20 memoria19

índice

Consorcio Provincial Contra Incendios y Salvamento (Emergencia )...... 9

1.1.- Órganos de Gobierno...... 12 1.2.- Organigrama del Servicio...... 14 1.3.- Presupuestos para 2019...... 15 1.4.- Recursos Humanos...... 17

Sección de Fuego y Rescate...... 19

Sección de Inspección...... 29

Sección de Comunicaciones...... 35

Sección de Formación y Divulgación...... 39

Nuestros Parques...... 47 memoria 2019 memoria 2019

LOCALIZACIÓN DE LOS SERVICIOS DE EMERGENCIA CIUDAD REAL EN LA PROVINCIA

1 CENTRAL 926-27.48.21 Ronda de Toledo, 25 (Ciudad Real)

1 C.C. 926-27.48.21 / 1006 Ronda de Toledo, 25 (Ciudad Real)

1 PARQUE DE CIUDAD REAL 926-25.18.13 Ronda de Toledo, 25 (Ciudad Real)

2 PARQUE DE 926-43.23.24 Ctra. Almodovar, s/n (Puertollano)

3 PARQUE DE ALCÁZAR S. JUAN 926-54.56.24 Avd. Las Viñas, (Polígono Alces) (Alcazar S.J.)

4 PARQUE DE ALMADEN 926-71.23.60 Ctra. , s/n (Almadén)

5 PARQUE DE 926-85.05.13 Ctra. Ciudad Real, s/n (Daimiel)

6 PARQUE DE MANZANARES 926-61.35.82 C/ Zacatín, s/n (Manzanares)

7 PARQUE DE 926-51.45.50 Paseo San Isidro, s/n (Tomelloso)

8 PARQUE DE VALDEPEÑAS 926-32.47.00 Ctra. Santa Cruz, s/n (Valdepeñas)

9 PARQUE DE VVA. INFANTES 926-35.00.61 C/ Feria, s/n (Villanueva de los Infantes)

Dirección página web: www.emergenciacr.es [email protected]

7 memoria 2019 memoria 2019

Presidente del Consorcio

Este año 2019, como Presidente del Consorcio para el Servicio contra incendios y de Salvamento, ha sido un año en el que el servicio después de 32 años ha em- pezado a renovar la plantilla debido a las jubilaciones que han empezado y que en un periodo de cuatro años prácticamente va a ser la renovación del 100 por cien de la plantilla que empezó en 1987.

Se sigue trabajando para realizar las inversiones necesarias para poder renovar instalaciones, equipos y material para el Servicio contra incendios y de Salva- mento.

Durante este año 2019, Emergencia Ciudad Real da Servicio a todos los municipios de la provincia y durante este año hemos realizado 5811 actuaciones, teniendo de nuevo que lamentar víctimas en incendios a pesar de la importante labor que se desarrolla en prevención a través de las secciones de inspección, formación y di- vulgación.

Para el año 2020, queremos abordar la formación en PRL de todos los bomberos, prácticas y preparar una nueva OEP para bomberos de nuevo ingreso.

Agradezco en estas líneas a todos los ciudadanos el apoyo que recibimos cada día por nuestro servicio.

Julián Nieva Delgado Presidente

9

SECCIÓN DE emergencia CIUDAD REAL memoria 2019

1.1 ÓRGANOS DE GOBIERNO

a s a m b l e a g e n e r a l d e l s.c.i.s.

Compuesta por representantes de los Ayuntamientos de:

ALCÁZAR DE SAN JUAN ALMADÉN emergencia ciudad real ALMAGRO ALMODÓVAR DEL CAMPO BOLAÑOS DE CALATRAVA CIUDAD REAL DAIMIEL MALAGÓN MANZANARES PEDRO MUÑOZ PUERTOLLANO SOCUÉLLAMOS TOMELLOSO VALDEPEÑAS VILLANUEVA DE LOS INFANTES

- REPRESENTANTE DE LA DIPUTACIÓN (Presidente del S.C.I.S.) En noviembre se modifican los estatutos y los órganos de gobierno se mo- dificaron).

