C I N E a R G E N T I N O 2 0
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Imputan Por Lavado De Dinero Al Ministro De Cultura De Macri
El día que Con la nueva Orson Welles General Paz se enojó se ahorrará con Borges un 35% El director de El de tiempo Ciudadano ironizó sobre el gusto del argentino Con una inversión porque había criticado de $ 1200 millones, su película. Hoy se se amplió un sector cumplen 30 años a cuatro carriles y se Tócala de nuevo, Mex de la muerte sumaron siete puentes. Entrevista a Urtizberea sobre su regreso a del maestro del Beneficiará a dos la música en formato disco. La historia de cine mundial. millones de personas. «Wormo». Por Marcelo Fernández Bitar Sábado 10.10.2015 BUENOS AIRES MIN MÁX AÑO 6 Nº 1949 8º 16º EDICIÓN NACIONAL PRONÓSTICO PRECIO $ 14,50 CAPITAL FEDERAL ENVÍO AL INTERIOR + $ 1,50 [3-5] POLÍTICA OTRO ESCÁNDALO DE CORRUPCIÓN SALPICA AL MACRISMO Imputan por lavado de dinero SÁB10 al ministro de Cultura de Macri » Una fiscal federal acusó a Hernán Lombardi y a otros dos » En la maniobra irregular, descubierta por la Procelac, se funcionarios macristas por el desvío de fondos de actividades usaron fondos de empresas del Grupo Techint y Ledesma, artísticas a la Fundación Pensar, «la usina de ideas del PRO». entre otras firmas. Por Néstor Espósito y Leandro Renou PRESIDENCIA VÍA TÉLAM [10] POLÍTICA Daniel Scioli sumó el apoyo de radicales y recordó a Alfonsín [24-25] MUNDO [16] ECONOMÍA Premio Nobel Nuevo super de la Paz para pozo de YPF en tunecinos Vaca Muerta La distinción fue La producción diaria para el Cuarteto de alcanza los 1630 Diálogo Nacional. barriles de crudo. Selección: llegó la hora de Tevez «Las transformaciones son irreversibles» Sin Messi ni Agüero, Martino deberá apelar a su eterno Desde Río Gallegos, Cristina afirmó que en 12 años se logró construir «la conciencia suplente. -
Nuevo Cine Argentino De Rapado a Historias Extraordinarias Veinticinco Años, Veinticinco Libros
Nuevo Cine Argentino De Rapado a Historias extraordinarias Veinticinco años, veinticinco libros El ciclo político inaugurado en Argentina a fines de 1983 se abrió bajo el auspicio de generosas promesas de justicia, renovación de la vida pública y ampliación de la ciudadanía, y conoció logros y retrocesos, fortalezas y desmayos, sobresaltos, obstáculos y reveses, en los más diversos planos, a lo largo de todos estos años. Que fue- ron años de fuertes transformaciones de los esquemas productivos y de la estructura social, de importantes cambios en la vida pública y privada, de desarrollo de nuevas formas de la vida colectiva, de actividad cultural y de consumo y también de expansión, hasta ni- veles nunca antes conocidos en nuestra historia, de la pobreza y la miseria. Hoy, veinticinco años después, nos ha parecido interesante el ejercicio de tratar de revisar estos resultados a través de la publica- ción de esta colección de veinticinco libros, escritos por académicos dedicados al estudio de diversos planos de la vida social argentina para un público amplio y no necesariamente experto. La misma tiene la pretensión de contribuir al conocimiento general de estos procesos y a la necesaria discusión colectiva sobre estos problemas. De este modo, dos instituciones públicas argentinas, la Biblioteca Nacional y la Universidad Nacional de General Sarmiento, a través de su Instituto del Desarrollo Humano, cumplen, nos parece, con su deber de contribuir con el fortalecimiento de los resortes cognos- citivos y conceptuales, argumentativos y polémicos, de la democra- cia conquistada hace un cuarto de siglo, y de la que los infortunios y los problemas de cada día nos revelan los déficits y los desafíos. -
