AMERICA MOVIL, S.A.B. DE C.V. Consolidado Clave de Cotización: AMX Trimestre: 2 Año: 2019

Información Financiera Trimestral [105000] Comentarios y Análisis de la Administración ...... 2

[110000] Información general sobre estados financieros...... 25

[210000] Estado de situación financiera, circulante/no circulante...... 29

[310000] Estado de resultados, resultado del periodo, por función de gasto...... 31

[410000] Estado del resultado integral, componentes ORI presentados netos de impuestos...... 32

[520000] Estado de flujos de efectivo, método indirecto ...... 34

[610000] Estado de cambios en el capital contable - Acumulado Actual...... 36

[610000] Estado de cambios en el capital contable - Acumulado Anterior...... 39

[700000] Datos informativos del Estado de situación financiera ...... 42

[700002] Datos informativos del estado de resultados ...... 43

[700003] Datos informativos- Estado de resultados 12 meses...... 44

[800001] Anexo - Desglose de créditos ...... 45

[800003] Anexo - Posición monetaria en moneda extranjera ...... 51

[800005] Anexo - Distribución de ingresos por producto...... 52

[800007] Anexo - Instrumentos financieros derivados ...... 53

[800100] Notas - Subclasificaciones de activos, pasivos y capital contable...... 59

[800200] Notas - Análisis de ingresos y gastos ...... 63

[800500] Notas - Lista de notas...... 64

[800600] Notas - Lista de políticas contables...... 79

[813000] Notas - Información financiera intermedia de conformidad con la NIC 34 ...... 80

1 de 83 AMERICA MOVIL, S.A.B. DE C.V. Consolidado Clave de Cotización: AMX Trimestre: 2 Año: 2019

[105000] Comentarios y Análisis de la Administración

Comentarios de la gerencia [bloque de texto]

 En el trimestre agregamos 1.6 millones de suscriptores de postpago, más de la mitad de los cuales provinieron de Brasil, donde Austria y México contribuyeron con aproximadamente 200 mil suscriptores cada uno. En la plataforma de línea fija obtuvimos 369 mil accesos de banda ancha.

 Los servicios móviles de postpago y de banda ancha fija fueron los principales impulsores del crecimiento de accesos con un 7.2% y un 6.0% de forma anual, respectivamente. El servicio móvil de prepago y la TV de paga cayeron 3.4% y 1.9%. La voz fija se mantuvo al mismo nivel que el año anterior.

 Los ingresos del segundo trimestre de 250 miles de millones de pesos fueron 2.7% menores que el año anterior en términos de pesos mexicanos debido a la apreciación del peso mexicano frente a prácticamente todas nuestras monedas operativas.

 A tipos de cambio constantes, el crecimiento de los ingresos por servicios* se aceleró a 2.3% de 0.8% en el primer trimestre. La línea de negocios de más rápido crecimiento por ingresos fue la banda ancha fija creciendo 7.7% año contra año, seguida de los ingresos de potspago móviles con 6.3%.

 El EBITDA de 78 miles de millones de pesos fue equivalente a 31.3% de los ingresos. Bajo estándares contables comparables, y a tipos de cambio constantes, el EBITDA consolidado* aumentó 3.5% año contra año comparado con - 0.1% en el trimestre anterior.

 El crecimiento del EBITDA se aceleró sustancialmente en México: a 4.7%, y mejoró notablemente en Colombia y , con crecimientos de 8.4% y 6.9% respectivamente.

 Nuestra utilidad de operación aumentó 7.7% a 36.8 miles de millones de pesos y nuestro costo integral de financiamiento de 11.9 miles de millones de pesos, bajó 63.2% respecto al año anterior debido a los efectos cambiarios.

 Obtuvimos una utilidad neta de 14.1 miles de millones de pesos en el período, equivalente a 0.21 centavos de peso por acción o 0.22 centavos de dólar por ADR.

 Nuestra deuda neta finalizó junio en 686.4 miles de millones de pesos, incluyendo la porción capitalizada de nuestras obligaciones de arrendamiento según la NIIF16. Excluyendo lo anterior, la deuda neta se situó en 570.4 miles de millones de pesos, aproximadamente al mismo nivel en comparación con el mismo trimestre del año anterior. En términos de flujo de efectivo, nuestra deuda neta aumentó 19.6 miles de millones de pesos en los seis meses a junio.

 Nuestros desembolsos incluyeron gastos de capital por 66.3 miles millones de pesos, adquisiciones por 6.3 miles de millones de pesos (la operación de Telefónica en Guatemala, que se cerró en enero) y contribuciones a fondos de pensiones por un monto de 12 miles de millones de pesos.

*Excluyendo Argentina

2 de 83 AMERICA MOVIL, S.A.B. DE C.V. Consolidado Clave de Cotización: AMX Trimestre: 2 Año: 2019

Información a revelar sobre la naturaleza del negocio [bloque de texto]

La Compañía fue constituida en septiembre de 2000, con duración indefinida, o resultado de la escisión de las operaciones de telefonía móvil de Teléfonos de México, S.A.B. de C.V. (“Telmex”) —que había sido privatizada en 1990— en México y otros países. Desde entonces, la Compañía ha crecido orgánicamente y ha efectuado importantes adquisiciones en toda América Latina, los Estados Unidos, el Caribe y Europa. En 2010 la Compañía adquirió el control de Telmex y Telmex Internacional, S.A.B. de C.V. (“Telmex Internacional”) a través de una serie de ofertas públicas de adquisición de acciones.

Las oficinas principales de la Compañía están ubicadas en Lago Zurich No. 245, Plaza Carso, Edificio Telcel, Colonia Ampliación Granada, Alcaldía Miguel Hidalgo, 11529 Ciudad de México, México. El teléfono de las oficinas principales de la Compañía es el (5255) 2581-4449.

PANORAMA GENERAL DE LAS ACTIVIDADES DE LA COMPAÑÍA

La Compañía presta servicios de telecomunicaciones en 25 países y es el proveedor líder de servicios de telecomunicaciones en América Latina, donde ocupa el primer lugar en los mercados de los servicios móviles, fijos, de banda ancha y de televisión de paga en términos del número de unidades generadoras de ingresos (“UGI”).

Las subsidiarias más importantes de la Compañía están ubicadas en México y Brasil, en donde cuenta con las mayores participaciones de mercado en términos del número de UGI y que, en conjunto, representan más de la mitad de su número total de UGI. Además, al 31 de diciembre de 2018 la Compañía contaba con importantes operaciones en los mercados de servicios móviles, telefonía fija y televisión de paga en otros 16 países del continente americano y siete países de Europa Central y Europa del Este. La nota 2a(ii) de los estados financieros consolidados auditados que se agregan a este reporte anual contiene una lista de las principales subsidiarias de la Compañía.

La Compañía tiene la intención de desarrollar aún más sus actividades actuales y, cuando se le presenten oportunidades para ello, realizar adquisiciones estratégicas para incrementar continuamente su número de usuarios, ampliar su liderazgo en la prestación de servicios de telecomunicaciones integrados en América Latina y el Caribe y crecer en otras partes del mundo. Las plataformas de servicios de telecomunicaciones integrados desarrolladas por la Compañía están a la altura de las mejores del mundo, permitiéndole ofrecer a sus clientes nuevos servicios y soluciones de comunicación mejoradas y con mayores velocidades de transmisión de datos, a precios más bajos. La Compañía invierte continuamente en sus redes para incrementar su cobertura e implementar nuevas tecnologías a fin de optimizar su capacidad.

Información a revelar sobre los objetivos de la gerencia y sus estrategias para alcanzar esos objetivos [bloque de texto]

3 de 83 AMERICA MOVIL, S.A.B. DE C.V. Consolidado Clave de Cotización: AMX Trimestre: 2 Año: 2019

MERCADOTECNIA La Compañía promueve sus servicios y productos a través de diversos canales con base en estrategias enfocadas en segmentos específicos del mercado, buscando que sus marcas transmitan una imagen distintiva y consistente. La Compañía se anuncia en medios impresos, radio, televisión y medios digitales, así como a través de campañas de publicidad al aire libre y mediante el patrocinio de eventos deportivos. En 2018 la Compañía concentró sus esfuerzos en materia de mercadotecnia principalmente en promover los servicios que ofrece a través de sus redes 4.5G LTE, poniendo énfasis en la velocidad y calidad de estas, así como en sus distintos planes de servicios fijos, que compiten en el mercado con base en la velocidad de transmisión en banda ancha y la inclusión de contenido premium.

La Compañía aprovecha el amplio reconocimiento de sus marcas para incrementar sus niveles de visibilidad entre el público y la lealtad de sus clientes. Este reconocimiento es esencial para las actividades de la Compañía, que a través de sus marcas ha logrado distinguirse como un operador de primer orden en la mayoría de los países en los que opera. Por ejemplo, según el reporte Telecoms 300 2018, publicado por Brand Finance, la marca Claro se ubica en primer lugar en términos de valor en América Latina. Según el reporte BrandZ Top 50 Most Valuable Latin American Brands 2018, la marca Telcel se ubica entre las diez marcas de mayor valor en América Latina. Además, según BrandZ, en 2018 las marcas Telcel y Telmex fueron las dos marcas de servicios de telecomunicaciones más reconocidas en México, en tanto que Telcel y Claro se ubicaron entre las marcas de servicios de telecomunicaciones mejor posicionadas en América Latina. Además, las marcas de la Compañía en Brasil, Embratel y Net, se ubicaron entre las quince marcas de mayor valor en ese país. Según un estudio practicado en 2018 por Brand Monitor, la marca A1 — bajo la que opera Telekom Austria— se ubicó en primer lugar en el mercado de las telecomunicaciones en Austria en términos de visibilidad y percepción como marca de excelencia en calidad.

VENTAS Y DISTRIBUCIÓN Los amplios canales de ventas y distribución de la Compañía ayudan a atraer nuevos clientes y a generar nuevas oportunidades de negocios. La Compañía vende sus servicios y productos principalmente a través de una red de establecimientos comerciales, centros de atención al público y vendedores dedicados al sector empresarial, la cual está integrada por más de 450,000 puntos de venta y cerca de 2,800 centros de atención a clientes. Los servicios y productos ofrecidos bajo las distintas marcas de la Compañía también se venden en línea.

ATENCIÓN A CLIENTES Una de las principales prioridades de la Compañía consiste en ofrecer el mejor servicio de atención a clientes. Para ello, la Compañía cuenta con aproximadamente 120,000 empleados que se dedican a estas funciones y se empeña en mejorar constantemente la experiencia de sus clientes tanto a través de sus servicios y productos como de sus redes de ventas y distribución. En todos los países en los que opera la Compañía, los usuarios pueden obtener respuestas a sus preguntas llamando a un número gratuito, visitando la página web y las redes sociales de la subsidiaria correspondiente o acudiendo a cualquier centro de atención a clientes.

ADQUISICIONES, OTRAS INVERSIONES, ENAJENACIONES Uno de los factores claves del éxito financiero de la Compañía ha sido su diversificación geográfica, que le ha proporcionado estabilidad por cuanto respecta a sus niveles de flujos de efectivo y rentabilidad, contribuyendo a la obtención de altas calificaciones crediticias. Desde hace varios años la Compañía viene evaluando la posibilidad de ampliar sus actividades a regiones fuera de América Latina y considera que el sector de telecomunicaciones de Europa le ofrece oportunidades de inversión que a largo plazo podrían resultar benéficas tanto para sí como para sus accionistas. La Compañía explora continuamente nuevas oportunidades para invertir en empresas de telecomunicaciones o que se dediquen a actividades relacionadas con este sector alrededor del mundo ?incluyendo en los países en los que ya opera? y frecuentemente se encuentra en el proceso de evaluación de varias posibles adquisiciones. Sin embargo, la Compañía no puede predecir el alcance, la fecha o el costo de las inversiones que llegue a realizar. La Compañía podría efectuar adquisiciones en América Latina o en otras partes del mundo y las empresas adquiridas podrían requerir una cantidad significativa de recursos monetarios para financiar sus gastos e inversiones. La Compañía 4 de 83 AMERICA MOVIL, S.A.B. DE C.V. Consolidado Clave de Cotización: AMX Trimestre: 2 Año: 2019 continúa realizando adquisiciones adicionales en áreas que considera que contribuyen al crecimiento de sus operaciones existentes.

Información a revelar sobre los recursos, riesgos y relaciones más significativos de la entidad [bloque de texto]

La Compañía mantiene los mismos recursos, no ha identificado riesgos adicionales que puedan afectar sus operaciones y patrimonio de acuerdo a los riesgos reportados al cierre del 2018 y no ha habido cambios de sus relaciones más significativas. Para mayor información ver el Capitulo III - Factores de Riesgo.

Resultados de las operaciones y perspectivas [bloque de texto]

México

Terminamos el trimestre con 76 millones de suscriptores móviles en México después de agregar 204 mil clientes de prepago y 179 mil de postpago en el segundo trimestre. En la plataforma de línea fija, teníamos 22.3 millones de clientes a finales de junio, 1.9% más que el año anterior, y los accesos de banda ancha fija aumentaron 3.8% en el período.

Los ingresos del segundo trimestre aumentaron 3.4% respecto al año anterior a 73.3 miles de millones de pesos. El crecimiento de los ingresos por servicios aumentó 4.5% año contra año de 1.6% del trimestre anterior, mientras que los ingresos por servicios móviles aumentaron 8.3% comparado con 5.7% en el primer trimestre, y la disminución en los ingresos por servicios de línea fija se desaceleró de -4.6 % a -1.3%.

En la plataforma móvil, el crecimiento de los ingresos de prepago se aceleró 10.5% año contra año, mientras que el crecimiento de los ingresos de postpago se mantuvo en el rango del 6%. Los ARPU móviles aumentaron 6.2% a 149 pesos debido a que el tráfico de datos por cliente se duplicó, aumentando 2.3 veces con respecto al trimestre del año anterior, y los MOUs continuaron creciendo (llegaron a 536 minutos, el nivel más alto entre todas nuestras operaciones en América Latina).

5 de 83 AMERICA MOVIL, S.A.B. DE C.V. Consolidado Clave de Cotización: AMX Trimestre: 2 Año: 2019

En la plataforma de línea fija hubo una mejora significativa en los ingresos de las redes corporativas que registraron un aumento de 12.6% con respecto al mismo trimestre del año anterior. Los ingresos de voz fija redujeron su tasa ritmo, pero siguen cayendo 4.7% en relación con el año anterior.

El EBITDA de México totalizó 27.2 miles de millones de pesos bajo la NIIF16. El crecimiento del EBITDA orgánico fue de 4.7% año contra año, lo que implica una expansión en el margen de 1.5 puntos porcentuales comparado con el mismo trimestre del año anterior.

Telcel y Telmex han incrementado sustancialmente sus inversiones en México para expandir su cobertura con redes de vanguardia tecnológica a zonas que hoy no cuentan con servicio, en especial en la región sureste del país en donde los niveles de penetración se han mantenido por debajo del promedio. Una mayor conectividad es fundamental para el rápido desarrollo de la región.

Estamos comprometidos a mejorar los servicios de telecomunicaciones en la región de Mesoamérica como parte de un programa de desarrollo diseñado por los gobiernos de México, Estados Unidos y algunos países de Centroamérica con la participación de varias instituciones de prestigio incluyendo la Fundación Carlos Slim que está enfocada en los segmentos de salud y educación.

Estado de Resultados (NIIF) - México Millones de pesos mexicanos Ene - Jun Ene - Jun 2T19(1) 2T18(2) Var.% 19(1) 18(2) Var.%

Ingresos Totales 73,307 70,922 3.4% 140,548 136,847 2.7%

Ingresos por Servicios Totales 53,437 51,129 4.5% 104,829 101,712 3.1%

Ingresos celulares 52,271 49,088 6.5% 99,238 93,341 6.3%

Ingresos por servicio 33,680 31,103 8.3% 65,894 61,587 7.0%

Ingresos por equipo 18,591 17,985 3.4% 33,344 31,754 5.0%

Ingresos líneas fijas y otros 20,684 21,415 -3.4% 40,722 42,739 -4.7%

EBITDA 27,223 23,838 52,041 46,268

% 37.1% 33.6% 37.0% 33.8%

Utilidad de Operación 18,437 16,450 34,577 31,209

% 25.2% 23.2% 24.6% 22.8% *Los ingresos reflejan las eliminaciones entre las operaciones fijas y móviles, así como las transacciones intercompañías. Los ingresos totales incluyen otros ingresos. (1) NIIF 16. (2) IAS 17.

Datos Operativos México

2T19 2T18 Var.%

Suscriptores (miles) 75,994 74,412 2.1%

Postpago 13,892 13,131 5.8% Prepago 62,102 61,281 1.3% MOU 536 522 2.7% ARPU (pesos mexicanos)(1) 149 140 6.2% Churn (%) 4.1% 4.2% (0.1) Unidades Generadoras de Ingresos (UGIs)* 22,311 21,892 1.9%

Voz Fija 12,589 12,523 0.5% Banda Ancha 9,722 9,369 3.8%

* Líneas Fijas y Banda Ancha 6 de 83 AMERICA MOVIL, S.A.B. DE C.V. Consolidado Clave de Cotización: AMX Trimestre: 2 Año: 2019

(1) NIIF 15.

Argentina, Paraguay y Uruguay

Al cierre de junio, teníamos con 24.4 millones de suscriptores móviles, 1.5% más que el año previo, luego de adiciones netas de 47 mil en el trimestre, la mayoría de ellos de postpago. Nuestra base de accesos fijo aumentó 30.9% a 924 mil UGIs.

Para fines de comparación, todos los comentarios en esta sección relacionados con las variaciones anuales del período presentado para Argentina se refieren a cifras en términos de pesos constantes: ajustados por inflación. Tanto Uruguay como Paraguay se presentan en términos nominales.

Los ingresos totales para Argentina disminuyeron 7.0% y los ingresos por servicios móviles bajaron 7.2%, ya que los clientes todavía están reduciendo sus niveles de consumo en línea con la contracción del poder adquisitivo y este efecto se ha sentido más en el segmento de prepago. Por otro lado, los ingresos por servicios fijos se expandieron 23.2% con un sólido crecimiento en banda ancha y servicios corporativos. En Paraguay, los ingresos por servicios aumentaron 8.5%, en términos de moneda local durante el año después de varios trimestres de mejoras constantes derivadas de la TV de paga y el crecimiento de los ingresos de prepago; mientras que en Uruguay los ingresos por servicios fueron 7.4% más altos que el año anterior.

En un esfuerzo por mantener la rentabilidad y administrar los costos relacionados con la inflación, hemos podido reducir nuestros gastos 13.6% en Argentina. En términos absolutos, el EBITDA disminuyó 4.5% año contra año, sin embargo, el margen aumentó 100 puntos base, todo bajo la metodología contable anterior.

En Paraguay, el EBITDA aumentó 7.3%, pero en Uruguay disminuyó 23.1% debido a un incremento sustancial en los costos de interconexión. Excluyendo los efectos de los pagos a otras redes, Uruguay hubiera registrado un incremento en EBITDA de 23.2%.

Estado de Resultados (NIIF) - Argentina, Paraguay y Uruguay Millones de pesos argentinos Ene - Jun 2T19(1) 2T18(2) Var.% Ene - Jun 19(1) 18(2) Var.% 48.8 Ingresos Totales 22,580 15,178 % 43,157 29,532 46.1%

Ingresos por Servicios Totales 18,659 12,337 51.2% 35,519 23,919 48.5%

Ingresos celulares 20,663 14,163 45.9% 39,503 27,629 43.0%

Ingresos por servicio 16,542 11,202 47.7% 31,527 21,776 44.8%

Ingresos por equipo 4,121 2,961 39.2% 7,977 5,853 36.3%

Ingresos líneas fijas y otros 2,117 1,135 86.5% 3,992 2,143 86.3%

EBITDA 9,119 5,616 17,222 10,847

% 40.4% 37.0% 39.9% 36.7%

Utilidad de Operación 6,871 4,381 12,836 8,475

% 30.4% 28.9% 29.7% 28.7% *Los ingresos reflejan las eliminaciones entre las operaciones fijas y móviles, así como las transacciones intercompañías. Los ingresos totales incluyen otros ingresos. (1) NIIF 16. (2) IAS 17.

7 de 83 AMERICA MOVIL, S.A.B. DE C.V. Consolidado Clave de Cotización: AMX Trimestre: 2 Año: 2019

Datos Operativos Argentina, Uruguay & Paraguay

2T19 2T18 Var.%

Suscriptores (miles) (1) 24,417 24,059 1.5%

Postpago 9,047 8,929 1.3%

Prepago 15,369 15,130 1.6%

MOU 76 76 -0.6%

ARPU (pesos argentinos) (2) 225 155 45.4%

Churn (%) 2.2% 2.1% 0.1 Unidades Generadoras de Ingresos (UGIs)* 924 706 30.9%

* Líneas Fijas y Banda Ancha

(1) Suscriptores híbridos están incluidos en nuestros suscriptores de postpago. (2) NIIF 15.

Brasil

En el segundo trimestre, Claro continuó siendo el líder del mercado en ganancias de suscriptores de postpago agregando 837 mil suscriptores en el período; en el segmento de prepago, desconectamos 793 mil suscriptores. En la plataforma de línea fija agregamos 81 mil accesos de banda ancha, pero desconectamos 113 mil líneas fijas y 161 mil unidades de TV de paga. En total, finalizamos junio con 34.8 millones de UGIs fijas y 56.4 millones de suscriptores.

Los ingresos aumentaron 1.1% de forma anual a casi nueve miles de millones de reales impulsados por el crecimiento de los ingresos por servicios que aumentó a 1.3% año contra año de 0.7% del trimestre anterior. Los principales impulsores del crecimiento de los ingresos siguen siendo los ingresos de banda ancha fija y de postpago, los cuales crecieron 13.2% y 11.2%, respectivamente.

El crecimiento de los ingresos de postpago siguió aumentando, alcanzando 11.2%, mientras que los ingresos de prepago registraron un aumento de 3.0%, su mejor desempeño desde el segundo trimestre de 2015. El ARPU móvil aumentó 13.8% año contra año, ya que el consumo de datos por usuario casi se duplicó y los MOUs aumentaron 32%.

En la plataforma de línea fija, los ingresos de TV de paga continuaron disminuyendo, cayendo 8.5% en comparación con el año anterior, al igual que los ingresos de voz fija que bajaron18%.

El EBITDA del segundo trimestre de 3.3 miles de millones de reales fue equivalente al 37.2% de los ingresos. Sobre una base comparable, nuestro EBITDA orgánico aumentó 4.7% año contra año y el margen EBITDA subió 1.1 puntos porcentuales.

En los servicios residenciales, nuestra huella está creciendo rápidamente a través de la implementación de FTTH en más de 51 nuevas ciudades. Estamos alcanzando una posición sólida de participación de mercado en estas geografías y estamos liderando la adopción de ultrabroadband en todo Brasil. Recientemente lanzamos NET 4K, una nueva oferta que combina canales tradicionales, contenido on-demand y Netflix.

Combo Multi es una convergencia líder de servicios fijos y móviles que ofrece la mejor relación calidad-precio en el mercado y brinda la solución más completa y conveniente para nuestros clientes.

Estado de Resultados (NIIF) - Brasil Millones de reales brasileños 8 de 83 AMERICA MOVIL, S.A.B. DE C.V. Consolidado Clave de Cotización: AMX Trimestre: 2 Año: 2019

Ene - Jun 2T19(1) 2T18(2) Var.% Ene - Jun 19(1) 18(2) Var.%

Ingresos Totales 8,982 8,880 1.1% 17,922 17,707 1.2%

Ingresos por Servicios Totales 8,702 8,591 1.3% 17,360 17,186 1.0%

Ingresos celulares 3,361 3,118 7.8% 6,659 6,182 7.7%

Ingresos por servicio 3,093 2,841 8.9% 6,119 5,687 7.6%

Ingresos por equipo 269 278 -3.3% 540 495 9.1%

Ingresos líneas fijas y otros 5,609 5,751 -2.5% 11,241 11,499 -2.2%

EBITDA 3,339 2,846 6,646 5,682

% 37.2% 32.0% 37.1% 32.1%

Utilidad de Operación 1,351 767 2,714 1,480

% 15.0% 8.6% 15.1% 8.4% *Los ingresos reflejan las eliminaciones entre las operaciones fijas y móviles, así como las transacciones intercompañías. Los ingresos totales incluyen otros ingresos. (1) NIIF 16. (2) IAS 17.

Datos Operativos Brasil

2T19 2T18 Var.%

Suscriptores (miles) 56,427 59,004 -4.4%

Postpago 25,315 21,807 16.1%

Prepago 31,112 37,197 -16.4%

MOU(1) 146 111 32.0%

ARPU (reales brasileños)(2) 18 16 13.8%

Churn (%) 3.9% 3.8% 0.1 Unidades Generadoras de Ingreso (UGIs)* 34,800 35,791 -2.8%

* Líneas Fijas, Banda Ancha y Televisión. (1) Se modificó la metodología para calcular los MOUs, no incluyen suscriptores de M2M. (2) NIIF 15.

Chile

Nuestra base de suscriptores móviles terminó el trimestre con 6.7 millones de suscriptores, 3.8% por debajo del año pasado. Las adiciones netas de postpago fueron de 65 mil, lo que elevó la base 9.9%, mientras que en prepago, desconectamos a 60 mil clientes. Las UGIs totalizaron 1.4 millones y aumentaron 4.0%, impulsadas por los accesos de banda ancha que se expandieron 7.4%.

Los ingresos del segundo trimestre se mantuvieron prácticamente sin cambios totalizando 212 miles de millones de pesos chilenos. Los ingresos por servicios móviles disminuyeron 11.5%, en parte como resultado de un recorte de la tarifa de terminación móvil del 80% llevado a cabo en enero. En ausencia de lo anterior, los ingresos por servicios hubieran caído 6.0%. La comparación anual también se ve afectada por los cambios en la asignación de los ingresos por servicios y equipos que comenzaron en septiembre de 2018, en línea con los estándares de la industria.

9 de 83 AMERICA MOVIL, S.A.B. DE C.V. Consolidado Clave de Cotización: AMX Trimestre: 2 Año: 2019

Los ingresos por servicios fijos, que representan el 45% del total, se expandieron 4.7% con un crecimiento en todas las líneas de negocios. Los servicios corporativos se han convertido en una línea de negocios relevante que creció 15.6% año contra año. Bajo los estándares NIIF16, el EBITDA fue de 41.7 miles de millones de pesos chilenos y el margen de EBITDA fue de 19.7% de los ingresos. Sobre una base comparable, el EBITDA disminuyó 23.8%

Estado de Resultados (NIIF) - Chile Millones de pesos chilenos Ene - Jun Ene - Jun 2T19(1) 2T18(2) Var.% 19(1) 18(2) Var.%

Ingresos Totales 212,171 211,843 0.2% 417,853 406,218 2.9%

Ingresos por Servicios Totales 170,287 178,919 -4.8% 339,652 354,934 -4.3%

Ingresos celulares 134,995 138,380 -2.4% 263,051 260,601 0.9%

Ingresos por servicio 93,406 105,497 -11.5% 186,774 209,391 -10.8%

Ingresos por equipo 41,589 32,883 26.5% 76,277 51,210 48.9%

Ingresos líneas fijas y otros 77,008 73,422 4.9% 153,005 145,543 5.1%

EBITDA 41,712 41,205 84,762 75,526

% 19.7% 19.5% 20.3% 18.6% Utilidad de Operación -33,998 -15,468 -48,431 -37,666

% -16.0% -7.3% -11.6% -9.3% *Los ingresos reflejan las eliminaciones entre las operaciones fijas y móviles, así como las transacciones intercompañías. Los ingresos totales incluyen otros ingresos. (1) NIIF 16. (2) IAS 17.

