Hydrovolcanic Vs Magmatic Processes in Forming Maars and Associated Pyroclasts: the Calatrava -Spain- Case History
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Cadenza Document
PARO REGISTRADO SEGÚN SEXO, EDAD Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA CIUDAD REAL SEPTIEMBRE 2014 SEXO Y EDAD SECTORES TOTAL HOMBRES MUJERES SIN AGRI- INDUS- CONS- SERVICIOS EMPLEO CULTURA TRIA TRUCCIÓN MUNICIPIOS <25 25 - 44 >=45 <25 25 - 44 >=45 ANTERIOR ABENOJAR 239 25 32 40 22 50 70 16 10 21 176 16 AGUDO 195 16 35 44 16 47 37 9 12 20 144 10 ALAMILLO 64 7 13 14 6 13 11 4 1 13 37 9 ALBALADEJO 172 9 19 52 6 34 52 27 46 11 77 11 ALCÁZAR DE SAN JUAN 3.511 230 728 565 213 1.029 746 285 336 734 1.829 327 ALCOBA 72 3 15 13 6 21 14 10 18 41 3 ALCOLEA DE CALATRAVA 249 24 50 67 12 45 51 14 10 49 150 26 ALCUBILLAS 37 1 5 3 5 11 12 5 1 1 27 3 ALDEA DEL REY 226 26 34 37 22 67 40 29 7 108 53 29 ALHAMBRA 158 8 14 25 20 45 46 23 11 12 110 2 ALMADEN 863 68 188 154 61 236 156 37 49 109 570 98 ALMADENEJOS 60 5 11 15 4 14 11 7 4 44 5 ALMAGRO 984 67 165 156 92 292 212 62 154 49 606 113 ALMEDINA 47 4 11 5 3 12 12 9 2 3 30 3 ALMODOVAR DEL CAMPO 682 47 153 129 49 169 135 26 78 223 290 65 ALMURADIEL 77 4 17 15 7 20 14 6 2 4 60 5 ANCHURAS 22 3 4 1 6 8 6 1 1 13 1 ARENALES DE SAN GREGORIO 61 1 13 10 4 16 17 15 6 3 33 4 ARENAS DE SAN JUAN 160 6 23 29 14 51 37 66 1 10 78 5 ARGAMASILLA DE ALBA 883 52 136 135 62 276 222 139 47 69 541 87 ARGAMASILLA DE CALATRAVA 688 46 153 121 53 190 125 12 48 106 474 48 ARROBA DE LOS MONTES 68 11 9 11 9 11 17 10 1 8 42 7 BALLESTEROS DE CALATRAVA 76 4 18 16 7 17 14 4 6 5 58 3 BOLAÑOS DE CALATRAVA 1.290 114 222 170 106 378 300 169 183 77 718 143 BRAZATORTAS 139 10 28 29 12 31 29 21 5 14 83 16 CABEZARADOS 61 8 8 13 1 15 16 4 5 5 42 5 CABEZARRUBIAS -
I. Disposiciones Generales
4486 26 marzo 1965 B. O. del E.—^Núm. 73 I. Disposiciones generales contribuyentes afectados, consignándose las cantidades que hayan MINISTERIO DE HACIENDi\ de hacerse efectivas mediante un solo recibo en el segundo .se mestre de 1966. Séptimo.—La reducción de la Cuota del Tesoro de la Licen cia Fiscal que establece el articulo segundo del referido Decreto- ORDEN de 24 de marzo de 1965 por la que se dictan ley es independiente de las bajas que puedan corresponder, con normas vara la ejecución del Decreto-ley 3/1965, de arreglo a lo prevenido en el Reglamento, y Bases de Ordenación 16 de febrero, por el que se conceden beneficios fis del Tributo, cales a los propietarios de fincas rústicas y de ga Octavo.—Los acuerdos que dicten las Delegaciones de Ha nado damnificados como consecuencia de la peste cienda en relación con las bonificaciones establecidas en el porcina. Decreto-ley serán impugnables, dentro del término de treinta tíias, ante este Ministerio. Contra la resolución ministerial no Ilustrisimos señores: cabrá recurso alguno. El Decreto-ley 3/1965, de 16 de febrero, establece un régimen Lo que comunico a VV II. para su conocimiento y electos taúbutario excepcional en orden a la Contribución Territorial Dios guarde a W. II. muchos años, Rústica y Pecuaria y a la Cuota del Tesoro de la Licencia Fiscai Madrid. 24 de marzo de 1965, del Impuesto Indústrial en relación con los contribuyentes, por ambos tributos, damnificados a consecuencia de la peste por NAVARRO cina africana. Y para dar plena efectividad a los beneficios fiscales otor limos. -
Summary of the Mineral Information Package for the Khanneshin Carbonatite Area of Interest