12 memoria 2019 emergencia ciudad real

c o n s e j o d e administración d e l s.c.i.s.

Compuesta por representantes de los Ayuntamientos de: (Hasta noviembre de 2019)

ALCÁZAR DE SAN JUAN ALMADÉN CIUDAD REAL DAIMIEL MANZANARES PUERTOLLANO TOMELLOSO VALDEPEÑAS VILLANUEVA DE LOS INFANTES

- REPRESENTANTE DE LA DIPUTACIÓN (Presidente del S.C.I.S.) - VILLANUEVA DE LOS INFANTES (Vicepresidente del S.C.I.S.) - CENTRAL S.C.I.S. (Gerente y Secretario del S.C.I.S.)

n u e v o s representantes a s a m b l e a y c o n s e j o d e administración

(Hasta noviembre de 2019)

ALCÁZAR DE SAN JUAN ALMADÉN CIUDAD REAL DAIMIEL MANZANARES PUERTOLLANO TOMELLOSO VALDEPEÑAS VILLANUEVA DE LOS INFANTES ALCOLEA DE CALATRAVA ARENAS DE SAN JUAN DIPUTACIÓN

13 memoria 2019

1.2 ORGANIGRAMA DEL SERVICIO emergencia ciudad real

14 memoria 2019 emergencia ciudad real

1.3 PRESUPUESTOS PARA 2019

AÑO EUROS 2010 18.478.316,12 2011 16.623.042,20 2012 16.346.935,39 2013 16.259.477,58 2014 16.214.952,46 2015 15.914.914,00 2016 16.056.119,51 2017 16.282.918,88 2018 16.563,981,42 2019 16.780.410,27

15 memoria 2019

e s t a d o d e i n g r e s o s

A) OPERACIONES CORRIENTES PRESUPUESTO 2019 CAPÍTULO III TASAS Y OTROS INGRESOS 1.324.500,00 € CAPÍTULO IV TRANSFERENCIAS CORRIENTES 15.449.910,27 € CAPÍTULO V INGRESOS PATRIMONIALES 6.000,00 € emergencia ciudad real

TOTAL INGRESOS... 16.780.410,27 €

e s t a d o d e g a s t o s

A) OPERACIONES CORRIENTES PRESUPUESTO 2019 CAPÍTULO I GASTOS DE PERSONAL 15.478,27 € CAPÍTULO II GASTOS BIEN. CORR. Y SERVICIOS 1.101.400,00 € CAPÍTULO IV TRANSFERENCIAS CORRIENTES 1.000,00 €

B) OPERACIONES DE CAPITAL CAPÍTULO VI INVERSIONES REALES 200.000 €

TOTAL GASTOS... 16.780.410,27 €

16 memoria 2019 emergencia ciudad real

1.4 RECURSOS HUMANOS Plantilla y relación de puestos de trabajo de este consorcio, aprobado junto con el Presupuesto General para el año 2019

PERSONAL DIRECTIVO GERENTE 1 TOTAL PERSONAL DIRECTIVO... 1

PERSONAL LABORAL JEFE DE SECCIÓN 4 JEFE DE PARQUE 5 INSPECTOR 4 ENCARGADO 4 ADMINISTRATIVO 3 AUXILIAR ADMINISTRATIVO 6 JEFE DE GRUPO 8 JEFE DE GRUPO Almadén/Manzanares 2 JEFE DE UNIDAD 25 JEFE DE UNIDAD Daimiel/Infantes 2 JEFE UNIDAD Centro de Coordinación 1 BOMBERO 173 OPERADOR CENTRO COORDINACIÓN 12 CONDUCTOR MAQUINISTA 2 TOTAL PERSONAL LABORAL... 251