Datos Operativos Chile

2T19 2T18 Var.%

Suscriptores (miles) 6,725 6,991 -3.8%

Postpago 2,192 1,994 9.9%

Prepago 4,533 4,996 -9.3%

MOU 171 156 9.7%

ARPU (pesos chilenos) (1) 5,241 5,185 1.1% Churn (%) 6.3% 5.7% 0.6 Unidades Generadoras de Ingresos (UGIs)* 1,427 1,372 4.0%

* Líneas Fijas, Banda Ancha y Televisión (1) NIIF 15.

Colombia

En el segundo trimestre agregamos 257 mil suscriptores móviles, lo que elevó nuestra base de suscriptores móviles a 30.1 millones, 3.3% más año contra año. Las adiciones netas de postpago alcanzaron 118 mil y en junio nuestra base de postpago aumentó 4.8% a 7.1 millones. Las UGIs fijas aumentaron 7.2% año contra año a 7.5 millones luego de agregar 138 mil UGIs en el trimestre, incluyendo 49 mil nuevos accesos de banda ancha y 46 mil unidades de TV paga.

Los ingresos totales alcanzaron 3.1 billones de pesos colombianos, ya que los ingresos por servicios aumentaron 5.2% de 3.4% en el trimestre anterior. El crecimiento de los ingresos por servicios aumentó a 3.3% de 0.8% en el primer trimestre y -1.7% en el cuarto trimestre del año pasado. Los ingresos de postpago comenzaron a recuperarse en el primer trimestre de 2019 y ahora están creciendo 10 de 83 AMERICA MOVIL, S.A.B. DE C.V. Consolidado Clave de Cotización: AMX Trimestre: 2 Año: 2019 a un ritmo de 6.1% año contra año. En el segmento de prepago, la disminución de los ingresos se desaceleró a -1.9%, de -7.9% en el trimestre anterior. El ARPU móvil creció 6.9% año contra año, mientras que los MOUs aumentaron casi 30% a 260 minutos. Los ingresos por servicios fijos aumentaron 8.5% gracias al crecimiento constante de los ingresos de redes corporativas y servicios de banda ancha, con aumentos de 13.1% y 11.4%, respectivamente; Los ingresos de voz fija se expandieron 9.5% y los de TV de paga 5.9%.

La cifra del EBITDA del trimestre fue de 1.4 billones de pesos colombianos, lo que representa un margen EBITDA del 43.7% de los ingresos. Sobre una base comparable, el EBITDA fue 8.4% más alto que el año anterior, y el margen EBITDA aumentó 50 puntos base a medida que continuamos aplicando nuestros programas de control de costos.

Estado de Resultados (NIIF) - Colombia Miles de millones de pesos colombianos Ene - Jun 2T19(1) 2T18(2) Var.% Ene - Jun 19(1) 18(2) Var.%

Ingresos Totales 3,101 2,892 7.2% 6,032 5,701 5.8%

Ingresos por Servicios Totales 2,394 2,275 5.2% 4,758 4,560 4.3%

Ingresos celulares 2,156 2,021 6.6% 4,159 3,993 4.2%

Ingresos por servicio 1,484 1,436 3.3% 2,961 2,901 2.0%

Ingresos por equipo 672 586 14.8% 1,199 1,092 9.8%

Ingresos líneas fijas y otros 929 856 8.5% 1,831 1,687 8.5%

EBITDA 1,354 1,192 2,638 2,338

% 43.7% 41.2% 43.7% 41.0% Utilidad de Operación ajustado 776 680 1,496 1,339

% 25.0% 23.5% 24.8% 23.5% *Los ingresos reflejan las eliminaciones entre las operaciones fijas y móviles, así como las transacciones intercompañías. Los ingresos totales incluyen otros ingresos. (1) NIIF 16. (2) IAS 17.

Datos Operativos Colombia

2T19 2T18 Var.%

Suscriptores (miles) 30,144 29,168 3.3%

Postpago 7,115 6,787 4.8%

Prepago 23,029 22,381 2.9%

MOU (1) 260 202 28.8%

ARPU (pesos colombianos) (2) 17,487 16,355 6.9%

Churn (%) 4.8% 4.6% 0.2

Unidades Generadoras de Ingresos (UGIs)* 7,459 6,960 7.2% * Debido a diferencias en las políticas para contabilizar suscriptores activos, las cifras publicadas en este reporte difieren de las publicadas por el Ministerio de Comunicaciones (MinTIC). ** Líneas Fijas, Banda Ancha y Televisión. (1) Se modificó la metodología para calcular los MOUs, no incluyen suscriptores de M2M. (2) NIIF 15.

11 de 83 AMERICA MOVIL, S.A.B. DE C.V. Consolidado Clave de Cotización: AMX Trimestre: 2 Año: 2019

Ecuador

En el segundo trimestre agregamos 47 mil suscriptores móviles para finalizar junio con 8.4 millones de suscriptores móviles, 3.6% más que el año anterior. Las UGIs aumentaron 9.0% a 409 mil accesos, todos de banda ancha.

Los ingresos del trimestre se mantuvieron prácticamente sin cambios totalizando 334 millones de dólares con respecto al año anterior, pero han comenzado a crecer nuevamente después de varios trimestres de leves disminuciones, aumentando 2.4% impulsado secuencialmente por los ingresos por servicios de prepago. Los ingresos por servicios fijos de 22 millones de dólares aumentaron 4.9% de forma anual gracias a los ingresos de banda ancha que aumentaron 12.6%.

El EBITDA del segundo trimestre fue de 146 millones de dólares, con un margen EBITDA equivalente al 43.6% de los ingresos bajo NIIF16. Sobre una base comparable, el EBITDA aumentó 6.9% en términos absolutos, ya que el margen subió 2.6 puntos porcentuales, impulsado por menores costos de promociones.

Estado de Resultados (NIIF) - Ecuador Millones de dólares Ene - Jun 2T19(1) 2T18(2) Var.% Ene - Jun 19(1) 18(2) Var.%

Ingresos Totales 334 334 0.1% 660 648 1.9%

Ingresos por Servicios Totales 279 279 -0.1% 551 551 0.1%

Ingresos celulares 310 310 -0.1% 613 605 1.5%

Ingresos por servicio 257 258 -0.5% 508 510 -0.5%

Ingresos por equipo 54 53 1.9% 106 94 12.0%

Ingresos líneas fijas y otros 23 22 3.5% 46 43 5.5%

EBITDA 146 130 284 253

% 43.6% 38.8% 43.0% 39.0% Utilidad de Operación 89 78 170 149

% 26.6% 23.3% 25.7% 23.0% *Los ingresos reflejan las eliminaciones entre las operaciones fijas y móviles, así como las transacciones intercompañías. Los ingresos totales incluyen otros ingresos. (1) NIIF 16. (2) IAS 17.

Datos Operativos Ecuador

2T19 2T18 Var.%

Suscriptores (miles) 8,356 8,068 3.6%

Postpago 2,657 2,572 3.3%

Prepago 5,699 5,495 3.7% 12 de 83 AMERICA MOVIL, S.A.B. DE C.V. Consolidado Clave de Cotización: AMX Trimestre: 2 Año: 2019

MOU 443 414 7.0%

ARPU (dólares) (1) 10 11 -4.3%

Churn (%) 4.3% 4.8% (0.4)

Unidades Generadoras de Ingresos (UGIs)* 409 375 9.0%

* Líneas Fijas, Banda Ancha y Televisión (1) NIIF 15.

Perú

Finalizamos junio con 11.7 millones de suscriptores móviles después de de desconectar 92 mil suscriptores de prepago en el trimestre. Las UGIs fijas totalizaron 1.5 millones, un aumento de 7.2% de forma anual impulsados por los accesos de banda ancha que crecieron 13.3%.

Los ingresos totales disminuyeron 0.5% a 1.3 miles de millones de soles. Los ingresos por equipos aumentaron 15.1% y los ingresos por servicios cayeron 5.2%. Los ingresos por servicios móviles cayeron 6.5%, lo que se compara con una contracción del 12% en el trimestre anterior. Las tarifas de terminación móvil se redujeron 70% en enero. Ajustando este efecto, los ingresos por servicios móviles hubieran caído 3.4%. Los ingresos de postpago se están recuperando un poco más rápido que los de prepago.

El EBITDA del trimestre totalizó 353 millones de soles y fue equivalente al 28.0% de los ingresos. Según la metodología contable anterior, el EBITDA registró un aumento del 15.6% y el margen subió 3.5 puntos porcentuales. La mejora está vinculada en su mayor parte a una reducción en los subsidios que todavía son bastante altos para la región y, en menor medida, a una mejora en los ingresos netos de interconexión.

Estado de Resultados (NIIF) - Perú Millones de soles Ene - Jun Ene - Jun 2T19(1) 2T18(2) Var.% 19(1) 18(2) Var.%

Ingresos Totales 1,262 1,268 -0.5% 2,525 2,603 -3.0%

Ingresos por Servicios Totales 922 973 -5.2% 1,848 1,995 -7.4%

Ingresos celulares 1,047 1,053 -0.6% 2,086 2,169 -3.8%

Ingresos por servicio 716 766 -6.5% 1,431 1,578 -9.3%

Ingresos por equipo 331 287 15.1% 655 590 11.0%

Ingresos líneas fijas y otros 206 207 -0.4% 417 418 -0.3%

EBITDA 353 271 706 587

% 28.0% 21.4% 27.9% 22.5% Utilidad de Operación 106 82 225 213

% 8.4% 6.5% 8.9% 8.2% *Los ingresos reflejan las eliminaciones entre las operaciones fijas y móviles, así como las transacciones intercompañías. Los ingresos totales incluyen otros ingresos. (1) NIIF 16. (2) IAS 17.

Datos Operativos Perú

2T19 2T18 Var.%

Suscriptores (miles) 11,726 12,656 -7.4% 13 de 83 AMERICA MOVIL, S.A.B. DE C.V. Consolidado Clave de Cotización: AMX Trimestre: 2 Año: 2019

Postpago 4,095 4,205 -2.6%

Prepago 7,631 8,452 -9.7%

MOU 269 241 12.0%

ARPU (soles peruanos) (1) 20 20 0.4% Churn (%) 5.8% 6.1% (0.2) Unidades Generadoras de Ingresos (UGIs)* 1,540 1,436 7.2%

* Líneas Fijas, Banda Ancha y Televisión (1) NIIF 15.

Centroamérica

Nuestras operaciones combinadas en Centroamérica finalizaron junio con 15.5 millones de suscriptores móviles. Nuestra base mostró una disminución significativa después de desconectar 406 mil suscriptores en Nicaragua dadas las condiciones económicas y políticas en el país. Las UGIs fijas apenas alcanzaban los siete millones, aumentado 12.0% durante el año, ya que los accesos de banda ancha crecieron un 18.9%.

Consolidamos las operaciones recientemente adquiridas de Telefónica Guatemala a partir del 1 de febrero; Los indicadores financieros en esta sección del informe se presentan pro forma.

Los ingresos de 605 millones de dólares fueron 5.6% menores que el año anterior, y los ingresos por servicios cayeron 3.8%. Guatemala representa más del 40% de los ingresos de la región. Los ingresos por servicios disminuyeron 1.5% año contra año afectados por los ingresos por servicios fijos que cayeron 5.1%. Estamos avanzando bien en la consolidación de nuestros activos recientemente adquiridos, sin embargo, el EBITDA se redujo en el período debido a la menor rentabilidad de la nueva compañía.

En El Salvador, nuestra segunda operación más grande, observamos que los ingresos por servicios aumentaron 4.0%, mientras que los ingresos por servicios móviles crecieron dos veces más rápido gracias al fuerte crecimiento de prepago. El EBITDA aumentó casi 9% en comparación con el año anterior. Luego viene Nicaragua, que está atravesando una dura crisis económica que ocasionó que los ingresos por servicios cayeran 7.1%. Hemos estado haciendo esfuerzos importantes para ajustar nuestra base de costos y la disminución en el EBITDA fue de solo 1.6%.

En los mercados más pequeños, observamos buenas tendencias en Costa Rica y Panamá, donde los ingresos por servicios aumentaron 5.1% y 3.6%, respectivamente. En el primero, donde iniciamos operaciones desde cero, hemos visto un sólido crecimiento tanto en las plataformas fijas como en las móviles; en este último, el crecimiento se deriva de un mejor desempeño en el segmento de prepago móvil. En cuanto al EBITDA, también tuvimos importantes mejoras en ambos mercados, aunque desde una base pequeña. En Honduras, los ingresos por servicios se contrajeron 0.7% y el EBITDA se redujo considerablemente debido a que los costos relacionados con la energía y los salarios, entre otros, aumentaron, al igual que las cuentas incobrables a medida que se deterioraron las condiciones económicas en el país.

Invertimos más de 300 millones de dólares en la adquisición de las operaciones de Telefónica en Guatemala y esperamos invertir un monto similar en la adquisición de la operaciones de Telefónica en el Salvador una vez hayamos recibido las autorizaciones de las autoridades relevantes. En adición a esto hemos incrementado materialmente nuestras inversiones en la región de Centroamérica en donde se espera una importante transformación estructural en los siguientes años con mayor infraestructura y servicios sociales. El proyecto para desarrollar Mesoamérica establecido por el gobierno de los Estados Unidos en conjunto con varios países de América Central y con México, canalizará nuevos recursos a la región, con la participación de diversas organizaciones privadas y multilaterales.

Estado de Resultados (NIIF) - Centroamérica Proforma Millones de dólares 14 de 83 AMERICA MOVIL, S.A.B. DE C.V. Consolidado Clave de Cotización: AMX Trimestre: 2 Año: 2019

Ene - Jun 2T19(1) 2T18(2) Var.% Ene - Jun 19(1) 18(2) Var.%

Ingresos Totales 605 641 -5.6% 1,215 1,281 -5.1%

Ingresos por Servicios Totales 521 542 -3.8% 1,048 1,084 -3.3%

Ingresos celulares 414 441 -6.1% 828 872 -5.1%

Ingresos por servicio 342 355 -3.9% 682 704 -3.1% - Ingresos por equipo 72 86 15.3% 145 168 -13.5%

Ingresos líneas fijas y otros 186 196 -5.4% 380 399 -4.9%

EBITDA 209 203 444 410

% 34.6% 31.8% 36.5% 32.0% Utilidad de Operación 60 76 146 151

% 9.9% 11.8% 12.0% 11.8% *Los ingresos reflejan las eliminaciones entre las operaciones fijas y móviles, así como las transacciones intercompañías. Los ingresos totales incluyen otros ingresos. (1) NIIF 16. (2) IAS 17.

Datos Operativos Centroamérica

2T19 2T18 Var.%

Suscriptores (miles) 15,450 16,074 -3.9%

Postpago 2,507 2,439 2.8%

Prepago 12,943 13,635 -5.1%

MOU (1) 146 155 -5.5%

ARPU (dólares) (2) 7 7 2.5%

Churn (%) 6.6% 6.9% (0.3)

Unidades Generadoras de Ingresos (UGIs)* 6,958 6,030 15.4%

* Líneas Fijas, Banda Ancha y Televisión.

(1) Se modificó la metodología para calcular los MOUs, no incluyen suscriptores de M2M. (2) NIIF 15.

El Caribe

Nuestra base de suscriptores combinados terminó junio con 6.1 millones de clientes móviles, 5.7% más que el año previo. En la República Dominicana, agregamos 75 mil suscriptores, lo que elevó la base 6.0%, mientras que en Puerto Rico tuvimos ganancias netas de suscriptores de nueve mil. En el segmento de línea fija, finalizamos junio con 2.5 millones de unidades, de las cuales 1.9 millones se encuentran en la República Dominicana.

Los ingresos totales aumentaron 5.0% en la República Dominicana con un crecimiento de los ingresos por servicios de 4.8%. Los ingresos por servicios móviles aumentaron 6.9% gracias a los fuertes ingresos de prepago que han incrementado impulsados por los servicios de datos. Los ingresos por servicios de línea fija crecieron 2.4%, mientras que los ingresos por banda ancha y TV paga aumentaron 12.8% y 11.3%, respectivamente, mientras que los ingresos de voz fija cayeron 8.2% luego de una contracción de los ingresos de larga distancia de 27.5%. El EBITDA creció 6.4% y el margen aumentó 60 puntos base bajo estándares contables

15 de 83 AMERICA MOVIL, S.A.B. DE C.V. Consolidado Clave de Cotización: AMX Trimestre: 2 Año: 2019 comparables.

En Puerto Rico, los ingresos del segundo trimestre disminuyeron 13.4% en comparación con el año anterior cuando registramos ingresos extraordinarios relacionados a reclamaciones de seguros y ayudas gubernamentales. Al ajustarlos, los ingresos hubieran permanecido prácticamente sin cambios en comparación con el trimestre del año anterior. Ajustando lo anterior y sobre una base comparable, los ingresos por servicios móviles aumentaron un 4.1%, mientras que los ingresos por servicios fijos se expandieron 33% impulsados por los servicios de banda ancha, un reflejo de la gradual normalización de los servicios de telecomunicaciones de línea fija en la isla. El EBITDA hubiera sido casi cuatro veces más alto que el del año anterior según los estándares de contabilidad anteriores y excluyendo los efectos extraordinarios.

Estado de Resultados (NIIF) - Caribe Millones de dólares Ene - Jun 2T19(1) 2T18(2) Var.% Ene - Jun 19(1) 18(2) Var.%

Ingresos Totales 451 478 -5.6% 901 954 -5.5%

Ingresos por Servicios Totales 402 405 -0.8% 801 800 0.1%

Ingresos celulares 265 262 1.1% 530 519 2.1%

Ingresos por servicio 216 207 4.0% 430 415 3.7% - Ingresos por equipo 49 55 10.1% 100 105 -4.3%

Ingresos líneas fijas y otros 189 201 -6.1% 377 392 -3.8%

EBITDA 148 145 296 273

% 32.9% 30.3% 32.8% 28.7% Utilidad de Operación 60 79 132 139

% 13.4% 16.6% 14.6% 14.6% *Los ingresos reflejan las eliminaciones entre las operaciones fijas y móviles, así como las transacciones intercompañías. Los ingresos totales incluyen otros ingresos. (1) NIIF 16. (2) IAS 17.

Datos Operativos Caribe

2T19 2T18 Var.%

Suscriptores (miles) 6,064 5,737 5.7%

Postpago 1,975 1,900 4.0%

Prepago 4,089 3,837 6.6%

MOU (1) 239 261 -8.4%

ARPU (dólares) (2) 12 12 -1.4%

Churn (%) 3.5% 3.8% (0.3)

Unidades Generadoras de Ingresos (UGIs)* 2,545 2,603 -2.2%

* Líneas Fijas, Banda Ancha y Televisión.

(1) Se modificó la metodología para calcular los MOUs, no incluyen suscriptores de M2M. (2) NIIF 15.

Estados Unidos

16 de 83 AMERICA MOVIL, S.A.B. DE C.V. Consolidado Clave de Cotización: AMX Trimestre: 2 Año: 2019

Nuestra base de suscriptores móviles terminó junio con 21.4 millones de suscriptores, 3.1% menos que el año anterior, después de desconexiones netas de 164 mil en el segundo trimestre, comparado con con 635 mil en el mismo trimestre de 2018. Excluyendo SafeLink, las desconexiones netas del trimestre fueron de 72 mil comparado con 206 mil en el mismo trimestre del año anterior.

Nuestros ingresos del segundo trimestre, fueron por casi dos mil millones de dólares y aumentaron 3.9%, ya que los ingresos por equipos aumentaron 21.5% en el año y los ingresos por servicios aumentaron 1.4%, en comparación con 0.6% del trimestre anterior. El ARPU fue de 26 dólares por suscriptor, 5.5% más alto que el año anterior.

El EBITDA de 177 millones de dólares creció 8.2% año contra año. El margen EBITDA fue de 8.9%, 40 puntos base más alto que en 2018.

Estado de Resultados (NIIF) - Estados Unidos Millones de dólares

2T19 2T18 Var.% Ene - Jun 19 Ene - Jun 18 Var.%

Ingresos Totales 1,998 1,923 3.9% 3,990 3,927 1.6%

Ingresos por servicio 1,709 1,684 1.4% 3,399 3,364 1.0%

Ingresos por equipo 289 238 21.5% 592 563 5.1%

EBITDA 177 164 8.2% 301 316 -4.8%

% 8.9% 8.5% 7.5% 8.1% Utilidad de Operación 159 144 9.9% 263 277 -4.9%

% 7.9% 7.5% 6.6% 7.0%

Datos Operativos Estados Unidos

2T19 2T18 Var.%

Suscriptores (miles) 21,435 22,126 -3.1%

Straight Talk 9,329 8,993 3.7%

SafeLink 2,568 3,265 -21.4%

Other Brands 9,539 9,868 -3.3%

MOU 577 538 7.4% ARPU (dólares) 26 25 5.5%

Churn (%) 3.7% 4.2% (0.5)

Telekom Austria Group

Terminamos junio con un total de 21.2 millones de suscriptores móviles, 2.0% más que el año anterior. En el segmento de postpago, nuestra base aumentó 4.4% durante el año, con un crecimiento en todos los mercados excepto en Bulgaria debido a la limpieza de tarjetas SIM.

Las adiciones de contratos para el trimestre totalizaron 287 mil, incluyendo 211 mil en Austria. Los suscriptores de prepago disminuyeron 5.7% después de desconexiones netas de 48 mil, incluyendo 88 mil en Austria como resultado de las regulaciones implementadas a principios de 2019 que requieren el registro de tarjetas SIM. Las UGIs fijas aumentaron 0.5% año contra año con 17 de 83 AMERICA MOVIL, S.A.B. DE C.V. Consolidado Clave de Cotización: AMX Trimestre: 2 Año: 2019 un sólido crecimiento de los accesos de banda ancha en todos los mercados excepto en Austriay Bielorrusia

Los ingresos del grupo aumentaron 2.6% y los ingresos por servicios aumentaron en todos los mercados. Los ingresos por servicios fijos se expandieron 3.8%, creciendo en todos los mercados excepto en Macedonia, con un crecimiento particularmente fuerte en soluciones de TIC e ingresos de conectividad en Austria y Bulgaria. En el segmento móvil, los ingresos por servicios del grupo de 515 millones de euros aumentaron 2.3% año contra año. En Austria, los ingresos por servicios de los enrutadores WiFi móviles compensaron la reducción de los ingresos por roaming e interconexión, mientras que en las operaciones internacionales del grupo, los ingresos por servicios aumentaron 4.8% de forma anual.

El EBITDA del Grupo aumentó 2.7%, excluyendo los cargos de reestructuración, eventos no recurrentes y las variaciones de tipo de cambio, totalizando 406 millones de euros, equivalente al 36.1% de los ingresos. En nuestras operaciones en Europa del Este, el EBITDA aumentó 5.1%, con todos los segmentos mostrando un crecimiento anual, que fue particularmente fuerte en Bulgaria y Croacia. En Austria, después de los gastos de reestructuración, el EBITDA aumentó 0.8%.

Estado de Resultados (NIIF 16) - Telekom Austria Group Millones de euros

2T19 2T18 Var.% Ene-Jun 19 Ene-Jun 18 Var.%

Ingresos Totales 1,123 1,094 2.6% 2,212 2,167 2.1% Ingresos por Servicios Totales 944 916 3.0% 1,868 1,815 2.9% Ingresos por servicio celulares 515 504 2.3% 1,010 991 1.9% Ingresos por servicio fijo 428 413 3.8% 858 824 4.2%

Ingresos por equipo 150 152 -1.3% 293 305 -4.0% Otros ingresos operativos 29 26 10.8% 51 47 7.4%

EBITDA 392 397 -1.4% 766 785 -2.4%

% 34.9% 36.3% 34.6% 36.2%

EBITDA Ajustado* 413 398 3.9% 808 785 2.9%

% 36.8% 36.3% 36.5% 36.2% Utilidad de Operación 155 101 53.8% 295 162 81.6%

% 13.8% 9.2% 13.3% 7.5% *Excluye partidas extraordinarias y cargos por reestructuración. Para más detalles visitar www.telekomaustria.com/en/investor-relations

Estado de Resultados (NIIF 16) - Telekom Austria Group Millones de euros

2T19 2T18 Var.% Ene-Jun 19 Ene-Jun 18 Var.%

Ingresos Totales 1,123 1,094 2.6% 2,212 2,167 2.1% Ingresos por Servicios Totales 944 916 3.0% 1,868 1,815 2.9% Ingresos por servicio celulares 515 504 2.3% 1,010 991 1.9% Ingresos por servicio fijo 428 413 3.8% 858 824 4.2%

Ingresos por equipo 150 152 -1.3% 293 305 -4.0% Otros ingresos operativos 29 26 10.8% 51 47 7.4%

18 de 83 AMERICA MOVIL, S.A.B. DE C.V. Consolidado Clave de Cotización: AMX Trimestre: 2 Año: 2019

EBITDA 392 397 -1.4% 766 785 -2.4%

% 34.9% 36.3% 34.6% 36.2%

EBITDA Ajustado* 413 398 3.9% 808 785 2.9%

% 36.8% 36.3% 36.5% 36.2% Utilidad de Operación 155 101 53.8% 295 162 81.6%

% 13.8% 9.2% 13.3% 7.5% *Excluye partidas extraordinarias y cargos por reestructuración. Para más detalles visitar www.telekomaustria.com/en/investor-relations

Situación financiera, liquidez y recursos de capital [bloque de texto]

Estado de Resultados de América Móvil Millones de pesos mexicanos

2T19(1) 2T18(2) Var.% Ene - Jun 19(1) Ene - Jun 18(2) Var.%

Ingresos de Servicio 207,897 214,652 -3.1% 415,697 430,524 -3.4%

Ingresos de Equipo 42,186 42,324 -0.3% 80,038 79,993 0.1%

Ingresos Totales 250,083 256,975 -2.7% 495,736 510,517 -2.9%

Costo de Servicio 74,016 81,827 -9.5% 149,341 163,635 -8.7%

Costo de Equipo 41,938 42,230 -0.7% 81,123 82,017 -1.1% Gastos Comerciales, generales y de Administración 54,795 57,886 -5.3% 109,472 115,741 -5.4%

Otros 1,181 1,526 -22.6% 2,598 3,609 -28.0%

Total Costos y Gastos 171,930 183,470 -6.3% 342,534 365,003 -6.2%

EBITDA 78,153 73,506 6.3% 153,201 145,513 5.3%

% de los Ingresos Totales 31.3% 28.6% 30.9% 28.5% Depreciación y Amortización 41,387 39,377 5.1% 81,049 80,789 0.3% Utilidad de Operación Ajustada 36,766 34,129 7.7% 72,153 64,724 11.5%

% de los Ingresos Totales 14.7% 13.3% 14.6% 12.7%

Intereses Netos 9,228 7,270 26.9% 17,992 14,840 21.2%

Otros Gastos Financieros 4,824 -5,158 193.5% 5,498 9,261 -40.6%

Fluctuación Cambiaria -2,167 30,219 -107.2% -10,417 7,315 -242.4%

Costo Integral de Financiamiento 11,885 32,330 -63.2% 13,073 31,417 -58.4%

19 de 83 AMERICA MOVIL, S.A.B. DE C.V. Consolidado Clave de Cotización: AMX Trimestre: 2 Año: 2019

Impuesto sobre la Renta y Diferidos 10,280 673 n.s. 24,286 13,278 82.9%

Utilidad (Pérdida) antes de Resultados 14,602 1,125 n.s. 34,794 20,029 73.7% Asociadas e interés minoritario menos

Resultado en Asociadas -2 -20 90.2% 14 -6 316.8%

Interés Minoritario -535 -671 20.3% -1,299 -822 -58.0%

Utilidad (Pérdida) Neta 14,065 435 n.s. 33,509 19,200 74.50% n.s. No significativo

Nuestra utilidad de operación aumentó 7.7% a 36.8 miles de millones de pesos. Nuestro costo integral de financiamiento de 11.9 miles de millones de pesos, bajó 63.2% en comparación con el año anterior, gracias a que obtuvimos una ganancia cambiaria de 2.2 miles de millones de pesos en este trimestre en comparación con una pérdida de 30.2 miles de millones de pesos en el mismo trimestre del año anterior. Las ganancias operativas y las ganancias cambiarias contribuyeron a que obtuviéramos una utilidad neta de 14.1 miles de millones de pesos en el período, equivalente a 0.21 centavos de peso por acción o 0.22 centavos de dólar por ADR.