Chapter 21A. Summary of the Mineral Information Package for the Khanneshin Carbonatite Area of Interest Contribution by Robert D. Tucker, Harvey E. Belkin, Klaus J. Schulz, Stephen G. Peters, and Kim P. Buttleman Abstract The Khanneshin carbonatite is a deeply dissected igneous complex of Quaternary age that rises approximately 700 meters above the flat-lying Neogene sediments of the Registan Desert, Helmand Province, Afghanistan. The complex consists almost exclusively of carbonate-rich intrusive and extrusive igneous rocks, crudely circular in outline, with only three small hypabyssal plugs of leucite phonolite and leucitite outcropping in the southeastern part of the complex. The complex is broadly divisible into a central intrusive vent (or massif), approximately 4 kilometers in diameter, consisting of coarse-grained sövite and brecciated and agglomeratic barite-ankerite alvikite; a thin marginal zone (less than 1 kilometer wide) of outwardly dipping (5°–45°). Neogene sedimentary strata; and a peripheral apron of volcanic and volcaniclastic strata extending another 3–5 kilometers away from the central intrusive massif. Small satellitic intrusions of biotite-calcite carbonatite, no larger than 400 meters in diameter, crop out on the southern and southeastern margin of the central intrusive massif. In the 1970s several teams of Soviet geologists identified prospective areas of interest for uranium, phosphorus, and light rare earth element (LREE) mineralization in four regions of the carbonatite complex. High uranium concentrations are reported in two regions; the greatest concentrations are confined to silicified shear zones in sandy clay approximately 1.1 kilometers southwest of the peripheral part of the central vent. An area of phosphorus enrichment, primarily occurring in apatite, is present in coarse-grained agglomeratic alvikite, with abundant fenite xenoliths, approximately 750 meters south of the periphery of the central vent. -
A Simple Classification of Volcanic Rocks Summary Introduction
A Simple Classification of Volcanic Rocks E. A. K. MIDDLEMOST* Summary There is a considerable volume of information on the abundance, distribu- tion and chemical composition of volcanic rocks. In this paper an attempt is made to use these data to construct a simple chemical classification of the volcanic rocks. Silica content is used to divide the rocks into seven major classes; and the major classes are then subdivided using soda, potash, alumina and lime. Introduction At the present time there is a reawakening of interest in the problem of the classification of igneous rocks (STRECr~ISEN, 1965, 1967; IRVINE and BARAaAR, 1971). Much of this interest has been generated by attempts to use electronic computers to store and manip- ulate large volumes of petrological data (CHAYES, 1969b; HUBAUX, 1969; HARRISON and SABINE, 1970). It has also been shown that it is not possible to devise a single comprehensive classification of igneous rocks that can be used in both the fields of petrography and petro- genesis (MIDDLEMOST, 1971). Petrographic classifications are essentially concerned with producing a systematic framework that provides compartments into which rocks can be placed (i.e. JOHANNSEN, 1931). The needs of petrogenesis are different, as this branch of petrology is constantly searching for ways in which to adapt our vocabulary of rock names so that the language we use is able to change in response to new discoveries, or new ways of interpreting old discoveries. * Dept. of Geology and Geophysics, University of Sydney, NSW, Australia. I -- 383 There is a large store of information on the abundance, composi- tion and distribution of igneous rocks. -
BOLETÍN OFICIAL De La Provincia De Ciudad Real Miércoles, 17/Abril/2002 Número 45