MARUJA BUSTAMANTE IMDB: IG: @Yosoymaruja TW: @Yosoymaruja
MARUJA BUSTAMANTE IMDB: https://www.imdb.com/name/nm1885362/ IG: @yosoymaruja TW: @yosoymaruja TELEVISIÓN • Encerrados. Serie Netflix. 2018 • Cien días para enamorarse. Underground Producciones. 2018 • Tiempos Compulsivos. Pol-ka. 2012 • Los únicos. Pol-ka. 2012 • El Paraíso. De Sabrina Farji. 2011 • Un Año Para Recordar. Underground Producciones. Telefe. 2011 • Para Vestir Santos. Pol.ka. 2010 TEATRO • Todo tendría sentido ni no existiera la muerte. Dirección Mariano Tenconi Blanco. Teatro Metropolitan Citi. 2019 • La reunificación de las dos Coreas. Dirección Helena Triteck. Teatro San Martín. 2018 • No me pienso morir. Dirección Mariana Chaud. Teatro Cervantes.2017 • Oso. Timbre 4. 2016 • Tribus de Nina Raine. Dirección: Claudio Tolcachir. Sala Pablo Picasso. Paseo La Plaza. 2016- 2015. • Maruja Enamorada. Canal Siete. Casa Nacional del Bicentenario. 2015 • El Jardín de los Cerezos. Dirección: Helena Tritek. Teatro General San Martín. 2014 • Maruja Enamorada. De Vivi Tellas. Biodrama amoroso. Teatro El Extranjero. Teatro El estepario. Centro Cultural Gabriela Mistral (Chile) 2013 • Doberman. De Azul Lombardia. Ciclo Operas Primas Centro Cultural Rojas. 2013 • La más fuerte. De August Strindberg. Dirección: Srta Bimbo Godoy. 2012 • Feizbuk. De José María Muscari. 2010 • Urdinarrain. Dramaturgia y Dirección Hernán Moran. 2009 • Mother. De Mariela Asensio. 2008 • Laboratorio Teatro Laboratorio Muscari. Dirección: Jose Maria Muscari. Centro Cultural Rojas. 2008 • Cosméticos. Dirección Mariela Asensio. 2007 • Sensibilidad. De José María Muscari. CCBorges. Teatro del Pueblo. 2006 • Poesías de Roberta Iannamico. CCEBA. (Los Rincones de la Feria del Libro). 2005 • Madre de Lobo Entrerriano. De Julio Molina. Dirección: Ana Katz. Centro Cultural Rojas Ricardo Rojas. 2005 • Sensibilidad. Work in Progress. De José María Muscari. Centro Cultural Adán Buenos Aires. -
Producciones Audiovisuales Colaborativas En Torno a La Campaña Nacional Por El Derecho Al Aborto Legal, Seguro Y Gratuito
“Que sea ley”. Producciones audiovisuales colaborativas en torno a la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito Claudia Laudano ⃰ Julia Kratje ** Alejandra Aracri *** Yamila Balbuena **** Resumen El objetivo de este artículo es analizar producciones audiovisuales en torno a los debates parlamentarios de 2018 sobre el Proyecto de Ley de Interrupción ⃰⃰ Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP - CONICET). Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata – Argentina. Contacto: [email protected] ** Instituto interdisciplinario de Estudios de Género (UBA – CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Facultad de Filosofía y Letras Universidad de Buenos Aires. Contacto: [email protected] *** Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP - CONICET). Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata – Argentina. Contacto: [email protected] **** Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP - CONICET). Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata – Argentina. Contacto: [email protected] Laudano, Claudia; Kratje Julia; Aracri, Alejandra; Balbuena, Yamila. “Que sea ley´. Producciones audiovisuales colaborativas en torno a la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito” en Zona Franca. Revista del Centro de estudios Interdisciplinario sobre las Mujeres, y de la Maestría poder y sociedad desde la problemática de Género, N°28, 2020 pp. 22- 49. ISSN, 2545-6504 Recibido: 1 de agosto 2020; Aceptado: 24 de noviembre 2020 Revista Zona Franca- Centro de estudios interdisciplinario sobre las mujeres (CEIM)- Maestría poder y sociedad desde la problemática de género (MG), Rosario, Argentina. -