Nuestra deuda neta finalizó junio en 686.4 miles de millones de pesos, incluida la porción capitalizada de nuestras obligaciones de arrendamiento según la NIIF 16. Excluyendo estos, la deuda neta se situó en 570.4 miles de millones de pesos, aproximadamente al mismo nivel en comparación con el trimestre del año anterior. En términos de flujo de efectivo, nuestra deuda neta aumentó 19.6 miles de millones de pesos en los seis meses a junio.

Nuestros desembolsos incluyeron gastos de capital de 66.3 miles de millones de pesos, adquisiciones por 6.3 miles de millones de pesos (la operación de Telefónica en Guatemala, que se cerró en enero) y contribuciones a fondos de pensiones por un monto de 12 miles de millones de pesos.

Balance General - América Móvil Consolidado Millones de pesos mexicanos

Jun '19 Dic '18 Var.% Jun '19 Dic '18 Var.%

Activo Corriente Pasivo corriente Bancos , Inversiones Temporales y otras a Corto Plazo 81,588 70,676 15.4% Deuda a Corto Plazo* 158,553 96,231 64.8% Deuda por Cuentas por Cobrar 226,500 221,514 2.3% Arrendamiento 27,479

Otros Activos Circulantes 21,657 16,560 30.8% Cuentas por Pagar 286,324 278,391 2.8% Otros Pasivos Inventarios 38,632 40,305 -4.2% Corrientes 88,350 92,469 -4.5%

368,377 349,056 5.5% 560,706 467,091 20.0%

Activo No corriente Pasivo no corriente

Activo Fijo Neto 752,683 640,001 17.6% Deuda a Largo Plazo 493,432 542,692 -9.1% Deuda por Inversiones en Asociadas 3,091 3,133 -1.3% Arrendamiento 88,507

Otros Pasivos

a Largo Plazo -4.8% 20 de 83 AMERICA MOVIL, S.A.B. DE C.V. Consolidado Clave de Cotización: AMX Trimestre: 2 Año: 2019

165,240 173,568

Activo Diferido 747,179 716,260 4.3%

Crédito Mercantil (Neto) 147,713 145,566 1.5%

Intangibles 122,222 122,138 0.1% Patrimonio 249,323 245,872 1.4%

Activo Diferido 163,123 169,330 -3.7%

Total Pasivo y Total Activo 1,557,209 1,429,223 9.0% 1,557,209 1,429,223 9.0% Patrimonio *Incluye porción circulante de deuda a largo plazo.

Deuda Financiera de América Móvil* Millones

Jun -19 Dic -18

Deuda Denominada en Pesos (pesos mexicanos) 77,525 72,501

Bonos y otros valores 58,025 68,001

Bancos y otros 19,500 4,500

Deuda Denominada en Dólares (dólares) 9,719 9,947

Bonos y otros valores 8,976 9,353 Bancos y otros 743 594 Deuda Denominada en Euros (euros) 11,317 11,281

Bonos y otros valores 11,022 11,036

Bancos y otros 295 245

Deuda Denominada en Libras (libras) 2,750 2,750

Bonos y otros valores 2,750 2,750

Deuda Denominada en Reales (reales) 7,476 6,480 Bonos y otros valores 7,475 6475 Bancos y otros 1 5

Deuda Denominada en Otras Monedas (pesos mexicanos) 16,041 14,203

Bonos y otros valores 6,241 6,240

Bancos y otros 9,800 7,963

Deuda Total (pesos mexicanos) 630,213 638,922

Bancos y Otras Inversiones a Corto Plazo (pesos mexicanos) 59,815 70,676

Deuda Neta Total (pesos mexicanos) 570,397 568,246 *No se incluye el efecto de los “forwards” y derivados utilizados para cubrir la exposición a divisas internacionales. (1) No se incluye en la deuda bruta y caja el bono en euros con vencimiento en octubre 2019, el cual se llamará el 22 de julio del 2019.

21 de 83 AMERICA MOVIL, S.A.B. DE C.V. Consolidado Clave de Cotización: AMX Trimestre: 2 Año: 2019

Control interno [bloque de texto]

Información a revelar sobre las medidas de rendimiento fundamentales e indicadores que la gerencia utiliza para evaluar el rendimiento de la entidad con respecto a los objetivos establecidos [bloque de texto]

Líneas de Accesos

En el segundo trimestre, agregamos 1.6 millones de suscriptores móviles de potspago, más de la mitad de los cuales provinieron de Brasil, mientras que Austria y México aportaron aproximadamente 200 mil suscriptores cada uno. También desconectamos 1.1 millones de suscriptores de prepago en el período, incluyendo 793 mil en Brasil y 399 mil en Nicaragua, y terminamos el trimestre con 278 millones de suscriptores. Nuestra base móvil de postpago aumentó 7.2% año contra año, mientras que nuestra base de prepago disminuyó 3.4%.

En la plataforma de línea fija, las UGIs aumentaron en 119 mil clientes a medida que los accesos de voz disminuyeron en 157 mil, los accesos de banda ancha aumentaron en 369 mil y los accesos de TV de paga bajaron 94 mil. La reducción en los accesos de voz y TV de paga fueron principalmente en Brasil. Un tercio de los nuevos accesos de banda ancha provino de Centroamérica, con Brasil aportando 81 mil clientes y Colombia 49 mil. Los accesos de voz fija se mantuvieron casi al mismo nivel respecto al año anterior, mientras que los accesos de banda ancha fija aumentaron 6.0% año contra año y la TV de paga pago disminuyó 1.9%.

Suscriptores celulares a junio de 2019

Total(1) (Miles)

País Jun ’19 Mar ’19 Var.% Jun ’18 Var.%

Argentina, Paraguay y Uruguay 24,417 24,370 0.2% 24,059 1.5%

Austria y Europa del Este 21,180 20,941 1.1% 20,756 2.0%

Brasil 56,427 56,383 0.1% 59,004 -4.4% Centroamérica 15,450 15,841 -2.5% 16,074 -3.9%

El Caribe 6,064 5,980 1.4% 5,737 5.7%

Chile 6,725 6,720 0.1% 6,991 -3.8%

Colombia 30,144 29,887 0.9% 29,168 3.3%

Ecuador 8,356 8,308 0.6% 8,068 3.6% México 75,994 75,611 0.5% 74,412 2.1% Perú 11,726 11,818 -0.8% 12,656 -7.4%

Estados Unidos 21,435 21,599 -0.8% 22,126 -3.1% Total Líneas Celulares 277,916 277,458 0.2% 279,050 -0.4%

(1) Incluye el total de suscriptores en todas las compañías en donde Amérca Móvil tiene un interés económico: no considera las fechas en las que las compañías empezaron a consolidar. 22 de 83 AMERICA MOVIL, S.A.B. DE C.V. Consolidado Clave de Cotización: AMX Trimestre: 2 Año: 2019

Accesos de Líneas Fijas a junio 2019

Total (Miles)

País Jun ’19 Mar ’19 Var.% Jun ’18 Var.%

Argentina, Paraguay y Uruguay 924 833 11.0% 706 30.9%

Austria y Europa del Este 6,172 6,182 -0.2% 6,142 0.5%

Brasil 34,800 34,993 -0.6% 35,791 -2.8% Centroamérica 6,958 6,867 1.3% 6,030 15.4%

El Caribe 2,545 2,545 0.0% 2,603 -2.2%

Chile 1,427 1,441 -1.0% 1,372 4.0%

Colombia 7,459 7,320 1.9% 6,960 7.2%

Ecuador 409 397 3.2% 375 9.0% México 22,311 22,350 -0.2% 21,892 1.9% Perú 1,540 1,498 2.8% 1,436 7.2%

Total 84,544 84,425 0.1% 83,309 1.5%

* Incluye Telefonía Fija, Banda Ancha y Televisión incluyendo DTH

Resultados Consolidados de América Móvil

La nueva incertidumbre con respecto al comercio internacional en el contexto de las llamadas guerras comerciales con China contribuyó a una mayor desaceleración de la actividad económica mundial, con las tasas de interés del tesoro estadounidense a diez años continuando su descenso en la última parte del trimestre. Al final junio se encontraban aproximadamente 40 puntos bases por debajo de donde habían estado al comienzo del trimestre.

Aunque no se esperaba que las tasas de interés de los Estados Unidos siguieran subiendo, sino se veían en bajada los últimos meses del año, el dólar estadounidense se mantuvo fuerte en comparación con la mayoría de las divisas, incluida la mayoría de las de América Latina. Únicamente el peso mexicano se mantuvo firme, apreciándose en el segundo trimestre frente a prácticamente todas las divisas de la región: 1.3% frente al dólar, 10.2% frente al real, 15.8% frente al peso colombiano y 89.3% frente al peso argentino, subiendo también 7.5% frente al euro.

Los ingresos del segundo trimestre totalizaron 250 miles de millones de pesos y nuestro EBITDA fue de 78 miles de millones de pesos (NIIF16). Tanto nuestros ingresos por servicios como nuestro EBITDA disminuyeron en términos de pesos mexicanos, 3.1% y 2.8% respectivamente (EBITDA orgánico), lo que refleja el hecho de que los resultados de nuestras operaciones internacionales estaban cayendo en términos de pesos mexicanos debido a la fortaleza del peso. Sin embargo, a tipos de cambio constantes- excluyendo a Argentina debido a la hiperinflación-, los ingresos por servicios se aceleraron y aumentaron de 0.8% en el primer trimestre a 2.3% en el segundo.

La aceleración del crecimiento de los ingresos por servicios, en su mayoría impulsados por los ingresos móviles, fue muy evidente en México, Colombia y en los Estados Unidos. El ritmo de crecimiento de los ingresos móviles casi se duplicó a 5.6% a tipos de cambio constantes, y los ingresos fijos se mantuvieron en su mayoría sin cambio.

La línea de negocios de más rápido crecimiento fue la banda ancha fija, con un aumento de 7.7% año contra año seguido por los ingresos de postpago móviles con un incremento de 6.3%. El crecimiento de los ingresos de prepago también se aceleró 3.4%, al igual que el de las redes corporativas, con un aumento de 4.6%. Por otro lado, la disminución de los ingresos de la TV de paga empeoró a -4.2%, pero la voz fija mejoró a –7.8%.

23 de 83 AMERICA MOVIL, S.A.B. DE C.V. Consolidado Clave de Cotización: AMX Trimestre: 2 Año: 2019

Los ingresos por servicios móviles aumentaron en la mayoría de nuestras operaciones con un incremento de 8.3% año contra año en México, 8.9% en Brasil y 6.9% en República Dominicana, pero cayeron en Perú y en Chile principalmente debido a la reducción en las tarifas de interconexión que se llevaron a cabo este año y también por la fuerte competencia.

Los ingresos por servicios fijos aumentaron 8.5% en Colombia y 4.9% en Ecuador. En Brasil, disminuyeron 2.5% debido a la caída en los ingresos de TV de paga y en México bajaron 1.3%.

El crecimiento del EBITDA orgánico a tipos de cambio constantes aumentó 3.5% en el segundo trimestre de -0,1% del trimestre anterior. El crecimiento del EBITDA se aceleró en México a 4.7%, y en Colombia y Ecuador, a 8.4% y 6.9% respectivamente. Los cambios importantes ocurrieron en Perú, no obstante la disminución en los ingresos por servicios, con un EBITDA que aumentó 15.6%; en Guatemala y en Costa Rica, el EBITDA creció más del 10% comparado con al año anterior.

Nuestro margen EBITDA fue de 31.3%; casi 3 puntos porcentuales más alto de lo que hubiera sido nuestro margen orgánico.

24 de 83 AMERICA MOVIL, S.A.B. DE C.V. Consolidado Clave de Cotización: AMX Trimestre: 2 Año: 2019

[110000] Información general sobre estados financieros

Clave de cotización: AMX

Periodo cubierto por los estados financieros: 2019-01-01 al 2019-06-30

Fecha de cierre del periodo sobre el que se informa: 2019-06-30

Nombre de la entidad que informa u otras formas de AMERICA MOVIL, S.A.B. DE C.V. identificación:

Descripción de la moneda de presentación: MXN

Grado de redondeo utilizado en los estados MILES DE PESOS financieros:

Consolidado: Si

Número De Trimestre: 2

Tipo de emisora: ICS

Explicación del cambio en el nombre de la entidad que informa u otras formas de identificación desde el final del periodo sobre el que se informa precedente:

Descripción de la naturaleza de los estados financieros:

Información a revelar sobre información general sobre los estados financieros [bloque de texto]

América Móvil, S.A.B. de C.V. y subsidiarias (en lo sucesivo, la “Compañía”, o “América Móvil” o “AMX”) fue constituida bajo las leyes de México el 25 de septiembre de 2000. La Compañía presta servicios de Telecomunicaciones en 25 países en América Latina, Estados Unidos de América, el Caribe y Europa. Los servicios de telecomunicación incluyen servicios de voz móvil y fija, servicios de datos móviles y fijos, acceso a internet, televisión de paga, servicios OTT (over the top) así como otros servicios relacionados. La Compañía también vende equipos, accesorios y computadoras.

 Los servicios de voz que proporciona la Compañía tanto de la operación móvil como de la operación fija, incluyen tiempo aire, servicio local, larga distancia tanto nacional como internacional y la interconexión de redes.

 Los servicios de datos, incluyen servicios de valor agregado, redes corporativas y servicios de datos e Internet.

25 de 83 AMERICA MOVIL, S.A.B. DE C.V. Consolidado Clave de Cotización: AMX Trimestre: 2 Año: 2019

 La TV de paga, representa servicios básicos, programas adicionales, pago por evento y servicios de publicidad.

 AMX ofrece otros servicios relacionados con publicidad en directorios telefónicos, servicios editoriales y servicios de “call center”.

 La Compañía también ofrece venta de video, audio y otros contenidos multimedia que son distribuidos a través de internet directamente por el proveedor de contenido al consumidor final.

Para proporcionar los servicios anteriormente descritos, América Móvil tiene licencias, permisos y concesiones (en conjunto indistintamente “licencias”) para construir, instalar, operar y explotar redes públicas y/o privadas de telecomunicaciones y prestar diversos servicios de telecomunicaciones (principalmente servicios de voz y datos móvil y fijo) y para operar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para enlaces de microondas punto a punto y punto a multipunto. La Compañía tiene licencias que le permiten prestar servicios en los 24 países en los que tiene redes, las cuales tienen vencimientos variables hasta el 2056.

Algunas licencias requieren el pago a los gobiernos respectivos de una participación con base en los ingresos por servicios ya sea mediante porcentajes fijos sobre los ingresos de servicio, o bien, sobre determinada base de infraestructura en operación.

Las oficinas corporativas de América Móvil se encuentran ubicadas en la Ciudad de México, en la calle Lago Zurich # 245, Colonia Ampliación Granada, Delegación Miguel Hidalgo, Código Postal 11529.

Seguimiento de análisis [bloque de texto]

Lista Analistas

Institución: Morgan Stanley Nombre analista: Cesar Medina

Institución: J.P. Morgan Nombre analista: Andre Baggio

Institución: Credit Suisse Nombre analista: Daniel Federle 26 de 83 AMERICA MOVIL, S.A.B. DE C.V. Consolidado Clave de Cotización: AMX Trimestre: 2 Año: 2019

Institución: BofA Merril Lynch Nombre analista: Mauricio Fernandes

Institución: UBS Nombre analista: Maria Azevedo

Institución: BTG Pactual Nombre analista: Carlos Sequeira

Institución: Santander Nombre analista: Leonardo Olmos

Institución: BBVA Latam Research Nombre analista: Alejandro Gallostra

Institución: GBM Research Nombre analista: Carlos De Legarreta

Institución: IXE-Banorte Nombre analista: Manuel Jiménez Zaldivar

Institución: Scotiabank Capital Nombre analista: Andrés Coello

Institución: Itaú BBA Securities Nombre analista: Arturo Langa

Institución: HSBC Nombre analista: Cristopher A. Recouso

Institución: Newstreet Research Nombre analista: Soomit Datta

Institución: Barclays Nombre analista: Kannan Venkateshwar

Institución: Nombre analista: Alejandro Lavin

Institución: Bradesco BBI Nombre analista: Frederico Mendes

Institución: Deutsche Bank Nombre analista: Mathew Niknam

Institución: RBC Capital Markets Nombre analista: Julio Arciniegas

Institución: Vector Servicios Financieros 27 de 83 AMERICA MOVIL, S.A.B. DE C.V. Consolidado Clave de Cotización: AMX Trimestre: 2 Año: 2019

Nombre analista: Gerardo Cevallos

Institución: Monex Casa Nombre analista: Fernando E. Bolaños

Institución: BTIG LLC Nombre analista: Walter P. Piecyk Jr.

Institución: Goldman Sachs Nombre analista: Diego Aragao

28 de 83 AMERICA MOVIL, S.A.B. DE C.V. Consolidado Clave de Cotización: AMX Trimestre: 2 Año: 2019

[210000] Estado de situación financiera, circulante/no circulante

Concepto Cierre Trimestre Cierre Ejercicio Actual Anterior 2019-06-30 2018-12-31 Estado de situación financiera [sinopsis] Activos [sinopsis] Activos circulantes[sinopsis] Efectivo y equivalentes de efectivo 32,594,501,000 21,659,962,000 Clientes y otras cuentas por cobrar 180,016,156,000 170,784,227,000 Impuestos por recuperar 41,021,708,000 46,706,298,000 Otros activos financieros 55,598,468,000 54,303,482,000 Inventarios 38,632,000,000 40,305,362,000 Activos biológicos 0 0 Otros activos no financieros 20,513,892,000 15,296,193,000 Total activos circulantes distintos de los activos no circulantes o grupo de activos para su disposición clasificados 368,376,725,000 349,055,524,000 como mantenidos para la venta Activos mantenidos para la venta 0 0 Total de activos circulantes 368,376,725,000 349,055,524,000 Activos no circulantes [sinopsis] Clientes y otras cuentas por cobrar no circulantes 14,828,335,000 15,681,872,000 Impuestos por recuperar no circulantes 12,272,093,000 11,514,456,000 Inventarios no circulantes 0 0 Activos biológicos no circulantes 0 0 Otros activos financieros no circulantes 0 0 Inversiones registradas por método de participación 0 0 Inversiones en subsidiarias, negocios conjuntos y asociadas 3,090,863,000 3,132,707,000 Propiedades, planta y equipo 637,893,132,000 640,000,720,000 Propiedades de inversión 0 0 Activos por derechos de uso 114,789,711,000 0 Crédito mercantil 147,713,404,000 145,566,497,000 Activos intangibles distintos al crédito mercantil 122,221,505,000 122,137,703,000 Activos por impuestos diferidos 109,149,620,000 111,186,768,000 Otros activos no financieros no circulantes 26,873,245,000 30,947,145,000 Total de activos no circulantes 1,188,831,908,000 1,080,167,868,000 Total de activos 1,557,208,633,000 1,429,223,392,000 Capital Contable y Pasivos [sinopsis] Pasivos [sinopsis] Pasivos Circulantes [sinopsis] Proveedores y otras cuentas por pagar a corto plazo 263,192,901,000 257,675,323,000 Impuestos por pagar a corto plazo 41,547,848,000 43,211,525,000 Otros pasivos financieros a corto plazo 171,002,286,000 109,770,350,000 Pasivos por arrendamientos a corto plazo 27,479,334,000 0 Otros pasivos no financieros a corto plazo 0 0 Provisiones circulantes [sinopsis] Provisiones por beneficios a los empleados a corto plazo 16,794,905,000 16,152,118,000 Otras provisiones a corto plazo 40,689,014,000 40,281,573,000 Total provisiones circulantes 57,483,919,000 56,433,691,000 Total de pasivos circulantes distintos de los pasivos atribuibles a activos mantenidos para la venta 560,706,288,000 467,090,889,000 Pasivos atribuibles a activos mantenidos para la venta 0 0 Total de pasivos circulantes 560,706,288,000 467,090,889,000 Pasivos a largo plazo [sinopsis] Proveedores y otras cuentas por pagar a largo plazo 3,000,361,000 3,239,301,000 Impuestos por pagar a largo plazo 4,547,692,000 7,891,042,000

29 de 83 AMERICA MOVIL, S.A.B. DE C.V. Consolidado Clave de Cotización: AMX Trimestre: 2 Año: 2019

Concepto Cierre Trimestre Cierre Ejercicio Actual Anterior 2019-06-30 2018-12-31 Otros pasivos financieros a largo plazo 496,875,909,000 546,259,682,000 Pasivos por arrendamientos a largo plazo 88,507,026,000 0 Otros pasivos no financieros a largo plazo 0 0 Provisiones a largo plazo [sinopsis] Provisiones por beneficios a los empleados a Largo plazo 113,483,216,000 118,325,014,000 Otras provisiones a largo plazo 16,429,331,000 15,971,601,000 Total provisiones a largo plazo 129,912,547,000 134,296,615,000 Pasivo por impuestos diferidos 24,335,801,000 24,573,441,000 Total de pasivos a Largo plazo 747,179,336,000 716,260,081,000 Total pasivos 1,307,885,624,000 1,183,350,970,000 Capital Contable [sinopsis] Capital social 96,338,302,000 96,338,378,000 Prima en emisión de acciones 0 0 Acciones en tesorería 0 0 Utilidades acumuladas 247,375,377,000 237,255,485,000 Otros resultados integrales acumulados (143,248,897,000) (137,598,218,000) Total de la participación controladora 200,464,782,000 195,995,645,000 Participación no controladora 48,858,227,000 49,876,777,000 Total de capital contable 249,323,009,000 245,872,422,000 Total de capital contable y pasivos 1,557,208,633,000 1,429,223,392,000

30 de 83 AMERICA MOVIL, S.A.B. DE C.V. Consolidado Clave de Cotización: AMX Trimestre: 2 Año: 2019

[310000] Estado de resultados, resultado del periodo, por función de gasto

Concepto Acumulado Año Acumulado Año Trimestre Año Trimestre Año Actual Anterior Actual Anterior 2019-01-01 - 2019- 2018-01-01 - 2018- 2019-04-01 - 2019- 2018-04-01 - 2018- 06-30 06-30 06-30 06-30 Resultado de periodo [sinopsis] Utilidad (pérdida) [sinopsis] Ingresos 495,735,807,000 510,516,512,000 250,083,172,000 256,975,488,000 Costo de ventas 311,513,317,000 326,441,954,000 157,340,803,000 163,434,542,000 Utilidad bruta 184,222,490,000 184,074,558,000 92,742,369,000 93,540,946,000 Gastos de venta 74,805,427,000 80,108,301,000 37,152,594,000 40,026,765,000 Gastos de administración 34,666,410,000 35,633,022,000 17,642,515,000 17,859,296,000 Otros ingresos 0 0 0 0 Otros gastos 2,597,874,000 3,608,952,000 1,180,855,000 1,525,965,000 Utilidad (pérdida) de operación 72,152,779,000 64,724,283,000 36,766,405,000 34,128,920,000 Ingresos financieros 12,292,819,000 (5,949,877,000) 3,106,556,000 (29,465,867,000) Gastos financieros 25,365,617,000 25,467,174,000 14,991,168,000 2,864,385,000 Participación en la utilidad (pérdida) de asociadas y negocios 13,547,000 (6,249,000) (1,952,000) (19,845,000) conjuntos Utilidad (pérdida) antes de impuestos 59,093,528,000 33,300,983,000 24,879,841,000 1,778,823,000 Impuestos a la utilidad 24,285,554,000 13,278,221,000 10,279,858,000 673,476,000 Utilidad (pérdida) de operaciones continuas 34,807,974,000 20,022,762,000 14,599,983,000 1,105,347,000 Utilidad (pérdida) de operaciones discontinuadas 0 0 0 0 Utilidad (pérdida) neta 34,807,974,000 20,022,762,000 14,599,983,000 1,105,347,000 Utilidad (pérdida), atribuible a [sinopsis] Utilidad (pérdida) atribuible a la participación controladora 33,508,747,000 19,200,275,000 14,065,332,000 434,759,000 Utilidad (pérdida) atribuible a la participación no controladora 1,299,227,000 822,487,000 534,651,000 670,588,000 Utilidad por acción [bloque de texto] Utilidad por acción [sinopsis] Utilidad por acción [partidas] Utilidad por acción básica [sinopsis] Utilidad (pérdida) básica por acción en operaciones continuas 0.51 0.29 0.21 0.01 Utilidad (pérdida) básica por acción en operaciones 0 0 0 0 discontinuadas Total utilidad (pérdida) básica por acción 0.51 0.29 0.21 0.01 Utilidad por acción diluida [sinopsis] Utilidad (pérdida) básica por acción diluida en operaciones 0.51 0.29 0.21 0.01 continuas Utilidad (pérdida) básica por acción diluida en operaciones 0 0 0 0 discontinuadas Total utilidad (pérdida) básica por acción diluida 0.51 0.29 0.21 0.01

31 de 83 AMERICA MOVIL, S.A.B. DE C.V. Consolidado Clave de Cotización: AMX Trimestre: 2 Año: 2019

