1. Proyectos financiados por OPP en Paysandú1

CARTERA DE PROYECTOS FINALIZADOS

Desde enero de 2015 se realizaron un total de 101 acciones en el departamento, involucrando un total de 394 millones de pesos. Programa # Ejecutado (a) Plan de Mantenimiento de Caminería Departamental (b) 65 107.359.561 Caminería 2 26.485.878 Electrificación Rural 6 5.326.415 Fondo de Desarrollo del Interior 6 134.754.664 Programa de Desarrollo y Gestión Subnacional (PDGS) 1 98.547.040 Integra / Uruguay Más Cerca 21 21.544.176 Total 101 394.017.734 (a) Corresponde con el monto financiado por OPP. (b) Suma la cantidad de intervenciones de mantenimiento en caminos realizadas desde el 2016 en el marco de los planes de mantenimiento vial.

Se ejecutaron además 3 proyectos comunes con otras Intendencias dirigidos a incrementar capacidades en instrumentos y ordenanzas de ordenamiento territorial y gestión de riesgos ambientales, por $9.185.500 (proyectos ejecutados por el Programa de Desarrollo y Gestión Subnacional - PDGS).

Los planes anuales de mantenimiento de caminería 2016-2018 significaron la actuación en 784 kms.

CARTERA DE PROYECTOS EN EJECUCIÓN

Incluye un total de 27 acciones y el Plan de Mantenimiento de Caminería Departamental por un total de $654 millones de los cuales $282 millones ya fueron ejecutados. Programa # Presupuestado (a) Ejecutado (b) Plan anual de Caminería 2019 1 41.092.774 6.163.916 Caminería 2 27.280.036 20.359.229 Electrificación Rural 1 321.658 0 Fondo de Desarrollo del Interior 9 412.350.550 222.154.355 Programa de Desarrollo y Gestión 2 162.053.718 28.540.548 Subnacional (PDGS) Uruguay Integra / Uruguay Más Cerca 13 11.196.523 5.134.460 Total 28 654.295.259 282.352.508

1 Fuente: Observatorio Territorio Uruguay (http://www.otu.opp.gub.uy/mirador) al 31 de julio de 2019. (a) Corresponde con el monto financiado por OPP. (b) Se calcula a partir del porcentaje de avance del proyecto sobre el monto presupuestado.

Adicionalmente, se encuentra en ejecución el proyecto de elaboración de Ordenanzas Departamentales de Ordenamiento Territorial con presupuesto de PDGS de $1.207.800.

FONDO DE DESARROLLO DEL INTERIOR (FDI)

La ejecución FDI a fin de junio de 2019 llega al 30%. El financiamiento correspondiente al 2019 se encuentra comprometido en un 78%.

Presupues- Avance Nombre Estado tado (a) (%) Acondicionamiento del primer anillo perimetral de 91.303.173 Ejecución 0 la ciudad de Paysandú - Etapa II (Av. Soriano) Acondicionamiento del 1° anillo perimetral de la 87.226.865 Ejecución 60 Ciudad de Paysandú - Etapa 1 Urbanización barrio El Roble de la ciudad de 56.376.076 Ejecución 60 Paysandú Tratamiento bituminoso en Tramo 87 (Guichón - 45.925.701 Ejecución 60 Piñera) Urbanización del Barrio Solari-Gamundi 43.905.026 Ejecución 100 Desagües pluviales, cordón cuneta, pavimentación 35.704.253 Ejecución 93 y alumbrado público en barrio La Curtiembre Mantenimiento vial dentro del primer anillo 19.177.376 Ejecución 2 perimetral de la ciudad de Paysandú cuadrante I Mantenimiento vial primer anillo perimetral ciudad 17.548.558 Ejecución 95 de Paysandú cuadrante 4 Ampliación del vertedero municipal de disposición 15.183.522 Ejecución 94 final de residuos de Paysandú Total 412.350.550 (a) Corresponde con el monto financiado por OPP.

PROGRAMA DE CAMINERIA RURAL Y PRODUCTIVA (PCR)

El monto disponible para ejecución 2019 es $31.246.909.