BOLETÍN OFICIAL de la provincia de Ciudad Real www.dipucr.es Miércoles, 17/abril/2002 Número 45 SUMARIO AYUNTAMIENTOS ADMINISTRACION ESTATAL AGUDO SUBDELEGACION DEL GOBIERNO Proceso de elección de Jueces de Paz y sustituto. CIUDAD REAL ALAMILLO Notificación de las resoluciones de los expedientes sancio- Nombramiento de Juez de Paz sustituto. nadores a A. Fabregat y otros. Solicitud de licencia de Matías Coleto López. Notificación de la iniciación de los expedientes sancionado- ALCAZAR DE SAN JUAN res a Alfil Imatge i Comunicació y otros. Solicitud de licencia de Sociedad Expendedora del Penedés. Notificación de la iniciación de los expedientes sancionado- Solicitud de licencia de Metálicas Alcázar, S.L. res a N. González y otros. Solicitud de licencia de Lope Comino Ropero. DIRECCIONES PROVINCIALES Y SERVICIOS Adjudicación del contrato de atención personal, técnica y PERIFERICOS doméstica a Arasti Barca M.A., S.L. AGENCIA TRIBUTARIA ALCOBA ADMINISTRACION TRIBUTARIA DE CIUDAD REAL Presupuesto general ejercicio 2002 Citación para notificaciones a Abbiqui Driss y otros. ALCOLEA DE CALATRAVA DELEGACION DE TOLEDO Solicitud de licencia de Matilde García Alcaide. Citación para notificaciones a Motos González, Antonio, y ALCUBILLAS otros. Corrección de errores de las bases para provisión de una TESORERIA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL plaza de Auxiliar Administrativo General. Notificaciones de reclamaciones de deuda sin y con presen- ALHAMBRA tación de documentos a: Segundo Sanz Casado y otros. Aprobación provisional de ordenanzas. Edicto de notificaciones de providencias de apremio a deu- ALMADEN dores no localizados: Pedro José Marchán Cruz y otros. Solicitud de licencia de apertura de establecimiento por Higinia Varea Lora. Aprobación provisional del expediente de modificación de ADMINISTRACION LOCAL créditos 2/02. -
AGREEMENT Between the European Community and the Republic Of
L 28/4EN Official Journal of the European Communities 30.1.2002 AGREEMENT between the European Community and the Republic of South Africa on trade in wine THE EUROPEAN COMMUNITY, hereinafter referred to as the Community, and THE REPUBLIC OF SOUTH AFRICA, hereinafter referred to as South Africa, hereinafter referred to as the Contracting Parties, WHEREAS the Agreement on Trade, Development and Cooperation between the European Community and its Member States, of the one part, and the Republic of South Africa, of the other part, has been signed on 11 October 1999, hereinafter referred to as the TDC Agreement, and entered into force provisionally on 1 January 2000, DESIROUS of creating favourable conditions for the harmonious development of trade and the promotion of commercial cooperation in the wine sector on the basis of equality, mutual benefit and reciprocity, RECOGNISING that the Contracting Parties desire to establish closer links in this sector which will permit further development at a later stage, RECOGNISING that due to the long standing historical ties between South Africa and a number of Member States, South Africa and the Community use certain terms, names, geographical references and trade marks to describe their wines, farms and viticultural practices, many of which are similar, RECALLING their obligations as parties to the Agreement establishing the World Trade Organisation (here- inafter referred to as the WTO Agreement), and in particular the provisions of the Agreement on the Trade Related Aspects of Intellectual Property Rights (hereinafter referred to as the TRIPs Agreement), HAVE AGREED AS FOLLOWS: Article 1 Description and Coding System (Harmonised System), done at Brussels on 14 June 1983, which are produced in such a Objectives manner that they conform to the applicable legislation regu- lating the production of a particular type of wine in the 1. -
"Laguna Blanca" (Argamasilla De Calatrava, Ciudad Real)