[410000] Estado del resultado integral, componentes ORI presentados netos de impuestos

Concepto Acumulado Acumulado Año Trimestre Año Trimestre Año Año Actual Anterior Actual Anterior 2019-01-01 - 2018-01-01 - 2019-04-01 - 2018-04-01 - 2019-06-30 2018-06-30 2019-06-30 2018-06-30 Estado del resultado integral [sinopsis] Utilidad (pérdida) neta 34,807,974,000 20,022,762,000 14,599,983,000 1,105,347,000 Otro resultado integral [sinopsis] Componentes de otro resultado integral que no se reclasificarán a resultados, neto de impuestos [sinopsis] Otro resultado integral, neto de impuestos, utilidad (pérdida) de inversiones en 1,457,652,000 (6,262,220,000) (1,275,504,000) (1,189,413,000) instrumentos de capital Otro resultado integral, neto de impuestos, utilidad (pérdida) por revaluación 0 0 0 0 Otro resultado integral, neto de impuestos, utilidad (pérdida) por nuevas mediciones 37,535,000 426,708,000 (116,207,000) (285,933,000) de planes de beneficios definidos Otro resultado integral, neto de impuestos, cambio en el valor razonable de pasivos 0 0 0 0 financieros atribuible a cambios en el riesgo de crédito del pasivo Otro resultado integral, neto de impuestos, utilidad (pérdida) en instrumentos de 0 0 0 0 cobertura que cubren inversiones en instrumentos de capital Participación de otro resultado integral de asociadas y negocios conjuntos que no se 0 0 0 0 reclasificará a resultados, neto de impuestos Total otro resultado integral que no se reclasificará a resultados, neto de impuestos 1,495,187,000 (5,835,512,000) (1,391,711,000) (1,475,346,000) Componentes de otro resultado integral que se reclasificarán a resultados, neto de impuestos [sinopsis] Efecto por conversión [sinopsis] Utilidad (pérdida) de efecto por conversión, neta de impuestos (9,453,192,000) (40,815,998,000) 3,833,507,000 (1,100,579,000) Reclasificación de efecto por conversión, neto de impuestos 0 0 0 0 Efecto por conversión, neto de impuestos (9,453,192,000) (40,815,998,000) 3,833,507,000 (1,100,579,000) Activos financieros disponibles para la venta [sinopsis] Utilidad (pérdida) por cambios en valor razonable de activos financieros disponibles 0 0 0 0 para la venta, neta de impuestos Reclasificación de la utilidad (pérdida) por cambios en valor razonable de activos 0 0 0 0 financieros disponibles para la venta, neta de impuestos Cambios en valor razonable de activos financieros disponibles para la venta, neto de 0 0 0 0 impuestos Coberturas de flujos de efectivo [sinopsis] Utilidad (pérdida) por coberturas de flujos de efectivo, neta de impuestos 0 0 0 0 Reclasificación de la utilidad (pérdida) por coberturas de flujos de efectivo, neta de 0 0 0 0 impuestos Importes eliminados del capital incluidos en el valor contable de activos (pasivos) no 0 0 0 0 financieros que se hayan adquirido o incurrido mediante una transacción prevista de cobertura altamente probable, neto de impuestos Coberturas de flujos de efectivo, neto de impuestos 0 0 0 0 Coberturas de inversiones netas en negocios en el extranjero [sinopsis] Utilidad (pérdida) por coberturas de inversiones netas en negocios en el extranjero, 0 0 0 0 neto de impuestos Reclasificación por coberturas de inversiones netas en negocios en el extranjero, 0 0 0 0 neto de impuestos Coberturas de inversiones netas en negocios en el extranjero, neto de impuestos 0 0 0 0 Cambios en el valor temporal de las opciones [sinopsis] Utilidad (pérdida) por cambios en el valor temporal de las opciones, neta de 0 0 0 0 impuestos Reclasificación de cambios en el valor temporal de las opciones, neto de impuestos 0 0 0 0 Cambios en el valor temporal de las opciones, neto de impuestos 0 0 0 0 Cambios en el valor de contratos a futuro [sinopsis] Utilidad (pérdida) por cambios en el valor de contratos a futuro, neta de impuestos 0 0 0 0 32 de 83 AMERICA MOVIL, S.A.B. DE C.V. Consolidado Clave de Cotización: AMX Trimestre: 2 Año: 2019

Concepto Acumulado Acumulado Año Trimestre Año Trimestre Año Año Actual Anterior Actual Anterior 2019-01-01 - 2018-01-01 - 2019-04-01 - 2018-04-01 - 2019-06-30 2018-06-30 2019-06-30 2018-06-30 Reclasificación de cambios en el valor de contratos a futuro, neto de impuestos 0 0 0 0 Cambios en el valor de contratos a futuro, neto de impuestos 0 0 0 0 Cambios en el valor de márgenes con base en moneda extranjera [sinopsis] Utilidad (pérdida) por cambios en el valor de márgenes con base en moneda 0 0 0 0 extranjera, neta de impuestos Reclasificación de cambios en el valor de márgenes con base en moneda extranjera, 0 0 0 0 neto de impuestos Cambios en el valor de márgenes con base en moneda extranjera, neto de impuestos 0 0 0 0 Activos financieros a valor razonable a través del ORI [sinopsis] Utilidad (pérdida) en activos financieros a valor razonable a través del ORI, neto de 0 0 0 0 impuestos Ajustes por reclasificación de activos financieros a valor razonable a través del ORI, 0 0 0 0 neto de impuestos Monto del capital eliminado o ajustado contra el valor razonable de activos 0 0 0 0 financieros reclasificados a través del ORI, neto de impuestos ORI, neto de impuestos, de activos financieros a valor razonable a través del ORI 0 0 0 0 Participación de otro resultado integral de asociadas y negocios conjuntos que se 0 0 0 0 reclasificará a resultados, neto de impuestos Total otro resultado integral que se reclasificará al resultado del periodo, neto de (9,453,192,000) (40,815,998,000) 3,833,507,000 (1,100,579,000) impuestos Total otro resultado integral (7,958,005,000) (46,651,510,000) 2,441,796,000 (2,575,925,000) Resultado integral total 26,849,969,000 (26,628,748,000) 17,041,779,000 (1,470,578,000) Resultado integral atribuible a [sinopsis] Resultado integral atribuible a la participación controladora 27,858,068,000 (27,191,947,000) 18,221,732,000 (3,496,595,000) Resultado integral atribuible a la participación no controladora (1,008,099,000) 563,199,000 (1,179,953,000) 2,026,017,000

33 de 83 AMERICA MOVIL, S.A.B. DE C.V. Consolidado Clave de Cotización: AMX Trimestre: 2 Año: 2019

[520000] Estado de flujos de efectivo, método indirecto

Concepto Acumulado Año Acumulado Año Actual Anterior 2019-01-01 - 2019-06- 2018-01-01 - 2018-06- 30 30 Estado de flujos de efectivo [sinopsis] Flujos de efectivo procedentes de (utilizados en) actividades de operación [sinopsis] Utilidad (pérdida) neta 34,807,974,000 20,022,762,000 Ajustes para conciliar la utilidad (pérdida) [sinopsis] + Operaciones discontinuas 0 0 + Impuestos a la utilidad 24,285,554,000 13,278,221,000 + (-) Ingresos y gastos financieros, neto (96,590,000) 21,102,375,000 + Gastos de depreciación y amortización 81,048,708,000 80,789,179,000 + Deterioro de valor (reversiones de pérdidas por deterioro de valor) reconocidas en el resultado del periodo 0 0 + Provisiones 8,752,875,000 7,851,181,000 + (-) Pérdida (utilidad) de moneda extranjera no realizadas 0 0 + Pagos basados en acciones 0 0 + (-) Pérdida (utilidad) del valor razonable 0 0 - Utilidades no distribuidas de asociadas 0 0 + (-) Pérdida (utilidad) por la disposición de activos no circulantes 177,021,000 496,002,000 + Participación en asociadas y negocios conjuntos (13,547,000) 6,249,000 + (-) Disminuciones (incrementos) en los inventarios 1,279,779,000 (1,963,111,000) + (-) Disminución (incremento) de clientes (3,593,887,000) (8,404,737,000) + (-) Disminuciones (incrementos) en otras cuentas por cobrar derivadas de las actividades de operación (1,524,283,000) (15,546,973,000) + (-) Incremento (disminución) de proveedores (26,528,428,000) (4,869,550,000) + (-) Incrementos (disminuciones) en otras cuentas por pagar derivadas de las actividades de operación (14,619,559,000) (10,246,878,000) + Otras partidas distintas al efectivo 0 0 + Otros ajustes para los que los efectos sobre el efectivo son flujos de efectivo de inversión o financiamiento 0 0 + Ajuste lineal de ingresos por arrendamientos 0 0 + Amortización de comisiones por arrendamiento 0 0 + Ajuste por valor de las propiedades 0 0 + (-) Otros ajustes para conciliar la utilidad (pérdida) 0 0 + (-) Total ajustes para conciliar la utilidad (pérdida) 69,167,643,000 82,491,958,000 Flujos de efectivo netos procedentes (utilizados en) operaciones 103,975,617,000 102,514,720,000 - Dividendos pagados 0 0 + Dividendos recibidos 0 0 - Intereses pagados 0 0 + Intereses recibidos (270,296,000) 622,402,000 + (-) Impuestos a las utilidades reembolsados (pagados) 26,357,021,000 15,800,936,000 + (-) Otras entradas (salidas) de efectivo 0 0 Flujos de efectivo netos procedentes de (utilizados en) actividades de operación 77,348,300,000 87,336,186,000 Flujos de efectivo procedentes de (utilizados en) actividades de inversión [sinopsis] + Flujos de efectivo procedentes de la pérdida de control de subsidiarias u otros negocios 0 0 - Flujos de efectivo utilizados para obtener el control de subsidiarias u otros negocios 6,110,968,000 313,351,000 + Otros cobros por la venta de capital o instrumentos de deuda de otras entidades 0 0 - Otros pagos para adquirir capital o instrumentos de deuda de otras entidades 0 0 + Otros cobros por la venta de participaciones en negocios conjuntos 0 0 - Otros pagos para adquirir participaciones en negocios conjuntos 0 0 + Importes procedentes de la venta de propiedades, planta y equipo 0 69,868,000 - Compras de propiedades, planta y equipo 59,888,700,000 55,702,795,000 + Importes procedentes de ventas de activos intangibles 0 0 - Compras de activos intangibles 6,409,733,000 1,438,030,000 + Recursos por ventas de otros activos a largo plazo 0 0 - Compras de otros activos a largo plazo 0 0 34 de 83 AMERICA MOVIL, S.A.B. DE C.V. Consolidado Clave de Cotización: AMX Trimestre: 2 Año: 2019

Concepto Acumulado Año Acumulado Año Actual Anterior 2019-01-01 - 2019-06- 2018-01-01 - 2018-06- 30 30 + Importes procedentes de subvenciones del gobierno 0 0 - Anticipos de efectivo y préstamos concedidos a terceros 0 0 + Cobros procedentes del reembolso de anticipos y préstamos concedidos a terceros 0 0 - Pagos derivados de contratos de futuro, a término, de opciones y de permuta financiera 0 0 + Cobros procedentes de contratos de futuro, a término, de opciones y de permuta financiera 0 0 + Dividendos recibidos 1,208,234,000 1,853,977,000 - Intereses pagados 0 0 + Intereses cobrados 0 0 + (-) Impuestos a la utilidad reembolsados (pagados) 0 0 + (-) Otras entradas (salidas) de efectivo 0 0 Flujos de efectivo netos procedentes de (utilizados en) actividades de inversión (71,201,167,000) (55,530,331,000) Flujos de efectivo procedentes de (utilizados en) actividades de financiamiento[sinopsis] + Importes procedentes por cambios en las participaciones en la propiedad en subsidiarias que no dan lugar a la 0 0 pérdida de control - Pagos por cambios en las participaciones en la propiedad en subsidiarias que no dan lugar a la pérdida de 0 1,813,000 control + Importes procedentes de la emisión de acciones 0 0 + Importes procedentes de la emisión de otros instrumentos de capital 0 0 - Pagos por adquirir o rescatar las acciones de la entidad 286,820,000 175,636,000 - Pagos por otras aportaciones en el capital 0 0 + Importes procedentes de préstamos 92,563,404,000 25,627,066,000 - Reembolsos de préstamos 62,062,773,000 31,553,888,000 - Pagos de pasivos por arrendamientos financieros 0 0 - Pagos de pasivos por arrendamientos 9,977,278,000 0 + Importes procedentes de subvenciones del gobierno 0 0 - Dividendos pagados 1,508,765,000 1,564,955,000 - Intereses pagados 13,756,452,000 13,358,320,000 + (-) Impuestos a las ganancias reembolsados (pagados) 0 0 + (-) Otras entradas (salidas) de efectivo 0 (14,305,052,000) Flujos de efectivo netos procedentes de (utilizados en) actividades de financiamiento 4,971,316,000 (35,332,598,000) Incremento (disminución) neto de efectivo y equivalentes al efectivo, antes del efecto de los cambios en la tasa de 11,118,449,000 (3,526,743,000) cambio Efectos de la variación en la tasa de cambio sobre el efectivo y equivalentes al efectivo [sinopsis] Efectos de la variación en la tasa de cambio sobre el efectivo y equivalentes al efectivo (183,910,000) (315,688,000) Incremento (disminución) neto de efectivo y equivalentes de efectivo 10,934,539,000 (3,842,431,000) Efectivo y equivalentes de efectivo al final del periodo 32,594,501,000 20,428,042,000 Efectivo y equivalentes de efectivo al principio del periodo 21,659,962,000 24,270,473,000

35 de 83 AMERICA MOVIL, S.A.B. DE C.V. Consolidado Clave de Cotización: AMX Trimestre: 2 Año: 2019

[610000] Estado de cambios en el capital contable - Acumulado Actual

Componentes del capital contable [eje] Hoja 1 de 3 Capital social Prima en emisión Acciones en Utilidades Superávit de Efecto por Coberturas de Utilidad (pérdida) Variación en el valor temporal de las [miembro] de acciones tesorería [miembro] acumuladas revaluación conversión flujos de efectivo en instrumentos de opciones [miembro] [miembro] [miembro] [miembro] [miembro] [miembro] cobertura que cubren inversiones en instrumentos de capital [miembro]

Estado de cambios en el capital contable [partidas] Capital contable al comienzo del periodo 96,338,378,000 0 0 237,255,485,000 0 (53,357,300,000) 0 0 0 Presentado anteriormente [miembro] Incremento (disminución) debido a cambios en políticas contables y correcciones de errores de periodos anteriores [miembro] Incremento (disminución) debido a cambios en políticas contables [miembro] Incremento (disminución) debido a cambios en políticas contables requeridas por las NIIF [miembro] Incremento (disminución) debido a cambios voluntarios en políticas contables [miembro] Incremento (disminución) debido a correcciones de errores de periodos anteriores [miembro] Cambios en el capital contable [sinopsis] Resultado integral [sinopsis] Utilidad (pérdida) neta 0 0 0 33,508,747,000 0 0 0 0 0 Otro resultado integral 0 0 0 0 0 (7,219,650,000) 0 0 0 Resultado integral total 0 0 0 33,508,747,000 0 (7,219,650,000) 0 0 0 Aumento de capital social 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Dividendos decretados 0 0 0 23,106,823,000 0 0 0 0 0 Incrementos por otras aportaciones de los propietarios 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Disminución por otras distribuciones a los propietarios 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Incrementos (disminuciones) por otros cambios 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Incrementos (disminuciones) por transacciones con acciones propias (76,000) 0 0 (282,032,000) 0 0 0 0 0 Incrementos (disminuciones) por cambios en la participación en subsidiarias que no dan lugar 0 0 0 0 0 0 0 0 0 a pérdida de control Incrementos (disminuciones) por transacciones con pagos basados en acciones 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Importe eliminado de reserva de cobertura de flujos de efectivo y se incluyen en el costo 0 0 0 0 0 0 0 0 0 inicial o en otro valor en libros del activo no financiero (pasivo) o compromiso en firme para el que se aplica la contabilidad de cobertura del valor razonable Importe eliminado de reserva de cambio en el valor temporal de las opciones y se incluye en 0 0 0 0 0 0 0 0 0 el costo inicial o en otro valor en libros del activo no financiero (pasivo) o compromiso en firme para el que se aplica la contabilidad de cobertura del valor razonable Importe eliminado de reserva de cambio en el valor de los contratos a futuro y se incluye en 0 0 0 0 0 0 0 0 0 el costo inicial o en otro valor en libros del activo no financiero (pasivo) o compromiso en firme para el que se aplica la contabilidad de cobertura del valor razonable Importe eliminado de reserva de cambios en el valor de márgenes con base en moneda 0 0 0 0 0 0 0 0 0 extranjera y se incluye en el costo inicial o en otro valor en libros del activo no financiero (pasivo) o compromiso en firme para el que se aplica la contabilidad de cobertura del valor razonable Total incremento (disminución) en el capital contable (76,000) 0 0 10,119,892,000 0 (7,219,650,000) 0 0 0 Capital contable al final del periodo 96,338,302,000 0 0 247,375,377,000 0 (60,576,950,000) 0 0 0 36 de 83 AMERICA MOVIL, S.A.B. DE C.V. Consolidado Clave de Cotización: AMX Trimestre: 2 Año: 2019

Componentes del capital contable [eje] Hoja 2 de 3 Variación en el Variación en el Ganancias y Utilidad Pagos Nuevas Importes Utilidad Reserva para cambios en el valor razonable de pasivos financieros valor de valor de pérdidas en (pérdida) por basados en mediciones de reconocidos (pérdida) por atribuibles a cambios en el riesgo de crédito del pasivo [miembro] contratos a márgenes con activos cambios en acciones planes de en otro inversiones en futuro base en financieros a valor [miembro] beneficios resultado instrumentos [miembro] moneda valor razonable razonable de definidos integral y de capital extranjera a través del activos [miembro] acumulados [miembro] ORI [miembro] financieros en el capital disponibles contable para la venta relativos a [miembro] activos no corrientes o grupos de activos para su disposición mantenidos para la venta [miembro]

Estado de cambios en el capital contable [partidas] Capital contable al comienzo del periodo 0 0 (9,812,984,000) 0 0 (74,427,934,000) 0 0 0 Presentado anteriormente [miembro] Incremento (disminución) debido a cambios en políticas contables y correcciones de errores de periodos anteriores [miembro] Incremento (disminución) debido a cambios en políticas contables [miembro] Incremento (disminución) debido a cambios en políticas contables requeridas por las NIIF [miembro] Incremento (disminución) debido a cambios voluntarios en políticas contables [miembro] Incremento (disminución) debido a correcciones de errores de periodos anteriores [miembro] Cambios en el capital contable [sinopsis] Resultado integral [sinopsis] Utilidad (pérdida) neta 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Otro resultado integral 0 0 1,457,652,000 0 0 111,319,000 0 0 0 Resultado integral total 0 0 1,457,652,000 0 0 111,319,000 0 0 0 Aumento de capital social 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Dividendos decretados 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Incrementos por otras aportaciones de los propietarios 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Disminución por otras distribuciones a los propietarios 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Incrementos (disminuciones) por otros cambios 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Incrementos (disminuciones) por transacciones con acciones propias 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Incrementos (disminuciones) por cambios en la participación en subsidiarias que no dan lugar 0 0 0 0 0 0 0 0 0 a pérdida de control Incrementos (disminuciones) por transacciones con pagos basados en acciones 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Importe eliminado de reserva de cobertura de flujos de efectivo y se incluyen en el costo 0 0 0 0 0 0 0 0 0 inicial o en otro valor en libros del activo no financiero (pasivo) o compromiso en firme para el que se aplica la contabilidad de cobertura del valor razonable Importe eliminado de reserva de cambio en el valor temporal de las opciones y se incluye en 0 0 0 0 0 0 0 0 0 el costo inicial o en otro valor en libros del activo no financiero (pasivo) o compromiso en firme para el que se aplica la contabilidad de cobertura del valor razonable Importe eliminado de reserva de cambio en el valor de los contratos a futuro y se incluye en 0 0 0 0 0 0 0 0 0 el costo inicial o en otro valor en libros del activo no financiero (pasivo) o compromiso en firme para el que se aplica la contabilidad de cobertura del valor razonable Importe eliminado de reserva de cambios en el valor de márgenes con base en moneda 0 0 0 0 0 0 0 0 0 37 de 83 AMERICA MOVIL, S.A.B. DE C.V. Consolidado Clave de Cotización: AMX Trimestre: 2 Año: 2019

extranjera y se incluye en el costo inicial o en otro valor en libros del activo no financiero (pasivo) o compromiso en firme para el que se aplica la contabilidad de cobertura del valor razonable Total incremento (disminución) en el capital contable 0 0 1,457,652,000 0 0 111,319,000 0 0 0 Capital contable al final del periodo 0 0 (8,355,332,000) 0 0 (74,316,615,000) 0 0 0 Componentes del capital contable [eje] Hoja 3 de 3 Reserva para catástrofes Reserva para Reserva de Otros resultados Otros resultados Capital contable de la Participación no Capital contable [miembro] estabilización [miembro] componentes de integrales [miembro] integrales acumulados participación controladora [miembro] [miembro] participación [miembro] controladora [miembro] discrecional [miembro]

Estado de cambios en el capital contable [partidas] Capital contable al comienzo del periodo 0 0 0 0 (137,598,218,000) 195,995,645,000 49,876,777,000 245,872,422,000 Presentado anteriormente [miembro] Incremento (disminución) debido a cambios en políticas contables y correcciones de errores de periodos anteriores [miembro] Incremento (disminución) debido a cambios en políticas contables [miembro] Incremento (disminución) debido a cambios en políticas contables requeridas por las NIIF 0 0 0 [miembro] Incremento (disminución) debido a cambios voluntarios en políticas contables [miembro] Incremento (disminución) debido a correcciones de errores de periodos anteriores [miembro] Cambios en el capital contable [sinopsis] Resultado integral [sinopsis] Utilidad (pérdida) neta 0 0 0 0 0 33,508,747,000 1,299,227,000 34,807,974,000 Otro resultado integral 0 0 0 0 (5,650,679,000) (5,650,679,000) (2,307,326,000) (7,958,005,000) Resultado integral total 0 0 0 0 (5,650,679,000) 27,858,068,000 (1,008,099,000) 26,849,969,000 Aumento de capital social 0 0 0 0 0 0 0 0 Dividendos decretados 0 0 0 0 0 23,106,823,000 10,451,000 23,117,274,000 Incrementos por otras aportaciones de los propietarios 0 0 0 0 0 0 0 0 Disminución por otras distribuciones a los propietarios 0 0 0 0 0 0 0 0 Incrementos (disminuciones) por otros cambios 0 0 0 0 0 0 0 0 Incrementos (disminuciones) por transacciones con acciones propias 0 0 0 0 0 (282,108,000) 0 (282,108,000) Incrementos (disminuciones) por cambios en la participación en subsidiarias que no dan lugar 0 0 0 0 0 0 0 0 a pérdida de control Incrementos (disminuciones) por transacciones con pagos basados en acciones 0 0 0 0 0 0 0 0 Importe eliminado de reserva de cobertura de flujos de efectivo y se incluyen en el costo 0 0 0 0 0 0 0 0 inicial o en otro valor en libros del activo no financiero (pasivo) o compromiso en firme para el que se aplica la contabilidad de cobertura del valor razonable Importe eliminado de reserva de cambio en el valor temporal de las opciones y se incluye en 0 0 0 0 0 0 0 0 el costo inicial o en otro valor en libros del activo no financiero (pasivo) o compromiso en firme para el que se aplica la contabilidad de cobertura del valor razonable Importe eliminado de reserva de cambio en el valor de los contratos a futuro y se incluye en 0 0 0 0 0 0 0 0 el costo inicial o en otro valor en libros del activo no financiero (pasivo) o compromiso en firme para el que se aplica la contabilidad de cobertura del valor razonable Importe eliminado de reserva de cambios en el valor de márgenes con base en moneda 0 0 0 0 0 0 0 0 extranjera y se incluye en el costo inicial o en otro valor en libros del activo no financiero (pasivo) o compromiso en firme para el que se aplica la contabilidad de cobertura del valor razonable Total incremento (disminución) en el capital contable 0 0 0 0 (5,650,679,000) 4,469,137,000 (1,018,550,000) 3,450,587,000 Capital contable al final del periodo 0 0 0 0 (143,248,897,000) 200,464,782,000 48,858,227,000 249,323,009,000

38 de 83 AMERICA MOVIL, S.A.B. DE C.V. Consolidado Clave de Cotización: AMX Trimestre: 2 Año: 2019

[610000] Estado de cambios en el capital contable - Acumulado Anterior

Componentes del capital contable [eje] Hoja 1 de 3 Capital social Prima en emisión Acciones en Utilidades Superávit de Efecto por Coberturas de Utilidad (pérdida) Variación en el valor temporal de las [miembro] de acciones tesorería [miembro] acumuladas revaluación conversión flujos de efectivo en instrumentos de opciones [miembro] [miembro] [miembro] [miembro] [miembro] [miembro] cobertura que cubren inversiones en instrumentos de capital [miembro]

Estado de cambios en el capital contable [partidas] Capital contable al comienzo del periodo 96,338,508,000 0 0 171,087,598,000 0 7,866,158,000 0 0 0 Presentado anteriormente [miembro] Incremento (disminución) debido a cambios en políticas contables y correcciones de errores de periodos anteriores [miembro] Incremento (disminución) debido a cambios en políticas contables [miembro] Incremento (disminución) debido a cambios en políticas contables requeridas por las NIIF [miembro] Incremento (disminución) debido a cambios voluntarios en políticas contables [miembro] Incremento (disminución) debido a correcciones de errores de periodos anteriores [miembro] Cambios en el capital contable [sinopsis] Resultado integral [sinopsis] Utilidad (pérdida) neta 0 0 0 19,200,275,000 0 0 0 0 0 Otro resultado integral 0 0 0 0 0 (40,485,936,000) 0 0 0 Resultado integral total 0 0 0 19,200,275,000 0 (40,485,936,000) 0 0 0 Aumento de capital social 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Dividendos decretados 0 0 0 21,140,228,000 0 0 0 0 0 Incrementos por otras aportaciones de los propietarios 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Disminución por otras distribuciones a los propietarios 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Incrementos (disminuciones) por otros cambios 0 0 0 19,598,349,000 0 0 0 0 0 Incrementos (disminuciones) por transacciones con acciones propias (40,000) 0 0 (172,012,000) 0 0 0 0 0 Incrementos (disminuciones) por cambios en la participación en subsidiarias que no dan lugar 0 0 0 777,000 0 0 0 0 0 a pérdida de control Incrementos (disminuciones) por transacciones con pagos basados en acciones 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Importe eliminado de reserva de cobertura de flujos de efectivo y se incluyen en el costo 0 0 0 0 0 0 0 0 0 inicial o en otro valor en libros del activo no financiero (pasivo) o compromiso en firme para el que se aplica la contabilidad de cobertura del valor razonable Importe eliminado de reserva de cambio en el valor temporal de las opciones y se incluye en 0 0 0 0 0 0 0 0 0 el costo inicial o en otro valor en libros del activo no financiero (pasivo) o compromiso en firme para el que se aplica la contabilidad de cobertura del valor razonable Importe eliminado de reserva de cambio en el valor de los contratos a futuro y se incluye en 0 0 0 0 0 0 0 0 0 el costo inicial o en otro valor en libros del activo no financiero (pasivo) o compromiso en firme para el que se aplica la contabilidad de cobertura del valor razonable Importe eliminado de reserva de cambios en el valor de márgenes con base en moneda 0 0 0 0 0 0 0 0 0 extranjera y se incluye en el costo inicial o en otro valor en libros del activo no financiero (pasivo) o compromiso en firme para el que se aplica la contabilidad de cobertura del valor razonable Total incremento (disminución) en el capital contable (40,000) 0 0 17,487,161,000 0 (40,485,936,000) 0 0 0 Capital contable al final del periodo 96,338,468,000 0 0 188,574,759,000 0 (32,619,778,000) 0 0 0 39 de 83 AMERICA MOVIL, S.A.B. DE C.V. Consolidado Clave de Cotización: AMX Trimestre: 2 Año: 2019