Presupues- Avance Nombre Estado tado (a) (%) Tratamiento bituminoso en el tramo Los Álamos 18.160.029 Ejecución 87 Reparación del puente Tiatucura sobre el arroyo Salsipuedes 9.120.007 Ejecución 50 Total 27.280.036 (a) Corresponde con el monto financiado por OPP.

PLAN ANUAL DE MANTENIMIENTO DE CAMINERÍA DEPARTAMENTAL

La ejecución al 31 de julio de 2019 alcanza 15%.

Referencia Caminos intervenidos

Fuente: Observatorio Territorio Uruguay (http://www.otu.opp.gub.uy/mirador) al 31 de julio de 2019.

PROGRAMA DE DESARROLLO Y GESTIÓN SUBNACIONAL (PDGS)

Se encuentran en ejecución dos proyectos. El reacondicionamiento de espacios públicos de la ciudad de Paysandú con un presupuesto de PDGS de $126.420.657. Y el proyecto de resignificación del área inundable, espacio urbano objeto de relocalización Barrio La Chapita con un presupuesto de PDGS de $35.633.061.

PROYECTOS EJECUTADOS CON MUNICIPIOS

Presupues- Institución ejecutora Nombre Estado Avance tado (a) (Municipio) (b) Agenda Municipal de Cultura de Guichón y Piedras 500.000 Finalizado 100 Guichón Coloradas Fortalecer las capacidades productivas locales del sector 396.800 Finalizado 100 Guichón apícola de Guichón (+ Local) Ciudad Limpia 0 Finalizado 100 Guichón Senda Piedras Blancas - 1.460.000 Finalizado 100 Sendero Queguay Espacios saludables para una 998.500 Finalizado 100 vida más plena Sueño Integración. Centro 1.500.000 Ejecución 91 Porvenir Comunitario Recreativo Agenda Municipal de Cultura de Quebracho, Lorenzo 500.000 Finalizado 100 Quebracho Geyres y Comunidad integrada. Juntos 768.604 Finalizado 100 es mejor Total 6.123.904 (a) Corresponde con el monto financiado por OPP. (b) Los proyectos pueden incluir la participación de otros Municipios. Nota: Los proyectos con “0” presupuestado por OPP refieren a iniciativas en las que el apoyo de OPP no es financiero sino de asistencia técnica.

PROYECTOS DE ELECTRIFICACIÓN RURAL

Se subsidiaron 7 proyectos de electrificación rural por $6 millones.

Nombre Subsidios concedidos (a) Estado Avance Colonia Rodríguez 321.658 Ejecución 0 Ombúes de Francia 98.125 Finalizado 100 Estación Porvenir 143.564 Finalizado 100 Santa Blanca 438.321 Finalizado 100 Sauce del Queguay 1.097.704 Finalizado 100 Sampayo, Buricayupi 1.450.175 Finalizado 100 Constancia II - Camino San Antonio 2.098.526 Finalizado 100 Total 5.648.073 (a) Corresponde con el monto financiado por OPP.

PROYECTOS CON OTRAS INSTITUCIONES

Presupues- Avan- Nombre Estado Institución ejecutora tado (a) ce Agencia de Desarrollo Paysandú Agroecológico 1.460.320 Ejecución 4 de Paysandú Desarrollo local y territorial Agencia de Desarrollo 1.500.000 Finalizado 100 Paysandú 2015 - 2020 de Paysandú Rescatando la historia de Agencia de Desarrollo 300.000 Finalizado 100 Piñera - Cosas de Pueblo de Paysandú Historias a Caballo 300.000 Finalizado 70 Aparcería de Queguay A Cielo Abierto 300.000 Finalizado 100 Caif Gotitas de Rocío Comisión MEVIR Esperanza de pie 297.700 Finalizado 100 Esperanza Grupo de Artesanos Feria de integración 300.000 Finalizado 100 Grupo de la capilla de La Cosecha 300.000 Finalizado 100 Constancia El camino hacia la ruta de la Grupo emprendendor 300.000 Finalizado 100 lana de Morató Mejora de la gestión integral en tambos en la Cuenca 10.153.754 Finalizado 100 INDULACSA Norte (PASP) Deportivo Guaviyú Femenino – Fondo de Iniciativas 50.000 Ejecución 24 INJU Juveniles Jóvenes emprendedores de pueblo Gallinal – Fondo de 50.000 Ejecución 24 INJU Iniciativas Juveniles Leyendo entre todos – Fondo de Iniciativas 50.000 Ejecución 24 INJU Juveniles Intercambio deportivo – Fondo de Iniciativas 50.000 Ejecución 24 INJU Juveniles Queguay fútbol club femenino – Fondo de 32.400 Ejecución 24 INJU Iniciativas Juveniles La Estación que nos vio OSC Juntos por 198.500 Finalizado 100 nacer Queguay Secretaría Nacional del Jugamos todas 4.000.000 Ejecución 41 Deporte Sociedad de Fomento El éxito de un fracaso 300.000 Finalizado 100 Rural Termas Guaviyú Fortaleciendo nuestra 499.500 Ejecución 59 Sporting Fútbol Club identidad Innovación y Desarrollo 1.408.500 Finalizado 90 UTEC Territorial - UTEC Total 21.850.674 (a) Corresponde con el monto financiado por OPP.