PERSONAL FUNCIONARIO (PROPIO) SECRETARIO/INTERVENTOR 1

PERSONAL FUNCIONARIO (ADSCRITOS) SARGENTOS 3 CABOS 4 BOMBEROS 3 TOTAL FUNCIONARIOS... 11 TOTAL PLANTILLA 2019... 263

17

memoria 2019 fuego y rescate

SECCIÓN DE fuego y rescate

19 fuego y rescate

20 memoria 2019 fuego y rescate

En 2019 las actuaciones totales del servicio tanto preventi- vas como operativas en 2019 han sido 5841, del número total aproximadamente el 60 por ciento son operativas es decir, in- cendios urbano, rurales, forestales, industriales, accidentes de tráfico, inundaciones, rescate de personas, animales, derrum- bamiento, etc.,

Este año hemos tenido que lamentar un fallecido en un incendio el día 6 de marzo en Daimiel, seguimos trabajando para concienciar a la población lo importante que es prevenir y lo peligroso que es un incendio en una vivienda. Tambien hubo un incendio con un herido quemado al intentar apagar la cocina de su casa esto fue en mayo en Ciudad Real. Y en Puer- tollano en Junio hubo 6 heridos por inhalación de humo.

y de ese total ( 3.489) 1.921 corresponden a incendios de distintas clases siendo los más numerosos los incendios rurales con 642, 358 contenedores, 244 incendios de vivienda y 137 de vehículos, mas adelante aparecen las estadísticas detalladas.

21 memoria 2019

1.1 ACTUACIONES POR CENTROS DE TRABAJO Año 2019 fuego y rescate

854 1013 744 749 332 333 489 534 491 138

22 memoria 2019 fuego y rescate

1.2 HABITANTES POR ZONAS DE COBERTURA Año 2019 fuego y rescate

139957 74.106 62.194 1 1.380 43.339 44.146 55.808 48.603 19.067

PARQUES Actuaciones Habitantes Superficie Km2 Central 854 ------Parque de Ciudad Real 1013 139.957 5.245 Parque de Puertollano 744 74.106 4.612 Parque de Alcázar S. Juan 749 62.194 1.512 Parque de Almadén 332 11.380 1.309 Parque de Daimiel 333 43.939 944 Parque de Manzanares 489 44.146 1.352 Parque de Tomelloso 534 55.808 1.052 Parque de Valdepeñas 491 48.603 1.706 Parque de Vva. Infantes 138 19.067 2.079 TOTAL 5.677 499.10 19.000

23 memoria 2019

i n f o r m e p o r m e s e s ESTADISTICA DE TIPOLOGIAS FECHAS: 2019/01/01 00:00:00 a 2019/12/31 23:59:59 ACTUACIONES: 5841