'Memory,' 'Serpent,' 'Truman,' 'Magallanes'
‘Memory,’ ‘Serpent,’ ‘Truman,’ ‘Magallanes’ Vie For Platino Glory Emilio Mayorga COURTESY: LLEIDA LATIN AMERICAN FILM FESTIVAL APRIL 14, 2016 | 11:44AM PT Latin Platino Awards reveals shorter longlist in Santo Domingo SANTO DOMINGO– Matías Bize’s “The Memory of Water,” Salvador del Solar’s “Magallanes,” Ciro Guerra’s “Embrace of the Serpent” and Cesc Gay’s “Truman” figure among 20 Platino Award best pic nomination candidates announced Thursday at a press-conference in Santo Domingo. Pablo Trapero’s “The Clan,” Pablo Larrain’s “The Club,” Federico Veiroj’s “The Apostate” and Paula Ortiz’s “The Bride” also made the best pic cut for the third Platino kudofest, awards aimed at highlighting talent and movies from Latin America, Spain and Portugal. Starring Elena Anaya and Benjamín Vicuña as a couple battling to overcome the loss of their small son, “Memory” competed at 2015’s Venice Days and took the Silver Colon at Spain’s Huelva Fest. Sold by Germany’s Global Screen, it most recently received plaudits from critics and audiences at this week’s Latin American Fest in Lleida, Spain. Handled by Filmax Intl., melancholy friendship dramedy “Truman” has swept awards at multiple events this season. Produced by Spain’s Impossible Films, the seventh feature of Cesc Gay is co-produced out of Argentina by K & S and Telefonica Studios/Telefe, two shingles behind Damian Szifron’s “Wild Tales” — which swept the 2nd Platino Awards — and “The Clan” — also in the running this year. Produced by Peru’s Pendulo Films and Tondero Films, Argentina’s Cepa Audiovisual and Colombia’s Cinerama and Proyectil, “Magallanes,” which is the directorial debut of Peruvian thesp Salvador del Solar (“Pantaleon y las Visitadores”), is one of the highest- profile titles from a national cinema, Peru, which, like Brazil, Spain, Argentina, Venezuela and this year Chile, has seen local movies fire up appreciable market share at their domestic box office. -
Las Tesis Del Ravignani
ISSN 2422-5274 Serie Las Tesis del Ravignani Número 8 La forma de unidad en el Río de la Plata. Soberanía y poder constituyente, 1808-1827 Nora Souto Las Tesis del Ravignani 1 ISSN 2422-5274 Universidad de Buenos Aires (UBA) Consejo Nacional de Investigaciones Rector: Científicas y Técnicas (CONICET) Prof. Dr. Alberto Edgardo Barbieri Presidente: Dr. Alejandro Ceccatto Vicerrector: Abg. Juan Pablo Mas Velez Vicepresidente de Asuntos Científicos: Secretario de Ciencia y Técnica: Dra. Mirtha María Flawiá Dr. Ing. Aníbal Cofone Vicepresidente de Asuntos Tecnológicos: Dr. Miguel Ángel Laborde Directores Dra. Dora Barrancos Dr. Francisco Antonio Tamarit Facultad de Filosofía y Letras Dr. Roberto Daniel Rivarola Decana: Dra. Graciela Morgade Dra. Graciela Ciccia Vicedecano: Lic. Américo Cristófalo Dr. Carlos José Van Gelderen Secretaria de Investigación: Ing. Tulio Abel del Bono Dr. Marcelo Campagno Subsecretario de Publicaciones: Prof. Matías Cordo Consejo Editor Instituto de Historia Argentina y Virginia Manzano Americana “Dr. Emilio Ravignani” Flora Hilert (UBA / CONICET) Marcelo Topuzián Director interino: Mg. Alejandro María Marta García Negroni Cattaruzza Fernando Rodríguez Consejo Directivo Gustavo Daujotas Dra. María Elena Barral Hernán