Componentes del capital contable [eje] Hoja 2 de 3 Variación en el Variación en el Ganancias y Utilidad Pagos Nuevas Importes Utilidad Reserva para cambios en el valor razonable de pasivos financieros valor de valor de pérdidas en (pérdida) por basados en mediciones de reconocidos (pérdida) por atribuibles a cambios en el riesgo de crédito del pasivo [miembro] contratos a márgenes con activos cambios en acciones planes de en otro inversiones en futuro base en financieros a valor [miembro] beneficios resultado instrumentos [miembro] moneda valor razonable razonable de definidos integral y de capital extranjera a través del ORI activos [miembro] acumulados [miembro] [miembro] financieros en el capital disponibles contable para la venta relativos a [miembro] activos no corrientes o grupos de activos para su disposición mantenidos para la venta [miembro]

Estado de cambios en el capital contable [partidas] Capital contable al comienzo del periodo 0 0 (6,047,296,000) 0 0 (75,080,656,000) 0 0 0 Presentado anteriormente [miembro] Incremento (disminución) debido a cambios en políticas contables y correcciones de errores de periodos anteriores [miembro] Incremento (disminución) debido a cambios en políticas contables [miembro] Incremento (disminución) debido a cambios en políticas contables requeridas por las NIIF [miembro] Incremento (disminución) debido a cambios voluntarios en políticas contables [miembro] Incremento (disminución) debido a correcciones de errores de periodos anteriores [miembro] Cambios en el capital contable [sinopsis] Resultado integral [sinopsis] Utilidad (pérdida) neta 0 0 0 0 0 0 0 0 Otro resultado integral 0 0 (6,262,220,000) 0 0 355,934,000 0 0 0 Resultado integral total 0 0 (6,262,220,000) 0 0 355,934,000 0 0 0 Aumento de capital social 0 0 0 0 0 0 0 0 Dividendos decretados 0 0 0 0 0 0 0 0 Incrementos por otras aportaciones de los propietarios 0 0 0 0 0 0 0 0 Disminución por otras distribuciones a los propietarios 0 0 0 0 0 0 0 0 Incrementos (disminuciones) por otros cambios 0 0 0 0 0 0 0 0 Incrementos (disminuciones) por transacciones con acciones propias 0 0 0 0 0 0 0 0 Incrementos (disminuciones) por cambios en la participación en subsidiarias que no dan lugar 0 0 0 0 0 0 0 0 a pérdida de control Incrementos (disminuciones) por transacciones con pagos basados en acciones 0 0 0 0 0 0 0 0 Importe eliminado de reserva de cobertura de flujos de efectivo y se incluyen en el costo 0 0 0 0 0 0 0 0 inicial o en otro valor en libros del activo no financiero (pasivo) o compromiso en firme para el que se aplica la contabilidad de cobertura del valor razonable Importe eliminado de reserva de cambio en el valor temporal de las opciones y se incluye en 0 0 0 0 0 0 0 0 el costo inicial o en otro valor en libros del activo no financiero (pasivo) o compromiso en firme para el que se aplica la contabilidad de cobertura del valor razonable Importe eliminado de reserva de cambio en el valor de los contratos a futuro y se incluye en 0 0 0 0 0 0 0 0 el costo inicial o en otro valor en libros del activo no financiero (pasivo) o compromiso en firme para el que se aplica la contabilidad de cobertura del valor razonable Importe eliminado de reserva de cambios en el valor de márgenes con base en moneda 0 0 0 0 0 0 0 0 40 de 83 AMERICA MOVIL, S.A.B. DE C.V. Consolidado Clave de Cotización: AMX Trimestre: 2 Año: 2019

extranjera y se incluye en el costo inicial o en otro valor en libros del activo no financiero (pasivo) o compromiso en firme para el que se aplica la contabilidad de cobertura del valor razonable Total incremento (disminución) en el capital contable 0 0 (6,262,220,000) 0 0 355,934,000 0 0 0 Capital contable al final del periodo 0 0 (12,309,516,000) 0 0 (74,724,722,000) 0 0 0 Componentes del capital contable [eje] Hoja 3 de 3 Reserva para catástrofes Reserva para Reserva de Otros resultados Otros resultados Capital contable de la Participación no Capital contable [miembro] estabilización [miembro] componentes de integrales [miembro] integrales acumulados participación controladora [miembro] [miembro] participación [miembro] controladora [miembro] discrecional [miembro]

Estado de cambios en el capital contable [partidas] Capital contable al comienzo del periodo 0 0 0 0 (73,261,794,000) 194,164,312,000 66,469,205,000 260,633,517,000 Presentado anteriormente [miembro] Incremento (disminución) debido a cambios en políticas contables y correcciones de errores de periodos anteriores [miembro] Incremento (disminución) debido a cambios en políticas contables [miembro] Incremento (disminución) debido a cambios en políticas contables requeridas por las NIIF 0 0 0 [miembro] Incremento (disminución) debido a cambios voluntarios en políticas contables [miembro] Incremento (disminución) debido a correcciones de errores de periodos anteriores [miembro] Cambios en el capital contable [sinopsis] Resultado integral [sinopsis] Utilidad (pérdida) neta 0 0 0 0 0 19,200,275,000 822,487,000 20,022,762,000 Otro resultado integral 0 0 0 0 (46,392,222,000) (46,392,222,000) (259,288,000) (46,651,510,000) Resultado integral total 0 0 0 0 (46,392,222,000) (27,191,947,000) 563,199,000 (26,628,748,000) Aumento de capital social 0 0 0 0 0 0 0 0 Dividendos decretados 0 0 0 0 0 21,140,228,000 1,918,644,000 23,058,872,000 Incrementos por otras aportaciones de los propietarios 0 0 0 0 0 0 0 0 Disminución por otras distribuciones a los propietarios 0 0 0 0 0 0 0 0 Incrementos (disminuciones) por otros cambios 0 0 0 0 0 19,598,349,000 (12,921,680,000) 6,676,669,000 Incrementos (disminuciones) por transacciones con acciones propias 0 0 0 0 0 (172,052,000) 0 (172,052,000) Incrementos (disminuciones) por cambios en la participación en subsidiarias que no dan lugar 0 0 0 0 0 777,000 99,082,000 99,859,000 a pérdida de control Incrementos (disminuciones) por transacciones con pagos basados en acciones 0 0 0 0 0 0 0 0 Importe eliminado de reserva de cobertura de flujos de efectivo y se incluyen en el costo 0 0 0 0 0 0 0 0 inicial o en otro valor en libros del activo no financiero (pasivo) o compromiso en firme para el que se aplica la contabilidad de cobertura del valor razonable Importe eliminado de reserva de cambio en el valor temporal de las opciones y se incluye en 0 0 0 0 0 0 0 0 el costo inicial o en otro valor en libros del activo no financiero (pasivo) o compromiso en firme para el que se aplica la contabilidad de cobertura del valor razonable Importe eliminado de reserva de cambio en el valor de los contratos a futuro y se incluye en 0 0 0 0 0 0 0 0 el costo inicial o en otro valor en libros del activo no financiero (pasivo) o compromiso en firme para el que se aplica la contabilidad de cobertura del valor razonable Importe eliminado de reserva de cambios en el valor de márgenes con base en moneda 0 0 0 0 0 0 0 0 extranjera y se incluye en el costo inicial o en otro valor en libros del activo no financiero (pasivo) o compromiso en firme para el que se aplica la contabilidad de cobertura del valor razonable Total incremento (disminución) en el capital contable 0 0 0 0 (46,392,222,000) (28,905,101,000) (14,178,043,000) (43,083,144,000) Capital contable al final del periodo 0 0 0 0 (119,654,016,000) 165,259,211,000 52,291,162,000 217,550,373,000

41 de 83 AMERICA MOVIL, S.A.B. DE C.V. Consolidado Clave de Cotización: AMX Trimestre: 2 Año: 2019

[700000] Datos informativos del Estado de situación financiera

Concepto Cierre Trimestre Actual Cierre Ejercicio Anterior 2019-06-30 2018-12-31 Datos informativos del estado de situación financiera [sinopsis] Capital social nominal 250,855,000 250,931,000 Capital social por actualización 96,087,447,000 96,087,447,000 Fondos para pensiones y prima de antigüedad 0 0 Numero de funcionarios 114,454 111,649 Numero de empleados 76,429 77,798 Numero de obreros 0 0 Numero de acciones en circulación 66,014,742,115 66,034,792,526 Numero de acciones recompradas 8,096,504 15,807,980 Efectivo restringido 0 0 Deuda de asociadas garantizada 0 0

42 de 83 AMERICA MOVIL, S.A.B. DE C.V. Consolidado Clave de Cotización: AMX Trimestre: 2 Año: 2019

[700002] Datos informativos del estado de resultados

Concepto Acumulado Año Acumulado Año Trimestre Año Actual Trimestre Año Actual Anterior 2019-04-01 - 2019-06- Anterior 2019-01-01 - 2019-06- 2018-01-01 - 2018-06- 30 2018-04-01 - 2018-06- 30 30 30 Datos informativos del estado de resultados [sinopsis] Depreciación y amortización operativa 81,048,708,000 80,789,179,000 41,387,038,000 39,376,685,000

43 de 83 AMERICA MOVIL, S.A.B. DE C.V. Consolidado Clave de Cotización: AMX Trimestre: 2 Año: 2019

[700003] Datos informativos- Estado de resultados 12 meses

Concepto Año Actual Año Anterior 2018-07-01 - 2019-06-30 2017-07-01 - 2018-06-30 Datos informativos - Estado de resultados 12 meses [sinopsis] Ingresos 1,023,426,976,000 1,018,563,840,000 Utilidad (pérdida) de operación 146,985,667,000 103,342,116,000 Utilidad (pérdida) neta 69,302,035,000 164,658,000 Utilidad (pérdida) atribuible a la participación controladora 66,874,669,000 (1,642,013,000) Depreciación y amortización operativa 155,972,109,000 160,822,214,000

44 de 83 AMERICA MOVIL, S.A.B. DE C.V. Consolidado Clave de Cotización: AMX Trimestre: 2 Año: 2019

[800001] Anexo - Desglose de créditos

Institución [eje] Institución Fecha de Fecha de Tasa de interés y/o Denominación [eje] Extranjera (Si/No) firma/contrato vencimiento sobretasa Moneda nacional [miembro] Moneda extranjera [miembro] Intervalo de tiempo [eje] Intervalo de tiempo [eje] Año actual Hasta 1 año Hasta 2 años Hasta 3 años Hasta 4 años Hasta 5 años o más Año actual Hasta 1 año Hasta 2 años Hasta 3 años Hasta 4 años Hasta 5 años o más [miembro] [miembro] [miembro] [miembro] [miembro] [miembro] [miembro] [miembro] [miembro] [miembro] [miembro] [miembro] Bancarios [sinopsis] Comercio exterior (bancarios) TOTAL 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Con garantía (bancarios) TOTAL 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Banca comercial TOTAL 13,500,000,000 6,000,000,000 0 0 0 0 26,793,875,175 2,242,943,281 87,258,576 1,099,199,052 192,851,185 35,828,197

Santander 1 NO 2019-01-22 2019-07-19 TIIE 28D + 0.070% 5,000,000,000

Scotiabank Inverlat 2 NO 2019-01-22 2019-07-22 TIIE 28D + 0.020% 4,000,000,000

Banamex 3 NO 2017-11-13 2019-11-13 TIIE 28D + 0.175% 4,500,000,000

HSBC 4 NO 2019-03-26 2020-03-20 TIIE 28D + 0.090% 6,000,000,000

Raiffeisen Bank 5 SI 2019-06-28 2019-07-01 Tasa Fija de 0.000% 2,068,406,373

ERSTE Bank 6 SI 2019-06-07 2019-07-05 Tasa Fija de 0.000% 3,265,904,799

Hypo Noe Bank 7 SI 2019-06-28 2019-07-19 Tasa Fija de -0.050% 1,088,634,933

Entel Chile S.A. 8 SI 2018-01-10 2019-09-30 Tasa Fija de 8.700% 7,918,477

Banamex 9 NO 2016-11-09 2019-11-09 LIBOR 1M + 0.200% 3,063,072,000

BCP 10 SI 2018-12-19 2019-12-13 Tasa Fija de 4.790% 1,920,238,906

Cisco Capital 11 SI 2015-12-16 2019-12-16 Tasa Fija de 1.500% 491,395,444

BBVA 12 SI 2018-12-21 2019-12-16 Tasa Fija de 4.800% 2,930,982,839

Interbank 13 SI 2018-12-26 2019-12-20 Tasa Fija de 4.750% 971,757,264

Scotiabank 14 SI 2018-12-27 2019-12-26 Tasa Fija de 4.700% 1,966,790,152

Produbanco 15 SI 2019-01-17 2020-01-13 Tasa Fija de 9.020% 76,576,800 38,288,400

Bolivariano 16 SI 2019-01-18 2020-01-17 Tasa Fija de 8.830% 95,721,000 47,860,500

Scotiabank 17 SI 2019-01-25 2020-01-22 Tasa Fija de 4.620% 1,947,005,872

Citibank Ecuador 18 SI 2019-03-18 2020-03-12 Tasa Fija de 8.850% 57,432,600 45 de 83 AMERICA MOVIL, S.A.B. DE C.V. Consolidado Clave de Cotización: AMX Trimestre: 2 Año: 2019

Institución [eje] Institución Fecha de Fecha de Tasa de interés y/o Denominación [eje] Extranjera (Si/No) firma/contrato vencimiento sobretasa Moneda nacional [miembro] Moneda extranjera [miembro] Intervalo de tiempo [eje] Intervalo de tiempo [eje] Año actual Hasta 1 año Hasta 2 años Hasta 3 años Hasta 4 años Hasta 5 años o más Año actual Hasta 1 año Hasta 2 años Hasta 3 años Hasta 4 años Hasta 5 años o más [miembro] [miembro] [miembro] [miembro] [miembro] [miembro] [miembro] [miembro] [miembro] [miembro] [miembro] [miembro]

Banco Internacional 19 SI 2019-03-26 2020-03-19 Tasa Fija de 9.020% 40,796,290

Intesa 20 SI 2015-04-01 2020-04-01 Tasa Fija de 7.250% 3,828,840,000

Intesa 21 SI 2015-04-27 2020-04-01 Tasa Fija de 7.250% 861,489,000

Banco Internacional 22 SI 2019-06-17 2020-06-01 Tasa Fija de 8.200% 22,334,900 22,334,900 22,334,900 44,669,800 22,334,900 0

Banco Guayaquil 23 SI 2019-02-19 2021-02-08 Tasa Fija de 8.500% 126,351,720

Banco Guayaquil 24 SI 2019-03-25 2021-03-14 Tasa Fija de 8.500% 26,801,880

Banco del Pichincha 25 SI 2018-07-03 2021-06-17 Tasa Fija de 5.500% 72,747,960

Banco del Pichincha 26 SI 2018-07-09 2021-06-23 Tasa Fija de 5.500% 73,647,737

Banco del Pichincha 27 SI 2018-07-16 2021-06-30 Tasa Fija de 5.500% 43,648,776

Banco Guayaquil 28 SI 2018-07-24 2021-07-08 Tasa Fija de 7.250% 44,031,660

Banco del Pichincha 29 SI 2018-07-31 2021-07-15 Tasa Fija de 5.500% 12,003,413

Banco Guayaquil 30 SI 2018-08-01 2021-07-16 Tasa Fija de 7.250% 48,721,989

Banco Guayaquil 31 SI 2018-08-06 2021-07-21 Tasa Fija de 7.420% 33,310,908

Banco Guayaquil 32 SI 2018-08-14 2021-07-29 Tasa Fija de 7.420% 106,001,435

Banco Guayaquil 33 SI 2018-08-23 2021-08-06 Tasa Fija de 7.420% 22,896,463

Banco Guayaquil 34 SI 2018-08-29 2021-08-13 Tasa Fija de 7.420% 24,255,701

Citibank Ecuador 35 SI 2018-09-05 2021-08-20 Tasa Fija de 6.910% 38,288,400

Citibank Ecuador 36 SI 2018-09-20 2021-09-04 Tasa Fija de 7.160% 21,900,965

Banco Del Pacifico S.A. 37 SI 2018-09-24 2021-09-08 Tasa Fija de 7.695% 114,865,200

Banco Del Pacifico S.A. 38 SI 2018-10-01 2021-09-15 Tasa Fija de 7.876% 114,865,200

Banco Internacional 39 SI 2019-01-24 2022-01-05 Tasa Fija de 9.020% 48,817,710 24,408,855

Citibank Ecuador 40 SI 2019-01-21 2022-01-05 Tasa Fija de 9.000% 0 0 38,288,400

Banco del Pichincha 41 SI 2019-01-29 2022-01-13 Tasa Fija de 8.950% 0 0 70,833,540

Produbanco 42 SI 2019-04-10 2022-03-25 Tasa Fija de 8.950% 10,341,059 10,341,059 10,341,059 20,682,117 6,894,039

Produbanco 43 SI 2019-04-26 2022-04-11 Tasa Fija de 8.950% 10,478,259 10,478,259 10,478,259 20,956,518 6,985,506 46 de 83 AMERICA MOVIL, S.A.B. DE C.V. Consolidado Clave de Cotización: AMX Trimestre: 2 Año: 2019

Institución [eje] Institución Fecha de Fecha de Tasa de interés y/o Denominación [eje] Extranjera (Si/No) firma/contrato vencimiento sobretasa Moneda nacional [miembro] Moneda extranjera [miembro] Intervalo de tiempo [eje] Intervalo de tiempo [eje] Año actual Hasta 1 año Hasta 2 años Hasta 3 años Hasta 4 años Hasta 5 años o más Año actual Hasta 1 año Hasta 2 años Hasta 3 años Hasta 4 años Hasta 5 años o más [miembro] [miembro] [miembro] [miembro] [miembro] [miembro] [miembro] [miembro] [miembro] [miembro] [miembro] [miembro]

Banco del Pichincha 44 SI 2019-05-16 2022-04-30 Tasa Fija de 8.500% 28,569,528 28,569,528 28,569,528 57,139,056 28,569,528

Banco del Pichincha 45 SI 2019-05-30 2022-05-14 Tasa Fija de 8.500% 3,803,314 3,803,314 3,803,314 7,606,629 3,803,314

Banco del Pichincha 46 SI 2019-06-26 2022-06-10 Tasa Fija de 8.200% 9,154,118 9,154,118 9,154,118 18,308,237 9,154,118

Intesa 47 SI 2013-12-24 2023-12-26 Tasa Fija de 7.250% 1,148,652,000

Intesa 48 SI 2014-08-11 2024-08-09 Tasa Fija de 7.250% 2,871,630,000

Banco Security 49 SI 2002-09-01 2027-07-01 Tasa Fija de 8.970% 1,334,776 1,390,931 1,449,455 3,084,407 3,349,386 19,857,873

Seguros Previsión Vida S.A. 50 SI 2002-09-01 2027-07-01 Tasa Fija de 8.970% 1,031,524 1,078,655 1,127,943 2,412,881 2,638,454 15,970,324

Otros bancarios TOTAL 0 0 0 0 0 0 6,225,691 0 0 0 0 0

BANCO BRADESCO - Finame /BNDES 51 SI 2014-10-24 2019-07-15 Tasa Fija de 6.000% 49,308

BANCO BRADESCO - Finame /BNDES 52 SI 2014-11-19 2019-07-15 Tasa Fija de 6.000% 12,601

BANCO BRADESCO - Finame /BNDES 53 SI 2014-12-16 2019-07-15 Tasa Fija de 6.000% 13,330

BANCO BRADESCO - Finame /BNDES 54 SI 2014-10-30 2019-08-15 Tasa Fija de 6.000% 70,605

BANCO BRADESCO - Finame /BNDES 55 SI 2014-11-14 2019-08-15 Tasa Fija de 6.000% 22,974

BANCO BRADESCO - Finame /BNDES 56 SI 2014-11-19 2019-08-15 Tasa Fija de 6.000% 75,383

BANCO BRADESCO - Finame /BNDES 57 SI 2014-11-26 2019-08-15 Tasa Fija de 6.000% 1,077

BANCO BRADESCO - Finame /BNDES 58 SI 2014-11-27 2019-08-15 Tasa Fija de 6.000% 44,808

BANCO BRADESCO - Finame /BNDES 59 SI 2014-12-22 2019-08-15 Tasa Fija de 6.000% 565

BANCO SAFRA - Finame /BNDES 60 SI 2014-12-23 2019-08-15 Tasa Fija de 6.000% 20,871

BANCO SAFRA - Finame /BNDES 61 SI 2014-12-29 2019-08-15 Tasa Fija de 6.000% 188,076

BANCO BRADESCO - Finame /BNDES 62 SI 2014-11-19 2019-08-15 Tasa Fija de 6.000% 12,557

BANCO BRADESCO - Finame /BNDES 63 SI 2014-12-29 2019-09-16 Tasa Fija de 6.000% 4,968,817

BANCO BRADESCO - Finame /BNDES 64 SI 2014-11-19 2019-10-15 Tasa Fija de 6.000% 744,719

Total bancarios TOTAL 13,500,000,000 6,000,000,000 0 0 0 0 26,800,100,866 2,242,943,281 87,258,576 1,099,199,052 192,851,185 35,828,197

Bursátiles y colocaciones privadas [sinopsis] 47 de 83 AMERICA MOVIL, S.A.B. DE C.V. Consolidado Clave de Cotización: AMX Trimestre: 2 Año: 2019

Institución [eje] Institución Fecha de Fecha de Tasa de interés y/o Denominación [eje] Extranjera (Si/No) firma/contrato vencimiento sobretasa Moneda nacional [miembro] Moneda extranjera [miembro] Intervalo de tiempo [eje] Intervalo de tiempo [eje] Año actual Hasta 1 año Hasta 2 años Hasta 3 años Hasta 4 años Hasta 5 años o más Año actual Hasta 1 año Hasta 2 años Hasta 3 años Hasta 4 años Hasta 5 años o más [miembro] [miembro] [miembro] [miembro] [miembro] [miembro] [miembro] [miembro] [miembro] [miembro] [miembro] [miembro] Bursátiles listadas en bolsa (quirografarios) TOTAL 0 0 0 0 22,500,000,000 11,000,000,000 28,870,256,530 62,178,046,000 7,796,944,183 51,772,798,823 57,135,365,712 221,774,193,654

Bonos Internacionales 65 NO 2012-12-05 2022-12-05 Tasa Fija de 6.450% 22,500,000,000

Bonos Internacionales 66 NO 2014-06-09 2024-12-09 Tasa Fija de 7.125% 11,000,000,000

Bonos Internacionales 67 SI 2017-09-12 2019-09-02 Tasa 102.400% de 4,995,616,036 CDI

Bonos Internacionales 68 SI 2011-10-27 2019-10-25 Tasa Fija de 4.125% 21,772,698,660

Bonos Internacionales 69 SI 2018-11-27 2019-11-22 Tasa 103.250% de 1,798,421,794 CDI

Bonos Internacionales 70 SI 2015-05-28 2020-05-28 Tasa Fija de 0.000% 61,874,525,960

Bonos Internacionales 71 SI 2017-10-25 2020-10-16 Tasa 102.900% de 7,493,424,143 CDI

Bonos Internacionales 72 SI 2018-03-28 2021-03-28 Tasa 104.000% de 5,495,177,705 CDI

Bonos Internacionales 73 SI 2012-07-12 2021-07-12 Tasa Fija de 3.000% 21,772,698,660

Bonos Internacionales 74 SI 2018-07-27 2021-07-27 Tasa 104.250% de 7,568,358,384 CDI

Bonos Internacionales 75 SI 2013-12-03 2021-12-03 Tasa Fija de 3.125% 104,528,825 104,528,825 104,528,825 16,538,581,646

Bonos Internacionales 76 SI 2019-03-29 2022-03-29 Tasa 106.000% de 9,991,232,190 CDI

Bonos Internacionales 77 SI 2012-04-02 2022-04-04 Tasa Fija de 4.000% 160,569,676 160,569,676 160,569,676 321,139,351 16,436,570,445

Bonos Internacionales 78 SI 2012-07-16 2022-07-16 Tasa Fija de 3.125% 30,630,720,000

Bonos Internacionales 79 SI 2013-07-04 2023-07-04 Tasa Fija de 3.500% 38,421,539 38,421,539 38,421,539 76,843,077 76,843,077 6,576,634,726

Bonos Internacionales 80 SI 2013-07-22 2023-07-22 Tasa Fija de 3.259% 16,329,523,748

Bonos Internacionales 81 SI 2016-03-10 2024-03-10 Tasa Fija de 1.500% 18,506,793,861

Bonos Internacionales 82 SI 2011-10-27 2026-10-27 Tasa Fija de 5.000% 12,152,738,160

Bonos Internacionales 83 SI 2016-12-07 2026-12-07 Tasa Fija de 1.500% 16,329,523,995

Bonos Internacionales 84 SI 2019-06-26 2027-06-26 Tasa Fija de 0.750% 21,772,698,660

Bonos Internacionales 85 SI 2016-03-10 2028-03-10 Tasa Fija de 2.125% 14,152,254,129

Bonos Internacionales 86 SI 2019-04-22 2029-04-22 Tasa Fija de 3.625% 19,144,200,000

Bonos Internacionales 87 SI 2013-07-22 2033-07-22 Tasa Fija de 4.948% 7,291,642,896

Bonos Internacionales 88 SI 2012-08-07 2041-08-07 Tasa Fija de 4.375% 18,229,107,240 48 de 83 AMERICA MOVIL, S.A.B. DE C.V. Consolidado Clave de Cotización: AMX Trimestre: 2 Año: 2019