300 fuego y rescate 250

200

150

100

50

0

OCTUBRE JULIO ABRIL ENERO

ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

24 memoria 2019 fuego y rescate

1.3 ACTUACIONES POR MESES Año 2019

1.4 ACTUACIONES POR TIPO Año 2019

25 memoria 2019

1.5 ACTUACIONES POR TRAMOS DE HORARIOS Año 2019 fuego y rescate

1.6 INCENDIOS CLASIFICADOS POR COTA DEL MISMO Año 2019

26 memoria 2019 fuego y rescate

1.7 INCENDIOS CLASIFICADOS POR TIPO Año 2019

27

memoria 2019 inspección

SECCIÓN DE inspección

29 memoria 2019

1.1 INFORMES POR POBLACIÓN inspección

INFORMES POR POBLACIONES (1988-2018) TOTAL INFORMES: 30,990

1 10 100 1000 10000 100000 Viso del Marqués 114 Villarta San Juan 43 Villarrubia Ojos 554 1 Villanueva Infantes 81 Villanueva Fuente 7 Villamayor de Cva. 6 19 Villahermosa 14 Valenzuela Cva. 6 Valdepeñas 3390 138 Torre Juan Abad 158 Torralba de Cva. 303 Tomelloso 10554 Sta. Cruz Mudela 101 7 Solana (la) 1932 Socuéllamos 1922 S. Carlos Valle 19 3 66 Robledo (el) 13 Retuerta Bullaque 38 Puertollano 28 Puerto Lápice 6 Puebla Príncipe 1 Puebla D. Rodrigo 21 Pozuelos (los) 2 Pozuelo de Cva. 58 28 27 15 Picon 3 Pedro Muñoz 1041 12 Moral de Cva. 390 1 Miguelturra 44 45 Membrilla 528 Manzanares 3673 Malagón 42 Luciana 4 9 30 Horcajo Montes 16 Hinojosas Cva. 2 Herencia 379 Granátula Cva. 5 Fuente el Fresno 32 Fuencaliente 25 3 FernanCaballero 6 Daimiel 206 Cózar 2 Cortijos (los) 41 Corral de Cva. 17 Ciudad Real 117 Chillon 8 Castellar Santiago 53 Carrizosa 1 Carrion de Cva. 31 Cañada de Cva. 2 Campo Criptana 1842 Calzada Cva. 13 Cabezarrubias 1 15 Bolaños Cva. 228 Arroba Montes 1 Argamasilla Cva. 65 Argamasilla Alba 909 Arenas S. Juan 10 Arenales S. Greg. 5 4 46 Almodóvar Campo 5 Almagro 273 Almadén 309 Alhambra 12 11 1 Alcolea de Cva. 1 Montes 5 Alcázar S. Juan 1937 2 Agudo 3 Abenojar 12

30 memoria 2019 inspección

1.2 INFORMES POR POBLACIÓN Y USOS VIVIENDA PÚBLICO RES. ADMINISTRATIVO SANITARIO ESPECTÁCULO CONCURREN. PUB. DOCENTE COMERCIAL GARAJE INDUSTRIA VIVIENDA PÚBLICO RES. ADMINISTRATIVO SANITARIO ESPECTÁCULO CONCURREN. PUB. DOCENTE COMERCIAL GARAJE INDUSTRIA

POBLACION POBLACION Abenójar Malagón Agudo Manzanares 5 3 11 2 6 16 1 16 7 76 Alamillo Membrilla 6 4 6 7 10 Mestanza Alcázar S. Juan 7 7 14 2 10 19 15 1 79 Miguelturra Alcoba Montes Montiel Alcolea de Cva. Moral de Cva. 6 3 2 2 Alcubillas Navalpino Aldea del Rey Alhambra Pedro Muñoz 2 2 1 1 3 3 5 11 Almadén 3 Picón Almadenejos Piedrabuena 2 Almagro 3 10 8 5 4 6 Poblete Porzuna 2 Almódovar Pozuelo de Cva. Almuradiel Pozuelos (los) Arenales S. Greg. 2 Puebla D. Rodrigo 1 1 Arenas S. Juan Puebla Príncipe Argamasilla Alba 2 5 1 5 5 5 1 6 Puerto Lápice Argamasilla Cva. Puertollano Arroba Montes Retuerta Bullaque Ballesteros Cva. Robledo (el) Bolaños de Cva. Ruidera Brazatortas 3 Saceruela San Carlos Valle Cabezarrubias San Lorenzo Cva. Calzada de Cva. Socuéllamos 10 1 4 9 6 Campo Criptana 1 6 3 5 1 2 14 Solana (la) 2 2 4 5 10 6 Cañada de Cva. Solana del Pino Caracuel Sta. Cruz Cáñámos Carrión de Cva. 1 Sta. Cruz Mudela 2 2 Carrizosa 1 Castellar Santiago 2 Tomelloso 7 7 45 1 18 73 77 57 Chillón Torralba de Cva. 1 2 5 3 7 Ciudad Real 2 2 1 Corral de Cva. Torrenueva 4 Cózar 1 Valdemanco Estera Daimiel Valdepeñas Fernán Caballero Valenzuela de Cva. Villahermosa Fuencaliente Villamanrique Fuenllana Villamayor de Cva. 1 4 Fuente Fresno 1 1 Villanueva Fuente Granátula Cva. Villanueva Infantes 1 1 3 Gualdálmez Vva. De S. Carlos Herencia 2 2 1 21 Villar del Pozo Hinojosas Cva. Villarrubia Ojos 1 4 1 3 7 Horcajo Montes Villarta de S. Juan 2 Llanos del Caudillo Viso del Marqués 3 5 1 3 2 Labores (Las) 1 4 TOTALES 12 23 25 3 29 36 0 25 5 139 TOTALES 15 21 79 4 51 117 4 136 15 199 938