CUADERNOS DE ESTUDIOS MANCHEGOS, 37 PP. 75-81, 2012 ISSN: 0526-2623 INTERPRETACI N GEOARQUEOL GICA DEL YACIMIENTO PALEOLTICO DE LA “LAGUNA BLANCA” (ARGAMASILLA DE CALATRAVA, CIUDAD REAL) MARIO LÓPEZ RECIO*, SERAFÍN ESCALANTE GARCÍA**, ARTURO RUIZ TABOADA*, SANTIAGO RODRÍGUEZ UNTORIA* Y BEATRIZ MARTÍN EGUIGUREN* Resume Dentro de los trabajos arqueológicos realizados en el marco del proyecto de Autovía A-41. Tramo: Ciudad Real-Puertollano. Subtramo Argamasilla de Calatrava-Puertollano (Ciudad Real), se presentan los resultados de la prospección llevada a cabo en el yacimiento paleolítico de la “Laguna Blanca”, abordados desde una perspectiva geoarqueológica. Palabras clave Paleolítico, Geoarqueología, Campo Calatrava Abstract Within the archaeological works carried out in the framework of the A-41 highway project. Section Ciudad Real-Puertollano. Sub-section Argamasilla de Calatrava-Puertollano (Ciudad Real), we present the results of the archaeological prospecting works done on the Palaeolithic site of “Laguna Blanca”, tackled from a geoarchaeological perspective. (ey words Palaeolithic, Geoarchaeology, Campo Calatrava. * Arqueólogo. ** Geólogo. Mario López, Serafín Escalante, Arturo Ruiza, Santiago Rodríguez y Beatriz Martín Con motivo de los trabajos arqueológicos previos a la construcción de la Autovía A-41 (Levante- Extremadura), Tramo: Ciudad Real-Puertollano, Subtramo Argamasilla de Calatrava-Puertollano en el primer semestre de 2005, se ha profundizado en el conocimiento de las primeras ocupaciones humanas del tramo superior del río Tirteafuera, además de documentar diferentes evidencias arqueológicas de otras épocas (romanas, moderno-contemporáneas, etc.) que no se encontraban afectadas directamente por dicho proyecto de infraestructura lineal. Si nos remontamos en el tiempo, se observa que los estudios enfocados al Paleolítico en la provincia de Ciudad Real se intensificaron en las décadas de 1970 y 1980 (López Recio et al. -
Bienvenidos Al... “Aldea Del Rey Un Lugar Por Descubrir” Www . C As
Bienvenidos al... ...Sacroconvento y Castillo de Calatrava la Nueva, situado en el Cerro del Alacranejo a 936 m. de altitud, en Aldea del Rey. Es considerado uno de los Casti- llos hechos en roca más importan- tes de Europa y del Mundo tanto por extensión como por estado de Gestión turística Ayuntamiento de Aldea del Rey conservación. Fue utilizado por la Orden de Ca- latrava desde 1217, que es cuando deciden trasladarse y comenzar a defender desde esta ubicación los pueblos de la Orden y el Reino de Castilla... “Aldea del Rey un lugar por descubrir” Diseño y Maquetación: Susano Pablo Naranjo Villanueva www.castillodecalatrava.org Colaboración Fotográfica: Angel Valbuena Sánchez 01.- Puerta de los 3 arcos 09.- Segunda Muralla 02.- Sala Capitular 10.- Tercera Muralla 03.- Puerta de Hierro 11.- Calle de los Artesanos 04.- Hospedería 12.- Villavieja 05.-Castillo 13.- Iglesia Calatrava la Nueva 06.- Molino de Sangre 14.- Campo Santo 07.- Horno de Pan 15.- Claustro El Castillo de Calatrava la Nueva está protegido por sus 4 murallas, que 08.- Primera Muralla 16.- Refectorio además de ser defensivas también servían para separar los distintos tejidos sociales que había en ese momento. Entre la primera y la segunda teníamos un gran poblado donde vivían los campesinos de la Orden, entre la segunda y la tercera murallas se encontraban los Maestros Artesanos, entre la tercera y la cuarta muralla tenemos la zona del Clero con la Basílica del Convento, el cementerio y el Claustro y para finalizar tenemos la cuarta muralla defensiva que eran las propias paredes del Castillo defendido por los Calatravos y donde ten- drían todos lo relativo a la caballería, además de sus tesoros más preciados como su biblioteca. -