Institución [eje] Institución Fecha de Fecha de Tasa de interés y/o Denominación [eje] Extranjera (Si/No) firma/contrato vencimiento sobretasa Moneda nacional [miembro] Moneda extranjera [miembro] Intervalo de tiempo [eje] Intervalo de tiempo [eje] Año actual Hasta 1 año Hasta 2 años Hasta 3 años Hasta 4 años Hasta 5 años o más Año actual Hasta 1 año Hasta 2 años Hasta 3 años Hasta 4 años Hasta 5 años o más [miembro] [miembro] [miembro] [miembro] [miembro] [miembro] [miembro] [miembro] [miembro] [miembro] [miembro] [miembro]

Bonos Internacionales 89 SI 2012-07-16 2042-07-16 Tasa Fija de 4.375% 22,015,830,000

Bonos Internacionales 90 SI 2019-04-22 2049-04-22 Tasa Fija de 4.375% 23,930,250,000

Bonos Internacionales 91 SI 2013-09-06 2073-09-06 Tasa Fija de 6.375% 13,368,011,976

Bonos Internacionales 92 SI 2013-09-06 2073-09-06 Tasa Fija de 6.375% 11,974,984,263

Bursátiles listadas en bolsa (con garantía) TOTAL 0 7,000,000,000 0 0 0 17,524,981,103 0 11,961,583,323 0 0 16,329,523,995 83,875,795,076

Certificado Bursátil 93 NO 2010-03-04 2020-02-20 Tasa Fija de 8.600% 7,000,000,000

Certificado Bursátil 94 NO 2010-03-04 2025-02-13 Tasa Fija de 0.000% 4,653,281,103

Bonos Internacionales 95 NO 2006-12-18 2036-12-18 Tasa Fija de 8.460% 7,871,700,000

Certificado Bursátil 96 NO 2007-04-23 2037-03-16 Tasa Fija de 8.360% 5,000,000,000

Bonos Internacionales 97 SI 2010-03-30 2020-03-30 Tasa Fija de 5.000% 11,961,583,323

Bonos Internacionales 98 SI 2010-06-28 2022-06-28 Tasa Fija de 4.750% 16,329,523,995

Bonos Internacionales 99 SI 2010-06-28 2030-06-28 Tasa Fija de 5.750% 15,798,559,608

Bonos Internacionales 100 SI 2005-02-25 2035-03-01 Tasa Fija de 6.375% 18,786,777,786

Bonos Internacionales 101 SI 2010-05-25 2035-05-25 Tasa Fija de 3.961% 3,933,540,437

Bonos Internacionales 102 SI 2007-10-30 2037-11-15 Tasa Fija de 6.125% 7,068,517,245

Bonos Internacionales 103 SI 2010-03-30 2040-03-30 Tasa Fija de 6.125% 38,288,400,000

Colocaciones privadas (quirografarios) TOTAL 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Colocaciones privadas (con garantía) TOTAL 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2,307,599,444

Bonos Internacionales 104 SI 2009-08-24 2039-08-24 Tasa Fija de 2.950% 2,307,599,444

Total bursátiles listados en bolsa y colocaciones privadas TOTAL 0 7,000,000,000 0 0 22,500,000,000 28,524,981,103 28,870,256,530 74,139,629,323 7,796,944,183 51,772,798,823 73,464,889,707 307,957,588,174

Otros pasivos circulantes y no circulantes con costo [sinopsis] Otros pasivos circulantes y no circulantes con costo TOTAL 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 49 de 83 AMERICA MOVIL, S.A.B. DE C.V. Consolidado Clave de Cotización: AMX Trimestre: 2 Año: 2019

Institución [eje] Institución Fecha de Fecha de Tasa de interés y/o Denominación [eje] Extranjera (Si/No) firma/contrato vencimiento sobretasa Moneda nacional [miembro] Moneda extranjera [miembro] Intervalo de tiempo [eje] Intervalo de tiempo [eje] Año actual Hasta 1 año Hasta 2 años Hasta 3 años Hasta 4 años Hasta 5 años o más Año actual Hasta 1 año Hasta 2 años Hasta 3 años Hasta 4 años Hasta 5 años o más [miembro] [miembro] [miembro] [miembro] [miembro] [miembro] [miembro] [miembro] [miembro] [miembro] [miembro] [miembro]

Total otros pasivos circulantes y no circulantes con costo TOTAL 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Proveedores [sinopsis] Proveedores TOTAL 0 81,002,789,000 0 0 0 0 0 23,511,813,000 0 0 0 0

CUENTAS POR PAGAR 1 NO 81,002,789,000

CUENTAS POR PAGAR 2 SI 23,511,813,000

Total proveedores TOTAL 0 81,002,789,000 0 0 0 0 0 23,511,813,000 0 0 0 0

Otros pasivos circulantes y no circulantes sin costo [sinopsis] Otros pasivos circulantes y no circulantes sin costo TOTAL 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Total otros pasivos circulantes y no circulantes sin costo TOTAL 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Total de créditos TOTAL 13,500,000,000 94,002,789,000 0 0 22,500,000,000 28,524,981,103 55,670,357,396 99,894,385,604 7,884,202,759 52,871,997,875 73,657,740,892 307,993,416,371

50 de 83 AMERICA MOVIL, S.A.B. DE C.V. Consolidado Clave de Cotización: AMX Trimestre: 2 Año: 2019

[800003] Anexo - Posición monetaria en moneda extranjera

Monedas [eje] Dólares [miembro] Dólares contravalor Otras monedas Otras monedas Total de pesos pesos [miembro] contravalor dólares contravalor pesos [miembro] [miembro] [miembro] Posición en moneda extranjera [sinopsis] Activo monetario [sinopsis] Activo monetario circulante 706,212,000 13,519,871,000 3,167,219,000 60,633,879,000 74,153,750,000 Activo monetario no circulante 0 0 0 0 0 Total activo monetario 706,212,000 13,519,871,000 3,167,219,000 60,633,879,000 74,153,750,000 Pasivo monetario [sinopsis] Pasivo monetario circulante 5,527,978,000 105,828,715,000 5,111,831,000 97,861,916,000 203,690,631,000 Pasivo monetario no circulante 8,421,869,000 161,229,941,000 10,060,714,000 192,604,322,000 353,834,263,000 Total pasivo monetario 13,949,847,000 267,058,656,000 15,172,545,000 290,466,238,000 557,524,894,000 Monetario activo (pasivo) neto (13,243,635,000) (253,538,785,000) (12,005,326,000) (229,832,359,000) (483,371,144,000)

51 de 83 AMERICA MOVIL, S.A.B. DE C.V. Consolidado Clave de Cotización: AMX Trimestre: 2 Año: 2019

[800005] Anexo - Distribución de ingresos por producto

Tipo de ingresos [eje] Ingresos nacionales Ingresos por exportación Ingresos de subsidiarias Ingresos totales [miembro] [miembro] [miembro] en el extranjero [miembro] TODAS

TODOS 143,518,603,000 0 352,217,204,000 495,735,807,000

INGRESOS POR SERVICIOS

INGRESOS POR SERVICIOS 108,387,839,000 0 307,309,579,000 415,697,418,000

VENTA DE EQUIPO

VENTA DE EQUIPO 35,130,764,000 0 44,907,625,000 80,038,389,000

TOTAL

52 de 83 AMERICA MOVIL, S.A.B. DE C.V. Consolidado Clave de Cotización: AMX Trimestre: 2 Año: 2019

[800007] Anexo - Instrumentos financieros derivados

Discusión de la administración sobre las políticas de uso de instrumentos financieros derivados, explicando si dichas políticas permiten que sean utilizados únicamente con fines de cobertura o con otro fines tales como negociación [bloque de texto]

REPORTE TRIMESTRAL DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS

I. Resumen Ejecutivo

Al 30 de junio de 2019, América Móvil, S.A.B. de C.V. (“América Móvil” o “La Compañía”) tenía contratos cross currency swaps por el equivalente a $9,418 millones de dólares americanos, por medio de los cuales se cubren los riesgos de tipo de cambio y de tasas de interés asociados con bonos emitidos en los mercados internacionales y diversos créditos.

Durante el primer semestre de 2019 no hubo contrataciones ni vencimientos anticipados de cross currency swaps.

II. Información cualitativa y cuantitativa

i. Discusión de la Administración sobre las políticas de uso de instrumentos financieros derivados

Las políticas de uso de instrumentos financieros derivados que a continuación se indican, forman parte de las Políticas de Administración de Riesgos Financieros aprobadas por el Consejo de Administración, mismas que establecen los lineamientos generales que rigen la identificación, manejo, medición, monitoreo y control de riesgos financieros que pueden afectar la operación o resultados esperados de América Móvil.

El Comité de Auditoría como órgano delegado del Consejo de Administración, es responsable de analizar y definir la estrategia para cubrir o mitigar los riesgos derivados de las fluctuaciones de tipo de cambio y tasa de interés a los que está expuesta la deuda de la Compañía, evaluar los resultados de la Administración en la gestión de los instrumentos financieros derivados conforme a las políticas establecidas, e informar al Consejo de Administración para su conocimiento y, en su caso, ratificación.

Objetivo para celebrar operaciones con derivados e instrumentos utilizados

Con el objetivo de disminuir los riesgos relacionados con las variaciones de tipo de cambio y tasa de interés, la Compañía hace uso de instrumentos financieros derivados asociando las coberturas a la deuda contratada. Los instrumentos financieros derivados que se han utilizado son, principalmente:

a)instrumentos para compra a futuro de divisas (forwards);

b)instrumentos que involucran el intercambio de principal e intereses de una moneda a otra (cross currency swaps); e

c)instrumentos para fijar las tasas de interés variables de la deuda (swaps de tasas de interés).

53 de 83 AMERICA MOVIL, S.A.B. DE C.V. Consolidado Clave de Cotización: AMX Trimestre: 2 Año: 2019

La Compañía usa estos instrumentos de manera conservadora, sin propósitos especulativos.

Estrategia de cobertura

Cuando las condiciones del mercado son propicias, la Administración de la Compañía determina los montos y parámetros objetivos sobre los que se contratan los instrumentos financieros de cobertura. Con esta estrategia se busca reducir su exposición al riesgo de fluctuaciones anormales de mercado de las principales variables a las que está sujeta nuestra deuda, incluyendo tipo de cambio y tasa de interés, a la vez que se mantiene una estructura financiera sólida y sana.

Mercados de negociación y contrapartes elegibles

Los instrumentos financieros derivados son negociados en mercados OTC (over the counter), es decir, fuera de un mercado bursátil institucionalizado. Las instituciones financieras y contrapartes con las que la Compañía contrata dichos instrumentos son de reconocido prestigio y solvencia en el mercado, lo cual nos permite balancear nuestras posiciones de riesgo con las contrapartes.

La Compañía tiene como política buscar que la contratación de instrumentos derivados no se concentre en más de un 25% (veinticinco por ciento) de la posición total en una sola contraparte.

Asimismo, la Compañía utiliza solamente instrumentos financieros derivados que son de uso común en los mercados y que, por lo tanto, pueden ser cotizados con dos o más instituciones financieras para asegurar las mejores condiciones en la negociación.

Políticas para la designación de agentes de cálculo o valuación

Dado que se utilizan instrumentos derivados de cobertura de uso común en el mercado, la Compañía contrata los servicios de un tercero independiente (i.e. Bloomberg, Reuters) dedicado, entre otras cosas, a proveer precios de mercado de dichos instrumentos, que posteriormente la Compañía compara con los precios proporcionados por las instituciones financieras; así también, en ciertas operaciones la contraparte puede actuar como agente de cálculo en los términos de la documentación aplicable, cuando se trata de instituciones financieras de reconocido prestigio. Con el apoyo de los sistemas y precios de estos terceros independientes, la Compañía realiza las valuaciones sobre todas sus posiciones de manera interna y es el único responsable del resultado de dichas valuaciones, las cuales son revisadas de manera periódica por nuestros auditores externos e internos.

Principales condiciones o términos de los contratos

Es política de la Compañía que las condiciones de monto, fecha y tasa de interés de la deuda a cubrir preferentemente coincidan con los términos del instrumento de cobertura, que es usual para este tipo de operaciones en los distintos mercados donde se opera. 54 de 83 AMERICA MOVIL, S.A.B. DE C.V. Consolidado Clave de Cotización: AMX Trimestre: 2 Año: 2019

Todas las operaciones con instrumentos financieros derivados se efectúan al amparo de un contrato marco bajo el formato ISDA (International Swap Dealers Association), estandarizado y debidamente formalizado por los representantes legales de la Compañía y de las instituciones financieras, y en el caso de contrapartes en México, conforme a los usos y prácticas del mercado en nuestro país.

Políticas de márgenes, colaterales y líneas de crédito

En algunos casos, la Compañía ha celebrado con las instituciones financieras un anexo al contrato marco ISDA denominado CSA (Credit Support Annex), mediante el cual se estipulan condiciones que nos obligan a otorgar garantías por llamadas de margen en caso de que el valor de mercado (mark-to-market) exceda de ciertos límites de crédito establecidos (threshold amount).

Procesos en los niveles de autorización requeridos por tipo de negociación

Toda contratación de instrumentos financieros derivados es ejecutada por el Director de Finanzas y Administración, el Subdirector de Tesorería o el Gerente de Administración de Riesgos de la Compañía, quienes son las únicas personas que están registradas ante las instituciones financieras para dichos efectos.

Existencia de un tercero independiente que revise dichos procesos

Tanto el cumplimiento de las Normas de Gobierno Corporativo, son discutidas con los auditores externos, quienes validan la razonabilidad de la aplicación contable del efecto de dichos instrumentos en los estados financieros de la Compañía.

Descripción genérica sobre las técnicas de valuación, distinguiendo los instrumentos que sean valuados a costo o a valor razonable, así como los métodos y técnicas de valuación [bloque de texto]

Descripción genérica sobre las técnicas de valuación y políticas contables

Los instrumentos financieros derivados son contratados por la Compañía únicamente con fines de cobertura. Esto significa que, todas las posiciones que la Compañía toma están cubriendo un subyacente, ya sea en los pasivos de la Compañía o en los flujos que se generan. En su mayoría estas coberturas son coberturas que replican de manera idéntica los subyacentes. Bajo IFRS, es decisión de la Compañía el llevar o no al Estado de Resultados los movimientos en valor razonable de las posiciones que son cobertura efectiva de sus subyacentes. América Móvil actualmente lleva al Estado de Resultados el cambio en valor razonable de todas sus posiciones.

Al 30 de junio de 2019, nuestra posición en instrumentos derivados cubre aproximadamente el 49% de nuestra deuda denominada en moneda extranjera.

55 de 83 AMERICA MOVIL, S.A.B. DE C.V. Consolidado Clave de Cotización: AMX Trimestre: 2 Año: 2019

Discusión de la administración sobre las fuentes internas y externas de liquidez que pudieran ser utilizadas para atender requerimientos relacionados con instrumentos financieros derivados [bloque de texto]

Discusión de la Administración sobre las fuentes internas y externas de liquidez para atender requerimientos relacionados con instrumentos financieros derivados

Se estima que la generación propia de recursos de la Compañía será suficiente para cubrir el servicio de la deuda y de los instrumentos financieros derivados que se han establecido como cobertura de los riesgos asociados con dicha deuda.

Explicación de los cambios en la exposición a los principales riesgos identificados y en la administración de los mismos, así como contingencias y eventos conocidos o esperados por la administración que puedan afectar en los futuros reportes [bloque de texto]

Cambios en la exposición a los principales riesgos identificados y en la administración de la misma

Los riesgos identificados son los que se relacionan con las variaciones de tipo de cambio y tasas de interés, dada la relación directa entre la deuda cubierta y los instrumentos derivados y que estos últimos no tienen variables de opcionalidad que pudieran afectar o terminar la cobertura de manera anticipada, por lo que la Compañía no prevé ningún riesgo de que estas coberturas difieran del objetivo con el que fueron contratadas.

En el primer semestre de 2019 se reconoció un cargo neto acumulado de $705 millones de pesos mexicanos por concepto de cambio en el valor razonable.

Información cuantitativa a revelar [bloque de texto]

i. Información cuantitativa

Resumen de Instrumentos Financieros Derivados

Cifras en miles al 30 de junio de 2019

Valor razonable Colateral / Valores Tipo de derivado, valor o Fines de cobertura u otros fines, tales Valor del Moneda del Nocional* Subyacente Dados en Garantía Referencia contrato como negociación Nocional (USD) Trimestre Trimestre anterior actual

Coberturas de Tipo de Cambio

1 FX Forward Cobertura de Euro Euro 190,000 BRL-EUR -58,887 86,525 0 2 FX Forward Cobertura de Dólar Dólar 82,500 BRL-USD 55,679 224,045 0 3 FX Forward Cobertura de Dólar Dólar 2,594,500 MXN-USD -238,946 581,186 0 4 FX Forward Cobertura de Euro Euro 1,590,000 USD-EUR -918,314 -1,143,847 0 5 FX Forward Cobertura de Real Real 2,145,604 USD-BRL 909,286 1,078,429 0 6 FX Forward Cobertura de Euros Euros 100,000 MXN-EUR 21,643 0 0

56 de 83 AMERICA MOVIL, S.A.B. DE C.V. Consolidado Clave de Cotización: AMX Trimestre: 2 Año: 2019

7 Cross Currency Swap Cobertura de Dólar Dólar 3,490,000 MXN-USD 3,650,697 2,226,508 0 8 Cross Currency Swap Cobertura de Dólar Dólar 2,000,000 EUR-USD -3,968,585 -3,750,279 31,796 9 Cross Currency Swap Cobertura de Yen Yen 13,000,000 USD-JPY 692,688 613,412 0 Cross Currency Swap Libra 2,010,000 USD-GBP -5,009,656 -3,665,541 10 Cobertura de Libra 40,136 Cross Currency Swap Euro 300,000 BRL-EUR 799,846 896,464 0 11 Cobertura de Euro

Cross Currency Swap Libra 740,000 EUR-GBP -4,434,643 -2,780,355 35,530 12 Cobertura de Libra

Opción call sobre acciones Bono Convertible Euros 3,000,000 KPN -26,127 -84,526 0 13 de KPN

Opción Put sobre acciones Euros 374,200 TKA -762,542 -935,561 0 14 de TKA

* Cifras en moneda del nocional.

(1)Esta posición de forwards se utiliza para la cobertura de nuestra deuda en euros con diferentes vencimientos.

(2)Esta posición de forwards se utiliza para la cobertura de nuestra deuda en dólares con vencimiento en 2020.

(3)Esta posición de forwards se utiliza para la cobertura de nuestra deuda en dólares con diferentes vencimientos.

(4)Esta posición de forwards se utiliza para la cobertura de nuestra deuda en euros con diferentes vencimientos. Principalmente nuestro bono con vencimiento en octubre de 2019.

(5)Esta posición de forwards se utiliza para la cobertura de nuestra deuda en reales con diferentes vencimientos, principalmente en 2021.

(6)Esta posición de forwards se utiliza para la cobertura de nuestra deuda en euros con diferentes vencimientos.

(7)Swaps que cubren nuestra posición de deuda en dólares americanos, con la obligación de pagar en moneda nacional con vencimientos en 2022, 2037, 2040 y 2042 con obligación de pagar a tasa fija y variable.

(8)Swaps que cubren nuestra deuda denominada en dólares con vencimiento en 2035, 2037, 2040 y 2042 con obligación de pagar a tasa fija y variable.

(9)Swaps que cubren nuestra deuda denominada en yenes japoneses, con la obligación de pagar en dólares a tasa fija y variable con vencimientos en 2039.

(10)Swaps que cubren los bonos en libras esterlinas con vencimiento en 2020, 2026, 2030, 2033, 2041 con la obligación de pagar en dólares a tasa fija y variable.

(11)Swaps que cubren nuestra deuda en euros con vencimiento en 2019 con la obligación de pagar en Reales a tasa variable.

(12)Swaps que cubren los bonos en libras esterlinas con vencimiento en el 2026, 2030 y 2041 con la obligación de pagar en euros a tasa fija.

(13)Esta opción call sobre acciones de KPN N.V. forma parte del bono intercambiable emitido por América Móvil en mayo del 2015.

(14)Opción put sobre acciones de Telekom Austria A.G. por un monto total de EUR 374.2 millones.

III. ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD

57 de 83 AMERICA MOVIL, S.A.B. DE C.V. Consolidado Clave de Cotización: AMX Trimestre: 2 Año: 2019

Debido a la descripción que la Compañía hace de la valuación de los instrumentos financieros derivados y de las políticas contables a las que se adhiere América Móvil, el análisis de sensibilidad de posiciones que reflejan el cambio en su valor razonable en el Estado de Resultados, no añade información relevante al público inversionista pues estos efectos ya son conocidos y públicos.

58 de 83 AMERICA MOVIL, S.A.B. DE C.V. Consolidado Clave de Cotización: AMX Trimestre: 2 Año: 2019

[800100] Notas - Subclasificaciones de activos, pasivos y capital contable

Concepto Cierre Trimestre Cierre Ejercicio Actual Anterior 2019-06-30 2018-12-31 Subclasificaciones de activos, pasivos y capital contable [sinopsis] Efectivo y equivalentes de efectivo [sinopsis] Efectivo [sinopsis] Efectivo en caja 332,655,000 439,659,000 Saldos en bancos 16,814,046,000 10,267,882,000 Total efectivo 17,146,701,000 10,707,541,000 Equivalentes de efectivo [sinopsis] Depósitos a corto plazo, clasificados como equivalentes de efectivo 0 0 Inversiones a corto plazo, clasificados como equivalentes de efectivo 14,473,585,000 7,694,544,000 Otros acuerdos bancarios, clasificados como equivalentes de efectivo 0 0 Total equivalentes de efectivo 14,473,585,000 7,694,544,000 Otro efectivo y equivalentes de efectivo 974,215,000 3,257,877,000 Total de efectivo y equivalentes de efectivo 32,594,501,000 21,659,962,000 Clientes y otras cuentas por cobrar [sinopsis] Clientes 135,290,079,000 124,852,206,000 Cuentas por cobrar circulantes a partes relacionadas 1,143,403,000 1,263,605,000 Anticipos circulantes [sinopsis] Anticipos circulantes a proveedores 0 0 Gastos anticipados circulantes 0 0 Total anticipos circulantes 0 0 Cuentas por cobrar circulantes procedentes de impuestos distintos a los impuestos a las ganancias 0 0 Impuesto al valor agregado por cobrar circulante 0 0 Cuentas por cobrar circulantes por venta de propiedades 0 0 Cuentas por cobrar circulantes por alquiler de propiedades 0 0 Otras cuentas por cobrar circulantes 43,582,674,000 44,668,416,000 Total de clientes y otras cuentas por cobrar 180,016,156,000 170,784,227,000 Clases de inventarios circulantes [sinopsis] Materias primas circulantes y suministros de producción circulantes [sinopsis] Materias primas 0 0 Suministros de producción circulantes 0 0 Total de las materias primas y suministros de producción 0 0 Mercancía circulante 0 0 Trabajo en curso circulante 0 0 Productos terminados circulantes 0 0 Piezas de repuesto circulantes 0 0 Propiedad para venta en curso ordinario de negocio 42,045,803,000 43,723,492,000 Otros inventarios circulantes (3,413,803,000) (3,418,130,000) Total inventarios circulantes 38,632,000,000 40,305,362,000 Activos mantenidos para la venta [sinopsis] Activos no circulantes o grupos de activos para su disposición clasificados como mantenidos para la venta 0 0 Activos no circulantes o grupos de activos para su disposición clasificados como mantenidos para distribuir a los 0 0 propietarios Total de activos mantenidos para la venta 0 0 Clientes y otras cuentas por cobrar no circulantes [sinopsis] Clientes no circulantes 14,828,335,000 15,681,872,000 Cuentas por cobrar no circulantes debidas por partes relacionadas 0 0 Anticipos de pagos no circulantes 0 0 Anticipos de arrendamientos no circulantes 0 0 Cuentas por cobrar no circulantes procedentes de impuestos distintos a los impuestos a las ganancias 0 0 Impuesto al valor agregado por cobrar no circulante 0 0 59 de 83 AMERICA MOVIL, S.A.B. DE C.V. Consolidado Clave de Cotización: AMX Trimestre: 2 Año: 2019

Concepto Cierre Trimestre Cierre Ejercicio Actual Anterior 2019-06-30 2018-12-31 Cuentas por cobrar no circulantes por venta de propiedades 0 0 Cuentas por cobrar no circulantes por alquiler de propiedades 0 0 Rentas por facturar 0 0 Otras cuentas por cobrar no circulantes 0 0 Total clientes y otras cuentas por cobrar no circulantes 14,828,335,000 15,681,872,000 Inversiones en subsidiarias, negocios conjuntos y asociadas [sinopsis] Inversiones en subsidiarias 0 0 Inversiones en negocios conjuntos 0 0 Inversiones en asociadas 3,090,863,000 3,132,707,000 Total de inversiones en subsidiarias, negocios conjuntos y asociadas 3,090,863,000 3,132,707,000 Propiedades, planta y equipo [sinopsis] Terrenos y construcciones [sinopsis] Terrenos 8,521,750,000 8,566,509,000 Edificios 37,526,901,000 39,752,869,000 Total terrenos y edificios 46,048,651,000 48,319,378,000 Maquinaria 445,228,883,000 409,190,389,000 Vehículos [sinopsis] Buques 0 0 Aeronave 0 0 Equipos de Transporte 3,580,394,000 3,736,750,000 Total vehículos 3,580,394,000 3,736,750,000 Enseres y accesorios 0 0 Equipo de oficina 45,128,950,000 44,058,620,000 Activos tangibles para exploración y evaluación 0 0 Activos de minería 0 0 Activos de petróleo y gas 0 0 Construcciones en proceso 77,416,011,000 80,922,814,000 Anticipos para construcciones 7,615,992,000 7,464,478,000 Otras propiedades, planta y equipo 12,874,251,000 46,308,291,000 Total de propiedades, planta y equipo 637,893,132,000 640,000,720,000 Propiedades de inversión [sinopsis] Propiedades de inversión 0 0 Propiedades de inversión en construcción o desarrollo 0 0 Anticipos para la adquisición de propiedades de inversión 0 0 Total de Propiedades de inversión 0 0 Activos intangibles y crédito mercantil [sinopsis] Activos intangibles distintos de crédito mercantil [sinopsis] Marcas comerciales 3,966,860,000 4,667,205,000 Activos intangibles para exploración y evaluación 0 0 Cabeceras de periódicos o revistas y títulos de publicaciones 0 0 Programas de computador 1,159,458,000 2,085,622,000 Licencias y franquicias 0 0 Derechos de propiedad intelectual, patentes y otros derechos de propiedad industrial, servicio y derechos de explotación 102,432,339,000 110,079,926,000 Recetas, fórmulas, modelos, diseños y prototipos 0 0 Activos intangibles en desarrollo 0 0 Otros activos intangibles 14,662,848,000 5,304,950,000 Total de activos intangibles distintos al crédito mercantil 122,221,505,000 122,137,703,000 Crédito mercantil 147,713,404,000 145,566,497,000 Total activos intangibles y crédito mercantil 269,934,909,000 267,704,200,000 Proveedores y otras cuentas por pagar [sinopsis] Proveedores circulantes 104,514,602,000 118,406,380,000 Cuentas por pagar circulantes a partes relacionadas 2,759,074,000 2,974,213,000 Pasivos acumulados (devengados) e ingresos diferidos clasificados como circulantes [sinopsis] 60 de 83 AMERICA MOVIL, S.A.B. DE C.V. Consolidado Clave de Cotización: AMX Trimestre: 2 Año: 2019