31 memoria 2019

1.3 INFORMES POR USOS Año 2018 inspección

249 Industrial 88

12 Garajes 8

58 Comercial 104

2 Docente 2

65 Pub. Concurrencia 89

53 Esp. Públicos 26

6 Sanitario 1

33 Administrativo 71

29 Res. Público 15

14 Vivienda 13

0 50 100 150 200 250 300 Obra Documentación

32 memoria 2019 inspección

RELACIÓN MENSUAL DE INFORMES 1.4 SECCION DE INSPECCION Año 2018 RELACION MENSUAL DE INFORMES AÑO 2018

Diciembre 61 SECCION DE INSPECCION Noviembre 66

OctubreRELACION MENSUAL DE INFORMES AÑO 201796

Septiembre 87 Diciembre 61 Agosto 29 Noviembre 66

Julio 82 Octubre 96

MESES Junio 98 Septiembre 87 Mayo 89 Agosto 29

Abril 97 Julio 82 Marzo 103 MESES Junio 98 Febrero 64 Mayo 89 Enero 66 Abril 97 0 20 40 60 80 100 120 Marzo 103 Nº DE INFORMES Febrero 64

Enero 66

0 20 40 60 80 100 120 1.5 RELACIÓN MENSUAL DE INFORMESNº DE INFORMES (Documentación-Obra) Año 2018 RELACION MENSUAL DE INFORMES 2018-DOC/ OBRA

35 Diciembre 26 36 Noviembre 30 61 Octubre 35 46 Septiembre 41 22 Agosto 7

46 Julio 36

MESES 48 Junio 50 50 Mayo 39 49 Abril 48 53 Marzo 50 24 Febrero 40 35 Enero 31

0 10 20 30 40 50 60 70 Nº DE INFORMES

OBRA DOCUM.

33

memoria 2019 comunicaciones

SECCIÓN DE comunicaciones

35 memoria 2019

1.1 TIPOS DE INCIDENCIAS comunicaciones

1.2 LLAMADAS ATENDIDAS POR TIPOS

36 memoria 2019 comunicaciones

1.3 INCIDENCIAS DE LOS EQUIPOS DE COMUNICACIONES POR PARQUES

PARQUES Nº DE INCIDENCIAS Central (Repetidores) 12 Ciudad Real 16 Puertollano 8 Alcázar de San Juan 18 Almadén 5 Daimiel 7 Manzanares 11 Tomelloso 15 Valdepeñas 16 Villanueva de los Infantes 1 TOTAL 109

1.4 PARTES DE INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO

PARQUES Nº DE INCIDENCIAS Central (Repetidores) 6 Ciudad Real 23 Puertollano 13 Alcazar de San Juan 18 Almadén 5 Daimiel 7 Manzanares 11 Tomelloso 15 Valdepeñas 14 Villanueva de los Infantes 6 TOTAL 118

37

memoria 2019 formación y divulgación

SECCIÓN DE formación y divulgación

39 formación y divulgación cartel_provincia CiudadReal.indd1 www.aptb.org www.fundacionmapfre.org www.semanadelaprevencion.com i n c e nprevención d i o s SEMANA 2 0 1 9 Este añocasita dehumosenValdepeñas de la Más información en:

de 1 6 - 2 0 D I C I E M B R E p r o v i n c i a d e c i u d a d r e a l 04/12/2019 11:50:51 04/12/2019 memoria 2019 formación y divulgación

La Sección de Formación y divulgación está trabajando para poner en marcha un programa formativo, que se apruebe en la comisión de Formación para todos los trabajadores y trabajadoras del Servicio, sigan teniendo las mejores aptitudes y actitudes ante cualquier intervención del servicio.

Estableceremos dos líneas de formación la realizada por el propio servicio, en el propio servicio, la realizada por otras entidades o empresas tanto dentro como fuera de nuestras instalaciones.

Debido a la nueva incorporación de los bomberos de la OEP y de la bolsa, se han incrementado las prácticas formativas en todos los centros de trabajo, falta editar y coordinar las mismas para que exista una homologación formativa.