Descargar Guía De Viaje Ruta De La Pasión Calatrava
Albacete | Ciudad Real | Cuenca | Guadalajara | Toledo Ruta de la Pasión Calatrava 1/5 Descripción de la fiesta La Ruta de la Pasión Calatrava es un espectáculo que trasciende el ámbito religioso, un itinerario de cinco días de duración por las principales actividades desarrolladas desde el Miércoles Santo hasta el Domingo de Resurrección en el Campo de Calatrava; un recorrido por los municipios de Aldea del Rey, Almagro, Bolaños, Granátula, Miguelturra, Pozuelo, Torralba, Valenzuela, Moral y Calzada de Calatrava. La Semana Santa Calatrava es una oportunidad para conocer el patrimonio cultural, natural y gastronómico que como identidad colectiva da forma a todos los municipios calatravos. La Orden cisterciense de Calatrava, desde su sede original en el castillo de Calatrava La Vieja, organizó la reconquista de un territorio bajo cuyo mandato surgirían numerosas poblaciones. Apellidadas con el nombre de la Orden comparten hoy unas características culturales únicas, las del Campo de Calatrava, que se manifiestan de manera muy especial en su Semana Santa. Muy características son sus escenificaciones históricas de escenas de la Pasión de Cristo con antiguos romances y músicas propias de cada localidad. En gastronomía destaca especialmente la flor de Calatrava, que es un dulce en forma de cruz, y las frutas de sartén. La artesanía también está presente, desde, la de los hojalateros en la confección de las armaduras de las cofradías de “Armaos” a las mantillas calatravas de encaje de bolillos y blonda que lucen las mujeres. Jueves Santo Las cofradías de “Armaos”, propias del Campo de Calatrava y con origen militar, visten sus armaduras tradicionales abarcando desde las de tipo romano a las del siglo XVI. -
Visita a Tuberia Manchega Nov 09 VERSION 1
MINISTERIO CONFEDERACIÓN DE MEDIO AMBIENTE HIDROGRÁFICA Y MEDIO RURAL Y MARINO DEL GUADIANA Ejecutada por la CHG en más de un 90 % El Presidente de la CHG, Eduardo Alvarado, visita las obras de la Tubería Manchega. • Esta actuación llevará agua ,en calidad y cantidad, a 600.000 castellanos- manchegos. • El año 2011 es la fecha prevista para su finalización. 16.nov.09 El Presidente de la CHG, Eduardo Alvarado, ha visitado hoy las obras de la Tubería de la Llanura Manchega. El presidente comprobó “in situ”, la ejecución material de las obras de colocación de Nota de prensa Nota los tubos que constituyen la conducción principal de la obra de la tubería de la Llanura Manchega. El proyecto de conducción de agua desde el acueducto Tajo-Segura para incorporación de recursos a la Llanura Manchega, actualmente en ejecución, constituye la columna vertebral del sistema que, junto con la Estación de tratamiento de agua potable y los Ramales de distribución posibilitarán el abastecimiento a la Llanura Manchega La infraestructura se extiende a más de 59 municipios enclavados en las provincias de Ciudad Real, Toledo, Albacete y Cuenca, dando servicio a más de 600.000 habitantes mediante derivación de unos 30 Hm3 anuales procedentes de los embalses de Entrepeñas y Buendía captadas en el acueducto Tajo-Segura. Las obras objeto de este proyecto consisten en una toma en el acueducto, en el término municipal de Carrascosa del Campo (Cuenca); un depósito de regulación de unos 5,5 Hm3 en cabecera; una conducción principal de tubería de fundición dúctil de diámetros comprendidos entre 1400 y 1800 milímetros, con 120 kilómetros de longitud; un ramal del mismo material, 800 milímetros de diámetro y 36 kilómetros de longitud; otro pequeño ramal de unos 9 kilómetros y 350 milímetros de diámetro, así como todas las obras complementarias (comunicaciones, casetas de derivación, etc.) que una obra de este tipo implica. -