Concepto Cierre Trimestre Cierre Ejercicio Actual Anterior 2019-06-30 2018-12-31 Ingresos diferidos clasificados como circulantes 31,594,090,000 32,743,843,000 Ingreso diferido por alquileres clasificado como circulante 0 0 Pasivos acumulados (devengados) clasificados como circulantes 112,961,987,000 98,947,462,000 Beneficios a los empleados a corto plazo acumulados (o devengados) 16,794,905,000 16,152,118,000 Total de pasivos acumulados (devengados) e ingresos diferidos clasificados como circulantes 144,556,077,000 131,691,305,000 Cuentas por pagar circulantes de la seguridad social e impuestos distintos de los impuestos a las ganancias 0 0 Impuesto al valor agregado por pagar circulante 0 0 Retenciones por pagar circulantes 0 0 Otras cuentas por pagar circulantes 11,363,148,000 4,603,425,000 Total proveedores y otras cuentas por pagar a corto plazo 263,192,901,000 257,675,323,000 Otros pasivos financieros a corto plazo [sinopsis] Créditos Bancarios a corto plazo 48,543,044,147 28,864,824,524 Créditos Bursátiles a corto plazo 110,009,885,853 67,365,809,476 Otros créditos con costo a corto plazo 0 0 Otros créditos sin costo a corto plazo 0 0 Otros pasivos financieros a corto plazo 12,449,356,000 13,539,716,000 Total de otros pasivos financieros a corto plazo 171,002,286,000 109,770,350,000 Proveedores y otras cuentas por pagar a largo plazo [sinopsis] Proveedores no circulantes 0 0 Cuentas por pagar no circulantes con partes relacionadas 0 0 Pasivos acumulados (devengados) e ingresos diferidos clasificados como no circulantes [sinopsis] Ingresos diferidos clasificados como no circulantes 3,000,361,000 3,239,301,000 Ingreso diferido por alquileres clasificado como no circulante 0 0 Pasivos acumulados (devengados) clasificados como no corrientes 0 0 Total de pasivos acumulados (devengados) e ingresos diferidos clasificados como no circulantes 3,000,361,000 3,239,301,000 Cuentas por pagar no circulantes a la seguridad social e impuestos distintos de los impuestos a las ganancias 0 0 Impuesto al valor agregado por pagar no circulante 0 0 Retenciones por pagar no circulantes 0 0 Otras cuentas por pagar no circulantes 0 0 Total de proveedores y otras cuentas por pagar a largo plazo 3,000,361,000 3,239,301,000 Otros pasivos financieros a largo plazo [sinopsis] Créditos Bancarios a largo plazo 1,415,137,010 850,950,479 Créditos Bursátiles a largo plazo 492,017,201,990 541,840,868,521 Otros créditos con costo a largo plazo 0 0 Otros créditos sin costo a largo plazo 0 0 Otros pasivos financieros a largo plazo 3,443,570,000 3,567,863,000 Total de otros pasivos financieros a largo plazo 496,875,909,000 546,259,682,000 Otras provisiones [sinopsis] Otras provisiones a largo plazo 16,429,331,000 15,971,601,000 Otras provisiones a corto plazo 40,689,014,000 40,281,573,000 Total de otras provisiones 57,118,345,000 56,253,174,000 Otros resultados integrales acumulados [sinopsis] Superávit de revaluación 0 0 Reserva de diferencias de cambio por conversión (60,576,950,000) (53,357,300,000) Reserva de coberturas del flujo de efectivo 0 0 Reserva de ganancias y pérdidas por nuevas mediciones de activos financieros disponibles para la venta 0 0 Reserva de la variación del valor temporal de las opciones 0 0 Reserva de la variación en el valor de contratos a futuro 0 0 Reserva de la variación en el valor de márgenes con base en moneda extranjera 0 0 Reserva de ganancias y pérdidas en activos financieros a valor razonable a través del ORI (8,355,332,000) (9,812,984,000) Reserva por cambios en valor razonable de activos financieros disponibles para la venta 0 0 Reserva de pagos basados en acciones 0 0 Reserva de nuevas mediciones de planes de beneficios definidos (74,316,615,000) (74,427,934,000) 61 de 83 AMERICA MOVIL, S.A.B. DE C.V. Consolidado Clave de Cotización: AMX Trimestre: 2 Año: 2019

Concepto Cierre Trimestre Cierre Ejercicio Actual Anterior 2019-06-30 2018-12-31 Importes reconocidos en otro resultado integral y acumulados en el capital relativos a activos no circulantes o grupos de 0 0 activos para su disposición mantenidos para la venta Reserva de ganancias y pérdidas por inversiones en instrumentos de capital 0 0 Reserva de cambios en el valor razonable de pasivos financieros atribuibles a cambios en el riesgo de crédito del pasivo 0 0 Reserva para catástrofes 0 0 Reserva para estabilización 0 0 Reserva de componentes de participación discrecional 0 0 Reserva de componentes de capital de instrumentos convertibles 0 0 Reservas para reembolsos de capital 0 0 Reserva de fusiones 0 0 Reserva legal 0 0 Otros resultados integrales 0 0 Total otros resultados integrales acumulados (143,248,897,000) (137,598,218,000) Activos (pasivos) netos [sinopsis] Activos 1,557,208,633,000 1,429,223,392,000 Pasivos 1,307,885,624,000 1,183,350,970,000 Activos (pasivos) netos 249,323,009,000 245,872,422,000 Activos (pasivos) circulantes netos [sinopsis] Activos circulantes 368,376,725,000 349,055,524,000 Pasivos circulantes 560,706,288,000 467,090,889,000 Activos (pasivos) circulantes netos (192,329,563,000) (118,035,365,000)

62 de 83 AMERICA MOVIL, S.A.B. DE C.V. Consolidado Clave de Cotización: AMX Trimestre: 2 Año: 2019

[800200] Notas - Análisis de ingresos y gastos

Concepto Acumulado Año Acumulado Año Trimestre Año Actual Trimestre Año Actual Anterior 2019-04-01 - 2019-06- Anterior 2019-01-01 - 2019-06- 2018-01-01 - 2018-06- 30 2018-04-01 - 2018-06- 30 30 30 Análisis de ingresos y gastos [sinopsis] Ingresos [sinopsis] Servicios 415,697,418,000 430,523,536,000 207,896,938,000 214,651,749,000 Venta de bienes 80,038,389,000 79,992,976,000 42,186,234,000 42,323,739,000 Intereses 0 0 0 0 Regalías 0 0 0 0 Dividendos 0 0 0 0 Arrendamiento 0 0 0 0 Construcción 0 0 0 0 Otros ingresos 0 0 0 0 Total de ingresos 495,735,807,000 510,516,512,000 250,083,172,000 256,975,488,000 Ingresos financieros [sinopsis] Intereses ganados 1,875,572,000 1,365,557,000 939,480,000 752,806,000 Utilidad por fluctuación cambiaria 10,417,247,000 (7,315,434,000) 2,167,076,000 (30,218,673,000) Utilidad por cambios en el valor razonable de derivados 0 0 0 0 Utilidad por cambios en valor razonable de instrumentos 0 0 0 0 financieros Otros ingresos financieros 0 0 0 0 Total de ingresos financieros 12,292,819,000 (5,949,877,000) 3,106,556,000 (29,465,867,000) Gastos financieros [sinopsis] Intereses devengados a cargo 19,867,659,000 16,205,824,000 10,167,352,000 8,022,710,000 Pérdida por fluctuación cambiaria 0 0 0 0 Pérdidas por cambio en el valor razonable de derivados 0 0 0 0 Pérdida por cambios en valor razonable de instrumentos 705,468,000 4,367,236,000 2,677,158,000 (6,880,192,000) financieros Otros gastos financieros 4,792,490,000 4,894,114,000 2,146,658,000 1,721,867,000 Total de gastos financieros 25,365,617,000 25,467,174,000 14,991,168,000 2,864,385,000 Impuestos a la utilidad [sinopsis] Impuesto causado 24,010,468,000 28,265,625,000 9,092,137,000 8,760,367,000 Impuesto diferido 275,086,000 (14,987,404,000) 1,187,721,000 (8,086,891,000) Total de Impuestos a la utilidad 24,285,554,000 13,278,221,000 10,279,858,000 673,476,000

63 de 83 AMERICA MOVIL, S.A.B. DE C.V. Consolidado Clave de Cotización: AMX Trimestre: 2 Año: 2019

[800500] Notas - Lista de notas

Información a revelar sobre notas, declaración de cumplimiento con las NIIF y otra información explicativa de la entidad [bloque de texto]

Al ser información financiera intermedia, se optó por enviar dicha información en base a la NIC 34 (Opción 1). Las notas están expresadas en miles pesos, excepto donde se indique otra denominación Ver en el anexo (813000 - Notas - Información financiera intermedia de conformidad con la NIC 34)

Información a revelar sobre asociadas [bloque de texto]

RELACIÓN DE INVERSIONES EN ACCIONES

MONTO TOTAL (Miles de Pesos)

% DE NOMBRE DE LA N° DE TENENCIA COSTO DE VALOR EMPRESA (1) ACTIVIDAD PRINCIPAL ACCIONES (2) ADQUISICIÓN ACTUAL (3)

ASOCIADAS

1.- Centro Histórico de la Ciudad de México, SA de CV Servicios inmobiliarios 16,004,000 12.8 80,020 131,628

2.- TM and MS, LLC Portal de Internet (Prodigy MSN) 1 50.0 29,621 61,811

3.- Telecom Liechtenstein Servicios de Telecomunicación 450,000 24.9 609,184 723,356 Desarrolla aplicaciones para compartir 4.- Mobil Media Inc. fotos 5,000 5.4 132,412 132,412 Servicios de Monitoreo para extracción 5.- Wellawere Holdings, Inc. de petroleo y gas 23,215,832 37.2 160,152 160,152 Servicios para compra de productos 6.- Thing Daemo, Inc. Online 299,285 3.2 158,811 158,811

7.- Claro Shop. Com, S.A. de C.V. Servicios de ventas vía internet 255,000,000 25.5 255,000 275,903

8.- Jcdcaux Out Of Home México SA Servicios de Publicidad 1,090,626 40.0 1,109,103 1,109,103

9.- Otras Inversiones Permanentes 1 337,687

TOTAL DE INVERSIONES EN ASOCIADAS 2,414,992.00 3,090,863

64 de 83 AMERICA MOVIL, S.A.B. DE C.V. Consolidado Clave de Cotización: AMX Trimestre: 2 Año: 2019

Información a revelar sobre instrumentos de deuda [bloque de texto]

Deuda a) La deuda a corto y largo plazo se integra como sigue: Al 31 de Diciembre 2018 (miles de pesos)

Moneda Concepto Tasa Vencimiento Total

Notas Senior

Dólares Americanos

Notas Senior a tasa fija (i) 5.000% 2019 $ 14,762,175

Notas Senior a tasa fija (i) 5.500% 2019 7,427,972

Notas Senior a tasa fija (i) 5.000% 2020 41,822,521

Notas Senior a tasa fija (i) 3.125% 2022 31,492,640

Notas Senior a tasa fija (i) 6.375% 2035 19,315,420

Notas Senior a tasa fija (i) 6.125% 2037 7,267,419

Notas Senior a tasa fija (i) 6.125% 2040 39,365,800

Notas Senior a tasa fija (i) 4.375% 2042 22,635,335

Subtotal dólares americanos $ 184,089,282

Pesos Mexicanos $ Notas Senior a tasa fija (i) 6.000% 2019 10,000,000 Certificados Bursátiles (i) 8.600% 2020 7,000,000

Notas Senior a tasa fija (i) 6.450% 2022 22,500,000

Notas Senior a tasa fija (i) 7.125% 2024 11,000,000

Certificados Bursátiles (i) 0.000% 2025 4,629,425

Notas Senior a tasa fija (i) 8.460% 2036 7,871,700

Certificados Bursátiles (i) 8.360% 2037 5,000,000

Subtotal pesos mexicanos $ 68,001,125

Euros

Notas Senior a tasa fija (i) 4.125% 2019 $ 22,558,572

65 de 83 AMERICA MOVIL, S.A.B. DE C.V. Consolidado Clave de Cotización: AMX Trimestre: 2 Año: 2019

Bono Intercambiable (i) 0.000% 2020 64,107,851

Notas Senior a tasa fija (i) 3.000% 2021 22,558,572

Notas Senior a tasa fija (i) 3.125% 2021 17,568,739

Notas Senior a tasa fija (i) 4.000% 2022 18,028,031

Notas Senior a tasa fija (i) 4.750% 2022 16,918,929

Notas Senior a tasa fija (i) 3.500% 2023 7,132,481

Notas Senior a tasa fija (i) 3.259% 2023 16,918,929

Notas Senior a tasa fija (i) 1.500% 2024 19,174,786

Notas Senior a tasa fija (i) 1.500% 2026 16,918,929

Notas Senior a tasa fija (i) 2.125% 2028 14,663,072

Subtotal euros $ 236,548,891

Libras Esterlinas $ Notas Senior a tasa fija (i) 5.000% 2026 12,550,801 Notas Senior a tasa fija (i) 5.750% 2030 16,316,042

Notas Senior a tasa fija (i) 4.948% 2033 7,530,481

Notas Senior a tasa fija (i) 4.375% 2041 18,826,202

Subtotal libras esterlinas $ 55,223,526

Reales $ Debentures (i) 103.900% de CDI 2019 5,079,720 Notas Promisorias (i) 102.400% de CDI 2019 5,079,720

Notas Promisorias (i) 103.250% de CDI 2019 1,828,699

Debentures (i) 102.900% de CDI 2020 7,619,580

Debentures (i) 104.000% de CDI 2021 5,587,692

Debentures (i) 104.250% de CDI 2021 7,695,776

Subtotal reales $ 32,891,187

Otras monedas

Yenes Japoneses $ Notas Senior a tasa fija (i) 2.950% 2039 2,334,864

66 de 83 AMERICA MOVIL, S.A.B. DE C.V. Consolidado Clave de Cotización: AMX Trimestre: 2 Año: 2019

Subtotal yenes japoneses $ 2,334,864

Pesos Chilenos $ Notas Senior a tasa fija (i) 3.961% 2035 3,904,707 Subtotal pesos chilenos $ 3,904,707

Subtotal otras monedas $ 6,239,571

Notas Híbridas

Euros Euro NC10 Series B Títulos de 6.375% 2073 $ 12,407,214 ++Capital (iii) Subtotal euros $ 12,407,214

Libras Esterlinas GBP NC7 Títulos de Capital $ 6.375% 2073 (iii) 13,805,881 Subtotal en libras esterlinas $ 13,805,881

Subtotal Notas Híbridas $ 26,213,095

Líneas de Crédito y otros Dólares

Americanos L + 0.200% y 1.500% - Líneas de Crédito (ii) 2019 - 2021 $ 11,698,885 8.950% Pesos Mexicanos

Líneas de Crédito (ii) TIIE + 0.175% 2019 4,500,000

Euros

Líneas de Crédito (ii) -0.100% - 0.000% 2019 5,526,850

Reales

Líneas de Crédito (ii) 5.000% - 6.000% 2019 -2027 27,009

Soles Peruanos

Líneas de Crédito (ii) 4.700% - 12.100% 2019 7,898,595

Pesos Chilenos

Arrendamientos financieros 8.700% - 8.970% 2019 - 2027 64,437 Subtotal Líneas de Crédito y $ 29,715,776 otros

67 de 83 AMERICA MOVIL, S.A.B. DE C.V. Consolidado Clave de Cotización: AMX Trimestre: 2 Año: 2019

Deuda total $ 638,922,453 Menos: Deuda a corto plazo porción circulante de la deuda $ 96,230,634 largo plazo Deuda a largo plazo $ 542,691,819

Al 31 de Junio 2019 (miles de pesos)

Vencimient Moneda Concepto Tasa Total o

Notas Senior Dólares

Americanos Notas Senior a tasa fija (i) 5.000% 2020 $ 11,961,583

Notas Senior a tasa fija (i) 3.125% 2022 30,630,720

Notas Senior a tasa fija (i) 3.625% 2029 19,144,200

Notas Senior a tasa fija (i) 4.375% 2042 22,015,830

Notas Senior a tasa fija (i) 6.375% 2035 18,786,778

Notas Senior a tasa fija (i) 6.125% 2037 7,068,517

Notas Senior a tasa fija (i) 6.125% 2040 38,288,400

Notas Senior a tasa fija (i) 4.375% 2049 23,930,250 Subtotal dólares americanos $ 171,826,278 Pesos

Mexicanos Certificados Bursátiles (i) 8.600% 2020 $ 7,000,000

Notas Senior a tasa fija (i) 6.450% 2022 22,500,000

Notas Senior a tasa fija (i) 7.125% 2024 11,000,000

Certificados Bursátiles (i) 0.000% 2025 4,653,281

Notas Senior a tasa fija (i) 8.460% 2036 7,871,700

Certificados Bursátiles (i) 8.360% 2037 5,000,000

Subtotal pesos mexicanos $ 58,024,981

Euros

Notas Senior a tasa fija (i) 4.125% 2019 $ 21,772,699

68 de 83 AMERICA MOVIL, S.A.B. DE C.V. Consolidado Clave de Cotización: AMX Trimestre: 2 Año: 2019

Bono Intercambiable (i) 0.000% 2020 61,874,526

Notas Senior a tasa fija (i) 3.000% 2021 21,772,699

Notas Senior a tasa fija (i) 3.125% 2021 16,852,168

Notas Senior a tasa fija (i) 4.000% 2022 17,239,419

Notas Senior a tasa fija (i) 4.750% 2022 16,329,524

Notas Senior a tasa fija (i) 3.500% 2023 6,845,585

Notas Senior a tasa fija (i) 3.259% 2023 16,329,524

Notas Senior a tasa fija (i) 1.500% 2024 18,506,794

Notas Senior a tasa fija (i) 1.500% 2026 16,329,524

Notas Senior a tasa fija (i) 0.750% 2027 21,772,699

Notas Senior a tasa fija (i) 2.125% 2028 14,152,254 Subtotal euros $ 249,777,415 Libras

Esterlinas Notas Senior a tasa fija (i) 5.000% 2026 $ 12,152,738

Notas Senior a tasa fija (i) 5.750% 2030 15,798,560

Notas Senior a tasa fija (i) 4.948% 2033 7,291,643

Notas Senior a tasa fija (i) 4.375% 2041 18,229,107

Subtotal libras esterlinas $ 53,472,048

Reales

Notas Promisorias (i) 102.400% de CDI 2019 $ 4,995,616

Notas Promisorias (i) 103.250% de CDI 2019 1,798,422

Debentures (i) 102.900% de CDI 2020 7,493,424

Debentures (i) 104.000% de CDI 2021 5,495,178

Debentures (i) 104.250% de CDI 2021 7,568,358

Notas Promisorias (i) 106.000% de CDI 2022 9,991,232

Subtotal reales $ 37,342,230

Otras monedas

69 de 83 AMERICA MOVIL, S.A.B. DE C.V. Consolidado Clave de Cotización: AMX Trimestre: 2 Año: 2019

Yenes

Japoneses Notas Senior a tasa fija (i) 2.950% 2039 $ 2,307,600

Subtotal yenes japoneses $ 2,307,600 Pesos

Chilenos Notas Senior a tasa fija (i) 3.961% 2035 $ 3,933,540

Subtotal pesos chilenos $ 3,933,540

Subtotal otras monedas $ 6,241,140

Notas Híbridas

Euros

Euro NC10 Series B Títulos de ++Capital (iii) 6.375% 2073 $ 11,974,984

Subtotal euros $ 11,974,984 Libras

Esterlinas GBP NC7 Títulos de Capital (iii) 6.375% 2073 $ 13,368,012

Subtotal en libras esterlinas $ 13,368,012

Subtotal Notas Híbridas $ 25,342,996

Líneas de Crédito y Otros Dólares

Americanos L + 0.200% y 1.500% - 2019 - Líneas de Crédito (ii) $ 14,229,589 9.020% 2022 Pesos

Mexicanos TIIE + 0.020% - TIIE 2019 - Líneas de Crédito (ii) 19,500,000 + 0.175% 2020 Euros

Líneas de Crédito (ii) - 0.050% - 0.000% 2019 6,422,946

Reales

Líneas de Crédito (ii) 6.000% 2019 6,226 Soles

Peruanos 2019 - Líneas de Crédito (ii) 4.620% - 4.800% 9,736,775 2020 Pesos

Chilenos

70 de 83 AMERICA MOVIL, S.A.B. DE C.V. Consolidado Clave de Cotización: AMX Trimestre: 2 Año: 2019

2019 - Arrendamientos financieros 8.700% - 8.970% 62,645 2027 Subtotal Líneas de Crédito & otros $ 49,958,181 $ Deuda total 651,985,269 Menos: Deuda a corto plazo porción circulante $

de la deuda largo plazo 158,552,930 $ Deuda a largo plazo 493,432,339 L = LIBOR o London Interbank Offer Rate TIIE = Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio CDI = Certificados de Depósito Interbancario TPB= Tasa Promedio Ponderado Activa del Sistema Bancario

Las tasas de interés aplicadas a la deuda de la Compañía están sujetas a variaciones de tasas internacionales y locales. El costo promedio ponderado de la deuda al 31 de diciembre de 2018 y 30 de junio de 2019 fue aproximadamente de 4.31% y 4.18% respectivamente.

Dichas tasas de interés no incluyen comisiones y el reembolso a los acreedores por impuestos retenidos, generalmente una tasa de 4.9% sobre los intereses pagados, que deberán ser reembolsados por la Compañía.

Al 31 de diciembre de 2018 y 30 de junio de 2019, los vencimientos de la deuda a corto plazo se integran como sigue:

2018 2019

Obligaciones y bonos $ 67,365,810 $ 110,009,886 Líneas de crédito utilizadas 28,852,364 48,530,290 Arrendamientos 12,460 12,754 Subtotal deuda a corto plazo $ 96,230,634 158,552,930

Tasa de interés ponderada 5.20% 3.45%

La deuda a largo plazo de la Compañía se integra de acuerdo con sus vencimientos como sigue:

Años Importe

2020 $ 7,884,203 2021 52,871,998 2022 96,157,741 2023 y posteriores 336,518,397

Total $ 493,432,339

(i) Notas Senior Las Notas Senior vigentes al 31 de diciembre de 2018 y al 30 de junio de 2019 son las siguientes:

Moneda* 2018 2019

Dólares americanos $ 184,089,282 $ 171,826,278 Pesos mexicanos 68,001,125 58,024,981 Euros** 236,548,891 249,777,415 71 de 83 AMERICA MOVIL, S.A.B. DE C.V. Consolidado Clave de Cotización: AMX Trimestre: 2 Año: 2019

Libras esterlinas** 55,223,526 53,472,048 Reales 32,891,187 37,342,230 Yenes japoneses 2,334,864 2,307,600 Peso chilenos 3,904,707 3,933,540 *Información en miles de pesos mexicanos **Incluye notas senior garantizadas y no garantizadas

El 15 de abril emitimos bonos por un monto de $2,250 millones de dólares en dos tramos: el primero por $1,000 millones de dólares con un cupón de 3.625%, con vencimiento a 10 años; y el segundo, por $1,250 millones de dólares con un cupón de 4.375%, con vencimiento en 2049. El 19 de junio emitimos un bono por un importe de $1,000 millones de euros con vencimiento a 8 años y un cupón de 0.750%. Dicho bono se utilizará para refinanciar un bono por la misma cantidad que vence en octubre de 2019 el cual ya fue llamado y se pagará el 22 de julio.

(ii) Líneas de Crédito

Al 31 de diciembre de 2018 y al 30 de junio de 2019, la deuda por líneas de crédito asciende a $29,651 millones de pesos y $49,896 millones de pesos, respectivamente.

La Compañía cuenta con 2 líneas de crédito revolvente sindicado, una en euros por el equivalente a $2,000 millones de dólares americanos y otra por $2,500 millones de dólares americanos. Estas líneas tienen vencimiento en 2021 y 2019, respectivamente. Mientras estén comprometidas se paga una comisión de compromiso. Al 30 de junio de 2019, no había ninguna disposición vigente bajo las líneas. Asimismo, Telekom Austria cuenta con una línea de crédito revolvente sindicado no dispuesta por $1,000 millones de euros con vencimiento en 2019.

(iii) Notas Híbridas

Actualmente, tenemos vigentes 2 notas de Capital con vencimiento en 2073: una serie denominada en euros con un monto total de $550 millones con un cupón de 6.375% y una serie denominada en libras esterlinas por $550 millones con un cupón de 6.375%. Los Títulos de Capital son obligaciones subordinadas y al momento de la emisión las principales agencias calificadoras expresaron que sólo le darán tratamiento de deuda a la mitad del monto emitido para evaluar nuestro apalancamiento (50% de capital). Estas notas están sujetas a ser llamadas a opción de la Compañía en distintas fechas a partir de 2023 para las series denominadas en euros y a partir de 2020 para las series denominadas en libras esterlinas.

Restricciones

Parte de la deuda antes mencionada está sujeta a restricciones respecto al mantenimiento de ciertas razones financieras, y a la restricción de la venta de una parte importante de grupos de activos, entre otras. Al 30 de junio de 2019, la Compañía ha cumplido con estos requerimientos.

Parte de la deuda también está sujeta a vencimiento anticipado o recompra a opción de los tenedores, si hubiera un cambio de control, como se define en los instrumentos respectivos. Las definiciones de cambio de control varían, pero ninguna de ellas se llevará a cabo mientras sus accionistas actuales continúen controlando la mayoría de las acciones con derecho a voto de la Compañía. 72 de 83 AMERICA MOVIL, S.A.B. DE C.V. Consolidado Clave de Cotización: AMX Trimestre: 2 Año: 2019

Obligaciones de hacer y no hacer

De conformidad con los contratos de crédito, la Compañía está obligada a cumplir con ciertos compromisos financieros y operativos. Dichos convenios limitan en ciertos casos, la capacidad de la Compañía o el garante de: activos de prenda, llevar a cabo ciertos tipos de fusiones, vender todos o sustancialmente todos sus activos, y vender el control de Telcel.

Tales convenios no restringen la capacidad de las subsidiarias de AMX para pagar dividendos u otras distribuciones de pago para AMX. Los compromisos financieros más restrictivos exigen que la Compañía mantenga una razón consolidada de deuda a EBITDA (resultado de operación más depreciación y amortización) que no exceda de 4 a 1, y una relación consolidada de EBITDA a intereses pagados que no es inferior a 2.5 a 1 (de acuerdo con las cláusulas incluidas en los contratos de crédito).

Varios de los instrumentos de financiación de la Compañía están sujetos a la extinción anticipada o recompra, a opción del tenedor de la deuda en el caso de que se produzca un cambio de control.

