NUNEZ M. 30 ESCUELA CARLOS CONDELL DE LA HAZA 31 ESCUELA GRAL. MANUEL BAQUEDANO 32 ESCUELA IGNACIO CARRERA PINTO 33 ESCUELA ESPAÑA 34 ESCUELA PAMPA ALGODONAL 35 ESCUELA VALLE DE CHACA 36 ESCUELA MOLINOS LLUTA 37 JARDIN INFANTIL CEPILLIN 38 JARDIN INFANTIL PEQUENILANDIA 39 COLEGIO ITALIANO SANTA ANA 40 JARDIN INFANTIL SAN ANDRES 41 J. I. KURUMI 42 JARDIN INFANTIL PADRE LUIS GALLARDO 43 COLEGIO ADVENTISTA DE ARICA 44 ESCUELA PARTICULAR REPÚBLICA DEL ECUADOR 45 LICEO DOMINGO SANTA MARIA 46 JARDIN INFANTIL MONTESSORI GARDEN 47 COLEGIO SAN MARCOS DE ARICA 48 JARDIN INFANTIL ZORZALITO 49 JARDIN INFANTIL PETETE J.M. BORGOÐO 50 COLEGIO SAN JORGE 51 COLEGIO ALEMAN DE ARICA 52 J.