RUTA Del Macizo De Calatrava Aldea Del Rey-Ballesteros De Calatrava
PERDERNO TE PUEDES RUTA DEL MACIZO DE calatrava Aldea del Rey-Ballesteros de Calatrava Texto y Fotografía: José Vicente Gómez Arroyo La ruta que vamos a realizar discurre a través de un camino rural que une dos localidades calatravas: Aldea del Rey y Ballesteros. Adentrándonos en el in- terior del Macizo de Calatrava, recientemente declarado Monumento Natural, por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. El camino nos llevará por diferentes valles surcados por arroyos estacionales y podremos observar la intensa actividad volcánica que afectó a estas sierras en épocas pasadas: las cercanas lagunas volcánicas de Lomillos y Carboneras, el estratovolcán de la Encina, el maar de Cervera, el volcán de los Frailes y la laguna del Acebuche, en término municipal de Almagro, justo sobre la Cañada Real So- Senderistas almagreños por el Cero Pelado. 70 Distancia: 16 Km. Ballesteros de Calatrava Dificultad: Baja. Época recomendada: Primavera-Otoño. Agua Potable: No existen fuentes a lo largo de la ruta. Duración: 4 horas. Tipo de marcha: Lineal. Cerro Pelado Ermita de la Virgen de los Santos La Conejera Laguna del Acebuche Cañada Real Soriana Puerto de Almagro Nacimiento de aguas ferruginosas riana Oriental y los conos de piroclastos del Cerro Pelado, y la Conejera ya en término de Ballesteros, para terminar. El paisaje es de sobra conocido para nuestra mirada calatrava y no nos sorprenderá sobremanera, pero si nos dejamos llevar, podremos sentir la belleza que esconden estas lomas Aldea del Rey cuarciticas forradas con restos de vegetación autóctona muy degradada y rodeadas de campos de cultivo y olivares. La caza sigue siendo un factor económico principal de estas sierras, donde dominan las grandes fincas dedicadas a este tipo de explotación y a la ganadería. -
Th- Ra- Pb Disequilibria. 2 3 Ramananda
ManuscriptView metadata, citation and similar papers at core.ac.uk brought to you by CORE provided by Woods Hole Open Access Server 1 Timescales of Magmatic Processes and Eruption Ages of the Nyiragongo 2 volcanics from 238U-230Th-226Ra-210Pb disequilibria. 3 4 Ramananda Chakrabarti 1#*, Kenneth W. W. Sims2, 3, Asish R. Basu1, Mark Reagan4, 5 Jacques Durieux5 6 7 1. Department of Earth and Environmental Sciences, University of Rochester, 8 Rochester, NY-14627 9 10 2. Department of Geology and Geophysics, Woods Hole Oceanographic Institution, 11 Woods Hole, Massachusetts, MA 02543 12 13 3. Dept of Geology and Geophysics, University of Wyoming, Laramie, WY 82071 14 15 4. Department of Geoscience, University of Iowa, Iowa City, Iowa 52242 16 17 5. Deceased, formerly at Unite De Gestion Des Risques Volcaniques, UNDP / 18 UNOPS, Goma - Nord-Kivu - RD Congo 19 20 # Current address: Department of Earth and Planetary Sciences, Harvard University, 21 Cambridge, MA 02138 22 * Corresponding author - email: [email protected] 23 24 Keywords: Silica-undersaturated volcanism, 238U-230Th-226Ra-210Pb series 25 disequilibria, Magma transport and residence time, Carbonate metasomatism, Volcanic 26 hazard assessment. 27 28 29 Abstract 30 The silica-undersaturated Nyiragongo volcanics, located in the East African rift, have 31 globally unique chemical compositions and unusually low viscosities, only higher than 32 carbonatite lavas, for terrestrial silicate magmas. We report 238U-230Th-226Ra-210Pb series 33 disequilibria in 13 recent and prehistoric lava samples from Nyiragongo including those 34 from the 2002 flank eruption and a 2003 lava lake sample. (230Th/238U) ranges from 0.90- 35 0.97 in the recent lavas and from 0.94-1.09 in the prehistoric lavas.