Inverso Dr. Julio Djenderedjian Raúl Illescas Dra. Flavia Macías Matías Verdecchia Dr. Gustavo Paz Jimena Pautasso Dra. Ana María Presta Grisel Azcuy Silvia Gattafoni Serie Las Tesis del Ravignani Rosa Gómez Comité editorial Rosa Graciela Palmas Coordinador: Dr. Roberto Schmit Sergio Castelo Prof. Nora Souto Ayelén Suárez Lic. Fernando Boro 2 Instituto de Historia Argentina y Americana “Dr. Emilio Ravignani” – UBA – CONICET Universidad de Buenos Aires Facultad de Filosofía y Letras Secretaría de Investigación y Posgrado Tesis doctoral en Historia “La forma de unidad en el Río de la Plata. -
CUERPO EDITORIAL Avda
CUERPO EDITORIAL RECTORADO Bioing. Anibal Sattler | RECTOR Ing. Juan Bozzolo | VICERRECTOR Secretaría de Ciencia y Técnica – UADER SECRETARÍA DE CIENCIA Y TÉCNICA Dra. Brenda S. Ferrero | DIRECTORA Dra. Brenda Soledad Ferrero | SECRETARIA Dra. Noelia Nuñez Otaño | EDITORA Ing. Rubén Pietroboni | SUBSECRETARIO Lic. Carla Bessa | EDITORA ADJUNTA SECRETARÍA ACADÉMICA Dr. Juan Carlos Torres | SECRETARÍA Mg. Gustavo Marcos | SECRETARIO SECRETARÍA DE INTEGRACIÓN Y COOPERACIÓN CON LA COMUNIDAD Y EL TERRITORIO AUTORIDADES Prof. Carla Malugani | SECRETARIA COMITÉ EDITORIAL SECRETARÍA DE GESTIÓN TÉCNICA Y ADMINISTRATIVA Dr. Emanuel García Uribe | Profesor-Investigador Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (A CARGO DE LA SECRETARÍA DE CONSEJO SUPERIOR) Cr. Mariano Camoirano | SECRETARIO Mg. Cecilia Augsburger | Facultad de Psicología Brenda Maradey | SUBSECRETARIA Universidad Nacional de Rosario SECRETARÍA GENERAL Dra. Ana Clara Scorsetti | Investigadora Asistente (CONICET) Abg. Luciano Filipuzzi | SECRETARIO Insituto de Botánica Carlos Spegazzini Universidad Nacional de La Plata SECRETARÍA ECONÓMICO FINANCIERA Cr. Andrea Blasón | SECRETARIA Dra. Argelina Blanco Torres Cr. Carlos Cuenca | SUBSECRETARIO Universidad Nacional de Colombia (Sede Bogotá) SECRETARÍA DE COMUNICACIÓN Mg. Ricardo Juárez - Facultad de Ciencia y Tecnología (Sede Gualeguaychú) Lic. Fabiana Dato| SECRETARIA Universidad Autónoma de Entre Ríos Lic. Juan Martín Basgall | SUBSECRETARIO Dra. Guillermina Fagúndez - Investigadora Asistente (CONICET), SECRETARÍA DE BIENESTAR ESTUDIANTIL -
Número Podrá Ser Disfrutado Desde Tu Dis - Gustavo Rowek Positivo Ya Sea Compu Personal, Smart Phone O Tablet
Página 05 NOTICIAS Página 06 CLíNICA PRIDGEN / PEDERNERA Página 10 ENTREvISTA A FERNANDO SCARCELLA Página 18 PING PONG CON ELOy MICHELINI Página 19 ENTREvISTA A PECHI PAGES Página 20 CLíNICAS EN DRuMMER DRuM SHOP Página 22 TAMBORES ARBOR ANIMA STAvE DRuMS Página 24 MASTERCLASS DE MARCO MINNEMANN Página 28 CLíNICAS EN ZONA SOuL DRuM SHOP Página 30 TAMBORES vINTAGE Página 32 NAMM SHOw 2017 (PARTE III) Página 34 José Aldao, Thomas Pridgen y GP luego del show de Thomas junto a Gabriel Pedernera MADERAS y CASCOS Página 36 Fernando Scarcella es el baterista de una de las bandas ícono del rock nacional en actividad, más importantes TEST SAKAE TRILOGy de la historia del rock en nuestro país, Rata Blanca, y la aparición de Fernando por segunda vez en BAS remite a una gran relación que tenemos con él como persona y a su historia en particular que en el momento de la Página 38 entrevista anterior tenía a Scarcella saliendo de una lesión grave en su muñeca que por suerte estaba supe - ARTIST PERCuSIóN rando con increíble fuerza y determinación. Hoy nos vimos en la necesidad de mostrarles como Fernando no Página 40 sólo superó esa etapa sino como está inmerso en proyectos que lo tienen bien ocupado entre su actividad CLíNICAS EN DRuMMER DRuM SHOP de baterista, cabeza de una escuela de música y otra de batería que son proyectos muy importantes y difíciles de llevar adelante. Fernando supo rodearse de la gente adecuada para concretar estos proyectos y es un gran ejemplo para los músicos en general que por ahí no se animan a ir más allá de tocar. -