Al 30 de junio de 2019, la Compañía cumplió con todos los convenios.

Información a revelar sobre los segmentos de operación de la entidad [bloque de texto]

Cono México Andinos Telmex Brasil Sur Colombia

Al 30 de Junio de 2019 Ingresos Externos 105,503,369 40,887,289 89,390,421 31,797,566 36,253,908 27,224,553 Ingresos intersegmentos 7,059,549 4,838,362 2,107,517 6,557,118 168,318 60,253 Ingresos totales 112,562,918 45,725,651 91,497,938 38,354,684 36,422,226 27,284,806 Depreciación y amortización 12,193,658 9,337,470 19,706,282 7,076,036 6,934,518 4,960,617 Utilidad (pérdida) de operación 32,630,622 1,742,890 14,551,232 1,822,377 7,219,740 3,826,927 Intereses devengados a favor 12,295,432 824,377 781,272 23,783 659,425 573,176 Intereses devengados a cargo 15,866,674 616,682 10,030,588 2,591,462 1,525,780 1,154,684 Impuestos a la utilidad 13,871,221 (1,401,266) 1,676,534 2,467,754 1,872,351 869,841 Participación en resultados de - 30,762 - (13,524) - - compañas asociadas Utilidad neta atribuible a 22,614,487 (1,708,966) 2,090,522 (517,034) 5,877,847 2,345,196 propietarios de la controladora Activos de segmentos 979,607,803 188,950,464 376,952,105 131,973,226 116,698,435 106,125,968 Planta, propiedades y equipo, neto 55,384,118 102,965,207 178,702,671 58,800,661 50,713,309 39,337,660 Crédito mercantil 27,407,137 215,381 18,395,801 5,439,565 12,624,903 5,237,603 Marcas, neto 107,969 227,941 114,853 - - - Licencias y derechos de uso, neto 11,300,674 - 23,787,888 13,800,374 3,211,293 8,886,333 Inversión en asociadas 2,603,373 597,044 534 7,982 407 - Pasivos de segmentos 780,983,780 139,370,592 294,342,822 97,245,553 56,868,769 57,542,778

30 de Junio de 2018: Ingresos Externos 98,467,185 43,087,324 98,772,174 38,805,891 38,192,219 27,637,576 Ingresos intersegmentos 7,257,172 4,125,379 2,285,295 531,649 166,917 72,895 Ingresos totales 105,724,357 47,212,703 101,057,469 39,337,540 38,359,136 27,710,471 Depreciación y amortización 8,333,049 9,429,200 23,557,471 5,627,447 6,755,395 4,178,829 Utilidad (pérdida) de operación 27,226,789 4,039,535 9,348,187 5,845,134 7,370,122 2,348,158 Intereses devengados a favor 13,806,950 216,070 1,847,947 1,128,409 403,093 1,178,610 Intereses devengados a cargo 16,639,006 584,020 10,988,536 2,220,668 1,440,262 845,187 Impuestos a la utilidad 7,639,514 499,158 (886,005) 391,247 1,301,927 1,484,621 Participación en resultados de (10,619) 27,148 126 (19,632) - - compañas asociadas Utilidad neta atribuible a 9,704,713 (1,321,802) (1,642,925) (603,035) 6,554,532 677,595 propietarios de la controladora Activos de segmentos 990,805,703 171,640,151 386,702,515 121,676,966 119,373,758 116,118,864 Planta, propiedades y equipo, neto 55,707,391 104,990,410 166,094,919 59,134,817 56,931,964 34,743,293 Crédito mercantil 27,116,112 215,381 21,835,951 2,967,769 14,358,045 6,416,967 Marcas, neto 316,987 259,171 165,540 - - - Licencias y derechos de uso, neto 10,990,538 2,652 26,787,901 6,763,726 4,575,000 10,630,189 Inversión en asociadas 5,681,139 549,543 556 26,279 463 - Pasivos de segmentos 828,710,706 134,537,845 291,513,817 107,831,926 57,619,634 48,488,159

73 de 83 AMERICA MOVIL, S.A.B. DE C.V. Consolidado Clave de Cotización: AMX Trimestre: 2 Año: 2019

Centro América U.S.A. Caribe Europa Total Eliminaciones consolidado

Al 30 de Junio de 2019 Ingresos Externos 23,012,328 76,496,538 17,271,695 47,898,140 - 495,735,807 Ingresos intersegmentos 72,754 (92) 566,682 - (21,430,461) - Ingresos totales 23,085,082 76,496,446 17,838,377 47,898,140 (21,430,461) 495,735,807 Depreciación y amortización 5,720,881 720,577 3,167,154 12,635,010 (1,403,495) 81,048,708 Utilidad (pérdida) de operación 2,408,302 1,058,509 2,967,394 3,957,834 (33,048) 72,152,779 Intereses devengados a favor 282,106 158,310 725,790 58,745 (14,506,844) 1,875,572 Intereses devengados a cargo 767,365 152 765,458 1,135,117 (14,586,303) 19,867,659 Impuestos a la utilidad 1,791,210 314,166 2,133,259 689,765 719 24,285,554 Participación en resultados de - - - (3,691) - 13,547 compañas asociadas Utilidad neta atribuible a 108,705 890,598 434,460 2,568,445 (1,195,513) 33,508,747 propietarios de la controladora Activos de segmentos 76,987,710 34,365,827 104,960,314 198,459,884 (757,873,103) 1,557,208,633 Planta, propiedades y equipo, neto 37,189,946 1,273,054 36,923,497 77,415,489 (812,480) 637,893,132 Crédito mercantil 7,929,303 3,258,812 14,186,723 53,018,176 - 147,713,404 Marcas, neto - 434,497 239,584 2,842,016 - 3,966,860 Licencias y derechos de uso, neto 4,184,545 - 10,292,194 26,969,038 - 102,432,339 Inversión en asociadas 23,686 - - 723,355 (865,518) 3,090,863 Pasivos de segmentos 35,491,660 36,359,816 56,877,482 132,129,330 (379,326,958) 1,307,885,624

30 de Junio de 2018: Ingresos Externos 22,458,116 74,880,530 18,198,921 50,016,576 - 510,516,512 Ingresos intersegmentos 76,147 -2 76,445 - (14,591,897) - Ingresos totales 22,534,263 74,880,528 18,275,366 50,016,576 (14,591,897) 510,516,512 Depreciación y amortización 4,546,535 751,885 2,599,693 15,269,138 (259,462) 80,789,180 Utilidad (pérdida) de operación 2,644,292 1,907,773 2,599,871 1,062,860 331,562 64,724,283 Intereses devengados a favor 733,575 250,120 670,162 59,795 (18,929,174) 1,365,557 Intereses devengados a cargo 259,871 - 248,394 1,006,678 (18,026,798) 16,205,824 Impuestos a la utilidad 1,142,920 559,716 1,164,606 (17,992) (1,491) 13,278,221 Participación en resultados de - - - (3,272) - (6,249) compañas asociadas Utilidad neta atribuible a 1,887,411 1,782,469 1,606,575 1,157,046 (602,304) 19,200,275 propietarios de la controladora Activos de segmentos 82,916,744 44,209,187 92,279,682 193,628,664 (875,211,977) 1,444,140,257 Planta, propiedades y equipo, neto 36,027,432 1,569,110 31,330,043 82,996,977 - 629,526,356 Crédito mercantil 5,582,652 3,376,728 14,186,723 53,175,487 - 149,231,815 Marcas, neto - 578,115 260,228 3,937,003 - 5,517,044 Licencias y derechos de uso, neto 3,984,689 - 7,900,119 29,518,285 - 101,153,099 Inversión en asociadas 16,888 - - 778,610 (3,847,214) 3,206,264 Pasivos de segmentos 30,777,058 39,812,996 36,888,169 125,392,022 (474,982,448) 1,226,589,884

Información a revelar sobre hechos ocurridos después del periodo sobre el que se informa [bloque de texto]

Información a revelar sobre información general sobre los estados financieros [bloque de texto]

América Móvil, S.A.B. de C.V. y subsidiarias (en lo sucesivo, la “Compañía”, o “América Móvil” o “AMX”) fue constituida bajo las leyes de México el 25 de septiembre de 2000. La Compañía presta servicios de Telecomunicaciones en 25 países en América Latina, Estados Unidos de América, el Caribe y Europa. Los servicios de telecomunicación incluyen servicios de voz móvil y fija, servicios de datos móviles y fijos, acceso a internet, televisión de paga, servicios OTT (over the top) así como otros servicios relacionados. La Compañía también vende equipos, accesorios y computadoras.

 Los servicios de voz que proporciona la Compañía tanto de la operación móvil como de la operación fija, incluyen 74 de 83 AMERICA MOVIL, S.A.B. DE C.V. Consolidado Clave de Cotización: AMX Trimestre: 2 Año: 2019

tiempo aire, servicio local, larga distancia tanto nacional como internacional y la interconexión de redes.

 Los servicios de datos, incluyen servicios de valor agregado, redes corporativas y servicios de datos e Internet.

 La TV de paga, representa servicios básicos, programas adicionales, pago por evento y servicios de publicidad.

 AMX ofrece otros servicios relacionados con publicidad en directorios telefónicos, servicios editoriales y servicios de “call center”.

 La Compañía también ofrece venta de video, audio y otros contenidos multimedia que son distribuidos a través de internet directamente por el proveedor de contenido al consumidor final.

Para proporcionar los servicios anteriormente descritos, América Móvil tiene licencias, permisos y concesiones (en conjunto indistintamente “licencias”) para construir, instalar, operar y explotar redes públicas y/o privadas de telecomunicaciones y prestar diversos servicios de telecomunicaciones (principalmente servicios de voz y datos móvil y fijo) y para operar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para enlaces de microondas punto a punto y punto a multipunto. La Compañía tiene licencias que le permiten prestar servicios en los 24 países en los que tiene redes, las cuales tienen vencimientos variables hasta el 2056.

Algunas licencias requieren el pago a los gobiernos respectivos de una participación con base en los ingresos por servicios ya sea mediante porcentajes fijos sobre los ingresos de servicio, o bien, sobre determinada base de infraestructura en operación.

Las oficinas corporativas de América Móvil se encuentran ubicadas en la Ciudad de México, en la calle Lago Zurich # 245, Colonia Ampliación Granada, Delegación Miguel Hidalgo, Código Postal 11529.

Información a revelar sobre capital social [bloque de texto]

Capital contable

a) De conformidad con lo previsto en sus estatutos sociales, el capital social de la Compañía estaba integrado al 30 de junio de 2019, por un mínimo fijo de $270,049 (nominal), representado por un total de 71,063,212,170 acciones (incluyendo en este total a las acciones que se encontraban en tesorería de la Compañía para su recolocación en los términos de lo previsto en la Ley del Mercado de Valores), de las cuales (i) 20,601,632,660 eran acciones comunes de la Serie “AA” (con derecho a voto); (ii) 535,483,430 eran acciones comunes de la Serie “A” (con derecho a voto); y (iii) 49,926,096,080 eran acciones de la Serie “L” (con voto limitado).

b) Al 30 de junio de 2019 y 31 de diciembre de 2018, la estructura del capital social de la Compañía, se encontraba representado por un total de 66,014,742,115 acciones en circulación (20,601,632,660 acciones de la Serie “AA”, 535,461,530 acciones de la Serie “A” y 44,877,647,925 acciones de la Serie “L”), y un total de 66,034,792,526

75 de 83 AMERICA MOVIL, S.A.B. DE C.V. Consolidado Clave de Cotización: AMX Trimestre: 2 Año: 2019 acciones en circulación (20,601,632,660 acciones de la Serie “AA”, 546,112,938 acciones de la Serie “A” y 44,887,046,928 acciones de la Serie “L”), respectivamente, no incluyendo las acciones de tesorería. c) Al 30 de junio de 2019 y 31 de diciembre de 2018, la tesorería de la Compañía contaba para su recolocación en los términos de lo previsto en la Ley del Mercado de Valores y de las Disposiciones de carácter general aplicables a las emisoras de valores y otros participantes en el mercado de valores emitidas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, con un total de 5,048,470,055 acciones (5,048,448,155 acciones de la Serie “L” y 21,900 acciones de la Serie “A”), y un total de 5,028,419,644 acciones (5,028,399,396 acciones de la Serie “L” y 20,248 acciones de la Serie “A”), respectivamente. d) Los tenedores de acciones de la Serie “AA” y Serie “A” tienen derecho de voto pleno. Los tenedores de las acciones de la Serie “L” únicamente pueden votar en circunstancias limitadas y tienen derecho a designar a dos miembros del Consejo de Administración de la Compañía y a sus respectivos suplentes. Los asuntos en que los tenedores de acciones de la serie L tienen derecho de voto son los siguientes: prórroga de la duración de la Compañía, disolución anticipada de la Compañía, cambio de objeto social de la Compañía, cambio de nacionalidad de la Compañía, transformación de la Compañía, fusión con otra sociedad, cualquier operación que represente 20% o más de los activos consolidados de la Compañía, así como la cancelación de la inscripción de las acciones que emita la Compañía en el Registro Nacional de Valores y en otras bolsas de valores extranjeras en las que se encuentren registradas, excepto de sistemas de cotización u otros mercados no organizados como bolsas de valores. Dentro de su respectiva serie, las acciones confieren a sus tenedores iguales derechos.

Los estatutos sociales de la Compañía prevén restricciones y limitaciones relativas a la suscripción y adquisición de las acciones de la Serie “AA” para inversionistas no mexicanos. e) De conformidad con los estatutos sociales de la Compañía, las acciones de la Serie “AA” representarán en todo tiempo un porcentaje no menor al 20% y no mayor al 51% del capital social de la Compañía, debiendo de igual forma representar en todo tiempo no menos del 51% de las acciones comunes (con derecho de voto pleno representadas por acciones de la Serie “AA” y Serie “A”) que representen dicho capital.

Las acciones de la Serie “AA” sólo podrán ser suscritas o adquiridas por inversionistas mexicanos, sociedades mexicanas y/o fideicomisos que sean expresamente facultados para ello de conformidad con la legislación vigente aplicable. Por su parte, las acciones de la Serie “A” son acciones comunes de libre suscripción, las cuales no podrán representar más del 19.6% del capital social y no podrá exceder del 49% de las acciones comunes, que representen dicho capital. Las acciones comunes (con derecho de voto pleno representadas por acciones de la Serie “AA” y Serie “A”) no podrán representar más del 51% del capital social de la Compañía.

Finalmente, las acciones de la Serie “L” son acciones de voto limitado y de libre suscripción, las cuales no podrán representar conjuntamente con las acciones de la Serie “A” más del 80% del capital social de la Compañía. Los porcentajes antes referidos se calcularán con base en el número de acciones en circulación de la Compañía.

Dividendos

El 09 de abril de 2019, la Asamblea General Ordinaria Anual de Accionistas de la Compañía aprobó el pago de un dividendo ordinario por la cantidad de $0.35 (treinta y cinco centavos de peso) por acción. Dicho dividendo se pagará en dos exhibiciones de $0.18 (dieciocho centavos de peso) y $0.17 (diecisiete centavos de peso), los días 15 de julio y 11 de noviembre de 2019 respectivamente, a cada una de las acciones de las series "AA", "A" y "L" representativas del capital social (e incluye el dividendo preferente correspondiente a las acciones de la serie "L").

El 16 de abril de 2018, la Asamblea General Ordinaria Anual de Accionistas de la Compañía aprobó el pago de un dividendo ordinario por la cantidad de $0.32 (treinta y dos centavos de peso) por acción. Dicho dividendo se pagó en 76 de 83 AMERICA MOVIL, S.A.B. DE C.V. Consolidado Clave de Cotización: AMX Trimestre: 2 Año: 2019 dos exhibiciones de $0.16 (dieciséis centavos de peso) cada una, los días 16 de julio y 12 de noviembre de 2018, a cada una de las acciones de las series "AA", "A" y "L" representativas del capital social (e incluyó el dividendo preferente correspondiente a las acciones de la serie "L").

Reserva legal

De acuerdo con la Ley General de Sociedades Mercantiles, las empresas deben asignar de la utilidad neta de cada año, al menos el 5% para incrementar la reserva legal hasta que ésta alcance el 20% de su capital social a valor nominal. Esta reserva no es susceptible de distribuirse a los accionistas durante la existencia de la Compañía. Al 30 de junio de 2019 y 31 de diciembre de 2018, la reserva legal ascendía a $358,440.

Restricciones a ciertas transacciones

De conformidad con los Estatutos Sociales cualquier transferencia de más del 10% de las acciones con derecho a voto (Series "A" y "AA"), a través de una o más operaciones por parte de cualquier persona o grupo de personas que actúen en consenso, requiere la aprobación previa del Consejo de Administración. Sin embargo, la ley mexicana y los estatutos de la Compañía establecen que, si el Consejo de Administración niega dicha aprobación, designará a uno o más compradores, quienes deberán pagar el precio de mercado de las acciones conforme a la cotización en la Bolsa Mexicana de Valores, S.A.B. de C.V., incluyendo ADSs representativos de dichas acciones.

Pago de dividendos

Los dividendos, ya sea en efectivo o en especie, pagados con respecto a las Acciones "L" o "A", son generalmente sujetos a un impuesto sobre la renta del 10% (dicho impuesto sobre la renta no es aplicable a las distribuciones de utilidades fiscales netas generadas antes de 2015). Los titulares no residentes podrían estar sujetos a una tasa de impuesto sobre la renta más baja, en la medida en que puedan beneficiarse de los tratados de los que México es parte.

Información a revelar de las políticas contables significativas [bloque de texto]

Bases de preparación Los estados financieros intermedios consolidados están preparados de conformidad con las Normas Internacionales de Información Financiera, emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB por sus siglas en inglés). Estos estados financieros intermedios consolidados condensados no incluyen toda la información requerida para la emisión completa de los estados financieros consolidados anuales.

En la preparación de los estados financieros intermedios consolidados condensados, la Compañía aplica las NIIF y sus interpretaciones actuales, los cuales pueden sufrir modificaciones emitidas por el IASB. Por consiguiente, hasta que la Compañía prepare su juego completo de estados financieros consolidados bajo NIIF al 31 de Diciembre de 2019, existe la posibilidad de que los estados financieros consolidados comparativos sean ajustados.

La preparación de los estados financieros intermedios consolidados condensados conforme a las NIIF requiere el uso de estimaciones y supuestos críticos que afectan los montos reportados de ciertos activos y pasivos, así como también ciertos ingresos y gastos y gastos. También exige a la administración que ejerza su juicio en el proceso de aplicación de las políticas contables de la Compañía.

Se ha utilizado el peso mexicano como la moneda funcional y de reporte.

77 de 83 AMERICA MOVIL, S.A.B. DE C.V. Consolidado Clave de Cotización: AMX Trimestre: 2 Año: 2019

78 de 83 AMERICA MOVIL, S.A.B. DE C.V. Consolidado Clave de Cotización: AMX Trimestre: 2 Año: 2019

[800600] Notas - Lista de políticas contables

Información a revelar de las políticas contables significativas [bloque de texto]

Bases de preparación Los estados financieros intermedios consolidados están preparados de conformidad con las Normas Internacionales de Información Financiera, emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB por sus siglas en inglés). Estos estados financieros intermedios consolidados condensados no incluyen toda la información requerida para la emisión completa de los estados financieros consolidados anuales.

En la preparación de los estados financieros intermedios consolidados condensados, la Compañía aplica las NIIF y sus interpretaciones actuales, los cuales pueden sufrir modificaciones emitidas por el IASB. Por consiguiente, hasta que la Compañía prepare su juego completo de estados financieros consolidados bajo NIIF al 31 de Diciembre de 2019, existe la posibilidad de que los estados financieros consolidados comparativos sean ajustados.

La preparación de los estados financieros intermedios consolidados condensados conforme a las NIIF requiere el uso de estimaciones y supuestos críticos que afectan los montos reportados de ciertos activos y pasivos, así como también ciertos ingresos y gastos y gastos. También exige a la administración que ejerza su juicio en el proceso de aplicación de las políticas contables de la Compañía.

Se ha utilizado el peso mexicano como la moneda funcional y de reporte.

Descripción de la política contable para el efectivo y equivalentes de efectivo restringido [bloque de texto]

La Compañía también tiene efectivo restringido mantenido como garantía para cumplir ciertas obligaciones contractuales. El efectivo restringido es presentado como parte de “otros activos” dentro de otros activos financieros no corrientes debido a que las restricciones son por naturaleza a largo plazo.

79 de 83 AMERICA MOVIL, S.A.B. DE C.V. Consolidado Clave de Cotización: AMX Trimestre: 2 Año: 2019

[813000] Notas - Información financiera intermedia de conformidad con la NIC 34

Información a revelar sobre información financiera intermedia [bloque de texto]

Los estados financieros consolidados condensados intermedios no auditados al 30 de junio de 2019 y por los seis meses terminados en esa fecha, han sido preparados de acuerdo con la Norma Internacional de Contabilidad no. 34 "Información Financiera Intermedia"

Descripción de sucesos y transacciones significativas

El 19 de junio la Compañía emitió un bono por un importe de € 1,000 millones con vencimiento a 8 años y pagó un cupón de 0.750%; el cupón más bajo alcanzado por cualquier emisor corporativo en América Latina, en el mercado de euros. Dicho bono se utilizará para refinanciar un bono por la misma cantidad que vence en octubre de 2019 el cual ya fue llamado y se pagará el 22 de julio.

Descripción de las políticas contables y métodos de cálculo seguidos en los estados financieros intermedios [bloque de texto]

Descripción de las políticas contables y métodos de cálculo seguidos en los estados financieros intermedios [bloque de texto]

Las políticas contables aplicadas por la Compañía en estos estados financieros intermedios consolidados son las mismas aplicadas en sus estados financieros consolidados al 31 de diciembre de 2018, excepto por la adopción NIIF 16, Arrendamientos; normatividad que es efectiva en su aplicación a partir del 1 de Enero de 2019. La Compañía no ha adoptado previamente ninguna otra norma, interpretación o enmienda que haya sido emitida y aún no sea efectiva.

a) Bases de preparación

Los estados financieros intermedios consolidados están preparados de conformidad con las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB por sus siglas en inglés). Estos estados financieros intermedios consolidados no incluyen toda la información requerida para la emisión completa de los estados financieros consolidados anuales.

80 de 83 AMERICA MOVIL, S.A.B. DE C.V. Consolidado Clave de Cotización: AMX Trimestre: 2 Año: 2019

En la preparación de los estados financieros intermedios consolidados, la Compañía aplica las NIIF y sus interpretaciones actuales, los cuales pueden sufrir modificaciones emitidas por el IASB. Por consiguiente, hasta que la Compañía prepare su paquete completo de estados financieros consolidados bajo NIIF al 31 de Diciembre de 2019, existe la posibilidad de que los estados financieros consolidados comparativos sean ajustados.

La preparación de los estados financieros intermedios consolidados conforme a las NIIF requiere el uso de estimaciones y supuestos críticos que afectan los montos reportados de ciertos activos y pasivos, así como también ciertos ingresos y gastos. También exige a la administración que ejerza su juicio en el proceso de aplicación de las políticas contables de la Compañía.

Se ha utilizado el peso mexicano como la moneda funcional y de reporte.

b) Nuevos pronunciamientos contables aplicados, interpretaciones y mejoras.

NIIF 16, Arrendamientos

En enero de 2016, el IASB emitió la nueva norma contable, NIIF 16- Arrendamientos, la cual reemplaza a la NIC 17 Arrendamientos, la CINIIF 4, SIC-15 Arrendamientos operativos - Incentivos y SIC-27. La NIIF 16 establece los principios para el reconocimiento, medición, presentación y revelación de los arrendamientos y requiere que los arrendatarios tengan en cuenta todos los arrendamientos bajo un modelo único en el balance general similar a la contabilidad para los arrendamientos financieros según la NIC 17.

La Compañía adoptó la NIIF 16 utilizando el método retrospectivo modificado con fecha de aplicación inicial el 1 de enero de 2019. Bajo este método, la Compañía reconoce el efecto acumulado de la adopción inicial en la fecha de adopción, esto es, el valor del activo por derecho de uso es igual al pasivo por arrendamientos y corresponden al monto de las obligaciones futuras del arrendamiento a valor presente. La Compañía aplicó los nuevos requisitos relacionados con la NIIF 16 a todos los contratos identificados como arrendamientos según la norma contable anterior y evaluó todos los contratos de servicios, con el fin de identificar los componentes de arrendamiento o un arrendamiento contable implícito dentro de estos contratos. Adicionalmente, la Compañía eligió usar las exenciones aplicables a la norma en los contratos de arrendamiento para los cuales los términos del arrendamiento finalizan dentro de 12 meses a partir de la fecha de la aplicación inicial, y los contratos de arrendamiento para los cuales el activo subyacente es de bajo valor.

La Compañía también aplicó los siguientes expedientes prácticos:

 Se utilizaron tasas de descuento comunes para grupos de contratos de características razonablemente similares relacionadas con el plazo, tipo de activo, divisa y entorno económico.

 Se utilizó el criterio de no separar los componentes que no son de arrendamiento y en su lugar se contabilizaron los componentes asociados que no son arrendamiento como si se tratara de un componente de arrendamiento único.

 Se utilizó el razonamiento en retrospectiva para determinar el plazo del arrendamiento, si el contrato contiene opciones para extender o terminar el arrendamiento.

81 de 83 AMERICA MOVIL, S.A.B. DE C.V. Consolidado Clave de Cotización: AMX Trimestre: 2 Año: 2019

La Compañía extendió los términos del arrendamiento más allá del período no cancelable solo cuando era razonablemente seguro que lo extendiera. La razonabilidad de la extensión se vio afectada por varios factores, como la regulación, el modelo de negocio, las estrategias comerciales geográficas.

A la fecha de la adopción inicial de la NIIF 16, la Compañía reconoció un incremento en los activos por derecho de uso y pasivos por arrendamiento por un monto de $120,500,000, sin un impacto material en el patrimonio.

Explicación de la estacionalidad o carácter cíclico de operaciones intermedias

La Compañía no se ve afectada por la estacionalidad de sus productos o servicios.

Explicación de la naturaleza e importe de las partidas, que afecten a los activos, pasivos, capital contable, ganancia neta o flujos de efectivo, que sean no usuales por su naturaleza, importe o incidencia

No hay partidas no usuales que afecten a la información financiera de la Compañía.

Explicación de la naturaleza e importe de cambios en las estimaciones de importes presentados en periodos intermedios anteriores o ejercicios contables anteriores

No hay cambio en las estimaciones.

Dividendos pagados, acciones ordinarias: 0

Dividendos pagados, otras acciones: 0

Dividendos pagados, acciones ordinarias por acción: 0

Dividendos pagados, otras acciones por acción: 0

Descripción de la naturaleza e importe del cambio en estimaciones durante el periodo intermedio final

No hay cambio en las estimaciones.

82 de 83 AMERICA MOVIL, S.A.B. DE C.V. Consolidado Clave de Cotización: AMX Trimestre: 2 Año: 2019

83 de 83