2. Información sobre algunos ingresos y egresos del Gobierno Nacional en Paysandú

ESTIMACIÓN SOBRE RECAUDACIÓN FISCAL, TRANSFERENCIAS Y GASTOS EN REMUNERACIONES (2017)

$5.459

$836 $375 $1.210

3.872 627 993 5.492 $3.062

22% [Transferencias + Inversión FDI (Gob. Nacional)] / Recaudación DGI por departamento + 56% Retribuciones estimadas de vínculos nacionales / Recaudación DGI por departamento = [Transferencias + Inversión FDI (Gob. Nacional) + Retribuciones estimadas de vínculos 78% nacionales] / Recaudación DGI por departamento

(a) Fuente: boletín DGI (https://www.dgi.gub.uy/wdgi/page?2,principal,SeriesDeDatos,O,es,0,) (b) Reporte de ejecución del FDI por los incisos de la Administración Central (contribuyen al 66,65% del FDI). Elaborado por OPP. (c) Vínculos laborales con el Estado en el departamento según Incisos 11, 25, 26, 02 (011) y 31. Fuente: ONSC - Informe sobre vínculos laborales con el Estado 2017 (www.onsc.gub.uy) (d) Vínculos laborales con el Estado en el departamento según Inciso 04. Fuente: ONSC - Informe sobre vínculos laborales con el Estado 2017 (www.onsc.gub.uy) (e) Vínculos laborales con el Estado en el departamento según Incisos 12 y 29. Fuente: ONSC - Informe sobre vínculos laborales con el Estado 2017 (www.onsc.gub.uy) (f) Para el cálculo de las retribuciones estimadas de vínculos nacionales se toma como salario promedio las retribuciones medias de los funcionarios del GD. Para calcularlo, se toma el valor total de las retribuciones personales reportado en la Rendición de Cuentas (rubro 0) sobre la cantidad de vínculos laborales (funcionarios públicos y no funcionarios públicos) de la Intendencia (ONSC). Una vez extraído el promedio, se lo multiplica por la cantidad de funcionarios en Educación, Seguridad y Salud.

TRANSFERENCIAS DEL GOBIERNO NACIONAL (2017 - julio 2019 en pesos corrientes) (a)

Concepto 2017 2018 A julio 2019 Art. 214 605.880.346 660.802.485 340.986.592 Alumbrado 23.342.718 21.291.610 12.619.613 Unificación Patente 9.427.904 9.187.820 8.837.896 FDI 55.472.100 113.893.177 46.885.683 FIGM 28.939.249 40.073.179 28.793.235 Caminería rural 31.619.219 21.309.585 3.955.374 Caminería Departamental 33.263.157 39.687.877 7.287.983 Ley de Remates y Semovientes 47.068.947 54.060.932 27.595.569 PDGS 630.000 2.736.759 17.223.522 Total 835.643.640 963.043.424 494.185.468 (a) Son los importes transferidos desde el Gobierno Central a los Gobiernos Departamentales establecidos por las distintas normativas. Pueden ser en efectivo, compensación de devoluciones de impuestos recaudados por los Gobiernos Departamentales a los contribuyentes o pagos a cuenta de los Gobiernos Departamentales. Fuente: Observatorio Territorio Uruguay (http://www.otu.opp.gub.uy/finanzas/transferencias)