Bateristasalsur-34.Pdf
DESTACADOS EDITORIAL Arrancando con todo 5X5 - POR FITO MESSINA Por Gerardo Prícolo [email protected] Es el primer 5x5 del año con un grupo ¡Buen año 2011, amigos! Esperamos que hayan arrancado bien el bastante heterogéneo, la nota nos enseña los 88 distintos criterios que cinco bateristas tienen año. Nosotros lo comenzamos, como todos los años, con el Festival de sobre los mismos temas. Jazz de Punta del Este, y Ricardo Salton, gran periodista, nos hizo un .............................. informe muy bueno de un festival que es un lujo para los bateristas, ya que tocan varios bateristas norteamericanos, brasileños, argen- MANAL JAVIER MARTINEZ tinos y de otros países. Seguido estuvimos en una nueva edición de El famoso baterista de Manal, hace tiempo la NAMM 2011, y Rick Van Horn (ex editor de la Modern Drummer) solista y recordman nos cuenta su vida, su una vez más nos mandó las mejores novedades y fotos que iremos presente y sus pensamientos. Una nota para mostrando número a número, para que no se pierdan nada de esta 12 entender de donde venimos y quizas tambien, a donde deberíamos ir. muestra que ustedes ya conocen gracias a BAS. .............................. Este año nos propusimos entrevistar a un grande, un capo “di tutti”, como digo yo. Un tipo que siempre fue frontal, de carácter recio y MIKE MANGINI con una personalidad avasalladora como su voz. Javier Martínez, el De paso por el Zildjian Day del año pasado, gran baterista de Manal y autor de los clásicos más importantes del Mangini nos habló de su exitosa carrera rock nacional nos habló de todo, desde la batería hasta cómo ve él antes de incorporarse sorpresivamente a 20 a la Argentina. -
Primera Relación Sexual Representada Por Cris Morena: Cualquier Similitud Con La Realidad Es Pura Coincidencia
PRIMERA RELACIÓN SEXUAL REPRESENTADA POR CRIS MORENA: CUALQUIER SIMILITUD CON LA REALIDAD ES PURA COINCIDENCIA Autor/es: MOLINARO, CAROLINA – LU: 1082536 RONDINELLI, CAROLINA – LU: 1078892 Carrera: Licenciatura en Ciencias de la Comunicación Tutor: Ingrid Westerholz Director de carrera: José Crettaz Año: 2019 Carolina Molinaro – Carolina Rondinelli ABSTRACT En la presente investigación se analiza la construcción de la primera relación sexual en las producciones de Cris Morena Group (Erreway 4 caminos, Casi Ángeles y Aliados), contrastándolas con la opinión de personas que ya experimentaron su primera relación sexual y con aquellas que aún no lo hicieron. A su vez, también es tenido en cuenta el punto de vista de profesionales de la salud, tales como Ginecólogos, Psicólogos y Sexólogos, acerca del tema. Palabras clave: Primera relación sexual; Adolescentes; Telenovelas argentinas; Cris Morena Group Carolina Molinaro – Carolina Rondinelli Índice Introducción ............................................................................................................. 1 Marco Referencial .................................................................................................... 2 Sexualidad ............................................................................................................. 2 Educación Sexual Integral: aspectos fundamentales ....................................... 2 Feminismo y #NiUnaMenos: discusión acerca de la sexualidad. ..................... 4 El consumo de la televisión en Argentina ......................................................... -