La Prevención de Riesgos Laborales nos obliga a formar en todo momento a los trabajadores y ya se hizo un formación a más del 95% de la plantilla, con unas normas básicas y conocimiento de la Ley ahora tenemos que abordar una 2º fase, estableciendo jornadas para la formación e información en los EPIs de todos los trabajadores.

La Sección de Formación está estudiando establecer un calendario y una gra- bación para emitir dichas charlas mediante videoconferencia, o sistemas strea- ming, para poder hacerlo de una forma más operativa e incluso simultanea con los distintos centros de trabajo.

La divulgación sigue evolucionando en nuestro servicio, en los parques para atender las solicitudes de los centros escolares, agrupaciones, Instituciones etc., seguimos participando y con la colaboración de la Fundación Mapfre y la APTB en la organización y ejecución de la Semana de la Prevención de Incendios en la que participan servicios de bomberos de toda España en este año hemos participado 30 servicios de Extinción de Incendios, este año 2019, hemos tenido que retra- sarla al mes de Diciembre y debido a las fechas muchas actividades se realizaron con anterioridad.

Además de la Sección de Formación y Divulgación dentro del área de preven- ción se encuentra la sección de Inspección que este año ha realizado y que se detallan en este documento en su apartado correspondiente.

El año 2019 seguimos trabajando en las tres áreas fundamentales:

1.- FORMACIÓN INTERNA 2.- FORMACIÓN EXTERNA 3.- DIVULGACIÓN

41 memoria 2019

1.1 FORMACIÓN INTERNA

Emergencia Ciudad Real ha realizado este año las acciones formativas dirigidas exclusi- vamente al personal propio, y estas acciones han sido impartidas por el propio Servicio o por otros organismos y empresas.

Dentro de las actividades realizadas por nosotros destacamos:

1º.- FORMACIÓN EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, que durante este año formación y divulgación se ha dirigido a los mandos siendo un total de 40 trabajadores los que han termi- nado dicho curso de 50 horas – ON Line, se sigue trabajando de manera continua para conseguir que todos los trabajadores tengan las capacidades en Prevención de Riesgos Laborales. Como ya hemos dicho se ha trabajado mucho en PRL

Las dificultades en la formación y con el fin de que la Sección de Formación rea- lice más actividades formativas es el plan anual para la formación que debería aprobarse en la Comisión de Formación pendiente de constituir, esperamos que para el año 2019 se pueda contar con un formación básica y obligatoria para todos los trabajadores y con la posibilidad de hacer prácticas con fuego real. Se ha planteado un programa formativo con un mínimo de horas para todos los trabajadores para el año 2019. Todos los trabajadores deberían realizar dicha formación como reciclaje y para medir sus capacidades pero deberá ser para el 2018-2019 cuando con la Comisión de Formación se establezca la Formación obligatoria para todos y para cada una de las categorías laborales, estableciendo las condiciones en las que el trabajador asiste al mismo con un objetivo la me- jora de nuestra capacitación profesional.

Se visitan los distintos centros de trabajo para ver las condiciones y los últimos fueron Almadén, Puertollano y Valdepeñas, par ver las calderas, gas, luz, etc. Se seguirá con el programa de curso básico en PRL para todos los trabajadores.

2º Cursos y jornadas dirigidas al personal del servicio como: - Alcázar de San Juan 21 de febrero – Würth - Alcázar de San Juan 20 de febrero- Air Fire - Alcázar de San Juan 11 de Marzo - 3M - Puertollano 13 y 14 Abril - Curso de Willian Fire – Técnicos Epc – cursos a distintos trabajadores - - Ciudad Real – Curso avispa asiática-´( 40 participantes)

42 memoria 2019 formación y divulgación

3º- Reciclaje y formación interna sobre espumas Se planteó el curso turno a turno y parque a parque y solo se ha podido llegar al 50% por distintos motivos como bajas, cambios de turno, imprevistos, y que los sá- bados y domingos el programa se paraba. Aún así 27 jornadas en los parques de Ciudad Real, Puertollano, Almandén, Daimiel, Manzanares y Alcázar, por eso esta modalidad se va a cambiar por la modalidad on line.

CENTROS 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Total Divulgación 0 8 20 4 3 3. 3 4 5 0 50 Formación 6 8 5 1 3 5 5 1 0 51 Simulacros 1 23 3 4 2 0 3 0 3 0 23 Prácticas 2 221 84 339 183 63 210 316 24 32 1474

2000

1500 Prácticas Simulacros 1000 Formación 500 Divulgación

0 0 3 6 9

43 memoria 2019

1.2 FORMACIÓN EXTERNA

Durante este año 2019 se han realizado cursos de formación a otras institucio- nes y empresas como Solarig, Agrovin, RSU, Asociacion de Globos aerostáticos.

Se suspendió el contrato con Repsol y se ha desmantelado el centro de forma- ción, llevando el contenedor y equipos al parque de Alcázar, evidentemente los cursos han dejdo de impartirse, y se hacen en los parques de bomberos.

formación y divulgación Una pérdida importante para el servicio porque el campo de prácticas se podría haber convertido en el centro de formación eminentemente práctico, un referente, pero las circusntancias y la falta de apoyo al mismo han cerrado sus puertas.

Se firmó el convenio con FOREM, FUNDACIÓN PARA LA FORMACIÓN Y EMPLEO EL 19 DE ABRIL DE 2019.

1.3 DIVULGACIÓN

• El día 8 de Marzo se celebra el día del Patrón en Ciudad Real. • La Semana de la Prevención celebrada en la provincia de Ciudad Real del 16 de diciembre al 20 de Diciembre, siendo el parque de bomberos afintrión Valdepeñas, con actividades por toda la provincia especialmente con escola- res, mayores, voluntarios de protección civil. • Se han realizado un total de 80 actividades divulgativas y 26 simulacros. • Los participantes directos en la Semana de la Prevención en Ciudad Real han sido 1.095 y los Parques de Bomberos han sido 6 (Ciudad Real, Alcázar de San Juan, Tomelloso, Daimiel, Manzanares, Ciudad Real, Valdepeñas e Infantes, el personal que ha participado en estos actos con la Sección de Formación (Jefe de Sección, Técnico de Formación) han sido 15 bomberos, 3 cabos, 3 sargentos, de Inspección, la colaboración de los Jefes de Parque y responsables de los parques de Manzanares, Almadén, Daimiel e Infantes. • La diferencia de actuaciones del año 2018 con 5.335 y 2019 con 5.841 … se observa un aumento de incendios.

44 formación y divulgación

45

memoria 2019 formación y divulgación

SECCIÓN DE nuestros parques

47

memoria 2019 nuestros parques

ZONAS DE INFLUENCIA GEOGRÁFICA POR PARQUES

Zonas de influencia geográfica por Parques

49

memoria 2019

ciudad realformación y divulgación

Protección desde el Parque de Ciudad Real: 28 Municipios

Municipio Habitantes Distancia Km2 Municipio Habitantes Distancia Km2 Alcoba 717 61 307 Malagón 8731 23 365 Alcolea 1627 20 71 Miguelturra 14312 4 118 Almagro 8855 22 250 Navalpino 268 79 196 Anchuras 359 120 231 N. de Estena 355 98 147 Arroba 523 65 62 Picón 695 14 60 Ballesteros 491 20 58 Piedrabuena 4809 27 565 Carrión 2937 10 96 Poblete 1850 8 29 C-Real 74746 0 285 Porzuna 4065 29 212 985 49 95 Pozuelo 3064 11 100 F. Caballero 1148 16 104 Puebla 1253 70 425 F. del Fresno 3622 33 120 Retuerta 1173 86 654 Fontanarejo 307 75 70 El Robledo 1314 43 106 Granátula 926 29 153 Valenzuela 782 22 44 Horcajo 1022 81 208 TOTAL 140.936 5245