Rodrigo Noya (Valentín), Alejandro Agresti (Padre), Mex Urtizberea (Rufo), Carlos Roffe (Doctor Galaburri) Director
Dir. Alejandro Agresti (2002) Student study guide (pre-film) written by Alicia Peña Calvo edited by Rachel Hawkes Nombre: ____________________________________ 1 Mira las carátulas. A primera vista… ¿Qué tipo de película es? romántica cómica histórica de drama de ciencia- de acción de dibujos de terror ficción animados ¿Cómo te parecen los protagonistas? inteligente optimista triste serio tonto mentiroso sincero divertido ¿Cuándo tiene lugar? hoy en día hace 50 años en el futuro hace 20 años ¿Dónde tiene lugar? en los EEUU en España en Argentina en Portugal ¿Cuáles son los temas principales? la niñez la ambición el crimen la familia la amistad el dinero la guerra el amor 2 El mundo en 1969 La película Valentín tiene lugar en 1969 en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. ¿Qué sucedía en el mundo en 1969? 1 2 3 4 5 6 7 8 9 A El fútbolista Pelé marcó su milésimo gol. B El medio penique se retiró de la circulación. Muchísima gente se manifestaba contra la guerra en C Vietnam. D El primer ser humano pisó la luna. E Salió al mercado el álbum Abbey Road (de los Beatles). F Se realizó el primer vuelo de un 747. G Se mandaron los primeros mensajes por Arpanet. H Se empezaron a poner programas en color en BBC y ITV. I Se estrenó la primera serie de Monty Python. 3 ¿Quién es Valentín? ¿Quién es Valentín? Escucha la respuesta a esta pregunta en una entrevista en inglés al director Listen to the answer de la película Alejandro Agresti. En to this question in an parejas, completad en español las interview done in frases a continuación con la English to the información de la entrevista. -
Primera Semana De Cine Para Secundarios
Programa Nacional Ministerio de Educación de la Nación Ministro de Educación Prof. Juan Carlos Tedesco Secretario de Educación Prof. Alberto Sileoni Autores Programa «Escuela y Medios» Dra. Roxana Morduchowicz A Lic. Atilio Marcón SEMAN Lic. Vanina Sylvestre PRIMERA Asistentes Constanza Barredo Diego Marco del Pont DE CINE Co organiza Cámara Argentina de Exhibidores Multipantallas (CAEM) S CUNDARIO Apoya RA SE Fundación Arcor PA Agradecimientos INCAA Warner Alfa Films Sony Pictures Buena Vista Aqua Films Distribution Company Lita Stantic Fox Patagonik Primer Plano 100 Bares United Internacional (UIP) Disney Octubre 2008 El placer de ver y pensar el cine Desde aquel 28 de diciembre de 1895, día en transmite a los chicos el placer de pensar el cine. que, en Francia, los hermanos Lumière proyectaron Pensar y analizar un filme es preguntarse por las primeras imágenes cinematográficas, el cine jugó el mundo que aparece representado en la pantalla. un papel fundamental en la representación de mun- Comprender esta representación del universo, nos dos reales e imaginarios. La pantalla grande refleja y lleva a preguntarnos por nuestra propia percepción genera sentimientos, emociones, aprendizajes e iden- e imagen del mundo. Es una reflexión sobre el modo tificaciones. Aprendemos sobre una cultura y una en que damos sentido a lo que nos rodea y la mane- sociedad que no conocemos personalmente, pero ra en que el cine le da sentido para nosotros. que el filme la hace familiar a nosotros. Y nos identi- Las historias filmadas representan a individuos ficamos y reconocemos en una escena, como muje- y lugares cercanos o distantes a nosotros.