51 memoria 2019 puertollano formación y divulgación

Protección desde el Parque de Puertollano: 20 Municipios

MUNICIPIO HABITANTES Distancia Km. Km2 Abenójar 1598 47 423 Aldea 2003 25 154 Almodóvar del Campo 692 10 1208 Argamasilla de Cva 5928 6 166 Brazatortas 1119 19 272 Cabezarados 350 25 80 Cabezarrubias 561 20 101 Calzada de Cva 4458 36 411 Cañada de Cva 123 22 30 Caracuel 169 18 10 1221 20 150 Fuencaliente 1126 59 270 Hinojosas de Cva. 568 13 103 Mestanza 796 17 370 Los Pozuelos 443 29 84 Puertollano 52300 o 227 San Lorenzo 266 50 106 Solana del Pino 414 40 180 Villamayor de Cva. 618 14 145 373 20 109 Villar del Pozo 103 28 13 TOTAL 75.163 4612

52 memoria 2019 puertollano formación y divulgación

alcázar de san juan

Protección desde el Parque de Alcázar de San Juan: 8 Municipios

Municipio Habitantes Distancia Km Superf.Km2 Alcázar de San Juan 31120 0 667 3061 30 66 712 20 31 Arenas de San Juan 1044 23 63 Campo de Criptana 15048 7 302 Herencia 9215 14 227 Pedro Muñoz 8684 30 101 Puerto Lapice 1022 26 55 TOTAL 69.906 1512

53 memoria 2019almadén formación y divulgación

Protección desde el Parque de Almadén: 8 Municipios

Municipios No Habitantes Distancia Km. Supeñicie m2 Agudo 1871 31 230 Alamillo 535 22 67 Almadén 6175 o 240 Almadenejos 468 10 103 Chillón 2030 3 208 866 22 72 Saceruela 652 30 247 Valdemanco de Esteras 241 20 142 TOTAL 12.838 1309

54 daimiel

Protección desde el Parque de Daimiel: 5 Municipios

Municipio Habitantes Distancia Km Km2 Bolaños 12.236 21 88 Daimiel 18.656 0 438 Las Labores 659 27 34 TorraIba de Cva. 3.104 14 102 Villarrubia de los Ojos 11.119 17 282 TOTAL 43.670 944

55 memoria 2019manzanares formación y divulgación

Protección desde el Parque de Manzanares: 5 Municipios

Municipio Habitantes Kms Km2 Alhambra 1114 32 580 Manzanares 19.242 o 475 Membrilla 6362 3 144 La Solana 16.324 14 134 Llanos del C. 724 16 19 TOTAL 43.776 1352

56 memoria 2019

tomellosoformación y divulgación

Protección desde el Parque de Tomelloso: 4 Municipios

Municipio Habitantes Distancia Km Km2 Argamasilla de Alba 7415 9 397 Ruidera 588 31 39 Socuéllamos 13651 23 374 Tomelloso 38641 0 242 TOTAL 60.295 1052

57 memoria 2019valdepeñas formación y divulgación

Protección desde el Parque de Valdepeñas: 8 Municipios

Municipio Habitantes Distancia Km Km2 Almuradiel 891 30 66 Castellar 2223 27 96 Moral 5701 16 188 San Carlos 1201 16 58 S. Cruz Mudela 4614 15 135 Torrenueva 2991 12 142 Valdepeñas 31370 o 488 Viso del Marques 2804 36 533 TOTAL 51.795 1706

58 memoria 2019

infantesformación y divulgación

Protección desde el Parque de Infantes: 15 Municipios

Municipio Nº de Habitantes Distancia K m Superficie Km2 Albaladejo 1506 24 49 Alcubillas 582 10 47 Almedina 692 13 56 Carrizosa 1466 12 26 Cózar 1238 10 65 Fuenllana 301 6 60 Montiel 1570 14 271 Puebla del Principe 853 20 34 S.Cruz de los Cañamos 593 22 18 Terrinches 925 25 56 Torre de Juan Abad 1240 18 400 Villahermosa 2202 14 363 Villamanrique 1383 26 370 2490 32 129 Villanueva de Infantes 5772 O 135 TOTAL 22.813 2079

59 memoria 2019 formación y divulgación